Download as pdf or txt
Download as pdf or txt
You are on page 1of 4

SEMINARIO REGIONAL DE CATEQUISTAS

-REGIÓN LITORAL-

Querido hermano:

Te invito a leer con detenimiento estas páginas que intentan presentar de


modo simple y claro, el Seminario Regional de Catequistas 2021-2023.

Seguramente en tu comunidad parroquial contás con catequistas que


puedan estar interesados y que, según tu mirada, puedan responder al perfil de
los participantes de este seminario.

Apostar por la formación de catequistas supone un esfuerzo comunitario y


un acompañamiento especial. Pero vale la pena invertir esfuerzo en lo que
indudablemente enriquecerá la pastoral catequística en tu parroquia y en la
diócesis.

Después de leer el texto, podés ver el siguiente video con el testimonio y


explicación de dos participantes de seminarios anteriores, salvando dudas que
podés tener.

https://youtu.be/YS72wu1OYQY
En las diócesis de la región existe un fuerte deseo de formación de sus catequistas.
Algunas de ellas 7enen seminarios catequís7cos diocesanos, decanales, zonales, etc. pero
cada vez con más fuerza se siente la necesidad de un espacio de formación más amplio,
compar7do a nivel regional.
También está la voluntad de compar7r las riquezas que se 7enen, de ahondar la
comprensión y vivencia de un modo de ser regional y lograr un lenguaje y una mirada
común de la catequesis, respetando la idiosincrasia propia de cada diócesis.
Los obispos y las juntas de catequesis de la región, vimos la necesidad de responder
a esto, brindando una instancia regional donde los catequistas puedan tener la
oportunidad de sistema7zar su experiencia y crecer en su formación. Que esta tenga una
impronta fuertemente catequís7ca y que permita a estos catequistas, ir posteriormente
asumiendo espacios de formación de otros catequistas donde se refleje de un modo
espontáneo esta modalidad.
Para esto buscamos asumir esta formación de catequistas con una propuesta
intermedia entre lo diocesano y lo nacional, que fortalezca los seminarios diocesanos de
catequesis; sirva para nivelar y formar a los animadores y que tenga el ‘sabor’ propio de la
región.
PROPUESTA DE FORMACIÓN
- Ofrecer un seminario catequís7co a nivel regional, que ayude a profundizar el ser, saber, saber
hacer y saber estar de los animadores y formadores de catequistas.
- Proponer una instancia que, acompañando y respetando procesos personales, ayude a discernir y
confirmar la vocación catequís7ca, formando al mismo 7empo catequistas capaces de:
• descubrir el paso de Dios hoy en la historia • ser protagonista del propio proceso de
• acompañar procesos de fe de sus hermanos formación, haciéndose éste parte de su
i7nerario catequís7co permanente
• ser pedagogos, compañeros de camino,
sabiendo que ser catequista es amigar • vivir ardientemente el ser catequistas-
relaciones con Dios, con la naturaleza, con evangelizadores como nos pide la realidad
los demás, con uno mismo de hoy

• ampliar la mirada, el corazón, los brazos y así • Que el estudio y la reflexión forme parte de
su servicio crezca en el sen7do de un único proceso de formación integral que,
pertenencia a la Iglesia diocesana y par7endo y acompañando el camino de la
universal propia fe, lleve a una profunda
transformación personal, conformándose
cada vez más en imagen de Cristo
Resucitado

Perfil de los des*natarios:


•Catequistas comprome7dos y dispuesto a trabajar y aportar posteriormente en la diócesis y en la
región en la formación de otros catequistas
•Catequistas que puedan sistema7zar su experiencia
•Catequistas que tengan cierta formación previa (curso, taller, etc.)
Frecuencia: Duración:
Dos semanas de convivencia en el año Aproximadamente dos años y medio, incluido
divididas en dos momentos. Si bien esta en este 7empo la nivelación que se realizará a
variante dificulta la par7cipación, favorece la nivel diocesano. Puede llegar a realizarse un
formación de una comunidad, que es uno de seguimiento posterior a través de algunos
los obje7vos dis7n7vos del seminario y al encuentros regionales.
requerir menos can7dad de viajes al año
disminuye el costo de los mismos.

Modalidad:
a. La modalidad es en si misma catequís7ca, Nuevas. La formación permite un contacto
que lleva al encuentro con Jesús, toca toda la vital con la Palabra de Dios
vida, desde la mente y el corazón, cul7vando f. Tiene siempre en cuenta a la persona del
las ac7tudes básicas del es7lo catequís7co: catequista, la fe que ya 7ene, la formación
apertura a la escucha, disponibilidad, previa y los obje7vos del seminario de
capacidad de salir hacia el otro, recibir y profundizar el ser, saber, saber hacer y saber
transformarse. La espiritualidad atraviesa todo estar.
el proceso.
g. Ayuda al catequista a sistema7zar el propio
b. Tiene en cuenta la realidad y prioriza el proceso catequís7co. Su vida y su experiencia
modo de talleres. catequís7ca son contenido del proceso, lo cual
c. Fortalece y acompaña el proceso de fe de permite ‘meterse’ en un es7lo catequís7co
los catequistas que asistan a este seminario para luego acompañar a otros catequistas a
regional; y, los ayuda a ver la propia vida como hacer la misma experiencia.
historia de salvación, reconociendo la inicia7va h. Lo regional estará dado por la suma de los
de Dios, sin7endo su providencia amorosa que aportes de todos los que integran el grupo. La
todo lo dispone para el bien de los que ama, iden7dad regional no se define desde afuera
busque la conversión permanente y la sino que surge del encuentro, el intercambio,
gra7tud… el diálogo vital de las iden7dades personales y
d. Privilegia lo comunitario, en ac7tud de diocesanas. Parte de la iden7dad regional está
búsqueda conjunta, en la instancia del ya en cada catequista.
encuentro regional y fortalece el estudio i. La mirada está puesta desde la fe y los
personal en la instancia diocesana. aportes de las ciencias quedan contenidos en
e. El proceso permite al grupo ir realizando esta.
una nueva lectura de la realidad, encontrando j. Despierta una experiencia profunda de vida
signos de fe de nuestro pueblo hoy, eclesial, viviendo a la comunidad como fuente,
descubriendo la Palabra de Dios que se lugar y meta de la catequesis y de la formación
manifiesta en ella y anunciando Buenas del catequista

Animadores-Formadores:
Será un equipo el que acompañe a los catequistas en el i7nerario completo. Todo el equipo estará
siempre presente en cada instancia del seminario.
PARA DISCERNIR E INVITAR
Cupo de catequistas seminaristas: aprox. 6 catequistas por Diócesis.
Fecha Pre Inscripción: hasta el 22 de Julio 2021 (solicitar la ficha a la Junta Diocesana de
Catequesis)

Recordamos su Perfil:
‣ Catequistas comprometidos y dispuestos a trabajar y aportar posteriormente en la Diócesis y en
la Región en el acompañamiento a otros catequistas.
‣ Catequistas que tengan una cierta formación previa (curso o taller)
Frecuencia de los presenciales:
‣ Dos semanas de convivencia en el año, divididas en dos momentos. Esta modalidad favorece la
formación de una Comunidad que es uno de los objetivos distintivos del Seminario.
‣ En el tiempo intermedio se trabajara a nivel personal y con la Comunidad Diocesana, convocada
y animada por el Catequista acompañante de cada Diócesis.

Acompañantes: Las Comunidades Diocesanas se conformarán con los 6 catequistas convocados y


por un “Catequista Acompañante” (que ya haya recorrido el camino del Seminario)

PRE- SEMINARIO
Desde 22 de Julio hasta el encuentro de Noviembre, los catequistas seminaristas de cada Diócesis se
reunirán convocados por el catequista acompañante.

Primer Semana Presencial: Desde el lunes 30 de Enero 2022 al sábado 5 de Febrero 2022.
Casa de El Retiro Arquidiócesis de Rosario- Ruta 33. Km. 777- Zavalla Pcia. de Santa Fe.

Costo $ 13000 (a confirmar). Incluye Semana completa Enero-Febrero. Se puede pagar en cuotas
hasta esa fecha (dudas sobre modos de pago, enviar correo a VIcomunidadregional@gmail.com).

You might also like