Magnetismo e Inducción Magnética Parte 2

You might also like

Download as pdf or txt
Download as pdf or txt
You are on page 1of 30

FÍSICA ELÉCTRICA Y MAGNÉTICA

CBF212
MAGNETISMO E INDUCCIÓN MAGNÉTICA
PARTE 2

Profesora:
Dra. María Carolina Blanco
FLUJO MAGNÉTICO Y LEY DE GAUSS
DENSIDAD DE FLUJO MAGNÉTICO

Unidad de Flujo Magnético Φ en el SI es Weber

El campo magnético se llama también


Densidad de Flujo Magnético
MOVIMIENTO DE PARTÍCULAS CARGADAS EN UN CAMPO MAGNÉTICO

La fuerza siempre es perpendicular a v por loque no puede cambiar la


magnitud de la velocidad, únicamente su dirección es decir que la fuerza
magnética nunca tiene una componente paralela al movimiento de la
partícula, de modo que la fuerza magnética nunca realiza trabajo sobre la
partícula. Esto se cumple aun si el campo magnético no es uniforme.

Frecuencia angular o frecuencia del Ciclotrón


f = ω/2π la cual es independiente del R
FUENTES DE CAMPO MAGNÉTICO
LEY DE BIOT-SAVART
En 1820, Hans Christian Oersted (1777-1851) descubrió que cuando se coloca una brújula cerca de
un alambre, la aguja se desvía tan pronto como los extremos del alambre se conectan a las
terminales de una batería de manera que el alambre conduzca una corriente eléctrica. Oersted
demostró que una corriente eléctrica produce un campo magnético, había encontrado una conexión
entre la electricidad y el magnetismo.
La ley de Biot-Savart describe el campo magnético B alrededor de un conductor que conduce una
intensidad de corriente I. Establece que el campo magnético generado por un elemento longitudinal
del conductor ds en el punto P es igual a:
LEY DE BIOT-SAVART
APLICACIONES
Calcular el campo magnético en el punto P producido por un conductor recto por el cual circula una
corriente constante I

Para un conductor de longitud infinita se cumple


LEY DE BIOT-SAVART
APLICACIONES
Determinar el campo magnético en el punto O del segmento de conductor mostrado, la corriente I es
constante.
Los segmento AA* y CC* no contribuyen al campo magnético por ser paralelos al vector 𝑟Ƹ
Para el segmento AC se cumple

𝐵 apunta entrando a la lámina en el punto O

Ahora, si tenemos una espira circular por la que circula una corriente constante I, el campo magnético será
LEY DE AMPERE

Hallar el campo magnético por Ley de Ampere para las dos trayectorias marcadas en azul

Fracción de la corriente
CAMPO MAGNÉTICO DE UN SOLENOIDE
CAMPO MAGNÉTICO DE UN TOROIDE
FUERZA MAGNÉTICA SOBRE UN CONDUCTOR
QUE TRANSPORTA CORRIENTE
FUERZA MAGNÉTICA SOBRE UN CONDUCTOR QUE TRANSPORTA CORRIENTE
APLICACIONES
Un alambre doblado en un semicírculo de radio R, forma un circuito cerrado y transporta una corriente I. El
alambre reposa sobre el plano xy, un campo magnético uniforme se dirige a lo largo del eje y positivo.
Encuentre la magnitud y dirección de la Fuerza Magnética que actúa sobre el segmento recto del alambre
y sobre el segmento curvo del alambre.

Para la parte recta del alambre tenemos

Para la parte curva del alambre tenemos

La fuerza magnética sobre una espira cerrada es igual a cero


FUERZA Y PAR DE TORSIÓN EN UNA ESPIRA DE CORRIENTE
FUERZA Y PAR DE TORSIÓN EN UNA ESPIRA DE CORRIENTE
Momento dipolar magnético
MATERIALES MAGNÉTICOS
MOMENTOS MAGNÉTICOS DE LOS ÁTOMOS

L es la cantidad de movimiento angular


MATERIALES MAGNÉTICOS
Unas pocas sustancias cristalinas exhiben efectos magnéticos intensos, lo que se conoce como
ferromagnetismo. Algunos ejemplos de sustancias ferromagnéticas son el hierro, el cobalto, el
níquel, el gadolinio y el disprosio. Estas sustancias contienen momentos magnéticos atómicos
permanentes que tienden a alinearse paralelamente uno con otro incluso en presencia de un campo
magnético externo débil. Una vez alineados los momentos, la sustancia se mantiene magnetizada
después de haberse retirado el campo externo. Esta alineación permanente se debe a un fuerte
acoplamiento entre momentos vecinos, el cual puede entenderse sólo en términos de la mecánica
cuántica.

Todos los materiales ferromagnéticos están constituidos por regiones microscópicas llamadas
dominios, regiones dentro de las cuales todos los momentos magnéticos están alineados. Los límites
entre diversos dominios con orientaciones diferentes se llaman paredes del dominio. En una muestra
no magnetizada, los momentos magnéticos en los dominios están orientados al azar para que el
momento magnético neto sea igual a cero.

Comportamiento de los Dominios


Magnéticos en un material
ferromagnético, en presencia o
no de un campo magnético
externo
• PARAMAGNETISMO
Las sustancias paramagnéticas tienen un magnetismo pequeño pero positivo, resultado de la presencia de
átomos (o de iones) con momentos magnéticos permanentes. Estos momentos interactúan sólo de manera
débil entre sí y se orientan al azar en ausencia de un campo magnético externo. Cuando la sustancia
paramagnética se coloca en un campo magnético externo, sus momentos atómicos tienden a alinearse con
el campo.

DIAMAGNETISMO
Cuando se aplica un campo magnético externo a una sustancia diamagnética, se induce un momento
magnético débil en dirección opuesta al campo aplicado, esto hace que las sustancias diamagnéticas sean
débilmente repelidas por un imán. Aunque el diamagnetismo está presente en toda materia, sus efectos
son mucho menores que los del paramagnetismo o del ferromagnetismo.

Comportamiento de los Dominios


Magnéticos en materiales
paramagnéticos y diamagnéticos,
en presencia o no de un campo
magnético externo
PARAMAGNETISMO Y DIAMAGNETISMO
LEY DE AMPERE

Hallar el campo magnético por Ley de Ampere para las dos trayectorias marcadas en azul

Fracción de la corriente
FUERZA MAGNÉTICA SOBRE UN CONDUCTOR
QUE TRANSPORTA CORRIENTE
FUERZA MAGNÉTICA ENTRE DOS CONDUCTORES PARALELOS
Si analizamos dos conductores rectos y paralelos, se concluye que estos dos se atraen o repelen en
función de las direcciones de las corrientes que conducen. El conductor uno se encentra en campo
magnético creado por el conductor dos experimentado una fuerza magnética, y viceversa, el
conductor dos interactúa con el campo creado por la corriente I1.
Fuerza entre conductores
debido a los sentidos de
corrientes que circulan
por ellos
Dirección de los
vectores de campo
magnético debido
a la corriente en el
conductor 1 Dirección de los campos magnéticos debido a los sentidos de
circulación de las corrientes en los conductores
FUERZA ELÉCTRICA
APLICACIONES
Dos conductores rectos y paralelos de longitud infinita están separados 1.0 cm, portan corrientes iguales y
en la misma dirección. Un tercer conductor de 0.4 kg de masa y 1.0 m de longitud está flotando sobre dos
primeros en una posición horizontal y equidistante, como se muestra en la figura. La corriente a través del
conductor flotante es igual a 100 A. ¿Cuál es la correntie I2 si los tres alambres forman u triángulo
equilátero de lado igual a 1.0 cm?
Se concluye que suma de las componentes verticales de 𝐹𝐵,𝐿 y 𝐹𝐵,𝑅 debe ser igual al peso del conductor flotante y se
suman, y sus componentes horizontales se anulan porque son de igual magnitud pero sentido contrario :

I2 = 1132 A
Fuerza entre conductores CASOS DE ESTUDIO Campo magnético en cada una
lineales y paralelos de las siguientes regiones por
Campo magnético en diferentes ley de Amper:
espiras por ley de Biot-Savart r < R1
R1 < r < R2
R2 < r < R3
r > R3

You might also like