UNIDAD 0 EPT Carpinteria

You might also like

Download as docx, pdf, or txt
Download as docx, pdf, or txt
You are on page 1of 10

TITULO DE LA EDA.

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 0: ““NOS REENCONTRAMOS PARA CONVIVIR EN ARMONÍA”

I.- INFORMACION GENERAL


1.1 Institución Educativa : “DIEGO THOMSON” 1.4 Horas Semanales :4h Duración: Inicio: 13 de marzo
1.2 Área: : EPT “Carpintería ” 1.5 Docente: : Hugo Berrio Tomaylla Termino: 24 de marzo.
1.3 Grado: : Tercero “A y B” 1.6 Director: : Marlene Sarayasi Soto Total de horas:

II.- PROPOSITOS DE APRENDIZAJE:

III.-DESCRIPCIÓN DE LA EXPERIENCIA/SITUACIÓN SIGNIFICATIVA.

En la I.E 40222 Diego Thomson, situada en el distrito de ASA, los estudiantes de primero de secundaria han comenzado su período escolar con dificultades en la regulación de sus emociones, lo que está afectando su salud mental. La
pandemia de COVID-19 ha generado una serie de actitudes y emociones negativas en estos estudiantes, tales como miedo, enojo, falta de adaptabilidad, estrés y desesperanza, lo cual repercute en su propio bienestar y en el de quienes los
rodean. Ante esta situación, surge la pregunta acerca de cómo estas actitudes y emociones impactan en sus actitudes, hábitos y actividades y qué medidas pueden tomar para cuidar su bienestar emocional. Durante las próximas dos
semanas, los estudiantes tendrán la oportunidad de reconocer los factores que contribuyen a su bienestar emocional, analizar y reflexionar sobre su importancia y, finalmente, proponer algunos consejos para mejorar su salud mental y
emocional.

PRODUCTO FINAL

Resultados de la Evaluación diagnóstica

COMPETENCIAS CAPACIDADES DESEMPEÑOS EVIDENCIA DE INSTRUMENTOS


APRENDIZAJE DE EVALUACION
GESTIONA Crea propuesta de valor.  Selecciona en equipo necesidades o problemas de un grupo de usuarios de su entorno para mejorarlo o Resultados de la Registro Auxiliar
PROYECTOS DE resolverlo a partir del campo de interés. Determina los principales factores que lo originan utilizando Evaluación
EMPRENDIMIENT información obtenida a través de la observación y entrevistas grupales estructuradas. diagnóstica
Ficha de
O ECONOMICO O Observación
SOCIAL
Lista de cotejo

III.- COMPETENCIAS TRANSVERSALES


COMPETENCIAS TRANSVERSALES CAPACIDADES

Gestiona su aprendizaje de manera autónoma Define metas de aprendizaje


Organiza acciones estratégicas para alcanzar sus metas de aprendizaje
IV.- ENFOQUES TRANSVERSALES
ENFOQUE TRANSVERSAL ACTIVIDADES OBSERVABLES

ENFOQUE DE DERECHOS  Los docentes generan espacios de reflexión y crítica sobre el ejercicio de los derechos individuales y colectivos, especialmente en grupos y poblaciones vulnerables.

V.- HABILIDADES BLANDAS DE EMPRENDIMIENTO


HABILIDADES EVIDENCIAS DE ACTITUDES DE EMPRENDIMIENTO OBSERVABLES

INICIATIVA  Persigue los objetivos más allá de lo que se requiere o se espera de ella o él.
CREATIVIDAD  Busca nuevas ideas de otras fuentes para resolver un problema.
PERSEVERANCIA  No se desanima; al contrario, tiene una actitud positiva en situaciones difíciles o de fracaso.

VII.- SECUENCIAS DE LAS SECIONES DE APRENDIZAJE

SESION Nº 1 “Organiza su espacio de trabajo conociendo herramientas equipos y maquinarias” (8h)


Desempeño
_ Selecciona en equipo necesidades o problemas de un grupo de usuarios de su entorno para mejorarlo o resolverlo a partir del campo de interés
_Planifica las actividades de su equipo en un clima de diálogo y respeto hacia las ideas y opiniones de los demás.
_Elabora y aplica instrumentos de recojo de información en función de indicadores que le permitan mejorar la calidad del producto o servicio, y la eficiencia de los procesos.
Campo temático: conocimientos
_ Saberes previos.
_Fichas de evaluación diagnostica.
Actividad importante:
_Resolución de la prueba diagnostica
MOMENTOS
INICIO.
Saludos y devocional
Se inicia la sesión saludando a los estudiantes, los estudiantes dan la bienvenida, con un rompehielos, donde dan a conocer su conocimiento y gusto por la tecnología,
El docente entrega hojas de papel, en el cual cada estudiante se organizara dibujando una figura entre cuadrado, círculo, cuadrado.
Una vez organizados formulamos el desafío y recogemos la información sobre diversidad cultural en nuestro entorno.
Nuestro país posee una gran diversidad cultural, recursos turísticos y naturales. En este contexto podemos desarrollar emprendimientos que promuevan una convivencia
armoniosa en nuestro país, así mismo debemos promover una convencía armónica en igualdad de oportunidades.
Los estudiantes reflexionan:
¿Qué prototipos podríamos elaborar que revaloren la diversidad cultural en nuestro entorno?
¿Qué podemos hacer nosotros como adolescentes?
¿Qué acciones podríamos promover para lograr una convivencia pacífica y en hermandad desde el ejercicio de nuestros derechos y deberes?
DESARROLLO.
Tema: ¡Creamos prototipos innovadores para mantener nuestro peso ideal!
Los estudiantes analizan y resuelven.
Se presenta la prueba diagnóstica a cada estudiante de grado. Para su resolución. Que tiene una duración de tres horas
El docente Brinda la información necesaria. .-Lectura de casos. - EVIDENCIA 1 – Redactamos el desafío
Planteamiento del reto. ¿Cuáles son los principales productos que produce tu localidad?
EVIDENCIA 2 – Generamos ideas. EVIDENCIA 3 – Elaboramos el prototipo. EVIDENCIA 4 – Evaluamos con la malla receptora de información
FICHA DE AUTOEVALUACIÓN.
Los estudiantes analizan y resuelven.

CIERRE
Actividad de cierre
Finalmente, el docente realiza la metacognición sobre el Tema: Creamos prototipos innovadores para mantener nuestro peso ideal. (prueba diagnóstica)
tratado, y poder subsanar las deficiencias:
¿Qué dificultades tuvieron? ¿En qué momento de nuestra vida podemos ponerlo en práctica?
En grupo clase
Terminada la actividad, reúne a todos los estudiantes en un lugar para el cierre y reflexiona con ellos sobre la clase de hoy. Describe lo realizado y pregunta:
“¿Cómo se han sentido?”.

VIII.- EVALUACION

SITUACION DE EVALUACION COMPETENCIAS CAPACIDADES DESEMPEÑOS


Evaluación diagnóstica GESTIONA PROYECTOS DE EMPRENDIMIENTO Crea propuesta de valor. Determina los recursos que se requiere para elaborar una propuesta de
ECONOMICO O SOCIAL valor Casual y genera acciones para adquirirlos. Formula un plan de
acción para elaborar una propuesta de valor considerando alternativas de
solución ante contingencias o situaciones imprevistas.

IX.- MATERIALES A UTILIZAR EN LA UNIDAD


Fichas adicionales, Manual de aplicación de evaluación. Fichas de consolidación de la información.
Para el docente
Prueba de entrada EPT, fotocopia de evaluación - fichas
Para el estudiante

OBSERVACIONES:

Arequipa, marzo del 2023

…………………………………………… ………………………………………………… ……………………………………………………


DOCENTE COORDINACION Vº Bº DE DIRECCION
TITULO DE LA EDA.

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 0: ““NOS REENCONTRAMOS PARA CONVIVIR EN ARMONÍA”

I.- INFORMACION GENERAL


1.1 Institución Educativa : “DIEGO THOMSON” 1.4 Horas Semanales :4h Duración: Inicio: 13 de marzo
1.2 Área: : EPT “Carpintería ” 1.5 Docente: : Hugo Berrio Tomaylla Termino: 24 de marzo.
1.3 Grado: : CUarto “A y B” 1.6 Director: : Marlene Sarayasi Soto Total de horas:

II.- PROPOSITOS DE APRENDIZAJE:

III.-DESCRIPCIÓN DE LA EXPERIENCIA/SITUACIÓN SIGNIFICATIVA.

En la I.E 40222 Diego Thomson, situada en el distrito de ASA, los estudiantes de primero de secundaria han comenzado su período escolar con dificultades en la regulación de sus emociones, lo que está afectando su salud mental. La
pandemia de COVID-19 ha generado una serie de actitudes y emociones negativas en estos estudiantes, tales como miedo, enojo, falta de adaptabilidad, estrés y desesperanza, lo cual repercute en su propio bienestar y en el de quienes los
rodean. Ante esta situación, surge la pregunta acerca de cómo estas actitudes y emociones impactan en sus actitudes, hábitos y actividades y qué medidas pueden tomar para cuidar su bienestar emocional. Durante las próximas dos
semanas, los estudiantes tendrán la oportunidad de reconocer los factores que contribuyen a su bienestar emocional, analizar y reflexionar sobre su importancia y, finalmente, proponer algunos consejos para mejorar su salud mental y
emocional.

PRODUCTO FINAL

Resultados de la Evaluación diagnóstica

COMPETENCIAS CAPACIDADES DESEMPEÑOS EVIDENCIA DE INSTRUMENTOS


APRENDIZAJE DE EVALUACION
GESTIONA Crea propuesta de valor.  Recoge en equipo información sobre necesidades o problemas de un grupo de usuarios de su entorno a Resultados de la Registro Auxiliar
PROYECTOS DE partir de su campo de interés empleando entrevistas grupales estructuradas y otras técnicas. Organiza e Evaluación
EMPRENDIMIENT integra información, y propone conclusiones sobre los factores que lo originan. diagnóstica
Ficha de
O ECONOMICO O Observación
SOCIAL
Lista de cotejo

III.- COMPETENCIAS TRANSVERSALES


COMPETENCIAS TRANSVERSALES CAPACIDADES

Gestiona su aprendizaje de manera autónoma Define metas de aprendizaje


Organiza acciones estratégicas para alcanzar sus metas de aprendizaje

IV.- ENFOQUES TRANSVERSALES


ENFOQUE TRANSVERSAL ACTIVIDADES OBSERVABLES

ENFOQUE DE DERECHOS  Los docentes generan espacios de reflexión y crítica sobre el ejercicio de los derechos individuales y colectivos, especialmente en grupos y poblaciones vulnerables.

V.- HABILIDADES BLANDAS DE EMPRENDIMIENTO


HABILIDADES EVIDENCIAS DE ACTITUDES DE EMPRENDIMIENTO OBSERVABLES

INICIATIVA  Persigue los objetivos más allá de lo que se requiere o se espera de ella o él.
CREATIVIDAD  Busca nuevas ideas de otras fuentes para resolver un problema.
PERSEVERANCIA  No se desanima; al contrario, tiene una actitud positiva en situaciones difíciles o de fracaso.

VII.- SECUENCIAS DE LAS SECIONES DE APRENDIZAJE

SESION Nº 1 “Organiza su espacio de trabajo conociendo herramientas equipos y maquinarias” (8h)


Desempeño
_ Selecciona en equipo necesidades o problemas de un grupo de usuarios de su entorno para mejorarlo o resolverlo a partir del campo de interés
_Planifica las actividades de su equipo en un clima de diálogo y respeto hacia las ideas y opiniones de los demás.
_Elabora y aplica instrumentos de recojo de información en función de indicadores que le permitan mejorar la calidad del producto o servicio, y la eficiencia de los procesos.
Campo temático: conocimientos
_ Saberes previos.
_Fichas de evaluación diagnostica.
Actividad importante:
_Resolución de la prueba diagnostica
MOMENTOS
INICIO.
Saludos y devocional
Se inicia la sesión saludando a los estudiantes, los estudiantes dan la bienvenida, con un rompehielos, donde dan a conocer su conocimiento y gusto por la tecnología,
El docente entrega hojas de papel, en el cual cada estudiante se organizara dibujando una figura entre cuadrado, círculo, cuadrado.
Una vez organizados formulamos el desafío y recogemos la información sobre diversidad cultural en nuestro entorno.
Nuestro país posee una gran diversidad cultural, recursos turísticos y naturales. En este contexto podemos desarrollar emprendimientos que promuevan una convivencia
armoniosa en nuestro país, así mismo debemos promover una convencía armónica en igualdad de oportunidades.
Los estudiantes reflexionan:
¿Qué prototipos podríamos elaborar que revaloren la diversidad cultural en nuestro entorno?
¿Qué podemos hacer nosotros como adolescentes?
¿Qué acciones podríamos promover para lograr una convivencia pacífica y en hermandad desde el ejercicio de nuestros derechos y deberes?
DESARROLLO.
Tema: ¡Creamos prototipos innovadores para mantener nuestro peso ideal!
Los estudiantes analizan y resuelven.
Se presenta la prueba diagnóstica a cada estudiante de grado. Para su resolución. Que tiene una duración de tres horas
El docente Brinda la información necesaria. .-Lectura de casos. - EVIDENCIA 1 – Redactamos el desafío
Planteamiento del reto. ¿Cuáles son los principales productos que produce tu localidad?
EVIDENCIA 2 – Generamos ideas. EVIDENCIA 3 – Elaboramos el prototipo. EVIDENCIA 4 – Evaluamos con la malla receptora de información
FICHA DE AUTOEVALUACIÓN.
Los estudiantes analizan y resuelven.

CIERRE
Actividad de cierre
Finalmente, el docente realiza la metacognición sobre el Tema: Creamos prototipos innovadores para mantener nuestro peso ideal. (prueba diagnóstica)
tratado, y poder subsanar las deficiencias:
¿Qué dificultades tuvieron? ¿En qué momento de nuestra vida podemos ponerlo en práctica?
En grupo clase
Terminada la actividad, reúne a todos los estudiantes en un lugar para el cierre y reflexiona con ellos sobre la clase de hoy. Describe lo realizado y pregunta:
“¿Cómo se han sentido?”.

VIII.- EVALUACION

SITUACION DE EVALUACION COMPETENCIAS CAPACIDADES DESEMPEÑOS


Evaluación diagnóstica GESTIONA PROYECTOS DE EMPRENDIMIENTO Crea propuesta de valor. Recoge en equipo información sobre necesidades o problemas de un
ECONOMICO O SOCIAL grupo de usuarios de su entorno a partir de su campo de interés
empleando entrevistas grupales estructuradas y otras técnicas. Organiza
e integra información, y propone conclusiones sobre los factores que lo
originan.

IX.- MATERIALES A UTILIZAR EN LA UNIDAD


Fichas adicionales, Manual de aplicación de evaluación. Fichas de consolidación de la información.
Para el docente
Prueba de entrada EPT, fotocopia de evaluación - fichas
Para el estudiante

OBSERVACIONES:

Arequipa, marzo del 2023


…………………………………………… ………………………………………………… ……………………………………………………
DOCENTE COORDINACION Vº Bº DE DIRECCION
TITULO DE LA EDA.

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 0: ““NOS REENCONTRAMOS PARA CONVIVIR EN ARMONÍA”

I.- INFORMACION GENERAL


1.1 Institución Educativa : “DIEGO THOMSON” 1.4 Horas Semanales :4h Duración: Inicio: 13 de marzo
1.2 Área: : EPT “Carpintería ” 1.5 Docente: : Hugo Berrio Tomaylla Termino: 24 de marzo.
1.3 Grado: : Quinto “A y B” 1.6 Director: : Marlene Sarayasi Soto Total de horas:

II.- PROPOSITOS DE APRENDIZAJE:

III.-DESCRIPCIÓN DE LA EXPERIENCIA/SITUACIÓN SIGNIFICATIVA.

En la I.E 40222 Diego Thomson, situada en el distrito de ASA, los estudiantes de primero de secundaria han comenzado su período escolar con dificultades en la regulación de sus emociones, lo que está afectando su salud mental. La
pandemia de COVID-19 ha generado una serie de actitudes y emociones negativas en estos estudiantes, tales como miedo, enojo, falta de adaptabilidad, estrés y desesperanza, lo cual repercute en su propio bienestar y en el de quienes los
rodean. Ante esta situación, surge la pregunta acerca de cómo estas actitudes y emociones impactan en sus actitudes, hábitos y actividades y qué medidas pueden tomar para cuidar su bienestar emocional. Durante las próximas dos
semanas, los estudiantes tendrán la oportunidad de reconocer los factores que contribuyen a su bienestar emocional, analizar y reflexionar sobre su importancia y, finalmente, proponer algunos consejos para mejorar su salud mental y
emocional.

PRODUCTO FINAL

Resultados de la Evaluación diagnóstica

COMPETENCIAS CAPACIDADES DESEMPEÑOS EVIDENCIA DE INSTRUMENTOS


APRENDIZAJE DE EVALUACION
GESTIONA Crea propuesta de valor.  Recoge en equipo información sobre necesidades o problemas de un grupo de usuarios de su entorno a Resultados de la Registro Auxiliar
PROYECTOS DE partir de su campo de interés empleando técnicas como entrevistas grupales estructuradas y otras. Evaluación
EMPRENDIMIENT Organiza e integra información y reconociendo patrones entre los factores de esas necesidades y diagnóstica
Ficha de
O ECONOMICO O problemas..
Observación
SOCIAL
Lista de cotejo

III.- COMPETENCIAS TRANSVERSALES


COMPETENCIAS TRANSVERSALES CAPACIDADES
Gestiona su aprendizaje de manera autónoma Define metas de aprendizaje
Organiza acciones estratégicas para alcanzar sus metas de aprendizaje

IV.- ENFOQUES TRANSVERSALES


ENFOQUE TRANSVERSAL ACTIVIDADES OBSERVABLES

ENFOQUE DE DERECHOS  Los docentes generan espacios de reflexión y crítica sobre el ejercicio de los derechos individuales y colectivos, especialmente en grupos y poblaciones vulnerables.

V.- HABILIDADES BLANDAS DE EMPRENDIMIENTO


HABILIDADES EVIDENCIAS DE ACTITUDES DE EMPRENDIMIENTO OBSERVABLES

INICIATIVA  Persigue los objetivos más allá de lo que se requiere o se espera de ella o él.
CREATIVIDAD  Busca nuevas ideas de otras fuentes para resolver un problema.
PERSEVERANCIA  No se desanima; al contrario, tiene una actitud positiva en situaciones difíciles o de fracaso.

VII.- SECUENCIAS DE LAS SECIONES DE APRENDIZAJE

SESION Nº 1 “Organiza su espacio de trabajo conociendo herramientas equipos y maquinarias” (8h)


Desempeño
_ Selecciona en equipo necesidades o problemas de un grupo de usuarios de su entorno para mejorarlo o resolverlo a partir del campo de interés
_Planifica las actividades de su equipo en un clima de diálogo y respeto hacia las ideas y opiniones de los demás.
_Elabora y aplica instrumentos de recojo de información en función de indicadores que le permitan mejorar la calidad del producto o servicio, y la eficiencia de los procesos.
Campo temático: conocimientos
_ Saberes previos.
_Fichas de evaluación diagnostica.
Actividad importante:
_Resolución de la prueba diagnostica
MOMENTOS
INICIO.
Saludos y devocional
Se inicia la sesión saludando a los estudiantes, los estudiantes dan la bienvenida, con un rompehielos, donde dan a conocer su conocimiento y gusto por la tecnología,
El docente entrega hojas de papel, en el cual cada estudiante se organizara dibujando una figura entre cuadrado, círculo, cuadrado.
Una vez organizados formulamos el desafío y recogemos la información sobre diversidad cultural en nuestro entorno.
Nuestro país posee una gran diversidad cultural, recursos turísticos y naturales. En este contexto podemos desarrollar emprendimientos que promuevan una convivencia
armoniosa en nuestro país, así mismo debemos promover una convencía armónica en igualdad de oportunidades.
Los estudiantes reflexionan:
¿Qué prototipos podríamos elaborar que revaloren la diversidad cultural en nuestro entorno?
¿Qué podemos hacer nosotros como adolescentes?
¿Qué acciones podríamos promover para lograr una convivencia pacífica y en hermandad desde el ejercicio de nuestros derechos y deberes?
DESARROLLO.
Tema: ¡Creamos prototipos innovadores para mantener nuestro peso ideal!
Los estudiantes analizan y resuelven.
Se presenta la prueba diagnóstica a cada estudiante de grado. Para su resolución. Que tiene una duración de tres horas
El docente Brinda la información necesaria. .-Lectura de casos. - EVIDENCIA 1 – Redactamos el desafío
Planteamiento del reto. ¿Cuáles son los principales productos que produce tu localidad?
EVIDENCIA 2 – Generamos ideas. EVIDENCIA 3 – Elaboramos el prototipo. EVIDENCIA 4 – Evaluamos con la malla receptora de información
FICHA DE AUTOEVALUACIÓN.
Los estudiantes analizan y resuelven.

CIERRE
Actividad de cierre
Finalmente, el docente realiza la metacognición sobre el Tema: Creamos prototipos innovadores para mantener nuestro peso ideal. (prueba diagnóstica)
tratado, y poder subsanar las deficiencias:
¿Qué dificultades tuvieron? ¿En qué momento de nuestra vida podemos ponerlo en práctica?
En grupo clase
Terminada la actividad, reúne a todos los estudiantes en un lugar para el cierre y reflexiona con ellos sobre la clase de hoy. Describe lo realizado y pregunta:
“¿Cómo se han sentido?”.

VIII.- EVALUACION

SITUACION DE EVALUACION COMPETENCIAS CAPACIDADES DESEMPEÑOS


Evaluación diagnóstica GESTIONA PROYECTOS DE EMPRENDIMIENTO Crea propuesta de valor. Recoge en equipo información sobre necesidades o problemas de un
ECONOMICO O SOCIAL grupo de usuarios de su entorno a partir de su campo de interés
empleando técnicas como entrevistas grupales estructuradas y otras.
Organiza e integra información y reconociendo patrones entre los
factores de esas necesidades y problemas..

IX.- MATERIALES A UTILIZAR EN LA UNIDAD


Fichas adicionales, Manual de aplicación de evaluación. Fichas de consolidación de la información.
Para el docente
Prueba de entrada EPT, fotocopia de evaluación - fichas
Para el estudiante

OBSERVACIONES:
Arequipa, marzo del 2023

…………………………………………… ………………………………………………… ……………………………………………………


DOCENTE COORDINACION Vº Bº DE DIRECCION

You might also like