Libros Proféticos Amós

You might also like

Download as pdf or txt
Download as pdf or txt
You are on page 1of 7

Libros Proféticos.

Cuestionario del Libro de Amós.


AMOS era uno más de los pastores de ganado de la ciudad de Tecoa, ciudad
situada a unos 20km. De Jerusalén. También se dedicaba a la recolección de higos
silvestres. Amós 1:1, 7:14.

No era descendiente de una familia sacerdotal o profética (Amós 7:14-15) pero el


Señor lo llama a denunciar a Judá e Israel sus pecados y, por lo tanto, el juicio de
Dios que pronto caería sobre ellos si el pueblo no se convertía a Dios de todo su
corazón.

Israel fue el lugar donde Amós desarrolló su ministerio, especialmente en la


localidad de Bet-el, lugar de locación del principal santuario pagano.

Todas sus palabras fueron declaradas durante el período del reinado de Jeroboam,
hijo de Joás, sobre Israel y durante el reinado de Uzías sobre Judá.

El juicio contra las naciones paganas, Judá e Israel.

A)La denuncia de sus pecados y sus consecuencias.

Damasco. Denuncia: Trillaron a Galaad con trillos de hierro.

Consecuencia: Dios prenderá fuego en la casa de Hazael, y consumirá los palacios de


Ben-adad. Quebrará los cerrojos de Damasco, y destruirá a los moradores del valle
de Avén, y los gobernadores de Bet-edén; y el pueblo de Siria será transportado a
Kir.

Gaza. Denuncia: llevó cautivo a todo un pueblo para entregarlo a Edom.

Consecuencias: prenderé fuego en el muro de Gaza y consumirá sus palacios.


Destruirá a los moradores de Asdod y a los gobernadores de Ascalón, volverá su
mano contra Ecrón y el resto de los filisteos perecerá.

Tiro. Denuncia: entregaron a todo un pueblo cautivo a Edom y no se acordaron del


pacto de hermanos.

Consecuencias: prenderá fuego en el muro de Tiro, y consumirá sus palacios.

Edom. Denuncia: Persiguió a espada a su hermano, y violó todo afecto natural; y en


su furor le ha robado siempre, y perpetuamente ha guardado el rencor.

Consecuencias: prenderá fuego a Temán y consumirá los palacios de Bosra.

Amón. Denuncia: Para ensanchar sus tierras abrieron a las mujeres de Galaad que
estaban encintas.
Consecuencias: encenderé fuego en el muro de Rabá, y consumirá sus palacios con
estruendo en el día de batalla, con tempestad en día tempestuoso; y su rey irá en
cautiverio, él y todos sus príncipes.

Moab. Denuncia: Quemó los huesos del rey de Edom hasta calcinarlos.

Consecuencias: Prenderá fuego en Moab, y consumirá los palacios de Queriot; y


morirá Moab con tumulto, con estrépido y sonido de trompeta. Jehová quitará el
juez de en medio de él; y matará con él a todos sus príncipes.

Judá. Denuncia: Menospreciaron la ley de Jehová, y no guardaron sus ordenanzas, y


les hicieron errar sus mentiras, en pos de las cuales anduvieron sus padres.
Consecuencias; prenderá Dios fuego en Judá, el cual consumirá los palacios de
Jerusalén. (2R 25).

Israel. Denuncia: Falta de misericordia, falta de juicio y justicia. Libertinaje.


Inmoralidad. Crueldades. Ostentación. Idolatría. Profanación del nombre de Dios.
Opresión del humilde. Avaricia. Rechazar el mensaje divino. Torcer el camino de la
verdad.

Consecuencias: Un enemigo vendrá por todos lados de la tierra, y derribará tu


fortaleza, y tus palacios serán saqueados. Jehová castigará sus altares paganos y
herirá todas sus casas preciadas convirtiéndolas en ruinas.

B) La agravación de sus pecados.

¿Qué había hecho Dios por ellos? Dios los hizo subir de la tierra de Egipto y los
acompañó 40 años por el desierto, destruyendo a los amorreos, pueblo de gigantes
para dar a Israel posesión de su tierra. Levantó entre el pueblo profetas y nazareos
(jóvenes consagrados a Dios).

¿Qué hicieron ellos? Ellos corrompieron a los nazareos y a los profetas impidieron
profetizar.

*La metáfora del cap.13.

La metáfora habla acerca de un tiempo de “apretamiento”, de tribulación que


sobrevendría sobre Israel.

*Cap.3 “La denuncia a Israel”

Estudio estas expresiones.

“Hijos de Israel”: Hiijos de Abraham, hijos de Jacob. Las doce tribus de Israel que
Jehová sacó de la esclavitud de Egipto. El pueblo de Isarel.

“A vosotros solamente he conocido de todas las familias de la tierra”: De todas las


familias de la tierra, de todos los pueblos, es a Israel a quien Dios exclusivamente se
dio a conocer como su Dios, su Rey y les concedió su Pacto y su voluntad.
-versículo 3 con 7: El profeta que recibe revelación de Dios es porque anda en
intimidad con Dios, en su secreto, es su “amigo”.

-Explique los símiles de los vers. 4 a 6: Estos símiles representan que detrás de todo
efecto hay una causa segura e indiscutida.

-¿Cómo se explica la segunda parte del vers. 6? No hay nada que suceda en la tierra
sin el conocimiento de Dios. Dios es Omnisciente. Si en Israel sucedió alguna
calamidad Dios no solamente la conoce, sino que también permitió, en su soberana
voluntad, este acontecimiento. Esto lo vemos plasmado a través de las palabras
recurrentes de los profetas a Israel.

Cap 4
La incorregibilidad.

Enumere los varios castigos dados con el propósito de salvarlos.

-Hambruna.

-Sequías.

-Plagas.

-Calor abrasador.

-Mortandad.

-Cautiverio.

-Destrucción.

-¿Qué dice al final de cada uno de los castigos?...”Más no os volvisteis a mí dice


Jehová”...

La indignación. 4:12-13.

Transcriba estos dos versículos: Por tanto, de esta manera te haré a ti, oh Israel; y
porque te he de hacer esto, prepárate para venir al encuentro de tu Dios, oh Israel.

Porque he aquí, el que forma los montes y crea el viento, y anuncia al hombre su
pensamiento; el que hace de las tinieblas mañana, y pasa sobre las alturas de la
tierra; Jehová Dios de los ejércitos es su nombre.

Cap 5 y 6

La denuncia.
Identifique estos términos con sus correspondientes versículos.

-Opresión: El Señor los oprime. Vs. 2,3 y 11.

-Adoración formalista: Adoración religiosa. Vs. 5 y 6.

-Vida licenciosa: vida carnal. Vs.10 y 12.

-Día de Jehová: día de juicio. Vs.18 y 20.

-Si el pueblo buscara a Dios evitaría el juicio: arrepentimiento. Vs. 14 y 15.

La hipocresía.

Describa el culto a Moloc. Moloc ídolo de los hijos de Amón. El culto a Moloc
demandaba holocaustos de niños que le eran quemados vivos. Para ello ponían los
niños en los brazos del ídolo que estaban ubicados en posición de pendiente, la
víctima rodaba hacia una apertura por donde caía a un horno caliente. Las
motivaciones de este sacrificio eran varias desde emergencias nacionales hasta el
cumplimiento de un voto por un don recibido. Acaz hizo morir así a sus propios
hijos (2Cró. 28: 3). Manasés hizo lo propio con al menos uno de sus hijos (2R. 21:6).

Los israelitas del reino del norte practicaron también este rito horrendo (2R.17:17).

En la ley de Moisés se condena a muerte a todo el que fuera culpable de este crimen.
Lv. 18:21.

-¿Qué significa la expresión: “Ha dicho Jehová cuyo nombre es Dios de los ejércitos”

La expresión declara a Jehová como el Señor de los cielos y la tierra, el Soberano.


Dios de toda fuerza y poder, es decir, todopoderoso. El concentra todo el poder y
Majestad por lo tanto siempre se hará como él ha dicho que sea.

Cap. 7 y 8
Una serie de visiones referentes al Juicio.

Señales del juicio.

-Langostas. Toda la visión relata cómo las langostas se comieron toda la cosecha sin
dejar absolutamente nada, sin dejar hierba en la tierra. Esta visión habla del juicio
arrasador de Jehová sobre Israel trayendo EEE gran hambruna.

-Fuego: Esta visión relata el juicio de Dios sobre Israel por medio del fuego
consumidor trayendo por este medio la destrucción sobre toda la nación.
-Plomada: Dios hace una evaluación de la medida de vida de los israelitas a la luz de
Su Palabra y de Su voluntad expresada ya hace mucho tiempo a ellos. El resultado
de esta comparación arrojó que Jehová encontró a su pueblo “desnivelado” respecto
a sus mandamientos y a su voluntad. Por lo tanto, su caída y ruina eran inminentes.

Fruta de verano: El visón enseña que Israel, cual fruta madura de verano, está
próximo a pudrirse, en este caso a perecer como nación. Es un juicio de Dios por las
obras perversas de Israel.

El sistema del juicio:


Seguro: Es un juicio seguro. Él prometió juicio y castigo x su maldad y cumplirá.

Sobrenatural: Es un juicio sobrenatural porque es de parte de Dios, divino, no


humano.

Zarandeador: Porque su propósito es sacar lo malo de entre lo bueno.

La soberanía de Jehová en la naturaleza y en la historia.

Toda la predicación de Amós y su denuncia por los pecados e iniquidades de toda la


nación de Israel está acompañada de expresiones acerca de la Omnipotencia,
Sabiduría, Majestad y Gloria de este Dios Todopoderoso y que era el Dios de Israel,
Incomparable respecto a los dioses e ídolos de los pueblos paganos que se
encontraban a su alrededor y que lamentablemente habían adoptado como ídolos
suyos. Es precioso como Dios se manifiesta a través del profeta revelándose a sí
mismo al pueblo en contraste con la vanidad de los ídolos mudos.
La personalidad moral de Dios.
Las bases sobre las que se asienta toda la denuncia de Amós sobre Israel es el
carácter moral de Dios: Su Justicia, Su Santidad. Jehová no toleró todas las injusticias
de Israel y de allí devino su castigo.
La personalidad universal de Dios.
En toda la declaración de Amós Jehová no es uno más entre muchos dioses. El Dios
de Israel es el Dios Creador y Sustentador de todo cuanto existe. (Amós 5:8). El
dueño del tiempo y el que rige el curso de la historia. Único Dios verdadero y
universal. El que da vida y aliento a todo hombre. (Amós 9:7).
El culto más elaborado, si no es sincero, es una ofensa a Dios.
Dios no se complace en personas meramente religiosas que por medio del esfuerzo
humano, los ritos, reglas y ceremonias se acercan a Dios mientras sus corazones
están muy lejos de Él. Dios esto no lo quiere. Los adoradores que Dios espera. Ama y
busca son aquellos adoradores en espíritu y en verdad, sinceros y sencillos, que se
acercan a Él con un corazón contrito y humillado.

El culto de Israel estaba envanecido, era hipócrita y sin sentido, cargado de mentira y
maldad.
Privilegios especiales implican responsabilidades especiales.
El privilegio de Israel es ser “el especial tesoro de Dios”, “la nación escogida” de
entre todas las naciones de la tierra y a la cual Dios le ha dado a conocer su nombre,
Gloria y su Palabra. Esto no sólo implica bendiciones sino también una gran
responsabilidad de andar de acuerdo a esta elección, llamado y propósito.

Hoy en día los cristianos, es decir, la Iglesia, que hemos tenido la “revelación” del
Señor tenemos las mismas bendiciones y también responsabilidades frente al Señor.
Así como Israel, la Iglesia también será juzgada de acuerdo a la revelación recibida.
El significado de las calamidades.
El Señor nos enseña que las calamidades son consecuencia del pecado individual y
nacional.

También Dios las permite para hacernos reflexionar acerca de nuestros caminos y
poder cambiar el rumbo si lo hemos distorsionado de la verdad. Esto, aunque en un
principio sea doloroso produce un buen y agradable fruto de justicia en la persona
del creyente, es decir produce salvación y santificación. Heb. 12:11.
La responsabilidad de la Iglesia frente al mundo:
1Tim. 2:1-3 Debemos interceder por el mundo, las autoridades.

Mt. 28:18-20 Tenemos autoridad de parte del Señor, Él está con nosotros.

Mr.16:15-16. Predicar al mundo, hacer discípulos, guiarlos al arrepentimiento. La


iglesia manifiesta señales que glorifican a Dios.
Conclusion:
Dios llama a su siervo Amós, un hombre común, del campo y le da la misión de
darle a conocer a las naciones y a Israel y Judá su voluntad, olvidada por estos
pueblos.

Las naciones paganas serán castigadas de acuerdo a su pecado, pero Israel y Judá
serán penalizadas por Dios debido a su “gran adulterio” de haber cambiado la
“gloria” de Dios por las imágenes de los ídolos de los pueblos vecinos, copiar sus
costumbres y haber llegado al colmo de la injusticia y el envilecimiento, de tal
manera que Dios los encuentra “peores” en su conducta y moral que los pueblos
paganos de alrededor.

Ante la falta de arrepentimiento el profeta declara que el juicio hacia estas naciones
está cercano y será devastador.

Aunque el castigo será efectivo Dios tiene para su pueblo escogido una promesa: no
los dejará en ruinas, no dejarán de ser, sino que los volverá a levantar y los edificará.
Dios tiene un plan preparado. Un remanente, una simiente que volverá a brotar.

Adriana Surjus
Libros proféticos
Seminario Bíblico de fe. Rosario.

You might also like