Revista Primer Parcial Sanchez Viviana PDF

You might also like

Download as pdf or txt
Download as pdf or txt
You are on page 1of 11

INDICE

04
EL FENOMENO:
STJEPAN HAUSER
Nota principal sobre Stjepan Hauser
el violonchelista croata que ha actuado en
STAFF más de 40 países en todos los continentes.
“Ganador de 21 primeros premios entre con-
cursos nacionales e internacionales Tocando
DIRECTOR en lugares de prestigio en las principales
Viviana Sanchez
ciudades de Europa”.
VICEDIRECTORA
Viviana Sanchez

PRODUCCION
Viviana Sanchez
LUGARES
GRAFICOS

08
Viviana Sanchez

EDITOR
Viviana Sanchez EN IRAN: ORIGEN DE LAS ALFOMBRAS PERSAS

REDACTOR
Viviana Sanchez

IMPRESION
010
Viviana Sanchez EN GRECIA: LA INFLUENCIA DE LA ANTIGUA GRECIA
NOVEDADES ARTISTAS

015 015
JOSH KIRBY: ESCRITOR BRITANICO PICASSO: VIDA Y TALENTO

022 015
RIGOLETTO: ROYAL OPERA HOUSE JOSH KIRBY: ESCRITOR BRITANI-

025 015
CONSECUENCIAS EN EL MUNDO CINCO OBRAS: CONOCE A QUIE-
ARTISTICO A CAUSA DE LA PAN- NES SON LOS AUTORES
DEMIA

OTROS
029
BALLET: DISCRIMINACION

015
HACIA EL FUTURO: ARTE DIGITAL

015
JOSH KIRBY: ESCRITOR BRITANICO
015
ARTE PUBLICITARIO COMO UNA
COMBINACION DE CREATIVIDAD
Y DISEÑO

032
PINTURA AL OLEO: 015
HISTORIA JOSH KIRBY: ESCRITOR BRITANI-

La pintura al óleo consiste en una


mezcla de pigmento, aglutinante y
aceite generalmente vegetal. Esta téc-
nica favorece los matices que puede
tener la pintura y la intensidad de los
colores. 032
AGENDA: OCTUBRE 21
STJEPAN HAUSER
PULA, CROACIA

This young cellist has worked with the revered classical artists such as Mstis-
lav Rostropovich, Bernard Greenhouse, Heinrich Schiff, Arto Noras, Frans
Helmerson, Philippe Muller, Stephen Kovacevitch, Mennahem Pressler and
Ivry Gitlis, to mention a few. He completed his undergraduate studies with Na-
talia Pavlutskaya in London and postgraduate studies with Ralph Kirshbaum
at RNCM in Manchester and with Bernard Greenhouse in the USA. In October
2006, he was the only cellist chosen to perform in the gala concert at Palaz-
zo Vecchio, Florence for the late Mstislav Rostropovich. During his studies in
London he was a member of renowned The Greenwich Trio.
“Su amor de toda la vida,
la música”
He is laureate of prestigious international competitions and awards and has collected during his short ca-
reer no less than twenty-one first prizes in national and international competitions and has built an enviable
reputation for himself, so much so that he has been bidden to play for H R H Prince Charles both at Buckin-
gham Palace and St. James’s Palace.
He was lucky enough to be one of the very last cellists whom Rostropovich heard during his life. His meteo-
ric success started when he decided to join forces with his friend and a former cello rival Luka Sulic. Their
unique cello version of Michael Jackson’s “Smooth Criminal” took the world by storm. Within only a week,
this YouTube video became a huge viral sensation leading to a record deal with Sony Masterworks and an
invitation to join Elton John on his worldwide tour.
JOSH KIRBY
ARTISTA GRAFICO

Ronald William “Josh Kirby”


(27 de noviembre de 1928 – 23 de
octubre de 2001)

Fue un artista gráfico, nacido en


Waterloo, en las afueras de Liverpool,
Merseyside, Inglaterra.

Josh Kirby estudió en la Escuela de


Arte de la ciudad de Liverpool, donde
adquirió el apodo de “Josh”, ya que su
trabajo era comparable con el de Sir
Joshua Reynolds. A partir de ahí, Kirby
rara vez fue llamado por su verdadero
nombre.

Se graduó después de seis años, su


primer trabajo fue para un estudio de
arte cinematográfico, pintando retra-
tos de estrellas de cine para carteles
publicitarios utilizados en el metro de
Londres.

“Fue un artista comercial, Ilustrador


y escritor durante una carrera que
abarcó 60 años, fue el artista de las
portadas de muchos libros de ciencia
ficción, incluidas las novelas de Terry
Pratchett, Mundodisco”.
“The Suns of Scorpio” cover.
Josh Kirby

Alrededor de 1955 comenzó a producir obras de arte para portadas de libros que
van desde los westerns a novelas policiales de no ficción, así como portadas
para revistas de ciencia ficción.

Kirby pintaba carteles de películas, portadas de libros y revistas, creando un total


de más de 400 pinturas; su preferencia era para las obras de ciencia ficción (por
ejemplo, novelas de Robert Silverberg y propias como “the Voyage of the Aye-
guy”); su trabajo más conocido fue en las portadas de la serie “Mundodisco” de
Terry Pratchett.

A finales de 1980 ya tenía un nombre establecido en el arte de la fantasía, cuan-


do la editorial “Corgi Books” le encarga la portada del libro El color de la magia
- un trabajo que Josh pensó sería por única vez. Finalmente Josh y Mundodisco
se hicieron inseparables, fue el encargado de producir las portadas de todos los
libros del Mundodisco publicados hasta su muerte, más de 25 cubiertas en total..
En 1991, la editorial independiente “Paper Tiger Books” publicó un álbum gráfico
de una selección de trabajos comerciales y privados de Kirby, titulado “In the
Garden of Unearthly Delights” (una referencia a la pintura de Hieronymus Bosch
“The Garden of Earthly Delights” o “El jardín de las delicias”). Esto fue seguido
en 1999 por otro álbum gráfico titulado “A Cosmic Cornucopia”, que incluye un
extenso texto de David Langford y dos capítulos dedicados a su trabajo para la
serie “Mundodisco” de Terry Pratchett.

También fue el autor de los carteles de películas como “Life of Brian” de los Mon-
ty Python, y “Star Wars Episodio VI: El Retorno del Jedi”. Además de algún que
otro libro para el juego de rol “Warhammer”.

La galería de arte “Walker Art Gallery” de Liverpool, realizó una exhibición en el


año 2007 titulada “Out of this World: the art of Josh Kirby” en donde se expuso
una selección de las obras más representativas de Kirby.

Portadas de Mundodisco
Josh Kirby
RECIBE MAS INFORMACIÒN

You might also like