Download as docx, pdf, or txt
Download as docx, pdf, or txt
You are on page 1of 41

PLAN DE EMPRESAS DE UN TALLER DE PERSONALIZACIÓN

DE VEHÍCULOS

Autores: Álvaro Auñón, Raúl García, Juan Carlos Rabadán


ÍNDICE

1
- 1 PRESENTACIÓN DEL PROYECTO………………………... 4
- 1.1 Idea de negocio………………………………………. 4
- 1.2 Objetivos de la empresa…………………………….. 4
- 1.3 Nombre comercial, marca y logotipo………………. 5
- 1.4 Presentación de los promotores……………………. 5
- 1.5 Localización……………………………………………9
- 1.6 El macroentorno……………………………………… 9
- 2 ESTUDIO DE MERCADO…………………………………….11
- 2.1 El mercado……………………………………………..11
- 2.2 Consumidores potenciales………………………….. 11
- 2.3 El producto……………………………………………. 12
- 2.4 Productos sustitutivos……………………………….. 13
- 2.5 Productos complementarios………………………... 14
- 2.6 La competencia………………………………………. 14
- 2.7 Los proveedores……………………………………… 14
- 2.8 Conclusiones: matriz DAFO………………………… 15
- 3 PLAN DE MARKETING…………………………………….... 16
- 3.1 El producto……………………………………………. 16
- 3.2 Estrategias de precios……………………………….. 17
- 3.3 La distribución………………………………………… 18
- 3.4 Estrategias de promoción……………………………. 19
- 4 PLAN DE RECURSOS HUMANOS…………………………. 20
- 4.1 La estructura organizativa de la empresa………….. 20
- 4.2 Plan de recursos humanos de la empresa…………. 21
- 5 CULTURA EMPRESARIAL Y RESPONSABILIDAD SOCIAL
CORPORATIVA ………………………………………………….. 23
- 5.1 Descripción del ciclo productivo de la empresa……. 23
- 5.2 Clasificación de proveedores………………………… 24
- 6 ANÁLISIS DE COSTES……………………………………….. 25
- 6.1 Costes fijos y costes variables……………………….. 25
- 6.2 El umbral de rentabilidad……………………………… 26
- 7 UMBRAL DE RENTABILIDAD………………………………... 26
- 7.1 Descripción de las inversiones………………………. 26
- 8 PLAN DE FINANCIACIÓN…………………………………….. 28
- 8.1 Fuentes de financiación………………………………. 28

2
- 9 ANÁLISIS ECONÓMICO FINANCIERO……………………. 30
- 9.1 El balance de previsión………………………………. 30
- 9.2 Cuentas de resultado de previsión…………………. 31
- 9.3 Análisis económico financiero………………………. 32
- 9.4 El plan de tesorería…………………………………... 33
- 10 ÁREA JURÍDICA……………………………………………… 34
- 10.1 Área jurídica de la empresa………………………... 34
- 10.2 La organización de la prevención de riesgos
laborales ……………………………………………………36
- 10.3 Calendario fiscal…………………………………….. 37
- 11 CULTURA EMPRESARIAL Y RESPONSABILIDAD
SOCIAL…………………………………………………………… 38
- 12 TRÁMITES DE CONSTITUCIÓN Y PUESTA EN
MARCHA…………………………………………………………. 38
- 12.1 Trámites de constitución y puesta en marcha…… 39
- 12.2. Régimen de seguridad social………………………40
- 12.3. Permisos, licencias y documentación……………. 40
- 13 CONCLUSIONES Y EVALUACIÓN DEL PROYECTO……42
- 13.1 Análisis DAFO……………………………………….. 42
- 13.2 Valoración del riesgo………………………………… 42
- 13.3 Criterios de evaluación……………………………… 43
- 14 BIBLIOGRAFÍA ……………………………………………… 44

1. PRESENTACIÓN DEL PROYECTO

3
1.1 IDEA DE NEGOCIO

En nuestro taller mecánico se trabajará para ofrecerte un servicio


incomparable en la personalización de tu vehículo. Se realizará la decoración y
pintura de accesorios mediante el método de impresión,el cual consiste en transferir
el diseño de una lámina plástica específica a un determinado objeto o componente
con relativa facilidad, sea cual sea la naturaleza del sustrato, la forma o la geometría
de la pieza. Mediante transferencia líquida (hidroimpresión o hidrografía) que deja
unos acabados impresionantes e impecables.

También se trabajará con todas las compañías de seguros, rentings y todas


las marcas de vehículos. Se arreglará cualquier tipo de siniestro, por lo que también
se contará con un servicio de perito de siniestros.

Si lo que buscas es la personalización del automóvil o tuning, preparaciones


integrales o montaje de accesorios contacta con nuestro taller. También será un
taller de motos, se arreglará y personalizará cualquier vehículo. También se harán
restauraciones de coches clásicos

Se realizarán trabajos en toda la electricidad y electrónica del vehículo:


batería, faros, elevalunas… así como recargas de aire acondicionado. También se
cambiarán los neumáticos, un elemento crucial en la seguridad del vehículo.

1.2 OBJETIVOS DE LA EMPRESA

El objetivo será principalmente satisfacer al cliente con nuestro trabajo a la


vez que poder obtener el mayor beneficio económico posible. Se intentará que las
ventas crezcan progresivamente cada año. El objetivo a largo plazo será ser los
líderes en el sector de la personalización de vehículos de la provincia y más
adelante aumentar nuestra producción a nivel nacional con nuevos talleres en toda
España y consolidarnos también como líderes en nuestro sector, es decir, crear una
franquicia.

4
1.3 NOMBRE COMERCIAL

Custom Car J.R.A

1.4 PRESENTACIÓN DE LOS PROMOTORES

CURRICULUM VITAE

1.5 LOCALIZACIÓN

La nave industrial de 450m2 está situada en el polígono industrial Romica


(situado a 8,2 km de Albacete). Tiene oficina y aseo con ducha y termo eléctrico de
agua caliente, luz y agua potable, tiene sistema anti-incendio en interior. Patio
exterior vallado. Da a 2 calles, una de ellas particular (18 metros de fachada) y la
principal (25 metros de fachada) que es una avenida. Permite la entrada de
vehículos desde las 2 puertas que están una en cada fachada. Anchura suficiente
de ambas calles para todo tipo de vehículos. Buena ubicación para gran rótulo
publicitario en fachada. El precio del alquiler será de 850 euros mensuales.

5
1.6 MACROENTORNO

Factores político-legales: La legislación que afecta a nuestro sector es muy


amplia, engloba diversos factores como pueden ser:

En materia de Prevención de riesgos laborales existe una amplia normativa,


la cual se preocupa de que el trabajo se desarrolle con seguridad, pretende que se
consigan unas condiciones óptimas para la prestación del trabajo sin poner en
riesgo la salud del trabajador. Por ejemplo, utilización de protección colectiva,
barandillas, para evitar caídas a distinto nivel en el taller y erradicar los accidentes
laborales

En cuanto a la gestión de residuos, estamos muy concienciados con la


legislación que rige el cuidado al medio ambiente, la cual se preocupa de problemas
como la contaminación. Dichos problemas se pueden solucionar mediante el
reciclaje de los líquidos que contienen los vehículos, separándolos entre los
diferentes tipos de residuos. Por ejemplo el uso de depósitos para el reciclaje del
aceite del motor.

La normativa laboral engloba muchos ámbitos como pueden ser: la jornada


laboral, derechos de los trabajadores, contrato de trabajo, vacaciones… Por
ejemplo, nuestra empresa cuenta con un horario que se ajusta a las necesidades de
los trabajadores, igualdad entre hombres y mujeres en cuanto a salarios y
condiciones de trabajo.

Respecto a la disposición del taller se debe cumplir con el mínimo de


lúmenes establecido para que los trabajadores se encuentren en condiciones
óptimas y con buena visibilidad, se debe contar con una zona de gestión de

6
residuos y una correcta separación entre los espacios de trabajo, etc. Por ejemplo,
contamos con una buena organización de la zona disponible la cual está dividida en
diferentes zonas: área de reparación, área de personalización, zona de recepción de
clientes y entrega de vehículos, aseos y vestuarios, oficinas, aparcamiento, zona de
gestión de residuos, almacén.

Factores económicos,

Factores socioculturales, respecto a Castilla la Mancha registró en 2020 un


incremento de su población de 3901 habitantes, en el sector de la automoción han
aumentado las compras por internet pero nuestros servicios se siguen realizando
personalmente.

Factores tecnológicos, en el mundo de la automoción se ha producido un


importante aumento de la tecnología para facilitar y realizar nuevos procesos, como
por ejemplo, el control de los productos que se encuentran en el almacén mediante
una base de datos.

2. ESTUDIO DEL MERCADO

2.1 EL MERCADO

Nuestra empresa va dirigida hacia dos tipos de clientes:

-Particulares, todas aquellas personas que dispongan de vehículo propio y


necesiten cualquier tipo de reparación, aumento de prestaciones o cambio en su
diseño.

-Empresas, todos aquellos negocios que necesiten cualquier tipo de


mantenimiento o reparación de su flota de vehículos o que quieran publicitar su
empresa por medio de la rotulación.

7
2.2 CONSUMIDORES POTENCIALES

En cuanto a la estrategia comercial de Custom car JRA , se realizará un plan


de marketing centrado en el mercado objetivo, que se basa en la realización de
identificación y análisis de los distintos grupos de consumidores.
Podemos distinguir varios grupos de consumidores:
● Personas entre 18 y 29 años: gozan de un menor poder adquisitivo y por lo
tanto tienen una menor renta disponible para efectuar operaciones de
mantenimiento y personalización del vehículo. Este segmento es más
sensible al precio y será al que la empresa deba dirigirse cuando lance
campañas promocionales
● Personas entre 30 a 65 años: disponen de una posición profesional más
afianzada, por lo que gozan de una renta disponible superior y son capaces
de afrontar gastos superiores. En esta franja de edad se sitúa el grupo de
población que adquiere más vehículos nuevos, destinándolos tanto a su
tiempo de ocio como a los desplazamientos a su centro de trabajo. Este
segmento será el que potencialmente más valore la calidad en el servicio
recibido y la atención personalizada, por lo que nuestra empresa dirigirá su
oferta principalmente a este público.
● Personas mayores de 65 años: estas personas principalmente no se
encuentran en edad laborable, con lo que su renta disponible es inferior a la
del segmento anterior. Además, dado que no tienen que desplazarse
diariamente a su lugar de trabajo, realizan menos kilómetros con lo que sus
vehículos precisan de menos mantenimiento.

2.3 EL PRODUCTO

8
En Custom Car JRA ofrecemos una gran variedad de servicios desde la
reparación del vehículo hasta la personalización del mismo, nuestros servicios
ofrecidos son:

● Área de diagnosis: Se realiza un servicio de diagnóstico previo a la


reparación del vehículo que nos permite un análisis de fallos
exhaustivo para localizar el fallo de manera precisa logrando realizar
una reparación con fiabilidad y seguridad.
● Área de reparación: Zona destinada a la reparación de la chapa, ésta
se prepara antes de ser pintada, se quitan bollos , se lijan
imperfecciones, se enmasilla, se aplica un material anticorrosivo para
la chapa, y una imprimación de alto espesor para asegurar un óptimo
agarre de la pintura etc. Debe de estar equipada con dispositivos de
extracción ya que en su interior se va a generar gran cantidad de
polvo.
● Área de personalización: En ella se llevan a cabo proyectos creativos a
partir de las ideas del cliente, desarrollados sobre su vehículo, dándole
un toque personalizado a gusto del consumidor.
● Área de mantenimiento: Es la zona donde se realizan los servicios
esenciales para el mantenimiento de los componentes del vehículo,
como cambios de aceite, líquido refrigerante, filtros, neumáticos…,
tareas imprescindibles para conservar en el mejor estado posible los
componentes del vehículo.
● Área de venta al público: También contamos con una zona de venta de
vehículos donde se pueden encontrar diversas modalidades de
vehículos de segunda mano, sobre ellos, se puede trabajar
proporcionando un diseño de la carrocería y otros componentes a
gusto del consumidor.
En cuanto al servicio que ofrecemos, lo que más valoran los clientes
potenciales es la atención al cliente, ya que para ofrecer un buen servicio de
personalización, es necesario escuchar y comprender las ideas que nos
proporcionan para llevar a cabo un buen trabajo, que refleje lo que el consumidor
quiere transmitir en el diseño de su vehículo.

2.4 PRODUCTOS SUSTITUTIVOS

Como productos sustitutivos de los que se ofrecerán se debe destacar el


creciente fenómeno de los talleres irregulares que realizan operaciones de
mecánica rápida sin declarar a Hacienda, con lo que consiguen unos precios más
competitivos. En cambio, Custom Car J.R.A ofrecerá garantía para todas las
reparaciones, y la posibilidad de sellar el libro de mantenimiento para mantener la
garantía del fabricante del vehículo.

9
Por otra parte, también existen usuarios que realizan las reparaciones en sus
propios garajes, sin la maquinaria y herramientas adecuadas y en unas condiciones
poco óptimas para desarrollar un buen trabajo, esto es menos frecuente porque se
requieren conocimientos específicos de mecánica que la población general
normalmente no posee, y además se corre el riesgo de que el fabricante no quiera
hacerse cargo de la garantía, en caso de que algo vaya mal.

Otro producto sustitutivo es el desplazamiento de las empresas al domicilio


del cliente y efectuar allí la reparación. Este negocio tiene el inconveniente de que,
al ser un servicio a domicilio no utiliza maquinaria tan sofisticada como la que se
podría tener en un taller. En cambio, nuestro taller también dispone de un servicio a
domicilio, pero la diferencia es que se recoge el vehículo y lo transportamos hasta
nuestro taller, mejorando las condiciones para la reparación, y posteriormente se
vuelve a transportar hasta la vivienda de su propietario.

2.5 PRODUCTOS COMPLEMENTARIOS

Como producto complementario al servicio que ofrecemos podemos destacar


las áreas anexas a nuestro taller, en la zona de los alrededores contamos con varias
tiendas de repuestos con enormes almacenes de recambios, de donde podemos
obtener piezas de repuesto si no contamos con estas en el momento y la reparación
necesita realizarse al instante, mejorando nuestro servicio de atención al cliente.

2.6 LA COMPETENCIA

En primer lugar hay que evaluar la competencia actual de Custom Car JRA,
que está formada básicamente por dos tipos de establecimientos. Por un lado están
los pequeños talleres de barrio, que tienen la ventaja de que no requieren que el
consumidor realice grandes desplazamientos para llevar a reparar el vehículo, pero
por otra parte no ofrecen más servicio que el de la reparación en sí misma. Este tipo
de talleres no suelen estar presentes en Internet ni en las redes sociales, con lo que
sus precios no son transparentes y normalmente no realizan acciones de marketing.
La fidelización del cliente de estas empresas se basa en el trato diario y el
conocimiento individual de cada cliente, es decir, en la confianza del dueño del taller

10
con el consumidor. Cabe destacar que en la zona cercana a Romica donde se
situará Custom Car JRA no existe actualmente ningún taller dedicado a la
personalización de vehículos, en cambio encontramos tres talleres mecánicos
situados en el mismo polígono industrial. La competencia más directa serían por
tanto los grandes talleres de mecánica rápida situados en las cercanías de Albacete.
La diferencia entre estos y el modelo de negocio que se propone en este plan de
empresa se basa en que no asocian su oferta comercial con ningún taller cercano a
su residencia, sino suelen situarse en zonas industriales donde hay otros negocios
de gran tamaño.

2.7 LOS PROVEEDORES

Para la compra de todas las herramientas necesarias para nuestro taller


vamos a contar con una de las mejores empresas de España relación calidad/precio
llamada “Equipataller”, la cual se encargará de suministrarnos todas las
herramientas para comenzar con el taller, además de ser la empresa con mejor
calidad/precio la hemos elegido ya que toda su maquinaria nos ofrecen 4 años de
garantías y un año de servicio de mantenimiento gratis. También nos ofrecen una
cómoda financiación de las herramientas.

Para todo tipo de aceites y fluidos hemos apostado por confiar en la marca
líder en España de lubricantes “Lubritec” que nos ofrece una gran variedad de
aceites al mejor precio. Además disponen de recogida gratuita de los fluidos usados.
En lo que hace referencia a los repuestos hemos depositado la confianza en
“Serca” de los vehículos nos hemos interesado en una empresa de la ciudad debido
a la rapidez con la que nos pueden ofrecer las piezas necesarias.

2.8 CONCLUSIONES: MATRIZ DAFO

MATRIZ DAFO

Fortalezas Debilidades
• Concepto de negocio innovador • Situación económica
Análisis
• Aplicación de técnicas de producción • Sector maduro con gran oferta
interno
ajustada • Empresas competidoras muy implantadas
• Sistema de calidad total • Grandes cadenas de talleres

Oportunidades Amenazas
• Adaptación desde el principio a las nuevas • Empresa de nueva creación
Análisis
• Fundadores sin experiencia en el sector

11
externo tecnologías • Negocio con requerimientos de inversión
inicial altos

MATRIZ CAME

Mantener Corregir
• La innovación tecnológica • Ofrecer ofertas para atraer clientes
Análisis
• Mantener la calidad de los trabajos • Adquirir personal con experiencia
interno

Explotar Afrontar
Análisis • Explotar las herramientas más avanzadas • Poca experiencia en el sector
externo
· Todos los conocimientos tecnológicos • Nuevas formas de inversión

3. PLAN DE MARKETING

Para desarrollar este apartado nos centraremos en las 4P del marketing


operativo, como son el producto, precios, distribución y promoción.

3.1 EL PRODUCTO

Custom Car J.R.A será una empresa que ofrecerá servicios de reparación y
personalización de vehículos automóviles. Las operaciones que se ofertarán serán
aquellas más habituales en el mantenimiento preventivo del automóvil, así como un
servicio de personalización de los diferentes elementos del mismo. Esto ya ha sido
detallado en apartados anteriores y ahora nos vamos a centrar en nombrar todas las
diferentes operaciones que se llevan a cabo en el taller, como son: cambio de
aceite, cambio de filtro de aceite, cambio de neumáticos y llantas, cambio de líquido
de frenos, cambio de anticongelante, sustitución de lámparas, cambio de pastillas y
discos de freno, cambio de amortiguadores, sustitución de baterías, cambio de
correa de distribución, cambio de inyectores, cambio de bujías, cambio de tubos de
escape e instalación de colines de escape, cambio de bomba de agua, sustitución
del cable del embrague y del mecanismo del embrague, sustitución de faros y
pilotos, reglaje de faros, reparación de pinchazos, cambio de filtro de aire, cambio
de filtro de habitáculo y cambio de filtro de polen del habitáculo, reparación de
chapa, sustitución completa como parcial de la pieza, pintado de la pieza, extracción

12
de una abolladura, pintado parcial de una parte del vehículo, pintado completo de la
carrocería.

Estas operaciones se ofertarán conservando la garantía del fabricante y


ofreciendo al cliente una garantía de 6 meses para la mano de obra y de 24 meses
en piezas (que tendrá que cubrir el fabricante de las mismas, pero que tramitará
Custom Car J.R.A como servicio de posventa al cliente).

El cliente obtendrá de los profesionales de la compañía asesoramiento


personalizado sobre las operaciones de reparación que necesita su vehículo en
función de la antigüedad, el kilometraje y el historial previo del vehículo. El trato
excelente al cliente será uno de los rasgos definitorios de la forma de operar de
nuestro taller. Además, se creará una ficha de cliente en la que se almacenarán
datos relativos a las operaciones realizadas para poder hacer un seguimiento y
brindar una atención personalizada a los clientes cuando vuelvan. La calidad y el
trato personalizado al cliente, son las ventajas más importantes de nuestra
compañía, en las que nos hemos centrado para mejorar ampliamente nuestro
servicio y diferenciarlo con respecto al de la competencia.

3.2 ESTRATEGIA DE PRECIOS

La política de precios de Custom Car J.R.A se basará en el mantenimiento de


unos niveles similares a los de los principales competidores. No sería interesante
entrar en el mercado con una política agresiva de precios dado que sería poco
sostenible en el tiempo y otras empresas de la competencia con mayor solidez
financiera podrían seguir la misma estrategia y llevar a la empresa a la quiebra. Por
tanto, para la compañía, el objetivo del precio es mantenerse en un nivel competitivo
pero sin provocar reacciones en la competencia que puedan volverse en contra de
la empresa y además no transmitir al consumidor la idea de una compañía que
ofrece servicios de bajo coste, que normalmente están asociados a un nivel de
calidad y servicio inferiores.
En resúmen, seguiremos las diferentes estrategias de precios:
● Precio de penetración: consiste en establecer unos precios un poco
más baratos que los de la competencia para ir ganando terreno en el
mercado.
● Precios de prestigio: consiste en que la calidad del producto se asocia
con su coste, por ello, nuestros precios no serán excesivamente
baratos ya que esto provocaría un desprestigio del servicio que
ofrecemos ocasionando una importante pérdida del número de
clientes.
● Precios descuento: consiste en rebajas según la época del año, por
cantidad o por pronto pago. En nuestro caso, como durante los fines

13
de semana suele haber mayor número de clientes, ofrecemos
descuentos de martes a jueves, esto desemboca en un reparto más
uniforme del número de clientes, ocasionando así que podamos
mejorar nuestro servicio de atención al cliente, ya que estos tendrán
que esperar menos tiempo para ser atendidos y su vehículo será
reparado con mayor rapidez, debido a ello, también mejorará el
rendimiento de los trabajadores, evitando días agobiantes con
excesiva carga de trabajo. En resúmen, con la mejora de su
rendimiento, nos será posible mantener los precios más bajos.
Aquí podemos ver nuestros precios generales (con iva incluido) sobre los
servicios realizados:

● Cambio de aceite: 42,35 €


● Cambio de filtro de aceite: 19,36 €
● Cambio de ruedas: 181,50 €
● Cambio de líquido de frenos: 14,52 €
● Cambio de anticongelante: 18,15 €
● Colocación de lámparas: 4,84 €
● Cambio de 2 pastillas de freno: 96,80 €
● Disco de freno: 60,50 €
● Cambio de amortiguadores: 84,70 €
● Sustitución de baterías: 127,05 €
● Cambio de correa de distribución: 393,25 €
● Cambio de inyector: 471,90 €
● Cambio de bujías: 18,15 €
● Proyecto Fin de Carrera 58 Cambio de tubo de escape: 98,01 €
● Cambio de bomba de agua: 93,17 €
● Cable del embrague: 72,60 €
● Mecanismo del embrague: 726,00 €
● Faros: 96,80 €
● Reparación pinchazo: 12,10 €
● Cambio de filtro de aire: 18,15 €
● Cambio de filtro de combustible: 54,45 €
● Cambio de filtro del habitáculo: 19,36 €

3.3 LA DISTRIBUCIÓN

Este apartado se refiere a aquellas actividades que permiten acercar el


producto desde su lugar de fabricación hasta su consumidor final en el momento,
cantidad y lugar que este requiere. Dado que las instalaciones del taller estarán
situadas en un lugar concreto, dispondremos de un servicio de grúa de recogida y
entrega del vehículo a domicilio.

14
El objetivo de la distribución será poner el servicio de reparación de vehículos
automóviles a disposición de los potenciales clientes en el momento, la cantidad y el
lugar adecuado.
Para poder ofrecer este servicio contamos con un operario especializado y
una grúa, disponibles durante el horario en el que está abierto el taller, que se
encargará
de recoger el vehículo en el lugar en el que tenga la avería (ya sea en la
carretera, así como en el propio domicilio del cliente) y su posterior entrega a
domicilio.
Estamos ante un canal de distribución directo, ya que no existen
intermediarios, el producto va directamente desde nuestro taller al consumidor.
Debido a que en nuestro negocio, el servicio de atención al cliente es
primordial, nos encargaremos de que esto se cumpla correctamente. Por ello, todos
los repuestos que se utilicen en el vehículo disponen de una garantía que viene
dada por el fabricante y que es variable dependiendo del recambio. Si ocurre algún
problema en este periodo de tiempo y se comprueba que el producto estaba
defectuoso, nos encargamos de volver a realizar la reparación de forma gratuita
para que el cliente no resulte perjudicado.

3.4 ESTRATEGIAS DE PROMOCIÓN

Lo primero de todo es identificar el público al cual nos dirigimos en gran


medida y en el cual se basará gran parte de nuestras promociones. El público
objetivo, también conocido como target, es el grupo de personas al cual está dirigida
una marca, producto o campaña. En otras palabras, son personas que buscan lo
que una empresa ofrece, por lo cual están más inclinadas a llegar a un acuerdo
comercial. En Custom Car JRA nuestro público objetivo ideal son aquellas personas
que buscan la personalización del vehículo al igual que su continuo mantenimiento.
Nuestra empresa intenta dar un servicio cercano al cliente ya que ambas partes
salimos beneficiadas. Los clientes están más felices, nos preferirán sobre otras
marcas, tendremos más posibilidades de que nos elijan nuevamente, posiblemente
nos recomienden entre sus grupos de conocidos y por la parte económica de la
empresa se aumentarán las ventas y se ahorrará en gran parte en publicidad ya que
tendríamos una gran clientela fija.

Al ser una empresa nueva necesita de un gran esfuerzo de capital por parte
de los socios que la forman, por lo que los primeros años son difíciles en cuanto al
presupuesto de la misma. Recibimos un gran aporte por parte del banco al solicitar
un crédito empresarial, el cual nos ayuda a alquilar el local donde se encuentra, el
montaje de las instalaciones de luz, agua, gas, neumática, al igual que la maquinaria
necesaria, la contratación de los operarios, etc.
Custom Car JRA contará con varias actividades de promoción:

15
❖ Anuncios en los medios de comunicación de masas como pueden ser:
➔ La televisión, la radio, la prensa: su inconveniente es que son caros
pero es muy eficaz para llegar al público.
➔ Página web. La empresa contará con una página web donde se
recoge la información de las ofertas, de los servicios y productos y una
zona donde los clientes pueden poner su opinión del taller al igual que
alguna queja o crítica constructiva.
➔ Redes sociales. La empresa tendrá cuentas en redes sociales como
Twitter, Instagram o Facebook donde las personas podrán ver, la
localización de la empresa, las ofertas existentes, etc.

❖ Fidelización de clientes: son actividades que pretenden conservar al cliente


para que no se vaya a la competencia. La mejor forma de fidelizar un cliente
es no defraudar pero además tendremos algunas ofertas especiales para
aquellos clientes que vengan de forma regular a nuestro taller. Estas
opciones podrían ser el uso de vale de descuentos o el uso de puntos
acumulados (por cada x puntos obtenidos tendrá un descuento en ruedas o
se le hará a su vehículo una revisión gratuita).

4. PLAN DE RECURSOS HUMANOS

4.1 La estructura organizativa de la empresa

La plantilla de Custom Car JRA se compondrá, como se detalla más


adelante, tres codirectores que actuarán como jefes de área, dos mecánicas que se
encargaran de la reparación y mantenimiento de los vehículos y de un pintor que se
encargará de la personalización de los vehículos. El nivel jerárquico más alto de la
empresa lo formarán los tres socios codirectores, que se encargarán de la gestión
de las áreas principales. El codirector 1 se encargará de las áreas de
administración, recursos humanos, finanzas y marketing. El codirector 2 se
encargará de la zona de personalización de vehículos y el coordinador 3 se
encargará de la zona de reparación y mantenimiento de vehículos al igual que de la
recepción de los clientes. El pintor se encargará de la preparación de la superficie
del vehículo así como de su pintado. Los mecánicos 1 y mecánicos 2 se encargarán
de las funciones de reparación y mantenimiento de vehículos.

16
4.2. Plan de Recursos Humanos de la empresa

17
18
5. PLAN DE PRODUCCIÓN.
5.1 Descripción del ciclo productivo de la empresa.
Proceso de personalización del vehículo:
- Recepción del vehículo ( 10 minutos)
- Limpieza y preparación de la superficie. ( 120 minutos )
- Aplicación de capas de pintura necesarias. ( 60 minutos )
- Elaboración del dibujo. ( 45 minutos )
- Entrega del vehículo (10 minutos)
En primer lugar recibimos el vehículo del cliente el cual nos explica el diseño que
quiere realizar para su vehículo, después nos encargamos de la limpieza y
preparación de la superficie que consiste en un lijado de la chapa para la posterior
aplicación de la masilla, y una vez se encuentre seca comenzaremos a la aplicación
del aparejo a continuación, una vez seco el aparejo procedemos a las distintas
capas de pintura de fondo y por último la elaboración del diseño a gusto del cliente.
Finalmente acabamos con la entrega del vehículo a su propietario.

19
5.2 Clasificación de proveedores.

SELECCIÓN DE PROVEEDORES

Nombre Elemento que Puntos fuertes Puntos débiles Localización


suministra

Proveedor principal: Máquina y herramientas Líder en su Larga espera Barcelona


Equipataller necesarias para la categoría hasta la
reparación y recepción del
personalización de pedido
vehículos

Proveedor principal: Todo tipo de fluidos Muchos años de Larga espera Barcelona
Lubritec necesarios para el experiencia en el hasta la
vehículo sector recepción del
pedido

Proveedor principal: Piezas de recambio Rapidez de Solo dispone de Albacete


Serca entrega de piezas recambios para
coches

20
6. ANÁLISIS DE COSTES

6.1 Costes fijos y costes variables


ESTIMACIÓN DE COSTES

Costes Fijos Euros Costes Variables Euros


(total anual) (unitarios)

Personal 160000 Suministros 100

Terrenos y 10200 Materias primas 120


edificaciones

Maquinaria 21000 Envases y embalajes 10

Equipos 450 Combustibles 5


informáticos

Suministros 3000

Publicidad 100

Vehículos 16000

Seguros 4000

TOTAL 214750 TOTAL 235

Los costes variables unitarios son muy variados dependiendo del servicio que
se necesite por lo que en este caso han sido calculados en base a un ejemplo
de personalización de un vehículo ya que en un primer plano es nuestra
especialización a pesar de que también ofrecemos servicios de reparación y
mantenimiento de vehículos.

21
6.2 Umbral de rentabilidad

Ejemplo del cálculo del umbral de rentabilidad de personalización de vehículos:

Q*= CF/(P-CVu)= 214750/(4800-235)= 47


CF= Costes fijos

P= Precio del servicio de personalización de un vehículo (estándar).

CVu= costos variables unitarios de personalización de un vehículo (estándar)

Q*= umbral de rentabilidad

Este resultado significa que la empresa empieza a generar beneficios cuando se


superan los 47 servicios al año.

7.0 PLAN DE INVERSIONES.


7.1 Descripción de las inversiones

Plan de inversiones Año de inicio Año 1 Año 2


Activo no corriente

Inmovilizado tangible
● Patentes, licencias, marcas y 250€ 250€
similares
● Otro inmovilizado tangible 150€ - -

Inmovilizado material
● Terrenos 10200€ 10200€ 10200€

22
● Maquinaria 21000€ - -
● Útiles y herramientas 4670€ - -
● Mobiliario y equipamiento 3540€ - -
● Equipos Informáticos 450€ - -
● Vehículos 16000€ - -

Total inversiones 56260€ 10450€ 10450€

Activo corriente Año inicio Año 1 Año 2

Existencias
● Materias primas y otros 8500€ 9350€ 9670€
aprovisionamiento
● Productos en curso 3200€ 3750€ 3500€
● Productos terminados 1600€ 1830€ 2160€
● Anticipos a proveedores 800€ 600€ 700€

Deudores comerciales y otras


cuentas a cobrar
● Derechos de cobro a clientes 1650€ 1970€ 1820€
● Derechos de cobro a deudores 950€ 750€ 890€

Inversiones financieras a corto


plazo
● Dinero en bancos o caja 25450€ 29190€ 32340€

23
8. FUENTES DE FINANCIACIÓN.
8.1 Fuentes de financiación

Para la financiación de la inversión inicial de 220000 €, contaremos con la


aportación por parte de los tres socios, un préstamo de un inversor privado y un
préstamo bancario.

● Los socios aportarán un capital inicial de 60000 € repartido a partes iguales


entre los tres, es decir, 20000€ cada uno.
● El inversor privado aportará 100000 €. El plazo de devolución de dicho
préstamo será de 10 años y el interés del mismo será del 10,5% anual.
● El resto del capital necesario, otros 60000 €, se financiará mediante un
préstamo bancario a devolver en 5 años a un tipo de interés del 5,20% anual.

En las siguientes tablas podemos encontrar el pago detallado de los dos préstamos:

Préstamo del inversor privado.

Año Cuota Interés 10,5% Capital Capital


devuelto pendiente

0 100000

1 16625,73 10500 6125,73 93874,27

2 16625,73 9846,8 6768,93 87105,34

3 16625,73 9146,06 7479,67 79625,67

4 16625,73 8360,7 8265,03 71360,64

5 16625,73 7492,87 9132,86 6227,78

6 16625,73 6533,92 10091,81 52135,97

7 16625,73 5474,28 1151,45 40984,52

8 16625,73 4303,37 12322,36 28662,16

24
9 16625,73 3009,53 12616,2 15045,96

10 16625,73 1579,82 15045,96 0

Préstamo bancario.

Año Cuota Interés 5,2% Capital Capital


devuelto pendiente

0 60000

1 13935,2 3120 10815,2 49184,8

2 13935,2 2557,61 11377,89 37806,91

3 13935,2 1965,96 11969,24 25837,67

4 13935,2 1343,56 12588,64 13249,03

5 13935,2 688,95 13249,03 0

25
9. ANÁLISIS ECONÓMICO - FINANCIERO

9.1 El balance de previsión

MODELO ABREVIADO DE BALANCE DE PYMES AL CIERRE DEL EJERCICIO

ACTIVO PATRIMONIO NETO Y PASIVO

A) Activo no corriente A) Patrimonio neto


Capital: 60000€
Terrenos y edificaciones: 10200€

Maquinaria y herramientas: 21000€

Equipos informáticos: 450€

Vehículos: 16000€

B) Activo corriente B) Pasivo no corriente

26
I. Existencias I. Préstamo banco (5 años): 60000€
- Mercaderías: 10350€ II. Préstamo inversor (10 años): 100000€
II. Realizable
- IVA soportado de compras: 5000€ C) Pasivo corriente
III. Disponible
- Banco: 170000€ I. Proveedores: 5000€
- Caja: 2000€ II. IVA repercutido de ventas: 10000€

TOTAL ACTIVO: 235000€ TOTAL PATRIMONIO NETO Y PASIVO: 235000€

9.2 Cuentas de resultados de previsión

CUENTA DE RESULTADOS PREVISIONAL

de explotación o beneficios antes de intereses e impuestos (BAII)

Resultado INGRESOS DE EXPLOTACIÓN:

- Ventas por mercaderías: 50000€


- Ingresos por servicios: 249600€ (Estimamos un servicio de personalización de vehículos a la
semana, el precio del cual sería 4800€, se multiplica después por 52 que serían las semanas
de un año para obtener los ingresos por servicios anuales).

TOTAL: 299600€

GASTOS DE EXPLOTACIÓN:

- Compras de mercaderías: 15000€


- Nóminas: 160000€
- Alquiler: 850 x 12= 10200
- Seguridad social= 350 x 12= 4200€
- Autónomos: 250 x 12= 3000€
- Publicidad: 100€
- Luz: 120 x 12= 1440
- Teléfono:80 x 12= 960
- Internet: 50 x 12= 600
- Servicios profesionales: 300 notario + 200 abogado= 500€

27
- Tributos: registro mercantil= 200€

TOTAL: 196200€

Resultado de explotación: 103400€

Resultado financiero

GASTOS FINANCIEROS:

- Interés de préstamos: 2546.74€

Resultado financiero: -2546.74€

Resultado antes de impuestos o beneficio antes de impuestos (BAI)

Resultado de explotación + resultado financiero

Resultado antes de impuestos: 103400€ - 2546.74€= 100853.26€

Resultado del ejercicio o resultados después de impuestos (RDI)

Resultado antes de impuestos: 100853.26€

- Impuesto de sociedades 2022: 20 %

20 % de 100853.26 €: 20170.65 €

Resultado del ejercicio: 100853.26 - 20170.65= 80682.61 €

9.3 Análisis Económico - Financiero.

Fondo de maniobra= Activo corriente - Pasivo corriente= 187350 - 15000= 172350


Ratio de liquidez= Activo corriente / Pasivo corriente= 187350/15000= 12’49

28
Ratio de endeudamiento= Pasivo / Patrimonio neto= 175000/60000= 2’916

9.4 El Plan de Tesorería

CONCEPTOS MES 1 MES 2 MES 3 MES 4 MES 5 MES 6 TOTAL

Capital de la 0 173170.2 167890.5 162610.7 157331.0 152051.3 -


empresa 6 2 8 4

Ventas del producto 19200 19200 19200 19200 19200 19200 115200
de la empresa

Aportaciones de los 60000 0 0 0 0 0 60000


socios al capital
social

Dinero procedente 160000 0 0 0 0 0 160000


de préstamos

SUMA DE 239200 19200 19200 19200 19200 19200 335200


COBROS

Inversiones en 21450 0 0 0 0 0 21450


inmovilizado
(mobiliario,
maquinaria, equipo
informático,

29
herramientas, etc.)

Devolución 2546.74 2546.74 2546.74 2546.74 2546.74 2546.74 15280.44


préstamos
bancarios

Compras a 7000 7000 7000 7000 7000 7000 42000


proveedores

Servicios: agua, luz, 250 250 250 250 250 250 1500
teléfono...

Alquiler del local 850 850 850 850 850 850 5100

Pagos de publicidad 100 0 0 0 0 0 100

Salarios y cuotas a 13333 13333 13333 13333 13333 13333 79998


la SS

Vehículos del taller 16000 0 0 0 0 0 16000

Seguros (pago 4000 0 0 0 0 0 4000


anual)

Pago honorarios 500 500 500 500 500 500 3000


notario y abogado

SUMA DE PAGOS 66029.74 24479.74 24479.74 24479.74 24479.74 24479.74 188428.44

Diferencia 173170.2 167890.5 162610.7 157331.0 152051.3 146771.5 -


COBROS-PAGOS 6 2 8 4 6

10. ÁREA JURÍDICA


10.1. Forma jurídica de la empresa
Talleres Custom Car JRA es una compañía de nueva creación cuyo objetivo es
prestar servicios de reparación y mantenimiento de automóviles en la Comunidad de

30
Castilla la Mancha específicamente en Albacete. Los datos generales de la
compañía son los siguientes:
● Nombre de la empresa: Custom Car JRA S.L
● Anagrama:
● Fecha de inicio de operaciones: Octubre 2022.
● Horario de apertura: Lunes a Viernes 9:00 a 20:00
● Tamaño: Microempresa
● Número de trabajadores: 6
● CNAE 2009: 452 - Mantenimiento y reparación de vehículos de motor
● Actividad principal: Personalización, mantenimiento y reparación de vehículos
de motor.

El proceso necesario para constituir nuestra sociedad es el siguiente:

31
Hemos decidido elegir esta sociedad por las siguientes razones.
● Las ventajas que aportan la sociedad limitada son las siguientes:
- Responsabilidad limitada a la aportación que han hecho los socios a la
empresa, no a los bienes particulares.
- El número mínimo de socios es uno.
- La aportación del capital ( mínimo 3000 € ) puede ser en dinero o en
bienes.
- Las participaciones de cada socio le otorga unos derechos como
recibir una parte del beneficio, toma de decisiones y compra de nuevas
participaciones.
● Las desventajas que aportan loa sociedad limitada son las siguientes:
- Cada socio no puede vender las participaciones a cualquiera, debe
existir un acuerdo con los demás socios.
- Los administradores tienen que darse de alta en autónomos.
- Los socios que sean contratados como trabajadores deberán darse de
alta en el régimen general.
- La S.L tributa por el impuesto de sociedades.

32
Nuestra sociedad está integrada por los siguientes órganos de gobierno: los
administradores de nuestra empresa son 3 socios ( Raúl García Albacete, Juan
Carlos Rabadán Lanuza y Álvaro Auñón Cifuentes). Nos encargaremos de
representar y gestionar la empresa

10.2. La organización de la prevención de riesgos laborales

Se realizarán cursos en materia de prevención de riesgos laborales a todos


los trabajadores que estén contratados en nuestra empresa. Son cursos de 15 horas
de las cuales 10 de ellas son teóricas y 5 son prácticas. Además nuestro taller
cuenta con todo tipo de equipos de protecciones colectivas como:
● Barandillas, pasarelas y escaleras.
● Sistemas de ventilación.
● Barreras de protección acústicas.
● Vallado perimetral de zonas de trabajo.
● Marquesinas contra caída de objetos.
● Extintores de incendios.
● Medios húmedos en ambientes polvorientos
● Señalizaciones e indicativos

También se les proporcionará a los trabajadores los equipos de protección


individual:
● Guantes.
● Botas de seguridad.
● Mascarillas.
● Gafas de protección.
● Mono de trabajo.
● Protectores auditivos.

10.3. Calendario fiscal.

33
11. CULTURA EMPRESARIAL Y RESPONSABILIDAD SOCIAL
CORPORATIVA

34
Como ya se ha comentado la misión principal de esta empresa es satisfacer
al cliente con nuestros servicios y por ende sacar el mayor beneficio económico
posible. Custom Car JRA aspira a ser líder en el sector de la personalización de
vehículos en la provincia de Albacete y posteriormente aspira a crear nuevos
talleres en las grandes provincias de España. Esta empresa ofrece un trato cercano
al cliente, da mucha importancia a las opiniones y críticas constructivas de la gente
para erradicar los errores que se cometen y mejorar los servicios prestados.

● Responsabilidad Social Corporativa (RSC):


La Responsabilidad Social Corporativa (RSC) es una forma de dirigir las
empresas basado en la gestión de los impactos que su actividad genera sobre sus
clientes, empleados, accionistas, comunidades locales, medioambiente y sobre la
sociedad en general.
Custom Car JRA está muy concienciada en el cuidado del medio ambiente, igualdad
social, etc. Para ello ponemos en marcha unas cuantas acciones como:
➢ Política de reciclaje.
➢ Promover el uso de energías renovables en la organización y reducir el
nivel de emisiones de gases efecto invernadero.
➢ Equidad salarial.
➢ Trabajar con proveedores responsables y que a su vez implanten
políticas de Responsabilidad Social Corporativa.
➢ Diversidad e inclusión social.
➢ Mejorar las condiciones laborales y la conciliación familiar: ofrecer a
los empleados medidas que mejoren sus condiciones y faciliten la
conciliación personal y profesional (reducción de horas extra,
compatibilidad de turnos, flexibilidad de horarios).

12. TRÁMITES DE CONSTITUCIÓN Y PUESTA EN MARCHA

Custom Car J.R.A se constituirá como sociedad de responsabilidad


limitada.Los trámites legales a seguir para constituir la sociedad son:

● 1. Registrar el nombre de la empresa: Se solicitará en el Registro Mercantil


Central el certificado negativo del nombre para lo cual hay que presentar tres
posibles nombres. Una vez concedido el certificado, tiene una validez de tres
meses para su registro ante notario.
● 2. Abrir una cuenta bancaria a nombre de la empresa: En dicha cuenta se
depositará el capital inicial. El banco emitirá un certificado de dicho ingreso
que posteriormente se presentará al notario.

35
● 3. Redacción de los Estatutos Sociales: Los socios redactarán el conjunto de
normas que regirán la empresa y que se incorporarán posteriormente a
Proyecto Fin de Carrera 128 escritura pública. Además sería conveniente
registrar un “pacto de socios”, por las desavenencias que pudieran surgir.
● 4. Escritura pública de la constitución de la sociedad: Es el trámite más
costoso económicamente pero imprescindible para la posterior inscripción en
el Registro Mercantil.
● 5. Liquidación del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales, que está
valorado en el 1% del capital social de la empresa.
● 6. Trámites en Hacienda: obtención del NIF, alta en el IAE, declaración
censal. En primer lugar se obtendrá el número de Identificación Fiscal: se
asignará un N.I.F. provisional que tendrá una validez de 6 meses, plazo en
que la Sociedad deberá canjearlo por el definitivo. Seguidamente se tramitará
el alta en el Impuesto de Actividades Económicas (IAE) y por último se
realizará la declaración censal (IVA): en esta declaración se detalla el
comienzo, la modificación o el cese de la actividad.
● 7. Inscripción en el Registro Mercantil: Este proceso tiene un coste
aproximado de 175 €. La sociedad ha de inscribirse en el Registro Mercantil
de la provincia en la que se ha fijado su domicilio social. Para ello, hay un
plazo de dos meses desde la obtención de la escritura de la constitución.
● 8. Obtención del N.I.F. definitivo: Una vez completados los pasos anteriores,
y como última acción, hay que dirigirse a Hacienda para canjear la tarjeta
provisional de N.I.F. por la definitiva, una vez se haya inscrito efectivamente
la constitución de la sociedad.

Superados estos trámites, la creación de tu Sociedad Limitada ya es efectiva.


Sin embargo, para que ésta pueda iniciar su actividad, es necesario completar una
serie de obligaciones con la Seguridad Social y el Ayuntamiento, tales como el alta
en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos, la solicitud del número de
patronal en caso de ir a contratar trabajadores o solicitud de la Licencia de apertura:

12.1. Régimen fiscal aplicable.

Como sociedad de responsabilidad limitada,la empresa estará obligada a


tributar por el impuesto de sociedades y el IVA.

La medida más importante es la aplicación de un tipo reducido en el impuesto


de sociedades, que será del 20% los dos primeros años de actividad. Cabe reseñar
que este incentivo fiscal se aplicará cuandola base imponible resulte positiva.

36
Es un requisito necesario que se considere que la sociedad supone el inicio
de una actividad económica, supuesto que Custom Car J.R.A cumple
sobradamente. En lo que se refiere a las declaraciones del impuesto sobre el valor
añadido (IVA), cabe reseñar que éstas funcionan de la siguiente forma:

● Por un lado, por las ventas realizadas, la empresa repercute las


cuotas de IVA correspondientes, con la obligación de ingresarlas en el
Tesoro Público.
● Por otra parte, en las adquisiciones de bienes y servicios destinados a
la producción de otros bienes y servicios, la empresa soporta cuotas
que tienen derecho a deducir en sus declaraciones.

Por tanto, en la liquidación del IVA se calcula el IVA repercutido menos el IVA
soportado. Si el resultado de la declaración es positivo, debe ingresarse al Tesoro
Público, mientras que si el resultado es negativo, la empresa no lo cobra, sino que lo
compensa para futuras declaraciones.En este Régimen se repercutirá a los clientes
el IVA que corresponda según el importe de la operación y el tipo aplicable (en este
caso el 21%) salvo que la misma esté exenta del impuesto. Los proveedores de
bienes y servicios repercutirán igualmente el IVA correspondiente

12.2. Régimen de seguridad social.

Según la información que publica el Ministerio de Empleo y Seguridad Social


en su página web, los trabajadores autónomos menores de 47 años podrán elegir su
base de cotización dentro de los límites de las bases máxima y mínima. Los socios
de esta empresa cotizarán por la base mínima para emplear la mínima cantidad
posible a este gasto.

12.3. Permisos, licencias y documentación.

Este apartado está centrado en los permisos y licencias municipales,


autonómicas o estatales necesarios para iniciar la actividad. En primer lugar se
exponen los trámites a realizar ante la Dirección General de Industria, Energía y
Minas de la Consejería de Economía y Hacienda para la apertura de un taller
mecánico. Para la inscripción en el Registro Industrial y en el Registro Especial de
Vehículos Automóviles para la apertura de nuevos establecimientos la
documentación a presentar es la siguiente:

37
● 1. Declaración Responsable firmada por el peticionario, que en este
caso es el autor de este proyecto.
● 2. Justificante del pago de la tasa administrativa solicitada.

Una vez presentada esta documentación, la tramitación incluye los siguientes


pasos:

● 1. Estudio de la documentación. Si esta presenta deficiencias se


deberán subsanar en un plazo de 10 días hábiles.
● 2. Acta de inscripción. Se remite al interesado el acta de inscripción y
se notificará al Ministerio de Industria, Turismo y Comercio para su
inclusión en el Registro Industrial Integrado.
● 3. Contraste. Cumplimentado lo anterior, el taller podrá presentar la
placa distintiva para el contraste oficial,
● 4. Verificaciones. Posteriormente puede requerirse al taller para que
presente, en el plazo máximo de 1 mes hábil, otra documentación
probatoria del cumplimiento reglamentario y/o de índole jurídica,
mercantil y fiscal.

A continuación se detallan los trámites necesarios ante el ayuntamiento de


cara a la consecución de la licencia de apertura:

● 1. Elaboración del Proyecto de licencia de apertura y adecuación de


local.
● 2. Visado del Proyecto por el Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos
Industriales.
● 3. Abono de las tasas municipales correspondientes.
● 4. Solicitud de licencia de apertura ante el Ayuntamiento.
● 5. Certificaciones. En algunos Ayuntamientos existe un procedimiento
abreviado para determinadas actividades. En esos casos las
certificaciones se suelen entregar junto con el proyecto, al efectuar la
solicitud.

13 CONCLUSIONES Y EVALUACIÓN DEL PROYECTO

13.1 Análisis DAFO

38
Custom Car JRA es una empresa de nueva creación que debe realizar una
serie de pasos antes de comenzar a operar, lo cual supone una fuente de
debilidades. En primer lugar se deben formalizar los trámites para constituirse
Además, como la empresa no tiene una historia previa, es decir, bagaje de saber
hacer, la concepción de las instalaciones de trabajo y los flujos de personas,
materiales e información se deben proyectar partiendo de ideas teóricas, lo cual
podría llevar a errores. Al ser una empresa recién creada, y tener altos
requerimientos de inversión, la empresa podría verse sometida a tensiones de
liquidez derivadas de desfases entre el pago de los insumos y el cobro a los
clientes, lo cual podría provocar necesidades adicionales de financiación a corto
plazo, con el coste y el riesgo que ello conlleva. Por último, como debilidad de la
empresa cabría destacar la falta de experiencia de los socios en el sector de la
mecánica del automóvil.

Como oportunidades que presenta el negocio cabría destacar la ausencia de


talleres de personalización automóvil en la zona. Por ello, Custom Car JRA tiene la
oportunidad de introducirse en una zona con baja competencia y en la que el rival
principal no está por el momento aprovechando toda la visibilidad que le brinda el
lugar.

13.2 Valoración del riesgo

La idea de negocio de Custom Car JRA se basa en dos cambios que se han
producido en los últimos años en la sociedad. Por un lado está la creciente
exigencia por parte de los consumidores de productos y servicios de gran calidad y
que se adapten a sus necesidades. En segundo término, nuestro taller ofrece un
servicio de personalización de vehículos totalmente novedoso en nuestra zona
geográfica lo que también puede hacer que venga gente de otras provincias
limítrofes debido a la escasez de talleres de personalización en España. En
resumen, el proyecto de JRA Custom Car es arriesgado, pero supone para los
accionistas una oportunidad de obtener una alta rentabilidad.

13.3 Criterios de evaluación

Como se ha puesto de manifiesto en el análisis de rentabilidad, en un


escenario normal, la empresa conseguirá generar ingresos tales que compensen la
inversión, aun teniendo una estructura de costes predominantemente fijos y unos

39
requerimientos de mano de obra elevados. La inversión deberá ser amortizada a
largo plazo, como cabría esperar de un proyecto nuevo que implica la compra de un
gran número de herramientas y accesorios para la reparación y personalización de
vehículos.

14. BIBLIOGRAFÍA

Enlaces de búsqueda de información

40
https://blog.reparacion-vehiculos.es/articulo-tecnico-la-
hidroimpresion-y-su-proceso-de-aplicacion#:~:text=La
%20hidroimpresi%C3%B3n%20consiste%20en%20transferir,la
%20geometr%C3%ADa%20de%20la%20pieza.

https://www.consumoteca.com/motor/normativa-talleres-de-
reparacion/#Castilla-La_Mancha

https://biblus.accasoftware.com/es/como-disenar-un-taller-
mecanico-la-guia-completa-y-profesional/

http://www.consumoastur.es/pdfs/D-P-1-98.pdf

http://amoviblesio.blogspot.com/2015/10/las-instalaciones-propias-
de-un-taller.html

https://www.revistacesvimap.com/los-talleres-recuperaran-en-2021-
la-mitad-de-lo-perdido-por-la-pandemia/

https://retodemografico.castillalamancha.es/sites/default/files/2020-
02/Informe_Reto_2011-2019.pdf

Enlace alquiler del local


https://www.milanuncios.com/alquiler-de-naves-industriales-en-
albacete-albacete/nave-industrial-en-alquiler-en-romica-calle-4-
425223171.htm

Enlace de sueldos promedio en España


https://es.indeed.com/

41

You might also like