UT2 Tarea1 Instalacion LinuxMint

You might also like

Download as pdf or txt
Download as pdf or txt
You are on page 1of 19

INSTALACIÓN LINUX MINT

JOSÉ GUILLERMO BÉJAR CCAMA


José Guillermo Bejar Ccama Sistemas informáticos I.E.S. Pedro Mercedes

Índice
UT2_Tarea2_Instalación_Ubuntu20.................................................................................................................. 2
Descargar ISO LinuxMint ............................................................................................................................... 4
Crear un disco duro ....................................................................................................................................... 5
Instalar LinuxMint .......................................................................................................................................... 6
Configuración MV .......................................................................................................................................... 8
Instalación Guest additions ........................................................................................................................... 9
Aplicar actualizaciones ................................................................................................................................ 10
LinuxMint ................................................................................................................................................. 10
Windows10 .............................................................................................................................................. 10
Instalar modo gráfico................................................................................................................................... 11
7zip .......................................................................................................................................................... 11
LibreOffice ............................................................................................................................................... 12
Instalar desde línea de comandos ............................................................................................................... 13
Vim ........................................................................................................................................................... 13
Gparted .................................................................................................................................................... 14
Hardinfo ................................................................................................................................................... 14
Instalar actualizaciones en modo consola ................................................................................................... 15
Instalar Emacs .............................................................................................................................................. 16
Instalar Gimp ............................................................................................................................................... 17
Repositorios APT.......................................................................................................................................... 18

1
José Guillermo Bejar Ccama Sistemas informáticos I.E.S. Pedro Mercedes

UT2_Tarea2_Instalación_Ubuntu20
NOTA: realiza los ejercicios y guarda el documento con el nombre y formato:
NombreApellidos_UT2_Tarea2_Instalación_Ubuntu20
La tarea es puntuable y de obligatoria realización, se entrega a través de la plataforma en la forma y
plazos establecidos, y de acuerdo con las siguientes observaciones:
• NO se corregirán documentos que no tengan el formato solicitado.
• Copiar y pegar de Internet o un compañero/a esta penalizado con un 0 en el RA (tanto para la
persona que copia como para la que deja la copia).
• Las respuestas razonadas utilizando tus propias palabras, se valorarán con mejor calificación.
• La presentación del documento se valora en la nota final.
• Después de la fecha máxima de entrega de la tarea, no se valorará y se deberá recuperar en el
periodo de recuperación de la evaluación correspondiente (el alumnado perderá el derecho al
reporte de feedback sobre la actividad/tarea y la nota serla la nota media de la no presentada
o suspendida y la presentada).

NOTA: para cada ejercicio se valorará el grado de cumplimiento de los objetivos solicitados, así como
la claridad de las explicaciones de los pasos dados para cumplir dichos objetivos, incluyendo en esto
último la calidad y representatividad de las capturas de pantalla realizadas.
Tarea (9p)
Especificaciones instalación Ubuntu20_04:
Instalación: Mínima/No descargar actualizaciones ni programas de terceros.
Particiones: Más opciones, en sdb crear las siguientes particiones:
• Raíz: / 15GB ext4
• Home usuario: /home 5GB ext4
• Intercambio: swap 1GB

Nombre de usuario a crear: nombreapellido (Ejemplo: alfonsogarcia).


Nombre de máquina: nombreapellidoU20 (Ejemplo: alfonsogarciaU20)

Tareas y Rúbrica:
• Crea un segundo disco en la MV de Windows10 anterior de 20GB (dinámico) con nombre:
nombreapellido_2 (Ejemplo: alfonsogarcia2). (0,5p)
• En la MV con el SO Windows10 instala en el disco2 una distribución Ubuntu20_04 (descarga
una ISO, colócala en el medio de arranque de esta MV y realiza la instalación según las
indicaciones anteriores). (2p)
• Añade una captura del fichero de configuración de la MV (*. vbox). (0,5p)
• Instala las Guest Additions. (0,5p)
• Aplica las actualizaciones del sistema (modo gráfico) en ambos sistemas operativos. (1p)
• Instala en modo gráfico (Software de Ubuntu) y ejecuta las aplicaciones: (1p) o 7zip:
descomprime un fichero rar
• LibreOffice: ejecuta Calc y escribe TU_NOMBRE

2
José Guillermo Bejar Ccama Sistemas informáticos I.E.S. Pedro Mercedes

• Instala y ejecuta las aplicaciones desde línea de comandos: (1p) o Vim: en un fichero de texto
escribe el siguiente enunciado: “Hola, soy TUNOMBRE, alumno del ciclo TU_CICLO”.
• Gparted: muestra el estado de las particiones del disco /sda y /sdb
• Hardinfo: muestra la configuración hardware de tu MV.
• Aplica las actualizaciones en modo consola en el sistema Linux. (0,5p)
• Instala, desde el gestor de paquetes Synaptic, la aplicación Emacs. (0,5p)
Ejecútalo y crea un fichero de texto con el siguiente enunciado: “Hola, soy TUNOMBRE, alumno
del ciclo TU_CICLO”.
Guarda el fichero en el escritorio con TU_NOMBRE.
• Instala mediante otro repositorio la aplicación GIMP. (1p)
Ejecuta la aplicación y abre una imagen que tú elijas, después guarda la imagen con
TU_NOMBRE.
• Muestra el fichero de configuración de repositorios de APT y explica para que sirve cada una
de sus secciones. (0,5p)

Presentación del documento (1p)


Rúbrica: Portada/Índice/Encabezado/Pie página/Imágenes/Concordancia del texto.
Webgrafía:
• • https://old-releases.ubuntu.com/releases/20.04/

Puedes descargar una ISO de Ubuntu20.04 para instalar el sistema operativo

3
José Guillermo Bejar Ccama Sistemas informáticos I.E.S. Pedro Mercedes

Descargar ISO LinuxMint


Vamos a la página de LinuxMint y descargamos la ISO, le damos a download.

Nos llevará a una página donde nos pedirá de donde queremos descargarlo, elegimos y ya podremos
descargarlo.

4
José Guillermo Bejar Ccama Sistemas informáticos I.E.S. Pedro Mercedes

Crear un disco duro


Vamos a almacenamiento en nuestra máquina virtual y creamos un nuevo disco duro elegimos uno VDI y
de disco dinámico

Le ponemos un nombre y su capacidad

En el espacio del DVD ponemos la iso de LinuxMint y en sistema pedimos que ejecute primero el DVD.

5
José Guillermo Bejar Ccama Sistemas informáticos I.E.S. Pedro Mercedes

Instalar LinuxMint
Al iniciar la máquina virtual se ejecutará el DVD en la que está Linux Mint y le damos a la primera opción.

Nos aparecerá la siguiente pantalla donde le daremos a instalar Linux Mint, elegimos el idioma.

No aceptamos los códecs que son los drivers ya que al ser una máquina virtual no es necesario y nos
preguntará si queremos borrar el sistema operativo ya instalado le decimos que no.

6
José Guillermo Bejar Ccama Sistemas informáticos I.E.S. Pedro Mercedes

Cuando le decimos que no, nos aparecerán los discos duros que tenemos, siendo el sda en el que tenemos
ya instalado el Windows 10, por lo que habrá que particionar el disco duro sdb.

Particionamos el disco sdb en uno de 25GB en ”/” que el directorio raíz luego “/home” de 5GB, uno de área
de intercambio con 1GB y como es LinuxMint necesitará uno más de 1GB de efi , después de crear las
particiones le damos a instalar.

Así es como queda el disco duro, le damos a instalar y empezará la instalación de LinuxMint

7
José Guillermo Bejar Ccama Sistemas informáticos I.E.S. Pedro Mercedes

Configuración MV
Una captura del fichero vbox de la máquina virtual, donde aparece los sistemas operativos que tengo
instalado.

8
José Guillermo Bejar Ccama Sistemas informáticos I.E.S. Pedro Mercedes

Instalación Guest additions


Vamos a dispositivos, insertar imagen de CD de las Guest Additons, aparecerá un ícono con las guest
addition, lo ejecutamos.

Al ejecutar nos pedirá la contraseña ya que necesita el permiso de administrador, después de poner la
contraseña se nos instalarán las Guest additions.

9
José Guillermo Bejar Ccama Sistemas informáticos I.E.S. Pedro Mercedes

Aplicar actualizaciones
LinuxMint
Buscamos el gestor de actualizaciones, como vemos tengo actualizaciones por instalar, le damos y
empezará a actualizarce.

Windows10
Vamos a configuración > actualización y seguridad

Como se ve, tengo actualizaciones por instalar, le doy a instalar lo antes posible para que se instalen las
actualizaciones, cuando acabe de actualizarse se reiniciará la MV

10
José Guillermo Bejar Ccama Sistemas informáticos I.E.S. Pedro Mercedes

Instalar modo gráfico


Vamos a gestor de software y se nos abrirá una ventana donde podremos instalar aplicaciones.

7zip
Buscamos el 7zip en el gestor de software, como vemos ya está instalado por defecto.

Creamos una carpeta en el escritorio y elegimos el formato en el que lo queremos comprimir, en este caso
en 7z, se nos creará el fichero comprimido.

11
José Guillermo Bejar Ccama Sistemas informáticos I.E.S. Pedro Mercedes

Si eliminamos la carpeta original podremos restaurarla con el comprimido, le damos a extraer aquí, y
recuperaremos el fichero original

LibreOffice
Buscamos el Libreoffice en el gestor de software y le damos a instalar.

Una vez se instale ya podremos utilizarlo

12
José Guillermo Bejar Ccama Sistemas informáticos I.E.S. Pedro Mercedes

Instalar desde línea de comandos


Vim
Entramos el terminal, ejecutamos la instrucción “sudo apt-get install vim” para que se nos instale vim pero
antes nos pedirá la contraseña.

Nos preguntará si queremos continuar, decimos que si y se nos instalará Vim

Entramos en Vim desde el terminal, y para usar Vim se utiliza la tecla ‘i’ para insertar texto, ‘esc’ para salir
del modo edición y por último ‘:q!’ para guardar

13
José Guillermo Bejar Ccama Sistemas informáticos I.E.S. Pedro Mercedes

Gparted
Igual que con Vim, abrimos el terminal y ejecutamos la instrucción para gparted, ponemos ‘gparted’ y se
ejecutará el programa nos pedirá la contraseña.

Muestra de las particiones sda y sdb.

Hardinfo
Ejecutamos el comando para instalar Hardinfo, y mediante el terminal abrimos la aplicación

14
José Guillermo Bejar Ccama Sistemas informáticos I.E.S. Pedro Mercedes

Instalar actualizaciones en modo consola


Ponemos el comando ‘sudo apt-get update’.

Luego la instrucción ‘sudo apt-get upgrade’, nos preguntará si queremos continuar, le decimos que si y
empezará a instalarse las actualizaciones, esperamos hasta que se instalen.

15
José Guillermo Bejar Ccama Sistemas informáticos I.E.S. Pedro Mercedes

Instalar Emacs
Buscamos y abrimos synaptic, nos preguntará la contraseña antes de abrir, al entrar a la aplicación le
buscamos Emacs.

Dentro de Emacs buscamos Emacs, clic derecho y marcamos para instalar

Le damos a aplicar, y se instalará.

16
José Guillermo Bejar Ccama Sistemas informáticos I.E.S. Pedro Mercedes

Instalar Gimp
Vamos al gestor de software y buscamos el Gimp y le damos a instalar, esperamos a que se instale.

Abrimos la aplicación y abrimos una imagen, luego lo guardo con mi nombre.

17
José Guillermo Bejar Ccama Sistemas informáticos I.E.S. Pedro Mercedes

Repositorios APT
Vamos al gestor de archivos y seguimos la ruta etc > apt > sources.list y dentro estará el fichero de
configuración

La primera línea después del comentario especifica el repositorio principal de Linux Mint, que contiene
paquetes de software específicos para Mint.

Las tres líneas siguientes indican los repositorios de Ubuntu que se utilizan para obtener paquetes de
software adicionales.

Y la última línea indica el repositorio de seguridad de Ubuntu, que contiene actualizaciones de seguridad
para los paquetes instalados en el sistema.

18

You might also like