Download as docx, pdf, or txt
Download as docx, pdf, or txt
You are on page 1of 6

Ventajas y desventajas de las plataformas virtuales.

Para Rosell (2020) el uso de la plataforma virtual ofrece una serie de ventajas en
el apoyo de la enseñanza presencial que mejoran los resultados que se pueden
obtener a través de los métodos educativos tradicionales. Sin embargo, en
ocasiones también conllevan ciertas desventajas o inconvenientes. A
continuación, se enumeran las más significativas.

Ventajas.

1. Fomento de la comunicación profesor/alumno:

La relación profesor/alumno, al transcurso de la clase o a la eventualidad del uso


de las tutorías, se amplía considerablemente con el empleo de las herramientas
de la plataforma virtual. El profesor tiene un canal de comunicación con el alumno
permanentemente abierto.

2. Facilidades para el acceso a la información:

Es una potentísima herramienta que permite crear y gestionar asignaturas de


forma sencilla, incluir gran variedad de actividades y hacer un seguimiento
exhaustivo del trabajo del alumnado. Cualquier información relacionada con la
asignatura está disponible de forma permanente permitiéndole al alumno acceder
a la misma en cualquier momento y desde cualquier lugar. También representa
una ventaja el hecho de que el alumno pueda remitir sus actividades o trabajos en
línea y que éstos queden almacenados en la base de datos.

3. Fomento del debate y la discusión:

El hecho de extender la docencia más allá del aula utilizando las aplicaciones que
la plataforma proporciona permite fomentar la participación de los alumnos.
Permite la comunicación a distancia mediante foros, correo y Chat, favoreciendo
así el aprendizaje cooperativo.
El uso de los foros propicia que el alumno pueda examinar una materia, conocer la
opinión al respecto de otros compañeros y exponer su propia opinión al tiempo
que el profesor puede moderar dichos debates y orientarlos.

4. Desarrollo de habilidades y competencias:

El modelo educativo que promueve el espacio europeo tiene entre sus objetivos
no sólo la transmisión de conocimientos sino el desarrollo en los alumnos de
habilidades y competencias que los capaciten como buenos profesionales. Al
mismo tiempo se consigue también que el alumno se familiarice con el uso de los
medios informáticos, aspecto de gran importancia en la actual sociedad de la
información.

5. El componente lúdico:

El uso de tecnologías como la mensajería instantánea, los foros, videos, Chats…


en muchos casos, actúa como un aliciente para que los alumnos consideren la
asignatura interesante. En definitiva, dota a la docencia de un formato más
cercano al lenguaje de las nuevas generaciones.

6. Fomento de la comunidad educativa:

El uso de plataformas virtuales está ampliando las posibilidades de conexión entre


los docentes. Su extensión en el uso puede impulsar en el futuro a la creación de
comunidades educativas en las cuales los docentes compartan materiales o
colaboren en proyectos educativos conjuntos.

La plataforma educativa le permite ahorrar tiempo

Los docentes y profesores de su centro educativo, invierten muchas horas a la


semana en crear, recopilar y copiar hojas de actividades y tareas para sus
alumnos. Gran parte de ese tiempo se puede ahorrar si el profesor traslada esas
actividades a una plataforma de aprendizaje donde el alumno puede encontrar
fácilmente todos los contenidos de la asignatura de forma ordenada y
estructurada.

Ahorre dinero con la plataforma educativa


Los centros educativos invierten miles de euros anuales en material escolar, como
papel, tinta, fotocopias, etc. No obstante con la implantación de una plataforma
educativa, estos gastos pueden ser ahorrados. Incluso, los profesores pueden
ahorrar dinero incorporando toda la información necesaria a la plataforma
educativa, de manera que los estudiantes tengan acceso en un sólo lugar a
direcciones, notas, actividades y material curricular.

Logre mayor participación de los alumnos gracias a la plataforma educativa

Para Rosell (2020) las dudas son solucionadas online y los grupos de trabajo se
convierten en una fuente de colaboración entre profesores y alumnos. Los
alumnos crean preguntas en la plataforma online para aclarar y complementar las
dudas que puedan surgir en las clases presenciales, a la vez que proporcionan
sugerencias para mejorar y ofrecen también perspectivas alternativas esto crea
un ambiente propicio para mejorar la participación de los estudiantes y la
retroalimentación de los compañeros.

Optimice la tarea de los profesores a través de la plataforma educativa

Para Rosell (2020) con todo el tiempo ahorrado en el material escolar, los
profesores pueden concentrarse en innovadoras oportunidades de aprendizaje
que surgen de emplear todos los recursos disponibles en Internet. Por eso, el aula
se convertirse en un entorno más centrado en el estudiante y los estudiantes
disponen de su espacio fuera del aula en el cual aprenden y refuerzan lo
aprendido en el aula gracias a la plataforma educativa. Además los profesores
pueden observar gracias al análisis de la plataforma de formación online qué es lo
que mejor han aprendido los alumnos y lo que tienen que mejorar.

Aumente las interacciones con los estudiantes con la plataforma educativa

Los profesores pueden utilizar las herramientas online disponibles en la plataforma


educativa para atender las dudas de los estudiantes que normalmente no pueden
responder a todas por falta de tiempo. Los estudiantes pueden enviar dudas y
recibir respuestas incluso fuera del horario escolar, en un entorno virtual familiar.
Proporcione oportunidades a los estudiantes para practicar exámenes
estándares online

La mayoría de los profesores no disponen de tiempo suficiente pare realizar


prácticas de exámenes oficiales. Sin embargo este problema puede resolverse
gracias a la incorporación de una plataforma educativa, que ofrecen cursos para
practicar exámenes fuera del aula al ritmo de cada alumno.

Trabaje en grupo a través de un LMS

En muchas ocasiones el tiempo del aula resulta limitado para el desarrollo de


actividades. Una de éstas es trabajar en grupo. La plataforma educativa permite a
los estudiantes participar con flexibilidad, es decir cuando tienen tiempo, y de esta
manera el profesor dispone de más tiempo en el aula para otro tipo de acciones
que él considere oportunas. La tecnología crea transparencia, ya que es más fácil
ver quién ha hecho qué, haciendo que el trabajo en grupo sea más justo y
equitativo.

Aumente la eficacia en la comunicación entre profesores y alumnos

Las plataformas educativas online llevan incorporados sistemas de mensajes que


permiten a los profesores comunicarse fácilmente con los estudiantes. Los
profesores pueden hacer anuncios, modificar las asignaciones, cambiar las fechas
de vencimiento y abordar los problemas utilizando la opción de mensaje sin tener
que esperar hasta el día siguiente.

Construya una comunidad educativa gracias a la plataforma de aprendizaje

Los profesores pueden utilizar el espacio virtual para construir relaciones con los
estudiantes. La comunidad online que se crea en la plataforma educativa, lograr
un diálogo fluido con los alumnos y a la vez ayudar a que los estudiantes
interactúen compartiendo impresiones y contenido escolar. Estas conversaciones
informales fuera del aula aportan un beneficio al proceso de aprendizaje al
convertirse, tanto alumnos como profesores en miembros de una comunidad
educativa online.
Disponga de más información a través de la plataforma educativa

Según Rosell (2020) a través del entorno virtual, los profesores tienen acceso a
información que nunca antes habían tenido. La plataforma educativa permite al
profesorado integrar imágenes, videos, archivos PDF, etc. Y hoy en día resulta
muy fácil acceder a diferentes recursos e integrarlos en las plataformas educativas
el uso de la plataforma educativa ofrece una serie de ventajas en el apoyo de la
enseñanza presencial que mejoran los resultados y alcanzando el éxito académico
es importante decidir cuáles son las necesidades de su centro educativo, para
poder así escoger la plataforma educativa que más se adapta a sus necesidades.
Si desea más información acerca de cómo le beneficiaría a su centro escolar
contar con una plataforma educativa.

Desventajas

1. Mayor esfuerzo y dedicación por parte del profesor:

El uso de plataformas virtuales para la enseñanza supone un incremento en el


esfuerzo y el tiempo que el profesor ha de dedicar a la asignatura ya que la
plataforma precisa ser actualizada constantemente.

2. Necesidad de contar con alumnos motivados y participativos:

El empleo de las herramientas virtuales requiere de alumnos participativos que se


involucren en la asignatura.

3. El acceso a los medios informáticos y la brecha informática:

Para Casal (2011) la utilización de plataformas virtuales como un recurso de


apoyo a la docencia exige que el alumno disponga de un acceso permanente a los
medios informáticos sin embargo, este aspecto en la sociedad de la información
resulta absolutamente esencial el uso de plataformas virtuales para la enseñanza
supone un incremento en el esfuerzo y el tiempo que el profesor ha de dedicar a la
asignatura ya que la plataforma precisa ser actualizada constantemente la
utilización de plataformas virtuales como un recurso de apoyo a la docencia exige
que el estudiante disponga de un acceso permanente a los medios informáticos,
como mínimo se ha de contar con un PC conectado a Internet o a una Intranet.

El uso de una plataforma virtual exige por parte de estudiantes y docentes un


conocimiento en el manejo de herramientas ofimáticas, Internet, chat, foros, etc.

En la formación totalmente virtual exige al estudiante un mayor esfuerzo, mayor


disciplina que en la formación presencial.

En la formación totalmente virtual, puede provocar sensación de soledad y


aislamiento, de igual manera la retroalimentación por parte del profesor no es
inmediata facilitando la desmotivación del estudiante. En ocasiones, es necesaria
la actualización de equipos y software para poder desarrollar las tareas.

El costo de la tecnología es elevado, por lo que es necesario poseer o tener a


disposición recursos para acceder a ella. Si no se trabaja conscientemente, se
corre el riesgo de que los aprendizajes sean incompletos.

Puede existir una excesiva dependencia entre los participantes del proceso de
enseñanza y aprendizaje.

Da lugar a que se realicen plagios Al estar conectado a Internet, el proceso de


enseñanza y aprendizaje está limitado a la existencia de corriente eléctrica y de
contar con una conexión adecuada.

Además, se corre el riesgo de infectarse con algún virus que se encuentre en el


ciberespacio.

You might also like