Download as pdf
Download as pdf
You are on page 1of 10
NORMA IRAM ARGENTINA 4502-22 Primera edicion 2008-0 Dibujo tecnolégico Principios generales de representacién Parte 22 - Convenciones basicas y aplicaciones para lineas de indicacion y lineas de referencia (ISO 128-22:1999, MOD) Technical drawings General principles of presentation Part 22 - Basic conventions and applications for leader lines and reference lines Referencia Numérica: IRAM 4502-22:2008 59 IRAM 4902-22:2008 tn ICS .01.100.01 * CNA 7650 INTRODUCCION Esta norma es una adopcién de la norma inter- nacional |SO 128-22:1999 — Technical drawings. General principles of presentation. Part 22: Basic conventions and applications for leader lines and reference lines, modificada. Por ello sigue la misma estructura del documento internacional con las diferencias de redacoién y de forma, consideradas necesarias para mantener una tnidad de criterio con el conjunto de las normas RAM y lograr una mejor comprensién del texto. Se detallan las diferencias respecto de la nor- ma interacional En el capitulo 2 se sustituye la ISO 128-20 por la IRAM 4502-20, se agregan las normas indi- cadas en la bibliogratia de la ISO 128-22 y se agrega la IRAM 4560. En el capitulo 4 se modifica el tercer parrafo y en el capitulo 5 se elimina el uiltimo parrato. Se modifican las figuras 4, 5, 12, 14, 17, 18, 21, 22, se eliminan las figuras 19 y 20, y se agrega el titulo a las figuras 21 y 22. En el anexo A, se modifican los suplementos gréficos 7 y 8, la aplicacion del suplemento gré- fico 9 y la nota, 1 OBJETO Y CAMPO DE APLICACION Esta parte de la norma establece los principios generales para la representacién de lineas de indicacién, lineas de referencia y sus compo- nentes, como asi también las. instrucciones sobre las lineas de indicacién en todos los tipos de documentos técnicos. IRAM 4502-22:2008 2 DOCUMENTOS NORMATIVOS PARA CONSULTA Los documentos normativos que se indican a continuacién son indispensables para la apiica- cidn de este documento. Para los documentos normativos en los que se indica el afio de publicacién, se aplican las edi- clones citadas. Para los documentos normativos en los que no se indica el afio de publicacién, se aplican las ediciones vigentes, incluyendo todas sus modi- ficaciones. IRAM 4502-20 - Dibujo tecnolégico. Principios generales de representacién. Parte 20: Con- venciones basicas para las lineas. IRAM 4513-1 (En estudio)" - Dibujo tecnolégi- Co. Indicacién de cotas y tolerancias. Parte 1 - Principios generales. IRAM 4560 - Dibujo técnico. Exigencias para la microfilmacién. ISO 1101 - Geometrical Product Specifications (GPS). Geometrical tolerancing. Tolerances of form, orientation, location and run-out. ISO 1302 - Geometrical Product Specifications (GPS). Indication of surtace texture in technical product documentation. ISO 2553 - Welded, brazed and soldered joints. Symbolic representation on drawings. Hasta tanto se complete ol estudio de la norma IRAM citada, se debe usar la ISO 129-1 - Technical drawings Inciation of dimensions and toleranens - Part 1° Ganaral principles. 61 IRAM 4502-22:2008 ISO 5459 - Technical drawings. Geometrical tolerancing. Datums and datum-systems for geometrical tolerances. 1SO 6433 - Technical drawings. Item references. ISO 10195 - Technical drawings. Simplified representation of moulded, cast and forged parts. ISO 18715 - Technical drawings. Edges of undefined shape. Vocabulary and indications. IEG 61082-1 - Preparalivi) ul documents used in electrotechnology - Part 1: Rules. 3 DEFINICIONES Para los fines de la presente norma, se aplican las definiciones siguientes: 244 linea de indicacién. Linoa fina continua que establece la conexidn entre las caracteris- ticas de una representacién grética y las ins- tiuctivies auivioniales ellanumésicas yo escri- tas (notas, requisitos técnicos, items de refe- rencia, etc.) en forma inequivoca. 3.2 linea de referencia. Linea fina continua horizontal 0 vertical conectada con la linea de indicacion y sobre la cual se especifican ins- truccionee adicionales. 4 REPRESENTACION DE LINEAS DE INDICACION Las lineas de indicacién se deben trazar con li- eas finas continuas (tipo 01) de acuerdo con la IRAM 45U2-2u. Preferememente se deben 62 dibujar inclinadas respecto de la representaci6n pertinente y/o el recuadro de la hoja de dibujo, y no paraleles @ las lineas adyacentes, por ejemplo las lineas del rayado de corte. La incli- nacién respecto a las lineas principales debe ‘ser mayor 2 16%, Ver las figuras 1 a 13. Las lineas de indicacién pueden ser dibujadas on un cambio de direccion pronunciado (ver f- ura 5), y dos o més Iineas de indicacién pueden ser unidas (ver figuras 2, 5, 7, 8 y 11). Estas no se deben cruzar con otras lineas de indicacion, lineas de referencia 9 indicaciones, como simbo- los aréticos o valores de acotaciones. Las lIneas de Indicavién se deben finalizar von e| exiremo tocando la caracteristica segiin se indica: — con una punta de fecha sila linea de indica- cién finaliza en lineas que representan contornos 0 partes de bordes, cafierias 0 cables cn planes, grificos o diagramas. So deben dibujar las puntas de las flechas en e| punto de cruce de esas lineas con otras li- eas, por ejemplo ejes de simetria (ver los ejemplos dados en las figuras 1 a 7); NOTA. Si tienen que ser indicadas varias lineas pare- lelas, Se permiten las rayas cortas oblicuas en lugar de Jas puntas de tlecha (ver IEC 1082-1). Ver el elempIo dado en la figura 8 = con un purty (U = 5 x anchy de tinea) ie linea de indicacién finaliza dentro del con- toro del objeto (ver los ejemplos dados en las figuras 9 a1); — sin terminacién alguna si la linea de indica- cion finaliza en otra linea, por ejemplo linea de cota 0 eje de simetria (ver los ejemplos dados en las figuras 12 y 13). Figura 1 Figura 4 == Figura 7 Figura 10 Figura 2 Figura 8 Figura 11 Figura 13, IRAM 4502-22:2008 Figura 9 Co Figura 12 IRAM 4502-22:2008 5 REPRESENTACION DE LINEAS DE REFERENCIA Las lineas de referencia se deben trazar como Tinea fins Guntinuas (igo 01) de acuerdo con la IRAM 4502-20. Una linea de referencia se puede adicionar a cada linea de indicacion y se ‘debe dibujar en una de las direcciones de lectu- ra del dibujo La linea de referencia se debe dibujar: — con un largo fijo, por ejemplo 20 x ancho de la linea de referencia (ver los ejempios da- doo en las figuras 16 y 16); M20x2 Figura 14 am Figura 16 — son un largo adaptado al largo de las ins- trucciones indicadas (ver los ejemplos dados fen as figuras 14, 17,21 y 22). Las lineas de referencia también se deben di- bujar en casos particulares de aplicacion (ver el ejemplo dado on la figura 18). Sin embargo, la linea de referencia puede omitir- ‘se sila linea de indicacién es dibujada en una de las direcciones de lectura del dibujo y si las ins- trucciones indicadas son escritas en la misma lreccion (ver el ejemplo Uauu en la figura 18), Figura 15 mio Figura 17 260x756 Figura 18 4 6 UBICACION DE INSTRUCCIONES Las instrucciones pertenecientes a las lineas de referencia se daben ubicar con el siguiente orden de prefercncia: = encima de la linea de referencia (ver los ejemplos dados en las figuras 14, 17, 21 y 22 y en el anexo A); — entradas detras de las lineas de indicacion © de las lineas de referencia (ver los ejem- plos dados en las figuras 16 y 18); 0 ~ alrededor, dentro 0 detrés de simbolos grafi- cos de acuerdo a las normas vigentes (ver 1:10 Figura 21 - Ejemplo de ubicacién de instrucciones. IRAM 4502-22:2008 los ejemplos dados en las figuras 21 y 22, y en el anexo A), Teniendo on cuenta los requisites de microco- piado de la IRAM 4560, se recomienda que las instrucciones sean escritas a una distancia igual a dos veces el ancho de la linea de referencia encima 0 debgjo de la linea de referencia. Dichas instrucciones no se deben dibujar dentro de la linea de referencia ni deben tocar. Si las capas individuales o partes ensambiadas de un objeto son indicadas con una tinica linea de indioacién, el orden de las indicaciones debe corresponder con el orden de las capas 0 par- tes (ver el ejemplo dado en la figura 22) 1160-5800 3 140x 12-5940 1240-6940 65 IRAM 4502 2008 Anexo A (informative) Suplementos gréficos incluidos en normas internacionales ‘Suplemento arético ‘Mencién en ISO 2653 Aplicacién Indicacién de informacién adicional concemiente a soldaduras, por ejemplo el ndmery de provesy de sulvadures, 2 180.2553 | Indicacién do un cordén soldado. 3 160 2550 Identificacién de la ubicacién de una soldadura [| ram 180 5469 ‘Marco destinado a datos. 5 189.8498 | Indicacién de la referencia del elemento. fO (SO 6493 especitica éste y olres métodos). 6 1SO 4104 ‘Marco usado para requiitos de tolerancia geométrica. 7 180 1101 | Indicacién de varias caracteristicas comunes de la misma tolerancia. 8) St IRAM 4513-1 _ | Indicacion del arco acotado (continda) IRAM 4502-22:2008 Mencién en ‘Suplemento grafico -— Aplicacién La circunferencia tiene los siguientes significados en las normas internacionales citadas debajo: Iso 1401 ~ Tolorancia goométrica de forma alrededor de una linea cualquiera ISO 1101 180 1902 = Tolerancia del contorno, ~ Rugosidad sobre todas las suparticias alrededor de una pieza. 180 2653 ~ Una soldadura periférica alrededor de una pieza. 180 10135 ~ Caracteristicas, por ejemplo rebaba alrededor de una pieza. — Sobr 180 10135 ISO 19715 snesar para macanizada El mismo acuerdo o entalladura alrededor de una pieza, ® La cicunferencia se usa con diferentes sianticados en las norms intamacionales arrina manrinnadas, por ejemplo] alrededor de (perf) (ISO 1101) y todas las superficies o angulos (|SO 1302 / ISO 12718). Se recomienda tener en cvental {ue no 26 requiere ningun simbolo si el mismo vequislu es vaivy para UUas las Supeicies angulos de una prez En este caso, se recomienda especticar a caracteristica reauerida en una leyenda or IRAM 4502-22:2008 Anexo B (Normativo) Significado y aplicacin del suplemento grdfico circunferencia para lineas de indicacion Cuando se dibuja una circunferencia entre la intersaccidin de la linea de indicacién y la linea de refe- rencia, significa que los mismos requisitos son aplicables a todas las superficies 0 angulos alrededor del contorno o perl de la parte representada. En dicha intersecci6n se debe situar el centro de la cir- cunferencia, la cual debe tener un diémetro igual a & veces el ancho de la linea de indicacion. Ver figuras B.1aB.3 El signo circunfereneta ne debe cor sade sit a) las indicaciones son ambiguas y/o b) la indicacién concierne a todas las superficies o angulos de una pieza. a Figura B.1 Figura B.2 wa RA

You might also like