TPH Sentencia

You might also like

Download as pdf
Download as pdf
You are on page 1of 6
‘SALA DE DERECHO CONSTITUCIONAL ¥ SOCIAL TRANSITORIA DE LA ‘CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPUBLICA CASACION N° 3099-2010 PIURA np vei de ny ge os mice Ko ad LA’SALA DE DERECHO CONSTITUCIONAL Y SOCIAL TRANSITORIA DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPUBLICA | VISTA; la chusa en audiencia pablica de la fecha; y, luego de veriicada la volacin cor areglo a Ley, se ha emiido la siguiente sentencia MATERIA DEL RECURSO: Se trata det recurso de casacién, interpuesto por el demandente José Santos 7 Morales Panta de fecha vente do mayo de dos mil diez, a fos cientoveinte y Tiueve y siguientes, contra la sentencia de vista de fojas cisnto diecisiete y siguientes, de fecha treinta de abril de dos mil diez, que revoca la sentencia apelada y reformandola declarainfundada la demanda; en los seguidos con la Direccién Regional de Educacién de Piura y otros, sobre Impugnacién de Resolucion Adminstratva, CAUSALES DEL RECURSO: Elrecurso de casacién, fue declarado procedente mediante resolucién de fecha siete de julio de dos mil once que corre a fojas veinte y siguertes del cuaderno de casacién, por la causal de: Infraccién normative del articulo 3° del Decreto Supremo N° 154.91-EF. CONSIDERANDO: ~ Que, la controversia on el presente caso gira alredecor de determinar sicorresponde declarar la nuldad y sin efecto logal de la Resolucién Directoral UGEL-S. N° 0001087 y fa Resolucién Directoral Regional N° 3601; y como consecuencia de ello, se ordene el reintegro de la bonificacién transitoia para homologacién (tpn) retroactivamente al uno de agosto de mil novecientos Novena y uno, es decir, se adicione el monte que venla pertibiendo de Si 12531, al que le comesponde percibir actalmente de Si, 40.38 nuevos © haciendo un total de Si. 53.26 nuevos soles, asi como el reintegro de las rémuneraciones devengadas, mas intereses lagales ‘SALA DE DERECHO CONSTITUCIONAL ¥ SOCIAL TRANSITORIA DE LA ‘CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPUBLICA CASACIEN N° 3099-2010 PIURA ) sequndo- cue, mediante sentencia de primera instania, de fecha dieiocho [ sagono do dos nt nur decreimproedete a dead conser ue Ia torsoia pare tomotgtcn es ia rwmuneraén de. carne penscable corti pr be ern po cata devi ques tgn tn elo yon ellos que genre cma conecuenan dor proceed homalagein yo Derto Supreme N*154.0%.PCM olden nce de remunerecoen, a0 chew gue detins Un mento Wo Ini el een perce co asa anos de ese ieroment, por cia no era stn mayores a las cantidades consignadas en los anexos C y D, que forman parte Gelso Dacre Supromo 6 eae, on eat lr, ene ote 6, 4035 numer woes, sendo elo el ts demande deiene an Inpoceente Tercere.- Que, por su parte la Sala Superior, al revocar la apelada, declarando ‘nfundada la demanda, sostiene que el aticulo 7° det Deereto Supremo N* 057-86-PCM, sefaia que la transitoria para homdogacion es la ‘emuneracién de caracter pensionable constituida por los incrementos por costo de vida que se otorguen en el futuro y los saldos que se generen como Ceonsecuencia de los procesos de homologacién, y conforme a a sefialado en el ‘anexo D, del Decreto Supremo N° 154-91-PCM; ha quedado establecido que el ‘mento a percibir por concepto de la bonifieacién por costo de vida, otorgada al Personal docente de los programas presupuestales integrante del pliego del Ministerio de Educacion a cargo de los Gobiernos Regionales a partir del uno de ‘agosto de mil novecientos voenta y uno, es de S/. 40.35 nuevos soles como Docente de V nivel magisterial, con trinta horas como es el caso del demandante, por lo que al actor no le corresponde que se le adicione fo Solctado (S/.12.01 nuevos soles) a la suma percibida (SI. 40.35 nuevos soles) Por tratarse de una remunerecién lo que percibia hasta artes del Decreto ‘Supremo N* 125.81-POM; segin lo previsto por el Decreto Supremo Nt 087-96- PCM: mientras que lo dispuesio en el Decreto Supreme precitado es une bonificacien ‘SALA DE DERECHO CONSTITUCIONAL ¥ SOCIAL TRANSITORIA DE LA ‘CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPUBLICA CASACION N* 3099-2010 PIURA A /) Quarto. Que, la causal denunciada de infraccién del articuls 3° del Decreto ‘Supreme N* 154-91-€F; tiene como fnalidad evaluar sel supuesto de hecho e Id referida norma establece un incremento de remuneraciores, o constitiye luna susttucién de la establecida mediante el Decreto Supreme N’ 067-86- PCM, en tanto la norma materia de casacién prescribe que: ‘A parti del mes de Agosto, ot6rguese un incremento ce remuneraciones al personal @ que se ‘efisre 0 erticulo 1 cuyos montos se encuentran comprendidos en les escelas, hiveles y cantidadas consignadas en los anexos C y D que forman parte del resents Decreto Suprema’, tales anexos (C yj D), regulan la bonificacion por “costo d6 vida para el personal administrative de los programas presupuestales ‘ntegrante del Piiego Ministerio de Educacién; y de las Direcciones epartamentales de educacién y unidades de servicios educatives a cargo de los Gobiemos Regionales @ partir del primero de agosto de mil novecientos oventa y uno, asi como pare el personal docente de los programas Presupuestales integrantes del pliego Ministero de Educacién, y de las Direcciones Departamentales de Educacién y Unidades de Servicios Educativos 8 cargo de los Gobiernos Regionales partir del primero de agosto de mil hovecientos noventa y uno, determinando jerarquizadamente los montos que \Que, bajo este contexto se debe precisar que el artcule 7° del Decreto Sipremb N* 057-86-PCM, que establece la etapa incial del proceso gradual de aplicacin det Sistema Unico de Remuneraciones, Bonificaciones, Beneficios y Pensiones para los funcionarios y servidores de la Adminstracién Pblica, ‘efiala que la transitoria para homologacién es la remuneracién de carécter pensiGnable, constituida por los incrementos por costo de vida que se otorguen ‘en el futuro y los saldos que se generen como consecuencia dé los procesos de hhomologacién. ‘Sétimo.- Que, en ese orden de ideas, el aticulo 7° del Decreto Supremo N° 057-86-PCM, avn desde un punto de vista eral resulta perfectamente lentendible que regule ls incrementos por costo de vida que se otorguen en el futuro, como sucede en el caso de autos, en que mediante Decreto Supremo N° 154.91-EF; del catorce de julio de mil novecientos neventa y uro ineremento las remuneraciones de os tabajadores docentes y no docentes del Pliego Ministerio de Educacién, Direcciones Departamentales de Educacién; y, Unidades de Servicios Educativos a cargo de los Gobiemos Regionales, cconforme lo prescribe su articulo 3°, que precisa el otorgamiento de un incremento de remuneraciones en los niveles y cantidades consignadas en los ‘anex0s C y D, dela misma norma, tal como se ha precisade er el considerando ‘uarto de la presente resolucin. Qctavo Que, en ese sentido este Supreme Tribunal, considera que el ‘ncremento otorgado por el articulo 3° del Decreto Supreme N° 154.01-EF debe ‘er adicionado a lo ya percibido por el actor bajo el mismo concepto, es decir, ddeben sumarse fos montos de S). 12.91 nuevos soles y Si, 40.25 nuevos soles ue le corresponde al demandante; méxime si se tiene en cuenta que dicho imcremento fue otorgado para atender la problematica de los Servidores Docentes y No Dovenies del Ministerio de Educacién producida el afto mil novecientos noventa SALA DE DERECHO CONSTITUCIONAL ¥ SOCIAL TRANSITORIA DE LA ‘CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPUBLICA CASACION N* 3099-2010 Vie. PIURA Noweno.- Que, siendo ello asi la causal denunciada deviene en fundad correspofidiendo a esta Sala Suprema, actuar de conformidad a lo establecido fen el fexto modficado del artculo 396° del Cécigo Procesal Civil en ‘conseciencia declarar fundada la demande, declerando i nuliad de la Resolucton Drectoral UGEL-S N° 0001087 y la Resolucién Diectoral Regional N 9601, y ordenar el reintegro dela bonfcacién tansitoria para homologacign Atpih) retroactivamente al primero de agosto de mil novecientos noventa y uno, ‘adicionando el monto establecido en el Decreto Supremo NP 154-91-EF en el ‘onto de S/-40.35 a lo percibido por el demandante de Si, 12.91 nuevos soles, Décim Que, en cuanto a la pretension accesoria de page itereses legales, ‘debe darse cumplimiento a lo dispuesto por el Tribunal Constucional, en ‘eiterada jurisprudencia como la recalda en el expediente N° 2001-2003-AA/TC, Publicado el veintinueve de octubre del dos mil cuatro, que ha establecido que el pago de intereses de las pensiones devengadas procede de acuerdo con lo ispuesto en los articulos 1242" y siguientes del Cédigo Civ, sn consecuencia este extremo de la demanda resulta también fundado, DECISION: Por estas consideraciones de conformidad con el dictamen dela Sefora Fiscal ‘Supremo y en aplicacion de aticulo 386° del Césigo Procesal Clit Osclararon FUNDADO el recurso de casacion interpuesto por el demandsnte José Santos Morales Panta de fecha veinte de mayo de dos mil diez, a fojs ciento vein y hueve y siguientes; en consecuencia, CASARON la sentencia de vista de fojes Ciento diecisiete y siguientes, de fecha treinta de abril de dos mil diez, ‘actuando en sede de instancia REVOCARON la sentencia epelada de fecha ieciocho de agosto de dos mil nueve, obrante a fojas cchenta y dos y Siguientes, que declara IMPROCEDENTE la demanda y reforméndola decleraron FUNDADA la demanda, en consecuencia NULAS la Resolucién Direcioral UGEL-S N° 0001087 y la Resolucion Directorat Regional N° 3601; y ORDENA ei reintegto de Ia bonifcacién transtoria para homologecién (Lp.h) Fetroactivamente al uno de agosto de mil novecientos noventa y uno, mas intereses legales; DISPUSIERON ls publicacién de Ia presente resolucion en 2! ‘SALA DE DERECHO CONSTITUCIONAL ¥ SOCIAL TRANSITORIA DE LA ‘CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPUBLICA CASACION N° 3099-2010 PIURA Diario Ofcial “EI Peruano” conforme @ ley; en los seguidos con la Direccién Regional de Educacién de Piura y otros, sobre Impugnacién de Resolucién ‘Administratva; interviiendo como ponente el sefior Juez Suprema Chaves ‘Zapater:y, los devolvieron ss. . DE VALDIVIA CANO ‘AREVALO VELA Anta - MAC RAE THAYS, LF ie MORALES GONZALES (CHAVES ZAPATER 08 ENE. 203 20, CONFORM eee

You might also like