Download as pdf
Download as pdf
You are on page 1of 16
CUARTO GRADO Examen Bimestral Bloque | ms maggisteria cla sencilamente magistal yale mementos cp «cp cqpD> Nombre de Ia escuela: Materias Reactivos Aciertos Calificacién Espafiol 15 Matematicas 15 C. Naturales 15 Geogratia 10 Historia 10 Formacién Civica y Etica 10 PROMEDIO. 75 \ Evaluacin Primer Bimestre Cuarto Grado Espafiol Lee el siguiente texto con mucha atencién y contesta las preguntas 1 y 2. as vacunas” ‘as vacunas son una parte muy importante para el cuidado de la salud de toda la comunidad. las son las encargadas de brindar proteccién sobre numerosas enfermedades muy serias. 4uCémo se obtienen? Las vacunas se obtienen a parlir de un procedimiento por el cual se inactiva o debilta el microorganismo que causa la enfermedad, Cuando la vacuna se administra a una persona hace que el cuerpo fo reconozca y produzca defensas contra la enfermedad. Si esta persona entra en contacto con el microorganismo para el cual fue vacunada, las Gefensas se encargardn de protegerio para que no tenga la enfermedad o ésta sea leve. Algo de historia de las vacunas. Edward Jenner (1749-1823), el "padre de las vacunas”, fue un gran médico investigador que descubrié la vacuna contra la virvela. Este descubrimiento permitié combatir y erradicar la Viruela, enfermedad que se habia convertido en una grave epidemia en varios continentes. 1. Lee las siguientes preguntas y elige la que no puedes contestar con el texto anterior. a) Qué son las vacunas? b)aCémo se obtienen las vacunas? ¢)2A quién le llaman el padre de las vacunas? d)3Cuantas vacunas existen? 2. Elige la pregunta que te ayude a conocer més sobre el tema de las vacunas. a) 2Existen las vacunas? b)gDe qué se encargan las vacunas? c}¢Cudles son las vacunas descubiertas recientemente? d)aCémo se obtienen las vacunas? 3. Existen tres formas de responder una pregunta de investigacién, excepto: a) Escribir una cita textual. b)Paratrasear la informacién. c)Resumirla informacién encontrada. Con dibujos. 4, gPara qué sirve un cartel en una exposicién? @)Para leer toda la informacién y no memorizar, b)Para apoyar la exposicién con imagenes ¢ informacién relevante. c)Para que se vea bonita. d)Para que nos den puntos. 5. Elige la pregunta que esté escrita correctamente. a)zcual es la finalidad de las vacunas. b)Como se elaboran las vacunas. c}zQuién invenié la primera vacuna? d)eque tipo de vacunas existen? Evaluacin Primer Bimestre Cuarto Grado 6. aQué es una pardfrasis? a)Es una ficha bibliografica. b)Es cuando expresamos con nuestras propias palabras un texto leido. c)Es una investigacién de campo. d)Es un poema escrito. 7. Blige las palabras de la familia léxica, a)Zapatos, tenis, huaraches, zapatillas. b)Pintura, pintor, pintar, pintado, pintores. c)Refigerador, estufa, homo, comedor, sala. d)Abeja, miel, enjambre, dulce, enmielado. Lee el siguiente texto y contesta Desatascando un atasco Un fontanero se hallaba, Su tasca es el desatasco, Con casco 0 sin casco. Con asco 0 sin asco Y desatascé aquel atasco Sacando lo que atascaba. 8. 2QUé juego de palabras es el texto anterior? a)Una adivinanza. b]Un trabalenguas. c}Una fabula. a]Un cuento. 9. Blige la rima. a)Desatascando - atasco. b)Sacando - atascaba. ¢}Tasca - atascaba. d)Casco - asco. Lee el siguiente texto. En el agua siempre vivo, plateado es mi color, veloz como el rayo nado gCémo me llamo yo? 10. gQué juego de palabras es el texto anterior? a)Una adivinanza. b}Un cuento. c}Una metafora: d)Una fabula. Evaluacin Primer Bimestre Cuarto Grado 11. aPara qué se utilizan los croquis? a)Para ubicar el trayecto de un lugar a otro. b)Para localizar abreviaturas. ¢)Para nombrar objetos grandes. d)Para conocer los lugares menos visitados en el mundo. Observa el siguiente croquis y contesta las preguntas 12 y 13. ig Sa @ A rn Para ubicarse en el croquis, Ricardo usa una brdjula que apunta de la siguiente manera. 12. gHacia qué punto cardinal marca la flecha? aJNorte, b)Sur. c)Este. Oeste 13. Si Ricardo esté en Palacio de Gobiemo y avanza 3 cuadras al oeste sobre Av. Patria, 2a dénde llega? Q)A Ia Avenida Matamoros b)A las ruinas de la serpiente. JAI jardin. JAI Andador Mejia. 14. Son ejemplos de siglas: JIMS, ISSSTE, Sr. b)Dr., Miro. Ing. c)DIF, PRI, PAN, ONU. GJAV., Lic. , PN 15. Son ejemplos de abreviaturas: a)SSA, UNAM, IMSS. b)Av.,Lic., Miro. c)SEP, Mtro., ONU. G)ISSSTE, Sr., UPN, Evaluacin Primer Bimestre Cuarto Grado Matemdticas Observa el siguiente cartel de descuentos en televisiones y contesta las preguntas 16 a la 18. De $8,500 a $7,400 Modelo 1 Modelo 2 16. gCudles modelos de television tienen mayor descuento? a)Modelos 1 y 2. b)Modelos 1 y 3. c}Modelos 3 y 4. d)Modelos 4 y 2. De $9,900.0 $8,400 |, ‘17. Si tengo que dar 14 abonos de $600, Modelo 3 _ gcudl television puedo comprar? a)Cualquier television. b}Los modelos 1 6 2. c}Los modelos 3 6 4. d)Los modelos 2 6 4. 18. Don Ignacio quiere comprar la televisién Modelo 1 y dard la siguiente cantidad para apartaria 4 billetes de $500, 3 billetes de $100 y 5 billetes de $20. gCuanto es lo que dara? a)$2400 cc) $3100 '0)$5020 a) $2800 19. 3Qué es mayor, un centésimo 0 un décimo? aJUn centésimo. ¢)Un décimo. b)Son iguales. —_d)Ninguno. 20. ¢Cudl es la expresién decimal de la siguiente fraccién decimal? 324242 a}9.12 ¢) 0.291 10” 100 1000 b)1.29 ) 0.129 21. Mi tio Juan llegé a casa con tres pizzas para compartir. Si somos 5 personas, zqué fraccién de pizza nos tocar a cada uno? a)1/5. b)3/5. ¢)5/3. )2/3, 22. Elige los nimeros que faltan en la siguiente sucesién: ,—_, 350,__, 550, 650 ‘a)100 - 200 - 400 b)100- 200 - 500 ¢}150 ~ 250 ~ 400 d)150 - 250 - 450 Evaluacin Primer Bimestre Cuarto Grado Matemdticas 23. Elige el triangulo escaleno: a) ‘ ‘ ¢) “\ Observa los siguientes productos de la papeleria y contesta las preguntas 24 y 25. 24, Simi mama va a pagar $24.90, squé productos Papeleria “Don Juan” pudo haber comprado? a)Unas tieras y un pegamento. b)Unas crayolas y un lapiz. ¢}Unas crayolas, un lapiz y un pegamento. dJIres ldpices, dos pegamentos y unas fijeras. 25. Pedro tenia $50.00 y compré unas crayolas, zcuanto le quedé? ‘a)$37.70 c) $30.10 b)$31.10 ) $45.00 26. Mi abuelo Pedro tiene un terreno rectangular con un area de 135 m*. Side ancho mide 9m, scudnto mediré de largo? a) 126m, cc) 35m. b)15m. d) 87m. 27. Cudntas cajas le faltan ala siguiente figura para completar un cubo? a)4 cajas, ¢) 6 cojas. b)5 cajas. 4) 7 cajas. 28. 2En cUGI de los siguientes relojes se marca 10 para las 7 de la tarde? qQ@) 6) © ©) Evaluacin Primer Bimestre Cuarto Grado 29. De Leén a México se hacen aproximadamente 5 horas y 20 minutos, 3a qué hora llegaré a México si de Ledn sali a las 8:30 de la mariana? a)A Ia 1:50 de la tarde. bJA las 12 de la tarde. c)A las 2:10 de la tarde. AJA las 3:40 de la tarde. La siguiente etiqueta nutricional es de una leche. Observa sus datos y contesta. Eabriae 00 Caloos do rane 120 30. sCudl es la cantidad de tazas que contiene raters por porcién? Grass ToRI sg 20% ‘Gress Setrede Sg 25% ay taza. ‘Grasa Trans 2 b)4 tazas. a Colstrol 9019 We c)é tazas. “GaoniraioTeaTSTG_———10" 8 tazas. Fa dora os aaa Ciencias Naturales rote Sg Observa el plato del bien comer y contesta. 31. 2QUé alimentos faltan en la casilla vacia? a)Papa, arroz, trigo. b)Leche, came, pescado. ¢)Cebolla, manzana, zanahoria. d)Frijol, lentejas, habas. 32. Qué alimentos te pueden causar sobrepeso? a)Frutas y jugos naturales. b)Golosinas y frituras. c}Pescado y leche. d)Cereal y fresos 33. gCémo debe ser una dieta comecta? a)Debe ser con mucha comida para que no quede hambre. b)Debe ser equilibrada, suficiente y que no haga dafo. ¢]Debe ser con todo lo que nos guste. d)Debe ser con lo mas novedoso y anunciado en television 34. Elige al nifio que comié correctamente, combinando los tres grupos de alimentos: a)Pepe: un pescado, ensalada de lechuga y frijoles. b)Vicky: una pierna de pollo, sopa de arroz y cinco tortillas. ¢)Julio: una sopa de arroz, un jitomate rebanado y un trozo de came de res. d)César: Pasta con tortillas. Evaluacin Primer Bimestre Cuarto Grado 35. Cudl NO es una caracteristica del agua simple potable? a)No hay sabor en ella. b)No tiene olor. iene microorganismos. d)No tiene color. 36. Qué sucede cuando nos vacunan? a)Nuesiro cuerpo se enferma. b)Nuestro cuerpo reacciona y forma defensas contra una enfermedad c}No pasa nada, solo nos duele el brazo. d)Nos contagiamos de algo. 37. Cudl de las siguientes enfermedades NO la podemos evitar con las vacunas? ‘a}Un piquete de alacran. b)La varicela. c}Las paperas. d)Lo tuberculosis 38. gCudndo se produce una epidemia? ‘a)Cuando todos son vacunados. b)Cuando la gente va al doctor. c}Cuando tenemos mucha salud. d)Cuando una gran cantidad de personas se contagia de una enfermedad. 39. Los siguientes son agentes nocives para la salud, excepto: a)La mala iluminacién b)Los libros. c)Las sustancias téxicas. d)Un virus. 40. zCudles son las tres vias por donde puede ingresar una sustancia téxica a nuestro cuerpo? a)Por la via oral, respiratoria y dérmica, b)Por la via lateral, central y periférica. ¢}Por la via social, psicolégica y emocional d)Por ninguna de las anteriores. 41. En los ovarios se producen las células sexuales femeninas llamadas: a}Escrotos. ¢) Ovulos. b)Espermatozoides. d) Cigotos. 42. 2Cudl de los siguientes érganos NO pertenece ala mujer? a)Vagina c)Ovarios. b)Trompas de Falopio. djTesticulos. Evaluacin Primer Bimestre Cuarto Grado Observa la siguiente imagen y después contesta. 43. zCudl de los siguientes NO forma parle del aparato reproductor masculino? )Los ovarios. b)La vejiga. c)La préstata. d)Los testiculos. 44, 2En cual de los siguientes se forman los espermatozoides? G)En el pene. c} En la préstata. bJEN los testiculos. d) En la vejiga. 45. Beber agua NO purificada puede ocasionar enfermedades primeramente en: Q)El aparato circulatorio. b)EI aparato digestivo. C)El aparato respiratorio. A)EI sistema nervioso. Geografia 4b. Qué es Una frontera? a)Es el grupo éinico del norte. b)Son los cerros que vemos en todos los paisaies, c)Es un papel que se puede reciclar. )Son los limites que separan un pais de otro. 47. 2Cudles son los tipos de fronteras que hay? a)Artifciales y naturales. b)Grandes y chicas c)Largas y cortas. d)Muchas y pocas. 48. En el salén del 4° del Instituto Jassa, Leén, Guanajuato, el profesor Gustavo Ordaz les pregunté a sus alumnos que definieran el concepto de Frontera Artificial, squién de ellos dio la respuesta correcta? a)Susana: “Son aquellas que ha construido la naturaleza alo largo del tiempo.” b)Rebeca: “Esta se caracteriza porque utiliza elementos como rios, montafias y lagos." c)César: “Son limites tales como cercas, muros o monumentos que indican dénde termina un pais y donde finaliza otro." d)Jorge: "Incluye elementos como murallas y rios que identifican los limites entre paises." Evaluacin Primer Bimestre Cuarto Grado Observa el siguiente mapa. 49. Qué elemento le hace falta al mapa anterior? a)La simbologia. b)Las coordenadas. c}La Rosa de los Vientos. d)La escala. 50. Segn la informacién que proporciona el mapa, gcudl seria su titulo? a)Carreteras de cuota en México. b)Vias de comunicacién de México. c)Principales carreteras. d)Principales vias de ferrocamil de México. 51. Se vale de dibujos, lineas, circulos, colores y otras figuras para representar objetos reales 0 condiciones de un lugar: ‘a)La brojula b)La simbologia. c}La escala, d)La Rosa de los Vientos. 52, gCudl es el nombre oficial de México? a}Reino Unido de México. b)Estados Unidos de Norteamérica. c) Estados Unidos Mexicanos. d)Reinos Civiles Mexicanos. Evaluacin Primer Bimestre Cuarto Grado 53. 2Cémo estd dividido México? A)En 35 reinos, b)En 20 comunidades. cJEn 31 estados y un Distrito. A)En 32 pueblos. 54, 2En qué regi6n vive Alejandra, sisu comunidad es Tepic, Nayarit? a)Regién Norte. b)Regién Occidental. c)Regién Oriental. d)Regién Sur. 55. Pablo es un nifio que vive en Yucatan, gEn qué regién habita? a)Regién Norte. b)Regién Occidental. c)Regién Oriental. d)Regién Sur. Listoria 56. Elige el lugar donde se cree que se originé el hombre: a gts o ip Sy oy OO, 57. gCémo se cree que fue el poblamiento de Asia a América? a)Los pobladores cruzaron por el Eslrecho de Bering siguiendo animales para cazarios. b)Los americanos invitaron a los asidticos a entrar a sus tierras. c]Los pobladores entraron a América, después de Ia Independencia. d)Los asiétices nunca llegaron por el Esirecho de Bering. 58. gCudles son las tres grandes dreas culturales del México antiguo? a)América, Asia y Africa b)América del Norte, Central y Sur. c)Aridoamérica, Mesoamérica y Oasisamérica d)México, Estados Unidos y China. Evaluacin Primer Bimestre Cuarto Grado 59.2Cual de las tres dreas tiene varios tipos de climas y cuenta con tierras cultivables gracias a la abundancia de rios y lagunas en la zona? a)América. b)Aridoamérica c)Mesoamérica. d)Oasisamérica, 60. Elige el drea cultural llamada Oasisamérica. 61. gEn qué aro se creé que se inicié el cultive del maiz? a)Hace 1000 afios. b)Alrededor del afio 5,000 a.C. CEI 16 de septiembre de 1810. d)Hace 40,000 aries. 62. Se tiene la creencia que en ciertas regiones legé un momento en el que la poblacién aumenté tanto, que lo recolectado ya no alcazé para alimentar a todos los integrantes del grupo, por lo tanto buscaron la forma de producir alimento, lo que dio origen a: a)La caza y la recoleccién. b)EI nomadismo. c}El comercio. dJLa agricultura. 63. gCémo se inicié el comercio? a)Cuando comenzaron las primeras aldeas ¢ hicieron el intercambio 0 trueque de productos. b)Cuands hicieron las monedas para comprar. c)Cuando se inventaron las fabbricas. d)Cuando hubo la necesidad de poner los mercados. 64, Nuestros antepasados realizaban pinturas rupestres, spor qué les llamamos asi? a)Porque tienen muchos colores. b)Porque era su pasatiempo. c)Porque esté realizada sobre superficies rocosas. d)Porque representaban sus anécdotas. Evaluacin Primer Bimestre Cuarto Grado 65. gDe dénde obtenian los colores para hacer las pinturas rupestres? a}Iban a comprarlas al mercado del pueblo mds cercano. b}Las hacian de minerales y vegetales molides con grasa animal, resina y agua. c)Las intercambiaban por animales. d)Lo anterior es mentira porque nunca hicieron pinturas rupestres. Formacin Civica y Etica 66. Pepe es un nifio de 4to. Grado. Ulimamente se siente un poco triste pero no sabe por qué. sQué le recomiendas que haga? a)Platicar con alguien de confianza como su mam4, papa o maestra para que le den un consejo. b)Decirselo a un amigo solamente. c)Quedarse callado pues no pasa nada d)Escribirlo en un diario y guardarlo por siempre. 67. Una de las diferencias entre los seres humanos que divide a la humanidad en dos partes casi iguales es: a)lareligion. —_c} El sexo. b)la edad. d) Elidioma, 68. 2A qué nos referimos cuando hablamos de diversidad cultural? aA que todos nos parecemos. bJA que trabajamos en cosas distintas. c)A que algunos tienen mucho dinero y otros tienen poco. d)A las distintas formas de vida, costumbres y tradiciones de la gente. 69. Cuando hablamos que tanto hombres como mujeres tienen los mismos derechos y obligaciones, decimos que existe: a)libertad de creencias. b)Equidad de género c)Potencial. d)Diferencias culturales. 70. Elige Ia opcién que te pone en peligro al usar el internet. a)No dar mis contrasefias de internet a amigos desconocidos. bb)Nunca hacer algo que cueste dinero sin el permiso de mis padres. ¢)Dar informacién personal a desconocidos o subir informacién a una red, d)Dejar que mis padres sepan mi nombre de inicio de sesién y contrasefia. 71. Para cuidar tu seguridad ¢ integridad fisica debes realizar lo siguiente, excepto: a)Definir rutas de trasiado a la escuela junto con mi familia. b)Dejar que mis padres sepan mi contrasefia de chat. c)Caminar siempre junto a mis padres para que no me pierdan de vista. d)Si se me hizo tarde para ir ala escuela, puedo aceptar aventones de otras personas. Evaluacin Primer Bimestre Cuarto Grado 72, Es el organismo encargado de fomentar y promover la cultura fisica, la recreacién y el deporte en nuestro pais. a)La Comisién del Deporte. b)La CONADE. c}La Comision de los derechos humanos. d]Organismo Deportivo. 73. ¢Cémo puedes usar creativamente el tiempo libre con tu familia? a)Estar viviendo la television cada quien en su cuarto descansando. b)Comprar celular a cada integrante de la familia ¢)Salir a pasear juntos al parque 0 andar en bicicleta. d)Jugar nintendo o Xbox. 74, Qué es un espacio de recreacién? G)Es espacio entre dos casas. b)Es un lugar donde se puede jugar, descansar y relajar. CEs una isla desierta, dJEs un lugar en nuestra mente. 75. Completa el siguiente enunciado: Los seres humanos tenemos gran esto quiere decir que, sinos lo proponemos, podemos hacer grandes y excelentes cosas; por ejemplo, convivir, aprender, comunicarmos, trabajar, cuidar, transformar y mejorar el mundo. a}imaginacién. b)Carinio. c)Ganas. d)Potencial. jEXITO! Has concluido tu examen. Nombre del alumno: ep 1®@©OOQ w%@AGOO 2@OQOOQ 27 OOOO 3@OOOQ 2AOOO 4®@OOO 2° OOOO 5@®OOO xWOOBOO 65®OOOQ 31 OOOO 7®OOOQ 32OOOO 8Q®QOO BAOOO 7®OQOO ¥4#OOOO WP@OA®Q®OO xOOGOO U@®OOOQ + %*OOOO 2@AaGQOOD 37 OOOO BAaGQOO #2AGQOO 4@®OOQ #OAGOO 5@A®Q®OD “WMBOO b6AGQOOQ 1OHOOO 7@AOOOQ 20@O©O® BA®DOO #8A@OOO V@®OO 4~@A®OO DABOOQ 4AOOCO A®™OOOQ #4A®OOO 2OA®OQ 47 @@OOO BOA®QOQ #8#A®OOO 4AOBOOQ 47 A®@OO BOHGBOOQ NAOOCO cp Evaluacin Primer Bimestre Cuarto Grado Loja de respuestas para el alumna 7 @@®OO 100 AOOO Nombre del alumno: ep 1®@®©OO w%@A@OOO 2@©OOQ 27 OOOO 3@®OOO + 2AOOO 4®OOO 27 OOOO 5@HOOO x2xOHOOO 65®OOOQ 31 OOOO 7®OOOQ 32OHOOO 8QQOO BAOOO 7Q™OQOOQ ¥4#aOOOO WP@®QOO + ¥8%OOOO 1@OOOQ + %*aOOOO 2@®QOOQ 37 OOOO BAGQOO #2AGOO 4@®OOQ #OOOO 5@@QOOQ “OOOO b6AGQOOQ 1O®OOO 7@OQOOQ + 20@O©O BA®OOD #8@OOO V@®OQ ~PA@OOO DAGBOO 4AOOGO 2®™OOOQ #4 A©OOO 2A®QOQ 47 @@©O©O BAa®OQ #A®OOO 42@A®BOOQ 47 A®@OO B@HGOO NAOOO cp Evaluacin Primer Bimestre Cuarto Grado Loja de respuestas para el maestro 7 @@®OO 100 AOOO

You might also like