Download as pdf
Download as pdf
You are on page 1of 10
(Actividades de ensefianza, tratamiento del contenido) Anticipacién de las tareas, planificacién de las clases. ‘Momentos de la clase: Inicio, desarrollo y cierre. Formula buenas preguntas y da tiempo para respuestas. gees pee R een eer a confictos M4 . ina las interacciones. Organiza el escenar rio trabajo. Uitlizacién de recursos: orden, variedad, lepiblidad. Uso me YX Vatia los estimuios (voz, volumen, timbre, caudal, mirada). “4 Estrategias de ensefianza (diferentes _formatos Xx Promueve la participaci jon. Escucha y promueve el respeto iz instruccionales). entre pares pe Recuperacion de los conocimientos e ideas previas. Responde ante el llamado de los alumnos. Trabaja con ri Preocupacién / indagacion acerca del aprendizaje d | todos los alumnos. {os alunos. En cade indicador Ud. puede colocar alguna de estas apreciaciones: E: Excelente. MB: Muy bueno. B: Bueno. R: Regula. |: insuficiente ‘a vvaloracién o apreciacién global del desemperio del alumno. La posibilidad de cambiar y superarse es una disposicién imprescindible en Ia tarea docente. Al dorso de esta hoja, si considera, puede realizarle una devolucién escrita de lo observado durante el desarrollo de la clase dada. PRACTICA DOCENTE: VINCULACION ISPT / ASOCIA NOI DEL ALUMNO PRACTICANTE: ficlijja Morulet, Dow 3 ECHA: Me |zoe2 Los siguientes indicadores tienen la fnalidad de orientar al alumno en su proceso de reflex aan 'A) ESTRUCTURA DE TAREAS ACADEMICAS est 8) {SOCIAL DE PARTICIPACION (Actwidades de ensefanza, tratamiento de! contenido) (intercambios sociales dentro del grupo) — MBB ues re ae ‘avorece | didlogo y la comunicacion. Permite opiniones z Ix iterentes Wf Momentos de la clase: Inco, desarolo y cere. Y Formula buenas preguntas y da tiempo para respuestas. x Eje estucurenie artcaiador. Manejo del contenido: Maneja la dindmica del grupo. Resuelve confictos. menace Coordina las interacciones. Organiza el escenay x abajo. ‘UtiizaciOn de recursos: orden, variedad, legibilidad. Uso eit xX Varia los estimulos (voz, volumen, timbre, caudal, mirada). | Esvatepas de enseflanza (diferentes _ formatos Promueve la pariipacion. Escucha y prom respet instucconaie). X evi pares seers = creme we Peme| | | | | dana # tno i Tame nee todos os alurmnos. luy bueno. B: Bueno. R: Regular. |: insufcient valoracién 0 etre cece al meas Uo pocket contr’ y superarse es una disposici6n imprescindible en la tarea docente. ‘Al dorso de esta hoja, si considera, puede realizarle una devolucién escrita de lo observado durante el desarrollo de Ia clase dada. a. * Ol serv29aeS. t VM Bee moterial er vides, West 340 & bs congo ‘ ancora - sel B20. PRACTICA DOCENTE: VINCULACION ISPT / ESCUELAS ASOCIADAS - APORTES PARA LA REFLEXION PAVID _LOS siguientes indicadores tienen la fnaidad de orientar al alurmno en su proceso de reflex NOMBRE DEL ALUMNO PRACTICANTE: ~A) ESTRUCTURA DE TAREAS ACADEMICAS (Actividades de ensefianza, tratamiento del contenido) (Intercambios sociales dentro del grupo) “FECHA /¥ 70/2022, "AbD YS OLWT Tusake” FRUCTURA SOCIAL DE PARTICIPACION — Me B RI Ewoe R 1 me] Favorece el didlogo y la comunicacion. Permite opiniones | Anticipacion de las tareas, planiicacién de las clases. oo ove diferentes, Momentos de la clase: Inco, desarolo y cere. . Formula buenas preguntas y da tiempo para respuestas. | y/ Eje ecrucurente artcuader. Manejo del contenido: x Maneja la dinémica del grupo. Resuele confctos clandad. ejerpificaciones, terminologia, consignas de Coordina las interacciones. Organiza el escenario abajo. Uniizaciin Ge recursos: orden, variedad, lepbildad, Uso x es : ee zi | eigen fara los estimulos (voz, volumen, timbre, caudal, mirada). | Esvategas de ersefanza (Giferentes formates, Promueve la partcipacién. Escucha y promueve el respeto instrucconaies). centre pares x Recuperacin de los conocimientos e ideas previas. Preocupacién / indagacién acerca del aprendizaje de {os alumnos. Responde ante el llamado de los alumnos. Trabaja con todos los alumnos. En cada indicador Ud. puede colocar alguna de estas apreciaciones: E: Excelente. MB: Muy bueno. B: B\ Este valoracion tiene Ia intencién de dare al alumno la posibilidad de reconocer algunos aspectos trabajando. Ademas de estos indicadores, propos de la préctica pedagégica, consideramos necesario tener del docente que se quiere formar: responsabilidad, respeto, disponibilidad para lograr acuerdos, presencia vvaloracion 0 apreciacion global del desempefio del alumno. La posiblidad de cambiar y superarse es una disposicién imprescindible en la tarea docente, Al dorso de esta hoja, si considera, puede realizarle una devolucién escrita de lo observado durante el desarrollo de la clase dada. te Lpemyt sy" Romere Tec relay (ca tie feore cts NAAT ey J Hrofecee ; Qbserrewones : : ay. Gerivs prepress: otretienea y Mame [> of ered ole hs chiles, i Y Bveo contro] 4 yyy ong Weak se ees L lete 67 pierce,

You might also like