Download as docx, pdf, or txt
Download as docx, pdf, or txt
You are on page 1of 1

Principio de ultraactividad. - consiste en cuanto a la aplicación de la ley en el tiempo.

Todo hecho y acto se rige por la ley vigente al momento de su ocurrencia o realización,
es decir, la norma que se encuentra vigente al momento de producirse un hecho es la
que debe aplicarse al acto, pese a que la norma haya sido derogada con posterioridad.
Así pues, se trata de normas derogadas que siguen aplicando a los actos ocurridos
durante su vigencia
Principio de retroactividad. - consiste en aplicación de la ley a hechos o actos
anteriores a la vigencia de la ley, Es decir, en materia laboral cuando lo determine
expresamente a favor de los trabajadores, en materia penal cuando beneficie al
imputado, en materia corrupción para investigar, procesar y sancionar los delitos
cometidos por servidores públicos contra los intereses del estado.
En materia corrupción se aplica para juzgar a personas que hubiesen cometido delitos
antes de su publicación, delitos que no estaban tipificados como tales en momento de
su comisión
Principio de legalidad. - “nullum crimen nulla poena sine lege” (no hay crimen, no hay
delito si no hay una ley previa) se refiere que ninguna conducta puede ser considerado
delito por más que parezca o lesione un bien jurídico si no hay una ley que describa de
manera textual. Asimismo, ninguna persona puede ser condenado sin haber sido oído
y juzgado en un debido proceso, tampoco sufrirá sanción penal si no es impuesta de un
autoridad competente.
Este principio se constituye en un elemento sustancial de todo aquel estado que
identifique como un estado de derecho.
No puede aplicarse una pena que no este prevista por la ley
Todos los delitos deben tener señalado su pene especifica
No puede imponerse una pena sin juicio previo

BIBLIOGRAFIAS
Estado Plurinacional de Bolivia. (7 de febrero de 2009) Constitución Política del Estado.
La Asamblea Legislativa Plurinacional. (ley de 31 de marso de 2010) Ley de lucha
contra la corrupción, enriquecimiento ilícito e investigación de fortunas.
www.eumed.net/rev/cccss/13/

You might also like