Download as docx, pdf, or txt
Download as docx, pdf, or txt
You are on page 1of 4

Informe De Experiencias De La Jornada

Los cambios implementados en el sistema escolar buscan, sin duda,

elevar la calidad del aprendizaje escolar en todos los niveles de la

enseñanza. Éstos se fundamentan en los esfuerzos del ministerio y demás

instituciones relacionadas por implementar estrategias y nuevos métodos

para lograrlo, además del constante esfuerzo por capacitar a los docentes y

enriquecerlos de métodos y estrategia que les permitan lograr una

educación de calidad.

La creatividad se convierte en fuente esencial para desarrollar

prácticas innovadoras en el ámbito de la profesión docente. Ésta permitiría

una apropiada toma de decisiones, así como, la generación de productos

originales en el ámbito de la formación escolar.

La experiencia vivida en los talleres formativos en estrategias para la

implementación en la enseñanza de la matemática, en los cuales me tocó

trabajar con docentes de multigrados en la escuela Prof. Pedro María

Paulino, fue un reto el cual me encanto, ya que a través del mismo he

contribuido y contribuiré en lo que sería una mejora en la forma en que

nosotros los docentes enseñamos, y por ende logramos una educación de

calidad.
En cuanto a estas experiencias vividas en esta jornada puedo destacar

el entusiasmo y curiosidad que poseían los docentes el primer día de la

jornada, la misma conforme fue avanzando la mañana continuó con

optimismo, hubo muchas interrogantes por parte de los docentes, las cuales

fueron contestadas por mí, hubo mucha participación de parte de ellos.

Al momento de leer la guía teórica, como que bajo un poco el

entusiasmo del inicio, ya que no se mostraban muy dispuestos a leer, luego

de explicarles que le dieran una ojeada, para que vieran los contenidos y

entregarle el documento resumido dando estaban concentradas las páginas

de interés para dicho taller, les volvió el entusiasmo y mostraron

disponibilidad a trabajar en el mismo.

A pesar de que el aula no poseía las condiciones apropiadas para

trabar adecuadamente, puesto que era un grupo grande y esta no poseía

abanicos y hacía mucho calor, los docentes desarrollaron las actividades.

Conforme fue avanzando el día se trabajó con normalidad, aunque

después de comida el grupo se sentía un poco desanimado y cansado, lo

cual me llevo a realizar una dinámica para motivarlos y volver a captar su

interés.

Se prosiguió a trabajar con la guía didáctica, al principio los docentes

se mostraron confundidos al momento de contestar cada uno de los ítem,

por lo que procedí a explicarle de una forma en la que comprendieran bien,


además de que le modele una de las actividades con la intención de que

captaran la idea y el objetivo de dichas actividades, lo cual le encanto, se

mostraron curiosos y dispuesto a desarrollar las mismas.

Al día siguientes los docentes comenzaron a desarrollar las

actividades de la guía didáctica de primer grado, en su gran mayoría

tuvieron total dominio de lo que hacían, aunque alguno no entendían que el

objetivo general era lograr la intención pedagógica que se quería que los

niños dominaran.

Durante el desarrollo de dichas actividades los maestro por un

momento se concentraron tanto en la misma que volvieron a ser niños de

nuevo y disfrutaron las diferentes dinámicas realizadas, lo mismo paso al

momento de desarrollar la actividades de la guía de segundo, con la

diferencia de que aquí ya estos tenían un mayor dominio y ya habían

captado la idea.

Al momento del cierre le hice varias preguntas: entre la que puedo

destacar ¿qué si iban a planificar cambiando de eje temático a unidad de

aprendizaje?, a lo que contestaron que sí lo haría, pero que estaban

preocupados porque no tenían el dominio de todas las guías, por lo que los

calme diciéndole que se estuvieran tranquilo que ellos seguirían trabajando

con su grupo pedagógico, además de que se le seguiría dando


acompañamiento. Otras preocupaciones que ellos mostraron fueron la falta

de suficientes guías, y que no tenían las guías de terceros.

Puedo finalizar diciendo que esta jornada para mí fue exitosa y que

se logró captar el interés de los docentes que asistieron a la misma, por otro

lado me llena de gran satisfacción pertenecer a este selecto grupo que

contribuirá con este gran cambio y mejora en nuestro sistema educativo,

promoviendo una educación de calidad.

Carlos Antonio Reinoso Abreu.

You might also like