Download as docx, pdf, or txt
Download as docx, pdf, or txt
You are on page 1of 4

Métodos y técnicas de estudio tradicionales e innovadoras

Tradicionales
 Prelectura: es ese primer vistazo que se le da a un tema para saber de qué va y sacar así una idea general del mismo. Idea que
frecuentemente viene expresada en el título, Conviene hacerla el día anterior a la explicación del profesor pues así nos servirá para
comprenderlo mejor y aumentará nuestra atención e interés en clase.

 Las notas al margen: Son las palabras que escribimos al lado izquierdo del texto y que expresan las ideas principales del mismo. A veces
vienen explícitas otras tendremos que inventarlas.

 El subrayado: Consiste en poner una raya debajo de las palabras que consideramos más importantes de un tema

 El esquema: Trata de expresar gráficamente y debidamente jerarquizadas las diferentes ideas de un tema. Es la estructura del mismo.
Existen diferentes tipos de esquemas.

 Resumen: Es extraer de un texto todo aquello que nos interesa saber y queremos aprender. Se escribe lo subrayado añadiendo las palabras
que falten para que el texto escrito tenga sentido.

 Memorizar: Es grabar en la memoria los conocimientos que queremos poseer para después poder recordarlos.

Innovadoras:
 Metodologías TBL: Aprendizaje basado en el pensamiento, o “aprendiendo a pensar”. Se formula como un método de enseñanza activo
para con el/la estudiante. No tiene el objetivo de almacenar o memorizar información, sino el desarrollo de habilidades que la persona
podrá aplicar en la vida real.

 Aula invertida: esta metodología pretende invertir el modelo educativo tradicional. El aprendizaje teórico se imparte en casa, y es en clase
donde se profundiza y refuerza lo que le interesa a cada individuo
 Aprendizaje basado en proyectos: El docente plantea un seguido de proyectos a resolver. Estos han sido previamente analizados y
trabajados por los/as profesionales para asegurar que el alumnado tiene a su disposición todas las herramientas y materiales educativos
para completarlo.

 Aprendizaje cooperativo: En este modelo de enseñanza se motiva el trabajo conjunto para llegar a una meta común. Además de la
adquisición de conocimientos y capacidades, el alumnado aprende sobre el trabajo en equipo, motiva la confianza y se elimina la
competitividad.

 Pensamiento de Diseño: El aprendizaje a través de las ideas y la creatividad. El proceso de enseñanza se compone de cinco etapas, aunque
la evolución no es lineal y se puede avanzar o retroceder. Se trata de empatía, definición, ideación, prototipo y testeo

 Aprendizaje basado en problemas: Se basa en el planteamiento de problemas, que se analizan, investigan, argumentan y finalmente se
proponen soluciones. Este proceso invita al debate, a mostrar habilidades expresivas y reflexivas. El problema motiva al estudiante a
adquirir los conocimientos necesarios para su resolución,
Equipo 4

Métodos y técnicas de estudio tradicionales e innovadoras

Tradicionales Innovadores

Prelectura: es ese primer vistazo que se le da a un tema para Metodologías TBL: Aprendizaje basado en el pensamiento, o
saber de qué va y sacar así una idea general del mismo “aprendiendo a pensar”. Se formula como un método de
enseñanza activo para con el/la estudiante.
Las notas al margen: Son las palabras que escribimos al
Aula invertida: El aprendizaje teórico se imparte en
lado izquierdo del texto y que expresan las ideas
principales del mismo. A veces vienen explícitas otras
casa, y es en clase donde se profundiza y refuerza lo
tendremos que inventarlas. que le interesa a cada individuo

Aprendizaje basado en proyectos: El docente plantea un


El subrayado: Consiste en poner una raya debajo de las
seguido de proyectos a resolver. Estos han sido
palabras que consideramos más importantes de un tema
previamente analizados y trabajados
Aprendizaje cooperativo: En este modelo de
El esquema: Trata de expresar gráficamente y
debidamente jerarquizadas las diferentes ideas de un enseñanza se motiva el trabajo conjunto para llegar
tema a una meta común.
Resumen: Es extraer de un texto todo aquello que nos
Pensamiento de Diseño: El aprendizaje a través de las
interesa saber y queremos aprender. Se escribe lo
ideas y la creatividad. El proceso de enseñanza se
subrayado añadiendo las palabras que falten para que el
compone de cinco etapas; empatía, definición, ideación,
texto escrito tenga sentido.
prototipo y testeo
Memorizar: Es grabar en la memoria los conocimientos
que queremos poseer para después poder recordarlos Aprendizaje basado en problemas: Se basa en el
planteamiento de problemas, que se analizan,
investigan, argumentan y finalmente se proponen
Curso: métodos y técnicas de estudio
Profesora: Neiva Colina soluciones

You might also like