Download as pdf or txt
Download as pdf or txt
You are on page 1of 27

TSU en TI área Desarrollo de Software

Multiplataforma

Integradora II

Enero – abril 2023


Mtra. Mayra Guadalupe Fuentes Sosa
Encuadre
• Evaluación de la asignatura
• Asistencia 85% obligatoria
Saber 30% Hacer 60% Saber Ser: 10%
(Teoría) Práctica (Actitud)
• Lecturas y análisis • Ejercicios Asistencia y
de conceptos individuales puntualidad
• Cuestionarios • Evaluaciones
• Evaluaciones prácticas Respetuoso, analític
• Cuadros • Proyecto o, lógico y ordenado
comparativos participativo y
responsable
Metodología de la
programación
Requisitos
• Libreta o carpeta para la asignatura considerando
asignar un espacio específico solo para la asignatura.
• Traer sus pertenencias
– Lápiz, borrador, bolígrafos.
– Para las evaluaciones NO PEDIR PRESTADO NADA.
• Se desarrollará el proyecto integrador con la asignatura
del maestro Rafael Villegas con los mismos equipos de
trabajo
Evaluación
• Calificaciones:
➢AU (Autónomo): 98 -100
➢DE (Destacado): 95 - 97
➢SA (Satisfactorio): 80 - 94
➢NA: < 80 No aprobado
Evaluación
Oportunidades para aprobar por unidad
1. Normal, aprueba si tiene asistencia minima del 85% y la
calificación es >=80 de lo contrario tiene derecho:
2. Acción de mejora ordinaria, autorizada solo con
asistencia minima del 75%, de lo contrario pasa directo a:
3. Acción de mejora extraordinaria, se autoriza solo con
asistencia minima del 75%, de lo contrario pasa a:
4. Reforzamiento: la oportunidad se aprueba por la
academia solo si:
➢ Tiene la asistencia minima del 75%,
➢ reprobó el 50% de la asignatura
➢ Solo reprobó una asignatura

➢ De lo contrario baja temporal


¿Alguna pregunta?
Integradora II
Competencia:
• Implementar soluciones multiplataforma, en la nube y
software embebido, en entornos seguros mediante la
adquisición y administración de datos e ingeniería de
software para contribuir a la automatización de los
procesos en las organizaciones.

Objetivo de aprendizaje:
• Aplicar metodologías de aprendizaje basada en proyectos
para el desarrollo de soluciones tecnológicas
Integradora II
1. La percepción del cliente para el diseño de
soluciones
– 1.1 Conceptos clave para crear soluciones tecnológicas.
– 1.2 Definición de soluciones - storyboard.
– 1.3 Diseño de interacciones.
2. Metodologías para el desarrollo de soluciones
– 2.1 Propuestas de solución
– 2.2 Prototipo de solución.
– 2.3 Pruebas
– 2.4 Entrega de la solución
Unidad 1. La percepción del cliente
para el diseño de soluciones

Objetivo de la unidad

• El alumno realizará la propuesta de solución de acuerdo a


la problemática planteada que desea generar para
satisfacer la experiencia del usuario
Unidad I. La percepción del cliente

1. Conceptos clave para crear soluciones


tecnológicas.
2. Definición de soluciones - Storyboard.
3. Diseño de interacciones.
1.1 Conceptos clave

1. ¿Qué es una solución tecnológica?


2. ¿Qué es una necesidad?
3. ¿Qué tipos de necesidades atenderías para
los usuarios del área que estas estudiando?
4. ¿Qué significa innovar?
5. ¿Que tipos de innovación conoces?
6. ¿Cual ha sido el impacto de la Innovación en
la actualidad?
1.1 Conceptos clave

Explica… escribe…
1.1 Conceptos clave

Discutamos…

¿Qué es una solución


tecnológica?
Solución Tecnológica

• Una solución tecnológica es un proceso mediante el cual,


después de analizar alguna situación crítica, se identifica
la existencia de un problema frente al cual se crea una
respuesta. Esta respuesta obtenida, es una solución
tecnológica que permite atender el problema o la
necesidad de alguna persona o empresa.
• La solución tecnológica es una respuesta que pone en
juego los recursos disponibles de una empresa, buscando
alcanzar la mayor eficiencia y eficacia.
1.1 Conceptos clave

¿Qué es un proyecto
tecnológico?
Proyecto Tecnológico

Diversos autores mencionan que:

Un proyecto tecnológico “es una serie de actividades


organizadas y relacionadas entre sí”,
Los autores también coinciden indicando que:
“los proyectos tecnológicos están orientados al diseño de
un producto o servicio que aporte una solución nueva a
un problema existente que se presenta en forma cotidiana
afectando algún sector importante de la sociedad”.
• El método utilizado para dar solución a un problema
tecnológico se denomina Diseño tecnológico
1.1 Conceptos clave

¿Qué es la innovación?
Actividad en binas 1
La importancia de la percepción del cliente
• Lectura: La fregona
• Actividad: Después de leer y analizar, en una hoja responde
lo siguiente:
• ¿Es la fregona una invención? (Si/No) - ¿Por qué?
• ¿Esta invención ha sido implementada en un
producto? (Si/No) - ¿Por qué?
• ¿Ha sido llevada al mercado y ha tenido una
aplicación exitosa en él? (Si/No) - ¿Por qué?
Innovación
Algunos autores dicen que:
• “La innovación es una invención que es implementada
como producto, servicio o procedimiento, y que es llevada
al mercado con el fin de encontrar una aplicación exitosa
en él”
Otros coinciden al definir a la innovación como:
• Una idea nueva hecha realidad o llevada a la práctica, en
otras palabras, la innovación es la explotación con éxito de
nuevas ideas:
Innovación = invento + explotación
• Sin embargo… “Una innovación no tiene valor por si misma
sino es aplicada en algún mercado”
Innovación.
¿Cual ha sido el impacto de la Innovación en la
actualidad?
• Cambios increíbles en el mundo de la industria y la
sociedad.
• La rápida evolución que enfrentan las nuevas
tecnologías.
• El cambio de nuestros hábitos de vida.
Tipos de Innovación

• Próxima Clase
Innovación incremental
• El proceso de innovación comienza sobre una base
conceptual. A partir de aquí se realizan una serie de
procesos creativos enfocados a conseguir unos fines
determinados.
• Se genera cuando se crea un valor sobre un
producto que ya existe, añadiéndole nuevas mejoras
• Productos: La fregona, las tabletas, el Ipad.
• La Innovación incremental se enfoca en generar
pequeños cambios en el proyecto, producto,
prototipo, con nuevas características o
funcionalidades (mejoras), entre otros ejemplos
normalmente enfocados en la experiencia de cliente.
Innovación Radical
• Incorpora al mercado un producto que provoca
cambios revolucionarios en la tecnología,
economía y/o sociedad, basándose en el
concepto de ser completamente nuevo.
• Provoca cambios radicales en la estructura del
mercado produciendo a su vez nuevas industrias.
• Para que se produzca este tipo de innovación se
requiere: un largo tiempo de investigación y
desarrollo
Innovación Incremental

• Produce mejoras progresivas sobre


productos ya existentes.
• Provoca cambios menores en los
productos que permite que la empresa
se consolide en el mercado.
• Produce una mejora en la eficiencia y un
aumento de la satisfacción en la
demanda mediante cambios en
cualidades subjetivas, principalmente en
el diseño del producto.
Características principales
Innovación incremental
La manera más común de tratar la innovación incremental
es mediante la aplicación de metodologías centradas en
el usuario, como el:
• Design Thinking, en la que el proceso de diseño de
soluciones parte de las necesidades del cliente, ya sean
estas explícitas o implícitas.
• Ahora bien, la innovación en general, y en particular la
incremental, no sólo debe generar valor a la medida
del cliente, sino también de empleados y del resto de
elementos que impactan en la experiencia percibida
como proveedores y partners, constituyendo la cadena
de experiencia de la compañía. Esto provoca que sea
mucho más complejo elaborar soluciones que tengan
éxito en el mercado y, sobre todo, que sean
diferenciales al del resto de competidores.

You might also like