Download as pdf or txt
Download as pdf or txt
You are on page 1of 3

El menú Halal es un derecho para los alumnos

musulmanes
verislam.com/menu-halal-derecho/

23 noviembre, 2018

“Con la comida no se juega”. Esta breve expresión que todos hemos podido escuchar en
repetidas ocasiones durante nuestra infancia, no es baladí. Tampoco en esta época
donde la industria alimentaria se ha sofisticado y existe una amplia diversidad de
consumidores que por motivos de salud, práctica religiosa o por cuestiones de
preferencia en el sabor, eligen unos alimentos u otros.

El mercado Halal no es una broma y el menú Halal tampoco


España el mercado Halal tampoco es ningún juego pues supone el acceso a un
importante flujo comercial global de más de tres billones de euros y que crece cada año
en sectores tan estratégicos como la alimentación, el turismo o la cosmética puesto que
el término Halal.

Halal es una palabra mencionada en diversas ocasiones en el Corán, se entiende


como un concepto global que hace referencia al conjunto alimentos, cosas y
conductas que son permisibles,  buenas y recomendables para los seres humanos
y el medio ambiente según los criterios establecidos por el propio Corán, la Sunnah del
Profeta Muhammad y las distintas escuelas de jurisprudencia islámica.

La ley española es clara: El menú Halal es un derecho

1/3
Pero más allá del mercado que supone, el acceso a la alimentación Halal es un derecho
recogido en los Acuerdos de Cooperación entre el Estado y la Comisión Islámica de
España (Ley 26/1992). En el citado Acuerdo, en su artículo 14, indica entre otros el
derecho de los estudiantes musulmanes a disfrutar de un menú adecuado a los
preceptos islámicos en los centros docentes públicos y privados concertados.

Artículo 14.4: “La alimentación de los internados en centros o establecimientos públicos y


dependencias militares, y la de los alumnos musulmanes de los centros docentes
públicos y privados concertados que lo soliciten, se procurará adecuar a los preceptos
religiosos islámicos…”

¿Cual es la raíz del problema del Menú Halal?


Pero entonces ¿cuál es el problema para que no haya una opción de menú Halal en la
mayoría de los centros educativos públicos y concertados? Aunque la Ley es clara en
este sentido algunos centros escolares aún no atienden esta necesidad esgrimiendo que
la Ley les insta sólo a procurar hacerlo.

Cuando miramos en la RAE el verbo procurar, se define como: “hacer diligencias o


esfuerzos para que suceda lo que se expresa” y siendo que en la actualidad existen más
de 400 empresas productoras de alimentos certificados Halal, distribuidores y puntos de
venta que permiten abastecerse de las materias primas necesarias para procurar,
además sin excesivos esfuerzos, un menú Halal, adecuado a los preceptos religiosos
islámicos.

Quizá, como en toda Ley, para facilitar su implementación, no sería nada desdeñable la
publicación de un Real Decreto, algún tipo de Reglamento o documento similar que
permita aclarar estos detalles y atender una necesidad que a su vez es un derecho.

La polémica social y el uso partidista de un derecho

Más allá de los aspectos legales existen varias cuestiones sociales, que emergen
normalmente en el seno de las AMPAS y de algunos partidos políticos, generando una
amplia difusión de información confusa cada vez que los padres de los alumnos
musulmanes solicitan la opción de alimentación Halal en el colegio. Una de ellas,
totalmente falsa y que fomenta la islamofobia, señala que con esta reivindicación los
musulmanes pretenden que todos los niños coman menú Halal.

Nada más lejos de la realidad pues la reivindicación es clara y sencilla: cumplir con la


Leypara garantizar un menú Halal a los estudiantes musulmanes que así lo soliciten,
pues cabe recordar que hay una cuestión formal y es que los padres deben de solicitar el
Menú Halal cuando cumplimentan la matrícula escolar, al igual que la educación
religiosa.

2/3
Otro asunto que levanta polémica cada vez que un colegio avanza en la posibilidad de
ofertar la opción de menú Halal es la errónea idea que tienen algunos padres
musulmanes de que en estos comedores les engañan a sus hijos y les dan cerdo por
pollo. Es posible que algunas sopas  o algunos postres lleven derivados del cerdo o que
en algún desayuno haya jamón, pero eso no quiere decir que los niños musulmanes
consuman dicho alimento y siempre debe haber una alternativa. En este sentido es
responsabilidad de los padres informar adecuadamente al colegio sobre estas
cuestiones y exigir su derecho de manera normalizada.

Una solución es posible para el menú halal.

Aunque mediáticamente se suelen destacar los casos más polémicos lo cierto es que
multitud de comedores escolares en España  ya ofrecen la opción de un menú Halal
diariamente a sus alumnos musulmanes sin que ello suponga ningún conflicto social y
sin vulnerar el derecho de los demás alumnos.

Es responsabilidad de todos, políticos, centros docentes, caterings y padres alcanzar una


solución que permita el cumplimiento de la Ley y satisfaga a todas las partes. Aunque
este camino no es sencillo, dado que las competencias en materia de Educación están
transferidas a las CCAA, con buena voluntad y una política inclusiva de la diversidad
seguro que una solución es posible.

3/3

You might also like