Download as doc, pdf, or txt
Download as doc, pdf, or txt
You are on page 1of 1

5to A

Nombre:…………………………………

Actividades de CIENCIAS NATURALES

En relación a las salidas realizadas y el trabajo sobre biodiversidad, realizá las siguientes
propuestas:

1- En la charla al Museo de Parques, se mencionaron varias especies tanto


animales como vegetales. Se comentó sobre el pehuen o araucaria y su
semilla: el piñón. Se mencionó la importancia que tienen las cachañas y
ratones en la germinación de los piñones y el nacimiento de una nueva
planta. ¿Lo recordás? ¿Cuál era esta relación?
SI NO LO RECORDÁS O NO ESTUVISTE EN LA VISITA, BUSCÁ LA INFORMACIÓN POR INTERNET O
CONSULTÁ A UN/A COMPAÑERO/A QUE HAYA REALIZADO LA VISITA.

2- También se habló de las aves, por ejemplo, el pato de los torrentes


y el cóndor (entre otras).

Escribí lo que recuerdes de estas aves y


buscá más información para completar lo que
recordás.

3- Lee las recomendaciones para visitar el Parque, pegá el folleto en la carpeta luego de realizar la
actividad propuesta en el mismo. Socializá esta información con las personas que conozcas.
Luego respondé, con tus palabras: ¿Por qué será importante cuidar el bosque y con él a toda la
biodiversidad?

4- Es hora de buscar nueva información sobre diferentes ambientes. En la actividad que


realizaste en Lengua, sobre el TERO, leíste que “es común verlo en terrenos abiertos como
praderas, playas, humedales y grandes extensiones urbanas con pasto.” Nos vamos a detener en
la palabra HUMEDAL. Primero pensá, a qué te suena esta palabra, qué te parece que puede ser
un humedal. Escribí lo que pienses. Luego, buscá información sobre humedales. Escribí un texto
en el que expliques qué es un humedal, qué tipo de humedales existen, qué animales y plantas
viven en él.

You might also like