Syllabus Herramientas Informaticas

You might also like

Download as pdf
Download as pdf
You are on page 1of 11
ee Laer Aare emetic Meet) Universidad Nacional Abierta y a Distancia Vicerrectoria Académica y de Investigacién ‘syllabus del curso Herramientas Informaticas, Cédigo 90006 1, Datos del curso Unidad a la que pertenece el curso: Escuela de Ciencias Basicas Tecnologia e Ingenieria ECBTI ‘Campo de formaci Basico Comin Interdisciplinar : Profe Nivel de formaci Numero de Créditos: 2 Tipologia de Curso: Metodolégico Docente que disefia el curso: Jorge El curso No se puede habilitar Earle le Rarnines Mortaiie: Docente que actualiza el curso: Jorge Enrique Ramirez Montafiez Fecha de elaboracion del curso: martes, | Fecha de actualizacion del curso: Descripcién del curso: El curso hace parte del campo de formacién Interdisciplinar Basico Comiin y del componente de formacion en Tecnologias de la Informacién y la comuntcacién (TIC), La tematica del curso aborda el estudio de la informatica como soporte elemental para el tratamiento de la informacién, partiendo del reconocimiento del hardware y el software hacia el ejercicio con herramientas que permiten generar nuevos productos para comunicar, gestionar y trasferir el conocimiento, haciendo uso de la ofimatica de escritorio y las tendencias tecnolégicas que facilitan y dinamizan el manejo de la informacién en la nube. El curso es de tipo Metodoldgico con dos (2) créditos, disefiado para ejecutarse en el lapso de 16 semanas, con la estrategia de Aprendizaje Basado en Tareas (ABT), mediante la cual el estudiante centra su aprendizaje en un espacio de formacién micro curricular estructurado en dos (2) unidades, en donde la primera unidad trata la “Introduccién a la Informatica” que centra el contenido en el saber de las caracteristicas de la informatica y el computador. La segunda unidad aborda las “Aplicaciones ofimaticas” estudio que brinda el saber y las herramientas para el procesamiento de informacion, mediante varios formatos que son flexibles, para realizar calculos, procesar texto y presentar informacion tanto en entorno de escritorio como en la nube. eee raters ermal is (euode 2. Propésito de formacién: El praposito de formacion del curso es el sigulente: + Formar en el estudiante la capacidad de transformar la informacién digital, partiendo del fundamento conceptual del computador y el ejercicio practico con el uso de herramientas informaticas, para gestionar de forma agil y dindmica el conocimiente a través de aplicaciones, plataformas y repositorios. 3. Resultados de aprendizaje Al finalizar el curso académico el estudiante estara en la capacidad de evidenciar: Resultado de aprendizaje 1: Analizar los entornos informaticas mediante la caracterizacion de los elementos que lo conforman. Resultado de aprendizaje 2: Gestionar las herramlentas ofimaticas a través del desarrollo de tareas con procedimientos agiles y dinamicos. Resultado de aprendizaje 3: Crear en herramientas de oflmatica en la nube documentos para estructurar y presentar la informacion. Estrategia de aprendizaje: La estrategla de aprendizaje del curso es: Aprendizaje Basado en Tareas (ABT) Esta estrategia consiste en: el uso de tareas como el nucleo central de la planeacion y proceso para llevar al aprendizaje, con actividades orientadas, a la elaboracién de un producto real y auténtico, que tiene significado y enfoque central en pro de lograr uno o varios objetivos especificos, que deben ser aleanzados en un tiempo determinado (Richards. 2010). La estrategia de aprendizaje se organiza en 5 Tareas Tarea 1: Reconocimiento. Tarea 2: Elementos y caracteristicas del entorno Informatico. Tarea 3: Ofimatica de escritorio y en la nube. Tarea 4: La hoja de calculo en escritorio y en la nube. Tarea 5: Ofimatica para la gestion. ata ne meatal Piermont (gence Sora 2 Bete 5. Contenidos y referentes bibliograficos del curso Unidad 1; Introduccién a la Informatica: En esta unidad se abordaran los siguientes contenidos: Historia de la Informatica. Pilares de la Informatica. Hardware - Dispositivos de Entrada, Salida y Mixtos. Software - Sistemas Operativas, Lenguajes de programacién y Aplicaciones. Licenclas de uso del Software. Fundamentos basicos de Ciberseguridad. Ofimatica en la nube. Para abordar los contenidos se requiere consultar los siguientes referentes bibllograficos: + Historia de la informatica. Cocero, M. D., Garcia, G. M., & Jorda, P. J. F. (2017). Informatica aplicada: Herramientas digitales para la investigacién y el tratamiento de la informacién en humanidades. (Pag. Recuperado de hitps://elibro- ‘Det. bibliotecavirtual unad.edu.co/es/ereader/unad/48913?page=19 + Pilares de la Informatica. Vasconcelos, S. J. (2016), Informatica 1 (2a. ed.). (Pag. 41-48). Recuperado de https: //elibro-net. bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/40462?page=41 + Hardware - Dispositivos de Entrada, Salida y Mixtos. Rebollo Pedruelo, M. (2011). Dispositivos de entrada. Recuperado de tps. //clunet.upy.es/bitstream/handie/10251/13686/Dispositivos_de_entrada.pdf?sequ |nce=1aisAllowed=y Rebollo Pedruelo, M, (2011), Dispositives de salida, Recuperado de https: //riunet.upv.es/bitstream/handle/10251/13685/Dispositivos de_salida.pdfeseque nce=18isAllowed=y Montilla, Y., Atencio, R., & Rulz, A. (2009). El Computador. El Cid Editor | apuntes. (Pag. 18-19). Recuperado de https: //elibro- net. bibliotecavirtual.unad.edu,co/es/ereader/unad/29012?page=17 3 aa Rem e Uirener( co eerie Sty er + Software - Sistemas Operativos, Lenguajes de programacion y Aplicaciones. Cocero, M, D., Garcia, G. M., & Jorda, P, J, F, (2017). Informatica aplicada: Herramientas digitales para la investigacidn y el tratamiento de la informacién en humanidades. (Pag. 35-47). Recuperado de net. bibliotecavirtual,unad,edu,co/es/ereader/unad/48913?page=35 + Licencias de uso del Software. Cocero, M. D., Garcia, G. M., & Jorda, P. 1. F. (2017). Informatica aplicada : Herramientas digitates para la investigacion y el tratamiento de la informacion en humanidades. (Pag. 47). Recuperado de https://ellbro- net bibliotecavirtual.unad.edu,co/es/ereader/unad/48913?page=47 « Fundamentos basicos de Ciberseguridad. Giant, N, (2016). Ciber seguridad para la I-generacién: Usos y riesgos de las redes sociales y sus aplicaciones. (Pag. 15-36) Recuperado de https://elibro- ‘et. bibllotecavirtual. unad.edu.co/es/ereader/unad/46247?page=16 Angel, I. Correa, A. Lizcano, F. (2015). Herramientas Informaticas. (5° ediclén). Bogota. Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD. (Pag. 28-33). Recuperado de http://hdl handle. net/10596/10285 + Ofimatiea en la nube, Zofio, J. J. (2013). Unidad 5 - Aplicaciones Ofimaticas en la Nube. En Aplicaciones web (Macmillan Iberia, S.A., p. 104 a 144.). ProQuest Ebook Central. Recuperado de https://ellbro-net. bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/432622page=105 + OVA- Objeto Virtual de Aprendizaje - Introduccién a la Informatica Ramirez, M. J. E., Corregidor, C. A. M., Martinez, C. D., & Hernandez, L. P., (2019). Introduccion a la Informatica [Objeto Virtual de Aprendizaje]. Recuperado de https: //repository.unad.edu,co/handle/10596/35043 + OVI- Objeto Virtual de Informacién - Clasificacién del Hardware Hernandez Sdenz, Y. (31,07,2018), Clasificacién del Hardware. [Archivo de video]. Recuperado de http://hdl.handle.net/10596/19273 ana ne mel aTaee Effet antler fers (eed) + OVI- Objeto Virtual de Aprendizaje - Mover Archivos o Carpetas Corregidor, A (31,07,2018). Mover Archivos o Carpetas, [Archivo de video]. Recuperado de hit; Unidad 2: Aplicaciones ofimaticas. En esta unidad se abordaran los siguientes contenidos: * Procesador de texto. * Presentacién. + Hoja de cdlculo. Para abordar los contenidos se requlere consultar los sigulentes referentes bibliogréficos: + Procesador de texto. Cocero, M. D., Garcia, G. M., &Jorda, P. 1. F. (2017). Informatica aplicada : Herramientas digitales para la investigacién y el tratamiento de la informacion en humanidades. (Pag. 48 ~50). Recuperado de https://elibro- 2page= Angel, I. Correa, A. Lizcano, F. (2015). Herramientas Informaticas. (5° edicién). Bogota. Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD. (Pag. 79 - 91). Recuperado de http://hdl. handle. net/10596/10285, + Presentacion. Vestn D, (2018). Presentaciones en PowerPoint. Bogota, Universidad Nacional Abierta a Distancia UNAD. Recuperado de thos: //repostory ina colbstream handle/10596/19338/90006%420- 20Presentaciones %20en%20PowerPoint pdFsequence=3RisAllowed=y_ + Hoja de calculo. Cocero, M.D., Garcia, G. M., & Jorda, P. J. F. (2017). Informatica aplicada: Herramientas digitales para la investigacién y el tratamiento de la informacion en humanidades. (Pag. St -53) Recuperado de https://elibro Net bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/48913?page=51 brane mela Basicas, Tecnologia e ingenierla Garis Dire * OVI - Objeto Virtual de Informacion - PROMEDIO.SI Lzcano Celis, F. ( 15,12,2016), Promedio.Si. [Archivo de video].Recuperado de http: //repositary.unad.edu.co/handle/10596/10329 = OVI - Objeto Virtual de Informacién - CONTAR.SI Benavides Lopez, F. (30,07,2018). Contar.Si, [Archivo de video]. Recuperado de: http: //hdl. handle. net/10596/19257 = OVI - Objeto Virtual de Informacion - BUSCARV Redondo, Y A (2018). Funcion BUSCARY, Recuperado de: https://repository.unad.edu.co/handle/10596/19314 6. Organizacién de las actividades académicas por semanas y Plan de Evaluacién del curso Moment Tarea 1: Reconocimiento. Se desarrolla entre la semana 1 y la semana 2. Responde al resultado de aprendizaje 1. Las actividades son: * Desarrollartaller tenlendo en cuenta la estructura del Objeto Virtual de Aprendizaje - OVA Introduccién a la Informatica, que se encuentra en el entorno de conacimiento, Evaluacién de la Tarea 1: Los criterios con los que sera evaluado son: Contenido: + El documento contlene el taller desarrollado apropiadamente, tenlendo en cuenta los requerimientos solicitados y conceptos de Introduccion a la Informatica. Forma: « Presenta documento en el formato solicitado, siguiendo reglas de ortografia, redaccion y normas APA. 6 tate m ela eTale ry Basicas, Tecnologia e ‘arta tne Procedimiento: + Se identifican los elementos de la historia y evolucién de la informatica y se reconocen los conceptos basicos de los pilares de la informatica. Las evidencias de aprendizaje son: + Taller de reconocimiento de introduccién a la informatica. La valoracién maxima de esta actividad es de 25 puntos, equivalente al 5% de la evaluacion del curso. Momento intermedio Tarea 2: Elementos y caracteristicas del entorno informatico. Se desarrolla entre la semana 3 y la semana 6. Responde al resultado de aprendizaje 1. Las actividades son: + Realizar las lecturas de la unidad 1 del curso. + Integrar en un cuadro dispositives, programas y roles para contextualizar caracteristicas del hardware, software y recurso humano en un entorno Informatico. + Elaborar lista con recomendaciones basicas de ciberseguridad, + Examinar el entorno Informatico en la nube. Evaluacion de la Tarea 2: Los criterios con los que sera evaluado son: Contenido: * El documento contiene informe desarrollado apropiadamente, con los elementos solicitados para contextualizar caracteristicas del hardware, software, recurso humano y ciberseguridad en un entorno informatico. Forma: + Presenta documento en el farmato solicitado, utilizando estructuras y sigulendo reglas de ortografia, redaccion y normas APA. Procedimlento: bya lM ET Tal Basicas, Tecnologia.e Taeeiagtl Lyset res Wore 2 Sate + Organiza y caracteriza dispositivos de hardware, aplicaciones de software y roles del recurso humano y los contextualiza en su entorno informatico. + Propone medidas basicas de proteccion a la Informacian y reflexiona sobre su aplicacion. + Usa el entorno informatico en la nube para gestlonar documentos del aprendizaje. Las evidencias de aprendizaje son: + Informe en procesador de texto usando herramientas que estructuran la Informacion solicitada de los pilares de la informatica y recomendaciones basicas de ciberseguridad. La valoracién maxima de esta actividad es de 150 puntos. Tarea 3: Ofimatica de escritorio y en la nube. Se desarrolla entre la semana 7 y la semana 10 Responde al resultado de aprendizaje 2 Las actividades son: * Realizar las lecturas de la unidad 2 del curso. * Crear plantilla en procesador de texto y ejecutar proceso de combinacién de correspondencia, « Disefiar presentacién con dlapositivas para exponer las caracteristicas de la ofimatica, + Crear copia de los documentos de la actividad en la nube y compartir enlace del recurso. Evaluacién de la Tarea 3: Los criterios con los que sera evaluado son: Contenido: + El documento contiene plantilla preparada apropiadamente, con los elementos y caracteristicas solicitados para realizar proceso y presentacion. Forma: + Presenta plantilla en procesador de texto con el formato solicitado, estructura coherente y siguiendo reglas de ortografia, redaccién y normas APA. Procedimiento: Escuela de Ciencias ihtiactmasale) lee] (or Tecnica + Apropia las herramientas y opciones del procesador de texto para realizar tareas y procesos. . * Apropia las caracteristicas y opciones dinamicas de la presentacin para mostrar informes. * Organiza y gestiona los documentos de las actividades en repositorlo en la nube. Las evidencias de aprendizaje son: * Documento en procesador de texto con insumo y resultado del proceso de combinacién de correspondencia. + Presentacidn con diapositivas con caracteristicas de la ofimatica. La valoracion maxima de esta actividad es de 100 puntos. Tarea 4: La hoja de calculo en escritorio y en la nube. Se desarrolla entre la semana 11 y la semana 14 Responde al resultado de aprendizaje 3 Las actividades son: + Realizar las lecturas de la unidad 2 del curso, La hoja de calculo. + Desarrollar los ejerciclos propuestos en hoja de célculo usando las funciones adecuadas. + Comparar el uso de la hoja de calculo en entorno de escritorio y en la nube. + Crear copia de la hoja de calculo en la nube y compartir. Evaluacion de la Tarea 4: Los criterios con los que sera evaluado son: Contenido; + Hoja de cdlculo creada adecuadamente, con los elementos y caracteristicas que componen el desarrollo de los ejercicias propuestos en matrices y graficos. Forma: + Presenta hoja de céleulo con la estructura solicitada segiin las instrucclones dadas. Procedimiento: + Demuestra uso y apropiacién de funciones y herramientas de la hoja de calculo para resolver operaciones. aa ne merle EP Aecrm cones Waren) add Maced ‘Sra 2 Dee * Justifica el uso de la hoja de calculo en entorno de escritorio y en la nube. * Gestiona y comparte de forma adecuada el documento mediante entorno de escritorio y en la nube. Las evidenclas de aprendizaje son: * Hoja de calculo con ejercicios resueltos y cuadro comparativo. La valoracién maxima de esta actividad es de 100 puntos. Momento final Tarea 5: Ofimatica para la gestién. Se desarrolla entre la semana 15 y la semana 16 Responde al resultado de aprendizaje 3 Las actividades son: + Desarrollar ejercicio propuesto haciendo uso de aplicaciones ofimaticas, para organizar, gestionar datos, interactuar y presentar informacion. Evaluacion de la Tarea 5: Los criterios con los que sera evaluado son: Contenido: + Libro con hojas de calculo creadas apropiadamente, con los elementos que componen la estructura y el tratamiento de los datos en matrices y graficos. Presentaclén con diapositivas disefiadas con elementos dindmicos. Forma: + Presenta libro con hojas de cdlculo con la estructura solicitada y disefio de presentacién segiin las instrucciones dadas. Procedimiento: * Crea documentos en aplicaciones ofimaticas para organizar, gestionar y compartir datos mediante opciones dinamicas, + Disefia presentaciones para mostrar informacion de forma gréfica. Las evidencias de aprendizaje son: 10 ee eatin Arete cater Neuer eae nariee ‘Seas Dees + Ubro con tres (3) hojas de cdlculo: En la primera hoja matriz Insumo con datos organizados, en la segunda hoja respuestas del formulario (forms), en la tercera hoja resultados presentados mediante un grafico. + Presentacion con diapositivas con los resultados de la encuesta. La valoracién total de este momento es de 125 puntos, equivalente al 25% de la evaluacién del curso. 7. Estrategias de acompafiamiento docente Para desarrollar las actividades del curso usted contaré con el acompafiamiento del docente. Los espacios en los cuales usted tendra interacciones con su docente son los siguientes: Correo en campus virtual Foros de trabajo Sesiones de chat en skype Sesiones de conferencia en linea 0 webconference Sesiones de B-learning Canal en Microsoft Teams. Cipas SMS WhatsApp Redes Sociales aw

You might also like