Download as pdf or txt
Download as pdf or txt
You are on page 1of 552

ACTES

VOLUM 1
ACTES

2ONCONGRÉS INTERNACIONAL
D’ARQUEOLOGIA I MÓN ANTIC

AUGUST I LES PROVÍNCIES OCCIDENTALS


2000 ANIVERSARI DE LA MORT D’AUGUST

TARRAGONA, 26-29 DE NOVEMBRE DE 2014

EDICIÓ A CURA DE
JORDI LÓPEZ VILAR

VOLUM 1

TARRAGONA, 2015
Comitè científic

Maria Adserias Sans – Serveis Territorials de Cultura – Generalitat de Catalunya


Lluís Balart Boïgues – Museu d’Història de Tarragona
Francesc Barriach Molas – Reial Societat Arqueològica Tarraconense
Joan Gómez Pallarès – Institut Català d’Arqueologia Clàssica
Jordi López Vilar (secretari) – Institut Català d’Arqueologia Clàssica
Joan Josep Marca – Fundació Privada Mútua Catalana
Ramón Marrugat Cuyàs – Fundació Privada Mútua Catalana
Maite Miró i Alaix – Serveis Territorials de Cultura – Generalitat de Catalunya
Andreu Muñoz Melgar – Arquebisbat de Tarragona
Lluis Piñol Masgoret – Museu d’Història de Tarragona
Antoni Pujol Niubó – Fundació Privada Mútua Catalana
Isabel Rodà de Llanza – Universitat Autònoma de Barcelona – Institut Català d’Arqueologia Clàssica
Francesc Roig i Queralt – Fundació Privada Mútua Catalana
Joaquín Ruiz de Arbulo – Universitat Rovira i Virgili. Càtedra d’Arqueologia
Francesc Tarrats Bou – Museu Nacional Arqueològic de Tarragona

Tots els articles d’aquestes Actes han estat sotmesos a un procés d’avaluació per parells cecs (peer review).

© de l’edició, Fundació Privada Mútua Catalana


© del text, els autors
© de les fotografies i il·lustracions, els autors, llevat que s’indiqui el contrari

Primera edició: Novembre de 2015


Maquetació i impressió: Impremta Torrell
Disseny de la coberta: Xavier Braña - Edimark
Fotografies de la coberta: Jennifer Stone (Dreamstime) i Jaume Benages
Dipòsit Legal: T 1547-2015
ISBN: 978-84-608-3859-3
ISBN obra completa: 978-84-608-3793-0
LLISTAT D’AUTORS

Abascal, Juan Manuel Cerezo, Felipe


juan.abascal@ua.es felipe.cerezo@um.es

Albaladejo, Manuel Cesarano, Mario


manuel.albaladejo@uv.es mario.cesarano@beniculturali.it

Amela, Luis Coll, Ramon


amelavalverde@gmail.com collmr@premiademar.cat

Andreu, Javier Corrales, Álvaro


fjaviandreu@hotmail.com alvarcorrales@iam.csic.es

Arrayás, Isaías De Maria, Sandro


Isaias.Arrayas@uab.cat sandro.demaria@unibo.it

Arribas, Pablo Díaz, Moisés


parrlobo@gmail.com moisesu@msn.com

Bagà, Jordi Domingo, Javier Á.


jordibaga@hotmail.es javdomingo78@gmail.com

Balart, Lluís Escrivà, Isabel


lbalart@tarragona.cat M.Isabel.Escriva@uv.es

Beltrán de Heredia, Julia Fernández Uriel, Pilar


jbeltran@bcn.cat pfuriel@geo.uned.es

Beltrán, Francisco Ferrer, Juan José


fbeltran@unizar.es jferrer@uji.es

Beltrán-Caballero, José-Alejandro García Rubio, Ruben


civitates.network@gmail.com rubiogarciaruben@gmail.com

Bendala, Manuel García Villalba, Claudia


bendala.manuel@gmail.com gvclaudia87@hotmail.com

Benedito, Josep Garriguet Mata, José Antonio


jbenedit@uji.es aa1gamaj@uco.es

Borja, Francisco Gimeno, Marc


fborja@dgf.uhu.es mgimenomarine@gmail.com

Bustamante, Macarena Gómez Fraile, José María


macarena.bustamante@iam.csic.es josemaria.gomezf@uah.es

Castillo, Elena Gorostidi, Diana


helcara@hotmail.com dgorostidi@icac.cat
Gris, Ferran Mar, Ricardo
ferran.gris@urv.cat ricardo.mar@urv.cat

Guallarte, Montse Márquez, Carlos


mongusa64@gmail.com ca1mamoc@uco.es

Guidobaldi, Maria Paola Martín López, Alejandro


mariapaola.guidobaldi@beniculturali.it amartin_lopez@hotmail.com

Guilabert, Antonio Martín-Bueno, Manuel


aguilabert@diputacionalicante.es mmartin@unizar.es

Guiral, Carmen Mateos, Pedro


cguiral@geo.uned.es p.mateos@iam.csic.es

Illarregui, Emilio Melchor, José Manuel


emilio.illarregui@ie.edu arqueologo@burriana.es

Íñiguez, Lara Menchon, Joan


laraib@unizar.es jmenchon@tarragona.cat

Járrega, Ramon Mendiola, Jesús


rjarrega@icac.cat j.mendiola@mvarte.com

Jiménez, Álvaro Mesas, Inma


alv.jim@gmail.com immamesas@yahoo.es

Lamuà, Marc Miró, Carme


marclamua@gmail.com cmiro@bcn.cat

Liberati, Anna Maria Montoya, Rubén


liberatiam@gmail.com Rubenmontoyagonzalez@gmail.com

Llop, Josep Morales, Guillermo


josepllop@ono.com gmserrat@gmail.com

Löbbing, Jan-Pieter Muñoz, Andreu


jp.loebbing@live.de amunoz@arquebisbattarragona.cat

López Vilar, Jordi Noguera, José Miguel


jlopez@icac.cat noguera@um.es

Macias, Josep M. Nolla, Josep Maria


jmmacias@icac.cat josep.nolla@udg.edu

Madrid, María José Olcina, Manuel


mariajosemadridbalanza@hotmail.com molcina@diputacionalicante.es
Olesti, Oriol Roldán, Lourdes
oriol.olesti@uab.cat lourdes.roldan@uam.es

Ortiz, José Romero Novella, Luís


pepe_ortiz_cordoba@hotmail.com siul_rono@hotmail.com

Palahí, Lluís Romero Vera, Diego


dierove@hotmail.com
lluis.palahi@udg.edu
Ronda, Ana Mª
Parada, Manuel ana.ronda@ua.es
mparada@icac.cat
Ruiz de Arbulo, Joaquín
Pavía, Marta jruizdearbulo@icac.cat
marta.pavia@um.es
Sáenz, Carlos
Pensabene, Patrizio casaenz@unizar.es
patrizio.pensabene@uniroma1.it
Salom, Cristòfor
Peña, Antonio csalom@tarragona.cat
antonio.pena@uab.cat
Schattner, Thomas
Pérez González, Cesáreo schattner@madrid.dainst.org
cesareo.perez@ie.edu
Soler, Begoña
bsoler@um.es
Pérez Ruiz, María
maria.perez@uam.es Tavares, Lino
linotdias@gmail.com
Pesando, Fabrizio
fpesando@unior.it Teixell, Imma
iteixell@tarragona.cat
Portillo, Ana
aportillogomez@gmail.com Tendero, Eva
etendero@dip-alicante.es
Prevosti, Marta
mprevosti@icac.cat Tendero, Mercedes
mercedes.tendero@ua.es
Ribera, Albert
Terrado, Patricia
ariberalacomba@gmail.com
patricia.terrado87@gmail.com
Rodà, Isabel Uribe, Paula
iroda@icac.cat uribe@unizar.es

Rodríguez Gutiérrez, Oliva Vivó, David


orodriguez@us.es david.vivo@udg.edu

Roig, Josep F. Zahonero, Emma


jfroig@tinet.org e.zahonero@mvarte.com
ÍNDEX

VOLUM 1

Le trasformazioni urbanistiche nell mondo romano fra la tarda


repubblica e l’età augustea. Fabrizio Pesando .................................................................................................................................................................... 15

El programa decorativo de la casa de Octaviano en el Palatino.


Ricardo Mar, Patrizio Pensabene . .................................................................................................................................................................................................. 29

Et te, o puer (...), qui omnia nomini debes ¿Por qué llamar Octaviano
al joven César?. Francisco Beltrán Lloris .......................................................................................................................................................................... 45

Il rinnovamento edilizio di Ercolano in età augustea


e giulio-claudia. Maria Paola Guidobaldi ............................................................................................................................................................................ 51

Il ruolo degli archi onorari augustei nell’architettura celebrativa della prima


eta’ imperiale. Sandro de Maria, Manuel Parada López de Corselas ..................................................................................... 57

Anatomía arquitectónica de un proyecto cambiante. El muro oriental del foro de Augusto


en Roma, el aula del coloso y la cabecera del pórtico meridional. David Vivó, Marc Lamuà ...................... 65

Cicli statuari dinastici giulio-claudii. Da immagini del potere a imago urbis.


Roma e l’Occidente. Mario Cesarano ......................................................................................................................................................................................... 71

Imatge i llegat de Lívia Drusil·la en les emissions de moneda augusta i alt imperial.
Montse Guallarte Salvat, Pilar Fernández Uriel . ............................................................................................................................................ 77

La policromía del Augusto de la Prima Porta: una propuesta procedimental.


Emma Zahonero Moreno, Jesús Mendiola Puig ....................................................................................................................................................... 85

Un emperador en el larario. Reformas religiosas en época de Augusto


y su repercusión en la ritualidad doméstica. María Pérez Ruiz ................................................................................................................ 93

La batalla de Actium: ¿es posible un estudio técnico a partir de la iconografía?.


Alejandro Martín López, Guillermo Morales Serrat .................................................................................................................................. 99

The concept of skeuomorphism and the spread of glass


vessels in the Augustian period. Jan-Pieter Löbbing . ............................................................................................................................................. 105

La influencia de la obra arquitectónica de Augusto en el panorama contemporáneo:


la galeria de arte de la Universidad de Yale de Louis I. Khan. Ruben García Rubio ................................................. 113

Ars et natura en el paisaje político de la Roma de


Augusto: urbs in rure, rus in urbe. Manuel Bendala ............................................................................................................................................ 119

Una perspectiva administrativa de la Hispania de Augusto.


Juan Manuel Abascal . ........................................................................................................................................................................................................................................ 129
Octaviano y la adquisición de Hispania (41-40 aC.).
Luis Amela Valverde ............................................................................................................................................................................................................................................. 141

Hispania en la obra geográfica de Agripa.


Manuel Albaladejo Vivero, José María Gómez Fraile ................................................................................................................................. 151

Pax et migratio: los beneficios de la pax romana para el fenómeno migratorio


en la península Ibérica. José Ortiz Córdoba ....................................................................................................................................................................... 159

Las influencias del modelo augusteo en la propaganda dinástica julio-claudia.


Los ejemplos hispanos. Claudia García Villalba .................................................................................................................................................... 165

Augusto y su dinastía en Hispania: escultura y epigrafía.


José Antonio Garriguet Mata, Diego Romero Vera ....................................................................................................................................... 173

Bimillenario della nascita di Augusto. La rappresentazione delle province augustee della


Hispania romana nella Mostra Augustea della Romanità del 1937-1938. Anna Maria Liberati ............. 179

August i els Pirineus.


Oriol Olesti Vila . ..................................................................................................................................................................................................................................................... 185

La monumentalització dels espais domèstics en època augustal. El cas de la vil·la del Pla
de l’Horta i el suburbium de Gerunda. Lluís Palahí, David Vivó, Josep Maria Nolla .................................... 193

El moment fundacional de la vil·la romana de la Gran Via-Can Ferrerons (Premià de Mar,


Barcelona). Marta Prevosti Monclús, Ramon Coll Monteagudo, Jordi Bagà Pascual . ........................ 199

Barcino, la topografía de una fundación augustea: trama urbana y edificios públicos.


Julia Beltrán de Heredia Bercero ................................................................................................................................................................................................. 207

El Pla Bàrcino: un projecte de ciutat per investigar i donar a conèixer la Colònia


Iulia Augusta Faventia Paterna Barcino. Carme Miró i Alaix ................................................................................................................. 217

El comercio del vino y los cambios económicos y estructurales en la costa catalana


en época de Augusto. Ramon Járrega Domínguez . .................................................................................................................................................. 225

Sant Gregori: una interesante uilla a mare localizada en la costa de Burriana (Castellón, España).
Josep Benedito Nuez, Juan José Ferrer Maestro, José Manuel Melchor Monserrat ................................. 233

Una nueva necrópolis augústea en Sagunto. Los monumentos funerarios de la plaza de la morería.
José Manuel Melchor Monserrat, Josep Benedito Nuez, Juan José Ferrer Maestro ................................. 239

Valentia augustal, ciutat de ficció o ficció de ciutat.


Albert Ribera i Lacomba, Isabel Escrivà Chover ................................................................................................................................................... 247

Lucentum: el paisaje urbano augusteo.


Manuel Olcina Doménech, Antonio Guilabert Mas, Eva Tendero Porras ............................................................. 255

La reinterpretación de un depósito augusteo: el cantharus de Ilici.


Ana Mª Ronda Femenia, Mercedes Tendero Porras ......................................................................................................................................... 263
VOLUM 2

Las termas del Puerto de Carthago Nova: un complejo augusteo de larga perduración.
María José Madrid, Marta Pavía, José Miguel Noguera Celdrán . ........................................................................................... 15

El Puerto de Carthago Nova. Tráfico marítimo a través de los contextos materiales


de época augustea. Felipe Cerezo Andreo ............................................................................................................................................................................. 23

La arquitectura doméstica urbana romana en el valle medio del Ebro: de la tardorrepublica a la


época de Augusto. Lara Íñiguez Berrozpe, Paula Uribe Agudo, Carmen Guiral Pelegrín ................ 33

Avance a los retratos julio-claudios del foro de la ciudad romana de Los Bañales (Uncastillo, Zaragoza).
Javier Andreu Pintado, Luis Romero Novella, Rubén Montoya González .............................................................. 41

Bilbilis, de ciudad indígena a municipio romano.


Manuel Martín-Bueno, Carlos Sáenz Preciado .................................................................................................................................................... 49

La arqueología augustea en algunas ciudades del Duero.


Cesáreo Pérez González, Emilio Illarregui Gómez, Pablo Arribas Lobo .................................................................... 57

Tongobriga civitas “transduriana” na Tarraconense. Lino Tavares Dias ..................................................................................... 67

Estudio arquitectónico del templo de la calle Morería


en el forum novum de colonia Patricia. Ana Portillo Gómez ................................................................................................................... 75

Una escultura de Divus Augustus Pater localitzada en la Bética.


Carlos Márquez .......................................................................................................................................................................................................................................................... 81

El teatro de Itálica y su entorno. Evolución del paisaje urbano entre el s. II aC. y


el cambio de Era. Álvaro Jiménez Sancho, Francisco Borja Barrera ...................................................................................... 87

El teatro augusteo de Carteia (San Roque, Cádiz).


Nueva documentación arqueológica. Lourdes Roldán Gómez .............................................................................................................. 95

Tras las evidencias del teatro augusteo de Augusta Emerita.


Pedro Mateos Cruz, Oliva Rodríguez Gutiérrez ................................................................................................................................................. 103

El aula sacra del teatro de Mérida. Nuevas consideraciones sobre su concepción arquitectónica
y la cronología de su pavimento marmóreo. Pedro Mateos Cruz, Begoña Soler Huertas ........................ 111

La arquitectura doméstica de Augusta Emerita durante la etapa augustea


(25 aC.- 14 dC.). Álvaro Corrales Álvarez ....................................................................................................................................................................... 119

El comportamiento del mercado cerámico emeritense en época de Augusto.


Macarena Bustamante Álvarez ........................................................................................................................................................................................................... 125

El legado de Augusto en Hispania. Descripción de algunos aspectos.


Thomas Schattner ..................................................................................................................................................................................................................................................... 133
Tarraco y Augusto entre la República y el Imperio. Joaquín Ruiz de Arbulo .................................................................. 151

Devoción por Pompeyo, César y Augusto. Mitelene y Tarraco en tiempos


cesaro-augusteos. Isaías Arrayás Morales ............................................................................................................................................................................. 167

Tácito y el templo de Tarraco. Nueva propuesta de interpretación.


Elena Castillo Ramírez ................................................................................................................................................................................................................................... 171

Más datos sobre el templo del Divus Augustus de Tarraco: a propósito de una nueva inscripción.
Antonio Peña, Diana Gorostidi, Josep M. Macias,
Andreu Muñoz, Isabel Rodà, Imma Teixell ..................................................................................................................................................................... 181

El templo de Augusto en Tarraco, A. Caecina Severus y la estandarización


de la arquitectura gigantesca. Javier Á. Domingo .......................................................................................................................................................... 191

Aportacions al coneixement del recinte de culte imperial de Tàrraco: clavegueram i


accessos a l’actual Pla de la Seu. Lluís Balart Boïgues, Joan Menchon Bes, Cristòfor Salom ........... 197

Aproximació a l’amplada de la via Augusta en el tram urbà de Tàrraco,


a les seves portes i a l’altura de la façana del circ. Josep Llop Tous ....................................................................................................... 205

Textura y color: interpretación del espacio escénico del teatro romano de Tarragona.
Ferran Gris Jeremias, José-Alejandro Beltrán-Caballero, David Vivó Codina ................................................ 211

Una sala de jocs als afores de Tàrraco: l’aprofitament d’espais de treball


com a lloc de serveis. Josep F. Roig Pérez, Imma Teixell . ................................................................................................................................. 221

Nuevos datos sobre la evolución del área portuaria occidental y fluvial de Tarraco.
Últimas excavaciones en la UA 15 y en la c/ Vidal i Barraquer (antigua Sofrera Pallarès).
Moisés Díaz, Marc Gimeno, Inmaculada Mesas ........................................................................................................................................................ 229

El muelle sobre pilares de Tarraco en época augustea. Historiografía


y Fuentes literarias. Patricia Terrado Ortuño . ............................................................................................................................................................ 237

Los acueductos romanos de Tarraco: cronología y nuevos tramos.


Inma Mesas Torronteras ................................................................................................................................................................................................................................ 245

Aqua Augusta a Tarraco?.


Jordi López Vilar, Diana Gorostidi ............................................................................................................................................................................................ 251

La officina lapidaria tarraconense en época augustal: actualización del corpus


y primeras consideraciones. Diana Gorostidi, Jordi López Vilar .................................................................................................... 257

Resums .......................................................................................................................................................................................................................................................................................... 263


BALANÇ DEL 2n CONGRÉS TARRACO BIENNAL

El 2n Congrés Internacional d’Arqueologia i Món Antic “August i les províncies occidentals” va te-
nir lloc al Palau de Congressos de Tarragona entre els dies 26 i 29 de novembre de 2014 amb una temàtica
adient per commemorar el 2000 aniversari de la mort d’August.
Tarragona, la romana Tàrraco, capital de l’antiga província Hispània citerior, per ella nomenada Tar-
raconense, ha heretat un ric i important patrimoni històric i monumental que la converteixen en una de
les ciutats destacades de l’Imperi romà. Conscient de la transcendència del seu passat, la Fundació Priva-
da Mútua Catalana va acordar el patrocini de la segona edició dels congressos Tarraco Biennal, centrada
en aquesta ocasió en la figura d’August de qui es complia, el 19 d’agost de 2014, el bimil·lenari de la seva
mort.
L’any 27 aC. Octavi rebia del Senat el títol d’August i tots els poders de l’Estat. En els anys 26 i 25
aC. va estar a Tàrraco recuperant-se d’una malaltia. Des d’aquí va rebre notícies de Roma i de la guerra
càntabra, així com ambaixades dels països més llunyans. Durant la seva estada la ciutat li va dedicar un
altar. August va organitzar nous censos, la reforma de les províncies i la refundació d’un gran nombre de
ciutats. Més tard, la província va decidir aixecar a Tàrraco el magnífic temple d’August.
Sens dubte, la petjada que el primer emperador va deixar en la història de Roma es va deixar sentir
també a Tàrraco. És per això que s’ha volgut, mitjançant aquest congrés, rememorar aquesta efemèride i
concentrar un nombrós i alhora selecte grup d’investigadors que amb les seves aportacions científiques
contribueixin a un millor coneixement crític del personatge d’August.
El tema central del congrés fou August i la seva obra. Les sessions científiques es van desenvolupar al
llarg de tres dies i van girar entorn de tres eixos temàtics (un món en transformació, la Hispània d’August
i Tàrraco) desplegats en sis ponències: Les transformacions urbanístiques del món romà entre el final de
la República i l’edat d’August (Fabrizio Pesando); Una ciutat en adaptació: La nova Roma (Ricardo Mar
i Patrizio Pensabene); La Hispània d’August (Juan Manuel Abascal); August i el paisatge de la ciutat ro-
mana: urbs in rure, rus in urbe (Manuel Bendala); Tàrraco (Joaquín Ruiz de Arbulo) i El llegat d’August
(Thomas Schattner).
Entorn d’aquestes 6 ponències es van presentar 56 comunicacions i 12 pòsters. Tot plegat, en aquestes
Actes, queda reflectit en un total de 62 treballs que s’han ordenat seguint criteris temàtics: les transfor-
macions d’època d’August (els 14 primers treballs), Hispania en època d’August (34 articles) i Tàrraco
augustal (els darrers 14). En total, 97 investigadors presentant treballs de diferents camps dins de les
Ciències de l’Antiguitat entorn de la figura de l’emperador August i la seva obra a la zona occidental de
l’Imperi. Van estar representades 27 Universitats, 5 Instituts de Recerca i 7 Museus, amb un total de 165
inscrits.
Amb motiu de la celebració del congrés, es van organitzar actes paral·lels, entre el quals cal destacar
l’estrena de la cantata Amics de Pedra composta per a l’ocasió i en la qual van participar centenars d’es-
colars de la ciutat. També es va presentar la versió castellana del llibre “Tarraco. Guia arqueològica”,
projectada des de la Reial Societat Arqueològica Tarraconense i editada mercès al suport de la Fundació.
Aquesta obra posa a l’abast, d’una manera rigorosa i pràctica, les restes romanes de la ciutat per a tots els
visitants.
Com a tancament del congrés, el creador i director de Tarraco Viva, referent de les reconstruccions
històriques, Magí Seritjol, va dissertar sobre l’edició de 2014, consagrada també a August. El mateix dia
s’organitzaven visites guiades als monuments de la ciutat obertes tant als congressistes com al públic en
general.

13
LE TRASFORMAZIONI URBANISTICHE NEL MONDO ROMANO
FRA LA TARDA REPUBBLICA E L’ETÀ AUGUSTEA

Fabrizio Pesando, Università degli Studi di Napoli L’Orientale

IL SECOLO D’ORO DELLE CITTÀ ITALICHE


In apertura di queste giornate di studio, mi sof- norum, Caudium, Telesia, Formiae, Grumentum,
fermerò su quel particolare fenomeno urbanistico Pompeii. Si tratta di città quasi tutte coinvolte nel-
e monumentale che possiamo definire l’Italia dei la Guerra Sociale e nel conflitto fra Mario e Silla,
moenia e che riguarda il periodo compreso fra il II alcune delle quali accolsero successivamente stan-
e la metà del I secolo aC. Come noto, nel trattato ziamenti coloniali o furono oggetto di confische a
di Vitruvio il termine moenia designa sia la difesa, favore dei veterani. A queste testimonianze –e ad
sia la strutturazione stessa della città (ciò che noi alcuni riferimenti letterari– dobbiamo aggiungere
chiameremmo organizzazione urbanistica), a parti- rilevanti documenti archeologici, come ad esempio
re dalla preliminare scelta della sua posizione fino a le torri a più piani inserite nel tardo II secolo nelle
giungere alla progettazione delle domus. In questo mura di Pompei, che replicano quelle più antiche
caso, come più volte sottolineato da P. Gros (Gros di Nuceria, o le lunghe e possenti fortificazioni in
2001, 39), il significato primario di moenia (forti- opera incerta poste a difesa dell’arx e del Santuario
ficazione) diviene, per metonimia, quello di città. di Tarracina (fig. 1). Un’attività edilizia, quella della
L’interesse specifico di Vitruvio per la difesa e per la ricostruzione o costruzione delle mura, che prose-
costruzione delle mura urbiche, che occupa l’inte- guì intensamente fra Cesare e l’età triumvirale, per
ro capitolo 5 del I Libro, trova molteplici riscontri culminare nei decenni finali del I secolo aC., quan-
nella documentazione epigrafica tardo-repubblica- do Augusto istituì in Italia ben 28 colonie, defini-
na: delle venti iscrizioni riguardanti la costruzione te nelle Res Gestae (28) come celeberrimae et fre-
o il rifacimento delle mura confluite nella raccolta quentatissimae, rispetto alle quali si comportò sia
di H. Dessau (ma certo in numero maggiore, come come deductor che come benefattore, stanziando la
illustrato dallo studio ancora fondamentale di E. considerevole somma di 600 milioni di sesterzi per
Gabba: Gabba 1972; Gabba 1976), ben dodici sono l’acquisto dei terreni coltivabili (Laffi 2007, 34). Si
databili fra l’inizio del I secolo aC. e l’età sillana e è talvolta ritenuto che le fortificazioni dei decenni
riguardano proprio città italiche (ILS, 5318; 5319; finali del I secolo aC. rispondessero a una necessi-
5321; 5323-25; 5326; 5327; 5328; 5329; 5330-5331; tà più simbolica che concreta e a questo proposito
5335): Aeclanum, Tegianum, Fundi, Pinna Vesti- viene spesso citato il caso di Augusta Bagiennorum,

Figura. 1. Esempi di fortificazioni di II


e inizi I secolo aC.: a. Pompei, le mura e la torre X; b.
Tarracina, mura del Santuario.

15
LE TRASFORMAZIONI URBANISTICHE NEL MONDO ROMANO FRA LA TARDA REPUBBLICA E L’ETÀ AUGUSTEA

Figura 2. Fortificazione d’età augustea:


a. Augusta Praetoria; b. Aveia; c. Peltuinum.

modesto centro ligure nel quale pare mancare una pubblici e privati si trasformano in rigide pianifi-
vera e propria cinta muraria (Panero 2000, 73), cazioni urbanistiche e monumentali. Tale fermento
sostituita da un più modesto vallum-fossato che interessa, come sappiamo, sia città di antica origine,
congiungeva le torri e rinforzava le difese natura- sia piccoli centri (oppida) che, con interventi ben
li garantite dal salto di quota formato dalla valletta più massicci, aspirano al ruolo di urbs. Alle città di
in cui scorreva il torrente Mondalavia. Ma in quasi antica origine possiamo riferire, per semplificazio-
tutti gli altri casi, le mura funzionano come vera di- ne, Praeneste, Tibur, Signia, Tarracina per il Lazio,
fesa, sia pur assumendo spesso forme monumentali: Cuma, Neapolis, Abella, Allifae, Nuceria, Pompei,
ne sono testimonianza le notissime mura e le porte Paestum per la Campania, mentre alla tipologia
delle colonie di Augusta Taurinorum, Hispellum, degli oppida appartengono alcuni centri perife-
Augusta Praetoria e quelle, meno celebri, di inse- rici al mondo delle colonie e delle più importanti
diamenti periferici e minori che subiscono in quegli civitates foederatae, ma inseriti nella dinamica del
stesi anni una sorta di “rifondazione” come Pel- popolamento dell’Italia centrale fin dal IV secolo
tuinum, Saepinum o Aveia (fig. 2), dove troviamo aC., come ad esempio Atina, Aletrium per il La-
applicati alla lettera alcuni dei principi poliorcetici zio, Cingulum per il Piceno, Iguvium e Asisium per
raccomandati da Vitruvio (Pesando 2014). l’Umbria, Herculaneum per la Campania.
La profonda ristrutturazione urbana che carat- A Praeneste, Tibur, Gabii, Tarracina il fenomeno
terizza molte città durante l’età augustea, è in realtà di trasformazione dello spazio pubblico e privato,
il punto d’arrivo di un processo che ha le sue ra- favorito dall’arricchimento della classe dirigente
dici nel II secolo aC., il “secolo d’oro” dell’Italia. locale talvolta gravitante nell’orbita di importanti
Un secolo intenso, caratterizzato da una grande gentes romane, si manifesta soprattutto nella
crescita economica e da fortissime tensioni socia- costruzione di grandi edifici, legati alle ancestrali
li e politiche, che inizia con le simultanee, ultime memorie della comunità: si tratta, come noto, dei
grandi conquiste mediterranee di Cartagine e Co- giganteschi santuari su terrazza e dei complessi
rinto e termina con la seconda metà del I secolo teatro-tempio, che saldano fisicamente, nel culto
aC., quando molte delle sperimentazioni architet- delle divinità cui sono votate (Fortuna Primigenia,
toniche fino ad allora elaborate negli edifici sacri, Ercole, Giunone, Feronia/Venere), un mitico

16
Figura 3. I Santuari su terrazza in età
tardo-repubblicana: a. Praeneste; b. Tibur.

passato a uno sfarzoso presente, favorendo una 4), probabilmente imparentato con C. Mutius,
rivalità fra città che sembra preludere a una vera e l’architetto a cui Mario commissionò la costruzione
propria rivendicazione di autonomia dal centro del dell’aedes di Honos et Virtus, ricordata da Vitruvio
potere. E, come sappiamo, tale rivendicazione di come particolarmente raffinata (CIFARELLI 1995). Ma
autonomia si verificò nel 91-90 con la devastante il tipo del santuario su terrazza, provvisto o meno
Guerra Sociale, i cui effetti distruttivi giungeranno di teatro per la celebrazione dei misteri religiosi
in taluni casi fino alla piena età augustea. I casi e per le riunioni della comunità di riferimento,
più conosciuti sono rappresentati dai santuari di travalica i confini del Lazio. Al notissimo esempio
Praeneste –considerato già all’epoca della visita del santuario di Pietrabbondante, utilizzato dalla
di Carneade a Roma, il più ricco dell’intera Italia comunità dei Sanniti Pentri (LA REGINA 2014) si
centrale– di Tibur e Tarracina (fig. 3), apprezzabili possono aggiungere luoghi di culto esterni alla città
anche per il loro straordinario stato di conservazione e quindi funzionanti come poli di aggregazione
(Coarelli 1987); a questi va aggiunto il Santuario di per la popolazione residente nella campagna, come
Giunone Moneta situato sull’acropoli di Signia, quelli di Sarno presso Nuceria o di Castelsecco-S.
il cui rifacimento della seconda metà del II secolo
aC. si inserì nella complessiva ristrutturazione
monumentale della città (Cifarelli 2003), dove
un ruolo significativo ebbe senza dubbio anche il
monumentale ninfeo firmato da Q. Mutius (fig.

Figura 4. Signia, i
monumenti di II
secolo aC.
a. Il tempio di
Giunone Regina
sull’acropoli;
b. Il Ninfeo di
Quinctius Mutius.

17
LE TRASFORMAZIONI URBANISTICHE NEL MONDO ROMANO FRA LA TARDA REPUBBLICA E L’ETÀ AUGUSTEA

Cornelio nei dintorni dell’etrusca Arretium (su della fine del II secolo aC.: in quel caso, il censore
quest’ultimo: Maetzke 1999) e, ancora, i restauri locale L. Betilienus L. f. Vaarus curò la “costruzione
di templi inseriti all’interno di città che mostrano di tutte le strade, della porticus che portava all’arx,
un notevole sviluppo urbanistico e monumentale del campus utilizzato per i giochi, dell’orologio sola-
nel corso del II secolo aC. Sono questi i casi di re, del macellum, della basilica, stucchi compresi, di
Teanum Sidicinum e di Pompei. A Teanum, il teatro una serie di cisterne, fistule acquarie e archi” (ILS,
ellenistico, solo in parte riconoscibile dopo gli estesi 5348), garantendosi una riconferma alla stessa magi-
interventi di età augustea e severiana, si presenta stratura e quindi l’onore del cognomen Censorinus.
molto simile alla contemporanea sistemazione del Un atto simile è attestato per Cingulum, la prae-
Santuario di Giunone a Gabii, con il teatro che fectura nell’agro piceno patria del generale cesaria-
occupava tutta la fronte della terrazza del Tempio no Tito Labieno, il quale, secondo la testimonianza
di Apollo, costituendone quasi la monumentale di Cesare (1, 15, 2), “organizzò e costruì l’oppidum
scalinata di accesso (Sirano 2011, 31-38). Per totalmente a proprie spese” (oppidum constituerat
Pompei, disponiamo della documentazione offerta suaque pecunia exaedificaverat), dotandolo eviden-
dal teatro ellenistico –individuato da A. Maiuri e temente di tutti i più importanti edifici pubblici.
purtroppo oggi sostanzialmente irrecuperabile dopo Elenchi di questo tipo superano i limiti cronologici
gli invasivi interventi di ricostruzione effettuati fra della tarda repubblica e si congiungono con gli atti
il 2009 e il 2010–, al quale erano collegati una sorta di liberalità compiuti dalle élite della prima età augu-
di ginnasio (la successiva porticus post scaenam), stea, che documentano rifacimenti quasi totali della
l’antico Tempio Dorico, votato a Minerva e a città –come nel caso di Herculaneum, ad opera di
Ercole, e, infine, l’Iseo, edificato negli stessi anni M. Nonius Balbus– o pochi, ma rilevanti, interven-
in summa cavea (Coarelli 2001). Naturalmente ti edilizi, in grado di arricchire l’aspetto del centro
la ricca documentazione pompeiana ci permette cittadino, garantito ad esempio dalla costruzione dei
di intravedere qualcosa di più: a questo rilevante chalcidica lungo i lati principali dei fori, nei quali
insieme architettonico, che integra edifici nuovi vanno riconosciute parti autonome di più vasti edi-
e vecchi in un’unica area monumentale, vanno fici destinati a molteplici attività connesse con la vita
aggiunti il rinnovamento del Foro e del Tempio di cittadina, con funzioni che riguardavano la sfera giu-
Apollo, la costruzione di almeno due edifici termali ridica, celebrativa, commerciale, educativa e ludica
pubblici (le Terme Stabiane e le cosiddette Terme (Pesando 2012, 44-46).
Repubblicane, queste ultime funzionali alla vicina
Palestra Sannitica) e la creazione di un vero santuario
a terrazza presso l’angolo sud-occidentale del GUERRE, CONFISCHE, TRASFORMAZIONI
pianoro, che rinnova un precedente e più modesto MONUMENTALI. IL CASO DELLA COLONIA
luogo di culto dedicato a Venere, posto a dominio CORNELIA VENERIA POMPEIANURUM
della foce del Sarno e del vivace porto marittimo.
Il fervore architettonico documentato a Pompei Questa intensa fase di fermento edilizio, ricca di
nel II secolo aC. dovette sicuramente interessare sperimentazioni architettoniche, fu in parte stravol-
anche la vicina e più potente Nuceria Alfaterna, ta da interventi successivi, collegabili direttamente
considerata la metropoli delle città gravitanti sulla alle vicende politiche dei primi decenni del I secolo
Valle del Sarno; purtroppo delle splendide mura aC. Il fenomeno riguardò le numerose comunità
in cementizio ricostruite dopo la distruzione che, fra l’età di Silla e quella dei Triumviri, accol-
annibalica e del grande teatro situato nel settore sero colonie di veterani (Laffi 2007, 30-34). Ed è
settentrionale della città, i resti attualmente visibili naturalmente ancora Pompei a fornirci le informa-
sono scarsi, ma tuttavia sufficienti, insieme ad alcune zioni più interessanti, su cui vorrei soffermarmi più
testimonianze epigrafiche, per segnalare l’esistenza diffusamente. Come noto, dopo un breve periodo
di un centro dotato di tutte le infrastrutture sentite di autonomia municipale, la città fu scelta come
all’epoca come essenziali per la vita della civitas stanziamento stabile per una legione di veterani
(Johannowsky 2000). di Silla e, come suggerito da una celebre frase at-
Diversa è naturalmente la situazione degli oppi- tribuita a Cicerone sul rigore delle sue istituzioni
da, che furono allora oggetto di una vera e propria (Pompeiis difficile est), rappresentò per un certo
rifondazione, anche nel caso di interventi compiu- tempo una sorta di vetrina del nuovo corso politico
ti da insigni concittadini. Questi interventi ci sono imposto dal Dittatore e dagli optimates. Di questa
noti, più che per i resti archeologici, per le infor- specie di “esperimento dell’oligarchia” non parla-
mazioni fornite da passi letterari e da iscrizioni di no esplicitamente le fonti antiche: la più evidente
dedica. Fra queste ultime si segnala quella di Alatri, testimonianza di questo ambizioso, quanto effime-

18
ro, proposito resta per noi percepibile nell’assetto al nuovo culto (CURTI 2008). Quest’ultimo sembra
monumentale che in quegli anni fu dato alla città essersi inoltre articolato in maniera molto più com-
(PESANDO, c.s. 1). plessa rispetto al periodo precedente; con acutezza,
Come accennato, sul finire del II secolo aC., F. Coarelli ha di recente sottolineato come l’elabo-
Pompei possedeva già una notevole quantità di razione iconografica della Venus Fisica Pompeiana,
aree dedicate al culto (Templi di Apollo, di Venere, così come la conosciamo dalla celebre pittura anco-
di Giove nell’area del Foro Civile; di Minerva ed ra visibile sulla facciata dell’officina di Verecundus
Ercole nel Foro Triangolare), alcuni edifici desti- in Via dell’Abbondanza, risalga a questo periodo
nati alla vita amministrativa, politica ed economica e testimoni l’adeguamento locale ai nuovi culti in-
(Basilica, Portico di Popidio, Macellum) e alle at- seriti da Silla sulla sommità del Campidoglio, al di
tività educative e ricreative (il già citato teatro, la sopra della grande terrazza scenografica costituita
Palestra Sannitica, le Terme Stabiane, le Terme Re- dal cd. Tabularium: Venus Victrix, Fausta Felicitas
pubblicane) e, infine, una serie di domus di grande e Genius Publicus (COARELLI 2010, 127-129). Nel
ricercatezza (Casa del Fauno, di Pansa, di Arianna, caso pompeiano si sarebbe dunque provveduto
di Obellio Firmo) paragonabili a quelle possedute a sostituire e a aggiungere le statue di culto nella
dall’aristocrazia romana (PESANDO 2006). La prima cella del tempio: un intervento complessivamente
ridefinizione dello spazio urbano dopo la deduzio- poco costoso, ma certamente di altissimo impatto
ne coloniale avvenne attraverso la ristrutturazione simbolico. Nello stesso periodo, qualcosa di simile
delle sue fortificazioni: un’iscrizione (CIL X, 937) avvenne in un santuario ben più famoso, quello di
ci informa che le mura merlate della città furono ri- Tarracina, dove la costruzione del grande tempio di
fatte intorno agli anni 70 aC. Si è discusso sulla por- Venere, eseguita in età sillana, marginalizzò il più
tata e sulla motivazione di questo intervento; molto antico culto, fino ad allora praticato in un edificio
probabilmente, esso fu reso necessario dopo i dan- più modesto (COARELLI 1987, 113-140).
ni causati dall’assedio sillano, condotto con potenti Una sostanziale discontinuità rispetto al passato
macchine da guerra (PESANDO 2011, 10-11). Testi- è testimoniata dalle ristrutturazioni dei due princi-
monianza di questi interventi sono i numerosi e pali templi gravitanti sull’area forense, il Tempio di
diffusi restauri in opera incerta visibili nei punti più Giove e quello di Apollo. Sui motivi che determi-
esposti della fortificazione, coincidenti con i tratti narono la ristrutturazione del primo –trasformato
nord e est; contemporaneamente, furono restaurate probabilmente in tempio della Triade Capitolina
anche alcune porte (Porta Nocera, Porta Marina, nei primi anni della colonia, se non già qualche de-
Porta di Nola, forse Porta Ercolano), in corrispon- cennio prima (GASPARINI 2014)– rimando ancora
denza delle quali si abbassò il livello stradale al fine una volta a uno studio di F. Coarelli, che ha inse-
di favorire anche ai carri un più comodo accesso rito il rifacimento nell’ambito di una più generale
alla città. In questo e –come vedremo– in gran parte rifunzionalizzazione del Foro, da allora utilizzato
dei restauri promossi nei primi anni della colonia, si anche come area per le votazioni (Saepta), secondo
nota una certa sobrietà nella qualità degli interventi le pratiche elettorali vigenti nelle colonie e nei mu-
edilizi; questi sono in genere limitati all’essenziale e nicipi (COARELLI 2000). Nella stessa ridefinizione
ispirati a criteri di economicità, come doveva essere della centralità dell’area forense va anche inserita
in un periodo di grandi turbolenze politiche e d’in- la costruzione delle monumentali Terme del Foro,
stabilità economica. dovuta all’intervento del duovir L. Caesius e degli
La sobrietà e la specificità delle ricostruzioni sil- edili C. Occius e L. Niraemius (CIL X, 819), che si
lane sono ben percepibili nelle antiche aree di culto, affiancarono –e in parte si sostituirono– alle vetuste
tutte interessate da profonde ristrutturazioni più Terme Stabiane, allora interessate solo da limitati
sul piano simbolico e propagandistico che monu- interventi di adeguamento a nuove pratiche igieni-
mentale. Un caso esemplare è costituito dal Tempio che e funzionali, che comportarono l’inserimento
di Venere. La titolarità del culto a una Venere-Me- del destrictarium e del laconicum (CIL X, 829). Ma,
fite –a cui non dovevano essere estranei connotati per la definitiva monumentalizzazione del Foro, si
ericini come nel caso della vicina Ercolano– dovette dovrà attendere la fine dell’età augustea, quando
esercitare una forte attrazione sul deductor, nipote lungo tutto il lato est, fino ad allora occupato da
del Dittatore, P. Cornelius Silla: ne fanno fede gli vecchie case e botteghe, furono costruiti ricercati
indizi di due interventi che possono essere riferiti ai edifici destinati al culto imperiale (PESANDO, c.s. 2).
primi anni della colonia. Gli scavi effettuati nell’a- Poco evidenti sono le tracce di lavori nell’anti-
rea antistante al tempio hanno, infatti, mostrato che chissimo Tempio di Apollo, che al momento del-
allora fu smantellata e ricoperta una più antica area la deduzione si presentava nell’aspetto assunto
rituale, considerata certamente non più funzionale intorno al 140 aC., quando a esso venne aggiunto

19
LE TRASFORMAZIONI URBANISTICHE NEL MONDO ROMANO FRA LA TARDA REPUBBLICA E L’ETÀ AUGUSTEA

del conquistatore di Corinto nei confronti della


città, che probabilmente aveva fornito all’eserci-
to romano truppe e finanziamenti, si manifestò
nell’offerta di una statua nell’antico santuario po-
liade, dedicato ad Apollo proprio come il tempio
arcaico che aveva protetto la città greca; in cambio,
la comunità pompeiana risistemò l’area sacra nel-
la forma di un quadriportico ispirato alle porticus
triumphales che allora iniziavano ad affollare l’area
del Circo Flaminio a Roma. Con la deduzione del-
la colonia, l’antica iscrizione osca, profondamente
incisa nel tufo e rubricata, fu coperta da uno spesso
strato di intonaco bianco, che ne cancellò da allo-
Figura 5. Il ra il ricordo, determinando la totale rimozione di
Tempio di quanto l’antica comunità aveva compiuto in favore
Apollo nel
II secolo aC.
del potente alleato.
e il titulus Il segno più evidente della trasformazione della
Mummianus città al momento della deduzione coloniale sta pro-
Vetter 61. prio in questi segni: fine dell’uso della lingua osca
per ogni atto ufficiale, distruzione o sostituzione
degli antichi edifici connessi con la formazione ci-
vile e militare del periodo dell’autonomia politica.
un peribolo porticato (Pesando 2006, 233-234). Ci Gli interventi di maggiore entità si concentrarono
si limitò, infatti, a soli tre piccoli, ma rilevanti in- nell’area del Foro Triangolare, che in età tardo-san-
terventi: costruzione della scalinata monumentale nitica aveva funzionato anche come campus della
e di un nuovo altare, cancellazione di una prece- città. Qui, come detto, sorgevano la sede di un’as-
dente iscrizione dedicatoria in osco. Se ci sfugge il sociazione di tipo paramilitare (la vereia púmpaii-
significato del primo intervento, che venne certa- ana) –identificata con certezza nella cd. Palestra
mente a inserire un elemento (la scalinata in mu- Sannitica (fig. 6)–, il piccolo impianto termale a essa
ratura) non previsto al momento della costruzione connesso, ma indipendente sul piano architettonico
del tempio tardo-sannitico forse per motivi cultuali come di norma nel mondo ellenistico (le cd. Terme
o funzionali (si pensi ad esempio al Tempio di S. Repubblicane: Pesando 2002-2003), e, infine, una
Giovanni in Galdo, che rimase privo di accesso per vasta area funzionante come ginnasio. Quest’ulti-
tutta la durata della sua utilizzazione), fortemente mo è riconoscibile sia nel triportico che circondava
significative furono le altre due operazioni. Con la l’antichissimo Tempio di Minerva, sia nel grande
ridedica dell’altare si volle attirare nell’orbita co- peristilio situato alle spalle del Teatro (la cd. Ca-
loniale l’antico culto, facendo sottoscrivere la sua serma dei Gladiatori), la cui originaria destinazione
ristrutturazione da tutti i quat-
tro magistrati coloniali, fra cui “Terme repubblicane” Tríbu túvtika Palestra sannitica (sede della vereia púmpaiiana)
figuravano due Cornelii (Cneus
Cn. f. e Aulus A. f., evidente-
mente clientes del deductor), L.
Sextilius e M. Porcius; con la
seconda si volle invece sottrarre
alla memoria collettiva la virtus
militare degli antichi pompeiani.
Un’importante (ri)scoperta epi-
grafica ha infatti recentemente
permesso di identificare su una
base in tufo un titulus Mummia-
nus (Vetter 61, fig. 5), ad ora il
primo della serie ad essere stato
redatto in una lingua italica e
Ginnasio?
scoperto in una civitas foederata
(Martelli 2002). La gratitudine Figura 6. Pompei, il Campus di età tardo-sannitica.

20
è indiziata dalla grande esedra
posta al centro del lato meridio-
nale, nella posizione riservata di
norma all’ephebèion all’interno
dei ginnasi greci. Ma probabil-
mente l’edificio più importante
di questo complesso, posto sotto
la duplice tutela di Ercole –vene-
rato come fondatore nell’heroon
situato davanti alla scalinata del
cd. Tempio Dorico– e di Achille
–la cui statua nelle sembianze del
Doriforo (il portatore del sau-
nìon, la lancia usata dai Sanniti a
cui veniva ricondotta l’etimolo- Figura 7. Pompei, monumenti d’età sillana del Foro Triangolare.
gia del bellicoso popolo italico)
proteggeva gli incontri della ve-
reia– era la domus o villa publica, che un’iscrizio- zione fra i culti di Esculapio e di Bellona ci sia stato
ne osca della serie eítuns (Vetter 27) ricorda essere il desiderio di citare la topografia sacra di Roma,
presente proprio in stretta vicinanza del Tempio di dove, in stretta vicinanza dei navalia presso i qua-
Minerva (il Menervium). Il destino che interessò li Asclepio era approdato a Roma, l’isola Tiberina
questi edifici documenta più di ogni altra testimo- era stata interessata proprio in quegli anni da una
nianza la violenza che dovette caratterizzare l’arri- profonda ristrutturazione, a cui va riferita anche la
vo dei coloni sillani: recenti ricerche hanno infatti costruzione di un tempio dedicato a Bellona Insu-
mostrato come sia la domus publica, sia il piccolo laris (Pesando c.s.1). In questo caso, l’edificazione
edificio termale connesso con la sede della vereia del nuovo tempio pompeiano e l’inserimento di un
furono totalmente rasi al suolo poco prima della culto dalla forte connotazione militare, come quel-
metà del I secolo aC. (PESANDO 2003-2004; PESAN- lo della Bellona romana, rappresentarono il segno
DO 2010a) mentre si assiste ad un profondo ridi- più evidente dell’appropriazione del precedente
mensionamento nell’uso della Palestra Sannitica. luogo di culto. Poco più a sud venne a impiantarsi
Gli unici interventi di rilievo nel Foro Triango- un nuovo edificio di spettacolo; l’iscrizione della
lare durante il primo periodo coloniale si ebbero coppia duovirale composta da C. Quinctius Valgus
dalla parte opposta dell’antico santuario, quella af- e Marcus Porcius (CIL X, 844) definisce l’edificio
facciata su Via Stabiana. Lungo di essa si aprivano come theatrum tectum, connettendolo in maniera
le entrate a due edifici, uno profondamente restau- inequivocabile al mondo dello spettacolo. Ripren-
rato e l’altro costruito ex-novo in età sillana (fig. 7). dendo le conclusioni di uno studio di F. Zevi (ZEVI
Al limite nord-est dell’isolato fu edificato il piccolo 1995), occorre scartare qualsiasi ipotesi alternativa
Tempio di Esculapio, un tempo identificato con sull’uso di questa costruzione, ricordando come un
il sacello di Giove Meilichio menzionato in un’i- edificio adibito a spettacoli musicali del tipo degli
scrizione osca (Vetter 8). Non sappiamo se in età archimimi, di cui lo stesso Silla era autore, fosse as-
sannitica il piccolo santuario di Esculapio fosse già solutamente compatibile con la grossolana cultura
dotato di un vero e proprio tempio o se, come altri dei veterani. Va inoltre sottolineato come proprio
piccoli edifici di culto salutare, si organizzasse solo la gestione del potere da parte di esponenti legati
con alcuni ambienti affacciati su un cortile provvi- all’oligarchia senatoria, sostenuti da una forte com-
sto di altare. Lo stato attuale del tempietto testimo- ponente militare, mai avrebbe potuto utilizzare un
nia un coerente intervento edilizio databile intorno teatro come edificio di riunione e di rappresentanza
agli anni 70 aC., epoca a cui è possibile riferire tutte politica e istituzionale; la sede per questo tipo di
le murature realizzate in opera quasi reticolata. Di funzione doveva infatti essere allora il Foro stesso,
grande interesse è la recente proposta di identificare abbandonato ormai da tempo l’uso del Comitium,
una delle statue fittili di culto, raffigurante un busto che tanto aveva condizionato la forma delle piazze
di divinità femminile armata, con Bellona; tuttavia, pubbliche nelle colonie di età medio-repubblicana.
piuttosto che rimandare ad un possibile voto sciol- L’impossibilità di usare un edificio teatrale definito
to dai veterani in onore dell’orientale e sanguinaria come tale per fini politici, è suggerita non solo dalla
Ma conosciuta nel corso delle guerre mitridatiche ben nota resistenza di inserire teatri stabili in mu-
(MARCATTILI 2006), si può pensare che nell’associa- ratura all’interno della città di Roma, ma anche –e

21
LE TRASFORMAZIONI URBANISTICHE NEL MONDO ROMANO FRA LA TARDA REPUBBLICA E L’ETÀ AUGUSTEA

soprattutto– da un noto passo di Cicerone (Flacc., come tutte le altre residenti in Italia, aveva aper-
15-17) scritto proprio negli anni di maggiore con- tamente appoggiato il partito di Cesare Giovane;
solidamento del potere oligarchico, nel quale si in cambio venne onorato nella palestra stessa con
illustrava la differente indole politica che distin- una statua andata purtroppo perduta, ma che per
gueva i Greci (su cui venivano proiettate le posi- l’elenco delle cariche ricordate nell’iscrizione –ove
zioni dei populares) dai Romani fedeli all’antica insieme a quelle municipali compaiono anche i ti-
tradizione repubblicana (e dunque gli optimates). toli di praefectus fabrum e tribunus militum a po-
Erano i primi, cioè i Greci, a usare i comodi sedili pulo– dobbiamo immaginare loricata.
del teatro per lunghe e spesso demagogiche delibe- Ultimo fra i grandi edifici pubblici della pri-
razioni, mentre i Romani, per lunga consuetudine, ma metà del I secolo aC. è l’anfiteatro, costrui-
si riunivano rapidamente, stando in piedi, come si to a proprie spese (pecunia sua) da C. Quinctius
faceva nel Comizio o nel Foro: nulla di più lonta- Valgus e M. Porcius. Dietro questo notevole atto
no, dunque, dal raffinato Odeion di Pompei. di evergetismo, rivolto sia ai coloni che ai vecchi
I principali edifici sannitici del Foro Triangola- pompeiani, dobbiamo individuare il desiderio di
re saranno oggetto di nuovi interventi decorativi e
pacificare le due parti in cui era divisa anche istitu-
monumentali solo nella prima età augustea, epoca
zionalmente la città, ancora in forte contrasto fra
in cui si datano le dediche di un sedile e di un oro-
loro (Zevi 1995). L’esempio pompeiano fu seguìto
logio solare che ribadivano la funzione ginnasiale
pochi anni dopo dalla vicina Abella, anch’essa sede
del complesso (CIL X, 831), l’erezione della statua
di una colonia di veterani sillani, dove troviamo
di Marcello ricordato nel suo ruolo di patrono del-
un edificio del tutto simile per collocazione to-
la Iuventus e, soprattutto, i restauri realizzati da
M. Lucretius Decidianus Rufus (Pesando 2000). pografica e proporzioni. Con la sua costruzione
A quest’ultimo –insieme agli Holconii uno dei una parte non piccola della città fu profondamente
grandi protagonisti della vita politica degli ultimi modificata; l’anfiteatro non sorse, infatti, in vacuo
decenni del I secolo aC.– si può riferire un impor- come in genere si ripete, ma in una zona che all’i-
tante rifacimento della Palestra Sannitica, compiu- nizio del I secolo aC. si presentava piuttosto urba-
to in concomitanza della ricostruzione del Teatro nizzata. Testimonianza dell’occupazione di questa
Grande. Esponente quasi emblematico della nuova parte di Pompei durante il periodo sannitico sono
aristocrazia locale di età augustea, nata dalla fusio- alcune case databili al pieno III secolo aC. Alcune
ne di nuove gentes con discendenti di antiche fa- di esse erano presenti anche nella zona occupata
miglie sannitiche, M. Lucretius Decidianus Rufus dall’anfiteatro, come testimoniato da alcuni saggi
concentrò la propria attenzione sull’unico tra gli effettuati all’interno della media cavea che hanno
edifici pompeiani connessi alla sfera militare so- messo in luce alcuni muri di case costruite in stret-
pravvissuto alla deduzione coloniale, senza dub- ta vicinanza delle mura già nel tardo II secolo aC.
bio al fine di esaltare la virtus di una comunità che, (Pesando 2006, 238).

Figura 8. Pompei, case ad atrio tuscanico d’età medio-sannitica, con ricostruzione


ipotetica del modello architettonico di riferimento.

22
Figura 9. Case del ceto intermedio.
a. Pompei, Protocasa del Centauro (III sec. aC.):
planimetria, sequenze edilizie.
b. domus IX, 7, 25, fase di III secolo aC.

GLI ULTIMI CAMBIAMENTI sto varia, segno di una flessibilità dipendente dalle
differenti disponibilità economiche dei proprietari.
Un quadro, sia pur sintetico, sull’aedificatio In qualche caso, come illustrato dallo scavo inte-
di II e I secolo aC. nelle città italiche non sarebbe grale della Protocasa del Centauro (fig. 9), al fondo
completo senza un accenno agli edifici privati, che, dell’atrio coperto trasversale si trovano tre stanze
per le classi dirigenti locali, documenta la diffusione d’identica ampiezza, ma decorate in maniera diver-
della variante più complessa della domus ad atrio sa, segno di una gerarchia di utilizzazione. In altri
descritta nel sesto libro di Vitruvio. In molte cit- casi, l’identificazione delle singole stanze è molto
tà italiche l’adozione della casa ad atrio tuscanico più problematica: probabilmente nell’unico, gran-
risaliva al momento della prima romanizzazione de salone posto in asse con le fauces presente nella
dell’Italia centro-meridionale. Studi recenti hanno domus IX, 7, 25, costruita agli inizi del III secolo
mostrato come nelle località in cui possediamo un aC., dobbiamo identificare la stanza usata per tutte
campione piuttosto ampio di case di III secolo aC., le principali funzioni “sociali” della casa, dalle riu-
come Pompei, le più grandi ad atrio tuscanico sono nioni familiari ai convivi allargati agli estranei, a cui
assolutamente simili fra loro per pianta, dimensioni Varrone riferiva la funzione più antica e primaria
e proporzioni interne (fig. 8), segno di un comune del tablinum (Varr., apud Non. p. 117L; PESANDO
modello di riferimento progettuale, modello che 1997, 285) (fig. 9). L’archetipo di queste domus, abi-
va riconosciuto nelle domus appartenute alle élite tate da quegli homines tenues a cui non si doveva
delle colonie latine fondate fra IV e III secolo a.C rendere omaggio, va probabilmente riconosciuto
(PESANDO 2010b). Da questi esempi risulta eviden- nelle più modeste case coloniali, come quelle sco-
te come quel tipo edilizio si fosse ormai definiti- perte nel quartiere periferico della colonia latina di
vamente stabilizzato, al punto che le tre case più Cosa (BRUNO; SCOTT 1993) e che, sul finire del II
rappresentative di questa fase (Casa degli Scienzia- secolo aC., si diffusero anche in area provinciale,
ti, del Naviglio e del Chirurgo) testimoniano solo come documentato dalle scoperte effettuate in al-
pochi cambiamenti nel corso di una utilizzazione cuni insediamenti della Valle dell’Ebro (VICENTE
durata quasi quattro secoli. Una maggiore varietà REDÓN; PILAR PUNTER GÓMEZ et alii 1991, 81-129;
è invece documentata per le case dei ceti intermedi, fig. 10). Nella seconda metà del II secolo aC. la più
nelle quali il tipo di atrio è prevalentemente tes- importante innovazione testimoniata nelle case più
tudinato e la disposizione degli ambienti piutto- ricche è costituita dalla monumentalizzazione del

23
LE TRASFORMAZIONI URBANISTICHE NEL MONDO ROMANO FRA LA TARDA REPUBBLICA E L’ETÀ AUGUSTEA

Figura 10. Case del ceto intermedio: modelli e diffusione. a. Cosa; b. Camireal, La Caridad.

settore posteriore, che dapprima accoglie un cortile nimetria e per superficie a una casa pompeiana di
porticato e quindi un vero e proprio peristilio; al livello medio-alto, utilizza gli spazi normalmente
termine di questo processo, ariose domus, con dop- destinati alle attività sociali e politiche del dominus
pi atri e uno o più peristili, mostrano un’esibizione come luogo di rappresentanza del supremo magis-
del lusso senza precedenti nel mondo romano, che trato locale, riservando all’intera parte posteriore
gli esponenti più tradizionalisti dell’aristocrazia di- quella destinazione religiosa che nella casa aristo-
sapprovarono, considerandola espressione dell’a- cratica era assolta dai sacraria presenti nei peristili
siatica luxuria (Dickmann 1999, fig. 11). La casa o nei giardini.
aristocratica diviene talvolta anche il modello per Dalla prima metà del I secolo aC., nelle anti-
edifici pubblici: alla tipologia della casa ad atrio e che colonie e nelle città da poco ricostruite dopo
peristilio apparteneva probabilmente la domus pu- le distruzione della Guerra Sociale (fig. 13), le do-
blica di Pompei, come detto distrutta in età sillana. mus dei ceti dirigenti ampliano o raddoppiano gli
Un edificio di questo genere è stato da poco scoper- spazi destinati alla familia e alla funzione sociale
to a Pietrabbondante (La Regina 2014, 183 e fig. della casa, imitando, per quanto possibile, quanto
12): in quel caso, la domus publica, simile per pla- avveniva a Roma. E’ ancora Pompei all’epoca della

Figura 11. La casa romana aristocratica d’età tardo-repubblicana.


a. Pompei, Casa del Fauno; b. Casa di M. Emilio Scauro, atrio tetrastilo
monumentale, ricostruzione da Coarelli 1989;
c. Pompei, Casa di M. Obellius Firmus.

24
Figura 12. Pietrabbondante:
a. il Tempio B;
b. la Domus Publica.

colonizzazione a fornirci un punto di osservazione pompeiani, è indicato da un notissimo passo di Vi-


privilegiato, in questo caso sul tentativo di gerar- truvio: “i nobili che ricoprono onori e magistrature
chizzare le proprietà private all’interno della città: devono dotarsi di case con elevati vestiboli regali,
le poche, grandi domus sicuramente possedute da atri e peristili molto grandi, boschetti e passeggiate
personaggi di altissimo livello (case d’età sannitica […]; inoltre devono avere biblioteche, pinacoteche,
ricavate sul versante delle Regiones VI e VIII; Casa e basiliche apprestate in modo non dissimile dalla
del Labirinto; delle Nozze d’Argento; di Trittole- magnificenza delle opere pubbliche, in quanto nel-
mo, fig. 14) mostrano i segni di estesi rifacimenti le loro abitazioni si effettuano sia giudizi e arbitrati
(PESANDO 2007). Particolarmente interessante è la privati, sia deliberazioni pubbliche,” (Vitr., 6, 5,2).
Casa di Trittolemo, probabilmente appartenuta a E’ l’ultimo atto di un’idea di città oligarchica, domi-
uno dei deductores e situata lungo il tratto di strada nata da poche famiglie, che si concretizza nella rac-
compreso fra Porta Marina e il Foro Civile, che vie- comandazione di Quinto Cicerone, che consiglia di
ne allora ad occupare tutto il fronte stradale dell’in- dividere in tre gruppi la scorta del candidato alle ele-
sula VIII, 7, in modo da garantire la massima visi- zioni: quello dei salutatores, che si recano a casa per
bilità al suo proprietario. Sul proseguimento della omaggiare il dominus, dei deductores che lo accom-
stessa via, al di là del Foro, si affacciano altre case ad pagnano fino al Foro e dei sectatores, che lo devono
atrio e peristilio, ma più modeste sul piano archi- seguire dappertutto (Q. Cic., 9, 34). E per tutte ques-
tettonico e decorativo (case del Cinghiale, di Gani- te persone il luogo di riunione è l’atrio che, come
mede, del Gallo, della Calce), anch’esse restaurate raccomanda Vitruvio, deve essere amplissimum e, in
negli stessi anni; non è difficile riconoscere in ques- casi eccezionali, sostenuto da grandi colonne.
te case le residenze di influenti membri dell’ordo Pochi anni dopo la stesura di queste norme, il
decurionum, che scelsero, come a Roma, di habita- mondo della grande aristocrazia urbana scomparve
re in oculis civitatis, ossia nelle strette vicinanze del sotto i colpi delle ultime guerre civili e delle pro-
Foro. Il punto d’arrivo del ruolo sociale e politico scrizioni. E con esso scomparve anche il tipo di casa
della casa aristocratica, illustrato da questi esempi che più di ogni altro era funzionale alle loro esigen-

25
LE TRASFORMAZIONI URBANISTICHE NEL MONDO ROMANO FRA LA TARDA REPUBBLICA E L’ETÀ AUGUSTEA

Figura 13. Alba Fucens, case ed edifici di età sillana.


a. Casa di Via del Miliario;
b-c. Casa dell’Anfiteatro.

ze: con la probabile promulgazione di una legge Sui Coarelli, F. (2000). “Pompei: il foro, le elezioni, le
limiti delle costruzioni, ispirata al De modo aedifi- circoscrizioni elettorali”, Annali Istituto Orien-
ciorum di Rutilio Rufo, uno degli atti più simbolici tale di Napoli. Archeologia e Storia Antica 8, p.
della nuova Roma di Augusto fu la distruzione a 87-111.
fundamentis dell’immensa casa di Vedio Pollione Coarelli, F. (2001). “Il Foro Triangolare: decora-
votata alla privata luxuria, dove, pochi anni dopo, zione e funzione”, in Guzzo, P.G. (a cura di),
fu costruito un grande edificio –la Porticus Liviae– Pompei. Scienza e società, Milano, p. 97-107.
destinato al pubblico godimento. Coarelli, F. (2010). “Substructio et tabularium”,
Papers of the British School at Rome 78, p. 107-
132.
BIBLIOGRAFIA Curti, E. (2008). “Il Tempio di Venere Fisica e il
porto di Pompei”, in Guzzo, P.G.; Guidobaldi,
Bruno, V. J.; Scott, R. T. (1993). Cosa IV. The M.P., Nuove ricerche archeologiche in area vesu-
Houses, Memories of the American Academy in viana (scavi 2003-2006), Milano, p. 47-60.
Rome, 38. Dickmann, J.-A. (1999). Domus frequentata. An-
Cifarelli, F. (1995). “Un ninfeo repubblicano a Se- spruchsvolles Wohnen im pompejanischen Sta-
gni con la firma di Q. Mutius architetto”, Tra dthaus, München.
Lazio e Campania, Quaderni del Dipartimento Gabba, E. (1972). “Urbanizzazione e rinnovamenti
di Scienze dell’Antichità 16, Università di Saler- urbanistici nell’Italia centro-meridionale del I
no, p. 159-188. sec. aC.”, Studi Orientali a Classici 21, p. 73-
Cifarelli, F. (2003). Il Tempio di Giunone Moneta 112.
sull’acropoli di Segni: storia, topografia, e deco- Gabba, E. (1976). “Considerazioni politiche ed
razione architettonica, Roma. economiche sullo sviluppo urbano in Italia nei
Coarelli, F. (1987). I santuari del Lazio in età re- secoli II e I aC.” in Zanker, P., Hellenismus in
pubblicana, Roma. Mittelitalien, Göttingen, p. 320-321.

26
Figura 14. Pompei, le domus dell’aristocrazia sillana.
a. Casa di Trittolemo; b. Casa del Cinghiale.

GASPARINI, V. (2014). “Il culto di Giove a Pompei”, PANERO, E. (2000). La città romana in Piemonte.
Vesuviana 6, p. 9-93. Realtà e simbologia della forma urbis nella Ci-
GROS, P. (2001). L’architettura romana 1, (trad. it.), salpina occidentale, Cavallermaggiore.
Milano, 2001. PESANDO, F. (1997). “Domus”. Edilizia privata e
JOHANNOWSKY, W. (2000). “Appunti sui teatri di società pompeiana fra III e I secolo aC., Roma.
Pompei, Nuceria Alfaterna, Ercolano”, Rivista PESANDO, F. (2000). “Edifici pubblici «antichi» nel-
di Studi Pompeiani 11, p. 17-32. la Pompei augustea: il caso della Palestra sanni-
LAFFI, U. (2007). Colonie e municipi nello stato ro- tica”, Roemische Mitteilungen 107, p. 155-175.
mano, Roma. PESANDO, F. (2002-2003). Le “Terme Repubblica-
LA REGINA, A. (2014). “Pietrabbondante e il Sannio ne” di Pompei: cronologia e funzione, Annali
antico”, in ASTORRI, I.; DI ROCCO G., Almanacco Istituto Orientale di Napoli. Archeologia e Sto-
del Molise 2014. I cinquant’anni della Regione ria Antica 9, p. 221-241.
Molise (1963-2013), Campobasso, p. 160-208. PESANDO, F. (2006). “Il «secolo d’oro» di Pompei.
MAETZKE, G. (1999). “Castelsecco (Arezzo). Una Aspetti dell’architettura pubblica e privata nel II
ipotesi sulla scena del teatro etrusco-italico”, in secolo aC.”, in OSANNA, M.; TORELLI, M. (a cura
Incontro di studi in memoria di Massimo Pallot- di), Sicilia ellenistica, consuetudo italica. Alle
tino, Pisa, p. 37-45. origini dell’architettura ellenistica d’Occiden-
MARCATTILI, F. (2006). “Un tempio di Esculapio a te (Atti del convegno, Spoleto 5-7 Novembre
Pompei. Strutture, divinità e culti del cosiddetto 2004), Roma, p. 227-241.
tempio di Giove Meilichio”, Contributi di ar- PESANDO, F. (2007). “Le residenze dell’aristocra-
cheologia vesuviana 2, Roma, p. 43-50. zia sillana a Pompei: alcune considerazioni”, in
MARTELLI, A. (2002). “Per una nuova lettura dell’is- Ostraka 15,1, p. 75-95.
crizione Vetter 61 nel contesto del Tempio di PESANDO, F. (2010). “Introduzione al Giardino
Apollo di Pompei”, Eutopia 2, p. 71-81. VIII, 6, 5” in PESANDO F., Rileggere Pompei III.

27
LE TRASFORMAZIONI URBANISTICHE NEL MONDO ROMANO FRA LA TARDA REPUBBLICA E L’ETÀ AUGUSTEA

Studi sulla Pompei sannitica. Campagne di scavo in Bourdin S.; D’Ercole V., I Vestini e il loro
2006-2008, Pompei, p. 149-154. territorio dalla preistoria al medioevo, Rome, p.
Pesando F. (2010). “La domus pompeiana in età 229-240.
sannitica: nuove acquisizioni dalla Regio VI”, Pesando, F. c.s. 1: “Colonia Cornelia Veneria Pom-
in Bentz, M.; Reusser Chr., Etruskisch-italische peianorum, ovvero l’esperimento dell’oligar-
und römisch-republikanische Häuser, Studien chia”.
zur antiken Stadt 9, Wiesbaden, p. 243-255. Pesando, F. c.s. 2: “Le tabernae di Pompei: funzio-
Pesando, F. (2011). “Ruinae et Parietinae Pompeia- ne e organizzazione della piazza forense in età
nae. Distruzioni e abbandoni a Pompei all’epoca medio e tardo-sannitica”.
dell’eruzione”, Vesuviana 3, p. 9-30. Sirano, F. (2011). Il Teatro di Teanum Sidicinum,
Pesando, F. (2012). “The Properties and Social Role Cava de’ Tirreni.
of Pompeiian Feminae Nobiles in Italy [read. in Vicente Redón, J.; Pilar Punter Gómez, M. et
Pompeii and in Italy] during the Early Imperial alii (1991). “La Caridad (Camireal, Teruel)”, La
Age”, in Balch, D.; Weissenrieder, A., Conte- casa Hispanorromana, Zaragoza, p. 81-129.
sted Space. Houses and Temples in Roman Anti- Zevi, F. (1995). “Personaggi della Pompei sillana”,
quity and New Testament, Tübingen, p. 35-58. Papers of the British School at Rome 53, p. 1-24.
Pesando, F. (2014). “Aveia (Fossa, Aq). Le indagi-
ni dell’Università di Napoli «L’Orientale» lun-
go il circuito murario nel biennio 2009-2010”,

28
EL PROGRAMA DECORATIVO DE LA CASA
DE OCTAVIANO EN EL PALATINO

Ricardo Mar, Universitat Rovira i Virgili, Tarragona


Patrizio Pensabene, Università di Roma “La Sapienza”

1. INTRODUCCIÓN tando edificios –públicos y privados– cada vez más


suntuosos.
Después de más de doscientos años de estudios, Pompeyo y Julio Cesar, los últimos líderes que
la arqueología ha logrado reconstruir una parte im- encabezaron las facciones de la Guerra Civil, por
portante del plano de Roma en la antigüedad. Hoy su posición política, tuvieron en sus manos los ma-
por hoy conocemos con cierto detalle los innume- yores recursos económicos de la entera República.
rables templos, foros, basílicas, arcos de triunfo, Por ello, su obra urbanística, aunque seguía las re-
termas gigantescas y grandes edificios de espectá- glas de la tradicional aemulatio entre nobles, pudo
culos que ocupaban el extenso centro de la ciudad. proyectarse a una escala desconocida en el urba-
Fueron construidos a medida que las conquistas nismo de Roma. El primero construyó su inmenso
romanas iban alcanzando todos los rincones del teatro, casi una montaña artificial, imponiéndose
Mediterráneo. Los barrios periféricos, mal conoci- en el espacio plano y horizontal del Campo Marzio
dos arqueológicamente, estaban ocupados por los (Albers 2013). El segundo, transformó las funcio-
edificios residenciales en los que vivía una masa de nes del viejo Foro Republicano, reformando radi-
población que sobrepasó el millón de habitantes. calmente su imagen y triplicando materialmente su
Todo ello fue el resultado de un largo proceso de superficie con dos nuevas plazas: la vieja explanada
adaptación cultural en el que la figura de Augusto, de las elecciones fue monumentalizada a la vez que
el primer emperador, jugó un papel destacado. Su adquiría un nuevo nombre (saepta iulia), además,
obra urbanística supo recoger las tendencias que se se construyó un nuevo foro presidido por una gran
habían desarrollado en el último siglo de la Repú- estatua ecuestre del dictador.
blica (Gros, Sauron 1988), incorporando nuevos Augusto en su testamento político nos da la
elementos que sirvieron de base al desarrollo de la clave para comprender la transformación de Roma
gran capital imperial. La paradoja es el profundo (Favro 1992). El texto de las res gestae, los hechos
conservadurismo que siempre demostró el Princeps de la vida de Augusto, estaba grabado en bronce
y que sin embargo no le impidió proyectar sobre junto a la puerta de su mausoleo, aunque sólo te-
la Urbs una nueva ideología del poder destinada a nemos una copia, en griego y en latín, procedente
condicionar después de su muerte toda la historia del templo de Ankara (Turquía). Redactado por el
del principado de Roma. propio Augusto, nos recuerda que encontró una
Para comprender el potencial del urbanismo au- ciudad de ladrillo y la transformó en una de már-
gusteo y también sus límites, es necesario comenzar mol (Gros 1976). Es naturalmente una exageración
con las raíces profundas del concepto de ciudad en propagandística. Sin embargo, la lista de sus cons-
la mentalidad romana. Entre los siglos VI y III aC. trucciones públicas, incluida en el texto, refleja la
el viejo Foro Republicano era el único espacio pú- importancia que el primer emperador concedió a la
blico digno de tal nombre y se hallaba aún rodeado construcción de la capital del nuevo Imperio de los
por las fachadas de las casas habitadas por la élite romanos. Augusto se mostraba heredero de la tra-
de la ciudad. Esta situación fue cambiando poco a dición republicana: las familias nobles se afirmaban
poco. Los continuos triunfos militares produjeron gracias a los edificios públicos donados a la ciudad
un flujo continuo de riquezas y también de ideas (La Rocca 1987). Augusto comprendió muy bien
que condujeron a una desmesurada multiplicación sus implicaciones políticas. Después de hacerse con
de edificios públicos. Naturalmente, sus fachadas el poder absoluto, sólo permitió construir edificios
estaban dominadas por las letras doradas con el públicos en el centro de la ciudad a algunos de sus
nombre de los generales victoriosos que habían or- lugartenientes, aquellos que en plena guerra civil
denado su construcción. El centro de Roma era a eran casi sus iguales. A Balbo menor se le permitió
fin de cuentas un escenario de lucha política, en el construir un teatro en el Campo de Marte. Al lu-
que las grandes familias buscaban prestigio levan- garteniente Taurus se le concedió la dedicación del

29
EL PROGRAMA DECORATIVO DE LA CASA DE OCTAVIANO EN EL PALATINO

anfiteatro “tauriano”. Sin embargo, cuando Sosius perdiendo. Cuando Roma comenzó a convertirse
consiguió el permiso para reconstruir el templo de en la potencia hegemónica del Mediterráneo con-
Apolo in Circo, se vio obligado a decorar su inte- sideró necesario recuperar el pasado. Así, la me-
rior con los triunfos del propio Augusto. moria de los orígenes fue reinventada elaborando
Un importante espacio urbano recibió un par- viejas tradiciones. El protagonismo de la historia
ticular interés: la colina del Palatino. Era el lugar fue asignado al Palatino, independientemente de la
del nacimiento mítico de Roma. Conseguir una veracidad de las tradiciones. Es probable que des-
casa junto a las reliquias del fundador Rómulo ha- pués de la batalla de Sentino y la victoria sobre los
bía sido objeto de duras luchas entre la aristocracia Samnitas, las clases dirigentes romanas adquiriesen
republicana. Augusto decidió trasladarse a la colina absoluta consciencia del alcance político de esta
y acabó construyendo el mayor palacio aristocráti- “invención”. Era necesario que Roma contase con
co de toda la ciudad. Con el tiempo está gran casa una tradición mítica comparable a la de cualquier
acabó ocupando toda la colina. Fue ampliada con ciudad griega como Atenas, Esparta o Tebas.
la Domus Aurea de Nerón, reformada por la dinas- Un gran santuario ocupaba el extremo meridio-
tía Flavia y por el emperador Adriano. Finalmente, nal de la colina. Allí, junto a los templos de la diosa
Septimio Severo y sus sucesores consolidaron los Vitoria y de Cibeles estaba la cabaña de Rómulo,
Palacios Imperiales como el auténtico centro admi- restaurada piadosamente todos los años por los
nistrativo del Imperio (Mar 2005). propios pontífices, allí se reunía el colegio de los
Salios, hermanos del propio Rómulo y devotos de
Marte, el padre de los milagrosos gemelos. Tenían
2. EL PALATINO Y LOS ORÍGENES una sala de reuniones, la curia saliorum, donde se
DE ROMA: DE LOS SANTUARIOS ARCAICOS custodiaba el bastón ritual (lituus) del padre fun-
A LAS CASAS DE LA ARISTOCRACIA dador, que según la leyenda se había salvado mila-
grosamente en el incendio de Roma por los galos.
El Palatino alberga uno de los conjuntos arqueo- Desde el santuario unas escaleras descendían al Lu-
lógicos más complejos de toda Roma. La presencia percal, la gruta donde la loba había amamantado a
humana se remonta a la época fundacional de la Rómulo y Remo. Las escaleras llevaban el nombre
ciudad y sus vestigios se superponen en un registro de Caco, el bandido que intentó robar los bueyes
continuo que abarca casi tres milenios de historia. de Gerión a Hércules, cuando este descansaba al
A partir de Augusto, la progresiva construcción de borde del río Tiber con Evandro, un griego proce-
los Palacios Imperiales hizo crecer artificialmente dente de Arcadia que se asentó en el Palatino antes
la colina, que acabó extendiéndose desde la plaza de la llegada de Rómulo. La Eneida de Virgilio na-
del viejo Foro Republicano hasta la misma arena rra el encuentro de Evandro con Eneas, el último
del Circo Máximo. Era el lugar de la mítica funda- superviviente de la caída de Troya y antepasado de
ción y donde se conservaban las reliquias de aquella los gemelos fundadores.
época pasada. Cualquier sociedad con una larga historia urba-
El historiador Tito Livio explica en su historia na desarrolla mitos y leyendas con el paso de los
de Roma que el siglo VIII aC., Rómulo y Remo siglos. Muchas de ellas nacen asociadas con acon-
fundaron la ciudad en el Palatino siguiendo un tecimientos históricos. Otras son invenciones des-
complejo ceremonial. La arqueología ha descubier- tinadas a justificar decisiones políticas. En la Roma
to los restos de una aldea de cabañas que se instaló de la Republica el Palatino fue el escenario de la
en la colina en el siglo IX aC. y algunos vestigios de progresiva invención de los mitos del origen. Algu-
la muralla que la defendía en el siglo VIII aC. Son nos recuerdos transmitidos oralmente se mezclaron
las pruebas de que los mitos de fundación de Roma con explicaciones interesadas y con préstamos to-
reflejaban, al menos en parte, una historia que real- mados a los vecinos etruscos y griegos. Fue el pro-
mente había sucedido. Las fuentes llaman Rómulo pio Augusto, consciente de la fuerza de los mitos
al jefe que dirigió la ceremonia fundacional, aunque para persuadir a la población romana, quien encar-
más probablemente fuese simplemente un título gó a Virgilio la redacción de una versión oficial, la
sinónimo de “romano”. En cualquier caso parece Eneida. Estaba destinada a demostrar que la familia
demostrado que el Palatino fue uno de los lugares del propio Augusto, los Julios, era descendiente de
en que nació Roma. uno de aquellos personajes míticos en particular:
La ciudad olvidó con el tiempo los aconteci- Eneas. Cada gran familia patricia debió contar con
mientos fundacionales. Los escuetos registros de sus propias leyendas, pero fue la fortuna del primer
los anales políticos y religiosos, las actas de los emperador la que hizo que sólo conozcamos la de
pontífices o simplemente la memoria oral se fueron los Julii.

30
Una decisión tomada por Octaviano al comien- (ROYO 1999; CECAMORE 2002; MAR 2005) fueron
zo de su carrera política prueba que mucho antes de elaborados con los datos e interpretación que había
vencer a Marco Antonio y Cleopatra, la idea de rei- publicado Carettoni.
vindicar a Eneas como su antepasado estaba ya en la En los últimos años Carandini y Bruno (2007 y
mente del futuro emperador: trasladó su casa junto 2008; vid. BRUNO 2013 con la bibliografía completa;
al templo de la diosa Cibeles. La Magna Mater de vid. Atlante CARANDINI, CARAFFA 2012) han publi-
todos los dioses, traída desde Asia Menor al final de cado dos interpretaciones sucesivas, con aspectos
la II Guerra Púnica, había sido la diosa tutelar de no siempre coincidentes, de los restos del edificio
Troya y por tanto del mismo Eneas. No olvidemos situado bajo el templo de Apolo. Han sido dura-
que el primer refugio del héroe troyano fue preci- mente contestadas por Coarelli (2013) en una vo-
samente el Santuario de Cibeles sobre el monte Ida. luminosa publicación que examina en conjunto los
antecedentes republicanos de la colina. Por su par-
te, Bruno y Caraffa han respondido en un extenso
3. LA MODERNA INVESTIGACIÓN artículo publicado en Archeología Classica (2013).
EN TORNO A LA CASA DE AUGUSTO Paralelamente, el Seminario de Topografía Antigua
de la Universidad de Tarragona “Rovira i Virgili”
Entre los años 42-40 aC., después de la victoria (www.setopant.com) ha continuado el estudio ar-
de Filipos y en pleno terror por las proscripciones quitectónico de los Palacios Imperiales comenzado
políticas, el príncipe regresa a Roma y aparece resi- hace veinte años (MAR, cit.; 2006; 2009), incluyen-
diendo en lo alto del Palatino, en la casa de Horten- do los elementos decorativos descubiertos en las
sius, “que no se distinguía ni por sus dimensiones excavaciones, en el contexto de la interpretación
ni por su lujo” (Suet., Aug. 72). Para entonces, el global de la colina, y el equipo de Patrizio Pensabe-
joven César era ya uno de los personajes más po- ne (Università di Roma “La Sapienza”) prosiguien-
derosos de la República y sus ambiciones políticas do el estudio de los santuarios palatinos (Victoria,
requerían una residencia en la parte más alta del Cibeles y Apolo: PENSABENE, FALZONE 2001; PEN-
Palatino, junto a las casas más prestigiosas de la SABENE et al. 2006), ha afrontado el examen de la
aristocracia. Narra Veleyo Patérculo (2,81,3) que, Casa de Octaviano-Augusto, el templo de Apolo
tras su victoria sobre Sexto Pompeyo (batalla de y su relación con el santuario de Victoria y Cibeles
Nauloco, 36 aC.), el triunviro prometió construir (PENSABENE, GALLOCCHIO 2013). Presentaremos en
un templo a Apolo y adquirió otras casas en la cima esta sede algunas conclusiones del trabajo conjunto
de la colina: complures domos. Durante este mismo que venimos desarrollando en los últimos años.
año se produjo la oportuna caída de un rayo sobre El debate científico en torno a la Casa de Augusto
la zona. Consultados los auspicios, se consagró la sigue estando abierto y es probable que así continúe
parte dañada a Apolo, destinándola a “servicios pú- en los próximos años, en tanto no se completen los
blicos”. Dión Casio (49,15, 5-6) añade que cuando trabajos de campo. Recordemos que las excavaciones
Octaviano consagró su residencia a Apolo, convir- Carettoni proseguidas por los trabajos de Iacopi-Te-
tiéndola en domus publica, el pueblo agradecido le done no han descubierto completamente el conjun-
compensó con nuevos terrenos y casas en la propia to. Falta por excavar el peristilo situado a oriente del
colina. El templo fue dedicado el 9 de octubre del templo de Apolo y no existe todavía pleno consenso
año 28 aC. respecto al registro arqueológico y las fases de la casa.
Cuando en 1968 las excavaciones de Carettoni
bajo el podio del templo de Apolo descubrieron
los restos de una lujosa casa de peristilo de tradi- 4. EL PROGRAMA DECORATIVO DE LA
ción republicana, no fue difícil identificarla con la PRIMERA CASA DEL PRINCEPS
primitiva casa de Octaviano. En 1983, a pesar de EN EL PALATINO
su importancia histórica, los restos arquitectónicos
de la casa solo merecieron una publicación suma- Para comprender las componentes arquitectó-
ria (CARETTONI 1983b), mientras toda la atención nicas y decorativas que confluyeron en la casa de
se dirigía a los elementos decorativos (CARETTONI Octaviano en el Palatino es necesario subrayar que
1973; STRAZZULLA 1990; TORTORELLA 1981; PENSA- su construcción coincide con las últimas fases de la
BENE 1997; TOMEI 2000). Solamente en 2005, Iacopi evolución de las élites urbanas del final de la Repu-
y Tedone, continuadoras de las excavaciones, pu- blica y el comienzo de una etapa histórica nueva, el
blicaron finalmente una relación arqueológica que principado. Tenemos que pensar además, que aun-
incluía la documentación arquitectónica. Los traba- que esta casa constituyó un episodio efímero en la
jos de síntesis realizados antes de esa publicación vida de Octaviano, los seis años que estuvo en uso

31
EL PROGRAMA DECORATIVO DE LA CASA DE OCTAVIANO EN EL PALATINO

cieron en los vertidos que obliteran la casa de peristi-


lo atribuida a Octaviano por lo que presumiblemente
formaron parte de sus alzados. En la fig. 1 propone-
mos la recomposición del peristilo (Pensabene 1997,
reelaborado por Mar 2005; dibujo David Vivó).

4.2 DANAIDES Y CANÉFORAS

En este sentido, un elemento escultórico de par-


ticular importancia, las hermas femeninas de mármol
negro, que en ocasiones ha sido identificadas como
las Danaides citadas por las fuentes (Tomei 2000),
deberían ser reexaminadas en la línea propuesta
por Pensabene (1997; reelaborado en Mar 2005,
fig. 40). Sus características formales permiten iden-
tificarlas mejor como canéforas y por ello deberían
ser consideradas como elementos arquitectónicos
portantes que encajan bien en la ornamentación de
Figura 1. Recomposición del peristilo de la casa de Augusto.
las balaustradas del segundo piso del peristilo (fig.
1 y 2). Recordemos que las esculturas recuperadas
presentan un encaje cuadrado en su cabeza (fig. 1),
fueron fundamentales en su carrera política: entre el posiblemente para insertar la pieza que sostenían y
42 circa, y el 36 aC. Es por ello que esta residencia que debía permitir anclar la escultura en el arquitra-
culmina la evolución de los palacios urbanos de la be de madera del pórtico. El cromatismo que resulta
aristocracia tardo-republicana, y a la vez, muestra de esta reconstrucción del porticado con dos pisos se
el camino que seguirá la creación de los espacios re- adecua bien con la fuerte policromía de las pinturas
presentativos y ceremoniales del nuevo poder polí- que decoraban las paredes de la casa. La combinación
tico encarnado en Augusto. de un entablamento decorado con piezas cerámicas
Contamos dos importantes series de elementos y un orden de columnas de mármol nos indican que
arquitectónicos que formaban parte de los alzados estamos ante una solución arquitectónica innovado-
de esta casa y que nos ilustran sobre los cambios ra y que responde a la consciente introducción de los
que se estaban produciendo en la arquitectura. Por nuevos materiales de prestigio (mármoles de color)
una parte contamos con una importante colección en la solución tradicional de los peristilos de tradi-
de fragmentos de mármol de distintos colores apa- ción republicana.
recidos en los rellenos de tierra que inutilizan la casa
y por otra la gran serie de terracotas arquitectónicas
(lastras Campana) que formaban frisos decorativos 4.3 LAS TERRACOTAS Y LAS
en distintos puntos del edificio. LASTRAS CAMPANA

La primera casa que tuvo el Princeps en el Pa-


4.1 LOS FRAGMENTOS DE MÁRMOL latino, por las circunstancias históricas que envol-
vieron su construcción tuvo un corto periodo de
Se trata de una serie de 52 fragmentos de distin- uso, apenas 6 años. Debe ser entendida como un
tas variedades de mármol, pertenecientes a varios fenómeno de transición, que nos explica las ten-
órdenes arquitectónicos que aparecieron en los ver- dencias que envolvieron la arquitectura residen-
tidos de tierra que recubren los restos de la casa de cial oficial en la transición de la vieja República al
Octaviano. Fueron publicados en 1997 por Patrizio principado. Hemos visto los elementos de mármol
Pensabene. Incluyen partes de columnas, capiteles, de esta casa que nos refieren a la génesis formal de
fragmentos de entablamento y distintos tipos de cor- las fachadas teatrales realizadas en piedra. La casa
nisas. Formaban, al menos, un alzado dórico y otro nos ha restituido además una extraordinaria colec-
jónico, este último de tamaño menor, que pueden ser ción de terracotas arquitectónicas. Son parte de los
atribuidos al alzado de los pórticos del peristilo de la materiales de excavación encontrados antes y du-
casa y a la decoración de nichos y puertas que daban rante los trabajos de Carettoni: a partir de 1950 en
forma al frente de las habitaciones de la casa. Apare- la denominada Casa de Livia y las llamadas casas

32
Figura 2. Reconstrucción del alzado del peristilo de la casa, a partir del color de sus distintos elementos.

republicanas, y entre 1956-77 en la denominada tos colores (PENSABENE 1997; MAR 2005) nos permite
Casa de Augusto. Como hemos observado ya, esta reconstruir el alzado del peristilo de la casa, a partir
era la casa del Princeps años antes de ser nombrado del color de sus distintos elementos, en coincidencia
Augusto. En su mayor parte aparecieron en las ca- con la fuerte policromía de los espacios interiores de
pas de abandono de las estructuras que hemos des- la casa (fig. 2 y 10).
crito. De hecho, una parte importante de ellos fue Todas las terracotas atribuidas a las denomina-
recuperada en ambientes cerrados, es decir, sellada das producciones “Campana” aparecidas en la casa
en rellenos cuyo vertido precedió la construcción se encuadran entre el 50-25 aC. Un dato cronoló-
del templo. Incluyen la célebre colección de lastras gico más exacto es aportado por el período 36-35
Campana con temática arcaizante. Los estudios rea- aC. cuando se comienza a realizar el proyecto de
lizados sobre estas piezas (CARETTONI 1973; STRAZ- la construcción del Templo de Apolo y de la nue-
ZULLA 1993; TORTORELLA 1981) han puesto el acen- va casa de Augusto. Con este nuevo proyecto los
to en el carácter ecléctico de su composición, que revestimientos de cerámicas arquitectónicas son
combina trazos áticos y etrusco-itálicos. Con todo, amortizados como material de construcción. En
sobresale la temática heroica que alude a los mitos cualquier caso, queremos destacar que junto a las
gentilicios de la vieja elite romana. Existe un aspecto terracotas ya publicadas procedentes de las exca-
de particular importancia que es su fuerte policromía vaciones Carettoni, contamos con cientos de frag-
y el hecho que algunas de las más importantes series mentos inéditos, que se guardaron en diferentes
presentan los orificios para su fijación sobre vigas de depósitos de la zona, junto a las cajas de materiales
madera. Este hecho, combinado con los elementos cerámicos, estucos y fragmentos de pinturas. Ha
arquitectónicos realizados con mármoles de distin- sido precisamente el examen de estos fragmentos

33
EL PROGRAMA DECORATIVO DE LA CASA DE OCTAVIANO EN EL PALATINO

Figura 4. Piezas republicanas datadas entre los siglos IV-II aC.


Aparecidas entre la scala Caci y el podio del templo de Victoria.

Figura 5. Grupo 2 de lastras Campana, que


corresponde a fragmentos encontrados en los
rellenos de tierra vertidos en las habitaciones
de la casa de Octaviano para su obliteración.

lo que nos ha permitido adquirir una imagen más generalmente al periodo tardo-republicano o pro-
completa del valor simbólico de las decoraciones en to-augusteo.
terracotas figuradas que decoraron la casa. Natu- El segundo grupo (fig. 5, Cat. n. 178-200) co-
ralmente, la comprensión más profunda del signi- rresponde a fragmentos encontrados en los rellenos
ficado histórico-cultural de la casa solo podrá ser de tierra vertidos en las habitaciones de la casa de
alcanzada integrando además el estudio de las de- Octaviano para su obliteración. Contamos en par-
coraciones pintadas de las paredes y los estucos que ticular con cientos de fragmentos de remates, simas,
ornamentaban los techos. lastras de friso y de coronación de tamaño medio y
El primer grupo corresponde a fragmentos y con escenas mitológicas, representaciones de deida-
piezas republicanas datadas entre los siglos IV-II des vegetalizadas, motivos marinos como tridente
aC. Aparecieron entre la scala Caci y el podio del entre delfines, etc. En su mayoría aparecieron en la
templo de Victoria (Cat. n. 178-200). Por su cro- habitación de las máscaras, la sala de las guirnaldas
nología, se trata de piezas sin relación con la casa de pino y en el espacio que precede la rampa.
de Octaviano (fig. 4). Un gran lote fue descubierto El tercer grupo (fig. 6, 7, 8 y 9) incluye los frag-
en los rellenos de tierra de dos habitaciones (repu- mentos de lastras reutilizados como tegulae fractae
blicanas) situadas en la parte superior de las Scalae para construir el cierre de las puertas en la denomi-
Caci. Estaban sellados por un sistema de bóvedas nada “Galería de las bóvedas derrumbadas” (Ca-
(“concamerazioni”) destinadas a sostener la pavi- rettoni 1971-72, 126; Strazzulla 1990, 9; Cat. n.
mentación del nuevo edificio a la cota de la plata- 201-302). A este subgrupo pertenecen las lastras
forma del templo de Apolo. En los estratos de tie- más grandes (alt.cm 70/76) y que por su grosor
rra depositados antes de verter el caementicium de fueron fácilmente utilizadas como tegulae fractae.
las bóvedas, se encontraron fragmentos de antefijas Tal como se deduce del modo en que fueron reu-
con palmetas y placas Campana, asociadas con ce- tilizadas como material de construcción: rotura de
rámicas del siglo primero antes de Cristo y ladrillos cada lastra y colocación en obra de los fragmentos
con el sello rectangular de Naevi, que se atribuyen juntos. Gracias a ello, los fragmentos se han junta-

34
Figura 6. Tercer grupo de lastras Campana, que incluye los Figura 7. Tercer grupo de lastras Campana,
fragmentos de lastras reutilizados como tegulae fractae para que incluye los fragmentos de lastras
construir el cierre de las puertas en la denominada “Galería de reutilizados como tegulae fractae.
las bóvedas derrumbadas”.

do de nuevo fácilmente, recuperándose numerosos Campana, antefijas con palmetas y cerámica. Tam-
ejemplares de las lastras originarias. Son las únicas bién en el relleno de caementicium correspondiente
piezas que han sido publicadas hasta la fecha y sus a la anulación de la rampa de la casa de Octaviano
temas ya ha sido mencionados anteriormente: la lu- y que fue incorporado en las subestructuras de la
cha de Apolo y Hércules por el trípode, la entrega plataforma delante del templo de Apolo, en el lado
Gorgona por parte de Perseo a Atenea y escenas oeste del peristilo occidental, se encontraron nu-
de adoración de omphalos y candelabros. Por su merosos fragmentos de lastras Campana y antefi-
tamaño considerable, debían estar colocados en las jas con palmetas y elefantes. Por último, los muros
partes altas de la casa, formando una arquitectura que sirvieron para cerrar las puertas de la “casa in-
bien expuesta a la vista. Junto a las lastras Campana terrumpida” hacia el Circo Máximo, incluían nu-
también se encontraron varios ladrillos con el sello merosos ejemplares de placas Campana casi enteros
Asinio Polión –Fig(linae) Asini(i) Pol(lionis)– data- con la lucha por el trípode entre Apolo y Hércules,
das en el periodo (42-36 aC.) donde los sellos de con Perseo que entrega la Gorgona a Atenea y con
esta producción aún no aparece el nombre de su escenas de adoración del omphalos y candelabros
officinator Gayo Cosconio. En la habitación de las vegetales (fig. 9). Junto con estas piezas, casi ente-
“Guirnaldas de Pino” y de las “Máscaras”, situadas ras, fueron encontrados numerosos fragmentos de
en la planta baja de la casa de Octaviano, las las- bipedales con el sello rectangular de Asinio Polión,
tras aparecieron en el relleno de abandono, junto a atribuibles al período de Octaviano, ya que más
cientos de fragmentos de simas y cimacios, también tarde el nombre de Asinio Polión en esta figlina fue
de producción Campana, junto con fragmentos de sustituido por el de su officinator Cosconio. Más de
placas de frisos cerámicos y de coronación del tipo 60 de sellos Cosconio se encuentran todavía in situ

35
EL PROGRAMA DECORATIVO DE LA CASA DE OCTAVIANO EN EL PALATINO

Figura 8. Tercer grupo de lastras Campana, que incluye los fragmentos de lastras reutilizados como tegulae fractae.

Figura 9. Placas Campana


casi enteras con la lucha
por el trípode entre Apolo
y Hércules, con Perseo que
entrega la Gorgona a Atenea
y con escenas de adoración
del omphalos y candelabros
vegetales.

36
en las subestructuras de la plataforma del templo con las subestructuras del Templo de Apolo. Estos
de Apolo. fragmentos, estilísticamente, son los más recientes.
El cuarto grupo está formado por las terracotas Su iconografía muestra vínculos directos, estilísti-
aparecidas en la demolición de un muro adosado cos e iconográficos con el Ara Pacis (Cat. n. 936).
a una de las habitaciones republicanas situadas a Por otra parte, la representación del Palladio (Cat.
SW de la casa de Livia. Se encontraron antefijas con n. 935), al estar relacionada con el templo de Vesta
palmetas y máscaras de teatro e incluso fragmentos que fue duplicado en el Palatino sólo después de la
de placas Campana (CARETTONI 1967, 312-315, n. asunción por Augusto el título de Pontifex Maxi-
56, 57, 64 a e b; Cat. n. 524 e 546). Entre estos el mus, deberían datarse después del año 12 aC.
conocido tipo de Gorgona entre volutas (CARET-
TONI 1967 n.64b; para la reconstrucción del tipo ver
RHODEN 1911, fig. 90, 450, tav. 47 e 122). 4.4 LA INTERPRETACIÓN
El quinto grupo está formado por los fragmentos DE LAS TERRACOTAS
aparecidos en la llamada casa de Livia: tanto en las
excavaciones del siglo XIX como las del siglo XX. Si dejamos de lado el grupo 1, claramente ante-
Las lastras figuradas presentan temas de iniciación rior a los problemas que aquí nos interesan, debe-
eleusina (MONACO 1990, 79 ss.; STRAZZULLA 1990; mos destacar la importancia de los grupos 2-6: son
Cat. n. 42 y 962). Los fragmentos de sima presentan los fragmentos que podemos asociar con la decora-
decoración “estrigilada” y decoraciones relaciona- ción de las distintas partes de la casa. El grupo 7 nos
das con las piezas del segundo grupo. Otro grupo refiere ya a un periodo posterior a la construcción
importante de terracotas proviene de los sondeos del templo de Apolo. Las buenas condiciones en
realizados fuera y dentro de la casa de Livia, para que se encuentran los fragmentos de los grupos 2-6,
completar las exploraciones realizadas por el ar- se explican por su corto período de vida. Por otra
quitecto Ciacchi (1909-1912). Aparte de una breve parte las dimensiones de algunas piezas, alcanzan
noticia dada por él mismo (CIACCHI 1914, 73), los entre 70 y 75 cm, sugieren una colocación elevada.
datos de excavación están resumidos por Carettoni Los numerosos motivos documentados permiten
(1957, 72-80). En la excavación del gran pozo cua- reconstruir varios frisos de distintos tamaños, que
drangular “P” (1,79 x 1,60 m, vaciado hasta los 16 junto con las simas, remates y crestería nos hablan
m) se encontró en la parte superior “una descarga de su articulación en varios pisos superpuestos.
de fragmentos arquitectónicos”. Los materiales ce- Los datos arqueológicos nos permiten afirmar
rámicos, incluyendo las terracotas del pozo P fue- que la casa en la ladera de la colina dio lugar a va-
ron dejados en el cubículo 8 de la casa (CARETTONI rios pisos superpuestos (fig. 3). Sus porticados su-
1957, 78, fig. 1, habitación a SW). También se cita perpuestos, reconocibles en las distintas columnas
(CARETTONI 1967, 309) el hallazgo de numerosos de mármol que hemos podido reconstruir (fig. 1),
fragmentos de bipedales con sellos rectangulares estuvieron asociados con entablamentos de made-
augusteos: C. naevus Philomusi (CIL, XV1, 1333), ra. Esto lo sabemos por la separación excesiva que
Naevus Bal... (CIL, XV1, 1324); P. Nae
(CIL XV, 1318).
El sexto grupo está formado por frag-
mentos de lastras con relieve acentuado y de
tamaño considerable, que permiten recons-
truir escenas de ceremonias romanas: un
fragmento encontrado en la Casa de Livia
restituye una carrera de adolescentes iden-
tificados hipotéticamente con los Luperci,
(RHODEN 1911, 152, tav. 48,1; TORTORELLA
2000, 251; Cat. n. 941) y otros fragmentos
encontrados al este de la Scalae Caci, reuti-
lizados en el colector de una alcantarilla, re-
presentan una procesión triunfal (RHODEN
1911, 135, fig. 253; TORTORELLA 2008, 148;
Cat. n. 989, 998-1000 e 1508).
El séptimo grupo está formado por los
fragmentos encontrados durante el vacia- Figura 3. Vista de la casa en la ladera de la colina,
do de un túnel que conecta la Casa de Livia que dio lugar a varios pisos superpuestos.

37
EL PROGRAMA DECORATIVO DE LA CASA DE OCTAVIANO EN EL PALATINO

existía entre las columnas del porticado. Las vigas madera, identificables por los orificios para los cla-
de madera debían estar revestidas con elementos vos de fijación, la difusión de las lastras Campana
cerámicos y sostenían el remate de mampostería genera otra forma contemporánea de uso arquitec-
correspondiente al desarrollo del techo del pórtico. tónico: como frisos decorativos revistiendo muros
Naturalmente, en la fachada, esta mampostería de- (“lastre di coronamento”). Ambos usos arquitectó-
bía estar tapada por un friso de cerámica decorada. nicos determinarán algunas de las pautas empleadas
Debemos tener en cuenta, además, que la casa estu- en las nuevas composiciones. Por ejemplo, conti-
vo organizada en base a tres terrazas (desde la base núa el uso de decoraciones vegetales como palmetas
del peristilo y hasta alcanzar la cota del piso supe- y espirales en el que se reconocen los antecedentes
rior de la casa de Livia) y que estás terrazas debieron medio-itálicos. Asimismo, la estructura repetitiva
generar, al menos, tres porticados. Si consideramos de los frisos hará que prevalezcan las composicio-
además la presencia en los niveles superiores de sa- nes simétricamente organizadas a ambos lados de
lones y oeci, actualmente desaparecidos, podemos una figura central, siguiendo una pauta extraña a la
comprender la identificación de casi veinte motivos tradición griega. Por otra parte, el uso de las lastras
decorativos que debían estar organizados en frisos como aplacado de pared obligará a reducir el tama-
y aplicados, unas veces sobre madera y otras sobre ño de las crestas, en la parte superior de las lastras,
mampostería. y de las cortinas formadas por series de palmetas
Como conclusión, las terracotas nos explican colgantes en la parte inferior. Ambos motivos que-
que la casa de Octaviano fue construida en un mo- daran atrofiados, formando pequeñas franjas deco-
mento particular de experimentación arquitectóni- rativas a lo largo del margen de las piezas. De este
ca: entre el final de la República y principios del modo, se subrayará la importancia del motivo figu-
periodo de Augusto. Aún no se había abandonado rativo principal.
la decoración de terracota tradicional de las casas En la representación de las figuras individuales
republicanas, aunque los nuevos estilos reflejaban domina el estilo neoático, lo que contrasta con la
ya una mezcla de formas neo-áticas y medio-itá- tradición helenística no directamente ática (Pér-
licas, propia del final del siglo I aC. (fig. 10). Un gamo, Rodas y Alejandría), empleada precedente-
panorama que incluye además los elementos de mente en los frisos de placas de cerámica. También
mármol de colores, en particular las columnas dó- hay que señalar, que en el periodo medio y tardo-
ricas importadas para ser colocadas en el peristilo, republicano, anterior por tanto a la producción de
los pavimentos de lujo, las pinturas y los techos es- las lastras Campana, era frecuente en los frisos figu-
tucados asociados con las salas de representación. rados la conocida dicotomía entre representaciones
En definitiva, la casa de Octaviano lleva a su último de carácter mítico y la representación de escenas
extremo la luxuria de la nobilitas republicana y son históricas y/o rituales romanos, como procesiones
precisamente los temas recogidos en las terracotas triunfales y sacrificios. Las primeras se representan
figuradas, sagas míticas de los héroes griegos mez- esculpidas siguiendo los clásicos modelos composi-
cladas con temas propiamente romanos, lo que me- tivos griegos, mientras que las segundas siguen las
jor refleja la ambigua posición política del persona- tradiciones iconográficas itálicas que en ocasiones
je que se convertiría en muy pocos años en dueño han sido descritas como “estilo plebeyo o popu-
absoluto de Roma. lar”. El mejor ejemplo es ilustrado por los relieves
del denominado altar de Domicio Ahenobarbo
(Coarelli 1969; Fronning 1981, 112). Es intere-
5. LA ICONOGRAFÍA DE LAS LASTRAS sante, que la iconografía de las lastras Campana del
CAMPANA: APROPIACIÓN DE LOS MITOS siglo I aC. intente resolver esta dicotomía mediante
GRIEGOS POR LA ÉLITE ROMANA la fusión de ambos estilos y tradiciones. Con todo,
el carácter popular que acabaron teniendo al tratar-
La producción de lastras Campana enlaza con la se de una solución decorativa económica, determi-
tradición medio-itálica de producción de terracotas nó la pervivencia de algunos tipos itálicos como las
arquitectónicas republicanas, aunque con motivos escenas de espectáculos, en particular la representa-
iconográficos que combinan eclécticamente temá- ción del Circo y de las carreras.
ticas heroicas griegas. Su difusión se generaliza a En la casa de Octaviano, la iconografía de las
partir de mediados del siglo I aC. y refleja el uso escenas representadas en los frisos de lastras Cam-
arquitectónico de frisos decorativos basados en la pana se resume en dos tradiciones. Por una parte,
repetición de un mismo motivo figurado. Si en la nos encontramos la proyección de episodios míti-
tradición republicana este tipo de terracotas habían cos relacionados con los héroes griegos (Hércules,
nacido asociadas como el revestimiento de vigas de Teseo, Perseo, Ulises, Icaro y Orfeo) y por otra, la

38
Figura 10. Reconstrucción del alzado del peristilo de la casa, a partir del color de sus distintos elementos,
en coincidencia con la fuerte policromía de los espacios interiores de la casa.

39
EL PROGRAMA DECORATIVO DE LA CASA DE OCTAVIANO EN EL PALATINO

representación de objetos de culto relacionado con davía fundamental la obra de J. Boardman (1982),
los mitos de la fundación de Roma (betilo, Palla- aunque contamos con otras aproximaciones más
dio). Una primera explicación a este hecho la en- modernas como Riedemann (2010). Entre los frag-
contramos en la ubicación de la casa en el contexto mentos de lastra del Palatino podemos citar repre-
del Palatino (Mar 2005): situada junto a los lugares sentaciones de Teseo y un fragmento de la lucha
de la memoria de la fundación de Roma, propone entre griegos y amazonas en clara alusión a la que
a Octaviano con las aspiraciones de un nuevo Ró- tuvo lugar bajo la Acrópolis de Atenas y en la que
mulo (Pensabene 2002; Azara, Mar, Subias 2001). participó el mismo Teseo.
Sin embargo, el programa iconográfico va más allá La figura de Dédalo (Cat. n. 1093) es menos co-
de un mero significado topográfico. No es difícil nocida que la de Teseo, pero no por ello carece de
reconocer en los motivos heroicos una referencia su significado heroico (Frontisi-Ducroux 1975;
directa a la presentación religiosa del Princeps como Id. 2001; Meulder 2006). Se trata también de un
el hombre providencial aportado por el destino. héroe ateniense, famoso por la actividad construc-
En definitiva, es el descendiente del héroe Eneas, tora y escultor de agalmata divinas. Dédalo colabo-
ancestro de la gens Iulia y sobre todo, del mismo ró con Teseo para destruir el Minotauro: su techné
Rómulo, el fundador de Roma. Debemos destacar permitió encerrar el monstruo en el laberinto, que
que Rómulo no podía aparecer representado direc- no olvidemos, es la contraparte monstruosa de la
tamente como rey en las lastras que decoraban su tiranía de Minos. Su inclusión en un programa ico-
casa. Era necesaria una estrategia más sutil: su alu- nográfico del contexto final de la guerra civil, ha
sión a través de otros personajes que recuperan la sido interpretada como una referencia en apoyo de
narración estándar del mito fundacional, tal como los programas políticos de Octaviano/Augusto. La
fue recogido en la tradición antigua (Azara, Mar, misma motivación que explicaría otros temas mí-
Subias 2001). Al igual que en los casos de Sargón, ticos como las amazonas en lucha con los griegos
Moisés o Ciro el Grande, la narrativa de los in- (Hölscher 2000) o la presencia de grifos (Ivant-
fantes divinos como Hércules y Telefo que fueron chik 2013).
abandonados y salvados milagrosamente nos refie- En el momento de las guerras civiles que prece-
re directamente a la historia de Rómulo y Remo. den y acompañan a la toma del poder por parte de
Para acercarnos al significado general que el Octaviano, se renuevan las viejas tradiciones genti-
mundo de los héroes griegos pudo tener en el con- licias de la élite romana, que se había proclamado
texto romano, es todavía fundamental la obra de descendiente de héroes míticos como los compañe-
Farnell (1921) sobre las ideas de inmortalidad en ros de Eneas y otros personajes vinculados a la saga
la tradición heroica griega y el ensayo de Nock troyana. Un buen ejemplo es el programa iconográ-
(1985, 203-208) sobre funcionalidad religiosa en fico que resumen las Lastras Campana que hemos
el mundo antiguo. También son útiles las obras de descrito: estaban destinadas a presentar, a través de
Hall (1999) y Malkin (2001). Debemos subrayar las imágenes repetitivas de los frisos figurados, la
el contexto cultural que hace referencia al papel de pertenencia del príncipe a una descendencia heroica
los héroes como pacificadores de los territorios, que justificaba en forma abierta sus aspiraciones al
previos a las fundaciones de los hombres, donde poder. Esta exaltación de la figura de los héroes está
Hércules y Ulises son quizás los casos más notables muy bien reflejada en dos de las más conocidas se-
(Létoublon 1987). Las lastras Campana de la casa ries de terracotas: la célebre escena de la lucha entre
de Octaviano incluyen también en este grupo a Te- Hércules y Apolo por el trípode y la entrega de la
seo y Dedalo. cabeza de Gorgona a Atenea por parte de Perseo.
La figura de Teseo es un paradigma del héroe En ambos casos, se exalta la figura de los héroes co-
fundador (Détienne 1990). Un personaje de oscu- locándolos en el mismo nivel iconográfico de los
ros orígenes, pero de ascendencia real, que tras atra- dioses. Por ello, es sintomática la ausencia explícita
vesar las pruebas de un recorrido simbólico, renun- de otras divinidades olímpicas en los frisos de terra-
cia al poder dinástico para lograr la constitución de cota de la casa.
la ciudad de Atenas a partir del syneicismo de las
poblaciones áticas (Durand 1990, 271-87). Es el
gran reformador que coloca la ciudad (Atenas) en el 6. CONCLUSIÓN
centro del espacio político del Ática (Valdés Guía
2009). Del Palatino provienen varios fragmentos A partir de mediados del siglo II aC. se desarro-
relacionados con la escena del reconocimiento de lla una profunda transformación de la arquitectura
Teseo por el padre Egeo (Cat. n.1082, 1083; Stra- religiosa en Roma. Los nuevos modelos arquitectó-
zzulla 1996, 554). Respecto a su iconografía es to- nicos comportaron la sustitución progresiva de los

40
arquitrabes de madera por arquitrabes de piedra. de las proporciones correctas que debería tener
Este proceso implicó en primer lugar la alteración un porticado en piedra (éustilo) y que se aplica
del ritmo de la columnata, ya que los fustes de- en función del diámetro de la columna: la obra de
bían de acercarse para sostener el entablamento de Vitruvio nos propone, en efecto, las diferentes so-
piedra, mucho más pesado que el de madera. El luciones compositivas aplicadas en los ritmos de
proceso, sin embargo, fue gradual. Efectivamente, columnatas y la decoración de placas de cerámica
contamos con santuarios y conjuntos arquitectó- es presentada como una vieja solución que debe
nicos ya de época imperial, donde las excavaciones ser reemplaza por otra modulada en piedra. Por
han aportado lastras Campana de frisos que pre- supuesto, Vitruvio es menos claro cuando se trata
suponen, por lo tanto, entablamentos de madera. de las proporciones del friso y cornisa ya que la
En cualquier caso, es importante recordar que experiencia práctica derivada de los templos que
en la arquitectura pública proto-augustea fue limi- analiza, se centra en el prestigio y valor de la co-
tado el uso de entablamentos sobre columnas y pi- lumna de piedra.
lares exentos. La imagen que tenemos de la arqui- Además de Vitruvio, son los datos arqueológi-
tectura oficial de Augusto se apoya especialmente cos los que documentan el cambio producido en
en el aparato de las fachadas exteriores de los tem- la arquitectura de los templos en Roma después
plos, que permanecieron fieles a la tradición de los de la conquista de Oriente: la adopción del orden
grandes entablamentos sobre columnatas lineales corintio canónico, los arquitrabes de piedra, el
o con órdenes empotrados en la materialidad de frontón cerrado con decoración figurada y el con-
las paredes. Sólo en el interior de la cella se intro- siguiente abandono de frontón abierto; las ante-
dujeron paredes articuladas con edículos, como fijas de palmetas, la ordenación corintio-itálica y
era ya bien conocido en el Templo de la Fortuna jónico itálica y las antefijas figuradas. Todo ello se
Augusta en Pompeya y en la cella del Templo de resume en la reducción progresiva de los revesti-
Apolo Sosiano. En todo caso, debemos recordar mientos de cerámica en los arquitrabes de madera.
que respecto a la decoración interior de los tem- Ésta, fue muy lenta cuando se trató de los viejos y
plos, actuó también la influencia de la vieja tradi- venerables templos republicanos. En cambio, fue
ción griega que organizaba el interior de la naos muy rápida en las construcciones realizadas entre
mediante columnatas con dos órdenes superpues- finales del siglo II y principios del I aC., como son
tos. los templos de la Concordia, de los Castores o de
Se ha dicho que el lugar privilegiado para el uso Victoria y Cibeles.
de las lastras Campana fueron los recintos porti- Lo que se estaba creando en estos años, era
cados, como parece que ocurría en el templo de una arquitectura que no imitaba la griega, aunque
Quirino en Roma (MANCA MORES 1982), en el tomaba de ella algunas formas, y por supuesto,
pórtico del Foro de César en su primera fase cons- adoptaba los materiales. Sin embargo, se mantuvo
tructiva, a juzgar por los numerosos fragmentos fiel a la tradición medio-itálica basada en la fronta-
de lastra Campana descubiertos en las excavacio- lidad de las fachadas y el alto podio de los templos.
nes (D’AMELIO 2007, 420-423) y en el santuario Una tradición que se reflejó también en una dis-
Hércules en Tivoli (COARELLI 2011, 32), aunque creta continuidad en el uso de revestimientos de
tenemos también indicios de su uso en habita- cerámica en los pórticos de los santuarios y en las
ciones interiores como son las “celle donarie” del casas, tal como pone de manifiesto los numerosos
Santuario de Nemi. ejemplos pompeyanos.
Estos resultados implican la coexistencia de di- Insistimos en estos aspectos, que podemos de-
ferentes materiales en un solo conjunto arquitec- finir eclécticos, porque los encontraremos preci-
tónico. En particular el uso de columnas de piedra samente en las lastras Campana con significados
con arquitrabes de madera (y revestimiento cerá- similares a los que motivan a los cambios en los
mico) Es cierto que el uso de arquitrabes de pie- alzados arquitectónicos de los templos entre los
dra modificó las proporciones de los alzados con siglos II y I aC. Se trata de la auto-representación
columnas aportando una mayor flexibilidad com- de la clase dominante romana que había tomado el
positiva en las proporciones de los alzados con co- poder en Italia y en el Mediterráneo y que buscaba
lumnas. Este cambio “revolucionó” en particular una justificación ideológica, como veremos, en la
las fachadas en los templos, precisamente porque referencia al origen mítico común de los aconte-
el uso de la piedra determina unas necesidades de cimientos relacionados con las guerras de Troya.
apoyo distintas que en el caso de los dinteles de En esta línea, la las leyendas de la fundación de las
madera. Un factor que se refleja en el interés de ciudades griegas, especialmente Atenas, se colocan
los tratados de arquitectura, hacia la consideración en paralelo con las de Roma.

41
EL PROGRAMA DECORATIVO DE LA CASA DE OCTAVIANO EN EL PALATINO

La paradoja, es que el papel dado a la arquitectura BIBLIOGRAFÍA


y a su decoración respecto a la celebración del po-
der, contiene los gérmenes que producirán la desa- Albers, J. (2013). Campus Martius. Die urbane Ent-
parición de las decoraciones de cerámica de reves- wicklung des Marsfeldes von der Republik bis
timiento: el material en el que se realizó (terracota) zum mittleren Kaiserzeit, Wiesbaden.
no era el más adecuado a las necesidades de lujo y Azara, P.; Mar, R.; Subias, E. (ed.) (2001). La Fun-
prestigio de la sociedad romana. Como consecuen- dació de la Ciutat. Mesopotamia, Grecia, Roma
cia, los revestimientos de cerámica todavía se uti- (Actes Col·loqui), Barcelona.
lizaron en los pórticos de los conjuntos religiosos Boardman, J. (1982). “Herakles, Theseus and Ama-
y santuarios fuera de Roma y en las casas hasta, al zons”, en Kurtz, D.; Sparkes, B. (ed.), The Eye of
menos, una buena parte del primer siglo de nuestra Greece: Studies in the art of Athens, Cambridge,
era. Sin embargo, este material ya no se considerará p. 1-28.
adecuado para la nueva residencia de Augusto que Borrello, L. (2009). “La Casa di Augusto sul Pa-
acompaña después de 36 aC. la construcción del latino: Storia degli scavi e degli studi”, Bollettino
Templo de Apolo: la moda de las lastras Campana d’arte 94 (2), p. 1-20.
será condenada por la preferencia dada a la decora- Cain, H.U. (1988). “Chronologie, lkonographie
ción arquitectónica de piedra y sobre todo de már- und Bedeutung der römischen Maskenreliefs”,
mol. Sin embargo, los supuestos ideológicos que BJ 188, p. 107-221.
determinaron la elección de los temas en las las- Carandini, A.; Bruno, D. (2008). La casa di Augus-
tras Campana figuradas son los mismos que con- to: dai” Lupercalia” al Natale, Laterza.
tinúan animando, esta vez los relieves de mármol, Carandini, A.; Bruno, D. (2010). Le case del potere
de matriz neo-ática que ya caracterizan el nuevo nell’antica Roma.
conjunto arquitectónico augusteo del Palatino. Las Carettoni, G. (1957). Roma (Palatino): saggi
fuentes escritas lo recuerdan cuando focalizan en nell’interno della casa di Livia, Accademia Na-
la porticus Danaidum la imagen del nuevo conjun- zionale dei Lincei, Roma.
to residencial en torno al templo de Apolo. Varios Carettoni, G. (1961). “Due nuovi ambienti dipinti
fragmentos de relieves de mármol neo-áticos de sul Palatino”, BdA 46, p. 188-199.
proveniencia palatina, probablemente de esta zona, Carettoni, G. (1973). “Nuova serie di grandi lastre
nos confirman que los temas que recogía la deco- fittili Campana”, BdA 58,p. 75-87.
ración en terracota se presentan ahora en mármol. Carettoni, G. (1983a). “La decorazione pittorica
Podemos citar los relieves con Dédalo e Ícaro en della Casa di Augusto”, RM 90, p. 373-419.
Villa Albani, el de una ninfa que nutre un sátiro Carettoni, G. (1983b). Das Haus des Augustus auf
bebé en el Vaticano (Helbig 4, n. 565); varias piezas dem Palatin, Mainz.
con la muerte del Minotauro por Teseo (un frag- Cecamore, C. (1995). “Apollo e Vesta sul Palati-
mento se conserva en el Museo Nacional Roma- no fra Augusto e Vespasiano”, Bullettino della
no y otro en el Museo Británico), una réplica en el Commissione Archeologica Comunale di Roma
relieve de Diomedes-Odiseo del Palazzo Spada (el XCVI, 1994-95, p. 9-32.
fragmento está ahora en el Antiquarium Palatino) Cecamore, C. (2002). Palatium. Topografia storica
y un relieve con Hermes, Orfeo y Eurídice proce- del Palatino tra III sec. aC e I sec. dC, Roma.
dente de los Horti Farnesiani, ahora también está Ciacchi, P. (1914). “Cronache delle Belle Arti”, en
en el Anticuarium palatino (Paribeni 1953, 66, 120; Bollettino d’Arte, 1914.
Tomei 1997, 145, 125). Todo este material indica Coarelli, F. (1989). “La casa dell’aristocrazia roma-
la existencia de un ciclo de relieves con represen- na secondo Vitruvio”, Munus non ingratum, p.
taciones mitológicas en el Palatino, atribuido a la 178-187.
decoración del Palacio de Domiciano (Cain 1988, Coarelli, F. (1969). “L’ara di Domizio Enobarbo
405-408, 128, en particular, 406), pero también que e la cultura artística in Roma nel II secolo aC.”,
también podrían proceder del entorno del Pórtico DdA. I-II, p. 1 ss.
de las Danaides. Caín (1988, 296, 297, n. 94, fig. Coarelli, A. (2013). Palatium. Il Palatino dalle ori-
172, 173) recoge el relieve con las bailarinas con gini all’imperio, Roma.
kalathiscos y un relieve en mármol de Villa Albani Corbier, M. (1992). De la maison d’Hortensius a la
que todavía presenta el genio masculino desnudo, curia sur le Palatin, Mélanges de l’Ecole française
con grandes alas y cuerpo vagamente afeminados, de Rome. Antiquité 104(2), p. 871-916.
que también se encuentra en las lastras Campana D’Amelio, A. M. (2007). “El Foro de César”, en
(Cain 1988, 44-48, 8, fig. 11-13). Leona, R.; Margiotta, A. (ed.) Fori Imperiali.

42
Demolizioni e scavi. Fotografie 1924/1940, Mila- alto del Palatino”, Eutopia I/1-2 Nuova Serie,
no, p. 420-423. p. 169-201.
DEGRASSI, N. (1966-67). “La dimora di Augusto sul LA ROCCA, E. (1987). “L’adesione senatoriale al
Palatino e la base di Sorrento”, RendPontAcc 39, consensus. Il programma augusteo e liberiano
p. 77-116. nei monumenti in Circo Flaminio”, en L’Urbs.
DÉTIENNE, M. (ed.) (1990). Tracés de fondation, Paris. Espace urbain et Histoire, Roma, p. 347-372.
DURAND, J. L. (1990). “Formules attiques du fon- LÉTOUBLON, F. (1987). Fonder une cité, Paris.
der”, en DÉTIENN, M. (ed.) Tracés de fondation, LIVERANI, P. (2008). “Cesare urbanista”, en (Gen-
p. 271-287. tili ed.) Giulio Cesare. L’uomo, le imprese, il
FARNELL, L. (1921). Greek hero cults and ideas of mito, catálogo de la exposición (Roma 2008),
immortality, Oxford. Milano, p. 42-51.
FAVRO, D. (1992). “Pater Urbis. Augustus as City MALKIN, I. (2001). “Heroes and foundation of
Father of Rome”, The Journal of the Society of Greek cities”, en AZARA, P.; MAR, R.; SUBIAS, E.
Architectural Historians 51, 1, p. 61-84. (ed.) Mites de Fundació de ciutats al món antic
FAVRO, D. (1996). The Urban Image of Augustan (Actes del Col·loqui, Barcelona), p. 123-129.
Rome, Cambridge. MAR, R. (1994). “La Domus Aurea de Nerón y los
FRONING, H. (1981). Marmor-Schmuckreliefs mit Palacios Imperiales en Roma”, Butlletí Arqueo-
griechischen Mythen im 1. Jh. v. Chr: untersu- lògic RSAT 16, p. 45-83.
chungen zu Chronologie und Funktion, Mainz. MAR, R. (2005). El Palatí: la formació dels palaus
FRONTISI-DUCROUX, F. (1975). Dédale. Mythologie imperials a Roma, Institut Català d’Arqueologia
de l’artisan en Grèce ancienne, Paris. Clàssica, Tarragona.
GROS, P. (1976). Aurea Templa. Recherches sur MAR, R. (2006). “Contribución a la topografía de
l’architecture religieuse de Roma à l’époque los palacios imperiales en Roma (Excavaciones
d’Auguste, Roma. españolas junto al Arco de Tito)”, Giornate di
GROS, P. (2010). “La nouvelle Rome de César. Réali- studio sull Palatino, Scienze dell’Antichità. Storia
té et utopie”, en Cesare, precursore o visionario?, Archeologia Antropologia 13, p. 157-198.
Actas del congreso en Cividale del Friuli (2009), MAR, R. (2009a). “El Palatino con la dinastía Flavia:
Pisa, p. 265-284. Usos y funciones del palacio imperial”, en Lex
GROS, P.; SAURON, G. (1988). “Das politische Pro- de imperio Vespasiani e la Roma dei Flavi (Acta
gramm der offentlichen Bauten”, en Kaiser Au- Flaviana I), Roma, p. 311-356.
gustus und die verlorene Republik (Catalogo de MAR, R. (2009b). “La Domus Flavia, utilizzo e
la exposición de Berlín 1988), Mainz am Rhein, funzioni del palazzo di Domiziano”, en Divus
p. 48-68. Vespasianus: Il bimillenario dei Flavi, Roma, p.
HALL, M. (1999). “Beyond la polis: the multi-locali- 250-263.
ty of heroes”, en HAGG, R. (ed.), Ancient Greek MEULDER, M. (2006). “Dédale serviteur des trois
Hero cult, Stockholm, p. 49 -59. fonctions”, Mythos 1, p. 1000-1027.
HASELBERGER, L. (2007). “Urbem adornare. Die NOCK, A. D. (1985). Essay on religion and the an-
Stadt Rom and ihre Gestaltumwandlung unter cient world, Oxford.
Augustus”, en Rome’s Urban Metamorfosis un- PENSABENE, P. (2002). “Venticinque anni di ricer-
der Augustus, (JRA Suppl. 64). che sul Palatino: i santuari e il sistema costrutti-
HÖLSCHER, T. (2000). “Feindwelten-Glückswelten: vo dell’area sud ovest”, Archeologia classica 53,
Perser, Kentauren und Amazonen”, en Ge- p. 65-136.
genwelten zu den Kulturen Griechenlands und PENSABENE, P.; FALZONE, S. (ed.) (2001). Scavi del
Roms, Leipzig, p. 287-320. Palatino I: l’area sud-occidentale del Palatino
IACOPI, I.; TEDONE, G. (2005). “Bibliotheca e porti- tra l’età protostorica e il IV secolo aC, scavi e
cus ad Apollinis”, RM 112, p. 351-78. materiali della struttura ipogea sotto la cella del
IVANTCHIK, A. (2013). “Amazonen, Skythen und Tempio della Vittoria (vol. 1), L’Erma di Bret-
Sauromaten: Alte und moderne Mythen”, en schneider.
SCHUBERT; WEISS (ed.) Amazonen zwischen PENSABENE, P. (1997). “Elementi architettonici da-
Griechen und Skythen. Gegenbilder in Mythos lla Casa di Augusto sul Palatino”, RM 104, p.
und Geschichte (Beiträge zur Altertumskunde, 149-92.
310) Berlin, New York, p. 73-87. PENSABENE, P. et al. (2006). “Topografía del sacro
KRAUSE, C. (2001). “In conspectu totius urbis (Cic. sul colle Palatino”, Scienze dell’antichità 13, p.
dom. 100): Il tempio della Libertae il quartiere 303-535.

43
EL PROGRAMA DECORATIVO DE LA CASA DE OCTAVIANO EN EL PALATINO

Pensabene, P., Gallochio, E. (2013), “Alcuni in- Tomei, M. A. (2000). “I resti dell’arco di Ottavio
terrogativi sul complesso augusteo palatino”, sul Palatino e il Portico delle Danaidi”, Mé-
ArchCl. LXIV, p. 557-582. langes de l’Ecole française de Rome. Antiquité
Rhoden, H.; Winnefeld, H. (1911). Architektonis- 112(2), p. 557-610.
che römischetorreliefs der Kaiserzeit. Die anti- Tomei, M. A.; Morganti, G. (1991). “Ancora sulla
ken terrakotte, IV, 1-2, Stuttgart. via Nova”, en Mélanges de l’Ecole française de
Riedemann, V. (2010). “Amazonomaquia: Mito y Rome. Antiquité 103(2), 551-574.
visualidad en el periodo clásico”, Historias del Tortorella, S. (2008). “Processione trionfale e cir-
Orbis Terrarum 5, p. 10-19. cense sulle lastre Campana”, en Le perle e il filo:
Roccos, L. J. (1989). “Apollo Palatinus: The Au- A Mario Torelli per isuoi settanta anni, Venosa,
gustan Apollo on the Sorrento Base”, American p. 301-21.
Journal of Archaeology, p. 571-588. Tortorella, S. (1981). “Le lastre Campana. Pro-
Royo, M. (1999). Domus imperatoriae. Topogra- blemi di produzione e di iconografia”, L’art dé-
phie, formation et imaginaire des palais impé- coratif à Rome a la fin de la République et au
riaux du Palatin. (vol. 303), École Française de début du Principat, Roma, p. 61-99.
Rome. Tucci, P. L. (2009). “Antium, the Palatium and the
Rumscheid, F. (1994). Untersuchungen zur Klei- Domus Tiberiana again”, Journal of Roman Ar-
nasiatischen Bauorriamentik des Hellenismus, chaeology 22, p. 398-401.
Mainz a R. Valdés Guía, M. (2009). “La recreación del pasado
Strazzulla, M. J. (1990). Il principato di Apollo: en el imaginario griego: el mito de Teseo y su
mito e propaganda nelle lastre “Campana” dal utilización como fuente histórica”, en Dialogues
tempio di Apollo Palatino, Roma. d’histoire ancienne 351(1), p. 11-40.
Tamm, B. (1963). Auditorium and Palatium: A Stu- Von Hesberg, H. (1992). “Publica Magnificentia.
dy on Assembly-rooms in Roman Palaces during Eine antiklassizistische Intention derfrühen au-
the 1st Century BC and the 1st Century AD, gusteischen Baukunst”, Jdl 107, p. 125-147.
Stockholm.

44
ET TE, O PUER, (…) QUI OMNIA NOMINI DEBES
¿POR QUÉ LLAMAR OCTAVIANO AL JOVEN CÉSAR?

Francisco Beltrán Lloris, Universidad de Zaragoza


Grupo de investigación Hiberus*

Octavio, Octaviano, Augusto2. Estas son las de- Por el contrario, el uso del nombre Octaviano se
nominaciones con las que la historiografía moderna enfrenta a dos serias objeciones.
designa al fundador del Principado durante los tres La primera que Augusto y sus partidarios no lo
principales períodos de su vida: 63-44, 44-27 y a utilizaron jamás7. Octaviano no es sino el apelativo
partir del 27 a.E3. La primera y la última se ajustan a despectivo que le dio un adversario en su corres-
sus nombres oficiales en esos períodos: C. Octauius pondencia privada y durante un corto período de
e Imperator Caesar Augustus; no, a cambio, la se- tiempo, apenas ocho meses: el problema es que este
gunda, pues a partir del año 44 el futuro Augusto efímero adversario fue Cicerón, cuya influencia en
pasó a denominarse, como su tío-abuelo y padre la tradición literaria e historiográfica es obviamen-
adoptivo, C. Iulius Caesar4, sin que haya constan- te enorme. En consecuencia, llamar Octaviano al
cia cierta de que adoptara el cognomen Octaviano. joven César, si no media una aclaración explícita8,
Es verdad que este hecho genera una incómoda supone adoptar, aunque sea inadvertidamente, una
homonimia entre ambos personajes; sin embargo posición hostil al príncipe, difícilmente justificable
lo es también que hay sencillas formas de evitar las en un historiador moderno.
ambigüedades sin necesidad de alterar sus nombres La segunda objeción, aún más relevante, es que
originales. De hecho, los coetáneos, enfrentados al no existe constancia de que Augusto llegara a asu-
mismo problema, recurrieron al sencillo expedien- mir oficialmente el cognomen que Cicerón le atri-
te de acompañar el nombre de César de adjetivos buye9.
como adulescens cuando podía existir alguna duda Tras hacerse oficial el testamento de César, el
sobre el personaje al que se referían5, un procedi- nombre oficial de su sobrino-nieto pasó a ser C. Ju-
miento que puede aplicarse también en la actuali- lio César. Así aparece de manera unánime, aunque
dad llamándole, por ejemplo, “joven César”6. con muy diversas variantes, en documentos públi-

*
Este trabajo ha sido realizado dentro del proyecto FFI2012-36069-C03-03. Una versión más extensa de los argumentos
aquí sintetizados se presentará en un trabajo próximo.
2
Sobre los sucesivos nombres de Augusto resultan de particular utilidad los estudios de Doer 1937, 76-80, Syme 1958,
Degrassi 1971, Simpson 1998 y las referencias de la PIR2 I 215, p. 156, además de Schmittenner 1973, 65-76 y la síntesis
de Kienast 1990, 61-63. Puede verse también, con algunas carencias, Rubincam 1992.
3
Si no se indica lo contrario, todas las fechas son anteriores a nuestra Era.
4
La adopción de C. Octavio se produjo tras la lectura del testamento de César, pero la asunción oficial del nombre no
tuvo lugar hasta el 8 de mayo de 44; Kienast 1990, 61. Existe una conocida polémica –que se remonta a Mommsen–
acerca de la validez de las adopciones testamentarias, sobre la cual puede verse la breve síntesis de Salomies 1992, 7-8 con
un parecer favorable y en sentido contrario el trabajo monográfico de Schmittenner 1973, con revisión de la discusión
previa, espec. 104-115.
5
Así Cicerón, tras aproximarse políticamente al futuro Augusto, le llama Caesar puer o adulescens (Cic. ad fam. 11,28;
ad Brut. 1,15,6; 3,1) y también iunior en frag. epist. 4 (Sjögren). También le llama Caesar adulescens Cornelio Nepote en
la biografía de Ático (Nep. Att. 12,1-2) y, de forma similar, Nicolás de Damasco ὁ νέος Καῖσαρ (Nic. Dam. passim); véase
Rubincam 1992, 101-102.
6
Así, por ejemplo, Kienast 1990, 61: “der junge Caesar”; o Simpson 1998: ‘young Caesar’ o ‘Imp. Caesar’.
7
Kienast 1990, 61: “der Beiname Octavianus wurde von jungen Caesar nicht geführt und auch von seinen Anhängern
nicht gebraucht”.
8
Como la de Kienast 1999, 9 n. 42a: “Aus konventionellen Gründen wird im Text weiter die Bezeichnung Oktavian
gebraucht, wobei die Schreibweise daran erinnern soll, daß der Name eine moderne Bennenung darstellt”; también Jones
1979, xi o Degrassi 1971, 573.
9
Véase especialmente Doer 1937, 76-80 y Schmittenner 1973, 65-76.

45
¿POR QUÉ LLAMAR OCTAVIANO AL JOVEN CÉSAR?

cos como monedas e inscripciones: C. Iulius C. f. Filípica a contrarrestar las invectivas de Antonio, si
Caesar10 o simplemente (C.) Caesar, nombre al que bien admitiendo el hecho evidente de que el joven
agregó primero la filiación diui (Iuli) f.11, después César debía su posición al nombre heredado15.
el praenomen Imperator –Imp. Caesar diui f.– y, Aparte de las referencias de Cicerón en su co-
finalmente, el apelativo Augustus en 2712. Octavia- rrespondencia privada, no hay constancia de que
no, por el contrario, sólo aparece con seguridad en ningún otro coetáneo le denominara así. Y hasta
la correspondencia privada de Cicerón –nunca en fines del siglo IV d. E. sólo cuatro autores se re-
obras de carácter público–, que le llama Octauia- fieren al joven César con el nombre de Octaviano:
nus o Caesar Octauianus, entre los meses de abril de manera ocasional Tácito, una vez (César Octa-
y noviembre de 44, período en el que se mantuvo viano)16, y Casio Dión, dos veces (C. Julio César
distanciado del joven César13. Cuando, a partir de la Octaviano)17. Y ya en el siglo IV d. E. de manera
última fecha, se aproximó políticamente a él, pasó a más sistemática Eutropio18 y Aurelio Víctor19. To-
utilizar también su nombre oficial: César. El propio dos los demás escritores del Principado utilizan
Cicerón señala que en su entorno todos le llamaban alguna variante del nombre oficial: Cornelio Ne-
así, salvo su padrastro Filipo y él mismo, aunque pote, Diodoro, Justino / Pompeyo Trogo, Vitru-
obviamente por razones diferentes: Filipo porque bio, Livio, Estrabón, Nicolás de Damasco, Veleyo
temía que asumir la herencia del dictador reporta- Patérculo, Séneca el Viejo, Séneca el Joven, Plinio
ra graves problemas a su hijo; y Cicerón porque se el Joven, Plutarco, Floro o Apiano. Suetonio –que
negaba a concederle el enorme crédito político aso- significativamente ni siquiera menciona el nombre
ciado al nombre de César14. de Octaviano– lo llama siempre Augusto20. Fuera
Precisamente este es el reproche que también de los cuatro casos mencionados, no existe ningún
Marco Antonio dirige contra el joven César en la otro testimonio seguro, ni literario ni epigráfico21,
carta que les envía, a él y a Hircio, en abril de 43 del empleo del nombre Octaviano para aludir al jo-
y de la que da cuenta Cicerón. En ella Antonio le ven César.
acusa de debérselo todo al nombre de su tío-abuelo: Volvamos ahora a los textos clásicos y, en con-
Et te, o puer, (…) qui omnia nomini debes. Cicerón, creto, a Tácito y Casio Dión. Tácito se refiere al jo-
alineado ya con el futuro Augusto, dedicó su XIII ven César, según las circunstancias, como Augustus,

10
CIL IX 2142, c. 43-40 a. E.
11
En las monedas de los años 39 a 27: CBM I 574, 575, 579-580, 583-585, 588, 591-593 y II 489, 491, 493, 497-498, 535-
537.
12
Véase un listado de fuentes en Doer 1937, 77-78, los comentarios de Degrassi 1971, Schmittenner 1973, 65-76,
Simpson 1998 y PIR2 I 215, p. 156.
13
Cic. ad Att. 14,5,3; 6,1; 10,3; 11, 2; 12, 2; 20,2 (C. Octauius); ad fam. 12, 23; 12,25 (Caesar Octauianus); ad Att. 15,12;
16,8; 16,9; 16,11; 16,14; Brut. 5,2 (Octauianus). En el discurso oficial Phil. 14,23 se emplea el giro bellum Octauianum.
14
Cic. ad Att. 14,12,1-2
15
Cic., Phil. 13, 24-25: debet uero, afirma, aunque precisando soluitque praeclare… “Se lo debe, ciertamente, y lo paga
honradamente”.
16
Tac. Ann. XIII 6,3.
17
Cass. Dio XLVI 47,5; XLVII 20,3.
18
Eutrop. I 12, 1 (Augustus quoque Octauianus) y reiteradamente en el libro VII, 1 (Octauianus adulescens); 3 (Caesar
Octauianus Augustus); 4; 6 (Caesar Augustus Octauianus); 7; 8 (Octauianus Augustus).
19
Aurel. Vict. Caes. 1,1 y 3,3 (Octauianus); epit. 1,2 (Octauianus) 2,2 (Caesar Octauianus); de uir. 79,1 (Caesar Octauianus).
20
Véase un listado en PIR II2 I 215, p. 156 y Rubincam 1992, 101-102, quien, sin embargo, omite las referencias a
Octaviano de Tácito y Casio Dión, y no cita a Eutropio.
21
En tres inscripciones consta el nombre de Octaviano o se ha conjeturado su presencia. Uno es el atípico epígrafe sobre
una plaquita de marfil procedente de Suasa con el sospechoso texto Inu(icti) triu(nuiri) {H}o(c)tauia(ni), que parece falso
o mejor postantiguo, en este sentido Antolini en Supp. It. 18, 1*, pp. 352-353. En cuanto a la restitución de Henzen en
los Fastos Capitolinos (CIL I2 p. 28) es una conjetura, seguramente equivocada como ya indicaron por ejemplo Doer
1937, 78 o Degrassi 1971, 577. Y lo mismo ocurre con su supuesta presencia en las glandes Perusinae, correspondientes
al enfrentamiento entre las tropas del joven César y L. Antonio, en las que aparece el nombre Octauia: Benedetti 2012,
núms. 59, 31 (= EE VI, 58) y 58 (= EE VI, 57). Ya Zangemeister lo entendió como una forma femenina (en EE VI, 57:
“An Octavius intellegendus est per convivium mulier vocatus?”), aunque, contradictoriamente, optó por suponer en
58-59 que se trataba de una referencia abreviada a Octaviano; Doer 1937, 80; Hallett 1977, 152 y Cantarella 1988,
204-205 los entienden también como referencias en femenino al joven César. Tales insultos encajan perfectamente con las
acusaciones de afeminamiento que, según Suetonio, M. y L. Antonio dirigían al joven César, Suet. Aug. 68,1.

46
Caesar, diuus Augustus o Caesar Augustus, salvo un nombre que obviamente no le agradaba y que
una sola vez en la que le llama Caesar Octauianus22. nunca utilizó?
Se trata de un pasaje donde se alude a su partici- Todos los indicios examinados hasta ahora indu-
pación en la guerra civil con diecinueve años, que cen a concluir que el futuro Augusto nunca adoptó
seguramente refleja influencia ciceroniana, pues, el nombre Octaviano, sino que este fue acuñado
como se ha dicho, sólo en este autor está atestigua- por Cicerón, único coetáneo en el que está con se-
do con anterioridad el nombre ‘César Octaviano’. guridad atestiguado, con la única finalidad de ne-
En lo que se refiere a Casio Dión, el historiador le garle el prestigio asociado a César. Por esas misma
denomina generalmente César, pero señala una vez, razón otros adversarios preferían llamarle Turino,
en lo que parece ser más una inferencia que una cer- como M. Antonio25, o simplemente Octavio –u Oc-
tidumbre, que su nombre completo debía ser C. Ju- tavia– como en los glandes perusinos. Que Cicerón
lio César Octaviano, porque cuando un romano era “inventara” el nombre no es algo inverosímil, pues,
adoptado solía tomar la mayor parte de sus nom- como Doer recuerda26, cuando su amigo Ático fue
bres de su nuevo padre, pero conservando alguno adoptado en el testamento de su tío materno, Q.
de los previos modificado. Pese a ello –e interesa Cecilio27, Cicerón le envió una carta en la que se
subrayarlo– el senador bitinio concluye diciendo dirigía a él como Q. Caecilius Q. f. Pomponianus
que no le llamará Octaviano, sino César por ser el Atticus. Significativamente nunca volvió a aplicarle
nombre predominante entre los que han gobernado el nombre Pomponiano, que Cicerón presumió que
a los romanos23. debía ser su nuevo apelativo oficial, pero que no
Pero, ¿era efectivamente esto así? ¿conservaban hay constancia de que Ático utilizara en realidad28.
siempre los hijos adoptivos su viejo gentilicio con- De esta manera, un nombre que el joven César
vertido en cognomen mediante la adición del sufijo nunca portó, utilizado con seguridad por uno solo
-anus? Como Doer subrayara acertadamente en el de sus adversarios –efímeramente y en privado– y,
apartado de su obra dedicado a las adopciones, esto según se ha dicho, con escasa fortuna en la historio-
no era en absoluto preceptivo, sobre todo en el caso grafía alto-imperial, se ha convertido en la forma
de una arrogatio per testamentum como la que nos habitual de referirse al futuro Augusto en el perío-
ocupa. Y cita al respecto un ejemplo concluyente: do 44-27 con la única finalidad de evitar la homo-
cuando P. Cornelio Escipión Násica, cos. 52, fue nimia con César.
adoptado en su testamento por Q. Cecilio Mete- Es cierto que en la Antigüedad Tardía se inicia
lo Pío, cos. 80, pasó a llamarse Q. Caecilius Q. f. una tradición que, basándose seguramente en Ci-
Fab. Metellus Pius Scipio Nasica, sin que el nombre cerón, recupera el nombre de Octaviano y lo sigue
‘Corneliano’ aparezca por ninguna parte24. utilizando durante la Edad Media y el Renacimien-
¿Por qué habría pues el joven César de asumir to29. Se trata, sin embargo, de una mera convención

22
Tac. Ann. XIII 6,3; FABIA 1964, 108-119; RUBINCAM 1992, 93-94 y 102.
23
Cass. Dio XLVI 47, 5-7: “y así fue llamado debido a su padre adoptivo, Gayo Julio César Octaviano. [6] Pues es la
costumbre que cuando una persona es adoptada tome la mayor parte de sus nombres de su padre adoptivo pero conserve
alguno de sus nombres previos aunque alterado en parte. [7] Así son las cosas, pero yo no le llamaré Octaviano, sino
César, pues este nombre ha prevalecido entre todos los que han gobernado a los romanos”. Sobre la inexactitud del
razonamiento de Casio Dion, SCHMITTENNER 1973, 68-69. Ver también SHACKLETON BAILEY 1976, 107-108 y SIMPSON
1998, 431.
24
BROUGHTON 1986, 40; DOER 1937, 79-81; SALOMIES 1992, 8. Pese a ello, tan difundida está la idea de que la inclusión
como cognomen del antiguo nomen sufijado era obligatoria que no es infrecuente encontrar el cognombre Corneliano
incluido en su fórmula onomástica en obras de divulgación o páginas de Internet.
25
Suet., Aug. 2, 3.
26
DOER 1937, 81-82.
27
Corn. Nep., Att. 5. Sobre el nombre de Ático, SHACKLETON BAILEY 1976, 105-106.
28
SALOMIES 1992, 8-9; NO ES SEGURO QUE LA MUY FRAGMENTARIA INSCRIPCIÓN IG II-III2 3513, RECONSTRUIDA POR
RAUBITSCHEK 1949, 102 LÁM. 3, SE REFIERA A ÁTICO: [Κόιντον Καικ]ίλιον Πον/[πωνιανόν Ἀττικόν].
29
No he profundizado en los avatares tardíos del nombre que presentan, no obstante, notable interés. Por ejemplo en
los Mirabilia Urbis Romae 11, de 1140, al hacer referencia al supuesto anuncio realizado por la Sibila Tiburtina del
nacimiento de Cristo al emperador Augusto se le denomina “Ottaviano imperatore”. Significativamente aparece así en
monumentos renacentistas como la Capilla de San Salvador de Úbeda, en la que Carlos V es representado como Augusto
con el nombre de “Otabiano” en la peana (c. 1536), que reaparece también en el tondo de la Casa del Pópulo de Baeza;
al respecto GABAUDAN 2005, 20-21.

47
¿POR QUÉ LLAMAR OCTAVIANO AL JOVEN CÉSAR?

que, además, da lugar a fórmulas incongruentes y Augusto llegó a portar oficialmente ese nombre –
anacrónicas, según se ha visto para el siglo IV d. E. circunstancia que, como se ha explicado más arriba,
en los casos de Aurelio Víctor (César Octaviano, no se produjo en realidad– e ignorando por tanto
Augusto Octaviano) o Eutropio (César Octaviano el carácter tendencioso y hostil que el uso de ese
Augusto, César Augusto Octaviano, Octaviano nombre tiene en la obra ciceroniana.
Augusto), y que ilustra en el siglo V d. E. el calen- Un comentario más detenido, para el que aquí
dario de Polemio Silvio (Octaviano Augusto)30. ya no hay espacio, merecería The Roman revolu-
No es esta tradición, sin embargo, la que con- tion. En ella Syme realiza, como es bien sabido, un
dujo a llamar Octaviano al futuro Augusto. Así juicio muy negativo de Augusto, sobre todo du-
se comprueba en una de las primeras monografías rante los años de las guerras civiles, periodo en el
modernas sobre el príncipe, la de Viktor Gardthau- que le caracteriza como un ‘escalofriante terrorista’
sen, publicada entre 1891 y 1904, que le denomi- que, en su opinión, habría deshonrado el esplén-
na ‘Octavius’, ‘der junge Caesar’ o, simplemente, dido nombre de César36. Syme, aun consciente de
‘Caesar’31, siguiendo de esta manera el uso de los que nunca utilizó el nombre de Octaviano opta por
autores coetáneos al príncipe. Por el contrario otros emplearlo so pretexto de que su uso contaba con
estudiosos de la misma época como John B. Firth, la sanción de la tradición literaria37, algo que, sin
que se consideraba el primer biógrafo moderno de embargo, dista mucho de ser cierto como ya se ha
Augusto en lengua inglesa32, prefiere denominarle dicho, al menos en lo que respecta a la literatura del
Octaviano a partir de 44, convencido de que había Principado que el propio Syme tan bien conocía...
asumido en realidad este nombre tras su adopción La impresión es que el maestro neozelandés casti-
testamentaria33, seguramente influido por el testi- ga al futuro Augusto privándole del ‘espléndido’
monio ciceroniano que señala como su principal nombre de César –que no era digno de portar– y
fuente para ese período34. Lo mismo ocurre con adoptando así el punto de vista de sus adversarios,
Shuckburgh, otro buen conocedor de Cicerón35. incluida la invectiva de Antonio: “puer qui omnia
Sin necesidad de proseguir el análisis de la his- nomini debes”38.
toriografía moderna sobre Augusto parece evidente Pese al notable arraigo de esta convención, no
que el hábito moderno de referirse al joven César faltan autores modernos que la han aceptado a re-
como Octaviano deriva de la correspondencia pri- gañadientes –A. H. M. Jones–39, que se distancian
vada de Cicerón, con el posible apoyo de los men- de ella –Kienast–40 o que la rechazan abiertamente
cionados pasajes de Tácito y Casio Dion que, con –Simpson–, autor de uno de los mejores trabajos
toda probabilidad, se nutren también de los escritos sobre los nombres de Augusto, que lo denomina
del arpinate. En sus más tempranos usos modernos ‘young Caesar’ o ‘Imp. Caesar’41.
esta denominación se generaliza por comodidad, Estos son en realidad los nombres consagrados
para evitar confusiones con su padre adoptivo, Ju- por la tradición literaria. Frente a ellos, Octaviano,
lio César, en la creencia de que en realidad el futuro aunque sea inadvertidamente, implica una toma de

30
Inscr. It. XIII, 2, 43: Augustus (…) prius Sextilis dictus ab Octauiano Augusto, c. 448 d. E.
31
Gardthausen 1891 I, 22-23, 26, etc.
32
Firth 1903, p. v.
33
Firth 1903, 14.
34
Firth 1903, p. v.
35
Shuckburgh 1903, 37.
36
Syme 1939, 191. Es evidente que la fecha de redacción de la obra en pleno comienzo de la segunda guerra mundial
y recién clausurada la exposición organizada por Mussolini para conmemorar el bimilenario de Augusto –y, de paso,
fomentar la identificación del Duce con el Princeps– son factores que influyeron profundamente en el juicio negativo de
Syme.
37
Syme 1939, 113: “the use of that name possessing the sanction of literary tradition, will here be mantained, though it is
dubious and misleading”. Como puede apreciarse, por ejemplo, en p. 269 ‘literary tradition’ hace referencia sin duda a
las fuentes clásicas.
38
Syme 1939, 191: “For Octavianus there was none (scil. palliation), and no merit beyond his name : ‘puer qui omnia
nomini debes’ as Antonius had said, and many another. That splendid name was now dishonoured”.
39
Jones 1979, xi.
40
Kienast 1990, 61 se refiere a él como “der junge Caesar” subrayando que nunca usó el nombre Octaviano, aunque lo
utiliza ocasionalmente (p. ej., 1990, 25).
41
Simpson 1998.

48
postura hostil que no parece la más adecuada para JONES, A. H. M. (1970). Augustus, London.
un historiador contemporáneo. KIENAST, D. (1990). Römische Kaisertabelle,
Darmstadt.
KIENAST, D. (1999). Augustus. Prinzeps und Mo-
BIBLIOGRAFÍA narch, Darmstadt.
LA ROCCA, E. (ed.) (2013). Augusto, Milano.
BALBO, E. (1937). Augusto e Mussolini, Roma. RAUBITSCHEK, A. E. (1949). “Phaidros and his Ro-
BENEDETTI, L. (2012). Glandes Perusinae. Revisio- man pupils”, Hesperia 18, p. 96-103.
ne e aggiornamenti, Opuscula epigraphica 13, RUBINCAM, C. (1992). “The nomenclature of Iulius
Roma. Caesar and the later Augustus in the triunviral
BROUGHTON, T. R. S. (1986). The magistrates of the period”, Historia 41, p. 88-103.
Roman Republic, vol. 3, Atlanta. SALOMIES, O. (1992). Adoptive and polyonimous
CANTARELLA, E. (1988). Secondo natura: La bises- nomenclature in the Roman Empire, Helsinki.
sualità nel mondo antico, Roma. SCHMITTHENER, W. (1973). Oktavian und das Testa-
CBM = A Catalogue of the Roman Coins in the ment Cäsars, München 19732.
British Museum, London, 1910. SHACKLETON BAILEY, D. R. (1976). Two Studies in
DEGRASSI, A. (1971). “I nomi dell’imperatore Au- Roman nomenclature, New York.
gusto. Il ‘praenomen imperatoris’”, en Studi in SHUCKBURGH E. S. (1903). Augustus. The life and
onore di Edoardo Volterra, Milano, vol. 5, p. times of the founder of the Roman Empire (B.C.
573-592. 63-A.D. 14), London.
DOER, B. (1937). Die römische Namengebung, SIMPSON, C. J. (1998). “Imp. Caesar Divi filius. His
Stuttgart (Hildesheim 1974). second imperial acclamation and the evolution
EE VI = ZANGEMEISTER, K., Glandes plumbeae la- of an allegedly ‘exorbitant’ name”, Athenaeum
tinae inscriptae, Ephemeris Epigraphica 6, 1885. 86, p. 419-437.
FABIA, Ph. (1964). Onomasticom Taciteum, Hildes- Sup. It. = Antolini, S., “Suasa”, Supplementa Italica
heim. 18, 2000, p. 317-394.
FIRTH, J. B. (1903). Augustus Cæsar and the organi- SYME, R. (1939). The Roman revolution, London.
zation of the empire of Rome, New York (Lon- SYME, R. (1958). “Imperator Caesar: a study in
don 19021). nomenclature”, Historia 7, p. 172-188 (reed.
GABAUDAN, P. (2005). Iconografía renacentista de la en EDMONDSON, J. (ed.), Augustus, Edinburgh
Universidad de Salamanca, Salamanca. 2009, reed. 2014, p. 40-59).
GARDTHAUSEN, V. (1891). Augustus und Seine Zeit, WALLACE-HADRILL, A. (2013). “Ottaviano e il tra-
vol. 1, Leipzig. monto della repubblica romana”, en LA ROCCA
GIARDINA, A. (2013). “Augusto tra due bimillena- (ed.) 2013, p. 134-137.
ri”, en LA ROCCA (ed.) 2013, p. 55-72.
HALLETT, J. P. (1977). “Perusinae glandes and the
changing image of Augustus”, AJAH 2, p. 151-
171.

49
IL RINNOVAMENTO EDILIZIO DI ERCOLANO
IN ETÀ AUGUSTEA E GIULIO-CLAUDIA

Maria Paola Guidobaldi,


Soprintendenza speciale per Pompei, Ercolano e Stabia

Le più antiche vicende urbanistiche dell’antica è ricordata come un oppidum provvisto di mura
Ercolano sono difficilmente ricostruibili, essendo modeste.
piuttosto ridotte le testimonianze architettoniche Nel periodo sopra indicato alcune abitazioni
e decorative del periodo precedente alla conquista private sono interessate da profonde trasformazioni
romana dell’89 aC. e alla conseguente istituzione di a seguito delle quali assumono l’aspetto di
un municipio retto da duoviri e ascritto alla tribù autentiche ville urbane affacciate sul mare con
Menenia. i sontuosi quartieri panoramici che vengono ad
I sondaggi stratigrafici condotti all’interno appoggiarsi alle mura e ridisegnano letteralmente
di edifici o strade che l’eruzione del Vesuvio ha il fronte meridionale della città: è questo il caso
cristallizzato nelle forme assunte nell’ultima fase di in particolare della Casa dell’Albergo, della Casa
vita non consentono in ogni caso di risalire oltre dell’Atrio a Mosaico, della Casa dei Cervi e della
la fine del III/inizi del II secolo aC. (Guidobaldi Casa del Rilievo di Telefo (fig. 1);. Anche l’area
2012; Formola 2013). esterna alle mura, ove ora si stagliano l’Area Sacra
L’esiguità delle testimonianze della fase più an- a Venere e la Terrazza di Marco Nonio Balbo,
tica dipende certamente anche dalla limitata esten- mutano profondamente aspetto a partire dall’età
sione dell’area scavata rispetto a quella complessiva augustea. Sappiamo ora infatti che prima di questa
dell’abitato antico (circa un quarto), ma non vi è data la Terrazza su cui ora si ergono i due Sacelli
dubbio che un profondo rinnovamento urbanisti- intitolati a Venere (Sacello A e Sacello B) è di
co, architettonico e decorativo interessò Ercolano minori proporzioni; il primo impianto del cd.
soprattutto fra l’età proto augustea e quella giu- Sacello B, risalente all’età tardo-sannitica, viene
lio-claudia, modellando in modo determinante il infatti realizzato su una Terrazza con sostruzioni in
volto di una città che ancora agli inizi del I sec. aC. opera incerta che non ha ancora l’ampiezza attuale,

Figura 1. Veduta degli Scavi di Ercolano con, dal basso verso l’alto: i Fornici aperti sull’antica spiaggia; le Terrazze dell’Area Sacra a
Venere (a sinistra) e di M. Nonius Balbus (a destra); le “ville urbane” affacciate sul mare.

51
IL RINNOVAMENTO EDILIZIO DI ERCOLANO IN ETÀ AUGUSTEA E GIULIO-CLAUDIA

comprensiva dei Fornici che infatti si addossano l’Italia romana grosso modo nello stesso periodo,
a questa possente muratura. Il tempio si ergeva in quando le classi dirigenti locali, mosse dall’ambi-
posizione enfatica rispetto alla spiaggia sottostante zione di dare alla propria patria di origine quell’im-
e il forte impatto scenografico era accentuato magine di urbanitas ritenuta condizione essenziale
dalle rampe oblique che, superando il dislivello, per partecipare alla grande politica di Roma, fecero
collegavano la Terrazza alla quota superiore su cui a gara per costruire ex-novo, o per restaurare pro-
si disponeva la città con il suo regolare reticolo fondamente, gli edifici più altamente simbolici della
di strade. Con l’età augustea, quando forse per vita cittadina: le mura, il foro, i templi, gli edifici
la prima volta venne costruito il secondo tempio per spettacoli, le terme. Parimenti, la diffusione del
di Venere (il cd. Sacello A), la Terrazza, come culto imperiale contribuì ad arricchire la zona cen-
detto, fu ampliata con l’aggiunta dei Fornici e un trale di quegli edifici collegati alle manifestazioni di
piano di calpestio unitario collegò i due templi culto e di omaggio all’imperatore regnante e alla sua
trasformando di fatto l’area sacra in un complesso famiglia (la sede degli Augustali e l’Augusteum). Il
dal culto doppio, ove la dea era venerata sotto un fenomeno appare particolarmente evidente a Pom-
duplice aspetto (Guidobaldi, Camodeca, Balasco pei, ove immediatamente a nord del Foro il duoviro
2008-2009). M. Tullius costruisce a proprie spese e su proprio
La Terrazza di M. Nonio Balbo, che poggia sulle suolo il Tempio della Fortuna Augusta, mentre a
possenti sostruzioni dei 6 Fornici orientali, è invece due sacerdotesse pubbliche di Venere, Mamia ed
interamente frutto di un intervento di età augustea, Eumachia, si deve fra la tarda età augustea e l’età
collegato, come si vedrà più avanti, alla serie di tiberiana la monumentalizzazione del lato orientale
onori tributati dalla città in onore del suo patrono. del Foro della città; la prima, infatti, costruisce a
Oltre al caso appena citato, il versante dell’edilizia proprie spese e su proprio terreno il tempio del Ge-
pubblica è quello in cui, allo stato delle nostre attuali nio di Augusto, mentre la seconda fa erigere l’edifi-
conoscenze, si registrano gli interventi urbanistici cio che da lei prende il nome e che oltre ad assolvere
e architettonici più consistenti, espressione, a funzioni celebrative del culto imperiale ospitava
prevalentemente, della munificenza privata di forse anche altre attività di carattere commerciale.
grandi esponenti dell’oligarchia municipale e in A Ercolano furono dunque costruiti, o
particolare di Marco Nonio Balbo. profondamente restaurati, molti edifici pubblici,
La piccola città vesuviana appare dunque per- non tutti archeologicamente noti (fig. 2). Ancora
fettamente allineata al generale fenomeno di urba- all’età cesariana o proto augustea va riferito il
nizzazione e di monumentalizzazione che interessa Macellum, costruito a spese del duoviro M. Spurius

Figura 2. Planimetria degli scavi di Ercolano con evidenziati gli edifici di età augustea archeologicamente noti:
1. Terrazza di M. Nonio Balbo; 2. Basilica Noniana; 3. Sede degli Augustali; 4. Augusteum; 5. Teatro;
6. Palestra o Campus (elaborazione di Mario Notomista).

52
Figura 3. Ricostruzione assonometrica della Basilica Noniana (elaborazione di D. Camardo e M. Notomista).

Rufus (C.I.L. X, 1457), ma rinnovato in età claudia nella zona a ovest della basilica Noniana, visto il
da L. Mammius Maximus (C.I.L. X 1450). L’edificio luogo di rinvenimento dei frammenti di iscrizione
non è stato ancora identificato con certezza ma che dipendono dal decreto decurionale (C.I.L.
studi recenti (CAMARDO, ESPOSITO 2013, 251- X 1453= ILS 5616). M. Torelli ha suggerito che
254) hanno proposto di riconoscerne i resti nelle l’intero complesso donato dai fratelli M. Remmi
strutture scavate in cunicolo a ridosso del lato ovest Rufi debba intendersi come una mensa ponderaria
della Basilica Noniana. Intorno agli anni 20-10 aC. composta da una sala (schola) contenente i pondera
il duoviro quinquennale L. Annius Mammianus e preceduta da un chalcidicum, insieme noto ad
Rufus costruì, su disegno dell’architetto P. esempio a Tivoli (schola della mensa ponderaria) e
Numisius (C.I.L. X 1443-1445), il Teatro, alla cui a Isernia (il macellum con la porticus e il calcidico)
decorazione contribuì in qualche modo nella prima (TORELLI 2003, 217-218). Ai fratelli A. Lucius
età augustea anche Appio Claudio Pulcro, il console Proculus e A. Lucius Iulianus si deve invece la
del 38 aC. (C.I.L. X, 1423), il quale fu poi onorato realizzazione della Sede degli Augustali (AE 1979,
post mortem (C.I.L. X, 1424), sempre nel teatro. 169 e AE 1986, 164) all’estremità settentrionale del
Il senatore M. Nonio Balbo costruì la basilica cardo III (n. 3 in fig. 2). L’edificio conserva al suo
civile, identificata nell’edificio posto all’estremità interno due basi addossate alle colonne della sala
settentrionale dell’Insula VII (n. 2 in fig. 2; fig. centrale, dalle quali furono asportate nel Settecento
3), e restaurò le mura e le porte (C.I.L. X, 1425), le statue del Divo Giulio e del Divo Augusto
mentre i duoviri M. Remmi Rufi pater et filius donate dagli Augustali (C.I.L. X 1411-1412).
realizzarono una pesa pubblica (pondera), un sedile Altri importanti interventi nel campo dell’edilizia
semicircolare (schola) e un calcidico (chalcidicum), pubblica, ancorché non riconducibili a specifiche
ancora non identificati ma da porre verosimilmente personalità, furono realizzati o avviati nel periodo

53
IL RINNOVAMENTO EDILIZIO DI ERCOLANO IN ETÀ AUGUSTEA E GIULIO-CLAUDIA

Figura 4. Modello tridimensionale dell’Augusteum (elaborazione del CISA/Università “L’Orientale” di Napoli in convenzione con la
Soprintendenza speciale per Pompei, Ercolano e Stabia).

augusteo: l’acquedotto con la rete delle fontane ciclo statuario di omaggio alla famiglia imperiale
pubbliche e dei pilastrini elevatori; l’ampliamento (Guidobaldi 2011), aggiornato poi in età flavia
della Terrazza dell’Area Sacra, ove, come si è sopra insieme alla decorazione parietale.
ricordato, fu aggiunto il secondo tempio di Venere; Gli Ercolanesi concretizzarono la propria ri-
le Terme Centrali e il primo impianto della Palestra conoscenza nei confronti degli evergeti che con le
o Campus, che probabilmente assunse le vaste e loro opere avevano contribuito alla monumentaliz-
monumentali forme in età tiberiano-claudia (n. 6 zazione della città ponendo in loro onore nei luoghi
in fig. 2). La costruzione dell’Augusteum sul lato maggiormente simbolici statue di marmo o di bron-
nord del decumano massimo va invece collocata zo, come quelle, nel teatro, di M. Calatorius Quar-
intorno all’età claudia (n. 4 in fig. 2 e fig. 4), quando tio (MANN, inv. 5597 e iscrizione di dedica C.I.L.
L. Mammius Maximus donò anche un imponente X 1447), di L. Mammius Maximus (MANN, inv.

Figura 5. Veduta della


Terrazza di M. Nonius
Balbus con l’altare funerario
e la statua del personaggio, in
corazza.

54
Figura 6. Particolare dell’iscrizione incisa sulla faccia dell’altare funerario in cui
sono riassunti gli onori postumi tributati a M. Nonius Balbus.

5591 e iscrizione di dedica C.I.L. X 1452) e di M. dell’altare rivolta verso il mare ricorda la serie di
Nonius Balbus (MANN, inv. 6102). Ma a quest’ul- onori postumi tributati dalla città di Ercolano al
timo personaggio, che era stato tribuno della plebe suo munifico patrono, per decreto del senato locale
nel 32 aC., partigiano di Ottaviano, pretore e pro- e su proposta del duoviro M. Ofillius Celer (fig. 6):
console della Provincia di Creta e di Cirene intorno 1. erigere in suo onore, con denaro pubblico (ex
al 20 aC. e patrono di Ercolano (CAMODECA 1982, pecunia publica), in un luogo di rilievo (celeberrimo
2000), la cittadinanza rivolse un’attenzione parti- loco), una statua equestre con l’iscrizione: “A
colare: sono infatti epigraficamente note almeno 10 Marco Nonio Balbo, figlio di Marco, della tribù
statue, erette in suo onore nei luoghi più rappresen- Menenia, pretore, proconsole, patrono, (dedicò)
tativi, fra cui, come si è appena visto, il teatro, anche il consiglio dei cittadini di Ercolano per i suoi
se non tutte a noi pervenute. meriti”; 2. realizzare e collocare nel luogo in cui
Il luogo per eccellenza in cui la celebrazione di sono raccolte le sue ceneri (eo loco ubi cineres
Nonio Balbo assunse quasi le forme di un culto conlecti sunt) un altare di marmo e di apporvi,
eroico è però costituito, come si è già accennato, a nome della collettività, l’iscrizione: “A Marco
dalla terrazza sul mare antistante alle Terme Nonio Balbo (figlio di Marco) avendo cura di far
Suburbane (n. 1 in fig. 2 e fig. 5). partire da quel luogo una processione in occasione
Qui si impone alla vista un altare di marmo delle celebrazioni dei Parentalia (le cerimonie di
eretto, come recita l’iscrizione, nel punto in commemorazione dei defunti che si celebravano
cui il suo corpo fu cremato e le ceneri raccolte, ogni anno dal 13 al 21 febbraio); 3. aggiungere ai
completato da una coppia di eroti recanti fiaccole gioghi ginnici che si tenevano di consueto un giorno
rovesciate in segno di lutto; alle spalle dell’altare è la in suo onore (ludisque gumnicis qui soliti erant fieri,
statua che lo ritrae in corazza, posta dal suo liberto diem adici unum in honorem eius); 4. collocare una
M. Nonius Volusianus. Il modello monumentale sedia curule nel teatro durante le rappresentazioni
per questa sistemazione (altare funerario entro un (cum in theatro ludi fient, sellam eius poni), come
recinto), sia che si tratti di un cenotafio, sia che si simbolo della sua presenza anche dopo la morte.
tratti della vera e propria tomba, può forse essere La posizione enfatica dell’altare funerario e della
cercato a Roma, nel cenotafio di Agrippa, situato statua loricata è studiata per essere vista dal mare.
presso i suoi Horti nel Campo Marzio (LA ROCCA Sia gli Ercolanesi, sia i forestieri che si avvicinavano,
1984, 87-100). La lunga iscrizione incisa sulla faccia erano spinti in tal modo a identificare la città di

55
IL RINNOVAMENTO EDILIZIO DI ERCOLANO IN ETÀ AUGUSTEA E GIULIO-CLAUDIA

Ercolano nel monumento di colui che, essendosi Guidobaldi, M. P. (2011). “Un edificio del
posto in qualità di evergete nel solco del fondatore culto imperiale a Ercolano”, in De Caro, S.
mitico, Eracle, e della sua discendenza, Telefo, si era (a cura di), Antichità da Ercolano, Catalogo
presentato, ed era sentito dalla collettività, come un Mostra Hermitage S. Pietroburgo Hermitage,
autentico rifondatore. 16 Dicembre 2011-12 Gennaio 2012, S.
Pietroburgo, p. 31-41, con bibliografia.
Guidobaldi, M. P. (2012). “Ercolano in età
ABBREVIAZIONI BIBLIOGRAFICHE ellenistica: prime tessere di un mosaico da
comporre”, in Guidobaldi, M. P.; Esposito D.,
Camardo, D.; Esposito, D. (2013). “La basilica di Ercolano. Colori da una città sepolta, Verona, p.
Ercolano”, RM 119, p. 221-258. 77-78.
Camodeca, G. (1982). “I senatori originari della Guidobaldi, M. P.; Camodeca,G.; Balasco, A.
Campania e delle regiones II e III”, in AA.VV., (2008-2009). “Il Tempio di Venere a Ercolano”,
Epigrafia e ordine senatorio, II, Tituli 5, Roma, Rendiconti della Pontificia Accademia Romana
p. 101-163. di Archeologia 81, p. 39-107.
Camodeca, G. (1982). La società ercolanese, in La Rocca, E. (1984). La riva a mezzaluna. Culti,
Pagano, M. (a cura di), Gli Antichi Ercolanesi. agoni, monumenti funerari presso il Tevere nel
Antropologia, Società, Economia, Catalogo Campo Marzio occidentale, Roma.
Mostra Ercolano 30 marzo-26 luglio 2000, Torelli, M., (2003). “Chalcidicum. Forma e
Napoli, p. 67-70. semantica di un tipo edilizio antico”, Ostraka
Formola, S. (2013). “Ercolano prima della muni- 12,2, p. 215-238.
cipalizzazione. Geomorfologia, urbanistica e
scavi stratigrafici”, Vesuviana. An International
Journal of Studies on Pompeji and Herculaneum
5, p. 29-90.

56
IL RUOLO DEGLI ARCHI ONORARI AUGUSTEI
NELL’ARCHITETTURA CELEBRATIVA DELLA
PRIMA ETA’ IMPERIALE

Sandro De Maria, Università di Bologna


Manuel Parada López de Corselas, Università di Bologna,
Instituto Catalán de Arqueología Clásica y Universidad Complutense de Madrid

Racconta Tito Livio, in riferimento al 190 aC., sciamo nell’architettura “celebrativa” romana3. In
che Publio Cornelio Scipione Africano, in procin- riferimento all’età repubblicana la tradizione lette-
to di partire per l’Oriente in qualità di legato del raria utilizza sempre il termine fornix, solo all’ini-
fratello, console in quello stesso anno, fece costru- zio dell’età imperiale entra nell’uso il termine arcus
ire a Roma, sul clivus Capitolinus, un fornix ador- (hapsìs tropaiophóros, nella terminologia degli sto-
no di sette statue di bronzo dorato, due cavalli e rici di lingua greca, come ad esempio Cassio Dio-
due fontane1. Solo pochi anni prima (196 aC.) un ne), con un evidente slittamento semantico di cui
personaggio assai più oscuro dell’Africano, Lucio vedremo i connotati4. I fornices di cui parla Livio
Stertinio, al rientro a Roma dalla Hispania Ulte- non sono giunti sino a noi, neppure in frammen-
rior, aveva dedicato tre fornices simili a quello di ti. Conosciamo però qualcosa di un altro impor-
Scipione, due davanti ai templi di Fortuna e Mater tante fornix, quello fatto costruire nel 120 aC. da
Matuta nel Foro Boario, uno all’ingresso del Circo Quinto Fabio Massimo Allobrogico sulla via Sa-
Massimo2. Si tratta dei primi tre archi che noi cono- cra, quasi certamente fra la Basilica Emilia e il più

Figura 1. Aquino, arco, circa 40-30 aC. – A: Foto Comune di Castrocielo. B: ricostruzione Brands e Heinrich.

1
Liv. XXXVII 3, 7. Cfr. De Maria 1988, 263 nr. 52.
2
Liv. XXXIII 27, 3-4. De Maria 1988, 262-263 nr. 49-51.
3
Sui fornices repubblicani in generale cfr. Calabi Limentani 1982; De Maria 1988, 45-53.
4
Sulla questione terminologica: Mansuelli 1979.

57
IL RUOLO DEGLI ARCHI ONORARI AUGUSTEI NELL’ARCHITETTURA CELEBRATIVA DELLA PRIMA ETA’ IMPERIALE

tardo tempio di Antonino e Faustina, ricordato an- Come sobria è l’apparecchiatura architettonica,
che da Cicerone in diversi luoghi delle sue opere5. così limitato è il corredo figurativo, anche se pro-
Di questo sopravvive qualche frammento dell’ar- prio il caso del fornix di Scipione sul Campidoglio
chitettura superiore, compresi alcuni blocchi con può far supporre già qualcosa di diverso8. Su questa
frammenti iscritti e di un fregio dorico, pertinenti tradizione repubblicana si innesta una vera e pro-
a un rifacimento a cura di un omonimo discendente pria “rivoluzione” operata da Augusto, a iniziare
dell’Allobrogico, nel 57 aC. Questo monumento è almeno dal 27 aC. se non ancor prima. Certamen-
particolarmente importante, perché è collegato di- te si tratta di un’operazione studiata, programma-
rettamente al trionfo di Fabio sugli Allobrogi, per ta e accuratamente realizzata: dai pochi esemplari
la sua posizione all’ingresso del Foro e per quello di fornices noti, quasi esclusivamente a Roma o in
che sappiamo della sua architettura, che doveva es- qualche caso nelle colonie –a Cosa, come abbiamo
sere molto sobria, probabilmente senza un ordine visto, ma si deve ricordare una testimonianza di Li-
applicato alle fronti. Un riscontro, anche se non vio anche per Sinuessa (iani del 174 aC.)9–, si pas-
del tutto pertinente, di questi fornices repubblica- sa a un numero sempre crescente di realizzazioni
ni possiamo averlo nelle colonie. All’ingresso del monumentali di questo tipo, ora con espliciti valori
foro di Cosa, colonia latina in territorio etrusco celebrativi, soprattutto allusivi ai temi e ai conno-
del 273 aC., è noto archeologicamente un fornix tati ideologici del principato nascente. Le forme
triplex datato dagli scavatori al 175-150 circa aC., architettoniche mutano e si complicano, l’impie-
che può testimoniare in qualche modo l’aspetto ar- go urbanistico è estremamente duttile, gli apparati
chitettonico di questi monumenti6. Soltanto in età epigrafici sono più elaborati e compare un talora
triumvirale, pare, alla facciata arcuata dei fornices ricco corredo figurativo, che completa il messag-
sarà aggiunto un inquadramento trilitico, con semi- gio onorario espresso dalle iscrizioni. In una parola
colonne e trabeazione applicate, talora sormontate potremmo dire che queste trasformazioni, questo
da un timpano. Il modesto caso di Aquino (fig. 1 uso programmaticamente ideologico e politico di
A-B), tra Lazio e Campania, del 40-30 circa aC., è tali monumenti si esprime terminologicamente nel
probabilmente il più antico esempio noto di que- passaggio da fornix ad arcus nelle denominazioni
ste più articolate soluzioni delle facciate dei forni- degli storici. Tacito in primo luogo, che al contrario
ces, che progressivamente ricorrono sempre più a di Livio userà sempre la nuova parola –di un vero
un’elaborata retorica della decorazione applicata7. e proprio neologismo si tratta– per indicare questi
Piuttosto sfuggente è il significato celebrativo di monumenti. Columnarum ratio erat attolli super
questi primi monumenti ad arco, prevalentemente ceteros mortales, quod et arcus significant novicio
posti all’ingresso di aree particolarmente “segnate” invento, dirà Plinio il Vecchio, con esplicito riferi-
in senso urbanistico (accessi ai fori delle città o ad mento al valore “eroizzante” delle nuove creazioni
aree sacre, o forse sulla linea del pomerio, subito da Augusto in poi10.
fuori l’area urbana, come ad Aquino): il loro con- Negli archi augustei, ora demandati all’esclusiva
tenuto commemorativo è probabilmente soltanto dedica del Senato, veri e propri monumenti ufficiali
mediato dall’indicazione nelle iscrizioni del dedi- e “di Stato”, ritroviamo alcuni dei temi ricorrenti
cante/committente e da un possibile apparato figu- nella propaganda ideologica del Princeps: il tema di
rativo a lui allusivo, come forse già nel caso delle Azio e della vittoria egiziana, nel monumento de-
statue di bronzo dorato fatte apporre da Scipione cretato nel Foro Romano, secondo la testimonian-
sul –o nei pressi del– proprio fornix capitolino. za di Cassio Dione11; le iniziative evergetiche rela-

5
Cic. in C.Verrem I 7, 19; de orat. II 66, 267; pro Plancio VII 17. Cfr. Sen. dial. II 1, 3; SHA Gallieni duo XIX 4. Coarelli
1985, 172-173; De Maria 1988, 264-266 nr. 54; LTUR II, 264-266 s.v. Fornix Fabianus (L. Chioffi).
6
Brown 1980, 42-44; De Maria 1988, 239 nr. 15.
7
Il miglior studio su questo monumento è: Brands, Heinrich 1991.
8
Comunque da escludere l’appartenenza al fornix di Scipione dei noti rilievi “trionfali” dei Musei Capitolini scoperti
negli anni Trenta del Novecento nei pressi della chiesa di S. Omobono, a sud del Campidoglio (per questa ipotesi cfr.
Hafner 1989). Direi che è consolidata la più tradizionale cronologia sillana, con un’ipotetica pertinenza al monumento
di Bocco re di Mauretania, per la quale vedi soprattutto Hölscher 1994, p. 60-74 (saggio originariamente pubblicato in
lingua tedesca nel 1980).
9
Liv. XLI 27, 12.
10
Plin. nat. hist. XXXIV 27. In generale, sugli archi alto-imperiali come “monumenti di stato” cfr. Roehmer 1997.

58
tivamente al ripristino delle principali
strade consolari d’Italia, celebrate
anche da una ben nota serie monetale
coniata quod viae munitae sunt, come
si osserva nel rifacimento in forme
di arco onorario della porta orienta-
le di Rimini all’ingresso in città della
via Flaminia12; e ancora il leit-motiv
del recupero delle insegne legionarie
perdute da Crasso a opera dei Parti
a Carrae in Asia alcuni decenni pri-
ma, tema anche questo ripetutamente
espresso nei rovesci monetali (signis
receptis) e nell’altro arco del Foro
Romano (fig. 2) accanto al tempio
del Divo Giulio13; infine le ricorren-
ti preoccupazioni dinastiche di cui si
colorano diversi archi a Roma e anche
nelle città d’Italia, come nella porta
di Pavia. Di quest’ultima conosciamo
soltanto le iscrizioni, sufficienti per
comprenderne il significato onorario
dell’intera famiglia imperiale: un ciclo
di ben dieci statue poste sull’attico del Figura 2. Roma Foro Romano. Arco di Augusto a sud del tempio del Divo Giulio
(ricostruzione Gamberini Mongenet).
monumento14. Molti di questi conte-
nuti li ritroviamo anche nella lette-
ratura e nelle raffigurazioni contemporanee, come rinzio, con poche eccezioni per il composito, solo
ben si sa: ad esempio il tema delle insegne militari dall’età flavia in poi. Gli archi augustei, a iniziare
romane restituite dal re parto Fraate IV è lo stes- dai più antichi in assoluto a noi noti per conserva-
so che vediamo nella corazza della statua di Prima zione quasi integrale, che sono quelli di Rimini e di
Porta, cantato poi da Orazio nelle sue Odi e da Vir- Aosta –essendo quelli di Roma irrimediabilmente
gilio nel settimo libro dell’Eneide15. perduti nella loro terza dimensione dell’elevato–
L’aver scelto l’arco celebrativo come importante dettano le regole per la composizione delle fronti,
veicolo, a Roma, in Italia e nelle province, dei con- la definizione dei margini, l’inquadramento delle
tenuti dell’ideologia e della politica del Princeps, arcate. Solitamente si tratta di un fornice soltanto,
replicandone le realizzazioni in un numero sempre ma in qualche caso si ricorre anche alla triplicazione
crescente di esemplari, ne segnerà per secoli la sto- del passaggio, come vediamo già nell’arco del Foro
ria e le caratteristiche, che prenderanno le mosse da Romano a sud del tempio del Divo Giulio, che cre-
questi iniziali programmi augustei. Ma anche dal diamo essere stato quello “partico”, decretato dal
punto di vista formale gli architetti di Augusto, a Senato nel 20 aC.16 Alla soluzione della porta rimi-
Roma e ben presto dovunque, creano un prototipo nese, che inquadra il fornice con una sola colonna
a lungo rimasto punto di riferimento architettoni- applicata a ognuno dei due piloni, si associa quella
co, soprattutto per quanto attiene alla definizione quasi contemporanea di Aosta, che reduplica le co-
spaziale delle facciate e al tema dell’applicazione di lonne sui piloni ed estende l’ordine applicato anche
un ordine, che resta quasi esclusivamente quello co- ai fianchi del monumento, particolarmente profon-

11
Cass. Dio LI 19, 1. Cfr. DE MARIA 1988, 267-268 nr. 56.
12
Sul monumento di Rimini: DE MARIA 1988, 260-262 nr. 48 (con bibl. precedente).
13
DE MARIA 1988, 269-272 nr. 59. Sul complesso (e controverso) problema degli archi augustei del Foro Romano vedi,
oltre alla bibl. indicata nel testo precedentemente cit.: NEDERGAARD 1988.
14
DE MARIA 1988, 249-250 nr. 31.
15
Per tutti questi “temi” dell’ideologia del Principato di Augusto è naturale il rinvio al fondamentale ZANKER 1987. Cfr.
anche GROS, SAURON 1988.
16
Cfr. la bibl. cit. alla nota 13. Diversa opinione in COARELLI 1985, 262-308.

59
IL RUOLO DEGLI ARCHI ONORARI AUGUSTEI NELL’ARCHITETTURA CELEBRATIVA DELLA PRIMA ETA’ IMPERIALE

Figura 3. Roda de Bará (Hispania citerior). Arco augusteo Figura 4. Susa (Alpi occidentali). Arco augusteo
dedicato da L. Licinio Sura (Foto Sebastià Giralt). (Foto S. De Maria).

di, con una soluzione raramente ripresa (ad Oran- to, che davano all’intero monumento la funzione di
ge, ad esempio, in età tiberiana)17. L’alto basamento, un solenne, elaboratissimo basamento.
quasi un podio templare sotto le basi delle colonne, Anche per quanto riguarda la collocazione degli
realizzato dall’architetto del monumento di Augu- archi nei contesti urbani o suburbani le sperimen-
sta Praetoria sarà ripreso in quello di Barà, in Tarra- tazioni dell’età di Augusto hanno svolto un ruolo
conese (fig. 3), che le acute ricerche del compianto molto importante, prima a Roma, poi spesso imi-
Xavier Dupré hanno ricondotto alla sua giusta cro- tato nei municipi e nelle colonie. Esiste certamente
nologia augustea18. Come per gli elementi verticali una semantica degli spazi oltre a quella dei monu-
dell’ordine applicato, così anche per quelli orizzon- menti in sé. I luoghi prescelti sono accuratamente
tali si stabiliscono norme che resteranno connesse individuati, come peraltro ci testimoniano diverse
alle facciate degli archi per lungo tempo: la trabea- fonti, soprattutto epigrafiche (ad esempio la Ta-
zione è continua, come nel classicheggiante, piccolo bula Siarensis a proposito degli archi di Germani-
arco di Susa (fig. 4) nelle Alpi occidentali19, oppure co)20. A questo proposito sarà sufficiente menzio-
si articola con risalti e rientranze, in corrispondenza nare una sola soluzione, chiaramente replicata più
delle colonne e degli intercolunni. Si definisce così volte, fra le diverse possibili. Tra il 20 circa aC. e i
un lessico monumentale, una sorta di retorica delle primi anni del secolo successivo vengono costruiti
parti applicate che pone adeguatamente in risalto le due, più probabilmente che uno soltanto, archi ai
valenze celebrative e i contenuti politici affidati a lati del tempio del Divo Giulio nel Foro Roma-
questi monumenti augustei sia attraverso la parola no, a nord e a sud. Abbiamo già avuto occasione
scritta delle grandi epigrafi poste sugli attici, sia coi di ricordarne uno. Probabilmente essi celebrava-
corredi figurativi, applicati ai piloni o sovrapposti no l’uno –posto a sud del tempio– la restituzione
agli attici stessi nei gruppi scultorei di bronzo dora- delle insegne sottratte a Crasso dai Parti, l’altro

17
Sull’arco di Aosta, da ultima: Panero 2010, 133-135. Per l’arco di Orange, ancora fondamentale Amy et al. 1962, cui si
deve aggiungere almeno Gros 1986. Vedi anche Küpper-Böhm 1996, 86-109.
18
Dupré i Raventós 1994.
19
Da ultima: Panero 2010, 136-145.
20
L’importante tavola spagnola di bronzo ritrovata a Siarum che riporta le onoranze funebri stabilite dal Senato di Roma
per la morte di Germanico (19 d.C.) è stata ripetutamente edita: vedi, per il passo che qui interessa, González 1984,
58-60. Edizione completa: Sánchez-Ostiz Gutiérrez 1999. Cfr. Tabula Siarensis 1988; Fraschetti 1988; Id. 2000. Cfr.
anche Tac. ann. II 83, 2. Per gli archi di cui viene stabilita la dedica: Schmitt 1997.

60
la coppia degli sfortunati figli adotti-
vi di Augusto, Gaio e Lucio Cesari. I
due monumenti, che fiancheggiava-
no la facciata del tempio rivolta verso
ovest, costituivano con quest’ultima
un magnifico fondale scenografico nel
lato del Foro contrapposto al Campi-
doglio. Inoltre marcavano l’ingresso al
Foro da est, secondo l’antica valenza di
passaggio da sempre propria di questi
monumenti21. La soluzione, di partico-
lare efficacia sia sul piano visuale che su
quello dei percorsi e della sintassi degli
spazi, è presto ripresa, a Roma stessa e
nella penisola italiana. Al tempo di Ti-
berio, pochi anni dopo la morte di Au-
gusto, nel 18 dC., saranno costruiti nel Figura 5. Efeso. Porta dell’agorà tetragona dedicata
Foro di Augusto, ai lati del tempio di da Mazeo e Mitridate (Foto S. De Maria).
Marte Ultore, ma arretrati rispetto alla
sua facciata, due archi simili, dalle evidenti valenze Poco dopo la morte di Augusto le committen-
dinastiche. Sono infatti dedicati a Germanico, ni- ze si estendono anche all’ambito gentilizio privato,
pote e figlio adottivo di Tiberio, e a Druso mino- riprendendo sostanzialmente schemi e soluzioni
re, suo figlio naturale. Di questi archi conosciamo formali sperimentate nella grande architettura ce-
poco, solo qualche parte delle strutture e pochi lebrativa ufficiale dell’età di Augusto. Gli archi dei
frammenti dell’iscrizione di uno di essi, oltre alla Sergii a Pola in Istria26 e dei Gavii a Verona27 ripren-
loro sicura posizione22. dono, elaborandolo, lo schema augusteo dell’arco
Soluzioni analoghe troviamo a Spoleto, in Um- di Aosta, a celebrazione di nobili famiglie appar-
bria, nell’arco a fianco del tempio maggiore del tenenti alle aristocrazie locali. Esempio analogo
Foro, dedicato dal Senato cittadino nel 23 circa lo troviamo nel monumento dei Campani a Aix-
dC. agli stessi Germanico e Druso Minore, cui for- les-Bains nella Gallia Narbonese, un monumento
se faceva da pendant un altro monumento analogo piccolo e modesto, ma assai significativo per l’uso
sul lato opposto del tempio23. Stessa soluzione ne- del tipo nella sfera gentilizia privata28. Presto, nelle
gli assai poco conservati archi del Foro di Cupra province, la dedica è promossa anche da privati cit-
Marittima, nel Piceno, che dobbiamo ricondurre tadini, pur restando la celebrazione legata ad Au-
allo stesso clima, caratterizzato da preoccupazioni gusto e alla famiglia imperiale, come già abbiamo
dinastiche che coinvolgono il lealismo delle comu- visto per l’arco promosso da Lucius Licinius Sura
nità civiche di diverse città d’Italia24. E una situa- a Barà. E ciò vale non soltanto per la parte occi-
zione analoga troviamo ancora a Pompei nell’età dentale dell’impero. In Asia Minore una delle porte
tiberiano-claudia, con gli archi eretti ai lati del Ca- dell’agorà tetragona di Efeso viene ricostruita da
pitolium del foro25. Del resto sappiamo bene che due liberti, Mazeo e Mitridate, con elaboratissime
questi “ricalchi” si riscontrano anche nel mondo forme architettoniche che solo in parte dipendono
provinciale: basti pensare al Foro di Mérida o a da quelle che si vanno stabilendo in Occidente nel
quello cosiddetto “provinciale” di Tarragona, en- corso dell’età di Augusto (fig. 5). Dedicata ad Au-
trambi in rapporto proprio con il Foro di Augusto gusto e Livia, Agrippa (giù defunto) e Giulia nel
a Roma, per averne una sicura conferma. 4-3 aC., la porta di Efeso associa allo schema ar-

21
Cfr. supra, nota 13.
22
Tac. ann. II 64, 1. Vedi soprattutto GANZERT 1997.
23
CIL XI 4776-4777; cfr. DE MARIA 1988, 328-329 nr. 109. Per la cronologia: VON HESBERG 1990.
24
DE MARIA 1988, 240 nr. 16-17; BACCHIELLI 1991; ID. 1993.
25
Per tutti gli archi onorari di Pompei si dispone ora di una buona pubblicazione: MÜLLER 2011.
26
TRAVERSARI 1971.
27
TOSI 1983.
28
KÜPPER-BÖHM 1996, 129-135 (ma da usare con cautela, soprattutto per un’improponibile cronologia al II sec. dC., di
contro a quella assai più credibile all’età di Augusto).

61
IL RUOLO DEGLI ARCHI ONORARI AUGUSTEI NELL’ARCHITETTURA CELEBRATIVA DELLA PRIMA ETA’ IMPERIALE

cuato fra piloni quello articolato in avancorpi ca- Amy, R.; Duval, P.-M.; Formigé, J.; Hatt, J.-J.; Pi-
ratteristico del propileo ellenistico, realizzando una ganiol, A.; Picard, Ch.; Picard, G.-Ch. (1962).
rarissima soluzione a tre fornici con passaggi in- L’arc d’Orange, Suppl. à Gallia 15, Paris.
terni che li interconnettono e particolari soluzioni Bacchielli, L. (1991). “Echi di schemi urbanistici
nell’ordine applicato, sia all’esterno che all’interno metropolitani nel foro di Cupra Maritima”, in:
del monumento29. Giornate di Studio in onore di Achille Adriani –
Da queste premesse augustee la storia dell’arco Roma 1984, Roma, p. 267-280.
onorario romano percorrerà in seguito strade dif- Bacchielli, L. (1992). “L’arco severiano di Leptis
ferenti, realizzerà soluzioni spesso più complesse, Magna. Storia e programma del restauro”, in:
talora però ancora legate alla tradizione degli ini- L’Africa romana. Atti del IX Convegno di Stu-
zi del principato. Ci limiteremo a pochi esempi. dio – Nuoro 1991, Sassari, p. 763-770.
Tra la fine del I e gli inizi del II sec. dC. negli archi Bacchielli, L. (1993). “Il foro di Cupra Mariti-
–architettonicamente gemelli– di Tito a Roma30 e di ma”, in: Cupra Marittima e il suo territorio in
Traiano a Benevento31 è ancora lo schema augusteo età antica. Atti del Convegno di Studi – Cupra
del doppio inquadramento nell’ordine applicato Marittima 1992, Tivoli, p. 33-45.
a essere utilizzato, anche se ora si tratta del com- Bardill, J. (1999). “The Golden Gate in Constan-
posito, non del corinzio, e l’apparato figurativo si
tinople. A triumphal Arch of Theodosius I”,
arricchisce notevolmente, soprattutto nell’esempio
American Journal of Archaeology 103, p. 671-
beneventano. In età tiberiana si introduce la rara
696.
soluzione a due fornici, accompagnata a due registri
Bianchi Bandinelli, R.; Caputo, G.; Vergara
sovrapposti dell’ordine applicato, come a Saintes in
Caffarelli, E. (1963). Leptis Magna, Roma.
Gallia32, mentre fra tardo II e III secolo le facciate
Brands, G.; Heinrich, H. (1991). “Der Bogen von
assumeranno forme complesse, con ampio uso di
Aquinum”, Archäologischer Anzeiger, p. 561-
edicole sovrapposte ai fornici e segmenti di fronto-
609.
ne applicati alle facciate. Lo vediamo in Africa set-
Brown, F. E. (1980). Cosa. The Making of a Roman
tentrionale, proconsolare e Cirenaica, negli esempi
di Timgad33 e del quadrifronte severiano di Leptis Town, Ann Arbor.
Magna, spettacolare segnacolo che marca un im- Calabi Limentani, I. (1982). “I fornices di Stertinio
portante incrocio viario della città34. Infine la lunga e di Scipione nel racconto di Livio (XXXIII, 27,
storia del monumento si avvia alla sua conclusione 1-5 e XXXVII, 3, 7)”, in: Politica e religione nel
con l’arco di Teodosio a Costantinopoli35, memore primo scontro tra Roma e l’Oriente, Milano, p.
di antiche valenze commemorative, ma che quasi 123-135.
innesta l’antica tradizione augustea delle strutture CIL: Corpus Inscriptionum Latinarum.
e delle facciate degli archi nella ormai prossima ar- Coarelli, F. (1985). Il Foro Romano, II: Periodo
chitettura proto-bizantina. repubblicano e augusteo, Roma.
De Maria, S. (1988). Gli archi onorari di Roma e
dell’Italia romana, Roma.
BIBLIOGRAFIA Dupré i Raventós, X. (1994). L’arc romà de Berà
(Hispania citerior), Roma.
Alzinger, W. (1974). Augusteische Architektur in Fittschen, K. (1972). “Das Bildprogramm des Tra-
Ephesos, Österreichische Archäol. Inst. Sonder- jansbogens zu Benevent”, Archäologischer An-
schriften 16, Wien. zeiger, p. 742-788.

29
Alzinger 1974, 9-16. Nuove osservazioni su questo monumento in Parada López de Corselas c.s.
30
Pubblicazione di riferimento: Pfanner 1983.
31
La bibl. su questo arco è enorme. Rimando almeno a: Hassel 1966; Fittschen 1972; Rotili 1972; Lorenz 1973; Gauer
1974; Torelli 1997.
32
Maurin 1978, 71-81.
33
Romanelli 1975.
34
Bianchi Bandinelli, Caputo, Vergara Caffarelli 1963, 67-70; Bacchielli 1992. Sugli archi quadrifronti in generale
vedi ora: Mühlenbroch 2003.
35
Naumann 1976. Cfr. Bardill 1999.

62
FRASCHETTI, A. (1988). “La Tabula Hebana, la MÜLLER, K. (2011). Die Ehrenbögen in Pompeji,
Tabula Siarensis e il ‘iustitium’ per la morte di Wiesbaden.
Germanico”, Mélanges de l’École Française de NAUMANN, R. (1976). “Neue Beobachtungen
Rome. Antiquité 100, p. 867-889. am Theodosiusbogen und Forum Tauri in
FRASCHETTI, A. (2000). (a cura di), La commemora- Istanbul”, Istanbuler Mitteilungen 26, p. 259-
zione di Germanico nella documentazione epi- 263.
grafica. Tabula Hebana e Tabula Siarensis. Con- NEDERGAARD, E. (1988). “Zur Problematik der
gresso internaz. di Studi – Cassino 1991, Roma. Augustusbögen auf dem Forum Romanum”, in
GANZERT, J. (1997). “Zu den Ehrenbögen für Ger- Kaiser Augustus 1988, p. 224-239.
manicus und Drusus auf dem Augustusforum. PANERO, E. (2010). Monumenti del potere nell’area
Arcus circum latera templi Martis Ultoris”, Rö- alpina occidentale. Dalla tarda età repubblicana
mische Mitteilungen 104, p. 193-206. alla prima età imperiale, Cuneo.
GAUER, W. (1974). “Zum Bildprogramm des Tra- PARADA LÓPEZ DE CORSELAS, M. c.s.: La serliana
jansbogens von Benevent”, Jahrbuch D.A.I. 89, en el Imperio Romano. Paradigma de la arqui-
p. 308-335. tectura del poder. Una lectura de la arquitectura
GONZALEZ, J. (1984). “Tabula Siarensis, Fortunales y la iconografía arquitectónica romanas, Roma,
Siarenses et municipia civium Romanorum”, in corso di stampa.
Zeitschrift für Papyrologie und Epigraphik 55, PFANNER, M. (1983). Der Titusbogen, Mainz.
p. 55-100. ROEHMER, M. (1997). Der Bogen als Staatsmonu-
GROS, P. (1986). “Une hypothèse sur l’arc d’Oran- ment. Zur politischen Bedeutung der römischen
ge”, Gallia 44, p. 191-201. Ehrenbögen des 1. Jhs. n.Chr., Quellen und
GROS, P.; SAURON, G. (1988). “Das politische Pro- Forschungen zur antiken Welt 28, München.
gramm der öffentlichen Bauten”, in Kaiser Au- ROMANELLI, P. (1975). “L’arco di Traiano a Tim-
gustus, p. 48-68. gad. Una ipotesi”, Mélanges d’histoire ancienne
HAFNER, G. (1989). “Zu den vermeintlich sullani- et d’archéologie offerts à Paul Collart, Losanne,
schen Waffenreliefs von S. Omobono”, Rivista p. 317-321.
di Archeologia 13, p. 46-54. ROTILI, M. (1972). L’arco di Traiano a Benevento,
HASSEL, F.J. (1966). Der Trajansbogen in Benevent, Roma.
Mainz. SÁNCHEZ-OSTIZ GUTIÉRREZ, A. (1999). Tabula Sia-
VON HESBERG, H. (1990). “Zur Datierung des rö- rensis. Edición, tradución y comentario, Pam-
mischen Ehrenbogens am Forum von Spoleto”, plona.
Kölner Jahrbuch für Vor- und Frühgeschichte SCHMITT, T. (1997). “Die drei Bögen für Germani-
23, p. 109-116. cus und die römische Politik in frühtiberischer
HÖLSCHER, T. (1994). Monumenti statali e pubblico, Zeit”, Rivista Storica dell’Antichità 27, p. 73-
Roma. 137.
Kaiser Augustus 1988: Kaiser Augustus und die ver- Tabula Siarensis (1988). Estudios sobre la Tabula
lorene Republik, Catalogo della Mostra, Berlin. Siarensis. Actas de las jornadas – Sevilla 1986,
KÜPPER-BÖHM, A. (1996). Die römischen Bogen- Anejos de Archivo Español de Arqueología 9,
monumenten der Gallia Narbonensis in ihrem Madrid.
urbanen Kontext, Espelkamp. TORELLI, M. (1997). “Ex his castra, ex his tribus re-
LORENZ, T. (1973). Leben und Regierung Trajans plebuntur: The Marble Panegyric on the Arch
auf dem Bogen von Benevent, Amsterdam. of Trajan at Beneventum”, in: BUITRON OLIVER,
LTUR: Lexicon Topographicum Urbis Romae. D. (ed.), The Interpretation of Architectural
MANSUELLI, G.A. (1979). “Fornix e arcus. Note di Sculpture in Greece and Rome, Washington, p.
terminologia”, in: Sudi sull’arco onorario roma- 145-177 [ora in: TORELLI, M., Semainein – Signi-
no, Roma, p. 15-17. ficare. Scritti vari di ermeneutica archeologica, a
MAURIN, L. (1978). Saintes antique des origines à la cura di A. Sciarma, Pisa 2012, II, p. 621-640].
fin du VI e siècle après Jésus-Christ, Saintes. TOSI, G. (1983). L’arco dei Gavi, Roma.
MÜHLENBROCH, J. (2003). Tetrapylon. Zur Ge- TRAVERSARI, G. (1971). L’arco dei Sergi, Padova.
schichte des viertorigen Bogenmonumentes in ZANKER, P. (1987). Augustus und die Macht der
der römischen Architektur, Münster. Bilder, München.

63
ANATOMÍA ARQUITECTÓNICA DE UN PROYECTO CAMBIANTE. EL
MURO ORIENTAL DEL FORO DE AUGUSTO EN ROMA, EL AULA
DEL COLOSO Y LA CABECERA DEL PÓRTICO MERIDIONAL
David Vivó, Institut de Recerca Històrica, Universitat de Girona
Marc Lamuà, Institut de Recerca Històrica, Universitat de Girona

Cuando en octubre del 42 aC. Octavio y Marco gran proyecto del Princeps en el corazón de Roma.
Antonio se disponían a enfrentarse a los cesaricidas Sin duda un lugar privilegiado de este muro pe-
en el campo de batalla de Filipos, el hijo de Julio rimetral del foro de Augusto es la que hoy cono-
César hizo una solemne promesa a Marte Venga- cemos como Aula del Coloso situada al final del
dor: si éste le permitía culminar la tarea que se había pórtico septentrional del complejo. Éste, con una
impuesto contra los asesinos de su padre, le levan- morfología similar a la de un sacellum, ha sido ad-
taría un templo en la ciudad de Roma. mitido en general como un lugar en el que muy po-
La versión definitiva y oficial, recogida por Ovi- siblemente se rindiera algún tipo de culto aparte del
dio (Ovid., Fasti, V, 568-578), de lo que paso duran- acontecido en el gran templo de Marte.
te la batalla contra Bruto y los demás conjurados, es Refuerza esta opinión –además de la mayoría de
el relato que explicaría al pueblo de Roma el porqué la decoración superviviente cuyos materiales remi-
de la dedicación a Marte del enorme complejo que ten al espacio interior del templo de Marte– el gran
Augusto construyó en el centro de la ciudad. Pero ocupante del pedestal que todavía hoy se conserva
pasaron cuarenta largos años entre el juramento re- in situ. El llamado Colosso, que con una altura su-
latado por Ovidio y la inauguración de tan magna perior a los 10 metros dominaba todo el espacio in-
obra por parte del que entonces se acababa de con- terior de la pequeña aula. Dos debates han centrado
vertir en Pater Patriae. la atención sobre la figura acrolítica, por un lado
Con su texto, Ovidio, nos revela uno de los más nos hemos interrogado sobre qué tipo escultórico
maravillosos datos para entender como del punto de figura era y por otro quién podía ser el repre-
de partida en Filipos llegaríamos a lo que hoy po- sentado.
demos conocer del foro de Augus-
to. El proyecto inicial de finales de
los años 40 aC. (si es que alguna vez
existió en ese momento) se fue mo-
dificando a lo largo de su proceso de
creación y construcción, adaptán-
dose y volviéndose más complejo,
a medida que el Princeps lo perfila-
ba para exprimir todo el potencial
ideológico que un complejo de esas
características podía tener en la que
por entonces era la capital del mun-
do mediterráneo.
Si en algún lugar en concreto de
lo que nos ha quedado del foro de
Augusto podemos vislumbrar esta
realidad cambiante que revelan las
fuentes es en dos puntos concretos
del muro perimetral oriental del
complejo (fig. 1), que lo cerraba res-
pecto el popular y populoso barrio
de la Subura, el aula del Colosso y
la cabecera oriental del pórtico me-
ridional. En ellos vemos cambios
significativos que permiten enten- Figura 1. Muro terminal del complejo del Foro de Augusto y detalle de los extremos
der cómo de vital y cambiante fue el de los porticados septentrional y meridional.

65
ANATOMÍA ARQUITECTÓNICA DE UN PROYECTO CAMBIANTE

Figura 2. Comparativa de la verticalidad de las huellas de los pies del acrólito con los enganches del torso
y detalle de los enganches del torso y de su brazo derecho.

Tres elementos han sido los usados para el de- Todo esto podría explicar la primera modifi-
bate respecto a la primera de las preguntas, por cación que se detectó hecha seguramente a pie de
un lado el podio con las improntas de los pies y el obra. El podio del coloso fue modificado en dos
supuesto encaje para un elemento delante del pie fases sucesivas. Añadiendo una hilera completa de
izquierdo, los restos escultóricos supervivientes y bloques de tufo que envuelve la estructura original.
los enganches que aparecen en la pared y que sólo Muy posiblemente, tal como ya apuntara Ungaro,
se pueden relacionar con la escultura y no con la por algún tipo de error en el cálculo de peso que
decoración parietal. tenía que soportar la estructura (Ungaro 2008,
Los elementos escultóricos supervivientes, a sa- 42). Esta modificación hizo que la escultura fuera
ber los restos de una mano y antebrazo, nos indican ligeramente desplazada en su posicionamiento fi-
sólo la posible posición de dicho miembro así como nal. Puesto que si se reconstruye el espacio con el
que llevaba empuñado un elemento de cilíndrico podio original éste queda perfectamente centrado
cuyas características exactas desconocemos (Unga- entre las dos columnas que hay en la abertura hacia
ro 1995, 138-193). A esto cabría añadir el resto de el pórtico, lo que dejaría también la figura perfec-
un ojo de dimensiones colosales, hoy en día desapa- tamente centrada en la abertura entre ellas y por
recido del que sólo conservamos la ficha arqueoló- lo tanto visible enmarcada entre ellas a lo largo del
gica, y que sólo nos permite apuntar que se trataría pórtico. Por el contrario la modificación desplaza
muy posiblemente de una efigie de rasgos idealiza- ligeramente toda la figura hacia su parte izquierda
dos por la morfología que se puede apreciar en la dejándola ligeramente descentrada.
fotografía de la ficha (Ungaro 2008, 44; Rinaldi Este ensanchamiento del podio encuentra su co-
Tufi 2002, 186-188). rrespondencia en el otro elemento usado para defi-
Mucho más nos cuenta sobre la escultura los nir la postura y tipología de la escultura, los engan-
restos del podio, en un muy buen estado de conser- ches de la pared. Estos contrastan claramente con
vación, en el que encontramos las improntas de los la posición de los pies, puesto que aparecen mucho
dos pies de la figura. Este elemento nos permite sa- más decantados hacia la izquierda de la figura, mar-
ber información de la figura, ya que el pie izquierdo cándonos claramente la posición del torso del acró-
está completamente apoyado en el suelo mientras lito colosal (fig. 2).
que el derecho no carga con el peso del cuerpo y Partiendo de estas marcas de los grandes engan-
aparece ligeramente retrasado. Esto permite enten- ches del torso, otro juego de enganches menores en
der que nos encontramos delante de una figura di- forma de L (fig. 2) nos indican –con mucha seguri-
námica que reposa su peso hacia la izquierda. dad– el trazado del brazo de la escultura, que se ele-

66
varía por encima de la línea de la cabeza, y que muy reconstructivas tenía razón también enmarcada en
posiblemente empuñaría algún tipo de elemento, su parte superior por una serliana que dejaría tam-
que podría quedar encajado en el enganche delante bién la cabeza a la vista desde cualquier punto del
del pie derecho de la figura. pórtico (BAUER 1988, 188). Seguramente tal y como
Estos grupos de enganches nos proporcionan hiciera el arquitecto alemán, dicha reconstrucción
suficiente información para poder descartar una fi- sólo se puede admitir o entender si tenemos en
gura togada, de entrada mucho más hierática y por cuenta la propuesta para el otro espacio singular, la
lo tanto de difícil justificación la postura de los pies cabecera del pórtico meridional.
así como el desplazamiento de los enganches corres- Lo expuesto hasta ahora nos permite también
pondientes al torso. Además, la solidez y masa de razonar sobre la otra pregunta que envuelve la his-
una imagen togada necesitaría, forzosamente, más toria académica del Colosso: quién era el represen-
enganches en toda la verticalidad de la figura y no tado. A pesar de que parecía que había una cierta
solamente en su espalda, como en este caso en que tendencia a ver en la gran figura una representación
la parte inferior no tiene ningún enganche, determi- de Julio César heroizado, una serie de estudios lan-
nando una figura con las piernas visibles. También, zó la hipótesis de que pudiera tratarse de una figura
un togado, es mucho más difícil de encajar con una del genius augusti (a partir de la hipótesis lanzada
postura como la que nos marcan los enganches en: LA ROCCA, 1995, 85). Para ello parece impres-
correspondientes al brazo derecho. Por todo ello cindible que se tratara de una figura velato capite,
creemos que se trataría de una figura desnuda de ca- y por lo tanto también –en principio– togada. Op-
rácter heroico, similar a las que podemos encontrar ción que ya hemos expuesto parece difícil que se
en grupos como el de Herculano, con personajes de pudiera adaptar a los restos de los enganches e im-
la casa imperial empuñando largos cetros (SIEBERT prontas que conservamos relativas al acrólito.
1999, 132). Puesto que para esa tipología encajan La figura en desnudez heroica que proponemos
las tres características de la posición de los pies, el nos parece complicado que pudiera responder a la
ladeamiento del torso y el brazo abierto y elevado morfología de un genius augusti, por lo que debe-
con un báculo empuñado y apuntalado delante del ríamos buscar otro personaje para ser representado,
pie derecho (fig. 3). y sin duda, como muchos han apuntado por dife-
A pesar de las modificaciones que hemos men- rentes razones, parece que el mejor candidato era y
cionado se mantendría la que creemos era la esce- es el divo Iulio.
nografía buscada, con la gran escultura enmarcada Las representaciones del divo Iulio –y posterior-
entre las columnas (fig. 4), y si Bauer en sus teorías mente de los divi de la familia julio-claudia– enca-

Figura 3. Comparativa entre la propuesta de una figura togada y una heroizada.

67
ANATOMÍA ARQUITECTÓNICA DE UN PROYECTO CAMBIANTE

En el estudio sobre los pórticos del foro de


Augusto de Bauer, tenía una especial relevancia la
cabecera del pórtico meridional (fig. 1) en la que
todavía hoy son visibles tres nichos abiertos en el
gran muro terminal (Bauer 1985; Bauer 1987).
Será a partir del estudio de la decoración parietal
la que remarcará la existencia de una remodelación
respecto a la fase inicial de la construcción, en este
caso parece que distinta a la referente al podio del
Colosso. No responde tanto a una reforma debida
a un error de cálculo de peso o composición, como
una voluntad de cambiar la forma y significado de
esta parte concreta del foro.
La realidad es que nos encontramos con la mag-
nificación de un espacio ya existente, la hornacina
central, que con una serie de rebajes efectuados en
un nuevo perfil cóncavo respaldan la sensación de
Bauer de que se trataría de una modificación a pie
de obra. Por otro lado la falta en el rebaje de los
enganches de las placas marmóreas de la decoración
inicial, presupondría efectivamente un cambio de
Figura 4. Propuesta de visión del coloso proyecto (Bauer 1987, 764-765).
desde el interior del pórtico. El interés de Bauer quedó sólo en la parte ar-
quitectónica del pórtico. Por el contrario, y como
ya hemos citado, Spannagel apuntó ya a que pare-
jan bien en el esquema corporal y morfológico ge- cería que algún tipo de relación simbólica tendría
neral que hemos definido a partir de los enganches dicha escultura con el acrólito colosal del pórtico
de la pared y también con las improntas de los pies. septentrional. En su Exemplaria Principes hipoteti-
Además daría sentido al cierre en forma de sa- zó que se trataría de una escultura de Pompeyo que
cellum de un espacio que podría haber quedado haría pendant con el divo Iulio, las antiguas némesis
perfectamente abierto, a las improntas para las reunidas a más gloria del nuevo Princeps de Roma
rejas que vetarían el acceso a la escultura colosal, (Spannagel 1999, 331-332).
o a la decoración con muchachas y guirnaldas, o A pesar de lo persuasivo del argumento de Span-
al hecho que el podio del coloso este hecho de nagel, y de que como hemos apuntado creemos que
los mismos materiales que el podio y ábside del la figura colosal era una efigie del divo Iulio, por
templo de Marte. como creemos que fueron concebidas las galerías
Esta figura colosal que culminaba la galería de summi viri parece difícil encontrar una efigie de
de la Gens Iulia, más grande que las de Eneas y Pompeyo en un lugar tan destacado. Por todo ello
Rómulo que señoreaban las exedras, la colocaba parecería que debiera tratarse de un personaje ca-
un peldaño por encima de todos los ocupantes pital en el imaginario augusteo. Y además, si como
de las galerías y lo presentaba en un espacio sa- parece la modificación para ubicarlo en la galería
cro con elementos que remitían a los espacios de fue hecha durante la construcción, debemos pensar
culto del mismo complejo. Pocas figuras podrían que el estatus de dicho personaje cambió a lo largo
recibir tal honor en un complejo construido por del tiempo entre el voto de Octaviano y la comple-
Augusto, el que fuera presentado a Roma como ción del complejo.
el Caesar Divi Filio. En las galerías de los grandes hombres de Roma
Pero, al igual que hiciera Spannagel en su que adornaban el foro parece que sólo podríamos
Exemplaria Principes (Spannagel 1999, 300- hallar personajes difuntos que habían marcado, por
316), parece que otra figura sería la más indica- sus hazañas civiles o bélicas, la historia de éxito de
da para poder dilucidar si esta se trataba de un la ciudad. Sumando este dato a lo dicho sobre la
divo Iulio o no. Y dicha figura la encontraríamos modificación a pie de obra, parece claro que donde
en la cabecera del pórtico meridional, y con ella deberíamos buscar es entre los fallecidos entre el 20
encontraremos la segunda modificación a pie de aC. y el 2 aC. y que fueran susceptibles de merecer
obra que podemos dilucidar hoy en día en el foro un lugar de tal magnitud que además comportara
de Augusto. modificar el plan inicial de toda esa zona del foro.

68
Figura 5. Comparativa de la propuesta del proyecto inicial y el definitivo.

De entre todos los candidatos sólo dos nombres pueblo creyera en una apoteosis de Marco Agrippa
parecen encajar en dicho perfil, por un lado Druso (Dion Casio, LIII, 30, 2; Dion Casio, LIV, 29, 7-8).
Mayor, seguramente en la galería de retratos de la A pesar de lo débil de todo ello, sí que nos per-
familia julio-claudia como ya propuso Degrassi, y mite lanzar una última hipótesis, otra vez debido
por el otro Marco Agrippa (LAMUÀ 2011, 295-301). al estudio arquitectónico de Bauer. Éste dejo cla-
Algunos indicios parecerían justificar la apari- ro que el elemento circular encima del nicho y que
ción de Agrippa en un lugar destacado de la galería quedaba enmarcado por la serliana no era original
de los summi viri, que por sus hazañas al servicio del proyecto. Sin saber hasta qué punto llego esta
de Roma debería tener un espacio garantizado en línea propagandística o si realmente fue explotada
la galería. Por otro lado está la “ubicación” que le en un momento determinado por el Princeps, sí que
reserva Manilio (Manilius, Astro., I, 771-772) en su podría tratarse –teniendo en mente ejemplos cono-
nómina de grandes hombres en las alturas celestia- cidos en los que se usaban clípeos estelados para
les de la vía láctea –que creemos que es lo mismo marcar la catasterización– de un elemento con es-
que se pretende representar en las galerías del foro trella que coronara el nicho monumental en el que
de Augusto– justo entre los héroes romanos y la podría haber reposado la efigie de Agrippa.
familia julia. Habida cuenta de que se trata de una Es por todo ello que podemos decir que, en su
enumeración con una clara voluntad de ser ascen- forma definitiva, existían dos puestos privilegiados
dente en valor de los personajes, Agrippa queda- en las cabeceras de los dos pórticos del foro de Au-
ría un peldaño por encima de todos los romanos gusto. Por un lado el sacellum con la efigie colosal
y justo a tocar de la que acabaría por ser su familia y por el otro el nicho sobredimensionado con una
política. escultura de un tamaño considerablemente mayor
Por ello parecería lógico que su figura fuera que el resto de las figuras de la galería fig. 5).
exaltada de manera preeminente en el foro de Au- Dichas figuras, por todo lo que hemos visto, po-
gusto. Agrippa fue su compañero de armas, su ge- demos definirlas como la conclusión –el epítome–
neral de confianza, su yerno y el padre biológico de de la familia Julia por un lado y por el otro de los
sus herederos justificando su posición por encima grandes hombres de la historia de Roma. Hemos
de todos los héroes históricos romanos. justificado porqué creemos que podrían ser el divo
Sabemos además por las fuentes la intención que Julio y Marco Agrippa. Dicha elección de persona-
hubo de crear una cierta imagen de un Agrippa he- je también justificaría la articulación arquitectóni-
roizado. Se nos cuentan relatos muy similares a los ca. Así, mientras Agrippa estaba junto a los otros
del cometa de Julio César, y parecería que hubo una héroes romanos pero en una posición claramente
cierta voluntad de parecer que una cierta parte del destacada, el divo Julio estaba en una calculada le-

69
ANATOMÍA ARQUITECTÓNICA DE UN PROYECTO CAMBIANTE

janía dentro del sacellum con un espacio delimitado L.; Meneghini, R. (a cura di), I luoghi del con-
por una entrada con columnas, separado físicamen- senso imperiale. Il Foro di Augusto. Il Foro di
te del resto de la galería familiar. Traiano, Introduzione storico-topografica, cata-
Estas galerías, la familiar y la de los héroes, ocu- logo della mostra, Roma, p. 74-87.
paban un espacio importante, no sólo físico tam- Lamuà, M. (2011). Ecquid iis videretur mimun
bién simbólico en el complejo del foro. Ambas, vitae commode transegisse. El foro de Augus-
creemos, representaban, tal como Manilio lo rela- to en Roma: la creación de la simbología del
taba en su Astronomica, la nómina de los romanos poder y el culto imperial [en línea], Tarrago-
que por su validez y desempeño en favor de la Urbs na, Universitat Rovira i Virgili, Departament
habían merecido un lugar en las alturas celestiales d’Història i Història de l’Art <http://hdl.hand-
de la vía Láctea. Ambas pues, tenían un significa- le.net/10803/77526> [Consulta: 25 diciembre
do en sí mismas y combinadas. Pero no adquirían 2014].
todo su potencial propagandístico si no teníamos Rinaldi Tufi, S. (2002). “Foro di Augusto in Roma:
en cuenta como convergían y culminaban la gens qualche riflessione”, Ostraka 11.1, p. 177-193.
Iulia y los summi viri en la figura del Princeps, el Siebert, A.V. (1999). Instrumenta Sacra. Unters-
Pater Patriae, el Rector Orbis, Augusto. chungen zu römischen Opfer, Kult- und Pries-
tergeräten, Berlin-Nueva York.
Spannagel, M. (1999). Exemplaria principis : Un-
BIBLIOGRAFÍA tersuchungen zu Entstehung und Ausstattung
des Augustusforums, Archäologie und Geschi-
Bauer, H. (1985). “Ricerche sul muro perimetrale chte bd. 9, Heidelberg.
e sul portico del Foro di Augusto” en AA.VV., Ungaro, L. (1995). “Marmi del Foro di Augusto.
Roma. Archeologia nel Centro. I L’area archeo- Sculture” en Ungaro, L.; Milella, M. (a cura
logica centrale, Roma, 229-240. di), I luoghi del consenso imperiale. Il Foro di
Bauer, H. (1987). “Nuove ricerche sul Foro di Augusto. Il Foro di Traiano. Catalogo, Roma, p.
Augusto” en AA.VV., L’Urbs. Espace urbain 138-193
et Histoire (Ier siècle av. J.-C. – IIIe siècle ap. Ungaro, L. (2008). “L’Aula del Colosso nel Foro
J.-C.), Actes du Colloque International organisé di Augusto: Architettura e Decorazione Sculto-
par le Centre national de la recherche scientifi- rea” en Noguera Celdrán, J. M; Conde Gue-
que et l’École française de Rome (Rome, 8-12 rri, E. (ed.) Escultura Romana en Hispania V
mai 1985), Roma, p. 763-770. (Actas de la reunión internacional celebrada en
Bauer, H. (1988). “Augustusforum, Hallen und Murcia del 9 al 11 de noviembre de 2005), Mur-
Exedren” en AA.VV., Kaiser Augustus und die cia, p. 29-64.
verlorene Republik, Berlin, p. 184-189.
La rocca, E. (1995). “Il programma figurativo del
Foro di Augusto” en La Rocca, E.; Ungaro,

70
CICLI STATUARI DINASTICI GIULIO-CLAUDII: DA IMMAGINI DEL
POTERE A IMAGO URBIS. ROMA E L’OCCIDENTE

Mario Cesarano, Soprintendenza Archeologia dell’Emilia Romagna

Insiemi di statue raffiguranti membri della fami- nunciabile rigore metodologico deve farci indicare
glia imperiale giulio-claudia sono stati e continua- l’esistenza di cicli soltanto dove ce n’è testimonian-
no ad essere portati alla luce in numerose località za sufficientemente chiara e certa3: di fronte a due o
dell’impero romano (fig. 1). È plausibile che questi più statue, per le quali si può dichiarare o ipotizzare
insiemi, oggi generalmente chiamati gruppi o cicli l’originaria collocazione nello stesso posto, è neces-
statuari, fossero stati eretti in tutte le città dell’im- sario che gli eventuali relativi documenti epigrafici
pero1 e che solo l’avidità dei secoli e le lacune della e/o lo studio degli elementi scultorei consentano
ricerca archeologica ci impediscano di documen- di accertare la presenza di almeno due personaggi
tarli tutti2. Va comunque chiarito che, per quanto appartenenti alla famiglia imperiale giulio-claudia,
inesatta, l’archeologia è una scienza e che un irri- coinvolti nella successione dinastica4.

Figura 1. Ciclo statuario giulio-claudio all’interno dell’Augusteum di Narona


(foto di T. Glučina, archivio fotografico del Museo Archeologico di Narona).

1
Sono anche noti casi di più cicli statuari all’interno di una stessa città.
2
Per opere di sintesi sull’argomento cfr. Rose, Ch.B. 1997: Dynastic Commemoration and Imperial Portraiture in the
Julio-Claudian Period, Cambridge; Boschung, D. 2002: Gens Augusta. Untersuchungen zu Aufstellung, Wirkung und
Bedeutung der Statuengruppen des julisch-claudischen Kaiserhauses, Mainz am Reim; Cesarano, M. 2015: In honorem
domus divinae. Introduzione allo studio dei cicli statuari dinastici giulio-claudii a Roma e in Occidente, Roma.
3
A tal proposito rimane paradigmatico quanto scritto da Saletti, C. 1993: “I Cicli statuari giulio-claudi della Cisalpina.
Presenze, ipotesi, suggestioni”, Athenaeum 81, p. 365-390, in particolare p. 369.
4
Il coinvolgimento nelle dinamiche che regolano la successione dinastica è condizione indispensabile. Ecco perché è
discutibile la proposta di riconoscere in certi cicli la presenza di Ottavia minore, sorella di Augusto, completamente
estranea alle logiche di successione fin dalla morte di suo figlio Marcello, quando all’interno della famiglia di Augusto
l’idea dinastica cominciava appena a delinearsi (per Narona cfr. Marin, E.; Claridge, A.; Kolega, M.; Rodà, I. 2006-
7: “Le due sculture inedite (nn. 3-4) dell’Augusteum di Narona: Ottavia e Antonia minor?”, RPAA 79, p. 177-203. Per
Velia cfr. Fabbri, M.; Trotta, A. 1989: Una scuola collegio di eta augustea: l’insula II di Velia, Roma; Rose, Ch.B. 1997:
op. cit., p. 120-121; Boschung, D. 2002: op. cit., p. 112-114. Per Thysdrus cfr. Bullo, S. 2002: Provincia Africa: le citta
e il territorio dalla caduta di Cartagine a Nerone, Roma, p. 76; Cesarano, M. 2012: “Dal paesaggio fisico al paesaggio
ideologico: gruppi statuari giulio-claudii dall’Africa romana”, in Cocco, M.B.; Gavini, A.; Ibba, A.: Trasformazione dei
paesaggi del potere nell’Africa settentrionale fino alla fine del mondo antico, Atti del XIX Convegno Internazionale di
Studi, Sassari 16-19 dicembre 2010, L’Africa Romana XIX, Roma, p. 257-268; De Chaisemartin, N. 1983: “Note sur
l’iconographie d’Octavie d’apres un portrait provenant d’El Jem conserve au Musee de Sousse”, AntAfr 19, p. 35-61. Per
Beterrae cfr. Boschung, D. 2002: op. cit., p. 58-61).

71
CICLI STATUARI DINASTICI GIULIO-CLAUDII: DA IMMAGINI DEL POTERE A IMAGO URBIS. ROMA E L’OCCIDENTE

È mia intenzione illustrare in questa sede il fati di Roma. Ma soprattutto ufficializza la defini-
complesso meccanismo attraverso il quale questi tiva trasformazione di Augusto da erede di un po-
gruppi statuari passano da rappresentazione di un tere che gli preesiste, in qualità di divi Julii filius, a
uomo circondato dalla sua dinastia (e da strumento fonte unica di ogni potere, in qualità di pater. Padre
di propaganda delle prerogative su cui si fonda il nei confronti dello Stato (prima ancora che il tito-
potere di quest’uomo e di questa dinastia) ad auto- lo di pater patriae gli sia ufficialmente riconosciuto
rappresentazione di un’intera società, che, superati nel 2 aC.), e nei confronti della sua domus, che va
i confini etnici e spaziali, si autodefinisce per mez- costituendosi attraverso l’unione di gentes diverse.
zo del possesso della civitas romana. E quest’ultima Concepita, tra le tante cose, come un tradizionale
non si esaurisce nel mero esercizio, attivo e passivo, rilievo storico, con una “rappresentazione sintetica
di diritti politici, ma si estende fino alla condivisio- del tempo”5, mostrando come gli aitia di Roma e
ne dei valori ideologici e culturali espressi e incar- della gens Julia coincidano (la scena della scrofa La-
nati dal principato, fino alla condivisione di quel vinas e quella del Lupercal) e come i presagi legati a
sentimento verso il principe, che lo qualifica come quegli initia si realizzino nel presente (la scena della
pater patriae e ipostasi dello Stato stesso. processione), l’Ara mira a presentare la reciproca
La comparsa dei primi cicli si registra negli anni sovrapposizione tra Stato e domus Augusti, l’uno
immediatamente successivi all’adozione da parte di e l’altra posti rispettivamente sotto l’auctoritas e la
Augusto di Caio e Lucio, figli di Agrippa e Giulia manus del principe6. Se i rilievi del recinto interno
maggiore, quando va definendosi la vera sostanza dell’Ara Pacis Augustae mettono in scena la parteci-
della rivoluzione politica legata all’instaurazione pazione della domus Augusti a una cerimonia pub-
del principato: la creazione di un potere supremo blica e la celebrano come paradigma comportamen-
e la successione dinastica nella sua gestione. Nel- tale in uno Stato che è il risultato della necessaria
la Res publica le più alte cariche dello Stato erano fusione tra pietas e civitas7 (fig. 2), i cicli statuari di-
state prerogativa di poche famiglie, che, inserite nastici ripetono, sempre e ovunque, scene non rare
all’interno di più o meno ampie fazioni, si erano da vedere nella Roma altoimperiale, per mezzo delle
distinte nel tempo come nobiles, trainate dai loro quali si compie il processo, avviatosi con Augusto,
esponenti maschili più carismatici. Augusto, dopo di trasfigurazione dello Stato e delle sue leggi nei
aver afferrato il timone dello Stato a ragione esclu- membri della dinastia giulio-claudia: nel celebrare
sivamente della sua filiazione da Giulio Cesare, non il trionfo di Azio, Augusto sfila sul carro mentre su
destruttura questo consolidato sistema sociale, ma un cavallo a sinistra procede Tiberio, figlio di Livia,
crea una dinastia, cioè una struttura che poggia le e su un cavallo a destra avanza Marcello, figlio di
sue fondamenta proprio sul suo perfezionamento. Ottavia8; in teatro, a fronte di una polemica contro
Ecco perché egli propaganda legittimamente una le dure leggi matrimoniali recentemente imposte,
Res publica restituta, che riveste di legalità una vera Augusto risponde mostrando se stesso accanto a
e propria Res publica Augusti. L’idea dinastica con- Germanico e i figli di quest’ultimo sulle ginocchia
duce al superamento del gioco delle parti e ricono- di entrambi9; lo stesso Augusto è solito assistere
sce legittimamente a un unico gruppo familiare la agli spettacoli teatrali dalle sale da pranzo dei suoi
guida dello Stato. amici e dei suoi liberti, talvolta anche dal pulvinar,
Monumento per tutti del legame tra la tradizio- sedendo assieme alla moglie e ai figli10; dopo la cam-
ne e il nuovo, l’Ara Pacis Augustae consacra uffi- pagna illirica, Tiberio, investito del trionfo, fa il suo
cialmente la domus Augusti come consegnataria dei ingresso in Roma incoronato di alloro e vestito con

5
Coarelli, F. 1986: “Le pitture della Tomba François a Vulci: una proposta di lettura”, in Coarelli, F.: Revixit Ars,
Roma, p. 162.
6
Nella stessa ottica si inquadra la trasformazione dei sacra della gens Julia e di quelli di Augusto in culti ufficiali dello
Stato.
7
Tale rimane il valore della scena della processione sia se la si ritiene l’ideale e generica rappresentazione di una specifica
situazione storica, come fa Torelli, M. 1982: Tipology & Structure of Roman Historical Reliefs, Ann Arbor, p. 43-55,
seguito da Hannestad, N. 1986: Roman Art and Imperial Policy, Aarhus, p. 66, sia se la si considera fedele fotografia di
un evento storico preciso identificato con una processione di supplicatio di Augusto realmente svoltasi nel 13 a.C, come
fa Billows, R. 1994: “The Religious Procession of the Ara Pacis Augustae: Augustus’ Supplicatio in 13 B.C.”, JRA, 6, p.
80-92.
8
Suet., Tib. 6.
9
Suet., Aug. 34.
10
Suet., Aug. 45.

72
Figura 2. Roma. Ara
Pacis Augustae, fregio
sud (da ROSE 1997,
pl. 106).

la toga pretesta, sale su una tribuna eretta nei Saepta Fucino17; Nerone nei primi tempi del suo regno
e al cospetto dei senatori, che rimangono in piedi, spesso si fa vedere in pubblico nella stessa lettiga
prende posto a sedere tra i due consoli assieme ad con sua madre Agrippina18.
Augusto11; quando riceve L. Scribonio Libone, reo Così come queste scene nei confronti della pro-
di un tentativo di ribellione, Tiberio lo fa tenendo cessione di supplicatio, rispetto all’Ara Pacis Au-
al suo fianco suo figlio Druso12; quando celebra il gustae i cicli statuari dinastici compiono un passo
trionfo sui Cherusci, sui Catti e sugli Angrivari e su avanti, rivelando l’ingranaggio che definisce all’in-
tutte le altre genti fino all’Elba, Germanico Cesare terno della domus Augusti la struttura dinastica,
desta enorme ammirazione sfilando su un cocchio segnando le tappe del passaggio dalla Gens Augu-
carico dei suoi cinque figli13; Caligola siede con a sta19 alla Domus Divina20. La gens ha più punti di
fianco le sue tre sorelle durante gli spettacoli cir- riferimento, ma la dinastia si riconduce sempre ed
censi14; Claudio tiene sempre accanto a sé suo figlio esclusivamente ad Augusto, che, per questo moti-
Britannico in pubblico, tenendolo sulle ginocchia o vo, è virtualmente presente in tutti i cicli statuari,
seduto davanti a lui negli spettacoli15, e, quando nel anche quando la sua statua non compare. Si spiega
43 celebra il trionfo sulla Britannia, sfila su un carro così l’innaturale somiglianza che tutti i ritratti dei
seguito dalla moglie Agrippina su un altro carro16; personaggi maschili della dinastia hanno con lui.
Agrippina compare al fianco di Claudio, avvolta da Accanto ad Augusto nei cicli compaiono tutti colo-
una clamide dorata, mentre insieme a Nerone assi- ro che sono investiti del suo charisma: i principi che
ste alla battaglia navale fittizia organizzata sul lago gli succedono, i personaggi maschili della famiglia

11
Suet., Tib. 17.
12
Suet., Tib. 25.
13
Tac. Ann. 2. 41. 3.
14
D.C. 59. 3. 4.
15
Suet., Cl. 27.
16
Suet., Cl. 17.
17
Plin., Nat. 33. 63; TAC., Ann. 12. 56. 3; D.C. 60. 33. 3.
18
Suet., Nero 9; D.C. 61. 3. 2.
19
Così BOSCHUNG, D. op. cit.
20
L’espressione è documentata per la prima volta su un altare da Nasium nella Gallia Belgica databile al 31 o 32 dC. (CIL
XIII 4635) e su suolo italico nel 33 dC. in una dedica in honorem domus divinae da Lucus Feroniae (AE 1978 n.265). Cfr.
anche CESARANO, M. 2015: op. cit., p. 19-20.

73
CICLI STATUARI DINASTICI GIULIO-CLAUDII: DA IMMAGINI DEL POTERE A IMAGO URBIS. ROMA E L’OCCIDENTE

che sono candidati alla successione, le donne che la nel farlo, diventa sempre più monumentum che ce-
legittimano, perché trasmettono il sangue di Augu- lebra il principe (e l’insieme di prerogative che lo
sto o perché incarnano le valenze di quella Venus rendono tale, non ultima la sua posizione all’inter-
Genitrix, garanzia di prospero futuro per la domus no di una dinastia) come punto di convergenza di
del principe e per il popolo di Roma21. Se la gens ha ogni valore identitario e comunitario. Così se una
le sue fondamenta nel passato, che riecheggia nello nuova sistemazione impregna il Foro romano di
ius imaginum, la dinastia ha, sì, le radici nel passato, richiami al nuovo ordine delle cose instaurato da
che ne legittima il presente, ma trova la sua ragion Augusto23, il Foro suo omonimo riunisce tutti in-
d’essere nel futuro. sieme i temi della vittoria, della filiazione divina e
A prescindere dalla sua proiezione divina, in del nuovo Romolo e concentra in sé tutti i momen-
una dea Roma che soddisfa le necessarie esigenze ti istituzionali più importanti, sui quali si fonda il
di una cultura ellenistico-mediterranea, la Res pu- funzionamento dello Stato24. Fuori di Roma il ruo-
blica romana si materializza nell’attuazione di una lo rivestito dal Capitolium di coagulatore dei valori
politeia, nel senso ancestrale del termine di “costi- e dei comportamenti sociali e culturali, nei quali si
tuizione cittadina”, che si moltiplica all’infinito in manifestava l’adesione all’imperialismo repubbli-
ogni città dell’impero più nella sua sostanza ideo- cano, viene progressivamente assunto dal tempio
logica che nel suo aspetto fisico. È per questo che del culto imperiale, spesso associato o confuso col
l’imperatore Adriano guarderà alle coloniae come a culto della dea Roma, posto significativamente di
effigies parvae simulacraque non di Roma, assunta fronte alla basilica-curia, dove spesso un ambiente
a modello fisico, ma del popolo romano, ed è per absidato comincia ad ospitare la statua del principe.
questo che noi possiamo estendere la sua visione Se è vero che la basilica finisce per replicare fun-
a tutti i centri abitati dell’impero, a prescindere zioni e valori del Foro, la presenza in essa di una
dal loro status giuridico, e riconoscervi un riflesso aedes Augusti, che nel caso emblematico di Fano
non soltanto dell’amplitudo e della maiestas popu- è spectans medium forum et aedem Iovis25, sanci-
li Romani, ma anche dei suoi valori di urbanitas, sce il potere del principe “fondato al tempo stesso
nei quali si concretizza la sostanza stessa della ro- sulla protezione degli déi e sul consensus di tutti i
manità�. Ovviamente la politeia necessita di spazi e cittadini”. A questo punto non sorprende che in
strutture che consentano ai cives di agirla, di viver- ogni città romana i gruppi statuari dinastici dei
la, di tradurre l’idea in fatti, e il lungo processo di Giulio-Claudii vadano ad occupare gli spazi e gli
poleogenesi si realizza nel formarsi di un’identità edifici chiave per lo svolgimento della vita civica,
comunitaria e nella definizione (e costruzione) dei in modo da riaffermare i valori di quella romanitas,
luoghi in cui questa identità può rinnovarsi inin- che si va rinnovando nell’ideologia di un principa-
terrottamente. La volontà di Augusto di ancorare to fondato (apparentemente) sui mores maiorum.
il Principato alla Repubblica trova riscontro an- Nelle aree forensi, oltre che nella basilica, gruppi
che nel trasferire i valori del nuovo ordine socia- statuari vengono eretti in aule dal carattere premi-
le e politico alla panoplia di edifici e spazi urbani nentemente celebrativo, in Augustei, spesso nelle
deputati a costruire il paesaggio ideologico dello sedi degli Augustali, in alcuni casi in criptoportici
Stato. Il Foro continua ad essere il luogo in cui la e porticus annessi alla piazza, quasi replicando nella
città realizza e prende coscienza di se stessa, ma, planimetria, ma soprattutto nello schema concet-

21
Per l’evoluzione dei cicli statuari dinastici da Augusto a Nerone cfr. Cesarano, M. 2015: op. cit.
22
Gel. 16.13. 8-9.
23
Il lato orientale della piazza viene occupato dall’arco che celebra il trionfo di Azio, in sostituzione di quello della
vittoria di Nauloco, e da quello partico, che costituisce un nesso tra il santuario del divo Giulio e la porticus Gai et Luci,
segno dell’eroizzazione dei defunti eredi designati del principe.
24
La volontà di fare di questo nuovo Foro il centro della vita politica dello Stato ben si comprende dalla lex templi legata
alla dedica del tempio di Mars Ultor (Suet., Aug. 29. 2; D.C., 55. 10. 2-5. Cfr. pure Bonnefond, M. 1987: Transerts de
fonctions et mutation ideologique: le Capitole et le forum d’Auguste, in L’Urbs. Space urbain et Histoire (Ier siecle av.
J.C.-IIIe siecle ap J.C.) - Actes du colloque international organisé par le Centre national de la recherche scientifique et
l’Ècole française de Rome, Roma, 8-12 Maggio 1985 - Coll EFR 98, Roma, p. 251-278.
25
Vitr., 1.7.
26
Gros, P. 1987: “Un programme augusteen: le centre monumental de la colonie d’Arles”, JDAI 102, p. 339.

74
tuale, i Kaisareia diffusi in Oriente27. Tanto legato aspettative dei cittadini. Il fatto che sia il suo suc-
ai valori di urbanitas e romanitas, da ricevere atten- cessore a chiederne al Senato la consecratio, ribadi-
zione da Vitruvio subito dopo il foro e la basilica, sce la sovranità delle leggi dello Stato e del popolo
edificio per spettacoli per eccellenza, il teatro mette romano. Riconosce al principe consacrato la sua
in scena la struttura della società romana, rigida- capacità di essersi fatto in vita ipostasi delle leggi e
mente organizzata per ordines, e nella scaenae frons, non essersi posto al di sopra di esse.
punto di convergenza geometrica dell’impianto ar- L’erezione di cicli statuari dinastici è uno dei
chitettonico e dei valori della società, attraverso i momenti della fenomenologia di questo culto civi-
cicli offre una vera e propria epifania della dinastia le28. Non di rado regolata dal centro del potere29,
regnante. Altri cicli trovano posto in cima agli archi essa è notevolmente onerosa: si deve al Senato, a
onorari (spesso anch’essi connessi ai fori o conver- personaggi dotati di grandi risorse economiche, a
titi in monumentali porte urbiche), che celebrano collegi di varia natura, a intere comunità cittadi-
il favore accordato dagli déi al principe e a quanti ne30, ma, una volta eretti, i cicli sono al centro di
ottengono di celebrare trionfi per vittoriose cam- una ritualità che coinvolge tutti i cittadini. Visite
pagne militari sotto i suoi auspici, elevano super di principi, assunzioni da parte loro di cariche ma-
omnes i membri della dinastia, ne avviano il proces- gistratuali, celebrazione di matrimoni o nascite in
so di eroizzazione quando sono ancora in vita o lo seno alla dinastia, possono essere motivi dichiarati
trasfigurano dopo la loro morte, talvolta ne preco- per la loro dedica, ma rimangono sostanzialmente
nizzano la consecratio ufficiale postuma, facendone pretesti occasionali, dal momento che essa è schiet-
divi della res publica romana. tamente rivolta a manifestare l’appoggio alla poli-
La divinizzazione di Augusto (seguita all’in- tica del principe, da parte di dedicanti, che mirano
terno della dinastia da quella di Drusilla, di Livia, ad una promozione sociale e ad un’ascesa politica.
di Claudio e infine di Poppea Sabina) inaugura un Un’adesione che fuori di Roma si traduce in una
nuovo binario del culto imperiale, che correrà pa- visibile imitatio principis, in virtù della quale, attra-
rallelo a quello di un culto fino a quel momento es- verso una massiccia azione di evergetismo, le elites
senzialmente di carattere civile, ma dotato di un im- locali ricoprono nelle loro città il ruolo che il prin-
pianto liturgico schiettamente religioso fin dal suo cipe e la sua famiglia giocano a Roma.
nascere. E’ utile ricordare che la stessa Augustalitas In conclusione, la partecipazione attiva a que-
è un honos, cioè una magistratura civile e non un sta religione civile traduce in forme visibili il sen-
sacerdozio in senso stretto. Al centro di questa re- timento di appartenenza al popolo romano, carat-
ligione civile ci sono il principe e (inscindibilmen- terizzando intimamente lo status di civis a Roma e
te) la sua dinastia, vale a dire il principato e il suo in ogni angolo dell’Impero. Si prenda ad esempio la
apparato ideologico. Ne sono sacerdoti tutti i cives vicenda di Ovidio: relegato a Tomis, sul Mar Nero,
romani di pieno diritto. Essi chiedono al principe implora il perdono e continua a rivolgersi ad Augu-
pace e benessere, nella stessa maniera in cui sono sto come al pater patriae, giacché egli, avendo, fino
abituati a chiedere agli déi, ma stavolta lo fanno a poco prima, fatto parte del popolo romano, se ne
negli spazi e negli edifici nei quali si svolge la vita sente figlio. Posseduto dalla costante tensione a in-
(istituzionale) della città, che in tal modo diventa- seguire sensazioni che lo allontanino da quella terra
no autentici santuari di questa religione: l’apoteosi che “a fatica rimane attaccata al margine dell’impe-
di un principe defunto non si deve all’esercizio del ro”31 e che lo riportino a Roma, anche solo con la
potere, ma all’aver dato una risposta positiva alle fantasia, che sola ha la possibilità di condurlo in quei

27
Per gli edifici deputati ad accogliere gruppi statuari in Occidente cfr. CESARANO, M. 2015: op. cit., p. 142-201. Per un
confronto tra kaisareia orientali e fori occidentali cfr. CESARANO, M. 2013: Imitatio Principis: between Evergetism and
Self-Celebration. Julio-Claudian Statuary Groups from the Black Sea, Hellespont and Bosporus, in ATASOY, S., DONMEZ,
S., AVRAM, A., TSETSKHLADZE, G.R.: The Bosporus: Gateway between the Ancient West and East (1st Millennium BC-5th
Century AD), Proceedings of Fourth International Congress on Black Sea Antiquities, Istanbul 14-18 September 2009,
BAR, Oxford, p. 179-184.
28
Con la divinizzazione di più membri della dinastia compariranno anche gruppi di statue di soli divi, posti in edifici
templari all’interno di un culto imperiale autenticamente religioso.
29
Si pensi alla lettera con cui Caligola interviene presso οί ἐκ τῆς ὀρχήστρας ἄνδρες per l’erezione di statue di lui e di
Drusilla (D.C. 59.24. 7-8).
30
CESARANO, M. 2015: op. cit., p. 249-263.
31
Ov., Tr. 2.200.

75
CICLI STATUARI DINASTICI GIULIO-CLAUDII: DA IMMAGINI DEL POTERE A IMAGO URBIS. ROMA E L’OCCIDENTE

luoghi a lui interdetti, che sola può guidare i suoi propri occhi, dal momento che quei busti, nei quali
occhi mediam…in Urbem e farlo sentire in patria risiedono i numina dei personaggi raffigurati, sono
per breve tempus32, quando riceverà in dono dal suo realmente imago Urbis:
amico Massimo Cotta i busti d’argento di Augusto,
Livia e Tiberio (a cui andranno ad aggiungersi nel Hunc ego cum spectem, videor mihi cernere
16 dC. quelli di Germanico e di Druso minore)33, Romam;
li collocherà in un apposito sacrarium in casa sua e nam patriae faciem sustinet ille suae34.
potrà finalmente affermare di vedere Roma coi suoi

32
Ov., Tr. 4.58-63.
33
Cesarano, M.: op. cit., p. 53 e 73.
34
Ov., Pont. 2.8. 49-50.

76
IMATGE I LLEGAT DE LÍVIA DRUSIL·LA EN LES EMISSIONS DE
MONEDA AUGUSTA I ALT IMPERIAL

Montse Guallarte Salvat, Universidad de Educación Nacional a Distancia


Pilar Fernández Uriel, Universidad de Educación Nacional a Distancia

EL CONTEXT HISTÒRIC L’origen aristocràtic de Lívia indica aspectes im-


portants de la seva personalitat com ara: l’educació,
Amb la victòria del jove Gai Juli Cèsar Octavià la ideologia i, sobretot, el seu concepte del poder
a Actium, l’any 31 aC., es va produir una difícil si- i una marcada ambició de la qual n’era conscient i
tuació sociopolítica pel seu indubtable poder únic sabia utilitzar magistralment, per disposar d’un fort
acumulat. Instaurada la reforma política d’Octavià, caràcter i una posició privilegiada. D’altra banda,
hi havia una gran imprecisió del poder suprem, per físicament tenia una bellesa sòbria i elegant i se li
l’absència de regles de successió o el paper omni- atribueixen com a trets característics una notable
present però ambigu del nou Princeps, al qual el dignitat i castedat, valors ideals d’esposa i de ma-
Senat, l’any 27 aC, va atorgar el títol d’August1. Tot trona romana que es van acabar imposant com a
era virtualment possible en el procés de consoli- exemple. Així mateix, el seu domini de la domus i
dació de l’Imperi; és per això que, en aquest marc l’acatament als preceptes legislatius emesos per la
històric, s’entén l’obra i la presència de Lívia Dru- política imperial de tradició augusta s’establirien
sil·la, considerada la primera de les emperadrius de com a bases d’un comportament modèlic de prime-
Roma. ra dama seguit per les següents emperadrius i altres
dones de la casa imperial, així com per les grans da-
mes de la societat romana5.
EL PERFIL PRIVAT Durant més de cinquanta anys va jugar un paper
important en els assumptes polítics de l’Imperi al
Lívia Drusil·la (58 aC.-29 dC.) va ser la tercera convertir-se en el paradigma de dona en la dinastia
esposa d’August, amb aquesta unió2 (Suet., Aug., Júlio-Clàudia, així com en un referent en l’imagi-
42), que va tenir lloc l’any 38 aC., el llavors jove nari de la societat romana. Va morir l’any 29 dC.,
forani s’unia a l’hereva d’una de les famílies més als 86 anys, una edat sorprenent per l’època i en el
influents de Roma3, no en sabem gaire més, el fet és seu funeral no hi van haver els honors ni una lau-
que la seva relació va durar fins a la mort del Prin- datio post mortem com mereixia l’elevat rang assolit
ceps. Aquest matrimoni es produïa quan August ja a Roma.
era l’amo d’Occident i va suposar la reconciliació
amb les importants famílies del patriciat, possible-
ment per aconseguir fiançament, acceptació i una El PROTAGONISME EN L’ÀMBIT PÚBLIC
política d’aliances.
A Roma, Lívia ja posseïa una certa rellevància i El poder d’aquesta “Ulisses amb faldilles”, com
importància social pel seu propi origen patrici, filla la va definir magníficament el seu besnét, Cal·lígula
de Livi Drus Claudià, membre d’una important i (Suet., Calig, XXIII) és difícil de definir, tot i que
antiga gens de la aristocràcia senatorial influent i hi ha evidències que va ser més que considerable,
poderosa, amiga i partidària de Luci Juni Brut, que malgrat ser una figura amb llums i ombres. Sabia
es va oposar al règim de Cèsar havent d’exiliar-se; ser amable, dolça i discreta, però també extrema-
malgrat això, en època d’August mantenia un gran dament dura i perseverant. Tenia una clara intel·
pes en la societat romana4. ligència i uns excel·lents dots de persuasió. Això,

1
Per a l’evolució de les successives titulatures d’August veure Syme 1989, p. 153-154.
2
“Contrajo enseguida matrimonio con Livia Drusila, a la que había arrebatado a su marido Tiberio Nerón, de quien
estaba encinta, a esta amó exclusivamente y la estimó con arraigada perseverancia (...)”.
3
Eck 1998, 45 i ss.
4
Coneixem la data de la mort de Livi Drus Claudià, l’any 42 aC., veure Smith 1867. Marc Juni Brut era descendent de
Luci Juni Brut, veure Goldsworthy 2007.
5
Barret 2003.

77
IMATGE I LLEGAT DE LÍVIA DRUSIL·LA EN LES EMISSIONS DE MONEDA AUGUSTA I ALT IMPERIAL

Figura 1. Dupondi de Roma. Anvers: Bust de Claudi. Revers: DIVA AVGVSTA, figura
femenina asseguda assimilada a la virtut imperial de la Salus (RIC I, 101).

unit a la seva constància i prudència, la van fer in- Galba li va donar suport durant el seu cursus hono-
vencible. Tot i que fonts clàssiques com Dió Cassi, rum és per això que l’any 68 dC, un cop en el poder,
Suetoni i Tàcit, exposen intrigues i maquinacions i, va emetre moneda amb l’efígie de Lívia (RIC I, 67),
fins i tot, deixen entreveure acusacions sobre múlti- la qual cosa es pot interpretar com un acte d’agraï-
ples enverinaments (Tàcit., Ann I.3-7) de moment, ment públic8.
no han estat demostrats6. Lívia no va donar cap fill a August, això potser
Lívia sempre va estar al corrent dels assumptes va ser una causa per la qual la emperadriu va haver
d’Estat i el seu poder es manifesta en esdeveniments de buscar el contrapès necessari per combatre con-
recollits en les fonts literàries de forma aïllada i que, tra la família del seu marit. No va parar fins aconse-
en aparença, semblen de poca importància, però guir que el seu fill gran, Tiberi, fos nomenat públi-
que amb una visió més global donen una altra pers- cament i oficialment successor del Princeps. El seu
pectiva del seu poder: es manifesta el seu contac- poder és indiscutible en la qüestió de la successió
te directe amb reis i prínceps estrangers, com amb d’August i gràcies a la influència i pressió exercida,
Herodes, rei dels jueus, i les relacions epistolars juntament amb la desaparició dels possibles succes-
amb governadors provincials. A més, va tenir una sors, va aconseguir situar la gens Clàudia dels seus
gran influència i poder davant el seu marit, que ella descendents per davant de la gens Júlia9.
mateixa es va preocupar de mantenir i fer créixer, Els honors dedicats a la seva persona varen ser
utilitzant tots els recursos que tenia al seu abast diversos, en aquest sentit l’any 35 aC se li va atorgar,
com es despèn de les paraules d’August a Cinna al mateix temps que a Octàvia (germana d’August),
(Suet., Aug., 65,18)7. la tribunica sanctissima. Aquest honor era conside-
D’altra banda, les fonts literàries es fan ressò rat un estatus d’immunitat i inviolabilitat, essent
del fet que Lívia acompanyava August en els seus considerat qualsevol atac a la seva persona com una
viatges tant per Orient com per Occident (Tàcit., ofensa al propi Estat de Roma. D’altra banda, tam-
Ann., III, 34). D’aquesta manera es pot entendre el bé tenia el privilegi de la celebració oficial del seu
fet de tenir una clientela pròpia, així com la seva natalici, una prerrogativa que, fins al moment, no-
influència per aconseguir càrrecs per als seus amics més estava reservada als homes de la casa imperial.
i partidaris, com en el cas de Salvi Otó, avi del futur A la mort d’August va ser nomenada sacerdo-
emperador, la influència de Lívia va servir perquè tessa del Culte Imperial, aquest càrrec públic, sen-
ascendís al consolat (Suet., Otó, I). D’altra banda, a se precedents en una dona de la casa imperial, li va

6
Balsdon 1975, 60-90.
7
Bauman 1992, 90-128.
8
Sutherland 1984, 197-215, 216-257.
9
Sobre aquest tema hi ha abundant bibliografia, veure, entre d’altres: Kunst 2008; Kleiner 2000, 563-569.

78
proporcionar una funció d’Estat vinculada a la re-
ligió i privilegis propis del col·legi de les Vestals: se
li va concedir un lictor i un carpentum per al seu
desplaçament. Aquests honors estarien relacionats
només amb la seva funció religiosa i el culte al di-
vus August. Així mateix, pel testament d’August
va passar a pertànyer a la Gens Iulia, amb el títol
de Iúlia Augusta (Suet., Aug, 51) com es consta-
ta en l’anvers del sesterci emès per Roma: SPQR
IVLIAE AVGVST, la qual cosa va fer que adquirís
una gran rellevància social i un estatus privilegiat
(RIC I, 51). Figura 2. Auri de Lugdunum. Anvers: Bust de Tiberi. Revers:
Pontífex Maxim, figura femenina vinculada a Lívia assimilada
L’any 41 dC. va ser proclamada Diva pel seu nét a la Pax (RIC I, 27).
Claudi, al procurar per a la seva àvia honors divins10
(fig. 1). Tot i que no va ser la primera dama deïfi-
cada de la família Júlio-Clàudia, ja que Cal·lígula Roma, entre els anys 22 i 23 dC., i durant el man-
havia deïficat anteriorment la seva germana Drusil- dat del seu fill Tiberi, testifiquen la seva presència
la. En aquest sentit Lívia passava a formar part del en l’amonedament13.
panteó diví romà, la qual cosa consolidava la legi- Des de les primeres emissions, el seu rostre és
timació del poder de la dinastia Júlio-Clàudia. Així el comentari més eloqüent del seu caràcter tenaç i
mateix, es pot afirmar que va ser la primera dona persistent: l’ampla mandíbula triangular, el rostre
que, en adquirir la condició de divinitat, va assolir dominat per uns grans ulls intensos. La boca pe-
una dimensió i una rellevància social preeminent al tita de tall dur i marcat nas aguilenc. Així mateix,
establir-se un model i un precedent per a la vene- l’estilisme del seu pentinat és el de finals del perío-
ració i el culte de les successives Divae de la casa de tardorepublicà que es caracteritza per un nodus
imperial11. frontal, una trena al llarg de la part superior del
crani i un monyo trenat al clatell.
En l’amonedament, Lívia Drusil·la (fig. 2) va
ICONOGRAFIA DE LÍVIA personalitzar els principals valors (virtuts) de la
política augusta: Salus (RIC I, 47); Pietas ( RIC
Des del punt de vista iconogràfic és important I, 43) on és representada amb el cap velat en una
fer algunes puntualitzacions sobre la figura de clara assimilació a les Vestals, Iustitia (RIC I, 46) i
Lívia Drusil·la: possiblement sigui l’emperadriu la Pax (RIC I, 27).
romana més representada. Els seus retrats en mo- D’aquesta manera, encara que indirectament,
nedes, gemmes, bustos i estàtues són nombrosos, la seva figura s’assimilava de manera oficial i pú-
per la qual cosa va assolir una gran dimensió i pre- blica a la política imperial augusta i a la difusió
sència social en tot el territori12. dels valors de l’Estat en les emissions de moneda
Les fonts literàries esmenten diverses vegades oficial14.
les estàtues erigides en honor de l’emperadriu,
com a dona i com a deessa. Inscripcions i retrats
en les monedes enriqueixen la documentació. ICONOGRAFIA DE LÍVIA EN
D’entre les fonts històriques cal ressaltar la im- L’AMONEDAMENT DE LES SEQUES
portància de la numismàtica, on Lívia és retrata- HISPÀNIQUES
da en les efígies monetàries, essent un document
que permet datar els fets amb certa precisió. En Les monedes encunyades en les províncies afe-
aquest sentit, les monedes emeses per la seca de geixen noves i valuoses dades de valor històric. La

10
Suet., Claud., XI, 4; Dió Cassi., LX, 5, 2-3.
11
CID 1998, 153.
12
És fonamental la visió donada per ZANKER 1992 sobre la importància de la representació iconogràfica en la política i la
propaganda imperial romana; Sobre les representacions de les dames de la família Júlio-Clàudia i la seva interpretació:
FERNÁNDEZ URIEL 2013, 113-146; WALKER 2000, 529-531; WINKES 1995.
13
SEABY 1968.
14
PERKOUNIG 1995.

79
IMATGE I LLEGAT DE LÍVIA DRUSIL·LA EN LES EMISSIONS DE MONEDA AUGUSTA I ALT IMPERIAL

Figura 3. Bust de Lívia a la esquerra sobre globus en el camp inferior i mitja lluna en el camp superior (RPC, 73).

representació de Lívia en moltes de les sèries pro- EL LLEGAT DE LÍVIA


vincials reprodueixen amb tota probabilitat estàtu-
es oficials o de culte popular en les províncies El model de Lívia va tenir continuat en les seves
de l’Imperi que estan perdudes i que, gràcies a successores de la dinastia Júlio-Clàudia i es va aca-
les monedes, disposem de la seva imatge i una bar imposant en la resta de dinasties de l’alt Imperi.
important informació. A més, la documentació A més, va significar l’inici de l’establiment d’uns
numismàtica complementa la informació icono- patrons en l’amonedament de la seca de Roma
gràfica que segueix les canviants característiques que desenvoluparien uns programes iconogràfics,
de Lívia, d’acord amb l’evolució de l’estil, el gust d’acord amb la política i propaganda Imperial.
i la moda en els seus retrats en el llarg període En aquest sentit, els anversos es van encunyar
que transcorre durant els principats d’August, amb l’efígie femenina que, a partir de Lívia, va in-
Tiberi i Claudi. cloure a la llegenda la titulació d’Augusta. En canvi,
La possibilitat de les encunyacions provinci- els reversos eren reservats per una imatge i una ico-
als exigien l’autorització expressa del Princeps i nografia assimilada a deïtats femenines i portadora
suposava un privilegi. Els municipis i les colò- de valors i “virtuts” amb notables càrregues ideolò-
nies hispàniques van dedicar una especial i pri- giques i de continuïtat de l’Imperi.
merenca atenció a la figura de Lívia en l’emis- L’evolució de les llegendes i la iconografia em-
sió de moneda amb una clara iconografia que la prada en les emissions monetàries al llarg de la di-
identificava pel seu pentinat a manera de nodus, nastia Júlio-Clàudia és significativa i s’evidencia
així com la utilització de l’epítet Augusta en les en la moneda commemorativa que representava a
llegendes. Agripina Maior com a mare del Princeps: MAT C
Diversos municipis hispànics van emetre mo- CAES AVG GERM, mare de Cal·lígula (RIC I,
neda amb els anversos dedicats a August divi- 14); Valèria Messalina, assimilada a Ceres, protec-
nitzat i Tiberi i, també, amb la figura de Lívia. tora de l’agricultura i relacionada amb la pau i la
A Rómula (fig. 3), Lívia, va tenir una primeren- prosperitat (RIC I, 94).
ca representació com a esposa d’August i Diva, La propaganda Imperial a través de l’amone-
amb una iconografia clara d’evocació a la Magna dament amb la figura femenina va tenir continuï-
Mater representada sobre un globus i amb una tat amb la dinastia Flàvia amb Júlia Titi i Domitia
mitja lluna en el camp superior de la moneda. Longina i es va consolidar durant l’alt Imperi tra-
Així mateix, a Itàlica (RPC, 66) se la va represen- vés de les dinasties Antonina i Severa. És per això
tar amb un ceptre i pàtera com a sacerdotessa del que s’estableixen continuïtats i paral·lels entre Lívia
culte a August difonent clarament la seva tasca Drusil·la i les figures d’Agrippina Minor i Pompe-
en l’àmbit religiós. D’altra banda, l’encunyació ia Plotina en la seva tasca i influència en els afers
d’una moneda a Tàrraco (RPC, 233) va tenir un d’Estat com és en l’assumpte successori. En el cas
clar enfocament com a mare de l’emperador Ti- d’Agrippina Minor va situar al seu fill Neró al cap-
beri i amb els bustos de Drus i Lívia acarats. davant de l’Imperi, a més de ser nomenada Augusta

80
Figura 4. Denari de Roma. Faustina Maior vinculada amb la Fecunditas (RIC III, 677).

en vida. La importància d’aquest fet queda reflecti- Amb les emperadrius Severes: Júlia Domna, Jú-
da en l’encunyació de moneda, en la qual es repre- lia Maesa i les seves dues filles Júlia Soemias i Júlia
sentada en el mateix pla de protagonisme que el seu Mamea es posa de manifest la gran transformació
fill Neró (RIC I, 6)15. de la Domus Imperatoria a Domus Divina. A més,
En el cas de Pompeia Plotina, de la dinastia An- van assolir el màxim nivell de protagonisme polític
tonina, destaca la seva total identificació amb el po- i de govern. Les emperadrius van acumular honors
der de Trajà i intervenció decisiva en la successió en vida com a Mater: Mater Augustorum, Patriae i
al procurar per a Adrià el govern de Roma. Així van ser protagonistes per mèrit propi al centralitzar
mateix, cal destacar que va ser denominada per Pli- el poder que va propiciar el seu domini i control
ni el jove: sanctissima femina (Pa, 83-84). A la seva polític per sobre dels seus fills i néts.
mort l’emperador Adrià va encarregar una laudatio
memoriae i la seva aposeosis com a divinitat.
La numismàtica es fa ressò de la continuïtat CONCLUSIONS
dinàstica pel vincle sanguini de dues maneres: as-
similació a la Fecunditas (fig. 4) representada per Amb Lívia Drusil·la estem davant de la figura
Faustina Augusta i que ens trasllada un clar missat- d’una dona que va marcar la pauta i va imposar un
ge propagandístic de la funció de procreació de les estil determinat, ja que va saber conjugar el paper
dones de la domus imperial (RIC III, 677). D’altra de matrona romana amb una actitud participativa
banda, la representació de Júlia Domna i els seus en els assumptes de govern i, d’aquesta manera, es
fills: Caracal·la i Geta (RIC IV, 540) que plasma la va configurar com la pionera en traspassar la fron-
legitimació en la successió de l’Imperi16. tera de la domus Imperatoria a l’assolir un nou pro-
Respecte a l’àmbit religiós també es fa palesa tagonisme i una important visibilitat social.
la conjugació de la tradició i l’evolució del paper Sens dubte el seu llegat va prevaldre al fomen-
de les emperadrius durant l’alt Imperi. En aquest tar que cadascuna de les dones de les successives
sentit, Pompeia Plotina va ser assimilada a Vesta, dinasties imperials pugés un esglaó més perquè la
deïtat i institució religiosa de tradició romana molt següent ascendís fins a encimbellar-se al capdamunt
vinculada a la figura de Lívia (RIC II, 730). Així del poder. Aquesta pauta va permetre la continuïtat
mateix, Sabina Augusta velada, assimilada a la Pie- i consolidació de la presència femenina en el desen-
tas i a l’altar que la vinculen a pràctiques religioses volupament d’una funció com a portadora de con-
(RIC II, 422b) . ceptes ideològics i valors imperials, la qual cosa va

15
Sobre el poder de les emperadrius romanes, com successores de Lívia: TEMPORINI I VITZTHUM 2003, 21-102; Mes
recentment: HIDALGO DE LA VEGA 2012.
16
KLEINER 1996.

81
IMATGE I LLEGAT DE LÍVIA DRUSIL·LA EN LES EMISSIONS DE MONEDA AUGUSTA I ALT IMPERIAL

situar a les princeses i emperadrius romanes en el Cid López, R. M. (1998). “Livia versus diva Augus-
panorama públic aconseguint un paper principal en ta: La mujer del príncipe y el culto imperial”,
la transmissió de la simbologia imperial. Finalment, Arys: Antigüedad: religiones y sociedades 1, p.
la culminació va venir de la mà de les emperadrius 139-155.
Severes que amb una implicació directa, una par- Dierichs, A. (2001). “Das Idealbild der römischen
ticipació activa i la presa de decisions amb les que Kaiserin. Livia Augusta”, a Späth, Th.; Wag-
van assolir una funció d’Estat cap a finals de l’alt ner-Hasel, B. (Hrsg.), Frauenwelten in der
Imperi. Antike. Geschlechterordnung und weibliche Le-
benspraxis. Metzler, Stuttgart, p. 241-262.
Dominguez Arranz, A. (2009). “Maternidad y po-
ABREVIATURES der femenino en el alto Imperio: imagen pública
de una primera dama”, a Cid, R. M. (ed.), Ma-
RIC1: Sutherland, C.H.V.; Carson, R.A.G. (1984).
dres y Maternidades. Construcciones culturales
The Roman Imperial Coinage. Augusto Vitellius,
London. en la civilización clásica. Colección Alternativas,
RIC2: Mattingly, H.; Sydenham, E. A. (1986). The Ro- ed. KRK, Oviedo, p. 215-252.
man Imperial Coinage. Eck, W. (1998). Augustus und seine Zeit, München.
–Vol. I. Vespasianto Hadrian, London. Fernandez Uriel, P. (2013). “Un aspecto de la
–Vol. III. Antoninus Pius-Commodus, London. imagen del poder: Los retratos en los camafeos
–Vol. IV. Pertinax-Geta and Caracalla, London. de tradición augustea”, disponible a: http://
RPC: Burnett, A.; Amandry, M.; Ripollès, P. P.; Car-
capire.es/eikonimago/index.php/eikonimago/
radice, I. (2006). Roman Provincial Coinage, Lon-
don. article/view/44.
Goldsworthy, A. (2007). César, la biografía defi-
nitiva, Madrid.
FONTS LITERÀRIES Grant, M. (1968). Roman History from Coins,
Cambrige.
Dion Casio. 2000: Storia romana [Introduzione, tradu- Hidalgo de la Vega. M. J. (2012). Las emperatri-
zione e note di Giuseppe Norcio et al.]. Biblioteca
ces romanas: sueños de púrpura y poder oculto,
Universal Rizzoli. 2a. ed, Milano.
Suetonio. 1978: La vida de los doce césares [Estudio pre- Salamanca.
liminar, notas y traducción directa, prólogo y notas Kleiner, D. E. (1996). “Imperial Women as Pa-
del profesor Vicente López Soto]. Editorial Juven- trons of the Arts in the Early Empire”, a Klei-
tud, Barcelona. ner, D. E. E.; Matheson, S. B. (ed.), I, Claudia:
Tácito. 2008: Annales. Clásicos de Grecia y Roma. Ali- Women in Ancient Rome, Yale University Art
anza Editorial, Madrid. Gallery, p. 28-41.
Plinio el Joven. 1955: Panejírico de Trajano. Clásicos
Kleiner, D. E. (2000). “Livia Drusilla and the Re-
Políticos, Madrid.
markable Power of Elite Women in Imperial
Rome: A Commentary”, a Rome’s First Em-
press, International Journal of the Classical Tra-
BIBLIOGRAFIA
dition 6-4 (Spring), p. 563-569.
Kunst, C. (2008). Livia: Machtund Intrigenam
Alexandridis, A. (2004). Die Frauen des römischen
Hof des Augustus, Klett-Cotta, Stuttgart.
Kaiserhauses. Eine Untersuchungihrerbildlichen
Darstellung von Livia bis Iulia Domna, Philipp Perkounig, C.-M. (1995). Livia Drusilla – Iulia
von Zabern, Mainz. Augusta. Das politische Porträt der ersten Kaise-
Balsdon, J. P. V. D. (1975). Cultura e vita quotidi- rin Roms, Böhlau, Köln/Weimar/Wien.
ana nell’antica Roma, Milan. Ritter, H.-W. (1972). “Livias Erhebungzur Au-
Bartman, E. (1998). Portraits of Livia: Imaging the gusta”, Chiron 2, p. 313-338.
Imperial Woman in Augustan, Cabridge Uni- Schrömbges, P. (1986). Tiberius und die Res publi-
versity Press, Roma. ca Romana. Untersuchungen zur Institutionali-
Barrett, A. A. (2003). Livia. First Lady of Imperial sierung des frühen römischen Principats, Habelt,
Rome, Yale University Press, New Have, Lon- Bonn.
don. Seaby, H. A. (1968). Roman silvercoins. Tiberius to
Chaves, F. (1978). “Livia como Venus en la amone- Comodus, Great Portland Street, London.
dación de la Colonia Rómula”, Acta Numismá- Smith, W. (1867). Dictionary of Greek and Roman
tica VIII, p. 89-96. Biography and Mytology, v. 1, p. 1082, Boston.

82
SPÄTH, TH. (1994). “Frauenmacht in der frühenrö- WINKES, R. (1995). Livia, Octavia, Iulia. Porträt-
mischen Kaiserzeit? Ein kritischer Blick auf die sund Darstellungen. Providence und Louvain-
historische Konstruktion der Kaiserfrauen”, en la-Neuve, Archaeologia Transatlantica 13.
Dettenhofer, M. H. (ed.), Reine Männersache? ZANKER, P. (1992). Augusto y el poder de las imáge-
Frauen in Männerdomänen der antiken Welt, nes, Alianza, Madrid.
Köln, p. 159-205.
SYME, R. (1989). La Revolución romana, Taurus,
Madrid. WEBGRAFIA
TEMPORINI, H.; VITZTHUM, G. (ed.) (2003). “Die
http://www.wildwinds.com
Kaiserinnen Roms. Von Livia bis Theodora”,
Beck, München 3, p. 21-102.
WALKER, S. (2000). “The imperial image of Livia”,
Journal of Roman Archaeology 13-2 , p. 529-
531.

83
LA POLICROMÍA DEL AUGUSTO DE LA PRIMA PORTA:
UNA PROPUESTA PROCEDIMENTAL

Emma Zahonero Moreno, Dra. en Arqueología y Lda. en Bellas Artes


Jesús Mendiola Puig, Ldo. en Bellas Artes

INTRODUCCIÓN presentó la propuesta polícroma de la escultura del


Augusto de la Prima Porta, de Paolo Liverani).
La propuesta de la policromía del Augusto de Los conceptos de técnica y procedimiento
la Prima Porta para el festival de divulgación del normalmente no están diferenciados ni en el len-
mundo romano Tarraco Viva, fue un proyecto que guaje habitual, ni en la literatura especializada de
se realizó físicamente este año 2014, durante tres las bellas artes. Para realizar una clasificación más
meses, pero que se vino gestando durante muchos satisfactoria de los métodos pictóricos utilizados
mas años. Nos preparó para ello nuestro interés en por los pintores y policromadores de la antigüe-
las técnicas y procedimientos de la antigüedad clá- dad clásica, decidí diferenciar entre las palabras
sica, fruto del cual realicé la tesis de mi doctorado “técnica” y “procedimiento” de la siguiente ma-
en arqueología (Zahonero 2013). Nos inspiraron, nera (Zahonero 2013): técnica es el método que
si bien es cierto en un primer momento por oposi- tiene que ver con el material, sobre todo con el
ción, los trabajos de Vincent Brinkmann sobre po- aglutinante y sus aditivos. Por ejemplo las técni-
licromía en las esculturas greco-romanas (Brink- cas fresco, temple al huevo o encáustica, tienen
mann 2010) y en particular la propuesta de Paolo que ver con el uso de la cal, de la yema del huevo
Liverani del Augusto de Prima Porta (el resultado o de la cera de abejas respectivamente. El hidratar
final, estético, no era convincente, y algo fallaba en la cal, preparar morteros con ella de diferente gra-
la propuesta de unos expertos arqueólogos). Y por nulometría para preparar la pared, el pintar con
último, la voluntad del director del festival Tarraco determinados pigmentos que aguantan la caustici-
Viva, Magí Seritjol, de explicar la antigüedad clásica dad de la misma, todos estos son métodos propios
tal y como era: en color, y en particular, en el año del de la técnica. Por otro lado consideramos como
bimilenario de la muerte de Augusto, poder contar procedimiento a la aplicación de la pintura, la pin-
con la escultura paradigmática del emperador. celada en rallados, cubrimientos, veladuras, usos
del color, monocromías, colores fríos o cálidos,
perspectiva aérea o lineal, proyecciones ópticas...
ESTADO DE LA CUESTIÓN Todos estos métodos, que son comunes a todas
E INVESTIGACIONES PREVIAS las técnicas, en mayor o menor medida, son pro-
cedimientos pictóricos. Partiendo de esta premisa
Como hemos dicho, las propuestas realizadas se facilitan mucho las cosas a la hora de distinguir
hasta la fecha a primera vista, no nos resultaban sa- entre métodos y para realizar nuevas y más com-
tisfactorias, por ello nos pusimos a recopilar los tra- pletas propuestas.
bajos de investigación, tanto físico químicos, como En efecto, como hemos dicho, la propuesta
desde el punto de vista arqueológico e histórico que que de Paolo Liberani había realizado sobre una
las acompañaron. Catálogos de exposiciones, artí- copia de escayola del Augusto Prima Porta era de
culos en revistas especializadas y demás textos que tipo técnico y material, esto es, basándose en los
explicaban las propuestas (Liberani 2010, Brink- estudios de caracterización de pigmentos y agluti-
mann 2010). En efecto, y como se podía ver a pri- nantes y del mapping realizados por los químicos
mera vista, las propuestas que se realizaron, se eje- del Vaticano dirigidos por Ulderico Santamaria y
cutaron, desde el punto de vista material y técnico, Stéfano Spada, se colorearon las zonas de la escul-
mientras que nosotros pensábamos que lo procedi- tura en donde se habían encontrado dichos colo-
mental era también necesario aplicarlo y explicarlo, res (Spada 2010).
sobre todo si el resultado se quería mostrar al gran Su manera de aplicar la pintura fue a pincel,
público, bien en un museo (como por ejemplo la con los mismos pigmentos y el mismo aglutinante
exposición itinerante El color de los dioses, dirigí- que los que se encontraron en las analíticas. La
da por Vincent Brinkmann o la exposición Il colo- reproducción la hicieron preparando la escayola
ri di bianco, de los Museos Vaticanos, en la que se de dentista con una capa de resina acrílica.

85
LA POLICROMÍA DEL AUGUSTO DE LA PRIMA PORTA: UNA PROPUESTA PROCEDIMENTAL

Aunque esta propuesta, que tuvo en cuenta lo das mas o menos contemporáneas. El resultado fue
encontrado por los químicos, es sumamente cauta, bastante satisfactorio (Rossini 2010).
sin embargo extiende la pintura por zonas en las Las esculturas en época romana se policromaban
que no aparecen restos en el croquis científico, por mediante la superposición de capas de color. Esto
lo que tiene cierto carácter de hipótesis. En realidad se realizaba bien mediante veladuras, o mediante
la propuesta de P. Liberani realizada en la escultura, rallados y puntillismos, pero no mezclando el color
que sitúa los pigmentos en las áreas donde se han en una paleta, como hacemos nosotros hoy en día.
encontrado, es un croquis volumétrico, esto es, es De hecho la palabra ni el concepto “paleta” existen
el paso del croquis científico (tradicionalmente rea- en el mundo greco-romano. Varrón en su tratado
lizado como un dibujo en dos dimensiones) traspa- sobre el campo nos dice que los pintores tenían ar-
sado a la escultura con la misma técnica y los mis- quetas compartimentadas donde guardaban los co-
mos pigmentos y aglutinantes de la época romana. lores de cera en compartimentos separados (Sobre
Lo que no apareció no se reprodujo, por lo que la agricultura, lib II, cap XVII). El tipo de “paleta”
la escultura aparece ante el público con unos co- como caja compartimentada podemos verla en el
lores planos muy estridentes. Por un lado, la ima- museo de Pella, de cerámica, del siglo III aC. (fig.
gen original ha sufrido un desgaste, y por lo tanto 1), o de madera, esta vez dibujada, en el Sarcófago
la pérdida de las capas superiores. Por otro lado, de Kerch, del siglo I dC., en el Hermitage. Estos
las capas de pintura inferiores (las más cercanas a procedimientos en los que se utilizan varios colores
la superficie escultórica) las presentan en perfecto que se suman de forma óptica, fueron descritos por
estado, con un azul y un rojo puros. Aristóteles (Sobre los sentidos y los sensibles 440a
También nos inspiraron, los trabajos de colorea- y los meteorológicos 375a) y sus discípulos, como
do lumínico del Ara Pacis llevados a cabo por el por ejemplo Teofrasto (Sobre los colores, 794b), y
museo y dirigidos por Orietta Rossini, su directora hablaron de ello comentaristas suyos como Alejan-
y presentados el 23 de septiembre de 2008. En los dro de Afrodisia que declara que el método óptico
mismos se planteó una proyección infográfica, digi- de la mezcla de colores formaba parte de los proce-
tal, de los colores, trabajados previamente por capas dimientos antiguos.
sumadas, y no tanto por colores planos y opacos. El Plinio nos dice en su historia de la pintura, den-
procedimiento del trabajo por capas traslúcidas en tro de la enciclopedia Historia Natural, “finalmente
infografía es el mismo que el de las veladuras con el arte se trazó sus propios perfiles y descubrió la luz
colores pigmento. En el caso del ordenador o de y las sombras, despertando después el contraste de
la pantalla o del proyector se trabaja con colores los colores por su disposición alternativa... la yuxta-
luz. El equipo de la propuesta de la policromía del posición de los colores y el paso de unos a otros se
Ara Pacis, trabajó con analíticas fisicoquímicas que llama harmogé” (Historia Natural, XXXV, 29).
descubrieron la gama cromática habitual del mun- El propio Plinio nos habla de la importancia de
do romano, aunque con restos mínimos de color, tener una gran pericia a la hora de realizar finísimas
por lo que tuvieron que optar por una propuesta rallas de color en la anécdota de la visita del pin-
más hipotética que la de Liberani, mediante parale- tor Apeles al taller de su colega y amigo Protógenes
los estilísticos y comparativas con obras conserva- de Rodas, en la que ambos compiten por ver quién
hace la ralla más fina y perfecta (Historia Natural
XXXV, 84).
Otra anécdota, esta vez descrita por Luciano en
su Zeuxis y Antíoco, nos habla de fundidos o difu-
minados en la que describe el paso entre el cuerpo
humano y el animal en una centauresa, como un su-
til fundido: “En el punto de unión que combina las
dos naturalezas, no hay ninguna línea clara de divi-
sión, sino una transición gradual; un toque aquí, un
trazo allí, y uno se sorprende al encontrar el cambio
completado... la precisión de la mezcla de colores y
la gracia de la superposición de los mismos”.
Esto es lo que nos dicen las fuentes escritas,
pero los restos arqueológicos nos pueden ayudar
también a comprobar que estos procedimientos en
efecto se llevaban a cabo, no sólo en la pintura, sino
Figura 1. Caja de pinturas o quibotion de cerámica. s. III aC.
Museo de Pella, Grecia. también en la policromía de esculturas.

86
Los estudios físico-químicos llevados a cabo,
con las figuritas de terracota del Louvre, proce-
dentes de Myrina, por Violaine Jeammet, Céline
Knecht y Sandrine Pagès-Camagna, demostra-
ron, ya que en este tipo de figuritas, denominadas
popularmente como Tanagras, se ha conservado
mucho mejor la policromía, incluso las últimas
capas, que se policromaba mediante veladuras de
color y con rallados finales. Para facilitar la ca-
racterización de pigmentos y realizar un estudio
procedimental, se realizan estudios estratigráfi-
cos, esto es, sacar una muestra de todas las capas
hasta la cerámica, el soporte de la pintura en este
caso, y se analiza cada una por separado. En efec-
to en estos ejemplos se demostró que en la zona Figura 2. Máscara funeraria egipcia, yeso y policromía
de carnaciones, además de una capa de englobe en temple. s. II dC. British Museum.
blanca, aplicada como capa de preparación ab-
sorbente, se encontraron hasta tres capas de pin-
tura: una gris verdosa (mezcla de negro de hueso, DESCRIPCIÓN DE LOS PROCESOS
tierras magnésicas esto es, arcillas amarillentas y
de blanco de plomo) otra rosácea blanquecina y Para poder disponer de una copia del Augusto
una tercera que correspondería a colores rojos de la Prima lo suficientemente veraz y semejante se
como carmín de granza u óxidos de hierro, que decidió hacer una copia de la copia en bronce que
se utilizarían en los enrojecimientos propios de se conserva en el Passeig Arqueològic de Tarrago-
los pómulos, la nariz, la barbilla y otros lugares na, regalo del gobierno italiano al ayuntamiento de
que suelen ser más rosáceos que el resto (JEAM- Tarragona y que data de 1934. Se realizó un molde
MET, KNETCH, PAGÈS-CAMAGNA 2007). de silicona con contramolde de resina y fibra de vi-
Además de en estos ejemplos de terracotas, drio. Después se realizó el positivo de resina acríli-
también nos basamos en los estudios y conclu- ca, con carga de polvo de mármol y fibra de vidrio.
siones de Brigitte Bourgeois y Philippe Jockey El resultado estético final, sin ser el de un már-
sobre las esculturas de Delos, en los que des- mol de Paros como es la original, se asemejaba
criben la utilización de un mismo pigmento, el bastante a una caliza blanca. Esto es importante ya
azul egipcio, con diferente granulometría, lo que que queríamos que el soporte se asemejase lo más
aporta diferente cromatismo a un mismo mineral posible al mármol y sobre todo tuviese un acabado
y mezclado con blanco en mayor o menor medi- parecido.
da para modular las sombras de un mismo objeto Tras eliminar desperfectos de la fundición del
de la escultura. bronce le aplicamos una imprimación blanca, si-
En ocasiones se pintaban detalles en la poli- milar a la que tenía el original (a base de caseinato
cromía que venían a completar el modelado de de cal) y comenzamos a pintar con los pigmentos
la escultura, como cintas pintadas del calzado de caracterizados por los químicos de los Museos Va-
una Artemisa, y la utilización de trazos rallados ticanos, en principio los colores que aparecen en la
en la imitación de la piel de un animal (BOURGE- propuesta de Paolo Liberani, siguiendo los croquis
OIS, BRÉCOULAKI, JOCKEY, KARYDAS 2007). de Stefano Spada: Utilizamos rojo cinabrio, rojos
En Egipto, algunas máscaras de yeso de época y ocre amarillo de hierro, carmín de granza, azul
romana están policromadas con estos procedi- egipcio, en una sola granulometría, ya que no en-
mientos como es el caso de un hombre del siglo contramos en el mercado las bolas de esmalte, que
II, que se conserva en el British Museum, y que en tantas ocasiones se encuentran en las excavacio-
evidentemente está realizado mediante unas ca- nes arqueológicas, blanco de zinc en vez de ceru-
pas lisas previas y un posterior rallado (fig. 2). sita, por aminorar los riesgos en la utilización de
Con estos ejemplos podemos sacar una serie estos productos venenosos o tóxicos, y negro óxido
de conclusiones sobre el cómo se policromaban de hierro. La paleta en principio, era muy reducida.
las esculturas en época greco-romana y además, El aglutinante que utilizamos fue temple al
con los datos de las analíticas físico químicas del huevo, ya que en los análisis de caracterización de
Augusto de la Prima Porta en particular, pode- proteínas dio positivo en glicina y prolina, ambas
mos saber con qué se pudo policromar esta es- proteínas presentes en el huevo (SPADA 2010). Esta
cultura. técnica, el temple al huevo, facilita tanto la aplica-

87
LA POLICROMÍA DEL AUGUSTO DE LA PRIMA PORTA: UNA PROPUESTA PROCEDIMENTAL

ción de capas muy opacas, como la de sutiles vela- arreglo posterior sino a un procedimiento pictóri-
duras, además de secar relativamente rápido. Una co que consistiría en aplicar el color amarillo sobre
vez aplicada esta primera capa, la caracterizada por el azul rallado o punteado, de manera que el azul
los estudios físico-químicos, nos dispusimos a dar subyacente se siguiese viendo y generase la sen-
las siguientes capas perdidas, mediante los proce- sación de un bronce, con diferentes brillos y lu-
dimientos anteriormente descritos. De esta manera minosidades, y con su pátina natural de azurita,
ampliamos la paleta cromática muchísimo. Descri- de lo que precisamente está compuesto (además de
biré a continuación tres de los elementos de la es- sílice) el azul egipcio. La aplicación en pequeños
cultura a nuestro entender, paradigmáticos para la puntos y rallitas de este ocre amarillo mezclado
explicación de nuestra hipótesis. además con ocres más oscuros y trazos blancos,
nos generó sobre el azul egipcio este aspecto me-
tálico de bronce (fig. 3).
IMITACIÓN METÁLICA

En las zonas de la vestimenta militar (coraza y IMITACIÓN DE LA SEDA PÚRPURA


correas de cuero o pteriges) en las que habitual-
mente encontramos partes metálicas, como las bri- El paludamentum, muy seguramente una pie-
das y los cordones de las hombreras y faldellín, y za de seda, habitualmente está coloreado de un
la representación en la coraza de las insignias y el púrpura mas cercano al rojo cinabrio (el rojo que
águila de la legión, que normalmente son de bron- llevan los cardenales de la Iglesia católica) que al
ce en su color pulido, el equipo de Stefano Spada púrpura morado-violeta (el propio de los obis-
y Ulderico Santamaria encontró azul egipcio. Pero pos). En las analíticas los colores caracterizados se
también en estas zonas de cordón de las correas se asemejaban más al primer color que al segundo. El
encontró un resto de ocre amarillo que se interpre- color púrpura se puede considerar más como una
tó como un repolicromado de época romana pos- gama, que como un color, ya que según la especie
terior. Un repolicromado entendemos que es una del molusco utilizado, y el lugar de procedencia,
actuación profesional (no así un repinte, que suele el tono variaba bastante. En las pinturas murales
estar aplicado por alguien que no tiene oficio), que observamos que para representar las túnicas de los
se lleva a cabo por un envejecimiento de la poli- héroes, que habitualmente van desnudos, como
cromía. Nosotros pensamos que este ocre amarillo por ejemplo Eneas, Teseo, o incluso personajes
que aparecía encima del azul egipcio, un color muy históricos reales, como Alejandro Magno, utili-
barato sobre uno muy caro, se debía no tanto a un zan un rojo más cercano al cinabrio, mientras que
para representar las togas pictas de los generales
victoriosos o las franjas coloreadas o latus clavus
de las togas de los senadores, utilizan un color más
cercano al morado (en colores pigmento corres-
pondería a un carmín de granza mezclado con azul
ultramar).
Con estos datos realizamos la imitación de la
seda teñida de púrpura de la misma manera en la
que se había realizado en la propuesta de Paolo
Liberani, aplicando primero un rojo cinabrio y
después veladuras de un carmín de granza sobre
el, poniendo más densidad del color granza en el
interior de los pliegues y ayudándolo incluso con
un rojo amoratado de hierro. En las zonas más so-
bresalientes, por el contrario aplicamos veladuras
de blanco, imitando así los reflejos de la seda y las
variaciones de color que esta produce (fig. 4).

CARNACIÓN
Figura 3. Propuesta polícroma del Augusto realizada por MV
Arte para Tarraco Viva: Cordaje de las tiras de cuero o pteri- No se encontró rastro de la carnación en la es-
ges, policromados previamente con azul egipcio y después con cultura, según los estudios físico químicos, ni en los
ocre amarillo a rallitas y puntos: imitación metálica. personajes de la coraza, ni en el Eros que acompaña

88
nada criticable, considerando los criterios y gustos
decimonónicos.
Por tanto, como he dicho, planteamos realizar
una carnación tanto en la figura del Augusto como
en la de los personajes de la coraza.
Dicha carnación estuvo inspirada en los resul-
tados de las analíticas de las Tanagras del Louvre
antes citadas, en las que se determinó que había al
menos tres capas en el rostro: una primera verde
otra rosácea y toques finales rojizos para los pó-
mulos y otras zonas habitualmente más sonrosadas.
Curiosamente esta manera de actuar desde el punto
de vista de lo procedimental es la clásica de la pintu-
Figura 4. Propuesta polícroma del Augusto realizada por MV ra ortodoxa y occidental románica y gótica, inclu-
Arte para Tarraco Viva: Primera capa de color rojo cinabrio. so posterior. La primera capa verdosa se denomina
proplasmos en la pintura de iconos, verdaccio por
al emperador, ni en él mismo. Solamente se encon- Cennino Cennini en El libro del arte y prasinus por
tró un resto de rojo debajo del brazo izquierdo, y el monje Teófilo en su De las diversas artes (fig. 5).
unos mínimos restos en la boca de Augusto de un De esta manera y mediante veladuras se fueron
rojo óxido de hierro. aplicando las tres capas, y al final se dibujaron a
Por paralelos estilísticos conocíamos esculturas punta de pincel los pelos de las cejas y las pestañas,
que conservaban sus capas de carnación como por los ojos y los labios estos sí, con los pigmentos ca-
ejemplo el Calígula de la Ny Calsberg Glyptotek racterizados en los laboratorios de los museos Va-
de Copenhague, objeto de interpretación y re- ticanos.
producción polícroma también, por parte esta vez
del arqueólogo Vincent Brinkmann (BRINKMANN
2010), o tantas máscaras funerarias de yeso del nor- OTROS ELEMENTOS
te de Egipto, o terracotas de Roma (conservadas en
el museo del Palatino) o las propias figuras de terra- Para el resto de elementos hemos seguido las
cota denominadas popularmente Tanagras. conclusiones de los estudios previos sobre proce-
Si bien es cierto que a posteriori hemos conoci- dimientos, como son la utilización de sombreados
do ejemplos de esculturas sin carnación y con deta- para ayudar al modelado de la escultura, el acabado
lles en las cejas y las pestañas de tanta delicadeza y de detalles no modelados, como por ejemplo son
en tan buen estado que hacen descartar por compe- detalles de las vestimentas de los personajes de la
to que hubiesen perdido la carnación y conservado coraza, en el caso del pelo nos guiamos por los res-
estos detalles tan frágiles, como por ejemplo una tos encontrados y en el de los ojos por los restos y
cabeza de mujer encontrada en Herculano en 2006 por el dato que nos da Suetonio en la Vida de los
(GUIDOBALDI y GUZZO 2008). doce Césares, de que Augusto tenía los ojos grises.
Nuestra hipótesis en este tema en concreto fue Primero dimos la capa de rojo óxido que se encon-
la de que la carnación fue eliminada por completo tró en el original y después dimos una veladura de
en una restauración estética, llevada a cabo proba- verdaccio para que de la mezcla surgiese el gris.
blemente por el escultor neoclasicista encargado
de su restauración tras su aparición en 1863, Pietro
Tenerani. Pero es cierto que podría haber carecido
de ella, creándose un efecto estético semejante a los
esmaltes blancos de Luca della Robbia.
Para apoyar nuestra hipótesis de la restauración
estética, además nos basamos en los resultados de
las búsquedas de restos de policromía u otros ma-
teriales sobre la escultura del Augusto de la Prima
porta, ya que se encontraron restos del terreno, es-
tratos carbónicos y óxidos de hierro, en la coraza
y el paludamentum, pero no en las zonas de piel,
por lo que sospechamos que fue de alguna manera
pulimentado, químicamente o mediante un lijado,
que sería lo normal en esa época, y por supuesto Figura 5. Carnación de la cabeza de Augusto

89
LA POLICROMÍA DEL AUGUSTO DE LA PRIMA PORTA: UNA PROPUESTA PROCEDIMENTAL

Como vemos en la poesía helenística y en los que en ella se ha desarrollado un procedimiento de


restos de tratados que nos han llegado a través de la antigüedad, por lo que la similitud con algunos
la enciclopedia Historia Natural de Plinio el Viejo, ejemplos conservados, como por ejemplo son el
o los diez libros de arquitectura de Vitrubio, el arte caso de las tanagras, facilita su comparación y su
persigue la veracidad, el naturalismo y la apariencia aceptación.
de vida. En muchas ocasiones, en la crítica artística Por otro lado creemos que la explicación técnica
helenística (Posidipo de Pella, Xenócrates de Si- y procedimental que acompañaba a la exposición
ción...), se habla de que una escultura parece que va de la escultura, así como los talleres prácticos, ha-
a hablar, o de que un caballo llega a relinchar frente cían más cercano aún al participante los conceptos
a un cuadro que representa a un congénere. Estas de esta hipótesis, y al razonarlos, se comprendieron
anécdotas y comentarios hacen pensar que para al- y aceptaron mejor.
canzar el engaño artístico, no sólo se utiliza el mo- Dicha propuesta ha aparecido hasta la fecha en
delado escultórico, sino que se acaba la estatua con periódicos locales, como el Diari de Tarragona, au-
otro modelado cromático, con la policromía, y por tonómicos como la Vanguardia y revistas especia-
necesidad, este último tenía que tener la calidad y lizadas en temas clásicos como el número 71 de la
el grado de acabado del primero. La profesionali- revista Auriga, así como nacionales, en el número
dad y calidad artística de los policromadores del de diciembre de 2014 de la revista National Geo-
Augusto de la Prima porta debía estar al nivel de graphic España. Las televisiones locales (Tac 12) y
sus modeladores y escultores. Una anécdota de la autonómicas (TV3) también se hicieron eco de la
Historia Natural de Plinio nos explica que cuando presentación de la propuesta. Esperemos que en un
a Praxíteles le preguntaron cuál de sus obras consi- futuro próximo siga ayudando a la divulgación de
deraba que era la mejor, el contestó que cualquiera, las artes plásticas de la antigüedad clásica, y en con-
mientras estuviese policromada por Nicias, uno de creto a la policromía de la escultura.
los mejores pintores de la época (Historia Natural,
XXV, 133).
La importancia que damos en la actualidad a los BIBLIOGRAFÍA
materiales escultóricos, como el mármol, o la ma-
dera, en época clásica no la tenían más que como Bourgeois, B; Jockey, P. (2007). Le marbre,
soporte. La industria escultórica surge en un terri- l’or et la couleur. Nouveaux regards sur la
torio en el que el mármol se encuentra con mucha polychromie de la sculpture hellénistique de
facilidad: Grecia. Como soporte debía ser lo más Délos, a Descamps-Lequime, S. (dir.) (2007).
homogéneo posible, pero nunca se pensó para que Peinture et Couleur dans le monde grec anti-
fuese visto. Es posible que ya en época romana se que, Paris, p. 163-192.
realizasen “neos” con ausencia total o parcial de Brinkmann, V.; Bendala, M. (2009). El color de
policromía, a imitación de las esculturas enveje- los dioses: el colorido de la estatuaria antigua,
cidas de época griega, como por ejemplo pudiera Alcalá de Henares.
ser la cabeza de mujer encontrada en Herculano en Descamps-Lequime, S. (dir.) (2007). Peinture et
2006 (Guidobaldi y Guzzo 2008). Couleur dans le monde grec antique, Paris.
Guidobaldi, M. P.; Guzzo, P. (2008). Ercolano.
Tre secoli di scoperte, Catálogo de la exposi-
REFLEXIONES TRAS LA REALIZACIÓN ción, M.Arch.Nz.
Y SU PRESENTACIÓN AL PÚBLICO Jeammet, V.; Knetch C.; Pagès-Camagna, S.
(2007). La couleur sur les terres cuites hellén-
La reproducción del Augusto policromado, (fig. istiques: Les figurines de Tanagra et Myrina
6) recordemos, fue realizada en el marco de un fes- dans la collection du musée du Louvre, Mi-
tival de divulgación del mundo romano, y se pre- lan-París.
sentó ante público general y más adelante en el II Liverani, P. (ed.) (2004). I colori del bianco. Mil-
congreso Tarraco Biennal ante público especializa- le anni di colore nella scultura antica, Musei
do mediante un póster: “La Policromía del Augusto Vaticani, Città del Vaticano.
de la Prima porta: una propuesta procedimental”. Rossini, O. (2010). “I colori dell’Ara Pacis. Sto-
Por lo que hemos colegido de las reacciones de ria di un esperimento”, Archeomatica 3, sep.
los participantes del Festival Tarraco Viva, la escul- 2010. Roma.
tura ha sido bien aceptada por el público general, Spada, S. (2004). Restauro e ricostruzione del-
por la sencilla razón, creemos, de que no solo se la policroma dell’Augusto di Prima Porta, a
presenta como un croquis o mapa de colores, sino Liverani, P. (ed.) (2004). I colori del bian-

90
co. Mille anni di colore nella scultura antica, CENNINI, El libro del arte, trad. Olmeda la Torre, F.
Musei Vaticani, Città del Vaticano, p. 249-252. 2000, Madrid.
Tracking Colour. The polychromy of Greek and DIONYSIUS of Fourna The ‘Painter’s manual, trad.
Roman sculpture in the Ny Carlsberg Glyptotek Hetherington, P. 1990, Leningrado.
(2010) (http://www.glyptoteket.com/sites/de- LUCIANO SAMÓSTATA. Obras III, trad. Botella Zara-
fault/files/tracking-colour_report02_2010.pdf) goza, J. 1990, Madrid.
ZAHONERO, E. (2013). Los procedimientos pictóri- PLINIO, Historia Natural.
cos en la época helenística y romana. Un ejem- THEOPILUS, De diversis artibus, trad. Hawthorne,
plo de museografía didáctica, Tesis de doctora- Stanley Smith, C. 1961, London.
do, URV, Tarragona. TEOFRASTO, Sobre los colores, 2006, Gasteiz.
TEOFRASTO, Sobre las sensaciones, trad. Solana
Dueso, J. 1989, Madrid.
FUENTES CLÁSICAS VARRÓN, Del campo, trad., Tirado Benedí 1992,
México D.F.
ARISTÓTELES, On Sense and the Sensible, Beare, J. I. VITRUBIO, Los Diez Libros de Arquitectura, trad.
2012, Adelaide Oliver Domingo, J. L. 2004, Madrid.
ARISTÓTELES, Los meteorológicos, trad. Calvo Mar-
tínez, J. L. 1996, Madrid.

91
LA POLICROMÍA DEL AUGUSTO DE LA PRIMA PORTA: UNA PROPUESTA PROCEDIMENTAL

Figura 6. Propuesta polícroma del Augusto de la Prima porta realizada por MV Arte para Tarraco Viva 2014.

92
UN EMPERADOR EN EL LARARIO.
REFORMAS RELIGIOSAS EN ÉPOCA DE AUGUSTO Y SU
REPERCUSIÓN EN LA RITUALIDAD DOMÉSTICA

María Pérez Ruiz,


Universidad Internacional Isabel I de Castilla / Institut Català d’Arqueologia Clàssica

El culto doméstico fue una de las manifestaciones Los Lares y el Genius de Augusto se vieron
más longevas de la religión romana, pues se también afectados por sus reformas. Con la
encuentra en los orígenes de la propia Roma y aún restauración del culto compital promovida en 7
Teodosio en su época se preocupó por prohibirlo aC. (ibid., 162; Dio Cass. LV, 8, 6) su veneración
expresamente (Codex Theodosianus XVI, 10, 12). adquiría una dimensión pública y popular,
En tantos siglos de desarrollo hubo de evolucionar sustituyendo los Lares Augusti a los tradicionales
con la propia sociedad romana para dar respuesta a Lares de los compita e introduciéndose la imagen
sus necesidades. Siendo esto así, cabe preguntarse del Genius Augusti en estas capillas (Zanker 1992,
qué repercusión tuvieron las profundas reformas 160-161; Ov., fast. V, 145-146).
que transformaron a la sociedad en época de
Augusto en él y cómo fue adaptado por las familias
para seguir respondiendo a sus necesidades. EL SENATUS CONSULTUM DE 29 aC.
Y EL GENIUS Y LOS LARES AUGUSTI

LA RELECTURA AUGUSTEA DE LAS En este proceso de trasvase entre religiosidad


DIVINIDADES DOMÉSTICAS pública y privada hay una cuestión que no se
relaciona directamente con medidas tomadas por el
En su proceso de reformas religiosas, Augusto propio Augusto, si bien podría haber supuesto su
se apropió de determinadas divinidades del Estado introducción definitiva y la de sus sucesores en las
pero relacionadas también con el culto doméstico. capillas domésticas. Se trata del Senatus Consultus
El caso más claro es el de Vesta, que acogió en su casa de 30/29 aC. por el cual se decretaba, según Casio
poco después de ser nombrado pontifex maximus Dión (LI, 19, 7), que “en todos los banquetes, no
en 12 aC. (fast. IV, 949-952). Esta diosa pasaba así sólo públicos, sino también privados, todos debían
del ámbito público al privado en un acto legitimado realizar una libación en honor de Augusto”.
por el hecho de que Augusto, como descendiente Diversas evidencias se han tomado en
de Eneas y de Rómulo, podía considerarla a ella y consideración como soporte de la aplicación del
a los Penates del Estado como dioses familiares1 Senatus Consultum, así como de su vinculación, no
(Carandini 2008, 82), diluyéndose así los límites al propio Augusto, sino a su Genius2. Entre ellas
entre el culto familiar de Augusto y los cultos de se encuentran pasajes de Horacio (carm. IV, 5, 31-
Roma. 36), Petronio (60, 7) y Ovidio (fast. II, 635-638),
Eneas y Rómulo, así como Venus y Marte, en que hacen referencia a las libaciones que se ofrecían
su calidad de antepasados familiares del Princeps, a los Lares en diferentes momentos del día y en
fueron usados por él como parte del proceso de las cuales se involucra también a Augusto o a su
autolegitimación desplegado en su Foro, como ha numen. Sin embargo, nada se dice del Genius del
tratado magistralmente P. Zanker (1992, 233-254). emperador, razón por la que existen discrepancias
Igual que un cabeza de familia veía legitimada su sobre si era realmente a él al que se le dedicaban
posición social por el prestigio de los antepasados estos actos piadosos o no (Charles-Laforge 2011,
de su estirpe desplegados en el atrio, Augusto 128-129).
encontró en estos antepasados ilustres y divinos La confirmación se podría encontrar en un
desplegados en su Foro su legitimación como larario pictórico hallado en el jardín de una casa
primus inter pares. pompeyana (IX, 9, 13), en la cual aparecían dos

1
Según Ovidio (fast. III, 417-418), Vesta tenía un antiguo origen troyano, ya que el fuego de Roma podía equipararse al
de Ilion.
2
Varios son los autores que lo han interpretado así por la imposibilidad de que el propio Augusto recibiera estas muestras
de piedad. Baste citar a Alföldy 1973, 55-56; Kunckel 1974, 22; Taylor 1975, 181-183.

93
UN EMPERADOR EN EL LARARIO. REFORMAS RELIGIOSAS EN ÉPOCA DE AUGUSTO Y SU REPERCUSIÓN EN LA RITUALIDAD DOMÉSTICA

Figura 1. Detalle del rostro del Genius representado


en el pseudoedículo del atrio secundario de la Casa dei Vetti
(VI, 15, 1-2) (M. Pérez Ruiz).

Genii, uno algo atípico y otro vestido con toga


praetexta. La pintura se ha perdido por completo,
pero A. Mau (1890, 244-245) y G. K. Boyce (1937,
93, nº 466) coinciden en describir un grafito bajo el
segundo Genius, con las letras EX SC. Éstas se han
desarrollado como Ex S(enatus) C(onsulto) y se han
puesto en relación con el de 30/29 aC.
Figura 2. Pintura en el interior del larario tipo nicho
Sin embargo, éste es por el momento un caso de la casa VII, 11, 11-14, con la representación de un
aislado, pues no existen referencias similares a este Genius y Júpiter realizando una ofrenda ante el altar
decreto en otros lararios y son muy raros los ca- (Fröhlich 1991, lám. 10.2).
sos de pinturas con más de un Genius3. A pesar
de ello, autores como Th. Schäfer (1993, 445-446)
han interpretado a partir de él a todos los Genii casa, como Genii Augusti. No hay evidencias, sin
representados en las pinturas pompeyanas como el embargo, que apoyen estas propuestas y muestren
del emperador, identificando al Genius del pater- diferencias claras entre unos y otros Genii.
familias con las esculturas de bronce. A la inver- H. Hänlein-Schäfer (1996, 87-90) se apoya
sa, S. Adamo-Muscettola (1984, 9-10) considera por su parte en la vestimenta del Genius y con-
que en los lararios con esculturas en bronce, co- sidera a todos los que visten toga praetexta como
locados preferentemente en atrios y peristilos, se Genii Augusti, basándose en el hecho de que era
representó a los dioses oficiales, mientras que en el atuendo oficial del emperador, mientras que un
los lararios pictóricos, ubicados en zonas menos paterfamilias no podía vestirlo si no ocupaba una
públicas, fue posible una mayor personalización magistratura. Esta hipotesis, sin embargo, no ha
y variación en las divinidades representadas4. De tenido una gran acogida por parte de otros inves-
forma similar, F. Giacobello (2008, 79) interpreta tigadores, que consideran que el Genius incorpora
a los Genii de los lararios principales, que ella con- en su iconografía rasgos distintivos del oficiante
sidera en este caso asociados a las cocinas, como del culto y no de su “protegido” (Tybout 1996,
Genii del paterfamilias, y a los de los lararios se- 371). Este tipo de toga aparece además ya en el
cundarios, que ubica en zonas principales de la culto compital antes de la reforma de Augusto, de

3
G. K. Boyce (1937, 83, nº 410) recoge sólo otro caso para Pompeya.
4
La realidad arqueológica, sin embargo, no respalda esta propuesta. El catálogo de G. K. Boyce (1937) muestra que tanto
los lararios pictóricos como los compuestos por estatuillas de bronce presentan una variedad equivalente de divinidades
representadas.

94
lo cual son un buen ejemplo las
pinturas delias5.
Distinto es el caso de algunos
lararios pictóricos pompeyanos
en los que se han reconocido
Genii con rasgos personaliza-
dos (BOYCE 1937, 102; FRÖHLICH
1991, 33, n. 154), algunos de
ellos identificables con empe-
radores. A. MAU (1898, 53) vio
a Nerón en los Genii de la casa
VI, 15, 23 –hoy perdido– y de la
Casa dei Vettii (fig. 1); también
identificó al Genius del larario
de la casa VII, 11, 11-14 como
una probable representación de
Claudio (fig. 2; BOYCE 1937, 69,
n. 1). Otros Genii, en cambio,
son personajes anónimos, lo cual
demuestra que, si bien el culto al
Genius Augusti pudo darse en
las casas, no sustituyó al del Ge-
nius del paterfamilias.
En otra casa pompeyana (I,
10, 3) se conserva otro interesan-
te larario. Se trata de un nicho Figura 3. Larario de la Casa di Popidio Prisco, en Pompeya, con representación del
Genius en el nicho a la izquierda y de los Lares con un águila sobre ellos, a la derecha
con sendos Lares pintados flan- (FRÖHLICH 1991, lám. 41.1).
queando un altar (BOYCE 1937,
27, nº 47); bajo la laja de mármol
que sirve como base puede leerse el grafito LARES La búsqueda arqueológica de las consecuencias
AVGVSTOS, en alusión a los representados. Al del Senatus Consultum no arroja, por tanto, datos
igual que la inscripción relacionada con el Senatus concluyentes que permitan pensar que por él, o por
Consultum, ésta es por el momento un caso aisla- las reformas llevadas a cabo por Augusto, las divi-
do, si bien puede que también deban interpretarse nidades domésticas como los Lares y el Genius su-
como Lares Augusti los representados en uno de frieran una profunda transformación en esta época
los nichos del sacrarium subterráneo de la Casa di o en la inmediatamente posterior y fueran sustitui-
Popidio Prisco (Pompeya), sobre los cuales apare- dos de forma masiva por el Genius y los Lares Au-
ce un águila con las alas extendidas (fig. 3; BASSANI gusti. Sí pone sobre la pista, en cambio, de su pre-
2003, 412). sencia en pacífica convivencia el Genius y los Lares
Como ocurre con el Genius, estos testimonios familiares, así como con los otros muchos dioses
y la equiparación iconográfica de los Lares de los que poblaban los lararios.
compita –danzantes y en pareja– con muchos de los
hallados en viviendas han llevado a algunos investi-
gadores a considerar que desde época de Augusto el OTROS TESTIMONIOS DOMÉSTICOS
Lar familiaris fue sustituido por los Lares Augusti DE CULTO AL EMPERADOR
(ALFÖLDY 1973, 55-56). Pero la iconografía usada
para los compitales, como Lares ludentes, se docu- Además de los Lares y el Genius, se han visto in-
menta ya en los lararios domésticos antes de la re- fluencias del culto imperial en las representaciones
forma de Augusto y de nuevo también en los delios domésticas de otras divinidades, para las que se han
del siglo II aC. , por lo que tampoco en este caso la reconocido también rasgos personalizados que se
propuesta encuentra respaldo cronológico (PÉREZ asocian al emperador, así como en la propia presen-
RUIZ 2014, vol. I, 46; TRAN TAM TINH 1992, 211). cia de retratos imperiales en las capillas domésticas.

5
Véase la reproducción de una de ellas en BULARD 1926, lám. XIX.

95
UN EMPERADOR EN EL LARARIO. REFORMAS RELIGIOSAS EN ÉPOCA DE AUGUSTO Y SU REPERCUSIÓN EN LA RITUALIDAD DOMÉSTICA

tación de Livia –en una cabeza realizada en época


tiberiana–, adaptada a una escultura de época au-
gustea de la liberta Istacidia Rufilla6 (Bassani 2008,
126-127, 200-201). S. Adamo-Muscettola (1984,
30-31, n. 98) hace referencia a otro posible busto de
Livia o de alguna otra mujer de la familia julio-clau-
dia hallado en el larario de una villa de Gragnano y
apunta a la posible representación idealizada de la
mujer de Augusto en una divinidad sedente hallada
en la Casa de la Fortuna de Pompeya, a partir de
la reinterpretación de la escultura como Concordia
Augusta y su relación con una imagen hallada en
el Edificio de Eumachia (ibid., 20-23); la identifica-
ción con Livia resulta, sin embargo, dudosa.
En la Villa dei Volusii Saturnini (Lucus Fe-
roniae), en el espacio de culto (41), se han docu-
mentado los restos de una imagen también de gran
formato, masculina y semidesnuda, que recuerda a
representaciones heroizadas de Claudio (Bassani
2008, 127, n. 4).
En un sacellum descubierto en la Domus degli
Figura 4. Detalle de la cabeza de la escultura de Mercurio Affreschi de Luna, datada en época claudio-flavia
identificada como Augusto, procedente del larario de la Casa (50-70 dC.), se ha hallado un busto de Tiberio
delle Pareti Rosse (Adamo-Muscettola 1984, 19, fig. 16). Gemello, nombrado por Tiberio corregente con
Calígula, que lo eliminó en 38 dC. (Bassani 2011,
114-116). Se ha interpretado como un testimonio
Sin embargo, ante la ambigüedad de estos rasgos, de lealtad hacia la casa imperial por parte del
en diversos casos existen voces discordantes que no propietario de la domus.
reconocen las identificaciones propuestas. Avanzando en el tiempo encontramos otras
S. Adamo-Muscettola (1984, 17-20) ha inter- imágenes de culto asociadas a la familia imperial
pretado una estatuilla en bronce de Mercurio, apa- también fuera de la Península Itálica. En el larario
recida en la pompeyana Casa delle Pareti Rosse, de Rezé (Loire-Atlantique, Francia) se ha docu-
como una representación de Augusto como filius mentado un busto de terracota de gran calidad y
Maiae, basándose en los rasgos personalizados que más de 20 cm de altura (fig. 5); por el peinado y
presenta, comparables con los de la familia julio- los rasgos que presenta, se ha identificado con Ju-
claudia, y en su representación como tal también en lia, hija de Tito, o más bien con una mujer de la
otras esculturas de la época (fig. 4). Al hilo de esta familia de Trajano, Adriano o Antonino Pío. El
escultura hace referencia a una cabeza del Princeps, larario, que cuenta además con otras figuras de
hallada en Ostia, que asocia también con probabi- tradición gala, se ha fechado en la primera mitad
lidad a una capilla doméstica, así como a un busto del siglo II dC. (Santrot 1993, 271).
procedente de Herculano (ibid., 20), cuya proce- En las cercanías de la villa de Tamási (Hungría)
dencia doméstica, sin embargo, no está clara. Tam- se halló un depósito fechado a finales del siglo II
bién en Herculano V. Catalano (2002, 176) identi- dC. y formado, entre otros objetos, por escultu-
fica un pequeño busto aparecido en la Casa de Eros ras procedentes probablemente de un larario, en-
con un personaje joven de la familia Claudia. tre las cuales una Concordia Augusta interpretada
De nuevo en Pompeya, en la Villa dei Misteri como una posible representación de Domitila o
se ha documentado una imagen femenina vestida de Faustina, aunque también en este caso con re-
como una sacerdotisa (1,85 m) en el espacio de culto servas7 (Adamo-Muscettola 1984, 20; Thomas
(25). Se ha interpretado como una posible represen- 1964, 329-331).

6
C. Cicirelli (2003, 353-354) y otros autores interpretan la cabeza como una representación de Livia, pero S. Adamo-
Muscettola (1984, 30, n. 77) recoge las discrepancias al respecto.
7
Incluso la interpretación de la escultura como Concordia Augusta no es clara, pues A. Kaufmann-Heinimann (1998,
303, GF109) la considera una Fortuna. La fecha además en el siglo I dC. , por lo que la identificación con Faustina no
sería posible.

96
Figura 5. Busto femenino identificado con una mujer de la casa imperial, hallado en el larario de Rezé (SANTROT 1993, 3a-c).

En el larario de la Casa dei Bronzi de Kos en el espacio doméstico. Los testimonios son, sin
(Grecia) se ha documentado un busto de Caracalla embargo, de identificación dudosa en algunos
o Geta, datado a comienzos del s. III, mientras que casos y poco numerosos, lo que dificulta extraer
el larario se fecha a mediados del mismo siglo. En conclusiones de conjunto o generalizables.
la misma ciudad, en otro conjunto de esculturas de El registro pompeyano, que es siempre el más
larario, fechado en la misma época, se ha encontrado completo, no ofrece muestras de una imposición
un busto de Calígula, éste realizado en torno a 40 a gran escala, fruto del Senatus Consultum de
dC. (KAUFMANN-HEINIMANN 1998, 194-195, 309). 30/29 aC., por lo que resulta más plausible la
Para completar cronológicamente esta visión presencia paulatina y, sobre todo, no dirigida del
puede ser interesante traer a colación una figurita Genius y de los Lares Augusti en los lararios, así
de hueso, fechada en el siglo IV e interpretada como como de imágenes del Princeps y sus sucesores.
la representación de una mujer de la casa imperial, Queda pendiente revisar si pinturas y esculturas
que se ha relacionado con el culto doméstico, si
de Genii dados por anónimos, así como de otras
bien carece de contexto (SAINT CLAIR 1996). A
divinidades procedentes de lararios, pueden tener
pesar de ello, la propuesta resulta verosímil en tanto
rasgos personalizados que amplíen el conjunto de
en cuanto se observa en los lararios tardoantiguos
evidencias de culto imperial.
un cierto proceso de “privatización” de la religión
La introducción del culto al emperador debe
pagana como forma de preservarla frente a las
prohibiciones oficiales (SFAMENI 2014, 339). En entenderse, pues, como otra forma de adaptación de
este sentido, el larario se convierte en un reducto esta longeva religiosidad doméstica a la evolución
religioso, con un valor de representación social más de la sociedad romana. Los emperadores tuvieron
acusado aún que en épocas anteriores (PÉREZ RUIZ cabida en las capillas domésticas como tantas
2014, vol. I, 121), un contexto que casa bien con otras divinidades de las tradiciones religiosas más
figurillas asociadas al culto imperial como ésta. dispares y favorecidos seguramente por la propia
dimensión de autorrepresentación de las capillas
domésticas. Si bien no podemos determinar en qué
CONCLUSIONES casos la presencia de un emperador fue fruto de
una devoción sincera, sin duda hubieron de añadir
Este repaso de los testimonios asociados al culto una importante connotación política o ideológica
del emperador muestra que desde época augustea la al conjunto de mensajes que ya expresaban los
familia imperial se convirtió en objeto de veneración lararios en su dimensión más social.

97
UN EMPERADOR EN EL LARARIO. REFORMAS RELIGIOSAS EN ÉPOCA DE AUGUSTO Y SU REPERCUSIÓN EN LA RITUALIDAD DOMÉSTICA

BIBLIOGRAFÍA Hänlein-Schäfer, H. (1996). “Die Ikonographie


des Genius Augusti im Kompital- und Hauskult
Adamo-Muscettola, S. (1984). “Osservazioni sulla der frühen Kaiserzeit”, en Smell, A. M. (ed.),
composizione dei larari con statuette in bronzo Subject and Ruler: The Cult of the Ruling Power
di Pompei ed Ercolano”, en von Gehrig, U. in Classical Antiquity, Michigan, p. 73-98.
(ed.), Toreutik und figürliche Bronzen römischer Kaufmann-Heinimann, A. (1998). Götter und
Zeit, Berlin, p. 9-32. Lararien aus Augusta Raurica. Herstellung,
Alföldy, A. (1973). Die zwei Lorbeerbäume des Fundzusammenhänge und sakrale Funktion
Augustus, Bonn. figürlicher Bronzen in einer römischen Stadt,
Bassani, M. (2003). “I vani cultuali”, en Basso, P. y Augst.
Ghedini, F. (ed.), Subterranea Domus. Ambienti Kunckel, H. (1974). Der römische Genius,
residenziali e di servicio nell’edilizia privata Heidelberg.
romana, Casella di Sommacampagna, p. 399-442. Mau, A. (1890). “Scavi di Pompei”, Römische
Bassani, M. (2008). Sacraria. Ambienti e piccoli Mitteilungen 5, p. 228-284.
edifici per il culto domestico in area vesubiana, Mau, A. (1898). “Ausgrabungen von Pompeji.
Roma. Insula VI 15”, Römische Mitteilungen 13, p.
Bassani, M. (2011). “Strutture architettoniche 3-59.
a uso religioso nelle domus e nelle villae della Pérez Ruiz, M. (2014). Al amparo de los Lares.
Cisalpina”, en Bassani, M. y Ghedini, F. (ed.), El culto doméstico en las provincias Bética y
Religionem significare. Aspetti storico-religiosi, Tarraconense, vols. I y II, Madrid.
strutturali, iconografici e materiali dei sacra Saint Clair, A. (1996). “Imperial virtue: Questions
privata, Roma. of Form and Function in the case of Four Late
Boyce, G. K. (1937). Corpus of the Lararia of Antique Statuettes”, Dumbarton Oaks Papers
Pompeii, Roma. 50, p. 147-162.
Bulard, M. (1926). Description des revêtements Santrot, J. (1993). “Le petit monde du “laraire”
peints a sujets religieux. Exploration archéolo- gallo-romaine de Rezé (Loire-Atlantique)”, en
gique de Délos 9, Paris. Hommage à Jean Marcadé. Revue des Études
Carandini, A. (2008). “Il racconto di Andrea Anciennes 95, p. 265-294.
Carandini”, en Carandini, A.; Bruno, D., La Schäfer, Th. (1993). “Rez. Fröhlich: Lararien
casa di Augusto dai “Lupercalia” al Natale, und Fassadenbilder in den Vesuvstädten.
Roma-Bari, p. 4-119. Untersuchungen zur “volkstümlichen”
Catalano, V. (2002). Case, abitanti e culti di pompejanischen Malerei. Mainz: von Zabern
Ercolano, nueva ed. L. García y García y G. (1991)”, Gnomon 65, p. 441-448.
Panciera, Roma. Sfameni, C. (2014). “Tra culto e decorazione: aspetti
Charles-Laforge, M.-O. (2011). “Le culte di “religione domestica” in età tardoantica”,
impérial à Pompéi: demeures privées et autels en Pensabene, P.; Sfameni, C. (ed.), La villa
compitaux”, en Cabouret, B.; Charles- restaurata e i nuovi studi sull’edilizia residenziale
Laforge, M.-O.: La norme religieuse dans tardoantica, Bari, p. 331-342.
l’Antiquité, Paris, p. 125-173. Taylor, L. R. (1975). The divinity of the Roman
Cicirelli, C. (2003). “La Villa dei Misteri”, en emperor, Philadelphia.
d’Ambrosio, A.; Guzzo, P.G.; Mastroroberto, Thomas, E. B. (1963). Römische Villen in
M. (ed.), Storie da un’eruzione. Pompei, Pannonien, Budapest.
Ercolano, Oplontis, Milano, 346-354. Tran Tam Tinh (1992). “Lar, Lares”, en Lexicon
Fröhlich, Th. (1991). Lararien und Fassadenbilder Iconographicum Mythologiae Classicae VI.1,
in den Vesuvstädten. Untersuchungen zur Zürich-München, p. 205-212.
“volkstümlichen” pompejanischen Malerei, Tybout, R. A. (1996). “Domestic shrines and
Mainz. “popular painting”: style and social context”,
Giacobello, F. (2008). Larari pompeiani. Journal of Roman Archaeology 9, p. 358-374.
Iconografia e culto dei Lari in ambito domestico, Zanker, P. (1992). Augusto y el poder de las
Milano. imágenes, Madrid.

98
LA BATALLA DE ACTIUM: ¿ES POSIBLE UN ESTUDIO
TÉCNICO A TRAVÉS DE LA ICONOGRAFÍA?

Alejandro Martín López, Universidad de Zaragoza


Guillermo Morales Serrat, Universidad de Zaragoza

LA GUERRA EN EL MAR: últimos treinta años para reconstruir la trascenden-


PROBLEMAS PARA SU ESTUDIO cia, valor estratégico y tecnológico de las naves de
guerra. Bien es cierto que los esfuerzos de autores
El estudio de la historia marítima de la Antigüe- como Casson (1971), Morrison y Coates (1986),
dad se ha desarrollado desde el siglo XIX partiendo Gabrielsen (1994), Gardiner (1995), Basch
de la base de los autores clásicos que nos hablan de (1987), Bonino (2005) y Murray (2012) han cen-
la navegación y el comercio, así como de los datos trado sus trabajos esencialmente en la investigación
que los yacimientos terrestres aportaban en cuanto acerca de las naves de guerra griegas entre los siglos
a distribución de mercancías (esencialmente ma- V y III aC. También en este cercano periodo de la
terial anfórico). La aparición en la segunda mitad historiografía naval se han comenzado a estudiar
del siglo XX del Sistema Autónomo de Buceo, per- las naves de guerra romanas, especialmente aquellas
mitió trasladar al lecho marino la metodología ar- que tienen especial relación con acontecimientos
queológica y con ello aumentar la información que históricos que por su relevancia han sido objeto de
teníamos en cuanto a la relación del hombre con el una amplia bibliografía. Este es el caso de la batalla
mar. También desde mediados del siglo XIX se ha de Actium, que junto a otros enfrentamientos como
cultivado el interés científico por las embarcaciones el de Cabo Ecnomo, islas Egadas, o Nauloco, que
de guerra de la Antigüedad, pero sin embargo en constituyen los principales hitos del devenir naval
este campo la historiografía se ha desarrollado mu- de la República. Este especial interés por los gran-
cho menos que en el campo de navegación a vela y des enfrentamientos navales viene marcado por la
el transporte de mercancías. ausencia de yacimientos arqueológicos como docu-
Por un lado los textos históricos centran su mentación directa, obligando a los investigadores a
objetivo descriptivo en el desarrollo puntual de la recabar información de fuentes indirectas, sin duda
batalla y en contadas ocasiones nos brindan datos cabe pensar que una victoria naval tiene una tras-
técnicos más allá de someras pinceladas que además cendencia iconográfica en monumentos, monedas y
realizan, por lo general, profanos en materia naval. textos, del que adolece el trabajo diario de las naves
Por otro lado la naturaleza y función de las naves de guerra.
de guerra hacen que en los casos en que no son Así pues a continuación haremos un análisis de
apresadas por el enemigo y reutilizadas, se precipi- la información iconográfica y documental generada
ten sobre el lecho marino, y no se conserven debido entorno de la batalla de Actium, entendiendo que es
a la ausencia de carga que proteja la estructura líg- la mejor herramienta, que hasta la fecha conserva-
nea de las inclemencias del medio subacuático, no mos para comprender la trascendencia estratégica
obstante, la excepción la constituyen los espolones, y tecnológica de las naves de guerra en la segunda
únicas evidencias físicas de estas embarcaciones con mitad del siglo I aC.
las que contamos. Así pues, a pesar de los avances
en las técnicas de investigación subacuática, solo
contados yacimientos han sido localizados en el ACTIUM Y LA ICONOGRAFÍA NAVAL
Mediterráneo.
Esta situación obliga al investigador a buscar la El enfrentamiento de las flotas de César y Mar-
información a través de la contraposición de los po- co Antonio frente al golfo de Actium, fue proba-
cos testimonios directos que conservamos, con una blemente uno de los acontecimientos que más tras-
amplia panoplia de documentación indirecta, que cendencia tuvo en la sociedad del momento y en
encontramos en monumentos conmemorativos, la la tradición historiográfica. La victoria de la flota
iconografía monetal, las estructuras portuarias y la cesariana y la huida a Egipto de las naves de Marco
documentación histórica. Antonio y Cleopatra, dejando atrás a la flota de-
Este es el proceso que investigadores anglo- rrotada, figuran en el imaginario histórico como el
sajones y alemanes han desarrollado durante los inicio de la época augustea.

99
LA BATALLA DE ACTIUM: ¿ES POSIBLE UN ESTUDIO TÉCNICO A TRAVÉS DE LA ICONOGRAFÍA?

Figura 1. Reconstrucción del


altar de Nikopolis y tres de
las hendiduras de los rostra
(Murray 2012: 39 y 41).

De hecho, la victoria sobre Marco Antonio, se Sin embargo los restos arqueológicos conservados
extiende con rapidez por la sociedad romana, que en la actualidad, no pueden aportar datos de interés
entre el año 31 y 23 aC. ve como la iconografía naval sobre las naves de las que fueron expoliados y sola-
en referencia a Actium se generaliza. En esos ocho mente algunas acuñaciones posteriores nos ofrecen
años monumentos, templos, relieves, monedas e in- una imagen de cómo debían estar localizados.
cluso elementos de la cultura doméstica aparecen El segundo conjunto arqueológico que con-
decorados habitualmente con una amplia panoplia memora la victoria de Actium se sitúa en el propio
relacionada con el mar y con la victoria. Sin em- contexto geográfico de la batalla. Un año después
bargo toda esta información iconográfica debe ser de la celebración del triunfo en Roma, en el 28 aC.
estudiada con cierta cautela, pues la relación que César funda sobre el emplazamiento del campa-
tienen las representaciones de naves de guerra en mento militar de su ejército en Actium una ciudad
esta época y las galeras, no siempre es fidedigna. a la que da el nombre de Nikopolis. El conjunto
Entre el conjunto de información iconográfica urbano situado en el istmo entre el mar Jonio y la
que nos servirá para estudiar las naves de guerra ro- laguna Mazôma, se extiende en una suave ladera, en
mana distinguiremos tres grupos. Un primer grupo cuya parte más alta se encontraba la tienda del pro-
conformado por los restos arqueológicos de tem- pio César (Murray, 2012 p. 38). Es precisamente
plos o monumentos construidos para la celebración en esta zona alta, donde se funda un santuario de-
de la victoria de Actium y que contiene información dicado a Apolo, con unos juegos quiquenales ade-
directa sobre las galeras. Un segundo grupo forma- más de diversos espacios religiosos. Uno de estos
do por elementos decorativos en los que aparecen conjuntos es el que nos interesa, el altar dedicado
representaciones navales que pueden relacionarse a la batalla de Actium. Dedicado a Apollini Actio1,
directamente con Actium. Por último, el tercer gru- según las acuñaciones (RIC I, 365 y RIC I, 366) y a
po incluye todas las amonedaciones realizadas en el Marte y Neptuno, según la epigrafía localizada en
contexto de la guerra entre César y Marco Antonio, el yacimiento (Murray 2012, 45) y las palabras de
y los años posteriores, hasta el año 23 aC., cuando Suetonio (Suetonio, Augusto. 18.2.). Este altar or-
casi desaparecen por completo. denado en dos terrazas, se abre sobre el golfo de
El primer grupo lo constituyen básicamente dos Actium con un espacio porticado en tres de sus la-
conjuntos arqueológicos: uno en Roma y el segun- dos en la parte superior, donde se encontraba una
do en Nikopolis (Grecia). En el año 42 aC. César gran altar. El muro que separa ambas terrazas con-
había recibido del Senado la autorización para la tenía además del epígrafe citado una colección de
construcción de un templo en el Forum Magnum 36 o 37 rostra de seis tamaños diferentes, de los que
dedicado al culto al Divus Iulius, como parte del solo queda el negativo en el muro (fig. 1). El es-
culto estatal. Tras la victoria de Actium se inclui- tudio de estas hendiduras (Murray y Petsas 1989,
rán los rostra de las naves más grandes de la flota 76), permitieron aseverar a los autores que en este
de Marco Antonio en el podio del templo romano. monumento se colocaron espolones originales de

100
Figura 2. Sección del
relieve de la Duquesa
de Cardona (Fotografía
cedida por la Prfa.
Magallón Botalla).

bronce, y no reproducciones de otro metal o de este conjunto, así como su dispersión2 hacen que
piedra. Evidentemente ninguno de estos ejempla- sea difícil explicar su existencia. Sin embargo pode-
res ha llegado hasta nuestros días, amortizando el mos definir dos conjuntos: por un lado una escena
metal probablemente en fechas muy tempranas tras de una batalla naval (Actium) donde aparecen dos
su dedicación. flotas enfrentándose, conjunto este que permane-
El segundo grupo de materiales iconográficos ce unido en la colección de la duquesa de Cardona
que hacen referencia a Actium son sobre todo ele- en Córdoba; y por otro lado escenas de un desfile
mentos decorativos, como las acróteras de la Curia triunfal, donde aparecen una cuadriga conducida
Iulia, concluida por César. En este caso se trata de
por un togado (SCHÄFER 2007, fig. 1), un soldado
dos hombres que portan respectivamente un an-
con panoplia militar sosteniendo un aplustre y una
cla y un remo de galera (RIC I, 266; ZANKER 1992,
tensa3, este último conservado en el Museo de Be-
104; CARANDINI 2012, vol I, 169), para escoltar la
llas Artes de Budapest (SPANNGEL 1999, 86; TRUNK
representación de la imagen de la Victoria de Ta-
rento, cuyo original se resguardaba en el interior 2010, 36-39). Las tres escenas anteriores hacen re-
de la sala. Sin embargo el ejemplo más represen- ferencia directa a la iconografía relacionada con la
tativo de este segundo grupo es el conocido como victoria de Actium entre el 31 y el 23 aC., pues tie-
“Relieve de Actium”, conjunto fragmentado de nen además paralelos numismáticos con esta misma
un relieve que el I Duque de Alcalá (TRUNK 2008 cronología. Será en la última parte de este artículo
y 2010, 27-29) trajo en la segunda mitad del siglo en la que se analice la veracidad o no de la escena de
XVI desde Nápoles a la sevillana Casa de Pilatos. batalla naval recogida en el relieve de la duquesa de
La difícil contextualización de la procedencia de Cardona (fig. 2).

1
Sobre esta acuñación hemos de mencionar la teoría propuesta en su momento por Kraft (GURVAL 1998, 59-60). Dicho
autor interpretó que los tipos iconográficos presentes en una acuñación de la ceca imperial (RIC2, 272) con una personifi-
cación del dios Apolo en el anverso y un hombre conduciendo una yunta de bueyes en el reverso eran una alusión directa
a la fundación de la ciudad griega de Nikopolis por César, sin embargo ZANKER (1992, 109-110), interpreta esta imagen
como el templo de Apolo en la casa del propio Cesar en el Palatino.
2
M. Trunk, incluye la única imagen de todo el conjunto expuesto en el resumen de su participación en las preactas de la
VI Reunión de Escultura Romana en Hispania, concretamente corresponde a la figura 1, que aparece en la página 34. Se
trata de una fotografía tomada entorno a 1930 en el palacio madrileño de los Duques de Medinaceli.
3
La identificación de esta escena como la aparición de una tensa en el desfile triunfal del 29 aC. no está libre de con-
troversia. La similitud de la escena con la que aparece en algunas acuñaciones (RIC I, 258 y 259) y el relieve del Museo
Británico (nº de registro 1805,0703.145 ), contrasta sin embargo con la tensa que alberga el Museo de los Conservadores
de Roma (Sala Castellani II).

101
LA BATALLA DE ACTIUM: ¿ES POSIBLE UN ESTUDIO TÉCNICO A TRAVÉS DE LA ICONOGRAFÍA?

SUPUESTOS TÉCNICOS DE LA BATALLA

Para la batalla de Actium contamos con los da-


tos aportados por Floro (Floro L II, 21), quién cita
el número de naves cesarianas en cuatrocientas y las
de Marco Antonio en doscientas. Además el autor
latino indica la supuesta tipología de embarcaciones
utilizadas, siendo las de César entre dos y seis ór-
denes de remos y las de Marco Antonio entre seis y
nueve órdenes de remo, aunque probablemente, la
Figura 3. Quinarius acuñado por César en el 36 a. C. armada de éste último contase con un gran número
(RRC sin número). de embarcaciones de menor tamaño. Frente a los
datos aportados por Floro, tenemos la información
proporcionada por Orosio (6.19.8-9), quien cita
El último grupo que podemos emplear como el número de naves en ciento setenta para Marco
herramienta para el análisis de las galeras romanas Antonio y doscientas sesenta (treinta sin espolón)
es el de la iconografía monetal. Es evidente que para César, siendo las de Marco Antonio de mayor
tras la batalla de Actium hay una serie de acuña- tamaño. Plutarco (Antonio. 61, 64) cita el núme-
ciones que hacen referencia directa a esta victoria. ro de naves de Marco Antonio en quinientas por
Sin embargo no resultan especialmente útiles pues doscientas cincuenta cesarianas mientras que Dion
se centran en aspectos simbólicos como la Victo- Casio (50.23.2) no ofrece datos claros acerca de los
ria de Tarento sobre una proa de galera (RIC I, efectivos, no obstante ambos autores sí que espe-
264), o una imagen de César desnudo sostenien- cifican que la flota de Marco Antonio contaba con
do un aplustre mientras pisa un orbe (RIC I, 256). navíos de entre tres (en menor cantidad) y diez ór-
En otros casos encontramos referencias navales en denes de remos, e igualmente coinciden en que la
trofeos militares que aparecen en el reverso (RIC, flota cesariana usó embarcaciones de menor tama-
I, 265 a) o escenas del triunfo celebrado en Roma ño que la de su oponente. Adicionalmente Plutarco
en el año 29 aC. en cuyo reverso vuelve a aparecer (Antonio. 68.2) cita que trescientas naves de An-
la tensa que aparecía en el relieve de Alcalá. (RIC tonio fueron capturadas, a ello habría que sumar-
I, 258 y 259). le las sesenta que huyen con Cleopatra lo que nos
En cualquier caso, las acuñaciones monetales, dejaría unas ciento cuarenta naves hundidas o no
tanto posteriores como anteriores a la batalla, nun- reutilizables. Estas cifras no parecen verídicas si las
ca ofrecen información técnica o táctica acerca de comparamos con las aportadas por los otros auto-
las galeras de guerra o de su forma de batalla. Sola- res y especialmente, cuando observamos la táctica
mente el caso de la serie republicana (fig. 3) acuñada de estrechamiento de la línea empleada por Marco
por César antes de la batalla, se pueden distinguir Antonio, posiblemente porque no podía igualar la
algunos de los oficiales de las naves como el prora- de su rival, el cual aprovechó su superioridad nu-
tes y el gubernator. mérica para el uso de maniobras de flanqueo (Dion
El amplio repertorio de la iconografía entorno a Casio 50.31. 4-5).
la batalla de Actium resulta, sin embargo, poco útil Todas las fuentes persisten en que las naves de
a la hora de hacer un estudio de la tecnología que Marco Antonio eran superiores en tamaño, no obs-
tomó parte en el enfrentamiento. Todo parece indi- tante inicialmente esta flota seguramente contó con
car que la información que trasciende a la sociedad embarcaciones de menor dimensión. Ejemplifican-
romana durante los años posteriores a la batalla se do con la flota de Ptolomeo Filadelfo construida
circunscribe exclusivamente a elementos de “temá- tan sólo dos siglos antes, Ateneo (Deip. 203D) nos
tica marina” y no hay información técnica que vaya ofrece un testimonio en el que cita un gran número
más allá de las colinas de Nikopolis. Actium trascen- de “súper galeras” pero el doble de embarcaciones
derá en tanto en cuanto es un hito en la guerra en- de menor tamaño, concretamente de entre cuatro y
tre Cesar y Antonio, y porque además apuntala el dos órdenes y medio (trihemiolias) de remos. Por
perfil político-militar de Agripa, pero especialmen- tanto, dos siglos después y con el progresivo decli-
te de Cesar, obviando cualquier elemento técnico o ve de los reinos helenísticos, principales ingenieros
estratégico reseñable. de estas embarcaciones, es posible que aún se si-
De esta forma a los ejemplos de la iconogra- guiesen construyendo “súper galeras”, pero no pa-
fía naval posteriores a Actium habrá que sumar la rece concebible que se hiciese esto en detrimento de
información histórica y arqueológica si se quiere otros tipos más ligeros. En el caso de Actium, hay
acercar al escenario técnico de la batalla. que tener en cuenta que una parte importante de las

102
dotaciones de las embarcaciones de Marco Antonio
murieron a causa de una enfermedad o simplemen-
te desertaron (Dion Casio 50.15.4), lo que obligó al
general romano a quemar un gran número de naves
entre las que posiblemente deberíamos encuadrar
los tipos más ligeros. Por su parte, la arqueología
parece secundar la participación de galeras de gue-
rra de gran tamaño, puesto que las hendiduras de
los espolones encontradas en Nikopolis pertenecen
a espolones de mayor envergadura de los que ac-
tualmente conservamos, como indican Murray y
Petsas.
Respecto al armamento de las embarcaciones,
los relatos de Floro, Orosio, Dion Casio y Plutarco
ya citan la presencia de torres o estructuras sobreal-
zadas, especialmente en la flota de Marco Antonio,
aunque posiblemente alguna de las naves cesarianas Figura 4. Espolón auxiliar procedente de Actium. British
también estarían dotadas de estos elementos. Si ad- Museum GR 1872.12.14.1. (https://www.britishmuseum.
org/explore/online_tours/egypt/cleopatra_history_to_myth/
mitimos la opinión de Tarn, las torres instaladas en bronze_prow_from_a_boat_or_sma.aspx).
las embarcaciones aparecieron en torno al siglo II
aC., luego no resultaría extraño afirmar que cierto
número de las galeras de César también contasen abordajes para capturar la nave enemiga. Precisa-
con estos añadidos, pues eran de sobra conocidos mente este momento del combate es el que parece
en las dos facciones (TARN 1930, 149), e incluso ilustrar el relieve de la duquesa de Cardona, en el
fueron usadas con anterioridad en dicha flota, por que se aprecian cuatro naves que van a embestirse
ejemplo, en la batalla de Nauloco (Apiano. Syr. de forma frontal y como sus “infantes de marina”
5.121). Adicionalmente este dato es secundado por se preparan tanto para el impacto, como para el
el relieve de la duquesa de Cardona, en el que se subsiguiente abordaje. Igualmente importante en
puede apreciar el uso de torres en las galeras de am- este conjunto es la representación de espolones au-
bos bandos. xiliares, más pequeños y situados por encima de la
El uso de proyectiles y bolas de fuego (y otros línea de flotación, por la escasez de materiales ico-
proyectiles no ígneos) aparece constatado en nu- nográficos que lo plasman, siendo quizá, el máximo
merosos relatos antiguos y el de Actium no es una exponente la Columna Trajana. Por último, en un
excepción. No obstante, las piezas de artillería pre- momento dado, Cleopatra, cuyo rol en la batalla
cisan de altos cuidados y costes de mantenimiento, parece que fue el de espectador, atravesó las líneas
con lo que debemos suponer que sólo algunas de cesarianas con sesenta barcos y huyó de la batalla,
estas galeras estaban equipadas con estos elemen- seguida por Marco Antonio.
tos. A este respecto, la iconografía muy rara vez En un combate naval, la toma de la embarca-
muestra la instalación de estos ingenios en las em- ción enemiga era posiblemente uno de los objeti-
barcaciones, siendo el grafito de la necrópolis de vos principales, quizá con la intención de reponer
Anfushi una clara excepción. las pérdidas propias, copiar diseños novedosos o
El transcurso de la batalla aparece brevemen- aumentar el tamaño de la flota. En el caso de Ac-
te desarrollado en Plutarco (65-68) y Dion Casio tium observamos que las naves capturadas, en es-
(50.31-35). El inicio del combate no parece muy pecial las de mayor tamaño, fueron desprovistas de
claro, pero parece ser que las naves cesarianas, sus espolones los cuales pasaron a formar parte del
más ligeras y ágiles, buscaron embestir las bandas complejo monumental de Nikopolis.
y popa de las embarcaciones más pesadas de Mar- Sobre los elementos arqueológicos navales, ya
co Antonio, mediante un primer movimiento de aventurábamos su escasez. Quizá la proa de Ac-
flanqueo. Las galeras cesarianas evitaban el embate tium conservada en el British Museum (fig. 4) pue-
frontal en favor de acciones de golpeo y retroceso de corresponderse a un espolón auxiliar como los
en los puntos débiles de toda galera, evitando así representados en el relieve de la duquesa de Cardo-
quedar a merced de la superior posición de los ar- na, aunque sin apariencia zoomorfa. Otro elemento
queros enemigos y un posible abordaje. Finalmen- arqueológico encontrado en 1994 en las cercanías
te los choques entre las naves de ambos bandos del antiguo campo de batalla, fueron unos proyec-
se harían inevitables y comenzarían los sucesivos tiles pétreos de catapulta (fig. 5), que no se pudo

103
LA BATALLA DE ACTIUM: ¿ES POSIBLE UN ESTUDIO TÉCNICO A TRAVÉS DE LA ICONOGRAFÍA?

Zanker, P. (1992). Augusto y el poder de las imáge-


nes, Madrid.
Schäfer, T. (2007). “Ein frühkaiserzeitliches Relief
mit Pompa Triumphalis”, en Zachos, K. L. (ed.)
Nikopolis B’. Proceeding of the Second Interna-
tional Nicopolis Symposium 2002. Prevenza, p.
Figura 5. Proyectiles de catapulta bajo el agua 471-481.
(Murray 2012: 157). Kellum, B. (2010). “Representation and re-repre-
sentation of the battle of Actium”, en Breed et
al. Citizens of Discord: Rome and Its Civil Wars,
demostrar si pertenecieron a la batalla de Actium ya p.187-205.
que se perdieron en las obras del túnel submarino Morrison, J. S.; Coates, J. F. (1986). The Atehe-
de Préveza-Accio (Murray 2012, 151-154). nian trirreme, Cambridge.
La batalla de Actium constituye un punto de Murray, W. M.; Petsas, P. M. (1989). “Octavian’s
inflexión no solo en el devenir político histórico Campsite. Memorial for the Actian War”, Tran-
de Roma, sino también el final de un periodo en la sactions of the American Philosophical Society,
forma de entender la guerra naval. Esta es la última 79 Part 4. Filadelfia, p. 1-172.
ocasión en la que las “súper galeras” son considera- Gurval, R.A. (1998). Actium and Augustus: the po-
das un elemento estratégico fundamental, quedan- litics and emotions of civil war, Michigan
do relegadas a la extinción. El fin de los enfrenta- Spanngel, M. (1999). Exemplaria Principis. Unter-
mientos civiles, así como la ausencia de potencias suchungen su Entstehung und Ausstattung des
navales extranjeras, hacen que su función naval no Augustusforums. Heildelberg.
sea necesaria. Las liburnas y trirremes, más peque- Trunk, M. (2002). “Die Casa de Pilatos in Sevilla”,
ñas, maniobrables y con más funcionalidad cum- Madrider Beiträge, 28. Mainz.
plirán mejor las necesidades de transporte, control Bonino, M. (2005). Argomenti di architettura na-
militar y fiscal que el Imperio necesita a partir de vale antica, Pisa.
este momento ejercer en el Mediterráneo. Trunk, M. (2008). “Batalla y triunfo: los relieves
históricos de la colección del primer Duque de
Alcalá”, VI Reunión Internacional de Escultura
Romana en Hispania. Preactas. Cuenca, 2008, p.
BIBLIOGRAFÍA 33-34.4
Trunk, M. (2010). “Batalla y triunfo: los relieves
Basch, L. (1987). Le museé imaginaire de la marine históricos de la colección del primer Duque de
Antique, Atenas. Alcalá”, Abascal Palazón, J. M. y Cebrián Fer-
Casson, L. (1971). Ships and Seamanship in the An- nández, R., Escultura romana en Hispania VI:
cient World, Princeton. homenaje a Eva Koppel, p. 27-44.
Gabrielsen, V. (1994). Financing the Athenian Murray, W. M. (2012). The age of Titans: the Rise
Fleet, Londres. and Fallo f the Great Hellenistic Navies, Oxford.
Gardiner, R. (ed.) (1995). The Age of the Galley: Carandini, A. (2012). Atlante di Roma Antica,
Mediterranean pared vessels sin pre-classical ti- Roma.
mes, Londres.

4
Se incluye la cita de las preactas y la de la posterior publicación de las actas del mismo congreso, porque M. Trunk in-
cluye material gráfico diferente en el resumen previo que en el texto definitivo.

104
THE CONCEPT OF SKEUOMORPHISM AND THE SPREAD OF
GLASS VESSELS IN THE AUGUSTAN PERIOD1

Jan-Pieter Löbbing, M.A., Westfälische Wilhelms-Universität Münster

This essay constitutes the attempt to illustrate One of the major problems of each investiga-
the importance of the Augustan period for the ex- tion on skeuomorphism in antiquity constitutes
ploration of glass vessels in the western Mediter- the different tradition of the various materials. So
ranean on the basis of two aspects. Firstly, the phe- there are only small numbers of preserved vessels
nomenon of skeuomorphism. As this term has not made of precious metal and it is likely that some
been used frequently in research so far, it requires a shapes which were common in antiquity are now
short explanation. Closely connected to this theme lost entirely7.
and methodology is the study of the relations be- In pre-Roman times vessels of different mate-
tween ceramic, metal and glass vessels2. It denotes rial had already been imitated in the cultures of
the imitation of a shape or a decorative technique the Near East in respect of shape, colour or de-
in another than the original material. The term is cor8. The concept of skeuomorphism, however,
slightly problematic since it is composed of the was applied especially in the decades following
Greek words σϰεῦος and μοϱϕή and therewith does the invention of glassblowing shortly before the
not actually address the equality of the shape which middle of the 1st century B.C. This innovation,
is, however, of essential importance for the concept. originating in the eastern Mediterranean, meant
A main feature is nevertheless the reproduction of in various aspects a revolution of the production
a certain trait of another object in the creation of a of glass vessels –including the development of
new one, even if this trait would virtually no longer their shapes. The all in all significantly increased
be necessary or no longer serve its original purpose. production caused on the one hand due to a mass
The methodology was already applied in the fabrication of simply shaped vessels inevitably a
late 19th century, but for a long time only to metal standardisation of the shapes, on the other hand
and ceramic vessels3. During the last three decades however, by means of the new technical possibil-
Michael Vickers has been reviving it4, referring, ities also a noteworthy increase of shape variety9
however, to the relation beween pottery and toreu- and gradually the forming of a specific repertoire
tics in the first place5. An imitation of glass vessels of shapes10. A demand for new shapes arose and
in other materials is only considered for a few in- in response to this, the glassblowers made use of
dividual cases6. what was already known in other materials.

1
This essay contains some aspects of my Master’s thesis, presented at Westfälische-Wilhelms Universität Münster in 2013
under the title Open Glass Vessels of the Roman Imperial Period. Investigations on Models and Imitations in Pottery and
Toreutics. For his help with my thesis, I wish to thank Holger Schwarzer. Very important for the compilation of this
essay was first of all the support of Glòria Moix Noriega and Jonas Löbbing.
2
Vickers 1999, 3-4.
3
Evans 1891, 320; Myers 1930.
4
Vickers 1999, 3-6.
5
Vickers 1985 with focus on the colours.
6
E.g. Martin 1977.
7
Reflections on this problem: Vickers 1999, 15.
8
Cf. Isings 1957, 15; Maccabruni 2005, 408.
9
Diani 2005, 33.
10
Fortuna Canivet 1965, 18; Maccabruni 2005, 408.

105
THE CONCEPT OF SKEUOMORPHISM AND THE SPREAD OF GLASS VESSELS IN THE AUGUSTAN PERIOD

For ceramics, the imitation of metal vessels,


in Greece already common much earlier11, is not
observable in Italy –outside Magna Graecia–
until the 1st century B.C.12. Little later, the same
process was carried out in Germany, Gaul and
eventually Hispania, too13.
Closely linked to the study of skeuomorphism
is the consideration of the spread and its
development of glass vessels in the Augustan Fig. 1. Carinated bowl Isings 2 (glass) (following Isings,
era. The invention of glassblowing arrived in C. 1957: Roman Glass from Dated Finds, Archaeologica
the western Mediterranean during this period. Traiectina, 2, Groningen, p. 17 type 2).
In Italy the products of the new technique had
already been known by importations a little
earlier, but not until Augustus’ reign arose The shape of the glass vessels is closely related to
the first workshops for blown glass there and the terra sigillata types Conspectus 31 and 32 (fig.
reached the importations the western provinces 2) as well as Dragendorff 2718 circulating in Italy
of Gaul and Hispania. and Gaul. Some of the bowls are of opaque red
glass19. This could be conceived as a quotation of
terra sigillata and would mean that the production
CARINATED BOWLS in ceramics preceded the glass bowls20. However,
the number of opaque red bowls is rather small.
Carinated bowls are listed in Isings’ typology There seems to be more indication for an imitation
under number 214 (fig. 1). They were made by of red jasper21. This material was used in antiquity
moulding and subsequent grinding on the potter’s especially in Egypt and the Near East for the
wheel. These bowls were produced both in the production of jewellery and probably also for
eastern and in the western Mediterranean, though vessels22. Findings of carinated bowls can be traced
in the West probably in higher numbers. The type back in this region to the early Augustan period and
was often chosen for mosaic glass15 and because therewith constitute the earliest examples of this
of the expensive manufacturing process, it ranked shape overall23. This lets at the same time exclude
certainly among the luxury vessels. The production the possibility of an imitation of ceramics since the
reached from the early Augustan16 to the Flavian production of the type in terra sigillata originated
period17. just a little later24.

11
Vickers 1985, 109 with further references; Senff 1990, 467. For information about the research history of the relations
between metal and ceramic vessels in general cf. Vickers 1985, 108-109 esp. notes 2-3.
12
Senff 1990, 467-468. Roth-Rubi 1984 compares the silver vessels from the Hildesheim treasure to ceramic vessels of
eastern and western fine wares. She assumes a –whether conscious or unconscious– imitation of shapes known from
toreutics by the potters of the imperial period. Similar von Saldern 2004, 182-183.
13
Senff 1990, 468.
14
E.g. Berger 1960, 25 pl. 3,28. 17,21 (Vindonissa); van Lith 1981, 99 fig. 1,2-3 (Velsen).
15
E.g. Hagen 1912, 398 (Xanten); van Lith 1981, 99 fig. 1,2 (Velsen).
16
Stern 1977 (northern Sudan). Probably of a similar date: Cooney 1976, no. 376.
17
E.g. Spinazzola 1928, 222 (Vesuvian area); Scatozza Höricht 2012, 157-158 no. 12117 pl. 39 (Pompeii).
18
Cf. Oswald – Pryce 1920, 186-188.
19
E.g. Kropatscheck 1909, 371 no. 3 fig. 16; Goldstein 1979, 145 no. 299.
20
Berger discusses the type in the chapter “Gläser mit keramikähnlichen Profilen”: Berger 1960, 14-30. Cf. Maccabruni
2005, 413; Altamirano Toro 2007, 149.
21
Stern 1977, 70. Cf. Kunina 1997, 260 for an opaque red plate from Pantikapaion. The plate had actually been described
in an old inventory at Saint Petersburg as consisting of red jasper.
22
Cf. Bühler 1973, 2. Since there are almost no ancient objects or vessels from precious stones the provenance of which
is known, it is impossible to verify this allegation.
23
Cf. Stern 1977 (northern Sudan, not after 20 B.C.); probably Cooney 1976, no. 376. The same opaque red colour
had been chosen for other glass vessels from this region and seems hence to constitute a local tradition. Cf. Paolucci –
Pastorino 2007, 50.
24
Cf. van Lith 1981, 98. Grose 1991, 2 separates the opaque from the other vessels. Therefore he does not pay attention
to the finding of the opaque red bowl in Sudan and takes an imitation of the terra sigillata bowls in glass for the more
probable answer (Grose 1991, 8). Although the date of the ceramic production has been slightly adjusted (cf. Grose

106
horizontal rim. So not the glass but the earliest
vessels of Italic terra sigillata served as inspiration.
The existence of common toreutic models
for both glass and ceramic bowls has often been
assumed, too26. But since no similar metal vessels
appear to be preserved27, a direct imitation of the
glass vessels by the potters seems more probable.
Possibly once there were silver bowls, serving
as models for the glassworkers. This could be
indicated by the base rings, which are rare among
earlier glass vessels. However, the terra sigillata
Fig. 2. Carinated bowl Conspectus 32 (terra sigillata) specimens are so similar to those of glass that in
(following ETTLINGER, E.; HEDINGER, B.; HOFFMANN, B.;
KENRICK, P. M.; PUCCI, G.; ROTH-RUBI, K.; SCHNEIDER, this case a direct relation is obvious.
G.; VON SCHNURBEIN, S.; WELLS, C. M.; ZABEHLICKY-
SCHEFFENEGGER, S. 1990: Conspectus formarum terrae sigillatae
italico modo confectae, Materialien zur römisch-germanischen PLATES
Keramik, 10, Bonn, p. 109 pl. 29 type 32.2.2).

In this context three types of glass plates


It is noteworthy that the earliest of the terra originating as early as in the Augustan period also
sigillata vessels of the type Conspectus 31 still deserve attention. The first one shows a very simple
bear a vertically finishing rim, whereas the conical shape with a slightly concave base without
type Conspectus 32 (fig. 2) originating in the foot ring and a small rim, folded either outwards
early Tiberian period and the still later shape or inwards. This sums up the shapes Isings 19 and
Dragendorff 27 show the horizontally folded rim, 46a, which denote the cast and the little later free-
which is known among the glass vessels Isings 2 as blown variant of the same type. Such shallow bowls
well. Hence the glass and ceramic vessels first differ or plates were produced between the Augustan
in this feature. At the beginning of the Tiberian period28 and about 100 A.D.29. The type seems to
period there was an assimilation of the ceramic be limited to the West of the Imperium Romanum.
towards the glass vessels25. Glass seems to be in this Because of the accumulation of findings, workshops
case the “stronger” material influencing pottery. must have existed in northern Italy30 and probably
Obviously the possibility cannot be excluded that in Spain31.
this influence came from another, not preserved Both in imperial pottery and toreutics there are
material. several similar shapes. Particularly close are the
Still during the first half of the 1st century A.D. resemblances to the Augustan type 16 of Eastern
the same shape was also adopted to Eastern Sigillata Sigillata B32 and to a shallow bronze bowl at
A (type ESA 44) and Hispanic terra sigillata (type Besançon33. The very similar shape Mezquíriz 74
Mezquíriz 27). Differently from Gaulish terra of Hispanic terra sigillata on the other hand had
sigillata was, however, chosen the variant without not been produced before the 4th century A.D. and

1991, 8-9), it cannot have started earlier than in the mid-Augustan period.
25
Similar already KROPATSCHECK 1909, 372.
26
E.g. ISINGS 1957, 17; GROSE 1991, 9.
27
OSWALD – PRYCE 1920, 186 note 1 cite a Greek bronze ladle (OSWALD – PRYCE 1920, pl. 37, 80) as predecessor of the
shape. Cf. also ROTH-RUBI 1984, 186 fig. 9 with a silver simpulum from the Hildesheim treasure, which is quite similar
to the ladle. However, especially the simpulum is conspicuously lower than the bowls. Furthermore the base rings of
both objects are clearly lower and wider. It would not have caused any problems to apply these features also to glass or
ceramics. The imitation of a simpulum by a bowl seems moreover improbable because of the different functions.
28
E.g. BERGER 1960, 27 no. 34 pl. 3,34. 17,5 (Vindonissa). Cf. ISINGS 1957, 37; FERNÁNDEZ MATALLANA – CRESPO ROS 1996,
20.
29
E.g. ROTTLOFF 1996, 168 (Augsburg); DIANI – VECCHI 1998, 54 no. 1 (Garlasco, near Milan).
30
E.g. MACCABRUNI 1983, 60-61 no. 22-24; DIANI – VECCHI 1998, 54 no. 1. Cf. MACCABRUNI 1983, 52.
31
E.g. FERNÁNDEZ MATALLANA – CRESPO ROS 1996, 20; ALTAMIRANO TORO 2007, 145 fig. 2,15 (same shape, but because of
the proportions to qualify as a bowl). Cf. ALTAMIRANO TORO 2007, 148-149.
32
HAYES 1985, pl. 12,8-9.

107
THE CONCEPT OF SKEUOMORPHISM AND THE SPREAD OF GLASS VESSELS IN THE AUGUSTAN PERIOD

Fig. 4. Carinated plate Dragendorff 16 (terra sigillata)


(following Dragendorff, H. 1895: “Terra Sigillata.
Fig. 3. Carinated plate Scatozza Höricht 3 (glass) (following Ein Beitrag zur Geschichte der griechischen und
Scatozza Höricht, L. A. 1986: I vetri romani di Ercolano, römischen Keramik”, Bonner Jahrbücher des Rheinischen
Rome, pl. 24 type 3). Landesmuseums in Bonn 96, pl. 2,16).

is therefore worth being considered at most as an parallel development of very similar shapes in both
imitation of the glass vessels. The obvious western glass and pottery.
origin of the glass plates makes a function as a model The closest similarity to the carinated glass plates
of metal plates or shallow bowls as the Besançon show ceramic vessels of the Augustan period. They
specimen the most probable of all possibilities. are though products of the eastern Mediterranean40.
Glass plates with rounded walls, slightly bent In the West the similar types Dragendorff 2, 15 and
upwards, usually bear a wide base ring. At the especially 16 (fig. 4) were only created somewhat
beginning of the imperial period these features later. If there was therefore a direct connection
were combined with a horizontal lip at vessels of between glass and pottery, the glass plates of this
the type Isings 5. The relatively frequent carinated shape must originate in the eastern Mediterranean.
plates, the walls of which show an additional step, Such a connection is however not necessary. The
present a variant of this shape (fig. 3). steps in the walls of the vessels are angular in
Plates of the type Isings 5 were produced in the ceramics and rounded in glass. This feature could
western Mediterranean between the Augustan34 and be rather indicative of a toreutic origin of the glass
the Flavian period35. Carinated plates are all in all plates.
more common. Their production can be assumed
within the same limits of time36.
Numerous counterparts for the type Isings 5 RIBBED BOWLS
can be found among early imperial ceramics. The
first one constitutes the shape Conspectus 5.3, Very shortly be still mentioned the ribbed
originating in the early Augustan period. The later bowls. They are interesting in this context because
shapes Dragendorff 18 in Gaulish, Mezquíriz 537 in the creation of free-blown ribbed bowls41 (fig.
Hispanic and Conspectus 40 in Italic terra sigillata 5) occured during the Augustan period. Their
are similar to the glass plates, too, but did not shape does not imitate another material, but the
occur until the mid 1st century. More probable is moulded glass bowls42 which had been common
therefore also in this case an imitation of toreutics. already about 100 years earlier in the eastern
Corresponding bronze38 and silver39 plates are Mediterranean but were neither produced in
known from the Vesuvian area. Many of them date Italy until the Augustan period43. The free-blown
back to the first decades of the imperial period and ribbed bowls appear to be indeed one of the first
could therewith provide an explanation for the proper types of the western Mediterranean, the

33
Mutz 1972, 103 no. 262.
34
E.g. Garschin-von Engelhardt 1926, 245 fig. 6 (Kerch). Cf. Altamirano Toro 2007, 148.
35
E.g. Berger 1960, 27 no. 32 fig. 3,32. 17,3 (Vindonissa). In Pompeii the type occurs in very small quantities (cf.
Scatozza Höricht 2012, p. 36 fig. B) and in Herculaneum not at all (cf. Scatozza Höricht 1986).
36
Mercando 1974, 106 no. 1,18 fig. 28g (Macerata, near Ancona); Scatozza Höricht 1986, 31 type 3 no. 13 (Herculaneum);
Scatozza Höricht 2012, 128 no. 12787 pl. 24 (Pompeii).
37
Mezquíriz 1985, pl. 25,9-10.
38
Types Tassinari M 1310. M 3000.
39
Guzzo 2006, 92 no. 50. 53; Stefani 2006, 216 no. 322-325.
40
Type 2 of Eastern Sigillata B: Hayes 1985, pl. 11, 9.
41
E.g. Czurda-Ruth 1979, 47 no. 465 (Magdalensberg). Cf. Haevernick 1967; Maccabruni 1983, 78-79. 111.
42
E.g. Weinberg 1970, 21 no. 31-38. 25 fig. 10. 26 fig. 11-12 (Tel Anafa); Weinberg 1973, 37 fig. 1-2. 40-41 fig. 3,18-58. 43
fig. 4 (Kibbutz Hagoshrim, near Tel Anafa); Scatozza Höricht 1986, 27-30 no. 3-10 pl. 11-12 (Herculaneum). However,
the date of the first bowls of this type is controversial: Cf. Hayes 1975, 2. 17; van Lith 1977, 21 note 105. For an overview
of the contrary opinions on the techniques used to produce moulded ribbed bowls cf. van den Dries 2011, 7-17.

108
invention of which was most probably owed to
Italic workshops. Manufacturing centres existed at
least in the Northeast44 and Northwest45 of Italy.
But these bowls were, though in smaller quantities,
known in the Iberian Peninsula, too46.
Somewhat later these as well as the other two
types of ribbed bowls were imitated in ceramics in
the Northern provinces.

CONCLUSIONS47

The consideration of skeuomorphism is able


to contribute to the analysis of the spread of
glass vessels in antiquity. The therewith clarified
connection to ceramic and in other cases also silver
vessels shows that in this context it is not possible
to study one material without the consideration of
the others. Fig. 5. Free-blown ribbed bowl, Museum Kunstpalast,
The interrelations between the glass, ceramic Glasmuseum Hentrich, Düsseldorf (Museum Kunstpalast,
Düsseldorf, inv. P 1966-021).
and metal production of the Augustan period
are rather complex and need to be examined for
every singular vessel type. At the same time it
is necessary to differentiate between the direct
imitation of a vessel in a new material and the mere of southern Gaul. It is well known that during this
inspiration by a different material. The study of the period there were very important glass workshops
analogies between glass, ceramic and metal vessels in the North of Italy. Because of the geographic
demonstrates that the glassworkers imitated both proximity, products of the southern Gaulish terra
vessel shapes known in ceramics and in metal. On sigillata pottery circulated there in high numbers.
the other hand some glass vessels were imitated Therefore it seems reasonable to assume close
in pottery, too. For toreutics it is not possible to relations between pottery and glass production
verify such a case. However, this could be due to here.
the inadequate number of preserved metal vessels, In the Iberian Peninsula as well the development
which constitutes a general problem. Nonetheless of the importations of glass vessels and of the local
many cases of resemblances between glass and production following the import period ensued
ceramic vessels appear to be explicable with a clearly the terra sigillata: by trade exchange the vessel
parallel imitation of toreutic models. shapes produced in northern Italy arrived in the
It is obvious that the development and the peninsula still during Augustus’ reign –hence only
spread of the vessel shapes in different materials shortly after the beginning of the Italic production.
during the early imperial period followed certain Probably towards the end of this period the Italic
rules. These rules were dictated by the clients’ taste, products were already accompanied by vessels
which underwent constant and dynamic changes. from southern Gaul, not distinguishable from the
Therefore the general development of terra sigillata Italic ones. In analogy to terra sigillata it seems
and glass vessels proceeded in a rather parallel way. possible to consider also for the glass a beginning
Resemblances to early imperial glass vessels can of the local production in the peninsula during the
be found especially in the terra sigillata production Tiberian period, probably still before 20 A.D.

43
E.g. CZURDA-RUTH 1979, 31-33 no. 59-293 (Magdalensberg). Cf. MACCABRUNI 1983, 24; HARTER 1999, 33. 36.
44
E.g. CZURDA-RUTH 1979, 46-47 no. 419-467. Cf. CZURDA-RUTH 1979, 45.
45
E.g. CALVI 1968, 70. Cf. HAEVERNICK 1981, XIV.
46
DA CRUZ 2009, 65-66.
47
Due to spatial limitation it was only possible to discuss very few of the 25 vessel types treated in my Master’s thesis.
Nevertheless, I wish to mention some further results of this study here, too. Hopefully a more detailed publication will
be possible in the future.

109
THE CONCEPT OF SKEUOMORPHISM AND THE SPREAD OF GLASS VESSELS IN THE AUGUSTAN PERIOD

BIBLIOGRAPHY Fernández Matallana, F.; Crespo Ros, M. (1996).


“Una colección de vidrios romanos procedentes
Altamirano Toro, E. (2007). “Vidrios romanos de Calahorra (La Rioja)”, Kalakorikos 1, p. 13-
procedentes del B.I.C. ‘zona arqueológica del 24.
entorno del Castillo de la Duquesa’ (Manilva, Fortuna Canivet, M. T. (1965). “I vetri soffiati
Málaga)”, Arqueología y Territorio 4, p. 141-163. della necropoli di Akko”, Journal of Glass
Berger, L. (1960). Römische Gläser aus Vindonissa, Studies 7, p. 17-25.
Basel. Garschin-von Engelhardt, N. (1926). “Eine
Bühler, H. P. (1973). Antike Gefäße aus Kertscher Kamee mit dem Bildnis Drusus
Edelsteinen, Mainz. des Jüngeren”, Jahrbuch des Deutschen
Byvanck-Quarles van Ufford, L. (1970). “Les Archäologischen Instituts 41, p. 239-246.
bols hellénistiques en verre doré”, Bulletin
Goldstein, S. M. (1979). Pre-Roman and Early
antieke beschaving. Annual Papers on Classical
Roman Glass in The Corning Museum of Glass,
Archaeology 45, p. 129-141.
Corning.
Calvi, M. C. (1968). I vetri romani del Museo di
Grose, D. F. (1991). “Early Imperial Roman
Aquileia, Aquileia.
Cast Glass: The Translucent Coloured and
Cooney, J. D. (1976). Catalogue of Egyptian
Antiquities in The British Museum 4. Glass, Colourless Fine Wares”, in: Newby, M.;
London. Painter, K., Roman Glass: Two Centuries of
da Cruz, M. (2009). O vidro romano no noroeste
Art and Invention, London, p. 1-18.
peninsular. Um olhar a partir de Bracara Guzzo, P. G. (2006). “Ministerium”, in: Guzzo, P.
Augusta 2. Manual de formas. Vidros romanos G., Argenti a Pompei, Milan, p. 78-96.
do noroeste peninsular, Braga. Haevernick, T. E. (1967). “Die Verbreitung der
Czurda-Ruth, B. (1979). Die römischen Gläser vom ‘Zarten Rippenschalen’”, Jahrbuch des Römisch-
Magdalensberg, Archäologische Forschungen Germanischen Zentralmuseums Mainz 14, p.
zu den Grabungen auf dem Magdalensberg 6, 153-166.
Kärntner Museumsschriften 65, Klagenfurt. Haevernick, T. E. (1981). Beiträge zur
Diani, M. G. (2005). “El vidre a l’època romana”, Glasforschung. Die wichtigsten Aufsätze von
in: Rafel i Fontanals, N., La fragilitat en el 1938 bis 1981, Mainz.
temps. El vidre a l’antiguitat, Barcelona, p. 33- Hagen, J. (1912). “Einzelfunde von Vetera 1910–
39. 1912”, Bonner Jahrbücher des Rheinischen
Diani, M. G.; Vecchi, L. (1998). “Un ricco Landesmuseums in Bonn 122, p. 363-420.
corredo femminile dalla necropolis di Garlasco, Harter, G. (1999). Römische Gläser im
Madonna delle Bozzole”, in: Masseroli, S., Landesmuseum Mainz, Wiesbaden.
Vetro e vetri. Preziose iridescenze, Milan, p. 53- Hayes, J. W. (1975). Roman and Pre-Roman Glass
60. in the Royal Ontario Museum, Toronto.
Dragendorff, H. (1895). “Terra Sigillata. Ein Hayes, J. W. (1985). “Sigillate orientali”, in:
Beitrag zur Geschichte der griechischen und
Pugliese Carratelli, G.: Enciclopedia dell’arte
römischen Keramik”, Bonner Jahrbücher des
antica classica e orientale. Atlante delle forme
Rheinischen Landesmuseums in Bonn 96, p. 18-
ceramiche 2, Rome, p. 1-96.
155.
Isings, C. (1957). Roman Glass from Dated Finds,
van den Dries, F. M. A. (2011). Antike Glastechnik.
Archaeologica Traiectina 2, Groningen.
Römische Rippenschalen und Mosaikgläser,
Düsseldorf. Kropatscheck, G. (1909). “Ausgrabungen bei
Ettlinger, E.; Hedinger, B.; Hoffmann, B.; Haltern. Die Fundstücke der Jahre 1905 bis
Kenrick, P. M.; Pucci, G.; Roth-Rubi, K.; 1907 (mit Ausnahme der keramischen Funde)”,
Schneider, G.; von Schnurbein, S.; Wells, Mitteilungen der Altertumskommission für
C. M.; Zabehlicky-Scheffenegger, S. (1990). Westfalen 5, p. 323-375.
Conspectus formarum terrae sigillatae italico Kunina, N. (1997). Ancient Glass in the Hermitage
modo confectae, Materialien zur römisch- Collection, Saint Petersburg.
germanischen Keramik 10, Bonn. van Lith, S. M. E. (1977). “Römisches Glas aus
Evans, A. J. (1891). “Syracusan ‘Medallions’ and Velsen”, Oudheidkundige mededelingen uit het
Their Engravers”, The Numismatic Chronicle. Rijksmuseum van oudheden te Leiden 58, p.
The Journal of the Royal Society 11, p. 319-320. 1-62.

110
VAN LITH, S. M. E. (1981). “Roman Glass from ROTTLOFF, A. (1996). “Zwei bedeutende
Velsen”, Annales du 8e Congrès de l’Association Fundkomplexe römischer Gläser aus Augusta
Internationale pour l’Histoire du Verre, Londres Vindelicum – Augsburg”, Annales du 13e
– Liverpool, 18-25 septembre 1979, Liège, p. 97- Congrès de l‘Association Internationale pour
100. l’Histoire du Verre, Pays Bas, 28 août–1
MACCABRUNI, C. (1983). I vetri romani dei Musei septembre 1995, Lochem, p. 163-174.
Civici di Pavia. Lettura di una collezione, Pavia. VON SALDERN, A. (2004). Antikes Glas, Handbuch
MACCABRUNI, C. (2005). “Vetro e vetri”, in: der Archäologie 27, Munich.
GANDOLFI, D.: La ceramica e i materiali di età SCATOZZA HÖRICHT, L. A. (1986). I vetri romani di
romana. Classi, produzioni, commerci e consumi, Ercolano, Rome.
Quaderni della Scuola Interdisciplinare delle SCATOZZA HÖRICHT, L. A. (2012). L’instrumentum
Metodologie Archeologiche 2, Bordighera, p. vitreum di Pompei, Rome.
407-422. SENFF, R. (1990). “Von der Schale zum Becher, vom
MARTIN, T. (1977). “Vases sigillés de Montans Ton zum Glas”, in: VIERNEISEL, K.; KAESER, B.,
imitant des formes en verre?”, Gallia. Fouilles Kunst der Schale. Kultur des Trinkens, Munich,
et monuments archéologiques en France p. 466-469.
metropolitaine 35, p. 249-257. SPINAZZOLA, V. (1928). Le arti decorative in Pompei
MERCANDO, L. (1974). “Marche”, Notizie degli e nel Museo Nazionale di Napoli, Milan.
scavi di antichità 8, 28, p. 88-141. STEFANI, G. (2006). “Casa del Menandro”, in:
MEZQUÍRIZ, M. A. (1985). “Terra Sigillata Ispanica”, GUZZO, P. G., Argenti a Pompei, Milan, p. 191-
in: PUGLIESE CARRATELLI, G., Enciclopedia 223.
dell’arte antica classica e orientale. Atlante delle STERN, E. M. (1977). “A Glass Bowl of Isings’
forme ceramiche 2, Rome, p. 97-174. Form 2 from the Tomb of an Ethiopian
MUTZ, A. (1972). Die Kunst des Metalldrehens Candace”, Oudheidkundige mededelingen uit
bei den Römern. Interpretation antiker het Rijksmuseum van oudheden te Leiden 58, p.
Arbeitsverfahren aufgrund von Werkspuren, 63-72.
Basel. TASSINARI, S. (1993). Il vasellame bronzeo di
Pompei, Rome.
MYERS, J. N. L. (1930). Who were the Greeks?,
VICKERS, M. (1985). “Artful Crafts. The Influence
Sather Classical Lectures 6, Berkeley.
of Metalwork on Athenian Painted Pottery”,
OSWALD, F.; PRYCE, T. D. (1920). An Introduction
The Journal of Hellenic Studies 105, p. 108-128.
to the Study of Terra Sigillata Treated from a
VICKERS, M. (1999). “Skeuomorphismus oder
Chronological Standpoint, London.
die Kunst, aus wenig viel zu machen”, Trierer
PAOLUCCI, F.; PASTORINO, A. M. (2007). “Il vetro
Winckelmannsprogramme 16, Mainz.
e il banchetto”, in: MASSABÒ, B., Magiche
WEINBERG, G. D. (1970). “Hellenistic Glass from
Trasparenze. I vetri dell’antica Albingaunum,
Tel Anafa in Upper Galilee”, Journal of Glass
Milan, p. 35-140.
Studies 12, p. 17-27.
ROTH-RUBI, K. (1984). “Der Hildesheimer
WEINBERG, G. D. (1973). “Notes on Glass from
Silberschatz und Terra sigillata. Eine Upper Galilee”, Journal of Glass Studies 15, p.
Gegenüberstellung”, Archäologisches 35-51.
Korrespondenzblatt 14, p. 175-193.

111
LA INFLUENCIA DE LA OBRA ARQUITECTONICA DE AUGUSTO
EN EL PANORAMA CONTEMPORANEO: LA GALERIA
DE ARTE DE LA UNIVERSIDAD DE YALE DE LOUIS I. KAHN

Rubén García Rubio, Universidad de Zaragoza

El principado de Augusto fue el reflejo de una “Construí la Curia y su vestíbulo anejo, el tem-
época de paz y bonanza económica lo que permitió plo de Apolo en el Palatino y sus pórticos, el
que Roma viviese una de sus épocas más brillantes. templo del Divino Julio, el Lupercal, el Pórtico
Una prosperidad que lógicamente tuvo su trasla- junto al Circo Flaminio –al que di el nombre de
ción a numerosos y diversos aspectos del Imperio Octavia, quien había construido anteriormente
y entre los cuales hay que destacar el campo de la otro en el mismo lugar–, el palco imperial del
arquitectura. Y es que no ha de olvidarse que una Circo Máximo; los templos de Júpiter Feretrio
de las pasiones del Emperador Augusto fue preci- y de Júpiter Tonante, en el Capitolio; el de Qui-
samente esta disciplina por lo que no es de extrañar rino, los de Minerva, Juno Reina y Júpiter Li-
que muchas de las principales obras arquitectóni- bertador, en el Aventino; el templo a los Lares
cas que veneramos en la actualidad pertenezcan a en la cima de la Vía Sagrada, el de los Dioses Pe-
su época (fig. 1). nates en la Velia y los de la Juventud y la Gran
“Marmoream relinquo, quam latericiam acce- Madre, en el Palatino.
pi” (“Encontré una ciudad de ladrillo y la dejé de
mármol”) con estas palabras, pronunciadas según Restauré, con extraordinario gasto, el Capito-
la leyenda justo antes de su muerte, el Emperador lio y el Teatro de Pompeyo, sin añadir ningu-
Augusto resumió el gran cambio que promovió na inscripción que llevase mi nombre. Reparé
en la arquitectura y el urbanismo de la ciudad de los acueductos que, por su vejez, se encontra-
Roma. Es verdad que dicha declaración sea un tan- ban arruinados en muchos sitios. Dupliqué la
to exagerada para tomarla al pie de la letra pero capacidad del acueducto Marcio, aduciéndole
de forma metafórica sí que describen la faceta de una nueva fuente. Concluí el Foro Julio y la
arquitecto del emperador. Prueba de ello es que in- Basílica situada entre los templos de Cástor
cluso hoy en día su legado todavía constituye uno y de Saturno, obras ambas iniciadas y lleva-
de los grandes conjuntos arquitectónicos que se das casi a término por mi Padre. Destruida
conservan la capital italiana, la Basílica por un incendio, acrecí su solar e
hice que se emprendiese su reconstrucción en
nombre de mis hijos [adoptivos], prescribien-
do a mis herederos que la concluyesen en caso
de no poder hacerlo yo mismo [14 aC.]. En
mi quinto consulado [29 aC.], bajo la auto-
ridad del Senado, reparé en Roma ochenta y
dos templos, sin dejar en el descuido a ningu-
no que por entonces lo necesitara. Durante el
séptimo [27 aC.], rehíce la Vía Flaminia, entre
Roma y Ariminio, y todos los puentes, salvo
el Milvio y el Minucio1.”

Obras muchas de ellas que no solo son grandio-


sas sino incluso únicas en la historia de la arquitec-
tura. Sirvan como ejemplo el Ara Pacis, el Teatro
de Marcelo o el Foro y el Mausoleo del propio em-
perador que, directa o indirectamente, muestran la
refinada e innovadora mentalidad arquitectónica
Figura 1. Augusto Prima Porta.

1
Cesar Augusto, Res Gestae Divi Augusti: autobiografía del Emperador Augusto, ed. de Guillermo Fatás y Manuel
Martín-Bueno, Zaragoza, Universidad Popular y Ayuntamiento de Zaragoza, 1987.

113
LA INFLUENCIA DE LA OBRA ARQUITECTONICA DE AUGUSTO EN EL PANORAMA CONTEMPORANEO: LA GALERIA DE ARTE DE LA UNIVERSIDAD DE YALE DE LOUIS I. KAHN

que ostentó Augusto. Tal fue su pericia arquitec- LOUIS I. KAHN Y ROMA
tónica que incluso Vitruvio le dedicó su famoso
libro “De Architectura” (también conocido como El arquitecto americano Louis I. Kahn (1901-
“Los diez libros de la arquitectura”) que está 74) está considerado como una de la grandes figu-
considerado como el primer gran tratado de esta ras de la arquitectura moderna del siglo XX junto a
rama artística: nombres tan ilustres como Frank Lloyd Wright, Le
Corbusier, Mies van der Rohe o Walter Gropius.
“En ocasión, oh Cesar, que tu numen y mente Sin embargo, y a diferencia de ellos, Kahn a sus cin-
divina tenía el imperio del orbe de la tierra, y cuenta años todavía era un perfecto desconocido ya
deshechos con invicto valor todos tus enemi- que no había construido nada que le hubiese per-
gos, se congratulaban los ciudadanos con tu mitido destacar entre sus compañeros de profesión.
triunfo y victoria: las Naciones todas sujetas Una circunstancia que cambiaría radical y vertigi-
pendían de tu voluntad, y el pueblo romano nosamente en sus últimos años de vida y, como se
y Senado, libre ya de temor, era gobernado verá a continuación, en gran parte por la influencia
por tus sapientísimas máximas disposiciones, de Augusto.
no me resolvía a presentarte estos escritos de Louis Kahn nació en la franja fronteriza entre
arquitectura, trabajados con el mayor desve- Europa y el Imperio ruso (en la actual Estonia)
lo por verte en tantas ocupaciones, temeroso aunque su familia se mudó a la ciudad americana de
de que mi intempestivo embarazo pudiera Filadelfia al poco de su nacimiento3. Este cambio de
ofenderte. Pero advierto que no sólo ocupa residencia fue muy importante puesto que permitió
tu cuidado el bien común y feliz estado de la al joven Louis formarse dentro de uno de los mejo-
Republica, sino también la comodidad de las res sistemas educativos que además, al menos en lo
obras públicas, para aumentar la ciudad no que se refería a la parte artística, continuaba defen-
sólo sujetando provincias a su dominio, sino diendo la primacía del arte clásico europeo (fig. 2).
también para que a la majestad del Imperio Una educación clásica que continuó incluso du-
corresponda la magnificencia de los edificios, rante los años universitarios de Kahn. Y es que du-
determiné no diferirlo […] Quedando, pues, rante aquellos años la Universidad de Pennsylvania
tan obligado por este beneficio, como que no (1920-24) todavía se regía, bajo los principios de la
temo a la pobreza, empecé a escribir para ti es- todopoderosa École des Beaux-Arts de París e in-
tos Comentarios, por haber advertido que has cluso contaba con un arquitecto francés de renom-
hecho muchos edificios, y al presente los ha- bre, Paul P. Cret, que marcaba sus líneas básicas. Y
ces: y porque en lo venidero cuidarás de que hasta tal punto llegó la influencia del estilo beau-
las obras publicas y particulares sean confor- xartiano en la formación del joven arquitecto que
mes a la grandeza de tus hazañas, para que su éste quiso terminarla con el clásico Grand Tour por
memoria quede a la posteridad, puse en orden las principales ciudades europeas (1928-29)4.
esos ajustados preceptos, a fin de que tenién- Lamentablemente, a los
dolos presentes, puedas saber por ti mismo la pocos meses de la vuelta de
calidad de las obras hechas y hacederas2.” Kahn estalló el Crack del 29
por lo que no pudo comen-
Sin embargo, el propósito de estas líneas tam- zar a poner en práctica todo
poco es analizar la faceta como arquitecto del lo aprendido durante su larga
emperador, ni siquiera su mecenazgo constructi- formación clásica. A ello ha
vo, sino la vigencia de su legado arquitectónico. de añadirse que la mayor par-
Y en concreto la influencia que éste pudo tener te de la vanguardia artística
en la obra de uno de los grandes arquitectos con- europea emigró a los EEUU
temporáneos que más han influido en la discipli- durante los años 305, lo que Figura 2.
na hasta nuestros días: Louis I. Kahn. supuso también el viaje de sus Louis Kahn.

2
Vitruvio, Marco Lucio, Los diez libros de arquitectura, Linkgua digital, 2010, p. 17.
3
Su nombre original era Itze-Leib Schmuilowsky.
4
Desde abril de 1928 hasta el mismo mes de 1929, el joven Kahn visitó Inglaterra, Bélgica, Holanda, Alemania, Dinamarca,
Suecia, Finlandia, Estonia, Letonia, Republica Checa, Austria, Italia (donde permanecería gran parte del viaje), Suiza y
Francia. Supuestamente, la razón de haberse desviado hacia el noroeste europeo responde al deseo del joven arquitecto
de visitar a parte de sus familiares que vivían en Riga.
5
Por ejemplo los arquitectos Mies van der Rohe, Walter Gropius y Marcel Breuer o los artistas Joseph Albers y László
Moholy Nagy.

114
ideas y la paulatina instauración de las mismas en “… le llevo al derrumbamiento de la barrera men-
el país de adopción6. Un nuevo estilo (Internatio- tal que el Estilo Internacional había erigido entre
nal Style) frente al que el joven arquitecto acabó el presente y el pasado; en este caso, literalmente,
sucumbiendo, como la mayoría de sus compatrio- entre Kahn y su pasado […], de pronto, el pasado
tas, y por el que sustituyó su larga y sólida forma- que tanto había amado y del que se había empa-
ción clásica. pado en la Universidad de Pensilvania retornó tu-
Así fue como Louis Kahn se acercó a su medio multuosamente a él: Roma por encima de todo9.”
siglo de vida desarrollando un estilo arquitectóni-
co con muy pocas connotaciones personales. No Lamentablemente no existe ningún documento
obstante, a finales de la década de 1940, Kahn co- que refleje los lugares que visitó pero sí que acom-
menzó a dudar de la idoneidad de ese nuevo estilo pañó en varias ocasiones al arqueólogo Residente
(en el que se había re-educado y en el que había de la AAR, Frank Brown, durante las excursiones
desarrollado prácticamente toda su carrera profe- que éste organizaba para los Becarios dicha institu-
sional) para expresar ciertas aspiraciones arquitec- ción. Y ese año Brown se centró en la arquitectura
tónicas7. de la Roma Imperial tanto en los principales ejem-
Pero en 1950 se produjo un feliz acontecimien- plos de la capital como de sus alrededores10. Así que
to puesto que Louis Kahn fue llamado para ejercer el arquitecto americano pudo contar como guía con
como arquitecto Residente en la Academia Ame- uno de las figuras de la época que mayor conoci-
ricana de Roma (AAR) del siguiente curso acadé- miento tenía sobre la arquitectura romana11.
mico. Este viaje sí que acabó siendo trascendental
para su carrera. Y eso que Kahn pasó en la AAR
menos de tres meses8 pero fue tiempo suficiente LA GALERÍA DE ARTE PARA LA
como para vislumbrar el nuevo camino hacia el UNIVERSIDAD DE YALE (1951-53)
que tenía que dirigir su arquitectura.
A pesar de lo que se pueda pensar, la mayor Louis Kahn realizó su viaje por Egipto y Grecia,
parte del tiempo que Kahn pasó en la AAR la de- junto a varios becarios de la AAR, durante casi todo
dicó a viajar. A las excursiones que realizó por va- el mes de enero de 1951. Así que fue a su llegada a
rias ciudades alrededor de Roma (Tarquinia, Ostia Roma a finales de ese mes cuando pudo descubrir
y Tívoli) han de sumarse otras como Nápoles y que entre toda la correspondencia que se le había
Venecia además de la Toscana (donde visitó Flo- acumulado, existía una carta del Director del De-
rencia, Pisa, Siena y Luca) y un viaje de casi un partamento de Arte de la Universidad de Yale que le
mes por Egipto y Grecia. Pero hay que señalar que ofrecía la posibilidad de construir la ampliación de
durante este viaje Kahn sobre todo visitó Roma. la Galería de Arte de dicha Universidad12.

6
Algo que fue impulsado en gran medida por la exposición International Style of Modern Architecture que Philip Johnson
y Henry Russell Hitchcock organizaron en el Museum of Modern Art (MoMA) de Nueva York en 1932.
7
Sobre todo el carácter monumental que las instituciones del nuevo mundo postbélico requerían. Un pensamiento que no
era único en Kahn sino que figuras como Josep Lluis Sert, Philip K. Goodwin, Fernand Léger o Sigfried Giedion también
escribieron artículos al respecto. A tal efecto resulta interesante el texto que el propio Kahn escribió durante esos años:
KAHN, Louis I., “Monumentality”, New Architecture and City Planning, A Symposium, Philosophical Library, Nueva
York, 1944, p. 77-88.
8
En concreto, Kahn llegó en avión a Roma el 1 de diciembre de 1950 y tomó un barco de vuelta en la ciudad francesa de
Le Havre el 28 de febrero de 1951.
9
SCULLY, Vicent, “Jehová en el Olimpo. Louis Kahn y el final del Movimiento Moderno”, A&V, nº Louis I. Kahn, febrero
2001, p. 9.
10
En este sentido Brown era muy escrupuloso y se obligaba a visitar únicamente edificios de la época republicana o de
la imperial alternándolos cada año. Los edificios que visitaron durante ese año fueron: “el Palatino, el Foro, el Museo
de Villa Giulia, la Porticus Aemilia, Praeneste, el Augusteum, el Ara Pacis, el Teatro de Marcelo y la via Appia” y “…
la Roma de Nerón ilustrada con un tour por la Domus Aurea, el periodo Flavio con visitas a la Domus Augustana, el
Arco de Tito, el Coliseo y el Foro de Nerva [Forum Transitorium], y la época de Trajano y Adriano con visitas al Foro
de Trajano, Ostia y la Villa Adriana”. Report for November 1950 de Laurance P. Roberts; Report for Dicember 1950 y
Carta de Laurence P. Roberts a Mary T. Williams del 6 de noviembre de 1950, Roberts L. P. – Director Jun-Dic 1950,
2663, Archivos de la AAR, Nueva York, AANY.
11
No en vano, se encontraba preparando un libro que poco más tarde publicaría: BROWN, Frank E., Roman Architecture,
George Braziller, Nueva York, 1961.
12
Carta de Charles H. Sawyer a Louis I. Kahn del 8 de enero de 1951, Correspondence with Yale Univ. Y.A.G., LIK 030.
II.A.107.42, LIK Collection, Architectural Archives University of Pennsylvania.

115
LA INFLUENCIA DE LA OBRA ARQUITECTONICA DE AUGUSTO EN EL PANORAMA CONTEMPORANEO: LA GALERIA DE ARTE DE LA UNIVERSIDAD DE YALE DE LOUIS I. KAHN

Esta era una gran oportunidad para el arquitec-


to y Kahn supo reconocerla de inmediato. Prueba
de ello es el hecho de que pocos días más tarde de
haberse encontrado con tan fantástica sorpresa, y
por supuesto haber respondido afirmativamente,
compró un billete para volver a su país a finales de
febrero dejando el tiempo justo para terminar sus
“deberes” como Arquitecto Residente en la AAR.
Una vez más el destino volvía a cruzarse en la
vida del arquitecto. Y no solo porque era una obra
muy deseable para cualquier arquitecto; o por ser
en la misma universidad en la que llevaba impar-
tiendo clase desde hacía varios años; o por insuflar
aire al escaso volumen de trabajo que tenía su des-
pacho durante esos años; razones todas ellas ciertas,
pero sobre todo esta obra le permitía, a diferencia Figura 3. Muro perimetral del Foro de Augusto.
de veinte años antes, empezar a poner en práctica
aquello que había visto y tanto le había impresiona- profundizará más adelante en ello, pero sí para ana-
do durante su estancia en Roma. lizar al menos su condición física. Y es que el gran
muro perimetral que cerraba el Foro (33 metros de
“Voy a tratar de reflejar mis impresiones des- alto) no solo está construido principalmente en un
pués de haber conseguido asentar las abruma- opus quadratum (con aparejo isódomo) de piedra
doradoramente fuertes sacudidas que te golpean gris de peperino y pietra gabina sino que además
cuando Roma vuelva a aparecer con todo su po- tiene tres bandas de piedra travertino que lo divi-
der. Italia no es falsa. Cuando la veo de nuevo den horizontalmente (fig. 4).
quiero construir aún más y mejor […]. Ya he ido Y no solo eso, sino que si se aproxima al muro
a visitar el Foro y es tan [¿] que voy a volver a desde la actual via Tor de Conti hacia la piazza del
hacer algunos dibujos de las magníficas formas Grillo llega un momento en el que el estado ruinoso
que existen, todos indicios de una fuerza rema- del mismo deja ver su encuentro con el entablamen-
nente tal como para sugerir una renovación eter- to y las primeras columnas de mármol de carrara
na de su espíritu original en lo que tenemos en del Templo de Marte Ultor. Es decir, si se abstraen
frente por hacer. Hoy y mañana y mañana13.” estos componentes del Templo a meros elemen-
tos estructurales de un color cercano al gris claro
Pero volvamos a la Galería de Arte de Yale. Fue por la pátina del mármol, se obtiene no solo una
con este edificio, con el que Kahn mostró que había idea similar sino incluso una imagen muy parecida.
encontrado sus fuentes primitivas, al introducir en Prueba de ello es una sencilla comparación, entre
él el antiguo concepto de masa que había aprendi- la esquina noroeste de la Galería y la imagen ante-
do de la arquitectura romana, y comenzando así el riormente descrita del Foro, compuesta en un lado
cambio en su obra arquitectónica por un muro ciego grisáceo con bandas blancas que
Pero puestos a señalar un muro de la Roma an- sobresalen creando una sombra y, en el otro lado,
tigua como posible influencia directa de la Galería con una estructura arquitrabada de color blanco
habría que quedarse con el uno por el que segura- con partes vacías (o de vidrio) entre sus piezas. Una
mente Kahn, como tantos de nosotros, pasaría nu- imagen que no solo pudo ver Louis Kahn sino que
merosas veces durante su estancia en la ciudad, el también llamó la atención a Piranesi quien realizó
muro perimetral del Foro de Augusto (fig. 3). una de sus famosas vedute con esta imagen14 (fig. 5)
No es el momento para detenerse sobre la con- Pero las similitudes entre la Galería y el Foro
cepción del gran muro que dividía el espacio mo- no acaban ahí. Observando la planta de ambos edi-
numental de los Foros Imperiales de la Subura, se ficios se puede ver como en los dos casos el muro

13
Carta de Louis I. Kahn a Anne Tyng del 3 de diciembre de 1950, 074.II.A.81, LIK Collection, Architectural Archives
University of Pennsylvania.
14
“Veduta degli avanzi del Foro Nerva” perteneciente al libro “Vedute di Roma disegnate ed incise da Giambattita
Piranesi architetto veneziano” publicado en 1778. Este es el libro que además contiene la vista aérea de San Pedro que será
objeto de la postal que Kahn mandó a su estudio desde Roma el 5 de enero de 1951 o de la famosa “Pianta di Roma e del
Campo Marzio” que durante tantos años colgó en la pared del estudio del arquitecto americano.

116
Figura 4. Gran muro perimetral que cerraba Figura 5. Comparación entre la esquina noroeste
el Foro con las tres bandas de piedra travertino de la Galería y la imagen del Foro.
que lo dividen horizontalmente.

no forma parte del sistema estructural del resto del lo conocido como el Movimiento Moderno que se
edificio. Y de la misma manera también se pue- caracterizaba por su funcionalidad, fluidez espacial
de identificar fácilmente como esa otra parte está y ligereza. Un estilo que, a pesar de imponerse con
construida a partir de una serie de pórticos arqui- fuerza en todo el mundo en un principio, pronto
trabados. Es decir, el muro en ambos casos es un terminaría desvelando sus propias carencias.
mero cerramiento, solo se sujeta a sí mismo, y no Fue en ese momento en el que apareció la figu-
forma parte del sistema estructural de cada edifi- ra de Louis I. Kahn quien redirigió la arquitectu-
cio. El resultado es que los dos edificios se conciben ra tamizándola con el mundo romano. Y para ello
como si se adosase un “templo griego” blanco a un partió con la arquitectura de Augusto como se ha
“muro romano” gris. podido comprobar en las líneas precedentes en la
relación entre el Foro del emperador y la Galería de
Arte de Yale. Sin embargo esta no será la única obra
AUGUSTO Y KAHN de Augusto que influenciará al arquitecto ameri-
cano ya que la huella del Ara Pacis, del Teatro de
Entre el Emperador Augusto y el arquitecto Marcelo o de su propio Mausoleo también se podrá
Louis I. Kahn existen casi dos mil años de diferen- encontrar en obras del arquitecto americano como
cia. Una distancia que lógicamente había permitido la Biblioteca de Exeter, la Casa Fisher o la Primera
a la arquitectura seguir un camino bien diferente al Iglesia Unitaria.
señalado por el primero. Y sobre todo en la últi- Todo ello no hace sino subrayar la estrecha re-
ma etapa en la que arquitectos como Frank Lloyd lación entre estos dos grandes “constructores”, Au-
Wright, Le Corbusier o Mies van der Rohe habían gusto y Kahn, así como la vigencia de las grandes
dirigido la arquitectura del siglo XX hacia un esti- ideas arquitectónicas sin importar el paso del tiempo.

117
ARS ET NATURA EN EL PAISAJE POLÍTICO DE LA ROMA DE
AUGUSTO: URBS IN RURE, RUS IN URBE1

Manuel Bendala Galán, Catedrático de Arqueología

Bien sabemos que Augusto y su tiempo repre- historia universal, una de sus expresiones más rele-
sentan un hito histórico y cultural de enorme signi- vantes y cargadas de consecuencias fue su decanta-
ficación, un hito entendido como punto de llegada ción en un paisaje urbano con formas, expresiones,
y culminación de un proceso o una trayectoria de- valores, significados y protagonismo o presencia en
terminados, que se definieron acentuadamente en la vida cívica de dimensiones prácticamente sobre-
los dos últimos siglos de la República, y como pun- humanas, sobrecogedoras.
to de partida de formas y modelos culturales con Muchos estudios lo demuestran y resaltan. A mí
una trayectoria posterior de inigualable virtualidad. me sigue pareciendo una de las llamadas de aten-
Señalan, en fin, un hito por el establecimiento de ción más certeras sobre el impresionante paisaje
importantes referentes de civilización o de cultu- de la ciudad romana, su significación y su impacto
ra que se insertaron sólidamente en las estructuras ante propios y extraños, una fábula literaria. La de-
históricas propias de la longue durée, según la afor- bemos al genio de Jorge Luís Borges y se contiene
tunada denominación de Fernand Braudel2. en uno de los breves cuentos reunidos en El Ale-
No es el caso desmenuzar aquí los muchos in- ph3. En la “Historia del guerrero y de la cautiva”
gredientes de ese hito augusteo –en las concepcio- –y a partir de una noticia contenida en el libro La
nes políticas e ideológicas, en el derecho y la or- poesia, de Benedetto Croce (Bari, 1942), sobre la
ganización social y administrativa, en las formas insólita historia de un guerrero lombardo de nom-
artísticas, en la literatura...– y me ocuparé limita- bre Droctulft, que mereció ser sepultado y honra-
damente de uno de sus aspectos más destacados, y do en la ciudad de Ravena– recompone Borges la
acaso trascendentes, perteneciente además al campo peripecia del guerrero por la que mereció la honra
de observación propio de un arqueólogo: la deter- que eternizaba el epitafio de su sepultura, memoria
minación del paisaje cultural y su manifestación del asombroso hecho protagonizado por él cuando,
más contundente en las formas urbanas o, mejor, disponiéndose con los suyos a atacar y saquear la
urbanísticas. ciudad de Ravena, quedó tan impresionado al ver la
En esto, la particular magnitud de lo augusteo, ciudad que cambió de bando y decidió defenderla
muy grande, se inserta en la especial grandiosidad contra su propia gente, lo que le costó la muerte. Y
o la colosalidad, en general, del paisaje urbano de escribe Borges:
Roma, su contundente materialidad, la enorme car-
ga de valores semánticos y semióticos contenidos “Venía de las selvas inextricables del jabalí y
en la ciudad material romana. Porque, en efecto, si del uro; era blanco, animoso, inocente, cruel,
Roma se constituyó como un vastísimo cuerpo cul- leal a su capitán y a su tribu, no al universo. Las
tural, uno de los más asombrosos y complejos de la guerras lo traen a Ravena y ahí ve algo que no

1
Mantengo en el texto la estructura y los contenidos de la conferencia dictada en las sesiones del Congreso, concebida,
según la expresa invitación en este sentido de los organizadores del mismo, como una conferencia apropiada a un público
más general, sumado en sesión abierta al más especializado concurrente en la generalidad de las sesiones, de donde sus
licencias y su tono divulgativo, a veces más literario que estrictamente científico, aunque siempre con el propósito de
no abandonar las exigencias del conocimiento científico. Y aprovecho esta nota indicativa del sentido de mi ponencia o
conferencia para agradecer a los profesores Isabel Rodà y Joaquín Ruíz de Arbulo, así como a los demás miembros del
Comité Organizador, su amable invitación a participar como ponente y en el sentido indicado, ocasión de la asistencia a
un Congreso en la familiar ciudad de Tarragona desarrollado en unas jornadas enriquecedoras y memorables, de gratísi-
mo recuerdo en el plano y científico y, no menos, en el personal y afectivo.
2
Una reflexión personal sobre el pensamiento braudeliano y su proyección al entendimiento y las virtualidades de las
estructuras culturales decantadas en las formas de Estado o de ciudad desde la Antigüedad, en: Bendala 1989.
3
Me he servido de una reedición reciente, de 1984 (14ª de la colección “El Libro de Bosillo”, de Alianza Editorial y Club
Internacional del Libro), Madrid.

119
ARS ET NATURA EN EL PAISAJE POLÍTICO DE LA ROMA DE AUGUSTO: URBS IN RURE, RUS IN URBE

ha visto jamás, o que no ha visto con plenitud. su propio ecosistema, forjador de su paisaje propio.
Ve el día y los cipreses y el mármol. Ve un con- El proceso tuvo un punto de inflexión básico en la
junto que es múltiple sin desorden, ve una ciu- etapa de la Prehistoria que denominamos Neolíti-
dad, un organismo hecho de estatuas, de tem- co, en el que aparecen las primeras sociedades con
plos, de jardines, de habitaciones, de gradas, economía agrícola o agropecuaria, que implicaba
de jarrones, de capiteles, de espacios regulares una profunda intervención en el medio natural,
y abiertos. Ninguna de esas fábricas (lo sé) lo acentuada desde entonces con el resultado de una
impresiona por bella; lo tocan como ahora nos creciente antropización del mismo. La aparición de
tocaría una maquinaria compleja, cuyo fin ig- las grandes civilizaciones antiguas, en particular de
noráramos, pero en cuyo diseño se adivinara los Estado-Ciudades mediterráneos, vino a signifi-
una inteligencia inmortal. Quizá le basta ver un car la culminación de ese proceso, determinante de
solo arco, con una incomprensible inscripción una poderosa antropización del paisaje, con su cen-
en eternas letras romanas. Bruscamente lo cie- tro, su más alta expresión, en los núcleos urbanos,
ga y lo renueva esa revelación, la Ciudad” (op. en la “urbe”, una realidad plenamente artificial y
cit. 50-51). construida, plenamente antrópica.
Fue el resultado de la “arquitectonización” de la
No hace falta subrayar la expresividad del texto ciudad, como hizo notar el tratadista italiano Aldo
borgiano sobre la capacidad de impacto de la sin- Rossi, en su obra L’Architettura della città (Milán,
taxis constructiva y discursiva de una urbe romana. 1966). Era, en otro orden de cosas, el fruto de la
Y vuelto a nuestro asunto, se comprenderá que búsqueda por la ciudad –la ciudadania, en la con-
es un reto desmesurado pretender explicar en una cepción antigua de la ciudad4– de un “domicilio”
conferencia las bases y razones de ese vigoroso im- adecuado a sus necesidades y exigencias, como
pacto de la imagen de una ciudad romana y el papel subrayó inteligentemente Numa Denis Fustel de
desempeñado para ello de Augusto y de su época. Coulanges en La Cité Antique (París, 1864). Roma
He de limitarme a tratar de algunos aspectos que representó en grado sumo el afán por disponer de
confluyeron en la configuración y la imagen de la un “domicilio” adecuado a su enormidad y su com-
Roma de Augusto, con atención a las raíces y a los plejidad como cuerpo ciudadano, de dotarse de una
aspectos básicos que tienen que ver con: a) la espe- particular y contundente cultura arquitectónica,
cial importancia que tuvieron en Roma la urbanís- forjada, además, en su excepcional proceso de for-
tica y la arquitectura como vehículo de autoafirma- mación y robustecimiento histórico y político.
ción del colectivo –de la ciudad– y de sus dirigen- La cultura urbana o ciudadana, con el alto grado
tes; b) de cómo éstos, los miembros de las élites di- de madurez alcanzado en la Antigüedad con ejem-
rigentes romanas, inmersos a fines de la República plos como la polis griega, la ciudad fenicio-púnica
en las concepciones helenísticas sobre el poder y las o la civitas romana, trajo consigo una compleja y
formas de hacerlo visible, se elevaron a la condición profunda antropización del paisaje, con centro en
de héroes o de dioses y se propusieron emularlos la urbs, el núcleo construido principal del territorio
en su dimensión demiúrgica, creadora del propio de la ciudad. Ateniéndonos al modelo de la ciudad
ecosistema urbano; c) de la tensión, incardinada en romana, la urbe, el núcleo plenamente antrópico,
la ciudad desde sus orígenes en la relación entre los vino a ser la máxima expresión de la nueva con-
dioses y los hombres y la acción creadora de unos dición demiúrgica del urbanita o ciudadano, que,
y de otros. como se acaba de decir, había pasado de ser mera
Lo último, de enorme significación, tiene que “criatura” de la naturaleza a “creador” de una na-
ver con un grave conflicto entre naturaleza y artifi- turaleza nueva, un producto de su “arte”. Como
cio humano que determinó formas de articulación escribió Varrón (Rust. 3,1,4): divina natura dedit
del paisaje de la ciudad en el marco de esa radical agros, ars humana aedificavit urbes.
tensión, para lo que se buscaron en Roma solucio- La sentencia de Varrón denuncia, además, la
nes y formas de equilibrio que tuvieron una fase fuerte tensión entre lo natural y lo construido que
decisiva en época de Augusto, una de tantas facetas anidó desde el principio en el seno de la ciudad, fru-
importantes de su actividad y de su tiempo. to de la confluencia y la colisión de las dos realida-
En efecto, todo arranca del proceso, consolidado des unidas/reunidas en el nuevo cosmos urbano o
en la Prehistoria reciente, por el que el hombre pasó ciudadano: la natural y divina y la artificial y huma-
de ser “criatura” de la naturaleza, a “creador” de na. Porque, en efecto, la enumeración varroniana de

4
Véase la concepción antigua de la ciudad en mi ensayo: Bendala 1993.

120
los dos protagonistas –dioses y hombres– y de sus y el humano artificio, y también de la búsqueda
obras respectivas –agro y urbe– establece una dis- de soluciones, de ensayos de convivencia con esa
tinción, pero también una comparación, que entra- tensión en un paisaje urbano concebido como una
ña conceptualmente una igualación (comparare = nueva naturaleza que funde y confunde de alguna
igualar), con lo que se establece una equiparación/ manera los dos ámbitos, agro y urbe, y los dos pro-
igualación, en el plano demiúrgico. tagonistas, dioses y hombres.
En esta comparación o equiparación con los En las etapas iniciales de la historia de Roma te-
dioses anida la clave de una poderosa tensión ciuda- nemos testimonios claros de la tensión primigenia
dana, como se ha comentado ya, por la caída de los que suponía la acción humana, la intervención de
humanos en el pecado de hybris, como lo llamaban la ciudad/ciudadanía, en el orden divino de la na-
en la Grecia clásica, el pecado mayor de soberbia turaleza. Quizá sea de los más expresivos la cons-
frente a los dioses. Es lo que, en la tradición bíbli- trucción del primer puente sobre el Tíber, el Pons
ca, expresa el célebre mito de la “torre de Babel”: Sublicius, que la tradición atribuía al rey Anco Mar-
de cómo dios frenó la soberbia creativa de los ba- cio y se denominó así por haber sido construido de
bilonios, con su ambición de realizar una monta- madera, sobre postes (sublicae = postes). El puente
ña artificial que alcanzaría el cielo y emularía a la constituía una máxima expresión de la imposición
divinidad en su condición de creador, llevándolos de un orden nuevo sobre el natural o divino: pién-
a la confusión, a la imposibilidad de comunicarse sese en las concepciones sobre los ríos como seres
multiplicando las lenguas de que se servían, lo que divinizados (asociados a la fecundidad, etc.), frente
paralizó y arruinó sus pretensiones. a lo que la imposición del puente representaba una
En el mundo clásico grecorromano se comprue- verdadera transgresión del orden divino. De aquí,
ba que la máxima expresión de la acción demiúrgica seguramente, algunas de las “rarezas” asociadas al
de los humanos era la fundación de una ciudad, y puente: hubo de construirse de madera y sólo con
en la medida en que la creación era una acción di- madera, sin clavos, para que fuera fácilmente des-
vina por antonomasia, implicaba la heroización, la montable, como se hizo con algunos edificios anti-
divinización, de sus autores. La tradición legenda- guos, según relata Plinio, con el añadido de que en
ria clásica está llena de figuras de héroes o semidio- el caso del Pons Sublicius se hizo por causa religiosa
ses fundadores de las principales ciudades: Teseo (NH, 36, 100). Era un atentado al orden sagrado
de Atenas, Dido de Cartago, Rómulo de Roma... que hacía necesaria para sus hacedores, los pontifi-
Los fundadores –oikistai– de las ciudades antiguas, ces (de pons facere), la condición de sacerdotes, los
y de sus repeticiones coloniales, eran heroizados y mediadores con la divinidad. Y en el mismo plano
venerados por sus comunidades respectivas. Y en de la colisión con el orden divino pueden estar las
la pulsión heroizadora o divinizadora de Alejandro ceremonias de la primitiva Roma relativas al sacri-
y sus sucesores en los principados helenísticos, se ficio de los Argei. Se trataba de ritos de muy difícil
advierte una deliberada asociación de los monarcas interpretación, consistentes, en uno de sus pasos, en
al papel de fundador de ciudades como vehículo y que las Vestales, en el día 15 de mayo, arrojaban 24
garantía de la ambicionada divinización. El propio muñecos –los Argei– al río desde el puente Sublicio;
Alejandro representó la cima de esa búsqueda de la se puede suponer que era un acto de expiación que
divinización politana con sus célebres Alejandrías, recordaba, en un rito de sustitución, sacrificios hu-
cuya denominación, además, era la más alta expre- manos primitivos destinados a calmar a los dioses
sión de la deliberada asociación del oikistes a la fun- infernales o telúricos5.
dación de la ciudad. Pero es ésta una cuestión muy polémica y mo-
Por si tuviéramos alguna duda sobre este sen- dernamente discutida, que no debe sino conducir-
timiento, y esta percepción, en el ámbito cultural nos a la convicción de las raíces antiguas del hecho
grecorromano bastaría para disiparla una expresiva de que, en la antigua Roma, tuvo el puente un valor
sentencia de Cicerón (Rep. I, 12): “no hay ninguna singular como expresión de la imposición del or-
cosa en la que las cualidades humanas se acerquen den civilizado –“de la ciudad” y, en consecuencia,
más a la de los dioses que fundar ciudades nuevas de Roma– sobre la barbarie, sobre la ferocia bárba-
o preservar las ya existentes” (neque enim est nulla ra del mundo incivilizado o salvaje. Bastaría para
res in qua propius ad deorum numen virtus accedat nosotros mirar el puente de Alcántara, con el arco
humana, quam civitatis aut condere novas aut con- que señala en el centro del tablero –sobre el eje del
servare iam conditas). río que por abajo discurre– el triunfo del paso so-
No sorprenderá, por cuanto va dicho, que la an- bre el obstáculo natural del río, del artificio sobre
tigua Roma se constituyera en un perfecto paradig- la naturaleza6. O entender la importancia concedi-
ma de la comentada tensión entre la divina natura da en los relieves de la columna de Trajano, en su

121
ARS ET NATURA EN EL PAISAJE POLÍTICO DE LA ROMA DE AUGUSTO: URBS IN RURE, RUS IN URBE

foro de Roma, a la representación del puente que, la visible y perduradera faceta de hacedores de la
para salvar el Danubio, construyó nada menos que ciudad material. Conocemos bien su relevante afán
Apolodoro de Damasco. El relieve conmemora la por otorgar a Roma, a la Urbs, la dignitas adecuada
construcción, con una pormenorizada representa- a su condición de centro y capital de un imperio
ción del enorme puente sobre el río, y la gran heca- ecuménico, lo que dio lugar a un extraordinario
tombe sacrificial realizada para celebrar su realiza- fenómeno de “arquitectonización” de su liderazgo
ción, todo un llamamiento a contemplar el puente político, económico y cultural8. El resultado fue
como triunfo del orden civilizado creado e impues- una urbe excepcional, en la que cobró todo su sen-
to por Roma en el ámbito bárbaro de los dacios. tido su valor como sema, seña referencial de la ciu-
Y se entenderá también la atenta indicación en las dad/ciudadanía: un concentrado de altísimo valor
Res Gestae de los puentes de Roma restaurados por semántico por la materialización de un complejísi-
Augusto (R.G., 20). mo discurso ideológico y político, o mejor, de una
Pero ¿cómo vivió Roma, en fin, la tensión natu- suma abrumadora de discursos de esos contenidos
raleza-artificio en el marco de la ciudad? Hay que y significados.
advertir, en principio, que no es tensión –como hoy Conocemos bien cómo este extraordinario pro-
creemos entenderlo– entre ciudad y campo, porque ceso cobró cuerpo definitivamente en los siglos
en la ciudad antigua no existe esa distinción7, sino finales de la República, los tiempos de la consoli-
entre urbe y agro –urbs y ager–, entre lo construi- dación de Roma como cabeza de un gran imperio
do y artificial y lo natural, como se distingue en la y escenario del enaltecimiento de sus dirigentes9;
sentencia de Varrón. Según las fuentes antiguas y la era el tiempo de los grandes triumphatores, dota-
investigación moderna, el paisaje de la ciudad ro- dos por sus triunfos militares de un inmenso po-
mana se articulaba según zonas limitadas concén- der y amasadores de extraordinarias fortunas. Ellos
tricamente (urbs, ager, silva...), en lo que destacaba enaltecieron militar y políticamente a Roma, y se
la contraposición, en valores, usos y características, propusieron igualmente engrandecerla para, entre
entre el espacio central de la urbs y el del ager de otras cosas, paliar o acabar con el complejo de in-
su entorno. Bien se sabe que la urbs era el centro ferioridad que, en el plano urbanístico, artístico y
sacralizado de la ciudad, obtenido según un ritual cultural, se generó en Roma ante la superioridad
bien definido que trasladaba el templum celeste al artística y formal de muchas de las ciudades que
terreno acotado por la yunta sagrada que trazaba iban siendo sometidas e incorporadas al propio Im-
el sulcus primigenius. Se obtenía así un templum, perio, sobre todo las pertenecientes al prestigioso
cercado y limitado por la muralla y la franja del po- orbe griego. Era especialmente lacerante la compa-
merium, que será centro principal, en lo ideológico ración con las magníficas urbes helenísticas, con el
y en lo formal o material, del paisaje de la ciudad. ejemplo máximo de la fastuosa Alejandría, la gran
Lo expresan bien las monedas de Augusta Emerita metrópolis fundada por Alejandro en el delta del
con su conocido tipo de reverso de la puerta de dos Nilo, síntesis de la grandiosidad del antiguo Egipto
vanos sobrevolada por la línea arqueada de la mura- y de la creatividad greco-helenística. Y no hay que
lla, representación sintética de su templum úrbico. olvidar que algunas de las ciudades del ámbito he-
Su frecuente asociación al nombre de la ciudad su- lénico se hallaban en las inmediaciones de Roma,
braya la representatividad y centralidad material y las pertenecientes a la itálica Magna Grecia. Cobró
conceptual de la urbe. cuerpo, en fin, la idea de una modélica cultura grie-
Una de las funciones principales de la urbe va a ga que había que imitar y superar el complejo de
ser la de expresar y propiciar el orden social, hacer inferioridad que suscitaba la constatación de su su-
tangible los poderes que lo sostienen. Será, lógica- perioridad. Había que dar la vuelta a la rotunda y
mente, el escenario principal de autorrepresenta- expresiva sentencia del poeta latino Horacio (Epist.
ción de los dirigentes, que proyectaron a la ciudad, II,1, 156-157): Graecia capta ferum victorem cepit
a la urbe, su condición de dirigentes ciudadanos en et artis intulit agresti Latio (“la Grecia cautiva con-

5
Ver el estudio clásico de Saglio 1877.
6
En la tradición erudita relativa al puente, tuvo una inscripción dedicatoria en el templete asociado al mismo en la que se
celebraba la gesta de su autor, equiparado por su artificio a la dimensión creadora de lo divino: “El puente ... lo hizo Lácer,
famoso por su divino arte” (... fecit divina nobilis arte Lacer). Cf.: Blanco 1977, 38.
7
Una consideración personal sobre esa relación y la relación entre ciudad romana y territorio, en: Bendala 2011.
8
Me ocupé de ello, en un trabajo que aprovechaba los trabajos de P. Gros, P. Zanker y tantos otros investigadores moder-
nos de la cuestión, en: Bendala 1997.
9
Una cuestión magistralmente analizada por Gros 1978.

122
quistó a su fiero vencedor y llevó las artes al agreste En la secuencia que siguió de grandes dirigentes
Lacio”). triumphatores decididos a proyectar al paisaje de
Por supuesto que en su afán de enaltecimiento Roma la grandiosidad y la dignidad de los mode-
y de aproximarse a los sugestivos modelos griegos, los helénicos y mostrar en la urbanística y la arqui-
prendió en los dirigentes romanos la idea de que tectura sus afanes demiúrgicos, destacan muchos
su autoafirmación era factible incorporándose a las personajes relevantes y sobradamente conocidos.
ideas helenísticas y siguiendo el modelo de líder Como Pompeyo, que decía parecerse –frente a toda
y príncipe divinizado personificado en Alejandro evidencia– al mismo Alejandro (Sall. Hist. 3, 88) y
Magno. La imitatio Alexandri fue un hecho clave quiso ser una verdadera reencarnación suya: Magno
para los principales dirigentes romanos, en lo que lo llamaron también a propuesta de Sila. Y mandó
fueron verdaderos pioneros los Escipiones, miem- construir en Roma el enorme y “teatral” Teatrum
bros de la prestigiosa gens Cornelia. Lo pregona- Pompei, un impresionante edificio en la llanura
ron explícitamente en su tumba familiar, realizada del Campo de Marte, una inmensa mole levanta-
a comienzos del siglo III aC. Era una gran cáma- da con la roca artificial del opus caementicium que
ra excavada en la roca, a poca distancia al sur de la vino a ser una especie de “octava colina”, esta vez
ciudad, junto a un camino que unía la vía Appia y plenamente artificial11. Era claro, como en la torre
la vía Latina. El primer enterrado en la tumba fue de Babel, el propósito de emular a la naturaleza y
Escipión Barbato, cónsul en el año 298 aC., y su su contundencia aparencial y formal. No extrañará
espléndido sarcófago es un manifiesto de filohele- que Pompeyo se hiciera representar a sí mismo en
nismo: presenta una hermosa decoración a base de la gran aula que presidía el pórtico de su inmenso
un sobrio friso dórico rematado con cornisa y ele- teatro –la Curia Pompei–, como un triumphator en
mentos jónicos, como las volutas de la cubierta, una una imagen colosal en desnudo heróico griego12.
mezcla de estilos característica del arte helenístico. César, el último gran triumphator de la Roma
Por lo demás, su forma de altar era una deliberada republicana, el que entreabrió la puerta al Princi-
asociación del finado a los elementos propios de los pado por la que entró su hijo adoptivo Octavio,
dioses y de su culto: una forma de heroización, en era, en palabras de Estrabón, philaléxandros, fiel
la mejor tradición alejandrina y helenística. seguidor del modelo de Alejandro (Estr., 13, 1, 27)
Más explícita, si cabe, era la fachada, que adqui- y pretendió hacer de Roma una nueva Alejandría,
rió su aspecto definitivo en una remodelación de la lo que truncó su muerte y será continuado –y en
segunda mitad del siglo II aC. promovida por Es- buena medida conseguido– por su heredero Octa-
cipión Emiliano. Puede recomponerse –ya que está vio Augusto. Todo venía a significar el triunfo de
muy mutilada– como una fachada sobre podio, con los modelos helenísticos y alejandrinos, con una
un orden corintio de pilastras que determinan tres vertiente de gran significación y directamente re-
nichos o naiskoi, destinados a las estatuas de Esci- lacionada con la citada tensión dioses-hombres y
pión Africano, efigiado en desnudo heróico griego, naturaleza-artificio y la búsqueda de una conviven-
Escipión el Asiático y el poeta Ennio (preceptor y cia equilibrada de todo ello en el seno de la ciudad
protegido de la familia, y su educador en la cultura y de la urbs, que debía convertirse en metáfora y
griega). La fachada estaba pintada e incluía escenas expresión de la enriquecedora convivencia de am-
figuradas, quizá con la representación de alguna bas realidades. Me refiero a que en las concepcio-
de las batallas en las que triunfaron los Escipio- nes helenísticas, alejandrinas, el Princeps es también
nes. Junto a los transitados caminos de la capital, la el creador del orden civilizado que representa la
tumba pregonaba el establecimiento de un puente ciudad material, en el entendimiento de la ciudad
entre Roma y la cultura helenística con una pom- como cosmos integral, que incluye o incorpora la
posa fachada teatral de inspiración griega, puesta al naturaleza como expresión de la condición numí-
servicio de la exaltación individual y familiar de sus nica del Princeps, fecundadora y germen de la salus
propietarios, heroizados a la manera helenística en colectiva.
un lenguaje artístico que tendría importantes secue- La fórmula para lograr ese buscado equilibrio
las en el futuro10. fue dar espacio en los ambientes construidos de la

10
Para la tumba de los Escipiones, véase el trabajo clásico de COARELLI 1972 y el más reciente (COARELLI 2002) dedica-
do a la identificación de los verdaderos retratos representados en la fachada monumental reformada; el presuntamente
correspondiente a Escipión Africano en un soberbio retrato helenístico, que hubo de tener gran influencia después en la
retratística de los príncipes romanos, entre ellas la de Augusto.
11
Ver el estudio reciente de MONTERROSO CHECA 2010.
12
Se conserva casi íntegramente, con algunas restauraciones, en el Palazzo Spada de Roma.

123
ARS ET NATURA EN EL PAISAJE POLÍTICO DE LA ROMA DE AUGUSTO: URBS IN RURE, RUS IN URBE

urbe a la divina naturaleza para integrarla en el ám- cenatio para comidas ceremoniales que se llevaban
bito directo de la acción constructiva del urbanita a cabo en los meses de verano. Todo estaba cargado
y proyectar en él una capacidad creadora en la que de connotaciones simbólicas, con la presencia de
lo divino y lo humano se fundían en los espacios zonas de agua (con peces y patos), lugares para pá-
privados de autorrepresentación de los dirigentes o jaros cantores (ruiseñores y mirlos) y, en la tholos,
en los públicos realizados a su iniciativa. La idea se una representación de la bóveda celeste con presen-
proyectó inicialmente con fuerza en las residencias cia de las figuras de los vientos y estrellas insertas
aristocráticas de los dirigentes romanos a fines de en un artilugio que simulaba los movimientos del
la República, no por casualidad como efecto de su cielo. La cuidada escenografía del aviarium asocia-
deliberada aproximación a los modelos helenísticos ba al dominus y a su gente a la naturaleza ideal y
propios de soberanos divinizados según la imitatio divina de los “Campos Elíseos”.
Alexandri, con la referencia principal de la propia En estas residencias, la incorporación de la na-
ciudad de Alejandría. A imitación de los ambien- turaleza a los ambientes construidos se proyectó
tes alejandrinos, en efecto, los dirigentes romanos incluso, mediante cuidadas pinturas, al interior de
se construyeron grandes residencias a manera de las estancias principales, como se comprueba en la
horti, complejos residenciales de lujo con parques célebre casa de Livia en Prima Porta, con la deco-
y jardines en plena urbe o, dada la creciente escasez ración de un verdadero bosque sagrado; o en la es-
de suelo intramuros, en las zonas suburbiales o en tancia azul de la llamada casa del Frutteto, decorada
plena campiña13. Por lo segundo, los modelos de la con un hortus parcialmente rústico.
urbs se trasladaron al campo –urbs in rure– y, vice- Se consolidaron, pues, unas formulaciones y
versa, lo primero dio lugar a una introducción del expresiones ideológicas según las cuales Roma y
campo en la urbe –rus in urbe–, tanto o más tras- sus dirigentes aparecían como favorecedores de un
cendente en la conformación y la significación sim- cosmos armonioso y perfecto simbolizado particu-
bólica del paisaje urbano (Purcell 1987). larmente en los horti aristocráticos. Como culmi-
Los palacios –regiae– de los príncipes helenísti- nación de la idea, los Ludi Saeculares celebraban, en
cos, como los de Alejandría, habían disputado a los tiempos de Augusto, el advenimiento de un Saecu-
templos de los dioses su teatralidad arquitectónica lum Aureum, y numerosos ambientes residenciales
y paisajística, dotándose de pabellones para sim- y públicos incorporaban la naturaleza –domestica-
posios y rituales diversos, con jardines y parques da o salvaje– como expresión de la armonía cósmi-
que los convertían en loci amoeni que integraban ca y la prosperidad vital que Roma representaba o
residencia palaciega y paradeisos oriental en una quería representar. Bosques y jardines trasladaban
verdadera emulación de la residencia de los dioses. a la Urbs esa naturaleza interiorizada: rus in urbe.
En Roma fueron pioneros los Escipiones, en lo que Augusto asumió y consolidó esa trayectoria en
destacó particularmente Escipión Emiliano, que se el ideario del Principado como una suprema ejem-
construyó una de esas residencias palaciegas a la plificación de la imitatio Alexandri y de la adopción
manera de los horti alejandrinos en la regio VII, al del ideario helenístico; y con esa base conformó su
este de la Via Lata. Había quedado impresionado enorme contribución a la remodelación del paisaje
en su visita a Alejandría en el 140 aC. y tuvo amis- de la Urbs14.
tad con Atalo III de Pérgamo. Desde entonces se En el Campus Martius, ámbito de experimen-
multiplicaron los horti aristocráticos en Roma, por tación y de actividad constructiva por antonoma-
obra de Pompeyo, César, Salustio y tantos otros. sia a fines de la República, como se ha visto, eri-
Destacaron los de Micenas –Horti Maecenatis– y gió un monumento tan singular como su enorme
alcanzó una cima de simbolismos en torno a la na- Mausoleo, el gran túmulo que, por sólo su nombre,
turaleza asociada a la ciudad y a sus dirigentes el pregonaría para siempre las aspiraciones dinásticas
célebre aviarium de Varrón, que realizó en su finca del nuevo Princeps; un monumento de rasgos triun-
de Cassinum y describe en su obra De re rustica. Se fales y claros propósitos heroizadores a la manera
disponía, según dice, en planta con la forma de una helenística que se convertiría en uno de los más se-
tabla de escribir con remate curvo (tabula litterata ñalados hitos paisajísticos y simbólicos de la nue-
cum capitulo) en el que se situaba una tholos que va era. Y quedaba asociado, además, a un enorme
era el lugar, a imitación de una aedes divina, de la locus amoenus, un gran parque con arboledas, que

13
Véanse, sobre esta interesante cuestión, los trabajos reunidos por M. Cima y E. La Rocca (ed.), 1998; y el espléndido
estudio de La Rocca 1986.
14
Remito para toda la acción de Augusto y su proyección formal a la ciudad de Roma, al trabajo clásico de Zanker 1992.

124
subrayaba su dimensión de genius favorecedor de la rano asociado al dios-sol, que se presentaba como
naturaleza, de la vida. numen de la fecundidad y la prosperidad ordenada
Al sur del Mausoleo y de su inmediato amoenus de Roma y del Imperio, propiciador de la felicitas
locus se construyó el enorme Horologium Augusti, temporis, la Edad de Oro cantada en sus Églogas
algo más que un reloj de sol, escenificación del paso por Virgilio. Se adivina en ellos, además, una inteli-
del tiempo y de su integración en el orden cósmico gente asociación del Princeps heorizado, numínico,
de la nueva Roma; un reloj presidido por el gran al motivo oriental del “Árbol de la Vida”, al que se
gnomon del obelisco egipcio traído de Alejandría, asociaban los antiguos reyes-dioses de los imperios
a un tiempo símbolo solar y de la incorporación de orientales, los que sirvieron de modelo a Alejandro
Roma al perfil ciudadano de la modélica urbe de y se trasladaron a Roma con la oleada helenística.
Alejandro15. Íntimamente asociado al gran reloj de Es elocuente que el mismo motivo de los roleos
sol y al pautaje del tiempo marcado por la sombra se prodigó entre los ornamentos vegetales que en
cambiante del obelisco, se hallaba el célebre Ara época de Augusto treparon a los templos y edifi-
Pacis. Erigido, como se sabe (R.G., 12), para cele- cios principales de la arquitectura oficial. Es lo que
brar el retorno victorioso de Augusto de las guerras con acierto ha sido denominado la “vegetalización”
en Hispania y la Galia, parece comprobarse que la de la arquitectura (GROS 1976, 224), con edificios
sombra del obelisco señalaba el altar de la Paz en el convertidos en verdaderas pérgolas de plantas tre-
día del nacimiento del Princeps, el 23 de septiem- padoras petrificadas. Las formas artísticas habían
bre, que de este modo aparecía en la escenografía conducido definitivamente a una íntima y expresi-
paisajística de Roma como un natus ad pacem (BU- va fusión/confusión de naturaleza y arte. Y no ol-
CHNER 1976). videmos que el color con que se terminaban estas
Pero importa aquí más subrayar que el magní- realizaciones artísticas, hoy generalmente perdido,
fico edificio del altar condensa en su pequeña es- debía subrayar la vivacidad y el naturalismo de la
tructura –un templum minus–, con sus espléndidos ornamentación vegetal. En la misma línea hay que
relieves, todo el significado que se contiene en los situar el triunfo del orden corintio en la arquitec-
horti y su significación de naturaleza frugífera aso- tura oficial romana, que convertía las columnatas
ciada a los dirigentes a título de verdaderos numi- de templos y otros edificios en verdaderos bosques
na. La procesión del friso principal de la valla del petrificados.
altar con la representación del reditus (la vuelta de Augusto y su tiempo consagraban en el paisaje
las campañas militares) y la inauguratio del mismo político de Roma esta significativa convivencia o
hacía visible el orden social y dinástico que apor- fusión de lo artificial/antrópico y lo natural/divi-
taba la Casa de Augusto como garantía de la Pax no, y lo hacía con fórmulas formales y conceptuales
Romana. Se celebraba la felicitas temporis istantis eficacísimas que determinarán en adelante el paisaje
–la felicidad del tiempo presente– que discurría y de Roma y de las ciudades del Imperio. Y con con-
reposaba sobre la naturaleza ordenada y abundosa secuencias que alcanzan nuestros días.
representada en los hermosos roleos del zócalo. En Roma, la culminación de estas concepcio-
En efecto, la primorosa composición de los ro- nes y expresiones urbanas se alcanzará por obra de
leos de acanto, con sus tallos serpenteantes poblados un obsesivo seguidor de las propuestas augusteas:
de animalillos, simbolizan la naturaleza ordenada y Nerón. El hecho más notorio de su reinado fue la
nutricia, presidida por el dios solar Apolo, el dios construcción, en pleno centro de la Urbs, de la Do-
tutelar de Augusto, representado simbólicamente mus Aurea, un hortus excepcional entendido como
en los cisnes que aletean encaramados a lo más alto basileia, como regia –residencia real y divina–, a la
de los acantos. Los roleos vegetales son, para mu- que servía de dromos de acceso la misma Via Sacra.
chos, lo mejor del monumento, una sabia compo- Junto a las estancias palaciegas, Nerón, obsesiona-
sición que haría escuela y que transmitía, con rara do con su equiparación a los dioses, dotó a su Do-
genialidad, la idea de una época de prosperidad, mus de un paisaje natural centrado en un gran lago,
expresada en la exuberancia de una naturaleza en el stagnum Neronis, rodeado de espacios cultivados
pleno esplendor, que rezuma vivacidad, armonía y y bosques salvajes16. Cuenta Suetonio (Nero, 31)
orden, y todo ello para enaltecimiento de un sobe- que: “su vestíbulo era tan espacioso que en él se er-

15
Me ocupé de esta cuestión con algún detalle, de los obeliscos egipcios en Roma y de su relación con la civilización del
Nilo, en un artículo de afanes divulgativos: BENDALA 2002.
16
Siguiendo la fecunda tradición de estudios sobre la presencia de los horti en Roma y su significado, hace una interesante
reflexión sobre la Domus Aurea, en la dirección indicada, S. Wood: “Rus in urbe: The Domus Aurea and Neronian Horti
in the City of Rome”, The School of Historical Studies Postgraduate Forum e-Journal, Edition Three, 2004.

125
ARS ET NATURA EN EL PAISAJE POLÍTICO DE LA ROMA DE AUGUSTO: URBS IN RURE, RUS IN URBE

guía un Coloso de 120 pies con su efigie; su exten- Bendala, M. (1993). La ciudad, ayer y hoy, Real
sión, tan enorme, que tenía un triple pórtico de mil Academia de Doctores, Madrid.
pasos; un estanque parecido a un mar, amurallado Bendala, M. (1997). “Urbanismo y poder en la
por una corona de edificios como ciudades; y tie- Roma imperial”, en Domínguez Monedero, A.
rras rústicas salpicadas de sembrados, viñedos, pas- y Sánchez Fernández, C. (ed.), Arte y poder en
tizales y bosques con una gran cantidad de ganados el Mundo Antiguo, Universidad Autónoma de
y animales salvajes de todas las especies”17. Tácito, Madrid, p. 189-202.
en los Anales (XV, 44), comenta que los arquitectos Bendala, M. (2002). “Egipto y Roma”, en López
que la realizaron, Severo y Celer, tuvieron “tal in- Grande, M. J. (ed.), Culturas del Valle del Nilo.
genio y atrevimiento, que trataron de obtener con Su historia, relaciones externas e investigación
su arte lo que había obtenido la misma naturale- española, Fundació Arqueològica Clos, Barce-
za”. Al servicio del “príncipe-dios” habían logrado lona, p. 116- 130.
expresar en su beneficio la capacidad creadora del Bendala, M. (2011). “En torno a Augusta Emeri-
dirigente, equiparada en todo a la de los dioses mis- ta: urbs, suburbium y territorium”, en Álvarez
mos, y había triunfado definitivamente y en pleno Martínez, J. M.; Mateos Cruz, P. (ed.), Actas
centro úrbico la fusión de ars y natura. Congreso Internacional: 1910-2010. El yaci-
Diré como epílogo que la referida tensión entre
miento emeritense, Mérida (2010), p. 247-266.
arte y naturaleza en el corazón de las urbes impreg-
Blanco Freijeiro, A. (1977). El puente de Alcánta-
na la historia de la ciudad hasta nuestros días18. Lo
ra en su contexto histórico, Real Academia de la
ilustra bien, con la excepcionalidad que le es propia,
Historia, Madrid.
la ciudad de Nueva York. No cabe duda de que es
Buchner, E. (1976). “Solarium Augusti und Ara
en nuestro tiempo un ejemplo máximo de hybris
Pacis”, Römische Mitteilungen 83, p. 319-365.
constructiva, de aplicación de la ars humana a cons-
trucciones que emulan a la naturaleza. Manhattan Cima, M. y La Rocca E. (ed.) (1998). Horti Roma-
y sus rascacielos forman una verdadera cordillera ni, Proceedings of the International Congress,
de montañas de cemento, hierro y vidrio. Pero en Rome.
el corazón de Manhattan se abrió hueco al tributo Coarelli, F. (1972). “Il sepolcro degli Scipioni”,
excepcional del Central Park, a la obtención de una Dialoghi di Archeologia 6, p. 36-106.
“naturaleza artificial” interiorizada en el centro de Coarelli, F. (2002). “I ritratti di ‘Mario’ e ‘Silla’ a
la gran urbe. Es un parque de 320 hectáreas de su- Monaco e il sepulcro degli Scipioni”, Eutopia,
perficie (4000 x 800 m.), realizado en una gran par- nuova serie II, 1, p. 47-75.
cela donada por el Estado de Nueva York en 1853 Gómez Mendoza, Jª. (2003). El gobierno de la na-
(las obras se finalizaron en 1873). En el proyecto, turaleza en la ciudad. Ornato y ambientalismo
debido al paisajista Frederick Law Olmsted y al en el Madrid decimonónico, Real Academia de
arquitecto Calvet Vaux, se advierte una verdadera la Historia, Madrid.
obsesión por lograr una apariencia natural, salvaje, Gros, P. (1976). Aurea Templa. Recherches sur
hasta el punto de haberse convertido en una reserva l’architecture religieuse de Rome à l’époque
“natural” de árboles, aves y otros animales. Es fácil d’Auguste, Rome.
que vuelva a la mente la imagen descrita por Sueto- Gros, P. (1978). Architecture et société à Rome et
nio de la Domus Aurea, que evoquemos, mirando en Italie centro-méridionale aux deux derniers
la naturaleza nueva instalada en el centro de Nue- siècles de la République, Bruxelles.
va York, el modélico paisaje político de la antigua La Rocca, E. (1986). “Il lusso come espressione di
Roma. potere”, en Cima, M.; La Rocca, E. (ed.), Le
tranquille dimore degli dei. La residenza impe-
riale degli horti Lamiani, Venezia, p. 3-36.
BIBLIOGRAFÍA Monterroso Checa, A. (2010). Theatrum Pompei.
Forma y arquitectura de la génesis del modelo
Bendala, M. (1989). “La génesis de la estructura teatral en Roma, CSIC, Madrid.
urbana en la España antigua”, CuPAUAM 16, Picón, V. (ed.) (1998). Vida de los Césares, de Sue-
p. 127-148. tonio, Cátedra, Madrid.

17
Traducción de V. Picón, 1998, 536-537.
18
Puede verse el interesante ensayo sobre la cuestión, con atención al caso de Madrid, de Gómez Mendoza 2003.

126
PURCELL, N. (1987). “Town in Country and Coun-
try in Town”, en BLAIR MCDOUGALL (ed.), An-
cient Roma Villa Gardens, Washington, p. 187-
203.
SAGLIO, E. (1877). “Argei”, en Dictionaire des Anti-
quités Grecques et Romaines, t. I, París, p. 404-
406.
ZANKER, P. (1992). Augusto y el poder de las imá-
genes, Madrid (trad. P. Diener y W. Trillmich).

127
UNA PERSPECTIVA ADMINISTRATIVA
DE LA HISPANIA DE AUGUSTO

Juan Manuel Abascal Palazón, Universidad de Alicante

Hace casi un siglo Eugène Albertini publicó y el otro consular. El pretoriano, que se halla
el primer ensayo general sobre los límites asistido a su vez por un legado, está encargado
administrativos de Hispania1. Aún condicionado de administrar justicia a los Lusitanos, es decir,
por el largo debate desarrollado desde los trabajos a la población comprendida entre los límites
de Detlefsen2, una parte de las conclusiones de de la Baetica y el curso del Durius hasta su
Albertini se fundamentaba sobre un riguroso desembocadura, porque toda esta parte ha
análisis de las fuentes literarias y la epigrafía, pero recibido el mismo nombre e incluye también
tendía a considerar la organización administrativa a Augusta Emerita. Todo lo que ahora está
de la Hispania augustea como una sucesión de fuera de ella, que es la mayor parte de Iberia,
etapas que se habían iniciado el año 27 aC., con la se halla bajo la autoridad del legado consular,
asignación los territorios al Emperador por parte del que dispone de fuerzas considerables: unas tres
Senado, y que concluiría en época flavia. La realidad legiones y tres legados. Uno de ellos, a la cabeza
parece hoy menos compleja y las nuevas fuentes de de dos legiones, vigila toda la zona situada al
que disponemos, así como de una perspectiva más otro lado del Durius, hacia el norte, a cuyos
amplia de la realidad del Principado temprano, nos habitantes se les llamaba antes Lusitanos, mas
han enseñado que esa cadena de fenómenos pudo hoy día se les cita como Kallaikoí. Dentro de
tener menos pasos intermedios y ser más breve en esta región se incluye la parte septentrional, con
el tiempo, lo que concentra el foco sobre la labor los Astures y los Cántabros... Toda la longitud
del propio Augusto. de la cordillera, hasta el Pirineo, está bajo la
inspección del segundo legado y de la otra
legión. El tercero tiene a su cargo el interior de
ESTRABÓN Y LOS LÍMITES esta comarca, incluso a los que llaman togátoi...
PROVINCIALES DE HISPANIA son los Celtíberos y los pueblos que residen en
ambas orillas del Ebro, hasta la zona costera....
El historiador y geógrafo griego Estrabón, Hay también procuradores del César elegidos
contemporáneo de Augusto3, constituye la única entre los equites y encargados de distribuir a las
fuente antigua sobre el sistema de administración tropas lo necesario para su mantenimiento”4
de las provincias hispanas en tiempos del fundador
del Principado: El panorama administrativo descrito por Estra-
bón habla de una Baetica regida por un praetor que
“La Baetica se ha atribuido al pueblo ejercía el gobierno provincial con rango de procon-
romano, enviándose a ella un pretor, asistido sul, asistido en las tareas financieras y judiciales por
por un cuestor y un legado. Su límite oriental el quaestor y el legatus senatorial respectivamente.
pasa por las cercanías de Castulo. El resto La Lusitania aparece adscrita a un gobernador de
de Iberia pertenece al César, que envía en su rango pretoriano auxiliado por otro legado senato-
representación dos legados, uno pretoriano rial. Más compleja es la situación descrita para la

1
Albertini 1923.
2
Detlefsen 1870 y 1873.
3
Aunque carecemos de datos precisos sobre su vida, sabemos que nació en Amasia, la capital del Ponto, probablemente
hacia los años 64 o 63 aC. y que falleció en los primeros momentos del gobierno de Tiberio. Una puesta al día de los datos,
con resumen de los diferentes puntos de vista, puede verse en Gómez Espelosín 2007, 17-18.
4
Strab., Iber. 3, 4, 20. Traducción García y Bellido 1978, 164-168. Sobre la descripción de Hispania en la obra de Estrabón
deben consultarse algunos trabajos fundamentales: Cruz Andreotti 1999 y 2009; Domínguez Monedero 1984, 201-217
y 1988, 177-183; Pérez Vilatela 1989/90, 205-214. Sigue siendo indispensable conocer los comentarios de Blázquez
1971a, 11-93 y 1971b, 57-143.

129
UNA PERSPECTIVA ADMINISTRATIVA DE LA HISPANIA DE AUGUSTO

Citerior, al mando de un gobernador


de rango consular a cuyas órdenes hay
tres legados y tres legiones. Estrabón
no precisa la naturaleza de estos últi-
mos oficios, sino que se limita a decir
que dos de esos legados tenían mandos
legionarios en la Hispania septentrional
mientras que el tercero –sin tropas– te-
nía a su cargo las regiones interiores y,
obviamente, también las zonas costeras
de la provincia, por lo que debe tratar-
se del legatus iuridicus. El primero de
los legados con mando legionario te-
nía a su cargo dos legiones con las que
controlaba las regiones situadas al norte
del Duero, incluyendo todo el extremo
galaico, y las regiones próximas a las
tierras de los Astures; esa explicación
basta para saber que las dos unidades
citadas eran la VI Victrix y la X Gemi- Figura 1. Circunscripciones administrativas y militares
na. El segundo legado, que controlaba de Hispania según Estrabón.
“toda la longitud de la cordillera, has-
ta el Pirineo” tenía a su cargo la terce- Cántabras10 ya se encontraba pacificado; el texto es
ra legión, que no fue otra que la IIII Macedonica, incluso posterior al año 15 aC., el del tercer viaje
con campamento en Herrera de Pisuerga y con un de Augusto a Hispania11, pues el control militar
territorio acotado por los numerosos mojones que de ese mismo espacio geográfico ya había sido
la separaban del ager de los Iuliobrigenses y de Se- asignado a diferentes legados dependientes del
gisamo (Sasamón, Burgos)5, un núcleo urbano que gobernador provincial (fig. 1), sin hacerse alusión
fue mansio viaria6, sede de una statio militar7 y lí- alguna a la provincia Transduriana que conocemos
mite de los prata de la legio IIII Macedonica, como por la tessera Paemeiobrigensis o Edicto del Bierzo12
sabemos por la epigrafía8. y finalmente, el panorama militar que describe
La situación descrita por Estrabón9 corresponde Estrabón, con tres legiones asentadas en el norte
a un momento posterior al año 19 aC., pues el y noroeste peninsular, debe corresponder con el
territorio que había sido escenario de las Guerras inmediatamente posterior a la desmovilización de

5
Las fuentes antiguas mencionan una Segisama Barca y un núcleo urbano posterior denominado Segisamo (CIL II 5812)
que Abásolo identifica como un mismo emplazamiento con dos nombres vinculados a diferentes épocas de su historia
(Abásolo 1998, 585). Sobre Segisamo vide especialmente Tovar 1989, 346-347; Gómez-Pantoja 1992, 259-273; TIR
K-30 (1993) 207-208; Abásolo 1998, 585-598; García-Sánchez – Cisneros 2014, 123-140, con más bibliografía. Un
epígrafe de Tarragona menciona una Segisama Brasaca (CIL II²/14, 1067 [= II 4157]), que puede ser una forma del primer
topónimo corrupta por la tradición manuscrita, pues el epígrafe no se conserva.
6
It. Ant. 394, 5; 449, 5; 454, 2; Ravenn. 318, 12. Cf. AE 1976, 325a-b, AE 1992, 1035.
7
CIL II 2915. Cf. Gómez-Pantoja 1992, 259-273.
8
CIL II 5807; Cortés 2013, 128-131 nº 47.
9
Cf. el amplio tratamiento de este pasaje en Albertini 1923, 44-55, donde se repasan todas las interpretaciones anteriores y
se cierra el falso debate sobre las “diócesis” augusteas. Un análisis pormenorizado del debate historiográfico se encuentra
en Ozcáriz 2006, 117-139.
10
Cf. Syme 1934, 293-317 (1976/77, 303-316); Brancati 1952, 97 ss.; Rodríguez Colmenero 1979, 112-128.
11
Dio 54, 19, 1 y 19, 6 (comienzo del viaje el año 16 aC.) a Dio 54, 25, 1 (regreso a Roma el año 13 a. C.). Res Gestae
divi Augusti (monumentum Ancyranum), 12: Cum ex Hispania Galliaque, rebus in iis provincis prospere gestis, Romam
redi Ti. Nerone P. Quintilio consulibus, aram Pacis Augustae senatus pro reditu meo consacrandam censuit ad campum
Martium. Ovid., Fasti 1, 709 ss. Para las fechas, cf. Kienast 1996, 64. Sobre los viajes de Augusto a Hispania, vide los
detalles en Abascal 2006/09, 63-78.
12
Sobre el texto, vide principalmente Costabile 2000; Alföldy 2000, 177-205 (versión italiana con algunas modificaciones
en Alföldy 2001, p. 365-418); Sánchez Palencia y Mangas 2000; Grau y Hoyas 2001; cf. Rodríguez Colmenero 2000,
9-42; Diego Santos 1999, 237-245. Una bibliografía actualizada con los diferentes puntos de vista sobre el concepto de
provincia puede encontrarse en Ozcáriz 2013, 32-33.

130
efectivos y traslado de legiones tras el esfuerzo debió producirse entre los años 12 y 7 aC. y que
de la guerra, ya en el marco de la reorganización tuvo por objeto “soumettre cette zone à l’autorité
provincial13. Es difícil fechar con precisión esa du gouverneur de Citérieure, qui disposait de
nueva organización administrativa, que daría carta légions”22. En la cartografía moderna de la Hispania
de naturaleza definitiva a las tres provincias de romana aparece con frecuencia Sisapo dentro de la
Hispania. Desde el siglo XIX se viene discutiendo Hispania citerior y no son pocos los autores que
no sólo sobre la cronología sino sobre los ritmos de suponen que, poco antes del cambio de Era, la
esa división provincial14. Baetica perdió los distritos mineros en favor de
La primera cuestión polémica en este tema fue esa provincia23. La realidad es que todas las fuentes
la relativa a la fecha en que Augusto dividió la de que disponemos dicen lo contrario: Sisapo (La
Ulterior en dos provincias, Baetica y Lusitania. La Bienvenida, Almodóvar del Campo, Ciudad Real)
propuesta de Albertini15, a quien se debe el primer desde época augustea fue con toda seguridad un
intento de ordenar los diferentes puntos de vista, municipio de la Baetica24.
partía de asignar esa división al año 27 aC., siguiendo En las últimas décadas se tiende a pensar que
sin matices a Dión Cassio16 y oponiéndose así a los grandes cambios de límites de época augustea,
muchos de los autores que se habían ocupado del es decir, la división de la Ulterior, el crecimiento
problema17. hacia el sur de la Citerior y la asignación a esta
La segunda causa de desacuerdo tenía y tiene que última de Asturia et Callaecia 25, se produjeron en
ver con las modificaciones de los límites históricos un mismo momento y que habría que situarlos en
de la Baetica. Sabemos por Plinio que la Baetica torno al año 13 aC. Tal fue la propuesta de Alföldy
de Agrippa, cum termini Carthaginem usque en 196926 y esa fecha parece convenir también para
procederent18, tenía una mayor superficie que la de la reorganización militar a la que alude Estrabón
mediados del siglo I dC.19, fecha en la que Murgi era en el texto con que hemos iniciado estas páginas27,
ya Baeticae finis20. Es decir, la Citerior debió crecer máxime ahora que la tessera Paemeiobrigensis
a costa de los territorios que habrían de formar explícitamente alude al programa de premios y
la Baetica en tiempos de Augusto21. Sin embargo, recompensas desarrollado por Augusto después de
no es fácil consensuar ni la cronología de esas la guerra con motivo de su viaje por occidente en
modificaciones ni el trazado de los límites de cada el año 15 aC., y que este viaje hubo de convenir
una de ellas. Desde Albertini se viene suponiendo para tomar decisiones sobre la organización
con frecuencia que ese crecimiento de la Citerior administrativa de Hispania. El retorno a Roma

13
Así P. LE ROUX 1982, 84, que se apoya en este texto de Estrabón para mostrar la vinculación entre la reducción de
efectivos militares y la reorganización provincial. La tesis sobre la presencia de una cuarta legión en Hispania, la II
Augusta, hasta comienzos del siglo I dC. carece de soporte documental, como ya hizo notar LE ROUX (1982, 85).
14
Algunos apuntes generales sobre el tema en BRAVO 2008, 110-111.
15
ALBERTINI 1923, 25-41.
16
Dio 53, 12.
17
Un elenco de los diferentes puntos de vista al respecto puede verse en ALBERTINI 1923, 26-32.
18
Plin. N. h. 3, 3, 16.
19
ALBERTINI 1923, 34.
20
Plin. N. h. 3, 3, 7 y 17.
21
Albertini 1923, 34.
22
Albertini 1923, 34.
23
Parte de la bibliografía moderna sostiene incluso, sin apoyo de las fuentes, que la pérdida de los distritos mineros de la
Baetica en favor de la Citerior tuvo lugar entre los años 7 y el 2 aC. (cf. un breve balance historiográfico en ALFÖLDY 1969,
224 nota 9), y que en ese trasvase de territorios se incluyeron ciudades como Mirobriga, Sisapo, Salaria y Acci.
24
Plin. N. h. 3, 3, 14, que la adscribe al conventus Cordubensis. A favor de esta adscripción juega también la inscripción
castulonense CIL II 3270 de Q. Torius Culleo (PIR T-217; CONTRERAS 1965, 63-96; DUNCAN-JONES 1974, 79-85), un
procurator de la Baetica de la primera mitad del siglo II que financió la restauración de la muralla de Castulo, entregó un
suelo seguramente de mármol para las termas, reparó la vía que conducía de Castulo a Sisapo, colocó en el teatro sendas
estatuas de la Venus Genetrix y de Cupido y perdonó una elevada suma que la ciudad le adeudaba. Para conmemorar estos
actos evergéticos, el municipio de Castulo organizó dos días de juegos circenses y ordenó que se colocara una estatua de
tan generoso conciudadano. Sobre la atribución territorial de Sisapo, cf. ALFÖLDY, CIL II2/7, p. 179.
25
BRAUN 1909, 109-112; TRANOY 1981, 146-147; OZCÁRIZ 2013, 32.
26
ALFÖLDY 1969, 207 y 224 y nota 9.
27
LE ROUX 1982, 84-85. A esa misma etapa de los años 16-13 aC. atribuyen FERNÁNDEZ OCHOA Y MORILLO (2002, 889-
910) el dispositivo militar descrito por Estrabón.

131
UNA PERSPECTIVA ADMINISTRATIVA DE LA HISPANIA DE AUGUSTO

en el 13 aC. pudo ser perfectamente la ocasión de de cambios en los límites provinciales entre las
materializar todas esas reformas28, más si tenemos reformas de Augusto y las de comienzos del siglo
en cuenta que Dión Cassio alude explícitamente a III, por lo que debió haber un trifinium estable que
que durante ese viaje se distribuyó la ciudadanía recientemente hemos propuesto situar en la zona
romana a nuevos beneficiarios de este privilegio y limítrofe entre las provincias de Ciudad Real y
a que Augusto “colonizó numerosas ciudades en Badajoz, en el extremo más septentrional del curso
Iberia”29. El mismo autor afirma que se mantuvo del Guadiana (Anas), hoy extremo occidental de
la costumbre de que el Senado asignara a algunas la actual Reserva Nacional de Cíjara y cerca del
de esas ciudades como privilegio el sobrenombre Parque Nacional de Cabañeros36. No hay ningún
de Augusta, respetando siempre el interés de cada motivo para suponer que el trifinium no estuvo allí
comunidad a la hora de elegir su nombre30. Por este desde la primera organización de las tres provincias
comentario y lo acaecido en la fundación de Augusta y no hay motivos para suponer que dejó de serlo en
Emerita31 podemos deducir una clara distinción los primeros siglos del Principado.
temporal entre los epítetos Iulia y Augusta asignados
a diferentes ciudades, que diferencian sin dificultad
las intervenciones cesarianas y augusteas. Es más, la CONVENTUS IURIDICI, PROVINCIAS Y RÍOS
comparación de la información de nuestras fuentes
con las evidencias epigráficas permite hoy distinguir En los últimos años se ha avanzado mucho
incluso diferentes etapas de progresión jurídica en también en el estudio de los conventos jurídicos37,
el marco temporal del gobierno de Augusto, de gracias fundamentalmente a la edición de la Tabula
manera que un buen número de fundaciones puede Lougeiorum del año 1 dC.38, con la primera mención
ser vinculado específicamente con uno u otro viaje de una estructura conventual en Hispania, y a las
a Hispania el emperador32. importantes consecuencias que se desprenden de
Por si las dudas en cuanto a la cronología su cronología. Hoy en día casi nadie duda de que
no fueran pocas, algunos autores antiguos ya esta organización territorial debe fecharse en época
advirtieron de que los límites no tuvieron siempre augustea, aunque llegar a esta conclusión no ha sido
la necesaria estabilidad. Estrabón abiertamente dice una tarea fácil para la investigación histórica; entre
que las provincias habían “sido divididas de modos la centenaria propuesta de Eugène Albertini, que
diferentes en las diferentes épocas...”33, aserto situó el origen conventual en la Baetica de la primera
corroborado por Plinio34 que, expresamente, alude mitad del siglo I de la Era39, y la cronología flavia
a la Hispania citerior como un territorio cuyos supuesta por investigadores como R. Étienne40
límites habían sufrido variaciones en diferentes o A. Tranoy41 y mantenida en sus más antiguos
momentos35. En todo caso, no tenemos noticias trabajos por P. Le Roux42 ha discurrido un caudal

28
Dio 54, 25, 1 (13 aC.): “Cuando Augusto hubo concluido con todos los asuntos que le habían ocupado en las distintas
provincias de la Galia, Germania e Hispania, habiendo obtenido grandes sumas de otras, habiendo distribuido la libertad
y la ciudadanía entre algunos y privado de ella a otros, dejó a Druso en Germania y volvió a Roma durante el consulado
de Tiberio y Quintilio Varo”. Para las fechas, cf. Kienast 1996, 64.
29
Dio 54, 23, 7 (15 aC.). El sentido del texto griego es poco claro respecto a la mencionada colonización, que se presenta
como una fundación o refundación de ciudades. Cf. Abascal 2006/09, 65-66.
30
Dio 54, 23, 8.
31
Dio 53, 26, 1.
32
Este es el tema central desarrollado en Abascal 2006/09, 63-78.
33
Strab., Iber. 17, 3, 25.
34
Plin. N. h. 3, 3, 16.
35
Plin. N. h. 3, 4, 18: “La forma antigua de la Hispania citerior, como la de otras muchas provincias, ha cambiado algo...”.
36
Abascal 2013, 12; Id. 2014, 726.
37
El debate sobre la existencia de las diócesis se cerró ya hace casi un siglo; cf Albertini 1923, 44-55.
38
C(aio) Caesare Aug(usti) f(ilio) L(ucio) Aemilio Paullo co(n)s(ulibus). Primera noticia en AE 1984, 553. Edición completa
con aparato crítico en Dopico 1988, que debe consultarse junto a otro trabajo imprescindible de la misma autora: Dopico
1986, 265-283.
39
Albertini 1923, 83.
40
Étienne 1958/74, 188-189.
41
Tranoy 1981, 150-153.
42
Le Roux 1982, 100; Id. 1992, 239-240.

132
bibliográfico intenso. Ese debate ha quedado ya su relación con la organización étnica prerromana.
cerrado con un consenso para la época augustea43. En su opinión, las fronteras étnicas poco tuvieron
La organización conventual ha sido objeto que ver con los límites conventuales augusteos53,
frecuente de atención en las últimas tres década44 y puso como ejemplo de ello la situación
y, por añadidura, la revisión de la lectura y administrativa de los Celtíberos, los Carpetanos
datación de algunas inscripciones de Saguntum y o los Edetanos, cuyos territorios consideraba
Tarraco45 ha permitido conocer nuevas evidencias divididos entre varios conventos. En el intervalo
de sacerdocios conventuales que explican la temporal transcurrido desde Albertini –animado
estructura inicial de la división conventual y que por un amplio debate con argumentos históricos,
vienen a completar la magnífica exposición de A. arqueológicos y epigráficos54– se ha ido asentando
Grüner sobre la identidad y ubicación de la Arae la idea de no establecer reglas fijas para esa división
Sestianae46. Según Alföldy, las Arae Augustanae conventual, que parece respetar los límites étnicos
citadas en una inscripción de Tarraco47 son las Arae con más frecuencia de lo que se suponía55. En todo
Sestianae48 que L. Sestius Quirinalis, gobernador caso, ahora sabemos que la provincia Citerior, la
de la Hispania ulterior, debió hacer colocar entre más grande del Imperio romano, se compartimentó
los años 22 y 19 aC. en aquel “final del mundo”, de tal manera que sus siete conventos jurídicos
en el Finisterre, para conmemorar las victorias tuvieran salida al mar56, extendiendo los límites del
de Augusto, para simbolizar el dominio del Caesaraugustanus por el noroeste hasta Oiasso57
Princeps sobre el universo49 y para “individualizar y haciendo del Carthaginiensis un territorio de
monumentalmente los extremos del universo sujeto dimensiones colosales58 que incluía la Hispania
a la voluntad imperial, las tierras administradas por central y oriental desde las estribaciones del Sistema
los legados imperiales y sus agentes financieros central hasta Carthago Nova.
y el espacio en que se manifestaba el numen del Pero si hablamos de límites, hay que fijarse
emperador”50. sobre todo en los ríos, que en el caso de la división
En relación con ese debate sobre la cronología conventual tienen un protagonismo evidente, y
de la división conventual hay que ocuparse también vincular esa situación con los cambios territoriales
de la naturaleza de sus límites. El debate, que se posteriores a las Guerras Cántabras. Como
había iniciado tímidamente en el siglo XIX51, fue ya hemos dicho antes, en consonancia con la
abierto a comienzos del XX por Albertini52 con la propuesta temporal de G. Alföldy, hacia el año 13
cuestión de la naturaleza de esas circunscripciones y aC.59 la Ulterior debió dividirse en dos provincias

43
SANCHO ROCHER 1981, 13-39; ALFÖLDY, CIL II2/14, p. XIII, con un amplio tratamiento del debate historiográfico;
LE ROUX 2004, 337-356, con el análisis pormenorizado del debate y el apoyo explícito a una datación augustea en p.
355; OZCÁRIZ 2006, 44-61, con exposición de los diferentes puntos de vista; ALFÖLDY 2007, 333-338, con la bibliografía
anterior. Un buen resumen del tema, con más bibliografía reciente, puede verse en GOFFAUX 2011, 449 y OZCÁRIZ 2013,
69-75.
44
OZCÁRIZ 2006; Id. 2012, 559-579. Sobre el modelo de organización conventual véase también HAENSCH 1997a, 18-36 y
1997b, 320-391.
45
ALFÖLDY 2007, 336-337.
46
GRÜNER 2005, 247-266; ALFÖLDY 2007, 335-338. Cf. también FERNÁNDEZ OCHOA Y MORILLO 2002, 889-910. Sobre este
tema, vide con más detalle ABASCAL 2009, 16-17.
47
CIL II2/14, 1145. El epígrafe está dedicado a M. Iulius Serenianus Adoptivus, al que se menciona como sa[cerdos]
Romae et Au[g(usti) (conventus) Lu]censium Aris [Aug(ustanis)], que ejerció luego el flaminado de la Hispania citerior a
finales del siglo II.
48
Plin. N. h. 4, 34, 111; Ravenn. 308, 1.
49
ALFÖLDY 2007, 336.
50
ABASCAL 2009, 18.
51
DETLEFSEN 1870, 277 y 1873, 600 s.
52
ALBERTINI 1923, 83-116.
53
ALBERTINI 1923, 108.
54
Resumen del debate en OZCÁRIZ 2006, 109-116.
55
Sobre la vinculación de los territorios étnicos con los conventuales, cf. OZCÁRIZ 2012, especialmente p. 572-575, Id.
2013, 63-69.
56
Discusión de los argumentos en OZCÁRIZ 2012, 570-571 y nota 73; ID. 2013, 65.
57
OZCÁRIZ 2006, 114; Id. 2013, 87.
58
Sobre este conventus y sus dimensiones vide OZCÁRIZ 2012, 569-570.
59
ALFÖLDY 1969, 207 y 224 y nota 9, con la justificación de la fecha.

133
UNA PERSPECTIVA ADMINISTRATIVA DE LA HISPANIA DE AUGUSTO

–Lusitania y Baetica– al tiempo que Asturia et a los conventus Bracaraugustanus, Asturum,


Callaecia pasaban a la Citerior60 y que ésta provincia Scallabitanus y Emeritensis y, además, cruzaba
ampliaba sus límites meridionales con parte de las las tierras del Cluniensis (fig. 2). La secuencia de
tierras del sudeste. Esta importante modificación decisiones administrativas que comienza circ. 13 aC.
territorial se hizo tomando como ejes los ríos explica que nueve de los catorce conventus jurídicos
Duero61 y Guadiana62. El primero de los ríos sirvió de Hispania estén estrechamente vinculados sólo a
para separar la Citerior de Lusitania63, seguramente dos ríos, con lo que la estructura conventual está
a partir de la desembocadura del Esla en el Duero64, íntimamente unida a las decisiones que se tomaron
y el segundo no sólo sirvió de frontera principal inmediatamente después de la conquista de la
entre Lusitania y Baetica, sino que probablemente Hispania septentrional. Eso no autoriza a suponer
albergaba el trifinium provincial en el punto más que todo el programa administrativo, el provincial
septentrional de su recorrido y, además, en una y el conventual, se diseñara de forma conjunta,
parte de su tramo manchego separaba la Citerior pues creemos saber que los lugares de ubicación de
de la Baetica. Es imposible encontrar un uso más las primeras aras conventuales en el noroeste de la
específico de un río como frontera65. Ningún Península Ibérica, situadas en los límites marítimos
otro río peninsular llegó a tener el protagonismo de la oikumene augustea, no coinciden con los de
administrativo del Duero y del Guadiana, pues el las futuras capitales conventuales, que en casos
Guadalquivir, que cruzaba tierras de tres conventos como los del conventus Asturum o el conventus
(Carthaginiensis, Cordubensis e Hispalensis), sólo Cluniensis se trasladaron a lugares de interior68.
constituía límite conventual en un pequeño tramo
cerca de su desembocadura, donde cerraba por el
norte el conventus Gaditanus. Menos trascendencia LA ASIGNACIÓN DE TERRITORIOS
tiene en este sentido el Ebro, que atravesaba tres URBANOS EN EL NORTE DE LUSITANIA
conventos
Esa solución para el trazado de los límites Una parte importante de las medidas relacionadas
provinciales condicionaría luego los límites con el tercer viaje de Augusto a Hispania tuvo que
conventuales. En el Anas se apoyaron los conventus ver con la entrega y privación de la ciudadanía en
Pacensis, Emeritensis, Hispalensis, Cordubensis el contexto del sistema de premios y recompensas
y la parte occidental del Carthaginiensis, aunque tras las Guerras Cántabras. Dión Cassio es
los límites de unos y otros no coincidieran en su meridianamente claro al respecto69 y la tessera
totalidad con el río. Esa circunstancia explica Paemeiobrigensis contiene dos edictos explícitos
que el trifinium deba buscarse también en su sobre el tratamiento fiscal de las comunidades
curso más septentrional, en el límite norte de las aliadas. Para esa fecha ya se habían tomado algunas
actuales provincias de Ciudad Real y Badajoz, decisiones de ámbito territorial local, como lo
donde describe un fuerte ángulo y toma dirección demuestra el establecimiento de algunas colonias
suroeste. El Durius, por su parte, servía de límite (Augusta Emerita)70 y la reorganización de otras

60
Es decir, sin haber sido incorporadas previamente a la Ulterior. En apoyo de esta contemporaneidad de los cambios,
vide Roddaz 2007, 22.
61
Roddaz 2007, 15-25.
62
García Iglesias 1972, 165-177.
63
Plin. N. h. 4, 34, 112. Cf. Tranoy 1988/94, 125-136
64
Roddaz 2007, 24.
65
Sobre el papel de los ríos como fronteras del mundo romano, cf. Alföldi 1952, 1-16; Montero 2012, 28-52, con mucha
más bibliografía y un amplio elenco de fuentes. Sobre el océano, el Rin y el Danubio, como entidades religiosas que
custodian “régions interdites aux hommes”, cf. Thébert 1995, 230.
66
Sen., nat. 1, 9: Danuvius Sarmatica ac Romana disterminet; Tac., Germ. 1, 1: Germania omnis a Gallis Raetisque
en Pannoniis Rheno et Danuvio fluminibus, a Sarmatis Dacisque mutuo metu aut montibus separatur; cetera Oceanus
ambit...
67
Dio 54, 25, 1.
68
Alföldy 2007, 334-335.
69
Dio 54, 25, 1.
70
Dio 53, 26, 1.

134
(Ilici por ejemplo)71 durante la segunda estancia de Regulus fue gobernador de Lusitania76, es decir, en
Augusto en la Península, entre el invierno de 27/26 algún momento entre los años 2 aC. y 14 dC. Dos
y enero del 24 aC., los años en que Augusto residió de las inscripciones de época augustea con eviden-
principalmente en Tarraco72. A raíz del tercer viaje cias de delimitación territorial proceden del distrito
habría que seguir adoptando decisiones de ámbito portugués de Castelo Branco. La primera de ellas se
territorial, vinculadas a la asignación de tierra a conserva en el Museo de Fundão y fue descubierta
los nuevos núcleos privilegiados hasta conseguir en la iglesia parroquial de Peroviseu (concelho de
conformar los diferentes territoria urbanos con Penamacor)77. No se trata de una inscripción anti-
sus correspondientes termini Augustales y poder gua genuina, sino de la copia de un texto antiguo
definir así el ámbito de la jurisdicción de los de los años 4/5 dC.78 que servía de límite entre los
magistrados locales. Pero esas medidas, hasta Lancienses y los Igaeditanos. Muy cerca de Pero-
donde sabemos, no fueron tan inmediatas. La viseu, entre S. Salvador (concelho de Penamacor)
experiencia de la legislación local flavia nos dice y Monsanto (concelho de Idanha-a-Nova), parece
que entre la promoción jurídica de una ciudad y el que se descubrió otro mojón territorial79 muy simi-
desarrollo definitivo de su constitución urbana, la lar al precedente y sólo conocido por la bibliogra-
promulgación de su ley local, transcurrieron a veces fía del siglo XVI, con el que se ha querido identi-
más de diez años73. Por eso no debe extrañarnos que ficar en ocasiones80; ese monumento, seguramente
las noticias sobre la asignación territorial posterior datable entre los años 5 y 6 dC., deslindaba a los
al tecer viaje de Augusto, que terminó el año 13 aC., Igaeditanos de los Lancienses Oppidanos. El cuar-
no llegaran hasta poco después del cambio de Era. to y último de los testimonios de amojonamiento
Esas noticias de la organización de la geografía territorial en el norte de Portugal durante la época
local no son otras que los termini, entre los que fi- augustea es el de Ul (concelho de Oliveira de Aze-
guran varios de segura cronología augustea proce- meis, dit. Aveiro), establecido entre los años 4 y 5
dentes del norte de Lusitania, tanto de la parte espa- dC. y que conserva una parte sustancial de la titu-
ñola como de la portuguesa, que tienen un especial latura augustea pero que ha perdido los nombres
interés para conocer la reorganización territorial de las unidades que deslindaba, probablemente los
del norte de Lusitania a comienzos del Principado. Talabrigenses (Albergaria-a-Velha ?) de los Lanco-
El más antiguo de estos amojonamientos de tierras brigenses (Fiães de Feira ?)81.
podría ser –al menos eso dice la horquilla tempo- En la parte española del norte de Lusitania, en la
ral– el de Guardão (Tondela, Viseu)74, en la sierra provincia de Salamanca, contamos con otros cuatro
de Caramulo y al suroeste de la ciudad de Viseu, testimonios de mojones territoriales de ciudades de
que deslindaba dos comunidades de nombre des- época augustea, vinculados fundamentalmente a la
conocido75 durante la etapa en que Q. Articuleius organización del espacio entre Mirobriga, Bletisa y

71
ALFÖLDY 2003, 37-45 con notas 8-63, incluyendo el resumen de los anteriores puntos de vista y de los inconvenientes
para aceptar algunas propuestas. Cf. específicamente ABASCAL 2004, 79-94.
72
Dio 53, 25, 7 indica que Augusto, aquejado por la enfermedad, hubo de retirarse el año 26 aC. a Tarraco, donde asumiría
in absentia el VIII consulado (26 aC.) y donde ejercería el IX (25 aC.); al respecto, cf. los detalles en ALFÖLDY 2000, 184;
la datación de los consulados se puede seguir en KIENAST 1996, 383-384 y 360. Antes del regreso a Roma en el primer
semestre del año 24 aC., ocuparía desde el 1 de enero el consulado X (KIENAST 1996, 65).
73
La lex Salpensana se fecha entre los años 81 y 84, la Malacitana entre los años 90 y 96 y la lex Irnitana en el año 91 dC.
74
AE 1954, 88; Alföldy 1969, 134; ALARCÃO – ÉTIENNE 1976, 175; ALARCÃO 1990, 43, Taf. 1 b; ABASCAL 2008, 88 y 90 n.º
31; CORTÉS 2013, 66-69 n.º 12.
75
En el texto sólo se lee inter [--- et ---]ieses.
76
GROAG PIR2 A-1178; ALFÖLDY 1969, 134; THOMASSON 1984, col. 27, n.º 4; ABASCAL 2010, 696-697.
77
ALVES MONTEIRO 1974, 57-61 (= AE 1976, 273); ALARCÃO – ÉTIENNE 1976, 175 s.; VAZ 1977, 27 ss., n.º 18 (foto);
ALARCÃO 1990, 43; ABASCAL 2008, 87 y 90 n.º 34; CORTÉS 2013, 48-51 n.º 5.
78
En su última línea puede leerse: este letreiro estava feito no anno...; dicha línea fue grabada por la misma mano que
hizo la inscripción, por lo que acertadamente supuso J. L. INÉS VAZ (1977, 29; cf. AE 1976, 273) que se trata sólo de una
transcripción de un texto desaparecido. El texto transcrito por esa mano anónima contiene la titulatura de Augusto de los
años 4-5 dC. No es posible determinar el aspecto original del monumento.
79
CIL II 460; ALARCÃO – ÉTIENNE 1976, 176; MELENA 1985, 510, n.º 26; ALARCÃO 1990, 42; ABASCAL 2008, 87-88 y 90 n.º
35; CORTÉS 2013, 52-53 n.º 6.
80
ALARCÃO – ÉTIENNE 1976, 175 s.
81
ALMEIDA 1953, 209 ss., con la bibliografía anterior (= AE 1958, 10; HAE 1422); ALARCÃO – ÉTIENNE 1976, 175; ALARCÃO
1990, 43, Taf. 1 a; ABASCAL 2008, 88 y 90 n.º 36; CORTÉS 2013, 60-62 n.º 10.

135
UNA PERSPECTIVA ADMINISTRATIVA DE LA HISPANIA DE AUGUSTO

Figura 2. División conventual


de la Hispania augustea en las
márgenes del río Duero.

Salmantica82, espacio en el que existió un trifinium A MODO DE CONCLUSIÓN


de rango local. Tres de ellos, los dos de Ciudad Ro-
drigo83 y el de Ledesma84 se pueden fechar entre los En muy pocos años desde el final de las Guerras
años 5 y 6 dC., mientras que el cuarto, procedente Cántabras el año 19 aC., el territorio de Hispania
de Traguntia85 y que deslindaba a los Mirobrigen- sufrió una serie de cambios administrativos de
ses de los [---]polibedenses, carece de referencias fuerte calado que dos décadas después permitirían
suficientes para establecer su fecha, aunque pro- reconocer ya las nuevas provincias, sus conventos
bablemente corresponda con la de los preceden- jurídicos y los territorios urbanos de las nuevas
tes86. Algo más al sur, en término de Jarandilla de la comunidades privilegiadas. Esa secuencia temporal,
Vera (Cáceres), se colocó entre los años 5 y 6 dC. que ha sido objeto de polémica desde el siglo XIX,
otro mojón que separaba a los [---]obrigenses de aparece cada vez más clara toda vez que a las fuentes
los Avilenses87. Esta pieza pudo servir para delimi- antiguas podemos sumar testimonios tan elocuentes
tar los territoria de dos comunidades de Lusitania como los epigráficos, entre los que destacan la
pero si, como parece más que probable, Ávila fue tabula Lougeiorum y la tessera Paemeiobrigensis.
un municipio de la Citerior (cf. fig. 2), la pieza pudo El proceso parece hoy más sencillo de como lo
servir para deslindar los términos de dos ciudades veíamos hace unos años y debió incluir al menos
de diferentes provincias, por ejemplo Caesarobriga tres etapas: el establecimiento del tejido provincial,
y Ávila, en cuyo caso serviría también de límite de la organización dentro de casa provincia de los
sus respectivas provincias –Lusitania y Citerior– conventos jurídicos y la asignación de tierras a los
poco más de dos décadas después de la creación de enclaves privilegiados a partir de una distribución
Lusitania como entidad independiente88. del ager publicus.

82
Edmondson, 1990, 163-178; Ariño – Rodríguez 1997, 229; Orejas – Sánchez Palencia 2002, 591.
83
CIL II 857-858 + p. 1031 + AE 1946, 11; Abascal 2008, 89 y 90 n.º 37-38; Cortés 2013, 55-58 n.º 8 y 7 respectivamente.
84
CIL II 859; Abascal 2008, 89 y 90 n.º 39; Cortés 2013, 40-43 n.º 3.
85
CIL II 5033 + p. 827; Abascal 2008, 89 y 90 n.º 40; Cortés 2013, 53-55 n.º 7.
86
Salinas 1995, 285, n. 13.
87
Cortés 2013, 37-40 n.º 2, con la bibliografía anterior.
88
En esta serie de testimonios lusitanos vinculados a un mismo momento de comienzos del siglo I dC. no podemos
incluir el terminus Augustalis de Valencia del Ventoso (Álvarez Martínez 1988, 188, lám. II [HEp 2, 1990, 43], con la
bibliografía anterior; Ramírez Sádaba 1993, passim.; Cortés 2013, 75-78 n.º 15, con más bibliografía), que señala los
límites de Augusta Emerita pero que carece de indicaciones temporales.

136
El primer proceso, el de la creación de las tres hacer las primeras propuestas, oir a las partes,
provincias a partir de las primitivas Citerior y resolver los litigios entre comunidades y arbitrar
Ulterior, debió coincidir con el retorno de Augusto soluciones territoriales que los termini Augustales
a Roma el año 13 aC., tras el tercer viaje de elevarían a la categoría de definitivas. Eso sitúa el
Augusto a la Península Ibérica, y con la liquidación inicio del proceso también antes del cambio de Era.
como escenario individualizado de la provincia De esta manera, la serie de decisiones que
Transduriana, que no debió ser otra cosa que el conformarían la geografía administrativa de
escenario militar de las guerras. En esas fechas, circ. la Hispania del Principado se habrían ido
13 aC., el mismo momento en que Roma iniciaba sucediendo en un corto intervalo temporal, quizá
su política expansiva en Germania, apoyada en dos no más de una década a finales del siglo I aC., de
ejes fluviales que servirían de frontera, el Rin y el manera que fenómenos que podrían considerarse
Danubio, otros dos ríos mucho menos caudalosos independientes, como la organización territorial
de Hispania, el Durius y el Anas, servirían para de las provincias, los conventos y las ciudades
establecer unos límites provinciales que suponían el pueden y deben considerarse como evidencias de
desplazamiento de la Citerior algo más al sur de su una misma planificación concebida y puesta en
límite habitual de época republicana, la integración práctica inmediatamente después del tercer viaje de
en esta provincia de Asturia et Callaecia y, sobre Augusto a la Península Ibérica.
todo, la división de la parte restante de la Ulterior
entre la Lusitania y la Baetica. La primera de esas
dos provincias quedaría ceñida casi exactamente BIBLIOGRAFÍA CITADA
entre ambos ríos.
Por entonces ya hacía años que las Arae ABASCAL, J. M. (2004). “Colonia Iulia Ilici Augusta”,
Sestianae servían para realizar sacrificios en el límite en: Iberia, Hispania, Spania. Una mirada desde
occidental de los dominios augusteos. Sobre esa Ilici, Alicante, p. 79-94.
primitiva estructura se establecerían las primeras ABASCAL, J. M. (2006/09). “Los tres viajes de
formas conventuales, que eran ya una realidad al Augusto a Hispania y su relación con la
menos en el año 1 dC., como sabemos por la tabula promoción jurídica de las ciudades”, Iberia 9
Lougeiorum. Ese tejido conventual, concebido (2006). Logroño 2009, p. 63-78.
como una forma de subdivisión de las provincias ABASCAL, J. M. (2008). “La epigrafía de los límites
para agilizar las tareas de gestión de espacios tan de las ciudades romanas de Hispania. Una
descomunales como la Hispania citerior, se iría revisión”, en: IGLESIAS, J. M. (ed.): Cursos sobre
completando con la fijación de límites, adscripción el Patrimonio histórico 12. Actas de los XVIII
de ciudades, establecimiento de capitales, etc. hasta cursos monográficos sobre el patrimonio histórico
adoptar la forma definitiva que conocemos ya por (Reinosa, julio 2007), Santander, p. 77-94.
la Naturalis historia de Plinio, que otorgaría el ABASCAL, J. M. (2009). “Cornide y las inscripciones
máximo protagonismo a los dos ríos que habían de la Torre de Hércules de A Coruña”, en: ARIAS,
servido para crear el tejido provincial. F. et alii (ed.): Torre de Hércules: Finis terrae lux.
En las mismas fechas que la primera ordenación Simposio sobre os faros romanos e a navegación
conventual, es decir, antes incluso del cambio de occidental na antigüidade. Simposio sobre los
Era, debió comenzar también la asignación del faros romanos y la navegación occidental en la
ager publicus a las diferentes comunidades, tanto antigüedad. A Coruña, junio de 2008. A Coruña
el que pasaría a formar parte del territorium de los (Brigantium 20, 2009), p. 9-19.
enclaves privilegiados como el que, manteniendo ABASCAL, J. M. (2010). “Articuleius Regulus,
la condición de ager publicus, quedaría adscrito a Quintus”, Diccionario Biográfico Español. Real
populi y civitates peregrinas89. Los testimonios del Academia de la Historia. Vol. 5. Madrid, p. 696-
norte de la Lusitania, con ocho testimonios del 697.
intervalo 4-6 dC., hablan de un esfuerzo importante ABASCAL, J. M. (2013). “Dos cuestiones topográficas
de asignación de tierras que había concluido en del conventus Carthaginiensis para CIL II2:
aquellos años pero que debió gestarse más de una Egelesta y el trifinium provincial de Hispania”,
década antes, un intervalo imprescindible para en: ECK, W.; FEHÉR, B.; KOVÁCS, P. (ed.):

89
La distinción entre unos y otros espacios es muy clara en el ámbito de los termini Augustales, que definen las tierras
de ciudades privilegiadas como ager de sus habitantes y que aluden sólo a la civitas en el caso de los territorios de
comunidades peregrinas (ABASCAL 2008, 82).

137
UNA PERSPECTIVA ADMINISTRATIVA DE LA HISPANIA DE AUGUSTO

Studia epigraphica in memoriam Géza Alföldy Álvarez Martínez, J. M.ª (1988). “Algunas
(Antiquitas 61), Bonn, p. 1-18. observaciones sobre el territorium emeritense”,
Abascal, J. M. (2014). “Ordenación territorial en: Homenaje a Samuel de los Santos. Albacete,
romana y evidencia epigráfica en los Montes p. 185-192.
de Toledo”, en: Libro jubilar en homenaje al Alves Monteiro, J. (1974). “Término de Peroviseu
profesor Antonio Gil Olcina, Alicante, p. 725- na Lusitania romana”, Conimbriga 13, p. 57-61.
740. Ariño, E.; Rodríguez, J. (1997). “El poblamiento
Abásolo, J. A. (1998). “La ciudad de Segisamo”, romano y visigodo en el territorio de Salamanca.
en: Rodríguez Colmenero, A. (ed.), Actas Datos de una prospección intensiva”, Zephyrus
del Congreso internacional «Los orígenes de la 50, p. 225-245.
ciudad en el noroeste hispánico», Lugo, vol. 1, Blázquez, J. M.ª (1971a). “La Iberia de Estrabón”,
p. 585-598. Hispania Antiqua 1, p. 11-93.
Alarcão, J. (1990). “A urbanizaçao de Portugal nas Blázquez, J. M.ª (1971b). “Economía de Hispania
épocas de César e de Augusto”, en: Trillmich, al final de la República romana y a comienzos
W.; Zanker, P. (ed.), Stadtbild und Ideologie. del Imperio según Estrabón y Plinio”, en:
Die Monumentalisie­ rung hispanischer Städte Estudios de Historia Económica I (Revista de la
zwischen Republik und Kaiserzeit. Madrid Universidad de Madrid 20, n.º 78), Madrid, p.
1987. München, p. 43-57. 57-143.
Alarcão, J.; Étienne, R. (1976). “Le Portugal à Brancati, A. (1952). “Augusto e la guerra di
l’époque augustéenne”, Symposion de ciudades Spagna”, Studi Urbinati 26, 1952, p. 97 ss.
augusteas I, Zaragoza, p. 171 ss. Braun, F. (1909). Die Entwickung der spanischen
Albertini, E. (1923). Les divisions administratives Provinzialgrenzen in römischen Zeit. Quellen
de l’Espagne romaine. Paris. und Froschungen zur Alten Geschichte und
Alföldi, A. (1952). “The moral barrier on Rhine Geographie. Weidmann.
and Danube”, en: Birley, E. (ed.), III Congress Bravo, G. (2008). Hispania. La epopeya de los
of Roman Frontier Studies. Newcastle 1949. romanos en la Península. Madrid.
Durham, p. 1-16. Contreras, R. (1965). “Un gran bienhechor de
Alföldy, G. (1969). Fasti Hispanienses. Senatorische Castulo, Quinto Torio Culeon” Oretania 20, p.
Reichsbeamte und Offiziere in den spanischen 63-96.
Provinzen des römischen Reiches von Augustus Cortés, C. (2013). Epigrafía en los confines de las
bis Diokletian. Wiesbaden. ciudades romanas. Roma.
Alföldy, G. (2000). “Das neue Edikt des Augustus Costabile, F. (2000). Tessera Paemeobrigensis.
aus El Bierzo in Hispanien”, Zeitschrift für Roma.
Papyrologie und Epigraphik 131, 177-205 Cruz Andreotti, G. (ed.) (1999). Estrabón e
(versión italiana con algunas modificaciones en Iberia. Nuevas perspectivas de estudio. Málaga.
Alföldy 2001, p. 365-418). Cruz Andreotti, G. (2009). “La naturaleza
Alföldy, G. (2001). “Il nuovo Editto di Augusto histórica de la “Geografía” de Estrabón”,
da El Bierzo in Spagna”, Minima Epigraphica et Evphrosyne 37, p. 131-144.
Papyrologica 6, p. 365-418. Detlefsen, D. (1870). Die Geographie der Provinz
Alföldy, G. (2003). “Administración, Bätica bei Plinius, Philologus 30, p. 265-330.
urbanización, instituciones, vida pública y Detlefsen, D. (1873). Die Geographie der
orden social”, en: Abascal, J. M. – Abad, L. tarraconensischen Provinz bei Plinius (n.h. III,
(ed.): Las ciudades y los campos de Alicante en 18-30. 76-79. IV, 110-112), Philologus 32, p. 600-
época romana (Canelobre 48), Alicante, p. 35- 668.
57. Diego Santos, F. (1999). “Comentarios al edicto
Alföldy, G. (2007). “Fasti und Verwaltung der de Augusto de un bronce hallado recientemente
hispanischen Provinzen: zum heutigen Stand en Bembibre (León)”, Boletín del Instituto de
der Forschung”, en: Haensch, R.; Heinrichs, Estudios Asturianos 154, p. 237-245.
J. (ed.): Herrschen und Verwalten. Der Alltag Domínguez Monedero, A. J. (1988). “Los romanos
der römischen Administration in der Hohen e Iberia como tema histórico en la Geografía de
Kaiserzeit. Kolloquium zu Ehren von Werner Estrabón”, en: Actas del II Congreso Andaluz
Eck, Köln 28.-30.1.2005. Köln, p. 325-356. de Estudios Clásicos. Málaga, p. 177-183.
Almeida, F. de (1953). “Terminus augustalis Domínguez Monedero, A. J. (1984). “Reflexiones
entre Talabriga e Langobriga”, O Arqueólogo acerca de la sociedad hispana reflejada en la
Português ser. 2, vol. 2, p. 209-212. Geografía de Estrabón”, Lucentum 3, p. 201-217.

138
DOPICO, M.ª D. (1986). “Los conventus iuridici. des römischen Reiches”, en: Akten des 21.
Origen, cronología y naturaleza histórica”, Internationalen Papyrologenkongresses. Berlin
Gerión 4, p. 265-283. 13-19.8.1995. Stuttgart-Leipzig, vol. 1, p. 320-
DOPICO, M.ª D. (1988). La Tabula Lougeiorum. 391.
Estudios sobre la implantación romana en KIENAST, D. (1996). Römische Kaisertabelle.
Hispania (Anejos de Veleia 5). Vitoria. Grundzüge einer römischen Kaiserchronologie,
DUNCAN-JONES, R. P. (1974). “The Procurator as 2ª ed. Darmstadt.
Civic Benefactor”, Journal of Roman Studies LE ROUX, P. (1982). L’armée romaine et
64, p. 79-85. l’organisation des provinces ibériques d’Auguste
EDMONDSON, J. (1990). “Romanization and urban à l’invasion de 409. Paris.
development in Lusitania”, en: The Early LE ROUX, P. (1992). “L’armée romaine dans la
Roman Empire in the West. Oxford, p. 163-178. Péninsule Ibérique sous l’Empire: bilan por une
ÉTIENNE, R. (1958/74). Le culte impérial dans la décennie”, Revue des Études Anciennes 94, p.
Péninsule Ibérique d’Auguste à Dioclétien. Paris 231-258.
1958 y 1974². LE ROUX, P. (2004). “La question des conventus
FERNÁNDEZ OCHOA, C.; MORILLO, A. (2002). “El dans la Péninsule Ibérique d’époque romaine”,
convento Araugustano y las Aras Sestianas: en: Au Jardin des Hespérides. Histoire, société
reflexiones sobre la primera organización et épigraphie des mondes anciens. Mélanges
administrativa del noroeste hispano”, Latomus offerts à Alain Tranoy. Presses Universitaires de
61, p. 889-910. Rennes, p. 337-356.
GARCÍA IGLESIAS, L. (1972). “El Guadiana y los MELENA, J. L. (1985). “Salama, Jálama y la epigrafía
límites comunes de Bética y Lusitania”, Hispania latina del antiguo corregimiento”, Symbolae
Antiqua 2, p. 165-177. Ludovico Mitxelena septuagenario oblatae.
GARCÍA-SÁNCHEZ, J.; CISNEROS, M. (2014). “Tisosa: Vitoria, p. 475-530.
Un establecimiento suburbano de Segisamo MONTERO, S. (2012). El Emperador y los ríos.
(Sasamón, Burgos)”, Archivo Español de Religión, ingeniería y política en el Imperio
Arqueología 87, p. 123-140. Romano. Madrid.
GARCÍA Y BELLIDO, A. (1978). España y los españoles OREJAS, A.; SÁNCHEZ PALENCIA, F. J. (2002).
hace dos mil años según la ‘Geografía’ de “Mines, territorial organization and social
Estrabón. Madrid. structure in Roman Iberia: Carthago Nova and
GOFFAUX, B. (2011). “Priests, conventus and the Peninsular North-west”, American Journal
provincial organisation in Hispania citerior”, en: of Archaeology 196 n.º 4, p. 581-599.
Priests and State in the Roman World, Stuttgart, OZCÁRIZ, P. (2006). Los conventus de la Hispania
p. 445-469. citerior. Madrid 2006.
GÓMEZ ESPELOSÍN, J. (2007). “Estrabón y su obra”, OZCÁRIZ, P. (2012). “Divisiones administrativas
en: Estrabón. Geografía de Iberia. Traducción conventuales y realidades etno-territoriales”,
de F. J. Gómez Espelosín. Presentaciones, notas y en: SANTOS YANGUAS, J. et al. (ed.): Revisiones de
comentarios de G. Cruz Andreotti, M. V. García Historia Antigua VII. Romanización, fronteras
Quintela y J. Gómez Espelosín, Madrid, p. 15- y etnias en la Roma antigua: el caso hispano.
43. Vitoria, p. 559-579.
GÓMEZ-PANTOJA, J. (1992). “La estación de OZCÁRIZ, P. (2013). La administración de la
Segisamo”, Gerión 10, p. 259-273. provincia Hispania citerior durante el Alto
GRAU, L.; HOYAS, J. L. (coord.) (2001), El bronce Imperio romano (Instrumenta, 44). Barcelona.
de Bembibre. Un edicto del emperador Augusto. PÉREZ VILATELA, L. (1989/90). “Etnias y divisiones
León. interprovinciales hispano romanas en Estrabón”,
GRÜNER, A. (2005). “Die Altäre des L. Kalathos 9-10, p. 205-214.
Sestius Quirinalis bei Kap Finisterre. Zur PIR2 = Prosopographia Imperii Romani saec. I, II,
geopolitischen Konstruktion des römischen III. Editio altera.
Herrschaftsraums”, MDAIM(M) 46, p. 247- RAMÍREZ SÁDABA, J. L. (1993). “Dos termini
266. augustales del territorio emeritense: uno de
HAENSCH, R. (1997a). Capita provinciarum. Valencia del Ventoso y otro de Montemolín”,
Statthaltersitze und Provinzialverwaltung in Veleia 10, p. 301-305.
der römischen Kaiserzeit. Mainz. RODDAZ, J.-M. (2007). “Le Douro: ligne de
HAENSCH, R. (1997b). “Zur Konventsordnung frontière ou lieu de contact”, en: NAVARRO, M.
in Aegyptus und den übrigen Provinzen et alii (ed.): Villes et territoires dans le bassin du

139
UNA PERSPECTIVA ADMINISTRATIVA DE LA HISPANIA DE AUGUSTO

Douro à l’époque romaine, Bordeaux, p. 15-25. Thébert, Y. (1995). Nature des frontières de
Rodríguez Colmenero, A. (1979). Augusto e l’Empire romain: le cas germain, en: Rouselle,
Hispania. Conquista y organización del norte A. (ed.): Frontières terrestres, frontières celestes
peninsular. Bilbao. dans l’Antiquité, Paris, p. 221-235.
Rodríguez Colmenero, A. (2000). “El más antiguo Thomasson, B. E. (1984). Laterculi praesidum I.
documento (año 15 aC.) hallado en el noroeste Göteborg.
peninsular ibérico. Un Edicto de Augusto, sobre Tovar, A. (1989). Iberische Landeskunde. Zweiter
tabula broncínea, enviado a Susarros y Gigurros Teil: Die Völker und die Städte des antiken
desde Narbona, de viaje hacia Hispania”, Hispanien. 3. Tarraconensis. Baden-Baden.
Cuadernos de Estudios Gallegos 47, fascículo Tranoy, A. (1981). La Galice romaine. Recherches
112, p. 9-42. sur le Nord-ouest de la Péninsule Ibérique dans
Salinas, M. (1995). “Los inicios de la epigrafía en l’antiquité. Paris.
Lusitania oriental”, en: Beltrán Lloris, F. (ed.), Tranoy, A. (1988/94). “La rive nord du Douro à
Roma y el nacimiento de la cultura epigráfica l’époque romaine: contribution épigraphique
en Occidente. Actas del Coloquio Roma y las à l’étude d’une zone frontière”, 1.º Congresso
primeras culturas epigráficas del Occidente Internacional sobre o rio Douro. Arqueología,
Mediterráneo. Zaragoza, 4 a 6 de noviembre de Gaya 6, p. 125-136.
1992. Zaragoza, p. 281-292. Vaz J. L. (1977). “Inscriçoes romanas do Museu do
Sánchez Palencia, J.; Mangas, J. (ed.) (2000), Fundão”, Conimbriga 16, p. 5-31.
El Edicto del Bierzo. Augusto y el noroeste de
Hispania. León.
Sancho Rocher, L. (1981). El convento jurídico
caesaraugustano. Zaragoza.
Syme, R. (1934). “The Spanish War of Augustus”,
American Journal of Philology 55, p. 293-317
(traducción española: “La guerra de Augusto en
Hispania”, Sautuola 2, 1976/77, p. 303-316).

140
OCTAVIANO Y LA ADQUISICIÓN DE HISPANIA (41-40 aC.)

Luis Amela Valverde, Universidad de Barcelona. Grupo CEIPAC

A finales del año 43 aC., Marco Antonio (cos. que tenía un gran potencial económico y humano.
I 44 aC.) y C. Julio Octaviano (cos. I 43 aC.), fu- Lépido vio acrecentado su porción del pastel pro-
turo emperador Augusto, con M. Emilio Lépido vincial, con Hispania y la Galia Transalpina, obte-
(cos. I 46 aC.) como intermediario, se reunieron en ner el consulado para el año 42 aC. y seguir desem-
una isla fluvial cerca de Bononia (Bologna, prov. peñando el cargo de pontífice máximo.
Bologna) para realizar un pacto con el cual lograr La parte que correspondió a Octaviano estaba
alcanzar el poder en Roma. De esta forma se cons- cercana a la humillación, pues era la más pobre de
tituyó el Segundo Triunvirato (de hecho, el único los tres, casi raquítica (pues la mayor parte de sus
triunvirato legítimo, ya que el primero, constitui- provincias estaban controladas por sus enemigos,
do por C. Julio César [cos. I 59 aC.], Cn. Pompeyo como África), aunque sabía que con el tiempo (y
Magno [cos. I 70 aC.] y L. Licinio Craso [cos. I 70 no demasiado), volvería a reunirse con sus colegas
aC.], no fue más que un pacto privado)1, legalizado para replantear la cuestión. La cesión por parte de
por la lex Titia (27 de noviembre del año 43 aC.). Lépido de siete legiones3 fue casi una autoelimina-
Entre otras medidas tomadas, los triunviros ción del tablero político4 por su parte para la lu-
se repartieron las provincias de Occidente (las de cha por el poder, y la victoria sobre Bruto y Casio
Oriente se encontraban en manos de los “liber- crearía de hecho, como así fue, un duovirato, en el
tadores” M. Junio Bruto [pr. 44 aC.] y C. Casio que las provincias se distribuirían de nuevo según
Longino [pr. 44 aC.], por las que no las incluyeron): la nueva correlación de fuerzas5. Por ahora, Lépido
Octaviano obtuvo Sicilia, Sardinia (con Corsica) y servía como contrapeso entre Marco Antonio y
ambas Áfricas; Marco Antonio la Galia Comata y Octaviano, que evitaba por ahora un enfrentamien-
la Galia Cisalpina; y Lépido la Galia Transalpina e to entre los dos últimos, que en ese momento podía
Hispania (App. BCiv. 4, 2. Dio Cass. 46, 55, 4). Una ser fatal para la causa cesariana6.
división teórica de Occidente, debido a que África Efectuada una nueva distribución de las unida-
se encontraba inmersa en una guerra civil interna, des militares entre los triunviros, con el fin de lu-
mientras que Sexto Pompeyo controlaba Sicilia y char contra los republicanos en Oriente, Lépido
Sardinia2. disponía únicamente de tres legiones, que serían
La distribución de las provincias demuestra el destinadas a sus provincias, pues parece inconce-
poder que tenía cada triunviro en el momento del bible considerar que estuvieran desguarnecidas7.
reparto. Marco Antonio fue el que salió más favo- Al parecer, dos legiones fueron enviadas a la Galia
recido, al recibir la Galia Cisalpina, la provincia Transalpina y una sola a Hispania8.
más estratégica (por su cercanía a Italia), así como Lépido reasumió su viejo papel de gobernante
la Galia Comata, donde César había demostrado de la ciudad de Roma, esta vez como cónsul duran-

1
Sobre este punto de carácter legal, vid: E. Badian, “M. Lepidus and the Second Triumvirate”, Arctos. Acta philologica
Fennica 25 (1991), 5-16.
2
Syme 1989, 246. Weigel 1992, 69.
3
Lépido disponía en los momentos previos a la creación del Triunvirato de 10 legiones, Marco Antonio de 16 y Octaviano
de 17; como los dos últimos tenían que enfrentarse a los “Libertadores”, Lépido cedió tres legiones a Octaviano y cuatro
a Marco Antonio, para que cada uno dispusiera de veinte legiones. De esta forma, Apiano ofrece un total de 43 legiones
(App. BCiv. 4, 3).
4
Grattarolo 1990, 206.
5
Weigel 1992, 69.
6
Grattarolo 1990, 206.
7
Brunt 1971, 493-494.
8
Brunt 1971, 498.- Brunt 1971, 494 señala que las tres legiones de Lépido en Hispania y la Galia Transalpina eran una
fuerza militar inadecuada para los sucesos que acontecían en el año 41 aC.

141
OCTAVIANO Y LA ADQUISICIÓN DE HISPANIA (41-40 aC.)

te el año 42 aC., por lo que hubo de dirigir sus pro- que el anterior término se aplica a este territorio en
vincias mediante legados9, como ya había efectuado el s. III dC.14, en la época del escritor) a Octaviano,
anteriormente a principios del año 44 aC. (App. Galia y África (la provincia de Africa Vetus) a
BCiv. 2, 107). No parece que volviera a Hispania, la Marco Antonio, mientras que a Lépido se le otor-
provincia que le había permitido triunfar dos veces gará como compensación posteriormente África,
en su carrera política (años 47 y 43 aC.)10. mando que no ejerció de manera efectiva hasta el
La victoria de Marco Antonio y Octaviano en verano del año 40 aC15. Italia no entraba en el repar-
Philippi (23 de octubre) sobre los republicanos to, así como Sicilia y Sardinia, que se encontraban
Bruto y Casio, abrió nuevas expectativas11. Ambos en manos de Sexto Pompeyo (Dio Cass. 48, 1, 2)16;
triunviros, dueños de las tropas del Imperio, como aunque, en realidad, Sardinia no fue ocupada por
un signo de los nuevos tiempos, decidieron una Sexto Pompeyo hasta el año 40 aC17.
nueva redistribución de las provincias: Marco En este contexto C. Carrinas (cos. suff. 43 aC.),
Antonio mantuvo la Galia Comata a la que sumó quien ya se había enfrentado en la Hispania Ulterior
la Galia Transalpina y la tarea de la reconquista de contra Sexto Pompeyo (App. BCiv. 4, 83)18, se en-
Oriente, mientras que Octaviano mantuvo África, contraba en la Península Ibérica en el año 41 aC.
Sardinia y Sicilia (aunque ésta estaba sometida a como representante (procurator) de Octaviano
Sexto Pompeyo); la Galia Cisalpina fue unida a (App. BCiv. 5, 26). Carrinas sería el primer go-
Italia, tal como proyectó en su día César. Lépido bernador de Octaviano en Hispania19, tanto de la
resultó perdedor, ya que era sospechoso de des- Citerior como de la Ulterior20. Octaviano intentaba
lealtad por tratar con Sexto Pompeyo (App. BCiv. aparentar mayor legalidad que su padre adoptivo,
5, 3)12. Hispania pasó probablemente a manos de César, puesto que Carrinas y, posteriormente, L.
Octaviano, aunque Apiano nada dice de ello, con Antonio (cos. 41 aC.) y sus sucesores fueron desig-
la promesa a Lépido de que, si las acusaciones eran nados legados de Hispania bajo la cobertura de un
infundadas, se le compensaría (App. BCiv. 5, 3)13. proconsulado constitucional21.
La mención de Dión Casio del reparto de pro- Posiblemente Carrinas llegase a la Península
vincias entre los tres triunviros (Dio Cass. 48, 1, 3; Ibérica con algunas tropas de refresco22, aunque
48, 22, 2) es extraña, ya que da Hispania y Numidia Brunt considera que sólo tenía una única legión23. Es
(debe entenderse la provincia de Africa Nova, ya muy posible que el estado de revuelta subsiguien-

9
Schulten 1940, 174. Galve 1974, 20. Weigel 1992, 69.
10
Galve 1974, 20. Montenegro 1982, 172.
11
Apiano (App. BCiv. 4, 108) señala que no se podía hacer llegar ninguna mercancía a las fuerzas de Marco Antonio y
Octaviano que luchaban contra Bruto y Casio en Grecia. La cita es importante puesto que se indica que no podía traerse
nada, entre otros lugares, de África e Hispania debido a Sexto Pompeyo, es decir, al bloqueo marítimo que éste imponía
desde Sicilia.
12
Weigel 1992, 79 señala que es posible que Lépido negociara con Sexto Pompeyo en previsión a una posible pérdida de
su posición, como así aconteció, aunque no parece ser más que una excusa. Sea como fuere, sus antiguas negociaciones
con Sexto quizás fueran activadas en este momento, aunque sólo fuera en grado de tentativa de solucionar la situación.-
Gabba, 1970, 10 recuerda que Lépido había estado en buenas relaciones con Sexto Pompeyo, quien en el año 44 aC. lo
había ayudado a reconciliarse con el Senado (Dio Cass. 45, 10, 6).
13
Charlesworth 1934, 26. Broughton 1952, 358. Chamoux 1988, 168. Syme 1989, 267.
14
Vid: M. P. Speidel, “The Singulares of Africa and the Establishment of Numidia as a Province”, Historia. Zeitschrift
für alte Geschichte 22 (1973), 125-127.
15
Weigel 1992, 81.
16
Cuando Sexto Pompeyo fue derrotado y expulsado de Sicilia (36 aC.), Lépido reclamó para sí esta provincia, y ofreció
cambiar Sicilia y África por Hispania y la Galia Transalpina (App. BCiv. 5, 123), sus antiguas provincias. Hayne 1974,
63 señala que la propuesta de Lépido no era irrazonable: el valor de África y Sicilia (que Lépido reclamaba como suya)
era mayor, tanto como graneros de Roma como que Sexto Pompeyo había demostrado el valor estratégico de la isla. La
historia es conocida: fue la caída definitiva de Lépido y significó su ostracismo.
17
Gabba 1970, 9 y 51. Freyburger y Roddaz 1994, 59.
18
Vid: L. Amela Valverde, “Sexto Pompeyo en Hispania”, Revista de Historia Militar 114 (2013), 41-108.
19
Montenegro 1982, 172.
20
Schulten 1940, 175. Montenegro 1982, 172.
21
Salinas de Frías 1995, 111.
22
Montenegro 1982, 172.
23
Brunt 1971, 498.

142
te a la guerra emprendida por Sexto Pompeyo24 no más que un error cronológico de Apiano, referido a
hubiera cesado, y que en Hispania hubiese cier- acontecimientos casi idénticos ocurridos en el año
ta confusión sobre la legalidad de la situación de 38 aC. (Dio Cass. 48, 45, 1-3)33. Lo escueto de la
Octaviano25. Para ello se ha aducido la participación noticia no permite mayores reflexiones.
de tropas hispanas en la batalla de Philippi26, pero es En el mismo año 41 aC., el cesariano Q.
más fácil suponer que estos soldados estuvieran ya Salvidieno Rufo Salvio (cos. desig. 39 aC.) había in-
destinados en Oriente con ocasión de la expedición tentado dirigirse a Hispania con un ejército com-
pártica proyectada por César. puesto por seis legiones (App. BCiv. 5, 24), posi-
Carrinas tuvo que hacer frente a un ataque del blemente para hacerse cargo de la situación en la
monarca Bogud (no Bocco II, como indica Apiano, Península Ibérica34, pero lo impidió una sublevación
y que algún investigador repite27) de Mauretania28, de sus propias tropas en Placentia (Piacenza, prov.
quien había sido persuadido por L. Antonio (App. Piacenza), que no se controló hasta que se les dio
BCiv. 5, 26)29 que, forzosamente, tenía que proce- dinero (Dio Cass. 48, 10, 1). Al dirigirse Salvidieno
der del mediodía30. Por esta razón, a veces se ha con- con su ejército a cruzar los Alpes, se lo impidieron
siderado que Carrinas únicamente fue gobernador las tropas de los lugartenientes de Marco Antonio,
de la provincia de la Hispania Ulterior31, pero ha de Q. Fufio Caleno (cos. 47 aC.) y P. Ventidio Basso
tenerse en cuenta que todos los siguientes adminis- (cos suff. 43 aC.), que se encontraban en la Galia
tradores provinciales de Octaviano lo fueron tanto Transalpina (App. BCiv. 5, 20. Dio Cass. 48, 10, 1),
de la Citerior como de la Ulterior: Cn. Domicio así como las de otro antoniano, C. Asinio Polión
Calvino (cos. II 40 aC.), 39-37 aC.; C. Norbano (cos. 40 aC.), que estaba en la Galia Cisalpina (App.
Flaco (cos. 38 aC.), 36-35 aC.; L. Marcio Filipo BCiv. 5, 20). Debido a un acuerdo previo entre L.
(cos. suff. 38 aC.), 34 aC.; Ap. Claudio Pulcher Antonio (Pietas) (cos. 41 aC.), hermano de Marco
(cos. 38 aC.), 33 aC. (CIL I2, 1, p. 765). Los suce- Antonio, y Octaviano, Salvidieno pudo pasar los
sores de Carrinas tienen la particularidad de que Alpes, contra la voluntad de un personaje innomi-
eran ex-cónsules, y todos celebraron un triunfo ex nado (App. BCiv. 5, 20), quizás Asinio Polión35.
Hispania, lo que indica que debió de existir algún Ciertamente, la fuerza militar de Salvidieno podría
tipo de acontecimientos que no se han registrado desde Hispania internarse en cualquier momento
en las fuentes literarias conservadas. Se ha aducido en la Galia que, recordemos, estaba en ese momen-
que la invasión de Bogud no existió , y que no sería to en manos de Marco Antonio.

24
ROLDÁN 1978, 173 considera que los antiguos auxiliares pompeyanos continuaban la lucha no para apoyar a este bando
sino por recuperar su libertad.
25
MONTENEGRO 1982, 172.
26
En la batalla de Philippi (42 aC.), los “libertadores” tenían tropas hispanas: Bruto tenía 4.000 jinetes galos y lusitanos,
mientras que Casio dos mil íberos y galos (App. BCiv. 4, 88). En el ejército de Marco Antonio que invadió Armenia en
el año 36 aC. había un cuerpo de caballería formado por 10.000 jinetes iberos y galos (App. BCiv. 5, 83. Plut. Ant. 37,
4).- Sobre tropas hispánicas durante la etapa triunviral, vid L. Amela Valverde, “Una poco conocida inscripción sobre
Hispanos en Amiternum (CIL I2 1860 = ILLRP 500)”, Sylloge Epigraphica Barcinonensis 6 (2008), 39-41.
27
SALINAS DE FRÍAS 2010, 56.
28
GSELL 1928, 199. ROMANELLI 1959, 149-150. GOZALBES 1994, 292. AMANDRY 1987, 2. Bogud era el monarca de la
Mauretania occidental, mientras que Bocco II lo era de la Mauretania oriental.
29
MONTENEGRO 1982, 172 considera que este ataque muestra que las revueltas peninsulares no eran ajenas a los intereses
personales de los distintos caudillos del periodo.- ROLDÁN 1978, 173. GOZALBES 1994, 292 señalan que su actuación estu-
viera derivada quizás por incitación de Marco Antonio, lo que no parece en modo alguno posible, debido a la absoluta pa-
sividad de este último durante el desarrollo de la guerra de Perusia en ese mismo año.- GABBA 1970, 54-55 considera que
este episodio se debería ubicar en el año 38 aC. (Dio Cass. 45, 48, 1).- ROMANELLI 1959, 150. HUZAR 1986, 133. ROLDÁN
Y WULFF 2001, 320 mezclan ambos acontecimientos.- BLÁZQUEZ 1975, 179 considera que Marco Antonio incitó a Bogud
a atacar a Carrinas, pero que no lo llevaría a la práctica hasta el año 38 aC.
30
BROUGHTON 1952, 375.
31
BROUGHTON 1952, 373.
32
SCHULTEN 1940, 176.
33
GABBA 1970, 54.
34
CHARLESWORTH 1934, 27. BROUGHTON 1952, 374. TOVAR Y BLÁZQUEZ 1975, 113. SYME 1989, 270.- RODDAZ 1988, 343 n.
176 lo califica como el primer gobernador nombrado por Octaviano de Hispania, pero este honor hay que atribuirlo a
Carrinas.
35
ANDRÉ 2002, 130.

143
OCTAVIANO Y LA ADQUISICIÓN DE HISPANIA (41-40 aC.)

Mapa reconstructivo
de la guerra de Perusia
(wikipedia)

Las fuerzas de Salvidieno no llegaron finalmente tra el poder de Roma, fuesen dentro (Celtíberos,
a Hispania debido a que Octaviano las llamó para Lusitanos38) o fuera (Cántabros, Astures) de sus
oponerse en la propia Italia a L. Antonio (App. fronteras. Ya se ha indicado anteriormente que los
BCiv. 5, 27)36, que lideraba un movimiento de ten- sucesores de Carrinas triunfaron ex Hispania, que
dencia republicana, que originó la guerra de Perusia evidencia la existencia de cierta intranquilidad que
(Perugia, prov. Perugia). En primera instancia, el ocasionaba operaciones militares39.
ejército de Salvidieno tenía como misión afianzar el No está claro contra quienes triunfaron40, si
poder de Octaviano en Hispania, más que someter a contra los Lusitanos41 o como preludio del futuro
unos revoltosos37, por lo demás desconocidos. Una enfrentamiento contra Cántabros y Astures42, o
noticia de Apiano a este respecto es interesante: in- contra otras etnias43. Roddaz considera que fueron
forma de que las provincias atribuidas a Octaviano, operaciones de represalia o de policía contra las po-
a excepción de Sardinia, se encontraban en “gue- blaciones meseteñas y de la Cordillera Cantábrica44.
rra”, lo que contrastaba con las que había obtenido Durante la década de los años treinta, la funda-
Marco Antonio en el último reparto (App. BCiv. 5, ción de la colonia de Norba Caesarina (Cáceres,
24). Por ello, es de suponer que en Hispania había prov. Cáceres)45 muestra que todavía los Lusitanos
de haber grupos étnicos que se enfrentaban con- no estaban plenamente sometidos, y el hallaz-

36
Apiano señala que las tropas de Salvidieno provenían de Hispania (App. BCiv. 5, 24), lo que no es posible pues nunca
llegó allí, como se ha señalado. Gabba, 1970, 51 considera que no hay que retocar el texto de Apiano, puesto que, pos-
teriormente, Apiano señala que Octaviano hizo regresar a Salvidieno y sus fuerzas que estaban en ruta hacia Hispania
(App. BCiv. 5, 27), es decir, que no habían llegado a su destino.
37
Schulten 1940, 175.
38
A finales de la República, los Lusitanos todavía no estaban plenamente sometidos, como lo muestra un pasaje de Varrón
(Varr. Rust. 1, 16, 2).
39
Montenegro 1982, 173.
40
Montenegro 1982, 173. Curchin 1996, 72.
41
Schulten 1940, 179. Roldán 1978, 175. Solana y Montenegro 1986, 140. Tsirkin 1989, 142. Keay 1992, 98. Roddaz
1993, 113 n. 16. Salinas de Frías 1995, 111.
42
Schulten 1940, 181. Tovar y Blázquez 1975, 114. Santos Yanguas 1982, 16. Syme 1989, 419. Richardson 1998, 120.
43
Montenegro 1978, 254.
44
Roddaz 1993, 113 n. 16.
45
Vid: L. Amela Valverde, “Triunfos en Hispania a finales de la República (36-27 aC.)”, Iberia. Revista de la Antigüedad
9 (2006), 49-61; “La fundación de la colonia de Norba Caesarina”, e.p.

144
go de un campo de batalla en la actual Andagoste Avanzado el año 40 aC., Octaviano concedió a
(Cuartango, prov. Álava)46 indica el avance romano L. Antonio el gobierno de Hispania, sin que se co-
hacia el Cantábrico. nozca su título exacto49, junto con las tropas exis-
Sea como fuere, Octaviano poco a poco se tentes50, y a Peduceo y “Lucio” (LebkioV), como
iba haciendo el hombre fuerte de Occidente. No lugartenientes (App. BCiv. 5, 54), quizás los gober-
sólo controlaba la situación en Italia después de nadores de entonces51. De hecho, Octaviano no se
la guerra de Perusia, sino que, a la muerte del fiaba de él, y por eso lo mantenía vigilado a través
antoniano Fufio Caleno (40 aC.), el gobernador de sus lugartenientes (App. BCiv. 5, 55). Se trataba,
de las Galias, Octaviano se apoderó de la Galia pues, de un gobierno de carácter puramente hono-
y de Hispania, que eran provincias adjudicadas a rífico52.
Marco Antonio (App. BCiv. 5, 51)47. El trato magnánimo de Octaviano a L. Antonio
Quizás en el reparto de las provincias, Hispania ha de entenderse por la insegura situación del pri-
quedó en manos de Octaviano, aunque los lu- mero en Italia: a pesar de su victoria en la guerra de
gartenientes de Antonio ocuparon la Citerior o, Perusia, Marco Antonio tenía una gran influencia53.
por el contrario, se dividieron las provincias en- Por tanto, un mal menor era enviarlo a L. Antonio
tre ambos, correspondiendo la Citerior a Marco al exilio a un territorio firmemente controlado por
Antonio para reforzar su posición en la Galia, él, con la apariencia de que era el verdadero gober-
mientras que la Ulterior pasaba a Octaviano. nador. Su inmediata desaparición de la escena polí-
Sea como fuere, tras la muerte de Fufio Caleno, tica parece indicar que murió en Hispania54.
Octaviano pudo disponer libremente de Galia y En cuanto a la identidad de los dos lugartenien-
de Hispania (App. BCiv. 5, 33; 5, 51. Dio Cass. tes de Octavio en Hispania, parecen tratarse de Sex.
48, 10, 1; 48, 20, 3)48. Peduceo (pr. 49 aC.?)55 y el gaditano L. Cornelio

46
Vid: L. AMELA VALVERDE, “El conjunto monetal de Andagoste”, Revista numismática Hécate 1 (2014), 25-40; “La
batalla de Andagoste”, e.p.
47
RODDAZ 1988, 343 n. 176 considera que la noticia de Apiano, en la que se atribuye a Marco Antonio, después de Philippi,
Galia e Hispania (App. BCiv. 5, 51), es falsa, puesto que este autor se contradice posteriormente (App. BCiv. 5, 24 y 26).
48
BRUNT 1971, 494 señala que Fufio Caleno no controlaba Hispania pero impedía el acceso a ésta de las tropas de Octavio.
Parece ser que las dos legiones que tenía Lépido en la Galia Transalpina se habían pasado a Fufio Caleno al ser depuesto
éste, porque este último disponía de once legiones y no nueve como se esperaría (p. 493 y 495), aunque quizás fueran
de nuevo reclutamiento. Sea como fuere, su ejército estaba distribuido entre las Galias Cisalpina y Transalpina.- GABBA
1970, 86 considera que Marco Antonio ordenaría a Fufio Caleno ocupar Hispania o, mejor, que se trate de un error de
Apiano, que lo que intentaba decir era que, después de obtener la Galia, Octaviano tenía vía libre hacia Hispania.
49
BROUGHTON 1952, 381.
50
BRUNT 1971, 498 considera que durante el verano del año 40 aC. se habían enviado nuevas tropas para reforzar Hispania,
con el objeto de evitar un nuevo ataque norteafricano.
51
GABBA 1970, 92-93 señala que L. Antonio tendría una posición superior a la de los gobernadores octavianos.
52
ROLDÁN Y WULFF 2001, 320.
53
RODDAZ 1988, 343 considera que este nombramiento era una señal de confianza de Octaviano hacia L. Antonio, sobre
todo si este último había abandonado cualquier ambición personal y se retiró de la escena política, aunque matiza que
no le hubiera confiado este mando si pudiera creer en que no se alzaría contra él. Pero es difícil de creer que después de
la guerra de Perusia Octaviano se fiara de él. Sin duda, su condición de hermano de Marco Antonio influyera en el trato
magnánimo por parte de Octaviano, aunque desde Oriente no hubo movimiento alguno en su favor.
54
GABBA 1970, 93. CHAMOUX 1988, 250. SYME 1989, 272. RICHARDSON 1998, 118.
55
CABALLOS 1994, 153.- SCHULTEN 1940, 176. BALIL 1963, 494. GRANT 1969, 458. TOVAR Y BLÁZQUEZ 1975, 113-114.
ROLDÁN 1978, 173. SOLANA Y MONTENEGRO 1986, 140. SALINAS DE FRÍAS 1995, 111 y 180. ROLDÁN Y WULFF 2001, 320.
RODRÍGUEZ GONZÁLEZ 2010, 288 consideran que se trata de Sex. Peduceo, y el otro personaje es L. Cornelio Balbo el
Menor, el primero para la Citerior y el segundo para la Ulterior. Ambos aparecen junto en el año 32 aC. en el lecho de
muerte de Ático, el famoso amigo de Cicerón (Cor. Nep. Att. 21, 4, 5), aunque RODRÍGUEZ NEILA 1992, 267 considera
que este personaje fue Balbo el Mayor.- BROUGHTON 1952, 385 no sabe si identificar este personaje con un Sex. Peduceo
o T. Peduceo (cos. suff. 35 aC.).- SYME, 1989, 301 menciona a Sex. Peduceo como uno de los legados de Octaviano en
Hispania.- MONTENEGRO 1982, 173 y BLÁZQUEZ 1988, 219 se pregunta si es realmente Cornelio Balbo el Menor.- CHAVES
1977, 42. CABALLOS 1989, 256 sí que consideran que se trata del sobrino de Balbo el Mayor.- GABBA 1970, 93 considera
a Peduceo de identificación incierta mientras que pudiera tratarse de uno de los dos Balbos si la palabra se tratar de un
praenomen y no de un gentilicio corrupto.- ALFÖLDI 1973, 110 señala que se trata de Q. Peduceo y el aristócrata Balbo
(pero no menciona que pueden tratarse de del tío o del sobrino).- Finalmente, JASHEMSKI 1950, 128 considera que pueda
tratarse de un Sex. Peduceo y un Lucio, pero sin afirmarlo.

145
OCTAVIANO Y LA ADQUISICIÓN DE HISPANIA (41-40 aC.)

Balbo el Menor (cos. suff. 32 aC.?56)57, sobrino de L. Magno (cos. I 70 aC.)63, el gobernador in absentia
Cornelio Balbo el Mayor (cos. suff. 40 aC.)58, quien de ambas provincias hispanas Citerior y Ulterior,
había servido como cuestor en la provincia Ulterior pero su posición no debió de ser muy distinta64.
a las órdenes de Asinio Polión59. Hispania se encontraba en un segundo pla-
Octaviano, antes del tratado de Brundisium (40 no en las necesidades de soldados y generales de
aC.), envió a Lépido a África con seis legiones an- Octaviano, que los necesitaba en lugares mucho
teriormente antonianas, que eran de las que más más conflictivos y estratégicos. La existencia de un
desconfiaba (App. BCiv. 5, 54). A su vez, envió a mando único, con rango proconsular, más que una
diferentes lugares y bajo diversos pretextos a aque- consecuencia directa de la necesidad de concentrar
llos amigos y soldados de Marco Antonio que le oficiales competentes en otros lugares65, debe obe-
resultaban sospechosos (App. BCiv. 5, 54). Se tra- decer a otras razones pues, al permanecer Octaviano
tan de las fuerzas que Octaviano había recibido del en Roma, controlaba la entrada del Senado y otras
hijo del fallecido Fufio Caleno. No ha de extrañar formas de promoción, por lo que le fue fácil encon-
que soldados antonianos fuesen enviados a la Galia trar las personas adecuadas para gobernar sus pro-
e Hispania60, con el fin de asegurar la posición de vincias66. Desconocemos el número de legiones que
Octaviano en la propia Italia. tendrían estos gobernadores pero, partiendo de la
En Brundisium (Brindisi, prov. Brindisi), base de que Asinio Polión disponía de tres legiones
Hispania quedó definitivamente en la esfera de en la Hispania ulterior (Cic. Fam. 10, 32, 4), Salinas
actuación de Octaviano61, con todo el resto de de Frías presupone que, en un principio, podría
Occidente, mientras que Marco Antonio continua- haber el mismo número de legiones en la Hispania
ba en Oriente y Lépido únicamente la provincia citerior pero que, debido a que este ejército hubiera
de África, por cesión del propio Octaviano (App. dado un gran poder a este individuo, y a que tras
BCiv. 5, 65). A partir de este momento, Hispania las Guerras Cántabras únicamente quedaron en
permaneció en manos de Octaviano, y los genera- territorio peninsular tres legiones, sería esta cifra,
les destinados a ella no eran más que sus subordi- tres legiones, las que estarían ubicadas en Hispania
nados, precedente del futuro gobierno de las pro- durante los años finales de la República67. Pero esto
vincias imperiales bajo el Principado62. De manera no es más que una suposición.
formal, no se trataba de legados, como lo habían No es raro, pues, que se haya dicho, aunque de
sido anteriormente en la segunda mitad de la déca- manera errónea, que Hispania fuese una única pro-
da de los años cincuenta L. Afranio (cos. 60 aC.) y vincia entre los años 39 y 28 aC.68, sino que ambas
M. Petreyo (pr. ca. 64 aC.) respecto a Cn. Pompeyo provincias peninsulares, Citerior y Ulterior, esta-

56
El nombre del cónsul sufecto en cuestión no se encuentra completo en los fasti aunque, en buena lógica, parece tratarse
del presente personaje, sobre la base de la expresión ex privato consularis (Vell. Pat. 2, 51, 3): Torres, 1976, 743 (pero por
RRC 518/1, vid infra), Broughton 1986, 63. Blázquez, 1988, 219 y López Castro 1995, 278. Por el contrario, otros
señalan a L. Cornelio Cina (q. 44 aC.): Broughton 1952, 417. Sumner 1971, 368. Caballos, 1989, 256. Rodríguez Neila
1992, 268; 2006, 179; 2011, 323. Salinas de Frías 2010, 56 y 68 (en interrogante).- De Francisco Olmos 2001, 221 señala
ambos candidatos pero no se decide por ninguno de ellos. Granino 2007, 235 no cree que este personaje fuese Balbo.
57
Pina Polo 2011, 347 señala que fue propretor de la Hispania Ulterior en esta fecha, año 40 aC.
58
Primer provincial que obtuvo el consulado (Plin. NH 7, 136), que prefigura la participación de las elites provinciales
en el gobierno de Roma.
59
Vid: L. Amela Valverde, “La estancia de Asinio Polión en Hispania”, Helmantica. Revista de filología clásica y hebrea,
e.p.
60
Brunt 1971, 496. Huzar 1986, 134. Brunt parece considerar que la existencia de problemas en la Galia (App. BCiv. 5,
75) pudiera deberse a éstos pero, más bien, serían provocados por los propios indígenas.
61
Así, Plutarco, al citar los territorios de Marco Antonio y Octaviano momentos antes de la campaña de Actium, señala
que Hispania “hasta las columnas de Hércules” apoyaba a este último (Plut. Ant. 61, 5-6).
62
Richardson, 1998, 120.
63
Vid: L. Amela Valverde, “Pompeyo Magno y el gobierno de Hispania en los años 55-50 aC.”, HAnt 25 (2001), 95-124.
64
Montenegro 1982, 172. Curchin 1996, 71. Salinas de Frías 1995, 111. Roddaz 1996, 17 consideran que Octaviano
dirigió Hispania mediante legados, como anteriormente habían hecho Pompeyo Magno y Lépido, pero desde un punto
de vista técnico, la existencia de personajes con el imperium proconsular complica las cosas.
65
Salinas de Frías 1995, 111. Richardson 1998, 120.
66
Syme 1989, 305.
67
Salinas de Frías 1995, 138.
68
López Barja 2001, 38.

146
ban bajo el mismo mando, una situación que no era BALIL, A. (1963). “Funcionarios y oficiales subal-
única: ha de recordarse, p. e., el conocido caso de ternos en la España romana durante la época
César con la Galia Transalpina, la Galia Cisalpina republicana”, Hispania. Revista española de
y el Ilírico, concedida por la lex Trebonia (55 aC.), Historia 23, p. 483-494.
que otorgaba asimismo la Hispania citerior y la BLÁZQUEZ MARTÍNEZ, J. M. (1975). Ciclos y temas
Hispania Ulterior a Pompeyo. Como muy bien in- de la Historia de España: la Romanización, II.
dica Alföldy, desde el año 39 aC. había un único La Sociedad y la Economía en la Hispania ro-
procónsul de rango consular para las dos provin- mana, Madrid.
cias hispanas, que dirigía un ejército y era respon- BLÁZQUEZ MARTÍNEZ, J. M. (1988). “Hispania en
sable de la administración civil bajo el mandato de época julio-claudia”, en Estudios sobre la Tabula
Octaviano69. Siarensis, Madrid, p. 201-232.
Hispania continuó proveyendo de soldados BROUGHTON, T. R. S. (1952). The Magistrates of the
legionarios y auxiliares, tanto para las guarnicio- Roman Republic. Volume II. 99 B.C.-31 B.C.,
nes de ambas provincias como para el ejército que Atlanta.
combatía lejos de la Península70. Más bien, la limi- BROUGHTON, T. R. S. (1985). The Magistrates of
tación temporal de unidades militares disponibles the Roman Republic. Volume III. Supplement,
en la Península Ibérica fue debido a que constante- New York.
mente Octaviano tuvo que hacer frente a diversos BRUNT, P. A. (1971). Italian Manpower (225 B.C.-
peligros en las fronteras (África, Ilírico, Galia) así A.D. 14), London.
como prepararse para el inevitable enfrentamiento CABALLOS RUFINO, A. (1989). “Los senadores de
con Marco Antonio. No se trata más que de una origen hispano durante la República Romana”,
economía de fuerzas: los mismos contingentes po- en Estudios sobre Urso. Colonia Iulia Genetiva,
dían, de esta forma, acudir a cualquier punto de la Sevilla, p. 233-279.
geografía peninsular donde fueran requeridos, para CABALLOS RUFINO, A. (1994). “La revolución roma-
lo cual debían de estar bajo un único comandante. na en la Provincia Bética (de las guerras civiles a
El gobierno de Domicio Calvino ejemplariza esta la paz de Augusto)”, en Actas del II Congreso
política, pues se enfrentó tanto al pueblo de los de Historia de Andalucía. Historia Antigua,
Cerretanos en los Pirineos (Dio Cass. 48, 42, 1-2) Córdoba, p. 149-157.
como al mauretano Bogud en el mediodía peninsu- CHAMOUX, F. (1988). Marco Antonio. Último prín-
lar (Dio Cass. 45, 48, 1). cipe del Oriente griego, Barcelona.
CHARLESWORTH, M. P. (1934). “The Avening of
Caesar”, en The Cambridge Ancient History
Vol. X. The Augustan Empire, Cambridge, p.
BIBLIOGRAFÍA 1-30.
CHAVES TRISTÁN, F. (1977). La Corduba hispano-
ALFÖLDI, A. (1973). “La divinisation de César dans romana y sus monedas, Sevilla.
la politique d’Antoine et d’Octavien entre 44 et CURCHIN, L. A. (1996). España romana. Conquista
40 avant J.-C.”, Revue de Numismatique 15, p. y asimilación, Madrid.
99-128. DE FRANCISCO OLMOS, J. M. (2001). La datación
ALFÖLDY, G. (1996). “Spain”, en The Cambridge por magistrados en la epigrafía y numismática
Ancient History. Second Edition. Volume X. The de la República Romana, Madrid.
Augustan Empire. 43 B.C.-A.D. 69, Cambridge, FREYBURGER, M.-L.; RODDAZ, J.-M. (1994). Dio
p. 449-463. Cassius. Histoire Romaine, Livres 48 et 49. Texte
AMANDRY, M. (1987). “Tingi (32 av. J.-C.-29 établi, traduit et annoté par…, Paris.
après)”, en Mélanges de numismatique offerts à GALVE IZQUIERDO, M. P. (1974). Lépido en España.
Pierre Bastien à l’occasion de sa 75e anniversai- Testimonios, Zaragoza.
re, Wetteren, p. 1-14. GÓMEZ-PANTOJA, J. (2008). “Hispania romana: de
ANDRÉ, J.-M. (2012). “La vita e l’opera di Asinio Escipión a los visigodos”, en Historia de España
Pollione”, en Asinio Pollione, Atti del Convegno II. Protohistoria y Antigüedad de la Península
Asinio Pollione e la Gens Asinia fra Teate Ibérica. Vol. II. La Iberia prerromana y la
Marrucinorum e Roma, Lanciana, p. 99-259. Romanidad, Madrid, p. 283-635.

69
ALFÖLDY 1996, 449. GÓMEZ-PANTOJA 2008, 452. PLÁCIDO 2009, 345.
70
LE ROUX 2009, 40. Mapa reconstructivo de la guerra de Perusia (wikipedia)

147
OCTAVIANO Y LA ADQUISICIÓN DE HISPANIA (41-40 aC.)

Gozalbes Cravioto, E. (1994). “La intervención Roddaz, J.-M. (1996). “Pouvoir et provinces: re-
de la Mauritania de Bogud en las guerras civiles marques sur la politique de colonisation et de
romanas en la Provincia Hispania Ulterior”, en municipalisation de Rome dans la Péninsule
Actas del II Congreso de Historia de Andalucía Ibérique entre César et Auguste”, Teoría y prác-
3. Historia Antigua, Córdoba, p. 287-293. tica del ordenamiento municipal en Hispania,
Granino Cecere, M. G. (2007). “L.Cornelius Vitoria, p. 13-25.
L.f. Balbus: qualche riflessione sul suo cursus Rodríguez González, J. (2010). La resistencia his-
honorum”, en Antidoron. Studi in onore di B. pana contra Roma, Madrid.
Scardigli Forster, Pisa, p. 231-246. Rodríguez Neila, J. F. (1992). Confidentes de
Grattarolo, P. (1990). I cesariani dalle idi di mar- César. Los Balbos de Cádiz, Cádiz.
zo alla costituzione del secondo triunvirato, Rodríguez Neila, J. F. (2006). “Los Cornelios
Torino. Balbos de Gades: las claves de su promoción
Gsell, S. (1928). Histoire Ancienne de L’Afrique du social y política en Roma”, en Poder central y
Nord. Tome VIII. Jules César et l’Afrique. Fin autonomía municipal. La proyección pública de
des royaumes indigènes, Paris. las élites romanas de Occidente, Córdoba, p.
Hayne, L. (1974). “The Defeat of Lepidus in 36 131-184.
BC”, Acta Classica 17, p. 55-65. Rodríguez Neila, J. F. (2011). “Los Cornelios
Huzar, E. G. (1986). Mark Anthony. A Biography, Balbos. Política y mecenazgo entre Gades y
London. Roma”, en Theatrum Balbi de Gades, Cádiz, p.
Jashemski, W. F. (1950). The Origins and History of 307-334.
the Proconsular and the Propraetorian Imperium Roldán Hervás, J. M. (1978). “La guerra civil entre
to 27 B.C., Chicago. César y Pompeyo (49-31 aC.)”, en Historia de
Keay, S. J. (1992). Hispania romana, Sabadell. España Antigua, II. Hispania romana, Madrid,
Le Roux, P. (2009). La péninsule Ibérique aux épo- p. 155-173.
ques romaines (fin du IIIe s. av. n.è.-début du Roldán Hervás, J. M.; Wulff Alonso, F. (2001).
Vie s. de n.è.), Paris. Historia de España III. Historia Antigua.
López Barja, P. (2001). “La provincia Transduriana”, Citerior y Ulterior. Las provincias romanas de
en El Edicto del Bierzo. Augusto y el Noroeste Hispania en la era republicana, Madrid.
de Hispania, Ponferrada, p. 31-45. Romanelli, P. (1959). Storia delle province romane
López Castro, J. L. (1995). Hispania Poena. Los fe- dell’Africa, Roma.
nicios en la Hispania romana (206 aC.-96 dC.), Salinas de Frías, M. (1995). El gobierno de las pro-
Barcelona. vincias hispanas durante la república romana
Montenegro Duque, A. (1978). “Augusto en (218-27 aC.), Salamanca.
Hispania”, en Historia de España Antigua II. Salinas de Frías, M. (2010). “La provincia Ulterior
Hispania Romana, Madrid, p. 253-285. entre Décimo Bruto y Augusto: Los prece-
Montenegro Duque, A. (1982). “La conquista de dentes republicanos de la Lusitania imperial.
Hispania por Roma (218-19 aC.)”, en Historia Los gobiernos provinciales”, en Naissance de
de España dirigida por Menéndez Pidal. Tomo la Lusitanie romaine (Ie av.-Ier ap. J.C.). VIIe
II. España Romana (218 a. de J.C.-414 de J.C.), Table Ronde internationale sur la Lusitanie ro-
Volumen. I. La conquista y la explotación econó- maine, Toulouse/Mérida, p. 39-68.
mica, Madrid, p. 5-210. Santos Yanguas, N. (1982). “La conquista roma-
Pina Polo, F. (2011). “Los Cornelio Balbo: clien- na del N.O. de la Península Ibérica”. Latomus.
tes en Roma, patronos en Gades”, en Identità Revue d’études latines, 41, p. 5-49.
e autonomie nel mondo romano occidenta- Schulten, A. (1940). Fontes Hispaniae Antiquae V.
le: Iberia-Italia Italia-Iberia. III Convegno Las guerras de 72-19 a. de J.C., Barcelona.
Internazionale di Epigrafia e Storia Antica, Solana Sainz, J. M. y Montenegro Duque, A.
Faenza, p. 335-353. 1986). “César en Hispania y la guerra civil con
Plácido, D. (2009). Historia de España. Volumen Pompeyo”, en Historia de España 3. España ro-
I. Hispania Antigua, Barcelona. mana, Madrid, p. 120-142.
Richardson, J. S. (1998). Hispania y los Romanos. Sumner, G. V. (1971: “The Lex Annalis under
Historia de España II, Barcelona. Caesar”, Phoenix 25, p. 246-271 y 357-371.
Roddaz, J.-M. (1988). “Lucius Antonius”, Historia. Syme, R. (1989). La revolución romana, Madrid.
Zeitschrift für Alte Geschichte 37, p. 317-346. Torres Rodríguez, C. (1976). “La Era Hispánica”,
Roddaz, J.-M. (1993). “Agripa y la península Revista de Archivos, Bibliotecas y Museos 79, p.
Ibérica”, Anas 6, p. 111-126. 733-756.

148
TOVAR, A.; BLÁZQUEZ, J. M. (1975). Historia de la WEIGEL, R. D. (1992). Lepidus. The Tarnished
Hispania romana. La Península Ibérica desde Triumvir, London.
218 aC. hasta el siglo V, Madrid.
TSIRKIN, JU. B. (1989). “The Veterans and the
Romanization of Spain”, Gerión 7, p. 137-147.

149
HISPANIA EN LA OBRA GEOGRÁFICA DE AGRIPA

Manuel Albaladejo Vivero, Albert-Ludwigs Universität, Freiburg im Breisgau


José María Gómez Fraile, Universidad de Alcalá

La novedad que intentamos presentar aquí es toridades en materia geográfica que lo sucedieron.
la inserción de la obra geográfica de Agripa dentro Conocemos parte de los resultados alcanzados
de una lógica evolución de la antigua cartografía, por el cireneo gracias a Estrabón3, que en su Geo-
tomando el caso particular de la península Ibérica grafía proporciona, como reacción a las posiciones
como paradigma1. críticas de Hiparco de Nicea (hacia 162-126 aC.),
Para entender los resultados alcanzados por informaciones de gran valor para poder hacernos
Agripa en Hispania es necesario percatarse del pro- una idea de la magnitud de su proyecto.
fundo cambio que se produce entre los parámetros Para intentar desarrollar el marco geográfico de
cartográficos transmitidos en torno al cambio de la Iberia de Eratóstenes, es preciso tener en cuenta
Era y los que habían caracterizado la etapa iniciada que sus principales fuentes de información fueron
por Eratóstenes. la Descripción de la Tierra de Dicearco de Mesina
Eratóstenes de Cirene (aprox. 275-194 aC.) (hacia 320 aC.), el tratado Sobre los Puertos de Ti-
asentó su proyecto en la medición de la esfera te- móstenes de Rodas (s. III aC.) y la obra Sobre el
rrestre, lo cual lo puso en disposición de trasladar Océano de Píteas de Marsella (hacia 330 aC.). Par-
cualquier secuencia de distancias sobre un sopor- tiendo de estas obras y a través de otros conductos
te cartográfico de manera científica2. Con ello, se que podemos encontrar en otras fuentes de infor-
planteó iniciar una revisión de los mapas anteriores, mación, y en especial la Guía Geográfica de Clau-
que culminaría con su Geografía. Esta obra vendría dio Ptolomeo (ca. 90-168 dC.)4, es posible detectar
ilustrada con un mapa del orbe conocido y, muy las claves con que Iberia fue estructurada y diseña-
probablemente, con un conjunto de mapas regiona- da en la cartografía de Eratóstenes.
les –las sphragides–, al objeto de poder plasmar una En primer término, puede asegurarse que, a par-
cantidad mayor de detalles en su representación. La tir de la obra del sabio de Cirene, Iberia fue consi-
obra tuvo que causar un alto impacto en su época derada una península separada del continente por
y estaría llamada a influir decisivamente en las au- la cadena de los Pirineos; su posición en longitud

1
Sobre la obra de Agripa, aquí seleccionaremos Detlefsen, D. 1906: Ursprung, Einrichtung und Bedeutung der Erdkarte
Agrippas, Quellen und Forschungen zur alten Geschichte und Geographie 13, Berlin; Klotz, A. 1931: “Die geographischen
Commentarii des Agrippa und ihre Überreste”, Klio, 24, p. 38-58, 386-466; Schnabel, P. 1935: “Die Weltkarte des Agrip-
pa als wissenschaftliches Mittelglied zwischen Hipparch und Ptolemaeus”, Philologus, 90, p. 405-440; Tierney, J. J.
1962-1964: “The Map of Agrippa”, Proceedings of the Royal Irish Academy, 63, sect. C, p. 151-166; Roddaz, J. M. 1984:
Marcus Agrippa, Roma, p. 573-591; Nicolet, C. 1988: L’Inventaire du Monde. Géographie et politique aux origines de
l’Empire romain, Paris, p. 103-131; Grilli, A. 1990: “La geografia di Agrippa”, en: Il Bimillenario di Agrippa, Genova,
p. 127-146; Engels, J. 1999: Augusteische Oikumenegeographie und Universalhistoire im Werk Strabons von Amaseia,
Stuttgart, p. 359-377; Arnaud, P. 2007-2008: “Texte et carte de Marcus Agrippa: Historiographie et donnés textuelles”,
Geographia Antiqua, 16-17, p. 73-126.
2
Sobre Eratóstenes seleccionaremos aquí Aujac, G. 2001: Eratosthène de Cyrène, le pionnier de la géographie. Sa mesure
de la circonférence terrestre, Paris; Geus, K. 2002: Eratosthenes von Kyrene. Studien zur hellenistischen Kultur- und Wis-
senschaftsgeschichte, München; Roller, D.W. 2010: Eratosthenes’ Geography, fragments collected and translated, with
commentary and additional material, Princeton.
3
Strabo, Geographica, ed. y trad. inglesa de Jones, H.L. 1917-1932: London-New York (8 vols.); ed. y trad. francesa de
Lasserre, F.; Aujac, G.; et al. 1966-, Paris; ed. y trad. alemana de Radt, S. 2002-2004: Göttingen (Libros I-XIII); trad.
castellana col. Bib. Clásica Gredos, Madrid 1991, y, más concretamente para Iberia, ed. y trad. Castellana de Schulten, A.
1952: FHA VI, Barcelona 1952; trad. castellana de García y Bellido, A. 1945: España y los españoles de hace dos mil años
según la «Geografía» de Estrabón, Madrid; trad. castellana de Cruz Andreotti, G.; García Quintela, M. V.; Gómez
Espelosín, F. J. 2007: Geografía de Iberia, Madrid.
4
Ptolemaeus, Geographia, ed. y trad. alemana de Stückelberger, A.; Grasshoff, G. 2006: Basel, 2 vols.

151
HISPANIA EN LA OBRA GEOGRÁFICA DE AGRIPA

Figura 1. La Iberia de Eratóstenes

152
La imagen se articula a través de los siguientes pa- -Las cifras de Plinio, Agatémero y Estrabón, que
rámetros. desarrollan la distancia determinada por Artemidoro
-Medidas de 6000 estadios entre el Pirineo y las Co- entre Gades y el cabo Ártabro, demuestran con rotun-
lumnas y de 3000 estadios entre las Columnas y el didad que el autor de Éfeso localizó en cabo Sagrado
cabo Sagrado. en el entorno del paralelo de Rodas y fijó el inicio de la
-Latitud de la costa septentrional hasta el cabo at- costa septentrional en el paralelo 45. Es decir, la infor-
lántico del Pirineo en torno al paralelo 45. Latitud mación numérica reproduce los valores establecidos por
máxima de la costa oriental fijada en las inmediacio- Eratóstenes en la fachada atlántica de Iberia.
nes del paralelo de Lisimaquea (42º 30’). -Reparación de errores anteriores en la costa me-
-Medida de 11300 estadios entre el cabo Sagrado y diterránea de Iberia y sus islas, avalados por un juego
el cabo atlántico del Pirineo: 6300 estadios (= 9º de de distancias que implica a las poblaciones de Dianio,
latitud) entre el cabo Sagrado y el cabo que inicia el Cartago Nova, Ibiza y las Baleares. El dibujo de la costa
flanco septentrional + 5000 estadios entre éste y el y sus islas habría adquirido en consecuencia un diseño
Pirineo. correcto a grandes rasgos.
-Reproducción muy probable del dibujo de la Iberia -Una propuesta cartográfica basada en los datos de
de Ptolomeo, dada la persistencia de numerosos ar- Artemidoro implica una reducción longitudinal de re-
caísmos y, en particular, los siguientes: lieve con respecto a los datos numéricos de Eratóstenes.
-Meridiano de Gades como eje de delimitación Las 838,5 millas, esto es 6700 estadios con redondeo,
de la costa occidental. manejadas por Artemidoro para establecer la distancia
-Diseño con golfo aberrante en el lado occiden- entre el pie del Pirineo y Gades implican una medida
tal del extremo atlántico del Pirineo. en longitud entre los meridianos de Gades y el Pirineo
-Error grave en la posición del cabo de Dianio y oriental de 5000 estadios, obtenidos a partir de una
de las islas del sector. triangulación evidente. La referida distancia de 6700 es-
(2) La Iberia de Hiparco tadios debería considerarse como la hipotenusa de un
Articulada en lo esencial sobre la Iberia de Eratóste- triángulo rectángulo, cuyo cateto vertical está constitui-
nes, sobre la que debieron aplicarse dos alteraciones do por la diferencia de latitudes entre el cabo oriental
remarcables: del Pirineo (inmediaciones del paralelo de Lisimaquea:
-Trasposición de la latitud del cabo Sagrado desde el 42º 30’) y la isla de Gades (inmediaciones del parale-
paralelo de Rodas al paralelo de Esmirna. lo de Rodas: 36º 10’ para ser más precisos), esto es una
-Reducción de 1000 estadios en la longitud entre distancia de 4450 estadios redondeados, computados
el Pirineo y las Columnas y de otros 1000 estadios sobre el valor del grado de la circunferencia terrestre de
entre éstas y el cabo Sagrado, procedentes con toda Eratóstenes (42º 30’ – 36º 10’ = 6º 20’ x 700 = 4433,3 ≈
probabilidad de triangulaciones matemáticas. 4450 std.). El cateto horizontal que marcaría la longitud
La resultante, que sería la transmitida directamente entre ambos meridianos se obtendría, por tanto, de este
a la Geografía de Ptolomeo, bien en formato mapa modo: √( 67002- 44502) = 5000 estadios. La distancia
o bien a través de instrucciones precisas para su di- viaria recogida por Artemidoro entre el Pirineo y Gades
seño, acentuaría de manera más acusada que en Era- supone, por tanto, una reducción de 2000 estadios de
tóstenes la alineación de la costa occidental con el longitud con respecto a los valores que Eratóstenes de-
meridiano de Gades, como novedad más reseñable. bió determinar entre ambos puntos.-Esta reducción de
La propuesta de Hiparco con anterioridad a su acep- 2000 estadios de longitud trasplantados sobre el marco
tación por parte de Ptolomeo cerca de 300 años más cartográfico de la Iberia de Eratóstenes habrían implica-
tarde, no habría tenido apenas repercusión en sus do quebrar el meridiano de Gades como eje posicional
continuadores. Artemidoro y Posidonio, por ejem- de la costa occidental, ya que esa variación longitudinal
plo, mantuvieron la latitud del cabo Sagrado deter- habría tenido que desplazar toda la costa septentrional
minada por el cireneo. otros 2000 estadios hacia el Oeste, como tributo al man-
(3) La Iberia de Artemidoro tenimiento de los valores numéricos de Eratóstenes en
En realidad, somos bastante escépticos ante la idea la fachada atlántica y so pena de obtener, de no hacerlo,
de que Artemidoro pudiera haber propuesto un una imagen incoherente. En estas circunstancias, el cabo
nuevo diseño cartográfico de Iberia. Creemos más Ártabro habría constituido el punto más occidental de
bien que operó directamente con la imagen de la Iberia, aunque sólo fuera por apenas 300 estadios del
Iberia de Eratóstenes, limitándose a rectificar deter- meridiano del cabo Sagrado.
minadas medidas o completar las secuencias costeras Si Artemidoro, en conclusión, se hubiera aventura-
del modo que consideró más oportuno. do a plasmar sus aportaciones numéricas sobre el marco
No obstante, si se deseara llevar a efecto de una re- cartográfico heredado de Eratóstenes, podría haber lle-
construcción de la imagen de Iberia de acuerdo con gado a alcanzar una resultante con un mayor parecido
sus informaciones, la resultante podría ofrecen una a la imagen real de Iberia que los resultados alcanzados
imagen como la indicada en (3), elaborada sobre las por aquél, por Hiparco y, por extensión, por Ptolomeo.
siguientes pautas:

153
HISPANIA EN LA OBRA GEOGRÁFICA DE AGRIPA

se localizaba en el extremo occidental del orbe, en ber sido ya corregidos por Polibio de Megalópolis
tanto que latitudinalmente se consideraba en ge- (209/208-127 aC.) y Artemidoro de Éfeso (hacia
neral comprendida entre los paralelos 36º N. y 45º 100 aC.), su origen tuvo que haber sido necesaria-
N., es decir, los paralelos de Rodas y del centro del mente muy arcaico, entroncando muy probable-
Ponto5. mente con la obra de Timóstenes, la fuente princi-
En estas circunstancias, el diseño de la cadena pal que siguió Eratóstenes en el sector.
pirenaica vendría a representar un trazado de Norte Sobre esta imagen de base se operarán posterior-
a Sureste, con el extremo atlántico localizado en la mente algunas rectificaciones más o menos impor-
latitud máxima de Iberia –esto es, en las inmedia- tantes. La de Hiparco, que es la que enlazará direc-
ciones del paralelo 46º N.– y el extremo mediterrá- tamente con la Geografía de Ptolomeo, afectará a
neo en las inmediaciones del paralelo que Eratóste- una reducción de dimensiones longitudinales y al
nes hacía pasar por Lisimaquea. cambio de latitud del cabo Sagrado, que ahora se
Los detalles del dibujo presentan un carácter alejará del paralelo de Rodas para posicionarse en
más hipotético y sólo pueden rastrearse a través de las inmediaciones del paralelo de Esmirna (38º 35’
un adecuado contraste con la Geografía de Ptolo- N.)8.
meo. Polibio con toda probabilidad y Artemidoro con
Iniciando la secuencia en el área más occidental, seguridad tuvieron que haber corregido el grotesco
puede darse por garantizado que la línea de costa error de localización del cabo de Dianio, heredado,
dibujaba un saliente pronunciado en el cabo Sa- como se dijo, de Timóstenes y transmitido hasta la
grado6 y que, una vez sobrepasado este, el dibujo Geografía de Ptolomeo, ya que emplearon medicio-
buscaba enlazar con el meridiano de Gades. Una nes viarias para determinar las distancias en el sector
vez alcanzado el mismo, la costa tomaba dirección y estas procedían de la suma de cómputos parciales
Norte en un trazado más o menos recto hasta llegar entre estaciones, con lo cual quedarían corregidas las
a los cabos más septentrionales del sector. alteraciones posicionales de las poblaciones implica-
Desde aquí hasta el extremo atlántico del Piri- das en el error. Artemidoro, además, aportó con segu-
neo, el dibujo costero oscilaría entre los paralelos ridad un juego de medidas entre la costa, las Pitiusas y
45º y 46º y, con toda probabilidad, incluiría, como las Baleares9, que rectificaría la errónea posición que
en la Geografía de Ptolomeo, un golfo aberrante en sobre estas se transmite vía Hiparco hasta Ptolomeo.
el espacio inmediatamente occidental del Pirineo. Polibio y Artemidoro debieron haber aportado, en
La costa mediterránea, en fin, vendría diseñada fin, una secuencia costera más completa entre el Pi-
con un trazado de 6000 estadios de longitud entre rineo oriental y el cabo Sagrado; la vertiente atlántica
el Pirineo y el Estrecho7, recorriendo de manera si- empero debió haberse mantenido sin cambios signifi-
multánea los aproximadamente 6º 30’ que median cativos desde la propuesta inicial de Eratóstenes basa-
entre las latitudes de ambos puntos extremos. El da en la navegación de Píteas (fig. 1).
dibujo, con toda probabilidad, contendría tam- Algo importante en materia cartográfica debió
bién los mismos errores que comete Ptolomeo en ocurrir entre este estado de cosas y el surgimien-
el emplazamiento del cabo Tenebrio, las Baleares y to de las obras de carácter geográfico de Estrabón
las Pitiusas. Dado que estos errores debieron ha- (64/63 aC.-25 dC.?), Mela10 (ca. 40 dC.) y Plinio11

5
Gómez Fraile, J. M.; Albaladejo Vivero, M. 2012: “Geografía literaria y límites provinciales: la península Ibérica entre
Eratóstenes y Agripa”, en: Santos Yanguas, J.; Cruz Andreotti, G. (ed.), Romanización, fronteras y etnias en la Roma
Antigua: el caso hispano, Vitoria, p. 359-424, en concreto, 366-368.
6
Ello se colige de la distancia de 3000 estadios calculada por Eratóstenes entre las Columnas y el cabo Sagrado (Str. I, 4,
5 y II, 4, 3), que situaban su localización en el punto más occidental del orbe conocido (vgr. Str. III, 1, 4).
7
Str. II, 4, 4.
8
Como se deduce de la latitud del cabo Sagrado (el Ocaso) que resultaría de la tabla climática de Plinio (Plin., Nat. VI,
215).
9
Cf. Plin., Nat. III, 76. El autor griego empleado por Plinio como fuente para indicar estas medidas en estadios debía
haberse tratado de Artemidoro, como corroboran las excesivas dimensiones que Plinio otorga a las Baleares (Plin., Nat.
III, 77) y ello tiene su correspondencia en la crítica de Estrabón al tamaño desmedido que sobre las mismas determina el
autor de Éfeso (Str. III, 5, 1).

154
1) Reconstrucción moderna del contorno de la Iberica de Estrabón (Gómez Fraile 2001)
La imagen presenta dos errores evidentes:
- la distancia lineal de 3000 estadios entre Calpe y el cabo Sagrado es un préstamo incompatible de Eratóstenes
- el desmedido trayecto dibujado entre el cabo Nerio y el Pirineo exigiría un fundamento numérico imposible

(2) Corrección de la propuesta, mediante:


- trazado de los ejes verticales Oyarson-Tárraco; Noega-Cartago Nova; Anas-Estrecho
- distancia en longitud pr. Estrecho – cabo Sagrado = 1500 estadios (Str. III, 1, 4)
- ángulo obtuso conformado por los flancos occidental y septentrional (Str. II, 5, 15)
Con las correcciones se advierten que la resultante es una imagen volteada de Iberia. Esto sólo es posible por la
ejecución de una proyección cartográfica compleja.

(3) La imagen resultante rotada 30º


No es preciso profundizar en mayores detalles: la imagen resultante debió ofrecer forzosamente, incluyendo la
orientación de los Pirineos, un acusado parecido con respecto a la imagen real de la península. Las alteraciones de
perfil son debidas a las premisas seguidas en la reconstrucción inicial.

Fig. 2. Reconstruyendo la Iberia de Estrabón

(23/24-79 dC.). La Iberia que describen estos au- el extremo Noreste peninsular, sino que parece em-
tores evidencia un conjunto de alteraciones muy plazarse hacia la mitad de su anchura total13. Con
significativas con respecto a la Iberia concebida por ello, la costa mediterránea, prolongada hasta la sa-
Eratóstenes y sus derivaciones. lida del Estrecho, pasa ahora a considerarse el lado
Sin entrar aquí en otras evidencias a las que nos meridional de Hispania.
hemos referido más detenidamente en otro mo- La costa occidental arranca ahora desde aquí ha-
mento12, indicaremos que el rasgo más distintivo cia el Norte, hasta la desembocadura del río Anas,
de esta nueva imagen de Iberia lo constituye su desde donde gira bruscamente hacia Occidente en
peculiar orientación en el espacio. Empezando el busca del cabo Sagrado14. La localización de este se
recorrido por el Pirineo, apreciamos ahora que la desplaza consecuentemente hacia el Noroeste, ad-
cadena representa el límite oriental de todo el con- quiriendo una posición que da la impresión de estar
junto. Su posición ya no se encuentra localizada en casi enfrentada a la de la cadena pirenaica15. El re-

10
Pomponius Mela, De Chorographia, ed. PARRONI, P. 1984: Roma; ed. y trad. francesa de SILBERMAN, A. 1988: Paris; ed.
y trad. alemana de BRODERSEN, K. 1994: Darmstadt; trad. castellana de GUZMÁN, C. 1989: Murcia; trad. inglesa de ROMER,
F. E. 1998: Michigan, y particularmente para Hispania, trad. castellana de GARCÍA Y BELLIDO, A. 1947: La España del siglo
primero de nuestra era (según P. Mela y C. Plinio), Madrid, p. 17 ss.; ed. y trad. castellana de BEJARANO, V. 1987: FHA VII,
1987, p. 3 ss. y 103 ss.
11
C. Plinius Secundus, Naturalis Historia, libri I-VI, ed. IAN, L.; MAYHOFF, C. 1933, Leipzig; ed. DETLEFSEN, D. 1972:
Roma (Berlin 1909) (II, 242- VI); ed. WINKLER, G.; KÖNIG, R. 1988, München-Zürich; ed. y trad. francesa de ZEHNACKER,
H. 1998, Paris (Libro III); trad. castellana de FONTÁN, A.; et alii 1995-1998: Madrid (2 vol., Libros I-VI), y sobre Hispania
en concreto, trad. castellana de GARCÍA Y BELLIDO, A. 1947: La España del siglo primero de nuestra era (según P. Mela y
C. Plinio), Madrid, p. 69 ss.; ed. y trad. castellana de BEJARANO, V. 1987: FHA VII, p. 13 ss. y 113 ss.
12
GÓMEZ FRAILE, J. M.; ALBALADEJO VIVERO, M. 2012: “Geografía literaria y límites provinciales: la península Ibérica
entre Eratóstenes y Agripa”, en: SANTOS YANGUAS, J.; CRUZ ANDREOTTI, G. (ed.), Romanización, fronteras y etnias en la
Roma Antigua: el caso hispano, Vitoria, p. 394-419.
13
Str. III, 1, 3; IV, 1, 1; Mela II, 85-87. Las notas aportadas por Plinio donde queda evidente que concibe la cadena pire-
naica como el flanco oriental de Iberia pueden deducirse de las delimitaciones de las Galias Narbonense y Comata (Plin.,
Nat. III, 31, a confrontar con IV, 105) y, de manera más expresiva si cabe, en el hecho de que calibre la anchura de la
Citerior, esto es, su latitud, con la medida de la calzada entre Tárraco y Oyarson junto a la falda del Pirineo.
14
Str. III, 1, 6; Mela III, 1, 3-6; Plin., Nat. III, 17.

155
HISPANIA EN LA OBRA GEOGRÁFICA DE AGRIPA

(1) Reconstrucción moderna del contorno de la Hispania de Plinio (Gómez Fraile 2001)
La propuesta contiene un error importante: la pronunciada masa territorial dibujada entre el cabo
Magno y el Pirineo atlántico carece de sentido. El resultado sólo se debe al intento de ajustar
el dibujo a los valores numéricos incompatibles de Artemidoro y Varrón.

(2) Corrección de la propuesta, mediante:


- trazado de los ejes verticales Oyarson-Tárraco; Noega-Cartago Nova
Sin necesidad de mayores retoques, se observa a simple vista que la resultante es una imagen volteada
de Hispania. Es la misma proyección cartográfica compleja que evidencia la Iberia de Estrabón.

(3) La imagen resultante rotada 30º


Con un mayor cuidado en la reconstrucción, siguiendo los detalles de dibujo transmitidos por Mela y
Plinio y ajustando las distancias entre puntos a las secuencias viarias, se obtendría una resultante que
en poco podría diferir de la imagen real de la península.

Fig. 3. Reconstruyendo la Hispania de Plinio

corrido de la costa sigue su desarrollo hasta el cabo verticales desconocidos en momentos anteriores: el
Magno, que adquiere ahora, como su propio nom- enlace entre la desembocadura del río Anas y la sa-
bre indica, una relevancia anteriormente inadverti- lida del Estrecho, la calzada entre Tárraco y Oyar-
da. Desde allí se percibe ahora una inflexión que re- son, que es el auténtico eje visual para el cómpu-
trotrae las tierras hacia el interior, de tal modo que to de la latitud del flanco oriental, y la línea entre
puede generarse la apariencia de que es justo en este Noega y Cartago Nova, que, como se verá segui-
punto donde hay que localizar la separación entre damente, constituye el eje fundamental de toda la
los flancos occidental y septentrional de Iberia16. estructuración. El resultado vendría a proporcionar
El retroceso de tierras sigue elevando no obstan- algo así como una imagen muy próxima a la real,
te la costa hasta alcanzar el cabo Céltico, percibido pero volteada unos 30 grados en el sentido de las
ahora como una especie de pico en el punto más agujas del reloj (figs. 2 y 3).
septentrional de Hispania. Y, doblado éste final- Ahora bien, un giro de la imagen de la penínsu-
mente, se inicia un paulatino recorrido en declive la Ibérica, esto es, un mapa de Hispania sensible-
hasta su enlace con el extremo atlántico del Pirineo, mente volteado, sólo ha podido producirse como
donde se localiza ahora la parte más estrecha de las consecuencia de una nueva propuesta cartográfica,
Españas17. ejecutada mediante la aplicación de una proyec-
De estos datos expuestos por Estrabón, Mela ción compleja. Pero esa proyección, si no hubiera
y Plinio, puede colegirse un evidente cambio de sido llevada a cabo dentro de un amplio conjunto
orientación de la imagen de Hispania en el espacio. geográfico, no podría haber afectado a la rotación
El conjunto aparece como girado, con un grado de peninsular en ningún caso. La imagen de Hispania
rotación apuntado por la presencia de ciertos ejes que transmiten de manera independiente Estrabón,

15
En especial Plin., Nat. IV, 116, que aprecia su posición sobresaliendo en torno a la mitad frontal de Hispania.
16
Como lo entiende Plin., Nat. IV, 113-114.
17
El recorrido más pormenorizado, en Mela III, 6-14. El resultado resulta implícito en Plinio, puesto que lleva la ex-
tensión de todo el flanco desde el Pirineo hasta el cabo Magno. Estrabón, por su parte, ha definido ese recorrido en el
segundo de sus libros, desde el cabo Sagrado hasta el Norte de los Pirineos, primero hacia el Norte y luego hacia el Este,
pero formando entre sí un ángulo obtuso (Str. II, 5, 15), lo que comporta en la práctica una inclinación más o menos
acusada de los flancos, formando entre ellos una especie de punta en su intersección por el Norte, como sucede en las
descripciones de Mela y Plinio.

156
Mela y Plinio está revelando, en consecuencia, que oriental, y la Bética con Lusitania-Asturias-Galicia
formaba parte de la ejecución de un mapa de la ecú- por su margen occidental.
mene. La línea entre Noega y Cartago Nova, por tan-
La labor que se impone ahora es determinar la to, se presenta como el rasgo personal y distintivo
autoría de esta nueva propuesta cartográfica, ya que de la Hispania de Agripa y este eje, que carecía de
Estrabón, Mela y Plinio son meros transmisores de precedentes en la tradición geográfica anterior, lo
la nueva imagen, pero en ningún caso sus autores. encontramos documentado, no sólo en la Historia
Y esta tarea resulta fácil de establecer, porque en la Natural de Plinio, sino que está presente de modo
imagen aparece registrada lo que podríamos consi- más o menos explícito en la Corografía de Mela22
derar la seña de identidad inequívoca de su autor: y en la Geografía de Estrabón23. Pero es que apa-
la línea Noega-Cartago Nova, que es la auténtica rece asimismo en toda su extensión en otros com-
firma de la estructuración de las Españas concebida pendios geográficos tardoantiguos: la introducción
por Marco Agripa. geográfica de Orosio (383-420 dC.)24, la Divisio or-
La información sobre la Hispania de Agripa que bis terrarum (hacia s. V dC.)25 y la Dimensuratio
ha llegado de manera taxativa hasta el presente es provinciarum (hacia s. V dC.)26, circunstancia que
ciertamente escasa. Conocemos apenas un par de revela el influjo y la magnitud de la obra con el dis-
informaciones contenidas en la Historia Natural, currir de los siglos venideros.
en las cuales Plinio indica que Agripa determinó las Lo que evidencian estos datos es la imposibili-
dimensiones en longitud y latitud de la Bética18 y de dad de reducir a un texto el tratamiento geográfi-
un conjunto conformado por Lusitania, Asturias y co dedicado a Hispania por Agripa. Únicamente
Galicia19. una fuente de información adaptada al formato
Sin embargo, el naturalista de Como parece y las posibilidades de lectura e interpretación de
avanzar la clave de esta peculiar estructuración de una imagen gráfica podría autorizar las oscilacio-
las Españas concebida por el yerno de Augusto. nes descriptivas y la generación de un elemento de
Por la parte meridional, señala Plinio que Agri- constante perturbación geográfica a lo largo de un
pa tomó como referencia la población de Cartago eje fundamental.
Nova para la determinación de la medida longitudi- La Hispania de Agripa, en síntesis, se revela a
nal de la Bética20. Por la parte septentrional, Noega la luz de estas informaciones como una representa-
aparece como punto de referencia para establecer la ción cartográfica de su espacio. Se trata de un mapa
separación entre ástures y cántabros21, con lo cual que tenía que haber formado parte de un comple-
esta población tenía que marcar necesariamente la jo geográfico mucho mayor, probablemente de al-
delimitación del complejo integrado por Lusitania, cance ecuménico, como revela el hecho de que las
Asturias y Galicia en su extremo septentrional. descripciones del conjunto evidencien una imagen
De estas escasas informaciones puede inferir- volteada. Esta circunstancia sólo pudo producirse
se que la Hispania de Agripa contenía un nexo de como consecuencia de la ejecución de una proyec-
unión entre los puntos de Noega y Cartago Nova, ción compleja aplicada sobre un marco geográfico
que debió incidir decisivamente en la vertebración de notable longitud.
de su espacio: el eje Noega-Cartago Nova vendría Esta circunstancia implica asimismo que debió
a estructurar los complejos geográficos con los que edificarse sobre fundamentos cartográficos muy
estaba en contacto, esto es la Citerior por su lado complejos, los cuales no parece que pudieran haber

18
Plin., Nat. III, 16.
19
Plin., Nat. IV, 118.
20
Plin., Nat. III, 16.
21
Plin., Nat. IV, 111.
22
Nos limitaremos a indicar aquí que esta línea aparece como eje vertical para determinar la anchura de las Españas (cf.
Mela II, 93; III, 14).
23
Sección vertical oretanos-ástures-Noega (vgr. Str. III, 3, 2-3; III, 4, 12: III, 4, 20), si bien aparece evidenciada a lo largo
de toda la estructuración interna de Iberia.
24
La situación está reproducida por el eje vertical cántabros/ástures-Cartago Nova (Oros. I, 2, 73-74).
25
Div. orb. 4-6, ed. de RIESE, A. 1964 [1878]: Geographi Latini Minores, Hildesheim, p. 9-20; ed. de SCHNABEL, P. 1935:
“Die Weltkarte des Agrippa als wissenschaftliches Mittelglied zwischen Hipparch und Ptolemaeus”, Philologus, 90, p.
432-440.
26
Dimens. prov. 22-24, ed. de RIESE, A. 1964 [1878]: Geographi Latini Minores, Hildesheim, p. 15-20; ed. de SCHNABEL,
P. 1935: “Die Weltkarte des Agrippa als wissenschaftliches Mittelglied zwischen Hipparch und Ptolemaeus”, Philologus,
90, p. 425-431.

157
HISPANIA EN LA OBRA GEOGRÁFICA DE AGRIPA

estado al alcance de quienes pudieron visualizarlo. que ese eje pudiera haber constituido en realidad
Los autores que tomaron esta representación como la separación entre dos porciones geográficas de
fuente nos transmiten únicamente los resultados, Iberia, las cuales deberían haber sido representadas
pero parecen incapaces de dar noticia sobre su pro- en dos mapas distintos. Esta hipótesis habría que
ceso de elaboración o de los fundamentos cartográ- ponerla en relación con las parcelaciones geográ-
ficos que los sustentan. ficas que estructuran la obra ecuménica de Agri-
Su contenido debió recoger todo tipo de ele- pa y, si todas ellas representaron realmente mapas
mentos geográficos susceptibles de ser representa- diferenciados, la obra adquiriría instantáneamente
dos en un mapa: designaciones de corte provincial, el carácter aproximado de un atlas, esto es, una re-
marcos étnicos, entidades intermedias de carácter presentación del orbe hoja por hoja. Detenernos
no provincial integradas por etnias, montañas, ríos en esta problemática, empero, desborda los límites
y accidentes geográficos costeros. Y, como orna- acotados para este estudio.
mento final de todo ello, una red de carreteras con
la cual los autores que de la obra se informaron po-
dían tasar diferentes distancias, de acuerdo con los ABREVIATURAS:
puntos de cómputo y trazados disponibles de los
que decidieran servirse. Dimens. prov. Dimensuratio provinciarum
Son, por tanto, muy numerosos los detalles que Div. orb. Divisio orbis terrarum
debieron estar representados en el conjunto y, por FHA Fontes Hispaniae Antiquae
ello, no debió resultar sencillo integrar toda esta in- Nat. Naturalis Historia
formación ni siquiera en un único mapa dedicado Oros. Orosio
a Hispania. Esta circunstancia, y a falta de mejor Plin. Plinio el Viejo
alternativa para otorgar al eje Noega-Cartago Nova Str. Estrabón
un carácter distinto, es la que nos induce a plantear

158
PAX ET MIGRATIO: LOS BENEFICIOS DE LA PAX ROMANA PARA
EL FENÓMENO MIGRATORIO EN LA PENÍNSULA IBÉRICA*

José Ortiz Córdoba, Universidad de Granada

INTRODUCCIÓN AUGUSTO Y LA PENÍNSULA IBÉRICA

Los movimientos migratorios constituyen El ascenso al poder de Augusto, el final de las


uno de los grandes fenómenos históricos que de guerras civiles y la consecuente instauración del
forma continuada han condicionado el devenir Principado contribuyeron a inaugurar una épo-
de la Humanidad teniendo por ello una proyec- ca de estabilidad política y expansión económica
ción de primer orden en las investigaciones reali- grandiosamente celebrada por la propaganda impe-
zadas. En el caso de la Antigüedad su relevancia rial como la Era de la Pax Romana, periodo que la
se constata en las colonizaciones que afectaron al historiografía inicia con el fin de las guerras civiles
Mediterráneo y que fueron protagonizadas por y clausura con la muerte del último de los Antoni-
las tres culturas fundamentales –fenicia, griega nos. Durante sus años de mando el Princeps creó un
y romana– que se desarrollaron en sus orillas. nuevo estilo de gobierno que, mezclando lo viejo y
Como parte de ese entorno la Península Ibérica lo nuevo, incardinó un poder unipersonal en el co-
se vio afectada por estos movimientos migrato- razón mismo de las instituciones republicanas.
rios, que en el caso de la colonización fenicia y El advenimiento del Principado conforma un
griega afectaron esencialmente a las zonas cos- punto de inflexión en el proceso romanizador his-
teras y al hinterland indígena. Por su parte, la pano. La Península Ibérica fue una de las regiones
colonización y la emigración romana de Hispa- más beneficiadas por el nuevo sistema, pues los
nia cerraron el proceso emigratorio clásico y tu- cambios introducidos sentaron las bases de la plena
vieron un carácter sistemático que terminó por integración peninsular en el mundo romano, culmi-
afectar a la totalidad del territorio peninsular. Sus nada posteriormente por la obra municipalizadora
comienzos se constatan desde los momentos ini- de los Flavios. Las reformas abordadas en suelo pe-
ciales de la conquista del territorio. No obstan- ninsular, enmarcadas dentro de un programa más
te, su intensidad aumentó durante la crisis de la amplio que afectó a todo el Imperio, permitieron
República e inicios del Principado, adquiriendo que Hispania pasara de tierra de conquista a terri-
una nueva dimensión con la Pax Romana. Por torio perfectamente integrado. Durante estos años
ello, el estudio de la emigración romana con sus Augusto culminará la conquista mediante la ocu-
diversas formalizaciones resulta completamente pación de la franja norte peninsular, hecho que le
necesario al constituir un elemento clave para la permitió poner en explotación las ricas minas de la
comprensión del proceso de romanización de la región. Paralelamente se procedió, por un lado, la
Península Ibérica. creación de una red viaria que facilitara las comu-
Nos encontramos, pues, ante un fenómeno nicaciones y que tenía en La Vía de la Plata, la Vía
de enorme trascendencia y gran complejidad. Augusta y los caminos que unían el Valle del Ebro
Las siguientes líneas pretenden poner el foco en con la zona Norte sus ejes principales y, por otro,
el análisis de las principales dinámicas poblacio- a la reorganización del territorio mediante la crea-
nales existentes durante la tardía república y los ción de las provincias Baetica, Tarraconense y Lu-
años iniciales del Principado, determinando sus sitania. Sobre ellas Augusto aplicó una intensa po-
lugares de procedencia, su carácter civil o militar lítica urbanizadora que seguía la estela marcada por
y también los principales centros receptores de su padre político, embarcándose así en una obra de
esos contingentes migratorios. colonización fundamentalmente militar que trataba

*
Este trabajo se enmarca dentro de las líneas de estudio del grupo de investigación HUM-215 dirigido por el prof. C.
González Román y forma parte de la tesis doctoral Emigración e inmigración en la Hispania romana (Siglos I-II dC.) que
actualmente desarrollamos en la Universidad de Granada con el el respaldo de una Beca FPU concedida por el Ministerio
de Educación.

159
PAX ET MIGRATIO: LOS BENEFICIOS DE LA PAX ROMANA PARA EL FENÓMENO MIGRATORIO EN LA PENÍNSULA IBÉRICA

de proveer tierras para los veteranos desmoviliza- la existencia, junto a los contingentes militares, de
dos. Deben destacarse las colonias de la Bética ade- un flujo migratorio de carácter civil cuyo objetivo
más de las fundaciones de Emerita Augusta y Cae- fundamental era la puesta en explotación de los re-
saraugusta, pobladas por veteranos de las legiones cursos de la región. Entre ellos las fuentes destacan
hispanas y situadas en lugares estratégicos para el la explotación de la riqueza minera peninsular, tal y
control del territorio, así como las fundaciones del como se desprende de las afirmaciones de Diodoro
Norte peninsular. Con esta labor se pretendía crear (V, 36) y Estrabón (III, 2, 9-10).
en suelo provincial un entramado de civitates pri- Esta inmigración itálica, militar y civil, que se
vilegiadas como palanca para la plena integración proyecta en la toponimia y la antroponimia, impli-
provincial. có la introducción de formas organizativas y de ex-
Todo ello posibilitará el despegue de estas pro- plotación de los recursos distintas a las del mundo
vincias durante el Alto Imperio favoreciendo las indígena, suponiendo un impulso notable al pro-
dinámicas de traslado de población gracias a la esta- ceso romanizador en la región, fundamentalmente
bilidad, al desarrollo económico y a las posibilida- en la costa levantina y los valles de los ríos Ebro y
des de promoción política que para las élites locales Guadalquivir. Su penetración en tierras hispanas se
suponía la plena integración hispana en el mundo verá favorecida por la labor de Roma durante los
romano. años anteriores al cambio de Era. En ese periodo
la ciudad del Tíber crea diversas entidades urbanas
(Marín 1991, 133-152) y comienza a implemen-
DINÁMICAS MIGRATORIAS tar una administración provincial estable. Ambas
EN HISPANIA EN LA REPÚBLICA tareas se desarrollan junto a la penetración del co-
TARDÍA E INICIOS DEL PRINCIPADO mercio romano e itálico que indica claramente la
inserción hispana en los circuitos comerciales ro-
Como de forma reiterada se ha constatado en manos (Salinas 1999, 141).
los últimos años, el estudio de la emigración en Nuestra información aumenta notablemente
época republicana está condicionado por las difi- durante la crisis republicana, momento en que se
cultades derivadas de las limitaciones que presen- proyecta hacia Hispania una emigración de carácter
ta la documentación disponible. Estas dificultades político consecuencia de la inestabilidad institucio-
han propiciado la existencia de un notable debate nal de Roma (González 2010, 16). A través de la
entre los autores que defienden una afluencia im- tradición literaria pueden identificarse individuos
portante de emigrantes para esta época (Wilson concretos, cuestión especialmente relevante en el
1966, 9-12; Marín 1988, 47-109; González 2010, Sur de Hispania gracias a las referencias recogidas
13-32) y aquellos otros que tienden a mantener po- en el Bellum Alexandrinum y el Bellum Hispa-
siciones más cautas (Le Roux 1995, 85-95). niense (González 1986-1987; González y Marín
Dejando al margen estas cuestiones teóricas es 1994). Se menciona también la presencia de grupos
un hecho constatado que para época republicana la de exiliados, hecho que podemos constatar a través
llegada de emigrantes, principalmente itálicos, está del Bellum Civile (I, 51, 2-3) en el año 49 aC. en el
presente en el caso hispano desde los inicios de la marco de la batalla de Ilerda, donde se cuantifican
conquista (Marín 1986-1987, 53-63; 1988; Gonzá- seis mil hombres acompañados de sus esclavos y li-
lez 2010, 13-32). No puede obviarse que los prime- bertos. Por último, deben anotarse para el periodo
ros contactos entre Roma y el solar ibérico tuvieron de las guerras entre César y Pompeyo las referen-
un carácter evidentemente militar, consecuencia de cias literarias que aluden al reclutamiento de con-
las operaciones desarrolladas contra Cartago que tingentes locales (Plut., Sert., 15, 5) y también a las
supusieron la llegada a suelo peninsular de nota- levas de ciudadanos romanos asentados en tierras
bles contingentes de soldados. Durante estos años hispanas, cuestión a la que hace referencia César en
la situación de guerra continuada incide, no solo en el Bellum Civile (I, 86, 3; 87, 4-5).
la posibilidad de que los veteranos desmovilizados Estos hechos se enmarcan dentro de las actua-
permanezcan en tierras hispanas, sino también en el ciones de los últimos dinastas republicanos, que
desplazamiento a las mismas de determinados gru- fueron acompañadas de un fuerte movimiento emi-
pos sociales que buscan explotar los beneficios de gratorio itálico en torno a actividades militares o
la conquista (González 1979, 81-96). En este últi- económicas. Por tanto, la formación de la pobla-
mo grupo debemos encuadrar las menciones exis- ción de la Hispania de época imperial se forja sobre
tentes en las fuentes a la presencia de redemptores, las características de la población itálica de finales
negotiatores y mercatores venalicii (Liv. XXIII, 22, de las guerras civiles, en la que subyacen los pro-
3; XXXIV, 9, 12; Per. 49) que permiten hablar de blemas derivados de la crisis agraria y la Guerra

160
Social. En este marco destaca sobre todo la for- (BLÁZQUEZ 1970, 7-25; GARCÍA 1991, 263-301) para
mación de clientelas provinciales por Pompeyo y las que las líneas políticas marcadas por Augusto
César. Desde el trabajo pionero de Badian en 1958 tendrán un carácter determinante. Estos desplaza-
éstas suelen ser invocadas como la vía por la cual se mientos exteriores pueden estructurarse en tres ca-
transmitieron los gentilicios romanos vinculados a tegorías en función de sus causas:
los magistrados republicanos destinados a Hispa- a) Militares: el ejército se conforma como un co-
nia. Ahora bien, esta asunción de nomina no tenía lectivo que presenta uno de los mayores ín-
por qué llevar aparejada en principio la adquisición dices de movilidad en la antigua Roma. Ésta
de la ciudadanía romana (GARCÍA 2011, 55). podía producirse de diferentes formas bien
Durante el Principado se produce un aumento durante el servicio o bien durante la época de
notable de la información disponible, lo que per- retiro. El empleo de contingentes militares
mite constatar una mayor variedad en los flujos mi- extraídos de Hispania en distintas guerras ya
gratorios hacia Hispania como ya reseñara HALEY se había producido con anterioridad a la con-
(1986; 1991, 27-52) en sus estudios, los cuales, no quista romana de la Península. No obstante, la
obstante, deben ser objeto de revisión y actualiza- plena incorporación de estas tierras al mundo
ción con los nuevos aportes epigráficos e historio- romano traerá consigo el empleo de numero-
gráficos. La culminación de la conquista peninsular sos soldados hispanos en el nuevo ejército im-
permitió la puesta en explotación de la enorme ri- perial. La presencia de los mismos puede de-
queza minera del Norte y facilitó el rediseño del tectarse a lo largo de toda la geografía imperial
mapa urbano de la Península, donde el papel juga- gracias a la epigrafía y ha sido constatada en
do por los veteranos en las nuevas fundaciones será diversos trabajos (BLÁZQUEZ 1970, 7-25; ROL-
decisivo para el proceso de romanización poniendo DÁN 1974; LE ROUX 1982; PEREA 1994 373-
de manifiesto una vez más el importante papel del 382). Generalmente cuando estos soldados
ejército en la vida pública como elemento integra- eran desmovilizados tras sus años de servicio
dor (PALAO 2010). En estos años la llegada de inmi- solían retirarse en zonas cercanas a donde ha-
grantes itálicos sigue siendo notable, aunque a ellos bían prestado su servicio militar. Sin embargo,
hay que sumar ahora poblaciones de origen galo y algunos otros optaban por regresar a sus luga-
africano, regiones cercanas y con las que la Penín- res de origen (PALAO 2009-2010).
sula mantiene históricamente estrechos contactos, b) Económicas: el fin de las guerras civiles, la
así como poblaciones desplazadas desde Grecia y pacificación de los mares y la plena incorpo-
las tierras del Este Mediterráneo y, en menor me- ración de la Península a los circuitos comer-
dida, de la línea fronteriza del Rhin y el Danubio. ciales romanos posibilitaron el desarrollo de
Estos hechos constatan la plena integración de la un importante comercio de exportación para
Península en el mundo romano y permiten anali- los productos hispanos –destacando particu-
zar, a través del estudio de la onomástica presente larmente los de la Bética– por toda la geogra-
en la epigrafía, la composición de la nueva sociedad fía mediterránea (BLÁZQUEZ 1978; CHIC 1994
imperial en la que sigue existiendo, no obstante, un y 2006, 273-299) y también la fachada atlántica
claro vínculo de continuidad con la onomástica de (CHIC 2006, 282; REMESAL 2010). El comercio
época republicana. se convirtió así en un poderoso instrumento
Este panorama, sucintamente esbozado, debe de promoción social (REMESAL 2004, 125-136)
completarse con los movimientos de población que y posibilitó la presencia de grupos comercia-
tuvieron lugar en el interior peninsular, donde ca- les hispanos en algunos de los puertos más im-
pitales de provincia y grandes urbes actuaron como portantes del Imperio como Ostia y Puteoli.
focos difusores de la romanidad y polos de atrac- c) Político-administrativas: la obra de integra-
ción de población (HALEY 1991, 52-88; MELCHOR ción peninsular iniciada por César y Augusto
2006, 251-279), favoreciendo así dinámicas de mo- y completada posteriormente por los empera-
vilidad desde los pequeños centros urbanos hacia dores Flavios cristalizaría en el pleno encaje
las grandes ciudades donde las oportunidades de de Hispania en el engranaje imperial, como
progreso económico, social y político eran mucho demuestra la promoción de hispanos a pues-
mayores. No obstante, a partir de época Flavia los tos importantes de la administración estatal
centros urbanos municipalizados a raíz del Edic- durante los primeros siglos del Principado. La
to de Latinidad ejercerán también como polos de ciudad de Roma actuó como foco de atracción
atracción (MORALES 2003, 140-151). de todos aquellos que quisieron emprender
Por último, deben destacarse, siquiera bre- una carrera pública de entidad. Se constata
vemente, las dinámicas de carácter emigratorio así la presencia de un notable número de ca-

161
PAX ET MIGRATIO: LOS BENEFICIOS DE LA PAX ROMANA PARA EL FENÓMENO MIGRATORIO EN LA PENÍNSULA IBÉRICA

balleros y senadores de origen hispano en el BIBLIOGRAFÍA


corazón del Imperio (Caballos 1989, 234-279
y 1990; Canto 1998, 209-224; Le Roux 1981, Badián, E. (1958). Foreing Clientelae (264-70 BC),
439-464). Particularmente fructífera será la Oxford.
etapa Flavia, periodo decisivo en la consolida- Blázquez Martínez, J. M. (1970). “Migraciones en
ción de la aristocracia senatorial procedente de la Hispania romana en época imperial”, Anuario
la Península Ibérica y para el que se constata de Historia Económica y Social 3, p. 7-25.
un alto número de senadores y caballeros de Blázquez Martínez, J. M. (1978). Economía de la
origen hispano (Navarro 2006, 188). Su papel Hispania romana, Bilbao.
será decisivo en la nominación de Trajano, pri- Caballos Rufino, A. (1989). “Los senadores de
mer emperador provincial. origen hispano durante la República romana”,
en González Fernández, J., Estudios sobre
Urso: colonia Iulia Genetiva, p. 234-279.
CONCLUSIONES Caballos Rufino, A. (1990). Los senadores hispa-
norromanos y la romanización de Hispania (Si-
La existencia de corrientes migratorias hacia la glos I-III). Prosopografía, Écija.
Península Ibérica está presente desde los primeros Canto, A. (1998). “Saeculum Aelium, saeculum
contactos con Roma. La llegada de contingentes hispanum: poder y promoción de los hispanos
militares y la presencia de un notable número de en Roma”, en Hispania: el legado de Roma: en el
comerciantes fueron decisivas para el avance de la año de Trajano, Zaragoza, p. 209-224.
romanización en la región. Posteriormente, el final Chic García, G. (1994). La proyección económica
de las guerras civiles, la culminación de la conquis- de la Bética en el imperio romano (época altoim-
ta peninsular y la estabilidad política aportada por perial), Sevilla.
el Principado abrieron una nueva etapa en que la Chic García, G. (2006). “Movimiento de personas
romanización se hace programática y es promovi- en relación con el aceite bético”, en Caballos
da desde el poder. El advenimiento del Principado Rufino, A.; Demougin, S: Migrare: la formation
marca el comienzo de un periodo de prosperidad al des élites dans l’Hispanie romaine, p. 273-299.
que acompaña un notable crecimiento urbano que García Fernández, E. (2011). “Movilidad, ono-
supuso la aparición de una poderosa clase de terra- mástica e integración en Hispania en época re-
tenientes, industriales y comerciantes integrados publicana: algunas cuestiones metodológicas”,
plenamente en la vida pública y que desarrollaron en Iglesias Gil, J. M.; Ruiz Gutiérrez, A. (ed.),
una vigorosa actividad pecuniaria en el marco de Viajes y cambios de residencia en el mundo ro-
los circuitos económicos romanos. mano, Santander, p. 47-66.
Augusto explotó con inteligencia el hecho de González Román, C. (1979). “Imperialismo, ejér-
asociar su gobierno al disfrute de un largo periodo cito y circulación de riqueza en la P. Ibérica
de paz y lo aprovechó para desarrollar su programa durante el siglo II aC.”, Memorias de Historia
político, pues, no en vano, el Principado manifiesta Antigua 3, p. 81-96.
la capacidad de superposición integradora del Im- González Román, C. (1986-1987). “La onomástica
perio (Plácido 2008, 20) en el marco de la unidad del corpus cesariano y la sociedad de la Hispania
teórica de todo el Mediterráneo. Durante el Princi- meridional”, Studia Historica IV-V, p. 65-77.
pado la existencia de esas corrientes migratorias se González Román, C. (2010). “Romanos e itálicos
acentúa en un marco de unidad política recibiendo en la Hispania republicana”, en Pons Pujol, L.,
la Península aportes de población procedentes de Hispania et Gallia: dos provincias del occidente
prácticamente todas las regiones del Imperio. A su romano, Barcelona, p. 13-32.
vez y fruto de esa plena integración se produce un González Román, C.; Marín Díaz, Mª A. (1994).
incremento de las dinámicas emigratorias que pro- “Prosopografía de la Hispania meridional en
yectan el elemento hispano por todo el Imperio en época republicana”, en González Román, C.,
los planos militar, político y económico. La Sociedad de la Bética: contribuciones para su
estudio, p. 241-318.
Haley, E. W. (1986). Foreigners in roman imperial
Spain: investigations of geographical mobility in
the spanish provinces of the Roman Empire 30
B.C.-A.D. 284.
Haley, E. W. (1991). Migration and economy in
Roman Imperial Spain, Barcelona.

162
LE ROUX, P. (1981). “Les sénateurs originaires de PALAO VICENTE, J. J. (2009-2010). “El regreso de
la province d’Hispania citerior au Haut-Empire los veteranos legionarios hispanos a la península
romain”, en Epigrafia e ordine senatorio: Atti ibérica”, Hispania Antiqua 33-34, p. 85-110.
del Colloquio Internazionale AIEGL, Roma, p. PALAO VICENTE, J. J. (2010) (ed.): Militares y civiles
439-464. en la antigua Roma. Dos mundos diferentes, dos
LE ROUX, P. (1982). L’armée romaine et l’organisa- mundos unidos, Salamanca.
tion des provinces ibériqus d’Auguste a l’inva- PEREA YÉBENES, S. (1994). “La Bética emisora y re-
sion de 409, París. ceptora de soldados legionarios durante el Alto
LE ROUX, P. (1995). “L’émigration italique en Cité- Imperio romano”, en Actas del II Congreso de
rieure et Lusitanie jusqu’a la mort de Néron”, Historia de Andalucía, Córdoba, 1991, Córdo-
Roma y el nacimiento de la cultura epigráfica en ba, p. 373-382.
Occidente, Zaragoza, p. 85-95. PLÁCIDO, D. (2008). Las provincias hispanas duran-
MARÍN DÍAZ, Mª. A. (1986-1987). “La emigración te el Alto Imperio romano, Madrid.
itálica a Hispania en el siglo II aC.”, Studia his- REMESAL RODRÍGUEZ, J. (2004). “Promoción social
torica. Historia antigua 4-5, p. 53-63. en el mundo romano a través del comercio”, en
MARÍN DÍAZ, Mª. A. (1988). Emigración, coloniza- REMESAL RODRÍGUEZ, J.; MARCO SIMÓN, F.; PINA
ción y municipalización en la Hispania republi- POLO, F., Vivir en tierra extraña: emigración e
cana, Granada. integración cultural en el mundo antiguo, actas
MARÍN DÍAZ, Mª. A. (1991). “Problemas históricos de la reunión realizada en Zaragoza los días 2 y
en torno a las fundaciones romanas de la Hispa- 3 de junio de 2003, p. 125-136.
nia meridional durante el siglo II aC.”, en GON- REMESAL RODRÍGUEZ, J. (2010). “De Baetica a Ger-
ZÁLEZ ROMÁN, C., La Bética en su problemática mania, consideraciones sobre la ruta y el comer-
histórica, Granada, p. 133-152. cio atlántico en el Imperio Romano”, en MARCO
MELCHOR GIL, E. (2006). “Corduba, caput provin- SIMÓN, F.; PINA POLO, F.; REMESAL RODRÍGUEZ,
ciae y foco de atracción para las élites locales de J. (ed.), Viajeros, peregrinos y aventureros en el
la Hispania Ulterior Baetica”, Gerión 24-1, p. mundo antiguo, Barcelona, p. 147-160.
251-279. ROLDÁN HERVÁS, J. M. (1974). Hispania y el ejército
MORALES RODRÍGUEZ, E. (2003). La municipaliza- romano, Salamanca.
ción Flavia de la Bética, Granada. SALINAS DE FRÍAS, M. (1999). “El impacto económi-
NAVARRO, F. J. (2006). “Senadores y caballeros his- co de la conquista romana (218-19 aC.”, Studia
panos de época Flavia”, en RODRÍGUEZ NEILA, J. historica. Historia antigua 17, p. 125-152.
F.; MELCHOR GIL, E. (ed.), Poder central y auto- WILSON, A. J. N. (1966). Emigration from Italy in
nomía municipal: la proyección pública de las éli- the Republican Age of Rome, Nueva York.
tes romanas de Occidente, Córdoba, p. 185-209.

163
LAS INFLUENCIAS DEL MODELO AUGÚSTEO EN LA
PROPAGANDA DINÁSTICA JULIO-CLAUDIA.
LOS EJEMPLOS HISPANOS

Claudia García Villalba, Universidad de Zaragoza1

Una de la bases del Principado de Augusto era la la inclusión de Agrippa en los testimonios mone-
transmisión del poder en el marco de la gens Julio- tarios, el impulso definitivo al ensalzamiento de la
Claudia. Con este fin el emperador inició un pro- línea dinástica de Augusto llegará tras la adopción
grama de promoción militar y política de sus su- de sus nietos Cayo y Lucio en el 17 aC.
cesores que tendrá su eco en las series monetarias Si se atiende a las series monetarias proceden-
oficiales. Así no solamente el príncipe monopoliza tes de las cecas imperiales se observa que las repre-
la iconografía monetaria del momento, primero sentaciones de Cayo y Lucio son más bien escasas.
Agrippa, luego Cayo y Lucio y posteriormente Ti- Únicamente se cuenta con dos emisiones en las que
berio demuestran que se extiende el ius imaginis a aparecen ambos nietos del emperador.
los demás miembros de la casa imperial con pers- La primera (RIC I, Augusto, nº404-405) a cargo
pectivas fundadas de sucesión. del magistrado C. Marius C.F. Tro(mentina tribu)
presenta en el reverso los bustos de Lucio, Julia y
Cayo. Mientras que la segunda la componen series
LA POLÍTICA DINÁSTICA AUGÚSTEA: de aúreos y denarios, procedentes de la ceca impe-
CAYO Y LUCIO CÉSARES Y TIBERIO rial de Lugdunum (RIC I Augusto, nº215-212) con
la imagen de ambos príncipes de la Juventud toga-
Aunque las intenciones de encumbrar un pro- dos, portando lanza (hasta) y escudo de plata (par-
grama dinástico habían quedado manifestadas con ma). Sobre sus cabezas se observan los símbolos de

Figura 1. Cayo y Lucio Césares en las acuñaciones provinciales hispanas


(Ripollès 2010, nº 96, 210, 319 y 212).
a) Bustos adosados. Sestercio. Gades. Augusto (8 aC. - 4 dC.)
Acsearch.Info. < http://www.acsearch.info/home.html> [Consulta: 20 enero 2015].
b) Bustos enfrentados. As. Tarraco. Augusto (2 aC. - 4 dC.)
Jesús Vico S.A. < http://www.jesusvico.com/numismatica.php> [Consulta: 5 marzo 2013].
c) Grupo dinástico. Dupondio. Caesaraugusta. Augusto. Cn Dom. Ampian C. Vet Lancia IIvir (4-3
aC.) (Ripollès 2010, Lám XXIV) d) Semis. Tarraco. Augusto (2 aC. - 4 dC.) Acsearch.Info.
< http://www.acsearch.info/home.html> [Consulta: 20 enero 2015].

1
Grupo URBS. Departamento de Ciencias de la Antigüedad. Área de arqueología. Facultad de Filosofía y Letras, Uni-
versidad de Zaragoza. Este artículo se enmarca dentro del proyecto de investigación URBS: Repertorios ornamentales
públicos y privados en el NE de Hispania. HAR2013-48456-C3-1-P y es resultado de una ayuda predoctoral concedida
por el Gobierno de Aragón.

165
LAS INFLUENCIAS DEL MODELO AUGÚSTEO EN LA PROPAGANDA DINÁSTICA JULIO-CLAUDIA. LOS EJEMPLOS HISPANOS

los colegios de los que formaban parte: el simpu-


lum sobre la de Cayo en referencia al colegio de los
pontífices y el lituus, símbolo del augurado sobre
la de Lucio.
Así, observando las series de las cecas imperia-
les de Lugdunum y Roma, se puede apreciar que las
similitudes son inexistentes desde el punto de vista
iconográfico ya que no se advierte un patrón co-
mún que se repita a la hora de representar a Cayo y
Lucio en los testimonios monetarios. Situación que
contrasta enormemente, como se verá a continua-
ción, con lo que ocurre en las series provinciales2.
En este sentido en Hispania se advierte una
significativa repercusión de la política dinástica au-
gústea, ya que se documentan representaciones de
Cayo y Lucio en las emisiones monetales de cuatro
ciudades: los municipios de Gades y Iulia Traducta
y las colonias de Tarraco y Caesaraugusta, pudien-
do apreciarse varios modelos iconográficos.
Figura 2.
En las emisiones con representaciones de am- a) Augusto y Tiberio. Semis. Caesaraugusta. Augusto
bos príncipes en Gades, Iulia Traducta y Tarraco (27 aC. -14 dC.) (Ripollès 2010, nº 330 y 182) Acsearch.Info.
se observa un patrón común, el busto de Augus- <http://www.acsearch.info/home.html>
to preside los anversos mientras que los de Cayo y [Consulta: 20 enero 2015]
b) Tiberio y Calígula. As. Cartago Nova. Tiberio. C. Caesar Ti
Lucio se restringen al reverso. No obstante existen
n. quinq. (31-37 dC.) (Ripollès, 2010: nº182). Coin.Project.
diferencias en la disposición de los mismos. < http://www.coinproject.com/ >
Así en las emisiones de sestercios y dupon- [Consulta: 20 enero 2015].
dios (RPC nº96-97) en Gades (fig. 1a) y dupondios
(RPC nº98 y nº107) en Iulia y Traducta los bustos
aparecen adosados mientras que en Tarraco, (RPC emplearía Tarraco en los ases de la primera de sus
nº210) (fig. 1b) éstos aparecen igualmente en el re- series augústeas.
verso, pero enfrentados. Aunque lo más habitual en las representacio-
La tipología de los bustos adosados de los mu- nes de los nietos de Augusto es que los príncipes
nicipios béticos no tiene paralelos en la amoneda- aparezcan asociados a su padre adoptivo para quien
ción provincial sin embargo, los bustos enfrentados se suelen reservar los anversos, no siempre ocurre
de Tarraco, constituyen el modelo iconográfico más así. Hay ocasiones en las que los bustos de Cayo
difundido en el Imperio en lo que a las representa- y Lucio se independizan e individualizan, ocupan-
ciones de los nietos de Augusto se refiere. do cada retrato un campo monetal, aunque eso sí
Moreno y Quiñones (2011, 49-50) han pro- formando parte de una misma emisión o acuñación
puesto que son las cecas de África Proconsular, las (Moreno y Quiñones 2011, 39).
que utilizan por primera vez este tipo iconográfi- Esta dinámica es más frecuente en los talleres
co, común en el monetario romano (hay ejemplos de Asia Menor (Moreno y Quiñones 2011, 40)
previos de su utilización en las series monetarias pero también se documenta en Hispania en las ce-
de Octavio y/o Augusto RRC 534/2 o RIC I Au- cas de Iulia Traducta y de forma más dudosa en
gusto, nº154-161), para la representación de Cayo Caesaraugusta.
y Lucio Césares. Tipo iconográfico que posterior- De este modo, dentro de la misma serie, el bus-
mente (8 aC.) tomarían cecas provinciales de Oc- to de Augusto se representa en los anversos de los
cidente como Gades y Iulia Traducta por cercanía ases mientras que los anversos de los divisores se
geográfica, modificándolo y que entorno al 2 aC. y destinan a la representación de Cayo o Lucio. Así
en su iconografía originaria, los bustos enfrentados, ocurre en las emisiones de semises de Iulia Traduc-

2
Moreno y Quiñones 2011, 26-38. Dichas emisiones se documentan en treinta talleres provinciales. Además de las ce-
cas hispanas: Hippo Regius, Hadrumetum y Achulla (África Proconsular); en Creta en la ceca de Cnossos; en Acaya en
Corinto; en Macedonia en Tesalónica (Grecia), en las cecas de Apamea, Sinope y Amisus en la provincia de Bythinia; en
Chipre y Alejandría; y finalmente en Cyzicus, Scepsis, Aegae, Magnesia ad Sypilum, Nicaea, Tralles Nysa, Magnesia ad
Maeandrum, Antioquía, Laodicea, Hierapolis y Apamea (Asia Menor).

166
ta: Cayo (RPC nº101-102) y Lucio (RPC nº103- la distinción más relevante es la que se refiere a la le-
105). yenda. Mientras que en las emisiones de Lugdunum
Por su parte en Caesaraugusta a pesar de que la se hacía mención a Cayo y Lucio como príncipes
leyenda monetal de los semises (RPC nº223) hace de la Juventud y cónsules designados en Tarraco se
alusión a Cayo y la de los cuadrantes (RPC nº224) a les presenta como CAESARES · GEMINI. Según
Lucio existe debate sobre si los personajes represen- Grant (MELLADO 2003, 99) es posible ver aquí una
tados son realmente los príncipes o se trata de una referencia a los dioses Gemelos Cástor y Pólux pa-
imagen de Augusto (RIPOLLÈS 2010, 205). Hipótesis trones del orden ecuestre.
plausible si consideramos que los bustos represen- Desde nuestro punto de vista la omisión icono-
tados en los anversos de semises y cuadrantes apa- gráfica de los honores que ostentaban: el pontifica-
recen laureados mientras que los bustos de Cayo y do y augurado, puede ser casual o una simplifica-
Lucio se presentan habitualmente desnudos. ción del tipo iconográfico originario. Sin embargo,
La cronología de la serie se desconoce con se- unida a la sustitución de la leyenda monetal que
guridad, pero RIPOLLÈS (2010, 205) ha propuesto hacía referencia a sus títulos por la que los asimila
una datación posterior al 6 aC. En dicho caso esta a los Dióscuros puede tratarse de una estrategia, en
división en ases con imagen de Augusto, y semises la línea de lo que ocurre en otros talleres, centra-
y cuadrantes con menciones Cayo y Lucio pudo da en fomentar su identificación con dichos dioses.
influir a las series de Iulia Traducta cuya última or- Asimilación que se potencia en Oriente pero que
denación cronológica las sitúa entre 2 aC. y el 2 dC. cuenta con una ausencia explícita en las acuñacio-
Por otra parte, para justificar la distribución de nes oficiales.
los personajes RIPOLLÈS (2010, 205) ha relacionado Tras la muerte de Lucio en el 2 dC. y de Cayo
otra de las acuñaciones de Caesaraugusta, (RPC en el 4 dC. Augusto tuvo que buscar nuevos miem-
nº319)3 (fig. 1c) que porta en el anverso la imagen bros para continuar su política dinástica, es enton-
de un grupo escultórico ubicado probablemente, ces cuando mira a Tiberio. Para conmemorar la
en el foro de la ciudad (ROSE 1997, 133) y que pa- adopción del hijo de Livia se creó un tipo escultó-
rece representar al emperador y sus nietos, con la rico específico: Adopción o Copenhague 623, sin
mención a Cayo y Lucio en semises y cuadrantes, embargo en el ámbito numismático no se hará re-
y ha afirmado la posibilidad de que se decida dicha ferencia a la adopción de Tiberio en las cecas impe-
distribución de los príncipes en divisores, Cayo en riales. Y es que sólo se conmemora dicho aconteci-
semises y Lucio en cuadrantes, atendiendo a la me- miento en algunas de las series provinciales como la
nor estatura que presenta este último en la citada procedentes de Tarraco (RPC nº215) y Caesarau-
acuñación. Afirmación que desde nuestro punto de gusta (RPC nº330-331) (fig. 2a).
vista resulta aventurada. Lo más probable es que
para elegir tal distribución se atendiera a la dinámi-
ca general que buscaba individualizar a los prínci- LA LÍNEA DE TIBERIO: GERMÁNICO Y DRUSO
pes destinando un divisor distinto a cada uno, aten- MINOR, NERÓN Y DRUSO CÉSAR Y CALÍGULA
diendo a una adjudicación por orden de relevancia
política y sucesoria. Contrariamente a lo que ocurre con Cayo y Lu-
Para concluir con las representaciones de Cayo cio la imagen de Germánico y Druso Minor como
y Lucio en las series provinciales de Hispania se herederos, no fue potenciada de modo conjunto a
deben mencionar las emisiones de semises de Ta- través de las emisiones procedentes de las cecas im-
rraco (RPC nº211-213) (fig. 1d) que se alejan de los periales. De hecho, a diferencia de los talleres pro-
modelos iconográficos generalizados por los talle- vinciales dónde los homenajes son tanto conjuntos
res provinciales y pasan a imitar los tipos vistos con como individualizados, en las acuñaciones oficiales
anterioridad en aúreos y denarios de Lugdunum. sólo es posible apreciar conmemoraciones indivi-
Sin embargo, se aprecian diferencias significativas duales de los citados personajes.
con respecto al tipo original. Druso gozó de una promoción dinástica oficial
La primera es de tipo iconográfico y consiste de su figura a través de la numismática durante los
en la omisión de los símbolos del simpulum y el años 22-23 dC. (RIC I, Tiberio, nº 42-43 y 45), tras
lituus, que aparecían sobre las cabezas de Cayo y la muerte de Germánico. Mientras que, la exalta-
Lucio en las acuñaciones originarias. No obstante, ción de la figura de Germánico en las series imperia-

3
Sobre esta acuñación GARCÍA VILLALBA, C. 2014: “La ciudad julio-claudia y sus programas decorativos paradigma del
poder de Roma en el Valle del Ebro”, Monografías arqueológicas 49, Prensas Universitarias, Zaragoza, p. 125-136.

167
LAS INFLUENCIAS DEL MODELO AUGÚSTEO EN LA PROPAGANDA DINÁSTICA JULIO-CLAUDIA. LOS EJEMPLOS HISPANOS

Figura 3. a) Homenaje a Germánico. (Ripollès 2010, nº75) Semis. Romula Augusta. Tiberio (14-19 dC.) Acsearch.Info.<http://
www.acsearch.info/home.html> [Consulta: 22 enero 2015]
b) Homenaje a Druso Minor y Livia (Ripollès 2010, nº233) As. Tarraco. Tiberio (22-23 dC.). Ripollès 2010, Lam XVI.

les no llegaría hasta el gobierno de su hijo Calígula de Tiberio. Presente en las series de ases emitidas en
(RIC I, Calígula, nº11-12, 17-18, 25-26,35, 43 y 50) Tarraco (RPC nº232), Romula Augusta (RPC nº74)
en unas emisiones que únicamente tenían como fin (fig. 3a) y en los dupondios de Acci (RPC nº137)
ensalzar la vinculación del entonces emperador con (fig. 3b).
la casa Julia (Mellado Rivera 2003, 134). Mientras que el modelo de los bustos enfrenta-
En Hispania4 los homenajes a la pareja impe- dos era mayoritario en todo el Imperio para las re-
rial compuesta por Germánico y Druso Minor son presentaciones de Cayo y Lucio, no ocurrirá así en
relativamente frecuentes, habiéndose documentado las de Germánico y Druso. En ellas la iconografía
en talleres provinciales de la Tarraconense y la Béti- predominante es la que se observa en los semises de
ca. No obstante, no son los únicos ya que también Itálica (RPC nº69-71) (fig. 3c y d) dónde los bus-
se observan homenajes a título individual a Germá- tos de ambos príncipes se independizan pero siguen
nico, y de forma menos frecuente a Druso. asociados en monedas o emisiones (modelo icono-
Las emisiones que los homenajean de forma gráfico también con precedentes para Cayo y Lucio
conjunta, constatadas en cinco cecas hispanas: las en Iulia Traducta y Caesaraugusta).
colonias de Tarraco, Acci y Romula Augusta y los Así parece que Hispania se decanta mayorita-
municipios de Italica y Carteia emplean por lo ge- riamente, frente lo que hacen otras cecas, por el tipo
neral tipos conocidos. Y es que, al no existir un mo- de los bustos enfrentados iconografía que conoce
delo oficial que represente a la pareja imperial y que por precedentes y que imita. De hecho, varios au-
puedan reproducir, las cecas hispanas recurrirán a tores (Blázquez 1974, 212; Ripollès 2010, 115) han
la iconografía empleada para parejas dinásticas pre- propuesto que en Acci, los verdaderamente repre-
vias o bien imitarán la dinámica general que siguen sentados no son Tiberio, Germánico y Druso sino
otros talleres provinciales. Augusto y sus nietos.
El primero de los tipos empleados es el que Aparte de Carteia (RPC nº123) que solo home-
presenta los bustos enfrentados de ambos príncipes najea a los príncipes a través de sus leyendas mo-
en los reversos, asociados a un anverso con la figura netales de anverso, es Italica la que se desliga del

4
Burnett, Amandry y Ripollès 1992, 733. Los homenajes conjuntos a Germánico y Druso Minor se han constatado en
varios talleres provinciales. El modelo más frecuente es el de las series asociadas: Italica (RPC nº69-71), Pergamun (RPC
nº2367), Hierapolis (RPC nº2968), Sardis (RPC nº2992), Tripolis (RPC nº3058) Prymnessus (RPC nº3205-3206), Corinto
(RPC nº1142-1143) y Tanagra (RPC nº1318-1319). Por otra parte el motivo de los bustos enfrentados se documenta en
Romula Augusta (RPC nº74) Acci (RPC nº137) Tarraco (RPC nº232) y Tabae (RPC nº2871) y se contaría con otro que
agruparía las emisiones sin tipología común Italica (RPC nº68) y Sardis (RPC nº2994).

168
tipo común en Hispania para las representaciones
de Germánico y Druso por el empleo del tipo men-
cionado anteriormente y por uno novedoso, sin pa-
ralelos conocidos documentado en los ases (RPC
nº68) dónde Germánico y Druso Minor aparecen
de cuerpo entero, de pie y portando lanzas.
Tras la muerte de Germánico las series impe-
riales que hasta entonces habían evitado la exalta-
ción de los supuestos herederos, acuñaron una serie
conmemorativa en bronce en la que en tres de sus
emisiones se aludía a la figura de Druso Minor.
Emulando lo que ocurría en Roma muchas
emisiones provinciales harán lo mismo y recogerán
en sus series dedicatorias individualizadas al hijo de
Tiberio.
En Hispania los homenajes a Druso Minor, se
limitan a una serie de ases procedentes de Tarraco
(RPC nº233). En ella el anverso es presidido por Figura 4. Germánico y Druso Minor en las emisiones hispanas
el busto laureado de Tiberio mientras que en el re- (RIPOLLÈS 2010, nº 74,137, 70,71)
verso aparecen los bustos enfrentados de Druso y a) As. Romula Augusta. Tiberio (14-19 dC.). Acsearch.Info.
Livia (fig. 4b). <http://www.acsearch.info/home.html>
[Consulta: 21 enero 2015].
Mientras que lo habitual en las provincias es re- b) Dupondio. Iulia Gemella Acci. Tiberio (14-19 dC.) .
presentar el busto aislado de Druso, en Tarraco se Germanico et Druso Caes IIvir Acsearch.Info. < http://www.
incorpora a Livia. La emisión que presenta a Druso acsearch.info/home.html> [Consulta: 21 enero 2015].
y Livia en Tarraco es inmediatamente posterior a c) Semis. Itálica. Tiberio (14-19 dC.) Acsearch.Info. <http://
www.acsearch.info/home.html> [Consulta: 22 enero 2015].
la que recoge los bustos opuestos de Germánico y d) Semis. Itálica. Tiberio (14-23 dC.) Acsearch.Info. <http://
Druso, por lo que es posible que simplemente la www.acsearch.info/home.html> [Consulta: 22 enero 2015].
ceca quisiera mantener el tipo iconográfico anterior
(bastante común en el citado taller), y que muer-
to Germánico decidiera sustituir la imagen de este
último por otro miembro de la domus augusta: Li- elegido dunviro de la ciudad de forma honorífica
via. Dicha situación no resulta extraña si tenemos (MELLADO RIVERA 2003, 131).
en cuenta que este modelo se usaba indistintamente Por otro lado, los hijos de Germánico, Nerón
para parejas masculinas o masculina/femenina (acu- y Druso César no aparecerán en las emisiones pro-
ñaciones tardo-republicanas de Marco Antonio y cedentes de las cecas imperiales hasta años después
Octavia) (HORSTER, 2005, 383), y que además Livia de su muerte, durante el mandato de su hermano
es uno de los personajes imperiales más honrados Calígula.
en la iconografía monetaria tiberiana en Hispania. Las series monetarias que acuñó Calígula entre
Por otra parte si los homenajes a Germánico en los años (37-41 dC.) evocaban a diversos miembros
las series imperiales solamente se evidenciaron, du- fallecidos de la domus del emperador para reivindi-
rante el reinado de su hijo Calígula, no ocurriría así car sus orígenes julios y vincularse al fundador de
en las emisiones provinciales dónde son varias las la dinastía, Augusto. En dichas emisiones la imagen
cecas sobre todo en el este que le rendirán homena- rehabilitada de sus hermanos, que habían sido de-
je a título individual y no de forma póstuma. clarados enemigos públicos, ocupaba los anversos
En Hispania las series conmemorativas de de tres series de dupondios (RIC I Calígula, nº34,
Germánico se localizan en dos cecas, los talleres 42, 49) presentándolos a caballo como los Dióscu-
de Rómula Augusta (fig. 4a) y Caesaraugusta. La ros, al modo de las acuñaciones republicanas (ME-
primera recoge su imagen en anversos (RPC nº75) LLADO 2003, 168).
mientras que en Caesaraugusta (RPC nº325-329)5 A pesar de que en las acuñaciones oficiales los
los duoviri emitieron una serie de valores en bronce homenajes a Nerón y Druso César se dan a poste-
dónde el personaje que se menciona en el reverso riori no ocurre así en el ámbito provincial, dónde
fue nombrado prefecto de Germánico, al ser este las ciudades de Hispania y el Norte de África hon-

5
En tiempos de Calígula los dunviros de la colonia emitieron una serie de dupondios con su imagen en el anverso que
recordaban el título ostentado por Germánico en la colonia en el 4 dC. (RPC nº 377 y 384).

169
LAS INFLUENCIAS DEL MODELO AUGÚSTEO EN LA PROPAGANDA DINÁSTICA JULIO-CLAUDIA. LOS EJEMPLOS HISPANOS

Los ases de Caesaraugusta y las acuñaciones de


Cartago Nova siguen la pauta general que se obser-
va para las acuñaciones provinciales. En el anverso
se representa el busto de Tiberio mientras que en el
reverso aparecen los bustos enfrentados de Nerón
y Druso.
Dicho motivo: los bustos enfrentados, no re-
sulta novedoso en las cecas provinciales hispanas
sin embargo, los dupondios de Caesaraugusta
(RPC nº342) (fig. 5c) sí que introducirán cambios
significativos. En los mismos el patrón del anverso
documentado en los ases se repite, sin embargo, en
reversos el tipo iconográfico cambia, se represen-
ta a ambos príncipes de cuerpo entero, sentados y
portando toga.
Aparte de la omisión el título de dunvir y la
preeminencia de Druso sobre Nerón, el cambio
más significativo se aprecia en la iconografía, dón-
de se opta por una representación de cuerpo entero
en vez de continuar con el tipo tradicional que se
limitaba a los bustos. Dicho motivo iconográfico
resulta desconocido y no encuentra paralelos en la
amonedación hispana ni de otras emisiones provin-
ciales.
Independientemente de que el tipo iconográfi-
co en sí mismo constituya una novedad o derive de
Figura 5. Nerón y Druso César en las series monetarias
precedentes, lo que está claro es que es una forma
hispanas (Ripollès 2010, nº 179, 343, 342)
a) As. Carthago Nova. Tiberio. Nero et Drusus Caesares novedosa de representar a ambos príncipes no vista
quinq (23-29 dC.). Acsearch.Info. < http://www.acsearch.info/ hasta ahora. No obstante, desde nuestro punto de
home.html> [Consulta: 20 enero 2015]. vista a pesar de dicha modificación no se altera en
b) As. Caesaraugusta. Tiberio. Drusus y Nero Caesares IIvir demasía el patrón previamente establecido, ya que
(23-29 dC.).
Jesús Vico S.A. < http://www.jesusvico.com/numismatica. la disposición general se mantiene al ubicarse igual-
php> [Consulta: 5 marzo 2013]. mente enfrentados.
c) Dupondio. Caesaraugusta. Tiberio. Drusus y Nero Por último sólo queda hacer mención a los ho-
Caesares IIvir (23-29 dC.). Acsearch.Info. < http://www. menajes a Calígula. Al igual que ocurría con Tibe-
acsearch.info/home.html> [Consulta: 20 enero 2015].
rio su imagen no se recoge en las series imperiales
pero en Hispania las cecas de Caesaraugusta (RPC
nº362-364) y Cartago Nova (RPC nº182-184) con-
rarán a Nerón y Druso en sus series monetales con- memoran su título de duunvir honorífico y duun-
temporáneas a la promoción de los príncipes, como vir quinquenalis (fig. 2b).
potenciales sucesores al trono6.
En Hispania la pauta de honrar en los tipos ico-
nográficos de las monedas a los sucesores al Imperio CONCLUSIONES
se mantuvo una vez más. Los hijos mayores de Ger-
mánico aparecerán en los reversos de las acuñaciones Si bien la propaganda dinástica de los suce-
de dos colonias de la Tarraconense; en las emisiones de sores se popularizó desde las series imperiales en
ases y semises de Cartago Nova (fig. 5a) como duon- tiempos de Augusto, con Tiberio no tenemos ho-
viri quinquenales (RPC nº179-181) y en Caesaraugus- menajes conjuntos en las emisiones oficiales, aun-
ta (fig. 5b y c) (RPC nº342-343), en dupondios y ases que sí los encontramos en las cecas provinciales,
dónde fueron duonviri de forma honorífica. particularmente en Hispania. Allí la exaltación

6
Burnett, Amandry y Ripollès 1992, 732-736. La imagen conjunta de Nerón y Druso se documenta en los talleres
provinciales de Caesaraugusta y Cartago Nova. En África se observa en Tingis (Mauretania) dónde la imagen de Druso
César ocupa los anversos y la de Nerón los reversos (RPC nº865) y en Útica, dónde se conmemora a los príncipes en las
leyendas monetales (Nerón RPC nº731-732, Druso César RPC nº733-734).

170
de los personajes se realiza con independencia de Valle del Ebro”, en ALDEA CELADA, J. M.; OR-
lo que ocurre en Roma, por lo que miembros que TEGA MARTÍNEZ, P.; PÉREZ MIRANDA, I.; SOTO
nunca son representados en la amonedación de las GARCÍA Mª. R., Historia, Identidad y Alteridad.
cecas imperiales en vida, aparecen homenajeados en Actas del III Congreso Interdisciplinar de Jóve-
emisiones provenientes de Hispania. nes Historiadores, Salamanca, p. 209-234.
Para estos homenajes monetales se emplean HORSTER, M. (2005). “Multiple portraits of Mem-
diversos tipos iconográficos. En época de Augus- bers of the Roman Imperial Families in Provin-
to hay más variedad y las cecas provinciales imitan cial Coinage”, en ALFARO, C.; MARCOS, C.; OTE-
en parte a las imperiales pero en época de Tiberio, RO, P. (ed.) Actas del XIII Congreso Internacio-
al no contar con modelos a imitar, puesto que la nal de Numismática (Madrid, 2003), p. 863-865.
imagen conjunta de los herederos no se populariza, MELLADO, J. A. (2003). Princeps Ivventvtis. La
los talleres hispanos se decantan por un tipo propio imagen monetaria del heredero en la época julio-
que va a prevalecer sobre el resto: el de los bustos claudia, Alicante.
enfrentados. MORENO, E.; QUIÑONES, V. A. (2011). “La amone-
Lo significativo de esta iconografía, que surge dación de Cayo y Lucio Césares en Iulia Tra-
en África Proconsular y de allí se traslada a His- ducta y el Mediterráneo. Un problema cronoló-
pania, es que establecerá un modelo a seguir en la gico”, Numisma 255, Año LXI, p. 9-63.
representación de grupos dinásticos dobles en His- RIPOLLÈS, P. P. (2010). Las acuñaciones provinciales
pania, dónde aparece por primera vez con Cayo y romanas de Hispania, Madrid.
Lucio, y se repetirá en las emisiones con imágenes ROSE, C. B. (1997). Dynastic commemoration and
de Druso Minor y Germánico y Nerón y Druso imperial portraiture in the Julio-Claudian pe-
César convirtiéndose casi exclusivamente en mode- riod, Cambridge.
lo único. SUTHERLAND, C. H. V.; CARSON, R. A. G. (1984).
Roman Imperial Coinage. Vol. 1. From 31 B.C.
to A.D. 69, London.
BIBLIOGRAFÍA

BLÁZQUEZ, J. Mª. (1974). “Propaganda dinástica y LISTA DE ABREVIATURAS


culto imperial en las acuñaciones de Hispania”,
Numisma, 120-131, p. 311-329. RIC Sutherland, C.H.V.; Carson, R.A.G. 1984:
BURNETT, A.; AMANDRY, M.; RIPOLLÈS, P. P. (1992). Roman Imperial Coinage. Vol. 1. From 31 B.C.
Roman Provincial Coinage. TI y II. Volume I. to A.D. 69, London.
From the Death of Caesar to the Death of Vite- RPC Burnett, A.; Amandry, M.; Ripollès, P. P.
llius (44 BC- AD 69), Paris. 1992: Roman Provincial Coinage. TI y II. Vo-
CRAWFORD, M. (1989). Roman Republican Coina- lume I. From the Death of Caesar to the Death
ge, Londres. of Vitellius (44 BC- AD 69), Paris.
GARCÍA VILLALBA, C. (2012). “La evolución de los RRC Crawford, M. 1989: Roman Republican Coi-
tipos monetales como reflejo de los cambios en nage, Londres.
las identidades de los pueblos prerromanos del

171
AUGUSTO Y SU DINASTÍA EN HISPANIA:
ESCULTURA Y EPIGRAFÍA

José Antonio Garriguet Mata, Universidad de Córdoba


Diego Romero Vera, Universidad de Córdoba

INTRODUCCIÓN rarse abierto. Nuestro punto de partida ha sido la


recopilación exhaustiva de esculturas e inscripcio-
El principado de Augusto fue un periodo de es- nes hispanas que atestiguan la existencia de imáge-
pecial trascendencia para la Península Ibérica. No nes imperiales honoríficas o votivas. Las cifras de
sólo supuso el fin del largo proceso de conquista de unas y otras no están en absoluto cerradas, pues los
su territorio por Roma, sino también el culmen de nuevos hallazgos y la constante reinterpretación de
la política de colonización y municipalización ini- piezas conocidas obligan a una permanente revi-
ciada por aquélla en suelo hispano dos siglos antes. sión del catálogo2. Actualmente contamos con 87
Como muestra de gratitud y lealtad por la paz y la retratos y 141 epígrafes dedicados a Augusto y a
prosperidad alcanzadas, desde finales del s. I dC. las su dinastía seguros o muy probables. La informa-
gentes de Hispania tributaron numerosos homena- ción proporcionada por ambas categorías de evi-
jes –e incluso culto– al Princeps y a su familia, entre dencias es complementaria (Alföldy 1996), pero
los cuales la dedicación de epígrafes y estatuas (a no especular, ya que hay aspectos que sólo pueden
menudo formando ciclos dinásticos) tuvo un peso colegirse a partir de la plástica (por ejemplo, el tipo
notable (Abascal 1996); situación que continuó derivado del peinado) o bien a través de la epigrafía
con los emperadores julio-claudios (vid. Navarro (el dedicante del homenaje). En cualquier caso, es-
2001). culturas e inscripciones se han analizado en función
El trabajo que presentamos –inserto en una lí- de variables por lo general coincidentes.
nea de investigación iniciada por uno de nosotros
hace años (Garriguet 2001; 2004; 2006; 2008)–
aborda el análisis de las esculturas (la mayoría ca- LA DOCUMENTACIÓN ESCULTÓRICA
bezas-retratos que coronaron bustos y estatuas)1
e inscripciones (pedestales de estatua sobre todo) Para el estudio del material escultórico, incre-
dedicados a aquél y a su dinastía en las provincias mentado notablemente en los últimos años sobre
hispanas; con el fin, en última instancia, de avanzar todo gracias a excavaciones arqueológicas3, se ha
en el conocimiento de la plástica oficial hispanorro- seguido la metodología habitual en el ámbito de la
mana de época augustea y julio-claudia; las relacio- plástica antigua, consistente en el análisis tipológi-
nes de Hispania con Roma y el resto del Imperio en co, iconográfico, estilístico y técnico de las piezas,
dicho periodo; los programas de monumentaliza- que permite obtener identificaciones, establecer ti-
ción urbana acometidos entonces; o los fenómenos pos, determinar materiales y herramientas emplea-
de emulación y competencia entre comunidades y dos o distinguir talleres. También hemos hecho hin-
particulares. No obstante, dadas las limitaciones de capié en los lugares y contextos de hallazgo de las
espacio, aquí sólo ofrecemos un sucinto y parcial esculturas (siempre y cuando se conocen), así como
avance de los resultados obtenidos hasta la fecha en en su reparto espacio-temporal. En suma, hemos
nuestro estudio; que, por otro lado, debe conside- planteado a los retratos hispanos de Augusto y la

1
Fuera de este conjunto hemos dejado las estatuas acéfalas que podrían interpretarse como posibles imágenes de Augusto
y los julio-claudios (vid. Garriguet 2001). Ello se debe a la enorme dificultad que plantea su identificación precisa ante
la ausencia de los retratos. No obstante, para comprender el fenómeno de las representaciones imperiales su existencia no
debe pasarse por alto, como tampoco la información proporcionada por la numismática hispana o las fuentes literarias.
2
Más que las estadísticas, mutables con el tiempo, lo realmente importante a nuestro juicio es desarrollar un método
de trabajo válido y fiable a fin de reconocer procesos históricos y tendencias a través de la documentación escultórica y
epigráfica examinada.
3
Recordemos por ejemplo los retratos imperiales recuperados en Segobriga (Noguera et al. 2008), Bilbilis (Koppel et
al. 2008; Martín-Bueno et al. 2013), Regina (Nogales y Nobre 2010), Torreparedones (Márquez 2012; Márquez et al.
2013) o Los Bañales, de donde procede una posible cabeza de Germánico presentada por J. Andreu y sus colaboradores
en noviembre de 2014 en el Congreso Tarraco Biennal.

173
AUGUSTO Y SU DINASTÍA EN HISPANIA: ESCULTURA Y EPIGRAFÍA

Con 19 retratos (17 seguros), Augusto es, con


diferencia, el emperador más representado en His-
pania a través de la plástica5. Casi un tercio se hizo
en vida del Princeps, como la cabeza velada de Po-
llentia (Boschung 1993, 96 s.); las obras restantes
son póstumas, cuando Augusto ya era divus, como
el interesante retrato recuperado recientemente
en la curia de Torreparedones (Baena, Córdoba)
(Márquez 2012, 212 ss.) (fig. 1). De sus sucesores
sobresale Tiberio, con 9 retratos (2 dudosos) rea-
lizados durante su vida y también tras su muerte
(vid. Hertel 2013); mientras que Claudio cuenta
con 5 seguros y 2 probables (Márquez et al. 2013,
354 ss.). Pese a su corto reinado y a haber sufrido

Figura 1. Cabeza-retrato de Divus Augustus hallada en el foro


de Torreparedones (Baena, Córdoba), la antigua colonia Ituci
(Foto: José A. Garriguet).

domus Augusta las siguientes cuestiones: identidad,


tipología e iconografía, formato, material, aspec-
tos técnicos, distribución topográfica y geográfica
y datación. Por la razón de espacio ya comentada,
aquí nos centraremos básicamente en la identidad,
procedencia y cronología de las esculturas, si bien
haremos primero una breve alusión a los formatos y
materiales empleados. Así, excluyendo por un lado
una cabecita de Augusto de Turiaso –miniatura de
carneola que remataría un objeto sacro del santua-
rio en el que apareció (Beltrán 2004)– y un retrato
de Córdoba de formato inferior al natural identi-
ficado, con dudas, como Antonia minor (Vicent
1989, 29 ss.); y, por otro, piezas colosales como una
cabeza italicense de Augusto (León 2001, 74 ss.),
la inmensa mayoría de los testimonios perteneció a
bustos y estatuas de tamaño natural o ligeramente
superior4. Además, salvo la citada cabecita de Tu-
riaso y un retrato en bronce de Tiberio de Mahón
(Lahusen y Formigli 2001, 116 s.), las demás escul-
Figura 2. Estatua sedente de la emperatriz Livia como Fortuna
turas son de mármol blanco, tanto hispano como o Abundantia procedente de Iponuba (Baena, Córdoba) (Foto:
extrapeninsular (vid. Garriguet 2006; 2008). José A. Garriguet).

4
Para la diferenciación de los tamaños de las estatuas romanas, vid. el trabajo de Ruck (2007).
5
Ello no sorprende en absoluto, pues el Princeps es el emperador del que mayor número de retratos se ha conservado,
más de 200 (Boschung 1993).

174
Figura 3. Dispersión
de los retratos
imperiales de Augusto
y la dinastía julio-
claudia por las
provincias hispanas
(Elaboración propia
a partir de AA. VV.
(1993): Hispania
Antiqua. Denkmäler
der Römerzeit, Mainz
am Rhein).

extraoficialmente damnatio memoriae, de Calígula ble cabeza de Drusilla conservada en Nueva York
se conservan en Hispania como mínimo 2 retratos (WOOD 1995, 475 s.), de origen impreciso (¿itali-
(LEÓN 2001, 258 ss.), si bien debió de haber muchos cense?), las demás piezas (86) se ubican sin proble-
más, pues varias cabezas de Augusto y Claudio se mas en sus provincias y conventos jurídicos. En este
reelaboraron a partir de imágenes suyas. Más efec- sentido, Baetica y Tarraconensis presentan cifras
tiva fue la condenación de la memoria de Nerón, muy similares (37 y 33 retratos, respectivamente),
de quien no existe hasta la fecha ningún retrato quedando Lusitania sólo con 16 ejemplares. Ahora
hispano, aunque al menos dos cabezas de Vespasia- bien, la distribución conventual evidencia desigual-
no salieron de retocar otras tantas de aquél (GA- dades, especialmente en el caso de Hispania citerior,
RRIGUET 2006, 159 ss., 174 ss.). Entre los príncipes donde los conventus del noroeste carecen de retra-
julio-claudios destacan Germánico y Druso minor, tos, acaparando por el contrario el Tarraconensis
ambos con 3 retratos seguros. Soprende que de los (14) y el Caesaraugustanus (10) el grueso de los
nietos de Augusto, Cayo y Lucio, sólo exista con mismos. En Baetica, los conventus que descuellan
certeza un busto del segundo procedente de Erca- son el Cordubensis (14) y el Astigitanus (10). Por su
vica (BOSCHUNG 2002, 135). En cuanto a las muje- parte, el conventus Emeritensis (realmente Augusta
res, las emperatrices Livia y, sobre todo, Agripina Emerita) reúne la mitad de los retratos lusitanos.
minor son las más representadas. La primera, clave Por otro lado, la inmensa mayoría de los testimo-
para toda la dinastía, con al menos 4 imágenes, en- nios, 76, se reparte entre 34 ciudades, de las que 9
tre ellas una estatua de Iponuba (CASTILLO Y RUIZ- eran coloniae y 14 municipia en el periodo augusteo
NICOLI 2008, 160 ss.) (fig. 2). De la segunda constan y julio-claudio. Entre esas urbes privilegiadas des-
como mínimo 8 retratos, hecho que hace de Hispa- tacan claramente las capitales provinciales: Augusta
nia una de las zonas del Imperio donde más efigies Emerita (8 piezas), Corduba (7) y Tarraco (9); al
suyas han aparecido. Finalmente, la única princesa igual que Asido, Bilbilis e Italica, cada una con 46.
julio-claudia identificada con seguridad hasta aho- De los 76 retratos de procedencia urbana al menos
ra, a través de 3 retratos seguros y 1 probable, es 29 se expusieron en recintos o edificios forenses y
Agripina maior. 13 en teatros o espacios anexos, confirmándose así
Por lo que respecta al reparto geográfico del ma- el carácter público de buena parte del repertorio es-
terial escultórico (fig. 3), a excepción de una posi- cultórico estudiado.

6
De las 10 esculturas imperiales descubiertas en zonas no urbanas, al menos 4 proceden de villas rústicas.

175
AUGUSTO Y SU DINASTÍA EN HISPANIA: ESCULTURA Y EPIGRAFÍA

ÉPOCA/PERIODO Nº RETRATOS determinar la identidad de los individuos homena-


jeados, el tipo y material de los soportes7, su distri-
Augusto (27 a.C.-14 d.C.) 13 bución geográfico-topográfica y cronológica y, en
Augusto-Tiberio 8 caso de que se indique en el texto, su dedicante y/o
Tiberio (14-37 d.C.) 13
el motivo de la dedicación. De entre todos los perso-
najes imperiales destaca sobremanera Augusto, del
Calígula (37-41 d.C.) 9 cual se conocen al menos 34 epígrafes, 22 de ellos en
Claudio (41-54 d.C.) 20 basas de estatuas (Højte 2005, 243-247). Después
del Princeps los emperadores más homenajeados
Tiberio-Claudio 4
son Tiberio, con 21 dedicaciones, y Claudio, con
Calígula-Claudio 7 15, en 14 y 10 pedestales seguros, respectivamente
Nerón (54-68 d.C.) 2 (Højte 2005, 273-275 y 303-304)8. En este elenco
despuntan también los príncipes que protagoni-
Claudio-Nerón 1
zaron la política dinástica en época tardoaugustea
Época julio-claudia 9 y tiberiana temprana: Cayo y Lucio –con 10 y 8
Trajano (98-117 d.C.) 1 inscripciones seguras–, por un lado, y Druso minor
(7) y Germánico (5), por otro. Sus epígrafes suelen
TOTAL 87
aparecer juntos y bien en compañía de los de Au-
Figura 4. Cronología de los retratos imperiales hispanos de gusto (y Agripa), en el caso de los primeros, o de los
Augusto y los julio-claudios (Elaboración propia). de Tiberio y Livia, en el de los segundos; formando
programas escultóricos y epigráficos como los de
Ulia Fidentia y Saguntum, o Antikaria (Abascal
En relación a la distribución temporal (fig. 4), 1996, 55-56 y 67-68; Garriguet 2004, 83-84 y 88-
generalmente resulta muy difícil precisar la crono- 90) (fig. 5). En relación a los personajes femeninos,
logía de las obras más allá de su adscripción a la representados en mucha menor proporción que los
etapa que nos ocupa. No obstante, puede afirmarse masculinos, sobresale Livia (5), seguida de Agripina
que las imágenes imperiales tuvieron una presencia maior (2).
importante en Hispania ya desde el principado de En cuanto a la procedencia de las inscripciones,
Augusto –a veces con seguridad formando conjun- hay una gran desproporción entre los diferentes
tos o ciclos dinásticos, como el de la exedra del tea- conventus hispanos. Así, la gran mayoría se con-
tro de Mérida (Garriguet 2001, 112 s.)– tendencia centra en el tercio oriental de Hispania citerior, es
que se mantendrá bajo Tiberio y conocerá su cul- decir, en los conventus Carthaginensis (23) y Tarra-
men entre los reinados de Calígula y Claudio: en conensis (20), así como en Baetica, especialmente en
esos diecisiete años se fechan como mínimo 36 re- el conventus Astigitanus (24) y, en menor propor-
tratos, esto es, el 41,3 % del material. Tras la muerte ción, en el Cordubensis (16). Llama la atención, sin
de Claudio, en parte probablemente por la damna- embargo, el exiguo número de testimonios apor-
tio memoriae de Nerón, nuestro catálogo sufre un tado por los conventos hispalense (7), gaditano (5)
brusco descenso. y caesaraugustano (4)9. Por último, en Lusitania
se aprecia una gran disparidad entre el conventus
emeritense (20) y los otros dos (8). Por provincias,
LOS TESTIMONIOS EPIGRÁFICOS el grueso de los datos epigráficos se reparte entre la
Bética (52) y la Tarraconense (61), mientras que Lu-
Como se ha señalado, son 141 las inscripciones sitania queda muy por detrás (28). Por otro lado, la
hispanas dedicadas a Augusto y a su familia que he- mayor parte de las inscripciones proviene de comu-
mos sometido a examen. El objetivo de éste ha sido nidades privilegiadas, municipios y colonias (78)10.

7
La determinación de los soportes resulta a menudo harto complicada por su desaparición o su estado de conservación.
Sin embargo, contamos al menos con 51 basas de estatua y 30 placas honoríficas o votivas. Con respecto al material em-
pleado para aquéllos, destacan el mármol (34 casos) y la caliza (32).
8
De Calígula no se ha conservado ninguna inscripción; de Nerón, en cambio, hay al menos 4 pedestales de estatua (Højte
2005, 321-322).
9
Una posible explicación del caso del conventus gaditano en Garriguet (2008, 128, n. 48).
10
En concreto, 47 provienen de municipios y 31 de colonias. Dado que no es posible determinar con exactitud el esta-
tuto jurídico que tuvieron muchos núcleos urbanos en la franja cronológica objeto de estudio solo hemos contabilizado
aquellas ciudades en las que esta cuestión no plantea dudas. Sobre este tema, vid. entre otros Galsterer (1971, 65 ss.) y
González (2005, 400 ss.).

176
sea por rotura o deterioro del texto o bien porque
simplemente porque este dato no se hizo constar
en él. Personajes ligados al culto imperial (flami-
nes locales y provinciales y augustales) aparecen
en 10 ocasiones dedicando homenajes a Augusto o
a su familia, mientras que son 12 las dedicaciones
de privados. El resto se reparte entre magistrados
(3), magistrados de sua pecunia (5), el ordo decu-
rionum (4) y las civitates (5).

CONCLUSIONES

De las cifras y datos expuestos cabe hacer múlti-


ples lecturas e interpretaciones, algunas de las cua-
les recogemos a continuación muy brevemente a
modo de conclusión:
Augusto fue sin duda el gran receptor de los
homenajes tributados por los hispanos durante su
principado. A partir de los años previos al cambio
de Era sus retratos se acompañaron a menudo de
los de sus familiares, reflejo de los diferentes planes
trazados por el Princeps para su sucesión. Ello hizo
que la imagen imperial jugase ya desde ese momen-
to un papel muy destacado en Hispania; si bien su
Figura 5. Pedestales de estatua dedicados a Tiberio (arriba) máximo desarrollo parece haberse alcanzado, según
y a Livia (abajo) en Antikaria (Antequera, Málaga)
apuntan las esculturas, hacia los años 30-50 dC., en
(Fotos: CIL II²/5, 747 y 748).
conexión con el culmen de numerosos programas
de monumentalización urbana. El peso del mármol
en todo ello resulta incuestionable, aunque no debe
No obstante, la cantidad de epígrafes hallados en pasarse por alto que muchas efigies imperiales hoy
civitates no es nada despreciable (40). Muchas de perdidas debieron de realizarse en metal, especial-
ellas, y no por casualidad, tendrán un gran desa- mente en bronce.
rrollo político y urbano tras la concesión del ius Los retratos de Augusto y su dinastía consti-
Latii11. Finalmente, solo una pequeña proporción tuyen eminentemente un fenómeno de ámbito ur-
de los epígrafes estudiados ha sido hallada en su bano ligado en gran medida a ciudades de estatuto
contexto original, habiéndose descubierto el resto privilegiado (pero también a civitates) y a la acción
en contextos secundarios o desconocidos. Por ello, más o menos espontánea de sus elites, que finan-
sólo podemos ubicar con certeza 12 inscripciones ciarán la ornamentación con aquéllos de sus urbes,
en foros y otras tantas en teatros. sobre todo sus foros y teatros. De acuerdo con ello,
Desde el punto de vista cronológico, resulta las imágenes imperiales se concentran en las zonas
significativo el elevado número de inscripciones de Hispania con mayor implantación urbana y más
imperiales de época augustea, 61 en total. A partir romanizadas: el sector oriental de Hispania citerior
de ese momento se detecta un notable y paulatino y el corazón de la Bética.
descenso en aquéllas (que contrasta con la situa-
ción de la plástica), pues son casi la mitad (31) en
el reinado de Tiberio y sólo 19 en el de Claudio. BIBLIOGRAFÍA
La escasez de dedicaciones documentada bajo Ca-
lígula (3) y Nerón (6) respondería fundamental- ABASCAL, J. M. (1996). “Programas epigráficos au-
mente a la condenación de la memoria de ambos gusteos en Hispania”, AAC 7, p. 45-82.
(y a la brevedad de su gobierno en el caso del pri- ALFÖLDY, G. (1996). Esculturas, inscripciones y so-
mero). Por último, sólo unos pocos epígrafes (39) ciedad en Roma y en el Imperio romano. Forum
ofrecen información acerca de los dedicantes, ya 10, Tarragona.

11
Un inventario actualizado de los municipios flavios de la Península Ibérica puede encontrarse en ANDREU (2004, 357 ss.).

177
AUGUSTO Y SU DINASTÍA EN HISPANIA: ESCULTURA Y EPIGRAFÍA

Andreu, J. (2004). “Apuntes sobre la Quirina Tri- procedente del teatro de Caesaraugusta”, en La
bus y la municipalización flavia de Hispania”, Rocca, E.; León, P.; Parisi Presicce, C. (ed.),
Revista portuguesa de Arqueología 7, p. 343- Le due patrie acquisite. Studi di archeologia de-
364. diati a Walter Trillmich, Roma, p. 215-222.
Beltrán, M. (2004). Las aguas sagradas del Munici- León, P. (2001). Retratos romanos de la Bética, Se-
pium Turiaso. Caesaraugusta 76, Zaragoza. villa.
Boschung, D. (1993). Die Bildnisse des Augustus, Márquez, C. (2012). “Dos nuevos retratos de Au-
Berlin. gusto en la provincia de Córdoba”, Romula 11,
Boschung, D. (2002). Gens Augusta. Untersu- p. 205-221.
chungen zu Zusammensetzung, Aufstellung und Márquez, C.; Morena, J. A.; Ventura, Á. (2013).
Bedeutung der Statuengruppen des iulisch-clau- “El ciclo escultórico del foro de Torreparedones
dischen Kaiserhauses, Mainz am Rhein. (Baena, Córdoba)”, en Acuña, F.; Casal, R.;
Castillo, E.; Ruiz-Nicoli, B. (2008). “Iponuba y González, S. (ed.), Escultura romana en His-
su conjunto escultórico de época julio-claudia”, pania VII. Homenaje al Prof. Dr. Alberto Balil,
Romula 7, p. 149-186. Santiago de Compostela, p. 351-375.
Galsterer, H. (1971). Untersuchungen zum Rö- Martín-Bueno, M.; Sáenz, J. C.; Godoy, C.
mischen Städtewesen auf der Iberischen Halb- (2013). “El Augusto capite velato de Bilbilis
insel, Berlin. (Calatayud, Zaragoza)”, en Acuña, F.; Casal,
Garriguet, J. A. (2001). La imagen del poder impe- R.; González, S. (ed.), Escultura romana en
rial en Hispania. Tipos estatuarios, Murcia. Hispania VII. Homenaje al Prof. Dr. Alberto
Garriguet, J. A. (2004). “Grupos estatuarios im- Balil, Santiago de Compostela, p. 197-203.
periales de la Bética: la evidencia escultórica y Navarro, F. J. (2001). “La presencia del emperador
epigráfica”, en Nogales, T.; Gonçalves, L. J. en las ciudades de la Hispania romana”, en Cas-
(coord.), Actas de la IV Reunión sobre Escultura tillo, C.; Navarro, F. J.; Martínez, R. (ed.),
romana en Hispania (Lisboa, 2002), Madrid, p. De Augusto a Trajano. Un siglo en la historia de
67-101. Hispania, Pamplona, p. 33-56.
Garriguet, J. A. (2006). “¿Provincial o foráneo? Nogales, T.; Nobre, L. (2010). “Programas esta-
Consideraciones sobre la producción y recep- tuarios en el foro de Regina (Baetica): Príncipe
ción de retratos imperiales en Hispania”, en Va- julio-claudio, Genius y estatua colosal de Traja-
querizo, D; Murillo, J. F. (ed.), El concepto de no. Una primera aproximación”, en Abascal, J.
lo provincial en el mundo antiguo. Homenaje a M.; Cebrián, R. (ed.), Escultura romana en His-
la Profesora Pilar León Alonso, Córdoba, vol. II, pania VI. Homenaje a Eva Koppel, Murcia, p.
p. 143-194. 169-198.
Garriguet, J. A. (2008). “Retratos imperiales de Noguera, J. M.; Abascal, J. M.; Cebrián, R.
Hispania”, en Noguera, J. M.; Conde, E. (ed.), (2008). “El programa escultórico del foro de Se-
Escultura romana en Hispania V, Murcia, p. gobriga”, en Noguera, J. M.; Conde, E. (ed.),
115-147. Escultura romana en Hispania V, Murcia, p.
González, J. (2005). “Colonización y municipali- 283-343.
zación cesariana en la Ulterior”, en: Melchor, Ruck, B. (2007). Die grossen dieser Welt. Kolossal-
E.; Mellado, J.; Rodríguez Neila, J. F. (ed.): porträts im antiken Rom, Heidelberg.
Julio César y Corduba: tiempo y espacio en la Vicent, A. Mª (1989). Retratos romanos femeninos
campaña de Munda (49-45 aC.), Córdoba, p. del Museo Arqueológico de Córdoba. Discurso
399-414. de ingreso en la Real Academia de Ciencias, Be-
Hertel, D. (2013). Die Bildnisse des Tiberius, llas Letras y Nobles Artes de Córdoba, Córdoba.
Wiesbaden. Wood, S. (1995). “Diva Drusilla Panthea and the
Højte, J. M. (2005). Roman Imperial Statue Bases. sisters of Caligula”, AJA 99, p. 457-482.
From Augustus to Commodus, Aarhus.
Koppel, E.; Escudero, F. de A.; Galve, Mª P.
(2008). “Retrato de una princesa Julio-Claudia

178
BIMILLENARIO DELLA NASCITA DI AUGUSTO.
LA RAPPRESENTAZIONE DELLE PROVINCE AUGUSTEE DELLA
HISPANIA ROMANA NELLA MOSTRA AUGUSTEA DELLA
ROMANITÀ DEL 1937-1938
Anna Maria Liberati, Museo della Civiltà Romana, Roma

Il presente contributo è incentrato sulla rappre-


sentazione delle province dell’Hispania Romana
nelle celebrazioni del Bimillenario della nascita di
Augusto svoltesi a Roma nel 1937-’38 ed in partico-
lare nella Mostra Augustea della Romanità. L’anno
2014, Bimillenario della morte di Augusto, è quan-
to mai idoneo ad una riflessione sul passato e sui
criteri che guidarono le scelte operate negli anni ’30
del Novecento. Nella trattazione ho tenuto conto
dei verbali del Comitato Ordinatore della Mostra
Augustea e dei dati dell’archivio storico dell’Istitu-
to Nazionale di Studi Romani che, anche insieme
al Museo dell’Impero Romano, organizzò le cele-
brazioni augustee. Allo stesso tempo mi sono av-
valsa della personale conoscenza delle opere di cui
diremo, dal momento che esse costituiscono ancora
oggi una parte dell’immenso patrimonio del Museo
della Civiltà Romana, erede della Mostra Augustea.
La Mostra Augustea della Romanità, diretta da
Giulio Quirino Giglioli, venne inaugurata a Roma
il 23 settembre 1937 nel Palazzo delle Esposizioni.
Il suo scopo era quello di celebrare il Bimillenario
della nascita del primo imperatore e di offrire un
quadro della civiltà romana, inserendosi inoltre nel
clima politico dell’epoca, teso ad istituire un rap-
porto di continuità tra Roma antica e Italia mo-
derna, tra Augusto e Mussolini. Seguendo questa
dinamica si mirava ad impostare anche il rapporto
tra lo Stato italiano e gli Stati moderni, un tempo
antiche province dell’impero1. Al di là degli aspetti
politici ed ideologici, la Mostra fu concepita come
un immenso affresco della civiltà romana, che ap-
pare avviato ben prima del Fascismo ed il cui spes- Figura 1. Particolare del ritaglio di stampa con l’articolo di
Guido Calza sulla presenza della Spagna nella Mostra Augustea
sore scientifico è ancora oggi concordemente rico- della Romanità (Il Messaggero, Roma, 29 giugno 1937.
nosciuto. Furono presentate in mostra, attraverso Cortesia Istituto Nazionale di Studi Romani).

1
Il culto della Romanità influenzava l’Italia di Mussolini che, anche mediante la rievocazione della grandezza di Roma
antica, cercava di creare un “uomo nuovo” che fosse un “romano della modernità”: vd. per tutti Gentile, E. 2007: Il culto
del littorio. La sacralizzazione della politica nell’Italia fascista, Roma-Bari, passim. I limiti di spazio previsti impongono
l’indicazione delle sole opere principali, cui si rinvia anche per ulteriore bibliografia.
2
Sulla Mostra Augustea della Romanità vd. Giglioli, G.Q. 19384: Presentazione, in: Mostra Augustea della Romanità.
Catalogo, 1, Roma, p. XI-XXII; Liberati Silverio, A.M. 1983: “La Mostra Augustea della Romanità”, in Pisani Sar-
torio G. et alii: Dalla mostra al museo. Dalla Mostra archeologica del 1911 al Museo della civiltà romana, Venezia, p.
77-90; Scriba, F. 1995: Augustus im Schwarzhemd? Die Mostra Augustea della Romanità in Rom 1937/38, Frankfurt am
Main - Berlin.

179
BIMILLENARIO DELLA NASCITA DI AUGUSTO. LA RAPPRESENTAZIONE DELLE PROVINCE AUGUSTEE DELLA HISPANIA ROMANA

Figura 2. Plastico in scala


1:100 dell’acquedotto romano
di Tarragona (catalogo della
Mostra Augustea della
Romanità, II, tav. CVI).

diverse migliaia di calchi, plastici e ricostruzioni, di giavellotti rinvenuti proprio nello scavo del sito,
le testimonianze sia della presenza di Roma nelle ed ancora i plastici dell’acquedotto di Tarragona
province che del suo rapporto con le culture locali, (fig. 2), del ponte di Alcantara, dell’arco di Barà, del
tanto in ambito pubblico che privato2. c.d. tempio di Diana ad Evora. Erano poi esposti
Circa la presenza della Spagna romana alla Mo- calchi di opere quali la statua di Cerere dal teatro
stra Augustea mi sembra appropriato, per intro- di Merida, di Livia e di Tiberio da Madrid, oltre ad
durre il clima dell’epoca, iniziare con l’articolo di una buona serie di busti e ritratti. Un ampio settore
Guido Calza pubblicato su di un importante quoti- era dedicato al diritto, con i calchi delle quattro ta-
diano della Capitale alcuni mesi prima dell’inaugu- vole della lex Coloniae Genitivae Iuliae, ed inoltre
razione3 (fig. 1). la lex Salpensana, la lex Malacitana, le due tavole
Dopo un breve preambolo sulla tragica situazio- della lex Metalli Vipascensis, il senatus consultum
ne politica in Spagna, egli esalta l’opera civilizzatri- de Ludis Gladiatoriis, il decreto di affrancamento di
ce di Roma che nel popolo spagnolo ebbe profonda Hasta, patti di ospitalità e numerose epigrafi tra cui
presa tanto da permeare di sé la lingua, i costumi e quella di Cornelio Cinna ricordante l’erezione delle
le tradizioni, e nel contempo portare alla creazione mura di Carthago Nova. L’ultima testimonianza in
delle numerose testimonianze del passato romano. ordine cronologico era rappresentata dal calco del
Dopo inevitabili espressioni retoriche egli descrive missorio di Teodosio4.
le tappe della conquista romana, tracciando rapidi Tuttavia, in realtà, non tutto il materiale espo-
cenni su accampamenti, fortificazioni e opere di in- sto venne realizzato tra il 1932 –anno dell’idea-
gegneria militare. In un ricorrente uso dei termini zione della Mostra– ed il 1937, poiché in molti
“romanità” e “romanizzazione” ricorda l’istituzio- casi esso era preesistente: su ciò dovremo neces-
nalizzazione delle regole del viver civile attraverso sariamente tornare per discutere concretamente
il diritto e fa una breve panoramica dei monumenti le scelte espositive adottate nei confronti dell’Hi-
romani venuti alla luce o studiati proprio in quegli spania Romana.
anni, descrivendo quindi Numanzia, Merida, Tar- Intanto, fermando ancora l’attenzione sul cata-
ragona e Segovia. Termina con le seguenti parole: logo della Mostra, ci si accorge ben presto di come
“Così la Spagna tornerà a essere presente, nella il materiale pertinente all’Hispania Romana sia in
capitale del mondo antico che fu madre comune a realtà abbondante e diffusamente dislocato nelle 82
tutte le genti. Attraverso le testimonianze archeolo- sale espositive che prevedevano un percorso prima
giche, documenti di un passato che è ancor vivo in cronologico e poi tematico5. I nuclei più consistenti
tutti, il popolo spagnolo, come sente nella sua stes- provenivano da Madrid (Museo Archeologico Na-
sa terra di essere figlio di Roma, si riconoscerà in zionale, Accademia di Storia e Museo del Prado), da
Roma e nel nome di Augusto, cittadino romano”. Siviglia (Casa di Pilato), da Cordova, Italica, Mala-
Sfogliando il catalogo della Mostra Augustea è ga, Merida, Numanzia, Tarragona e inoltre da Li-
possibile riconoscere molte delle opere di cui parla sbona (Biblioteca Nazionale e Museo Geologico),
Calza. Tra i plastici, molto elaborato si presentava Béja, Elvas, Evora, Terena e da molte altre località,
quello relativo all’assedio di Numanzia, in scala alcune delle quali sconosciute al grande pubblico
1:1000, arricchito dalla ricostruzione di alcuni tipi italiano, nonché da collezioni private6.

3
Calza, G. 1937: “La Spagna alla Mostra Augustea”, Il Messaggero, 29 giugno, già pubblicato in La Provincia di Bolza-
no, 27 giugno.
4
Circa la scelta di presentare calchi, plastici e ricostruzioni vd. la bibliografia in nota 2.
5
Le opere relative all’Hispania Romana erano state disposte dalla sala IV alla LXXXII.
6
È della scrivente un censimento ragionato del materiale relativo all’Hispania Romana, non riproducibile in questa sede
a causa dei limiti di spazio imposti per la pubblicazione.

180
Figura 3. Un
momento della
conferenza tenuta da
Juan Serra Vilaró il 21
dicembre 1938 presso
i Corsi Superiori
di Studi Romani
(Cortesia Istituto
Nazionale di Studi
Romani).

A questa ricchezza di materiale non fa però ri- trattare delle “Colonie augustee della Spagna” [...].
scontro una corrispondente quantità di dati d’ar- Il Bosch Gimpera (che credo attualmente in carcere
chivio. Per ogni Stato estero, per ogni singola isti- per opera della democrazia massonica spagnola) è
tuzione o museo che collaborò alla Mostra esiste in- uno studioso prevalentemente di preistoria [...]”7.
fatti una documentazione, relativamente ridotta per In effetti i legami culturali tra l’Istituto e gli in-
la Spagna. La difficile situazione politica si riflette tellettuali spagnoli erano abbastanza curati, nono-
nei rapporti tra le istituzioni e gli studiosi spagnoli, stante alcune difficoltà8. È del 1936 il saggio di Car-
ed i responsabili dell’organizzazione della Mostra. los Riba Orazio nelle letterature iberiche, derivato
Un collegamento con alcuni ambienti intellettuali da una conferenza pronunciata il 7 maggio 1935 in
spagnoli sembra essere stato facilitato dalla parte- occasione di una ricorrenza estremamente signifi-
cipazione al Comitato Ordinatore di Carlo Galassi cativa anche dal punto di vista politico-ideologico:
Paluzzi, Presidente dell’Istituto di Studi Romani, il Bimillenario di Orazio9 .
che dalla fine degli anni ’20 organizzava periodici Tutto ciò spiega certe dinamiche di lavoro all’in-
Congressi e cicli di conferenze all’interno di Corsi terno del Comitato Ordinatore della Mostra. In-
Superiori, cui partecipavano anche studiosi stranie- fatti nel verbale della riunione del 25 marzo 1935
ri. È significativa dell’ampiezza dei suoi contatti rinveniamo una chiara menzione delle difficol-
una lettera del 16 settembre 1935 a lui indirizzata da tà incontrate con la Spagna ed il Portogallo nella
Giglioli e relativa alla selezione di studiosi stranieri preparazione del materiale da esporre. È allora lo
per un ciclo di conferenze in occasione delle cele- stesso Galassi Paluzzi ad offrirsi di occuparsi del-
brazioni augustee: non si riteneva “possibile, [...], la questione, poiché proprio attraverso le attività
far trattare gli argomenti politici dagli stranieri, i dell’Istituto “ha allacciato relazioni”10 .
quali –dato il clima politico attuale– evidentemente Quali fossero queste relazioni possiamo vederlo
farebbero una trattazione nazionale e perfino an- dalle pubblicazioni dell’Istituto, limitandoci a quel-
ti-romana” ed ancora: “E’ assai probabile che Car- le che riflettono attività realizzate entro l’anno au-
los Riba farebbe un’esaltazione delle virtù indomite gusteo o immediatamente prima. Notiamo così, nel
degli Iberici davanti ai legionari di Augusto; [...] il 1936, all’interno del III volume della serie Gli studi
Ramon Melida (ma non so se sia ancora vivo!) potrà romani nel mondo la pubblicazione di una confe-

7
AINSR, s. CSSR, b. 47, f. 4.
8
Si veda per tutti OLMOS, R.; TORTOSA, T.; BELLÓN, J.P. 2010: Repensar la Escuela del CSIC en Roma. Cien años de me-
moria, Madrid, passim.
9
ANONIMO 1935: Rassegna dell’Istituto di Studi Romani, III.16, p. 6-7.
10
AINSR, s. CCM, b. 213, f. 35.

181
BIMILLENARIO DELLA NASCITA DI AUGUSTO. LA RAPPRESENTAZIONE DELLE PROVINCE AUGUSTEE DELLA HISPANIA ROMANA

renza tenuta da José Rius y Serra per


il ciclo omonimo il giorno 30 marzo
1935, dal titolo Vestigia di Roma in
Spagna11. È invece del 22 aprile 1936
la lettura di una conferenza di Clau-
dio Sanchez Albornoz y Menduina
sul tema Le grandi strade romane
nel territorio della Spagna, all’in-
terno del ciclo Le grandi strade del
mondo romano. Incontriamo anche
–proprio nella serie Studi Stranie-
ri dei Quaderni Augustei realizzati
per il Bimillenario di Augusto– il
volumetto di Fernando Valls Taber-
ner pubblicato nel 1939 e dal titolo
Gli studi spagnoli sulla figura e l’o-
pera d’Augusto e sulla fondazione
dell’impero romano12. Di Juan Ser-
ra Vilaró, invece, nella serie Orme
di Roma nel mondo dei Quaderni
dell’Impero compariva il volumet-
to Scavi e ritrovamenti in Spagna,
pubblicato nel 1946 ma derivato da
una conferenza tenuta il 21 dicembre
Figura 4. Esemplare di un’acquaforte realizzata nel 1940 in Italia nell’ambito degli
1938 e quindi di poco successiva alla
interessi suscitati dall’ancora recente Bimillenario Augusteo e raffigurante l’arco
chiusura del Bimillenario augusteo13 romano di Barà (Collezione privata).
(fig. 3). Si trattava di interventi che, a
margine del contenuto scientifico, non erano certo importo preventivato di Lire 8.019,00 da pagare a
estranei né ostili al clima politico dell’epoca in Ita- “Sanchez Alberto”15.
lia .
14
Molti dei materiali della Hispania Romana era-
Da quanto rapidamente esposto risulta una col- no stati già esposti nella Mostra Archeologica tenu-
laborazione alla Mostra Augustea ed in generale al tasi a Roma nel 191116, il cui percorso espositivo,
Bimillenario alquanto disomogenea, più fondata dopo tre sale iniziali, illustrava le singole provin-
su rapporti personali che istituzionali. Nei verbali ce o gruppi di esse e dove le Hispaniae erano ben
del Comitato Ordinatore troviamo comunque an- rappresentate ma in una visione che, a causa delle
che il riferimento a diversi calchi di opere presso il caratteristiche organizzative proprie di una esposi-
Museo Archeologico Nazionale di Madrid, per un zione internazionale, alla fine diede molto spazio

11
Anonimo 1935: Rassegna dell’Istituto di Studi Romani, III.10, p. 6-7.
12
Lo stesso Valls Taberner il 4 giugno 1938 a Cordoba aveva ricordato le imprese di Giulio Cesare in Spagna, nel quadro
di una delle rarissime celebrazioni del Bimillenario di Augusto tra il 1937-’38: vd. Anonimo 1938: L’Istituto di Studi
Romani per la celebrazione del Bimillenario Augusteo, Roma, p. 23.
13
Anonimo 1938: Rassegna dell’Istituto di Studi Romani VI.24, p. 17 e 20.
14
Vd esempio Valls Taberner, F. 1939: Gli studi spagnoli sulla figura e l’opera d’Augusto e sulla fondazione dell’Impero
romano, Roma, p. 29: “Né si può dimenticare, infine, che mediante l’impulso alla progressiva assimilazione della cultura
latina e grazie alla pace romana e ai fecondi risultati di una multiforme azione civilizzatrice, Augusto contribuì provvi-
denzialmente a preparare le vie di propagazione e di penetrazione del Cristianesimo che, assieme al Romanesimo (sic),
doveva essere uno degli elementi essenziali, anzi il fattore supremo e di maggior trascendenza, nella formazione dell’ani-
ma della Spagna”. Nella particolare temperie dell’Istituto di Studi Romani e della stessa Mostra Augustea, il riferimento al
Cristianesimo nella dinamica che dalla Roma dei Cesari conduce a quella di Mussolini aveva grande importanza e trovava
un terreno privilegiato di confronto appunto con la Spagna. Non a caso, sempre nel 1938, nel ciclo di conferenze Roma
onde Cristo è romano, il cardinale Federico Tedeschini tenne una conferenza dal titolo Luce di Roma in terra di Spagna.
15
AINSR, s. CCM, b. 213, f. 35 verbale del 3 aprile 1936.
16
Liberati, A.M. 2014: “La Mostra Archeologica del 1911 alle Terme di Diocleziano”, Bollettino di Numismatica, serie
Studi e Ricerche, II, p. 80-96, con precedente bibliografia.

182
alle culture locali, come polemicamente rilevato17.
La Mostra Augustea della Romanità trae origine
proprio nel 1911 e inizia a prendere forma attraver-
so le varie fasi del Museo dell’Impero Romano del
1926 e del 192918. Anima della formazione delle col-
lezioni è infatti sempre Giglioli, che si adoperò per
la realizzazione di tale fine sino alla grande espe-
rienza del Bimillenario Augusteo ed oltre.
La selezione delle opere scelte ad illustrare la
Spagna romana lungo queste tappe permette tut-
tavia di rilevare esiti radicalmente diversi. Infatti
alla rappresentazione di una Spagna in cui spiccano
testimonianze di valore ma collegate anche all’ele-
mento autoctono e pre-romano, ecco sostituirsi in
modo sempre più marcato tra gli anni ’20 e ’30 del
Novecento la rappresentazione del concetto dell’o-
pera civilizzatrice di Roma antica e della sua supe-
riorità. Essa, in un contesto in cui le scelte di sele-
zione e presentazione dei materiali sono demandate
esclusivamente agli italiani, risulterà alla fine pres-
Figura 5. Calco del busto femminile noto come “Dama di
soché totalizzante, in una prospettiva teleologica Elche”, attualmente nei magazzini del Museo della Civiltà
lungo la quale l’attività di costruzione materiale e Romana, Roma.
culturale di Roma fa decisamente dimenticare l’ele-
mento pre-romano (fig. 4).
Anche a causa dei diversi criteri di raccolta del tenzione del 1911, solo che in quel caso la presenza
materiale, che nel 1937-’38 sono molto meno affi- forte dei comitati nazionali limitò alquanto l’idea
dati agli studiosi esteri rispetto al 1911, un’immagi- originaria della mostra19.
ne spontanea della Spagna comprensiva anche della La rappresentazione delle province della Hi-
rappresentazione delle culture autoctone cede il spania Romana nella Mostra Augustea è quindi
passo alla celebrazione di Roma. Tutto ciò avviene affidata ad una visione romanocentrica che rende
senza una precisa soluzione di continuità, a meno un’immagine della Spagna parallela rispetto a quella
di non volerla riconoscere, prima ancora che nel di Roma. È una visione che ingloba, di fatto però
Fascismo italiano, nella I guerra mondiale, che por- annullandole, le culture pre-romane e vede allineate
ta a maturazione alcuni fenomeni già presenti negli la Spagna e l’Italia verso un nuovo futuro “impe-
anni intorno allo stesso 1911. Alla fine però, specie riale”20. L’articolo di Calza è sintomatico di questo
per chi conosca l’evoluzione delle collezioni dalla atteggiamento e pare ispirato dalla volontà di rap-
Mostra Archeologica del 1911, al Museo dell’Im- presentare una romanità spagnola che molto si av-
pero Romano del 1926-’29, alla Mostra Augustea, vicina a quella celebrata a Roma.
il risultato gradualmente raggiunto è ben visibile. Per concludere, ritengo che, insieme a questio-
Non più quindi, nella Mostra Augustea, la pu- ni di carattere scientifico, i criteri di selezione del
rezza dei lineamenti della Dama di Elche, né la ie- materiale da esporre relativo alla Spagna, siano stati
raticità delle sacerdotesse di Cerro de los Santos, né dettati in ultima analisi sia dalle contingenze ideo-
la rappresentazione di sfingi o tori androcefali: esse logico-politiche dei vari periodi storici in cui si si-
lasciano il posto a statue di personaggi imperiali, a tuano la Mostra Archeologica del 1911 e la Mostra
leggi municipali, a epigrafi di funzionari e soldati. Il Augustea della Romanità del 1937-’38, che da cir-
che, per la verità, era probabilmente anche nell’in- costanze organizzative. Superata l’iniziale presen-

17
Su ciò si veda VAGLIERI, D. 1911: “L’Impero Romano nella Mostra Archeologica”, Roma. Rassegna illustrata della
Esposizione del MCMXI, II.12, p. 2; un’osservazione più garbata è in STRONG, E. 1911: “The Exhibition illustrative of the
Provinces of the Roman Empire, at the Baths of Diocletian”, The Journal of Roman Studies, I, p. 35-38.
18
Sul Museo dell’Impero Romano vd. LIBERATI SILVERIO, A.M. 1983: “Il Museo dell’Impero Romano, 1927-1929” ed
EAD., 1983: “Il Museo dell’Impero Romano, 1929”, entrambi in: PISANI SARTORIO G. et alii: Dalla mostra al museo. Dalla
Mostra archeologica del 1911 al Museo della civiltà romana, Venezia, p. 65-67 e p. 68-73.
19
GIGLIOLI, G.Q. 1929: Museo dell’Impero Romano. Catalogo, Roma, p. VIII.
20
Così PALLOTTINO, M. 1937: “La difesa della romanità”, Roma. Rivista di studi e di vita romana, XV.9, p. 330-331 a
proposito anche della guerra civile spagnola.

183
BIMILLENARIO DELLA NASCITA DI AUGUSTO. LA RAPPRESENTAZIONE DELLE PROVINCE AUGUSTEE DELLA HISPANIA ROMANA

tazione del materiale per province, poco alla volta della Civiltà Romana. Erede di criteri di selezione
ed attraverso le varie fasi del Museo dell’Impero ed esposizione del materiale della mai tenuta Mo-
Romano, ritengo si sia pervenuti ad una definitiva stra della Romanità e già della Mostra Augustea
visione della civiltà tutta incentrata su Roma e da della Romanità, il Museo della Civiltà Romana si
essa promanante, già in nuce nel 1911. Nella Mo- rivela in questo, con la sua Dama di Elche e le sa-
stra Augustea, quindi, l’esclusione di testimonianze cerdotesse da Cerro de los Santos relegate nei ma-
autoctone fu indubbiamente anche dovuta al fatto gazzini, erede di un’idea della centralità di Roma
che l’esposizione, abbandonando una prospettiva sopravvissuta agli anni ’30 del Novecento22 (fig. 5).
provinciale, risultava pressoché automaticamen-
te orientata verso la fase successiva all’ingresso di
Roma nelle province. ELENCO DELLE ABBREVIAZIONI
Accanto quindi a fattori ideologico-politici, oc- E ACRONIMI
corre valutare approcci teorici relativi al ruolo di
Roma nelle province che sopravvivono allo stesso AINSR = Archivio dell’Istituto Nazionale di Studi
Fascismo. Infatti, se nel Museo dell’Impero Ro- Romani
mano riallestito nel 1943 ritrovarono spazio, nella b. = busta
esposizione delle province romane, ma separate in CCM = Congressi, Convegni e Mostre
un’apposita sezione, anche le testimonianze della CSSR = Corsi Superiori di Studi Romani
Hispania pre-romana, compresa la Dama di Elche21, f. = fascicolo
ciò non accade nella Sala delle Province del Museo s. = serie

21
Vd. [Giglioli, G.Q.] 1943, Museo dell’Impero Romano. Catalogo, Roma, p. 126, n. 20. Le testimonianze della Hispania
pre-romana vennero esposte in un’apposita sezione, la XIV Arte Iberica, separata dalle sezioni della Lusitania – Baetica,
XII, e della Hispania Tarraconensis, XIII.
22
Nei magazzini del Museo della Civiltà Romana si trovano infatti quelle opere già esposte nella Mostra Archeologica del
1911 ed esemplificative della cultura iberica pre-romana.

184
AUGUST I ELS PIRINEUS

Oriol Olesti i Vila, Universitat Autònoma de Barcelona1

Són diversos els equips de recerca de l’àmbit ca-


talà i francès que en els darrers anys han anat de-
mostrant la notable presència romana en els territo-
ris pirinencs, una àrea tradicionalment considerada
com a poc permeable i poc integrada als mecanis-
mes imperials2. Lluny de ser un territori marginal,
ara sabem que els Pirineus foren una àrea que tant
pel seu interès estratègic com pels seus recursos na-
turals foren prou interessants com perquè s’hi de-
senvolupessin alguns mecanismes propis del món
romà, entre altres el fenomen urbà. De tota manera,
és evident que les formes d’ocupació d’aquests es-
pais muntanyencs no foren iguals a les desenvolu-
Figura 1. El poblament Ceretà a la Cerdanya (s. IV-III aC.).
pades en altres territoris, doncs l’interès en la gestió
dels territoris per part de Roma no implicava ho-
mogeneització, sinó precisament l’aprofitament de
la diversitat de recursos i paisatges, la complemen- altres comunitats –que li costaren un nombre de
tarietat (Olesti 2014). També a nivell cronològic baixes importants (Polibi, 3, 35, 2-3)–, mostren uns
cal replantejar-se algunes de les nostres tradicionals territoris pirinencs més organitzats del que podia
visions sobre la ocupació del Pirineu, doncs, tot i semblar. És especialment significativa la referència
la importància del període augustià, ara sabem que de Sil·li Itàlic als ceretans (o cerretans) quondam
la presència romana a la zona fou com a mínim un Tirynthia castra (Pun. 3, 357), que podria ser no
segle i mig més antiga. només una referència poètica, sinó potser una veri-
table descripció d’un poble estructurat en oppida i
ben dotat defensivament, com semblen mostrar els
ELS POBLES PIRINENCS I EL CONTACTE resultats dels darrers treballs arqueològics (fig. 1),
AMB EL MÓN PÚNIC I ROMÀ en especial al jaciment del Castellot de Bolvir3.
L’interès estratègic del Pirineu es percep de nou
El pas d’Hanníbal pel Pirineu, i les ambaixades amb la campanya de M. Porci Cató, que té precisa-
que Roma envià poc després a la zona per mirar ment en els Berguistanii un dels seus enemics més
de trobar aliats entre els pobles Cis Hiberum (Livi, notables. La nostra informació sobre l’expedició de
21, 19), són els primers episodis històrics que ens Cató acaba amb una referència a l’establiment de
mostren unes muntanyes no tant marginals com tributs sobre les mines de ferro i plata (Livi 34, 21,
podíem pensar. Així, l’aliança de bascons i ceretans 7), vectigalia que s’han vinculat tradicionalment a
amb els púnics (Sil·li Itàlic, Punica, 3, 357), o els zones mineres ben conegudes, com l’àrea de Carta-
durs enfrontaments que Hanníbal mantingué amb gena. Cal també tenir en compte, però, la referència

1
Aquesta recerca ha estat feta amb l’ajuda dels Projectes “Paisajes de la Hispania Romana: de la diversidad a la comple-
mentariedad”, MINECO, HAR2013-41629-P, i el Projecte Quadriennal de recerca en materia d’Arqueologia i Paleonto-
logia “Paisatge i Territori a la Cerdanya Antiga (PATCA)”, 2014/100875 de la Generalitat de Catalunya.
2
Treballs de J. Padró (2000), Pere Campmajó i Christine Rendu (Rendu 2003), Jordi Guardia (et al. 2014), Josep Maria
Palet (Palet et al. 2010, 2013), Albert Pèlachs i Ermengol Gassiot (Pèlachs et al. 2009), i nosaltres mateixos (Olesti et
al. 2014). Una visió més general a Leveau-Palet 2010.
3
Es tracta d’un sistema d’oppida ubicats entorn el curs del Segre i ben fortificats. El millor exemple és el Castellot de
Bolvir, de 0,6 Ha., i que respón plenament al model d’oppidum emmurallat, d’urbanisme radial, i amb una muralla datada
tant estratigràficament com per C14 a principis del s. IV aC. (Morera et al. 2014).

185
AUGUST I ELS PIRINEUS

control de les vies vers el Pirineu relacionable amb


la presència militar romana. Els nostres treballs als
jaciments del Castellot de Bolvir i el Tossal de Bal-
targa (amb clares ocupacions de segona meitat de
s. II aC.) ens mostren també aquí l’existència d’un
sistema de guarnicions, praesidia, que prefiguren el
que en època sertoriana mencionaran les fonts lite-
ràries, amb una presència militar directa ben docu-
mentada en la cultura material (Morera et al. 2014)
(fig. 2). Aquesta presència ha d’estar vinculada no
només a l’interès estratègic dels Pirineus, molt més
integrat als interessos provincials del que pensàvem
en aquestes cronologies, sinó també a l’explotació
d’alguns dels seus recursos, que a dia d’avui sem-
blen al s. II-I aC. especialment vinculats als recur-
sos minerals, en especial el ferro, documentat a par-
Figura 2. El Castellot de Bolvir. Fase republicana.
tir de nombrosos forns de rostit localitzats a cotes
altes, com ja abans hem esmentat.
És cert que quan l’any 83 aC. Sertori abandonà
d’Aule Gel·li (Nits Àtiques, 2, 22 , 29) a les mines Itàlia per refugiar-se a Hispània, les fonts ens mos-
Cis Hiberum conegudes per Cató, en un context tren uns passos pirinencs aparentment sense con-
que porta a pensar en àrees properes al Pirineu, trol romà (Plutarc, Sert. 6), però també és cert que
una zona rica també en metalls com indicarà anys poc després, l’any 81 aC., Sertori va fortificar sense
després Plini (NH, 4, 112). Recents treballs arque- massa problemes els passos pirinencs per fer front a
ològics han mostrat la presència d’una incipient les tropes sul·lanes que avançaven des de Narbona.
mineria del ferro a les cotes altes pirinenques, amb Només una presència prèvia explicaria aquesta fàcil
una cronologia dels s. II-I aC., que molt bé podri- ocupació. També els episodis de l’any 78 aC., quan
en tenir alguna relació amb les referències de Cató4. el procònsol de la Gàl·lia Luci Manli va acudir en
En aquest sentit, sembla que en alguns sectors pi- ajuda de les tropes senatorials a Ilerda (Cèsar, BG,
rinencs la primera presència romana apareix lligada 3, 20,1, Orosi, Adv.Pag, 5, 23, 4 ), mostren una àrea
a l’interès pel mineral del ferro, possiblement per Pirinenca fortament estratègica.
unes necessitats d’aprovisionament local, que cal- Amb l’arribada de Cn. Pompeu el Pirineu va
dria vincular a uns primers establiments militars de seguir jugant un paper important en els combats:
control territorial. sabem que Pompeu hivernà a la zona bascona, on
posteriorment establí les guarnicions de Pompa-
elo i, ja més a l’est, a Lugdunum Convenarum, el
L’EXÈRCIT ROMÀ I ELS PIRINEUS que fins i tot implicà obres d’infraestructura viària
a la vessant nord (Ciceró, Pro Fonteio, 7), per no
Després de la intervenció catoniana, i les refe- parlar ja dels seus famosos Trofeus pirinencs. La
rències a les mines del NE, les àrees pirinenques situació va repetir-se l’any 49 aC., quan els llegats
desapareixen de les fonts literàries, i no serà fins hispans de Pompeu decidiren tancar l’accés a la Pe-
els episodis de les Guerres Sertorianes i civils quan nínsula presentant una primera línia de defensa en
aquesta zona tornarà a ser d’interès per als autors els passos pirinencs. És el propi Juli César (BC, 1,
antics, el que ha fet pensar en unes terres altes pi- 37) qui indica com L. Afrani, un dels llegats pom-
rinenques allunyades del control romà. Les dades peians, va fer fortificar de nou els passos pirinencs
arqueològiques, però, contradiuen aquesta visió, amb l’establiment de diverses guarnicions, praesi-
mostrant una ocupació molt important ja a la se- dia. Entre les tropes cesarianes eren nombrosos els
gona meitat del s. II aC. De fet, ja a nivell pre-pi- gals, però també –explícitament– aquitans i alguns
rinenc era evident que establiments com Aeso, amb muntanyencs d’àrees properes a la provincia, el que
nivells clars de segona meitat del s. II aC. al Serrat sembla implicar individus d’origen pirinenc (Cèsar,
dels Espinyers (Belmonte et al. 2013), o Monteró BC. 1, 39, 1). Acabats els combats a Ilerda, César va
(Camañes et al. 2010), indicaven una voluntat de promoure nombrosos beneficia entre els seus aliats,

4
Ens referim als treballs desenvolupats al Pallars, a la zona de Baiasca (Pèlachs et al. 2009), a la zona de l’Alt Urgell-
Goleró (Palet et al. 2010), i especialment al Canigó (Izard-Mut 2007).

186
entre ells els Ilergavones, Ausetani i Iacetani –dos poder com imperatores en nom d’Octavi, pel que
d’ells pre-pirinencs–, i probablement també el dret sembla que –com en el cas Alpí– va ser el futur Au-
llatí dels ceretans, documentat per Plini (NH, 3, gust el veritable motor d’aquests canvis.
22). És en aquest sentit significativa la continuació
d’ocupació als establiments del Castellot de Bolvir i
del Tossal de Baltarga, amb una cronologia d’aban- ELS CANVIS D’ÈPOCA D’AUGUST
donament documentada post quem per dues mone-
des respectives dels anys 45 i 43 aC. Pel que fa al període pròpiament augustià, les
És sorprenent, però, com aquest comportament fonts literàries ens donen noves referències sobre
filo-romà dels pobles pirinencs o peri-pirinencs es el territori ceretà. És Estrabó (Geogr. 3, 4, 11) qui
va transformar ràpidament. Així, l’any 39 aC. els es refereix a les valls centrals del Pirineu, perfecta-
ceretans van haver de ser sotmesos per la força, en ment habitables, que ocupaven els Cerretanoi, on
uns combats prou significatius com per ser reco- obtenien grans beneficis amb la producció de per-
llits per diversos autors romans (especialment, Dió nae. Sabem que les pernae Cerretanae s’exportaven
Casi, Hist.Rom, 48, 42). Es tracta d’uns combats a Itàlia i gaudien de notable prestigi, doncs així ho
molt tardans, el que ha portat als investigadors a indica Marcial (Epigr. 13, 54). Sembla clar que du-
proposar diverses explicacions: o bé es tracta d’una rant els s. II i III va continuar la seva producció i
rebel·lió tardana d’un poble ja sotmès, o bé fa refe- exportació a diversos punts de l’Imperi, doncs les
rència a uns ceretans més occidentals, que no poden pernae ceretanes apareixen en l’Edictum de Pretiis
correspondre’s amb els habitants de la Cerdanya i de Dioclecià (4, 1, 8). Igualment significativa és la
comarques afins (OLESTI-MERCADAL 2010, AMELA referència de Ptolomeu a la ciutat de Iulia Livica
2011). (2, 6, 68), ja en el s. II dC., una fundació urbana que
Domici Calví va celebrar un triomf, rebent l’or pel seu epítet ha de ser considerada cesariana o més
necessari de les ciutats d’Hispània (Dió Casi, Hist. probablement augustea.
Rom, 48, 42). Sabem també que Domici Calví va L’arqueologia ens ha ajudat a completar aques-
encunyar com imperator denaris a Osca (RRC tes referències. Així, és significatiu que l’abandona-
532.1), el que sembla indicar que els combats van ment dels establiments indígenes amb un important
poder tenir un teatre d’operacions una mica més context militar del Castellot de Bolvir i Baltarga es
occidental, al Pirineu aragonès més que no pas al produís molt poc després de l’enfrontament amb
català (OLESTI-MERCADAL 2010, AMELA 2011). els ceretans el 39 aC. En altres paraules, acabat el
Aquestes sorprenents campanyes coincideixen període de control militar de la regió, alguns cen-
en el temps amb les actuacions de Marc Agripa, mà tres de clar caràcter estratègic s’abandonaren, i
dreta d’August, a la zona de l’Aquitània (Apià, BC, donaren lloc a unes noves pautes territorials, on la
5, 92), i fins i tot al 35-34 aC. el mateix Octavi va in- nova fundació urbana de Iulia Livica –també ori-
tervenir als Alps i Iliria (Amela 2011). Alguns anys ginalment un oppidum indígena–, prengué un nou
després, en el 29 aC., Valeri Messal·la Corví (App. caràcter articulador dels recursos i de l’espai.
Bell. Ciu. 4, 38; Tib. 1, 7, 3-12) també va efectuar Les noves excavacions a Iulia Livica, també pre-
campanya militars a Aquitània, accedint a la zona sentades en aquest volum, permeten datar la funda-
del riu Atax (Aude), que neix just al nord de l’ac- ció de la ciutat a finals del s. I aC., o poc després, a
tual comarca de la Cerdanya. Tots aquests combats inicis d’època Júlia-Claudia (GUÀRDIA et al. 2014).
podrien indicar que, després de les guerres civils, L’epítet que Plini dona a una part dels ceretans,
va existir una voluntat de domini dels territoris Augustani, indica una promoció augustea, on la
pirinencs i peri-pirinencs encara no controlats a fundació urbana seria ben coherent. La similitud
l’interior d’unes províncies tan estratègiques com morfològica entre els fora documentats a Llívia i
la Citerior i la Narbonesa, i que potser algunes co- l’augustià de Ruscino sembla en aquest sentit molt
munitats ceretanes encara no havien estat totalment significativa5.
integrades. Encara que no fos directament Octavi/ La fundació de Llivia fou sens dubte un feno-
August qui va efectuar aquestes operacions pirinen- men trascendental per al territori, especialment si
ques, tant Domici com Agripa van ser personatges tenim en compte el gran esforç monumentalitzador
que es movien en el seu entorn, i van exercir el seu del nou nucli, amb un programa decoratiu verita-

5
A Ruscino una fase inicial urbanística, d’època triumviral, s’ha vinculat a l’atorgament del dret llatí, i una ja monumental
d’època augustea a la condició municipal (PENSABENE et al., 2012, 113). Una evolució similar sembla intuir-se en el cas de
Llívia.

187
AUGUST I ELS PIRINEUS

blement sorprenent per a una ciutat ubicada en un pastures, indicis d’una activitat agrícola a cotes més
lloc allunyat dels grans corrents comercials6. La ri- baixes, sense paral·lel en el període anterior, i que
quesa documentada a la ciutat, tant a la part pública testimonien l’increment de l’activitat antròpica en
com a la privada (presència de marbres provinents la mitjana i alta muntanya ceretana.
d’arreu del Mediterrani, aprovisionament de pro- A la zona de Enveig (Pla de l’Orri), es confir-
ductes exòtics, com vidre, ostres, vi italià i de la Bè- men uns resultats semblants. Així, els s. II-I aC. són
tica, etc.), així com en el seu territori (amb un mau- el període de menor presència antròpica a les cotes
soleu funerari al Pla de Prats7) sorprèn especialment altes, sent el moment on els percentatges de pi són
per tractar-se d’una ciutat només parcialment ben més elevats i es redueix els indicis ramaders, com
comunicada, on bona part de les rutes només podi- poacea. Això coincideix, de nou, amb la presència
en ser accessibles una part de l’any. Però, d’on pro- de noves espècies en àrees inferiors, com la vinya
cedien els recursos que ho feren possible? i els cereals. Durant els s. I i II dC. aquesta escassa
La vocació ramadera, documentada per Estrabó, activitat es manté, i haurem d’esperar al s. IV per
està en part contrastada per la continuïtat d’alguns documentar un canvi de tendència, i una forta ac-
establiments pastorals, com l’Orri d’en Corbill, a tivitat de desforestació. Al proper sondeig de Gros
1.950 m. d’alçada (Rendu 2003). És difícil vincular Roc es confirma aquesta forta antropització a partir
aquests establiments orientats a les pastures d’es- del s. III, amb clars indicis pastorals.
tiu a l’explotació dels suids, però no és en absolut Una evolució similar s’observa en una altra àrea
descartable, ja que hi ha paral·lels etnogràfics de d’estudi, ja al Pallars, el llac de Burg (Pèlachs et al.
desplaçament de suids a àrees de pastura. També els 2009), també al voltant dels 2.000 m. Aquí, al vol-
treballs desenvolupats per l’equip de l’ICAC a la tant del canvi d’era, es documenta un nou descens
zona del Cadí i Andorra, tant a nivell paleo-ambi- de la intervenció humana (amb l’aparició, però, de
ental (Ejarque et al. 2010, 1476), com per la iden- noves espècies cultivades en cotes més baixes, com
tificació d’estructures ramaderes a alta muntanya el castanyer i el noguer), que es recupera fortament
(Palet-Leveau 2010, 180), mostren l’important a partir del s. II, amb una nova desforestació i la
paper que torna a jugar la ramaderia a partir dels presència d’espècies com poacea i plantago. Sor-
s. I-II dC. prèn a Burg que també la desforestació sigui selec-
De tota manera, les dades paleoambientals cone- tiva: l’avet es redueix dràsticament a partir de l’any
gudes mostren que la continuïtat de la presència an- 100 dC., en el que sembla una gestió silvícola molt
tròpica a l’alta muntanya presenta una certa pausa evident, mentre que les altres espècies es comencen
en època augustea. Així, per exemple, els treballs a veure afectades tan sols a partir del 200 dC. Unes
de G. Jalut al Pla de Salines (Cerdanya), a 2.200 dades semblants ens ofereixen les dades del pol·len
m., mostren com el període augustià suposà un in- de València d’Àneu, d’on es dedueix una gestió
crement de la massa forestal, especialment del pi i complexa del bosc, amb disminució de la biomassa
del roure, però aviat, al voltant de mitjans del s. I del bosc, és a dir, la reducció de plantes en el seu
dC., es recupera i estabilitza una notable presència interior, però un manteniment de la cobertura ar-
antròpica, que redueix de nou la cobertura fores- bòria, en el que podríem qualificar de devesa o bosc
tal. Aquest equilibri entre bosc i pastura, indicatiu antròpic (Pèlachs et al. 2009).
d’activitat ramadera, es manté clarament fins apro- Finalment, també els treballs d’A. Ejarque mos-
ximadament al s. III, quan s’inicia un nou període tren una certa inflexió, doncs els diversos estudis
d’activitat antròpica més agressiva, documentada desenvolupats tant a Orris de Sesut com a Riu dels
per fortes oscil·lacions entre espècies arbòries, com Orris mostren que és a partir del s. I dC. quan s’in-
el pi i el roure, que semblen fortament selectives. crementa l’activitat ramadera, mentre que aquesta
Aquests indicis de silvicultura coincideixen amb inflexió no és tan clara al Bosc dels Estanyons (amb
l’aparició de noves espècies vegetals, com cereals i una activitat ramadera que s’incrementa a partir

6
La eclosió de les fundacions urbanes al Pirineu ha estat ben destacada per treballs com el de Leveau-Palet (2010, 191),
que destaquen com en època romana la muntanya no va excloure el model urbà, si bé en va afectar la seva dimensió, més
reduïda. Hi ha prou indicis com per vincular justament a August l’inici d’aquesta fase urbanitzadora, no només per al
cas de Llivia o Ruscino, sinó també fomentant el creixement dels centres termals, un tipus d’aglomeracions secundàries
que en el cas Pirinenc tingueren un paper especial (Leveau-Palet 2010, 188). És en aquest sentit fonamental la referència
de Crinàgores (Ant. Palat, IX, 419) al paper d’August en la promoció dels establiments balnearis al Pirineu, un text en
general poc conegut i valorat, però al nostre entendre molt significatiu.
7
Mausoleu que podria correspondre a un veterà de l’exèrcit, si tenim en compte la inscripció IRC III 189 procedent de
l’indret que menciona un STIPE, i que podria indicar els anys de servei del personatge. La inscripció es data en el s. I dC.

188
del s. II aC., perdurant al llarg del període romà) ELS METALLS I L’OR PIRINENC
(EJARQUE et al. 2010, 1476).
En resum, els diversos estudis paleo-ambien- Un últim element, encara en estudi, podria com-
tals realitzats a la zona coincideixen a assenyalar, pletar aquesta bateria de productes pirinencs explo-
tot i les diferències regionals, un inicial retraïment tats en època alt-imperial: els metalls9.
de l’activitat antròpica al voltant del canvi d’era, La presència actual de mines de plom en zones
coincidint per tant amb l’activitat augustea, però com el Pallars no ens permet assegurar la seva ex-
una posterior recuperació de l’activitat a les cotes plotació antiga, però pel que fa al ferro, ja hem vist
altes a partir de mitjans del s. I i II dC., indicatius que està ben documentada la seva explotació en
d’una gestió complexa dels recursos forestals i cotes altes als s. II-I aC. Aquesta explotació, però,
una possible recuperació de l’activitat ramadera8. decau paradoxalment a partir del canvi d’era o prin-
Millor documentada ha estat la producció de cipis del s. I dC. Caldrà esperar a època tardana, a
resina de pi, utilitzada com a impermeabilitzant partir del s. III i sobretot el IV dC., perquè aquestes
en època romana. Recentment, a la Vall del Ma- explotacions del ferro es recuperin i s’incrementin
driu (Andorra) s’han excavat diversos forns ro- quasi exponencialment. És cert que al Goleró s’ha
mans de producció de resina, situats al voltant documentat la continuïtat de dos forns de rostit al
dels 2200 m. d’alçada (ORENGO et al. 2013). És s. II dC., però en general predomina en aquells ter-
interessant la coincidència entre el funcionament ritoris on teníem activitat del ferro en època repu-
dels forns i la transformació dels boscos propers. blicana –com al Pallars o al Canigó– una sorprenent
A mitjans de s. I aC. es documenta en els sonde- absència d’activitat d’aquest període. Sembla com si
jos pal·linològics propers l’inici de la disminució les necessitats d’aprovisionament de ferro local a la
del pí, una disminució que s’accentua fortament regió en època republicana, possiblement degudes a
a mitjan s. II dC., probablement el moment àlgid la presència militar, s’haguessin reduït dràsticament
en la producció de resina (ORENTGO et al. 2013, a partir d’August, quan la reducció de les necessi-
807). La tala selectiva de pinus, però, no va provo- tats militars, per una banda, i l’establiment d’unes
car la desaparició d’aquesta espècie, sinó que es va xarxes d’aprovisionament vinculades als nuclis ur-
permetre cíclicament la seva recuperació, indicant bans, per l’altra, farien menys necessari o menys
una intel·ligent gestió forestal, com ja havíem vist adient aquest ferro local.
a les altres àrees. Un altre element estratègic seria l’or, present en
En resum, les dades paleo-ambientals i ar- forma al·luvial a les terrasses del riu Segre. Diversos
queològiques permeten documentar com durant treballs desenvolupats pel nostre equip en els últims
l’alt-imperi, progressivament, hi va haver una re- anys a la vall alta del Segre (MORERA et al. 2014,
ocupació de les cotes altes pirinenques orientals, i OLESTI et al. en premsa) han permès documen-
indici d’una activitat forestal i pastoral especia- tar diversos conjunts d’erosió antròpica, d’origen
litzada, sens dubte temporal, però que va perme- hidràulic, que presenten morfologies plenament
tre la generació d’algunes produccions (pernae, coincidents amb les empremtes de les mines al·luvi-
potser també llana, resina, productes llenyosos als d’època romana (fig. 3). Fins i tot a la zona d’All
i carbó vegetal) que van tenir una difusió im- (Isòvol, Cerdanya), vam poder excavar un dipòsit
portant a nivell local, i fins i tot imperial. Això hidràulic connectat directament amb el front d’ero-
implicava l’existència d’una xarxa viària notable, sió, en què van aparèixer algunes peces de ceràmica
que permetia l’aprovisionament de ciutats com romana, tot i que no van permetre una datació pre-
Llívia (ben demostrat a partir de productes com cisa del conjunt10. Aquests elements morfològics i
els marbres o les pròpies ostres), però també l’ex- arqueològics s’han de combinar amb l’existència de
portació de productes d’alt valor comercial, com diverses peces d’or a la Cerdanya (inclosa la cadena
les pernae i la resina. d’or de la necròpolis de Prats, situada a escassos 1,5

8
Fins i tot coneixem per l’Itinerari d’Antoní (452, 10) a l’àrea del Pirineu central l’existència d’un Forum Ligneum, un
punt de comerç i mercat d’aquest preuat recurs.
9
Segons Plini (NH. 4, 112), or, plata, ferro i plom.
10
Els resultats d’aquesta excavació es poden trobar a OLESTI, O., MORERA, J., CAUUET, B., Memòria de les intervenci-
ons arqueològiques a les Guilleteres d’All, 2011-2013, Servei d’Arqueologia de la Generalitat de Catalunya, inèdit. Una
primera valoració d’aquests treballs va ser presentat al col·loqui “Roman Economy Project. Mining, Metal Supply and
Coinage in the Roman Empire”, Oxford, el setembre de 2010 (OLESTI et al., en premsa).

189
AUGUST I ELS PIRINEUS

Figura 3. Mines d’All. Erosions de l’àrea de les Guilleteres. Elaboració a partir d’imatge ICC 2015. En blanc, principals àrees d’erosió
de possible orígen antròpic vinculades a l’explotació de l’or al·luvial.

km. De les mines d’All), i amb la recent troballa al permetre consolidar les estructures econòmiques i
Castellot, a mitjan s. II aC., d’un taller pol·limeta- socials pròpies del model romà fins ben entrat el
lúrgic, on hem documentat amb seguretat el treball baix imperi en uns territoris que havíem considerat
de l’or i la plata (Montero et al., en premsa). tan allunyats del seu interès.
És encara aviat per establir conclusions, però
hem de destacar que la vida de la ciutat de Llívia
coincideix plenament amb el període de funciona- BIBLIOGRAFIA
ment de les mines d’or al·luvial hispanes, és a dir els
s. I-II dC., i això permetria explicar la curta però Amela, L. (2011). “Cn. Domicio Calvino y los ce-
notablement rica vida de la ciutat. En qualsevol retanos”, Hispania Antiqua 35, p. 43-65.
cas, estem segur que l’existència d’or pirinenc, ja Asin, M. (1934). “Un códice inexplorado del cor-
destacat per Plini (NH 3, 30; 4,112), no va passar dobés Ibn Hazm”, Al-Andalus 2:1, p.1.
inadvertit als romans, que d’una o altra manera van Belmonte, C.; Albizuri, S.; Nadal, J.; Garces, I.
dur a terme la seva explotació. És en aquest sentit (2013). “Èquids i gossos en l’economia i en els
indicatiu que en època islàmica fos conegut l’or del rituals. Resultats de l’estudi dels materials dipo-
Segre com un recurs important (Asin 1934). sitats en el sitjar iberoromà del Serrat dels Espi-
L’explotació de l’or al Pirineu Oriental durant nyers (Isona, Pallars Jussà)”, Revista d’Arqueo-
l’alt imperi permetria tancar el cercle d’uns terri- logia de Ponent 23, p. 201-222.
toris organitzats, explotats i plenament integrats a Camañes, P.; Moncunill, N.; Padros, C.; Prin-
l’economia imperial, que ens allunyen de la visió cipal, J.; Velaza, J. (2010). “Un nuevo plomo
d’un món romà poc interessat en les àrees munta- escrito de Monteró 1”, Paleohispanica 10, p.
nyoses, i que ens permeten conèixer l’interès per 233-247.
uns territoris complementaris, diversos, sens dub- Ejarque, A.; Miras, Y.; Riera, S.; Palet, J. M.;
te també necessaris per al bon funcionament d’un Orengo, H.A. (2010). “Testing microregio-
sistema complex com el del món romà. Com en nal variability in the Holocene shaping of high
tantes altres coses, August no va ser el primer a mountain cultural landscapes: a palaeoenviron-
identificar l’interès estratègic i econòmic d’aques- mental case-study in the Eastern Pyrenees”,
tes àrees pirinenques, però sens dubte va ser peça Journal of Archaeological Science 37 (7), p. 1468-
fonamental en la consolidació del seu domini, fo- 1479.
mentant mitjançant la urbanització i la promoció Leveau, Ph.; Palet, J. M. (2010). “Les Pyrénées
jurídica la integració d’aquestes comunitats a nou romaines, la frontière, la ville et la montagne.
model imperial romà. Va ser de nou un procés reei- L’apport de l’archéologie du paisage”, Pallas 82,
xit que, tot i la curta vida urbana de Iulia Livica, va p. 171-198.

190
MONTERO, I.; OLESTI, O.; MORERA, J.; GARCIA, O. tern Pyrenees in Antiquity”, a WILSON, A. (ed.),
(en prensa). “El taller metalúrgico del Castellot Roman Economy Project. Mining, Metal Supply
de Bolvir (II-I aC.) y la presencia romana en el and Coinage in the Roman Empire, Oxford, se-
Pirineo”, VIII Congreso Internacional sobre tembre de 2010, en premsa.
minería y metalurgia históricas en el Occidente ORENGO, H.; PALET, J. M.; EJARQUE, A; MIRAS, Y.;
Europeo (Granada, 11-15 junio 2014), Granada. RIERA, S. (2013). “Pitch production during the
MORERA, J.; OLESTI, O.; OLLER. J. (2014). “El Caste- Roman period: an intensive mountain industry
llot de Bolvir (Cerdanya): ocupacions Certana, for a globalised economy?, Antiquity 87, p. 802-
iberoromana i Alt-Medieval”, Dotzenes jorna- 814.
des d’Arqueologia de les Comarques de Girona, PADRÓ, J. (2000). Excavacions arqueològiques a Ju-
Girona, p. 145-156. lia Libica (Llívia), MAC, Girona.
IZARD, V.; MUT, G. (2007). “Mines, forges et char- PALET, J. M.; ORENGO, H.; EJARQUE, A.; EUBA, I.;
bonnières dans le massif du Canigou: Problèmes MIRAS, Y.; RIERA, S. (2010). “Formas de paisa-
de transition entre les industries antiques et les je de montaña y ocupación del territorio en los
indices du renouveau carolingien”, Domitia 8-9, Pirineos orientales en época romana: estudios
p. 121-135. pluridisciplinares en el valle del Madriu-Pera-
OLESTI, O. (2014). Paisajes de la Hispania romana: fita-Claror (Andorra) y en la Sierra del Cadí
la explotación de los territorios del Imperio, Sa- (Cataluña)”, Bolletino di Archeologia on line I,
badell. Volume Speciale, A, A8, 5.
OLESTI, O.; MERCADAL, O. (2010). “L’occupation PÉLACHS, A.; NADAL, J.; SORIANO, J. M.; CUNILL,
romaine de la Cerdagne: transformations d’un R.; MOLINA, D. (2009). “Changes in Pyrenean
paysage pyrénéen pendant l’antiquité”, a VER- woodlands as a result of intensity of human ex-
MEULEN, F. ; CORSI, C., Changing Landscapes. ploitation: 2000 years of metallurgy in Vallfer-
The impact of Roman towns in the Western Me- rera”, Veget.Hist.Archeobot. 18, p. 403-416.
diterranean, Bolonya, p. 129-140. PENSABENE, P.; REBÉ, I.; RODÀ, I. (2012). “The mar-
OLESTI, O.; GUARDIA, J.; MERCADAL, O. (2014). “El mora from the forum of Ruscino”, Interdisci-
fín del sueño urbano en Iulia Livica”, a Las ciu- plinary studies on Ancient Stone, Tarragona, p.
dades de la Tarraconense Oriental entre los s. II- 113-116.
IV dC., Cartagena, p. 61-88. RENDU, C. (2003). La montagne d’Enveig. Une es-
OLESTI, O.; CAUUET, B.; VILADEVALL, M.; MER- tive pyrénéenne dans la longue durée, Perpinyà.
CADAL, O.; MORERA, J.; CHRISTOPHOUL, F. (en
premsa). “The Roman Gold mines of the Eas-

191
LA MONUMENTALITZACIÓ DELS ESPAIS DOMÈSTICS
EN ÈPOCA AUGUSTAL. EL CAS DE LA VIL·LA
DEL PLA DE L’HORTA I EL SUBURBIUM DE GERUNDA

Lluís Palahí Grimal, Institut de Recerca Històrica. Universitat de Girona.


David Vivó Codina, Institut de Recerca Històrica. Universitat de Girona.
Josep Maria Nolla Brufau, Institut de Recerca Històrica. Universitat de Girona

L’època augustal representa un moment d’im- LA FASE REPUBLICANA


portants transformacions a nivell social i cultural1.
La concessió d’un estatut jurídic privilegiat a mol- Els orígens de la vil·la del Pla de l’Horta cal
tes de les ciutats de la península ibèrica, suposà la relacionar-los directament amb la fundació, poc
integració definitiva dins el model sociopolític de abans (entre el 80 i el 70 aC.), de la ciutat de
l’imperi que comportà noves manifestacions del Gerunda. Arquitectònicament la vil·la republica-
poder econòmic i social que tingué el seu reflex no na es caracteritza per l’ús de sòcols de pedres ir-
solament a nivell públic sinó també en l’àmbit do- regulars, lleugerament treballades exteriorment,
mèstic. Les elits locals s’inserien definitivament en amb tendència a formar filades i tot sovint arre-
les estructures polítiques romanes, un món on l’as- bossats amb un estuc blanquinós. i paviments de
cens i el reconeixement social resultaven essencials terra piconada. En canvi, la concepció de l’edifi-
i es potencien a travès de l’evergetisme públic, però ci és completamnet itàlica, ja que es tracta d’una
també de l’autorepresentació, expressada tot sovint casa d’atri.
a travès de les propietats privades, especialment la A l’edifici s’hi accedia des de llevant, a través
domus o, en el seu cas, les vil·les suburbanes o ru- d’un ampli passadís que finalitzava en un atri,
rals. que actuava com element estructurador de tot
Aquests canvis s’expressaven entre d’altres as- l’edifici. A la banda nord del passadís i de l’atri,
pectes amb la utilització de nous llenguatges arqui- es disposaven tres grans àmbits, un dels quals, el
tectònics i iconogràfics i tenien el seu reflex a les més oriental, va ser subdividit pocs anys després,
ciutats, amb l’inici de grans programes urbanístics mentre que el central, per les seves dimensions
que conduirien a la monumentalització dels espais, i ubicació correspondria probablement al tabli-
públics. num de la casa.
Però aquestes transformacions també tenien el Molt probablement la façana est estava presi-
seu efecte en els espais privats, no només en les do- dida per un porticat, del qual en resten pocs in-
mus urbanes sinó també en els espais suburbials i, dicis, destruït per un de nou, d’època altimperial,
els assentaments rurals. que ocuparia el mateix espai.
L’objectiu del present escrit és mostrar un Coneixem molt pitjor la resta de l’edificació
d’aquests casos en que la nova situació política i situada sota espais que en fases posteriors es va-
socioeconòmica tingué una plasmació física en l’ar- ren dotar de pavimentacions que de moment no
quitectura domèstica, però també posar de manifest han estat aixecades. Tot i això, allà on ha estat
com la nostra visió d’aquestes transformacions pot possible determinar-ho, sembla que l’estructura
estar en part condicionada per la generalització en de les cambres situades al sud de l’atri era similar,
l’àmbit domèstic de l’ús de determinats materials en aquesta fase, a la que podem apreciar pel perí-
constructius –sobretot el morter–, fet que pot haver ode augustal. De fet, molts dels murs d’aquells
influit en la visió que els arqueòlegs tenim sobre el moments s’assenten al damunt de fonamentaci-
“boom” arquitectònic d’època augustal. ons de pedra lligada amb fang característics de la
La vil·la del Pla de l’Horta (Sarrià de Ter), si- fase republicana, dibuixant una filada d’estances
tuada a quatre quilòmetres al nord del nucli urbà obertes cap a un pati o hortus.
de Gerunda, constitueix un excel·lent exemple A l’oest de l’edifici se situaria una zona de tre-
d’aquest procés de transformació de l’espai (Pala- ball amb un magatzem de dòlies i algunes sitges,
hí 2013, 130-189). que coneixem de forma molt parcial.

1
Aquest estudi forma part del projecte ministerial d’I+D “Del oppidum a la ciuitas (III) (HAR 2013-40778-P)”.

193
LA MONUMENTALITZACIÓ DELS ESPAIS DOMÈSTICS EN ÈPOCA AUGUSTAL. EL CAS DE LA VIL·LA DEL PLA DE L’HORTA

nal, amb el gran atri situat al passadís d’accès oert


cap a llevant. Al nord de l’atri es disposaven qua-
tre grans sales de les quals la central sembla man-
tenir la seva funció com a tablinum, ampliant
les seves dimensions en prolongar-se en direcció
nord més enllà dels límits de la fase anterior. El
paviment de la sala era un opus signinum decorat
amb tessel·les blanques i negres configurant una
catifa de petites flors de quatre pètals.. Una sego-
na porta comunicava aquest espai amb una altra
sala situada a ponent, pavimentada amb un sòl
d’opus signinum barrejat amb petits esquerdissos
de marbre. Poc sabem de les altres sales situades
al nord de l’atri, molt afectades per les reformes
posteriors, però que semblen mantenir la seva es-
tructuració d’època republicana, si bé amb nous
paviments d’opus signinum, tal i com succeeix
també amb les fauces.
A migdia del passadís d’entrada i de l’atri se si-
tuava un conjunt de tres estances i un passadís que
comunicava el sector que acabem de descriure amb
Figura 1. Ubicació de la vil·la del Pla de l’Horta (Sarrià de Ter). el pati de migdia. L’estança situada a ponent sembla
la cambra principal del sector, probablement un tri-
clinium, com ho denotaria la seva pavimentació, on
EL NOU EDIFICI AUGUSTAL es combina un opus signinum –que ocupa la meitat
nord– amb un opus sectile policrom –a la meitat de
A principis del s. I dC., la vil·la va patir una migdia–, que tot emprant diferents marbres d’im-
transformació radical, arribant a configurar pràc- portació, dibuixa una decoració geomètrica com-
ticament un nou edifici. Aquesta nova construcció posada per un gran camp de quadres de decoració i
es va realitzar aprofitant les línies mestres marca- coloració variada creada amb la combinació de pla-
des per l’edificació precedent. No solament ocupa ques triangulars i quadrades.
el mateix espai i conserva els mateixos eixos cons- Al sud d’aquesta estança s’hi desenvolupa un
tructius i orientació general, sinó que són molts els passadís pavimentat amb un opus signinum decorat
murs de l’edifici republicà que es varen aprofitar amb una xarxa de tessel·les. Desconeixem si aquest
com a fonament de les noves estructures. De fet, la passadís es configurava com un porticat obert a un
vil·la seguí conservant l’organització original amb petit pati (hortus) o bé mantenia el límit de la fase
l’atri com element distribuidor. republicana.
La principal novetat del nou edifici ve marcada El que si queda clar és que l’espai era tancat per
per la utilització de forma massiva del morter, amb l’est per una cambra de forma quadrangular, el pa-
paraments d’opus incertum i d’opus caementicium. viment de la qual solament es conserva a l’extrem
Les reformes semblen encaminades a dotar l’edifici septentrional format per un opus signinum deco-
d’una major solidesa, una major prestància i, sobre- rat amb tessel·les i amb un emblema central d’opus
tot, un major nivell de comoditats i luxe. L’ús de sectile constituït per plaques blanques i negres, em-
materials de gran solidesa en els murs, com l’opus marcat per una faixa de plaques rectangulars, i amb
caementicium, permetia la creació de grans obertu- una catifa central composada per una retícula de
res i una major varietat de formes arquitectòniques, quadrats amb diferents decoracions geomètriques
d’un pis superior en alguns espais, així com millors configurades tot emprant combinacions de plaques
sistemes de cobertura. Als canvis en els paraments quadrades i triangulars.
cal afegir-hi el de les pavimentacions. Prenent com
a material bàsic l’opus signinum es combinaren ma-
terials nobles per crear sòls luxosos (tessellatum, CANVIS NOMÉS CONCEPTUALS O NOVES
sectile) dels quals fins al moment se n’han recuperat PLASMACIONS MATERIALS?
una desena, pavimentant no solament les sales prin-
cipals sinó també porticats i passadissos. La vil·la del pla de l’Horta resulta certament un
Com ja hem comentat, la zona residencial exemple peculiar de l’evolució de les vil·les en època
semblaria mantenir bona part del disseny origi- augustal, ja que es tracta d’un edifici que mantenint

194
l’estructuració origi-
nal, al mateix temps va
patir una transforma-
ció radical. Els espais
eren pràcticament els
mateixos quant a dis-
tribució i dimensions,
però pel visitant devia
ser com entrar a dues
cases completament di-
ferents.
L’edificació va ser
dissenyada des del
seu origen com una
casa d’atri, una autèn-
tica domus fora de la
ciutat. Inicialment es
varen emprar per la
seva construcció els
materials disponibles
a l’abast i les tècni-
ques constructives que
probablement eren
més adients per la ma
d’obra existent i el seu
nivell d’especialització.
La construcció es va
fer amb murs de pedra Figura 2. Planta general de la vil·la del Pla de l’Horta.
lligada amb fang i els
paviments eren de terra
piconada, però la concepció de l’edifici, estructural- constructives i l’efecte que aquest fet pot haver tin-
ment i ideològicament, era plenament itálica. gut en algunes interpretacions relatives al moment
Aparentment, el període augustal va represen- de l’aparició i expansió de la vil·la romana al nord-
tar un canvi radical en l’edifici, que, de fet, es va est hispà.
reconstruir quasi completament, i es va dotar d’un Tot i que conegut de feia segles, l’opus caemen-
nivell de comoditats i luxe del que no gaudia ante- ticium2 era un material escassament emprat en les
riorment. Però aquesta transformació és menor si estructures domèstiques o privades al nord-est pe-
considerem que la nova construcció seguia el ma- ninsular. De fet, el seu ús en època republicana es
teix esquema constructiu de l’edifici precedent i limita, de forma general, a les grans infraestructures
excepte en espais concrets, com en l’ampliació del o obres públiques executades tot sovint per les legi-
tablinum, fins i tot aprofitava els vells murs com a ons (MELCHOR 1993, 131).
fonamentacions dels nous paraments. Per tant, a nivell arqueològic, un dels grans
canvis que es detecta en època augustal és el d’una
major solidesa i luxe dels edificis, molt relacionat
L’ÚS DEL MORTER EN LA VIL·LA AUGUSTAL amb els materials constructius utilitzats. Aquest
és un fet que es pot fer extensible en general a les
L’evolució vil·la del Pla de l’Horta ens permet edificacions domèstiques del nord-est peninsular, ja
destacar un element que considerem prou impor- sigui en entorn urbà com rural. El canvi dels para-
tant i que potser no ha estat considerat prou aten- ments de pedra lligada amb fang i dels paviments
tament pels investigadors, el canvi en les tècniques de terra piconada per les construccions en morter3

2
A Itàlia l’ús del caementicium es generalitzà al segle II aC. (D’ALESSIO 2008, 17. Per Venditti la introducció del
caementicium és juntament amb l’asiatica luxuria i l’adopció d’un formulari arquitectònic típicament urbà, la característica
definidora de les vil·les del segle II aC. a Itàlia, que les distingeixen de les granges anteriors (VENDITTI 2011, 28-29).
3
Tampoc l’ús de peces de terra cuita es generalitza a la Citerior fins l’alt imperi sobretot per la manca d’instal·lacions
adequades que permetin una producció industrial (BELARTE, OLMOS I PRINCIPAL 2008, 100).

195
LA MONUMENTALITZACIÓ DELS ESPAIS DOMÈSTICS EN ÈPOCA AUGUSTAL. EL CAS DE LA VIL·LA DEL PLA DE L’HORTA

a la península itàlica, representaven una novetat a


Hispània.
La utilització del morter, i d’elements sumptu-
aris, com mosaics o sectilia en les obres domèsti-
ques pot derivar en bona mesura dels programes
urbanístics de monumentalització5 dels propis es-
pais urbans. Aquests varen comportar l’arribada
d’equips d’artesans que veien en el territori un ne-
goci en expansió i que s’hi assentarien de forma més
o menys definitiva, mentre que en fases anteriors
la seva presència devia ser molt esporàdica i per
a encàrrecs concrets6. A més, no cal oblidar que la
majoria d’obres públiques del període anterior de-
vien ser executades per enginyers militars. La pre-
sència d’aquests artesans destinats a les grans obres
de monumentalització dels espais públics devia ser
utilitzada pels magistrats i les elits locals que, al cap
i a la fí, eren els que finançaven la majoria de projec-
tes per “desviar” part dels materials i artesans cap a
les seves propietats privades. L’existència d’un ma-
jor volum de feina i de clients devia propiciar l’exis-
tència de tallers i negocis en el territori.
Per tant, els canvis en els edificis domèstics fo-
ren causats per motius ideològics però també per
la importació i generalització en l’ús d’unes tècni-
ques constructives que si bé ja conegudes no eren
emprades de forma generalitzada en fases anteriors.

Figura 3. Fases de la vil·la. Època republicana (A)


i augustal (B). ELS MATERIALS I EL DEBAT SOBRE ELS
RITMES D’IMPLANTACIÓ DE LA VIL·LA

i els sòls construïts, ja sigui en opus signinum, com Aquest fet ens introdueix en un darrer punt: el
en mosaic o amb tractaments mixtos, marca la gran de l’origen de la vil·la i la influència que els mate-
diferència entre les edificacions republicanes i les rials constructius han pogut jugar en les diferents
d’època augustal4. interpretacions o apreciacions dels arqueòlegs7.
La generalització en la utilització d’aquests ma- Ja hem comentat que els edificis d’època repu-
terials i la seva expansió, molt ràpida, va compor- blicana es carcteritzaven per la utilització de tècni-
tar una evolució molt important en la configuració ques constructives que unien la tradició local (murs
de l’arquitectura domèstica. El morter permetia de pedra i fang i sòls de terra piconada) amb ele-
construccions més sòlides, facilitava l’edificació de ments itàlics com la tegula i una estructuració rela-
plantes elevades i proporcionava una ductilitat que tivament simple. El resultat eren edificis d’aparença
té el seu reflex en la incorporació de formes arqui- modesta i on les estructures residencials tenien es-
tectòniques que si bé ja feia temps que eren en ús cassa relevància arquitectònicament parlant8.

4
És cert que a Empúries o a Tarraco es troben mosaics de signinum i altres elements luxosos en cases del segle I aC. o,
fins i tot anteriors en algun cas, però es tracta de realitats diferents. Són dos nuclis urbans existents de feia temps, on es
concentraven no solament rics mercaders sinó també els alts magistrats de l’autoritat romana i, gràcies a la seva ubicació
costanera, molt millor comunicades per l’arribada d’equips d’artesans itàlics especialitzats, encara que fos solament de
forma temporal.
5
Altres materials com els marbres importats són rars a tota la Península fins la segona meitat del segle I aC., emprant-se
abans sobretot pedres locals (Ramallo 2003, 132).
6
Zaccaria (2005, 8) aprecia l’existència a la península itàlica d’equips i mestres d’obres itinerants.
7
Sobre aquest debat Olesti 2010, Arrayàs 2007, Revilla 2004 o Palahí 2010. Per l’actual província de Girona Nolla,
Palahí i Vivó 2010, 82-93.
8
Un dels pocs edificis que fins fa poc era considerat com una vil·la republicana amb murs de morter, el de Mas Gusó (Bellcaire
d’Empordà) ha estat darrerament reinterpretat com un edifici públic amb un origen militar (Casas et al., en premsa).

196
Figura 4. Sector sud de la vil·la, on sota el mur d’opus Figura 5. Sector del tablinum on s’aprecia
caementicium d’època augustal es conserva el parament la superposició del mur augustal d’opus caementicium
republicà amb un arrebossat de calç i una porta tapiada. sobre el parament d’època republicana.

El Pla de l’Horta representa un cas que ens pot Al mateix temps es varen anar estenent els mo-
aportar nova llum sobre aquesta problemàtica, atès dels constructius domèstics que estaven de moda a
l’excel·lent estat de conservació de les estructu- Itàlia. Aquests podien ser introduïts pels contin-
res republicanes de l’edifici. Es tracta d’una vil·la, gents d’itàlics, més o menys nombrosos, que s’ana-
suburbana, –amb les peculiaritats que això implica ven assentant a la península, o pels propis equips de
com espai íntimament lligat al nucli urbà (PALAHÍ treballadors i arquitectes que començaven a treba-
2013, 31-48)–, que ja originalment presentava una llar a l’entorn de les ciutats, per una nova clientela
estructuració com a casa d’atri, però utilitzant ma- que volia enriquir arquitectònicament els seus habi-
terials similars als que podríem trobar a qualsevol tatges, i volia fer-ho seguint uns canons i models ja
de les anomenades granges indígenes. El fet que clarament itàlics.
sigui una vil·la suburbana referma la visió d’una si- Però aquest és un procés probablement iniciat
tuació en la qual els propietaris havien de construir ja unes dècades abans. La reorganització empresa
els seus habitatges amb el que hi havia a l’abast. Una després de la guerra de Numància, o les reorganit-
vil·la suburbana era tot sovint la primera residèn- zacions territorials realitzades primer per Pompeu
cia dels seus propietaris, i més en una ciutat com i després per Cèsar, ja havien posat les bases eco-
Gerunda amb un nucli urbà de reduides dimen- nòmiques i socials per establir el sistema de vida
sions i complicada orografia, no apte per la cons- “a la romana” i la vil·la com a sistema econòmic.
trucció de grans domus intramurs. I tot i això, en Si això no es traslladava a l’arquitectura, sobretot a
el moment inicial els materials i el seu aspecte eren partir de mitjans del segle I aC., era probablement
modestos9. Va ser en època augustal quan l’edifici més degut a la manca de materials que a una manca
canvià radicalement el seu aspecte pel que fa a soli- de disposició mental o ideològica. Sense artesans i
desa i luxe, però mantingué exactament la mateixa treballadors acostumats a emprar el morter, els pro-
concepció arquitectònica com a casa d’atri. pietaris de vil·les i domus republicanes havien d’em-
El que cal preguntar-se és fins a quin punt aquest prar allò que el territori els proporcionava.
canvi radical en l’arquitectura es produí per motius En aquest sentit, cal valorar que són moltes les
ideològics o conceptuals i fins a quin punt ho féu vil·les amb estructures conservades d’època augus-
per la generalització de l’ús dels nous materials. El tal, però on hi són abundants els nivells d’època
programa de reformes que va emprendre August, la republicana, sense que tot sovint anessin acompa-
modernització viària i, sobretot, la creació de noves nyats de restes estructurals (Vilablareix, Montfullà,
ciutats i la concessió d’estatuts municipals a d’al- Els Ametllers, Tolegassos, Viauba). Caldria revi-
tres ja existents, com en el cas de Gerunda, havia sar atentament fins a quin punt el canvi de tècnica
de convertir-se en un pol de desenvolupament ur- constructiva va influir en la destrucció de les es-
banístic tant a nivell públic com privat que devia tructures anteriors i la total reconstrucció d’alguns
afavorir l’arribada d’artesans itàlics i la creació de edificis sense que això impliquès un canvi en la seva
noves empreses i tallers de construcció. concepció funcional.

9
Un altra element que els arqueòlegs solem passar per alt és el del mobiliari i els elements peribles que podien dotar de
cert luxe a edificis en aparença modestos.

197
LA MONUMENTALITZACIÓ DELS ESPAIS DOMÈSTICS EN ÈPOCA AUGUSTAL. EL CAS DE LA VIL·LA DEL PLA DE L’HORTA

Al nostre parer, el que implica el període augus- Melchor, E. (1993). “La construcción pública en
tal és la implantació definitiva i generalitzada de Hispania romana: iniciativa imperial, munici-
l’arquitectura de la vil·la però no de la vil·la com a pal y privada”, Memorias de Historia Antigua,
sistema d’explotació que tindria un origen anterior XIII-XI, p. 129-170.
(Palahí, 2010, 73-75 i 80-83), paral·lel al procés de Nolla, J. M.; Palahí, Ll.; Vivó, J. (cur.) (2010). De
substitució dels oppida per les noves ciutats de con- l’opidum a la ciuitas. La romanització inicial de
cepció romana10. la Indigècia, Girona.
Tots aquests canvis, òbviament, no van venir Olesti, O. (2010). “Urbanització, integració i ges-
solament ni principalment motivats per un canvi tió del territori al nord-est de la península ibèri-
en els materials constructius i responen a transfor- ca en època republicana (segles II-I aC.)”, Time
macions més profundes, però aquests ajuden de of changes. In the beginning of the Romaniza-
forma cabdal a la seva visualització. Entre altres re- tion. Studies on the rural world in the Roman
sultats, les reformes d’August i la concessió d’esta- period 5, p. 11-59.
tuts municipals provocaren l’inici d’una cursa entre Palahí, L. (2010). “La romanització al nord-est
les principals famílies locals per obtenir els càrrecs peninsular i els origens de la vil·la”, Time of
municipals. Aquesta cursa es reflexa a través d’una changes. In the beginning of the Romanization.
intensa activitat evergètica però també tingué la Studies on the rural world in the roman period
seva transcendència als habitatges de les elits urba- 5, p. 61-87.
nes, que utilitzaren aquest espai com un element es- Palahí, L. (2013). El suburbium de Gerunda.
sencial de la seva imatge i com un element més que Evolució històrica del Pla de Girona en època
impulsà la seva cursa política i el desig de destacar romana, Tesi doctoral, Universitat de Girona.
entre els seus conciutadans. <http://hdl.handle.net/10803/126304>
Ramallo, S. F. (2003). “Las ciudades de Hispania
en época republicana: una aproximación a su
BIBLIOGRAFIA proceso de “monumentalización”, a Abad, L.,
De Iberia in Hispaniam. La adaptación de las
Arrayàs, I. (2007). “Al voltant de la «romanitza- sociedades ibéricas a los modelos romanos, Múr-
ció» del nord-est de la península Ibèrica. Refle- cia, p. 101-149.
xions sobre l’organització territorial i els fluxos Revilla, V. (2004). “El poblamiento rural en el no-
comercials”, Pyrenae 38.2, p. 47-72. reste de Hispania entre los siglos II aC. y I dC.:
Belarte, M. N; Olmos, P.; Principal, J. (2008). organización y dinámicas culturales y socioeco-
“¿Los romanos iberizados? Aportaciones roma- nómicas”, a Moret, P; Chapa, T. (ed.) Torres,
nas y tradiciones indígenas en la Hispania cite- atalayas y casas fortificadas. Explotación y con-
rior Mediterranea”, Bollettino di Archeologia in trol del territorio en Hispania (s.III a. de C.-s.I
line, International Congress of classical archae- d. de C.), Jaén, p. 175-202.
ology. Meetings between cultures in the ancient Venditti, C. P. (2011). Le villae del Latium Adi-
Mediterranean, p. 96-111. ectum. Aspetti residenziali delle proprietà rurali,
Casas, J.; Nolla, J. M. ; Palahí, Ll.; Soler, V.; Ricerche, series maior 2, Bolònia.
Vivó, D. (en premsa). “Mas Gusó: Una statio Zaccaria, M. (2005). “La villa romana d’età re-
romana al suburbium d’Emporiae (Prouincia pubblicana nell’ager Tiburtinus e Sabinus: tra
Hispania citerior)”, Revista d’Arqueologia de fonti letterarie e documentazione archeologi-
Ponent 24. ca”, Roman villa around the urbs. Interaction
D’Alessio, A. (2008). “Santuari terrazzati e sostrui- with landscape and environement, Roma <http/
ti italici di età tardo-republicana: spazi, funzio- www.isvroma.it/public/villa/screen/mari.pdf>
ni, paesaggi”, Bollettino di Archeologia on line, I
2010/ Volume speciale F / F11 / 3, p. 17-33.

10
La discrepància ve d’un problema de definició del que és la vil·la; de si l’entenem com un edifici residencial amb certes
comoditats, a més d’una explotació, o com una unitat econòmica en la qual la presència dels elements luxosos poden ser
complementaris –més relacionats amb activitats com l’otium o l’autorepresentació– que poden tenir la vil·la com a espai
d’expressió.

198
EL MOMENT FUNDACIONAL DE LA VIL·LA ROMANA DE LA GRAN
VIA-CAN FERRERONS (PREMIÀ DE MAR, BARCELONA)

Marta Prevosti Monclús, ICAC


Ramon Coll Monteagudo, Museu de l’Estampació de Premià de Mar
Jordi Bagà Pascual, Museu de l’Estampació de Premià de Mar

PLANTEJAMENT

L’extens jaciment romà de


la Gran Via-Can Ferrerons s’ha
anat coneixent, des de 1969, de
forma molt fragmentada, ja que
es troba en una àrea d’unes 5,5
ha de zona urbana, on en fer
obres, es van trobant sempre
restes romanes (fig. 1). Està si-
tuat al davant del mar, uns 20
km al nord de Barcelona, molt
a la vora del pas de la Via Au-
gusta. El primer descobriment,
produït el 1969, va consistir en
una gran sala rectangular pavi-
mentada amb un mosaic, publi-
cada per Prevosti (1981, 128-
132), que n’estudiava també un
petit recull de ceràmiques pro-
cedent de l’excavació realitzada
sota el mosaic, amb una crono-
logia d’August al segle III, men-
tre que el mosaic donava fe de
la pervivència tardana de la casa.
Excavacions posteriors a la zona
van anar confirmant la cronolo-
gia inicial del jaciment en època
d’August així com la seva per-
vivència fins el segle VI, espe-
cialment la del col·lector, que Figura 1. Situació del jaciment. 1- Mosaic de la Gran Via 229; 2- Vallpremià; 3- Mas Foixà;
va ser la primera feta de forma 4- Col·lector del c/ Mossen Cinto Verdaguer; 5- Carrer Pilar 93-97; 6- Edifici octagonal
de Can Ferrerons; 7- Excavacions Pl. Dr. Ferran.
científica, (Coll 2004, 261-271;
Carbonell 2009). Entre els
espais coneguts d’aquest gran
jaciment, destaca l’edifici octogonal excavat entre L’EXCAVACIÓ DE LA PLAÇA
2000 i 2008, en curs d’estudi (Bosch et al. 2005, DOCTOR FERRAN
167-188; Coll 2004, 260-271; Font 2013; Puche et
al. 2015). Ara bé, l’estudi dels materials procedents El 2002, amb motiu d’una edificació, l’empresa
de les excavacions realitzades a la zona de la Plaça Actium SCP (Quadrada 2002) va excavar un solar
Doctor Ferran, el 2002, ha obert un nou panorama, destinat a la construcció. El 2006, la mateixa em-
que obliga a repensar el jaciment. presa (Carbonell 2006) va continuar aquesta ex-

199
EL MOMENT FUNDACIONAL DE LA VIL·LA ROMANA DE LA GRAN VIA-CAN FERRERONS (PREMIÀ DE MAR, BARCELONA)

Figura 2. Planta de les excavacions (Actium).

cavació per la part sud-est (fig. 2). Els resultats de sisteix en la construcció i funcionament de l’edifici
les dues campanyes van posar a la llum tres fases de treball, amb murs de pedra seca. La datació, en
d’ocupació romana1. funció dels materials de les estructures negatives
Primera fase. Es van documentar una sèrie de amortitzades per a la seva construcció, es situa cap
retalls en el subsòl geològic, entre els quals una vin- el canvi d’era, segons Carbonell (2009).
tena de forats de pal que podrien correspondre a La segona subfase es va produir després del re-
una cabana. Ara bé, aquests forats de pal retallaven bliment de tot l’espai amb un estrat de terres (UE
la UE 286, que ha donat material ibèric abundant, 51) que va elevar la cota de circulació entre 30 i 40
a més de dolia i elements constructius romans com cm, datat a mitjan segle I.
tègula i imbrex. Carbonell (2009) els interpreta La tercera subfase amortitza elements de la fase
com anteriors a la fase corresponent a l’edifici rús- anterior, com les estructures de combustió i els
tic i no els atribueix una cronologia precisa. pous, i en crea de nous, amb nous murs de subdivi-
Segona fase. Es va excavar una part d’un edifici sió de l’espai interior de l’edifici. Al seu damunt, en
rústic, probablement corresponent a una terrisseria, el darrer nivell d’utilització, es va excavar una tom-
de la qual s’ha descobert l’angle en L d’un recinte ba (UE 1175) d’un individu perinatal, en forma de
porticat amb pati central, en un espai d’uns 914 m2. cista. Carbonell (2009) data aquesta subfase entre
L’ala nord-oest de l’edifici sembla haver estat ocu- finals del segle I i inicis del II.
pada per una bateria d’habitacions, mentre que l’ala Quadrada (2002) havia avançat una cronologia
nord-est seria un porticat, del qual es van trobar els de finals de segle I aC. a tercer quart de segle I per
basaments de cinc pilars separats a distàncies regu- a aquesta segona fase, tot i que no feia la distinció
lars de 10 peus (2,95 m). A l’exterior també es van de les tres subfases. Interpretava l’edifici com un
localitzar diverses estructures. A grans trets, es van recinte destinat a activitats productives, on la gran
identificar tres subfases d’activitat. La primera con- abundància d’àmfores Pascual 1 i Dressel 2-4 li fe-
1
Solament existeix l’informe preliminar de l’excavació de 2002, sense una descripció de les UE excavades. En canvi, hom
disposa de la memòria de l’excavació de 2006.

200
ien pensar en la vinculació amb la pro-
ducció de vi.
Tercera fase. Al damunt dels estrats
de la segona fase, es va excavar un nivell
de sorra (UE 1001; 03), que cobria totes
les estructures del jaciment, datat en la
primera meitat del segle II, interpretat
com la conversió de l’espai en camp de
conreu. Farcia nombroses rases de con-
reu i un possible drenatge.

REESTUDI DELS MATERIALS I DE


L’EXCAVACIÓ

Una vegada tornat a estudiar tot el


material procedent de l’excavació de
2002, dipositat al Museu de l’Estampa-
ció de Premià de Mar, tot i que encara
falta revisar el material de la interven-
ció de 2006, ens trobem en disposició
d’avançar unes reflexions cronològiques
sobre el jaciment. Els estrats estudiats,
del 1000 al 1283, es daten entre l’època
d’August i Neró o inici dels empera-
dors flavis, excepte la UE 1001, 1042,
1155, que han de correspondre a estrats
posteriors a l’edifici excavat. La unitat
cronològica dels primers estrats és clara.
Donat que no els podem relacionar amb
Figura 3. Àmfores procedents de les excavacions de Pl. Dr. Ferran, 2002: Dr.
les UE de l’edifici o els seus precedents, 1 citerior (GV-SR-02-1001-R51 i GV-SR-02-1042-R43), Tarraconense 1 (GV-
destaquem-ne un seguit de característi- SR-02-1001-184 i GV-SR-02-1001-179), Pascual 1 (GV-SR-02-1098-1), Pascual
ques. 1 evolucionades (GV-SR-02-1227-9 i GV-SR-02-1227-13), Dr. 3 (GV-
SR-02-1091-7 i GV-SR-02-1058-1).
En gairebé tots ells, l’àmfora és l’ele-
ment predominant, amb xifres tan ele-
vades, que fan palès que es tracta d’una àrea de tre- escadusseres. Això fa pensar que ens trobem ben bé
ball d’una terrisseria. a l’inici de la seva producció. Aquesta dada també
Confirma que es trobaven dins d’una terris- indica una cronologia al voltant del canvi d’era.
seria, el fet que s’hi identifiquen abundants frag- S’ha documentat la presència de campaniana A
ments de rebutjos de forn, d’àmfores excessiva- en els estrats 1001, 1003, 1024, 1034, 1042, 1042 àm-
ment cuites i també àmfores poc cuites, amb l’ar- bit 1, 1042 àmbit 5, 1052, 1056, 1058, 1091, 1105,
gila esquarterada. 1114, 1148; i de campaniana B en els estrats 1001,
També s’hi han trobat fragments de paret de 1001 àmbits 4-6, 1003, 1032, 1042, 1042 àmbit 1,
forn i/o escòria de forn. 1042 àmbit 2, 1091, 1114, 1155, 1169, 1173, 1201,
S’hi han trobat àmfores defectuoses de la forma 1219. Les formes de la campaniana A són les ca-
Tarraconense 1, Pascual 1 i Dressel 3, per bé que racterístiques de la seva darrera època, és a dir de
també s’han trobat àmfores Dressel 1 citerior en segle I aC. En aquests mateixos estrats, i en d’altres,
menor quantitat i sense defectes de cocció, per bé també han anat apareixent àmfores itàliques Dres-
que de pasta similar. Per tant sabem del cert que sel 1 i ceràmica comuna itàlica, ceràmica grisa em-
a la terrisseria es fabricaven les formes Pascual 1 i poritana, alguna ibèrica d’engalba blanca, ceràmica
Dressel 3 i solament podem suposar que també es de parets fines, així com una gran abundància de
van fabricar àmfores de la forma Dressel 1 citerior ceràmica comuna ibèrica. Aquests materials, junta-
(fig. 3). ment amb les àmfores Dressel 1 citerior, indiquen
Les àmfores Pascual 1 són enormement abun- que l’establiment romà és anterior a August, com
dants i la gran majoria, mentre que les Dressel 3 són a mínim del 70 - 50 aC. Si la Dressel 1 citerior es

201
EL MOMENT FUNDACIONAL DE LA VIL·LA ROMANA DE LA GRAN VIA-CAN FERRERONS (PREMIÀ DE MAR, BARCELONA)

en L, un dels braços de la qual era ocupat per una


bateria d’habitacions, mentre que l’altre era un por-
ticat. Delimitava un pati interior, on s’han excavat
algunes estructures negatives com sitges i forats per
encabir-hi algun dolium i tres dolia. El forn que s’hi
va excavar, de petites dimensions, devia ser de fun-
cions auxiliars, com l’excavat a Torre Llauder (Pre-
vosti i Clariana 2007), o com l’estructura de com-
bustió de Can Peixau, potser dedicat a fer pega o
alguna altra finalitat. En una segona fase de l’edifici,
cap a la meitat del segle I, es van fer reformes, que
van utilitzar molt material procedent de la terris-
seria i van originar la majoria dels estrats estudiats.
Es van aixecar noves compartimentacions, entre les
quals algunes amb murs fets amb rengleres d’àmfo-
res Pascual 1, que formen un mur en L, clavades en
posició invertida, que devien delimitar un recinte
rectangular al centre del pati, amb orientació coin-
cident amb la de les parets de l’edifici (fig. 4). En
relació amb aquest nou recinte, es van bastir dues
estructures de combustió d’1 m de diàmetre i dos
pous, que s’obrien al rebliment UE 51.
Cap a la fi del segle I, l’edifici encara sofreix
noves reformes, en les quals desapareixen les pilas-
tres de l’ala nord-oest i es construeixen dues noves
Figura 4. Alineació d’àmfores de la Pl. Dr. Ferran, dins del estances (àmbit 4 i 5). Un mur de pedres lligades
jaciment de la Gran Via - Can Ferrerons.
amb fang inutilitza el mur d’àmfores de la fase an-
terior. Al seu costat es va documentar un paviment
de trencadís d’àmfores sobre una capa d’argiles.
fabricava al lloc, aquesta cronologia encara podria A l’ala nord-oest de l’edifici, en aquesta etapa han
ser més antiga. desaparegut les pilastres, i en canvi es construeixen
En alguns estrats també hem identificat alguns dues habitacions en bateria noves a l’extrem (àmbit
fragments de ceràmica del Bronze final, sense rodar, 4 i 5). Finalment, cap a la primera meitat del segle
que fan pensar que sota el jaciment romà hi podria II, s’amortitza l’edifici, tot plegat és inutilitzat i
haver hagut les restes d’un fons de cabana d’aquest l’espai es dedica al conreu, segons interpreten els
període, que podria haver passat desapercebut als seus excavadors. Els fa pensar d’aquesta manera la
excavadors o bé s’ubicava per les immediacions. documentació de diversos solcs paral·lels, una fossa
de drenatge i tres trams de murs fets d’alineacions
d’àmfores que els semblen límits de camps, tot fent
INTERPRETACIÓ referència a una descripció de l’agrimensor Siculus
Flaccus.
Ens trobem doncs davant d’un espai on segu- Ens atrevim a reinterpretar-ho, ja que el fet de
rament hi va haver un hàbitat del Bronze final. El trobar-se aquest espai dins de l’àrea del jaciment fa
lloc torna a aparèixer ocupat en època romana re- pensar que les alineacions d’àmfores podrien cor-
publicana, en algun moment de la primera meitat respondre a murs de tancament d’un perímetre,
del segle I aC., amb unes estructures febles de les potser del jardí o l’hort. En canvi, els solcs i el dre-
quals sols coneixem uns forats de pal i en un con- natge podrien correspondre, efectivament, al con-
text que ja utilitzava dolia i elements constructius reu o millor l’enjardinament de la zona.
romans com tègula i imbrex. Posteriorment, en L’edifici rústic de la Plaça Doctor Ferran forma-
època d’August, potser en el darrer quart de segle, va part de la zona de treball de la terrisseria. Com ja
es va bastir un edifici de treball d’una terrisseria, va veure Carbonell (2009, 144 i 153), cal posar en
que fabricava àmfores Pascual 1 i Dressel 2-3. La relació aquesta construcció amb les naus de treball
terrisseria ja devia existir abans com indica el fet de moltes terrisseries conegudes. Aquest és però,
probable que s’havia fabricat Dressel 1 citerior. Es un tema que preferim aprofundir en un moment
tracta d’una àrea de treball consistent en una nau més avançat del nostre estudi.

202
CONCLUSIONS al primer decenni del segle I, produïa Tarraconense
1 i després Pascual 1. A la zona s’ha detectat també
La conclusió més interessant és constatar que la producció d’àmfores Dressel 1 citerior i grecoità-
el jaciment de la Gran Via-Can Ferrerons evolu- liques, Dr. 1A i Dr. 1C de producció local.
ciona com molts jaciments romans importants del Els forns de Cal Ros de les Cabres (el Masnou)
Maresme: com un centre d’explotació agrària que (BURÉS I MARQUÈS, 1991; Revilla 1995) es daten en
evoluciona a partir d’un establiment humà de llarga època d’August i van produir Pascual 1, Dressel 2-3
tradició prèvia, que en el segle I aC. ja s’organitza i potser Tarraconense 1.
dins del sistema productiu i comercial pròpiament A la indústria urbana de la casa del carrer Lladó
romà, especialitzat en la producció de vi, i que està de Badalona (PUERTA I RODRÍGUEZ, 1987), datada
plenament actiu en els circuïts comercials del Medi- entre els anys 20 i 10 aC., l’àmfora Pascual 1 és la
terrani occidental. Les terrisseries relacionades amb més abundant, per bé que també apareix un possi-
les vil·les romanes més ben conegudes del baix Ma- ble fragment d’àmfora Dressel 2-3 local.
resme, com la Gran Via-Can Ferrerons, solen do- La terrisseria de l’Illa Fradera (Badalona) (PA-
nar un moment àlgid centrat en l’època d’August, DRÓS et al., 2013) activa entre el 50 - 40 aC. i el segon
que en alguns casos s’inicia amb la producció de la quart de segle I, va produir essencialment Pascual 1,
Tarraconense 1, a partir del 50-30 aC., però que en que en el darrer moment conviu amb la producció
la darreria del segle I aC. o darrer quart del segle de Dressel 2-3.
assoleixen el seu màxim productiu, al voltant de la La terrisseria excavada a Can Peixau (Badalona)
Pascual 1. Segueixen produint fins el primer quart (PADRÓS 1999) va funcionar entre el 40 aC. i el canvi
de segle I o el regnat de Tiberi. Aquestes indústri- d’era, amb producció majoritària d’àmfores Pascual
es, doncs, estan centrades en la producció massi- 1, poca Tarraconense 1 i poques Dressel 2-3.
va d’àmfora Pascual 1, per bé que algunes també En canvi, les terrisseries que fabricaven àmfo-
presenten alguna Tarraconense 1 i alguna Dressel res a l’alt Maresme presenten una evolució diferent.
1 citerior, i arriben al moment inicial de la produc- El Morrell (Sant Andreu de Llavaneres) presenta
ció de Dressel 2-3 local. Les produccions d’àm- una majoria de producció de Dressel 2-3 i menys
fores Dressel 1 citerior que s’inicien cap al 80-70 Pascual 1 (REVILLA 1995). La terrisseria del Roser
aC. o quelcom abans (LÓPEZ I MARTÍN 2008), són (Calella de la Costa) es data entre la fi del segle I i
d’importància numèrica molt inferior. En tot cas, l’època flàvia, amb la producció de Tarraconense 1,
el desenvolupament posterior a l’entorn del primer Pascual 1 i Dressel 2-3 (LÓPEZ 1985; REVILLA 1995;
quart de segle – època de Tiberi per aquests tallers CARRERAS 2009). La terrisseria de Malgrat (BUR-
de producció d’àmfores del baix Maresme és força JACHS et al. 1987; REVILLA 1995; JÁRREGA I BERNI
limitat. Això no significa que la producció i comer- 2014) es data entre la darrera dècada del segle I aC. i
cialització de vi s’acabés, sinó que es va acabar el l’època de Neró o protoflàvia, i va produir Pascual
moment àlgid del negoci. Per exemple el Veral de 1 i essencialment Dressel 2-3 (LÓPEZ I MARTÍN 2008;
Vallmora (MARTÍN I RODÀ 2007) va seguir produint TREMOLEDA 2008).
vi durant els segles I a III. Queda clar, doncs, que a diferència d’altres ter-
Un exemple prototípic és el de Torre Llauder risseries de la costa catalana, com les de l’alt Ma-
(Mataró). Allí, les excavacions del taller de fabrica- resme, de les comarques de Girona, o les de les co-
ció d’àmfores, anterior a la construcció de les pri- marques del Barcelonès, Garraf, Penedès i Camp
meres estructures de residència, es data en el darrer de Tarragona, les del Baix Maresme presenten unes
quart de segle I aC. (PREVOSTI I CLARIANA 1987; característiques comunes. Entre elles destaca la seva
PREVOSTI I CLARIANA 2007) o el primer del segle I precocitat, amb cronologies que poden remuntar a
(CERDÀ I PÉREZ, 1991). En els nivells d’ús del taller, la primera meitat del segle I aC. o fins a finals del II
van aparèixer una majoria de Pascual 1, per bé que aC., a la vall de Cabrera. I pel que fa a la seva fi, no
també alguns fragments escadussers de Dressel 2-3. semblen superar el primer quart o màxim la meitat
Can Portell (Argentona) (RIGO et al., 1995), da- del segle I. La de la Gran Via - Can Ferrerons també
tat entre el 10 aC. i el 15/20 dC., va produir àmfora presenta aquesta evolució cronològica i es constata
Pascual 1 i Dressel 2-3, i potser també Tarraconense que no té el seu inici en època d’August, sinó abans.
1 i Dressel 1 citerior. Com ha estudiat CARRERAS (2009) el període final
El forn de Ca l’Arnau (Cabrera de Mar) (MAR- coincideix amb l’inici del descens de les exportaci-
TÍN 2004; MARTÍN I GARCIA 2007; LÓPEZ I MARTÍN ons de vi tarraconense als mercats d’ultramar, entre
2008) datat cap al segon quart del segle I aC. i fins el 25 i el 502.

2
Ara bé, cal tenir present que produccions com les de la terrisseria del jaciment de la Gran Via - Can Ferrerons, on no ha
aparegut ni una sola marca, es fan difícils de seguir en les rutes comercials.

203
EL MOMENT FUNDACIONAL DE LA VIL·LA ROMANA DE LA GRAN VIA-CAN FERRERONS (PREMIÀ DE MAR, BARCELONA)

BIBLIOGRAFIA Coll, R. (2004). Història arqueològica de Premià,


Ed. Clavell, Premià de Mar.
Bosch, M. (2004). Prospecció arqueològica a l’obra Coll, R. (2009). “Les darreres novetats arqueo-
d’urbanització de la parcel·la situada al carrer lògiques a Premià de Mar (anys 2004-2007)”,
del Pilar, núms. 93-95-97. Premià de Mar, el XXV Sessió d’Estudis Mataronins, Museu Arxiu
Maresme. Vil·la romana de Can Farrerons. Del de Santa Maria, Mataró, p. 209-232.
19 d’abril al 21 de maig de 2004, Inèdit, Arxiu Font, J. (2013). Intervenció arqueològica Horta
del Servei d’Arqueologia de la Generalitat de Farrerons-Vil·la romana de Can Farrerons. Pre-
Catalunya, Barcelona. mià de Mar, el Maresme, 2001-2008, Inèdit, Ar-
Bosch, M.; Coll, R.; Font, J. (2005). “La vil·la xiu del Servei d’Arqueologia de la Generalitat de
romana de Can Farrerons (Premià de Mar, Ma- Catalunya, Barcelona.
resme). Resultats de les darreres intervencions”, Járrega, R. (2013). “Ánforas vinarias en el este de
Tribuna d’Arqueologia 2001-2002, Servei d’Ar- la Hispania citerior en época tardorrepublicana
queologia, Generalitat de Catalunya, Barcelona, (siglo I aC.): epigrafía anfórica y organización
p. 167-188. de la producción”, SPAL 24, Sevilla, p. 77-98.
Bosch, M.; Coll, R.; Montlló, J. (2000). Inter- Járrega, R.; Berni, P. (2014). “El taller de ánforas
venció arqueològica en l’execució del projecte de Malgrat de Mar (Barcelona): arqueometría y
de col·locació dels col·lectors d’aigües residuals epigrafía”, II Congreso internacional de la SE-
al carrer Mn. Cinto Verdaguer de Premià de CAH. Ex officina Hispana. Classica instrumen-
Mar (el Maresme). Desembre de 1999 a març ta. Las producciones cerámicas de imitación en
del 2000. Memòria científica, Inèdit, Arxiu del Hispania, Braga, p. 393-403.
Servei d’Arqueologia de la Generalitat de Cata- López Mullor, A. (1985). “Excavaciones en la villa
lunya, Barcelona. romana del Roser de Calella (El Maresme, Bar-
Burés, L.; Marquès, A. (1991). “La vil·la romana celona). Campañas de 1981 y 1982”, Empúries
de Cal Ros de les Cabres (el Masnou, el Mares- 47, Barcelona, p. 162-208.
me). Notícia de les darreres campanyes d’exca- López Mullor, A.; Martín Menéndez, A. (2008).
vació”, Laietana 6, Mataró, p. 115-118. “Tipologia i datació de les àmfores tarraconen-
Burjachs , F.; Defaus, J. M.; Miret, M.; Solías, J. ses produïdes a Catalunya”, La producció i el
M. (1987). “Un centre laietà productor d’enva- comerç de les àmfores de la Provincia Hispania
sos vinaris a Malgrat (Maresme)”, El vi a l’anti- Tarraconensis. Homenatge a Ricard Pascual i
guitat: economia, producció i comerç al Medi- Guasch, Monografies 8, Museu d’Arqueologia
terrani occidental, Monografies Badalonines 14, de Catalunya, Barcelona, p. 33-94.
Badalona, p. 224-228. Martín Menéndez, A. (2004). “Intervencions ar-
Carbonell, C. (2009). “Noves aportacions a l’estudi queològiques a Ca l’Arnau – Can Mateu (Ca-
de la pars rustica de la vil·la romana de Can Far- brera de Mar, Maresme), 1997-1998”, Actes de
rerons (Premià de Mar): el recinte de Llevant”, a les Jornades d’Arqueologia i Paleontologia 2001,
Revilla, V.; González, J. R.; Prevosti, M., Actes Generalitat de Catalunya, Barcelona, p. 376-
del Simposi: Les vil·les romanes a la Tarraconen- 407.
se, vol II, Monografies 11, Museu d’Arqueologia Martín Menéndez, A.; Garcia, J. (2007). “La vall
de Catalunya, Barcelona, p. 139-154. de Cabrera de Mar. Focus incial de la produc-
Carreras, C. (2009). “Del Mujal a Xanten: noves ció vitivinícola a la Laietània”, Pottery works-
visions del comerç romà de vi de la Tarraconen- hops and agricultural productions, Studies on the
se”, Prevosti, M.; Martín, A. (ed.) El vi tarra- Rural World in the Roman period 2, Girona, p.
conense i laietà: ahir i avui, Documenta 7, Ins- 69-82.
titut Català d’Arqueologia Clàssica, Tarragona, Martín Oliveras, A.; Rodà de Llanza, I. (2007).
p. 167-178. “Cella Vinaria de Vallmora (Teià, Barcelona).
Cazorla, F.; Coll, R.; Járrega, R. (1997). “Els Un modelo de explotación vitivinícola intensiva
darrers jaciments arqueològics descoberts a Pre- en la Layetania, Hispania citerior (s. I aC. - s. V
mià. Una aportació a l’inventari arqueològic de dC.)”, Histria Antiqva 15, Pula, p. 195-205.
Premià de Dalt i Premià de Mar (El Maresme)”, Padrós, P. (1999). “Can Peixau: un centre produc-
XIII Sessió d’Estudis Mataronins, Museu Arxiu tor d’àmfores al territorium de Baetulo”, El vi
de Santa Maria, Mataró, p. 177-202. a l’antiguitat: economia, producció i comerç al
Cerdà, J.A.; Pérez i Tort, S. (1991). “Darreres ex- Mediterrani occidental, Monografies Badalo-
cavacions d’urgència davant del Clos Arqueo- nines 14, Badalona, p. 185-192.
lògic de Torre Llauder. (Mataró. El Maresme)”, Padrós, P. et al. (2013). “El complejo alfarero de
Laietana 6, Mataró, p. 127-147. Illa Fradera y el papel de Baetulo en el comercio

204
del vino layetano, siglos I aC./I dC.”, a BERNAL, PUERTA, C.; RODRÍGUEZ, M. (1987). “Una indústria
D.; JUAN, L. C.; BUSTAMANTE, M.; DÍAZ, J. J.; urbana de producció de vi a Baetulo (Badalo-
SÁEZ, A. M. (ed.): Hornos, talleres y focos de pro- na)”, El vi a l’antiguitat, economia, producció i
ducción alfarera en Hispania, tomo I, Monogra- comerç al Mediterrani occidental, Monografies
fías ex Officina Hispana, 1, Cádiz, p. 439-454. Badalonines 9, Badalona, p. 183-188.
PREVOSTI, M. (1981). Cronologia i poblament a QUADRADA, R. (2002). Vil·la romana de la Gran Via
l’àrea rural d’Iluro, Ed. Dalmau, Caixa d’Estal- Can Ferrerons. Parcel·la delimitada pels carrers
vis Laietana, Mataró. Gran Via – Mossén Cinto Verdaguer – Santiago
PREVOSTI, M. (2002). “Malgrat a l’època romana”, Russinyol i Torrent Fontsana. Premià de Mar (El
Matinals, Quaderns d’Història local 1, Malgrat Maresme), Intervenció arqueològica, Informe
de Mar, p. 17-25. preliminar, Inèdit, Arxiu del Servei d’Arqueo-
PREVOSTI, M. (2011). “Els sistema econòmic dels logia de la Generalitat de Catalunya, Barcelona.
establiments de l’ager Tarraconensis”, a PREVOS- REVILLA, V. (1995). Producción ceràmica, viticultu-
TI, M.; GUITART, J. (ed.): Ager Tarraconensis 2. ra y propiedad rural en Hispania Tarraconensis
El poblament / The population, Documenta 16, (siglos I aC. – III dC.), ed. Servei del Llibre l’Es-
Institut Català d’Arqueologia Clàssica, Tarrago- taquirot, Barcelona.
na, p. 405-454. RIGO, A. et al. (1995). “Forns de Can Portell”, a
PREVOSTI, M.; CLARIANA, J. F. (1987). “El taller de PREVOSTI, M. (Coord.): Autopistas i Arqueolo-
ánforas de Torre Llauder: nuevas aportaciones”, gia. Memòria de les excavacions en la prolonga-
El vi a l’antiguitat, economia, producció i comerç ció de l’autopista A-19, Autopistas CESA i Ge-
al Mediterrani occidental, Monografies Badalo- neralitat de Catalunya, Barcelona, p. 43-55.
nines 9, Badalona, p. 199-210. TREMOLEDA, J. (2008). “Les instal·lacions producti-
PREVOSTI, M; CLARIANA, J. F. (2007). “El taller ce- ves d’àmfores tarraconenses”, La producció i el
ràmic de Torre Llauder (Mataró, El Maresme)”, comerç de les àmfores de la Provincia Hispania
Pottery workshops and agricultural productions, Tarraconensis. Homenatge a Ricard Pascual i
Studies on the Rural World in the Roman period Guasch, Monografies 8, Museu d’Arqueologia
2, Girona, p. 47-68. de Catalunya, Barcelona, p. 113-150.
PUCHE, J. M., PREVOSTI, M., PADRENY, J. M., COLL,
R. (en premsa): “El edificio octogonal de Can
Ferrerons, estudio métrico y arquitectónico”,
XVIII CIAC: Centro y periferia en el Mundo
Clásico / Centre and periphery in the ancient
world, Mérida, p. 89-93.

205
BARCINO, LA TOPOGRAFÍA DE UNA FUNDACIÓN AUGUSTEA:
TRAMA URBANA Y EDIFICIOS PÚBLICOS

Julia Beltrán de Heredia Bercero, Museu d’Història de Barcelona

La ciudad romana de Barcino es un fundación LA TRAMA URBANA


ex novo realizada en época de Augusto que nació
con la finalidad de articular un amplio territorio de La trama urbana de Barcino2 se basa en la or-
la Tarraconense. La ciudad controlaba las transac- togonalidad de un modelo de fundación ex novo,
ciones comerciales y las actividades portuarias de la como a continuación de la repartición del territorio
desembocadura del Llobregat, así como la actividad a través de la centuriación, una parcelación regular
económica de una zona dedicada a la explotación y ortogonal (Palet 1997).
de la viña y los cereales. Descubrimientos arqueo- A pesar de esta concepción, la trama urbana
lógicos, como la llamada “villa de la Sagrera”, en la presenta, como en otras ciudades romanas, algunas
que se han localizado seis prensas vinculadas a la irregularidades. En el caso de Barcino, el tamaño
elaboración de vino, evidencian el volumen y la im- y forma de las insulae es variable; su planificación
portancia de la explotación del Llano de Barcelona responde a más de un modelo, aunque la cuadrí-
en época romana1. Al mismo tiempo, los recursos cula parece que se fija con una anchura 120 pedes
piscícolas, salazón de pescado, ostras y garum, de- (1actus). Las dos insulae centrales que dan al foro,
bieron de constituir una actividad económica im- se plantearon de dimensiones mayores que el resto,
portante. quizás por el tipo de edificios que albergaba, como,
La ciudad, limitada y cerrada por una muralla por ejemplo las termas públicas. Las situadas en los
de la que se tienen muy pocos datos (Puig, Rodà cuatro ángulos de la ciudad, se adaptaron a la topo-
2010), se construyó aprovechando dos pequeñas grafía del terreno y al trazado de la muralla, lo que
elevaciones (de 16,9 y 14 m de altura), una de ellas obligó al urbanista romano a buscar soluciones más
mencionada en la documentación medieval como complejas, generándose así unas insulae trapezoi-
Mons Taber. Las dos colinas jugaron un papel im- dales de mayor o menor extensión. Finalmente, las
portante en el aspecto simbólico y de representa- situadas al cuadrante oeste parecen ser más peque-
ción de la ciudad. ñas, mientras que, a la mitad sudeste de la ciudad, se

1
Los resultados están todavía inéditos, aunque se ha difundido públicamente en distintos foros especializados por parte
del equipo de directores de la excavación, Jordi Ardiaca, Daniel Alcubierre y Pere Lluis Artigues.
2
Desde hace años, muchos investigadores han contribuido con sus aportaciones a definir y avanzar en el conocimiento
de la topografía de la ciudad romana. Queremos mencionar, sin ánimo de ser exhaustivos, los trabajos de Agustí Duran
i Sampere, José de Calasanz Serra Ràfols, Francisca Pallarés, Anna Maria Adroer, Oriol Granados, Isabel Rodà, Ferrán
Puig y Javier Gimeno, entre otros. La intensa actividad arqueológica urbana en Barcelona (sobretodo en los últimos 20
años) ha ido nutriendo de datos la investigación y contribuyendo a formular y reformular hipótesis. La extensión de este
artículo no nos permite hacer una relación completa de todos los estudios y publicaciones que han visto la luz desde que
se descubrió la ciudad romana en los años 30 del siglo XX. Este texto es deudor de todos ellos. Algunos de los datos
que aquí presentamos son un clásico de los estudios sobre Barcelona, bien conocidos por la comunidad científica; otros
de menor circulación, más recientes o más novedosos, se pueden encontrar ampliados y referenciados en la bibliografía
citada. El lector interesado puede consultar los Cuadernos de Arqueología e Historia de la Ciudad y Quarhis, Quaderns
d’Arqueologia i Historia de la Ciutat, época II, donde se encuentran publicados o referenciados la mayoría de estudios
arqueológicos sobre la ciudad de Barcelona. También y desde el año 2009, la publicación anual de las intervenciones
arqueológicas en la ciudad, Anuari d’Arqueologia i Patrimoni de Barcelona. Finalmente, en Beltrán de Heredia 2013, se
encuentra recogida la mayoría de la bibliografía.

207
BARCINO, LA TOPOGRAFÍA DE UNA FUNDACIÓN AUGUSTEA: TRAMA URBANA Y EDIFICIOS PÚBLICOS

Figura 1. Planta de la ciudad romana de Barcino en el Alto Imperio (Hipótesis. J. Beltrán de Heredia. Dibujo: E. Revilla).

208
perfilan unas insulae rectangulares, de 250 o 280 x llum en el siglo II y en el siglo III. La ciudad era
120 pedes. En cualquier caso, nada excepcional que pequeña y faltaba espacio urbano.
no podamos ver en otros modelos urbanos roma- La ciudad tenía una importante red de aprovi-
nos. En Barcelona, la topografía del terreno debió sionamiento de agua (MIRÓ, ORENGO 2010) y una
de condicionar las diferentes opciones de la trama red de alcantarillado bien planificada, que ha esta-
urbana3 (fig 1). do sobradamente documentada arqueológicamente
La trama viaria se articulaba a partir de unas vías (BELTRÁN DE HEREDIA, CARRERAS 2011). Su trazado
principales, el decumanus y el cardo, las dos de 42 ha contribuido, en algunos casos, a la definición de
pedes de anchura, y otras paralelas en los dos sen- los viales, ya que las cloacas se dispusieron siguien-
tidos, de 30 pedes. Algunos viales dispusieron de do el eje de la calle. Para la evacuación de los resi-
pórticos, aunque, en base a los datos arqueológicos duos se aprovecharon las pendientes naturales, de
parece que nada más existieron en uno de los lados manera que los desagües llevaban la inclinación de
de la calle. La pendiente de las calles debió forzar los viales, y, atravesando la muralla, iban a verter al
el empleo de una pavimentación sencilla, unos sim- exterior de la ciudad, en una serie de fosos.
ples suelos de tierra, piedras y fragmentos cerámi-
cos fuertemente compactados hasta conseguir una
superficie dura donde poder transitar; un tipo de EL FORUM4
pavimento bien documentado arqueológicamente
en Barcelona. Algunos conservaban las huellas del El fórum, no se localizaba en una posición cen-
tráfico rodado, como los localizados en el subsuelo tral, sino un poco desplazado hacia el noroeste,
de la plaza del Rey. El interuallum, la calle de carác- para aprovechar la topografía de la colina más alta,
ter militar que discurría paralela en la muralla, tenía la conocida como Mons Taber. Allí se construyó el
una anchura de 25 pedes. En el cuadrante nordeste, templo, la propia orografía del terreno ayudó a ele-
se localizaba la escalera que subía al paso de ron- var de escala el edificio.
da (fig. 1A), la única conocida arqueológicamen- El planteamiento actual del fórum corresponde
te, aunque presumiblemente no la única existente. a una plaza alargada porticada en dirección nordes-
Junto a la escalera se encuentran unas estructuras te/suroeste, organizada en dos terrazas escalona-
que definen una estancia de planta rectangular re- das. Las últimas intervenciones arqueológicas nos
lacionada con un cuerpo de guardia (fig. 1B). En permiten plantear unas dimensiones para el espacio
la misma línea, se podrían situar otras estructuras foral de 581 x 201 pedes5. El cardo maximus de la
adosadas a la cara interior de la muralla y que con- ciudad limitaba esta plaza por uno de los lados, el
forman un espacio triangular. Estos cubículos, da- lado de mar (en sentido sudeste); el lado opuesto,
tados en el siglo II, se localizan en las dos esquinas el noroeste que miraba a montaña, estaba limitado
del ángulo norte del recinto amurallado (fig. 1A) y por un cardo minor.
podrían interpretarse como sendas cajas para ubicar En sentido contrario, el decumanus maximus
escaleras de madera y, poder así, alcanzar el nivel atravesaba la plaza por el medio (en sentido no-
del paso de ronda desde diferentes puntos. roeste/sudeste) y separaba la terraza superior de
Pero esta calle de origen militar fue rápidamen- la inferior. Las dos terrazas eran de proporciones
te ocupada. Algunas domus, como, por ejemplo, la idénticas, de 269 x 210 pedes.
calle Bisbe Caçador, disponía de una zona “indus- En la terraza superior, aproximadamente seis
trial” anexa que se levantó directamente adosada a metros más alta que la inferior, y en una posición
la muralla, ocupación que se puede datar en época central se localizaba el templo. El templo es un
Flavia. Se conocen otras ocupaciones del interva- edificio hexástilo de orden corintio construido en

3
Cada vez son más evidentes las diferencies de nivel entre puntos de la ciudad romana que no están nada alejados. Las
excavaciones donde se ha podido llegar hasta el terreno natural muestran desniveles muy importantes. La topografía del
terreno y las diferencias de cotas todavía se aprecian en la ciudad actual, pero eran mucho más acusadas en época romana.
4
Una revisión de las excavaciones realizadas ya hace años, nuevas intervenciones arqueológicas, como las de la calle
Freneria o de la Basílica de los Santos Mártires Justo y Pastor, así como una nueva planimetría y el replanteamiento
topográfico de toda la zona, nos ha permitido avanzar en algunos aspectos. Un estudio más amplio sobre estos temas
puede verse en BELTRÁN DE HEREDIA 2015.
5
Gimeno ya hizo un planteamiento topográfico similar al que hoy apuntan los datos arqueológicos (1983, 21, fig. 5).

209
BARCINO, LA TOPOGRAFÍA DE UNA FUNDACIÓN AUGUSTEA: TRAMA URBANA Y EDIFICIOS PÚBLICOS

BARCELONA
BARCELONA CARTAGENA
CARTAGENA

1 2.1 2.2 3.1 3.2

0 5 10 m
Esc. 1:200

Figura 2. Planta de las estructuras conservadas in situ de la curia y plantas comparadas con la curia de Cartagena (Hipótesis. J. Beltrán
de Heredia. Base Planimétrica: F. Florensa. Tratamiento gráfico: I. Camps).

época de Augusto y dedicado al culto imperial. Ac- curia, como ahora expondremos y, seguramente,
tualmente, se conservan cuatro columnas y parte el resto de los edificios administrativos y judi-
del pódium6. ciales, de los que tampoco tenemos testimonios
En la terraza alta, se ha documentado unas es- materiales. La mayor parte de la zona ocupada
tructuras que identificamos como el ángulo nor- por el fórum no ha sido objeto de excavaciones
te interior del pórtico. A 11,25 m se localizó otro arqueológicas, los datos de que disponemos es-
muro paralelo que creemos marca el cierre exterior tán muy segmentados y se ha de hacer un autén-
del pórtico. Siguiendo modelos establecidos en tico ejercicio de intuición arqueológica. Otros
otras ciudades romanas, la anchura de (11,25 m), elementos asociados al fórum, sobretodo, bases
no haría necesaria una porticus duplex, aunque no y fustes de columnas, los hemos de buscar en las
se puede descartar esta solución arquitectónica para edificaciones de los siglos V y VI, las cuales apro-
cubrir los mencionados once metros. Igualmente, vechan estos elementos como simples piedras, y
se ha localizado una estructura de aterrazamiento, los incorporan a la fábrica de los nuevos edificios
que no presenta la ortogonalidad de la trama ur- del grupo episcopal y centro de poder de la anti-
bana, sino que se adapta a la curva de nivel del te- güedad tardía.
rreno, una solución para salvar el desnivel existente
y crear superficies horizontales para construir. La
misma solución podemos ver llevada a la práctica LA CURIA
en otros puntos de la ciudad.
En la terraza inferior, que también suponemos Uno de las novedades más destacadas que pode-
rodeada por un pórtico, pero del que no tenemos mos presentar en relación al fórum es la hipótesis
datos arqueológicos, podría haberse localizado la de situación de la curia7 en un sector excavado de la

6
Recientemente, se ha publicado una teoría sobre el templo que plantea girar su orientación en 90 grados, lo que
conlleva cambiar la orientación del fórum, quedando en dirección sureste/noroeste (Orengo, Cortés 2014), hipótesis
que no compartimos y que no se puede sostener con bases arqueológicas. Este planteamiento no tiene en cuenta
los datos arqueológicos, ni topográficos, no encaja en la cuadrícula del sector noroeste de la ciudad (bien conocido
arqueológicamente), ubica el templo en uno de los sectores con un mayor desnivel, de espalda a la fachada marítima y
a la puerta de mar (que era la principal), y a la vía Augusta que se prolongaba en el cardo maximus. Por otro lado, las
intervenciones arqueológicas en la Basílica de los Santos Mártires Justo y Pastor (2011-2014), indican la existencia de
otro templo parejo al de Augusto y en la misma posición. Otros datos, como los relativos al “edificio público/curia”
situado en la calle de Sant Honorat tampoco encajan con la organización planteada por Orengo y Cortés. Tampoco los
testimonios del peristilo de la domus de sant Iu localizados bajo la catedral en 1995, los cuales impiden girar el fórum.
Otros autores, antes que nosotros han mostrado su divergencia con este planteamiento (Rodà 2014; Rodà, en prensa).
7
La planta no se conserva completa y las estructuras están bastante fragmentadas por lo que nos movemos en el terreno
de las hipótesis, aunque la propuesta se basa en unos restos arqueológicos de gran entidad y en el material mueble
asociado, que es bastante ilustrativo. Para más información ver: Beltrán de Heredia 2015.

210
calle de Sant Honorat, donde se localiza una domus
que ha tomado el nombre de la calle.
En el yacimiento se conservan las estructuras de
un espacio cuadrangular hecho con grandes bloques
de piedra (aprox. 90/100 x 60/70 cm, ¿opus quadra-
tum) que presentan un revestimiento exterior de pla-
cas de mármol. Otros bloques de las mismas caracte-
rísticas se localizaron desplazados por el yacimiento.
También se conservan unos muros, de 1,50 m (con
las zanjas excavadas en el terreno natural), que de-
finen una estancia alargada. La planta (fig. 2.1), el
tipo de fábrica y los materiales asociados, como, por
ejemplo, una estatua togada y un ara, permiten plan-
tear la localización en este punto de un edificio pú-
blico, que creemos se puede identificar con la curia
de la ciudad, sede del ordo decurionum.
La organización, patio/atrio (no se conserva
el cierre del edificio en este punto y no se puede
establecer) y aula, responde a uno de los modelos
arquitectónicos de curia más conocidos y mejor
documentados en todo el Imperio (BALTY 1991).
Interesante es el caso de la curia de Carthago Nova
(MARTÍN 2006; NOGUERA, MARTÍN SOLER 2013) que
nos muestra una organización y sobretodo una mo-
dulación practicante idéntica a la de Barcino (fig. 2).
Desconocemos la localización de la basílica, pero
Figura 3. Togado infantil con bulla encontrado en la curia
muy bien podría situarse junto a la curia. Una aso- de Barcelona que debió estar alojado en una hornacina
ciación topográfica bien documentada; su agrupa- (Fotografía: Pep Parer-MUHBA).
ción en el lado corto del fórum se adapta a la dis-
posición “tipo f” de BALTY (1993). El lugar también
sería el adecuado para colocar otros edificios, como poner de relieve sendos edificios simbólicos. En un
el tabularium o la carcer. caso, el templo llamado de Augusto, como ya he-
Queremos mencionar la presencia de un ara, mos visto. En el otro caso, lo desconocemos, aun-
elemento frecuente y común en las aulas de las que en base a las excavaciones arqueológicas reali-
curias y también de una estatua togada (fig. 3). Se zadas bajo la Basílica de los Santos Mártires Justo y
trata de una escultura infantil con bulla que for- Pastor podríamos apuntar, como hipótesis, la ubi-
maría parte de una galería de estatuas de la familia cación de otro templo.
imperial de época julio-claudia (CLAVERIA, KOPPEL, Nos referimos a unos muros paralelos de gran
RODÀ 2014). El sistema de sujeción que presenta la entidad, subestructuras donde se apoyaría los ele-
escultura indica que estuvo alojada en una horna- mentos de un pórtico o de una fachada monumen-
cina, hecho que concuerda con la anchura de los tal porticada. En la zona central, delimitada por es-
muros (1,50 m), lo que permitiría abrir el nicho en tas estructuras porticadas, apareció el ángulo de un
la superficie del muro. También hemos de tener en pódium. Este elemento presenta una profundidad
cuenta la gran cantidad de placas de revestimiento de 1,80 m y se ha documentado en una largura de
de mármol, molduras y cornisas, más de 170 piezas, 1,65 m. La estructura continua por zonas de la basí-
así como otros fragmentos de esculturas, que nos lica no excavadas (fig. 4). Se da la particularidad de
indica la existencia de un programa decorativo mu- que, como en el caso del muro de la terraza alta del
cho más amplio del que nos ha llegado. fórum, presenta una desalineación con la cuadricula
romana, seguramente para adaptarse a la curva de
nivel del terreno. En el caso del pódium, esta des-
DOS COLINAS, DOS TEMPLOS: viación debió de ser corregida en altura, a la hora
TOPOGRAFÍA Y SIMBOLISMO de elevar el edifico que hemos de suponer encima.
El hecho de aprovechar la orografía del terreno en
Parece que las dos pequeñas colinas (16,9 y 14 la planificación de la ciudad fue, sin duda, una deci-
m) sobre las que se levantó la ciudad se usaron para sión voluntaria y totalmente simbólica, motivada por

211
BARCINO, LA TOPOGRAFÍA DE UNA FUNDACIÓN AUGUSTEA: TRAMA URBANA Y EDIFICIOS PÚBLICOS

S
TU
UC
ED
UA
AQ
Podium

AQ
UA
ED

S
UC

TU
13,14 TU

UC
S
ED
UA
AQ

Figura 4. Planta de las estructuras conservadas bajo la Basílica de los Santos Mártires Justo y Pastor con indicación de los tramos de
aquae ductus localizados (Hipótesis. J. Beltrán de Heredia. Dibujo: I. Camps).

la intención de dar una mayor representatividad a punto, vale la pena recordar la existencia de un de-
unos edificios que a otros. En este sentido, eran siem- pósito/castellum aquae9 en el subsuelo de la basílica
pre los edificios religiosos (por encima de los civiles y de los Santos Mártires Justo y Pastor, un tema in-
administrativos) los que se elevaban de escala. teresante para los procesos de cristianización que
Es por este motivo, y en base a los testimonios hemos abordado en otros foros (Beltrán de He-
arqueológicos, que creemos que la edificación exis- redia 2014, 24). También se conserva toda un red
tente en la cima de la colina, bien pudo ser un tem- de canalizaciones que distribuía el agua a la mitad
plo8. Un hecho topográfico/simbólico que se puede sureste de la ciudad10 (fig. 4). Esta red subterránea
verse llevado a la práctica en muchas otras funda- dio lugar en su momento a una larga literatura que
ciones romanas. acabó de relacionar la iglesia con catacumbas cris-
Ahora bien, si estamos en lo cierto, desconoce- tianas y pozos de sacrificios de mártires, queriendo
mos a quien pudo estar dedicado. Llegado a este emular las catacumbas de Roma11.

8
F. Pallares, con una gran intuición, ya apuntó en 1975, la posible existencia de un segundo templo en el promontorio de
la Basílica de los Santos Mártires Justo y Pastor. Cuarenta años después, la arqueología parece corroborar su hipótesis.
9
Los estudios sobre agua en nuestra ciudad ya ubicaban en este sector la presencia de un posible distribuidor de aguas en
este sector (Miró, Orengo 2010, 129), pero las recientes intervenciones bajo la basílica nos permiten situarlo en el centro
de la iglesia, delante del altar mayor y coincidiendo con el eje del edificio gótico.
10
Las excavaciones realizadas en el siglo XIX en busca de mártires y reliquias pusieron de relieve la red subterránea del
aquae ductus. A veces un plano y otras unas descripciones ricas y detalladas, no dejan duda sobre su existencia, aunque
no proporcionan, lógicamente, una situación topográfica exacta.
11
El hecho no es extraño; en Zaragoza la red subterránea romana también ha quedado fosilizada en la historiografía local,
como pasadizos secretos, lugares de martirios y de oración para los cristianos (Escudero, Galve 2013, 335-338).

212
En superficie y en relación
con el castellum, y por supues-
to en el terreno de las hipótesis,
podríamos pensar en la ubica-
ción de un ninfeo o fuente mo-
numental, como podemos ver
en Mérida (AYERBE, BARRIEN-
TOS, PALMA 2013) y, quizás un
edificio de culto dedicado a las
aguas, como pasa en Valencia
(ALBIACH, ESPÍ, RIBERA 2009).
Por el momento, no se puede ir
más allá, esperamos que futuras
intervenciones arqueológicas
ayuden a completar los datos.
También es interesante se-
ñalar el hallazgo del corona-
miento de un pedestal de un
monumento ecuestre, el pri-
mero localizado en la ciudad,
monumentos que siempre se
disponían en espacios públi-
cos relevantes. La pieza apa- Figura 5. Planta de la domus de sant Iu, estructuras conservadas y restitución (Hipótesis:
reció en un nivel de derribo y J. Beltrán de Heredia. Dibujo: E.Revilla).
no aprovechada como material
constructivo en la antigüedad
tardía, lo que podría indicar una ubicación, en ori- En el siglo II, el deambulacro del peristilo que-
gen, no demasiado lejana. Se da el caso que, a unos dó cortado, construyéndose una estancia con un
pocos metros y formando parte de un muro de un mosaico. Esta estancia se localiza justo en el eje
edificio medieval, se encontró un pedestal epigráfi- del jardín y podría haber actuado como una exe-
co que podría ser de una estatua ecuestre (IRC IV, dra central, una organización que podemos ver en
núm., 53)12. otras sedes colegiales (BOUEN 2001). De hecho, las
dimensiones del peristilo y la existencia de esta exe-
dra, son los puntos fuertes para sustentar la hipóte-
LA DOMUS DE SANT IU, sis de una corporación o asociación colegial.
DOMUS O SEDE COLEGIAL? Algunas de las piezas de jardín localizadas en las
excavaciones, como fuentes de mármol o pilarcillos
Al tocar del fórum, pero sin una relación direc- decorados, muy comunes en los jardines romanos,
ta, se localiza la conocida como domus de sant Iu. Se son piezas son típicas de espacios abiertos (atrios,
trata de una casa de dimensiones muy importantes jardines, peristilos), pero tanto podrían ser de un
(2.173 m2), que se articula a partir de un gran perys- espacio público como de uno privado. En esta línea,
tilum central que presenta un juego de estanques se ha de decir que, por el tipo de arquitectura em-
perimetrales (fig. 5). Al 2011 se abría la posibilidad pleada, la diferenciación entre domus y collegium es
de que la domus de sant Iu pudiera haber evolu- siempre complicada. En el caso de Barcelona, cree-
cionada hacia una schola, como el Casseggiato dei mos se ha de dejar abierta la hipótesis del collegium,
Triclini de Ostia, o bien que hubiera sido, desde el ya que los datos disponibles no son definitorios, sin
principio, un edificio de carácter público, hipótesis descartar la hipótesis de una domus, propiedad de
que creemos muy razonable (CORTÉS 2011)13. un personaje destacado de la colonia que bien pudo
12
En Barcino no se conocen pedestales susceptibles de haber servido para soportar estatuas ecuestres. Nada más una pieza
localizada en los cimientos de la catedral y la pieza mencionada en el texto del edificio contiguo a la basílica, situado en la
esquina de las calles Hércules con Marlet.
13
Para esta domus (en su vertiente collegium) se ha planteado organización de tres corredores y un viridarium abierto a la
calle (CORTÉS 2011; ORENGO, CORTÉS 2011), hipótesis que no se puede mantener en base a argumentos arqueológicos, ya
que las estructuras del peristilo continúan bajo la catedral de Barcelona, dejando clara la existencia de un cuarto pórtico,
que origina un gran peristilo central y proporciona las dimensiones de la insula.

213
BARCINO, LA TOPOGRAFÍA DE UNA FUNDACIÓN AUGUSTEA: TRAMA URBANA Y EDIFICIOS PÚBLICOS

tener un papel en el gobierno local. Los procesos de años de una Barcino cerrada por una muralla en el
cristianización que se desarrollaron en esta domus a medio de la nada.
inicios del siglo IV14, y probablemente antes, juegan
mejor con la segunda hipótesis15.
BIBLIOGRAFÍA

A MODO DE SÍNTESIS AAVV (en prensa). La domus romana del carrer Avin-
yó de Barcelona, Museu d’Història de Barcelona,
En Barcino, parece que el espacio intramuros era Serie, MUHBA, Documents 1, Barcelona.
un espacio destinado, mayoritariamente, a los equi- Albiach, R.; Espí, I.; Ribera, A. (2009). “El agua
pamientos públicos, quedando bastante reducida sacra y su vinculación con el origen y desarrollo
la superficie destinada al ámbito doméstico. La su- urbano de una fundación romana. El santuario
perficie urbana ocupada por el foro era notable, ya (¿Asklepion?) de Valentia (Hispania)”, en San-
que superaba la hectárea. Otros edificios oficiales tuarios, oppida y ciudades: arquitectura sacra en
se situaban en el entorno del foro, como las termas el origen y desarrollo urbano del mediterráneo
públicas de la ciudad. occidental, Anejos de Archivo Español de Ar-
Si además tenemos en cuenta que en Barcelona, queología LXV, Madrid, p. 418-445.
se documenta una domus por insula, podemos decir Ayerbe, R.; Barrientos, T.; Palma, F. J. (2013). “La
que en el interior de la ciudad vivían “cuatro” fa- curia de Augusta Emerita”, en Las sedes de los
milias, seguramente las que pertenecieron a las más «Ordines decurionum» en Hispania: análisis ar-
influyentes dinastías barcinonenses del alto impe- quitectónico y modelo tipológico, p. 311-325.
rio, como la de Lucius Licinius Secundus, reciente- Balty, J. CH. (1991). Curia Ordinis. Recherches
mente identificada (AAVV, en prensa)16, hombre de d’arquitecture et d’urbanisme antiques sur les cu-
confianza (accensus) y mano derecha del tres veces ries provinciales du monde romain, Memòries de
cónsul Lucius Licinius Sura, y sevir augustal de Bar- la Classe des Beaux-Arts, T. XV, Bruxelles.
cino y de Tarraco (IRC IV 1997). Beltrán de Heredia, J. (2015). “Novetats so-
Otras residencias se situaron fuera, en el subur- bre el fòrum de Barcino: la curia i altres edifi-
bium, donde se han localizado estructuras de domus cis publics”, Quaderns d’Arqueologia i Història
suburbanas, muchas con pintura y mosaicos. En de la Ciutat de Barcelona, Quarhis 11, Museu
algunos casos, se levantaron directamente adosa- d’Història de Barcelona, p. 126-146.
das al paramento exterior de la muralla romana, en Beltrán de Heredia, J. (2013). “Barcelona de colò-
otros ocuparon sectores del suburbium oriental, un nia romana a sede regia visigoda, medina islàmi-
suburbium que se nos muestra “urbanizado”, donde ca i ciutat comtal: una urbs en transformació”.
se documentan necrópolis, talleres y hornos, pero Quaderns d’Arqueologia i Història de la Ciutat
también viviendas. Un suburbium dotado de apro- de Barcelona, Quarhis 09, Museu d’Història de
visionamiento de agua y con una red de evacuación Barcelona, Barcelona, p. 16-118.
de residuos. La fachada marítima, con su puerto y Beltrán de Heredia, J.; Carreras, C. (2011).
la actividad vinculada era el foco de la vida comer- “Barcino”, en La gestión de los residuos urbanos
cial y económica de la colonia; allí se situaban las en Hispania, Anejos de Archivo Español de Ar-
termas portuarias suburbanas, dos conjuntos loca- queología LX, Mérida, p. 233-254.
lizados a ambos lados de la Puerta de Mar, la más Bouen, A. (2001). “Les collèges dans la ville anti-
importante que tuvo la ciudad (Miró, en prensa). que: le cas des Subaediani”, Revue Archéologie
Lejos queda ya aquella imagen que circuló durante 32, p. 227-278.

14
A partir de esta domus se configura el primer núcleo cristiano de Barcelona, y se levanta la primera basílica del siglo IV.
15
Una cristianización temprana de este espacio, es más coherente con un proceso de cristianización a partir de una
propiedad privada y no pública. La cristianización de los grandes propietarios es un tema muy conocido y estudiado, y
también como estos pusieron sus casas a disposición de la comunidad cristina, primero, como lugar de reunión, y más
tarde, para levantar basílicas de nueva planta. Las donaciones de particulares, a partir de que Constantino legalizara el
procedimiento para que la iglesia pudiera recibir legados testamentarios, son numerosas. Estas mismas disposiciones
favorecen la entrada a la comunidad cristiana de los miembros de la curia como obispos, entrada que fue muy numerosa
a inicios del siglo IV.
16
En concreto, el artículo de Diana Gorostidi, “Els grafits de Licinius i altres grafits parietals”, que forma parte de la
monografía sobre la domus.

214
CLAVERIA, M.; KOPPEL, E.; RODÀ, I. (2014). “Es- NOGUERA, J. M.; MARTÍN, M.; SOLER, B. (2013).
cultures romanes de Barcino”, Quaderns “De nuevo sobre el foro de Carthago Nova: la
d’Arqueologia i Història de la Ciutat de Barcelo- curia de la colonia”, en Las sedes de los Ordines
na, Quarhis 09, Museu d’Història de Barcelona, Decvrionvm en Hispania. Analisis arquitectónico
Barcelona, p. 96-121. y modelo tipológico, Anejos de Archivo Español
CORTÉS, A. (2011). “L’arquitectura domèsti- de Arqueologia LXVII, Madrid, p. 135-164.
ca de la ciutat romana de Barcino”, Quaderns ORENGO, H.; CORTÉS, A. (2011). “The Augustan
d’Arqueologia i Història de la Ciutat de Barcelo- Temple and forum of de colony of Barcino: a 90
na, Quarhis 07, Museu d’Història de Barcelona, dregree turn”, Oxford Journald of Archeology 33,
Barcelona, p. 17-66. p. 89-107.
ESCUDERO, F.; GALVE, P. (2013). Las cloacas de Cae- PALET, J. M. (1997). Estudis i Memòries d’Arqueologia
saraugusta y elementos de urbanismo y topografía de Barcelona. Estudi Territorial del Pla de Barce-
de la ciudad antigua. lona, Institut de Cultura-Centre d’Arqueologia
GIMENO PASCUAL, J. (1983). “Barcino Augusta. de la Ciutat, Barcelona.
Distribución de espacios urbanos y áreas cen- PALLARÈS, F. (1975). “La topografia i els origens de
trales de la ciudad”, Boletín del Museo Arqueoló- la Barcelona romana”, Cuadernos de Arqueología
gico Nacional I, Madrid, p. 9-30. e Historia de la Ciudad de Barcelona, XVI, Mu-
IRC IV, FABRE, G.; MAYER, M.; RODÀ, I. (1997). seu d’Història de la Ciutat de Barcelona, Barce-
Inscriptions Romaines de Catalogne IV. Barcino, lona, p. 311-318.
Paris. PUIG, F.; RODÀ, I. (2010). Les muralles de Barcino,
MARTÍN CAMINO, M. (2006). “La curia de Carthago MUHBA-Textures, núm. 1.
Nova”, Mastia 5, Museo Arqueológico Munici- RODÀ, I. (2014). “La política territorial d’August:
pal de Cartagena, p. 61-84. la fundació de Barcelona”, Auriga 73, Barcelona,
MIRÓ, C.; ORENGO, H. (2010). “El cicle de l’aigua p. 7-9.
a Barcino. Una reflexió entorn de les noves da- RODÀ, I. (en prensa). “La relación Barcino-Tarra-
des arqueologiques”, Quaderns d’Arqueologia i co”, Coloquio Internacional “Las ciudades del po-
Història de la Ciutat de Barcelona, Quarhis 06, der en Hispania (Lugo, octubre 2013).
Museu d’Història de Barcelona, Barcelona, p.
108-133.
MIRÓ, C. (en prensa). “Las termas marítimas de la
colonia Barcino”, XVIII Congreso Internacional
de Arqueologia Clasica, Mérida, (mayo 2013).

215
EL PLA BÀRCINO: UN PROJECTE DE CIUTAT
PER INVESTIGAR I DONAR A CONÈIXER LA COLÒNIA
IULIA AUGUSTA FAVENTIA PATERNA BARCINO

Carme Miró i Alaix, Servei d’Arqueologia de Barcelona

L’inici de Barcelona com a ciutat, no com a BARCINO 3D


territori habitat, l’hem de buscar a la petita co-
lònia que l’emperador Octavi August fundà vers Un dels projectes que s’ha començat a desen-
l’any 10 aC. ex novo, i que rebé el nom de colònia volupar, i que ha comportat molta recerca ha es-
Iulia Augusta Faventia Paterna Barcino, que va tat SmartBàrcino, el nostre objectiu és obtenir un
néixer ja amb una clara funció administrativa i mapa intel·ligent de la ciutat romana de Barcelona.
comercial que li va conferir una fisonomia prò- Totes les tasques endegades estan en relació amb el
pia. projecte MES: l’estratègia TIC de l’Ajuntament de
Des de fa tres anys s’està treballant en el marc Barcelona al servei de la ciutat i dels ciutadans. De
del Pla Bàrcino, per a treure a la llum aques- moment s’ha creat una reconstrucció virtual de la
ta colònia romana, i donar a conèixer les restes Bàrcino BARCINO 3D, aplicació gratuïta per a or-
conservades i les conegudes arqueològicament dinadors i tauletes, i telèfons intel·ligents, i d’accés
o documentalment. Volem ressaltar, però, que lliure des del web del Servei d’Arqueologia: http://
l’element clau, el que lliga tots els projectes, és la arqueologiabarcelona.bcn.cat/pla-barcino/barci-
recerca. Si no hi ha una bona base de recerca, és no3D/, on es pot viatjar tant pel territori com per
difícil poder tirar endavant cap projecte. Tant per la ciutat romana.
a donar a conèixer, per difondre, per explicar, cal Per a la restitució de Bàrcino 3D s’ha escollit el
saber, i per tant s’ha d’investigar. D’altra banda, marc cronològic de la segona meitat del segle III
cal destacar el treball en equip, valorant els que – segle IV, moment que la ciutat va patir una pro-
ens han precedit i buscant noves vies, aprofitant funda transformació, d’una banda amb la construc-
les noves tecnologies, i les novetats en la recerca ció del segon recinte emmurallat, amb 76 torres i
arreu. 4 portes, de l’altra amb la reforma de part de les
No és objectiu d’aquest article explicar el Pla domus conegudes, i el seu engrandiment a costa
en si (podeu trobar diferents publicacions on se’n dels carrers. Cal destacar que la maqueta recreada
parla com Miró 2013 i 2015) sinó, donat el marc es basa en el treball científic realitzat per un gran
del congrés Tarraco Biennal, ens centrarem en les grup d’arqueòlegs, historiadors, epigrafistes, etc. al
novetats científiques que ha portat el desenvo- llarg d’un centenar d’anys. El punt de partida ha
lupament d’un Pla per fer emergir la Barcelona estat la documentació generada arran de les exca-
romana. vacions arqueològiques i els estudis patrimonials,
conservada al Centre de Documentació del Servei
d’Arqueologia de Barcelona i els diversos treballs
EL PLA BÀRCINO de recerca que s’han publicat arreu en relació a la
Barcelona romana. Totes les restes arqueològiques
Són diversos els projectes que queden englobats, documentades han estat geolocalitzades, i s’ha fet
dins el Pla, i varies les accions que s’estan duent i es un model digital del terreny.
duran a terme. Primer parlarem de dos d’aquests Precisament la topografia antiga és un dels punts
projectes, que podríem dir transversals, que afecten innovadors d’aquesta aplicació, es poden veure els
a tot el territori, després ens centrarem en un dels dos petits turons arran de mar, on l’emperador Au-
espais arqueològics que han aportat novetats inte- gust va fundar la ciutat. Aquesta topografia és la
ressants per entendre l’evolució i la història de la que li dóna a Bàrcino la forma d’octògon amb els
nostra ciutat, la muralla romana. Cal assenyalar que angles aixamfranats, que ja coneixem. Cal assenya-
el Pla també ha actuat a la Basílica dels Sants Màr- lar que, a banda de la restitució virtual, s’ha fet una
tirs Just i Pastor, a la zona de l’aula i baptisteri al bona recerca sobre el territori, la ciutat, i allò que
subsòl del MUHBA, a la domus romana del carrer conforma una ciutat romana, tota aquesta informa-
Avinyó, 15, a la vil·la del Pont del Treball Digne, al ció sobre Bàrcino, aquí la trobareu ordenada per
mercat de Sant Antoni, i a l’aqüeducte romà. temes concrets, i amb un glossari final amb tots els

217
EL PLA BÀRCINO: UN PROJECTE DE CIUTAT PER INVESTIGAR I DONAR A CONÈIXER LA COLÒNIA IULIA AUGUSTA FAVENTIA PATERNA BARCINO

Figura 1. Plànol de la muralla romana de Bàrcino (Font: carta arqueològica. Dibuix: Àlex Moreno – ATICS).

termes llatins i noms rellevants. Això si, hi ha una arqueològic de la nostra ciutat, per tal d’elaborar
voluntat de recreació, sempre amb una base cien- un document essencialment orientat vers l’anàlisi,
tífica dels paral·lels similars per època i espai, però diagnòstic i avaluació dels dipòsits estratigràfics del
amb un propòsit de fer entenedora la colònia i el subsòl, i del patrimoni construït, en estreta relació
territori que l’envoltava. amb la gestió urbanística de l’Ajuntament. S’ha cre-
També s’ha fet la reconstrucció virtual de quatre at un projecte global de documentació i recerca on
de les domus romanes1 conegudes, en el marc de s’engloba la diagnosi amb la investigació.
la museïtzació de la domus del carrer Avinyó 15, Però, a banda de la gestió, la carta també és un
que s’obrirà pròximament2. Són reconstruccions instrument de recerca, per la qual cosa s’ha inici-
hipotètiques, on queda clara la part documentada at dos projectes complementaris. Un, lliga amb el
arqueològicament i la que s’ha restituït a partir de que hem explicat anteriorment, s’està treballant en
paral·lels. la carta 3D, on al web del mapa podrem veure, els
principals elements arqueològics, com els diversos
recintes emmurallats, en 3D, figures que es podran
LA CARTA ARQUEOLÒGICA descarregar, en la política de dades obertes que s’ha
DE BARCELONA seguit des de l’inici. Així mateix, arran de l’excava-
ció de la vil·la romana del Pont del Treball Digne
La carta arqueològica de Barcelona (Miró, 2012), a la Sagrera, s’ha iniciat l’estudi dels elements pro-
http://cartaarqueologica.bcn.cat, ens ajuda a avan- ductius a la colònia Bàrcino i al seu territori. Mal-
çar molt en el coneixement de Bàrcino, pel que fa a grat són diversos els elements productius excavats i
la seva topografia, i evolució urbana. El seu objectiu localitzats, faltava una visió de conjunt i una valora-
és generar un conjunt d’informació, unificada, on ció global. És per això que es va voler iniciar aquest
queda recollida tota la documentació del patrimoni treball, seguint el model endegat pel professor Jean
1
Les domus de la Plaça Sant Miquel, de Baixada Caçador, de Sant Honorat i Avinyó, 15.
2
En aquesta casa es va excavar un triclini doble i un cubibulum, d’on es va recuperar un gran conjunt de pintura ro-
mana, per a més informació, Fernández Díaz i Suárez 2014.

218
Pierre Brun, a les ciutats de Pompeia i Herculà,
com veurem seguidament. Aquest estudi dirigit per
la Dra. Yolanda Peña (PEÑA I MIRÓ 2015), i coordi-
nat pel Servei, està orientat a l’obtenció d’una topo-
grafia artesanal i comercial de la Barcelona romana
a partir de l’anàlisi de les estructures ja excavades,
gràcies a la revisió de les memòries d’excavació i
a la bibliografia existent, utilitzant com a punt de
partida els registres arqueològics recollits a la Carta
Arqueològica.
D’aquesta forma s’ha intentat detectar el major
nombre d’evidències de producció/comercialitza-
ció per aconseguir una caracterització el més inten-
sa possible de la vida econòmica de Bàrcino, en una
forquilla cronològica que abasta des de la fase prè-
via a la fundació colonial fins a època tardoantiga.
La relació d’artesanies de les quals tenim notícia és
summament variada i ample: perfumeries, adoberi-
es, terrisseries de material constructiu, terrisseries
de vaixella de taula o contenidors industrials, tinto-
reries, bugaderies, batanes, tallers de cistelleria, ta-
llers metal·lúrgics, tallers de vidriers, lampisteries,
fleques, cellers, almàsseres, indústries de salaó de
peix, tallers escultòrics i pictòrics. Una gran vari-
etat que trobem també en el cas de les botigues al
detall, les tabernae. Fins ara s’ha fet una primera
fase, on s’ha localitzat i identificat els tallers, al llarg
del 2015 es treballaran les dades obtingudes, amb la
Figura 2. Excavació al carrer Sotstinent Navarro
intenció de fer una monografia amb les conclusions (Fotògraf: Martí Fradera).
finals del treball.

QUÈ S’HA FET A LA MURALLA:


LA MURALLA ROMANA DOCUMENTACIÓ, INTERVENCIÓ I RECERCA

En el marc del Pla Bàrcino, s’ha treballat a dife- Una de les primeres accions fetes, ha afectat tota
rents espais, tant dins de la ciutat pròpiament dita, la muralla, ha estat obtenir una planta georeferen-
com del territori, ara, però, ens centrarem només en ciada de la muralla romana, per tal de dibuixar-la
les tasques desenvolupades entorn un dels elements dins la cartografia municipal oficial, assenyalant
principals de colònia, el seu sistema defensiu, tant el els trams coneguts arqueològicament, documental-
d’època d’August, amb un caràcter més representa- ment i els hipotètics. Aquesta acció ha estat primor-
tiu i simbòlic, com el del segle III, amb més trets de dial per a dur a terme altres projectes contemplats
fortificació i defensa. dins el Pla Bàrcino, i cal que sigui una eina impres-
La muralla és un dels edificis més identifica- cindible per a l’estudi i posada en valor de la mura-
dors de la Bàrcino romana i època baix-imperi- lla, i que esdevingui un element bàsic per tal de fer
al, tot i que el seu recorregut arriba fins a dates els diversos projectes que afectin la muralla, o a les
més modernes, com a element de prestigi, malgrat finques que la conserven al seu interior, ja com a
perdi totalment la seva funció defensiva. L’objec- element immoble, o com a traça o empremta. Tam-
tiu principal d’aquesta part del projecte és el co- bé s’han començat a fer dibuixos dels alçats, utilit-
neixement global dels dos recintes emmurallats zant les noves tecnologies, com els vols en dron, o
d’època romana de Barcelona, pel que fa al seu l’escàner-làser i la fotogrametria, per tal de veure
traçat, la seva cronologia i la tècnica constructiva. quin és el que ens aporta més informació, o va mi-
A banda, hi ha tot un seguit d’objectius secunda- llor segons el sector escollit.
ris, que poden variar segons l’indret de la muralla S’ha encarregat un projecte, que supera el marc
que es treballi. Cal assenyalar que en relació a la del Pla Bàrcino, ja que és un projecte de planificació
muralla, s’han dut a terme treballs de recerca, do- urbana, es tracta de definir un nou passeig de la mu-
cumentació i excavació. ralla. Com el seu nom indica, seria recuperar el car-

219
EL PLA BÀRCINO: UN PROJECTE DE CIUTAT PER INVESTIGAR I DONAR A CONÈIXER LA COLÒNIA IULIA AUGUSTA FAVENTIA PATERNA BARCINO

eixos: la muralla com a façana de construccions uti-


litzades des del seu interior, la muralla com a unitat
constructiva i l’entorn de la muralla i el fossat exis-
tent com a mediació entre muralla i espai públic.
Una altra acció és l’inici d’una recerca histo-
ricoarqueològica i documental de tot el sector de
la muralla des de la zona del castellum, el carrer
Avinyó, carrer de la Palla, fins la plaça Nova, ja
que és el sector més desconegut del recinte em-
murallat.
D’altra banda hi ha dos projectes més concrets,
a la Baixada de Viladecols, 5-7 i plaça Traginers, on
ja s’ha dut a terme un primer estudi documental i
d’arqueologia vertical, dirigit per Reinald Gonzà-
lez i Francesc Caballé de l’empresa Veclus. Així
mateix, ja s’ha fet una primera actuació de neteja,
per tal de posar en valor el patrimoni que conser-
va, des d’època fundacional fins al segle XVIII.
Aquest sector forma part de la façana marítima de
la ciutat, la més influent en època romana. Ens tro-
bem en una cantonada del recinte, per la qual cosa
també s’ha documentat la muralla augustal, la més
desconeguda dels dos recintes emmurallats d’èpo-
ca romana. Com a novetat4, cal assenyalar la docu-
mentació del paviment del pas de ronda del primer
recinte, el fundacional, i la localització del parapet
al llarg del llenç de la muralla.
A la finca del carrer Sotstinent Navarro, 16-18,
s’ha dut a terme una llarga intervenció arqueolò-
Figura 3. Alçat amb les fases cronològiques gica5, que encara no ha acabat, i que ha comportat
de la finca de la Baixada Viladecols, 5 - Plaça dels Traginers descobriments importants en relació a la muralla, la
(Dibuix: Reinald Gonzàlez). seva cronologia, les tècniques constructives i el seu
entorn al llarg de l’antiguitat tardana.
L’enderroc de dos edificis de mitjans segle XIX,
rer que envoltava la muralla per l’exterior, des de la va deixar a la vista la cara externa de les torres nú-
porta de la Plaça Nova, fins la plaça Traginers, uns mero 27 i 28 i una part del llenç de la muralla de
400 m de muralla. Per la qual cosa s’ha encarregat Bàrcino. L’excavació ens ha permès documentar
un primer avantprojecte a l’arquitecte Josep Llinàs, una part de la zona externa de la ciutat, a tocar de
on ha definit les primeres línies d’actuació sobre el la muralla, que formaria part del suburbium de la
monument i l’entorn, com ell mateix assenyala a colònia. És important assenyalar que, l’excavació al
la memòria del projecte: “sobre la que s’hi hauria costat de la torre 28, i el llenç de muralla s’ha po-
d’aplicar uns criteris unitaris que manifestin la seva gut comprovar, un cop més, que aquest tram de la
singularitat històrica a la ciutat i pugui ser compresa muralla de Bàrcino es va construir a finals del se-
des d’aquesta imatge unitària”3. Aquest és un pro- gle III dC. L’atribució cronològica s’ha realitzat en
jecte de ciutat, ja que afecta l’espai urbà, a banda base als nivells de pavimentació relacionats amb la
del patrimoni, es defensa la idea de la muralla com construcció de la fortificació amb material ceràmic
un edifici únic, i que s’ha d’estudiar i tractar com a com terra sigillata africana Clara A i C i producci-
una sola unitat. S’ha plantejat l’estudi entorn de tres ons africanes de cuina.

3
Josep Llinàs Carmona, Proposta d’actuació a l’entorn de la muralla de Barcelona, per encàrrec de l’Institut de Cultura
de l’Ajuntament de Barcelona, desembre de 2013.
4
Volem agrair profundament al Dr. Reinald Gonzàlez i a Francesc Caballé, de l’empresa Veclus, que ens hagin permès
la utilització dels resultats de la seva recerca pel nostre treball, ja que, hores d’ara, encara es tracta d’una recerca inèdita.
5
Aquesta excavació ha estat dirigida per Jordi Ramos de l’empresa ÀTICS, gestionada per l’empresa municipal BIMSA i
coordinada des del Pla Bàrcino del Servei d’Arqueologia de Barcelona. A qui li volem agrair especialment la col·laboració
i assessorament a l’hora de fer aquest article.

220
Figura 4. Escales de la muralla romana cap el pas de ronda (Dibuix interpretatiu: Reinald Gonzàlez. Fotografia: Martí Fradera).

D’aquesta intervenció cal destacar la descoberta de material d’importació, diferents tipus amfòrics
d’una part del fossat de la muralla. S’ha pogut do- de la mediterrània, alguns no gaire corrents, i dife-
cumentar un primitiu retall, que seria el fossat rela- rents vasos dels tallers de ceràmica terra sigillata de
cionat amb la muralla d’August. A finals del segle Pisa i Arezzo. El segell més antic trobat en una peça
III hi ha una gran remodelació, i es fa un nou retall l’identifica com un producte de IVCUNDUS, es-
que s’amortitza cap al segle VI aproximadament. clau de l’oficina de CALIDVS STRIGO, activa en
Com a tret distintiu cal destacar què, per exemple Arezzo entre l’any 15 aC. i 5 dC., així mateix tro-
a l’avinguda de la Catedral, la baixada del retall del bem peces d’una època lleugerament més tardana,
fossat s’iniciava a tocar de la muralla, al contrari, exemples explícits del traspàs del mercat principal
a Sotstinent Navarro, l’inici del retall de fossat es d’Itàlia a la Gal·lia, com demostra els vasos signats
troba desplaçat, i, entre la muralla i el fossat trobem per CRESTVS, terrissaire originari de Pisa que es
els diferents nivells de paviment d’un camí de ronda va establir també a Lugdunum (Lyon) abans del 30
extern. dC.
Per tal de fer una comparació, a nivell de crono- S’ha parlat sovint sobre la funcionalitat d’aquest
logia, funció i material, s’ha cregut convenient fer fossat relacionat amb la muralla, no es pot descartar
l’inventari i estudi del material i la seqüencia estra- la funció defensiva, però cal destacar la clara funció
tigràfica del fossat de l’avinguda de la Catedral6 que de claveguera i conducció d’aigües brutes vers el
ens ha aportat noves dades cronològiques dels mo- mar, o rieres. Volem mencionar la presència a Sots-
ments fundacionals de la colònia, i que confirmen la tinent Navarro de diversos nivells estratigràfics que
seva dimensió comercial, ja que hi ha un gran gruix corresponen a nivells d’inundació, possiblement

6
Feina duta a terme per Alessandro Ravotto, a qui li agraïm les dades facilitades.

221
EL PLA BÀRCINO: UN PROJECTE DE CIUTAT PER INVESTIGAR I DONAR A CONÈIXER LA COLÒNIA IULIA AUGUSTA FAVENTIA PATERNA BARCINO

Figura 5. Fossat de la muralla, fase del segle III, a Sotstinent Navarro (Fotògraf: Jordi Ramos, ATICS).

d’aigua dolça vinculats a una zona d’aiguamolls A banda del fossat, una novetat d’aquesta nova
que hauria en aquest sector. Pel que fa als estrats de fase d’excavació, és la localització de diversos murs
rebliment del fossat, conserven una gran concentra- de mitjans del segle I dC., i d’una remodelació
ció de matèria orgànica, cosa que ens fa pensar en posterior, on es conserven els murs revestits amb
una gran claveguera de desguàs de les aigües brutes, pintura mural, datats aquests últims a la primera
igual que passava a l’avinguda de la Catedral. meitat del segle II dC., que formarien part d’una
Volem assenyalar que aquest tipus de sediments construcció, segurament un edifici de caràcter pro-
han permès que es dugui a terme un projecte de re- ductiu o administratiu, al suburbium, que podria
cerca sobre arqueobotànica7, dirigit pel Dr. Santia- estar en relació al control del front marítim, o pot-
go Riera (Universitat de Barcelona) i la Dra. Ale- ser un edifici de caire més comercial.
xandra Livarda (University of Nottingham), amb la
finalitat d’obtenir dades per tal de poder avançar en
l’estudi de l’explotació del paisatge, i la seva relació CONCLUSIONS
amb l’alimentació de la població, des d’època roma-
na fins a l’edat mitjana. Per tant, es podrà recons- La recerca endegada amb el Pla Bàrcino, ha per-
truir millor el paisatge d’aquests diferents moments mès obtenir resultats nous, en relació a colònia ro-
històrics, documentar els sistemes d’explotació de mana. Tant a nivell de la civitas, com del territori,
la terra i conèixer el què i com menjaven a època una de les primeres conclusions que podem apuntar
romana i medieval. és que hi ha una evolució paral·lela entre el desen-

7
Alexanda Livarda. Proposal for a new project on the archaeobotany of Roman and Medieval Barcelona, Univer-
sity of Nottingham, Pla Bàrcino, document inèdit, 2014.

222
volupament de la ciutat pròpiament dita i el seu Com a conclusió, poder dir que els diferents
territori. Amb l’excavació de la vil·la del Pont del estudis endegats amb el Pla Bàrcino ens confir-
Treball Digne, s’ha vist una evolució constructiva men l’existència d’una petita colònia, amb un clar
i de programa decoratiu totalment similar a les que paper administratiu i econòmic, amb un territori
s’ha pogut documentar a les domus de dins de la poblat i explotat, tant agrícola com artesanalment.
ciutat. Així mateix, malgrat sabem que a Bàrcino hi Vers la segona meitat del segle III, hi ha un mo-
ha molts lliberts, les darreres intervencions ens por- ment de conflicte a nivell de l’Imperi, cosa que a
ten a parlar d’una ciutat amb una elit potent, tant a Bàrcino queda documentada amb l’enderrocament
nivell econòmic, com cultural, que no deixa d’em- d’edificis singulars, com les termes marítimes de les
mirallar-se amb la capital, Roma. dones al suburbi, i amb la construcció del nou re-
Així mateix, cal assenyalar que s’ha avançat cinte defensiu, amb 76 torres i 4 portes. Arran de la
en l’estudi de l’apartat productiu de la colònia, el construcció de la segona muralla, la ciutat segueix
conreu de vinya i la producció de vi cada cop ens prosperant, documentant-se una gran remodelació
emergeixen amb més força, tant per dades arqueo- urbana, que afectarà carrers, cases i edificis públics,
lògiques com arqueobotàniques. especialment pel que fa als programes decoratius,
La centuriació i les vies que menaven a la ciu- reforma que confirma l’empenta econòmica i social
tat també es van definint amb més precisió, s’ha de la ciutat, empenta que la portarà al llarg dels anys
documentat una part del ramal de la via Agusta a esdevenir la capital del país.
que menava a Bàrcino, sota l’actual mercat de
Sant Antoni, així com un eix de centuriació al ma-
teix indret, que confirma plenament les hipòtesis BIBLIOGRAFIA
del Dr. Josep Maria Palet, en relació a l’estructu-
ració del territori de la colònia. En el marc de la FERNÁNDEZ, A.; SUÁREZ, L. (2014). “La representa-
relació del territori i la ciutat, no podem deixar de ción del rapto de Ganímedes en la habitación 3
mencionar tota la recerca que s’està duent a terme de la domus de Avinyó (Barcelona). Un unicum
sobre l’aqüeducte, que des d’època de l’empera- en la pintura provincial romana”, QUARHIS.
dor August, menava aigua cap a la ciutat. Aquest Quaderns d’arqueologia i història de la ciutat de
aqüeducte, desdoblat en el seu tram final, porta- Barcelona 10, Barcelona, p. 122-139.
va aigua, tant als diversos conjunts termals, tant GONZÁLEZ, J. (2015). “Muralla romana. Topogra-
públics com privats, com a les cases i artesans de fia”, Anuari d’arqueologia i patrimoni de Barce-
dins del recinte i del suburbi. lona 2013, Barcelona, p. 98 - 99.
Pel que fa a la muralla, s’ha pogut confirmar que GONZÀLEZ, R; CABALLÉ, F. (2012). Estudi històri-
la datació del segon recinte és de la segona meitat co-arquitectònic de la finca núm. 5 de la baixada
del segle III, aquest ha estat un dels objectes de dis- de Viladecols de Barcelona (cronologies i resti-
cussió dels darrers anys, en relació a la Barcelona tucions), estudi inèdit, Centre de Documentació
romana. S’ha avançat en el coneixement del fossat, del Servei d’Arqueologia de Barcelona.
té dues funcions clares, la defensiva i la de col·lector, LIVARDA, A. (2014). Proposal for a new project
i que ja està construït a època d’August, i es reforma on the archaeobotany of Roman and Medi-
amb la muralla del segle III. S’ha pogut documentar eval Barcelona, University of Nottingham, Pla
que el pas de ronda no era seguit al llarg de tota la Bàrcino, document inèdit.
muralla, com a mínim, a la muralla del baix Imperi, LLINÀS CARMONA, J. (2013). Proposta d’actuació a
estava tallat en alguns indrets, com s’ha documentat l’entorn de la muralla de Barcelona, estudi inè-
a Lledó, 7, com a tàctica poliorcètica. dit al Centre de Documentació del Servei d’Ar-
S’ha treballat en la ubicació i funcionament de queologia de Barcelona.
les escales que pujaven cap al pas de ronda, una de MIRÓ, C.; COBO, E. (2013). “El centre de documen-
les quals es troba al subsòl del MUHBA, aquestes tació del Servei d’Arqueologia”, Anuari d’arque-
estructures, fetes amb la primera muralla, van ser ologia i patrimoni de Barcelona 2011, p. 16-21.
reformades per tal de poder accedir al pas de ronda MIRÓ, C. (2014). “La carta arqueològica de Bar-
del segon recinte. celona. Gestió i recerca del nostre patrimoni”,
I, per acabar amb les novetats més remarcables, Anuari d’arqueologia i patrimoni de Barcelona
cal dir que s’ha documentat que la muralla d’èpo- 2012, p. 17-23.
ca d’August, tenia un parapet al pas de ronda, cosa MIRÓ, C. (2013). “El Pla Bàrcino. Il·lusionar la ciu-
que encara no havia estat documentada arqueolò- tadania amb l’arqueologia”, Auriga. Revista de
gicament, i s’ha pogut veure a la finca de la baixada divulgació i debat del món clàssic 68, desembre
Viladecols, 5. de 2013, p. 32-26.

223
EL PLA BÀRCINO: UN PROJECTE DE CIUTAT PER INVESTIGAR I DONAR A CONÈIXER LA COLÒNIA IULIA AUGUSTA FAVENTIA PATERNA BARCINO

Miró, C. (2015). El Pla Bàrcino: un nou projecte per Peña, Y; Miró, C. (2015): “Explotació de la Carta
fer emergir la Barcelona romana. Arqueològica de Barcelona: artesanat i comerç a
Anuari d’arqueologia i patrimoni de Barcelona, la ciutat de Barcino”, Anuari d’arqueologia i pa-
2013, Barcelona, p. 22-29. trimoni de Barcelona 2013, Barcelona, p. 17-21.
Miro, C; Orengo, H. (2010). El cicle de l’aigua a Ramos, J. (2014). “Muralla romana. Carrer del
Barcino. Una reflexió entorn a les noves dades Sotstinent Navarro, 12-16”, Anuari d’arqueolo-
arqueològiques, QUARHIS. Quaderns d’ar- gia i patrimoni de Barcelona 2012, Barcelona, p.
queologia i història de la ciutat de Barcelona VI, 126-130.
Barcelona, p. 108-133. Ramos, J. (2015). “Muralla romana, torres 27 i 28”,
Palet, J. M. (1997). Estudi territorial del Pla de Anuari d’arqueologia i patrimoni de Barcelona
Barcelona. Estructuració i evolució del territori 2013, Barcelona, p. 100-104.
entre l’època iberoromana i l’altmedieval. Se- Ravotto, A. (2014). “La muralla romana de Bar-
gles II-I aC. – X-XI dC., Estudis i Memòries celona, una empresa de finals del segle III”,
d’Arqueologia de Barcelona, 1, Ajuntament de QUARHIS. Quaderns d’arqueologia i història
Barcelona. de la ciutat de Barcelona 10, p. 140- 162.
Palet, J. M.; Fiz, I.; Orengo, H. A. (2009). “Cen-
turiació i estructuració de l’ager de la Colònia de
Barcino: anàlisi arqueomorfològica i modelació
del paisatge”, QUARHIS. Quaderns d’arque-
ologia i història de la ciutat de Barcelona V, p.
106-123.

224
EL COMERCIO DEL VINO Y LOS CAMBIOS ECONÓMICOS
Y ESTRUCTURALES EN LA COSTA CATALANA
EN ÉPOCA DE AUGUSTO

Ramon Járrega Domínguez1, Institut Català d’Arqueologia Clàssica

INTRODUCCIÓN La forma Tarraconense 1 presenta una abun-


dante epigrafía anfórica, con sellos situados casi
A mediados del siglo I aC. se produjo un importan- siempre en el borde; todo parece indicar que los
te salto cuantitativo y cualitativo en la producción personajes mencionados son los propietarios de las
de ánforas vinarias en la zona de la actual costa ca- figlinae donde se producían las ánforas (Járrega
talana. Ello lo hemos de considerar como indicati- 2015, 89). La rareza o inexistencia en la epigrafía
vo de un cambio y un importante desarrollo de la lapidaria posterior en Hispania de los nomina que
producción de vino en esta área, así como el inicio aparecen en estas marcas ha llevado a M. J. Pena
de su comercialización, que alcanzó una gran escala (1998) a suponer que se trata de lo que hoy en día
en pleno imperio de Augusto, con la forma Pascual llamaríamos “inversores” procedentes de Italia que,
1 y, posteriormente, la Dressel 2-4. Creemos que aprovechando la situación generada por las guerras
hasta ahora no se ha determinado con precisión la civiles, podrían haber acaparado tierras en Hispa-
cronología inicial de estos tipos anfóricos, que pre- nia; de todos modos, la aparición de algunos de es-
senta unas aparentes coincidencias con importantes tos nomina (Pena y Barreda 1997, 56) en ciudades
cambios políticos y administrativos que no cree- como Narbo, Emporiae, Valentia y Carthago Nova
mos que sean casuales. creemos que hacen posible que, al menos en par-
te, estos inversores fuesen los colonos establecidos
en diversos lugares (Narbo, Emporiae) a partir de
LA FORMA LAYETANA 1 O TARRACONENSE 1 la política auspiciada por César, pero que parece
que en realidad se llevó a cabo durante el Segundo
Recientemente se ha planteado que las ánforas Triunvirato (Járrega 2015, 91).
Tarraconense 1 se pueden dividir genéricamente Creemos que la política colonial de época triun-
en dos grandes grupos, uno muy similar tipo- viral y las cronologías que se apuntan para la apa-
lógicamente a las ánforas ovoides de la Bética y rición de la forma Tarraconense 1 (de hacia el año
otro de perfil fusiforme, que creemos que prefi- 40 aC.) permiten poner en conexión ambas realida-
gura la posterior forma Pascual 1 (Miró 2014). des, por lo que probablemente estos nuevos pro-
El contenido de las ánforas ovoides todavía se pietarios, sean colonos o propietarios absentistas
discute, dudando entre vino, aceite, y salazones, foráneos (o darse paralelamente ambas situaciones)
e incluso sugiriendo que pudiera tratarse de un debieron efectuar una apuesta por el desarrollo de
ánfora polivalente (García Vargas, de Almei- la viticultura en la costa nororiental de la Hispania
da y González Cesteros 2011); en el caso del citerior, con una difusión que no por casualidad se
área catalana, ante la ausencia aparente de una dirigía a la Narbonense, cuya capital había sido ob-
producción olearia importante, podemos supo- jeto de una deductio por parte de Julio César o poco
ner con casi total certeza que el contenido de las después de la muerte del mismo.
ánforas Tarraconense 1 fue el vino que posterior-
mente mencionan Plinio y otros autores en época
imperial. En cuanto a su cronología, creemos que LA FORMA PASCUAL 1
se ha propuesto un margen de tiempo demasiado
amplio (de mediados del siglo I aC. hasta prácti- No parece haber duda que el contenido de esta
camente el cambio de Era), pero que en realidad forma debió ser el vino, y podemos relacionarlo con
debió circunscribirse a un momento muy con- el layetano que menciona Plinio (Naturalis Historia
creto, que situamos entorno a los años 40-30/25 XIV, 71), puesto que la mayoría de las figlinae se
aC. (Járrega 2015, 80-81). encuentran en esta antigua región, correspondien-

1
Este trabajo se ha llevado a cabo en el ámbito del proyecto de investigación de I+D “Amphorae ex Hispania: paisajes de
producción y consumo” (HAR2001-28244).

225
EL COMERCIO DEL VINO Y LOS CAMBIOS ECONÓMICOS Y ESTRUCTURALES EN LA COSTA CATALANA EN ÉPOCA DE AUGUSTO

Figura 1. Mapa de las alfarerías que produjeron ánforas romanas en Cataluña (según Tremoleda 2008).

226
te aproximadamente a la costa central catalana. La estructurales importantes, como la generalización
producción de las ánforas de la forma Pascual 1 se del modelo basado en la villa romana (PREVOSTI
puede definir como un auténtico “boom”, pues el 2005, 409-411). Coincide con un período de cam-
número de figlinae se dispara: si para la Tarraconen- bios profundos en aspectos tan dispares como el
se 1 conocemos unas 14 alfarerías (JÁRREGA 2015, arte o, sin salir del mundo de la cerámica, la rápi-
82, fig. 3), la producción de Pascual 1 está docu- da substitución de las cerámicas de mesa de engobe
mentada en casi 50 (TREMOLEDA 2008). La localiza- negro por las de engobe rojo, representadas por las
ción geográfica de las mismas se ubica básicamente denominadas sigillatas aretinas o itálicas, que tienen
en la costa central catalana (correspondiente a la su origen también en este período (PEDRONI 1995).
antigua Laietania o Leetania), donde se documenta Hemos de suponer que, aprovechando la pax
la mayor parte de las figlinae (28 de 48), si bien se Augustea, se planteó la adopción de un nuevo mo-
produjo en menor cantidad en el nordeste catalán y delo de ánfora con mayor capacidad de contenido
en el área de Tarraco (al parecer con una cronología que se consideró más apto para el transporte de vino
posterior), y en el curso bajo del río Ebro, que se en grandes cantidades (BERNI Y MIRÓ 2013, 67), lo
puede relacionar con la ciudad de Dertosa, la actual que cuadra con lo que indica Plinio sobre la abun-
Tortosa (JÁRREGA 2009, 113-117). dancia de los vinos layetanos. El mercado principal
Estas ánforas presentan marcas en cartela rec- de este vino, si bien llega a la misma Roma, se dirige
tangular en el borde, que siguen el modelo traza- básicamente a las Galias, continuando Narbo con
do en las Tarraconense 1, con lo que habitualmente un papel capital en su distribución. Este comercio
aparece la inicial del praenomen seguida del nomen. estuvo (al menos, inicialmente) en manos de inver-
Algunos ejemplos son muy interesantes, pues si- sores y propietarios de origen foráneo (como indi-
guen indicando la presencia de personajes de ori- can los casos de Lentulus Augur, Usulenus Veiento,
gen foráneo. Así, tenemos documentado el notable Baebius Tuticanus y Mussidius Nepos), si bien es
narbonense P. Usulenus Veiento, cuyas ánforas se posible que cada vez fuese mayor el papel de perso-
produjeron en el taller de Llafranc, en la Costa najes locales, sean de origen indígena o itálico.
Brava (CHRISTOL Y PLANA 1997 y 1998) e incluso El período principal de producción y difusión
a alguien de un lugar tan alejado como Verona, en de las ánforas de la forma Pascual 1 se sitúa aproxi-
la Galia Cisalpina, de donde procedía el P. Baebius madamente entre los años 10 aC. y 10 dC. La ma-
Tuticanus (TREMOLEDA 2005) que se menciona en yoría de la producción procede de la zona layetana
algunos sellos de ánforas de la forma Pascual 1. y, muy especialmente, de Baetulo (Badalona), que
Otro caso sería el de C. Mussidius Nepos que, entre se convierte así en el principal centro urbano impli-
otras formas, aparece también en Pascual 1, y que cado en la comercialización de los vinos layetanos.
debió ser oriundo de Sulmo (Sulmona), en la anti-
gua región del Samnio (BARREDA 1998). Fuera de lo
habitual es la presencia de un personaje de rango LA FORMA OBERADEN 74
consular, el Cn. Lentulus Augur que se documen-
ta también en algunas ánforas de la forma Pascual También de época augustea es otro tipo de ánfo-
1 (GIANFROTTA 1982; TREMOLEDA Y COBOS 2003) ra, distinta de las otras que aquí nos ocupan, por ser
cuya figlina no se ha localizado, y que nos indica la de pequeño tamaño y de base plana. Este tipo anfó-
implicación incluso de las principales élites roma- rico presenta una cronología básicamente centrada
nas en la producción de los vinos layetanos. en época de Augusto, bastante paralela a la de la
Las estratigrafías de Ampurias permiten situar Pascual 1. Se documenta su producción en la zona
el inicio de la producción hacia el año 30 aC., pues norte y central de la costa catalana, pero especial-
la Pascual 1 no aparecen aún en estratos con con- mente en el sur de la actual Cataluña y en la zona
textos de sigillatas aretinas antiguas donde sí se do- norte del País Valenciano (CARRERAS Y GONZÁLEZ
cumenta la forma Tarraconense 1 (AQUILUÉ et alii 2012, 208-212).
2008, 43; 2010, 40-41). Esta datación creemos que Esta forma presenta abundantes sellos en el bor-
es significativa, pues indica que las ánforas de la de; parte de los personajes mencionados en este tipo
forma Pascual 1 parece ser que comenzaron a pro- anfórico son los mismos que aparecen en los sellos
ducirse justo en los años inmediatos al advenimien- de las Pascual 1, como es el caso de C. Mussidius
to al poder de Augusto como emperador. Nepos. Al parecer, siguen reflejando la misma rea-
Probablemente, el período de estabilidad que, lidad iniciada con la Tarraconense 1 y continuada
después de medio siglo de guerras civiles, marca el con la Pascual 1, dado que continuan apareciendo
imperio de Augusto, se tradujo en un aumento de nombres de claro origen itálico, como el C. Fourius
la productividad y también en una serie de cambios que conocemos por un par de ejemplares2. Otro

227
EL COMERCIO DEL VINO Y LOS CAMBIOS ECONÓMICOS Y ESTRUCTURALES EN LA COSTA CATALANA EN ÉPOCA DE AUGUSTO

nombre interesante es el de Sex. Domitius, que mía, al menos en un principio, debió haber sido la
aparece mencionado en al menos dos figlinae, am- viticultura que se relaciona con los talleres anfóri-
bas en el sur de Cataluña: La Canaleta (Vila-seca) cos de su ager.
y L’Aumedina (Tivissa) (Tchernia 1979; Revilla La epigrafía anfórica de la forma Dressel 2-4
1993; Gebellí y Járrega 2011).3 Los sellos de Sex. presenta variedades formales importantes, con una
Domitius se han documentado también en ánforas diversificación de textos muy abreviados y que
de la forma Dressel 12 halladas en Lyon (Francia), aparecen en diversas partes de las ánforas, especial-
de las cuales, a pesar de los análisis petrológicos mente en el pivote (Berni y Miró 2013). Probable-
efectuados, no ha sido posible establecer su proce- mente, todos estos cambios (tipológicos, epigráfi-
dencia (Desbat y Schmitt 1998). Todo indica que cos y de destino de las ánforas) están indicando la
Sextus Domitius era un personaje que tenía inte- existencia de transformaciones importantes en el
reses en distintos centros de producción y quizás proceso de producción y de cambios en la propie-
también con distintos contenidos anfóricos, proba- dad de las figlinae, que podrían progresivamente
blemente como propietario. Aunque no podemos haber ido quedando en manos de las élites urbanas,
identificar este personaje, existe un dato significati- como propone Revilla (1995, 154-155), si bien
vo, puesto que, a excepción de un caso en el norte hay pocas identificaciones por ahora que permitan
de África (CIL VIII 9650), los únicos Domitii con demostrarlo.
el praenomen Sextus están identificados epigráfica- No queremos dejar de señalar la existencia de
mente en la Galia Narbonense: concretamente, son marcas que hacen referencia a un Iulius Anicetus y
cuatro casos, uno en Arelate (Arles), dos en Nema- un Iulius Theophilus, además de un Iulius Anteros
usus (Nimes) y otro en Baeterrae (Béziers) (CIL hallado en el puerto de Narbona, de procedencia
XII 693, 3558, 3560 y 4242). indeterminada. Estas marcas aparecen mayorita-
Otros nombres que aparecen en la forma Obe- riamente en ánforas de la forma Pascual 1, pero al-
raden 74 parecen hacer referencia a personajes li- gunas también se documentan en Dressel 2-4. Los
bres, si bien el Philodamus que se documenta en la nombres evidentemente hacen referencia a per-
figlina de La Canaleta (Vila-seca) (Gebellí y Járre- sonajes de origen servil. Llama la atención que la
ga 2011) probablemente fuese de origen servil. Por mayor concentración de Iulii Aniceti, Iulii Anteri
lo tanto, la epigrafía de estas ánforas parece reflejar y de Iulii Theophili se documenten, en la epigrafía
un fenómeno algo más variado que en el período lapidaria, en la ciudad de Roma (CIL VI 52, 200,
anterior. 709, 6951, 9328, 9344, 15527, 19828, 19833, 19957,
20730, 31034), y algún caso en la Narbonense (CIL
XII 3191, de Nemausus). El hecho de que por sus
LA FORMA DRESSEL 2-4 cognomina griegos se trate de personajes de origen
servil, y la cronología augustea de los sellos anfó-
A mediados del gobierno de Augusto se produ- ricos (un período en el que no parece razonable
cen la aparición de la forma Dressel 2-4 (sin duda suponer todavía la existencia de muchos Iulii en
por imitación de la forma itálica que le sirve como Hispania) nos permite suponer, como ya había su-
modelo), y la fundación de la ciudad de Barcino gerido Gianfrotta (1982), que pueda tratarse de
(Barcelona) hacia los años 10-8 aC.; no creemos libertos imperiales. Si fue así, habrá que plantearse
que sea casual el establecimiento de grandes cen- cuál pudo ser su papel en la costa septentrional de la
tros alfareros en el ager de la misma, prácticamente Hispania citerior, lo que da pie a suponer la existen-
desde el momento de su fundación. Se produjeron cia de propiedades en manos del emperador, o bien
cambios importantes, como es la dirección mayori- que estos libertos se estableciesen por su cuenta en
taria de las exportaciones hacia Roma en detrimen- la actividad vitivinícola y en la gestión de las figli-
to de los anteriores mercados galos; asimismo, Bae- nae. En todo caso, la coincidencia temporal de este
tulo, que era el gran centro exportador de ánforas fenómeno con el momento fundacional de Barcino
Pascual 1 en el primer decenio antes del cambio de no creemos que sea casual.
Era, parece experimentar una decadencia frente a la Es probable que, avanzado el período augusteo,
nueva colonia de Barcino, la base de cuya econo- la propiedad de la tierra y los personajes implicados

2
Uno, ya conocido, en Neuss (Alemania) (Carreras y González 2012, 219) y otro, que hasta ahora había pasado
por alto, en Ste-Colombe, en la Narbonense (CIL XII 5686.367). Llama la atención el arcaísmo de este nombre, que
corresponde sin duda a la gens Furia originaria de Tusculum, en el Lacio.
3
Hemos podido ver personalmente ejemplares procedentes de ambos centros, y son completamente distintos, tanto por
el tipo de sellos como (y especialmente) por la evidente diferencia de sus pastas.

228
Figura 2. Ánforas romanas producidas en el àrea catalana en época de Augusto: 1. Ánfora Tarraconense 1 de Ampurias (según NOLLA
Y SOLIAS 1988); 2. Ánfora Oberaden 74, del campamento de Oberaden (según LOESCHKE 1942); 3. Ánfora Pascual 1 de Sant Boi de
Llobregat (según LÓPEZ MULLOR 1998).

en la producción vitivinícola (que al menos en par- 74 y, principalmente, la Pascual 1. Se produjo un


te habían sido de origen foráneo) fuese quedando rápido aumento de la producción, que se expor-
progresivamente en manos de las élites locales, si tó sobre todo a la Galia, alcanzado su período
bien este tema no vamos a abordarlo ahora por su- de mayor distribución entre los años 10 aC. y
perar el margen cronológico y por falta de espacio. 10 dC., aproximadamente. La epigrafía anfórica
sigue documentando la presencia de inversores
foráneos: Usulenus Veiento, Baebius Tuticanus
CONCLUSIONES y Mussidius Nepos, así como posiblemente Sex-
tus Domitius. También aparece un personaje de
• La forma Layetana 1 o Tarraconense 1, pro- rango senatorial, Cn. Lentulus Augur.
ducida especialmente en el nordeste y en la cos- • La presencia de los Iulii (Iulius Anicetus, Iu-
ta central de la actual Cataluña, corresponde al lius Anteros y Iulius Theophilus) en los sellos de
parecer a un período bastante limitado, hacia los las ánforas de las formas Pascual 1 y Dressel 2-4,
años 30-20 aC. La presencia de sellos con nom- que hace referencia a personajes de indudable
bres itálicos permite relacionar su aparición con origen servil, y su coincidencia cronológica con
los cambios económicos y sociales producidos la fundación de Barcino, permite sugerir que
durante el Segundo Triunvirato, y explicarlos se trate de libertos imperiales, lo que plantea la
por la llegada de inversores foráneos que acapa- posibilidad de la existencia de propiedades del
raron tierras en Hispania, o bien por la presencia emperador en la zona, o bien, en todo caso, de
de colonos a partir de la política ideada por Julio intereses económicos particulares de estos liber-
César y llevada a cabo después de su muerte por tos en la costa de la Hispania citerior, lo que nos
los triunviros. Es probable que se diese una con- parece menos probable.
junción de ambos fenómenos. • En resumen, parece ser que en época de Au-
• El advenimiento al poder de Augusto en el año gusto, al menos buena parte de la producción vi-
27 aC. coincide cronológicamente con la apari- naria y la exportación a través de las ánforas es-
ción de dos nuevos tipos de ánforas, la Oberaden tuvo en manos de inversores foráneos. Poco an-

229
EL COMERCIO DEL VINO Y LOS CAMBIOS ECONÓMICOS Y ESTRUCTURALES EN LA COSTA CATALANA EN ÉPOCA DE AUGUSTO

tes del cambio de Era aparece la forma denomi- Desbat, A.; Schmitt, A. (1998). “Un nouveau type
nada Dressel 2-4, que se generalizó rápidamente. d’amphore de tarraconaise avec la marque SEX.
Se produjo un cambio en la comercialización, DOMITI”, SFECAG, Actes du Congrès d’Istres,
dirigida prioritariamente a Italia (sobre todo a p. 349-355.
Roma). La epigrafía de las Dressel 2-4 indica que García Vargas, E.; de Almeida, R.; González
se produjo una reconversión en la organización Cesteros, H. (2011). “Los tipos anfóricos del
de la producción, que debió pasar a manos de las Guadalquivir en el marco de los envases hispa-
élites locales. Es un proceso de cambio aún poco nos del siglo I a. C. Un universo heterogéneo
conocido, que está por estudiar. entre la imitación y la estandarización”, Spal 20,
p. 185-283.
Gebellí, P.; Járrega, R. (2011). “La terrisseria ro-
BIBLIOGRAFÍA mana de la Canaleta (Vila-seca)”, en Prevosti,
M.; Guitart, J. (ed.): Ager Tarraconensis 2. El
Aquilué, X.; Castanyer, P.; Santos, M.; Tremo- poblament. The population, Serie Documenta,
leda, J. (2008). “L’evolució dels contextos cerà- 16, Tarragona, p. 547-562.
mics d’Empúries entre els segles II aC. i VII Gianfrotta, P. (1982). “Lentulo Augure e le anfore
dC.”, Societé Française d’Étude de la Cérami- laietane”, Tituli, 4, Atti del Colloquio Interna-
que Antique en Gaule (SFECAG). Congrès in- zionale AIEGL su Epigrafia e ordine senatorio,
ternacional d’Empúries (L’Escala, Espagne), 1er- I, Roma, p. 475-479.
4 mai 2008), Marsella, p. 33-62. Járrega, R. (2009). “La producció vinícola i els
Aquilué, J.; Santos, M.; Tremoleda, J.; Castan- tallers d’àmfores a l’ager Tarraconensis i l’ager
yer, P. (2010). “Contextos d’época d’August Dertosanus”, en Prevosti, M.; Martín, A. (ed.),
procedents del fórum de la ciutat romana El vi tarraconense i laietà ahir i avui, Actes del
d’Empuries”, en Revilla, V.; Roca, M. (ed.), simpòsium, Documenta 7, Tarragona, p. 99-123.
Contextos ceràmics i cultura material d’època Járrega, R. (2015). “Ánforas vinarias en el este de
augustal a l’occident romà, Barcelona, p. 36-91. la Hispania citerior en época tardorrepublicana
Barreda, A. (1998). “La gens Mussidia en las án- (siglo I aC.): epigrafia anfórica y organización
foras Pascual 1”, en 2n Col·loqui Internacional de la producción / wine amphorae in eastern
d’Arqueologia Romana. El vi a l’Antiguitat, Hispania citerior in late Republican times (Ith
economia, producció i comerç al Mediterrani century BC): Amphorae epigraphy and organi-
Occidental, Monografies Badalonines 14, Bada- zation of production,” Spal 24, p. 77-98.
lona, p. 332-340. Miró, J. (2014). “Tarraconense 1”, Amphorae ex
Berni, P.; Miró, J. (2013). “Dinámica socioeconó- Hispania. Paisajes de producción y consumo
mica en la Tarraconense Oriental a finales de la (pàgina web, http://amphorae.icac.cat/tipol/
República y comienzos del Imperio. El comer- view/45).
cio del vino a través de la epigrafía anfórica”, Pedroni, L. (1995). “Riflessioni sulla nascita
en López Vilar, J. (ed.), Tarraco Biennal: Govern dell’aretina”, Ostraka IV-1, p. 195-204.
i societat a la Hispània romana. Novetats epigràfiques. Pena, M. J. (1998). “Productores y comerciantes
Homenatge a Géza Alföldy, Tarragona, p. 63-83. de vino layetano”, 2n Col·loqui Internacional
Carreras, C.; González Cesteros, H. (2012). d’Arqueologia Romana. El vi a l’Antiguitat,
“Ánforas tarraconenses para el limes germano: economia, producció i comerç al Mediterrani
una nueva visión de las Oberaden 74”, en Ber- Occidental, Monografies Badalonines 14, Bada-
nal, D.; Ribera, A. (coord.), Cerámicas hispa- lona, p. 305-318.
norromanas II. Producciones regionales, Cádiz, Pena, M. J.; Barreda, A. (1997). “Productores de
p. 207-230. vino del nordeste de la Tarraconense. Estudio de
Christol, M.; Plana, R. (1997). “Els negotiatores algunos nomina sobre ánforas Laietana 1 (= Ta-
de Narbona i el vi català”, Faventia 19/2, p. 75- rraconense 1)”, Faventia 19/2, p. 51-73.
95. Prevosti, M. (2005). “L’època romana”, en Giralt,
Christol, M.  ; Plana, R. (1998). “De la Cata- E.; Salrach, J. M.; Guitart, J. (ed.): Història
logne à Narbonne: épigraphie amphorique et agraria dels Països Catalans, I, Antiguitat, Bar-
épigraphie lapidaire. Les affaires de Veiento”, celona, p. 291-480.
Actes de la IX e Rencontre franco-italienne sur Revilla, V. (1993). Producción cerámica y economía
l’épigraphie du monde romain, École Française rural en el Bajo Ebro en época romana. El alfar
de Rome/Université de Macerata (novembre de l’Aumedina. Tivissa (Tarragona), Colección
1995), Pisa, p. 273-302. Instrumenta, 1, Barcelona.

230
REVILLA, V. (1995). Producción cerámica, viticultura TREMOLEDA, J. (2008). “Les instal·lacions produc-
y propiedad rural en Hispania Tarraconensis (si- tives d’àmfores tarraconenses”, La producció i el
glos I aC.-III dC.), Barcelona. comerç de les àmfores de la Provincia Hispania
TCHERNIA, A. (1979). “L’atelier d’amphores de Ti- Tarraconensis. Homenatge a Ricard Pascual i
vissa et la marque «Sex. Domiti»”, Méllanges Guasch, Barcelona, p. 113-150.
offerts à Jacques Heurgon, Roma, p. 973-979. TREMOLEDA, J.; COBOS, A. (2003). “El cónsul
TREMOLEDA, J. (2005). “Un nou inversor itàlic en la Cn.Léntulo Augur y las inversiones de la aris-
viticultura de la Tarraconensis: Publi Baebi Tu- tocracia romana”, Athenaeum - Studi di Lette-
ticà”, Pyrenae 36-2, p. 115-140. ratura e Storia dell’Antichità XCI-1, p. 29-53.

231
SANT GREGORI, UNA INTERESANTE UILLA A MARE LOCALIZADA
EN LA COSTA DE BURRIANA (CASTELLÓN, ESPAÑA)

Josep Benedito Nuez, Universitat de València


Juan José Ferrer Maestro, Universitat Jaume I de Castellón
José Manuel Melchor Monserrat, Universitat Jaume I de Castellón

Recientemente se han publicado algunos traba-


jos muy interesantes sobre los asentamientos rura-
les de la Plana de Castellón (Járrega 2011; Arasa
2003). En estos estudios, se advertía que la proyec-
ción de este tipo de establecimientos reflejaba que
había un claro dualismo entre el área costera y las
tierras del interior, además de analizar los patro-
nes de implantación en el ager saguntinus, su ca-
racterización socioeconómica y evolución. Pese a
que dentro del panorama de la arqueología no está
clara la identificación de uillae, algunos de estos
asentamientos rurales han sido considerados dig-
nos de esta denominación por su semejanza con la
definición histórica de la villa itálica, y consisten
en ricas casas de campo que se caracterizan por el
tamaño de la pars urbana y el notable desarrollo
arquitectónico y decorativo. Los mosaicos, pintu-
ras, estucos, revestimientos de mármoles y mate-
rial suntuario en general son bastante habituales en
las excavaciones, además de contar con un fundus
que les permite producir excedentes comercializa-
bles. En Saguntum el comercio del vino sabemos
que empezó a ser importante a partir de Augusto
y al menos hasta el siglo II, pues las citas literarias Figura 1. Yacimientos de época romana situados entre la costa
de Frontón (ad Anton. de eloqu., 133, 4 VdH) y de Oropesa y Sagunto. Sant Gregori está localizado entre el
Juvenal (Saturae, V, 24-29) nos confirman que en río Millars y el Clot de la Marededéu.
esta centuria el caldo saguntino continuaba siendo
un producto popular en Roma. Prácticamente to-
das las uillae identificadas como tales en la Plana orden económico. Procederemos a continuación a
de Castellón –l’Alqueria, l’Alter, Benicató, l’Horta un breve ensayo de definición de lo que es una uilla
Seca, el Palau, la Torrassa o Vinamargo– prefieren maritima. El concepto ha suscitado una cierta con-
un emplazamiento litoral a cierta distancia de la troversia entre los investigadores de la antigüedad.
costa y las podemos definir como unidades pro- Fue transmitido por la literatura latina a partir del
ductivas especializadas en la explotación de los re- tercer cuarto del siglo I aC. (Plinio, Cornelio Ne-
cursos agropecuarios (fig. 1). Por Plinio el Joven sa- pote, Cicerón, Marcial o Columela, entre otros),
bemos que su amigo saguntino Voconius Romanus aunque no aparece en Catón, Varrón y Vitrubio.
cultivaba la vid (Epistulae, IX, 28, 2) y todo parece En varios estudios recientes (Gatti 1957, 285-305;
indicar que lo hacía en la uilla a mare que se había Lafon 2001, 150-186 y 273-322; Gros 2001, 302-
hecho construir en sus posesiones del litoral sagun- 312; Marzano 2007, 33-63; para la Italia tirrénica;
tino (Epistulae, IX, 7, 1), o tal vez en las de Valentia Pérez et al. 2008, 481-506; Rodríguez y Beltrán
(Sherwin-White 1966, 564). 2008, 223-243; para la costa hispana) se define la
Pero ¿qué sucede con la localización de la ui- uilla maritima como aquella que está ubicada so-
lla de Sant Gregori? Quizá sea oportuno describir bre la propia línea costera, con vistas al mar, con
que este yacimiento cumple bien tanto las carac- el que además evidencia una relación predominante
terísticas de naturaleza arquitectónica, ubicación en una manifiesta proyección marítima de las ac-
y orientación de las uillae maritimae como las de tividades económicas del fundus donde se sitúa la

233
SANT GREGORI, UNA INTERESANTE UILLA A MARE LOCALIZADA EN LA COSTA DE BURRIANA (CASTELLÓN, ESPAÑA)

villa. Desde el punto de vista arquitectónico, su la arqueología, por su parte, ha detectado un buen
construcción está concebida en función del paisaje número de muelles o piscinae (Marzano 2007, 40;
marino mediante pórticos, largas ambulationes y Gros 2001, 306-310; Mielsch 1990, 135-136; Pérez
diaetae; mientras que las características económicas et al. 2008, 484-485). La mayoría de los escritores
nos hablan de una especialización productiva en latinos transmiten una imagen de uillae como lu-
la explotación marina intensiva, la práctica de una gares de retiro, donde el propietario, entregado al
variedad singular de la pastio villatica que consiste descanso, no se dedicaba a la explotación del fundo.
en piscicultura intensiva en estanques (piscinae). En Pero como ya se ha sugerido en diversas ocasiones,
este sentido, es conveniente recordar las diferencias el hecho de que el sector residencial de estas uillae
que existen entre estas uillae maritimae y las “villas maritimae sea grande y lujoso no implica que todas
costeras” o “villas litorales”, términos propuestos ellas deban ser consideradas como uillae de recreo.
por P. Gros y X. Lafon respectivamente, con los Al contrario, debe tratarse en la mayoría de los
que se designa aquellas que se sitúan próximas a la casos de un tipo especial de uillae rusticae, no de
costa, pero que no orientan necesariamente su ar- producción agropecuaria pues la mayoría carecen
quitectura en función del paisaje costero ni poseen de fundus terrestre asociado, sino especializadas en
una especialización productiva marítima. viveros de peces y mariscos (Gros 2001, 302-306).
La edificación de uillae maritimae, tal como se Varrón, Cicerón y Plinio informan de la altísima
acaba de definir, es un fenómeno característicamen- rentabilidad de estos vivaria. Con todo, la presen-
te itálico, que se localiza particularmente en el golfo cia en algunos casos de puertos y estanques para la
de Nápoles, costa tirrénica y riberas del Adriático elaboración de aceite de oliva y vino, nos está indi-
norte. En estas regiones se ha llegado a documen- cando que estas villas ofrecen a sus propietarios una
tar una altísima densidad de asentamientos de más amplia gama de actividades económicas, entre ellas
de diez villas a menos de diez kilómetros (Lafon la agricultura (Marzano 2007, 46-47).
2001, 238-240, fig. 37). Su origen se remonta al si- Fuera de Italia, el fenómeno de uillae mariti-
glo II aC., como mansiones solariegas en un clima mae está restringido a sectores concretos de la cos-
de desarrollo económico y dentro de los gustos ta norteafricana, costa gala e hispana, además de
impuestos por la moda de búsqueda de la luxuria, presentar sustanciales variaciones sobre el modelo
siendo la segunda mitad del siglo I aC. el periodo de itálico. En la península ibérica solamente aparece
máximo desarrollo de estas uillae, que se perpetúa en ciertos sectores del litoral catalán, costa levan-
durante el alto Imperio. En la mayoría de casos se tina, costa malacitana, Huelva, litoral de la Bahía
trata de enormes y lujosas residencias rústicas que de Cádiz, la región más meridional de Portugal y
en un primer momento construyeron los potenta- Galicia, en el resto del territorio o no se han cons-
dos romanos para su usufructo, especialmente en la tatado o bien su presencia es testimonial. También
zona comprendida entre Cumas y Nápoles. Has- está limitado en importancia, pues como veremos
ta la época flavia incluso los emperadores edifica- presentan grandes variaciones constructivas sobre
ron villas marítimas, por ejemplo la de Domiciano el modelo documentado en Italia. En los ejemplos
junto al lago Garda o la de Tiberio en Sperlonga hispanos se prefiere la ubicación frente al mar pero
(Fornell 2009, 142), que no hay que confundir no se ha contrastado la existencia de modelos pa-
con la residencia imperial en el mismo lugar. En la laciegos dedicados exclusivamente al recreo. A es-
isla de Capri, el propio Tiberio poseía varias resi- tas diferencias se unen las de carácter económico,
dencias, una de ellas la uilla Iouis situada sobre una como es la ampliación de la especialización pro-
prominente colina en la vertiente oriental de la isla; ductiva marina a la obtención de sal, elaboración de
aunque como recuerda Lafon (2001, 293) quizá salsas y conservas de pescado en salmuera o apoyo
no deba considerarse como uilla maritima debido a la navegación de cabotaje. De hecho, las ubicacio-
a que está a demasiada altura para desarrollar una nes a mare dominan visualmente el área de costa
vinculación con el mar. En la península de Istria, la donde se sitúan los recursos, de igual forma que las
uilla de Monte Collisi se emplaza aprovechando el villas de producción agropecuaria suelen controlar
llano y presenta un porticus triplex abierto al mar. su fundus terrestre. En la Península, la distribución
La misma disposición fue adoptada por la villa de de las uillae maritimae en ningún caso llega a al-
Barbariga, en las proximidades de Pola, donde se canzar una densidad similar a las del litoral italiano,
ha diferenciado una estancia para el invierno y otra pese a que se han constatado numerosos ejemplos
para el verano. Cicerón describe en Astura una vi- en Cádiz (Fornell 2009), la costa malagueña (Ro-
lla, que es de su propiedad (Ad Attic., XII, 9, 1). En dríguez y Beltrán 2008) o la gallega (Pérez et al.
el caso de Torre Astura, Formies, Anzio, la isla de 2008). Al margen de estos sectores su presencia es
Ponza o la villa de Agrippa Postumus en Sorrento, escasa, apenas hay en la costa atlántica portuguesa

234
nes se levantaron en tierra firme, sobre una duna
fósil y fueron expandiéndose hasta ganar terreno
al espacio pantanoso que lo rodeaba. Durante la
época romana el paisaje consiste en un área lagu-
nar junto a la desembocadura del riu Sec y barranc
de l’Hospital. La costa, en esta época, disponía de
pequeñas ensenadas que pudieron ser utilizadas
de playas como varaderos, fondeaderos o lugares
de atraque.
Las últimas cuatro campañas de arqueología,
los trabajos se están centrando en la parte residen-
cial de la villa. Ésta se sitúa en el extremo nores-
te del yacimiento y los edificios residenciales se
instalan orientados precisamente al Mediterráneo
prácticamente a nivel del mar. Las construcciones
documentadas hasta el momento corresponden
a los restos de un peristilo del siglo I (fig. 2.1),
orientado hacia el paisaje marino, que constaría de
un espacio ajardinado y de una serie de estancias
organizadas de modo cartesiano o regular, con pa-
vimentos de caementicium (fig. 2.2; 2.3 y 2.4) y de
adobe (fig. 2.5 y 2.6). Se ha excavado también un
monumento funerario (fig. 2.7), situado en la es-
quina exterior, junto a la estancia y peristilo. Esta
construcción fue arrasada en el siglo II y su entor-
no transformado poco después en almacenes (fig.
Figura 2. Planta sobre ortofoto de las estancias excavadas en
Sant Gregori (Fuente: Museo Arqueológico de Burriana). 2.8), habiendo recuperado en su interior la base de
dos dolia. Al sur de este ambiente, probablemente
localicemos en las siguientes campañas los balnea,
con la excepción de los estuarios del Tajo y Sado, pues en uno de los primeros sondeos realizados
el litoral cantábrico español y aquitano francés y en el yacimiento se encontraron numerosos frag-
las costas de la Galia norte. Las villas se concen- mentos de tubos espaciadores de cerámica.
tran, sin embargo, en las rías gallegas y las costas Los trabajos en este último año han permitido
meridionales bretonas francesas desde Cornualles perfilar bastantes aspectos sobre la arquitectura,
a Charente Maritime (PÉREZ et al. 2008, 486). La decoración parietal y programas ornamentales.
explicación que se ha dado es de índole económi- Su estudio permite que hablemos de un tipo de
ca, pues Galicia y Bretaña son las dos únicas zonas villa establecida en llano sobre una única platafor-
donde se ha constatado una desarrollada actividad ma litoral, con peristilo y estanque. Los primeros
productiva marítima vinculada a la ostricultura, restos corresponden a un peristilo formado por
salazones, salinas o viveros. un estanque rectangular de 9,80 por 1,75 m y ci-
Por lo general, Sant Gregori cumple bien las mientos de 95 cm de ancho (fig. 2.1). Tanto el pa-
características propias de las villas marítimas que vimento como los paramentos interiores están re-
acabamos de señalar, resultando muy reveladora vestidos de mortero hidrófugo de opus signinum y
su evidente asociación con el mar. Las campañas las aristas acabadas por medio de juntas de cuarto
de excavación que la Universitat Jaume I está lle- de bocel. Desde el aliviadero, a través de fistulae
vando a cabo en colaboración con el Museo de plumbeis, el agua se decantaría hacia el interior de
Burriana permiten conocer las características de la villa, posiblemente el hortus. En el exterior de
su emplazamiento sobre la propia línea costera, este peristilo hemos excavado una estructura fu-
la organización de algunas de las estancias y su neraria cuadrangular, de 4,25 m de lado, con suelo
datación. Destaca especialmente el peristilo del de cantos rodados y muros de 58 cm de anchura
edificio principal, del que presentaremos un es- (fig. 3). Durante los trabajos salieron a la luz res-
tudio arquitectónico, planimétrico y constructivo tos de varias incineraciones y en los rellenos de
(fig. 2). La costa norte de Burriana es una franja colmatación fragmentos de placas y molduras de
litoral baja y rectilínea, formada por una sucesión mármol, que podían haber formado parte de su
de abanicos aluviales. Las primeras construccio- decoración arquitectónica.

235
SANT GREGORI, UNA INTERESANTE UILLA A MARE LOCALIZADA EN LA COSTA DE BURRIANA (CASTELLÓN, ESPAÑA)

Figura 3. Restos
del monumento
funerario
localizado en el
área exterior del
peristilo (Foto
autores).

Respecto a los hallazgos muebles exhumados, posible perduración hasta el IV. La sigillata africana
se han recuperado fragmentos de sigillata itálica, A es la última de las producciones que aparece de
sudgálica, dentro de la producción gálica la mar- forma característica, sobretodo la forma Hayes 8,
morata, engobe rojo pompeyano y paredes finas estando prácticamente ausentes, hasta este momen-
que comprenden una cronología que abarca desde to, la sigillata clara C y la clara D. En cambio es sig-
las últimas décadas del siglo I aC. hasta el final del I nificativo el aumento de las importaciones africanas
dC. Predominan las formas Drag. 15/17, Drag. 27, de cocina, entre las que destaca la forma Lamboglia
Drag. 24/25 y Drag. 36 y las formas decoradas se li- 10A y 10B, Ostia III 267 y Ostia I 261.
mitan sobre todo a la forma Drag. 37. Respecto a las El buen estado de conservación de los pavimen-
ánforas, destaca la presencia de Dressel 1A, Dressel tos no nos ha permitido continuar la excavación,
2-4 y Dressel 20. La aparición de otras formas es pues hubiera supuesto la destrucción de estos res-
residual. Durante el alto Imperio la villa muestra tos. Con todo, entre los siglos XVI a XVII, algunos
a través de los materiales una notable riqueza de- sectores del asentamiento sufrieron la excavación
corativa –cerámica, vidrio, lapis specularis, mármol de zanjas y fosas con el objeto de extraer material
Serpentino, Saetabensis, Giallo Antico, teselas de constructivo, que probablemente trasladarían a las
pavimentos musivarios– y restos muy notables de salinas medievales, que sabemos que habían sido
pintura mural que hacen referencia a un ambiente rehabilitadas entre los años 1570 y 1580. En estos
decorativo muy rico (fig. 4 y fig. 5). rellenos registramos importaciones itálicas y frag-
Sant Gregori sufre una importante obra de re- mentos de cerámica campaniense A, B e ibérica.
forma entre finales del siglo I y el II. Destaca la Estos materiales parece que indican que el lugar ya
ligera disminución de las importaciones itálicas y estaba ocupado entre los siglos III y I aC., en un
el aumento de cerámica africana. En este momento momento anterior a la construcción de la villa. Por
tiene lugar el arrasamiento del monumento funera- otro lado, en el último de los niveles de la excava-
rio y se construyen almacenes. A esta fase también ción, que se ha hallado en contacto con la capa freá-
corresponden algunos de los vertidos depositados tica, apareció cerámica de la Edad del Bronce y del
en el marjal que se localiza al norte del asentamien- Hierro antiguo, así como algún fragmento de ática.
to. En efecto, se ha constatado un cambio de uso de Sin embargo, estas cerámicas no se asocian a nive-
estos ambientes y una tendencia a la disminución les estratigráficos claros y solo los futuros trabajos
de la riqueza del yacimiento. Por el momento, no permitirán aclarar qué hacen ahí estos artefactos.
podemos concretar cuándo se produjo el abando- Por otro lado, se han realizado trabajos geofí-
no de la villa, aunque los materiales nos describen sicos que permiten conocer cómo era la configu-
una ocupación hasta mediados del siglo III y una ración de este yacimiento, localizado como se ha

236
Figura 4. Los revestimientos parietales de pintura se repartían por diversas estancias de Sant Gregori. Proceden de los muros
desplomados y se trata de fragmentos con colores azul, rojo, amarillo, franjas blancas y motivos figurados no reconocidos (Foto:
Museo Arqueológico de Burriana).

dicho en un terreno delimitado al norte y sur por ral, con la excepción de los de Torre d’Onda y Sant
sendos cursos fluviales y la línea de costa al este. Gregori. Torre d’Onda se trata de un asentamiento
De modo que solo sería posible acceder a las tie- portuario de mediados del siglo I aC. situado en el
rras de interior por el oeste, a través de un vial que límite de una albufera conocida como la “Olla” en
sortearía la zona de marjales. Este segmento viario el siglo XVI, a poco más de 3 km al sur de Sant
sugerimos que podría poner en comunicación Sant Gregori. Las últimas excavaciones de Torre d’Onda
Gregori con el trazado de la vía Augusta y enlaza- realizadas en 2008 han proporcionado materiales
ría también con el Caminàs, cuyo recorrido para- muy interesantes, algunos fragmentos de terra sigi-
lelo a la costa castellonense separaría los marjales llata sudgálica (Drag. 35), sigillata itálica (Drag. 29)
antiguos de la tierra firme. No se conoce ningún e hispánica decorada, entre otros materiales.
otro yacimiento excavado en la costa de Castellón, No es fácil averiguar las funciones de este asen-
los más cercanos son el Palau y el Marjalet (Bu- tamiento. Por un lado, Sant Gregori carece aparen-
rriana), Vinamargo (Castellón), Benicató (Nules), temente de fundus terrestre asociado o quizá el fun-
l’Alqueria (Moncofa), l’Alter (Xilxes) o el Pla (la dus se hallaría en medio de la zona de marjales, por
Llosa), pero se encuentran a 2 o 3 km de la actual lo que sería muy costosa su explotación agrícola.
línea de playa. En líneas generales, los yacimientos Por otro lado, debemos examinar qué relación tiene
costeros están ligeramente alejados de la zona lito- Sant Gregori con el Marjalet y el Palau, es decir,

237
SANT GREGORI, UNA INTERESANTE UILLA A MARE LOCALIZADA EN LA COSTA DE BURRIANA (CASTELLÓN, ESPAÑA)

Figura 5. Olpe, lucerna de disco con la marca C·OPPI·RES y vaso cubilete de vidrio con una elaborada ornamentación con líneas
talladas y facetas romboidales realizadas con hilos finos de vidrio en relieve (Foto: Museo Arqueológico de Burriana).

los otros yacimientos de época romana del entorno, Ferrer, J. J.; Melchor, J. M.; Benedito, J. (2013).
localizados a 1,6 y 3 km respectivamente ¿Por qué “Sant Gregori. Un complejo arquitectónico de
no pensar en Sant Gregori como un pequeño asen- época romana en la costa de Burriana (España)”,
tamiento junto al mar que participaría de ciertas Millars 36, p. 199-223.
operaciones comerciales? De hecho ya hemos men- Fornell, A. (2009). “Las Epístolas de Plinio el Jo-
cionado con anterioridad que la mayoría de ubica- ven como fuente para el estudio de las uillae ro-
ciones a mare se explican más por razones econó- manas”, Circe 13, p. 139-155.
micas que por factores de índole residencial, y no Gros, P. (2001). L’architecture romaine. 2. Maisons,
debe olvidarse que también existía la explotación palais, villas et tombeaux, Paris.
agropecuaria en los fundi costeros a lo largo de una Gatti, C. (1957). “Le ville maritime italiche e afri-
franja litoral de varios kilómetros. Otra cuestión cane”, Classe di Lettere Scienze morali e stori-
está relacionada con el límite norte del territorium che, p. 285-305.
saguntino, que se ha situado en el río Millars. Este Járrega, R. (2011). La Plana romana, Castellón.
enclave es el último yacimiento costero excavado Lafon, X. (2001). Villa maritima. Recherchers sur
que se localiza al sur del citado río, por lo que su les villas litorales de l’Italie romaine (III siècle
emplazamiento debería tener cierta relevancia. Las av. V. J. - C./III siècle V. ap. J. - C.), Roma.
evidencias materiales nos permiten suponer que nos Marzano, A. (2007). Roman Villas in Central Italy.
encontramos en presencia de un enclave utilizado A Social and Economic History, Leiden-Boston.
quizá para controlar el paso de una vía y muy posi- Mielsch, H. (1990). La villa romana, Firenze.
blemente servir de punto de apoyo al transporte de Pérez, F.; Fernández, A.; Vieito, S. (2006). “Tora-
mercancías. Sant Gregori se convierte así en ilustra- lla y las villas marítimas de la Gallaecia atlánti-
tiva de un modelo de uilla maritima polifuncional ca. Emplazamiento, arquitectura y función”, en
durante el alto Imperio, que no está especializada Fernández, C.; García, V.; Gil, F. (dir), Las vi-
en una manufactura específica. La escasez de yaci- llae tardorromanas en el Occidente del Imperio:
mientos de estas características en otros lugares del arquitectura y función, p. 481-506.
territorium saguntinum no implica la ausencia de Rodríguez, P.; Beltrán, J. (2008). “Arqueología de
este modelo de poblamiento productivo que parece las villae romanas de la costa malacitana”, Habis
caracterizar a este enclave costero. 39, p. 223-243.
Sherwin-White, A. N. (1966). The Letters of Pliny,
Oxford.
BIBLIOGRAFÍA

Arasa, F. (2003). “El territorio, vías y centuriacio-


nes”, en Bonet, H.; Albiach, R.; Gozalbes, M.
(coord.), Romans i visigots en terres valencianes,
p. 151-166.

238
UNA NUEVA NECRÓPOLIS AUGÚSTEA EN SAGUNTO.
LOS MONUMENTOS FUNERARIOS DE LA PLAZA DE LA MORERÍA

José Manuel Melchor Monserrat, Universitat Jaume I de Castellón


Josep Benedito Nuez, Universitat de València
Juan José Ferrer Maestro, Universitat Jaume I de Castellón

La ciudad de Sagunto recibió el estatuto muni- ría, se buscaba también el aspecto publicitario de las
cipal en tiempos de Augusto (CIL II2/14, 305); a obras públicas, por ejemplo el arco conmemorativo
partir de entonces se impuso una adecuada planifi- que se levantó junto al templo.
cación urbanística, se proyectaron diversos tipos de En este artículo vamos a centrarnos en el estudio
calles, que con una orientación norte-sur recorrían de la necrópolis de la Morería, cuyos resultados nos
la llanura al pie del Castillo, y en la salida de la ciu- han aportado una variada información sobre los ri-
dad fueron colocados monumentos funerarios en tos, tipología de los enterramientos y ajuares halla-
honor a las personas más relevantes del municipio. dos en el interior de las cremaciones. En Sagunto
Los trabajos sistemáticos que llevamos a cabo entre el mundo funerario presenta una muestra heterogé-
los años 2002 y 2005 en un solar de la llamada plaza nea de tipos monumentales que fueron realizados
de la Morería permitieron documentar los restos de para señalizar las tumbas y contener los restos de
varios monumentos funerarios (fig. 1); al menos un los difuntos, de cuyas inscripciones funerarias se
templo, domus y un tramo de calzada porticada de conocen hasta la fecha más de 150 epitafios. Se han
5,5 m de anchura y 60 m de longitud, y pavimenta- encontrado tumbas o inscripciones en el camí de les
da con losas de caliza dolomítica gris, de dirección Valls, en las proximidades de la Porta Ferrissa, en el
norte-sur (Melchor y Benedito 2005), que com- camí dels Rolls, en la vía de salida hacia Valentia y
pletaba la otra calle, esta vez de trayectoria este- en las inmediaciones de la plaza de la Morería. Por
oeste, localizada a escasos diez metros en el solar lo tanto, podemos deducir que se colocaban a am-
del Romeu (López y Chiner 1994). Debido al ca- bos lados de los principales caminos, siguiendo las
rácter monumental de la vía localizada en la More- normas habituales en todo el Imperio.

Figura 1. Plano de la necrópolis de la Morería: A – Tumba familiar; B – Ustrina; C – Tumba elaborada con adobes; D – Tumba
indeterminada; E – Restos excavados en el año 1993; F – Cimentaciones bajo la domus oriental; y G – Estructuras amortizadas por
otras construcciones monumentales.

239
UNA NUEVA NECRÓPOLIS AUGÚSTEA EN SAGUNTO. LOS MONUMENTOS FUNERARIOS DE LA PLAZA DE LA MORERÍA

de estas tumbas aparecieron dañadas por las obras


de ornamentación monumental provocadas por la
construcción de nuevos edificios públicos en parte
baja de la ciudad en el siglo II y por la transfor-
mación urbanística del III, que desembocó en la
formación de un potente estrato formado por los
restos constructivos de los monumentos. Otros
restos fueron destrozados hasta la base por fosas de
saqueo de época visigoda y medieval. En el siglo II
dejaron de realizarse enterramientos en la Morería
y el solar pasó a utilizarse como suelo urbano.
Todos los sepulcros se encontraron al este de la
vía y pertenecían al menos a seis arquitecturas fu-
nerarias. En todas ellas se practicó el rito de incine-
ración, las únicas inhumaciones se fechan en época
visigoda y aparecieron en el interior de la cloaca de
la calzada (Polo y García 2005). Las sepulturas se
levantaron sobre un relleno de colmatación de com-
posición arenosa con cantos de río, algunos muy
grandes, mezclados con cerámica ibérica, púnica y
tardorrepublicana, toda ella muy escasa. Estos mo-
numentos funerarios cubrían otros cimientos más
antiguos realizados con mampuesto de barro de los
que sabemos muy poco, pero que se ha sugerido que
podrían pertenecer a la época ibérica (Marín 2005).
Figura 2. Restos de la tumba familiar localizada
junto a la calzada (Foto autores).

TUMBA FAMILIAR
Empezaremos nuestro recorrido por la necró-
polis de la Morería de época augústea. La ubicación El rito de la cremación se manifiesta a través de
en este lugar no parece gratuita sino que debe estar un monumento funerario, orientado hacia la cal-
motivada por el carácter funerario de la calzada y zada, con tres edículos o cámaras en los que se lo-
por la cercanía del recinto amurallado de Sagun- calizaron varias incineraciones de carácter secun-
tum. El paisaje de este momento está representa- dario, sin urna (fig. 2). Los más cercanos a la vía
do por un extenso cementerio que ocupa el lado parece que se construyeron en un breve espacio de
oriental de la vía que servía de entrada a la ciudad tiempo, como lo demuestra el hallazgo de mone-
desde el río Palancia, en las inmediaciones de la ac- das de la misma época en su interior y ocupan una
tual plaza de la Morería. Estos hallazgos han per- posición centrada y simétrica dentro del espacio
mitido reconstruir la topografía funeraria desde los cementerial. Sobre estos restos se levantó una do-
últimos años del siglo I aC. hasta el final del pe- mus en el siglo III.
riodo julio-claudio. En la excavación arqueológica La única incineración que apareció inalterada
se documentó una variada muestra de arquitectura pertenecía a una mujer adulta, cuyos restos se depo-
funeraria, los enterramientos y estructuras están re- sitaron en el interior de un loculus elaborado con la-
presentados por tumbas de incineración con loculi, jas de rodeno, conformando de esta forma una cista
busta y en menor proporción ustrina. En el interior cuadrada de 54 x 56 cm. La cremación se adosaba al
de los loculi fue posible hallar los restos óseos hu- paramento interior oeste del edículo, el cual tenía
manos calcinados acompañados por el ajuar. Parte unas dimensiones de 2,75 m x 1,80 m, mientras que
de estas ofrendas se habían quemado, lo que ates- el grosor de sus muros variaba de 62 a 93 cm. Su
tigua que habían sido lanzadas a la pira durante la interior en el momento del hallazgo estaba intacto:
cremación, mientras que el resto se depositó en la en la parte superior había tierra de coloración par-
tumba al final del ritual. Otras hacen referencia al da que apareció mezclada con huesos limpios y de
banquete funerario o silicernium celebrado en ho- mayor tamaño; esta capa de tierra cubría otra con
nor del difunto; los restos de fauna (por ejemplo cenizas, carbones, pequeños fragmentos de hueso
peces) se localizaron sin orden aparente en el in- y el ajuar. También se hallaron ofrendas de peque-
terior de las tumbas, esparcidos por el suelo o en ños animales, un suido neonato y otro juvenil, un
el interior de fosas votivas. Sin embargo, muchas zorro joven, ratón y pez, junto a un as de Tiberio

240
Figura 3. Ustrina monumentales y edículos, que se hallaron amortizados por la estructura del templo del siglo II (Foto autores).

de la ceca de Segobriga acuñado entre el año 16 y permitió una interpretación concluyente, pero por la
el 27, otro as de Tiberio esta vez muy desgastado y presencia de un peine en el ajuar podría tratarse del
con perforación en la parte superior del busto del enterramiento de una mujer.
anverso, un semis de bronce, leyenda frustra y per- El edículo construido al sur era el mayor de todos
forado en el centro, una cucharita de bronce, una y presentaba el ajuar más rico. Sobre sus cimientos
anilla del mismo material y una pequeña plancha de se levantó la estructura de una domus en el siglo III.
plomo (MELCHOR et al. 2004). Las dimensiones conservadas eran 6,40 x 1,85 m y
Similares características presentaba el segun- en los muros la anchura variaba de 60 a 80 cm. Tenía
do de los enterramientos. Se encontró incompleto tres loculi, el primero de forma rectangular y unas
en el interior de un edículo de 2,98 x 1,86 m y el dimensiones de 1,95 x 0,6 m, contenía fragmentos
grosor de sus muros era de 61 a 78 cm. Del loculus, de planchas y cinco clavos de hierro, cerámica, una
que originalmente estaría situado en el centro de la lucerna, vidrio, huesos, un denario de plata de Au-
construcción, únicamente se halló un fragmento de gusto acuñado en Lugdunum, fechado entre el 2 aC.
adobe junto al paramento oeste de la habitación. Al- y su muerte (MELCHOR et al. 2004) y cinco vasos de
rededor aparecieron carbones, cenizas y los restos cerámica de paredes finas similares a la forma Mayet
dispersos del ajuar concernientes a un as de bron- 34, que pudieron proceder de un taller del norte de
ce de Tiberio de la ceca de Saguntum, emitido entre la Península (MELCHOR Y BENEDITO 2009). Respecto
el año 14 y el 37, un original peine de hueso con el a la fauna, aparece toro, suido adulto, cabra y ovica-
lomo del vástago trenzado y el extremo en forma de prino, que acompañaba a los restos de un adulto de
hoja (MELCHOR et al. 2004), fragmentos de varios va- sexo indeterminado (POLO et al. 2005).
sos de paredes finas similar a las formas Mayet 33, Al oeste de esta incineración se localizó un lo-
34 y 35 (MELCHOR Y BENEDITO 2009), doce clavos de culus de morfología circular elaborado con cantos
hierro, y otros restos de fauna sin quemar, probable- rodados, que presentaba un diámetro de 52 cm y
mente ovicaprino y ciervo (POLO Y GARCÍA 2005), se hallaba cubierto de fragmentos de tegulae. En
que aparecieron en la tumba quizá como resultado su interior se hallaron los restos de dos zorros de
de un sacrificio. Como veremos a continuación es corta edad, dos suidos neonatos y uno juvenil jun-
fácil encontrar clavos en otras tumbas de la Morería to a huesos de sapo, rana, dorada, zorzal, conejo y
y también en varias necrópolis de la Península, por gallo. Todos ellos los encontramos casi enteros y
ejemplo en la de la calle Quart de Valencia o en Am- mezclados con la incineración de un adulto de sexo
purias (GARCÍA 2001), donde se ha sugerido que su indeterminado (POLO et al. 2005).
depósito junto a los restos del fallecido le proporcio- La última de las cremaciones fue excavada en el
naría protección. El estado general de la tumba no interior de una fosa de forma hemisférica, medía 70

241
UNA NUEVA NECRÓPOLIS AUGÚSTEA EN SAGUNTO. LOS MONUMENTOS FUNERARIOS DE LA PLAZA DE LA MORERÍA

Figura 4. Estratigrafía completa del sector donde se hallaron los restos del templo. Los estratos basales corresponden a los ustrina.

cm de diámetro y se localizó en el flanco sur del edículos, de 3 x 2,6 m respectivamente y muros de


loculus principal. Apareció rellena de carbones y 45 cm de ancho, cuya función actualmente desco-
cenizas, cerámica de paredes finas, fragmentos de nocemos. Estas estructuras delimitaban un espacio
diez ungüentarios de vidrio, tres de ellos enteros deambulatorio en el centro del cual se encontraron
que correspondían a las formas Isings 8 y Morín- los restos de dos construcciones rectangulares con
Jean 21 y escasos huesos posiblemente de un varón varios loculi. De este complejo funerario sólo se co-
y una mujer, uno de ellos juvenil (Melchor et al. noce la esquina sureste, de 26 x 19 m, ya que el resto
2004). La fauna pertenecía a ciervo joven y gallo. se encuentra fuera del solar excavado (fig. 3).
La tipología de los enterramientos y las caracte- La tumba localizada al oeste de este espacio me-
rísticas de los ajuares coinciden, lo que nos permite día 8,40 x 3,38 m y se encontró parcialmente arra-
sugerir que todos los loculi podían corresponder a sada por la fosa que también destrozó la escalinata
una misma familia que fue enterrada allí entre el 2 del templo (fig. 4). La técnica de construcción con-
aC. y la primera mitad del siglo I dC. En los edícu- siste en cimientos de mampuesto de barro y muros
los se habían enterrado al menos dos mujeres y dos de adobe de 40 cm revestidos de mortero de cal.
varones, uno de ellos joven. En la cabecera de la tumba había una piedra caliza
de color amarillento hincada verticalmente a modo
de estela anepígrafa o cipo, sobre un preparado
USTRINA MONUMENTALES de opus signinum que llegaba hasta el muro de la
sepultura. Lo verdaderamente llamativo es que la
Entre los denominados enterramientos de carác- parte superior de la piedra fue cercenada en el siglo
ter monumental, hay que destacar los ustrina locali- II para enrasarla a la cota del podio del templo, que
zados bajo los cimientos del templo del siglo II, por acabó por sepultarla (fig. 5). En su interior docu-
lo que parte de ellos se hallaban cubiertos por el po- mentamos dos ustrina rectangulares, de 1,95 x 1,15
dio. Estas construcciones pertenecen a un conjunto m y 2,30 x 1,10 m respectivamente, con residuos de
funerario formado por dos recintos que albergaban la combustión, ya sea madera quemada, carbones,
ambos ustrina, las cuales tenían acceso desde la cal- restos de pizarra y cenizas. Finalizada la cremación
zada. En el flanco sur de las sepulturas había seis los restos se transportarían a una tumba próxima,

242
de ahí que la excavación del ustrinum septentrional
apenas proporcionó unos pocos hallazgos, mien-
tras que en el meridional solo aparecieron siete
fragmentos de hueso de un varón adulto junto a
fragmentos de piezas de marfil trabajadas, clavos
de hierro, semillas de aceituna carbonizadas, fau-
na, elementos de bronce y cerámica, sobre todo
ungüentarios y cuencos que se quemaron con el
cadáver pues tenían muestras de haber estado en
contacto con el fuego. Al sur de ambos ustrina,
había un loculus circular de 60 cm de diámetro con
carbones, huesos de ciervo, ovicaprino y suido, y
semillas de aceituna carbonizadas (POLO Y GAR-
CÍA 2005).
La tumba oriental tenía unas dimensiones de
6,96 x 5,91 m y los paramentos interiores de los
muros de mampuesto totalmente calcinados por
la acción directa del fuego, por lo que después de
practicar las cremaciones se procedió a revestirlos
de nuevo con mortero de cal. La anchura de los mu-
ros era de 45 cm. El ustrinum medía 3,14 x 2,12 m
y en su interior se encontró metal probablemente
de indumentaria, objetos personales entre los que
se recuperó una cuenta de collar y clavos de hierro,
junto a huesos de fauna y de un varón adulto (POLO
Y GARCÍA 2005). La cabecera de la tumba también Figura 5. La cabecera de la tumba occidental estaba señalizada
estaba señalizada por la base de una piedra arenisca con una piedra caliza hincada a modo de estela anepígrafa. Tras
ser truncada en el siglo II, los restos se depositaron sobre el
y un preparado de opus signinum, esta vez pintado
signinum, como se puede observar en la imagen (Foto autores).
de color rojo.
Este hallazgo es realmente extraordinario, aun-
que es difícil conocer la cronología de los restos.
Básicamente los fragmentos de cuencos y ungüen- lo que dificultó el proceso de documentación. Los
tarios hallados en los ustrina y el borde y cuello de hallazgos se reducen a fragmentos de hierro, car-
ánfora Dressel 7-11 encontrada en uno de los edí- bones y cerámica. Sus paredes eran estrechas, no
culos ofrecen una datación imprecisa dentro del pe- sobrepasaban los 18 cm de ancho, las ofrendas y
riodo julio-claudio. la incineración se depositarían sobre el suelo de
la cella funeraria. Podría tratarse de una pequeña
tumba similar a modelos con una o dos cámaras
OTRAS ESTRUCTURAS RELACIONADAS CON hallados en las necrópolis de Ostia, que reprodu-
ENTERRAMIENTOS DE INCINERACIÓN cen modelos arquitectónicos y que presentan una
cronología tardorrepublicana o augústea (MEIGGS
A continuación, vamos a tratar de forma por- 1960; SQUARCIAPINO et al. 1958).
menorizada algunas características de otras cons- En otra tumba documentamos un loculus cir-
trucciones de la necrópolis que por el estado de- cular que se cubrió con un basamento macizo de
teriorado que presentan desconocemos su forma piedras trabadas con barro, de 2,5 m de lado, que
exterior, señalando en cada caso los aspectos más protegía el sepulcro. Los restos incinerados corres-
significativos. ponden a un adulto de sexo indeterminado, junto
En primer lugar, describimos los restos de una a restos de vidrio calcinados, clavos y microfauna
compleja construcción de morfología cuadrangu- (POLO Y GARCÍA 2005). Las peculiares característi-
lar que fue elaborada con adobes, mortero de cal cas de esta estructura, escalonada o no, sobre la que
a modo de enlucido y de la que únicamente du- se pudo elevar una edícula, pilar o cupae, son muy
rante los trabajos de excavación se pudieron re- interesantes, aunque en cualquier caso desconoce-
cuperar tres fragmentos de muro que delimitaban mos si en origen poseía alguno de estos elementos
dos ambientes distintos con un loculus centrado de monumentalización.
en su interior. La tumba estaba arrasada hasta los Bajo la domus bajoimperial situada en la par-
cimientos por la excavación de una fosa medieval, te oriental de la calzada, se encontraron restos de

243
UNA NUEVA NECRÓPOLIS AUGÚSTEA EN SAGUNTO. LOS MONUMENTOS FUNERARIOS DE LA PLAZA DE LA MORERÍA

cimentaciones, escasos huesos de fauna y huesos ciudad se beneficia de su condición de municipium


humanos calcinados dispersos, entre los cuales se concedida por Augusto.
ha podido identificar los de una mujer y un varón En el territorio que ocupa la Comunidad Va-
adultos (Polo y García 2005). lenciana se han encontrado pocas necrópolis ur-
Llama la atención que frente a la fachada banas de incineración de cronología augustea. Una
principal del templo, inmediatamente en la parte de las más interesantes se excavó en la calle Quart
septentrional de la base de la escalinata, durante de Valencia, aunque el panorama funerario de esta
la excavación se localizaron pequeñas fosas con ciudad lo completan los cementerios de las calles
carbones, huesos, monedas y cerámica que apa- San Vicente-Mesón de Teruel, Grabador Selma o la
recieron excavadas sobre una capa de adobes. En avenida de la Constitución, entre otros hallazgos
una de las fosas se encontraron tres huesos hu- (García 2001; Benedito et al. 2007). Dentro de la
manos incinerados correspondientes a un adulto habitual pobreza de estas sepulturas, siguiendo las
(Polo y García 2005), pero estos restos proba- pautas de la práctica altoimperial, no se ha constata-
blemente no están relacionados con un contexto do un desarrollo de los espacios mortuorios similar
de necrópolis. al registrado en Sagunto. En esta ciudad la reactiva-
Por último, en la campaña que se llevó a cabo en ción de la vida urbana se tradujo en la monumen-
1993 en el sector meridional del solar de la Morería, talización de su centro cívico y el enriquecimien-
se excavó de forma parcial una construcción cuyos to de las áreas cementeriales. Ello provoca que el
últimos niveles se pudieron excavar en el año 2002 municipio saguntino en estos momentos tenga una
y proporcionaron numerosas fosas localizadas en imagen muy diferente a Valentia que, como se ha
el interior de una construcción junto a los restos de estudiado, no recibe un manifiesto estímulo edilicio
un recipiente cerámico donde se habían deposita- con Augusto (Ribera y Jiménez 2012).
do carbones y cenizas. En el bajo Imperio este am- Sin embargo, no sabemos todavía por qué en
biente fue amortizado por el muro de una domus. Sagunto los enterramientos permanecieron por de-
Junto al mismo excavamos la base de un posible re- bajo de los edificios monumentales del siglo II y de
ceptáculo funerario y derrumbes de adobes por lo las domus del Bajo Imperio, pues a partir de enton-
que en los alrededores quizá existirían más restos ces dejaron de practicarse enterramientos y este es-
asociados al área cementerial. El hallazgo de algu- pacio pasó a utilizarse como suelo urbano. Pero las
nas monedas de la dinastía julio-claudia en otros preguntas quizá encuentren respuesta pronto, en
sectores del solar del Romeu (Llorens y Ripollès un proyecto de investigación que estamos llevando
1995) podrían estar relacionadas con el contexto ce- a cabo desde la Universitat Jaume I de Castellón.
menterial.

BIBLIOGRAFÍA
CONCLUSIONES
Benedito, J.; Melchor, J. M.; Seguí, J. J. (2007).
Las actividades arqueológicas que se llevaron “Nuevas aportaciones a la necrópolis romana
a cabo en la plaza de la Morería, están dando sus del sector meridional de la ciudad de Valentia,
frutos y muestran a los investigadores informa- junto a la vía Augusta”, Caesaraugusta 78, p.
ciones de primera mano que permiten constatar la 631-644.
existencia de una serie de necrópolis organizadas García Prósper, E. (2001). “Algunos apuntes so-
alrededor de las distintas vías de salida de la ciudad. bre las prácticas funerarias de época romana en
Los resultados obtenidos en las excavaciones reali- Valentia”, Saguntum 33, p. 75-84.
zadas en esta zona han aportado nuevos datos que Llorens, M. M.; Ripollès, P. P. (1995). “El depósito
enriquecen el panorama funerario de época romana monetal de la domus A de Romeu: Nuevas apor-
altoimperial en Sagunto, tan escaso de excavaciones taciones a la circulación de moneda de bronce en
arqueológicas hasta el momento. Llama la atención Saguntum durante el siglo III”, Saguntum 28, p.
que todos los enterramientos coinciden en el rito y 217-228.
la cremación, en una necrópolis donde el espacio López, M.; Chiner, P. (1994). “Noticia preliminar
guardaba un orden establecido probablemente a de las excavaciones de la Domus tardía del solar
ambos lados de la calzada de la Morería. El cemen- del Romeu (Sagunto)”, Saguntum 27, p. 229-
terio se utiliza durante poco tiempo, desde finales 237.
del siglo I aC. y durante el periodo julio-claudio; lo Marin Rubio, E. (2005). “Los materiales ibéricos
sabemos merced a los hallazgos de las ofrendas. Es del yacimiento del solar de la Plaza de la More-
un periodo de estabilidad y crecimiento en el que la ría (Sagunto-Valencia)”, ARSE 39, p. 63-81.

244
MEIGGS, R. (1960). Roman Ostia, Oxford. Urbes. Investigaciones arqueológicas en ciuda-
MELCHOR, J. M.; BENEDITO, J. (2005). “La excava- des históricas, Sevilla, p. 77-120.
ción del solar de la plaça de la Moreria Vella (Sa- POLO M.; GARCÍA, E. (2005): “Estudio bioantropo-
gunto)”, ARSE 39, p. 11-34. lógico de los restos óseos hallados en el interior
MELCHOR, J. M.; BENEDITO, J. (2009). “El estudio de la cloaca de la vía romana del “solar de la Mo-
de las cerámicas romanas de paredes finas de la rería” de Sagunto”, ARSE 39, p. 209-228.
excavación del solar de la plaza de la Morería POLO, M.; GARCÍA, E.; SANCHIS, A. (2005), “Estu-
(Sagunto)”, ARSE 43, p. 231-248. dio bioarqueológico de cremaciones del monu-
MELCHOR, J. M.; BENEDITO, J.; PASCUAL, M.; PA- mento funerario romano del ‘solar de la More-
SÍES, T.; POLO, M.; GARCÍA, E.; SANCHIS, A. ría’ de Sagunto”, ARSE 39, p. 229-268.
(2004). “El monumento funerario del solar de la SQUARCIAPINO, M. F.; GISMONDI, I.; BARBIERI, G.;
Morería (Sagunto). Avance arqueológico y an- BLOCH, H.; CALZA, R. (1958). Scavi di Ostia
tropológico”, ARSE 38, p. 113-167. III. Le Necropoli, parte I. Le tombe di età re-
RIBERA, A.; JIMÉNEZ, J. L. (2012). “Valentia, ciudad pubblicana e augustea, Roma.
romana: su evidencia arqueológica”, en BEL-
TRÁN, J.; RODRÍGUEZ, O. (coord.): Hispaniae

245
VALENTIA AUGUSTAL, CIUTAT DE FICCIÓ O FICCIÓ DE CIUTAT

Albert Ribera i Lacomba, SIAM, Ajuntament de València


Isabel Escrivà Chover

La primera referència històrica de Valentia, d’un negre de Sicília de la forma Lamb. 17 i l’absència de
resumidor de T. Livi (Periocha 55), la presenta com sigil·lata (Ribera 2010).
un oppidum al 138 aC. Pompeu la destruí al 75 aC. La ínfima entitat física dels nivells que cobrei-
La realitat material de la destrucció és un potent ni- xen la fase de destrucció i la inexistència d’episo-
vell d’incendi (Ribera i Calvo 1995). L’únic lloc dis constructius parla d’un probable llarg període
que es lliuraria de la destrucció general fou el san- d’inactivitat antròpica. La ciutat destruïda trigà en
tuari, probablement dedicat a Asclepi, a la part ori- ser reconstruïda. Els nivells de l’etapa d’abandó i
ental, tot just al costat de la porta (Albiach et al. pausa de la vida urbana, tenen un excepcional va-
2009). lor històric al confirmar i omplir el buit cronolò-
gic entre el 75 aC. i la segona meitat avançada del
s. I aC. La seua escassesa és una dada important,
LA CIUTAT DESAPAREGUDA. 75 aC. - 15 aC. ateses les troballes abundants dels altres períodes,
el que demostraria la mínima freqüentació humana
Una de les etapes més fosques i controvertides d’aquesta fase.
de Valentia es desenvolupa entre la destrucció de La menuda terrisseria seria una activitat desen-
Pompeu i el principi de la recuperació urbana, a ini- volupada a les àrees peri-urbanes, ateses les molès-
cis del s. I dC. ties d’aquests establiments per l’acció del foc i el
Al damunt dels potents nivells de destrucció fum. Tot i la ubicació a l’antic centre monumental,
apareixen minses capes, originades de fenòmens la modesta instal·lació no afectaria cap ciutat, car
sedimentològics d’origen natural provocats per s’assentava i s’envoltava d’un camp de runes. A Va-
l’acció combinada dels vents, les pluges, les fluctua- lentia, o al que restava d’aquesta, no hi hauria ex-
cions fluvials i els enderrocs accidentals d’estructu- cessius problemes, ni legals ni higiènics, per al fun-
res, a més de saqueigs ocasionals. No hi ha tombes cionament de la terrisseria, car no hi hauria ni llei
d’aquest moment (Ribera 1998, 371-372; 2013). municipal, ni ciutadans que molestar amb els fums,
L’evidència arqueològica positiva entre 75 aC. i ni ciutat que es poguera cremar, atès que no existiria
el canvi d’Era és molt escassa, tot i que palesa la materialment com a tal. A l’Àgora de la ciutat sici-
continuïtat de certa activitat dispersa de poca enti- liana de Morgantina, al moment tardorepublicà s’hi
tat. A l’Almoina, a l’interior de l’horreum hi ha un han trobat fins a 10 forns de ceràmics (Campaniana
estrat que es formaria al període d’abandó, produc- C?) que ocupaven l’espai dels antics edificis monu-
te d’alguna ocupació eventual. mentals (Cuomo di Caprio 1992), el qual parla de
L’únic element constructiu de nova planta, s’as- la desafecció dels llocs públics.
senta directament sobre les runes de les termes i A València hi ha un bon repertori epigràfic
denota un canvi de funció, ara artesanal. És una ter- però no hi ha cap inscripció republicana ni augus-
risseria dedicada a la fabricació de ceràmiques de tal (Corell 2009). Una dedicació a L. Afrannius
parets fines, amb un menut forn i una bossada de amb motiu del seu consolat (60 a.C.), trobada a
rebuigs de cocció d’imitacions de gobelets de tradi- Ausculum, al Picenum (CIL I2, 752), s’ha posat en
ció republicana amb perfils globulars, que ja indica- relació amb Valentia. La darrera línia, on apareix el
ria una datació mes avançada (López 2008, 365). La dedicant, és força incompleta. Si fóra de la colònia
fabricació d’aquests gots caldria relacionar-la amb Valentia, seria bàsica per a comprendre l’evolució
la continuïtat del santuari (Ribera i Marin 2005). de la ciutat i caldria pensar en una deductio relaci-
El forn i el santuari estaven al costat de la Via Her- onada amb Pompeu (Olesti 2010). Tanmateix, les
cúlia, que els separava sols uns pocs metres troballes arqueològiques, immensament negatives
A l’únic lloc on es trobà un conjunt de materials no estan per aquesta suposició. Cal considerar els
diferent és al carrer dels Cabillers, al rebliment de dubtes de la lectura de la línia inferior, on, forçant
la fossa defensiva del recinte urbà, dels inicis de la l’evidència, com a molt, es podria llegir: COL.
segona meitat del s. I aC., amb imitacions de vernís VALI., on sempre ho havia estat COL. VALE.

247
VALENTIA AUGUSTAL, CIUTAT DE FICCIÓ O FICCIÓ DE CIUTAT

Figura 1. Selecció
de ceràmiques de la
gran ofrena al pou del
santuari d’Asclepi.

(Pena 1988). Aquesta problemàtica inscripció ha Al departament 2 de l’horreum hi havia una


estat la única base de la colonització de Pompeu. potent capa d’uns 40 cm de terra compacta amb
Cal ser cauts amb aquest epígraf, què és probable carbó i deixalles constructives. La sigil·lata are-
que no tinga relació amb aquesta Valentia, tot i que tina és l’indici d’aquest moment. Deu ser una
alguns encara ho mantenen (Amela 2011). capa d’anivellació. Per sota hi havia els nivells de
L’evidencia arqueològica de 30 anys ha demos- l’abandó de l’edifici.
trat que no hi hagué reconstrucció de la ciutat des- La fossa de defectes de cocció de parets fines
prés de la destrucció del 75 aC., i que la vida urbana estava coberta per 3 capes superposades que po-
trigà uns 60 anys en començar a renàixer a poc a dien arribar, en conjunt, als 50 cm de potència,
poc. compostes totes tres de terra barrejada amb calç,
cendres, carbons i deixalles de material de cons-
trucció. Destacaria l’abundància de fragments de
EL PERIODE AUGUSTAL PLE (15 aC. - 15 dC.) parets fines, que deuen pertànyer a la produc-
ció local, sense altres indicadors cronològics. La
Les dades no mostren un procés de recuperació capa que els cobria ja presentava una data avan-
de la vida urbana. Apareixen evidències aïllades i çada del s. I dC. Per damunt del caldarium hi
disperses, que reutilitzen i aprofiten estructures havia una altra capa de cendres d’entre 32 i 21
anteriors, símptoma d’una feble repoblació o fre- cm, barrejada amb toves, terra cremada, carbó,
qüentació espontània sobre un lloc encara en runes, fauna i material arqueològic. En base a la seua si-
no una nova instal·lació, de la que tampoc hi ha re- tuació estratigràfica i a la presència de cendres, es
ferència històrica. podria relacionar amb l’activitat del forn o amb
Passarien uns 40 anys entre els primers indicis la seua fi.
clars de nova activitat humana, a la fi del s. I aC., i Posterior al forn seria l’espoli del mur que
les primeres noves construccions, a partir de Tiberi, separava el caldarium del tepidarium i la cons-
que s’instal·laren fora però molt a prop de l’antic trucció, segurament immediata, d’un altre mur
recinte republicà. de tosca morfologia i poca entitat, fet amb pedres
mitjanes i fragments de dolium unides en sec, que
L’evidència arqueològica. La zona del fòrum mantenien, fins i tot, una certa regularitat. El ma-
terial de la trinxera de fundació ens situa als inicis
A les tabernae del fòrum, modests paviments de de l’imperi: sigil·lata aretina, àmfora Haltern 70,
calç de l’època d’August avançada segellen i cobrei- parets fines local i decorada a la barbotina. Per
xen els nivells d’incendi de la destrucció. El terreny damunt del apoditerium de les termes, aquesta
de base estava regularitzat per capes d’anivellament, fase es corresponia amb una capa de terra d’uns
tant a l’interior com a l’exterior de les tabernae. Als 25 cm., barrejada amb deixalles constructives i un
rebliments de preparació hi ha sigil·lata aretina i poc de material arqueològic, amb sigil·lata areti-
materials ja de les darreries del s. I aC. na del servei I, de la segona meitat del s. I aC.

248
En general, hi ha una evolució estratigràfica xen amb menys claredat estratigràfica i interpretati-
sense senyals d’activitat constructiva important, la va, com a conseqüència de no trobar-se ben definits
qual cosa permet l’acumulació de sediments de poca i no poder relacionar-se amb episodis constructius
entitat. Ben al contrari s’esdevé als grans moments de qualsevol mena.
constructius, on trobem grans rebliments de pre- A les Corts també s’han trobat indicis d’una
paració del terreny al costat de forts arrasaments, represa de l’activitat antròpica, encara sense se-
a més de la mateixa empremta de les estructures nyals d’elements constructius. Entre els nivells de
constructives al subsòl. La comparació d’aquests la destrucció del 75 aC. i els del s. I dC., hi havia
modests murs o de l’esquifida instal·lació terrissera, un rebliment d’àmfores, amb dues senceres: una
amb les termes o l’horreum de l’etapa republicana Tarraconense 1 i una Pascual 1 i fragments d’altra
o amb el fòrum i els edificis públics de l’època flà- Tarraconense 1, Dr. 1A i una tenalla ibèrica. Aquest
via, dóna la mida de la reocupació a l’Almoina, on conjunt, tant per l’estratigrafia com pel contingut,
millor s’ha constatat la presència d’aquest episodi. encaixa a la segona meitat avançada del s. I aC., en-
Ben diferent és el singular dipòsit de materials tre 30-10 aC. (RIBERA 2010). A l’angle sud-oest, una
que omplia el pou del santuari d’Asclepi, format capa de 35 cm amb deixalles constructives i carbons
per més de 600 objectes ceràmics (fig. 1) barrejats cobria els nivells finals de l’etapa republicana. Hi
amb cendres, carbons i fauna abundant, amb molts havia sigil·lata aretina dels inicis d’August. Per da-
caps de porc. Serien les restes d’una gran ofrena ri- munt hi havia una capa semblant però menys po-
tual, entre 5 aC. i 5 dC. (ALBIACH et al. 1998; RI- tent, de les darreries del s. I aC., per una marca de
BERA 2010). Aquest ritu de gran magnitud devia ser sigil·lata itàlica de Messenius Menopilus, de 40-1 aC.
un acte públic que es relacionaria amb l’inici de la (OCK 1171-OC 1015) i una llàntia Dr. 4. A altra
represa de la vida urbana (RIBERA 2010b). zona, un tosc paviment de 15-5 cm., fet amb frag-
ments de dolium i àmfora, mostra el reaprofitament
L’evidència arqueològica. Al nord del fòrum in situ i ràpid dels materials del nivell de destrucció.
Al sector oriental, l’estrat d’abandó estava cobert
Al carrer de l’Herba, un pis fi de tan sols 2 cm de per una capa de terra solta amb abundants materi-
morter de calç era d’aquest moment. Una modesta als, amb sigil·lata aretina i llàntia Dr. 2, de la segona
llar es trobava per damunt dels nivells d’amortitza- meitat del s. I aC.
ció, coberta per una capa de terra de sols 8 cm d’es- A les Corts, no hi ha noves estructures construc-
pessor, en la qual aparegué sigil·lata aretina. Com tives, sinó nivells que cobreixen els modests estrats
als altres llocs, al carrer de l’Herba els nivells de d’abandó, on encara hi ha deixalles d’incendi i ma-
transició cap el període imperial són els que aparei- terial de construcció. Imatge d’una ciutat destruïda

Figura 2. La fase augustal de les excavacions del carrer Roc Chabàs.

249
VALENTIA AUGUSTAL, CIUTAT DE FICCIÓ O FICCIÓ DE CIUTAT

tota la ciutat, relacionada amb el pas de la via i amb


una possible recuperació d’una funció sacra ante-
rior (Jiménez i Ribera 2005).
A la plaça de Cisneros es va localitzar una me-
nuda instal·lació terrissera, amb un petit forn i una
bassa de decantació, i restes de gobelets de parets
fines decorats amb relleus de menudes escates de
peix, associats a sigil·lata aretina. A una capa d’ani-
vellament hi havia un segell de sigil·lata itàlica de C.
GAVIVS (OCK 869), de 1-30 dC. (Revert 2009,
126-127).

L’evidència arqueològica. Al sud del fòrum

Al carrer de la pujada del Toledà, al sud-oest, la


capa que s’assenta sobre la fase d’abandó era un es-
trat fi de tan sols 5 cm de potència, de terra barrejada
amb deixalles constructives i material arqueològic,
amb sigil·lata aretina i parets fines a la barbotina.

L’evidència arqueològica. La perifèria urbana

Tot just al sud del recinte, a l’extrem septen-


trional de l’excavació de la plaça de Saragossa, hi
aparegué un tosc i allargat paviment o empedrat,
fet amb còdols grans de riu, datat per la sigil·lata
aretina del període clàssic (10 aC.-10 dC.). Assen-
Figura 3. Mosaic de les excavacions del carrer Roc Chabàs. tava sobre la terra natural i estava fora del recinte
urbà però ben a prop. Aquest empedrat aniria a
i abandonada, que començava a ser freqüentada de un pont localitzat cap al sud (Ribera 1998, 278).
manera més o menys esporàdica. A alguns llocs, A la fase imperial del cementiri occidental, les
els fonaments i els paviments del període Flavi re- tombes més antigues no passen del darrer quart
colzen directament sobre els nivells de destrucció i del s. I aC., i el seu inici seria coetani al de la reo-
abandó, i fan palesa la poca entitat de l’activitat al cupació de la ciutat. Tot i que són molt escasses,
llarg lapse que va transcorre entre la destrucció i la hi ha alguna sepultura i un dipòsit d’ofrenes del
veritable reconstrucció, ja ben entrat el s. I dC. període d’August (Rosselló i Ruiz 1996, 162). Al
Les excavacions del carrer Roc Chabàs (fig. 2) s. I dC. conviuen els ritus d’inhumació i incine-
han donat la única construcció destacable d’aquest ració. Al nord del Túria s’han localitzat algunes
període, un gran mosaic d’opus signinum (fig. 3), noves zones de necròpolis que començarien al s. I
molt ben datat per la sigil·lata aretina recuperada a dC. (Albir 2012), relacionades amb els nous po-
la seua base al moment de l’extracció, amb un se- bladors.
gell radial, A. TITI (OCK 2166) del 30-10 aC., i Al carrer de les Adoberies, a uns 100 m a l’oest
fragments de les formes Cons. 7.1 i 50.3, àmfores del recinte, junt l’antic braç del riu, aparegué un
Dr. 2-4 i parets fines d’Eivissa de la forma May. II/ abocador d’àmfores, on convivien tipus itàlics
III decorada i López Mullor (2008) 30.8j (Revert (Dr. 1B, 1C, L-2, 1A adriàtica) i púnics (Mañá
2009, 80-85). Presumiblement associat al mosaic hi C-2 i E, Tripolitana) amb hispànics (Pascual 1,
havia un forn (de pa?) adossat per l’est. Tot i que Tarraconense I), del darrer terç del s. I aC. Seria
parcials, perquè continuava cap a l’oest, les grans un abocador a la vora del riu d’aleshores (Ribera
dimensions (6’5 x 3’5 m mínims) del mosaic palesen 2013).
l’entitat d’aquest. Es troba a uns pocs m. al nord del La dispersió irregular de les escasses troballes,
porticat republicà i estaria prop de la via Augus- la manca de noves construccions i el tosc reapro-
ta. Tot i els problemes d’interpretació que encara fitament de les existents, com les tabernae o el
planteja, aquesta troballa és l’evidència més clara, i horreum, junt el gran mosaic d’opus signinum de
gairebé única, de la represa de l’activitat construc- l’excavació de Roc Chabàs, en són els trets essen-
tiva, malgrat que no deixa de ser una dada aïllada a cials del període.

250
Figura 4. Peces d’arquitectura de la fase Julia-Claudia.

L’ARQUITECTURA DEL SEGLE I dC. Les peces arquitectòniques mostren trets de


transició entre època republicana i imperial, com és
Valentia tingué moments de gran activitat ur- la posició vertical i major altura de la primera fascia
banística i edilícia, però també d’escassa activitat de l’arquitrau (fig. 4, 136-137) (GIMENO 1991, 491),
constructiva, com a l’etapa julioclàudia. Dels ele- l’absència de denticles a les cornises (fig. 4, 215)
ments arquitectònics catalogats, tan sols un 3% (GIMENO 1991, 1477-1478), o l’ús de la cyma rever-
corresponen a aquesta etapa. sa (fig. 4, 241) i la cyma dobla a les cornises (fig. 4,
En general, mostren un matís de sobrietat, sen- 160-165). Característiques pròpies d’una cronolo-
zillesa decorativa i tosquedat a la talla. A tot això, gia primerenca dintre d’aquest període, tal vegada
hem d’afegir cert retard en la introducció de les augustal.
modes o tendències, perquè es repeteixen models A més, mentre a l’etapa republicana es constata-
tardorrepublicans. Trets propis de tallers d’escassa va una forta influència del “Corrent imperial”, en
mestria i activitat. aquest període hi trobem també la influència del
A pesar de l’exigüitat, aquest conjunt presenta “Corrent provincial”, com constatem a la basa àtica
certs aspectes rellevants. Totes les peces empren amb torus de semblants dimensions (fig. 4, 2).
com a suport la calcària blava, probablement pro- Cal ressenyar que, malgrat l’escassetat i pobresa
vinent de la veïna Saguntum. La proximitat d’amb- estilística dels elements arquitectònics, les dimen-
dues ciutats, la forta activitat artesanal dels tallers sions de la basa (fig. 4, 2) amb 83 cm de diàmetre i
que treballaven en aquest moment en la monumen- dels tambors (fig. 4, 70-71) amb 72 cm de diàmetre,
talització del municipi, davant l’escàs desenvolupa- confirmen la seua pertinença a edificis de caràcter
ment arquitectònic de Valentia en aquest període, monumental, probablement relacionats amb el fò-
justificaria aquesta hipòtesi. rum anterior als flavis.

251
VALENTIA AUGUSTAL, CIUTAT DE FICCIÓ O FICCIÓ DE CIUTAT

fins paviments de calç i a la reuti-


lització o espoli de murs i edificis.
Tot dintre d’un marc general do-
minat per runes i desolació d’una
ciutat ensorrada, gairebé fantas-
mal. Semblaria la imatge d’un pai-
satge tardoantic.
La proposta d’un període
d’abandó seguit per una feble re-
ocupació, que dubtem a atribuir-li
una categoria urbana, a la Valen-
tia del període d’August, es fona-
menta principalment en l’examen
directe de les troballes arqueolò-
giques, que serien escasses, però
inserides en un marc en què l’ac-
tuació arqueològica ha estat molt
intensa. Per tant, caldria donar
validesa i un cert marge de confi-
ança a una dada negativa referida
a la poca intensitat de l’activitat als
inicis de l’imperi. Aquesta situació
coincideix amb la de l’epigrafia
(Corell 2009). L’abundant reper-
tori epigràfic honorífic de la ciutat
comença amb Titus i seguiria amb
diverses dedicacions imperials.
Aquesta inexistència d’inscripci-
ons anteriors als Flavis, contrasta
amb la situació saguntina, plena de
dedicacions a la família d’August
(Beltrán Lloris 1980).
Les dades de caire més modest
i quotidià, com la terrissa de taula,
donen una situació anòmala, de-
tectada a l’estudi de les marques
de terrissers de sigil·lata, on es va
Figura 5. Ubicació de les troballes. 1: terrisseria de l’Almoina. 2: terrisseria plaça de
Cisneros. 3: fossa carrer Cabillers. 4: santuari d’Asclepi. 5: abocador Carrer de les evidenciar que les peces de la pri-
Adoberies. 6: Corts Valencianes. 7: Roc Chabàs. 8: termes carrer Cabillers. 9: horreum mera meitat del s. I dC. eren estra-
Almoina. nyament escasses, i més encara les
d’abans del canvi d’era, sobretot
CONSIDERACIONS GENERALS si les comparàvem amb les de la segona meitat del
DEL PERIODE AUGUSTAL s. I dC. (Ribera 1981). Una repartició més normal
seria la del nombrós conjunt de Lucentum (Ribera
L’evidència és pobra i seria el reflex de l’estat 1988-89). La peculiar distribució de la sigil·lata és
de la ciutat. Sobre els potents nivells de destruc- més un reflex de l’evolució del desenvolupament de
ció i les febles senyals de l’abandó, no hi ha una la ciutat que d’uns circuits comercials especials. Va-
reconstrucció ni immediata ni organitzada, sinó lentia sols engegà un ample programa edilici i am-
que sols s’hi detecten indicis d’activitats humanes plià el recinte a partir de l’etapa flàvia, alhora que
menors i disperses, la majoria de caire no cons- les ceràmiques d’eixe moment són molt abundants
tructiu. (Escrivà 1989). Pel contrari, la fase imperial ante-
A més del santuari d’Asclepi, únic supervivent rior, a nivell d’estructures i dipòsits arqueològics i
de la fase republicana, i excepció feta del mosaic del materials mobles solts, apareix sempre molt pobra.
carrer de Roc Chabàs, les úniques intervencions de Cal esmentar el silenci de les fonts entre la des-
tipus positiu es redueixen a un menut forn, a alguns trucció del 75 aC. i el segle I dC. avançat, quan Va-

252
lentia torna a aparèixer com a urbs notissima i co- COARELLI, F.; MONTI, P. G. (1998). Fregellae 1. Fon-
lònia romana (Pomponi Mela i Plini) (DOLÇ 1980). ti, la storia, il territorio, Roma.
Podria ser significatiu que Estrabó, poc abans del CORELL, J. (2009). Inscripcions romanes del País Va-
canvi d’Era, no diguera res de la ciutat, cosa que es lencià V. (Valentia i el seu territori), Fonts His-
deuria al fet que no existira o a què fóra un camp tòriques Valencianes 44, Sueca.
de runes. Pel contrari, parla de Saguntum, Saetabis, CUOMO DI CAPRIO, N. (1990). Fornaci e Officine da
Sucro i Dianium, però tampoc no esmenta Edeta vasaio tardoellenistiche, Morgantina Studies III,
ni Lauro, i sí els edetans, però com a grup ètnic, no Princeton.
com els habitants d’una ciutat. DOLÇ, M. (1980). “Fonts clàssiques de la ciutat de
Utilitzem molt el verb freqüentar quan ens re- València”, a Primer Congrès d’Història del País
ferim a la presència humana d’aquests moments i Valencià, València, p. 291-300.
cal recordar que la via Augusta passaria per la ma- ESCRIVÀ, V. (1989). Cerámica romana de Valentia.
teixa ciutat, o pel lloc on havia estat aquesta, la qual La terra sigillata hispánica, Serie Arquelógica
cosa donaria opció al transit continu de viatgers, Municipal 8, València.
sense que es descarte l’existència d’alguna mansio, ESCRIVÀ, M. I. (2005). La decoración arquitectónica
el que suposaria el manteniment del principal eix romana en Valencia, Tesis Doctoral, València.
viari i del mateix topònim, com a Fregellae des- GIMENO, J. (1991). Estudios de arquitectura y ur-
près de la destrucció del 125 a.de C., on als itinera- banismo en las ciudades romanas del nordes de
ris posteriors subsisteix un nucli reduït, citat com Hispania, Tesis Doctoral, Madrid.
Fregellanum, a la vora de la via Llatina (COARELLI, JIMÉNEZ, J. L.; RIBERA, A. (2005). “La topografía re-
MONTI 1982). ligiosa de Valentia romana”, Historia de la ciu-
A mena de conclusió, dades de procedència dad IV. Memoria urbana, Valencia, p. 18-34.
diversa, de prevalent caràcter negatiu, com les es- LÓPEZ MULLOR, A. (2008). “Las cerámicas de pare-
tratigràfiques, epigràfiques, la cultura material i les des finas en la fachada mediterránea de la Penín-
fonts, duen a suposar que Valentia va romandre sula Ibérica y las Islas Baleares”, en: BERNAL, D.;
gairebé abandonada al llarg d’uns 60 anys i després RIBERA, A. (ed.), Cerámicas hispanorromanas.
va estar cada cop més freqüentada irregularment Un estado de la cuestión, Cádis, p. 343-384.
durant un lapse semblant, fins a un moment avançat OLESTI, O. (2010) “Los veteranos de Cneo Pom-
de la primera meitat del s. I dC. Hauríem de consi- peyo y Quinto Cecilio Metelo Pio en la His-
derar un segle de paralització de la vida urbana i de pania citerior”, a FORNIS, C. A.; GALLEGO, J.;
l’activitat constructiva (RIBERA 1998 i 2010). LÓPEZ, P. M. (coord.), Dialéctica histórica y
Per altra part, cal considerar la perduració del compromiso social, p. 1007-1028.
santuari d’Asclepi i, més hipotèticament, la recupe- PENA, M. J. (1988). “Consideraciones sobre el es-
ració o reconstrucció de l’àrea sacra al nord del fò- tatuto jurídico de Valentia”, Saguntum 22, p.
rum, tots dos al voltant o envoltant la via Augusta 303-319.
(fig. 5). REVERT, E. (2009). Valencia entre el 75 a.C. y el cambio
de la Era, Beca Municipal d’Arqueologia, València.
RIBERA, A. (1981). “Las marcas de terra sigillata de
BIBLIOGRAFIA Valentia”, Saguntum 16, p. 209-246.
– (1988-89). “Marcas de terra sigillata del Tossal de
ALBIACH, R.; ESPÍ, I.; RIBERA, A. (2009). “El agua Manises”, Lucentum VII-VIII, p. 171-204.
sacra y su vinculación con el origen y el desar- – (1998). La fundació de València. La ciutat a l’època
rollo urbano de una fundación romana. El san- romanorepublicana (segles II-I aC.), València.
tuario (¿Asklepieion?) de Valentia (Hispania)”, – (2010). “Los materiales de época augustea de Va-
en Santuarios, oppida y ciudades: arquitectura lentia: símbolo de una etapa precaria o muestra
sacra en el origen y desarrollo urbano del Me- del inicio del renacer de la ciudad”, a REVILLA,
diterráneo Occidental, Anejos del AEspA XLV, V.; ROCA, M. (ed.), Contextos cerámicos y cul-
Mérida, p. 417-446. tura material de época augustea en el occidente
ALBIR, C. (2012). Arqueologia urbana en la ciudad de romano, Barcelona, p. 262-293.
Valencia, Beca Municipal d’Arqueologia, València. – (2010b). “Depósitos rituales de Valentia (Hispa-
AMELA, L. (2011). “La colonia “pompeyana” de Va- nia): de la primera fundación republicana (138
lentia”, Polis 23, p. 7-34. aC.) a la segunda augustea”, a I riti del costruire
BELTRÁN, F. (1980). Epigrafia latina de Saguntum nelle acque violate (Roma, 2008), Roma, p. 269-
y su territorium, Trabajos Varios del S.I.P. 67, 294.
València. – (2013). “La destrucció de Valentia per Pompeu

253
VALENTIA AUGUSTAL, CIUTAT DE FICCIÓ O FICCIÓ DE CIUTAT

(75 aC.) i el problema del seu abandó”, a Vidal, – Marín, C. (2005). “El contexto histórico de los
J.; Antela, B. (ed.), Más allá de la batalla: La hornos romanos de Valentia”, en Recientes in-
violencia contra la población en el Mundo Anti- vestigaciones sobre producción cerámica en His-
guo, Libros Pórtico, Saragossa, p. 127-192. pania, Valencia, p. 17-39.
– Calvo, M. (1995). “La primera evidencia arque- Rosselló, M.; Ruiz, E. (1996). “La Necrópolis
ológica de la destrucción de Valentia por Pom- Occidental de la Valencia Romana”, Saitabi 46,
peyo”, JRA. 8, p. 19-40. València, p. 195-230.

254
LVCENTVM: EL PAISAJE URBANO AUGUSTEO1

Manuel Olcina Doménech, Museo Arqueológico Provincial de Alicante, MARQ


Antonio Guilabert Mas, Museo Arqueológico Provincial de Alicante, MARQ
Eva Tendero Porras, Museo Arqueológico Provincial de Alicante, MARQ

Lvcentvm es un municipio romano enclavado La concesión de su estatuto jurídico ha sido


en la franja costera del sinvs Ilicitanvs (fig. 1), a 3,5 propuesta hacia el 26-25 a.n.e. (Alföldy 2003, 49;
km al NE del centro urbano de la actual Alicante Abascal 1996, 275-276; 2006, 76), coincidiendo
(España). Su existencia fue recogida escuetamente con el segundo viaje de Augusto a Hispania y con la
por las fuentes escritas altoimperiales (Plin., Nat. segunda dedvctio colonial de la vecina Ilici, afirma-
Hist., III, 3, 19-20; Mela, Chor. II, 93; Ptol., Geo- ción que se muestra acorde con los datos aportados
grh., II, 6, 14), atestiguándose su nomenclatura por la arqueología (Olcina et al. 2013, 169; 2014a,
epigráficamente tanto en la civitas (AE 1987 701a) 205 y ss.). Estos, han puesto de manifiesto la ausen-
como en su ager (CIL II 5958). Su condición jurídi- cia de un entramado urbano previo a la concesión
ca quedó reflejada explícitamente tanto en la cita de estatutaria, asociado a la refortificación del enclave
Plinio, como en el epígrafe CIL II 5958 (Corell durante el desarrollo de las guerras civiles romanas
1999, 129-130), viéndose refrendada a su vez por la en Hispania (Olcina et al. 2014b), dato que parece
existencia de senado local y magistraturas transmi- invalidar tanto la posible existencia de una colonia
tidas por CIL II 3557 (Rabanal y Abascal 1985, latina previa al municipio latino, señalada reciente-
194-195), añadiéndoseles el dato de la existencia mente (García 2001, 77 y 98; Espinosa 2014, 14 y
de seviros augustales (AE 1987 701a, CIL II 3563) ss. y 48 y ss.), como reafirmar la posibilidad, nega-
(Rabanal y Abascal 1985, 193-194). da por D. Hourcade (2003, 39, n. 29), de que nos

Figura 1. Localización de Lvcentvm en Hispania, con referencia a las capitales provinciales y conventuales.

1
Este trabajo se enmarca en el proyecto de investigación «Roma, las capitales provinciales y las capitales de Hispania:
difusión de modelos en la arquitectura y el urbanismo. Paradigmas del conventus Carthaginiensis» (ref. n.º HAR2012-
37405-C04-02), financiado por la Secretaría de Estado de Investigación (Dirección General de Investigación y Gestión
del Plan Nacional de I+D+i) del Ministerio de Economía y Competitividad, y cofinanciado parcialmente con fondos
FEDER.

255
LVCENTVM: EL PAISAJE URBANO AUGUSTEO

Figura 2. Lvcentvm,
estructuras
exhumadas y
localización de los
principales hitos
del paisaje urbano
mencionados en el
texto.

encontremos ante un recinto fortificado no urbano, terminará, salvo raras excepciones, el perímetro del
sino militar, tema discutido en profundidad en una yacimiento durante toda su secuencia. Destruida
publicación reciente (Olcina et al. 2014b). De este hacia el 209 a.n.e. (Olcina et al. 2014a, 204; Ol-
modo, en Lvcentvm nos encontraremos ante una cina et al. e.p.), el cerro fue inmediatamente aban-
fundación urbana augustea, que desde comienzos donado, documentándose escasas frecuentaciones
del Principado irá definiéndose y configurando un a lo largo del siglo II e inicios del I a.n.e. En un
paisaje que, pese a la modestia de los restos, consi- momento avanzado del primer cuarto del siglo I
deramos netamente romano. Más que de un paisaje a.n.e., asistimos a la refortificación del enclave, que
estático, podemos referirnos a una serie de paisajes no llevó pareja la urbanización al interior de las de-
urbanos que se sucedieron a lo largo de la vida de fensas, como parece demostrar la escasa entidad de
Augusto, deviniendo, ya con Tiberio, en una civitas los exiguos restos arquitectónicos documentados
plenamente establecida. (Olcina et al. 2014c, 257). Ahora, tal y como ha-
El origen del establecimiento se remonta a ini- bía sucedido en la antesala de la II Guerra Púnica,
cios del último tercio/cuarto del siglo III a.n.e., su posición estratégica, a medio camino entre Ebu-
cuando asistimos a una primera fundación urbana, svs, Dianivm y Carthago Nova, fue determinante
fruto de la intervención directa cartaginesa dentro en su reocupación (Olcina et al. 2014b, 135-136),
de una decisión estratégica de carácter regional, que que inauguraba un período de uso ininterrumpido
implicó el control de la costa al norte de Qrtḥdšt, que se prolongará hasta finales del siglo III o inicios
capital de los bárquidas en Iberia, y de un excelen- del IV2. A inicios del tercer cuarto del siglo I a.n.e.,
te fondeadero y puente de penetración a las vías coincidiendo con el enfrentamiento entre César y
de comunicación interiores (Olcina et al., 2010, Pompeyo, se datan la construcción de un bastión
235; Olcina et al. e.p.). Esta fundación trazó un en el extremo NE del yacimiento y de una nueva
primer encintado defensivo que prácticamente de- puerta de carácter militar, la Puerta Oriental, que

2
La ciudad, como tal, verá su fin hacia el año 200, sin embargo se documentan usos de los espacios otrora urbanos hasta
las cronologías referidas (Guilabert et al. e.p.).

256
Figura 3. Foro
tempranoaugusteo y
demarcación de las
principales calles, base de la
forma vrbis lucentina.

apenas ampliaba la superficie ocupada del enclave, pavimento de la calle del Foro ligado al complejo
que se aproximará a las 2,5 hectáneas, al tiempo que forense, refuerzan las dataciones propuestas para el
reforzaban significativamente el punto más accesi- arranque de la ciudad y la definición de su primer
ble del yacimiento (OLCINA et al. 2014b). La forti- paisaje urbano en fecha temprano-augustea (OLCI-
ficación republicana forrará literalmente la antigua NA et al. 2013).
cerca de época bárquida, conformando un potente Inmediatamente después, asociada a un hori-
cinturón constructivo que constreñirá los límites zonte material posterior al 20–15 a.n.e. (OLCINA
físicos de la fundación urbana augustea, coincidien- et al. 2014a, 204), asistimos a la urbanización de
do muy probablemente con su pomœrivm (fig. 2). la parte mejor conocida del enclave –su cuadrante
A comienzos del Principado, y fruto de la con- oriental–, que se adosará contra el foro primigenio
cesión del estatuto municipal, asistiremos a la crea- y contra la cara interior de las murallas, dibujando
ción del primer foro documentado (fig. 3), que el resto del viario que, con escasas modificaciones,
determinará la configuración del paisaje urbano de perdurará hasta el abandono de la ciudad ca. 200
Lvcentvm. La posición de este primer complejo – d.n.e. Los datos obtenidos en los sectores excava-
compuesto por una plaza con forma de «L» inver- dos se muestran coincidentes en señalar este proce-
tida (27,3 x 18,8 m), con piso de tierra y dos accesos so urbanístico que completó el entramado urbano
disimétricos al ONO, quedó delimitado por sus intramœnivm como muy tarde en época tardoau-
flancos ENE y OSO por tabernæ (sin comunica- gustea o inicios de Tiberio. Este proceso coincide
ción con el foro), cerrando por el ESE con un edi- cronológicamente con la repavimentación de la
ficio de planta trapezoidal (9,62 x 3,94 m) (OLCINA plaza del foro, donde ahora comienzan a aparecer
et al. 2013, 169; 2015)–, determinó el trazado de las tímidamente las TS itálicas, y la colocación de un
calles de Popilio y del Foro, que de facto se consti- tambor de columna en su centro que, dada su po-
tuyeron a modo de decumano y cardo principales sición prácticamente equidistante de las murallas
de la civitas, estableciéndose así las bases de la forma siguiendo el eje del foro y su coincidencia crono-
vrbis lucentina. Su datación ha podido ser precisada lógica con la definición de la forma urbana, fue in-
hacia la década del 30-20 a.n.e. (vid. OLCINA et al. terpretado como un probable locvs gromæ, sin des-
2013, 169), datos que confirman los resultados de la cartar su uso posible como avgvracvlvm (OLCINA
campaña de excavación de 2014, donde la aparición et al. 2012, 5-6). También en esta fase se detecta una
de un fragmento de ánfora Dr. 2-4, asociada a las ni- modificación de la trama de las tabernæ situadas al
velaciones de la obra, y el hallazgo de un fragmen- ENE de la primera plaza forense, con la oblitera-
to informe de TS itálica, vinculado con el primer ción, detectada en planta, de al menos dos de ellas,

257
LVCENTVM: EL PAISAJE URBANO AUGUSTEO

atestiguado proceso urbanizador alguno previo a


época augustea; 2º, su construcción se realizó obli-
terando la muralla que definía los límites urbanos,
cabalgando sobre ella, existiendo pruebas de que el
encintado está siendo desmantelado puntualmente
en el extremo oriental del yacimiento hacia el cam-
bio de Era; y 3º, sí hemos podido excavar el drenaje
del peristilo y el tramo final de la cloaca de la calle
desde la que se accede a la domvs, identificando un
paquete que sitúa a inicios del segundo cuarto del
siglo I su colmatación, por lo que, necesariamente,
la domvs y sus infraestructuras estaban plenamente
en uso en esos momentos. Un proceso similar se
detecta en la Puerta Oriental de la ciudad, donde
el antiguo acceso militar tardorrepublicano será
desmantelado para la construcción de un ingreso
monumental. Su datación se sitúa entre época me-
dio-augustea –por la aparición de las primeras ce-
rámicas africanas de cocina (Guilabert et al. 2010,
356)– y la llegada de las TS gálicas al yacimiento, en
un momento avanzado del gobierno de Tiberio o
ya con Calígula (Olcina et al. 2013, 175), de modo
que entre los gobiernos de Augusto y Calígula tuvo
lugar la remodelación de la zona, apuntando, dados
los programas edilicios del municipio y su urbani-
zación, hacia fechas comprendidas entre un mo-
mento avanzado del Principado de Augusto o del
de Tiberio.
Será en época tardoaugustea cuando asistamos
al desarrollo del mayor proyecto arquitectónico
público conocido en el municipio. El foro primi-
Figura 4. Monumentalización tardoaugustea
del foro municipal. genio de la ciudad será monumentalizado mediante
el diseño de un nuevo complejo organizado en tor-
no a una plaza, de planta rectangular (21x13,50 m),
mediante la construcción de un muro que discurre ahora ya pavimentada con losas de calcoarenitas,
paralelo al nuevo y definitivo trazado de la calle de enmarcada con la edificación de tres pórticos de di-
los Umbrales, datado en esta misma fase. Con esta ferentes dimensiones y a los que se accede mediante
modificación, la calle de Popilio se convertiría en un escalón corrido (fig. 4). Frente a los pórticos no-
el principal eje comercial conocido de Lvcentvm reste y suroeste, de una sola nave, el pórtico sures-
concentrando, desde los primeros momentos del te o porticvs dvplex, destaca por sus dimensiones
municipio, buena parte de las tabernæ identificadas. y características, así como por su posición, presi-
Este es el horizonte probable en el que se cons- diendo la plaza. Se trata con toda probabilidad de la
truirá la domvs identificada en la cima del cerro, basílica, evocando ejemplos bien conocidos en los
decorada con un mosaico de opvs signinvm (Abad primeros foros imperiales en provincias, abierta a la
1989), así como la “domvs del peristilo”. Esta úl- plaza y concebida como su prolongación cubierta
tima, de distribución no canónica (con acceso al (Maggi 1999, 108), donde no se ha documentado
peristilo desde la calle), presenta sin embargo evi- ninguna construcción original que delimite un es-
dentes paralelos formales con la “domvs de Pina- pacio para curia, tribunal o ædes avgvsti (Olcina et
rivs Cerialis” (Pompeya, III 4, b), ligeramente más al. 2013, 173). Merece especial atención el arco ho-
moderna (Hanoune 1984; Richardson 1988), que norífico que separa la plaza de la calle del Foro, mo-
evidencian un temprano reflejo de los modelos edi- numentalizando el acceso al foro primigenio, junto
licios privados itálicos en el ámbito lucentino. Pese al que se dispondrá un altar o pedestal. Ambos ce-
a su excavación en 1931, y su consecuente descon- rrarán la plaza por el ONO (Olcina et al. 2007,
textualización, tres hechos nos permiten propo- 90; Olcina 2009, 99). Lo inusual de su posición y
ner su datación en estos momentos: 1º, no hemos la ausencia de paralelos ha dificultado su compren-

258
sión; no obstante, la falta de
sincronía cronológica entre
la parte civil del nuevo foro
y su cabecera, realizada en un
momento avanzado del go-
bierno de Tiberio, posibilita la
opción de que el arco consti-
tuyera el acceso al foro de la
ciudad durante un breve lapso
de tiempo, perpetuándose por
su valor simbólico, enfatizan-
do y monumentalizando su
función de entrada original
(OLCINA et al. 2015). Pese a
ello, el análisis del complejo
desaconseja que esta fuera una
solución a largo plazo, por lo
que creemos que este foro tar-
doaugusteo se dotó, frente a la
plaza, y separado por la calle,
de un área sacra, quizá con un
pequeño templo, en el solar
que fue arrasado, en época ti- Figura 5. Vista axial del complejo arquitectónico del área sacra, añadida en un momento
beriana, para la construcción avanzado del gobierno de Tiberio.
de un nuevo y “monumental”
conjunto arquitectónico.
Coetánea a la monumentalización forense, par- preside, que a su vez tuvo que funcionar como sede
ticipando del proyecto, tuvo lugar la construcción del ordo decvrionvm (OLCINA et al. 2013). Su cro-
de las termas de Popilio (OLCINA et al. 2012, 4), ubi- nología, posterior al año 15 (GUILABERT et al. 2010,
cadas en la escotadura formada entre los pórticos 357) y anterior a la llegada de las TS gálicas al ya-
suroeste y sureste, vinculando ambas obras tanto el cimiento, parece situarse en el marco generado tras
trazado de sus líneas maestras como el uso compar- la consagración de un templo a Divvs Avgvstvs en
tido del sistema de drenajes diseñado para evacuar Tarraco (Tác., Ann. I, 78) –confirmado por acuña-
las aguas del nuevo foro. Con su construcción, dos ciones de época de Tiberio (VILLARONGA 1994, 21)–
nuevas tabernæ eran añadidas en la calle de Popilio y de la posible construcción de un templo de culto
(OLCINA et al. 2012, 10), reforzando así el carácter imperial en Carthago Nova –atestiguado por una
principal de la vía, drenada además por un albañal. emisión local de semis del año 19 (LLORENS 2002,
A la muerte de Augusto, Lvcentvm lucía como 69)–, por tanto dentro del proceso de difusión de
una civitas plenamente establecida: presidida por modelos edilicios desde Roma a las provincias. Este
un foro monumentalizado, con la forma vrbis de- hecho, unido a la documentación del sevirato au-
finida, dotada de domvs, termas, albañales y una gustal en Lvcentvm en época tiberiana3, sugiere la
nueva puerta monumental que daba acceso a unos posibilidad de que nos encontremos ante un com-
límites físicos que se extendían ya más allá del corsé plejo de culto imperial (fig. 5).
de sus murallas. El colofón de su vrbanitas vino de Pero no todo fue esplendor; ya durante el go-
la mano de Tiberio, durante cuyo mandato el foro bierno de Tiberio documentamos el abandono y
se dotará de su nueva y definitiva área sacra. Esta, obliteración de cuatro tramos del sistema de cloacas
una composición simétrica presidida por un tem- de la ciudad, tanto en zonas periféricas como en el
plo, se diseñó a modo de forvm adiectum, constitu- centro urbano, siendo estos los más tempranos sig-
yendo el podio de facto la plaza donde realizar las nos atestiguados de ralentización de su crecimiento
actividades propias de los rituales del edificio que la urbano. De modo que, tal como señalara genéri-

3
La ampliación de las termas de Popilio, subvencionada por Marcus Popilius Onyx (RABANAL Y ABASCAL 1985, 193-194),
se data hacia el 23-29, por la localización de un semis de Carthago Nova (RIPOLLÉS Y ABASCAL 2000, 337), encastrado en el
pavimento de opus signinum y por datos indirectos (OLCINA et al. 2012, 10). Por otra inscripción (CIL II 3563), sabemos
además que este personaje pertenecía al colegio de los seviros augustales y que financió la construcción de un templo
(OLCINA et al. 2007, 91, n. 98).

259
LVCENTVM: EL PAISAJE URBANO AUGUSTEO

camente M. Martín (1999, 121), Augusto monu- cos en el Occidente romano en tiempos de cambio
mentalizó el Imperio, pero la factura la comenzó a (s. II-IV d.C) (Cartagena, 2011), Madrid.
pagar su sucesor, Tiberio. Llorens, M. M. (2002). “Carthago Nova: una ceca
provincial romana con vocación comercial”,
Mastia 1, p. 45-76.
BIBLIOGRAFÍA Maggi, S. (1999). Le sistemazioni forensi nelle città
della Cisalpina romana dalla tarda reppublica al
Abad, L. (1989). “Mosaicos romanos del País Va- principato augusteo (e oltre), Bruselas.
lenciano: los mosaicos de ‘opus signinum’”, Mo- Martín, M. A. (1999). “La ciudad Julio Claudia,
saicos Romanos. Actas de la I Mesa redonda his- ¿una estrella fugaz?”, en de Balbín, R.; Bueno,
pano-francesa sobre mosaicos romanos (Madrid, P. (ed.), II Congreso de Arqueología Peninsular,
1985), Madrid, p. 159-167. t. IV, Alcalá de Henares, p. 117-122.
Abascal, J. M. (1996). “Derecho latino y municipa- Olcina, M. (ed.) (2009). Lucentum (Tossal de Ma-
lización en el Levante y Cataluña”, en Ortiz de nises, Alicante). Arqueología e Historia, Alican-
Urbina, E.; Santos, J. (ed.), Teoría y práctica del te.
ordenamiento municipal en Hispania, Vitoria- Olcina,  M.; Guilabert, A.; Tendero, E. (2010).
Gasteiz, p. 255-284. “Lectura púnica del Tossal de Manises”, Mai-
Abascal, J. M. (2006). “Los tres viajes de Augusto nake XXXII, 1, p. 229-249.
a Hispania y su relación con la promoción jurí- Olcina,  M.; Guilabert, A.; Tendero, E. (2012).
dica de ciudades”, Iberia 9, p. 63-78. “Tossal de Manises. Áreas del foro y de las ter-
Alföldy, G. (2003). “Administración, urbaniza- mas de Popilio”, en Guardiola, A.; Tendero,
ción, instituciones, vida pública y orden social”, F. (ed.): Intervenciones arqueológicas en la pro-
en Abascal, J. M.; Abad, L. (ed.), Las ciudades vincia de Alicante. 2010, Alicante, http://www.
y los campos de Alicante, Canelobre 48, p. 35-57. marqalicante.com/contenido/int_arqueologi-
Corell, J. (1999). Inscripcions romanes d’Ilici, Lu- cas/doc_6.pdf [consulta: 15/01/2015].
centum, Allon, Dianium i els seus territoris, Va- Olcina,  M.; Guilabert, A.; Tendero, E. (2013).
lència. “La curia de Lucentum”, en Soler, B.; Mateos,
Espinosa, D. (2014). Plinio y los “oppida de antiguo P.; Noguera, J. M.; Ruiz de Arbulo, J. (ed.),
lacio”: el proceso de difusión del Latium en His- Las sedes de los ordines decurionum en Hispa-
pania citerior, Oxford. nia. Análisis arquitectónico y modelo tipológico,
Hanoune, R. (1984). “La maison romaine: noveau- Mérida, p. 165-192.
tés”, en Balty, J.; Balty, J.-Ch. (ed.): Apamee Olcina, M.; Guilabert, A.; Tendero, E. (2014a).
de Syrie. Actes Du Colloque Tenu À Bruxelles “Lucentum”, en Olcina, M. (ed.), Ciudades ro-
(1980), Bruselas, p. 431-446. manas valencianas, Alicante, p. 199-216.
Hourcade, D. (2003). “Les murailles des villes Olcina, M.; Guilabert, A.; Tendero, E. (2014b).
romaines de l’Hispanie républicaine et augus- “Fortificaciones tardorrepublicanas de Lucen-
téenne: enceintes ou fortifications du territoire tum (Hispania citerior)”, en: Sala, F.; Mora-
urbain?”, en Morillo, A.; Cadiou, F.; Hour- talla, J. (ed.): Las guerras civiles romanas en
cade, D. (ed.): Defensa y territorio en Hispania Hispania. Una revisión histórica desde la Con-
de los Escipiones a Augusto (Espacios urbanos y testania, Alicante, p. 127-137.
rurales, municipales y provinciales), León-Ma- ­Olcina, M.; Guilabert, A.; Tendero, E. (2014c).
drid, p. 295-324. “Actuación arqueológica en el Foro y las termas
García, E. (2001). El municipio latino: origen y de- de Popilio de Lvcentvm (Tossal de Manises,
sarrollo constitucional, Madrid. Alicante). Campaña de 2009-2010”, en Olcina,
Guilabert, A.; Moltó, F. J.; Olcina, M.; Tende- M.; Soler, J. (ed.): II Jornadas de Arqueología y
ro, E. (2010). “El foro altoimperial de Lucen- Patrimonio Alicantino. Arqueología en Alicante
tum. Contextos materiales de su fundación”, en en la primera década del siglo XXI, Alicante, p.
Revilla, V.; Roca, M. (ed.): Contextos cerámi- 254-261.
cos y cultura material de época augustea en el Olcina,  M.; Guilabert, A.; Tendero, E. (2015).
occidente romano, Barcelona, p. 342-372. “El foro de Lucentum (Tossal de Manises, Ali-
Guilabert, A.; Olcina, M.; Tendero, E. (e.p.). “Lu- cante). Conventus Carthaginensis - Hispania
centum (Tossal de Manises, Alicante). Estudio de Tarraconensis”, XVIII Congreso Internacional
caso de un municipium de la Tarraconense Sur”, de Arqueología Clásica. Centro y periferia en
Coloquio Internacional ¿Crisis Urbana a finales el Mundo Clásico (Mérida, 2013), Mérida, p.
del Altoimperio? La evolución de los espacios cívi- XXX-XXX.

260
OLCINA, M.; GUILABERT, A.; TENDERO, E. (e.p.). RICHARDSON, J. R. (1988). Pompeii. An Architectu-
“Una ciudad bárquida bajo Lucentum (Alican- ral History, Baltimore.
te). Excavaciones en el Tossal de Manises”, VIII RIPOLLÉS, P. P.; ABASCAL, J. M. (2000). Real Aca-
Congreso Internacional de Estudios Fenicios y demia de la Historia. Catálogo del Gabinete de
Púnicos (Alicante-Guardamar del Segura, 2013). Antigüedades. Monedas Hispánicas, Madrid.
OLCINA, M.; TENDERO, E.; GUILABERT, A. (2007). VILLARONGA, L. (1994). “Antiguitat”, en: BENAGES,
“La estatua en su lugar. Un avance al estudio J. (ed.): Les monedes de Tarragona, Barcelona,
del foro romano de Lucentum”, en OLCINA, M. p. 17-36.
(ed.): El báculo y la espada. Sobre un fragmento
de escultura monumental romana de bronce de
Lucentum, Alicante, p. 85-100.
RABANAL, M. A; ABASCAL, J. M. (1985). “Inscrip-
ciones romanas de la provincia de Alicante”,
Lucentum IV, p. 191-244.

261
LA REINTERPRETACIÓN DE UN DEPÓSITO AUGUSTEO:
EL CANTHARUS DE ILICI

Ana María Ronda Femenia, Fundación L’Alcúdia de Elche. Universitat d’Alacant


Mercedes Tendero Porras, Fundación L’Alcúdia de Elche. Universitat d’Alacant

“La lectura de las imágenes parece casi infinita”


R. Olmos. 1996

Una de las improntas dejadas por el emperador cambio, en la segunda de las fosas, ubicada un poco
Augusto en su segunda estancia en Hispania fue la más al norte y compuesta por las UUEE 589, 608,
fundación de colonias y el inherente reparto de tie- 612, 641, 652, 653, 654 y 655 que a modo de lenguas
rras para los veteranos de guerra, conocido como rellenaban el recorte UE 652, apareció algún frag-
deductio. La Colonia Iulia Ilici Augusta, localizada mento de material ibérico del estilo ilicitano I, pero
en el yacimiento de L’Alcúdia de Elche, fue una de mucho más abundantemente del estilo ilicitano II,
ellas, y el cognomen de “Augusta”1 se le añadiría como las tacitas de imitación de la forma May. X,
con probabilidad por esas fechas2. Campaniense C en platos Lam. 5 y 7, un vaso de
Los documentos arqueológicos que nos hablan paredes finas May. VIII con decoración burila-
de este momento fundacional, tanto numismáticos da y TS aretina, como el plato Cons. 12.2 y el bol
como epigráficos3, son precisos. Destacan dos de 13.3, con una cronología del cambio de Era (-15/20
ellos por su especial significación: el pedestal para d.n.e.) (Tendero y Ronda 2014, 234).
una estatua dedicada a Titus Statilius Taurus4, que El análisis del conjunto permitió comprobar al-
nos clarifica el nombre del deductor o patrono de la gunas de las particularidades que veníamos detec-
ciudad, y la tabula de Ilici5, fragmento de una ins- tado años atrás al llevar a cabo las relecturas de los
cripción broncínea de mayor tamaño que conserva contextos ilicitanos excavados tanto por Alejandro
el orificio para ser colgado de una de las paredes Ramos Folqués en el sector 10D (Ramos Folqués
forenses y que tiene grabados el praenomen, no- 1962, 1971), como por Rafael Ramos Fernández en
men, filiación y lugar de procedencia de diez de los el Templo Ibérico (Ramos Fernández 1995). Estos
colonos que participaron del reparto de tierras de contextos augusteos en Ilici parecen estar siempre
la colonia. asociados o bien al acondicionamiento del terreno
Asimismo, las lecturas estratigráficas aportadas para su urbanización posterior, o bien a depósitos
por las últimas excavaciones nos permiten abordar que podrían tener un carácter fundacional/ritual
el análisis de los contextos augusteos en Ilici de for- (Tendero y Ronda 2014a, 234) siendo por ahora
ma más precisa. En el sector 4C, por debajo de un inexistentes las estratigrafías generadas por los usos
complejo termal aún por delimitar en su completa cotidianos. En ellos se contabiliza una mayoría de
extensión, se encontraron dos fosas con vertidos de cerámica local respecto a las importaciones, que son
la época que nos ocupa (Tendero y Ramos Molina de origen itálico: campaniense C siciliota, morte-
2014). La primera de ellas es un hoyo de reducidas ros y cerámica de cocina itálica de Cumas, ánforas
dimensiones y parcialmente excavado, del que po- campanas, vasos de paredes finas y las primeras for-
cos resultados concluyentes se pudieron extraer. En mas de sigillatas aretinas. Además, los talleres loca-

1
El 16 de enero del año 27 a.n.e. el Senado otorgó a Cayo Octavio César el título de Augustus y el Imperium sobre las
provincias de Hispania, Galia y Siria por diez años, tras el discurso del día 13 del mismo mes, en el que devolvió los
poderes a la República [res publica restituta] (Southern, 172).
2
No ocurre así con el epíteto “Iulia” que se incluyó en época de Tiberio en las monedas de la ceca local, sustituyendo la
“I” a la sigla “C.” [Colonia C. Ilici Augusta] de difícil identificación Alföldy 2003, nota 18; Amela 2013.
3
Para el estudio de los documentos epigráficos es fundamental la visión de conjunto que aportó J. M. Abascal 2004, así
como los estudios numismáticos de Llorens 1987, Ripollés 2004, Abascal y Alberola 2007 y Amela 2013.
4
T(ito) Statilio / Tauro imp(eratori) / III co(n)s(uli) II / patrono (Abad y Abascal 1991, 82). La cronología más aceptada
para la fundación es la del año 26 a.n.e., coincidiendo con el segundo consulado de T. Statilio (Alföldy 2003, 41).
5
Vid. Chao, Mesa y Serrano 1999; Corell 1999, 63-67, nota 45; Mayer y Olesti 2001; Alföldy 2003, 41-44; Castillo
2006, 229; Olcina 2011; Amela 2013, 133-134.

263
LA REINTERPRETACIÓN DE UN DEPÓSITO AUGUSTEO: EL CANTHARUS DE ILICI

Figura 1. Fotografía del


momento del hallazgo
del depósito votivo y
su conjunto (R. Ramos
Fernández).

les de la primera mitad del s. I a.n.e. presentan una das” (Revilla y Roca 2010, 5). Coincidiendo con
característica muy personal: el fenómeno imitativo esta premisa, y siguiendo las lecciones magistrales a
de vasos metálicos y de paredes finas plenamente este respecto de Ricardo Olmos7, se hizo necesaria
romanos. El recurso decorativo utilizado viene de la relectura de uno de los vasos más excepcionales
la tradición pintada de los talleres locales, a la que que hay en el Museo de L’Alcúdia: el cantharus8 de
en ocasiones se suma la técnica de la incisión sobre Ilici.
la pintura para dar un efecto volumétrico más deta- Fue encontrado por Rafael Ramos en el año
llado (Ronda y Tendero 2010, 330-331; Tendero 1988 en la domus del sector 5F, en una estancia ve-
y Ronda 2014b, 220). De este modo es como las cina a la pavimentada por un mosaico helenístico
producciones ilicitanas se suman a la corriente ge- (Abad 1987) excavado en 1959 por A. Ramos. El
neralizada que se crea en torno a las aretinas, que mosaico se dató en la segunda mitad del s. I a.n.e. a
emulan las decoraciones de ricos vasos de la época. partir de la cronología de los materiales que conte-
nía el estrato que obliteraba este suelo musivo (Ra-
mos Folqués 1975, 76-81), aunque el contexto que
EL CANTHARUS DE ILICI él describe como “materiales encontrados sobre
el mosaico” y en el “estrato comprendido entre el
Mercè Roca6 y V. Revilla decían que “la cerámi- mosaico y el piso de trespol [suelo de opus caemen-
ca no es tan solo un indicador cronológico; también ticium] superior”, contenía “presigillatas”, sigilla-
es un documento histórico en el sentido total del tér- tas aretinas, campanienses “C” siciliotas, morteros
mino, siempre y cuando se lo sitúe en un contexto campanos, ánforas itálicas y cerámicas del estilo
más amplio y se le formulen las preguntas adecua- ilicitano II, que junto a monedas de Augusto de

6
Desde aquí queremos rendirle un sentido homenaje a la profesora Mercè Roca, tan triste y tempranamente desaparecida.
Sus estudios arqueológicos en general, y ceramológicos en particular, seguirán dando luz a muchos de nosotros.
7
En el estudio sobre el cantharus de Ilici, la mayoría de las interpretaciones que sobre la pieza ha venido haciendo
Ricardo Olmos a lo largo de los años, han sido sin duda el germen inspirador sobre el que asentar nuestra investigación.
Por todo ello, nos sumamos desde estas líneas a los homenajes hacia el maestro que otros compañeros desde el pasado
año vienen haciéndole.
8
En la bibliografía el cantharus se describe como un “crateriforme” (Tortosa 2004, 136; Olmos 1986, 2008, 2010; Uroz
2012, 355), y como “crátera” (en Ramos Fernández 1989, 1990, 1991, 1992 y 2002). El estudio tipológico del cantharus
está desarrollado en Ronda y Tendero 2014, p. 203-204.

264
Figura 2. Dibujo del
cantharus, de los vasos de
cerámica local y del entalle
de cornalina.

Carthago Nova, Ilici, Irippo e incluso de la ciudad encaja en la cuadratura del círculo, el concepto nu-
griega de Cos, nos ofrecen realmente una fecha post mérico filosófico descrito por Vitrubio en el capí-
quem de amortización del mosaico entre el -27/14 tulo 1 del libro III de su tratado dedicado al empe-
d.n.e. rador Augusto que desarrolla la relación entre la si-
El cantharus formaba parte de un depósito vo- metría y la proporción. Las imágenes pintadas en el
tivo o fundacional diferenciado en dos conjuntos vaso son grandes y dispuestas sobre un fondo liso,
por su excavador (RAMOS FERNÁNDEZ 2002). En el sin decoración añadida, como si fuese el anverso y
primero de ellos encontró un calathus-modiolus del el reverso de una moneda, de modo que se prestan a
estilo ilicitano II 9 junto a un culter y un remove- una lectura desde la prosopografía (fig. 3).
dor de hierro con mango de hueso. Completaban En el reverso, aparecen las efigies de dos varo-
el hallazgo dos pequeñas terracotas recortadas de nes dispuestos uno detrás de otro y separados por
Dyonisos y un sileno, así como un fragmento de dos serpientes entrelazadas con cresta y barba. El
pebetero de Tanit-Démeter y un stilus con el extre- varón del lado izquierdo tiene la barbilla firme-
mo inciso reticulado, testigo quizás del signum de mente apuntada mostrando la esquematización de
un acuerdo (fig. 1). El rastreo de los paralelos for- una barba hirsuta, con labios finos, la nariz recta
males del calathus en otros yacimientos con exca- ligeramente truncada en el puente, el pelo corto a
vaciones recientes como Carthago Nova, Valentia, mechones que le caen sobre la frente, y un dimi-
Vilarenc o Narbona, parece rondar el año 10 a.n.e. nuto y separado pabellón auditivo que probable-
hasta principios de Tiberio. El segundo conjun- mente querría representar unas orejas despegadas
to del depósito estaba formado por un cantharus si le mirásemos de frente. Esta figura, guarda una
pintado que contenía en su interior un entalle de asombrosa semejanza con la efigie del propio Cé-
cornalina, una pequeña urna gris de cocina, y un sar Augusto en las monedas indígenas del mismo
vaso con decoración reticulada del estilo ilicitano II acuñadas en Lucus Augusta. Junto a su cuello ma-
(fig. 2). El cantharus era una copa para beber vino cizado brota el lituus de augur como símbolo de
que estaba asociada a los banquetes dionisíacos, y su condición religiosa y de jefe militar. Detrás de
en época augustea, éstos se realizaban en bronce o él, el segundo varón es fisonómicamente distinto.
en plata, en vidrio o en glíptica. Tiene una mandíbula fuerte con barbilla potente y
El cantharus de Ilici posee un diseño exacto de redonda que está cubierta también por idéntica bar-
17,50 cm de altura y de anchura, proporción que ba que el primer personaje, con un labio superior
9
Para el estudio tipológico del tipo R.3-calathus/modiolus ver RONDA Y TENDERO 2014, 200-203.

265
LA REINTERPRETACIÓN DE UN DEPÓSITO AUGUSTEO: EL CANTHARUS DE ILICI

Figura 3. Secuencia rotativa de las imágenes del vaso.

muy marcado y una nariz amplia y redondeada, y diosa Tanit-Démeter, de amplia difusión medite-
a diferencia del primero lleva la cabeza cubierta. rránea. Esta tipología de rostro cuadrado y adusto
Este detalle nos está indicando que estamos ante un pensamos que encaja gráficamente con la simbiosis
hombre consagrado, o bien a modo de capite vela- de la diosa púnica mediterránea en Dea Caelestis,
to, o seguramente con un galerus flaminal, gorro de como la representación de la diosa de Torreparedo-
piel que podía o no tener un apex o punta de made- nes (fig. 4). Esta deidad terminará siendo asimilada
ra10. La religiosidad de la escena la reafirman las dos a Juno, diosa romana a la que tenemos constancia
serpientes agathos daimon, espíritus o genii de los que se le erigió un templo en Ilici que aparece en
antepasados muertos11, y que parecen simbolizar la emisión de la ciudad [RPC 192, 193] acuñada el
la idea ctónica de transmisión entre el inframundo año 12 a.n.e.
y el plano real como testigos del ritual que se está En el interior del cantharus se encontró un pe-
representando. En la misma línea se interpretaría queño entalle de cornalina con unos trazos muy
la representación de la barba incipiente en ambos esquemáticos que representan la silueta de un ca-
personajes, ya que creemos que en este caso con- pricornio con las patas delanteras extendidas. De
creto puede indicar el na-
cimiento o epifanía desde
el subsuelo de ambos per-
sonajes12.
En el anverso del vaso,
el motivo principal lo
ocupa un rostro femenino
visto de frente. Sus faccio-
nes son cuadrangulares,
con labios carnosos de
rictus serio y mirada di-
recta al espectador. Su na-
riz es recta y cuadrada. A
ambos lado de la cara na-
cen dos alas laterales con
dos pequeñas aves revolo-
teando junto a sus oídos.
Los paralelos tipológicos Figura 4. Imagen comparativa de la escultura de Dea Caelestis de Torreparedones
son los pebeteros de la con la faz de la diosa del cantharus.

10
En la nota 28 de Ronda y Tendero 2014 se dudaba sobre qué tipo de prenda cubre la cabeza de este personaje, pero
creemos que sea un velo transparente o un galerus, lo fundamental es que se quiere representar a dos varones consagrados.
11
La serpiente, sola o en pareja, es una imagen habitual en las pinturas murales de los lararios documentados en Pompeya
y Herculano, así como en aras como la de Ampurias. Para su interpretación iconográfica vid. Pérez 2014, 68-73.
12
En la nota 29 de Ronda y Tendero 2014 la barba era entendida como señal de duelo ante la muerte de un ser querido.
Pero el cotejo de varias figuras pintadas sobre cerámicas ilicitanas de personajes con vestiduras y atributos sacerdotales
y el mismo tipo de barba puntillista, pensamos que pudiera estar relacionado con la sacralidad requerida para realizar
algunos ritos que necesariamente conllevan de un tempo o duración concreta. Este intervalo temporal se refleja en el
hecho físico del crecimiento de la barba, momento que define el paso del inframundo al plano real.

266
AMELA, L. (2013). “Sobre el origen de la Colonia C.
Ilici Augusta. Una nota”. Arse, Boletín anual del
Centro Arqueológico Saguntino 47, Sagunto, p.
125-138.
CASTILLO, C. (1988). “La tribu Galeria en Hispania:
ciudades y ciudadanos”, Estudios sobre la Tabu-
la Siarensis, Madrid, p. 233-243.
CHAO, J. J., MESA, J. F.; SERRANO, M. (1999). “Un
nuevo bronce hallado en la Alcudia”, en GON-
ZÁLEZ, J. (ed.), Ciudades privilegiadas del Occi-
Figura 5. Entalle de cornalina con capricornio dente romano, Sevilla, p. 417-424.
(Vicent Sevila García). CORELL, J. (1999). Inscripcions romanes d’Ilici, Lu-
centum, Allon, Dianium i els seus respectius te-
su cuello sobresale un tridente, y sobre su lomo se rritoris, Valencia.
observa un posible pictograma I K, similar al de al- LLORENS, M. M. (1987a). La ceca de Ilici, Serie Es-
gunas contramarcas en monedas que se interpretan tudis Numismàtics 1, Generalitat Valenciana.
como el nombre de la ciudad (fig. 5). La alusión al – (1987b). “Estimación del número de cuños origi-
capricornio con el tridente, signo zodiacal de Au- nales y volumen monetario de la ceca de Ilici”,
gusto ampliamente utilizado a partir del triunfo Lucentum 6, Universidad de Alicante, p. 165-
de Actium el 3 de septiembre del 31 a.n.e. como 182.
propaganda política del principado (ZANKER 1992, MAYER, M.; OLESTI, O. (2001). “La sortitio de Ilici:
106-109), es definitivo para entender este depósito del documento epigráfico al paisaje histórico”,
votivo, en el que probablemente se esté haciendo Dialogues d’Histoire Ancienne 1, p. 109-130.
referencia a la fundación de la ciudad en el año 26 OLCINA, M. (2011). Un paisaje milenario. Parcela-
a.n.e., con las efigies de Augusto y, quizás, del pa- ción agraria y colonos en Ilici. Al Voltant d’una
tronus Statilius Tauro, representadas con sus atri- peça 1, Placa de bronce catastral de Ilici, Alican-
butos sacerdotales y atestiguando el nacimiento de te, MARQ.
la nueva ciudad simbolizada en el rostro de la diosa OLMOS, R. (1996). “Una aproximación historio-
ilicitana renacida como Juno. gráfica a las imágenes ibéricas. Algunos textos e
ideas para una discusión”, en Olmos, R. (ed.), Al
otro lado del espejo: aproximación a la imagen
BIBLIOGRAFÍA ibérica, Colección Lynx 1, Madrid, p. 41-59.
ABAD, L. (1987). “En torno a dos mosaicos ilicita- – (2004). “Banquetes y vajilla en la Hispania repu-
nos: el helenístico y el de las conchas marinas”. blicana. Algunos textos”, en OLMOS, R.; ROUI-
LLARD, P. (ed.), La vajilla ibérica en época he-
Cuadernos de Prehistoria y Arqueología de la
UAM (Homenaje a Gratiniano Nieto III) 13- lenística (siglos IV-III al cambio de Era), Actas
14, Madrid, p. 97-105. del seminario de la Casa de Velázquez (22-23 de
ABAD, L.; ABASCAL, J. M. (1991). Textos para la his- enero de 2001), Colección de la Casa de Veláz-
toria de Alicante. Historia Antigua, Alicante, quez 89, Madrid, p. 1-4.
Instituto de Estudios Juan Gil Albert, Alicante. – (2008). “Ex Ilice dictum. La fundación mitológi-
ABASCAL, J. M. (2004). “Colonia Iulia Ilici Augus- ca de la colonia Iulia Ilici Augusta”, Atti della
ta”, en ABAD, L.; HERNÁNDEZ, M. (ed.), Iberia, Pontificia Accademia Romana di Archeologia
Hispania, Spania. Una mirada desde Ilici, Catá- 80, Roma, p. 193- 215.
logo de la exposición Iberia, Hispania, Spania, – (2010). “La ninfa Ilike”, en TORTOSA, T.; CELES-
Caja de Ahorros del Mediterráneo, Alicante, p. TINO, S. (coord.), Debate en torno a la religiosi-

79-94. dad protohistórica, Anejos AEspA LV, Madrid,


ABASCAL, J. M.; ALBEROLA, A. (2007). Monedas an- p. 49- 63.
tiguas de los Museos de Elche, Real Academia de PÉREZ RUIZ, M. (2014). Al amparo de los lares. El cul-
la Historia y Ayuntamiento de Elche, Madrid. to doméstico en las provincias romanas Bética y
ALFÖLDY, G. (2003). “Administración, urbaniza- Tarraconense. Anejos AESPA LXVIII, Madrid.
ción, instituciones, vida pública y orden social”, RAMOS FERNÁNDEZ, R. (1989). “Nuevos hallazgos
en ABAD, L.; ABASCAL, J. M. (ed.), Canelobre en La Alcudia de Elche”, AEA LXII, Madrid,
(Los ciudades y los campos de Alicante en época p. 236-240.
romana) 48, I. de Cultura Juan Gil-Albert, Ali- – (1990). “La crátera de Ilici”, Pobladores de Elche
cante, p. 35-57. 12, p.1-4.

267
LA REINTERPRETACIÓN DE UN DEPÓSITO AUGUSTEO: EL CANTHARUS DE ILICI

— (1991). Simbología de la cerámica ibérica de La de la vajilla metálica romana), en Morais, R.;


Alcudia de Elche, Museo Monográfico La Alcu- Fernández, A.; Sousa, J. M. (ed.), As produçôes
dia y Caja de Ahorros del Mediterráneo, Elche. cerâmicas da imitaçâo na Hispania, Monografias
— (1992). “La crátera iberorromana de La Alcu- Ex Officina Hispana, Tomo I, Braga, p. 191-213.
dia”, Estudios de Arqueología ibérica y romana. Southern, P. (2013). Augusto, Editorial Gredos,
Homenaje a E. Pla. Series de Trabajos Varios del Madrid.
SIP 89, p. 175-190. Tendero, M.; Ramos Molina, A. (2012). “La Al-
— (1995). El Templo Ibérico de La Alcudia. La cudia. Casas Ibéricas. Sector 4C (Elche)”, en
Dama de Elche, Ajuntament d’Elx, Elche. Guardiola, A.; Tendero, F. (ed.), Interven-
— (2002). “Áreas de culto en La Alcudia ibérica”, ciones arqueológicas en la provincia de Alicante,
Studia E. Cuadrado, AnMurcia 16-17, Murcia, 2011, <http://www.marqalicante.com/conteni-
p. 117-126. do/int_arqueologicas/doc_185.pdf>.
Ramos Folqués, A. (1962). “Excavaciones en La Tendero, M.; Ronda, A. (2014a). “La ciudad ro-
Alcudia. Memoria de las practicadas durante mana de Ilici”, en Olcina, M. H. (ed.), Ciuda-
1953-1958”, Noticiario Arqueológico Hispánico des romanas valencianas. Actas de las jornadas
V, p. 91-97. sobre ciudades romanas valencianas, MARQ,
— (1970). “Excavaciones en La Alcudia”, Trabajos Diputación de Alicante, Alicante, p. 226-242.
Varios del SIP 39, Valencia. — (2014b). “Ilici en las guerras civiles romanas”, en
— (1975). «Un mosaico helenístico en La Alcudia Sala, F.; Moratalla, J. (ed.), Las guerras civi-
de Elche», Archivo de Prehistoria Levantina 14, les romanas en Hispania. Una revisión históri-
Valencia, p. 69-81. ca desde la Contestania, Universitat d’Alacant,
Revilla, V.; Roca, M. (2010). “Introducció”, Con- MARQ, Alicante, p. 217-227.
textos cerámicos y cultura material de época au- Tortosa, T. (2004). “Tipología e iconografía de
gustea en el occidente romano, Barcelona, p. 5-7. la cerámica ibérica figurada en el enclave de la
Ripollés, P. P. (2004). “La moneda en Ilici”, en Alcudia”, El yacimiento de La Alcudia (Elche,
Abad, L.; Hernández, M. (ed.), Iberia, Hispa- Alicante): Pasado y presente de un enclave ibé-
nia, Spania. Una mirada desde Ilici, Catálogo de rico, Anejos AEspA XXX, C.S.I.C., Madrid, p.
la exposición Iberia, Hispania, Spania, Caja de 71-222.
Ahorros del Mediterráneo, Alicante, p. 197-206. Uroz Rodríguez, H. (2012). Prácticas rituales, ico-
Ronda, A.; Tendero, M. (2010). “Los materiales nografía ritual en Libisosa (Lezuza, Albacete),
de época augustea en Ilici (La Alcudia, Elche)”, Universidad de Alicante - Cajasol Obra Social,
en Revilla, V.; Roca, M. (ed.), Contextos cerá- Alicante.
micos y cultura material de época augustea en el Zanker, P. (1992). Augusto y el poder de las imáge-
occidente romano, Barcelona, p. 322-341. nes, Alianza Forma, Madrid.
— (2014). “Producciones locales de época augus-
tea de Ilici: las imitaciones de paredes finas y

268
ISBN: 978-84-608-3793-0
ACTES

VOLUM 2
ACTES

2 CONGRÉS INTERNACIONAL
ON

D’ARQUEOLOGIA I MÓN ANTIC

AUGUST I LES PROVÍNCIES OCCIDENTALS


2000 ANIVERSARI DE LA MORT D’AUGUST

TARRAGONA, 26-29 DE NOVEMBRE DE 2014

EDICIÓ A CURA DE
JORDI LÓPEZ VILAR

VOLUM 2

TARRAGONA, 2015
Comitè científic

Maria Adserias Sans – Serveis Territorials de Cultura – Generalitat de Catalunya


Lluís Balart Boïgues – Museu d’Història de Tarragona
Francesc Barriach Molas – Reial Societat Arqueològica Tarraconense
Joan Gómez Pallarès – Institut Català d’Arqueologia Clàssica
Jordi López Vilar (secretari) – Institut Català d’Arqueologia Clàssica
Joan Josep Marca – Fundació Privada Mútua Catalana
Ramón Marrugat Cuyàs – Fundació Privada Mútua Catalana
Maite Miró i Alaix – Serveis Territorials de Cultura – Generalitat de Catalunya
Andreu Muñoz Melgar – Arquebisbat de Tarragona
Lluis Piñol Masgoret – Museu d’Història de Tarragona
Antoni Pujol Niubó – Fundació Privada Mútua Catalana
Isabel Rodà de Llanza – Universitat Autònoma de Barcelona – Institut Català d’Arqueologia Clàssica
Francesc Roig i Queralt – Fundació Privada Mútua Catalana
Joaquín Ruiz de Arbulo – Universitat Rovira i Virgili. Càtedra d’Arqueologia
Francesc Tarrats Bou – Museu Nacional Arqueològic de Tarragona

Tots els articles d’aquestes Actes han estat sotmesos a un procés d’avaluació per parells cecs (peer review).

© de l’edició, Fundació Privada Mútua Catalana


© del text, els autors
© de les fotografies i il·lustracions, els autors, llevat que s’indiqui el contrari

Primera edició: Novembre de 2015


Maquetació i impressió: Impremta Torrell
Disseny de la coberta: Xavier Braña - Edimark
Fotografies de la coberta: Jennifer Stone (Dreamstime) i Jaume Benages
Dipòsit Legal: T 1547-2015
ISBN: 978-84-608-3860-9
ISBN obra completa: 978-84-608-3793-0
LLISTAT D’AUTORS

Abascal, Juan Manuel Cerezo, Felipe


juan.abascal@ua.es felipe.cerezo@um.es

Albaladejo, Manuel Cesarano, Mario


manuel.albaladejo@uv.es mario.cesarano@beniculturali.it

Amela, Luis Coll, Ramon


amelavalverde@gmail.com collmr@premiademar.cat

Andreu, Javier Corrales, Álvaro


fjaviandreu@hotmail.com alvarcorrales@iam.csic.es

Arrayás, Isaías De Maria, Sandro


Isaias.Arrayas@uab.cat sandro.demaria@unibo.it

Arribas, Pablo Díaz, Moisés


parrlobo@gmail.com moisesu@msn.com

Bagà, Jordi Domingo, Javier Á.


jordibaga@hotmail.es javdomingo78@gmail.com

Balart, Lluís Escrivà, Isabel


lbalart@tarragona.cat M.Isabel.Escriva@uv.es

Beltrán de Heredia, Julia Fernández Uriel, Pilar


jbeltran@bcn.cat pfuriel@geo.uned.es

Beltrán, Francisco Ferrer, Juan José


fbeltran@unizar.es jferrer@uji.es

Beltrán-Caballero, José-Alejandro García Rubio, Ruben


civitates.network@gmail.com rubiogarciaruben@gmail.com

Bendala, Manuel García Villalba, Claudia


bendala.manuel@gmail.com gvclaudia87@hotmail.com

Benedito, Josep Garriguet Mata, José Antonio


jbenedit@uji.es aa1gamaj@uco.es

Borja, Francisco Gimeno, Marc


fborja@dgf.uhu.es mgimenomarine@gmail.com

Bustamante, Macarena Gómez Fraile, José María


macarena.bustamante@iam.csic.es josemaria.gomezf@uah.es

Castillo, Elena Gorostidi, Diana


helcara@hotmail.com dgorostidi@icac.cat
Gris, Ferran Mar, Ricardo
ferran.gris@urv.cat ricardo.mar@urv.cat

Guallarte, Montse Márquez, Carlos


mongusa64@gmail.com ca1mamoc@uco.es

Guidobaldi, Maria Paola Martín López, Alejandro


mariapaola.guidobaldi@beniculturali.it amartin_lopez@hotmail.com

Guilabert, Antonio Martín-Bueno, Manuel


aguilabert@diputacionalicante.es mmartin@unizar.es

Guiral, Carmen Mateos, Pedro


cguiral@geo.uned.es p.mateos@iam.csic.es

Illarregui, Emilio Melchor, José Manuel


emilio.illarregui@ie.edu arqueologo@burriana.es

Íñiguez, Lara Menchon, Joan


laraib@unizar.es jmenchon@tarragona.cat

Járrega, Ramon Mendiola, Jesús


rjarrega@icac.cat j.mendiola@mvarte.com

Jiménez, Álvaro Mesas, Inma


alv.jim@gmail.com immamesas@yahoo.es

Lamuà, Marc Miró, Carme


marclamua@gmail.com cmiro@bcn.cat

Liberati, Anna Maria Montoya, Rubén


liberatiam@gmail.com Rubenmontoyagonzalez@gmail.com

Llop, Josep Morales, Guillermo


josepllop@ono.com gmserrat@gmail.com

Löbbing, Jan-Pieter Muñoz, Andreu


jp.loebbing@live.de amunoz@arquebisbattarragona.cat

López Vilar, Jordi Noguera, José Miguel


jlopez@icac.cat noguera@um.es

Macias, Josep M. Nolla, Josep Maria


jmmacias@icac.cat josep.nolla@udg.edu

Madrid, María José Olcina, Manuel


mariajosemadridbalanza@hotmail.com molcina@diputacionalicante.es
Olesti, Oriol Roldán, Lourdes
oriol.olesti@uab.cat lourdes.roldan@uam.es

Ortiz, José Romero Novella, Luís


pepe_ortiz_cordoba@hotmail.com siul_rono@hotmail.com

Palahí, Lluís Romero Vera, Diego


dierove@hotmail.com
lluis.palahi@udg.edu
Ronda, Ana Mª
Parada, Manuel ana.ronda@ua.es
mparada@icac.cat
Ruiz de Arbulo, Joaquín
Pavía, Marta jruizdearbulo@icac.cat
marta.pavia@um.es
Sáenz, Carlos
Pensabene, Patrizio casaenz@unizar.es
patrizio.pensabene@uniroma1.it
Salom, Cristòfor
Peña, Antonio csalom@tarragona.cat
antonio.pena@uab.cat
Schattner, Thomas
Pérez González, Cesáreo schattner@madrid.dainst.org
cesareo.perez@ie.edu
Soler, Begoña
bsoler@um.es
Pérez Ruiz, María
maria.perez@uam.es Tavares, Lino
linotdias@gmail.com
Pesando, Fabrizio
fpesando@unior.it Teixell, Imma
iteixell@tarragona.cat
Portillo, Ana
aportillogomez@gmail.com Tendero, Eva
etendero@dip-alicante.es
Prevosti, Marta
mprevosti@icac.cat Tendero, Mercedes
mercedes.tendero@ua.es
Ribera, Albert
Terrado, Patricia
ariberalacomba@gmail.com
patricia.terrado87@gmail.com
Rodà, Isabel Uribe, Paula
iroda@icac.cat uribe@unizar.es

Rodríguez Gutiérrez, Oliva Vivó, David


orodriguez@us.es david.vivo@udg.edu

Roig, Josep F. Zahonero, Emma


jfroig@tinet.org e.zahonero@mvarte.com
ÍNDEX

VOLUM 1

Le trasformazioni urbanistiche nell mondo romano fra la tarda


repubblica e l’età augustea. Fabrizio Pesando .................................................................................................................................................................... 15

El programa decorativo de la casa de Octaviano en el Palatino.


Ricardo Mar, Patrizio Pensabene . .................................................................................................................................................................................................. 29

Et te, o puer (...), qui omnia nomini debes ¿Por qué llamar Octaviano
al joven César?. Francisco Beltrán Lloris .......................................................................................................................................................................... 45

Il rinnovamento edilizio di Ercolano in età augustea


e giulio-claudia. Maria Paola Guidobaldi ............................................................................................................................................................................ 51

Il ruolo degli archi onorari augustei nell’architettura celebrativa della prima


eta’ imperiale. Sandro de Maria, Manuel Parada López de Corselas ..................................................................................... 57

Anatomía arquitectónica de un proyecto cambiante. El muro oriental del foro de Augusto


en Roma, el aula del coloso y la cabecera del pórtico meridional. David Vivó, Marc Lamuà ...................... 65

Cicli statuari dinastici giulio-claudii. Da immagini del potere a imago urbis.


Roma e l’Occidente. Mario Cesarano ......................................................................................................................................................................................... 71

Imatge i llegat de Lívia Drusil·la en les emissions de moneda augusta i alt imperial.
Montse Guallarte Salvat, Pilar Fernández Uriel . ............................................................................................................................................ 77

La policromía del Augusto de la Prima Porta: una propuesta procedimental.


Emma Zahonero Moreno, Jesús Mendiola Puig ....................................................................................................................................................... 85

Un emperador en el larario. Reformas religiosas en época de Augusto


y su repercusión en la ritualidad doméstica. María Pérez Ruiz ................................................................................................................ 93

La batalla de Actium: ¿es posible un estudio técnico a partir de la iconografía?.


Alejandro Martín López, Guillermo Morales Serrat .................................................................................................................................. 99

The concept of skeuomorphism and the spread of glass


vessels in the Augustian period. Jan-Pieter Löbbing . ............................................................................................................................................. 105

La influencia de la obra arquitectónica de Augusto en el panorama contemporáneo:


la galeria de arte de la Universidad de Yale de Louis I. Khan. Ruben García Rubio ................................................. 113

Ars et natura en el paisaje político de la Roma de


Augusto: urbs in rure, rus in urbe. Manuel Bendala ............................................................................................................................................ 119

Una perspectiva administrativa de la Hispania de Augusto.


Juan Manuel Abascal . ........................................................................................................................................................................................................................................ 129
Octaviano y la adquisición de Hispania (41-40 aC.).
Luis Amela Valverde ............................................................................................................................................................................................................................................. 141

Hispania en la obra geográfica de Agripa.


Manuel Albaladejo Vivero, José María Gómez Fraile ................................................................................................................................. 151

Pax et migratio: los beneficios de la pax romana para el fenómeno migratorio


en la península Ibérica. José Ortiz Córdoba ....................................................................................................................................................................... 159

Las influencias del modelo augusteo en la propaganda dinástica julio-claudia.


Los ejemplos hispanos. Claudia García Villalba .................................................................................................................................................... 165

Augusto y su dinastía en Hispania: escultura y epigrafía.


José Antonio Garriguet Mata, Diego Romero Vera ....................................................................................................................................... 173

Bimillenario della nascita di Augusto. La rappresentazione delle province augustee della


Hispania romana nella Mostra Augustea della Romanità del 1937-1938. Anna Maria Liberati ............. 179

August i els Pirineus.


Oriol Olesti Vila . ..................................................................................................................................................................................................................................................... 185

La monumentalització dels espais domèstics en època augustal. El cas de la vil·la del Pla
de l’Horta i el suburbium de Gerunda. Lluís Palahí, David Vivó, Josep Maria Nolla .................................... 193

El moment fundacional de la vil·la romana de la Gran Via-Can Ferrerons (Premià de Mar,


Barcelona). Marta Prevosti Monclús, Ramon Coll Monteagudo, Jordi Bagà Pascual . ........................ 199

Barcino, la topografía de una fundación augustea: trama urbana y edificios públicos.


Julia Beltrán de Heredia Bercero ................................................................................................................................................................................................. 207

El Pla Bàrcino: un projecte de ciutat per investigar i donar a conèixer la Colònia


Iulia Augusta Faventia Paterna Barcino. Carme Miró i Alaix ................................................................................................................. 217

El comercio del vino y los cambios económicos y estructurales en la costa catalana


en época de Augusto. Ramon Járrega Domínguez . .................................................................................................................................................. 225

Sant Gregori: una interesante uilla a mare localizada en la costa de Burriana (Castellón, España).
Josep Benedito Nuez, Juan José Ferrer Maestro, José Manuel Melchor Monserrat ................................. 233

Una nueva necrópolis augústea en Sagunto. Los monumentos funerarios de la plaza de la morería.
José Manuel Melchor Monserrat, Josep Benedito Nuez, Juan José Ferrer Maestro ................................. 239

Valentia augustal, ciutat de ficció o ficció de ciutat.


Albert Ribera i Lacomba, Isabel Escrivà Chover ................................................................................................................................................... 247

Lucentum: el paisaje urbano augusteo.


Manuel Olcina Doménech, Antonio Guilabert Mas, Eva Tendero Porras ............................................................. 255

La reinterpretación de un depósito augusteo: el cantharus de Ilici.


Ana Mª Ronda Femenia, Mercedes Tendero Porras ......................................................................................................................................... 263
VOLUM 2

Las termas del Puerto de Carthago Nova: un complejo augusteo de larga perduración.
María José Madrid, Marta Pavía, José Miguel Noguera Celdrán . ........................................................................................... 15

El Puerto de Carthago Nova. Tráfico marítimo a través de los contextos materiales


de época augustea. Felipe Cerezo Andreo ............................................................................................................................................................................. 23

La arquitectura doméstica urbana romana en el valle medio del Ebro: de la tardorrepublica a la


época de Augusto. Lara Íñiguez Berrozpe, Paula Uribe Agudo, Carmen Guiral Pelegrín ................ 33

Avance a los retratos julio-claudios del foro de la ciudad romana de Los Bañales (Uncastillo, Zaragoza).
Javier Andreu Pintado, Luis Romero Novella, Rubén Montoya González .............................................................. 41

Bilbilis, de ciudad indígena a municipio romano.


Manuel Martín-Bueno, Carlos Sáenz Preciado .................................................................................................................................................... 49

La arqueología augustea en algunas ciudades del Duero.


Cesáreo Pérez González, Emilio Illarregui Gómez, Pablo Arribas Lobo .................................................................... 57

Tongobriga civitas “transduriana” na Tarraconense. Lino Tavares Dias ..................................................................................... 67

Estudio arquitectónico del templo de la calle Morería


en el forum novum de colonia Patricia. Ana Portillo Gómez ................................................................................................................... 75

Una escultura de Divus Augustus Pater localitzada en la Bética.


Carlos Márquez .......................................................................................................................................................................................................................................................... 81

El teatro de Itálica y su entorno. Evolución del paisaje urbano entre el s. II aC. y


el cambio de Era. Álvaro Jiménez Sancho, Francisco Borja Barrera ...................................................................................... 87

El teatro augusteo de Carteia (San Roque, Cádiz).


Nueva documentación arqueológica. Lourdes Roldán Gómez .............................................................................................................. 95

Tras las evidencias del teatro augusteo de Augusta Emerita.


Pedro Mateos Cruz, Oliva Rodríguez Gutiérrez ................................................................................................................................................. 103

El aula sacra del teatro de Mérida. Nuevas consideraciones sobre su concepción arquitectónica
y la cronología de su pavimento marmóreo. Pedro Mateos Cruz, Begoña Soler Huertas ........................ 111

La arquitectura doméstica de Augusta Emerita durante la etapa augustea


(25 aC.- 14 dC.). Álvaro Corrales Álvarez ....................................................................................................................................................................... 119

El comportamiento del mercado cerámico emeritense en época de Augusto.


Macarena Bustamante Álvarez ........................................................................................................................................................................................................... 125

El legado de Augusto en Hispania. Descripción de algunos aspectos.


Thomas Schattner ..................................................................................................................................................................................................................................................... 133
Tarraco y Augusto entre la República y el Imperio. Joaquín Ruiz de Arbulo .................................................................. 151

Devoción por Pompeyo, César y Augusto. Mitelene y Tarraco en tiempos


cesaro-augusteos. Isaías Arrayás Morales ............................................................................................................................................................................. 167

Tácito y el templo de Tarraco. Nueva propuesta de interpretación.


Elena Castillo Ramírez ................................................................................................................................................................................................................................... 171

Más datos sobre el templo del Divus Augustus de Tarraco: a propósito de una nueva inscripción.
Antonio Peña, Diana Gorostidi, Josep M. Macias,
Andreu Muñoz, Isabel Rodà, Imma Teixell ..................................................................................................................................................................... 181

El templo de Augusto en Tarraco, A. Caecina Severus y la estandarización


de la arquitectura gigantesca. Javier Á. Domingo .......................................................................................................................................................... 191

Aportacions al coneixement del recinte de culte imperial de Tàrraco: clavegueram i


accessos a l’actual Pla de la Seu. Lluís Balart Boïgues, Joan Menchon Bes, Cristòfor Salom ........... 197

Aproximació a l’amplada de la via Augusta en el tram urbà de Tàrraco,


a les seves portes i a l’altura de la façana del circ. Josep Llop Tous ....................................................................................................... 205

Textura y color: interpretación del espacio escénico del teatro romano de Tarragona.
Ferran Gris Jeremias, José-Alejandro Beltrán-Caballero, David Vivó Codina ................................................ 211

Una sala de jocs als afores de Tàrraco: l’aprofitament d’espais de treball


com a lloc de serveis. Josep F. Roig Pérez, Imma Teixell . ................................................................................................................................. 221

Nuevos datos sobre la evolución del área portuaria occidental y fluvial de Tarraco.
Últimas excavaciones en la UA 15 y en la c/ Vidal i Barraquer (antigua Sofrera Pallarès).
Moisés Díaz, Marc Gimeno, Inmaculada Mesas ........................................................................................................................................................ 229

El muelle sobre pilares de Tarraco en época augustea. Historiografía


y Fuentes literarias. Patricia Terrado Ortuño . ............................................................................................................................................................ 237

Los acueductos romanos de Tarraco: cronología y nuevos tramos.


Inma Mesas Torronteras ................................................................................................................................................................................................................................ 245

Aqua Augusta a Tarraco?.


Jordi López Vilar, Diana Gorostidi ............................................................................................................................................................................................ 251

La officina lapidaria tarraconense en época augustal: actualización del corpus


y primeras consideraciones. Diana Gorostidi, Jordi López Vilar .................................................................................................... 257

Resums .......................................................................................................................................................................................................................................................................................... 263


LAS TERMAS DEL PUERTO DE CARTHAGO NOVA:
UN COMPLEJO AUGUSTEO DE LARGA PERDURACIÓN

María José Madrid Balanza, Universidad de Murcia


Marta Pavía Page, Universidad de Murcia
José Miguel Noguera Celdrán, Universidad de Murcia

Los trabajos arqueológicos y de musealización cuatro años se excavó, estudió y puso en valor una
en el Parque Arqueológico del Molinete de Carta- gran manzana de época cesariano-augustea (deno-
gena1, la antigua colonia romana de Carthago Nova minada insula I, ubicada en las inmediaciones del
(Hispania citerior)2, centrados en la acrópolis de la puerto y a unos 100 m al Este del foro3), en cuya
ciudad (arx Hasdrubalis-Molinete) y su vertiente mitad occidental se constató un edificio termal de
suroriental, dieron comienzo en 2008 y durante unos 1200 m2 de superficie (fig. 1). El conjunto

Figura 1. Topografía arqueológica georeferenciada de Carthago Noua en época alto imperial, con propuesta de trazado de la red
viaria y ubicación de la insula I del Molinete (edic. científica: J. M. Noguera Celdrán, J. A. Antolinos y M.ª J. Madrid Balanza; CAD.
S. Pérez-Cuadrado Martínez).

*
Este trabajo se enmarca en el proyecto de investigación “Roma, las capitales provinciales y las capitales de Hispania:
difusión de modelos en la arquitectura y el urbanismo. Paradigmas del conventus Carthaginiensis” (ref. n.º HAR2012-
37405-C04-02), subvencionado por el Ministerio de Economía y Competitividad y cofinanciado parcialmente con
fondos FEDER.
1
Para las actuaciones en el Parque Arqueológico del Molinete entre 2008 y 2014: Noguera y Madrid (ed.) 2009; Noguera
y Madrid 2012, 58-65; Noguera et al. 2013, 78-89; Noguera y Madrid 2014, 55-81.
2
Síntesis sobre la Carthago Nova en: Noguera 2003; Noguera y Madrid (ed.) 2009a; Ramallo 2011; Soler y Noguera
2011, 1095-1105; Noguera 2012, 121-190.
3
Sobre el foro de la colonia: Noguera et al. 2009, 217-302.

15
LAS TERMAS DEL PUERTO DE CARTHAGO NOVA: UN COMPLEJO AUGUSTEO DE LARGA PERDURACIÓN

Figura 2. Termas del Puerto de


Carthago Nova; a: fase 1; b: fase
2 (CAD. S. Pérez-Cuadrado
Martínez; edic. científica J. M.
Noguera y M.ª J. Madrid).

había sido excavado previamente en parte en 1968 vida cotidiana en Carthago Nova en el Saeculum
en la Plaza de los Tres Reyes (San Martín 1985, Aureum (Noguera 2012, 144-164; Noguera y Ma-
134, n.º 9) y en 1982 en un solar de la calle Honda drid 2014, 69-77). No hay documentación al res-
(Martínez 1997, 12-14), y diversos autores –como pecto, aunque pudieron ser de titularidad pública, o
Ramallo (1989-1990), Murcia (Murcia y Madrid bien estar vinculadas a la hipotética asociación de la
2003), Egea (2003) y nosotros mismos (Madrid et que dependió el vecino Edificio del atrio, al Este de
al. 2009)–, le dedicaron análisis desde diversas ópti- la insula e interpretado como posible Banketthaus
cas. Concluida su excavación en extensión, presen- (Noguera et al. 2009, 120-141).
tamos a modo de síntesis la caracterización preli- Las Termas del Puerto (por estar emplazadas en
minar de sus rasgos planimétrico-arquitectónicos y las inmediaciones de éste) muestran un esquema li-
crono-estratigráficos. El edificio debió construirse, neal simple y recorrido retrógrado (fig. 2 a), de tra-
por lo que sabemos, en época augustea tardía o ya dición republicana (Nolla 2000, 47-58), pues en su
en los inicios del gobierno de Tiberio y es un nue- eje axial se suceden el frigidarium (que pudo tam-
vo hito para entender la urbanística, arquitectura y bién funcionar como apodyterium), el tepidarium y

16
Figura 3. Termas del Puerto de Carthago Nova. Infografías con reconstrucciones hipotéticas; a: fase 1; b: fase 2; c: fase 3 (infografías
Balawat.com; edic. científica J. M. Noguera y M.ª J. Madrid).

17
LAS TERMAS DEL PUERTO DE CARTHAGO NOVA: UN COMPLEJO AUGUSTEO DE LARGA PERDURACIÓN

Figura 4. Termas del


Puerto de Carthago
Nova. Vista del
frigidarium y tepidarium
I (fot. D. Frutos).

el caldarium, a continuación del cual, abierta a una planta ligeramente trapezoidal, con leve pendiente
de las calles principales de la colonia que conectaba hacia el suroeste, porticados en sus cuatro lados,
el puerto con el foro, se situaban los hornos, de los y espacio central al aire libre pavimentado con la-
cuales queda el praefurnium de uno y el basamen- drillos trabados según la técnica del opus spicatum
to de sustentación de un depósito de agua (fig. 3 a (Madrid et al. 2009, 93). El peristilo-palestra tenía
y 4) (Murcia y Madrid 2003). Paralelo a este eje casi igual superficie que el área termal destinada al
principal, se disponía otro secundario con dos sa- baño, característica de las termas de tipo campano
las calefactadas que hemos interpretado como un generada por un proceso de progresiva reducción
segundo tepidarium, de menores dimensiones que del tamaño de las palestras acaecido en el curso del
el anterior y conectado directamente con él, y una siglo I (Lenoir 1986, 216-221; Bouet 2003, 144). El
posible sudatio dotada de un paso de calor que la orden de las columnas de los pórticos Este, Oeste
comunicaba directamente con un horno (Madrid y Sur es jónico, en tanto que en el lado Norte se
et al. 2009, 91-93). La constatación en el muro oc- construyó un pórtico de doble nave, con colum-
cidental del frigidarium de un vano de doble hoja nas interiores quizá de orden jónico y exteriores
y umbral de caliza asociado al exterior a un suelo corintias marmóreas (fig. 5 b-c) (Noguera et al.
de mortero provisto de media caña, evidencia que 2009, 93-97; Noguera y Madrid 2013, 229-252).
el complejo termal pudo extenderse hacia el Oes- En este espacio, que actuó de cabecera del peristilo,
te, donde en excavaciones previas se documentaron pudo disponerse la estatua de una divinidad o de un
dos ambientes, uno de ellos una estructura hidráu- miembro de la casa imperial divinizado, de la que
lica de grandes dimensiones (quizá un depósito solo se ha recuperado en los niveles de expolio un
o piscina). La sala fría contó inicialmente con un cuerno de la abundancia ricamente decorado con
pediluvium y una pequeña piscina para el baño de motivos del lenguaje artístico augusteo (Noguera
asiento, y el tepidarium I con un pequeño receptá- et al. 2009, 100-111).
culo, quizá relacionado con el caldeo (empotrado Tipológicamente, el edificio de baños puede
en el muro medianero con la sala fría). adscribirse al tipo I de Krencker (Krencker et
A las salas de baño y, en concreto, al apodyte- al. 1929), con sudatio y palestra en un lateral. Lo
rium-frigidarium, se accedía por un pasillo desde conocido muestra un esquema planimétrico simi-
un amplio peristilo (fig. 2 a, 3 a y 5 a) (Nielsen lar al constatado en la segunda fase de las Termas
1990, I, 163), abierto directamente en su fachada de Glanum, de finales de época augustea (Lenoir
meridional a la referida calle principal, que pudo 1995, 67; Gros 1996, 443), en las Termas Centrales
actuar de ingreso monumental, así como de espa- de Pompeya, construidas entre 70 y 79 (Gros 1996,
cio de reunión y representación; dudoso nos parece 446) según el modelo de las Termas Stabianas, y en
su uso como palestra. Se trataba de un ambiente de las Termas del Norte de Volubilis, fechadas entre

18
Figura 5. Termas del Puerto de Carthago Nova; a: peristilo (fot. D. Frutos);
b: capitel jónico (fot. J. F. González); c: capitel corintio (fot. J. F. González).

60 y 80, basadas en el esquema campano de termas- rados por una escocia muy reducida y fustes lisos
palestra (LENOIR 1995, 68). Un esquema semejante enlucidos. La tipología y estilo de los capiteles, jó-
se constata en Hispania, por ejemplo, en las termas nicos de tipo canónico, labrados en arenisca local y
augusteas de Arcóbriga (Zaragoza) (NOLLA 2000, revestidos de un fino enlucido policromado, remite
54). Todas ellas coinciden en el esquema lineal de a fechas tempranas, probablemente de las primeras
las salas de baño con la palestra anexa a las anterio- décadas del siglo I (fig. 5 b) (NOGUERA Y MADRID
res. El peristilo puede adscribirse al tipo 1 de Bouet, 2009b, 171). Las dos columnas centrales del pór-
caracterizado por carecer de natatio (BOUET 2003, tico de fachada tenían fustes de travertino y basas
139-141). y capiteles corintios de los que se ha recuperado
Ante la inexistencia de contextos cerámicos aso- uno, labrado en mármol de Luni-Carrara (fig. 5 c);
ciados a los niveles de fundación del edificio, los de tipo canónico, modulación precisa y ejecución
elementos integrantes del orden arquitectónico del cuidada, se encuadra en la tradición de los nuevos
peristilo en su primera época acotan el problema. mode los metropolitanos instaurados en época
Las columnas de sus pórticos Sur, Este y Oeste de Augusto, en particular tras la construcción en
eran de material latericio y estaban compuestas por Roma del templo de Mars Ultor. Sus caracteres
basas áticas sin plinto con toros disimétricos sepa- iconográficos y estilísticos sugieren una data de los

19
LAS TERMAS DEL PUERTO DE CARTHAGO NOVA: UN COMPLEJO AUGUSTEO DE LARGA PERDURACIÓN

primeros decenios del siglo I dC., con probabilidad micos de mediados y finales del siglo III, momento
en época augustea tardía o comienzos del reinado en que pudo acaecer la transformación. Integran los
de Tiberio (Noguera y Madrid 2009, 175- 176). citados contextos fundamentalmente sigillatas afri-
Esta es, así pues, la fecha que podríamos otorgar a canas C y D, ánforas béticas, como la Almagro 51C
la construcción del complejo termal. cuya cronología comienza en el siglo III (García
Con posterioridad, una importante reforma y Bernal 2008, 668), y ánforas africanas, como las
afectó al peristilo. Su cuadripórtico original se re- del tipo 1A cuya cronología oscila entre 180 y 380
dujo a un pórtico triple en forma de Pi, pues el (Keay 1984, 100-108). Esta reforma también afectó
pórtico Norte se aisló del resto del conjunto con la al recorrido del baño: se amortizó el pediluvium del
construcción de un muro que lo cerró al exterior, frigidarium y se modificó el vano de acceso entre
compartimentándose en dos ambientes con un tabi- éste y el tepidarium I.
que interior (fig. 2 b y 3 b). En una de las dependen- Además de estas reformas, durante los tres siglos
cias resultantes, la más oriental, se adosó una cocina en que el edificio mantuvo su uso termal, los hypo-
al muro Norte, lo que unido a los restos de un mos- causta de las salas calientes y templadas experimen-
trador en ángulo recto sugiere la configuración de taron continuas reparaciones, constatadas arqueo-
este espacio como una popina o taberna (Madrid et lógicamente, debido a las altas temperaturas a que
al. 2009, 111-113). Tampoco para esta segunda fase estuvieron sometidos. Ello se aprecia, por ejemplo,
quedan contextos cerámicos asociados a las nuevas en el análisis detallado de las pilae de las suspensu-
estructuras, pudiendo fecharse por la decoración rae, las cuales tienden a macizarse formando cana-
mural conservada de la fachada del muro de cierre les, especialmente en aquellas zonas más cercanas a
del pórtico Norte. Tenía un zócalo de mármol gre- las bocas de los pasos de calor. También hemos po-
co scritto con restos de una inscripción, zona media dido documentar continuas reformas en estos pasos
con un panel de color ocre y la zona superior con de calor, así como intervenciones para consolidar
una escena de venatio por encima de la cual corría los muros perimetrales de estas estancias.
un friso de cubos pintados en perspectiva. Estilo e Con esta tercera fase, que supuso la remode-
iconografía sugieren una datación de la composi- lación y reducción del espacio dedicado a baños,
ción en las décadas de los años 110-140, posible- debe relacionarse el posible incendio y posterior
mente en el reinado de Adriano (Noguera et al. abandono de parte del peristilo. Su colapso debió
2009, 186-188). La reforma del peristilo debió ser, ocurrir entre mediados y finales del siglo III, como
por tanto, anterior a esta fecha. sugieren los contextos materiales asociados: un as
Por su parte, en un momento impreciso de su de Julia Mammaea (222-235 dC.) y otro de Gor-
vida útil, el cual podría ponerse en relación con la diano (238-244 dC.), sigillatas africanas C, Hayes
anterior reforma, las salas de baño experimentaron 45 (200-300), Hayes 48 (200-250) y Hayes 50 (230-
una notable reforma (fig. 2 b y 3 b) consistente en la 400) (Hayes 1972, 62-67 y 69-73), ánforas africanas
marmorización del frigidarium, cuyos muros y pa- tipo II o Keay VI, cuya cronología oscila entre me-
vimento fueron revestidos con lastras marmóreas; diados del siglo III y mediados del IV (Keay 1984,
en el suelo se empleó básicamente brecha coralina o 184-211), y algunos ejemplos de ánforas béticas Al-
marmor Sagaricum, aunque algunas placas podrían magro 51C.
ser de brecha pavonazza, brecha dorata, portasanta Finalmente, en un momento posterior, durante
y algún otro mármol local hispano. La reforma se la segunda mitad del siglo IV o, incluso quizás, en
tradujo también en la construcción de una serie de las primeras décadas del V, el edificio experimentó
peldaños, a modo de banco, en el vano de acceso a su amortización total como establecimiento termal.
la piscina de la sala fría, y en la reconstrucción de Así lo acreditan la mayor parte de las salas de baño
la fachada oriental de la sudatio. Ante la ausencia excavadas, con indicios claros de abandono y de-
de indicios cronológicos sólidos para datar esta re- rrumbe asociados a varios estratos de incendio y los
forma, debe suponerse que sea posterior a la fase primeros niveles de rebuscas y expolios del material
fundacional y anterior a las amortizaciones de am- constructivo reutilizable. Sus contextos cerámicos
bientes de mediados del siglo III. proporcionan producciones toscas locales, sigilla-
Por último, en un tercer momento se constata tas africanas D, fundamentalmente tipos Hayes 59
otra serie de reformas en correspondencia con el y 67 cuya cronología oscila entre 350 y 450 (Ha-
último periodo de uso del complejo termal (fig. 3 yes 1972, 96-100; Ramallo et al. 1996, 140), y un
c). Se desmontó la antigua sudatio y se transformó nutrido conjunto de ánforas africanas de similar
en un espacio donde se instaló otro praefurnium, cronología, destacando las Keay XXV y XXVII, y
como muestran sus depósitos de carbones, madera algunas ánforas orientales como la Keay XII (Keay
carbonizada y cenizas asociados a contextos cerá- 1984, 184-211, 219- 224 y 136-140).

20
Estos datos, unidos a la reutilización y compar- NIELSEN, I. (1993). Thermae et Balnea. The Archi-
timentación de parte de sus estructuras (especial- tecture and Cultural History of Roman Public
mente los muros medianeros) para la construcción Baths, I-II, Aarhus.
de una serie de habitaciones tardoantiguas y bizan- NOGUERA, J. M. (ed.) (2003). Arx Asdrubalis. Ar-
tinas (SANTAELLA et al. 2000, 351-362), sugieren que queología e Historia del Cerro del Molinete
ya desde mediados del siglo IV el edificio construi- (Cartagena), I, Murcia.
do posiblemente en época augustea tardía ya no NOGUERA, J. M. (2012). “Carthago Nova: Urbs pri-
funcionaba como complejo termal, convirtiéndose vilegiada del Mediterráneo occidental”, en BEL-
en un nuevo espacio para el hábitat residual y la ob- TRÁN, J.; RODRÍGUEZ, O. (ed.), Hispaniae urbes.
tención de materiales con que construir la ciudad Investigaciones arqueológicas en ciudades histó-
tardorromana de los siglos V al VII. ricas, Sevilla, p. 121-190.
NOGUERA, J. M.; FERNÁNDEZ, A.; MADRID, M.ª J.
(2009). “Nuevas pinturas murales en Carthago
BIBLIOGRAFÍA Nova: los ciclos de las Termas del Foro y del
Edificio del atrio”, en NOGUERA, J. M.; MADRID,
BOUET, A. (2003). Les thermes privés et publics en M.ª J. (ed.), Arx Hasdrubalis. La ciudad reen-
Gaule Narbonnaise, I-II, Rome. contrada. Arqueología en el Cerro del Molinete,
EGEA, A. (2003). “La ingeniería hidráulica roma- Cartagena, Murcia, p. 185-207.
na del cerro del Molinete”, en NOGUERA, J. M. NOGUERA, J. M.; MADRID, M.ª J. (ed.) (2009a). Arx
(ed.), Arx Asdrubalis. Arqueología e historia del Hasdrubalis. La ciudad reencontrada. Arqueo-
cerro del Molinete, Cartagena, vol. I, Murcia, p. logía en el Cerro del Molinete, Cartagena, Mur-
203-230. cia.
GARCÍA, E.; BERNAL, D. (2008). “Ánforas de la Béti- NOGUERA, J. M., MADRID, M.ª J. (2009b). “Más
ca”, en BERNAL, D.; RIBERA, A. (ed.), Cerámicas sobre los órdenes arquitectónicos en Cartage-
hispanorromanas. Un estado de la cuestión, Cá- na: nuevos capiteles del Molinete”, en NOGUERA,
diz, p. 661- 687. J. M.; MADRID, M.ª J. (ed.), Arx Hasdrubalis. La
GROS, P. (1996). L’Architettura romana dagli inizi ciudad reencontrada. Arqueología en el Cerro
del III secolo aC. alla fine dell’Alto Impero. I del Molinete, Cartagena, Murcia, p. 165-184.
monumenti pubblici, Milano. NOGUERA, J. M.; MADRID, M.ª J. (2012). “Parque
HAYES, J. W. (1972). Late roman Pottery, London. Arqueológico del Molinete. Barrio del Foro Ro-
KEAY, S. J. (1984). Late Roman Amphorae in the mano”, en MARTÍNEZ, A.; PÉREZ, M.ª S.; PÉREZ,
Western Mediterranean (BAR International Se- C. (ed.), Cartagena Puerto de Culturas. Convir-
ries, 196), Oxford. tiendo el pasado en futuro, Cartagena, p. 58-65.
KRENCKER, E.; KRÜGER, E.; LEHMANN, H.; WA- NOGUERA, J. M.; MADRID, M.ª J. (2013). “Mármo-
CHTLER, H. (1929). Die Trierer Kaiserthermen, les y marmorización arquitectónica en Nova
Augsburg. Carthago: nuevas evidencias del Molinete”, en
LENOIR, E. (1995). “Thermes et palestres à l’epoque GARCÍA, V. (ed.), El marmor en Hispania. Explo-
romaine”, Bulletin de l’Association Guillaume tación, uso y difusión en época romana, Madrid,
Budé 1, p. 62-76. p. 229-252.
MADRID, M. J.; NOGUERA, J. M.; VELASCO, V. (2009). NOGUERA, J. M.; MADRID, M.ª J. (2014). “Modelos
“Baño y ocio: la Termas del Foro”, en NOGUE- y mecanismos de transmisión del urbanismo y
RA, J. M.; MADRID, M.ª J. (ed.), Arx Hasdrubalis. la arquitectura en las ciudades hispanas: el pa-
La ciudad reencontrada. Arqueología en el Ce- radigma de Carthago Nova y sus territorios”,
rro del Molinete, Cartagena, Murcia, p. 90-115. en OLCINA, M. H. (ed.), Ciudades Romanas Va-
MARTÍNEZ, M. (1997). “Las termas romanas de la lencianas. Actas de las Jornadas sobre Ciudades
calle Honda”, en Memorias de Arqueología. Romanas Valencianas, Alicante, p. 55-81.
Excavaciones arqueológicas en Cartagena 1982- NOGUERA, J. M.; MADRID, M.ª J.; GARCÍA, M.ª V.
1988, Murcia, p. 12-14. (2009). “El Edificio del atrio (fases I y II): ¿un
MURCIA, A. J.; MADRID, M.ª J. (2003). “Las termas edificio para banquetes triclinares?”, en NOGUE-
de la calle Honda-Plaza de los Tres Reyes de RA, J. M.; MADRID, M.ª J. (ed.), Arx Hasdrubalis.
Cartagena: material latericio y problemas de in- La ciudad reencontrada. Arqueología en el Ce-
serción urbana”, en NOGUERA, J. M. (ed.), Arx rro del Molinete, Cartagena, Murcia, p. 120-141.
Asdrubalis. Arqueología e historia del Cerro del NOGUERA, J. M.; MADRID, M.ª J.; MARTÍNEZ, I.;
Molinete de Cartagena, vol. I, Murcia, p. 231- CÁNOVAS, A. (2012). “La insula I del Molinete.
267. Barrio del Foro Romano, Cartagena, Murcia”,

21
LAS TERMAS DEL PUERTO DE CARTHAGO NOVA: UN COMPLEJO AUGUSTEO DE LARGA PERDURACIÓN

R&R. Restauración y Rehabilitación. Revista Ramallo, S. F. (1989-1990). “Termas romanas de


internacional del Patrimonio Histórico 116-117, Carthago Nova y alrededores”, AnMurcia 5-6,
p. 78-89. p. 161-177.
Noguera, J. M.; Madrid, M.ª J.; Quiñonero, D. Ramallo, S. F. (2011). Carthago Nova. Puerto me-
(2009). “Nuevas aportaciones al urbanismo de diterráneo de Hispania, Murcia.
Carthago Nova: la ‘insula I’ del Molinete y la Ramallo, S. F., Berrocal, M.ª C.; Ruiz, E. (1996).
red viaria de la colonia”, en Noguera, J. M.; “Contextos cerámicos de los siglos V- VII en
Madrid, M.ª J. (ed.), Arx Hasdrubalis. La ciu- Cartagena”, Archivo Español de Arqueología
dad reencontrada. Arqueología en el Cerro del 69, p. 135-190.
Molinete, Cartagena, Murcia, p. 68-81. Soler, B.; Noguera, J. M. (2011). “Urban deve-
Noguera, J. M.; Soler, B.; Madrid, M.ª J.; Vizcaí- lopment and monumentalisation in the roman
no, J. (2009). “El foro de Carthago Nova: es- colony Vrbs Iulia Nova Cartago (Cartagena,
tado de la cuestión”, en Noguera, J. M. (ed), Hispania citerior)”, en Nogales, T.; Rodà, I.
Fora Hispaniae. Paisaje urbano, arquitectura, (ed.), Roma y las provincias: modelo y difusión,
programas decorativos y culto imperial en los fo- II, Roma, p. 1095-1105.
ros de las ciudades hispanorromanas, Murcia, p. Santaella, F.; Madrid, M.ª J.; Murcia, A. J. (2000).
217-302. “Cerámicas importadas de los siglos VI-VII en
Nolla, J. M. (2000). “Las termas republicanas en las termas romanas de la Calle Honda, Carta-
Hisania”, en Fernández Ochoa, C.; García gena”, en V Reunió d’Arqueologia Cristiana
Entero, V. (ed.), Termas romanas en el occiden- Hispànica (Cartagena, 1998), Barcelona, p. 351-
te del Imperio. Coloquio internacional, Gijón, p. 362.
47-58.

22
EL PUERTO DE CARTHAGO NOVA. TRÁFICO MARÍTIMO A TRAVÉS
DE LOS CONTEXTOS MATERIALES DE ÉPOCA AUGUSTEA1

Felipe Cerezo Andreo, Universidad de Murcia

1. INTRODUCCIÓN HISTORIOGRÁFICA METODOLOGÍA DE TRABAJO:


ARQUEOLOGÍA PORTUARIA Y
Tradicionalmente, los estudios relativos a diná- PAISAJE MARÍTIMO
micas comerciales han utilizado información relati-
va a los hallazgos subacuáticos. En este sentido los El fondo de un puerto es, como en la actualidad,
trabajos de Parker (1992) y otros autores sientan un vertedero, un lugar donde todo se puede arrojar
las bases de un modelo de investigación que se sus- por la borda y, gracias a los procesos de colmata-
tenta en el estudio de posibles dinámicas comer- ción en ambientes marinos cerrados, a veces que-
ciales relacionadas con la distribución cronológica da conservado en una estratificación cronológica.
y geográfica de estos naufragios así como de los ¿Qué se arroja al mar?, se pueden identificar dos
productos que transportaban. No obstante se suele tipos de procesos deposicionales, intencionados y
echar en falta la información relativa a los contextos accidentales, por los primeros entenderemos todos
comerciales de los lugares de origen y destino de aquellos objetos que por diversos motivos son in-
esas embarcaciones, que sin duda son los puertos. servibles: los retos de ánforas rotas durante la trave-
Con el desarrollo de la arqueología portuaria, prin- sía, vajilla de cocina o servicio de mesa que se rom-
cipalmente ligada a las geociencias (Marriner et al. pe durante su uso, herramientas y utensilios como
2010), y de la arqueología urbana, poco a poco se cuchillos, cucharas, martillos, un cesto que no se
conocen mejor estos contextos. Un fondo portua- puede reparar, desperdicios alimenticios2 (Cianfe-
rio estudiado con una metodología adecuada es un roni 2005), partes de la jarcia que ya no sirven o
auténtico archivo para toda una serie de disciplinas, incluso, y esto es muy importante, embarcaciones
como bien se desprende de los estudios de Marri- que se dejan abandonadas en diferentes zonas de un
ner y Morhange (2007). El potencial de informa- puerto ya sea por dejadez de los propietarios o bien
ción que se puede extraer de los fondos portuarios, por que su estado de conservación no las hace ya
los convierten en un registro continuo de la evolu- útiles para la navegación. Por otro lado, tendríamos
ción de ocupación del espacio por parte del hom- los procesos deposicionales accidentales, en este
bre, de las actividades que allí se desarrollaban y de sentido es fácil reconocerlos, suelen conservarse
su interacción con el medio físico para adaptarse o prácticamente de una pieza, sin desperfectos apa-
en su caso intentar modificarlo para su propio be- rentes, suelen ser ánforas que se caen al mar durante
neficio. Asimismo estos estudios deben contener las operaciones de descarga, lingotes de plomo o in-
una perspectiva espacial importante que permita cluso embarcaciones que se hunden tras chocar con
conocer la interrelación de estos puertos con otra algún escollo durante las maniobras de acceso al
serie de puertos secundarios o principales, la exis- puerto. Estos pecios3 han servido tradicionalmente
tencia de unas redes comerciales y unas relaciones para estudiar y conocer las dinámicas generales del
jerárquicas de interdependencia que pudieran exis- comercio marítimo en época antigua, obviándose
tir (Keay 2013, 33). como decíamos anteriormente los propios contex-

1
Este trabajo se ha realizado en el marco del Proyecto de Investigación Carthago Nova: topografía y urbanística de una
urbe mediterránea privilegiada (HAR2011-29330), del Ministerio de Economía y Competitividad, Dirección General de
Proyectos de Investigación del Plan Nacional de I+D+i, que es financiado parcialmente con Fondos FEDER.
2
Durante el proyecto de investigación realizado en el puerto de Cartagena en el año 2013 pudimos constatar una
gran cantidad de elementos orgánicos como huesos de diferentes tipos de animales, semillas de frutos, etc. Elementos
que formaron parte de la dieta de los marineros embarcados y fondeados en el puerto. El estudio de estos elementos,
magníficamente conservados gracias a los ambientes anóxicos del fondo de puerto abren una oportunidad muy interesante
para investigar aspectos relacionados con la dieta y consumo en diferentes periodos.
3
Deben estudiarse de forma separada a los datos de fondo de puerto pues si pusiéramos todos esos resultados en una gráfica,
numéricamente se producirían unas anomalías que no estarían reflejando de forma fiel los procesos socioeconómicos de
un fondo portuario.

23
EL PUERTO DE CARTHAGO NOVA. TRÁFICO MARÍTIMO A TRAVÉS DE LOS CONTEXTOS MATERIALES DE ÉPOCA AUGUSTEA

Figura 1. Modelo de puerto redistribuidor de Carthago Nova y su territorio marítimo en época tardorrepublicana (Todas las gráficas
deben entenderse en un doble sentido, tanto de ida, como de retorno).

tos de fondo de puerto. Estos contextos de fondo occidental, antes del paso de Cabo de Palos y en
de puerto están caracterizados por una gran hetero- conexión fácil con las Islas Baleares, el sur de la Pe-
geneidad tanto cronológica, como de tipológica, lo nínsula y el norte de África. Estas ventajas natura-
que los hace contextos muy interesantes para estu- les unidas a un territorio proclive a su explotación
diar procesos económicos y sociales a largo plazo, acabaron conformando toda una red de elementos,
un auténtico archivo de la frecuentación, la vida a naturales o antrópicos, tanto en tierra como en mar,
bordo y los ritmos comerciales de una ciudad por- que nos permiten trabajar y estudiar el tráfico ma-
tuaria4. rítimo. Definen una cultura relacionada con el mar
y que busca una estructuración, y en cierta medida
2. EL PAISAJE MARÍTIMO DE CARTHAGO un control, sobre el territorio marítimo compuesto
NOVA EN ÉPOCA DE AUGUSTO, UNA por el tramo de costa y el mar inmediato al mismo.
APROXIMACIÓN Algunas de estas estructuras son las villas costeras o
marítimas (Berrocal 2008; Fernández 1997; Lara
EL TERRITORIO y López 2010; Ramallo y Martínez 2011), faros
o santuarios costeros (Perea 2004), puntos de re-
Carthago Nova se encuentra en un cruce de de- ferencia en la navegación, pozos de aguada (Cere-
rrotas de navegación natural del Mediterráneo zo 2012), vías de comunicación y por supuesto, los

4
Es cierto que la base documental es escasa, pero no se trata de elementos excepcionales. Los contextos de fondo de puerto
se documentan en numerosos puertos antiguos excavados por la arqueología (Boetto 2006, 2010; Boetto et al. 2009;
Pomey 1995; Soberón et al. 2012). Constituyen unos excepcionales indicadores del tráfico marítimo, tal vez, no tanto
del consumo urbano, pero sí de la actividad marítima de las ciudades portuarias. Sin embargo, pese a que las actividades
portuarias pudieran estar reguladas, es cierto que en todos los puertos antiguos (Marsella, Nápoles, Roma, Cádiz,
Cartagena, Palermo, Narbona, etc.) se han encontrado embarcaciones abandonadas hundidas, y elementos arrojados
por la borda en un contexto de vertedero. Estos comportamientos de las sociedades portuarias tienen su continuación en
puertos medievales, modernos e incluso la actualidad, mostrándonos quien, cómo, por qué y qué actividades se realizaban
en el puerto.

24
Figura 2. Gráficas de ritmos de frecuentación comercial de los fondeaderos de las costas de la cartaginense.

fondeaderos o stationes maritimae, elementos auxi- zarrón, aunque estas lagunas deben deberse a una
liares en la navegación costera y el tráfico marítimo. menor investigación de esas áreas. En este sentido
contamos, para una cronología romana, 16 pecios
tardorrepublicanos, 4 de cronología Julio-Claudia
STATIONES, FONDEADEROS y 9 tradorromanos. Aquí vuelve a sorprendernos el
Y PUERTOS SECUNDARIOS reducido número de pecios de cronología augustea-
altoimperial, es más, dentro de los límites del puer-
Revisando los contextos de fondo portuario y to de Carthago Nova solo se han documentado
los condicionantes náuticos hemos clasificado de arqueológicamente dos pecios, Escombreras 3 y 4.
forma provisional un paisaje marítimo que se arti- El pecio Escombreras 3 se puede asociar de forma
cula gravitando entorno a un puerto principal que muy clara a una cronología augustea, representan-
sería el de Carthago Nova, a un segundo nivel, una do ambos pecios un tipo de comercio redistribuidor
serie de puertos secundarios que cumplirían una de pequeño/medio cabotaje (PINEDO et al. 2005). Si
función redistribuidora de los productos llegados al tenemos en cuenta la gráfica general de pecios en
puerto principal y servirían de puntos para la pene- el Mediterráneo por cronología, los resultados del
tración hacia el interior de la península. Finalmente puerto de Cartagena suponen una anomalía a tener
una serie de zonas de fondeo, que por sus cualida- en cuenta. Según los estudios sobre tráfico maríti-
des náuticas y su permanencia en el tiempo y tradi- mo en el Mediterráneo (PARKER 1992), constatamos
ción marítima se pueden considerar como stationes que será entre el s. I aC. y el s. I dC. el periodo en el
maritimae, siendo el ejemplo del Estacio (CEREZO que se conozca un mayor número de pecios, y por
2011; DE JUAN 2009; GÓMEZ Y MIÑANO 2006) en la tanto uno de los momentos históricos durante los
Manga del Mar Menor uno de los mejores ejemplos que más se navegue por el Mediterráneo, entonces,
de qué es una statio y como su función ha traspasa- en las costas de la Carthaginense ¿Se navega menos
do a la toponimia. o se navega diferente?.

LOS PECIOS CONTEXTOS DE FONDEADERO

El número de pecios es numeroso en esta costa El estudio de los contextos de fondeadero y de


del Mediterráneo tan accidentada, dos zonas se dis- pecios nos sirve para comprender dinámicas gene-
tinguen claramente a la hora de localizar los hallaz- rales de navegación y fluctuaciones en el flujo del
gos5, la costa de levante (la Manga del Mar Menor) y comercio costero. En este sentido los contextos de
el puerto de Cartagena. Existen otras áreas donde la fondo portuario del litoral6 (Estacio, Cala Reona,
densidad de pecios es menor, como Águilas o Ma- Cala Bardina) nos describen una situación en la

5
Aunque es de esperar la existencia de más pecios ya que las prospecciones no se han realizado de forma intensiva en todo
el litoral murciano. El inventario publicado se puede consultar en (PINEDO REYES 1996), para un listado más actualizado
consultar en el museo ARQUA.
6
Estos yacimientos han sido seleccionados para el estudio primero, por su funcionalidad como fondeadero histórico.
Actualmente nos encontramos revisando materiales de todos los fondeaderos conocidos arqueológicamente en el litoral
murciano.

25
EL PUERTO DE CARTHAGO NOVA. TRÁFICO MARÍTIMO A TRAVÉS DE LOS CONTEXTOS MATERIALES DE ÉPOCA AUGUSTEA

que, el tráfico en navegación de cabotaje y sobreto- miento (horrea), estructuras de servicio portuario,
do basada en un comercio de redistribución es muy fuentes o faros, contextos subacuáticos de fondo
intenso en época republicana. Los restos materiales portuario y contextos arqueológicos de los pecios
de estos contextos son muy numerosos, suponien- conocidos dentro de la dársena. En este senti-
do a veces más del 60 % de los objetos recuperados. do, sin duda, la mayor parte de las construccio-
En época imperial, esta densidad comercial se nes portuarias con las que podía contar Carthago
reduce drásticamente en todos los contextos es- Nova entorno al cambio de Era, debían su traza y
tudiados, siendo ya en el periodo tardorromano origen principalmente a la fase de gran dinamismo
y tras las reformas severianas, cuando se vuelven comercial y edilicia tardo republicana, cronolo-
a recuperar cuotas de tráfico marítimo cercanas a gía a la que se adscribe la famosa inscripción de
las de época republicana. ¿Esto quiere decir que en las “pilas III et fundamentas”8. No obstante no
época Imperial se navegaba y se comerciaba me- conocemos de forma clara por la arqueología ni
nos?, nuestra hipótesis de trabajo es que no, lo que epigrafía, restos de ninguna construcción portua-
nos quieren decir es que en ese momento crono- ria asociada a cronología altoimperial9. Es más,
lógico, en la costa de la cartaginense, el modelo de constatamos que con la importante remodelación
tráfico marítimo cambió. Se observa como de un urbana de los últimos años del siglo I aC., con la
comercio de pequeño y gran cabotaje basado en la construcción del teatro, termas o remodelación del
redistribución costera desde las cabeceras provin- foro, se produce un efecto de presión urbanística
ciales, se pasa a un comercio directo de gran valor que se traduce en la construcción de numerosas
económico e intensidad, pero que hace menos uso villas urbanas en solares que anteriormente habían
del comercio costero redistributivo. Un modelo di- sido ocupados por almacenes. Por ejemplo en el
ferente, un modelo puerto-puerto, en parte bajo el solar de la Calle Mayor esquina Calle Medieras
control annonario7. Por eso nos proponemos ahora (Fernández et al. 2007), se ha podido documen-
a comprobar si estos ritmos se ven reflejados tam- tar una domus urbana que modifica la orientación
bién en el puerto principal de este territorio, tanto de toda su estructura con el objetivo de adaptar-
en sus contextos subacuáticos, como terrestres. se a una construcción previa, un muro de finales
del s. I aC. de 1,6 metros de ancho que separaba
la ciudad del puerto en sí. Este hecho nos indica
3. EL CASO CONCRETO DE CARTHAGO un proceso que se puede constatar a lo largo de
NOVA. EL ÁREA PORTUARIA DE la ciudad entorno a la época Augustea y es la re-
ÉPOCA DE AUGUSTO modelación urbana (Antolinos y Noguera 2003;
Ramallo 2011) que buscará amortizar áreas de
ESTRUCTURAS PORTUARIAS talleres y almacenamiento, como zonas de hábitat
Y DE ALMACENAMIENTO privilegiado o con la construcción de grandes edi-
ficios públicos (Ramallo y Vizcaíno 2011). Así
A la hora de estudiar el área portuaria de Car- mismo, en un almacén portuario de cronología
thago Nova en época de Augusto nos hemos cen- Julio-Claudia (Roldán et al. 1991), se observa un
trado en el estudio de las estructuras portuarias proceso de progresivo abandono que culmina en-
en sí (muelles o diques), estructuras de almacena- torno al 60-70 dC10.

7
Como ya señalara el profesor Andrew Wilson en su amplio estudio de 2011 actualizando el conocimiento que a través
de los pecios y su cargamento tenemos del tráfico marítimo mediterráneo en los últimos 1500 años, en el que señala que
sin duda, el cambio de sistema tuvo que influir en un cambio de modelo marítimo (Wilson 2011, 34).
8
A lo largo del eje de la Calle Mayor parece distinguirse un muelle de sillares de arenisca muy similar al propio muelle
del puerto de Carthago. La escasa intensidad de las intervenciones arqueológicas en esta zona de la ciudad hacen que las
lagunas en la información arqueológica sean importantes.
9
La ausencia de inscripciones que hagan referencia a actividades portuarias, comerciales, marítimas o almacenamiento, a
nuestro parecer, no es solo una anécdota, sino que constituye un elemento más que nos ayuda a comprender como en época
altoimperial comienza un proceso de abandono, de no querer ocuparse pública ni de forma privada del mantenimiento
del puerto, ligado en parte al agotamiento de la industria principal de la zona como es la Minería y al cambio de modelo
económico al que no supo adaptarse la urbe.
10
Este interesante yacimiento se ha interpretado como un almacén de ánforas Dr. 7-11, ánforas que se encontraban vacías
a la espera de ser rellenadas para su comercialización. El abandono de esta actividad mercantil y marítima es un indicativo
más del progresivo abandono del puerto.

26
Figura 3. Distribución de pecios y contextos de fondo de puerto en el interior de la bahía de Carthago Nova.

PECIOS CONTEXTOS DE FONDO DE PUERTO

La ausencia o presencia de pecios en un puerto En el proyecto de 2013 nos centramos en el área


no es muestra inequívoca de su tráfico marítimo11, de fondeo llamada “el Espalmador”, una zona muy
sin embargo si se observan de forma diacrónica interesante pues apenas ha sufrido dragados moder-
pueden ser un elemento útil que ayude a interpre- nos, lo que ha permitido que se conserve su fondo
tar los ritmos de ocupación o abandono de ciertas marino intacto. Gracias a esto, se pudieron identificar
actividades portuarias. En este sentido, como ya se dos nuevos pecios (uno de inicios del s. IV dC. y otro
ha indicado más arriba, en el puerto de Cartagena de inicios del s. XIX), pero tal vez, lo más interesan-
contamos con un reducido número de pecios de te fue la definición de sucesivas fases de ocupación
cronología Augustea o en todo caso Julio-Claudia. y abandono del puerto, estratificadas y diferenciadas
Gracias a la colaboración con el Museo Nacional gracias a depósitos de posidonia o sedimentos no fan-
de Arqueología Subacuática, bajo la dirección de gosos. En la estratigrafía general de este fondeadero se
Xavier Nieto y la dirección técnica de Juan Pine- observa una primera fase republicana seguida de una
do, realizamos una campaña subacuática de pros- capa de fangos plásticos con algún material de crono-
pección con sondeos en el interior de la dársena logía altoimperial, a esta capa de fangos plásticos se
portuaria para estudiar en detalle los contextos de superpone una de poseidonia y sobre ella un paquete
fondo de puerto y leer en ellos lo que los pecios, muy compacto de material de cronología tardorro-
la epigrafía y la arqueología urbana todavía no nos mana. Resulta especialmente llamativo el estrato de
han podido contar. fangos con escaso material alto imperial, fase que se

11
Por ejemplo, sabemos que los comerciantes púnicos controlaron buena parte del comercio marítimo a lo largo del siglo
IV o III aC., pero sin embarco apenas si conocemos 1 o 2 pecios de dicha cronología en todo el Mediterráneo que estén
bien publicados.

27
EL PUERTO DE CARTHAGO NOVA. TRÁFICO MARÍTIMO A TRAVÉS DE LOS CONTEXTOS MATERIALES DE ÉPOCA AUGUSTEA

Figura 4. Gráfica de
ritmos comerciales
de los contextos de
fondo de puerto de
Carthago Nova.

puede interpretar como de abandono de las tareas de unas tendencias de comercio marítimo basadas
limpieza y mantenimiento del puerto que permitió principalmente en el comercio de redistribución a
una colmatación de las estructuras portuarias repu- media y pequeña escala. La heterogeneidad de las
blicanas. cargas (al menos en la variedad de los productos)
Respecto al contexto material en sí, vemos que y el tonelaje medio establecido reafirman estas
la gráfica general del Puerto de Cartagena es muy interpretaciones (Nieto y Raurich 1999; Pomey
similar a la observada en el resto de stationes y fon- 1978; Tchernia 1986). Sin embargo, las sucesivas
deaderos analizados de la costa cartaginense. Si bien legislaciones de las frumentationes promovidas en
hay dos momentos cronológicos muy importantes, el los últimos años de la república (Lex sempronia
tardorrepublicano y el tardorromano, se observa un frumentaria, Lex Terentia et Cassia frumentaria,
descenso en el volumen de productos muy significa- Lex Clodia frumentaria….) condicionan un cam-
tivo entorno al último tercio del s. I aC. y el s. I dC., bio en los modelos comerciales en los que el es-
el tipo de recipientes anfóricos importados, al margen tado intervendrá de forma directa creándose bajo
de las Dr. 7-11 es muy reducido, solo dos Dr. 20 y una Augusto el Prefecto de la Annona y otorgando la
Layetana 1. Por el contrario se observan 12 ejempla- gestión de la misma al ordo ecuestre. Estos cam-
res de Dr. 2-4 Itálicas y 4 ejemplares de ánforas rho- bios en la reglamentación comercial y sobretodo
dias12. Finalmente, entorno a inicios del s. II dC. se en las relaciones comerciales marítimas supusie-
produce un retroceso total en el comercio marítimo. ron uno de los momentos de mayor florecimiento
económico de la península ibérica. Paradójica-
mente, pese a un importante “boom” inicial, en la
4. CONCLUSIONES E HIPÓTESIS DE TRABAJO ciudad de Carthago Nova, no pareció consolidar-
se este nuevo sistema económico. Estos cambios
El comercio tardorrepublicano está caracteri- obligan pues a un comercio más directo, con me-
zado por ser un comercio con un alto porcentaje nos escalas y por tanto un contexto arqueológico
de iniciativa privada, en manos de publicani y ne- diferente. Puertos principalmente redistribuido-
gotiatores basado en el abastecimiento de las co- res como pudiera haber sido el de Carthago Nova
lonias y la explotación de las materias primas que en fases anteriores, ven progresivamente decaer su
éstas pudieran ofrecer. En ese sentido se observan actividad comercial (Ramallo 2011).

12
Hasta el momento se han revisado las ánforas documentadas en contextos arqueológicos. Para una segunda fase de acceso
a los fondos depositados en el museo ARQUA, se prevé la consulta y catalogación de otro tipo de objetos como vajilla
de mesa, cocina, lucernas. Elementos que sin duda ayudarán a definir mejor los contextos cronológicos documentados.

28
Figura 5. Modelo propuesto de tráfico mercantil marítimo modificado por las dinámicas impuestas por la Annona.
(Todas las gráficas deben entenderse en un doble sentido, tanto de ida, como de retorno).

De los datos arqueológicos terrestres y marí- de medio cabotaje redistributivo14, se pasa a un co-
timos parece desprenderse que entorno al cambio mercio de gran cabotaje, un tráfico marítimo más
de Era se inicia un declive mercantil marítimo de directo al que Carthago Nova solo podía ofrecer
la ciudad que se refleja en el descenso de las im- un punto de fondeo pero nada más. La gran mayo-
portaciones de bienes de consumo13, abandono de ría de las embarcaciones continuarían rumbo hacia
estructuras de almacenamiento, abandono del man- Italia o la Galia, mientras en el puerto fondearían
tenimiento de las estructuras portuarias y su conse- para hacer aguada y tal vez, alguna transacción co-
cuente colmatación unido a la presión urbanística mercial. Este cabio de modelo mercantil que supu-
sobre el área portuaria. so la annona creemos puede ser uno de los diver-
Este declive se explica mejor con el significati- sos factores que favorecieron el inicio del declive
vo repunte en época tardorromana. ¿A qué se debe económico de la ciudad. No será hasta el cambio
esto?, en parte sin duda al agotamiento de las minas de modelo tardorromano cuando la ciudad, sin
(principal elemento comercial de la ciudad), pero productos importantes que ofrecer, al margen del
no solo se exportaba mineral de plomo, también esparto, recupere su importancia mercantil como
esparto, y sin duda, la importancia geoestratégica puerto redistribuidor de gran cabotaje.
del puerto seguía existiendo. Entonces, por qué ese El sentido de una ciudad portuaria es su puer-
descenso en la gráfica, no porque se navegue me- to. Cartagena se mantiene a lo largo de buena parte
nos en estas costas, sino porque se navega diferente. del s. I dC. no por lo que sea capaz de producir y
Ha cambiado el tipo de comercio, de un comercio exportar su territorio, sino más bien, por las bonda-

13
Sin embargo, será en estos años del cambio de Era cuando tengan lugar grandes obras públicas, como el teatro, o el
anfiteatro. Por tanto parece que es la actividad mercantil la que parece resentirse, la propia actividad portuaria, y no tanto
el dinamismo de la ciudad, al menos en los primero años del s. I dC.
14
Para una mejor idea de a qué nos referimos con comercio de cabotaje y redistribución de puertos principales y
secundarios ver NIETO 1997.

29
EL PUERTO DE CARTHAGO NOVA. TRÁFICO MARÍTIMO A TRAVÉS DE LOS CONTEXTOS MATERIALES DE ÉPOCA AUGUSTEA

des de su puerto, por su geoestrategia mediterránea el levante peninsular”, Saguntum 41, p. 129-47.
y por la tradición marítima que allí existe. El cam- Fernández Díaz, A. (1997). “Programa decorati-
bio de modelo económico, es uno de los múltiples vo-ornamental de la villa romana de la Huerta
factores que supusieron el declive económico de la del Paturro”, Tesis de licenciatura, Universidad
ciudad durante buena parte del s. II dC., tal vez por de Murcia.
eso, a finales del s. III dC. con las reformas econó- Fernández Matallana, F.; Zapata Parra, J. A.;
micas que retornan a modelos tardorrepublicanos Nadal Sánchez, M. (2007). “Excavación ar-
de un comercio más diversificado, el puerto de Car- queológica en el solar de la Calle Mayor esquina
tagena (siendo ya capital provincial), sin productos Calle Medieras de Cartagena”, XVIII Jornadas
importantes que ofrecer, al margen del esparto y de Patrimonio Histórico 1, p. 141-143.
una incipiente industria de salazón, recupera su va- Ford, B. (2011). The Archaeology of Maritime
lor mercantil, esta vez como uno de los puertos re- Landscapes, Springer.
distribuidores y vertebradores del tráfico marítimo Gómez Bravo, M.; Miñano Domínguez, A. (2006).
del Mediterráneo Hispánico. “Actuaciones arqueológicas subacuáticas de ur-
gencia en Puerto Deportivo Exterior en El Esta-
cio (San Javier, Murcia)”, Memorias de Arqueo-
BIBLIOGRAFÍA logía 14, p. 615-620.
Keay, S. (2013). Rome, Portus and the Mediterra-
Antolinos Marín, J. A.; Noguera Celdrán, J. M. nean, British School at Rome.
(2003). Arx Asdrubalis: Arqueología e Historia Keay, S. J. (2011). Portus and its Hinterland: 18 Ar-
del Cerro del Molinete de Cartagena, EDITUM. chaeological Monographs of the British School at
Berrocal Caparrós, M. C. (2008). “El puerto de Rome, British School at Rome.
Cartagena y los fondeaderos desde Cabo de Pa- Lara Vives, G.; López Seguí, E. J. (2010). “La
los a Cabo Tiñoso”, Comercio, redistribución y Huerta del Paturro (Cartagena, Murcia): una
fondeadores: la navegación a vela en el Medite- villa romana en la bahía de Portmán”, en No-
rráneo: [V Jornadas de Arqueología Subacuáti- guera Celdrán, J. M. (dir.), Poblamiento rural
ca: actas], p. 337-48. romano en el sureste de Hispania: 15 años des-
Boetto, G. (2006). “Les navires de Fiumicino (Ita- pués, Actas de las II Jornadas sobre Poblamiento
lie): architecture, matériaux, types et fonctions. rural romano en el sureste de Hispania, Museo
Contribution à l’étude du système portuaire de Arqueológico de Murcia, 2009, p. 233-254.
Rome à l’époque impériale”, Thèse en archéo- Marriner, N.; Morhange, C. (2007). “Geoscien-
logie, Aix-en-Provence, Université de Provence ce of ancient Mediterranean harbours”, Earth-
(Aix-Marseille 1). Science Reviews 80, p. 137-194.
Boetto, G. (2010). “Le port vu de la mer: l’apport Marriner, N.; Morhange, C.; Goiran, J. P. (2010).
de l’archéologie navale à l’étude des ports anti- “Coastal and ancient harbour geoarchaeology”,
ques”, Bolletino di Archeologia Online, Special Geology Today 26, p. 21-27.
issue: XVII International Congress of Classical Nieto, X. (1997). “Le commerce de cabotage et de
Archaeology, Roma 22-26 Septembre 2008. redistribution”, in Pomey, P. (ed.), La naviga-
Boetto, G.; Carsana, V.; Giampaola, D. (2009). tion dans l’Antiquité , Aix-en-Provence, p. 146-
“Il porto di Neapolis e i suoi relitti”, Arqueolo- 59.
gía Nautica Mediterránea, Barcelona, p. 457-70. Nieto, X; Raurich i Santaló, X. (1999). “El trans-
Cerezo Andreo, F. (2011). “La colección material port naval de vi de la Tarraconense”, en El Vi
del yacimiento subacuático de Escolletes. Ar- a l’antiguitat: economia, producció i comerç al
queología náutica y dinámicas comerciales en el Mediterrani occidental, II Col·loqui Internacio-
Sureste Ibérico en época Bajo Imperial”, Master, nal d’Arqueologia Romana, actes (Barcelona 6-9
Universidad de Murcia. de maig de 1998), Barcelona, p. 113-137.
Cerezo Andreo, F. (2012). “La colección material Parker, A. J. (1992). Ancient shipwrecks of the Me-
del yacimiento subacuático de Escolletes. Ar- diterranean & the Roman provinces, Oxford,
queología náutica y dinámicas comerciales en el Tempus Reparatum.
Sureste Ibérico en época Bajo Imperial”, Actas Perea Yébenes, S. (2004). “Zeus Kásios Sózon y
de las Jornadas de ARQUA, p.139-143. Afrodita Sózousa, divinidades protectoras de la
Cianferoni, G. C. (ed.) (2005). Cibi e sapori nel navegación. A proposito de dos cepos de anclas
mondo antico, Livorno, Sillabe. romanas procedentes del Cabo de Palos”, Mas-
De Juan Fuertes, C. (2009). “La bahía de tia: Revista del Museo Arqueológico Municipal
l’Albufereta (Alicante). Una «statio» náutica en de Cartagena 3, p. 95-111.

30
PINEDO REYES, J. (1996). “Inventario de yacimien- dC.)”, Horrea d’Hispanie et de la méditerranée
tos arqueológicos subacuáticos del litoral mur- romaine, p. 225-264.
ciano”, Cuadernos de arqueología marítima 4, REMOLÀ VALLVERDÚ, J. A.; POCIÑA LÓPEZ, C. A.
p. 57-90. (2001). “Nuevas aportaciones al conocimiento
PINEDO REYES, J.; ALONSO CAMPOY, D.; LECHUGA del puerto de Tarraco (Hispania Tarraconen-
GALINDO, M. (2005). Scombraria: La historia sis)”, Saguntum 33, p. 85-96.
oculta bajo el mar: arqueología submarina en ROLDÁN BERNAL, B.; PÉREZ BONET, M. Á.; MARTÍN
Escombreras, Cartagena: [exposición] 1-4 sep- CAMINO, M. (1991). “Contribución al conoci-
tiembre, Museo Arqueológico de Murcia, Fun- miento del área portuaria de Carthago Nova y
dación Cajamurcia. su tráfico marítimo en época altoimperial”, Ar-
POMEY, P. (1995). “Les épaves grecques et romaines chivo español de arqueología 64, p. 272-283.
de la place Jules-Verne à Marseille”, Comptes SOBERÓN, M.; PUJOL HAMELINK, M.; LLERGO, Y.;
rendus des séances de l’Académie des Inscrip- RIERA, S.; JULIÀ, R.; DOMÍNGUEZ, M. (2012). “El
tions et Belles-Lettres 139, p. 459-484. Barceloneta I. Una embarcación medieval a tin-
RAMALLO ASENSIO, S. F. (2011). Carthago Nova. gladillo en Barcelona”, en http://diposit.ub.edu/
Puerto Mediterráneo de Hispania, Murcia, Fun- dspace/handle/2445/48639.
dación Cajamurcia. WILSON, A. (2011). “Developments in Mediterra-
RAMALLO ASENSIO, S. F.; MARTÍNEZ ANDREU, M. nean shipping and maritime trade from the He-
(2011). “El puerto de Carthago Nova: Eje de llenistic period to AD 1000”, en ROBINSON, D.;
vertebración de la actividad comercial en el su- WILSON, A. (ed.), Maritime Archaeology and
reste de la Península Ibérica”, XVII Internatio- Ancient Trade in the Mediterranean, Oxford,
nal Congress of Classical Archaeology - Meetings Oxford Centre for Maritime Archaeology, p.
between Cultures in the ancient Mediterranean 33-59.
1, p. 141-159.
RAMALLO ASENSIO, S. F.; VIZCAÍNO SÁNCHEZ, J.
(2011). “Estructuras de almacenamiento en Car-
thago Nova y su territorium (ss. III aC. - VIII

31
LA ARQUITECTURA DOMÉSTICA URBANA ROMANA
EN EL VALLE MEDIO DEL EBRO: DE LA TARDORREPÚBLICA
A LA ÉPOCA DE AUGUSTO

Lara Íñiguez Berrozpe, Escuela de Turismo Universitaria de Zaragoza. Grupo de Investigación URBS
Paula Uribe Agudo, Contratada posdoctoral Torres Quevedo, MINECO-Tecnitop. Grupo investigación URBS.
Carmen Guiral Pelegrín, Dpto. de Prehistoria y Arqueología. UNED

1. INTRODUCCIÓN1 de hábitat, incluso con otros edificios domésticos


documentados en la propia Segeda. La adopción de
El estudio se ha centrado en el valle del Ebro ya un patio central2 refleja la voluntad de marcar con-
que en él se constatan algunas de las estructuras do- cretamente una distinción social en el paisaje urba-
mésticas y decoraciones más antiguas de Hispania, no. En estos momentos el patio es el centro de la
fruto del papel fundamental que jugó esta región vida cotidiana, pero no entendido como un espacio
en la conquista de la península Ibérica. El marco de representación, tal y como sucederá con los atria
temporal se ha situado entre la tardorrepública y y peristila posteriormente, sino como un lugar de
la época de Augusto. Esto se debe a que represen- transformación. Además, la adopción de este mo-
ta un periodo esencial para investigar la paulatina delo arquitectónico llevará implícita una especiali-
adopción del modus vivendi romano, y las modifi- zación de los espacios domésticos (Uribe 2014).
caciones estructurales que en las viviendas privadas La Casa de Likine (Caminreal, Teruel) (Vicente
imperaron a raíz de los cambios políticos acaecidos et al. 1986), de cronología más tardía, entre fina-
con la llegada de Augusto. Fundamentalmente es- les del siglo II aC. y principios del siglo I aC., se
tos cambios se centraron en dar una mayor suntuo- convierte en el siguiente eslabón entre las casas de
sidad a las unidades objeto de nuestro estudio patio y los cuadripórticos helenos o la axialidad de
las casas de atrio itálicas.
La decoración de algunos espacios, la mayoría
2. ANTECEDENTES: ENTRE clasificables dentro del I Estilo pompeyano (Gui-
LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO II aC. E ral y Mostalac 2011), también parece indicar el
INICIOS DEL SIGLO I aC. mismo fenómeno mostrado por la arquitectura, no
sólo porque muchas siguen modelos ornamentales
El primer horizonte cronológico, presentado ya itálicos sino porque los propios esquemas decora-
por Beltrán (Beltrán Lloris 2003, 46), se enmar- tivos nos remiten a prácticas típicamente romanas.
ca entre la segunda mitad del siglos II aC. e inicios En este sentido merece especial atención el techo
del I aC. (fig. 1). En estos primeros momentos, se hallado recientemente en el yacimiento de Valde-
asumieron patrones no esencialmente itálicos, sino herrera (Guiral et al. en prensa), que muestra una
aquellos que denominamos como pertenecien- diferenciación entre la zona dedicada al lecho y la
tes a la koiné cultural mediterránea. Este hecho se zona de tránsito, fenómeno que se da de forma muy
pone de manifiesto, en la Casa del Estrígilo de Se- habitual tanto en los cubicula como en los triclinia
geda (fig. 1) con una fecha ante quem del 153 aC. romanos (Guiral y Mostalac 1993).
Nos ofrece el primer eslabón de la introducción Los pavimentos de algunas estancias de las casas
de modelos mediterráneos en el valle medio del estudiadas y los objetos hallados en ellas también
Ebro (Burillo 2006, 203-240). Se trata de una casa nos remiten a costumbres de la koiné mediterránea,
de patio central con paralelos, por ejemplo, en la como el convivium o la práctica de comer recos-
Neapolis ampuritana (Mar y Ruíz de Arbulo 1993, tados. Así lo indicaría el patrón decorativo de los
389). Supuso una ruptura con las anteriores formas pavimentos hallados en estancia 1 de la Casa de

1
Este trabajo se enmarca dentro de los proyectos coordinados: La decoración parietal en el cuadrante NE de Hispania:
pinturas y estucos (s. II aC.-s. VI dC.) HAR2013-48456-C3-2-P y (HAR2013-48456-C3-1-P) y URBS: Repertorios orna-
mentales públicos y privados en el NE de Hispania, financiados por el Ministerio de Economía y Competitividad.
2
Sobre la introducción de la casa de patio en el mundo ibérico ver la reciente revisión de M. Beltrán 2013, 262-270.

33
LA ARQUITECTURA DOMÉSTICA URBANA ROMANA EN EL VALLE MEDIO DEL EBRO: DE LA TARDORREPÚBLICA A LA ÉPOCA DE AUGUSTO

Figura 1. Distintas plantas de viviendas existentes en el valle medio del Ebro entre la segunda mitad del siglo II aC.
y comienzos del siglo I aC. (URIBE 2014).

Likine (URIBE 2013, 23-25) –que parece mostrar la 3.1. VIVIENDAS EDIFICADAS ENTRE
distribución de los muebles destinados para tal fin; EL FINAL DEL MANDATO DE CÉSAR Y
el dormitorio comedor (2, 3) de Contrebia Belaisca EL INICIO DEL PRINCIPADO DE AUGUSTO
(fig. 1, estancia 2) y el comedor de la C/ Don Juan
de Aragón (GALVE 1991, 203-209). En este senti- Son dos de las tres viviendas bilbilitanas, perte-
do, también es llamativo el fulcrum exhumado en necientes a la Insula I, donde se puede documen-
Azaila perteneciente a un lecho típicamente roma- tar la plena adopción de la arquitectura doméstica
no (BELTRÁN LLORIS 1995, 239). romana, con una planta típicamente itálica, aunque
adaptada a la difícil orografía del territorio. Efecti-
vamente, tanto la Domus 1 (fig. 4) (MARTÍN-BUENO
3. CAMBIOS ARQUITECTÓNICOS Y SÁENZ 2001-2002, 127-158; Uribe 2004, 191-220),
Y NUEVAS DECORACIONES como la Domus 2 (MARTÍN-BUENO Y SÁENZ 2001-
2002, 127-150; LOPE 2007, 185-190) fueron edifica-
Expondremos a continuación los cambios ar- das a mediados del siglo I aC. abarcando su perio-
quitectónicos que se producen entre César y Au- do vital una centuria, organizándose en altura y no
gusto, centrándonos para ello en la Colonia Vic- en extensión. Contaron con tres plantas de las que
trix Iulia Lepida/Celsa y el Municipium Augusta sólo conservamos las dos inferiores y el frente co-
Bilbilis. En el valle medio del Ebro, estos son los mercial que las acompañaba. Sabemos que la zona
enclaves –sobre todo el primero de ellos– que nos residencial se situó en el segundo nivel, en el caso de
permiten crear el nexo de unión entre la arquitectu- la Domus 1 –organizada en torno a un atrio alrede-
ra de la tardorrepública y la época augústea. Es en dor del cual se distribuyeron el resto de habitacio-
Celsa donde mejor se pueden observar los cambios nes (fig. 4)–, y en la tercera planta, en el caso de la
decorativos, morfológicos y las tendencias que se Domus 2 –articulados aquí los ambientes en torno a
introducen en la nueva época del principado. un atrio testudinado–.

34
Figura 2. 1º fase de la planta de la Casa de Hércules de Celsa en los años 40 del siglo I a.C.; 2ª fase de la misma en época tardoaugústea
(URIBE 2014) y decoración pictórica del oecus triclinar (5) (MOSTALAC Y BELTRÁN 1996).

A esta primera fase de las viviendas correspon- viviendas cuentan con paralelos directos en las de-
den también elementos decorativos típicamente coraciones que en ese mismo momento se estaban
republicanos. Para la Domus 1 destacan el opus ejecutando en la península itálica y otras provincias
signinum hallado en el tablinum (4) –sobre el que del Imperio –concretamente en la Villa della Far-
más tarde volveremos– y los fragmentos pictóricos nesina y en Glanum en la Casa XVIII y el pórtico
de II Estilo que decoraban la parte abovedada de la dórico XXXII–. Se articularon diferenciando los
cubierta del cubiculum 6. En la Domus 2 traemos a espacios, dentro de la misma habitación, entre el
colación la decoración pictórica perteneciente, tam- tránsito y el reposo mediante la decoración de cu-
bién, al II Estilo pompeyano. Esta fue hallada for- biertas y paredes, tal y como hemos podido obser-
mando parte de un relleno del sótano de la vivienda var anteriormente (GUIRAL E ÍÑIGUEZ 2011, 87-89).
que supuestamente correspondería a un cubículo En el mismo yacimiento se encuentra la Casa del
situado sobre los espacios 6 y 7. Los ornamentos y Larario, dividida en dos sectores: el primero de ellos
el esquema decorativo de los dormitorios de ambas es la zona residencial, de planta itálica con ambien-

35
LA ARQUITECTURA DOMÉSTICA URBANA ROMANA EN EL VALLE MEDIO DEL EBRO: DE LA TARDORREPÚBLICA A LA ÉPOCA DE AUGUSTO

Figura 3. Planta de la Casa de los Delfines de Celsa y decoración pictórica del techo del oecus (12)
(Mostalac y Beltrán 1994; Íñiguez 2014).

tes –triclinium (H.4), tablinum (H.11), y cubicula 40 del siglo I aC., aproximadamente. Se organizó en
(H.12 y 21) de dimensiones plenamente vitrubianas torno a un espacio central, un atrio toscano alrede-
(Sáenz et al. 2006, 411)– organizados también al- dor del cual se distribuyeron el resto de las grandes
rededor de un atrio testudinado. Destaca entre to- y fastuosas estancias. Entre ellas, cabe destacar el
dos ellos, el magnífico sacrarium (H.13) hallado in salón triclinar (5) por su ornamentación pictórica.
situ. Para precisar la cronología de la vivienda fue Nuevamente podemos observar una división de la
esencial el hallazgo del repertorio pictórico del ta- estancia a través de una columna pintada, en una
blinum (H.11), datable en la última fase del II Es- sección con una decoración paratáctica concebida
tilo (Guiral e Íñiguez 2011, 80-81). El estudio de como un espacio de tránsito, y otra dedicada al re-
esta decoración nos permitió retrasar la fecha de la poso y contemplación, enlucida con pinakes que
construcción de la vivienda en torno al último cuar- guardaron en su interior cuidadas y detalladas esce-
to del siglo I aC., ya que hasta entonces se pensaba nas alusivas al ciclo mitológico de Hércules (fig. 2)
que se había erigido en los primeros años del siglo I (Mostalac y Beltrán Lloris 1996, 239-260).
dC. El otro sector de la casa corresponde a la zona La construcción de la Casa del Emblema del
artesanal, de servicios y almacenes (H.14, 17-24, 18- mismo yacimiento está adscrita ya a la fase augústea
25 y 21) que flanquea a la domus por ambos lados. del yacimiento (Beltrán Lloris y Lasheras 1986,
La última campaña de excavaciones, realizada en el 57-76). De morfología más compleja, la entrada no
ambiente (H.5), parece confirmar la hipótesis de C. axial se realizó mediante largas fauces que dejaban
Sáenz según la cual allí se localizaba la escalera que a un lado la cella ostiaria y un cubículo. Al final del
daba paso a la segunda planta (Uribe 2014). pasillo se encontraba un vestíbulo que distribuía el
Centrándonos ahora en la Colonia Celsa, hemos paso hacia el triclinio y hacia el atrio testudinado,
de referirnos para ilustrar las características de la ciego en su pared posterior. Abierto a él el tablinum
arquitectura doméstica en la fase cronológica que (7), donde es interesante resaltar que entre época de
analizamos a la Casa de Hercules (Beltrán Lloris Augusto y Claudio se insertó el emblema de opus
y Lasheras 1986, 57-76). Su construcción está rela- tesellatum blanquinegro en el antiguo pavimento
cionada con la fundación de la colonia en los años de opus signinum.

36
Figura 4. Planta de la Domus 1 (Insula I) de Bilbilis. Reforma con la introducción del balneum (H.3) y decoración pictórica del
tablinum (H.4) (URIBE 2014; ÍÑIGUEZ 2014).

3.2. VIVIENDAS REFORMADAS este modo, se crean unos espacios mayores, como
DURANTE EL PRINCIPADO DE AUGUSTO la estancia 12, de aspecto ciertamente monumental,
tal y como hemos mencionado anteriormente (vid.
Durante el reinado de Augusto, muchas de las supra), donde se puede observar un claro cambio en
viviendas construidas anteriormente –incluso eri- la concepción y visualización de las distintas áreas
gidas hacía poco tiempo– sufrieron una serie de (fig. 3).
reformas destinadas, sobre todo, para dar mayor A pesar de la reforma, se continua entrando por
suntuosidad a estas estructuras arquitectónicas en la antigua puerta de la Casa B, situada en la calle
concordancia con la recién estrenada etapa impe- principal, a través de la cual se accedería a un gran
rial, que reivindicaba construcciones más monu- patio (2) provisto de un aljibe. El núcleo íntimo se
mentales. organizó en torno al anterior atrio testudinado (3)
La Casa de Hércules (fig. 2) de Celsa, durante la de la casa A, que incorporaba, como alae las estan-
época tardoaugustea, presentó unas modificaciones cias 5 y 7 (BELTRÁN LLORIS et al. 1984, 119). Así
importantes. Se añadió, en su lado sur, un peristilo, mismo, el antiguo cubículo de la Casa A se convier-
concebido a modo de pequeño viridarium. A di- te, en este momento, en un tablino (6). Respecto a
cho espacio se accedía a través de la habitación 11, la Casa B se observa como los antiguos espacios 3,
donde se salvaba el desnivel existente mediante tres 8, 18 y 15 se transforman en el espacio 14 interpre-
escalones. El fondo del peristilo fue rematado por tado como una exedra. Este espacio de representa-
una cabecera central tripartita cuya estancia central ción estuvo conectado con la estancia de grandes
se configuró cómo una “exedra” (14) con dos co- dimensiones 12 que desempeñaría las funciones de
lumnas in antis rematadas por capiteles corintios. habitación de gran aparato o salón triclinar. A este
Sin embargo, es sin duda la Casa de los Delfines gran espacio se accedería a través de las habitacio-
(fig. 3) la que mejor ilustra esta nueva etapa (BEL- nes 10 y 11 que se configuraron como antecámaras.
TRÁN LLORIS et al. 1984; MOSTALAC Y BELTRÁN LLO- Para hacer la cocina (15) se aprovechó parcialmente
RIS 1994). Se creó como consecuencia de la unifica- la cabecera rectangular del antiguo cubiculum 14
ción de las dos viviendas preexistentes A y B. De de la Casa B. Finalmente, los espacios destinados

37
LA ARQUITECTURA DOMÉSTICA URBANA ROMANA EN EL VALLE MEDIO DEL EBRO: DE LA TARDORREPÚBLICA A LA ÉPOCA DE AUGUSTO

Figura 5. Planta de la Domus 3 (Insula I) de Bilbilis y panel decorativo hallado in situ


entre el espacio 1 y el patio porticado (Uribe 2014; Íñiguez 2014).

a servicios se organizaron en torno al hortus (21), zona central. En él hallamos a Venus marina con
porticado y con una parte central abierta. dos tritones, sentada a la grupa de uno de ellos.
Querríamos resaltar cómo a través de la deco- En el tramo plano encontramos un esquema
ración pictórica de esta casa –realizada por un mis- donde imperan las formas geométricas compuestas
mo taller– se diferencian claramente las estancias de por diagonales. El espacio central de la composi-
servicio y privadas, enlucidas con motivos absolu- ción estuvo dedicado a un emblema. De la escena
tamente banales, respecto de aquellas destinadas a presente en su interior, solo se han conservado frag-
la representación del dominus, rica e intencional- mentos que remiten a un personaje masculino bar-
mente ornamentadas (Mostalac y Beltrán Lloris bado, recostado, con la cabeza ligeramente girada
1994, 87-117). Este fenómeno estaría relacionado hacia la derecha, cubierta con una piel de león, en
con la fastuosidad pretendida mediante esta refor- clara actitud ebria. Las piezas llegadas hasta noso-
ma arquitectónica. A este respecto destaca la deco- tros de este sector, o bien remiten a una escena en
ración del techo del salón triclinar (12), fechado en- la que se narra el certamen bibendi con Dioniso,
tre los años 20-30/35 dC. Los fragmentos hallados donde Hércules compite con la deidad con el fin
diferencian en él, nuevamente, un tramo plano, al de saber cuál de los dos resistirá más el estado pro-
inicio de la estancia, en la zona de tránsito, segui- vocado por la bebida, siendo derrotado el héroe
do de una zona abovedada que cubría la zona de (Mostalac y Beltrán Lloris 1994, 114); o bien
reposo. narrarían el pasaje de Hércules y Ónfale, reina de
El tramo abovedado estuvo decorado siguien- Lidia que, habiendo adquirido al héroe como escla-
do un esquema de relación continua. Este sistema vo, lo conduce a llevar una vida disoluta, donde los
quedó interrumpido por cuatro emblemas rectan- excesos con el alcohol están también muy presentes
gulares dispuestos en los ángulos, en los cuales po- (Íñiguez 2014, 327-329).
demos distinguir figuras femeninas que han sido Volviendo nuevamente al yacimiento bilbilitano,
interpretadas como nereidas. Otro emblema de hemos de hacer referencia a la importante reforma
forma oval y de mayores dimensiones ocupaba la que sufrió la Domus 1 (Insula I), para la instalación

38
de un balneum (8-9), hecho que García-Entero data 4. CONCLUSIONES
hacia el cambio de Era (fig. 4) (GARCÍA-ENTERO
2005, 274-278). El propietario de esta morada deci- En definitiva, pensamos que hemos demostra-
dió incorporar a su mansión las últimas novedades do cómo los habitantes del valle medio de Ebro,
atestiguadas en las instalaciones termales republi- territorio tempranamente conquistado, continúan
canas de la península itálica. Para ello, reformó la adoptando las modas que vienen de Roma en época
parte frontal del patio porticado (2) y se redujeron augústea.
las dimensiones del tablinum (4). La disminución Las elites desean mantenerse siempre al tanto
de esta última estancia conllevó un cambio de deco- de las corrientes más en boga en ese mismo mo-
ración parietal conservándose, sin embargo, el opus mento en la península itálica y para ello no duda-
signinum original. La nueva ornamentación de las ron en valerse de talleres de artesanos itálicos que
paredes, absolutamente banal, consistió en una se- reprodujeron en nuestro territorio los mismos es-
rie de paneles rojos separados por bandas amarillas quemas arquitectónicos y decorativos, modificados
sin decoración –a excepción de una de las bandas, la solamente cuando la orografía y las necesidades del
única en color violeta, decorada por un filamento lugar así lo demandaban.
vertical–.
Así pues, en la habitación contigua se instaló el
balneum (8) y el propigneum (9). La instalación termal
estuvo pintada de blanco, una decoración aparente-
BIBLIOGRAFÍA
mente también trivial que, sin embargo, no debe pasar
desapercibida. Las paredes así revestidas aportaron un
grado mayor de luminosidad en una habitación bas- BELTRÁN LLORIS, M. (1995). Azaila. Nuevas aporta-
tante oscura al carecer de ventanas. Por otro lado, de- ciones de la documentación inédita de Juan Ca-
bemos recordar que las estancias destinadas a recibir bre Aguiló, Zaragoza.
letrinas solían estar pintadas en negro para camuflar BELTRÁN LLORIS, M. (2013). “Azaila en el año 2013”,
su suciedad. Quizás esto pueda ser debido a que este Caesaraugusta 83, p. 349-490.
ambiente fue considerado más como una instalación BELTRÁN LLORIS, M.; LASHERAS J. A. (1986). “La
termal, y por tanto había que revestirlo de manera más Colonia Celsa”, Arqueología Espacial 10, p. 57-
lujosa (MARTÍN-BUENO et al. 2007, 228-229). 76.
Situada en la misma insula bilbilitana que las Do- BELTRÁN LLORIS, M.; MOSTALAC, A.; LASHERAS J. A.
mus 1 y 2, hallamos la Domus 3, la cual a pesar de (1984). Colonia Victrix Iulia Lepida Celsa (Veli-
este hecho, mantiene una dinámica completamente lla de Ebro, Zaragoza). I. La arquitectura de la
distinta, sufriendo importantes cambios en el perio- “Casa de los Delfines”, Zaragoza.
do que ahora nos ocupa, dando como resultado un BURILLO, F. (2006). «La ciudad estado de Segeda
espacio arquitectónicamente complejo (fig. 5). I», en BURILLO, F. (ed.), Segeda y su contexto
Bajo los muros de esta vivienda existió otra an- histórico. Entre Catón y Nobilior (195 al 153).
tigua estructura de la que, a tenor de los datos recu- Homenaje a Antonio Beltrán Martínez, Mara,
perados hasta el momento, no podemos definir su p. 203-240.
utilidad. Por los materiales hallados estaría en fun- GARCÍA ENTERO, V. (2005). Los balnea domésticos
cionamiento desde la primera mitad del I aC. hasta –ámbito rural y urbano– en la Hispania romana,
principios del I dC. En época augústea, este espacio Madrid.
se transforma creándose las tabernas 6 y 7, quizá, GUIRAL, C.; ÍÑIGUEZ, L. (2011). “Alta et versicolor
en conexión con la segunda planta a través de la Bilbilis”, Salduie 11, p. 73-96.
escalera (MARTÍN-BUENO Y SÁENZ 2003, 358). Plan- GUIRAL, C.; MOSTALAC, A. (1993). “Influencias itá-
teamos como hipótesis de trabajo que a este mismo licas en los programas decorativos de cubicula
periodo perteneciese el patio porticado de la planta y triclinia de época republicana y altoimperial
superior. Nuestra conjetura se basa en la pintura in en España. Algunos ejemplos representativos”,
situ hallada entre el espacio 1 y el patio porticado Espacio, Tiempo y Forma, Serie I. Prehistoria y
que ha sido fechada en época augústea (GUIRAL E Arqueología 6, p. 365-392.
IÑIGUEZ 2011, 92). A diferencia de las Domus 1 y GUIRAL, C.; MOSTALAC, A. (2011). “Programas de-
2, el periodo de vida de esta vivienda se extiende corativos de época republicana en el valle medio
más allá de mediados del siglo I dC., dato que co- del Ebro: conservadurismo y progresismo”, en
nocemos por los conjuntos pictóricos recuperados BALMELLE, C; ERISTOV, H. y MONIER, F. (dir.),
en la misma, correspondientes al IV Estilo (GUIRAL Décor et architecture en Gaule. Entre l’Antiqiuté
E ÍÑIGUEZ 2011, 90). et le haut Moyen Àge. Mosaïque, peinture, stuc,

39
LA ARQUITECTURA DOMÉSTICA URBANA ROMANA EN EL VALLE MEDIO DEL EBRO: DE LA TARDORREPÚBLICA A LA ÉPOCA DE AUGUSTO

Actes du colloque international (Université de romano: el caso del balenum de la Domus 1 del
Toulouse II-Le Mirail, 9-12 octobre 2008), Bor- barrio de las termas de Bilbilis”, Zephyrus 60, p.
deaux, p. 597-609. 221-239.
Guiral, C.; Íñiguez, L.; Martín-Bueno, M.; Mostalac, A.; Beltrán Lloris, M. (1994). Colonia
Sáenz, C.: “A new sample of Republican de- Victrix Iulia Lepida Celsa (Velilla de Ebro, Za-
coration in the Ebro Valley (Spain): Valdehe- ragoza). II, Estratigrafía, pinturas y cornisa de
rrera ceiling (Calatayud, Zaragoza)”, en Mols, la “Casa de los delfines”, Zaragoza.
M. (ed.), Context and Meaning, Actes du XII Mostalac, A.; Beltrán Lloris, M. (1996). “La
International Conference of Association In- pintura romana como fuente de conocimiento
ternationale pour la Peinture Murale Antique de la escultura antigua. La posible influencia de
(Athens, 16-20 september 2013), en prensa. la obra de Lisipo en algunas escenas pintadas de
Íñiguez, L. (2014). La pintura mural romana de la colonia Lépida-Celsa”, en Massó, J.; Sada, P.
ámbito doméstico en el Conventus Caesarau- (ed.), Actas II reunión sobre escultura romana
gustanus durante el siglo I dC. Talleres y comi- en Hispania (Tarragona, 30-31 marzo - 1 abril
tentes, Tesis Doctoral Inédita, Zaragoza. 1995), Tarragona, p. 239-259.
Lope, J. (2007). “La pintura mural romana en Bil- Sáenz, J. C.; Martín-Bueno, M.; Fabre, J.; Lasuén,
bilis: el II estilo en las viviendas del Barrio de M.; Luesma, R.; Sevilla, A.; Villalba, I. (2006).
las Termas (Calatayud, Zaragoza)”, en Guiral, “La Casa del Ninfeo de Bilbilis (Calatayud-
C. (ed.), Circulación de temas y sistemas deco- Zaragoza). Trabajos arqueológicos de la Escue-
rativos en la pintura mural antigua, Actas del la Taller de Restauración de Aragón (Campaña
IX Congreso Internacional de la Association 2006)”, Salduie 6, p. 411-425.
Internationale pour la Peinture Murale Antique Uribe, P. (2004). “Arquitectura doméstica en Bilbi-
(Zaragoza-Calatayud, 21-25 septiembre 2004), lis: La Domus I”, Salduie 4, p. 191-220.
Zaragoza, p. 185-192. Uribe, P. (2013). “Espacios convivales en las vivien-
Mar, R.; Ruíz de Arbulo, J. (1993). Ampurias Ro- das urbanas romanas del Valle medio del Ebro
mana, Sabadell. desde la etapa postnumantina hasta el conflicto
Martín-Bueno, M.; Sáenz, J. C. (2001-2002). “La sertoriano”, Aquitania 29, p. 19-41.
Insula I de Bilbilis (Calatayud- Zaragoza)”, Sal- Uribe, P. (2014). Arquitectura doméstica urbana ro-
duie 2, p. 127-158. mana en el valle medio del Ebro. Siglos II aC.-
Martín-Bueno, M.; Sáenz, J. C. (2003). “La Insula I III dC., Burdeos.
de Bilbilis: la Domus 2 y 3”, Salduie 3, p. 355-362. Vicente, J.; Martín, R.; Herce, A. I.; Escriche, C.;
Martín-Bueno, A.; Rekaityte, I.; Sáenz, J. C.; Punter; P. (1986). La ciudad celtibérica de “La
Uribe, P. (2007). “Baños y letrinas en el mundo Caridad” (Caminreal, Teruel), Teruel.

40
AVANCE A LOS RETRATOS JULIO-CLAUDIOS DEL FORO DE LA
CIUDAD ROMANA DE LOS BAÑALES (UNCASTILLO, ZARAGOZA)

Javier Andreu Pintado, Fundación Uncastillo/Los Bañales, Universidad de Navarra


Luis Romero Novella, Fundación Uncastillo/Los Bañales, Universidad de Navarra
Rubén Montoya González, Fundación Uncastillo/Los Bañales

Statuarum locorumue in quis coleretur haud facile quis numerum inierit


(Tac. Ann. 2, 83, 2)

Es evidente que, en los últimos años, la cons- 2011, 29-45)– cuenta ya entre sus haberes con un
tatación de completos y soberbios programas ico- extraordinario thoracatus imperial, probablemente
nográficos de carácter oficial en ciudades del inte- flavio (Romero et al. 2014), del que siguen, además,
rior es algo que ha marcado la investigación sobre apareciendo nuevos fragmentos de extraordinaria
escultura romana en Hispania. Este fenómeno ha calidad (fig. 1).
resultado una nota dominante acaso más acusada A ese repertorio escultórico se han añadido en
en la Tarraconense donde conjuntos como los de el transcurso de la campaña de excavaciones desa-
Libisosa (Poveda et al. 2008), Toletum (Nogales y rrollada en el verano de 2014 casi medio centenar de
Acuña 2013), o, por supuesto, Segobriga (Nogue- fragmentos entre los que sobresalen tres que, en un
ra 2012) han subrayado de qué modo los progra- estado de conservación ciertamente desigual, remi-
mas decorativos oficiales cuajaron en ciudades ale- ten a cronología julio-claudia y subrayan, además,
jadas de los espacios béticos o levantinos, tradicio- el momento de esplendor que la ciudad romana de
nalmente más generosos en este tipo de hallazgos. Los Bañales vivió entre, al menos, el año 15 aC.
En esa lista, sin lugar a dudas, la ciudad romana de –momento de fundación de la colonia Caesar Au-
Los Bañales, en el área noroccidental del conuentus gusta– y la época flavia (Andreu et al. 2014-2015)
de Caesar Augusta (Zaragoza), se ha venido hacien- en que, seguramente, el enclave recibiría el estatu-
do un hueco de cierta importancia, no en vano ésta to jurídico municipal latino (Andreu 2003, 173).
–de nombre aun no confirmado y de estatuto ju- Como ha sucedido con la mayor parte de los frag-
rídico presumiblemente municipal flavio (Andreu mentos escultóricos recuperados últimamente en

Figura 1. Coraza
del thoracatus de
Domiciano con
escena de spolia opima
descubierto en Los
Bañales entre 2013
–parte inferior– y 2014
–parte superior–
(Foto: J. Torrero).

41
AVANCE A LOS RETRATOS JULIO-CLAUDIOS DEL FORO DE LA CIUDAD ROMANA DE LOS BAÑALES (UNCASTILLO, ZARAGOZA)

Figura 2. Nivel de amortización de estatuaria en el momento de su excavación en 2014 (Foto: L. Romero).

Los Bañales, estos fueron también hallados en un miten elaborar la propuesta de identificación que
nivel de amortización de estatuaria (fig. 2) que des- –con carácter preliminar– se recoge a continuación.
ciende hacia el sur a los pies del foro de la ciudad
romana, sobre las sustrucciones que sostenían el
criptopórtico meridional con que parece cerró la Nº 1. Retrato de Germánico (fig. 3)
plaza pública (Andreu et al. 2014-2015), ya en des-
uso cuando, en un momento aun indeterminado, Ficha técnica
se generó la acumulación que está siendo objeto de Material: Mármol blanco de grano fino, pendiente
estudio en estos últimos años. Pese al estado frag- de analítica.
mentario de las piezas, los detalles del cabello per- Dimensiones: alt. máx.: 20,5 cm; anch. máx.: 18,5 cm.

Figura 3. Diversos detalles


del fragmento de retrato
de Germánico descubierto
en 2014 en Los Bañales
(Fotos: L. Romero) junto
al busto de Germánico de
Béziers (según Balty y
Cazes 1995, 81).

42
Conservación: Se conserva la parte derecha del conservamos una representación de este tipo pro-
rostro hasta el ojo, donde presenta un corte vertical cedente del teatro de Tarraco (BOSCHUNG 2002, 91,
irregular (fig. 3, 1) practicado en época antigua en el nº 27-2). Además de ésta se han localizado también
proceso de amortización del programa escultórico retratos de Germánico en Asido del tipo Adopción
del foro. La parte preservada está bien conservada, –en el Museo de Cádiz (BOSCHUNG 2002, 132, nº
sin desperfectos. 48.2 y León 2001, 270–273)– y en Corduba también
del tipo Adopción, actualmente en el Museo del
Descripción Louvre (LOZA 2009). En las emisiones monetales
El fragmento conservado del retrato presenta de Acci (RPC 137), Hispalis (RPC 74 y 75), Italica
peinado con mechones en forma de ganchos con- (RPC 69 y 70 además de 68, de cuerpo entero junto
trapuestos (fig. 3, 4) como los presentes en repre- con Druso Minor) y Tarraco (RPC 232) se incluyen
sentaciones de Germanicus, Nero Iulius o Drusus retratos de Germánico.
Minor. Éstos, en su parte derecha presentan un
doble rizo que nos acerca a las representaciones de
Germanicus tipo Béziers (BOSCHUNG 1993, 59-61, Nº 2. Retrato de príncipe julio-claudio,
FITTSCHEN 1987 y BALTY Y CAZES 1995, 80-85) y a ¿Druso? (fig. 4)
las de Drusus Minor tipo Luni (BOSCHUNG 1993,
62-63). El ritmo del peinado del fragmento de fren- Ficha técnica
te conservado –con el doble rizo a la altura de la Material: Mármol blanco de grano fino, pendiente
mitad exterior del ojo derecho (fig. 3, 2)–, la forma de analítica.
de los mechones y el tratamiento de la patilla (fig. Dimensiones: cuello: alt. máx.: 45 cm; anch. máx.:
3, 3) nos hacen decantarnos, en cualquier caso, por 17,5 cm.
la identificación del retrato como Germanicus tipo Conservación: El retrato está muy fragmentado,
Béziers (BOSCHUNG 1993, 59-61 y BALTY Y CAZES se han recuperado cuatro fragmentos correspon-
1995, 80-85), que parece fecharse entre el 14 y el dientes a parte del cuello (fig. 4, 1), parte del peina-
19 dC. (BALTY Y CAZES 1995, 83-84). En Hispania do de la nuca y parte de la cabeza en dos fragmentos

Figura 4. Fragmentos
pertenecientes al
retrato de un segundo
príncipe julio-claudio
procedentes de Los
Bañales (Fotos: L.
Romero) junto al
busto de Druso
de Asido (Museo
de Cádiz, Junta de
Andalucía).

43
AVANCE A LOS RETRATOS JULIO-CLAUDIOS DEL FORO DE LA CIUDAD ROMANA DE LOS BAÑALES (UNCASTILLO, ZARAGOZA)

en los que se conserva la oreja izquierda y eviden-


cias del peinado (fig. 4, 2 y 3).

Descripción
El retrato presenta un tratamiento del peinado
con grandes similitudes formales con el retrato an-
terior, identificado como Germánico. Exhibe un
acabado trasero totalmente vertical (fig. 4, 1) y muy
liso, a excepción de los últimos cabellos de la nuca
(fig. 4, 1 y 2). Este tipo de acabado se atestigua en
Hispania en el Tiberio de Corduba encontrado en
el llamado foro de Altos de Santa Ana (León 2001,
254-257 y Garriguet 2002, 22-24). En el retrato
Cordubense la parte posterior parece preparada
para acoplarle una pieza complementaria conser-
vándose el orificio con el perno metálico de suje-
ción así como un resalte en el que apoyar la pieza
añadida (León 2001, 254-257). Planteamos idéntica
solución para el retrato analizado, ya que entende-
mos es la más lógica a pesar de no conservarse en
los fragmentos recuperados orificios para pernos
metálicos de unión de ambas piezas. La otra posi-
ble solución sería que el corte fuera originado por
una damnatio memoriae pero lo limpio de aquél y
la ausencia de paralelos con idéntico acabado (Var-
ner 2004) nos invitan a descartar esta posibilidad. Figura 5. Fragmento de cabeza julio-claudia de Los Bañales
El estado tan fragmentario de lo conservado im- (Fotos: L. Romero).
pide plantear una identificación concreta definitiva.
Sin embargo, la presencia de mechones en forma de
ganchos contrapuestos y el retrato de Germánico versal de la cabeza (fig. 5, 2 y 3), que presenta un
localizado en la misma unidad estratigráfica hace mal estado de conservación y en el que sólo se intu-
que podamos plantear que el personaje representa- yen algunos mechones del peinado.
do pudo ser Druso Minor. La posible identificación
se plantea en base a lo común de representar a ambos Descripción
príncipes en el mismo conjunto escultórico como Fragmento con rasgos estilísticos claramente
sucede en Asido, con representaciones ya aludidas pertenecientes a un príncipe julio-claudio, y que
de Germánico y de Druso Minor (Boschung 2002, correspondería a un tercer retrato, ya que no es en-
132, nº 48.3 y León 2001, 274-275) o en abundantes cajable en ninguna de las dos piezas anteriores. El
tipos numismáticos, con ejemplos en cecas hispanas estado de conservación de la misma impide realizar
como Acci (RPC 137), Hispalis (RPC 74), Italica cualquier tipo de identificación algo por otra parte
(RPC 68 y 69) y Tarraco (RPC 232) algo que, ade- habitual en los estereotipados retratos julio-clau-
más, tiene refrendo en la documentación epigráfica dios (Brian 1997, 57).
hispánica en la que no faltan dedicaciones comunes Estamos, pues, ante un nuevo grupo estatua-
(CIL II2/14, 305 y 307 de Saguntum, CIL II, 3103 rio julio-claudio localizado en una ciudad del Va-
y 3104 de Segobriga o CIL II2/5, 747 de Anticaria). lle del Ebro, zona parca en estatuaria hasta la fe-
cha (Beltrán Lloris et al. 2000, 87) a excepción
de en ciudades de Caesaraugusta y Bilbilis que,
Nº 3. Retrato de príncipe julio-claudio de hecho, también han ofrecido series de escultu-
indeterminado (fig. 5) ras julio-claudias. Recapitulando, dicho conjunto
está compuesto por un retrato de Germánico, otro
Ficha técnica cuyo estado fragmentario impide en realidad una
Material: Mármol blanco de grano fino, pendiente identificación concreta –pero que pudo represen-
de analítica. tar a Druso Minor– y una tercera cabeza cuyo es-
Dimensiones: alt. máx.: 24 cm; anch. máx.: 15 cm. tado de conservación impide cualquier hipótesis de
Conservación: Se trata de un fragmento trans- identificación salvo su posible relación con Tiberio

44
o, incluso, con Augusto (ANDREU et al. 2014-2015 afirmación de Tácito respecto de la perduración de
además de RODÀ 2007, 753 o MARIN Y RODÀ 2004). estas disposiciones (Tac. Ann. 2, 83, 4)– y hacia los
Muchos de los retratos de Germánico tipo Béziers julio-claudios, a veces con parentationes de carác-
fueron colocados en conjuntos escultóricos da- ter anual como había sucedido también con Cayo y
tados en época tiberiana aunque este supuesto no Lucio César (FRASCHETTI 1991, 139-160) el prime-
puede ser confirmado hasta el momento en Los ro también honrado en la zona (HEp5, 916), hace
Bañales. El nuevo retrato vendría a completar el es- bastante difícil aportar una cronología concreta al
caso catálogo hispano de representaciones de Ger- momento en que este repertorio escultórico fue de-
mánico contribuyendo, además, a dar relevancia al dicado en el foro de la ciudad romana de Los Baña-
aparato iconográfico que, campaña a campaña, se les. Quienes se han ocupado de las razones para la
revela fragmentariamente en Los Bañales de Un- erección de estatuas imperiales en el Occidente ro-
castillo. Lo atractivo del conjunto presentado nos mano (HØJTE 2005, 187) han señalado que a partir,
obliga, obviamente, a tratar de ofrecer una explica- precisamente, de época augústea y, sobre todo, ju-
ción plausible al por qué de la presencia de un ciclo lio-claudia, los lazos personales entre comunidades
como éste –que, seguramente, habrá de depararnos y homenajeados ya pesaban menos a la hora de mo-
grandes sorpresas en campañas futuras y que guar- tivar un homenaje y eran las propias comunidades
da una completa relación con las primeras manifes- las que, ante los nuevos aduentus imperiales y en el
taciones del culto imperial en la zona (RODÀ 2007, marco de determinados acontecimientos políticos
752-757)– en el foro de Los Bañales de Uncastillo se mostraban abiertas a incorporar a sus paisajes
y a la fecha en que pudo procederse a su propositio escultóricos muestras de apreciación dinástica en
uulgo. espera, muchas veces, de la munificencia imperial.
Como se ha visto más arriba este tipo de pro- Es posible que –como sucede con otros ejemplos
gramas –hasta la fecha– sólo están presentes en hispánicos ya antes citados– fuera el momento del
el conuentus Caesaraugustanus en Bilbilis y en la aduentus de la nueva dinastía –anterior, por tanto,
propia capital conventual, Caesar Augusta (CAN- a la heroización de Germánico– el que motivase la
CELA Y MARTÍN-BUENO 2008, 240-243 y BELTRÁN colocación en el foro de Los Bañales de este grupo
LLORIS 1983). Como es sabido, la propia adopción escultórico tal vez en el marco, precisamente, de las
de Germánico, en primer término (Cass. Dio 55, reformas edilicias que, arqueológicamente, se vie-
13, 2), sus triunfos en Germania (Cass. Dio 55, 3, nen confirmando para la época en el propio recinto
4 y Tac. Ann. 1, 55-72 y 2, 5-26), el aduentus de forense de Los Bañales (ANDREU et al. 2014-2015)
Tiberio (Cass. Dio 56, 41, 9 y con cuantificación de –que tal vez comenzó entonces a ampliarse– y en
pedestales en HØJTE 2005, 263) –especialmente–, y, honor de una dinastía que, de hecho, intervendría
por supuesto, su prematura muerte en Syria en el poco después en el mantenimiento de la red viaria
19 dC., motivaron la recepción por parte de éste de del entorno de la ciudad (AE 1963, 206 de Sádaba y
una serie de honores que, además, en el caso de su CIL II, 4904 y 4905 de Santacara).
fallecimiento acompañaron una general situación Que en el Valle del Ebro –hasta la fecha– sólo
de uastum silentium, de ploratio (Tac. Ann. 3, 4) y Caesar Augusta y Bilbilis hayan ofrecido eviden-
de gemitas (Tac. Ann. 2, 82, 3-4) que tuvo su refren- cias de este tipo de programas no hace sino subra-
do político en la decisión tiberiana de proceder a yar que la conexión viaria directa de Bilbilis y de
la erección de tres arcos honoríficos en el Rhin, en Los Bañales con la capital conventual garantizó,
Roma y en Siria que conocemos muy bien gracias a también, un nítido cruce de influencias constantes
un documento epigráfico de procedencia bética, la que se perciben no sólo en este aspecto iconográfi-
tabula Siarensis (HEp5, 734; ARCE 1988 y SÁNCHEZ- co oficial sino, también, en las cuestiones relativas
OSTIZ 1999, 55-59). Esta decisión abriría un ciclo de a la cultura material, por ejemplo en el ámbito de la
heroizaciones de los Principes de esta dinastía que difusión de los programas decorativos marmóreos
tendría continuidad, precisamente, en las honras (LAPUENTE et al. 2011, 285). Muy probablemente,
tributadas a Druso a su muerte en el 23 dC. (LEBEK además, ambos centros desempeñaron un carácter
1989 y 1991). Todas estas heroizaciones estuvieron de cabeceras territoriales –de ciuitates– en ámbitos
orientadas a subrayar el papel de la domus impe- estratégicos de penetración hacia la Meseta y hacia
ratoria en la legitimación imperial (SEVERY 2003, el Pirineo respectivamente y que los hicieron mere-
231), idea ésta de corte totalmente augústeo y ex- cedores de este tipo de programas sino es que hubo,
plotada después por los julio-claudios. Precisamen- también, conexiones personales entre las elites de
te, este fervor honorífico hacia Germánico –que, las tres ciuitates algo que, para el caso de los lazos
nos consta, se prolongaría hasta pasada una década Caesar Augusta-Los Bañales, cuenta con indicios
de su muerte (CIL XI, 3786 a-b de Veii) contra la para ser planteado a partir de los Porcii atestigua-

45
AVANCE A LOS RETRATOS JULIO-CLAUDIOS DEL FORO DE LA CIUDAD ROMANA DE LOS BAÑALES (UNCASTILLO, ZARAGOZA)

dos en ambos centros urbanos (Andreu 2013, 78). Boschung, D. (1993). “Die Bildnistypen der iu-
Dada, además, la presencia en Los Bañales, de uexi- lisch- claudischen Kaiserfamilie”, Journal of
llationes de las legiones IV Macedonica, VI Victrix Roman Archaeology 6, p. 39-79.
y X Gemina –las mismas unidades con cuyos uete- Brian, C. (1997). “Julians and Claudians during the
rani Augusto había fundado la colonia Caesar Au- reign of Tiberius”, en Brian, C. (ed.), Dynastic
gusta poco antes– habría que suponer que esas co- commemoration and imperial portraiture in the
nexiones pudieran ser bastante activas también en Julio-Claudian period, Cambridge, p. 32-42.
lo personal (Andreu et al. 2014-2015) e influyesen, Cancela, M. L.; Martín-Bueno, M. (2008). “Los
de algún modo, en la adopción en época tardoau- Julio-Claudios en Bilbilis”, en Noguera, J. M.
gústea o –más verosímilmente– tiberiana temprana (ed.), V Reunión sobre Escultura Romana en
de los programas iconográficos que aquí se comen- Hispania (Murcia, 2005), Murcia, p. 235-245.
tan y, seguro, de muchos otros que aun nos tiene Fittschen, K. (1987). “I ritratti di Germanico”,
reservado el solar de esta sorprendente ciuitas de en Bonamente, G.; Segolini, M. P. (coord.),
Los Bañales de Uncastillo. Germanico. La persona, la personalità, il perso-
naggio, Atti del Convegno (Macerata-Perugia,
1996), Roma, p. 205-218.
BIBLIOGRAFÍA Fraschetti, A. (1991). “L’eroizzazione di Germa-
nico”, en Fraschetti, A. (ed.), La commemo-
Andreu, J. (ed.) (2011). La ciudad romana de Los razione di Germanico nella documentazione
Bañales (Uncastillo, Zaragoza): entre la Histo- epigrafica. Tabula Hebana e Tabula Siarensis,
ria, la Arqueología y la Historiografía [Caesa- Roma, p. 139-160.
raugusta 82], Zaragoza. Garriguet, J. A. (2002). El culto imperial en la
Andreu, J. (2013). “Movilidad de personas y re- Córdoba romana: una aproximación arqueoló-
laciones entre ciudades en época romana en el gica, Córdoba.
conuentus de Caesar Augusta: aspectos epigrá- Højte, J. M. (2005). Roman Imperial Statue Bases.
ficos y prosopográficos”, Veleia 30, p. 75-93. From Augustus to Commodus, Aarhus.
Andreu, J. (2003). “Incidencia de la municipaliza- Lapuente, Mª P.; Royo, H.; Gutiérrez, A. (2011).
ción flavia en el conuentus Caesaraugustanus”, “Un aspecto de la monumentalización de Los
Salduie 3, p. 163-186. Bañales: caracterización de materiales pétreos y
Andreu, J.; Bienes, J. J.; Lasaosa, E.; Romero, L. fuentes de aprovisionamiento”, Caesaraugusta
(en prensa). “El foro de la ciudad romana de Los 82, p. 261-286.
Bañales (Uncastillo, Zaragoza): aspectos estruc- Lebek, W. D. (1991). “Ehrenbögen und Prinzen-
turales y cronológicos preliminares”, en XVIII tod: 9 v. Ch-23 n. Ch”, ZPE 86, p. 47-78.
CIAC. Centro y periferia en el Mundo Clásico/ Lebek, W. D. (1989). “Die Postumen Ehrenbögen
Centre and periphery in the ancient World, Mé- und der Triumph des Drusus Caesar (CIL VI
rida, s. p. 31200 b col I, 1-4; Tac. Ann. 4, 9, 2)”, ZPE 78,
Andreu, J.; Romero, L.; Montoya, R. (2014-2015). p. 83-91.
“Los Bañales (Uncastillo, Zaragoza): ciuitas au- León, P. (2001). Retratos Romanos de la Bética, Se-
gústea”, AAC 25-26, p. 49-70. villa.
Arce, J. (1988). “La tabula Siarensis y los funerales Loza, M. L. (2009). “Un nuevo testimonio de un
imperiales (II)”, en Estudios sobre la tabula Sia- príncipe Julio-Claudio: el retrato de Germáni-
rensis, Madrid, p. 43-50. co de Colonia Patricia Corduba”, BSAA 75, p.
Balty, J. Ch. y Cazes, D. (1995). Portraits impé- 143-158.
riaux de Béziers. Le groupe statuaire du forum, Marin, E.; Rodà, I. (ed.) (2004). Divo Augusto. El
Toulouse. descubrimiento de un templo romano en Croa-
Beltrán Lloris, F.; Martín-Bueno, M.; Pina, F. cia, Split.
(2000). Roma en la Cuenca Media del Ebro. La Márquez, C. (2012). “Dos nuevos retratos de Au-
Romanización en Aragón, Zaragoza. gusto en la provincia de Córdoba”, Romula 11,
Beltrán Lloris, M. (1983). “Un retrato de Drusus p. 205-221.
Minor en Caesaragusta”, BMZ 2, p. 169-200. Nogales, T.; Acuña, P. (2013). “Estatua romana
Boschung, D. (2002). Gens Augusta. Untersu- togada del forum de Toletum”, en Acuña, F.;
chungen zu Aufstellung, Wirkung und Bedeu- Casal, R.; González-Soutelo, S. (ed.), Actas
tung der Statuengruppen des julisch-claudischen de la VII Reunión de Escultura Romana en Es-
Kaiserhauses. Mainz. paña (Santiago de Compostela, 2011), Santiago

46
de Compostela, p. 221-240. ROMERO, L.; ANDREU, J.; GABALDÓN, Mª M. (2014).
NOGUERA, J. M. (2012). Segobriga (provincia de “Un ‘thoracatus’ imperial en Los Bañales (Un-
Cuenca, Hispania citerior). Corpus signorum castillo, Zaragoza)”, Zephyrus 73, p. 197-216.
Imperii Romani-España. Vol I-4, Tarragona. SÁNCHEZ-OSTIZ, Á. (1999). Tabula Siarensis. Edi-
POVEDA, A.; UROZ, J.; MUÑOZ OJEDA, F. J. (2008). ción, traducción y comentario, Pamplona.
“Hallazgos escultóricos en la colonia romana de SEVERY, B. (2003). Augustus and the family at the
Libisosa (Lezuza, Albacete)”, en NOGUERA, J. birth of the Roman Empire, Londres.
M.; CONDE, E. (ed.), Actas de la V Reunión de VARNER, E. R. (2004). Mutilation and Transforma-
Escultura Romana en Hispania (Murcia, 2005), tion, Damnatio Memoriae and Roman Imperial
Murcia, p. 481-497. Portraiture, Leiden.
RODÀ, I. (2007). “Documentos e imágenes de culto
imperial en la Tarraconense septentrional”, en
NOGALES, T.; GONZÁLEZ, J. (ed.), Culto imperial:
política y poder, Roma, p. 739-761.

47
BILBILIS, DE CIUDAD INDÍGENA A MUNICIPIO ROMANO

Manuel Martín-Bueno, Universidad de Zaragoza


Carlos Sáenz Preciado, Universidad de Zaragoza

1. BREVE INTRODUCCIÓN les a lo largo de los siglos XII-XIII, ubicándose en-


SOBRE LA HISTORIOGRAFÍA E tre las ruinas del foro una pequeña necrópolis en su
HISTORIA DE LA CIUDAD ya desaparecido criptopórtico (Sáenz et al. 2010).
Conviene recordar que se trata de un yaci-
La ciudad celtibero romana de Bilbilis, elevada miento aparentemente privilegiado por la histo-
al rango municipal por Augusto, es sin lugar a du- riografía, ya que se conoce desde el Renacimiento
das uno de los yacimientos prototípicos de la ar- su ubicación en el Cerro Bámbola. No obstante,
queología clásica española. El periodo de máximo podemos considerar, a la luz de las investigaciones
esplendor alcanzado a lo largo del siglo I y primera que llevamos a cabo desde hace cuatro décadas,
mitad del siglo II se verá sustituido por una progre- que en realidad la ciudad romana nunca perdió su
siva decadencia acentuada paulatinamente hasta su identidad ya que siempre ha estado presente en la
total abandono en el siglo V (Villalba y Sáenz en memoria histórica2 y en el desarrollo de la actual
prensa)1, si bien con algunas pervivencias medieva- Calatayud3 (fig. 1).

Figura 1. Ubicación de los


principales yacimientos del
vale medio del Jalón.

1
La situación de Bilbilis queda refleja en los pasajes de la correspondencia que mantuvieron entre los años 390-394 Au-
sonio y Paulino de Nola (Aus., Carm. 10, 223-224 y Paul. Ep. 29, 50-61) en la que la ciudad es mencionada junto a otras
ciudades como Calagurris e Ilerda dentro de un pasaje peninsular inhóspito, árido y desolador.
2
El mismo cosmógrafo portugués Juan Bautista Labaña en su visita a Calatayud se desplazó a las ruinas de Bilbilis el 21
de febrero de 1611, elaborando dos planos muy esquemáticos del teatro bilbilitano que publicó en su Itinerario del reino
de Aragón y que son la primera referencia gráfica de las ruinas de Bilbilis (Labaña 2005, 168, fig. 40 y 149, fig. 41).
3
Precisamente bajo la bajo la ciudad contemporánea se han descubierto evidencias de un pasado más antiguo de lo que
la fundación islámica presagiaba, con varios desarrollos durante la edad del hierro hasta su destrucción a mediados del
siglo II aC. (Cebolla et al. 1997; Royo y Cebolla 2005; Cebolla y Royo 2006), así como una última fase, ya plena-
mente romana entre los siglos III-V, produciéndose una ruptura ocupacional hasta la llegada de los musulmanes (Sáenz
y Martín-Bueno 2013).

49
BILBILIS, DE CIUDAD INDÍGENA A MUNICIPIO ROMANO

Figura 2.
Reconstrucción
hipotética de
Bilbilis (Jean-
Claude Golvín
y M. Martín-
Bueno).

Los nuevos tiempos que trajo el Renacimien- o la de Miguel Martínez del Villar de 1598: Trata-
to, más abiertos y con nuevas miras hacia el pasado do del Patronato, antigüedades, gobierno y varones
como medio para interpretar el presente, quedaron ilustres de la ciudad y Comunidad de Calatayud y
reflejados en el descubrimiento de la antigüedad su Arcedianato. En ambas, no obstante, la informa-
clásica y sus vestigios asociados. Evidentemente, la ción que podemos obtenemos es mínima, al descri-
ruina de Bilbilis, con su hijo más predilecto Marco bir las ruinas de Bilbilis de manera muy escueta4.
Valerio Marcial (h. 40-id., h. 104 dC.) fue mima- Cuando comenzaron los trabajos de investiga-
da por la tradición y la historiografía del momento ción modernos a finales de los años sesenta y con
siendo loada constantemente, rescatándola del ol- más propiedad desde comienzos de los setenta con
vido e integrándola estrechamente en la historia de las excavaciones arqueológicas sistemáticas, partía-
Calatayud. mos de la base, ya que era imposible pensar en otra
Este redescubrimiento se materializó en una se- posibilidad, que la Bilbilis ubicada en Cerro Bám-
rie de escritos repetitivos de los tópicos desprendi- bola que se alza en la confluencia del río Ribota en
dos de los epigramas de Marcial y autores clásicos, el Jalón, era un ente completamente autónomo en
por ejemplo en la obra de Ambrosio de Morales de su desarrollo histórico (Martín-Bueno 1975). En
1575: Las antigüedades de las ciudades de España, estos momentos, a la vista de lo conocido en estos

4
También hay que mencionar numerosos manuscritos inéditos como el de de Juan Manuel Pérez de Nueros (1699-1700):
Historia, Antigüedad y grandezas de la muy Noble Augusta Ciudad Municipal de Bilbilis en lo antiguo y en lo moderno
la fiel y leal ciudad de Calatayud, dispuesta en forma de anales (B.N.M. Mss. 2.756), considerado como la principal obra
escrita hasta el siglo XVIII que recopila datos aportado por otros manuscritos desaparecidos o inéditos como el de Juan
Francisco Andrés de Uztarroz (1606-1653): Discurso de las Antigüedades de Calatayud; el anónimo De Bilbilis fundatio-
ne et ejus nominis mutatione in Calatayud del siglo XVII; así como los de Lope Vázquez de Figueroa (1615): Bilbilis ejus
Descriptio; Baltasar Gómez de Cádiz (1650?): Antigua y nueva Bilbilis cabeza de la celtiberia, principio de la primera Res-
tauración de España (Archivo Catedral de Palencia Mss.63) y el desaparecido de Fray Jerónima Escuela (1661): Elogium
Bilbilitanorum. A todos ellos hay que añadir los tratados de Fray Gregorio Argáiz (1667-1669): Población eclesiástica de
España, Joaquín Traggia (1791-1792): Aparato de la historia eclesiástica de Aragón, Antonio Ponz (1788): Viaje de España
en el que se hace referencia a Bilbilis en su carta 3ª del tomo XIII, etc.

50
últimos decenios, los hechos pueden formularse de Los autores modernos5 parten de los trabajos
manera más completa y compleja (SÁENZ Y MAR- encargados por la Junta Superior de Antigüedades
TÍN-BUENO en prensa). a su académico D. NARCISO SENTENACH Y CABAÑAS,
La imagen tradicional de la ciudad en alto, en- que en el año 1917 llevó a cabo unas breves exca-
riscada, descrita poéticamente pero sin idealizacio- vaciones en el centro de Bilbilis, principalmente en
nes por Marcial (principalmente en: Ep. X.20, 103- el promontorio del foro y el teatro, formulando
104), a quién se debe precisamente las menciones especulaciones sin mucho fundamento, incluido el
más elocuentes sobre ella, es unívoca. Una ciudad trazado del recinto murado visible entonces mejor
de raigambre y origen en los celtíberos que habita- que ahora (SENTENACH 1918).
ban la zona citados por las fuentes clásicas (Estra- ADOLF SCHULTEN otro clásico en los años trein-
bón: III.4.13; Plinio: NH.3.24 y 34.144: Ptolomeo: ta, acompañado se su amigo el general prusiano
II.6.57) asignando, según criterio que compartimos Lammerer del servicio cartográfico imperial, reco-
a los lusones, la tribu al parecer más antigua y pací- rrieron la ciudad en una extensión de sus andanzas
fica de las que poblaron el territorio (fig. 2). y correrías centradas en Numancia. En un tiempo
No podemos obviar que nos encontramos en record pretendieron resolver los problemas que
un espacio que no siempre mantuvo sus fronteras suscitaba aquel emplazamiento. Sin duda conoció
estables, con variaciones al socaire de los aconte- los escritos de Sentenach, vieron las huellas dejadas
cimientos bélicos citados por las fuentes clásicas, y por sus trabajos, llegando a publicar un brevísimo
por la lógica de la dinámica belicosa de unas tribus trabajo en 1934: Bilbilis la patria de Marcial6.
que mantenían sus límites territoriales con fluctua- Tras el paso del alemán, magnificado en exce-
ciones más o menos documentadas. Consideramos so, que no produjo alteración sobre lo conocido,
que en modo alguno éstos debieron ser estables habrá que esperar a los años cincuenta en que un
durante periodos largos, hasta la definitiva presen- erudito local, MARIANO RUBIO (1952), docente de
cia dominadora y administradora de la Roma re- Calatayud, dedicó su entusiasmo a describir algu-
publicana primero y luego la surgida a partir del nos aspectos bilbilitanos, erróneos en algunas de
principado augusteo con su reforma administrativa sus apreciaciones paisajísticas sobre el teatro y el
provincial, que podemos decir puso orden en el te- valle. Del mismo modo JOSÉ MARÍA LÓPEZ LANDA
rritorio e hizo de Bilbilis su capital. en una sencilla y útil cartilla para escolares describía
La historiografía erudita de Miguel Pérez de lo que se conocía y veía entonces (1946), antesala de
Nueros, seguida constantemente en los siglos pos- las publicaciones del filólogo MIGUEL DOLÇ (1954)
teriores, hasta llegar al siglo XX fue unánime: Bil- quién efectúa una semblanza sobre Bilbilis muy
bilis era el Cerro Bámbola, sin que hubiese margen poética.
para la discusión. Era tan grande el peso de los ar- Resumiendo, nos encontramos en los albores
gumentos repetidos por la erudición tradicional que de los setenta con informaciones, descripciones y
poco se podía añadir, aunque si rascamos un poco referencias no por muy repetidas más elocuentes,
bajo la epidermis de los documentos comprobamos que se complementan con estudiosos locales como
que no son tantas las evidencias que tienen su apo- el del médico zaragozano JOSÉ GALIAY (1946) que
yatura en dichas fuentes historiográficas, siendo el añade su entusiasmo patriótico, y el del entonces
tratado escrito en 1880 por VICENTE DE LA FUENTE: maestro GERMÁN LÓPEZ SAMPEDRO (1968) a modo
Historia de la siempre Augusta y Fidelísima Ciudad de carta arqueológica de la comarca.
de Calatayud el más reseñable de todos ellos, apor- En todos estos trabajos podemos verificar que
tando láminas e información fidedigna de hallazgos no se sale de los límites de la ciudad encaramada en
y descriptiva de los que se podía ver en aquellos lo alto de Bámbola, ni siquiera se especula con la
momentos en Bilbilis. existencia de otros yacimientos de los alrededores,

5
No podemos dejar de mencionar los trabajos previos de Pablo Gil y Gil quien en 1860 envió a la Real Academia de la
Historia un calco de la inscripción funeraria de Lucio Cornelio Samio que se encontraba empotrada en la Torre de Anchis
(actualmente expuesta en el Museo de Calatayud) con la que optar al Premio por descubrimiento de Antigüedades convo-
cado por la Academia en 1858. Posteriormente efectuó excavaciones en el Cerro Bámbola sin que tengamos más noticias
que esta mención (MAIER 2003, 141).
6
Durante su estancia, además de alabar las excelencias de los productos gastronómicos del lugar, aprovechó para medir
algunos cráneos a la mejor usanza de la escuela alemana del momento, en que estaban en boga estos estudios antropo-
métricos, influenciados por las teorías raciales de infausta memoria. Esta información nos fue facilitada por Gerónimo
López, que junto a su padre, con 5 ó 6 años en aquella época, pastoreaba en el “cerro”, recordando “al alemán” y sus
peculiaridades comportamientos.

51
BILBILIS, DE CIUDAD INDÍGENA A MUNICIPIO ROMANO

que hoy sabemos existieron, salvo el de Belmonte


de Gracián (Sekaiza-Segeda) conocido por la inda-
gación del Conde de Samitier (Ram de Viu 1908),
que también había extendido su afán coleccionistas
a la propia Bilbilis, con más entusiasmo que pru-
dencia científica, lo que motivó que, como por otra
parte era habitual, se perdieran muchos materiales
exhumados en labores agrícolas7.

2. LA INVESTIGACIÓN MODERNA

Habrá que llegar a los años setenta, con el inicio


a nuestras excavaciones, para empezar a reformu-
larse los problemas metodológicos que implicaba la
revisión de lo hecho con anterioridad, efectuando
posteriormente un nuevo planteamiento centrado
primero en Bilbilis (Cerro Bámbola) y más adelan-
te en el verdadero problema de la articulación del
territorio del viejo municipio romano y de la ciu-
dad indígena anterior: la poblada por los celtíberos
y luego colonizada por itálicos llegados en el siglo
I aC.
Las excavaciones descartaron algunos de los
principales asertos y descripciones más voluntario-
sas que reales de los investigadores y eruditos del
pasado. Definimos el alcance estratigráfico del em-
plazamiento, estableciendo como objetivos priori-
tarios determinar con la mayor precisión posible en
ese momento la ubicación, extensión y composi-
ción de los centros monumentales de la ciudad, va-
riando algunas de las atribuciones admitidas hasta
ese momento, como era por ejemplo la ubicación
del foro en el denominado “Campo de los Cama-
feos” (Samitier 1907).
Una vez resuelto el urbanismo de la ciudad y
la distribución de los principales edificios públicos Figura 3. Evolución de las series emitidas en Bilbilis con la
evolución de su nombre (Bi.l.bi.l.i.s – Bilbilis–Italica
fruto de una completa transformación del paisaje –Municipium Augusta Bilbilis) (Col. Asociación de
urbano en época augustea con modificaciones a lo Amigos de Bilbilis – Museo de Calatayud).
largo del siglo I, las excavaciones de los años seten-
ta-ochenta determinaron el conjunto foro-templo-
teatro y las termas (principalmente: Martín-Bueno
y Sáenz 2004), el urbanismo privado (Martín-Bue-
no 1991), acometiéndose la delimitación del recin- acueducto inacabado en el que actualmente estamos
to murado y sus accesos, estudiándose también la trabajando, así como la excavación de las cloacas de
red de abastecimiento de agua y su compleja red de la ciudad, sin olvidar otros aspectos como el de las
cisternas desarrolladas para su almacenamiento, un necrópolis.

7
Fruto de los trabajos de Carlos Ram de Viu, Conde de Samitier, fue la creación de un colección particular, hoy desapa-
recida pero de la que nos ha llegado alguna fotografía gracias a Longinos Navas (1922). Con anterioridad los jesuitas
crearon en el siglo XVII un museo con los materiales recuperados de Bilbilis y otros yacimientos de la comarca que
desapareció tras la expulsión de la Compañía en 1767.. No hay que olvidar que el Seminario de Nobles de Calatayud, así
como la iglesia jesuítica de San Juan el Real, se construyeron con sillares procedentes de Bilbilis, momento en el que se
desmontó, entre otros edificios el foro y teatro de la ciudad, con lo que ello supuso para recuperar objetos e incrementar
la colección.

52
Figura 4. Vista área de
Bilbilis con la señalización
de las zonas en las que han
aparecido las estructuras
arquitectónicas de la ciudad
indígena.

3. DE VIEJA CIUDAD CELTIBÉRICA A zadas durante la construcción del foro (fig. 4).
MUNICIPIO ROMANO Actualmente, los restos arquitectónicos celtibé-
ricos y elementos muebles asociados, nos presentan
Las excavaciones han permitido confirmar la una ciudad indígena que se extiende entre el Cerro
existencia de un asentamiento anterior al municipio Bámbola y la ladera inferior de San Paterno, apre-
augusteo, de fisonomía romano-republicana gra- ciándose una pre-reforma cesariana9 precursora de
cias a sus colonos itálicos, las acuñaciones con el ró- la gran reforma augustea, momento en el que se
tulo BILBILIS-ITÁLICA lo avalan (AMELA 2014)8 desmontan todas las edificaciones preexistentes, se
(fig. 3). Las estructuras de esta ciudad indígena se arrasa la ciudad indígena y se implantará el nuevo
han documentado bajo las viviendas augusteas del modelo urbano como exigencia del recién estrena-
Barrio de las Termas y bajo el denominado edifi- do status municipal de la ciudad (MARTÍN-BUENO et
cio público C.IV (¿macellum?) (MARTÍN-BUENO Y al. 2006, 343-348).
SÁENZ 2003, 357-360; MARTÍN-BUENO et al. 2004, El municipium tuvo sin duda un precursor de ti-
474 ss.; SÁENZ et al. 2009, 52-59). Estos descubri- pología itálica. Un núcleo continuista que no exclu-
mientos hay que sumarlos a los ya conocidos, y no ye la convivencia con otros centros indígenas, re-
valorados en su momento, de las viviendas amorti- publicanos e imperiales en la zona, desde la propia

8
Tradicionalmente se mantenía que la ausencia de estructuras celtibéricas era consecuencia de la ubicación de la ciudad
indígena en otro lugar, principalmente en Valdeherrera (BURILLO Y OSTALÉ 1983-1984; BURILLO 2007, 396-398).
9
Esta primera reforma cesariana plasmará los nuevos modelos implantados por Roma quedando reflejada en los conjun-
tos pictóricos descubiertos (MARTÍN-BUENO et al. 2007).

53
BILBILIS, DE CIUDAD INDÍGENA A MUNICIPIO ROMANO

del territorio en época celtibérica, pero la llegada


de Roma no cabe duda que alteró el esquema y
transformó el status de estas ciudades. La belicosa
Sekaiza-Segeda, a pesar de su continuidad tras las
guerras numantinas, una vez trasladada de ubica-
ción, había perdido la importancia de antaño y el
control económico y militar que ejercía como capi-
tal del valle medio del Jalón. Otro tanto sucedía con
el asentamiento de Calatayud, con potentes niveles
de destrucción. Ambos casos hay que relacionarlos
con los acontecimientos derivados de la segunda y
tercera guerra celtibérica, especialmente con la se-
gunda definida como una “guerra de fuego” por
Polibio (HG. XXXV.3).
Estas destrucciones motivarán una política de
traslados y nuevos asentamiento: de Calatayud a
Valdeherrera (distante tan solo 5 km) impulsando
la ciudad preexistente, y de Sekaiza en el Poyo de
Mara a la que sería Segeda en Durón de Belmonete
(distante menos de 1 km). Ambos asentamientos,
que convivieron con el de Bambola, fueron los que
se vieron directamente afectados por las guerras
sertorianas. Desconocemos la entidad de la destruc-
ción de la Bilbilis indígena, que debió ser importan-
te por lo que las fuentes nos cuentan de conquistas
y reconquistas. De lo que si podemos estar seguros
es que tras la destrucción de Valdeherrera y Sege-
Figura 5. Augusto capite velato aparecido en el teatro da, a Bilbilis se le dará un impulso con la llegada de
de Bilbilis (Museo de Calatayud).
los contingentes itálicos convirtiéndose en el centro
político, administrativo y económico de la comar-
ca. Será precisamente en estos momentos cuando
Valdeherrera distante apenas 8 km10 hasta los asen- sus series monetales tomen un impulso, como sus-
tamientos descubiertos en el propio Calatayud, sin titución de las de Segeda, ciudad ya relegada debido
olvidar la cercana Sekaiza-Segeda, ciudades todas a su aislamiento geográfico respecto a los ejes de
ellas que llegan a convivir en un limitado espacio. comunicaciones, siendo sorprendente el silencio de
No cabe duda que la transformación de la vieja las fuentes sobre su postura en una guerra en la que
ciudad celtibérica en el flamante Municipiun Au- no pudo permanecer ajena, más teniendo en cuenta
gusta Bilbilis debió verse favorecido por la estra- que se luchó constantemente en la comarca.
tégica situación de la ciudad en un cruce natural de Por todo ello no queda más remedio que hacer-
caminos11, así como en fidelidades pasadas, no he- se un nuevo replanteamiento sobre la transforma-
mos de olvidar sus estrecha relaciones con el bando ción de Bilbilis de ciudad indígena a municipium.
sertoriano (Estrabón, G.III.4.13). El urbanismo descubierto nos habla claramente del
Llegado a este punto debemos preguntarnos modelo que se está implantando en el territorio me-
el porqué de esta transformación. Hemos men- diante nuevas fundaciones promovidas por Roma
cionado una importante ocupación y explotación que adoptan desde un primer momento las formas

10
Las excavaciones en este yacimiento se iniciaron en 2007 (Martín-Bueno et al. 2009; Martín-Bueno y Sáenz 2013:
Sáenz y Martín-Bueno 2014). Se sitúa en un promontorio junto a la confluencia del río Jiloca con el Jalón presentando
dos fases de ocupación diacrónica Valdeherrera I al norte del promontorio (siglos V/IV al II aC., destruida durante la
Segunda Guerra Celtibérica) y Valdeherrera II en el sur (post.133 aC.) y destruida durante las guerras sertorianas. Tras su
destrucción el lugar será ocupado por un asentamiento rural en época altoimperial que perdurará hasta finales del siglo
V. Finalmente, la zona central de la ciudad, ya en ruinas, será empleada en siglo IX como maqbara musulmana (Sáenz y
Martín-Bueno 2013).
11
El valle medio del Jalón fue uno de los puntos neurálgicos de la Celtiberia, al configurarse como un estratégico cruce
de caminos al confluir en él los ríos Ribota (margen izquierdo) y el río Jiloca (margen derecho) que posibilitan la comu-
nicación entre la Meseta, el Valle del Ebro y la costa.

54
de vida de sus conquistadores (fig. 5), asimilando rá- LA FUENTE, V. DE (1880). Historia de la siempre Au-
pidamente las élites locales los nuevos modelos y pro- gusta y Fidelísima Ciudad de Calatayud, Cala-
gresivamente por extensión el resto de la población. tayud (ed. facs. Centro de Estudios Bilbilitanos
Evidentemente este proceso no es exclusivo de Bil- 1994), Calatayud.
bilis, más bien un ejemplo de la promoción jurídica LONGINOS-NAVAS, S. J. (1922). “Mis excursiones del
de las ciudad hispanas en época cesariana y augustea, verano de 1922”, Ibérica vol. XVIII, nº455, Tor-
debiendo vincularse algunas de ellas con los viajes de tosa, p. 346-349.
Augusto a Hispania, que hasta donde sabemos pro- LÓPEZ-LANDA J. M.ª (1946). Bilbilis y sus amigos,
mocionó fundaciones coloniales en su primera etapa Cuadernos aragoneses 1 de la Biblioteca “Gra-
de gobierno, siendo la proyección municipal algo más cián”, Zaragoza.
tardía, entre las que deberíamos incluir el caso de Bil- MAIER, J. (2003). “Aragón”, en ALMAGRO-GORBEA,
bilis, mencionada por Plinio como poseedora del “de- M. Y MAIER, J., 250 años de Arqueología y Pa-
recho romano” entre el listado de ciudades de “dere- trimonio. Documentación sobre Arqueología y
cho latino” existentes en el conventus Caesaraugusta- Patrimonio Histórico de la Real Academia de la
nus (NH. 3.24) (ABASCAL 2006, 75-78). Mediante esta Historia Estudio General e Índices, Real Acade-
promoción la ciudad estableció estrechos lazos entre mia de la Historia, Gabinete de Antigüedades,
las elites locales y su promoción social a través de la Madrid, p. 133-148.
municipalización de la ciudad y Roma. MARTÍN-BUENO, M. (1975). Bilbilis: estudio históri-
co-arqueológico, Zaragoza.
– 1991: “Bílbilis: arquitectura doméstica”, en BEL-
BIBLIOGRAFÍA TRÁN, M., La casa urbana hispanorromana, Za-
ragoza, p. 165-180.
ABASCAL, J. M. (2006). “Los tres viajes de augusto a MARTÍN-BUENO, M.; SÁENZ, J. C. (2003). “El Barrio
Hispania y su relación con la promoción jurídi- de las Termas de Bilbilis: Insula I, domus 2 y 3”,
ca de ciudades”, Ibéria 9, p. 63-78. Salduie 3, p. 355-362.
AMELA, L. (2014). “Las emisiones de Bilbilis Itali- – 2004: “Los programas arquitectónicos de época
ca”, Acta Numismática 44, p. 47-56. julio-claudia de Bílbilis”, en RAMALLO, S., La
BURILLO F. (2007). Los celtiberos. Etnias y Estados decoración arquitectónica en las ciudades roma-
(Segunda edición actualizada), Barcelona. nas de Occidente, Murcia, p. 257-273.
BURILLO, F.; OSTALÉ, M. (1983-84). “Sobre la situa- – 2006: “Municipium Augusta Bilbilis (Calatayud, Za-
ción de las ciudades de Bilbilis y Segeda”, Ka- ragoza): Informe preliminar de la XXXVI campa-
lathos 3-4, p. 287-309. ña de excavaciones (2005)”, Salduie 6, p. 341-349.
CABALLERO, C. (2003). La ciudad y la romanización – 2012: “Valdeherrera: la ocupación del territorio
de Celtiberia, Zaragoza. en época celtibérica en el valle medio del Jalón”,
CEBOLLA, J. L.; ROYO, J. I. (2006). “Bilbilis I: una Aquitania 28, p. 7-32.
nueva ciudad celtibérica bajo el casco histórico MARTÍN-BUENO, M.; SÁENZ , J. C.; KRAUSZ, S.;
de Calatayud”, en BURILLO, F., Segeda y su con- MATHÉ, V. (2009). “Prospecciones geofísicas en
texto histórico. Entre Catón y Nobilor (195 al la Ciudad Celtibérica de Valdeherrera (Calata-
153 aC.), Zaragoza, p. 281-290. yud, Zaragoza)”, Salduie 9, p. 419- 439.
CEBOLLA, J. L.; ROYO, J. I.; REY, J. (1997). La ar- MARTÍN-BUENO, M.; SÁENZ, J. C., LOPE, J.; URI-
queología urbana en Calatayud. Datos para una BE, P. (2007). “La domus 2 del Barrio de las
síntesis, Calatayud. Termas de Bilbilis: La decoración del II es-
DOLÇ, M. (1954). “Semblanza arqueológica de Bilbi- tilo pompeyano”, en ZEVI, F.; MORET, J. M.;
lis”, Archivo Español de Arqueología 27, p.179-211. PELLETIER, A., Villas, maisons, sanctuaires et
GALIAY J. (1946). La dominación romana en Ara- tombeaux tardo-républicains. Colloque in-
gón, Zaragoza. ternacional de l’université Luminière-Lyon 2
GARCÍA, C.; SÁENZ, J. C. (prensa). “Municipium Au- en l’honneur d’Anna Gallina Zevi, Roma, p.
gusta Bilbilis ¿paradigma de la crisis de la ciudad 235-272.
julioclaudia?”, en SAMALLO, S.; BRASSOUS, L.; QUE- MARTÍN-BUENO, M.; SÁENZ, J. C.; URIBE, P. (2004).
VEDO, A., ¿Crisis urbana a finales del altoimperio?. “Excavaciones arqueológicas en Bilbilis. Infor-
La evolución de los espacios cívicos en el occidente me preliminar de la campaña de 2003”, Salduie
romano (Cartagena 2012), Murcia. 4, p. 473-488.
LABAÑA, J. B. (1619). Itinerario del reino de Ara- RAM DE VIU, C. (1908). “Troballes del Comte de
gón, Zaragoza, ed. en 1895, (2005) (ed. facs. Pra- Samitier a Calatayud”, Anuari de l’Institut
mes 2005) Zaragoza. d’Estudis Catalans, MCMVII, p. 470.

55
BILBILIS, DE CIUDAD INDÍGENA A MUNICIPIO ROMANO

Royo, J. I.; Cebolla, J. L. (2005). “La búsqueda de – (prensa): “Del indigenismo a la municipaliza-
la Bilbilis celtibérica”, en Jiménez, J., Celtiberos. ción en el valle del Jalón (Aragón, España)”, en
Tras la estela de Numancia, Soria, p. 153-159. XVIII Congreso Internacional de Arqueología
Rubio, M. (1952). Calatayud. Historia, arte, cos- Clásica (Mérida, mayo de 2013), Mérida.
tumbres, Tomo I, Zaragoza. Sáenz, J. C.; García, O.; Godoy, C.; Guinda, N.;
Sentenah, N. (1918). Excavaciones en Bílbilis: Lasarte, F.; Salas, Mª. P.; Morales, S. (2009).
(Cerro de Bámbola-Calatayud): memoria de “Trabajos arqueológicos realizados por la Es-
las exploraciones y excavaciones practicadas en cuela Taller de Restauración de Aragón II en el
el año 1917, Junta Superior de Excavaciones y yacimiento de Bilbilis (Calatayud-Zaragoza).
Antigüedades, Madrid. Campaña 2008”, Kausis 6, p. 48-60.
Schulten, A. (1934). Bilbilis la patria de Marcial, Sáenz, J. C.; Martín-Bueno, M.; Sevilla, A.
Biblioteca “Gracián”, Calatayud. (2010). “La necrópolis medieval de Bilbilis”,
Sáenz, J. C.; Martín-Bueno, M. (2013). “La necró- Saldvie 10, p. 207-224.
polis musulmana de Valdeherrera (Calatayud,
Zaragoza): nuevos datos cronológicos sobre la
fundación de Calatayud”, Zephyrus LXXII –
julio/diciembre, p. 153-171.
– 2014: “Valdeherrera: la ocupación del territorio
en época celtibérica en el valle medio del Jalón”,
en Candiou, F; Navarro , M., La guerre et ses
traces. Conflits et sociétés en Hispanie à l’époque
de la conquête romaine (IIIe-Ier s. aC.), Bur-
deaux, p. 203-229.

56
LA ARQUEOLOGÍA AUGUSTEA
EN ALGUNAS CIUDADES DEL DUERO

Cesáreo Pérez González, IE Universidad, Unidad de Arqueología


Emilio Illarregui Gómez, IE Universidad, Unidad de Arqueología
Pablo Arribas Lobo, IE Universidad, Unidad de Arqueología

Han pasado ya muchos años desde la celebra- El origen y desarrollo de todas estas ciudades
ción en 1976 del “Symposion de ciudades augus- es particular en cada caso, pero al mismo tiempo
teas”, donde se ponían las bases de estudios futu- presenta una serie de rasgos comunes. La mayoría
ros, y posteriormente uno de nosotros abordaba las surgen con anterioridad a la conquista romana, y en
relaciones que un establecimiento militar augusteo general su ubicación suele mantener el mismo em-
presentaba con respecto a otros dos asentamientos plazamiento, al que se adapta con diversos ajustes
romanos civiles (PÉREZ Y FERNÁNDEZ 1984, 21-40). espaciales. A pesar de esta continuidad habitacional
En décadas siguientes verían la luz otras importan- los horizontes más antiguos con vestigios romanos
tes contribuciones (TAVARES Y ARAÚJO 1999; NAVA- que conocemos en muchos de estos yacimientos se
RRO Y PALAO 2007; BURÓN 2010). No obstante, el ajustan a los primeros años de nuestra era, y como
estado del conocimiento sobre esta etapa en la zona ha expresado J. A. Abásolo: “nos faltan elementos
geográfica que tratamos sigue siendo insuficien- para las primeras etapas de la romanización” (1993,
te y los estudios escasos, y el tan manido material 194).
“tardoceltibérico/romano” o “augusteo/tiberiano” También A. Jimeno nos recordaba que en nin-
abarca espacios cronológicos demasiado amplios, guna de las ciudades excavadas del alto Duero
conformando “cajones de sastre” en cuyo interior contamos con documentación arqueológica preci-
todo cabe. sa, puesto que en su mayoría no nos han aportado

Figura 1. Principales ciudades del territorio del Duero (en recuadro, yacimientos recogidos en el texto)
(a partir de NAVARRO Y PALAO 2007).

57
LA ARQUEOLOGÍA AUGUSTEA EN ALGUNAS CIUDADES DEL DUERO

niveles y contextos específicos (2000, 239-262), y terra sigillata itálica y en algún caso los primeros
Urbano Espinosa nos indicaba cómo “con César y productos gálicos. De todas ellas, y ante la escasa
Augusto el proceso de integración jurídica de los presencia y documentación que en este territo-
hispani dio un salto de gigante que, sin embargo, no rio se registra de las producciones campanienses,
afectó a las ciudades de arévacos y pelendones: en limitada a algunos fragmentos como los que re-
época de Augusto todas ellas continuaban sin pri- cogemos en este trabajo, por el momento es sin
vilegio alguno, incluida Clunia la futura capital del duda la terra sigillata itálica el mejor indicador de
conventus” (1984, 307). estas fechas augusteas, y su singularización pue-
De los epígrafes no viarios vinculados a Augus- de servirnos de gran ayuda a la hora de clarificar
to recogidos por J. M. Abascal, el único documento esa “arqueología invisible” en estas ciudades. Su
del Convento Cluniense es una dedicatoria al divus presencia es escasa; salvo excepciones puntuales
Augustus hallada en Clunia (1996, CIL II 2778). no ha sido estudiada, y en algunos yacimientos,
Tampoco en nuestra zona de estudio contamos con como Tiermes –yacimiento adelantado en su
hitos separadores y demarcadores del espacio fí- época en cuanto a publicaciones–, ha sido en nu-
sico de las diferentes ciudades, si bien conocemos merosas ocasiones catalogada como otro tipo ce-
muchos termini en Hispania, fundamentalmente rámico, con los trampantojos cronológicos a los
aquellos relacionados directa o indirectamente con que nos puede llevar.
los campamentos militares del norte y la parte por-
tuguesa de Hispania entre los ríos Duero y Tajo,
con cronologías diversas desde el 19 aC. hasta épo- NUMANCIA
ca de Claudio. No obstante, el eje Ebro/Duero es
fundamental y de gran importancia para la difusión M.ª V. Romero nos indica que las importaciones
de manufacturas, y no debemos olvidar que es Au- itálicas se inician en esta ciudad en torno al cambio
gusto quien reorganiza esta región en función de su de Era: los pocos fragmentos de vasos decorados
interés estratégico. se sitúan en época tardoaugustea y el reinado de
Entre los restos materiales que han llegado Tiberio, y lo mismo sucede con los recipientes li-
hasta nosotros, la cerámica es un importante do- sos en su mayoría. Entre los materiales estudiados
cumento a la hora de elaborar el discurso históri- figura el alfarero puteolano Q. Pompeius Serenus,
co correspondiente a ámbitos geográficos en los fechado en plena época augustea, aproximadamen-
que carecemos de otros testimonios concluyen- te entre los años 10 aC.-10 dC. También es conve-
tes, y nos puede servir como referente cronoló- niente fijarse en la amplia representación de los va-
gico, a falta de elementos de datación más pre- sos firmados por el problemático y complejo alfar
cisos. En época augustea tendremos momentos de Ateius, en recipientes lisos y decorados: ATEI,
donde conviven las cerámicas de barniz negro, ATEI, ATEIO, CNTEI, CNAEI, CNAEI (Rome-
celtibérica tardía y pintada romana, así como la ro 1975 y 1985).

Figura 2. Uxama, cerámica de la fase previa a la Casa de los Plintos (García Merino 1990).

58
UXAMA a mediados de cuyo reinado asignó F. Chaves su es-
condite (2005, 41, 262).
Hace ya muchos años que M. Ángel García
Guinea nos contaba sus excavaciones en esta ciu-
dad (GARCÍA GUINEA 1959, 134), y recordaba la TERMES
aparición de una sigillata con la marca Antiochus,
que nos sirve para documentar en este yacimiento Tras muchos años de excavaciones y publicacio-
al alfarero puteolano, cuyos productos se vienen nes, no es fácil caracterizar los horizontes de época
situando entre los años 10 aC.-10 dC. Estas apre- augustea en este enclave1, y aunque contamos con
ciaciones son recogidas por C. García Merino para vasos de paredes finas de las formas Mayet I y II,
argumentar que en la cumbre occidental del castro ejemplares de ánforas Dressel 2-4 y también algu-
se “edificó en un lugar habitado al menos desde nos mortaria2, nos hemos centrado en la terra sigi-
Augusto” (1991, 252). llata itálica, muy poco conocida y singularizada en
En años posteriores esta autora ha ido aportan- este yacimiento, que nos aporta datos cronológicos
do nuevos materiales en sus contextos arqueológi- interesantes para definir mejor la época que esta-
cos; así, a propósito de la Casa del Sectile expresa: mos tratando (PÉREZ GONZÁLEZ 2015).
“La cronología del primer nivel no se podría preci- En primer lugar, queremos centrarnos en el lado
sar sin recurrir al material de importación porque oriental de la Casa del Acueducto; este espacio, lo-
los tipos cerámicos indígenas se debieron mantener calizado al exterior del inmueble, aportó un con-
casi sin variación desde Sertorio o desde inicios del junto bastante homogéneo de materiales cerámicos
siglo I aC. hasta comienzos de los julio-claudios”, y “cuya cronología ofrece un período desde fines de
considera prudente asignarla a un momento tardo- la etapa celtibérica hasta mediados del siglo I dC.
augusteo (1995, 66, fig. 56, 11 y 13). También en Fundamentalmente son cerámicas indígenas, tanto
el nivel de ocupación previo a la Casa de los Plin- a mano como a torno, pintadas o sin decorar; tam-
tos se documentan, junto a cerámica pintada, algún bién hay materiales de época augustea, pero la terra
fragmento de campaniense C y un cubilete de pare- sigillata es muy escasa” (ARGENTE 1991, 225).
des finas de cronología augustea (GARCÍA MERINO Por otro lado, en el Conjunto Rupestre del Sur,
1990, 122, fig. 3, 3), mientras que por su parte, en en la zona también conocida como las Casas de Ta-
la nivelación de la Casa de la Atalaya nos encontra- racena, documentamos productos firmados por los
mos con nuevos fragmentos de TSI de las formas alfareros L. Gellius, M. Cornelius Samo, P. Corne-
Consp. 20.4.2, 22.5 y 26.1.3, fechadas en fases tar- lius, C. Arvius o P. Cornelius Epigonus, entre otros.
días de las producciones itálicas-gálicas, alrededor Muchos de estos alfareros itálicos (Arezzo e Italia
de la mitad del siglo I dC. En el conjunto destacan Central) presentan una cronología ajustable entre
tres fragmentos con sello de alfarero: uno de Ateius los años 15 aC. y 15 dC., estando presentes entre
(ATEI), otro in planta pedis de Avilius y el inicio de las cerámicas platos de las formas Consp. 12, 18 y
una marca de Ra(sinius) (GARCÍA Y SÁNCHEZ 1997, 20, y los vasos Consp. 14, 22 y 23. A estos pro-
56-58, fig. 15, 1-5), cuya presencia justifica la llega- ductos lisos podemos agregar dos vasos decorados
da de productos itálicos y gálicos en época augustea de los talleres aretinos de M. Perennius; uno con
tardía. sello externo de letra suelta asignable a Tigranus y
En Uxama, la moneda augustea aparece docu- otro vaso perteneciente a un skyphos Drag. IX con
mentada desde el 48 aC. al 14 dC., siendo mayori- la efigie en relieve de un carnero en la parte inferior
tarias las emisiones de bronce del 14 al 2 aC. de los del asa, publicados en su momento como TS gálica
tipos Divi F y los ases con la leyenda Pater Patriae, (ARGENTE et al. 1994, figs. 39, 42).
posteriores a esta última fecha. Es preciso mencio- También el área urbana del canal norte del
nar el hallazgo en el siglo XIX del tesoro enviado Acueducto resulta de gran interés. Aquí apareció el
a la Academia de la Historia por E. Campuzano; fragmento de un plato campaniense (Lamboglia 7)
el conjunto debió constar en origen de más de 500 y otros que actualmente se estudian. Por su parte,
denarios, de los que hoy en día se conservan 18, en TSI podemos resaltar un pie de cáliz decorado
abarcando desde el siglo II aC. a época de Augusto, de la forma Drag. I, las tazas Consp. 14 y los platos

1
La dificultad de encontrar niveles arqueológicos válidos en los vaciados de la arquitectura rupestre o semirrupestre ha
sido ya reiteradamente destacada por otros autores, como C. García Merino en Uxama o J. L. Argente para el propio
Tiermes.
2
No queremos olvidar la inexistencia aparente, común a estas ciudades, de lucernas en los horizontes augusteos, siendo
preciso esperar a momentos posteriores.

59
LA ARQUEOLOGÍA AUGUSTEA EN ALGUNAS CIUDADES DEL DUERO

Figura 3. Termes. Área urbana del canal norte, cerámica de barniz negro (1) y TSI (2-7); Conjunto rupestre del sur, TSI (8-18).

Consp. 12 y 18, así como los sellos de Communis, nius. Respecto a la numismática augustea, en este
Felix y Umbricius, alfareros que inician su actividad yacimiento contamos con al menos 22 monedas,
el 10 aC. y que en algún caso la finalizan el 10 dC., con mayor representación de las acuñadas entre los
mientras que otros la prolongan hasta mediados del años 14 aC. y el 2 aC.3, además de los tres denarios
siglo I dC. Otros tres alfareros interesantes presen- integrados en el tesorillo hallado durante las exca-
tes en el yacimiento termestino son el pisano Cn. vaciones de J. Zozaya bajo las estructuras septen-
Ateius, el puteolano Naevius y el aretino C. Rasi- trionales del foro (Vidal 1988, 32)4.

3
Como en otras ciudades de este territorio, se observa en Tiermes el predominio de cecas hispanas, mayoritariamente del
valle del Ebro, y es preciso considerar la continuidad de circulación de moneda indígena durante gran parte de la época
altoimperial (Pérez et al. 2010-2011: 74-75).
4
En un periodo de calma como era el cambio de Era, la aparición de tesorillos en estas ciudades es difícilmente explicable,
quizás ligados a la mayor presencia romana y su consecuente presión tributaria.

60
DURATÓN gía de su acuñación (GARCÍA-BELLIDO Y BLÁZQUEZ
2001, 341; RIPOLLÉS 2010, 196). Resulta singular
No tenemos muchos datos arqueológicos para que de las monedas conocidas ninguna proceda de
definir la etapa augustea de esta ciudad, a pesar de excavación, documentándose en su totalidad en co-
que se conocen desde hace varios siglos profusos lecciones y circuitos anticuarios7.
restos arqueológicos que se pueden situar entre la
segunda Edad del Hierro y época visigoda. Sobre
los materiales cerámicos recuperados en las campa- CAUCA
ñas de 2001 y 2002 tenemos pocas noticias (MAR-
TÍNEZ et al. 2003). J. F. Blanco nos dice que se han En esta ciudad los materiales romanos recupe-
recuperado una decena de fragmentos catalogados rados y estudiados de época republicana y altoim-
como terra sigillata itálica, entre ellos la base de un perial se limitan a algunas monedas de diversos va-
recipiente que lleva una marca circular del alfarero lores8, varios glandes de plomo y no mucho más.
Petillius (BLANCO 2003, 132), de los primeros años Como nos dice J. F. Blanco: “En conjunto no son
del siglo I dC. más que unos pocos elementos ‘exóticos’ en el mar
En este enclave, del escaso conjunto de nume- cultural vacceo de los dos últimos siglos antes del
rario publicado destacamos la perduración de tres cambio de Era” (2010, 227).
denarios republicanos, mientras que del circulante Poco podemos decir sobre la cerámica: tan sólo
augusteo conocemos otro de Lucio y Caio y tres conocemos las bases de cerámica campaniense de
ases y un semis procedentes de Bilbilis, Celsa, Ca- un plato de Los Azafranales y un vaso de la Cuesta
lagurris e Illici (ABAD 2002, 583). del Mercado, y a excepción de una copita Consp.
23 con decoración aplicada en el borde, de época
tiberiana (BLANCO 2003, figs. 31-1/4), la TSI no ha
SEGOVIA sido documentada ni en los distintos yacimientos
caucenses ni en las excavaciones de los últimos años
Los datos sobre la Segovia republicana y sus efectuadas en Coca por nosotros (PÉREZ 2012).
primeros años imperiales son muy parcos. Algunos
autores, después de elucubrar sobre la evolución
histórica de esta época, resumen muy acertadamen- CERRO DE LOS ALMADENES
te la información arqueológica: “no permite reali-
zar mayores precisiones que no caigan ya en elucu- En 1979 C. Domergue nos daba a conocer casi
braciones poco sostenibles” (SANTIAGO Y MARTÍNEZ medio centenar de fragmentos de TSI recogidos en
2010, 161). Así, no se ha publicado ningún material superficie, de una homogeneidad notable, volumen
procedente de Segovia que se pueda asignar a las que se echa en falta en otros asentamientos. Entre
producciones campanienses5 o a la terra sigillata este material se distingue un fragmento decorado
itálica encuadrable en la época augustea6. perteneciente a un skyphos Drag. VII del ciclo dioni-
Por otro lado, no tenemos constancia de nin- siaco del taller de Cincelli –Arezzo– de Marcus Pe-
guna moneda augustea ni julioclaudia en las publi- rennius (DOMERGUE 1979, 147, pl. X, 19; BALIL 1986,
caciones numismáticas sobre la ciudad de Segovia, 228-229). Entre las formas lisas destacan cinco frag-
salvo las acuñaciones de ases con cabeza masculina mentos de la forma Consp. 22.1, y otras de la Consp.
flanqueada por las letras C L, y en el reverso jinete 18.1.2 ó 15.1, todas ellas situables en época augustea.
lancero con el rótulo Segovia en el exergo (MAR- Asimismo se distinguen una marca del también are-
QUÉS 2014, 73-90). Sobre este tipo numismático tino L. Avillius Sura (10 aC.-10 dC.) y un sello cir-
“anómalo” se han planteado diversas dudas, como cular en la parte interna de una base Consp. 22, con
la ubicación de su ceca, sus metrías y la cronolo- inscripción del alfarero de Pisa Sex. Avillius.

5
En la provincia de Segovia sólo se ha dado a conocer como campaniense un fragmento del Cerro de la Virgen en
Tormejón, Armuña (LUCAS Y VIÑAS 1971: 80-81, fig. I-6).
6
Tampoco se conoce terra sigillata de época tiberiana, lo que hace pensar que la creación del municipium de Segovia con
Tiberio es por el momento más fruto de la “elucubración” que de los restos materiales, si bien, siguiendo a J. F. Blanco:
“estamos convencidos de que tarde o temprano comparecerá la TSI en Segovia capital” (2003: 130).
7
Curiosamente, habrá que esperar a los reinados de Galba y Domiciano para volver a documentar moneda romana en la
ciudad de Segovia (ABAD 1989: n.º 1-2).
8
Las acuñaciones augusteas, aunque escasas, están representadas desde el 36 aC. al 12 dC. con denarios, quinarios, ases
y semis (BLANCO 1987).

61
LA ARQUEOLOGÍA AUGUSTEA EN ALGUNAS CIUDADES DEL DUERO

Figura 4. Segovia; series


numismáticas (A-B)
(Marqués 2014)
y conjunto cerámico del
Cerro de los Almadenes
(1-23) (Domergue 1979).

Otros materiales cerámicos documentados son IV macedónica?), vinculada a tareas de explotación


las ánforas, que incluyen las formas Dressel 7-11 y control o vigilancia9.
(salazones), Haltern 70 (aceite) y Dressel 2-4 (vino).
La producción de la Haltern 70 en su fase clásica
está ampliamente documentada entre los años 20- PINTIA
15 aC. y los últimos años de Tiberio, y es la mejor
representada en este yacimiento, pudiendo fechar- Entre los materiales recogidos por T. Maña-
se por sus perfiles y asas en una etapa anterior al nes destacan un fragmento de vaso campaniense
cambio de Era. También están presentes vasos de –Morel 2745– y cuatro de terra sigillata itálica:
paredes finas y morteros, con ejemplares de las for- dos platos Consp. 19 y Consp. 20 (uno con mar-
mas Dramont D1 y Emporiae 362, que abundan en ca in planta pedis del alfarero tiberiano Ama), así
otros yacimientos con niveles del siglo I aC. como dos vasos, Consp. 22 y Consp. 23. El pro-
De este complejo solamente conocemos una pio autor expone: “La fase de la progresiva in-
moneda de época augustea; un as partido del 13 aC. troducción romana está representada (...) por la
correspondiente a la 16ª emisión de Celsa (García- cerámica de tipo campaniense, así como por la úl-
Bellido y Blázquez 2001, 239). tima cerámica celtibérica” (1983, 249-ss., figs. 45,
Sin duda nos encontramos con el conjunto más 57). También consideramos preciso mencionar la
antiguo y homogéneo de la provincia de Segovia, y presencia de producciones romanas en algunos
el único situable en plena época augustea. La rela- ajuares de la necrópolis vaccea de “Las Ruedas”,
ción de este tipo de productos con cuerpos milita- como el cubilete de paredes finas, de época au-
res de época augustea sin duda nos permite identifi- gustea, documentado en la tumba 56 (Sanz 1993,
car la presencia militar en esta zona minera (¿legión 395-396, fig. 6, 6).

9
En la actualidad se realizan excavaciones que nos servirán sin duda para avanzar en el conocimiento de esta interesante
explotación minera segoviana (Salas et al. 2014).

62
Figura 5. Pintia, necrópolis de Las Ruedas; ajuar de la tumba 56 (SANZ 1993).

Para finalizar, hemos querido cotejar estos da- Herrera de Pisuerga en época augustea, obliga a una
tos con alguna ciudad romana de las establecidas en revisión de su distribución en Hispania11. Se puede
el tramo del alto Jalón como cabeceras territoriales discutir si estos elementos tienen una larga perdu-
desde la reorganización administrativa augustea10. ración, pero las producciones del taller de Naevius
En las ciudades del Duero, la escasez que registra- pueden situarse entre los años 10 aC. y 15 dC.,
mos de importaciones de barniz negro o sigillata atendiendo a su tipología cerámica, a las marcas y
itálica –especialmente modelos decorados–, con- a muchos contextos arqueológicos donde aparecen,
trasta con otras zonas de Hispania, donde estos ti- y lo mismo podemos decir de otros alfareros como
pos resultan más abundantes, y tampoco contamos Antiochus o Q. Pompeius Serenus. Es por ello que
por ahora con sellos radiales en ningún plato, que estas cerámicas pueden servirnos de guía para de-
denotan una cierta antigüedad, como el ejemplar de finir los contextos materiales augusteos separada-
Arcóbriga de A. Vivius Scrofula (Consp. 12). Sí que mente de los de época de Tiberio o Claudio.
están presentes marcas circulares, rectangulares, y También queremos significar la comparecen-
dependiendo de los yacimientos se observa una ma- cia esporádica de algunos elementos puntuales,
yor o menor presencia de tipos de sellos in planta como determinados vasos de paredes finas o TSI,
pedis, ya claramente de cronología tiberiana. integrados en lotes de carácter celtibérico o va-
Ante este panorama, queremos llamar la aten- cceo, según se ha comprobado en los casos de
ción sobre los productos itálicos de Puzzoles, cuya Uxama o Pintia. Estos ejemplos constituyen un
aparición esporádica en algunas ciudades de las que valioso documento que refleja la incorporación
aquí recogemos, en contraste a su abundancia en paulatina con que los elementos romanos fueron

10
Nos hemos fijado en Arcóbriga, donde la cerámica romana dispone de un amplio estudio, y más específicamente de la
terra sigillata itálica (BALIL et al. 1992, 7-14, lám. I, 2), cuyas importaciones comenzaron hacia los años 20-10 aC., como
dan a entender el sello radial y la pátera Consp. 10-11. Por su parte, el material liso nos lleva a momentos posteriores,
fechándose a partir del 15 dC. las marcas in planta pedis y las decoraciones aplicadas. Entre las marcas estudiadas queremos
resaltar las procedentes de Puzzoles, como el sello de Vitulus Naevi en una base de la forma Consp. 22.
11
Por el momento, ésta muestra una mayor comparecencia en las zonas costeras, desde donde van paulatinamente
llegando al interior peninsular, ascendiendo desde Tarraco a través del río Ebro (PÉREZ 1989, 154-155).

63
LA ARQUEOLOGÍA AUGUSTEA EN ALGUNAS CIUDADES DEL DUERO

acogidos por parte de las poblaciones indígenas ploitation à l’epoque romaine”, en Homenaje a
en este territorio, donde conjuntos tan unitarios A. García y Bellido, Revista de la Universidad
y de cronología tan precisa como el recogido en el Complutense 18, p. 117-152.
Cerro de los Almadenes se corresponden con un Espinosa Ruiz, U. (1984). “Las ciudades de arévacos
tipo de patrón que difiere del de estos oppidum, y pelendones en el Alto Imperio. Su integración
cuya latinización parece responder a un proceso jurídica”, en I Symposium de Arqueología
de transformación gradual que no verá su conso- Soriana, Soria, p. 307-324.
lidación hasta momentos posteriores. García-Bellido, M.ª P.; Blázquez, C. (2001).
Diccionario de cecas y pueblos hispánicos, II
vols., Madrid.
BIBLIOGRAFÍA García Guinea, M. Á. (1959). “Prospecciones en
la antigua Uxama (Osma)”, AEArq XXXII , p.
Abad Varela, M. (1989). “Estudio de algunos ha- 122-134.
llazgos numismáticos encontrados en Segovia”, García Merino, C. (1990). “Algunas consideracio-
Espacio, Tiempo y Forma, serie II. Historia An- nes sobre la cerámica celtibérica y pintada y su
tigua 1, Madrid, p. 95-114. evolución hacia la pintada de época imperial: el
Abad Varela, M. (2002). “La moneda y su caso de Uxama”, AEArq 63, Madrid, p. 115-135.
circulación durante la Antigüedad en Segovia”, García Merino, C. (1991). “La casa urbana
en Actas del I Congreso Internacional de en Uxama Argaela”, en: La casa urbana
Historia Antigua “La Península Ibérica hace hispanorromana, Zaragoza, p. 233-259.
2000 años”, Valladolid, p. 573-590. García Merino, C. (1995). Uxama I. (Campañas
Abascal Palazón, J. M. (1996). “Programas de 1976 y 1978), EAE 170, Madrid.
epigráficos augusteos en Hispania”, AAC 7, p. García Merino, C.; Sánchez Simón, M. (1997).
45-82. Uxama II. La casa de la Atalaya. Studia
Abásolo, J. A. (1993). “La ciudad hispanorromana Archaeologica 87, Valladolid.
en la submeseta norte”, en La Ciudad Jimeno Martínez, A. (2000). “El origen del
hispanorromana, Barcelona, p. 191-205. urbanismo en el alto Duero”, Soria Arqueológica
Argente, J. L. (1991). “Tiermes, la roca como base 2, a José Luis Argente Oliver, Soria, p. 239-262.
para la vivienda doméstica en época romana”, Mañanes, T. (1983). Arqueología vallisoletana I.
en La casa urbana hispanorromana, Zaragoza, Torozos, Pisuerga y Cerrato, Valladolid.
p. 213-232. Marqués González, N. F. (2014). “La ceca latina
Argente, J. L. et alii (1994). Tiermes. Excavaciones de Segovia. Historiografía y planteamientos
arqueológicas. Campaña 1994, Soria. generales”, Oppidum 10, p. 73-90.
Balil, A. (1986). “Terra sigillata aretina decorada Martínez Caballero, S.; Prieto Vázquez, G.;
de la Península Ibérica, II. Valle del Duero”, Orejas Saco del Valle, A. (2003). “Duratón,
BSAA LII, Valladolid, p. 228-247. ciudad romana”, RevArq 272, p. 46-53.
Balil, A.; Luengo, M. L.; Muñoz, M. (1992). Navarro, M.; Palao, J. J. (ed.) (2007). Villes
“Terra sigillata Itálica”, en Arcóbriga, II, Las et Territoires dans le Bassin du Douro á
cerámicas romanas, Zaragoza, p. 7-14, 299-300. l’Époque Romaine. Actes de la table-ronde
Blanco García, J. F. (1987). Moneda y circulación internationale (Bourdeaux, septembre 2004),
monetaria en Coca (siglos II aC.-V dC.), Bordeaux.
Segovia. Lucas, M.ª R.; Viñas, V. (1971). “Nuevos mosaicos
Blanco García, J. F. (2003). Cerámica histórica en romanos y otros hallazgos arqueológicos en
la provincia de Segovia, TAH 1, Segovia. la provincia de Segovia”, Estudios Segovianos
Blanco García, J. F. (2010). “La ciudad de Cauca XXIII, 71-104.
y su territorio”, en Segovia romana II. Gentes y Pérez González, C. (1989). Cerámica romana de
territorios, Segovia, p. 221-249. Herrera de Pisuerga (España). La terra sigillata,
Burón Álvarez, M. (2010). Coloquio Internacional Santiago de Chile.
Patrimonio y Territorio en el Valle del Duero, Pérez González, C. (dir.) (2012). Proyecto de
Salamanca. investigación Cauca. Las Pizarras 2006-2009.
Chaves, F. (2005). Monedas romanas, I. República, Coca (Segovia), Anejos de Oppidum, 2, vols.
RAH, Catálogo del Gabinete de Antigüedades, I-IV, Segovia.
II, Madrid. Pérez González, C. (2015). “Notas sobre terra
Domergue, C. (1979). “Le gisement de cuivre sigillata itálica de Termes (Soria)”, Oppidum 11,
d’Otero de los Herreros (Segovia) et son ex- p. 31-46.

64
PÉREZ GONZÁLEZ, C.; FERNÁNDEZ IBÁÑEZ, C. SANTIAGO PARDO, J.; MARTÍNEZ CABALLERO, S.
(1984). “Relaciones entre tres importantes (2010). “La ciudad de Segovia y su territorio”,
asentamientos del norte de España: Pisoraca- en Segovia romana II. Gentes y territorios,
Juliobriga-Flaviobriga”, Arqueología Espacial 5, Segovia, p. 143-181.
p. 21-40. SANZ MÍNGUEZ, C. (1993). “Uso del espacio en la
PÉREZ GONZÁLEZ, C.; FERNÁNDEZ, C. (1989). “Sellos necrópolis celtibérica de las Ruedas, Padilla
de alfarero sobre mortaria en la Península de Duero (Valladolid): cuatro tumbas para la
Ibérica”, PITT 60, Palencia, p. 67-98. definición de una estratigrafía horizontal”, en
PÉREZ GONZÁLEZ, C.; ILLARREGUI GÓMEZ, E.; Arqueología vaccea. Estudios sobre el mundo
ARRIBAS LOBO, P. (2010-2011). “Moneda y foro prerromano en la cuenca media del Duero,
en Tiermes (Soria, España)”, Oppidum 6-7, p. Valladolid, p. 371-396.
61-84. TAVARES DÍAS, L.; ARAÚJO, J. M. S. M. (ed.)
RIPOLLÉS, P. P. (2010). Las acuñaciones provinciales (1999). Actas da mesa redonda Emergência e
romanas de Hispania, BNH 8, Madrid. desenvolvimento das cidades romanas no norte
ROMERO CARNICERO, M.ª V. (1975). Terra sigillata da Península Ibérica, Porto.
aretina decorada de la Península Ibérica. I. VIDAL BARDÁN, J. M. (1988). “Tesorillo de
Numancia, Studia Archaeologica 35, Valladolid. denarios hallados en Tiermes (Soria)”, Gaceta
ROMERO CARNICERO, M.ª V. (1985). Numancia I. numismática 89, Barcelona, p. 29-32.
La terra sigillata, EAE 146, Madrid. VV. AA. (1976). Symposion de ciudades augusteas.
SALAS ÁLVAREZ, J. de la A., et alii (2014). “El 5-9 octubre 1976, Zaragoza.
poblado minero-metalúrgico de El Cerro de
los Almadenes (Otero de Herreros, Segovia)”,
Onoba 2, p. 149-178.

65
TONGOBRIGA. CIVITAS “TRANSDURIANA” NA TARRACONENSE

Lino Tavares Dias, CITCEM, Universidade do Porto

A investigação arqueológica desenvolvida nos projetos de arquitetura, e de engenharia, de grande


últimos anos tem permitido o desenvolvimento precisão. Esta é a prova de que o desenvolvimento
de observações sobre o noroeste da Hispânia, es- de uma civilização se manifesta, e procura eviden-
pecialmente sobre a bacia do rio Douro, território ciar-se, pela atividade intensa de edificação pública
sobre o qual incidiam as referências feitas pelo Im- e privada.
perador Augusto no “decreto” ditado em feverei- Tongobriga e o territorium da civitas, integra-
ro de 15 aC., durante a sua presença em Narbona vam-se num espaço geomorfologicamente limita-
(Narbone, França), permitindo-nos reconhecer que do, e muito marcado, a nascente pela serra do Ma-
houve vontade e decisão política para fazer alguns rão, com os cerca de 1.400 metros de altitude, e a
ensaios de organização desse território, para além sul pela serra do Montemuro, com cerca de 1.380
de induzir, e promover, a ocupação do que poderia metros de altitude. Em contrapartida, a poente e a
constituir uma província transduriana (Rodà 2007, norte o espaço alongava-se por terrenos agrícolas à
63). A investigação evidencia a criação de cidades altitude média de 150 ou 200 metros, já na margem
“novas” neste território periférico do Império ro- direita do rio Tâmega. Neste espaço evidenciam-se
mano e que, segundo Estrabão, caracterizava-se os rios Douro, Tâmega, Ovil, Teixeira, Bestança,
por ser montanhoso e onde a circulação era difícil Paiva e Cabrum. É uma região de colinas e serras
(Velozo; Cardoso 1965, 45). de circulação difícil, como aponta Suzanne Daveau
A articulação da arqueologia com estudos apli- (1991, 1143), que integra a unidade de paisagem
cados à arquitetura antiga tem viabilizado o apro- definida por Orlando Ribeiro (1986, 188) como
fundamento de perspetivas que salientam o pensa- “montanhas do norte da Beira”, embora se vá di-
mento estratégico para este território, especialmen- luindo, para noroeste, na paisagem do Entre-Dou-
te o que foi materializado através do urbanismo e ro e Minho1.
da arquitetura. Neste território os romanos encontraram os
Suportando-me nos resultados de investigação castros (oppida) implantados em espaços situados
realizada durante as últimas décadas, desde 1980, aos 400 metros de altitude, onde predominavam as
posso sintetizar a forma como o romano construiu casas de arquitetura indígena, de planta circular e
uma cidade no noroeste da Hispânia, situada na pe- com cobertura em colmo que, na maior parte das
riferia do Império e fronteira atlântica, contribuin- ruínas observadas, seria suportada por poste central
do para entender o âmbito e a dimensão da acultu- em madeira.
ração, vulgarmente denominada de “romanização”. Perante esta paisagem dos castros situados nos
Tongobriga, centro da nossa investigação, foi pontos altos, com as encostas dominadas por carva-
a cidade mais ocidental na bacia do Douro, com lhais e por soutos, os romanos promoveram refor-
edifícios públicos construídos no fim do século I mas profundas ao longo do século I, as quais estão
e início do século II, integrando um conjunto que bem identificadas na bacia do Douro. Realçamos
se desenvolveu, no plano urbano e arquitetónico, que esta era já uma fase avançada da expansão da
durante a dinastia flaviana. Para a construção da política romana sobre o território da Hispânia, na
cidade de Tongobriga, tal como aconteceu em Clu- medida em que a zona mediterrânica estava “roma-
nia, Uxama, Tiermes, Petavonium e Aquae Flaviae, nizada” há cerca de 200 anos. Segundo Estrabão
entre outras, foram aplicadas todas as regras da to- (livro III) o homem da zona atlântica ainda habi-
pografia e foram usadas as melhores técnicas de tava a montanha e estaria disperso por dezenas de
implantação dos edifícios, quer fossem públicos ou tribos que pulverizavam o sistema económico que
privados. A mesma qualidade constata-se nas técni- os romanos queriam implantar (Velozo; Cardoso
cas construtivas que foram aplicadas para executar 1965, 40).

1
Para a caracterização sumária da região é determinante o reconhecimento das especificidades descritas por Ribeiro
(1986) e (1991, 1241-1265), por Lautensach (1987, 121-166) e os comentários de Daveau (1987, 201-277).

67
TONGOBRIGA. CIVITAS “TRANSDURIANA” NA TARRACONENSE

Figura 1. No final do século I aC. e no


início do século I dC. foi construído um
castro ex nihilo com muralha de troços
retilíneos. Junto dela, no lado exterior, a
sul, foi construído o balneário do tipo pe-
dra formosa. Na área interior da muralha,
cerca de 13 hectares (138.000m2), foram
identificadas casas de planta circular de
arquitetura tradicional, construídas em
granito e cobertura em colmo. No final do
séc. I dC. foi feita a implantação do actus
quadratus, assumida como estruturação
da cidade que vai sentir-se no início do
séc. II. A muralha foi ampliada de modo
a integrar os novos espaços públicos
monumentais, embora salvaguardando a
continuidade dos espaços de necrópole
de cremação já existente e que assim se
manteve no exterior do novo traçado. A
área global de espaço intramuralha passou
para cerca de 21 hectares (21.650m2).

O facto salientado por Estrabão (Velozo; Car- cais e no quotidiano das populações, não só pela
doso 1965, 43), de que na região montanhosa do criação de sistemas de organização do trabalho, re-
vale do Douro os habitantes dos castros comiam conhecidos em Tongobriga pelas exigências postas
pão feito com castanha ao longo de grande parte do pelas grandes empreitadas dos edifícios públicos
ano, parece mostrar a pouca importância da agri- mas, também, pela quantidade de mão-de-obra exi-
cultura entre os montanheses. gida para cultivar as terras indispensáveis à produ-
Os novos sistemas desenvolvidos pelos roma- ção de alimento suficiente para alimentar as popu-
nos no século I certamente que terão alterado as lações deslocadas e as ocupadas com a construção
relações tribais de algumas populações, não só pelo do castro ex nihilo e, depois, com a cidade.
reagrupamento social e as ocupadas com a constru- No noroeste da Hispânia foi sobre os terrenos si-
ção do novas estruturas que construíram, as quais tuados em torno dos 300 metros de altitude que a en-
terão alterado as relações administrativas, políticas genharia romana, durante o século I e início do II dC.
e culturais na região. construiu as estruturas públicas e privadas “à medida
Os novos sistemas de intervenção no território do corpo”. Usando métodos e processos inéditos para
tiveram repercussões profundas nas economias lo- as populações locais, os romanos aplicaram técnicas

68
Figura 2. O enquadramento do
Forum e das Termas seguiu com
rigor a implantação regulada
  
pelo actus quadratus.

construtivas que então lhes eram vulgares, embora As edificações em Tongobriga mostram que os
com ligeiras modificações que os arquitetos e urbanis- arquitetos e os planificadores utilizaram as medidas
tas adaptaram nesta região granítica. romanas “à medida do corpo”, particularizando o
Foi o que aconteceu na cidade de Tongobriga, digitus e o palmus na proporção dos tijolos, o pé
assumida como capital do territorium da civitas, (0,296m) na medição dos muros, o passus (1,479m)
mas também nas estruturas agrícolas identificadas na proporção das salas, o actus (35,52m) e o actus
que, apesar da morfologia da região, tinham fundi quadratus (1261,44m2) no loteamento urbano. O
que poderiam ocupar 100 hectares contínuos, con- jugerum (2 actus) de 2522,88m2 e a centúria (200
firmado em villae que identifiquei em Vilarinho actus), correspondente a 504576m2, foram usados
(Amarante), em Tuias (Marco de Canaveses) e em no ordenamento, certamente como resposta prag-
Bairral (Baião). mática à necessidade da planificação regional mas,
A quantidade de construção romana teve efeito também, para servir, tal como noutras zonas do Im-
significativo na alteração da paisagem, mudando-a pério, para registo matricial com efeitos fiscais. A
profundamente, não só pelo corte de carvalhos e de análise dessas técnicas construtivas e dos modelos
castanheiros nas encostas, mas também pela pro- utilizados em Tongobriga e a comparação com os
moção da estrutura agrária, cujas consequências utilizados noutras cidades construídas no Império
ainda não identificamos plenamente. depois da “paz de Augusto”, confirma a “transna-

69
TONGOBRIGA. CIVITAS “TRANSDURIANA” NA TARRACONENSE

cionalidade” dessas técnicas e das políticas constru- política de motivação à mobilidade das populações,
tivas, apesar da tradição do tijolo ser dominante no tal como apontou Estrabão. Este novo castro foi
Império e, aqui, estarmos perante construções em construído em terrenos situados nos 300 metros
granito, com todas as exigências especiais que tal de altitude, ao contrário dos castros mais antigos
exige, quer na especialidade de mão-de-obra quer identificados na região que tinham sido todos im-
na maior duração das obras e das empreitadas. plantados em terrenos situados aos 400 metros de
Aos homens que construíram os edifícios com altitude.
a arquitetura da civilização romana não se punha a Algumas décadas depois, em cerca de duas ge-
questão de que um dia alguém se ia preocupar em rações, as casas de planta circular e com cobertura
restituir as suas formas e modelos para tentar com- em colmo, características da arquitetura castreja,
preender os seus pensamentos e explorá-los como foram totalmente substituídas por casas3 de arqui-
objetivo de conhecimento (André 2011, 147). tetura romana, do tipo itálico, casas com circulação
Mas, atualmente, quando nós tentamos restituir sequencial, casas de corredor4 e casas de pátio5, al-
a ruína de uma cidade, hoje monumento, é indis- gumas com impluvium central e todas cobertas por
pensável penetrar no pensamento antigo, no pensa- telha cerâmica. Os telhados foram uma das grandes
mento dos que conceberam e dos que construíram. inovações tecnológicas que este território teve, em
Esses homens desenvolviam atos racionais de simultâneo com a construção da vida urbana. A co-
produzir e os seus métodos de trabalho refletiam bertura da denominada “casa com impluvium” em
os princípios de gestão de obra que se adaptavam e Tongobriga é um bom exemplo. Com a área de 325
progrediam em função das necessidades e das con- m2, o telhado tinha o mínimo de 1.252 telhas. Cada
dições técnicas. Estamos certos que também esses telha recolhida em escavação tem o peso de 12,5 kg,
planeadores e executores discutiam a relação entre totalizando 15.650 kg. Recolhemos também o im-
custos e proveitos, quer fossem económicos ou so- brex com o peso de 3,97 kg. Acrescia o cimento que
ciais, incluindo o marketing político que represen- ligava a tegulae ao imbrex e que tem o peso médio
tava a construção de uma cidade. de 5,06 kg. Este telhado só em materiais cerâmicos
Na investigação transdisciplinar que ao longo e cimento tinha o peso de 21.068 kg. Esta casa tinha
dos anos desenvolvemos em Tongobriga, procura- traves e vigas de madeira capazes de suprir vãos de
mos tratar o domínio das “proporções” propostas 4,60 metros e de 7 metros. Isto só era possível pela
por Vitrúvio, o domínio do desenho urbano, o do qualidade da madeira de carvalho e castanheiro que
projeto de arquitetura, o das técnicas de constru- era abundante na região.
ção, o da cronologia e também o dos materiais ar- Mas foi a partir de finais do século I, em período
queológicos. flaviano, pós Vespasiano, e durante a primeira meta-
É com estas informações diversificadas e com de do século II, que se deu a evolução do urbanismo
as salvaguardas de interpretação que o arqueólogo de Tongobriga suportada numa rede quadricular do
impõe, que posso fazer uma descrição sumária de actus quadratus com os lados implantados nos sen-
Tongobriga, recorrendo ao desenho que apresento tidos norte/sul e este/oeste, a que acresceu a adapta-
na fig. 1 (Rocha 2011, 18). ção em certas zonas da cidade onde as construções
Constatamos que no final do século I aC. e no foram implantadas, rigorosamente, segundo diago-
início do século I dC. foi construída em Tongobriga nais a 45º, apesar da difícil implantação num terreno
uma muralha com troços retilíneos. Junto dela, no granítico, morfologicamente acidentado.
lado exterior, a sul, foi construído o balneário do A construção do conjunto de edifícios públicos,
tipo pedra formosa2. Na área interior da muralha que transformaram Tongobriga, foi concentrada
com cerca de 13 hectares (138.000 m2) foram identi- em terrenos a sul onde identificamos o Fórum, as
ficadas casas de planta circular. Termas e o Teatro, assumidamente já no exterior da
A cronologia de construção desta muralha e muralha. Por esta razão remodelaram o seu traçado
das casas de planta circular permite-nos pensar que (fig. 1), ampliando-a de modo a integrar os novos
estamos perante um castro ex nihil construído em espaços, embora salvaguardando a continuidade
período da governação de Augusto e fruto da nova dos espaços de necrópole de cremação pré-existen-

2
Vitrúvio escreveu: “Dos que habitam junto do rio Douro, alguns vivem à maneira dos Lacedemónios, untam-se duas
vezes ao dia e tomam banhos de vapor que fazem com pedras ao rubro” (Estrabão, III, 3: 6).
3
Pedro Veja (1999, 55-75) aponta três tipos: casas com circulação sequencial, casas de corredor, casas de pátio.
4
Em Tongobriga identificamos este tipo de edifício na casa onde existia a oficina com forja.
5
Vitrúvio (2, 8, 17) aponta a obrigação das paredes exteriores terem a espessura de “pé e meio” (29,6cm + 14,8), o que
corresponde aos 44,4 cm registados nas paredes exteriores das casas “itálicas” e de “corredor” em Tongobriga.

70
Figura 3. Reconstituição
do forum. O desenho que
resultou da análise dos
elementos identificados
em escavação arqueológica
permite propor que seria um
espaço afirmado por quatro
pórticos de três colunas. O
corpo central dividia-se em
dois espaços: a praça de 1
actus de largura e 1,5 actus
de comprimento, e o templo,
em que no meio existia uma
relação visual entre as duas
absides quadradas situadas   

nos lados norte e sul.

te e que assim se manteve no exterior do novo tra- no actus quadratus, mas, também, a qualidade dos
çado. A área global de espaço intramuralha passou projetos dos edifícios baseados no passus, transmi-
de cerca de 13 para cerca de 21 hectares (138.000 m2 tindo ao sítio uma qualidade urbana visível no fo-
para 216.500 m2). rum, nas termas, no teatro e nas domus.
No desenho indicado como fig. 2 procura-se O espaço de implantação do edifício das termas
(ROCHA 2011, 72) sintetizar a implantação do actus correspondeu a um actus quadratus.
na estruturação da cidade no final do séc. I e no iní- O edifício das termas, construído segundo um
cio do séc. II das termas e do forum da cidade. Nos projeto clássico, seguiu a sequência do uso em que
projetos dos edifícios o passus (1,479m) foi usado o utente começa no frigidarium, passando ao tepi-
como modelo até ao limite do desenho. O que mais darium, para terminar no caldarium. A natatio, tal
surpreende é a inteligência e o rigor aplicados na como as restantes estruturas das termas, foi cons-
implantação urbanística, rigorosamente baseados truída em granito, embora numa fase de obra de

71
TONGOBRIGA. CIVITAS “TRANSDURIANA” NA TARRACONENSE

remodelação do edifício, no tempo de Marco Au- espaçados com 3 passus, construídos em opus qua-
rélio, ocupando o espaço de jardim da primeira fase dratum. Excetua-se o espaço de 4 passus entre a 14ª
de construção em período flaviano. e o 15ª contraforte, ampliando propositadamente
O uso do granito de boa qualidade salienta-se a plataforma para 12 passus de largura, salientando
em todo o edifício, embora nas zonas sujeitas a aparentemente a simetria do espaço com altura de 4
maior aquecimento e amplitude térmica tenha sido módulos e que suportava a cobertura de duas águas
usado o tijolo, sempre aplicado de forma comple- em telha.
mentar, e de tal modo homogéneo, que nos permite Regressando à perspetiva de quem entrava no
perceber que respondiam às exigências térmicas e forum, para além do longo espaço construído no
estruturais. lado sul, encontrava à sua direita (oeste) o templo.
A conjugação dos materiais usados com as tipo- Ao centro a praça. À esquerda (este) a eventual ba-
logias de construção permitem reconhecer a qua- silica estava ligada por uma passagem de 3 passus
lidade global do edifício, reconhecendo também o de largura marcada por colunas, que servia, tam-
gosto usado na decoração interior das salas, espe- bém, de eixo de simetria do forum, evidenciando-se
cialmente as que tinham estuques esculpidos e mol- como elemento importante na definição visual da
dados praça. Nas paredes que limitavam o lado norte do
Podemos afirmar que os autores dos projetos fórum foram construídas duas absides. Numa delas
públicos usaram um módulo de 1,479 m, corres- estava recolhida uma ara invocadora de divindade
pondendo a 5 pés de 29,58 cm. Este módulo de protetora da cidade.
1,479 m foi usado rigorosamente, quer nas pro- Constatamos que o mesmo módulo foi usado
porções internas das salas das termas tal como te- no cálculo das proporções dos edifícios, da praça e
pidarium, frigidarium, caldarium, apodyterium, dos espaços comerciais, mas também no cálculo do
natatio, nos corredores, zonas de apoio às forna- espaçamento entre as colunas da galeria comercial,
lhas e, também, nas latrinas. Como exemplos po- assim como nas medidas das escadarias, na propor-
demos observar que no unctorium e no frigidarium ção das colunas, balaustradas, arquitraves, frisos,
a proporção é de 8 módulos por 3, no tepidarium cornijas e coberturas. Todos os compartimentos
é de 4 por 3, igual ao caldarium, embora a este te- no fórum foram desenhados, e construídos, com o
nhamos que acrescentar as duas banheiras de 3 por mesmo módulo e as mesmas proporções, com lei-
1, transformando-o num espaço global de 6 por 3 turas de simetria, quer para quem entrava no fórum
módulos. No compartimento de apoio às fornalhas quer para quem estava dentro dele.
a proporção é também de 6 por 3 e no corredor de Genericamente, percebe-se que o forum, com a
acesso é de 10 por 2 módulos. O espaço da natatio área de cerca de 10000 m2, englobando os espaços
é de 9 por 8, correspondendo a piscina a uma pro- comerciais e os religiosos, a praça e a basílica, cons-
porção de 6 por 5. O apoditerium tem a proporção truído no início do século II, durante a governação
de 7 por 4 e a latrina 4 por 2 módulos. de Trajano e Adriano, passou a constituir o centro
A construção do edifício das termas foi rigoro- da urbanidade de Tongobriga. A edificação de um
samente enquadrado na ortogonalidade geral im- espaço público como este só foi possível porque
plantada na cidade baseada no actus e devidamente os romanos introduziram, em apenas duas gera-
orientada, salientando o cuidado respeitador dos ções, os conhecimentos técnicos que transforma-
princípios vitruvianos, segundo os quais a fachada ram totalmente a arquitetura tradicional castreja.
principal do edifício deveria ser banhada pelo sol Mas estas alterações não teriam sido possíveis se o
poente, correspondendo também aos espaços des- trabalho de pedreiro não fosse já uma “arte” usada
cobertos que eram usados durante a tarde, tal como para afeiçoar muito bem o granito como comprova
a palestra e a natatio. a qualidade do trabalho de construção do balneário
O mesmo módulo de 1,479 m foi usado nos pro- castrejo talhado no afloramento granítico.
jetos dos espaços exteriores dos edifícios e no do O trabalho de aprofundamento das relações en-
fórum de Tongobriga que o arquiteto desenhou e tre os vestígios, as ruínas, as lógicas construtivas e
implantou de modo a que o cardo lhe servisse de o desenho, permitem apontar que este forum seria
eixo de simetria, bem evidente para quem entrava um espaço afirmado por quatro pórticos de três co-
pelo lado norte, perpendicular ao eixo maior. As- lunas (fig. 3), em que o seu corpo central se dividia
sim, quem entrava no forum deparava-se com um em dois espaços: o espaço da praça de 1 actus de
espaço de cerca de 10.000 m2 em que o topo sul fe- largura e 1,5 actus de comprimento, e o espaço do
chava com uma plataforma com muros em apare- templo, em que no meio existia uma relação visual
lho poligonal, com 94 passus de comprimento e 6 entre as duas absides quadradas situadas nos lados
de largura, marcada por 28 contrafortes graníticos norte e sul.

72
O templo inscrevia-se num retângulo de 11,84 Itália”, ajudando a promover a instalação de ci-
por 23,68 metros, correspondendo a 8 por 16 pas- dades e divulgar a constituição cívica romana.
sus. Os elementos graníticos recolhidos permitem Não sabemos se a quantidade de moeda posta à
identificar as quatro esquinas decoradas do podium. disposição de muitos destes veteranos, romanos
A frontaria do templo tinha a largura de 8 passus e e indígenas, assumidos como notáveis e ambicio-
foi possível identificar a inserção das escadas que sos cidadãos, terão servido para dar a conhecer,
teriam a largura de quatro passus. introduzir no quotidiano e para alicerçar o modo
Como já apontei, a análise da evolução do urba- de vida romano. Reconhece-se que a aculturação
nismo de Tongobriga permitiu-nos confirmar que do mundo romano poderá explicar-se não só pelo
foi suportado na reprodução de construções im- imperialismo político e económico romano, mas
plantadas rigorosamente em actus quadratus e nas também pelo desejo das populações conquistadas
suas diagonais a 45º. Foi este tipo de implantação imitarem os conquistadores.
que reconhecemos no que se julga ser o anfiteatro, No caso de Tongobriga, se tal aconteceu, pode-
identificado a partir duma rua diagonal, podendo mos concluir que os romanos foram exímios em
ser assumida como eixo que cortava transversal- responder à medida destes desejos, graças às técni-
mente a zona poente da cidade. cas eficazes de globalização dos modelos que neste
A rede ortogonal implantada em Tongobriga no caso se adequaram plenamente ao trabalho do gra-
final do século I terá também servido de referên- nito. Aparentemente, neste território periférico em
cia às construções e remodelações feitas ao longo que se situava Tongobriga, a denominada romani-
dos séculos II, III e IV. No entanto, já no século zação, assumida como passagem do estado de bár-
VI, a basílica paleocristã foi implantada num espa- baro para a ordem romana, foi politicamente assu-
ço central da zona habitacional, evidenciando que mida pela evidência da arquitetura, eventualmente
o forum não era espaço central para a nova religião interpretada como paz e civilização.
(DIAS 1997, 344; LIMA 2012, 10).
As ruínas de Tongobriga vão perder-se no tem-
po e muita da pedra do forum poderá ter sido trans- BIBLIOGRAFIA
portada para as construções dos conventos de Al-
pendurada e Tuias. A pedra com uma inscrição que ANDRÉ, Pierre (2011). Au service de l’Architectu-
poderia ser dedicada ao Imperador Augusto, reco- re Antique, Actas do Seminário Internacional
lhida num muro da cerca do convento de Alpendu- de Arquitectura e Arqueologia – Interpretar a
rada, poderia ser uma das muitas pedras que foram Ruína. Contribuições entre campos disciplinares,
retiradas de Tongobriga (SILVA 1984, 47). Porto, FAUP, p. 147-155.
Impondo-se pela evidência da qualidade cons- CHOUQUER, Gérard, (2010). La Terre dans le mon-
trutiva e projetual, Tongobria, ocupando a área de de romain, Errance, Paris.
uma centuria, incluindo as necrópoles, constitui DAVEAU, Suzanne (1991). Comentários e Actualiza-
caso de estudo que propõe comparação com o res- ção, Geografia de Portugal – A vida económica e
to do império e problematiza as razões profundas social 4, Lisboa, p.1133-1294.
da aculturação romana e da geoestratégia já em fase DIAS, Lino (1997). Tongobriga, Lisboa, IPPAR.
tardia (século II dC.) e na distante periferia atlânti- DIAS, Lino, (2011). Interpretar o processo destruti-
ca do Império. vo; da ruína ao construído, Actas do Seminário
Aparentemente a dinâmica de expansão da ro- Internacional de Arquitectura e Arqueologia –
manização na bacia do Douro foi semelhante à usa- Interpretar a Ruína. Contribuições entre campos
da noutras zonas situadas longe de Roma. Reco- disciplinares, Porto, FAUP, p. 125-132.
nhecemos que durante a governação de Augusto, a FERNÁNADEZ VEGA, Pedro (1999). La casa romana,
civilização romana se expandiu a ritmo notável em Madrid, ediciones Akal.
todo o mundo antigo, influenciando a arquitetura GOUDINEAU, Christian (2007). Réflexions sur la Ro-
e o urbanismo, a arte, a religião, o direito, os cos- manisation, Paris, Errance, p. 29-33.
tumes, os lazeres e a vida quotidiana. A economia LAUTENSACH, Hermann (1987). As Características
imperial tornou-se global, abrangendo inúmeras Fundamentais da Geomorfologia, Geografia de
economias regionais desde o Atlântico ao Médio Portugal – A Posição Geográfica e o Território 1,
Oriente, desde as terras frias do norte da Europa Lisboa, p.121-166.
até aos desertos do norte de África. LIMA, António M. C. (2012). Os mosaicos da igreja
Não sabemos se tal poderá ter sido ajudada de Santa Maria do Freixo e a Ecclesia de Ton-
pelo facto de no final do século I muitos vetera- gobriga, paróquia da diocese portucalense no sé-
nos terem sido instalados em “colónias fora de culo VI, Freixo, DRCN.

73
TONGOBRIGA. CIVITAS “TRANSDURIANA” NA TARRACONENSE

Macmullen, Ramsay (2003). La romanisation à Silva, A.C.F. (1984). Aspectos da proto-história e


l’époque d’Auguste, Paris, Les Belles Lettres. romanização no concelho de Vila Nova de Gaia
Ribeiro, Orlando (1986). Portugal o Mediterrâneo e problemática do seu povoamento, Gaya II,
e o Atlântico, Lisboa. Vila Nova de Gaia.
Rocha, Charles (2011). Centro Cívico de Tongobri- Velozo, Francisco José; Cardoso, José (1965). Es-
ga – contributos para a sua reconstituição conjec- trabão: Livro III da Geografia, Porto, Centro
tural, dissertação de mestrado integrado em ar- de Estudos Humanísticos.
quitetura, Porto, FAUP, edição policopiada.
Rodà, Isabel (2007). Las guerras Cántabras y la
reorganización del norte de Hispania: Fuentes
literarias, epigrafia y arqueologia, in El ejército
romano en Hispania, Universidad de León, p.
55-66.

74
ESTUDIO ARQUITECTÓNICO DEL TEMPLO DE LA
CALLE MORERÍA EN EL FORUM NOVUM DE COLONIA PATRICIA

Ana Portillo Gómez, Universidad de Córdoba

INTRODUCCIÓN

Desde su hallazgo en 1998, las estructuras do-


cumentadas en el solar nº 5 de la calle Morería en
Córdoba, han sido fruto de varios estudios, espe-
cialmente dedicados al campo de la decoración ar-
quitectónica o la epigrafía1 (Márquez 1998, 2004a,
2004b, 2009; Ventura 2007). Sin embargo creemos
necesario afrontar de forma más concreta un estu-
dio de sus volúmenes arquitectónicos y su defini-
ción en el espacio. En esta céntrica vía cordobesa
fueron localizados los restos de una domus romana
habitada en los primeros años de la etapa imperial,
amortizada a finales del principado de Augusto o
comienzos del gobierno de Tiberio, para la cons-
trucción de una plaza pública (Carrasco y García
2004, 160). El hallazgo de un potente cimiento de
opus caementicium en el ángulo S-E del solar2 junto
a un gran conjunto de material arquitectónico de
grandes dimensiones labrado en mármol lunense3,
constituirían el descubrimiento más relevante de
esta intervención, demostrando con ello la presen-
cia de un gran templo equiparable en tamaño y esti-
lo a los Aurea Templa metropolitanos. Este edificio Figura 1. Colonia Patricia en época tiberiana.
1. Forum Coloniae; 2. Forum Novum presidido por el
se encontraba orientado hacia poniente, inserto en
templo de la calle Morería (Dibujo José María Tamajón
el centro4 de una plaza rodeada por una porticus tri- bajo la supervisión de Ana Portillo).
plex5 (fig. 1).
cer las proporciones del edificio. Estas dimensiones
han sido contrastadas y corroboradas por el estudio
LAS PROPORCIONES DEL TEMPLO de los materiales, pues al calcularse las dimensiones
completas de los mismos y sus relaciones propor-
Por la situación de los hallazgos, presuponemos cionales con el templo, éstos arrojaban las mismas
que el templo se situaba alineado con el decumanus medidas fijadas previamente por las estructuras, en-
maximus de la ciudad, de manera que este eje resul- cajando armónicamente en el complejo en conso-
ta ser un referente fundamental a la hora de estable- nancia con las normas arquitectónicas descritas por

1
Estos estudios epigráficos, a cargo de A. Ventura, se efectuaron a dos fragmentos de la inscripción dedicatoria del
templo, la cual ponía de manifiesto la dedicación al culto del Divus Augustus del edificio. Vid. Ventura 2007.
2
Esta cimentación correspondería al podio de un gran templo de orden colosal.
3
Esta información fue corroborada con el análisis petrológico realizado por el Prof. A. Álvarez Pérez, Dto. de Geología
de la Universidad Autónoma de Barcelona, que confirmó la naturaleza y procedencia de dicho material.
4
Aunque ligeramente desplazado hacia el Este.
5
En el estado actual de la investigación, los restos arqueológicos conservados de la zona de los pórticos permiten
establecer que la plaza se encontraría circundada por pórticos en al menos tres de sus lados, lo cual no descarta que este
pórtico cubriese, igualmente, el extremo Oeste de la plaza, por donde pensamos que se encontraría el acceso a la misma.

75
ESTUDIO ARQUITECTÓNICO DEL TEMPLO DE LA CALLE MORERÍA EN EL FORUM NOVUM DE COLONIA PATRICIA

Figura 2. Detalle de la fachada del templo acotada según el ritmo de la perístasis del edificio
(Dibujo Juan de Dios Borrego de la Paz, bajo la supervisión de Ana Portillo).

Vitruvio6 (De Arch.) y codificadas de forma magis- tancia del intercolumnio8 (Vitr., Arch., III, 3)9. En
tral por M. Wilson Jones (Wilson 2009). nuestro caso, según la proporción estimada para la
En su tratado sobre la arquitectura, Vitruvio fachada del templo, 29, 6 m (100 pies), el ritmo que
define un sistema de proporciones gestado duran- mejor se adecua es el picnóstilo, es decir, los inter-
te el principado de Augusto, que aparentemente se columnios tendrían un diámetro y medio tomados
mantuvo en vigor a lo largo de toda la etapa im- del imoscapo y las columnas alcanzarían una altu-
perial (Peña 2010, 130). Siguiendo el concepto de ra de diez diámetros10. Al contrastar estas medidas
Ordinatio7 desarrollado por Vitruvio, entendemos con el único fragmento de fuste casi completo con
que cualquier parte del edificio debe estar hecha el que contamos, las proporciones parecen encajar
en proporción con el todo, es decir, que cada parte como si de un puzle se tratara. El diámetro de di-
es una fracción alícuota del conjunto (Vitr., Arch., cho fuste arrojaba unas proporciones de entre 1,59
I, 2). La unidad de medida será la dimensión de la y 1,60 m , por lo que los intercolumnios del templo
parte más significativa del edificio, en este caso, la debían contar con unos 2,40 m, 4 m de eje a eje de
anchura de la fachada del templo (Vitr., Arch., III, las columnas, concordando perfectamente para esta
3). De la anchura de la fachada surge el módulo de fachada un número de ocho columnas, es decir, se
la columna y del tipo de intercolumnio surge la al- trataría pues de un templo octástilo (fig. 2).
tura de la columna y así consecutivamente se van Este sistema picnóstilo se adapta a la tónica ha-
estableciendo relaciones proporcionales coherentes bitualmente empleada para este tipo de construc-
con el conjunto del edificio (Esteban 2001, 237). ciones pues, se trata del ritmo más usado en la ar-
La columna pasa a ser el patrón de medida de la quitectura romana, presente en los grandes templos
arquitectura, concretamente será el diámetro de la de Roma como el de Mars Ultor o el de los Dios-
zona inferior del fuste (imoscapo) la fracción que se curos (Domingo et al. 2011, 219). A través de este
use como módulo de todo el edificio. La anchura de sistema, la altura total de las columnas equivaldría a
la fachada y la altura de la columna dependerán del diez veces el diámetro inferior del fuste. Siguiendo
ritmo de la perístasis del edificio, es decir, de la dis- las normas de proporcionalidad empleadas para el

6
La traducción directa del latín, prólogo y notas se hacen sobre la versión de Agustín Blánquez, Barcelona, 1986.
7
Este concepto hace referencia al tamaño adecuado, la modulación, proporción y correcta distribución de las diversas
partes de un edificio. Es la ordenación de las partes respecto a un módulo, que surge como división de la parte principal
del templo, la fachada. Sobre este particular: Vitr. Arch., I, 2 o Esteban 2001, 231 ss.
8
Para Vitruvio el intercolumnio es la distancia entre la parte exterior de los fustes de la columna medida en el imoscapo
y expresada en diámetros. Distingue cinco tipos de intercolumnios con sus cinco alturas respectivas: Vitr. Arch., III, 3.
9
En este sentido no es nuestra pretensión aquí describir todos los tipos de templos y las relaciones proporcionales
existentes entre los mismos que marca Vitruvio, por lo tanto, nos centraremos en el tipo picnóstilo, que es al modelo al
que parecer responder el templo de la calle Morería.
10
Estos diez diámetros de la altura de las columnas coinciden igualmente con las preferencias de Vitruvio para el orden
corintio, para el que dispone la misma cantidad de diámetros en altura.

76
Figura 3. Dibujo de
reconstructivo del templo
de la calle Morería (Dibujo
Juan de Dios Borrego de la
Paz bajo la supervisión de
Ana Portillo).

orden corintio fijadas por Wilson Jones en el deno- tructurales de la cimentación, sabemos que el tem-
minado Esquema A, si el diámetro inferior del fuste plo debió medir más de 7 m de anchura y de 13,50
es 1, la altura del fuste sería igual a 5/6 de la altura m de largo12, puesto que dicha cimentación conti-
total de la columna y el 1/6 restante correspondería nuaba por debajo de los perfiles Sur y Este, amén
a la basa y al capitel, siendo la basa la mitad de la de las dimensiones que presentan el conjunto de
altura del capitel o del diámetro inferior del fuste elementos arquitectónicos recuperados en esta in-
(WILSON 2009, 148). tervención, que arrojan medidas coherentes con un
Con estos datos se han ido comprobando las edificio de proporciones muy superiores. Tomando
relaciones proporcionales que se establecen entre esta idea por válida, trazamos una línea hipotética
los fragmentos conservados, completándose con en la fachada del templo centrada respecto al decu-
los pertinentes cálculos cuando se trataba de pie- manus, que marcará el eje axial de la plaza.
zas del alzado no conservadas. En definitiva, nos Por otra parte, se establece para esta fachada de
encontramos ante un templo de orden corintio con 29,6 m un número de ocho columnas en su frente
una fachada de 29, 6 m de anchura11, calculada ba- con diámetros en el imoscapo de 1,60 m y aplican-
sándonos en dos datos fundamentales: primero la do la norma que establece Vitruvio para el ritmo
anchura de la cimentación del podio conservada, en picnóstilo, es decir, intercolumnios de un diámetro
este caso de 7 m y segundo, la posibilidad de que el y medio, resultan encajar perfectamente para este
templo se hallase en eje con el decumanus maximus particular. Según estos esquemas las columnas de-
de la ciudad, hecho que dividiría la fachada en dos berían alcanzar una altura total de 16 m, de los cua-
partes iguales. Por la entidad de los hallazgos es- les 0,80 m pertenecen a la basa, 13,60 m al fuste y

11
Es importante señalar que ésta es la anchura correspondiente a la fachada del templo tomada de columna a columna,
extraída de los cálculos realizados una vez aplicada la norma vitruviana expuesta con anterioridad. A esta medida, habría
que sumar la distancia existente entre las columnas de los ángulos y el límite de la plataforma del podio o estilóbato,
estimada en unos 50 cm aproximadamente a cada lado.
12
Estas son las proporciones de la cimentación del podio del templo, puesta al descubierto durante los trabajos
arqueológicos efectuados en el solar nº 5 de la calle Morería en 1998. Vid. CARRASCO Y GARCÍA 2004,160.

77
ESTUDIO ARQUITECTÓNICO DEL TEMPLO DE LA CALLE MORERÍA EN EL FORUM NOVUM DE COLONIA PATRICIA

1,60 m al capitel, hecho que se ve confirmado con escenarios de esta índole. Esta parece haber sido
la restitución de los fragmentos de capiteles conser- la intención de la capital de la Lusitania, Augusta
vados13. El entablamento ocuparía unos 4 m circa, Emerita, donde también se erigió en época tiberia-
suma de 1,14 m del arquitrabe, 1,02 m del friso y na, un amplio recinto de culto en las inmediaciones
1,50 m de la cornisa. Finalmente la cubierta añadi- de la calle Holguín14, definido por los investigado-
ría unos 6 m más aproximadamente, resultando un res como Conjunto Provincial de Culto Imperial
edificio de unos 30 m circa de altura (fig. 3). (Mateos 2006). En este caso se trata de un templo
Templos de semejantes proporciones los en- de cella barlonga ubicado en el centro de una pla-
contramos, además de en la metrópolis, en ciuda- za porticada alineado axialmente con el acceso a la
des relevantes del Occidente romano, tales como misma (Mateos 2004, 142). Otro ejemplo lusitano
las capitales de provincia como Tarraco (Tarrago- de este fenómeno constructivo ha sido reciente-
na) o Augusta Emerita (Mérida) en Hispania, en mente sugerido por R. Morais, quien propone la
Lugdunum (Lyon) en Gallia, o bien en ciudades existencia de un templo octástilo en la ciudad de
que por determinados motivos, contaban con gran Bracara Augusta. Según Morais este edificio ven-
importancia territorial, social, económica o políti- dría a situarse en el actual Largo de Paulo Orósio
ca, como podrían ser los casos de Arelate (Arlés), y sus inmediaciones15(Morais 2009; Morais et al.
Arausio (Orange), Bracara Augusta (Braga) o ya 2013, 91-107). El hallazgo en la zona de materiales
más tardíamente en la Italica adrianea. Con el nue- arquitectónicos de grandes proporciones y la repre-
vo sistema de gobierno instaurado con Augusto, se sentación de un edificio de estas características en
establece entre las grandes familias de las ciudades vidrios romanos de producción local (Morais 2009,
del Imperio una autentica puja por ascender en el 203-204), llevaron a este autor a considerar la posi-
escalafón social. Esta competencia de las élites ur- bilidad de que existiese en este entorno, un impor-
banas se traduce en la inversión de importantes tante edificio público (Martins 2004, 153). Se tra-
cuantías en actos evergéticos de variado tipo (Mel- taría de un templo períptero, con un intercolumnio
chor 1994, 98), entre los que destacan la aporta- picnóstilo, de orden jónico (Figueiredo 2010), que
ción a las infraestructuras de la ciudad, poniéndose tendría como principal referente arquitectónico al
claramente de manifiesto en la arquitectura pública templo de Mars Ultor, en la convicción de que éste
de cada enclave a través de la elaboración de una templo sirvió de modelo para la construcción de los
compleja escenografía que empleará los mismos principales edificios sacros erigidos en las ciudades
preceptos arquitectónicos, materiales y programas provinciales occidentales a lo largo de buena parte
decorativos e iconográficos, todos ellos basados en de la primera centuria de nuestra Era (Figueiredo
las actuaciones metropolitanas pero con una moti- 2010, 166).
vación fundamental, la exaltación del Princeps y la El mismo fenómeno lo encontramos en territo-
domus Augusta (Ruiz 2014, 33). rio galo en el denominado forum adiectum de Are-
En las ciudades de Hispania observamos cómo late (Arlés), en el que se dispone una plaza remata-
este fenómeno cobra fuerza desde fechas muy tem- da por sendas exedras y ornada con un programa
pranas, siendo la ciudad de Tarraco la más precoz de decorativo que sigue de cerca la estela del Forum
todas en desarrollar una arquitectura monumental Augustum (Gros 1987, 357). Igualmente en la ciu-
de este calibre asociada al culto del divino Augusto dad de Lugdunum podemos identificar un conjun-
(Mar et al. 2012, 348). Este exemplum prouinciae, to similar en el monumental santuario del Verbo
será contemplado como un auténtico símbolo de Encarnado. Se trata de un amplio complejo arqui-
la nueva dinastía y en consecuencia, las ciudades tectónico relacionado con el culto imperial y más
relevantes del territorio hispano aunarán esfuer- concretamente con el culto al Divus Augustus y a
zos por contar entre sus sectores públicos, con su familia (Lasfargues y Leglay 1980) donde se si-

13
Alguno de ellos ya había sido restituido en estudios anteriores por C. Márquez. Vid. Márquez 1995, 89.
14
La primera intervención fue practicada en el año 1983, posteriormente en el año 2002 se realizan sondeos arqueológicos
por parte del Consorcio de Mérida, pudiendo así documentar parte del edificio. En 2003, se retoman las labores de
excavación de la zona, poniendo al descubierto definitivamente las distintas partes del edificio conocidas en la actualidad.
Vid. Mateos 2004, 130 ss; 2006.
15
Cabe resaltar al respecto la parquedad de datos existentes en la actualidad sobre los vestigios arqueológicos del foro
de la ciudad de Bracara Augusta y de este templo en concreto. No han sido documentados hasta el momento, restos
estructurales del mismo, debiéndose por tanto, tomar estas consideraciones de forma cautelosa.

78
tuaría un templo de orden colosal, de tipo octástilo No cabe duda de que en el trasfondo de todos estos
y períptero16, con una altura total estimada en 30 m proyectos se encuentra una razón aún más práctica y
circa17 (DARBLADE Y THIRION 2009, 384). evidente, la de generar una serie de espacios similares
volumétrica, dimensional y estéticamente, donde se
desempeñarían similares tareas administrativas y reli-
CONCLUSIONES giosas y que, inevitablemente, producirían al visitante
la sensación de hallarse en un mismo lugar. Se trataría
Como hemos tenido oportunidad de ver, el pa- de un mismo escenario transferido a todos aquellos
norama arquitectónico y monumental de las gran- enclaves relevantes donde desarrollar y exponer pú-
des ciudades del Occidente romano durante el pe- blicamente las funciones y referencias al culto impe-
riodo tiberiano, se caracteriza por la creación de es- rial y la vida política de las provincias20. Queremos
pacios representativos de la nueva dinastía. En los por tanto, añadir a la lista de manifestaciones arqui-
principales núcleos de cada ciudad florecen edifi- tectónicas de esta índole el templo de la calle Morería
cios de orden colosal relacionados con el culto im- y su temenos, en la convicción de que forma parte de
perial, que reflejan simbólicamente la magnitud de esta misma iniciativa constructiva.
la figura del homenajeado. Estas arquitecturas sur-
gen como respuesta a un nuevo fenómeno religioso
y social, donde el carácter de lo público cobra un BIBLIOGRAFÍA
sentido fundamental. Para su erección, se buscan
solares situados en los puntos más céntricos de cada CARRASCO, I.; GARCÍA, R. (2004). “Hallazgos en el
enclave, de forma que su ubicación será el primer nº 5 de la calle Morería y un nuevo espacio pú-
signo indicativo de la importancia de los mismos. blico de Colonia Patricia”, AAC 15, p. 145-172.
A pesar de que cada lugar imprime su propio carác- DARBLADE, M. P.; THIRION, P. (2009). “Les sculp-
ter en la articulación, distribución y decoración de tures du clos du Verbe Incarné et du plateau
estos complejos edilicios18, todos muestran de for- de la Sarra à Lyon: apports à la connaissance
ma evidente sus referentes arquitectónicos, ya sea du santuaire et du quartier antiques”, Revue
a través de la propia escala, de las formas y la com- d’Archólogique de l’Est 58, p. 381-416.
posición espacial o de los repertorios figurativos y DOMINGO, J.; MAR, R.; PENSABENE, P. (2011). “Tem-
ornamentales que los inundan. plum Divi Claudii. Decoración y elementos ar-
En términos arquitectónicos, la axialidad va a ju- quitectónicos para su reconstrucción”, AEA 84,
gar un papel determinante en todas estas construccio- p. 207-230.
nes. Nos encontramos ante edificios que definen con ESTEBAN, J. F. (2001). “La teoría de la proporción
su propia situación, la simetría de los grandes espa- arquitectónica en Vitruvio”, Artigrama 16, p.
cios circundantes donde se encuentran insertos, ali- 229-256.
neados habitualmente con los accesos a los mismos19 FIGUEIREDO, C. (2010). “Proposta arquitectónica
y en muchos casos, con las vías principales de la ciu- do templo octástilo”, en MORAIS, R. (ed.), Bra-
dad (kardo o decumanus maximus). Si entendemos la cara Augusta, Apêndice 1, Ediçao da Câmara
arquitectura como el medio a través del cual se mode- Municipal de Braga.
lan los espacios bajo unos conceptos previamente fi- GROS, P. (1976). Aurea Templa. Recherches sur
jados, tras esta preeminente axialidad subyace la idea l’architecture religieuse de Rome à l’époque
del orden establecido, un orden que se manifiesta por d’Auguste, Roma.
medio de la sistematización de los espacios y que lle- GROS, P. (1987). “Un programme augustéen: le cen-
va implícitas las ideas de sosiego y serenidad trans- tre monumental de la colonie d’Arlés”, JdI 102,
mitidas con la coordinación de todas las estructuras. p. 339-363.

16
Según las estimaciones de P. André. Vid. ANDRÉ 1991 y DARBLADE Y THIRION 2009.
17
Más concretamente los autores establecen una altura total para el templo de 29,50 m. Vid. DARBLADE Y THIRION 2009,
384.
18
Es decir, que ninguno de ellos es igual a otro. A pesar de que todos estos proyectos emulan a determinados conjuntos
arquitectónicos metropolitanos como puede ser el foro de Augusto, o edificios concretos como el templo de los Dioscuros
o el de la Concordia, todos ellos cuentan con variaciones y particularidades propias, descartándose en todo momento la
copia fiel de los modelos de referencia.
19
Hecho radicalmente opuesto al emplazamiento de numerosos edificios con diversas orientaciones levantados en los
foros romanos, donde interactúan construcciones de distinta índole en una especie de “caos arquitectónico” debido a la
falta de espacio físico.
20
Esta última función quedaría, obviamente, reservada a las capitales de las provincias.

79
ESTUDIO ARQUITECTÓNICO DEL TEMPLO DE LA CALLE MORERÍA EN EL FORUM NOVUM DE COLONIA PATRICIA

Lasfargues, J.; Leglay, M. (1980). “Découverte Roma y las provincias: modelo y difusión, vol. II,
d’un sanctuaire municipal du culte impérial à Roma, p. 645-652.
Lyon”, C.R. de l’Acad. des Inscriptions et Belles- Melchor, E. (1994). El mecenazgo cívico en la Bé-
Lettres, avril-juin, p. 394-414. tica, Córdoba.
Mar, R.; Ruiz de Arbulo, J.; Vivó, D.; Beltrán- Morais, R. (2009). “O forum no contexto urbano
Caballero, J. A. (2012). Tarraco. Arquitectura de Bracara Augusta: O templo octástilo”, Sa-
y urbanismo de una capital provincial romana, guntum 41, p. 199-208.
Vol. I, Tarragona. Morais, R.; Bandeira, M.; Pinho, E.M. (2013). Iti-
Márquez, C. (1995). “Corrientes y materiales en neraria sacra. Bracara Augusta fidelis et antica,
la arquitectura de la Córdoba romana”, AAC 6, Coimbra.
p. 79-113. Peña, A. (2010). El estudio de la decoración arqui-
Márquez, C. (1998). La decoración arquitectónica tectónica romana y análisis del reaprovecha-
de Colonia Patricia. Una aproximación a la ar- miento de material en la Mezquita Aljama de
quitectura y al urbanismo de la Córdoba roma- Córdoba, Córdoba.
na, Córdoba.  Quintiliano, F. M. Instituciones Oratorias, tra-
Márquez, C. (2004a). “Baetica templa”, en ruiz de ducción al castellano por Rodríguez, I. y San-
Arbulo, J. (ed.), Simulacra Romae. Roma y las dier, P., Madrid, 1916.
capitales provinciales del Occidente europeo, Ta- Ruiz de Arbulo, J. (2014). “Tarraco capital de con-
rragona, p. 109-127. ventus y de la provincia Hispania citerior. Una
Márquez, C. (2004b). “La decoración arquitectónica aproximación a sus funciones y a su urbanismo
en Colonia Patricia en el periodo julio-claudio”, público como modelo escenográfico en relación
en Ramallo Asensio, S. (ed.), La decoración ar- con las ciudades romanas valencianas”, en Olci-
quitectónica de las ciudades romanas de occiden- na Doménech, M. H. (ed.), Ciudades Romanas
te, Actas del Congreso Internacional (Cartagena Valencianas, p. 32-53.
8 -10 octubre de 2003), Murcia, p. 337-353. Ventura, A. (2007). “Reflexiones sobre la arquitec-
Márquez, C. (2009). “Transformaciones en los tura y advocación del templo de la calle Morería
foros de Colonia Patricia”, en Noguera, J. M. en el forum novum de Colonia Patricia Cordu-
(ed.), Fora Hispaniae. Paisaje urbano, arqui- ba”, en Nogales, T.; González, J. (ed.), Culto
tectura, programas decorativos y culto imperial imperial: política y poder, Mérida, p. 216-237.
en los foros de las ciudades hispanorromamnas, Vitruvio, M. L. Los diez libros de arquitectura,
Murcia, p. 105-121. traducción directa del latín, prólogo y notas de
Martins, M. (2004). “Urbanismo e arquitectura em Augustín Blázquez, Barcelona, 1986.
Bracara Augusta. Balanço dos contributos da Wilson Jones, M. (2009). Principles of roman ar-
Arqueologia Urbana”, en Ruiz de Arbulo, J. chitecture, New Heaven, Yale University.
(ed.), Simulacra Romae I. Roma y las capitales
provinciales del Occidente europeo, Tarragona,
p. 109-127. ABREVIATURAS BIBLIOGRÁFICAS
Mateos, P. (2004). “El templo de culto imperial de
Augusta Emerita”, en Ruiz de Arbulo, J. (ed.), AAC: Anales de Arqueología Cordobesa. Área de
Simulacra Romae I. Roma y las capitales pro- Arqueología. Facultad de Filosofía y Letras.
vinciales del Occidente Europeo, Tarragona, p. Universidad de Córdoba. Córdoba.
129-147. JdI: Jahrbuch des Deutschen Archäologischen Ins-
Mateos, P. (ed.) (2006). El foro provincial de Au- tituts. Berlín.
gusta Emerita: un conjunto monumental de cul- AEA: Archivo Español de Arqueología. CSIC.
to imperial, Anejos de Archivo Español de Ar- Madrid.
queología XLII, Madrid.
Mateos, P.; Peña, A.; Stylow, A.; Ventura, A.
(2011). “Novedades arquitectónicas y epigráfi-
cas sobre el recinto de culto imperial provincial
de la Lusitania”, en Nogales, T.; Rodà, I. (ed.),

80
UNA ESCULTURA DE DIVUS AUGUSTUS PATER
LOCALIZADA EN LA BÉTICA

Carlos Márquez1, Universidad de Córdoba

Es de sobra conocida la utilización de ciclos di-


násticos dentro de la ciudad romana; ya sea en ám-
bito forense o dentro de edificios singulares como
el teatro o incluso las termas, estos grupos cumplen
una función que trasciende lo meramente estético
para alcanzar objetivos programáticos y políticos
(Boschung 2002, Rodríguez Oliva 1993 y 2009;
Garriguet 2004, Cesarano 2015).
Como personajes protagonistas en dichos con-
juntos podemos destacar la figura del emperador
que se rodea de miembros de su familia, personajes
de las más ilustres familias de la localidad y en oca-
siones, se acompañan de dioses; es destacable que
serían estas mismas familias las que sufragasen los
gastos de estos costosos ciclos.
La Provincia Baetica ha sido una zona que des-
taca sobre otras regiones en la profusa adhesión al
emperador que, en ocasiones, se manifiesta a través
de estos ciclos. Bien conocidos son los 22 grupos
localizados en esta provincia (Garriguet 2004) de
entre los que podemos destacar los de Iponuba,
Asido y de la propia capital. A este recuento se ha
unido recientemente el grupo aparecido en Torre-
Figura 1: Torso del sedente masculino.
paredones (colonia Ituci Virtus Iulia), amplio ciclo
compuesto por dos retratos imperiales (Augusto
y Claudio), un togado, una figura icónica feme- masculinas; ya adelantamos que el otro sedente es
nina, una escultura con coraza y un fragmento de posterior en cuanto a su cronología y que la escul-
Hüftmantel (Márquez 2013). Aunque no pode- tura femenina tiene las mismas características tipo-
mos entrar en detalle en este trabajo por razones lógicas de las numerosas aparecidas en otros ciclos
obvias, debemos mencionar que las características dinásticos (Garriguet 2001, 75 ss.).
principales del grupo son el hecho de estar labrado Estas últimas piezas salieron a la luz en las exca-
todo él en mármol de diversas procedencias (Paros, vaciones realizadas en la Curia en 2012, concreta-
Luni, Estremoz, Almadén), que todo el grupo es mente en su extremo oeste, y se observó que habían
mayor que el natural y que se trata de un ciclo de sido colocados allí desmontados y arrinconados
crecimiento, es decir, se va ampliando a medida que con un exquisito cuidado, tema sobre el que volve-
se van sucediendo diversos emperadores en el tro- remos más adelante. Fue en esta misma zona donde
no. A este lote de piezas hay que unir tres sedentes apareció el retrato de Augusto.
de los que se ha publicado una breve nota (Már- Como digo, vamos a prestar atención a uno de
quez 2014, 93 ss.), uno de los cuales es femenino y los sedentes masculinos (figs. 1 y 2). El personaje
dos masculinos; estas tres piezas siguen paso a paso adopta una posición sedente y está formado por
las características generales del resto del grupo que dos bloques, labrando en pieza aparte los brazos,
antes tuvimos ocasión de mencionar. cabeza y pies. Afortunadamente, se han encontrado
Por razones de espacio nos vamos a centrar casi todas las piezas por lo que una restitución fu-
en esta publicación en una de las estatuas sedentes tura permitirá contemplarla en todo su esplendor.

1
Este trabajo forma parte de los resultados del Proyecto de Investigación HAR2012-37405-C04-03.

81
UNA ESCULTURA DE DIVUS AUGUSTUS PATER LOCALIZADA EN LA BÉTICA

ma muy sucinta, los pliegues de la toga. La pierna


izquierda se adelanta respecto a la derecha y el es-
cultor marca de forma considerable los pliegues de
la toga en forma de anillos diagonales y paralelos.
Está calzado con el calceus patricius. El personaje
va sentado en un cojín del que se observa el lateral;
pero podemos vincular el asiento en el que descansa
con unos fragmentos de trono aparecidos junto a
estas esculturas. Se trata de unas placas muy del-
gadas con la decoración típica de las patas de tro-
no (Borrego-Felipe 2014, 109, fig. 10; La Rocca
2007).
En general, el tratamiento de los pliegues es bas-
tante duro y nunca pierden un aspecto rígido que se
observa perfectamente en la pesadez con que cae la
toga entre las piernas. Los pliegues sobre el pecho,
muy juntos y en paralelo, adoptan una sección se-
micircular con pocos ángulos y dobleces. Podemos
comparar este tipo de pliegues a alguna pieza de la
capital provincial que cuenta con una cronología
Figura 2: Piernas del sedente.
augustea tardía y tiberiana. Similar tratamiento es el
que se observan en los pliegues de un togado capite
velato de colonia Patricia (López 1998, cat. 4, 29 ss.,
Analizada la procedencia del mármol, los dos lám. V; Baena 2009, 241 fig. 329).
bloques principales están hechos en un mármol de No es muy habitual encontrar togados sedentes
Sierra Morena cuya cantera de origen aún no ha sido en la escultura romana. Sabemos que por lo general
localizada2. Los brazos y pies elaborados en pieza aparecen en ámbito funerario, representando a ma-
aparte se han labrado en mármol de Estremoz, am- gistrados (Goette 1990, 75-79); en cualquier caso
pliando así la presencia de este mármol portugués debemos de desechar la idea de que se trate de un
en la escultura de la Bética (Beltrán 2010,109). personaje particular: las dimensiones mayores que
Las medidas de la pieza, cercana a los dos me- el natural y el hecho de estar localizado en el foro
tros, avalan el que estemos ante una escultura muy elimina por completo esa posibilidad.
por encima al tamaño natural (mitad superior: al- La segunda y única opción que debemos barajar
tura: 1,01 m.; ancho: 0,79 m.; prof.: 0,49 m. Mitad es entonces la representación de un emperador. Y es
inferior: altura: 0,95 m.: ancho: 0,82 m.; prof.: 0,54 en este frente donde localizamos a algunos posibles
m.). Este hecho y su localización en el foro (aun- paralelos; en algún caso vemos a los emperadores
que se desconozca el lugar exacto de procedencia) ejerciendo diversas funciones, mientras se encuen-
avalan la hipótesis de que nos encontramos ante tran sentados (Goette 1990, M-51 y M-62). Pero
una escultura que formaría parte de un grupo ofi- todos estos ejemplares se documentan en relieves y
cial y no estaría representando, en consecuencia, a casi nunca en bulto redondo.
un privado. Finalmente, la tercera opción que debemos ba-
La toga cubre toda la espalda y cae por el hom- rajar para nuestra escultura es vincularla a un tipo
bro izquierdo del personaje, tapando dicho hom- conocido hasta la actualidad casi exclusivamente a
bro, cayendo entre las piernas después de cubrir la través de la numismática. Me refiero al tipo Divus
pierna izquierda; la lacinia se puede ver entre los Pater. Efectivamente, conocemos a través de algu-
dos pies (elaborados en pieza aparte) de la pieza. El nas monedas, la forma de representar al emperador
brazo izquierdo ha desaparecido y sólo se conserva Augusto ocho años después de su muerte. Se trata
el hombro, cubierto en parte por la toga; dicho bra- de un sestercio acuñado en el año 22 en el que apa-
zo se remataría con el antebrazo que iría en pieza rece el emperador vestido con la toga y túnica, un
aparte; en el pecho se deja ver la túnica con unos largo cetro que sostiene con el brazo izquierdo y
pliegues en forma de u muy señalados y muy pega- un ramo en la mano derecha; el brazo derecho va
dos unos a otros. La espalda tiene labrados, de for- en paralelo a la pierna. La figura adelanta la pierna
2
Informe del análisis de un conjunto de mármoles pertenecientes a los yacimientos romanos de Torreparedeones y
Córdoba. Tarragona, 27 de noviembre de 2014, realizado por Isabel Rodà, Aureli Álvarez, Ana de Mesa y Hernando
Royo)

82
izquierda y se sienta sobre un trono, frente a lo que
parece un altar. La cabeza va coronada con la co-
rona radiada. En la leyenda, se lee Divus Augustus
Pater. La crítica es unánime al referirse al modelo
de esta figura: se trata de una escultura en bronce
que fue colocada en las inmediaciones del teatro de
Marcelo en Roma por parte de Livia y Tiberio. Las
fuentes añaden, además, el escándalo que represen-
tó el hecho de encabezar Livia las inscripción con-
memorativa y no el emperador que fue el segundo
después de su madre3. Lamentablemente no tene-
mos más datos sobre la ubicación de esta escultu-
ra que la que nos indican las fuentes: alrededor del
teatro de Marcelo.
Como hemos dicho, la cabeza de Augusto en
la moneda va coronada por una corona radiada, es
decir, la que representa a la divinidad. A partir del
momento en que el Senado decretó su apoteosis,
comenzó a representarse en la numismática la ca-
beza de este emperador con una cinta y la corona
radiada, atributo a partir de ese momento de los
divi (TORTORELLA 2011: 303) por lo menos hasta la
época de Trajano, momento en que pierde este sig-
nificado (TORTORELLA 2011: 304). Figura 3: Retrato de Divus Augustus.
Pero no será hasta el año 22, o sea, ocho años
después de la muerte de Augusto, el momento en
que se cree el nuevo tipo caracterizado, como vi- Llegados a este punto hemos de revisar otras
mos antes, por la figura sedente del emperador ves- esculturas aparecidas en el yacimiento para poder
tido con túnica, toga, corona radiada, cetro y una ampliar la información sobre el sedente. Dijimos
rama en la mano derecha. Esta imagen difiere sus- antes que junto a estas esculturas se habían localiza-
tancialmente de las que hasta ese momento habían do una cabeza del emperador Augusto (fig. 3) que
representado al mismo emperador divinizado: me ahora debemos de analizar (MÁRQUEZ 2012, 212 ss.,
estoy refiriendo al conocido como tipo Jupiter Kos- figs. 6-9; MÁRQUEZ 2014, 87-89, fig. 1). Se trata de
tum, en el que el personaje aparece sentado también un retrato ideal realizado en mármol de grano me-
en un trono pero sin llevar puesta la toga sino un dio procedente de Estremoz (según análisis realiza-
manto que le cubre la espalda y parte de las piernas. do por el ICAC) que tiene 30,5 cm. de altura y 27
Resulta tremendamente esclarecedora la marcada de ancho.
diferencia entre uno y otro tipo; sabemos que el Como dijimos al inicio, el rasgo que más define
tipo Jupiter-Kostum deriva, tras un largo proceso este retrato es el de la idealización dando al perso-
de cambios, de la estatua de Zeus en Olimpia, obra naje un marcado carácter intemporal. Junto a ello,
de Fidias (MADERNA 1988, 24 ss.). La utilización del la otra característica principal del retrato es el ca-
semi-desnudo presume una clara vinculación con rácter provincial del taller que lo elaboró. En este
modelos griegos; sin embargo, el nuevo tipo creado sentido no cabe duda que cuestiones como el nulo
en el año 22 se plantea un modelo totalmente dis- tratamiento dado a las mejillas (ni tan siquiera a la
tinto: el personaje sedente adopta a partir de ahora frente), el hecho de no vaciar la parte posterior de
la toga como elemento definitorio; se trata de un las orejas y la falta de simetría de las mismas, son
personaje alejado de la tradición griega y creada ex argumentos que abundan en esta segunda caracte-
novo por Roma empleando uno de los elementos rística; pero además, este escueto modelado de las
más reconocibles de la ciudadanía romana: el em- mejillas es seña característica del periodo tiberiano
pleo de la toga. El mensaje que nos traslada no es (LEÓN 2001, 246). Llama la atención la presencia de
otro que aquel personaje que fue en su momento el siete orificios con restos metálicos en su interior
primer ciudadano, adopta a partir de entonces un que tiene el cráneo justo en la zona interna de la
nuevo status de divus. corona de hojas de encina (fig. 4). Con toda pro-

3
F. Praen: “Sig(num) divo Augusto patri ad theatrum Marc(elli) Iulia Augusta et Ti Augusto dedicaverunt”; Tac. Ann.
3,64; CIL VI, 32344=CFA 12).

83
UNA ESCULTURA DE DIVUS AUGUSTUS PATER LOCALIZADA EN LA BÉTICA

Vimos en la descripción de la pieza que, además


de los orificios arriba comentados, cuenta con uno
en el eje de la corona cívica. Habría entonces que
buscar otra solución que puede estar presente en el
ya mencionado relieve de Rávena donde Divus Au-
gustus lleva en su cabeza la doble corona (de encina
y la radiada) y justo en el eje de la corona cívica se
observan restos de lo que sería una estrella (Bos-
chung 1993 cat. 158, p. 174 lám. 160, 3.4; 216,2;
222,1; Rose 1997: láms. 98 y 99) se trata, efectiva-
mente, de la estrella que simboliza el sidus Iulium,
el cometa que surgió en el cielo de Roma en el mes
de julio del año 44 aC. como símbolo del ascenso
del alma de César al cielo (Plinio NH, II, 94; Sue-
tonio, Divus Iulius, 78,2; Schilling 1954, 320-323;
Weinstock, 1976, 370-384; Sauron 1994, 157-158).
Muy posiblemente tenga que verse en la cabe-
za de Baena esta misma estrella y ya no sólo por
el orificio donde iría encajada sino también por
ir acompañada, como en el relieve de Rávena, de
la doble corona, la cívica y la radiada. Y de ahí
le viene a la cabeza de Baena su excepcionalidad,
en el hecho de ser la única cabeza conservada en
bulto redondo, de la que yo tenga conocimiento,
que además de la doble corona llevaría un aplique
Figura 4: Restos de la corona radiada en el cráneo del retrato
metálico con la estrella encima de su frente. Esta
de Divus Augustus.
triple representación formada por las dos coronas
y la estrella, sólo la conocemos en plástica en el
relieve de Rávena ya citado y en un camafeo con-
babilidad se trate de la huella de la corona radiada servado en San Petersburgo (Bergmann 1998: 108
que debió tener este ejemplar en el interior de la lám. 22,3.). Indudablemente en la representación
corona de encina y que no es más que el trasunto de de Rávena, la presencia de dicha estrella añade
la consecratio dictada por el Senado, considerando más valor a la doble corona ya reseñada y lanza
a partir de ese momento a divus Augustus como un el mensaje de divinidad indiscutible y doblemente
nuevo dios del panteón estatal romano (Bergmann señalada hacia quien la ostenta, en este caso divus
1998: 118 ss.) Un escaso número de retratos a par- Augustus. Lo mismo puede decirse y, en conse-
tir del fallecimiento del emperador muestran unas cuencia, aplicarse, al retrato bético.
huellas idénticas o parecidas (Boschung 1993: cat. Pues bien, una vez analizado en profundidad
81 y 203; Bergmann 1998: 12, lám. 24, 1-6). Ob- este retrato, parece fuera de toda duda que esta ca-
viamente, es menor el número de ejemplares que beza formó parte del sedente que estamos analizan-
cuentan con restos de las dos coronas, la de encina do. Las dimensiones parecen encajar y el tipo del
y la radiada; ejemplo paradigmático de esta com- retrato cuadra mejor que ningún otro en el sedente.
posición es el relieve de Rávena (Rose 1997: cat. Si nuestra hipótesis es válida, nos encontraría-
30, lám. 98 y 99; Boschung 1993: cat. 158 p. 174, mos ante el único ejemplar (si exceptuamos el otro
lám. 160, 3-4; 216,2; 222,1; Bergmann 1998: 110, sedente que apareció junto al aquí analizado) del
lám. 23). Además de dicho relieve, los ejemplos tipo Divus Pater conocido en bulto redondo; es
que conocemos se reducen a una cabeza de Saintes cierto que este tipo aparece no sólo en los sestercios
(Boschung 1993: cat. 81, 184 s, lám. 123 y 224-2; tiberianos del año 22 antes mencionados; contamos
Bergmann 2010: cat. 10, 286 s.), otra conservada con un relieve procedente del Arco de Constantino
en el Museo Civico de Vicenza (Boschung 1993: en el que se aprecia una escena de varios togados
cat. 203, p. 191, lám. 125; Bergmann 2010: cat. 14, en los rostra del Foro Romano, donde se aprecian
289) y probablemente un retrato de Luni y otro sendos sedentes enmarcando la escena que repre-
de Minturno (Bergmann 1998: p. 112 lám. 24, 4; sentarían a las estatuas de Adriano y Marco Aurelio
nota 692) Birgit Bergmann amplía este catálogo al (Goette 1989, p. 78, lám. 29, 1y 2). Sólo en época
que une una pieza de París (Bergmann 2010: cat. tardía encontramos otro ejemplo de sedente con es-
7, p. 284 s). tas características, si bien se discute si se trata de un

84
emperador o un personaje privado (ABBONDANZA BORREGO DE LA PAZ, J. D.; FELIPE COLODRERO, A.
2013, cat. 34, p. 353-355). (2014). “La decoración arquitectónica” en MÁR-
Un tema que debe ser tratado en este trabajo es, QUEZ, C. et alii, Torreparedones –Baena, Cór-
sin lugar a dudas, el de la procedencia de la pieza; doba- Investigaciones arqueológicas 2006-2012,
ya dijimos que aparecieron en la excavación de la Baena, p. 99-109.
curia, desmontadas las esculturas y cuidadosamente BOSCHUNG, D. (1993). Die Bildnisse des Augustus,
colocadas en el lado oeste de dicho edificio. Pero Berlín.
obviamente ése no sería el lugar originario de las BOSCHUNG, D. (2002). Gens Augusta. Untersu-
mismas. Planteamos dos posibilidades para esta es- chungen zu Aufstellung, Wirkung und Bedeu-
cultura: al tratarse de Divus Augustus, pudo per- tung der Statuengruppen des julisch-claudischen
fectamente ocupar el sitio de culto del templo; de Kaiserhauses, Mainz am Rhein.
los tres sedente aparecidos, el ahora estudiado es el CESARANO, M. (2015). In honorem domus divinae,
más antiguo; sería el periodo tiberiano el momento Roma.
más indicado por su factura así al menos lo indi- GARRIGUET, J. A. (2001). La imagen del poder impe-
can las características de estilo a las que antes nos rial en Hispania. Tipos estatuarios, Murcia.
referíamos cuando hablamos del torso y del retra- LA ROCCA, E. (2007). “I troni dei nuovi dei” en
to. Los otros dos serían posteriores, del periodo de NOGALES, T.; GONZÁLEZ, J. (ed.), Culto imperial:
Calígula y Claudio. Pues bien, si nuestra escultura política y poder, Roma, p. 75-104.
actuase como estatua de culto, las otras dos podrían LEÓN, P. (2001). Retratos romanos de la Bética, Se-
situarse en los rostra del templo, exactamente igual villa.
a como se sabe que ocurrió en el templo de Leptis LÓPEZ, I. (1998). Estatuas togadas y estatuas feme-
Magna. ninas vestidas de colecciones cordobesas, Córdo-
En conclusión, hemos de pensar que las familias ba.
notables de la colonia Ituci Virtus Iulia quisieron MADERNA, C. (1988). Iuppier Diomedes und
monumentalizar su foro en el periodo tiberiano, tal Merkur als Vorbilder für römische Bildnissta-
y como han demostrado las excavaciones arqueoló- tuen. Untersuchungen zum römischen statuaris-
gicas (VENTURA 2014, 73, fig. 3). Sería en este mis- chen Idealporträt, Heidelberg.
mo momento, en cualquier caso después del año 22 MÁRQUEZ, C. (2012). “Dos nuevos retratos de Au-
de nuestra Era, cuando la ciudad, a través de estas gusto en la provincia de Córdoba”, Romula 11,
familias, decida comenzar a erigir esta escultura al p. 205-221.
Divus Augustus Pater fijándose probablemente en MÁRQUEZ, C. (2014). “El programa iconográfico
las monedas que hasta allí llegaron. A partir de este del foro” en MÁRQUEZ, C. et alii, Torreparedo-
momento comienza a generarse el ciclo dinástico nes –Baena, Córdoba- Investigaciones arqueoló-
itucitano, que tendrá en el periodo caliguleo-clau- gicas 2006-2012. Baena, p. 87-97.
dio in importante hito con la realización del otro RODRÍGUEZ OLIVA, P. (2009). “Las estatuas de culto
sedente de este grupo. Pero eso será un tema a desa- y las de lugares públicos” en LEÓN, P. (coord.),
rrollar en otro ámbito. Arte romano de la Bética. Escultura, Sevilla, p.
76-109.
ROSE, Ch. (1997). Dynastic commemoration and
BIBLIOGRAFÍA imperial portraiture in the Julio-Claudian pe-
riod, New York.
BAENA, L. (2009). “Estatuas togadas y femeninas SAURON, G. (1994). Quis deum? L’expression plas-
vestidas” en LEÓN, P. (coord.), Arte romano de tique des idéologies politiques et religieuses á
la Bética. Escultura, Sevilla, p. 235-276. Rome, BEFAR 285, Roma.
BELTRÁN, J. (2010). “La escultura romana de la Bé- SCHILLING, R. (1954). La religion romaine de Vénus
tica y los materiales pétreos documentados”, depuis des origins jusqu’a temps d’Auguste, BE-
Escultura romana en Hispania VI, Murcia, p. FAR 178, París.
97-118. TORTORELLA, S. (2011). “Divi e dive del passato:
BERGMANN, B. (2010). Der Kranz des Kaisers. Ge- l’apoteosi inperiale” en E. La Rocca, C. Pa-
nese und Bedeutung einer römischen Insignie, risi Presice, Ritratti. Le tante facce del potere,
Berlín. Roma, p. 303-313.
BERGMANN, M. (1998). Die Strahlen der Herrscher. VENTURA, A. (2014). “El foro” en MÁRQUEZ, C. et
Theomorphes Herrscherbild und politische Sym- alii, Torreparedones –Baena, Córdoba- Investi-
bolik im Hellenismus und in der römischen Kai- gaciones arqueológicas 2006-2012, Baena, p. 69-
serzeit, Mainz am Rhein. 86.

85
UNA ESCULTURA DE DIVUS AUGUSTUS PATER LOCALIZADA EN LA BÉTICA

Weinstock, ST. (1971). Divus Iulius, Oxford.


Zanker, P. (2013). “La costruzione dell’immagine
di Augusto” en La Rocca, E. et alii, Catalogo
de la Exposición Augusto, Roma 2013-2014, p.
153-163.

86
EL TEATRO DE ITÁLICA Y SU ENTORNO.
EVOLUCIÓN DEL PAISAJE URBANO ENTRE
EL S. II aC. Y EL CAMBIO DE ERA

Álvaro Jiménez Sancho, Arqueólogo


Francisco Borja Barrera, Universidad de Huelva

INTRODUCCIÓN miento sobre la secuencia estratigráfica general del


sitio, ni sobre la evolución paleogeográfica del yaci-
El teatro romano de Itálica se adosa al flanco miento en su conjunto. Para ello hubo que esperar
oriental del cerro de San Antonio, una de las suaves a la segunda mitad de la pasada década, momento
elevaciones sobre las que se extiende el actual casco en el que, como hemos señalado, esta orientación
histórico de Santiponce, localidad sevillana situada se reforzó institucionalmente, promoviéndose su
a unos 6 km de la antigua Hispalis. Dicho edificio incorporación sistemática a las intervenciones que
emplaza su graderío sobre la ladera de la citada co- se llevaban a cabo en el casco urbano de Santipon-
lina, labrada sobre las Margas Azules del Mioceno ce1 (Borja 2008a). Siguiendo el enfoque desarrolla-
superior, y su espacio escénico sobre la cobertera do en nuestros últimos trabajos (Borja et al. 2011;
aluvial del Holoceno-superior que conforma la Borja et al. 2013), en la presente aportación nos
vega del Guadalquivir (fig. 1). El estudio conjunto centraremos en tres aspectos claves de la evolución
de la evolución histórica del yacimiento italicense inicial del yacimiento italicense: la estructura y el
y la reconstrucción paleogeográfica de su entorno proceso de conformación del cerro de San Antonio,
forma parte de un programa general de investiga- donde destaca la importante presencia de la cerca
ción puesto en marcha por la dirección del Conjun- republicana; la reurbanización augustea del flanco
to Arqueológico (Rodríguez de Guzmán 2012). oriental de la citada colina y el proceso de construc-
La aplicación de este enfoque geoarqueológico al ción y ampliación del teatro; y, por último, las refe-
estudio de los medios urbanos cuenta con varios rencias paleogeográficas de vinculación de la ciudad
antecedentes en el Bajo Guadalquivir. Tal es el caso con la vega y el eje fluvial del Guadalquivir.
de Alcalá del Río (Ilipa), de la que se dispone de
una primera propuesta de sectorización geoarqueo-
lógica (Borja 2007), o el de la propia urbe sevillana EL CERRO (TELL) DE SAN ANTONIO
(Hispalis), cuya reconstrucción paleogeográfica ha
sido reinterpretada recientemente (Borja 2014). En la parte alta del cerro de San Antonio, por
En Itálica, las excavaciones realizadas a princi- detrás del teatro, se han realizado recientemente
pios de los setenta en el conocido Pajar de Artillo dos interesantes excavaciones arqueológicas (fig.
(Luzón 1973) (fig. 2:1) y en el inmueble nº 15 de la 2:3 y 2:4), una en el inmueble nº 11 de la calle Sie-
calle Moret (Pellicer et al. 1982) (fig. 2:2), consti- te Revueltas (Rodríguez y Jiménez 2009; Borja
tuyen las primeras aportaciones de información de 2008a), y otra en el nº 19 de la calle La Feria (Iz-
índole paleotopográfica, facilitando la integración quierdo 2013). La primera de estas intervenciones
del mundo pre-adrianeo en el discurso histórico de proporcionó una secuencia constructiva que arran-
la ciudad. Después de los años ochenta, y aunque ca en el s. II aC. con el levantamiento de una po-
las evidencias sobre la ciudad anterior al siglo II dC. tente estructura de adobe; posteriormente, en épo-
se multiplicaban gracias a la arqueología urbana, no ca augustea, dicha construcción, interpretada cono
se llegó a plantear una revisión integral del conoci- muralla, fue anulada por un complejo formado al

1
Fruto de esta iniciativa liderada por la Dirección del Conjunto Arqueológico de Itálica y bajo la coordinación científica de
los autores del presente trabajo, junto al Dr. C. Borja (Universidad de Sevilla), se llevó a cabo una campaña de veinticinco
sondeos rotatorios que cubrió gran parte del casco antiguo de Santiponce; se elaboraron informes geoarqueológicos
referidos a los solares de Plaza de la Constitución, 11 y 26, así como a las calles Siete Revueltas, 11, Nuestra Señora del
Rosario, 24, Cipriano Moreno, 29, La Fuente, 30 y Clavel, 24; y se emitieron dictámenes puntuales sobre obras públicas
(Necrópolis de la Vegueta). Asimismo se realizó un estudio integral de los flujos hídricos que afectan actualmente al
Teatro. En algunos de estos trabajos colaboraron activamente los profesores F. Díaz del Olmo, de la Universidad de
Sevilla, J. M. Recio, de la Universidad de Córdoba y A. Lama, del CEU.

87
EL TEATRO DE ITÁLICA Y SU ENTORNO. EVOLUCIÓN DEL PAISAJE URBANO ENTRE EL S. II aC. Y EL CAMBIO DE ERA

constructivos generados gracias a una ocupación del


sitio de más de dos mil años. Por ello, al menos para
su flanco oriental, quizás fuera más correcto hablar
del Tell de San Antonio (Borja 2008b).
En sentido estricto, la parte artificial de la colina
presenta un espesor de casi 5,5 m. Arranca en tor-
no a la cota absoluta de +16,80 m, punto en el que
aflora el substrato geológico de las Margas Azules,
y culmina por encima de los +22 m del piso actual
de la calle Siete Revueltas. Su registro se compone
fundamentalmente de elementos constructivos de
carácter público datados entre los siglos II aC.-II
dC. En su conjunto, dichas estructuras aparecen
embaladas en una matriz terrosa de carácter muy
heterogéneo, en la que pueden distinguirse varias
discontinuidades correspondientes a los niveles de
uso de las distintas fases de ocupación (fig. 3). Des-
de el punto de vista geoarqueológico, así pues, la es-
tratigrafía general del tell de San Antonio presenta
un total de cinco grandes cuerpos (unidades geoar-
queológicas), las cuales coronan, respectivamente,
a: +16,80 m (Techo alterado de las Margas Azules);
+17,75 m (Tell-Coluvión I); +18,60 m (Tell-Colu-
vión II); +20,10 m (Tell-Constructivo); y +22,10 m
(Tell-Abandono), siendo correlativas de otras tan-
tas fases de la evolución paleogeográfica del cerro:
Figura 1. Vista general del teatro de Italica en su contexto fase pre-romana (> siglo II aC.), fase de romaniza-
urbano actual. Obsérvese como el graderío (al Oeste) se ajusta ción (del siglo II al I aC.), fase de primer impacto
a la ladera oriental del cerro de San Antonio, mientras que el de la urbanización (siglo I aC.), fase de monumen-
resto del edificio se extiende sobre la llanura aluvial (al Este).
talización (cambio de Era – siglos I-II dC.) y fase de
abandono (siglo V hasta el presente).
Además de documentarse inmediatamente de-
menos por dos edificios (fig. 2:9), integrados ambos trás del teatro, las tres primeras de estas unidades
dentro de una misma iniciativa de monumentaliza- geoarqueológicas (Margas Azules alteradas, Tell-
ción de la ciudad (Rodríguez 2008). Por su parte, Coluvión I y Tell-Coluvión II) también aparecen,
los resultados obtenidos en la vecina calle La Feria emplazadas a unas cotas muy similares, tanto en el
(fig. 2:4), aparte de confirmar la prolongación hacia sector septentrional del cerro (La Feria, 19; fig. 2:4),
el noroeste de la mencionada muralla de adobe, si- como en su flanco sur (Plaza de la Constitución,
guiendo el reborde de la colina, también permitie- 11, fig. 2:5) (Borja 2008a). De lo que se deduce,
ron identificar su forro exterior de piedra y el foso, en primer lugar, que, en términos de dispositivo
así como datarla con mayor precisión en el último morfotopográfico, el tell de San Antonio evolu-
cuarto del siglo II aC. (Izquierdo 2013). ciona de manera homogénea sólo hasta el final de
Estas excavaciones proporcionan dos registros de la República; en segundo término, que las verda-
capital interés para la puesta al día del conocimiento deras protagonistas del peraltado del cerro son las
de la ciudad antigua. Sus estratigrafías no sólo han dos últimas unidades geoarqueológicas (que elevan
servido, como veremos más adelante, de apoyo para sus cotas desde los +18,5 m a los +22,10 m), bien
la reinterpretación de la evolución constructiva del porque integren en su seno la mayor proporción de
teatro y de su relación con la trama urbana en la que elementos estructurales (Tell-Constructivo), o bien
se integró, sino que también han aportado resultados porque se correspondan con la fase de incuria más
esenciales para comprender el proceso de urbaniza- prolongada del sitio (Tell–Abandono); y, por últi-
ción del cerro de San Antonio. Una colina urbana mo, que dicho realce topográfico afecta preferente-
que adquiere las cotas que le hacen merecedora de mente a la zona central de la colina, sobre la que se
tal nombre gracias a la acumulación de los derrubios proyecta el graderío del teatro.

88
Figura 2. Faseado esquemático del proceso constructivo del teatro, con localización de los ámbitos de intervención
y los elementos constructivos destacados en el texto (1 a 11).

LA REURBANIZACIÓN AUGUSTEA en la actualidad, viéndose tapizada posteriormente


por un extenso y heterogéneo depósito (coluvión).
Poco antes del cambio de Era comienza en Ita- Estos sedimentos han sido analizados y datados
lica una serie de importantes operaciones construc- mediante 14C en un perfil levantado detrás del gra-
tivas cuyo origen se encuentra en la nueva realidad derío a una cota de +15,40 m, confirmándose, por
territorial que trae el Principado de Augusto (CA- una parte, que se trata de una formación superficial
BALLOS 2010). En el flanco oriental del cerro de San antrópica (BORJA 1993) generada con posterioridad
Antonio, esta reurbanización augustea se concretó a 205 a cal BC (lo que concuerda con la secuencia
en dos grandes operaciones simultáneas: por una arqueológica, que fecha su fase final en el siglo I
parte, la construcción de un complejo edilicio en aC.); y, por otra, que están constituidos tanto por
la zona alta de la colina, el cual terminará sobrepa- materiales procedentes de la decapitación de la capa
sando por el noreste el reborde natural de la misma alterada del substrato margoso, como por acúmu-
(RODRÍGUEZ 2008); y, por otra, el levantamiento del los procedentes del desmantelamiento de las cons-
teatro anexo, cuya edificación indujo modificacio- trucciones situadas en la parte alta del Cerro. Cabe
nes importantes en el dispositivo morfotopográfi- entender, así pues, que las edificaciones en cuestión
co de la ladera nororiental del cerro, al tiempo que fueron precedidas de una voluminosa remoción de
propició la ocupación de terrenos situados en plena tierras, así como de la construcción de una serie de
llanura aluvial. muros destinados a la contención de las mismas
Gracias a las intervenciones arqueológicas lleva- (fig. 2:10). Todo ello supuso una intensa desnatura-
das a cabo en el entorno de teatro entre 2009-2011 lización de la ladera que obligaría a redefinir el sis-
(JIMÉNEZ Y PECERO 2011; JIMÉNEZ 2013), hoy puede tema natural de conexiones entre el cerro y la vega.
plantearse que, antes de la etapa republicana, la la- La constatación de la presencia, en el solar de
dera sobre la que luego descansó el graderío del tea- Siete Revueltas, de los restos de la construcción
tro era más pronunciada de cómo puede advertirse de época augustea aporta un nuevo punto de vis-

89
EL TEATRO DE ITÁLICA Y SU ENTORNO. EVOLUCIÓN DEL PAISAJE URBANO ENTRE EL S. II aC. Y EL CAMBIO DE ERA

Figura 3. Secuencia geoarqueológica y reconstrucción paleogeográfica del cerro de San Antonio a partir del sondeo SVU-1, con
indicación de los principales componentes estructurales del registro y las formaciones superficiales antrópicas asociadas.

ta acerca de la ocupación de la zona culminan- LA CONSTRUCCIÓN DEL TEATRO


te del cerro. La cota inicial de estas operaciones
sufre una importante elevación, situándose por En contradicción con lo que se ha venido soste-
encima de +20 m después de las obras. Este re- niendo tradicionalmente, los datos obtenidos en el
alce topográfico se consiguió aportando material sondeo SVU-19 (fig. 2:6) y las excavaciones realiza-
procedente del arrasamiento de elementos cons- das en el sector sur del edificio (fig. 2:11), muestran
tructivos previos (muralla de adobe, principal- que la inclinación de la ladera a la que se acoplaron
mente), así como restos constructivos generados las gradas del teatro era originariamente más pro-
por la propia operación augustea. Las edificacio- nunciada, y que la solución adoptada para su edi-
nes consistieron en un recinto cuadrangular de ficación consistió, no en recortar el substrato mar-
cimentaciones dobles con riostras intermedias, lo goso, sino en acumular enormes cantidades de ma-
cual podría responder a una galería porticada, y terial en el tramo inferior de la pendiente, así como
en un edificio central también rectangular. Este en la base el futuro edificio (Jiménez 2013). De este
nuevo diseño urbanístico superó, según se dijo, modo, la inclinación de la ladera se suavizó hasta
los límites naturales del cerro, para lo que hubo equipararse a la del graderío, al tiempo se elevó la
que levantar un potente muro de refuerzo reco- cota de uso de la base del edificio, algo completa-
nocible por su trazado semicircular (fig. 2:9). Este mente aconsejable, habida cuenta de que buena par-
elemento habría permitido prolongar la superficie te de la construcción habría de ocupar un ámbito de
edificable en esa dirección, sirviendo, a su vez, de la llanura aluvial, no exento de un potencial riesgo
cimentación de una nueva obra que fue interpre- de inundación. Dado el diseño morfotopográfico
tada por Rodríguez (2008) como un ábside o exe- de la ladera, orientada como la muralla republica-
dra monumental. Recientemente se ha propuesto na noroeste-sureste, la mitad sur del edificio quedó
un carácter sacro para todo este complejo (Jimé- algo más arropada por el substrato, de modo que
nez en prensa). en este ámbito se necesitó de un menor acopio de

90
Figura 4. Reconstrucción hipotética de evolución paleohidrográfica del Guadalquivir y la Rivera de Huelva en el entorno de Itálica.
(Modificado de BORJA et al. en prensa). Clave: 1: Plataforma de El Aljarafe (Mioceno superior-Plioceno); 2: Terrazas fluviales del
Guadalquivir (Pleistoceno superior); 3: Llanura aluvial del Bajo Guadalquivir (Holoceno medio-superior); 4: Serie secuenciada de
paleocanales; 5: Canales funcionales; 6: Canal actual del Guadalquivir, cortas; 7: Localización de restos romanos a +3 m.

materiales, como demuestra la escasa presencia de el sector del iter sur y la scaenae, en torno a los 0 m
los mencionados acúmulos. (SVU-12 y SVU-18; fig. 2:7 y 2:8).
Sea como fuere, la elección del lugar para el em- Hacia la mitad sur del edificio, finalmente, el co-
plazamiento del teatro debió venir condicionada, luvión antropizado es bastante más escaso, lo que
lógicamente, por su proximidad a uno de los secto- se explica, como hemos adelantado, por el trazado
res más señeros de la ciudad, para el cual, su cons- noroeste-sureste que adopta la ladera, pero tam-
trucción supuso un verdadero revulsivo desde el bién –y posiblemente en mayor medida– porque
punto de vista urbanístico. Uno de los principales aquí se llevó a cabo una importante remoción de la
retos de la operación consistió, sin duda, en dise- pendiente que modificó sensiblemente la topogra-
ñar y dotar a este nuevo elemento arquitectónico fía previa del sitio. Esta operación consistió en la
de las conexiones necesarias para integrarlo en el apertura de una gran zanja destinada a dar cabida a
tejido urbano de referencia. En tal sentido, el esco- una escalera de 5 m de anchura, la cual conectaba el
llo más importante quizás fuera salvar la diferencia viario del cerro con el acceso sur del graderío, sal-
de cotas existente entre el plano de la ciudad y los vando con ello un desnivel de casi 10 m (fig. 2:11).
accesos al recinto, inconveniente que no se resolvió En su desembarco, dicha escalera confluía con una
definitivamente, según hemos podido comprobar, rampa que subía desde el iter sur (fig. 2:8) rodeando
hasta que no se culminó la ampliación del graderío toda la fachada hasta a la scalaria central, y de ahí
durante el reinado de Tiberio (fig. 2). al edificio localizado en la calle Siete Revueltas (fig.
Por otra parte, ninguna de las excavaciones rea- 2:3). Esta rampa sería una pieza clave a la hora de
lizadas en el entorno del teatro nos han permitido interpretar los distintos ceremoniales que, desde el
conocer de forma exacta la cota inferior de la ci- teatro, se trasladaban a los edificios de la zona alta y
mentación del graderío; sin embargo, a partir del viceversa (JIMÉNEZ en prensa).
sondeo rotatorio SVU-19, hemos constatado que
tanto esta parte del edificio como el muro del gran
ábside situado a unos metros por detrás hunden LA VEGA DE ITALICA
sus cimientos en el coluvión antrópico ya descrito.
Estratigráficamente, este depósito se ubica entre la Con anterioridad a la construcción del teatro,
cota +11 m, nivel en el que se documentan las capas la vega italicense constituía una llanura aluvial de
de residuos de obra del momento de la construcción carácter poligénico que, a partir de 194 / 39 a cal
de la mencionada exedra, y la cota +3.5 m, coinci- BC, empezó a dar muestras de una cierta estabili-
diendo con la superficie de la llanura aluvial, y, por dad morfodinámica (fluvisoles), estableciéndose un
lo tanto, lejos aún del techo del substrato margoso, piso de referencia ocupacional en torno a +3 / +4
el cual se localiza, según hemos podido constatar en m (BORJA et al. 2012). En la cercana necrópolis de

91
EL TEATRO DE ITÁLICA Y SU ENTORNO. EVOLUCIÓN DEL PAISAJE URBANO ENTRE EL S. II aC. Y EL CAMBIO DE ERA

la Vegueta, a unos trescientos metros al norte del del meandro (Isla del Hierro) que provocó la ruina
teatro, esta es la superficie ocupada por las incine- del viejo poblado de Santiponce y el traslado de sus
raciones de los siglos I aC. / I dC.; el hecho de gentes a principios del siglo XVII al actual empla-
que éstas aparezcan asociadas a facies de basurero zamiento; su pérdida definitiva de funcionalidad
informaría de la existencia de actuaciones encami- tras producirse la corta de la Mecadera (XVIII); y
nadas a sanear un espacio que empieza a ocuparse el importante alargamiento de la Rivera de Huelva
poco a poco (Jiménez y Borja 2008). También la hacia el este en pos de la nueva posición del canal
construcción del teatro demandó, como ya se ha se- del Guadalquivir, que ahora enfila hacia el Monas-
ñalado, de un importante acopio previo de rellenos, terio de San Jerónimo– es necesariamente posterior
a fin de elevar la cota de obra hasta los +5,50 m de la al límite temporal del final de la época romana, y
orchestra o, posteriormente, hasta los +6,50 m de la probablemente al de la Edad Media. No obstante,
scaena y la porticus post scaenam. No obstante, fue- hemos preferido incluirlo para mostrar las grandes
ra del área de influencia de dicha edificación, las co- diferencias existentes entre el paisaje fluvial de la
tas de referencia de la llanura se mantuvieron varios Itálica actual y el de la Italica de Augusto (fig. 4:3).
siglos en torno a los +3,5 m, como demuestra, por
ejemplo, el hecho de que los únicos restos inequí-
vocamente relacionados con la actividad portuaria AGRADECIMIENTOS
(los aparecidos en el año 2002 entre la Rivera de
Huelva y la ciudad) se localizaran a una cota similar Conjunto Arqueológico de Itálica; Proyecto de
(fig. 4:g). Excelencia P12-HUM-912 (Junta de Andalucía).
Un último aspecto a destacar con respecto al Contratos UHU.
paisaje de la vega de Italica durante el cambio de
Era es el concerniente a su caracterización hidro-
gráfica. En este sentido nuestros planteamientos BIBLIOGRAFÍA
aún se mueven en el terreno de las hipótesis; pero
aun así, tras la fotointerpretación de varias series Borja, F. (1993). “Formaciones Superficiales An-
de fotogramas aéreos y el análisis de la cartografía trópicas. Aportación al estudio del proceso ho-
histórica, podemos plantear algunos posibles esce- loceno de antropización de los sistemas natura-
narios (Borja et al. en prensa). No sabemos en qué les”, Arqueología Espacial 16-17, p. 29-39.
momento el eje compuesto por el Rivera de Huelva, Borja, F. (2007). “Geoarqueología urbana de Ili-
y su continuación por el paleocauce que aún hoy se pa”, en Ferrer, E. et al., Ilipa Antiqua. De la
reconoce en la llanura como la Madre Vieja, dejó de Prehistoria a la época Romana, Sevilla, p. 29-54.
sacar sus caudales al Guadalquivir aguas abajo de Borja, F. (2008a). Itálica 2008. Síntesis Geoarqueo-
Sevilla; ni si, aun habiendo ocurrido esto después lógica. Informe General de Actividades, Infor-
de la época romana, dicho eje gozó en época repu- me Técnico (inédito), Sevilla.
blicana de un calado suficiente como para ser una Borja, F. (2008b). Estudio de geoarqueología urba-
vía alternativa al cauce principal para llegar hasta na y reconstrucción paleogeográfica de la ciudad
Italica. De haber sido así (lo cual resulta poco pro- de Itálica. El solar de la calle Siete Revueltas, 11,
bable), los restos encontrados (sillares, ánforas…) Informe Técnico (inédito), Sevilla.
en el entorno de las actuales instalaciones de la em- Borja, F. (2014). “Sevilla (1.500 aC.-1.500 dC.):
presa Transportes Pantoja (fig. 4:g), habrían de ubi- Estudio de Geoarqueología Urbana”, en Bel-
carse en la margen izquierda de la Rivera, cuyo cau- trán, J.; Rodríguez, O., Sevilla Arqueológica.
ce discurriría prácticamente al pie de la ciudad (fig. La ciudad en época protohistórica, antigua y me-
4:1). Por el contrario, si la conexión entre el Rivera dieval, Sevilla, p. 274-303.
de Huelva y el Guadalquivir aguas arriba del Sevilla Borja, F.; Borja, C.; Jiménez, A.; Díaz del Olmo,
estuviera funcionando ya en época de Augusto, la F.; Recio, J. M. (2011). “Estudio geoarqueo-
Madre Vieja se encontraría en una situación resi- lógico del entorno del teatro romano de Itálica
dual, el cauce por el que llegar a Itálica sería el del (Santiponce, Sevilla, España). Aproximación a
Guadalquivir, cuyo meandro (Rivera de la Algaba) la secuencia del sector occidental de la vega del
se habría extendido lo bastante como para quedar Guadalquivir durante el Holoceno superior”, en
relativamente cerca de Italica, y los citados restos Turu, V.; Constante, A., El Cuaternario en Es-
de la actividad portuaria se ubicarían en su orilla paña y áreas afines, Andorra la Vella, p. 247-249.
derecha, entre el río y la ciudad, lo cual no carece de Borja, F.; Borja, C.; Lama, A. (2013). “Registros
lógica (fig. 4:2). El escenario representado en esta sedimentarios y flujos hídricos en el teatro ro-
figura –donde se muestra el proceso de extensión mano de Itálica. Un estudio de Geoarqueología

92
aplicada”, Itálica. Revista de Arqueología Clási- JIMÉNEZ, A.; PECERO, J. C. (2011). “El teatro de Itá-
CA DE ANDALUCÍA 2, P. 76-97. lica. Avance de resultados de la campaña 2009”,
BORJA, F.; BORJA, C.; JIMÉNEZ, A. (en prensa). “Pai- en BERNAL, D.; ARÉVALO, A., El theatrum Balbi
saje y paleogeografía en el Bajo Guadalquivir de Gades, Cádiz, p. 373-385.
(Italica, Hispalis, Caura)”, en ESCACENA, J. L.; LUZÓN, J.M. (1973). “Excavaciones en Itálica: estra-
CAURA (ed.), Arqueología en el Estuario del tigrafía en el Pajar de Artillo: campaña 1970”,
Guadalquivir, Universidad de Sevilla. Excavaciones Arqueológicas en España 78, Ma-
CABALLOS, A. (2010). “Hitos de la historia de Itá- drid.
lica”, Itálica-Santiponce. Municipium y Colonia PELLICER, M.; HURTADO, V.; DE LA BANDERA, M. L.
Aelia Augusta Italicensium, Ciudades romanas (1982). “Corte estratigráfico de la casa de la Ve-
de Hispania (6), Roma. nus. Italica (Santiponce, Sevilla)”, Excavaciones
IZQUIERDO, R. (2013). “Itálica más allá de sus cipre- Arqueológicas en España 121, p. 11-28.
ses. Investigaciones arqueológicas en el Cerro RODRÍGUEZ, O. (2008). “El proceso de edificación
de San Antonio”, Itálica, Revista de Arqueolo- del teatro romano de Itálica a través del análisis
gía Clásica de Andalucía 2, p. 127-146. arqueológico de sus diferentes etapas construc-
JIMÉNEZ, A. (2013). “Nuevas aportaciones sobre la tivas”, Anejos de AespA XLVI, Madrid, p. 215-
construcción y evolución del graderío del Tea- 231.
tro de Itálica: Los resultados de las campañas de RODRÍGUEZ, O.; JIMÉNEZ, A. (2009). “La Excava-
excavación de 2009 y 2011”, Itálica, Revista de ción Arqueológica”, Itálica, Colina de Dioses.
Arqueología Clásica de Andalucía 2, p. 98-125. Catálogo de la Exposición, Sevilla, p. 48-52.
JIMÉNEZ, A. (en prensa). “Configuración de un área RODRÍGUEZ DE GUZMÁN, S. (2012). “Planificación y
sacra al oeste del teatro de Itálica en época au- resultados básicos de la investigación en Itálica
gustea”, Jornadas La Bética en tiempos de Au- entre los años 2005-2011”, en BELTRÁN, F.; RO-
gusto: Aspectos históricos y arqueológicos, Cór- DRÍGUEZ, O., Hispaniae urbes. Investigaciones
doba. arqueológicas en ciudades históricas, Sevilla, p.
JIMÉNEZ, A.; BORJA, F. (2008). Informe del segui- 645-682.
miento arqueológico en la Vegueta, Santiponce,
Sevilla, Informe Técnico (inédito), Sevilla.

93
EL TEATRO AUGUSTEO DE CARTEIA (SAN ROQUE, CÁDIZ).
NUEVA DOCUMENTACIÓN ARQUEOLÓGICA1

Lourdes Roldán Gómez, Universidad Autónoma de Madrid

INTRODUCCIÓN mitad del s. XVIII (Amores et al. 2009, 206-208), o


un primer mapa realizado por W. Faden (1781) con
El teatro de Carteia constituye hoy uno de los representación esquemática de la planta (Jiménez
más importantes edificios de esta ciudad púnico ro- 2011, 301; 2012, 363) (fig. 1). Todos ellos resaltaban
mana del Estrecho de Gibraltar. Citado en la histo- su magnífico emplazamiento en ladera, dominando
riografía moderna desde el siglo XVI por viajeros y la ciudad y el mar y los restos de las costillas o “al-
eruditos quienes aludían a sus restos, con frecuen- menillas” de la summa cavea.
cia identificándolo como un anfiteatro, y se referían La segunda mitad del s. XX supuso un cambio
a su estado de destrucción. Contamos también con trascendental en el conocimiento de Carteia y de su
representaciones en grabados, como el de Francis teatro al iniciarse las primeras actuaciones arqueo-
Carter (1777), un grabado anónimo de la segunda lógicas de la mano de Julio Martínez Santa-Olalla

Figura 1. Plan of the Bay, Rock and Town of Gibraltar (1783). Plano de la bahía, Peñón y Ciudad de Gibraltar del militar inglés
William Faden (Colección Cartográfica de la Delegación Municipal de Cultura. Ayuntamiento de San Roque (Cádiz), nº inv. 44).

1
Este trabajo se enmarca en el proyecto Métodos de análisis de la Arquitectura, Técnicas y Sistemas Constructivos roma-
nos. Definición de la Cultura Arquitectónica en el Círculo del Estrecho (HAR.2012-36963-C05-01). Grupo de investiga-
ción UAM-HUM-F-076 y cuenta con la preceptiva autorización de la Junta de Andalucía.

95
EL TEATRO AUGUSTEO DE CARTEIA (SAN ROQUE, CÁDIZ). NUEVA DOCUMENTACIÓN ARQUEOLÓGICA

nio de la UAM (CeDAP) del Legado Documental


Familia Presedo.
Asimismo, la necesidad de conocer más en
profundidad el teatro de esta importante ciudad
púnico-romana del Estrecho de Gibraltar ha en-
contrado una buena oportunidad en el ámbito del
Proyecto de Investigación I+D+I (HAR.2012-
36963-C05-01), para el estudio de las técnicas
constructivas de la arquitectura romana que en la
actualidad estamos llevando a cabo (Roldán 2014).
Dicho proyecto nos ha permitido realizar una re-
visión tanto de los restos constructivos como de la
documentación existente cuyos primeros resulta-
dos presentamos ahora.

ELEMENTOS ESTRUCTURALES
Figura 2. Fotografía de las antiguas excavaciones
Y CONSTRUCTIVOS DEL TEATRO
de Santa Olalla (1953-1961) (Foto Museo
Arqueológico Nacional – CeDAP–UAM).
El estudio simultáneo de las anteriores excava-
(Roldán y Blánquez 2011, 95-111; 2012) (fig. 2). ciones, pensamos, va a permitir conocer e interpre-
Sus trabajos se centraron en una intensa limpieza de tar el alcance real de las mismas y, a la vez, servir
los muros que, por aquel entonces, afloraban casi de adecuado complemento a los actuales estudios
en superficie. Décadas más tarde, en 1982, duran- que, sobre el teatro de Carteia, hemos iniciado el
te el periodo de excavaciones en el yacimiento por pasado año 2013 a través del citado proyecto na-
profesor F. Presedo (Roldán y Blánquez 2011, cional I+D+i (HAR.2012-36963-C05-01). En esta
247), el teatro fue objeto de nuevas limpiezas en la ocasión, el estudio está basado en el análisis de sus
cávea y de la excavación de la scaena cuyos resulta- técnicas constructivas y una pormenorizada lectu-
dos podemos conocer gracias al diario de excava- ra de sus paramentos acorde con las metodologías
ción inédito, hoy depositado, junto con toda la do- propias de la Arqueología de la arquitectura y de la
cumentación de aquellas campañas, en el CeDAP Arqueología de la construcción. Derivado de ello
de la Universidad Autónoma para su estudio. hemos podido establecer una cronología relativa
Tras estas excavaciones cuya publicación no lle- del edificio con, al menos, dos fases constructivas y
gó a salir a la luz, el primer estudio llevado a cabo concretar, con bastante precisión, su sistema cons-
por nosotros en el teatro de Carteia se remonta a tructivo (cimentaciones; sistemas de apoyo del gra-
1992 (Roldán 1992). Supuso un inicial acerca- derío; restauraciones de época antigua), así como
miento al análisis de sus técnicas y características determinar sus dimensiones completas, con cerca
constructivas y conllevó acometer una primera pla- de 80 m. de diámetro de la cávea.
nimetría científica del edificio. Dos años después En cuanto a su cronología, a falta de un estu-
iniciamos un proyecto de investigación sistemática dio en profundidad de los materiales hallados en
autorizado por la entonces Dirección General de las excavaciones realizadas por el Prof. Presedo,
BB. CC. de la Consejería de Cultura de la Junta de consideramos plausible su construcción augustea
Andalucía (Fase I del Proyecto Carteia, 1994-1999) o postaugustea, ya que habría formado parte del
y, dentro del mismo, acometimos un nuevo análisis proyecto de remodelación urbana de aquellos mo-
del teatro (Roldán et al. 1998, 174-178; 2003, 251- mentos que supuso, entre otras consecuencias, una
260), así como la re excavación (1995) de uno de los importante ampliación del perímetro amurallado
cortes realizados por Presedo en el postscaenium de la ciudad que incluyó, entonces, la elevación to-
(Roldán et al. 2006). Paralelamente, iniciamos una pográfica al norte de la ciudad donde se construyó
búsqueda de la potencial documentación de anti- el teatro (Blánquez 2006, 208-210). Dicho edificio
guas excavaciones que han dado satisfactoria res- debió constituir un importante elemento en la mo-
puesta con la localización de una parte significativa numentalización de la ciudad promovida por Au-
del archivo fotográfico de Martínez Santa-Olalla gusto, al tiempo que instrumento de control ideo-
(Blánquez y Roldán 2014a en prensa; Roldán y lógico acorde con la nueva ideología imperial y el
Blánquez 2012), así como la reciente cesión (2014) culto personal al emperador (Blánquez y Roldán
al Centro Documental de Arqueología y Patrimo- 2014b; Roldán et al. 2013; Roldán et al. 2003). Se

96
Figura 3. Detalle del graderío del teatro de Carteia (San Roque, Cádiz) (Proyecto I+D+I - HAR.2012-36963-C05-01).

adscribe, por tanto, al periodo en el que se da ma- que, por lo hasta ahora conocido, podemos hacer
yor impulso a la construcción de teatros en Hispa- parece indicar la existencia de una puerta en este
nia, como un elemento más de la exportación de los sector, cercana al teatro y que estaría alineada con el
modelos arquitectónicos romanos a las provincias. único decumano arqueológicamente constatado y
Lamentablemente, no contamos por el momento visible en la zona baja (Sureste) de la ciudad, junto
con ningún documento que pueda ofrecernos datos a la domus de la torre del Rocadillo (ROLDÁN et al.
acerca de su programa decorativo, a excepción de 2006, 58 y ss.).
algunos fragmentos hallados en la excavación de F. El teatro se construyó sobre una colina situa-
Presedo y recogidos en el diario antes citado2. Tam- da, a su vez, en la parte alta de la ciudad, lo que le
poco podemos conocer a través de la epigrafía nin- confiere una situación óptima y un punto de apoyo
guna referencia al papel que pudieran haber tenido topográfico natural idóneo para asentar el graderío
las elites locales para sufragar los gastos relativos a (fig. 3). En su fase original, configurado por la ima
su construcción, o decoración, ni de otras posibles y la media cavea, se apoyaba sobre la ladera en su
intervenciones, como la imperial (DEL HOYO 2006). parte central con los extremos Este y Oeste exentos
Es, por ello, de la máxima importancia la valoración adecuándose a la topografía. Se hallaba cimentado
del teatro a partir de sus características arquitectó- sobre muros anulares y radiales realizados en silla-
nicas y constructivas que, tras el análisis realizado, res de caliza fosilífera característica de otras cons-
nos permiten adelantar una primera aproximación trucciones carteienses, fundamentalmente, a partir
global a los restos conservados. de la época de Augusto. Dichos muros formaban
Con respecto a su ubicación e integración urba- una retícula de pequeñas celdas y fueron rellenados
na, se trata de un edificio construido intramuros en con tierra y piedras alternando capas consecutivas
una zona periférica al Noreste de la ciudad, a esca- de 3-4 cm. y 7-8 cm. de grosor respectivamente.
sa distancia de la muralla (menos de 20 m.), con la Documenta, con ello, un tipo de estructura mix-
cávea orientada hacia el Sur, mirando hacia la bahía. ta, bastante común entre los teatros hispanos, que
La reconstrucción teórica del entramado urbano aprovecha de manera práctica y económica luga-
2
Se recogen en este diario referencias sobre materiales, muy fragmentados, procedentes de la destrucción del teatro:
cornisas, fustes y algún capitel, todo ello en piedra. no se menciona la presencia de mármol y sí abundantes estucos de
recubrimiento de los elementos arquitectónicos. Se trataría probablemente de elementos arquitectónicos realizados en el
conglomerado fosilífero habitual en la zona del foro en construcciones de esta cronología que irían revestidos por estuco
blanquecino.

97
EL TEATRO AUGUSTEO DE CARTEIA (SAN ROQUE, CÁDIZ). NUEVA DOCUMENTACIÓN ARQUEOLÓGICA

Figura 4. Vista del


teatro de Carteia
(San Roque, Cádiz).
Muro perimetral
de la primera
fase (Proyecto
I+D+I HAR.2012-
36963-C05-01).

res topográficamente adecuados. Ejemplos de ello amplió con un nuevo muro perimetral externo que
son los de Itálica (Rodríguez 2004), Baelo Claudia probablemente sostendría aquella. Está realizado
(Fincker y Sillières 2006; Sillières 1997) o Acini- asimismo en sillares de caliza colocados sistemáti-
po, en la Bética y la gran mayoría de los hispanos camente a soga y tizón ocupando, estos últimos, la
conocidos. anchura completa del muro. Se conserva gran parte
La ima cavea estaría apoyada por completo so- de su perímetro con únicamente una hilada de al-
bre la roca virgen, pero esta disposición continúa zado visible y configura la mayor dimensión que
en el sector central de la media cavea. Precisamente llegó a tener el teatro, de 78 m. de diámetro.
esta forma de apoyo directo sobre el terreno geoló- Hemos podido comprobar que este segundo
gico –compuesto aquí por una arenisca degradada– muro perimetral externo corresponde a una fase
ha conferido una escasa estabilidad a estas gradas de posterior debido a que se une al inferior anular
la ima y media cavea central que han desaparecido –perimetral más antiguo– mediante riostras, tam-
por completo, gracias a la facilidad de extracción de bién de sillares, colocadas a 3,40 m. de distancia
los bloques que favorecía las continuas rapiñas. Por unas de otras pero que, si bien estas aparecen traba-
el contrario, en los dos extremos Este y Oeste del das con el nuevo muro perimetral, sin embargo, no
graderío aún se conservan hasta 8 filas de sillares en lo están con el antiguo, al que se adosan. Se añade
elevación de la media cavea. Los sillares de los mu- a ello la presencia, en la cara originalmente externa
ros anulares en los extremos de las gradas inferiores del inicial perimetral, de sillares con almohadillados
apoyan directamente sobre la roca virgen, mientras de carácter decorativo, incluso en las hiladas infe-
que en las partes más altas lo hacen sobre una cama riores, que en ningún caso podrían quedar vistos.
de piedras y tierra. Determinan así una construc- Las riostras se adosan a esta fachada original pre-
ción alterna que responde en cada punto del teatro vio retallado de los almohadillados. La forma de
a una adaptación específica a la configuración topo- construcción sería idéntica a la de la primera fase,
gráfica puntual. de modo que también se configuraron celdas de 3 x
El muro perimetral que limitaría la media cavea 3,40 m. que fueron rellenadas con piedras y tierra.
está hecho íntegramente con sillares de caliza fo- Las denominadas tradicionalmente como “cos-
silífera (ostionera) semejante a la documentada en tillas”, “almenillas”, o frogones de hormigón del
las estructuras del foro de la ciudad (Blánquez y teatro de Carteia (Roldán 1992) están dispuestas
Roldán 2014b). Los sillares, colocados a hueso y entre los dos muros perimetrales exteriores de la
dispuestos a soga y tizón, están almohadillados (fig. primera y segunda fase, a una distancia entre ellos
4). Dicho muro corresponde a una primera fase del de 1,70 m. y algunos conservan hasta 2,20 m. de al-
teatro en la que no debió haberse construido aún la tura. Corresponderían a una nueva reforma reali-
summa cavea; en un segundo momento el teatro se zada en el teatro que achacamos a una pérdida de

98
Figura 5. Planta del teatro de Carteia (San Roque, Cádiz) (Proyecto I+D+I HAR.2012-36963-C05-01).

estabilidad de la summa cavea tras su construcción. nivel de suelo, ni tampoco del proscaenium, ni exis-
Su colocación supondría una obra de envergadura ten trazas del frons pulpiti (fig. 5). Por el contrario,
ya que implicó tener que reexcavar las celdas entre sí se documenta una potente estructura de sillares
los citados muros perimetrales para ser apoyados, superpuestos, dispuestos a hueso, que constituiría
a veces en las riostras y otras, incluso, en el anti- el apoyo de la frons scaena. En la parte más al Oeste
guo muro perimetral de la primera fase. Dicha re- de esta estructura una escalerilla con tres escalones,
modelación se hizo, además, utilizando un tipo de flanqueada por dos columnas, correspondería a una
material práctico y que anteriormente no se había de las valvae hospitalia. Su disposición nos indica
empleado en el teatro como es el opus caementi- que se trataba de un frente escénico rectilíneo con
cium y que fue también utilizado, si bien de manera entrantes menores rectangulares. Se conserva tam-
puntual, en otros sectores del teatro. Así, por ejem- bién el muro detrás del postscaenium, construido en
plo, se observa en la cimentación del extremo Este opus africanum, con paños de opus incertum, en-
del graderío que fue rehecha en opus caementicium lucido exteriormente y coronado por una cornisa
y cuya obra se completó con un contrafuerte de re- muy erosionada, de cuarto de circulo con dos liste-
fuerzo. Se habría realizado igualmente mediante la les horizontales3.
excavación de los anteriores rellenos y las caracte- Si bien lo conservado del graderío nos permite
rísticas del opus caementicium, semejantes a las de conocer los datos apuntados, tales como, las carac-
los pilares, nos inclinan a pensar que se trata de un terísticas constructivas, la existencia de importan-
mismo momento constructivo. tes remodelaciones y sus propias dimensiones, lo
No se conserva ningún resto de la orchestra, que plantea mayores dificultades es la definición
excepto una canalización en el eje axial Norte-Sur del frente escénico debido, entre otras cuestiones,
que corre por debajo de la scaena y determina su a la gran separación existente entre los restos con-

3
Según propuesta de M. FINCKER Y D. LECONTE (CNRS, IRAA) 2012, dicho muro correspondería a un pórtico post-
scaenam. Agradecemos a dichas investigadoras sus sugerencias en relación con la reconstrucción de la planta del teatro.

99
EL TEATRO AUGUSTEO DE CARTEIA (SAN ROQUE, CÁDIZ). NUEVA DOCUMENTACIÓN ARQUEOLÓGICA

servados del mismo y los de la cávea, de casi 10 BIBLIOGRAFÍA


m. Los resultados de la fotografía multiespectral
realizada en 2013 parecen reflejar una alineación Amores carredano, F.; Beltrán Fortes, J.; Fer-
de piedras dispuestas en paralelo al frente escéni- nández Lacomba, J. (ed.) (2009). El rescate de
co que correspondería al frons pulpiti, así como la la Antigüedad clásica en Andalucía, Fundación
terminación del graderío del que habrían desapa- Focus-Abengoa, Sevilla.
recido los dos extremos más cercanos al escena- Bernal Casasola, D.; Arévalo González, A.
rio. También se aprecian restos constructivos en el (ed.) (2011). El Theatrum Balbi de Gades, Mo-
postscaenium que podrían inducir a pensar en un nografías de Historia y Arte, Universidad de
pórtico postscaenam pero por el momento queda Cádiz, Cádiz.
indeterminado. Blánquez Pérez, J. (2006). “Las murallas de la ciu-
Aplicando las normas vitruvianas a partir de los dad”, en Roldán Gómez, L.; Bendala Galán,
datos existentes –si bien es verdad que la realidad M.; Blánquez Pérez, J.; Martínez Lillo, S.
arqueológica contradice en muchas ocasiones las (dir.), Estudio histórico-arqueológico de la ciudad
prescripciones de Vitrubio (Gros 1996, 278)– la or- de Carteia (San Roque, Cádiz) 1994-1999 (2 vol.
chestra tendría un diámetro de 35 m. mientras que y CD) Arqueología Monografías 24, Madrid.
el escenario mediría, en su conjunto, 16 m de an- Blánquez Pérez, J.; Roldán Gómez, L. (2014a),
cho. Dicha orchestra presenta una dimensión inu- “Los Legados Documentales y la reinterpreta-
sitada para un graderío de las dimensiones del que ción de las investigaciones arqueológicas del pa-
hemos descrito y apuntaría a un graderío de dimen- sado siglo XX. El centro documental de arqueo-
siones aún mayores a las supuestas para el teatro logía y patrimonio de la universidad autónoma
de Córdoba, lo cual carece, hoy por hoy, de apoyo de Madrid (CeDAP de la UAM)”, en IV Con-
arqueológico. greso Internacional de Historia de Arqueología
En conclusión podemos decir que estamos en III Jornadas de Historiografía de la Arqueología
condiciones de empezar a conocer y caracterizar el SEHA-MAN (en prensa).
edificio teatral de Carteia, a pesar de su deficiente Blánquez Pérez, J.; Roldán Gómez, L. (2014b).
estado de conservación y a la falta de excavaciones “La reforma urbana de la colonia Libertinorum
arqueológicas. La finalización del estudio que esta- Carteia en época augustea” en La Hispania de
mos realizando nos permitirá, sin duda, profundi- Augusto. Congreso Internacional, Facultad de
zar en algunos de sus aspectos y probablemente de- Geografía e Historia, Universidad Compluten-
finir mejor sus fases constructivas y su cronología. se de Madrid.
Aún con todo, sus características más sobre- Carter, F. (1777). A journey from Gibraltar to Ma-
salientes nos permiten ya defender su integración laga; with a view of that Garrison and its Envi-
en el elenco general de los edificios teatrales au- rons; a Particular Account of the Towns in the
gusteos de Hispania, como Cartagonova, Itálica, Hoya of Malaga; the ancient and Natural His-
Segobriga o Acinipo, especialmente, por el tipo tory of those Cities, of the Coast between them,
de construcción mixta, con aprovechamiento de and of the Mountains of Ronda. Illustrated with
la configuración topográfica natural y situado en the Medals of each municipal town; and a chart,
una zona periférica de la ciudad, cerca de una de perspectives, and drawings, taken in the year
sus puertas de acceso. En cuanto al tamaño, in- 1772, vol. I, Londres.
cluso con el ensanchamiento del graderío por la Del Hoyo Calleja, J. (2006). “Corpus epigráfico”
incorporación de la summa cavea en una segunda en Roldán Gómez, L.; Bendala Galán, M.;
fase, no llegó a ser de los mayores de Hispania, ya Blánquez Pérez, J.; Martínez Lillo, S. (dir.),
que habría sido superado en dimensiones por los Estudio histórico-arqueológico de la ciudad de
de Gades (Bernal y Arévalo 2011), Colonia Pa- Carteia (San Roque, Cádiz) 1994-1999 (2 vol.
tricia (Ventura et al. 2002; Ventura 2006), Cae- y CD), Arqueología Monografías, 24, Madrid.
sar Augusta (Escudero y Galve 2003) y Clunia Escudero, F.A.; Galve, P. (2003). “El teatro de
(Gutiérrez et al. 2006), todos los cuales superan Caesaraugusta”, en Rodà, I.; Musso, O. (ed.),
los 100 m. de diámetro. Se trata, aún con todo, El teatro romano. La puesta en escena, Zarago-
de un teatro de dimensiones considerables ya que, za, p. 75-86.
con sus 78 m. de diámetro, es equiparable a los Fincker, M.; Sillières, P. (2006). “Le théatre de
de Carthago Nova y Sagunto y mayor que los de Baelo Claudia: particularités architecturales et
Itálica, Baelo Claudia, Tarraco, Malaca o Acinipo, chronologie”, en Márquez, C.; Ventura, A.
entre otros (Márquez y Ventura 2006; Rodà y (coord.), Jornadas sobre teatros romanos en His-
Musso 2003). pania, Córdoba, p. 81-98.

100
GUTIÉRREZ BEHEMERID, Mª A.; DE LA IGLESIA, M. ROLDÁN GÓMEZ, L.; BENDALA GALÁN, M.; BLÁN-
A.; TUSE, F.; SUBÍAS, E. (2006). “El teatro de Clu- QUEZ PÉREZ, J.; MARTÍNEZ LILLO, S. (1998). Car-
nia. Nuevas aportaciones”, en MÁRQUEZ, C.; teia, Madrid.
VENTURA, A. (coord.), Jornadas sobre teatros ro- ROLDÁN GÓMEZ, L.; BENDALA GALÁN, M.; BLÁN-
manos en Hispania, Córdoba, p. 291-310. QUEZ PÉREZ, J.; MARTÍNEZ LILLO, S. (2003). Car-
GROS, P., (1996). L’Architcture romaine. 1. Les mo- teia II, Madrid.
numents publics, Paris. ROLDÁN GÓMEZ, L.; BENDALA GALÁN, M.; BLÁN-
JIMÉNEZ VIALÁS, H. (2011). “La cartografía histórica QUEZ PÉREZ, J.; MARTÍNEZ LILLO, S. (2006). Es-
del Campo de Gibraltar: el ejemplo de Carteia”, tudio histórico-arqueológico de la ciudad de
en ROLDÁN GÓMEZ L.; BLÁNQUEZ PÉREZ J. (ed.), Carteia (San Roque, Cádiz) 1994-1999 (2 vol. y
Carteia III. Memorial, Madrid, p. 277-308. CD) Arqueología Monografías, 24, Madrid.
JIMÉNEZ VIALÁS, H. (2012). Colección de Cartogra- ROLDÁN GÓMEZ L.; BLÁNQUEZ PÉREZ J. (ed.) (2011).
fía histórica. Tres siglos de imágenes de la Bahía, Carteia III. Memorial, Madrid.
en ROLDÁN GÓMEZ, L. (dir.), Sinus Carteiensis, ROLDÁN GÓMEZ L.; BLÁNQUEZ PÉREZ J. (ed.) (2012).
Monografía del museo municipal de San Roque Julio Martínez Santa-Olalla y el descubrimiento
1/2012. arqueológico de Carteia (1953-1961), Madrid.
MÁRQUEZ, C.; VENTURA, A. (coord.) (2006). Jorna- ROLDAN GÓMEZ, L.; BLÁNQUEZ PÉREZ, L.; BENDALA
das sobre teatros romanos en Hispania, Córdo- GALÁN, M. (2013). “Nuevas aportaciones al es-
ba. tudio del área monumental de Carteia”, en CID
RODÀ, I.; MUSSO, O. (2003). El teatro romano. La LÓPEZ, R. M.; GARCÍA FERNÁNDEZ, E. (ed.), De-
puesta en escena, Zaragoza. bita verba II. Estudios en Homenaje al profesor
RODRÍGUEZ GUTIÉRREZ, O. (2004), El teatro ro- Julio Mangas Manjarrés, Gijón, p. 121-138.
mano de Itálica. Estudio arqueoarquitectónico, SILLIÈRES, P. (1997). Baelo Claudia. Una ciudad ro-
Monografías de arquitectura romana, 6, Madrid. mana de la Bética, Madrid.
ROLDÁN GÓMEZ, L. (1992). Técnicas constructivas VENTURA VILLANUEVA, A. (2006). “La cávea del tea-
romanas en Carteia (San Roque, Cádiz) (Mo- tro romano de Córdoba: diseño, modulación y
nografías de Arquitectura Romana, 1), Madrid. arquitectura”, en MÁRQUEZ, C.; VENTURA, A.
ROLDÁN GÓMEZ, L. (2014). “Documentación Grá- (coord.), Jornadas sobre teatros romanos en His-
fica e Interpretación Arqueológica. El Edificio pania, Córdoba, p. 99-148.
Augusteo dee Carteia”, Seminario: Noves tecno- VENTURA, A.; MÁRQUEZ, C.; MONTERROSO, A.;
logies aplicades a la documentació del patrimoni CARMONA, M. A. (2002). El teatro romano de
arqueoògic, COAC-ICAC, Tarragona. Córdoba, Córdoba.

101
TRAS LAS EVIDENCIAS DEL TEATRO
AUGUSTEO DE AUGUSTA EMERITA

Pedro Mateos Cruz, Instituto de Arqueología, Mérida (CSIC)


Oliva Rodríguez Gutiérrez, Universidad de Sevilla

El teatro romano de Mérida, tras su recupera- 331). La autora señala una nueva reforma, corres-
ción excavación y publicación a partir de 1910 por pondiente a época trajanea, en la construcción del
Mélida y Macías (Mélida 1911a, 62 ss.; 1911b, 297 sacrarium destinado al culto imperial inserto en la
ss.; 1911c, 158 ss.; 1911d, 97 ss.; 1913, 158 ss.; 1915, ima cauea (y que ya Trillmich descubriera y ana-
1 ss.; 1916) ha sido objeto de estudios puntuales a lizara hacia 1990). Así mismo, destaca la remode-
lo largo de todo el s. XX, entre los que destacan el lación del monumento en época de Constantino,
estudio de aspectos concretos, como los realizados que consistió en la reforma de la calle que rodea el
por Trillmich en los años noventa sobre el sacra- teatro, que implicó la elevación de la cota de uso, lo
rium de la ima cauea (Trillmich 1990, 87 ss.) o la que propició la compensación en altura de los vo-
llamada aula sacra (Trillmich 1993, 113 ss.). Hubo mitorios de entrada a la cauea (Durán 2004, 124).
que esperar a 1998 para que viera la luz el primer También identifica reformas decorativas como la
estudio arquitectónico sobre el edificio, en este caso repavimentación de la orchestra o los chapados de
sobre la uersura oriental por parte de Durán Cabe- mármol del podium del frente escénico, de mármo-
llo (Durán 1998). Esta misma autora desarrolla un les blanco-azulados. La última reforma se habría
nuevo estudio del edificio en 2004, en el que analiza llevado a cabo a lo largo del s. IV con la construc-
sus técnicas constructivas y realiza una evolución ción de la uersura oriental (Durán 2004, 124-126;
cronológica de sus distintas fases de construcción Durán 1998).
(Durán 2004). Por su parte Röring, en su estudio de la scaenae
La hipótesis de Durán indica la existencia de frons, indica la existencia de dos fases en su análi-
cinco fases en la construcción del edificio (Durán sis del frente escénico (Röring 2010, 163-172). La
2004, 117 ss.). La primera la relaciona con el ori- primera, que ella vincula directamente con la ins-
gen del teatro, que fecha a partir de las inscripcio- cripción augustea y a la que incorpora la cauea y la
nes de Agripa, hacia el año 16-15 aC. A esta fase orchestra, coincidiría con el podio conservado en la
pertenecerían la orchestra, las fachadas principales, actualidad, que en un primer momento estaría estu-
así como los ángulos del edificio, incluida la cripta. cado. El orden arquitectónico de este primer fren-
Como argumentos destaca la homogeneidad de los te escénico, realizado totalmente en granito, sería
paramentos, el empleo de soluciones técnicas pro- reutilizado posteriormente durante la construcción
pias de época tardorrepublicana y augustea, la uti- de la porticus post scaenam, tema en el que más ade-
lización de bóvedas claustrales aparejadas en opus lante incidiremos. En una segunda fase se sustitui-
quadratum y la ausencia de material cerámico en rían estos elementos de un supuesto único orden
esta parte de la construcción (Durán 2004, 118). La arquitectónico de la primera fase por dos nuevos
segunda fase está constituida por la culminación del órdenes, esta vez realizados en mármol.
graderío del hemiciclo con su fachada perimetral, Por último Pizzo, sugiere una nueva periodiza-
así como el cuerpo escénico. Esta distinción la rea- ción constructiva a través del análisis de la técnica
liza a partir de la inclusión de material cerámico en edilicia. A la primera fase pertenecerían la parte in-
el hormigón que conforma el núcleo de las caueae ferior del pódium del frente escénico, la propia or-
media y summa. También destaca las diferencias de chestra y toda la cavea. También adscribe la porticus
finalización del almohadillado del revestimiento de post scaenam a esta misma fase o a una inmediata-
la cauea que, en esta fase, se realiza con marcados mente posterior. Con un segundo momento rela-
efectos de claroscuro, tremendistas y barrocos (sic) ciona la escalera de comunicación entre pulpitum y
que contrastan con el presente en los ángulos del orchestra, así como el acceso al aditus oriental desde
edificio (Durán 2004, 119-120). Este tipo de al- el anfiteatro, entre otras actuaciones. Incide en la
mohadillados cree observarlos, siguiendo a Lugli, pertenencia de la uersura oriental a un momento
en edificios de época de Claudio, momento en el posterior y la construcción de la casa basílica como
que fecha la culminación del paramento anular del último momento constructivo ligado al teatro (Piz-
edificio y de su frente escénico (Lugli 1957, 319- zo 2010, 283-285).

103
TRAS LAS EVIDENCIAS DEL TEATRO AUGUSTEO DE AUGUSTA EMERITA

Figura 1. Planta del teatro y anfiteatro con indicación de las excavaciones realizadas
en el interior del complejo dentro del proyecto de investigación actual.

A partir de 2006, dentro del proyecto de in- norte (fig. 1). En relación con los espacios directa-
vestigación que iniciamos desde el Instituto de mente vinculados al teatro se han realizado exca-
Arqueología de Mérida en torno a los edificios de vaciones en la totalidad del pulpitum del complejo
espectáculos de época romana, llevamos a cabo una escénico y en las uersurae oriental y occidental.
serie de actuaciones arqueológicas con el objetivo No obstante, debemos señalar que actualmen-
de conocer en profundidad sus características ar- te son muchas más las dudas que las certezas sobre
quitectónicas y urbanísticas (Mateos-Pizzo 2011, la cronología y características arquitectónicas del
173-194; Mateos-Pizzo 2012a, 83-94; 2012b, 153- teatro, en la medida en que, ni las excavaciones ar-
172). Las intervenciones arqueológicas en el teatro queológicas efectuadas, ni los restos conservados,
se han realizado en distintos sectores, no solamente confundidos entre restauraciones y reformas con-
ligados con el edificio sino también con los espa- temporáneas, han aportado una secuencia cronoló-
cios anexos, como el pórtico y las letrinas en la zona gica absoluta sobre las fases constructivas del mis-

104
Figura 2. Planta de la ciudad de Augusta Emerita en época augustea.

mo. Hasta ahora, por ejemplo, la fase constructiva del edificio. No obstante, en este caso no aparece
inicial se ha relacionado siempre con la fecha au- embutida en la estructura del mismo edificio, como
gustea proporcionada por las inscripciones docu- sí sucede en las inscripciones documentadas en las
mentadas en el aditus y en las fachadas principales fachadas oriental y occidental de acceso a los aditus
de los accesos a los itinera, si bien no existen otros del teatro. El análisis del edificio señala un momen-
datos arqueológicos que confirmen la cronología to de construcción posterior, probablemente en
augustea de los restos documentados. Centremos época flavia, aunque sería factible la existencia de
nuestra atención, pues, en las características que de- un primer anfiteatro del que se desconoce sus ca-
finen esta primera fase constructiva. racterísticas (BENDALA-DURÁN 1995, 265; MATEOS-
Los datos que se conocen sobre el urbanismo PIZZO 2011, 188).
de la zona de espectáculos de Augusta Emerita en En lo que se refiere a la porticus post scaenam,
época augustea se reducen a los aportados por las los datos estratigráficos apuntan a su construcción
excavaciones arqueológicas practicadas en las in- en un momento posterior a época augustea, una vez
mediaciones. Los trabajos realizados recientemen- amortizadas estructuras anteriores documentadas,
te dentro del proyecto de investigación reseñado ajenas al teatro, modificando el perfil topográfico
apuntan a una cronología más tardía para la cons- de la zona1.
trucción tanto de la porticus post scaenam como del Otros datos arqueológicos documentados en
anfiteatro en su fisonomía conservada. este sector señalan la existencia de una vía que con-
El caso del anfiteatro es similar al del teatro de tinua el trazado ortogonal del resto del entramado
época augustea. Tan solo contamos con el dato de la viario intramuros y que se encuentra relacionada
inscripción, que indica la fecha del año 8 aC. y que con estructuras murarias alineadas con la vía y no
siempre se ha vinculado con la construcción inicial con el eje del teatro (MATEOS 2011, 135).

1
Las excavaciones realizadas bajo la dirección de Rocío Ayerbe, arqueóloga del Consorcio, dentro de las intervenciones
practicadas durante el desarrollo del proyecto de investigación, aún en marcha, así lo ponen de manifiesto.

105
TRAS LAS EVIDENCIAS DEL TEATRO AUGUSTEO DE AUGUSTA EMERITA

Ortofotografía de la escena del Teatro Romano de Mérida


Levantamiento Fotogramétrico con apoyo métrico de láser escáner.
Desviación Estándard = 20 mm

Mérida a 31/07/2012
Instituto de Arqueología de Mérida-CSIC
Ing.Cartografía: Pedro Ortiz Coder

0m

Figura 3. Ortofotografía rectificada de la scaenae frons del teatro emeritense.

El trazado de la vía continuaría hasta una de las augusteo, agravada por la aparición de una tumba
puertas de la muralla que incluiría el teatro y el su- de incineración en el interior del edificio flavio.
puesto primer anfiteatro, en el interior del recinto Tampoco podemos confirmar si en época augustea
murado. La cronología augustea del lienzo de mu- el teatro se encontraba intramuros o fuera del re-
ralla que ocupa este lugar ha sido puesta en duda cinto murado. A favor de la primera opción desta-
por diversos autores que han analizado sus caracte- ca la ortogonalidad del trazado de la vía situada al
rísticas tipológicas (Bendala-Durán 1995, 265 ss.; norte del edificio, que continua su trazado coinci-
Mateos 1995, 264). Como argumentos de su poste- diendo con la existencia de una puerta y que incide
rioridad, además de la muy distinta tipología en su en el carácter intramuros de la zona. Sin embargo,
fábrica y en su fórmula constructiva, se señalaba la la presencia de las tumbas en los alrededores, la po-
aparición de una tumba de cremación excavada por sible cronología tardía de la muralla en esa zona y
Marcos Pous en el propio anfiteatro (1961, 90-103) la diferente axialidad del teatro en relación con el
y otras estructuras interpretadas como enterra- resto de estructuras de la red viaria son argumentos
mientos en los niveles anteriores a la construcción a favor de su localización extramuros.
del pórtico oriental de acceso al teatro. Pero realmente, ¿Qué datos poseemos sobre el
En efecto, en 1997 se llevaron a cabo unas ex- teatro romano augusteo de Augusta Emerita?
cavaciones arqueológicas al oeste de la porticus En el estado actual del conocimiento, nada infor-
post scaenam que sacaron a la luz los restos de un ma, lamentablemente, de la existencia de un frente
pórtico paralelo a dicha estructura. Su construc- escénico correspondiente a la primera fase del edifi-
ción amortizó una estancia de planta cuadrangular. cio, esa a la que aluden las inscripciones dedicatorias
Tanto en el interior como en el exterior de dicha (fig. 3). Ha sido quizá el peso de dichos testimonios
construcción se documentaron los restos de tres el que ha llevado en los últimos tiempos a forzar
cremaciones que, aunque muy arrasadas, conserva- lecturas en esta línea. De esta forma, diferentes au-
ban los restos de ceniza, carbón, huesos calcinados tores reconocen, en los restos actualmente conser-
y material cerámico, que pudieron formar parte del vados del podio granítico, evidencias de la prime-
ajuar funerario de dichos enterramientos y cuya ra construcción, posteriormente marmorizada en
cronología apunta a su realización a mediados del s. tiempos julio-claudios (Trillmich 1993, 113-123) o
I dC. (Mateos-Márquez 1999, 301-320). flavios (De la Barrera 1987, 86). Así, por ejemplo,
A la vista de estos datos, la implantación urba- la antigua cornisa de remate, tallada en los propios
nística del teatro augusteo en este sector resulta aún bloques superiores del podio del primer orden de
bastante indefinida ante la parcialidad de los restos la columnatio habría sido retallada (Röring 2010,
documentados (fig. 2). Debemos resaltar la imposi- 167) para alojar, posteriormente, las nuevas piezas
bilidad de confirmar la existencia de un anfiteatro marmóreas, ancladas por medio de potentes pernos

106
Figura 4. Vista general de las excavaciones practicadas en el hyposcaenium del teatro.

metálicos de los que restan numerosas cavidades. rro de la fosa del hyposcaenium está formado por
La homogeneidad en el desbastado de estos planos materiales graníticos reutilizados, entre ellos basas
frontales de los bloques, unido a la total inexisten- y fragmentos de fustes, junto a sillares de diversos
cia de restos de dicha antigua cornisa parecen, por tamaños, trabados con cal y dispuestos de mane-
el momento, invalidar dicha propuesta. Tampoco ra horizontal, todos a soga, a excepción de alguna
en la ualua regia los restos permiten identificar una basa, colocada a tizón (fig. 4). Por último, se han
configuración diferente a la actual, para la que se ha registrado tanto los pilares como las columnas que
propuesto un orden adelantado exento de colum- sostendrían el entarimado del pulpitum.
nas (RÖRING 2010, 169), dado que los bloques que Por último, se ha planteado (RÖRING 2010, 169)
configuran el basamento y podio de dicho elemento que el orden de columnas que formó parte de este
tienen continuidad en el paño que lo une al muro de frente escénico inicial, realizado en su totalidad en
fondo del frente escénico; menos evidente, no obs- granito estucado, hubiera sido reutilizado, una vez
tante, resulta en las hospitalia. desmontado y sustituido por el marmóreo, en la
En las recientes excavaciones practicadas en el porticus post scaenam. A él, por tanto, pertenece-
hyposcaenium, muy afectadas por las intervencio- ría buena parte de los elementos arquitectónicos
nes de Mélida y Macías de principios del s. XX, que allí se conservan: basas áticas sin plinto, tam-
aparecen unas estructuras entre las que debemos bores y capiteles jónicos, todos ellos en granito.
destacar la cimentación de opus caementicium, en Dicha hipótesis, que no deja de ser atractiva, pa-
la que aparecían los pozos para el auleum y que se rece estar sustentada en el ensayo de proporciones
situaba junto al muro del pulpitum; también una es- vitruvianas que se obtienen tanto a partir del mó-
tancia de planta cuadrangular, excavada en la roca dulo orchestra-scaena como de la propia dinámica
natural, que presentaba al interior un revestimien- interna de desarrollo del orden arquitectónico. Al
to hidráulico realizado con opus signinum. El fo- respecto no deja de resultar un tanto cuestionable

107
TRAS LAS EVIDENCIAS DEL TEATRO AUGUSTEO DE AUGUSTA EMERITA

que la altura que se propone para el orden granítico


de la supuesta escena augustea (6,825 m) sea ma-
yor que la constatada para el posterior marmóreo,
de seis metros, cuando la tendencia habitual suele
ser precisamente la contraria, a la estilización y ali-
geramiento de los órdenes. A todo ello se une la
tradicional datación augustea de los citados capi-
teles jónicos propuesta por De la Barrera (1987,
63, nº 103, 99; Gutiérrez Behemerid 1992, 32, nº
78) cuyo argumento cronológico se basa en su lo-
calización en una porticus, que ahora sabemos que
pertenece a un momento posterior, a partir de los
datos aportados por las nuevas excavaciones efec-
tuadas en dicho sector. De hecho, dicha datación
que se ha asociado, de forma un tanto apriorística,
al hecho de tratarse de elementos en piedra local
estucada, se ha puesto muy recientemente en duda
para el caso de los capiteles jónicos de la basílica
de Baelo Claudia (Fellague 2010, 292-293), que se
adscriben a fines de época julio-claudia, comienzos
de la etapa flavia.

¿EVIDENCIAS DE FASE AUGUSTEA?


Figura 5. Alzado del acceso al aditus maximus
NUEVAS LECTURAS ESTRATIGRÁFICAS desde la versura oriental.
EN ELEVADO DE LA CAVEA

Si bien las inscripciones tradicionalmente teni- numentales al aditus maximus en la primera confi-
das en cuenta para apoyar una datación augustea guración del edificio, en la que éstos se limitan a un
del edificio han sido las situadas en los dinteles del recorrido en “L” que comunica con un área abierta
acceso a las extremidades cubiertas del aditus maxi- exterior aparentemente aún no sistematizada como
mus (Ramírez 2003, nº 2 y 3; Pizzo 2010, 286), exis- conjunto teatro-pórtico. El sector se verá notable-
te otra evidencia epigráfica, ya dada a conocer en mente transformado en un segundo momento, con
tiempos de F. Fita (1894), si cabe más clara y más la definición inicial de las basilicae, pasando dichos
útil para el argumento que ahora nos ocupa. Se trata accesos a quedar incluidos en un espacio interior,
de los restos de una inscripción (Ramírez 2003, nº lo que afectaría, también a la amortización de las
4) realizada con litterae aureae, encastrada sobre el propias inscripciones (fig. 5).
acceso principal al extremo oriental del aditus, que De este modo, de un pormenorizado análisis
habría tenido su simétrica en el occidental, donde de las estructuras actualmente visibles en el área,
no se conserva. El texto, revisado muy reciente- combinado con la, no obstante, limitada informa-
mente por A. Stylow y A. Ventura (2013), repro- ción proporcionada por las recientes excavaciones
duce la inscripción de los citados dinteles: M(arcus). arqueológicas en el sector, se ha llegado a una serie
Agrippa. L(uci) f(ilius).c+[s.III] / trib(unicia). de propuestas interpretativas. Frente a lo que plan-
potest(ate). I[II]. Como han señalado estos autores, tea Durán (2004, 118), para quien la cavea habría
las letras metálicas, algunas de las cuales fueron re- sido el resultado de varias fases constructivas (en
cuperadas al pie de su lugar original de colocación una etapa inicial ima cauea y cuerpos extremos del
en el curso de las excavaciones de Mélida y Macías, graderío; media y summa en una fase posterior), a
fueron ancladas una vez que ya se encontraba alza- partir de su análisis, las fábricas internas en opus
da la construcción; de hecho, fue también entonces caementicium presenta una total uniformidad,
cuando se realizaron las propias cavidades para su tanto en materiales como en técnica constructiva
encastre, a juzgar por la distribución de las mismas, y acometida de la obra. Sí se observa, siendo éste
que no se ajusta al espacio disponible en la pieza de uno de los argumentos esgrimidos para justificar el
friso, sino que se encuentra ligeramente desplazada citado faseado, la presencia, entre los caementa, de
hacia la parte superior. Las inscripciones –ambas– elementos cerámicos –ladrillo y tegulae–. Éstos, a
caben ser entendidas presidiendo los accesos mo- pesar de ser bastante limitados, aparecen en la tota-

108
lidad de las fábricas del anillo perimetral de la cau- tal se ha podido identificar la planta de su primera
ea, concentrados en las tongadas superiores, lo que organización, de menores dimensiones con respecto
hace pensar en una solución vinculada a funciones a la que se puede contemplar actualmente, en con-
de carácter estático. Tampoco el eventual trata- tinuidad con la fachada perimetral del graderío. La
miento diferencial del almohadillado de los para- configuración de estos cuerpos cerrados supondrá,
mentos de la fachada exterior parece ser un elemen- como ya se ha indicado, no solamente la anulación
to lo suficientemente dirimente, en la medida en la de la fachada monumental, sino la articulación del
que las diferentes calidades del granito, de distinta conjunto con los accesos que proceden del área del
procedencia, han respondido de manera diferente a anfiteatro y con la porticus post scaenam. Ésta, tal y
la erosión y el paso del tiempo. como se ha podido obtener de las recientes excava-
Como se señalaba más arriba, algunas de las cla- ciones realizadas, se configura como espacio en épo-
ves para la caracterización de la primera fase cons- ca flavia, coincidiendo con la fecha que, también, se
tructiva del edificio teatral, que cabe situar en época posee actualmente para el frente escénico, a partir de
augustea, se localizan en el desarrollo este-oeste del datos obtenidos de las estratigrafías practicadas y el
muro de fachada de la extremidad oriental del adi- análisis de la decoración arquitectónica.
tus. Éste es el único punto susceptible de poseer una Por último, si bien excede al argumento que
cronología absoluta, aportada por la inscripción que aquí abordamos, la uersura sufrirá una última im-
se encuentra in situ, ligada a elementos estructura- portante transformación que ha sido adscrita al si-
les del edificio. En origen este límite meridional del glo IV (DURÁN 1998), en la que se amplía y redeco-
graderío habría funcionado como fachada exterior ra con la inclusión de un orden interno de columnas
principal al edificio, en concreto al sector más ex- y un acabado estucado generalizado. Será entonces
clusivo del teatro como era el conjunto orchestra/ cuando los elementos del antiguo acceso del edifi-
proedria/ima cauea. Para ello, el alzado se diseñó cio augusteo terminen por ser definitivamente can-
en forma de una puerta monumental con arquivolta celados, con el repicado de las cornisas allí donde es
destacada enmarcada en un paño rematado por una necesario instalar nuevos elementos.
cornisa. Sobre ella se dispuso el friso sobre el que se
encastraron las litterae aureae de la inscripción ya
citada, todo ello, rematado por una nueva cornisa de BIBLIOGRAFÍA
mayor entidad. Una serie de pilastras en resalte se
encargaba no sólo de flanquear la puerta de acceso, BARRERA J. L. DE LA (1984). Los capiteles romanos
sino que marcaban además el ritmo del paño en su de Mérida, Monografías Emeritenses, 2, Mérida.
desarrollo hacia la uersura-scaena a una distancia re- BENDALA, M.; DURÁN, R. M. (1995). “El anfiteatro
gular de 1,98 m. En este primer momento es preciso de Augusta Emerita: rasgos arquitectónicos y
concebir esta área de acceso al edificio como un es- problemática urbanística y cronológica”, El An-
pacio abierto y, aparentemente, aún no articulado en fiteatro en la Hispania Romana (Mérida, 1992),
relación al conjunto. Como ya se ha indicado más p. 247- 264.
arriba, los escasos datos que para ese momento se DURÁN, R. M. (1998). La última etapa del teatro ro-
poseen en el área remiten a las cremaciones excava- mano de Mérida. La versura oriental y los sellos
das bajo los actuales edificios de camerinos, amor- latericios, Cuadernos emeritenses 14, Mérida.
tizados poco después por la construcción de una DURÁN, R. M. (2004). El teatro y el anfiteatro de
calzada, todo ello en la primera mitad del siglo I dC. Augusta Emerita. Contribución al conocimiento
La primera transformación de calado en el sector histórico de la capital de Lusitania, BAR Inter-
debe ser asociada con la erección del frente escéni- national Series 1207, Oxford.
co de acuerdo a una disposición en planta en líneas FELLAGUE, D. (2010). “La décor architectural de
generales coincidente con la que hoy podemos con- la basilique de Baelo Claudia: contribution à
templar. Ello supone el adosamiento sobre el muro la connaissance de la chronologie de l’édifice”,
de fachada meridional del graderío de una serie de MCV 40 (2), p. 273-296.
pilares sobre los que apoyará la uersura, suponiendo FITA, F. (1894). “Excursiones epigráficas”, BRAH
la fusión definitiva del conjunto scaena-cauea. Este 25, p. 43-166.
hecho implicará la eliminación de los elementos aé- GUTIÉRREZ BEHEMERID, Mª. A. (1992). Capiteles ro-
reos, como la cornisa que recorre toda la fábrica a manos de la Península ibérica, Valladolid.
la altura de la línea de imposta. En este momento LUGLI, G. (1957). La técnica edilizia romana col
se pone de manifiesto, además, la primera configu- particulare riguardo a Roma e Lazio, Roma.
ración conocida de los parascaenia y las basilicae. MARCOS POUS, A. (1961). “Dos tumbas emeritenses
A partir de las excavaciones realizadas en la orien- de incineración”, AespA 34, p. 90-103.

109
TRAS LAS EVIDENCIAS DEL TEATRO AUGUSTEO DE AUGUSTA EMERITA

Mateos Cruz, P. (2011). “Topografía y Urbanismo Mélida, J. R. (1913). “Las excavaciones de Mérida.
de Augusta Emerita”, en Actas del Congreso In- Últimos hallazgos”, BRAH LXII, p. 158.
ternacional 1910-2010. El Yacimiento Emeriten- Mélida, J. R. (1915). “El teatro Romano de Mé-
se, 10-13 de Noviembre, Mérida, p. 127-144. rida”, Revista de Archivos Bibliotecas y Museos
Mateos Cruz, P. (1995). “La cristianización de la XXXII, p. 1-38.
Lusitania”, en Extremadura Arqueológica IV, Mélida, J. R. (1916). “Excavaciones en Mérida.
Mérida, p. 239-264. Memoria acerca de las practicadas en 1915”,
Mateos, P.; Márquez, J. (1999). “Nuevas estruc- Memorias de la Junta superior de Excavaciones
turas urbanas relacionadas con el Teatro Roma- y antigüedades, p. 2.
no de Mérida: el pórtico de acceso”, Memoria. Pizzo, A. (2010). Las técnicas constructivas de la ar-
Excavaciones arqueológicas en Mérida 1997, p. quitectura pública de Augusta Emerita, Anejos
301–320. de AespA LVI, Mérida.
Mateos P.; Pizzo, A. (2011). “Los edificios de ocio Ramírez, J. L. (2003). Catálogo de las inscripcio-
y representación en Augusta Emerita: El teatro nes imperiales de Augusta Emerita, Cuadernos
y el anfiteatro”, en Actas del Congreso Interna- emeritenses 21, Mérida.
cional 1910-2010. El Yacimiento Emeritense, 10- Röring, N. (2010). “Nuevo estudio arquitectónico
13 de Noviembre, Mérida, p. 173-194. de la fachada escénica del teatro romano de Au-
Mateos, P.; Pizzo, A. (2012a). “The Augusta Emeri- gusta Emerita”, en Ramallo, S. F.; Röring, N.
ta theatre and Amphitheatre Archaeological Pro- (ed.), La Scaenae Frons en la arquitectura teatral
blematic. Development of a Research Project on romana, Universidad de Murcia, p. 163-172.
the two Buildings”, en Bianchini, C. (ed.), Do- Stylow, A.; Ventura, A. (2013). “Inscripciones
cumentation of Mediterranean Ancient theatres. con litterae aureae en la Hispania Ulterior (Bae-
ATHENA Activies in Mérida, Roma, p. 83-94. tica et Lusitania): aspectos técnicos”, en López,
Mateos, P.; Pizzo, A. (2012b). “Augusta Emerita J. (ed.), Tarraco Biennal. Actes 1er. Congrés In-
theatre and Amphitheatre Historiographic and ternacional d’Arqueologia i Món Antic. Govern
Archaeological Contexts”, en Bianchini, C. i societat a la Hispània romana. Novetats epi-
(ed.), Documentation of Mediterranean Ancient gràfiques. Homenatge a Géza Alföldy, Tarrago-
theatres. ATHENA Activies in Mérida, Roma, p. na, p. 301-339.
153-172. Trillmich, W. (1989-1990). “Un sacrarium de culto
Mélida, J. R. (1911a). “Excavaciones arqueológicas imperial en el teatro de Mérida”, Anas 2/3, p.
en la ciudad de Mérida”, BRAH LVII, p. 62. 87-102.
Mélida, J. R. (1911b). “Las excavaciones de Méri- Trillmich, W. (1993). “Novedades en torno al pro-
da”, BRAH LVII, p. 297. grama iconográfico del teatro de Mérida”, en I
Mélida, J. R. (1911c). “Excavaciones de Mérida: el Reunión sobre Escultura Romana en Hispania,
teatro romano”, Museum 4, Barcelona, p. 158. p. 113- 123.
Mélida, J. R. (1911d). “Conjunto de monumentos
de Mérida”, Boletín de la Academia de Bellas
Artes de S. Fernando 19, p. 97.

110
EL AULA SACRA DEL TEATRO DE MÉRIDA. NUEVAS
CONSIDERACIONES SOBRE SU CONCEPCIÓN ARQUITECTÓNICA
Y LA CRONOLOGÍA DE SU PAVIMENTO MARMÓREO

Pedro Mateos Cruz, Instituto de Arqueología. Mérida (CSIC)


Begoña Soler Huertas, Instituto de Arqueología. Mérida (CSIC)

Desde el año 2006, dentro del proyecto de in- cinas que contuvieron las esculturas de personajes
vestigación que iniciamos desde el Instituto de togados hallados durante la excavación” (Floriano
Arqueología de Mérida sobre los edificios de es- 1941, 445-446). Posteriormente, en 1944 indica que
pectáculos de época romana, llevamos a cabo una se trata de una habitación de 9 m x 6,80 m, con sue-
serie de actuaciones arqueológicas con el objetivo lo de mármoles polícromos. Se accede a ella atrave-
de conocer en profundidad sus características ar- sando un umbral de mármol blanco acanalado con
quitectónicas y urbanísticas. Las intervenciones huellas de haber tenido empotrado un cerramiento
arqueológicas se han realizado en distintas zonas de bronce. Los muros laterales, conservados a una
del conjunto de edificios de espectáculos, no sola- altura media de 1,30 m contenían sendos pares de
mente los ligados directamente con el teatro, sino nichos rectangulares. Sugiere un uso como biblio-
también con los espacios anexos como la porticus teca o escuela (Floriano 1944, 153).
post scaenam y las letrinas en la zona norte. Una de En cuanto a las esculturas halladas en el interior
las estancias que ha suscitado nuestra atención es la de la sala indica la presencia de la cabeza velada de
conocida como Aula Sacra situada en el eje del lado Augusto, hallada según su excavador en el rincón
norte de dicha porticus (fig. 1). NO de la sala; también señala cuatro togados en pie
Los trabajos de excavación del aula se llevaron aunque no plantea el lugar exacto de su hallazgo
a cabo a partir del año 1932 a cargo de Floriano dentro de la habitación (Floriano 1944, 175).
Cumbreño que, tras la muerte de los arqueólogos Ninguna noticia más tenemos sobre la estancia
Maximiliano Macías y José Ramón Mélida, conti- hasta que en 1982, Squarciapino (1982, 53) cita en
nuó los trabajos que en su día iniciaron estos ar- una nota la presencia de la cabeza velada de Au-
queólogos en 1910. gusto y plantea que esta sala debió ser un sacellum
Tras la excavación del pórtico y define la estancia dedicado al culto imperial.
“como una salita con un magnífico suelo de már- En esa interpretación se apoya Álvarez Saénz
moles, que conserva restos de cinco grandes horna- de Buruaga (1982, 310) cuando señala también el

Figura 1. Vista general


de la estancia.

111
EL AULA SACRA DEL TEATRO DE MÉRIDA. NUEVAS CONSIDERACIONES SOBRE SU CONCEPCIÓN ARQUITECTÓNICA

Figura 2. Planta de la llamada


“Aula Sacra”.

hallazgo de la cabeza velada de Augusto junto a una co pintado y placaje de mármol. Sobre el pavimento
de Tiberio y las esculturas de los togados que le ha- de la sala tan solo anota que es de opus sectile (Du-
cen pensar, de nuevo, en este espacio como un lugar rán 2004, 101).
relacionado con el culto imperial. Hasta ahora, todos los autores que se han aproxi-
En los años 80, un equipo del Instituto Ar- mado al estudio de este espacio proponen, siguien-
queológico Alemán dirigido por Trillmich reali- do a Floriano, una fecha augustea para la construc-
za un análisis de la estancia, dibujan su planta, el ción del aula sacra, ya que la suponen coetánea con
pavimento y los alzados. Este autor identifica los la realización del peristilo y el propio teatro.
togados que acompañan a Augusto como la repre- Como ya hemos señalado, con motivo de la rea-
sentación de Tiberio y Druso el Menor y fecha el lización del proyecto de investigación del conjunto
grupo escultórico entre el 4 y el 14 dC. años de la de edificios de espectáculos formado por el teatro,
adopción de tiberio y la muerte de Augusto (Trill- con la porticus post scaenam, y el anfiteatro hemos
mich 1993, 114). llevado a cabo diferentes trabajos arqueológicos en
En el año 2004, Durán Cabello realiza un estu- el interior de la llamada Aula Sacra y en sus inme-
dio del Teatro y Anfiteatro romanos (Durán 2004). diaciones, que han revelado nuevos datos sobre este
Dentro del estudio del peristilo del teatro, detalla la espacio:
construcción de este espacio que define como una La primera novedad podemos observarla al con-
sala construida en opus incertum en combinación templar la planta arquitectónica de la estancia (fig.
con grandes paños realizados casi en su totalidad en 2). A diferencia de las publicadas hasta ahora, que
latericio. Según la autora, el muro norte presenta un dibujaban una planta cuadrangular, debemos des-
cuerpo central que avanza ligeramente hacia el sur tacar que el muro norte sobresale al exterior hacia
sobre el que se construye una única hornacina de la calle 50 cm, coincidiendo con la situación de la
grandes dimensiones que en la actualidad, señala, hornacina situada en el centro del muro septentrio-
apenas es visible al haberse cegado cuidadosamen- nal. Durante la construcción de este muro se cor-
te con sillares y cascotes en un momento posterior. taron estructuras anteriores a la construcción del
En los lados más cortos de la sala se construyeron aula sacra como lo confirma la documentación de
dos hornacinas en cada uno, estas de menor tamaño un muro que corre en diagonal respecto al muro
que la anterior (Durán 2004, 100). Las del lateral norte de la estancia.
oriental se conservan casi completas, fabricadas en En la lectura estratigráfica de los muros de la es-
ladrillo y revestidas con estuco y placaje de már- tancia se detectan tres etapas constructivas:
mol, mientras que las del lado opuesto fueron re- En un primer momento, el aula sacra poseería
construidas por Menendez Pidal. una fisonomía diversa a la que hoy conserva: en pri-
Según el estudio de Durán se podían identificar mer lugar, todas las paredes estarían cubiertas por
hasta cinco niveles de paramentos alternando estu- un mortero de cal y decoradas con pinturas. Las

112
Figura 3. Fotogrametría del pavimento
marmóreo del aula sacra (IAM). B.-
Reproducción del pavimento original
con imagen rectificada (IAM).

hornacinas de los muros laterales serían más altas alzado del aula. Las paredes se forraron con placas
que las actuales ya que las originales parece que se de mármol, aunque dada la altura conservada no
realizaron a partir de 90 cm desde el suelo de la es- podemos confirmar si este placado se llevó a cabo
tancia, 60 cm por debajo de las que se conservan en en todo el alzado o si, como sugieren las grapas de
la actualidad, coincidiendo con el revoco de morte- hierro conservadas hasta una altura de 1.85 m, el
ro que aún se conserva y que indica los límites rea- placado se produjo hasta esta altura y a partir de ahí
les de las hornacinas situadas en el muro oriental. se decoraba la zona superior con pinturas. Parece
En el muro occidental, al estar restaurado en su to- claro que las hornacinas de los muros laterales no
talidad, no se advierte esta reforma. En lo que res- estuvieron marmorizadas sino pintadas de un color
pecta al muro central, poseería un alzado lineal, sin rojizo. Dichas hornacinas parece que sufrieron una
resaltes y aunque desconocemos las características reforma, reduciendo su altura en 60 cm y provo-
de la primera hornacina, el repicado de los sillares cando su fisonomía actual. La zona inferior de la
de esquina podrían plantear un hueco de menores hornacina, ahora tapiada, se utilizó para la coloca-
dimensiones de la actual. ción de la cartela de mármol con una inscripción
En un segundo momento se producen las refor- que, según la impronta de la placa, mediría 1.02 por
mas más sustanciales en cuanto a la fisonomía del 35 cm. En el muro norte se construyó un saliente en

113
EL AULA SACRA DEL TEATRO DE MÉRIDA. NUEVAS CONSIDERACIONES SOBRE SU CONCEPCIÓN ARQUITECTÓNICA

Figura 4. Paño del sectile original conservado en el sector occidental de la sala. B. y C.- Detalle de la terminación perimetral del
pavimento en el ángulo NO.

la zona central. El paramento se corresponde con el placado de las paredes que vuelven a enfoscar-
el resalte de la nueva hornacina, probablemente de se y decorarse con pinturas como en el origen. La
mayor anchura que la anterior (3 m) y con un gro- hornacina de la pared norte se ciega cubriéndose
sor mayor al unirse al ancho de la anterior hornaci- su hueco con una estructura realizada con sillares
na el del resalte del muro. El paramento, sobresale de granito reutilizados, piedras de pequeño tama-
40 cm de la línea del muro norte y fue construido ño, ladrillos y fragmentos de mármol trabados con
fundamentalmente con hiladas de ladrillos en la cal. También a ese momento podrían pertenecer las
parte superior, inferior y lateral y con opus caemen- jambas de la entrada situada en el lado sur y que se
ticium en la parte central. En su interior se con- construyen a ambos lados, amortizando los latera-
servan las grapas correspondientes al placado del les del umbral y reduciendo la anchura del acceso
muro. La marmorización de la estancia y el posible original.
aumento del tamaño de la hornacina central, tanto Otra de las novedades que ha aportado este es-
en anchura como en grosor, sugieren un cambio en tudio se encuentra relacionada con el pavimento
el programa iconográfico de este espacio. en opus sectile de la sala (fig. 3). Publicado por E.
Aún existirían nuevas transformaciones en la fi- Pérez Olmedo en 1996, ha sido definido hasta el
sonomía de la estancia, realizadas presumiblemente momento como una composición simple de losas
en una época bastante tardía, aunque no sabemos si ejecutada con material de reempleo hacia el siglo V
podrían corresponder a una fase concreta o a varios dC. (Pérez Olmedo 1996, 72-73)1. No obstante, los
momentos de uso distintos; en esta fase desaparece trabajos de limpieza y documentación gráfica desa-

1
Las características del pavimento y la presencia de diversas restauraciones en su desarrollo llevaron a E. Pérez Olmedo
a datar el pavimento y el revestimiento parietal del aula en época tardía, definiéndolo como un pavimento ejecutado con
material de reempleo procedente de otros contextos decorativos de la ciudad (1996, 72-73). La ficha descriptiva aportada
por la autora refiere un esquema oblicuo realizado mediante la combinación cromática de tres variedades de mármol
dispuestas en diagonal, concretamente pavonazzetto, giallo antico y mármol local de color grisáceo sin identificar.

114
Figura 5. Restauración practicada en la rotura de una de las losas. B.- Reposición de losas en el sector central de la sala. C.- Fosa
practicada en el signinum, rebanco y revestimiento marmóreo del plinto.

rrollados entre los meses de octubre y noviembre cio (ca. 20 m² / pavimento 5 x 3,60 m). El análisis
de 2012 en el edificio han permitido comprobar la de las unidades modulares ha permitido conocer la
existencia de relaciones estructurales entre el pa- composición, definida por la alternancia cromática
vimento y la primera fase pictórica del aula, todo de cuatro variedades de mármol ordenadas en sen-
lo cual lleva a replantear la cronología tradicional- tido vertical, asentadas sobre una fina lechada de
mente otorgada al sectile contextualizándolo como cal de excelente calidad y niveladas sobre pequeñas
parte integrante del programa decorativo original2. plaquitas irregulares de mármol. El remate perime-
El pavimento reproduce uno de los esquemas tral presenta un acabado en opus signinum de exce-
más elementales y frecuentes en el mundo romano, lente calidad, técnica que ha sido documentada en
realizado a partir de losas cuadrangulares de 0,30 todo el perímetro de la sala a excepción de la zona
m de lado (1 pr) ordenadas en sentido oblicuo res- correspondiente al nicho central3 (fig. 4). Respec-
pecto a las paredes de la sala, plasmando un diseño to a la naturaleza de los materiales empleados en
perfectamente adaptado a las dimensiones del espa- su ejecución, el análisis de los paños originales aún

2
Los trabajos se centraron en la limpieza, análisis y documentación gráfica del pavimento, en una intervención supervisada
por miembros del Consorcio de Mérida y el Instituto de Arqueología. Los resultados de dicha intervención pueden ser
consultados en el informe –n.º 8275/2012– depositado en el departamento de documentación del Consorcio.
3
El cuidado acabado de la superficie del cemento confirma que quedaba a la vista, completando su decoración con la
aplicación de una capa de policromía, bien documentada en el sector occidental de la sala.

115
EL AULA SACRA DEL TEATRO DE MÉRIDA. NUEVAS CONSIDERACIONES SOBRE SU CONCEPCIÓN ARQUITECTÓNICA

conservados indica que fue ejecutado mediante el 234-235). Entre los paralelos más cercanos en cuan-
empleo de rocas ornamentales de origen oriental to a módulo y tipología material documentados en
y norteafricano, incorporando hasta seis litotipos suelo hispano, cabría mencionar el pavimento mar-
distintos entre los que se ha podido identificar la móreo del templo en el foro de Lucentum, datado
presencia de africano, giallo antico, portasanta, bre- a principios del siglo I dC. (Olcina, Guilabert y
cha de Esciros, alabastro y lumaquela rosa oriental. Tendero 2007, 90-91) y el sectile de un pequeño
La presencia de material autóctono en esta primera ambiente emplazado en el ambulacrum occiden-
fase se limitó al uso de una filita de origen local de tal del foro de Ampurias, contextualizado dentro
color verdoso, empleada tanto en la labra del um- de un importante proceso de remoción del espacio
bral como de las lastras de revestimiento que flan- forense a finales del siglo I dC. (Aquilué y Mon-
quean el nicho central en la cabecera del aula. turiol 2004, 41) 7. En cuanto a la cronología del
El pavimento fue sometido a diversos procesos ejemplo emeritense, la sencillez del esquema y la
de restauración, poniendo de manifiesto el uso pro- variedad de marmora de importación empleados
longado del edificio y la sucesión de distintas fa- en su desarrollo determinan una cronología altoim-
ses relacionadas con la adecuación y remodelación perial, datación que puede ser acotada con mayor
de su programa decorativo (fig. 5). La mayoría de precisión si nos atenemos a la presencia de brecha a
las intrusiones detectadas, todas ellas en mármol semesanto (Esciros) dentro del repertorio analiza-
de origen local y circulación regional4, se concen- do, cuya circulación en los contextos itálicos no se
tran en el sector central y meridional de la estancia, hará patente hasta finales del siglo I dC. (Lazzarini
donde se observan distintas intervenciones difíciles 2006, 95) y que permite situar su construcción en
de encuadrar cronológicamente sin que podamos época trajano-adrianea.
establecer relaciones directas con los procesos de La posición en el eje de la porticus post scaenam,
remodelación y las fases decorativas del edificio5. en línea con la valva regia otorga a este espacio un
Solo la fase correspondiente al placado marmóreo papel esencial en el conjunto. De otro lado, el papel
de la sala ha dejado su impronta en el pavimento, de las esculturas halladas en su interior y que for-
señalada en la ejecución de una pequeña fosa que marían parte de su programa iconográfico ha dado
recorre todo el perímetro y que sirvió para asentar pie a diferentes hipótesis sobre si se trata de una
las placas de mármol que revistieron el plinto de la exedra relacionada con el culto imperial, como se-
pared. ñalan algunos autores, o si simplemente se trata de
Desde un punto de vista estilístico, el pavimento una sala de representación sin el más mínimo atisbo
reproduce uno de los esquemas con mayor tradi- de culto al emperador, como defiende Trillmich que
ción en la edilicia pública y privada de época roma- la denomina exedra del peristilo (Trillmich 1993,
na, observando una dilatada cronología que abarca 113). En Volterra, las exedras semicirculares que
desde finales del siglo I aC. hasta prácticamente el flanquean las dos alas de la porticus, pavimentadas,
siglo VI dC6. En el caso que nos ocupa, podría en- al menos una de ellas, en opus sectile, se han inter-
cuadrarse dentro de un subgrupo definido por la pretado como un sacellum que albergara una esta-
alternancia de tres o cuatro variedades marmóreas tua monumental del emperador (Pizzigati 1993,
de forma aleatoria u ordenada, asociados normal- 58). Del mismo modo en el teatro de Leptis Magna,
mente al revestimiento de ambientes diáfanos y di- junto al templo situado en el eje longitudinal del
mensiones medias (Guidobaldi y Olevano 1998, pórtico se construyó un nuevo sacellum dedicado

4
Realizadas exclusivamente con materiales de origen local, utilizando litotipos como el azul Lagoa, el blanco cristalino
y el veteado cristalino, procedentes del Anticlinal de Estremoz, siendo igualmente significativa la presencia de la calizas
veteadas y brechadas procedentes de Alconera (Badajoz). Respecto a la caracterización de estas canteras y los tipos de
mármol explotados vid. Mañas y Fusco 2009, 483-522.
5
En función de la técnica y tipología material empleada, ha sido posible diferenciar hasta tres procesos de restauración
distintos: uno de ellos, identificado en el centro de la sala, respetó el esquema oblicuo y ordenación cromática del
pavimento original mediante la alternancia de losas en dos litotipos de procedencia local; otra de las intervenciones
detectadas parece estar relacionada con la reposición y restauración de las losas originales fragmentadas; por último se
observa la reposición aleatoria de placas destinadas a cubrir los vacíos del pavimento.
6
En particular, los primeros ejemplos pompeyanos de emblemata, los sectilia pavimenta de la Casa de Augusto en el
Palatino (Guidobaldi y Olevano 1998, 234; Guidobaldi 2001, 640), los ejemplos de Villa Adriana e, incluso, las cenefas
del pórtico del gimnasio de Salamis datadas hacia el siglo IV dC. (Guidobaldi 2003, 52). En suelo hispano, cabría referir
algunas composiciones de cronología temprana ejecutadas con materiales “no marmóreos”, como las documentadas
en Ampurias y Badalona (Pérez Olmedo 1996, 74), así como el pavimento del cubículo H4 en la villa de Cornelius
(Valencia), ejecutado en caliza de Buixcarró hacia finales siglo II dC. (Albiach y Madaria 2006, 44-45).

116
al genio de la Colonia (CAPUTO 1987). También gráfico que plantea no pocas incógnitas. Si como
podemos señalar como paralelos arquitectónicos se propone en las diferentes reconstrucciones prac-
de este espacio las basílicas transformadas en au- ticadas recientemente en el espacio, la estatua de
lae abiertas al peristilo en Sessa Aurunca en época Augusto presidía la sala en la hornacina central, la
antonina (CASCELLA 2006, 79-106), la denominada anchura del hueco de 3 m. obligaría a exponer un
sala del mármol en el odeón de Posillipo de épo- grupo en su interior y no solo esta estatua. Por otro
ca neroniana (SLAVAZZI-COLOMBO 2001, 655-668), lado sabemos que dicha hornacina fue amortizada
o las aulae adosadas a los parascaenia pavimenta- y cegada en un momento posterior por lo que tam-
das en mármol y que acogían una estatua colosal bién desconocemos el destino final de estas piezas
en el teatro de Ascoli Piceno (BIANCHI Y MASTURZO y donde estarían expuestas en el último momento
2005, 671-679). del aula. Sabemos que se mantienen en uso hasta
En cuanto a la cronología de la estancia, su el final pues durante la excavación aparecieron ti-
construcción siempre se ha considerado augustea, radas en su interior pero desconocemos como han
relacionando su origen con el del teatro y la por- llegado hasta nosotros si, como parece, desde el s. V
ticus post scaenam en un proyecto común. Las es- toda la zona (el lado norte de la porticus y por tan-
culturas aparecidas en su interior certificaban una to muy probablemente el aula sacra) fue ocupada
fecha entre el 4, año de la adopción de Tiberio y el como espacio doméstico prácticamente a la misma
14 dC. muerte de Augusto (TRILLMICH 1993, 113). cota que el suelo original9.
Sin embargo, hoy sabemos que la construcción de
la porticus se realizó en un momento posterior a la
construcción del teatro, desechándose su cronolo- BIBLIOGRAFíA
gía augustea8. De otro lado existen estructuras ante-
riores que fueron amortizadas por la construcción ALBIACH, R; MADARIA J. DE (coord.) (2006). La villa
del aula lo que va en detrimento de su construcción de Cornelius (L’Ènova, Valencia), Valencia.
en un primer momento de uso de la zona. Por úl- ÁLVAREZ SÁENZ DE BURUAGA, J; (1982). “Obser-
timo debemos señalar la cronología del pavimento vaciones sobre el teatro romano de Mérida”,
de opus sectile que, en el estudio arquitectónico de Actas del Simposio El teatro en la Hispania ro-
la estancia se relaciona con su primera fase y que mana, p. 303-311.
fecha su construcción a partir de época Flavia o tra- AQUILUÉ, X; MONTURIOL, J. (2004). Forvm Empo-
janea. Todos estos datos desechan su construcción riae MMIV: el fòrum romà d’Empúries, 2004
en época augustea y apuntan a una cronología de anys d’història, Empúries.
finales del s. I. BIANCHI, F; MASTURZO, N. (2005). “Il pavimento ad
Los resultados del análisis arquitectónico sugie- opus sectile del teatro romano di Ascoli Piceno”,
ren, por tanto, una cronología posterior con respec- ANGELELLI, C. et al. (a cura di), Atti dell’XI Co-
to a la fecha de las esculturas que tradicionalmente lloquio dell’Associazione Italiana per lo Studio
se han vinculado con el programa iconográfico de e la Conservazione del Mosaico, Tivoli, p. 671-
este espacio. De confirmarse esta adscripción po- 679.
demos pensar que dichas esculturas habrían estado CAPUTO, G. (1987). Il teatro augusteo di Leptis
expuestas en época augustea en otro lugar. La hipó- Magna. Scavo e restauro (1937-1951), Monogra-
tesis de relacionar estas piezas con el programa ico- fia di Archeologia Libica 19, Roma.
nográfico del primer frente escénico del teatro y su CASCELLA, S. (2006). “Il teatro romano e la topo-
traslación a esta aula tras la reforma Flavio-trajanea grafía di Sessa Aurunca”, QUILICI L. Y QUILICI
de la scaenae frons resulta sugerente, aunque inde- GIGLI S. (a cura di), La forma della città e del
mostrable en la actualidad. territorio 3. Atlante tematico di topografia anti-
La posible reforma de las hornacinas entre la ca Rivista 15, Roma, p. 79-106.
primera y la segunda fase constructiva del aula DURÁN, R. M. (2004. El teatro y el anfiteatro de
podría indicar un cambio en un programa icono- Augusta Emerita. Contribución al conocimiento

7
Ambos organizados en sentido oblicuo respecto a las paredes de la sala alternando cuatro variedades de mármol, todas
ellas importadas. El ejemplar ampuritano aparece además enmarcado por una banda perimetral de losas rectangulares de
pizarra.
8
Este dato cronológico viene avalado por el material cerámico aparecido en la reciente excavación de la porticus dirigida
por la arqueóloga Rocío Ayerbe del Consorcio de la ciudad Monumental de Mérida a quien agradecemos la información.
9
De nuevo queremos expresar nuestro agradecimiento a Rocío Ayerbe por los datos procedentes de la excavación que
actualmente se encuentran en estudio.

117
EL AULA SACRA DEL TEATRO DE MÉRIDA. NUEVAS CONSIDERACIONES SOBRE SU CONCEPCIÓN ARQUITECTÓNICA

histórico de la capital de Lusitania. BAR Inter- Mañas, I; Fusco, A. (2009). “Canteras de Lusita-
national Series 1207, Oxford. nia. Un análisis arqueológico”, Nogales, T. y
Floriani Squarciapino, M. (1982). “Cultura Ar- Beltran, J. (eds.), Marmora Hispana: explota-
tistica di Mérida Romana”, Homenaje a Sáenz ción y uso de los materiales pétreos en la Hispa-
de Buruaga, p. 33-52. nia romana, Roma, p. 483-522.
Floriano Cumbreño, A. (1941). “Excavaciones en Pérez Olmedo, E. (1996). Revestimientos de opus
Mérida”, AEspA 44, p. 445-446. sectile en la Península Ibérica. Studia Archaeo-
Floriano Cumbreño, A. (1944).“Excavaciones en logica 84, Valladolid.
Mérida”, AEspA 55, p. 151-192. Pizzigati, A. (1993). “La decorazione architettoni-
Guidobaldi, F. (2001). “Sectilia pavimenta delle re- ca del teatro di Volterra: analisi preliminare”, Il
sidenze imperiale di Roma e dell´area romana”, teatro romano di Volterra, p. 55.-76.
La mosaïque greco-romaine VII: VII colloque Olcina, M; Tendero, E; Guilabert, A. (2007).
international pour l’etude de la mosaïque anti- “La estatua en su lugar. Un avance al estudio
que, Tunis, p. 639-655. del foro romano de Lucentum”, en Olcina, M.
Guidobaldi, F. (2003). “Sectilia pavimenta e in- (ed.), El báculo y la espada. Sobre un fragmento
crustationes: i rivestimenti policromi pavimen- de escultura monumental romana de bronce en
tali e parietali in marmo o materiale litici e litoi- Lucentum, Alicante, p. 85-100.
di dell’antichità romana”, Giusti, A. (a cura di), Slavazzi, F; Colombo, D. (2001). “La villa imperial
Eternità e nobiltà di materia. Itinerario artistico di Posillipo (Napoli): I sectilia della sala di mar-
fra le pietre policrome, Roma, p. 15-76. mo nel complesso dell´Odeion”, Guidobaldi,
Guidobaldi, F; Olevano, F. (1998). “Sectilia pa- F.; Paribeni, A. (a cura di), Atti dell’VIII Collo-
vimenta dell’area vesuviana”, Pensabene, P. (a quio dell’Associazione italiana per lo studio e la
cura di), Marmi Antichi II, Cave e tecnica di conservazione del mosaico, Ravenna, p. 655-668.
lavorazione, provenienze e distribuzione. Studi Trillmich, W. (1993). “Novedades en torno al pro-
Miscelanei 31, Roma, p. 223-258. grama iconográfico del teatro de Mérida”, en: I
Lazzarini, L. (ed.) (2006). Pietre e marmi anti- Reunión sobre Escultura Romana en Hispania,
chi: natura, caratterizzazione, origine, storia p. 113- 123.
d’uso, diffusione, collezionismo, Padova.

118
LA ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE AUGUSTA EMERITA
DURANTE LA ETAPA AUGUSTEA (25 aC. - 14 dC.)

Álvaro Corrales Álvarez, Instituto de Arqueología. Mérida (CSIC)

El estudio de las casas romanas, adscritas cro- ocupa, Augusta Emerita. ¿Cómo es posible afron-
nológicamente al período augusteo, se ha mostra- tar la investigación arqueológica en estos casos? A
do como un tema a eludir, de forma habitual, por modo de hipótesis de trabajo podrían seguirse tres
parte de la historiografía europea. Este fenómeno estrategias complementarias: el examen de las vi-
es debido al estado de la información disponible. viendas augusteas de la propia ciudad, los pasajes
La carencia de documentación relativa a los edifi- referidos a construcciones domésticas en las fuentes
cios arquitectónicos, trama urbana o instrumentum clásicas, preferentemente los realizados por autores
domesticum es palmaria tanto a nivel cuantitativo coetáneos a los edificios y la extrapolación de las
como a nivel cualitativo. Así, sólo los elementos informaciones arqueológicas adquiridas en otros
que componen los programas decorativos son co- yacimientos relacionadas con las casas pertenecien-
nocidos con cierto grado de certidumbre. De he- tes a esta etapa cronológica.
cho, existen relativamente pocos casos en que las En sintonía, si se atiende a la primera de las di-
estructuras que componen las viviendas se hayan rectrices, se puede apreciar observaciones sobre las
preservado enteramente, o con suficiente detalle transformaciones operadas en los diferentes com-
como para formarnos una idea clara sobre su tipo- ponentes que configuran los edificios domésticos:
logía o funcionalidad, con la excepción de las ciuda- su localización urbana y la definición de su parcela,
des de la Campania. sus estructuras, su superficie exterior, sus ambien-
Esta problemática ha tratado de ser solventada, tes, su diseño en planta y su programa decorativo.
recientemente, mediante la definición de la vivien- Todos estos elementos son susceptibles de haber
da de edad augustea, en relación a las características dejado huella en el registro arqueológico en rela-
de las casas tardorepublicanas, admitiendo su origi- ción a la urbanística y los procesos urbanos (Brand
nalidad y pervivencia (Ghedini 2009, 95-120). No 1994, 13).
obstante, esta premisa metodológica no puede ser Asimismo, resultan de gran interés las fuentes li-
utilizada para las fundaciones ex novo durante la terarias contemporáneas a la etapa augustea, donde
etapa augustea, como sucede con la colonia que nos pueden ser de utilidad los escritos de autores como

Figura 1. Plano de
Augusta Emerita en
el que se muestran las
viviendas augusteas, en
relación con la trama
urbana de la ciudad
romana fundacional,
los principales espacios
públicos y las vías
periurbanas (Elaboración
propia, a partir de Mateos
2011 y Sánchez 2009).

119
LA ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE AUGUSTA EMERITA DURANTE LA ETAPA AUGUSTEA (25 aC. - 14 dC.)

Figura 2. Muro de
repartición de lotes de
parcela construido durante
el período augusteo
(Fotografía: Barrientos
1998).

Virgilio, Horacio u Ovidio. La relectura de los tex- banísticas vigentes en este período (Balil 1976, 29-
tos clásicos, tamizados con una perspectiva arqueo- 79). Así, en primer lugar, debe destacarse la pervi-
lógica, constituye un factor de una gran magnitud, vencia del augurato en el imaginario colectivo de
en tanto que aportan una información de primera la sociedad romana en la etapa augustea, con evi-
mano suficientemente precisa sobre el estilo de vida dentes implicaciones de sentido jurídico-religioso
que se desarrollaba. En ellas se pueden encontrar (Gottarelli 2003, 135-149). De este pensamiento
pasajes acerca de la celebración de ceremonias so- se infiere que lo privado adquiere un carácter re-
ciales en las casas, en las que, también, se hacen re- sidual, que se definiría en términos de oposición,
ferencias a aspectos relacionados con las dimensio- constando como privado todo aquello que no es
nes y la distribución de los ambientes, el itinerario público (Zaccaria 1995, 46-49).
que debían seguir las personas ajenas a la vivienda La aplicación de un sistema ortogonal subyace
hasta ser conducidos al interior de la estancia don- a las pautas urbanísticas seguidas en la creación de
de se llevaría a cabo el rito, etcétera (Ghedini 2009, la red de saneamiento, las calles, las zonas habilita-
112). El último de los recursos aludidos, se debe a das para transeúntes, las areae o las manzanas de
la imposibilidad de proponer una síntesis orgánica carácter residencial. Ahora bien, ¿cuánto tiempo se
sobre la pluralidad de formas arquitectónicas en la necesita para poner en marcha un proyecto urbano
edilicia doméstica de este período sólo con la docu- de carácter fundacional ex novo? Resulta razona-
mentación disponible para el caso emeritense, por ble pensar que, el acuerdo de hospitalidad con los
lo que debe recurrirse a la documentación dispo- Martienses (en torno al año 6), refrendaba el reco-
nible para la edilicia doméstica augustea en otras nocimiento de otras comunidades hacia una ciudad
ciudades, preferentemente dentro de su ámbito re- bien asentada y que, probablemente, ya hubiese
gional (Gros 2001, 137). sido designada como cabeza de provincia (Saquete
En suma, cabe advertir que, a tenor de los resul- 2005, 187-192).
tados obtenidos a lo largo del proceso de investiga- En lo que respecta a la ocupación del espacio
ción llevado a cabo, la historiografía de la edilicia urbano, el examen de los lienzos de muralla sirvió
doméstica emeritense de edad augustea continúa para advertir diferentes fases de obra (Mateos y
siendo una línea de trabajo abierta que dista mucho Pizzo 2011, 173-193) por este motivo no se pudo
de estar concluida. Por este motivo, las hipótesis de delimitar con exactitud las dimensiones del pro-
trabajo deberán ser analizadas, modificadas y re- yecto urbano de época fundacional, si bien pueden
planteadas, en función de aquellas evidencias que servir de marco otras fundaciones como Iluro 7/8
puedan falsarse y arrojar luz, resultado de futuras hectáreas o Barcino 10/11 hectáreas (Dupré y Re-
intervenciones. molà 2002, 46). Así, cabe señalar que la extensión
El diseño de la ciudad inicial, fundada ex novo máxima del perímetro de este proyecto urbano fue
por designio de Augusto, responde a las ideas ur- algo mayor de 70,5 hectáreas. Pues este fue el límite

120
Figura 3. Plano de
Augusta Emerita en
el que se muestran los
restos de la vivienda
II, 6 en relación
al predio urbano
(Elaboración propia,
a partir de AYERBE
2009).

que alcanzó el espacio intramuros, en base a los cál- ma. Por el contrario, el proceso deposicional de una
culos que hemos elaborado utilizando la cartografía ciudad que ocupa el mismo solar desde hace más de
generada mediante el concurso de los Sistemas de dos mil años configura una estratigrafía en la que,
Información Geográfica del yacimiento emeriten- para registrar el horizonte más antiguo debe ago-
se, acorde a las hipótesis actuales sobre el entrama- tarse una estratigrafía con mucha potencia. Esto su-
do urbano de la ciudad a finales del siglo I, tras las pone que los trabajos arqueológicos llevados a cabo
transformaciones operadas por la dinastía Flavia. se ven condicionados por factores que inciden de
Por este motivo, la hipótesis de trabajo que se ma- manera negativa en el proceso de documentación.
neja para esta etapa fundacional es, pues, la de una El principal agravante es el tiempo real del que
ciudad en construcción, donde, junto a la dotación se dispone para agotar la potencia estratigráfica del
de las infraestructuras necesarias para una colonia yacimiento. Asimismo, a estos factores cabe sumar
con el status de capital de provincia, se encontraban otro en materia de salvaguarda del patrimonio. Así,
a medio ocupar las parcelas destinadas a viviendas y no se suele producir el desmonte de estructuras de
existían aun areae. la cultura romana por lo que bajo los restos de las
La información disponible sobre la edilicia do- viviendas de época tardorromana o altoimperial
méstica de edad augustea es ciertamente escasa (fig. podrían documentarse, casi con total seguridad,
1). En este sentido, en nuestra investigación1 sólo se más restos de edad augustea. Sin embargo, debe
pudieron catalogar cinco evidencias con precisión. apreciarse la importancia del fenómeno registrado
Si bien es cierto, que al menos otras doce viviendas de la reutilización de materiales constructivos a lo
tuvieron una fase augustea que apenas conocemos largo del período romano y aún en otros horizon-
por breves noticias (ALBA 2004, 75-78). ¿Por qué no tes culturales más recientes de la ciudad. Este hecho
conocemos más construcciones domésticas de este implica una mentalidad en la que los materiales de
proyecto urbano fundacional? construcción de edificios de diversas titularidades
La respuesta radica en las características de las precedentes fueron utilizados ya como cantera para
evidencias arqueológicas excavadas hasta la fecha. la edificación de otras construcciones, o bien, como
En este sentido, todas las viviendas documentadas ripios que se utilizaban para rellenar y fundamentar
adscritas a la edad augustea, salvo una excepción, las cimentaciones.
se registraron bajo edificaciones cuya funciona- En el paisaje doméstico de Augusta Emerita
lidad apenas ha cambiado con la evolución de la cabe diferenciar ya desde la etapa augustea un asen-
ocupación de los predios urbanos, llegando hasta tamiento de viviendas en el interior del perímetro
nuestros días con una potencia estratigráfica míni- amurallado y un conjunto de edificios situados ex-
1
Cfr. CORRALES, A. (2014), La arquitectura doméstica de Augusta Emerita (Tesis doctoral inédita), Departamento de
Historia, Cáceres, Universidad de Extremadura.

121
LA ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE AUGUSTA EMERITA DURANTE LA ETAPA AUGUSTEA (25 aC. - 14 dC.)

Figura 4. Vista de
detalle de un muro de
ladrillos perteneciente a
la vivienda II, 6.
(Fotografía: Ayerbe
2009).

tramuros, a modo de arrabal en su alfoz. Así cabe Sin embargo, la vivienda IV, 11 disipó esta certeza.
señalar que la interacción entre una comunidad po- Así, los restos más antiguos de esta construcción
lítica no se reduce al territorio en el que se estable- doméstica, situada al interior de una insula próxi-
ce, sino que la sociedad romana experimenta como ma al Foro de la colonia, parecen corresponder a la
propio el espacio en que se asienta (Capogrossi construcción de un muro, realizado en opus mixtum
1988, 263-291). La primera cuestión que cabe plan- cogido con abundante argamasa. Este muro conser-
tearse es el por qué de esta diversidad en la manera vaba un alzado de 2,70 m., 7,60 m. de largo y 60 cm.
de ocupar el solar emeritense y las posibles conno- de ancho y una cimentación a base de piedras gran-
taciones, en términos de similitudes y diferencias, des encajadas con otras pequeñas (fig. 2). El muro
que subyacen a estos modelos diversos en la toma podría corresponderse con una construcción funda-
de posesión de una ubicación por parte de iniciati- cional dispuesta con la finalidad de parcelar los lotes
vas individuales o particulares. de terreno a repartir entre a los primeros colonos.
Parece razonable pensar que, a pesar de que el La ausencia de niveles de ocupación para esta fase
área extramuros no se trata de un terreno no sujeto resultaría probatorio del carácter delimitador del
a una planificación urbana (Mateos 1995, 131; Fei- muro (Barrientos 1998, 77-79). En suma, cabe ad-
joo 2000, 571-583), el territorio para edificar debió vertir que tanto el espacio intramuros como el es-
ser mayor que al interior del perímetro amuralla- pacio extramuros tuvieron disponibilidad de suelo
do. Sin embargo, en el territorio periurbano per- para la construcción de viviendas. Por tanto, se con-
vive una utilización intensiva del espacio, donde sidera que el hecho de que se hayan documentado
tienen cabida los usos agropecuarios, funerarios, construcciones domésticas de edad augustea extra-
industriales y residenciales (Fernández 1994, 143). muros no significa que todas las parcelas al interior
Por este motivo el uso de suelo extramuros tam- del recinto amurallado estuviesen ya ocupadas, pues
bién estuvo limitado a la utilización de viviendas, como demostró la vivienda IV, 11 parecen existir
al imperar una pluralidad de instalaciones con otras parcelas destinadas a uso doméstico aún sin edificar
finalidades. en el período fundacional que se ocuparían ya a par-
Entonces el debate se centró en que al menos las tir de la tercera década del siglo I.
parcelas centrales de la colonia habrían estado ocu- En Augusta Emerita, la documentación arqueo-
padas desde la etapa fundacional (Palma 1999, 362). lógica de algunos tramos de vías posibilitó plantear
Las primeras excavaciones de viviendas en manza- la existencia de insulae cuyo ancho excedió los 48
nas residenciales céntricas (viviendas III, 11 y III, m. apuntados para las manzanas residenciales co-
16) parecieron confirmar esta hipótesis de trabajo. munes, llegando a disponer de un ancho de 66 m.

122
Estas insulae se identificaron en el sector urbano
noreste de la colonia, en las regiones I y II, en las
proximidades del foro. Así, parece razonable pen-
sar que existieron modelos de casas para dos grupos
de colonos de diferentes rangos. Este fenómeno es
de difícil seguimiento, pues, con el transcurso del
tiempo las fronteras entre unas propiedades priva-
das y otras fueron cambiando continuamente. En
este sentido, mientras que unos vecinos adquirie-
ron propiedades para extender su vivienda, otros
vendieron sus parcelas. Así, a pesar de que no se
puede concluir que en las ciudades romanas existie-
ra una zonificación social, sin embargo, sí se puede
advertir de la existencia de evidencias de sectores
urbanos donde las parcelas tuvieron mayor dimen-
sión y, por tanto, menos casas por manzanas resi- Figura 5. Vista de detalle muro de opus incertum trabado
denciales. Esta hipótesis sobre los sectores urbanos con argamasa de cal perteneciente a la vivienda II, 6
donde las parcelas presentaron una mayor dimen- (Fotografía: AYERBE 2009).
sión y su vinculación con viviendas de un cierto
status social explican sólo en parte las diferencias edilicia pública, sino que, como ya se ha advertido,
existentes entre las viviendas intramuros y las cons- la abundancia de este elemento en la Sierra de Cari-
trucciones extramuros ja, en las cercanías de la ciudad, sería suficiente para
A pesar de la carencia de documentación sobre atender la demanda de ambos sectores, particulares
las construcciones domésticas de edad augustea, las y públicos.
excavaciones en que ha sido posible registrar este Otro de los estereotipos que se han mantenido
horizonte cronológico han posibilitado un avance vigentes durante un gran lapso temporal fue la in-
considerable en las cuestiones relacionadas con los troducción tardía (hacia mediados del siglo I) del
programas edilicios. Las nuevas evidencias arqueo- empleo del ladrillo en el ámbito de la construcción
lógicas han posibilitado una reformulación de los de Augusta Emerita (DURÁN 1998, 205). Ahora
planteamientos más tradicionales acerca de la ma- bien, tanto el análisis de las técnicas edilicias de los
nera en que se disponían ciertas técnicas como la edificios domésticos de la colonia, como el examen
mampostería con conglomerado de cal o sobre el de sus complejos públicos, han aportado evidencias
grado de especialización de los operarios en el uso en contextos de edad augustea en las que se utilizó
de materiales como el ladrillo. el opus testaceum.
En este sentido, la literatura arqueológica sobre En este sentido, en la vivienda II, 6 se registraron
la colonia no está exenta de algunos clichés. Varias restos de un pavimento de opus signinum que utili-
de estas entelequias se han prologando en el tiempo zaría el ladrillo para dotar de consistencia el solado.
ante la escasez de testimonios arqueológicos ads- Además, pudo documentarse un pequeño murete
critos a la edad augustea. Así, se encontraba muy de ladrillos trabados con arcilla en la cimentación
arraigada la creencia en que durante la fase inicial y en donde se apreciaron restos de cal, que proce-
del proyecto urbano, la utilización de la cal como derían, probablemente, de un alzado con amalgama
material para trabar las paredes, se reservaba única de cal (fig. 4). Un muro de ladrillos, se prolonga
y exclusivamente a la arquitectura oficial de carác- hacia el interior del pavimento hidráulico forman-
ter público, mientras que los primeros habitantes do, quizás, parte del balteus que determinaría con
de Augusta Emerita debían resignarse a consolidar precisión la piscina del peristilo (AYERBE 2009, 282-
los muros de sus viviendas con barro y arena (ALBA 283). Las evidencias documentadas en esta cons-
2004, 72). Afortunadamente, bien mediante la apli- trucción sirven para desmontar dos ideas precon-
cación de una metodología basada en la lectura de cebidas que parecían inmutables: la existencia de un
paramentos de excavaciones antiguas (BARRIENTOS espacio reservado para la ampliación del foro desde
2006, 58-68), o bien la realización de nuevos traba- época augustea y que las viviendas de los primeros
jos arqueológicos han posibilitado la documenta- colonos se construyeron sin empleo de cal.
ción de una técnica edilicia de mampostería trabada En síntesis, cabe apreciar la arquitectura do-
con mortero de cal en las vivienda III, 11 y II, 6 méstica emeritense de edad augustea en términos
(fig. 5). Por este motivo, parece razonable pensar comparativos como una etapa de transición entre
que no existió un uso excluyente de la cal para la la fundación y la expansión imperial. En este sen-

123
LA ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE AUGUSTA EMERITA DURANTE LA ETAPA AUGUSTEA (25 aC. - 14 dC.)

tido, se advirtió la combinación de la pervivencia Feijoo, S. (2000). “Generación y transformación


de ciertas pautas constructivas tradicionales, como del espacio urbano romano de Augusta Emerita
la organización de las casas de atrio, o el gusto por al exterior de la muralla”, Memoria 4, p. 571-
la escultura realista (Nogales 2011, 424), con la 583.
transformación y conceptualización de fórmulas Fernández, P. A. (1994). “Las áreas periurbanas de
arquitectónicas más novedosas, como la disposi- las ciudades altoimperiales romanas. Usos del
ción en torno a peristilos o la utilización de teselas suelo y zonas residenciales”, Historia Antiqua
bícromas en las producciones musivas (Álvarez y XVIII, p. 141-158.
Nogales 2011, 471). Ghedini, F. (2009). “La casa romana in età augus-
tea. Persistenze e trasformazioni”, en Patrasso
colonia di Augusto. Atti del Convegno interna-
BIBLIOGRAFÍA zionale, Atenas, p. 95-120.
Gottarelli, A. (2003). “Auguraculum, sedes inau-
Alba, M. (2004). “Arquitectura doméstica”, en gurationis e limitatio. Rituale della città fondata.
Dupré, X. (ed.), Colonia Augusta Emerita, p. Elementi di analogía tra la forma urbana della
67-85. città di Marzabotto ed il templum augurale di
Álvarez, J. M.; Nogales, T. (2011). “Las produc- Vanita”, Ocnus 11, p. 135-149.
ciones pictóricas y musivas emeritenses”, en Ál- Gros, P. (2001). L’Architecture romaine: du début
varez, J. M.; Mateos, P. (ed.), Actas Congreso du IIIe siècle av. J.-C. à la fin du Haut-Empire.
Internacional 1910-2010: el yacimiento emeri- Maisons, palais, villas et tombeaux, París.
tense, Badajoz, p. 463-490. Mateos, P. (1995). “Arqueología de la tardoanti-
Ayerbe, R. (2009). “Solar de travesía Parejos-trave- güedad en Mérida: estado de la cuestión”, en
sía Hernán Cortés”, en Ayerbe, R.; Barrientos, Velázquez, A.; Cerrillo, E.; Mateos, P. (ed.),
T.; Palma, F. (ed.), El Foro de Avgvsta Emerita. Los últimos romanos en Lusitania, Mérida, p.
Génesis y evolución de sus recintos monumenta- 125-152.
les, Mérida, p. 249-294. Mateos, P. y Pizzo, A. (2011). “Los edificios de
Balil, A. (1976). “Las ideas urbanísticas en época ocio y representación. El teatro y anfiteatro de
augustea”, Symposion de Ciudades Augusteas, Augusta Emerita”, en Álvarez, J. M.; Mateos, P.
Zaragoza, p. 29-79. (ed.), Actas Congreso Internacional 1910-2010:
Barrientos, T. (1998). “Intervención arqueológica el yacimiento emeritense, Badajoz, p. 173-193.
en el solar de la C/ Ventosillas, 11. Hallazgo de Nogales, T. (2011). “Escultura romana en Augusta
un posible oecus”, Memoria 2, p. 73-102. Emerita”, en Álvarez, J. M.; Mateos, P. (ed.),
Barrientos, T. (2006). “Precedentes. Limpieza e Actas Congreso Internacional 1910-2010: el ya-
intervención en la calle Alvarado”, en Mateos, cimiento emeritense, Badajoz, p. 411-462.
P. (ed.), El Foro Provincial de Augusta Emeri- Palma, F. (1999). “Las casas romanas intramuros en
ta: un conjunto monumental de Culto Imperial, Mérida. Estado de la cuestión”, Memoria 3, p.
Madrid, p. 58-68. 347-365.
Brand, S. (1994). How buildings learn: what hap- Saquete, J. C. (2005). “Territorios y gentes en el
pens after they’re built, Nueva York. contexto histórico de la fundación de la colonia
Capogrossi, L. (1988). “La città e la sua terra”, Sto- Augusta Emerita”, en Nogales, T. (ed.), Au-
ria di Roma 1, p. 263-291. gusta Emerita. Territorios, espacios, imágenes y
Dupré, X.; Remolà, J. A. (2002). “A propósito de gentes en Lusitania romana, Mérida, p. 175-195.
la gestión de los residuos en Hispania”, Romula Zaccaria, A. (1995). Spazio privato e spazio pub-
1, p. 39-56. blico nella città romana, Roma.
Durán, R. M. (1998). La última etapa del teatro ro-
mano de Mérida. La versura oriental y los sellos
latericios, Mérida.

124
EL COMPORTAMIENTO DEL MERCADO CERÁMICO
EMERITENSE EN ÉPOCA DE AUGUSTO

Macarena Bustamante Álvarez, Programa Juan de la Cierva, Universidad Autónoma de Madrid

INTRODUCCIÓN 212) debieron ser las principales preocupaciones en


las que se vio envuelta. Esta temática, en parte ya
Los estudios contextuales que se desarrollan en ha sido abordada por nosotros a partir del análi-
la actualidad en Augusta Emerita, sin lugar a du- sis de determinados contextos cerámicos como el
das, nos permiten conocer nuevas facies ceramoló- de la c/Parejos (Aquilué y Bello 2009), la Escuela
gicas. Pero, de la misma forma que se nos ensalzan de Hostelería (Bustamante y Heras 2013) y el del
determinados periodos, otros comienzan a desmi- solar de Blanes (Bustamante 2013). En esta apor-
tificarse, bien por su ausencia o bien por su débil tación ahondamos en ella, incluimos novedades y,
presencia. sobre todo, nos hacemos ecos de otros contextos y
En esta tesitura, la época augustea inicial (ca. de piezas singulares que presentan esta cronología.
25 aC.-15 aC.) –periodo coincidente entre la fun- También nos parece digna de mención la presencia
dación y la Inauguratio del Teatro– parece ser uno de material latericio desde los primeros momentos
de esos momentos en los que el registro cerámico del nacimiento de la Colonia que nos permiten ver
no es todo lo grato que debería ser, sobre todo, si la aceptación de unos principios técnicos que, has-
tenemos en cuenta que es ahora cuando ex nihil se ta hace poco tiempo, se le otorgaba una cronología
funda la ciudad, tal y como nos indican los textos más moderna.
clásicos (Dion Casio, Hist. Rom. 53, 25, 2). Eviden- Con todo ello, hacemos una valoración general
temente piezas cerámicas que podamos asociar a del comportamiento a efectos de consumo y pro-
estos momentos sí aparecen, pero no debemos caer ducción en suelo emeritense tomando como refe-
en el reduccionismo de valorar objetos muebles ais- rencia algunos contextos que nos permiten realizar
lados de su contexto y en los que los criterios de re- una aproximación basada en datos empíricos de los
sidualidad o, simplemente pervivencia en el tiempo, tipos, porcentajes y procedencias de las cerámicas
no se contemplen. del momento.
A pesar del debate existente sobre nuevas rea-
signaciones cronológicas a determinados edificios
emblemáticos de la ciudad e incluso a su propia LA TERRA SIGILLATA ITÁLICA
función (nos remitimos a algunos trabajos insertos Y PRODUCCIONES ENGOBADAS
en este volumen y a Mateos 2001, 185-186), a día
de hoy conocemos una organizada red de figlinae La terra sigillata itálica es una de las produccio-
que se ubicaría espacialmente en la zona norte y nes que podemos considerar que forman parte del
este y que favorecerían a solventar los problemas “kit” que suele aparecer en los contextos de época
normales de abastecimiento de una ciudad en na- medio-augustea. Los porcentajes en los cuales nos
cimiento. Concretamente, los alfares que podemos movemos a la hora de valorar los montantes de este
datar con seguridad para el arco cronológico entre tipo cerámico oscilan entre los 30-40% de todas
el 15 aC.-15 dC. son el de la Escuela de Hostelería las producciones localizadas. Mayoritariamente
con producción polivalente de ánforas, cerámicas las piezas proceden del taller de Arezzo (entre el
comunes y latericios (Bustamante y Heras 2013), 90-98%), siguiéndole muy por detrás Pisa, con una
y el de c/Augusto con una producción más centra- presencia que, en el mejor de los casos, copa el 2%
da en el material latericio (Palma 2004). del total de la vajilla sinterizada.
Con esta pequeña presentación realizamos una Las formas representadas son muy monótonas,
valoración sobre el comportamiento del comercio y predomina el servicio aretino de plato Consp. 12
la producción cerámica de la capital de la Lusitania (fig. 1, nn. 1-5) y copa Consp. 22 hecho que se hace
en sus primeros momentos de vida, en los cuales, las la tónica habitual en los escasos contextos augus-
continuas labores de adecuación de un solar exento teos exhumados hasta el momento.
de ocupación, posibles reasignaciones territoriales Las copas se presentan con una mayor diver-
y el diseño de la ciudad (Nogales y Álvarez 2004, sidad, entre ellas algunos ejemplares de Consp. 14

125
EL COMPORTAMIENTO DEL MERCADO CERÁMICO EMERITENSE EN ÉPOCA DE AUGUSTO

Figura 1. Servicio tipo de Terra Sigillata, paredes finas, lucernas y Cerámica de Imitación tipo Peñaflor consumido en época augustea
en Augusta Emerita (montaje ideal a partir de los estudios de Aquilué y Bello 2009 y Bustamante y Heras 2013).

126
Figura 2. Ánforas y morteros béticos
consumidos en época augustea en la capital de
la Lusitania (montaje ideal a partir
de los estudios de AQUILUÉ Y BELLO 2009
y BUSTAMANTE Y HERAS 2013).

(fig. 1, n. 12, 17, 18 y 21), Consp. 7.1 (fig. 1, n. 15), (OCK 932) –fig. 1, n. 10–, Hertorius (OCK 932),
Consp. 22 (fig. 1, n. 7, 9 y 16), Consp. 8 (fig. 1, n. Cn. Ateius (OCK 276), Cn. Ateius Dio(nysi) –
19), Consp. 28.2 (fig. 1, n. 20), un fondo de Consp. OCK 289–, Cn. Ateius Euhodus (OCK 292),
17 (fig. 1, n. 23), una jarra tipo K11 (fig. 1, n. 22) Sex Avillus (OCK 410), Crestus (OCK 698), P.
o Consp. 14. De igual modo, son interesantes las Cornelius con variedad de esclavo Firmus (OCK
formas Consp. 32 (fig. 1, n. 13) así como Consp. 4.5 646), Gemellus (OCK 648), Phileros (OCK 664),
(fig. 1, n. 14). Plocamus (OCK 668), Primus (OCK 672) o Sa-
Genéricamente podemos decir que las piezas mio esclavo de Publius (OCK 1577, 5) –fig. 1, n.
decoradas a moldes son muy escasas en estos 11– entre otros.
momentos, destacándose algunos ejemplares de Queremos dejar constancia que la terra sigillata
cálices Ritt. 5 y 6 (fig. 1, n. 8) de M. Perennius y itálica descontextualizada o, simplemente, tomada
Tigranus ya recogidos en la ciudad (JEREZ 2005). como un fósil guía, en muchas ocasiones, ha sido
Las aplicaciones así como las piezas selladas in usada como referente cronológico para la ciudad
p.p. no aparecerán en escena hasta bien entrado el sin tener en cuenta su posible trayectoria residual o
reinado de Tiberio. Entre los alfareros más comu- vital (NOGALES Y ÁLVAREZ 2014, 212).
nes de la época encontramos a A. Annius Crispus En este grupo, también incluimos las denomina-
(OCK 123), C. Arvius (OCK 254), L. Iegidius das cerámicas de imitación tipo Peñaflor con apro-

127
EL COMPORTAMIENTO DEL MERCADO CERÁMICO EMERITENSE EN ÉPOCA DE AUGUSTO

Figura 3. Algunas formas de cerámica


común local producidas y consumidas
en los primeros momentos de la Colonia
(montaje ideal a partir de los estudios de
Aquilué y Bello 2009, Bustamante 2014
y Bustamante y Heras 2013).

ximadamente una aparición entre el 3-5% en los LAS PAREDES FINAS


conjuntos cerámicos. El tipo más documentado en
esta fecha respondería a la forma Mart. Ia/Celti 14/ La vajilla de paredes finas suele ser una de
imitación Consp. 8.3 (fig. 1, n. 32-34). La otra forma las categorías cerámicas menos representadas en
localizada en esta categoría cerámica es la Mart. Id/ estos conjuntos. Los porcentajes de aparición
imitación Consp. 7.1 (fig. 1, n. 36). Otros contex- oscilan entre un 2-3%, tanto formas lisas como
tos que han deparado estas formas nos apuntan a decoradas. Si podemos caracterizar de algo los
similar cronología como La Constancia, Córdoba ejemplares que aparecen es de su homogénea
(Vaquerizo et al. 2005) o el depósito B de Capote procedencia, con un casi un 100% centro-itá-
(Zarzalejos 2003, 134-135). lica.

128
Camp. PF. Común Común Común Anf. Anf. Anf. Anf. Anf.
TSI
C Itálicas local Itálica Africana Itálica Bética Lusitana Tarraco Africana
Ampurias 6’19 0’27 3’52 26 9’17 0’69 15’47 11’79 - 13’33 -
Vilarenc 3’80 0’29 - 69 4’97 - 0’58 2’34 - 14’4 -
Valencia 13’29 0’44 - 11’37 576 - 3’57 40 - 7’14 7’14
Cartagena 11 1’16 - 14’61 10’46 4’67 1’10 4 - 1’16 0’58
Lucentum 2’23 7’92 - 11 4’88 0’40 21’02 4’3 - 2’05 8’7
Mérida 37’61 0’47 2’38 17’38 0’47 0’47 0’47 13 5’7 1’42 9’5

Figura 4. Porcentaje de aparición de las principales categorías cerámicas en otros contextos augusteos de la P. Ibérica según los
trabajos de AQUILIUÉ et al. 2010; REVILLA 2010; RIBERA 2010; RAMALLO et al. 2010; GILABERT et al. 2010 y este trabajo.

Un gran porcentaje de los ejemplares hallados Las ánforas menos representadas son las de pro-
presentan un grado de fragmentación incipiente cedencia campana que están presentes con un 2-3
que dificulta cualquier adscripción formal. % del total del material anfórico sobre todo del tipo
Entre las formas decoradas encontramos fragmen- Dr. 1. Podemos afinar su arco productivo como del
tos de cubilete con decoración espinada incisa, am- entorno vesubiano al ser clara las inclusiones volcá-
pliamente documentado en los contextos augusteos nicas que aparecen en su pasta.
(SCHLINDER 2010, fig. 2). También son comunes los Las siguientes en aparición son las de produc-
cubiletes con decoración a barbotina sogueada que ción local con pastas muy anaranjadas y rojizas y
quizás evoquen a los vasos plásticos antropomorfos con acabado exterior engobado. Las únicas formas
datados en época augustea (MARABINI 1973, 63) y co- adscribibles son algunos bordes de forma variante
mún en los contextos militarizados o en de la fase de Haltern 70 de producción local con una representa-
conquista (MARTÍN HERNÁNDEZ 2008, 153). Cronoló- ción de un 2-3% (fig. 2, 1, 4-5, 7 y 10).
gicamente es una producción muy amplia en el tiempo Otras categorías presentes son las tarraconenses
que hunde raíces en época prehistórica (GOSE 1950, (ca. 4 %), valle del Guadalquivir (8-9 %) y lusita-
109), alcanza un fuerte apogeo en el II aC. y una se- nas posiblemente del Sado (5-6 %) presentando un
gunda edad dorada en época Flavia (RICCI 1985, 347) arco geográfico de procedencia bastante amplio.
con la apertura incluso de nuevos talleres provincia-
les como Melgar de Tera (MARTÍN HERNÁNDEZ, 2008).
Otros fondos de cubiletes (fig. 1, n. 24) y asas (fig. 1, LA CERÁMICA COMÚN
n. 25) de difícil atribución también se han localizado.
De igual modo se documentan ejemplares de Uno de los grupos más numerosos son las ce-
la forma Mayet VIII con decoración a barboti- rámicas comunes con un porcentaje de aparición
na ya documentada en otros contextos augusteos entre el 20-30% en los contextos localizados. Nos
como los de Elche (RONDA Y TENDERO 2010, fig. 5, parece interesante observar cómo existe una dispu-
5). Para concluir con este apartado, aparece algún ta entre los productos locales con ca. 60% frente
ejemplar del tipo Ricci 1/20 (fig. 1, n. 26) así como a las béticas con un ca. 40% de las cerámicas co-
galbos que asociamos a los cubiletes del tipo Aco munes. Empezando por los productos béticos se
ubicados cronológicamente en época proto-medio observa el predominio de los morteros con borde
augustea (MAYET 1975, 26-27 y 36). apariencia externa en “S” (SERRANO 1995, 231) –fig.
2, nn. 12-18–. También de procedencia bética se han
localizado jarras-ollas. Algunas presentan, bien,
LAS ÁNFORAS borde redondeado simple, o a modo de gancho y
quebrado al exterior así como con frontal superior
Otra de las categorías cerámicas más comunes plano. A este repertorio hay que unirle un borde
son las ánforas con porcentajes oscilantes entre el de cuenco de labio simple, formas de composición
30-40%. Dentro de las ánforas las producciones muy simple que tuvieron un fuerte auge a inicios
predominantes son las béticas con procedencia del del principado en la Bética (SERRANO 1995, fig. 1).
Círculo del Estrecho (30-40% del total de las ánfo- Sin embargo, el grueso de las producciones co-
ras), con la aplastante aparición de formas del tipo munes procede de los talleres activos de corte local.
Dr. 7/11 (fig. 2, nn. 2, 3, 6, 8 y 11) y, por consiguien- Porcentualmente podemos hablar de un 60-70%
te, con un interés claro por los productos piscíco- de las piezas comunes localizadas, que supondría el
las. Le siguen en cantidad las procedentes del norte 13-14% de todas las cerámicas. Recientemente se
de África con un 2-3% (fig. 2, n. 9). ha localizado un taller polivalente de producción de

129
EL COMPORTAMIENTO DEL MERCADO CERÁMICO EMERITENSE EN ÉPOCA DE AUGUSTO

Figura 5. Ubicación
de los talleres
cerámicos de
cronología augustea.
A.- Alfar de la C/
Augusto (fotografía
cortesía F. Palma
–2004–) y B.- Alfar
de la Escuela
de Hostelería
(fotografía cortesía
de F. J. Heras
–Bustamante y
Heras 2013–).

cerámica común de mesa, cocina así como de ánfo- OTROS TIPOS: LAS CAMPANIENSES,
ras que hemos datado como de los primeros tiem- LAS LUCERNAS Y LAS TERRACOTAS
pos de la Colonia (Bustamante y Heras 2013) que,
con total seguridad, junto con otros adyacentes En este grupo cerámico vamos a incluir aquellas
abastecerían a la ciudad. Entre las formas produ- piezas que han aparecido aleatoriamente en algunos
cidas se destacan las ollas de tipología variada (fig. de los contextos estudiados. A pesar de ello, como
3, nn. 1, 5, 8-12, 14, 15-16), morteros de paredes veremos en un cuadro sintético comparativo con
ligeras (fig. 3, n. 2), lebrillos (fig. 3, n. 4), cuencos otros espacios, sí es normal su inserción en los con-
(fig. 3, nn. 3, 6 y 7) y jarras (fig. 3, n. 13). textos cerámicos de estos momentos.
De manera muy restringida también aparecen Empezando por la campanienses, en los con-
en las cerámicas comunes algunos ejemplares de textos del solar de Blanes sí aparecen escasamente
engobes rojos pompeyanos del tipo Goud. 15/16. en un 0’5% del total de las cerámicas localizadas.
Concretamente los localizados son del tipo campa-
miense C que nos habla de una fuerte pervivencia
LA CERÁMICA PINTADA en los primeros decenios del I dC. constatada en
otros enclaves peninsulares.
Dentro de las cerámicas comunes se observa Las lucernas suelen aparecer en los contextos
cómo entre un 15-18% de las mismas pueden pre- entre un 4-6%. Casi todas presentan una fragmen-
sentar pintura al exterior. Este porcentaje, tremen- tación muy amplia lo que dificulta mucho cual-
damente elevado, parece ser la tónica normal en los quier tipo de adscripción. Al respecto nos parece
contextos en los que nos movemos. Al respecto interesante resaltar la aparición de una asa plástica
hay un predominio de los cuencos de perfil simple a modo de vulva, ya localizada con similar crono-
y acabado grosero. Junto a ellos es común la apari- logía en otros puntos de Hispania como Ampurias
ción de piezas globulares a modo de urnas. Desgra- (Casas y Soler 2006, E147), Mérida (Rodríguez
ciadamente no podemos aportar más datos sobre la 2002, fig. XIX, 1) o Herrera del Pisuerga (Morillo
categoría formal de las piezas debido a su alto grado 1992, fig. II). Otro de los ejemplares localizados
de fragmentación. presentan algunas representaciones de Mercurio,
Bajo nuestro punto de vista, esta presencia tie- Hércules con la leonté (fig. 1, n. 27) y esquemati-
ne su origen en una larga tradición productiva de zaciones de veneras asociables a la lucerna del tipo
este tipo de acabado cuya génesis debe retrotraer- Dr. 9a (fig. 1, n. 28). De igual modo, las lucernas
se al mundo indígena (Rodríguez Díaz 1995, lám. de pico triangular del tipo Loeschcke Ib aparecen
5 y 6). representadas (fig. 1, n. 31).

130
Para finalizar en estos contextos únicamente se nuevas actuaciones que se vienen desarrollando en
ha localizado una terracota, concretamente una Mi- el solar emeritense arrojen nuevos datos al respecto.
nerva ataviada con casco culminado con penacho
superior de clara procedencia foránea.
BIBLIOGRAFÍA

EL MATERIAL LATERICIO AQUILUÉ, X.; BELLO, J. R. (2009). “Materiales ar-


queológicos de los contextos constructivos y de
Tradicionalmente se ha propuesto a Mérida amortización”, en AYERBE, R.; BARRIENTOS, T.;
como una de las ciudades que más tempranamente PALMA, F., El foro de Agusta Emerita génesis y
produjo y utilizó el material latericio en su edili- evolución de sus recintos, Mérida.
cia (ROLDÁN 2008, 750). Esta datación, apuntada AQUILUÉ, X.; SANTOS, M.; TREMOLEDA, J.; CASTAN-
para época de Claudio, se focalizaba sobre todo en YER, P. (2010). “Contextos d’època d’August
las nivelaciones necesarias para elevar los incerta procedents del fòrum de la ciutat romana
cuyo desarrollo iría en aumento hasta llegar a épo- d’Empúries”, en ROCA, M.; REVILLA, V. (ed.),
ca tardía (DURÁN 1991-92, 79, n. 95). Pero frente a Contextos cerámicos de época augustea en el Me-
esta idea de una expansión de su uso en época de diterráneo occidental (12-13 de abril de 2007),
Claudia, tenemos la constatación de la producción Barcelona, p. 36-91.
en época augustea tanto en el alfar de la Escuela de BUSTAMANTE, M. (2011). La cerámica romana en
Hostelería (BUSTAMANTE Y HERAS 2013) como en el Augusta Emerita en la época Altoimperial. En-
de la c/Augusto (PALMA 2004). En momentos pos- tre el consumo y la exportación, Serie Ataecina
teriores, sobre todo, en época de Claudio el floruit 7, Mérida.
de su uso y, por consiguiente su necesaria produc- BUSTAMANTE, M. (2013). La terra sigillata en Au-
ción, se hace extensible a otros muchos puntos de gusta Emerita. Estudio tipocronológico a partir
la ciudad como se saca de conclusión al analizar su de los vertederos del suburbio norte, Anejos de
mapa productivo (BUSTAMANTE 2011, fig. 9). AEspA LXV, Mérida.
Si comparamos los productos edilicios aporta- BUSTAMANTE, M.; HERAS, F. J. (2013). “Producción
dos por este complejo, presentan claras diferencias anfórica en Augusta Emerita (Mérida, Badajoz)
con los comúnmente extendidos y producidos en y los nuevos hallazgos del solar de la Escue-
época julio-claudia avanzada. Así las pastas son la de Hostelería”, en BERNAL, D.; JUAN, L. C.;
muy groseras, más anaranjadas y sin aparente re- BUSTAMANTE, M.; DÍAZ, J. J.; SÁEZ A. M. (ed.),
cubrimiento externo (a modo de fina aguada blan- Hornos, talleres y focos de producción alfarera
quecina amarillenta) que sí parecen extenderse en en Hispania, I Congreso Internacional de la SE-
momentos posteriores. También, en lo que concier- CAH Ex officina hispana, (Cádiz) 3-4 de marzo
ne a las tegulae, se observan pestañas laterales muy de 2011, Monografías de la Sociedad de Estudios
reducidas, que quizás sean un indicativo cronológi- de la Cerámica Antigua en Hispania I, Cádiz, p.
co para los primeros momentos fundacionales. 239-253.
Esta temprana cronología iría en consonancia CASAS, J.; SOLER, V. (2006). Llànties romanes
con la nueva hipótesis aportada por PIZZO (2010, d’Empúries. Materials augustals i alto-imperials.
171-172) al considerar que su uso estaría presente en Monografies emporitanes, 13, Ampurias.
algunos edificios públicos desde época fundacional. DURÁN CABELLO, R. (1991-92). “El uso del ladrillo
en la arquitectura de Augusta Emerita”, en BEN-
DALA, M.; RICO, C.; ROLDÁN, L. (ed.), El ladrillo
CONCLUSIONES y sus derivados en época romana, p. 205-220.
GUILABERT, A.; MOLTO, F.; OLCINA, M.; TENDE-
Con esta aportación ponemos sobre la mesa un RO, E. (2013). “El foro altoimperial de Lucen-
problema que desde el punto de vista cronológico tum. Contextos materiales de su fundación”, en
sufre la arqueología emeritense, cual es la escasez ROCA, M.; REVILLA, V. (ed.), Contextos cerámicos
tanto de piezas como de contextos que sean ante- de época augustea en el Mediterráneo occidental
riores al 15 aC. Aunque nuestro objetivo no es in- (12-13 de abril de 2007), Barcelona, p. 342-372.
dagar más allá de la cerámica nos gustaría que esta GOSE, E. (1950). Gefäβtypen der römischen kera-
aportación sirviera para reflexionar sobre la funda- mik im Rheinland, Bonner Jahrbücher, Beiheft
ción de la Colonia así como sus ritmos vitales, dan- 1 Bonn.
do la sensación que la erección de la ciudad se pro- JEREZ LINDE, J. M. (2005). La terra sigillata itálica
duce de manera lenta y pausada. Esperamos que las del Museo Nacional de Arte Romano de Méri-

131
EL COMPORTAMIENTO DEL MERCADO CERÁMICO EMERITENSE EN ÉPOCA DE AUGUSTO

da, Mérida, Museo Nacional de Arte Romano Ricci, A. (1985). “Ceramica a pareti sottili”, Atlan-
(Cuadernos Emeritenses 29). te delle forme ceramiche. II Ceramica fine ro-
Marabini, M. T. (1973). The roman thin walled mana nel bacino mediterraneo (tardo ellenismo
pottery from Cosa (1948-1954), Memoirs of e primo impero). Enciclopedia dell’Arte Antica,
American Academy of Rome 32, Roma. Classica e Orientale, Roma, p. 232-357.
Martín Hernández, E. (2008). “Los vasos de ca- Rodríguez Díaz, A. (1995). “Territorio y etnias
ras en cerámica de paredes finas, bagaje cultu- prerromanas en el Guadiana medio: aproxima-
ral del ejército romano. Nuevas aportaciones a ción arqueológica a la Baeturia Túrdula”, Celtas
su estudio en el territorio leonés”, Saldvie 8, p. y túrdulos: la Beturia, Mérida, p. 205-254.
153-177. Rodríguez Martín, G. (2002). Lucernas romanas
Mateos Cruz, P. (2001). “Augusta Emerita. La in- del Museo Nacional de Arte Romano, Monogra-
vestigación arqueológica en una ciudad de época fías Emeritenses 7, Mérida.
romana”, AEspA 74, p. 185-186. Roldán Gómez, L. (2008). “El material constructi-
Mayet, F. (1975). Les céramiques à parois fines dans vo latericio en Hispania. Estado de la cuestión”,
la Péninsule Ibérique, Paris. en Bernal, D.; Ribera, A., Cerámicas hispano-
Morillo, A. (1992). Cerámica romana de Herre- rromanas. Un estado de la cuestión, Cádiz, p.
ra del Pisuerga (Palencia-España). Las lucernas, 749-775.
Santiago de Chile. Ronda, A. M.; Tendero, M. (2010). “Los mate-
Nogales Basarrate, T.; Álvarez Martínez, J. M. rialaes de época augustea en Ilici” en Roca, M.;
(2014). “Colonia Augusta Emerita. Creación de Revilla, V. (ed.), Contextos cerámicos de época
una ciudad en tiempos de Augusto”, Studia His- augustea en el Mediterráneo occidental (12-13
torica, Historia Antigua 32, p. 209-247. de abril de 2007), Barcelona, p. 322-341.
Palma García, F. (2004). “Secuencia ocupacional Schlinder, E. (2010). “Magdalensberg. Ceramica e
de un espacio extramuros de la Colonia Augus- contesti di época augustea”, en Roca, M.; Revi-
ta Emerita. Intervención arqueológica realizada lla, V. (ed.), Contextos cerámicos de época au-
en el solar n. 44 de la calle Augusto”, Mérida. gustea en el Mediterráneo occidental (12-13 de
Excavaciones Arqueológicas, 2001. Memoria 7, abril de 2007), Barcelona, p. 462-488
Mérida, p. 139-155. Serrano, E. (1995). “Producciones de cerámicas
Pizzo, A. (2010). “El opus testaceum en la arqui- comunes locales de la Bética”, en Ceràmica co-
tectura pública de Augusta Emerita”, Archivo muna romana d’època romana Alto-Imperial a
Español de Arqueología 83, p. 147-174. la Península Ibèrica. Estat de la qüestió, Mono-
Ramallo, S.; Murcia, A.; Ruiz, E.; Madrid, M. grafies Emporinates 8, p. 227-250.
(2010). “Contextos cerámicos de Carthago Vaquerizo, D.; Garriguet, J.A.; Vargas, S. (2005).
Nova”, en Roca, M.; Revilla, V. (ed.), Contex- La Constancia. Una contribución al conocimien-
tos cerámicos de época augustea en el Mediterrá- to de la topografia y los usos funerarios em la Co-
neo occidental (12-13 de abril de 2007), Barcelo- lonia Patricia de los siglos iniciales del Imperio,
na, p. 262-293. Córdoba.
Revilla, V. (2010). “Cultura material y poblamien- Zarzalejos, M. (2003). “Las producciones de TSH
to en el territorio de Tarraco: los contextos ce- precoz. Las sigillatas de imitación tipo Peña-
rámicos de la villa del Vilarenc (Calafell)”, en flor”, en Berrocal, L.; Ruiz, C., Depósito Alto-
Roca, M.; Revilla, V. (ed.), Contextos cerámicos Imperial del Castrejón de Capote (Higuera la
de época augustea en el Mediterráneo occidental Real, Badajoz), Mérida, p. 133-135.
(12-13 de abril de 2007), Barcelona, p. 198-221.

132
EL LEGADO DE AUGUSTO EN HISPANIA.
DESCRIPCIÓN DE ALGUNOS ASPECTOS

Thomas G. Schattner, Instituto Arqueológico Alemán de Madrid

1. INTRODUCCIÓN nuestra conferencia en el texto y en los hechos que


el mismo Augusto consideró tan importantes como
La época de Augusto supuso un cambio radical para incluirlos en las Res Gestae, su testamento po-
en la historia de Roma. Aunque a nivel propagandís- lítico, que dejó como legado, y lo aplicamos a la
tico izara la bandera de la continuidad republicana, Península Ibérica, parece ser, por lo menos para un
durante los 45 años de su gobierno se establecieron arqueólogo, tarea resumida, ya que el discurso se
nuevas formas de acción política, religiosa y social, centrará menos en la expansión del alfabeto latino,
que acabarían imponiendo a Roma un nuevo cuño en el uso de las letras de bronce doradas4, en el uso
y lo convertirían en lo que conocemos como Impe- generalizado del calendario, en el vínculo al sistema
rio romano. Con Augusto se asentaron las bases de jurídico, en la introducción de la ciruela, y posible-
funcionamiento para los futuros emperadores, y se mente del ajo y del eneldo, sino más en la arquitec-
puso en marcha un sistema político, jurídico y eco- tura y en el urbanismo, que son los géneros que a
nómico tan convincente y eficaz, que muchos de Augusto más le interesaron en el sentido, que es a
sus elementos pervivieron, y mantienen su vigencia ellos, a los que más esfuerzo dedicó, y que acaban
hasta hoy en día. Ante este gran número de mudan- por ser el paradigma de la arquitectura monumental
zas no solo novedosas, sino incluso radicales, no hasta hoy en día. Si los pasamos revisión nos damos
resulta del todo fácil responder a la temática pro- cuenta, que en la Hispania de su tiempo son más
puesta en un marco espacial pre-establecido, ya que bien pocos.
los aspectos no tienen número, y, además, la biblio-
grafía sobre Augusto es legión1. Ante este trasfon-
do, cuyas líneas generales son conocidas desde hace 2. UNIFICACIÓN POLÍTICA DE LOS
mucho tiempo, hemos intentado abordar la temáti- PUEBLOS DE LA PENÍNSULA IBÉRICA
ca propuesta desde una perspectiva subjetiva, esto
es sin colisionar con las aportaciones de otros par- Como es sabido, sólo al cabo de 200 años conse-
ticipantes en el Congreso, por un lado, y aportando guirá Roma por primera vez en su historia, median-
algún u otro aspecto, que nos parece importante, te una persistente política de perfidia, brutalidad y
resultado de la re-combinación de parámetros o he- hábil aprovechamiento de las disputas internas de
chos. En un afán de presentar un panorama hemos los nativos (divide et impera), unificar este subcon-
intentado orientar el discurso de forma equilibrada. tinente europeo bajo una sola mano. Augusto, que
Sin embargo, los tres correspondientes principios pisó el suelo de la Península Ibérica por la primera
básicos: “structure, agency and practice”2 no tienen vez en el año 45 aC. de la mano de César, someterá
el mismo valor. Así, y como expone Uwe Walter, la estos territorios tan dispares de Hispania por pri-
persona o la personalidad de Augusto se manifiesta mera vez a un nuevo orden que se caracteriza por
de la forma más clara en sus hechos3. Si asentamos haber sido creado sobre la base de principios igua-

1
Por esa razón las citas bibliográficas en está contribución no pueden ser exhaustivas, más bién se ha intentado dar
una bibliografía selecta. Como bibliografía fundamental sobre Augusto se pueden considerar los siguientes trabajos:
básico, Syme 1939; biografías, Vittinghoff 1959 y Kienast 1999; visión abreviada, Eck 2000; sobre su función de
caudillo y la posterior adaptación a sistemas totalitarios Cagnetta 1976 y Stahlmann 1998; crítica ideológica Wickert
1953. Agradezco a mi amigo y colega M. Blech la lectura de la presente contribución y consejos correspondientes, a K.
Brodersen el permiso para reproducir aquí su reconstrucción del orbis pictus (fig. 3) y a H. Ruipérez la elaboración de la
reconstrucción del foro de Conimbriga (fig. 4).
2
Gardner 2013, 19.
3
Walter 2002, 146.
4
Sobre éstas por último Trillmich 2013.

133
EL LEGADO DE AUGUSTO EN HISPANIA. DESCRIPCIÓN DE ALGUNOS ASPECTOS

les5. Por la primera vez en la historia, los pueblos de caciones edilicias o financieras directas del propio
la Península Ibérica estaban sometidos a un único Augusto en Hispania:
orden, a una ley, a un sistema político. 1) considerables montantes de dinero para diversas
Esta idea de una unidad política es retomada regiones en Galia, Germania e Hispania en los
posteriormente y juega un papel especialmente im- años 16-14 aC. (Dio 54, 25, 1);
portante durante el siglo XIX, cuando en España se 2) anfiteatro de Augusta Emerita en el año 8/7 aC.;
desarrolló un nuevo concepto de nación. Desde los 3) muralla, torres y puertas de la Colonia Pax Iulia/
Reyes Católicos y el Renacimiento hasta ese mo- Beja el dia 5 de febrero del año 2 aC.;
mento las correspondientes hegemonías se habían 4) arquitrabe y tal vez el Santuario de Asclepios en la
orientado hacia la cultura romana como la referen- civitas Bracara Augusta.
cia, y así también los monarcas borbones, que vie- Estas donaciones no son de ningún modo ex-
ron en Roma el ejemplo a seguir, influenciados sin cepcionales, todo lo contrario se incorporan per-
duda por las excavaciones de Carlos III en Pompe- fectamente en la política edilicia seguida por el
ya y en Herculano6. Pero con la invasión de Napo- Princeps, quien animó de forma expresa a sus fa-
león esa idea cambió, ya que Napoleón reclamaba miliares y amigos para que también ellos se convir-
la vinculación a Roma para sí. De esta manera, y tieran en benefactores de las nuevas ciudades, que
con el trasfondo de Numancia, los españoles eran empezaban a ganar andadura en todo el Imperio
remetidos a una identificación con los pueblos pre- en ese momento, donando edificaciones no sólo
romanos7. Después ya en la segunda mitad del siglo en Roma, sino también en las provincias. Este alar-
XIX sería Modesto Lafuente quién estableciera en gamiento hacia las provincias es una actuación to-
su Historia General de España (1850-1867) la idea talmente nueva, desconocida de antes, iniciada por
de una nación-estado, al crear una conexión con los César, pero continuada en mucho mayor volumen
visigodos como referencia, idea que permaneció vi- por Augusto10. Concretamente, como paralelo para
gente hasta bien entrado el siglo XX8. Augusta Emerita, cabe mencionar que Agripa ha-
bía donado un teatro ya antes en Ostia en el año
27 aC.11, que Augusto había dedicado otro en Lao-
3. DONACIONES DE AUGUSTO dikeia/Asia Menor12, y que antiguos oficiales del
EN HISPANIA ejército dedicaron asimismo un anfiteatro en Luce-
ria en honor de Augusto13. Murallas, torres y puer-
Isabel Rodà a nivel hispánico y Margarethe tas a su vez, habían sido donados por Augusto, por
Horster a nivel del imperio todo, quienes trabaja- ejemplo, en las colonias de Colonia Iulia Vienna/
ron largamente sobre las actuaciones edilicias de los Vienne y Nemausus/Nîmes14.
emperadores tanto desde una base epigráfica como Dietmar Kienast, en su famoso libro sobre Au-
desde una base literaria, no hesitan en incorporar gusto, escribe todo un capítulo sobre la política
los correspondientes testimonios literarios y las co- edilicia del Princeps, y la mayor parte de las 41 pá-
rrespondientes inscripciones en sus análisis9. Estos ginas están formadas por meros listados de edificios
documentos dan fe de las cuatro siguientes impli- dedicados por éste15. De estas largas listas resulta,

5
Visiones generales: Curchin 1991; Koch 1993.
6
Almagro-Gorbea y Maier 2012.
7
Wulff Alonso 2003, 103.
8
Hidalgo de la Vega 2001, 136. Sin embargo, esta visión positiva de los visigodos no era compartida de forma general,
véase por ejemplo José Amador de los Ríos en su Historia crítica de la literatura española (1861-1865), quién siguió
defendiendo una vinculación con Roma, describiendo los visigodos como tiranos bárbaros. En este contexto cabe señalar
también la obra de Theodor Mommsen, quien ya había escrito en ese momento su monumental Historia de Roma (1854-
1856), obra que establecía un nuevo marco para el estudio de la antigüedad romana, y en la que buscaba asimismo el
carácter hispánico.
9
Horster 1997, 114 (tabla); Rodà 1997; Rodà 1998; horster 2001, 348 cat. XIV 2,1. XIV, 4. XVI 6; Rodà 2007. En un
análisis del año 1996, Juan Manuel Abascal ha reunido un total de 81 inscripciones procedentes de las tres provincias
hispanas, que contienen dedicatorias a Augusto o a miembros de su familia (Abascal 1996).
10
Kienast 1999, 418-420.
11
CIL XIV 82; Calza 1927, 10 s.
12
Stauffenberg 1931, 2 §216 s. y 7s. §222 s.
13
Ehrenberg-Jones 1955, n° 236, 244.
14
Horster 2001, 65 y tab. II b).
15
Kienast 1999, 408-449.

134
que se puede esperar la beneficencia de Augusto y “AQVA AVGVSTA”, gracias a una lápida de mármol,
de su familia en aquellos lugares, en los que éstos que provenía de la presa de Cornalvo, y que se suele
son llamados para asumir altos cargos públicos, o asociar de forma unánime a una cronología de épo-
incluso a ser patronos municipales como en Caesar ca fundacional de la colonia21. Mientras que para
Augusta, Carthago Nova, Gades, Italica, Salaria o los edificios de espectáculo se conservan las corres-
Ulia, o en ciudades capitales que lleven su nombre, pondientes inscripciones, que permiten identificar
lo que significa un privilegio especial16, como es el a Agripa como el fundador e institutor del teatro,
caso de la Colonia Augusta Emerita17. En resumen, cuya inscripción parietal data del año 16 aC.22, y
el hecho de encontrar dedicaciones imperiales en asimismo la inscripción de Augusto del anfiteatro,
Augusta Emerita no admira para nada, y se conecta que permite fechar el edificio hacia el año 8/7 aC.23,
directamente con la política edilicia seguida por el para los edificios de utilidad como el puente y la
Princeps. puerta los criterios de datación son técnicos24, tipo-
lógicos25 y estilísticos26, es decir son de carácter más
general, ya que no permiten dataciones demasiado
4. MÉRIDA, TARRAGONA, CÓRDOBA concretas27. Hoy en día, con el estado del saber ac-
tualizado, hay que constatar, que las inscripciones
En seguida observamos el ejemplo de la Colo- de las dos edificaciones de espectáculos se refieren
nia Augusta Emerita, considerada desde la época a las primeras fases constructivas en el caso del an-
de Adolf Schulten la “Roma española” por las múl- fiteatro o a la fecha de la inauguración del teatro,
tiples referencias a la ciudad de Roma18. Le dedi- momento, en el que la obra se encontraba en ple-
caremos más atención, porque al ser la capital más no desarrollo28. Para la construcción de las mura-
reciente en fundarse, fue aquella que más inten- llas y de sus accesos, sin embargo, se suele admitir
samente incorporó los esquemas augusteos en su para los lienzos norte y oeste por lo menos de un
urbanística, arquitectura y escultura. Tradicional- modo general una fecha en época augustea29. Con
mente, como primeras construcciones en la Colo- este trasfondo adquiere importancia la observación
nia Augusta Emerita de época fundacional19 se sue- de que las monedas romanas en general muestran
len mencionar: el puente, la correspondiente puerta con frecuencia edificaciones públicas perfectamen-
occidental de la ciudad (“Puerta del puente”), el te acabadas en el reverso30. Como ejemplo concre-
teatro y el anfiteatro así como el llamado Templo to sirven algunas monedas tempranas de Augusta
de Diana y el Foro20. Muy posiblemente haya que Emerita con la representación de una puerta de la
añadir a la lista el único de los acueductos romanos ciudad y un templo de cuatro columnas31. Las re-
de Mérida del que conocemos su nombre original, feridas dataciones son, además, dificultadas por las

16
KIENAST 1999, 435.
17
KIENAST 1999, 420, 432.
18
SCHULTEN 1922, 1.
19
La fundación de Augusta Emerita relatada por Cassius Dio, Hist. Rom. LIII 25, 8-26, 1.
20
Puente: ÁLVAREZ MARTÍNEZ 1983; Puerta del puente: ÁLVAREZ MARTÍNEZ 2006; teatro y anfiteatro: TRILLMICH 1990, 302-
310; MATEOS CRUZ y MÁRQUEZ 1999; Templo de Diana: ÁLVAREZ MARTÍNEZ y NOGALES BASARRATE 2003; foro: AYERBE,
R.; BARRIENTOS y PALMA 2009.
21
HIERAND y ÁLVAREZ 1982; por último y de forma resumida ARANDA GUTIÉRREZ et al. (en prensa).
22
Sobre ese año la ciudad parece haber ascendido a capital de la recién creada provincial lusitana, y tomado su nombre
conocido Colonia Augusta Emerita, véase RODDAZ 1993.
23
TRILLMICH 1990, 304 s.; DURÁN 2004, 60.
24
Por la manera de encaje de los bloques cuneiformes de las arquivoltas, TRILLMICH 1990, 304; NÜNNERICH-ASMUS 1993,
143.
25
Por los pequeños arquillos de aligeramiento, NÜNNERICH-ASMUS 1993, 143.
26
PFANNER 1990, 104 y fig. 34 (Guadiana).
27
De hecho, J. M. Álvarez (ÁLVAREZ MARTÍNEZ 2006, 242-250) no adelanta fechas propias en su estudio de la Puerta del
Puente, teniendo para ello que recurrir a la analogía con las monedas de época fundacional.
28
Anfiteatro: BENDALA GALÁN y DURÁN 1994; MATEOS CRUZ 2001, 202; Teatro: MATEOS CRUZ y MÁRQUEZ 1999; DURÁN
2004, 57.
29
MATEOS CRUZ 2001, 187 s.; MATEOS CRUZ 2004, 30.
30
BALIL 1976, 69.
31
MORA 2004, 19 y fig. 4. Sobre el papel de las monedas como documento de la fundación de la colonia véase TRILLMICH
1990, 300-302; sobre las correspondientes acuñaciones por último CEBRIÁN SÁNCHEZ 2008, 247 s.

135
EL LEGADO DE AUGUSTO EN HISPANIA. DESCRIPCIÓN DE ALGUNOS ASPECTOS

muchas fases de construcción de renovación y de imperial en sus provincias. La gran diferencia de


restauración que muestran estas edificaciones, pero la duración del tiempo de construcción es llama-
no dejan, sin embargo, de marcar el contexto cro- tiva, lo que obliga a conclusiones. Así, la razón
nológico indicado32. Pero también para los mencio- para el tiempo empleado en las correspondientes
nados edificios del teatro y del anfiteatro se piensa construcciones parece derivar de la importancia
en un periodo prolongado de ejecución de la obra33. de cada construcción. De este modo, la rapidez
De hecho, los últimos datos apuntan que este pri- de construcción del Templo de la C/Holguín se
mer teatro debió de estar bajo construcción en épo- puede explicar por el hecho de que se trate de un
ca augustea según la información que proporcionan templo al culto imperial, mientras que el Foro de
los capiteles de las scaenae frontes, prolongándose mármol, al contrario de lo que se venía pensando
la obra por lo menos hasta la época de Claudio, debido a su semejanza con el Foro de Augusto en
cuando el edificio debió de haber alcanzado cierta Roma41, parece haber sido el sitio de homenaje a
altura e incluso haber sido operativo34. También en las personalidades locales42.
época posterior, domicianea, se constatan actuacio- Al contrario de Augusta Emerita, que es de nue-
nes de construcción y de reforma que se deben de va fundación, llegados a la época augustea, Tarra-
haber prolongado a época trajanea35 y que le die- co y Córdoba ya eran romanas desde hacía mucho
ron el aspecto que tiene hoy en día. Una historia tiempo. Sin embargo ambas colonias se dotaron de
de construcción más corta tuvo el anfiteatro, que una nueva estructura urbanística a principios de
seguramente no estaría acabado antes del año 16/15 la era imperial. Para Tarraco resulta característi-
aC. y cuyas obras se prolongarían mucho allá de la ca la división topográfica de la ciudad en un área
muerte de su fundador en el año 12 aC.36. En tér- superior en la que destacan terrazas superpuestas
minos idénticos se puede describir el levantamiento destinadas al gran complejo de culto imperial, cuya
del Templo de Diana, fechado en época augustea o construcción se inició a partir de Tiberio, y un área
julio-claudia temprana37. Ya el complejo arquitec- inferior para la habitación43. Testimonios de la épo-
tónico del Foro de mármol, originalmente tenido ca augustea son el famoso altar dedicado a Augus-
como de época julio-claudia, se ha datado a través to, poco frecuentado por los tarraconenses por lo
de los últimos estudios de su decoración arquitec- que parece, y las correspondientes monedas, en las
tónica así como de su escultura en época flavia38. que aparece representado44.
Con estas obras, la mayor parte de ellas de También Corduba recibió especial atención de
larga duración, contrasta el ejemplo del Templo Augusto quien la nombró capital de provincia45.
“a cella barlonga” de la C/Holguín, cuyas obras En seguida fue objeto de mayores transforma-
se desarrollaron en sólo cinco años (25-30 dC.)39. ciones urbanísticas durante la primera mitad del
Forma parte de este contexto postaugusteo el siglo I dC. Se registra la construcción de grandes
Ara Providentiae, monumento reconstruido de recintos porticados con un templo en el centro en-
modo sugestivo, que se localizaría en una zona tre los que destacan el del vicus Hispanus y el del
central de Augusta Emerita40, equiparable a los vicus Forensis, al que se le había añadido un Forum
grandes altares que Roma levanta en Lugdunum/ Adiectum/Novum, cuya decoración escultórica y
Lyon, Galia y en Colonia Claudia Ara Agrippi- templo (Templo de la Calle Morería) recuerda al
nensium/Colonia, Germania en primera época modelo del Foro de Augusto en Roma46.

32
Puente: Álvarez Martínez 1983, 49-58; puerta: Álvarez Martínez 2006, 235-242.
33
Trillmich 1990, 305.
34
Durán 2004, 57.
35
Stylow y Ventura Villanueva 2009, 522.
36
Trillmich 1990, 305.
37
Álvarez Martínez y Nogales Basarrate 2003, 286-290; Mateos Cruz y Palma García 2004, 43.
38
Peña 2009a, 568-582; Peña 2009b, 599.
39
Stylow y Ventura Villanueva 2009, 521.
40
Nogales Basarrate 2000.
41
Trillmich 1990, 312; Álvarez Martínez y Nogales Basarrate 2003, 316-322.
42
Stylow y Ventura Villanueva 2009, 521-523.
43
Dupré Raventós 2004; Macías Solé et al. 2007; Macias Solé et al. 2012.
44
Sobre esto y con bibliografía véase más abajo cap. 6. Culto al Emperador.
45
Cass. Dio 54,25,1; 54,23,7.
46
Ventura Villanueva 2007.

136
Figura 1. Colonias
romanas en Hispania
(IAA de Madrid con
base a A. García y
Bellido y H. Galsterer,
dibujo E. Puch Ramírez).

5. SIGNOS DE PODER efecto de estos signos desde luego era conocido en


Roma50. Para entenderlo mejor, dirigimos la mira-
Sin duda, el mismo Augusto se comprometía da hacia la fundación de colonias en Hispania (fig.
y se interesaba por las obras iniciadas que im- 1)51. Su distribución en el inmenso territorio his-
plicaban su nombre, de una manera u otra, pero pánico es llamativa, porque es altamente desigual.
claro, sin entrar en mucho detalle. La observación Hay regiones, en las que hay mucha densidad de
conlleva a su vez la afirmación de una planifica- colonias y correspondientemente, de municipios,
ción central, realizada, después, in loco a través de formando auténticos conglomerados como en los
personal especializado y en toda regla seguramen- valles del Guadalquivir y del Ebro como señaló
te con la ayuda del ejército47. Los investigadores Francisco Pina Polo52. Pero después hay otras, so-
siempre se han preguntado hasta qué punto la bre todo en las Mesetas del interior caracterizadas
imitación de Roma, constatada por Aulus Gellius justamente por la ausencia de poblamiento53. Pa-
(Gell. 16,13,9) para las colonias es el resultado de rece que hasta la época de César no existía una po-
un deseo del poder central en Roma, o más bien lítica para la colonización de la Península Ibérica.
una expresión de los locales en compartir modelos Con César se observan las primeras medidas
de la Urbs48. Posiblemente, el interés del Princeps programáticas como son las ciudades del sur de la
se haya limitado a controlar funciones esenciales Lusitania, que toman los nombres de: Felicitas Iu-
como sería la función de las colonias y de los edifi- lia Olisippo/Lisboa, Liberalitas Iulia Ebora/Évora,
cios paradigmáticos allí existentes para que fuesen Pax Iulia/Beja y Iulia Myrtilis/Mértola, un terri-
signos de poder/landmarks/Herrschaftszeichen, torio que tradicionalmente y hasta el cambio de
término que designa su calidad demostrativa del la era era objetivo del ansia de botín de bandas de
poder romano a través de una imponencia, ori- ladrones merodeadores54. Aquí surge una red con
ginalidad y monumentalidad arquitectónica49. El Pax Iulia como colonia, acompañada por las dos

47
KIENAST 1999, 423-426.
48
Sobre esto por último PANZRAM 2011. Cabe preguntarse la cantidad y el carácter de desarollos diversos, matizados
regionalmente, que esta adaptación al modelo unitario romano por parte de las ciudades inviabilizó de forma voluntaria.
49
Sobre este concepto nuevamente introducido, véase SCHATTNER en prensa.
50
BRODERSEN 1995.
51
GARCÍA y BELLIDO 1959; GARCÍA y BELLIDO 1966, 34 s. 176; GALSTERER 1971, 65-72.
52
PINA POLO 1993.
53
ALFÖLDY 1987.
54
WAHL 1985, 169-173.

137
EL LEGADO DE AUGUSTO EN HISPANIA. DESCRIPCIÓN DE ALGUNOS ASPECTOS

Figura 2. La
programática red de
colonias y municipios
en el Sur de Lusitania
(IAA de Madrid, dibujo
E. Puch Ramírez).

ciudades de Ebora y Olisippo como municipios y, rutas ancestrales conservándolas57. La medida tiene
finalmente, Myrtilis como comunidad peregrina como efecto, que las distancias entre las ciudades
(fig. 2), que los investigadores luso-franceses han se acortan, también mentalmente, que éstas tengan
reconocido como una intención planificada de do- más relación entre sí, y que al fin y al cabo las ciu-
tar al sur de Lusitania de un hábitat seguro con la dades ganen su protagonismo como elementos es-
fundación de estas ciudades y proporcionar un ho- tructuralizantes del territorio hispano nuevamente
gar familiar a todos los grupos de población55. La incorporado al Imperio. Parece que el Leitmotiv
intencionalidad programática se refleja hasta en los fue el interés por una mayor exploración y urba-
nombres elegidos de estas poblaciones Pax, Felici- nización del país. A más tardar, a partir de ese mo-
tas y Liberalitas Iulia, que se corresponden con es- mento, Roma estuvo en posesión de un cierto co-
lóganes ideológicos, y en el esquema jerarquizado nocimiento del terreno hispano, como demuestra,
de estas ciudades situadas en torno a una capital, hasta cierto punto, la elaboración del orbis pictus en
en este caso Pax Iulia/Beja, en función de la cual Roma, un panel elaborado por Agripa (Plin, NH
están, hay que reconocer un elemento típicamente III 16-17; IV 118), de cuyo aspecto, dimensión o
hispánico, que falta en Italia56. contenido no se sabe nada, aunque no parece ha-
Llegando a la época augustea se observan nue- berse tratado de un mapa, sino en la opinión de
vos criterios para la ubicación de ciudades, ahora Kai Brodersen más bien de una inscripción con un
se destacan elementos de orden territorial como la texto geográfico del mundo entero, que poco más
construcción de ciudades en vados, como Caesar era que el listado de nombres de continentes, ma-
Augusta o Augusta Emerita, cuando al mismo res, provincias y saltus con la indicación de algunas
tiempo se amplía el sistema de carreteras, sobre las distancias (fig. 3)58.

55
Alarcão y Étienne 1976, 173.
56
Zanker 1990, 22.
57
Alarcão y Étienne 1976, 176-178; Corzo Sánchez 1976; Bendala 1990, 38 s.
58
Brodersen 1995, 268-287.

138
Figura 3. Reconstrucción
hipotética del orbis pictus en Roma
(BRODERSEN 1995, p. 286 Abb. 43).

Además, ese aumento en el conocimiento del conlleva un contenido geográfico con las provincias
territorio se refleja en el uso de la terminología téc- como entidades territoriales, es decir con una divi-
nica y política correspondiente, es decir en los con- sión interna del término, que pasa a ser un término
ceptos de orbis terrarum por un lado y imperium genérico, un concepto general territorialmente ha-
Romanum por el otro. Hay que adelantar que du- blando. Consecuentemente, aparecen expresiones
rante la época republicana el concepto romano de como corpus imperii (Ov. Trist. 2,231-2), pars im-
la forma y orografía de los territorios conquistados, perii (Vell. Pat. 2,97,1; Tac. Agr. 24,1; Suet. Aug. 48)
es decir de su imperio territorialmente entendido, y otros más60.
era bastante incompleto en la capital de Roma y del De todos modos, en época augustea no se ob-
Lacio. serva la intención de colonizar todo el país, de ocu-
El imperium, como término, era el poder admi- par sistemáticamente el territorio entero, pero sí de
nistrativo más absoluto, concedido por el Senado estructurarlo después del 19 aC. Por el contrario,
a altos funcionarios del Estado (praetores), el im- también las fundaciones augusteas, de forma simi-
perium proconsulare acabó siendo la base jurídica lar a las cesarianas, parecen soluciones limitadas
para el mando militar del emperador en las provin- regionalmente y con visión de corto plazo, sobre
cias fronterizas. Sólo a finales del s. II aC. se ob- todo como soluciones para problemas de organi-
serva que los correspondientes términos imperium zación interna, concretamente el licenciamiento de
y provincia empiezan a conllevar una connotación veteranos del ejército61.
territorial al referirse a zonas bajo control romano. Ante este trasfondo, las ciudades de Hispania
Sin embargo, ese proceso fue lento, y todavía los debieron conservar en gran medida su rostro his-
autores de finales de la República como Cicerón pánico autóctono durante la época de la Repúbli-
entendieron el término imperium como un control ca hasta bien entrada la época imperial. Augusto
no específico que se extendía sobre el entero orbis no tenía la pretensión de cubrir todo el territorio
terrarum, es decir el control sobre un imperio mun- hispano de forma sistemática con ciudades. Se ob-
dial ilimitado en su extensión (Cic. off. 2.26-28)59. serva, eso sí, una intervención planeada en algunas
En la época augustea la terminología es ampliada regiones, conforme vimos en la baja Lusitania. Lo
semánticamente en el sentido descrito, y tanto im- que Augusto sí promueve o deja promover es el es-
perium como provincia pasan a adoptar una dimen- tablecimiento de signos de poder bien visibles en
sión territorial de tal forma, que imperium ahora algunas ciudades selectas o puntos específicos.

59
BENDLIN 1997, 36-38.
60
Estas cuestiones se vienen discutiendo desde el s. XIX, véase BLEICKEN 1967; importante es el estudio de MILLAR 1988
y los resúmenes de KIENAST 1999, 450f. 500 y BENDLIN 1997, 36-38.
61
BALIL 1976, 74.

139
EL LEGADO DE AUGUSTO EN HISPANIA. DESCRIPCIÓN DE ALGUNOS ASPECTOS

Figura 4. El foro augusteo de Conimbriga, reconstrucción hipotética


(IAA de Madrid, reconstrucción de Th. Schattner y H. Ruipérez).

Conimbriga es un ejemplo perfecto para enten- al Faro de La Coruña por el simple acto de men-
der la política augustea de construcción y coloniza- cionar esos sitios en la figura literaria del pars pro
ción en ese sentido en Hispania. El foro augusteo toto. De no existir esos monumentos, no existirían
conimbricense, cuyo aspecto hipotético en época los nombres, y de no existir los nombres, ¿cómo
augustea se presenta aquí en una reconstrucción señalamos los sitios? El faro romano de La Coruña
tridimensional (fig. 4), es un signo de poder. Sus no sólo iluminaba el camino a los navegadores, sino
características básicamente son las siguientes: situa- que era, al mismo tiempo, una referencia cartográ-
ción en un punto clave del entorno (esto es: el cen- fica sin la necesidad de la existencia de un mapa (fig.
tro de la ciudad), tamaño, visibilidad, riqueza (már- 5). De esta manera, los signos de poder sirven como
mol, color, decoración arquitectónica, estatuas, medio cartográfico sin serlo64. Porque una cosa es
accesorios y otros), accesibilidad, y funcionalidad. medir el terreno a través de los agrimensores, de-
En el caso del templo de la c/Holguín en Augusta limitando zonas, definiendo parcelas y proyectan-
Emerita, otro signo de poder, se añadiría el criterio do caminos y vías conceptualizando el territorio, y
de la rapidez de ejecución de sólo cinco años, ya otra es entender la inmensa extensión del Imperio
que es un elemento distintivo. romano65.
Los signos de poder son las manifestaciones ma- Para Roma era importante señalar sitios en los
teriales del Imperio romano, especialmente en las territorios conquistados para así darles un nombre
provincias62. Son, en el caso, que aquí nos intere- latino y poder, de esta manera, pronunciarlo66 y co-
sa, arquitectura, monumentos, edificios63; permiten nectarlo mentalmente al mundo romano. La pers-
una percepción del espacio nuevamente incorpo- pectiva tiene su punto de partida, por supuesto, en
rado al Impero romano enumerándolos al produ- el exterior, es decir desde Roma. Para poder domi-
cir de esta manera un mapa mental de los centros nar una región, era, por eso, indispensable hacer
políticos, administrativos y religiosos de la Penín- esa región accesible para los romanos a través de la
sula. Entendiendo el concepto de signo de poder/ señalización de nombres de monumentos disper-
landmark/Herrschaftszeichen en ese sentido, que- sos en el territorio, y que fuesen pronunciables. De
daría definido el trayecto del Foro de Conimbriga este modo se explica, que a los nombres indígenas

62
Brodersen 1995.
63
Para otros signos de poder como textos, símbolos o imágenes, véase Brodersen 1995, 112-137.
64
Brodersen 1995, 112-116. Especialmente sobre las arae sestianae en este sentido recientemente Grüner 2005.
65
Bendlin 1997, 37.
66
Véase en este contexto la afirmación de Plinio, quién en la introducción a su geografía de Africa dice, que los nombres
de sus pueblos y sus poblaciones son impronunciables, excepto en sus propias lenguas (NH 5,1).

140
Figura 5. El faro
romano de La
Coruña (Según
HUTTER 1973,
lám. 3).

se les añadía otro nombre romano, como es cono- Al contrario de los casos descritos de Augusta
cido en el caso de Ebora o Corduba por ejemplo67. Emerita y Conimbriga, en las ciudades pequeñas de
La sensación del nuevo orden romano sin duda se provincia como Munigua, no está del nada clara la
plasmaba para los habitantes a través del cambio de forma, bajo la cual Roma se manifestaba físicamen-
la referencia, que dejó de ser algún pueblo o asen- te en la primera época imperial, ya que la fase julio-
tamiento vecino en los alrededores sino la misma claudia apenas muestra actividad edilicia (fig. 6);
Roma. De un modelo policéntrico se pasó a un mo- seguramente sería a través de su administración, y
delo unicéntrico. en otros lugares a través de sus militares, allí dónde
Los signos de poder actúan para los dos lados: estos tendrían sus campamentos, que son pocos. En
para los habitantes indígenas señalan la presencia de los asentamientos en llano de nueva construcción,
Roma como nueva potencia dominadora median- es la misma planta de la ciudad, la que señala la pre-
te un monumento físicamente existente, capaz de sencia de Roma, la actitud constructiva permanente
enaltecer el nuevo orden, siendo al mismo tiem- en las capitales, como Augusta Emerita la aumenta.
po de una forma u otra útil, accesible y funcional. En suma, durante la época de Augusto, la políti-
Para los romanos los signos de poder son un medio ca edilicia estatal romana, no consistía en un mero
para entender mentalmente la extensión del Impe- laisser faire, sino que contiene elementos progra-
rio. Signos de poder pueden ser monumentos, pero máticos de planificación como quedó demostrado.
también símbolos o textos. Las arae Sextianae igual
que las columnas de Hércules son principalmente
signos de poder, que permiten referirse a los puntos 6. CULTO AL EMPERADOR
finales de la extensión del mundo en el discurso de
un romano. Un vehículo muy augusteo de implantación del
En conjunto, todo este proceso es lento. La gran nuevo régimen fue el culto al emperador. Desde el
potencia que es Roma se va mostrando en la estruc- principio de su ascenso se observaban tendencias
tura de las ciudades sólo paulatinamente, desde lue- por colocar al Princeps y a los miembros de su casa
go mucho más despacio de lo que avanza la propia en el centro de las atenciones e incluso elevarlo a
romanización en las cabezas de las personas. Velo- una esfera sobrehumana. Todavía esto no le con-
cidades diferentes en los distintos medios de avance vierte en una divinidad, pero Augusto permitió
de la romanización son conocidas: compárese la ra- que los poetas anunciaran una divinización después
pidez de circulación de las monedas con el tiempo de su muerte al igual que su “padre” Cesar, quién
de construcción de un edificio, por ejemplo. también deseaba ser admitido entre las divinidades

67
Como señala GALSTERER-KRÖLL 1972, 86 es especialmente la región africana, la que se destaca por ofrecer el mayor
número de nombres latinos añadidos a los nombres indígenas de las ciudades.

141
EL LEGADO DE AUGUSTO EN HISPANIA. DESCRIPCIÓN DE ALGUNOS ASPECTOS

Taller

Taller

rte
Vía no
so
oho
am
yo T

Mausoleo
Arro

Torre 1

Termas
ra
la de
la
de
lle
Ca

Casa 5

Necrópolis este

Torre 2
Calle del foro

Foro

Casa 1

Templo
as

de podio
s term

Pórtico de
de la

dos pisos
Calle

Casa 7
foro

Torre 3
Calle del
1

Santuario de terrazas
sur

Casa 3
Calle

Casa 6
Casa 2

Calle
Casa 4 sur
2

Vía
oes
te Munigua
Torre 4
Plano de época de los edificios
Época turdetana Tumba
Época julio-claudia I Sondeo
Época julio-claudia II
Época flavia
Época flavia I
Puerta sur
Época flavia II
Época flavia III
Época flavia y posterior
Necrópolis sur
Época adrianea y posterior
Época severa y posterior

0 10 50 m

Figura 6. La fase julio-claudia en el municipio hispanorromano de Munigua (IAA de Madrid, dibujo D. Schäffler).

estatales de Roma después de su muerte68. Augus- en Oriente, después de su victoria sobre Antonio,
to sabía muy bien que una veneración divina de su empezó a permitir que se le construyeran templos,
persona en Roma en tiempos de vida era impensa- tuvo el cuidado de que la dedicación de éstos fuera
ble. Por el otro lado, se daba cuenta que una vene- siempre juntamente con la Dea Roma. Tanto polí-
ración y un culto a su persona sería propicio como ticamente como religiosamente es importante rete-
elemento estabilizador de su nueva y pretendida ner en la memoria, que Augusto de esta forma se
forma monárquica de gobernar. Y hoy en día está manifestaba ante todo el mundo como el represen-
fuera de toda duda que Augusto de hecho fomen- tante de Roma junto con la Dea Roma. Así evitó en
tó y dirigió de forma cautelar el establecimiento la Asia helénica a ser venerado como un dios (theós)
de cultos y veneraciones a su persona en todo el por sí sólo y en sí mismo71.
Imperio durante su tiempo de vida69. Hasta en la La nueva era comenzó en muchas ciudades tam-
lejana ciudad de Muziris, en el sur de la India, hay bién con la introducción de un nuevo calendario,
constancia de que un grupo de comerciantes roma- esto es una nueva cuenta anual, que empezaba con
nos promovieron la construcción de un templo de la victoria en Actium (31 aC.), y cuyo inicio se co-
Augusto70. locó en el cumpleaños de Augusto, el día 23 de sep-
A la hora de instalar el culto, Augusto procedió tiembre72.
de forma selectiva. De hecho, el culto a Augusto De esta forma el culto serviría para la estabiliza-
quedó limitado a las provincias. Pero mientras que ción del poder. Pero Augusto procedió muy caute-

68
TAYLOR 1931, 149 ss.
69
KIENAST 1999, 246.
70
HÄNLEIN-SCHÄFER 1985, 254.
71
KIENAST 1999, 246.
72
SAMUEL 1972, 182 ss.

142
losamente a la hora de su introducción y difusión Estos libertos, que sólo pocos años antes, en el 30
en las provincias. Así el culto de la Dea Roma y de aC. se habían alzado de forma violenta contra una
Augusto no se propagó de forma obligatoria para imposición de impuestos duros e injustos, se vie-
todas ellas. Muchas provincias solamente avanza- ron, de repente, incorporados y constituidos en un
ron hacia la instalación de un culto bastante tiempo colegio privilegiado de augustales con estrechas re-
después de su muerte. Sin embargo hay que tomar laciones con la casa imperial. Como esos libertos
en consideración que durante el tiempo de vida del eran al mismo tiempo y en muchos casos los pro-
Princeps en muchas comunidades, tanto en la mitad motores del auge económico, que seguía a las gue-
oriental, como en la mitad occidental del imperio, rras civiles, rápidamente se convirtieron en pilares
funcionaban cultos municipales a su persona divi- base del nuevo orden y en leales seguidores de la
na. Su introducción fue de vez en cuando propor- política augustea76.
cionada económicamente por los amigos de Augus- También en Occidente la introducción del culto
to. En este contexto cabe mencionar la veneración imperial se produjo con el objetivo de estabilizar
de Livia y de otros miembros de la casa imperial la situación política77. No sería contra su voluntad
como Agripa, que en tiempos de vida tuvo su pro- cuando en el año 12 aC. Druso, hijastro de Augus-
pio culto en algunas comunidades73. to, inauguró un ara Romae et Augusti en Lugdu-
Al conectar el culto de Augusto a cultos pre- num e instaló allí mismo la sede del concilio de las
existentes, como el de Dea Roma, como hemos Tres Galias (Dio 54,32,1; Liv. epit. 139). Tanto en
visto, resultó casi natural, que el personal corres- Germania como en el Noroeste hispánico se pro-
pondiente y los sacerdotes empezaran a cuidar tam- dujeron actos semejantes, así en Colonia/Germania
bién del culto a Augusto. Sus portadores en Italia y se inauguró un ara Ubiorum (Tac. Ann. 1,57,2) y
en las provincias occidentales eran los Augustales, en el Noroeste hispanico un ara Romae et Augusti
en su mayor parte libertos, que asumían este car- o Arae Sextianae78 se convertirá en el centro de un
go anual y que formaban un collegium juntamente conventus de muchas gentes, entre ellos los Astures
con sus antecesores en el cargo74. Éste creció rápi- con sus civitates.
damente y en poco tiempo empezó a ser una agru- Pero la situación en Hispania es algo peculiar
pación propia, colocada socialmente entre la plebs debido a la información parcial y lagunosa de los
municipal y la clase de los decuriones. En Hispania testimonios. Así, está por un lado el testimonio de
aparecen en las inscripciones como seviri augustales Quintiliano (Inst. VI, 3, 77) de la palmera que había
y magistri augustales75, sin que en la investigación nacido sobre el altar dedicado a Augusto79, y por el
se haya podido distinguir todavía con claridad la otro la noticia de Tácito (ann. 1,78) del año 15 dC.,
diferencia entre unos y otros. Los augustales tenían por la cual una embajada de Hispani se había diri-
que abonar al erario de la comunidad una summa gido a Roma para pedirle a Tiberio la autorización
honoraria en el momento de su ingreso en el gre- de poder levantarle un Templo a Augusto en Tarra-
mio, y asimismo tenían que correr con los gastos co, petición que Tiberio concedió, y de esta manera
de sacrificios y juegos, si es que fuera pertinente. constituyó un ejemplo para toda Hispania. Entre
Como promotores de juegos llevaban la toga prae- las primeras acuñaciones de moneda de Tarraco
texta, y tenían derecho a lictores y a fasces. Todo de época tiberiana de hecho se observan sestercios
liberto, que disponía de alguna fortuna, tenía, por con la representación de un templo octástilo80. El
tanto, la posibilidad de un ascenso social ingresan- templo en cuestión parece haberse encontrado de-
do como miembro en el colegio de los augustales, bajo de la catedral de esta ciudad81. Esta evidencia
y obtener, de esta forma, una influencia considera- literaria del levantamiento de altares encuentra su
ble en la política municipal. La instalación de cul- correspondencia arqueológica en toda una serie de
tos municipales a Augusto, permitía de esta forma altares monumentales entre los que cabe destacar
la incorporación de los libertos en la vida pública. los antes mencionados en Lugdunum y Colonia, a

73
El listado de los sitios en TAYLOR 1931, 270 ss.
74
DUTHOY 1978; FISHWICK 1978.
75
Sobre los seviri augustales en Hispania, véase RODRÍGUEZ CORTÉS 1993; JORDÁN LORENZO 2007.
76
ZANKER 1975, 281 ss.
77
ÉTIENNE 1958.
78
Sobre éstas por último GRÜNER 2005.
79
Sobre esto por último y de forma extensa RUIZ DE ARBULO 2009.
80
Buenas reproducciones en PANZRAM 2011, 372 y fig. 3.
81
ALFÖLDY 1991, 22; MACÍAS SOLÉ et al. 2007, 770: “en la terraza superior debe situarse el templo de Augusto autorizado
por Tiberio”; MACIAS SOLÉ et al. 2012, 7.

143
EL LEGADO DE AUGUSTO EN HISPANIA. DESCRIPCIÓN DE ALGUNOS ASPECTOS

Figura 7. Nueva
reconstrucción
hipotética de la
entrada oriental
a Corduba con
el Templo de la
Calle Claudio
Marcelo situado por
encima del circo
(IAA de Madrid,
reconstrucción de
Th. Schattner y H.
Ruipérez).

los que hay que sumar otras en Narbo, en Cordu- ésta tiene su testimonio más antiguo sólo a partir del
ba y en Augusta Emerita (el ara Providentiae), que año 79 dC., esto es en época de Vespasiano y Tito86.
habría que relacionar todas en una secuencia con el Ante la aporía nos parece convincente la solución
ara Pacis en Roma82. Su representación en monedas propuesta en su día por G. Alföldy y mientras tan-
dan fe de ello en las acuñaciones correspondientes to ampliamente aceptada87, que la introducción de
de Augusta Emerita y de Tarraco83. los flamines en época flavia es la codificación de un
Con base a ello, y ante el trasfondo de las inves- rito o un culto anteriormente existente. Este culto,
tigaciones de Robert Étienne y de Jürgen Deinin- por otro lado, resulta particular.
ger84, durante mucho tiempo se había pensado que Antes de las extensas excavaciones llevadas a
el Culto Imperial Provincial y su correspondiente cabo en Augusta Emerita y en Corduba, en un pri-
concilium se habían instalado bastante temprano mer momento se pensó que estas ciudades seguían
en Hispania, es decir ya en época augustea, para de también en su forma arquitectónica el modelo de
esta forma promover la rápida romanización de la Tarraco con la división de la ciudad por una calle
Península85. Mientras que para la Lusitania existe transversal en dos áreas, con la zona de las edifi-
evidencia epigráfica por la que se deduce de forma caciones públicas y los templos provinciales de un
clara la existencia del culto imperial, para Tarraco lado, y la zona municipal y habitacional por el otro.

82
Estudio en preparación.
83
Ilustraciones por ejemplo en Panzram 2010, 372 fig. 3C (Tarraco), 374 fig. 4 b (Augusta Emerita).
84
Étienne 1958; Deininger 1965.
85
Por ejemplo Alföldy 1988, 22 s.; resumen por último en Panzram 2010.
86
Alföldy 1973, 14-19; de forma resumida en Panzram 2010, 373 con notas 17 y 18.
87
Alföldy 1988; más recientemente Panzram 2010, 368-394.

144
Figura 8. Cariátides de Augusta Emerita y del Santuario de São Miguel da Motta (IAA de Madrid, montaje E. Puch Ramírez).

Pero las excavaciones tanto en Augusta Emerita públicos correspondientes que tuvieran sacella, ante
como en Corduba han demostrado situaciones di- los que se celebrarían los sacrificios. Como ejemplo
ferentes. Por eso, en estos momentos debemos su- cabe destacar la nueva reconstrucción hipotética de
poner que el modelo a seguir radicaría más bien en la entrada oriental de Corduba con el Templo de la
el culto en sí que en su plasmación arquitectónica. Calle Claudio Marcelo situado por encima del cir-
Pero con la introducción de ese culto no se estable- co (fig. 7). En Corduba, la procesión seguramente
cieron nuevos ritos, todo lo contrario. Es, de hecho, incluiría estos monumentos en su trayecto89, en Bil-
asombroso observar la difusión absolutamente exi- bilis su recorrido por la zona del foro y del teatro
tosa de un culto, cuya divinidad se destacaba por el parece poder precisarse con alguna probabilidad90.
hecho de que justamente no se le podía pedir nada
de concreto: ni asistencia en un combate, ni ayuda
para llegar a buen puerto, ni una cosecha rica, ni
guardia contra males enfermizos. El culto imperial 7. CARIÁTIDE DEL SANTUARIO
no propaga oráculos, ni tiene misterios, ni siquiera DE SÃO MIGUEL DA MOTTA
un dogma. Se limita a visualizar el poder del empe-
rador romano mediante su templo y la estatua de Finalmente, nos dedicaremos brevemente a las
culto. Con ello permite su identificación y su deno- cariátides como monumentos singulares, caracte-
minación, pero al mismo tiempo muestra los límites rísticos y significativos, que son las esculturas que
del poder, ya que es destructible. Ante todo ello, el más éxito tuvieron a lo largo de la historia del arte,
culto imperial tanto era una religión nueva, como sobre todo también en la arquitectura moderna de
no la era, ya que utilizaba formas de añoranza co- nuestras ciudades del siglo XIX y principios del si-
nocidas de otros cultos como el rezo, el sacrificio glo XX. Es bien conocido que su incorporación en
y la procesión. Sobre todo esta última debió de ser el Foro de Augusto en Roma es una referencia pro-
la manifestación más propicia a su carácter debido gramática junto con otras formas arquitectónicas
a sus posibilidades escénicas88. Las procesiones de- como detalles de las basas, tomadas de los propileos
bieron empezar en el templo correspondiente y re- de la acrópolis de Atenas91, que intentan establecer
correr toda la ciudad, pasando por los monumentos conexiones con el mundo griego y con Atenas es-

88
Entre la inmensa bibliografía sobre el culto imperial romano en general cabe destacar BOWERSOCK 1982; FISHWICK 1991-
2005; BEARD 1997; CLAUSS 1999; CAIN 2002.
89
SCHATTNER Y RUIPÉREZ 2010.
90
MARTÍN-BUENO 2007, 731-734.
91
WESENBERG 1984.

145
EL LEGADO DE AUGUSTO EN HISPANIA. DESCRIPCIÓN DE ALGUNOS ASPECTOS

Figura 9. Reconstrucción hipotética del Santuario de São Miguel da Motta (D-DAI-MAD-Z-25-301-2014-ARAM).

pecialmente, cuya ágora en época imperial romana más de 100 km.


sería convertida en un auténtico museo para los ro- Del tamaño de los ejemplares de Augusta Eme-
manos que visitaban la capital helena. rita, y cercana a éstas, está fuera de toda duda, que la
En Hispania existen testimonios que hacen estatua del santuario de Endovélico tiene conexión
referencia al Foro de Augusto en las capitales con aquellas, y el escultor debe de haber provenido
provinciales, de la forma más clara y numerosa de una forma u otra del mismo taller (fig. 8).
en Augusta Emerita, en cuyo “Foro de mármol” En el santuario, la cariátide tiene que haber per-
se encuentran dichas cariátides en el ático en re- tenecido a un edificio. En esta reconstrucción (fig.
lieve. La ciencia arqueológica ha ido avanzando 9) está atribuida al mayor de los dos edificios en
las fechas de este foro progresivamente hasta en- el santuario, que se situaba debajo de la capilla,
contrar una fecha en época del emperador Do- cuyos restos removió Vasconcellos en su día para
miciano asegurada epigráficamente, y que debe recuperar las piezas antiguas allí utilizadas. Posi-
ser la definitiva92. Curiosamente, y a diferencia blemente haya que suponer la existencia de por lo
de los modelos tanto en Atenas como también en menos una otra cariátide. De esta forma, ambas
Roma, se trata de relieves bastante planos. estarían colocadas a la entrada de este templo, que
La aparición de una estatua representando una tendría dos columnas/cariátides y sería, por tanto,
cariátide en el santuario de Endovélico, situado en un próstilo.
medio del campo entre Augusta Emerita y Ebora La utilización de elementos tan típicamente
constituyó una sorpresa93. Hay que tener en cuenta urbanos como cariátides en un santuario situado
que el santuario se localiza en un lugar no solamen- en medio del campo es llamativa. Arroja luz no
te extraurbano, sino totalmente rural, bastante le- solamente sobre el carácter de este santuario, sino
jos de las ciudades romanas más próximas, que son también sobre sus clientes y sobre su nivel de co-
Évora, a una distancia de más de 60 km, y Mérida a nocimiento y de cultura. Al ser empleadas en el

92
Peña 2009a; Peña 2009b. Anteriormente, y desde la época de A. García y Bellido durante bastante tiempo se habían
barajado fechas de la primera mitad del siglo I dC. especialmente de época claudia (tiberiana), véase García y Bellido
1949, 402, 415-420; Trillmich 1998.
93
Guerra et al. 2003, 462.

146
foro de Augusto en Roma, y posteriormente en de Toledo del 24 al 25 de septiembre de 2009,
el foro de mármol de Augusta Emerita, y después Iberia Archaeologica 19.
en otros contextos de diversa índole, su aplica- AYERBE, R.; BARRIENTOS, T.; PALMA, F. (2009).
ción siempre establece conexiones directas con los (ed.), El foro de Augusta Emerita. Génesis
modelos urbanos. Pero la conexión, en este caso, y evolución de sus recintos monumentales,
no es asociada a Augusto como emperador, sino a Anejos Archivo Español de Arqueología 53,
Roma, como la capital del imperio. Con ello, una Mérida.
vez más, la figura del emperador se confunde con BALIL, A. (1976). “Las ideas urbanísticas en época
la imagen de Roma misma. augustea”, en Ciudades augusteas de Hispania I.
Bimilenario de Zaragoza, symposion de ciudades
augusteas, Zaragoza, 5-9 de octubre de 1976,
BIBLIOGRAFÍA Zaragoza, p. 29-78.
BEARD, M. (1997). “Römische Religion, 2.
ABASCAL PALAZÓN, J.-M. (1996). “Programas Kaiserzeit”, en GRAF, F. (ed.), Einleitung in die
epigráficos augusteos en Hispania”, Anales de lateinische Philologie, Stuttgart, p. 492-519.
Arqueología Cordobesa 7, p. 45-82. BENDALA GALÁN, M.; DURÁN, R.-M. (1994).
ALARCÃO, J.; ÉTIENNE, R. (1976). “Le Portugal à “El anfiteatro de Augusta Emerita. Rasgos
l’époque augustéenne”, en Ciudades augusteas arquitectónicos y problemática urbanística y
de Hispania I. Bimilienario de Zaragoza, cronológica”, en ÁLVAREZ MARTÍNEZ, J. M.;
symposion de ciudades augusteas, Zaragoza, 5-9 ENRÍQUEZ NAVASCUÉS, J. (ed.), El anfiteatro en
de octubre de 1976, Zaragoza, p. 171-188. la Hispania romana. Coloquio internacional del
ALFÖLDY, G. (1973). Flamines provinciae hispaniae Bimilenario del Anfiteatro romano de Mérida,
citerioris, Anejos de Archivo Español de Mérida 1992, Mérida, p. 247-264.
Arqueología 6, Madrid. BENDLIN, A. (1997). “Peripheral centres - central
ALFÖLDY, G. (1987). Römisches Städtwesen auf der Peripheries: religious comunication in the
neukastilischen Hochebene, Heidelberg. roman empire”, en CANCIK, H.; RÜPKE, J. (ed.),
ALFÖLDY, G. (1988). Tarraco y el Imperio Romano, Römische Reichsreligion und Provinzialreligion,
Barcelona. Tübingen, p. 35-68.
ALMAGRO-GORBEA, M.; MAIER, J. (ed.) (2012). De BLEICKEN, J. (1967). s. v. Imperium, 1382 s., en Der
Pompeya al Nuevo Mundo: la Corona española Kleine Pauly 2, Stuttgart.
y la arqueología en el siglo XVIII, Madrid. BONNEVILLE, J.-N; ÉTIENNE, R. ROUILLARD, P.;
ÁLVAREZ MARTÍNEZ, J.-M. (1983). El puente romano SILLIÈRES, P.; TRANOY, A. (1982). “Les villes
de Mérida, Monografías emeritenses 1, Badajoz. romaines de la Péninsule Ibérique”, Actes du
ÁLVAREZ MARTÍNEZ, J.-M. NOGALES BASARRATE, Colloque de Talence: Les villes dans le Monde
T. (2003). Forum Coloniae Augustae Emeritae Ibérique, Paris, p. 11-22.
“Templo de Diana”, Mérida. BOWERSOCK, G. W. (1982). “The Imperial Cult.
ÁLVAREZ MARTÍNEZ, J.-M. (2006). “Los accesos Perceptions and Persistance”, en MEYER, B. F.
al recinto de la Colonia Augusta Emerita. La (ed.), Jewish and Christian self-definition, 3.
Puerta del Puente”, en SCHATTNER, TH. G.; Self-definition in the Graeco-Roman World,
VALDÉS FERNÁNDEZ, F. (ed.), Stadttore. Bautyp London, p. 171-182.
und Kunstform / Puertas de ciudades. Tipo BRODERSEN, K. (1995). Terra cognita. Studien zur
arquitectónico y forma artística, Actas del römischen Raumerfassung, Spudasmata 59,
coloquio en Toledo del 25 al 27 de septiembre, Hildesheim.
Iberia Archaeologica 8, Mainz, p. 221-251. CAGNETTA, M. (1976). Il mito di Augusto e la
ARANDA GUTIÉRREZ, F.; POLO GARCÍA, M.-E.; ‘rivoluzione’ fascista, Quaderni di storia 3, p.
SÁNCHEZ CARCABOSO, J. L.; ANDRÉS DÍAZ, E. 139-181.
(en prensa). “El abastecimiento de agua a las CAIN, H. U. (2002). “Kaiser und Gott auf römischen
ciudades en Hispania, de la época romana a Fora”, en ERKENS, F. R. (ed.), Die Sakralität
la medieval”, en SCHATTNER, TH. G.; VALDÉS von Herrschaft. Herrschaftslegitimierung im
FERNÁNDEZ, F. (ed.), Wasserversorgung in Wechsel der Zeiten und Räume: fünfzehn
Toledo und Wissensvermittlung von der Antike interdisziplinäre Beiträge zu einem weltweiten
ins Mittelalter - El suministro del agua en Toledo und epochenübergreifenden Phänomen, Berlin,
y el saber hidráulico durante la Antigüedad y la p. 123-141.
Edad Media. Akten der Tagung in Toledo vom CALZA, G. (1927). Il teatro romano di Ostia, Roma-
24. bis 25. September 2009, Actas del coloquio Milano.

147
EL LEGADO DE AUGUSTO EN HISPANIA. DESCRIPCIÓN DE ALGUNOS ASPECTOS

Cebrián Sánchez, M. Á. (2008). “La fundación de García y Bellido, A. (1949). Esculturas romanas
la colonia Augusta Emerita y la nueva política de España y Portugal, Madrid.
monetaria”, en García-Bellido, M. P.; Mostalac Gardner, A. (2013). Thinking about Roman
Carrillo, A.; Jiménez, A. (ed.), Del Imperium Imperialism: Postcolonialism, Globalisation and
de Pompeyo a la auctoritas de Augusto: homenaje Beyond, Britannia 44, p. 1-25.
a Michael Grant, Anejos Archivo Español de Grüner, A. (2005). “Die Altäre des L. Sestius
Arqueología 47, Madrid, p. 243-249. Quirinalis bei Kap Finisterrae”, Madrider
Clauss, M. (1999). Kaiser und Gott. Herrscherkult Mitteilungen 46, p. 247-266.
im Westen des römischen Reiches, Stuttgart/ Hänlein-Schäfer, H. (1985). Veneratio Augusti.
Leipzig. Eine Untersuchung zu den Tempeln des ersten
Corzo Sánchez, D. R. (1976). “In finibus römischen Kaisers, Roma.
emeritensium”, en Blanco Freijeiro, F. Hidalgo de la Vega, M. J. (2001). “Ancient
(coord.), Augusta Emerita. Actas del Simposio History in Spanish Historiography”, en
internacional conmemorativo del bimilenario de Hálfdanarson, G.; Isaacs, A. K. (ed.), Nations
Mérida, 16-20 de noviembre de 1975, Madrid, and Nationalities in Historical Perspective,
p. 217-233. University of Michigan, p. 133-145.
Curchin, L. A. (1991). Roman Spain. Conquest Hierand, J.; Álvarez, J.-M. (1982). “Aqua
and Assimilation, London. Augusta”, Sautuola 3, p. 221-229.
Deininger, J. (1965). “Die Provinziallandtage der Horster, M. (1997). Literarische Zeugnisse
römischen Kaiserzeit”, Vestigia 6, München. kaiserlicher Bautätigkeit: eine Studie zu
Dupré Raventós, X. (2004). Las capitales Baumaßnahmen in Städten des Römischen
provinciales de Hispania. Tarragona, Colonia Reiches während des Prinzipats, Beiträge zur
Iulia Urbs Triumphalis Tarraco, Roma. Altertumskunde 91, Stuttgart.
Durán, R.-M. (2004). “Edificios de espectáculo”, Horster, M. (2001). Bauinschriften römischer
en Dupré Raventós, X. (ed.), Las capitales Kaiser: Untersuchungen zu Inschriftenpraxis
provinciales de Hispania, 2. Mérida, Colonia und Bautätigkeit in Städten des westlichen
Augusta Emerita, Roma, p. 55-66. Imperium Romanum in der Zeit des Prinzipats,
Duthoy, R. (1978). “Les augustales”, en Temporini, Stuttgart.
H.; Haase, W. (ed.), Aufstieg und Niedergang Hutter, S. (1973). Der römische Leuchtturm von
der Römischen Welt. Geschichte und Kultur La Coruña, Madrider Beiträge 3, Mainz.
Roms im Spiegel der neueren Forschung II, 16,2, Jordán Lorenzo, Á. A. (2007). “Representación
Berlin-New York, p. 1254-1309. pública y auto-representación de séviros
Eck, W. (2000). Augustus und seine Zeit, München augustales en Hispania citerior”, en Mayer, M.;
(2a ed.). Baratta, G.; Guzmán Almagro, A. (ed.), XII
Ehrenberg, V.; Jones, H. (1955). Documents congressus internationalis epigraphiae graecae et
Illustrating the Reigns of Augustus and Tiberius, latinae: provinciae imperii romani inscriptionibus
Oxford. descriptae, Barcelona, 3-8 septiembre 2002,
Étienne, R. (1958). Le culte impérial dans la Barcelona, p. 741-745.
Péninsule Ibérique d’Auguste à Diocletétien, Kienast, D. (1999). Augustus. Prinzeps und
BEFAR 191, Paris. Monarch, Darmstadt (3a ed.).
Fishwick, D. (1978). “The Development of Koch, M. (1993). “Animus ...Meus...Praesagit,
Provincial Ruler Worship in the Western Nostram Hispaniam Esse”, en Nünnerich-
Roman Empire”, en Temporini, H.; Haase, W. Asmus, A.; Trillmich, W.; Hauschild, Th.;
(ed.), Aufstieg und Niedergang der Römischen Blech, M. (ed.), Hispania Antiqua. Denkmäler
Welt. Geschichte und Kultur Roms im Spiegel der Römerzeit, Mainz am Rhein, p. 1-40.
der neueren Forschung II, 16, 2, Berlin-New Macias Solé, J. M.; Menchón Bes, J. J.; Muñoz, A.;
York, p. 1201-1253. Teixell, I. (2007). Excavaciones en la catedral
Fishwick, D. (1991-2005). The Imperial Cult in de Tarragona y su entorno, en Nogales, T.;
the Latin West. Studies in the Ruler Cult of González, J. (ed.), Culto imperial. Política y
the Western Provinces of the Roman Empire, poder, Congreso Internacional Mérida 2006,
Leiden/Boston. Hispania antigua Serie Arqueológica, vol. 1,
Galsterer-Kröll, B. (1972). “Untersuchungen zu Roma, p. 765-787.
den Beinamen der Städte des Imperium Roma- Macias Solé, J. M.; Muñoz Melgar, A.; Peña
num”, en Epigraphische Studien, Sammelband Jurado, A.; Ramón Mas, M.; Teixell Navarro,
(Epigraphische Studien 9), Bonn, p. 44-145. I. (2012). Praesidium, templum et ecclesia. Les

148
intervencions arqueològiques a la catedral de Prinzipat. Internationaler Kongress, Osnabrück
Tarragona, 2010-2012. Memòria d’una exposició 2009 (Osnabrücker Forschungen zu Altertum
temporal, Tarragona. und Antike-Rezeption, 14), Osnabrück, p. 275-
MARTÍN-BUENO, M. (2007). “El Culto Imperial en 296.
el Valle del Ebro”, en NOGALES, T.; GONZÁLEZ, J. PEÑA, A. (2009a). “La decoración arquitectónica”,
(ed.), Culto Imperial: política y poder, (Hispania en AYERBE, R.; BARRIENTOS, T.; PALMA, F. (ed.),
Antigua, Serie Arqueológica, 1), Roma, p. 721- El foro de Augusta Emerita. Génesis y evolución
738. de sus recintos monumentales, Anejos Archivo
MATEOS CRUZ, P. (2001). “Augusta Emerita. La Español de Arqueología 53, Mérida, p. 525-582.
investigación arqueológica en una ciudad de PEÑA, A. (2009b). “La decoración escultórica”, en
época romana”, Archivo Español de Arqueología AYERBE, R.; BARRIENTOS, T.; PALMA, F. (ed.), El
74, p. 183-200. foro de Augusta Emerita. Génesis y evolución
MATEOS CRUZ, P.; MÁRQUEZ, J. (1999). “Nuevas de sus recintos monumentales, Anejos Archivo
estructuras urbanas relacionadas con el teatro Español de Arqueología 53, Mérida, p. 583-621.
romano de Mérida”, Mérida. Excavaciones PFANNER, M. (1990). “Modelle römischer
arqueológicas. Memoria 3, p. 301-320. Stadtentwicklung am Beispiel Hispaniens und
MATEOS CRUZ, P.; PALMA GARCÍA, F. (2004). der westlichen Provinzen”, en TRILLMICH,
“Arquitectura oficial”, en DUPRÉ RAVENTÓS, X. W.; ZANKER, P. (ed.), Stadtbild und Ideologie.
(ed.), Las capitales provinciales de Hispania, 2. Die Monumentalisierung hispanischer Städte
Mérida. Colonia Augusta Emerita, Roma, p. 41- zwischen Republik und Kaiserzeit, Coloquio
53. en Madrid 19-23 octubre 1987, Abhandlungen
MILLAR, F. (1988). Imperial ideology in the Tabula der Bayerischen Akademie der Wissenschaften,
Siarensis, en GONZÁLEZ, J.; ARCE, J. (ed.), Philosophisch-Historische Klasse, 103,
Estudios sobre la Tabula Siarensis, Anejos München, p. 59-116.
Archivo Español de Arqueología 9, Madrid, p. PINA POLO, F. (1993). “¿Existió una política romana
11-19. de urbanización en el nordeste de la Península
MORA, G. (2004). “Historia de la investigación”, Ibérica?”, Habis 24, p. 77-94.
en DUPRÉ RAVENTÓS, X. (ed.), Las capitales RODÀ, I. (1997). “August i les ciutats d’Hispània”,
provinciales de Hispania, 2. Mérida. Colonia en Curs d’Història Monetària d’Hispània.
Augusta Emerita, Roma, p. 15-26. Gabinet Numismàtic de Catalunya, Palau de
NOGALES BASARRATE, T. (2000). “Un altar en el la Virreina, Barcelona,13 y 14 de noviembre del
foro de Augusta Emerita”, en LEÓN ALONSO, 1997, Barcelona, p. 9-20.
P.; NOGALES BASARRATE, T. (coord.), Actas de la RODÀ, I. (1998). “El papel de Agripa en la trama
III reunión sobre escultura romana en Hispania, urbana de la Hispania augustea”, en RODRÍGUEZ
Córdoba 1997, Madrid, p. 25-46. COLMENERO, A. (coord.), Los orígenes de la
NOGALES BASARRATE, T.; GONZÁLEZ, J. (ed.) (2007). ciudad en el Noroeste Hispánico, Actas del
Culto imperial. Política y poder, Congreso Congreso Internacional, Lugo, 15-18 de Mayo
Internacional, Mérida 2006, Hispania antigua 1996, Lugo, p. 275-293.
Serie Arqueológica, vol. 1, Roma. RODÀ, I. (2007). “La figura de Agripa, el ejército y la
NÜNNERICH-ASMUS, A. (1993). “Strassen, promoción de las obras públicas en Hispania”,
Brücken und Bögen als Zeichen römischen Larouco 4 , p. 27-43.
Herrschaftsanspruchs”, en NÜNNERICH-ASMUS, RODDAZ, J.-M. (1993). “Agripa y la Península
A.; TRILLMICH, W.; HAUSCHILD, TH.; BLECH, Ibérica”, Anas 6, p. 111-126.
M. (ed.), Hispania Antiqua. Denkmäler der RODRÍGUEZ CORTÉS, J. (1993). “Los seviros
Römerzeit, Mainz am Rhein, p. 121-157. augustales y las divinidades romanas en la
PANZRAM, S. (2010). “Zur Interaktion zwischen Bética”, en Actas del I Coloquio de historia
Rom und den Eliten im Westen des Imperium: antigua de Andalucía, Córdoba, 6-9 de abril de
Hispanien, Nordafrika und Gallien”, Madrider 1988, Córdoba, p. 249-255.
Mitteilungen 51, p. 368-396. RUIZ DE ARBULO, J. (2009). “El altar y el Templo
PANZRAM, S. (2011). “Monumentalisierung de Augusto en la Colonia Tarraco. Estado de
römischer Macht – augusteische Stadtanlagen la cuestión”, en NOGUERA CELDRÁN, J. M.,
zwischen «Monotonisierung» und imitatio Fora Hispaniae. Paisaje urbano, arquitectura,
Urbis”, en MOOSBAUER, G.; WIEGELS, R. (ed.), programas decorativos y culto imperial en los
Fines imperii – imperium sine fine? Römische foros de las ciudades hispanorromanas, Murcia,
Okkupations – und Grenzpolitik im frühen p. 155-189.

149
EL LEGADO DE AUGUSTO EN HISPANIA. DESCRIPCIÓN DE ALGUNOS ASPECTOS

Samuel, A. E. (1972). Greek and Roman Chrono- Philosophisch-Historische Klasse 103, Mün-
logy, München. chen, p. 299-318.
Schattner, Th. G.; Ruipérez, H. (2010). “Entradas Trillmich, W. (2013). “Aureae litterae”, Madrider
a ciudades romanas de Hispania: el ejemplo de Mitteilungen 54, p. 327-347.
Córdoba”, en Vaquerizo, D. (ed.), Las áreas Ventura Villanueva, Á. (2007). “Reflexiones
suburbanas en la ciudad histórica: topografía, sobre la arquitectura y advocación del templo
usos, función, Monografías de arqueología de la calle Morería en el forum adiectum de
cordobesa 18, Córdoba, p. 95-116. Colonia Patricia Corduba”, en Nogales, T.;
Schattner, Th. G. (en prensa). “Signos de poder González, J. (ed.), Culto imperial. Política y
como marcadores del territorio hispano: una poder, Congreso Internacional, Mérida 2006,
característica de la política urbanizadora de Hispania antigua Serie Arqueológica, 1, Roma,
Augusto”, en Mangas, J. (ed.), La Hispania de p. 215-237.
Augusto, Congreso Internacional, Madrid, 7 a 9 Vittinghoff, F. (1959). Kaiser Augustus, Göttingen
de abril de 2014, Madrid. (2a ed.).
Stahlmann, I. (1998). Imperator Caesar Augustus. Wahl, J. (1985). “Castelo da Lousa. Ein Wehrgehöft
Studien zur Geschichte des Principatsverständ- caesarisch-augusteischer Zeit”, Madrider
nisses in der deutschen Altertumswissenschaft bis Mitteilungen 26, p. 149-176.
1945, Darmstadt. Walter, U. (2002). “Der Historiker in seiner Zeit:
Stauffenberg, A. von (1931). Die römische Ronald Syme und die Revolution des Augustus”,
Kaisergeschichte bei Malalas, Stuttgart. en Spielvogel, J. (ed.), Res publica reperta. Zur
Stylow, A. U.; Ventura Villanueva. Á. (2009). Verfassung und Gesellschaft der römischen
Los hallazgos epigráficos, en Ayerbe, R.; Republik und des frühen Prinzipats, Festschrift
Barrientos, T.; Palma, F. (ed.), El foro de für Jochen Bleicken zum 75. Geburtstag,
Augusta Emerita. Génesis y evolución de sus Sonderband zur Zeitschrift Hermes und den
recintos monumentales, Anejos Archivo Español Hermes-Einzelschriften, Stuttgart, p. 137-152.
de Arqueología 53, Mérida, p. 453-523. Wesenberg, B. (1984). “Augustusforum und
Syme, R. (1939). The Roman Revolution, Oxford. Akropolis. Die Säulenbasis des Mars-
Taylor, L. R. (1931). The Divinity of the Roman Ultor-Tempels”, Jahrbuch des Deutschen
Emperor, Middletown. Archäologischen Instituts 99, p. 161-185.
Trillmich, W. (1998). “Las ciudades hispanorro- Wickert, L. (1953). s. v. “Princeps”, Wissowa,
manas: reflejos de la metrópoli”, en Àlvarez G., Paulys Realencyclopädie der Classischen
Martínez, J. M.; Almagro-Gorbea, M., En el Altertumswissenschaft, Berlin, vol. XXII, 2, p.
año de Trajano. Hispania, el legado de Roma, 1998-2296.
Madrid, p. 163-174. Wulff Alonso, F. (2003). Las esencias patrias.
Trillmich, W. (1990). “Colonia Augusta Emerita, Historiografía e Historia Antigua en la
die Hauptstadt von Lusitanien”, en Trillmich, construcción de la identidad Española (siglos
W.; Zanker, P. (ed.), Stadtbild und Ideologie. XVI-XX), Barcelona.
Die Monumentalisierung hispanischer Städte Zanker, P. (1975). “Grabreliefs römischer
zwischen Republik und Kaiserzeit, Coloquio Freigelassener”, Jahrbuch des Deutschen
en Madrid 19-23 octubre 1987, Abhandlungen Archäologischen Instituts 90, p. 267-315.
der Bayerischen Akademie der Wissenschaften,

150
TARRACO Y AUGUSTO
ENTRE LA REPÚBLICA Y EL IMPERIO

Joaquín Ruiz de Arbulo, Universitat Rovira i Virgili, Institut Català d’Arqueologia Clàssica

En la década de los años 40 del


siglo I aC., la ciudad de Tarraco,
también llamada Tarrakon en grie-
go y Kese en ibérico, contaba con
más de 170 años de historia co-
mún ibero-romana (Otiña y Ruiz
de Arbulo 2001; Mar y Ruiz de
Arbulo 2011; Mar, Ruiz de Ar-
bulo, Vivó, Beltrán-Caballero
2012)1. Un primer oppidum ibéri-
co prerromano asentado en la par-
te baja de una colina costera junto
a la paleo-desembocadura del río
Francolí, el antiguo Tulcis, habi-
tado como mínimo desde el siglo
V aC. (Adserias, Burés, Miró,
Ramon 1993), conoció los desem-
barcos sucesivos de las legiones
de los tres Escipiones en los años
218, 217 y 209 aC. Fueron estos
generales con mando consular
quienes decidieron construir aquí
un cuartel de invierno y fortaleza
permanente que se convertiría en
el cuartel general en Hispania de
todas las tropas romanas durante
la Segunda Guerra Púnica entre
los años 218 y 206 aC. La creación
de las nuevas provincias hispanas
en el año 197 aC. convirtieron
este enclave en el principal centro
gubernativo de la nueva provincia Figura 1. Arriba. Restitución paleo-topográfica de Tarraco a mediados del siglo II aC.
Hispania citerior (Ruiz de Ar- con la situación del oppidum ibérico prerromano y la gran fortaleza romana de los
bulo 1991; 1992; Otiña y Ruiz Escipiones en lo alto de la colina. Abajo. Urbanismo de la colonia latina tarraconense
creada a fines del siglo II aC. Esta nueva ciudad poseía ya importantes cloacas, una
de Arbulo 2001). Durante todo
trama urbana ortogonal bien definida ocupada por casas de planta itálica y una plaza
el siglo II aC. la vida del puerto forense presidida por un templo capitolino de triple cella.
tarraconense giró en torno a esta
gran instalación militar protegida
por una muralla torreada de sillería sobre basamen- Las excavaciones arqueológicas en diferentes
tos ciclópeos cuyo recinto fue ampliado coincidien- puntos del casco urbano de la actual Tarragona ates-
do con la última fase de la guerra numantina (Ruiz tiguan a fines del siglo II aC. una etapa de profundas
de Arbulo 2003; 2007). reformas que identificamos como el levantamiento

1
Las planimetrías de Tarraco que acompañan este trabajo son obra de nuestro compañero el prof. Ricardo Mar y están
incluidas en Mar, Ruiz de Arbulo, Vivó, Caballero 2012. Agradecemos al Dr. David Espinosa por permitirnos conocer
el texto de su tesis doctoral leída en la UCM (2013) en espera de su próxima publicación.

151
TARRACO Y AUGUSTO ENTRE LA REPÚBLICA Y EL IMPERIO

de una nueva ciudad. Se trata de una ciudad bien Campania, en este último caso llegadas a Tarraco a
definida, probablemente separada del recinto mili- través de los puertos de Neapolis y Puteoli.
tar superior rodeado por su propio perímetro amu-
rallado, planificada con insulae ortogonales y vías
dotadas de cloacas principales y secundarias (Díaz JULIO CÉSAR EN TARRACO (AÑO 49 aC.)
y Puche 2002). Asimismo ha podido documentarse
una primera plaza forense presidida por un templo El 22 de junio del año 49 aC. Julio César estaba
capitolino de triple cella construido ya a finales del ante el río Segre y los muros de Ilerda. Unos pocos
siglo II aC. (Ruiz de Arbulo, Vivó y Mar 2006; meses le habían bastado desde su cruce del Rubicón
Mar, Ruiz de Arbulo y Vivó 2012; Mar, Ruiz de el anterior 11 de enero para conseguir el dominio de
Arbulo, Vivó, Beltrán-Caballero 2012, 81-208). Roma y toda Italia tras la huida a Grecia de Pompe-
Pero esta romana Tarraco era también a fines del si- yo y los senatoriales (Canfora 1999). Pero César
glo II aC. una ciudad que emitía moneda con grafía no podía detenerse. Por el camino hacia Hispania
ibérica Ke.s.e como había venido sucediendo a lo había sitiado Massilia y ahora se encontraba fren-
largo de todo el siglo II aC. con diferentes varian- te a frente con el ejército del legado Afranio, com-
tes de sintaxis (Villaronga 1993; García-Bellido puesto por las tres legiones pompeyanas del ejército
y Blázquez 2001, 240-251). La tesis doctoral de provincial de la Hispania citerior, dos legiones más
David Espinosa (2013) nos ha dado las claves para llegadas apresuradamente de Lusitania al mando de
entender esta fundación como una colonia latina, la Petreyo y hasta ochenta cohortes de tropas auxilia-
única categoría jurídica que permitía en el ámbito res hispanas. En total unos 70.000 hombres. La Be-
provincial la simbiosis poblacional entre latinos e llum Civile describe con precisión militar el día a día
íberos, respetando los derechos comerciales y fami- de los acontecimientos: tres meses más tarde y tras
liares respectivos (fig. 1). múltiples movimientos tácticos, Afranio y su gran
La ciudad estaba rodeada por necrópolis con ejército, hambrientos y cercados, capitulaban ante
monumenta de tipo itálico decorados con escul- César el día 2 de agosto. El 7 de setiembre, César
turas de tamaño natural masculinas y femeninas. estaba en Corduba, recibiendo también sin lucha la
Eran imágenes realizadas con piedras locales es- rendición de Varrón y sus dos legiones de la Hispa-
tucadas que mostraban a los personajes enterra- nia ulterior y en la ciudad reunía en asamblea a los
dos vestidos con la palla o toga exigua caracte- notables de las principales ciudades de la provincia.
rística de fines de la República (Koppel 1985). Se El 17 de setiembre, César llegaba a Gades donde
complementan con epitafios tallados en piedras estaba anclada la flota de guerra de los pompeya-
calcáreas locales de poca calidad que mencionan nos y con estas naves regresaba por mar a Tarraco
a personajes con nombres itálicos utilizando fór- donde permanecería entre los días 25 de setiembre
mulas gramaticales propias del latín republicano y 1 de octubre del año 49, convocando también en
como heic est sit[us] o hinc sita [est] (RIT 11 y la ciudad una asamblea de toda la provincia. El re-
18). El epígrafe funerario bilingüe ibérico y la- lato de la Bellum Civile (2, 20) lo explica así: “Él
tino que la tejedora Fulvia dedicó al íbero Atin- mismo (César), con las naves que M. Varrón y por
belaur (RIT 9: aretake / Atinbelaur.antalskar / su orden los gaditanos habían construido, llega en
Fulvia lintearia, cf. Panosa 2009, 173-175 y fig. pocos días a Tarraco. Allí aguardaban la llegada de
56) documenta igualmente a familias mixtas his- César legaciones de casi toda la provincia citerior.
pano-latinas. Decretadas de la misma manera recompensas priva-
Aparece igualmente en Tarraco un segundo gru- das y públicas a diversas ciudades, sale de Tarraco y
po de epígrafes relacionados con corporaciones por tierra se dirige a Narbo y de allí a Massilia. Allí
comerciales itálicas tardo-republicanas. Son lista- tuvo noticia de haberse promulgado la ley sobre la
dos de nombres, en su mayoría esclavos y libertos dictadura y de haber sido nombrado dictador por el
mencionados con el cargo de magistri (RIT 5 y 6). pretor M. Lépido”.
Se trata con toda seguridad de los responsables de La brevedad de la cita no oculta su importancia.
diferentes societates y sodalitates sacrae como las En primer lugar, esa “reunión provincial” del año
que conocemos en Minturnae y Delos instaladas en 49 aC. fue convocada en Tarraco como continui-
Tarraco desde fines del siglo II aC. (Mar y Ruiz de dad de otra reunión con idéntica finalidad realizada
Arbulo 1993, 258-263; Ariño 2004). Serían estas en Corduba apenas unas semanas atrás. Con ello,
corporaciones las encargadas de vehicular el inten- se confirma para Tarraco una situación principal y
so comercio marítimo de vinos, aceites y artesanías estratégica que recuerda las dos grandes asambleas
cerámicas itálicas procedentes de la costas etruscas convocadas en la ciudad durante los años de la Se-
y laciales pero sobre todo del golfo de Nápoles y la gunda Guerra Púnica (Ruiz de Arbulo 1992). La

152
Figura 2. Arriba. Placa opistógrafa
aparecida en el foro de Tarraco junto
al capitolio de la ciudad. Cara A.
Dedicatoria a Pompeyo Magno datable
en el año 71 aC. RIT 1=CIL II2 14, 991:
[Cn(aeo) Po]MPEI[o Cn(aei) f(ilio)] /
[M]AGN(o) IM[p(eratori) iter(um)], “A
Cneo Pompeyo Magno, hijo de Cneo,
imperator por segunda vez”. Cara
B. Dedicatoria al senador P. Múcius
Scaevola. Datable en los años 40 aC.
RIT 2=CIL II2/14, 988: P. MÚCIO [.
fil(io)] / SCAEVOL[ae] (fotos DAI).
Abajo izquierda. Homenaje de la
colonia Urbs Triumphalis Tarraco como
patrono al senador Cnaeus Domitius
Calvinus, pontífice, dos veces cónsul
(años 54 y 40 aC.), y gobernador de
la Hispania citerior por delegación de
Octaviano en los años 39-37 aC. RIT
362=CIL II2/14, 977: [Cn(aeo) Domitio
M(arci) f(ilio) Calvino] / [pontif(ici)
co(n)s(uli) iteru]M IMP(eratori)
/ [colonia urbs Triu]MPHALIS /
[Tarrac(onensium) patro]NO. Abajo
derecha. Elogium de un personaje
ignotus que fue tribuno militar de la
legión de Marte y dos veces duoviro
quinquenal de la colonia, responsable
de los censos. Aparecida en el solar del
teatro romano procedía probablemente
de la plaza forense superior. CIL
II2/14, 1023: [--- ---] / [--- II vi]R
(o?) QUINQ(uennalis) ITE[m / rum
---] / [--- Trib(unus / o?) Mi]L(itum)
LEG(ionis) MAR[tiae ---].
(Fotos: DAI y MNAT)

ciudad, que durante el siglo II aC. había sido cuar- vos acontecimientos que tendrían lugar cuatro años
tel de invierno de los pretores, tribunal de justicia y después, en el 45 aC.: “(César) a los que habían ma-
archivo de la documentación pública, se nos revela nifestado algo en su favor les dio tierras y les eximió
ahora una vez más como la ciudad principal (caput de impuestos, concedió a algunos la ciudadanía y a
urbs) de la provincia (RUIZ DE ARBULO 1991; 1992; otros la consideración de colonos romanos”.
2006; OTIÑA Y RUIZ DE ARBULO 2001). Una impor- Por todo ello, tradicionalmente se había venido
tancia siempre compartida en el extremo sur de la considerando que el contexto de la asamblea provin-
provincia con Carthago Nova, donde sabemos por cial celebrada en Tarraco en el año 49 aC. sería el
Nicolás Damasceno (12, 26) que César impartió momento idóneo para que la ciudad recibiera de Cé-
también justicia y recibió audiencias públicas des- sar su nuevo estatuto de colonia romana (GARCÍA Y
pués de Munda, en el año 45 aC. BELLIDO 1959; GALSTERER 1971). Ahora bien, la cues-
La segunda cuestión importante de esta cita se tión no podía darse por cerrada ya que la primera
refiere a la concesión de esas “recompensas priva- evidencia segura de este rango colonial correspondía
das y públicas” que César otorgó a distintas ciuda- a las siglas C(olonia) U(rbs) T(riumphalis) T(arraco)
des de la provincia. Podemos imaginar que Tarraco, aparecidas en las nuevas series monetales acuñadas
lugar de la gran asamblea, tuvo que ser necesaria- por la ciudad con leyenda latina en una fecha mu-
mente una de las ciudades beneficiadas ya que había cho más tardía, posterior al año 2 aC. (RPC 1992;
socorrido a César con víveres en los duros momen- GARCÍA-BELLIDO Y BLÁZQUEZ 2001). Una segunda
tos pasados en Ilerda ante las tropas de Afranio. El evidencia, el cognomen Iulia incluido igualmente en
carácter concreto de estas recompensas podemos los títulos de la colonia (CIVTT), solo aparece do-
precisarlo a partir de una breve y famosa referencia cumentado en los epígrafes tarraconenses en fechas
de Dión Casio (43, 39, 5) en relación con los nue- muy posteriores, ya de pleno siglo I y II dC.

153
TARRACO Y AUGUSTO ENTRE LA REPÚBLICA Y EL IMPERIO

EL SENADOR P. MÚCIUS SCAEVOLA Alföldy e incorporada a la nueva ficha del titulus en


Y LA COLONIA TARRACO CIL II2/14, 988. Aunque formalmente el deductor,
el fundador de la colonia, fuera el propio Julio Cé-
Cuando en el año 49 aC. Julio César convocó sar, la complejidad de las operaciones a realizar re-
en Tarraco la gran asamblea provincial una estatua querirían varios años de trabajo, haciendo necesaria
que la ciudad había dedicado a Pompeyo en torno la presencia de un responsable, casi siempre de ran-
al año 71 aC. fue retirada. De su pedestal se extrajo go senatorial, con rango de praefectus (Keppie 1983).
la placa donde figuraba la dedicatoria y a continua-
ción esta placa fue girada, invertida, y se grabó en
ella un nuevo y conciso texto dedicatorio antes de GLANDES TARRACONENSES
volverla a encajar en un nuevo pedestal: P. Múcio [. CON LEYENDA SCAE(VOLAE)
fil(io)] / Scaevol[ae] (RIT 2=CIL II2/14, 988). Dos Y EL CASTELLUM DE PUIGPELAT
simples líneas, como en el epígrafe anterior dedica-
do a Pompeyo, sin apenas espacio para mencionar Un hallazgo casual en una de las sierras próximas
los cargos del personaje, los dedicantes o la relación a la ciudad de Tarraco permite incluir en la docu-
entre ambos (fig. 2). Desde luego, el homenajeado mentación una segunda evidencia epigráfica de inte-
P. Múcius Scaevola hubo de jugar un papel central rés relacionada con un magistrado, en este caso con
en la nueva situación política de la ciudad, similar mando militar, de nombre Scaevola. En el homenaje
en importancia a la que antes había tenido la figura a G. Alföldy que motivó nuestra primera reunión
de Pompeyo (Amela 2001c; Ruiz de Arbulo 2002). Tarraco Biennal, Jordi Lopez (2013) presentó un
Los Mucii Scaevolae fueron una conocida fami- conjunto de 82 glandes de plomo encontrados por
lia senatorial romana cuyos miembros, generación buscadores en un mismo lugar entre Valls y Pica-
tras generación, llegaron repetidamente al consula- moixons, todos ellos con marca SCAE. El autor,
do de la República (RE, XVI, s.v. Mucius). El perso- tras evaluar distintas posibilidades de restitución a
naje pudo ser quizás el hijo del famosísimo jurista y partir de los paralelos disponibles, concluye en que
cónsul del año 95 aC. P. Mucius Scaevola, al que co- debe tratarse de la abreviatura Scae(vola / ae) en
nocemos citado como pontífice en la Roma de los referencia al mismo personaje documentado en Ta-
años 60 aC. (RE, XVI, s.v. Mucius, núm. 18). Pero rraco. El lugar del hallazgo corresponde a un punto
los criterios paleográficos, en especial el particular de control visual de la ruta terrestre entre Tarraco e
apex o acento sobre la letra U nunca documentado Ilerda a través del cauce del río Francolí por lo cual
antes de mediados del siglo I aC., llevaron a Géza el hallazgo se inserta probablemente en los aconte-
Alföldy a proponer para esta dedicatoria una da- cimientos bélicos ligados a la batalla de Ilerda.
tación a mediados de los años 40 aC. El paralelo En el mismo sentido de control territorial apunta
más próximo sería la basa de una estatua dedicada a el reciente estudio por parte de Moises Díaz (2009)
Julio César divinizado procedente de Otricoli (ILS de un castellum localizado en el término de Puigpelat
73) bien datada en el 42 aC. El Mucio Escévola de cerca de Valls. Los restos corresponden a un pequeño
la lápida debería ser entonces mejor el hijo de ese asentamiento con mayoría de materiales ibéricos y la
pontífice y magistrado monetal de los años 60 aC. presencia habitual de importaciones itálicas pero que
Un personaje hasta ahora desconocido mencio- muestra al mismo tiempo tecnología bélica militar,
nado en los MRR de Broughton (1968) pero del sobre todo proyectiles esféricos de piedra (bolaños)
cual carecemos absolutamente de datos biográficos para pequeñas catapultas. Construido a fines del si-
(Broughton 1968-II, 593; MRR Suppl, 145). glo II aC., en el momento de los grandes cambios en
Pero no figura ningún Escévola entre los go- el paisaje urbano y territorial, este castellum perma-
bernadores provinciales conocidos en la Hispania neció activo hasta las nuevas reformas de época de
de los años 49-40 aC. Si se trató de una relación Augusto, testimoniando la presencia en el territorio
establecida entre las liberalidades generosas de un de pequeñas guarniciones de tropas auxiliares (socii)
senador del partido cesariano y una ciudad agrade- instaladas en fortines que asegurarían la seguridad de
cida, el nombramiento como patrono debía haber los campos y el control de los caminos.
quedado claramente mencionado en su pedestal es-
tatuario. La relación tenía que ser tan evidente como
para no necesitar ninguna explicación. Propusimos CAESARUM VEXILLA, LOS
por ello que el senador P. Múcius Scaevola pudiera ESTANDARTES DE CÉSAR
haber recibido de César la responsabilidad directa
de dirigir la fundación de la nueva colonia (Ruiz de Existe un segundo argumento complementario
Arbulo 2002). Esta hipótesis fue aceptada por G. para reconocer la presencia en Tarraco de un con-

154
tingente de veteranos de Julio César del que tam- la virgen de Tiro, después de haber recorrido todos
bién nos ocupamos hace ya algunos años (RUIZ DE los mares, la abandonó aquí, deteniéndose, y olvi-
ARBULO 2002). Se trata de un pasaje incluido en el dando a la que llevaba, se enamoró acto seguido de
“Virgilio, ¿orador o poeta?” (Vergilius, orator an nuestra costa”.
poeta?, V.O.A.P.), un corto y famoso texto latino El recorrido de los viajes de Floro, acabando
conservado en un códice de Bruselas del siglo XII, por el cruce de los Pirineos hacia el sur, el carácter
atribuido a P. Annius Florus. Sus diferentes edito- portuario de la ciudad y la llegada de los viajeros
res no han dudado en identificar a este autor con el béticos desviados por un temporal del SE, permiten
historiador L. Annaeus Florus y el V.O.A.P se pu- sin duda identificar un puerto de la costa de la His-
blica en Les Belles Lettres como un apéndice a sus pania citerior. En ella tan solo la colonia Tarraco in-
De Gestis Romanorum (JAL 1967). El texto mues- cluía en sus títulos el apelativo de “ciudad triunfal”,
tra un diálogo narrado en primera persona que se Urbs Triumphalis. Floro resume los méritos de la
establece en los jardines en torno a un templo de fundación de la ciudad en tres aspectos diferencia-
una ciudad portuaria entre el autor y un grupo de dos: la presencia de templos de dioses extranjeros
personajes oriundos de la Bética, cuya nave, regre- como prueba de un origen antiguo y mítico, la con-
sando de Roma, ha sido desviada hasta la ciudad servación en la ciudad de los uexilla o estandartes
por un temporal de “viento africano”. En el diálo- de Julio César y en tercer lugar un nombre deriva-
go, uno de los béticos cree reconocer al autor y éste do de la celebración de triunfos, en plural.
se identifica como el poeta Floro, concursante en No puede tratarse, como pensaron algunos edi-
un certamen capitolino convocado por Domiciano. tores del texto (GROSSE 1959, 291; JAL 1969, 114,
Era un joven poeta africano cuya victoria fue recla- nota 3) de la presencia de una vexillatio que nunca
mada entonces por el público asistente, pero recha- pudo ser considerada un motivo de prestigio. Sabe-
zada por el emperador ante el origen no romano mos que tales unidades policiales solo eran utiliza-
del poeta. El poeta reconoce que marchó de Roma das contra el bandidaje y la represión de disturbios
humillado por haberle sido arrancada la victoria y (sobre las unidades militares en la Tarraco imperial
que tras ello vagó errante de país en país llegando ver ahora RUIZ DE ARBULO 2012). Por el contrario,
finalmente a la ciudad donde tiene lugar el diálogo. esta mención de los uexilla cesarianos debe hacer
Encontró trabajo como retor y pasó a enumerar las referencia a los estandartes que en una fundación
ventajas que a su juicio tenía vivir allí: colonial acompañaban a los nuevos colonos en las
“Si los hados me niegan a Roma como patria, ceremonias fundacionales y que a continuación, se-
que al menos me sea permitido quedarme aquí. gún la tradición militar, pasarían a custodiarse en
¿Que he de decir sino que la costumbre es una fuer- uno de los templos o edificios públicos de la ciudad
za poderosa? Lo cierto es que ahora, después de mi (KEPPIE 1983, 96). En ausencia de otras evidencias,
larga estancia aquí, esta ciudad me gusta. Una ciu- la cita confirmaría que la ciudad había soportado
dad que, si quieres creer a un hombre como yo que una deductio colonial, con nuevos militares recién
he visto tantas cosas, resulta la más agradable de to- llegados y que ello habría precisado poner en mar-
das aquellas que pueden escogerse para el descanso. cha todo el mecanismo previsto en estas fundacio-
Verás en ella, o huésped y amigo, gentes honestas, nes. Una vez los nuevos colonos quedaran inscritos
sobrias, tranquilas, que tardan un tiempo, sin duda, en el censo el proceso fundacional podía darse ya
en mostrarse hospitalarias, pero que lo son de forma oficialmente por concluido (Misurare la terra 1983;
reflexiva. Un clima particularmente benigno atenúa MAYER Y OLESTI 2001; CABALLOS 2005; 2006).
el rigor de los cambios de estación y el año entero
porta el sello de la primavera. La tierra es fértil en
las llanuras y sobre todo en las colinas (pues ella EVIDENCIAS EPIGRÁFICAS DE LA NUEVA
pretende rivalizar con las viñas de Italia y admitir COLONIA TARRACO. CN. DOMITIUS
la comparación con las tierras de ese país), y no se CALVINUS, PATRONUS Y UN TRIBUNO DE
sonroja por un otoño tardío. Además, admitiendo LA LEGIO MARTIA DOS VECES DUOVIRO
que esto tenga alguna relación con nuestro tema, QUINQUENAL
la ciudad ella misma se fundó bajo los más nobles
auspicios, ya que, además de los estandartes de Cé- La mención Urbs Triumphalis, ciudad triun-
sar que ella conserva (nam praeter Caesaris uexilla, fal, en los cognomina de la colonia Tarraco y la
quae portat) y los triunfos a los que debe su nom- mención por el retor Floro “de los triunfos a los
bre, su nobleza tiene también un origen extranjero. que debe su nombre” deben hacer referencia a que
Si tu miras en efecto sus viejos templos es aquí don- estos colonos fueron veteranos que habían parti-
de se adora al ladrón encornado que, llevándose a cipado en una ceremonia triunfal. Ésta pudo ser

155
TARRACO Y AUGUSTO ENTRE LA REPÚBLICA Y EL IMPERIO

uno de los cinco triunfos consecutivos de César las dos líneas conservadas, dice lo siguiente: [--- II
celebrados en el año 46 aC. o bien en su último y vi]R (o?) QVINQ(uennalis) II (¿o quizás también
famoso triunfo con carácter triple celebrado en el ITE[m / rum]?) / [--- Trib(unus / uno) Mi]L(itum)
año 45 tras la victoria de Munda. Según esta hipó- LEG(ionis) MAR[tiae ---]. Es decir que un perso-
tesis, la fecha concreta de fundación de la colonia, naje de nombre no conservado fue dos veces duo-
que pudo ya ser decidida por César en el año 49 viro quinquenal y también tribuno militar de la
aC., tendría una fecha post quem a partir de los legión de Marte.
años 46 o 45 aC. La legio Martia fue una unidad militar de vida
La relectura por G. Alföldy (2000) de una efímera que encontramos documentada de forma
lápida tarraconense nos permite ahora poseer precisa entre los años 46 y 42 aC. (Rodríguez
una precisa fecha ante quem para la fundación González 2003, 441-443). La mención epigráfi-
colonial. Se trata de la nueva restitución del epí- ca de su nombre sin presencia de numeral fue la
grafe RIT 362=CIL II2/14, 977: [Cn(aeo) Do- principal característica de esta selecta unidad. Se
mitio M(arci) f(ilio) Calvino] / [pontif(ici) co(n) la considera una más de las 18 legiones que fueron
s(uli) iteru]m imp(eratori) / [colonia urbs Triu]m- reclutadas apresuradamente por Julio César en
phalis / [Tarrac(onensium) patro]no. La colonia los años 49/48 aC. durante su alzamiento contra
Urbs Triumphalis Tarraco honraba en esta lápida el Senado y Pompeyo (Keppie 1983, 30 y not. 29;
como patrono al senador Cnaeus Domitius Calvi- Keppie 1984, 200-201, App. 3d). Sus legionarios
nus, pontífice, dos veces cónsul (sabemos que en son mencionados en el año 43 aC. por Apiano
los años 54 y 40 aC.), y magistrado gobernador (BC, 3, 69) como ciudadanos itálicos. Se ha pensa-
de Hispania en los años 39-37 aC. En el año 36 do que pudo ganar su apelativo y sus hombres la
aC. Domicio Calvino volvió a Roma enriqueci- fama de aguerridos que les otorgan los relatos de
do celebrando un triunfo por su victoria sobre Cicerón y Apiano durante la campaña de Farsalia
los cerretanos pirenaicos (Ribero 2002). En ese en el 47 aC., pero no se conocen datos históricos
momento o justo algo después debió recibir este concretos. Sabemos eso sí que en el invierno de
homenaje donde se menciona por primera vez a los años 47-46 aC. la legio Martia estaba en África
la colonia tarraconense como una entidad jurídica durante los prolegómenos de la campaña de Cé-
ya organizada. sar en África contra Juba y las tropas senatoriales
Calvino fue nombrado patrono de Tarraco y antes de Thapsus. En una anécdota recogida por
sabemos que también recibió tres lápidas de patro- Valerio Máximo (3. 2. 19) y repetida por Apiano,
nato diferentes en el nuevo municipium Emporiae BC, 2.95 y Plutarco (Caes. 52), el propio César
creado en estos años (Rodà 1993). Este proceso impidió la marcha atrás de su aquilifer en plena
histórico emporitano significó la fusión en una batalla agarrándole por el pecho, evitando así la
única ciudad de la vieja Emporion greco-ibérica (la rotura de las líneas. No sabemos en qué teatro
llamada Neápolis), su vecina ciudad republicana de operaciones pasó la unidad el siguiente año 45
fundada en torno al año 100 aC. y un contingen- aC., pero en marzo del año 44 aC., a la muerte de
te de veteranos de Munda que según Livio (34, 9) César, esta legión estaba acantonada en el entorno
fueron instalados en la ciudad uniéndose a las po- de las ciudades de Apollonia y Dyrrachium junto
blaciones preexistentes de griegos e iberos. Estas a otras cinco legiones en espera de la proyectada
lápidas ofrendadas a Domicio Calvino en el nuevo campaña de César contra los partos. En Apollonia
municipium emporitano pueden ser indicativas de estaba también desde hacía seis meses el joven Oc-
su responsabilidad como deductor de estos nuevos tavio, ya como hijo adoptivo y heredero de César
colonos, o bien por su arbitraje en conflictos so- con el fin de completar su educación y su forma-
ciales planteados durante la fusión de las tres co- ción militar.
munidades en un mismo municipium (Mar y Ruiz Asesinado César, el poder fue asumido por el
de Arbulo 1993, 272-280). cónsul Antonio pero rápidamente éste tuvo que ri-
Un nuevo hallazgo epigráfico tarraconense valizar con Octavio, ya llamado el joven César, que
nos permite una nueva aproximación a esta com- había regresado a Italia reclamando su papel de he-
pleja cuestión. Se trata de un pequeño fragmento redero. Poco después Antonio debía enfrentarse con
de placa en piedra local de las canteras de Alco- el Senado levantado en su contra por los beligerantes
ver aparecida en el solar del teatro romano, que discursos de Cicerón. En este nuevo conflicto la le-
ha sido publicada por G. Alföldy bajo CIL II2/14, gio Martia jugó un papel especial al desertar junto a
1023 y que estudiamos de forma monográfica en la IV legión del ejército de Marco Antonio unién-
su homenaje del primer volumen Tarraco Biennal dose a las tropas que empezaba a reclutar el joven
(Ruiz de Arbulo 2013). El texto, muy breve, en César. A lo largo de las Catorce Filípicas presentadas

156
entre el 2 de setiembre del 44 y el 21 de abril del 43, Tarraco. Si la legión de Marte hubiera combatido
Cicerón se referiría una y otra vez a los hombres de en Munda podríamos pensar que un contingen-
la Martia y la IV como unos auténticos héroes salva- te de sus hombres más veteranos –quizás proce-
dores de la patria y por ello merecedores de premios dentes de otras legiones que se hubieran reengan-
y honores (Cic. Phil. 3. 4; 3. 6-7; 3. 31 y 3. 39; Phil. chado al formarse la nueva unidad en el año 49
4. 4-6; Phil 5. 4; 5.23; 5.28; 5.46 y 5.53; Phil. 10. 21; aC.– hubiera sido asentado en Tarraco a finales del
Phil. 11. 20 y 11.37; Phil. 12.29; Phil. 14. 26-27; Phil. año 45 aC. mientras el resto de la unidad partía
14.31-33; 14.36-38). El enfrentamiento desembocó en dirección al Epiro donde estaba ya acantonada
en la llamada guerra de Mutina, y en ella el valiente entre los meses de febrero y marzo de ese año. Ya
comportamiento de la legio Martia en la batalla de hemos mencionado que un contingente de vete-
Forum Gallorum (15 de abril del 43 aC.) narrada por ranos de Munda fue asentado según Livio en la
Apiano (BC 3, 69) permitió la victoria de los senato- relativamente cercana Emporion, ahora convertida
riales provocando la retirada de Antonio a la Galia en el municipium Emporiae.
(RUIZ DE ARBULO 2013). Las fuentes escritas nada dicen sobre esa su-
Pocos meses más tarde, el joven César era puesta participación de la Martia en Munda pero
nombrado cónsul de Roma pese a tener tan solo la famosa estela funeraria del centurión Minu-
19 años y acto seguido pactaba con Lépido y con cius Lorarius (“el azotador”) de la legio Martia
Antonio el Segundo Triunvirato. El enemigo co- encontrada en Padua (KEPPIE 1991) lo muestra
mún era ahora el ejército oriental de los republi- portando al cinto un pugio hispánico de clara
canos Bruto y Casio, los asesinos de César. El factura celtibérica que ha podido ser identificado
mismo día en que ambos ejércitos se enfrentaban de forma precisa por E. KAVANAGH y F. QUESADA
en la batalla de Filipos un gran convoy de naves a (2009). Una pieza así, solo pudo ser obtenida si
vela con pocas galeras de escolta cruzaba el Adriá- el centurión de la Martia hubiera combatido en
tico entre Brindisi y Durazzo transportando entre Hispania.
otras unidades a la legio Martia al completo. Se- Elegir entre una u otra situaciones históricas
gún el relato de Apiano (BC 4, 115-116) era un día nos llevaría a considerar que la fundación colonial
con poco viento. Las inmóviles naves a vela carga- de Tarraco se situó en el año 44 aC., en los meses
das de tropas fueron sorprendidas por las veloces posteriores a la batalla de Munda y los triunfos
galeras republicanas y hundidas al espolón en su de César o bien en los años 39-37 aC. durante el
práctica totalidad. La legión de Marte se dió por mandato provincial de Calvino, mejor a finales
disuelta y no volvió a ser reconstruida. Mandaba del período. Con los datos hoy conocidos los dos
la flota ese día el general Domicio Calvino y su momentos son igualmente posibles.
nave, según Apiano, fue la única en regresar sana
y salva a Brindisi.
Pese al desastre naval, al año siguiente el ge- AÑO 45 aC. UN JOVEN OCTAVIO
neral Calvino sería nombrado cónsul y dos años EN TARRACO
después gobernador de la Hispania citerior como
legado de Octavio donde permaneció durante tres Nicolás de Damasco (nacido en el 64 aC.) fue
años (39-37 aC.), guerreando contra los cerreta- huesped y amigo personal en Roma del empera-
nos pirenaicos y celebrando el triunfo a su vuelta a dor Augusto, al cual dedicó una breve y adulato-
Roma como un hombre riquísimo, ya que cubrió ria biografía de la que conocemos algunos frag-
el techo de la Regia con tejas chapadas en oro. En mentos. Según su texto, a fines del año 46 aC.,
el año 36 aC., como veíamos páginas atrás, Calvi- Octavio, a punto de cumplir 18 años, estaba muy
no era homenajeado por la colonia Tarraco como enfermo en Roma cuando su tío abuelo materno
patrono y este nuevo epígrafe muestra que un tri- Julio César emprendió su imprevisto viaje a Obul-
buno precisamente de la legio Martia organizaba co. Poco después, ya mejorado, sintió la necesidad
por dos veces consecutivas los nuevos censos de de unirse con él y haciéndose acompañar tan solo
población de la colonia tarraconense. Aunque por el más vigoroso de sus esclavos como escolta
desgraciadamente su nombre no se ha conserva- se dirigió a Hispania: “Ya en Tarraco a la gente le
do, se trata del primer magistrado tarraconense parecía increíble que Octavio estuviese decidido a
documentado y también del más antiguo que co- reunirse con César en medio de aquella gran con-
nocemos en las ciudades romanas del noreste pe- fusión provocada por la guerra. No encontró allí
ninsular. a César y tuvo que hacer frente a nuevos viajes
No podemos precisar en qué fecha concreta y peligros. Se encontraron en Hispania cerca de
pudo producirse esta instalación de veteranos en Calpe” (Nicolas de Damasco, 11, 23).

157
TARRACO Y AUGUSTO ENTRE LA REPÚBLICA Y EL IMPERIO

Este viaje, que también aparece mencionado tos a llegar a ningún tipo de acuerdo con él porque
brevemente en Suetonio (Div.Aug. 8), acredita la estaban llenos de ánimo confiados en sus fuertes,
primera estancia de un jovencísimo Octavio en pero tampoco entablaban batalla campal para no
Tarraco. Su llegada a la ciudad debe explicarse por ser derrotados...Además causaban grandes dificul-
su carácter portuario que la convertía en el punto tades a los ejércitos cuando estos intentaban algún
de contacto más cercano y bien comunicado en- movimiento puesto que ocupaban con antelación
tre Roma y la Península Ibérica. Una ciudad a la las posiciones dominantes y se emboscaban en las
cual además llegaban rápidamente informaciones hondonadas y las espesuras. Por estas razones Au-
y correos del resto de Hispania. Octavio se reunió gusto se encontró con dificultades por todas partes.
con su tío abuelo ya victorioso después de Mun- Cayó enfermo a causa del cansancio y de los desve-
da y permanecería a su lado durante unas sema- los, se retiró a Tarraco y allí quedó convaleciente...
nas impartiendo justicia en Carthago Nova, luego (Dion Casio 53, 25)”.
ambos regresaron juntos a Italia. La impresión de Augusto llegó a Tarraco muy enfermo. Proba-
este primer encuentro tuvo que ser muy intensa blemente la ciudad no pudo ni tan siquiera rendirle
en el viejo dictador ya que el 13 de setiembre del el tradicional gran homenaje de bienvenida. Du-
45 aC., en su villa de Lanuvium, César redactaba rante dos años habría de permanecer en la ciudad
su testamento y nombraba a su sobrino nieto Oc- guardando reposo y practicando la terapia de los
tavio como su heredero. En octubre, César estaba baños que eran el único remedio entonces conocido
de nuevo en Roma celebrando el triunfo de Mun- para sus terribles males intestinales. Según Suetonio
da, en enero del 44 aC. era de nuevo cónsul y en (Div.Aug., 26,3) hubo de tomar posesión en la ciu-
febrero se le nombraba dictador perpetuo. Pocas dad de su octavo y noveno consulados, correspon-
semanas después era asesinado. dientes a los años 26 y 25 aC.: “No siempre pudo
tomar en Roma posesión personal del consulado:
el cuarto le cogió en Asia, el quinto en la isla de
GRAVES ET PERICULOSAS VALETUDINES… Samos, el octavo y noveno en Tarraco”. La salud
EXPERTUS EST… AÑOS 26 Y 25 aC. de Augusto siempre había sido delicada. Graves et
TARRACO, RESIDENCIA OBLIGADA DE periculosas valetudines…expertus est… en palabras
AUGUSTO Y CENTRO GUBERNATIVO DEL de su biógrafo Suetonio (Div. Aug. 81): “A todo
MUNDO ROMANO JUNTO CON ROMA lo largo de su vida le aquejaron algunas graves y
peligrosas dolencias. Principalmente después de
Dieciocho años más tarde de aquel primer via- someter a los cántabros cuando desesperado, con
je, un Octavio ya adulto regresó a Tarraco. Pero el hígado deshecho y derramando bilis, se vio for-
su situación e incluso su nombre, en los inicios de zado a someterse al tratamiento tan equívoco de la
aquel invierno del año 27 aC., era ya radicalmen- curación por los contrarios: en vista de que no le
te distintos. Lo hizo ahora en calidad de nuevo aprovechaban los baños calientes, su médico An-
líder de Roma. En una histórica sesión celebrada tonio Musa le impuso a viva fuerza la cura por los
en Roma los días 13 a 16 de enero del mismo año baños fríos...”.
27 aC., aquel joven Octavio, vencedor sobre todos Es probable que este tratamiento extremo em-
sus enemigos, además de su nuevo nombre oficial pleado por el médico Musa deba referirse mejor,
como Imperator Caesar Divi filius Augustus, ha- según la descripción de los mismos hechos que
bría recibido del Senado el encargo de asumir to- realizara Dion Casio (53, 30), a una nueva crisis
das las responsabilidades como autoridad máxima sufrida por Augusto ya en Roma en el año 23 aC.,
del Estado romano. Según Dion Casio, entre sus cuando de nuevo creyó morir. Pero no sería muy
primeras decisiones de gobierno y estrategia mili- diferente ni en los síntomas ni en la terapia utiliza-
tar estuvo la de partir para la Galia y luego asumir da a lo vivido en Hispania: baños y reposo, mucho
personalmente la dirección de una campaña militar reposo. En los dos años pasados en Tarraco, Au-
contra los montañeses cántabros y astures, al frente gusto tuvo tiempo para redactar una autobiogra-
de un gran ejército de hasta siete legiones. Pero las fía que nunca completó (Suetonio, Div. Aug. 85).
dificultades del terreno, las inclemencias del tiempo Pero el nuevo jefe del Estado romano no podía
y la táctica de guerrillas empleada por los montañe- permanecer alejado de los asuntos del gobierno.
ses afectaron gravemente a su salud. Augusto tuvo Esta larguísima convalecencia convertiría de hecho
que abandonar a sus tropas retirándose a Tarraco a la ciudad de Tarraco durante este tiempo junto
para descansar y reponerse: “Augusto dirigió per- con Roma en el segundo centro político del mun-
sonalmente la guerra contra los astures y cántabros do romano (Bringmann 2008). Todos los grandes
en una sola campaña militar. No estaban dispues- asuntos de Estado que implicaban la decisión de

158
los dos cónsules y el con-
sentimiento explícito del
Senado debían comuni-
carse a Augusto y esperar
su contestación. Para ello
debieron intercambiarse
numerosísimos correos
entre ambas urbes. Des-
de Tarraco, y en contacto
con sus colegas consula-
res en Roma –T. Statilius
T.F. Taurus en el año 26
aC. y M. Iunius M.f. Si-
lanus en el año 25 aC.–,
Augusto iría tomando
decisiones sobre distintos
temas de ámbito inter-
nacional, como la admi-
sión del rey Polemón del
Ponto en la lista de ami-
gos y aliados del pueblo
romano (Dion Casio 53,
25; Estrabón 12, 8, 16); la
conversión en provincia
romana del reino helenís-
tico de la Galatia tras la
muerte del rey Amintas
(Dion Casio, 53, 26) o
la entrega de Cleopatra
Selene, la hija de Marco
Antonio y Cleopatra, al
príncipe Juba de Numi-
dia, rehén de Julio César
educado en Roma, jun-
tamente con el reino de
Mauritania (Dion Casio,
51, 15 y 53, 26).
En la política romana Figura 3. Reconstrucción del foro de la colonia Tarraco en época de Augusto formado por dos
plazas paralelas presididas respectivamente por el capitolio republicano y la nueva gran basílica
aparentemente nada había jurídica al servicio de la colonia, el conventus y la provincia. Entre la basílica y el capitolio se
oficialmente cambiado... construyó un porticado o chalcidicum dedicado a la Victoria Augusta decorado con un doble
pero ya nada volvería a relieve de panoplia y cautivos.
ser igual. El famoso deba-
te entre Agripa y Mecenas sobre la mejor forma de 2008). En realidad, el nuevo amo de Roma gober-
asumir el poder y el gobierno de Roma, fabulado naría la Urbs y las provincias como lo habría hecho
tres siglos más tarde por Dion Casio (52, 2-40; cf. un senador romano con su casa y sus haciendas: a
ESPINOSA 1982), comenzaba a manifestarse con toda través de sus parientes, amigos, clientes, libertos y
claridad en la situación vivida durante estos dos esclavos de confianza (MUÑIZ COELLO 1982; 1986).
primeros años del nuevo régimen. Tarraco fue por Los cónsules sucesivos de los años 26 y 25 aC.
tanto la ciudad tras cuyos muros se comenzó a ges- eran hombres de la total confianza de Augusto y no
tar la transformación política y administrativa del obstante éste nombró ahora al senador M. Valerius
nuevo Imperio romano. Cartas, visitas y reuniones Mesala Corvinus para la magistratura específica
con sus íntimos permitieron a Augusto ir sentando de la praefectura urbi. Se trataba de un viejo cargo
las primeras bases de un nuevo modelo autoritario honorífico hasta entonces meramente decorativo y
del Estado que se iría lentamente desarrollando en que ahora significaba realmente el gobierno de la
las décadas siguientes (NICOLET 1988; CIZEK 1990; ciudad de Roma por delegación de Augusto a des-
GABBA et alii 1991; LO CASCIO 2000; BRINGMANN pecho del segundo cónsul presente en la ciudad. La

159
TARRACO Y AUGUSTO ENTRE LA REPÚBLICA Y EL IMPERIO

Figura 4. Arriba. Restitución


planimétrica de la colonia
Tarraco en torno al cambio
de Era. La ciudad había ya
monumentalizado el área
forense, construido un nuevo
teatro y probablemente
en la parte superior de la
colina se delimitó una gran
área ceremonial donde fue
dedicado el altar ofrendado a
Augusto. Esta primera obra
justificaría el levantamiento
posterior del templo de
Augusto en la parte más alta
de la colina. Abajo. Detalle
del área central de la colonia
Tarraco en época de Augusto
con la situación de los
principales edificios públicos,
foro de la colonia y teatro.

incomodidad de tal situación sin precedentes mo- de Marcelo con su hija Julia, que tenía 14 años, de-
tivó según el historiador Tácito (Ann, 6, 11) que legando en Agripa el acompañamiento de la novia
Valerio Mesala se retirara del cargo a los pocos días (Dion Casio, 53, 27, 5). El Senado otorgaría acto
“como si no supiera como desempeñarlo”. Pero la seguido a Marcelo el derecho de voto y el rango
praefectura urbi fue finalmente implantada de for- consular diez años antes de la edad legal. Pero su
ma regular (Rucinski 2009). Dion Casio (52, 21) la muerte temprana dejó abierta de nuevo la cuestión
incluye, desde la perspectiva de su propia época, sucesoria.
entre los consejos de Mecenas a Augusto en su de- De momento, la primera evidencia de esta nueva
bate con Agripa sobre el modo como debería orga- situación política y legal se manifestaba en la po-
nizarse el Estado para su óptimo funcionamiento. lítica internacional, con ejemplos bien recogidos
Para los teóricos como Mecenas de este nuevo por la tradición escrita. Los tarraconenses se acos-
régimen del principado, el poder debería ser trans- tumbraron a un incesante ir y venir de séquitos y
mitido por medio de los lazos de la sangre. Sabe- embajadas desde el puerto a la ciudad. Unas em-
mos que desde Tarraco, Augusto decidió otorgar bajadas convertidas en auténticos acontecimientos
un apoyo decidido a su sobrino Marcelo, hijo del sociales, aunque solo fuera por contemplar la dig-
primer matrimonio de su hermana Octavia, en- nidad y porte de los embajadores y la riqueza de sus
cargándole junto a Tiberio la organización de los presentes. Hasta Tarraco tuvo que llegar el solem-
juegos del año 25 aC. Organizó igualmente la boda ne cortejo de los embajadores de los indios y esci-

160
tas que el historiador tardío Orosio (6, 21,19-20) sus actividades públicas en la ciudad. Entre los
describe atravesando todo el orbe para finalmente variados honores otorgados a Augusto después
poder encontrar al César en la ciudad: “Durante de la victoria de Actium figuraba su prerrogativa
ese tiempo, después de haber atravesado el mundo como juez supremo (Dión Casio 51, 19) y du-
entero, los embajadores de los Indios y los Escitas rante su larga convalecencia tarraconense parece
encontraron al fin a César en Tarraco, ciudad de la que Augusto no eludió sus responsabilidades en
Hispania citerior, más allá de la cual ya no podían este sentido. Séneca el Mayor, (X controversia,
continuar buscando, y llevaron hasta César la gloria Proem., 14) menciona que gustaba en Tarraco de
de Alejandro Magno: de la misma forma que una escuchar la oratoria forense del abogado Gavio
embajada de Hispanos y Galos fue, con fines de Silón cuya retórica aguda y brillante chocaba con
paz, a encontrar a éste en Babilonia, en el centro la simpleza de su apariencia externa: “Bien decla-
del Oriente, así el Indio de la Aurora y el Escita del mó Gavio Silón, a quien César Augusto, que le
Bóreas adoraron al primero de rodillas, en Hispa- oyó a menudo defender causas en la colonia de
nia, en el extremo del Occidente, con presentes de Tárraco, dió plena aprobación: nunca oí hablar
sus pueblos”. En Tarraco igualmente, Augusto re- con mayor elocuencia a un padre de familia más
cibiría acompañado de su séquito al pretendiente al probo”.
trono de Partia tras el fracaso de su intento de toma
del poder. De cualquier forma el Princeps retrasaría
cualquier decisión sobre este espinoso tema interno LA NUEVA IMAGEN DE LA CAPITAL
de su principal reino rival (Dion Casio, 53, 33). PROVINCIAL Y SUS PRINCIPALES EDIFICIOS
Una ciudad griega como Mytilene, en la isla de PÚBLICOS. AÑOS 26 aC.-15 dC.
Lesbos, deseosa de entablar con Roma una alian-
za diplomática firme, envió a Tarraco una embaja- ¿Cómo era la ciudad que albergó a Augusto du-
da para anunciar al Princeps que la ciudad le había rante esos dos años? Pues ante todo debía ser una
consagrado por decreto un templo con distintos ciudad en obras. Tarraco todavía debía encontrarse
honores: dotación de un sacerdocio, celebración delimitando y parcelando su nuevo y extenso te-
de juegos, festividad mensual en el día de su nata- rritorium e iniciando todo un programa de infraes-
licio, sacrificios de vacas blancas e inserción de su tructuras que se iría desarrollando de forma lenta y
nombre en los juramentos. El texto del decreto se paulatina, ya fuera mediante nuevas conducciones
ha conservado en la documentación epigráfica de de agua desde los ríos Francolí y Gaià o con la me-
Mytilene (IG XII, 2,35, col c), y en el mismo se jora y enlosado de la vía Heráclea –ahora vía Au-
precisa que la ciudad había enviado copias de su gusta–, a su paso por la ciudad (figs. 3 y 4).
iniciativa a distintas ciudades: Pérgamo, Actium, El capitolio de la Tarraco republicana había
Brindisi, Tarraco y Massilia. El lector podrá ver el sido restaurado ad fundamentis probablemente
trabajo que el Dr. I. Arrayás ha dedicado en este en los años 40-30 aC. convirtiéndolo en un gran
mismo volumen. edificio de sillería, de planta períptera sine postico
Presidía la comitiva de los de Mytilene el poeta (MAR, RUIZ DE ARBULO, VIVÓ 2012). En torno al
Crinágoras, un protegido de Octavia, la hermana cambio de Era se construyó al lado una segunda
de Augusto, que ofreció al Princeps en nombre de plaza presidida por una gigantesca basílica jurídica
la ciudad una corona de oro. A través de este Cri- de tres naves, con ambulacrum perimetral, en tor-
nágoras nos ha quedado una breve cita laudatoria no a una perístasis de 14 x 4 columnas, abierta a la
incluida en uno de sus epigramas, conservado en plaza forense por uno de sus lados largos y que en
una colección de poemas y epigramas griegos des- el lado opuesto presenta una hilera de pequeños
cubierto en la Biblioteca Palatina de Heidelberg locales rodeando una gran sala axial como aedes
reunidos en la llamada Anthologia palatina (IX, Augusti / tribunal (MAR Y RUIZ DE ARBULO 1987;
149). El epigrama hace una brevísima referencia a 1988; BALTY 1991, 337-339; RUIZ DE ARBULO 1990;
que Augusto fue a tomar las aguas a una fuente del MAR, RUIZ DE ARBULO, VIVÓ, BELTRÁN-CABALLE-
Pirineo, probablemente ya en el año 25 aC. RO 2012, 238-281).
Todas estas actividades del Princeps que recoge Una famosa serie de relieves figurados apare-
la tradición escrita greco-latina prestan sin embar- cidos entre las ruinas del edificio (dos cautivos
go muy poca por no decir ninguna atención a las con ropas bárbaras, cabeza femenina y doble ha-
características de la ciudad y sus pobladores, al cha), necesariamente tuvieron que formar parte de
lugar o lugares donde se alojó Augusto, al nom- la decoración arquitectónica exterior del edificio
bre de sus huéspedes o su participación en la vida configurando una pequeña plaza lateral a modo de
urbana. Poseemos una única anecdota relativa a chalcidicum que separaba la basílica del capitolio.

161
TARRACO Y AUGUSTO ENTRE LA REPÚBLICA Y EL IMPERIO

Figura 5. Sextercio tarraconense


de época de Tiberio mostrando
el altar de Augusto y el milagro
de la palmera citado por
Quintiliano. Oricalco. RPC 218.
Anverso: DIVUS AUGUSTUS
PATER; cabeza radiada de
Augusto a la izquierda. Reverso:
C(olonia) U(rbs) T(riumphalis)
T(arraco); palmito naciendo
sobre el focus de un altar. Panel
frontal del altar decorado
con el motivo augural de los
bucráneos unidos con guirlandas
y panoplia central de escudo y
lanza (Foto: Jaume Benages).

Probablemente esta plaza y su gran monumento ciclo presidido por una gran estatua togada y picta
con trofeos de cautivos estaba dedicada a la Victoria de Augusto como pontifex maximus de casi 3 m de
Augusta documentada en la ofrenda epigráfica RIT altura, rodeado por otros personajes de la domus
58 (Vivó, Lamuà, Mar y Ruiz de Arbulo 2012; Augusta, y paulatinamente renovado. La identifica-
Mar, Ruiz de Arbulo, Vivó, Beltrán-Caballero ción por M. Lamuà de uno de los jóvenes príncipes
2012, 273-280). como Agrippa Postumus nos permite asegurar que
El conjunto de ambas plazas se convirtió en su efigie se colocó en la fachada escénica del teatro
el foro enlosado de la nueva colonia rodeado por antes del año 7 dC. cuando este príncipe fue deste-
pórticos y tabernae y dominando desde su posi- rrado y su testa rápidamente sustituida.
ción elevada todo el suburbio portuario (Ruiz de Años después de su estancia en Tarraco, cuando
Arbulo 1990; 1998; Mar, Ruiz de Arbulo, Vivó, Augusto se había instalado de nuevo en Roma, una
Beltran 2012). A poca distancia, la construcción brevísima anécdota transmitida por Quintiliano
de un gran teatro en piedra con la cavea apoyada en (Inst. Orat. VI, 3, 77) evidencia que la ciudad le ha-
la carena sobre la que se levantaba el foro, comple- bía dedicado un altar: “Los tarraconenses anuncia-
taría con su gran fachada el dominio escenográfico ron a Augusto que una palmera había nacido sobre
de la nueva arquitectura oficial sobre la actividad el altar a él dedicado. “Parece”, respondió “que no
portuaria (Mar, Ruiz de Arbulo, Vivó, Domingo, lo haceis servir demasiado”. El libro de Quintiliano
Lamuá 2010; Mar, Ruiz de Arbulo, Vivó, Bel- era un tratado de retórica que describía la forma-
trán-Caballero 2012, 286-326). ción del orador perfecto y de sus virtudes. Al citar
Del teatro procede un amplio conjunto de ca- la contestación de Augusto pretendía simplemente
piteles corintios, basas, fustes, frisos y cornisas, la mostrar un ejemplo de agudeza e ingenio propios
mayoría realizados en piedra arenisca local estucada de la inventio, la búsqueda de los argumentos en
en blanco y amarillo. Con ellos es posible realizar una exposición y de la elocutio o forma de expresar-
una fiel restitución de la fachada escénica compues- los. Sin embargo, la escena descrita tenía una gran
ta por una gran valva regia central de forma semi- importancia simbólica.
circular y dos valvae hospitalia laterales de forma Según Suetonio, en los preludios de la decisiva
pentagonal. Los tres órdenes de esta fachada escé- batalla de Munda los soldados que talaban un bos-
nica fueron elaborados en piedra calcárea local tipo que descubrieron entre los árboles una palmera, el
Mèdol, estucada en blanco, con capiteles corintios, árbol sagrado de Apolo, junto a la cual comenzaba
basas itálicas, arquitrabes de dos fasciae, cornisas de a brotar un pequeño retoño. El hallazgo fue pre-
ménsulas en pirámide escalonada y frisos epigráfi- sentado a Julio César como un augurio favorable
cos, todos ellos encuadrables en la tradición del es- motivándole a buscar un heredero y justamente
tilo romano del segundo triunvirato pero con nue- entonces apareció el joven Octavio. La palmera
vos detalles estilísticos característicos de la época de nacida en el altar de Tarraco corroboraba sin duda
Augusto. En esta fachada escénica se situó un ciclo aquella primera referencia a la cual el Princeps no
icónico imperial, estudiado por E. Koppel (1991) y podía ser indiferente ya que sabemos también por
ahora de nuevo M. Lamuà (en Mar, Ruiz de Ar- Suetonio de su afición por estos portentos: “Brotó
bulo, Vivó, Domingo, Lamuà 2010, 190-194). Un una palmera entre las junturas de las piedras a la

162
puerta misma de su casa. Augusto la trasplantó al BIBLIOGRAFíA
atrio de los dioses penates, bajo el compluvium y le
dedicó todos sus mimos para hacerla crecer...”. ADSERIAS, M.; BURÉS, L.; MIRÓ, M. T.; RAMON, E.
Este “milagro” fue recordado en dupondios y (1993). “L’assentament pre-romà de Tarragona”,
semises de bronce acuñados en la ciudad en épo- Revista d’Arqueologia de Ponent 3, p. 177-227.
ca de Tiberio (RPC I, 218, 221,225, 231). Los du- ALFÖLDY, G. (1991). Tarraco, Forum, 8, Tarragona.
pondios portan anversos con la cabeza radiada de Traducción revisada con actualización biblio-
Augusto, mientras que los reversos muestran un gráfica de la voz Tarraco, Paulys Realencyclopä-
palmito naciendo sobre el focus de un altar con pul- die der Classischen Altertumswissenchaft, Suppl.
vinos laterales, marco con friso de roleos y cuerpo XV, cols. 570-643, Munich, 1978.
enmarcado por pilastras dóricas angulares (fig. 5). – (2000). “Wann wurde Tarraco römische Ko-
El panel frontal aparece decorado con el motivo lonie?”, en Epigraphai. Miscellanea epigrafica in
augural de los bucráneos unidos con guirlandas en onore di Lidio Gasperini, Tivoli, p. 3-22.
torno a una panoplia central de escudo y lanza; a los – (2001). “Desde el nacimiento hasta el apogeo
lados del altar aparecen las siglas C(olonia) U(rbs) de la cultura epigráfica en Tarraco”, en I Con-
T(riumphalis) T(arraco). greso Internacional de Historia Antigua. La
Sin duda, el altar tarraconense ofrendado a Península Ibérica hace 2000 años (Valladolid
Augusto se convirtió en un auténtico símbolo de 2000), Valladolid p. 61-74.
referencia para los visitantes de la ciudad, centro – (2007). “El ejército romano en Tárraco”, en
de un naciente culto dinástico que un proceso MORILLO, A. (ed.), El ejército romano en Hispa-
imparable iba a condicionar la vida y la esceno- nia. Guía arqueológica, León, p. 503-521.
grafía pública de los foros de todas las ciudades AMELA, L. (2001a). “Inscripciones honoríficas de-
romanas. El calendario sacro de las ceremo- dicadas a Pompeyo Magno”, Faventia 23/1, p.
nias debidas a Augusto pasó a ser un referente 87-102.
obligado introducido en los ritos religiosos de – (2001b). “Los trofeos de Pompeyo”, Habis 32,
cada comunidad. En cada una de las ceremonias p. 185-202.
anuales los gastos eran asumidos por diferentes – (2001c). “RIT 1 y 2. La ciudad de Tárraco en-
agrupaciones de notables permitiendo la partici- tre pompeyanos y cesarianos”, en I Congreso
pación gratuita de toda la población en los sa- Internacional de Historia Antigua. La Península
crificios y festejos asociados. Sin duda la nueva Ibérica hace 2000 años (Valladolid 2000), Valla-
monumentalización urbana de Tarraco significó dolid, p. 145-151.
un proceso de ocupación simbólica de todos los – (2009). “Efectivos del ejército pompeyano de
espacios públicos por parte de este naciente culto Hispania (49-44 aC.)”, Revista de Historia Mili-
imperial. La decoración arquitectónica, los ciclos tar 89, Madrid, p. 12-56.
icónicos estatuarios y los tituli epigráficos de edi- ARRAYAS, I. (2003). “El territorium de Tarraco en
ficios y esculturas, altares y templos funcionaron epoca tardo-republicana romana (ss. III-I aC.).
ahora de forma combinada como exponentes de Poblament i estructures rurals al Camp de Ta-
un nuevo orden político y social sometido por rragona”, Butlletí Arqueològic 25, p. 25-55.
entero al nuevo principado de Augusto y a sus – (2005). Morfología histórica del territorio de
herederos. Tarraco (ss. III-I aC.), Barcelona, Universidad
Las primeras emisiones monetales tarraconen- de Barcelona.
ses con leyenda latina datables en torno al cambio – (en prensa), “Devoción por Pompeyo, César y
de Era rindieron homenaje de forma repetida a Augusto. Mitilene y Tarraco en tiempos césaro-
Cayo y Lucio como hijos adoptivos de Augusto, augusteos”, Actes del II Congrés Internacional
Príncipes de la Juventud y Caesares Gemini, sien- d’Arqueologia i Món Antic Tarraco Biennal: Au-
do sustituidas tras la muerte de ambos por otra gust i les províncies Occidentals, 2000 aniversari
emisión dedicada a la nueva adopción de Tiberio de la mort d’August, Tarragona.
(RPC 1992; GARCÍA-BELLIDO Y BLÁZQUEZ 2001). BRINGMANN, K. (2008). Augusto, Madrid, ed. Her-
Resulta evidente que todas estas acciones con- der.
fluían en un mismo objetivo de los tarraconenses: BROUGTHON, T. R. S. (1968). The magistrates of the
la expresión pública y rotunda de un refrendo Roman Republic, 2 vols., Cleveland.
total y entusiasta a la política dinástica del Prin- – (1986). vol. III. Supplements, Cleveland.
ceps, amo y señor de Roma. Con ello no hacían CABALLOS, A. (2005). “La actividad colonizado-
sino imitar una actitud general por todos asumida ra en la provincia Hispania ulterior a fines de
(HURLET 1997). la Republica. La nueva tabla de Osuna y el de-

163
TARRACO Y AUGUSTO ENTRE LA REPÚBLICA Y EL IMPERIO

ductor coloniae”, en Melchor, E.; Mellado, Hurlet, F. (1997). Les collegues du Prince sous Au-
J.; Rodriguez Neila, J. F. (ed.), Julio César y guste et Tibère. De la legalité républicaine à la
Corduba. Tiempo y espacio en la campaña de legitimité dynastique, Paris-Roma.
Munda (49-45 aC.) (Córdoba 2003), Córdoba, – (2009). “Le statut posthume de Caius et Lu-
p. 413-428. cius César”, en Christol, M.; Darde, D. (ed.),
– (2006). “Genearcas en los procesos de integra- L’expression du pouvoir au debut de l’Empire.
ción del Bajo valle del Baetis”, en Sartori, A.; Autour de la Maison Carrée à Nîmes (Nîmes
Valvo, A., Hiberia-Italia. Italia-Hiberia (Bres- 2005), Paris, ed. Errance, p. 75-82.
cia 2005), Milano, p. 407-431. Jal, P. (ed. y trad.) (1967). P. Annius Florus, Ver-
Canfora, L. (1999). Giulio Cesare, Roma-Bari, gilius, orator an poeta? (Virgile, orateur ou
Gius. Laterza & Figli Spa. poète?), Paris.
CIL II2/14 = Corpus Inscriptionum Latinarum Kavanagh, E.; Quesada, F. (2009). “Pugio Hispa-
Editio Altera. Pars XIV Conventus Tarraconen- niensis between Celtiberia and Rome. Current
sis. Fasc II Colonia Iulia Urbs Triumphalis Ta- research and analysis of the construction of the
rraco, Berlín, De Gruyter, 2011. sheaths”, en: 20th International Congress of Ro-
Diaz Ariño, B. (2004). “Heisce Magistreis. Aproxi- man Frontiers Studies (León 2006), Anejos de
mación a los collegia de la Hispania republicana Gladius 12, Madrid, p. 101-111.
a través de sus paralelos italianos y delios”, Ge- Keay, S.; Carreté, J. M.; Millet, M. (1995). A Ro-
rion 22-2, p. 447-478. man Provincial Capital and its hinterland. The
– (2007). Epigrafía latina republicana en Hispa- survey of the territory of Tarragona, Spain, 1985-
nia, Barcelona. 1990, Ann Arbor.
Diaz García, M. (2009). El castellum de Puigpelat, Keppie, L. (1983). Colonisation and veteran settle-
Tarragona, Fundació privada Liber. ment in Italy (47-14 BC), London.
Diaz García, M.; Puche, J. M. (2002). “El gran co- – (1984). The making of the Roman Army. From
lector tardo-republicà del carrer Apodaca num. Republic to Empire, London, BT Batsford Ltd.
7, Tarragona”, Empúries 53, p. 52-55. – (1991). “A centurion of legio Martia at Pa-
Espinosa, U. (1982). El debate Agripa-Mecenas en dova?”, Journal of Roman Military Equipment
Dion Cassio: respuesta senatorial a la crisis del Studies 2, p. 115-121. Reprod. en Keppie, L. Le-
Imperio romano en época severiana, Madrid. gions and veterans. Roman Army Papers 1971-
Espinosa, D. (2013). Plinio y los oppida de antiguo 2000, London.
Lacio. El proceso de difusión del Latium en His- Kruse, Th.; Scharf, R. (1996). “Tarraco triumphans
pania citerior, Tesis doctoral de Historia Antigua oder die Caesaren des Florus”, Hermes. Zeits-
leída en la Univ. Complutense de Madrid bajo la chrift fur Klassische Philologie 124, Stuttgart, p.
dirección de E. García. 491-498.
Fishwick, D. (1982). “The altar of Augustus and the Lepore, E. (1990). “La decisione politica e
municipal cult of Tarraco”, Madrider Mitteilun- l’auctoritas senatoria: Pompeo, Cicerone, Ce-
gen 23, p. 222-233. sare”, en Storia di Roma, II. L’Impero Medite-
Galsterer, H. (1971). Unterschungen zum römis- rraneo. I. La repubblica imperiale, Torino, G.
chen Städtewessen auf der iberischen Halbinsel, Einaudi ed., p. 759-788.
Berlín. Lo Cascio, E. (2000). Il Princeps e il suo impero.
García y Bellido, A. (1959). “Las colonias roma- Studi di storia finanziaria romana, (recopilación
nas de Hispania”, Anuario de Historia del Dere- de artículos), Bari, Edipuglia.
cho 29, p. 447-515. López Vilar, J. (2013). “Glandes inscriptae a l’ager
García-Bellido, M. P.; Blázquez, C. (2001). Dic- Tarraconensis”, en López Vilar, J. (ed.), Actes
cionario de Cecas y Pueblos Hispánicos, 2 vols., del I Congrés Internacional d’Arqueologia i
Madrid, CSIC. Món Antic Tarraco Biennal: Govern i societat
González, J. (2005). “Colonización y municipali- a la Hispania romana. Novetats epigràfiques.
zación cesariana en la Ulterior”, en Melchor, Homenatge a Géza Alföldy (Tarragona 2012),
E.; Mellado, J.; Rodriguez Neila, J. F. (ed.), Tarragona, p. 175-184.
Julio César y Corduba. Tiempo y espacio en Mar, R.; Ruiz de Arbulo, J. (1993). Ampurias Ro-
la campaña de Munda (49-45 aC.), (Córdoba mana. Historia, Arquitectura y Arqueología, Sa-
2003), Córdoba, p. 397-412. badell.
Gorostidi, D. (2010). Ager Tarraconsis 3. Les ins- – (2012). Tarragona romana. República i alt im-
cripcions romanes, Documenta, 16, Tarragona, peri (anys 218 aC-265 dC), en Història de Ta-
ICAC. rragona. Tarraco clàssica i prehistórica, Lleida,

164
Pagès ed., p. 205-537. ció a l’estructuració del territori de Tarraco”, en
MAR, R.; RUIZ DE ARBULO, J.; VIVÓ, D.; DOMINGO, REMOLÀ, J. A. (ed.), El territori de Tarraco: vil.
J.; LAMUÀ, M. (2010). “La scaenae frons del tea- les romanes del Camp de Tarragona, Forum, 13,
tro de Tarraco. Una propuesta de restitución”, Tarragona, Museu Nacional Arqueologic de Ta-
en RAMALLO, S.; ROERING, N. (ed.), La scaenae rragona, p. 49-64.
frons en la arquitectura teatral romana (Carta- PANOSA, M. I. (2009). De Kese a Tarraco. La pobla-
gena 2009), Murcia, p. 173-202. ción de la Tarragona romanorepublicana, amb
MAR, R.; RUIZ DE ARBULO, J.; VIVÓ, D.; BELTRÁN- especial referencia a l’epigrafia, Tarragona, Aro-
CABALLERO, A. (2012). Tarraco. Arquitectura la Editors.
y urbanismo de una capital provincial roma- PREVOSTI, M.; GUITART, J. (dir.) (2010). Ager tarra-
na. Vol. 1. De la Tarragona ibérica a la cons- conensis 1. Aspectes historics i marc natural, Ta-
trucción del templo de Augusto, Documents rragona, ICAC.
d’Arqueologia classica 5, Tarragona, Universitat RIBERO, M. P. (2001). La campaña militar de Do-
Rovira i Virgili. micio Calvino en el 39 aC. y la ubicación de los
MAR, R.; RUIZ DE ARBULO, J.; VIVÓ, D. (2012). “Las cerretanos, en I Congreso Internacional de His-
tres fases constructivas del capitolio de Tarra- toria Antigua. La Península Ibérica hace 2000
co”, en Homenaje a Th. Hauschild (Tarragona años (Valladolid 2000), Valladolid, p. 159-163.
2009), Butlletí Arqueològic 31-32, Tarragona, p. RIC = MATTINGLY, H. y SYDENHAM, E.A. (1923).
507-540. Roman Imperial Coinage, Londres.
MARIN, J. C. (ed. y trad.) (2001). Marco Tulio Cice- RIT = ALFÖLDY, G., (1975). Die römischen Ins-
rón. Discursos contra Marco Antonio o Filípicas, chriften von Tárraco (2 vols.), Madrider Fors-
Madrid, ed. Cátedra. chungen 10, Berlín.
MARIN, M. A. (1988). Emigración, colonización y RODÀ DE LLANZA, I. (1993). “Els lloctinents de Juli
municipalización en la Hispania republicana, Cesar, primers patrons d’Empúries”, Empúries
Granada. 48-50, II, 1986-89, p. 246-249.
MAYER; M.; OLESTI, O. (2001). “La sortitio de Ilici, RODRÍGUEZ NEILA, J. F.; NAVARRO, F. J. (ed.) (1999).
del documento epigráfico al paisaje histórico”, Elites y promoción social en Hispania romana
Dialogues d’Histoire Ancienne 27/1, p. 109-130. (Pamplona 1998), Pamplona.
MELCHOR, E.; MELLADO, J.; RODRÍGUEZ NEILA, J. RODRÍGUEZ GONZÁLEZ, J. (2003). Historia de las le-
F. (ed.) (2005). Julio César y Córdoba. Tiempo giones romanas, Madrid.
y espacio en la campaña de Munda (49-45 aC.), RPC 1992= BURNETT, A.; AMANDRY, M.; RIPOLLÈS,
(Córdoba 2003), Córdoba. P. P.: Roman provincial Coinage, vol. 1. From
Misurare la terra (1983). DE SETTIS, S. (coord.), Mi- the death of Caesar to the death of Vitellius (44
surare la Terra: centuriazione e coloni nel mondo BC-AD 69), Paris-Londres.
romano, Modena, ed. Panini. RUIZ DE ARBULO, J. (1991). “Los inicios de la roma-
MUÑIZ COELLO, J. (1986). “Las finanzas públicas nización en Occidente: los casos de Emporion
en la Hispania del Alto Imperio”, Habis 17, p. y Tárraco”, Athenaeum 79, 1991-II, p. 459-493.
305-347. – (1992). “Tárraco, Carthago Nova y el proble-
NAVARRO, F. J. (1999). “El retorno a las ciudades de ma de la capitalidad en la Hispania citerior re-
la aristocracia hispánica”, en RODRIGUEZ NEILA, publicana”, en Miscel·lània Arqueológica a Josep
J. F.; NAVARRO, F. J. (ed.), Elites y promoción so- M. Recasens, Tarragona, p. 115-130.
cial en la Hispania Romana, Pamplona, p. 167- – (1993”. “Edificios públicos, poder imperial
200. y evolución de la élites urbanas en Tárraco, (s.
NICOLET, C. (1988). L’Inventaire du Monde. Géo- II - IV dC.)”, en Ciudad y comunidad civica en
graphie et politique aux origines de l’Empire ro- Hispania (s. II-III dC.), (Madrid 1990), Madrid,
main, ed. Fayard, Paris. Casa de Velázquez / CSIC, p. 93-114.
NOGUERA, J. (2008). “Los inicios de la conquista ro- – (1998). “Tárraco. Escenografía del poder, ad-
mana de Iberia: los campamentos de campaña del ministración y justicia en una capital provincial
curso inferior del río Ebro”, AEspA 81, p. 31-48. romana (s. II aC- II dC)”, Empúries 51, p. 31-61.
OTIÑA, P.; RUIZ DE ARBULO, J. (2001). “De Cese a – 2000 (ed). Tàrraco 99. Arqueologia d’una ca-
Tárraco. Evidencias y reflexiones sobre la Ta- pital provincial romana, (Tarragona 1999), Ta-
rragona ibérica y el proceso de romanización”, rragona.
Empuries 52, p. 105-134. – (2002). “La fundación de la colonia Tárraco y
PALET, J. M. (2009). “Formes del paisatge i trames los estandartes de César”, en JIMENEZ, J. L.; RI-
centuriades al Camp de Tarragona: aproxima- BERA, A. (coord.). Valencia y las primeras ciuda-

165
TARRACO Y AUGUSTO ENTRE LA REPÚBLICA Y EL IMPERIO

des romanas de Hispania, Valencia, p. 137-156. II dC.)”, en Ramallo, S. (ed.), La Decoración


– (2003). “Eratóstenes, Artemidoro y el puerto Arquitectónica en las ciudades romanas de Occi-
de Tárraco. Razones de una polémica”, Revista dente (Cartagena 2003), Murcia, p. 115-152.
d’Arqueologia de Ponent 11-12, p. 87-108. Ruiz de Arbulo, J.; Vivó, D.; Mar, R. (2006). “El
– (2006). “Scipionum Opus and something capitolio de Tarraco. Identificación y primeras
more: an Iberian reading of the provincial capi- observaciones”, en Vaquerizo, D.; Murillo, J.
tal (2nd-1st c. B.C.)”, en Early Roman Towns in F. (ed.), El concepto de lo provincial en el mundo
Hispania Tarraconensis, Porstsmouth, p. 33-43. antiguo. Homenaje a la Prof. Pilar León, Cór-
– (2007). “Las murallas de Tarraco de la Repú- doba, vol. 1, p. 391-418.
blica al Bajo Imperio”, en Rodríguez Colme- Rucinski, S. (2009). Praefectus Urbi. Le gardien de
nero; Rodà, I. (ed.), Murallas de ciudades ro- l’ordre public à Rome sous le Haut-Empire ro-
manas del Occidente del Imperio. Lucus Augusti main, Poznan.
como paradigma, Lugo, Diputación Provincial, Schmitthenner, W. C. G. (1958). The Armies of
p. 567-592. the Triunviral Period, Oxford D. Phil.
– (2009). “El altar y el templo de Augusto en la Syme, R. (1939). The Roman Revolution, Oxford,
colonia Tarraco. Estado de la cuestión”, en No- The Clarendon Press. Trad. Cast: La revolución
guera, J. M. (ed.), Fora Hispaniae. Paisaje urba- romana, Madrid, 1989.
no, arquitectura, programas decorativos y culto Villaronga, L. (1983). Les monedes ibèriques de
imperial en los foros de las ciudades hispanorro- Tàrraco, Tarragona, Ajuntament de Tarragona.
manas (Lorca 2002), Monografías del Museo Vivó, D.; Lamuà, M.; Mar, R.; Ruiz de Arbulo,
Arqueológico de Murcia 3, Murcia, p. 155-189. J. (2012). “La fachada oriental de la basílica fo-
– (2012). “La dedicatoria a Mars campester y el rense de Tarraco. El monumento de los cautivos
campus de la guarnición imperial de Tarraco en y el chalcidicum de culto imperial”, en XI Co-
el siglo II dC. Algunas reflexiones sobre la topo- loquio Internacional de arte romano provincial
grafía militar de la capital provincial”, Cuader- (Mérida 2009), Mérida, p. 863-872.
nos de Prehistoria y Arqueología de la UAMa- Vittinghoff, F. (1952). Römische Kolonisation und
drid 37-38, vol. 2, p. 553-570. Bürgerrechtspolitik unter Caesar und Augustus,
– (2013). “La legio Martia y la fundación de la Wiesbaden.
colonia Tarraco”, en López Vilar, J. (ed.), Ac- Zanker, P. (1987). Augustus und die Macht der Bil-
tes del I Congrés Internacional d’Arqueologia i der, München, Oskar Beck. Trad. cast. Augusto
Món Antic Tarraco Biennal: Govern i societat a y el poder de las imágenes, Madrid, Alianza Ed.,
la Hispania romana. Novetats epigràfiques. Ho- 1992.
menatge a Géza Alföldy (Tarragona 2012), Ta-
rragona, p. 263-277.
Ruiz de Arbulo, J.; Mar, R.; Fiz, I.; Domingo, X.
(2004). “Etapas y elementos de la decoración ar-
quitectónica de la ciudad de Tarraco (s. II aC.- s.

166
DEVOCIÓN POR POMPEYO, CÉSAR Y AUGUSTO.
MITELENE Y TARRACO EN TIEMPOS CÉSARO-AUGUSTEOS

Isaías Arrayás Morales1, Universitat Autònoma de Barcelona

DILEMAS DE UNA POLIS EN EL MARCO DE romano en la región4. Su influencia sobre Pompe-


LAS GUERRAS CIVILES: MITELENE yo le permitió obtener para su ciudad, en el 62 aC.,
la restitución del territorio y del status de ciuitas
Tras las guerras mitridáticas (89-63 aC.), que immunis ac libera, perdidos en el 80 aC. a raíz de
acabaron con la derrota de Mitrídates VI Eupátor, su mitridatismo (Plut. Luc. 4.2-3, Pomp. 42.8; Liv.
rey del Ponto, se produciría un incremento sin pre- Per. 89.14; Suet. Iul. 2.1; Cic. leg.agr. 2.16-40; Vel.
cedentes de la actividad diplomática de las poleis, Pat. 2.18.3). En este sentido, un epígrafe hallado en
en especial de las asiáticas, que enviaron sucesivas el hipódromo de Constantinopla (62/1 aC.) indi-
embajadas a Roma con objeto de proteger y reivin- ca que Mitelene erigió una estatua a Cn. Pompeius
dicar beneficios2. Estas misiones estuvieron lidera- Theophanes por ese servicio a la patria. Asimismo,
das por notables locales, amici populi Romani, que, el SC de agris Mytilenaeum (55 aC.) ratificaría las
con su evergetismo, contribuyeron decisivamente a decisiones de Pompeyo sobre la chora de Mitelene
que sus comunidades pudieran restituir el vínculo (RDGE 25), aunque una carta de un gobernador de
con Roma tras el conflicto mitridático y superaran Asia posterior retomaría el asunto, indicando los
la crisis en la que habían caído a causa de la guerra y problemas de la polis con los publicani (RDGE 51).
las exigentes condiciones tributarias impuestas por En cualquier caso, estos méritos harían a Teófanes
L. Cornelio Sila en el 85 aC. (Plut. Sul. 25.4-5, Luc. digno de títulos excepcionales, siendo reconocido
4.1, 20.4; App. Mithr. 62; Cassiod. Chron. 670). Tal soter, euergetes y ktistes de la ciudad, e incluso de
fue el servicio prestado que recibieron los más altos honores isotheoi, como indica un epígrafe de la 2ª
cargos cívicos y honores extraordinarios3. mitad del s. I aC., que también honra a Pompeyo y
Resulta paradigmático el caso de Mitelene, don- al notable que lo relevará al frente de la polis, Pota-
de, en primer lugar, surgió la figura de Teófanes, món (IG XII2 163=IGR 4, 55=SIG3 752)5.
hijo de Hieroitas, que fue amicus de Cn. Pompe- Potamón, hijo de Lesbonax, intentó establecer
yo Magno. Éste le acabaría otorgando la ciudada- contactos con C. Julio César, el vencedor en Farsa-
nía romana uirtutis causa en el 67 aC. (Cic. Arch. lia (48 aC.), con objeto de conservar los privilegios
10.24; Val. Max. 8.14.3), lo que hace de Teófanes obtenidos de Pompeyo y evitar represalias. El dos-
un pionero en lo relativo a la difusión del derecho sier epigráfico de Potamón procede en su mayoría

1
Investigador miembro del proyecto HAR2013-41629/P (MICINN) y del SGR2014-1111 (AGAUR).
2
Canali de Rossi, F. 1997: Le ambascerie dal mondo Greco a Roma in età republicana, Roma, p. 295-406.
3
Brunt, P. A. 1956: “Sulla and the Asian Publicans”, Latomus, 15, p. 17-25; Gauthier, P. 1985: Les cités grecques et
leurs bienfaiteurs, París, p. 53-66; Vial, C. 1995: Les Grecs de la paix d’Apamée à la bataille d’Actium, 188-31, París, p.
158-169, 184-187, 218-220; Labarre, G. 1996: Les cités de Lesbos aux époques hellénistique et impériale, Lyon, p. 109,
116; Ballesteros, L. 1996: Mitrídates Eupátor, rey del Ponto, Granada, p. 180-189; de Callataÿ, F. 1997: L’histoire des
guerres mithridatiques vue par les monnaies, Louvain-la-Neuve, p. 328; Santangelo, F. 2007: Sulla, the Elites and the
Empire, Leiden, p. 107-133.
4
Amela, L. 2002: Las clientelas de Cneo Pompeyo Magno en Hispania, Barcelona, p. 76-8; Ferrary, J.-L. 2005: “Les
Grecs des cités et l’obtention de la ciuitas Romana”, en: Citoyenneté et participation à la basse époque hellénistique, París,
p. 51-75.
5
Sherk, R. K. 1963: “Senatus Consultum de Agris Mytilenaeorum”, GRBS, 4, p. 217-230; Robert, L. 1969: “Théophane
de Mytilène à Constantinople”, CRAI, 52, p. 49-53; Gold, B.K. 1985: “Pompey and Theophanes of Mytilene”, AJPh,
106, p. 325; Bertrand, J.-M. 1992: Inscriptions historiques grecques, París, p. 259-260; Vial, n. 3, p. 185-186, 220;
Anastasiadis, V.I. 1995: “Theophanes and. Mytilene’s Freedom Reconsidered”, Tekmeria, 1, p. 1-13; Labarre, G. 1996:
“Théophane et l’octroi de la liberté á Mytilene: questions de méthode”, Tekmeria, 2, p. 44-54; Labarre, n. 3, p. 92-
96, 275-277 (n. 18-19); Anastasiadis, V.I. 1997: “Theophanes and Mitylene’s Freedom Reconsidered: A Postscript”,
Tekmeria, 3 (1997), p. 165-169; Canali de Rossi, n. 2, p. 357-358 (n. 411); Amela, L. 2001: “Inscripciones honoríficas
dedicadas a Pompeyo Magno”, Faventia, 23/1, p. 91-92, 102; Canali de Rossi, F. 2002: Iscrizioni storiche ellenistiche,
Roma, p. 80-82 (n. 159).

167
DEVOCIÓN POR POMPEYO, CÉSAR Y AUGUSTO. MITELENE Y TARRACO EN TIEMPOS CÉSARO-AUGUSTEOS

de un monumento que le fue erigido, el Potamo- poseídos cuando la concesión. Esto vino a solucio-
neion. Entre los epígrafes existe un decreto de Mi- nar el problema y sirvió de acicate a la difusión de
telene en el que se alude al envío de una decena de la ciudadanía romana, que comenzaba a ser deseada
embajadores ante César tras Farsalia, entre los que por las élites locales, al dejar de suponer un límite
estaría Potamón, que se reunirían con el dictador para participar en la vida cívica, y a cuya concesión
en algún lugar del litoral de la Troade en el 48/7 aC. Roma se mostró más proclive una vez separada de
(IG XII2 35=SIG3 764=RDGE 26a, ll. 3-5). Asimis- los beneficios fiscales8.
mo, otro documento, relativo a una carta de César, El dossier del Potamoneion indica que Mite-
constataría una nueva embajada de Mitelene ante el lene se acercó a César tras Farsalia. Sin embargo,
dictador entre mayo y agosto del 47 aC. (RDGE la polis nunca renegó de la memoria de Pompeyo,
26b, ll. 1-5). Un tercer epígrafe, referido a otra carta del que había recibido valiosos beneficios. Ese giro
de César, datada entre abril del 46 y enero/febre- a César quizás se derivara del cumplimiento de la
ro del 45 aC., confirmaría el éxito de las gestiones última orden de Pompeyo, que habría aconsejado
de Potamón y la obtención de un decreto que ra- la rendición a los centros afines (Plut. Pomp. 75.3;
tificaría los privilegios de la polis (RDGE 26b, ll. D.C. 42.2.3). Asimismo, que César recibiera la ad-
6-36)6. Por otro lado, se constata un edicto de César hesión de reges, tyrannos y dynastas tras la guerra
que explicita que ningún mitelenense debía quedar de Alejandría (48-47 aC.), muestra la fragilidad de
exento de las tasas locales (immunitas o uacatio las clientelas pompeyanas en la región, un contex-
muneris publici) (RDGE 26b, ll. 26-36). En Mite- to en el que Mitelene no tendría más remedio que
lene, centro con pasado pompeyano, esta medida unirse a la dinámica general (Caes. BAlex. 65.4).
pudo concebirse como un castigo a su élite. No Igualmente, cabe recordar que las guerras civiles
obstante, que lograra de César el reconocimiento fueron percibidas por los griegos como conflictos
de ciuitas immunis ac libera indicaría que la medida entre romanos, algo que debió pesar en los mitele-
pudo haber buscado sobre todo la recuperación de nenses. En cualquier caso, a pesar del acercamiento
las finanzas cívicas7. Lo cierto es que la immunitas a César, el recuerdo de Pompeyo perduró en Mite-
se estaba extendiendo en exceso y, además de los lene, como indicaría un epígrafe con dedicatorias a
romaioi, la habían comenzado a ostentar notables Pompeyo, César y los hijos adoptivos de Augus-
locales, amici populi Romani. La immunitas ya se to, Cayo y Lucio César (IG XII2 165=IGR 4, 80),
contaría entre los privilegios dados a los navarcas u otro en el que se honraría a todos ellos, junto a
del SC de Asclepiade (78 aC.) (CIL I 588=IGR 1, Augusto y Agripa (IG XII2 164=IGR 4, 79). Es-
118=RDGE 22) y alcanzó tal abasto que las auto- tos epígrafes denotarían la gratitud de Mitelene a
ridades romanas debieron restringirla, como indica Pompeyo, así como lo intenso que podía llegar a
el III Edicto de Cirene (7/6 aC.), donde Augusto ser el nexo entre una comunidad y su patronus9. No
insiste en que la immunitas era un privilegio adicio- obstante, si bien Mitelene no fue un caso aislado,
nal a la ciudadanía romana y la limita a los bienes en general, la evolución de las guerras civiles de-

6
Accame, S. 1946: Il dominio romano in Grecia dalla guerra acaica ad Augusto, Roma, p. 46-57, 90-99; Magie, D. 1950:
Roman Rule in Asia Minor, Princeton, p. 409, 415-416, 1269-1270; Raubitshek, A. E. 1954: “Epigraphical Notes on
Julius Caesar”, JRS, 44, p. 65-75; Sherk, R. K. 1963: “Caesar and Mytilene”, GRBS, 4, p. 217-30; Hodot, R. 1982: “Deux
notes sur des inscriptions de Mytilène”, ZPE, 49, p. 187; Sherk, R. K. 1984: Roman and the Greek East to the Death of
Augustus, Cambridge, p. 103-104; Parker, R.W. 1991: “Potamon of Mytilene and his Family”, ZPE, 85, p. 115-130; Vial,
n. 3, p. 220; Labarre, n. 3, p. 99-116, 278, 283 (n. 20).
7
Sherk, R. K. 1969: Roman Documents from the Greek East, Baltimore, p. 154-155; Labarre, n. 3, p. 101; Canali de
Rossi, n. 2, p. 378-380 (n. 440).
8
de Visscher, F. 1940: Les Édits d’August découverts à Cyrène, Louvain-la-Neuve, p. 89-103; Bowersock, G.W. 1966:
Augustus and the Greek World, Oxford, p. 1-13; Oliver, J.H. 1960: “On Edict III from Cyrene”, Hesperia, 29, p. 324-
325; Sherk, n. 7, p. 124-32, 174-182; Sherk, n. 6, p. 81-3, 129; Gauthier, P. 1991: “Ateleia tou somatos”, Chiron, 21, p.
49-68; Matrocinque, A. 1999: “Comperare l ‘immunitas”, MedAnt, 2/1, p. 85-93; Raggi, A. 2001: “Senatus consultum
de Asclepiade Clazomenio sociisque”, ZPE, 135, p. 73-116; Sanchez, P. 2007: “La clause d’exception sur l’octroi de
la citoyenneté romaine dans les traités entre Rome et ses alliés”, Athenaeum, 95/1, p. 240-3; Raggi, A. 2009: “Cives
Romani optimo iure optimaque lege immunes. Cittadinanza romana e immunità in Oriente nella tarda repubblica”, en:
Transforming historical landscapes in the Ancient Empires, Oxford, p. 131-136.
9
Bowersock, n. 8, p. 12; Robert, n. 5, p. 49-50; Sherk, n. 6, p. 95; Parker, R. W. 1988: “A Greek Inscription from Lesbos
Honoring a Julio-Claudian”, ZPE, 75, p. 177; Vial, n. 3, p. 185, 194-6; Labarre, n. 3, p. 98 (n. 15-19); Ferrary, J.-L. 1997:
“De l’évergétisme hellénistique à l’évergétisme romain”, en: Xe Congres International d ‘épigraphie grecque et latine,
París, p. 217; Amela, n. 5, p. 91-92, 102; Amela, n. 4, p. 74-77.

168
terminó la actitud de las comunidades en Oriente el tratado (RDGE 26b/c). El encargado de la rela-
y Occidente. Atenas, gratificada por Pompeyo y tio en ambos no fue el Princeps, sino su colega en
César (Plut. Pomp. 42.11; Cic. Att. 6.1.25), se alineó el consulado, M. Junio Silano, pues Augusto, con
con el primero, pero, tras Farsalia, se sumó ipso fac- motivo de las guerras cántabras (29-19 aC.), se ha-
to a César para salvar represalias como las sufridas llaba en Hispania, en concreto en Tarraco, donde
por Megara, que resistió (D.C. 42.14.1-4; App. BC inició su 8º y 9º consulado (Suet. Aug. 26.3; Sen.
2.88)10. Menos suerte tuvo Massalia, en la Transal- Con. 10.14; Hor. Carm. 3.14; Flor. Epit. 2.33; D.C.
pina, que, como Atenas, apoyó a Pompeyo (Caes. 53.12.5, 53.25.6-7; Oros. 6.21.19-21). Silano envia-
BC 1.35.3), pero no pudo salvar el castigo en el 49 ría una carta al Princeps para informarlo, pues sólo
aC. (Caes. BC 2.22.5-6; Str. 4.1.5). Por su parte, el tras conocer su opinión el Senado podía volver a
centro piceno de Auxinum, que erigió una estatua reunirse para elaborar un nuevo decreto que auto-
a Pompeyo en el 52 aC. (CIL I2 769), en calidad rizara el tratado con Mitelene (RDGE 26c, ll. 1-5)13.
de imperator y patronus, se decantó por César a A continuación, se halla el foedus, planteado en tér-
inicios del conflicto (Caes. BC 1.13.1). Asimismo, minos de igualdad entre Roma y Mitelene (RDGE
Demetriae, en Tesalia, que había honrado a Pom- 26d/e)14. Las cláusulas sobre la alianza militar se-
peyo como autokrator y evergetes (IG IX2 1134), rían mutuas y estarían concebidas para preservar la
sustituyó una estatua de C. Caelio Rufo por una autoridad y el territorio de los firmantes. No obs-
de César tras Farsalia, en un intento de borrar su tante, se percibe implícita la “cláusula de majestad”,
pasado pompeyano. Algo similar pasó en la hispana que obligaría a Mitelene a reconocer y a defen-
Tarraco, que giró un epígrafe de Pompeyo, impera- der permanentemente el poder y la hegemonía de
tor iterum (CIL I2 2964a=RIT 1=CIL II2/14, 991), Roma (RDGE 26d, ll. 1-6). También contemplaría
para exhibir otro del cesariano P. Mucio Escévola cláusulas territoriales a favor de Mitelene, mediante
(CIL I2 2964b=RIT 2=CIL II2/14, 988), y que en- las cuales Roma garantizaría a la polis la posesión
vió inmediata ayuda a César tras su victoria en Iler- y el uso de ciertos territorios (RDGE 26d, ll. 19-
da (49 aC.) (Caes. BC 1.37, 1.60.1-5)11. 28), que indicarían la jerarquía existente entre las
dos partes. Por otro lado, Mitelene vio confirmada
su immunitas, incluidos portoria y otras tasas indi-
AUGUSTO, TARRACO Y MITELENE rectas, así como los privilegios fiscales otorgados en
relación a la scriptura y al veto de la uacatio muneris
El apoyo a Octavio en su guerra con M. Anto- publici (RDGE 26b, ll. 26-36). Por último, se con-
nio, valió a Mitelene la concreción de un foedus ae- templarían cláusulas sobre el uso del derecho roma-
quum con Roma en el 25 aC., incluido en el dossier no en Mitelene para regular los pleitos entre locales
del Potamoneion (IG XII2 35=SIG3 764=RDGE y ciues Romani (RDGE 26e). Las lagunas impiden
26b/c/d)12. En primer lugar, se conservan fragmen- concretar el contenido de esta parte final, pero, de
tos de dos decretos senatoriales del 25 aC., que ser así, atestiguaría la frecuencia de las controver-
aluden al compromiso con Mitelene para firmar sias entre ambos grupos, causada por la importante

10
VIAL, n. 3, p. 185; FERRARY, n. 9, p. 200; AMELA, L. 2005: “Pompeyo Magno y Atenas”, Polis, 17, p. 7-29.
11
RAUBITSHEK, n. 6, p. 66-67; BROUGHTON, T. R. S. 1986: The Magistrates of the Roman Republic, III, Atlanta, p. 44,
145; ALFÖLDY, G. 1991: Tarraco, Tarragona, p. 28; RUIZ DE ARBULO, J. 2002: “La fundación de la colonia de Tárraco y
los estandartes de César”, en: Valencia y las primeras ciudades romanas de Hispania, Valencia, p. 137-156; AMELA, L.
2001: “RIT 1 y 2. La ciudad de Tarraco entre pompeyanos y cesarianos”, en: I Congreso Internacional de Hª Antigua,
Valladolid, p. 145-151; AMELA, n. 5, p. 96-101; AMELA, n. 4, p. 274; ARRAYÁS, I. 2005: Morfología histórica del territorio de
Tarraco, Barcelona, p. 67-68, 72-73, 86-87.
12
ARANGIO-RUIZ, V. 1942/3: “Senatus Consulta Silaniana de Mytilenensibus”, RivFil., 20-21, p. 125-130; ACCAME, n. 6,
p. 94-99; MAGIE, n. 6, p. 468; SHERK, n. 7, p. 155-157; LABARRE, n. 3, p. 103, 279-284 (n. 20).
13
Las fechas de ambos decretos debieron estar muy próximas, pero es difícil precisarlas. El primero se dataría entre el
16 de mayo y el 13 de junio del 25 aC. (RDGE 26b, ll. 35-43, c, ll. 1-8). Menos precisión se tiene sobre el segundo, más
parco en detalles, si bien, considerando que Silano y el Senado esperaban una respuesta de Augusto, instalado en Tarraco,
se sugiere la fecha del 29 de junio/julio (RDGE 26c, ll. 9-28). Vid.: ACCAME, n. 6, p. 96; SHERK, n. 7, p. 155-156; LABARRE,
n. 3, p. 279-184 (n. 20).
14
LABARRE, n. 3, p. 280-281, 284 (n. 20). A parte de los epígrafes claramente relativos al tratado del 25 aC., existen otros
fragmentos epigráficos del Potamoneion, identificados como parte de un tratado y una carta de un magistrado (IG XII2
36=IGR 4, 34=RDGE 73). Aunque podrían atestiguar un tratado cesariano, es más factible que formaran parte del foedus
del 25 aC. y de la carta de Silano que lo anunciaba. Vid.: ACCAME, n. 6, p. 96-97; SHERK, n. 7, p. 359; LABARRE, n. 3, p.
111-112.

169
DEVOCIÓN POR POMPEYO, CÉSAR Y AUGUSTO. MITELENE Y TARRACO EN TIEMPOS CÉSARO-AUGUSTEOS

afluencia de romaioi y las tensiones generadas por el poeta Crinágoras (Anth.Pal. 7.376, 9.419, 9.516,
sus actividades15. En este sentido, quizás el koinon 9.599), que asesoró a Potamón en otras misiones
de los licios lograra de Roma un tratado similar en (RDGE 26a, l. 3, b, l. 16). Resulta factible relacio-
el 46 aC., para premiar su apoyo a la campaña ce- nar la conclusión del foedus entre Roma y Mitelene
sariana de Egipto en el 48-47 aC., que suponía la con esta embajada a Tarraco para negociar directa-
renovación de uno previo, establecido en el 81 aC. mente con Augusto, allí instalado en el 26-25 aC.
por su lealtad contra Mitrídates Eupátor. El trata- y donde recibió embajadas de todas partes (Oros.
do licio incluiría un apartado relativo a los procesos 6.21.19-21). En Tarraco, Potamón pudo presentar a
judiciales, que denotaría la pérdida de los licios de Augusto un posible decreto de Mitelene, aprobado
buena parte de su soberanía. Así, se estipularía que en algún momento del 26 aC., por el cual se le otor-
un ciudadano romano residente en territorio licio garían honores extraordinarios. Al respecto, quizás
pudiera ser llevado a Roma o ante un magistrado se le anunciara que se le había instaurado culto en
romano al ser acusado por un local. A cambio, los Mitelene, como constataría un decreto mitelenense
licios solo obtendrían el reconocimiento de un de- de cronología imprecisa, entre los años 27-11 aC.,
recho básico: el de ser juzgados por sus tribunales lo que, a su vez, pudo contribuir a despertar la de-
y leyes, aún cuando el acusador fuera un romano16. voción por Augusto en Tarraco (IG XII2 58=IGR
Lo cierto es que la conflictividad entre locales y ro- 4, 39). Lo cierto es que, durante la estancia del Prin-
manos debió aumentar a partir de época césaro-au- ceps en la ciudad, se le erigió un altar (Quint. Inst.
gustea, a raíz de la deductio de coloniae y del asenta- 6.3.77), a lo que le seguiría la construcción de un
miento de veteranos, que suponían confiscaciones templo, solicitada a Tiberio en el 15 dC. (Tac. Ann.
y eran vividos por los locales como un castigo17. 1.78.1). Así pues, es posible que el epígrafe mite-
Por todos los beneficios otorgados a Mitelene, lenense alusivo a Tarraco deje constancia indirecta
Augusto, al igual que Pompeyo y César, fue hon- de la aprobación en el 26 aC. de un decreto de Mi-
rado por la ciudad (IG XII2 164-165=IGR 4, 79- telene dirigido a Augusto, que le pudo haber sido
80). Por su parte, Potamón fue proclamado soter, presentado durante su puntual retiro en Tarraco a
euergetes y ktistes, y, como indican varios decretos inicios del 25 aC., lo que debió resultar decisivo
del Potamoneion, ejerció de agonothetes y, quizás, para la concreción del foedus entre Roma y Mitele-
de nomothetes, así como de archiereus18. El dossier ne19. En cualquier caso, no se puede ser categórico
del Potamoneion constata también las actividades en este asunto, a falta de evidencias certeras. En este
evergéticas impulsadas por Potamón, destacando sentido, se ha cuestionado recientemente la proba-
las embajadas que lideró para defender y ampliar ble relación entre la embajada de Mitelene en Tarra-
los privilegios de su patria. Una de ellas lo pudo co, en ocasión del tratado con Roma del 25 aC., y el
llevar a Tarraco, topónimo citado en un decreto de decreto mitelenense que otorgaba honores divinos
Mitelene de época augustea (IG XII2 44=IGR 4, a Augusto, cuya datación, entre el 27 y el 11 aC.,
38). Aunque no se conserva el nombre de los emba- no resulta posible precisar (IG XII2 58=IGR 4, 39).
jadores, que el epígrafe provenga del Potamoneion Esto pondría en duda, a su vez, que esa embajada
sugeriría que Potamón fue su líder y, probablemen- pudiera haber contribuido a inspirar la construc-
te, asumió los costes. Asimismo, quizás participara ción del altar del Princeps en Tarraco20.

15
Accame, n. 6, p. 98-99; Sherk, n. 7, p. 157; Ferrary, J.-L. 1990: “Traités et domination romaine dans le monde
hellénique”, en: I trattati nel mondo antico, forma, idelogia, funzione, Roma, p. 232-235; Labarre, n. 3, p. 280-284 (n.
20); Sanchez, n. 8, p. 225.
16
Sherk, n. 7, p. 112-113 (n. 19); Canali de Rossi, n. 2, p. 300 (n. 345); Mitchell, S. 2005: “The Treaty between Rome
and Lycia (MS 2070)”, Papyrologica Florentina, 35, p. 163-250; Sanchez, P. 2007: “La convention judiciaire dans le traite
conclu entre Rome et les Lyciens (P. Schoyen I 25)”, Chiron, 37, p. 363-382; Sanchez, n. 8, p. 225.
17
Vial, n. 3, p. 198; Rizakis, A. D. 2004: “La littérature gromatique et la colonisation romaine en Orient”, en: Colonie
romane nel mondo greco, Roma, p. 75, 82-85; Doukellis, P. N. 2007: “Auteurs grecs et paysages coloniaux romains”,
Historia, 56/3, p. 313.
18
Robert, L. 1935: “Inscriptions de Lesbos et de Samos I-IV”, BCH, 59, p. 475; Accame, n. 6, p. 97; Parker, n. 6, p. 116;
Labarre, n. 3, p. 106, 110-5 (n. 22, 49, 78).
19
Bowersock, n. 8, p. 116; Accame, n. 6, p. 96; Sherk, n. 7, p. 156-157; Étienne, R. 1974: Le Culte Impérial dans
la Péninsule Ibérique d’Auguste à Dioclétien, París, p. 366-367, 376-378, 406-414; Fishwick, D. 1982: “The Altar of
Augustus and the Municipal Cult of Tarraco”, MM, 23, p. 223-233; Alföldy, n. 11, p. 38, 59-60; Parker, n. 6, p. 117-119;
Labarre, n. 3, p. 104, 107, 112-114, 123, 280-284 (n. 20, 21b); Fishwick, D. 1999: “The Temple of Augustus at Tarraco”,
Latomus, 58, p. 121-138; Mierse, W. E. 1999: Temples and Towns in Roman Iberia, Berkeley, p. 125; Arrayás, n. 11, p.
76, 107-109.
20
Abascal, J. M. 2014: “El decreto de Mytilene y Tarraco. Una nota”, SHHA, 32, p. 77-89.

170
TÁCITO Y EL TEMPLO DE TARRACO.
NUEVA PROPUESTA DE INTERPRETACIÓN

Elena Castillo Ramírez, Universidad Complutense de Madrid

En la obra de Tácito, en lo que llamamos Anna- el nombre Augusto siempre que se hace referencia
les y al final del libro Iº, en un contexto narrativo al Princeps después del año 14 dC. Resultaba igual-
confuso, aparece la mención a la construcción de un mente llamativo a los editores y comentaristas de
templum en la colonia Tarraconensis: Tácito que Tiberio hubiera concedido a los hispa-
templum ut in colonia tarraconensis strueretur nos el permiso para construir un templo en honor
Augusto petentibus Hispanis permissum datum- de Augusto, cuando, según Dión Casio, Suetonio y
que in omnis provincias exemplum. Tácito, Tiberio evitaba cualquier tipo de adulación
Tradicionalmente, desde la primera edición co- o de muestra de veneración hacia su difunto padre
mentada del pasaje, que remonta al siglo XVI, estas adoptivo.
dos líneas fueron interpretadas como: “fue permiti- Estas contradicciones se debieron a un proble-
do a los hispanos que lo solicitaban que fuera cons- ma de edición del texto en latín y al añadido de una
truido un templo en Tarraco en honor de Augusto coma, que rompió la relación sintáctica entre el da-
y esto fue dado como ejemplo a las demás provin- tivo Augusto y el verbo que lo regía sintácticamen-
cias”. te, como veremos detalladamente.
Esta interpretación planteó ya desde el primer El texto que conocemos como Annales e His-
comentario de la obra de Tácito una serie de pro- toriae de Tácito es, por desgracia, uno de los testi-
blemas filológico-históricos. El primero de ellos monios únicos manuscritos de la literatura clásica,
consistía en que, puesto que Augusto no aparecía es decir, se conserva una única versión del texto y,
precedido del título honorífico post mortem de di- por tanto, no existe la posibilidad de establecer un
vus, era preciso deducir que el templo del que se stemma codicológico ni de reconstruir un arqueti-
hablaba debía haber sido construido y dedicado po textual a partir del cotejo de copias, según el mé-
en vida de Augusto, y que, de ser eso así, se trata- todo lachmaniano1. Los seis primeros libros de los
ba del primer ejemplo de templo romano en que Annales, en los que aparece el pasaje que nos intere-
se honraba únicamente al emperador, sin que éste sa, están contenidos en el manuscrito Laurentianus
apareciera asociado a la dea Roma o al senatus. Por 68. I o Mediceus prior, que apareció a finales del si-
ello, en los primeros comentarios a los Annales glo XV en circunstancias poco claras. Según la ver-
de Tácito se fechaba el pasaje y, por tanto, el tem- sión más extendida, transmitida por I. Lipsius, G. J.
plum mencionado antes de la muerte de Augusto. Vossius y P. Bayle, el manuscrito había sido robado
Posteriormente, entre los siglos XVII y XVIII y a del scriptorium del monasterio alemán de Corvey
raíz de una serie de asociaciones con otros textos para ser entregado seguidamente al papa León X
de la Historia Augusta y con series monetales de la en Roma, a cambio de una sustanciosa recompen-
ceca de Tarraco, se descartó la idea de que el tem- sa2. Sin embargo, tal como apuntó P. Hochart en su
plo hubiera sido construido en vida de Augusto y estudio crítico sobre la obra de Tácito3, la primera
se pensó que el permiso para su construcción fue edición impresa del manuscrito, encargada por el
concedido por Tiberio. Pero la nueva interpreta- mismo Papa a Philippus Beroaldus y aparecida en
ción dejaba también sin resolver el problema de la Roma en 1515, informaba únicamente en la dedi-
ausencia de divus, que en la obra de Tácito precede catoria a León X de que el manuscrito “in saltibus

1
Sobre edición textual, véase Blecua, A. 1983: Manual de crítica textual, Madrid; Pérez Priego, M. A. 1997: La edición
de textos, Madrid; Bernabé, A. 1992: Manual de crítica textual, Madrid; Id. 2009, “Verae lectiones”. Estudios de crítica
textual y edición de textos griegos, Huelva.
2
Así se deduce de una carta que León X escribió al Arzobispo de Maguncia en 1517, en la que prometía devolver el códice
a los monjes germanos de dicho monasterio en una copia impresa y elegantemente encuadernada (non inornate ligatum)
con la que se podría sustituir el códice desaparecido una década antes. Philippi, F. 1886 : “Zu Tacitus Annalen”, Philologus
XLV, p. 376-380.
3
Hochart, P. 1890 : De l’authenticité des Annales et des Histoires de Tacite, París, p. 61 ss.

171
TÁCITO Y EL TEMPLO DE TARRACO. NUEVA PROPUESTA DE INTERPRETACIÓN

Germaniae invenit” (“apareció en los montes ger- Pero al no existir otros manuscritos de diferente
manos”), sin especificar el lugar exacto de su pro- tradición, pertenecientes a ramas de filiación
cedencia. El texto contenido en dicho códice estaba diversas, las conjeturas de corrección de la obra
escrito con letra carolina, fechada en el siglo IX, y de Tácito pueden hacerse únicamente a partir del
contenía los cinco primeros libros del Ab excessu análisis interno del texto.
divi Augusti de Tácito –divididos posteriormente El pasaje de Annales numerado como I. 78.1
en seis, tras la detección de la laguna existente entre (según la división en capítulos propuesta en la
el final del libro V y el principio del VI, por parte edición de 1607 de Johannes Gruterus) aparece en
de Iustus Lipsius–. el folio 30v del Laurentianus 68. 18. En él se lee lo
La primera edición impresa, de Ph. Beroaldus, siguiente:
salió a la luz bajo el título Corneli Taciti. Libri Templum ut in colonia terra conensi strueretur
quinque noviter inventi atque cum reliquis eius Augusto petentibus Hispanis permissum datum-
operibus editi y, doce años después, Antonius Fran- que in omnis provincias exemplum.
cinus imprimió una nueva edición, en Florencia, Terra conensi fue corregido como Tarraconensi
con algunas correcciones, bajo el título Ab ecxcessu en la primera edición de Ph. Beroaldus de 1515 y
(sic) Divi Augusti historiarum libri quinque nuper la propuesta fue aceptada en todas las ediciones
inventi atque cum reliquis eius operibus maxima posteriores. Sin embargo, la verdadera exégesis de
diligentia excusi4. A esta edición del texto en la- los Annales de Tácito se llevó a cabo más de un
tín le siguieron otras, entre las que cabe destacar siglo después, entre los años 1574y 1607 y su más
la edición de Basilea de 1533, de manos de Beatus destacado comentarista fue Iustus Lipsius9. En la
Rhenanus, uno de los más grandes latinistas de su edición comentada de Lipsius, el pasaje en cuestión
época, bajo el título Annalium ab excessu Augusti, fue editado con una coma después de Augusto y una
sicut ipse vocat, sive Historiae Augustae, qui vulgo coma o punto y coma (dependiendo de la edición)
receptus titulus est, libri sedecim qui supersunt, par- después de permissum, del siguiente modo:
tim haud oscitanter perlecti, partim nempe posterio- “templum ut in colonia tarraconensi strueretur
res ad exemplar manuscriptum recogniti magna fide Augusto, petentibus Hispanis permissum; da-
nec minore iudicio5; o las ediciones parcialmente tumque in omnis provincias exemplum”10.
comentadas de A. Ferretus (Lyon 1542), y de M. El establecimiento de una pausa tras el dativo
Vertranius Maurus (Lyon 1569)6. Por otro lado, Augusto suponía la ruptura de la relación sintáctica
los libros XI a XVI de los Annales y las Historiae de dicho dativo con el participio que lo regía,
estaban recogidos sin solución de continuidad en petentibus, y determinaba de forma inmediata la
otro manuscrito, el Laurentianus 68. II o Mediceus interpretación errónea del pasaje. La inserción de
alter, que había sido descubierto en el siglo XIV en esta coma en el texto obligaba a establecer como
el monasterio de Monte Cassino7. límite de la oración subordinada de ut el sustantivo
Los numerosos errores que los diferentes Augusto, que no podía ser analizado sino como un
comentaristas de Tácito han apuntado sobre su dativus commodi o dativo de interés (“en honor a
obra, así como las enmendaciones constantes del Augusto”), dependiente del verbo strueretur. Es
texto propuestas por los filólogos a lo largo de decir, se entendió que en el pasaje citado se daba
cinco siglos, demuestran que el único testimonio noticia de que se había concedido permiso a los
que se conserva de la obra de Tácito, el ofrecido hispanos para construir un templum en la colonia
por los dos Laurentiani 68 en los que se recogen los tarraconense en honor a Augusto. Este análisis
generalmente conocidos como Annales e Historiae, sintáctico, que desatendía por completo el orden
copian un arquetipo que ya contenía varios errores. significativo de las palabras en latín, fue plasmado

4
Ebert, F. A. 1837: Allgemeines bibliographisches Lexikon, Dresde, sv. Tacitus.
5
B. Rhenanus publicó una segunda edición en 1544.
6
Goodyear, F. R. D. (ed.) 1972: The annals of Tacitus. Books 1-6, Cambridge, p. 6-8.
7
Lowe, E. A.1929: The unique manuscript of Tacitus’Historiae (Florence, Laur. 68. 2), Montecassino, p. 265.
8
Edición facsímil de Rostagno, H. 1902: Tacitus. Codex Laurentianus Mediceus 68. I (II) phototypice editus, Leiden, vol.
7 de la colección de Du Bieu, 1897-1970: Codices Graeci et Latini phototypice depicti, Leyden.
9
La primera edición de I. Lipsius apareció bajo el título Tacitus, C. Corn. Historiarum et annalium libri qui exstant, Justi
Lipsii studio emendati et illustrati. Eiusdem Taciti liber de moribus Germanorum, Agricolae vita, dialogus de oratoribus.
Las ediciones subsiguientes aparecieron bajo el nombre de Opera quae exstant, en 1581, 1588, 1599, 1600, 1606 y 1607.
10
Aparece una coma después de Augusto en el texto latino de las diferentes ediciones de I. Lipsius, C. Cornelii Taciti
Opera quae extant… additi commentarii meliores plerioresque cum curis secundis, ediciones de 1574, 1589, 1606 y 1668.
Aparece punto y coma, en lugar de una sola coma, en la edición póstuma de I. Lipsius de 1668.

172
en todas las traducciones a las lenguas vernáculas, identificación de la aedis Augusti mencionada en la
que comenzaron a publicarse desde la segunda Vita Hadriani13 (y que Adriano había restaurado
mitad del siglo XVI11 y que se han transmitido durante su estancia en Tarraco) con el templum
hasta nuestros días. citado por Tácito, e interpretaba aquél (aedis) como
El desacertado análisis trajo como consecuencia “templo consagrado a Augusto”, sin plantearse
la malinterpretación de la funcionalidad del templo otros valores semánticos del genitivo Augusti. En
de Tarraco y su asociación, casi automática, con otros las ediciones posteriores del mismo Iustus Lipsius,
pasajes literarios y documentos numismáticos que las anotaciones transcritas no se modificaron en
poco tenían que ver con él. Pero además implicaba absoluto, pero en la edición póstuma de las obras
una serie de problemas: si se consideraba Augusto de Tácito, de 1668, impresas junto a la obra de
como un dativo de interés dependiente del verbo Veleyo Patérculo, el comentario del pasaje I. 78. 1,
subordinado strueretur, era necesario deducir que ya contenido bajo esta numeración, fue ampliado
el permiso para la construcción del templo se había con la siguiente nota:
solicitado al nuevo Princeps, es decir, a Tiberio. Si Item in Severi vita: somniavit sibi dici “ut
Tiberio era quien había otorgado a los hispanos templum tarraconense Augusti, quod iam
el permiso de construcción, entonces había que habebatur, restitueret”. Antea iam vivus aram
suponer que Augusto ya había muerto. Si la fecha illic habuerat: de qua et palma ibi enatam, iocus
del episodio narrado era posterior al año 14 dC., eius in Fabio14.
no podía entenderse que el nombre de Augusto no Puesto que en ninguna de las tres citas el
apareciera precedido por el título divus, que Tácito nombre del emperador estaba precedido por su
no omite cuando se refiere a situaciones posteriores título honorífico post mortem, divus, no es extraño
a la concesión de las caelestes religiones a Augusto que se pensara en un principio que la construcción
(Ann. I. 10). había sido realizada en vida de Augusto. Por
Puesto que el texto latino de Tácito no estaba ello, pareció bien añadir la anécdota transmitida
dividido en capítulos en las primeras ediciones por Quintiliano en sus Institutiones oratoriae,
impresas, se incluyeron en los márgenes de la VI. 3. 77, en la que se relataba la reacción irónica
caja de texto pequeños títulos que permitían que Augusto había tenido ante la declaración
la localización de los diferentes pasajes. El por parte de los tarraconenses de que en un altar
posteriormente numerado como I. 78. 1 se resumía augusteo había nacido de forma milagrosa una
como “Templum Augusto in Hispania” en las palmera. Con la referencia de Quintiliano parecía
ediciones anteriores a 1650. La interpretación que demostrarse que Augusto en vida, vivus, ya había
subyacía en este título (“Templo para Augusto recibido dedicaciones honoríficas por parte de
en Hispania”), se manifestaba claramente en el los tarraconenses. Al mismo tiempo, Antonio
comentario con el que el propio Iustus Lipsius Agustín, en su obra Antiquitatum romanarum
acompañó la primera edición comentada de Tácito. hispaniarumque in numis veterum dialoghi XI,
Mansit id templum ad aevum Hadriani. In había puesto en relación la anécdota de Quintiliano
eius vita, “Tarracone hiemavit, ubi sumptu con una serie de dupondios y semises de bronce
suo aedem Augusti restituit”. Quod sequitur tarraconenses, acuñados en una de sus caras con la
“Datumque in omnes provincias exemplum” imagen de un altar del que brotaba una palmera15,
cave acceperis, quasi litterarum exemplaria por lo que quedó asociada el pasaje de Quintiliano
diffusa et transcripta ad omnes provincias, cum con un monumento supuestamente existente en
Vertranio. Sed hoc ait, exemplo Tarraconensium Tarraco, que fue fechado en época augustea a raíz
monitos alios, ut peterent impetrarentque idem12. de dicha asociación.
En este comentario, Lipsius daba por válida la La propuesta de Antonio Agustín se incorpo-

11
Una de las traducciones al italiano más antiguas de Annales fueron Le historie augustali di Cornelio Tacito novellamente
fatte italiane, senza nome di traduttore, Venecia 1544. A ella le siguió la traducción de Giorgio Dati, de mayor éxito,
publicada entre 1557 y 1598 bajo el título Gli Annali di Cornelio Tacito cavalier romano, de’fatti e guerre de’romani da
Giorgio Dati florentino tradotti di latino in lingua toscana.
12
Ibidem. Edición de 1589; edición de 1606 (nota 216, p. 37 del comentario).
13
SHA Hadr 12.3-5.
14
LIPSIUS, I. 1668: C. Cornellii Taciti, Opera qua extant postremo recensita, Antuerpiae, (cap. I. 78.1).
15
GARCÍA-BELLIDO, M. P.; BLÁZQUEZ, C. 2001: Diccionario de cecas y pueblos hispánicos, Madrid, p. 361-365; RPC I, 218,
221, 225, 231.

173
TÁCITO Y EL TEMPLO DE TARRACO. NUEVA PROPUESTA DE INTERPRETACIÓN

ró de forma inmediata a los comentarios sobre el que incluía las anotaciones de Aciati, Rhenani, Ferret-
templo de Tarraco mencionado por Tácito16, pero la ti, Pichena, Vertranio, Fulvio Orsini, M. Donati y F.
existencia de un altar en Tarraco en vida de Augusto Modio; y las notas de V. Acidalius (Hanover 1607)23.
no resolvía un problema que planteaba el cotejo de Sin embargo, en lo referido al pasaje Ann. I. 78. 1, los
las fuentes clásicas sobre la veneración a Augusto. Si comentarios de Lipsius se copiaron y repitieron casi al
la construcción del templo de Augusto en Tarraco pie de la letra en todas las ediciones posteriores.
se había realizado en vida del emperador, tal como En 1682, por ejemplo, Iulianus Pichon Abbas24,
habría que deducir ante la ausencia del título divus, volvió a copiar literalmente las anotaciones de Lip-
¿por qué otros autores, como Suetonio o Dión Ca- sius en lo referente a “Templum ut in colonia Tarraco-
sio17 afirmaban que Augusto se había opuesto a la nense”, pero añadió algunos comentarios novedosos,
construcción de templos consagrados a su persona, referidos precisamente a la objeción de Augusto de
si no era en asociación con la dea Roma y con el Se- recibir templos dedicados únicamente a su persona.
nado? De este modo se habían consagrado, citan los Explicaba I. Pichon lo siguiente: “Nullum dum vive-
comentaristas de Tácito, los templos de Pérgamo18, ret Augustus ipse sibi templum strui permiserat, nisi
de Nicomedia en Bitinia19, de Ancyra en Galatia20, el simul nomine Senatus et Romae. Dio ubi de consilio
altar de Lugdunum21 y el ara Ubiorum22. La supues- Mecenatis lib 52 (…)” y transcribía a continuación el
ta construcción de un templo a Augusto en vida sin pasaje referido a los consejos dados por Mecenas a
asociación a dea Roma era un ejemplo único y se Augusto sobre la aceptación de honores y el peligro
precisaba una respuesta convincente a la aparente que esto conllevaba de que su gobierno fuera juzgado
contradicción de las fuentes clásicas. como una tiranía de tipo oriental25.
Tras la primera edición del comentario de Lipsius Surgía a partir de este momento el debate sobre
vinieron los trabajos de M. A. Mureti, Variarum lec- la dedicación de un templo en honor a Augusto en
tionum libri XV (Antwerp 1580) y los de F. Modio, vida y la incongruencia de este dato con los pasajes
Novantiqua lectiones, tributae in epistolas centum aportados por otros autores sobre la imposibilidad
(Frankfurt 1584). En 1607 salieron a la luz las edicio- de que un acto así se llevara a cabo. A fines del siglo
nes de Curtius Pichena, Opera quae exstant. Iuxta ve- XVIII se consiguió solventar el problema en parte
terrimos manuscriptos emendata notisque auctioribus mediante una nueva asociación con un cuño tarra-
illustrata (Frankfurt 1607); de I. Gruterio, Opera quae conense en el que aparecía la imagen de un templo
exstant, ex recognitione Iani Gruteri (Frankfurt 1607), acompañada de los lemas deo augusto y aeterni-

16
Sobre la interpretación contextual del pasaje de Tácito y las diferentes propuestas de asociación con el culto a Augusto
en Tarraco, véase Castillo, E., Propaganda política y culto imperial en Hispania: reflejos urbanísticos, Tesis doctoral
publicada por UCM E-Prints, p. 621-626. Otras propuestas: Fishwick, D. 1982: “The altar of Augustus and the municipal
cult of Tarraco”, MM 23, p. 222-233; Ruiz de Arbulo, J. 2009: “El altar y el templo de Augusto en la colonia Tarraco.
Estado de la cuestión”, en Noguera, J. M. (ed.): Fora Hispaniae. Paisaje urbano, arquitectura, programas decorativos y
culto imperial en los foros de las ciudades hispanorromanas, Murcia, p. 168-178; Hänlein-Schäfer, H. 1985: Veneratio
Augusti. Eine Studie zu den Tempeln des ersten römischen Kaisers, Roma 1985, p. 64-68.
17
Suet. VC Aug. 52.1.1-4. Cass. Dio 52. 35.
18
Tac. Ann. 4. 37. 3.
19
Dion Cass. Hist. 51.20.7.14.
20
Sobre los templos “de culto imperial” en Asia Menor, véase Price, S. R. F. 1986: Rituals and power. The Roman
Imperial Cult in Asia Minor, Cambridge (nn. 19, 100, 108).
21
Dion Cass. Hist. 54. 32. 1; Liv. Per. 139. 2 y Suet. Claud. 2. 1. Los autores clásicos no coinciden en el modo de referirse al
altar. Dión lo llama altar de Roma y Augusto, mientras que Livio, Per. 139.4 se refiere a él como a<r>a d<e>i Caesaris ad
confluentem Araris et Rhodani dedicata; Turcan, R. 1982: “L’autel de Rome et d’Auguste ad confluentem”, ANRW II.
12.1, p. 607-6044; Fishwick, D. 1972: “Templum divo Claudio constitutum”, Britannia 1972, p. 164-181; id., “The temple
of the three Gauls”, JRS 62, p. 46-52; ICLW 1.1, p. 102-131; 3.1., p. 9-19: 3.3, p. 105-124.
22
Tac. Ann. I. 39. En realidad, no se puede identificar el destinatario de la dedicación del ara.
23
Se incluye una lista de ediciones en Lenchantin de Gubernatis, M. 1940: Cornelii Taciti libri ab excessu divi Augusti
I-VI, Roma, p. 41-43; Ruysschaert, J. 1949: Juste Lipse et les Annales de Tacite. Une méthode de critique textuelle au
XVI e siècle, Lovaina, p. 9-15.
24
Pichon Abbas I. 1682: C. Cornelii Taciti Opera. Interpretatione perpetua et notis illustravit Iulianus Pichon Abbas,
París.
25
Dion Cass. 52. 35. Sobre el diálogo entre Mecenas y el emperador, véase Fishwick, D. 1990: “Dio and Maecenas: the
emperor and the ruler cult”, Phoenix 44, 3, p. 267-275.

174
TATIS AUGUSTAE26. La fuente de inspiración en este la oración era: “Fue permitido (por Tiberio) a los
caso fue la obra de J. Eckhel, Doctrina numorum hispanos, que lo solicitaban”… Eckhel no explicó,
veterum, publicada en 1792. En su exégesis sobre sin embargo, la ausencia del epíteto divo en aquel
la serie de monedas, el autor comenta lo siguiente: pasaje, pero, a pesar de ello, se consideró válida su
“Typi: Deo Augusto: Ipse togatus cum corona radia- asociación entre los dos testimonios, el literario y
ta sedens a. Victoriolam (in alio pateram) s. hastam. el numismático, y fue incorporada a las ediciones
Aeternitatis Augustae: Templum octo columnarum de Tácito comentadas por K. Nipperdey28 y É. Ja-
AE I. II. Eadem adversa est etiam in numis Tiberii. cob29 y por los comentaristas y editores posteriores,
Liquet, numos hos ab Augusti morte signatos. Eum como H. Furneaux30 o E. Koestermann31.
epigraphe DEUM appellat, romanis DIVI nomine Toda la secuencia de comentarios y de explica-
contentis. Sedet ipse divinitatis more. Epigraphen et ciones ad hoc que aparecieron desde entonces en
typum quales sunt in adversa, iam in Emeritae numis las ediciones de Tácito se hubieran podido evitar
vidimus. De Tarraconis templo Tacitus (en nota cita si I. Lipsius no hubiera añadido una coma después
mal el pasaje y escribe: I. 77, “petentibus Hispanis de Augusto y se hubiera analizado correctamente
(a Tiberio) permissum, datumque…). Illud deinde la dependencia sintáctica de ese dativo con el ver-
aevo satiscens restitutum fuisse ab Hadrianus, serius bo que lo regía. El resultado del análisis erróneo de
iterum a Severo refert Spartianus (in utriusque vita). Lipsius provocó una incongruencia entre las fuen-
Tarraconensium in Augustum singularis pietas est tes, que trató de solventarse aludiendo a otros epi-
nata, quod apud illos longius commorabatur, recrea- sodios que nada tenían que ver con la construcción
tus ibi ex gravi morbo V.C. 729 (Dio L(ibro) LIII, de un templo en la colonia Tarraconense.
25) et adito apud eam urbem consularu (sic) VII et Ateniéndose al orden de las palabras de la pri-
IX. Ara quadrata ex qua excrescit palmae ramus, in mera oración y ciñiéndose estrictamente al texto
numis Augusti, Tiberii et nonnullis autonomis. Ty- latino transmitido en el manuscrito (sin la puntua-
pum hinc vere explicat Quinctilianus (Inst. Orat. ción añadida en las ediciones impresas), no se puede
L(ibro) VI c. 4 (en realidad en VI. 3. 77)27. sino proponer una lectura diferente a la anterior-
Al poner en relación el pasaje de Tácito con las mente expuesta, que supone una reinterpretación
monedas tiberianas acuñadas con el lema DEO AU- del acontecimiento narrado por Tácito. En primer
GUSTO fue necesario considerar que el templo había lugar, la conjunción enclítica -que coordina dos sin-
sido construido después de la muerte del empera- tagmas verbales con el mismo sujeto. El primero de
dor (14 dC.). Por esa razón, cuando J. Eckhel citó ellos (Templum ut in colonia Tarraconensi struere-
el texto latino, añadió, entre paréntesis, el comple- tur Augusto petentibus Hispanis permissum) tiene
mento agente a Tiberio. De este modo, sabemos como núcleo del predicado permissum (est), pretéri-
que la interpretación que el epigrafista hacía de to perfecto de indicativo de la voz pasiva. Siguiendo

26
Sobre las propuestas de identificación de los templos acuñados en los dupondios tarraconenses de época tiberiana, véase
FISHWICK, D. 1999: “Coinage and cult. The provincial monuments at Lugdunum, Tarraco and Emerita, en PAUL G. M.;
IERARDI M. (ed.), Roman Coins and Public Life under the Empire. E. Togo Salmon Papers, 2, Ann Arbor, 1999, p. 95-122,
en part. p. 102-112, donde propone identificar el templo octástilo con corona civica con el recién inaugurado templo de
Mars Ultor del foro de Augusto en Roma. Sobre una posible interpretación de la leyenda DEO AUGUSTO, véase CASTILLO,
E. 2008: Propaganda política y culto imperial en Hispania. Reflejos urbanísticos, Madrid, p. 626-636 < http://eprints.ucm.
es/8438/1/T30764.pdf> [Consulta: 20 de enero de 2015].
27
ECKHEL, J. 1792: Doctrina numorum veterum, Vindobona, vol. I, p. 57-58.
28
NIPPERDEY, K. 1874: Cornelius Tacitus. Ab excessu divi Augusti I-VI, Berlín.
29
JACOB, E. 1875: Ouvres de Tacite. Annales livres I-VI, París.
30
FURNEAUX, H. 1968: P. Cornelii Taciti Annalium Ab excessu divi Augusti libri, Oxford.
31
KOESTERMANN, E. 1963: Annalen, Heidelberg, p. 251.

175
TÁCITO Y EL TEMPLO DE TARRACO. NUEVA PROPUESTA DE INTERPRETACIÓN

las tres normas básicas del orden regular del latín32, omnes provincias es un complemento circunstancial
se debe delimitar la oración subordinada por ut no quo. La mayoría de los traductores han optado por
en el sustantivo Augusto, sino en el verbo: templum interpretar el complemento circunstancial in omnes
ut in colonia Tarraconensi strueretur. El dativo Au- provincias por un objeto indirecto, requerido por
gusto queda fuera de esta oración subordinada. Los el verbo dare o como un sintagma preposicional
elementos restantes de esta primera parte de la ora- con función semántica de beneficiario, entendiendo
ción, Augusto petentibus Hispanis permissum, no provincia como “entidad humana”. “Y se dio como
plantean ningún problema de análisis: petentibus ejemplo (para que se divulgara) a todas las demás
Hispanis podría ser tanto un dativo regido por los provincias”. Cabe plantearse también, que el texto
núcleos de los dos sintagmas verbales, permissum original de Tácito haya llegado manipulado por los
datumque, como un ablativo absoluto, con núcleo copistas y nos encontremos ante un caso de adap-
verbal petentibus (participio de presente en ablativo tación del sistema analítico-sintético de la lengua
plural de peto) y núcleo nominal Hispanis. La am- latina al sistema preposicional propio de las lenguas
bigüedad de la interpretación del dativo/ablativo romances.
absoluto se da de un modo similar en otros pasajes La traducción resultante de un análisis sintác-
paralelos al aquí estudiado, como en Liv. 36.35.12; tico del pasaje Ann. I. 78.1 basado en el orden de
Liv. 44.14.3; Caes. Gall. 1.28.5. El verbo transiti- las palabras en latín es la siguiente: “Solicitando
vo peto es un verbo de tres valencias o, lo que es los hispanos a Augusto que fuera construido un
lo mismo, un verbo que precisa tres argumentos o templum en la colonia tarraconense, (les) fue per-
actantes obligatorios (el nominativo (con función mitido y otorgado como ejemplo para las demás
sujeto), el acusativo (con función objeto directo) provincias”.
y el dativo (con función objeto indirecto)) para La primera y más directa consecuencia de esta
completar su significación33, que en este caso son nueva interpretación es que se elimina por com-
la oración subordinada sustantiva de ut con fun- pleto el problema principal que se planteaban los
ción de objeto directo y el sustantivo Augusto, con comentaristas desde las primeras ediciones del siglo
función de complemento indirecto. El verbo, per- XVI. Al ser el dativo Augusto un objeto indirec-
missum (est), en voz pasiva, tiene como sujeto esa to de petentibus y no un dativus commodis depen-
misma oración subordinada sustantiva encabezada diente de strueretur, es innecesario buscar explica-
por ut, pues es permitido lo que ha sido solicitado. ción a la ausencia del título honorífico divus. La
La segunda parte de la oración no plantea ningún explicación ad hoc de que el templum tarraconense
problema sintáctico: datum in omnis provincias había sido el primero en ser dedicado a Augusto en
exemplum es una oración simple, con núcleo del solitario, sin su vinculación con la dea Roma o con
predicado datum (est); exemplum es preferible que el senatus, no es tampoco pertinente según la nue-
sea analizado como predicativo del sujeto, que es va interpretación del pasaje. Tácito no informa en
común a los dos verbos coordinados por –que del ningún momento del destinatario o de la función
sujeto (“fue dado como ejemplo”). Por último, in de dicho templum, pero permite conocer que, en

32
Sobre el orden de palabras en latín, consúltese el capítulo “Orden de palabras” en Baños, J. M. 2009: Sintaxis del latín
clásico, Madrid p. 679-707; Spevak, O. 2010: Constituent Order in Classical Latin Prose, Ámsterdam - Philadelphia. El
orden de palabras en latín es, sin embargo, un argumento frágil para la interpretación de un pasaje, ya que sabemos que en
muchos casos dicho orden está determinado por el interés de enfatizar o poner en evidencia un determinado sintagma de
la oración. Lisardo Rubio, en su Introducción a la sintaxis estructural del latín, Madrid 1966-1976 y, posteriormente en
1985, en la Nueva Gramática Latina, p. 129-137, afirmaba que el latín “no baraja sus palabras al azar ni siquiera en las
oraciones sencillas” y establece como reglas que respeta la lengua en su ordenación las siguientes. 1.- El sujeto encabeza
la oración y el núcleo del predicado la cierra. 2.- El elemento determinante o subordinado precede inmediatamente o
mediatamente al elemento determinado o regente. 3.- Las partículas preceden mediatamente o inmediatamente al término
que afectan para coordinarlo o subordinarlo”. Sobre la sintaxis de Tácito, véase: Andresen, G. 1874: De vocabulorum
apud Tacitum collocatione, Berlín; Draeger, A. A. 1882: Über Syntax und Stil des Tacitus, Leipzig; Salvatore, A 1950:
Stile e ritmo in Tacito, Nápoles; Kühner, R.; Stegmann, C. 1955: Ausführliche Grammatik der latinischen Sprache,
Gottschalk.
33
Domínguez, Mª. J. 2003: “Verbo y entorno verbal. Aspectos básicos en el marco de la lingüística contrastiva”, Revista
de Investigación Lingüística 1, vol. 6, p. 47-65. Balzer, B. 1999: Gramática funcional del alemán, Madrid, p. 26, define
“valencia verbal” como “la estrecha vinculación de un verbo con sus satélites, a los que denominamos también actantes.
(...) La valencia verbal consta de actantes obligatorios y facultativos. La clase de complemento requerida por la valencia
verbal es específica de cada verbo”. Sobre el marco predicativo de peto, consúltese la monografía de Unceta, L. 2009: La
petición verbal en latín. Estudio léxico, semántico y pragmático, Madrid.

176
vida de Augusto se aprobó la construcción de un ex liberalitate principis o ex indulgentia principis36.
edificio de carácter público, pagado con el dinero El exhaustivo control del fisco por parte del em-
de las arcas provinciales. El modus agendi de los perador a través de los gobernadores provinciales
hispanos (el solicitar permiso al Princeps) o quizás suponía que desde época augustea cualquier empre-
su iniciativa evergética fue lo que debía ser tomado sa nueva proyectada por una comunidad o por un
como ejemplo entre las demás provincias del Im- particular debía tener el consentimiento y la auto-
perio. Quedaría sin resolver, sin embargo, por qué rización imperial.
el pasaje se encuentra enclavado en un contexto de Tácito da noticia de cuatro solicitudes de per-
decisiones tomadas por Tiberio en el año 15 dC. miso imperial para la construcción de tres templa
Es de sobra conocida y está bien atestiguada en y de un delubrum. La primera y más antigua es
las fuentes literarias, epigráficas y jurídicas la obli- la que presentaron los Hispani a Augusto para la
gación impuesta a las provincias de solicitar permi- construcción de un templum en Tarraco, según la
so imperial para la construcción de cualquier obra nueva interpretación aquí ofrecida. Posteriormen-
de carácter público, pues la utilización de terrenos te Augusto concedió permiso para que se erigiera
públicos y el gasto de dinero de las arcas del Es- un templum en Pérgamo, dedicado a él y a Roma37.
tado para construcciones ex novo y restauraciones Años después, Tiberio otorgó permiso (permissum
estaba jurídicamente regulado. La obtención del statuere) a ciudadanos de Asia que lo solicitaban
permiso se interpretó con el paso de los años como (Asiae civitatibus nuper idem istud38 petentibus)
una indulgentia o liberalidad de los emperadores, para que erigieran un templum en su honor, en el de
ya que, como afirma P. Veyne, “l’édifice n’existerait Livia y en el del Senado39. Siguiendo el ejemplo de
pas sans une décision du prince, soit que le Fisc los de Asia, fue enviada a Roma desde la Hispania
ait fourni la somme nécessaire, soit que le pouvoir ulterior una embajada para solicitar el permiso de
central ait simplement autorisé la ville à le construi- construcción de un delubrum en honor de Tiberio
re à ses frais”34. La necesidad de autorización del y de su madre, pero el Princeps, sabedor de haber
Princeps no se debía, sin embargo, a que los fondos sido acusado de ceder a la ambición por aquéllos
procedieran de las arcas de Roma. El emperador que le hacían la solicitud, se opuso a la petición. El
autorizaba al gobernador provincial a hacer uso ejemplo de Asia se describe pormenorizadamente
de la caja del fisco provincial, cuyos fondos, acu- en Tác. Ann. IV. 55, que ofrece una información
mulados a partir de la recaudación de impuestos, valiosísima sobre el proceso que se debía seguir a
multas y donaciones, tenían como fin unirse al te- la hora de establecer la construcción de una obra
soro imperial en Roma. Por esa razón, cuando el pública en una provincia del Imperio y que nos per-
emperador autorizaba el uso del dinero provincial, mite reconstruir cómo fue el proceso seguido por
se debía hacer constar que el préstamo y el fruto de los Hispani para erigir el templum tarraconense.
la inversión se debían a la liberalidad imperial35. En Representantes de once ciudades de Asia se despla-
la justificación de gastos que el gobernador enviaba zaron a Roma para determinar en cuál de ellas se
a Roma para dar cuenta del empleo del dinero del erigiría la obra40. Entre los asistentes se contaban
fisco provincial debía constar la partida autoriza- hipepenos, trallianos, laodiceos, magnesios, troya-
da por el emperador bajo una fórmula semejante a nos, halicarnaseos, pergameos, efesios, milesios, es-

34
VEYNE, P. 1976: Le pain et le cirque. Sociologie historique d’un pluralisme politique, París, p. 590.
35
Plin.Iun. Ep 10.58.5.3; Ep 7.31.4.2; Ep. I. 12; Dio Cass. 58. 2.
36
Según P. Veyne y haciendo referencia a O. Hiltbrunner, cuando una obra está dedicada a la indulgentia principis se debe
entender que el emperador ha autorizado la construcción o que ha autorizado al gobernador a imponer contribuciones
extraordinarias para hacerla, o bien que ha permitido que se aplique a la construcción una parte de los impuestos de la
provincia. La fórmula ex indulgentia + nombre del emperador se usa a partir de época flavia y aparece en relación a la
construcción o conservación de obras públicas, como un collegium fabrum tignariorum de Ostia (CIL 14, 00105); un
acueducto en Dyrrachium (CIL 03, 00709 (p. 1328)). Cuando el emperador concedía dinero de sus propias arcas, la
liberalidad quedaba marcada por la fórmula fisci sui sumptu (construcción de termas en Reims por Constantino (CIL 13,
03255) y de un acueducto en Forum Clodii (CIL 11, 03309).
37
Tac. Ann 4.37.10-11 cum divus Augustus sibi atque urbi Romae templum apud Pergamum sisti non prohibuisset.
38
Istud se refiere a lo apenas dicho (Tac. IV. 37. 2: “ut exemplo Asiae delubrum Tiberio matrique eius exstrueret”).
39
Tac. Ann 4.15.14 -15 decrevere Asiae urbes templum Tiberio matrique eius ac senatui et permissum statuere.
40
Tac. Ann 4.55.1-3. Sed Caesar quo famam averteret adesse frequens senatui legatosque Asiae ambigentis quanam in
civitate templum statueretur pluris per dies audivit.

177
TÁCITO Y EL TEMPLO DE TARRACO. NUEVA PROPUESTA DE INTERPRETACIÓN

mirneos y sardeos. Cada uno de los legados expuso y de la construcción o asignación de nuevos es-
ante el Senado las glorias de su ciudad, la relación pacios para nuevas edificaciones, funciones pre-
de su linaje con el pueblo romano y dio pruebas viamente atribuidas al censor44. El primer curator
de su fidelidad y alianza militar con Roma. Tras es- aedium sacrarum, monumentorumque publico-
cuchar los diferentes argumentos aportados, el Se- rum tuendorum (happax epigráfico) conocido
nado y el emperador decidieron en aquella ocasión es Quinto Vario Gemino, que ejerció su cargo
que fuera Esmyrna la sede del nuevo templum, pues durante el principado de Augusto o en los pri-
había demostrado desde tiempos remotos absoluta meros años del de Tiberio45. Posteriormente, el
lealtad a Roma. Establecida la sede para el nuevo título cambió a curator locorum publicorum, tal
edificio, fue designado un legado extraordinario, el como se atestigua en la inscripción de Torquatus
expretor Valerio Nasón, encargado de la supervi- Novellius Atticus, el segundo curator más anti-
sión de la obra y que debía actuar a las órdenes del guo atestiguado46.
gobernador de la provincia, Marco Lépido. Aunque podía hacerse la consulta directa al
No es posible determinar si el legado extraordi- emperador por medio de legados, era más ha-
nario mencionado por Tácito equivalía a lo que los bitual que la realizara el gobernador provincial.
textos epigráficos nombran posteriormente como Las cartas de Plinio el Joven al emperador Tra-
curatores templi o curatores operum publicorum, en- jano son un valioso testimonio de las consultas
cargados de la vigilancia de las obras públicas y del e informes que se intercambiaban el gobernador
trabajo de los redemptores, a los que se adjudicaba la y el Princeps sobre asuntos administrativos de la
ejecución de la obra41. Si la construcción era de gran provincia y en ellas se documentan numerosas
envergadura y el emperador había ofrecido una do- peticiones al emperador no sólo para la erección
nación para llevarla a cabo, el curator era elegido por de obras de nueva construcción47, sino también
el emperador mismo, tal como se atestigua en varios para la suspensión de proyectos cuya realización
epígrafes, bajo la fórmula curator operum publicorum suponía grandes gastos para el erario48, o para de-
datus ab imperatore (más el nombre del emperador nunciar la mala gestión de determinados munici-
correspondiente)42, o por el gobernador, como eje- pios49, el abuso o la negligencia de los arquitec-
cutor de las órdenes imperiales. El cargo de curator tos50, o cuestiones de menor importancia, como
estaba adscrito a la administración provincial y nunca la colocación de estatuas de la familia imperial y
a la municipal, ya que correspondía al gobernador la del emperador regente en lugares públicos51.
supervisión del uso de los terrenos municipales. A las noticias proporcionadas por las fuen-
Según Suetonio43, Augusto fue el primero en tes literarias han de sumarse las que ofrecen las
establecer el cargo de curator locorum et operum fuentes epigráficas. En los primeros años del
publicorum, viarum, aquarum, alvei Tiberis, fru- Alto Imperio, el emperador aparece como suje-
menti populo dividundi y de curator aedium sa- to de la donación o construcción de determina-
crarum, que tenían como función la supervisión das obras públicas, como murallas, puertas de la
del estado de los templos y de las obras públicas ciudad, termas, teatros, etc. Augusto permite la

41
Dig. 50. 10. 2. 1. Curatores operum cum redemptoribus negotium habent, res publica autem cum his, quos efficiendo operi
praestituit. Quatenus ergo et quis et cui obstrictus est, aestimatio praesidis provinciae est. Véase Mar, R.:“La construcción
pública en las ciudades hispanas. Los agentes de la construcción”, en Descales, H.; Pizzo, A. (ed.), Arqueología de la
construcción I: los procesos constructivos en el mundo romano: Italia y provincias occidentales, Anejos de Archivo Español
de Arqueología 50, 2008, p. 175-190.
42
CIL 09, 01419; CIL 10, 01266; CIL 09, 01160 (p. 695); AE 1974, 00347; CIL 09, 05832; CIL 14, 03003 = D 06255.
43
Suet. VC Aug. 37. 1.1-6. Véase De Ruggiero, E.: Lo stato e le opere pubbliche in Roma antica, Turín 1925, p. 128
ss. Véase también Jacques, F.: Le privilége de la liberté. Politique impériale et autonomie municipale dans les cités de
l’Occident romain, Roma 1984, p. 282-321.
44
Cic. Ad fam. XIII. 11 ; Tit. Liv. XLII, III.
45
CIL 09, 03306 = D 00932a.
46
CIL 14, 03602.
47
Plin. Iun. Ep. 10.39.5.1-10.39.6.1. (baño en Claudiópolis); Plin. Iun. Ep. 10.23.1- 10 24.1.3 (baños, pórtico y exedra en
Prusa, que serían consecrati a Trajano); Plin. Iun. Ep. 10. 90: (acueducto en Sínope).
48
Plin. Iun. Ep. 10.39. 1-4 (construcción de basílica y pórticos junto a la cávea del teatro).
49
Plin. Iun. Ep.37 (acueducto en Nicomedia); Plin. Iun. Ep. 10. 39. 6. 1-9.
50
Plin. Iun. Ep. 10.17b.2; Dig 11.6.5.2; Plin. Iun. Ep. 10.39.4.1-10.39.4.8 (construcción de un gimnasium).
51
Plin. Iun. Ep. 10. 8.

178
construcción de las puertas y murallas de Nema- que se requería licencia imperial. Sin embargo, en
usus (Nîmes, Gallia Narbonensis)52; Augusto y los siglos IV y V dC. prevalecía la necesidad de con-
Tiberio autorizan, por ejemplo, la construcción servar y restaurar lo ya construido, por lo que es en
de las murallas y las torres de Emona (Ljubljana, ello en lo que insisten los cuerpos legislativos61. En
Pannonia superior)53 y Tergeste (Trieste, Venetia todo caso, los magistrados municipales no tenían
et Histria)54. Marco Aurelio concedió la restaura- permiso para comenzar ninguna obra nueva si no
ción del balneum aurelianum en Caesena (Ces- se tenía previamente la autorización del goberna-
ena, Aemilia)55; otro baño en Concagium (Ches- dor o del emperador, puesto que los gastos reper-
ter-le-Street, Britannia), junto a un acueducto56 cutían en las arcas del Estado: publico vero sumptu
y reconstruyó otro en Pinna (Penne)57; Marco opus novum sine principis auctoritate fieri non lice-
Aurelio y Cómmodo autorizaron la recons- re constitutionibus declaratur62 (“Se declara en las
trucción de un anfiteatro por la cohorte VI de constitutiones que no es lícito que sea realizada nin-
la Commagene, siendo gobernador de Numidia guna obra nueva con dinero público si no es con la
Iulio Pompilio Pisón Laevilo y el curator Aelio autorización del Princeps”).
Sereno58; y Valentiniano y Valente autorizaron la El Codex Theodosianus, redactado entre el 429
reconstrucción de un anfiteatro en Velitrae (Ve- y el 438 dC., en el que se recogen todas las constitu-
lletri), arruinado por el paso del tiempo59. Mucho ciones imperiales desde el gobierno de Constanti-
más numerosos son los ejemplos sobre empresas no, dedica el capítulo I del libro XV a la legislación
de construcción y restauración de templos durante sobre obras públicas. Según el código de Teodosio,
diferentes emperadores, atestiguadas en las inscrip- los gobernadores provinciales eran los primeros
ciones60. responsables del mantenimiento del buen aspecto
Las fuentes jurídicas, aunque posteriores en su de las ciudades sobre las que gobernaban63. Tenían
redacción, dan cuenta de un sistema similar al re- que estar al día de las partidas de dinero reservadas
flejado en los textos literarios en relación a la cons- a las obras públicas64, tal como se desprende de las
trucción y supervisión de obras públicas, para las cartas de Plinio a Trajano, y debían comunicar al

52
CIL 12, 03151.
53
ILJug-01, 00303; CIL 03, 10768 (p 2328, 26) = AIJ 00170a = RINMS 00034.
54
CIL 05, 00525 (p 1022) = D 00077 = InscrIt-10-04, 00020 = ILLRP 00418 (p 329) = AE 1995, +00024 = AE 1995,
+00025 = AE 2003, +00004; InscrIt-10-04, 00021.
55
CIL 11, 00556 = D 05687.
56
AE 1952, 00012.
57
AE 1968, 00157 = AE 1997, 00462.
58
CIL 08, 02488 (p 953) = AE 1950, 00197.
59
CIL 10, 06565 = D 05632 = EAOR-04, 00048 = AE 1991, +00326.
60
CIL 06, 40542 = CECapitol 00006 (Roma) (aparece la fórmula opus petentibus /] permisit); AE 1914, 00249 (por
orden (iussu) de Dicleciano y Maximiano se construye un templo al dios Sol en Comum (Como, Transpadana), siendo
curator civitatis Axilio Iunior); AE 1901, 00115 y AE 1909, 00126 (Marco Aurelio restaura un templo dedicado a Plutón
en Numidia y amplía el espacio asignado a él); AE 1998, 00871 (templo restaurado en Octodurus, Martigny, por el
gobernador de los Alpes Poeninae, Iulio Constituto, consagrado a IOM); AE 2001, 02077 (la ciudad de Thicilila (Africa
proconsularis), restauró el templo a Mercurio en tiempos de Septimio Severo); CIL 03, 06313 (Septimio Severo manda
restaurar el templo a la Madre Tierra en Rudnik (Moesia superior) al gobernador Cassio Ligurino); CIL 03, 12385 (Marco
Aurelio manda restaurar el templo a IOM de Gromsin (Moesia inferior) al gobernador Marco Servilio Fabiano); CIL 08,
02671 (Septimio Severo, Caracalla y Geta ordenan la restauración del templo dedicado a Silvano en Lambaesis (Tazoult-
Lambese, Numidia) a la legión III Augusta Pia Vindex); CIL 09, 05294 (Adriano restaura el templo a la diosa Cuprae en
Cupra Maritima (Cività di Marano, Picenum)); CIL 10, 01406 (Vespasiano restaura el templo a la Mater deum, abatido
por un terremoto, en Herculaneum (Campania)); CIL 10, 07946 (el gobernador de la provincia de Sardinia, Marco Ulpio
Victor, se encarga de la reconstrucción de un templo a la Fortuna y una basílica, con su tribunal y sus seis columnas,
deteriorados por el paso del tiempo, en Turris Libisonis (Porto Torres, Sardinia). Era curator rei publicae Lucio Magnio
Fulviano); CIL 13, 08201 (el gobernador de la Germania Inferior, Lucio Lucceio Martino, se encargó de la restauración del
templo a IOM Dolicheno, en la colonia Claudia Ara Agrippinensium (Koln) bajo el reinado de Caracalla y Geta); ILAfr
00495 (Marco Aurelio y Lucio Vero dedican y restauran el templo a Plutón en Sustri (Ben Ergueia, Africa proconsularis));
ILAfr 00551 (la civitas Thuggenisis (Dougga, Africa proconsularis) restituye y dedica el templo a Saturno Augusto); etc.
61
C. Th. 15.1.3; C. Th. 15.1.11 ; C. Th. 15, 1.14.
62
Dig. 50. 10. 3; 50.10.6.
63
C. Th. 15.1.16.
64
C. Th. 15.1.6.

179
TÁCITO Y EL TEMPLO DE TARRACO. NUEVA PROPUESTA DE INTERPRETACIÓN

emperador todo proyecto que supusiera el gasto de autorizado por el emperador en un templo de cul-
una suma elevada de dinero65, para evitar así el des- to imperial, primero de culto a Augusto en vida y,
pilfarro de dinero público por parte de los goberna- posteriormente y por propuesta del numísmata J.
dores, que ponían en marcha obras que no llegaban Eckhel, en un templo tiberiano dedicado al divo
a buen término. Únicamente se podía prescindir de Augusto.
la consulta al emperador cuando se trataba de la re- El análisis sintáctico del texto permite ofrecer
modelación urgente de un edificio público66. una lectura más sencilla que no plantea ningún pro-
blema de interpretación y que viene confirmada por
numerosos testimonios literarios, epigráficos y ju-
CONCLUSIONES rídicos que demuestran que desde tiempos de Au-
gusto fue necesaria la solicitud al emperador, por
La reinterpretación del pasaje Ann. I. 78. 1 medio de embajadas o a través del gobernador pro-
como un testimonio de solicitud de permiso al vincial, de permiso para la construcción de obras
emperador Augusto por parte de una embajada de públicas, entre las que se incluían los templa. Sin la
hispanos de la provincia Citerior para la construc- autorización imperial, ninguna ciudad del Imperio
ción de un templum en la colonia Tarraco suprime podía hacer uso del dinero de las arcas provinciales,
de forma definitiva una serie de problemas exegé- que debía pasar a engrosar las arcas imperiales.
ticos que comenzaron a plantearse los primeros Si aceptamos la validez de la cita, sin olvidar que
humanistas que editaron el único testimonio ma- se cuenta con un testimonio único de la obra atri-
nuscrito de la obra de Tácito. El análisis erróneo buida a Tácito transmitido en los dos manuscritos
de la función sintáctica del dativo Augusto y la Laurentiani 68, y si se acepta su reinterpretación,
equivocada vinculación de éste con la oración su- quedaría pendiente el replantearse cuál es el refe-
bordinada obligó a manipular y adaptar la inter- rente real en Tarraco del templum de época augus-
pretación de la noticia, convirtiendo el templum tea mencionado por Tácito.

65
C. Th. 15.1.30; C. Th. 15.1.37.
66
C. Th. 15.1.44.

180
MÁS DATOS SOBRE EL TEMPLO DEL DIVUS AUGUSTUS
DE TARRACO: A PROPÓSITO DE UNA NUEVA INSCRIPCIÓN
Antonio Peña, Universitat Autònoma de Barcelona
Diana Gorostidi, Universitat Rovira i Virgili-Institut Català d’Arqueologia Clàssica
Josep Maria Macias, Institut Català d’Arqueologia Clàssica
Andreu Muñoz, Museu Bíblic Tarraconense-Institut Català d’Arqueologia Clàssica
Isabel Rodà, Universitat Autònoma de Barcelona-Institut Català d’Arqueologia Clàssica
Imma Teixell, Ajuntament de Tarragona-Institut Català d’Arqueologia Clàssica
INTRODUCCIÓN Primero, entre los años 2000 y 2003, dentro de la
actividad propia de la llamada arqueología de in-
El templo dedicado al Divus Augustus en Ta- tervención o de urgencias; y posteriormente en el
rraco puede considerarse una de las cuestiones más marco de un proyecto científico promovido por el
recurrentes en la historiografía moderna y, en rela- ICAC, el Arzobispado y el Ayuntamiento de Ta-
ción a la práctica del culto imperial, con un ámbito rragona (2007-2011). Esta actividad ha permitido
de incidencia que traspasa los límites de la antigua incidir en la reconstrucción histórica de la acrópolis
Hispania citerior. Todo ello debido a la relevancia tarraconense entre los siglos I y XX y, en especial,
de los restos arqueológicos conservados en la acró- en la localización del basamento del templo dedi-
polis tarraconense, emplazamiento del edificio, así cado al Divus Augustus tras la preceptiva autoriza-
como las referencias de Quintiliano y Tácito en ción de Tiberio5 (fig. 1).
relación, respectivamente, al ara y al templo de la
ciudad1. Ambas construcciones, testimoniadas en
emisiones monetarias, han sido objeto de atención
desde los tiempos del erudito renacentista Lluís
Ponç d’Icart, pero no fue hasta el siglo XX cuando
se realizaron las primeras excavaciones arqueológi-
cas en la acrópolis dirigidas por Joan Serra Vilaró y
José Sánchez Real. Finalmente, los estudios arqui-
tectónicos y arqueológicos dirigidos por Theodor
Hauschild2 definieron las trazas del gran complejo
provincial que ha sido progresivamente detallado
en posteriores trabajos arqueológicos3. El análisis
arquitectónico de sus estructuras, más el auxilio de
la fotografía aérea y la documentación catastral, de-
finió en los años 80 del siglo pasado la conocida es-
tructuración de la cima tarraconense, en base a una
tradición helenística (área sagrada, área cívico-ad-
ministrativa y zona circense) que se ha relacionado
con el modelo del Palatino en Roma (casa de Au-
gusto y templo de Apolo, pórtico de las Danaides y
Circo Máximo). De forma paralela, la investigación
epigráfica de Géza Alföldy permitió identificar este
recinto como la sede del Concilium Prouinciae His-
paniae Citerioris, el espacio de representación de
los flamines provinciales testimoniados en Tarraco
entre el año 70 y finales del siglo II dC.4
En este contexto, la ejecución del Plan Nacio- Figura 1. Planta del recinto de culto con situación de las
nal de Catedrales ha permitido continuar la tarea excavaciones arqueológicas: años 2000 (nº 1), 2003 (nº 2), 2009
(nº 3), 2010 (nº 4) y 2011 (nº 5). Con la flecha se indica el lugar
realizada por Theodor Hauschild mediante la rea- de hallazgo de la inscripción (según J. M. Macias, A. Muñoz,
lización de una serie de actuaciones arqueológicas. I. Teixell).
1
Quint. Inst. VI, 77; Tac. Ann. I, 78.
2
Hauschild 1983.
3
Ted’a 1989, Mar 1993; Macias et al. 2007.
4
Alföldy 1973; CIL II2/14, 1109-1199.
5
Últimas aportaciones en Macias et al. 2012 a-b y Macias et al. 2014.

181
MÁS DATOS SOBRE EL TEMPLO DEL DIVUS AUGUSTUS DE TARRACO: A PROPÓSITO DE UNA NUEVA INSCRIPCIÓN

PROBLEMÁTICA ACTUAL SOBRE EL TEMPLO prospecciones geofísicas8 no permiten la definición


DEDICADO AL DIVUS AUGUSTUS precisa de su superficie, su ubicación urbanística
es coherente con la disposición arquitectónica del
A pesar de los esfuerzos desarrollados en los complejo provincial. Incluso se han planteado di-
últimos años, la definición de la realidad urbanísti- versas propuestas de modulación que inciden en la
ca e histórica del antiguo recinto de culto imperial evolución urbana entre el templo del Divus Augus-
se antoja compleja e insuficiente. Ello es debido a tus y la posterior sede del Concilium Prouinciae,
las propias dinámicas constructivas del siglo I dC. una valoración de los trabajos de desmonte de la
Mientras que las otras dos capitales hispanas, Cór- montaña y también el cálculo de los costes de su
doba y Mérida, pudieron urbanizar diversos recin- decoración arquitectónica9.
tos de culto por la ductilidad de su orografía, en Ta- Ya han sido planteadas restituciones volumétri-
rraco la voluntad de realzar la arquitectura de rango cas del edificio en base a los elementos de decora-
provincial, siempre en la cima de la colina, produjo ción arquitectónica que consideramos inexactas en
un proceso de substitución y/o modificación de relación a sus dimensiones y a su posicionamiento
proyectos urbanísticos que aún dista de identifi- en el conjunto de la plaza. Las excavaciones efec-
carse con fiabilidad. Además, la perpetuación de tuadas dentro de la Catedral han establecido una
la cima como espacio religioso preferente también longitud teórica máxima de 46’25 m para la cimen-
ocasionó importantes reformas durante la época tación del templo, sin tener en cuenta la escalinata
visigoda y, ya de forma definitiva, con la construc- frontal. La propuesta de P. Pensabene y R. Mar al-
ción de la Catedral metropolitana y primada de los canza unos 64 m de longitud y sitúa erróneamen-
emergentes condados catalanes del Medievo6. Por te el comienzo de la escalinata en la fachada de la
todo ello, cuando planteamos la reconstrucción Catedral medieval10. En relación a la anchura, las
histórica, durante el siglo I dC., de este recinto de intervenciones arqueológicas plantean serias dudas.
2 hectáreas de superficie debemos considerar la La plataforma de cimentación presenta una anchu-
escasa superficie excavada hasta la actualidad, más ra en torno a 27-28 m en base a las prospecciones
la parquedad de su decoración marmórea y docu- geofísicas y la existencia de una cloaca situada in-
mentación epigráfica, tras siglos de reconversión de mediatamente a su lado oeste11. Hasta el momen-
estos materiales en mortero de cal. to se ha tomado en consideración un fragmento de
Las excavaciones efectuadas bajo el subsuelo fuste acanalado de columna para la restitución de
de la nave central de la Catedral han confirmado un templo de 32 m de anchura12.
la existencia de una plataforma de opus caemen- A nivel cronológico cabe apuntar que no dispo-
ticium de 2’30 m de grosor sobre la que apoyaba nemos de estratigrafías constructivas del templo,
la cimentación de los sillares del templo7. Si bien únicamente de las referencias indirectas del mate-
las limitaciones de los sondeos estratigráficos y las rial arquitectónico decorativo13 y de las emisiones

6
Una visión global del proceso en Macias et al. 2011.
7
Últimas aportaciones en Macias et al. 2012 a-b y Macias et al. 2014. La cimentación fue exhumada puntualmente entre
los años 2010 y 2011. Se localizó su límite anterior más un conglomerado de piedras y argamasa que podría pertenecer a
la cimentación de la escalinata. No se conocen los límites laterales y el posterior. También cabe mencionar la recuperación
sobre esta plataforma de elementos arquitectónicos en mármol proconesio que, aunque descontextualizados, podrían
ponerse en relación con la reforma del templo por parte de Adriano (Spart. Hadr. 12, 3).
8
Casas et al. 2007.
9
Respectivamente Puche et al. 2007; Puche 2010; Mar y Pensabene 2011.
10
Mar y Pensabene 2010 y Pensabene y Mar 2010, y reiteración de planimetrías en Mar et al. 2012.
11
Casas et al. 2007 y Macias et al. 2014.
12
La medida se deduce de los dibujos de Pensabene y Mar 2010, 251, fig. 6. Según P. Pensabene, el fuste tendría un diámetro
de 1,60 m (Pensabene 1993, 62-63, nº 47). Más tarde, la medida se atribuye al diámetro del imoscapo (Pensabene y Mar
2010, 269, fig. 15). En cualquier caso, una anchura de 32 m resulta excesiva porque representaría superponer el podio
sobre la mencionada cloaca. Más probable es que el diámetro inferior del fuste sea de 1’48 m, según una medición propia.
Aun así, y en base a un posible intercolumnio picnóstilo, la anchura del templo rondaría los 30 m, medida igualmente
superior a la determinada por los trabajos geofísicos (Macias et al. 2014). En cualquier caso, hay que reconocer que no
existe certeza de que este fragmento de fuste corresponda al templo documentado en el subsuelo de la Catedral.
13
Los principales referentes son dos tipos de friso. El más antiguo, un friso de roleos, se ha fechado en época julio-claudia
y se atribuye al templo del Divus Augustus, mientras que el segundo, decorado con bucráneos, guirnaldas e instrumentos
sacerdotales, se ha situado a inicios del período flavio y se vincula a la gran sala axial del pórtico septentrional de la plaza
(Pensabene y Mar 2004). A ello se añade un capitel corintio de pilastra fechado entre el 10-30 dC. (Pensabene 1993, 36-
37, núm. 4).

182
Figura 2. Inscripción: cara inscrita y parte posterior (Fotos: J. M. Macias).

monetarias14. En cambio, sí disponemos de estra- de vertedero con abundantes restos cerámicos y


tigrafías y contextos cerámicos fechados en época desechos de talla de mármol. Estos últimos son el
flavia y relacionados con la sede monumental del testimonio de la actividad de una posible officina
Concilium Prouinciae en este momento. Aunque marmoraria próxima que transformó la decoración
las referencias estratigráficas más precisas se sitúan arquitectónica flavia para nuevos usos. Ya en la eta-
en el exterior del peribolos15. pa medieval el sector acogió edificaciones de la ca-
nónica augustiniana. Concretamente, la pieza que
nos ocupa se halló junto a la capilla de San Salvador
UNA NUEVA INSCRIPCIÓN en una fase de expolio del siglo XIII, como parte
de una estratigrafía de saqueo de una escalinata de
Un elemento más que añadir a este complejo acceso al claustro medieval (fig. 1).
panorama es la inscripción que ahora presentamos Se trata de la parte central de una placa realizada
(nº inv. CAT-00-3174-11). La pieza se encontró en en mármol de Luni de 18 cm de altura máxima, 22
el transcurso de la campaña del año 2000 efectuada cm de anchura máxima y 6’5 cm de grosor con la
en el subsuelo de la casa dels Canonges, otrora al cara inscrita lisa y el dorso repicado e irregular (fig.
exterior del pórtico del temenos flavio y dentro de 2). Sus dimensiones, así como la excelente ejecución
un gran corredor perimetral excavado en la roca. paleográfica permiten pensar en una lastra monu-
Tras la gran reforma episcopal de finales del siglo mental que en origen pudo contar con una anchura
V e inicios del VI, este sector constituyó un área máxima de al menos 1’20 - 1’60 m16.

14
BURNETT et al. 1992, 104-105, núms. 218, 221, 225, 231.
15
AQUILUÉ 2004.
16
Lastras monumentales en mármol no se han encontrado en Tarraco (salvo la excepcional CIL II2/14, 920, 211 x 84 x 20
cm, de Caracalla); sí, en cambio en la vecina Barcino, en donde se encuentran numerosos testimonios de la producción
epigráfica de la capital provincial a partir de época flavia. Sirvan de ejemplo IRC IV, 76 (240 x 74 x 6-4’8 cm) y IRC IV,
30 (86 x 225 x 10-4’6 cm), ambas en mármol de Luni.
17
CIL II2/14, 1309.
18
AE 1951, 62 (Paguignan, Gallia Narbonensis); CIL III, 3345 (Gorsium, Pannonia Inferior); CIL VI, 4222; CIL IX, 2595
(Terventum, Samnium); CIL XII, 392 (Olbia, Gallia Narbonensis).
19
IK 11-01-34.

183
MÁS DATOS SOBRE EL TEMPLO DEL DIVUS AUGUSTUS DE TARRACO: A PROPÓSITO DE UNA NUEVA INSCRIPCIÓN

Presenta el resto de tres líneas de texto cuyas En consecuencia, una primera propuesta de res-
letras miden 4’3 cm de altura, salvo la I longa, de titución del texto sería la siguiente:
5 cm, y el interlineado es de 2’5 cm. En la línea 1
queda el bisel curvo de una letra (C, G, O); en la ------
línea 2, entre las letras I y D se dispone una inter- [---]+[---]
punción triangular de trazos ligeramente lanceola- [---·TE]MPLI·DI[VI·---]
dos; en la línea 3, delante de la I se aprecia el pie [---]ṚÌMO (vac.) [---?]
de una letra que únicamente puede corresponder a [------]
una A o R por ser el resto conservado pertenecien-
te a un refuerzo inferior de un astil marcadamente Aunque descontextualizada, el emplazamiento
oblicuo (lo que descarta que pueda tratarse de una del hallazgo y la presencia en la estratigrafía medie-
M). Dado que una lectura AIMO no tiene parale- val de numerosos elementos arquitectónicos perte-
los lógicos dentro de la lengua latina, proponemos necientes al recinto de culto, sustentan su atribu-
reconstruir una R ya que en este caso –ṚÌMO con ción a este espacio. En ese caso, estaríamos ante un
I longa sí que responde a una secuencia sobrada- importante testimonio de culto imperial y, al mismo
mente documentada en epigrafía con la palabra tiempo, de la presencia de un templo dedicado a un
prìmus, sea ésta adjetivo o nombre propio, como divus. Para dilucidar su identidad, es importante te-
documentan los casos localizados en la propia ciu- ner presente que las construcciones de este recinto
dad de Tarragona17. corresponden a dos fases constructivas: la primera
La lectura del texto conservado es la siguiente: de época tiberiana y la segunda de época flavia22. En
consecuencia, sólo podemos considerar cuatro po-
------ sibilidades: Divus Augustus, Divus Claudius, Di-
[---]+[---] vus Vespasianus y Divus Titus. Ciertamente existen
[---]MPLI·DI[---] inscripciones que mencionan templos dedicados al
[---]ṚÌMO (vac.) [---?] Divus Claudius y al Divus Vespasianus23. Sin em-
[------?] bargo, la inmensa mayoría de ellas corresponden al
Divus Augustus24. Dado que en la actualidad existe
Por lo que respecta a su restitución, comenzan- consenso en situar el templo del Divus Augustus de
do por la línea 2, la secuencia MPLI · DI se docu- Tarraco en el recinto de culto, en el emplazamien-
menta siempre en relación con templi divi18. Fuera to de la actual Catedral, lo más probable es que el
del estricto ámbito del culto imperial, cabe recordar edificio mencionado sea el del Princeps divinizado.
la mención al templum Dianae de Éfeso19, aunque A favor de esta opción podría pronunciarse tam-
no existen evidencias de un culto a Diana en Tarra- bién una inscripción fragmentaria aparecida antes
gona. Descartamos la lectura del nombre de esclavo de 1943 en la necrópolis medieval situada en los jar-
Amplus20, mencionado en relación con Divus Ves- dines de Santa Tecla, por tanto dentro del recinto de
pasianus21. culto25. En la pieza, de la que sólo se conservan dos
20
Solin y Salomies 1994, 274.
21
Di Stefano 1990, que corrige en A]mpli divi Vespasiani la lectura te]mpli divi Vespasiani (AE 1929, 54, Roma).
22
Pensabene y Mar 2004, 83-86.
23
CIL VI, 10251 a; CIL X, 3698 (Cumae). En cambio, no hay documentados templa dedicados al Divus Titus, sino aedes:
CIL VI, 10234.
24
AE 1951, 62 (Paguignan, Gallia Narbonensis); CIL VI, 4222; CIL IX, 2595 (Terventum, Samnium); CIL XII, 392
(Olbia, Gallia Narbonensis).
25
CIL II2/14, 899.
26
Sobre el edificio: Hauschild 2011; Mar et al. 2013, 32-34.
27
Aedes dedicadas al Divus Vespasianus no están documentadas epigráficamente. Sin embargo, su existencia se infiere de
una inscripción de Roma (CIL VI, 10234) en la que se menciona la aedes dedicada al Divus Titus en la Porticus Divorum.
Como es bien sabido, el recinto fue construido por Domiciano en honor de su padre y su hermano divinizados, en cuya
memoria fueron edificados sendos templos gemelos (Coarelli 1995). Si el del Divus Titus se llamó aedes, hemos de
suponer que el del Divus Vespasianus recibió la misma denominación.
28
CIL VI, 4222; CIL VI, 8704, ambos en relación con el templo del Divus Augustus.
29
CIL XIII, 1646 (Segusiavi, Lugdunensis); CIL XIII, 10036, 60 (Fycklinge, Barbaricum); AE 1999, 1080 (Ribemont-sur-
Ancre, Belgica), todos ellos sin relación con el templo de un divus.
30
CIL III (Gorsium, Pannonia Inferior), 3345.
31
AE 1951, 62 (Paguignan, Gallia Narbonensis); CIL IX, 2595 (Terventum, Samnium); CIL XII, 392 (Olbia, Gallia
Narbonensis), esta última según la propuesta de D. Fishwick (2002 b, 163-172), pues J.-P. Brun y J. Gascou restituyen el
término sacerdos (Brun y Gascou 1999).

184
Figura 3. A, Pedestal de Raecius Gallus (CIL II2/14, 992); B, Pedestal de C. Aemilius Fraternus (CIL II2/14, 1110)
(Fotos: D. Gorostidi, por cortesía del MNAT).

líneas de texto y 4 letras, G. Alföldy propone leer lo son cargos mencionados en inscripciones de tipo
siguiente: --- · Divi · Ve]sp(asiani) / [f(ilius?) · --- · monumental como ésta procedente de un recin-
aed]em / ------. En su opinión, se trata de una ins- to de culto imperial. Completamente excepcional
cripción edilicia que menciona a los emperadores es un sacerdos templi divi Marci30. En cambio, el
Tito o Domiciano como responsables de la cons- término más frecuentemente empleado delante de
trucción o restauración de una aedes. Puesto que templi divi es el de curator31.
la fórmula aedes divi Augusti no está documentada Según lo expuesto, una tercera propuesta de res-
epigráficamente, pensamos que la aedes menciona- titución del texto sería la siguiente:
da sólo podría ser otro de los edificios del recinto
de culto, la denominada sala axial26, dedicada al Di- ------
vus Vespasianus con o sin el Divus Titus27, mientras [---]+[---]
que el templum sería el dedicado al Divus Augustus. [---·CVRATORI·TE]
Tras todo lo expuesto, una segunda propuesta MPLI·DI[VI·AVG·---]
de restitución del texto sería la siguiente: [---]ṚÌMO (vac.) [---?]
[------]
------
[---]+[---] Por el empleo del dativo en línea 3 entende-
[---·TE]MPLI·DI[VI·AVG·---] mos que nos encontramos ante una inscripción
[---]ṚÌMO (vac.) [---?] honorífica. Por las características del fragmento,
[------] seguramente se trata de una placa perteneciente a
un monumento de dimensiones excepcionales. En
La referencia al templo en genitivo implica la las primeras líneas debería de hacerse referencia al
existencia de un sustantivo relacionado con el edi- nombre del personaje homenajeado o algún otro
ficio, seguramente un cargo. Como posibilidades cargo de su cursus honorum. En línea 3, el término
cabe considerar aedituus28 o praefectus29, aunque no más adecuado es primo, como ya ha sido expuesto,

32
AE 1951, 62 (Paguignan, Gallia Narbonensis).
33
Recordado en una inscripción de Atenas como ἀρχιερεὺς πρῶτος ἐπαρχείας τῆς ἐκ Ναρβῶνος (IG II2, 4193; FISHWICK
2002a, 99-109).

185
MÁS DATOS SOBRE EL TEMPLO DEL DIVUS AUGUSTUS DE TARRACO: A PROPÓSITO DE UNA NUEVA INSCRIPCIÓN

Figura 4. Comparativa paleográfica. a, nueva inscripción; b, CIL II2/14, 992; c, CIL II2/14, 1110.

aunque su interpretación es compleja. Una posibi- conocemos otros documentos donde se recuerda la
lidad sería pensar que se trata del cognomen de un institución de magistrados o sacerdocios mediante
segundo personaje homenajeado en la inscripción, la fórmula de los primi creati: sirvan como ejem-
aunque esta opción parece poco probable. A pesar plo los pontífices augusteos del teatro de Italica34 o
de la distancia entre ambos, más consistente parecía la fórmula registrada para magistrados primi creati
considerar que los términos curator y primus po- documentada por la Lex Flavia Municipalis35. Esta
dían funcionar juntos, a favor de lo cual se mostra- solución no está en absoluto reñida con la crono-
ba la lectura propuesta para una inscripción de Pa- logía tiberiana del culto imperial provincial de la
guignan, atribuida a Narbona, que mencionaba este Hispania citerior. Al contrario, el posible flamen
cargo en relación a un templo del Divus Augustus32. primus aquí mencionado sería el primer sacerdote
Sin embargo, tras contemplar la pieza narbonense de un culto imperial provincial reformado en época
comprobamos que está fragmentada por el lado iz- de Vespasiano36. No olvidemos que la costumbre de
quierdo, por lo que en una restitución aproximada dedicar una estatua al flamen saliente, codificada en
de su anchura podemos observar con claridad que la Lex de flamonio Narbonensis, se documenta en
entre primus y curator queda un espacio suficiente Tarragona a partir del año 70 dC., y no en época
como para pensar en la existencia de una palabra no julio-claudia37.
conservada que, en virtud del cursus del personaje Las características paleográficas coinciden con
homenajeado, sólo puede tratarse de un sacerdocio. la oficina lapidaria de los monumentos públicos
Una vez disociados ambos términos y tomando oficiales perfectamente identificada por G. Alföl-
como paralelo esta misma inscripción, pensamos dy para época flavia, cuyos estándares y módulos
que lo más probable sería restituir delante de primus podemos encontrar bien asentados hasta la primera
un sacerdocio que el ignoto personaje hubiera sido mitad de la siguiente centuria38. Valgan como ele-
el primero en investir. Dado el contexto arqueoló- mentos de contraste el tipo de incisión, los marca-
gico en el que ha sido encontrada y la abundancia dos biseles y elegantes claroscuros, el ligero barro-
de inscripciones que atestiguan el flaminado pro- quismo en la interpunción lanceolada y el respeto
vincial en Tarraco, reconstruir este mismo sacerdo- por las I longae, que aún bajo los flavios guarda-
cio resulta una hipótesis bastante verosímil. A nivel ban coherencia con su originaria función diacrítica.
provincial, el paralelo inmediato lo encontramos Esto es así especialmente en las expresiones for-
en la Narbonense, cuyo flamen primus de época mulares del cursus imperial (Ìmperator, dìvi, etc…)
flavia fue Q. Trebellius Rufus33. A nivel municipal, pero también en palabras del repertorio epigráfico

34
AE 1978, 402 = AE 1981, 503. Cf. Rodà 1997.
35
D’Ors 1986. Cf. el álbum de los decuriones de Potentia, datado entre fines del I aC. y mediados del I dC. (AE 2002,
411; Mayer 2009).
36
Sobre esta posibilidad: Fishwick 2002a, 156-163.
37
Alföldy 2011, 440-442.
38
Alföldy 2011, 438.
39
Gordon 1983, 14.
40
CIL II2/14, 992.
41
CIL II2/14, 1110.
42
Alföldy 2011, 440 y especialmente 442.
43
CIL II2/14, 819.

186
formular al uso, como prìmus en función predica- dedicado al Divus Augustus, edificio resultado de la
tiva, cuya I procede de un antiguo diptongo –ei39. autorización concedida por Tiberio a la delegación
Desde el punto de vista paleográfico, elementos que de la Hispania citerior. Sin embargo, la restitución
aproximan la datación de nuestra inscripción a épo- de una inscripción que únicamente ha conservado
ca flavia podrían considerarse ciertos modismos del 11 letras, dispuestas en tres líneas, plantea numero-
lapicida tarraconense, como la prolongación de los sos interrogantes, principalmente en lo que respecta
refuerzos inferiores derechos de algunas M, e inclu- a los términos curator y flamen primus. ¿Cuál sería
so la interpunción lanceolada. la función de este posible curator: el mantenimiento
Atendiendo a la paleografía de un modo más o la restauración del templo? ¿Podemos hablar de
preciso, es decir, buscando cotejar la técnica de las un flamen primus del Concilium provinciae Hispa-
letras con otras inscripciones fechadas, encontra- niae Citerioris a tenor de la cronología del texto y
mos sorprendentes parecidos en casos de personajes de la periodización establecida por Géza Alföldy
de época flavia. Nos referimos a la inscripción de para estos responsables religiosos? Todos estos in-
Raecius Gallus40, cuyo pedestal se fecha en torno terrogantes permanecen abiertos. Además, como
al año 78 o inicios del 79 dC., o el de C. Aemilius hemos querido reflejar en las líneas precedentes,
Fraternus41, fechado entre los años 70 y 75 dC., no encontramos todavía una relación directa, cro-
considerado el ejemplar más antiguo de pedestal tri- nológica o formalmente, entre la cita de Tácito, las
partito típico de la oficina lapidaria tarraconense de emisiones monetales44 y las dataciones de algunos
época flavia (figs. 3 y 4)42. Se da el caso que ambos elementos de decoración arquitectónica.
personajes fueron, además, flamines provinciales re- En relación al grado de reconstrucción del tex-
cordados según la fórmula flamen P · H · C que se to epigráfico queda, a criterio del lector, el límite
convertirá en la forma más estereotipada para este de credibilidad de la restitución que proponemos.
cargo a partir de Vespasiano. En consecuencia, aun- ¿Qué separa una certeza de una posibilidad, o has-
que algunos de estos recursos paleográficos se do- ta qué punto la prudencia nos obliga a eludir una
cumentan en inscripciones datadas en época adria- propuesta interpretativa factible, pero que requiere
nea, como en el pedestal dedicado por L. Minicius una corroboración material? Planteamos una posi-
Apronianus43, pensamos que, de acuerdo con una bilidad a tener en cuenta en análisis futuros. No en
mayor coherencia paleográfica –como la absoluta vano nuestra tarea consiste en redescubrir hechos
redondez de la O que contrasta con su versión oval históricos, pero también en no obviar posibilida-
frecuente en épocas posteriores–, la datación flavia des que cuestionen los esquemas interpretativos
del fragmento es la más adecuada. comúnmente aceptados. La arqueología es un com-
En virtud de todas las consideraciones anterio- plejo rompecabezas donde no siempre se dispone
res, nuestra restitución final del texto sería la si- de suficientes piezas, y menos aún conservadas ín-
guiente: tegramente. Por ello no podemos desestimar nin-
guna posibilidad en el campo de las hipótesis. Esta
------ inscripción puede ser un problema, pero también es
[---]+[---] un estímulo para el futuro.
[---·CVRATORI·TE]
MPLI·DI[VI·AVG·---]
[---·FLAMIN·P·H·C·P]ṚÌMO (vac.) [---?] BIBLIOGRAFÍA
[------]
ALFÖLDY, G. (1973). Flamines provinciae Hispaniae
citerioris, Madrid.
COMENTARIO FINAL ALFÖLDY, G. (2011). “Officina lapidaria Tarra-
conensis”, en DONATI, A.; POMA, G. (ed.),
Según hemos argumentado anteriormente, pen- L’officina epigrafica romana. In ricordo di Gian-
samos que el documento epigráfico aquí presenta- carlo Susini, Faenza, p. 429-472.
do reafirma la existencia en el recinto superior de la AQUILUÉ, X. (2004). “Arquitectura oficial”, en DU-
acrópolis de Tarraco de un templo de culto imperial PRÉ, X. (ed.), Tarragona. Colonia Iulia Urbs
que, a tenor de nuestra propuesta, sería el templo Triumphalis Tarraco, Las Capitales provinciales

44
Ya D. Fishwick advertía de la voluntad propagandística de estas monedas y dudaba que el templo estuviera finalizado
a inicios del principado de Tiberio (FISHWICK 1999, 104). Asimismo son conocidas las diferentes representaciones,
posiblemente como resultado de dos emisiones, de la fachada del edificio y de la estatua sedente del interior de la cella
(BURNETT et al. 1992, 104-105, núms. 218, 221, 225, 231).

187
MÁS DATOS SOBRE EL TEMPLO DEL DIVUS AUGUSTUS DE TARRACO: A PROPÓSITO DE UNA NUEVA INSCRIPCIÓN

de Hispania 3, Roma, p. 41-53. Tarraco (provincia Hispania citerior)”, Tarraco:


Brun, J.-P.; Gascou, J. (1999). “Un grand-prêtre construcció i arquitectura d’una capital provin-
du culte impérial de la province de Narbonnai- cial romana, Actes Congrés Internacional en
se”, Zeitschrift für Papyrologie und Epigraphik Homenatge a Th. Hauschild (Tarragona 2009),
125, p. 261-271. Butlletí Arqueològic 32, Tarragona, p. 423-479.
Burnett, A.; Amandry, M.; Ripollès, P. P. (1992). Macias, J. M.; Muñoz, A.; Teixell, I. (2012a). “Ar-
Roman Provincial Coinage I. From the Death of queologia a la nau central de la Catedral de Ta-
Caesar to the Death of Vitellius (44 BC-AD 69), rragona”, Tribuna d’Arqueologia 2010-2011, p.
Londres-París. 151-173.
Casas, A.; Consentino, P. L.; Díz, Y.; Fiandaca, Macias, J. M.; Muñoz, A.; Peña, A.; Ramon, M.;
G.; García, E.; Himi, M.; Lafuente, R.; Mar- Teixell, I. (2012b). Praesidivm, Templvm et
torana, R.; Macias, J. M.; Menchon, J.; Mu- Ecclesia. Les intervencions arqueològiques a la
ñoz, A.; Sala, R.; Teixell, I. (2007). “Integrated Catedral de Tarragona (2010-2011). Memòria
archeological and geophysical Survey for sear- d’una exposició temporal, Tarragona.
ching the roman’s Augustus Temple in Tarra- Macias, J. M.; Muñoz, A.; Peña, A.; Teixell, I.
gona (Spain)”, Scienza e Patrimonio Culturale (2014). “El templo de Augusto en Tarraco: últi-
nel Mediterraneo. Diagnostica e conservazione. mas excavaciones y hallazgos”, XVIII Congreso
Esperienze e Proposte per una Carta del Rischio. Internacional Arqueología Clásica. Centro y pe-
I Quaderni di Palazzo Montalbo 15, Palermo, riferia en el mundo clásico (Mérida 2013), vol. 2,
p. 273-283. Mérida, p. 1539-1543.
Coarelli, F. (1995). “Divorum, Porticus, Tem- Mar, R. (ed.) (1993). Els monuments provincials de
plum”, LTUR II, p. 19-20. Tàrraco. Noves aportacions al seu coneixement,
Di Stefano, I. (1990). “Revisione dell’epigrafe se- Tarragona.
polcrale An.Ép., 1929, 54 a proposito del tem- Mar, R.; Pensabene, P. (2010). “Finanziamento
plum divi Vespasiani”, Zeitschrift für Papyrolo- dell’edilizia pubblica e calcolo dei costi dei ma-
gie und Epigraphik 84, p. 171-174. teriali lapidei: il caso del foro superiore di Ta-
D’ors, A. (1986). La ley Flavia Municipal (Texto y rraco”, en Camporeale, S.; Dessales, H.; Piz-
comentario), Roma. zo, A. (ed.), Arqueología de la construcción II.
Fishwick, D. (1999). “Coinage and Cult: The Pro- Los procesos constructivos en el mundo romano:
vincial Monuments at Lugdunum, Tarraco and Italia y provincias orientales, Madrid-Mérida, p.
Emerita”, en Paul, M.; Ierardi, M. (ed.), Ro- 509-537.
man Coins and Public Life under the Empire, Mar, R.; Pensabene, P. (2011). “Financiación de la
Michigan, p. 95-121. edilicia pública y cálculo de los costes del ma-
Fishwick, D. (2002a). The imperial cult in latin terial lapídeo: El caso del foro superior de Tá-
West. Provincial cult. Institution and evolution, rraco”, Tarraco: construcció i arquitectura d’una
vol. III, 1, Leiden. capital provincial romana, Actes Congrés Inter-
Fishwick, D. (2002b). The imperial cult in latin nacional en Homenatge a Th. Hauschild (Tarra-
West. Provincial cult. The provincial priesthood, gona 2009), Butlletí Arqueològic 32, Tarragona,
vol. III, 2, Leiden. p. 345-413.
Gordon, ​A. E. (1983). I​ llustrated Introduction to Mar, R.; Ruiz De Arbulo, J.; Vivó, D.; Beltrán,
Latin Epigraphy​, ​Berkeley-Los Angeles​.​ J. A. (2012). Tarraco. Arquitectura y urbanismo
Hauschild, Th. (1983). Arquitectura romana de de una capital provincial romana. Vol. 1. De la
Tarragona, Tarragona. Tarragona ibérica a la construcción del templo
Hauschild, Th. (2011). “Algunas observaciones de Augusto, Tarragona.
sobre la construcción de la sala-aula situada Mar, R.; Ruiz de Arbulo, J.; Vivó, D. (2013). “Los
detrás de la Catedral de Tarragona”, Tarraco: genios de los conventus iuridici y el lugar de re-
construcció i arquitectura d’una capital provin- uniones del concilium provinciae Hispaniae cite-
cial romana, Actes Congrés Internacional en rioris. ¿Una ‘curia’ de uso provincial en Tarra-
Homenatge a Th. Hauschild (Tarragona 2009), co?”, en Soler, B.; Mateos, P.; Noguera, J. M.;
Butlletí Arqueològic 32, Tarragona, p. 313-344. Ruiz de Arbulo, J. (ed.), Las sedes de los ordines
Macias, J. M.; Fiz, I.; Piñol, L.; Miró, M. T.; Gui- decurionum en Hispania. Análisis arquitectónico
tart, J. (2007). Planimetria Arqueològica de Ta- y modelo tipológico, Mérida, p. 25-41.
rraco, Tarragona. Mayer, M. (2009). “¿Magistratus o decuriones pri-
Macias, J. M.; Menchon, J.; Muñoz, A.; Teixell, I. mi creati en Potentia (Porto Recanati, Macerata,
(2011). “La construcción del recinto imperial de Italia)?”, Espacios, usos y formas de la epigrafía

188
hispana en épocas antigua y tardoantigua. Ho- Hispanae Citerioris de Tarraco”, Arqueología
menaje al Dr. Armin U. Stylow, Mérida, p. 211- de la Arquitectura 7, p. 13-41.
216. PUCHE, J. M.; MACIAS, J. M.; FIZ, I. (2007). “Projec-
PENSABENE, P. (1993). “La decorazione architet- cions urbanístiques”, en MACIAS, J. M.; FIZ, I.;
tonica dei monumenti provinciale di Tarraco”, PIÑOL, L.; MIRÓ, M. T.; GUITART, J. (dir.), Pla-
en MAR, R. (ed.), Els monuments provincials de nimetria Arqueològica de Tarraco, Tarragona, p.
Tàrraco. Noves aportacions al seu coneixement, 40-46.
Tarragona, p. 33-105. RODÀ, I. (1997). “Los mármoles de Itálica. Su co-
PENSABENE, P.; MAR, R. (2004). “Dos frisos mar- mercio y origen”, en CABALLOS, A.; LEÓN, P.
móreos en la acrópolis de Tarraco, el templo de (ed.), Italica MMCC. Actas del MMCC aniver-
Augusto y el complejo provincial de culto im- sario de la fundación de Itálica, Sevilla, p. 155-
perial”, en RUIZ DE ARBULO, J. (ed.), Simulacra 180.
Romae, Roma y las capitales provinciales del SOLIN, H.; SALOMIES, O. (1994). Repertorium nomi-
Occidente Europeo. Estudios Arqueológicos, Ta- num gentilium et cognominum latinorum, Hil-
rragona, p. 73-86. desheim.
PENSABENE, P.; MAR, R. (2010). “Il tempio di Au- TED’A 1989: “El Foro Provincial de Tarraco, un
gusto a Tarraco. Gigantismo e marmo lunense complejo arquitectónico de época flavia”, Ar-
nei luoghi di culto imperiale in Hispania e Ga- chivo Español de Arqueología 62, p. 141-191.
llia”, Archaelogia Classica 61, p. 243-308.
PUCHE, J. M. (2010). “Los procesos constructivos
de la arquitectura clásica. De la proyección a
la ejecución. El caso del Concilium Provinciae

189
EL TEMPLO DE AUGUSTO EN TARRACO, A. CAECINA SEVERUS Y
LA ESTANDARIZACIÓN DE LA ARQUITECTURA GIGANTESCA

Javier Á. Domingo, Pontificia Università della Santa Croce, Roma

Cuando el 15 dC. el emperador Tiberio con- et al. 2006, 413). De hecho, la marmorización del
cedió a los hispanos el permiso de construir un teatro no llegó hasta muy probablemente la época
templo dedicado a Augusto en la colonia de Tarra- Flavia (Mar et al. 2010, 187 y 197).
co –Templum ut in colonia Tarraconensi strueretur 2) En su construcción participaron por prime-
Augusto petentibus Hispanis permissum, datumque ra vez en Tarraco los talleres imperiales de Roma
in omnes provincias exemplum (Tac., Ann., 1.78)–, que trajeron las nuevas “modas” decorativas codifi-
la ciudad pudo dotarse de un edificio emblemático cadas en el templo de Mars Ultor (Pensabene 1993,
cuyo status provincial y estatal vendría confirmado 36-37, nº 4; Pensabene y Mar 2010, 247, 258-262).
por la necesidad de solicitar un permiso imperial Este hecho cambió radicalmente el modo de traba-
para su construcción y por el carácter de ejemplo jar de los talleres locales de la ciudad que a partir
que éste tendría para las provincias (Fishwick 1999, de este momento adoptaron con mayor o menor
128-133). destreza el nuevo estilo decorativo: basta comparar
La singularidad e importancia de este templo los motivos decorativos del teatro augusteo de la
vienen avaladas por algunas particularidades cons- ciudad con los de la basílica del foro colonial remo-
tructivas y decorativas: delada, recordemos, en época de Tiberio (Domingo
1) En él fue utilizado por primera vez en la ar- et al. 2011, 854-858).
quitectura de Tarraco el mármol de Luni, dejando 3) La forma del templo, octástilo y seguramen-
atrás el predominio casi absoluto de la piedra bio- te períptero, así como sus dimensiones –reconstrui-
calcarenita local que encontramos en las principales das en base a la representación que de él se hace en
construcciones de la ciudad, como, por ejemplo, en dos series de monedas (Brunett et al. 1992, 104f,
el teatro, erigido en torno al cambio de Era (Mar nº 219, 222, 224, 226) y al hallazgo de algunos frag-
et al. 2010, 181-185), y en la reforma tiberiana de la mentos de su decoración arquitectónica (Pensabene
basílica jurídica del foro colonial (Ruiz de Arbulo y Mar 2010, 243-307) (fig. 1)–, evidencian la gran-

Figura 1.
Fragmento de
friso del templo
de Augusto.

191
EL TEMPLO DE AUGUSTO EN TARRACO, A. CAECINA SEVERUS Y LA ESTANDARIZACIÓN DE LA ARQUITECTURA GIGANTESCA

diosidad del edificio que destacaba sobre el resto nían de algunos sectores explotados di-
de construcciones de Tarraco, con columnas cuya rectamente por la colonia de Luni y otros
altura alcanzaba los 15 m. Además, su posición en alquilados a privados mediante la fórmula
lo alto de la acrópolis, muy probablemente donde de la locatio conductio: mientras una parte
hoy se levanta la Catedral (Macias et al. 2010-2011, de la producción de estos últimos sectores
151-173), un espacio de titularidad pública (Mar et revertía en el fisco imperial otra serviría
al. 2012, 64-68), hacía de él un edificio visible desde para abastecer el mercado privado1.
gran parte de la ciudad. En la construcción del templo de Augusto se
Por tanto, la singularidad de este edificio, erigi- utilizaron grandes cantidades de mármol de Luni.
do con el beneplácito del Senado de Roma, permite Y sabemos que en la introducción a Hispania a gran
suponer la participación en su construcción de las escala de este material jugaron un papel esencial al-
más altas instancias provinciales y permite explicar gunos influyentes personajes que debieron ejercer
el interés que por su conservación mostró la casa como intermediarios entre las canteras, el empera-
imperial en diversas ocasiones; el emperador Adria- dor y las necesidades de las ciudades provinciales.
no pagó de su bolsillo la restauración del templo El teatro de Cádiz, por ejemplo, seguramente el
(Hadr. 12, 3), quizás con la ayuda de C. Calpurnius primer edificio hispano en utilizar este mármol, fue
Flaccus (Fishwick 1999, 132-133; RIT 264), mien- erigido el 25-19 aC. con la participación de Balbo
tras que a Septimio Severo le fue sugerida en sueños el Menor (Borrego 2011, 219-221), mientras que
su restauración (Sept. 3, 4-5). en la construcción del teatro de Cartagena, del 5-1
aC., con el uso también del mármol de Luni, de-
bieron participar muy probablemente los patronos
LA PLANIFICACIÓN DEL PROYECTO de la ciudad, Agrippa y Iuba II, además de las más
potentes familias locales, como los Postumii y los
La construcción de un edificio de estas carac- Iunii (Ramallo y Ungaro 2004, 189-190; Soler
terísticas requería por tanto una compleja planifica- 2012, 201-209, 220-224).
ción que debía superar diversas etapas: Por tanto, si en la adopción a gran escala del
1) La voluntad de los responsables políticos mármol de Luni jugaron un papel destacado las re-
–de la ciudad o de la provincia– de llevar a laciones personales entre miembros del gobierno
cabo este proyecto y la obtención del per- central y los grupos de senadores y/o élites provin-
miso del ordo decurionum y del proprio ciales/patronos de las ciudades, que se erigieron en
emperador como paso previo a la cons- portavoces ante el emperador de las necesidades de
trucción (Mar 2008, 178-186). sus respectivas provincias, es factible suponer que
2) La obtención de los recursos económicos una situación similar permitió la construcción del
necesarios para realizar este proyecto. templo de Augusto en Tarraco: el hecho que este
Como el permiso otorgado por Tibe- emperador hubiese vivido además algunos años en
rio a los tarraconenses no implicaba la la ciudad habría facilitado sin duda la existencia de
obtención de una financiación imperial, estrechas relaciones entre algunas élites tarraconen-
debieron ser las elites de la ciudad y de ses y de la Urbs.
la provincia las que sufragaron los costes
de esta construcción (Mar y Pensabene
2010, 512-513). LA FAMILIA CAECINA EN TARRACO
3) La obtención de los recursos materiales
necesarios, principalmente el mármol Entre las élites asentadas en Tarraco en el s. I
procedente de las canteras de Luni. Estas dC. merece una especial atención la familia Caeci-
canteras, de titularidad imperial, dispo- na, de origen volterrana y con importantes intere-

1
Nada sabemos acerca de la cantidad de material que los privados debían versar al fisco, de los mecanismos en que ésta
se hacía efectiva y de si esta práctica conllevaba un aumento de coste del mármol destinado al mercado privado. Podemos
citar, a modo de ejemplo, las minas imperiales de Vipasca, en Hispania, de las que conservamos las leyes redactadas
seguramente por el procurator de Lusitania entre el 117-138 dC. destinadas a Ulpius Aelianus, muy probablemente un
liberto que ejercía la función de procurator metalli Vipascensis. En la denominada Segunda Tabla de Vipasca se especifica
que los privados encargados de la explotación de determinados sectores de estas minas debían pagar al fisco una cantidad
equivalente a la mitad del valor del metal extraído “pars dimidia ad fiscum pertinens” (Domergue 1990, 280-303; Lazzarini
2001, 88-107, 131-138). Una cantidad que quizás debía pagarse mediante la entrega directa de la mitad del metal extraído
o quizás mediante la entrega de su valor en moneda (Domergue 1983, 124).

192
Figura 2. Inscripción
monumental con la
dedicación L. Caecinae,
reaprovechada en la
Catedral de Tarragona.

ses en las canteras de Luni (PIZZIGATI 2007, 75)2. Un tes de la construcción del templo de Augusto, así
miembro de esta familia, L. Caecina Severus, apare- como algunas particulares circunstancias familiares
ce mencionado en cuatro inscripciones de Tarraco que veremos a continuación, permiten suponer su
de entre la época flavia e inicios del s. II dC.3 (fig. 2): participación en este importante proyecto arquitec-
su presencia en la ciudad ha sido puesta en relación tónico.
con la construcción del foro provincial en época de De hecho, el padre de A. Caecina, llamado
Vespasiano (MAR Y PENSABENE 2010, 517)4. también Aulus, se posicionó a favor de Pompeyo y
Sin embargo, es posible remontar algunos de- en contra de César, decisión que le valió el exilio, y
cenios los vínculos de esta familia con la ciudad, su hermano, Caius Caecina Largus, por alguna ra-
puesto que Aulus Caecina Severus –cónsul el año 1 zón que desconocemos, en tiempos de Tiberio fue
aC.– pudo ejercer como Legatus Augusti pro prae- eliminado de los fasti consulares y sufrió la dam-
tore Hispaniae citerioris entre el 10-13 dC., según natio memoriae (PIZZIGATI 1997, 150-151). Una de-
apuntan algunos indicios recogidos por G. Di Vi- licada situación familiar que empujó a A. Caecina
ta-Evrard5. La posible presencia de este personaje a intentar ganarse el favor de Augusto –de quien
como gobernador de Tarraco tan sólo dos años an- fue general en Moesia y Germania (TORELLI 1969,

2
DEMOUGIN 1975, 175, nº 47; TORELLI 1982, 282-283, 290.
3
BALIL 1966, 305-313; ÉTIENNE 1974, 206, 210, 216; ALFÖLDY 1975, nº 164-166, 529; DEVIJVER 1976, 200-201, nº 29; LE
ROUX 1982, 154-156; DEVIJVER 1987, 1480, nº 29; CURCHIN 1990, 225, nº 893; DEVIJVER 1993, 2042, nº 29; ALFÖLDY 2003,
167. Dos de estas inscripciones podrían pertenecer a estatuas erigidas en el foro de la colonia, pues aparecieron reutilizadas
en la cercana necrópolis paleocristiana (RUIZ DE ARBULO 1990, 136. CIL II2, 14, 1012; RIT 164): L(ucio Caecinae / C(ai)
f(ilio) Gal(eria tribu) Severo / IIvir(o), q(uaestori), / praef(ecto) fabr(um), / praef(ecto) cohort(is) I / et orae maritim(ae),
/ L(ucius) Bennius Hermes / ob plurima eius / in se merita. CIL II2, 14, 1013; CIL II, 4264; RIT 165: L(ucio) Caecinae
/ G(ai) f(ilio) Gal(eria tribu) Seve / ro IIvir(o), q(uaestori) / flamini, praef(ecto) / fabr(um), praef(ecto) coh / ort(is) I et
orae / marit(imae), / L(ucius) Valer(ius) Latinus / Barcinonen(sis). CIL II2, 14, 1011; RIT 166: L(ucio) Caecinae / C(ai)
f(ilio) Gal(eria tribu) Severo / IIvir(o), q(uaestori), flam(ini), praef(ecto) / fabr(um), praef(ecto) c(o)hort(is) / I et orae
marit(imae) / decuriones /Larum. RIT 529: L(ucio) Caecinae.
4
Es importante señalar como este personaje ocupó, tras ser duumvir, quaestor y flamen en Tarraco, el cargo de praefectus
fabrum, LE ROUX 1982, 154-156; ALFÖLDY 2003, 167.
5
Los legati de Tarraco documentados a partir del cambio de Era fueron precedentemente procónsules de Asia o África:
A. Caecina estuvo en África y, antes de marchar a Germania en el 14-16 dC., pudo haber tenido un cargo en la Hispania
citerior, precisamente en unos años en los que no conocemos el nombre de la persona que ocupó el cargo de gobernador
(DI VITA-EVRARD 1978-79, 35-36).

193
EL TEMPLO DE AUGUSTO EN TARRACO, A. CAECINA SEVERUS Y LA ESTANDARIZACIÓN DE LA ARQUITECTURA GIGANTESCA

295)– para “limpiar” el nombre de su familia. Con la estandarización que parecen presentar las medi-
este fin llevó a cabo diversas acciones entre las que das de algunos edificios diseminados por nume-
destaca la dedicación a Augusto del teatro de Volte- rosas provincias, que imitan las dimensiones del
rra a inicios del s. I dC., en cuya construcción par- templo de Mars Ultor, como sucede por ejemplo
ticipó también su hermano Caius (Bacci y Torco- con el templo de Augusto en Tarraco. Esta estanda-
li 1981, 20; Hohti 1975, 415-416). De este edificio rización facilitaría de hecho la organización de los
proceden los retratos de Octavio y Livia, esculturas procesos de extracción y transporte de los bloques
que ejemplifican la devoción que este personaje gigantescos que podrían maniobrarse con maqui-
quería mostrar por el emperador (Di Vita-Evrard naria específicamente diseñada para ellos.
1978-79, 44; Bacci y Torcoli 1981, 21). Por tanto, la intervención imperial en muchos
Por tanto, es muy posible que A. Caecina Se- de estos proyectos podría centrarse en la cesión
verus no dejara pasar la oportunidad de participar del uso de las infraestructuras necesarias para la
en la construcción del templo dedicado a Augusto extracción y transporte de los grandes bloques de
que estaba proyectándose en la capital de la Cite- mármol, teniendo que pagar por tanto las ciudades
rior, provincia que probablemente conocía muy únicamente el coste base del material y el derivado
bien y con cuyas élites mantendría todavía estre- de su transporte. Al mismo tiempo, el uso de gran-
chos contactos. Su participación en este proyecto des bloques de mármol suponía el abaratamiento
supondría una espléndida ocasión de manifestar de algunos procesos constructivos, pues, por ejem-
nuevamente la devoción que sentía por Augusto y plo, el transporte de grandes piezas debía realizar-
por el nuevo emperador Tiberio, “limpiar” definiti- se mediante el uso exclusivo de naves que viajaban
vamente el nombre de su familia y al mismo tiempo directamente de las canteras a su destino, evitando
ejercer de intermediario en la adquisición del már- de este modo el transporte más lento de cabotaje
mol de Luni y beneficiarse por tanto de la venta de utilizado por las embarcaciones que transportaban
las grandes cantidades que de este material se em- diversos productos: recordemos que el coste del
plearon en su construcción; una vía de distribución transporte no dependía únicamente de la distancia
que se reactivó décadas más tarde con motivo de la recorrida sino también del tiempo empleado (Ar-
construcción en época Flavia del foro provincial de naud 1993, 225-247; Arnaud 2007, 321-336).
la ciudad, y en la que intervino otro miembro de Por otro lado, el uso de grandes bloques per-
esta familia. mitía abaratar hasta 1/3 el coste de algunos proce-
sos constructivos, como la puesta en obra –pues su
maniobrabilidad, aún siendo más compleja, permi-
EL COSTE DEL TEMPLO Y tía una mayor velocidad respecto al uso de nume-
FUENTES DE FINANCIACIÓN rosos bloques más pequeños–, o el alisado de las
superficies –puesto que la superficie de las caras de
A pesar que el mármol utilizado en el templo un único bloque de gran tamaño es en conjunto in-
fue adquirido en un circuito privado de distribución ferior a la de diversos bloques más pequeños– (Bes-
–del que A. Caecina debió ejercer como intermedia- sac 2010, 185-187).
rio–, el uso de bloques gigantescos de esta piedra,
destinados prevalentemente a los fustes y entabla-
mentos, no permite suponer su procedencia de los BIBLIOGRAFÍA
sectores alquilados a privados de las canteras, ni de
alguno de los almacenes que existían en los alrede- Alföldy, A. (1975). Die römischen Inschriften von
dores de Roma o en otras localidades portuarias6. Tarraco, Madrider Forschungen 10, Berlin.
De hecho, sólo una organización imperial, o estatal, Alföldy, G. (2003). “Sociedad y epigrafía en Tá-
podía garantizar el complejo sistema de extracción rraco”, en Armani, S.; Hurlet-Martineau, B.;
y transporte de estos bloques gigantescos, para los Stylow, A. U. (ed.), Epigrafía y sociedad en
que era necesario disponer de una mano de obra al- Hispania durante el Alto Imperio: estructuras
tamente especializada además de complejos sistemas y relaciones sociales (Madrid-Alcalá de Henares
mecánicos (Pensabene y Domingo 2014, 119). 2000), [Acta Antiqua Complutensia IV], Alcalá
Por otro lado, la existencia de una infraestruc- de Henares, p. 159-176.
tura imperial destinada a la producción de bloques Arnaud, P. (1993). “De la durée à la distance:
gigantescos de mármol permitiría explicar también l’evaluation des distances maritimes dans le

6
Los mármoles podían adquirirse en la statio marmorum de Roma, en otros almacenes situados en los principales puertos
o directamente en las canteras (Pensabene 2001, 101-102).

194
monde grécoromain”, Histoire & Mesure VIII, Auso”, en NOGALES, T.; RODÀ, I. (ed.), Roma y
3-4, p. 225-247. las provincias: modelos y difusión. Vol. II, Roma,
ARNAUD, P. (2007). “Diocletian’s Prices Edict: the p. 851-862.
prices of seaborne transport and the average du- ÉTIENNE, R. (1974). Le culte imperial dans la Pénin-
ration of maritime travel”, JRA 20, p. 321-336. sule Ibérique d’Auguste à Dioclétien, Paris.
BACCI, R.; TORCOLI, A. (1981). “L’epistolario tra FISHWICK, D. (1999). “The Temple of Augustus at
Cicerone e Aulo Caecina nobile volterrano (46- Tarraco”, Latomus 58-1, p. 121-138.
45 aC.)”, Rassegna Volterrana LVII, p. 3-22. HOHTI, P. (1975). “Aulus Caecina the volterran ro-
BALIL, A. (1966). “Funcionarios subalternos en His- manization of an Etruscan”, Acta Instituti Ro-
pania durante el Imperio Romano, II”, Emerita. mani Finlandiae V, p. 405-433.
Revista de Lingüística y filología clásica XXXIV LAZZARINI, S. (2001). Lex metallis dicta. Studi sulla
2, p. 305-313. seconda tavola de Vipasca, Roma.
BESSAC, J.-C. (2010). “Le mégalithisme antique au LE ROUX, P. (1982). L’Armée romaine et l’organi-
Proche-Orient: idées reçues et données nouve- sation des provinces Ibériques. D’Auguste a l’in-
lles”, Syria 87, p. 173-190. vasion de 409, Paris 1982.
BORREGO, J. DE D. (2011). “La configuración arqui- MACIAS, J. M.; MUÑOZ, A.; TEIXELL, I. (2010-2011).
tectónica del Teatro Romano de Cádiz. Nuevas “Arqueologia a la nau central de la Catedral de
perspectivas”, en BERNAL, D.; ARÉVALO, A. (ed.), Tarragona”, Tribuna d’Arqueologia, p. 151-173.
El Theatrum Balbi de Gades. Actas del Semina- MAR, R.; PENSABENE, P. (2010). “Finanziamento
rio “El teatro romano de Gades. Una mirada al dell’edilizia pubblica e calcolo dei costi dei ma-
futuro” (Cádiz 2009), Cádiz, p. 171-221. teriali lapidei: il caso del foro superiore di Tarra-
BRUNETT, A.; AMANDRY, M.; PAU RIPOLLÉS, P. co”, en CAMPOREALE, S.; DESSALES, H.; PIZZO, A.
(1992). Roman Provincial Coinage I, 1, Lon- (ed.), Arqueología de la construcción II. Los pro-
don-Paris. cesos constructivos en el mundo romano: Italia
CURCHIN, L. A. (1990). The local Magistrates of y provincias orientales (Certosa di Pontignano
Roman Spain, University of Toronto Press, To- 2008), Madrid-Mérida, p. 509-537.
ronto. MAR, R.; RUIZ DE ARBULO, J.; VIVÓ, D.; DOMIN-
DEMOUGIN, S. (1975). “Les juges des cinq décuries GO, J. Á.; LAMUÀ, M. (2010). “La scaenae frons
originaires de l’italie”, Ancient Society 6, p. 143- del teatro de Tarraco. Una propuesta de resti-
202. tución”, en RAMALLO, F.; RÖRING, N. (ed.), La
DEVIJVER, H. (1976). Prosopographia Militiarum scaenae frons en la arquitectura teatral romana
Equestrium quae fuerunt ab Augusto ad Gallie- (Cartagena 2009), Murcia, p. 173-201.
num, Pars Prima, Leuven University Press. MAR, R.; RUIZ DE ARBULO, J.; VIVÓ, D.; BELTRÁN-
DEVIJVER, H. (1987). Prosopographia Militiarum CABALLERO, J. A. (2012). Tarraco. Arquitectura
Equestrium quae fuerunt ab Augusto ad Ga- y urbanismo de una capital provincial romana.
llienum, Pars Quarta, Supplementum I, Leuven Volumen I. De la Tarragona ibérica a la cons-
University Press. trucción del templo de Augusto, Tarragona.
DEVIJVER, H. (1993). Prosopographia Militiarum MAR, R. (2008). “La construcción pública en las
Equestrium quae fuerunt ab Augusto ad Gallie- ciudades hispanas. Los agentes de la construc-
num, Pars Quinta, Supplementum II, Leuven ción”, en CAMPOREALE, S.; DESSALES, H.; PIZZO,
University Press. A. (ed.), Arqueología de la construcción I. Los
DI VITA-EVRARD, G. (1978-79). “Le plus ancien mi- procesos constructivos en el mundo romano: Ita-
lliaire de Tripolitaine: A. Caecina Severus, pro- lia y provincias occidentales (Mérida 2007), Mé-
consul d’Afrique”, Libya Antiqua XV-XVI, p. rida, p. 175-190.
9-44. PENSABENE, P.; MAR, R. (2010). “Il Tempio di Au-
DOMERGUE, C. (1983). La mine antique d’Aljustrel gusto a Tarraco. Gigantismo e marmo lunense
(Portugal) et les tables de bronze de Vipasca, Pa- nei luoghi di culto imperiale in Hispania e Ga-
ris. llia”, Archeologia Classica LXI, p. 243-307.
DOMERGUE, C. (1990). Les mines de la Péninsule PENSABENE, P.; DOMINGO, J. Á. (2014). “Blocchi gi-
Ibérique dans l’antiquité romaine, CEFR 127, ganteschi di cava nell’architettura pubblica di
Roma. Roma e delle provincie occidentali”, en BONETTO,
DOMINGO, J. Á.; GARRIDO, A.; MAR, R. (2011). “Ta- J.; CAMPOREALE, S.; PIZZO, A. (ed.), Arqueología
lleres y modelos decorativos en la arquitectura de la Construcción IV. Las canteras en el mundo
pública del noreste de la Tarraconense en torno antiguo: sistemas de explotación y procesos pro-
al cambio de Era: el caso de Barcino, Tarraco y ductivos (Padova 2012), Mérida, p. 117-134.

195
EL TEMPLO DE AUGUSTO EN TARRACO, A. CAECINA SEVERUS Y LA ESTANDARIZACIÓN DE LA ARQUITECTURA GIGANTESCA

Pensabene, P. (1993). “La decorazione architetto- Ruiz de Arbulo, J.; Vivó, D.; Mar, R. (2006). “El
nica dei monumenti provinciali di Tarraco”, en Capitolio de Tarraco. Identificación y primeras
Mar, R. (ed.), Els Monuments Provincials de observaciones”, en Vaquerizo, D.; Murillo, J.
Tarraco. Noves aportacions al seu coneixement, F. (ed.), El Concepto de lo Provincial en el Mun-
Tarragona, p. 33-105. do Antiguo. Homenaje a la Profesora Pilar León
Pensabene, P. (2001). “Pentelico e Proconnesio in Alonso, Córdoba, p. 391-418.
Tripolitania: coordinamento o concorrenza ne- Ruiz de Arbulo, J. (1990). “El Foro de Tárraco”,
lla distribuzione?”, Archeologia Classica LII, p. Cypsela VIII, p. 119-138.
63-127. Soler, B. (2012). “Planificación, producción y cos-
Pizzigati, A. (1997). “Il teatro romano di Volte- to del programa marmóreo del teatro romano
rra: nuovi elementi epigrafico-prosopografici de Cartagena”, en García-Entero, V. (ed.), El
dall’iscrizione scenica dei Caecinae”, La Parola marmor en Hispania: explotación, uso y difusión
del Passato LII, p. 124-156. en época romana, Madrid, p. 193-228.
Pizzigati, A. (2007). “Sulla provenienza dei mar- Torelli, M. (1969). “Senatori etruschi della tarda
mi bianchi del teatro romano di Volterra (PI)”, repubblica e dell’impero”, Dialoghi di Archeo-
Marmora 3, p. 71-76. logia III, 3, p. 285-363.
Ramallo, S. F.; Ungaro, L. (2004). “Decoración Torelli, M. (1982). “Ascesa al Senato e rapporti
arquitectónica, edilicia y desarrollo monumen- con i territori d’origine. Italia: Regio VII (Etru-
tal en Carthago Nova”, en Ramallo, S. F. (ed.), ria)”, Epigrafia e Ordine Senatorio, II (Tituli 5),
La decoración arquitectónica en las ciudades ro- Roma, p. 275-299.
manas de occidente. Actas del Congreso Inter-
nacional (Cartagena 2003), Murcia, p. 153-218.

196
APORTACIONS AL CONEIXEMENT DEL RECINTE
DE CULTE IMPERIAL DE TÀRRACO: CLAVEGUERAM
I ACCESOS A L’ACTUAL PLA DE LA SEU

Redacció:
Lluís Balart Boigues, Museu d’Història de Tarragona
Joan Menchon Bes, Ajuntament de Tarragona
Cristòfor Salom, Museu d’Història de Tarragona

Documentació: Joan A. Adell, Joan P. Cadena, Ekhine García (SOT Prospection), José F. Molina (Ematsa-Grup
Agbar), José Antonio Muñiz (Digivisión), Roger Sala (SOT Prospection), Ángel Veloso (Digivisión)

UN CASAL GÒTIC, UNS MURS ROMANS Estructures afectades per serveis d’època con-
I UN GEORADAR temporània (núm. 6). Altres (núm. 18) més di-
fícils d’identificar.
Ca l’Ardiaca és un casal gòtic en un dels costats 7. Al c. de les Coques, estructures i elements de
del Pla de la Seu on hi hauria la connexió del Recinte difícil interpretació. Se’n detecta una (núm. 12),
de Culte amb l’anomenada Plaça de Representació i un canvi de composició del subsòl per sota a
o del Fòrum del Concilium Provinciae Hispaniae -2.4 m, a relacionar terraplenaments del Recin-
Citerioris (CPHC): la crugia paral·lela al Pla de la te de Culte, i estructures de més difícil iden-
Seu és sobre un mur d’opus quadratum de la conne- tificació (13, 15, 16) possiblement anteriors a
xió entre les dues places (TED’A 1989; Salsamen- l’edificació de l’area sacra imperial (fig. 1).
di; Bea i Arola 2011, 281-290). El pla especial de
Ca l’Ardiaca (DOGC núm. 6112, 20.04.2012) per Cal destacar:
rehabilitar l’edifici com hotel va anar acompanyat · Possibles construccions prèvies (13, 15, 16).
d’un georadar (GPR) de l’entorn realitzat per Sot · Al costat NW del Pla de la Seu la traça del sistema
Prospection. Els resultats han diferenciat 4 zones a de drenatge del Recinte de Culte, que s’estudiarà
partir de la cota -0.5 m respecte al nivell de carrer: en el següent punt.
1. Al S del Pla de la Seu, cisterna trapezoïdal del · Construcció de planta quadrada de 10 x 10 m. da-
segle XVIII, d’11 x 13 m (estr. 10, cfr. Carbo- vant la porta de la Catedral.
nell i Serra 1998, 143-156). · Un pla inclinat al S a associar amb una escalinata
2. A l’E, entre els núm. 10 del Pla de la Seu i la Ca- monumental.
tedral, mur paral·lel a Ca l’Ardiaca que arriba
almenys fins la cota -2,5. Longitud de 10-12 m,
gruix 1,5 m (estr. 3). INUNDACIONS AL CARRER MERCERIA: UN
3. A l’E, mur (estr. 1) a -0,6 m. amb inclinació cap COL·LECTOR ROMÀ EN FUNCIONAMENT
a les Escales de la Catedral. Pendent de 7 m, i DESPRÉS DE 2000 ANYS
desnivell de 2 m, ample irregular de 8 m. Rela-
cionable amb una escalinata. El 3.08.1935 el Diari de Tarragona recollia els
4. Davant la porta de l’epístola de la Catedral (E) estralls d’un aiguat a la nit de l’1 al 2, amb una im-
mur d’1.5 m de gruix (estr. 9). Una altra estruc- ponent inundació de la part baixa de la ciutat. El
tura de 4 x 8 m (núm. 5) s’identifica amb una més sorprenent va ser la del núm. 4 (ara 2a) del car-
volta subterrània (cisterna?). rer Merceria1, la botiga de l’estorer Guillem Torres
5. Al centre del Pla de la Seu, estructura de 10 x 10 i Tarragó: “De sobte van sentir a baix a la botiga un
m (núm. 8) i relacionada amb la rampa núm. 1. gran terrabastall, com si alguna paret s’ensorrés. Tot
Homogènia fins -1.8 m. seguit els arribà el brogit d’una gran caiguda d’ai-
6. Davant el Palau del Cambrer (Pla de la Seu gua el de les malmetecions (sic) que ocasionava a
3-7) estructures (núm. 4, 17) a relacionar amb l’establiment (...).”(Diari de Tarragona 7.08.1935).
el clavegueram romà del que després parlarem. La matinada del 4 al 5 una altra tempesta va inun-

1
Hi una certa confusió en els números del c. Merceria, doncs es coneix com 2, 2-4 i 4. S’ha optat el 2a d’acord amb els
plànols del Catàleg de Béns Immobles del POUM (DOGC núm. 6411, 05.07.2013).

197
APORTACIONS AL CONEIXEMENT DEL RECINTE DE CULTE IMPERIAL DE TÀRRACO

Figura 1. Planta interpretativa i plantes del georadar del Pla de la Seu i secció amb marcat de l’escalinata localitzada.

198
Figura 2. 1. Secció de la
claveguera, intervenció de
1991 (segons DASCA I VILASECA
1991). La ubicació es correspon
al número 81 del croquis que
segueix. 2 croquis de la inspecció
d’EMATSA amb marcat del
traçat de les conduccions. 3.
Vista de la claveguera des del
número 2a del carrer Merceria.
4. Vista de la claveguera des de
sota del Pla de la Seu, poc abans
del gir en direcció S. 5. Vista de la
claveguera sota Cal Cambrer.

dar la zona del port i també la botiga citada (Di- a un pou mort que produïa males olors, i per això es
ari de Tarragona 6.08.1935). El més interessant és volia connectar a la xarxa de clavegueram (AHMT
que l’aigua va ensulsir una de les parets i va (re) 6.03.1857).
descobrir una “desconeguda” conducció de 70 x 60 El 2010 novament altre cop sortia aigua. Hem
cm: una claveguera del segle I dC. que es posà in- d’afegir que no manca en l’imaginari l’existència de
opinadament en funcionament tot demostrant una túnels, conduccions i un misteriós llac subterrani
capacitat inusitada de drenar. Algú considerà temps sota la Catedral. Josep Maria Rosselló en parla en
ençà que paredant-la n’hi havia prou per eliminar un article al Diari de Tarragona (08.03.2008).
el problema, ignorant deliberadament o no l’origen El cert és que sota la Catedral hi ha una cister-
de les aigües. Però el 1869 José Maria Cugat ja va na sota el jardí i galeria S del Claustre, que per la
voler treure un terraplè davant del local del c. Mer- seva ubicació pot ser romana; i una conducció tam-
ceria. I no va poder ser perquè sota hi havia la cla- bé romana que des de la cisterna passa sota la nau
veguera, a la qual anaven a parar les aigües del Pla de l’evangeli el contrafort W de la portalada de la
de la Seu (Llicències d’Obres Ajuntament de Tarra- Seu. Les dues dades ja es recullen al Pla Director
gona AHMT, 22.03.1869). Aquestes aigües anaven de la Catedral, i als treballs del Dr. Th. HAUSCHILD

199
APORTACIONS AL CONEIXEMENT DEL RECINTE DE CULTE IMPERIAL DE TÀRRACO

Figura 3. Situació de la
claveguera localitzada el 2010
sobre la planta del Recinte
de Culte. En traçat continu,
el seu recorregut per la nau
de l’evangeli de la Catedral,
i cisterna del Claustre; en
puntejat curt, línia teòrica
del drenatge del pòrtic del
Recinte de Culte i en puntejat
llarg, traçat de la claveguera
inspeccionada el 2010 sota el
Pla de la Seu i Cal Cambrer
(base Planimetria 2007).

(2011). De fet el seu recorregut per la nau de l’evan- inspecció va apuntar que era la claveguera localitza-
geli és un argument que apuntava a un impediment da el 1991 al Pla de la Seu, la que passa per l’epístola
físic al mig de la nau central: el podi del temple de la Catedral (fig. 1).
d’August (Macias et alii 2011, 2012). A més, les ex- EMATSA-grup Agbar va dur a terme una ins-
cavacions dels Dr. Sánchez Real i Hauschild i del pecció amb un equip especialista (25 i 28.10.2010).
Pla Director de la Catedral van localitzar part del Es va accedir pel registre del Pla de la Seu. Un se-
sistema de drenatge de la plaça del Recinte de Culte guit de pilars de maó al mig de la conducció no va
i dels entorns (Sánchez Real 1969; Dupré i Pàmies permetre poder fer el seu recorregut sota de la Ca-
1986-87; Macias et alii 2007). El 1991, amb motiu tedral ni part del Pla de la Seu: es van construir al
de la restauració de la façana de la Catedral, hom segle XX per evitar intrusions. Això lliga amb els
va decidir connectar les baixants de la bastida a la comentaris i llegendes urbanes de la Part Alta o el
claveguera romana. Es va fer una cala i es va localit- que s’explica al Diari de Tarragona de 08.03.2008.
zar la sortida de la conducció al Pla de la Seu, que L’informe d’EMATSA mostra:
ara es pot localitzar per un registre del clavegueram · Una conducció amb un recorregut N-S d’uns 12
municipal (Dasca i Vilaseca 1991). Les inundaci- m., quan des del costat N se li unia una altra que
ons de 2010 van fer pensar que l’aigua procedia de es veu al soterrani d’un establiment al 7 del Pla
Ca l’Ardiaca, just sobre la finca. Però una temerària de la Seu, i passa per sota del pati de Cal Cam-

200
Figura 4. Infografies de restitució de l’escala d’unió entre l’anomenada Plaça de Representació i el Recinte de Culte. A l’esquerra, en
base a Planimetria 2007, i a la dreta proposta amb dos trams d’escala, amb les modificacions en base a la interpretació dels georadars
(Digivisión projecte Ingeniería Civil Romana).

brer (Pla de la Seu 3-5-7) en direcció al c. del accessos d’època imperial, tot i que diferents. Al se-
Claustre i acaba allí a prop. Una reducció de la gle XVI Pons d’Icart ja parlava de la construcció de
secció impedeix continuar. les escales i l’enllosat de la plaça de les Cols (DURAN
· A la unió de les dues conduccions un altre ramal 1984, 220), i coneixem reformes posteriors.
continua cap al S, tot creuant diagonalment el L’excavació arqueològica al c. Major 44 (1993-
Pla de la Seu, i enllaçant amb claveguera del c. 1994) va descobrir un tram d’escales amb esglaons
Merceria. Un pilar de maons barra el pas. de pedra de Santa Tecla que comunica la Plaça de
· Passa entre la cisterna del segle XVIII i a la l’es- Representació i els pòrtics perimetrals (PEÑA 2000,
tructura massissa detectada pel georadar. 17-26). La communis opinio per definir el traçat és
És el típic caixer d’opus caementicium amb murs de dos trams: el primer duria als pòrtics, i el segon
d’encofrat de formigó i gruixuda volta de punt rodó per accedir al Recinte Superior. Però el georadar
amb el típic encaix per al cindri. No es veu, tot i que marca una solució més complexa, amb una escala
caldria esperar a l’estudi complet de la conducció, més endinsada al Recinte Superior. El seu recorre-
vestigi d’arrebossat d’opus signinum. L’alçada apro- gut seria d’uns 7 m. i salvaria un desnivell entre els
ximada és de 2 m. d’alt per 0,80 m. d’ample a l’in- 2 i 3 m, insuficient per cobrir la diferencia d’alçada
terior. Al número 2a del c. Merceria s’observa com de 6 m. de manera que es podria parlar d’un siste-
hi ha una sedimentació d’1 m. de terra. Per lògica ma d’accesos amb tres trams: de la Plaça de Repre-
formaria part del drenatge del Recinte de Culte del sentació als pòrtics perimetrals, una segona seguint
CPHC (fig. 3). l’alineació dels criptopòrtics perimetrals coincident
amb l’actual, i tercera (georadar) fins la plataforma
superior. La complexa vida urbana ha transformat
CONSIDERACIONS FINALS força la zona (fig. 4).
La caixa d’escala marcada al c. Major 44 seguiria
Actualment el desnivell entre el Recinte de Cul- al subsòl de Ca l’Ardiaca: tancament de la via tecta
te i l’anomenada Plaça de Representació del CPHC entre els porticats de la Plaça de Representacio i el
es salva per escales del la Catedral, on hi haurien els Recinte de Culte, vista a Escrivanies Velles 13 i a

201
APORTACIONS AL CONEIXEMENT DEL RECINTE DE CULTE IMPERIAL DE TÀRRACO

Figura 5. Croquis proposta


estructuració dels accessos
entre Plaça de Representació i
Recinte de Culte (sense valor
mètric). 1. escales a la Plaça de
Representació 2. Plataforma
al pòrtic 3. Accés lateral 4.
Accés lateral 5. Claveguera
procedent del pòrtic 7. Temple
7. Claveguera procedent de la
zona del Claustre 8. Drenatge
porticat Recinte de Culta 9.
Torre 10. Drenatge porticat
Recinte de Culte 11. Accés
lateral 12. Torre 13. Criptopòrtic
14. Claveguera cap a la Plaça de
Representació 15. Estructura
davant escales (ara? propileus?
construcció posterior?) 16. Plaça
del Recinte de Culte 17. Plaça de
Representació.

relacionar amb la volta de quadratum dels números del pollí a la solemne processó del Diumenge de
36-38 del carrer Civaderia (Bermúdez 1992; Mar Rams (Serra 1936).
1993; TED’A 1989; Planimetria 2007 notícies 76, La seva posició propera a l’extrem meridional de
96, 97). la plaça i després de les escales pot donar peu a di-
La intervenció de X. Dupré al carrer Merceria verses interpretacions, tot i que queda clara la com-
va documentar el fonament de la columnata de la plexitat del disseny. De confirmar-se la cronologia
Plaça de Representació, amb una amplada al vol- imperial podria formar part dels propileus, però
tant dels 2,5 m., quan a la zona central és de 3,4 poden ser el fonament d’una construcció aïllada:
m. (TED’A 1989). Això i el revestiment marmori l’altar monumental focus de la litúrgia processional
i de pedra de Santa Tecla del mur de l’escala i els de culte imperial. Si la cronologia fos posterior, cal-
seus laterals apunten a que un accés axial amb una dria cercar una altra explicació.
arquitectura monumental diferenciada, com es veu Pel que fa a les clavegueres, el paper de l’aigua
també en l’enllaç de Plaça de Representació i Circ, encara no ha estat objecte de cap estudi específic,
a l’anomenat “pulvinar” o a les escales de l’Anti- però s’intueix la seva complexitat tant d’obra com
ga Audiència (Piñol 1993, 257-268; 1996, 179-227; en ús i significat. Tot i l’escepticisme per les histò-
Menchon 2001, 155-173). També es fa difícil pen- ries de túnels, la realitat apunta a la seva existèn-
sar en un sistema de comunicació sense aparell mo- cia; el Dr. Aleu, als anys cinquanta del s. XX va
numental, doncs als conjunts forenses estan dotats accedir per exemple a les clavegueres romanes de
dels corresponents propileus: els fora adiecta d’Ar- la part baixa de Tarragona (Aleu 1986). El sistema
les, o el model del fòrum d’August a Roma (Gros hidràulic no es limita a la canalització de pluvials
2002, 229-231; Gros i Torelli 2007, 316; Ruiz de del Recinte de Culte, sinó també al seu entorn, com
Arbulo 2004). el Pla de Palau. La cisterna del Claustre formaria
L’estructura al centre del Pla de la Seu es pot part d’aquesta xarxa hídrica? Possiblement, doncs
relacionar amb l’esment d’Hernández Sanahuja els estanys o dipòsits son elements presents als fora
d’un estereòbat, amb restes visibles al paviment i com Mérida, Córdoba, Evora, o Écija (Mateos
davant de la Catedral i que identifica amb el tem- 2003; 2007, 369-394; Garcia-Dils i Ordóñez 2007,
ple de Júpiter: “aún se ve frente de la portada de la 277-298; Hauschild 1991, 107-117).
Catedral, y en el piso de la plaza, punto en donde Les aigües recollides del Recinte Superior seri-
se levantaba este templo, el emplazamiento que en conduïdes i es canalitzarien a les piscinae de la
le servía de apoyo, construido de durísimo hor- plaça inferior. De fet l’aqüeducte del Gaià entrava
migón” (Hernández 1883; Hernández i Torres pel número 2 del carrer Civaderia (Sánchez Real,
1867, 34), i que es pot relacionar amb l’escala que Pujante i Palau 1994). Quant a la configuració
l’arquebisbe utilitzava a l’edat mitjana per muntar de les piscinae encara podem dir poc, però inter-

202
vencions arqueològiques als carrers de La Nau i gona”, Butlletí Arqueològic, època V, núm. 8-9,
Calderers mostren una disposició N-S (POCIÑA p. 229-234.
2011, 251-262). DURAN, E. (ed.) (1984). Lluís Ponç d’Icard i el Lli-
Més enllà de les deus amb capacitats salutíferes bre de les Grandeses de Tarragona, Barcelona.
on l’aigua és un element present de forma comu- ÉTIENNE, R. (1958). Le Culte impérial dans la Pé-
na, a la ideologia imperial romana salus assenyala ninsule Ibérique d’Auguste à Dioclétien, Paris,
el paper salvífic de l’emperador com a garant de BEFAR 191.
l’Estat. A partir de la mort d’August hi haurà FISCHWICK, D. (1987-2005). The Imperial Cult in
cada cop més una major assimilació entre salus de the Latin West, vol. I, 1-2 Leiden, 1987; II, 1-2
l’Estat i salus Augusta, i a partir de Vespasià amb Leiden 1991-1992, III 1-4 Leiden 2002-2005.
la del mateix emperador fins tornar-se expressió GARCIA-DILS DE LA VEGA, S.; ORDÓÑEZ, S. (2007).
normal d’adhesió a la casa imperial a partir del “Nuevos datos para el estudio del culto imperial
segle II (ETIÉNNE 1958; FISCHWICK 1987-2005; en la colonia Augusta Firma (Écija- Sevilla)”, a
MORALEE 2004). Precisament el paper de l’aigua NOGALES, T.; GONZÁLEZ, J. (ed.), Culto Imperi-
com expressió de la salus Augusti podria ser que al: política y poder, Roma, p. 277-298.
estigués present a la darrera dedicació oficial a la GROS, P. (2002). L’Architecture romaine. 1. Les mo-
casa imperial coneguda de Tàrraco (467-472), amb numents publics, Paris, p. 229-231.
l’aclamació segons Hübner: “B(onum) F(actum) GROS, P.; TORELLI, M. (2007). Storia dell’urbanisti-
· S(aluti) / DD(ominorum) NN(ostrorum) Leonis ca. Il mondo romano, Bari.
et/ Anthemi AUGG(ustorum)”, que malgrat pre- HAUSCHILD, Th. (1991). “El templo romano de
sentar diversitat d’interpretacions com “B(onae) Évora”, a Templos romanos de Hispania, Cua-
F(ortunae) S(acrum)” del RIT, o “B(eatissimo) dernos de Arquitectura romana 1, p. 107-117.
F(lorentissimo) S(aeculo)” de la darrera edició del HAUSCHILD, Th. (2011). “Algunas observaciones
CIL, presenta un orifici central que fàcilment po- sobre la construcción de la sala-aula situada
dem identificar com el brollador d’una font (CIL detrás de la Catedral de Tarragona”, a Tarraco:
II, 4109, RIT 100, CIL II2, 14, 947). construcció i arquitectura d’una capital provinci-
al romana, Actes Congrés Internacional en Ho-
menatge a Th. Hauschild, vol. I (2009), Butlletí
BIBLIOGRAFIA I FONTS Arqueològic 31, p. 313-344.
HERNÁNDEZ SANAHUJA, B. (1883). “Excavaciones
ADELL ASSOCIATS SANT CUGAT SLUP (2012). “Plan en Tarragona”, Diario de Tarragona 19.12.1883.
especial de protección y rehabilitación de la HERNÁNDEZ SANAHUJA, B.; TORRES, J. M. (1867). El
Casa del Ardiaca Mayor de Tarragona. Texto indicador arqueológico de Tarragona. Manual
refundido-enero 2012”, DOGC núm. 6112, de descriptivo de las antigüedades que se conservan
20.04.2012. en dicha ciudad y sus cercanías con designación
ALEU, M. (1986). “Cloacas de la Tarragona roma- de los puntos donde se encuantran y ruta que
na”, Diario Español 27.03.1986. debe seguirse para recorrerlos con facilidad, Tar-
BERMÚDEZ, A. (1992). “Estructuras del Foro Pro- ragona.
vincial documentadas en Escrivanies Velles, 13”, MACIAS, J. M.; MUÑOZ, A.; TEIXELL, I. (2012). “Ar-
Butlletí Arqueològic, època V, núm. 13, p. 83- queologia a la nau central de la Catedral de Ta-
109. rragona”, Tribuna d’Arqueologia 2010-2011,
CARBONELL, J.; SERRA, A. (1998). “La mina de l’Ar- Barcelona, p. 151-173.
quebisbe: aspectes historicoartístics”, a L’aigua MACIAS; J. M.; MENCHON, J.; MUÑOZ, I.; TEIXELL, I.
a la història de Tarragona: 200 anys de la seva (2007). “L’arqueologia de la Catedral de Tarra-
arribada (1798-1998), Tarragona, p. 143-156. gona. La memòria de les pedres”, La Catedral
CIL II: HÜBNER; E., Corpus Inscriptionum Latina- de Tarragona. In Sede, 10 anys de Pla Director
rum, vol II, Berlin 1869. de Restauració, Arola Editors, Tarragona, p.
CIL II2, 14: Corpus Inscriptionum Latinarum. Edi- 151-213.
tio Altera, Voluminis secundi pars XIV, fasci- MACIAS, J. M.; MENCHON, J.; MUÑOZ, A.; TEIXELL,
culus secundus, Berlin 2011. I. (2011). “La construcción del recinto impe-
DASCA, A.; VILASECA; A. (1991). Intervenció arque- rial de Tarraco (provincia Hispania citerior)”,
ològica al Pla de la Catedral, Inèdit, Ajuntament a Tarraco: construcció i arquitectura d’una ca-
de Tarragona. pital provincial romana”, a Tarraco: construcció
DUPRÉ, X.; PÀMIES, A. M. (1986-87). “Intervenció i arquitectura d’una capital provincial romana,
arqueològica al carrer de Santa Tecla de Tarra- Actes Congrés Internacional en Homenatge a

203
APORTACIONS AL CONEIXEMENT DEL RECINTE DE CULTE IMPERIAL DE TÀRRACO

Th. Hauschild, vol. II (2010), Butlletí Arqueo- Ruiz de Arbulo, J. (ed.) (2004). Simulacra Romae.
lògic”32, p. 423-479. Roma y las capitales provinciales del Occidente
Mar, R. (ed.) (1993). Els monuments provincials de Europeo, Tarragona.
Tàrraco. Noves aportacions al seu coneixement, Sala, R.; Garcia, E. (2008). Prospecció georadar al
Tarragona. Pla de la Seu i carrer de les Coques, Tarragona,
Mateos, P. (2003). “El templo de culto imperial de informe d’intervenció, La Floresta, juliol 2008,
Augusta Emerita”, Simulacra Romae, Tarrago- inclòs al Pla Especial de Ca l’Ardiaca, inèdit.
na, p. 129-147. Salsamendi, I.; Bea, D.; Arola, R. (2011). “In-
Mateos, P. (2007). “El conjunto provincial de Cul- tervencions arqueològiques a l’Antiga Casa de
to Imperial de Augusta Emerita”, a Nogales, l’Ardiaca Major de la Catedral de Tarragona
T.; González, J. (ed.), Culto Imperial: política y (Tarragonès)”, IV Congrés d’Arqueologia Me-
poder, Roma, p. 369-394. dieval i Moderna a Catalunya, Tarragona vol.
Moralee, J. (2004). For Salvation’s Sake provincial I, p. 281-290.
loyalty, personal religion, and epigraphic pro- Sánchez Real, J. (1969).“Exploración arqueoló-
duction in the roman and late antique near east, gica en el jardín de la Catedral de Tarragona”,
New York. Madrider Mitteilungen 10, p. 276-301.
Peña, I. (2000). “Intervenciones del Servei Arqueo- Sánchez Real, J.; Pujante, P.; Palau, R. (1994).
lògic de la URV en el sector oeste de la plaza de “Datos para el estudio de los acueductos roma-
representación del foro provincial de Tárraco”, nos de Tarragona”, Quaderns d’Història Tarra-
Tarraco 99, Tarragona, p. 17-26 . conense XIII, p. 105-136.
Piñol, Ll. (1993). “Intervencions arqueològiques Serra Vilaró, J. (1936). Fructuós, Auguri i Eulogi,
al carrer Merceria, 11. Noves aportacions al co- màrtirs sants de Tarragona, Tarragona.
neixement del fòrum provincial de Tàrraco”, TED’A (1989). “El Foro Provincial de Tarraco, un
Els monuments provincials de Tàrraco. Noves complejo arquitectónico de época flavia”, Ar-
aportacions al seu coneixement, Tarragona, p. chivo Español de Arqueología 62, p. 141-191.
257-268.
Piñol, Ll. (1996). “Els nivells tardo-romans i visi-
gòtics del carrer Merceria, 11. El canvi funcional FONTS HEMEROGRÀFIQUES I D’ARXIU
de les estructures alto-imperials de la Part Alta
de Tarragona”, Butlletí Arqueològic 17, Tarrago- Diari de Tarragona 3.08.1935: “La tempesta de la
na, p. 179-227. matinada d’ahir”, p. 1.
Menchon, J. (2001). “Capitell de pilastra proce- Diari de Tarragona 6.08.1935: “L’aiguat de la mati-
dent de la Part Alta de Tarragona”, Butlletí Ar- nada del diumenge”, p. 11.
queològic 21-22, p. 155-173. Diari de Tarragona 7.08.1935: “El cas de l’establi-
Planimetria: Macias, J. M.; Fiz, I.; Piñol, Ll.; Miró, ment inundat del carrer de Merceria”, p. 1.
M. T.; Guitart, J. (2007). Planimetria arqueolò- Diari de Tarragona 8.03.2008: Rosselló, J. M.:
gica de Tarraco, Tarragona, 2 vol. “Un corredor subterráneo llega debajo de la Ca-
Pociña, C. A. (2011). “L’amortització de les estruc- tedral. La Tarraco más oculta”.
tures del fòrum provincial: un context ceràmic Llicències d’Obres Ajuntament de Tarragona
de segle V dC. a la Part Alta de Tarragona”, a AHMT, 6.03.1857.
IV Congrés d’Arqueologia Medieval i Moderna Llicències d’Obres Ajuntament de Tarragona
a Catalunya, vol. I, Tarragona, p. 251-262. AHMT, 22.03.1869.
RIT: Alföldy, G. (1975). Die Römischen Inschrif-
ten von Tarraco, Berlin.

204
APROXIMACIÓ A L’AMPLADA DE LA VIA AUGUSTA EN EL TRAM
URBÀ DE TARRACO, A LES SEVES PORTES I A L’ALTURA DE
LA FAÇANA DEL CIRC (O LA VOLUNTAT ESCENOGRÀFICA DEL
PROJECTE DE LA FAÇANA DE TARRACO)
Josep Llop Tous, arquitecte

L’AMPLADA DE LA VIA AUGUSTA És possible aproximar-se a l’amplada de la via


examinant atentament la incidència d’alguns fets
La construcció del recinte provincial de Tarraco constructius. La part residencial de la ciutat roma-
es perllongà unes tres dècades i es va acabar per fa- na quedà completament anorreada i la població me-
ses: l’àrea sacra en els primers anys 70 dC., després dieval s’establí inicialment a la terrassa del fòrum
la gran plaça de representació, i finalment el circ, els provincial, defensada pel Mur Vell, construït per
últims anys del segle. tancar el costat meridional del fòrum. Quan va ser
Per davant de la façana del circ hi discorria la necessari ocupar el Corral –l’antic circ– es va deci-
via Augusta, que travessava la ciutat i la dividia fí- dir defensar la zona ampliant el perímetre murallat
sicament i funcional. La seva amplada havia de ser amb la construcció d’una nova cortina, la muralle-
considerable, perquè no s’hauria construït la mo- ta: a partir de 1369 es construí un mur de 1,50 m
numental façana del circ si no hagués pogut ser ben de gruix a una distància de 2,70 m de la façana del
visible i còmodament observable. circ, i es reomplí de terra el volum intermedi. El
Malgrat la topografia adversa, les tres terrasses lloc era conegut com a “carrer losat”, en al·lusió a
de l’àrea provincial de Tarraco s’havien de fer ne- la pavimentació del vial romà amb lloses de pedra.
cessàriament planes i, per tant, es van haver d’es- Així, seria versemblant que la totalitat del gruix
cometre grans moviments de terres. L’escassa dis- de la muralleta (4,20 m excloent el mur del circ)
tància entre el podi del circ i la seva façana, a més ocupés longitudinalment una part de l’amplada de
de la voluntat que aquesta façana pogués ser ben l’antiga via Augusta. Però no pas tota, perquè això
observada en tota la seva altura, obligarien a projec- hauria significat, en els extrems, perdre l’avantatge
tar una rasant sensiblement horitzontal pel tram de de la major altura de la nova muralla, posat que en
via del circ. Per tant, es van desmuntar terres en els els extrems la via passava en trinxera. Per tant, da-
dos extrems del tram i terraplenar la zona central vant la muralleta encara hi quedaria una part de la
del Portalet1. La planificació de totes les obres i del secció de la via Augusta, de suficient amplada com
condicionament del terreny de l’àrea monumental per evitar que el terreny proper més alt pogués ser
havia de ser conjunta, incloent també la via Augus- utilitzat per recolzar ginys per expugnar la muralla
ta, que alhora serviria de plataforma d’accés al circ2. amb facilitat.
Era habitual incrementar la secció de les vies ro- Avancem fins a finals del segle XVI, amb tota
manes de llarg recorregut en els trams urbans, però la ciutat emmurallada. Davant la muralleta hi havia
no de manera exagerada. Amplades d’uns 4 metres una faixa de terra de cent peus d’amplada vinculada
(13,5 peus romans3) podrien ser normals i arribar a la defensa militar de la ciutat i on, no s’hi podia
a 25 peus (7,50m) seria gairebé una excepció. Fora construir5. Era un condomini alodial de la corona
dels àmbits urbans, una referència propera és la i el bisbat i ho va ser fins que s’enderrocà la mura-
llum de l’arc de Berà, de 16,50 peus4. lleta l’any 17756. Aleshores, a l’interior de la ciutat

1
Gabriel, R. (2001). “Aproximació a la topografia antiga de Tarragona”. Butlletí Arqueològic 23, p. 281-345.
2
Aquest tram de la via Augusta mai s’ha considerat en relació a un projecte unitari. Aquesta unitat s’ha fet més evident
a partir de l’estudi de Martin, O.; Rovira, J. (2009). Arquitectura i Urbanisme de la Part Alta de Tarraco en època
Republicana i Imperial. Tarragona.
3
El peu romà té valors entre 29,4 i 29,7 cm. S’adopta el de 29,6 cm per coherència amb l’estudi de Martin i Rovira i d’altres
sobre Tarraco.
4
Dupré, X. (1994). L’arc romà de Berà, Barcelona.
5
Menchón, J.; Massó, J. (1998). Defenses i fortificacions de la ciutat, Tarragona.
6
Ortueta, E. (2006). Tarragona, el camí cap a la modernitat, Barcelona.

205
APROXIMACIÓ A L’AMPLADA DE LA VIA AUGUSTA EN EL TRAM URBÀ DE TARRACO, A LES SEVES PORTES I A L’ALTURA DE LA FAÇANA DEL CIRC

no es disposava d’espai suficient per a bastir grans del circ, plana i no alterada des de la construcció
edificis, i s’optà per situar-los extramurs, paral·lels a del circ, parcialment ocupada primer per la mura-
la muralleta, a una distància superior als cent peus7. lleta i després per una fila de cases, l’amplada de la
Així havia esdevingut amb el convent dels francis- qual hauria de coincidir amb la de la via Augusta.
cans a ponent i el de Santa Clara a llevant. Entre Comptat així, aquesta via romana havia de tenir
tots dos s’hi instal·larien els jesuïtes (1575), el semi- una amplada d’entre 19 i 20 metres (64 i 68 peus
nari tridentí i universitat (1572) i l’hospital (1580). romans).
Tots ells quedaven desprotegits, perquè la part de Ara caldrà demostrar el fet de la doble rasant de
muralla que els englobaria pel sud no s’iniciaria fins l’actual Rambla Vella: la més plana i propera a la
cap a l’any 1640. façana nord, coincident amb la de la via Augusta, i
Les façanes d’aquestes grans edificacions no es la més irregular i propera a la façana sud. Per això
va construir sobre una rasant horitzontal, sinó so- caldrà situar-se a la segona meitat del segle XIX.
bre el terreny natural que havien ocupat les cases Tot seguint els plans d’eixample i d’unió amb el
romanes, tal com es va trobar, sense transformar. nucli de marina, l’any 1865 s’iniciaven els enormes
Així, tot el convent de Sant Francesc, una bona part rebaixos de roca de la Rambla Nova i després els
de la Universitat i el convent de Santa Clara queda- dels carrers que hi confluïen. L’any 1875 finalitza-
ren notòriament per sobre de la rasant de l’antiga va l’enderroc dels portals set-centistes dels extrems
via Augusta. En canvi, l’hospital i el convent dels de la Rambla Vella i s’iniciava la urbanització dels
jesuïtes, davant del Portalet, hi quedarien ben bé voltants de la carretera de Barcelona9. L’any 1883
enrasats. s’obria la Baixada de Pilats10. I com que no feia nosa
Un altre salt cronològic. Per atendre el creixe- ni era necessari per construir noves cases, fins l’any
ment de la ciutat, l’any 1774 es demanava autoritza- 1887 no es van unificar els dos perfils longitudinals
ció per enderrocar la muralleta, ja inútil per la cons- de l’actual Rambla Vella, tot rebaixant les terres pro-
trucció d’una nova cortina defensiva, i construir-hi peres a les façanes de l’antic convent de Sant Fran-
cases. L’enderroc fou autoritzat el 1775. La línia de cesc, de la universitat i del convent de Santa Clara.
façana dels nous solars, que ja estaven pràcticament A l’església de Sant Francesc encara es pot observar
edificats l’any 1792, se situaria a 70 peus castellans8 la magnitud del rebaix, de gairebé un parell de me-
de la línia de les edificacions del segle XVI. Altre tres: això obligà a allargar cap a baix les portalades
cop és lícit pensar que les cases s’edificarien en una de l’església i de l’antic convent dels franciscans,
plataforma plana, que havia de continuar davant de ja convertit en institut de segon ensenyament, i a
la seva façana, perquè altrament s’hauria impossi- construir unes altres escales al seu interior, que no
bilitat l’entrada i la sortida de carros i cavalleries. envaïssin l’espai públic. Es conserva el projecte de
Lògicament, l’espai de davant les cases havia de ser reforma i millora de la porta principal del temple
d’una amplada aproximada de 4 metres. (1888), on s’observa que les noves escales ocupen el
Fet i fet, a finals del segle XVIII, a la cara sud primer tram de la nau11. A l’altre extrem de la Ram-
de l’actual Rambla Vella hi havia els cinc edificis bla Vella també es va fer el rebaix, cosa que obligà
construïts 200 anys abans, la façana dels quals es- a la construcció d’escales per accedir a l’església de
tava assentada sobre la rasant natural del terreny. Santa Clara, en aquest cas exteriors pel fet que que-
A l’altra banda, desapareguda la muralleta, tota una daven darrere de l’alineació del carrer, tal com es
fila de cases noves, amb les façanes assentades sobre pot veure a la fotografia publicada per Benages12.
una rasant horitzontal coincident amb el pla d’accés Heus aquí l’esquema de l’evolució d’aquest es-
a cada una d’elles, que s’ha suposat d’una amplada pai i la seva funció. Primer via romana, després terra
aproximada de 4 metres. Tot plegat, hi hauria una de ningú, més endavant faixa de protecció militar;
faixa longitudinal de terreny, paral·lela a la façana a continuació espai lliure d’accés als grans edificis

7
1 peu de Burgos equival a 27,83 cm. Els militars introduïren les unitats castellanes, el peu i la vara (3 peus), quan aquí
s’utilitzava el pam.
8
Equivalen a 100 pams.
9
Morera, E. (1910). Província de Tarragona, Volum IV de la Geografia General de Catalunya dirigida per F. Carreras
Candi, p. 125-126.
10
Salvat, J. (1961). Tarragona antigua y moderna a través de su nomenclatura urbana, p. 192.
11
La documentació es conserva a l’arxiu municipal, d’on se’n va reproduir una part, dipositada a l’arxiu del Col·legi
d’Arquitectes a Tarragona.
12
Benages, J; Fontanet, J. (2011). L’abans de Tarragona, recull gràfic 1863-1967, p. 80, foto Chinchilla, fons Jaume
Benages Olivé.

206
del segle XVI, també als que més tard s’edificarien
a l’altra banda i, finalment, carrer estructurant de la
ciutat contemporània.
Així, si a més es pogués establir una relació entre
l’amplada de la via i l’altura de la façana del circ,
quedaria reforçada la hipòtesi precedent de l’am-
plada, i es demostraria de passada la unitat de pro-
jecte del conjunt monumental.

L’ALÇADA DE LA FAÇANA DEL CIRC

Per acabar de conèixer la façana del circ falta sa-


ber les característiques formals i geomètriques de
la part de l’entaulament o àtic de la façana. Dit al- Figura 1. Formació d’un rectangle de proporció √3
trament, falta saber l’altura exacta de la barana que amb dues vesica piscis.
protegia la plataforma superior de les grades del
circ, que hauria d’estar a l’entorn dels 100 cm. Així,
com que l’altura de la plataforma és mesurable in cercles iguals el centre de cada un dels quals es tro-
situ i està a 27,5 peus d’altura13, el coronament de ba sobre la circumferència de l’altre (fig. 1).
la barana o àtic podria situar-se a 31,5 peus romans. Constatada la geometrització de la trama tarra-
Hi ha un mètode que permet precisar més i mi- gonina gràcies a Martin i Rovira, no ha d’estranyar
llor l’alçada que s’investiga, a base de l’anàlisi de la gens l’ús de tècniques similars en el disseny d’altres
geometria de la part conservada de la façana14. Efec- elements, ni que siguin de les edificacions romanes.
tivament, la clau dels arcs està a una altura de 24 Es parteix de la consideració de tres rectangles si-
peus sobre la base i el diàmetre dels arcs està en re- tuats sobre una mateixa base i compartint el mateix
lació √3 amb l’altura. És a dir, els costats del rectan- eix vertical, de manera que cada un queda inclòs a
gle vertical que inscriu l’arc estan en la proporció l’interior del més gran. El primer dels rectangles, el
√3, de manera que a l’altura de 24 peus (7,10m), li més petit i ja conegut, és el circumscrit a l’obertu-
correspon un diàmetre de 13,856 peus (4,10 m). La ra de l’arc, té una altura de 24 peus i una base que
troballa és interessant, perquè aquesta proporció és s’hi relaciona segons √3. Dels altres dos rectangles
la mateixa que regeix la disposició de les grans edi- només es coneix amb precisió la seva base, que és
ficacions monumentals de les tres terrasses, tot se- la distància entre dues falses pilastres consecutives
guint l’exemple de la casa d’August al Palatí romà, de la façana del circ i la distància entre eixos de les
tal com demostren abastament Martin i Rovira en el mateixes dues falses pilastres (16,165 i 18,475 peus
seu imprescindible treball ja citat. respectivament), dues dimensions que disten molt
Al marge del coneixement del seu significat ma- de ser rodones. Si es busca l’altura de cada un dels
temàtic, la utilització de relacions irracionals15 en dos rectangles aplicant la relació acostumada de √3,
l’antiguitat clàssica era força habitual, pel fet que es troba que cal situar-la a 28 i 32 peus respectiva-
eren molt fàcilment construïbles amb la regla i el ment, dimensions que, ara sí, són ben rodones. Cal
compàs. Ja Teodor de Cirene (465 aC.-398 aC.), remarcar que tant les altures com les bases dels tres
amb la coneguda espiral que porta el seu nom, va rectangles conformen sèries aritmètiques de cons-
idear un sistema gràfic molt senzill per representar tant igual a 4 i a 4/√317 respectivament. Per tant,
de forma successiva les arrels quadrades dels núme- seria raonable que l’altura de 28 peus fos la de la
ros naturals. A més, la dimensió √3 també s’obté cara superior d’una cornisa que sustentaria una ba-
amb el mètode de la vesica piscis16, intersecant dos rana o àtic que arribaria als 32 peus d’alçada (fig. 2).

13
És l’altura de la cara superior de l’estructura de les voltes, la base del paviment. Els pendents, el morter i el mateix
paviment tindrien un gruix no inferior a mig peu.
14
L’alçat és a DD.AA. (1988). El circ romà de Tarragona, Barcelona.
15
Els números irracionals són els que no es poden expressar en forma de fracció, com el número àuric, el més conegut, o
bé les arrels quadrades.
16
Dues vesica piscis tangents són a l’origen de la disposició dels grans edificis de les terrasses de Tarraco, segons demostren
Martin i Rovira.
17
Sèries aritmètiques són aquelles en les que qualsevol element és igual a l’anterior més una constant.

207
APROXIMACIÓ A L’AMPLADA DE LA VIA AUGUSTA EN EL TRAM URBÀ DE TARRACO, A LES SEVES PORTES I A L’ALTURA DE LA FAÇANA DEL CIRC

afavoreix la lògica suposició que la via estava inclo-


sa en el projecte unitari del complex monumental
tarraconense. Tanmateix, el fet és un argument a
favor de la tesi que la façana havia de ser còmoda-
ment visible. Efectivament, per aquesta amplada
de la via, l’angle que fa el terreny horitzontal amb
una línia visual dirigida a un objecte vertical, el circ,
d’una altura igual a la meitat de la distància a la qual
està situat és de 26 graus, que és justament l’angle
estàndard de la rotació òptima de l’ull humà. És a
dir, l’angle que defineix la distància mínima a la que
Figura 2. cal col·locar un observador per tal que tingui una
Geometrització
d’un mòdul de
còmoda i perfecta visió frontal de la façana del circ
la façana del circ sense les distorsions característiques de l’ull humà.
(cotes en peus). I encara una altra qüestió, que fa referència a la
porta perpendicular al circ que tancava la ciutat per
L’aproximació és complexa i implica tots els ele- l’extrem més oriental. D’aquest element se’n van
ments arquitectònics de la composició bàsica d’un trobar alguns vestigis, estudiats l’any 198419. D’una
mòdul de la façana del circ i, per tant, té moltes pos- banda, tot indica que la porta va ser construïda
sibilitats de ser real. Si fos així, la totalitat del circ abans del circ. De l’altra, la falsa pilastra que se’n
s’hauria dissenyat pensant en primera instància en conserva és exactament de la mateixa amplada que
la seva façana i, més concretament, en les alçades les de la façana del circ.
que la definien (24, 28 i 32 peus). El modulat de Les dues portes que regulaven l’accés a la ciu-
les voltes que suportaven la graderia seria una con- tat també formaven part del mateix projecte unitari
seqüència lògica d’aquesta façana. Tot plegat diu tants cops citat. Però no per això les portes s’havien
molt a favor del pes del component escenogràfic d’executar contemporàniament a la façana del circ.
en el disseny dels grans edificis de Tarraco i de la El programa constructiu imperial del Concilium, el
clara voluntat que la façana del circ fos també la de Circ i la via Augusta, era d’un abast extraordinari i
tot el conjunt monumental. La imatge i el missatge necessitava l’aportació, a l’interior del recinte mu-
ideològic del monument imperial tarragoní passaria rallat, d’un enorme volum de materials: fusta per a
per potenciar les seves dimensions a partir de les encofrats i bastides, grava, arena, toves de ceràmica
regles de la visió humana, remarcant tanmateix els i pedra, bàsicament. Calia tenir disponibles tant les
aspectes més emotius de la percepció arquitectòni- vies d’aproximació dels materials des dels llocs de
ca. D’una banda es manifestaven conceptes com el producció com les portes per travessar la muralla
d’ordre, mesura, proporció i perfecció formal, i de de la ciutat. Les portelles en el sòcol megalític eren
l’altra es posava èmfasi en allò irracional i emotiu de massa estretes i baixes pel pas dels carros. Pel que
l’ésser humà18. fa a portes més grans, l’única que es coneix amb se-
guretat i que es conserva és la del Socors, de 3,53
m d’amplada i 4,27 m d’altura fins la clau de l’arc20.
LA PORTA ORIENTAL Martin i Rovira recuperen la memòria de la porta
d’arc del museu arqueològic, desapareguda el 1894
Primer s’ha deduït que la via Augusta, en el seu en enderrocar el pany de muralla on era oberta21,
recorregut entre el circ i la ciutat, havia de tenir una de dimensions desconegudes, tot i que podria ser
amplada d’entre 64 i 68 peus romans. En la segona similar a la porta del Socors. Però per la seva situ-
part s’ha trobat que l’altura més probable i raona- ació, aquestes dues portes no podien servir per a
ble de la façana del circ era de 32 peus. Per tant, l’abastament dels materials de la totalitat de les edi-
seria justament la meitat de l’amplada si aquesta fos ficacions projectades. Per tal de facilitar el transport
de 64 peus. Per més que les dues dimensions hagin dels materials a peu d’obra era molt més lògic i fàcil
de ser objecte de contrast, l’exacta proporció entre crear uns nous accessos més capaços, en el mateix
elles aporta versemblança per a totes dues i, alhora, indret per on es pretenia desviar la via Augusta per

18
La frase està manllevada de Martin i Rovira, p. 61, encara que no en la seva literalitat.
19
DD.AA. El circ romà de Tarragona, p. 15, 46.
20
Hauschild, Th. (1983). Arquitectura romana de Tarragona, Tarragona, p. 30 i fig. 3.
21
Martin i Rovira, 16.

208
la que fins ara se li havia donat perquè es repetiria
a l’altre extrem de la porta i perquè permet recom-
pondre el mòdul o matxó entre les dues obertures.
Si la longitud dels dos extrems i la del matxó cen-
tral es dedueix dels hipotètics 64 peus d’amplada de
la via Augusta, s’obté una llum, per a cada ull, de
23,10 peus22. Un cop més, es tracta d’una quantitat
no rodona però que si es multiplica per √3 per de-
finir l’altura del rectangle circumscrit, resulta que
aquesta és, exactament, de 40 peus, una quantitat,
ara sí, perfectament rodona.
Així doncs, la porta oriental d’accés a Tarraco
estaria conformada per dos ulls acabats amb arc de
Figura 3. Esquema bàsic de la porta oriental de Tarraco.
mig punt, d’una altura total de 40 peus (11,84m),
una amplada de 23,10 peus (6,82m) i un gruix igual
al del pany de la muralla que interrompia23. La por-
travessar la ciutat. Així, les noves portes estarien ta no era una simple obertura inclosa en el mur de-
pensades per a una funció física eventual, mentre fensiu, sinó que conformava una unitat de disseny
duressin les obres, i també per una altra de simbòli- que l’interrompia i el sobrepassava en altura (fig. 3
ca i perenne: la de solemnitzar l’entrada a un recinte i 4).
sumptuós, que havia de ser recorregut pel viatger a L’obtenció de les dimensions de la porta com
través d’una via que pogués mostrar degudament la a resultat d’un procés lògic que ha començat per
grandesa i l’esplendor que li corresponia. aproximar-se a l’amplada de la via Augusta i que ha
Una estimació del volum dels materials a uti- continuat aproximant-se a l’alçada de la façana del
litzar i del número de carros necessaris per trans- circ, ve a ser la prova del nou que valida el procés
portar-los, que no aporto per falta d’espai, ajuda a seguit i que dota de credibilitat els resultats.
comprendre la raó de la incapacitat de portes com
la del Socors i la conveniència de construir-ne de
noves. Només es conserva una petita part de para-
ment de la porta més oriental, de 1,60m de longi-
tud i de molt poca altura. En el fragment hi ha una
falsa pilastra i l’aresta de la rebranca o polsera de
l’obertura. Aquest fragment té més importància de

Figura 4. Dibuix
comparatiu de l’arc del circ
(13,856 x 24), l’arc de Berà
(16,5 x 33 peus) i l’arc de la
porta oriental (23,1 x 40).

22
S’ha descartat la hipòtesi d’una porta de tres forats iguals, perquè les llums haurien de ser inferiors a les de la façana del
circ.
23
La muralla de la segona fase tenia un gruix d’uns 20 peus i una alçada de 40.

209
TEXTURA Y COLOR: INTERPRETACIÓN DEL ESPACIO ESCÉNICO
DEL TEATRO ROMANO DE TARRAGONA

Ferran Gris Jeremias, Universitat Rovira i Virgili


José-Alejandro Beltrán-Caballero, Universitat Rovira i Virgili
David Vivó Codina, Universitat de Girona

El teatro romano de Tarragona es uno de los edi- Entre 1980 y 1984, el Servei d’Arqueologia de la
ficios de la ciudad antigua más maltratados desde el Generalitat de Catalunya encargó nuevas campañas
momento de su descubrimiento acaecido en 1885 de excavación y documentación en el solar anexo
durante unos trabajos de nivelado del terreno para que fueron dirigidas por M. Roca y R. Mar (Roca
adecuar la pendiente del solar donde se encuentra. 1985; Mar et al. 1993, 2010, 2012; Ruiz de Arbulo
A través de las descripciones de B. Hernández Sa- et al. 2004). Una serie de intervenciones de urgencia
nahuja sabemos que en ese momento se conserva- realizadas en las calles perimetrales proporcionaron
ban las gradas hasta la altura de la praecintio supe- nuevos datos sobre los restos de la facha superior
rior de la media cavea (Hernández Sanahuja y del edificio (Macias et al. 2007, 119-120, no 465). El
Morera 1892, 44-45). estudio de los restos del teatro fue avanzando en el
En 1919 con la compra del solar por parte de la marco de sucesivos proyectos ministeriales dirigi-
empresa Oleícola S.A. para construir una fábrica dos por los profs. R. Mar y J. Ruiz de Arbulo entre
de aceites, la Mancomunitat de Catalunya encargó los años 1997 y 2012.
la realización de trabajos arqueológicos previos al En el año 2000, la UNESCO incluyó los res-
Institut d’Estudis Catalans que delegó la dirección tos del teatro en la lista de monumentos romanos
en Josep Puig i Cadafalch (1923). Sus colaboradores de Tarragona reconocidos como Patrimonio de la
J. Colominas y F. Carbó fueron los encargados de Humanidad. Desde el año 2005, acabado el pleito
las excavaciones en las que se hallaron tanto escul- judicial, el monumento ha pasado a ser gestionado
turas como bloques arquitectónicos de la scaenae por la Generalitat de Catalunya (SSTT de Cultu-
frons. La destrucción del teatro se produjo en los ra) y el Museu Nacional Arqueològic de Tarragona
años 1950 cuando la compañía de aceites ABACO, (MNAT), los trabajos de limpieza se han venido
instalada sobre los restos del teatro, decidió ampliar realizando de manera periódica, se ha uniformiza-
la fábrica con nuevas construcciones y sobre todo do el perímetro del solar e instalado un punto de
grandes depósitos que arrasaron casi por comple- interpretación detrás del frente escénico en la calle
to el edificio antiguo. En 1973, trasladada la fábrica Sant Magí desde donde se pueden contemplar los
de aceites, una constructora compró el terreno para restos.
construir un edificio de viviendas. El derribo de la
fábrica fue unido a nuevas excavaciones realizadas
por el Museo Arqueológico Provincial, dirigidas TRABAJOS DE DOCUMENTACIÓN
por P. M. Berges (1977; 1983), de nuevo con im-
portantes hallazgos escultóricos y arquitectónicos La documentación gráfica que ha permitido el
y logrando conservar al menos una parte de la fa- avance en el estudio del teatro romano de Tarrago-
chada escénica, el hiposcenio con el muro del frons na es la misma con la que, hasta hace pocos años,
pulpiti, la orchestra y el inicio de una parte del gra- contábamos para realizar cualquier estudio de res-
derío. Una auténtica movilización popular impidió tos arqueológicos. Es decir, las fotografías y las
en los primeros meses del año 1977 que avanzaran planimetrías topográficas, arqueológicas y arqui-
los trabajos de la constructora que pretendía arrasar tectónicas. La fotografía se utiliza con el objetivo
el solar y cuya actividad fue finalmente paralizada de conservar la información arqueológica en bruto,
por el gobierno civil coincidiendo con las primeras tal como se puede observar in situ. En cambio, los
elecciones municipales. A continuación, diversas dibujos ya implican un primer nivel de análisis, una
instituciones de la ciudad solicitaron la declaración síntesis o abstracción de los datos que se presentan
de Monumento Histórico-artístico, lo que fue con- mediante plantas y secciones para el análisis de los
seguido al año siguiente. A partir de este momento restos y en último término mediante restituciones
el teatro ha pasado a ser un monumento protegido axonométricas de los edificios añadiendo los ele-
pero sometido a un larguísimo pleito en los tribuna- mentos arquitectónicos. A estos dos tipos de do-
les por desacuerdo en la expropiación de los solares. cumentos, actualmente podemos ahora añadir los

211
TEXTURA Y COLOR: INTERPRETACIÓN DEL ESPACIO ESCÉNICO DEL TEATRO ROMANO DE TARRAGONA

Figura 2. Sección por el eje principal del teatro mostrando los


restos conservados en el solar.

resultados de un tercer tipo de documento deriva-


do de las técnicas de levantamiento tridimensional
automatizado. En realidad, este nuevo tipo de le-
vantamiento reúne las características de ambos –fo-
tografías y planimetrías– aunque sin llegar a substi-
tuirlos, sino que los complementa.
Hasta hace pocos años los levantamientos tridi-
mensionales podían obtenerse a través de la técni-
ca del escaneado láser, realizada mediante equipos
técnicos muy precisos, pero costosos y difíciles de
utilizar. Ahora, la evolución que han tenido recien-
temente los programas informáticos basados en los
fundamentos de la fotogrametría, ha convertido lo
que era un proceso tedioso y largo en algo fran-
camente ágil, sencillo y que precisa unos medios
técnicos del todo asequibles. Es necesario recordar
que actualmente, la gestión de una malla tridimen-
sional de más de 10 millones de caras requiere de
equipos informáticos de prestaciones muy altas. La
fotogrametría permite que, en situaciones dónde no
sea necesario trabajar con precisión milimétrica, se
pueda obtener con facilidad un modelo tridimen-
sional del yacimiento, edificio o elemento arqueo-
lógico que se quiera estudiar.
La técnica de la fotogrametría permite obtener
una malla tridimensional a partir de la interpola-
ción de datos entre un conjunto de fotografías rea-
lizadas de un mismo objeto desde distintos ángulos.
Al final del proceso, el resultado que obtenemos se
puede considerar una fotografía del objeto en tres
dimensiones. Pero además, los programas de mode-
lado tridimensional nos permiten dar un paso más.
Se trata de elaborar un dibujo que suponga también
un primer nivel de análisis de los restos, como los
Figura 1. De arriba a abajo: Planta arqueológica, Malla de baja
dibujos realizados tradicionalmente, pero esta vez
resolución, Malla de alta resolución, Volumetría de la malla, añadiéndole la información tridimensional. Actual-
Malla con planta arqueológica, Malla con textura fotográfica. mente se puede hacer de varias maneras pero, en

212
Figura 3. Elementos arquitectónicos y escultóricos escaneados. Arriba: Capiteles. Centro izquierda: Basa y fustes. Derecha: Altar del
Numini August(i). Debajo: Los tres ciclos escultóricos del frente escénico.

213
TEXTURA Y COLOR: INTERPRETACIÓN DEL ESPACIO ESCÉNICO DEL TEATRO ROMANO DE TARRAGONA

Figura 4. Arriba: Reconstrucción


y propuesta polícroma del
entablamiento del primer orden y
de las columnas de los tres niveles
del frente escénico y de la galería in
summa cavea. Debajo: Pintura del
segundo estilo, entorno al año 30
aC., de la Sala de las Máscaras en la
Casa de Augusto, Roma. Representa
una compleja arquitectura inspirada
en los frentes escénicos de los
teatros.

cualquier caso, el objetivo final es el de substituir mentos arquitectónicos y esculturas aparecidos. El


la textura fotográfica que recubre la malla por un resultado de este trabajo de documentación fueron
dibujo arqueológico en el que ya estaremos identi- diversas mallas de distintas resoluciones para cada
ficando materiales, texturas, superposiciones y co- uno de los elementos y también de los restos del
nexiones de elementos arquitectónicos tal como ha- teatro. Utilizar varias mallas para un mismo objeto
cíamos en los dibujos arqueológicos tradicionales. nos permite operar con cada una de ellas según las
En el caso del teatro romano de Tarragona, he- necesidades del trabajo que se esté realizando. En
mos incorporado este tipo de levantamientos tri- líneas generales, el trabajo de restitución se realizó
dimensionales realizados con fotogrametría para partiendo de la malla de resolución menor ya que
avanzar en el estudio del edificio y las distintas fases esta permite un manejo más ágil del modelo tridi-
constructivas documentadas. El trabajo de campo mensional, para activar la malla de mayor detalle
para realizar las fotografías supuso tan solo dos jor- sólo cuando sea necesario, tanto para comproba-
nadas. Una de ellas en el solar del teatro y la otra en ciones más precisas de la restitución como para ge-
las salas del MNAT fotografiando los distintos ele- nerar las imágenes finales.

214
Figura 5. Sección longitudinal a
través de frente escénico, el púlpito,
la orquesta y las gradas mostrando
la fase de “marmorización” (arriba)
y la fase final con la posible plata-
forma donde se situaría el altar del
Numini August(i) (debajo).

LOS RESTOS DEL TEATRO sero de la escena no se conserve en altura, las im-
CONSERVADOS IN SITU prontas de los sillares sobre el hormigón, permiten
deducir con bastante exactitud la planta de las tres
Como decíamos, los restos conservados del tea- valvae (MAR et al. 2010, 180).
tro corresponden a la mitad oriental de la cimenta- En el espacio de la orchestra destaca la diferen-
ción del edificio escénico, parte de las primeras gra- cia de cota entre las improntas en la cimentación en
das de la ima cavea y las canalizaciones de desagüe opus caementicium del frons pulpiti y el arranque
que recorren la orchestra. Los cimientos del edificio de las gradas, que está unos 50 cm por encima. Esta
escénico están formados por macizos de hormigón diferencia de nivel se evidenció al querer establecer
para sostener tanto el gran muro del frente escénico la cota principal de la orchestra. Junto a las gradas,
como el frons pulpiti definido por una serie de exe- marca la cota de circulación un sillar perforado que
dras alternadas rectas y en semicírculo tras las que servía de desagüe en el eje axial del teatro, coinci-
se sitúa una doble hilera de agujeros para los postes diendo con las escaleras centrales de las gradas. To-
del telón escénico o siparium. Aunque el muro tra- davía se observan en el mismo los orificios donde

215
TEXTURA Y COLOR: INTERPRETACIÓN DEL ESPACIO ESCÉNICO DEL TEATRO ROMANO DE TARRAGONA

Figura 6. Vista interior general del espacio escénico del teatro integrando los elementos que corresponden a la última fase.

se sujetaba una reja metálica. También coinciden en delimitan con una barandilla baja los dos secto-
esta cota los restos de una pavimentación de hor- res centrales. En el tercer sector, en el lado oes-
migón que enlaza con el desagüe por el lado oeste te, no se documenta la barandilla que separa las
y la impronta de la continuación por el otro lado gradas de la escalera como ocurre con los otros
del desagüe de este mismo pavimento en los prime- dos sectores por lo que permite suponer que la
ros sillares de las gradas. La presencia de roca por “marmolización” se limitaría a estos. La baran-
debajo de los restos de pavimento hacia el interior dilla, de 9 cm de espesor, se sujeta a través de en-
de la orchestra nos permite suponer la anchura que cajes en los bloques de piedra y grapas metálicas
tendría esta cota de circulación. Una vez la roca asegurarían la estabilidad entre ellas. Los encajes
desciende, ya no hay más evidencias del nivel de se observan tanto en los sillares que forman las
circulación hasta el arranque del pulpitum. escaleras como en el primer escalón de las gradas.
La zona de gradas conservada corresponde Finalmente, se observan igualmente unos sillares
a los cunei o sectores centrales de la ima cavea. en las primeras gradas que crean dos plataformas
Hay un primer escalón de 20 cm de profundidad a ambos lados de la escalera central. En el lado
y cinco gradas de unos 75-80 cm de profundidad. oriental de la escalera la plataforma se sitúa a ni-
Sólo se conservan dos escaleras de las cinco con vel de la tercera grada amortizando el placado de
que contaría el graderío. Una se sitúa en el eje mármol, y en lado occidental a nivel de la segun-
central del teatro y otra a continuación en el lado da grada, aunque aquí directamente sobre los si-
oeste. Los restos de un placado de mármol han llares de la misma.
sido identificados como una fase posterior a la
construcción del teatro con el objetivo de embe-
llecer el sector inferior del graderío, la orchestra ELEMENTOS ARQUITECTÓNICOS
y el muro del frons pulpiti (Mar et al. 2010, 185-
188). Esto corresponde a unas losas de piedra Hemos documentado con fotogrametría los
blanca de Santa Tecla que recubren las gradas y principales elementos arquitectónicos asociados

216
al teatro y que nos permiten reconstruir el frente edificio aportando una nueva documentación de los
escénico. Todos ellos se conservan en el Museu restos e incorporando un mayor detalle y precisión
Nacional Arqueològic de Tarragona (MNAT). a varios elementos o partes de la interpretación del
Estos elementos son un conjunto de 6 capiteles edificio.
corintios de distintos tamaños, 3 fragmentos de fus- El frente escénico del teatro de Tarragona está
te acanalados, 1 basa itálica sin plinto, 2 fragmentos compuesto por nichos en exedras semicirculares
de arquitrabe con dos fasciae, 2 fragmentos de fri- enmarcando las tres valvae de acceso al escenario.
sos epigráficos y varios fragmentos de cornisas con Para poder determinar la altura del frente escénico
ménsulas escalonadas. El análisis estilístico permi- se tiene en cuenta la posición del muro de cierre de
te asociarlos claramente al estilo llamado en Roma las gradas y la cota en que se encontraba uno de los
del “segundo triunvirato”, que sabemos perdura en accesos posteriores a la porticus in summa cavea,
los talleres provinciales de Narbo y Tarraco hasta descubiertos en una intervención en la calle Caput-
la plena época de Augusto, a finales del siglo I aC. xins. Teniendo en cuenta esta altura y las dimensio-
(MAR et al. 2012). Están elaborados con piedra cal- nes de las piezas, podemos proponer un desarro-
cárea local del Mèdol e iban recubiertos con estu- llo compositivo en alzado del frente escénico en el
co blanco pintado, como mínimo de colores rojo y que se superpondrían tres órdenes arquitectónicos.
amarillo aun conservados sobre algunas piezas. Un La combinación de las piezas en la reconstrucción
último fragmento arquitectónico epigráfico es un virtual nos ha permitido constatar que los dos ele-
bloque con inscripción enmarcada por una tabula mentos epigráficos conservados no serían parte del
con texto IMP(erator / eratore) CAES[ar / are---] friso como parecería lo más lógico sino que perte-
(RIT 101). Este bloque se encontraba seguramente necerían al pedestal del siguiente orden. Esto debe
coronando uno de los dos aditus maximi o acce- ser así porque la moldura superior del fragmento
sos laterales a la orchestra. Esta solución de acceso epigráfico RIT 112 con letras POTES(tas / potes-
permitía situar encima de ambas puertas los tribu- tate---), en referencia a una potestad tribunicia im-
nalia, palcos de honor en las gradas. El giro de la perial no encaja correctamente con las cornisas de
moldura que enmarca la inscripción por el lateral ménsulas escalonadas. Por ello, como decimos, la
izquierdo del bloque nos indica que corresponde al inscripción imperial monumental que incluiría el
acceso occidental. En último lugar contamos igual- nombre y títulos de un emperador –con toda pro-
mente con un altar monolítico en mármol blanco babilidad Augusto- debería situarse en el pedestal
decorado con los símbolos sacerdotales y augurales del segundo orden de la fachada. Si esto fue así, la
y dedicatoria frontal al Numini August(i) (RIT 48). inscripción de menor tamaño IMP(erator / eratore)
con letras inscritas tan solo sobre una capa de estu-
co superpuesta a los bloques debería situarse en el
ELEMENTOS ESCULTÓRICOS pedestal del tercer orden. Ambas inscripciones co-
rresponderían a dos momentos diferentes de mo-
Los fragmentos escultóricos documentados numentalización del edificio, la primera, con letras
con fotogrametría corresponden a los principales bien grabadas sobre el bloque, a la obra constructi-
elementos de tres ciclos icónicos del teatro según va original, y la segunda –con letras grabadas solo
la definición y diferenciación establecida por M. sobre el estuco– a una reforma posterior que debe-
Lamuà (MAR et al. 2010). Estos ciclos, de tres mos identificar con la “marmolización” de época
momentos distintos, ocupaban los nichos prin- Flavia. Las esculturas principales de los ciclos es-
cipales del frente escénico sobre las diferentes cultóricos ocuparían los nichos sobre las valvae en
puertas. El primer ciclo, de época medio-augus- el segundo y tercer orden.
tea, corresponde al momento de construcción del Tenemos datos muy parciales sobre la policro-
teatro. El segundo amplía el ciclo inicial en época mía de los elementos que componen el frente es-
julio-claudia. Y el tercero, con las imágenes he- cénico como para poder presentar una propuesta
roizadas de los tres emperadores flavios, debe concreta, pero podemos definir al menos cuáles son
corresponder a época de Domiciano. Este tercer sus características principales. La tradición cons-
cíclo se asocia al llamado proyecto de “marmoli- tructiva local se basa en la utilización de la piedra
zación” del edificio. calcárea de tipo Mèdol, abundante en la zona, para
posteriormente revestirla en estuco blanco pintado
en diversos colores. Este es uno de los factores que
LA PROPUESTA DE RESTITUCIÓN también permite sostener que la construcción del
teatro de Tarraco fue promovida por la comunidad
La propuesta de restitución que presentamos cívica de la ciudad y no por el propio emperador o
en este trabajo supone un avance en el estudio del un personaje de su círculo más próximo, ya que hu-

217
TEXTURA Y COLOR: INTERPRETACIÓN DEL ESPACIO ESCÉNICO DEL TEATRO ROMANO DE TARRAGONA

biera facilitado el acceso al mármol de las grandes el encaje para las losas verticales entre los dos esca-
canteras de titularidad imperial. Los colores con- lones de la orchestra.
servados que aún se pueden observar en las piezas Con esta solución el primer escalón en la ima
son el propio estuco blanco, el amarillo y el rojo cavea tendría la función de reposapiés para los es-
bermellón. El rojo se utilizaría principalmente para pectadores de la primera fila. También permitiría la
el delineado de la decoración como vemos en los circulación de manera separada por este recorrido
fragmentos de cornisa, lo que aumenta el contraste circular entre las gradas y la orchestra, aunque su-
que se produce por las sombras de las molduras, pondría reducir los límites de la orchestra que pasa-
mientras que el amarillo-dorado puede observase ría a tener un radio de unos 10 m.
en los elementos vegetales de los capiteles. Algo si- Otro problema de interpretación es el que plan-
milar ocurriría seguramente en el resto de elemen- tean los sillares superpuestos a las gradas y al placa-
tos arquitectónicos. do de mármol en la parte central del graderío. Es-
La ocupación de parte del espacio de la orchestra tos sillares parecen responder a la creación de una
con gradas o escalones amplios es un proceso gene- plataforma dónde se situar altares y pedestales de
ralizado en todos los teatros romanos para situar tal manera que la escalera central fuera sustituida
los subsellia o sillas plegables de los miembros de por otra de mayor inclinación. Esta interpretación
los ordines decurionales. En el caso de Tarraco la tendría como paralelos el sacrarium central recons-
sección del desnivel del terreno en la orchestra per- truido en el teatro de Emerita (Trillmich 1990) y el
mite al menos proponer la presencia de dos esca- documentado en el teatro de Metellinum (Mateos y
lones. La gran cantidad de personajes importantes Picado 2011, 393). En ambos casos la escalera cen-
que podían asistir al teatro durante las celebracio- tral queda interrumpida, y en Medellín incluso no
nes, nos hace plantear la posibilidad que no solo es- queda claro cómo se accedería a la plataforma resul-
tuvieran ocupadas estas gradas, sino que se pudiera tante. Ligado a la interpretación de esta plataforma
extender más allá situándose en el nivel más bajo superpuesta está sin duda la posición del altar del
de la orchestra. En los teatros provinciales la proe- Numini August(i) para el cual esta plataforma sería
dia o reserva de las primeras gradas que en Roma sin duda su ubicación más conveniente.
era privilegio del orden ecuestre se trasladaría con
toda probabilidad a la propia orchestra, pero igual-
mente hemos de recordar en ella la presencia de los CONCLUSIÓN
distintos personajes del gobierno y administración
de la provincia, o de los ricos sevires. Si añadimos Las nuevas tecnologías en el modelado 3D de
además las reuniones anuales de los quizás doscien- elementos arquitectónicos nos han permitido avan-
tos o trescientos delegados del concilium provinciae zar en la interpretación de la arquitectura romana y
Hispaniae citerioris a partir de época flavia, resulta más específicamente en la comprensión del teatro
evidente que el teatro precisaba una profunda me- de Tarraco. Así mismo, permiten acercarnos a la
jora respecto a su diseño inicial. materialidad de la arquitectura antigua desde pers-
El análisis en detalle de la “marmolización” de pectivas complementarias que muestran la comple-
la ima cavea nos plantea el problema de dónde si- jidad del edificio como objeto cultural: la primera
tuar la barandilla que debe separar la orchestra del de estas aproximaciones la hemos hecho desde el
primer nivel de gradas. Se trata de un elemento punto de vista material; es decir, desde los procesos
imprescindible en los teatros pero no queda claro constructivos de la época, las formas y los materia-
dónde estaría situada. Por un lado tenemos el enca- les. La segunda, desde la semántica y el significado
je que vemos en el primer escalón antes de las gra- de las formas arquitectónicas.
das. El problema es que en realidad éste se realizó Es de amplio conocimiento (Mar et al. 2012,
para colocar las placas de mármol de Sta. Tecla de la 286-327) que los capiteles, cornisas y demás ele-
segunda fase, con un espesor de unos 9 cm y sólo se mentos que formaron el frente escénico del teatro
levantan unos 45 cm por encima de la primera gra- de Tarraco fueron labrados con piedra local (Mè-
da. Sabemos que este encaje no servía para sujetar dol), por talleres que continuaban operando en el
la primera barandilla porque ésta tenía que ser de llamado estilo “triunviral” en época augustea avan-
mayor grosor ya que seguramente estaría realizada zada (Ruiz de Arbulo et al. 2004; Mar et al. 2010,
con piedra del Mèdol como el resto del teatro en su 173-201); en realidad, se trata de talleres que man-
primera fase. En realidad, debió existir un primer tenían las viejas tradiciones de origen helenístico
balteus o recorrido perimetral que separaba la or- (Domingo et al. 2011, 851-862; Mar y Pensabene
chestra de la ima cavea, lo que supone adelantar la 2013, 14-40). Estos talleres estaban especializados
posición de la barandilla hacia el escenario situando en el trabajo con piedras locales (calcarenitas) y los

218
elementos arquitectónicos producidos (basas, fus- esta evolución lo marcará el uso de mármoles de
tes, capiteles, frisos y cornisas, entre otros) eran colores a lo largo del siglo I dC. En el caso de Ta-
acabados luego in situ, estucados y pintados. La rraco la escena se quedará en la vieja tradición de
arquitectura resultante del frente escénico conlleva piedras locales estucadas y pintadas, aunque tal y
una imagen asociada a fuertes policromías y a la su- como las restituciones que proponemos lo mues-
perposición de órdenes de distintos tamaños. Esta tran, su valor simbólico seguiría siendo el mismo.
será la escenografía concebida para desplegar los
sucesivos ciclos escultóricos de la familia imperial
que hemos ya comentado (MAR et al. 2010). BIBLIOGRAFÍA
Podría parecer sorprendente que estatuas de
mármol de la calidad de las encontradas en este tea- BEACHAM, R. (1991). The Roman theatre and its au-
tro fueran colocadas en un entorno construido con dience, London.
piedras locales estucadas y pintadas. En realidad, BEJOR, G. (1979). “L’edificio teatrale nell’urbaniz-
el valor simbólico de los órdenes arquitectónicos zazione augustea”, Atheneum 57, p. 124-138.
sobrepasaba su valor material. La superposición BERGES, P. M. (1983). “Teatro romano de Tarrago-
de formas que implica el uso de columnas de dis- na”, en Actas del Simposio El Teatro en la His-
tintos tamaños combinadas con nichos, pilastras y pania romana, Mérida 13-15 de noviembre de
múltiples cornisas caracteriza la disposición arqui- 1981, Badajoz, p. 115-137.
tectónica del frente escénico y nos remite al origen BERGES, P. M.; FERRER, M. (1977). “Excavaciones
mismo del edificio teatral en el mundo romano: arquológicas en el solar de la calle Comandante
los teatros temporales que se instalaban delante de Rivadulla de Tarragona. Agosto 1973”, Noticia-
los templos. Es allí donde se establece el programa rio Arqueológico Hispánico 5, p. 227-234.
iconográfico: estructuras de madera pintada que DOMINGO, J. A.; GARRIDO, A.; MAR, R. (2011). “Ta-
contaban con todos los elementos de la gramática lleres y modelos decorativos en la arquitectura
compositiva arquitectónica y que servían de mar- pública del noreste de la Tarraconense en torno
co a cuadros de escenas mitológicas todo dispuesto al cambio de Era: el caso de Barcino, Tarraco y
en pisos con órdenes superpuestos. En realidad, el Auso”, en NOGALES, T.; RODÀ, I. (ed.), Roma y
mejor testimonio de estos antecedentes lo encon- las provincias: modelo y difusión, Mérida, vol. 2,
tramos en las pinturas de segundo estilo pompeya- p. 851-862.
no (BEACHAM 1991). Su combinación de formas y FRÉZOULS, E. (1974). “L’architecture du théâtre ro-
colores son el referente más claro que tenemos de main en Italie”, Annali di architettura 16, p. 35-
estos escenarios temporales; una tradición que se 71.
difundirá por el Mediterráneo Occidental en época HERNÁNDEZ SANAHUJA, B.; MORERA, E. (1892). His-
republicana (siglos II-I aC.). Cuando en época de toria de Tarragona desde los más remotos tiem-
Augusto se cree la tipología del teatro romano, el pos hasta la época de la repoblación cristiana,
frente escénico será modelado a partir de los refe- Tarragona.
rentes formales de esta tradición (BEJOR 1979; KLAR KLAR PHILIPS, L. (2006). The architecture of the Ro-
PHILIPS 2006). man theater: origins, canonization, and dissemi-
En conclusión, para comprender la dimensión nation, London.
cultural del teatro y del frente escénico así recons- MACIAS, J. M.; GUITART, J.; FIZ, I.; MIRÓ, M. T.; PI-
truido es necesario tener en cuenta el significado ÑOL, L. (2007). Planimetria arqueològica de Tà-
que adquieren las formas (semántica) del lengua- rraco, Sèrie Documenta 5, ICAC, Tarragona.
je clásico. Además de la arquitectura en sí misma, MAR, R.; PENSABENE, P. (2013). “El Foro de Sego-
será el uso del color un aspecto relevante para en- briga y la formación de la arquitectura imperial
tender el programa iconográfico ligado al teatro en la Hispania romana: entre innovación y con-
como centro activo de la vida urbana en la ciudad tinuidades”, en História da construçao. Arqui-
romana. No se trata solamente de un planteamien- teturas e tecnicas construtivas, Braga, p. 14-40.
to ideológico, como ha sido sugerido al hablar de MAR, R.; ROCA, M.; RUIZ DE ARBULO, J. (1993). “El
la difusión de los teatros en época augustea (FRÉ- teatro romano de Tarragona: un problema pen-
ZOULS 1974). Al igual que las estatuas polícromas diente”, Cuadernos de Arquitectura Romana 2,
(como la estatua de Augusto de Prima Porta), se p. 11-23.
trata de una percepción casi inconsciente donde el MAR, R.; RUIZ DE ARBULO, J.; VIVÓ CODINA, D.;
color, al igual que la forma de los capiteles, colum- BELTRÁN, J. A. (2012). Tarraco: arquitectura y
nas, cornisas o frisos forma parte de una codifica- urbanismo de una capital provincial romana,
ción simbólica del espacio. El punto extremo de Tarragona, Universitat Rovira i Virgili.

219
TEXTURA Y COLOR: INTERPRETACIÓN DEL ESPACIO ESCÉNICO DEL TEATRO ROMANO DE TARRAGONA

Mar, R.; Ruiz de Arbulo, J.; Vivó, D.; Domingo, Ruiz de Arbulo, J.; Mar, R.; Domingo, J. A.; Fiz,
J. A.; Lamuà, M. (2010). “La scaenae frons del I. (2004). “Etapas y elementos de la decoración
teatro de Tarraco. Una propuesta de restitu- arquitectónica en el desarrollo monumental de
ción”, en Ramallo, S.; Roering, N. (ed.), La la ciudad de Tarraco (s. II aC. - I dC.)”, en Ra-
scaenae frons en la arquitectura teatral romana, mallo, S. F. (ed.), La decoración arquitectónica
Cartagena, p. 173-201. en las ciudades romanas de Occidente (Cartage-
Mateos, P.; Picado, Y. (2011). “El teatro romano na, 8-10 de octubre de 2003), Murcia, Universi-
de Metellinum”, Madrider Mitteilungen 52, p. dad de Murcia, p. 115-152.
373-410. Trillmich, W. (1990). “Un sacrarium de culto im-
Puig i Cadafalch, J. (1923). “Teatre romà de Tarra- perial en el teatro de Mérida”, Anas 2/3, p. 87-
gona”, Anuari 1915-1920 de l’Institut d’Estudis 102.
Catalans, p. 712-717.
Roca, M. (1985). “Teatre romà de Tarragona: tre-
balls arqueológics 1982-1983”, Tribuna d’Ar-
queologia 82/83, p. 97-101.

220
UNA SALA DE JOC ALS AFORES DE TÀRRACO: L’APROFITAMENT
D’ESPAIS DE TREBALL COM A LLOC DE SERVEIS

Josep F. Roig, Codex-Arqueologia i Patrimoni-ICAC


Immaculada Teixell, Ajuntament de Tarragona-ICAC

En els darrers anys, l’edifici modernista del ral·lela a la muralla republicana, i també, a un dels
Mercat Central de Tarragona ha estat objecte d’una principals accessos oberts a la mateixa, a l’actual
profunda remodelació. L’execució dels diferents plaça de Ponent (Menchon 2009, 95-96 i 106-107,
treballs arqueològics associats al projecte construc- 113; PAT 2007, 18-20; Remolà 2003, 63-71, 79-82).
tiu ha permès identificar un volum de restes d’èpo- Concretament en aquest article centrem el nos-
ca romana amb una cronologia que va d’inicis segle tre estudi en un antic front d’extracció d’argila i
I dC. a mitjan segle V dC. Fins el moment actual, i a pedra, i com és amortitzat a mitjans segles I dC.
nivell arqueològic, és una àrea bastant desconeguda construint-hi un edifici amb soterrani on sembla
i amb llacunes, degut a la forta alteració provocada ubicar-se una taberna lusoria, tal i com ha mostrat
pels processos urbanístics de finals del segle XIX i la recuperació de monedes i fitxes de joc en el seu
inicis del XX. Així i tot, podem establir que l’àrea nivell d’ús. També fem referència a les evidències
excavada s’ubicaria a extramurs, dins del suburbi d’accions intencionades, a mode de rituals, que fo-
occidental de l’antiga Tàrraco, molt propera a l’àrea ren executades quan es construí aquest edifici de
del fòrum de la Colònia, de la via que discorria pa- “serveis”.
er
rgil
ca
anti
tall
Re
al
rca ion
Me rid
t
del ur me
M

N
er
rgil
ca
anti
tall
Re
g
er çana
din
Re
carr e fa
del ia d
Lín

Figura 1. Planta i restitució de l’edifici on s’ha identificat la sala de joc (sense sostre, amb cabirons i amb el sostre que separava planta
soterrània de la baixa). La franja correspon a la via que discorria paral·lelament a la muralla romana (Autors: per la planta Codex, per
les propostes restitutives Raquel Casals).

221
UNA SALA DE JOC ALS AFORES DE TÀRRACO: L’APROFITAMENT D’ESPAIS DE TREBALL COM A LLOC DE SERVEIS

IBÈRICA TIBERI
CLAUDI

CALÍGULA

69 INDETERMINADES

Figura 2.
Conjunt de
monedes
0 5cm
exhumades al
nivell d’ús de la
sala de joc.

D’EXTRACCIÓ DE MATÈRIA PRIMA zona d’extracció d’argila4, de la mateixa manera que


A EDIFICI EXTRAMURS en el núm. 4 del passatge de Cobos a tan sols una
vintena de metres (Tarrats 2000, 133). Ambdues
A tocar de l’esmentada via s’alçà a mitjans del corresponen a grans depressions emplaçades amb
segle I dC. un edifici d’almenys dues alçades1: una una orientació sud-nord i paral·leles a la muralla de
planta baixa i una altra de soterrània. És en aques- la ciutat que travessaria l’actual plaça Corsini. Cal
ta on sembla que es practicaren els jocs d’atzar, a precisar que l’exhumació de dos tascons de ferro,
mode de taberna lusoria2. Per a la seva construcció un d’ells in situ, referma la possibilitat que també es
s’aprofità una concavitat preexistent oberta en el portessin a terme tasques d’extracció de pedra (Brú
subsòl situada en l’actual carrer Reding a l’alçada de et al. 2012, 315-318).
l’entrada lateral del Mercat3. Aquesta particularitat El funcionament dels argilers cal ubicar-lo cro-
de reaprofitament marcà irrefutablement l’aspecte nològicament durant la primera meitat del segle I
formal de l’edificació, ja que s’adaptà a les mesures dC. Coincideix temporalment amb altres punts de
en planta del forat preexistent (fig. 1). l’àrea excavada del Mercat que, de manera global,
Aquest sot preliminar es defineix com a un po- fan pensar en tasques destinades a fer front a les
tent retall antròpic que, conjuntament amb el docu- necessitats de matèria primera derivades de l’activi-
mentat a la mateixa àrea d’intervenció al carrer del tat constructiva en aquest moment a l’àrea que ens
Governador González, ha estat relacionat amb una ocupa (Macias 2000, 89; Macias i Remolà 2004,

1
Les mesures màximes són de 21,5 m de llargada per 12,7 m d’amplada i una superfície de 212 m2.
2
No és l’objectiu d’aquest article diferenciar entre caupona, popina, thermopolium, i altres noms que podien ser usats
per a referir-se a un lloc on s’oferia llit, menjar i/o beguda en l’època romana i a on, en moltes d’elles es permetia el joc
malgrat ser il·legal (McGuinn 2010, 88). Així, usem el nom de taberna lusoria per a referir-nos a aquest estança, sense la
pretensió d’assignar aquest qualificatiu a tot l’edifici.
3
Es tracta d’una concavitat rectangular de 22,30 x 15,70 m de la qual no s’ha pogut documentar tota la seva extensió ja
que el seu límit meridional s’endinsa més enllà de la línia de façana dels immobles del carrer Reding.
4
Altres evidències, tot i que no directes, associades a punts d’extracció d’argila documentades a Tàrraco, ens les suggereixen
les restes de la figlina excavada a l’actual plaça de la Font (Gebellí 2000, 61-67). Pel que fa a les pedreres s’han identificats
al número 37 de la rambla Nova (PAT 2007, 93, fitxa número 291), al número 8 del carrer de Manuel de Falla (PAT 2007,
151, fitxa número 610), al número 11 del carrer Felip Pedrell (PAT 2007, 151, fitxa número 613), al número 10 del carrer
Manuel de Falla amb el número 40-42 de l’avinguda Vidal i Barraquer/número 13 del carrer Felip Pedrell (PAT 2007, 152,
fitxa número 615) i al número 28 de l’avinguda Vidal i Barraquer amb el número 7 del carrer Robert Gerhard/número 5
del carrer de Frederic Mompou (PAT 2007, 156, fitxa número 644).

222
0 5cm

Figura 3. Conjunt de
fitxes de joc exhumades
al nivell d’ús de la sala
de joc. L’emmarcada per
un quadrat correspon a
la peça de TS itàlica amb 0 5cm
grafit post cocturam PR.

35-36). Formalment aquestes evidències correspo- loració vermellosa i textura argilosa, amb presència
nen a restes d’un paviment associat a una possi- de carbonets, graves i amb l’aparició de fragments
ble via amb empremtes de roderes, canalitzacions de pedra de tipus calcària local. La seva cronologia
amb indicis de revestiment de morter de calç per a de mitjan segle I dC. ve assignada per la presència
l’evacuació o captació d’aigües de caire agrícola o de monedes de Claudi I, de ceràmica tipus Parets
industrial i a una sèrie de retalls excavats al substrat Fines (Mayet 35, 36 i 37) i de TS sud-gàl·lica (Drag.
geològic5 (BRÚ et al. 2012, 315-318). 15a1, Drag. 18a, Drag. 18b, Drag. 24-25b, Drag.
No serà fins a mitjans del segle I dC. que s’amor- 30a, Drag. 36 i Ritt 5c), així com absència de TS
titzen els dos argilers, coincidint en el moment en Hispànica (GARCIA et al. 1997, 181).
que aquest sector de la ciutat es constata una dinà- L’edifici degué estar alçat a tocar de la via que
mica expansiva urbanística (BRÚ et al. 2012, 318- discorria paral·lela a la muralla. Pels seus costats est
320; DUPRÉ I REMOLÀ 2002, 42, 47; TARRATS 2000, i oest es trobava delimitat per dos potents murs de
134). En concret, l’argiler del carrer del Governador carreus de pedra tipus Mèdol lligats amb argila, me-
González esdevé un abocador de residus urbans, sures 13x1x1,3 m i 19x0.8x2,6 m respectivament (fig.
on s’identifiquen dos moments cronològics –un 3). L’extrem nord de l’edifici era tancat per un mur
d’augustal i un posterior de Tiberi a Claudi (CODEX de 9,7x0,7x1,6 m, bastit amb pedres calcàries locals
2013)–; per contra, l’argiler-pedrera del carrer Re- de mida mitjana, ben escairades i lligades amb argi-
ding s’aprofità per a construir-hi un edifici (fig. 1). la, una tècnica que recorda a l’opus vittatum. Com
Una de les primeres accions associades a la seva ja s’ha apuntat, desconeixem com tancaria aquest
construcció fou l’abocament de nivells de terra per edifici pel seu costat meridional. En un punt gaire-
tal d’alçar l’obra nova des dels fonaments. Els dife- bé central de l’àrea descrita, però en sentit est-oest,
rents estrats de farciment s’han interpretat com un es bastí un mur amb les mateixes característiques
tot, presentant unes mateixes característiques: co- que el citat anteriorment, i de mesures 10x0,6x2 m

5
De planta rectangular alineats amb una orientació sud-oest/nord-est, interpretats com a encaixos per encabir-hi la
fonamentació carreuada de pilars associats a un possible pòrtic.

223
UNA SALA DE JOC ALS AFORES DE TÀRRACO: L’APROFITAMENT D’ESPAIS DE TREBALL COM A LLOC DE SERVEIS

1 Mur meridional
del Mercat

Retall antic argiler

N
Retall antic
Figura 4. Planta de la zona intervinguda argiler
amb la situació dels possibles rituals documentats.
Línia de façana
del carrer Reding
(l’alçada contempla la banqueta de fonamentació). En el nivell d’ús aquesta estança fou on es recu-
Aquest mur compartimentava l’espai resultant en peraren un total de 85 monedes6 i 77 fitxes de joc7
dues àrees gairebé amb les mateixes dimensions i en (fig. 2 i 3). Aquestes evidències semblen indicar l’ús
facilitava la comunicació mitjançant una porta de d’aquesta gran habitació com un espai on es practi-
muntants carreuats amb pedres tipus Mèdol. cà el joc. Es tractaria d’una cambra amb molt poca
Al mig de l’estança septentrional s’hi identi- il·luminació natural, la qual entraria per una ober-
ficaren dos grans carreus de pedra tipus Mèdol tura central que es disposaria al centre coincidint
(0,65x0,62x1,41 m i 0,65x0,62x1,21 m respectiva- amb els carreus localitzats. A mode d’atrium testu-
ment) i la fonamentació d’un tercer. La disposició dinatum, la llum procediria de les finestres obertes
en planta d’aquests tres elements exigeix l’existèn- en les façanes de la planta baixa, fet que fa imaginar
cia d’un quart, no conservat per la fonamentació de un sostre pla al disposar de dues plantes (Fernán-
l’edifici del Mercat. Per tant, ens trobaríem davant dez Vega 2003, 112). A la sala s’hi accediria per una
de quatre basaments de columnes que, treballant porta, descrita més amunt, havent baixat abans per
conjuntament, definien la sustentació per a un sos- unes escales disposades a l’oest, que connectarien
tre fet de cabirons de fusta, tal i com van mostrar les amb la planta baixa de l’edifici i amb l’exterior. La
restes exhumades in situ. ubicació d’aquest accés s’interpreta perquè és l’únic

6
La gran majoria de les peces presentaven un altíssim grau d’erosió, tot i així es van poder identificar: 3 asos de Tiberi, 1
as d’Agrippa cònsul, i de l’emperador Claudi I, 1 quadrant, 2 asos i 2 dupondis.
7
33 corresponen a fragments de TS itàlica retallada, una d’elles amb grafit post cocturam PR, 4 de parets fines, 1 de vernís
negre, 6 de comuna reduïda, 2 de comuna oxidada, 2 de ceràmica rodada, 24 de pasta de vidre, 1 d’os i 4 de petits còdols
de riu.

224
punt on hi manca construcció obrada i on el retall Mentre que l’estança oriental presenta un cobert de
de l’argiler es trobava atalussat, coincidint amb la fusta, tal i com van evidenciar les restes de cabirons
línia de façana occidental paral·lela a la via ja es- documentats in situ sobre els paviments, l’àmbit
mentada. occidental es va completar amb la col·locació de
A Pompeia s’identifiquen tres cauponae i un dos basaments de columna de pedra tipus Mèdol de
thermopolium-caupona on sembla que es pot ads- gran qualitat, associats a algun tipus de porticat. Els
criure la pràctica del joc (VI.10.1, VI.14.28, VI.14.36 paviments d’aquestes estances eren de terra batuda
i IX.11.2-3), encara que cal tenir en compte que els amb reparacions fetes a partir de concentracions de
jocs d’atzar deurien ser un fet quotidià i normalit- petits còdols de riu i morter de calç, en el millor
zat en aquests tipus d’establiments, circumstància dels casos.
que impossibilita poder identificar una sala de joc Pocs temps després8, aquest darrer àmbit més
únicament per la seva disposició formal (CLARKE occidental fou compartimentat amb la construcció
2003, 168; ANGUISSOLA 2010, 493 n. 588). Les cau- d’una sèrie de murs i diferents pavimentacions de
ponae de Salvius i la de la via del Mercuri (VI.10.1 i terra batuda i còdols de riu de petit format, definint
VI.14.36) presenten pintures on es representa el joc quatre noves estances de planta rectangular amb
de daus entre altres escenes del dia a dia a qualsevol una superfície de 14, 18, 20 i 27 m2 respectivament.
taverna (CLARKE 2003, 162-169). La coneguda com Amb la finalitat d’assolir un major nombre de cam-
a taberna lusoria aleariorum (VI.14.28) s’identifica bres aquest espai va ser compartimentat. Aquesta
amb l’ús proposat gràcies a una pintada d’un grup redistribució i la ja citada “normalitat” de la pre-
de jugadors on fan un prec electoral i també, per la sència del joc en establiments que oferien els ser-
presència d’un fritillus en el cartell que anuncia el veis de manutenció i allotjament, tempta a associar
local (DELLA CORTE 1954, 72-76, 429). Per la seva l’edifici estudiat a un immoble fora ciutat per donar
banda McGinn interpreta aquest espai com a part alberg a qui ho reclamés, on podria gaudir de begu-
d’un bordell, on en algunes de les seves estances, es da, menjar, joc...9
practicava el joc (MCGINN 2010, 291). Per últim, cal
fer referència al thermopolium d’Asellina (IX.11.2-
2) que ha estat associat amb el joc per la troballa de RITUALS D’INICI PER UNA
57 monedes de bronze i 5 de plata, complementat NOVA CONSTRUCCIÓ
amb un gobelet, tot documentat a la planta superior
(LAURENCE 1996, 67). Per últim, i amb la prudència que cal atorgar a
Dit això, es pot concloure que els exemples de aquestes línies ja que manca un estudi exhaustiu, vo-
sales de jocs a Pompeia s’ubicaven en espais secun- lem exposar la troballa del que semblen rituals rela-
daris i poc visibles des de l’exterior. En el nostre cas, cionats amb la intenció de “reparar” l’espai ocupat
l’habitació on es detecten les traces de joc, compleix i/o protegir la futura construcció, assegurant així la
ambdues característiques al trobar-se en una planta perdurabilitat del nou edifici. En quatre punts es
soterrània amb accés indirecte des de l’exterior. varen documentar comportaments estratigràfics
Pel que fa a la solució arquitectònica emprada que no semblen respondre a tasques de construcció
al sud del mur de compartimentació, aquesta dife- (fig. 4). En el núm. 1 indicat en la figura 4 es recu-
reix de l’anterior, ja que en aquest cas, es divideix peraren dues gerretes biansades de comuna oxidada
novament l’espai amb la construcció d’un mur de pràcticament senceres entre el mur de tancament
pedres calcàries locals lligades amb argila i en sen- occidental i el retall de l’antic argiler, en un espai
tit nord-sud, de mesures 6,5x0,8x1,5 m (fig. 4). La clarament constructiu que indica la intencionalitat
comunicació entre els dos àmbits resultants es feia de la deposició d’aquestes peces (fig. 5). Pel que fa
a través d’una obertura (d’1,38 m de llum i amplada al punt 2 i coincidint amb l’espai que es convertiria
d’uns 0,40 m) formada per dos muntants de carreus possiblement amb l’accés a la planta soterrània de
de pedra tipus Mèdol i un llindar de petites pedres l’edifici a construir, cal destacar una concentració
calcàries locals sense treballar i lligades amb argila. d’ossos animals, entre els que s’han diferenciat os-

8
Les evidències que ens permeten confirmar aquest canvi en el projecte arquitectònic original provenen de les relacions
físiques entre les diferents Unitats Estratigràfiques identificades, sense poder precisar més, ubicant-lo dins de la segona
meitat del segle I dC.
9
No s’ha localitzat cap evidència que indiqui una funcionalitat de dormitoris o habitacions comunes però cal tenir en
compte que és habitual associar les activitats de les cauponae, popinae... a punts on s’oferia menjar i llit (ANDERSON 1997,
329), de la mateixa manera que es lliga, en alguns casos, a la pràctica de la prostitució (MCGINN 2010, 80; CLARKE 2003,
170).

225
UNA SALA DE JOC ALS AFORES DE TÀRRACO: L’APROFITAMENT D’ESPAIS DE TREBALL COM A LLOC DE SERVEIS

0 5cm TMC-10-4243-1
TMC-10-4241-1

Ritual votiu número 1

Àmfora
Retall amb
acumulació
de carbons

Maxil·lar
inferior
de vaca

Gossos

Figura 5. A dalt, gerretes col·locades


intencionadament entre el retall constructiu
Ritual votiu número 2 i un dels murs de l’edifici. A sota, el ritual
número 2 amb indicació dels diferents
elements identificats.

sos en connexió anatòmica de dos gossos i una man- rituals ja que, per una banda, no estan realitzats els
díbula inferior de vaca; aquest conjunt fou diposi- anàlisis necessaris per conèixer la composició dels
tat a tocar d’un peu d’àmfora i d’un retall farcit per farciments ni els estudis exhaustius de fauna i, per
terra, cendres i carbons (fig. 5). Ambdues realitats, altra, els espècimens ceràmics sencers associats a
fragment d’àmfora i retall, se situaren en el lloc on aquest tipus concret de dipòsits són gairebé in-
s’alçà un dels murs de compartimentació interior de existents. Tot i aquestes dificultats interpretatives
la planta baixa. Per últim, els punts 3 i 4 a tocar de sembla que estem davant de rituals d’inici, ofrenes
la fonamentació de l’immoble, concretament a una de fundació i construcció10. Cal estar atent al fet
de les columnes que aguantava la planta superior, es de l’aparició del retall i del fragment d’àmfora do-
disposaren, retallant els farciments constructius, la cumentat en el punt 2 sota d’un mur, assimilable
part anterior d’un altre gos en connexió anatòmica, a troballes semblants com ara als terços d’àmfora
i un retall de planta rectangular amb els angles arro- apareguts a les termes de Valentia (Ribera 2010,
donits farcit per una amalgama de cendres, carbons, 278; 2014, 70), sense oblidar que l’edifici tarra-
ossos i fragments ceràmics. conense del segle I dC. era probablement d’ús
Som conscients que no podem assegurar, per les privat, i les termes de Valentia eren públiques i
evidències exposades, que totes elles responen a d’època republicana. També cal fer referència al

Els més comuns eren els sacrificis animals i les deposicions d’aliments dins d’elements ceràmics tal com indica
10

Merrifield (1987).

226
macellum de l’Almoina de la mateixa ciutat datat LAURENCE, R. (1996). Roman Pompeii. Space and
en època imperial i a on s’exhumaren urnes globu- society, Londres.
lars en rases de fonamentació, una de les quals cu- MACIAS, J. M. (2000). “L’urbanisme de Tàrraco a
riosament aparegué seccionada a l’alçada del cos partir de les excavacions de l’entorn del fòrum
(RIBERA 2010, 290). de la ciutat”, a RUIZ DE ARBULO, J., Tàrraco 99.
Arqueologia d’una capital provincial romana,
Documents d’Arqueologia Clàssica 3, Tarrago-
BIBLIOGRAFIA na, p. 83-106.
MACIAS, J. M.; FIZ, I.; PIÑOL, LL.; MIRÓ, M. T.;
ANDERSON, J. C. (1997). Architecture and Society, GUITART, J. (2007). Planimetria Arqueològica de
Londres. Tàrraco, Tarragona.
ANGUISSOLA, A. (2010). Intimità a Pompei. Riser- MACIAS, J. M.; REMOLÀ, J. A. (2004). “Topografia
vatezza, condivisione e prestigio negli ambienti y evolución urbana”, a DUPRÉ, X., Las capitales
ad alcova di Pompei, Berlín. provinciales de Hispania 3. Tarragona. Colonia
BRÚ, M.; GARCIA, M.; ROIG, J. F.; TEIXELL, I. (2012). Iulia Urbs Triumphalis Tarraco, Roma, p. 27-40.
“Noves dades sobre les àrees residencials de MCGINN, T. A. J. (2010). The economy of prostituion
la ciutat de Tàrraco”, Tribuna d’Arqueologia in the roman world. A study social history and
2010-2011, Barcelona, p. 313-335. the brothel, < http://www.press.umich.edu>
CLARKE, J. R. (2001). Looking at lovemaking. [Consulta: gener de 2015].
Constructions of sexuality in Roman Art. 100 MENCHON, J. J., (2009). La muralla romana de Tar-
B.C.-A.D. 250, University of California Press. ragona: una aproximació, Barcelona.
CLARKE, J. R. (2003). Art in the lives of ordinary MERRIFIELD, R. (1987). The archaeology of ritual
romans. Visual representation and non-elite and magic, B. T. Batsford, London.
viewers in Italy. 100 B.C.-A.D. 315, University REMOLÀ, J. A, (2003). “Tàrraco al Renaixement”,
of California Press. El renaixement de Tàrraco. 1563. Lluís Pons
CODEX, (2013). Memòria de les intervencions d’Icart i Anton Van den Wyngaerde, Catàleg de
arqueològiques realitzades a les Àrees 1, 3 i 6 l’exposició, Tarragona, p. 59-89.
del Mercat Central de Tarragona (Tarrago- RIBERA, A. (2010). “Depósitos rituales de Valentia
na, Tarragonès), mecanoscrit lliurat al Servei (Hispania). De la primera fundación republica-
d’Arqueologia de la Generalitat de Catalunya, na (138 aC.) a la segunda augustea”, en DI GIU-
Tarragona. SEPPE, H.; SERLORENZI, M., I riti del costruire
DELLA CORTE, M. (1954). Case ed abitanti di Pom- nelle acque violate, Atti del convegno interna-
pei, Roma. zionale di Roma (12-14 giugno di 2008), p. 269-
DUPRÉ, X.; REMOLÀ, J. A. (2002). “A propósito de 294.
la gestión de los residuos urbanos en Hispania”, RIBERA, A. (2014). “La fundación de Valentia: his-
Romula 1, p. 39-56. toria, arqueología, ritos, basureros y cabañas”,
FERNÁNDEZ VEGA, P. (2003). La casa romana, Ma- en Atas Congresso Conquista e Romanização do
drid. Vale Do Tejo, Cira Arqueologia 3, p. 61-84.
GARCIA, M.; POCIÑA, C. A.; REMOLÀ, J. A. (1997). TARRATS, F. (2000). “Tárraco, topografía urbana y
“Un context ceràmic d’inicis del segle II dC. a arqueología de los vertederos”, en DUPRÉ, X.;
Tàrraco (Hispania Tarraconensis)”, Pyrenae 28, REMOLÀ, J. A., Sordes Urbis. La eliminación de
Barcelona, p. 179-209. residuos en la ciudad romana. Actas de la reu-
GEBELLÍ, P. (2000). “Excavacions arqueològiques a nión de Roma (15-16 de noviembre de 1996),
la Plaça de la Font de Tarragona”, a RUIZ DE AR- Monografías de la Escuela Española de Historia
BULO, J., Tàrraco 99. Arqueologia d’una capital y Arqueología en Roma 24, Roma, p. 129-137.
provincial romana, Documents d’Arqueologia
Clàssica 3, Tarragona, p. 61-67.

227
NUEVOS DATOS SOBRE LA EVOLUCIÓN DEL ÁREA PORTUARIA
OCCIDENTAL Y FLUVIAL DE TARRACO. ÚLTIMAS EXCAVACIONES EN LA
UA 15 Y EN LA C/ VIDAL I BARRAQUER (ANTIGUA SOFRERA PALLARÈS)
Moisés Díaz García, Codex-Institut Català d’Arqueologia Clàssica
Marc Gimeno Mariné, Codex-Statdarchäologie Augsburg
Inmaculada Mesas Torronteras, Codex

INTRODUCCIÓN grandes zanjas donde cimentar, que fue la superfi-


cie excavada2. La primera (Z-100), paralela a la calle
Las excavaciones que presentamos (fig. 1) están Jaume I, presentaba planta en L, con una longitud
separadas por 250 m. La desarrollada en la UA 15 E de 6 m y una longitud N de 13 m. La segunda
comprende una área de 12.000 m2 delimitada por (Z-200), más cercana a la calle del Vapor y también
las c/ Jaume I, Vapor, y el Passatge Ferrer i Duran; de planta en L, tenía un primer tramo N de 14 m y
una zona de antiguas playas situada al pie del acan- un segundo tramo E de 21 m. Ambas tenían 2 m de
tilado sobre el que se alzaba el oppidum ibérico de ancho.
Tarrakon/Cese. Las primeras excavaciones (Cota Documentamos una secuencia estratigráfica que
64) permitieron documentar grandes construccio- en algunos puntos superaba los 2,6 m de profundi-
nes relacionadas con almacenes portuarios de época dad, y la agotamos toda en el tramo norte de la zan-
altoimperial y edificaciones previas, algunas inter- ja 200, pero no en el resto, debido a la aparición de
pretadas como parte de un barrio de marina ibérico. la capa freática3 y a los problemas de seguridad. Los
La segunda de las excavaciones es la que hicimos restos arqueológicos exhumados que resultaban in-
en el nº 27 A-B de la calle Vidal i Barraquer, situada compatibles con el proyecto constructivo fueron
pocos metros al sur de la Necrópolis Paleocristiana, desmontados, con el pertinente permiso del Servei
junto al margen izquierdo de la desembocadura del d’Arqueologia de la Generalitat de Catalunya, y los
río Francolí (Tulcis), donde localizamos diversas que no quedaban afectados se protegieron para ga-
estructuras y un singular depósito votivo de época rantizar su conservación.
pre-augustal. En cuanto a los resultados obtenidos, si bien la
superficie intervenida es reducida, hemos podido
documentar la evolución histórica de esta área con
EXCAVACIONES EN LA UA 15 bastante precisión, en base a la estratigrafía exca-
vada.
Los trabajos arqueológicos se supeditaron al En primer lugar lo que más llama la atención es
proceso de urbanización, y las primeras interven- la ausencia de restos pertenecientes a una fase ocu-
ciones las dirigieron D. Bea e I. Cabrelles (Cota pacional protohistórica, que sí encontramos en el
64) entre 2001 y 2005, cuyos resultados fueron solar vecino de la c/ Jaume I, 18 (Díaz 2008), aun-
parcialmente publicados (Bea 2008) e incluidos en que en ése caso ubicados en una terraza más eleva-
la planimetría arqueológica de Tarraco (Macias et da, a una cota entre 5,1-5,9 msnm.
al. 2007). Les siguieron los de la “illa 2” entre 2005 Tanto en la zanja 100 como en la 200, el primer
y 2007, dirigidos por I. Mesas, J. F. Roig y C. A. horizonte de ocupación está formado por pavimen-
Pociña (Codex), y los del solar colindante de la c/ tos de cantos rodados incrustados en una capa de
Jaume I, 18 dirigidos por M. Díaz (Codex). arena compacta, a una cota entre 1,7 y 1,5 msnm. Si
Respecto a nuestra actuación, se enmarca en los bien en la zanja 200 los trabajos se tuvieron que de-
trabajos de organización viaria de este sector, que tener una vez llegados a este pavimento, en la zanja
contemplaban la realización de una pasarela eleva- 100 pudimos profundizar. Así, comprobamos que el
da1 para conectar las c/ Vapor y Jaume I. Para su pavimento descansa en una serie de niveles de arenas
construcción era necesaria la excavación de dos compactadas, dentro de los cuales encontramos una

1
Su ubicación respondía a un cambio en el Plan General de urbanización de estas parcelas, basado en los resultados
de las excavaciones previas (años 2001-2005) donde se había determinado que esta zona se encontraba libre de restos
arqueológicos. No obstante, como pudimos comprobar, sí que se conservaban estratos y construcciones en el subsuelo.
2
En el 2010 bajo dirección de Inmaculada Mesas (Codex), encargados y financiados por la empresa Urbiland Inversora,
S.A., y supervisados por la arqueóloga municipal Imma Teixell.
3
En torno a la cota 1,1 msnm en la Z-100 y 1,4 msnm en la Z-200.

229
NUEVOS DATOS SOBRE LA EVOLUCIÓN DEL ÁREA PORTUARIA OCCIDENTAL Y FLUVIAL DE TARRACO

Figura. 1. Plano de situación de las excavaciones. Planta esquemática de los restos del siglo I aC. en la c/ Vidal i Barraquer, 27
(izquierda). Planta esquemática de los restos documentados en la UA 15 (derecha) en relación a las estructuras recogidas en la
planimetrí arqueológica de Tarraco (Planimetría Codex, en base a Macias et al. 2007).

230
Figura 2. Detalle del
sistema de drenaje con
ánforas documentado en
la zanja 100 de la UA 15
(Archivo CODEX).

estructura de drenaje realizada con alineaciones de vaciones previas se había fechado la primera fase,
bases de ánforas. Concretamente se documentaron relacionada con una habitación próxima5, en época
hasta trece ánforas púnicas4, cortadas por el cuerpo ibérica. Se localizaron muros muy arrasados, anu-
en el tercio inferior y apoyadas sobre los pivotes lados en la primera mitad del siglo I aC. (BEA 2008,
(fig. 2). Este tipo de soluciones en la adecuación de 167; CABRELLES 2004)6, cuyos niveles fundacionales
zonas inestables de playa o bien en zonas fluviales, no fueron excavados, y que siguen la misma orien-
como sistemas de drenaje y para dar estabilidad en tación urbanística que el resto de construcciones de
zonas portuarias cuenta con numerosos paralelos, época romana (tardorrepublicana y altoimperial).
como los de Sancti Petri en San Fernando (BERNAL Por este motivo, creemos que formarían parte de
2005), los del puerto fluvial de Zaragoza (CEBOLLA las primeras estructuras de ocupación de esta zona,
BERLANGA et al. 2004; GASCÓN et al. 2011), o los del construidas previo saneamiento con este sistema de
norte de Italia y del sur de Francia (LAUBENHEIMER drenaje, pero no en el período ibérico, sino a finales
1995; VECCHIONE 2010). De hecho, en Arlés y Nar- del tercer cuarto del siglo II aC.
bona encontramos ejemplos idénticos al nuestro y Ya a la siguiente fase pertenecen diversos muros
fechados en el siglo I aC., usados como sistemas de de mampostería de piedras y arcilla, una estructu-
saneamiento y drenaje en terrenos junto al Ródano ra de combustión, una canalización en sentido N-S
y el Aude (VECCHIONE 2001, fig. 3 a 5 y 7). que busca la línea de costa, y un muro de conten-
En cuanto a la interpretación de estos pavimentos ción realizado con piedras irregulares de tamaño
sobre capas de drenaje, no podemos decir si corres- mediano y grande trabadas con arcilla, que forra el
ponden a zonas al aire libre o forman parte de algún desnivel del terreno natural para su ocupación en
tipo de edificio, debido a lo reducido de nuestra in- terrazas. Respecto a la datación de esta fase hemos
tervención. Pero su datación sí podemos precisarla, de situarla en torno al 80 aC. y creemos que podría
gracias al registro cerámico, en el período 138-125 estar relacionado con un potente muro de conten-
aC., quedando amortizados por las reformas de la ción documentado en la excavación extensiva pre-
siguiente fase, en torno al 80 aC. Creemos que se cedente, que anulaba las estructuras de la primera
trata de un dato importante, dado que en las exca- fase y se construiría en la primera mitad del siglo I

4
Mayoritariamente ánforas púnicas centro-mediterráneas, si bien al menos un ejemplar procede de los talleres del Círculo
del Estrecho, y otro es probablemente una Tripolitana Antigua.
5
Compartimentada en varias estancias y localizada a poca distancia (20 m).
6
Mismo período en que se amortizan los pavimentos de la primera fase documentada por nosotros.

231
NUEVOS DATOS SOBRE LA EVOLUCIÓN DEL ÁREA PORTUARIA OCCIDENTAL Y FLUVIAL DE TARRACO

Figura 3. Detalle de los


muros de opus incertum/
opus caementicium
y opus caementicium
documentados en la zanja
200 de la UA 15
(Archivo Codex).

aC. (Cabrelles 2004). Hemos de añadir, en nuestro interpretada como un impluvium de tipo itálico
caso, la presencia de nuevas construcciones, asocia- (Bea 2008, 170-172). Paralelamente, en la parcela
das a reformas de esta misma fase, como un muro de la “illa 2” se documentaron estructuras en opus
de cantos y arcilla, y pavimentos de tierra batida y incertum y una canalización pertenecientes a un
cantos rodados. posible almacén portuario (Mesas et al. 2010). En
La siguiente fase constructiva se fecha hacia este sentido, debemos llamar la atención sobre un
el 15-10 aC., y el elemento más destacable es una dato: la cimentación construida combinando in-
imponente cimentación de 1,2 m de ancho, con un certum y caementicium está rematada por un es-
tramo inferior obrado en opus caementicium a en- calonamiento u hombro que sirve como base para
cofrado perdido, y un segundo tramo en opus in- la construcción de la pared vista (fig. 3). Ésta es
certum sobre el que se apoyaba la pared, no con- la misma técnica que encontramos para los mu-
servada (fig. 3). Cabe decir que pocos años después, ros que definen el gran horreum identificado en
hacia finales del siglo I aC. o inicios del siguiente, se los trabajos precedentes (Bea 2008), donde sí se
reforzó esta cimentación adosando otro muro a la conservaban tramos de la pared superior, hecha
cara norte, de 1,55 m de ancho, construido en opus en opus vittatum enlucido. Esta coincidencia,
caementicium. También documentamos dos encajes unida a los datos estratigráficos de nuestra inter-
de poste y tres conducciones obradas en mortero y vención, nos hace plantearnos la hipótesis que tal
con cubierta de tejas recicladas. vez el horreum tenga su fundación ya durante el
En relación con los datos de las intervenciones principado de Augusto7.
precedentes, también se documentaron diversas A lo largo de todo el siglo I dC. hemos docu-
construcciones pertenecientes a esta reforma au- mentado algunas reformas, como la anulación de
gustal caracterizadas, como en nuestro caso, por los canales antes descritos durante el segundo cuar-
el uso de nuevas técnicas y materiales. En la pro- to de esta centuria, y la extensión de nuevos pavi-
pia UA 15 se localizó un ninfeo, aprovechando mentos o niveles de trabajo. Estas reformas coinci-
las surgentes de las cavidades kársticas que aflo- den, temporalmente, con las detectadas en la “Illa
ran en el corte del acantilado, y una construcción 2”, donde se construirá un gran canal de recogida
de planta rectangular con columnata perimetral de aguas, y se levantará un nuevo edificio adaptado

7
En las excavaciones previas primaron los trabajos extensivos para definir la entidad de los restos, sin oportunidad
de agotar estratigrafías, de manera que “no se tienen datos que nos permitan dar una cronología de fundación a este
complejo” (Bea 2008, 177).

232
Figura 4. Piezas de madera recuperadas del
depósito votivo documentado en el solar nº 27 de
la c/ Vidal i Barraquer (Archivo CODEX).

a un sistema de terrazas, con muros de contención, poco grosor (20 cm). Cabe destacar que estas es-
también relacionados con a una nave portuaria tructuras se imbrican, que forman parte, de los
(MESAS et al. 2010). muros del horreum aparecidos en la excavación
Pero las remodelaciones más destacadas se fe- extensiva, evidenciando así una contemporanei-
chan en un momento posterior, durante la prime- dad (fig. 1). Además, estas reformas coinciden
ra mitad del siglo II dC. En la zanja 100 aparecen con otra detectada en la “illa 2”, donde las anti-
varios muros de opus caementicium encofrado de guas construcciones se sustituyen por un peque-
gran entidad, con una anchura de 1 m, así como ño templete absidal o aedicula (MESAS et al. 2010).
otras estructuras menores de piedras y arcilla de Este horreum fue abandonado como tal en la se-
60 cm de ancho, posiblemente tabiques o ele- gunda mitad del siglo II dC., coincidiendo con la
mentos de compartimentación, a los que estarían construcción, en el nº 18 de la c/ Jaume I, de un edi-
asociados diversos suelos de trabajo/horizontes ficio de naves alargadas del tipo almacén portuario,
constructivos. En la zanja 200 los potentes muros fechado el último cuarto del siglo II dC.
de hormigón de cal erigidos en época augustal se La última fase, datada en la primera mitad del si-
desmontan hasta la cota de circulación, y se cu- glo IV, supondrá un aprovechamiento parcial de las
bren con nuevos rellenos constructivos remata- antiguas estructuras, tal vez de tipo doméstico, de
dos por un pavimento cocciopesto, que presenta la que hemos documentado un pavimento de tierra
reparaciones de tierra batida, y se construye un compactada. Finalmente, en el siglo V se producirá
nuevo muro en opus caementicium encofrado de el abandono definitivo de este sector de la ciudad.

233
NUEVOS DATOS SOBRE LA EVOLUCIÓN DEL ÁREA PORTUARIA OCCIDENTAL Y FLUVIAL DE TARRACO

La mayor parte de los restos documentados


pertenecen a época visigótica9, pero en los sondeos
más profundos localizamos restos bien fechados en
el segundo cuarto del siglo I aC. No obstante, su
documentación e interpretación vienen dificultadas
por haber tenido que trabajar en espacios reducidos
a gran profundidad de los cuáles, para empezar la
jornada, debía extraerse mediante bombas de achi-
que el agua de la capa freática. El hallazgo más des-
tacado y antiguo corresponde a un depósito votivo
localizado dentro de un pequeño foso. Se trata de
un hoyo de planta circular de 75 cm de profundidad
y 80 cm de diámetro, que se realizó una vez regu-
larizado el terreno natural rocoso con una capa de
tierra compactada. En su interior se encontró, sobre
el fondo interno, una base de piedras con evidencias
de combustión, y un depósito votivo formado por
numerosas piezas de madera entre las que destaca
una escultura antropomorfa esquemática de una
cabeza, una pierna de pequeñas dimensiones, una
estaca de gran tamaño y diversas estacas pequeñas10
(fig. 4). La boca del hoyo votivo estaba cubierta por
una acumulación de maderas de tamaños diversos,
pequeñas estacas, etc. que formaban parte del es-
trato que lo sellaba, y que al encontrarse en la napa
freática, se habían ido decantando hacia este orifi-
cio, donde se produjo una compactación en forma
de manto o tablero conglomerado11. Respecto a las
Figura 5. Balsa/depósito con revestimiento de cocciopesto y
piezas identificadas, hemos de señalar que este tipo
paredes de piedra y arcilla reforzadas con sillares documentado
en el solar nº 27 de la c/ Vidal i Barraquer (Archivo Codex). de representaciones, como la talla de la cabeza, las
encontramos en el santuario salutífero de las fuen-
tes del Sena, en el surgente de este río situado a unos
cuarenta kilómetros de Dijon (Deyts 1983), y otras
VIDAL I BARRAQUER 27 similares aparecen en el complejo cultual situado
junto al río Allier en la ciudad de Magny-Cours
Los trabajos que desarrollamos aquí presentan (Nièvre), también en la región centro-oriental de
un resultado mucho más simple a nivel evolutivo Francia. Esto nos hace pensar que este depósito vo-
para el período tardorrepublicano y altoimperial. tivo, y las estructuras que se erigieron por encima
Las excavaciones se realizaron en el marco de la en el segundo cuarto del siglo I aC., puedan estar
urbanización del sector situado entre la antigua Ta- relacionadas con el establecimiento de un lugar de
bacalera (c/ Manuel de Falla), y las c/ Vidal i Barra- culto en una zona sacralizada, quizás en honor en
quer, Torres Jordi y el Passeig de la Independència. este caso al Tulcis, como es el caso de las fuentes del
Así, la intención de construir en las parcelas 27 A-B Sena para la divinidad del río, la diosa Sequana, si
de la c/ Vidal i Barraquer fue la que motivó nuestra bien es una hipótesis que actualmente no podemos
intervención8. confirmar.

8
Encargada y financiada por la empresa Rapejun S.L., y dirigida por Marc Gimeno y Moisés Díaz (Codex).
9
Sobre los que no incidiremos por escaparse totalmente a la temática del congreso –Augusto y su época–, y que
presentaremos en el seminario internacional Tècniques constructives i Arquitectura del poder en la Tarraconense durant
l’Antiguitat Tardana (ICAC).
10
Así como numerosas piezas informes, restauradas por los técnicos del CASC por encargo del MNAT.
11
Proceso que se da en estratos freáticos y subacuáticos, como así nos han explicado desde el CASC, cuyo equipo ha
podido experimentar este fenómeno de manera habitual en sus trabajos. Queremos agradecer las valiosas observaciones,
en este sentido, de su director Gustau Vivar.

234
Así, sobre los rellenos de tierra que sellaban ocupación posterior, fechada en el siglo IV, estaría
este hoyo votivo y regularizaban esta zona del su- relacionada con un uso doméstico de este espacio,
burbio de Tarraco, se erigieron una serie de cons- que quedaría definitivamente abandonado durante
trucciones de las que hemos podido documentar el siglo V.
algunos cimientos, hechos en mampostería de Contrariamente, en el sector fluvial del puerto
piedra y barro, dispuestos formando alineaciones cercano a la desembocadura del Francolí, la pri-
paralelas con poca separación entre sí. De entre mera ocupación está relacionada, por lo que se
los restos conservados hemos de mencionar la desprende de nuestros hallazgos, con una zona
presencia de una balsa o depósito impermeabili- cultual donde destaca el pozo votivo y una serie
zado con mortero cocciopesto, también definido de construcciones fechadas en el segundo cuarto
por muros de mampostería de piedras y barro, en del siglo I aC. No obstante, su uso como zona
este caso reforzados con sillares, y que en su lado portuaria, dotada de los edificios al uso en for-
NW estaba surcado, en la base, por un pequeño ma de naves alargadas y compartimentadas, no
canal hecho en la propia solera de mortero de 13 se producirá hasta la época tardía, concretamente
cm de ancho (fig. 5). hasta los siglos IV-V dC., manteniéndose hasta el
Lamentablemente el tipo de intervención que fin del mundo antiguo.
realizamos, condicionada por el proyecto cons-
tructivo de un bloque de viviendas, nos permitió
profundizar hasta agotar estratigrafía en los puntos BIBLIOGRAFÍA
afectados por las cimentaciones, pero no en toda la
extensión, así que no se pudo definir la planta ínte- BEA, D. (2004). Memòria dela intervenció ar-
gra de los restos. queològica a la parcel·la UA-15 de Tarragona
Las posteriores reformas de época tardoantigua (Tarragonès)-Sectors 1000, 2000 i 6000-, gener
supusieron el arrasamiento, a cota de cimentación, de 2004, memoria inédita. Servei d’Arqueologia
de estas estructuras, si bien las alteraciones estrati- de la Generalitat de Catalunya.
gráficas de los siglos IV-V nos impiden precisar la BEA, D. (2008). “El port romà de Tarraco. Aporta-
fecha concreta de abandono. cions historiogràfiques i noves interpretacions.
La intervenció arqueológica als solars de l’UA
15 de Tarragona (Tarragonès)”, Citerior. Revista
REFLEXIONES FINALES d’Arqueologia i ciències de l’antiguitat 4, p. 151-
188.
Con los datos obtenidos de estas dos interven- BERNAL, D. (2005). “Instalaciones fluvio-marítimas
ciones creemos poder esclarecer algunas dudas so- de drenaje con ánforas romanas: a propósito
bre la ocupación de estos sectores de la zona por- del embarcadero Flavio del caño de Sancti Petri
tuaria de Tarraco. Por un lado, en la zona situada a (San Fernando, Cádiz)”, Spal 14, p. 179-230.
los pies del acantilado donde se erigía el oppidum CABRELLES, I. (2004). Memòria: Excavació arqueo-
ibérico y, con la llegada de Roma, donde se desa- lògica a la U.A. 15 de Tarragona, Tarragonès
rrolló el “casco antiguo” de la nueva ciudad, hemos (Sector NE de l’UA 15, al nord del carrer sense
podido datar los primeros trabajos de acondiciona- nom), memoria inédita. Servei d’Arqueologia de
miento, con los sistemas de drenaje antes descritos, la Generalitat de Catalunya.
ya a finales del tercer cuarto del siglo II aC. Así, CEBOLLA, J. L.; DOMÍNGUEZ, A.; RUIZ, F. J. (2004).
durante todo el período tardorrepublicano se ob- “La excavación arqueológica del solar de la pla-
serva una actividad constante, con añadidos de mu- za de la Tenerias, 3-5 (Zaragoza)” Salduie 4, p.
ros de contención, sistemas de evacuación de aguas, 463-472.
etc. El mayor punto de inflexión se produce a partir DEYTS, S. (1983). Les bois sculptés dels sources de la
de época augustal, cuando se erigen unas potentes Seine, XLII supplément à Gallia, París.
estructuras con materiales resistentes como el hor- DÍAZ, M. (2008). “Noves evidències de l’urbanisme
migón de cal, hasta entonces ausentes, y que ten- romà i ibèric a l’àrea portuària de la ciutat: les
dríamos que relacionar con la construcción en este intervencions al solar número 18 del carrer
punto de un complejo de almacenes portuarios tipo Jaume I de Tarragona”, Tribuna d’Arqueologia
horreum, ya documentado en las excavaciones ex- 2007-2008, p. 159-184.
tensivas. GASCÓN, P.; ÍÑIGUEZ, L.; SEVILLA, A. (2011). “Re-
Pero el uso como zona relacionada con las ac- ciclaje y reutilización de material anfórico en
tividades portuarias y de almacenaje parece que caesaraugusta y su entorno”, Estrat Crític 5-2,
no sobrepasa la segunda mitad del siglo II dC. La p. 232-243.

235
NUEVOS DATOS SOBRE LA EVOLUCIÓN DEL ÁREA PORTUARIA OCCIDENTAL Y FLUVIAL DE TARRACO

Laubenheimer, F. (1995). “L’eau et les amphores. memoria inédita. Servei d’Arqueologia de la Ge-
Les systèmes d’assainissement en Gaule romai- neralitat de Catalunya.
ne”, a Bonifiche e Drenaggi con anfore in epoca Tisserand, N.; Nouvel, P. (2013). “Sanctuaire de
romana: aspetti tecnici e tropografici, Atti del se- source, sanctuaire des eaux ou simple sanctuaire
minario di estudi di Padova, Módena, p. 47-70. en milieu humide? Découverte d’un complexe
Macias, J. M.; Fiz, I.; Piñol, Ll.; Miró, M. T.; Gui- cultuel Antique à Magny-Cours (Nièvre)”, Re-
tart, J. (dir.) (2007). Planimetria arqueològica vue Archéologique de l’Est 62, p. 157-185.
de Tàrraco, Documenta 5, TAU 1, Tarragona. Vecchione, M. (2010). “De vita amphorarum: la
Mesas, I.; Pociña, C. A.; Roig, J. F. (2010). Me- revalorisation des amphores en contextes humi-
mòria de la intervenció arqueològica a l’illa A2 des”, Archéopages 29, p. 24-33.
de la UA-15 de Tarragona. Tarragona (Tarra- h t t p : / / w w w. i n r a p . f r / u s e r d a t a / c _ b l o c _
gonès), memoria inédita. Servei d’Arqueologia file/8/8510/8510/_fichier_dossier-vechhione.pdf
de la Generalitat de Catalunya.
Mesas, I. (2012). Memòria de la intervenció arqueo-
lògica a la U.A. 15 de Tarragona (Tarragonès),

236
EL MUELLE SOBRE PILARES DE TARRACO EN ÉPOCA
AUGUSTEA. HISTORIOGRAFÍA Y FUENTES LITERARIAS

Patricia Terrado Ortuño1, Seminari de Topografia Antiga, Universitat Rovira i Virgili

Conocer cómo era el puerto de Tarragona en citada por estos autores en torno a la terminología2
época romana es todavía hoy una incógnita. La empleada para definir el puerto de Tarragona (Ruiz
inexistencia de restos conservados en extensión de Arbulo 2001), es el punto de partida de nuestra
dificulta la comprensión de su fisonomía e impi- investigación.
de establecer una cronología exacta. No obstante, Estrabón en el siglo I afirmaba en su Geografía
esta falta física de evidencias se ve compensada por que Tarraco era alímenos, es decir, sin puerto:
los relatos historiográficos que describen los restos […] πρώτη Ταρράκων ἐστὶ πόλις, ἀλίμενος μὲν,
arqueológicos antes de ser destruidos durante la ἐν κόλπῳ δὲ ἱδρυμένη καὶ κατεσκευασμένη τοῖς
construcción del puerto moderno y por algunas re- ἄλλοις ἱκανῶς (Strab. 3.4.7).
presentaciones cartográficas que muestran los res- “[…] La primera ciudad es Tarracon, que no tie-
tos del muelle romano a lo largo de la historia de la ne puerto, pero que está situada en un golfo y
ciudad. Creemos por ello oportuno realizar un es- provista suficientemente de las demás ventajas”
tudio pormenorizado sobre el muelle tarraconense (Trad. de Meana 1992).
e intentar dilucidar qué tipo de estructura portuaria Los anacronismos de la obra dificultan la com-
existiría en Tarraco en época de Augusto. prensión del término, ya que Estrabón nunca es-
tuvo en Hispania y tomó esta descripción de otros
autores no contemporáneos, como Eratóstenes o
FUENTES ANTIGUAS Artemidoro:
Ἐρατοσθένης δὲ καὶ ναύσταθμον ἔχειν φησὶν
La arqueología ha demostrado que los oríge- αὐτήν, οὐδὲ ἀγκυροβολίοις σφόδρα εὐτυχοῦσαν,
nes urbanos de Tarraco corresponden a un asenta- ὡς ἀντιλέγων εἴρηκεν Ἀρτεμίδωρος (Strab. 3.4.7)
miento ibérico situado en la parte baja de la ciudad “Eratóstenes sostiene que también posee puer-
junto a la vaguada portuaria (Adserias et al. 1993; to, pero según el testimonio en contra de Arte-
Adserias et al. 2000; Bea Castaño 2008; Otiña & midoro, no ofrece siquiera condiciones para el
Ruiz de Arbulo 2000). Sin embargo, para abordar anclaje” (Trad. de Meana 1992).
este estudio nos atenderemos a los testimonios que Del primero, Estrabón recoge que Tarraco po-
citan específicamente el puerto romano. Las refe- seía un naustathmon3, es decir, un fondeadero o
rencias más antiguas del puerto tarraconense reco- zona de anclaje, equivalente a la expresión latina
gidas en las fuentes son de Eratóstenes de Cirene statio navium. De Artemidoro sabemos que la ciu-
y Artemidoro de Éfeso y aparecen citadas en una dad no brindaba siquiera protección para el ancla-
frase de Estrabón (Strab. 3.4.7). La polémica sus- je (ankyrobolion). El autor afirma que la bahía no

1
Beca FPI del Ministerio de Economía y Competitividad. Código ORCID: 0000-0001-9554-1237. El presente trabajo se
enmarca en la tesis doctoral en curso titulada Portus Tarraconis. El puerto de Tarraco en época republicana y altoimperial.
Fuentes, historiografía y arqueología, dirigida por Joaquín Ruiz de Arbulo y Diana Gorostidi, realizada en la Universitat
Rovira i Virgili en el marco del proyecto HAR2012-37405-C04-01 “Roma, las capitales provinciales y las ciudades de
Hispania: difusión de modelos en la arquitectura y el urbanismo romanos. Subproyecto Tarraco”.
2
La terminología griega, a diferencia de la latina, es rica en vocablos que describen varios tipos de puertos. Esta clasificación
ha sido tratada por varios autores, desde los primeros trabajos realizados por Lehmann-Hartleben, Blackmann o Rougé
(Lehmann-Hartleben 1923; Blackmann 1982a; Blackmann 1982b; Rougé 1966), hasta los estudios más recientes de
Medas (Medas 2008) o Mauro (Mauro 2014).
3
El vocablo naustathmon o naustathmos originariamente no hacía referencia a un puerto militar (véase Lehmann-
Hartleben 1923, pág. 108 nota 1). Se utilizó como sinónimo de statio navium o estación marítima, asimilándola más
tarde a neorion con las connotaciones militares intrínsecas que ello conlleva (D.S. 13.96.2). En otro pasaje de Estrabón
en el que trata la topografía de Troya (Str. 13.1.31-32) se distingue la palabra naustathmos del vocablo limén (Nagy 2010,
160).

237
EL MUELLE SOBRE PILARES DE TARRACO EN ÉPOCA AUGUSTEA. HISTORIOGRAFÍA Y FUENTES LITERARIAS

Figura 1. Vista general de Tarragona de 1563. Anton van der Wyngaerde. La imagen muestra los restos del muelle romano en la orilla
(Imagen: Arxiu Museu Nacional Arqueològic de Tarragona).

poseía las condiciones naturales adecuadas para ser “Esta flota, con su enorme columna de trans-
utilizada en casos de necesidad4. portes, concitó la más viva alegría entre los ha-
A esto se añade el testimonio de Polibio reco- bitantes de las ciudades y sus aliados al ser vista
gido en un fragmento de la enciclopedia bizantina en la distancia y, finalmente, arribó al puerto de
de Suidas (s. X), en la cual aparece Tarraco definida Tarragona” (Trad. de Segura 1952).
como epíneion: En el fragmento Tarraco aparece descrita como
Πολύβιος: ὅτι οἱ Ῥωμαῖοι τὰς μὲν ναῦς ἐνεώλκησαν, portus. Según Servio, el término describe una es-
τοὺς δὲ ἐν τῇ Ταρρακῶνι συναθροίσαντες ἐκ δὲ τῶν tructura de invernada para las naves, entendiendo
προγεγονότων ἐλαττωμάτων ἐπίνειον ἐποίησαν, ἐπὶ una zona construida, y contraponiéndose a statio
τῷ προκαθίσαντας ἐπὶ τῆς διαβάσεως διαφυλάξαι τοὺς navium, que sería un ancladero donde paran las
συμμάχους (Epsilon, 2488). naves de forma temporal6. Una primera hipótesis
“Polibio. Los romanos llevaron a tierra sus na- que se deduce para interpretar correctamente es-
ves, a sus [soldados] después de las derrotas sufri- tas fuentes sobre Tarraco es que quizá statio ten-
das los congregaron en Tarrákon y construyeron en dría su equivalente en el naústathmos citado por
ella un epíneion a fin de proteger, dueños del paso, a Eratóstenes, como portus, quizá, en el epíneion de
sus aliados” (Trad. de Pericay 1952). Polibio.
Del fragmento se deduce la equivalencia de epí- Como conclusión a esta primera parte, podemos
neion griego con el castellum maritimum latino, es considerar que las fuentes documentan la existencia
decir, una base naval5. Epíneion se entiende como de un puerto ya desde la misma llegada de Roma
un puerto situado a cierta distancia de una ciudad la a la Península Ibérica7. La elección de Tarragona
cual utiliza para sus relaciones marítimas. Éste esta- es lógica por la presencia de una vaguada con bue-
ría dotado de infraestructuras propias de un puerto nas condiciones y además queda confirmada por la
como muelles, almacenes, atarazanas y otros edifi- mención de Eratóstenes. Esta gola posteriormente
cios (Rougé 1966, 107-110). pasaría a ser una base naval, fortificada probable-
Por último, encontramos el testimonio de Tito mente, que debe ser entendida como epíneion, y a
Livio, que en el contexto de la segunda Guerra Pú- la que Livio se refiere con la terminología contem-
nica relataba cómo el año 210 aC. Publio Escipión poránea de portus. Esta aparente similitud entre los
llegaría a costas hispanas con treinta buques de gue- términos epíneion y portus no puede ser compro-
rra y ocho mil soldados y se asentaría en el puerto bada a falta infraestructuras arqueológicas conser-
de Tarraco: vadas, por lo que la investigación deberá servirse
Ea classis ingens agmine onerariarum procul visa de otros elementos a su disposición8, como son las
cum magna laetitia civium sociorumque portum evidencias tardías, que describen los restos de un
Tarraconis ex alto tenuit (Liv. 22. 22. 1-2). gran muelle portuario.
4
Parada de escala, una zona costera donde los barcos pueden fondear y protegerse de una tormenta (Rougé 1966, 112).
5
En la edición latina traducida de Suidas de 1705 consultada, epíneion se identifica con castellum maritimum. La
interpretación de este término griego y su traducción latina en el siglo XVIII la aplazamos para estudios posteriores.
6
Statio est ubi ad tempus stant naves, portus ubi hiemant (Serv. A. 2. 23). Ulpiano también recoge la diferencia entre los
dos vocablos: “Portus” appellatus est conclusus locus, quo importantur merces et inde exportantur: eaque nihilo minus
statio est conclusa atque munita. inde “angiportum” dictum est (D. 50.16.59). Sobre esta problemática, véase Flamerie de
Lachapelle 2014.
7
Avien. Ora mar. 512-522; Plb. 3. 76. 3-5; Liv. 21. 60; Plin. Nat. 3.4. 21; Ptol. Geog. 2.6.17; Mela 2.5.90.
8
El estudio de la terminología antigua referida a las infraestructuras portuenses es un tema actualmente en boga y de
ello dan fe los estudios dirigidos por S. Keay en el marco del proyecto Portus Limen - Rome’s Mediterranean Ports
(portuslimen.eu). Esperamos que el progreso en la investigación ayude a aclarar estos conceptos importantes para la
historia del puerto de Tarragona en su fase más antigua.

238
Figura 2. Plano de Tarragona de 1780. Juan de Santa Cruz. Puede verse el estado ruinoso del muelle romano
(Imagen: Arxiu del Port de Tarragona).

EVIDENCIAS HISTORIOGRÁFICAS de do partía el dicho reparo9 hasta el farellón,


donde en el lugar más alto tenían una lanterna o
La primera noticia sobre la existencia de un fanal, porque estava allí la boca del dicho puer-
muelle romano la proporciona el pintor flamenco to” (PONS D’ICART 1572, cap. XXXVIII).
Anton van der Wyngaerde (fig. 1), que en sus vistas Pons d’Icart se refiere también a las obras de
de la ciudad de Tarragona mostraba la construcción mejora del puerto realizadas por Antonino Pío.
del “molo”, es decir, el muelle iniciado a finales del Deduce que los restos del muelle son de este mo-
XV que tenía que substituir la inutilizada escollera mento porque encontró medallas del emperador en
romana, y los restos de ésta aún visibles en la orilla esa zona10 y cita además a Antonio de Guevara, que
(REMOLÀ & POCIÑA 2001). En época tardía el mue- en su obra de 1539 Una década de Césares, afirma
lle se abandonó a causa de la acumulación de se- que este emperador “rehedificó y amplió el puerto
dimentos provenientes del río Francolí (MACIAS & de Tarragona con grandes hedificios y previlegios”
REMOLÀ 2005) y sus restos quedaron inutilizados. (DE GUEVARA 1539, cap. IX). Esta cronología no
En 1572 Lluís Pons d’Icart situaba de este mue- puede confirmarse dado que Antonio de Guevara
lle o “puerto fabricado” en una zona de huertos de confundió Tarragona con Tarracina. El autor cayó
la parte baja de la ciudad. Ilustraba también su fi- en este error cuando copió parte de la Historia Au-
sonomía: gusta que usó como fuente11.
“[…] tiene hecho el fundamento debaxo del En 1790 Carlos IV resolvió la rehabilitación del
agua de piedra y argamassa fortissimo y encima puerto de Tarragona después de un largo litigio y
las peñas que allí están y han llevado al muelle varios intentos de iniciar las obras (ALEMANY et al.

9
Escollera.
10
“[…] Yo he hallado [medallas] de Antonino Pio en el reparo que era del puerto (PONS D’ICART 1572, 235).
11
Opera eius haec exstant: […] Phari restitutio, Caietae portus, Tarracinensis portus restitutio, lavacrum Ostiense,
Antiatum aquae ductus…etc. SHA, Pius, 8.2-4. Para un estudio sobre esta problemática, véase TERRADO, P. (en prensa).

239
EL MUELLE SOBRE PILARES DE TARRACO EN ÉPOCA AUGUSTEA. HISTORIOGRAFÍA Y FUENTES LITERARIAS

Figura 3. Vista de
Pozzuoli de 1776.
William Hamilton. La
imagen muestra los
restos de los pilares
que formaban parte
del muelle de época
romana. (Imagen:
Plancha 26 disponible
en http://ccdl.libraries.
claremont.edu/cdm/
compoundobject/
collection/cpo/id/354).

1986; Gisbert Bel 2012, 50). Esta fecha fue el inicio guijarros de río de todas dimensiones puestos
de las actuaciones edilicias que se llevarían los años a granel, distinguiéndose todavía las uniones de
siguientes en la parte baja de la ciudad y también el las tablas de los cajones que encerraron el mate-
momento de desaparición de los pocos restos que rial” (Hernández Sanahuja 1859, 12).
quedaban de este muelle romano (fig. 2). En 1852 El historiador también describe cómo se encon-
Hernández Sanahuja, inspector de Antigüedades traba estructurado este puerto, con detalles de otros
de Cataluña y Valencia, describió los restos que hallazgos arqueológicos12. A su muerte, las investi-
quedaban de época romana en las inmediaciones gaciones sobre el puerto siguieron la línea iniciada
del puerto con el objetivo de salvarlos del expolio. por Pons d’Icart y Hernández Sanahuja, y autores
Nos aporta mucha información de detalle sobre el como Emili Morera (Morera 1894, 175) repitieron
muelle. Había: en sus estudios los argumentos anteriores, con la
“[…]fragmentos de una escollera con unas fuer- añadidura de un segundo dique para proteger el
tes armellas de bronce destinadas a sujetar las puerto de los arrastres del Francolí, o como Adolf
naves; y además los restos de un dique de cons- Schulten que describía otras construcciones por-
trucción, con unas escaleras que bajaban a su tuarias en la punta del Milagro (Schulten 1948, 46).
fondo, del cual quedan vestigios notables en los
sótanos o almacenes subterráneos de dicha casa
[casa de Manuel Compte], siendo uno de ellos NOVEDADES EN LA INVESTIGACIÓN
un plano inclinado hacia el mar que facilitaba ARQUEOLÓGICA
botar los buques en él construidos” (Hernán-
dez Sanahuja 1867, 135-136). Estos testimonios nos dan una idea de cómo
La parte más interesante del documento es su debía ser la fisonomía del puerto pero pocas pistas
detallada descripción del muelle romano, examina- sobre la fecha de construcción. Tradicionalmente,
do por el arqueólogo poco antes que fuera destrui- el puerto de Tarraco entendido como portus se cree
do. Sanahuja describía los pilares como machones que debió existir aproximadamente a finales del
alineados, de cada uno de los cuales surgían arcos siglo II o inicios del siglo I aC. (Ruiz de Arbulo
de sillería para unir la estructura y espolones que 2001, 97). El paralelo más estudiado es el caso de
lo protegían de las fuerzas del oleaje (Hernández una inscripción de Carthago Nova, datada a finales
Sanahuja 1867, 136). La importancia de este testi- del siglo II e inicios del I aC, que cita a una lista
monio radica en que se utilizó opus caementicium de magistri encargados de construir las pilas III et
para su construcción: fundamenta ex caemento13, es decir, hace referencia
“[…] una masa petrificada de cal hidráulica y a una construcción edilicia de tres pilares y cimien-

12
Existen más descripciones de otros hallazgos arqueológicos encontrados en la zona del antiguo puerto durante las obras
de remodelación. Para una monografía completa de las obras de Hernández Sanahuja, véase Soberanas y Massó 1992.
Véase también Pérez 1991, 13-14.
13
CIL I2 2271 (=I 1477) + CIL I3, p. 1104; CIL II 3434 (= supp. 5927) + p. 952.

240
tos hechos de hormigón. La inscripción ha sido modifican la fecha de aparición de esta técnica.
fruto de discusión bibliográfica entre partidarios de Tradicionalmente se ha considerado que la prime-
que se trata de los pilares de un muelle (ABASCAL ra construcción terrestre con el uso de esta técnica
2002; NOGUERA CELDRÁN 2002; RAMALLO ASENSIO fue la Porticus Aemilia el 174 aC. (RUIZ DE ARBULO
& MARTÍNEZ ANDREU 2010), mientras que otros & MAR 1993, 215), pero una revisión de la biblio-
afirman que alude a una edificación de carácter re- grafía afirma que las primeras construcciones con
ligioso (BELTRÁN LLORIS 2004; DÍAZ ARIÑO 2004). opus caementicium se ubican en la Campania para
Sin embargo, la ausencia de datos físicos para estas la construcción de muros y bóvedas, siendo los
pilae et fundamenta hacen que realizar esta analo- monumentos más representativos las termas de Sta-
gía requiera un estudio aparte de la inscripción14. biae del II aC. y las de Cumas datadas el 180 aC.;
En segundo lugar, para la comprensión del mue- mientras que en Hispania el ejemplo más antiguo lo
lle tarraconense que describía Hernández Sanahuja, encontramos en las murallas de Ampurias, datadas
nos hemos atendido a los vasos didascálicos pro- a finales del siglo II aC. (RUIZ DE ARBULO & MAR
cedentes de varias ciudades del Imperio que nos 1993, 215-216). Pero en lo que concierne al uso del
muestran la ciudad de Puteoli con sus principales cemento en contextos hidráulicos, sabemos que los
edificios (OSTROW 1979). Llamamos la atención del primeros usos se ubican en la zona de los Campos
término pilae que aparece en todos los ejemplares Flégreos por la abundancia de la puzolana, en una
y que hace referencia a los pilares de éste (SOMME- cronología del último cuarto del siglo II aC. (BRAN-
LLA 1980). Este tipo de construcción coincide con DON et al. 2008). De forma tradicional se creía que
los machones que describía Hernández Sanahuja a la primera estructura marítima conservada con esta
propósito de los restos localizados en Tarragona. técnica eran las pilae de Cosa, datadas a finales del
La elección del uso de esta técnica en Tarragona se siglo II y en la mitad del I aC. (GIANFROTTA 2011,
explicaría debido a su permeabilidad a las corrien- 188). Sin embargo, los estudios de ROMACONS de los
tes marinas y evitaría así la acumulación de sedi- últimos años han revisado los datos y mediante téc-
mentos, y precisamente la cercanía de la desembo- nicas de análisis con C14 se ha comprobado que las
cadura del río Francolí hacía que el uso del opus pilae de Cosa fueron realizadas entre el 57 y el 33
pilarum fuera la solución más razonable para evitar aC. (GIANFROTTA 2011, 188). Este hecho hace que
la colmatación (ABELLÓ & MASSÓ 1995). sea necesaria una revisión y un estudio en profun-
Del mismo modo, otras pinturas y grabados didad de los nuevos datos así como de la cronología
(fig. 3) reproducen el puerto de Puteoli con el mis- de los principales puertos de los Campos Flégreos,
mo tipo de técnica constructiva15. La construcción plenamente debatidos por Gazda y McCann (GAZ-
de su muelle probablemente se produjo en época DA 2008; MCCANN 2008).
augustea (SOMMELLA 1980, 74) aunque parece segu- A modo de conclusión, si tenemos en cuenta
ro que fue remodelado bajo Antonino Pío gracias al todos estos datos, podemos establecer dos posibles
testimonio de dos inscripciones que mencionan la hipótesis para la datación del muelle tarraconense.
técnica del opus pilarum16. En conclusión y en base Por una parte, la tradicional (PÉREZ 1991; OTIÑA &
a paralelos, respecto a la fisonomía del muelle de RUIZ DE ARBULO 2000; RUIZ DE ARBULO 2001), que
Tarragona, podemos decir que se trataría una cons- por analogía a la inscripción cartagenera y a otras
trucción de volteo de bóvedas sobre pilares, cuya representaciones del muelle de Puteoli, situaría la
aplicación en época romana tenemos bien docu- existencia de un auténtico puerto construido entre
mentada gracias a la descripción de Vitrubio (Vitr. finales del siglo II o inicios del I aC. en el contexto
5.12; 2. 6. 1). bélico y posterior llegada de los romanos a la pe-
Respecto a la utilización de opus caementicium, nínsula, que remodelarían el puerto para establecer
debemos tener en cuenta los recientes estudios los barcos de las tropas (el epíneion de Polibio).
arqueométricos que ha llevado a cabo el equipo La otra posibilidad sería la existencia de un puerto
ROMACONS17 para datar el opus caementicium, que natural, quizás ampliado con algunas estructuras

14
Para un estudio detallado de la inscripción, véase DÍAZ ARIÑO 2008; ABASCAL & RAMALLO ASENSIO 1997.
15
Véase por ejemplo el grabado de BELLORI (1673) o el fresco conservado en Stabia.
16
CIL X, 1640 = ILS 336 y CIL X, 1641, p. 1008.
17
El grupo ROMACONS (Roman Maritime Concrete Study) nació en 2001 para estudiar el desarrollo y aplicación del
cemento romano en escenarios marítimos. El proyecto investiga la preparación del material, las propiedades físicas y la
naturaleza de su emplazamiento. Mediante la extracción de núcleos del material, se analizan las muestras para determinar
su cronología y técnica constructiva. Entre otros, han estudiado los antiguos puertos de Anzio, Cosa, Santa Liberata,
Bríndisi, Caesarea o Alejandría (OLESON et al. 2004).

241
EL MUELLE SOBRE PILARES DE TARRACO EN ÉPOCA AUGUSTEA. HISTORIOGRAFÍA Y FUENTES LITERARIAS

de muelles y atarazanas de madera, que bien con Bellori, G.; Pietro & Massimo, C. C. (1673).
la llegada de Augusto o años posteriores se vería Fragmenta Vestigii Veteris Romae, Roma: Cor-
monumentalizado y dotado con las infraestructu- vus, <http://reader.digitale-sammlungen.de>
ras propias de un puerto comercial (García et al. [Consulta: 28 Septiembre 2014].
2003), identificable, quizá, con el portus contempo- Beltrán Lloris, F. (2004). “Libertos y cultura epi-
ráneo a Livio. Esta hipótesis se vería respaldada por gráfica en la Hispania republicana”, en Marco,
esta necesaria revisión de los datos cronológicos del F.; Pina, F.; Remesal, J. (ed.), Vivir en tierra
opus caementicium en Cosa (Gianfrotta 2011, 189), extraña: emigración e integración cultural en el
ya que si en esta ciudad se comenzó a usar esta téc- mundo antiguo, Instrumenta, Barcelona, Uni-
nica en la segunda mitad del siglo I aC., es difícil versitat de Barcelona, p. 151-175.
pensar que para la misma cronología o periodos an- Blackmann, D. (1982a). “Ancient harbours in the
teriores hubiera existido una construcción de opus Mediterranean. Part 1”, International Journal of
pilarum en Tarraco. Nautical Archaeology 2, p. 79-104.
A falta de más datos arqueológicos, la revisión Blackmann, D. (1982b). “Ancient harbours in the
de las fuentes escritas y de la documentación ar- Mediterranean. Part 2”, International Journal of
queológica e historiográfica relativa a Tarragona, Nautical Archaeology 3, p. 185-211.
junto con el estudio comparativo que ofrecen los Brandon, C. J.; Hohlfelder, R. L.; Oleson, J. P.
paralelos mediterráneos permitirá definir mejor la (2008). “The Concrete Construction of the Ro-
imagen del puerto romano de Tarragona, una in- man Harbours of Baiae and Portus Iulius, Italy:
fraestructura potente y necesaria para el desarrollo The Romacons 2006 field season”, Internatio-
económico y político de la capital provincial. nal Journal of Nautical Archaeology 37(2), p.
374-379.
Díaz Ariño, B. (2004). “Heisce Magistreis. Apro-
BIBLIOGRAFÍA ximación a los collegia de la Hispania republi-
cana a través de sus paralelos italianos y delios”,
Abascal, J. M. (2002). “La fecha de la promoción Gerión 22, p. 447-478.
colonial de Carthago Noua y sus repercusiones Díaz Ariño, B. (2008). Epigrafía latina republicana
edilicias”, Mastia 1, p. 21-44. de Hispania, Barcelona, Universitat de Barcelo-
Abascal, J. M.; Ramallo, S. F. (1997). La Ciudad na.
de Carthago Nova: la documentación epigráfica, García, M.; Díaz, M; Macias, J. M.; Pociña, C.
Murcia, Universidad de Murcia. (2003). “Les termes públiques de Tàrraco i la
Abelló, A.; Massó, J. (1995). “Les condicions por- monumentalització de la façana marítima de la
tuàries de Tàrraco”, Drassana. Revista del Mu- ciutat”, Tribuna d’Arqueologia, p. 67-79.
seu Marítim 3, p. 16-25. Gazda, E. K. (2008). “Cosa’s Hydraulic Concrete:
Adserias, M.; Burés, L.; Miró, M. T.; Ramon, E. Towards a Revised Chronology”, en The Ma-
(1993). “L’assentament pre-romà de Tarragona”, ritime World of Ancient Rome. Memoirs of the
Revista d’Arqueologia de Ponent 3, p. 177-227. American Academy in Rome, Supplementary
Adserias, M.; Pociña, C.; Remolà, J. A. (2000). Volumes, Rome, American Academy in Rome,
“L’hàbitat suburbà portuari de l’antiga Tàrra- p. 265-290.
co. Excavacions al sector afectat pel PERI 2 Gianfrotta, P. (2011). “Comments Concerning
(Jaume I – Tabacalera)”, en Ruiz de Arbulo, Recent Fieldwork on Roman Maritime Concre-
J. (ed), Tàrraco 99: Arqueologia d’una capital te”, International Journal of Nautical Archaeo-
provincial romana, Tarragona, El Mèdol, p. logy 40, p. 188-193.
137-152. Gisbert Bel, M. (2012). Els presos i el port de Ta-
Alemany, J.; Blay, J.; Roquer, S. (1986). Port de rragona: història de 92 anys de treballs forçats
Tarragona. Història i actualitat, Barcelona, (1792-1884), Tarragona, Centre d’Estudis Marí-
L’Avenç. tims i Activitats del Port de Tarragona.
Bea Castaño, D. (2008). “El port romà de Tarraco, De Guevara, A. (1539). Una década de Césares.
aportacions historiogràfiques i noves interpre- Las vidas de diez emperadores romanos que im-
tacions. La intervenció arqueològica als solars peraron en los tiempos del buen Marco Aurelio,
de l’UA 15 de Tarragona (Tarragonès)”, Cite- La vida del Emperador Antonino Pío, edición
rior: arqueologia i ciències de l’Antiguitat. Ports de Blanco, E. (ed.) 1994, Madrid: Fundación
marítims i ports fluvials: la navegació a l’entorn José Antonio de Castro, < http://www.filosofia.
del nord-oest mediterrani durant l’antiguitat 4, org/cla/gue/guedc.htm> [Consulta: 30 Agosto
p. 149-185. 2014].

242
ESTRABÓN, Geografía. 1992nd ed., trad. de Meana, MORERA Y LLAURADÓ, E. (1894). Tarragona antigua
M. J; Piñero, F., Madrid, Biblioteca Clásica Gre- y moderna: descripción histórico-arqueológica
dos. de todos sus monumentos y edificios públicos, ci-
FLAMERIE DE LACHAPELLE, G. (2014). “Note sur le viles, eclesiásticos y militares y guía para su fácil
sens de portus et statio dans Dig. 50.16.59”, en visita, examen é inspección, Tarragona, Estable-
FRANCE, J.; NELIS-CLÉMENT, J. (ed.), La statio. cimiento Tipográfico de F. Arís é Hijo.
Archéologie d’un lieu de pouvoir dans l’empire NAGY, G. (2010). Homer the preclassic, Berkeley,
romain, Burdeos, Ausonius, p. 113-116. California Press.
HAMILTON, W. (1776). Campi Phlegraei. Obser- NOGUERA CELDRÁN, J. M. (2002). «Carthago Nova:
vations on the Volcanoes of the Two Sicilies, una metrópoli hispana del Mediterráneo oc-
Londres: Honnold Mudd Library. Special Col- cidental», en ABASCAL, J. M.; NOGUERA, J. M.;
lections, <http://ccdl.libraries.claremont.edu/ NAVARRO, F. J. (ed.), Cartagena romana: historia
cdm/compoundobject/collection/cpo/id/354> y epigrafía, Murcia, p. 49-87.
[Consulta 14 Enero 2015]. OLESON, J. P.; BRANDON, C.; CUCITORE, R.; GOTTI,
HERNÁNDEZ SANAHUJA, B.; DE TORRES I SEDÓ, J. M. E.; HOHLFELDER, R. L. (2004). “The ROMACONS
(1867). El Indicador arqueológico de Tarragona: Project: a Contribution to the Historical and En-
manual descriptivo de las antigüedades que se gineering Analysis of Hydraulic Concrete in Ro-
conservan en dicha ciudad y sus cercanías, con man Maritime Structures”, International Journal
designación de los puntos donde se encuentran y of Nautical Archaeology 33(2), p. 199-229.
ruta que debe seguirse para recorrerlos con facili- OSTROW, S. E. (1979). “The topography of Puteoli
dad, Tarragona, Impr. de Puigrubí y Arís. and Baiae on the eight glass flasks”, Nápoles.
HERNÁNDEZ SANAHUJA, B. (1859). Historia del puer- OTIÑA, P.; RUIZ DE ARBULO, J. (2000). “De Cese
to de Tarragona desde su origen hasta nuestros a Tárraco. Evidencias y reflexiones sobre la
días, Tarragona, Imprenta del Diario Mercantil. Tarragona ibérica y el proceso de romanización”,
LEHMANN HARTLEBEN, K. (1923). Die antiken Ha- Empúries 52, p. 107-136.
fenanlagen des Mittelmeeres. Beiträge zur Ges- PÉREZ, W. (1991). “Hernández Sanahuja y el puerto
chichte des Städtebaues im Altertum, Leipzig, romano de Tarragona”, Butlletí arqueològic de-
Dieterichse Verlagsbuchhandlung. dicat a B. Hernández Sanahuja, p. 6-17.
LE ROUX, P. (2014). “Les provinces ibériques ro- PERICAY FERRIOL, P. (1952). Tarraco: historia y mito,
maines et la question de la statio”, en FRANCE, J.; Tarragona, Real Sociedad Arqueológica Tarra-
NELIS-CLÉMENT, J. (ed.), La statio. Archéologie conense.
d’un lieu de pouvoir dans l’empire romain, Bur- PONS D’ICART, L. (1572). Libro de las grandezas y
deos, Ausonius, p. 279-287. cosas memorables de la metropolitana insigne y
LIVIO, T. Ab urbe condita. 1952 ed., trad. de Segura. famosa ciudad de Tarragona, 1981 ed., Tarrago-
S., Madrid, Gredos. na, Llibreria Guardias.
MACIAS, J. M.; REMOLÀ, J. A. (2005). “El port de RAMALLO ASENSIO, S. F.; MARTÍNEZ ANDREU, M.
Tarraco a l’Antiguitat Tardana”, en VI Reunió (2010). “El puerto de Carthago Nova: eje de
d’Arqueologia Cristiana Hispànica, València vertebración de la actividad comercial en el su-
2003, Barcelona, p. 175-185. reste de la Península Ibérica”, Bollettino di Ar-
MAURO, C. M. (2014). “ΛΙΜΕΝΕΣ griegos: Estra- cheologia on line I, Vol. speciale, p. 141-159.
tegias para el estudio de los puertos. Desde los REMOLÀ, J. A.; POCIÑA, C. (2001). “Nuevas apor-
puertos naturales hacia las grandes obras por- taciones al conocimiento del puerto de Tarraco
tuarias (siglo VIII aC. - 479 aC.)”, Antesteria. (Hispania Tarraconensis)”, Saguntum 33, p. 85-
Debates de Historia Antigua 3, p. 9-21. 96.
MCCANN, A. M. (2008). “Response to Cosas Hy- ROUGÉ, J. (1966). Recherches sur l’organisation
draulic Concrete: Towards a Revised Chronolo- du commerce maritime en Mediterranée sous
gy by E. K. Gazda”, en The Maritime World of l’Empire romain, Paris, École Pratique des Hau-
Ancient Rome. Memoirs of the American Aca- tes Études.
demy in Rome, Supplementary Volumes, Rome, RUIZ DE ARBULO, J. (2001). “Eratóstenes, Artemi-
American Academy in Rome, p. 291-295. doro y el puerto de Tárraco. Razones de una
MEDAS, S. (2008). Lo Stadiasmo o Periplo del Mare polémica”, Revista d’Arqueologia de Ponent 11-
Grande e la navigazione antica: commento nau- 12, p. 87-107.
tico al più antico testo portolanico attualmente RUIZ DE ARBULO, J.; MAR, R. (1993). Ampurias Ro-
noto, Madrid, Publicaciones Universidad Com- mana. Historia, Arquitectura y Arqueología, Sa-
plutense de Madrid. badell, Editorial Ausa.

243
EL MUELLE SOBRE PILARES DE TARRACO EN ÉPOCA AUGUSTEA. HISTORIOGRAFÍA Y FUENTES LITERARIAS

Schulten, A. (1948). Tarraco, Barcelona, Bosch. Suidas, Suidae Lexicon, Græce & Latine, 1705 ed.,
Soberanas Lleó, A.; Massó Carballido, M.-J. trad. de Portus, A.; Kusterus, L.; Boston, John
(1992). Bibliografia impresa de Bonaventura Adams Library.
Hernández Sanahuja, Tarragona, Diputació de Terrado, P. (en prensa). “Antoní Pius i la falsa re-
Tarragona. modelació del port de Tarraco: la transmissió
Sommella, P. (1980). Forma e urbanistica di Poz- d’un error”, Butlletí Arqueològic 34-35.
zuoli romana, Napoli, Azienda Autonoma di
Soggiorno, Cura e Turismo di Pozzuoli.

244
LOS ACUEDUCTOS ROMANOS DE TARRACO:
CRONOLOGÍA Y NUEVOS TRAMOS

Inma Mesas Torronteras, Codex - Arqueologia i Patrimoni

INTRODUCCIÓN documentados con el proyecto constructivo se pro-


cedió, en una segunda fase de actuación, y siguien-
Los datos que exponemos fueron recogidos a do los parámetros dictados por el Departament de
partir de dos intervenciones arqueológicas pre- Cultura de la Generalitat de Catalunya, a la ex-
ventivas realizadas entre los años 2007 y 2010 por tracción del cubrimiento provisional, así como a su
la empresa Codex - Arqueologia i Patrimoni. En limpieza y consolidación. Seguidamente se realizó
ambas, el Servei d’Arqueologia i Paleontologia de la extracción y el traslado del tramo de acueducto
la Generalitat de Catalunya realizó el control y la a un depósito provisional, para evitar su deterioro
supervisión de los trabajos arqueológicos. durante la ejecución de la obra. La tercera y últi-
La primera se realizó en el marco del “Proyecto ma fase de actuación consistió en la reubicación de
Constructivo de la conexión Ferroviaria Corredor algunos tramos en el interior del parking y en una
del Mediterraneo - L.A.V. Madrid-Barcelona-Fron- zona ajardinada en el exterior del mismo, siguiendo
tera Francesa”, en el municipio de Perafort (Tarra- la alineación original.
gonès). La actuación arqueológica1, subordinada a
los movimientos de tierra producidos durante la
obra, consistió en la excavación y documentación TRAMO LOCALIZADO EN EL MUNICIPIO
del tramo de acueducto afectado por el proyecto DE PERAFORT (TARRAGONÈS)
constructivo, agotando la estratigrafía asociada.
La extensión documentada no corresponde con la El tramo documentado formaría parte del acue-
superficie total conservada, ya que parte del acue- ducto que captaba el agua del río Francolí en un
ducto quedó bajo estratigrafía no afectada por el punto indeterminado, seguramente a la altura del
proyecto constructivo. El tramo excavado, por in- Rourell, a una cota aproximada de unos 92 msnm.
compatibilidad con el proyecto constructivo, fue Desde allí la transportaba hasta la ciudad de Tarra-
definitivamente eliminado con la correspondiente co, en la que entraría por la parte baja de la ciudad,
autorización del Servei d’Arqueologia i Paleonto- a una cota de 48 msnm.
logia de la Generalitat de Catalunya. Durante su recorrido atravesaba el actual muni-
La segunda intervención2 estuvo motivada por cipio de Perafort, situado a 10 km de la ciudad de
la construcción de un aparcamiento semi-subterrá- Tarragona. En él documentamos un tramo inédito,
neo en un solar situado en la confluencia de la calle situado fuera del núcleo urbano, concretamente en
Fra Antoni Cardona i Grau con la calle Rovira i una zona rural junto al margen izquierdo del río
Virgili. En dicho solar se conservaba a la vista un Francolí3.
tramo de acueducto, y además se conocía la exis- El terreno en el que se asentaba presenta una
tencia de otros tramos en el subsuelo gracias a una pronunciada inclinación en dirección al lecho del
intervención realizada en 1994 (Codex 1994). río, y como acostumbra a ser habitual en los acue-
La intervención arqueológica constó de una pri- ductos conservados en las zonas rurales, se apro-
mera fase de delimitación, excavación en extensión vechó como muro de contención de terrazas agrí-
y documentación del acueducto, así como del cu- colas. Debido a su ubicación, al uso residual, y a
brimiento provisional del mismo con tela geotextil la densa vegetación que lo cubría, algunos tramos
y arenas. Debido a la incompatibilidad de los restos habían desaparecido y otros conservaban tan solo

1
La intervención arqueológica se realizó en tres fases a lo largo de los años 2007 y 2008, bajo las direcciones de I. Teixell,
M. Díaz, I. Mesas, J. F. Roig, y la colaboración de P. Bravo y C. A. Pociña (Codex).
2
La primera fase de actuación fue dirigida por I. Mesas (Codex) en 2008, la segunda fase fue dirigida en 2009 por E. Solà
(Codex) y M. J. García Mulero (Gamarra & García), con la colaboración de I. Mesas y Moisés Díaz (Codex) y la tercera
fase fue dirigida en 2010 por I. Soriano (Codex) y M. J. García Mulero (Gamarra & García).
3
Las coordenadas UTM 31n/ETRS89 del tramo afectado son, en su inicio y final: 352076/4559117; 352050/4559530.

245
LOS ACUEDUCTOS ROMANOS DE TARRACO: CRONOLOGÍA Y NUEVOS TRAMOS

Riu Francolí
Riu Gaià

Perafort
Tarragona

Figura 1. Situación de la red hidrográfica y de las poblaciones relacionadas con los tramos de acueductos documentados.
Localización del tramo urbano de acueducto en relación a la Planimetria Tàrraco (Macias et al. 2007).

parte del cajero. A pesar de ello, el estado de con- Este hecho, a su vez, creó la necesidad de construir
servación, en conjunto, era bueno, permitiéndonos un canal nuevo.
documentar un tramo discontinuo de 89 metros Para la construcción de este nuevo canal se re-
de longitud, en los que la dirección del trazado se gularizó el nivel de sedimentación, creando un
adaptaba al terreno resiguiendo el perfil de la la- horizonte constructivo óptimo en el que abrió
dera. En concreto observamos cinco puntos en los una nueva zanja constructiva, siguiendo el trazado
que el canal variaba su orientación, siendo el giro longitudinal del canal anterior. En esta trinchera
más abierto de 12º y el más cerrado de 34º. constructiva se levantó el cajero mediante un en-
El terreno no presenta fuertes irregularidades, cofrado a una sola cara contra el recorte practicado
oscilando la cota de del mismo entre los 64’87 en el suelo. Las paredes se obraron con opus cae-
msnm y los 64’66 msnm, determinada por el subs- menticium y la solera con una fina capa de morte-
trato rocoso del terreno natural, que aflora directa- ro hidráulico colocada sobre un lecho de cantos de
mente bajo el nivel vegetal. río. Dibujaban, así, un specus con una luz de 0’50
De hecho, el primer momento de uso consistió metros, por donde circulaba el agua en suave pen-
en un canal abierto en la roca por donde circulaba el diente, del 0’06%.
agua directamente. Se trataba de un recorte longitu- Respecto al momento constructivo del acue-
dinal y sección sensiblemente rectangular, de entre ducto hemos de prestar atención al estrato que
1 y 1’36 metros de luz. En su interior se documentó amortizaba la primera fase constructiva, y del que
un nivel de colmatación, con estratos de sedimenta- recuperamos cerámica importada como la vajilla de
ción natural y matriz limosa. cocina itálica, junto a producciones ibéricas, todas
Probablemente, debido a errores de cálculo en la propias del periodo tardorrepublicano pero que no
disposición del canal o a la falta de mantenimiento, son suficientes datar su formación. Además, la fal-
se produjo la progresiva sedimentación de partícu- ta de contextos asociados a la construcción de esta
las disueltas en el agua, que provocó la inutilización primera fase, tampoco nos ayuda a fijar el momento
parcial o el mal funcionamiento de la estructura. constructivo.

246
Figura 2. Sección, vista general de uno de los tramos y planta del acueducto localizado en Perafort
(Archivo: CODEX).

En segundo lugar tenemos que destacar, entre el pasado (GABRIEL 1979), a pesar de que algunas pu-
material recuperado con el desmontaje de la sole- blicaciones anteriores (NAVARRO 1908; MORERA I
ra de la segunda fase4, la presencia de un borde de LLAURADO 1910) ya rectificaban la interpretación
plato de Lamb. 4/36A de TS africana A, con deco- inicial de Pons d’Icart. De igual manera sucedió con
ración en barbotina, que nos permite fijar un termi- su datación, situada tradicionalmente en el siglo III
nus postquem de 75 dC. para su construcción. dC., y retrasada a época tardorrepublicana a partir
Finalmente señalar que, de los acueductos que de los trabajos del año 19856, fecha que en los últimos
tenia la ciudad de Tarraco, es este el más popular y estudios ha sido de nuevo trasladada a los primeros
monumental gracias al tramo aéreo conocido como años del Imperio (REMOLÀ, RUIZ DE ARBULO 2002).
el “Pont de les Ferreres” o “Pont del Diable”, y
en consecuencia, ha sido objeto de numerosos es-
tudios. Lamentablemente, fue durante demasiado EL ACUEDUCTO ROMANO LOCALIZADO
tiempo mal identificado y fechado. En 1572, Lluís EN LA CALLE FRA ANTONI CARDONA I GRAU
Pons d’Icart en su obra Llibre de les Grandeses de (TARRAGONA)
Tarragona, le atribuye la captación del agua del
rio Gaià, un error que se mantuvo en los estudios El único acueducto conocido que tomaba el
posteriores5 hasta casi la década de los 80 del siglo agua del río Gaià, a la altura del Pont d’Armentera,

4
Material constructivo cerámico, fragmentos anfóricos, cerámica común y paredes finas.
5
Entre otros: FLOREZ, E. (1769). España Sagrada, Antigüedades Tarraconenses. Madrid; HERNÁNDEZ SANAHUJA, B.
(1892). Historia de Tarragona desde los más remotos tiempos hasta la época de la restauración cristiana. Tarragona; ARCO,
L. (1906). Guía Artística y Monumental de Tarragona y su Provincia, Tarragona, Tipografia Tarraconense; CAPDEVILA, S.
(1929). Tarragona. Guía Histórico-Arqueológica, Tarragona, Librería Tarraconense.
6
A partir de las intervenciones realizadas por el Servei d’Arqueologia de la Generalitat de Catalunya.

247
LOS ACUEDUCTOS ROMANOS DE TARRACO: CRONOLOGÍA Y NUEVOS TRAMOS

Figura 3. Sección, vista general y planta de uno de los tramos del acueducto localizado
en la calle Fra Antoni Cardona i Grau de Tarragona (Archivo: Codex).

recorría los más de 40 km7 que separaban el punto taba importantes afectaciones en el extremo norte,
de captación de la ciudad de Tarraco, bifurcándose, donde precisamente el terreno natural en el que
antes de entrar en ella8 en dos ramales. Uno de ellos descansa el canal afloraba a una cota superior. Esto
seguiría su recorrido hasta la parte alta de la ciudad, es debido a la necesidad de eliminar la pendiente del
mientras que el otro se dirigiría hacia la zona resi- terreno durante la urbanización contemporánea.
dencial. Contrariamente, este desnivel natural se mantu-
El tramo documentado bajo el aparcamiento del vo para la construcción romana, aunque suavizán-
solar situado en la confluencia de las calles Fra An- dolo con regularizaciones que a su vez corregían
toni Cardona i Grau con Rovira i Virgili, formaría irregularidades de la roca, creando así, una óptima
parte de este segundo ramal9. Se encuentra en una superficie de trabajo que presentaba una suave in-
zona que forma parte del núcleo residencial de la clinación, de los 52’39 a los 49’32 msnm, que per-
actual Tarragona, urbanizada durante el siglo XX, mitía una correcta circulación del agua, con un por-
si bien respecto a la topografía de la ciudad anti- centaje del 5%.
gua, se encontraría fuera del recinto amurallado de Una vez nivelado el terreno, abrirían la trinche-
Tarraco. ra longitudinal, en cuyo interior colocaron un lecho
En cuanto a su estado de conservación, el tramo de piedras irregulares, sobre las cuales vertieron
documentado, de 47 metros discontinuos, presen- mortero mediante la técnica del encofrado perdido,

7
Concretamente los 55763 pasos o varas de cuatro palmos catalanes, según indica Juan Antonio Rovira. Bonet, M; Cor-
tés, R; Gabriel, R. (1993). “Un plano de l’Aqüeducte Pont d’Armentera-Tarragona”, Documents d’Arqueologia Clàssica
0, p. 213-220.
8
Concretamente a la altura de la montaña de La Oliva.
9
Las coordenadas UTM31N/ETRS89 del tramo afectado, en su inicio y su final son: 352797/4553960; 352797/4553936.

248
creando una solera firme sobre la que descansaban esta ocasión en opus caementicium con revestimien-
las paredes del canal. to de mortero hidráulico en el interior.
Para levantar las paredes se sirvieron de un en- Por otro lado tenemos la construcción del acue-
cofrado a dos caras, usando opus caementicium para ducto del Gaià, una construcción datada a partir
el núcleo y mortero hidráulico para el revestimien- del principado de Augusto, cuando la ciudad de
to interior del canal, el cual presentaba una luz de Tarraco ya disponía de un complejo entramado ur-
0’65 metros. banístico, una densa población y, por tanto, de una
Respecto al material cerámico recuperado en la fuerte demanda de recursos hídricos. En este punto
excavación destaca, entre la vajilla propia del perío- es importante mencionar que los datos de la segun-
do tardorepublicano además de barniz negro del da intervención, reafirman los obtenidos en el año
tipo campaniana A y ánfora tripolitana, la presen- 1994 en el mismo solar, en los que a partir de unos
cia de un fragmento de cerámica de cocina africana sondeos se concluyó que el tramo de acueducto era
y, principalmente, un pie de TS itálica de la forma anterior a la segunda mitad del siglo I dC. Es decir,
Consp. B-2.4/5, además de un posible fragmento de que estos últimos trabajos nos permiten precisar
borde forma Consp. 9.1, que nos permite situar su aún más esta cronología, confirmando la datación
construcción a partir del principado de Augusto. en época augustal que ya se había propuesto en re-
Finalmente señalar que este es el acueducto mejor cientes estudios para esta infraestructura, con datos
conocido, gracias al proyecto elaborado por Juan estratigráficos asociados a su construcción.
Antonio Rovira en el año 1781 (BONET, CORTÉS, De este modo, vemos cómo los datos de estas
GABRIEL 1993), en el que el autor realizó un estudio pequeñas intervenciones nos dan una visión que
del trazado con el fin de reutilizar la conducción. enlaza de manera directa con lo que sucede en la ca-
Además, en los últimos años, diferentes estudios pital de la Tarraconense. La llegada de las aguas de
nos han permitido conocer nuevos tramos que han los cursos superiores de los ríos Gaià y Francolí se-
perdurado al paso del tiempo y de los proyectos ría un proyecto materializado a partir del principa-
urbanísticos modernos y contemporáneos, siendo do de Augusto, un momento clave para la ciudad,
algunos visibles en el tramado de la ciudad actual10. ya que es cuando se acaba de definir la red viaria de
la propia Tarraco, coincidiendo con un fuerte desa-
rrollo y crecimiento de la misma.
REFLEXIONES FINALES Además, a esto hemos de añadir que la reforma
del tramo de acueducto del Francolí que tuvimos
Los resultados obtenidos de estas dos interven- la oportunidad de estudiar, se fecha con precisión a
ciones no permiten definir con gran precisión la partir de inicios del último cuarto del siglo I dC., es
fecha en que fueron construidos. No obstante, po- decir, plenamente en época Flavia.
niendo en conjunto los datos de estudios anteriores
con los que acabamos de presentar, podemos plan-
tear ciertas líneas generales a nivel cronológico, así BIBLIOGRAFíA
como incidir en la necesidad de la ciudad de Tarraco
de recursos hídricos en dos momentos de su historia. BONET, M; CORTÉS, R; GABRIEL, R. (1993). “Un
Por un lado, la intervención en el tramo del plànol de l’Aqüeducte Pont d’Armentera-Ta-
acueducto del Francolí ha sacado a la luz la presen- rragona”, Documents d’Arqueologia Clàssica 0,
cia de dos proyectos superpuestos. En un momento p. 213-220.
que no podemos fechar debido al tipo de técnica CODEX (1994). Memòria de l’excavació arqueològica
usada, como es el excavar el canal directamente en efectuada al solar cantonada C/ Rovira i Virgili /
la roca, se hace un primer proyecto que es repara- Fra Cardona. Tarragona, memoria inédita entre-
do o reformado. Tal vez se produjo algún error en gada al Servei d’Arqueologia.
el cálculo de pendientes, lo que motivaba una mala CODEX (2008). Memoria de las intervenciones ar-
circulación del agua, como podría significar la de- queológicas en el tramo de acueducto romano
posición de capas de limos sobre el fondo del canal. localizado dentro del trazado de la Conexión fe-
El caso es que en época Flavia, hacia inicios del úl- rroviaria corredor mediterráneo - TAV Madrid-
timo cuarto del siglo I dC., como se desprende del Barcelona-Frontera francesa. Tramo Constantí-
material recuperado de la reforma, se construye un Perafort Tarragonès, memoria inédita entregada
nuevo specus aprovechando el trazado original, en al Servei d’Arqueologia.

10
Como los tramos documentados en la calle Rovira i Virgili, la avenida Catalunya, el parking Saavedra, el Camp de Mart,
la Via de l’Imperi romà y la avenida de Juan Antonio i Guardias.

249
LOS ACUEDUCTOS ROMANOS DE TARRACO: CRONOLOGÍA Y NUEVOS TRAMOS

Codex (2009). Memòria d’intervenció arqueològica Macias, J. M.; Fiz, I.; Piñol, Ll.; Miró, M. T.; Gui-
a l’aparcament del número 7 del C/ Fra Antoni tart, J. (dir.) (2007). Planimetria arqueològica
Cardona i Grau (Tarragona, Tarragonès), me- de Tàrraco, Documenta 5, TAU 1, Tarragona.
moria inédita entregada al Servei d’Arqueologia. Morera i Llaurado, E. (1910). Geografia General
Codex (2008). Memòria d’intervenció arqueològica de Catalunya. Provincia de Tarragona, Barcelo-
a l’aparcament del número 7 del C/ Fra Antoni na.
Cardona i Grau (Tarragona, Tarragonès), me- Navarro, M. (1908). “El Acueducto llamado Puen-
moria inédita entregada al Servei d’Arqueologia. te del Diablo”, Diario de Tarragona, 8-5-1908.
Codex (2010). Memòria d’intervenció arqueològica Nèmesis (2009). Excavació arqueològica zona 300:
a l’aparcament del número 7 del C/ Fra Antoni fase 1 de la Restauració i Rehabilitació del Pont
Cardona i Grau (Tarragona, Tarragonès), me- del Diable (Aqüeducte romà de Tarragona, el
moria inédita entregada al Servei d’Arqueologia. Tarragonès), memoria inédita entregada al Ser-
Dupré, N. (1999). “Aménagements hydrauliques vei d’Arqueologia.
des villes et des campagnes romaines: quelques Remolà, J.A.; Ruiz de Arbulo, J. (2002). “L’aigua a
exemples d’aqueducs dans la vallée de l’Ebre la Colònia Tarraco”, Empúries 53, p. 29-37.
(Espagne Citérieure)”, en Bedon, R. (ed.), Les Sánchez Real, J. (1993). “El método en la arqueo-
aqueducs de la Gaule romaine et des regions voi- logía tarraconense. El acueducto de las Ferre-
sines, p. 715-746. ras”, Quaderns d’Història Tarraconense XII, p.
Gabriel, R. (1979). “Restos de specus en el Camí 149-167.
de l’Angel”, Butlletí Arqueològic 1, p. 199-202.

250
AQVA AVGVSTA A TARRACO?

Jordi López Vilar, Institut Català d’Arqueologia Clàssica


Diana Gorostidi, Institut Català d’Arqueologia Clàssica

La ciutat de Tarraco es va abastir de dos aqüe- una longitud d’uns 45 km. Naixia al Pont d’Armen-
ductes que prenien l’aigua dels rius més propers tera i arribava a l’acròpolis1.
a la ciutat: el Francolí i el Gaià. Es daten entre fi- L’aqüeducte era un canal format per dos murs
nals de segle I aC. i finals del I dC. L’aqüeducte del paral·lels de pedra lligada amb morter de calç. En-
Francolí era el que tenia una longitud menor –15 tre els dos murs hi havia un paviment que, com la
Km– i prenia l’aigua en un punt entre Puigdelfí i el cara interna dels murs, comptava amb un recobri-
Rourell. El Pont del Diable n’és el tram més espec- ment impermeabilitzant. Tot plegat es cobria amb
tacular i també el més conegut. Arribava a la ciutat una volta de canó. Les mesures interiors són apro-
entrant aproximadament per la zona de fòrum de la ximadament de 140 cm. d’alçada per 70 d’amplada.
colònia. L’aqüeducte del Gaià és el més llarg, amb Les conduccions disposaven de registres oberts a

Figura 1. Fotografia del


bloc amb inscripció
(Foto: Jordi López).

1
La bibliografia bàsica sobre l’aqüeducte del Gaià, tot i que manca un treball en profunditat, és aquesta: Cortés, R.;
Benet, C.; Bermúdez, A.: “Sobre los acueductos de Tarraco”, XIX Congreso Nacional de Arqueologia (Castelló de
la Plana, 1987), Zaragoza 1989, p. 1091-1100; Bonet, M.; Cortés, R.; Gabriel, R.; “Un plànol de l’aqüeducte Pont
d’Armentera-Tarragona”, a Mar, R.; López, J.; Piñol, Ll. (ed): Utilització de l’aigua a les ciutats romanes, Documents
d’Arqueologia Clàssica, 0, Tarragona, 1993, p. 213-220; Sánchez Real, J.; Pujante, P.; Palau, R.: “Datos para el estudio
de los acueductos romanos de Tarragona”, Quaderns d’Història Tarraconense XIII, Tarragona 1994, p. 105-136; Cortés,
R.; Pérez, M.: “Tàrraco i la seva hidràulica”, a DDAA: L’aigua a la història de Tarragona: 200 anys de la seva arribada
(1798-1998), Tarragona 1998, p. 17-29; López Vilar, J.; Piñol, Ll.: “Tarragona romana”, a DDAA: El món de l’aigua.
Història de l’abastament d’aigua a Tarragona, Catàleg de l’exposició inaugurada el 1998 a la Volta del Pallol de Tarragona,
i organitzada per EMATSA i la Reial Societat Arqueològica Tarraconense, Tarragona, 1999, p. 19-50; DDAA: Tàrraco i
l’aigua, Tarragona, Museu Nacional Arqueològic de Tarragona, 2004; López Vilar, J., “L’aqüeducte del Gaià”, a Vergès,
J. M.; López, J. (coord.): Valls i la seva història. Prehistòria i història antiga, Institut d’Estudis Vallencs, Valls, 2008, p.
365-368; Mesas, I.: “Los acueductos romanos de Tarraco: cronología y nuevos tramos” (en aquestes mateixes Actes).

251
AQVA AVGVSTA A TARRACO?

Figura 2. Dibuix del bloc


(Jordi López-Paloma Aliende/ICAC).

la volta que complien la missió de facilitar l’accés esquerre i inferior dret s’han perdut, i una ras-
del personal de neteja i manteniment. Normalment cada de la màquina que efectuava les obres havia
anava semisoterrat, tot i que de vegades era total- deixat una profunda marca longitudinal. En el
ment subterrani (mina) o era aeri, sobre arcades, centre hi ha una petita àrea rectangular rebaixa-
com el Pont del Diable. da de 20 per 25 cm i en el poc que queda de la
Malgrat el ric corpus epigràfic de la ciutat, no part superior, un altre petit rebaix de 8 per 7 cm i
hi havia fins ara cap inscripció que ens fes saber una figura incisa que mostra un cercle amb línies
les denominacions que cadascun d’aquests aqüe- interiors disposades radialment, potser una ro-
ductes tenia en època romana. L’any 1992, en les seta. En la part inferior es distingeixen una sèrie
obres d’una gran urbanització anomenada “Jar- de incisions en paral·lel de profunditat i llargària
dins Imperi”, al sud de la població dels Pallaresos regulars que identifiquem com restes de lletres.
i 6,5 Km al nord de Tarragona, van ser destruïts Malauradament és una zona molt desgastada i
centenars de metres de conducció romana. No- amb nombrosos cops que dificulten la seva lec-
més va ser possible intervenir arqueològicament tura. Se’n distingeixen amb claredat cinc:
en uns 100 metres lineals en els que van aparèi-
xer dos dels pous d’accés a l’interior, i sobre un [---?]A(vac.)AM(vac.)TA[---?]
d’ells, un carreu caigut.
El carreu, de pedra del Mèdol, mesura 150 per Donat el context de la troballa, just al costat del
80 cm i 35 de gruix. La cara principal del bloc pre- specus de l’aqüeducte, la seriació de lletres i el lloc
senta una sèrie de marques i restes d’una inscripció que ocupen en la línia es pot restituir el text:
que descriurem més endavant. En els dos costats
curts i en la cara superior la superfície està encoi- A[QV]AM [AVGVS]TA[M]
xinada, mentre la cara inferior està treballada amb
línies a espina de peix com per encaixar-hi un altre Aquesta lectura es justifica a partir de la recons-
carreu. Aquests indicis indiquen que estem davant trucció de les lletres que manquen en els espais
d’un monument que es composava almenys de dos buits de la superfície del bloc.
blocs muntats un damunt de l’altre, dels quals te- L’explicació d’aquest fet –l’absència de les lletres
nim només el superior. que manquen– no és fàcil, però respon a una parti-
La cara frontal està molt malmesa, ja que una cular tècnica epigràfica de la que hi ha constància.
gran llenca de pedra corresponent al quart su- En realitat es tractaria d’una inscripció realitzada
perior dret ha desaparegut. Els angles superior sobre l’estuc que recobriria la cara frontal de la pe-

252
dra, normalment de tipus porós o de difícil poli-
ment: es cisellaven els caràcters directament sobre
l’estuc blanc encara fresc, destacant-se així millor el
text un cop repassat amb color vermell. De vegades
la força del lapicida traspassava l’estuc tot deixant
senyals a la superfície de la pedra que, un cop per-
dut l’estuc, romanen a la vista. Existeixen exemples
d’època d’August, fins i tot a Tàrraco, com en el
fris monumental del teatre romà (RIT 116a-c = CIL
II2/ 14, 874). Precisament un dels blocs conservats
d’aquesta inscripció presentava, en el moment de la
troballa, marques d’aquest tipus. Segons el testimo-
ni del prof. Alföldy, que encara va veure les peces in
situ, quedaven “restes de lletres incises amb molta
cura d’almenys 20 cm a les restes d’estuc (opus tec-
torium), fins i tot a la part c, també a la superfície
queda la resta d’una asta vertical profundament in-
cisa”2. Aquest fenomen també es pot observar en
altres blocs inscrits amb aquesta tècnica, per exem-
ple, en els arquitraus monumentals realitzats en
tufo volcànic dels santuaris tardorepublicans de les
Figura 3. Reconstrucció hipotètica del monument
ciutats llatines de Praeneste (CIL I2 2956= AE 1991, (Paloma Aliende/ICAC).
401) o Setia3.
En el cas de la inscripció que ens ocupa, els espais
buits a la superfície entre els diversos grups d’astes
verticals i obliqües presenten una amplada sufici- importància històrica, donat que, de ser aquesta la
ent per encabir els caràcters mancants en cada cas, lectura, es tractaria de la identificació del nom ofi-
donant com a resultat la lectura proposada. Si, per cial Aqua Augusta d’un dels aqüeductes de la capi-
una banda, els paral·lels presentats, especialment el tal de la Hispania citerior. Aquest nom està consta-
procedent de la pròpia Tarraco, permeten identifi- tat per a aquest tipus d’estructures realitzades sota
car aquesta mateixa tècnica aplicada al bloc, per l’al- el govern d’August, tant a Itàlia5 com en les altres
tra, la presència de l’encoixinat i el treball a espina capitals provincials d’Hispània: Corduba i Emerita
de peix, propis de l’època romana, ens confirmen la Augusta.
datació antiga del bloc. Aquam Augustam, és, a fi La presència de la forma en acusatiu és caracte-
de comptes, un encapçalament molt escaient per a rística d’una fórmula epigràfica en la que s’inclou el
un text trobat a la vora d’un aqüeducte datat apro- promotor –o restaurador– de l’obra en qüestió, de
ximadament en època d’August. manera similar al que podem trobar, per exemple,
Aquesta, doncs, seria la primera línia d’un text en dues inscripcions de l’àrea de Còrdova que co-
més llarg que continuaria en un segon bloc no lo- mencen el text de la mateixa manera6:
calitzat4. Malgrat no haver-se conservat més parau- Aquam / Augustam / M(arcus) Cornelius A(uli)
les, és possible fer una primera valoració de la seva f(ilius) Nova[tus?] / Baebius Balbus / praefectus fa-

2
Fragment c, segons la descripció d’Alföldy: Vestigia litterarum accuratissime insculptarum circ. 20 supersunt in reliquiis
operis tectorii, praeterea in parte c, ubi hasta recta profunde insculpta est, in superficie quoque lapidis.
3
VOLPE, R.: “Setia”, in Epigrafia. Actes du Colloque International d’épigraphie latine en mémoire de Attilio Degrassi,
Rome 1988, Roma 1991, p. 382-383, tavv. XXXVII-XXXVIII.
4
El fet d’inscriure un text en un monument composat de diversos blocs està també ben documentat a Tarraco almenys
des d’època juli-clàudia (cf. RIT 160= CIL II2/ 14, 1007).
5
Per exemple a Roma i Nàpols: Aqua Augusta a Nàpols (aqüeducte del Serino; cf. CAMODECA, G.: “Una ignorata galleria
stradale d’età augustea fra Lucrinum e Baiae e la più antica iscrizione di un curator aquae augustae”, Atti del Convegno
in omaggio a Raimondo Annecchino (Pozzuoli, 17 gennaio 1997), Napoli, 1997, p. 89-306; Aqua Augusta a Roma (cf.
ALFÖLDY, G.: “Aqua Augusta per Roma”, Studi sull’epigrafia augustea e tiberiana di Roma, Vetera 8, Roma, 1991, p.
59-64).
6
Sobre l’aqüeducte de Còrdova, cf. VENTURA, A.; PIZARRO, G.: “El Aqua Augusta (Acueducto de Valdepuentes) y el
abastecimiento de agua a la Colonia Patricia Corduba”, Actas del V Congreso de Obras Públicas Romanas, Madrid, 2010,
p. 177-203.

253
AQVA AVGVSTA A TARRACO?

Figura 4. Mostra d’inscripcions sobre estuc: elements arquitectònics del teatre de Tàrraco (foto: CIL/BBAW),
i arquitraus de Praeneste (Foto: Diana Gorostidi) i Setia (Font: VOLPE 1991), al Laci.

br(um) / trib(unus) mil(itum) leg(ionis) VI / Victri- El lloc on va ser trobat el bloc, en mig del camp
cis [Pi]ae [Fide]/[l]is flamen provinc(iae) / Baeticae i sobre l’aqüeducte, en un punt on no hi ha altres
perducendam / d(e) s(ua) p(ecunia) curavit (CIL restes romanes, contribueix a donar coherència a la
II2/5, 316). nostra proposta. Arribats a aquest punt cal plante-
Aquam Aug(ustam) / C(aius) Annius C(ai) f(i- jar-se quina era la funció d’aquesta inscripció. La
lius) Quir(ina) / Annianus IIvir bis / pontif(ex) per- seva forma, que hem d’imaginar composta de com
petualis / muneris municipio suo / ex HS [3] num(m) a mínim per un segon bloc més, juntament amb una
orum te/stamento [perduci] iussit (CIL II2/7, 798). certa pulcritud estètica representada per la presèn-
Com es pot veure en els textos, totes dues pre- cia de l’encoixinat, permeten imaginar un element
senten una disposició formular semblant: el nom de gran visibilitat. La seva localització en un punt
de l’aqüeducte en acusatiu en posició inicial i pre- tan proper a l’aqüeducte és indicatiu de la seva fun-
eminent (ocupant la primera línia), seguit del nom ció com a fita indicadora, igual que en els exemplars
del individu amb el seu cursus honorum i finalitzat coneguts a Còrdova, Roma i Nàpols.
amb la disposició per a la realització de les obres Probablement també indicava la propietat pú-
de canalització de l’aigua (perducendam, perducit) blica de l’aigua en un indret del suburbi que ja que-
realitzats a títol privat (de sua pecunia, testamen- dava obertament fora de l’àmbit urbà. En aquest
tum iussit). En aquesta línia hauríem d’entendre el sentit, cal recordar una altra inscripció trobada a
text de la inscripció tarraconense, amb la presència Riudabella, en un del extrems de l’ager Tarraconen-
a partir de la segona línia del nom del personatge sis, relacionada amb una concessió d’aigua a una vil-
encarregat de la realització de les obres, que les la, per part de l’emperador Adrià a un privat (IRAT
hauria gestionat o bé com a funcionari en represen- 53 = CIL II2/14, 2299). Aquest interès en indicar
tació de la ciutat o bé, com en el cas de Còrdova, a tant la propietat com la concessió del dret d’ús d’un
títol personal. bé com és l’aigua és propi de la idiosincràsia dels

254
Figura 5. Imatges de les inscripcions de les Aquae Augustae de Mèrida (foto d’Angel Ventura i dibuix de J. Hiernard
i J. M. Alvarez) i Còrdova (Font: Hep. 4, 1994, 288).

romans; ja és ben sabut que van ser els primers en Tot i això, caldrà estar atents a noves troballes si-
organitzar d’una manera sistemàtica i codificada milars, atès que les restes que han quedat d’aquesta
l’abastiment d’aigua a les ciutats7. inscripció són massa minses.
Així, doncs, en el territori de Tarraco es conser-
varien al menys dues inscripcions relacionades amb
l’erogació de l’aigua, la primera directament relacio- ABREVIATURES
nada amb un dels aqüeductes urbans. La lectura que
plategem és important perquè dóna per primer cop AE, L’Année Épigraphique
nom a l’aqüeducte més llarg que van construir els ro- CIL, Corpus Inscriptionum Latinarum
mans per nodrir la ciutat de Tàrraco: Aqua Augusta. Hep, Hispania Epigraphica
D’aquesta manera, Tarraco s’iguala amb les al- IRAT, D. GOROSTIDI, Ager Tarraconensis 3. Les ins-
tres capitals provincials d’Hispània que comptaven cripcions romanes, Institut Català d’Arqueolo-
cadascuna amb un aqüeducte amb la mateixa de- gia Clàssica, Tarragona, 2010.
nominació: Mèrida (AE 1984, 493); Còrdova (CIL RIT, G. ALFÖLDY, Die Römische Inschriften von
II2/7, 218 i 219, que a més comptava amb l’Aqua Tarraco, Madrider Forschungen, 10, Berlín,
Nova Domitiana Augusta segons CIL II2/7, 220) 1975.
i ara, segons la nostra proposta, també Tarragona.

7
Cf. LEVEAU, PH.: “Les aqueducs romains, le territoire et la “gouvernance” de l’eau”, a: LAGÓSTENA, L.; CAÑIZAR, J. L.;
PONS, LL. (ed.): Aquam perducendam curavit: captación, uso y administración del agua en las ciudades de la Bética y el
Occidente romano, Cadis, 2010, p. 1-20.

255
LA OFFICINA LAPIDARIA TARRACONENSE EN ÉPOCA AUGUSTAL:
ACTUALIZACIÓN DEL CORPUS Y PRIMERAS CONSIDERACIONES
Diana Gorostidi, Universitat Rovira i Virgili / Institut Català d’Arqueologia Clàssica
Jordi López Vilar, Institut Català d’Arqueologia Clàssica

Jordi Rovira Soriano, in memoriam

En uno de sus últimos trabajos titulado “Offici- tidad de inscripciones recogidas, más de 2300. El
na Lapidaria Tarraconensis”, Géza Alföldy detalla- corpus tarraconense permite retomar una serie de
ba las líneas maestras para el análisis e identificación consideraciones sobre los talleres epigráficos que el
de las producciones epigráficas en la antigua Tarra- propio Alföldy dejó establecidas en el prólogo a su
co, en la línea de los principios de Giancarlo Susini monumental fascículo del CIL, recogidas también
y su escuela, dedicada al estudio y caracterización en el citado artículo y ya desgranadas en tantos tra-
de los talleres y artesanos especializados en la ela- bajos previos, en los que resaltaba la excepcionali-
boración de inscripciones1. Que la idea de officina dad de la producción, por cantidad, calidad y varie-
lapidaria es aún vigente lo demuestra el volumen dad de los tipos individualizados (Alföldy 2002).
colectivo dedicado al prof. Susini del año 2012, en Tomando como punto de partida la premisa de
donde aparece publicado el citado trabajo de Alföl- su célebre “Augusto y el nacimiento de la epigrafía
dy (Alföldy 2012). imperial”, en Tarraco es posible definir dos “hori-
El propio estudioso indicó el incremento de la zontes epigráficos” claramente diferenciables, muy
producción epigráfica durante los decenios finales romanos en el sentido de muy urbanos, es decir,
del siglo I aC. e iniciales del siguiente motivado fuertemente condicionados tanto por la función
por el valor creciente de la epigrafía monumental de la epigrafía adquirida en los últimos siglos de
como excepcional vehículo para la visualización del la República, y especialmente después, a causa de
nuevo modelo de poder, una representación que la llamada “revolución epigráfica augustal”: de un
–como ya mostró Paul Zanker en su célebre estu- lado la producción precedente, que responde a un
dio– afectó también a prácticamente la totalidad de uso epigráfico difundido según los modos de la tra-
las producciones artísticas (Zanker 1987). De ahí el dición itálica y, por otro, la implantación de la gran
“nacimiento de la epigrafía imperial”, fórmula acu- reforma homogeneizadora en la Tarraco de los fla-
ñada por el propio Alföldy en su célebre artículo de vios, que impuso la expansión y estandarización del
19912. La manera en la que la epigrafía monumen- paisaje epigráfico público de la capital provincial
tal de Augusto y su entorno canalizaba el mensaje prácticamente inamovible hasta finales del II dC.
político condicionó notablemente la producción La officina flavia, muy estudiada y conocida en
epigráfica contemporánea hasta convertirla en un Tarraco, resulta, pues, la mejor representada por la
estereotipo sin casi solución de continuidad, cesura gran cantidad de epígrafes dables en el arco tempo-
que difícilmente podemos identificar en otras fases ral que va de finales del I a mediados del II dC. y
históricas tan marcadamente como en el paso de que se extiende ciertamente más allá del ámbito es-
la República al Imperio, como reflexionaba Silvio trictamente urbano para alcanzar un ámbito supra
Panciera a propósito de Roma3. conventual, probablemente provincial4. Responde
Este “nacimiento” de la epigrafía imperial tam- sin duda a una voluntad política la elección de una
bién es percibido en Tarraco. Gracias a la gran can- estética destinada a establecer los patrones para los

1
“(…) quando diversi tipi si congiungono in un linguaggio che produce modelli costanti di iscrizioni (…) si riconoscono
i contorni e le caratteristiche di un’officina epigrafica” (Susini 1982, 78-79). Cf. Susini 1979 y Susini 1966, obras
fundamentales para los estudios sobre el tema.
2
“Quale grande influenza avesse esercitato la configurazione esteriore delle iscrizioni della casa regnante sui monumento
epigrafici della popolazione dell’impero è visibile anche dal fatto che, a partire dell’inizio del principato, persino
costruzioni sepolcrali o votive furono realizzate con buona tecnica, sovente in marmo, e corredate d’iscrizioni ben
proporzionate e accuratamente incise” (Alföldy 1991, 597).
3
“Vedo abbastanza semplice definire i limiti e caratteri di un’epigrafia latina arcaica, medio repubblicana e tardorepubblicana.
Forse sarà invece più difficile stabilire con chiarezza quando, perché, e in che modo l’onda lunga generata dall’epigrafia
augustea si esaurì cedendo il passo ad un’epigrafia medio imperiale i cui eventuali caratteri specifici andranno indagati
tenendo conto anche delle consistenti differenze regionali” (Panciera 2002, 1106).
4
Cf., por ejemplo, Alföldy 2001.

257
LA OFFICINA LAPIDARIA TARRACONENSE EN ÉPOCA AUGUSTAL

Figura 1. Inscripción dedicada a Mucio Escévola (Tarragona) y al Divus Iulius (Otricoli) (Fotos: MNAT y CIL/BBAW).

reconocimientos públicos oficiales de la Provincia Son estas cuestiones formales, el material y el


Hispania citerior. Destaca la ingente colección de estilo del soporte, a las que hay que añadir la paleo-
pedestales honoríficos de tipología estándar y ca- grafía, los elementos que deben ser necesariamente
racterístico módulo tripartito, el empleo casi siste- analizados ante la falta de criterios cronológicos
mático del marmor local, la caliza rosada llamada internos, como la onomástica, la lingüística, las
piedra de Santa Tecla, la homologación de su len- fórmulas epigráficas o la prosopografía en el mejor
guaje epigráfico, así como la fijación de los módu- de los casos. A ello se suma la habitual ausencia de
los en la ordinatio y la paleografía que permiten un contexto arqueológico útil para la datación de
fechar de forma general entre el 70 y el 150/160 la la inscripción, salvada sólo en contadas ocasiones.
mayoría de las inscripciones de esta etapa. En consecuencia, vista la necesidad de organi-
En contraste, son reconocibles unos modos zar estos indicios formales de una manera regular
epigráficos propios de la dinastía precedente, que y metodológicamente contrastable, presentamos en
marcan una notable cesura respecto a la producción esta sede el proyecto in fieri dedicado a las offici-
flavia. No sólo cuestiones paleográficas difieren en nae lapidariae en la antigua Tarraco y en su área
ambas épocas, sino que hay una intención también de influencia, que se cimienta en los estudios del
en la forma. Sirva de ejemplo también los tipos mo- propio Alföldy y puntualmente continuados por
numentales. Para los homenajes julio-claudios des- otros colegas antes que nosotros. El objetivo final
taca ya el diferente empleo del soporte escogido, en es la caracterización pormenorizada de los talleres
su mayoría placas de revestimiento de pedestales en que operaron en la ciudad, partiendo de la excelen-
opus caementicium en contraposición a los citados te base que es la publicación del fascículo del CIL,
pedestales flavios de núcleo monolítico. También se y en vista a la constante actualización del corpus
documenta el uso de los mármoles de importación epigráfico tarraconense (CIL II2). Este proyecto
para inscripciones de miembros de la familia de de investigación, ubicado en el seno de la Unidad
Augusto, o el tímido inicio de la explotación de ca- de Estudios Arqueométricos del Instituto Catalán
lizas locales de alta calidad y asimilables a los már- de Arqueología Clásica, cuenta no obstante con la
moles importados, como resultó ser la piedra de colaboración de todas las instituciones de la ciu-
Santa Tecla. Para los magistrados locales, miembros dad implicadas en la conservación del patrimonio
destacados de la ciudad y particulares con solvencia epigráfico, así como las empresas de arqueología
económica sigue siendo la local piedra de Alcover operativas en el área tarraconense. Desde el punto
el soporte preferido, que permite la obtención de de vista de la metodología, contamos con los estu-
placados para encastre, tradición que enlaza con los dios realizados en los últimos años sobre los mate-
primeros homenajes públicos de la colonia. Esta riales lapídeos del entorno de Tarragona, que han
piedra resulta muy distinta de las varias areniscas incrementado notablemente nuestro conocimiento
locales, entre ellas la piedra del Mèdol, pero tam- para la caracterización de los soportes epigráficos.
bién el soldó y la Savinosa, en principio utilizada A modo de ejemplo, citaremos la monografía sobre
por el resto de la población que incide sus textos las canteras romanas de Cataluña, con una especial
directamente sobre los bloques de los mausoleos, o atención al empleo epigráfico en Tarragona de las
empleada por improvisados lapicidas para realizar piedras locales, y el trabajo sobre la “piedra de San-
inscripciones más sencillas y económicas. ta Tecla” (Gutiérrez 2009; Àlvarez et alii 2009).

258
Precedentes fueron los estudios realizados sobre la
piedra de Alcover como soporte epigráfico (MASSÓ
1997; ROIG 2001) o sobre el “broccattello” de Tor-
tosa, desde la historiografía de la explotación de sus
canteras a los trabajos epigráficos y de dispersión
de su uso (MUÑOZ 2005; MAYER Y RODÀ 1999; GU-
TIÉRREZ 2015). También han sido objeto de atención
algunas tipologías de soportes o talleres concretos,
como las cupae o la officina paleocristiana (GOROS-
TIDI Y LÓPEZ VILAR 2008; 2012; GOROSTIDI 2011).
Por ejemplo, la piedra de Alcover merece una
atención particular ya que su empleo en Tarragona
ha sido considerado un indicio cronológico de fun-
damental importancia. Como se ha dicho anterior-
mente, éste es un material cuyo uso podemos datar
con precisión gracias a los homenajes públicos de la
ciudad dedicados a Pompeyo (CIL II2/14,991, del
Figura 2. Inscripción de Druso en mármol de Teos (Tarragona)
71 aC.), Domicio Calvino (CIL II2/14,977, de c. 36
(Foto: MNAT).
aC.) o Mucio Escévola (CIL II2/14,988, post 49/44
aC.). De presencia extendida entre la fase fundacio- cripción ya citada dedicada a Mucio Escévola (fig. 1
nal de la colonia y Augusto, a su paulatina desapari- a-b), inscrita en el retro del homenaje a Pompeyo,
ción en épocas posteriores, esta característica lutita que presenta un curioso ápex cuyo único paralelo
fue sustituida por el empleo cada vez más intensivo se encuentra en la base dedicada al Divus Iulius de
de la caliza local conocida como piedra de Santa Te- Otricoli (CIL VI, 872 = CIL I, 797), fechada en el
cla, para reaparecer de nuevo en época tardoantigua 42 aC., lo que ha permitido acotar la datación de la
aunque en contextos secundarios. En consecuencia, inscripción tarraconense de una manera excepcio-
una atenta revisión de los materiales de las inscrip- nal. Este elemento constata, además, la llegada de
ciones del arco temporal que va de época tardorre- itálicos competentes en este tipo de manufacturas,
publicana a julio-claudia quizá permita una mejor lapicidas especializados que dotaron a la ciudad de
seriación cronológica acorde con el resto de datos unos primeros estándares epigráficos romanos de
arqueológicos y epigráficos. alta calidad.
Como muestra de esta línea de trabajo, hemos Como se puede ver, insistimos en que uno de los
realizado una primera aproximación a la produc- criterios formales más socorridos en caso de falta
ción epigráfica precisamente en este arco crono- de datación interna es la paleografía, pero para que
lógico, que incluye en torno a 80 documentos así este elemento resulte efectivo, es necesario contar
datados en la nueva edición del CIL. Para su de- con ejemplares bien datados a partir de los cuales
limitación alta, partimos del corpus dedicado a las aplicar el método comparativo y siempre tener pre-
inscripciones republicanas de Hispania (DÍAZ ARI- sente de que se trata de eso, de una comparación,
ÑO 2008), en donde para la ciudad de Tarraco se re- útil si aplicada con criterio. Gracias a que conserva
cogen 21 entradas (contando en una misma entrada un cierto número de homenajes dedicados a miem-
los dos textos de sendas inscripciones opistógrafas). bros de la casa de Augusto, Tarraco ofrece la posi-
Para su inclusión entre las inscripciones de época bilidad de ver cómo el modelo emanado desde los
anterior a Augusto, y en los casos en los que no se tipos oficiales converge en una moda que determina
ha podido contar con datación interna, los elemen- un modo epigráfico particular de éxito.
tos discriminantes se han basado en criterios de tipo Partiendo, por ejemplo, de la inscripción dedi-
onomástico, paleográfico y formulario (para las fu- cada a Druso, realizada en mármol de Teos o “afri-
nerarias, por ejemplo, nominativo y fórmula hic si- cano”, fechada entre el 15 y el 20 dC. (CIL II2/14,
tus est...) e incluso tímidamente en el conocimiento 884) (fig. 2), es posible comprobar como la carac-
del ya mencionado material, criterios que permitían terística V de la palabra Triumphalis la podemos
acotar en el mejor de los casos grosso modo a mi- ver repetida en varias inscripciones de la ciudad o
tades o mediados dentro de los siglos II y I aC., como los astiles horizontales de las T y las L con
cuando no un genérico “finales de época republi- una característica forma de onda también aparecen
cana”. Uno de estos casos excepcionales es la ins- en otras tantas de ellas5, lo que ha permitido ver

5
Cf., por ejemplo, CIL II2/14, 1227, 1228, 1682.

259
LA OFFICINA LAPIDARIA TARRACONENSE EN ÉPOCA AUGUSTAL

Si los mármoles importados son escasos y res-


tringidos a los homenajes de la casa imperial, no
abundan tampoco las placas en Santa Tecla, tam-
bién reservadas para destinatarios importantes (cf.
la placa dedicada a Tiberio arriba citada), a pesar
de su paulatina incorporación en el mercado. Una
reciente inscripción que documenta un magister
Larum, datada a fines del I dC. (CIL II2/14, 1262a)
(fig. 5), quizá pudiera adelantar su cronología si se
confirma la extensión del uso temprano de la piedra
de Santa Tecla en placados para homenajes a perso-
najes destacados también dentro de la vida política
y social de la colonia en época julio-claudia.
Como tendencia general, se puede observar
como el material más difundido seguirá siendo
la piedra de Alcover que permite, al igual que los
marmora más preciados, una talla en lastras y pla-
cados utilizada significativamente por sectores eco-
nómicamente mejor establecidos como ingenuos y
libertos y, para casos más humildes, continúa el uso
Figura 3. Inscripción de Tiberio en piedra de Santa Tecla
(Foto: MNAT). de las areniscas locales, especialmente en bloques, el
modelo más extendido entre la población en época
precedente.
una pauta estética difundida también entre las ins- En este sentido, muchas inscripciones de Ta-
cripciones de ámbito privado. Claro está que estos rragona permiten dibujar un paisaje epigráfico
estilemas no se encuentran en todos los epígrafes acorde a un tenor estético emanado de la función
coetáneos, ni necesariamente en aquéllos que por representativa de la epigrafía a partir de Augusto
otros parámetros podemos situar en este mismo y a lo largo de la época julio-claudia. De la tra-
ámbito cronológico. Por ejemplo, la inscripción dición precedente hereda el empleo de la piedra
de Tiberio antes de ser emperador, datada entre el de Alcover como primer material representativo
16 y el 14 aC. (CIL II2/14, 879) (fig. 3), que además de la praxis epigráfica oficial. La paleografía, no
parece ser el testimonio más antiguo conservado obstante, denota la participación de artesanos es-
del empleo de la piedra de Santa Tecla como sopor- pecialistas de procedencia itálica, como demues-
te epigráfico (Álvarez et alii 2009, 81), presenta tra el apex de la inscripción de Scaevola, quienes
en cambio unos trazos rectos, aunque embelleci- introducen un hábito epigráfico oficial y de cali-
dos por los refuerzos en sus extremos, y en la que dad, cuya maestría y perfeccionamiento se verá
se aprecia la plena vigencia de las interpunciones paulatinamente extendido al desarrollo de los
triangulares con el vértice apuntando hacia arriba nexos, cada vez más sofisticados, al uso de las lit-
propias de época tardorrepublicana. Respecto a terae montantes, especialmente la T, al juego es-
la inscripción de Druso, hay una diferencia de 35 tético de las minutae y las inclusae, acabando con
años, y en este periodo se ha producido un cambio los preciosismos curvilíneos de época Tiberiana,
hacia la implantación de un modo más estilizado y demostrando cómo la officina lapidaria de Tarra-
elegante, con guiños a la escritura actuaria pintada
como denota el trazo curvo de astiles tradicional-
mente rectos. Este punto de sofisticación en la es-
critura, enfatizado por el empleo de un mármol de
importación, elemento de indiscutible valor sun-
tuario reservado para la familia imperial, lo encon-
tramos como hemos visto copiado o imitado en las
producciones privadas con mayor o menor acier-
to –según la capacidad técnica del taller al que se
accede– y en soportes variados, aquí por ejemplo
en un sillar quizá de Savinosa (CIL II2/14, 1684a),
pero donde podemos identificar los trazos caracte-
rísticos de la V y la T montante (fig. 4). Figura 4. Sillar de C. Tettius Herennulus en piedra de la
Savinosa (Foto: Jordi Rovira).

260
Figura 5. Inscripción de un magister Larum en piedra de Santa Tecla (Foto: MNAT).

co ejercía de capital de la “moda epigráfica” –por BIBLIOGRAFÍA


así decirlo–, además de capital administrativa de
la provincia de Hispania citerior. En este sentido, ALFÖLDY, G. (1991). “Augusto e le iscrizioni: tra-
creemos reconocer en los talleres que trabajaban dizione ed innovazione. La nascita dell’epigrafia
para la cancillería provincial un papel señalado, imperiale”, Scienze dell’Antichità 5, p. 573-600.
el antecedente de lo que posteriormente será la ALFÖLDY, G. (2001). “Ein Statuenprogramm in
implantación de la officina flavia que sin duda al- Tarraco: die Schutzgottheiten der Verwal-
guna monopolizará la estética de las inscripciones tungsbezirke der Hispania citerior”, en
monumentales de toda el área de influencia tarra- BRANDS, G. et alii (ed.), Rom und die Provin-
conense, desde Barcino a las Baleares, hasta bien zen. Gedenkschrift für Hanns Gabelmann
avanzado el siglo II dC. Cabría, llegados a este (Beihefte der Bonner Jahrbücher 53), Mainz,
punto, proponer un estudio comparativo con las p. 139-149.
officinae lapidariae de los centros periféricos del ALFÖLDY, G. (2002). “Desde el nacimiento hasta
conventus Tarraconensis meridionalis. el apogeo de la cultura epigráfica de Tarraco”,
En conclusión, de la breve exposición cree- en HERNÁNDEZ, L.; SAGREDO, L.; SOLANA, J. M.
mos haber puesto en evidencia la necesidad de (ed.), Actas del I Congreso Internacional de His-
emprender un análisis sistemático y pormenori- toria Antigua “La Península Ibérica hace 2000
zado de los rasgos técnicos en la ejecución de las años”, Valladolid 23-25 de Noviembre 2000, Va-
inscripciones a partir de ejemplares bien datados. lladolid 2001, p. 61-74.
Los resultados permitirán –esperamos– establecer ALFÖLDY, G. (2012). “Officina lapidaria Tarraco-
unas pautas para reforzar los criterios de datación nensis”, en DONATI, A.; POMA, G. (ed.), L’officina
formales en el caso de inscripciones fragmenta- lapidaria romana. In ricordo di Giancarlo Susi-
rias o faltas de elementos internos. El material, ni. Atti del Convegno AIEG-Borghesi 2010,
el soporte, la paleografía y los detalles técnicos Faenza, p. 429-471.
en la ejecución global del monumento deben ser ÀLVAREZ, A.; GARCÍA-ENTERO, V.; GUTIÉRREZ GAR-
calibrados siguiendo una metodología rigurosa y CIA-MORENO, A.; RODÀ, I. (2009). El marmor de
exhaustiva. Gracias de nuevo al excelente corpus Tarraco: explotació, utilització i comercialització
de Alföldy, pero sobre todo a los trabajos que so- de la pedra de Santa Tecla en época romana =
bre esta cuestión nos dejó recién acabado el CIL, Tarraco marmor: the quarrying, use and trade of
tenemos la oportunidad de exprimir al máximo Santa Tecla stone in Roman times, Hic et Nunc
el patrimonio epigráfico de Tarragona que, no lo 6, Tarragona.
olvidemos, es con diferencia uno de los más im- CIL II2/14 = ALFÖLDY, G.: Corpus Inscriptionum
portantes del Occidente romano. Latinorum. Inscriptiones Hispaniae latinae Edi-

261
LA OFFICINA LAPIDARIA TARRACONENSE EN ÉPOCA AUGUSTAL

tio altera. Pars 14. Tarraco (fasc. 1), Berlin 2011; Massó, J. (1997). Alcover i la romanització del
(fasc. 2), Berlín 2012; (fasc. 3) Berlín (en prensa). Camp de Tarragona, Alcover.
Díaz Ariño, B. (2008). Epigrafia latina republicana Mayer, M.; Rodà, I. (1999). “El broccatello de
de Hispania, Barcelona. Tortosa: testimonios arqueológicos”, Mélanges
Gorostidi, D. (2011). “El paisaje epigráfico tarra- Claude Domergue (Pallas 50), vol. II, p. 43-52.
conense en época tardoantigua: las inscripciones Muñoz, J. H. (2005). “Sobre la indústria del jaspi
paleocristianas”, en Andreu, J.; Espinosa, D.; de Tortosa durant els segles XVI i XVII”, Estu-
Pastor, S. (ed.), Mors Omnibus Instat: Aspectos dis històrics i documents dels arxius de protocols
arqueológicos, epigráficos y rituales de la muerte 23, p. 193-209.
en el Occidente romano, Madrid, p. 529-548. Panciera, S. (2002). “L’epigrafia latina nel passa-
Gorostidi, D.; López Vilar, J. (2008). “Nou frag- ggio dalla repubblica all’impero”, XII CIEGL,
ment de la inscripció paleocristiana RIT 1036”, Barcelona, p. 1093-1106.
Butlletí Arqueològic 30, p. 141-149. Roig, J. F. (2001). “Inscripcions romanes sobre pe-
Gorostidi, D.; López Vilar, J. (2012). “Las cu- dra d’Alcover”, Butlletí del Centre d’Estudis Al-
pae de Tarraco: tipos y usuarios”, en Andreu, coverencs 95, p. 22-46.
J. (coord.), Las cupae hispanas: origen, difusión, Susini, G. (1966). Il lapicida romano. Introduzione
uso, tipología, Tudela, p. 27-73. all’epigrafia latina, Roma.
Gutiérrez García-Moreno, A. (2009). Roman Susini, G. (1982). Epigrafia romana, Roma.
Quarries in the Northeast of Hispania (Modern Susini, G. (1979). “Officine epigrafiche: problema
Catalonia), Documenta 10, Tarragona. di storia del lavoro e della cultura”, VII CIE-
Gutierrez García-Moreno, A. (2015). “Nue- GL, Bucuresti-Paris, p. 45-62.
vos datos sobre la presencia del broccatello di Zanker, P. (1987). Augustus und der Macht der
Spagna en Roma”, en Proceedings ofthe XVIII Bilder, Múnich (trad. Augusto y el poder de las
International Congress of Classical Archaeolo- imágenes, Madrid, 1992).
gy “Centre and periphery in the ancient world”
(Mérida, 13-17 May 2013), Mérida, en prensa.

262
RESUMS

LE TRASFORMAZIONI URBANISTICHE NELL MONDO ROMANO


FRA LA TARDA REPUBBLICA E L’ETÀ AUGUSTEA
Fabrizio Pesando

Tra la fine del II secolo e la metà del I secolo aC. le città dell’ Italia antica documentano una
crescita monumentale e demografica mai attestata in precedenza. Sfruttando le favorevoli condi-
zioni economiche, centri urbani già strutturati o ancora in via di formazione rinnovano o inseris-
cono al loro interno nuovi edifici pubblici, molto spesso simili a quelli presenti a Roma e nelle
sue colonie. Con la fine della Guerra Sociale il fenomeno assume proporzioni ancora più ampie,
soprattutto in seguito a numerose deduzioni di colonie di veterani provenienti dagli eserciti di
Silla, Pompeo, Cesare, fondazioni che costituirno veri modelli urbanistici e monumentali per le
successive colonie fondate da Augusto in Italia e nelle Province. Tale fenomeno è documentato
in molte città campane ed esemplarmente riassunto a Pompei, dove l’antica città sannitica accolse
una colonia di circa 2000 veterani e rinnovò profondamente sia le aree pubbliche, sia quelle pri-
vate, proponendosi come una sorta di vetrina delle aspirazioni della fazione oligarchica romana.

EL PROGRAMA DECORATIVO DE LA CASA DE OCTAVIANO EN EL PALATINO


Ricardo Mar, Patrizio Pensabene

Las excavaciones en la Casa de Augusto en el Palatino descubierta bajo el podio del templo de
Apolo ha proporcionado gran cantidad de evidencias arquitectónicas y materiales todavía no sistema-
tizadas.  Se presenta un primer análisis  del conjunto del edificio conservado que, junto a los hallazgos
de  elementos marmóreos y  lastras Campana, permiten realizar  una propuesta de reconstrucción  vo-
lumétrica de la casa, especialmente del lujoso peristilo organizado en dos plantas decorado con mitos
griegos  y una balaustrada superior conteniendo las famosas canéforas de mármol negro.

ET TE, O PUER (...), QUI OMNIA NOMINI DEBES


¿POR QUÉ LLAMAR OCTAVIANO AL JOVEN CÉSAR?
Francisco Beltrán Lloris

Reflexiones sobre los nombres de Augusto y, en particular, sobre Octaviano, denominación


convencional que suele emplear la historiografía moderna pese a no haber sido nunca utilizada
por el fundador del Principado, a quien las fuentes coetáneas se refieren habitualmente como
César o joven César.

IL RINNOVAMENTO EDILIZIO DI ERCOLANO IN ETÀ AUGUSTEA E GIULIO-CLAUDIA


Maria Paola Guidobaldi

Il contributo illustra il rinnovamento urbanistico e architettonico che interessò l’antica Er-


colano in età augustea e giulio-claudia e che avvenne in buona parte nel segno dell’evergetismo

263
RESUMS

di grandi esponenti dell’oligarchia municipale e in particolare di Marco Nonio Balbo. In ciò


la piccola città vesuviana non si discosta dal generale fenomeno di urbanizzazione e di monu-
mentalizzazione che investe l’Italia romana grosso modo nello stesso periodo, quando le classi
dirigenti locali, mosse dall’ambizione di dare alla propria patria di origine quell’immagine di ur-
banitas ritenuta condizione essenziale per partecipare alla grande politica di Roma, fanno a gara
per costruire ex-novo, o restaurare profondamente, gli edifici più altamente simbolici della vita
cittadina: le mura, il foro, i templi, gli edifici scenici, le terme. Parimenti, la diffusione del culto
imperiale concorre fortemente a ridisegnare il paesaggio urbano, arricchendo la zona centrale di
quegli edifici collegati alle manifestazioni di culto e di omaggio all’imperatore regnante e alla sua
famiglia (la Sede degli Augustali e l’Augusteum).

IL RUOLO DEGLI ARCHI ONORARI AUGUSTEI NELL’ARCHITETTURA


CELEBRATIVA DELLA PRIMA ETA’ IMPERIALE
Sandro de Maria, Manuel Parada López de Corselas

L’arco onorario è stato il monumento celebrativo più diffuso in tutto il mondo romano. Sui
precedenti dei fornices di età repubblicana (II-I sec. aC.) l’ideologia del principato di Augusto
ne ha fatto un monumento di stato, la cui ufficialità è segnata a Roma dalle dediche senatorie,
che si estendono alla sfera privata soltanto nel resto d’Italia e nel mondo provinciale. Come i
significati riflettono i temi della propaganda augustea, così vengono fissati i canoni della retorica
degli ordini applicati alle facciate di questi monumenti, che poi si trasmetteranno, con varianti
ma anche con una certa linea di continuità formale, alle età degli imperatori successivi, fino agli
inizi del V secolo dC.

ANATOMÍA ARQUITECTÓNICA DE UN PROYECTO CAMBIANTE.


EL MURO ORIENTAL DEL FORO DE AUGUSTO EN ROMA, EL AULA
DEL COLOSO Y LA CABECERA DEL PÓRTICO MERIDIONAL
David Vivó, Marc Lamuà

En el artículo analizamos dos espacios concretos del foro de Augusto: el aula del Coloso y
la cabecera del pórtico meridional. En ellos se crean dos espacios privilegiados para sendas es-
culturas que sin duda marcaban hitos importantes en las galerías de los pórticos. El análisis de
su ubicación y presentación creemos que nos permite probar a identificar los representados así
como su función en el mensaje del programa iconográfico del complejo augustal.

CICLI STATUARI DINASTICI GIULIO-CLAUDII. DA IMMAGINI


DEL POTERE A IMAGO URBIS. ROMA E L’OCCIDENTE
Mario Cesarano

Più di quanto fosse accaduto lungo tutta l’età repubblicana, con Augusto la città costituisce la
cellula fondante del mondo retto da Roma. Oltre che come polo fisico, la città si configura sem-
pre più come un fenomeno sociale, i cui valori fondanti vanno tutti concentrandosi nella figura
del Princeps, unico momento di coesione di un impero multietnico e multiculturale. Al paesaggio
fisico delle città in tutto l’impero, a partire da Roma, si sovrappone un paesaggio ideologico, i
cui elementi fondanti si ricollegano a una religione civile, in cui il principe e la sua dinastia sono
trasfigurazione dello Stato stesso e in quanto tali ricevono onori normalmente votati agli déi. Gli
edifici pubblici intorno ai quali ruota la vita della città, dalle basiliche ai teatri, dagli anfiteatri e
dagli archi trionfali alle porte urbiche e agli altari compitali si offrono come santuari di questo
culto, ogni civis di pieno diritto ne è sacerdote. I cicli statuari dinastici traducono in pietra questi
cambiamenti ed esprimono concretamente i valori di romanitas e urbanitas rinnovati dal princi-
pato, fondato apparentemente sui mores maiorum.

264
IMATGE I LLEGAT DE LÍVIA DRUSIL·LA EN LES EMISSIONS
DE MONEDA AUGUSTA I ALT IMPERIAL
Montse Guallarte Salvat, Pilar Fernández Uriel

L’estudi de la figura de Lívia Drusi·la és cabdal per entendre la presència de les dones de la do-
mus Imperatoria en l’amonedament a Roma. Aquest treball pretén posar la mirada en la primera
dama de l’Imperi per observar la seva rellevància i aportació al moment, així com determinar la
naturalesa del seu llegat i l’impacte en les posteriors dinasties imperials.

LA POLICROMÍA DEL AUGUSTO DE LA PRIMA PORTA: UNA PROPUESTA PROCEDIMENTAL


Emma Zahonero Moreno, Jesús Mendiola Puig

En este trabajo se explica el proceso de policromado de una copia del Augusto Prima Porta
que tuvo lugar durante la celebración del festival Tarraco Viva del año 2014. Una propuesta que
se basó en los estudios científicos realizados sobre el original marmóreo conservado en Roma.

UN EMPERADOR EN EL LARARIO. REFORMAS RELIGIOSAS EN ÉPOCA DE AUGUSTO


Y SU REPERCUSIÓN EN LA RITUALIDAD DOMÉSTICA
María Pérez Ruiz

Las reformas religiosas de Augusto difuminaron los límites entre la dimensión privada y pú-
blica de las divinidades asociadas a su casa y a su familia. Un Senatus Consultum decretado en
30/29 aC. y la reforma del culto compital en 7 aC. han llevado a diversos investigadores a consi-
derar que la ritualidad doméstica tradicional se vio profundamente transformada como resultado
de este proceso de cambios. En este trabajo se valora el alcance de esa transformación a través
del análisis de los testimonios conservados de veneración al emperador en el espacio doméstico,
tanto augusteos como posteriores, así como el peso que pudo adquirir el culto imperial como
parte integrante del culto doméstico.

LA BATALLA DE ACTIUM: ¿ES POSIBLE UN ESTUDIO TÉCNICO


A PARTIR DE LA ICONOGRAFÍA?
Alejandro Martín López, Guillermo Morales Serrat

La batalla en el cabo de Actium el 31 aC. supone la consagración de Cesar como protago-


nista político para el escenario romano, pero también la hegemonía y control estratégico del
Mediterráneo bajo la flota romana. La evidente trascendencia política del enfrentamiento naval,
convierte la mitificación de Actium en uno de los temas recurrentes del programa iconográfico de
los primeros años del gobierno augusteo. Así, encontramos representaciones navales en soportes
tan diversos como amonedaciones, monumentos de grandes dimensiones, relieves decorativos o
elementos de joyería privada. El estudio de la iconografía naval tiene un valor relativo a la hora
de desarrollar un estudio técnico de la batalla, que buscará en la arqueología y en las fuentes
documentales la información necesaria para completar un esbozo de la marina militar romana en
el siglo I aC.

THE CONCEPT OF SKEUOMORPHISM AND THE SPREAD


OF GLASS VESSELS IN THE AUGUSTIAN PERIOD
Jan-Pieter Löbbing

Glassblowing, which had been invented in the Syro-Palestinian region, meant for various
aspects a revolution of the production of glass vessels. The innovation arrived in Italy during

265
RESUMS

the Augustan period and was then spread rapidly over the western provinces. In these regions
the first glass workshops arose during the first decades of the 1st century A.D. Many shapes of
glass vessels from this time can be found in pottery and toreutics as well. The study of these
shapes reveals multilateral relations between the materials and shows that glass vessels began to
influence pottery, too.

LA INFLUENCIA DE LA OBRA ARQUITECTÓNICA DE AUGUSTO


EN EL PANORAMA CONTEMPORÁNEO: LA GALERIA DE ARTE DE LA UNIVERSIDAD
DE YALE DE LOUIS I. KHAN
Ruben García Rubio

Marmoream relinquo, quam latericiam accepi (“Encontré una ciudad de ladrillo y la dejé de
mármol”). Con estas palabras, pronunciadas según su leyenda justo antes de morir, el emperador
Augusto resumió el gran cambio que promovió en la arquitectura y el urbanismo de la ciudad
de Roma. Unas palabras que quizás sean un tanto exageradas pero que metafóricamente sí que
demuestran el gran legado arquitectónico que dejó Augusto. Una huella que casi dos mil años
más tarde será recogida por un arquitecto americano, Louis I. Kahn, quien la reinterpretará y
actualizará devolviendo a Augusto y su obra arquitectónica al panorama contemporáneo.

ARS ET NATURA EN EL PAISAJE POLÍTICO DE LA ROMA


DE AUGUSTO: URBS IN RURE, RUS IN URBE
Manuel Bendala

Recorrido por los fenómenos de integración de naturaleza y artificio en el paisaje político de la


ciudad de Roma. Con raíces en la Roma primitiva, la urbe significaba la creación de un escenario
y hábitat artificial que, en tanto que creación humana, de la comunidad ciudadana y sus dirigentes,
chocaba con la prístina condición creadora de los dioses, lo que fue vehículo de una tensión en el
seno de la ciudad, que resolvieron política e ideológicamente los dirigentes romanos de fines de la
República y, definitivamente, Augusto y los Principes que le siguieron. Se fusionaban naturaleza y
artificio en el paisaje simbólico de la Urbs, apoyándose en el ideario helenístico y, por la imitatio
Alexandri, la integración en la persona del Princeps de las naturalezas humana y divina.

UNA PERSPECTIVA ADMINISTRATIVA DE LA HISPANIA DE AUGUSTO


Juan Manuel Abascal

La organización provincial de la Hispania augustea debió materializarse circ. 13 aC., inclu-


yendo los desplazamientos del límite de la Citerior y la creación de la Baetica y la Lusitania.
Por aquellos años ya existían formas conventuales precoces, las Arae Sestianae, sobre las que
se crearía la red conventual en los años inmediatamente posteriores. También con esa fecha hay
que relacionar la adscripción de tierras a los enclaves privilegiados y a los peregrinos, con lo que
todo el fenómeno de organización administrativa augustea parece un proyecto único con varios
frentes de actuación. En esas tareas de organización jugaron un papel fundamental dos ríos, el
Durius y el Anas que, junto con el límite oceánico septentrional y occidental, sirvieron para dar
forma a la Hispania de Augusto.

OCTAVIANO Y LA ADQUISICIÓN DE HISPANIA (41-40 aC.)


Luis Amela Valverde

El presente trabajo trata sobre cómo Octaviano se apoderó de Hispania durante el transcurso
del Segundo Triunvirato (41-40 aC.).

266
HISPANIA EN LA OBRA GEOGRÁFICA DE AGRIPA
Manuel Albaladejo Vivero, José María Gómez Fraile

El objeto de esta comunicación es el de determinar la relevancia que tuvo el mapa de Marco


Agripa para conformar una imagen fiable y realista de la península Ibérica. Los rasgos atribuidos
a Hispania en dicho mapa pueden ser rastreados a través de diversas referencias en las obras de
Estrabón, Plinio el Viejo y Mela.
Un elemento fundamental para comprender la magnitud de la obra consistió en el co-
nocimiento de la red viaria peninsular, que, a su vez, permitió realizar las correspondientes
mediciones. Las mismas fueron utilizadas en las obras mencionadas, que abandonaron, en
buena medida (aunque no por completo), los cálculos realizados por la escuela fundada por
Eratóstenes.

PAX ET MIGRATIO: LOS BENEFICIOS DE LA PAX ROMANA


PARA EL FENÓMENO MIGRATORIO EN LA PENÍNSULA IBÉRICA
José Ortiz Córdoba

Los movimientos migratorios constituyen uno de los grandes fenómenos históricos que
de forma continuada han condicionado el devenir de la Humanidad y que en el caso romano
tuvieron un carácter sistemático que afectó a la totalidad del territorio peninsular. El trabajo
realiza una aproximación a las dinámicas migratorias presentes en suelo hispano durante la
tardía república e inicios del Principado. El objetivo es ofrecer una visión global en forma de
breve estado de la cuestión de unas dinámicas que son consecuencia de intensos contactos
con Roma y que contribuyeron notablemente al proceso romanizador de la Península.

LAS INFLUENCIAS DEL MODELO AUGUSTEO EN LA PROPAGANDA


DINÁSTICA JULIO-CLAUDIA. LOS EJEMPLOS HISPANOS.
Claudia García Villalba

Con Augusto se abre una nueva etapa de esplendor en lo que a la propaganda política se refie-
re. El emperador sentará las bases de su programa, pero serán sus descendientes los que se hagan
eco. El objetivo de esta comunicación es examinar cómo influye el modelo ideológico augustal
en la iconografía empleada por las acuñaciones provinciales hispanas para la representación de
miembros de la domus augusta. Así se analizará hasta qué punto se siguen en el territorio pe-
ninsular los cánones popularizados en Roma así como el valor propagandístico de los mismos
dentro del proceso de exaltación imperial que vive este territorio.

AUGUSTO Y SU DINASTÍA EN HISPANIA: ESCULTURA Y EPIGRAFÍA


José Antonio Garriguet Mata, Diego Romero Vera

A través de diferentes fórmulas, ya fuese en privado o en público y en el ámbito rural o espe-


cialmente en el urbano, los habitantes de Hispania manifestaron por doquier su lealtad (y a veces
su culto) a Augusto y a su familia, la dinastía julio-claudia. Estatuas e inscripciones imperiales
jugaron un papel fundamental a la hora de expresar esa adhesión al Princeps y al nuevo régimen
político implantado por él; constituyendo, además, evidencias de los importantes programas de
monumentalización y ornamentación acometidos entonces por numerosas ciudades hispanas, así
como de la riqueza y las aspiraciones sociales de sus elites.

267
RESUMS

BIMILLENARIO DELLA NASCITA DI AUGUSTO. LA RAPPRESENTAZIONE


DELLE PROVINCE AUGUSTEE DELLA HISPANIA ROMANA NELLA
MOSTRA AUGUSTEA DELLA ROMANITÀ DEL 1937-1938
Anna Maria Liberati

Il contributo esamina la rappresentazione delle province dell’Hispania Romana nella Mostra


Augustea della Romanità del 1937-’38. Attraverso l’analisi della Mostra Archeologica del 1911
e del Museo dell’Impero Romano del 1926 e del 1929, si mostra un’immagine della Spagna non
affidata unicamente alla presentazione delle culture autoctone, ma tesa a creare una romanità
spagnola parallela a quella di Roma. È una scelta che annulla le culture pre-romane e vede alli-
neate la Spagna e l’Italia verso un nuovo futuro “imperiale”. Gli esiti sopravvivono nel progetto
della Mostra della Romanità, nel Museo dell’Impero Romano del 1943 e nel Museo della Civiltà
Romana.

AUGUST I ELS PIRINEUS


Oriol Olesti Vila

Són diversos els equips de recerca de l’àmbit català i francès que en els darrers anys han anat
demostrant la notable presència romana en els territoris pirinencs, una àrea tradicionalment con-
siderada com a poc permeable i poc integrada als mecanismes imperials. Lluny de ser un territori
marginal, ara sabem que els Pirineus foren una àrea que tant pel seu interès estratègic com pels
seus recursos naturals foren prou interessants com perquè s’hi desenvolupessin alguns mecanis-
mes propis del món romà, entre altres el fenomen urbà. De tota manera, és evident que les formes
d’ocupació d’aquests espais muntanyencs no foren iguals a les desenvolupades en altres territo-
ris, doncs l’interès en la gestió dels territoris per part de Roma no implicava homogeneització,
sinó precisament l’aprofitament de la diversitat de recursos i paisatges, la complementarietat.
També a nivell cronològic cal replantejar-se algunes de les nostres tradicionals visions sobre la
ocupació del Pirineu, doncs, tot i la importància del període augustià, ara sabem que la presència
romana a la zona fou com a mínim un segle i mig més antiga.

LA MONUMENTALITZACIÓ DELS ESPAIS DOMÈSTICS EN ÈPOCA AUGUSTAL.


EL CAS DE LA VIL·LA DEL PLA DE L’HORTA I EL SUBURBIUM DE GERUNDA
Lluís Palahí, David Vivó, Josep Maria Nolla

L’època augustal representa un moment d’importants transformacions a nivell social i cultu-


ral. que s’expressen, entre d’altres aspectes, en la utilització de nous llenguatges arquitectònics i
iconogràfics i tenen la seva plasmació més evident en la monumentalització dels espais urbans,
però també tenien el seu efecte en els espais privats. L’objectiu del present escrit és mostrar un
d’aquests casos i plantejar el debat de com la la utilització de forma massiva de nous materials
(especialment el morter) pot haver influit en la visió que els arqueòlegs tenim sobre el “boom”
arquitectònic d’època augustal al nord-est peninsular.

EL MOMENT FUNDACIONAL DE LA VIL·LA ROMANA DE LA GRAN VIA-


CAN FERRERONS (PREMIÀ DE MAR, BARCELONA)
Marta Prevosti Monclús, Ramon Coll Monteagudo, Jordi Bagà Pascual

Estudis anteriors havien datat diferents parts del jaciment de la Gran Via-Can Ferrerons en
època d’August. La intervenció a la plaça Doctor Ferran ha revelat la presència de material ibèric
dels segles II-I aC., ceràmica de vernís negre, ceràmica itàlica i sobretot àmfora laietana. S’ha po-
gut documentar el tipus Dr. 1 citerior, Tarraconense 1, Pascual 1 i Dr. 2-4. Així doncs, la datació
fundacional del jaciment cal portar-la a un moment encara indeterminat de la primera meitat del

268
segle I aC. El sector de Doctor Ferran es troba dins de l’àmbit d’una terrisseria que va produir
àmfores, altres ceràmiques i material constructiu.

BARCINO, LA TOPOGRAFÍA DE UNA FUNDACIÓN AUGUSTEA:


TRAMA URBANA Y EDIFICIOS PÚBLICOS
Julia Beltrán de Heredia Bercero

La colonia romana de Barcino es una fundación ex novo de época augustea. La trama urbana
se basa en la ortogonalidad y se adapta a la topografía del terreno: dos pequeñas colinas que se
usaron para realzar edificios públicos: en una el Templo de Augusto, en la otra, los datos ar-
queológicos apuntan hacia otro templo. La superficie de la ciudad, de tan solo 10 hectáreas, se
distribuía entre el foro, que superan la hectárea, la red de calles y las 26 insulae que presentaban
dimensiones variables. El foro se organizaba en dos terrazas, en la superior estaba el templo
rodeado de un pórtico y en la inferior los edificios administrativos. Estudios y excavaciones re-
cientes han aportados nuevos datos sobre el foro y han permitido definir la curia.

EL PLA BÀRCINO: UN PROJECTE DE CIUTAT PER INVESTIGAR I DONAR A CONÈIXER


LA COLÒNIA IULIA AUGUSTA FAVENTIA PATERNA BARCINO
Carme Miró i Alaix

El Pla Bàrcino té com a objectiu treure a la llum la colònia romana, i donar-la a conèixer. Per
poder assolir aquest objectius proposats s’han establert tres línies d’actuació: la recerca i la docu-
mentació, aquesta és la peça clau i un element prioritari del Pla Bàrcino. La museïtzació d’espais,
com la domus del carrer Avinyó, 15 i la part del subsòl del MUHBA corresponent a l’aula epis-
copal i el baptisteri. I les excavacions programades, com les dutes a la Basílica dels Sants Màrtirs
Just i Pastor i la muralla romana. Aquí explicarem alguns d’aquests treballs.

EL COMERCIO DEL VINO Y LOS CAMBIOS ECONÓMICOS Y ESTRUCTURALES


EN LA COSTA CATALANA EN ÉPOCA DE AUGUSTO
Ramon Járrega Domínguez

En esta comunicación se analiza la relación que detectamos entre la fecha de aparición de


los tipos anfóricos propios de la zona de la Hispania citerior correspondientes a la actual costa
catalana (formas Layetana o Tarraconense 1, Pascual 1, Oberaden 74 y Dressel 2-4) con los
momentos de cambios políticos y administrativos correspondientes al Segundo Triunvirato y
el imperio de Augusto, con los que creemos que guarda relación la aparición y cambio de las
tipologías anfóricas.

SANT GREGORI: UNA INTERESANTE UILLA A MARE


LOCALIZADA EN LA COSTA DE BURRIANA (CASTELLÓN, ESPAÑA)
Josep Benedito Nuez, Juan José Ferrer Maestro, José Manuel Melchor Monserrat

La villa de Sant Gregori, situada a 100 m de la actual línea de costa, se ha datado entre el
cambio de Era y el siglo IV dC., aunque también se han registrado materiales de época tardorre-
publicana e ibérica. Su condición de a mare pone de relieve que dicha arquitectura se relacionaba
de forma especial con el mar. Recientes investigaciones sobre este tipo de yacimientos materia-
lizados en la costa peninsular, nos permiten estudiar sus características bajo otra perspectiva, de
ahí que hemos considerado interesante dedicar una parte de nuestro artículo a reflexionar sobre
el concepto de villa marítima.

269
RESUMS

UNA NUEVA NECRÓPOLIS AUGÚSTEA EN SAGUNTO.


LOS MONUMENTOS FUNERARIOS DE LA PLAZA DE LA MORERÍA
José Manuel Melchor Monserrat, Josep Benedito Nuez, Juan José Ferrer Maestro

Los trabajos de excavación arqueológica en la plaza de la Morería, junto al río Palancia, han
permitido documentar los restos de un templo, monumentos funerarios, domus, un original tra-
mo de calzada enlosada y porticada que conocemos detalladamente, y la estructura de un arco
sobre la vía. Un cementerio ocupó la vía de entrada a la ciudad en este sector desde finales del
siglo I aC. hasta el periodo julio-claudio. Estos y los hallazgos funerarios llevados a cabo en otros
sectores, demuestran que en Saguntum las necrópolis se emplazan alrededor de las vías de salida
de la ciudad amurallada augústea.

VALENTIA AUGUSTAL, CIUTAT DE FICCIÓ O FICCIÓ DE CIUTAT


Albert Ribera i Lacomba, Isabel Escrivà Chover

Després de la destrucció a mans de Gneu Pompeu Magne el 75 aC., Valentia resta despobla-
da i destruïda però igualment seria freqüentada pel pas de la via durant diverses dècades. L’únic
edifici republicà que perdurà era el santuari d’Asclepi, al costat de la via Hercúlia. Vers el canvi
d’Era, al seu interior es va celebrar un gran sacrifici ritual que marca l’inici d’una activitat mo-
desta, dispersa i pobre.
La única nova construcció que es coneix del llarg període augustal és una sala amb un gran
mosaic d’opus signinum situat al nord del fòrum republicà, en una zona de probable caràcter
sacre des de la fundació republicana.
Els materials arqueològics de l’època d’August són rars (ceràmica, monedes) o inexistents
(epigrafia). Les inscripcions posteriors mostren la pertinença dels ciutadans a la tribu Galeria
i l’existència d’una doble comunitat Cívica, els veterani i veteres. Plini l’esmenta com colònia
romana i l’arqueologia sols registra una autèntica ciutat des de la meitat del segle I dC. i un gran
desenvolupament urbà a partir del període Flavi.

LUCENTUM: EL PAISAJE URBANO AUGUSTEO


Manuel Olcina Doménech, Antonio Guilabert Mas, Eva Tendero Porras

Lvcentvm (Tossal de Manises, Alicante) fue un municipio que recibió su estatuto jurídico ca.
26 a.n.e. Su configuración urbana arrancará con un primer foro desde el que se creará la trama
viaria que definirá la forma vrbis. A finales del gobierno de Augusto arrancará la creación de un
nuevo complejo forense, asociado a la construcción de unas termas y al sistema de alcantarillado
que recorre parte de la ciudad. Coetáneamente se documenta la construcción de una nueva puer-
ta urbana y el desmonte de sectores de la muralla, que se verá sobrepasada por el crecimiento de
la ciudad.

LA REINTERPRETACIÓN DE UN DEPÓSITO AUGUSTEO: EL CANTHARUS DE ILICI


Ana Mª Ronda Femenia, Mercedes Tendero Porras

El estudio de los materiales arqueológicos augusteos en la Colonia Iulia Ilici Augusta tiene
carta de identidad en muchas de sus producciones cerámicas. Se constata un predominio de la
imitación formal y conceptual de vasos romanos en los alfares de la ciudad que dieron lugar a
unas producciones singulares. Una pieza en concreto destaca sobre las demás: el cantharus de Ili-
ci. Analizado junto a otros vestigios del depósito en el que apareció, ofrece ahora unos resultados
sugerentes en cuanto a su plena romanidad.

270
LAS TERMAS DEL PUERTO DE CARTHAGO NOVA:
UN COMPLEJO AUGUSTEO DE LARGA PERDURACIÓN
María José Madrid, Marta Pavía, José Miguel Noguera Celdrán

Las excavaciones en la insula I del Molinete en Cartagena, antigua colonia de Carthago Nova,
han permitido conocer buena parte de un conjunto termal, situado en las inmediaciones del
puerto y a unos 100 m del foro, cuyas salas de baño se caracterizan por un esquema lineal simple
y de recorrido retrógrado. Anexo a aquellas se dispuso un cuadripórtico a modo de peristilo de
ingreso. Públicas o semi-públicas y construidas posiblemente a finales del gobierno de Augusto
o inicios del de Tiberio, su estratigrafía arqueológica y arquitectónica evidencia al menos otras
dos fases posteriores en los siglos II y mediados-finales del III. Su amortización acaeció hacia
mediados del siglo IV-inicios del V.

EL PUERTO DE CARTHAGO NOVA. TRÁFICO MARÍTIMO A TRAVÉS


DE LOS CONTEXTOS MATERIALES DE ÉPOCA AUGUSTEA
Felipe Cerezo Andreo

En los últimos años nuevos estudios están mejorando nuestro conocimiento general de la
articulación del tráfico marítimo en época romana. El estudio de los contextos portuarios permi-
te analizar una gran serie de aspectos relativos a la historia marítima y económica. A través del
estudio de los contextos materiales de los fondos portuarios de Carthago Nova, y de los puertos
de redistribución, stationes maritimae o fondeaderos auxiliares, así como de los pecios, podemos
comprender mejor los ritmos y los cambios que sufrió la ciudad y el puerto entorno a inicios del
s. I dC., que llevaron a un progresivo declive mercantil.

LA ARQUITECTURA DOMÉSTICA URBANA ROMANA EN EL VALLE


MEDIO DEL EBRO: DE LA TARDORREPUBLICA A LA ÉPOCA DE AUGUSTO
Lara Íñiguez Berrozpe, Paula Uribe Agudo, Carmen Guiral Pelegrín

Presentamos en este trabajo un análisis de los principales cambios acontecidos en las cons-
trucciones de ámbito privado urbano entre finales de la República romana y el reinado de Au-
gusto. Abordaremos las modificaciones estructurales que progresivamente se instalaron en el
valle medio del Ebro, como consecuencia del asentamiento de esta cultura foránea, así como la
introducción de las nuevas modas decorativas. La edificación de este tipo de viviendas y su deco-
ración son la prueba palpable de una adopción dócil y sin violencia de un nuevo modo de vida.

AVANCE A LOS RETRATOS JULIO-CLAUDIOS DEL FORO DE LA CIUDAD ROMANA


DE LOS BAÑALES (UNCASTILLO, ZARAGOZA)
Javier Andreu Pintado, Luis Romero Novella, Rubén Montoya González

Durante la campaña de excavaciones de 2014 en el foro de la ciudad romana de Los Bañales


(Uncastillo, Zaragoza), en el contexto de una unidad de amortización de estatuaria se produjo
el hallazgo de restos de tres retratos de clara cronología julio-claudia a cuyo análisis estilístico,
tipológico y cronológico se procede en las líneas que siguen. Se plantea la posibilidad de que
pertenezcan a representaciones de Germánico y de Druso pudiendo el tercero ser una imagen de
Tiberio o, acaso, del propio Augusto.

BILBILIS, DE CIUDAD INDÍGENA A MUNICIPIO ROMANO


Manuel Martín-Bueno, Carlos Sáenz Preciado

Bilbilis vio como era elevada a municipum en época augustea convirtiéndose en el centro
político, administrativo y económico de un amplio territorio situado en el valle medio del Ja-

271
RESUMS

lón. Desde un previo asentamiento celtibérico su participación y posicionamiento en las guerras


sertorianas la encumbró hacia la capitalidad del territorio, viéndose favorecida por la llegada de
contingentes itálicos, según reflejan sus acuñaciones.

LA ARQUEOLOGÍA AUGUSTEA EN ALGUNAS CIUDADES DEL DUERO


Cesáreo Pérez González, Emilio Illarregui Gómez, Pablo Arribas Lobo

Ciertamente, no conocemos un gran volumen de restos arqueológicos correspondientes a la


época augustea en el valle del Duero, quizás debido a la insuficiencia de excavaciones, la no sin-
gularización de los materiales adscribibles a este momento, la carencia de estudios que ayuden a
romper este vacío, o razones de mimetismo entre la cultura indígena y la puramente romana, pu-
diendo generar una “arqueología invisible” de esa época bien registrada en otros asentamientos
más occidentales. En esta aportación pretendemos reflexionar sobre esta problemática en fun-
ción de los materiales arqueológicos documentados en ciudades como Termes, Segovia o Cauca,
además de otros enclaves representativos de este territorio.

TONGOBRIGA CIVITAS “TRANSDURIANA” NA TARRACONENSE


Lino Tavares Dias

Este texto é um contributo para explicar a geoestratégia que orientou os romanos quando
construíram Tongobriga, uma cidade no noroeste da Hispânia, situada na periferia do Império
e fronteira atlântica. Suporto esta síntese nos resultados de investigação realizada desde 1980, e
julgo que pode ajudar a compreender o âmbito e a dimensão da aculturação, vulgarmente deno-
minada de romanização. No noroeste da Hispânia, certamente com o intuito político e económi-
co de impulsionar uma província transduriana durante o século I e início do II dC., a engenharia
romana construiu na bacia do Douro cidades com estruturas públicas e privadas à medida do
corpo, usando técnicas vulgares para a época, embora com ligeiras modificações e adaptações que
os arquitetos e urbanistas introduziam e que estão reconhecidas em Tongobriga.

ESTUDIO ARQUITECTÓNICO DEL TEMPLO DE LA CALLE


MORERÍA EN EL FORUM NOVUM DE COLONIA PATRICIA
Ana Portillo Gómez

En el presente trabajo se pretenden exponer de forma sucinta, los resultados del estudio ar-
quitectónico del templo romano de la calle Morería (Córdoba), llevado a cabo a través del análi-
sis de los materiales que lo constituyen y de los vestigios estructurales conservados. Asimismo,
es nuestra pretensión realizar una comparativa del edificio sacro y su temenos con los distintos
complejos arquitectónicos de culto imperial erigidos en las principales ciudades del Occidente
romano, reflexionando así sobre de su trasfondo conceptual.

UNA ESCULTURA DE DIVUS AUGUSTUS PATER LOCALITZADA EN LA BÉTICA


Carlos Márquez

En las excavaciones desarrolladas en el yacimiento arqueológico de Torreparedones (Baena,


Córdoba), con toda probabilidad colonia Ituci Virtus Iulia, se han localizado varias esculturas
que formarían parte de un nuevo ciclo dinástico. Entre las esculturas halladas se encuentra un
togado sedente realizado en mármol que puede ser vinculado con el retrato de Divus Augustus
Pater, localizado en ese mismo lugar. Creemos que se trata de la primera escultura en bulto re-
dondo localizada de este tipo que nació en el año 22 de nuestra Era.

272
EL TEATRO DE ITÁLICA Y SU ENTORNO. EVOLUCIÓN
DEL PAISAJE URBANO ENTRE EL S. II aC. Y EL CAMBIO DE ERA
Álvaro Jiménez Sancho, Francisco Borja Barrera

Las intervenciones arqueológicas llevadas a cabo durante los últimos años en el entorno del
teatro romano de Itálica (Santiponce, Sevilla), evidencian un amurallamiento de la ciudad (siglo
II aC.), así como una compleja evolución urbanística del sitio dos siglos más tarde. La cons-
trucción del teatro (cambio de Era) y su ampliación (reinado de Tiberio) trajeron consigo una
sensible reforma del graderío, una reordenación de los accesos y una intensa modificación del
urbanismo colindante. Durante este periodo se constatan, además, importantes cambios en el
paisaje de la vega italicense, siendo ocupada entonces por primera vez de forma estable.

EL TEATRO AUGUSTEO DE CARTEIA (SAN ROQUE, CÁDIZ).


NUEVA DOCUMENTACIÓN ARQUEOLÓGICA
Lourdes Roldán Gómez

Se analiza el teatro de Carteia desde una perspectiva arqueológica con los datos arquitectónicos
que hoy podemos contemplar del mismo. A través de un estudio detallado de las estructuras y de las
técnicas constructivas se determina la configuración de la planta, así como sus fases constructivas y
sus características más sobresalientes. Como punto de arranque del conocimiento de este edificio, uno
de los más importantes de la ciudad de Carteia, se realiza una revisión de las referencias textuales y
gráficas existentes en la historiografía moderna y de los anteriores trabajos arqueológicos.

TRAS LAS EVIDENCIAS DEL TEATRO AUGUSTEO DE AUGUSTA EMERITA


Pedro Mateos Cruz, Oliva Rodríguez Gutiérrez

Dentro del proyecto de investigación que llevamos a cabo sobre el teatro y anfiteatro de Au-
gusta Emerita, destaca el estudio desarrollado sobre la arquitectura del primero de ellos. En esta
ocasión nos detendremos en los restos pertenecientes a época augustea entre los que cabe señalar,
ante la ausencia de datos sobre el primer frente escénico, la datación de la cauea en un primer
momento constructivo del edificio.

EL AULA SACRA DEL TEATRO DE MÉRIDA. NUEVAS CONSIDERACIONES


SOBRE SU CONCEPCIÓN ARQUITECTÓNICA Y LA CRONOLOGÍA
DE SU PAVIMENTO MARMÓREO
Pedro Mateos Cruz, Begoña Soler Huertas

En el brazo norte de la porticus post scaenam del teatro y dispuesto en el eje de simetría del
conjunto de edificaciones que conforman el espacio ajardinado, se articula una estancia de planta
rectangular que ha sido vinculado a la celebración del culto imperial. Poco sabíamos sobre la
configuración arquitectónica y proceso evolutivo de este ambiente, caracterizado por la calidad
de sus acabados decorativos, en especial por la presencia de un pavimento en opus sectile. El desa-
rrollo de nuevos trabajos centrados en su arquitectura y en el análisis compositivo del pavimento
ha revelado una secuencia evolutiva mucho más compleja, que obliga a replantear algunas de sus
características definitorias, así como la cronología tradicionalmente otorgada al revestimiento.

LA ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE AUGUSTA EMERITA


DURANTE LA ETAPA AUGUSTEA (25 aC.- 14 dC.)
Álvaro Corrales Álvarez

El estudio de las casas romanas de edad augustea, se ha mostrado como un tema elusivo, por
parte de la historiografía europea. Este fenómeno es debido a la carencia de la información dis-

273
RESUMS

ponible, relativa a edificios arquitectónicos, trama urbana o instrumentum domesticum, tanto a


nivel cuantitativo como a nivel cualitativo. A modo de hipótesis podrían seguirse tres estrategias:
examen de las viviendas augusteas de la propia ciudad, el empleo de las fuentes clásicas, preferen-
temente los realizados por autores coetáneos a los edificios y la extrapolación de las informacio-
nes arqueológicas adquiridas en otros yacimientos relacionadas con las casas augusteas.

EL COMPORTAMIENTO DEL MERCADO CERÁMICO EMERITENSE EN ÉPOCA DE AUGUSTO


Macarena Bustamante Álvarez

Se realiza una valoración sobre el comportamiento del comercio cerámico en la capital de la


Lusitania, Augusta Emerita, en época augustea. Se tiene en cuenta tanto los ritmos de consumo
como de producción cerámica. Para ello se realiza una análisis de los pocos contextos cerámicos
con los que en la actualidad contamos. El fin del trabajo es establecer el servicio consumido y,
eventualmente, producido en las postrimerías de la fundación de esta Colonia.

EL LEGADO DE AUGUSTO EN HISPANIA. DESCRIPCIÓN DE ALGUNOS ASPECTOS


Thomas Schattner

En la construcción de las provincias hispanas y su correspondiente dotación de ciudades y


monumentos Augusto personalmente dejó relativamente pocas huellas en su tiempo de vida.
Sólo hay constancia epigráfica de actuaciones directas en Augusta Emerita/Mérida, Colonia Pax
Iulia/Beja y tal vez en Bracara Augusta. Sin embargo resulta incalculable el efecto y la conse-
cuencia que tuvo la venida de la cultura romana a la Península Ibérica y el legado que dejó. Algu-
nos de los más importantes son descritos en el presente artículo. Augusto sin embargo es el pro-
tagonista de ese desarrollo, ya que bajo su reinado se establecieron las bases para esa evolución.

TARRACO Y AUGUSTO ENTRE LA REPÚBLICA Y EL IMPERIO


Joaquín Ruiz de Arbulo

La estancia de Augusto en Tarraco, durante los años 27 a 25 aC. significó la consolidación de


la ciudad como centro estratégico y administrativo de una provincia a la que desde ahora daría su
nombre: la Hispania citerior o Tarraconensis. Tratamos a continuación los orígenes urbanos de
Tarraco y los acontecimientos de la guerra civil en Hispania del año 49. También la asamblea rea-
lizada por Julio César en la ciudad. Identificamos al senador P. Múcius Scaevola como el prefecto
encargado por César para dirigir una deductio o instalación de los veteranos que convirtieron a
Tarraco en colonia romana. Algunos de estos veteranos pertenecían a la legio Martia, uno de cu-
yos tribunos fue dos veces duoviro quinquenal de la nueva colonia. Se trata de la primera legión
que tras el asesinato del dictador se puso al servicio de su heredero Octavio, el joven César, en
los acontecimientos del verano y otoño del año 44 aC.

DEVOCIÓN POR POMPEYO, CÉSAR Y AUGUSTO.


MITELENE Y TARRACO EN TIEMPOS CESARO-AUGUSTEOS
Isaías Arrayás Morales

Siguiendo la herencia del influyente evergeta Teófanes, Potamón, nuevo dominador de la


política de Mitelene, trabajó para obtener el máximo de prerrogativas de Roma y no dudó en
redirigir la política de la ciudad tras Farsalia. Sin embargo, Mitelene nunca renegó de Pompe-
yo, dados los estrechos lazos que la unían a él. No debió ser un caso único, si bien la mayoría
de comunidades provinciales destacaron por su inconstancia en las alianzas durante las gue-
rras civiles. El dossier epigráfico de Potamón permite aproximarse a las relaciones diplomá-

274
ticas entre Roma y Mitelene, que cristalizaron en un tratado que Augusto pudo autorizar en
Tarraco en el 25 aC.

TÁCITO Y EL TEMPLO DE TARRACO. NUEVA PROPUESTA DE INTERPRETACIÓN


Elena Castillo Ramírez

El pasaje I. 78. 1 de los Annales de Tácito ha sido considerado tradicionalmente como un


testimonio incuestionable de la existencia de un templo de culto imperial de época tiberiana en
la capital de la Citerior. La interpretación errónea de este pasaje, transmitida desde los primeros
comentarios y traducciones de Tácito del siglo XVI, ha cambiado el verdadero sentido del texto.
En este artículo, tras rastrear la tradición de los comentarios sobre este fragmento, proponemos
una nueva lectura de él a partir del análisis filológico y jurídico, que supone la modificación de
la datación del templo tarraconense como templo augusteo y que pone en relación el pasaje con
otros ejemplos de solicitud de permiso imperial para la construcción de obras públicas.

MÁS DATOS SOBRE EL TEMPLO DEL DIVUS AUGUSTUS DE TARRACO:


A PROPÓSITO DE UNA NUEVA INSCRIPCIÓN
Antonio Peña, Diana Gorostidi, Josep M. Macias, Andreu Muñoz, Isabel Rodà, Imma Teixell

Entre los años 2010 y 2011, las excavaciones realizadas bajo la nave central de la Catedral de
Tarragona documentaron una plataforma de opus caementicium que ha sido atribuida a la cimen-
tación del templo dedicado al Divus Augustus por la Provincia Hispania citerior. Un fragmento
de inscripción monumental hallada en las excavaciones realizadas en el año 2000 al exterior del
peribolos flavio, probablemente pueda ponerse en relación con el edificio. Se trata de un texto
honorífico datable en época flavia en virtud del análisis paleográfico, cuyas 11 letras conservadas
permiten restituir los términos templum divi y primus. Considerando el lugar de hallazgo del
fragmento, pensamos que el citado templo podría ser el del Divus Augustus, mientras que primus
entendido como adjetivo podría referirse al flaminado provincial, cuyos representantes fueron
homenajeados en la gran plaza ubicada inmediatamente al sur del recinto presidido por el templo.

EL TEMPLO DE AUGUSTO EN TARRACO, A. CAECINA SEVERUS


Y LA ESTANDARIZACIÓN DE LA ARQUITECTURA GIGANTESCA
Javier Á. Domingo

El artículo analiza cómo en la construcción del templo de Augusto, en el que fue usado por
primera vez a gran escala en Tarraco el mármol de Luni, debieron participar algunos miembros
de las aristocracias asentadas en la provincia. A. Caecina Severus, de familia volterrana y quizás
gobernador de la Hispania citerior entre el 10-13 dC., pudo haber sido uno de ellos. La voluntad
de este personaje de ganarse el favor de la casa imperial, que lo llevó a dedicar el teatro de Volterra
a Augusto, así como los intereses que su familia tenía en las canteras de Luni, reforzarían esta
posibilidad.

APORTACIONS AL CONEIXEMENT DEL RECINTE DE CULTE IMPERIAL


DE TÀRRACO: CLAVEGUERAM I ACCESSOS A L’ACTUAL PLA DE LA SEU
Lluís Balart Boïgues, Joan Menchon Bes, Cristòfor Salom

El 2008 es van dur a terme treballs de georadar al Pla de la Seu i carrer de les Coques per la
redacció del Pla Especial de Ca l’Ardiaca. Van proporcionar informació sobre l’estructura urba-
na en època imperial. El 2010, unes inundacions en un local del c. Merceria van (re)descobrir una
claveguera romana que recolliria les aigües del Recinte de Culte.

275
RESUMS

APROXIMACIÓ A L’AMPLADA DE LA VIA AUGUSTA EN EL TRAM URBÀ DE TÀRRACO,


A LES SEVES PORTES I A L’ALTURA DE LA FAÇANA DEL CIRC
Josep Llop Tous

L’estudi dels grans edificis renaixentistes de la Rambla Vella ha permès posar en relació diver-
sos fets ocorreguts en la faixa situada entre ells i el circ. Combinar aquestes dades ha possibilitat
l’aproximació rigorosa a l’amplada de la Via Augusta davant la façana del circ, amb resultats
novedosos. El treball evidencia la unitat del projecte de la part monumental, incloent-hi la Via
Augusta i les seves portes. Amb recursos geomètrics, s’investiga la relació de l’amplada viària
amb l’altura de la façana del circ. I s’afegeixen arguments per definir els trets bàsics de la porta
que tancava la ciutat per l’orient.

TEXTURA Y COLOR: INTERPRETACIÓN DEL ESPACIO ESCÉNICO


DEL TEATRO ROMANO DE TARRAGONA
Ferran Gris Jeremias, José-Alejandro Beltrán-Caballero, David Vivó Codina

En los últimos años se ha dado un salto tecnológico en las herramientas y programas in-
formáticos que permiten realizar y operar con levantamientos tridimensionales de los restos
arqueológicos. Actualmente podemos conseguir con mayor facilidad y rapidez una docu-
mentación que reproduzca la volumetría y la textura tanto del propio yacimiento como de
los objetos arqueológicos o elementos decorativos necesarios para el estudio de los edificios.
En el caso del teatro romano de Tarragona, hemos incorporado al proceso de análisis arqui-
tectónico del monumento la realización de este tipo de levantamientos tridimensionales con
el fin de acercarnos al valor simbólico del edificio en el contexto de una ciudad romana. El
entorno virtual es una plataforma que nos permite dar un avance significativo en el análisis
y estudio de su arquitectura, su dimensión simbólica, la percepción espacial y el significado
de sus formas.

UNA SALA DE JOCS ALS AFORES DE TÀRRACO: L’APROFITAMENT


D’ESPAIS DE TREBALL COM A LLOC DE SERVEIS
Josep F. Roig Pérez, Imma Teixell

En un espai d’extracció d’argila i pedra, actiu des d’època d’August, s’alçà a mitjans del segle I
dC. un edifici ubicat a extramurs i a tocar de la via que transcorria paral·lela a la muralla. L’edifici
sembla haver tingut dues plantes i s’implantà en el clot de l’argiler, definint un espai soterrani. És
aquí on la troballa de monedes i fitxes de joc ens fa suposar l’existència d’una sala de joc, un espai
a mode de taberna lusoria que, de ben segur, s’integrava en un o més negocis que proveïen a qui
ho desitjava de menjar i/o allotjament.

NUEVOS DATOS SOBRE LA EVOLUCIÓN DEL ÁREA PORTUARIA OCCIDENTAL


Y FLUVIAL DE TARRACO. ÚLTIMAS EXCAVACIONES EN LA UA 15 Y EN
LA C/ VIDAL I BARRAQUER (ANTIGUA SOFRERA PALLARÈS)
Moisés Díaz, Marc Gimeno, Inmaculada Mesas

Aquí recogemos los resultados de dos excavaciones preventivas realizadas en el suburbio


portuario occidental de Tarraco. Una se encuentra en la denominada “UA 15” en el plan de
ordenación urbana (Unitat d’Actuació 15), un sector situado a los pies del acantilado sobre
el que se alzaba el oppidum ibérico de Tarragona. La segunda se encuentra en el solar nú-
mero 27 A-B de la calle Vidal i Barraquer, y ocupa el tramo final del margen izquierdo del
Tulcis (río Francolí).

276
EL MUELLE SOBRE PILARES DE TARRACO EN ÉPOCA AUGUSTEA.
HISTORIOGRAFÍA Y FUENTES LITERARIAS
Patricia Terrado Ortuño

Conocer cómo era el puerto de Tarragona en época romana es todavía una incógnita. La
inexistencia de restos conservados dificulta la comprensión de su fisonomía e impide establecer
una cronología exacta. No obstante, esta falta física de evidencias se ve compensada gracias a
relatos de historiadores que describieron los restos arqueológicos antes de su destrucción y a re-
presentaciones cartográficas que muestran los restos del muelle romano a lo largo de la historia.
Realizamos un estudio sobre el muelle a través de la historiografía y las fuentes para aproximar-
nos a qué estructura portuaria existiría en época augustea en Tarraco.

LOS ACUEDUCTOS ROMANOS DE TARRACO: CRONOLOGÍA Y NUEVOS TRAMOS


INMA MESAS TORRONTERAS

Este texto expone de manera resumida, a la vez que integradora, el hallazgo de tramos inédi-
tos de dos de los acueductos de los que disfrutaba la ciudad romana de Tarraco, contextualizán-
dolos cronológicamente.

AQUA AUGUSTA A TARRACO?


Jordi López Vilar, Diana Gorostidi

El present treball es centra en un bloc amb restes molt malmeses d’una inscripció, identificat
amb motiu d’unes excavacions arqueològiques en un dels dos aqüeductes romans que fornien la
ciutat de Tarraco. El punt de la troballa, el tipus d’inscripció i la comparació amb d’altres similars
permet de plantejar una hipòtesi reconstructiva de la que se’n derivaria el nom de la conducció
més llarga que abastia la ciutat: AQVA AVGVSTA. D’aquesta manera, Tarragona tindria també
un aqüeducte homònim als que abastien les altres dues capitals provincials hispàniques: Còrdova
i Mèrida.

LA OFFICINA LAPIDARIA TARRACONENSE EN ÉPOCA AUGUSTAL:


ACTUALIZACIÓN DEL CORPUS Y PRIMERAS CONSIDERACIONES
Diana Gorostidi, Jordi López Vilar

Partiendo del abultado corpus de inscripciones tarraconenses y del trabajo previo elaborado
por G. Alföldy en el CIL y en algún artículo más específico, se desarrolla el tema de los talleres
epigráficos tarraconenses, centrado en la cronología apropiada al congreso, es decir época au-
gustal y julio-claudia. Después de una breve introducción a esta nueva línea de investigación, se
detallan algunas de las características que definen la officina tarraconense de esta época, desde
diversos puntos de vista: los soportes, la paleografía, el formulario, etc.

277
ISBN: 978-84-608-3793-0

You might also like