Download as pdf
Download as pdf
You are on page 1of 47
UNION DE CERVECERIAS PERUANAS BACKUS Y JOHNSTON S.A.A. ESTADOS FINANCIEROS 31 DE DICIEMBRE DE 2007 Y 31 DE DICIEMBRE DE 2006 UNION DE CERVECERIAS PERUANAS BACKUS Y JOHNSTON S.A.A. ESTADOS FINANCIEROS 31 DE DICIEMBRE DE 2007 Y 31 DE DICIEMBRE DE 2006 CONTENIDO Paginas Dictamen de los auditores independientes 1. Balance general Estado de ganancias y pérdidas Estado de cambios en el patrimonio neto Estado de tlujos de efectivo Notas a los estados financiers 7-45 oaren Nuevo sol Délar estadounidense uss PRICEWATERHOUS"(GOPERS Dango-Soria Gav Sociedad Civil Firma Micra y Asociados le Price As Camas y Morey 80 tims 27, Per ‘nama 1484-2869 telig (51 11211-6500 411-5 Fan G1 1AK2.6522 211-6565, DICTAMEN DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES 28 de enero de 2008 Alas sefores Accionistas Unién de Cervecerias Peruanas Backus y Johnston S.AA. Heros auditado los estados financieros aduntos de Unién de Cervecerias Peruanas Backus y Johnston S.A.A. (una subsidiaria indirecta de SABMler plc, empresa con domicilio legal en el Reino ‘Unido) que comprendan el balance general al 31 de diciembre de 2007 y al 31 de diciembre de 2006 y los estados de ganancias y pérdidas, de cambios en el patrimonio nelo y de flujos de efectivo por los afios terminados en esas fechas, y el resumen de polticas contables significativas y otras notas explicativas, Responsabilidad de la Gerencia sobre los estados financieros La Gerencia es responsable de la preparacion y presentacion razonable de estos estados financieros de acuerdo con principios de contabilidad generalmente aceptados en el Peri. Esta responsabilidad incluye: disefiar, implantar y mantener ei control interno relevante en la preparacion y presentacién razonable de los estados financieros para que no contengan representaciones erréneas de importancia reiativa, ya sea como resultado de fraude 0 error, seieccionar y aplicar las politicas contables apropiadas; y realizar estimaciones contables razonables de acuerdo con las circunstancias. Responsabilidad det Auditor Nuestra responsabilidad consists en expresar una opinién sobre estos estados financieros basada en nuestras auditorias. Nuestras auditorias fueron realizadas de acuerdo con normas de auditoria generalmente aceptadas en el Perd. Tales normas requieren que cumplamos con requerimientos éticos y planifiquemos y realicemos las auditorias para obtener seguridad razonable de que los estados financieros no contienen representaciones erréneas de importancia relativa. Una aucitoria comprende la realizacién de procedimientos para obtener evidencia de ausitoria sobre los saldos y las divulgaciones en los estados financieros. Los procedimientos seleccionados dependen del jicio del auditor, que incluye la evaluacién del riesgo de que los estados financieros contengan representaciones erréneas de importancia relativa, ya sea como resultado de fraude o error. Al efectuar ‘esta evaluaciOn de riesgo, el auditor toma en consideracién el control intemo ralevante de la Compafiia en ia preparacién y presentacién razonable de los estados financieros a fin de diseflar procedimientos de auditoria apropiados a las cifcunstancias, pero no con el propésito de expresar una opinién sobre la efectividad det control interno de la entidad. Una auditoria también comprende Ia evaluacién de que los principios de contabilided aplicados son apropiados y que las estimaciones contables realizadas por la Gerencia son razonables, asi como una evaluacién de la presentacién general de los estados financieros. Consideramos que la evidencia de auditoria que hemos obtenido es suficiente y apropieda en proporcionamos una base para nuestra opinién de auditoria, Paria No, 11028627 Pog ae Preona rat de Lia (Capt pagade 81.045 60000 lerhouse Coopers PRICEWATERHOUsE(COPERS 28 de enero de 2008 Unién de Cervecerias Peruanas Backus y Johnston SAA, pinion En nuestra opinién, los estados financieros antes indicados presentan razonablemente, en todos sus -aspectos significativos, la situacién financiera de Unién de Cervecerias Peruanas Backus y Johnston S.A.A, al 31 de diciembre de 2007 y al 31 de diciembre de 2006, los resultados de sus operaciones y sus fiujos de efectivo por jos afios terminados en esas fechas, de acuerdo con principios de contabilidad generalmente aceptados en el Peru. Los estados financieros individuales de Unin de Cervecerias Peruanas Backus y Johnston S.A.A. than sido preparados en cumplimiento de los requerimientos vigentes en el Perd para la presentacion de Informacion financiera y refiejan el valor de la inversién en sus subsidiarias de acuerdo con lo que se describe en la Nota 2-b) a los estados financieros y no sobre una base consolidada. Estos estados financieros deben leerse conjuntamente con los estados financieros consolidados de Union de Cervecerias Peruanas Backus y Johnston SAA. y Subsidiarias, presentados por separado, sobre fos cuales en nuestro dictamen de la fecha emitimos una opinion sin salvedades. Como se explica en la Nota 1-b) a los estados financieros, el 31 de diciembre de 2008 Unién Cervecerias Peruanas Backus y Johnston $.A.A. se fusioné con nueve empresas relacionadas, las ue se disolvieron sin liquidarse. Contador Publico Colegiade Matricula No.4850 Tue “wae sos'eze ma os 95'P1 sash fu't exe's soot onan ween weo'ue suave os6'9 one ire Gost ene se Sess Ha 00g, _sowis S007 Zan Sp SRO OT jou ojvouned 01 upeeryenat 9p aiuapeaxs os 9p eli ‘ussonu| ap suo reuded (91 HON) O13N OINONRILVE sed e101 us een) soansasia sa¥oavrvavu 60130 'NOIOVdIOLLAVe A VLNGY V1 ¥ OLS3NdI ‘soantasia SOS3uONI (91 on) ozv14 OMWT¥ vanaa (61 ON) wWNosuBd 734 SOrOLIaNSS 2jva.09 on 684 Yop AOL, SUNJRINOD ONISYE (O13N OINOWNILWd A OAISY oe ‘sossputeuy soperso sor ap aed vewuoy gy BL J eUsB9d eI 2p weueduode os ab SEI0U SET Brae BETZ owes S808 (zi mow) sz 1s!ONWAN e011 ‘SvravrtsoWN! S2NOISHBAN wessee't (us now oainda A vavuinbvitsaTE3n ANI Brae en mupkejened soquodsa sosee sevens (0; mon) s2NISUEANI = (omen) ozvwoouty uwvais0o Mod SVINSNO SYALO = een one et 1 zat loz SINSRIUOD OLY ooo __o0org. SS Sp OnTTA OT HEY onuov swuanae a0NvIva ‘y-¥°S NOLSNHOP A SNMOVE SYNYMad SvRIIOSAYSO 30 NOINN UNION DE CERVECERIAS PERUANAS BACKUS Y JOHNSTON S. A. A. ESTADO DE GANANCIAS Y PERDIDAS Ventas netas Otros ingresos operacionales Total ingresos brutos Costo de ventas (Nota 22) Utlidad bruta Gastos de venta (Nota 23) Gastos de administracién (Nota 24) Comisi6n mercantil (Nota 1) Fondo de reserva para término de relacién laboral (Nota 18) Resultado atribuible a subsiciarias (Nota 10-c) Ingresos financieros (Nota 25) Gastos financieros (Nota 25) Gastos de reestructuracin Ingresos diversos (Nota 26) Gastos diversos (Nota 26) Perdida por iferencia en cambio (Nota 4) Utlidad antes de partcipacién de ios trabajadores e impuesto ala renta Partcipaci6n de los trabajadores (Notas 19 y 20) Impuesto a la renta (Nota 20) Utlidad neta del afio, Utilidad por accién basica en nuevos soles (Nota 27): ‘Acciones comunes clase A Acciones comunes clase B Acclones de inversion Por el afio terminado jiclembre d 2006 37.000 2,016,207 1,557,728 84703 _._ 54,996 2100910 ~T812,724 (638,184) __(580,954) 7,462,726 7,051,770 (497,884) (273,876) (242,018) (176,844) (207,850) - (10,474) (68,158) 51,813, 88,174 21,804 15,850 (14,059) (7,066) - (6.561) 21,099 16,445 (58,568) (15,814) (19.694 (5,726) 508,895 630,396 (52,991) (60,445) (143,076) _(162.963) Sie ae se 2.30 313 2.53 3.44. 0.23 031 Las notas que se acompatfian de |a pagina 7 a la 45 forman parte de los estades financieros. ‘solaquewy soperse sot ep eued veUuoy Gye} © J eubed e| ap ueyediunde @s onb setou Ser] Sr Ee EE Pe a Pe ee “eros “eee ore - 5 ~ - 7 : ast eo) 295'9 : - (u96'e0) carat : : : osv'86r2 bevove ive) sis'e0s soe'aee ‘aB6; 900 = - 8'th 8 : : osn'ze sovory —(ezs'v) (cze's0) Gre60) (saves) wo (szon) (uaz) : ‘sopeieisop sopuening (62a) teu) 5s'206"t " (ice'sse) angus eci'908 9002 ep claus 2p | 1e sontes 0007 00018 00078 00's TpIsue ep §——Tpyeronay | TERT ews 9p s0UOIDOy ‘9002 30 THANSIOIG Ja Le 73 A L002 30 3UaW3!DIG 3d 1f-13 SOCYNIWEEL SONY S01 Od (O1SN ONOWIRLVa 13 NA SOlBWYD 30 OGVIST "WW'S NOLSNHOF A SAMOVE SYNVNUSd SVINZOIANO 3G NOINN UNION DE CERVECERIAS PERUANAS BACKUS Y JOHNSTON'S. A.A ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO [ACTIVIDADES DE OPERACION ‘Cobranzas alos clentes Pago a proveecores Pago de remuneracones y benoficios sociales ago de trbutos (Obs cobtas(pagot} on efectve relatos als actvices fective noo provisto por las actividades de operacion ACTIVIDADES DE INVERSION Venta de inversiones Venta de muebles, maguinariay equipo Compra de inversiones Compra de intangties (Compra ce inmueoles, maquinara yequpo Préstamos otorgados a vinculadas Didendos rocbides Etectvanelo apiado a las actividades de inversion ACTIVIDADES DE FINANCIAMIENTO. Recursos obtenidos por deuda 8 corto plazo ‘Amorizacion o cancelacién de bons y devde a largo plazo Dvidenios pagedos (Oltos cobras en efectvo relatvos ala actividad Etectvo neta aplcado a actividades de franciamiento fumento nate (ceminueién neta) de efactvay equvalenta de etective Etectvo y equvalene de efecto alinico det ao Etectvay equvalene de efecve al fal del ato CCONCILIACION DE LA UTILIDAD NETA CON EL EFECTIVO, NETO PROVISTO POR LAS ACTIVIDADES DE OPERACION Uta nota del afo ‘Ajustos para concar la lided neta cone efecto provist pr las actividades de operacién estado eibubie a subserias Deprecacion eowssn (Uitadad perdi en venta de rmuebles, maquina y equipo (Uridae) pera en vania Ge rvoriones Retro de setvo fo ‘eros dol parsons! Impuaste aa rea y particpastn e os tabsjadoesciteido Os aisies \ariaones netas de actives y pasivos: Cuontas por eobrer comerciales Ovras cuentas por coorer Existoncias {Gast papados por aniipad Genta por pagar comerciales as cuantas por pager SENS Ra LeLEES Pete acetates de opratn ‘TRANSACCIONES QUE NO REPRESENTAN MOVIMIENTO DE EFECTIVO Ietercambio yredenciin de aciones por fusién,nato ‘Ganancia de iverslones disponibles para a venta Las notas que se acompafian de a gna 7 @ la 45 foman pare de lo estados francioros. 3.574.206 3qn035t (1,690,342), (958.390) (@5.168) (183.948) (1.885, 100) (1542317) on 48,508, ae 14.200 20.830 (179.370) (29,104) tstaea) (127,908) 72.537 ony as72 : - 08,791) eot4a1) (79,205) 09 16 598) 86,570) 22.458 (49.919) 363.708. m9 SE ithe 310,528 406,988 61.13) (08.174) 149642 136,131 9.604 6.908 15,188) (2.502) 7 sr) 29035 7 12442 sr875 60.143 1181 ‘585 . (160242) (7983) (@281) eran) 14560) (2.080) 272) (97,798) 54.605 2923 9735 15.665) pana 22 Ris 22.080 6.68 806 UNION DE CERVECERIAS PERUANAS BACKUS Y JOHNSTON S.A.A. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS 31 DE DICIEMBRE DE 2007 Y 31 DE DICIEMBRE DE 2006 ANTECEDENTES, REESTRUCTURACION CORPORATIVA Y ACTIVIDAD ECONOMICA a) Antecedentes - Cerveceria Backus y Johnston S. A., hoy Unién de Cerveceries Peruanas Backus y Johnston SAA. (en adelante la Compania o Backus) se constituyo el 10 de mayo de 1955 asumiendo el activo y pasivo de la empresa Backus & Johnston Brewery Company Limited, una empresa fundada en Londres e1 13 de setiembre de 1889. A partir del 12 de octubre de 2005, ia Compatiia es una subsidiaria indirecta de SABMiler plc, empresa con domicilio legal en el Reino Unido, quien posee el 97.21% del capital social a través de diversas subsidiarias, Por escritura publica extendida ante el Notario Pablico de Lima, Doctor Felipe de Osma, el 31 de diciembre de 1996, se formalizé la fusion por absorcion de Cervecerias Backus y Johnston S.A, ‘Compafia Nacional de Cerveza S.A. (‘CNC’), Sociedad Cervecera de Trujillo S.A. y Cerveceria del Norte S.A, mediante la absorcién de estas tres utimas empresas, que fueron disuettes sin liquidarse. La oficina principal de la Compafiia esta ubicada en el Nicolas Ayilon 3986, Ate. La Compatia cotiza sus acciones en la Boisa de Valores de Lima. Los estados financieros del ejercicio 2007 adjuntos seran presentados a la Junta General de Accionistas para su aprobacién en los plazos establecides por ley. En opinién de la Gerencia, los estados financieros del ejercicio 2007 adjuntos serdn aprobados sin modificaciones. Los estados financieros al 31 de diciembre de 2006 fueron aprobados sin modificacién por la Junta General de Accionistas el 27 de marzo de 2007. b) Fusion - En Junta General de Accionistes celebrada el 19 de setiembre de 2006 se acordé la fusién por absorci6n de Unidn de Cervecerias Peruanas Backus y Johnston SAA. (empresa absorbente) con Compafia Cervecera del Sur del Pera S.A, Embotelladora San Mateo S.A. Quipudata S.A, Corporacién Backus y Johnston S.A, Backus & Johnston Trading S.A, Vidrios Planos del Peru S.A, Inmobiliaria Pariachi S.A, Inversiones Nuevo Mundo 2000 S.A’ y Mufloz S.A (empresas ‘absorbides), las que se disolvieron sin liquidarse. La fusion acordada tuvo efecto a partir de! 31 de diciembre de 2006 y, como parte de este proceso, la Compafila asumi la integridad de los activos y pasivos de las empresas absorbidas que figuran en sus balances cerrados al 30 de diciembre de 2006. Los activos, pasivos, ingresos y gastos recibidos de las empresas absorbidas al 30 de diciembre de 2006, son como sigue: Compafiia Activos _ Pasivos _ Ingresos_ Gastos sio00 ‘$/.000 $/.000 — SI.000 ‘Compatia Cervecera del Sur de! Peru S.A. 490,572 85,363 (276,383 (228,499 Embotelladora San Mateo S.A. 56,973 13,116 = 70,381 «62,801 Quipudata S.A 340 2.936 964 9,470 Corporacién Backus y Johnston S.A. 98,568 5,945 4,115 1,733 Backus & Johnston Trading S.A. 14 - 2 27 Vidrios Planos del Perit S.A. 1,814 3 47 8 Inmobiliaria Pariachi S.A, 6,919 320 126 463 Inversiones Nuevo Mundo 2000 S.A. 8,870 1,735 2,487 2,388 Mufoz S.A, 2139 __ 60 ___207 __234 Total Twspos e478 — 3H curiae 205.693 ¢) Actividad econémica - La actividad economica principal de la Compafiia es ia elaboracién, envasado, distribucion y venta de cerveza y toda clase de negociaciones con bebidas malteadas, gaseosas y aguas. Para ello cuenta actualmente con seis plantas productivas ubicadas en Ate Vitarte (Lima), Huarochir, Trujito, Motupe, Arequipa y Cuzco. Su produccién es comercializada en el pais sustancialmente a través de ‘empresas distibuidoras y mayoristas, cuya actividad econémica es la distribucion de los productos elaborados por Backus, lo que le otorga una presencia en todo el terrtorio nacional, Asimismo, una parte menor de su produccion es exportada. En adicion, f2 Compania lidera un grupo econémico compuesto por 6 subsidiarias directas e indirectas (7 subsidiarias directas e indirectas al 31 de diciembre de 2006), el mismo que esta dividido en 4 segmentos de negocio. De estas empresas, incluida Backus, 2 estén centradas en la actividad principal del Grupo, elaboracién y distribucién de cerveza, y en menor medida aguas minerales y gaseosas y 5 a actividades complementarias, en un esquema empresarial de integracion vertical En este sentido, el segmento de cervezas y bebidas gaseosas y aguas representa aproximadamente el 97% de sus ingresos brutos al 31 de diciembre de 2007 (96% al 31 de diciembre de 2006). Desde el 1 de enero de 2007, el modelo comercial para la venta de los productos de la Compatia vari6 en relacién con el 2008. Durante el afio 2006 las ventas fueron realizadas a las empresas distribuidoras y estas vendian los productos a los detallistas. Bajo el nuevo esquema, la Compafila ‘entrega a su costo los productos a comisionistas mercantiles. Como resultado, este nuevo modelo trajo consigo un incremento en los valores de venta, asi como en los gastos de venta relacionados con el transporte y la comisién mercanti. Al 31 de diciembre de 2007, el importe pagado por concapto de comision mercantil ascendi6 a S/.207,850,000. Adicionalmente, durante el aio 2007 se implementaron cambios en la estrategia de marketing y ‘otros planes comerciales, cambios que han generado desembolsos importantes que afectaron los resultados del afio y que tienen como objetivo incrementar las ventas y consolidar el liderazgo y posicionamiento de ias marcas. Entre ias principales actividades realizadas estan: + Lanzamiento de ia marca Peroni. + Lanzamiento de la nueva presentacién de Cusquefa en envase grabado de vidrio. ‘+ Lanzamiento del nuevo envase de vidrio pera Pilsen Callao con cepacidad de 650 m. + Relanzamiento de la marca Barena + Lanzamiento de nueva presentacion de Agua San Mateo y Guarana + Lanzamiento de Guarana Light Los estados financieros adjuntos refiejan la actividad individual de la Compania, sin incluir tos ‘efectos de la consolidacién de éstos con los de sus subsidiarias. Al respecto, 1a Compania prepara por separado estados financieros consolidados, los cuales muestran los siguientes importes al 31 de diciembre de 2007 y de 2008: 2006. 1.000 Total activos 2,959,925 2,831,625 Total pasivos 750,591 610,782, Patrimonio neto 2,209,334 2,220,843 Utiidad neta 309.437 363,115 PRINCIPIOS Y PRACTICAS CONTABLES SIGNIFICATIVAS Las principales politicas contables aplicadas en la preparacién de los estados financieros se detalian ‘a continuacién. Estas politicas han sido aplicadas uniformemente en todos los afios presentados, a menos que se indique lo contrario. a) Bases de preparacién - Los estados financieros de ta Compafiia han sido preparados de acuerdo con principios de contabilidad generalmente aceptados en el Perl. Los principios de contabilidad generaimente aceptados en el Peri comprenden a las Normas Intermacionales de Informacién Financiera (NIIF) oficializadas a través de Resoluciones ermitidas por el Consejo Normativo de Contabilidad. Las NIIF incorporan a las Normas Intemacionales de Contabilidad (NIC) y a los pronunciamientos de! Comité de Interpretaciones (SIC). A la fecha de los estados financieros el Consejo Normative de Contabilidad ha oficializado la aplicacién obligatoria de las NIC de la 1 a la 41 y de las SIC dele 1a 1a 33, Asimismo, ha oficializado la aplicacion obligatoria, a partir del 1 de enero de 2006, de las NIIF 1a la 6; estando pendiente de revisién y aprobacién las NIIF 7 y 8 y los pronunciamientos del actual Comité de Interpretaciones (IFRIC). Los estados financieros de los afios 2007 y 2006 han sido preparados de acuerdo con el principio de costo historico, modificado por la revaluacién de terrenos y edifcios, activos disponibles para la venta y activos y pasivos financieros negociables llevados a su valor razonable. EI Consejo Normative de Contabilidad oficializé a partir de 2006 ia aplicacion de las NIIF 1 a la 6 y de las revisiones a las NIC 1, 2, 8, 10, 16, 17, 21, 24, 27, 28, 32, 33, 36, 38 y 39; en este sentido, el impacto de la aplicacion de estas nocmas a partir del afio 2006, en los casos aplicables, es revelado en las corespondientes notas a los estados financieros, La variacién en el poder adquisitivo de la moneda peruana en los afios 2007 y 2006 con referencia al indice de precios al por mayor, de acuerdo con estadisticas oficiales, ha sido de 5.2% y 1.3%, respectivamente. Normas y modificaciones pendientes de aprobacién - Ciertas normas y modificaciones han sido emitidas y se encuentran vigentes a nivel intemacional para periodos posteriores al 31 de diciembre de 2006. Estas normas se encuentran pendientes de ser ofciaizadas en el Pert por el Consejo Normative de Contabilidad. Aquellas que son aplicables ala Compatia son, NIIF 7 Instrumentos financieros: Revelaciones, y una modificacién complementaria a la NIC 1, Presentacion de estados financieros - revelaciones sobre capital (vigentes a nivel internacional a partir del 1 de enero de 2007). La NIIF 7 incorpora nuevas revelaciones para mejorar la informacion de estados financieros y reempiaza los requerimientos de revelacién de la NIC 32, Instrumentos Financieros: Revelacién y Presentacién. La modificacién a la NIC 7 incorpora revelaciones sobre el nivel de capital de una entidad y como ésta lo maneja. La Compafiia considera que estas normas tendran impacto solamente sobre las revelaciones y presentacion de los estados financieros, NIIF 8 Segmentos Operativos (vigente a nivel internacional desde el 1 de enero de 2009), Establece requerimientos para la revelacién de informacién sobre los segmentos operativos de la Compatiia y también sobre sus productos y servicios, areas geogrdficas en las que opera, asi como sus principales clientes, La Compafiia se encuentra evaluando el impacto de esta norma, ») Subsidiarias - Las subsiciarias son todas las entidades (incluyendo aquellas para propésitos especiales) sobre las que la Compatiia tiene el poder de gobernar sus polticas operativas y financieras, generalmente por ser propietaria de més de la mitad de sus acciones con derecho a voto. La Compara usa el método de compra para contabilizar la adquisicién de subsidiarias. El costo de una adquisicion se determina como el valor razonable de los activos entregados, instrumentos de patrimonio emitidos y pasivos incurridos asumidos a la fecha del intercambio, mas los costos directamente atribuibles a la adquisicién, Los activos identificables adquiridos, los pasivos y pasivos contingentes asumidos en una combinacion de negocios se valorizan inicialmente @ sus valores razonables a la fecha de la adquisicién. EI exceso de! costo de adquisicién sobre el valor rezonable de la participacién de la Compafiia en los activos netos identficables adquiridos se registra como plusvalfa mercantil en el activo. Si el costo de adquisicién es menor que el valor razonable de los activos netos de {a subsidiaria adquirida (minusvalia mercanti), la diferencia es reconocida directamente en el estado de ganancias y pérdidas. Las inversiones en subsidiarias se registran bajo el método de participacién patrimonial. A través de este método, los resultados obtenidos por las subsidiarias son reconocidos con cargo o crédito, ‘segiin corresponda, al valor de a inversion y con crédito o cargo a los resultados de! ejercicio. Los dividendos recibidos en efectivo se acreditan al valor de la inversién. =10- ©) Traduccion de moneda extranjera - Moneda funcional y moneda de presentacion - Las partidas incluidas en los estados financieros de la Compania se expresan en la moneda del ambiente econémico primario donde opera la entidad (moneda funcional). Los estados financieros se presentan en nuevos soles, que es la moneda funcional y la moneda de presentacion de la Compafia Transacciones y saldos - Las transacciones en moneda extranjera se traducen a la moneda funcional usando los tipos de ambio vigentes a la fecha de ias transacciones. Las ganancias y pérdidas por diferencias en cambio que resulten del pago de tales transacciones y de la traduccién al tipo de cambio al cierre del afio de activos y pasivos monetarios denominados en moneda extranjera, se reconocen en el estado de ganancias y pérdidas. d) Cuentas por cobrar comerciales - Las cuentas por cobrar comerciales se reconocen inicialmente a su valor razonable y subsecuentemente se valotizan al costo amortizado, menos la provision por deterioro. La provision or deterioro de las cuentas por cobrar comerciales se establece cuando existe evidencia objetiva de que la Compafia no podra cobrar todos los montos vencidos de acuerdo con sus condiciones originales. E! monto de la provision es Ia diferencia entre e! valor en libros del activo y el valor presente de los flujos de efectivo estimados, descontados a la tasa de interés efectiva. El monto de la provision se reconoce en el estado de ganancias y pérdidas. Cuando una cuenta por cobrar se ‘considera incobrable, se elimina de los estados financieros contra la provision previamente reconocida. Los recuperos posteriores de montos previamente eliminados de fos estados financieros se reconocen con crédito al estado de ganancias y perdidas. e) Existencias - Las exisiencias se registran al costo 0 a su valor neto de realizacién el que resulte menor. El costo se determina usando el método de promedio ponderado. El costo de los productos terminados y de los productos en proceso comprende los costos de disetio, materia prima, mano de obra directa, ‘otros costos directos y gastos generales de fabricacion (sobre la base de la capacidad de operacion normal) y excluye los costos de financiamiento. El valor neto de realizacion es el precio de venta estimado en el curso normal de las operaciones, menos los gastos de venta variables. 1) Activos financieros - La Compatiia clasifica sus inversiones en las siguientes categorlas: i) actives financieros negociables, ii) préstamos y cuentas por cobrar, ii) inversiones a ser mantenidas hasta su vencimiento’ y Wv) activos financieros disponibles para la venta, La clasificacion depende de! propésito para el cual se adquirieron las inversiones. La Gerencia determina la clasificacién de sus inversiones a la fecha de su reconocimiento inicial y reevalua esta clasificacion a la fecha de cada cierre, Me Activos financieros negociables - Un activo financiero se clasifica en esta categoria si es adquirido principalmente para efecios de ser vendido en et corto plazo o si es designado asi por la Gerencia, Los instrumentos financieros derivados también se clasifican como negociables a menos que se les designe como de cobertura. Los activos en esta categoria se clasifican como actives corrientes si son mantenidos como negociables o se espera que se realicen dentro de los 12 meses contados a partir de la fecha del balance general Préstamos y cuentas por cobrar- Los préstamos y las cuentas por cobrar son activos financieros no derivades con pagos fijos 0 determinables que no son cotizados en un mefcado activo. Surgen cuando la Compafiia provee dinero, bienes 0 servicios directamente a un deudor sin intencién de negociar la cuenta por cobrer. Se incluyen en el activo corriente, salvo los de vencimientos mayores a 12 meses despues de la fecha det balance general, que son reclasificados como activos no corrientes. Los préstamos y las ‘cuentas por cobrar se incluyen en cuentas por cobrar comerciales y otras cuentas por cobrar en el balance general (Nota 2-4). Inversiones a ser mantenidas hasta su vencimiento - Las inversiones a ser mantenidas hasta su vencimiento son activos financieros no derivados con ages fijos o determinables y vencimientos fjos que la Gerencia de la Compatila tiene la intencion y Ta capacidad de mantener hasta su vencimiento. Durante el afio, la Compatiia no mantuvo ninguna inversi6n en esta categoria. Activos financieros disponibles para la venta - Los activos financieros disponibles para la venta son activos financieros no derivados que se designan en esta categoria o que no clasifican en ninguna de las otras categorias. Estos actives se muestran como activos no corrientes a menos que la Gerencia tenga intencién expresa de vender la inversion dentro de los 12 meses contados a partir de la fecha de! balance general. Las compras y ventas de inversiones se reconocen a la fecha de la negociacion, fecha en la que la Compafila se compromete a comprar 0 vender el activo. Los costs de transaccién relacionados con actives financieros reconocides a valor razonable a través del patrimonio son incorporados al valor del activo cuando se le reconoce iniciaimente. Los costos de transaccion relacionados con activos financiaros registrados al valor razonable a través de ganancias y pérdidas son reconocidos fen ganancias y pérdidas. Los actives financieros se dejan de reconocer cuando los derechos @ recibir flujos de efectivo de las inversiones han expirado o han sido transferidos y la Compania ha transferido sustancialmente todos los riesgos y beneficios derivados de su propiedad. Los actives financieros disponibles para la venta y los activos financieros negociables se reconocen posteriormente al valor razonable. Los préstamos, cuentas por cobrar y las inversiones a ser ‘mantenidas hasta su vencimiento se registran a su costo amortizado, usando el método de interés efectivo. Las ganancias y pérdidas realizadas y no realizadas que surgen de cambios en el valor razonable de la categoria de “activos financieros negosiables’ se incluyen en el estado de ganancias y pérdidas en el periodo en el que se originan. Las ganancias y pérdidas no realizadas que surgen de cambios en el valor razonable de valores no monetarios clasificados como disponibles para la venta, ‘se reconocen en el pattimonio. Cuando los valores clasificados come disponibles para la venta se -12- venden 0 se desvalorizan, los ajustes a valor razonable acumulados se incluyen en el estado de ganencias y pérdidas como ganancias o pérdidas en inversiones en valores. Los valores razonables de tas inversiones con cotizacién bursatil se basan en precios vigentes ofrecidos. Si el mercado no es activo (0 los valores no son cotizados), la Compariia establece el valor razonable usando técnicas de valuacion. Estas técnicas incluyen el uso de transacciones recientes efectuadas bajo los términos de libre competencia, fa referencia a otros instrumentos que son sustancialmente iguales y analisis de fiujos de efective descontados, maximizando el uso de informacion de mercado y minimizando el uso de informacion especifica para la entidad. La Compania evalia a cada fecha del balance general si existe evidencia objetiva de la desvalorizacién de un activo financiero o grupo de activos financieros, @) Inmuebles, maquinaria y equipo - Reconocimiento y medicion - Los terrenos y edificios comprenden sustancialmente las plantas, locales de venta y oficinas. Los terrenos y edificios se muestran a su valor razonable, sobre la base de tasaciones periédicas, efectuadas por tasadores independientes, menos la depreciacion subsiguiente de los edificios. La depreciacion acumulada a la fecha de la revaluacién es eliminada contra el costo del activo, Las demés pariidas de la cuenta inmuebles, maquinaria y equipo se registran al costo historico menos su depreciacion. El costo histérico incluye los desembolsos directamente atribuibles a la adquisicion de estas partidas. Los aumentos en el valor en libros producto de la revaluacién de los terrenos y edificios se acreditan a la cuenta excedente de revaluacién en el patrimonio, neto de su efecto tributario futuro referido al impuesto a la renta y participacion de los trabajadores diferido. Las disminuciones que revierten aumentos previos al mismo activo son cargados directamente contra la cuenta excedente de revaluacién en el patrimonio y su correspondiente efecto en el saldo del impuesto y participacion de los trabajadores diferidos; todas les demas disminuciones se cargan al estado de ganancias y perdidas, Gastos posteriores - Los gastos incurridos para reemplazar un componente de una partida o elemento de Inmuebles, maquinaria y equipo son capitalizados por separado, castigandose el valor en libros del componente. Otros gastcs posteriores se capitalizan si se espera que surjan beneficios econémicos futuros. Todos los otros gastos, incluyendo gastos de reparacién y mantenimiento, se reconocen en el estado de ganancias y pérdidas cuando se incurren. ‘Obras en curso - Los activos en etapa de construccion se capitalizan como un componente separado de Inmuebles, maquinaria y equipo. A su culminacién, el costo es transferido a la categoria adecuada. Las obras en curso no se deprecian. -13- Depreciacion - Los terrenos no se deprecian. La depreciacién de otros actives se calcula por el método de linea recta para asignar su costo o su monto revaluado a su valor residual durante el estimado de su vida Util como sigue: Afios Exificios Entre 20 y 33 Maquinaria y equipo Entre 5 y 30 ‘Muables y enseres 3,5y 10 Unidades de transporte 5 Equipo de computo 4 Cajas y botellas retornables 3,5,6y 10 Equipos diversos 10 Los valores residuales y la vida util de los activos se revisan y ajustan, de ser necesario, a la fecha de cada balance general. Durante el afio 2007 la Compania efectué una revision de Ia vida ati! estimada de sus activos fijos efectuando algunos ajustes a las mismas, de no haberse efectuado dichos cambios la depreciacién cargada hubiese sido menor en aproximadamente S/. 9,762,000. Deterioro y venta - El valor en libros de un activo se castiga inmediatamente a su valor recuperable si el valor en libros del activo es mayor que ol estimado de su valor recuperable sobre la base de lo que se indica en el parrafo k) siguiente. Las ganancias y pérdidas por fa venta de activos corresponden a la diferencia entre los ingresos de {a transaccion y el valor en libros de los activos. Estas se incluyen como otros ingresos/gastos en el estado de ganancias y pérdidas. En la venta de actives previamente revaluados, los montos includes como excedente de revaluacién se transfieren a resultados acurnulados. fh) Activos no financieros disponibles para la venta - Los actives cuyo valor en libros se espera recuperar a través de su venta, se tenga un plan para tal efecto y sea altamente probable que la venta ocurra en el corto plazo, son clasificados como disponibles para la venta y son valuados a su costo o su valor de realizacion el que resulte menor. Si el valor de realizacion es menor que el registrado en libros se constituye una provision con cargo a excedente de revaluacién e impuesto a la renta y participacién de los trabajadores diferidos o a resultados segin se trate de un bien que haya sido revaluado 0 no previamente, respectivamente. -14- i) Inversiones inmobiliarias - Las inversiones inmobiiarias se registran inicialmente al costo histérico. Posteriormente son medidos al valor revaluado menos su depreciaciOn acumulada y cualquier pérdida por deterioro, La depreciacion se calcula por el método de linea recta para asignar su costo menos su valor residual durante el estimado de su vida dtl Los valores residuales y la vida ut! de los activos se revisan y ajustan, de ser necesario, a la fecha de cada balance general. El valor en libros de un activo se castiga inmediatamente a su valor recuperable si el valor en libros del activo es mayor que el estimado de su valor recuperable. Cualquier disminuci6n en el valor del ‘activo que resulte de su tasacion, primero se compensa contra el excedente de revaluacion que exista por el mismo activo y posteriormente se carga a los resultados del ejercicio. Las ganancias y pércidas por la venta de activos corresponden a la diferencia entre los ingresos de la transaccién y el valor en libros de los activos y se incluyen en el estado de ganancias y pérdidas, J) Activos intangibles - Plusvalia mercanti - La plusvalia mercanti| representa el exceso entre ef costo de una adquisicién respecto del valor razonable de la participacion de la Compatiia en los activos netos identificables de una subsidiaria a la fecha de adquisicién. La plusvalia mercanti resultante de adquisiciones de subsidiarias se incluye ‘en activos intangibles. La plusvalia mercanti es revisada para detetminar si requiere el Teconocimiento de provisiones por deterioro y se registra al costo menos provisiones por deterioro acumuladas. Las pérdidas por deterioro se reconocen en el estado de ganancias y pérdidas y no se reversan. Las ganancias y pérdidas en la venta de subsidiarias 0 de asociadas incluyen el valor en libros de la plusvalia mercantil relacionada con la entidad vendida. La plusvalia mercantil se asigna a unidades generadoras de efectivo para efectuar las pruebas de su deterioro. Cada una de estas unidades generadoras de efective representa la inversion de la Compafiia en cada localidad en donde opera por cada segmento primario de reporte (Nota 12) Marcas - Las marcas se muestran al costo historico. Las marcas tienen una vida utit definida y se registran al costo menos su amortizacion acumulada. La amortizacién se calcula usando el método de linea recta para asignar el costo de las marcas y licencias en el término de su vida util estimada, entre 10 y 40 afios a partir de la fecha de la adquisicion efectuada por SABMiiller pic (Nota 1-2). Programas de computo - {Las licencias de los programas de cémputo adquiridas se capitalizan sobre {a base de los costos incumdos para adquirir 0 poner en uso el programa de computo especifico. Estos cosios se amortizan en el estimado de su vide uti Los costos asociados con el desarrollo o mantenimiento de programas de cémputo se reconocen como gasto cuando se incurren, Los costos que se asocian directamente con la produccion de programas de cémputo Unicos e identificables controlados por la Compatiia, y que probablemente -18- generaran beneficios econémicos mas alla de su costo por mas de un afio, se reconocen como activos intangibles. Los costos directos inciuyen los costos de los empleados que desarrollan los programas de cémputo y una porci6n de los costes indirectos correspondientes, Los costes incurridos en el desarrollo de programas de cémputo reconocides como actives se amortizan durante sus vidas Utles estimadas. k)_ Deletioro de actives no financieros - Los activos que tienen vida util indefinida y no estén sujetos a amortizacion, se someten a pruebas anuales de deterioro. Los activos sujetos a depreciacion o amortizacién se someten a pruebas de deterioro cuando se producen eventos 0 circunstancias que indican que el valor en libros podria no ser recuperable. Las pérdidas por deterioro son el monto en el que el valor en libros del activo excede su valor recuperable. El valor recuperable de los activos corresponde al monto neto que se obtendria de su venta o su valor en uso, el mayor. Para efectos de evaluar el deterioro, ios activos se agrupan a los niveles mas pequefios en los que se genera flujos de efectivo identificables (unidades generadoras de efectivo) Si el_valor en libros de un activo o unidad generadora de efectivo excede su valor recuperable, se contabiliza una provision para registrar el activo al monto menor. Las pérdidas por deterioro son reconocidas en el estado de ganancias y pérdidas, Una pérdida por deterioro es extornada si se ha producido algin cambio en los estimados usados para determinar el valor recuperable. Una pérdida por deterioro es extomada solamente en la medida que ei vaior en libros del activo no exceda su espectivo valor razonable que se habria determinado, neto de depreciacién y amortizacion, si no se hubiera reconocido pérdida por deterioro alguna. |) Contratos de arrendamiento financiero - Los contratos de arrendamiento de inmuebles, maquinaria y equipo por los que la Compafiia asume sustancialmente todos los riesgos y beneficios relatives a la propiedad del bien arrendado se clasifican como arrendamientos financieros y se capitalizan al inicio del contrato al menor valor que resulta entre el valor razonable del bien arrendado y el valor presente de los pagos minimos de fas cuotas de arrendamiento. Los pagos de las cuotas de arrendamiento se asignan a reducir el pasivo y al reconocimiento del cargo financiero de forma tal que se obtenga una tasa de interés constante sobre el saido de la deuda pendiente de amortizacién. Las obligaciones por arrendamientos financieros, netos de los cargos financieros, se incluyen en el rubro Deuda a largo plazo. El costo financiero se carga a resultados en el periodo del arrendamiento. El costo de los activos fijos adquiridos a través de arrendamientos financieros se deprecian en el estimado de su vida ul m) Contratos de arrendamiento operativo - Los arrendamientos en los que una porcién significativa de los riesgos y beneficios relativos a la propiedad son retenidos por el arrendador se clasifican como arrendamientos operativos. Los pagos efectuados bajo un arrendamiento operativo (neto de cualquier incentivo recibido de! arrendador) se cargan al estado de ganancias y pérdidas en la medida que el arrendamiento va devengando. -18- nh) Cuentas por pagar comerciales - Las cuentas por pagar comerciales son reconocidas inicialmente a su valor razonable y posteriormente se valorizan al costo amortizado usando el método del interés efectvo. 0) Depésitos en garantia - Les cajas y envases retornables se registran en el rubro de Inmuebles, maquinaria y equipo, y por aquellos que han sido entregados a los canales de venta para la venta de sus productos se registra ln pasivo relacionado con la obligacién de rembolsar los depositos en garantia entregados por los clientes (Nota 14). )Provisiones - Las provisiones se reconocen cuando la Compatiia tiene una obligacion presente legal o asumida ‘como resultado de eventos pasados, es mas que probable que se requerira de la salida de recursos para pagar la obligacion y el monto ha sido estimado confiablemente. Las provisiones para reestructuracion comprenden las penalidades por cancelacién de arrendamientos y pagos por cese de empleados. ‘Cuando existen varias obiigaciones similares, la probabiidad de que se requiera de salidas de recursos para su pago se determina considerando la clase de obligaci6n como un todo. Se Teconoce una provisién aun cuando la probabilidad de la salida de recursos respecto de cualquier partida especifica incluida en la misma clase de obligaciones sea muy pequefia. Las provisiones son reconocidas al valor presente de los desembolsos esperados para cancelar la obligacién utiizando tasas de interés antes de impuestos que refiejen la actual evaluacion del valor de} dinero en el tiempo y los riesgos especifices de la obligacion. Los incrementos en fa provisién debido al paso del tiempo son reconocidos como gastos por intereses en el estado de ganancias y pérdidas. 4) Beneficios del personal - Pensiones y beneficios - La Compafiia ha reconocido en sus estados financieros, sobre la base de calculos actuariales anuales realizados por un actuaric independiente, una provision relacionada con los beneficios que otorga a su personal jubilado y/o retirado con los que se ha acordado darles este beneficio, consistente en pensiones de jubilacién (8 ex-trabajadores), raciones de cerveze que se entregan mensualmente y seguro médico (1,164 ex-trabajadores), (Nota 16). El valor presente de fa obligacién del beneficio definido se determina descontando los flujos de salida de efectivo estimados usando las tasas de interés de financiamientos a largo plazo obtenidos por la Compafiia y/o de acuerdo con tasas de mercado a las que la Compafila puede acceder y cuyo vencimiento se aproxima al periodo en que sera pagado el beneficio. Las ganancias y pérdidas actuariales que surgen de los ajustes por la experiencia y cambios en los supuestos actuariales se cargan o abonan a resultados en el aflo en que ocurren los cambios. Los incrementos en la provisi6n debido al paso del tiempo son reconocidos como gastos por intereses en el estado de ganancias y pérdidas. 17 Fondo de reserva para termino de relacion laboral - El fondo de reserva para término de relacion iaboral se paga por Unica vez cuando el trabajador, a pedido de la Compatila, acepla retirarse de la misma antes de su edad de jubilacion a cambio de estos beneficios o cuando el trabajador llega a la edad de jubilacion y se desvincula de la Compania A pattir del afio 2006 fa Compafiia reconoce estos beneficios con cargo al estado de ganancias y pérdidas en la medida que el fondo se va caiculando en funcién a los afios de servicio de los lrabajadores. Estos beneficios son reconocidos sobre la base de caiculos actuariales anuales realizados por un actuario independiente. El valor presente de la obligacion se determina descontando los desembolsos esperados para cancelar fa obligacion utilizando tasas de interés de bonos corporativos que se denominan en la moneda en que se pagaran los beneficios. Los incrementos en la provision debido al paso del tiempo son reconocides como gastos por intereses enel estado de ganancias y pérdidas (Nota 18) Participacion en las utilidades - La Compatiia reconoce un pasivo y un gasto por particioacién de los trabajadores en las utilidades ‘sobre la base del 10% de la materia imponible determinada de acuerdo con la legislacion vigente. 1) Impuesto a la renta - El impuesto a la renta para el afio comprende el impuesto corriente y diferido. El impuesto a fa renta ‘se reconoce en el estado de ganancias y pérdidas, excepto en la medida que se relacione con partidas cargadas 0 abonadas directamente en el patrimonio, en cuyo caso se reconoce en el patrimonio. El gasto por impuesto corriente es el impuesto por pagar esperado sobre la renta imponible del afo, usando tasas impositives promulgads a la fecha del balance general y cualquier ajuste a los impuestos por pagar de afics anteriores. El impuesto a la renta diferido se registra por el método del pasivo, sobre las diferencias temporales que surgen entre las bases tributarias de activos y pasivos y sus respectivos valores mostrados en {os estados financieros. Sin embargo, el impuesto a la renta diferido que surge por el reconocimiento inicial de un activo 0 un pasivo en una transaccién que no corresponda a una combinacion de negocios que al momento de fa transaccién no afecta ni ia utiidad ni la pérdida contable o gravable, no se registra. El impuesto a la renta diferido se determina usando tasas tributarias (y legislacion) que han sido promulgadas a la fecha del balance general y que se espera serén aplicables cuando cl impuesto a la renta diferido activo se realice o el impuesto a la renta pasivo se pague. Los impuestos a la renta diferidos activos se reconocen en la medida que sea probable que se produzcan beneficios tributarios futuros contra los que se puedan usar las diferencias temporales. EI impuesto a la renta diferido se provisiona por las diferencias temporales que surgen de las inversiones en subsidiarias y en asociadas, excepto cuando la oportunidad de la reversion de la diferencia temporal es controlada por la Compariia y es probable que la diferencia temporal no se revertrd en el futuro previsibe. -18- s) Capital social - Las acciones comunes se clasifican como patrimonio. ‘Cuando cuaiquier empresa controlada por la Compafia compra sus acciones de! capital (acciones fen tesoreria de acuerdo con lo establecido por las Normas Intemacionales de Informacion Financiera - concepto que tiene connotacién distinta a lo establecido en el articulo 105 de la Ley General de Sociedades -) el pago efectuado, incluyendo cualquier costo directamente vinculado (neto de impuestos), se deduce del patrimonio atribuible a los titulares del capital social de la Compafia hasta que las acciones se amorticen, reemitan o vendan, Cuando tales acciones son subsecuentemente reemitidas 0 vendidas, cualquier pago recibido, neto de los costos incrementales directamente atribuibles a la transaccién y los efectos correspondientes en el impuesto a la renta, se incluye en el patrimonio (Nota 18). t) Distribucion de dividendos - La distribucién de dividendos a los accionistas de la Compafiia se reconoce como pasive en los estados financieros en el periodo en el que los dividendos se aprueban por los accionistas de la ‘Compania. 1} Reconocimiento de ingresos - Los ingresos comprenden el valor razonable de la venta de bienes y servicios, neto de impuestos @ las ventas y selectivo al consumo, rebajas y descuentos. La Compafia reconoce ingresos cuando el monto puede ser medio confiablemente, es probable que beneficios econémicos futuros fluiran hacia la Compatiia y se cumpla con los criterios especificos por cada tipo de ingreso como se describe mas adelante. Se considera que e! monto de los ingresos no puede ser medido confiablemente hasta que todas las contingencias relacionadas con la venta hayan sido resuettas. La Compafiia basa sus estimados en resultados historicos, ‘considerando el tipo de cliente, de transaccién y condiciones especificas de cada acuerdo. Los ingresos se reconocen como sigue: Ventas de bienes - Las ventas de bienes se reconocen cuando la Compafiia ha entregado productos al cliente, éste ha aceptado los productos y la cobranza de las cuentas por cobrar correspondientes esta razonablemente asegurada, Ventas de servicios, intereses, regalias y dividendos - Las ventas de servicios se reconocen en el periodo contable en el que se prestan, con referencia al servicio especifico completo, calculado sobre la base del servicio realmente brindado como una proporcién del total de los servicios a ser brindados. Los ingresos provenientes de intereses se reconocen sobre la base de la proporcién de tiempo transcutrido, usando el método del interés efectivo. EI ingreso proveniente de intereses sobre préstamos 0 colocaciones deteriorados se reconoce ya sea en la medida que se cobra el efectivo 0 sobre la base de la recuperacién del costo, segtin lo exiian sus condiciones. -19- El ingteso proveniente de regalias se reconoce a medida que se devenga de acuerdo con la sustancia de los contratos correspondiente. El ingreso proveniente de dividendos se reconoce cuando el derecho a recibir e! pago ha sido establecido. v) Pasivos y activos contingentes - Los pasivos contingentes no se reconocen en los estados financietos, sélo se revelan en nota a los estados financieros, a menos que la posibilidad de la utiizacion de recursos sea remota. Los activos confingentes no se reconocen en los estados financieros y solo se revelan cuando es probable que se produciré un ingreso de recursos, w) Efectivo y equivalentes de efectivo - El efectivo y equivalentes de efectivo comprenden al efectivo disponible y depésitos a la vista en tbancos. ADMINISTRACION DE RIESGOS FINANCIEROS, Factores de riesgo financiero Las actividades de la Compafia la exponen a una variedad de riesgos financieros: riesgos de mercado (incluyendo el riesgo de moneda, riesgo de valor razonable de tasa de interés y riesgo de precio), riesgo creditcio, riesgo de liquidez y riesgo de tasa de interés de los flujos de efectivo. El programa general de administracion de riesgos de la Compatiia se concentra principalmente en lo impredecible de los mercados financieros y trata de minimizat potenciales efectos adversos en el desempetio financiero de la Compatia. Ei Departamento de Tesorerla tiene a su cargo la administracién de riesgos de acuerdo a politicas aprobadas por el Directorio. La Tesoreria de la Compafiia identifica, evalia y cubre_ los riesgos financieros en coordinaci6n estrecha con sus unidades operativas. El Directorio proporciona los principios por escrito para la administracién general de riesgos asi como las politicas escritas para cubrir areas especificas, tales como riesgo de tipo de cambio, riesgo de tasas de interés, riesgo Crediticio, uso de instrumentos financieros derivados y no derivados y la inversion de los excedentes de liquidez, a) Riesgo de mercado ~ i) Riesgo de tipo de cambio Las actividades de la Compatiia y su endeudamiento en moneda extranjera la exponen al riesgo de fuctuaciones en los tipos de cambio del dolar estadounidense. La Gerencia considera que la posicidn en moneda extranjera de la Compafiia no es de consideracion con relacion a su total de activos, y la magnitud de sus operaciones y niveles de rentabilidad Los saldos en moneda extranjera al 31 de diciembre se resumen como sigue: -20- b) ° 2007 2006 Uss000 Uss000 Activos Caja y bancos 4077 18,708 Cuentas por cobrar comerciales 2,223, 2.418 Otras cuentas por cobrar 20,164 44,888 Total 26.464 65.995 Pasivos Cuentas por pagar comerciales 18,994 15,258 Deuda a largo plazo (inclyye porcién corriente) 4.410 2,135 Otras cuentas por pagar 11964 4,409 Total 72,068 21.502 Posicién activa neta 4306 | 4.093 Al 31 de diciembre de 2007, os tipos de cambio utilizados por la Compatila para el registro de los saldos en moneda extranjera han sido de S/.2.995 y S/.2.997 por US$1 para los activos y pasives, respectivamente (S/.3.194 y S/3.197 por USS1 al 31 de diciembre de 2006, Fespectivamente), los cuales son publicados por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP. ‘Al 31 de diciembre de 2007, la Compatiia ha registrado ganancias en cambio por S/. 12,536,000 (S/.21,822,000 en el 2008) y pérdidas en cambio por S/.32,227,000 (S/.27,548,000 en el 2008). il) Riesgo de precios La Compafia esta expuesta al riesgo en el cambio de los precios de sus valores de capital debido a inversiones mantenidas y clasificadas en su balance general como disponibles para la venta, La Compatiia esta expuesta al riesgo de precios de mercancias (commodities) necesarias para ia produccion, el mismo que es coberturado a través de negociaciones corporativas de su ‘casa matriz con los proveedores correspondiente. Riesgo crediticio - Los activos financieros de la Compatiia potencialmente exouestos a concentraciones de riesgo de crédito consisten principalmente de depésitos en bancos y cuentas por cobrar comerciales. Con respecto a los depésitos en bancos, la Compatia reduce la probabilidad de concentraciones significativas de riesgo de crédito porque mantiene sus depésitos y coloca sus inversiones de efectivo en instituciones financieras de primera categoria, y limita el monto de la ‘exposicion al riesgo de crédito en cualquiera de las instituciones financieras. Con respecto a las cuentas por cobrar comerciales, las concentraciones significativas de riesgo de crécito, individual o de grupo, estén limitadas debido a la amplia base de clientes y a la politica de la Compatiia de evaluar continuamente el comportamiento de pago de los clientes y su condicién financiera para cumplir con los pagos. Riesgo de liquidez - La administracion prudente del riesgo de liquidez implica mantener suficiente efectivo y valores egociables, la disponibilidad de financiamiento a través de una adecuada cantidad de fuentes de crédito comprometidas y la capacidad de cerrar posiciones en el mercado. Debido a la -21- aturaleza dinamica de los negocios, Tesoreria se orienta a mantener flexi financiamiento a través de la disponibilidad de lineas de crédito acordadas. 4). Riesgo de flujos de efectivo y de valor razonable de tasa de interés - Los activos que generan intereses son sustancialmente con empresas vinculadas de alta solidez financiera. Asimismo, el riesgo de fiujos de efectivo es considerado bajo debido a que los flujos de efectivo operativos son sustancialmente independientes de cambios en las tasas de interés en el mercado. ESTIMADOS Y SUPUESTOS CONTABLES CRITICOS Los estimados y criterios usados son continuamente evaluados y se basan en la experiencia histérica y otros factores, incluyendo la expectativa de ocurrencia de eventos fuluros que se consideran razonables de acuerdo con las circunstancias. Estimados y criterios contabies criticos - La Compania efectia estimaciones y supuestos respecto del futuro, Las estimaciones contables resutantes, por definicién, muy pocas veces serdn iguales a los respectivos resultados reales. Sin ‘embargo, en opinion de ta Gerencia, las estimaciones y supuestos aplicados por la Compariia no tienen un riesgo significative de causar un ajuste material a los saldos de los activos y pasivos en el préximo afio| tuicios crticos en ta aplicacion de las politicas contables - + Revision de valores en libros y provision para deteriora La Compatia aplica los lineamientos sefialados en la NIC 36 para determinar si un activo permanente requiere de una provision por deterioro. Esta determinacion requiere de uso de juicio profesional por parte de la Gerencia para analizar los indicadores que podtrian significar deterioro as! como en la determinacién del vaior en uso. En este ditimo caso se requiere la aplicacion de juicio en la elaborecién de flujos de caja futuros que incluye la proyeccién det nivel de operaciones futuras de la Compafita, proyeccién de factores econémicos que afectan sus ingresos y costos, asi como la determinacion de la tasa de descuento a ser aplicada a este flujo. + Impuestos La determinaci6n de las obligaciones y gastos por impuestos requiere de interpretaciones @ le legislacion tributaria aplicable. La Compafiia busca asesoria profesional en materia tributaria antes de tomar alguna decisién sobre asuntos tributarios. Atin cuando la Gerencia considera que sus estimaciones son prudentes y apropiadas, pueden surgir diferencias de interpretacion con la administracion trbutaria que pudieran afectar los cargos por Impuestos en el futuro. CAJA Y BANCOS A131 de diciembre, este rubro comprende: -22- 2007 2006 1.000 51.000 Caja y cuentas corrientes 66,073 4,621 Depésitos a plazo 118,090 487,085 Total 184.163 161,208 Al 31 de diciembre de 2007, la Compafiia mantiene sus cuentas corrientes y depésitos a plazo en bancos locales denominados en moneda nacional y en moneda extranjera por aproximadamente §/.171,952,000 y US$4,077,000, respectivamente (S/.101,950,000 y US$18,709,000 al 31 de diciembre de 2008). Los depésitos a plazo tienen vencimientos entre 30 y $0 dias y generan intereses a las tasas vigentes de mercado. CUENTAS POR COBRAR COMERCIALES Al 31 de diciembre, este rubro comprende: 2007 81.000 $1,000 Vinculadas (Nota 7) 22,540 128,197 Facturas por cobrar 190,383 27,521 Letras por cobrar 15.782 23,070 228,705 178,788 Provision para cuentas de cobranza dudosa 21,343) (__19.867) Total Taor382 «= 58.921 La antiguedad de las cuentas por cobrar es como sigue: 2007 _ 51.000 1.000 Vigentes 169,147 146,169 Vencidas hasta 30 dias 13,034 2,987 Vencidas mas de 30 dias 48,524 29,662 Total 228.205 178.788 El movimiento anual de la provision para cuentas de cobranza dudosa ha sido como sigue gor 31.000 1.000 Saldo iniciat 19,867 24,904 Adicién debitada a resultados 2615 39 Reclasificaciones ( 6) : Castigos y/o recuperos (__1,133) 5.076) Total — 21843 19.882 -23- SALDOS Y TRANSACCIONES CON EMPRESAS VINCULADAS EI movimiento de las cuentas por cobrar y pagar con estas empresas por los afios 2007 y 2006 son los siguientes: ‘fio 2007: Saldo Deduce- Salo inicial Adiciones ciones fi ‘$1,000 ‘8/000 31.000 1.000 Cuentas por cobrar comerciales: Subsidiatias y vinculadas - San Ignacio S.A. 56,908 80,813 ( 136,708) 1113 Europa SAC 13.959 7 (13,959) : ‘San Benedicto S.A. 19.807 : (19,807) - Distribuidora Central del Norte S.A. 9,264 9 ( 9273) fi Gentrat del Sur S.A, 4.355 7 (4,355) - Distribuidora det Norte S.A, 4321 : (4321) : Central del Altiplano S.A. 4681 : (49681) Frontera Norte S.A. 4018 7 (4.018) - San Cayetano S.A, 2,640 : (2.640) . San Telmo SAC 4,183 3 (1188) : Inversiones del Norte S.A, 11933 (11933) - Central Tacna S.A ‘955 i (955) - Negociaciones Mercantiles del Norte S.A. 2,002 : (2,002) San Emilio Distribuidores S.A 44 - i 44) _ Agroinversiones S.A - 53,113 (39,759) 13,354 Cerveceria San Juan SAA. 855, 59273 (53,672) 6.456 Otros 4,272 10.305 9.980) 4817 jze.i97 203.616 (209,273) __22.840 CCuentas por cobrar diversas: Relacionadas del exterior = ‘SABMiller Holding Lid 427,904 211,237 (399,141) : Subsidiarias y vinculadas ‘San Ignacio S.A, 20,359 13614 (27,396) 6s77 Cerveceria San Juan SAA, 3,881 29317 ( 26,907) 6291 Club Sporting Cristal S.A. 1.279 2693 ( 2,277) 11695 Industrias del Envase SA 225 14133. (10.77) 581 Otros rere: 11860 4.340) __546 755.674 _ 360.854 (407,838) _ 18.690 Dividendos por cobrar: Cerveceria San Juan SAA, 110.867 (110,887) - 28871 38200 ‘Cuentas por pagar comerciales: Matriz y relacionadas del exterior - ‘SABNiller ple - 1033 (1,018) 15 Bavaria SA, 197 637 (702) 2 ‘SABMiller Management 8.V. : 25291 (25,281) . SABMiler South America - ‘401 11) 390 Latin Development Corp. 583 2717 (3300) SABMillor Africa y Asia . 51 ( 37) 14 Cervecerla Hondurefia S.A. de C.V. : 389 328) st Van: 720 30519 (30687) B52 24+ Vienen: ‘Subsidiaries y vinculadas. “Transportes 77 S.A. Industrias del Envase S.A Cerveceria San Juan SAA. ‘Club Sporting Cristal S.A. San Ignacio S.A, Otros Cuentas por pagar diversas: Relacionadas del exterior - Bavaria S.A. Racetrack Rivervale Latin Development Corp Subsidiarias ~ Cerveceria San Juan SAA. Transportes 77 S.A. Otros: ‘Aiio 2008: Cuentas por cobrar comerciales: Subsidiarias y vinculadas - ‘San Ignacio S.A, Europa S.A.C San Benedicto S.A. Distribuidora Central del Norte S.A. Central del Sur S.A, Distibuidora del Norte S.A, Central del Attplano S.A. Frontera Norte S. San Cayetano S. San Telmo S.A.C laversiones del Norte S.A, Central Tacna S.A Negociaciones Mercantles del Norte S.A. ‘San Emilio Distribuidores S.A Cerveceria San Juan S.A.A. Otros Cuentas por cobrar diversas: Relacionadas del exterior ‘SABMiller Holding Lid Subsidiarias y vinculadas - San Ignacio S.A. Cerveceria San Juan SAA. lub Sporting Cristal S.A. Industrias del Envase S.A Otros 6.102 4216 5,034 593 18 63,042 10,098 13.816 9.288 3.888 3.855 4.689 3,387 2784 +810 4.193 Vora 1113, 102 —— ia384 3422 1.438 237 433, -25- 174,636 39,365 2,340 8.837 256,321 21.776 534.184 54,084 173,142 60,952 4.881 474 54,084) 473,142) 60,952) 4.881) 47a) 18) 18.458) 312.09) ¢ ‘ ( i ( ¢ ( ( ( ( ( « ‘ 985,103) 478 434) 281.177) 250828) 69,001) 128,253) 120.986) 53,885) 106,006) 36.016) 36,028) 30078) 44.928) 4151) 3.538) 5.955) 2,339,365) i ( 22,708) 2/090) 11085) 53,992) (79878) 56,908 13,959 19,807 9,264 47355 4321 4.681 4.018 2.640 4.183 11933, 127,904 20,359 3,881 1279 225 ets 158,874 Deduc- Sado Adiciones clones __ fi S100" $1000 1.000 Dividendos por cobra: Cenveceria San Juan SAA. 5462 __ 15797 (__21.259 “meor Saieai cuentas por pagar comerciales: Mair y relacionadas del exerior- Bavaria SA, 2.527 416 (10,206) 137 SABMiler Management BV. : ate? (ast) Latin Development Corp 7 6615 (6232) 583 Cenveceria Hondurefia S.A. de CV. : 27 (8 Subsitirias - Transportes 77 S.A. 194735598 (31,381) 6.102 Industria del Ervase S.A 2m6 41278 (SIT) AB Gerveceria San Juan SAA. : 5008 (2) 5.034 Otros eg __4.384 4,491 593, ag 136189 CA) 16.665 Cuentas por pagar diversas: ‘Cerveceria San Juan SAA 497 - (197) - Transportes 77 S.A. 360 18 360) 18 sar is C58) ___i8 Los saldos por cobrar y por pagar comerciales a empresas vinculadas no generan intereses y no tienen garantias especificas. Todos ellos son de vencimiento corriente. ‘Al 31 de diciembre de 2006, las cuentas por cobrar a SABMiiler Holding Ltd. comprendian préstamos otorgados para capital de trabajo por US$40,000,000. Durante el afio 2007, la Compatiia otorgs préstamos adicionales por USS63,810,000, efectuandose la cancelacién del total del préstamo en el mes de noviembre de 2007. Estos préstamos generaron intereses entre 7.96% y 8.35%. Las principales transacciones con empresas vinculadas que devienen en saldos por cobrar y por pagar comprenden: oor 2006 ‘$/.000, ‘$/.000, Matriz- Préstamos otorgados para capital de trabajo 197,654 127,904 Intereses cobrados por préstamos 13,583 - Gastos por servicios recibidos 30,113 50,549, Dividendos declarados 313,512 5 ‘Subsidiarias - Venta de existencias 32,097 3,512 Compra de existencias is} 23,263, Compra de activo fijo - 9,889 Ingresos por regalias 19,045 14,967 Ingresos por alquileres 1,624 1,000 Subsidiarias - Ingresos pot servicios Recupero de envases Gastos por servicios recibidos Ingreso por venta de activo fjo Gastos por fietes y mantenimiento Dividendos en efectivo deciarados Vinculadas - Venta de existencias Compra de existencias Ingresos por alquileres Ingresos por servicios Gastos por servicios recibidos Comisién mercantil Gerencia clave (*)- Remuneraciones y olros servicios a corto plazo Beneficios por cese Otros beneficios de largo plazo 2007 2008 (*) La Compania incluye en este concepto a los miembros del Directorio y de la Gerencia. OTRAS CUENTAS POR COBRAR A131 de diciembre, este rubro comprende: Saldo a favor del impuesto a la renta Vincutadas (Nota 7) Adelanto a proveedores Depésitos en garantia (Nota 14) Cuentas por cobrar al personal Préstamos a terceros Deudores por ventas varias Reclamos a terceros Diversas ‘Menos: provision para cobranza dudosa Menos: parte no corriente Total EXISTENCIAS A131 de diciembre, este rubro comprende: -27- ‘8/000, ‘$/.000 3,042 4.887 - 11581 41,337 31.784 9,409 - 126,410 : ‘474 47,499 - 1,246,136 - 23 8,537 41,781 1,445 505 482 3,904 207,850 - 31,280 23,259 1,872 2,965 1,288 14,891 2007__ ‘$/.000 ‘1.000 57,014 - 15,690 153,674 32,887 12,888 25.742 ast 13,789 8,628 at 3,331 : 1,764 4,224 2,876 47,078 44,382 166,434, 194,984 1,938) ( 2.432) 164,496 192,552 = (__4.788) 10 2007 6 ‘$/.000 ‘$/.000 Mercaderias 135, 2,251 Productos terminados 24,298 17,059 Productos en proceso 21,948 ATAI2 Materia prima 68,092 36,865, Materiales auxiliares, envases y embalajes: 22,151 22,378 Suministros diversos. 37,988 38,621 Existencias por recibir A777 27,297 176,389 161,583 Provision por desvalorizaci6n de existencias 2,999) if 2.873) 73.380 T8710 INVERSIONES AI 31 de diciembre, este rubro comprende: a) Inversiones en subsidiarias - Patrimonio Partcipacion _netode la Costa de pattinonial sociedad. Valor. ‘adqulsicion Subsidiaria Hor 2006 at stsz0r Boor 2008 —— 93.1207 % % S.a00 $1000 $1000 L000 Industias del Envese S.A 87 bags age e4atz 52.201 Corveceria San Juan SAA. br By tah 81 14.008 186008187 a4 Transportes 77 S.A 10010048216 deze aag33 24875 ‘Ago nvorsones SA. (Chile) 400 100 ge12 © 3aa0s | 37030 31,815 Navera Onente SAC. joo 10787) 7870 Hats. 2808 Giub Sportng Crsal SA joo © 100,«« ap) a0) 30088258 Otros menores : 280 Sota TB ET () Subsidiaria que pose acciones del capital de Backus, por lo que el costo correspondiente a estas se presenta reduciendo el capital (Nota 18-a y c). En diciembre de 2006 la Compafiia adquirié de una empresa relacionada 10,763,697 acciones a valor de mercado de su subsidiaria Cerveceria San Juan S.A.A. por un monto de S/.99,503,000. El mayor valor pagado sobre los activos netos adquiridos a través de este paquete accionario fue /,76,592,000, que fue reconocido como plusvalia mercantil en el balance general (Nota 12). -28- " El valor de participacién patrimonial en los resultados del afio 2006 de Cerveceria San Juan S.AA incluye S/.66,77,000 de utlidades generadas en dicha empresa por concepto de venta de acciones de Unién de Cervecerias Peruanas Backus y Johnston SAA., a valores de mercado, a una empresa relacionada en diciembre de 2008. Dicho monto fue abonado a resultados en Cerveceria San Juan SAA. en cumplimiento de la Resolucién No.079 del Tribunal Administrativo de la Comisi6n Nacional Supervisora de Empresas y Valores - CONASEY, referente a una operacion similar efectuada por una afilada de la Compafia, De acuerdo con Normas Intemacionales de Informacion Financiera este importe debi6 ser abonado directamente al patrimonio neto. b) Inversiones disponibles para la venta - Acciones inscritas en bolsa: Alicorp S.A. 33,216 28,833 LP Holding S.A 1,952 1,699 ‘Compatiia Minera Atacocha S.A. 8477 7.378 Otras 3.687 2.504 41,332 40,410 Acciones no inscritas en boisa 4.214 Total — 48.543 _41.855 Los cambios en el valor razonable de estas inversiones en el afio 2007 por S/.5,923,000 (S/-11,898,000 en el afio 2006) fueron reconocidos con crédito al patrimonio de la Compatiia, ©) Resultado atribuible a subsidiarias - En concordancia con lo que se indica en la Nota 2 b), la Compania ha registrado con abono a resultados el incremento del valor de patticipacién patrimonial que posee en sus subsidiarias, ascendente a S/.51,813,000 en el afio 2007 (S/.88,174,000 en el afio 2006). Los dividendos recibidos en efectivo de sus subsidiarias durante el afio 2007 de S/.113,753,000 fueron acreditados at valor de su inversion (S/. 30,812,000 en el 2008). INMUEBLES, MAQUINARIA Y EQUIPO a) Composicién de saldo - EI movimiento del rubro Inmuebles, maquinaria y equipo y el de su correspondiente depreciacion acumulada, por los afios terminados el 31 de diciembre de 2007 y el 31 de diciembre de 2006, ha sido como sigue: =29- Transfe- Saldos Ventas roncias y inclaes _Adiciones_ —yioveliros__alustes. 81.000 31.000 1000 51.000 ‘1.000 ‘Abo 2007: Costo Terrenos 257.868 509 (48,062) 445 ¢) 210857 Eaticios Forget 24 (198959) 13.028) _ 620284 Maquina y equipo 4.a70/624 322 (340127) 34197 1.585016 Muses y enseres "391361 24ss | 8222) 1,820 169.414 Unidades de transporte yaaras 23508 | 4.812) 4574 1640095 Equipos de empulo 25516 35 (2638) 8 2224 (Caja y bootie retorables wr273 121228 (90.088), 5.105 263.575 Equi civersos, fosees © 12010 (11282) ta 134 118745 Obras en curso 55404 124.401 : (34428) 145,487 Unidades por recbir 15765 __ 35.062 (47769) __3.038 Total Sam Cm Ca) amon Depreciacién acumulada Eats 24619 (104285) (820) () 257.619 Maquinara y equipo $9,908 (338589) (77) 1,882685, Mucbies y enseres jaz (3372) (8.021) 38.259 Unidedes de transporte os (4514) : 131,031 Equipes de computo 67 (2633) 5 22874 Caja y bool retomables 39450 (56,690) 33282 Equipe diversos, 1356 10.986) sz __e2 158 Total ae Caos) (as) 20s Deterioro en el valor de: Terenos : (13816) : aan Esifcios : (77763) : ta8t Obras en curso EEE ete ee reece 28045 == Ge a Las Neto Tia fo 200 Coste Tertenos roo (4347) =) 257885 Eaineos szioor (24221) 4azs () 707961 Maguinara y equipo 4942.782 609 | 73.198) Susi 1,870,624 Muebles y enceres 1511587 1825 (15633) “1602 139.381 Unidades de vensporte 147.847 5807 | 798) : 143,745 Equipos de eSmputo. 27.862 3 (2348) ( » 25516 Calas y boots retomables 211057 eazeh (88.618) 559 27273 Equipos diversos, ‘27e8a ‘aei0 (34546) 5915 403,063 ‘Obras en curso 3020 27g (S31) (1.538) 55.494 Unidades por rect 201 26.584 (sta) __ 15.745 Total Bro isis §=(meza) Cos gaz van 3772038 3537237 Transfe- Ventas ronciasy —Saldos Adiciones y/oretiros_ajustes_—finales. ‘81.000 $/.000 ‘3.000 7.000 Vienen: sess 282) Ls) 807.287 Depreciacién acumulada Ediicios 321,297 23689 (3685) 40) 341,105 Mequinaria y equipo 108913, 63268 (75283) ( —107)——1,837'368 Muebles y enseres 97,688 e468 (15237) (1.478) 89.442 Unidades de transporte 122.798 13241 {9620) - 126811 Equipos de cSmputo 271526 253 {2.383} ( By 25435 Cajas ybotelies retomadies 131,793, 21342 (82653) 100,482 Equipos civersos, —;109:201 4202 (_34515) sez __80.560 Total Zaso2@ iii (1942s) + _2aovsr Deterioro on ol valor de: Terrenes 15,081 14927 Edifces 94,083 79244 Obras en curso 24045 24.085 733219 ies Neto ——iizsso1 tus (*) Estos importes incluyen reevaluaciones netas de terrenos y edificios por S/.223,100,000 al 31 de diciembre de 2007 (S/.251,902,000 al 31 de diciembre de 2006). b) Deterioro en el valor de ciertos bienes - ‘Como parte del plan de racionalizacién del uso de sus plantas cerveceras, en el afio 1998 Backus decidié concentrar su actividad de elaboracién de cerveze en la Planta de Ate, por lo que suspendid progresivamente las actividades productivas de la Pianta Rimac y Planta Callao. Como resultado de esta decision y en aplicacion de la Norma Internacional de Contabilidad - NIC 36, ‘al 31 de diciembre de 2006, la Compatila mantenia sobre la base de una tasacién técnica, una provisin por desmedro en el valor de la Planta Callao por S/.60,656,000, efectuada entre los afios 2008 y 2008. En el mes de noviembre de 2007, la Compafiia realiz6 la venta de esta planta por S/.33,267,000, generando financieramente una ‘utilidad de S/.12,116,000 y tributariamente una pérdida de §/.77,191,000, esto debido a que la provision por desmedro mencionada en el parrafo anterior no es reconocida para efectos tributarios. Asimismo, en el afio 2004, la Compafia registré una provision por el deterioro en el valor de ciertas obras en curso que se encontraban en tal condicion desde hacia varios afios, las mismas que se estima no seran utilizadas. El importe de la provisién efectuada asciende a S/.24,045,000, Como resultado de un estudio y andlisis de fos actives fijos de la Compatiia, en el aflo 2006 se dio de baja activos por un valor neto de S/.48,422,000. 31+ 2 cc) Revaluacion de activos fijos - En los afios 2003 y 2005, la Compaitia revalué sus terrenos y edificios sobre la base de tasaciones técnicas realizadas por peritos independientes, registrando un incremento en el costo de estos bienes por S/.72,050,000 y S/70,710,000, respectivamente, con abono al patrimonio por §/.45,364,000 y S/.44,547,000, respectivamente y un pasivo por impuesto a la renta y participacién de trabajadores diferidos por S/.26 647,004 y S/.26, 163,000, respectivamente. Silos terrenos y edificios revaluados se hubiesen mantenido a valores historicos, los saldos que se mostrarian para estos bienes serian los siguientes: 2007, 2 1.000 $1,000 Costo 230,545 229,907 Depreciacién acumulada 107,877) (__103,504) d) Otros - Al 31 de diciembre de 2007, este rubr + Un inmuable adquirido a través de un contrato de arrendamiento financiero por S/.23,225,000, eto de su depreciacion acumulada (S/.11,875,000 al 31 de diciembre de 2006). + Actives totalmente depreciados que se mantienen en uso por aproximadamente S/.918, (G/.1,313,889,000 al 31 de diciembre de 2006), «© Terrenos, edificios y maquinaria y equipo fuera de uso por un valor neto en libros de ‘S/.12,282,000, S/.11,042,000 y S/.14,034,000, respectivamente. INTANGIBLES 373,000 El movimiento de los activos intangibles y el de su correspondiente amortizacion acumulada, por los afios terminades el 31 de diciembre de 2007 y el 31 de diciembre de 2006 ha sido como sigue: Saldos Saldos injciales Adiciones_ Ajustes $1000 $1000 $1.00 _S/.000 ‘Afio 2007: Costo Marcas de fabrica: Cervezas Pilsen 134057 : 134,087 Cervezas Cuzqueta y Arequipetia 32772 i 132,772 Plusvalia mercantl ‘Compafia Nacional de Cerveza S.A.-CNC 96.778 8,725 105,503 ‘Compaia Cervecera del Surdel Peri S.A. 160,052 7,698 167,750 Cerveceria San Juan SAA. 76592 - : 78,592 Programas de cémputo: Desarrollo proyecto SAP 42512 __20,199 __-____32,711 Total 12,763 20.199 16423 — 649.385 Vienent Amortizacién acumulada Marca de fabrica: Cervezas Pilsen 49,986 Cervezas Cuzquefia y Arequipenia 42437 Programas de cémputo: Desarrollo proyecto SAP Total Neto Saldos Adiciones. Ajustos _ finalos__ S000 $i.000°— $/.000 649,385 iniciales Adiciones Retiros _ Ajustes(") finales. ‘$1000 $1000 $/.000 ‘$1,000 S/.000 ‘Afio 2006: Costo Marcas de tébrica: Cervezas Pilsen Cervazas Cuzquefia y Arequipetia Plusvalia mercanti Compafiia Nacional de Cerveza S.A, - CNC Compariia Cervecera de! Sur del Peri S.A. 2 Gerveceria San Juan S.A.A. - Programas de cémputo: Desarrollo proyecto SAP “Software” comprado Total Amortizacién acumulada Marea de fabrica: Corvezas Pilsen 47921 Gervezas Cuzquena y Aroquipeha a7618 Mercanti: ‘Compania Nacional de Cerveza — CNC 2701 Comparia Cervecora del Surdel Peni SA~ 44,480 Programas de comput: “Software” comprad 9.208 Total 356.506 Neto “y38.220 -33- : : : 194,057 : - 132,72 : = (127,301) 96,778 : = ( 44480) 160.952 7 - (127,301) 7 - = ( 44/480) = (9288) 5M (2285) CTL) 92.423 520.240 13 14 (*) En aplicacion del IFRS 3, a partir del aio 2006 la plusvalia mercantil no se amortiza, en su lugar, se evalla su deterioro anualmente y cuando existen eventos 0 cambios que indiquen la probabiidad que la plusvalia haya sutrido deterioro. La evaluacién por deterioro de la plusvalia mercantil se realiz6 utlizando el valor de uso de las Uunidades generadoras de efectivo corespondientes. Los crterios clave para el calcuio del valor de uso han sido: a) periodo de proyeccién: § afios, b) tasa de crecimiento: entre 6% y 10%, y c) tasa de descuento: 10.67%. Los resultados de esta evaluacién no determinaron deterioro del valor en libros. CUENTAS POR PAGAR COMERCIALES Al 31 de diciembre, este rubro comprende: 2007 2006 ‘S/.000 1.000 Vinculadas (Nota 7) 62,465 16.665 Facturas por pagar 87.289 78,484 Total 149.754 95.149 Las cuentas por pagar comerciales se originan principalmente por la aduisicién de materiales, suministros y la prestacién de servicios para el desarrollo de la actividad productiva de la Compania Estas cuentas por pagar estan denominadas en moneda nacional y moneda extanjera, tienen vvencimientos corrientes, no generan intereses y no se ha otorgado garantias por estas obligaciones. OTRAS CUENTAS POR PAGAR ‘AL31 de diciembre, este rubro comprende: 2007, 2006 S.000 = 81.000 Tributos 91,633, 113,910 Remuneraciones y partipaciones 52,940 71388 Dividendos por pagar 6,863 2,784 Depésitos en garantia 85,105, 33,873 ‘Compensacién por tiempo de servicios 11520 5,059 Vinculadas (Nota 7) 2,055, 18 Diversas 14187 15,986 Teal <2 = an 88 En el afio 2006, de acuerdo con politicas corporativas, la Compafia inicio un programa por el que solicita depésitos en garantia por las cajas y envases retornables que entrega alos canales de venta para la comercializacion de sus productos. Al 31 de diciembre de 2007, la Compafiia mantiene '§/.85,105,000 como depésitos en garantia, correspondiente a los envases y cajas retornables ‘entregados a los canales de venta, manteniendo una cuenta por cobrar de S/.25,742,000 por este concepto. Asimismo, como parte del lanzamiento del nuevo envase con capacidad de 650 mi, la Compania recuperé, durante el afo 2007, envases del mercado por aproximadamente §/.29,508,000, de los cuales S/.15,436,000 fueron provisionados por no cumplir con los estandares establecidos para su utlizacién (Nota 26). 15 BENEFICIOS DEL PERSONAL El movimiento de los beneficios del personal por el afio terminado el 34 de diciembre de 2007 y al 31 de diciembre de 2008, es el siguiente: Ajustosen Ajustes: supuestos alvalor Saldo Adiciones Retiros _ actuariales. presente. final Si000 $1000 $1000 S/.000S/.000, ‘Avo 2007: Pensiones de jubilacin y bbeneficios dei personal 25.593 - (39002) 3020, 1.499 27,110 Fondo de reserva para tenmino de relacign laboral __ 86.158 : 428) __10474 __3873 __67.081 ai7a "> (849) isda 5978 94.191 Menos: parte corriente 3.365) 7157) Pata no corriene Tet ——BZ034 ‘Afi 2008: Pensiones de jublacion y beneficios del personal gave = (294) (8110) 2,020 25,888 Fondo de reserva para término de telacionlaboral - 56.158 - 50,159 (33,874 56,156 2191) (8.110) __2.020 81,749 ‘Menos: parte corriente 3,987) 3,385) Parte no cortiente 29.882 78.384 a) Pensiones de jubilacién y beneficios del personal - Las pensiones de jubilacion y beneficios del personal corresponden al valor presente de todos los desembolsos futuros que la Compatiia deberd hacer a favor de sus pensionados. Este importe fue determinado sobre fa base de un célculo actuarial realizado por un actuario independiente bajo e! método de sistema de equivalencia actuarial de rentas vencidas. Los retiros corresponden a los pagos efectuados a los jubliados durante el afto 2007 y 2008, En el afio 2007 se ajustaron ciertos supuestos sobre los beneficios de los jubilados que devinieron en ajustes actuariales de S/.3,020,000 (S/.8,110,000 en el 2006) los mismos que se reconocieron como gastos e ingresos diversos, respectivamente en el estado de ganancias y pérdidas. b) Fondo de reserva para término de relacién laborall - EI fondo de reserva para término de relacién laboral corresponde al valor presente de los desembolsos futuros que la Compafia podria hacer a favor de sus trabajadores al momento de reliro de los mismos. Este importe se determina tomando en consideracién la remuneracién anual de cada trabajador, el numero de afios laborados en la Compatia y Ia porcién de compensacién que se calcula por cada ‘afc laborado, en funcién a los afios pendientes para la jubilacion o retiro, El calculo es actualizado ‘a Su valor presente. Los ratiros corresponden a los pagos efectuados durante el afio 2007. -35- 16 17 El valor presente de este fondo al 31 de diciembre de 2006 ascendio a S/.56,156,000. En el afio 2007 se realizaron ajustes a ciertos supuestos actuariales sobre el fondo de reserva para término de felacién laboral que devinieron en ajustes actuariales de SV.10,474,000. Ambos cargos se Teconocieron como gastos diversos en el estado de ganancias y pérdidas de cada ejercicio. DEUDA A LARGO PLAZO A131 de diciembre, este rubro comprende: futorzado 2007 __——_ m&_____,— Garanta Veneinien yo Yo Wo Mombredelcreedor, piciaads {2 Willzsdo_ Total_Comfente_ corriemte Total __. Corsini soriente zo12 (ySis6o00 13g «79ST 7108 SevASancs Comretal rene ie 2008 USS4S00__3.252 _2878 go psig __ 30st suet —s sme bn ism a Sins () Las cuotas definiivas y et monto final del arrendamiento se determinaron en febrero del ao 2007. E! importe reconocido al 31 de diciembre de 2006 corresponde al monto desembolsado por el banco a es fecha para la eecucién de obras en un inmusble de propiedad de la Compatia. El monto taal fnanciago ‘ascendio a SI,16,000,000. |AL31 de diciembre de 2007 ta Compafiia mantiene contratos de arrendamiento financiero con el BBVA Banco Continental por la adquisicién de un terreno y la construccién de su sede administrativa. De acuerdo con los contratos de arrendamiento financiero, con vencimientos en los afios 2012 y 2009, la Compania se compromete 3 mantener ciertos limites de endeudamiento y restricciones para transferiractivos fjos mayores al 10% del total de activos fjos de la Compara, entre otros, La ‘Compatiia viene cumnpliendo con estos compromisos. El cronograma de pagos es e! siguiente: Aftos $1,000 000 2008 2,789 993 2009 3,020 85 2010 3,280 - 2011 3,562 - 2012 623, - EI valor en libros de las deudas a largo plazo es sustancialmente similar a los correspondientes valores de mercado. IMPUESTO A LA RENTA Y PARTICIPACION DE LOS TRABAJADORES DIFERIDOS El movimiento del impuesto a la renta y participacién de los trabajadores diferidos por los afios 2007 y 2006 ha sido como sigue: 8 ‘Afio 2007: Pasivo: Revaluacién de activos fos Valor de marcas Botellas y cajas plasticas Diferencias de tasas Activo: Depreciacién de botellas Pravisiones por vacaciones y otros Fondo de retro para término de relacion taboral Diferencia de tasas Provision desvalorizacion de inmuebles ‘Ano 2008: Pasivo: Revaluacién de activos fjos Valor de marcas Botellas y cajas plasticas Diferencias de tasas, Aetivo: Provision por utiidad no realizada Depreciacion de botelias Provisiones por vacaciones y otros Fondo de retiro para termino de relacién laboral Provisin desvalorizacion de inmuebies Saldo inicial 5.000 91,923 64.530 30,178 ( 2,766) Hf 4.273) ¢ 20,893) 43.631 is 97,896 e714 “4.039 ( 3.162) ( 141686) ( 3.498) tc 43.914 a Resultado det El impuesto a la renta y participacion de los trabajadores diferidos se discrimina en: Participacion de los trabajadores Impuesto a la renta PATRIMONIO NETO. a) Capital - giercicio S/.000 ¢ 8,956) 8,062 30,499 3.013, 2,768. ( 2,423) ( 3,927) 3,625) 34,734 80 ( 6,083) ¢ 2,584) 30,178 ( 4,039) 3.162 11,922 « 775) ¢ 20,893) 88 et 2007 ‘$1,000 47,327 127,784 A A131 de diciembre, el saldo de esta cuenta esté conformado como sigue: -37 Saldo final 81.000 82,867 72,592 60877 3.013 2006 s/.000 31,072 83,896 114,068 2007 06, 1.000 1.000 Capital 780,722 780.722 Acciones en tesoreria (1737) = _1280 Tress = 778,985 ‘Al 31 de diciembre de 2007 y al 31 de diciembre de 2006, el capital social de la Compafiia esta representado por 78,072,202 acciones comunes de S/.10 de valor nominal cada una, suscritas y pagadas, divididas en 76,048,496 acciones Clase A y 2,025,707 acciones Clase 8. Del total de las acciones el 87.1% pertenecen a inversionistas extranjeros y el 12.9% a inversionistas nacionales. Segin el estatuto de la Compahia, las acciones Clase B tienen derecho a recibir un pago adicional {el 10% por accién sobre el monto de los dividendos pagados en efectivo a las acciones Clase A y carecen de derecho a voto, excepto, entre otros supuestos, en las juntas especiales de estas aeciones y solo en juntas generales que se convoquen para tratar asuntos de disminucion de! capital, transformacion, fusién, escisién, disolucion y liquidacion. ‘A\31 de diciembre de 2007 y de 2006 las acciones Clase A no registraron cotizacién ni frecuencia de negociacién. Con relacién a las acciones Clase B la titima cotizacion bursatil al 31 de diciembre de 2007 fue de $/.44 por accion y su frecuencia de negociacién de 25% (S/.35 por accion y una frecuencia de negociacién 30% al 31 de diciembre de 2006). A131 de diciembre de 2007, ia estructura de participacién accionaria de la Compatiia es como sigue: Participacion Numero de Total de Individual en el capital accionistas participacion % % Hasta 1 1,799 3.01 De 1.01a6 1 2.52 De 5.01420 1 9.97 De 20.01 230 3 84.50 Total ia ime AV 31 de diciembre de 2007 y al 31 de diciernbre de 2006, las acciones en tesoreria comprenden ta participacion de su subsidiaria Cerveceria San Juan S.A.A. en el capital de Backus por S/.1,737.000, que corresponde a 173,747 acclones. b) Acciones de inversion - Al 31 de diciembre de 2007 y al 31 de diciembre de 2006, la cuenta acciones de inversion esta representada por 669,614,715 acciones de inversion de S/.1.00 de valor nominal cada una. De ‘acuerdo a ley, las acciones de inversion atrouyen a sus titulares derecho a participar en la distibucion de dividendos, efectuar apories a fin de mantener su proporcion existente en la cuenta ‘acciones de inversion en caso de aumento del capital por nuevos aportes, incrementar la cuenta acciones de inversion por capitalizacion de cuentas patrimoniales, redimir sus acciones en Cualquiera de ios casos previstos en la ley, y participar en la distribucién del saldo del patimonio en caso de liquidacién de la Compatiia. Las acciones de inversion no confieren acceso al Directorio ni a las Juntas Generales de Accionistas. 19 La cotizacion bursatii de estas acciones al 31 de diciembre de 2007 ha sido de S/.3.62 por accion y su frecuencia de negociacién de 65% (S/.3.15 por acclén y frecuencia de negociacién de 90% al 31 de diciembre de 2006). ©) Prima de emision - El saldo deudor de este rubro representa el mayor valor pagado en la adquisicién de acciones del capital de Backus, realizada a través de sus subsidiarias, con relacién al valor nominal de estas acciones. ‘Al 31 de diciembre de 2007 y al 31 de diciembre de 2006 la prima de emision se encuentra compuesta por S/.9,117,000 correspondiente a las acciones de capital de Backus en propiedad de Cerveceria San Juan S.AA. En el afio 2006, como consecuencia de la redencién de acciones como parte del proceso de fusion mencionado en la Nota 1-b), las primas de emision generadas por las empresas fusionadas por ‘§/.360,714,000 fueron transferidas a Otras reservas en el patrimonio neto. 4) Reserva legal - De acuerdo con la Ley General de Sociedades, se requiere constituir una reserva legal con la ‘ransferencia de no menos de! 10% de la utiidad neta anual hasta alcanzar el 20% del capital pagado. En ausencia de utiidades no distribuidas o reservas de litre disposicion, la reserva legal podré ser aplicada a la compensacion de pérdidas. fe). Otras reservas - Las otras reservas corresponden a reservas voluntarias constituidas, sobre la base de diversos acuerdos de Directorio y Juntas Generales de Accionistas, con el objetivo de fortalecer patrimoniaimente a la Compania f) Distribucién de utiidades - Los dividendos que se distribuyen a accionistas distintos de personas juridicas domiciiadas estan afectos a [a tasa del 4.1% por concepio del impuesto a la renta de cargo de estos accionistas; dicho impuesto es retenido y liquidado por la Compafiia No existen restricciones para la remesa de dividendos ni para la repatriacion del capital a los inversionistas extranjeros. PARTICIPACION DE LOS TRABAJADORES De acuerdo con Ia legislacién vigente, la participacion de los trabajadores en las utilidades de la Compatiia es del 10% de la renta neta. Esta participacion es gasto deducible para propésitos del cAlculo del impuesto a la renta. En el afio 2007, la Compafiia determiné una participacién corriente de S/.36,736,000, que se registré con cargo a los resultados del afio (S/.57,102,000 en el afio 2006), =39- 20 SITUACION TRIBUTARIA. ) b) La Gerencia considera que ha determinado la materia imponible bajo el régimen general del impuesto a la renta de acuerdo con la legislacién tributaria vigente, la que exige agregar y deducir al resultado, mostrado en los estados financieros, aquellas partidas que la referida legislacién reconoce como gravabies y no gravables, respectivamente, La tasa del impuesto a la renta correspondiente ha sido fijada en 30%, En consecuencia la materia imponible ha sido determinada como sigue: Utilidad antes de participaciones e impuesto a la renta Incorporacion de resultados de transacciones entre empresas fusionadas para efectos del calculo Mas: ~ Gastos no deducibles = Amortizaci6n de activos intangibles = Diferencias temporales Menos: = Resultado atribuible a subsidiarias jendos - Diferencias temporales = Otros ingresos no gravados Materia imponible Participacién de los trabajadores Impuesto a la renta 2007 $/.000 508,895 306,895 65,217 6.983 122,352 701,447 (51,813) (__ '329) (276,928) {__8014) 367,363 (36.736) 330.627 29.188 2006 $1,000 630,396 83,327 713,723 43,616 6,983 115,448 884,770 (158,223) (17,702) (118,558) (22,349) 570,038 (87.102 513.836 154.502 El gasto por impuesto a la renta y participaci6n de los trabajadores mostrado en el estado de ganancias y pérdidas comprende: Participacién de los trabajadores: Corriente (Nota 18) Diferido Regularizacion de impuestos del afo anterior Impuesto a la renta: Corriente Diferido Regularizacion de impuestos del afo anterior -40- 2007 _ $/.000 36,736 16,255 ot 99,188 43,888 2 $/.000 57.102 3,147 24 ¢)_ La Administracién Tributaria tiene la facultad de revisar y, de ser el caso, corregir el impuesto a la renta determinado por la Compania en los cuatro itimos afios, contados a partir del 1 de enero del afio siguiente al de la presentaci6n de la declaracion jurada del impuesto correspondiente (afios abiertos a fiscalizacién). Los afios 2003 al 2007 estén sujetos a fiscalizacion. Debido a que pueden surgir diferencias en la interpretacion por parte de la ‘Administracién Tributaria sobre las normas aplicables a ia Compafifa, no es posible anticipar a la fecha si se produciran pasivos tributarios adicionales como resultado de eventuales revisiones. Cualquier impuesto adicional, moras, recargos e intereses, si se produjeran, seran reconocidos en los resultados del afio en el que la diferencia de criterios con la Administracién Tributaria se resuelva. La Gerencia estima que no surgiran pasivos de importancia como resultado de estas posibles revisiones. ¢) De acuerdo con la legislacion vigente hasta el ejercicio gravable 2001, para propésitos de la determinacion del Impuesto a la Renta y de! Impuesto General a las Ventas, el precio de transferencia entre partes vinculadas y no vinculadas debe contar con documentacion & informacién que sustente los métodos y criterios de valuacion aplicados en su determinacion. La ‘Administracion Tributaria esta facultada a solicitar esta informacion al contribuyente. ‘e)_ Impuesto Temporal a los Activos Netos - ‘A partir del 1 de enero de 2005, es de aplicacion el impuesto Temporal sobre los Activos Netos, que grava a los generadores de rentas de tercera categoria sujetos al régimen general del Impuesto a la Renta. A partir del aio 2008, la tasa del impussto es de 0.5% aplicable al monto de los activos netos que excedan S/.1 millon | monto efectivamente pagado podré utiizarse como crédito contra los pagos a cuenta del Régimen General del Impuesto a la Renta 0 contra e! pago de regularizacion del Impuesto a la renta del ejercicio gravable al que corresponda CONTINGENCIAS Y GARANTIAS OTORGADAS a) Contingencias - |A\31 de diciembre de 2007, se encuentran en proceso reclamos presentados por fa Compafiia ante la Superintendencia de Administracién Tributaria por acotaciones relacionadas con el Impuesto General a las Ventas mas intereses y multas de los afios 1997, 1998, 1999, 2000, 2001, 2002 y 2003 por S/ 58,435,000; Impuesto a la Renta mas intereses y multas de los afios 1997, 1998, 1999, 2000, 2001, 2002 y 2003 por S/.132,307,000, ¢ Impuesto Selectivo al Consumo més intereses y multas dal afio 2002 por S/.3,026,000. Asimismo, se encuentran en proceso reciamos presentados: ante diversas municipalidades relacionados con Arbitrios e Impuesto Predial que incluyendo intereses y multas hacen un total de S/,2,789,000. En opinién de la Gerencia y sus asesores lagales, los argumentos expuestos en los reclamos presentados hacen prever razonablemente que es posible obtener una resolucion favorable o de ser adversa no se derivaria en un pasivo importante para la Compafiia b) Garantias otorgadas - A131 de diciembre de 2007 la Compariia no mantiene garantias a favor de entidades financieras. at COSTO DE VENTAS El costo de ventas por los afios terminados el 31 de diciembre esta compuesto como sigue: 2007 2006 $1,000 '$/,000 Inventario inicial de productos terminados 17,058 10,548 Inventarioinicial de productos en proceso 17.412 17,462 Materias primas e insumos utilzados 368,410 273,903 Gastos de personal 82,319 97,810 Depreciacion 103,703 114,311 Otros gastos de fabricacion 97,827 84:09 Inventario final de productos terminados (24,298) (17,058) Inventario final de productos en proceso 21948) (_47.112 Total 636,184 560,054 GASTOS DE VENTA Los gastos de venta por los afios terminados el 31 de diciembre estén conformados como sigue: 2007 2006 $/.000 1.000 Gastos de personal 47,101 30,498 Servicios de terceros 385,272 179,405 Tributos 14.259 17,051 Cargas diversas de gestion 9548, 30.376 Depreciacién 33.577 16.485 Provision cobranza dudosa 2.615 : Otros 5.512 64 Total 97.884 273.878 Durante el afo 2007 se implementaron cambios en la estrategia de marketing y otros planes comerciales, los cuales generaron desemboisos tales como transporte primario, entre otros (Nota 1). GASTOS DE ADMINISTRACION Los gastos de administracién por los afios terminados ei 31 de diciembre estan conformades como sigue: 42 2007 06, 31.000 1.000 Gastos de personal 75,642 43,360 Servicios de terceros 112,492 75,079 Tributos TA10 41,624 Cargas diversas de gestion 22.282 32,444 Depreciacién 42,362 7335 Amortizaci6n 9,904 6,984 tras provisiones 2.226 21 Total —— 242.018 = _176,844 INGRESOS (GASTOS) FINANCIEROS Los ingresos (gastos) financieros por los afios terminados el 31 de diciemibre estan conformados ‘como sigue: 2007. 2006 §1.000 S/.000 Ingresos financieros: Intereses por préstamos a terceros 16,433 4,159 Intereses exentos 5,008 13.580 Otros 360 411 Total ingresos financieros ——2r80t = 75.850 Gastos financieros: Intereses de préstamos 3,012 4,248 Ajustes al valor presente (Nota 15) 5.378 2,020 Otros gastos financieros 5,669 3,800 Total gastos financieros 14959 = 7068 INGRESOS (GASTOS) DIVERSOS Los ingresos (gastos) diversos por los afios terminados el 31 de diclembre estan conformados como sigue: 2007__ 6 51.000 ‘$1,000 Ingresos diversos: Utlidad en venta de activo fjo 15,188 2,601 Utilidad en venta de inversiones - ‘457 Ingresos por fondos de beneficios jubllados : 10,640 Otros 5.91 2741 Total ingresos diversos —— 21.099 18445 ar 2007 1.000 Gastos diversos’ Retiro de activo fjo 29,035 . Provision de envases recuperados 15,436 : Multas y sanciones 5,105 2,730 Pérdida en venta de inversiones 375 - Laborales - 6.632 Otros gastos Ee getter. 382. Total gastos diversos —esee 15.814 UTILIDAD POR ACCION La utiidad basica por accion comin y accién de inversién ha sido calculada dividiendo fa utiidad neta del ejercicio atribuible a los accionistas comunes y a los titulares de las acciones de inversion, ‘entre el promedio ponderado del numero de acciones comunes y de inversién en circulacién durante el ejercicio. Las acciones que se emiten y no estan relacionadas con un ingreso de recursos a la Compatiia se consideran como que siempre estuvieron emitidas, de acuerdo con lo establecido en las normas contables correspondientes. No se ha calculado utiidad diluide por accién comun y de inversion porque no existen acciones comunes 0 de inversion potenciales diluyentes, esto es, instrumentos financieros u otfos contratos que dan derecho a obtener acciones comunes o de inversién. La utilidad basica por accién comtn y de inversion resulta como sigue: 2007 2006 s/.000 ‘81.000 Utiidad neta atribuibie: Acciones comunes clase A 174,799 231,489 ‘Acciones comunes clase B 5,122 6,307 Acciones de inversién 130.907, 169,192 ——310,828 __406,988 El promedio ponderado del numero de acciones comunes y de inversién en circulacion fue como sigue: Acciones comunes Acciones de Clase A Clase B inversion ‘VNS/.10.00 VNSI.10.00 VNSI.1.00 Promedio ponderado de acciones en cicculaciin en los afios 2007 y 2008 74.046,495 __2.025,707 _869.514.715 -44~ La utlidad basica por accién es como sigue: Acciones comunes clase A Acciones comunes clase B Acciones de inversion -45- 2007 Si. 2.30 2.53 0.23 2006 si. 3.13 3.44 0.31

You might also like