Download as pdf or txt
Download as pdf or txt
You are on page 1of 9

La cultura organizacional - Proceso de realineamiento estratégico de la organización

Indicadores
de Gestión
de Talento
Humano

Tipos de cultura existentes en


las organizaciones
¡Hola!

Te damos la bienvenida a esta lectura titulada: Tipos de cultura existentes en las organi-
zaciones, la cual introducirá términos y conceptos necesarios para tu experiencia de apren-
dizaje en esta sesión. Se recomienda leer con detenimiento este PDF, ya que será de vital
importancia para concluir de forma exitosa las evaluaciones de esta sesión.

¡Sigue avanzando!
La cultura organizacional - Proceso de realineamiento estratégico de la organización

Tipos de cultura existentes en las organizaciones

Es necesario identificar la cultura organi-


zacional que se da en cada una de nues-
tras empresas. Esta cultura, va a depender
de los tipos de enfoque que pueda tener
la organización, por ejemplo: puede tener
un enfoque externo de diferenciación y
rivalidad o puede tener un enfoque inter-
no de integración. Además es necesario
también ver la orientación de la misma, es
decir, una organización puede estar orientada a tener más estabilidad, orden y control,
o estar orientada a la flexibilidad y la discreción en la toma de decisiones.

Existen cuatro tipos de enfoques que generalmente suelen mostrarse en las organi-
zaciones y con ellos se define el tipo de cultura que se tiene. Por ejemplo, si nosotros de-
cimos que una cultura organizacional tiene un enfoque externo con estabilidad, orden
y control estamos hablando en la cultura de mercado. De la misma manera, si decimos
que la organización tiene enfoque externo, pero es flexible y discrecional en su toma de
decisiones, estamos hablando de una cultura adhocrática.

Si vamos al siguiente extremo y decimos que tenemos una organización con enfoque in-
terno orientada a la estabilidad, orden y control, hablamos de la cultura jerárquica, que
es la cultura más tradicional en todas las organizaciones. Finalmente, tenemos la cultura
tipo clan puesto que muestra un enfoque interno, pero con flexibilidad y discreción en su
toma de decisiones. Observa este modelo sobre los cuatro tipos de cultura, planteado
por Hellriegel, Jackson y Slocum Jr. (2005).

·2·
La cultura organizacional - Proceso de realineamiento estratégico de la organización

Enfoque externo
(diferenciación y rivalidad)

(libertad de decisión/dinamismo)
Estabilidad, orden y control

Flexibilidad–discreción
Mercado Adhocracia

Jerarquía Clan

Enfoque interno
(integración y unión)

Estos cuatro tipos de culturas: mercado, adhocrática, jerárquica y la cultura tipo clan
están presentes en todas las organizaciones. La diferencia es que hay una que marca la
cultura actual de la compañía, principalmente por el rubro de su negocio y por la etapa
en la cual se encuentra.

Esta etapa puede ser una etapa inicial como organización que inicia su presencia en
el mercado, donde es necesario tener los controles definidos y dar un enfoque externo
para posicionarse en el mercado, por tanto sería una cultura de mercado. También la
organización puede estar en un nivel de madurez que permita ser flexible y discrecional
en la toma de decisiones, pudiendo adoptar una cultura adhocrática o tipo plan.

·3·
La cultura organizacional - Proceso de realineamiento estratégico de la organización

Lo que sí se puede afirmar es que la cul-


tura jerárquica se encuentra presente en
todas las organizaciones y viene deter-
minada por los controles internos que se
necesitan. Hoy en el contexto actual, no
solamente existen empresas de dirección
y control (con un esquema jerárquico más
definido), sino que también existen orga-
nizaciones con distintos modelos de cola-
boración, como las start ups o multinacionales, con fuerzas de ventas mundiales que mi-
gran al modelo de colaboración mencionado, este tipo de organizaciones se relaciona
con las culturas adhocráticas y las culturas tipo clan.

En este momento verás las particularidades de cada cultura, para identificar su orienta-
ción, el estilo de sus líderes, la eficiencia de la organización y finalmente el rol que juega
la gestión de talento.

La cultura de mercado

Es una organización que se enfoca en el entorno externo, en la competencia, en querer


liderar el mercado y sobre todo en una rápida toma de decisiones. El estilo de líderes
para que la organización sea eficiente son del tipo productores, que quiere decir que es-
tán en busca de la productividad de los colaboradores, son automotivados, son buenos
conductores de esfuerzos y motivan a su equipo de trabajo al logro de los resultados. Es-
tos líderes se encargan de gestionar el tiempo y también de mantener un equilibrio en su
equipo gestionando el estrés, para que los colaboradores no lleguen a bloquearse, sino
que lleguen a ser efectivos en su gestión del tiempo. También este tipo de organizacio-
nes necesitan líderes del tipo director, es decir, líderes que tomen la iniciativa, que fijen
metas altas en el equipo de trabajo, delegan tareas para ellos poder seguir buscando
nuevas oportunidades de negocio.

·4·
La cultura organizacional - Proceso de realineamiento estratégico de la organización

Los drivers de comportamiento de ese tipo


de organizaciones son: hacer un inter-
cambio de buenas prácticas, cumplir los
objetivos fijados y sobre todo medir sus
resultados, basándose en la rentabilidad
y en la productividad que logra a través
de sus colaboradores. Estas organizacio-
nes son eficientes cuando lideran el mer-
cado donde están y cuando la competen-
cia de servicio al cliente se refleja en el comportamiento de sus colaboradores.

El rol de recursos humanos es ser un socio del negocio, alguien que entienda la organi-
zación y hacia dónde va el negocio para poder enfocar todos sus refuerzos con los
colaboradores.

La cultura tipo clan

Esta organización tiene su cultura enfocada en el mantenimiento interno de sus co-


laboradores y en la flexibilidad de sus procesos y comunicaciones dentro de la orga-
nización. Se preocupa mucho y es sensible a la opinión de sus clientes. Generalmente
trabajan un modelo colaborativo, el estilo del líder es del tipo mentor donde con toda su
experiencia va mentoreando y formando a todos los colaboradores, generando auto-
comprensión y comprensión a los demás, haciendo que las comunicaciones interperso-
nales sean más fáciles, desarrollando así a su equipo de trabajo. También es necesario
en ese tipo de organizaciones, líderes de tipo facilitador que permitan fomentar la par-
ticipación en el equipo de trabajo desde cero y formar a cada uno de los miembros para
tomar decisiones en un futuro.

Este tipo de cultura se enfoca mucho en la gestión de conflictos y en generar compromiso


de sus colaboradores, generar lealtad con la organización a través de la comunicación
abierta permitiendo el desarrollo de personas. Su eficiencia se mide en función a cómo
van desarrollando su talento humano y cómo van formando futuros directivos para que

·5·
La cultura organizacional - Proceso de realineamiento estratégico de la organización

esta organización madure y siga crecien-


do en el mercado laboral.

El rol de recursos humanos que necesita la


organización es ser campeón de los cola-
boradores porque va a buscar responder
a las necesidades internas del equipo de
trabajo.

La cultura adhocrática

Este tipo de organización también busca su posicionamiento en el mercado externo, se


diferencia de la cultura de mercado porque presenta un alto nivel de flexibilidad en sus
procesos, en las comunicaciones dentro de su equipo de trabajo y sobre todo en el in-
dividualismo de cada uno de sus colaboradores. Es una organización creativa y lo que
busca es tener líderes que sean innovadores, que permitan a su equipo convivir con la
gestión del cambio, que fomenten un pensamiento creativo y que tengan la prioridad
de gestionar el cambio para seguir adaptándose al entorno.

También necesitan líderes tipo broker que fomenten en el equipo la creatividad, hacerse
dueños del negocio para seguir generando más compromiso y para poder vender ideas
de nuevos productos. La innovación, la agilidad y la disrupción es su forma de vida, so-
bre todo la innovación disruptiva va a generar nuevos productos que van a ofrecerlos
al mercado. Su eficiencia organizacional
es la consecuencia de la innovación y un
propósito explícito, por el cual están pre-
sentes en el mercado laboral.

El rol de recursos humanos en ese tipo de


organizaciones es un rol de gestión del
cambio que permite conectar el compor-
tamiento de los colaboradores con la es-
trategia de negocio.

·6·
La cultura organizacional - Proceso de realineamiento estratégico de la organización

La cultura jerárquica

Finalmente, este tipo organizaciones que


es la más común en el mercado laboral,
enfoca sus esfuerzos en el mantenimien-
to interno de sus colaboradores con una
fuerte necesidad de estabilidad y control
en todos sus procesos y controles opera-
tivos, cuentan con un organigrama bien
definido, una toma de decisiones lenta y
con todos los controles establecidos in-
cluso para cada colaborador.

La orientación que tiene este tipo de organización es controladora, ya que prácticamen-


te está representada por el sector público de las compañías. Los estilos de líderes que se
necesitan en ese tipo de organización son líderes monitores, que monitorean cómo se
hacen las tareas, cómo está la información de la empresa en cuanto a controles, cuáles
son las rutinas que se deben establecer para tener resultados y cómo responder ante
esta rutina. También, líderes coordinadores que planifiquen tareas, que permitan ejer-
cer el control en puntos claves del proceso. El driver de comportamiento de ese tipo de
organizaciones es que son eficientes mientras que se cumpla de manera uniforme todas
las políticas y procedimientos establecidos. A su vez, la eficiencia de las mismas en la
organización se hace a través de un control exhaustivo de cada uno de sus procesos.

Para finalizar, el rol de recursos humanos en esta organización es administrativo y


transaccional.

·7·
La cultura organizacional - Proceso de realineamiento estratégico de la organización

Bibliografía

Chand, S. (2018). Inspira: cómo crear una cultura organizacional poderosa. Whitaker
House.

Ferreira, P., Gabriel, C., Faria, S., Rodrigues, P. y Sousa,M. (2020). What if Employees
Brought Their Life to Work? The Relation of Life Satisfaction and Work Engagement.
https://www.mdpi.com/2071-1050/12/7/2743

Garza, P. (2020). ¡Salva tu empresa!: Descubre los costos ocultos de una cultura organi-
zacional obsoleta. Independently published.

Jáuregui, J. (2020). Cultura organizacional, una experiencia de vida. Un relato sobre


como la cultura organizacional se vive dentro de las empresas. Versión Kindle.

·8·
Indicadores de
Gestión de Talento
Humano
La cultura organizacional - Proceso de
realineamiento estratégico de la organización

Tipos de cultura existentes en


las organizaciones

You might also like