Download as pdf or txt
Download as pdf or txt
You are on page 1of 391

ESTE LIBRO ES UN BIEN

PÚBLICO

TEXTOS
• No lo deteriore
• No lo subraye
• No lo ensucie
Gracias

LITERARIOS
CONTEMPORÁNEOS
Literatura española
de los siglos XX y XXI
María Clementa Millán Jiménez

(@' ~ditorial universitaria


~ Ramón Areces
~

Indice

PRÓLOGO ........................ ................................................................... 15

Primera Parte
LA EDAD DE ORO LIBERAL ( 1898- 1936)

L'<!TRODUCCIÓN: EL INICIO DE UNA NUEVA fvlENTALIDAD .. 21

CAPÍTULO 1: EL KRAUSISMO Y LOS !NSTITUCIONISTAS. EL


REGEN ERAC IONlSMO ........................................... . 33

Cuadro,~ onológico: 1868-1898 ........................................................... 34


l. E rm~ los institucionislus ................................................. . 35
l . 1. ogros institucionistas ............................................................ . 35
1.1 .1. La Institución Libre de Enseñanza .............................. 35
1.1.2. La Junta para Ampliación de Estudios e Investigaciones
Científicas .......... ......................................................... 36
1.1.3. l.a Residencia de Estudiantes. La Residencia de Seíioritas ... 37
1.1.4. El Centro de Estudios Históricos .................. . 38
1.1.5. El Instituto-Escuela ..................................................... .. 38
1.1 .6. Las M.isiones Pedagógicas ............................................ 38
1. 1.7. La 13arraca .................................................................... J9
1.1.8. La Universidad lnternacig¿ml de vcnmo de Santander .. . 39
1.2. La intelectualidad nstitucionist_v. .......................................... . 40
1.2.1. Francisco Giner e os íos .......................................... 40
1.2.2. Manuel Bn,tolomé Cossío ............................................. 41
1.2.3. José Castillejo..... ................................. 42
l.2.4. Rafael Altamira .................... ................. ..................... . 42
1.2.5. Santiago Ramón y Caja!... ............................ . 43
1.2.6. Leonardo Torres Quevedo ............................................. 43

ÍNDlCE 7
1.2.7. Juan Negrín ................................................................ . 44
1.2.8. Ramón Mcnéodcz f>idal .............................................. 44
1.2.9. Américo Castro ........................................................... 45
1.2. 1O. Rafael Lapcsa .............................................................. 45
1.2.11. Fernando De los Ríos .............. .................................. . 45
1.2. l2. Sev~choa .............................................................. 46
2. El Rege11eracio11i~1110 .,...................................................................... 46
2.1. Joaquín Costa ........................................................................... 47
2.2. Ángel Ü,mivet .......................................................................... 47
3. Bibliografia seleccionada ................................................................ . 48
4. A1110/ogía de textos ........................................................................... 49

C,'\ Pi TU LO 2: EL MOD GRNlSMO Y LA GEN ERACIÚN DEL 98


( l 888- 1914) .......................... .......... . ................. . 53
Cuadro cronológico: 1888-1914 .......................................................... . 54
1. Contexto histórico y social. La l'l'i.,·is de.fin de siglo....................... 56
2, El Modemlsmo',,, ............................................................................ . 57
2. J. Definición. influencias, temas y estilo ..................................... 57
2.2. Autores principales ................................................................... 59
2.2.1. Rubén Da río ................................................................ 60
60
3. La Ge11eració1uJ.eT~ .......................... =... . . . .. . . ... . . .. . . . .
).2.2. Ramón María del Va llc-lnclán ....................................

3.1. Definición. relaciones con el Moderni.~mo. lemas (el tema de


62

España) y estilo ...................................................................... .. 62


3.2. Autores principales .................................................................. . 64
3.2.1. Miguel de Unannmo .................................................... 64
3.2.2. Antonio Machado ........................................................ 65
3.2.3. Pío Baroja ................................................................... 66
3.2.4. Ramiro de Maezm ............................................ ,.......... 66
3.2.5. Azorín ......................................................................... . 67
4. Bibliogmfia seleccionada ................................................................. 68
5. Amología de textos ........................................................................... 69
5.1 . El Modernismo ......................................................................... 69
5.2. Gcnornciún del 98 ..................... ..................................... . 72

CAPITULO 3: LA GENERACIÓN DEL 14. LAS LITERATURAS


DE VANGUARDIA ( 1914-1927) ..................... ...... .. 83

Clm?'"o crono l?g!co: J914-1.927 .......................................................... 84


l. (. omcxto h1stor1co y social.. ............................................................ 86
~ la Genemció11 del 14 ....................................................................... 87
'.!. I. Definición, temas y estilo ........................................................ 87

: • .:,:; - ~ CONTEMPORÁNEOS
2.2. El ensay<l_noveccntista..➔ otros autores..................................... 88
2.2. l. Ortega y Gassct ......................................... ... .. .. ... ........ 88
2.2.2. Otros ensayistas: Eugenio D'Ors. Gregorio Marañón,
Manuel Azaiia, Ramón Menéndez Pida!. Américo
Castro y Claudio Sánchcz Albornoz........................... 90
2.3. La. ~ovcla novccentista: Ramón Pérez de i\yala y Gabriel
Miro.... ..................................................................................... 91
2.3. l. Otros novelistas: Benjamín Jamés. Wcnccslao Fcrnándcz
f lórcz. l'mncisco Ayala y Ramón J. Scnder.................... 92
2.4. Juan Ramón Jiméncz................................................................ 93
3. los<f.!terawras, le va11gucm1i?r:¡........................................................ 94
3.1. Los ismos de vanguardia: Cubismo, Futurismo. Creacionismo,
Dadab,110 y Surrealismo ............................................................ 94
3.2. La vanguardia en España......................................................... 96
q 3.3. Ramón Góme--1: de la Serna...................................................... 97
4. l3íbliografia seleccionada .. ........ ................................................... 98
5. Amol~ía de textos.... ....................................................................... 99
S. l. Generación del 14 .................................................................... 99
5.2. La., vanguardias................... ..................................................... l 04

CAPÍTUL04: LAGENERACIÓJ OEL27 (1927- l936).................. !!3

Cuadro cronológico: 1927- 1936 ........................................................... 114


1. Contexto histórico y ~ial... ...... .................................................... 116

~
2 117
· .Gg~e~~f~~~/:jrf;e~~~:·i~ii;;~;;~¡~~·;~;;;y~~;~~¡'~··~;·i~~·::::::::::: l l7
2.2. Autores priucipalcs: Pedro S_alina~ Jorge (JuUlén, Gcrardo
Die20. Dámaso Alonso, Federico García Lorca. Vicente
Aléf.{andfc, Rafael ,\lberti >Lu is Cernuda ............................. 119
2.3. Otros poetas: Emilio Prados, Manuel Altolaguirre, .l o~é
Bcrgamín. José Moreno Vil la, y José María liinojosa ............ 125
3. /.eón Felipe y Miguel Hernánde= .................................................... . 126
69 4. 13ibliografia seleccionada ................................................................ 128
t,9 5. A1110/ogía de textos ........................................................................... 129

CAPÍTULOS: ELTéATROENTRF. IX98Y 1936............................ 143

l. Introducción ...,--······..·····································...··········•······· ..···· l 44


2. Tendencia.~ 'f..Qn(om0J.gs.. ...................................... ........................... 144
2. 1. La alta comedia: Jacinto l3enavcnte......................................... 144
2.2. Continuadoru~ del Modernismo: Villaespcsa y Marquina.
Jo~é María Pcmúu y los hermanos Machado........................... 145

ÍNDICE 9
2.3. Teatro cómico, ct)Stlunbrista y comedia burguesa: Los Alva•
rez Quinter~ rnic hcs, Muííoz Seca y Edgar Neville ............. 145
3. !ntetl/<:N,..!:!710viútoreS:,•....................................................................... 146
3. l. Ramón líífaría del Valle-lnclán .... ............... ............................ 14 7
3 .2. Otros autores: Unamuño. A:wrín, Jacinto Grau, y Gómc7, de
la Serna ......................................................................... 149
3.3. El humor nuevo: Jardiel Poncela y Miguel Mihura .............,,.. 150
3.4. E l teatro del 27: Salinas y Alberti. Casona ·rMaxAub........... 151
3.5. Fede rico García Lo rca : .................... ."............................. 152
4. Bibliografia scleccionáaa .. .............................................................. 154
5. Antología de textos .............. ............................................................ 154

CAPIT ULO 6: POSTRIMERÍAS DE UNA ÉPOCA (1936- 1939)..... 165


Cuadro cronológico: a partir de 1936 ................................................... 166
1. ,intología de textos ........................................................................... .168

Segunda Parte
LA LI TERATURA DESDE 1939
A LA ACTUALll>AD

INTRODUCCIÓN: LA LITERATU RA ESPAÑOLA DESDE 1939 ... 173


CAPÍTULO 7: LA I JTERATURA DEL EXILIO ................ 177
C'uadm qpnológico ............................................................................... 178
1( ~/ exilio lunericano ........ ................................................................ 180
1.1 . La poesía del exilio: Los autores del 2 7 Otros poetas ............. 180 .,
-
1.2. El teatro del ex i Iio . Max Aub. .. ............................................... 181
1.3. El ensayo y la narrativa del exilio: A. Castro, Sánche-.t.
~horno'", Ferrater Mora, M. Zambrano, R~ , R. J. S~
y F Ayala. J. Gil-Albert. ................................................................. 182
2. Bibl iografia seleccionada ....................................... ......................... 185
3. Antología de 1e.x1os ........................................................................... 186
3 . 1. La poesía del exilio ....................................................... 190
3.2. El ensayo del exi lio ............................................................ 192
3.3. La novela del exi lio .... ............................................................. 193
3 .4. El teatro de l exilio ................................................................... . 196

CAPÍTULO 8: LA LITERATURA ESPAÑOLA DEL INTERIOR.


NUEVAS TENDENCIAS EUROPEAS Y NORTEA-
MER ICANAS................................ ............................. 199
1. !.a literatura espafiola,ilel inl?riod .................................................. 200
2. Bibliografía seleccionada ................................................................... 202
2. 1. La novela a partir de 1939 ...... ....... .... ............................. ......... 202

¡0 ~Y":)S _c'tAARlOS CONTEMPORÁNEOS


2.2. l.a poesía a partir de 1939........................................................ 205
2.3. El teatro a partir de 1939 ....................................................... .. 207
3. la nuevo litert11111u euroa111erica11a .................................................. 209
3 .1. La renovación 11am1tiva: Proust, Joyce, Kafka, raulkner, Dos P.d!>.~
Steinlx.'l.'k, Hemi.ogway, Or.vcll. Camu$, Sartre, Capote y Wolfo..... 210
3.2. Nueva$ tendencias teatrales: Jarry, Artaud, Pir.rndello.
Brechct, loncsco, Bcckctl, W\llianis. Millcr y Wciss............... 212
3.3. La nueva poesía: Breton. Eluard, Aragon. Valéry. Rilke,
Pessoa. Yeals, Pound, Thomas y Eliot ...................................... 214
4. Antología de 1extos ............................ ·-·············"········"········........... 21 5
4 .1 . La pocsia euroamcricana contemporánea ................................ 215
4.2. La novela euroame,icana contemporánea ................................ 218
4.3. El teatro euroamcricano contemporáneo .................................. 222

CAPÍTULO 9: LA IN!VIEOIATA POSGUERRA. RECONSTRUCCIÓN


DE UNA LITERATURA (1 939-1 950) ....................... 227
1• Cuadro cronológico .......................................................................... 228
l. 1. Contexto histór;co-social ........................................................ . 228
1.2. Contexto literario ..................... ............................................... 228
2. Tendencia~ y autores fundamentales .............................................. .. 229
?-· 1. r..,oesw
- . an wgg_
· m,,
·''"y.poesta
- . d esanmgacid> . -' ................................. 231
2~T:T"l.'.as revista~ literarias: Garcilaso. Escorial y Hspac/a,ia .. 23)
2.1.2. Los poeta~: Luis Rosalcf. Rafael Morales, Victoriano
Crémer, Luis Felipe Vivanco y Lcopoldo Panero ........ . 232
2. 1.3. El Poslismo y el Grupo Cántico .................................. . 233
2. 1.4. l os del 27. Dámaso i\,onso. Vicente Aleixandrc y
Gernrdo Diego-:-: ...............::-:......................~.................... 234
2.2. J.a nuvelci e11n-e /939-1950 ..................................................... . 235
2.2. 1. E) tl'eme1 •d1.wn?J, Camil,} Jo~é Cela. la familia de
Pt1Sctil,m11aí-íé.............. ............~................................. . 235
2.2.2. Carmen Laforcr. Nada. Otros autores .......................... . 236
2.3. El 1eatro comercial ................................................................... 236
3. Antología de textos ........................................................................... 237
3.1. La poesía ( 1939- 1950) ............................................................. 237
3.2. La novela ( 1939-1950) ............................................................ . 243
3.3. El teatro ( 1939- 1950) ....................................................... . 245

CAPÍTULO 10: DE LO SOCIAL A LA EXPERIMENTACIÓN


(1950- 1970) .............. ················································ 247
1. Cuadro cronológico.......................................................................... 248
1. 1. Contexto histórico-social ......................................................... 2-18
1.2. Contexto literario ..................................................................... 248

ÍNDICE 11
2. Tendencias y autore~ fundamentales.... ............................................ 25 1
2. 1. La poesía (JIJ50-l970) ............................................................. 253
2.1.1. La poesía sociab 131as de Otero y Gabriel Celaya ........ 253
2.1.2. Olios auton:,;. José Hierro}'. José María Valverde ........ 255
2. 1.3. O,ras tendencias poéticas: Ángel González, Caballero
Bonakl José Ángel Valentc, Fmnci,co Brincs y Clnudio
Rodríguez............................................. 255
2.1.4. la escuela de 8arcela11a: Jaime Gil de Biedma, José
Agustín Qoytisolo y Carlos Barrai................................ 258
2.2. La novela (!950-197QJ ............................................................. 259
2.2. 1. la_i10vcla realista\EI cuento. Rafael Sánchez 1-'c rlosio.
Ignacio Aldecoa. Jesús Femánde7. Santos, Ana María
Matute y Carmen Mnrtin Gaite........................ ............. 260
2.2.2. las nuevas técnicas narraüvas: Camilo José Cela.
Miguel Delibes, Luis Martín Santos, Juan Goytisolo:
Gonza lo' TQ_rrcnre BallcsL~n Benet .....::.............. 264
2. 3. Hl teatro (1950- 1970). Ef..!catro realista, Inicios de la renova-
ción teatral. Otras tendencias: .iX'iúonio Buero Vallejo,
Alfonso Sastre. Orros auto=. Lau,o Olmo. Carlos Muñíz,
José María Rodríguez MénclC7 y José Martín Recuerda ........ 269
3. Antología de tex/Os ........................................................................... 273
3.1. La poesía ( 1950- I 970) ............................................................. 273
3.2. La novela ( 1950-1970) ............................................................. 283
3.3. El teatro (1950-1970)............................................................... 293

CAPÍTULO 11: LA NUEVA LITERATURA. UNA NUEV.<\ SO-


CIEDAD (A PARTIR DE 1970) ............................... 303

1. Cuadro cronológico.......................................................................... 304


l. l. Contexto histórico-social ......................................................... 304
1.2. C'ontcxto literario .. .................................................................. 305
2. El cambio político y social en España............................................. 31 O
3. Tendencias y autores fundamemales.................. .............................. 312
3.1. La 1111evapoesia <il!E._rfirde /970 ............................................ 313
3. l.l. los r:¡_19ví.ri111os, Pere Qimfer_!'cr, Gu illermo Camero y
Leopoldo María Panero.......................... ....................... 3 15
3.1.2. Orras tendencias: Antonio Carvajal, Antonio Colinas,
Luis Alberto de Cuenca. Luis >\ntowo de Villcoa y
Jcnaro Talens ................................................................. 317
3. I.3. fow_oe!iu d'!:Ja e.werie11r;_il])y otros poetas: Luis García
Montero. Jaune S iles y Blanca Andrcu......................... 320
3.2. /.a 1111~~YJ novela fa partir de 1970): F..duarcb Mcndoza, Juan Mant,
MaiiiEV~ Momalbán, Juan José~illá.\ Al11011io MllllO?: Molina,

:2 -:: !""< . -RAA!OS C0NTHv1PORÁNEOS


Francisco Umbral, Alrnudcoa Grandes, Sokxlad P\lértolas, Carmc Riera. Rosa
\<!ontero. Ánf,'Cles Caso, Maruja Tones, Tc1:enci Moix, .losé María Guclbenzu,
José Ltús Sampedro, Femando l'errni.t1 Góme;, r•e.mando &'Mlter, Javier Maria-;.
Juan Cru;: y Ar1ur0 Pércz Re-ate .. .. ............... ......... .... .... ......... ..... ..... ... .. 322
3.3. F,/ nuevo teatrr¡_{a partir de l9i0) ........................................... 335
3.3.1. El teatro experimental y otros autores no realistas:
Fernando Arrabi1l, Francisco Nieva, José Ruibal y el
Teatro independiente····-··············································· 336
3.3.2. Otras tendencias teatrales: Antonio Gala, Miguel Romero
Estco, Manuel Mnrtíncz Mediero. fcimín Cabal, José
Luis Alonso de Santos y fosé Sanchís Sinistcrrn ............. 339
4. Antologfo de textos. .......................................................................... 342
4.1 . La poesia (a partir de J 970) .... ··························••n••U•U........... 342
4.2. La novela (a partir de 1970)..................................................... 349
4.3. El teatro (a partir de 1970)....................................................... 361

CAPÍTULO 12: APROXIMACIÓN A LA LTTERATIJRA D E L


SIGLO XXI .................................. .................... 367

Entrevistas a:
l. La 1101,e/a en el siglo XXI................................................................. 368
1.1. Clara Sánchcz........................................................................... 368
1.2. Carmc Ricra .......................................... ................................... 381
2. El teatro en el siglo XXI .......,........ .................................................. 385
2. 1. Alfonso Vallejo......................................................................... 385
2.2. Paloma Pedrero......................................................................... 395
3. la poesía en el Siglo XXI................................................................. 40 1
3.1 . Almudcna Gw:mán................................................................... 401

ÍNDICE 13
Prólogo

En este libro se ha pretendido ofrecer un somero acercamiento a la


Literatura es1»1ñola del siglo xx y comienzos del XXI. La alta densidad cul-
tural de e~tc periodo ha for:.:ado a enfatizar e l carácter i111roductorio de este
texto, aunque sin renunciar a una perspectiva i11u,gradora. donde las creacio-
nes literarias se conjuguen con el pensamiento y el contexto histórico, artís-
tico y social del momento.
Para favorecer la comprensión de esta época, tan abigarrada culturalmen-
te, se ha acudido. en cada uno de los apartados que componen este estudi o, a
esquemas y cuadros cro11ol6gicos. así como a amologías de 1extos, parte fun-
damental de este libro. ya que que cc,rnplctan el contenido sintético de cada
uno de sus capítulos. A su vez.. los textos recogidos, incluidos los poéticos.
rara vez son citados completos, apareciendo solo aquellos versos que contie-
nen sus aspectos fundamentales.
El análisis de esta materia se ha dividido en dos parres. La primera abarca
el prime,· ter cio del siglo xx ( 1898-1936), denominado por Juan Marichal
como La edad de oro liberal de la cultura cspm1ola. Está contemplado a través
de la relación del análisis litcra,io con el coutexto intelectual del momento; en
especial. con la linea de pensamiento liberal que. partiendo de ímales del si-
glo XIX, esencialmente de los i11sli/11cio11is1t1s, vertebra estas primems décadas
del XX.
El vai;iu d1:jado por la sulidn musí"" de intclectualP.~ con posterioridad
a 1939, y su destacado papel en el exilio. evidenciará la relevancia de este
sólido sustrato cultural y de sus importantes manifestacioues literarias, es-
trechamente vinculadas al intento acelerado de esos años de moderni=/1-
ción de España. Figuras de primer orden, en ciencia, arte, literatura. y pen-
samiento, como Ramóo y Caja], Picasso, Miró, Una,nuno, Gaudí, Manuel
de Falla. Ortega y Gasset, Dalí, Bwiuel. y Gare1a Lorca, por citar sólo al-
gunos de los nombres más rcpresemativos, jalonan este denso y fundamcn-

PRÓLOGO 15
tal período de nuestra cultura, donde la literatura también alcanzó una de
sus más a Itas cotas.
Esta primera parte del libro empic7.a con el cs:udio del mencionado pensa-
miento JiberaL a través del capímlo. l::I l7u11sis111, y los b1stit11cio11is ras. para
continuar con el análisis literario íniciado en !R88 (fecha de A=ul de Rubén
Darío). Aparece dividida en tres gra ndes etapas: 1888- 19 14, 1914- 1927. y
1927- 1936, correspondientes, respectívamente, al Modernismo y la Generación
del 98, la Ge11eroció11 del 14, y la Genemción del 27. más el estudio del Tew,YJ
desde 18911 !tasia /936. En estos apartados se ha de tener en cuenta lo poco
exactas que plteden resultar esta, divísiones; sobre todo porque la brevedad de
tiempo transcurrido (roco más de tres décadas hasta 1936), hace q ue se sola-
pen las 111a1úfestaciones de uno y o tro signo.
El tratamiento sintético. pero globalizador de l-">1a obra quiere favorer la com-
presión de esta época, cxcesiv-.uncnte mediatizada por las circunstancias históricas,
y por la pootcrior evolución de la realidad política cspaiiola, que no siempre la ha
considerado. desde un punto de vista cultural, en su verdadera impo1tancia.
La $i-g11ncla Pane del libro está dedicada al estudio de la literatura de la
segunda mitad del siglo xx basta la actualidad, es decir, a partir de 1939,
cuando concluye la Guerra Civil española (1936-39) y se inicia la D ictadura
del General Francisco franco.
Las características intclcciuales, políticas, sociales y !iterarías de este se-
gundo periodo varian mucho con respecto a 13s analizada~ en la Primem
Parte, ya que la Guerra Civil supuso un cor1e radical en la intelectualidad y
en las creaciones literarias de esta é poca. Por e llo, a partir de 1939, la
Literntura española deberá ser dividida en dos apartados fundamentales: la
que se rea liza en el exi lio y la producida en el interior.
La literatur.i del exilio conservará muchas de las inquicrudes c.xistcotcs en
el primer tercio del s iglo xx en España, s i bien sus autores se verán, asimis-
mo, mediatizados por la terrible experiencia sufrida.
En el interior, sin embargo, la literatura <le ~osguerra tendrá pocos puntos
en común coo la realizada antcriom1ente. Con el ,:.lcjrunicnto de la Guerra Civil,
y la llegada de una mayor apertura política, social y econó1nica hacia los años
sesenta (intensificada con la 1ra11sició11 espwiolc tras Ja muerte de Franco en
1975) la literatura se irá abriendo a las nuevas corrientes artb1icas de su tiempo,
hasta llegar a la actualidad, período de mayo,· normalización, y por tanto, de más
diversidad e.xprcsiva.
Eo la ordenación de la literamra del interior, en este libro se ha seguido un
esquema cronológico semejante al utilizado en ~1 Primera Parte. dividiéndose
la materia en tres etapas, correspondientes, no a generaciones concretas, como
en el primer tercio del siglo (ya que en estos año; posteriores a J939 no se dis-

16 ·ooos UTERARIOS CONTEMPORÁNEOS


tingucn tan claramente), sino a tendencias literarias que afectan a la V<:Z a los
diferentes géneros.
Una primera etapa exis1e11rialista en la inmediata posguerra; otra social
en los años cincuenta: y otra de experi11,e11tación. a panir de los años sesen-
ta-setenta.
La Segunda Parle de este estudio a1:arece pues, dividida en tres grandes
apartados: de 1939 a 1950. el primen,, titulado La inmediata posguerra.
Reconstn1cció11 <le 1111a Utemtum: entre 1950 y 1970. el segundo. denomina-
do De lo social a /et experimer11ación, y a parti r de 1970. el tercero. llamado
ú, r,ueva literaltlra. Una nueva sociedild, que abarcaría también hasta co-
mienzos del siglo xx 1.
Como se ha señalado anteriormente, se es consciente de la inexactitud que
conllevan estas divisiones, ya que los distintos autores van evolucionando ha-
cia di ferentes tcnclcncias, por lo que su ordenación no puede ser exccsivamen-
'" ríe,irla. Por ello. se les ha azrupado según el comienzo de su actividad lite-
raria. aunque más adelante se observe su panicipación en tendencias
posteriores. También hay que señalar la dificultad de valoración de autores y
creaciones literarias sin haber tr.mscurr'do la distancia cronológica suficien-
te, a.~í como la selección que se ha debido real izar, por razones de espacio, en-
tre la gran abundancia de autores que cronológicamente pertenecen a los lí-
mites de análisis de la segunda mitad del xx.
La litcratLtra del siglo xx1, s in embargo, se ha abordado a través de una se-
rie de entrevistas a escritores de diferentes géneros literarios, que ponen de
manifiesto la diversidad de tendencias presentes en la literatura actual, y lo
poco precisos que pueden ser, desde la pcrs¡x.-ctiva de hoy, los nuevos rumbos
de la literatura futura.

María Clemellla Millá11 Jimé11e=•

* Mnrfo Clcmeorn M1ll{m Jim.:n~1.1 L>octom en Filología Hisp{micn (Univcí$idad ( ·omplutense de


Madrid), y Ph D. en Uommrce l<mguages (Univc11>i<.L'\d de l larvard) es l'rofesora TiIul:i.1·de LitcnlHll'a
Española ..:11 la UKEO. E.~>cciaJlsia en el primer tcn:it"> del siglo XX. íun<lameul3bncnle en fcd(..'TIOO
Garcfa JÁWQ y su oonto.10 artístico. b.1 re:tlÍ7.:ldo las ediciones de EJ JHiblH.:u y Poeta t'II Allel'O tórt.
en cditorfal üited.ra. nsí como fa <'.aulogaci,111 de gtm rx1rte de los dibuj~ de este autor.

PRÓLOGO 17
Primera parte

LA EDAD DE ORO LIBERAL


( 1898-1936)
'
..
INTRODUCCION
El inicio de una nueva menta lidad

El escaso, pero intenso, periodo de tiempo que abarca desde 1898 a J936
aparece jalonado trágicamente poi' las dos guerras mús importantes q ue ha su-
frido la España contempo rúnca: la que da lugar a la denominada "crisis del
98", que concluyó con la derrota española frente a Estados Unidos y la pér-
dida de Cuba, P uerto Rico y Filipinas; y el inicio de la Guerra Civil Española
de 1936- 1939, que significa también el fin de una serie de expectativas cul-
turales, sociales y políticas, no recuperadas desprn:s hasta 1975 con la deno-
minada "transición española".
Sin embargo. en estos escasos cuarenta aiios cristali,.a un intento acelerado
de modernización de España, inick1do en el último tercio del siglo x1x con la
aparición tanto de una creciente bur¡,"llesía como, sobre lodo, de un pensamien-
to liberal y reformista q ue, al igual que sucedia con los ilustrados del siglo
xvm. pretendía modernizar Espafia r.daptándola a los nuevos tiempos. A esta ta-
rea contribuyeron las innovaciones culnm1les y pedagógicas y los intentos euro-
apertu.ristas de Gincr de los Ríos y de los lustitucionistas: así corno los afanes
de los Regencracionistas y de los c.s,;ritores del 98. Y también las altas miras de
intelectuales que como Ortega y otros autores propiciaron, alrededor de 19 14,
w1 resurgimiento cultural. en el q ue el Grupo del 27 tuvo mucho que decir. Esta
suma de acontccimicuros ha ltevaJo a uno de sus mejores est.udiosos, Juan
Marichal, a dcnou,inor a esta etapa d"1 primer tercio del siglo xx como la con•
tinuación de la Edad de Oro Liberal de la culturJ española.
La ruina moral. económica y social con que se inicia el siglo X.X e11
España, después del "desastre'' de198, se ,•e compensada posterionncnte con
la neutralidad española durante la Primera Guerra Mundial (1 914- 191 8), q ue
propic ió un importante enriquecimiento cultural y económico. Este impulso
se vió, asimismo, favorecido. en esta primera parte del siglo, por regímenes
políticos más permisivos y apcrt,1ristas como los de la Regencia de María

tNmooucOÓN. El INICIO DE UNA NUEVA MENiALIDAD 21


Cristina ( 1885- 1902). el reinado de Alfonso xm (1902-193 l ), la dictadura de
Primo de Rivera a partir de 1923, y la Segunda Rc;,ública desde 1931.
En este resurgimiento cultural. la literamra. las artes. la ciencia y el pensa-
miento akanzaron un grnn auge. y su crccim iento conjunto hi,:o de este primer
tercio del siglo xx uno de los período~ más ricos de, la culn,ra española, sella-
do por la concesión de varios Premios Nobel; como los otorgados al in\'C.stiga-
dor en el sistema nervioso Ramón y C'ttjal en 1906, a los dramaturgos José
Echegaray en 1904 y Jacinto Benavcntc en 1922. así como los dados, ya en el
exilio. al poeta Juan Ramón Jiménez en 1956 y al bioquímico Severo Ochoa en
1959. Al igual que el concedido al poeta Viccnte i\leixandre en 1977, también
en reconocimiento a una labor previa, gestada en c,os mismos años.
A estos hechos se une e l renombre internacioi;al alcanzado en ese perío-
do por pintores como l'icasso. Zuloaga. Sorolla y el músico Manuel de Falla.
Y también por el pensamiento i>spaiíol del momcn10, a través <le sus principa-
les representantes, Unamuno y Ortega. Especialmente después <le sus respec-
tivos libros, la agonía d,d cristianismo de 1924, y /," rebelión de las masas
de 1930. de gran repercusión entre la intelectualidad occidental de la época.
Igualmente, hay que destacar el gran dcsarrol lo alcanzado por las ciencias ex -
peri111entalc,, ¡.,or mctlio de Iu,1 figurn,; ya mencionadas de R:tmún y Caja! y,
posteriormente de Severo Ochoa. unido al reconocimiento también universal.
de autores como el pintor Salvador Dali, el cin<.-as:a Luis Buñucl, el arquitec-
to Antoni Gaudi y el poeta y dramaturgo !<cdcrico García Lorca, por citar sólo
algunos de los nombres más significativos. Todos ellos demuestran la alta
densidad cultural de c,te período. donde el florecimiento artístico-literario se
combina con un gran auge en el terreno científico, respaldado por un pensa-
miento filosófico, asimismo destacado intcrnaciooahncote.
La huella cultural de e~rn época traspasó la tarrera de la Guerra Civil a
través de la gran calidad intelectual de muchos de los integrat1tes del exilio
cspai"iol. Así se ha constatado años más tarde por medio del excelente magis-
te1io - también cientilico- ejercido por españoles en universidades hispano
americanas (en especial en México, Puerto Rico y Buenos Aires) y estadou-
nidenses. Tales son los casos de Américo Castro en EC:.UU.. Sánchez
Albornoz en Argentina, Rafael Méndez en M.:xico, Severo Ochoa y Fcrratcr
Mora también en EE.UU o Pau Casa ls en Puerto Rico, entre otros muchos. Y
también. a travcs de la labor cultural llevada a cabo por diferentes organis-
mos, como la Cast, ele Espaiía en Ciudad de México, después llamada El
Colegio de Mfaico, y la ejercida por cdito1ialcs creadas por españoles, como
Losada en Ál'j!entina y Séneca en '.\1éxico, que refor.,aron la presencia de la
culrura española fuera de nuestras fronteras con posterioridad a 1939.
Este proceso de intensific.ición y modernización cu ltural de España, en-
fatizado por la Segunda Rcpúhlica, se vcrd truncado bruscamente en 1936.
haciendo de su evolución un proceso discontinuo y 111\gico que no volverá a

22 tXTOS LITERARIOS CONTEMPORÁNEOS


recuperar su pulso hasta pasados cuare.1ta años. La Guerra Civil Española
pondrá fin a este importante período, a b mzrndo ella m i8ma una dimeusión
internacional por su carácter ideológico, de lucha de mentalidades, que venia
a romper de forn1a definitiva los afanes curo-aperturistas de la intelecnialidad
española del primer tercio del siglo xx.

La denominación de esla época como la Edad de O,v Liberal, acuñada ya


en México en 1952, por Juan Marichal, abarca según su criterio, un período
de tiempo más amplio del que corresponde u los límites cronológicos de este
libro que comienza e n 1898. Según ha afirmado repctidame me Maricha l en
sus clases de Harvard (y refleja Angel del Río en su llistoria de la literatura
Espaiiola, 11, p.338) esta Edad de Oro s~ iniciaría fundamenrolmentc a partir
de 1868, fecha de la revolución liberal denom inada "'La Gloriosa", que derro-
có el régimen moderado de Isabel 11 ( 1~43. 1868).
El pensamiento liberal en el siglo xix espailol había tenido, con anteriori-
dad a 1868, mani festac iones importantes, como la representada por Las
Cortes de Cádiz de 1812, o la expresada por los liberales en e l exilio, espe-
cialmente el londinen,-e, a raíz de la vudta al trono de femando vn en 1813,
así como la man ifestada en España después de la muerte de Fernando v11 en
1833, fecha del asentamiento de l Romanticismo teatral en f-:spaña. Los pri-
meros intentos de modernización aparecieron durante la minoría de edad de
fsabcl 11 (hija menor de Fernando \'11)) las sucesivas Regencias de su madre
María Cris tina ( 1833-1 841) y del General Espartero ( 1841-1 !!43), con la rea-
lización de distintas desamortizaciones, como la de Mendizábal en 1836, y
los diferentes intentos de aplicar la Constitución Liberal de 1912.
Sin embargo, no será hasta la ('onstitución Libera l de 1869, c uando se asien-
ten las bases del liberalismo democrálio) con la proclamación del sufragio uni-
versal, la soberanía nacional, la libertad de culto y de prensa y la declaración de
derechos, A partir de esta fecha aparecerán las grandes novelas realistas-naturn-
lisms del siglo x1x, como Furtwwtu y Jacinta de Galdós en 1887 (sólo un año
antes de la aparición de A=11/ de Rubén ::Jario) y La Regenta de Clarín de 1885.
Con esta ampliac ión del primer tercio dd siglo xx ha~ta el tercio final del siglo
x1x, Marichal pretende concederle a éste último período la importancia q ue se
merece, no sólo CO!llO portador de la gr'dll narrativa de finales del XlX, sino tam-
bién como etapa de gestación de los grandes cambios ideológicos, culturales y
a rtist.icoG ,mcedidos en la print('.t'J p»r1"' del sig lo XX, (JUC tal vez no podrían com-
prenderse sin hundir sus raíces en ese e'. último tercio del x,x.

Estos can1bios abarcarían los difcrcnleS ámbitos de la vida. impulsados por los
grandes descubrimientos científicos y téaiicos de finales del ~-iglo X1X en el mundo

INlRODUCCIÓN. El INICIO DE UNA NUEVA MENTAUOAO 23


espccialmcmc con el teléfono, 1876: la bombilla eléctrica. 1879: el fcrrocanil cléc-
crico. 18i9: el motor de explosión del automóvil. 1886; la telegrafía sin hilos. 1895:
cte.. que propiciaron, a partir de 1870. la aparición de la Jcnominada "segunda rev<r
lución industriar•. Y tambiGn de un tipo de clase burguc,a, apoyada en el gran creci-
miento económico de este momento, que permitió el nncinúento de una sociedad ca-
pitalista en los países avanzadas, en espocial a partir de la creación de los grnndcs
"'trust"" americanos, como el de Rockefeller, que fonr.6 en 1882 la Standard Oil.
La constru<:eión de los grandes canales de Sucz ( 1&69) y Panamá ( 1881) tam-
bién contribuyeron a este crecirnicmo económico muncüal, respaldado por una gran
revolución en la aniu itcctum, con la aplicación del hicrro y el acero a los nuevos edi-
ficios, como se pudo ver en la hxpo~ición Universa' de París, de 1900, donde
Gw,tav Eiffel presentó su famosa torre, con una alturn nunca cons<.-guida hasta en-
tonces. A su vez. aparecieron los grandes movimientos obreros, sustentados en te<r
rias políticas, corno el socialismo de Fo11ricr, el anarqlÍSlllo de Bakunin. o el mar-
xismo de Marx y Engcls. que en 1848 habian publicado su Manifiesto Comimista.
Estas innovaciones del xrx se intensificarían en el xx y contribuirán a acen-
tuar la imporlancia de la creciente burguesía decimonónica que de,iv-drá. a co-
mienzos del xx. en una "sociedad de masas'', de enonnc relevancia en este si-
glo. como ya dctCC1af'd Ortega y Gassct en su conocido libro Lo rebelión de las
masas de 1930. A esta sociedad de masas contribuyó d eoom1e poder de la pren-
sa con nombres como Hcarst o Pulitz.:r, unido a los importantes avances en las
telecomunicaciones y al surgimiento e impacto de las grandes metrópolis como
centros de cultma y de poder económico (primero París y pc1stcriormc111e Nueva
York) según revelan varias obras, como la novela M1111hatta11 Tra11s.fer de John
Dos Pas.ws, la película Metrópolis de Fritz Lang o el cuadro Metrópolis (1916-
17) de Gcorge GroS?. que hacen de la gran ciudad y las ·•muchedumbres" (sc-
gím las llama García Lorca en su p<iemario, Poeta en Nueva York, escrito casi en
el mismo año que La rebelión de las masus de Ortega) el eje vencbrador de la
sociedad moderna.
También en la segunda mitad del siglo x1x aparcC!rá otro de los condicionan-
tes fundamentales de la mentalidad contemporánea. la obra El origen de las es-
pecies (1859) de Darwin. que hi7.o tambalear la conc.:pción tcocéntrica del mun-
do, al hablar no de creación sino de evolución <k: las cspecíes. M,ís tarde,
Sigmund Freud ( 1856-1939), creador del psicoanálisis, contribuiría también a ge-
ncrdr esta sensación de preocupación psicológica en el individuo, al iniciar sus in-
ve!;tigaeiones sobre el subconsciente humano y formular una de las teorías de ma-
yor influencia en la percepción de la identidad del individuo en el siglo xx. En
especial, a raíz de la publicación de su obra. La imerpretarión de los s11e1ios. cuyo
primer tomo aparer.ió Pn 190'i, teniendo posteriormente una cnonne repercusión
en las teorías ele An<lré Breton, formuladas en su Mcmifiesto Swrealisra de 1924.
En el pensamiento de la época las teorías de Frcud venían a re ro=r el
clima de irracionalismo vigente. una vez. desterrada la filosofía positivista de
Auguste Comte, que respaldó la novela realista-naturalista decimonónica.

24 :: ~os LITERARIOS CONTEMPORÁNEOS


Estas corrientes irrncionalistas tenían su oase en filósofos del xtx, que en es-
tos primeros años del xx alcanzaron un tremendo auge. Como Schopcnhaucr
( 1788- 1860). que percibía el mundo arrastrado por una fuc(7.a irracional.
Kierkcgaard ( 18 13- 1860), precedente del ex istencialismo en el siglo xx. o
Nict;,;schc ( 1844-1000), cuya idea de q ue la existenc ia es absolutamente ne-
gativa preludiaba el sentimiento trágico de la vida en el xx.
Todas ellas tenían en común el rechazo del racionalismo como método de
análisis de la realidad y el desamparo y pesimismo de sus postulados ante la pro-
pia existencia, una ve¿ destcrrJda la idea de trascendencia humana. Y en especial,
después de las teorías de Darwio en el XIX y los g randes avances de la lisica ató-
mica en el xx, con Einstein a la cabc:z:a. que entre 1905 y 1915 expuso su reoría
de la relatividad; y sobre todo después del tremendo impacto que produjo en el
pensamiento occidental la r Guerra Mundial, concluida en 19 18.
Este irracionalismo filosófico desembocará en el primer tercio del xx en las
teorías vitali stas de Hcnri Bcrgson ( 1859-1941) -de grJn influencia en Antonio
Machado para quicu la 1<;a)idad sólo puede ac,· nprehcndida med iante la. intui-
ción: y también en el existencialismo de Martín Heidegger. cuya obra Ser y
Tiempo publicada en J927, presenta granJes concomitancias con el pensamien-
to de Ortega y Gassct. Estas te<>1ías existencialistas serian continuadas por Jean-
Paul Sar1re. cuya obra El ser y la Nada, rlc 1943, realizada poco antes de con-
cluir la u Guerra Mundial. tuvo también un enorme impacto.
De estas corrientes irracio11alistas europeas de comienzos de siglo parti-
ciparán los dos pensadores españoles más importantes de <:$la mitad del xx.
Miguel de Unamuno y José Ortega y Gassct, cuyas aportaciones a la fíloso-
lia de la época scran tenidas en cuenta por el pensam iento occidental del mo-
mento. Esta será una de las características más relevantes de la cultura ante-
rior a 1936. asi como el hecho de que las 1nanifcstac io ncs artísticas estuvieron
respaldadas por un pensamiento autóctono, impl icado en las reformas ide,¡-
lógicas y culturales que pretendían llevarse a cabo por los sectores más libe-
rales de la sociedad española.
Sus respectivas obras La agonía dei cris1ianis1110 (1924) y La reh<'lión de
k1s masas ( 1930) fueron en su momento éxitos internacionales. La primera se
tradujo casi inmedi atamente al inglés, italiano y alemán, alcanzando una re-
sonancia excepcional. só lo superada ai\os más tarde por la citada o bra de
Ortega. La rcpcrcui:ión de dichas creacionP.S sohrepasó el ámbito estrictamen-
te académico. En ello influyó el lenguaje, entre literario y filosófico, elegido
por los dos autores para la transmisión de sus ideas. que, de esta manera, lle-
garon a un ámbiw mucho más ampl i,) de la población. Ambos csruv;eron
guiados po r la idea subyacente de que había que regenerar y renovar a
España, aunque cada uno de ellos lo ir.tentase de diferente m<>do.
Las artes y la literatura también mostmron una forma nueva de ver el
mundo, haciéndose eco de este cambio, q ue igua lmente tenía sus raíces en el

INTRODUCCIÓN. El INICIO DE UNA NUEVA MENTALIDAD 25


último tercfo <ld XlX, aunqu\!. el comien.zo dd :,;igto xx sjgnificasc umJ radi•
caJizaei()n d~ $\IS poslutas. A par{ir de 1870 ei fmpl'C'sionismo h..1bfo e111pcza·
do a dcsfi~urar i<>s lim.iiC!$. de la figurn hwnana, que los ismos de rnn:-,>uartiia
en d siglo xx, )' dentro de eHos el CulJismo, mmHficar(an tútalmcntc. Este
J)t◊ponfa m) nuevo modo de p\a.-.;nar fo r-caliclad, qt1c on poco más tar<le dcri-
\~ría en w1 arte claramente no fürurati\'o. El afü.l de l907. con el cuadro cu-
hisla les demoisc.•l!es d'Avig"on dC Pica:;so, es una focha él:we en este prúce-
so. Como igúalmcntc lo serán lo:,.aií.os que m~iancntrc 19l0 y 1914, cuando
101- pintores :K:mdi;1sld. [ klaunay, Mondria11y !(Ice, entre otros, <le:stcrmron
de.finiri\'~m<:'ote de Slls ()bras la figura lmmann.
n.-.te jl!OCe$n, q ue tu11bi6n i!lecta ~ ll¼ literoru.ra et-pmlola, a mivi:.s <le cieno::;
i::.nt<>s de v~mguardia. scci denomin~d<> pürOncga y (iasSct. c11 su libro de J925,
como f .a dc;,,·1!11manfuu:ió1t del vrw. 611 él. chir:unente se abc,.¿.a po: \ll"l '"~rtt:•nue-
vo", alejado dd l'>enlimcn~1lismo y fa tr'.!-!-<:étldenefa dd Rorn.,nricismo del x1x,
~sí como de la reprCS(..'J'lktci6n fiel de la 1l!alidad del Realismo y Naturalismo de-
cim<.m(mi(X),$.
El inicio d~ la Primcm Gue.rra Mundial en 19 14 í-ign.ificó una radicali:t(1-
ción de h)i- proecs<.)$ n:novadorcli- arlistieos inicimlús en el x1x, que los i:-:mos
de v;u,guardia :,;~. encargari:m <le ratificl:lr, especiabncnk e1 Surrealismo, de
c.:.Jara raíz freu<liru1.1. L:t im:lusión Oc materiales h:!::.ta e-monees dc-.;-.terrados del
ruic en h nueva pimum, e:sc\llt\lnt y arquiteciura de la épo::a, ~e ret1cj(lr:i tmn-
hién e.n la fücrnlunl. Sobre Lodo en el surrealismo de André 13rcton, que a par-
til· de 1924 no sólo e::;1ahlece.rá tm:-t nueva visión de- la rcaHd:u.i ~ioo que fo-
mcJlfar.i. la pfasmm;i6n de m:~leriales. y hutlbién de ::.eotimientos. h,a~a
entonces 110 ~ccptados en d inundo arti1-tic.:o. Com.o a:::i lo reflejan, c-n1re otros.
e! cuadro de Salvador T>ail, El !!J'«n mashtrbador, y -el libro J.os pfuc.•c.ws pm-
hibidos &!. Lujs C:ernuda, de 1931.

En Rspaña, cJ final de.l siglo x1x está 1mm:atlo por el ~t::.entainicnro de un


pcnsamiemo Jib,::ral, preocupado por la rcaiitlad cs¡x1ñola, y el eomicnzú de
una serie de cúollictos in tenlos y CA ternos motiv~idos, e.mre otrl:1:-: c.:au'!ias, por
el derrumbamiento de. la Primera Rt:pública y h~ vuelta al sistcula monárqui-
<..'O en 1874, con la <leno11Dnad.a f?c.•swur<1cüín burbónica y la subida ul trono
d-e Alfonso XII.
I .a sangria c:.:onómica e )(.leolúgica que supusieron lo::; aiiús de 1~ úiiilna
etapa de fo Guerra de Cuba ( l 895.. i89S) también contribuyó a cs1,1 :-:ituacíón.
agravad~ por el intento de m;.mtcnet los dominio~ afric~mll'> <le. Guinea y
i\fa rrueeos.. hech() éste Ultin:t<.) íntimamente iigil.do a los :u:ontedmic7ll<.ts qt1e
d:::se.ncadermron la Guerra e¡.,.¡¡ Española de: 1936.
Sin embargo. :1 pc.sat de este cmwul1;0 fin de ~ig.lo decimonónico, tspa.ña
no quedó totalmente al margen <ld desarrollo i11dus.nfal que ~e produjo intéroa~

26 ~ os tfi:RARlOS CONTEMPORANrffi
cionahnentc, pcrmiriendo la aparición de una alta clase burguesa, en especial
en el País Vasco y Cataluiia, y de dete,:minadas élites intelectuales y artísticas
que impulsaron una cierta participación en los procesos culturales europeos.
Esto explica que, en fech.1s muy tempranas del siglo XX. hubiese la. ya mencio-
nada. importante respuesta cultural en nuestro país, que hizo que en 1906 se le
concediera a Ramón y Cajal el Premio Nobel de Medici na, por sus investiga-
ciones del sistema nervioso, y que Pic.,sso pudiera pintar en París en 1907, !,es
dc·moi.,elles d ';fri>(no,1. A la vez que J\nto1ú <raudí ( 1852-1 926) aportaba una
nucv-..i visión de la arquitectura. en cspxial a partir de 1914. tan importante y
rcnov-.i<lora en su esti lo como las de Gustav Eiffel o fomk Lloyd Wright. dos de
los arquitectos más sobl\.'lóalientes de c;,mienzos del siglo xx.
Sin embargo, el esfuerzo L-Wnórnico y vital, exigido por las &'llcrras de Cuba
y Filipinas, unido a otros factores de orden interno, debilitó cnom1ememe la mal-
trecha economía c:,pafiola, que dumote la Regencia de Maiía Cris1i.J1a de
Habsburgo (iniciada tras el fallccin1icntc de su ~-poso, el Rey Alfonso xn, en 1885.
y basta la mayoría de edad de su hijo, Alfonsú XJII, en 1902) hizo que ~spaña
no pudiera sumarse pkuamentc a In reactivación económica ele olraS naciones.
Esta situación de insatisfacción gencral i7,,ada, unida a las noticias de libe-
ralismo y democracia llegadas de otros países, dió lugar al asentamiento de
un pensamiento liberal reformista (presente ya en algunas núvelas de
Galdós. entre otrns autores) preocupado por el --problema de España", que en-
lazaba con la~ críticas de principios del siglo x1x de Mariano José de Larra
( 1809-1837), posterior inspiración de los autores del 98.
La preocupación por la realidad española se agudizó tras la dcrrotn del 98,
dando lugar a una línea <le pensamiento de fondo pesimista de gran impacto
en la Espafia contemporánea, paralela a la política oficial del gobierno. Ésta
a parecerá en muchas de las creaciones de este período, como Hacia 011u
fapm1a (1899) de Maeztu, y en varias de las obras de Unamuno y Machado,
quienes ya hablar{in abiertamente de las "dos f:spañas·•. Asi como en la con-
ferencia Vieja y nueva polí1ira de Ortega de 19 14 y en los esperpentos de
Vallc-lnclán quien, de modo irónico y eslili7.ado, mostrar-j, a través de esta
nueva forma literaria, su dolor y decepción por la España contemporánea.
La preocupación por el devcn ir cspafiol deremünú también la aparición, en
el último tercio del siglo XJX, de los llamados krausistas, agrupados alrededor
de una de las mani fcstaciones del pensamiento liberal de mayor rcpercu~ión en
la España moderna. Ideológicamente estaban empai·entauv, con los cn 1ami5tu&
del XVl. y especialmente. con los Ilustrados del xvm. que, como Jovellanos, es-
taban interesados en la rcnov-ación y modernización ele España desde supuestos
liberales. Su pensamiento era el ladc opuesto de los planteanúe11tos más litera-
rios y tradiciona Iistas de Mareelino Menéndez Pe layo quien, también en esta
época y desde su obra, Histol"ia de k,s heterodoxos espaiioles, rccha7__aba a los
escritores más liberale.s de la culturn cspaiiola.

INIROOUCCIÓN. El INICIO DE UNA NUEVA MENTAUOAD 27



f.a liJosofia ki1'1t1sista lile h11n,ú1.1ci<.kt .:t'l Espafüt por Jt1.lián Sanz dd Rio
y, jumo a el, por Femando de Casrro, Kector (1:: la Univt:-rsic.lm.1 Ccnu al <.k
rvtadrid durante el periodo tihe(al. poslel'ior a la revoluciún de 186&, y fuotla-
dor. asi,oismo, de la lnslitución para la cn:--1:i.anza d:.-: la mujer. Ambos ru~ron
r.n:ti::stros de Fraucis<.:O Uin:.-:r de los Ríos. fumlasncntal proP'igad,:,r dcJ
Km1.1sismo en 1a f-,.-.paña crn,temp(lr:mea, en especial. desp1.1é-::. de- aplicar la
doctri,-..a K.r'J.usista a poslUlados pedagógicos y educativos y <;rcar, en J876, la
h~·titución i.ihrc de ~n.w:,ian=a, de c11om1e repercusión en la tsp,1ña del pri-
mer tercio del siglo xx.

T.a p rimera mirad dei sig!o xx es.. p(n láf\to~ on pel'iodo de grande~ con-
vulsiM1cs p olíticas. id~<>lógic{l~ y socfako,s, no sólo eo t::sp:iñá, sino )nternacic.,-
nalmcn11:, a! cst~rr marc-tdo por dOl-> G1.1trras Mundial~s. Y cn1re ellas,. h:a
Gttcrr::1 Civil E~pañok1, fruto del desasc.,sii:g,o polhii.:ó de una sociedad que
1uvo que soportar. en -el escaso margen de al~o m~s de rrcinUt años. la b1uscl:l
5,us.tin1cióo de h1múoarquín púf el régimen pulítico de la Re.pública. )' en m~
dio, la dictadura del Gt:-fü?:rat Prin,o de Rive!'a, dci>pués d-c que se inici:m l el
~iglo con la derroi:i de 189$. Dttnasi{ldns aoontt:cinüemo:-- históricos paro tan
poco c::;pado cronológico, lo que explica 1a intensidad c1)1\ que t-.: vivieron lo~
hechos, y 1a rupidez con que SC sucedicr()n en el ti::mpo, tanto politica c:01no
cuttw-ahn(:nle.
flil:itóric~mcate el prime.f terció del siglo xx en Fspaña se puede dividir
en L-es grandes pcricxlos, separados por ia Dic~ulura del G~üern1 Primo de
Rivera t:n 1923 y la proclmoaci6n de !a Segunda República en 1931 que,
corno se ha didlo, dc~cmbocar. i e-n eJ i.nk io de la Guerra Civil ~!\ I936.
Literariament~, sin cmhargo. apaiU'e jalonad..) por lrt:s fccb(ll) simbóli-
cas, alrededor de las cuah:s ;,;e han :-mali~do los cambios oct1rridos: en 1a lite-
rntur.1 de 1a época, ;;11.mqu<!-, d.?.do e.l esc::'li-o ;nargc11 d:: tiempo éllt!C t1rui y úrra
í~ha. l-llS manifcs.t.adouc-::. literarias s~ :mpcrpon~-n con1inuamcntc-. 1:s:tas f(,'-
ch:.i:-- s.erian; 1898, 191 4, y !927, correspondiente la pti.J.ncm de c1l3:--, al
Múdcrnismo, awique se inici::!s~ cou ~nkriorid:i<l y a la Jl~mada Generación
del 98, ia segunda,. a la <.k."11uinjnad:1(ienerocil)u de.l 14. o Novcccntis:rno, y la
tercer.!, al Grupú del 27.
A pesar de lo ~-1h:atorio de: las fcch:~s y sus denmnioacic.m ts, a lo que si pa-
rc<..-cn re,pond(.'l' estas tres dapas es a una evolución artistic::1 marcada pnr
In:~ períod<>s histórico~ y culturnJe:; difcr~-ntcs., señalados, a su vez, por tres
conflic(os btllcos importante.-.: el fin~l <le la Guerra de Cuha en 1898, q1.1e in-
i:cn.i-ificaria en 13spa»:1 la c,·is..is inLé-rnacioi:ml de finales t!el siglo XiX, el inicio
d~-la.1 Guerra Mundiál en 19 14, cuyas con;;ccucncia.'i alcam:arian también a
la lkimada Gcn::rnción del 27. y el conüenzo e!:.: la Uuc.rra Civil F.spaiiola en
1936.

28 -:X7os UTFP.AR10S CONTEMPORANFOS


La derrota de 1898 parece marcar una reflexión histórica, a través de los
hombres del 98, coetánea <11 influjo de un arte nuevo, iniciado previamente, y
cuya novedad a11istica y de planteamientos vita les detenninará su denom ina-
ción de "Modernismo". Mientras la fecha simbólica de 1914 representa. en-
tre o tros aspectos, la confirmación de unas vanguardias artísticas que, incl11-
so en su nomenclatura, reflejan el impacto bélico que las asienta y c uyo
influjo será patente basta 1936.
Ortega y Gasset será el gran pensador y teórico de este seg1mdo período,
mienrras Miguel <le Unamuno lo ha bía sid3 del primero. Si bien, sus respec-
tivas creaciones no se atienen estrictamente a los límites cronológicos im-
puestos con po~tcrioridad por la critica. Pero lo que si parece cierto es que
cada uno de estos autores responde a un modo diferente de entender el mun-
do, aunque con dos aspectos fundamentales comunes en sus ideas: la intcroa-
cionalización de las mismas. tanto en sus fuentes como en la repercusión pos-
terior q ue alcanzaron. y en segundo Iugar, la actitud renovadora y progresista
que mantuvieron. Con la intención de enfrentarse al llamado pmblema de
Esp,~1ia, los do~ nporrnron sus ideas, que 3] no ser siempre coincidentes con
el poder político les valió a ambos el exilio: bajo la Dictadura del General
Pri mo de Rivera a Unamuno y con la d~rrota de la Segunda República a
Ortega, que formó parte del exil io masivo posterior a 1939.
Entre los filósofos CSJ>aJ"\olcs habria que citar a Xavier Zubiri, además de
a los discípulos de Ortega, Julián Marías y María Zambrano, de la que se ha-
blar{1 en páginas posteriores.
Para Ortega. que se siente portador de la modernidad y "muy siglo xx",
el comienzo de los nuevos tiempos no coincide con los primeros años del no-
vecientos, sino con la fecha simbólica, política y culturalmente, de 1914, don-
de para él y su g rupo se inicia en realidad el Novecientos o Novccentismo.
Los cambios ideológicos y culturales que arrastra la Primerd Guerra Mundial
(favorecidos por la neutralidad política española bajo el reinado de Alfonso
xm) arraigaron en una España que abre s·Js fronteras culn1rales bajo una po-
lítica modernizadora, en especial durante la Segunda República.
Esra nueva actitud impregna al Grupo del 27 (heredero directo del mo-
mento artístico anterior), que casi en su totalidad hace suyos los nuevos aires
políticos y cu ltura les, sumándose, entre otras tendencias, a la más radical de
cUas. el movimiento surrealista. A la vez que se identifica con la actitud, tam-
bién renovadora (surgida alrededor de los lns1itucionistas, y de las investiga-
ciones filológicas de Mcnéndez Pida!, entre otros), de volver a la literatura
clásica y tradicional española.
El tránsito del siglo XIX al xx, que había venido marcado ideológicamen-
te po r la crisis de los valores burgueses, muestm precisamente a este grupo
social como el sustrato del que surgen las primeras voces inconformistas que

INTRODUCCIÓN. EL INICIO DE UNA NUEVA MENTALIDAD 29


reclaman una renovación estética, como reacción frente al realismo y al natu•
ralismo. Los escritores modernistas se afanan por dejar atrás el mundo que les
rodea, en búsqueda de la belleza y lo exótico. En España, algunos de estos es-
critores modernistas reflexionan sobre la coyuntura histórica y abordan los
problcn:ias del momento (la decadencia política, la desigualdad social o la
desorientación espiritual). Con el tiempo pasarían a formar parte de lo que se
denom inó más tarde como la Generación del 98. En las primeras décadas del
siglo xx asi.stimos al momento de plenitud de la iufluencia de Rubén Daiío,
la aparición de obras destacadas de lJnamuno, Azorín, Baroja y Antonio
Machado, y a las etapas iniciales de escritores como Valle-Inclán o Juan
Ramón Jiménez.
E11 1914 resulta ya evidente la llegada de nuevas ideas y teodcoeias lite-
rarias que habrían de materializarse en nuevas corrientes ideológicas y esti-
lísticas. Eugenio O'Ors, ensayista de la épc,ca, las bautiza con el nombre de
Novecentismo. Escritores destacados com~ Azorín perciben la llegada de
esta nueva generación de escritores y, en esa misma época, Ortega y Gasset
pronuncia su célebre discurso sobre Vieja y nueva política.
En J915 aparece la revista Espatia, espejo del e'5píritu reform ista de la
burguesía media. y se crea en Madrid Ja famosa tertulia del café Pombo, coin-
cidiendo con el surgimiento de nuevos escritores como Gabriel Miró o Pérez
de Aya la, y la irrupción de la poesía pura de Juan Ramón Jiméncz.
De la mano de Ramón Gómez de la Serna entran en España las corrien-
tes de vanguardia que bullían en Europa, pcrrnirienclo el dcsarrol.lo de una li-
ter-atura de vanguardia que alcanza su máxima expresión a mediados de los
afios veinte. Tmbuido de este espfritu de renovación, en 1923, Ortega y Gasset
fundaba la Revista de Occidente y cuatro años más tarde aparecía La Gaceta
Literaria, coincidiendo con el centenario de Oóngora. Un grupo de poetas
que pasarían a llamarse el Grupo poético del 27 integrarán la poesía de van-
guardia con otras formas puras, clásicas o populares, culminando e l renací-.
miento literario comenzado a principios de siglo.
L,a década de los años treinta marcará un cambio de rumbo en la literatu-
ra española, que irá progresivamente adquiriendo un mayor ca lado político y
social, dando entrada a tllla literatura comprometida, y ocupándose posterio r-
mente de temas más vinculados al momento, como la Guerra C ivil, la cárcel
o el ex ilio.

30 ,;xros LITERARIOS CONTEMPORÁNEOS


ru1u- BIBLIOGRAFÍA SELECCIONADA
lcs
Obras de consulta

ALONSO. D. ( 1969): Poews espo1loi<-s co•u·mlx,rá11eos. Madrid: Gredos.


.e ~el
ALVJ\R, C. . MA INER , J. C. y NAVARRO, R. ( 1997): !ln•ve historm de /11 literut111u es-
, del paiiola. Madrid: Alian1a Loditorial.
_.,o. AMORÓS. A . (1%6): /11/roduráór, u la 1101·e/a ,vm1e111porá11eo. Madrid: Anaya.
- ~io ROUSOÑO. C. {1977): f;/ 1rracio11alt,mo ;whicu (El .,ímboln). Madrid: Credos.
¿uan <.:ERNUDA, L. ( 1957): E.wudios s""'" pmwia <'S(lfllio/u co11temponí11ea. Madrid:
Guadarrama.
FE~.'\t\DEZ Cll·UEKTES. L (1982): Twrío J' mernulo de la 110,·ela ,.,, Espo,ln: lJel
911 a la Rep,íb/irn. Mlld1·id: Gredos.
GARCÍA LÓPE.Z, Á. ( 1968): 1/istoria de /u litm1t11ru espwlola. füircclona: Viccns
Vive~.
GU ILLÉN. J. ( 1972): Le11grwje y poesía. Madrid: Alian1.a Editorial.
GUTIF.RREZ l'AKU/\JO, F. (2002): .\1uvimú;u tos y i'·poc11_.: Jitt.m'irihs. Modricl·
Cuadernos d~ la U:--JED.
l.ÚPEZ ESTRADA. F. ( J970): Mhrirn <'SO<Jlio/11 dd siglo .\X. :Vl3drid: Credos.
..e la (LÓPEZ) MARfCJ ll\L, J. {1952): la csp,1110//wcián d<• l.ispa,1(1 M ia edm/ ck om libe-
"' in- ral. Mc,:ico. Editorial Conlinenllll. 1952.
-.~rez MARICIIAL. J. (1957): lt1 ,-ot,murd ti" e,1ilo. Barcelona: Scix-Rarral.
Nl>IRA • .l. (2002): "' Revista~ poética•. colecciones editoriales, l: 1898-1923; y 11: 1923-
1939". /.a <'ciidó11 de lexlos: poc<ia ,,,p(l1,ol<, co111e1>1portÍJ11'fl. Mad,i<l; UNED.
PLORA7.A. F. R. y RODRÍGUEZ. M. (1 991): ,l/a1111al de /i1era1111u esptuiola. Pamplona:
... li-
Ccnlit.
.:.i!los RICO, F. (1980): llis/Qria y <'J•ifi<•o de la literatwr, espwlola. Oan;clona: Crítica. Tomos
6 y 7. coordinados por José-Carlos Maincr y Víctor García de la Concha:
Suplcrncntos 611 y 711 de José Carlos Maine, y Agustín Sáncbcz Vidal.
RÍO, Á . del (1982): Historio de la litm,wru <'-'f"111ola 2. Barcelona: Brugucrn.
(1972): Estudio.< sobre literawm CQlllemponi11ea espmlola. M:1drid: Grcdos.
RIQUER. M. de. y VALVF.RDE. J. M. (1985): f/i.,roria de lt1 literatura 11nit-er,al.
Barcelona: Planeta.
ROl\.fER.A. J.. PÉRFJ'. PRH;GO. M. A. y GUTlllRRRZ C'I\R.BAJO. F. (2007): Ma1111al de
~'!'3tu- estifti. Madrid: U .ED.
- coy RUÍZ RAMÚN, F. ( 1975): Hi.woria di!! IMtm <'spa,iol. Siglo xr. Madrid: Cfüc-dra.
<?nor- SAUNAS. P. ( 1958): ffo.;a_vos de lil,•ro11,ra hispánica. Madrid: Aguilar.
-~.:el -{1970): l.itera1111t1 es¡xulolu. siglo .n. :-.Jadrid: Alian;,-.a Editorial.
\-í\LVERDE. J. M. (19~ l): Af<wimiemos licen,riw. Otu.:dona: Snlvut,

INTRODUCCIÓN. fl INICIO DE UNA NUEVA MENTALIDAD 31


CAPÍTULO 1
El Krausismo y los institucionistas.
El regeneracionismo

Cuadro cronc1l6<.;ico: 1868-1898.


1, F./ Krausismo y los Jn:;titu('itmlsUls.
1. 1. Logro~ institucioni~la~:
1.1. 1. l." Institución Libre de Enseilanza.
1.1.2. La Junta para Ampfü,cii,n de Estudios e Investigaciones Científicas.
1.1.3. Lo Resideocin de Estudan1cs. La Residencia de Señoritas.
1.1 .4. 1.:1Centro de Estudios flistóricos.
1.1.5. F.I lnstimto-1:scucla.
J .1 .6. Uls Mis iones Pedagógicas.
1.1.7. La Barraca.
1.1 .8. La Universidad l.nternacion,11 de verano de Santander.
1.2. La intck ctualidad i11sti1ucionis1a:
1.2. l.. Fraucisc<> Giner de los Ríos.
1.2.2. Manuel Banolomé Cossío.
1.2 .3. José Castillejo.
1.2.4. Rafael Altanura.
i.2.5. s~ntiago H..amón y Caj1I.
1.:2.6. Leonardo Torres Quevedo.
1.2.7. Juan Negrín.
1.2.ll. Ramón Menéndez Pidal.
1.2.?. Américo Castro.
1.2. 10. lt.sfocl Lopo,m.
l.2.1 1. Femando De los Ríos.
1.2.12. Sc,,ero Ochoa.
2. El Regenerr1cio11ismo.
2. 1. Joaquín Costa.
2.2. Ángel Gnnívct.
3. Oibliografia seleccionada.
➔• A11tología de t(' Xlos.
~

EL KRAUSISMO Y LOS INSlllUCJONISIAS. EL REGENEAACIONISMO 33


CUADRO CRONOLÓGICO: 1868-1898

J 843 . - Subida al trono de Isabel 11 ( 1843-1868).

1848. Aparece el ,Han{lles10 Comunista de Maix y En_gcls.


1859. - Üar'\\'j n publica El origen de las e...,peeies.
1868. - Revolución liberal de "La Gloriosa", por h que es derrocada del trono Isabel u.
187 l. Se publican las Rimas de Bécqucr.
1874. - Se inicia la Restauración Borbónica. con la subida al trono de Alfonso xu.
1876. Fr~:incisco Giner de los Ríos funda la lnsti!udán Libre de Enseifon:.a, en la <1uc
también participa Joaquín Costa.
1885. Clarín publica la Regenta.
- Comienza la Regencia de Nlaria Cristina de Habsburgo, viuda de Alfonsü x11.
l8S7. - Fortuna/o y Jacinta de Galdós.
1888. ApareccA=ul de Rubén Dario.
1889. - Presentación de la Torre EiITel en la Exp-~sición Universal de París.
1890. - Dc.scubrimiento de la linotipia. llajada significativa del precie) de los perió-
dicos. Empieza a nniversali?:arsc su U!,.O, constituyendo un gran poder en la
época.
1895. - Comienzo de la Guerra de Cuba (1895-1898).
l 897. Rmnón y Caja1 escribe Reglas y consejos para la hH'e.t1igadá11 cient[/ica.

34 TEXTOS UTERAí~lOS CONTEMPORÁNEOS


1. EL KRAUSISMO Y LOS INSTITUCIONISTAS
Julhlll Sanz de.1 Río. después de su estancia en Alemania. donde conoció
la fílosofia ideal ista de Christian Fricdrich Krause (filósofo idealista alemán
de la primera mitad del siglo XIX) enseñó las ideas krausistas desde su Cátedra
de Pilosofia del Derecho de la Univen;idad de Madrid, donde le sucedió su
discípulo. f rancisco Giner de los Ríos ( 1839- 19 15). La fi loso fia de Krausc,
basada en la hermandad y sol idaridad entre los hombres, fue aplicada en
España por los denominados krausistas. que se decantaron por un desarrollo
conseguido a través de la educación, con una dimensión ética.
~I anterior cierre de las universidades españolas por Femando vu en
1833, y la renovación de los planes educativos en gran parte de los países eu-
ropeos durante el s iglo xrx , incitaron a los Krausistas a i11tentar esta moder-
nización de la enseñanza en España, de Jan importantes logros en la cultura
cspañola contemporánea. Frente a la situación de crisis política y social de fi-
nales del x1x, el grupo krausista defendía la posibilidad de progreso de la so-
ciedad española. apun1ando hacia un hombre nuevo. capaz de liderar las as-
piracionc~ i11tdcctm1les, políticos y mo:-alcs de la eolectividac1.
El libro deSanzd;:l Rio El ideal de la h11111a11idad para la ,·ida. publ icado en
1865, apareció en el Indice de libros prohibidos. Si bien con posterioridad a la
revolución liberal de 1868, el gobierno encargó a los krausistas una nueva regu-
lación de la educación. proclamando la libertad de enseñanw con total indepen-
dencia del Estado y de la Iglesia. Los confl ictos ocasionados por las norrnalivas
del gobiemo revolucionario llevaron a Giner de los Ríos a adaptar los postula-
dos de Krause y Sanz del Río a una educación universitaria más humanista, que
ofreciera un modelo moral y social, independiente del poder &11.1bcrnativo. Este
hecho inclinó a los lnstitucionisras e intelectuale.~ allegados a ellos, a rcafü•.ar una
serié de acciones encaminadas a consc¡,'llir una mejora educativa en el país.

1.1. Logros instituc ionistas

l . l . 1. Lo Institución Libre d e Enseñanza

En 1876 se creó la lnstitució11 Libre de Enseñanza, fonnada en un principio


por profesores universitarios desiltt,ionados de su actividad en la w1ivcrsid.ad esta-
ial, bajo 1~ dim:ción de frnncisco Gincr de los Ríos. y posteriormente de Manuel
Bartolomé Cossío: y con la que también estuvo ligado Joaquín Cosla, entre otros
muchos de:;tacados intelectuales. En este centro, el primero en la época de cnsefian-
za inclcpcndicnte y laica, cristalizaron los afanes modernizadores de los krausista~.
quienes intentaron la renovación de Es-paria, no desde la intervención dircc~d en la
política imperante. sino desde una vía paralela: la renovación educativa. En primer
lugar univcnlitaria, y poslcrionnctlle. a tr~vés de la enscñan7.a secundaria y primaria.

1:L KRAUSISMO Y LOS INSTITIJCIONISTAS EL REGENERACIONISMO 35


Su actuación pedagógica concreta venía re;paldada por una filosofia de
corte neokantiano, y a la vez, de carácter idealista por la influencia de Krouse,
dirigida a mostrar la armoJ1ía y la bondad del muodo; y donde la ética y la
mora l ocupaban un papel preponderante. Según ha afirmado Lópc;: Mori llos.
uno de los principales estudiosos de las repercusiones del krausismo entre los
lnstitucionistas, se trataba sobre todo de un es·ilo de vida, que aplicado a la
pedagogía, intentaba crear una educación arr.ióníca, donde la preparación
científica fuera acompa ñada de L111a especial sensib ilidad hacia las bellezas
naturales y artísticas de la vida. Y a la vez, de ·.111 austero sentido moral de la
existencia humana. Fue sobre todo una avenhm1 intelectual para quienes,
como los ilustrados del siglo xvm. creían en la p.:rfectibilidad del hombre y
el progreso social.
Los pilares pedagógicos de lu Institución Libre de Enseñanza eran la
igua ldad de hombres y mujeres. el racionalismo, la libertad de cátedra y
de investigación, la libertad de textos y la ,uprcsión del criterio memo-
rístico para la evaluación de los conocimientos. En definitiva, se trataba
de un mode lo de Escuela activa. y escuela no dogmática, que posterior-
mente adquiri ría prestigio nacional e internteional. A la muerte de Giner
de los Rios en 191 5, Bartolomé Coss ío se puso ol frente de la Institución.
De la, muchas personalidades, que de unn forma u otra estuvieron
vinculadas a este centro. cabe destacar a Azaña, Besteiro, Ortega, Lorca,
Dalí. Antonio Machado, Juan Ramón Jiménez, Buíiucl, Unamuno o
Bosch Gimpera.
Ligados a ella se crearon imp011antcs organismos como el Musco
Pedagógico Nacional. las Colonias Escolares, la Junta pard Ampliación de
Estudios e Investigaciones Científicas, la Residencia de Estudiantes, la
., Dirección General de Primera Enscfiam:a, las Misiones Pedagógicas, el
Centro de Estudios Históricos, el Instituto Nacional de Ciencias Físicas y
Naturd les, la Escuela de Rorna, etc.

1. 1.2. La Junto para Amp/fación de Estudios


e Investigaciones Científicas

La Institución Libre de Ensci\anza abandonaría años más tarde, su ca-


rácter universitario, que recogería la ,Junta para Ampliación de Estudios
e lnvcstígaciones Científicas, creada en 19D7. Entre los objetivos de este
organismo se encontraban fomentar la ampliación de- estud ios e investiga-
ción de profesores en el extranjero: la puesta en marcha de programas de in-
tercambio de estudiantes nacionales y extranjeros. contando entre sus mu-
chos becarios con José Ortega y Gasset. Tambi~n fomentó la creación de
centros de investigación e instituc iones educativas, como el Centro de
Estudios íTistóricos, el lnstiruto Naciona l de Ciencias Físicas y Naturales,

36 TEXTOS LITERARIOS CONTEMPORÁNEOS


el Semi nario de Mate1m\ticas o la Escuela de Roma. Su Patronato estuvo
presidido por Ramón y Caja!, y compue$t0 por destacadas personalidades
tan diversas como Joaquín Costa, Soro lla, y Gumersindo de Azcáratc, entre
otros muchos.

1. 1.3. La Residencia de Estudiantes.


La Residencia de Señoritos

la Residencia de Estudiantes se creó en 1910 por iniciativa de la Junta


para Ampliación de f:studios, que re,-pondia al espíritu y renovador de la
Institución Libre de Enseñan.la de Giner ce los Ríos. Concebido como el pri-
mer centro cu h ura I en España, desde 191 5 estableció su sede definit iva en la
Colina de los Chopos de Madrid. Dirig.da en sus comienzos por Alberto
Jiméne-.l Fraud, llegaría a convertirse en un importame lugar de encuentro
paro el intercambio cultural , artístico y cie11tífico entre España y el resto de
Europa. E l objetivo de la Residencia era complementar la cnscñam:a univer-
sitaria. propiciando el trasvase de conocimientos entre las ciencias y las artes,
y dando a conocer las innovac1011cs y las ,·anguardias europeas. convi rtiéu<lv-
se en el principal divulgador de la modernidad en España.
Por sus dependencias pasaron algunas de las figuras más descacadas de
las ciencias y las a11es españolas del siglo XX, como Federico García Lorca,
Salvador Dalí y Luis Buñucl. Otros visitantes y amigos de la Residencia fue-
ron Miguel de unamuno, Alfonso Reyes. Manuel de Falla, Juan Ramón
.liménez, José Ortega y Gassct, Pedro Salinas, Bias Cabrera, Eugenio d'Ors o
Rafael Alberti , entre otros. La Residencia cola boró estrechamente co n otras
asociaciones. como la Sociedad de Cursos y Conferencias y el Comité
Hispano-Inglés. También destacadas per,;onalidadcs de la Europa de entre-
guem1s participaron en las actividades de este centro. entre los que cabe des-
tacar a Albert 13instein, Paul Valéry, Ma:ie Curie, lgor Stravinsky, John M.
Keynes, Alcxandcr Ca lder, l lenri Bcrgson y Le Corbusicr, entre otros. En sus
aulas se crearon importantes laboratorio, de ciencias experimenuilcs, como
los dc fisiología general ( 1916) dirigidos por Juan Ncgrín; el Instituto de
Física y Química ( 1932) bajo la dirección de Bias Cabrera; lo.~ de anatomía
microscópica, y de fisiología y anatomfa de los centros nerviosos. dirigidos
por Cajal, y los de pendientes de Torres Quevedo, etc.
La Residencia de Señoritas fue creida po r la Junt,1 para Ampliación de
Estudios en 191.S con uu e, itcrio semejante al de lo Residencio. de
Estudianres. 1lasta su desaparición eo 1936 fue dirigida por María de Macztu,
y sirvió como institución pio ncr.i para el acceso de la mujer española a los es-
tudios universitarios. Por sus aulas también desfi laron los más importantes
conferenciantes del momento. y al igual que su homólogo masculino, repre-
sentó un centro cultural de primer orden

EL KRAUSISMO Y LOS INSTITU'.:IONISTAS. EL REGCNERACIONISMO 37


1. 1.4. El Centro d e Estudios Históric os

Entre estos organismos de investigación de carácter institucionista, se


encontraba el Centro de F.studios Históricos, dirigido por Ramón
Mcnéndez Pidal, y en el que trabajaron. entre Otros destacados filólogos.
Raíael Lapesa, Tomás Navarro Tomá s, y Gili Gaya, en sus c lases de
Fonética, Amado Alonso en Historia de la Lengua, y Am~rico Castro. El
Centro de Estudios llistóricos se creó en 19 JO como un organismo depen-
diente de la fouta para A mpl iación de Estudios, con e l objetivo de subven-
cionar investigaciones y publicaciones de carácter histórico, filo lógico, ar-
tístico, arqueológico, etc. Las revistas más destacadas que promocionó
fueron Atwario de historia del derecho espa1'ol, Archivo esp,uiol de arre y
arqueología y Revista de filología espm1ola.

1.1.5. El Instituto-Escuelo

En 19 18 se fundó e l Instituto-Escuela, dirigido a una enseñanza no


universitar ia. que respondía al plantearniento inslitucionista de que la re-
novación en la educación debía provenir de los primeros años de escolari-
dad. Este centro estaba presidido por Scgismundo Moret, y entre su profe-
sorado se encontraban Franc isco Gincr de b s Rios, Bartolomé Cossio, y
Ricardo Rubio, entre otros; que realizaron numerosos v iajes para mante-
nerse al corriente de la cultura europea y de las nuevas ideas pedagógicas.
La cnseñan7.a, de carácter mixlo, comprendía Moral, Historia, Geografia,
Idiomas y Ciencias, y perseguía la formación de hombres y mujeres útiles
para el país.

1. 1.6. Los Misiones Pedagógicos

A pa1iir de 1931, el ansia cultural institucionista fue recogida por el go-


bierno de la Segunda República, que llevó a cabo numerosos proyectos cul-
turales, en especial a lravés de algunos de sus ministros. como el ligado a la
Institución. Fernando de los Ríos. Así, en 1931 fueron creadas, a instancias
de Cossio, las Misiones pedagógicas. en las que, entre otros destacados re-
presentantes de la cultura española, participó Luis Ccrnuda.
~" objetivo era acercar la cultura y sus disti ntas mani festaciones a lapo-
blación, poniendo a su alcance los libros, la música, la pintura y el teatro,
cuyo gnipo estuvo dirigido por Alejandro Ca,ona. Para conseguir estos obje-
tivos llevaron a cabo una serie de iniciativas culturales de carácter it inerante,
con el fin de llegar a todos los pueblos y ciudades de España.

38 TEXTOS LITERARIOS CONTI:MPORÁNEOS


l . l .7. Lo Barroco
Posteriormente se fundó el grupo teah·al universitario La Barraca, d irigi-
do por Federico García Lorca y Eduardo Ugarte, con el apoyo del entonces
Ministro de Instrucción Pública y Be llas Artes del Gobiern() de la República,
- des' Fernando de los Ríos, con quien Garcia Lorca había realizado su famoso via-
je a Nueva York en 1929. El objetivo dela Barraca era recorrer España, dan-
El do a coMccr el teatro clásico de Lopc y Calderón, entre otros autores. García
Lorca dibuj ó algunos de los dcc-o rados y figurines de los personajes, y para
la puesta en escena de estas obras cláskas, se rodeó de pintores y escenógra-
ar- fos vang_l1ardistas, que realizaron varios de los decorados, como Salvador
nó Dalí y Rafael Barradas. En estas mismas fechas, Lo,ca haría varias declara-
ey ciones públicas subrayando la necesidad de contar con un teatro para todos,
según las preocupaciones de la época.

1. 1.8. Lo Universidad Internacional de verano de Santander


no En 1932 se fundó ia U niversidad Internacional de Verano de
_ re- Santander, bajo la supervisión de Pedro Salinas, y el respaldo del citado
...ri- Ministro Fernando de los Ríos, que elegía como sede el Palacio de la
Magdalena, donado por la ci,,dad a Alfonso xm en 1912. Al año siguiente de
su creación, en 1933, se iniciarían los cursos c~m Ramón Mcnéndez Pi<lal
como Rector, y Pedro Salinas como Secretario General. Este centro desempe-
ñó un importante papel en el ambiente académico y cultural de la época, reu-
niendo a personalidades como Ortega y Gasset, Miguel de Unamuno,
A.mérico Castro, Gerardo Diego, José María de Cossio, Jorge Guillén, Xavier
Zubiri o .Timéncz Diaz, además de destacadas figuras extranjeras como,
Pierre Guinard, Marce! Batai llon, Karl Volssler y Hugo Obermaier, entre
otros. En él se realizaron exposiciones y acniaciones artísticas, como algunas
representaciones teatrales de La Barraca de García Lorca. La Guerra Civil in-
terrumpiría su actividad académica, q ue se reanudaría en 1947, llamándose
desde entonces Universidad lnternaci()J1al Menéndez Pelayo.
J_O-
,-ui-
_ la
... ·as El espíritu institucionista ha quedado también patente en otros muchos as-
re pectos de la cüli ura española de la époc~ í),;_,tli, ,~1 reecneracionismo de
Joaquín Costa, hasta el descubrimiento de la pintura. del Greco a través del
institucionista Manuel Bartolomé Cossío, así como en el apego de los noven-
-?O- tayoehistas al paisaje rural, muy del gusto de los inslitucion istas (en cuyas au-
- !TO, las estud iaron Antonio Machado y Juan Ramón Jimenez) quienes fomentaron
b~e- las salidas al campo, sobre iodo a la sierra de Madrid.
-=-.te.

EL KRAUSISMO Y LOS INSTITUCIONJSTAS. EL REGENERACIONISMO 39


Asimismo, el aprecio por lo autóctono y tradicional. presente entre los
institucionistas, está en la base ele muchas de las investigaciones del mo-
mento, como las de Mcnénde:c P ida!; y también en la revalorización de la
lírica iradicional españo la, llevada a cabo por los autores del 27, en obras
como Marinero e11 tierra de Alberti, o Rol'w11cero gita110 de Lorca. Bajo
su influencia, la cultura española se deja contagiar de la presencia alema-
na; en especia l en e l campo de la filosolia. n través del p rimer Unamu no,
y del pensamiento d e Ortega y Gassct; aunque ninguno de ellos reconocie-
ra su deuda insiitucionista.
La editorial de la Residencia de Estudiantes publicaria en 1914 lAs medi-
wciunes del Quijote de Ortega, Mi como la primera edición de las Poesías
co111pletas de Anto nio Machado en 19 17. Su revista Residencia daría no ticia
de las importantes conferencias pronunciadas e n sus dcpc ndcncias, como las
de Bcrgson, Louis Aragon. Eiru;tein, Madamc Curie, etc; así como sobre los
principales acontecimientos culnirnlcs del momento.
El alto grado de rcconocimicmo intcrn,tcional, alcam.ado por la culttLra
española antetfor a J 936, se debió en g(an parte a la activ idud de determ ina-
das personas ligadas de un modo u otro a la Institución. como Alberto
Jiuu:11~,; Fiaud al frente de la Residencia de Estudiantes; José C3stillejo en la
Junta para Ampliación de Estudios: Rafael Altamira en la enseñanza de la
J-listori,t; Luis de Zulue1a; Lorenzo Luzuriaga; Pijoán, etc, q ue vi nieron a rc-
emplm:ar a los anteriores destacados profesores krausista~: Salmerón, Uiner
y Azcáratc, quienes tcjicro11 la línea continuistá del krausismo entre las últi-
mas década5 del x1x y el primer tercio del xx.
En definitiva, la historia intclccnial española ante rior a 1936 no se podría
compre nder sin conceder la importancia que se merece a esta línea de p,msa-
mie nto liberal, que cristaliza en <liner de los Rlos y en su Institución Libre de
Enscñauza, y que en las primeras d<'.:cadas del siglo x..x conseguiría sus mejo-
res frutos, contribuyendo de manera decisiva a hacer de esta época una de las
más destacadas de la cultura cspafiola. De los autores más o menos ligados a
la Institución destacarían los que a continuación se citan .

1.2. La intelectualidad instituc ionista

1.2. 1. Francisco Giner de los Ríos


Francisco t.;incr de los Ríos (1839-1915). ~studió Filosofía ""
Barcelona y Granada. y co 1863 se traslada a Madrid, donde entrará en
contac to con e l kmusismo, que ta nto ha bria de infl ui r en su o bra . Accede
a la Cátedra de Fil osofla del Derecho y de Derecho Inte rnac iona l e n la
Universidad de Madrid, pero su espíritu crít ico y SlLS ideas sobre la cd u-

40 TEXTOS LITI:RARIOS CONTEMPORÁNEOS


-: los cación. le gran_jca ron gran número Je adversa rios, provocando la retira-
mo- da de su cátedra. que no recuperaría hasta 1881. Sin embargo. en 1876
.A! la crea la Institución Libre de Enseñanza. donde proyecta su modelo peda-
l:iras gógico.
B.1jo
:ma- Gincr de los Ríos realizó una importante labor de captación. atrayen-
do a la .In stitución Libre tic Ense,i anza a destacados académicos, inte lec-
tuales y c ientífi cos como José Castill ejo, que sería Secretario de la Jun ta
de Ampliación de Estudios desde su fundación en 1907: Rafael Altamira,
que t rabajaría en el Musco de [11strucción Primera, más tarde el Musco
Pedagógico: y Ramón y Cajal, que presidió desde 1907 el Patronato de la
Junta para la Ampliación de Estudios. etc. De su extensa obra, cabria
·¡cia destacar lecciones sumarias de psicolngía ( J 874), Est11dios sobre ed11ca-
las rió11 (1886), Ed11cació11 y E11se1ia11za ( 1889) y Pedagogía univers itaria
~: los ( 1905).

__:ura
ma- 1.2.2. Manuel Bartolomé Cossío
_ic1t\'".1

"" la ,Vfanuel Bartolomé Cossío (1857-1 935). Estudió FiJosofia y Le1ras en


~e la \1adricl, y se vincula a la Institución Libre de Enseñanza a través de Gincr de
~ re- los Ríos. Cursa estudios de Derecho, y ele H istoria del arte y Pedagogía en
ner Bolonia. En 1882 obtiene la Cátedra de Teoría e Historia del Arte de la
- ~lti- Universidad de Barcelona. Un año más tarde pasa a dirigir el Museo
Pedagógico Nacional hasta su jubilación en 1929. En 1904 accede a la
""'fria Cátedra de Pedagogía Supe1ior de la facultad de Filosofía y Lecras de Madrid.
,11,,a- Realizó frecuentes viajes por Europa para visitar escuelas y centros de forma-
~ dc ción, y panicipó en numerosos cong:esos sobre pedagogía. Cossío fue el im-
~ejo- pulsor de la Escuela Superio r del Magisterio ( 1909) y del Instituto-Escuela
~ las ( 19)8). además de ejercer como Consejero de Tnstrucción Pública (1921). y
_,_o:, a presidir el Patronato de las Misiones Pedagógicas (1931 ). También fue dipu-
tado en las Cortes. y en 1934 se le propuso como Presidente de la República,
cargo que no aceptó.
De acuerdo con el ideario de la Institución Libre de Enseñanza, Cossio
defendió la escuela activa e in1rod1ro en el mundo escolar el método de los
centros de interés, las visitas cu ltun1lcs y las colonias de verano.
En 1915 a la muerte de Gincr de los Ríos asumirá la dirección de la
Institución Libre de Enseñanza E,tri, sus obras más notables se encuen-
tran La enseñanza prima ,•ia en Espmia ( 1897), El maestro, ltJ escuelt, y el
_-.__ en material de ense,ianza ( 1906). Tuvo especia l repercusión su libro sobre El
c.:ede Greco. publicado en 1908, de donde arrnnca la especial vaJoración dada a
~n la este pimo r en Uspaña en el siglo xx.
.:du-

Et KRAUSISMO YLOS ltlSTílUCl()NISTAS. El REGENERACIONISMO 41


1.2.3. José Castillejo
José Castillejo (1877-1945). Estudió Dcl'ccho, y más tarde filosofía y Letras,
aunque su amistad con Francisco Giner de los Ríos y su contacto con la l11Stirución
Libre de Enseñanza le llevarán a dedicarse al mundo educ.-itivo. Consciente de la
importancia de la educación como base de cualquier rcfonna social o política, rca-
Hz,-i varios viajes a Francia, Gran Bretaña y Alemani,1, donde estudiará sus siste-
mas de enseñanza. En l 905 obtiene una cáte<h1l en la Facultad de Derecho de la
Universidad de Sevilla. A1 año siguiente se irco1pora al Servicio de Relaciones
con el Extranjero, dependiente del Ministerio de In,-trucción Pública, que más tar-
de pasaría a ser la Junta para la Ampliación de Estudios. Tres años después, en
1908, le trasladan a la Universidad de Valladolid, y en 1920 pasa a la Universidad
Central de Madrid, donde impartirá clases de Derecho Romano. En 1927 ingresa
en el Comite de Cooperación Intelectual de la Sociedad de Naciones, y en 1934 es
designado para presidir la fundación Nacic,na.1 de Investigación y Reformas
Experimentales, tras su dedicación a la Junto para la Ampliación de Eswdios.
Al estallar la Guerra, se traslada a Londres donde publica en 1937 Guerra
de las ideas en España donde no abandona su defensa de la tolerancia y el
diálogo ante el rccrudcciin icnto de In Guerra Civil.

1.2.4. Rafael Altomiro

Rafael Altamira (1866- 1951). Estudió Derecho en la Universidad de


Valencia, y más tarde se trasladará a Madrié, donde se imbuirá de las ideas de
la Institución Libre de E11Scñanza. Posteriormente se convertiría en un repu-
tado jurista y e;1,ecialista en Derecho Indiano, y desempeñar:1 un papel muy
activo en el ámbito jurídico internacional. Fue propuesto para el Nobel de la
Paz. En J89 J publica l(I enseñanza en la lustoria, y posteriormente obtendrá
la Cátedra de Historia del Derecho Español en la Universidad de Ovicdo.
Entre sus obras destacan, Psicología dei pueblo espa,10!, e Historia de
Espaíía y de la civilizaciá11 española. En 1909 viaja por Hispanoamérica y re-
fleja sus experiencias en su libro Mi viaje a América. De vuelta a España, es
nombrado Director General de Enseñanza Primaria, y en I 91 4 accede a la
Cátedra de Historia de las Instituciones Políticas y Civiles de América en la
Universidad de lvladrid. Durante la I Guerra Mundial colabora con el frente
aliado, y publica La guerra actual y la opi11ió11 espaíiola. Fue elegido uno de
los nueve primeros jueces del Tribunal de J.1sticía Internacional; y en 1922 es
nombrado académico de lu Reo] Acodcmin de kt Hi,~tori3.
La guerra y su posterior exilio en Francia y México, interrumpirán la pu-
blicación de sus Obras completas. proyecto iniciado en 1929, en las que se in-
cluyen, junto a las ya mencionadas, Historia de la civilización espaiíola,
Gi11er educador, Ideario po/Ílico.

42 TEXTOS LITERARIOS CONTEMPORÁNEOS


1.2.5. Santiago Ramón y Caja/

Santiago Ramún y Cajal ( 1852- 19:4). En 1873 se licencia en Medicina


y en 1874 toma parte en la Gucrm de Cuba. Allí contrae el paludismo y la di-
sentería, lo que le mantendrá alejado mucho tiempo de su profesión_ arras-
trando a Jo largo de su vida diversas enfermedades. En 1883 obtiene la
Cútcdra de Anatomía de la Faeulrnd de Medicina de Valencia, y en 1887 ac-
cede a la Cátedra de Histología Normal y Patológica de la Universidad de
Barcelona. Un año después, descubre el concepto de unidad neuronal y su co-
municación por sinapsis. En 1889 asiste al Cong reso Anual de la Sociedad
Anatómica A lemana de la Universidad <le Berlín, donde explica sus ideas so-
bre las unidades funcionales de las neuronas, descubrimiento que en 1906 le
va Iió el Premio Nobel.
En 1899 realiza un viaje por EE.UU.. invitado por diversas universidades;
y un año después recibe en París el Premio Internacional de Moscú, y en
Espaiia, la Gran Cruz de Isabel la Católica y la Gran Cruz de Alfonso x . En
1904, publica su Te.r1w-a del .vislema ne•-vioso del homhre y los verlebmdos,
y al afio siguiente es elegido miembro de la Real Academia Española. En
l':107. prcs1d1ra el l'atronato de la Junta para Ampliación de Estudio~. Eu 1914
publica su libro Dege11emció11 y regeneración del sislema nervioso. En 1920
se crea el Centro <le Investigaciones Biológicas, tambicn llamado lllst ituto
Cnjal. Su última o bra, t:I mundo vis/o (J. los ochenlá alios, aparecerá el mis-
mo año de su muerte.

l .2.6. Leonardo Torres Quevedo


Leonardo Torres Quevedo ( 1852-1936). Fue el ingen iero español de ma-
yor reconocimiento internacional. principalmente en el campo de la automá-
:,ca. En I 870 se traslada a Madrid par-.i estudiar en la Escuela Oficial de
Ingenieros de Ca.minos, y al finali7.ar sus estudios, viaja y trabaja en distintos
países europeos. l~n 1885 vuelve a España donde comen,.ará su carrera como
científico e inventor. En 1907 construy~ en Sau Scbastián el primer trasbor-
J.idor de personas. al que le seguirían el de Chamonix, el de Río de Janciro,
~ en 1916 el de las cataratas del Niágam.

En 1894, presenta ante la Rea l Ac~dcm ia de Ciencia~ una memoria sobre


máquinas algebra icas, y en 1914 publ icaría Ensayos sohre Automálica, don-
Je explic-.:1 cómo di5t>ñar 11n computador dii¡ital electromecánico, adelantán-
~ ,e veinte años a su aparición. F,n 1902 presenta un prototipo de dirigible in-
- ,,ador ante las Academias de C iencias de Madrid y París, y tres años más
:.i;,fo construye el primer dirigible español. En 1906, diseña y construye el
-,mcr dispositivo de radiocontrol del llll111do, que ciará a conocer en la
,,ademia de Ciencias de París. También inventó un primer antecedente de la

EL KRAUSISMO Y LOS INSTl'IUCIONISTAS EL REGENERACIONlSMO 43


inteligencia artificial, y en 1920, construyó, una combinación de ca/cu/adora
y máquina de escribir, precursora de la calculadora digital. Ese mismo año in-
g resaría en .la Real Academia, y en 1922 fue nombrado Doctor Honoris Causa
por la Universidad de la Sorbona.

l.2.7. Juan Negrln


Juan Negrín (1892-1956). Después de una estancia en el extranjero para
ampliar sus estud ios de Medicina, regresó a Es-paña en 19 17, donde dirigió el
laboratorio de Fisiología de la Jmita para Ampliación de Estudios, obtenien-
do en l 922 la Cátedra de l'isiologia de la U:tiversidad de Madrid. Entre sus
discípulos se encuentran Seve(O Oehoa y Grande Cobián. Fne Ministro de
Hacienda en 1936, y se exilió a Francia, presidiendo el Gob.i emo republicano
en el exilio hasta 1945.

1.2.8. Ramón Mer iér J<..l<N. Pida/

Ramón Menéndez Pidal ( 1869-1968). Cursó estudios de Filosofía y


Letras en la Universidad Central, y en 1896 obmvo la Cátedra de Filología
Románica de la Universidad de Madrid. lugresó en la Rea l Academia en
1902, institución que presid irla en J925, y después de la Guerra Civ il, en
1947. Fue investido Doctor Honoris Causa por las universidades de París
y Oxford por su aplicación de métodos científicos a los estudios fi lológi-
cos hispánicos, que a finales del XJX no contemplaban el comparatismo, ni
el historicismo lingüístico. En 1895 recibi ría e l premio de la Real
Academia por sus trabajos sobre El poema del Cid; al que siguieron obras
como la leyenda de los siete infantes de Lam (1896); Crónicas generales
de Esp(//ia ( 1898); Manual elemenral de Gramática histórica espmiola
(1904). etc.
Sobresalen sus trabajos sobre la épica, entre los que se encuentran, ade-
más de los citados. La epopeya castellana e, través de la literatura española
( 19 10); Poesía juglaresca y juglares (1924); y La España del Cid (1929). A
este pe1fodo corresponde también otra de sus obras fundamentales como es
Orígenes del espwiol. Otro de sus grandes logros fue su labor integradora de
una serie de investigadores, como Américo Cu~_ ,tro, Dámaso Alonso1 García
Solalindc, Juan Corominas y Rafael Lapesa, entre o tros, a través de La Junta
para Ampliación de Estudios, y del Centro de Estudios Históricos, desde don-
de <lió un gran impulso a los estudios fi lológicos.

44 TEXTOS LITERARIOS CONTEMPORÁNEOS


1.2 .9. Américo Castro

•.\Jnfri.c o Castro (1885-1972). Realizó estudios de n-:recho y Filowli;~ y


Letras <:1"1 0(anada. y se. drn;(útó en ~·ladrid, vim:uiá11dose desde su:-: oomien-
zo:. al C,vti1'o d~ E~l!ulios Histórfr:os que ditig,ia R~m(m Meoé.ndcz. l'idl:ll.
Llevó a caho una gran invct-iigació n filológica, 1.o que le llevada en. 1915 a
obicncr una Cátedra <,-n la Universidad C<..'11.ln)l. Oütantc 1a n República fue
embajador en Alemania, y en 1939 fl'¼rtiú al exilio, rc~1li;.-.:mclú una impOr!an-
te labor en uni"ersidades cswd()unideoses. Sus idea::- liher:iles y su pr<,"<)c.up~-
ción por la politica unh:cn-itaria le hicieron fom1ar parte dd gn 1p(l de Ortega
y {iassec
E-n :,;u libro La r ealidad histórica de F..-.paña (llamado ioic.iahnem~
F,spm"fu en su hisroria, 1948) propus<.l una nu~.va interpretación de la historfa
<le España al dcíinirla como un cruc.:~ c-nl.J-e crisrianc,)s, ámbes y judíos..

1.2.10. f?afoel Lopesa


Rafael Lapt>$a (1908-200 1). Fue disdpulo de Mcoéndez Pidal y en
1947 obtuvo la Cátedra de úrnrnática Histórk~ en l.! l.l1üvcrsidad de
Maddd. dcsd~ donde impartió uo impol1antc magislerio. J::.o trc s us obt'as
• V
má$ importantes dc$lacan Historia (k. J.r. ltmgua española ( 1942); y la n·a-
)a yectoria poéti<:(J df: (iardlaso (IQ4&); -~iendo uno de: i<>s prioc.ipalcs aoiores
"" del Di<.:<:ionario histórico d<~ la len:..·~ua. ücsde 1950 füe miembro dt: la Rl!'.al
Academia CS.pañoht de la lengua: y en 1986 obtuvo c.l Pre.mio Pt·fncipc de
Asrnrlas de h1s i.dtas.

1.2.1 1. Femando de los Ríos

Fernando de lo~ Río.s {1879-1949). En 1885, acooscjado pút su tío leja-


no Frnnci~o Giw~t de tos Ríos, si:: tra~ladó a Madrid,. duode Gincr se con\'ir-
tió en ~u mentor y guí3 inh:lectual, lo que•i.nfluiría o.-otablei:nen1c en ~u pensa-
mienlo. En 1901 se licenció en Dcrcc-ho,. y posteriormcnlc :,;.e imx,rporó <..-onw
profesor a h) lnstilucióu L-ibrc d::. Eose.ñanza.
F.o 1909 viaja a Alemania para estudiar h1s cútl'ientes JX,Xfag<'igica~ europcat-,
<.km-de oonocef3 ?. lu-s jóvenes c:sp~ñolc,:,.; qu.e estudiaban en Marburgo, y qu..: m~s
tarde habrian de íormar la Gcner.ación del 14. De los Ríos hizo suyo d itleat'io
de e:;te _grupo, participando eo la fuod!tt:ión <le la Liga de F.duca¡·iáu l'olítfr',(l
fa¡xu1o/a de Ortega y J\zati.a. y coh1borando asitnismo en la 1'tvista Espaiia y ~o
el periódico r:;¡ Sol. 1:n 1911 (11.:cé\le a la Cáredrn d::. Oerecho Político Espaiiol y
Comparado de fa Univc.-rsi<lad de Graoa<.13, d,mde entablaría 3mist~d con García
Lo;ca, y Manuel dt!- falla. J:.n l 9 19 in_gre.i;ó en el P.trll<k, Socialism. y viajó a

El XRAIJSl~.«) \' 1OS INSTfiUOGN1$TAS. fL R;GENER/-\C!O~MO 45


.Rusia para debatir el ingreso del parliclo ,,,, la 111 Internacional, que luego se re-
chazaría. Fruto de este viaje fue Mi Viaje a la RiuiaSovietista (1921), donde deja
entrever algunas ideas que luego des,mollarla en El Sentido Humanista del
Socialismo (1926).
Opuesto a la Dictadura de Prime¡ de Rivera, De los Ríos será elegido duran-
te la II República Ministro de .lu.~ticia, y posterionnente Ministro de Instrucción
Pública y flellas Artes, cargo q ue ostentaría hasta 1933. Durante su mandato,
puso en marcha las Misiones Pedagógicas; la Universidad Inte rnacional de ve-
rano de Santander; y la refonna de los planes ele estudios universitarios y de
magisterio; creando casi 14.000 nuevos centro$ escolares. También ocuparía el
Ministerio ele Estado. Durante la Guerra Civi~ defendió la causa republicana
desele la embajada espaiiola en París, y más ta~dc desde Washington. En 1945
es designado Ministro ele Estado del Gobierno Republicano en el exilio, y ante
el fracaso de rc5tauraeión de la República, abandona la actividad política, mu-
riendo posteriom1cntc co Nueva York.

l .2. 12. Severo Ochoo


Sevcl'o Ochoa ( 1905-1 993). Estudió Medicina en la Universidad de
Maclriu, <luudc rec ibe cl,ises de Juan Ncgrin, licenció ndose en l 929.
Continúa sus estudios de postgraduado en Glasgow, Berlín y Heidelberg,
ci uelael donde también impartiría clases, al igual que en Oxford y Madriel.
Én 1940 se traslaela a EE.UU. y dos años ,mis tarde se incorpora a la facul -
tad de Medicina ele la Universielael ele Nueva York. En 1954 es nombraelo
Director del Departamento de Bioquímica, y al año siguiente logra aislar
la enzima responsable de la sí ntesis de los ácidos ribonucleicos. Este des-
cubrimiento le hará mcreceelor del Premio Nobel de Fisiología y Medicina
en 1959. compartido con el tam bién estadounidense Arthur Kornberg.
Vuelve a España en 1985, donde muere años más tarde.

2. EL REGENERACIONISMO
El Rcgcncracionismo es un movimiento político y social de fina les del.si-
glo x1x, casi coetáne-0 al comienzo ele la influ-~neia krausista, q ue buscaba en-
contrar soluciones para los problemas de España, inmersa en una situación ele
atraso y decaelcncia política.
Rn 1898 a través ele d iversos documentos y manifiestos exponen su
intento ele reforma política , que pretenelió la implantac ión del sufragio
universal, la errad1cac1ón de l caciq uismo, y la mejora de la
Administración . Fue u n movimien t(> que provenía del centro y la derecha
ideológica, en torno a Francisco Silvela, al formarse el Gobierno conser-
vador que siguió al Desastre del 98 . Tuvo una notable incidencia en el

46 TEXTOS UlERARIOS CONlElvlPORÁMEOS


proceso de descentralización del país, si bien la izquierda permaneció al
margen de este movimiento debido a su falta de organización y de respal-
do popu lar, aunque más tarde asumirá muchos de los phm1eamicntos rc-
gcncraeionistas .
Del rcgcncracion ismo surgiría un 1~ovimiento agrario, asimilado por las
fuerzas locales, que d io lugar a la aparición de Cajas Rurales y de Sindicatos
Agrícolas, promovidos muchos de ello, por eclesiásticos y católicos. El rege-
ncracionismo cultural e.stuvú liderado por Joaquín Costa, que encabezó un
grupo de escritores que insistieron en la necesidad de abordar reformas es-
tructurales, acabar con el caciquismo, y combatir el parlamentarismo inope-
rante. Muchas de estas ideas in lluirían notablemente en la Generación del 98.
El ideal regeneracion ista veía en la educación el mejor instrumento de cam-
bio social para una Esparla atrasada, en clara sintonía con los planteamientos
de la lnst itución Libre de Enseñanza.
El año 1898 significó una derrota nacio nal, pero también el comienzo de
una nueva etapa, en la que muchos jóve:ies autores tendrán un sentimiento co-
mún de regenerar a España.

2. 1. Joaquín Costa
Joaquín Costa ( [846- 19 11 ). Licenciado en Derecho y en Fi losofía y
Letras, fue prnfcsor de la Institución Libre de r:nseffanza y uno de los más im-
portantes repre.sentantes del Regcncracionismo.
fruto de su profundo conocimicn10 de la realidad del campo, publica
Colectivi:mw agrario en España ( 1898), donde analiza los prnblemas de la
gestión de la tierra y propone una seri~ de med idas. Otras obras destacadas
son: Oligarquía y caciquismo como la forma actual de gobierno de España
( 1902), donde critica la política de la época, y la conferencia que pronunció
en 1900, Quiénes deben gobernar después de la catástrofe.
Son suyas muchas de las frases que resumieron e hicieron conocidos sus
propósitos como "escuela y despensa", "desafricanización y e uropeización de
España", etc.

2.2. Ángel Ganivet


Ángel Ganivet ( 1865- 1898). Estudié Derecho y Filosofía y letras. Mantuvo
una fluida c()rrespondencia con Unamuno, niás t~rde recogida en El porvenir de
l:.spaña (1912). En 1892 fue destinado aAmbcrcs como vicecónsul y posterior-
mente, como cónsul, a Helsinki y Riga, donde se suicidó en l 898.

EL KRAUSISMO Y LOS INSTllUCIONISTAS. EL REGENERACIONISMO 47


A lo largo de toda su obra se deja sentir su obsesión por comb,ttir la
decadencia nacional. Esta actitud critica y ;u preocu pación por el tema
de España le convierten en un precursor de los escrito re~ de la
Generación del 98. En su obra más destacada, Tdeárium Español ( 1897),
realiza un diagnóstico de la decadenc ia esp,.ñola, propon iendo una reno-
vación espiritual.
Sus ideas aparecen en dos novelas: la conquista del reino de Maya
( 1897), y Los tmbajos del in/átigahle creador Pío Cid ( 1898), que no llegó a
tenn inar. El rest(i de su obra está compuesta, entre otras creacion.es, por
Granada la l)(dla (1896); Carias Finlandesas (1898); el drama El escul/or de
su alma (1904); algunas poesías, y un importante Epistolario.

3. BIBLIOGRA FÍA SELECCIONADA

El krausismo y los institucionistas. El Regeneracionismo

CELMA VALERO, M. P. (199 1): l iteratura y periOdL,mo e11 las r(wi.<t()s defi11 dt< siglo:
estudio e í11dic<'s (/1/88- 1907). Madrid: Júcar.
CRIS PIN, J. (1981): Oxfimi y Cambridge en Madrid. la Residencia de füwdia111es
(/910- 1935) y su "'1t<>mo cultural. Santandet: La Isla de los Ratones.
JIMÉNEZ FRAUD, A. (1972): la Residencia de Es1tulia11/<'S. Visita a Maquiavelo.
Barcelona: Ariel.
J IMÉNEZ-l..1-\ Nbl , A . ( 1913 ): út imlitución !ihre de Eu.vcííanza y su a111bic111c. Madrid:
Taurus.
MAINF.R, J. C. ( 1981): La F.dad de Plata (1902-1939). Ensayo de imerpretación de u11
proceso cu/rural. rvfcldrid: Cfüedrn.
MARICHAL, J. (2002}: «El exilio español fue wia fortuna». En Exilio, catálogo cx¡x)Si-
ción. :'vladrid: Fundación Pablo Iglesias, pp. 2 10-2 15.
- ( 1996): M secrew de Espaiia. Madrid: Taurus.
- ( 1984): Teoría e historia del ensayismo hispánicc. Madrid: Alianza Universidad.
MOLINA, C. A. ( 1990): Medio .<igln de prensa !iter(,,.ia espa,,o/a (/900-1950). Madl'id:
Endimión.
OTERO URTAZA, E.M. (1994): Manuel Bartolomé Cossin. 1i-ayectoria vital de un cdu-
ctulor. Madrid: Rcsidcocia de Estudiante~.
PALOMO, M. P. (cd.), ( J 997): Mnvimiemo.< liwral'ios y periodismo en E,paña. Madrid.
SANCHEZ RON, J. M. (2002): "El exilio científico". En failio, op. cit. pp. 234-245.
S/1,ENZ DE LA CALZADA, L. (l 9i6): "La Bamiw ". Teauv universitario. Madrid:
Revisrn de Occidenre.
SAl"ITOS ruuA, (2002): "l'crsccución en o::I exilio: el cas<> de Manuel J\zaña". En
Exilio, op. cit. pp. 194-203.
SANTOS TORROELLA, R. (1992): Dali resideme. Madrid: Residencia de !ismdiantes.

48 TEXTOS LITERARIOS CONTEMPORÁNEOS


la SEOANE. M. C. y SAIZ. M. D. (1983-1996): Histm·i a del periodismo t:11 t;spmia.
ema Madrid: Alianza.
~ la TIERNO GATVÁN, E. ( 1962): Coslity el regmeraciol/ismo. Barcelona: llama.
TUÑÓN DE LARA, M. (1974): Cosla y U110111.1111ó <m la crisis de fi11 de siglo. Madrid:
Edicus;i.
- ( 1976): La II República. Madrid: Siglo xx1.
- ( 1977) : La Espa,ia del siglo A,'\'. Barcelona: Laia .
•::ya VV AA. ( 1974): Lt1 crisis ti<>jin de siglo: ldeolo~ía y litert,tura. Eswdios en memoria d e
:gó a R. Pérez de la Dehesa. Barcelona: Ari~L
por ZULETA, E. O. ([966): l·listoria de la crítica espmióla c0>1/e111porú11ea. Madrid: Gredos.
,,.de ZULUETA, C. D. y MORENO A. ( 1993): Ni ,·011vé11/o ni c<>llege. &, R,!eidmda de se-
íioritas. .i\tfodrid: Rc!)idcncia de E.~tüdiantcs.

4 . ANTOLOGÍA DE TEXTOS

FRANCISCO GINBR D E LOS RÍOS


1do:
F.scritos sobre la Univcrsid.ad española
1es Nuestro a..parw11úe,t10 de Europa y de su cultura nos hizo estancarnos .Y. por
t!Stoncnrnos, decae¡: viniendo a rma situación a la cual era imposible pedir
do. lwmbn,s de aquellos ltori-::nnfes y aquella.<; energí11s intelectuale.s y morales [. ..} Y
as1~ In Uniw>rsidad y la socieda<~. distantes. divorciadas, no se ayudan entre si: y
aquella. }Mw de esa mmósfcra de simpatía, de respeto. [..] sieme de día en dia
aumentar su soledad. disminuir su cohesión[... ] Todt, ensciiauza es, sin duda. ww
un educación. mm aqaelln que más rehusa serlo. como accmtece con la pasiva y
memorista al uso[. ..) Pues el pn de toda llltcla - y mm de todo gobierno- 110 es
afirmm· la infe rioridad y suiJordinaciún (del meno,'). y mantenerla
indefinidamente. sino t1vmfar a su evolución hasta crear en él un hombre due,io
de s·í mismo, capaz de ,;·ahajar y vt:fe,:.~e por sf: u.n núcleo de Jiterzas espirituales
con inicituiva individual. ww P<?l'S()Ull libre.

JOSÉ MANUEL SÁNCHEZ RON


El exilio científico
dit-
Na se puede comprender la historia de la ciencia & de ()lrus discipli,ias
más «hummdwicas», también) hi.tpana del primer tercio del slglo xx: sin la
<<.Junta para ampliacián de Est~dios <? lnvestigadonl!S Cielll({icas>> (JAF.).
<:t(;:odo en 1907 y presidida hasta su muer1e en 1934 por el gran Sa111iago
Ramón y Ct{jal. aunque su p rincipal responsahfo y ejecufor de polúicas Jieese
su secretario general .losé Castillejo, caredriaico de Derecho Rnma110 en
Eo :\4adrld (ven st1 mome11w o tro e.x:li(ldo).
A través de dNcrsos instruml,,,.1tos - ,•specialmente be.<:as en el extranjero y
centros de investigación propios (la mayon·a en :vfadrfr!)-, la JAE se significó en el

EL KRAUSISMO Y LOS INSTITUCION\STAS. EL REGENERACIONISMO 49


hori;ome de la ciem:in y cultura <'SJ)01iolt1. En lo que alas I.H:cos Ni el extrm!iem se
reficr<', es tlijicil em·mwnr alguna fi?.wr., desttuYula en prltcríctmrenü• cunlquier
ct1m¡JO de la inv~tigt1ción durallft> ""ª
bt:t•1u1 parle del siglo .vx cspa,iol qur no
disfi,,ta:~e en 101 mumemo u Qlro d,· algww de e.fnS aJ1ulas: pe11sionados de la JAE
fueron. <'11 efecta. ¡W'r.w>naj,•s como. enlrt> 011vs muchos. José Orrega y Gasset.
Fenumdo de los Rím:. .!11liá11 JJ,•.\'tciro. Bias C'ahrera. J\ll(~ud Cawllm, Julio
Palacio.<, ./11/io Rey Pos/{)I; Pío del Rio /lorteg/1, Gmr=alo RtXl,,iguez ú.,forr.1. Jorge
Fratk.'Íl<'O Te/lo. Rafi1d 1.,,,,,,,1., de No. José M"ría Alban•da, Dámas<> Al01iso,
Raji,el ,1/bcrti. Manuel A=.aña. F.lia., 1im1w o Ramón Cam11de. Y e11 lo refere111r n los
t·enh'óS de im.,•estigadlm t ie111(fic:a. bosta con ,r,('ordar que de ella depe11dia11 el
i\tfu.-,·n, rl<' Ciencias Naturales. (fil(' se hc.bia atlhrn·tto {al igual que (!I Jardín
Botá11iL't1 y PI MtlS<'O de A111ropologia, en t'I q111· im-estig"ha Caj"I) a la JAE al
,.,.,,,,,-e istu; el l.i1horr.11orio dt• ltwestiga<iot1<':t Físicas (/11ndadn po,· la propia
Junta). dlriJ!Jdo por Bh1s Cal>rera. ru el qu,.J se llevaron a l'abo i1ll'estlg11<:fones en
Jl,-,·ica y r¡tdmü.Y1 (<'lt la que la Jlgura central jite F:nriqul! ,\tlolcs) <¡lle ell'wurm
sus1a11dol-1m7llC <>I niw:f de unas ,ll,\·cip/in(ls Ju,sta e1ll011t·es l'f!trdStulas en Espwia.
pn!cisomente en una i!¡X>ea en la que éstas \'i~ía111111 momento de r.rpeeiu/ ,·ita/idtul
t!11 d 1111111da. Es11· /alN,ro1orio seria $l(Sti11ido n fina/,,,. de 1931 por 1m flamante
lns1i11110 Nadonal dt..· Física )' Quími(':.i (hoy Instituto de Químit'u•Fisica
Rocasolano del Co11.Yl/}O Superior dl' lnvesrigacinnes Científlt·11s). construirlo, según
plano.'i de lo..~ (11t1uite('{OS A1anm:I Stím:he: Art'llS y lui~• lacasa. zr,u•Jm: 11 la
t1pm1ac-i611 econúmit·,, t!e la /n1,•r11ario11a/ t.(lucational Boonl tle la Fruulación
R<x:/((:fol/n:

PEORO LAÍN f.VJ'RALGO


Contestación al Oiscurso de Rafael Lapesa Melgar,
leido el día 14 de abril de 1996 en su ingreso en la Real Academia de la Jlisturia

Él mismo (Ramó11 Me11énde: Pidt1I). y co,1 ¡.¡ la pléya,fe ,le los mo,stro,; t{ll<' se
fom,uron a s11 lado Américo Castro, N,m,rro Tt>más. Gili Gaya. frnui1rde.:
A1ont@inos, Fenuinde: R11mire:. So/11/irule. Gorda Blanco. D,ínwso A/011.w. Amado
Alonso, <►I propio Rofls<'i lapesn... , dieron co,, c'Jt'i"C!.\' a fo jiú,logía ronuínica <'SJ)tu1v--
la In impCJJ1a11<ü.1 inmí,sera y el JJl't'Sligio unh-e,-so/ que don Marcefino (Menendez
PelaJv) había tllllJ.Ulll<lu. Pero cuando t'Stl impor/anda y t!Ste pT'C'S1{~ ulcu1r11ha S11
nivel más alta, In trngt:dio tk la gu,-nr, civil p:.so en gravísimo peligro la P,'O>l.'Clft'Í<Ht
de la ohm püla/ia11u {. ..} el Cewro de t.:mulü•s //i.<tóriros, ,ww y sede de lo escuela
.filológica de ..\•[e11é11d,•: Pitlal. ti, ese rmnce. ¿po<lk1espenv-s·c su .,·upe1-viit 111cia cnn
don Ramón. Aménco Ct.LWro. /Vnvanv 10mU!. A.•númde: Mt»llesinos en el e.,•il io y
redudd°" a la con,lid6t1 de«e.s¡wiolcs tolera-Jo,;» Dámoso Alo11so y Rafael Lapesa.
aquél.ro mtu!stro cm,.qmuulo. ést,•maestro ;,u::pient,.. en la mtis t'emrol disriplina de la
t-st·udn pitfaliana? f...JF.llos du:-; -jumo u do,; Ramón. dmv cs1tí. cutmdo 1Y'(pY..,·I, dt>I
e..ti/io- Jum hecho qm► el Ce111ro de E:uudios l !lstáricos. ojlcialmeme im•.r.isteme.
comúmu,·e emtqttc?dc)11do la culturt.1 t•.,7'J<olola. Dámas.o Alo,iw, c<>n su impom.>me obra
,11
de,1tijica, poética y <·rítica: Rajad ú,pes,,, <:011 tambié,1 imponeme obra Nemífic,,
/ ...} J~ ll la ''CZ ron :m rallada y abn~(l(/a U)1tda imelech1al a cu,mtos st• han acl/rcado
a él en busca de orie111uciú11.

50 TEXTOS LITERARIOS CONTEMPORÁNEOS


LUIS SÁl:N7. DE LA CALZADA
La Barraca, Federico García Lorca y su te~ltro universitario
C1umdo D. Fer11antlo de lo.-. Ríos acce,li6 al 1\/inisterio de lnstr11cció11
Pública fas cosas ¡.nuliN·nn résofrcrse. /). Ferntmdo era sobrino ti<· (ii1u!I:
u110 de lhsfimdt1dores de la «lns1itució,1 l ,íhre tle Júzseíianza». eni ,<!,ranudino
_.. amigo tle Federico y su fi1milia. 1:.·11 el peritxlico KE/ liberal». y co11 el ti111lo
de ··Programa y pre.,·11¡1w1sro de lmitriit·ción Púhli<'a · · (día 25 de mt1r=o ele
/932), ,•,-,: numN'i<'Slll D. Frrnando de los Rlos como sigue: cu alguno,.,. suscifa
u11a sonrisa qu~ haya cle11 mil ¡w,eu,s paro el re111ro estudian/i/ La Barraca
[. .. / Par<•ce ser t¡ue el diu 2 dr nm·iembrc ele 1931 F<,.derico llegó t·tm gran
excitació11 a caso de los k foría [ ... / Para stJ/var el leatro <.1Spmiol lo µrimero
que hay que darle es ,m público dijo Fc>derico. Ese p úbliN> ex.is te ya: es ,,J
puehln; :re fe f1n!iJ·emará11 ob,r,s dt! Caltleró11, de LQpc~ de Cen•anl<'S. etc.
pero también obr<1s de 1uH·elcs que ,•algon la pena. S(! llamará «La /)mnu..·w>
y serú montablc y desmomablf! / .. .] El wblado .t<• montará incluso en los
pueblos más h11miléles y manrcntlrci. en cierta m,1ditla. la tradü:M11 de !ns
viejo.t <:mneditmtes amhulanr(!s { ... /
El C'riterio rcnorador no se rc'/len• si>ln ni re¡>ertorio /11t>1urio, sino qu,,
.'ieextiende ni t:riterin 1110</f:rno de :aJ>/(Ística e.-rcénica. Pura ello se /,a
br,sNsd,, la t:fllolwradúu ti<? phttores {ftt(' participan d tt es1as ich!ns. El
nwvimiemo y la fu=. asi como /ot h·aj<s rcali=ado.\' por el mismo d f!corador
paro dar una m,ulad tle eoloraciá11 y estilo a la est:t>11a son también objeto
de espt.!t·fol culdado f. .•.J Se rige por un comité tlirec1l"'> presidido por <.'/
pl'csidl'nt<' de Ju Unihn Fed~ral de Est:.ulitmtes Hispanos y QStÍI inte¡:,1t1do por
cmuro t•st11dia1t1es de Filoso/fo y l<:.trat. que colaboran ron la dirección
literarfll, cuatro cShtdia,11es de !lrquir('clltra. qttC! se enc11rgm1 de la parte
1

lécnlt·a, montt,je del u.11,/(ldo, t/('(orndos, <:te. la tlire cdón llten1ria está a
cargo de Federico Gania Lorca y d,• &luordo Ugarte. Colabora11 también en
la 1-e1di:ad Ó>1 plústicn los pinU>res Benjamín Palencia, Pouce de león.
Ommiá11. y Ramón Gaya.

ADOLFO SALAZAR
Et SI!/, 1932
folla iría ••btc11laú<> a Deb11.~~•·. y los pmgre.<ns del deb11ssismn ('n EspD1ia
fueron simrdüím.:os ('nn la ac<•pli1dó.'l de la mlÍsl<:" de Folla. A1le111ras qm>
Strauss asomhmba wm·frsalmellfl' por uuln el ámbito de E.t.,pai'ia. t.itadrid se
puso desde el primer i1ma111e a fai·or de Falla. y. con él. de Deb11,s.1, de Rabel.
tftl n•sto ele mti,ticos de Frcmcit1 y de lo que- empe:aba a nmrx·ersc th• Rusia.
Lo.o;, orga,iismo,\' que naclcron o/ calor t.le estas i<lcas fueron la Orquésfll
Filarmónlca. fim,lacla J' dirigida por el maestro Pére= Casas. y la .Wciedtid
Nacional d<" ,W,hiu, {, ../ L<t llt,_·gudc1 de lo,)· hailt>l n,sm: t?n un me,lio así
pn:parado produjo un <.~/(>cto definitivo. Strovinsky CIS('emlit, a l rango de los
maestros y Falla, por su ¡,arte. cQmt.n=ó (1 dar a conocer pbginas sueltas de
Barlók y de Mu.snrgs~)' [...} la aclfriclod úe la Sociedad Nacio11al de M1iska
de ,'1-fadrid enflt• /905 y 1922./ile ,·r>,ncitla/item de cspmia.

EL KRAUSISMO Y LOS INSTITUCIONISTAS. EL REGENFRACIONISMO 51


ADOLFO SAl.",ZAR
1::1 Sol 21 tle Julio 1936
El prestigio de ftt música de i\f.tumd de Falla .-.e debió en parte a ese sentido
asceusio,ia/ del espa,foli.'>·nw pintoresco, ~?sta vez dominado y 1n.ulucido en
términos de autéutico arte por el composiforgadifano. Cofncidentemente con eso,
Antonia l14ercé ganó para ella. y p!1ra td hilile espaii.ol w1 presligio semejan/e.
Durante algún tiempo, los nombres de <da Argentina» y de Faifa parecieron
responder al mismo j'i!nimumo de ewvpciz~rción, de eÜ.?VllciÓn de categoría de
-
música y danza espnffola.s.

JOAQUÍN COSTA
Conferencia de 1900
Esw afirmación quft luu:eu a una CLtG1tt?S se preocupan de la reco11stitució11
--- -
..Y"::=:

y suerte Jiaura de !« patria, es que. para esJa se rimn y resurja a la vida de la


civilización y de la historia, ncec::;ita una revolución, o lo que e,..,. igmd? tiene que
mudar de pie/.. romper los moldes viejos qu,~ Europa rompió hace ya mús de mediv
siglo; sufrir una 11-an.~{ormadón Jumda y radie(}} de todo su modo de St!r. político.
social y administrar.il-'O; o.co:mvdm· el tipo de su orgm1izacifí11 a su estado de atraso
económico e intefettual y tomarlo nada m{Js como punto de pariida, con la mira
puesta en el ideal, el tipo europeo.
Como ven ustedes. fa revolución que f:spaiít1 necesita ;fene que se,: en pane.
exterior~ obrada por represemamcs de los poderes socütles; en parte. interior,
obrada dcmro de cada espa,iul. "" cada familia, de cada locaUdad, y estimulada.
proa,·ocada o fl1vorecüla, por ei Poder pUblico uunbién. En este se111ido hemos
Jwblado y hablamos de u1w revoluciún Jw,)w desde arriba, de u.na revolución
he.cJw desde el pode,: Para mi esa revolución sustantiva esa trtmsfi1rmaci{m del
espíritu del cuerpo y de. la vida dt.• !a nación. tiene que ver{ficarse siempn: desde
demro y Ucsdc arri ba~ por lo cunl, importa ,,o confundirla con fo que llamamos
revolución de a.bajo o rea,·ofucián d<.1 la calle. que es, si acaso. u.u simple me.flio o
instrumento para aquella, y que 110 tiett.e ,uuút que ver con ella, que es cosa
enteramente disiütta, por más que la designemos con el mismo llombre.

52 TE)(fóS LITERARIOS CONTEMPORÁNEOS


CAPÍTULO 2
El Modernismo y la Generación
del 98 ( 1888- 19 14)

Cuadro cronológico: 1888-1914.


l. Contexto histól'ico y social. La crisis de fin de siglo.
2. F,/ Aefodernismo.
2. 1. Definic ión, inílucncias, terna:,; y csliio.
2.2. Amores principa k s.
2.2. 1. Rubén Dario.
2.2.2. Ramón María del Yalle-lnclán.
3. La Generación del 98.
3.1. Defmición, relaciones con el Modernismo, temas (el tema de España) y es-
tilo.
3.2. Autores principales.
3.2.1. l\•1 iguc1 de U namuno.
3.2.2. Antonio Machado.
3.2.3. Pío Baroja.
3.2.4. Ramiro de Macztu.
3.2.5. Azorín.
4. Bibliografía seleccionada.
5. Amología de texto.<.

EL MODERNISMO Y LA GENERACIÓN DEL 98 (1888-1914) 53


CUALJl¿O Cl¿ONOLÓGICO: 1888- 1914

1888. - Aparición de A=u! ele. Rubtn Darío.


1896. - Publicac.ión de Prosas profanas de R.ubén Darío,
1898. ''Desastre)' español en )a guerra contra ER.UU.
- Com ienzo de la hegemonía estadounidense en el mundo.
- Fecha simbólica ele la "Generación del 98".
19()().¡ 920. - Auge <le la segunda revolución industrial, iniciada en 1870.
1900. Teoría de )os '~Quams)). por la que la materia no se crea ni se destruye,
sólo cambia.
- Freud publica el primer tomo de La i111e1pr<'lación de /ns s11e11os.
1900-1914. - Grnn importancia de las '"ma!)as•· y Je) s indicalismo en la sociedad.
190 1. Nlanif iesto de los /res: Baroja. Azorin y Mac?.lu.
1902. - Mayoría de edad <k Alfonso x11r. Fin de l(t .Regencja de María Cristina)
viuda de Alfonso x11.
1903. Primer vuelo en avión <le los hcnnanos \Vright.
Premio Nobel de J:1s1ca a Becquerel. Jtullo a Pierre y Maric Coric} por
sus descubrimientos en radioactividad.
- JacinlO Btn.,1vcn1c estrena en el Tt·atro Espru1ol de Madrid La noche del sá~
buda. convirtiénc.losc en el autor prcfürido de l;1 audiencia de la época. En
19 16 seria aclamado por el estreno d, La ciudad a/egre,v c:u11jiada, (S<..>grn1•
da parte de Los incereses creados); y ·,itorcad(>por el público, que le siguió
hasta su casa, donde h.1vo que saludin· desde su balcón de la calle Atocha.
1904. z\,fam,al de gramálica histórica de Ramón Mcoénck~. Pida l.
- Se establece en España el. desea.uso dominical.
Premio Nobel al dramaC\lrgo José Echegaray.
1905. - Einstein formula la Teoria de la relatividad. donde las coordenadas de es•
pacio y tiempo sou fundamemales.
- Freud publica el l tomo de la illte17Jrctació,t de los sue,ius.
1906. - rrcmio Nobel de Mcdicin¡i a Santiago Ramón y Caja! por tres trabaj,)s en
HistioJogía del sistema nervioso.
1907. - Pic~w pinta /,es mademoiselles d'Avigmm. Triw1fo del cubismo en pinmra.
- Los lnsdtucionistas crean la .Junt~ para Ampliación de Estudios t:
lnvesh'gadmu.-s Cientijkas.
Se publica La t>w1lru.:iú11 cread<Jra d~ Bcrgson, filósofo de. gnm influen-
cia en Antonio fviacbado.
- Se estrenan en el Teatro lara de Madrid los intereses n-.:ados de
Hcnavcntc. con Cnc)m1c éxito.
1908. Aparece el libro de Cossio sobre El Greco, de gran repercusión cnh·e los
novcntayochistas.
- La Bella Otero triunfo en Paris.

54 TEXTOS LITERARIOS CONTEMPORÁNEOS


1909. - ~~semana trágica·• de Barcelona.
1910-14. - Pintnras no figurativas de Klcc, Kandin~ki, Dclaunay y Mondrian.
191 0. - Los lnstitudonistas crean la Residencia de Es1mliaraes en !Vfadrid.
- Publicación del A1anifiesto Ji11urista en la revista Pmmereo.
- Se fünda c.l Centro de F:studios Histórico.~ de Ramón Menéndez Pidal.
Gran éxito de las lcorías de 'Frct.d ,·n el mundc, occidcn1al, con enonnc
intlm:.ncia en la futura teoría surrealista~ expuesta por André Ilrcton en
1924.
Primer ""m:1gazinc·~en color en f;E.UU.
19ll-1923. RobectDelaunay pinta Campo de Marte. Ltt1inn, Roja.
1912. - Fundación por los lnstitucionisws del /ns/ilUlo Escue/(1.
- Creación de la Liga de t:ducació•1 Po!ítim de Ortega y Azafia.
- Guillcrm<> f\farconi, invc-ntor de ia. tclegrnfia sin hilos, visita Madrid.
C'.atáslrofe del Tilanic.
1912-1913. - Primeros brotes "étnicos" en Alem.aJlia (sólo es alemán el que no des-
ciende de judíos. independientemente de la duración de su residencia en
Alemania).
1913. Maniíestación del forninismo en Norteamérica.
- El fi5.ic:o T hom~1'ln d~~t.uhrf~ los. i:,;ótúpos.

EL MODERNISMO Y LA GENERACIÓN DEL 98 (1888-1914) 55


l. CONTEXTO HISTÓRICO V SOCIAL.
LA CRISIS DE FIN DE SIGLO
Histót-icamente este período arranca bajo la Regencia de la reina madre,
la austriaca María Cristina de Habsburgo, :1ue tuvo que hacer frente, entre
otros problemas, como el marroquí, a l gran conflicto de la Guerra de Cuba,
1895-1898 y la pérdida de las últimas col<>nias de ultramar, de Cuba, Filipinas
y P uerto Rico; así como al incipiente independentismo catalán, en esos m1os
todav ía fundamentalmente cultural. Sin embargo, su reinado fue apreciado
por los españ<>lcs, en especial a través de su hombre de confianza en el
Gobierno, Práxedes Mateo Sagasta, principal diligente del Partido Liberal.
En 19()2 se declara la mayoría de edad de Alfonso XIII (tenninando así la
Regencia de su madre Maria Cristina). Durante su reinado tuvieron lugar algtmos
de los acontecimientos más conflictivos de este período: la "Semana Tnígica" de
Barcelona en 1909; el inicio de la l Guerra Mundial en 1914; y la huelga general
e n E~1>aña en 1917: así como el desastre de Anual en 192 1 en la Guerrn contra
Marrnecos, que propició el golpe de Estado d~ Primo de Rívera en 1923.
E l reiníldo de Alfonso Xlll (1902-1930), constituido como una monarquía
o ligárquica y p re-democrática, tuvo graves problemas polítícos y sociales:
Cataluña, Marruecos, la cuestión social, la v iolencia anarco-sindicalista, la
paulatina reafirmación del poder militar, la fragmentación de los partídos y la
inestabilidad gu bernamental. Sin embargo, fue un reinado p residido por una
idea liberal y regenemcion ista de la política, que incluso en 1923, perm itía
afirmar que Es1)aña cm un país liberal, como han declarado algunos de los
que lo conocieron, entre ellos, Jorge Guillén.
En literatura, la crisis internacional de fin de siglo, que anunciaba un nuevo
orden de valores, se vio agravada por el desaslre político español del 98, aunque
ya los Modemistas habían optado con anterioridad por un cscapismo aristocráti-
co en el arte, contrario al imperativo burgués :le la novela realista del último ter-
cio del siglo xrx. El libro Azul (1888) de Rubén Darío ma,·cará el asentamiento
de una nueva sensibi lidad estética en las letras hispanas, pronto adoptada por los
esclitores españoles, que repanieron sus anhelos liierarios de comienzos de siglo
entre el estetic ismo modernista. y la preOCLLpación ante la depauperada realidad
espm1ola de los Novemayod1istas, c<>nsecuencia del desastre bélico de 1898.
La c risis ideológica y la desorientación moral de finales del siglo xtx per-
mitió que surgieran en Europa las corrientes de pensamiento irraciona1istas y
un ma1c~tar exi~te11cial1 que influyeron enormerne.nte en c.l Iviodernismo y en
la Generación del 98. la m uerte, el tiempo, el destino del hombre y la angus-
tia vita I son temas recurrentes en obras como Cantos de vida y esperanza
( 1905) de Rubén Darío, o Soledades ( 1903) de Antonio Machado, clara ex-
presión del hastío romántico, propio del Modernism<>.

56 TEXTOS LITERARIOS CONTEMPORÁNEOS


Sin embargo, estos temas encontrarán mejor acogida y profündidad en los
escritores del 98, sobre todo durante su madurez literaria. Así, en 1902 apa-
recen Camino de perfección de I3aroja, La voluntad de Azorín y Amor y pe-
dagogía de Unamuno, obras protagonizadas por personajes (Fernando
Osorio, Antonio Azorín y Apolodoro) que se arrastran desesperados en busca
del sentido de la existencia, y encuentran la nada y la angustia vital.
En cuanto a las cuestiones religiosas, el espíritu revolucionario de la prime-
ra j uventud les sitúa en una actitud agnósti,: a y anticlerical. No es de extrañar que
sus ideas socialistas y anarquistas chocar.u1 con u11 catolicismo anquil<Jsado y al
servicio de los sectores más conservadore,. Sin embargo, su evolución posterior
les llevó por caminos distintos: Azorín foc progresivamente suavizando su es-
cepticismo y acabó abrazando el catolicismo. Maeztu, por su parte, dio pronto
un giro ideológico y religioso hacia posiciones conservadoms y católicas.
Baroja, en cambio, se mantuvo firme en su escepticismo y huyó de cualquier
dogma, fiel a las ideas que refleja en El árhol de la ciencia. Unamuno vivió en
constante conflicto metafisico y religioso, y su obra se puede considerar como
la m.áxima expresión de la visión ex istencial aptmtada.

:::ia
e.: 2. EL MODERNISMO
,a
la 2.1. Definic ión, influencias, temas y estilo
_-,¡a
Desde finales del siglo xrx empc-L,iron a surgir corrientes ideológicas y li-
termias que propugnan una renovación frente a la mentalidad burguesa patente
en las creaciones realistas. Sus detractores tacharon a estos renovadores de mo-
dernistas, térm ino que nació con un sentido despectivo. En torno a 1890, Rubén
Darío y otros autores, asumen este cal ificativo, despojándolo de su matiz nega-
tivo. Sin embargo, el concepto de Modernismo, sigue suscitando distintas iJ1ter-
pretaciones. Por una p,mc, están quienes lo consideran un movimiento literario
que tuvo lugar fundamentalmente a partir de 1885, y cuyo máxilno represen-
tante sería Rubén Darío, o lo Iimitan al período más barroco de este escritor, el
que va desde la publicación de Azul ( 1888) hasta la aparición de Prosas projá-
nas ( 1896). Orros, como Juan Ramón Jiménez, consideran que se trató más de
una época y una actitud estética y vital, que de un movímiento Iitera.río, produc-
to de la crisis espiritua I y Iitcrnria que vi·IÍa el mundo en ese período.
Por tanto, se podría decir que el Modernismo, en el campo de la literatu-
ra, fue un rnovimiento dé rechazo de las ideas estAticM: ,mtP.ri()r~s. que ::::e ini-
cia hacia 1880 y se extiende hasta la Primera Guerra Mundial; in fluyendo en
corrientes y movimientos posteriores. Esta ruptura se cncuadm dentro del
marco de la crisis ideológica y espiritual del mundo a finales del siglo XJX, la
denom inada crisis de fin de siglo. que abarcó numerosos aspectos de la vida,
no sólo literarios. El movimiento modernista es, en definitiva, una reacción

EL MODERNISMO Y LA GENERACIÓN DEL 98 (1888-1914) 57


frente a la imperante mentalidad burguesa ce fina les del sig lo x1x, reflejada
en la novela realista de la época.
Algunos autores relacionados con el Modernismo, como el cubano José Ma1tí,
ideólogo de la fütura revolución cubana, adopta:con posturas políticas radicales. Sin
embargo, lú habitual fue el rechazo de la sociedad bmguesa domü1antc, a través
del aislarnicntú a1i~iocrático, el inconformismo, el refinamiento estético, la bohe-
mia, y el dandysu10. Esta actitud fue c1iticada por algunos sectores que les acusa-
ron de eludir los problemas reales y tender a l c,capismo y al elitismo.
En Hispanoamérica los modernistas aspiraron a crear una identidad pro-
pia, desprendiéndose e n parte de la tradición española (salvo Bécq uer), y de-
j ándose influir por otras literaturas, entre ellas la francesa, en especial la de
los grandes románticos, con Víctor Hugo a la cabeza. S in embargo, las in-
fluencias más importantes provendrán de dos corrientes francesas de la se-
gunda mitad del sig lo, el Parnasianismo y el Simbolismo. De los parnasianos
se adopta la perfección formal , y los temas exóticos y sensoriales. Y de los
simbolistas, la m usicalidad y los efectos rítmicos. La literatura anglosajona,
y en co ncreto autores como Edgar Allan J)oe, Wall Whitman y Osear Wildc,
también ejercieron in fütencia en los autores modernistas. De Ital ia , cabría
destacar la inspiración decadenti.s ta de Gabrielle D' Annunzio.
Asimismo, es importante la influencia de la literatura española anterior, como,
la poesía de Bécquer, al que el propio Juan Ramón Jiménez consideraba antecesor
de la IJnca intimista y sentimental del Modernismo español, y que inspiró a poet-as
como Rubén Darío, Unamuno, Machado, y al mismo Juan Ramón. También mos-
traron interés por la lírica espa.i1ola antigua, representada por poetas como Berceo,
el Arcipreste de Hita, Manrique y el Cancionero del siglo xv.
En cuanto a los temas los modernistas compmien con los románticos la
misma desazón ante la vida y desarraigo frente a la sociedad. Lo irracional
vuelve a cobrar protagonismo, y da entTada a las pasiones, lo misterioso, lo
fantástico y lo onírico. Los sentimientos de melancolía y de tristeza estarán
presentes en la mayoría de,! los poetas, de ahí que el otoño, el crepúsculo o la
noche se rep itan como fuentes de inspiración.
También es común a ambos movimientos, el deseo de evadirse de la rea-
lidad. El e.w:apismo se real iza en el espacio huyendo hacia lo exótico, princi-
palmente lo oriental; y en el tiempo, h~cia épocas pasadas como la
Antigüedad Clásica, l,1 Fdad Media, etc. 1ambién aparece la temática cosmo-
pol ita, que está representada sobre todo por la ciudad de París y su ambiente
aristocrático y bohemio.
El tllnor es trntndo en el Modcrnis1no en una doble vertiente. Pv1 UIJQ par..
te se idea liza el amor y la mujer, y por otra, se entregan a l erotismo y a la sen-
sualidad. Tambié n aparecen con frecuencia temas americanos, como e l pasa-
do ancestral y sus mitos, como Sttcede e n Rubén Daríú y en otros p oetas
modernistas.

58 TEXTOS LITERARIOS CONTEMPORÁNEOS


El tema de España también surge, como sucederá con s~ coetáneos no-
ventayochistas. sobre todo con posterioridad al desastre del 98, como reac-
ción al imperialismo estadounidense. Rubén Darlo será quien impulse este
sentimiento de solidaridad entre los pueblos hispanos, en especial. a partir de
1892. fecha de su primer viaje a España con motivo de la conmemoración del
descubrim iento de Am6rica.
Sin embargo, Rubén Dario será critico, al igual que los autores del 98,
ante los problemas de la España de principios de siglo, como aparece en su
recopilación de artículos. España contr:mporánea ( 1901 ). También trntará
el tema de España en Cantos de vida y esperan=a con poemas como
tetanía u Nuestro Se,ior 1)011 Quijote, y los dedicados a escritores y pinto-
res españoles, como Cervantes. Góngora, Velázquez.. Goya, Greco. etc. En
otra serie de poemas exalta un sentimiento solidario con lo hispánico fren-
te al imperia lismo estadounidense. como Sa/111arián del op1imista y Oda a
Roosevelt.
En cuanto al estilo modernista. se podría defi nir en líneas generales
como una aspiración esteticista de la literatura. donde los sentidos cobran una
especial importancia, recurriendo al empico impresionista del color. a la crea-
ción de efectos sonoros y ¡l) uso de recursos fónicos. cuun, la, sinestesias, osí
como a una utilización exquisita del léxico y la metáfora. En la métrica, apa-
rece una obsesión por el 1itmo, enriqueddo con nuevos esquemas, versos y
estrofas de inlluencia francesa y formas c lásicas, como el soneto de versos
alejandrinos, con nuevas fórmulas acentuales y ritmos marcados. así como el
uso de dmas internas, simetrías, y pamlelismos.

2.2. Autores principales


En Hispanoamérica el Modernismo se dcsanolló en dos grandes etapas.
! lasta 1896, año de la publicación de Prosas profanas de Rubén Dado, donde
domina la búsqueda de la perfección formal y la belleza; y con posterioridad a
esta fecha, cuando empiezan a aparecer en su poesía tonos mús intímisrn y los
..:mas americanos. Entre los principale.~ precursores de este movimiento cst11ian
:l cubano José Martí y el colombiano José Asunción Silva, aunque el principal
r.:prcscntante de este movimiento füe Rubén Darío. seguido de otros poetas
• mo !\mado :,¡crvo y Lcopoldo Lugoncs, entre otros.
En España, la figura de Rubén D,.río, y sus viajes en 1892 y 1899 con
'.'10ti, o, el primero. del 1v Ccntenano del Descubrimiento ue Amé.-ica, y el ~c-
;.mdo, como corresponsal en Madrid d~I periódico argentino la Nació11, fue-
• n claves en el desarrollo de la nueva poes[a modernista. Los primeros poc-
, atraídos por el c~piritu modemi,ta, fueron, cutre otros, el cordobés
,lanucl Reina (1856-1905) y el malagueño Salvador Rueda (1857-1933).

EL MODERNISMO'/ LA GFNERACIÓN DEL 98 (1888- 1914) 59


Sin embargo, tZI .M .o dcrnisino espaíiol se w11 a clt:1iza por t:l predominio del
intimismo y un empleo más moderado de elementos retóricos, más de acuerdo
con la influenc ia de Bécqucr. Los mús destacados representantes del
Modernismo en España son Manuel Machad,), Villaespesa y Marquina, si bien
otros importantes autores como, Valle-l nclán,Antonio Machado y Juan Ramón
Jiméncz, también se vieron atraídos por el Modernismo, aunque su evolución
posterior fue diferente. La mayor aportación del Modernismo a la literaturn es-
paiiola fue la renovación del lenguaje literario, especia lmente poético, que in-
fluyó en gran medida en la poesía posterior, en especial en los poetas del 27.

2.2.l . Rubén Darío


El principal autor modernista fue, si n duda, d poeta nicaragüense Rubén Dario.
Entre sus primeras publicaciones se encuentran Rimas ( 1887) y Az1d (1888), que su-
puso una revolución en la literatura hispana. Rutén Darlo es uno de los gr..indes poe-
tas de finales del siglo XIX, que ejerció una grnn repercusión entre los esc1i tores de
la Generación del 98, y sobre todo del 27. Su est:lo musical lo revela como un maes-
tro de la métrica y la mctMora, representando un é-ambio de rumbo en la poesía his-
pana, que en muchos aspectos recogerán fundamentalmente los poetas del 27,
además de Anton io Machado en su primera época, y Juan Ramón Jiménez.
En su poesía se deja ~ent.ir la influencia de algunos escritores románticos
franceses. como Víctor Hugo. En 1888 publ ica Azul, que reúne una serie de
relatos y composiciones en verso. Entre Jo., poemas de este libro destacan
Primaveral, Esliva/, Autumnal e Invernal, dende establece un paralelismo en-
tre el amor y las estaciones, como poste1ionnente hará Valle-Jnclán en sus
Sonatas. En 1896 publica Prosas profimas, obra considerada como máximo
exponente del Modern ismo más sensual y colorista. Y en 1905 publica
Can/os de vida y esperanza, poesía menos elevada, aunque igualmente con-
tiene grandes poemas, com<, La marcha triw;fiJ/. También aparecen en su poe-
sía otros temas menos co loristas, como diversas inquietudes existenciales, y
la solidaridad entre los pueblos latinoamericanos, unidos frente a la amenaza
estadounidense, tratados ya algunos de ellos por el cubano José Martí.
Entre sus obras, asimismo cabe destacar su vasta produccióu periodística,
sus cuentos, su autobiografia, La vida de Rubén Darío escrila por él mismo,
1912, y otras obras en prosa, como algunos libros de viajes, y Los raros
(1896), \ltla serie de semblanzas de ilustres figuras literarias como Verlainc,
E. Allan Poco José Martí, entre otros.

2.2.2. Romón María d e l Va/le-lnclón


Nació en Villanueva de Arosa (Pontevedra) en 1866. Vivió en México (expe-
riencia que Je valió para escribir su novela allí ambientada, Tirano Banderas), y en
Madrid donde mantuvo una gran amistad con Rubén Darlo. Al principio defendió

60 TEXTOS LITERARIOS CONTEMPORÁNEOS


wdel idea5 tradiciooalistas, derivando hacia una actitud más radical, que Je hizo opu11er-
.~crdo se a la Dictadura de Primo de Rivera, y defender la Segunda República. durante la
del que fue Director de la Academia &-paiiola de Bellas Artes de Roma. Más tarde iti-
bien gresará en el Partido Comunista.
La obra de VaUe-Inclán se divide e n varias etapas, que i1ia11 desde uoa primera
modernista, hasta desembocar en creacion<-s plenamente esperpé11rícas, estilo propio
del autor, basado en la distor.;ión de la reaEdad objetiva y de una especial utiliv1ción
del lenguaje, fnnos de su dolorida vision de la realidad española de la época.
En una primera etapa, hasta 1906. la o bra de Vallc-!nclán es de infl uen-
cia modernista. Al margen de los numerosos cuentos. en 1895 aparece su pri-
mera obra, Femeninas, iufluida por D'Annunzio. Posteriormente. aparecerán
las Sonatas de Oto1io (1902), Estío '.1903), Primavera (1904) e Tnvif!l'IIO
(1905), teniendo como protagonista el Marqués de Bradomín, (un don Juan
feo. católico y sentimental): y que transcurren en Galicia, Italia, México y en
la guerra carlista, respectivamente. En 1906 escribiría una comedia. El mar-
qués de Bradomfn, para la que se ins piró en Sonata de otoí'ío.
/\ esta influencia modernista pertenecen también varias obras teatrales,
como /.a Marquesa Rosa/indo. así cc-mo La cabeza del drogón, C:aento de
abril y Voc<'.< de gesttl (que se ~Mlizar.ín en el Capítulo 5 de este libro); al
igual que sus piezas teatrales, ya casi e,pcrp6nticas, Fm:~a italiana de lt1 enamo-
rada del rey. y Farsa y licencia de la reina castiza ( 1920); y su obra, ya es-
perpéntica, l uces de bohemiet, de este mismo año.
También hay que d~-stacar sus Novelas de la guem, carlista (Los crn::a-
dos de la causa. Et resp{(mdor de la ii.og11era y Gerifaltes de antaño), publi-
,~"'110 cadas en 1908 y 1909. que constituyei.1 un primer paso hacia las novelas his-
..blica tórieo•espcrpénticas del Ruedo Tbérico.
- .:on-
1:n sus novelas del El Ruedo lbér.cv. compuesto por tres obras: la corte
de los milagros (1927), Viva mi stteíio ( 1928), y Baza de espadas (1932).
1,,.:i:?Za Valle-lnclán util i1.a ya una estética del esperpento, usando un personaje co-
lectivo, con el que critica determinados grupos sociales.

·1ca. También de este lipo de estética son las novelas del Ruedo l/Jérico y
1110. Tirano Ba11dems ( 1926). Ambientada ésta última en México, donde vivió el
.·ros autor, tuvo wia gran influencia en la novela hispanoamericana posterio r, en
.. Jinc. obras que trataron la figura de un tirnno. El Ruedo Ibérico era un proyecto de
cuatro novelas que reflejaban, en tono caricaturesco, el período histórico en-
tre e l final del reinado de Isabel u y b Guerra de Cuba. Sin embargo. sólo es-
cribió dos: la cor/e de los milugros ,:1 927) y Viva mi dueño (1928).
Valle-lnclán también produjo unz importante obr a poérica que t1amcurrc
~n paralelo al resto de s u obra, con creaciones como Aromas de leyenda
1907), y l.a pipa de Ki/(1919). que responde, respectivamente a la evolución
sufrida por e l autor hasta dcscmboctr en el esperpento.

El MODERNISMO Y LA GENERACIÓN DEL 98 (1888-1914) 61


3. LA G ENERACIÓN DEL 98

3.1. Definición, relaciones con el Modernismo,


temas (el tema de España) y estilo
Azo rín fue e l primero en 1<)13 en util i,:ar la denomi nación de
Generación del 98 para nombrar a una serie de escritores, algunos de ellos
nacidos en el l\,fodernismo. Pedrn Sa linas los consideraba como una ge11e-
1w.:ión literaria, aunque no se cumplan todos los re.c¡uisitos establecido por
Pcterson. Coetánc-0s a Rubén Darío y a Benaventc. nacieron en torno a las
mismas fochas, sin embargo no tuv ieron una formación homogénea, sien-
do, muchos de ellos autodidactas.
Participaron co1tjuntamente en varios actos públ icos como en el estreno
de la Electm de Ga ldós en 1901, donde le mostraron su apoyo; la visita a la
tumba de Larra y la publicación en 1901 del Manifiesto de los 1,-es; así como
la asistencia en 1902 al banquete organizado a Bamja por Camino de pe1:féc-
ción, y la protesta en 1905 p<lr la concesión del Premio Nobel a Echegaray, a
la que también se unió Rubén Dario.
Tampoco puede hablarse de un guía del grupo, por lo que Salinas habló
simbólicamente de Niel7.~che o Schopenhaucr, aunque otros críticos han desta-
cado la figura de Unamuno, como autor más sobresal iente de la generación. Su
germen estaría en el llamado Grupo de los fres (fümija, Azorín y Maeztu), uni-
dos por fuertes lazos personales, a los que más adelante se unirían Unamuno y
Valle-Inclán. Con ellos compartieron tertulias y publicaciones, como Alma es-
pañola,/!elios, etc, en las que también part:ciparon autores modernistas.
,.• Sin embargo, los autores del 98 llevarnn a cabo como conjw1to, una gran
renovacicín del lenguaje, coincidiendo en este aspecto con los modernistas,
aunque eligiesen est ilos diferentes parn logrnrlo. Las relaciones con el
Modernismo fueron muchas, pem los del 98 se distinguieron, en rasgos ge-
nerales, por su especial preocupación por la problemática española, su apego
a cuestiones existenciales y filosóficas, y su gusto por un estilo de menos or-
namentación, caracterizado por su gusto px las palabras lerruñems o tradi-
cionales y un gran acento lírico en la mayoría de sus autores, consecuencia
del subjetivismo que define a los integrantes de este grupo.
En m uchos aspectos coincidieron _con los escritores regeneracionistas,
especialmente con Joaquín Costa, y Angel Ganivet, así como con Macias
Picabca, y Lucas Mallada, preocupados igualmente por la desastrosa s itt, a-
ción política y social en la que se encontraba &paria, en especia I después
de la derrota del 98.
Los escritores del 98 se vieron infl uidos por un pensamiento filosó-
fico idealista, y también por las corrientes irracional istas europeas de fi-

62 TEXTOS Llll:RARIOS CONTEMPORÁNEOS


nales del x1x y principios del xx, de a utores como Schopcnhauer,
Nietzsche, K ierkegaard y Bergson, que asimismo, influyeron en algunos
autores modernistas . .Las cuestiones existencia les y los confl ictos religio-
sos cobran especial importanc ia e n Unamuno y también en Baroj a y
Azorín, mientras la evolución posterinr de sus aulores fue diferente en
cada uno de ellos. Azorín y Maczt:u füeron hacia posturas más conserva-
de doras, mientras Antonio Machado y Valle-lnclán giraron hacia posiciones
·os más progresistas.
El tema de España fue esencial en los autores del 98, como también lo
"Oí
fue en los regeneracion istas, y en algunos de los escritores modernistas, como
_ as Rubén Dario. Todos ellos fueron sensibles a la crisis a la que se enfrentaba
en-
España, fundamentalmente después del 98. La respuesta de los novcntayo-
chistas fue más filosófica que práctica, y la mayoría de ellos realizaron via-
jes por la geografia española, denunciando el atraso y desorden existente en
la época. Con una visión ideali;,;ada de la real idad buscaron en Ca~ti lla el ger-
men de lo espmiol, exaltando sus pueblos y paisajes, y la pobreza y e l lengua-
je t.radicional de sus gentes.
En la historia y en la literatura clásica española trataron de encontrar la
esenr.i,i de F.sp,iña , a fr;ivés ck nombn~s 1an destacados, como el Cíd Don
Quijote, Don Juan, Dofia Jnés, etc.; si bien la inlmhistoria (ténni.uo acufiado
por Unamuno para designar los hechos <le personajes anónimos) fuese tam-
bién importante a la hora de analizar la realidad espaiíola.
Entre sus integrnntes, además del grupo de los tres (Azorin, Macztu
y Baroja) estarían Unamuno, consi derado por algunos críticos como el lí-
der ideológico del grupo, así como Antonio Machado y Valle-lnc lán,
aunque en sus obras se puedan d istinguir varios registros, ya que sus ini-
cios, en ambos casos fueron plena mente modernistas. También se debe
asociar a este grupo a Ramón Mené ndcz Pida l (1869- 1968) que con sus
investigaciones filológicas apoyó muchas de las iniciativas de este gru-
.,,e- po, in fluyendo también dec isivamente en generac iones posteriores, como
- 0go la de l 27.
- or-
1- Estos autores realizaron importantes i nnovaciones en los géneros lite-
rarios. El ensay() l<J abrieron a temas históricos y filosóficos, siendo
Uuamuno su pri ncipal representante con libros de tanta repercusión en su
época, como La agonía del Cristianismo. La novela también adquirirá tin-
tes propios, con respecto a l realismo del x1x, en autores como Baroja y
Azorín, pero sobre todo, en V namuno ¡1ue consciente de su alejamiento de
las directrices dc-.1 género . fas. l1<1n1ó nh1olns Rn P. I 1P-::l1TO 1·:1mhic'!11 tomaron
rumbos personales, atraídos algunos por las vanguardias, como Baroja,
Unamuno y Azorin; además de la gran renovación teatral llevaba a cabo
:,Ó- por Valle-Tnclán.
- fi-

El. MODERNISMO Y LA GENERACIÓN DEL 98 (1888· 1914) 63


3.:2. Autores principales

3.2. 1. Miguel de Unamuno


Nació en Bi lbao en 1864. Cursó estudios de filosofía y Letras en Madl'id,
se afilió al Partido Socialista, y en 1891 ob:iene la Oítc<lra de griego de la
Universidad de Salamanca, donde vivirá la mayor part.c de su vida, y de cuya
universidad llegruía a ser Rector. aunque ~ería destituido en 1914. En la
Primera Guerra Mundia l decl aró su apoyo a! bando aliado, y su oposición a
la dictadura de P rimo de Rivera le lleva al destierro cu Fuerteventura.
Después se exilia en Francia. convirtiéndose en un símbolo de la oposición al
régimen monárquico. Vuelve a España en 1930, y es elegido d iputado por
Salamanca, y en 1934 es nombrado rector ,·italicio. Su pc)stura crítica hizo
que los insurgentes lo recluyesen en su casa de Salamanca, muriendo el 3 1 de
diciembre de 1936.
Unamuno mostró en sus obras sus continuas preocupaciones personales
sobre la existencia, como e l sentido de la vida. el ansia de inmortalidad, la lu-
cha entre razón y fe, especialmente a lravés de su obra ensayistica, donde
también trata aspectos de historia, etc., y su especia l preocupación por el rema
<le España. Sus opiniones sobre la historia de .t::spaf1a y la realidad de sn épo-
ca, aparecen en ensayos como En 1orno al caslicismo ( 1895), Cómo se hace
una novela (1927), Por tierras de Portugal y lfspaí'ía ( l 911) y Andanzas y vi-
siones espaíiolas ( 1922), que recogen sus viajes por la Península, corno igual-
mente hicieron otros muchos m1tores de su generación, cutre ellos 1\•1enéndez
Pidal con sus investigacio nes filológicas.
Otro tipo de ensayos son los 1-el.igiosos-filosóficos como Del se111imie1110
trágico de la vida (1912) y la agonía del cristianismo ( 1925), de gran reper-
cusión en su época; y entre sus obras autobiográficas estarían m ario ínli-
1110, relacionado con la literanira de confesión tan importante en su tiempo.

En cuanto a sus novelas, Unamuno rompe con la tradición decimonónica


y crea su propio esti lo, reflejando en ellas sus confl ictos inlcriores, como pue-
de verse en Niebla, donde Augusto Pércz es un sueüo del autor Unamuno
(convertido en personaje en la novela), como éste lo es de Dios, tratando así
el tema de la inmortalidad tan importante par~ el a utor. También escribió otras
novelas. como Amor y pedagogía ( 1902), ,1bel Sánchez ( 1917), la lía Tu/a
( 1921), y San lvlanue! Bueno, mártir (1931), donde el protagonista finge te-
ner fe para poder mantener la de los demás.
Entre su obra poética, escrita con un estilo bronco y conceptual, destacan
Rosario de sonetos líricos (1911 ), Hl Cristo de Velázquez (1920), Romancem
del destierm (1927), y El Cancionero. Diario poético ( 1953). y_ entre sus
obras teatrales, estarían Fedra (1910), y El o/ro (1926), donde Unamuno se
deja contagiar por la vanguardia.

64 TEXTOS LITERARIOS CONTEMPORÁNEOS


3.2.2. Antonio Machado

Antonio Machado nació en Sevilla en 1875, según recoge su poema


Retrato: "'Mi infanc.ia son recuerdos de uu patio de Sevi lla, / y un hue rto cla-
iJrid, ro donde madura el limone ro". En Madrid estudia en la Institución libre de
..Je la Rnserianza, lo que le d"jó una pro funda huella liberal, como asimismo se pue-
:-uya de ver e n gran parte ele su obra. En 1909, siendo ya Catedrático de francés en
. - la So1ia, se casa con Leonor Tzquierdo, una muchacha de dieciséis años que mo-
-""'1 a rirá tres años más tarde prodttciéndole un tremendo dolor, como también se
puede rastrear en su poc.sía. Posteriormente vivirá en Bacza y Segovia, y más
mal tarde en Madrid conoce a Guiom(lJ· (Pilar de Valderrama) a la q ue están dedi-
¡>Or cados parte de sus últimos poemas. Defensor de la Segunda República, y par-
h!lO ticipante en la revista Hora de España, editada en Valencia por los intelectua-
- , de les republicanos, se ex ilia e n 1939, muriendo en Colliure (sur de Francia),
donde está enterrado .
-.aics Su obra poética nmeslra la gran coherencia que dominó su vida. en per-
- lu- fecta sintonía con su pensamiento y su sensibilidad. Hay un continuo d iálogo
nde "con el hombre que siempre va comnigo". según sus pala bras, donde el tiem-
po y lo escnciolidod de la::; co!.ar. ocupnn lug.:ires preferentes.

Stt obra poética se inicia e n el Modernismo, aunque en un modernismo


intimista, con menos alardes retóricos que el inicia l de Rubén Da río. A esta
etapa pertenecen Soledades ( 1903) y So/ed11des, g(l/erías y otms poemas, re-
ftmdición y a la ve¡-; ampliación del lib~o anterior. Uti liza versos propios del
1v!odcrnismo como el dodecasí labo y el alejandrino, y ya aparecen temas rc-
eurrcntcs de su poesía como la muerte, el paso del tiempo, etc. , así como al-
gunos de sus sím bolos más característicos, como el sueño, la tarde, el cami-
no, etc.
Su siguiente obra, Campos de Castilla (1 912) significa un acercamiento
a los postulados de la Generación del 98. El tema de España aparece con
-ica fuerza, así como el paisaje y las gentes castellanas, al igua l que los derivados
--iue- ele la muerte de Leonor. Entre sus otras o bras CSL'lrían, el romance La fierra
- :.:no de Alvargonzález: y los versos cortos y sentenciosos de Proverbios y wnta-
así res; sin dejarse llevar en sus c reaciones por los nuevos aires de la poesía, que
-ras empezaban a cambiar, des1>11és de la p ublicación en 1916, de la obra de Juan
-:uta Ramón Jiménez, Diario de 1111 poeta recién casado.
te- También escribió el Cancionero apócrifo de Abe! Martín, perso naje in-
ventado por el autor, al ignal que el de Juan de Mairena. Después del fusil a-
miemo de Garcla Lorca en 1936, escritió el crimen.fue en Granada. y como
ero obra póstuma, en 1957 se publicó !.os complementarios. recopilación de va-
sus rios de sus escritos, en ese momento inéditos. La repercusión de Machadú en
se la poesía posterior ha sido enorme, sobre todo como ejemplo de coherencia
entre v ida y Iiteratura.

EL MODERNISMO Y LA GENERACIÓN DEL 98 (1888-1914) 65


3.2.3. Pío Baroja

Nac ió en San Sebastián en 1872, y posterionnente vivió e n Madrid, hacien-


do diferentes viajes al extranjero . Ing resó en la Real Academia Española en
1935 pasando la G uerra Civil en Frtmcia hasta 1940. Murió en Madrid en 1956.
De carácter tímido y pesimista, se vio influenciado por las teo1ías de
Nietzsche, como m uchos otros a utores de su Generación. Su obra es funda-
mcnt.almcnte namuiva, aunque también escribió en otros géneros, entre ellos
teatro, donde se dejó influenciar por las corrientes vanguardistas de la época.
Su obra narrativa c.s amplísima, y está dividida en trilogías, dependiendo
de la temática que trate. Entre ellas estarían las dedicadas a La tie1Ta vasca, La
vida fantástica. La lucha por la vida, E l mar, Las ciudades, El pasado y la ju-
ventud perdida, El tem a del tiempo, cte. Entre sus novelas más conocidas esta-
rían La casa de Aizgorri (1900), El mayomzgo de Labraz (1903), Zalacaín el
avenlurero (1909); Camino de pcr[eccüín ( 1902), ,..✓,, busca (1904), Aumm
Roja (1905), El árbol de la ciencia (1911), El mundo es ansí (1912), etc.
Sus personajes reflejan la posición de J3aroja ante la vida, mostrando así el
subjetivi,1110, q ue también caracteriza a los autores del 98. En los veintidós li-
bros que componen Men,nrias dP.1111 hnmhre dP. aeción (19 13- 1935) muestra, a
través de un fam iliar suyo, Eugenio de Avinareta, la vida española de finales del
XIX y principios de xx (desde la Guerra de la Independencia hasta la Regencia
de María Cristina), siendo una importante fuente de información sobre esta
época; si bien su obra a partir de) 1936 pierde en intensidad.
Su estilo, como él ha destacado, penencce a una "retórica en tono menor",
q11e se traduce en un cierto dej ar fluir a su ])rosa, sin metas deten ninadas; así
como en un etilo atL5ente de rctoricismos.
También escribió cuentos, ensayos, y artículos periodísticos, un libro de
poemas, y algunas obras drnmáticas, Igualmente se interesó por e l c ine.
dando una conferencia en el Cineclub espafio;, con la cara p intada de negro,
dej ándose llevar por la moda de los canta ntes Je jaa, imperante en la época.

3.2.4. Ramiro d e Maeztu

Nació en Vitoria en 1874, y forma, junto a Azorín y Baroja el Gn,po de


los tres, germen de. la Generació n del 98. Fue corresponsal de prensa en
Inglaterra, y en e l frente aliado, a unque posteriormen te evolucionó hacia po-
siciones menos progresistas, apoyando la Dictadura de Primo de R ivera. F uc
embajador en A1ge11ti11a (192lH930) y po,-rerio n nenrc ingresó en la Real
Academia Espa11ola, m uriendo fusilado en 1936.
Sus librns de ensayo, Hacia otra Espaiia (1899) y Defensa de fu l·lispanidad
( 1934) muestran su preocupación por e l tema de Espmia, con posiciones cerca-

66 TEXTOS LITERARIOSCONTEMPORÁNEOS
nas a los Regeneracionistas, el primero, y en defensa de la labor espaiiola en
Hispanoamérica, el segundo, vista desde :ormulaciones eonservad(lraS .
.rien-
:1 en
956.
3.2.5 . Azorín
...,, de
..n<l<l- José Martincz Ruiz, (de seudón imo .4zorín) nació en Monóvar (A licante)
~!!os en 1873. Colaborador del periódico ABC:, ingresó e n la Real Academia en
·a. 1924, y vivió en Francia durante la Guerra Civi l; regresando a Madrid, don-
o de muere en 1967.
La Firma, junto a Macztu y Baroja, el Manifiesto de los tres, donde ya a pa-
_ j u- recen ideas regencracioo istas, que después desemboca rán en a lgunas de las
nia- formulaciones de la Generación del 98.
~el
De ideas anarquistas en su juventud evolucionó a posiciones más consem1do-
ras, mostrando gcan interés por los pai~\je;, gentes y pueblos de España, siguien-
do el ideario del 98. Su obm, fundamentalmente escrita en prosa, se distingLúó por
un ritmo pausado, por fi-ascs cortas, que lo convirtieron en un maestro de la des-
cripción de ambientes, como se puede observar en sus creaciones Los pueblos
-:i a ( 1905), Caslilla ( 1912), Un pueblecilo: Ri<>/río de Avila ( t 9 t6), e ntre otras.
del
ncia Su visión de la realidad la mostró siguiendo el s u~jetivismo propio de los
.!Sia noventayoch istas, e n varias de s us obras en p rosa como La voluntad (1902),
las confesiones de un pequeño.filós(,fh ( 1904), etc.
r·', Su labor como crítico literario también fue relevante, interesándose por
así personajes esencia les de la literatura c lasic<t española, como demuestran sus
libros, Don Juan (1922). Doña Inés (l 925), etc. en las que ofrece una versión
nueva de estos clásicos como también recogen sus obr.is, Clásicos y moder-
de nos (1913), y /?ivas y Larra (1 9 16).

;ro. Al igual que Baroja, se interesú por el c ine, gran novedad en la época, y
.:a. también por las tendencias teatrales vanguardistas, aunque Azorín fue e n este
aspecto mucho más radical, accrcándos~ a la influencia surrealista, como se
puede ver en su trilogía, lo invisible ( l </28). Entre sus otras obras teatrales,
destacarían, Brandy . mucho Brandy () 927) y Comedia del arte ( 1927). Este
acercamiento al teatro de vangua rdia se dio asimismo en otros a utores coetá-
Je neos, como Unamuno. con su obra El mm, ya citada.
Llevado por e l subjetivismo del 98, escribió también varios libros de me-
morias, como Memorias inmemoriales ( l 946) y Madrid ( l 941) donde recrea
a m uchos asp~ctus tic su pasado.
Su pecu liar estilo narrativo, acuiiadc.> en el térm ino estilo azorino, lo con-
virtió en un c lásico aunque sus obras en prnsa estén faltas de acción y de una
acertada c reació n de caracteres.

El MODERNISMO Y LA GENERACIÓN DEL 98 (1 888-1914) 67


4. BIBLIOGRAFÍA SELECC IONADA =
El Modernismo y la Generación del 98
=

BLANCO AGUINAGA, ('. (1978): J111·e111ud del 98. Burcclona: C111ica.


8LASCO PASCUAL. F. J. ( 19$7): "Modernismo y modernidad, 1 y 11'', Ínsulu, 485-486
(abril-mayo de 1987) y 487 (junio de 1987).
DÍAZ PLAJA, G. (1966): Modemi.w11ofre11te u 91/. Madrid: EsJ)a.sa-Calpe. 2" cd.
DÍAZ DF. REVENGA, F. J. (1 ?85): R11&é11 Darío en la 111/!rríca espai)ola y orm., ensayf>s .
.vturcüt: Universidad de Murcia.
FERNÁKOCZ CIFUE>ITl'.S, L. (1\1113): Teoríu y m•rrat!o de la 11aw:lu e11 Espa1ia: del
911 a la República. M,1drid: Grc<los.
FERRl;RES, R. ( 1964): /,os límiles d,,1 Moclemlsmo. Madrid: Taul'lls,
f'OX. E. l. ( 1966): La crisis intelectual del 911. Madrid: Cuadernos para el dií,logo.
GULLÓN, R. (1969): la im·ención del 98 y orro., ensayo.,. Madrid: Grcdos.
- ( l 9RO): l:/ Mod<'mismo vi.,10 por los moclemisras. Barccloua: Labor.
HENRIQUEZ URE1'1A. P. ( 1962): Flre,•e hi.<toria del modemismo. México-Buenoo,
Aires: Fondo de Cuhum Económica.
LAÍN ENTRAT,OO, P. (1975): /,a ge11emci611 del 98. Mndrid: Espnsn Calpc.
L!TVAK, L. (1979): I;ro11smo ji11 ,le sigla. Barcelona: i\ntoni Bosch-
(1981) (ed.). El Moderni.<mo. Madrid: Taurus.
LÓPE.Z MORILLAS. J. (1978): l!aciá rl 98. Li1ami:m, sociedad. ideología. Barcelona:
Ariel.
POULAT, É. (1974): l.a aisis modernista. Historia, 1ngmcr y crí1ica. Madrid: laurus.
M_t\lNER. J. C. ( 1980): "Modernismo)' 98". En Rico. F. (19&0), lliswria y cri1ica de la
/i1em1ura ,•,-,11m1ola. 6. 1\1/oderni.-,·mr, y 98.
MAR ICHAL. J. (2002): El tlcsig11io de• Una11111110. lvhdrid: Taurus.
SALl1'AS, P. ( 1948): la poesía de Rubén Dari11. Buenos Aires: Losada.
SENAl3RE, R. ( 1964): "La gcucmción del 98 y el Novccc1ltismo". En lengua y &filo de
Ortega y Gas...,·et. Salrunt1.nca: Acta SaJm;mticcnsi{1.
SHAW. D. L. (1978): Lu g¡,neració11 del 98. Madrid: Cátedra.
SOBEJ,\NO. G. (1967): Nlrtzsche ,,11 F.spaña. Madrid: Grcdos.
SUÁREZ MIRAMÓN. A. El Mo,le,-,,ismo: compromi.vo y esrético en el j/11 de siglo.
Madrid: cd. Laberinto.

68 TEXTOS LITERARIOS CONTEMPORÁNEOS


5. ANTOLOGÍA DE TEXTOS
5. 1. El Modernismo

RAMÓN :VIARÍA DEI. VALLE-INCLÁN


t\lodernismo
La co11didán cun.u'h.:'rÍ\tic(l de l<xio <'I une mod<'l'llf>, y ml{\.' particularmnlt('
d<! la llten1111n1. <:s uua te,u/c.•nda a refinar las sensaclonf>.'; y ac1-ecc111{1r/as en el
mimero y en In intensidad. Huv poew; q,u.• .meiwn co11 ,lar a sus c.1.)J/'O}i1s el 1·ilmu
d<! la da11:.1.1. lu mr/()(/Ía d'-· la músi(a y la majestad <": la estatua. f. ..JSegziu
Guutil!r. !cu p«/ahras alca,t:an por d svmdo un i·alm· que los clic-donnri<>s no
¡,urden determina,: Por c.•/ sonido, t•uas palahras son como diamant(•s. otras
J'bs/hrecen. mrtH /loum como una neblhttt.{ ..J Baud,Hain• hah/(1 ,h.• pe,fumc.•»
ntnlc.•s. Cardu,·d Ju, 1/ammlo verde a! .dl,•11cio.f ..} H,~i· percihinws .flnulacimwf
,lt: ,·oltJr. groclacione!. dt' .,·011i,/o y rcJad<>ll<'.'f lejana., ,·nrre las co.w.t que hace
11(~wws ciemos d(' mins no fi1«:nm segu.vmc•ntc• pcl'('ibülu...· por nuesl!vs amcplls<1do,\'
{ •.. / Rsw a11<.d0Rfo y equfrt1h>11cia ae la,fi sen:mciom:s e,,; lo que ('("1l'fituye <'I
"modernismo·• <'11 lir<?1·aturll,

l'l:DRO SALINAS
La poesía de Rubén Darío
Rubén Da rió (>sel revolucionario mú.timn del com·,•pta de In <1m<Jros<>. cre(l(/tJ
por l,1 p0esit1 iwlia11a 11u~li<'\'t1/. Rum.:~ n·rog,· la selll<•m:ia del italiano: fa recogt'
y la ,•nroge. ,n/unh1dola u /(Jque en d umt>r hay de semmal. a la conmlidad {... /
J.n prueba de: que es (•i erotismo lo ;¡ue mtww• a Dorio cm, más imperio qu<'
cuolquier o!m nwtfro es1hi,·o o litemrio hacia el .rn('1io griego. se ludia en /(1
t·<.•r.,.iún qur d ,·sc-1,ge de { tc></a.\' aquellas que d helenismo hrinda cm, .'ífl enorme
gt•tterosidad. \'o 11,-gi, a 1.•xp/i<-urme <'i>mo a Rub{,,11 .w lt• ha reg,atc'utlo. o negado.
la I co11sideraril'm de poeta .wx:ial im¡:nrraltlt'. <'Umtdu ,e rienrn n /(1 l'l·sta tauf(I.\'
y tan exce!eme-.,· po('s ías suy<1s salida.. , de esl(' rema. 1-.'s mús. 110 hay 11i11gu110 tle
lo:, modos dt' st•n-.ihilidad soda/ t'C'cié,, optm111dn.4i qm' 110 rcn.~a reprt.•.\'t•macilm c·n
la lírica de f>nríu.

RUflÉN DA RÍO
Prosa, profanas
El ubmdt> ,~po1lnl de bt11-ha b/u,u;,1 1tw .~ei'it,lu ,mu .te.rie de 1l'ltt11t>s ilustn~:
··f.~te. mC' die,:. e',\' d gmu ,l011 .\ ligue/ dt C,·n·ames ,<.:;cunv..•,Jm genio)" mwu·a: é.flf! c•s
J.<,pe de n-ga; éste. Ga!'l'i!aso: c:SI<.>. Qui,uana " }h /t> p1v'f,11nto pnr ,,J 11<,bl<., (,·n,dú,,,
par 7(•n~sa la Sa11l<1, por el bm1•0 Góngo•r1y e•/ másJiwru• de iodos don Fnm,-i.w:o de
Qtt<.'l'''"º y Vill<"Kt1s. l>espu(:\· ,•:rclwnn: i~'Jwkt•speul"t'! ¡J)ume! ¡J/ug,:,. ...1 (Y en mi
illft-rior: ¡ J(?1ai11e...D.
Lru-xv. al ,h•spedirmc: "Abuelo. J.'redso es d,•ci1r>slo: mi esposa es de mi
li<'rra; mi querida lÍ<' Pads ",

EL MODERNISMO Y lA GENERACIÓN DEL 98 (1888- 1914) 69


RU13ÉN DARÍO
Sonatina

la pritu.:esa está tris1e... ¿(/té tendrá la princesa'!


Los suspiros se escapan d,: s11 boca de fh:.·sa.
que lia perdido la risa, que he f)t.'rdido el colo,;
la princesa eshí pálida en su silla de oro,
<!.'. :tá mudo el techulo de su eleve sonoro,
y en un VfJSO. olvidnda. se des'1U:1yt1 una /101:
El jardín puebla el t1·iwtfñ di! lns pavos reales.
Pt,rlancltina, la duetlü di<'e <·osas bmwlPs,
.,~ vcsrido de rojo, piruetea el 1mfón.
l a prifü•e.m m) ríe, la princeS~l 111, sienre:
la princesa persigue por el ci1?lo de Oriente
la libélula raga de una vaga ilusión.
r...l
¡Ayl /.a pobre priuN•sa d!? la boca msa.
<¡uiere ser golondrina, quiere ser mariposa,
tener alas ligeras. bajo el cielü w>la,:
ir al .•,:o/ p rw In f'.~1·,1/n lflminora de wt ,t)yO.
saludar a los lirios con los versos de i\tlc~)'O,
o perd(;>rs<> en el Vi<'filO sobre el trueno del mar.
[...]

RUHi, N DAR ÍO
A Rooscvclt
[ ...)
!.os Estados Unidos son p<>te11t< s y grmules.
1

Cuando ellos se esn·~mecen /tQy un homlc> temblor


<¡ue pasa por las vértebras en:,,·mes de los Andes.
Si clamáis, se uye cvmo el rugir del león.
[ .• -1
,\ ,fas la América nuestra. tpu! 1enía poetas
desde los viejos tiempos de Ndzalmalco_votl.
l...J
vive de la luz, de ji,ego, de pe,funu~. dt! amar,
la America del grande lvtoctezimw. dél Inca,
fa Américajl'agante de Cris1ó.~al Coló,,.
la América católica. la Amérit'a <!spmlola.
[...]

70 TEXTOS LITERARIOS CON!EMPORÁNEOS


RUBÉNDARÍO
L<l fatal
Dichoso el árbol que ~s apenas sensitivo,
y más la piedra dura, porque ésto ya 110 siente.
puco; 110 llt~f dolor más gr.:mdc que el dolor de ser vivo.
ni mayor µesadumhre qm.• la vida ccmsciente.
Ser, y nu saber nada, y ser sin rumho cierto.
Y el 1<1mor d(> no haher sido y w, fimtf'O termr...
Y el espanto seguro de t:·.suu· mmiana muc•rfo.
y s,~{rir por lt1 vida y por la sombra y por
lo t¡ue 110 conocem,,s y 11pem1s sospedwmos,
la carue que tienta coi¡ sus ji·tscos racimos,
y la wmha que {1guarda con sus fúnebres ramos.
iY 110 saber adónde va•uos.
Ni de dónd,, venimos!. ,

RAMÓN 1'1ARÍA DEL VALLE-INCLÁN


Sonata de esti,>
Ella sola. len/a, muy lentanu•nle 1lesabrochó los botones de su corpir1o y
desentre,r:ó d c-ahe/!() anre el csp~jo, donde se coutempl6 sonriendo. P,11-ec:ia
olvidada de mí. Cuwuh> St! halló desnuda tontó a sonreír y a tontemplczrsc.
S(m1eja11te a una princesa orie111a.' ungióse con esencias. Después, envuelta en
sedas y cncaj,•s. tendióse en la hmnact, y esperó: Los párpados entornados y
palpitantes. kt ho<'a siempre sonrfrnte. con aquella sonrisa que uu poeta de Juw
hubiera llamado estrofa halada de 11ü•ve y rosas. Yn, mm cuamlo pa:retca extm,io,
no me acerqué. (Justaba la dil-•üta volupluosültu.l de verla y con la ciencia
prq/imda, exquisita y sádü·a dP w1 decadente. quería retardar todos lfls onrts,
gozarlas 1111(1 a m1t1 en la quietud sagrada dé dquella nnclu:. H>r el balcú11
abierro se alcan:aba a t'CI' el cielo de un azul projimdo apenas argentado por la
lww. El c~{iro 110ctur110 traía dei jordín rv·<mws y .wsurros: el mensaje romántico
que le daban las rosas al desfuljar;e.

RAMÓN MARÍA üEL VALLE-fNCLAN


Til'~rno Banderas
En el Pení. habia hedw la guenu a los espaiioles. y de aquellas cam¡mlias venía/e
/(1, cost,,unhre de ntmiar la <.·<Jea, por doude en !t,s comisums de los labit'J..t tenía siempre
ww sn!ivilla de vf!rde vt!ncno [. ../Tirano Banderas, en la remota vt;,uana, era sü•mpre
el garabmo de un lechuzo{., .J 'nrmu; Banderas, sumid<> (nl el /tll(.'CO d,, fa l't!Utana tenía
siempre el presttgl() de un pájaro mJdUlntiego. Desde <1quella altumfis~alm fa (·um1.x,
donde seguían mnuio/JramÚJ ulgzmospclofones de imiios an11ndos con firsiles (mfiguos.
!.a ciudad se euc:enclía d~.? r4lejos _-,•obré la marina e::,.weralda. ú.i brisa era jh1game.
plena de azohares y tamarindos. En el delo, remoto y desierto, subían 6..-Jobos de
H.!l'lxma, con cauda de l11res. Sanie Fe celeb1vba sus ft!rias otoñales. trculicilm que
vl11u'a del 1iempo 1le los virreyf!S e3pcJlolcs.

EL MODERNISMO V LA GENERACIÓN DEL 98 (1888-1914) 71


RAMÓN MARÍA UEL VALLE-INCLAN
La corte de los militgros

La A1<~jeswd de Isabel 11, pnmposa.fnmdo.wr, bombo,u1. campmu-•ando .-..,>bre


los <>r[ptidos chapin<>S, pasó del cw,wríu a la ,,ccina saletf1 / .. ,] El hesamauos
estaba .-.:eifulado pan.1 las tres dt? la tarde, p,.,,v Cümenzó lindaudo !as omtro. La
dura luz df' la ;arete madrile,ia emmba ¡xw los ha/Nmes reales. y el séqllilO
joy(IJUt> de torna.,·oles, ¡;itlmas. mantos y '-'1-Uordu.ulos ei'ocalur las luces de !a
Corte de Carlos w. La Reilw Nuestra S,,,Tora, reve.slitÜl de cmww y m·mitlos
empedwda como w 1a ma!r<.>1w popukn; e111ró con murlut ceremonia en el Sa/(m
del Tmno. El Rey Don l·i-aucisco dúbale el /:'llri=o: l'CSlido de capitán gt·11(:.-ral. mzw
f)erejif, wdo colgadfJ d<' cruces y bandas, casi desapared" al jlanco pnmp<>so r
maduro de la Seiiora: Asídos l<>,·<>mente de la m<mv!mbieron las gradas tü•/ trono:
Se saludaron con ww genujlexián N>mo pastores de \'l'lfalld('o. y fomanm a.~icmo.
sonrü>mes para et coucur::;o, con grada a1J1<merada de dan:amc.s que miman su
dúa sobre un r,.'loj de consola.

5.2. Lo Generación del 98

PEORO SAl.lJ\AS
Literatura (•spañola. Siglo xx
f:t modenlismo. wl como desembarcó itr.perinlmcnte en J:;spmla pe,~'iOnf/lcado
e11Ruhén Darío y sus />rosas prq/imas, era una lifermum de los sentidos, 1rénwla
de atrac1fros sensuales, d<'.-.lumhradora de Nomatismo. Corría prt>ci¡>ilada tras los
éxilos de.• fa sonoridady de !t,j{}rnw. Nwu:a lwbian rantado las palabras rasrelltmas
co11 alrgria fan co!orilu:.w.:<1, uum:a ames hrillatu11 con tamos \lisos y r(•/umhres
como en las e.spléndidas poesias de Oario. f ..J(;·,·m1 parte de t!Sta poesía en ve.: de
arrancar de la e.t71eriencia dir<!cfa de la rt'(didcul ,·ita/, sale de co11cepcio11cs
arth,·ticas anutriores: por 1.jemplo. de la escu/tw'(I lu-:lénica de los rt>/l·a!os de!
Renacimiento italiano. de las.fiestas galames de la 1-irmcia vcrsalle.w:a. y hasw me
atrevería f1 decir que de los dibt{ios escabrosos th• la Vie i'arisie1m<·. Ú.l hisu;ria
del atfe inspira 11 los modernistas ;a,110 o más que sus íntimos acaecimientos
vita/es. f .. ../.
nJ/vamos a !os lwmbrt's dél 98 espaiiol. Cí cuadro cmubia por en/ero. Sou los
"preoNrpad,,s ". como se los llamo cer1e11mutnT(~. Hombres tristes. ensimismados
/ ... / Son los tmali7.ndores. los meditadores. Su litemtura \'iene a ser un il!meuso
exanu•n ti<· couciencia, prt>ludio de la <-'Ol?/csión patétÜ.'<t. Donde:> el motlernis1a
,uu/a úgilnu•mt~. di.~Futamlo los encantos de sup<.-►1:/lch.- y sus espumas, <>Í hombre
d<:I 9S ·"'~ s"mcrgc. buci:;a, <li:>t>wudv ltuc:ia /:,::; más prt?fimdos senos submarinos.
Unamuno lanza sufamo.•;o grito (Lilulo de u,1 ensayo): ¡il<k11t11>! Eu él JIIW''Ca de
es1e modo el rumbo n su generacián: ''Eu 1,?z de decir: ¡Adek1111e.t ¡Arriba!. di:
¡Ademro!.

72 TEXTOS LITERARIOS CON l'EMPORÁNEOS


RAPAEL LAJ'ESA
Historia de la lrngua espaiiola
Ws pn>s1s1as de la gent'radón del 98. dcmro de unu grcm dispmitlad. o/h!cen
f!lllre .tí co111dde1U:ias fimdam,mrulcs qm• /w· separon dc• la liten111tn1 ,mterlor.
f. ..J El p(•ritHl(J e.rtcnso ,. n!IÓrtco del Jiglo .\L\ deSt1JN1re,·,·: nm él abmulunon la
litemno·a los ca/i/ka1il·os luwros y In .f,11.'W hecha.
Al buscar las esencia.~ J,if,·pánicus !'11 el alma del µud,lo, d uso th• ¡mlobras
1radicinnnh•j' :>'f! com·h•,·111 en mxt•.-.ü;ad ideolági<:-a y e¡,;1i/i-;tica. 1kw,ado de
,•mpl,"Or a/gimas que ,w Px11raba11 e11 .:/ J>iccirmari" J,• le, Acad~mia. ü11wmmo
re.~¡mml,•: ··¡ }é, 1<,s pmulriml ·· r los fH'Jtttlrún c,umdo lot c•scrirores /le\'('tm,s a la
litenwm, la.v 1•oces <•spa,1olas - eSf){lli<•la.,. ,:<>h? que andau. y d<'sde si~los. en
boca del pwb/a.

GOJ\°7,,\1.0 SOBEJMO
'1ietz,chc y los escritores del 98
I::I tr(m.w·10 del siglo YJ,\ al ,\'X, a pe.var d<1I ,tmacimin,u, del idealismo, l!.,· época de
off:i.mw y ,le i11cret}11cia <'U uxlo el m11,ulo. Hf "Dios /Jn muerto ·· nie1:.schNmo se
e11eue111m ('11 la mtl)Y>lill d(• los hmnh,t,-__., dd 98 de w1a o d(• otm nume,u. {. .. / Pt'rQ si
el a1eismo ti<' <~~IO."- escn"rm,~,; J'ttf!'t.le dehr~,· ti /(l cnSis ~<'TN'ftl.l Je la é¡xxv, .fil pm.-iciim
ante el tri.,1itmlw110 riem· m,-c/1ati=ttda iududahlf..?llente¡x>r la lt't'lttra d(• Ni<•J;.,c-J,<•.f. ..}
En m1t1.7m1u:r fa r Ida ,1 !tt Ra:ún <'Riaht, la intrínseca ,mnrquia ,te t0tlos elln.s. UnamwUJ
t/,\' quien ti« a esta común ll,'1Jlrudó11 de'ianullo más Jilo~·4/lco y fbnuulaciow!s más
t ·ategóricus: mcnfim l'ital. loc.wu quijn:r.tt'll. el sueiin n• rida. la.~ 1·e,rfade.t deben
decirse Clkllldo mas i,,opo,1tma.s. dar a ,atta uno lo mío. fi: t•n lo que .;;ea. sc111timiemá
trógiro de la ,i{k1 romo ~nit, <'lttn• lo ,italy lo rncional. / ...)Si los nwderni.-.ta:s. paro
eliminar ltt ..moralitw ", w,wrian a ww nu.":.cla blasfema ti<• mi'itfr:1:ímo ~· <w·1111lidad,
los 11m'l'Hf<~1·ochi.~tao; a1x!lwr a ht dun•=a ll/Jl'<'1ulida t'n ½1mtus1ra. / ... / ( ·um/m• de lo
nw?w1 moml y de la 11m•w1 ,v.,lw11ad de pndr•r es el superhombn.'! f. ..J Ummumo, /Jf.!.)'l"
a su 1t.Y1ct·ü.i11 CQllflU 1Viet:srl1<•. no sefati;_!.11 ti<: ¡Ht,_l'C('tar ,uriuntesdel su¡x,,-J1mnbrl?: el
cnSIÍtllln p<·,fi,·t(J. e/ '"'"'"'" 11/ff'\V. A¡n/0tlnro Carr(l.<ro/ (l,11iante ¡xmxlica). Don
Quij<J!e. Crim, mismo /. . ./ r liten1ri,1111c•nt<'. 11 fmr,r dt!I i11Jlujo de Nú..•t:.:iclt<' el
hori-::onu•c•.,1H.11lol l'XP<'l'mwnlo. sin dudn, ,•n.wmche y tlht>mdoues de impnnrm,·ill. Con
U11amw10 y ,Hachado la ¡mesill se hi:.o nt('tlitariva y frt1,tC(~11dc'l1te. / . . .] l.ll p,vsa S<'
,:ntiqiwdá ,·on formas <·n.w~r,:wica~ y aji.>rí.~tic"s de grtm llll'l'<·dacly a1mcri1'(>, y ¡x,r w1
cami110 (:('Jiu• lu1de11d<> t.'l'illlgélica. pt1tc.'tia.1. saN-niotof. Ju,Ma <TJlljigwnr 1111 lenguafr
poliriNJ.

i\t.ORIN
La Gencraci<ín del 98
Un t.·~píritu de protc•ua. de rt'M.J,lia. m1imaha u la ju,·emud ,le / 898.
Ramiro Ú<-· AJ,wzru e.w·rihíu impelUosos y "rdie11tes anículus en lo.'i que se
cierrufan fv.,. wrloff.,· rrudid cmales y u· anltdaba una 1;·,,.·p wla mu:va, puderosa.
[. .. J El mot'imie11to de prulesta ('(mu•n:aba a i,u¡ulelar a la generadá11
anterior No serfrmws ,?.ta('tos si ,w Jiji!ru,,ws que d n•ttudmiemo /i/(•ru,·fo de

CL MODERNISMO V LA GENEl~ACIÓN DEL 98 ( 1888· 1914) 73


que hablamos no se inicia pn:cisamenté en I.998. Si la proles/a se dejlne en <~S<•
1.1110, ya ames había comenzado a manifest~Jrse más o menos vagamente. [. . .]
La Generaciún de 1898 ama lo.J viejos pueblos _v el pc,úsuje; intenta resucitar
los pnetas primitivos ( Berceo, .luan Rtdz. Sanlillana); da aire al fervor por el
Greco. ya iniciado e11 Catalwio. f ...J Sieo'lte entt1.~iasmo por Larra y en su
honor realiza una peregrinación al ceme111erio en t¡ue estaba (•nten-ado y lee
un discun;o 011/e su wmha, y en ella deposita ramos de viole/as: se é.~{lu1rza, eu
fin. en acercarse (J la realidad y eu de.~art!cuiar el idioma, en agudizarlo. en
aportar a él viejas palabras. plásticas palabras con objeto de ttprisionar
menuda v /itertemente esa realidad. U , Gtneracilm de 1898 en suma. 110 ha
hecho si;u) cominuar el movimiento ideológico de la generación anterim:

JUAN MARICHAL
La vol untad de estilo
La ofmr de (hmmww, los ensayos de Unawuno jiwro11 precisamente la primera
COtf/eSión personal de wt t.•spmiol ante el muruio, la i11co1poración cspa,lola a la
life,miun occide111al de confesión / .../ "El /in Je !u vldn es Jwcerse un alma ". decía
U,umnmo en un .muero de /9¡~)' lo repetí~ en ªlo agonía del ,.,.istiauisnm·'·' (1924).
liste era el lema y la .finalidad de la ncn·vidad literaria de Unamuno y sobre lodo el
propósilo de su litcraiura de co,!fi:.·süín [..j Unwmmo no podía cultivar la literawra
••íntima "pwt'l si propio porqu~ cn.1 un /Jomb,e clumiuadv por fo que él llama ..el
ins1iJUo de charla". De ahi que utilizara rodas las /urnuís omfes y escritas
ttptvpiadas a su ansia comu11ica1iw1. Y entre e!/as tuvieron wra.fimdón especial lt,s
cm·ras: el epistolario de U,urmww es probahlemente el más rü.·o de la literatur<1
espa,iola f. ..} En otros escritores espa,1oles, como lo se,7alaba el mismo Uummmo,
¡:., se daba w1 conlrttsü~ mnrcado en/n.>:> sus cartas y s,, esrilo epistolar y sus e.r¡.c.ritos
públicos. En él, en cambio. conversad(m. cana. ens(~~lfJ. l!egmt>n fl ser lo mismo, en
1 cur,mo al conU'llido y en cuamo a la .fhrma: cm todas esas formas de cnmwuá,ciún
.w: confesaba. se "dennmaba ··.

MKHJF.L DE UN!\MUNO
Oe mi ,·ida
YtJ. se,7or mio, escribo c·on la sangre de mi co,n=lm. no con ti11ta neutra. mis
pensamiento,">·. nuu:has vec<,>;,; cnntradü:torios cmrc si, mis dudt,f,~ mis 1mhelos. mis
sedes y lwmbrcs dtd espírilll: no reda<~to conclusiones. / ... / Y sé que todo
pensamienlo escrito con sanire dd corazún es una cosa de belleza, digan lo que
quieran los anistas de la forma.

MIGUEL DE UNAMUNO
Mi re.ligión y otro~ ensayos
''Y bie11 - .•;e me dirá.. . :¡,cuó.l es fu religión?" Y yo rtsponderé: "i\tfi religión
es buscar la vcrdqd en la vida y /(I vidn en la verdad, aun a sabie1ukls de que uo
he de encontrar/a mientn)S viva; mi ,.efigión es luchar incesame e
incansablemente CO>t el misterio: mi religión tw luchar con Dios desd<· el romper
dd albu hasu, el caer de la noche. como dicen que t:On Él /uchú .ftu·ob.

74 TEXTOS LITERARIOS CONTEMPORÁNEOS


M IGUEL Oíl UNAMUNO
0.-1 srntimienlo trágico de la , ida

¡Eren1lcl<ul.'. ¡erentülacl! E...,.,e es el auhelo; In sc1d de eternidad es In que ,H'


/luma amor ('ntre los hombt'('S, y quie11 a <,tro ama es que quiere N,•n1i;arse <•n él.
f.o que 110 ('S ef<-'ruo tamp<K'éJ es real/ ..) No quiero morirme; na qulc•,v, ni qui('ro
qucn.-rlo: qui<•ro ,•frir sit•mprr..4-iempTt!, >iempre. y \'fri,· )V. este pobre yo que me
Wt\' y me siemo ser ahora y aquí. y pcr eso me torturad problema,!,· la dun1ciá11
de mi (1/ma, de• lo mía ¡>rnpia.

MIGUEL Dll UNA'.11JNO


San Manuel Rueno, mártir

"Porque si 11-0. me aUJrm~utarÍt! ftmto, que m.'abario grillÍllflola en medio


de lt1 pla=a. y e-so jamás, jamás. ja1tá.t. >O estoy para lwcer ,,fr¡,. a la.'> al,,w.t
de misfeligr,'M!f>, paro luu:(¡r/osfelia•s. pcun htu.-erle,> que st.• sueñen inmorwll·s
"' y ,10 para mararlos. Lo c¡w! llquí httt<' fidw es qui' ,·11:an sana mc•lrle. que d wm
:.:,."' t!H rmmtimidtul dt• scmlt!o, y con fo ,1erdud, con mi ,·erdad, 110 vivirían . Que
.,¡ ,•/l'au. Y esto /me<' la l~ /.,siu. han••·t,,.t vivi1: ¿R,•ligfrín ,.•enJadem ? Todas lu~
= el n:ligio11e.t .ton ,·c•rdadt'ra.\ en cualllo /Juce11 ·rfrir e~pirilualme,,re " los pu('b/Qs
que las pro.fe.wn. e11 t·111mto les commelan de hah<.•r tenido t¡m_; 11acer para
:IJ.S mori,: )' para C:<1tla puebla la religión más verdt1tfpra es la suy a. la qu<' hu.
las h<'cho. ¿Y lamia'! La mifl es corrsolarm<! e11 consolar« los demás a,mqu<J el
co11suelo q 11l' 1<,s doy no sea el mío··.

M IGUEL DI:, UNAMUNO


Niebla
No puede ~·e,: .·íugw.-10. 110 put~le ~e,: /la llegado tu hora. f:srá ya e.tn•i10
y 110 puedo ,·ofrerm<' arrá.'i. Te mori,-ás. [. . .] No quien: usced tl<"jarme ser y<,.
sa{i,· de fo niebla, vlvir, vfrl1~ vivil: V<1rme. oírme. 1ocarme. SC'llfirme. dolerme.
serme. ¿Cnnque m> Jo quh'I'<>? ¡,Conque he de 11wrir enfe tle ./ic:cifm? Pu('S
.,,s bieu. mi .~e,im· creador don Aligue!. wmhién usred se morirá, también w ,·1etl
,:is y .w! 1- ofrcrá t1 lt1 nada d,• que s11li6... ¡Dios dejará de smiar/('/ ¡Se morirú
,In us tt·d, si. se morirá. mu1t¡1..te no l<, qui<·ra: se morirá y se morirán todos los
11e qm.• /ea11 ,m· hi.,·wrto, todt>s. 10do.~, .. ,.¡,, quedar uno! ¡F:ntes de .fi'cdón ('Omo
yo: Jo miswo q1..te yo! Se morirán :odos. todos. todos. Os lo dl!,{o yo. Augu.,·to
Pére=. ente ficticio c11mo i-<Jsuh'Q.t nivolesco~lo mfaw10 que ,·osntrr>s. Pan¡ue
u:o.t,:,l, m i ,·readnr. mi clm1 1\figuei. nt> 11s1ed mús c¡ue o/ro t•,,,e nivoJesco. y
entes nivolcscos sus let:torc:s. In mfa nw que y o, <JU<' A ugusto p (;rez. que> ,tu
l'ioima.

EL MODERNISMO Y LA GENERACIÓN DEL 98 ( 1888-1914) 75


MIGUEL Df.i UNAlv'.UNO
Poesías
Tú me ü..~muas, tierra Je ((lsrilla.
en la l'UROSu palma de 111 1:umo.
al delo que te (mcü?mfe y :e 11:fh•sca,
al cielr>, Ju amo.
Tierra ne,vu<l<t. e1{j1,11.1. despejada.
madre de cora:oues v de brazos.
wma el prf>seme en f¡ viejos colores
del nohfe amarlo.
C<m la pradt'n.1 <·óncm·a del cielo
li11dan en torno 111s de:,;nudi1s campo.•,;,
liem: en ri cuna el sol y en ti sepulcro
J' ('ti ti Stl/JIU(triu,
Hs Jodo cima tu (>Xttmsi(m redonda
Y e11 ti me siemo al cielo !ewmtmulo,
Airr de cumbre es el que se respira
Aqw~ e,1 tus párarno:~.
¡Ara gigantP, 1ieI-ra cas1ell,mu,
t1 ese tu oire soltaré mis cantos.
si 1e son dignos bajarán al mundo
desde lo alto.'
M IGU,L OE UNAMUNO
Poesías ( 1907)
,,.., Pie11.•;a el senllmi(•nto. sit..•nU! el J"'JCtsarniento:
qu<> tus <'tmtos üm.f!an 11idos e11 fo titrra.
y que cumulo"" vuf'io a los cielos suban
tras las nubes no se pü:rr:km.
(... J
;vo te cuides ,•11 exceso del rop,'Jj('.
d<• <'Sculto,: na de sastre. es fu taY<~i'l.
110 te ofrides de que ntmca más h<'mt<>Sa
q11(? desnuda esJá la idea
(...]
Sujeu•nws Pn ..-e1·dades del csp1ritu
1

las emraiias de las./Orma.,; pa.w~jercs.


que la Idea rei11(1 en todo .'ioberana:
(l.w·ulpamos. pues, la nid>h1.

rio LIAROJA
Juventud, egQfatría
A~~wws lect01?•s, que no n·chazan ,m absoh,to mi.fOrma literaria, me preguntan:
- ¿Porqué <YNp/ea usted P.~e periodo corm que quita e!or-wmda y rotundidad
a laJi·ase?

7Ó íEXTOS UTERARIOS CONTEMPOl~ÁNEOS


- Es que yo no busco la rotundidt:d ni la. elocuenci(J de la frase - les
digo- : es más, huyo tle ella.•;, Para la mayoría de los castlcistas espaFioles. 110
hay más retórica posihlr que la retórica en 101w maym: [ ..]
é:11 cambio. .'ti retórica en rouo ,mmo1: que a primera vista parece pob;-e,
luego resulta más atractiva~ ricme un ritmo más vivo, más vital, menos
ampuloso. Hs, en el ji>n1lo. kSl<I retórica continencia y economía de gestos; es
como una persona ágil ve.~tida con una dnica ligera y 3·util. [ ... /
Esia fOrma de refúrico del tono me1!or hay un poew moder11,o que lo ha
llevado e11 mi sentir a la pc1:fcccilm.
F..\'!<! poNa ha sido P1ml Jrérlaine.
Una lengua a.o;i Nmw lt1 de Verlaü,~. disociada, macerada, suelta. seria
btdlspeusable para réalizar la retórica del J<mo menor que yo siempre he
acariciado como Wt ideal lltcrario.

l'ÍOBAROJA
Los a.morc.s tardíos
- ¡Qué se le va a luu:·erl. .. A mí el libro que me gusta es el que no tiene nl
principio ni fiu. Ni alfa 11i ouu?Sª· .i\4e agrada la novela permeable y porosa.
como fu llama w1 amigo mtesfro: la me/odia. larga que sigue y uo concluye.
Se (u:osfumhra ww a ese paso de andadura. quizá pesado y numátono, que
p(mnüe soi'íar y hasta dormir. y sé quiere seguir (lSÍ, már deprisa o más despacfr>,
mirando a un lado y a otro del camino, sin deseo fijo de lk•gar a 11ingwu1,p(l.rtC. { . .}
Ni tesis, ni conclusiones. ni estéticas. ni moralejlls, ni la gran moral. iti la
pequeiltl mm.:d; esa negación es nuestra pequelia afirmación. Se marcha, se
llivier/e uno. se aburre uno y ...adelame.

AZOFJN
lln pucl,leéilo
Si, lo supremo es el estilo sobrio y c,'am f. ..} Recumemlamos la sencillez y
10r11l11m>s a ret::omemlm·la. ¿Qué' es la s.:•ncillez e11 el e.ttiln? He aquí el gran
problema. Vamos a dar ww formula de la sencillez. ú1 sencillez. la dificilisimn
sencilla, (!S una tu<>.Stión de m/:todo. Hl1ced lo siguieme y lwbréis alcanzado de
un guipe el gran estilo: colocad una cosa después de la otra. Ntula más: esto es
todo. ¿,!\io habéis observado que el dejCct,:, de tm onu/or o de tm escritor consiste
en que coloca unas co.ms d(?Jl/ro de otras, por medlo de paréntesis. dé apartados,
de inclsos y de co11sülert1cio11es posqjems (1 inddenwles? Pues blen: lo contrario
es colocar las cosas - ideas, sensacümes- unas después de h1s otrAs.

A'l.OR ÍN
Castill,1
En el jardín lleno de silencio se escudw el chiar de las rápidas golondrinas.
El agua de In j im11e cae deshilachada por el wzón de mármol. Al pie de !ns
cipreses se ahren ltis rosas fitgaces.. hlmu:as, (1J1U1rillas, benru~jas. Un denso
aroma de jazmines y magno/las embalsa el aire. Sobre /ns paredes de 11í1ida cal

EL MODERNISMO Y LA GENERACIÓN DEL 98 (1888-1914) 77


ré-Sa!Ja el verde dt! lafi-onda: por l'ncima del ~'Crde y dél blam:o se exrieude el aliil
del cielo. [. . .] t:11 el jardín wdo es sile11ci<1 y paz. En lo airo de !a solana,
recos1ando sobre la barcmdilla. ('alix10 conlf:.,,,pla extático a su h{ja. De pronto
u11 Jwlcún aparece. revoimulo rápida y viofontame)l{e por emre los árboles. Tras
él, peniguiéndole todo agitad<> y dt·scompur!sM. surge un maflcebo, Al llegar
Jiw,te a A lisa se tÍ<Yiem: «b,'iurto. sonrÍ<' y c<m:ienza a hablarle.
('ali:,:10 le ),.<" dc.•sde el carasol y tulfrüw sus palabras. Unas nubes redo,u/as.
blancas. pa.w w lenrameme sobre el cielo azul e1l la lejanÍ.ft.

ANTON IO MACHADO
Gcmrdo Diego, Poesía cspañnla contemporánea
Entre tanto se habla <f,, un 11uevo clasid~::11w y hasta de una poesfri de
intefocto. El intelecto no ha camado jamás. No ,:s su misián. Sirve. 110
ubsüu1t1..•. a la poesía set11:1.1ándole el impermivo de su esencialidad. Porque
tampoco hay poesía sin id<?as. sin visiones dtt lo esencial. {. . .] El poeta
pr<~[estt, más o menos conscienü.'me ltfe, una m elajisica. e.risle1u;ia/is1a, en la
cual el tiempo alc:an:a un V<Llor absolul:>. luquieiud, angustia. tenwres,
re::iignacián, esp<~nwza. impaciencia qur e l poer.a canta, sou signos del
ti1m,¡>o. y al pa,: reve/acioucs del ser en la concicncfr.1. humana.
ANTONIO MACHADO
Soledades, galerías y 01 ros poemas
XI
fü vov soíiam/o caminos
de la 1arde. ¡ La.(; calinas
doradas, lm; verdes pil:o....·,
la~; pofrorielllas eucllws.1•• •
¿Adónde el camino irá?
f<J V(~l' C.:<llll<llllfO, Villj<>1"()
a lo largo del sendero.
- La tarde cavendo estiJ, .
"En el con1Zón tenía
la espina de una pasilm:
logré an'tlucá,mela untlía:
ya ,w siento el <.:orazQr. ·~
Y Mdo el campo ur momento
se queda. mudo y somhrfo.
meditando. Suena el vi¿nro
Pn los áiamos del rfo.
l.a tarde más se osnut~'<.';
y ('I camino que serpen
y débilmente blanquea,
se enrurbia y desapare1;e.
/lt/i cantar me/ve a pituii,:·
''Agu.du, espina dorada,
quien te pudiera selllir
en el corazón clavada'·.

78 TEXTOS LITERARIOS CONTEMPORÁNEOS


ANTONIO MACHADO
Campos de Castilla
CXlX
Seiior. _r(I me nnrmcosre k> qu<t yo más queda
Oye mra vez. Dios min. mi con.1zón clmnar.
Tri voluu!ad se hizo. Se,7tn; co11hr1 la mírr.
Se,io,: ya estíunos solos mi corazón y el mw:

XC'Vll
Retrato
1Ui ilifbnda so1t 1'f.'Cuerdos de un pafio de & :villa.
y un huerto claro donde madura el /ünouero:
mi]iff<?ntruf. veimc t1ños en Jiena de Castilla.
mi historia algunos casos que re,•orthir no quiero.
.~.ii un S( duc1or llifaiiant. ni un Rmdomín he sido
1

- ya cmwcéfs mi torpe aliño indumentariop.


mus t'ecihi la .flecha que me a~·i,s;.1u, Cupido.
y amé cua)tto elfos pru.•dt.>n t,,,,.w,. dt-! Ju,spitalario.
Hay en m is 1•c1ras gotc.s de .~11ngre Jacobina,
pero mi 11erso brota de nunum1ial sereno_ :
y. más qtw un hombre al uso (ftt<? sahe su doctrina,
s~~1• c•11 el hm!n sentido de la palabra. bueno.
Adoro la hermosura. l' en la moderna (:stétka
c,Jrté las viejas rosas del "'1tut:.rfo de Ronsard.
mas 1w mno los afeites de la acmal cosmbi<:n,
ni soy w1 ave de esas del mu. vo gay -h·buu:
1

Desde,io las romanz(a de los tenores huecos


y el coro de los grillos que cantan a la luna.
A distinguir me paró las \ Q('CS dé los ecos,
y (!S('Uclw solameme, enh-:? las voces, una.
¿Soy clásico o 1vmá11ri.;;ó? No sé. Dt_•jar quisiéra
mi verso, como deja el capitán su espada:
J;rmo.\·a por !tl mano vitil que la bhutdien,,
no por,,¡ doc10 ojicio del /órzador preciada.
Converso con el homlue que siempn.?va conmig<>
-quien hahla s6lo espera hablar a Dios WJ ,#n- ;
mi soliloquio es plátic<J. CfJII este bueu amigo
que me ense,iú d sccrl'to de la filantropía.
Ya/ caix>, nada os dd:x1; del"Jéi<;mf! CU1.mfo he ,,saito.
A nii 1Yalu,jo ü c tulo, con ,.,¡ dine rn ¡we,11
el hr.Jje que me cubre .v la mansió11 que habito,
el pau que me alimenta y el led10 en dcmde yago.
Y cuando llegue el din d(d último viajé.
y estú al partir /(I nave que motea ha de tornar,.
me encont1nreis a bordo Ugcro de equipaje.
casi desnudo. como los hijos de la mw:

EL MODERNISMO { LA GENERACIÓN DEL 98 (1888-1914) 79


CXXXV
El mañana cfiu1el'o
La F.spaiia de charanga yde ¡xmderew.
c:ernulo .v sacJ-istía.
devou, de Fnrscuelo y tܕ Maria,
de espíritu burlón y de ,tima quieta,
ha de tener :m mármol y su día,
su infG!ible maiiana y su poeta.
El nmo ayer 1?11ge11drará w : ma,lana
vacío y ¡por vcmura! Pasajero.
Será w1 joven lechuzo y tarumbmw,
un sayón con hechw·as de bolero,
a /u nwd" de Frauchr reali.-.,ta.
w, poco al uso de París pa&'<mo.,
y al estilo de E•qun1a espedali.•;tt1
en el vicio al all'auct:> de la .•,uuw.
Esa E,..,11mla inferior que oro y host(.>za,
1?ieja y lahú1; Zítragatem y ,ri::;t,•:
esa Espaíü, inferior que ora y <'mbiste,
cuand<> se digna usar de fa ,:abeza.
aún tendrá luengo parto de w1rones
amantes de sagradas tmdic,nnes
y de sagrados ,/iHmas y numeras:
.flort•cerlm fas barbas apostúiü:as.
y otras clavas en <Jiras calaveras
bri!ltiniu, vcn<>1-ables y catóiif'as.
Ei vano ayer cn~endrarú un mm"fana
vad<> y ¡por ventun,1! pasajero,
la sombra de un fcdmzv 1ar,w1hana,
de un sayún con hechuras di!. bolero;
el vacuo <nler dará un maíiana huero.
Comn la ,;áusea de un born.u.:lw ahíta
de t>iuo malo. un rojo sol con.nw
de /Jec,~s wrbias /tJs cumbres de grwiifo;
hay un mañmta estomagam(' ese-rito
en la ta,r/p pragmática y duCona.
,\1as otra F:spm1a nace.
la E5¡1a1ia del cincel)' de la maza.
con esa etenu, jt1Ve.1ttud que se hace
del pasado nwcizo de la raw.
Una E.1.,:p1.1iía huplrn::tsbl~ y rt'(/,mt-01t},
Espaí'ia q1re alborea
cvn 1111 hacha eu la mano 1-'e,·1gadora.
E"spo,ia d,~la rabia y de la idea.

80 TEXTOS LITERARIOSCONTEMPORÁNEOS
ANl0:--1 10 MACHADO
Proverbios y cantares
}h hqr wr <:'37x,,J.'N que quie1l!
i•ivf;; y a 1.'ivir empie: .a
en1re ww &pafia que muere
y otra f:."xpaiia qut, bosteza.
Espat,olito que t·fones
al mundo, te guante Dios.
Una de las dos Espa,ias
ha de Jie/(lrte el c mr,:ón.

EL MODERNISMO Y LA GENERACIÓN DEL 98 (1888-1914) 81


..
CAPITULO 3
La G eneración del 14.
Las Literaturas de Vanguardia
(1914-1927)

Cuadro cJ'Onológico: 19 J.¡,.J927.


1. Contexto histórico y S<1<:ial.
2. /.a Gem!racián del /4.
2.1, Definición. temas y esti lo.
2.2. El cnsaYo novecen1is1a y 01ros aut<>res.
2.2.1. Ortega y Gasset.
2.2.2. Otros ensayistas:
- E ugcniú o·ors.
Gregorio Marai\ón.
- Manuel Azaña.
- Ramón Mcnénde,: Pidal.
Américo C::1s1ro.
Claudio Sánchez Alborno2.
2.3. La novela noveccmista: Ramón Pércz de Ayala y Gabriel Miró.
2.3.1. Otros novelistas:
Benjamín Jarnt's.
Wenccslao Femándcz Flóre7.
- Francisco Ayala.
- Ramón .l. Sender.
2.4. Juan R:uuón Jim~nc,_
3. J~,s lirert1llt1'0s de vangm1rclio.
3.J. Los isn,o~ de vanguardia: C\1bismo Puturismo, Creacionismo, Dad3ismo y
1

Surrealismo.
3.2. La vanguardia en ESp<lña.
3.3. Ramón Gómez de la Serna.
4. Bibliografia sclct:cionada.
S. Antología de 1e,1os.

LA GENERAQÓN DEL 14. lAS UTERAll.JAAS DE VANGUARDIA (1914-1927) 83


CUADRO CRONOLÓGICO: 1914-1927

1914. El 17 de ocmbrc comienza la Primera Guerra Mundial (1914- 1918).


8cncficiosa neutralidad española, rnr.co económica como cultural.
- Ortcg:n pronuncia la conferencia Yiej,r y nueva política; publica Las uu•tli•
wdanes dd {Jt.1(i01e, y crea el semanario Espm1n.
- Comí,."117.:1 simbólicamcn1c L1 "('.cneración del 14 o :slo\-occntismo".
Se aprueba la Mancomunidad de Cataluña. manifestación del gmn pn>ble-
ma ca1alán existente cntrc 1900 y 1936.
A pnrtir de esta focha J\ntoni Gaudí realiza sus mejores obras.
191 5. - Revolucii>n en México.
1916-17. George Gmsz pin1a "'' cuadro M,•tró-,H>li.<.
1917. 22 de ag<>slo. Revolución bolchevique. I!I Zar Nicolás u de Rusia es he-
cho prisionl:ro.
Huelga gencrnl rcvolucionarfo en Esrana. Se inicia el proceso polilico que
desembocará en la Guerm Civil de 1936.
Ortt"l!a funda el periódico El Sol ( 1917-1930).
- El diseñador Pedro Rodríguez abre en Madrid la primera casa de alla cos-
tura csp:uiola~ prcsentantll> por primera vez sus cn.;acioncs sobre modch>s
htunano~. La i,oportnncia de la modrt se rcflcjar<'i en In pintura, c.n hcJ re-
lrnto dc¡;ante" de inlluencia moderris1a. y en el auge del dibujo fom~ni-
no de principios de siglo. así como en las publicaciones Albúm de 11111jc,:
la Moda Elegante. ¡._·¡ S,,/cm de la A/oda, etc. Los patrones femeninos
cambiaran totahnen1e n partir de la Primcm Guerra Mundial, cuando la,
faldas se acortan, y S.! dejan sentir inílucncias deportivns.
1918. - Los Jnslitucionistas ~win el hwituro Escuela.
:'\1aria de l\facz.tu crl°il la pi:imem Rl'fitlt·nt·ü1 parr, se,ioritas.
- Vicen1c Huidobro, poc1a creacionisl.l. llega a Espaiin.
191 9, - Stirg~ el fascismo ell ítnlia. Mussoli1i crea los foscios ltalianos.
Manifiesto Ultm en F.spufoa.
- Pérc1 de A),ala publica su libro La:>· nuttcmYJs, donde critica a Bcnaventc.
como 1ambién lo haría, en 1928. Enrique de Mesa en el estreno de la <>bra
bc11a,-eniina Pe¡x, Í)()nc,•J.
Avance~ en la aerostación.
Maric C'u,ic visita Madrid.
1920. Vallt~ lnclfui escribe Luces d<' Rnhemic, c:;tublcciendo una cs1é1ica e\'J)rcsionis-
ta de In dcfonnación~ que ca dcnon\Üld.d:I --·eqx:rpcnro·1•
felices años veinte nor1cnmerican<li. como consecuencia del crecimiento
económico posterior a lu Primera Gucm, Mundial.
Se crea el Partido Comunista de F.spt\ñn.
- T\•fucre el periodista Ma1·iano de Ca\'io.

84 TEXTOS LITERARIOS CONTEMPORÁNEOS


- En ~ta década. los c-,;crit0<es Jnli<> Camba. \\cnceslno Fernándc, Mórez.
y sobre t0<lo Ramón Gómez de la Serna, iníluidos por t>icasso y los cubis-
ta,-;, iniciaron u11 illlevo tipo de humor periodi~tico. relacionado con lo ab-
surdo y surreali~1a del cim: córnico del momento. E..~re impregnara varias
creaciones litcrarfas de la época. como )ü ,.,t, u11 tomn de Rafad Albert.
y Tt, 1s sombrq1r-,s di! ctJ/W de ivligucl Mihur:1 .
( 'og.ida y muerte del torero '"kl~clitot•. Se inicia en b 1auromaqui:l españo-
la la c-rJ de Juan lldmontc. (amigo íntimo de Ortega y Gassct) y de torc·-
rn:-. tan sefü1lados como ..Chicuclo· el Nif10 de 1:1 Palma, Domingo
4

Onc~. J\m1illi1a. Sánchc,. Mejías (¡¡migo de los pocrns del 27). etc.
1920-35. Auge de la ,.ar,:uela. y del género lirico en ~pru,a.
1921. - Primera manitbtación de mu_jcres sufragistas en Madrid.
- El mundo c~tá pcndicn1c de la GucnT1 con (\,farruecos.
1922. Llc¡;ada al podo:r del fascismo en Italia. Mu..olini se hace cargo del go-
bierno.
- Premio Nobel de Litcrnhua al drnmaturgo Jacinto Bennvcnte.
1923. - Golpe de Estado en R1rcelona con el beneplácito del Re-y Alfonso xm.
Dicladum ,Id General Primo de Rivera en L:spa11a ( 1923-1930). régimen
pollLico no demasiado rci,rcsi\,o que pc nn itia los parlidos po lítico.
Manuel de Falla compone el Retablo dt• Muese P<'rc:. que junto con
Cu11nertu de C/ui·e (192(,). S<!COll\crtir.ín en pic-,as e><:ncialc, de la mú-
sica tspañola.
Jvl ucrc Prousl, autor de F.11 bu~ca dd tiempo pnr.lido.
Ortega crc-J la R,•1•ista d,• (k,:idr111,,.
1924. Primo de Riwra exilia:, Unamuno a fuertcvcnlurn.
Ortega renuncia a su (.';\t,:<lrn ,le Mctafisica en la Universidad de Madrid.
- lJnamwlO escribe La oganiu <kd cri.-uianismo. publicada en Paiis. prime-ro
en fmncés (192-1) y postcrionnentc en castellano (1930) con gran ree<mo-
cirnicmo intc1·11:,ciom,t.
Se c,trcoa en Paris El omor bruju de ralla.
- Se con,uuy,:: en Nueva York un edificio de 37 pisos.
1925. - Desembarco de Alhucemas en In Guerra de Marrueco,.
Victoria Kcrll se convierte en la primem mujer abogada de Espa1ia.
- Scrgci M. Eiscnstein rwda la película El armu:;udu Po1e.,,1ki111; y Charles
Chaplin fo q11i1111'ffl del oro.
l 926. Se inicia ln Oicladura en l'ortugnl que se muntendni hastu 1976.
Apan::cc la n::,ista literaria l.i:oral en Málaga
- l la1.1i1a de In aviación c-:.p:-uida en el vuelo del "Plus ültra"'. con el reco-
rrido Palos-llui:nos Airl!s.
liustcr Keawn y Clydc Bruclmmu 1u..;d(ln /:.'/ maquiui.<1ta ,I<: /(i ~,·,wral.

lA GENERAOÓN DEL Id. LAS UTHAlURAS DE VANGUARDIA (1914-1927) 85


l . CONTEXTO HISTÓRICO Y SOCIAL
Históricamente esta etapa se inicia bajo el reinado de Alfonso XIII, q ue
en 1923 permitió el Golpe de Estado del General Primo de Rivera, con la es-
peranza de tranquilizar la alborotada situación política y social del mom ento.
En 1914 estalla en Europa la Primera Guerra Mundial, y con e lla se inicia una
serie de transformaciones políticas y sociales en Europa, que también se hi-
cieron notar en España, a pesar de su neutra.idad en e l conflicto.
En 19 17 se pone fir1 al sistema español :Je alternancia de partidos, y co-
mi0nza a notarse el empuje re fomlista de la pequeña burguesía y la fuerLa de
las masas obreras. Se produce el lcvamamient<> de Primo de Rivera que instau-
ra una Dictadum de sde 1923 hasta 1930. aunque la oposición política fructifi-
ca, proclamándose la Segunda Repúbl ica en 193 1. la lucha continua entre las
dos Espaiías desembocará irremediablemente en la Guerra Civil de 1936.
Durante este periodo se suceden dos movimientos dcstacad<>s en la litera-
tura españo la: Novccentismo y Vanguardismo; que, con el que se ana lizará
posteriormente de la Generación del 27, c ierran la etapa anterior pertenecien-
te al Modernismo y la Generación del 98.
La Dictadura <le Primo de Rivera (1913- 1930) fue una d ictad ura paterna-
lista y tecnocrática; y, a su modo, regcncracionista, q ue impulsó las obras pú-
blicas. la electrificación y las comunicaciones. Terminó la Guc,·ra de
Marruecos, y realizó importantes cambios en la estructura de l Estado. Sin
embargo, impidió la posible evolución de la monarqu ía de Alfonso :-.1n hacia
un régimen plenamente representativo. Su caída en 1930 arrastró a la monar-
quía, cuya desaparición fue seguida de la proclamación de la n República e l
14 de abril de 1931, y el inicio de la Guerra Civi l en 1936 . Y lo que podía ha-
ber sido una transformación sosegada de un país en de,;arrollo, que vivía un
importante momento cultural, se convirtió en un<>s pocos años en uoa enor-
me tragedia histórica.
En literatura, la doble vert iente modernista y n ovcntayochista finisecu-
lar, rápidamente se vio sobrepasada por e l intelectualismo curopcísta del de-
nom inado Novecentismo o Gcncraci.ón del 14, con Ortega y Gassct a la ca-
beza. Todavía bajo el reinado de Alfonso x:11, y en focha ta n significativa
históricamente como 19 14, a bogan por una?erturism<l ideológico que diera
cabida en España a las corrientes artísticas y de pensamiento europeas. Esta
actitud a pe rturista estuvo favorecida por la ci;;a da neutralidad española duran-
te esta G ue rra. Y también, por la creación antcri<>r, por paiic de los
lnstinicionistas, de entidades tan definitiva~ p ara la cultum cspafiola de la
época como la .Junta para la ampliación. de &tudios, en 1907, y la Residencia
de F.studicuues, en 19 1O.
El comienzo de la Dictadura de Primo de Rivera en 1923 no entorp eció e l
proceso de asimilación d e corrie ntes artísticas europeas, iniciado prcviamcn-

86 TEXTOS LITERARIOS CONTEMPORÁNEOS


te. En los años anteriores a 1927 se vio favorecido por el surgimiento de los
llamados ismos de vanguardia, que hacia 1925 alcanzaron su pumo más rc-
preseutativo con la publ icación de La d1!.~h1111w11izt1<.:iú11 del arte de Or1cga,
aunque ya en 1910 se había publicado~¡ Manifiesto fimirista. La creación de
rcvisu.s literarias tuvo también una gran importancia para la difusió n de los
.ma nuev0-~ aires literario~. como la Gaceta litl!1w·ü1 ( 1927). o la significativa-
._ hi- mente denominada por su fundador, José Ortega y Gassct, como la Rwism de
Occidente ( 1923), entre otras muchas.
C'O·
-de
2. LA GENERACIÓN DEL 14
<JU-
:.fi-
- - -- -
• las 2. l. Definición, temas y estilo
Las preocupaciones anteriores del Regencracionismo y de la Generación del
98, se transforman. alrededor de 1914. en la aparición de una nueva intelectua-
lida<l propiciad:, en Espafü1 por un¡¡ sede de acontecimientos, y en Europa por
el comienzo de la I Guerra Mundial, en la que España se mantuvo neutral. En1re
Ion hecho~ mencionados .,.;rnrían. la conferencia de Ortega, Vieja y JIIIC'l'O ¡x1/iti-
,..~a- ca (1914). la fundación de la tertulia éel cap Pombo por Ramó n Góo:n:z etc la
- nú- Serna, en ~,se mismo año: y la fundació:i en 1915, de la revista Españá; asi como
.. de la inauguración de dos organismos institucionistas de gran repercusión en la
Sin época. como la Residencia de Estudiar/es (1911), y el I11stituto Escuela ( 19 J2).
,ia
Cronológicamente, este movimiento literario, deno minado ta mbicn
..u-- No,•ecl!mi.<mo por Eugenio D'Ors en 1906, estaría siluado entre las tenden-
cius de la crisis fin de siglo. como el Rcgcneracionismo. el Modernismo y la
Gencraciún del 98; y la aparición de las Vangmtrdias de las que alg unos de
su.s autores son testigos presenciales. como refleja Ortega y Gassct en su en-
sayo, La desh11111arli=ació11 del ane. e.e l 925.
Con respeto al 98. significa un cambio de mcntalida<l "muy siglo xx", y
sin relación con e l x1x, según alirma Ortega; diferenciándose así de lo que,
para él, reprcsen,aban los autores anteriores.
ca-
li\'a De menta Iidad liberal, y defensores de los idc;ilcs republicanos, que darían
w era su fruto en l 93 1, apoyaron la europeización, el cosmopolitismo, y la form.i-
sta ción intelectual. como caminos renovadores para la transformación de
-'.":In- España. Ideas que defendieron desde el periódico El Sol. la revista España, y
, los posteriormente la 1"1!1•ista de Occidt:11le, de título significativo. fundada tam-
bién pu, O,rcga en 1923.
Apartándose del 98. rechazan el subjetivismo anterior, a favor de la dis-
tancia, el racionalismo y la perspectiva orteguiana, así como el mundo tuba-
no. frente al rural novcntayocbista. ¡¡¡ intelectua lismo domina las creaci.ones
novenccntistas. que apoyan la desl11mra11i=ación. definida por Ortega, como

LA GENERACIÓN DEL 14. LAS LTERATURAS DE VANGUARDIA (1914-1927) 87


signo de los nuevos tiempo~ artísticos. y carncterizada por la ausencia de pa-
sión y sent imentalismo en el arte.
La realidad artística (alejada de la realidad objetiva) se transforma en un
fin en sí m isma, por lo que la metMora se convierte de nuevo en clcmc1110
esencial de la literatura , pero esta vez y a diferencia del uso dado por los
Modcrnis!á~, sometida a un proceso de depuración formal. que la va apartan-
do cada vez más de la realidad objetiva.
Es ésta. fundamentalmente, LUia Generación de prosistas, donde el e nsayo
cobra una especial importancia, abarcando temas muy variados; mientras la no-
vela también se impregoa de tintes intelectuales. La fi 6>ura del poeta .Juan
Ramón Jiménez - uno de los más importantes des estos años, junto a Antonio
Machado. y de g1·an influencia en la Generacióm del 27- se adscribirá, también
sobre todo en su última etapa, a las caractcdst:cas de c.ste nuevo tipo de poesía.

2.2. El ensayo novecentist a y o tros autores


fa la manifestación literaria más importante de los a utores de 19 14, ya
que desde sus páginas intentaron cxporn;1, 1;;utre otros temas, sus propue~o.;tas
reformistas, propiciando la aparición de un grupo de pode r, que con la
Scguuda República, y la figura del intelectual Manuel Azaña, como Presidente
de Gobierno, vieron cumplidas parte de sus expectativas.
S in embargo, las temáticas tratadas por los escritores que se vie ron a traídos
por este género, son m ucho más amplios, abarcando temas muy dispares, des-
de filosóficos, literarios y artísticos, hasta méd icos, h istó1icos y filológicos. El
tema de España vuelve a ocupar un lugar primordial, como también lo fue en
generaciones ante riorc-s, a unque ahora se intenta tratar de forma difercme, des-
pojándolo del apasio11amicnto y e l pesimismo de los novcntayochistas.
E l principal repre se ntante y lider aglutinador de la Generac ión, fue sin
duda José Ortega y Gasset, figura esencia l, junto con Unamuno del pensa-
m iento españo l de la primera mitad del siglc xx. Lo acompañaron también,
en el uso del ensayo, autores muy relevantes, como Eugenio D'Ors, Urcgorio
Marañón, Manuel Azaña, Ramón Mcnéndcz Pida!. Américo Castro y Cla udio
Sánchez Albornoz; a~í como Salvador de Madariaga, Julio Camba, y Manuel
García Morcm c, que h icieron del e nsayo novecentista Ulla de las principales
señas de identidad de estas primeras décadas de l siglo.

2.2. l. José Ortega y Gasset

Nació en Madrid en 1883, ampliando csmdios en Alemania, becado por la ins-


titucionista. Junta para Ampliación de fatudios Catedrático de Mctafisica en la

88 TEXTOS LITERARIOS CONTEMPORÁNEOS


Universidad de :Vladrid, defendió, con Frmcisc<> Gine r de los Ríos, la necesi -
dad de europeizar a España, así como la importanc ia de la educación y la for-
mación intelectual. como principales medios para la consecución de la nueva
l:spmia; si bien, Ortega defendió esta postura desde una óptica más e litista y
de gobierno de los me¡ores. lo que Je llevó a liderar a l grupo de intelect ua les
que apoyó la proclamación de la Segunda Rcpúbl ica.
Quería real i7.ar esta cransformación desde el poder, "dc.sdc a rriba", c orno
apuntaba también, aunque con matices diferentes, Joaquín Costa; dado que
O rtega pensaba que una de las principales causas de la decadenc ia española
era precisamente el rechazo de su sociedad a l lidernzgo de los mejores.
Durante la Guerra Civi l vivió en diversas c iudades de América y Europa, vol-
viendo posteriormente a Madri(~ donde mori rá en 1955 .
En ü11ega se mezclan stL~ teorías puramente filosóficas. con su interés por
otros muchos temas, desde literarios a filosóficos y políticos. De ahí que, por un
lado, eligiese el ensayo y el artículo periodístico, como fonnas esenc iales para
manifestarse: y por otro, que dcfondicsc como principal ideario filosófico el ra-
c iovitalismo, es decir, la razón vital. como fórmula esencial de su explicac ión del
mundo, alejada del irrncionalismo imperante en la Generación anterior.
Su máxima, fo s<~Y yo y mis circunstancias, resumen de su posición filo-
sófica, explica claramente la importancia que Ortega conced ía a s u circuns-
tancia, es decir, a todo lo que le rodeaba como ser en el mundo. De ahí s u in-
terés por las circunstancias mús variadas, como el to reo. la literatura y el arte,
la política. e l te.ma de Espaiia, etc. Posición que el autor refleja perfectamen-
te en el título que elige para los ocho vol(nnc ncs que componen su colección
de ensayos: H/ espectador ( 1916- 1934).
Los centros de imcrés de sus ar1ícu lcs aba rcan diferentes temas, como el
arte, la cultura y la literatura. en obras como 1vfeditaciones del Quijow
(1914), l,11 tomo a Galileo (1933), 1/is/oriu como sistema (1935), Papeles so-
bre IHázquez y Goya ( 1950), cte.
El tema de la literatura lo t1~Jtó ampliamente como rc tlcjan sus libros,
ideas sobre la novela, y La deslwmaniza.ción del ane. ambos de l l 925 . Este
últi1110 tiene un gran valor tes!imonial, ya q ue Ortega def'inc en sus páginas la
aparición del a rte nuevo, en el momento en e l q ue se está produciendo, por lo
que sus opiniones, en este scn!ido, son l'undamcnta les para conocer este con-
texto, in iciado en pintura con el Cubismo y con el c uadro de Picasso Les
dcmoiselles d'Avignon de 1907.
El tema de España Jo trata Ortega en dos o bras lundamcntales: l~spmia
invertebrada (1921) y La rebelión de las masas ( 1930); como también lo hi-
cieron a lgunos ensayistas de sn Generaci6n. como Azaña, Grcgorio Marañon,
Salvador de Madariaga, Eugenio D'ürs, Sánchez Albornoz, y Américo
Castro, sobre todo desde su exilio estadounidense. En estas ob ras Ortega con-

LA GENEl<ACIÓN DEL 14. LAS LITERATURAS DE VANGUARDIA (1914-1927) 89


..
~ide1a que lo~ dos p10Llc1uas fumhunentale:,, de la E~pa.fia de su tiempo eran
la falta de cohesión de s us diforentcs pueblos, como afirma en la primera; y
la importancia de las masas e-orno factor social (aparecidas también en otras
creaciones del momento, como la pelícu la Metrópolis de Fritz Lang, o Poeta
en Nueva York de García Lorca) y también que España no se dej aba dirigir por
el "gobierno de los mejores", que anhelaba Ortega.
La repercusión e influencia del pensam ie nto de Ortega y <rasset en el con-
tex to de s u ép oca es inc-uestionable, así como en los rumbos políticos de la
"nueva España", q ue encontró en d p eriódic(> El Sol. y rev istas adyacentes,
una vía fundamental para expresarse; al igual que en las diferentes con feren-
cias y m anife.staeiones públicas, realizadas por O rtega y su grupo de intelec-
tuales en esos aüos.

2.2.2. Otros ensayistas: Eugenio D'Ors, Gregorio Marañón,


Manuel Azaña, Ramón Menéndez Pida/, Américo
Castro y Claudio S6nchez Albornoz

Eugenio D'Ors (188 1- 1954) es, junto a Ortega y Gasset, el gran impu l-
sor del Novecenti~-;mo, térrnino acuñado por él en l 906. Sut; em.,ayo$ tratan <li
k rcnte s remas de filosofía, polícica, l iteratura, arte , etc., recogidos en gran
parte en sus Glosarios, así como en o tras o bras como Oceanogrnfía del tedio
(!91 6), Tres horas en el Museo del Prado ( 1923), Lo barroco ( 1933), etc.
Gre<Jorio Marañón (1887- l 960). Sus conocimientos en medicina ( como mé-
dico de renombre internacional. y Catedr{1tico de endocrino logia en la Universidad
de Madrid) se vieron pla~mados en varios de sus e nsayos, donde aparecen mezcla-
dos con su interés por la literatura y la historia, como se p uede ver en alguna de
sus obras más destacas como, Ens(,~'O biolÓ<¿ico sobre Enrique IV de Castilla y su
tiempo ( 1930), Las ideas biológicas del Padre Feijoo ( 1934) El con.de-duque de
O/ival'es. l,c1 pasión de ma11dar ( 1936), etc. Su ,)bra Don Juan (1940) dcmuestm
e l interés en esta época por este n1ito de la literatura clásica espafiola, tratado tam-
bién por OtTos autores cercanos cronológ icamente, como Azorín y Pérc-;; de Aya la .
ManuelAzaña ([880-1940) Además de su actividad política, q ue lo lle-
vó a ser Presidente de la II República, participó activamente en la vida inte-
lectual de esos ailos como esc,·i tor, ocupando también cargos públicos como
la presidencia del Ateneo. además de fundar la revista la pluma en 1920, y
d irigir la revis ta o rteg1.1iana Hspaiía, en l 923 .
Entre sus obras en prosa destacan su novela autobiográ fica m
jardín de
los fra iles ( 1927), donde re fleja su vida en el internado de El Escorial; y Lfl
velada c.n Benic.ar/ú ( 1937), escrita en Valencia, comenzada ya la Guerra
Civil, donde mezcla sus reflexiones políticas y vitales como pórtico al exi-
lio, donde moriría en Montauban, Francia, en 1940.

90 TEXTOS LII ERARIOS CONTEMPORÁNEOS


Ramón Menéndc7. Pidal ( 1869- 1968). Aunque anterior a la mayoría de
los ensayistas aquí citados, en su figura se unen los afanes institucionistas,
como creador de la Escuela de la filología espaiio la (ver apartado La intelec-
tualidad institucionista de este libro) tX>n su actividad como ensayista con
obras como / ..os espm10/es en la historia ( 1947), donde muestra su preocupa-
ción por el tema de España, presente en su época.
Américo Castro ( 1885- 1972). También en él se da la doble faceta de en-
sayista y de autor ligado a ur10 de los Logros instiwci,mislas (ver Capítulo 1),
como fue el Centro de Es1udios Históricos de Menéndez Pida!.
Sin embargo, su obra ensayística más imp01iante la escribió en el exilio, fun-
damentalmente en la Universidad de Princcton. En 1948 publica su libro, España
en su historia. después llamado La realidad histórica de Espm1a, donde indaga en
las características de lo cspai'10I, como cruce de las civilizaciones cristiana, judía,
y musulmana. Sus ideas en este sentido dieron logar a una impo1tante diatriba con
Claudio Sánchez Albon1oz, defensor de opiniones más tradicionales.
También mostró su interés por la literatura, c{.1mo otros muchos autores de
su generación, como demuestran sus obras, realizadas ya en el exilio, Hacia
Ce1va11tes ( i 957), La Ct;.•/~•sfina como contienda litera.ri<i ( l 965). y Cc)•·1,y"l1tíc~s
y los casticismos espaíioles ( 1966).
Claudio Sánchez Alboruoz ( l893- 1984). Casi coetáneo a los autores
del 27, también desde el exilio, esta vez bonaerense, respondió a las ideas
de Américo Castro con su libro, Hspaiia. un enigma histórico (1 953), de-
mostrando una ve7. más que el tema de España seguía atormentado a los in-
telectuales españoles de estos años, sobre todo con posterioridad a la
Guerra Cíví l.

2.3. LA NOVELA NOVECENTISTA


E l intelectualismo de esta Generación alcallZ3 también a la novela de esta
é poca, que couiinúa el camino de innovación iniciado por los de l 98, especial-
mente por Unamuno con sus nivolas, aunque en el 14 adquiera tintes propios.
La ironía y el intelectual ismo se unen al lirismo y al humor en esta nueva no-
vela novecentista, donde la acción y la creación de caracteres definidos, inte-
resa menos que. esa visión di;tanciadora del mundo, del que estos autores,
como O rtega, se sienten espectadores.
Ramón Pé·r ez deAyala (1880-1962) Nacido en Oviedo, y autor de 1:,,.,-an
bagaje intelectual, estud iante en los jesuitas (tema de su novela A.M.D.G. de
191 O) fundó, junto a Juan Ramón Jíménez y Martíncz S ierrn, la revista
lidios. Fue miembro de la asociación ,1/ servicio de la República, y embaja-
dor en Londres de este gobierno entre 1932 y 1936. Se exilia a Buenos Aires,
volviendo posteriormente a Madrid, donde muere-en 1962.

LA GENERACIÓN DEL 14. LAS LITERATURAS DE VANGUARDIA ( 1914- 1927) 91


Su vida responde a esa dual idad presente e n varios de los integrantes de
este grupo, entre la Iirerarura y la acció n públ ica ligada a las ideas de la
11 República. Su o bra literaria es fundamentalmente narrativa, destacando en-
tre las novelas de su primera época, además de A.M.D. C., la o bra li'oteras y
danzaderas ( J 91 3) donde critica la vida bo hemia del Madrid de la é poca. Más
adelante publicará entre la, denominadas "novelas poemáticas de la vida cs-
pai\ola", La caída de los limones (1916), Be/ormino y Apoionio (!ni); así
como aquellas que a bordan el tema de la honra y del D. Juan, ( tan atractivo
para su é poca) como Tigre .luan y Ji/ rnrwu/ero de su ltonm (1926).
Son también importantes sus artículos pe,iodísticos sobre Literatura (reco-
gidos en su libro, las Máscams (1917-1919), esencial p,Lra conocer lo que se
representaba e n los escenarios de esos años, y Política y toros (1918), si-
guiendo también la tendencia de la época de la csrrccha relación de numero-
sos intelectuales, entre ellos Ortega, con la fiesta de los toros.
Gabriel Mir(> ( 1879-1930). Interno en su juventud, como Pé rez de Ayala
y Azatia, en un colegio de jesuitas, su carácter tímido le llevó a escribir nove-
las donde la plasticidad y e l colorido de su tierra natal alicantina detiene la
acción de sus o bras, para centrarse en la rccr~ación de ambientes y pais,\jes.
En este aspecto su coincidencia con Azorín, tam bién levantino, es evidente,
aunque en Miró haya una mayo r denuncia en vanas de sus obras.
Entre sus novelas destacan Las cerezas del cementerio ( 19 1O), expresión
de un amor trágico y apasionado; Nuestm padre San Daniel (1921 ) y El obis-
po leproso (1926), ambientadas en su tic1Ta natal (en la novela 0/eza) y críti-
cas ante la realidad social de estas tierras; así como F,/ hum.o dormido ( 19 19)
y El libro de Sigüenza ( 191 7), ambas también con rasgos autobiográficos.
El lirismo de su prosa (q ue tan aparrado parece estar de los postulados
dcshumanizadores del 14), y anulador de sus ~ovclas de o tras facetas narrati-
vas, aparece, $in embargo, en otros autores de su Generación, en especia I en
los libros de memorias que recrean vivencias de juventud, como d de •.\zafia,
E/jardín de los/J'ai/es, y A.M.D. G. de Pércz de Ayala, aunque en ambos la
c rít ica se. conjugue con estas otras facetas de su p rosa.

2.31 . Otros novelistas: Benjamín Jarnés, Wenceslao


Fernández Flórez, Francisco .4ya/a, Ramón J. Sender
Varios de estos creadores, que intentaron desviar la novela de los cáno nes
decimonónicos, estuv ieron ligados a la prcn~a de su época, como es el caso
de Ben,jamín Jarnés y Francisco Ayala, colaborado res de la Revista de
Occide111e, y Ramón J , Senderen el periódico f;'/ Sol.
Los tres se exil iaron con posterioridad a la Guerra Civil, viviendo en los
tres centros fundamen tales del exilio c-spañol: Méx ico (Benjamín .!arnés),
Buenos Aires (Francisco Pérez de Ayala), EE.UU. ( Ramón J. Sender).

92 TEXTOS LITERARIOS CONTEMPORÁNEOS


La más importante prodLtcción de estos autores se realí7.a con posteriori-
dad a 1939 (aunque Sender ya obtuvo el Premio Nacional de Literanira en
1936 con su novela Mt: Wi1t en el Camón). si bien sus raíces intelectua les es-
tén en esta Generación de 1914 .
.Fcrnándcz Flórcz ( 1884- 1964), también periodista, a la vez que escritor
de novelas, destaca como representante oe la novela humorística de la época
con su nove la V<>lvoreia (19!7), tendencia en la que también participará más
adelante Ramón Gómez de la Serna.

2.4. JUA N RAMÓN JIMÉNEZ


Es uno de los poetas cspaüoles más importantes de estos primeros dece-
nios del siglo, y de mayor repercusión entre los autores posteriores del 27.
Tendente a la depresión, sufrió d urantc su vida ( 1881-1958) varios interna-
mientos psiquiátricos; viviendo en la institueionista Residencia de
Estudiantes de Madrid, donde se trasladó desde su tierra natal de Mogucr
(HLtelva). Defensor <le la Segunda Repúbl ica, se exilió a Cuba, EE.UU. y
Puerto Rico, donde murió y c:mí enterrado. En 1956 le fue concedido el
Premio Nobel de Literatura, dos años antes de su mue11e.
Se inicia como escritor en la influencia modllrnista, en obras como
Ninfeas ( 1900) y Almas de viofe1a, si bien su modernismo est.aba más cerca-
no a Bécquer (como demuestra su libro, Rimas de 1902) que al estilo coloris-
ta del primer Rubén Dario. Esta línea la seguirá en otras obras, como .Jardines
lejanos ( 1904) y Pasiomlcs ( 191 1).
Afios más tarde ( 1908-1 913) se accrc.ará a la linea más sensual del
Modernismo, en obras como La soledad sonora y Poemas májicos y dolien-
tes. l:;:n 19 14 publica su obra en prosa más destacada, Pfa1woyyo, mostran-
do el color y el lirismo de su tierra natal a través del burrito Pla1ero.
Sus obras, Sonetos espiritMfes (19 16- 1958) y Es1ío (1915) sig11 ificarán la
vuelta a un estilo más contenido. v de verso corto en esta última obra. Con
Diario de un poeta recién casado. ·de 1916, volverá a desembocar en un esti-
lo diferente y renovador, que supondrá un hito en la poesía de su tiempo, ha-
cia un verso de mayor libenad expresiva, donde el mar y la ciudad de N ucva
York son sus verdaderos protagonistas. Este libro influirá notablemente en
Poe1a en Nueva fork de García Lorea ( 1929) atraídos ambos autores por la
metrópol is neoyorquina de m(Jda en el mie de su tiempo.
Su obra Eternidades ( 1918) significa el inicio de otra etapa de mayor
complejidad intelectual donde el poeta se enfrenta a temas como el tiempo
:, la eternidad. A partir de 1925 se inclhará hacia la prosa, en obras como
Españoles de tres mundos ( 1942) y en t:! otm costado (1936-42) al que per-

lA GENERACIÓN DEL 14. lAS lllERAlURAS DE VANGUARDIA (1914-1927) 93


tenece su poema en prosa Espacio ( 1954 ), donde muestn1 sus preocupaciones
existenciales en un estilo menos tn1nsparcnte.
Sus experiencias vitales también aparecen, entre otras obras, en La coli-
na de los chopos, donde recuerda sus vivencias en la Rcs.idcncia de
Estudian(es, y Guerra de Espmia, sobre sus experiencias en este hecho que
tanto marcó la vida de varias generaciones de españoles .

3. LAS LITERATURAS DE VANGUARDIA


3.1. Los ismos de vanguardia
El a rte nuevo, descrito por Ortega en su ~nsayo La deshumanización del
arte, en literatura se concreta en los denom inados ismos de va11guardia, tér-
mino procedente del francés avanl-garde, para denominar a los que marcha-
ban delante de las tropas. Estas tendencias a:1isticas expresaron sus postula-
dos a través de Manifiestos, marcando una línea ascendente de rechazo de la
realidad objetiva, hasta llegar al Surreal ismo, donde el mundo visible es sus-
tituido por el ''contenido manifiesto'\ según Frcud., del rnundo de loB nueños.
Estos ísmos de principios del siglo xx fueron, por tanto, diferentes a pro-
ximaciones a este intento común de suprimir Jo establecido y evidente por
otra realidad nueva, en especial dc.spués de la Primera Guerra Mundial ( 19 14-
19 IS), cuando el mtmdo occidental empezó a interrogarse sobre la validez de
su sistema de valores.
El primero de estos movim ientos fue pictórico, el denominado Cubismo,
representado titndamentalmente por dos pintores españoles, Juan Gris, y
Pablo Picasso, en especial, a partir de la aparición de su cuadro les demoise-
lles d'Avignon de 1907, En literatura esta tendencia tuvo su correlato en los
collages de GuillaumeApollinaire ( 1880- 1918), formados por la descompo-
sición de realidades objetivas para formar otras nuevas, meramente a,1ísticas;
así como por los denominados por él, Caligra•n<is, donde los versos de tm poe-
ma jugaban con el blanco del papel para crear nuevas realidades anisticas,
como fuentes, pájaros, etc.
En 1909, en Jtal.ia, surge otro ismo, el liderado por M.arinetti, el Futurismo
que supuso la exaltación de la máquina y del automóvil, que de este modo en-
traron a formar parte del univerno ru1ístico; así como de elementos bél icos, as-
pecto, este último aprovechado por Mussolini para exalt.ar el Pascismo por él
acaudillado, ·
El siguiente ismo, en orden cronológico, fue el Creacionismo, liderado
por el poeta chileno Vicente Huidobro y el francés Paul Reverdy, alrededor de
1916. A través de su man ifiesto, Non serviam. hacen del poeta, no un servi-

94 TEXTOS LITERARIOS CONTEMPORÁNEOS


-¡_es dor de la naturale7,a, si no un creador de real idades nuevas, a través <le atrevi-
das y sorprendentes metáforas. sin asideros reales. La imagen literaria se va
¡¡. desligando así de la realidad objetiva, a a vez que se va rcchaando la razón
como medio para ordenar el mundo.
de
.-ae El Creacionismo tuvo gra11 inllucncia e ntre varios poetas españoles del
momento, como Juan Larrca y Gerardo .)iego; al tiempo que los nuevos mo-
dos de crear imágenes de los creacionistas contagiaban los versos de algunos
de los poetas del 27, entre ellos Federico García Lorca.
El rechazo de la razón se hi7--<1 aún más patente en el Dadaísmo, surgido
en Zurich en 1916, de la mano de Tristan T7.ara. Procedente su denominación
del lenguaje infantil (dad = papá), como rechazo evidente del mundo racional
de los adtiltos. Este movimiento significó al antesala del Surrealismo, por su
.Jel alejamiento de lo establecido, y exaltación de la libertad individua I y, por tan-
to, artística.
El Surrealismo. movimiento francés, surgido en los años veinte, y lidera-
do por André Brcton, representó el final de este camino ascendente hacia el
ilogicismo, iniciado por el arte desde lo; primeros aiios del siglo xx. También
significó la reacción hid1ca a los horrores sufridos en la Pri111c:1 u Guerra
Mundial, pues según Breton, fue enfcnncro en el frente durante esta contien-
da. El Surrealismo, según los poetas franceses, no era una tendencia artística
más, como otros ismos, sino también una forma de enteuder la vida.
Se trataba. segúu el primer Manifies•o de Breton de 1924. de SIL~lituir una
realidad caduca por otra que estaba por encima (según la traducción del tér-
mino francés, sur-réalité). Es1a nueva realidad, que ven ía suplir a la objetiva,
e ra la procedemc del mundo de los sucr.os (siguiendo e n muchos aspectos las
investigaciones de freud, sobre todo. l3s recogidas en su obra 1A interpreta-
ció11 de los sue,ios, de gran repercusión en la época): y también la surgida de
procesos no-racionales, como el azar o la atracción sexual.
La escritura a11/0111ática, los col/ag<'S, la transcripción de sueños (base.
según Buñuel, de la película surrealista de Dalí y Buñuel U11 chien (Uttúúou):
las relaciones sexuales, fruto de L'amo,wfou (es decir, no sometido a ningu-
na norma establecida) fueron algunos de los cami nos transitados por los su-
rrealist:is para llegar a la nueva realidad de sus creaciones artísticas tanto en
pintura (Dalí), en cine (Buiíucl). como en literatura (García Lorca. entre
otros); solo por citar algunos de los autores españoles contagiados de los nue-
vos aires surrealistas, y que llegaron a liderar el grupo francés, en especial.
los dos primeros.
En la Literatura española su influcr.cia se tradujo en una total libertad ex-
presiva, tanto formal como temática, '! en el alargamiento del verso que se
transformó en versiculo; mientras las imágenes y el universo literario , en su
conjunto, se llenaba de ilogicismo, no traducible a la realidad objetiva.

IA GENERACIÓN DEL 14. LAS LITEPATURAS DE VANGUARDIA (19 14-1927) 95


Temas como la homosexualidacl y realidades, antes no artísticas, como las
basuras, los periódicos, los actos b io lógicos, <-ic .• e ntraron a fo1mar parte de la
literatura. que amplió de modo inusual (dado el escaso tiempo en el que se p ro-
d\ljo} sus fronteras. Varios de los poetas del 27 hicieron suya, aunque sólo mo-
mentáneamente, esta 1cndcncia, como Ceruuda, Albe1ti, Alexandrc y García
Lorca, por citar sólo los más importantes. Es1e último llevó algunas de las ca-
racterísticas del Surrealismo, no sólo a su poesía (Poeta en Nueva York), sino
también a su teatro, como se puede ver en su obra El ¡níhlico.

3.2. La vanguardia en España


De todos los ismos sc11a\ados, los que mayor influencia tuvieron en la li-
teratura española fücron: en las primeras décadas del siglo, e l Creacionismo,
y el Ultraísmo. réplica española del Cubismo de Apollinaire, liderada por
Gu.i llermo de Torre. Ambas tendencias se vieron reforzad~~ con la v isita a
España del poeta chileno Vicente Huidobro.
Desde 1920, el ismo literario de mayor intluencia fue el Surrealismo, con
la traduc.ción al castellano del Manifie.<fo Sw-nwli.<tc, en 1◊25 , en la Revista
de Oc<:iúen!e; y la conferencia de otro poeta surrealista francés, Louis
Aragon. en la Residencia de Estudiantes, también es ese año. Fecha clave, la
de 1925, ya que en ella se publicaron además dos obras esenciales para en-
tender la evolución de la vanguardia en España: La deshumani=ació11 del arte
de Ortega, y Litera1Un,1s europeas de vangucrdia de Guillem10 de Torre. En
ambas se anafü:a las caracte1ísticas del arte nuevo que acababa de surgir, así
como los principales movimientos artísticos ~uropcos que lo desarrollaron.
fligura clave para la implantación de la vanguardia en España, fue también
Ramón Gómez de la Serna . Personaj e excéntrico y de ácida ironía, c reador
en 19 14 de la tertulia del café Pombo (foco esencial para la difusión oral de
las nuevas tendencias); y fundador asimismo, de la revista Prometen, donde
se traduce el Manifiesto F11i11rista de Marinctti.
Orro de los factores importantes para el asentamiento de estos ismos, fue-
ron las revistas literarias, entre ellas, la Revista de Occidente (1923); La
Coceta U/eraria de Jiméncz Caballero y Guillenno de Torre (1927); así
como Cervantes, Grecia. Cosmópolis. Ultra, etc.
Todos estos factores hicieron posible e l an11igo de las vanguardias en
España, significando el triunfo de un arte que habia perdido la seriedad y la
transcendencia del 98, «unque no por eso dejase de enfrentarse a µr0Lh:.:1nas
fundamentales de la vida, aunque su respucsia fuese disti,ua.
Los primeros movimientos citados, Creacionismo y Ultraísmo, represen-
taron el triunfo del arte deshumanizado descrito po r Ortega, y la exaltación
del nuevo mundo mecanizado que aparecía, sobre todo después de la Primera

96 TEXTOS LITERARIOS CONTEMPORÁNEOS


Guerra Mundial. Por el contrnrio. el Surrealismo signific,1ha l,1 reaccion
opuesta: la reh11111a11i=<1dón de la poesía. corno así fue denominada su in-
fluencia por los poetas de la época, aunque siguiese teniendo en las im,igenes
y las metáforas atrnvid¡is sus mejores arma,; expresiv,1s.
Este segundo momento de la vanguardja en España se refuerza con la lle-
gada a Madrid de otro poeta chileno, Pablo Neruda, y la publ icación de su li-
bro, Residencia en la tierra; así como coo la aparición de su Mani/)es/o poé-
tico, defendiendo la poesía impura.
Este nuevo tipo de poesía, de influencia surrealista, tuvo gran repercusión
entre los poetas del 27, en especial en Aleixandre, Alberti. Cemuda y García
L-orca, en sus respectivas obras, I'asión de la tierra, Sobre los ángeles. Un río.
un amOJ; y Poeta en Nueva Yc>rk. entre otras; todas e llas escritas hacia finales
de los aüos 20. In fluencia que t,unbién se dió en la pintura (Dalí. Maruja
Mallo) y en el cine con Buiiuel.
l Jn poda importanw en este momento fue Juan Larrea, aunque su esca-
sa presencia física en España. debido a su residencia en París, mcnnó su in-
tluencia; a pesar de que (krardo D iego tradujese gran parte de sus poemas.
Su obra completa, Vérsión celes/C', se publicó mucho, años después. en 1970,
tras su exilio en ivléx ieo y Argentina.

3.3. Ramón Gómez de la Serna


Como se ha mencionado anteriormente. este autor es uno de los pilares
fundamentales de la vanguardia en España. No sólo por su actitud, fuera de
convencionalismos y de creencias politicas, que le llevó a realizar actos ex-
céntricos, como dar conferencias encima de 1111 elefante, o vestido de torero;
y guardar todo tipo de objetos, como man:quícs, mm1ccas, etc .• como buen
admirador del Rastro de Madrid; sino también por sus publicaciones defen-
diendo y difundiendo las vanguardias. Conio el libro, El concepto de la nue-
n1 literatura (de fecha tan temprana como 1909) o Jsmos (1931), donde des-
ciibe las diferentes tendencia, artísticas acogidas bajo este título.
Su tertulia del ca ré Pombo, y la tendencia de su revista l'rome1eo, com-
pletan sus actuaciones a favor de tas vangrnrdias, dominadas por una nueva
mirada sobre la rc,1lidad. A estos supuesto, pertenece el género literario in-
ventado por él, las greguerías, definidas, según su autor, c-0mc¡ metqfora más
hw1uJ1~ En t,llu:; juega con lo!> conceptos y ~] léxico de lo~ pnlubrus,. siguien-
do, por un lado. a Quevedo y a Góngora. y ;ior otro, las nuevas propuestas de
a vanguardia para la libre asociación de :calidades. no relacionadas en la
,;da objetiva.
También escribió novelas, continuando la línea de innovación en este gé-
,¡¿ro de sus autores coetáneos, pero con la inclusión del absurdo ·y el humor

LA GENERACIÓN DEL 14. LAS LITERATURAS DE VANGUARDIA (1914-1927) 97


como sus principales características. Elementos también barajados por el cinc
cómico de la época (como el de los hermanos Marx). y por Miguel Mihura en
su obm teatral. Tres sombreros de copa. Entre estas novelas cabe destacar. El
doctor i11vero.ví111if ( 19 14), El incongmente (1922), El Gran Hmel (1922),
Seis novelas falsas (1927), etc.
Su teatro también se adhiere a la vanguardia. con influencia fundamen-
tahnentc de Pirandcllo y el Surrealismo, como en su obra los medios seres
( 1929) donde los personajes buscan completar s u identidad, por lo que apare-
cen en escena con la mitad del cuerpo pintada de negro.
También hay que destacar sus cbras autobiográficas. como
Auto111orib1111dia ( 1948); sus biografías de autores como Quevedo. Valle-
lnclán, Goya , Solana, etc. donde se p ueden ver sus gustos artísticos; así
como escritos sobre El JI astro ( 19 15) o El circo ( 19 17-1926), lugares afi-
nes a su personalidad.

4. BIBLIOGRAFÍA SELEC CIO NADA


- - ------
La Generación del 14. Las Literaturas de Vanguardia

AüUI R.RE, R. e;. (1968): 1-:1 Dadais1110. Bucnos/, ircs: Centro editor de América L:1tin,1.
,\1.,BAL>\DEJO. T., BLASCO. J. y DEI.A l'UEJ\TF.. R. (eds.): /,a., va11¡,ollarlias: re,10-
t.'tlción de los lenguajes p<>éricQs. Madrid: Júcar.
AMORÓS, A. ( 1972): La 11vw!la i11télertual de Rw1{m Pére= de Aya/a. Madrid: Grcdos.
ARAN DA, F. ( 198 1): El Surrealismo espmiol. Bi.rcdonu: Lúmcn.
8ENET. R. ( 1963): El F1111tris1110 _,. el mMimie,11,, DadiJ. Barcelona: Omega.
BLASCO P.>\SCUAL. ~~ J. (1982): l'o<'tica de Jua11 Ramú11 Jimé11e=. Salamanca:
Unive~id.1d.
AODlNI. V. ( 1982): lo., poet/lS surr<?alistas españoles. Barcelona: Tusqucts 2• ~-d.
flONET COR REA. A. ( 1983): Surre/llismo. Mndrid: Universidad lntcrnacionul :::
Mcnéodc1. Pclayo-C\itcdra.
AOJ\"ET, J. M. ( 1995): Dlrrio11ario ,telas wmguartllas en Es¡x,ña ( 1907-1936). Madrid: .::
AlianLa.
BUCKLEY, R. y CRJSPIN, J. (1973): los ,cmguanfümos espwfoles (/925-1935).
Sclccciirn y comentarios de. Mad,-jd: Alianz.1 Editorial.
CIRl.,OT, J. 11. (1953): /11/rodurción al Surreaii.,1110. Madrid: Revista de Occidcntc.-
(1956), /Jü:durw,·ü> d~ lsmo.<. Barcelona: A,gos 2" ed.
CIRLOT. l.. ( et!) ( 1999): /'rimPm.v V<tl/Kl((lrdia., <trtisticas: t~xtos y c/11<w11entos.
13arce l ◊nn: Parsifal.
CORBALÁN. P. (1974): Poesía surrealüu, e11 E.µmia. Madrid: Ccnlro.
COSTA, R. (cd) (1975): l'ice11te H11idohro ,. el creacitmismo. Madrid: Taurus.
GARciA DE LA CONCHA. Y. (ed) (1982): E: Surrealismo. Madrid: Taunas.
GÓMEZ DG L,/\ SERNA. R. (192 1): E/ r·ubis,m y todos los isnws. Madrid: Biblioteca
Nueva. ( l 975): /s11111s ( 193 1). Madrid: Guadnrra,ua.

98 TEXTOS UTERARIOS CONTEMPORÁNEOS


GONZÁLEZ GARCÍA, A., CALVO SERRALLER, F. y MARCHÁN-F!Z, S. (1979):
Esc,-ifos de arte de v,111~riwrdias, 1900-/945. Madrid: Turncr.
El GULLÓN, G. (1981 ): Poe,;ía de vanguardia esptuio!a. Antología . Madrid: Tauros.
" t. n.UE. P. ( 1972): los surrealistas espa,,oles. Madrid: Táurus.
LAPESA, R. {!988): De Avala aAva/<1. Madrid: ls1mo.
LÓPEZ CAJ\·f PILLO. E. ( 1972): l.<1 Revista de Occidente y la jimnació>J de 111i11orías
(!923-I9J6). Madrid: Taurus.
~1AR!CllAL, .l. (1968): La vocación de Mam((•/ Aza,Ia. Madrid: Cuadernos para el
Diálogo. ( 1974), «La "generación de los intelectuales" y la política (1909- 1914)».
En la crisis de j7.n de SiRlo: ideología y litermura. Estudios en memoria de R.
Pére= de la Dehesa. Barcelona: A riel, pp. 25-41 .
MARINETTI, F. T. { 1978): Man(/iestos y texi,,s fiaurlctas. llarcelooa: Cota!.
MONEGAL~ A. ( [998): E1l los límiles de la difernil'it1: ¡uu~..::ia e imagen e11 las
vanguardias hi.~pánicas. Madrid: Tccnos.
MORRlS, C. R. (2000): Surrealismo y 1,_,,,mfa. Mfldrid: Espasa Calpe.
NADEAU, M. (1975): Historia del Surre"lismo. llarcelona: Ariel.
ORTEGA SPOTTORi'\fO, J. (2002): Los Ori<:sn. Madrid: Taurus.
PAZ, O. (1974): Lvs hijos del limo: del romamicismo a la vanguardia. Barcelona:
Seix Barral.
Rll)Aü, J. M. (2003): El pasajero de Mo111tw.,a11. Barcelona: Galaxia Gutcmbcrg.
SOKtA UL.\1bUü, ;\, (1988): Va11g11ardismo y critica lileraria e11 J:.'.,¡,mia (IIJI0-
!930). Madrid: Istmo.
TORRE, G. de {1925): Literatura~ cun.)pc.:is de vang1.1ardia. J\1adrid: Caro Raggio.-
(1974), Historia de las literaturas de vanguardia. Madrid: Guadarrama.
URRUTIA, J. (1980): El Nové('{mfismo y la re11ovació11 vang11ardista. Madrid: Cm.ce!.
VlDELA, G. ( l 971 ): El Ultraísmo. F.siudin s;>bre mo.-imientos poéticos de vangu(lr-
dia. Madrid: Grcdos.
VILLANUEVA, D. (1983): (cd.), /.a 11ov<>la lírica (4:orin. vabrie/ Miró, Pérez de
1/yala. }arnés). Madrid.

5. ANTOLOGÍA DE TEXTOS
5.1. Generación del 14
JUAN MARICHAL
L :l ,·olunfad de estilo
L,¡1 sa fradlm tfp Ortega se dt?bió. en primer fuga,; a la pr<>vit.7 e.tistencia de un
grup<> de espa,!vles mayores que él y que consriwyeron el punto de partida y el
n¡,nJm 1/r- w1 nr1it11d v(l(I/. Eran los h<>mbr1:.1s de la Jnslihtcián l.ihre de En.$·<~>1tm::;a,
y muy panicularmenü! Ginl'r; y los investigadores universitarios como Cqja!,
Hinojosa y A4enénde= !'ida/. Ellos 110 sólo oric111aro1t, din:.ctamente al joven
Orlega hacia Alémá.lu'a, sino que ademlr.sji.Jeron los primeros en proclamar. o mús
bien ejercitm; la priuw.cía de las «costt:m realizando asilas aspiracü.mes de los
ilustrados del si:::Jo XVIII. Cuando Orteg,t ,>n J908, 1.ll.•,cfarahn que /ns espaíioles

LA GENERACIÓN DH 14. LAS LITERATURAS DE VANGUAf,DIA (1914-1927) 99


debian <<prej'erlr una iwegral o w1 silogismo :.l un héror» rea.firmalm plthlicamenle
las ense11tl11::as de aquellos mtu•shns. Por o:ra parle. la tratliciú11 lileraria a que
se aludia puede centrarse en el neodasid:,·mo espaiiol del siglo XVIII y en sus
delihen.ulos esfiu:r::os por c1'(~ar una prosa de precisión ideológica. fiel a la.-. cosas
f. .. / O1··tcKa llegó. pues. a ser tnU)' prmu:> ei pr;m(wn de los «pen.'>·at./()res y
organizadon.~s cid/es» (empleando I<, terminologü1 de Rodó) de su &1-1aiia. Y
como los palse.<; de aquel/ti Europa sl· gobttJtaban 1odavia - tanto ¡mlíticamente
como imelecwalmeme por la pc,!abra. Ortega júe ob!igadameme u11 orador: él
sabía ademiJs que la musicalidad del discw'!;<>, <'<>mrilmía sustrmcialmenfe a la
propaga<:ián de las ideas y al cmn,• endmiewo de sus lec10rl.!s-<~Fe11tes. Pmr.1. id no
hahía di.,:;pnridad algww l!ll/re la rique=a de la ji'Jrma y la exacliwd conceptual
[ ..] Y pese a que el propio Oncga t!firmarn fi ·ecuentement<> que él era sobr(' todo
1111 escritnr de ohjetil•os ilmu:diatos. creadot de wu: obra «f'ircunsttmdal» (pé1ru
dcéirlo en 1énnin<J.<:: mu_v suyos), es e1·ide111e que operaba ,-;iempre en él un impulso
estétko. H1.1sf1.1 se podría decir (.,:,·i los orteg,lisws me permiten esta exageracián)
que qui::á Or/eg(I el (trlisla d<' la palabra h,~pa modijl<.:adu más de una 1•cz, por
,rrazoucs>i ,•sfetirt1s, el pensamiemo de Ortega el ji!ósofo.

EUGENJO D'ORS
Glosario
lejos sean arrojad(Js 1<uuhién N1pt1 y ernlnente chistera. Que la dudad y su
,•hjn 1•inud se esth, eu el alma. uo en e:/ {;fuemlo. Cualquier castlcismo en. lo
t'XU?rim: en lo vestido y pimon.?S<'O, man:hha y a:.;osla la ·verdadera interior
ftter;a de cslir¡>(!. Para llegar a un nacfonalismo fuerte hay que dar la vuel!t1
por el w1hw·salismo.

JOSÉ ORTcGA SPOTTORNO


Los Orttga
Aunque no (,srrihforn Ortl'ga ningúr artículo - plenamente <hulicado a
t/011 Francisco Gi11e1: su estimación por es1e apóstol de- la ensell,mza.
jlmdador y alma de la lwaitución libre de t:nselianza .fue perman<'Jtle {. .. }
Fueron los instiludonisfas los descuhridm·'<;'S dr In Sierra lt4adri/eí"ia a
cuyas e.i;trihaciones iban de excursión antes de que «I depvrte de la nii~ve
la,.,· inundara /. ..] Este amOF al campo rerín una de fas coim:idencias de
Orteg(l con Giner / .. .¡ Ortega se habí" entusiüsmado con C'osl(J por su
tlefen.rn de la n<u·es,)ria <<europ<,i:wdán» del homhrl' J!.'>JUuiol {. ..] Ortega
ma111('11drá una amisfad frecuemada CGn Gine,: fwuimior eu 1876 de la
,d11sti1ución>> r con el director de ella a la muerte del «abuelo». don
~\Janucl 8nrtniomé Cossio: estimó mucho su labor pedagóg;ca y le tengo
oído su entusiasm<> por .iw /ihrn sobre Fi Gre<~o. publicado ese t11io de 1908
y qm> JUU'a .Jufián iltfarías ,wwrca una fecha en el co,wcrmiemo d(?[ gran
pinwr: de él arrane(, la valoración que de aqui!l ha U•uido nue::ilrO siglo.
bien distinta de In que domim) ,,11 los anl<>rior<'S>>.

100 TEXTOS LITERARIOS CONTEMPORÁNEOS


JUAN lv\MÓN JIMÉNEZ
Pturro y yo
PIMem es pequeiio, pdudo. :>·uaw·: tan blando porfué1t1. que se diria fOtlo de
algodón, que ,w lln·a Jmesos. Sólo fos l'Spejos de a:ubuclw d<- .ms ojos son dwvs
<11al do.r escan1bujos de cristal 11egn,.
f.o dejo .melto y se 1·0 al prodtJ, y acaricia rihiamenle con su hocico
rozándolas upen ns !a.v florecillas rosas. celcst,,s y g11<1ldas... Lo llamo dulcc•mente:
";. P/(lfem? ". y Vil'ne a mí c·tm 1111 froredllo a/c1{re que parere que se ríe, en no se
qut• t·ascubeko ideal.
Come cua,uo le doy 1.e gusta las narrmjas mandarinas. Ita m·a.5 moscateles,
toda,)· ,le ámha,: los higos monulos con su <.:risialint1 gmiw ,le miel...

J UAN RAMÓN JIMÉNE7,


Diario de un po~ta =ién rasado
l'm't?C<', mw: qm.: luchas
- ¡oh ,Jesordcm sin fin hfr•,ro hu:esame!-
J')(Jr enconr,nrte o porque yr, te encuentre.
¡Qu(, inmenso dcmos.'rttrl<!,
en JU desmtd<~ sola
!J - ~in ('mnpmi,·1v.. o sin ,·ompai'fr:)V>
.\'("glÍII te diga ~, mar , la mar- . creando
lo
t>r ,.¡ espectáculn comp/,io
l<I de mwstro mundo de hoy!
lúuis. como e11 un pano.
dámlose a fu: - ¡co11 :¡ué fatiga!-
º ti mismo. ¡mar únü·o!.
l.l ti mismo. o ti sO!o )' cm tu misma
y ,o/a ¡,le11i111tl de plmilu(/1,s.
... ;por encomrarte o plJrque yo 1e eucuenlre!

J UAN RAMÓN JIMÉNEZ


t:ternidades
lnteiijenf'ia. <l(lme
el nombre C!.,·acto dP las cosasl
... Que ml palabra sc11
/u rosa lllÍl'll10.
cn~ada ¡H>r mi alma 1111<·vameme.
Que por mí l'ayar. uulos
los que' no fos conocen, a las co.w.1s;
que por mí \'OJ't11l t(){Ít>J'
= /u..., qm.t J" fu~ ofrtda11,
que por mi vayan ux/(}.",
u las cosa:;:

º· fns mismos que las aman, (l las co.,·as ...


¡lmelijencia. d01r.e
,,¡ nombn! c. .rac/0. y tuyo,
1

y Stt)'O, y mío. de /ns cosas!

LA GENERACIÓN DEL 14. LAS UimAJURAS DE VANGUARDIA (1914-1927) 101


JUAN RAMÓN JIMÉNEZ
Piedra y cielo
¡;Va estás en ti, hellt>za imuímer:.i.
qm· con tu /711 me tientas, ilrfinita,
a un slnfin de deleites.'
¡tSuís en mí. que te penetro
hasta elJo;uJo. anhelando. cada instante.
traspasar los nadires más ocultos!
¡Estás en mí. que Umgo
eu mi pecho la aurora
y en mi e~palda t!I poniente
- qut>mándmne. trasparenf<Ítulome
en ww 5.-ala llama ; estás en mí. que te entro
en tu cuerpo mi alma
insaciable y eternal

JUAN RAMÓN .IIMÉNEZ


F.spacio, En el otro ~ostado
º'los dio.w:s 110 tuvieron más sustancia que la q1w tengo yn.•· {... / ¿Quién sabe
más que yo. quién. qué hombre o qué dios puede, Ju,, J)(Jdido. podrá dedrme a mi
qui: es mi vida y mi muer/e. qué JU) é:."! Si hay quhm lo sabe. yo lo sé más que l!Se,
y si quien lo ignora, mlts que ése lo ignoro. lud,a entre este lgnomr y este saber
es mi vi<ta. su vida y es la vidn. {...] Y soy 1111 dios sin e::>ptu/1.1. sin nada de lo que
hacen los ltombres tm1 su ciencia: sólo con lo qur P.~ pmducro de lo vivo. lo que
se cambia todo: sí. dejl/ego o de luz .

OABRIEL MTP.Ó
El obispo leproso
J0mno de calinas y tolnmeras. Aletazos de poJ1ien.te. Bochonw.,· de humo.
Tturles de nuhes, incendiadas, de nubes bturoca..·, dcsgnjlmdose dd horizonte,
g1orjj'icando los campanarios de ()[()zn.

f...1
Ws lro,'>J)ederías. los obradores, /(Is Ti'e1tdas callabtw con la misma
modorrn de sus dueíios sentados a la puerra, cabecewtdo entre moscartlas. Los
árboles de los jardines, de la Glorieta . .le los mo11nst(J1•i<>s. hacían un
estruendo de v,.mdaval di! owñn, o se <'Stampaban innu'wiles en los cielos.
hullendo de cigarras como si se rajasen al sol. El río iba so11utro, ahrilmdnse
en dclt<ts y médm,os de fango. tlé. bard(Jmas, de carrizos: y por las tardes, muy
pronto. r()w:maha 1m croar de bal:u,. Se pararon muchos molilws de pimentón
y harina: y entraban las diligencias~ dejandu un ~td10 de fiern,.~ caliemes. w1
1

102 TEXTOS LITERARIOS CONTEMPOflÁNEOS


olor de piel y rnllero11es sudados. Verano ruin. Nü daba gozo el rosario de la
Aurora y 1n:maba el rosario del mwchecido. Fünales de velas amarillas
alu.mbrand<> t:I viejo tisú de la manga par1~quial: hilems dP hombres y mujeres
(·olgúndoles los rosürios de sus dedos de d~fumo; capellanes y celadores
guiando la plegada: uu renum.rn eu la c1,,11emplaciú11 de cada mislcrio, y otra
vez se de.wmillabtm las cofirzdías y las luct!S por los ambages de las pÍtlzas. por
los camone.~, pnr las ca/fojas, p or las cueslas.

PÉREZ DE AYJ\LA
Trotcras y danzadcras
Hablaban don Sabas. Pajares y Rosi.Ju, de cosa.~ de poco mornen.10 y eJí, fono
iud{/Crcntc, porque después de las emocio.>1es de /11 tarde, cada cual se recogía
dentro de sí mismo laborando por e.xtme1· dora.'> imprPsiones críticas.
Punto de visla de don Sabas. -Teufo conciencia dtt s,w anripáfico?' i11s1i11-
rivomente antipático, a Rosa Fermwda. como se forra a todos los nifios (aun
émmdo él los amaba). y esto le acongojaba: de .<:e r a medias tmíipático a
Rosiua y también del origen lÍ<' este j•<?11Jimümro jlucmante; de ser antipático
por eutero a Teófilo o, por mejor deci,: <:dioso. y cómo la en usa del mlio e ra
el creerse Teó.fi'lo muy por dehaj,> de don Sabas en inteligencia, ingenio y Jor-
tww.[... J
Punto de vista de Rosina. - Don Sabas le pareci"a, cuándo extremadameme
sensible, cuándo e..,·trcmadmm.mte ,,mbotadv de nervios e ind{f<Jrenu:. l,11 suges1ü>-
11aba como el vai1t'é11 de uu pimdulo brillmite. M4a que avem.ajoba a Te<?filo, con
mue/ro. en illteligenci<r y agilidad para urdirjinses que quizás ftte.<:en profi1mla.s-;
pen> con rodo 110 se resolvía a concederle más tale11f1.J i.Jm! a Pajare.<:. Nó podio ex-
plicárselo; pe1v en P<ljares adlvinaha la V'!rt!ad oculta. y sobre todo una fuerza
misteriosa qm· le lwc:fo atractivo y amable.
Pumo de vista de Pa.iare~. - la pré!'il.!nda y sonrisa de don Snhas le hacían el
efecro de insultos. Era como si después de árida jornada, cuando creernos andar
por lo postrero de ell(l, encomnísemos otro ct1mitumfe ,¡ue en .s<>n de hurla nos di-
jera haber equivocado nuesll'O camino y lu.hiéramos de desa,uf.a r lo andada. [. ..j
Punto de vista de Rosa Pernanda. ( ·omo d de todos los niño.<:, ero ti n,.,.. ,l<t
tierra. Podía ver la parre il!krior de los ,r.uebles, la a1pilleN1 que les fi>rmha la
panza, un intestino de estopa saliendo por debajo ,!(,/ diván, y a Sesostris debajo
del piano. En circw,sl(mcias normales, la.f; personas no existían para ella sino
desde las rodillas a los pies. Teófilo y su ilrdumeutaria le parecían más pimnr~i.~•
casque don Salu,s. [ ..]
Sería inwresante conocer el p,,mo de ·, tsm de St:susLri~.

LA GENERACIÓN DEL 14. LAS LITERATURAS DE VANGUARDIA (19 14-1927) 103


5.2. Las van.guardias
ORTEGA Y O,\SSET
La deshumanización del arte
L" primera consecu,:ncia que trae comig:J ese retmimiemo del arte sobre sí
mismo, es quila,· a éste todo patetisnw. En el ane ca,gado de «humanidad>,
repercu1ia el caníder grave anf.!iO a /(I vida. Era una t·osa muy seria, ca.si hierátü.·a
{..} Se va al ane precisamente porque se le uxu,wce como ./i.1rsa. F..<ita es In que
perlurba más la t·ompnmsilm de las obrasjón,.1es por parte de las personas sérias.
de sensibilidad menos actual. Piensan que lt1 pbuun, y la música de los nuevos t'S
¡ntra «ft11"$·t0J - eu "1 mal semido de la palt.ibro-y 1w at!mitPn In posibilidad d<.• que
alguien 1.1eajustamente en la/m:m la misión radical del arfe y su henéjlro meneste1:
Sería <4hrs<u, - en el mal scnn'do de la palabra- si el artista act:,al prerendk.rn
competir cou el nrre «serio,> del pasmlo y un cuad,t> cubista solicitase el mismo fljJO
de admi ración patética, casi religiosa que rma estatua de Afiguel Ángel {. ..} La
ironÍ(I t:omo la milxima ccuegoría estética y p()r rnzones que coinciden r.on la 1,ue~·a
i111enció!I del arle {..} Ramón (Gó,nez de la ~ema)puede componer lodo un libro
sohre los senos -alguien le Ju, 1/mnadó :t11.11evo Colón que 11avt--ga ltac.:ia
hemisferios»- . o sobre el circo. o sobre el alba, o .sohre ~!l Rash'o ó la Puerta del Sol.
El pmc,/dimiemo cm~isu: sencil!ameme en hat<T proragonisl<ls del dramn viral los
bal'l'ios bajos de la atencián, lo que de ordinario desatendemos.
El plac, r ,•sti!tico 1ie11e que ser un placer imeligente.
1

Convenía lib,~rtar la pnr:.~in, que. carg(:da de materia luuntma. se había


co11v, rtido eu un grai•e problema. e iha 1,rr(Jftrmuio sobre la tierra, hiriéndose
1

connv los árboles y las esquinas de lvs tejlUI().,·, como w 1 glnho sin g,is.
(...l
i\lo si!, uo sé; pero creo que el poeta Joven. cuando po,•ti=arsc propone
simplemellfe. s,w poeta. )á veremos cómo todo el tu-te nuevo, coincidiendo en esro
con la nueva cicmcia, con la m"n.'a polírica. con Ja nuellli vida, en fin, repugna
ame todo la CO!{/itsilm de ji'Outcra.~. Es un. J~Ínroma de pu!crifud lilenral querer que
las /romeras entre las cosas e:uén bien demmradas. Vida ,?s una cosa, poesía es
otra pie11s(IJ1 o. al 111e1ws, sícmc11. No las mezdernoJ•. F,J poeta empieza donde el
hombre acaba. El destino de ésre es vivir su itiileroriv Jm.nuuw; la misión de aquél
es im-·e111(,r lv que 110 existe. De esra numera se jusli}ica el ojlcio poé.fico. El poeia
aumenta el mundo, a,ladü:ndo a lo real. que ya (,>SICÍ ahí por sí mismo, un irreal
coutineute. Auror viene de auctor, el que <~w..umta. l.o.'>· latinos liamaba11 así al
general que gl/Jwha para la patria un nu,,ve terrirorio.
1...1
la poesía es hoy!'/ álgebra superior de kw metá_fe,ras.

104 TEXTOS LITERARIOS CONTEMPORÁNEOS


GUILLERMO DE TORRE
Girándula (Hélices, 1923)

<;IR},M)l/LA

MJ\RINETTI
Manifiesto del Futurismo (1909)
(...l
Nosotro.">· q/irmamos que la magn{/icenda dd mundo se hu enriquecido con
una he/h•=a mu~vn: la heli<>za d<~ la vt.•/,'Jcidad. Un automóvil de carrer(JS co11 su
capó <ulonuu/rJ de grué.)'OS tuhos sem~j(tmes a serpiemes de ttliento explosivo...,
un automóvil ru::ticmc que part:Ct' cun"':'r .vobre la metralla, i:S más bello que la
Victoria de Samotracia.
Noso/ros queremos cantar al hombre que sujeta el volante. cuya asta id(,•al
atraviesa la Tierra, ella también lanzadti a In carrem, en el circuito de su órbita.
[ ... ]
7. fü 110 hay be!le~a s1: 1u> es t.>J1 la b,dw. Ninguna obra que 110 renga un carác1er
ag1t>.sh10 p1(ede ser una obra de arte. !.t, poe.-.·ia dehe cnncehll'se como w1 viok',,110
asa/fo contra !asfiterzns desconocidcs. f)<:ra obligt1rlas a arrodillarse ante el hombre.
8 . ¡ Nos hallamos sobre el últimc pmmomorio de los s,f{losl... ¿Por qui
deberíamos mimr a 11ue:mr1s espaldas, si queremos ec!utr flhajo las mL5feriosas
J)Uf:l'las de lo imposible? El Tit>mpo .v el Ev>acio m.un'eron uye,: Nosotros ya vivimos
en lo absoluto. rúes hemos creado ya la tienta velodckul mnmjJreseme.
9. No:wn·o.t: quen.>m<>s glorificar Í<1 gm•rra púnica higic,u.~ dd mundo , el
militarismo. el patriofismu, el gesto dt:-m·uctor de los lihertarios. las hermosas
ideas por las qtu} se muere y el desprecio por la mujer.

lA GENERACIÓN DEL 14 . LAS LffERATLRAS DE VANGUARDIA ( 19 14-1927) l 05


JO. Nosotros queremos destruir los 1111.ueos. ias biblio1ecas, las aradt·mias de
iodo tipo. y c1m1ba1ir contra el morttlismo. r>! fiwlinismo J wda c-nbardia
opm·nmis1a o utilitaria.
J J. Nos()/IYH' c:amaremos a las grondcs 1:wchcdumhr<•.-: ugitadas po,· el
trolH.,jo. por el plact~r o lll revuelta: ct111tare1r.Qs lt1,s marchas multic"lon:s y
polifánicas t!e /(1,.,. ,·evolucionc.i t>n las capUales modernas: t·omarcmws el
vihnmtefer~•or nocwnw de los ars,•110/es y t/(, /ns astilleros ince,tdilulos por
violentas J11nas eléctricas; las esuu:io,u;s g/010110.f. d<-'1-orado,ns de scrpiemes
/111met1ntes: las fábricas colgculus de la., nubes por los reiorculos l,i/os de sus
humos: lo.~ puentes semejantes a gimnusras Rl'/ttmtes que salrun lo.t rr'vs.
re/nmpaR,ueantes u/ sol 1·011 un brillo de cuchillos; los va¡u,res aV<·nturervs
que olfatea11 t•l l1ori:ome, las locomotoros de a11dw ped1Q que piafa11 e11 los
raf/t,.,. como enormes cah<dlos de acero emhridaclo.s con tubos. y el ,•mdo
desli:a111e de los aeroplnuos. cuyo hélice ondt~a al vieltló t·omo una band<!ra
y parece uplaudir como una ,m,chc>dumb,·e en1t1,\·fa,'ita.

JUAN LA RREA
Rspiuas cuando niev~
fn el }meno dC' Fray l.uis
Sul!liomc sué,1111111: npri.w {!.,;rrella de tierra.
cullfroda por mil ptirpados ('()ge111e por mis as~.\· de sombnt
a/Ó('ame de alas de mármol ardiendo estrt•lla estrella emre mis c-c,lizas
Poder poder a/.f}u hallar hnjo mi sonrisa la ,,s,'atuá
de 11110 tarde de .<ol los gestos a flor de agua
lo• oji,, a flor de invii!rnO.
Tú que en In akoba del 11/()11/0 e~·tús ve/mulo
/.a h1Q(·e11cia de depender dt" fu hermosura 1·0/cndc>m
que :re 1raicim,a e,, el ardor con que las hojas se ,·uefren hacia el pe.t.·lro
más débil.
Tú que asumrs /u; y abismn al borde de 4!slci carne
qu~ cae lrasta mis pies como "'"' ,·fre:a lreri</4.
Tú qua <W selvas de ermr mulos pcnlidt1.
Sup,Jn que en mi silencio viw1 u11a oscm'l1 rosa sin .-,u /ida y sill lucha.

106 TEXTOS LITERARIOS CONll:MPORÁNEOS


JUAN lARREA
01oiio
Pt•1-s1'guie11tlo )'U.\' mano.~ esu,
,ux:lu: pasoi:N, 1111
CÍ<,gt>
1i·,,s sus lmell11s
:ws mu1'i.011es an llc ndo. Por
las carret,,n,s ciuemáti,•as En aquel t111fm116\'ii
i(t.4.\IOS FILMANDO
A nuestro paso de la
j.'t.•!IJa cmuol"~cüla a lumdadas
av(!t11l,bomos <·eni=as.
U11a madn,6,udu me11.t:rua
e11 mis dt'tlos recién m:os
dos palomas botamn ,f,us 11ülos.
Ht~\· que fllN bmzos cwuau el vit~jo
h:irmo1ivo t'll ,.¡ dmit ajado
'inhn• ¡,/
morque
dispara
sus ondas
amargas
Uueve
Yesos e,·,ulir.'t"re.f
t1 lo /11,go de las callts
Y en el mo ,~acío Cuá111,, ga\'ima
1•

naufraga Con las alt,s rebeldes


lwciu arriha.

R,\MÓN GOMEZ DE LA SF.RNA


lsmos
l.1> /111('\-0, en su pureza inicial. ,,,, su sorpresa de rasgadura del del.o y del
tiempo f!S para mí t>se1tl'fr.1 de la ,·it:t,
Lo tlll<'\'O ,wce más i.•elo=. ! lay que emplet.11· hoy dos ím<ig,mes cada
cinc-o .'N,:gwulas de t·scritum pam <•mplear mwlona tres en los mi.wuos cinco
.<:egundos
SJ d ,mn'V dt'a dijc.s<-· <·11 qu<~ c<>1Mis1e ~-u n()W!tlad, nmlie lo (X»n¡m:.,uJpria ./..1,
mejor que rirne es que ('J nuei:o. E,ro es lo que re,·e/011 las nu,,,,as imágenes.
/ ,fJ IHUf\'O son d1sumcias que s<• reclJn-en. No hay u1rafon1w ni co,u:.epto de la
disll.mcia cu Arte que d imwvm: A:iÍ ,·vmo el que C(Jmína. si ha de avanzar /11.1 de
reco,·rcr espados que 110 estaban detrás. ,Je él. sino delante, el artista c.<:tá para-
do y tia nu•lta alrededor de su 11on'a ti no .~e imu>va.

LA GENERACIÓN DEL 14. LAS UHJIAT\JRAS DEVANGUARDIA (19 M-19'27) 107


RA..\>IÓN GÓMEZ DF. LA SERNA
Pr()clama futurista a los españoles
[...]
¡F111Urisnw! ¡l11su"ec·dón! ¡Alxan:ula! ¡F<'.ttejo co11 1m1Ju.·t1 w(lgn.eri01ra!
j t\loden1ismo! ¡Violencia siden1/! ¡Clrculadfiu e11 el aparato wmnso de fa ,·ida!
¡Anriuniversifan'smo! /Tala de ripreses! ¡lconodastia! ¡Pedrada en un ojo de la
l una! ¡,vfovimiento sismico res,¡m.•hrqjador que dn v,,elta.r ,, las t ierras pmr,
rcm)1•ar/(1s y dt1rlrs lozanía .1 ¡ R<'}Ó11 de t1n 1dor! ¡Seculari=aciU11 de los cemc11•
terios! ¡Oesembarc,:o de la mujer para te11erl-:1 en lo lihertml y en su momento .sin
e.to gra11 promiscmu:ió11 de /o:r idiliO!!t _v de fo¡ matrimonios!

RAMÓN GÓMEZ DF I.A SERNA


Pombo
Fn.•11,ea /os c/i<t:n'fQS espej<xuk Fbmhna,,¡ marco ele moba ha huhklo 11na mcwtaciót1
esp,jil, pero ollOIU e,, el mu,llfo tk In.< «Ca.fes» que /k11011 sus pun.'lk-s cfp esp<!jcs /011
grandes como lo CX1l.11ro que :,;e,1 el mwv y lo:•i a11Jg.1h';rm y los e1ifirmta1111110s con otff)j~ la
()bs('rwmcia de los e.t¡){ljos rr.-quierr orm eXícnsi'Jn. L11 gmn inquietud dt:I hombre, su
11r1gedia y su com(-'{/ill p1vcexle de qu,, se vio <!Jt un e,-;¡)('jo y se comp1t 1ulil> romo ély romo
1

otro, p,IRS s« ,;,, romo kj,x, de sí mis,,1t, [...j Pm, los <'Sp<!jo< sig,1ifu:un má.', vS<>b,,• la
,m,~• •'ÍJ'fUúl que n.~•. tie,1'!11 ,uro 5<'rie de p,vl,l,1nas que s,,, esca/0,.a,1 t!1l suji,,m
St>11 el h1gor ele los p,,sos pL,,.,Jicfn.< {... / la carambo/11 de m«,stm imagen'-"' 1010 e.sper:ie de
de.\'lnll'l?lm. Nos wma\' y al mi·muJ 1iempn nos 1k!!p,~imos. Es·a lx.uwlitlttd que JXllt'CI! w 1
CS'P':ÍU es lo más 1rr,sce11de11te de m1c:,·11t1vida y no.~ mt,tamos al müunws.

RAMÓ"í GÓ.',,!EZ DELA SERNA


Gravedad e importancia del humorismo
El hw,wrismo no es más. 11mchas w:ces, qur una ,,voluci611, que una rñS(I
t/ic/l(J dando 1,/ mwulo por desengmiado de sus Niquelas y prejuicios. U,
compre11sió11 <4<~'ada del humori:m10 que ace¡;ta que las cu.'ias puedan ser de 011t1
manera y no st>r lo que es y wr fu que no es. ti tltY..•pta que t'IJ relarividad dt!I1,,
,mmd<> es posible lo connruio. aunque esu ,,;,:ea improbable por t'I ra::.onamienw.
Nn se pro¡1011e el Jmmorismo corregir o ense,im; pues ti<•ne ese dt"•ju tle
o mt,rgura del qu(! tn•e que todo t:S 1111 poco inútil.
Casi 110 se 1rc1tt1 dC' un género literario, sino de un género ,le ,•ida, o mt'jO,.
di(/Jo de 1010 octillld/reme a la vida.

RAMÓN GÓMEZ DE LA SERNA


G rc<~crfas
IA>S que maum rma mujer}' después se ;uicidan debím, ,·ariar el sisteuu, ·
l,,icidarse antes y matarla de~pub;.
Al pintarse !t,s labios con la ómra de cmmÍII parecía cm·<•rrar ellfrr parén•
tesis un heso po:,ible.

108 l EXTOS LITERARIOS CONTEMPORÁNEOS


Las 11ubes de la lwtle anulen al ocas:, para empapar su sangre y caer c(mw
algodones usados en el cubo de:/ otro lwmisji:1·io.
! .<1 Inrgn <:ola de la novio~ la L'<?lt~da q1rt' co11duce hasta él/a al nwio desorientado.
Lu malo de que llore ww Jllltjf!r e.~ qtie después no querrá salir de pa:um.
Los pétalos de rosa que caen en el e!Umqm! son como plumas desprendidas
de la msa que subió al cielo.
Sentimos en el ¡xdw lo i11con.)·6·1{/11ch d<· la ,•ida, como uua burbuja .frrlgil.
.fhsgifisima, qmt puede esta!lm: y por {(111 bn.1-ré soplo como el que deshace las hurhujos.
1.:,'sta es la angustia <Jue .wurimns. la angw;na de tnta hurbuja que es el alma de la vida.
El raya es una especie ,le sacacorclws encolerizado.
ú.>s nirlos. al ;ocar las armónicas. ch:1¡,an un ctu1.1melo de acorde6n.
/:} día del perdón y del jui,:io jinal la-. ('sn·ellas d<• mar suhirán al cielo.
J.o que más Je duele al aire son esos !atiga=os de los cocheros. que lo hacen.
restallar como si Ü/ lmbierwl µegado un 1itv.
las mariposas nacen d(• las ca!commdas que pegan !os 11ilios en los cri...,·fah)s
del invierno o en su.,; lihms d<> es!udi<>.
Todos los tíos que se de.~p<'l"tt=an son co:no st1!rtúes .que di~JJtutm su.flecha al aire.
lo que dlj(•reuda azc;r {te azahm; lo que /tace que el uno 110 Jnu:kt a ,urda y
el orro sí. es la h. que es una hache de pe,:fumería.
é.'I Jwmhre del hm11brle11to 110 tit-JU' hache. ¡con fi!ignmas al amhre
w:rdat.le~r.1.' d ambn.:. si es verdwh:ra wnbrr:. se ha comido la hache.

i\,lanifiesto antíartísfico cat~lán


( Ga!I<>, abri 1, 1928)
UNA MULTITUD anónima - antianística- colabora con su esfüer-,o en la afirma-
ción de la nueva Cpoca, viviendo a 1:1 vez de acucnl<"> con su
tiempo.
U:--1 ESTA DO DE ESPÍRITU POSTMAQl JINISTJ\ SE ESTA
FORMANDO
FINALMENTE NOS PONEMOS llA)O LA ADVOCACIÓN DE LOS GRANDES
tet1deucias y cmegorias:
J\RTIST!\S DE HOY: de las más divetsas
PlCASSO, GRIS. OZENb\NT, ClllRlCO, JOAN MIRO, Llf'Clll'fZ,
RRANCl JSI, ARP, LE CORRUSlFR. REVERDY, TR IST/\NTZARA, PAl 11 .
ELUAR, LOUIS ARl\UON, ROl.ll.:Kl' Dl:SNOS, J EAN COCIEAU. s· J'l{A-
W INSK Y, MARl'lt\lN, R/\YNAL,ZERVOS, J\Nl)RE BRETON, cte. cte.
SALVADOR DALÍ LUIS
MOKTANY!\
SEB/\STIA GASCH

LA GENERACIÓN DEL 14. !AS LITERATURAS DE VANGUARDIA ( 1914-1927) 109


SALVADOR DJ\LÍ
Carta a .José Bello, 1927
}() es!Oy compleüm,ent<,. amim•rísr;co y preparo un ma11ifl,,s10 titulado as[
<<~lauijiesfo anti(lr/Ístico», iofirnwni,1 sa.\•tr.-..~ mmoristns, bailnrines. banque,·os.
cineastas maniquíes. arli,Ylas de 11msic-al. aviador11s y hurms podn'dos.
,We dedico a escrivir y mis c<.osas producen gnuu.Jes escándalos. y
sobre <<todo poe.slas», te mrmdo mw para que eslés contento. me pare-
ce qm' te gustará.
SALVADOR DALÍ
llaber si me escribes
cositas
Co111é.stame
SALV.4DO
RDALI
¡!../evo un mat'(i\'illoso y flnÉsimo bigotito
(a p111110 de ser publicado) «Poema de
las cositas» (dedicado .1 Scbas1 i{i Gasch)
F.stoy comemo. esfuy cwae,•to, eswy contento, esu~v conumto.
Esioy contento. esU~J; contcmo, estoy conumto, estoy cOntéllffJ. esu~v
,, co11re11ro. estoy cont<mto.
!-lay 111111 C<>Sitfl mona que nos mirt1 sonriendo. iHi amiga 1if.: ne la
numo de <·on/10 y llenn de pumas de parís.

(...l
El <Ho de la perclr': es ,mccwnado,
Cositas. cosif(ls. cositas. cositas.
cflsitos cositas. cositas. cositas.
cositas. cositas cositas, co.tiffls,
cusitw,·, co.•;ilas, cositas cosiu,s,
C<>sitas, <:osita::;. cosilas, cositas.
cositas. cositas, cositas, cositas.
co:iitas ftAY cositas quietas, como
1111 pmt,
SALVAD
OR
D11/J
/927
(AJ margen) Que fe parece es1a poesía"/ Que lejos del é.wasis iiwlo
s<mtimcmfll y amipoético de un Jwm Ramón por ejemplo.' Juan Ra,mí,,,
.lrji• de /ns ¡mtr,!factos espm)oles.

110 TEXTOSLITERARIOS CONIEMPORÁNEOS


ANllRÉ 13RETON
Primer mani/1csto del surrealismo
[...l
Rn aqu~I (•numr(1s, wdavía estaha 1mo; interesado (>11 fivud. y conocía sus métodos
dé examen que había tenido ocasián (ie pn:u·ticar con 1;•1ifermos dwr:uue la ?,ucrra, por
lo que dtxidi ob1e11er de mí mismo lo que se procura obü•11er de aquéllos. es deciJ: un
monólogo !o más rápido posible. sobn: el ,7ue el espiritu cririco del pacieme no fhnnule
juicio alguno. que. e,t cnnst·cmmcia, quede libre de toda retk;encia. y qut.! sea, en lo
posible, equivtdenta a pe11.'w1r én \'o.: alta. Me pareció enronces, y sifwe pareciéndome
ahmn la wo11e1-a en que me llegó lajir1se dt.tl hombre cortado ,•11 dos lo denmésfra-
, que la velocidad del pensamiento 110 es superior a la de la palobm. y qur no siempre
gana (1 la de la ¡,a/(lhra., ni siquiem a !a de la pluma en movimiento.
[...]
En homellaje a Guillermo Apollinairc.•, quiéll habí.a muerto hacia poco. y qtdc,t
en muchos casos nos parecía haber obedecido t1 impulsos del género ante~· dicho,
siu aha,ul<mar por elk> cierros mediocres n/cursos literurio,•;, s·oupault y yo dimos el
nombre de SURREALLSMO al nuew.> modo de expresión que !eniamos a nue.,;fro
alcance y que deseábamos co11wnie<~r lo antes posible, para su propü> hcm:/icin, a
todos 1mes1.ros amigos. Creo que <m muistn,s días ,u, (!S preciso someter a mu:vo
exanum esw dtmómimu:ión, y que la acepciún en que la empleamos ha prevalecido,
por lo genero}, sobte la t1ccpcilm de Apollinaire. Con mayor ju,.,·tid.(t tó<l<wia.
hubiéramos podido apropiarm~~ d<'i tétmíno SUPERNATURALLSMO, emp/('adn
por Gérard de iVe;•val en la dedicaft>rü.t de MtJCHACHAS Of. FUEGO. Bjéc1ivamente,
par<tce que tVerval conoti.ó a 11u1ravilla el 1.:S1)iJtffU de nuestro doctl'lna, eu tanto que
Apollinaire ,:onoda tan sólo la LETRA, todavía irnpe,j'ecta. del surrealismo. y ji,e
incapaz de dar de él wul e,xplicació1; Jeórica dumdem-{. ..j
Indica muy mala fe disct11:nws el derecho a emplear la p(l/abro
SURREAUSMO. e11 el semido par:ic1tlar que nosotros le damos. ya que nadie
tme,k dudar de que esta palabra no Juvo fortuna at1tes de que nosotros nos
sirviúramos de elki. flí>y a dejlfdrla, de una vez para siempre:
SURREAllSA,tO: susumrfro ,mi.w.:ulino. Amomatismo psíquico puro por cuyo
me.dio se imema eJ.presa1; verbalmente, por escrito o de cua!t¡uier otro modo. el
fimcionamiento real del pensamie:110. Es 1111 dictado del pensamiento. sin la
ü11erve11ción reguladora df' la ra:án, t1}eno a toda preocupaci6n. estética o mon:tl.

LUIS BUJ\lUEL
Un chien andaluz. Mi último suspir()
E.su, película nació de la corif{ue..,cia de dos sue,1os. Dali me üwitó a pasar w1os
días en ~·u casa 3: ol lk:gcw a Figuerus, yo le cnnté un sueiio que hab¡'a tenido poco
antes, en el que una nube de.ljle..('adt1 cor1,,l1a la hma y ima cucltilla de afeiiar lumdit1
utt ojo. El. a su vez. me dijo que la noche muerior había visto en sueiios una numo !le11a
de honnigas. Y111iadió: <(¿ Ysi, p(Jrtiendo de e.rto. hiciéramos ww película?»
E,i un pri11cipio me quedé indeciso; pero pronto pusimos manos a la obra, en
Plgueras.

LA GENERACIÓN DEL I4. lAS LITEP.ATURAS DE VANGUARDIA ( 191/4-1927) 111


F:srrihimos el guión en nu!nos de uu,7 semana. si:,./,1tit?1u/o zma re::fa muy
simple. mlop!ad" de rmmín ac-u('ttlo: 110 nceplllr id,•a ni imaJ;t·n alguna qué
pudit-nt dar lugar 1.1 una explfr·adlm 1r1c-ion~,!. psicolúgü·a o cultural. Abrir todas
!as puenas a lo irra<'ivnal. :!i./o admifj,· mlts qm, h1s imágenes que 110s
impresiotwran. sin tr(lfar de averi~uar por ~ué
[... l
El surrealismo fue, ame todo, f. .. / una .fOrma ele ex¡J1e.-;um instlntiva ~
irracional. inrfuso anü/S de cwwcersc wws " otras. /.as poesfas quc., yv h"bia
publicado e11 E.~~pwia antes de oír hablar ae surrealismo dan te.-.1inumio d<• rsm
llamada qtu► 11<,.~ dirigía a todos hacia París. Así tmubii:11, Da.ti y y(). cumulo
trabajábamos en el guión d<' Un chien. andaluz, pn1ctícáhamos uua especie de
escri!llm automútica. éramos sun'(!'ulistas s:u etiqueta.

[ ... 1

/,os surn:alisws, qm• no se consideraban tenori.\·tas, ac1ivis1<1s arnuulos,


luchaban contra un(l sociedad a la que deresrabmt. utiliza11do como arma priucipal
el escándalr>. Comra las (/((sigualdad(!s soci.Jlcs. ia e.,7;lotadó11 del hombre por el
hombre. !a injluencia l'mhrut<U..'1,>d()n.J ele la religiún. (d mllfwri:::m() burdo y
mmerialista. vit>ron <it1rall/e mucho tiempo eu el escáruialo el rerelmlor potente,
capa::, de hacer aparec,,r los n •sort'1.~ secretes y odiosos del sistema que había que
derriba,: il!gunos tw tardwvn en apartan;e t'e f'Sllt línea de acción para pttsar t1 !t,
polilica p1vpiame11te dicha.)·~principulmeme. al únü·o nw~•imlNuo que entOIIC('S nos
), parecía dignn de .w?r llamado reroludonarfo: el movimiento conumisw. t:Jlo daba
lugor a t!iscu.,·itmes. escisiones y f[U<'l'<'llas incesantes. Sin embm·'f!,O, el 1·erdadero
of?jerI\'o del surrealisnw ,w era el de crear un movimiento literario. pltistiro. ni
siqui<?ra }llost?fico 1mevo, si110 d de hacer eswllar la sociedad, cambiar la vida.

JORGE GUJLLÉN
El ts(ímulo superrealista
!)p ahí la <ficacia sup,•tTt'alista, su ~-alir de estimulo. Y como l<Jtk, ('J1 m.resrro
.-.iglo se propaga ron a/(-rmcc im<~rnaciwwf y tiende a fa send!le..; dt· /.o s carteles.
el supi.:n·<!<rlismo cobrú fuer:a imperativa, .I' algui<?n ajeno a ese ilt/lt{i<> paredó
- subn, todo a ¡msterion: attte el crítico- no cumplir ('t,11 su deber: el
incontaminado era culpable. Pero la Pida, mú~· compleja que la ttb:1:IJrt<:dón. no se
<le.wrrolla simplemente. F.n c1qiu1ilos aí"ios. f(lll jugosos dL• e.,·periencia literaria,
los espa,lvlf!s, sensilJ/es ttl iucenthm supen·<'alisra. CJJmpusiemn sin vac-iladón
pr11de111e obras donde ittterw:nian. como es natural, subt·m1cic11da F conciencla.
A la imuición acompaifo la razón en la ~ran poesía. ¡,;J brote inrrcional ,to
<.:tJnstill~re por sí solo PI poema. y 11u~r pocas vcc<,S campa por sus respetos. Aquel
<!S!ilo se redujo. pues. a una lransid(m parcial. Bretún habría <'Xcomulgado. en fin
de cuen/(ls. a los 1rán.~/ilgas. nunca «n:gu!tm'SJ>, mmca unaidos por la idea ../imite
de aquella l<>oria. Precisamcme port¡utt no llegaron au itrme extreme de
t·aspiration :-:;urréalistc, ú sa plus forte <.Üdec limite» f0$!raron su propia nuulur11:. y
r:ompu~·ie nm sus propios poemas origina!es J·(~deríco (iarcia Lon.:a. Vice/lle
Aleixan-dr", Hmilio Prados. luis C,~nwda. Raft.lcl Alberti. 1\1a1me! Altn!aguint•.
Cieno. ningww de ellos ignorá aquel superrettlismo casi inevitable.

112 TEXTOS LITERARIOS CONTEMPORÁNEOS


CAPÍTULO 4
La Generación del 27 (l 927- 1936)

Cuadro cronológico: 1927- 1936.


l. Contexto histórico y ~ocia l.
2. La ( ie11eració11 del 27.
2. L üefinición, orígenes, inllui;!ncias y tnLy.:cto1ia poética.
2.2. Auwn:~ pi i111:i1n:tlc:i..
- Pedro Salinas.
- Jorge Ciuillén.
- G~rardü Dic-go.
- D6mriso Alonso.
Fe-,kric<> García Lorca.
Vicente Alcixandre.
Rafael Albcrti.
- Luis C'érnuda.
2.3. 0 1ms poelas:
- Emilio Prados.
- i\:fanuel A ltoiaguirrc.
- José Bergam in.
José Moreno Villa.
José '.\faría Hinojosa.
3. !.eón Felipe y ,\figuel 1/ernánde:,-;.
4. Bibliografla seleccionada.
5. Antolog,Ícl de texws.

L/\ GENERACIÓN DEL 27 ( 1927- 1936) 113


CUADRO CRONOLÓGICO: l 927-1936

1927. Homenaje a Góngora por los pO<:tJs del 27. Comienzo simbúlico de
la'"Gcncrac.ión dd 27''.
Martín Heidegger publica /;/ ser y el tiempo, con ideas muy próximas a
Ortega. /\nticipación .:i) existeucialisnu) de Sartre postc1ior a la Segunda
Guerra Mundial.
- Creación de la re.vista !.a Gaceta literaria.
El aviador Charles A. Linbcrgh s<>brcvuela el Atlántico.
1928. - Se estrena Un perro andaluz, película de Iluiiud y Dalí.
1929. - El 7 <le noviembre se produce el "Crack" de la bolsa estadounidense.
Comienzan los ncgr<>& años treinta~ que continuarán hasta la Segunda
Guerra Mundfol (1939-45), con dooc o treeé mil lones de parados en
EE.UU., y seis o siele en /\lcman.ia sin cobertura social.
- ·Margarita Xirgu estrena ·"Mariana Pineda" de Federico García Lorca.
Ptorian Rey rueda la prirncm pclicula española, ·'l .::t ;:¡l<f~;'I 1m~ld it:J''
- Premio Nobel al escritorThomas Mann.

)
1930. - Ortc.ga publie-a. la rebelión de las masas, de enorme-repercusión intcrn:1 ..
ciona.l.
1930. - En enero. c¡¡.ida de la Dic~1dura de Prim() de Rivera, que arrastrará a la
Tvfonarquía. Alfonso xm se marchará volwltariamcntc al exilio para evitar
el dcrram:m1iento de sangre.
193 1. El 14 de abril. proclamación de la Segunda República, bajo la f>resideJJcia
de Gobierno de Niceto Alcalá Zamor-¿.
- El 14 de ocmbre, Presidencia <le Manuel Azaña, que se rna.ntcndrá hasta
el 12 de septiembre de 1933.
El 16 de diciembre, el i11stitucionista femando de los Ríos será nombmdo
por AzaJ1a Ministro de lnstruc,;ión Púb.ica y Bellas Artes (m,mdato que du-
rará hasta la cit¡ida fecha de 1933).
En este período (desde el 16-dic-1931 basta el 12-scpt-1933) el Gobierno
de la República, a instancias <le c~tc Ministc.1io. llevará a. cabo importantes
empresas culrnrales como: las l'v1isione, Pedagógicas (1931 ), bajo la supet-
visi6n del institucionisra Manuel 13art(llomé Cossío; fo Barmca (1932} di•
rígida por Federico Garcia L<>rca y Ra:a el Ggartc; y la Universidad de ve-
1ww de Santand<'r ( 1933), creada por iniciali\~, de Pedro Salinas.
Creación de la Agrupación al Servii;iv de la República, formada por
On~ga, Marafión. PCrez de Ayala, ecc.
Encarnación Lópcz, "La Argcntinita~~. graba cinco discos de pizarra con
diez. canciones eo total, como ..Zorongo~•. uAnda jaleo"~y ''Los pcrcgrini-
tos". que federico García Lorca había n.-cogido en sus viajes por
Andalucía, Exrremadura y Castilla.

114 TEXl'OS LITERARIOS CONTEMPORÁNEOS


l 931 -36. Durante la Segunda República, y gracias a la intervención de Ciara
Campoélmor, se concede el vow a las muje,res.
1932. - Aparece la amologfa Poesia espmiola i 915-1931 de Gerardo Diego.
Estatuto independentista de Cataluiia.
Ley de Reforma Agn1ria.
- El fisico Chadwick descubre el neutrón.
Je - Primera representación en Burgos de Osma del gr\lpo tca1ral ~~La Barraca>•
de Federico García Lorca y Rafael Ugartc.
a
1933. Hitler toma el poder en Alemania.
- Gil Robles crea la CEDA. Ofensiva de la derecha espatiola. que gana las
elecciones de 1933.
- Creación de ta revista literaria Cruz y Raya.
Boicot antisem.it.a en J\Jcmania.
- Actuación en el Tcalt,) Espaíiol de Madrid de la bailarina y cantante "La
Arg.cminita>\ acompaiiaclu al piano por Garda Lorca, en un espcct<kulo pro-
ducido por Ignacio Sánchez Me;fos.
Se meda la película "King Kong·· de Erncst B. Shoedscky y M.C. Cooper.
1934. - Revolución de octubr<;;" en Asturias. Radicalización de posturas~ (J\JC
desembocará eo la Guerra Civil de 1936.
Publicación de la l"CVj3ttt de Pnblo Ncrudu, Cuballv vc"t'{/C po~1 la p<>ctia.
- Premio Nobel de literatura al dramaturgo Luigi Pirandcllo.
1936. Triunfo del Frente Popular en las elecciones de febrero. Prcsidcncia de
'í\·fanuel Azafía.
El 15 de julio es asesinado José C,1lvo Sotclo.
- El 18 de juli<>. alzamiento militar contra el Gobienio de la República.
Comienzo de la Guerra Civil (1936-1939).
- El general ~·1illán Astray lanza su famo!>ú grito "¡Muera la imeligencia!,,,
pocos días después <le la insurrección militar contra la Segunda República.
- Muerte de miles de españoles. Asesinato de federico Garch1 Lorca.
Asesinato de Jose Antonio Piimo de Rivera. M ucrtc como consecuencia
de la contienda, de Amonio M,<d,ado ( 1939) y l'vfigucl Heruá11dez ( 1942).
Muene tan1bién en este año de Unamuno y Vallc-lnclán.

LA GENERACIÓN DEL 27 (1927-1936) 115


l. CONTEXTO HISTÓRICO Y SOC IAL
Históricamente t,-stc período se inicia bajo el reinado de Alfonso XIII y la
Dictadurn del General Primo de Rivera ( 1923). Sin embargo, pocos aiios más
tarde tendrá lugar una sucesión de ac~)ntccimientos cspcc iahncnte signi rica-
tivos para la historia contemporánea esr,ai\ola. como la ca ida <.le la Dictadura;
el exilio voluntario de Alfonso xm; y la r,roclamación <le la Segunda
República en 1931.
L:i II República ( 1931-1936) representó una clara posibilidad de transfor-
mación democrática para 1-'.~paña. ya que se enfrentó a la mayor parte de los
grandes problemas (agrario, militar. religioso. n.-gional) que habian frenado
su modemi7.ación en etapas anteriores. Sin embargo, el amplío proyecto re-
publicano radicalizó políticamente la vida española, y los sectores más extre-
mistas de la sociedad vieron la ocasión propicia para desencadenar una serie
de huelgas revolucionarias. rnímtras los ámbitos más conservadores se opo-
ruan a las reformas del Gobierno de la República. Tras ganar las elecciones
de 1933, la España conservadora intentó reconducir la situación. Sin cmbar-
g<>. ronto e l partido de la derecha c<>mo el de la izq uierda rad icalizaron s us
posturas. En febrero de 1936 se constiruyó el Frcru,· Popnl~r. que logró agru-
par a la izquierda y ganar las elecciones. mientras los militares de la derecha
se al/.aban en el golpe que dará lugar al inicio de la Guerrd Civil, bajo la apa-
riencia de querer reinstaurar la monarquia.
Los cinco escasos años que gobernó la Seiunda República en fapaiia se
podrían dividir en un trienio de grandes proyc,;tos reformadores ( 1931-33). y
en un bieruo contrarrcformador, que tuv<> que enfrentarse a la ofensiva de la
derecha. mediante la revolución de Asturias en octubre de 1934; y la creación
del rrcntc Popular en J936.
En los tt'C1> años siguientes (1936-1939). :Jurante los que transcurrió la
Guerra Civil. los militares sublevados contra el gobierno legal de la República
fucrQn apoyados por la Alemania nazi y la Italia fascista de Mu$SOlini. Mientras
los militares republicanos contaron con la ayuda de la URSS. y de las llamadas
"Briga<.las Internacionales". De este modo se internacionalizó el conflicto. no
sólo mililar. sino también id.:ológicamcntc. La victoria en 1939 de los subleva-
dos a las órdenes del Gcnernl rranco, puso fin i. la (incn11. comcn7.ando e l lar- 2. LAG
go ex ilio y la dura represión interior de los ideológicamente no conservadores.
Cinco meses d(.•spués de concluida lu Guerra Civil española. empezaba la
Sc~'l.lnda Gucrr.1 Mundial ( 1939-45) contra la otcnsiva hitleriana.
E.n litcl'atur11 la Gener~ción del 27, 1ol vez fue de entre todú> lús g, upvs li•
terarios espanolcs del prim.:,· tercio del siglo veinte e l que más avatares políti- Fue.'·-
cos debió sufrir. Vivió a caballo entre la Dictadura de Primo de Rivera de 1923; glo X.,.
la proclamación de la Segunda República en 1931; y las terribl1.'1> consecuencias n!&._b G ÍC

del final de la <,ucrra Civil, que en focha tao temprana como agosto de 1936, !f1s1óm

116 TEXTOS LITERARIOS CONTEMPORÁNEOS


desencadenó el asesinato de Federico García Lorca; y con posterioridad a l939,
el exilio de gran parte de los componentes de este grupo. Su literatum, no obs-
tante, y contrariamente a !o que podia esperan,e, dada la gran convulsión polí-
tica del momento, estuvo escasamente politizada, como Jade la casi total idad
de los escritores de este primer tercio del siglo xx. Sin embargo, fue intensifi-
cando su carga social conforme avanzaba el decenio de 1(1s treinta, como pue-
de comprobarse fundamentalmente en la poesía y el teatro de esta época.
Algm1os de los autores del 27 interviniemn activamente en proyecto~ cultura-
les, ligados de un modo u otro a la Seguida República, como las Misiones
Pedagógicas, en el caso de Luis Ccrnuda, emrc otros; la creación del grupo teatral
La Barmca de Gm-cía Lorca, a instancias del Ministro institucionista, Femando de
los Ríos; así como en la creación de la Universidad de Tlémno de Santander por
iniciativa de Pedro Salinas; pa,ticipando igualmente algunos de sus miembros en
revistas tan significativas de la España republicana como El mono a211l u Hora de
Espaiíct. Sin embargo, la literatura de estos primeros decenios del siglo raramente
reflejó problemas políticos concretos (a excepción de la realizada en los m10s cer-
canos a la Guerra Civil, que más bien puede calificarse de literatum de circt1nstan-
cias), siendo este apoliticismo una de sus principales caractcrb-ticas.
Varios de los integrantes tic csrc grupo fueron ta111\Ji~11 ""wkutc-s críticos lite-
rarios como Salinas, Cemuda o Guillén; y otros expresaron sus ideas literarias a
través de sus epistolaiios y conferencias, como es el caso de García Lorca. Algunos
de ellos fueron profesores de literatura, como Salinas. Guillén y Gerardo Diego.
Las reflexiones y expectativas de los escritores en este primer tercio del si-
glo iban por caminos paralelos a los de l,1España oficial, ofreciendo interpre-
taciones allcmalivas de la realidad, que solamente pan.,--cen cruzarse en ciertos
momentos próximos a la República. Sobre todo, cuando este régimen político
hizo suyos algunos planteamientos refonnadorcs de los lnstitucionistas, espe-
cialmente a través de algunos de sus Ministros, como Femando de los Ríos. Y
también, ct1ando la realización de .los intentos renovadores y culturales asimila-
dos por la República fücron amena:mdos, e:)mo sucede en los años previos y si-
guientes a la Guerra Civil, especialmente en la literntura del exilio.

2. LA G ENERACIÓN DEL 27
2.1 . Definición, orígenes, influencias
y trayectoria poética
Pue., sin duda, la Generneión poética más importante del primer tercio del si-
glo xx, formada por un un grupo de amigos, fundamentalmente anda luce&, reu-
nidos alrededor de la Residencia de Est:1dia11tes, y del Centro de Estudios
Históricos de Menéndez Pida!. Pa.,ticiparcn en varios actos colectivos, que los

LA GENERACIÓN DEL 27 (1927- 1936) 117


confimiaron como grupo, como: el centenario de la muerte de Góngora, en el
Ateneo de Sevilla en 1927 (lo que le dió el título a la Gencra1,ión), la pa.rticipn-
ción conjunta en la A11tología poética de 1932 de Gcrardo Diego; así como la pu-
blicación de algunas de sus poemas en varias revistas del momento, como
Litoral (Málaga. 1926, fund:ida por Manuel Altolaguirre y Emilio Prados); 1-érsa
y pmsa (Murcia, 1927): Carmen de Geraroo Diego (Saotandcr, 1927); Cm; y
Raya de José Bcrgamfo (Machid, 1933): y Caballo verde para la poesía (Madrk~
1935, dirigida por Pablo Ncruda), e ntre otras muchas.
Su estilo poético, dentro de la diversidad de cada uno de sus integrantes. se
podría definir por el sincretismo entre tradición y vanguardia. De la tradicióo li-
teraria anterior, además de la influencia de los cli:;icos españoles, como Góngom.
Quevedo. Manrique, Gnrcilaso, LOJ>C de Vega, Calderón, y San Juan de la Crw,
etc., más las del Romancero y el Cancionero trddicional, estarían las de autores
más cercanos como l3écqucr, Antonio Machadc. y Juan Ramón Jiméne-L
!.a vanguardia llegará a ellos a través del Ultraismo y el Creacionismo,
pero, sobre todo del Surrealismo; además de las influencias de los poetas chi-
lenos, Vicente Huidobro y Pablo Ncruda, así como la del peruano César
Vallejo que, junto a Juan Larrea, fundó en París la revista Favorable., París
poema. y cuya obra. Tri/ce. fue publicodu en ~paila en 1927, con ¡J1ú!v¡;o <le
José J3ergamín. También la influencia de Ramón Gómez de la Serna fue im-
portante para la fijación de las vanguardias en este grupo.
Sus actividades cercanas al Centro de E.wulios Históricos de Menéndc1.
Pida! les llevaron a micer ediciones definitivas de varios de los autores clási-
cos citados, como la de D'<Ímaso Alonso sobre las Soledades de Góngora; a la
vez que varias de sus propias creaciones poéticas se hicieron públicas a tra-
vés de la editorial de la Residencia de Estudic111c•. L2
Sus trayectorias poéticas podrían dividirse en tres etapas fundamentales. PN!n,
Una primera (hasta finales de los años 20). donde. además de sus iniciales :orne
influencias modemi~tas y becquerianas, y también clasicistas, se hace sentir dc.=l..~ f-_ -
la presencia de Juan Ramón Ji1m\11ez, del m1c des/Jumani=ado de Ortega, y
del Ul1raísmo y el Creacionismo, a través de imágenes y metáforas sorpren-
dentes. donde la emoción humana no es el objetivo fundamental.
Igualmente. la literarura tradicional. del Cancionero y del Romancero, así
como la de Jorge Manriquc y de Góngora, entre otros autores, tiene su répli-
ca en este momento, en autores como Albert: (Marinero e11 tierra, 1924) y
García Lorca (Romancem f(ita110. 1928). La estilización de la realidad y el
gusto exacerbado por lo metáfora ele Góngora, hacen de este autor uno de tos
principales modelos de esta (jeneroción, al igual que también lo será en un
autor cercano cronológicamente como Miguel llcmández.
La segunda etapa (desde f inales de los aiío, 20 hasta el inicio de la Guerra
Civil) vendrá marcada por lo que se ha llamado re/111ma11i=t,ció11 de la poesía

118 TD<TOS LITERARIOS CONTEMPORÁNEOS


.tn el (fi-ente a la deshuma11ización anterior). La influencia del Surrealismo tendrá
·.:1pa- mucho que ver en este cambio, así corr.o la llegada de Pablo Neruda a Madrid
- PU· y su defensa de una poesía cargada de sentimiento y realidad, como defiende
como en su Manifiesto para una poesía sin pureza, de mediados de los años trointa.
f>1:so
y'1lZ La cercanía de la Guerra Civil hizo que cie1ias creaciones de a lgunos de es-
.diid, tos autores se cargaran de contenido social (aunque pocas veces, poJitico), ya
que, ideológicamente , defendieron al igual que los <le la Generación anterior de
1914, los postulados de la Segunda República. Aspecto social que ya se puede
!S. se ver en Poeta en Nueva York de García Lorca (en composiciones como Grito ha-
.. n li- cia Roma) que adelantan la evolución de algunos autores de este grupo hacia
gora~ una poesía más solidaria (lo que se ha denominado como el paso del y o al nos-
~ruz, oims), como sucedió en Vicente Aleixandrc, entre otros poetas.
·.ores
La fusión de tradición y vanguardia también se da en la métrica utiliza-
da por este grupo, donde se alte rnan metros clásicos, como el soneto y el ro-
~n10, mance con e l uso del verso libre o versículo, donde el 1Íflno es conseguido
chi- por otros métodos, como la repetición de palabras, etc.
csar
":.uís La tercera etapa vendría con la Guerra Civil, e l fusilamiento ele García
-ta" de Lorca. y el exilio de la mayor parte ele los autores de esta Generación. a ex-
i.;: im- cepció n de Gerardo Diego, Dámaso Alonso, y Vicente Alcixandre, aunque
por causas distintas. c n sus países de acogida en el exilio (México, Argentina.
Puerto Rico y EE.UU., entre otros) desarrol laron una g ran labor literaria y
hde;r, editorial, que venía a con firmar el empuje intelectual de la mayor parte de los
'-..isi- autores de este grupo.
~ Ia
:ra-
2.2. Autores principales
_¿es_ Pedro Salinas ( 189 1- 195 1) nació en Madrid. Fue Lector de Español en la
. .ales Sorbona de París, y Catedrático de Literatura en la Universidad de Sevilla,
c-;i:ir donde fi.1c profesor de Luis Cernuda. Posteriormente Lector en Cambridge, y
y colaborador en el Centro de Estudios Históricos.
;-e¡¡.
En 1936 se exilia a EE.UU., donde fue profesor en d iferentes universidades;
y entre 1943-46 e n Puerto Rico, muriendo en Boston en 1951. Según su yerno
y e nsayista, Juan Marichal, su obra se puede dividir en tres etapas: una primera,
que serla un vi:tje inte1ior, hacia el yo , buscando la voz propia (desde su prime-
ra poesía hasta comienzos de los a ños treinta),y a la que pe1tenecen obra como
Pre.w,gios ( 1924), Seguro azar ( 1929) y Fábula y Signo (1931). Una segunda
etapa, centrada en el tú de la amada. y en el encuentro interior a través del amor,
que sclia su pcriOd(! más conocido, en obras como La voz a ti debida (1933), ti-
tulo tomado de la Egloga 111 de Garcilaso; Razón de amor ( 1936), y úirgo la-
men.lo. Y una tercera etapa con obras como El conlemplado (1946), Todo más
claro ( 1949), etc., escritas todas ellas ei: el exilio, y en las que cambia la temáti-
ca amorosa por las preocupaciones existenciales.

LA GENERACIÓN DEL 27 (1927-1936) 119


En el ex ilio escribió también gran parte d~ su obra literaria como la novela, De tel" -
La bomba increíble ( 1950), así como su teatro, con piezas como Judit y el tira- y Ánge/e
no. y Los Sanros, entre otras; al igual que su impo1iante obra como crítico lite- civil (19- .:
rario. en obras como Litemtura e.17Jmiola. Siglo xx ( 1941, Jorge Manrique o m t- Salinas~
dición y originalidad ( 1947). la poesía de Rubén Darío ( 1948), entre otras.
Jorge Guilléu nació en Vall~dolid en 1893. Se doctoró con una Tesis so-
bre Uóngora, y posteriormente füe Lector en la Sorbona (al igual que rül.irá d~
Salinas), y Catedrático de Literatura en la Universidad de Murcia; Profesor en Valencl-
Oxford.. y más adel.a nte en la Universidad de Sevilla. En 1938, después de ser cn J9<)
encarcelado, se marcha a vivir a EE.UU., donde fue profesor en va rias un iver-
Su
sidades. En 19i7, recibíó el Premio Cervantes, viviendo con posterioridad en-
tre EE.UU., Ital ia y España, muriendo en Málaga en 1984. las S"
deler
Su obra poética completa , de gran coherencia y densidad intelectua l. fue
publicada en 1968 bajo el tírn lo de Aire nuestro (de ahí q tte su primer poema s·- -
deb
lleve por título simból icamente, Respiro). A su vez, está compuesta por tres
obras tituladas: Cántico, Clamo,: y Jlomenaje. port.=.~

La primera (escrita hasta 1950) significa, co mo su título indica, un canto do ::...... -


a la vida, a la plenitud del mediodía, y a su condición de poeta como ser en esos añu~. _
el tiempo, t'Odcado de la circu11:•;tt111cia ortcguiana, que tanta impo1im1cia tie- suyas son e
ne en Gu illén. La segunda obra, Clamor, subtitulada tiempo de historia está, (19851 de.;.~
¡1 suvez, dividida en tres partes: Maremágnum ( 1957); ... Que va11 a dar en. la
Rafael
mar ( 1960); y A la allum de las órcu11s1a11cias (1963). Fue cscri(a totalmen-
te en el exi lío, y ya aparecen temas como el sufrimiento, la muerte y la vejez.
La tercera. /-fomeuaje ( 1967). por e.l co ntrario, es una alabanza nostálgica de vi-
vencias y recuerdos, aunque también hay crítica de ciertos aspectos de la rea-
lidad española. En 1970 escribe Guirnalda Civil; y en 1982, Final.
Al igual que Salinas, fue un gran crítico literario, y entre sus escritos es-
tarían Fede,·ico en persona (que sirvió de prólogo a las Obras completas de
García uirca en la editorial Agu ilar); así como los escritos q ue componen su
libro Le11g11aje y poesía, obra esencial para conocer algunos autores de la li-
teratura clásica española.
Gcrardo Diego nació en 1896 en Santander. Fue Catedr:nico, como
Antonio Machado, en diferentes institutos, recibiendo en 1925 el Premio
Nacio nal de Literatura por su obra Versos humanos. Desde 1927 dirigió las
revistas literarias Carmen y Lola, de gran influencia en los autores del 27; y
en 1932 publica wia Antologüt de poemas, donde agrupa por vez primcm a
los componentes de esta Generación. En 1947 ing resa en la Real Academia,
y en 1979 recibe el Premio Cervantes. muriendú en 1987.
En su amplia obra aparecen temas muy variados, mezclándose las formas clá-
sica~ con la influencia de la vanguardia, sobre todo creacionista, en obras como
!:vasián ( 1918- 19), lmagm (1918-21), Munucl de espumas (1922), y Fábula de
Equis y 'Zeda (1926), donde la vanguardia se llllC a la influencia de Góngora.

120 TEXTOS LITERARIOS CONTEMPORÁNEOS


IIO\'ela, , De tendencia más clásica estarían Soria ( 1923 ). Alondra de verdad ( 194 l)
tira- y Angeles de Compostela ( 1929-40), Soneios a Vio/ante ( 1962) y Cemenrerio
=e lite- civil(! 972}, entre otras. También fue un c.-ítico literario importante, como
tm- Salinas y Guillén, en obras como Crílka y poesía (1984).
Dámaso Alonso nació en Madrid en 1898 (fecha de nacimiento tambi6n
... 5 so- de García Lorea y Alcixandrc). En 1945 ingresa en la Real Academ ia, q ue di-
que rigirá dc~de 1968 a 1982, siendo profesor también en las Universidades de
""')fCtl Valencia y Madrid. En 1978 recibe el Premio Cervantes, muriendo en Madrid
~¿ ser en 1990.
1ver-
Su valor como crítico literario quedó patente en la edición comentada de
d cn- las Soledades de Góngora de l 927 coincidiendo con el centenario y el acto,
del entonces naciente, grupo del 27, en el Ateneo de Sevilla.
. fue Sin embargo su principal aportación como poeta no llegaría hasta después
~..ema de la Guerra Civil, en 1944, fecha de la aparición de dos de sus obras más im•
- tres portantes, Oscum noriciu, e Hijos de la ira. En este úliimo libro, escrito en
versículos, el poeta muestra toda su rabia .Ydolor ante el sufrimiento acaeci-
,anto do tras la Guerra Civil, representando una ruptura con e l contexto literario de
:.:r en esos aiios, y una fecha clave en la poe~ia española de ¡;vsgu"' Ht. Otras ohrns
- tic- suyas son, Ca,1ciones a pito solo ( 1981 i, y Duda y amor sobre el Ser Supremo
- l'Stá, (1985) dedicados a Guillén y Aleixamh-e, tras su muerte en 1984 .
• " la Rafael Alhcrti nació en 1902 en El Puerto de Santa María (Cádiz}.
men- Después de una crisis económica en su familia, se marcha a vivir a Madrid,
~jez. donde escribirá Marinero en tierra. que será Premio Nacional de Lileratura
Jcvi-
en 1924. Aquí aparecerá, por vez primera, el tema de la nostalgia por lo per-
- rea- dido (su libro de memorias se llamará La arboleda perdida, l 942-87).
Característica constante en su obra literaria a lo largo de los años, com(l tam-
. es- bién lo será en otros autores de su Generación, como Garcia Lorca y
de Alcixandrc, entre otros.
~:n su
Su obra es la más comprometida políticamente de todo el 27. En 1931 se afi-
., li-
lió al Partido comunista, luchó a favor de la República, y de,'¡)ués de la Guerra
Ci\i l, se exilió a París, Buenos Aires y Roma, volviendo a España en 1977.
• nrno Recibirá el Prem io Cervantes en 1983, muriendo en su tierra natal en 1999.
... :-:1io
En su poesía se mezclan las intlucncias de autores clásicos españoles
las
::.-:y (como el Romancero, los Cancioneros de los siglos xv y xv,, Góngora y
Bécquer) con las de la literatura francesa (como Baudclaire y Rimbaud), y las
~ a
!"11ia,
de las vanguardias, cspeciahncmc, la influencia surreal ista, como sucede en
otros compañeros de Generación, com:> Aleixandrc, Cernuda y üarcia !.orca,
entre otros.
dá-
• "'!JO
En su obra se puc<lcn distinguir varias etapas que, aproximadamente coin -
.acle cillcn con las que se pueden señalar en otro poeta del grupo, como García
Lorca. Una primera, donde la inllucncia de la literatura clásica española

LA GENERACIÓN DEL 27 (1927-1936) 121


(Cancioneros. y Gil Vicente, füudamemalmentc en Albcrti; Romancero y
Góngoni en García Lorca) se mezcla con lo, experimentos ercacionistas so-
bre la imagen y metáfora. A esta etapa pertenecen en Albcrti obras como
Mari11ero en tierra ( 1924). y Cal}' ca11to ( 1929). entre otras, siendo en esta
última la presencia de Góngora también importante.
La segunda etapa, hacia finales ele los años veinte, coi ncide con la in-
fluencia surrcali~ta en estos autores del 27. La obrns de Albcrti, Sobre los im-
geles ( 1927-28), y Sem1011es y moradas (1929-30) así lo rcílejan, al igual que
también aparece el rastro del cine cómico mudo (tan de moda en la época) en
una obra como fo era un tonto y lo que he vi.;to me ha hecho dos tontos.
Hacia 1930 comen7aria su tercera etapa, donde su poesía se hace más
compromc1ida socialmente, en obras como E! poe//1 en la calle ( 19.3 1-36), y
en 1934 escribirá su elegía por la muerte del torero Sánchc,: Mejías. i0rte y
no 1•ene, como también hará García Lorca.
En el exilio escribirá la mayor parte de su obra tanto en poesía, en prosa,
como en teatro. La nostalgia por la tierm perdida vuelve a aparecer en su
obra, en creaciones poéticas como Re1omos de lo vivo lejano ( 1948-52) y aparece e
Baladas y ca11cio11es del Panmá (1954), entre otras muchas obr<LS importan- pos1crio
tes de este momenlo, como Copfos dv ./urm PantJdao ( 1?49-79). donde <le:: Jft ·Ha ..
nuevo aparece el tono de denuncia social. de su
de la m
En prosa escribió la mencionada Arboleda perdida, obm clave para cono-
cer desde dentro el ambiente de la Generación del 27: así como el libro Como
Imagen primero de.... compuesto por sus recuerdos de au\ores importantes coy d1buJ-
anteriores al 36, como Lorca, Onega, Picasso. Vallc-Inclán, etc. lu imag¿.-n
la impon:m.
En su teatro, la huella de la vanguard ia se me;,;cla con influencias clási- propia=
cas. tanto en época anterior al 36. como El homhre deshabitado (1931), y enrre 19.::0
Fermí11 Galán ( 193 ! ): como con posterioridad a esta fecha, como en El ade-
fesio (1944).El trébul jlorido (1946), cte.
Lui~
Federico García Lorca nació en Fuete Vaqueros (Granada) en 1898, y Pedro S-.
murió fusilado en 1936. Es, 1al vez, el poeta más universal de su Gencmción, posterion
y uno de los más rmponantcs de la Literatura fapañola. Vivió en la inslitu- fesor de 1
cionista Residencia de Estudiantes de Madrid (entre 1920 y 1928) coincidien-
do con Dalí y Buñucl. Su amistad con el músico, también granadino, Manuel sus ,·ern.
de ralla, tuvo gmn repcrc,L~ ión en su obra. tan ligada asimismo a la música. la II R~r
Su amistad con Dall, y la vanguardia catalana del momento, marca una in- J..a
fim,'Tlcia distintiva en su obra, no presente en nin¡;ún 01ro autor de su Generación.
Esta circuns1ancia le llevarían a fundar la rcvisla granadina RI {;r,1/o en 1928
(con 111tcnción de seguir los postulados artísticos de Dalí). y escribir. también por trágicam:m.:
esos años., un conjunto de prosas poéticas, como Nadadom swnl'lgida, o tono apc:;;a.;
S uicidio en Alejandría. que representan la antesala poética de lo que d<.:spués se- Bécquer~· .,.__,
ría uno de sus mejores libros. l t1eta en N1u:va York ( 1929-30). sica: a , , ; j ~

122 TEXTOS ll !'ERARIOS CONTEMPORÁNEOS


En l 934, escribe su elegía a su amigo torero muerto, Llanto por ~!!,nacio
Sánclwz Mejías. tal vez una de sus mejores obras. Y en 1935, crea el grupo tea-
tral La Uarmca, ayudado por e l entonces Mi11istro de lnstrncción Pública de la
u República, Femando de los Ríos, con el que! .orca había realizado su viaje en
transatlántico a Nueva York. Alli residirá en la Universidad de Columbia duran-
te el curso académico 1929-30, escribiendo dos de sus creaciones fundamenta-
les: Poeta en Nueva fork, en verso, y su obra dramática, El público.
En su obra también se pueden distinguir varias e tapas, semejantes a las de
Alberti. Una primera, con influencia de la li1cmtuni clásica española, unida en
Lorca, a la presencia de canciones populares, que conoció a través de su entor-
no familiar. A este momento pertenecen, entre otras obras, Canciones (publica-
da en 1927), Poema del Cante Jondo ( 1921), y sobre todo, el Romancero gitano
( 1928), donde los elementos tradicionales se mezclan con los de la ,ianguardia
creacionista; y que lo consagró como poeta dentr() de su Generación.
La segunda eta¡>a, hacia finales de los años veinte, coincide con la in-
fluencia surrealista, en obras cúmo El públiw, y Poeta en Nueva York, donde
aparece el tema de la gran ciudad, de gran importancia en la época. Obras
poti~t:xio.n:::j ~c:IÍan t:l Divún dt:l Tcunu, il ( l 9J5), Lh111to por lgnacio Sá1tcltc~
Mejías. y Sonetos del amor oscuro, donde trata una vez más el lema trágico
de s u amor homosexual, esencia l en sus creaciones, y mezclado con el tema
de la m ue rte. polos fundamentales de su p rQducción literaria.
Como autor polifacético. también gran conferenciante, al igual que músi-
co y dibujante. Entre sus conferencias destacan Teoría y juego del duende, y
La imagl!tl poética de Góngora, texto esencial para comprender a Góngora, y
la importancia que tuvo en la Generación cbl 27, y también para entender la
propia c reación de Lorca. Su obn1 poética corre paralela a su teatro (escrito
entre 1920 y 1936) que se anal iza en el Capítulo 5 de este libro, dedicado a l
teatro entre 1898 y 1936.
Luis Cernuda nació en Sevilla en l 9·J 2 donde tuvo como profesor a
Pedro Salinas. Fue Lector de Español en la Un iversidad de Toulousc, y con
posterioridad a 193 8, ya en el exil io, en Glasgow y Cambridge, y como pro-
fesor de literatura en EE.UU. (donde vivió la mayor parte de su exilio), así
como en la Universidad Autónoma de México, donde pasó la mayor parte de
sus veranos mientras vivió en America, y donde murió en l 963 . Defensor de
la II República, participó en las 1\ilisiones Pedagúgigos.
La obra poética de Cernuda aparece mediatizada por una tensión entre La ,w-
lidad y el deseo (titulo que él 01orga a su obra); es decir, entre los límites socia-
les de la realidad objetiva, y sus ansias de vcrrcalizados sus deseos individuales
trágicamente marcados por una insatisfacció1: de canícter homosexual. De ahí e l
tono apesadumbrado de su obrn, cercano ~n c ierto aspecto a la poesía de
Bécquer y mezc.Jado con la nostalgia de la civilización pagana de la Grecia clá-
sica; así como con la influencia de algunos a-:itores inglcsc,5 y alemanes.

lA GENEfiACIÓN DEI. 27 (1927-1936) 123


Sr, obra política se puede dividir en vari<L~ etapas. La primera, anterior a ·
la Guerra Civil se ve marcada por dos influe~cias distintas. La de sus prime-
ras obras, como Pe,fil del aire (1924-27) o Égloga, elegía y oda ( 1927-28),
donde además de la presencia de G uill.én, Bécquer y Garcilaso a parece la de
poetas franceses como Mallann é. Y la de la influencia surrea lista, que se da
también en Cernuda como en lorca, Alberti y Aleixa.ndre hacia finales de los
años veinte, en obras como Un río. un amor ( 1929), y los placeres p,vhibi-
dos ( 193 1), donde expresa abiertamente su homosexualidad.
Posteriormente, cambiará esta influencia por la de los poetas románticos
ingleses y a lemanes, y también de Bécquer, en obras como Donde habite el
olvido, 1932-33, (con títu lo tomado de un verso de Bécqncr), ln11ovacio11es
(1934-35 ), y La realidad y el deseo ( 1936) donde recopila su obra hasta ese
mome nto.
la segunda etapa se iniciará con el exilio, con obras como Las nubes
(1 937-40), Vivir sin es1ar viviendo (1944-49), y Desolación de la quimera
(1956-62), entre otras, donde expresa su do:or ante el exilio, mezclado con
otros temas ex istencia les. también ncgaiivos.
Además de poesía, Cemuda escribió pro,a en obras como Ocnos ( 19'12)
con recuerdos de la realidad perdida de su in fancia, y /i;riaciones sobre tema
mexicano ( 1952). Como otros autores de su Generación, fue también un e x-
celente crítico literario, en obras como Esiudios sobre poesía espa,iola co11-
te111porá11ea ( 1957), y f'oesía y literatura (dos tomos, publicados e n 1960 y
1964). Escrib ió una única obra dramática, La .familia inlerrumpida (hacia
1930), aunque publ icada en su exilio mexicano.
Con respecto a s us compañeros de Gene~ción, Ccrnuda tiene una voz y
trayectoria propias (aunq ue ta1.n bién se vie,e atraído por el Surrealismo).
L. cambiando la influencia de Góngo ra por la de Garcilaso y Bécq ucr; más la
presencia de líricos ingleses y alemanes en S'J obra, que le dan una tonalidad
exclusiva a s u poesía.
Vicente Aleixandre nació en Sevilla en 1898, aunque pasó su niñez en
Málaga, lugar que evocará (como otros miembros de su Generación, como
Albcrti o Lorca, con s us lugares de nacinue:i.to, como el paraíso perdido de
su infancia) en poemas como Ciudad del pan,íso o Mar del paraíso. Fue pro -
fesor en la Escuela de Comercio, pero se vio obligado a dejar su actividad, de-
bido a la enfermedad de tubercu losis renal, que padeció toda su vida adulta.
En 1933 fue Premio Nacional de Literatura, y con posterioridad a la Guerra
C ivi l, pe-nnaneció en ~1adrid, siendo d m:1cstr·<..) de vaxias gcncracioneg de p<)-
ctas de posguerra. En 1949 entró a formar parte de la Real Academia, y en
1977 recibió el Prem io Nobel de Literatura; muriendo cu Madrid e n 1984.
En su obra poética también se pueden diferenciar varias etapas. La pri-
mera hasta 19 54 (fecha en q ue termina Hisl(>ria del corazón) en que aparece

124 TEXTOS UTERA!<IOS CONTEMPORÁNEOS


su primer libro, Ámbiio ( 1924-27), donde ya apu nta uno de los temas funda-
mentales de su poesía, su deseo de fundirse con el universo. en un anhelo pan-
teísta y solidario del mundo. Entre 1928-29 escribe Pasión de k, tierra, con-
junto de prosas poéticas, con las que se une a l\)s poetas del 27 atraídos por
la influencia surreal ísta; y donde el anhelo panteísta su une al tema del amor,
también fundamental en la mayor parte de los poetas de su Generación. Amor,
que a parece como protagonista en sus libros, Espadas como labios ( 1930-3 l)
y La destrucción o el amor (1932-33). Obra e sta última, en la que la coi~jun-
ción disyuntiva tiene valor co1mlativo y la muerte aparece con mayor carác-
ter positivo. En 1944 escribe Sombra del paraíso, libro que marcará un hiw,
junto a Hijos de la ira de Dámaso Alonso. también de este año, en la poesía
de posguerra española.
Su segunda etapa comienza con llistoria del cvrazó11 (1954 ), donde la
actitud del poeta es solidaria con el mundo, pasando del yo a l nosotros, sien-
do antesala de la poesía social de los años 50 en Espaüa. La tercera y última
etapa, está determinada por una actitud más reflexiva sobre el sentido de la
vida, en obras como Poemas de la con.mmació11 ( 1965-66) y Diálo1;os delco-
11ocimie11to ( 1974). AJcíxa ndrc también rememora como otros autores ele s u
generación, personajes y situaciones del pasado en obras como Re1raios co11
nombre (1958-65) y Los encuentros ( 1958. y reeditada en 1985), creaciones
fundamentales para comprender esta Generación y su contexto.

2.3. Otros poetas: Emilio Prados, Manuel Altolaguirre,


José Bergamín, José Moreno Villa
y José María Hinojosa
Grupo de excelentes poetas, a los que, por· CUC$lioncs de espac io, no po-
demos dedicar una atención pormenorizada. S11 labor, no solo fue destacada
como creadores, sino también como dircc:orcs de editoriales y revistas, fun-
damentales para las publicaciones y evolución del grnpo del 27. Como la re-
vista U toral, editada en Málaga y dirigida por Al1olagu irrc y Prados; la deno-
minada Amhos (de Altolagui rre e Hinojosa); o la hispano-inglesa 16/6,
editada en Londres (J 933-35) por Altolaguirre, que también fue el editor de
la revista de !\cruda, Caballo verde para ia poesía; y gu ionista de la pelícu-
la Subida al cielo de Buñuel.
.José Bergamín, sin embargo, adcmús de poeta destacó fundamentalmen-
te por su labor al frente de la editorial Cruz y raya en Madrid ( 1933-36) en
cuyo despacho García lorca dejó el manuscrito de lo que después sería, Poeta
en Nueva York. Ya en e l exilio, dirigir{¡ en México la ed itorial Séneca. de gran
imporlancia para la intelectualidad española en el exilio, y donde por fin se
publicó en 1940 la citada obra de Lorca.

LA GENERACIÓN DEL 27 ( 1927-1936) 125


La mayor parte de estos pocras defendieron los postulados de la II Re-
pública (a exccpc.ión de Tlinojosa. que fue fusilado por· mil icias de izquierda a
comienzos de la Guerra Crvil) y vivieron en el exilio, fundamentalmente en
México, como Moreno Villa, O<:rgamín, l'rados, y Altolaguirre. entre otros.
Con anterioridac~ estuvieron ligados, en mayor o menor medido. a centros
instirucionistas, como la Residencia de f:'studia111es, o el Centro de Estudins
Históricos. También escribieron libro~ de memorias, como Vida en claro
(1944) de Moreno Villa; así como ensayo y crítica literaria , y también tea-
tro, como El triunfo de las Germanías (l 937) de Altolaguirre y Bergamin;
Las mara.-illas (1958) de Altolaguirrc: o Medea, la e11ca111adom (1954) <le
Bcrgamín, emre otras obras.
Igualmente, se vieron contagiados por la influencia surrealista. como el
poeta José María Hinojosa en su obra La flor de C.alifnmía (1928); si bien
sus obras, sobre iodo las escritos en el exilio, destacan por su nostalgia de la
tierra perdida, y la presencia de temas ex istenciales de carácter amargo.
Entre las obras fundamentales de estos escritores estarían, además de las
ya citadas. Ca11cio11es delfm-.:,v ( 1926), Ca11c:io11ero menor para los comba-
tie11l<'S ( 1936-38) y /,a ¡,it,dm ,1scrita ( 1\158-60) do Emili o Prados; Las i.,la,
i11vitadas y 01ros poemas (1926). Fin de 1111 amor ( 1949) y Poemas e11A111ericll
(1955) de :\1anuel Altolaguirre; El cohC'le .l' la estrella (1923, libro de afo-
') rismos), De 1111a Espmia peregrina (1972, c~sayo), y E,,1Nrando la mano de
nieve ( 1982) de J osé Bergamío; lacinia la pelirroja (1929), Carambas
(1931, 1932,1933) y lfr! en vuelo a su cuna (1961) de Moreno Villa; así
co1no Poesía de perfil (1926), La rosa de les viemos(!927). y La sangre en
liherlad ( 1931) de J osé María Hinojosa.

L
3. LEÓN FELIPE Y MIGUEL HERNÁNDEZ
Estos escritores, más o menos coetáneos a los del 27, sin embargo no for-
rnaron parte de este grupo, sig uiendo cada uno de ellos su propia trayectoria
poética.
León Felipe nació en 1884 en Tábarn (Zamora). Vil\jero por África y
América, apoyó la Segunda Repúbl ica: y en 1938, desilusionado por los prime-
ros resultados de la Ciucrra Civil, se marchó a México donde murió, en 1968.
Una de sus obras más conocidas Versos y oraciones del cami11a111c ( 1920)
la publ icar~ rr,steriormentc ( 1930) en Nuovn York, donde ~ouoce, ~ a Garcla
Lorca. y le contagiará su entusiasmo por Wa:t Whitman. Alejado de las van-
guardias, su poesía tiene un estilo peculiar. como defensor del individuo y de
la soli daridad humana. Entre sus obras escritas en el exilio destacan Español
del éxodo y el llanlo ( 1939). Ga11arás la luz ( 1943), Antlologia rota (l 920-
47). cte.

126 TEXTOS UTERARIOS CONTEWFQRÁNEOS


Al contnirio de lo que sucede en su obra poética. su teatro sí está influen-
ciado por las vanguardias. en obras como la man=a11a (Poema C'i11emaiográ-
flco) de J951, entre otras. Como tradu ctor cabe destacar la labor realizada
sobre la obra de Walt Whitman . So11g of'Myself(Cw110 a mi mismo), autor de
gran repercusión en la época desde los modernistas, y al que García Lorca le
dcdicarj un poema cn I'oeta e11 Nueva York, aunque ahora desde perspectivas
di fe rentes.
Mil(uel Hernáudez. Un poco más joven que los autores de l 27, nació
en ürihuela (Alicante) en 1910, y murió de tuberculosis, víctima de su es-
tancia en cárceles franquistas. en 1942. A pesar de no formar pane de la
Generación citada. participó de varias de sus características fundamenta-
les, como la influencia de Góngora; la de Pablo Ncruda, al que le unió una
gran afinidad ideológica; así como su defensa de los postulados de la
Segunda República.
De origen más hum ilde (a diferencia de la ascendencia acomodada de la
mayoría del 27). fue pastor, y, a partir <le 1934, participó en Madrid de la clcr-
vcsccncia intelectual de los últimos años anteriores al 36. Cu ltivador, entre
otros, de metros clásicos, como el soneto, :;u ¡,uc,in tiene un nito cont.cnido
de compromiso social, y un carácter bronco y apasionado, ya que sus obras
más destacadas están escritas en la cárcel. o en lechas muy cercanas a la
Guerra Civil. (cuando el juego y la poesía deshumanizada de Ortega, ya ha-
bían desaparecido) aunque a veces se deje llevar por la influencia surrealista,
como en sus elegía~ a A leixandrc y Neruda.
Entre sus obras más destacada._~, estarian El rayo que no cestJ ( 1934), del
que forma parte su Elegía a Ramón Sijé, donde el tema de la muerte se enla-
za con el de la amistad. como en el UtJ11to por Jg11acio Sá11chez Mejías de
García Lorca.
Con posterioridad a J 936, escribe Vic•1110 del pueblo ( 1937) y El hombre
acecha ( 1939) donde el lenguaje se hace más directo y el carácter cmnprome-
tido de sus obras se agudiza. Ya en la cárcel, escribirá la mayor parte de
Ca11cio11ero y roma11cem de ausencias ( 1938-41 ), donde rrata con gran fuer-
za el tema del amor, uno de los más importantes de su poesía. A C$tc libro per-
tenece el poema. Nanas de la cebolla, escrito a raíz de una carta de su mujer,
y dedicado a su hijo que sólo podia tomar este alimento.
También escribió teatro de influencia clásica, como el auto sacramental,
Quién 1,, ha visto y c¡ui(m le w. y sombra de lo que eras, adaptación a la épo-
ca del estilo caldcroniano; y El labmdor de más aire (1937) con influencia de
Lope. Durante la Guerra Civil compuso T<•an-o e11 ltJ g11e1Ta. un conjunto de
piezas breves, con el que concluye su destacada labor como autor dramático.
Su obra poética. juD.to a la de Antonio Machado, tuvo una grnn repercu-
sión en la poesía de posguerra, sobre iodo en la de carácter comprometido.

LA GENERACIÓN Dtl 27 (1927-1936) 127


4. BIBLIOGRAFÍA SELECCIONADA
;;:.
l,;I grupo del 27 te
C/\:s!O, J. L. ( 19iJ): !.a poesía de la gencradfm dd 27. .\.1adrid: Guadam,ma.
C/\NO UAI. L~STA. J. ( 19 72): la poesía ,•spwio:11 ,•111n• pure::a _,. ,wolucilm (1930-
1938). Madrid: Gre<lo:..
DEBICKJ. A. (198) ): Estudio w,hre JKW'flu 1.!spa,io:« <'t>nfempnrfim•a. la gcneru,·iim de
1924-25. ,\1odrid: (jrc<los 2' ed.
llÍEZ DE REVENOA . E J. ( 1987): Panvmma crí1ic,><ld11 ge11emciót1 de /927. Madrid:
Castalia.
CiARCiA-POSAOA, '.',1. (1999): ACX'lmtd" sr1e1io. Memoria ,¡,,
llh P""'as dd 27.
Madrid: fapasa C:ilpe.
GO:,.iZt\LEZ M UELA. J. y ROZAS, J. M. (1974): l.11 genemdú11 poétic,1 ti,• /927
(F.<111dio y ,11110/ogíaJ. Madrid: AkaJi1.
Gl,1-lERN. R. (1 1)99): P,v.1,·ctur tf,, /,11111. La ge11err1.-ili11 11,,/ 27 y ,•/ cm,•. Bmclona:
Anagrama.
1.Al'l:SA, R. (1990): «Dámaso Alonso ( 1898-1990)». /10/eti11 d,• /11 Nea/ Aca1i<>mi11
f.'spmto/11 ? lQ pp. 17-3().
MJLLt\1'- JIMÉNEZ, M. C (1990): lnln>ducción y 001:1.~ a Pt><•t11 ~11 .\'uew, l(>l-k de
Federico GJrcia Lorca. Ma<lrid: CátcdrJ.
MORRIS. ('. 13. ( 1988): Chw ge11emciá11 de poet;i., rsp11110/es (1920-/936). Madrid:
<irc<los.
o~ts. e. ~- ( 1974): El SUFl\'tlli.-mw y ('lJ(l(r() f>t.Jl!lll.'i de la ,-:e11eraci611 ,h•/ 27 (lúitil,\YI so-
hn• la t'..\l<.'11:~ilm y lfmilt•,\' del surn:alismo ,~n /,¡ ~('n<'ración cid !7). }.,fadrid . .losé
Porrúa.
ROZAS, J. :VI. ( 1974 ): /.(1 g<'ll!'nli'ÍÚII d,,¡ n desde ,/(tl(/Y} (/1•x10s ydo,·11m,•111os). Mndnd:
Alcalá
( 1978): El :!7 mmo ge11er<1ciá11. Santander: La lsla de los mtoues.
ROZAS. J. M. y TORRES l'\EílRCRA, e;, (1980): I{/ .~r11po poéti<·o dd 27. Mud,i d:
Cincel.
SÁ'lCHEZ Vll)AI.. A. ( l91J3): "l.a ¡¡encr•ciim del :7 y el cine". En (;,•11rraéi611 dd 17,
C1111tlenm., l,i.,¡><m0<1merko11os, 514-515 (1993), pp. 125- 142.
- ( 1988). Rwiuel. Lon:a, Dali: el enigma slnjln. B:u·c~lonn: Planeta.
SüRIA O1.MF.DO. A. ( 1997): (cd.). ¡ J'i1•111/011 l11ü!. 1927. /Je,de Cá11gora a S,•,·illa.
\1adrid: Residencia de l::;1udian1es.

128 TEXTOS LIT[RARJOS CONTEMPORÁ!\JEOS


5. ANTOLOGÍA DE TEXTOS
5. l . La Generación del 27
JORGE GUILLÉN
Lenguaje de poema. una generación. I .enguajc y poesía
E::;te p rimet tercio del sigfo x:..~ ftu:umlo ,m grandes prosistas. ha sid<J
wmbién muy rico t-.!11 poetas. Tros los mayores - UnamunlJ, Anlo11io i\t/athado.
.luan Ramón Jiméncz, muy presentes a la vez que Gabriel ,\tliró y Rümón
Góme:; de la Serna- surgen varios lirlcos tJll<~ muy pronto.forman un COt{jUfflo
J,omogc;1u.>o. Homogéneo. sí. el conjumo, pero constituido por personalidades
muy distimas. la idea de gem:raci/m eslaha ya en el aire [. ../ Sabe Dios
1·uimto hahrín durado aquella comunidad d,, amigos si una catástroJe 110 le
hubiese puesto un brusco fin de drama o tragedia. Tn;gedia absoluta ./i-w ia
muerU! de F'ederico Can·ía /.orca, t"rüuura geuial. Tragedia. con su coro:
Espmlu, el mundo entero {. .. 1 Nuestra generación trabajó cnmo grupn eurre
!920 y 1936. Ac¡uellos reuniones t ·11 i\tfa.drid terminaron aquel ailo de la
guerra. preludio de la Segu11da Gucrn1i\.1.wulial f. ..] Pedro Salinas se creció
mucho en América y nunca Jlie tau fecundo como en el decenio del c11arenta.
Gerardo Diego. Vic<·nr,, Aleixandrc.•, Dán1aso Alo11so, han a mpliado y
ahondado su iabor jw,enil. Los demás. cm emigración .fOrzosa o voluntaria.
ium sido fides c. sus V<JCC1ciones. Más tarde se apreciara cómo el destino
influyó en estos hombres de la "Esp.1.ifo pe1·egrinn",
[ .. . J

Raras veces se habrá man{/es:ado una armonfo histórictt ton ltmla


e,.,frf<Jm.:ia como durante el decenio del 20 cmrc los gus tos y prop<Jsitos de
aquellos jóvenes. cuya vida iutdecmal se centraba en Madrid. / ... / Hacia
! 925 se hallabau más ó menos reladontulos ciertos poetas cspmiolcs. Si una
g,meracián agn,pa a hombres nacidos durante 1111 período de quince a1ios,
esw genért1ci<Jn tendría su fecha capitnl en 1898: entonces nacen. Federico
Gorda Lorca, Dámaso Alonso. Yh.-ente Aleixm1dre. Mayores eran Pedro
SnlÉ!urs, Jorge Guillen, Gerardo Diego: del 9/, del 93. del 96. Un mio mft<
joven que !.<>rea es Emilio Prados. del 99. A e.•;t(! siglo pertenecen Luis
Cemuda, de 1902, Rafael Alben', del mfo .1, y el beniamín ,Wam,el
A./Jolaguirre. del mio 5. D,, Sc1!i1ws a Altola.~uirrc se extienden los sres lustros
de rigor -de rigor feórico. S,:ría .•mpe1:flua aiiadir mils fechas. También
cumpltm con su deb,~1· c1·onológi<'o .411to11io Espina. P,,tfro Gmfias, Adriano
dd Vutfo, ./mm Larrcu, .ltum Chu/J{J,)·, Juan Jvsé Dvmenchina. Jasé JVÍarÍtl
llinojosa, .José ,WarÍtt Quiroga. los de In revista Meseta <le Valladolid, los de
.tvkdiodía de Sevilla. Aligue! Pizarro, A1ig1ud Va/divirso, Antonio Oliver. ..
Esta euumeracián es il!iust<uuente incomplew. y sólo .'>e ci/(1 ahora a los
!fricos en verso, y uo a quienes lo son en narraciones y ensayos.

LA GENERACIÓN DEL 27 (1927-1936) 129


l'F.DRO SALINAS
Lit ,·oz a tí debida
¡Si me llamum.t, .sí.
•1ti me llamam.f!
UJ dejaría t()(/().
Jodo lo tiraría:
los precios, los c·utálogm;,
d a=ul del océano en los nwpas.
los dias y sut mx:hes.
los telegmmt1:t ,·i~jos
y w1amm:
Tú. que 1w <'l'<','i mi am<>r.
¡sl me llamaras.'
[... )
IJes,le el pn,digin. siempt'<!.
Purque si IIÍ me llanws
¡si me llamtll'us . sí, si me 1/amams:
será desdl' 1111 milagro,
incógnito, sin \'erlo.
N,uu:u cb::.Hlt' /Q.'t labi0$ que- /(' lx.":,;O,

mmca
desde la 1'0: qm.· dice: "No U/ ,·ayas ··.

PEDRO SALINAS
Razón de amor
¿Serás. amor
largo adfr1,· (fW.' uo se ac:cba'I
1111
Vfrir. desde el priucipi o. es separarse.
(...]
Cada beso p,•rfe,·w apana el ti<•mpo.
le c'Cha ha<in atrti'i, E'ltSOncha d mundo hretl!
dunde pru!de be~·urse wdm·ía.
/1,/j e11 el lle¡.:a1; 11/ en el ha/Jl':go
tiene el amor su dma:
es en Ju resittt•nda a separDl'S'-.'.
(...1
SI se <'slreclw las numos, si st; abr(lza.
mmcu es para apurwrse.
c..~· porqm• él "'"'ºr if18tJ111Plllf' .t it•nl<'
<JIIC la formt1 JJ(><ible de e.<t<rJIIII/OS
C's una de3JJedfr/a ltJrga. clcn1.
Y ,¡ue lo más seguro <1s el a.liús.

130 TFXTOS LITERARIOS CONTEMPORÁNEOS


JORGC GUILLEN
Más allá
¡Oh pctj(•cdún: Dependt>
Del lota/ más ulhí.
Depemlv de las cosas.
Sin mi son y ya están.
Propouieudo un volw mm.
Que 11i smiá la mano.
Feli:; de resuh·er
Unn sor¡n-v.>sa ,:n <1cto.
Dtpt·mlo en alegria
De un cristal de balcón
De ese lustre que u/rece
Lo ansiado a .f:U rap101:
Y es de \·eras amu)...¡i•ra
Diáfana 1.le maiíana.
Un alero, ltiados,
Nubes tdfí. distancias.
[... l
Toda la creadán.
Que al despertarse w, homhn•
L<mza la soledad
A w1 tumulw ele <u:on.les.

JORGE GU 11.1,ÉN
Cántico
¡Cima d,., la delicia!
70do en el aire es piijam.
Se cierne lo inmediato
Resuelto en lejtmfa.

El mundo ti<•ne cándlda


Projimdidad de espejo.
/,as más claras d istancias
Suellau In ,·rrdt1dero.

¡,J\16s, rodm4a más!


Hacia d sol, en vo/01,das
La plen itud se e.w,Y1pa.
¡ Y<, sÓÜJ si! ,:am ar!

LA GENERACIÓN DEL 27 (1927-1936) 131


JORGE GUILLÉN
Carta a Fernando Vela. La poesía pura

F../ mlsmo Valérv me lo repetfa, una ve: mils, cierta ma,Uuw en la rué de
Villejust. Poc·sía p«;r, es iodo lo que permmwte en el pnemn, después de haber
elimiwr.do todo, lo lf"'' 110 es poesia f...f. Como a lo puro lo tlanw simple. me
decido resuelrameme por la pm:sía compuesta. compltia, por el poema con
poesi,i y orras ,·osas hummws. En suma, una <(poesía bastante pura». ma non
troppo, si se toma comu unidad de compart1ciá11 el elememo simple r.m uulo su
inhumano v sobrehumano rigor posible, 1eóriro. Prácticamellle. con rej'ereucifL a
la poesía realista. o confines .wmh'mentfdes, üleolúgicos. muniles. corrlcme en el
mercado. esta (<poesía basta/lle pura» re:,,dta todavía, ¡ay!, d,•masiado ü1huma11a,
demasiado irré.'>pirabft..~ J' demasiado ab111Tida.

DAMASO ALO'lSO
Góngora entre dos cc,ntenarios
Todo,y /Qs poeJ(IS del grupo, en m1estras reuniones en cqfl:.o; ó en casa de alglÍ11
mnigo, habl<ibamos de Góngom. di.,·rutiamos pasajes. Queríamos wmbii:11
preparar lr, defr,tw coutrn feroces enemigos: estú.bomos ludignados porque !ti
Academia no habia (JtU:'d<lo celebrar el cellfeuario del poeta[ ..¡
Queríamos organizar acws para la celebmciim ,le! centenario. Escribimos
carws -firmadas por iodo.:: nosotros- a rnrios de lus nwes1ros literarios
de- entonces. [.ns contestaciones a e:•ms canas.fi+<:rou casi todas 1wgativas. Quisimos
hacer una biblioteca del fem'1nario c:11 la que se puh/icanm las obras de Góngora y
otras en su '101101: )'o preparé la edición de los SnlPdt1des, .V mi libró tuw> w1 éxito
mundial (con muchas reseiías en F.s¡,aiia, F.ump:s yAmf!rica): Genutlo Diegp reunió
su preciosa Antología Poéti.ca. en honor de Gón,~ora, que es un e,t·cdente hu/ice del
influjo del poeta <1 traw}s de siglos de ¡x,esía 1!.>pmiula: Cossío puhliró una pu/cm
edición de los nmumces: Salinas. Guillen y A!JOn.::o Reyes se cümp,vmetie1v11 o
editar los sonet<>s. las (J(°Ja\•11..:: y las le1rillas tlel p(Jeta. pero no lo hicieron {...}
El ce111e11ario de Gón~ora. en 1927,,fue wta explosiim de e111usü1::;mo juvenil.
los jól'ene:; de emonces nos sentíamos cerc·a de tdg,.mos de los problemas estf!Jicos
que /Jahian ocupado a Góngora. f.sraha eu el mnhieme europeo de la cues1ió11 ,te la
pureza lileraria: Sf' nntaha tle eliminar del poema wda .~auga, todo eleme1110 110
poétlro. Nos preocupaba u,mbién la imagen: en la lmagen íbamos den·á.~ del
m0t'it11h:11to ultraísta. f. ..} Y ahon1. en loj• mios inmcdiatameme anterlores a 1927.
nada de estridemismo: se trataba de 1rahajt1r perfectameme. en pwl?za y JiJrvo1; de
eliminar del pnrma elemenws ffale:•; y dejar WtlOs los metafóricos. pero de tal modo
que és1os sati.~liciera11 a la intelif!,encia con el .tiello de lo logrado.

JORGE GUILLÉN
El superre-alismo. Homenaje universitario a Oámasú Alonso
Entre diver:ia::,· incimcion,•s convergente'\, el superrealismo se /e.::,· n:~/o/viO
en una iuviwcián t1I riesgo -al gallardo riesgo- de la líbennd_imaginafin1.

132 TEXíOS LITERARIOS CONTEMPORÁNEOS


[ ..] /Je ahí la eficacia superntalista. su valor de estímulo f. . .} En aqu1•/los
mios. uu, jugosos de experiencia liU/raritt. los españoles. sensibles al
inCt.";Jttfro supcrrealisw compusieron si,, wu:ilm:ián prudente obras domit-
inren,,111fan. como es natural. subconchmcia y conciem:ia. A la inwirió11
acompaüa la ra=ón en la gran poesía. /:} brote irracional no c011stitu_l·,, por
si sofo <,I poema, y muy ¡,neas l'<.>ces campa por sus respetos. Aquel estilo S<'
reduja, pues, a una lransicllm parcial.

l'A8LO NERUDA
Sobre una poesía sin pureza, Manü'iesto ( 1935)
1... J
/.a cmfusa impureza de los seres Jwma.>ros se percibe en ellos. la agrupación.
uso y desuso de los materiales: las huella.,· d('f pie y los dedos, /tJ f·oustanf'ia dt>
una atmá.ifera humana immdando las COSfü' desde lo interno y lo externo.
Así sea la po1.·sfo que buscamos. g()swda <:omo por un ácido por lus
deberes de In mano. penetrada por el sudor y el humo, olicnt<~ a orina y a
azucena salpicada por las diversas prqf'c'!J·iones que :-;e <-jercen dentro yfuera
de la !t:r.
Una poesía impura como un traje. como un cuerpo. con manchas de
11utridó11, y m:titud1.·s 1,'f.'IJ!,VnZusas, con arrug<1s. ob:•; erwu.:iones. :wcellvs. ,·igilia.
proji!cias, dcdaracioue.r d<.• amor y de odio beslios. sacudidas, i<lilios. t reendas
políticas. nexaciones. iludas. afirmaciones. impuestos.
la sagn:u.f,1 ley d<>l modtigal y los de<-n:tos del tacto. o(fa10. gu::,·ro. 1·is1a. oído.
d 1leseo dr justil'ia. el ,leseo sexual, 1•1 ntido ,fr~I oc<:mw. .~in ttxrluir
ddiberadamenlt' 1u.ula . •,in aceptar deliberc.dcmumte nada. { . ./

GERJ\RDO D110O
Colump-;o
A caballo ('n el quicio 1el mundo
un so,Jtulor jugaba 1,/ sí y al no.

f...l
Bandtulas de flores
Flores de si flvll's de no
Cw·hi/Ios en el aiJ·c
que le rasguen ,'11,\' carnes
forman un pm!llfl!
Si N<>
Cabalga el smiodor
Pájaros arl<>quirtes
t·antau el si c~man rl 110.

LA G[NERACIÓN DEL 27 ( 1927-1936) 133


R,\FAEL i\Ll:lERTI
l\'larincro en tierra
El nuu~ La mw:
El mm: ¡Sólo la mar!
¿Por qué me trajiste, padre. a la ciudad?
¿Por qHé me dcsenferraste ,k>l nwr:>
F.u sueiios. la marejada
me lira del concón.
Se Je; qui:;iern lle1.•at:
Padre. ¿por qui- me tnVis1e c.cá?
l- l
Si mi t•o: muriera e,1 tierra.
JhY\'ac/la al nil'cl tlel mor
y dejadla é11 la ribera.
Llevadla al nivel del mm·
Y 11ombrad la capiwna
De un blanco bt(t.;ef de guer:-«.
¡Oh mi t'OZ condecoradi1
cou la insignia marinero:
sobre el corazón un anda.
y sobre el ancla ww esrrell<i.
y .w brc la estrella el vie1110.
y sobre el v;emo la vela!

R.l\FA.EL i\LBEtTI
Autorretrato budc~co, El alba del alhelí
Por las callrs. ¿quién aquN?
¡El tonto de Rafi>el!
li:mto 1/ovülu del cielo,
del limbo. sin rm ochavo.
Mal pollito colipt1vc>.
sin plumas. digo. sin pelo.
¡Pio~pie!. pica. y al nielo
todos le pica11 a él.
¿Quién aquél?
¡El 101110 de Rafuel!
tan rampame. sin carrera.
110 impet iul. si r<muH<'r<>.
grillo tm,u.ucro. pe1Y>
~;i,t tomate en la .~TYillera.
1-..J
¿Quién aquél?
¡El 1011/0 de Raj,wl!

134 TEXTOS LITEl'lARIOS CONTEMPOl'lÁNEOS


Tbntaiua 1omo del higo,
toda,u/o por fas esquinas
holas, bolüulres. pam¡,.'iuas
y pimiemos que 1u.> digo.
:\1as 1mnca falta un amigo
que le ,uendigue un cllwel.
l- 1

RAfAcL ALBERT !.
Sohre los ángeles
No esperaba la fu: que se 1·i11ienm abajo los minwo.f
porque distraía en el mar la nosra[¡:ia terre.•ure de los ahogados.
.Nadie esperaba que los cielos mnanccierau de espurio
ni que los úngelrs ahuycmaran sobre los hombre.f asiros de canlenillo.
lo~; trajes tu) e.•>peraha11 tan pronro la emigración de los cuerpos.
Por un alba ,,avegahle hula la aride: de los lechos.
Se habla de la be11ci11a.
de las catástrofes que causan los olvidos inexplicables.
s·e murmuro en el delo de la traición de la ,vsa.
i(> comento ,·011 mi alma ('I comrabam/o de la pófrora.
a la i;quierda 1.1<4 cadúver de w1 nli.w:ñor amigo mío.
No os acerquéis.
1Vu11ca pensasteis qut• \'UCSOt1 sombra voh-erfo a lt1 smubra
cuando mu, hala de revólver hiriera .Nli silenf'io.
(...]

RAFAF.I.. ALflERTI
Baladas y _canciones del Paraná ( 1953-54)
f-loy las nubes me trajemn,
\'o/ando, ('/ mapa de Espmia.
¡Qué peque,ilJ snhrc el f"io.
y qid: grwule sobre el pasto
la sombra que proyectaba!
[...J
Yo. a caballn. por su sombra
busqué mi pueblo _v mi tasa.
Emrú en ,d patio que un día
fuel'(t una file me con 1.1xua.
Áum¡ué JUJ t/staba la fit,•ntc.
la fi1r11tl.! sicmpr1., su111.1ta.
Y el agua que no corrí(;
t•olvit) para darme agua.

LA GENERACIÓN DEL27 ( 1927-1936) 135


LUIS CF.RNUDA
Diré como naci,tc,s Los placeres prohibidos
Diré como 11adsteli:. ¡,laceres prohlhldos.
,·omu nace un deseo snhre ton·e. . de <!,•'/iUhW,
mmma:adorr.t horm1,•~. hiel deseo/onda,
IIÓ(,."llf' r11.m·fficatlt1 u .filt.·r:LI d<! puño.,.
antt• lcxlos. incluso t'I más rebelde.
upto ~ulamcmc en fu ,·id<1 tin mwv,.'i.
[...]
No lmporta la pure:a. los <lon<>s qtw 1111 destino
lc·l'llntú lwcia /u., m·,•s con manot im¡.crc•c,•deros:
ua m1porta la jtll'<'lllttd. mriít, nuí., qu,..> Jwmhn:.
/u sonrisa 1011 nohl,·. ¡,luya Je se,lu lh11<> lt1 tempe.stad
,I<' 1111 r,'ígimen caído
[...J
Abajv, estatua.,· muí nimas.
sombras de somhm.,·. 11useria. pn:c,•¡nos ,1(, nie bla:
una rhispa de aqut.•11(>.I p/a('eres
hrillu <'11 la obro I•r11,.:01iw1.
Slt fi1lgor puede <l(•,1ruir , ue~/ru m1111Jo

1 UIS CF.RNUL>A
Si el hombre pudil-r.1 decir. .. Los pl aceres prohibido,
Si rl Jwmhn! pudiera dt•c1r lo que ama .
.si d lmmbrt' pudiera h'l'clllltlr .1itl amor ¡,or ti de.-/"
c·omo mw 1111be en la fu=:
:,i t'Omo muros que se tlt•rrumbcm,
J)lllYI sa/11d1.1r lo n:nlml ,•1-gtticla en médin,
¡mdll•1v1t/('rrumhar .•u1 cuerpn, d<'ja11do sálo la W!l'tlod de s u amm:
la \Y•rdad de sí mi.~mn.
que 1'0 w llama gloriu. fártww o amhiciún .
.fino m,u,r o ,h:st·o,
[ ...J
FEDERICO GARCÍA I.ORC'A
Rom.'.Ulc.e de la pena negra. Romancero gitano
l.a.s piqm!IU.\ ""' los .~a/lo.t
'"''·an hlLtnmdo la aurora
cmmclo JX)r e•/ monte ost·um
haju So/('dacl l1,fu111un1
Coh1l! (IIIWrillu. su ;arne
lwt>lí' n ,~aha/lv l " a sombm
)'unq,w...· ahumados. , ;,•us pecho.~.
gimn, nmdom's n!'(/u,u/,,..._
-Soledad. ,:tJ<>r quién ¡,n-:,.,.,ntcu
sin compo,iu y a t.'Slas hon~?

136 TEXTOS Ul ~llARIOS CONTEMPORÁNEOS


Prí',~tmte por quiett pll!p.tml<·.
dime. 1;a ti qué se u: im¡H,rra?
J ;._,,,go a bu-"ic:ur lo que bu.tt'O,
mi alegría J mi pers(llld
Snledad d(• mis pesan's.
cahu!fo qw.• ,.,. 1/esbu:·a
uf jiu em·m·111n1 la m 1r
.r se lo tn1.XUII la~ t>IU'>.
[... 1
Lloras =wno de limlm
agrio de <'spera p de: 1,vca.
¡Qm.~ pella ldll grnml,•! Corro
mi <·asu ('Onlll ""ª /0<a.
mi:~ do.t lrcn:as por(/ .uwln.
(ÍI! la col'im1 u la alc?ba.
¡Qm~ pena.' Ak e."1~1·¡xmfondo
Je a=ahaclw c:arne y ;upa.
;Ay. mis ,·umi.tal de fiilo.' .
¡.-{\. mis mm:lo.,· de a,,w1><>la .,
[...]
¡Olt fU.>JW ck los gitm,osl
A.'na Hmpht \' :;it•mpl'Y'" :,u/11.
;Oh penu d~ cauce°'"''"
y mtu/n1gada n~mota!

11:DERICO GARCÍA LOR('A


Gn10 hacia Ro111:i. Poeta en Nue,11 York
!\l(ln:mms len•mcllff herida~
por los finos ,•-.¡,(1(/ine.fi.· de plata,
nulx•.i rasgadu,· ¡Hn· una ma110 d<• <·oral
qJw llera en el clono un,1 e1/mcntlra de jr1t1,.'<>,
pt·<X.\ tle arsétm:o coma tihun.Hw~.
f...l
C{l('l'Úllsobre ti. ( 'twrán sobrc. la ¡:r(m c•ípuln
1

l/llt' m11a11 de act'itt! la,· lengua\ militan...s


Jond,· un hombn.· ~e orina t:11 una tle.slu:nhrrmte palonw
y e,.n,pe carhá11 machacado
it>d,•utln de mi/e•,\ dt· campcmillus.
Porque• ya no lw) quien 11.·¡,ant1 d pan ,u' d \'ÍIUJ,
[...1
.\'o huy más que 1111 mil/On df.' lu.'rn.!ros
forjando cad<•na\ para los nilios que han d,· l '<•nir.
Nr1 huy más que tul millón d,• t:tllpml<.•rr..v
qtlt! hucen ataúd,·.) sln c111;;,
l\'o hay mth qm· un J:<'nlio d'-' lumt·nlo.~
qm• .H" abren fu:.; rüpas en <-'SJX'f'O de la J,a/t1.
¡.;¡ hmnbre que d<wfwt·cia la pa/nma deh:a habla,:
[...]

LA GENERACIÓN DEL 27 (1927-1936) 137


y llorar u11 l/a11m um terrible
que disofrie,u sus anillos y ltU' tel~/011os Je diamrmt<'.
Pero el Jwmhr<' ,·<·stido de hlmu·n
ignara el mist"rio de /u espi¡.u,.
('{nuru el gemu.lo de /u parturielll'1,
ignoro que Cri\W puede dar t1,t11a rodm•i¿,
/g11mr, que la monedo quema ,.¡ l>eso de pmdlgio
.~· da la sangre dd cordero u/ pico idlota éC'I fbisán.
1...1
A1ienrras tanto. min1tro.t t.alllo, ¡ay!. mit·n·ra\ 10nm.
lot neg,-o.'í que fuca11 las escupideras.
1th muc;hacluJS que tiemb/0.1, hojo el 1r.rror pálidn de los din...'t·UJrr.t,
/ai mujere~ aho,f!,adas en acet'1rs minerales.
la muchedwnhre di• manilla. de l'lolín o dr mdu:.
lw de gritar c,um¡m! le estre/ln1 ln.t sesos t!ll ,,¡ muro.
lw de gritar /N!llle a las cllpulu.'i.
hu ele wilar /or,i de fm.'g<J.
ha de g,rit<1r loca de niM'f!.
[... 1
Ita de &-rritnr eón vo: tan desg1.1rrtula
has1u que lus dudades tiembh•n como ,rillel,,·
r rnmpnn las pri••iones d~I o<:t:ite y la músk<J.
¡>nrque qm:n:nu:a el pan 11ue.stm de cae/a dio.
flor de ali.w J perenne ternura ,Jesgranadt!,
porque queremos que se cwnpla hi ,·olun1ad de la Tierra
que da surJi•r,to,· para tndo.t.

VICENTI Al.EIXA'\ORE
Ciudad del Paraíso. S()mbra del l'orni~o ( 1939-43)
Siempr<' I<' ,,en mis ojos, dudad de mi,,· tlias nuuinfM'.
G"olgacút !lel imponente monte. ape1U1."i detenida
~n ht ,·erticul caída a la., ondas a=r.1/es,
¡,arrees n.'inar hajo el dt:lo. sobre lru agua.t,
i111ermetllt1 Pn los aires. romo si una mano dichosa
te lmbít'1'(11vt1..•11ida, Im móm<'nlo de glol'ia, antes de hwuJirt<• para siempnt f.!IJ las nlas amwues.
Pero tú duras, mmca cle.\d<'ndes. y el mar suspira
o brama J)QT ti. ciudud clt: mi.'f días alt-grc.•s.
dudad mmJrc, y blunquiwma donde l'hÍ. y rro.,erdo.
[...1

Vl('E'\ITE ALEIXANDRI-.
Ln la plaza. H ~toria del corazón (1945- 1953)
HermóWJ es. hermósamc11te humilde ,r conflant(', ,•i\'ificador y profimJo.
sen1ir.r1..• hajo el sol. ('11tre los demás. 1111pclido.
1/,,.,"llrlO. comlucidn. 11w=l'lmlo,nuunm,·,mw11te arn,strtulo.

138 1~XTOS LITERARIOS CONTEMPORÁNEOS


No es bueno
r¡uf'darse en la orilla
tomo el malecón o como el molusco qhe qtlitn~ calcúreamente imitar a la roca.
Sino que: c:s puro y .wnmo arrasarse en ,'a dicha de fluir y perderse,
i.-'t1cv11trtindose en el moi•imie11to eón que t4 gmn mm:ón de loJ hombres pafpila euendi.<lo,
[...1
Era una grrm pla~a abierta. .V había o!o..- de cxiste,u:ü,.
Un olur a gnm sol descuhierto. a rü!IIIO ri=íindolo,
un gran ~·icmo que sobre las cahe=as pasaba su mano.
su gran mmw que rozaba lasji·ellleS unidas y las rN,:onfonaba.
Y ern rl se'Jp<YJr que se moi•ía
c:omo un rínico ser. 110 sé si desvalido. no sé si poderoso.
pero existente y pt!rceptible, pen, cuhridor de la tierra.
Allí cadu ww puede mirarst• y puede alegrarse .v [JU{-'dt> 1-cconoc,·r:>·e.
[ ... ]

EMILIO PRAVOS
Hay voces libres, Andando, andando por el mundo ( 1932-35)
Hay vnrPs lihrcs
F /,(1 F voce.,.: '-'l>n (Y1d<>no:<:
~r h~F piedra y leño y despejtida llamo que consume.
hombres que sangran c<>mra ,d sueño
y témpatws que se derrumha:1 sobre las calles sin gemldo.
Hay limi1es f/11 lo que• 110 se mueve entre las manos
y en lo qm• c:orn: corre y lu~w.• c:omo u11a herida.
<'11 la arena ima111{ih/e cumulo el sol adormece
y eu esa incmifimdible precisión de los astro:,;
[ ... ]
fiay limites
y hñy cue,pos.
! lar voces libre.'\
v ,;ay voces con r:udt·n(.ls.
·,Ta.Vhareos que cruzan fon tos sobre los lcmos mures
y barcos que se lumdtm mediopodridos en el cie11u pn?fi.mdo.
[...)

MANUEL ALTOLAGU IRRE


Era mi dolor tan alto ..., Poesía ( 1930-31)
Era mi d<Jlor tan alto.
c¡ue la pm:r{(I de la casa
de donde sa/i llo1r111do
m<' ll<'gabtl a la cintura.
;Quf pequeños resulwban
los hombres qu1 iban conmigo!

LA GENERACIÓN DEL 27 (1927-1936) 139


Creci cmuo ww alta flama
de tela Manca y cabellos.
Si den·ibaran mi ji'ente
lós toros bravos saldría,,.
!uro e11 desorden. dem(mtr1s,
contra fo.1.: ciwrpos lmmo,;vs.
[... ]

DAMASO ALONSO
La injusticia, Hijos de la ira ( 1944)
[...)
Pern 1ú lliChes. mancha !óbn"'Ra,
reina t!e los caw,,rnas. galopante en el cierzo. iras tus corvas pupilas. proyectadas
corno dos meteoros creciemes de lo oscuro.
cabalgando cu las rojas melé1u1s del nra.~o•
.flagelando lm; cumbres
con cabellos de sie17>es, látigos d,, gmnl=o.
Llt..-ga,'i,
f>'7U<~dad devoran/e de siglos ,11 ele mundos,
como una inmensa tumb11,
emp,;¡·ada por filrias qut:.~ ahincan sus teswccs,
duros chivos erecto.'>·. sin oídos. sin ojos.
qtrc la term~a ignoran.
[... ]
Hoy llegas hasw mí.
! le sentido la espino de 1us podridos card<>s,
el vaho de ponzoFia de tu lengua
y <:'I girún de !lis alas que arremolina e! aire.
1:.;1 alma <~l'Cl un aullido
y mi carm• morial se heloba hasta los tui!tm1<>s.
1/iere, hü/re, sembrador<, del odio:
no ha de saltar el odi<>, ,~01110 llama de a.zuji·t:, de mi lll•rida.
[ ... ]

5.2. Miguel Hernández


MIGUEL IIERNJ\NDEZ
E l niJlo YlllltCl'ú, Viento del pueDIO ( 1\l.l'/)
Carne d,, yuf{o, ha 1u,1cüio
más humillado que helio,
cvn el cuello P("l'Seguido
por el yugo para el cuello.

140 TE)(f0S LITERARIOS CONTEMPORÁNEOS


lface, como la lterramienta.
fJ los g<>lpe.t destinado,

d~ ww 1i<:rra dc>f;:c onlem,


y 1111 i11s(lliefecl,o anulo.
E11tre <•,\·Jlért ol puro y viv•,
de \.'<J<'tlS. 11'11<' o ia vides
1111 a/11111 <'1Jlór de oli,•o
rieja ya y c11callecida.
Empieza a 11ivil: y cmpit·:'.J
a 111orir d(! puma a puma
h•vawmulo la cone=a
dt> su nuuln.· co11 lo yunta,
Empie:<1 a te.mil: y sicme
fa i-'ido t·nmn 1mn guerro.
y a dar.fot{f.vsameme
en /o.r; huesos de la tierra.
[...]
:We dw:lt: este nüio ham briento
como rma ~nmcliosa ,•spins.
y~" ,·h'lr n•11fclemo
re..,-uefre ,m· cima de cnci,.a.
le \'efJ arar los rasrrojos,
y de1·orw · un me11drugo,
y ,lt,cfarar C<Jn /ns ojos
que por qué ,,.t carne de y-,gu.
[... )
¿Quién :,w/w1rá" este cl1i4uillo
menor f/11<' un grano de Ol<.11w?
¿.De dónde saldrá el mar/JI/o
verdugo tle esta cadenn 1
Qm• .<alga del cancón
de lus hambres jama/ero$,
que a/ll(.'S de .~er hombrr.'s ;t,n
)' han sido 11i1lo~· ; 1111/ern.t.

MIGUEL HERNÁNOEZ
Nanas de lá cebolla. Cancionc-m y rom~nccro de :auscuchu,: (1938 39)
La cebolla es éscarcha
cerruclu y pobre:
es,:ard1a de tus días
y de mis mx-hes.
I lambn: .I' cebolla.

LA GENEl?ACIÓN DEL 27 (1927-1936) 141


hielo ,wgro y escarcha
grande y ,-edmulti.
En lcr cuna del hambre
mi ni,'io estaba.
Con sangre de cebolla
se m1wm<1maha.
Pero tu sangre,
escard:ada de azúcar;
ceholla y Jwmbre.
Una m1,~jer morena
resuelta en lrm<1
se derrama hilo a hilv
E.
sohre la cuna.
Ríete. 11il10.
que 11..• tragas it.t lww
cuando es preciso.
1. ~-•r
• • 4 ....

[ ...J 2.
F1v11tera de los besos 2.1
s,,nín mañana,
r·Lwmlo en la dcmadura 1.:.
sientas un arma.
Sientas un jilego
l correr dien!és abajv
buscando el centro.
2.3.
Vi,ela ubio en la doble
luna del pedw:
él. triste de cebolla,
tú, sali!ijicho.
No te derrumbes.
:\io sepos lo que pasa 3. b 1tt:.
ni lo ,1ue or.,11rre. 3. t. iL
',
.,) , _ . L
3.3 . ...
~

3.4. ~

3.5. :o-
4. B1bl =
5. Ant

142 TEXíOS Llll:RARIOS CONTEMPORÁNEOS


CAPÍTULO 5
El teatro entre l 898 y 1936

l. lntrotlucdún
2. Tcndl·ncias confi>rmisras.
2. 1. l.a alta co,rn:dia:
Jacinto Ocnavcntc:.
2.2. Continuadores del \1odcmismo:
- Víllacspcs~ y 1\farquina.
- José M:irí3 Pcinán.
- Los hermanos Maclrndo.
2.3. Teatro cómico. costumbrisla y comedia ,ur¡¡uesa:
Los Álvarc:r. Quintero.
Arnich-,s.
M u11oz Seca.
- Edgar Ncvillc.
3. /memos renuvadorct.
3.1. Ramón María del Valle-loción.
3.2. Unamuno. A1.orín, Jacinto Grou. y Gfün::-,. de la Serna.
3.3. L' I humor nuevo:
Jardicl PllJtccla.
Miguel Mihura.
3.4. El teatro del 27:
- Salinas y Alhcrti.
C¡1so11a y Max Aub.
3.S. Federico García Lorc-a.
4. Bibliografía ,clcccionada.
5. Amologúi de tc..ro.,.

EL TEATRO ENTRE 1898 Y 1936 143


l . INTRODUCCIÓN
En el teatro del primer tercio del siglo XX se :tan dos tendencias opuestas.
Una, que responde a un tipo de obras de tendencias conformistas, de acuerdo
con los gustos burgueses del público que mayo1itariamentc llenaba los teatros.
Y otra, de tcndcttcia renovadora, que pretendía cambiar la escena española de
la época. aunque muchas de sus creaciones no llegaran a estrenarse en ese mo-
mento. o tuviesen poco éx ito. Jacinto Benavente es el autor de más audiencia
en esos años; mientras Valle-lnclán y García Lorca intentaban, en un primer
momento, hacerse un hueco en los escenarios madrileños.
A la tendencia conformista pertenecen, adcr1ás de Benavente con su alta
comedia, los continuadores del Modcnúsmo, corno Villaespesa y Marquina,
Pcmán y los hennanos Machado; así comq el teatro cómico, costtunbrista y de
comedia burguesa, como los hermanos Al.varez Quintero, Arnichcs, Mui\oz
Seca y Edgar Ncvillc.
cor:: _...
Por el contrario, dentro de la tendencia renovadora se podrían encuadrar, histünoo. ,_
además <le a Valle lnclá n y a García Lorca, máximos representantes del tea- rural. corr.
tro en esos años, a ciertos autores del 98 (Unamuno y Azorín) y también del distimo , g.-
27, o cerca nos a e ll os, como Salinas, Albe.rti, Casona y Max A11h; Mkrmís de
los intentos renovadores de otros autores, como Jacinto Grau y Gómez de la José '1
Serna y los representantes de un humor nuevo, Mi hura y Jardiel Poncela.

2. TENDENCIAS CON FORMISTAS persona;e---


otros~ ---
2.1. Jacinto Benavente diste m:.._--

Nació en Madrid en 1866. En 1912 ingresó en la Real Academia, y en


1922 recibió el Premio Nobel de Literatura, muriendo en Madrid en 1957. 2.3. Tac-
Además de articulista, traductor y conferenciante, Benavcntc escribió gran tos :.
cantidad de o bras teatrales, siendo sus máximas aportaciones las que se en- y =~
cuadran en la alta comedia: obras de ambiente burg, 1és (muy criticadas por
Vallc-Inclán) pero de g ran pe1fección técnica y •~uiclado lenguaje. A ella per-
tenecen obras como Lo cursi ( 1901), La noche dd sábado ( 1903), y Rosas de
otolio (1905), siendo la más conocida, Los iniereses creados (1 907). En ella
utiliza un recurso renovador, corno era la Con1111edia del/ ·arte ital iana, aun- grandes ...
que el conten ido no responda plenamente a esta tendencia. tarían lo,
También escribió dramas rurales (en obras como fo Malquerida (1 913), Pedro \L-
y Se11om ama. 1908), ~umu lo ha1á laJ11bi<'.: 11 Miuqu ina y, posteriormente, Valle He~
Inclán y García Lorca, aungue estos últimos con nrncha mayor calidad técnica. tumbrismc
Después de la Guerra Civi l, Bcnavcntc seguirá escribiendo a la manera de sigloXD...:!"'
la alta <:omedia, en obras como la culpa es 111ya (1942) y Al amor hay que gos delslln:

144 TEXTOS Ll!ERARIOS CONTEMPORÁNEOS


mandarlo al cole¡¡io ( 1950), entre otras. Otros seguidores de esta línea de tea-
tro fueron Manuel Linares Rivas, ,Juan Ignacio Luca de Tena, José López
Rubio, .loaqnín Calvo Sotclo y Gregorio Martin ez Sierra,cuya labor como
director e innovador escénico eclipso su producción como escritor.

2.2. Continuadores del Mcdernismo:


Villa espesa y Marquina. José María Pemán
y los hermanos Machado.
/1. principios de siglo, y entroncando en varias facetas con el teatro de fi .
nalcs del siglo x1x, y el de Echegaray (Prem io Nobel de Literatura en 1904).
aparece un teatro en verso de lenguaje coloris1a y el(altado, que enlaw tam-
bién con el teatro barroco del xv11. sobre todo en sus temas, de corte noble y
caballeresco. A esta tendencia corresponde Francisco Villacspesa (con obras
como La leon(I de Castilla, 1916), y Eduardo Marquina con piezas de tema
histórico. como Las hijas del Cid ( 1908). religioso ( Teresa de .l~ús. 1932), o
rural, como Los .lulia11es ( 1932), que cnlnia con el también rural, a unque de
distinto signo, l ciltru de Val le lncl,ln y García Lorca.
José María Pemán también cultivará este teatro de carácter histórico, en
obras como Cuando las cortes d<! Cádiz ( / 934), aunque su mayor éxito se lo de-
bió a comedias de tema andaluz. como /,os tres etcé1eras de don Simón ( 1958).
los h<:rmanos \1acbado. Manuel y A,tonio. igualmente escribieron obras con
personajes históricos de cor1e modernista, como J11/ia11illo Va/cá,rnl ( 1926), y
otros de tema andaluz, como l ota se v,1 a los puerto., ( l 929). aunque su calidad
diste mucho de la de su obra poétic.,, sobre todo de la del segundo autor citado.

2.3. Teatro cómico, costumbrista y comedio burguesa:


los Alvorez Quintero, Arniches, Muñoz Seco
y Edgor Neville
Dentro del teatro de humor del primer tercio del siglo xx se pueden des-
tacar, a su vez, dos tendencias. Una más trnd icional con la forma de hacer hu-
mor; y otra má.~ icu1ovadora, que se deja influir por las nuevas técnicas de los
grandes cómicos del !=inc mudo, cmo3ces en boga. Dentro de la primera es-
tarían los hermanos Alvarcz Quintcrc- (Joaquín y Serafín), Carlos Arnichcs,
Pedro Muño;; Seca y Edglll' Ncv i lle.
Herederos de los sainetes de don R:llllón de la C'ruz del siglo xv111, del cos-
mmbrismo mmántico y del x(mero chico de la zarzuela de finales del
siglo x1x, producen en su mayoria una comedia de costumbres. mezclada con ras-
gos del saioctc. de gran éxito en la época. Entre la obras más destacadas de estos

El TEATRO ENTRE 1898 Y 1936 145


autores estaiían, !il patio ( 1900) y Malvaü>ca ( 1912) de los A.tvarez Quintero de
ainbicnte andaluz, los sainetes de ambiente madrileño (El san10 de la L~idm.
1898) de Carlos Anúches, así como sus tragedias grotescas (como La se1iorita
de Tt·evéfez), astracán o astracanada de Muñoz Seca (fusilado por las LT<ipas iz-
quierdistas al comenzar la Guerra Civil), creador de este género, donde se inten-
ta la comicidad a rravés de juegos de palabras y situaciones dis-parntadas, como
en la venganza de Don Mendo ( 1918). Muñoz Seca escribió también sátiras an-
tirrepublicanas, como La oca (1931). Y por últino, Edga r Nevílle, personaje sin-
gular, que vivió en l'vía1Tuecc>s como cronista cb la Primera Guerra Mund ial, en
Nueva York y en Hollywood donde csc,·ibió guiones cinematográficos; además
de novelas, como Don Oorato de Po1asa ( 1929), compw;o obras dramáticas, si-
guiendo el estilo de Benaventc, como Ma,-garila y los hombres ( 1934).

3. INTENTOS RENOVADORES
En 01 primer tercio del siglo xx (y debido también a la neutralidad es-
pañola en la I Guerra M und ial), las tendcnei~s renovadoras del tearro euro-
peo tuvieron eco en España, especialmente a través de personal idades como
Cipriano Rivas Cherif,. co nocedo r de estas nuevas corrientes durante su
estancia en Bolonia. A su vuelta a Madrid, fue director del Teatro Espai1ol
( 1930-31 ), trabajó con 1vlargarita X irgu, c~ó el Tea/ro Experimental del
Espafo/ (después llamado grupo El C.aracol), y la Compa,Iía D1r1111álica de
Arte Modemo e introdujo el Teatro Pinocho de Bartolocci también en El preser,
Españo l. En 1932-33 fundó en este mism:i teatro, j unto con Margarita Burm_--
Xirgu, tal ve7. la primera escuela de actores c¡ue hubo en España, a semejan- :lII=-· -
za de lo que ha bía vivido en Ita lia.
La escena europea atravesaba una é poc¿ de reflexión, donde las apre-
ciaciones de los grandes teóricos d c.l teatro, co mo Constantin
3.· R::::
Stan islavski, Max Reinhard, Mcyerho ld, Adolphe Apia, Edward Gordon
C raig (con su teatro de la supermarioneta), Rerto lt B rccht (con su iearro
épico), e l surrealista Antonio Artaud (con e l denominado teatro de la
crueldad), así como Luigi Pirandello, con su teatro de reflexión, entre
o tnis, fueron muy a p·rcciadas por los auLores c¡ue quería n encontrar un nue-
vo camino para la escena, como se verá más adelante en el Capítulo 8.
La obra de ...\ rtaud (1896-1948), El teatro y su doble ( 1938), tuvo g ran
re percusión en su momento, viniendo a corroborar la importancia de la pues-
ta en escena, tanto como la del texto litera6o, así como la de otros elementos
sc~nsnri;1les.,, co.t.no la 111\lsica, e ] vestuario y lo; efectos visuales.
La infl uenci a de Luigi Pirandell() (1867- 1936), como teórico e inno-
vador del te.airo, tuvo gran repercusión entre los autores c.~pañoles. Su tea-
tro de reflexión, indagando sobre la esencia del teatro y sohre los conílic-

146 TEXTOS LITERARIOS CONTEMPORÁNEOS


tos de la personal idad., se vieron reflcJados en autores como Unamuno, Gómcz
de la Serna y rambién García Lorca, eotre otros. Su obra &is personajes en bus-
ca de autor ( 1926) ruvo gran repercusión en el contexto español, pero en obras
y autores que, por su carácter innovador, no tuvieron demasiada acogida en los
escenarios. A excepción de García Lorca, con su obra El público, que tampoco
fue estrenada en esos años. aunque no sea discutible su calidad.
El teatro para estos teóricos de la ~sccm, no era t.e nido en cuenta solamen-
te como tcxlo literario, sino como hecho teatral, en s11 conjunto, por lo que su
rcno"acíón debía venir. no solo por ta innovación de las obr.is, sino también
por la cscenogrnfia, la fonnación de dctores e, igualmente, por la actitud del
público, que debía ser capaz de entender las nuevas corrientes teatrales. De
ahí que García Lorca titulase una de Hts obras más vanguardistas, El público.
La luminotecnia, la música, la forma del escenario (incluido el escenario
circular), la renovación del decorado, que debía ser vir para rea lzar y explicar
el contenido de la obra y no solo para mostrar la adecuación al mundo obje-
tivo, son algunas de las novedades escénicas de estas primeras d~cadas del s i-
glo xx, en las que el teatro estaba en dervcscencia. E l estreno en 1896 de la
obra de Alfrcd J arry. Uhu "''.'', supuso el com.ien?.o de la rupn,ra <.:011 el tea-
tro rea lista-naturali sta de finales del x1x, convirtiéndose en el inicio de un
proceso en el que los dramaturgos es~ñoles no estuvieron al margen.
La acción conj unta de dírectorC$ de escena renovadores, como Rivas
Chcrif o Martínc-.: Sierra en Madrid y Adriá Gua! en Barcelona; unida a la
presencia de grandes escenógrafos como Fontimals. el alemán S iegfrid
Burmann, el uruguayo Barradas y el italiano Mignoni, hicieron posible la
aparición de estas nuevas corrientes en la escena española.

3. 1. Ra món Moría d el Valle-·nclón


La figun1 de Val le lnclán (!886-1936) como auto,· teatral sobresale.jun-
to a la de García Lorca. cu el panorama escénico del primero tercio del siglo
xx, aunque a sus obras, por su novedad y critica de la realidad cspaliola del m<1-
mento, les costase subir a los escenarios. La intervención, en este sentido, de
Rivas Cherifal frente del Teatro Españ,)1 Í\1c decisiva. al igual que para el es-
treno de otras obras fundamentales de García Lorca. ayudado también en este
caso por su amistad con la actriz },farg3rita Xirgu.
En la evo lución de Valle T11dán. ya mencion:1do (ver Capítulu 2 de este
libro) del modernismo al esperpento, el autor va cambiando progresiva-
mente su estética. incorporando elementos distors ionadores de la realidad
con un fin crítico, hasta llegar al esperpe1110, género inventado por él, don-
de distorsiona la realidad, basándose en los espejos tambi<ln dc formautes
del Callejón del Gato de Madrid .

El TEATRO ENTRE 1898 Y 1936 147


Después de w1 primer momento plename1:te moden1ista, con obras teatra-
les como M yermo de las almas ( J908) y El miln¡ués de Bradomín; Valle lnclán
vuelve sus ojos al mundo runll de su Galicia natal, rechanmdo conscientemen-
te los intcrior<.-s burgueses urbanos de la alta comedia de Benavente. Así escribe
el denominado ciclo mítico de las Comedias i>árharas formadas por iÍguila de
blasón (1907), Romance de lobos (1908) y Cara ele plata (1922), teniendo
como persomtjc central al tir:mico don Juan de Montenegro y como escenario
tma Galicia rurnl, ya deformada por la agria visió n del autor.
A estas obras les seguirán (entre 1906 y 1922) sus farsas y dramas, como
Vocesdt> gesta, l:l emhrujado, f.a ,\4"rq11es'1 Rosa/inda ( 1912), donde mezcla
el Modernismo tomado de los ambientes refinados del siglo xv111 y de los
cuadros de Watcau (asi como de la Commi!dia del! 'Arte y del entr emés) con
elementos q ue anticipan su etapa esperpéntica.
El año 1920 parece marcar un momento decisivo en su evolución hacia el
esperpento. i-:n esta fecha están datadas cuai:ro de sus obras fundamentales:
Lofiirsa iwliww de la enamorada del rl'.)1, escrita en verso y con muchos ele-
mentos todavía modernistas; la Farsa y lice,1cia de la reina castiza. que es
una caricatt,ra del reinado de Isabel 11 ; Divines palabras, donde vuelve al am-
bíente gallego (per(> esta ve;,: de un modo tod.wfa más 3grio que en las
Comedios hárborC1S. a través del enano hidrocéfalo, que es su protagonista);
y por último, luces de bohemia, que ya marca la plen itud del cspc.rpcnto.
Su personaje central es también un ser desclasado, e l desgraciado poeta
invidente, Max Estrella, como la serie de personajes corales, también margi-
nales, que lo rodean . El dominio del lenguaje en diferentes registros (desde el
sainete al esperpento), prop io de Val le lncfoi, aparece claramente en esta
obra, de la que se ha discutido su carácter tea:ral, dadas las extensas acotacio-
nes que posee, que, sin embargo, no le restan ca lidad dramática.
A esta obra le s iguen otras tres de carácter esperpé ntico, agrupadas
bajo el título de Ma1-tes de carnaval: Los c,wnws de don Friolera ( 1921 ),
!.as galas del difi11110 (1926) y l" l1Ua del capitán (1927), donde su bur-
la de temas del teatro clásico español (como la figura del Don Juan, o el
tema del honor) se ent relaza con la crítica ve lada a la realidad de su épo-
ca, la relacionada, entre otros aspectos, co n la Dictadu ra de Primo de
Rivera ( 1923- 193 1), en una mezcla de realidad-literatura, característica
del estilo de Va llc-lnclán.
Sus siguientes obras, que componen el Retablo de la avaricia, la lujuria
y la muerte (c;;crito entre l 924-27): La rosa de papel, la cabeza del Bautisra.
L(gazón y Sacrilegio, son piezas breves, don<le Val le lnclán muestra, una vez
más, lo avanz.ado de su teatro con respecto a la escena más comercial de su
época; con rccu rsos como el teatro de sombras o la incorporación de elemen-
tos tomados del cinc, principal novedad en su época.

148 TEXTOS LITERARIOS CONTEMPORÁNEOS


3.2. otros autores. Unamuno, Azorín,
Jacinto Grau y Gómez de la Serna
Dentro de la Generación del 98. dos autores, fundamentalmente. le dedi-
caron esrccial atcución a las nuevas corrientes teatrales: Unamuno y Azorín.
Uoamuoo se sintió atraído por una forma de teatro más ~icológica, de
acuerdo con las teorías recibidas de Frcucl.. entonces en boga, a la ve7 que
por las nuevas consideracio11cs sobre la escena de Luigi Pirandello (Pr<!mio
Nobel de Literatura en 1934). Este tipo de teatro encajaba perfectamente
con sus mquictudes existenciales (ver Capitulo 2 de este libro), sobre todo
su obra Ji/ o/ro ( 1927). donde planten un problema de identidad personal.
Asimismo. escribió dramas sobre mujeres. como müs adelante haría García
!.orca. autores ambos con mucho, puntos en común. Enrrc estas obras de
Unamuno estarían Fedra ( 19 11J y Soledad y Raquel ( 1921 ), sobre la este-
rilidad fomcnina. Sin emb.irgo. no tuvieron mucho faito. dad.i su alta den-
sidad conceptual y poco ritmo dramático.
Azorin. sin l!mbargo. se dejó influir por el Surrealismo. sobre todo ~n su
trilogía Lu im'isih/1!. de 19.:?8 (compuesta por La wwiita en el espejo, HI se-
gador y noctor Death. de 3 a 5): y tamb:én por un tipo de teatro irreal y sim-
bólico, como O/d ,\i>ai11 ( 1926) o Angelila. Sus pic¿;1s teatrales tampoco tu-
vieron la ca lidad de ,1.1 prosa, si bien son una mucstm más de los intentos del
momento ror encontrar un nuevo lenguaje dramático.
Otro c,criior atraído por los nuevos n nnbos teatrales füc Jacinto Grau. au-
1or más independiente, atuique también se vio iní1ucncíado por el nuevo tiro de
teatro más reflexivo y sicológico. en el c¡uc aparecían mc-,clada, las teorias de
Frcud con las apuestas innov:idoras de Pir::ndello. entre otras influencias. A esta
tendencia responde s11 principal obru. t:I !mior de Pigmalián ( 1921 ), basada en
el mito clásico. en que Pigmalión rey de Chipre. se enamora de una estatua de
marfil. c¡ue gracia, a la acción de la diosa Afrodita, se convinió en mujer.
Este tema, q ue lo toma Bernard Shaw para su obra Pigmalión de 1913.
Jacinto Grau lo adapta en 1921 a la nueva problemática teatral de esos aiios,
indagando sobre la relación autor-personaje; como antes lo había hecho
Unamuno en su nimia, Niebla (1914). Los m uñecos de Jacinto Grau en esta
obra cobran vida y. ansio~os de libertad matan a su creador.
El resto de su obra dramática. realizada en fecha anterior a l 936. está ba-
sada en fuentes clásicas, como El hur/adór que no Sl' huria ( 1910) en el tema
del Don Juan. o El Conde A farros ( 1930) en el Romancero. Después de J936
\'ivirá en Bueno5 Aires. akanz.ando su producción un cierto éxito internacio-
na l. que no mvo en Madrid con anterioridad a esta fecha.
Ramón Gómez de la Serna, como figur.1 central de las vanguardias en
España (ver Capitulo 3 de este libro), intentó llevar al teatro las nuerns ideas

El TEATRO ENTRE 1898 Y 1936 149


de lonesco, Pirandello y el Surrealismo. Sin embargo, tampoco encontró una
forma teatral válida, siendo su obra má.~ destacada Lm medios Sl.'res ( 1929),
donde al estilo unamuniano de El otm ( 1927)_ se plantea asi.núsmo el proble-
ma de la personalidad, entonces de moda. Sus obras tienen también una criti-
ca hacia la sociedad b urguesa, que llevaban acarreadas las vanguardias y que
él. iguah.ncnte. defendió con Stt actitud vital.

3.3. El humor nuevo. Jardiel Poncela y Miguel Mihura


F,·cntc a la comicidad lograda por métodos más tradicionales, y de más
éxito en los escenarios (como el teatro de Arn iches o de los Álvarcz
Qui ntero) Jardicl Ponccla y Migue l M ihura apuestan por nuevas fórmulas
teatrales, tomadas en gran medida del cine cómico de la época, como el de
los Hermanos Marx, Charles Chaplin o el de Buster Keaton, a los que el
Ci11ec/ub espariol de Madrid había dedicado una sesión a fina les de los
años veinte. El absurdo de muchas de las situaciones mostradas en estas
películas, unido a la utilización de un lenguaje ilógico, se vieron reflejadas
en las obras teatrales de estos dos autores que, sin embargo, no tuvieron en
esos años la recepción adecuada. La obra más importante de Miguel
M ihura, Tres sombreros de copa ( 1932) no encontró el éxito hasta veinte
años después, cuando en l 952 revolucionó la car te lera teatral de posgue-
rra en Espaiia.
Jardicl Poncela ( 1901 - 1952) también renovó el lrnmorismo de la
época, llenando sus obras de s ituac io nes disparatadas, siendo su trayec- Sil
toria semejante a la de Miguel Mihura, ya que el éxito comercial no le La
llegó hasta después de 1939, cuando escribió sus mejores obras. Entre las de
más significativas estarían, Usted 1ie11e ojos de mujer .fátaf ( 1931 ), toen
Cuatro corazones co11fre110 y marcha atrá, (1936) y Eloísa está debajo
de 1111 afme11dro ( 1943).
Miguel Mihura ( 1905- 1977), además de colaborar en dos de las revistas
humorísticas más importm1tcs de la época, La ametralladora y La codorniz.
se dejó influir por la vanguardia, que.en esos años procedía de, entre otras
fuentes, el cinc cómico del momento. El lo conocía bien por haber sido el do-
blador del actor Groucho Marx en las película; que se proyectaron en España.
Su influjo es claro ~n su obra más destacada, Tres somhre,r1s de copa; así
como aunque en menor medida, en el resto de sus pie7.as d ramáticas, c11tre las
que habría que citar El caso de la seiiom estupenda ( 1953) y Nú1et1e y un se- zismo
ñor de Murcia (l 964), y en su colaboración más adelante con los directores Guer!':!
de cine Bardem y Bcrlanga en el guión <le la película Bienvenido, Mi: (19-13 ~
Mar:,hall, parodia del plan de ayuda económica estadounidense a la depaupe- ciónd<'. _
rada España de posguerra. moder.r~
yor pan.

150 TEXTOS LITERARIOS CONTEMPORÁNEOS


3.4. El teatro d el 27: Salinas y Alberti.
Casona y Max Aub
El grupo del 27, ademlts de su importante creación poética, a,i como de
critica literaria de algunos de sus rricmbros (,er Capitulo 4 de este libro), se
unió también a las nuevas corrientes tcatrnles anteriores a 1936, con obras
como El hombre deshabi1atlo (1930} de R afael Albcrti, donde se conj uga la
tradición teatral de los iiulos sacrmnentalcs de Calderón con la influencia de
la vanguardia surrealista. Sin embargo la mayor producción teatral de este au-
tor fue rcali✓.ada en el exilio, con obras como Noche de• guerra en el Museo
del Prado (1956). con un tono más critico, y El adefesio (1944), donde con-
tinúa la línea de iiu1ovación iniciada con anterioridad a 1936.
Pedro Salinas también escribió la mayor parte de su producción escéni-
ca en el exi lio. por lo que su obra teatral no fue muy conocida. ni representa-
da en fapaña. hasta épocas más n.."Cientes. Entre sus piezas más importantes,
cabe destacar Judith y el tirano. los samos y la esrrorosfera, rea li1adas estas
dos últimas en un acto.
Entre los coetáneos al 27 habría que citar igualmente la obra dramática de
Miguel ll crnáudeL (,e, Capítulo 4 de este libro). así como la de Alejandro
C asona (1903- 1965). Este dirigió el grupo teatral de las Misiones pedagógi-
cas. apoyadas. al igual que la Barraca de García Lorca, por el Minjstro de
lnsrrucción Pública. Fernando de lo:, Ríos. De esta época es su obra Nuestra
Natacha ( 1936) que tuvo gran repe:cusión política. Después del 39. durante
su exilio en México. c,.cribió, entre otras obras. LM árboles m11e1'<!11 de pie y
la dama del alba. creaciones dond! juega con el lirismo y la fantasía, y no
demasiado innovadoras técnicamente, que fueron representadas con gran éxi-
to en Esp,1ña. a la vuelta de su exil io en 1963.
Otro contcmponínco del 27, fue Mu Aub (1903-1972). cuyo teatro sí se
acogió a la~ nuevas tendencias escénicas, rechazando el exitoso teatro bena-
ventino. en obras escritas con antcroridad a 1936, como Crimen y Narciso.
otra recreación del mito clásico (rec.1rso muy utilizado en la época, como su-
cedió con E/ señor de Pi~malión de Jacinto Grau. entre otrns obras).
Durante la Guerra Civil. Max Aub escribió un teatro de circunstancias
a través de "arias obras en un acto. como ¿Qué ha., hecho hoy para ganar
la guerra? Sin embargo su principal producción teatral la escribió en el
exilio, imp,1ctado por lo~ acontecimientos históricos. como e l auge del na-
zismo (dada su ascendencia judía). y las consecuencias de la Segunda
Guerra Mundial, en obra,: como A,forir por ccrmr los vjv,. Su11 Jmm
( 1943) y l<>s tras1ermdos. Su estilJ expresionista y la innovadora utiliza-
ción del coro, entre otros recursos, dan a su teatro un esti lo propio, de gran
modern idad técnica. que acompai'ía a la temática comprometida de la ma-
yor parte de sus creaciones.

EL TEAmO CNTRE 1898 Y 1936 15 1


3.5. Fed erico García Lorco

Además de su labor como poeta (ver Capitulo 4 de este libro), su produc-


ción d ramática es asimismo conocida internacionalmente, siendo 1u10 de. los
dramatm-gos más universales de nuestra litcrat1r,L
Su obra teatral cc>tTe pareja a su creación poética, por lo que en ella se
pueden distingu ir varias etapas. semejantes a las sc1ialadas en su pocsía. Sus
comienzos como escritor se dan, casi en los mismos años, en los dos géneros
literarios, siendo como vasos comun icantes que se explican mutuamente; de
modo semejante a lo que sucede con Unam uno, y su util ización de los dife-
rentes géneros para mostrar unas mismas preocupaciones íntimas.
Con el sincretismo que lo caracteriza, Lorca utiliza en su teatro va1ías de
las tendencias entonces en boga, aunque siempre lo hace con un toque de o ri-
ginalidad que lo dilcrcncia ampliamente de su c{mtexto. Se acerca al tradicio-
nal teatro de guiñol. utilizado también por la vanguardia, en una de sus o bras
iniciales, Títeres de cachiporra. y más tarde, en Rewblillo de don Cris1óbal,
de 1930; después de escribir en 1919 su primem pieza, H/ maleflrio de lama-
riposa.
Asimismo se sintió atraído por el teatro en verso , de corte modernis-
ta de la época, e n su obra, Mariana Pi11ed1:, esc rita entre l 923 y 1925.
Sin embargo, no extrae a su protagonista de épocas lejanas, como suce-
de en el teatro de l::dua rdo Marq uina, s ino que centra su atención en una
heroína g ranadi11a cercana, que fue ejecutada en 1831 por bordar una
bandera liberal.
Su acercamiento a la vanguardia lo realiza a finales de los años veinte.
En poesía, con las imágenes creac io nistas del Rom1mc:ero giran.o ( 1928). y sus
prosas poéticas posteriores de estilo dalinianc. Y en teatro, a través de una
fé,rsa. como la zapatera prodigiosa ( 1930), donde, siguiendo una atracc ió n
semejante hacia este tipo de teatro a la mostrada por Valle lnclán (en o bras
como Farsa italiana de la enamorada del rey y Farsa y licencio de la reína
castiza. ambas de 1920) Lorca sabe darle a su obra una orientacióo muy di-
ferente. Mezcla el humor. la poesía y el dolor al representar este amor impo-
siblc (tcma esencial de su obra lttcraria en general), como también lo hará
más tarde en su aleluya erótica, su o bra Amo, de don Perli111plí11 con Be/isa
e11 su jan/in, de 1931.
Sin embargo, la mayor rcpcrCllsión de la vanguardia se dará en las dos
obras que compone en Arnérit:a entre J929-30: el pocn1ario Poeta en
Nueva York. y su o bra teatral, El público. Ambas son w1 ejemplo c laro de
la estrecha comunicación existente en la o bra de Lorca entre estos dos gé-
neros literarios: a la vez que una acertada expresión de unas mismas pr~o-
cupacioncs intimas en dos lenguajes d iferentes. Y también muestran la ori-

152 TEXTOS ! ITERARIOS CONTEMPORÁNEOS


ginalidad de García Lorca al utili?;ar las diforentes intluencias literarias, co
este caso la surrealista.
~roduc- Después de su viaje a Nueva York, Lorca cambia de registro teatral, aun-
de los que todavía componga la pieza aún de resonancias surrea listas, Así que pa.cen
cinc:o años, de l93 1. Pero su teatro se o rienta ya hacia o tros rumbos. Tal vez
determinado por la imposiblidad de representación de una obra tan innovado-
• i.'Ua se ra para su época, C(lmo El público, estrenada más de cincuenta años después
... Sus
<le su composic ión.
;focros
~te~ de Antes de su último via je a Granada en l 936, García Lorea había vuel-
, dile- t(l sus oj os al tema rural, ·alejándose con e llo, como también lo había he-
cho Valle Jnclán, <le los interiores urbanos de la alta comedia <le Benaventc
_,asde (aunque este tratara el tema rura l en obras como Seiíoro ama y La
Malquerida). Pero una vez má~, lo hace con sello propio, componiendo su
.: ...:e- ori-
~....dcio-
tri logía rural: Bodas de sangre (1933), Yerma (1934) y La c:a.rn de
• obras Bernarda Alba (l 936).
,Jbal, Rn estas obras. Lorca mezcla la esti lización de la rcaliqad (alejándose t<i-
1
a ma- talmcnte de composic iones andalucistas, como las de los Alvarcz Quintero),
c<in la cxpr~sión de conflictos lntimos, como la no reali;rnción amorosa, de
....~mis- tipo homosexual, expuesta en la mayor parte de su pw<lucción; así como la
!925. denuncia de realidades s(lciales (como sucedía en Vallc-Inclán) y según apa-
,uce- rece en la obm de Lorca, La ca.;a de Bernarda Alba.
en una Sus protagonistas, al igual que en gran parte del teatro de Unamuno, son
runa mL\jeres, pero L-0rca sabe sa ltar la barrera de lo prosaico, impregnando sus
creaciones de lirismo, que le lleva incluso a la utilización del verso dentro de
emte. las tramas en prosa de sus obras. En esta trilogía rural la vuelta a la Iiteratura
. . y sus chisica es evidente. al teatro de Lopc de Vega y a las tragedias clásicas, como
~e una antes lo hiciera con Calderón en El público.
Tampoco las inquietudes sociales, cctcanas a la Ciuerra C ivil, le fueron
ajenas a García Lorca, como se puede ver en su obra, probablemente de l 935,
- reina Comedia. si11 iÍ{ldo.
·:-':- di-
- ,mpo- S u producción teatra l, en su conjunto, es, por tanto, un acercamiento a las
:, hará diferentes tendencias del teatro de su tiempo, pero siempre con resonancias
Be/isa clásicas (como sucede, entre otras, con la uiilización de los coros) y la pre-
sencia de autores universales tan aparentemente lejanos como Goethe en El
púhlico. Todo ello unido a la clara intencionalidad del autor de alejarse de la
circunstanc ia concreta tic su rn-)mento histórico, para mostrar problemas in-
... u en
tcinporalcs, como el amor, la li:iertad o la muerte.
, ..ro de
-V~ gé- Su propia muette en 1936, y en circunstancias tan dtamáticas, cierra s im-
' preo- bólicamente la litera1 ura de este primer tercio del siglo xx, para dar paso al
- 3 o rí- éxodo cultural posterior a 1939.

EL TEATRO ENTRE 1898 Y 1936 153


4. BIBLIOGRAFÍA SELECCIONADA
El teatro entre 1898 y 1936
AGUILERA SASTRE, J. (2002): H debo1e sobre e! Teatro Nacimwl en Espwia (/900-
1939): Ideología y Estética. ?vladrid: Cemro de Documentación Teatral.
AGUIL.F,RA SASTRE. .1. y AZNAR SOLER, M. (1999): C'ipriano Rivas Cher/f¡, el 1(,mm es-
pmiol de s11 época (/891-1977). Madrid: Asociacié-n de Directnn::s de Escena de España.
CARDONA R .. y ZAI-IAREi\S, A. N. (1982): Vi.eüin ,M Esperpemo: teoría y práctica
en los espe,pemos de Válle- /11.clán. Madrid: Caswlia, 2• cd.
DOMÉNECJI, R. (ed.), (1988): Ramóo del Valle lnclán. Madrid: Taurus.
DOliOH ERfY. D.. y VI LCH ES DE FRUTOS, M. f. (1990): !.a escé11a mad11le,la enrre
1918 y 1926. A11álisis .v do,w11eMació11. Mad1id: Fundamentos.
(1991): El remro en Espa,la. t:11/re la 1tadic;/m y las va11g1umlia.,, 1918- /939.
M:i<lrid: CSIC-Fundación García Lorca-labacalern, S.A.
- (1997): la esce,u1 madrilelia en/re 1926 y 193 I Madrid: Fund:11ncntos.
t.=:DWAHDS. O. ( 1983): El 1<>mro de Federic<> García J.on·a. Madrid: (Jrcdos.
FERN.ÁNDEZ CIFUENTES. L. ( 1987): García Larca en el ff.'(lfro: la nonna y la dife-
re11da. Zan1goza: Univcrsicl<1d.
C R ENNFlELD, S. 1---t ( 1972): Va/fo /nclán. Anatonút, de ,m 11."'(1/r n ¡m,h/,)m/Jtir-o. M::l(lrid:
Fundamentos.
HUÉLA!\110 COSM A, J. (1996): E/ tearro im¡»sible de GarcícJ f.o,r.a. Granad¡¡:
Universidad.
HUERTA. J. (cd.), (2003): Hisrorüi del ieatro. Madrid.
MILLÁN .TlMÉNEZ, M. C. (19$9): Introducción y nútas a El público de f'cderico García
Lorca. I.Vfadri<l: Cátedra.
P8REZ DE AVALA, R. (1944): Las másc,1111!;. Ouenos Aires: lispasa Calpe Argentina.
RIVAS CBERIF. C. ( 1991): Cómo hacer N<atro. Valencia: Pre-Textos.
ZAMORA VICENTE, A. ( 1969): la realidad esperpéntica. Mndrid: Orcdos.

5 . ANTOLOGÍA DE TEXTOS

El teatro de 1898 a 1936


FEDERICO GARCÍA LORCA
Chárla sobre teatro (1935)
Un pueblo que no ayuda y no fomenta su teatro. si no está muerto, está
morihuntlo: cnmo td teatro qHe 110 recoge l'I la!ulo socutl, el /a,ido luJtCJric<>, el
dr(mul de sus gentes y el color genuino d e S!l pGisaje y de su espíritu, <:ou risas o
con lágrimas no tiene derecho a llamarse ü!Gli-O.

154 TEXTOS L1TERA!l iOS CONTEMPORÁNEOS


<:JPRTANO RIVAS CHERfF
Oiscuno. 1929
,\Ir pareda lnl{X)Sible cm fll esfera del arle dnmuíJi('O. como eu cuolquirr orden
dr la vida nacinnal. imbuir espíritu mwvo a las./Ormas c(1(/ucas. ~\'l¡:,o C1't:1'endo 1¡11t
la rl!volución 1w se lur cumplido ni mu:.:hn mc?nos. lvfcu<Js (¡u,, Ml par u..• al¡:ww en el
tc,wv. { .. / Porq1tt! hemos <·m¡x-=(J(IO" Ju,cer como qui('ll ll<> q11il!1'(• la cosa. a la
ch,rn calla11do, s/11 dinero. sin /l)1lda oficial..,i11 taquilla abicna. al umpmr:, de la
cmpre.w Xirgi1•Barrás, ,wmhres reiteradame11re ilustres en la renoV<zt.·it)n ,Je/ trolrQ
patrio, Ju?mos empe=11do tt hacer f'I tm, cl<•cautado teatro nacü>naf. <'Í Tt:atro de la
ll(!púhlica. Hemo.-. 1•mpe:adt1 n hoce, flÍgt> por el principio. por lo 1:.·s,:ue/a tÍt.!
a,·mres. Y esto 110 es nada a,i11. será /1li117<ma '"a(~" qut• habrá empe:atln l1c,:

RAMÓN MARÍA DcL VALLE-TNCLÁN


Carla :1 Cipriano Rlvas Cberif, 1922
Todo esto uce111uado por /" reprr¡c:11tadó11, ettJ'tlS po.fibili<lcul<•.t c•molivas de
forma. fu::)' color wi.idas tJ la ¡>rnsoaia deben e.i.tar en la memc dd buen amor
de romedias. Hny tJIII.! lucluu· con el cine: J:,'sa lucha t!S d teatro mtJtl<.,r uo. Ti.11110
/l'fl11::,:fbrmaci ú11 (!11 la mecánka de las rmulllejas. cvnw cu la técnica /it('n1ria [. .. }
¿(}uih,e.s sou ~.f¡Jt:t.ludurt•:, ,.,, ltts cor,1e1/ll1s? Padn.?s honrados y lt'mh•ms. 1,i,ius
idiulas. ,·iejas <·un posii:os. ulgún pollo majadero y unfnrasfero. /.os mismos que
juc~an la loU'l'Íf1 en las 11:nulias de la da.te media. Por eso los auwtes de•
comedias de,..,·de Aefomfin lw,i;fa Benaveut~. parec,1n ,wcidos bajo una mc.w,..
cum/1/a. Son Ji:ws abortados r11 una 11.trtulia caseru. l:.'11 sus comeditu todas las
lágrima.i de la hoja y burgm~o ,te,,sib:lid,ul madril,.,ia

JOSÉ MONL~ÓN
Treinrn niios de teatro de la drrecha
No se tror,, de que m11d10s ~r.;011ajcs o sillu,dflnes del tealro espmiol
¡x,s1crio,· se emrm,quen con uquellus <¡ue reiteró Bcua,•t 11te 11 lo lurgo de las 171
1

nhm.t que cs<·ribiá. El p,t>Ml'ma es n,uchn más prt4imdo. y por e.,·o hühía qu<:
deu•m•rse con cll•tfa e.,.·um:dún en la Jttwv.1 de don .Jachtlo. Cr(;'O yo. en sumr,, qu<'
a lrttvés dr .u, lttrgo diú/14,c, con la das<.• media española. cuyos problema.(
nm1¡,nr1ió y com>dó pe,fi.~tameme. ,·Ju> no sólo o proponer uno l<•11uitico ~im,
uno óptica d4: fu realidad, un modo dt' "prn.rimarse" la.t personajes y de resofrrr
Jo,., r·mrflicfos. Oadv. por 01r11 parte. -:¡u(· esto.;. ('m,jli('tos estabt.m iniirnamc11te
1v:/11('imuulns con '" necesidad de «guonlar las apariendas». es /Ogico pensar qur
B<.•nu-.,•1.:nle. e11 umro que crm,i~·,a de la das<• media. hubo tle exigirs.C! a sí mismo
el rt!speto a t'SU.~ uparie11cius.
A rsta hip()(',\'.'JÍa, histódcanumte c111'tli:<1da en un proceso social ,¡m•. tal \'<?:,
:H.: /J'! !" , .,,,, la dl.wctaciún s<:t•ufm· mzcwdn tuwuto 1m('Stro lmperiQ c:omienzc, a
tf,,clim.u; corresprmde todn w1 aparato u.Y1tral. Un tipo <h~ empresarios. Un tipo (/e
acton.-s. U11u ew·t•11ograjia dccorotfr,, U11 co,u:epto anesano y .ten·il de lo!!>
tlirenores. Un Jt•~imerés por la me_jow 1C!cnica de fol' esccnarivs. Una critica.
Unos precios .r mu,s hvrarim; 1•n los !(JC/l'Os. Una divl...·ión del público que i11tn1ta
respdar la divlsión en clases socittles.

EL TEATRO ENTRE 1898 Y 1936 155


FRANCISCO RUJZ RAMÓN
Eshldios de teatro español clásico y conteOlporáneo
la jimdón social del sainete es la de negar el probfomu sudul sm;fifuyem.lu
la,-.,· difi.mmcias dl' dn.,·l-' por la idemid(Jd del sistema de ndores.
ú.,s diferttncia.-. genéricas élllre el sainete y la <·omedia de costumbn:s son. en
el jándo. mínimas y externas f. .. J
Los propósitos son idénticos en ambos ~<!,:eros: 1-eflt;jar con <awturalidmb; (la
palabra es de /ns Quint,>ro) la vida. enMndida Ú::;fa como un conjunto orgánico de
tipos y co.•;tw11bres. Pero esa nallurt!idtul no es ia de ia realidad, sino la de la visión
de la realidad, no procc.d c de lo rejh:jado, sbw dt?l modo de réJlejado, 110 supone
Jidelidad al objelo. sino fidelülad a ia visión de; objeto. Y es1a visión, t ,t el sainete o
en la <X>nutdia de co.wumbres, es siempre l'isió11 ~·c111ime11tal. no radoua/ de... ¿de
qué:). ¿de la n1,1.1/ü.lad hunuma? Si así io jhrmu!c:remos ~yes nsi l'mno Sf!jOrmulaba-
/;,,1110s tragado el cebo con an:udo y L<>do, que ese lt.'tl.fro suministrabtl. /,a realidad
humana no era 011-a cosa que la institudonadzndfm y objcti,.,y¡ción de la •·isión
bur¿uesa de la realidad, que, consti¡uida eu pc.trón y en an¡uelipo. sustituÍa a ésta
comv :::;i lo jlcera. Por lo c¡ue voh•emos a tro,•u,zar <:<m la viga maestra de esta
dmmaturg-fa: lajilosq/ia del como ::,·i, de la apadencia trcm.~/brmada en rea/illad.

RAMÓN PEREZ DE AYALA


Las ,uáscafas
En la lirerawra e,•ipmiola hay inmmzera..bles teslimonios <Íe i11versiú11 de lo
patútit·o c•n h1~/ó. F:n el último terci<> del siglo .:v.r emn tipos cómicos obligados ,l<•l
.winc:Je r ele la caricatura, el maestro de e.\'( ·uela v el cesame. desttstnulos l'
hambri~mos. /,o que a/toro dt:nomi11an <<el fiysco». Í>ersmwje lmpresdndihl<• <!11
!ns obras buj(is. no t!s sino supervi vencia del pícaro. Lo insensibilidad espmlola
se corresponde con el srneq uismo. esa so.fis!icación del estoicismo; porqu<• d
cswicismo per;"J·~-w de a la it,sensihilidad y enl!>n>::a e n !ns propias adw.>rsiclacles.
pero uo induce a la burla y dureza con las adversidades ajnws. (mws td
coutrnrio,· en tamo el es¡)(itiol suele s,•r ftm árido para el dolor de los demás como
pura el propio.
!.a ,wide:: y sequed{l(/ de ternura de que adolece Pi pueblo espaíiol las puso
Arnid,es de mm1{/fr!sro e11 La ::;ellorita de Tréve)cz. cc>ntrttstimdolas con lo jlorido
y tu•rno de do.<:: almas, humanas ,·<wdaclerámente, que se disitnttfu.bcm bajo una
t·m·olwra corporal ridic:u/a.
J::n la tragedia grotesc.:u Que vjcnc mi mari<lo, Arnlches reaii:;a una obra de
esrilo. o, s i se quiere. de estili=acilm, soi11·<• <1qut:I msgo cmt"·ten:\·tico de
espurio/es: la inseusihilidad.

JACINTO !lENi\VENTE
Los intereses c~ados
LE:14ND!W: ¡ !-!ano es haber lle~adv ,•ii11 rror,eutr c:on la justicia! r hieu quisiei•( I
der<"uerme aquí algún tiempo. que ya me cans,1 lamo c.:urrer tierras.
ClUSPiAr: A mi na. qzu, es cmuiicilm de los naturales, como yo, del libre rt:inv
d<• Picardia, no hacer asielilo en parte ttlguna, si no es .forzado y <!I! galeras. que

156 TEXTOS LITERARIOS CONTEMPORÁNEOS


es duro asiento, Pero ya que sobre ,,sfa ciudad caímos y es pla=-a .fúerte a lo que
se descubre. n·acc.mos, como pnuten.f<'S capitanes. nuestro plan de batalla. si
lumws de cmu¡ui.<~tnrla c-on pmvechc.
li:ANDRO: ¡lvfa/ pertrecluulo ejérdio w•nimos!
Cx!Sl'ÍN: flvmbres somo.,:;, y con Jwmbres hemo.,; de i,·enws.
LEA.VDR.O: Por todo caudal. nuestra perS011a. No quisiste que nos
dcspr<•ndiéramos de estos vestidos. qut'. maivendiéndolos. hubiéramos podido
juntar algún diuem.
CH.iSPiN: ¡Antes me desprem/ier., yo ,Je la piel que de un buen vestido! Que
nada importa tanto como pml!C<'r. scgú11 w1 <!I mundo. y el 1•,•stido <'S la que ant('S
parece.
! .f.'.rN!>RO: ¡,Qué hemos de haC'er. Crispin? Que el hambre y el ca:nsrmciú me
1iene11 ahaíido, y nwl discurro.
C1usPiN: Aquí no hay sino vafrrse del ingenio y dé la desvergüenza, qu('
sin ella nada ,·tlle el rngenio. Lo que he pensado es que tú has de hablar poco
y desabrido. para done aires de persona de calidad: ele vez en cuando te
permilo qi,e descargues algún golpe sobre mis costillos,· a t:uantos te
¡>rttp,unten, n!spond(? misterioso; y cuando hables por w cuenta, sea con
gral;t.! dad: como si senu•nciaras. Eres joven. de bu!!na presencia: hasta ahora
sólo supis fe malgastar tus cualidc.des: ya es hora de aprovecharse de ellas.
Ponrc en mi.,; mnuo.t.:, que nada C()1J\•hme t(1nlf> (J un homl>Yt! como /h-.vm· a su
lado quien lta~t1 notar sus mérttos, que en 11110 misma la modestia es necedad
y la propia alabanza locura. y c,N las do...- sr pierde para rl mundo. Somos
los hombres como mercancía, qué valemos más o menos según la habilidad
del mercader que nos presenw. Yo te a.\·eguro que asíJi1eras vidrio, a mi car-
go corre que pases por diaman1e. Y alu>ra lltwu:mos a esw hostería. que lo
primero es acampar a vista de la pla:a.

EDUARDO MARQUINA
F.n Flandes se ha puesto el sol
MAGDALENA:
[...l
¡Due,ia mia. lue,la mía.
no me digas :)' I te vía.
que (!staha mi fanwsía
riliéndm,·,, con mi ajGn;
para tu gloria y lamia.
por tu nomb,r? y mi hidalguía.
con su r('rcia. ~~11 estt? día,
w, a Fland1.•s m capiián.

CARLOS i\RNICIIES
Del Madrid c:isti:1,0
J(4LEN7iN: (Acorralado.) Hombre.... aquelloji1e 1111 compromiso.
CEFi:.'RJNO: Entonc,>s. ¿de qué fe quejas. so primo? Con obren>~· que renden el

EL TEAiRO ENTRE 1898 Y 1936 157


i 1otó. y pienstm td dfawo, y se pasan el día en ,a rasca. y no maudau n los chicós
1

o la escuela. y le arrean a la mlfie1; y no re.sretan a náa, ¿qm; quieres que sea


Espmia? ... Pues un país que marcha al ragú de la civilizació,t. Pa qm: veas que
yo 1ambié11 sé ji-ases.
s1;lJ0R LUCAS: (lntGTvinicndo.) l.,hré la ha r.garrao, se11or Cc.fl?.riuü.
VALE,\'liN: ¿Es que me van ustés a negar qiie la plt1ga de los toreros es !tt c<m ..
sama del atraso del país?
P..ico EL PU,\'J:.fL!:.'S: (Amosca.do.) ¡Pero qué tendrá que ver un par de hauderi-
lla.~ cou la telegrofia sin hilos. se1for!
sr;l!OR JsmoRo: ¿u es que cree uslú que e! ,1ía qtti! se retire Be/monte wm a st1-
ber leer de repeme uios los que no ha11 aprendido? t
S'EA'IOR Llic.-1s: (Sentenciosamente.) Aquí hay toreros porque lu~y hamb1"<~- ?
Pnrqu<! todos los que penamos e11 est<? vida quisiéramos la .felicidad de un golp,/.
i' pa eso, si es usté pobre, ¿en qué va usté a .\'0t"iar'! Pues eu cosas que le suhan a
uno de pronto: en la !Olería, en el toreo. en el 1ea1ro. De aquí que no lwiga padre
que no s1w1ie co,1 tener un hijo Gallito y uua hija Tórtola .
S1-i<vR ISIDORO: LO malo es que a lo 11u~ior d hijo le sale a uno calandria y la
hUa pava.
PACO /:1, Pv :VTAi,fi.S: Que, eu cuestión ,le sut'r le, los volátiles no sr e.'lcogen.
C.r-:Fr:nmo: Usté fo Jw dicho.

HE RMANOS J\LV/\REZ QlJINTERO


Abanicos y pandcrclas
lvfATRUQUI: Mete usted <m ganas a cualquiera. docio,:
G¡1,11B1lo: ¡Ay. cómo e~;tará aqueyo. Dios m{o! ¡Cómo estartÍ aqueyo! ¡CuiJmo
asa~luí!... Ayí a NI pasos(;> Pncmmrra ustP ,m 11rrr<mjo.
1\1A'l'RUQUI: Como si Ji1era11 franseúntes. ¿d1?
(7A.ttHltO: Eu serio: yo 110 Jw visto en ninguna parte más 11a1'llf'!i(»; que hay en Sev(i·a. l 'RDE
CoNRUco: (Este no ha ioreao en Valensia.)
GA.ttHRO: Hay tar savia por debajo e la tierra. que ltr.t fiteutes e las cayes no
edum agua clara.
1\4ATRU()UI : Echarán agua de azaha,:
Gt1MEJ?o: ¡Clwchipé! Y ¡qué ambiente!. ¡qué ambiente!, ¡qué o!i>!... Hase ttSié asi... Do." ~
(respirando íhcrtc) y se cae usté de espardas e gtrS'O, lbtque usté no ha respirao loavía. lRl>I
¡\,fA1'/U./QUI: ;>i,fi re usted que Jengo treima y tr(ts aiios. PO.\!Pt
OA.ttERO: ¡Usté 110 Ita respirao 1oavía! Va ustt' a gor\:erse loco. Y 110 le digo a
us 1é na, cuando pt1::;e por la caye las Sie1pes. ¡Josú!... ¡La ,·ayc.• las Sie17;es!... ¡En
la caye las Sieq,es se le caen 11 usté los pnmalones !
.~ Al'IUJQUI: Prej~·riría que me ocurriera en OtrtJ sitio menos céntrico.
(J.f.W:'R0: Y quien dise la caye las Sierpes. dise toas las cayes. Porque mi tie-
rra (.{S una (mcanto por donde quiera que se la mire.
Ros.w.
JACINTO O RAU
El sciior de Pigmalión
/>U.iMtlUÓN: Te atreves a replicarme. estúpido. Y.·, solo me hasto para reducirte a ti, a
los demás y a un puebln entero de polichbtelas como ~·'OSO/ros. Por es·o

158 TEXTOS Ln°ERP,RIOS CONTEMPORÁNEOS


he querido perseguiros yo solo, sin auxilio de nadie. Llevar gent.e
commf!,o era daros demasia.da importancia y demasiada vanidad de
mi parte. }'o 110 soy un jim;antc. Cono=co el <Llnmc.:e de mi obra.
(AzótaJcs c.on o1TO latigazo. Rehilo de temblore-s descompasados en
la fila, llena de pt1nico.) ¡A J.'er! Dad un paso adcla.me! ll4a,1átta., por
la 11od1<?, cuando os presentéis al público de Espw1a. por primera
,·ez. nadi!• cn•,•rá, al ve,ns repnJS<?Jllar mis fm~'iOS, que hayáis sü.l.t,
capaces d<> escaparos y de n!belaros como hombres. siendo JOmo-
ches. ¡Vamos!; Vivo! ¡Un paso adelame! ;Aprisa! ;Al carro! (Los
muíiecos oscilan vacilantes.)
URDb.MAL,1~': (A los autómatas.) ¡Quie10,! (A PIGMALIÓN.) No nos da la gww ir.
P/Gli f.1/.!Ó,\•': 1'/o, ¿,eh? (Torna a restallar el J~itigo, vuélvcsc hacia la puerta central,
qui; :5cñala con el dedo, y exclama a toda voz. en tono imperativo y
rotUndo.) iAI carro! (Los inuilccos, alcrrndos, van s:11iendo de la fila
que formaban en la pared y empiezan a caminar lentos, uno lras
otro, en dirección a la puerca central. PKlMAUÓN, sin darse vuelta
para min,rlos, sigue sc1lalando con el dedo la puerta, seguro de sí
mismo y de ser obedecido. URDEMAL.AS lleva rápido ambas ma-
nos a h1 espalda. coge la escopeta, Ja cmpuit::t en un santiamén y dis-
para a boca de jarro tras de PIClMA LIÓN. Este cae instantánea-
mente. Dc.splomado en tierra.) ¡Ay!... ¡Socorro! (Los mmlécos
detienen su marcha v qufa.ansc :HóniLOS, mirando el cuerpo tumba-
do en tierra. Fueraresuenaolra vez.el gritciío muiícquil. URDEMA ..
LAS deja _la escopc1a en el suelo, avanza resuelto adonde yace
PIGMAUON, se inclina y los observa ante sus compañcws, asom-
brados, quic.los, rígidos, Cu(tl si hubiesen perdido súbitamente el don
de moverse. Una pausa de silencio en la estancia, s61c) alterado poT
el chillar <le fucrn.)
(jJWF.M.-t /.AS: (Después de haber conte1mlado a PIGMALIÓN atentamente.) Se ü,
paró el muelle central. (AÍe<1sc presto. apoyando el pie en el pecho
de PlG!viALIÓN.) ¡He aq1,i el gmn ,mí(ice! (Arrecia fuera d g1itc-
1io de los muñecos presos y atados en el carro. Luz pálida de ama-
necer n<1ciente en las ventanas.)
DoN L,,w>o: ( Dando un paso.) ;.Qué ha sido?
(jR{)f:Al<l,.4$: Ya lo has visto. Oue le he rnalado.
POMP0.\ 11/•¿4: (Dando otro p,,¡;¡, al lado del paje y fijándose en PIGMAUÚN.)
¡ Huy: qué pálido se porse!. .. ¡ }'Q mmca vi un mueno!
JJON L!i"il)O: ¡ /,ibres al Jln!

RAMÚN MARÍA Dr-1. V,\LLE-INCLJ\t"l


La marquesa Rosalinda
ROS.4ll.VDA: ?Vo juzJrues mi curiosa f)rllf!.Ilnta inoportuun. Te adoro. y por los de-
dos <,JU<!ria :mear wu, cuenta. Sí.:her el tiempo que a!Ín seguirá cla-
vada en mtesiros coraz1me.! la snew dorada. Porque llegú el mome11-
to de d<'•cirnos adiós. o de pedirle al cmn, e/ose! para los dos. Tu vida
es!á en un hilo, y como soy sensible, 110 hago mós que llora,-: ¡/14e es-
toy poniemlv horrible.' ¿AdequÍll, en qué piensas'!

EL TEATRO ENTRE 1898 Y 1936 159


iíi'?lEQUi N: Pleuso en tus pobres huesos, en los tumbos del carro por los ca-
minos <-'SOS. <'11 el 1·odar constcme de una aldea a otra aldea. p e!•
regrillos que mmca llegmnos e Judea.
ROS,4L/NlJA; Pues usí 110 podemos segui,: A mi nutrido le etlfrÓ un jlovr sau-
grienm que nunca había tcnid<>. ¡No sé qtté mal de ~jo le J,i ciero11
en Espalia.1 ;Es C,isfilla. que aceda las uvas d<tl champmia! ¡Sou
los autos dr fi! que hnce la lnqui.<:icilm.1 ¡ Y la.<: ('Omedias de Don
Pedro Calderón 1
A R!.F.QIJiN: Yo mejo,· lo atribuyo ul <.:ambfode m<mjares: ¡Lt, sobra.wuia de las
islas Baleares! ;Et marisco g_ai!cgo, que es de tanto deleite! ¡ Y ese
queso manchego tan metido en ac<~ile.' ¡ Y <d de Burgos! ¡ Y aqut.'!
vino rancio y espeso qur n !<,k ma Üf boca tras de morder el que-
so! ¡ Y djamúu y los embutidos tle los charro.t! ¡'Salamanca, con
sus doctores y sus guarros.' ¡Y Córdoba y Navarra! ¡ Y lugo y
Cmuldario.' ¡Y el pimentón. que eu Francia es algo extraonlina-
rio! ¡Y el sol.'

RAMÓN MA RÍA DEL VALLE-JNCLi\N


Divinas palabras
Et Io10 TA. lo~ ojos vueltos y la kngua rnut!rta enlrC los labios negruzcos.
respiraba con aho~ado ronquido. La enorn:e cabeza. lívida. greñuda. viscosa.
rodaba en el hoyo como una cabeza eortadt. MUiUEI.ÍN EL PAORONñS, se.sgando
l¡i hoca, sa~aba la punta de la lengua y mojaba de salivilla el rizo de su lunar.
Las Ol ra.$ sombras se inclinaban sobre el dúrnajo.
L UD01'!Nt1 : No l e quitéis el aire.
,\,f!(;un.i..v: }1,fc1edlo de cabc.v:a en el pozo. qm~eso se le pasa.
l~UhOJ'INA: Tatula. súcalo part1 afuera. Aquí no quh'r<> más danzas.
Con la boca cada vez más 1orcida 1 aralla la colcha rcrnendadiJ del dornajo,
y sus manos. sacudidas de sllbilos lcmb)oJCs. parecen afilarse. La niña y los
viejos guardan una acLitud cristiana, recogidos tras la llama del hogar.
E1. P.,1/Me: lo acontecido 110 le aco11tea' a la finada. Aquélla tenía mano,
pero es/e prm1wu•it,nJi(•11/o dt> darle cada zmn su copa ...
LUDOJ'tN,1: Sac·a para fuert1. el carretón. Tttflrla.
,\1!(;un,i.,v: 1Wt5relo en el po=o, que eso no es nada.
f,1, SvuJAuu: ¡Nada 11uí.s que la muerr,, 1
Lunovr,v.-1: ¡Cemel!ón.1 ¡Que no lo quiem h(JjO mis rejas!
LA TATULA: ¡Acaso no sea muerle JOll..ll!
L UOOJ'! NA : );o miro por mi cas<1 ¡Y LÚ Jinws wda la c,tlpa. Jt,faricuela!
1\,f1(;UHf)1v: Después de que pago las copas. aún me vienes con apf-...n::ibi-
mienws.
El enano había tenido el último tcinblor. Sus manos infantilc!-:, de cera os-
cura, ::-e e nc lavijaban sobre fo colcha de remiendos. y la enorme cabeza azukn-
C;t~ co1l li:t le!nzn::1 ~1\11'<'! lo.~ l:'lhio.~ y l o~ oj o~ vitl ri~1t:im::, p:1r ec í:1 degoHad~ . L as
moscas del gamtdo acudi<1n a picar en e lla. Luo oVtNA había dejado el mostra-
dor.

J60 TEXTOS LITERA.RIOS CONTEMPORÁNEOS


RA!vlÓN l'vlARÍA UEL VALLE INCL\N
l .uccs de bohemia
E.").·ce11a XII

Rinconada en costanilla y um1 iglesia barroca por fondo. Sobn; las campanas
núgros, la luna clam. l)<m L,TIKO y M,\."< ESTRELLA filosofan semados en el quicio
de una puer!a. A lo largo de su coloquio, se torna lívido el cielo. En el alero de la
igleshl pian algunos pájaros. Remotos albores de amanccidá. Ya se han ido los
scrl!nos~ pero aún <:st{m las puertas cerradas. Oespiertan las porteras.

MAX: ;.Don Ú)ti110 de Hi::,"'f)<dis, ,c.1v1e.">::v ¡;e1~'iumife. te i11mor1ali:ari en una novela{


DoN LATINO: Una tragedia, ,+\,fax.
M,ix: la tragedia 1meslra 110 e., ., tragedia.
l)o..v l,A11NO.' ¡ Pues algo será.'
M.-,x: El f:sper¡,rm().
Do.:v LATINO: lVo tuer=as fa haca, .,\,fax.
,i!Ax: ¡1We est,~v helando!
DoNUnvo /.eváut<1.t<'. Jiunos a cami,uo;
M.-v:: No puedo.
DoNlA11No: {?<~ia esa farsa. Mimos a camfna1·:
M., x: F.chmne <>I aliettl<>. ¿Adonde te has ido. latino?
DON Lm,,•o: Hstoy a tu lndn.
MAX: Como te ha.)' com.wrtido é/1 hueJ,~ no podía rt><:nno<:ene. Échame el
aliento. ilustre buey del pe.,;ebre belenila. ¡itluge, Latino! Tú eres el ca-
bestro, y si mllf!.eS 1N:ndrú d Suey Apis. L<~ 10rearé11u>s.
Do.\: L.-ir1No: ,\1e estás asustando. Dt.-.b ías dejar esa broma.
M.,.,·: los ultrois1as son unos farsantes. &I espcrpentismo lo ha illvemado
Cr~w,. l.m: hémes clásicos hcn ido a pasearse en el callejón del (iafo.
DO."-' LATiNO: ¡Hstás completamente <·lwda.'
M.1X: Los lu:~,vf!s dúsicos n.~/hjtulns en los espejos t·án('avo.,· dtm el
Esperpenw. El semidv lrúgico ele la ~:ida espaiiola sólo puede darse
cou una esté/ira sistcmiJtical'le1t1t· deformmk1.
DuN l.fftNu: ¡,Wiau.' ¡1(, estás contagiundo.1
JW.1x: H.-.pniin es unn d<!jórmación gro/esta de la civilización curopea.
/JON l.Am:o: ¡Pudiera/}() 11u• inhibo.
MA.>:: Las imágenes más bellas en •.m esp<~jo t·ám·avo .wm ftÍ>.<:unfffs.
Oo,v LATINO: Co,{/&rme. A.·nJ a mt me dh'i<?rli! mirarme en los esp<jos de la calle del Gmo.
,HA.Y: >'a mí. ú1 d<fiJrnwción deja de serlo cumulo eslá sujeta a una mate..
máiica p,~;fecm. 1\:/i estCtica :u"n,al es 1ra,1.'lji>rmar cvn maiemá!ica de
espejo cóntaro las normas dúsictts.
Do.V / ..<ffl,VO: t: Y dónd<• ('.c-,1: i•I .-•.c-pe,i<>?
A4..r.r: F:11 <>! fimdo del vaso.
-- DON LATINO: ¡Eres geniai.' ¡..vfe quilo el crá,wo.1
M,rx: Latino, <1e./hnneuws /{t expre.;ión en el mismo espejo que nos d<~fe,rma
las caras y iOdct la vida mi.s("Vble de España.
DON ldH!VO: :Vos mudareuws al callejón del Oatn.

EL TEATRO ENTRE 1898 Y 1936 161


FEDERICO G;\RCÍA LORC/\
Bodas de sangre
LUNA: (...)

!.a !una deja w1 cuchillo


(.lhandonado en el aire.
que sieud() tU'edw de plomo
t¡uiere ser dolor de sang·e.
¡Dejadmt~ cutrar! ¡ J1l!ngc:> helada
por pared,•s y cri::;tales!
¡Abrid tejados y pechos
domlé pueda calenlarme!
¡1Cugo jho.1 ¡\tfis ceniz.tts
de soíiolie,uos metales.
huscnn la cresta d<d Jiu,go
por los mowe.•; y las colle::;.
Pero me lleva la nh•w?
sobre su e;palda de jaspe.
y me tmrga. dura y /ría.
el agua de los esta,u¡ues.
Pues esra noche tendrán
mi:; mejilias roja s(mg1-e,
y los juncos agrupmlos
en los (tm.:lws pies del u;re.
¡No haya sombra ni
,,mboSClUla. que no puedan
es1·11parse.'
¡Que quiero e11trar eu w1
pt•cho parr1 poder calentarme!
; Ua ,~o,vr.lm para mi.'
¡Caliente!. que se de1.,.a:11e
por los momes de mi pecho;
dejadme ,•ntrm: ¡ay. dejadme!

FEDERlCO GARCÍA :.,oRCA


Yerma
YERMA: (Corno soñando.)

¡Ay qJ1é prado d,e pena!


¡Ay qué puerta cerratla a la hermosura.
que pido wl hijo que s1{frir }' el aire
mé o.frece• dalias de dormida fww!
Esws dos numantia!es que yo tengo
de tc.•clu• tibia. sun en la es¡::,~swr.i
de wi cnrue, dos pulsos de ,:•aballo.
que Jwcen huir la rt.1111.<1 de mi wiguslia~

162 TEXTOS LITERARIOS CONTEMPORÁNEOS


¡A:v peclws ciegos bajo mi véstülo!
¡¡~,,palomas sin ojos 11i blmu.:un1!
¡ Ay qué dolor de .'>·m1J.,.,.,.c ¡n-isioneni
me está cla1,Y, mdo ttvisoas en la nuca!
Pen> tú has de 1itmit; <;1no1; mi niiin,
porque el agua l.a sal, la fierra fruta.
y nuesu·o vienht' guarda tiernos hijos
como la nube lleva dulce lluvia.

FEDERICO OARCIA LORCA


Doñ3 Rosita la soltera
Ros1rA: :We he acos1umbrado a vivir much()S of'ius fuero de mi. Peusamh> en
cosas que estabtm mu.v üjos, y ahora que estas cosas y(i no existen sigo dando
1me/tas y más vue/Jas por un sitio j'rio. buscando una sallda que 110 he de encontrar
nunca. Yo lo sabia. Sabía que se Jwbia casado; ya se encargó un alma caritativa de
dec1í111eio, y he estado recibiendo sus canas con una ilusión llena de sollo=os que
aun a mí misma me asombraba. Si la gente no hubiera lmhlado: si vosotras fio lo
huhierai..t sabido: si JW lo hubiera :;abülo nadie más qu~ ya. Sus cartas y su mentira
Jmbiemn alimeutado mi ilusión co•no el prim!fr at'io de su 1111sencia. Pero fo sabían
todos y yo m<· t-•tu.· outralw :,eíialad.i por un di;do '-t«t: lwc:Íu, id/.(;tt/a mi mud({S/ia de
prometida y daba 1111 ain,, grorescc a mi abanico d" soltera. Cada allt> que pasaba
era como una premia íntima que ar1·a11ctmm de mi c uerpo. Y huy se ct1sa una <1miga
y otra y otra, y maíiana tiene un hijo y CJ,xe. y viene a cnseíi.a r,m!. sus notas de
e.rauwu, y hacen casos nuevas y C-t1.>1cümes nuevas. y yo igual, con el mismo tttmh/01:
igual: yo. lo mismo que antes, cort,.mdo el mismo clavel. viendo las mismas nubes y
un día bajo al paseo y me doy iue11ta de que no conozco a ,uu/ie: muchachos
y muchachas me dejan lJtrás porqll(~me canso, y uno dia•: «a/ti está ú1 ::;o/terona»
y otro hermoso. con la C(lbeza riu1da. que comeltla: «a ésta ya 110 hay qufrm le dave
el diente». Y lo oigo y no puedo gdta,: sino vamos addonte. co11 la boca llena de
veneno y con 1mas gana.;,; ,monnes dt.? lwif: tle quitarme /ns :aputos, de descansar y
JUJ move1111c más. mmca. de mi rinf'án.
TiA: ¡Hija! ¡Rosita!

f'EDERICO GARCÍA LORCA


La casa dt Bernarda •.\Iba
8F.R.V,,JRJ>.4: Es así como se rienfl qve hablar en este maldito pueblo sin río. puebln
de pozos. do11de siempr<t se bebe el a:Jua con el miedo de que estú en-
vene1tada.
PO:V( 'JA: ¡Cómo han tmestv la suierÍlt!
81;:.:mARf>,1: igual que si hubiera pasado por ella una ma1tada de cabras. (La
Poncia limpia e) sucio). Niílo. dame u.11 abanico.
Aom..s: 1im1e usted. (Le da un abanico redondo con lforcs r()j¡1s y verdes).
BELlNAJWA: (Arrojando el abanico al sucio).¿& ésu: el abanico que se da a una
Fiuda:> Dame unn negn.> y aprende a respe1ar el lutv de /u padat.
t\tl..inruuo: TlJlm: usted el mío.

EL TEATRO ENTRE 1898 Y 1936 163


llHRi\'AIWA: ¿Y tú?
MART/1110: }'(; no teng<> calo,:
IJERNARDII: Pues husca otro, t¡ue te. harúJ;1!1a. /::flocho alios que dttrf! el luto 1w lm
de entrar en esta casa el vi<!nto de la callf!. Haceros cuema que hemos
tapiado con ladrillos puertas y ventanas. Así pasó en casa de mi pmlrc
y <'n casa de mi nhue/o. .~ientras. podéis cmpe:.ar a bordaro.t f!l r4w11:
En el arctt tengo veütte piezas di/ hi!o con el q1.1e podréis cortar scíba-
J1as y embo;;os. fWagdalem1 puede hmYiar/as.
f...J CA
Bl!R.V,LQ[JA: /:,so liem! ser ,mye,:
..\.f,.¡(,'f>.4LENA: iWaldiws sean las mujeres.
Bl:'úN.1Ñlkl: A,1ui se hace lo que yo mmulo. Ya 110 puedes ir con el cuento u w pa-
drt,~. Hilo y ttguja pa,u /ns hembras. Látigo y mula para el 1aró11. Eso
1

íiene la gt>Jlft: qtw 11ace con posible:,.


1...J
,4J)f;/.,f: (Haciéndole frente) . ¡Aquí se acabomn '"-' voces de presidio! (Adela
arrebata el bastón a so 1midrc y lo parte en dos). F,.sto hago yo (•on la
vart1 de la dominadora. No dé ustedtm paso más. ¡En mí no manda na ..
die más que Pept!.1 (Sale 1v.1.:igdatcna).
,\rf.,u;1)AU:Nt1: ¡Adela! (Salen Poncia y Angustias).
A l)F.I.A: Yo soy su m1{ie1: (A AngusLias). Emérate tú y ve al corral a decírselo.
f:.·¡ d.:>mhtmy;i
Mda t!.'>lü ct,~·u. Ahí /it{!ra esta. r<'!spinmdo ('hmn .,..; fium1
un /eún.
A:VGUST/AS: ¡Dios mío!
BER,\ ~ilW:1: ¡ l.a escopeta! ¿Dónde esftÍ la escopew? (Sale corriendo). (Apare-ce
Amelía por el fondo, que mira aterrada, con la cabeza sobre la p,ircd.
Sale detrás Martirio)

FEOERICO uAIKÍA LORCA


F.I público
PRESTlnl«l7ifDOR: (Mirándolo fijamente) fa posible. (Paus.,) Pero. ¿Qué
se pl1<~de esperar de una ge111<• que inaugurad teatrt> bajo la arena? Si abrien.L us-
ted esa pm:rw se llenaria esío de mar1ines, de locos. de lluvias. de hojas mons-
truosas. de rafas de alcamaril/a, ¿Quién ¡u:11.'><J 11w1<:a que se pueden romper ro-
das las puerm.~ de un drama?
DIRE(TOJ<: Es rompiendo todas las puerws el {mü·o modo que tiene el dra-
ma de jm;t¡ficars,•, vü•mlo, pur sus propios ojc•s, que la ley es wt muro que st! di-
suelve en la más pequeifrJ. gota ,le: sangre. A1t repugna el moribundo que dibuja
con el dedo wui pzwrta sobre la pwt>d y se duerme tranquilo. F./ verdadero dranu,
es un l.'irco de w1.:vs donde l'I aire y la hma y los critJturas e111rt:111 y salen sin UJ-
11er un sisio donde descansm:

164 TEXTOS UTERARIOS CONTEMPORÁNEOS


CAPÍTULO 6
Postrimerías de una época
(l 936-1939)

Cu.idro cronológico: a partir de 1936


- Ouerra Civil Espailola: 1936-1939.
- EAi liú ma~i\·v <lt: irm::k clualcs cspatloles ele idcologia libcrnJ) e inicio de una
nueva, y en la mayoría de los casos, fructífera etapa de su labor cultural fuera de
España.
- Gobierno de la Segunda República e,1 e l exilio.
- Gobierno en España del General Franco.

POSTRIMERÍAS DE UNA ÉPOCA (1936-1939) 165


CUADRO CRONOLÓGICO: A PARTIR DE 1936

1937. - Bombardeo de Guemica por la aviación alemana . Pablo Picasso pos1c1ior-


mente ph1tarii su conocido cuadro Ciuernh.:a, símbolo imernacionaJ de la tra-
gedia de la Guerra Civil espru1ola.
1938. - Publicación en \~1Jcncia de la revista t.uhural rúpublicana llora de E..'ipaña.
- El físico Ouo Mahn logra la fisión del uranio por bombardeo con neutrones,
hallazgo esencial para la construcción <le la primera bomba atómica.
1939. - Fin de hl Guerra C ivil española. I .as 11op~1s irn;;urgcntcs d irigidas p or c J
General Franco ::;e pmclainan vencedoras. Gobierno de la República en el exi-
lio. y Dictadura del General Franco en el interior ( 1939-1975).
Muerte en Colliure (Francia) de Antonio Machado.
- Manuel Azaña presenta su dimisión com•:) Prcsidcn1c de la República en c1
exi lio, tras ser r<..X:ünocido el Gobierno de Franco por Inglaterra y ftancia.
- Las tropas rep~1blicauas son desmovil iwd:1s.
- Comicn,.a el EXILlO de más de un mill(,n de españoles. Alrededor de dos-
de11u.1s 111il d-.: íu1111(t p~11 m1m.:1111.:. Ex i1itJ <.k , mh. tk.: t.:.im.:o , uil i11ldCClu<1lc:-;
que. se rcfugiar<m e.n 1--"rancia, y íundarnentalmcntc en América. En especfal,
en Nl¿xico (gracias a fa actitud apeliudsta del Pres idente Lá7.a ro Cárdenas),
Argentina y Pucrlú Rico: y también en va:ias universidades de J.if.UU. Entre
mros muchos nombres destac,,dos csfi:trfon los siguienLes:
Arqufrectos: Rafael Bcrgarn ín, Antunio Bonct Castellana, Félix
Candela, Luis Lacasa y Joseph Lluis Sert. Escritores: Rafael Alberti,
M,mucl Altolaguirrc, Manuel Andújar, César M. Arconada, Max Aub,
Prancisco Ayala, Ar1um Ran.:~,~ Corpus R;,i rga, .lósé Rl!rgamín,
Alejandro Casona, Lllis Ccrnuda. Rt)Sa Chacel, Juan José Domcnchina,
León Felipe. Pedro Garlias. Juan Gil Albert, Ramim Gómez de la
Senia, Eugenio Granell, Jacinto Grau, Jorge Guillén, tlenjamin Jarnés,
R<tmón Pércz de /\yala, Juan Ramón Jiménc:.z, Juan 1.arrea, María
lcrc.,a León, Antonio Machado, José Moreno Villa, José Ortega y
Gasse.t, Salvador de Madariaga, Toná.~ Navarro Tomás, Émilic> Prados~
Pedro Salinas, Ramón J. Sender, Guillermo de Torre. Filósofos: Manuel
Azc{m:tte, José Fcm,tc.r Mcm1, José Oaos, Juan David (i:1rcfa Bacca,
Ramún Xirau y María Zambrano. Historiadores. µedagogos . .filúlogos.
psicólogos y filóS(?íbs : Rafael A ltam ira, Américo Castro, Vicente
Lloréns, María de Maezni, Agustin Mi llares Cario, C'laudio Sánchez-
Alhomo%y Luis Simarr(l. tvfúsfr·os: Pau Cas{ils, Rüdolfo Halfficr, Ós--
cat Esplá. Manuel de falla y Gustavo Piualuga. Artistas plásliws:
francisc;tl Bores, Eugenio Fcrn:lndcz. Grancll, Ramón Oaya, ivfaruja
Mallo, Joan Miró, Jorge Oteiza, Patio Picasso, Joseph Renau y Albe,,o
Sánchcz. Cine, teatro. ctmci(m: Luis Buñuel, Maria Casares, Miguel
lvfol ina y Margarita Xirgu. Ciemíjicos: lvfanucl Bala!1zat, Ignacio
.RoHvar, Rlas Cabrera, Isaac Co$tcro, Arturo Dupcricr, Angel Garma,

166 TEXTOS LITERARIOS CONTEMPORÁNEOS


Rafael Mi:ndcz, En11que Molés, Severo Ochoa. Juan Oró, Julio
Palacios, Augusto Pi y Sunyer, Amparo Pocl,, José Puchc Alvarcz, Luis
Santaló o Joseph Tn1eta. Políticos: Niccto Alcalá-Zamora, Manuel
Azaña, Alfonso C:tstda<>, José Glral, Dolores Tbi1rruri, Victoria Kent,
Francisco Largo Caballero. Ro<lolfo Llopis. Federica Mcmtscny, Juan
Ncgrín. Caries Pi y Sunyer, ludalecio J>ricto, remando de los Ríos y
Joseph Tarradellas.
- Se crea en México, a finales de 1~39, la Editorial Séneca, b;1jo ht dirección
del poeta José Bcrgamín y la colaboración de su amigo Emilio Prados.
Comienzo de la Seg,mda Guerra Mundial.
1940. - .\.1uerte en Montauban (Fmncial do Manuel Azaiia.

POSTRllv1ERiAS DE UNA ÉPOCA (1936-1939) 167


l . ANTOLOGÍA DE TEXTOS
JOSE MAIZÍA CASTFU.ET
L;i guerra civil, Veinte años de poesía tspañola (1939- 1959)
Durawe nue.">'fm guerra, los mejores po<:ras uo pudieron 11i qilisirmn sustn1er.•:,;e <1
su;:, obligacionts pa1riótic-as. Imbuidos de sus oh!i~tdom'S del momefllo, incluso los
más reacios descubriertm, de pronto, las grandc•s po;ibilidade-s de una poe.•;Ía ,i•alista.
Y así. lo que muchos poetas t:utt>peos descubriría,~ en td 11w1sn,rso de la segunda
guerra ,mmdial, los mejores poetas t•spañoles lo hallan experime11uulo ya en la carne
viva 1/e su propia poesia. Y de{ mismo modo que había de suceder en la t:uropa en
guerra. t1. /(J,">· ojos de nuesflr1s pó<?l'1S y a los de sus {ectores apareció. de pro1110, roda
la trtJdición simbolista como un venerable residuo teórico y un amable ejcrdcia de
leciwu, a la vez que en sus com:iem.:ias oparecia lc. imageu de un HU('l.•o human.ismc>
que pedía. para ser e.).presado, una poética que tuviera en cuema, no sólo los valores
jhrmales del poema, silw qut' ,.ulmilicsc la posibilidad de que la e.\perümcitr que da
tema al poema jitese de otra namra/e:a que la experi(!uda poéJi.(•ü misma.

JOSEFJNA CUESTA BUSTILLO


Exilio de cientificos españoles en Argentina (.1939-2000), un esbo:r.o.
Todo </s<.' esjiuirv> que hizo Espa,ta y al que debió en rtl primer lerdo del
siglo. su ráp;do jyansfórmación eJJ ias ciendas ,v en la.'> humanidades. 11.0:J<>flr>s
lo recogfrnos. Fuimos nvs otros los beneficiarfo.<:. Quizá. de momento, Espafia
no s,,po fo que insei1sa1amente p erdía lanzmuh> al de:uierrv a lo mejor tf,, ~·us
imefec!llales: Pío del Ria l lunegn ümz(ulo <~ l<t Argimtina, Pi y Sunyer a
Vene=uela. Piualuga a Cuba...y una legión a }tféxico. l:.'spmia no podía Sl{/rir
una peor hemorragia. No.,·otros en <'ambio sir.os dimos cue,ua de lo que con
ellos gmuíbam,>s. reconlaba en 1965 el jimdador y director tÜ.?l Instituto
i\'acimwl de Cnrdio!ogía de lvféxü:o. Pues toda !ma gen<1n1ciún de intelecwalcs
de todas las e.•ipecialidacfos y representante.v df> campos emer.~~mte.v d,• la
ciencia hubieron de abandonar !ambii!n lahoralúrios y unh'ersidades y buscar
refugio e11 otras fierras a su libermd de expresián y (Í(! inw!siigadim.

JUAN MANUEL 8QNET


Breve hlstoria del e~ilio artístico
Por proximid(ui geogr<~/ica, en w; principio jiu: Francia el poí~· receptor de la
mayoría de los exiliados republicam>s [. . .} De los i<espatwle,-,· de París>> por aquellos
aims de la posguerm, /1.111 sólo Yef:,>1'rtsarían ./om: iWirá, que de 1940 en adelnnte
vivirio en el llamado «<t.YUio interfon, [. .. / ~v convertida eu una referencia
Jimdamental pa,r.r Ta¡ñes, Jocm iJrossa y el resto de las redacJores de Dm, a l Set[. .. }
y desde: l\'t(e.va ¼>rk, ,\'a/w(dor D<"1.lf, que por d em1trarh>., ,í<tstf<: .\- U r<-tiro d.t.> Por!
Lligat se nlinenría con las posiciones t?fidales r. .. J 1Wé.rico, por iniciativo de su
presidimte, l.ázaro Cárde,ws. en /939 fue el país más recépli..-v al exilio cspwiol.
algo que ,•iimbolizó ,,m barco <1El Si,ioitw. J1mb (l un muy 11.umcroso gntpo de
c.writores, entre los cuales figuraron algunos de !vs principales poe!as de la

168 TEXTOS LITEl~ARIOS CONTEMPORÁNEOS


generacwn del 27 f. ../. En el otm cxwemo dd contimmte. Buem.>s Aires,
desemµe,taba más que mmca en aque.' comienzo de los mios cuarenta, su papel de
ol'gullosa metrópolis moderna. de :Vue,-a York ausfral, de cosmopolita ct:.mtro
artÍS!lál y edimrial [. ..] Chile Jite un pm:,· que. gracias e,ttre otros a Pablo :Venula.
acogi<Í ,~n w1 primer 11uJ1m?.nlo a 1111 r11:meroso grupo de! l'xi/iculo.'L.
CLARA E. LIDA
La voluntad de memoria"" el exilio en México
ú1 editorial 5€-n<?C(l, creada hacir. Jlnales de 1939, b,~¡o la direcciá1t del poeta
cua.::imalague,Jo José Hergamfn. con lil co/(lbol'acióu de su amigo. el también poeta
y malagueño Emilio Pl'ados, con el apoyo del ComiJú Técnico de .1~1uda a /o.<..·
Ri;/itgiados 1:.:,.paiiol,~s (CTARE). que recibi(ífinrnu:iamie1110 de otras orga11iu1cim1es
de a;·udas a 1-e.fi,g)ados y ptvw~,·() lo-; fbmlos necesai-ios [ ..] Trató de qfercer !a
menwria cu/rural de lo que pai'a los exiliados había simboli:.ado lo mejor de la
E:,pa/"u, 1vpnblica11a. iVo en vcmo. entre !as primeras obras estuvo la. puhli<;ació11 del
lilnn de Juan luis Vives < <De co,u:O'·df(I y discordia>>, con el cual s<:: pre¡~mdíCJ
desttr<YW desde el exilio lo que la Repéblica tenía de e~piritu de concordia [ ..].
Más del 5% de los reji,giados que 11,~arou a México. entre 193.9 y I 944,
t-staban 1·iJtCillados cnu fa educc1ciá:1: (~sto sin contar h>s varios ('ellfenares de
acadi!micos univc>rsital'ios r investigadores c ient{fil:os wmbién asilados. Te1t(!I'
n>mv mm•:,;trus o mütmhrv., d,, /u,\ ¡;ail c11u.tMS a pt.:1som;tlidtuli:.,; tan d ,.--sfacadas
como .Joaquín Xirtw. Agu.wfn l\ili/lar¡:s Cnrin, .Josi! Gaos. Emilio Pl'ados. José y
Franc isco Gira/, Pedro Carrasco Garronera. 8/n:t Cabrera. .Marce/o Stmtaló,
Francisco JJamés. Rodoljo H11lfjie1; .,frira Gascón., Bernardo Gi11er de los Ríos,
Pedr() Rosch Gimpera_, entre tantos Oll'os, sin duda auguraba una excelente
formación e.1;colar en Jllosq/ia, letras, ciencias. tll'tf!S... La creacilm 1/e esws
escuelas Jiu• nlgo ini!dito ,m otros C'xilios y signf/icó que los ¡uu¡uelios esµa,ioles
pudieran preserl'lrr la memnn·o del mundo dél cual habían sido desterrados.

JOSÉ MANUEL SÁNCILEZ RON


El exilio científico
F..11 t.1gnsto de J938? el presiden!.: de la República mexicana. general lázaro
Cárdenas. jimdá Lo Cosa de Espmia eu .Mé.,·ico. c1~ro Pa11·o naio presidió Alfonso
Reyes, el diplomático. periodista. literario. im.wstigadm; traducto,: crítico y
cuemisw. que Pivió en ,\ tfadrid de f920 a /924 como primer secretario de la
embajada de ,\-!&rico en Espwia. St.· ,rotaba dt~ acoger a cfonhjico~·. hummti.vtas y
escritores esµwloles que desearan continuar su labor en M<fa·ico. Así mi.-,·nw se
prc1cndía ayudar al mismo tiempo a :;entres de inve:Nigacilm superior me.xicanos.
E11tr<1 los cenu·o s que las nosp1m.w1bfos de La Casa de Espoiía escogieron para que
sus miembros desarrolla,wt sus tnibqjos de cnseifrmza <' i11ves1igació11 predominá
la UNAM, c,~vo R,:<'wrformaba pane del Pmromuo de la Cosa [ . .] La Casa. de
espmi'tl se couvertiria en t:l Coit:gJ<> 1Ü' Mi:.lit:o, y e" / 942, c11 medio de v11a <.:rlsis.
sus respowwhü-•.-. deddleron mt>tl{lléar su orientación, dirigiéndolo lwcüi las
deudas sot:ií,les. entreKaHdo el laboratorio de E:'\iudios Jv!édicos y 8 iolágicos
que se com-'e niría en lnstiwto de l,rvestig<iciom~s BiomCdicas, y el Jns;itutv de
Quimica a la UNA1t1. con lo cual la Universidad terminó convirtiéndose en
beneficiaria d<• un pmyec lo íntimam-~nte unido al exilio cicmf/lco e,-.,1>euiol.

POSffilMERÍAS DE UNA ÉPOCA (1936-1939) 169


RAl'AEL AL!3ERTI
Roma, peligro para carninantcs
[...]
Dejé por ti mis bosques mi perdido
arboleda. mi perros desvclaoos,
mis capimles mfos desterrad<Js
lws!a casi el invierno de la vftla.

LUIS CERNlJDA
Desolación de. la quimera (1956-1962)
[...)
Recuérdalo llÍ y re cuérdalo ;; otn>S,
cuando 1,squea,los de la. baj!~tz humana
cuando iracundos de la dureza lmma,ta:
esfe hombre si>lo. este acto sóf(), e.~mfi•sola.
Recuérdalo tii y 1·et·uérdalo u otros.

170 TEXTOS LITERARIOS CONrEMPORÁNEOS


Segunda parte

LA LITERATURA DESDE 1939


A LA ACTUALIDAD
INTRODUCCIÓN
La Literatura española desde 1939

La Guerra Civil españo la (1936-39), y el posterior triunfo de las tropas


sublevadas contra el Gobierno de la Segunda República, marcaron el final de
un periodo de gran prod uctividad cultural en España. en las diferentes ramas
artísticas y científicas, <lon<lc Espaiia supo estar culturamente a la altura de su
tiempo (parafraseando las palabras de Ortega) y pa11icipar (y a veces liderar)
las diferentes tcnd,:mcias artisiicas e uropeas, según se ha analizado en la
Primera Parte de este libro.
La g t1erra de 1936 también significó idcológicamente el final de una
época. en la que el pensamiento liberal y progresista fue e l sustrato de las
actuaciones de la mayor parte de los autores de este período. !mentaban mo-
dernizar a España (sobre todo a prtir de la denominada Generación del 14)
e illtegrarla en las corrientes artísticas y de pensam iento europeas. por lo
que el tema de España fue fundamental en la literatura de este primer ter-
cio del siglo xx, donde las diferentes tendencias literarias se alternaron con
un pensamiento central de reconstrui r España. Con la llegada de la Segunda
República, este objetívo se buscó desde el poder, dada la cercanía de la ma-
yor parte de los intelectuales con esta opción política y su impl icación en la
misma, como quedó evidenciado en el masivo exilio cultural posterior
a esta tragedia, q ue d ividió en dos la historia y la cultura de la Espaila
contemporánea .
La repercusión internacional de la Guerra Civil fue enorme, sobre todo
por su carácter ideo lógico (como lo demuestran, entre otros muchos aspectos,
las Brigadas Internacionales que participaron en ella) lo que acennió, aún
más, la identificación de la mayoría de estos intelectuales con el intento co-
mún de crear una nueva cspaña.

INTRODUCCIÓN. LA LITERATURA DESDE 1939 173


Esta línea de pensamiento liberal, que arrancaba de fi nales del siglo x,x
(co mo se ha visto en la Primera Parte de este estudio), y que se vio truncada
con la Guerra Civil y su resultado final, sólo :uvo continuidad en un primer
momento en las actuaciones aisladas de los distintos aotores que se marcha-
ro n al exilio. Estos intentaron recrear culturalmente en los diferentes países
de acogida parte de lo que se habían propuestc con anterioridad y que no pu-
dieron concluir en España.
La labor cultura l desarrollada en estos dislintos lugares dcmostJ'ó (sobre
todo con la perspectiva que da hoy la distancia), la importancia de este auge
cultural de la Espafia de las primeras décadas del siglo. Este fue reconocido
de manera inmediata por los intelectuales de los diferentes países de acogida,
como México, Argentina, Puerto R ico, y EE.UU., entre otros muchos, q ue in-
tegraron a gran parte de estos autores en muchas de sus un iversidades y o rga-
nismos culturales.
En el interior, la importancia cultural de este período anterior a 1936 no
sólo se ignoró. sino que fue denostada sistemáticamente, lo que impidió, de
forma categó1ica, su continuidad . La ausencia física de la mayor parte de los
intelectuales impulsores de este espíritu renovador y actores de las estructu-
ras culturales que se crearon (rnás b fuerte cl!nsura ejercida desde el p()der
por el Régimen de franco, especialmente en las primeras décadas de su man-
dato) hicieron que la Espari a surgida con posterioridad a 1939 tuv iera pocos
puntos en común con la anterior a esta fecha.
Esta ruptura ideológica y de contenidos sobre la idea de España queda
evidenciada, por ejemplo, con el c.o ntrastc entre la publ icación en el interior
de obras como Antologi(J poélica delAl::amie11!0 (1936-1939), frente a las pu-
blicadas por algunos autores en el exil io con títu los tan sign ificativos como
Espaiíol del éxodo y del /{afilo de León Felipe, aparecido en México en 1939.
En estos primeros afios, posterio res a la contienda, los escritores exiliados
se sentían los continuadores de los esfuerzos intelectuales pasados; y a la vez,
los representantes de la única España legalizada por las urnas. De ahí que, en
1939, un grupo de exiliados en Méx ico (gran parte de ellos pe1ienecientes a
la Generación del 27) fundase una revista de título tan representativ(1 como
Espatia peregrina, que venía a ser la continuació n (salvando las distancias de
lugar y de tiempo) de la publicada por los intelectuales republicanos en
Valencia en su retirada hacia el exi lio (entre otros muchos, Antonio Machado)
titulada Hora de Espmia. En las dos aparece la palabra España, como moti-
vo aglutinador y, a la vez, como preocupaciór. común de los intelectuales de
esos afios.
En 1945, la ONU condena abiertamente el Régimen de Franco, al tiempo
que muchos países retiraban del territorio espaiiol sus respectivos emb,tiado-
res. La herida abierta por .los miles de muertos en la Guerra Civi l, más las
consecuencias del choque ideológico entre los dos contendientes, hicieron que

174 TEXTOS LITERARIOS CONTEMPOR,Á.NEOS


la España del eillio y la del interior siguiesen caminos muy diferentes en los
primeros afios de posgucrm. Esta divergencia quedó también patente en las crea-
ciones literarias a uno y otro lado dzl A11.intico.
Los autores del exilio continuaron con su añoranza de la España perdida (aun-
que muchos de ellos reali7.aron su mejor labor intelectual como rras1crrodos):
mientras en el interior se exaltaron. sobre todo en un primer momento, los valo-
res patrios defendidos por el nuevo Régimen.
A medio plazo, sin embargo, In huella de la Guerra Civil marcú gran par-
te de la literatura realizada con posterioridad a 1939 también en cl interior,
aunque de modo diferente. Así, el dolor por lo ocurrido, no sólo aparecerá en
las creaciones del exilio, sino tamb,én en muchas de las realizadas en España,
aunque a veces no se hiciese de un modo explicito debido a la fuerte censura
del momento.
Obras como ll(ivs de la ira de Dámaso Alonso, publicada en 1944, o
1/isloria de una ('Sca/('ra ( 1949) de lluero Vallejo, entre otras, man ifiestan, de
modo indirecto. las secuelas de la Guerra Civil a través del sentir angustiado
de sus autores, a la Ve?. que reflejan la realidad que pam muchos fue la España
de posguerra.
El reconocimiento en 1950 por EE.UU. al Régimen de Franco y la firma de
los p1imeros acuerdos con este país en 1953 (así como la posterior entrada de
España en la ONU en 1955) inician, en cierta medida, un proceso de normali-
zación. Este pennitiría a la Literatura Española comciuar su integración en las
nuevas corrientes internacionales. aunque la huella de lo sufrido tardase varias
décadas en dejar de estar presente en las mejores creaciones literarias de la se-
gunda mitad del siglo xx.

INlllODUCCIÓN LA UTERATURA DESDE 1939 175


CAPÍTULO 7
La Literatura del Exilio

Cuadro cmnol6gico.
l. El exilio americano.
1.1. La p(>esia del exilio. Los a111orcs del 27. Otms p<>etlls.
1.2. El temro del exilio. Max A.1b.
1. 3. El cn:;t1yo y fo nnrrntiv;-l del exilio:
Américo Castro.
Sánchez Albo rnoz.
- Ferrnter :\1ora.
- Marí~i Zambrnno.
Rosa Chace!.
- Ramún J. Scndcr.
Francisco Ayala.
Juan O íl-Albert.
2. l3ibliografia seleccionada.
3. Amo!ogía de !extos.

LA LITERATURA DEL EXILIO 17 7


CUADRO C RONOLÓGICO

1939. León Felipe, Espt1iíol drl éxodo y del llamo.


1940. Federico García Lorca, Poeta en Nuen , York (México. Ed. Séneca. Libro pós-
tumo).
- Prados, idemurü1 del oh·i(lo.
Cetnuda. l.a'> nubes.
1941. Rafael Alberti, Emre el clavel y la espada.
1942. Cenmcla. Ocnos.
León Felipe, El poeta p,-om<U<'Íeo .
- Scndcr c.ornienza Crónica d<>l alba.
1943. - Max Aub, Campo cerrado.
1944. - Cernuda,,. Como quien e.5pera el all>a,
Rafael Albcrti. El adefi!siu.
- Casona, !.a dama del a lba.
- Paulino f\·1as.ip, El diario de Hamlet G,11cía.
1945. - Alber1i, A la pintura .
- lvfax Aub, Campo 1.li.! sm1:.,rre.
- R. C'hacel, Memoria de leticia Valle.
- Casc'>na, la bart:a sin pescador.
J. Bcrgamín, !.a hija de dios o la ni>Ja guerri/!era.
1946. - .l uan Ramón JimCnez, la estadón t(Ha l .
1948. - Pedro Salinas. Todo más claro.
1949. - Juan Ramón Jiménez, Animal dé fimdo.
1950. Jorge Guillén, Círnrico.
1951. - Max Aub, Campo ahieno.
- Nluere f>c<lro Salinas en Boston.
L. Felipe, la manzana (poema ci11cmaux1.rájico).
l 952. - L. Altolagui.rre, El árhol caido o el espada inierio,:
1953. Rafael Albc.rti~ /,a (lrbo/eda perdidt1.
- Scnder, lvfosén :\llillán (Réquiem por un tampesino espaií.ol).
t 9:::i4. J. J:Jergamin, M(~dca, la encantadora.
l956. - Rafael Alberti, Noche de guerru en el M!iseo del Prado.
1957. - Jorge Guil lén, lt4.aremúgnum.
1958. M. Mtolagnirre, /.a.• maravillt1s.

178 TEXTOS LITERARIOS CONTEMPORÁNEOS


1960. Jor<¿e Guillén,. Qw.? w.m a dcir en ?l tmir.
R. Chaccl, la sinrazón.
1961 . Max Aub. la calle de //(¡{verde.
1962. - Cemuda, Desolación de la quimoú.
- R. J. Sendcl'. Tesis de .N(uu..:v.
- '-1ucrc Emilio Prados.
1963. Jorge Gui llén, A la altura de las í:Üt:um,tandas.
Max Aub, Campo del Moro.
F. A)'"-la, F.I jo11do dei vaso.
- i\rrabal~ El gran ceremonial.
Muere Luis Ccrnuda (México).
1966. - Arrabal, El arquitecro y el empemdor de Asiria.
1967. - Jorge Gnillén, /fome,wj,,.
1979. - R. J. Sender, La sonrisa imu6vil.
1987. - R. Albcrti. fo Arboleda perdida (/942-87).

LA LITERATURA DEL EXILIO 179


l . EL EXILIO AMERICANO
Como se ha anticipado en la Primera Par:c de este estudio, muchos de los
escritores pertenecientes al primer tercio del siglo xx tuvieron que marchar-
se al exilio, bien rumbo a América, o a través de los Pirineos, como principa-
les vías de salida (entre estos últimos, l'vfanuel Azaña y Antonio Machado,
aunque no de forma coincidente). Francia, lnglatc.rra. y Rusia, entre otros paí-
ses europeos, dieron también acogida a los rnfu¡,,'iados españoles. F.n París se
creo el Ruedo Ibérico, publicac.ión fundamental por su cercanía geográfica y
su ideario. para dar salida a la situación de descontento que progresivamente se
füc creandú en el interior en la sociedad españo la de posguerra.
El comienzo de la Segunda Guerra Mundial, también en 1939, empl\ÍÓ a
muchos exiliados acogidos en Francia a trasladarse a América, a pesar de la di-
ficultad geográfica, por lo que la mayor parte de los autores exiliados se fueron
Cúncentrando en la América hispana, entre ellos, músicos como Manuel de
Falla (que abandonó Granada en J936 muriendo cn Argentina en 1946; asi
como Pau Casals qne falleció en Puerto Rico en 1973). Todos buscaban, como
diría Salinas, el sonido de una misma lengua al otro lado del Atlántico, circun,-
tanciíl que tau i1111101tauh;; fue para la continuidad ele la literatura espailola en el
exilio. La avuda del Gobierno mexicano, con sn Presidente Lázaro Cárdenas a
la cabeza, tf,e decisiva por su concesión de la nacionalidad mexicana a miles de
refugiados españoles. Su actitud favoreció el becho de que en la capita I del es-
tado se formase uo grupo importante de intelectuales exiliados, agrupados al-
rededor de la Casa de E~pwia e11 México, después llamada Colegio de Méxi(.'o;
se crease la citada revista Espmia peregrina.)· la editorial Séneca de Bergamín
v A ltola!!uirrc. así coino la del Fondo de cu//um económica. El nombre del bar-
co Sinai71 quedó ligado para siempre a este exilio, at1nque no sea este el lugar
idóneo para hacer un análisis detallado de las circunstancias específicas de este
proceso, tal vez único en la Historia de España por su ear;1cter masivo.
Los exiliados cspafiolcs en América reali,.aron un papel intelectual de pri-
mer orden a través de importantes editol'ialcs, como la citada Séneca en
México o Losada en Al'gcntina; a la vez que fundaron colegios (siguicnd<> los
p<>stulados institucionistas) y centros cultura les, entre ellos el mencionado
Colegio de México.

l . l. La poesía del exilio. Los autores del 27. Otros poetas


Gran parte de los autores del 27 se instalaron en México, junto a otros
muchos escritores, como se ha dicho. Entre ellos, Bergamín, ·Altolaguirre,
Prados y Moreno Villa; y también Ccrnuda (aunque posteriormente) y León
Felipe, por citar sólo algunos de los autore, inás sobresalientes. Mientras,
Alberti, después de un periplo, se instaló en Argentina; y Salinas y Guillén en

180 TEXTOS LITERARIOS CONTEMPORÁNEOS


distintas universidades de EE.UU. para enscfiar Literatura española, como
también hizo Américo Castro. entre otros.
Las obra, de los autores realizadas en el exilio ya han sido citadas en sus
apartados correspondientes de cr.pitulos anteriores. por lo que ahora sólo va-
mos a sirllclizar sus características fundamenta les; ya que no todos los géne-
ros literarios util izados tuvieron igual suc1ie.
La poesía siguió go7,ando de la calidad de sus autores. que vieron evolu-
cionar sus rc,pcctivas obras hacia di fe rentes tendencias. según se ha ido rc-
tlcjimdo también en los apartados dedicados a cada uno de el los. Juan Ramón
Jiméncz füc enterrado en Puerto Rico; Salinas en Boston: etc., de forma que
América se convirlió en el lugar elegido por la mayor parte de estos autores
para t.crmuiar sus días; ya que la vuelta más numerosa de exiliados a España
110 se produj o hasta después de 1975 (año de la muerte de Franco) cuando la
mayoría de cs1os escritores ya habían fallecido.
Además de los poetas del 27. entre los poetas exiliados habría que citar,
entre otros, a Pedro Garíias (que asimismo vivió e n México, donde murió en
l 967) con olm1s como Po11sía dela Guerra espaíiola (1941 ). y De soledad y
otros pesares ( 1948).
'fambién Juan Rejano se afincó en México (donde murió en 1976) y
cuya obra fue realizada casi en su totalidad en el exilio, con obras 001110 El
Ge11il y los olivos (1944). rememo rando su tierra; y M ja=mín y la llama
( 1966), entre otras.
De entre los diferentes género,; literarios, el menos afortunado tal ve,: fue
el teatro, ya que las dos figuras fundarne111a les de la escena española anterio-
res a la Guerra C ivi l habían mue1to ambos en 1936: Valle lnclán, por muerte
natural y García Lorca, fusilado, ,;omo se ha dicho.

1.2. El teatro del exilio. Max Aub


Oc las obras teatrales escritas zn el exilio la mayor parle no llegaron a es-
cenificarse debido a varios factores: a una menor calidad, en general y a la
neces idad de ut1 público que asistiese a la.s representaciones, así como al he-
cho de que se utilizase unn temática muy variada. ajena, en su mayor parte, a
las vicisitudes sufridas en la coolicnda. ya que fueron escritas varios años
después. Aparece como un género errático, como también lo fueron sus mito-
res en un primer 1nomo11to. Uabría que dc,tm;m algum1s obras concretas y
cic1ios autores como A lejandro Casona (que volvió a Madrid en 1961); y so-
bre todo, Max Aub. cuyo teatro mm.'Cc ser señalado. Este autor inició su crea-
ción literaria con anterioridad a 1\136, (ver Capitulo 5 de este libro), pero su
mayor producción teatral estú esc1ita en el exilio.

LA LITERATURA DEL EXILIO 181


MaxAub (París, 1903-Ciudad de México, 1972) füe un gran lector y, sobre
iodo, tui asiduo miembro de tertulias literarias y de intelectuales en la Valencia
y Barcelona del primer tercio del siglo xx. Sus lenguas matcmas fücron el ale-
mán y el francés, pero a los 13 años su familia se ins!ala en Valencia y se na-
cionalizan españoles. Aprende espai1ol y lo adopta como lengua literaria. En
1939 se exilia a Francia, en 194 1 es deportado a Argelia y en 1942 se embarca
hacia México, donde residiría el resto de su vida y cuya nacionalidad adoptó.
Tuvo gran amistad con los miembros de la Gencmción del 27. Su obra incluye
novelas, relatos, teatro, ensayos, poesía y memorias.
])e su obra destacan, las novelas, fil laberÍ!llo mágico (l 943-1967), con-
junto de seis libros $Obre la Guem1 Civil E.spañola, y La calle Jlálverde
(1961 ); sus biografías imaginarias . .!usep Torres Campalans ( 1958) y La ver-
dadera hiswria de la muerte de Francisco Frnnco ( 1960); su poesía, Diario
de Dje/fa (1944 y 1970), Antología traducida ( 1963 y 1972) e Imposible Sinaí
(1982); de sus obras teatrales, San Juan (1943), El mplO de Europa, o siem-
pre se puede hacer algo ( 1946) y No ( 1949); y de sus memorias, La gallina
ciega. Diario espwlol ( 1971 ).

1.3. El ensayo y la narrativa del exilio: Américo castro,


Sánchez Albornoz, Ferrater Mora, María Zambrano,
Rosa Chace!, Ramón J. Sender, Francisco Ayala
y Juan Gil-Albert
La prosa escrita por autores en el exilio también tuvo un gran auge, tanto
el ensayo, como la novela. Unamuno había muerto en Salamanca e n 1936; y
Ortega, después de su exilio en 1936, volvió a Madrid en 1948, donde de nue-
vo creó escuela, en su Instituto de llumanidades. Entre sus disciplllos se en-
cuentran, cn(rc otros, los filósofos Juliáu Marías y Xavier Zubiri, además
de María Zambrano.
El ensayo cobró nueva v ida en tierras americanas, con autores como
Américo Castro, y Claudio SánchezAlbornoz (como se vío en los Capítulos
1 y 3 de este libro). Sus dos obras esenciales, h finalmente llamada /.a reali-
dad histórica de Espaíia ( 1954, 1962, !966), y Espaíia, ese enigma histórico
( 1957), respectivamente, volvían a tratar el tema de España, como si s t LS nue-
vos emplazamientos tan alejados gcográfica:11ente (Castro en EE.UU., y
Súnchcz Albornoz en Argentina), no lmbicsen mermado sus ímpetus de en-
frentarse a un tema tan esencial como este para los intelectuales del primer ter-
cio del siglo x.x, y también posteriormente. En el interior, el ensayista Pedro
Laín En traigo en 1948 retomará este tema en Espwia como problema.
También en el exilio, el filósofo y ensayista José .F errater Mora (afincado
igualmente en EE.UU.) escribió una obra tan destacable como su Diccionario de

182 TEXTOS lllERARIOS CONTEMPORÁNEOS


Filosofía, una mue~'fra más de lo que, contrariamente a lo que podía anticiparse
e n los primeros años, e l exilio fue muy fructífero para algunos esc,itores españo-
les. Entre ellos. la también filósofa y ensayisca. Maria Zambrano, discípula en
Madrid de Ottega y Xavier Zubiri. Exiliada en la Habana, y en otros lugares de
Europa y América, recibió el Premio P,íncípe de Asntrias en 1981, y el Premio
Cervantes en 1989. La mayor pmte de su obra la escribió en el exilio; entre ellas,
Filosofía y Poesía (México. 1939), y Hacia un saber sobre el alma (1950).
La novela en el exilio contó igu almente con n ombres muy re leva ntes.
Algunos ligados cronológ icamente a la Generación d e l 14, como
Benjamín Jarnés, Francisco Ayala, y Ramón J. Sender, residentes res-
pectivamente en México. Buenos Air,Js y EE.UU., como se ha visto en
capítu los anteriores.
El poeta y novelista Juan Gil-Albert (redactor e n Valencia de la revista
Hora de Espa,Ja, y posleriormcnte exi liado en Argentina y México), ocupa,
igualmente un lugar destacado en esta breve crónica del exi lio, con obras,
como Bn!Viarium viwe ( 1979) y Crónica general (1974), entre otras.
También destacan en la novela realizada en el exilio, Rosa Chacel (una
de las pocas muieres novelistas de este momento, perteneciente al círculo de
Ortega y Gassct, y exiliada en Brasil y Buen<ls Aires). Con obras como
!vfemorias de Leticia Valle (1945) y Barrio de Mamvillas (1976). Y también,
Arturo Barea, exiliado en Londres, donde murió, y cuya obra La.f/)Jja de un
tebelde (1940-1945) es un ejemplo más de la calidad de la narrativa españo-
la en el ex ilio.
La temática de las producciones real i7,adas en el exilio fue muy variada,
aunque en ellas prevalecía el recuerdo ée lo v ivido con anterioridad a 1936;
a lternando con temas políticos y sociales, como Requiem por un campesino
espaiíol (1953) de Ramón J. Sender; y otros tan apartados del dramatismo de
esta época (debido ya a su lejanía cronológica), corno La tesis de Nancy
(1962) de este mismo autor.
Los libros de memorias fueron muy cultivados, como la mencionada, la
arboleda perdida de Rafael Albcrti; Memorias de la melancolía ( 1970), de la
su entonces compatlera, Maria Teresa León; Vida en claro de Moreno Villa; o
Reeue1tlo:s y olvidos ( 1982, 1983 y 1988) de Francisco Aya la ( 1906-2009),
uno de los pocos representantes de esta generación de exiliados que ha pervi-
v ido hasta casi nuestros días.
Las novchls autobiográficas también proliferaron entre los autores exi-
liados, c.on úbras como el conjunto de novelas de ·Ramón J. Scndcr, dcnom·i -
nado, Crónica del alba ( l 942 y 1946) o la citada Barrio de Maravillas de
Rosa Chace!. entre otras muchas.
El sentimiento del retorno de lo vivo lejano (como <liria Alberti), po-
dría resumir el sentimiento de este mundo del exilio con posterioridad a

LA LITERATURA DEL EXILIO 183


1939. aunque no fue tema único, dada la alta ca:idad intelectual de sus au- culos ye·
tores. J\ continuación se añaden algunos datos complementarios de varios
de los escritores citados:
Rosa Chacd (Valladolid, 1898 - Madrid 1994) fue educada en su casa por Premio(_-
su madre que era maestra. En 19 15 ingresó en la Escuela Superior de J3ellas
Artes de San Fernando. Pasa cinco mios en Roma y a la vuelta conoce a Ortega
y Gasset y publica en la Revista de Occiden/e. Al estal lar la Guerra Civil se ex i-
lia en Brasil y en Argentina. Vuelve a España de manera definitiva en 1973. Los us-:
Escribe novela. cuento, poesía, ensayos y mcmo(ias, y mantiene colaboraciones (19581."
literarias en revistas durante casi toda su vida. Recibió el Premio de la C1ítica Crítica. :,
(1976) y el Premio Nacional de las Letras españolas (1987). so (19'1:
las cit
De sus novelas destacan: Hstación ida y vuelta ( 1930}, Memorias de (197.!
Leticia Valle ( 1945), La sí11razón ( 1960) y Barrio de Maravillas ( 1981),
Premio de la Critica. El conjunto <le su poesía ,.parece recogida en: Poesía
(1931-199!) (1992). De sus ensayos destacaríamos: Saturnal (1 972),
Rehaiiadums ( 1986) y La lec-tum es secreto (l 989). De sus memorias: Desde
el amanecer {1972) y Alcancía. !da-Alcancía. Vuelta ( 1982).
Ramón J. Scnder (Chala mera, Huesca. 190 t - San Diego, fatados Unidos, 2. BIBUC
1982) con fonnación autodidacta y !,'l>m afición a 1~ lectura, no finalizó estudios
universitarios y tmbajó en divei:;os empleos. Se inició muy pronto cu el periodis- El exilir> ¡
mo y tuvo también una intensa actividad política, de tendencia filo anarqui;-ta, que
se refleja en sus pri.mcms novelas y que le lleva a luchar activamente en la C-.ruerra
ABELI..A'
Civil. En 1938 emigró a Francia, en 1939 a México y en 1942 a EE.UU. donde fue porseb
profesor de literatura. A pai1ir de 1976 pasa largas tempomdas en 1-'.spaña. Aunque samh
escribe ensayos, teatro, artículos y poesía, su obra más reconocida es la narrativa, Eusku..
que va desde la novela históric,1 a la autobiográfica, pasando por las narraciones
131\LCELL'
realistas con implicación social o las narraciones alegóricas. Recibió el Premio (l 936-
Nacional <le Literanira ( 1935) y el Premio Planeta {1969).
De su obra narr<1tiva destacan: Imán ( 1930), U,: Wíll en el camón ( 1935),
Premio Nacional <le Litcrnturn, Cról/ica del alba ítres volúmenes, 1942- 1966),
Epilalomío del Prieto Tri11idad ( 1942), Mosén Milkín (195'.l), después publicada
como Réquiem por 1111 campesino espaíiol ( 1960), Jubileo en el Zócalo ( 1964). !.a
avemum equinoccial de Lope de Aguirre ( l 96S), /.t1 resL~ de Nanq ( 1969), J::n la
vida de ~11,1wcio Morell ( 1969), Prem io Planeta. El Mec-hudo y la 1/o,ww (1977). JP.SL>
Francisco Ayala (Grnnada, 1906 - Madri<l 2009) estudia Filosofia y FRk,~
Letras y derecho en Madrid. Se doctora en Derecho y obtiene la Cátedra de .lrn~ \'
Derecho Político de la Universidad de Madrid. Fue letrado de las Cortes en la MAR, :
República. Al caer la República se exilia cu Bu~nos Aires y posteriormente .\t
se traslada a Puerto Ricü y a Estados Unidos. Durant.: este tiempo simultanea FRA"-
la enseñanza ( derecho y literatura) con sus labores de escritor, articulista. tra- JOS(F'.
duct<lr y conferenc iante. Bn 1960 regresa por primera vez a Espaifo y en l 976 G F\¡E'\
se instala definitivamente en Madr id. F.-scribíó novelas, relatos. cuentos, artí- SA"""

184 l EXIOS LITERARIOS CONTEMPORÁNEOS


culos y ensayos. siendo estos últimos sobre temas polít icos y sociales, refle-
xíones sobre el presente y el pasado de España, y sobre cine y literatura. En
1983 es elegido miembro de la Real Academia Espaftola de la Lengua, en
1988 obtiene el Premio Nacional de las Letras Espaüolas, en 1991 recibe el
Premio Cervantes y en 1988 el Premio Príncipe de Asturias de las Letras.
Su primera novela, Tmgicomedia de w1 hombre sin espíritu es de 1925, con
so.lo 19 años. Del resto de su obra, novelas y colecciones de relatos, destaca n:
/,os usw7>odo1i•s ( 1949), la mbeza del cordem (1949), Muertes de p erro
( 1958), El.fondo del vaso 1962), El jardi!1 de las delicias ( l 97 1), Premio de la
Crítica, De triunfos y penas ( ! 982), /:!jardín de las malicias ( ! 988), El regre-
so (1992) y Cuentos imaginarios (!999). De entre sus ensayos lntmducción a
las cü:ncias sociales (1952), Realidad y ensuer1o ( l 963), Cervantes y Quevedo
( 1974), La imagen de fapaíia (1986), El escrilor en su siglo (1990) y El tiem-
po y _vo. o el mundo a la espalda (1992). También escribió unas memorias:
Recuerdos y olvidos ( 1982, 1983, 1988 y 2006), gue merecieron el Premio
Nacional de Literatura en 1983.

2. BIBLIOGRAFÍA SELECCIONADA

El exilio a partir de 1939


i\llELLJ\N, J. L. (dir): El ,•.rilio <'S¡>(l1)0/ d,· 1939. Madrid, 1~~uru.~ 1976. Obra intcgmda
por sds tomos: 1: la emigraciún re¡mhlica.-w. 11: Guerra y polifica. III: Re..,,isla.,;, pen-
samie1110, educación. IV: ('u/tura v lirera!WtJ. V: Arle v eiencfo. VJ : Catal!i{fa,
t:uskadi, (Jaliá<>. · ·
OALCELLS, J. M. y PÉREZ 130WIE, .l. ,\ . (eds): El ,•xilio n 1il11nil de la gu<'rra ci1•il
( l 9:ló-19:W), Salamanca, ed. Universidad, 2001.

l;XIL/0, 0ttálogo de la exposición hornónún a (Madrid. 2002). Comisari(), Virgili()


Zapmero. y Director, Alfonso Guerra.
Índice <le contenidos:
JOSIÍ l,UIS AllELL,\N, El sig>1ijicado hislórico d.,/ exilio de /939.
At1nA J\tTl·.t> Vu;11 .. El exili<> de los niiio., .
.IF.s(;s A PARK'IO ¡,;¡ t'Xilio y el lu.~w:
FRAN\ISCO AYAL:\ J\ ,f i J'(Jimeg,m:ión (I Í(l irgrata patria.
.l ll,\ N .M .\NtJEI. BONET Brevr historia del e.(i/io artístico de 1939.
}\,f.4.1d..-.. lu1s A CAPEl.l ..•'. f:/ Fmula ú,· Culftua f:nmámica y /o::; <✓xiliadus espat1o!es en
México.
FR:\NCfSCO C..\UOET C(lrta de présentación de las revi,;tns del esilin r<:>¡mhlican,> de /939.
Exilio de ciem{/icos e.\7uuio/es er1 A1'}:;emiua.
.lost~t' INA Cuh~l :\ 13u::i'flLLO
G EW.V:ltV.E DRBYFl}S-A R~lANU El exilio n..1,uhlit·mw en !+anda.
SANTO~ Juu.\ H·r.i::ecuciá11 <•n d exiiio: el caso de lY!ánuel Azmia.

LA UfERAIUflA DEL EXILIO 185


CLARA L TD:\ La volunuul dé la. memuri<J en el eJ.'i!io de lv.léxic<>.
JUAN MARICHAL El exilio e;pa,iol .fi,e una jort1111r..
JosF. !V1ARiA NAMARRO CALDERÓN De exilios. ilue•xilios .,.,. sus Hteramras.
Nt<.:OLAs S.,\.KcH.EZ-ALnoRKOZ T:.xiliñ e hi,;mrit1.
Jos(¡ MANUcL SANC'l!EZ Ro:-r f;/ <'Xilio cienti/ico.
Aoou:o SÁNCI n•:%. VAZQUP.Z .Miradas sobre -_v desde- el exilio.
D01<.A SC'IIWARZSTEIN El e.rilio cspmiol en la Atgentitut

3. ANTOLOGÍA DE TEXTOS
JUAN MAR ICHAL
El exilio español fue una for tuna
Vi, poc1a catalán escribió que el c.•xilio fi;e tm destino providencial para los
espmioles porque l11viero11 tiempo y media,; panr hac!>r lo que en Espmla misma no
habrion podido hnccr [..] lWe refiero ft mi maestro Américo Castro. a Pe,lro Salinas, y
a .José Ferrater 1'\;fora [. ..] Recordemos qucAml)r.1co Castro era fa ,•11camació11111ismt1
d<? los principios moralc.~s representado::.· por la Í'lstilu<'ión Uhre de F.nseiianza y que
había sido combatido por los rnem(~os declanul<~;; de esta lnslitucián. Pero tambiim yo
cm 1936 s(•ntía Américo Castro que la TLE era una i/usilm de unos cientos de e.,pa1ioles.
pero que podríamu.•; llamar utopistas educativo.-.. { ..] J::! libro que ¡;r<-1xiraba 1u(f!Slro
,1un,►s11v iha a llamarse «Espmla y su /1istoria». pe.ro Don Amén'ct> Uh.o; cmifio Pll su
seminario. en su clase vespern·na, que ;ha a e!immm· la Nmjunción <~Y» así que la «y»
se nrn1.efónnoha ('ll «eu» [...] Om su co,fesiún. pues no ot.ra t·osa es (>/ libro SI~\'<>
"fapwia en .,u Historia ". 11rmsfórmó la soledad ;Je/ exiliado en el dolm: el lmlx¡jo {.]
/\lada más publicars,, en Buenos Aires. «Esp<ula fn su J!i,;tnria» t'aJlW) sensación en el
mundo universitario y /Jns1t1 /(IÍ punto que hubo lüstoriadores tales como Dm, Claudio
Sá11du1Z Albornoz que se pusierofl a la toreo de rt!J<1lir el libro de Don Américo C.asfro
página por página f..J En suma Américo Ca:;hv c.•n(•(mlró desde 1940 l()(fas los
Jf1cilidades que la Univer~;id,id Americana oji-ecea sus alumnos y a sus catedráticos., y
sin duda Amé.rico Casrro tuvo los medios de relu:cerse e_;;piritualmente [. .. }.
la s,1:_."ftmda fif:fmti ,¡m-: muesfltr In importancia de las bih!iolecas universitari<,~·
11ortcamerica11as es Pe,lro Salinas qu,, Sé adelaxló a Don Américo en los p,·ivilegios
que acabo de menciouarf..j Salinas al t'ntzar e! Atlántico no perdió su lengua lírica
como pa.,·á a /(mios poetas europeos pues daba sus cursos en cspminl y tcuía en fa
Amé.rica Latina la posibilidad de escribir articl<los y dar cmrferem::ias en castel!m,o
f. ..J l:,:n Baltimmt' dond,, residiría Salinas se sent;a muy en mwonití t'OJl la orientación
de la UniveJ·sidad Jolms Hopkins, pen, retdmentv sus w1os de profesor visita11fe en la
Universidad de Puerla Rico.. ji1eron los más fe/.:c.:es de sus wios americanos f. ./ La
existe>u.:ia de. un público de su propia lengua /ire paro Salinas y para los deJ11ás
c;.<;crirores <::rpmiol<:s dd c,:,·ilio una ~,e-,aaja sob,'<.' los europ,M.<: d{' pai..w;.'i <;<.m lenguas
limitada.'- a In..<: m1dmu1lidades. Por eso se puede decir que la. América U,tina ,Je len-
gua e,\1u1110la Jire decisiva e11 la historia lüetaria del ('..rili<> cspa.1101 f...].
l(l terceraJ l11,ura espaiíol" n!presenlaliva ti<> !t1 llamada «I'';Spaña pcr('grüut»
file d pensador José tnaria Ferrarer Mora cou una obra in<fh.,idual. su

186 TEXTOS LITERARIOSCONTEMPORÁNEOS


«Diccionario de Filusofíw> que pnreet: increihle haberlo hecho u,u, sola persm,a.
l,o primera ediáón de es/a obra.fue ptihlicada en Mixico, mmq,u: Ferrater residía
en Chile. y como tal residente se lraslad/2 a EE. UU

VICENTE LLORENS
La emigración republicana de l939, El exilio español de 1939
fiunca en la historia d<, EspafitJ se lmbía producido un éxodo de tales
proporciones ni de tal nawraleza. En los primeros día,•; de febrero de 1939
cruzaron la j)-omera por Puigcerdá. !.,a Junquera y Por! Bou o a trav,h· de la.-.
hi0t11alias. no solameltlt soldados y ~/lcialcs del ejército de la República, fim•
cimUtrios del Ciobil•nw, dirigentes po,'ílü:os y sindirales. obreros y prq/esion(lles
de lod() nrden. sin.o las mujeres y ios Njos de 1w pocos ríe ellos.
Aunqlw las C'iji·as dadas por autures y organismos diversos <Jji·eccm
co11siderable disparidad. puede calcularse sin gtr.m error que no hajaro11 de
cuatrocie111os mil los <!Spmiolcs que piisaron a Francia. Al cabo de varios meses
-/Orzado::.· mudws a optar n,rrc 111 J,egiOn extranjera y la vue/t(l a su pm:,·- /whirm
regresado a Espai'ia más de d<!n mil SI 3 de octubre quedaban wws do.~cientos
cincue11fa mil. Por emon(·es ya habim, empezado las <jxpedicioncs a ¡Jm/:rica y el
número ,ie Jiillecidos e n los campo,">· de cQ,u·entroción enl m,~v alto.
1\r/ udws nifos después. en 1957, c{ii'U::.· ojicialé.">' y de OrJ.:(lniza<'iones de.~ ayuda,
no siempn~ C(mc-nrdcmtes. ürrojahím alÍn más de cien mil refugiados. Núme..ro que
desde (;'t1tonces fue dismil'luyendo progresit•ameme por defimd{m, sobre iodo.
uaturali::aciOn y repatriacilm. En /968 quedahan poco más dé la mitad.
Si en los pl'imeros tiempos la maym{a de los rr.~/itgiados en Fmnc:ia se encantraha
en los campos de co11centraciú11. al fina.', de.~pués de 1rr.>i111a y tantos mios, una parte
no ,•scasa de los su¡;ervivi<?nt(~S se H.da reducida a los nsilos de am:iauos.
Cou pocas excepciones. el {()rnmte de r<!puhli<-a11os jirgitivos Ji11..-.
co11ducido por ji1erzas armadas francesas a campos de concentración
loco/i;:ados prim;ipnlment<? en la costa mediterránea del deparfanumre de los
Plrin<~OS Orientales. Campos q"e al ;Jrincipio 110 eran otra <.:osa que ext(•nsos
arenales cernulos por alambradas y w/;ilados por guardias móviles y soldados
aji·icanos. ~fristcmeme célebres Jiwron lo.,:; de Argelés-s1.o·.A4er, Saim-Cyprien,
que <Ur m.íuzo de 1939 c<nuc11ia cier.to dos mil hombres. y Barcarés. el más
r(tciente y mejor establecido. que .~mcios a la organización de lo~· pn,pios con-
fi.nados llegó a dispo,ier hasta dl* WUJ biblioteca{ . .}

JOSÉ LUIS ABELLÁN


La emigración intelecwal del 39. El exilio cspaüol de 1939
El eslf'lhlecinti<~nfotle la emigració11<le 1939 enw1 nuevo espacio-el cuntimmte
americano- Je,ulní. ¡mes. una serie ée rcpercusione..'i de gmn llmplirud, c1~vt1s
úhi.,1w~· consf!.(.•ue11da.-. his1l,1·icas están todavía vor l-'t?i: No voy a insistir ..¡;obre las
causas, hoy bien conocidas, d<~ semejar.te hech<;. El e.,:;ral!ido <ie la segunda guerra
mundial c1t st-)¡)tiembre de ! 939 ahlig() a wm inmensa mayoría de espafioles a

LA LITERATURA DEL EXILIO 187


cnr:ar el Atlúntil:o: Ita sido bien tl<•scnto el paso tle lo.f ,;mlgn,uJos por Sanu,
Domingo y lo gnwrosa y amplia ,u-ogid(I por Mé-dt·o. que indu.w t!e,mv de esto
obrcr ha re,:ibido amplio tratami<mto. Pero hay alga ,¡ue me par,•cc insv::;/ayabl<•.. y
<'\' que el encucmn, e11fn> exi/Jrulos e.,p,11iole.v t illt('/rf'fuales !ti.tp<mnamericYwo,,·
del,c siluarse dent,1) de' una corrh•nttt histórica ,le acercamientf> ,•ntre la Pe11ít1.,·ultt
lbéric"!1 F el ("Q111ilw11te ame,icum>. que ha te11idc \'Orlas etapas a lo largo del siglo.
1::.·n Otro lugllr J,e insistido en e1lgmu,s de esw.t f!tup,1s: el «boom• de la n<n-elu
la,inoamericuna: lll convivencia tle pn?fesores t.'e liu•mwra y tf,, críti\OS liu•,w·io~
espwioles y aml•rl<,w,os en los tl<·parltmu:ntos de <'SJJaiiol de los f:w1rlos Unidos: la
fi,wrn <,'e/ehradón 1/el V Centenariv d<>l /Jescuhr.:mic1110 de América (l 992). Ru t!,t/t1
·li,u-a l,istimra huhrí(l que ~i111ar Ulmbién el ex1llt> e.,pmlol de 1939. que seria la
segwula etapa dL• t/i('/JQ 11rmimh•11to de ace,ranÑL•lllo 11m1uo; la prim<•ro teutfría .n,
,~,r
fet:lw clave ! 898.

S1\NTOS SANZ VII.J .ANLJEVA


La narrativa del exilio, El exilio español de 1939
Alxv se nns impune comn t"'l'icle111e. la JX1"tif"ipació11 e11 el t'XilitJ de. por lo
menos. dos grr1pos generacio11ah:'~. f:! 11uzy,,r ele• ellos está c:o,1slituido pnr
escritores >utf'idos antes <h· .fl11 de siglo: el otm, por aquellos <JU<) uariemn entre
c\tw y /915. a¡,rv.rlmadamente. h'I primero está c·<JJnfJlU.'SIO, t!ll su mayo,. ¡>ffrt<•. ¡xu·
<!.w.:riture.s cuya ¡x•nona/itlad literario J'U .te había formado autes de fu
emigració11. El s,1:111u/o lo intt'}!.nm m11md01t►1 c,~,-a pmducciim u ~v: e11co111roho
c11 .ms ilticins 4•n los w'ius inmcdicuos al destierro o em¡>é=Ó cu11 posterimidatl 11
<\t/<', Con sus ex,·,•pc:iones. claro: B(1ren en el primer .~rupo. pul!s su apnri('ián
<·mno nurmdor es tardla: S<,nder e11 el ségwufu, J)tu'S ya cunwba con una ohrt,
comiderable y cxte1tsa al estallar la Kue,·1u. f. ..}
[\,ro ~ta tlin°.)i<J11 generaclf)nul --<lelihe:od,mumte impnxisa 110 rcl11/ta
wm¡x,co mt{l. com"incente. porque el exilio 110 /u, u/'ec-tadn de m(l11ero i~ual u
wdos ,-.,us fllfegnm1es. Paro algunos d dt:.slie:ro e,, una experieu,·i11 viwl, pero
poco o mula i11JJ11y,• eu su tra.1·ec1oria literari,·1. qtt<• siJ!,Ut> amt,rrada <J Jünnulas
,mt<)1•iore~,; n no p1Y>dun: nada 1Wl'l"O. { ..} Para C'I segmÍdo grupo generacional el
e-.;lli<J es un ,vmlidona11te literario tl«i~it'O. si,1 qu<.' dio 110s 11~,·t.• a pe11S(Jr, como
aht>ro ,liri. que L•xfatt· cmre sus <'Om¡x,,u!1ll1tS 1mitlml efectfra. {. ../
/Jor fu que 1r,>s¡><•t·ta a lo.t c•.,critv1vs que empi<-:an a puhlicar ,Jespués de J9J9.
ningún principio de 1mir,ú1d ,•,u•o,1/ramos e,.n·,· <'llos a no s,•r <•I de cierl<iS
c-oinddendas 1emátiras que afectan n la mayorpane de la /iterotura trosrerrad11: ,d
rtV:ll<'l'rlo reiterotlo l,1 d~p<-i,J/1. lu inte1p1wr.cilm o la apo/01!,ifl d,• la guenu; la
J'f.•nwmoradó11 d<• la f.:vx1ña del¡Himer te.rcio,lel siglo,\· /a intlagadó,, Je las cau.fO.f
d<!I ,·onjlicw: la ,mw:J" dt· u.•si.t ¡H>líticu. no dC'ntasfa</o fi-ecuente; In descripci,Jn tlr
In.~ nm'n>s amhiem(•s o la.v nuev(1S <·ír<·w1slfmdas del exilio. Pero la dispersión <le
lo.,· ,·scriro1-e.,; del ,._.,ti/io por 1m11 geografía unchu y con poc'a.,· pó:,ihilidades th•
contacto no permite derli- que e.xi_\/a homogenddad ulguua ,,,, su prcxlucdú11, a 110
st'T lc, qur JH'Vl:l;dc J('/ ,vmlÍ11 ("(lrcÍcur narrati•,o, poro inn01v1dor. t¡ue es c01mí11 a
l"t1d iodos ellos. Desde 101a Fnm\io iln'fldit/11 ¡H>r !,,s 1ropa.s af,,mwws y rro..f lu
¡u;rm,uu:ncia también 11ot·(•lada- en cc1111yo.:, t/f conce111ració11, el míd<:(J
Jimdam,;111al dd c:dlio =ar¡xí had<1 la Amt¡rica hispanohahl<mte -t•xcepción es <'I

188 TCXTOS l !ERARIOS CONTEMPORÁNEOS


ow1uamiemu c:n h1glarenr, Je JlaJanaxu. Rmt.>a o Sala:ar ('Impela , por toda
n~ya g<?Ogt<{/ia se ch•.\¡,arramó. desá• Chile /u,sta ,\ léxico, c:cm w1 centm de maynr
tle11s;J<1d aquí. / ...¡

AU RORA DE ALRORNOZ
Poesía de la Lspaiia rcreg,ina. El c~ilio español de 1939
En e:/ mfamu mio en qtw don A nonio.'-<, d,>spt•tlía ,J,, la vida('" un pueblecitu
Jmncés de la ro,,;m mc•dite,ránt>a [ .•. /
Pan, Rafiwl Alfx•ni. como pwv mucho.-, utro.\ -aú11 l1UJ)Vl1'0: que t•I•, 110 súlt>
11110 11m•w1 , •it.la ro1m:n=aba. sino fu,nhih, una 11u<•1·a poe~i'a {. . .f

1:.·n ~t'tU!rcd. <'11 la puesíu creut'..a en los primeros cuit>.f de e:nliu -digamo.f,
/,asta /945, t.1proximatlamt.•1tfe-- e·.t casi obsesilm la pre.w:ncia de Espmia. >' al
flulo d,· Espmia el l'('Ci1<·1Ylo de la gm•rra perdida. v de Ju mueru.• de s;.•n•s
queridos. o de los t·,mtpos de co11C'entradó11... Todo t•llo surte aparerer en fa
¡,nesi'n creada en est,• 11wmeJlT<> pOt' fos pot>ras más jr°w<'nes /ns que puhlh·an
en el exllio :,u.'t prim<'JVS libros y está. igualmente, 4:n los mayore.f, casi sin
<.',\cepdlm. Ell<> m, slgnifir:a, de.wf., hu•go, la aust>ndn de otros f<•mas. Si 110
siemprt.·, e...·.frecuelll<' ha/lar 1111 tom• apasionado. angusríoso. dolorido. (~n estos
primertJ.t ario.-.. Ge11,•rali:antlo m,.cl,isinw. ¡x.xlria ,lt·drsr que, ~u/1:a rasos
<•.,·ccpc-fo,rnli:.) cv1110 el ,te luis ,- ermufa , los poeta,<,· exiliados fardan algún
tiempo t•n hu/lar su \.'O.'? iil(oj01: f/(1..un <'11 Juan Ramón Jimi:11<'= ha\· un brt•ve
<orte; 1mos d<>s atlt>) Je w1rilac1i,,1. ames de haflar .tu nue,·o ac,•mn, Lcú11
fol'lip,, no deja de escribir: por el co1111·a,·io. pn1dun• \'ario:,· libros. y su 1•0=
i11jluyc.. ,·01tficl(·1ubl,•mente '111 poewt más jóren<'.f [. ..}

JOSF. RAMÓN MARRA-LÓPF.7,


~arrativa españoJa fuera de España
f ../
Sin ttmhal'RO. el tit•mpo ,,a pa.w.uu..lo. 1l-lie111ras, su mirada hn permt111eddo
Jija t•n la tit.•rrt1 pt•1-didu. cada re= ,·011 mayor illlen.dtlad y u,iunur:-a.
produc!hulo.u· td .fénámenn ob.Yc.-,iMumte y 11atural del recut•rdo ,leí Jh•mpn
µasado, «su» th•mp<J en /u pmriu. rsu» tiempo con I,,
patria. Algunos de los
11nrn.ulnr(•s cmigruclo.t, mÚ.\ maduros. lrun rc►amulado fu tarea imn(•<liafamc•nte
des¡m(!.s d<! su 11wl'l'ha: otros han J¡N•e.~·ítado <'íN·to tiempo de a:,·imiladón y
reposo <Ít> las 11vmc•ntia.t i11uigem•s reefrmes. tanto d,· la J!.Uerrn como ,h.4
inme?cliaw exllio: el 11:sto. ,•n ,/in. nu;s jln:cnes. al ,iece.~frar mayor tinnpo irán
vurgil.•,ulo pault11inameu1t·. pero sujivn paref'itio pran.-.w>.
Nor. encmlfn.mw-. a:,·,' ct>JJ 1111« dt las c<ms((mtes t/(! la lifl'ratura espwiola
('lll(~rada: la n..'{i.!rf.'11<.'ia al ¡>asado, al fÜ?tt/JO que pesa .w,hn• t:U\, ,•,;¡."'"1hl11s y sobr<·
ttt co1r1:i111 ~le ma11em con\ttutt<• ;r ,h-:cisi\:11. t:I rü:mpt, pasado es d tlr mayor
sig11iflcacián ¡mm el IUll'l'Udm: ('Í tÍn!co que verdadera ,r rea/m('nü.>. no de una
maneru ideal. / ...} esui unidn a fu JKlt!'iu.

LA LITERATURA DEL EXILIO 189


0. l. La poesía del exilio
LEÓN fELI PE
El hacha, elegía c,pañofo. Español del éxodo y del llanto
[ ..}
Espa;ia.
en <. sla casa tuya no hay ba,u/.os.
1

Aquí 110 hay más que polvo,


polvo y uu hacha a!tligua,
indes/ruclih!e y destruc1ora.
que s e volvió y se vuelve
<·ontrt1 m mi.-m,a carne
cuando te cercan los rapOS()s.
Vuelan sobre tus torres y 1us campos
todvs h>s ga\4/anes enemigos
y· tu hijo hhmde d /Jad1t1
sobre su propio hennmu,.
Tu enemigo es lll sangre
y el barro dt.: iu cJun(t.

LEÓN l'EL:PE
No he venido a cantar. El poeta prometeico
No he wmido a ('OJttm; podéis llevaros la guita:n1.
No Ju? venido tampoco. ni estoy aquí arreg!and? mi
expedieme pare, que me c<monicen cuandn .>nU<Y'(t,
He -..,?nido a mirarme la can, eu las iágl'imas que cami11aJ1 haciu el mm:
por el río
y por la nuhe...
y c>n las ltígrimas que se e.•;comlen
en el pozo.
en lo noche
y en la sangre...
He venida a m,:rarme la cara en todas las lágri111t1s d(d mundo.
Y U11ubié11 (1 poner una gota de azogue, de llanto, una
.f.Tt>la siquü~ra de mi llamo
e11 la gran lww dt: este espejo sin límite.•.<,·, dond'! me
miJl1)i y se reco,wzNm lo.,; que vengan.
..
{, ]

190 TEXTOS LITERARIOS CONTEMPORÁNEOS


JUAN GIL-ALBERT
El vino
Nunca pud<? beberjwW>al amigo
su vaso de desdichas.
Hay quien busca
auegm·se bebiendo y poco a poco
se le ve desce,uler a sm abismos
por unos escalones rejidgentes·
rojo y negros.
Luego ya lograda
su dej•mulez te lloran y te cuenta.u
con impudor mohoso unos secretos
que coletean vivos com:> peces
jifera del charco ttfroz.
Y a eso le !lama11
sim:erarse, curarse. env,:111eceJ"3'e,
decretar que se haile la c!egn'a
mientras los q¡os tornJ:,; wm refleja
la /<1z de la mediana.
¡: ..¡
JUAN GIL-ALBERT
El incorregible
Si vvfrien.1 vi vir por CSl?S ~•alfes
¿volverla a caer ? }4e e.amiim1a,
quP no lo hiciera.

Veo en esos ojos


el mismo fi,u.!go. aquella dulce /loma
que me perdió cm su die,.
J~1Jei¡>aso
de c¡uien 1.h'}a jlomr tm! de sus hombros
las alas del deseo.
Veo en blancos
J1u1ros que trepan fi-enfe al mar las rosas
lailendo ensimismadas.
i-1
Nada ha cambiado.
Tierm. divinidod, dPlicia. fietra.
JiJ(/n es,n en pie, inci1t11;1e, exrrailo, hermoso.
Volvería a cae,:

LA LITERATURA DEL EXILIO 191


3.2. El ensayo d el exilio
AMÉRTCO CASTRO
La realidad hist<>rica de !<:.~paila
Desde hace aiios lte venido rropeza,uio <.'H la dijlculwd de lwher sido enjhcados
y (·trra(·ten':ado.~ los espaiioles coma si hubi< s<•11 sido objetos biolágü:()s o psíquicos,
1

y 110 una unidad colecrh·a de l1üla lmmana. e,r.isreme en ltu 1iempo. en un <'spacio y
con clara ronricnria de su dlmensilm social. L•-.f La espm1o/idad es una dimensión 3.3
de conci<~nda culec1i1-·a. no ligada a la biologia ui a la psicoht~ia de los individuos.
Rs espmlol quien ,,:;e ,:;fente t•.<.,·tarlo siendo en <·ompm1!a de 01ro...;. o e..; reconocido
conw tal por quienes S(;' µom:•u, en <,:ww,1cfu cc»1 él f..,J
llago cll,ora ver sin sombra de duda. siu posibilidad de tergiversar el<?memal<>s
evidencias. qw.• los .fiJTW'O.:.: espoi'foft.•-s sr hi'demn posibles como ww fer11aria
comhinaciún ,ú, cri.-¡Jümos. de nwtv,1; y de }"dí.os. la casta de !u.,. cristiaum; 110
huhiera subsistido sin t.•! ~·osu':11 _V <'Í im¡.mli;o de las <>lms dos, y !!eg<) un momento en
qur las tres se simiemn iKuaimente espmtolas. DUi.'rra de <tespafioles contra
espm1oles>J llamó ,1.ion !)¡ego I !urtado dt? ,\-1:tndo::a a In RUerrn de la.~ mori.w:os
gmnadinos. l::spaiíoles s(• semfr111 s,_,,. losjudfos que lahorabau y p1z>spen1b,mju1ao
,1 !vs 1'(:)•'<'S y a l<>s grwides. De origen á1ti,<? » hebn!o jüeron los uombres de
jenu-qui=m1J< s sm·iale,)·, a prim,)r(l l>isu, romlmicas » crisliflnas-hijodalgo" hijos dG
1

buenos rual l'P\ 1,:,/a, sin más. que !os niterios j~rarqui:anfes fuenm árabes o
hehreos.

CL/\l; DJO St\NCHEZ ALBORNOZ


F.spaña~ un enigma hist()rico
Desempt·ñwuos papel decisivo en <:/ cllajar de la f.dml ft,fedi(1, E.poca de
hondas rran.~'ftJrmaciones en la orgtmf:ttci.ón politica y social y eu las sendas de
la vida del espíri!u. E.'i¡>c111a hi:w posihl<•.'i 1air•s comhios ar.mando dt.> wmJ~twrdia
y de maestra de J-:uropa. Fue escudo y cenfinda de Occideme .fi-e111e al Islam, que
había cvnsugrCidO. con d n:./i'(:m/o 1t.digiosv, ti ciespOlismo d<~ !os <'<rsares de
Or h•nt<? v que acahó anquilo.wm-do a las comunidades nacionales (Jllf.' h• si-
guieron .fieles. Su i'igilio .<u.>cula,: adarga tn ristre can, al Á,/i•fr-a, permi1iá a
F:un>pa de.senrolver primero y superar después el régimen JemJal, allanando el
camino que habla de llewir hacia las soc:icda-Jes polí1icas mod,:ruas; )lle permitió
forjar la estructura Jimciona/ que habia de conducir hacüi la con/ex.fura du,I de
los Jil!>npos m1<•w>s. Y Nmw a la pm; mfrulms F:uropa yacía d(•.wm:dnula y
misérrima espirituahm!111,,. en España jlorecia la civi/i;aciá11 arábiga. que había
conservado y 1ransji:>rmado las vi{'jas escncins d(,' la cultura tmt(!4!W, a 1ravés de
los f->frine<J:i pasmvn a j'erlili=<ll' las fierras de> Occid<•nte id<Y1s. ciencias.
tl•rniras .. de que e/la5: 1·an'(_.ian.
Y en t'I alborear de la Europa y del nm.-ul,, modernos. España supo cumplir
wmhll>n dos mlsimres tan div,~1:,;as como cmnplemenwrias. Con lo.s· dcscubrimienfos
geográ17cos y con su co11quis1a y col<>ni:aci¿17 del iVll<WO Conrillemc (1/>rió anche
senda al porveni,: ,\lo sálo extemliá. amojonó y cultirá el ;1.·, t>lar m·dd(•nfal del

192 lEXíOS LITERARIOS CONTEMPORÁNEOS


Occidemc: fa<:i/116, además. la eda.<ió11 rie111ijka nuxlenu, al exahar las fi'c,mdas
¡XJSihilidad<!S qur brindaba unu nueva m,111e1rt de acerr:ars(> c1 la..,· cosas, en ruplum
con la trodid,h, wt!nvia vig,~111e de la chmcio ann):ua. Y. a/d11cat!n en lo ntulidlm
cmólk·a unlw•r~·u/isw del c(•1-co110 Mc!ilio:•vo. enrai::.ó en el JJmuzdo la societ/(U/ no-
,-isima, y dcfi'lldió. fi'eme a la ni=ón. los Ji1cr<>s nunca cad11,·os del espÍ1itu, y/rente
a la moral tld l".'t.·iro. la fiddlliad a uu orue11 su(>('rior d<► w.1/orcs.

3.3. La novela del exilio


Mi'.XAUB
Campo francés
Ruido ti<? adon,w, mOs C('rca. Solmt d riachudo ráfá,<!.ff de amelrafltultJr(J,
ldem eu lá th~rm. f.o rájága pm;a sobre 1•11 Jwmhre con las numns en el <:ogote, la
Stmgre empit':.tl a manar emrc l11s dedos. En la carn.,t,TD, ristra t!e hotnbas
i11rendiarias cm busca dd camiim_ Trus cada explosiót1. cara.t de hombres,
mujeres, ubios. el perra. El redw del c,1hr:rrlzo. 1•isto al principio, de pronf(>, acri-
billado ,, hala:os. l..<i cw ·1vtera: el cau•i()n qunulmdose. Uu nitlO </Ut' ct>rre a
,·ampo U'(JVÍ(•s<1. lejos. pequ<•ii<>. !:iOst,•11i¿m/ose 1111 bra:o. C'tu·. Ruidv de a,·iones
alejándos,.,, Un grito. Um, q11,'}a. u,, mcjón: A Francia. 35 kilómetros. Silencio.
& asoma 11na laganiju enll'I! dos piedras e11 los bortfe;; de In rarre/era: C11llnda la
f!C!l11C empie:a a mnversc. la lagartija hu_H!, El soldado nit1 ~" fi1sil, se sienfa sobre
d mojón. Sube el ruido de lo.~· posos. Algún griro. unas //(Imadas.
VOCHS: ¡Pedro! jLuis! ¡Abuelo!
Se n,ehe a formar el río del éxodo que p11sa ante el cami{m qut! acaba de
c-onsum1".rse. Unos soldado.r lo vuelcan ¡x,ra despejar el camino. /fo sr11fido
comraf'io suhe, hada el fh'11W, un hatal1ún dr soldado:~· formados, ('(llthulo Las
cmr1pt1ñin::; de nccro:
¡L.:is compaifüts de acero cantando a lu l ucha van ! iSu temple es
duro, seguro y ,-aliente el odcmán!
¡Las compañías de acero cantando a ¡a lucha van! ¡Las compañías
de acero forjadas de acero están, y ui,nfarán!
los sóldados. \'isras ¡u,r las gentes del éxodo. El éxodo. vi.wa por los
.i.nldados. L<1s gentes St'. J)<U'tlll. HI soldnde,. sin armas> esconde su gorra: IJlros lres
se minm y s~ 1me11 a los soldados que SiJi1U'1l adelante.

RAMÓN J. SENDER
Réquiern por un cam pesino español
llegó a la aldea u11 grupo de St'1iori10.t cn11 verguy y ,·nn pistolas. Pu,vtían
¡,e1:w11as de J)()(..'O mñs a menos. y algunQS daban n,re.t hlrtéricas. Nunca habia11,
l'iSfó gente rau dcsn:.rgon:ada. Nornwlmemc a aquellc>.'i r,¡ms rasurado.-; y jlnos
l'omn mtljen•s los 1/amab(m (:11 d c,1rasol pijnitos pero h>µrlmc·,v que hideron f11e
1

dar una ptdi;n tremenda al :aparero. sin que le valiera para nada s11 11-eutrtdidad.

LA LITERATURA DEl 1:XIUO 193


lo#uegó matar<.m a se.is camp~sim)s - cnfn: ellos, c.:umro dr.: los fflt/$, vi 11,~~11 t'u lcM
cue,·as-y dejaron sus 1·m117,os en las cune/a:,· d,, la carret<!ra eutre el pueblo y el
('arasol. ('omo lo.">· perros acudían a !amel' la sangre. pusieron a ww de los
guardas dt I duque de vil~ih1m.:h1 para alt!jarlos. Nadie pregumaba. ,liladie
1

cmnpnmdü.1. :\t'o había guarditls civiles que salienw al paso de los /hrasteros.
E11 la iglt'sia. A1osén i14illán anun('iá que estaría El Sancisimo expuesta día y
noche. y después protestó ante don Vttleriarw - al que los .•w1lori1<>.<: hahícm hecho
alcalde- de que hubieran matado a los seis ~·wnpesinos sin darles linnpo para
t·m,fesm:,;e. El cura se pasaba el día y pm1í' de ta noche 1'(!=ando.
Et pueblo e.walw asusuuta, y nadie .<:ahia qué hacer [ ..j
,\iadie sabia cuándo mawbm, a la genre. Es ded,: lo sohfan, perf> nadie los
vehr. 1A> hacían por lit noche. y durallte el dia el pm:btv parecía en calma.
Entre la aldea y el carasol hahínn apare(ido abandonados cuatro cadát•e,-cs
más, los cuatro de concf!jales.

FRANCISCO ,Wi\LA
Los usurpadores
La mano de do/la Amo,li fa (rt.·pó Jwsw la cerradura df• ww lustrosn pueria. y
sus dedos blaHdos se adhirü_;nm al reluciente 1:1etal de la empwUulura . luu.:iéndola
~¡, w .~in , uiclv. f.:n1v 11c.:f's, de improviso, Gu11;iÍ/ez Lobo se encomró ame el Rey.

<f.S'u ,Hqjesrnd 110s dice- estaba sentado e11 un gmndí.<:imo sillón. sobre w1 ,>s/Ju·
do. y apoyaba los pies en un cojín de .reda color rabaco. pm!sW encima de un t!SNJhe.l.
A su lado, 1rtposnba un perrillo blanco.» DescrllJc y es asoN1broso que en tan breve
e.vJacio pudiera apen:ihirse así de mdo, y guardarlo en ('{ rt'cuenfo- dcsdl' sus pier•
nas .flacas y colg(lntes hasta el lado. descolorido ('flbelln. l 1ios b!/ornui dí• cómo el
encaje de :\tialinas que adornaba su pecho esraba Juunédet'itltJ por las bahas
h~/l1tigahles que .fluían de sus lobio:>·: nos hac,· saber que t~Jwt de pktta la,.,· hebillas
de sus 2apafos. que su mpa em de 1ercinpelo m.>g1v. «t:f rico luíbirn de que Su
A1.tlj, sl1ui estaba ves.·id() t.'s<:ribe González- despe,lia wi .fi,ene hedor de orines:
1

luego he sabido la inconlinem:ia que le aquejaba.J> Con i&°11WI simpliddtul im-


perturbable sigue ¡nmtua/i:;nndo ah> largo de tn:.'s/hilos rodos los dera/les que retuvo
su iJ1cn•íble memoria acen:a de la cámarn, y d<.?{ modo como estaba alhajada. / .../
Pe1v al divisar luego la cabt>:::a de .m Enww. que se nw adelt,mwha y me precedía.
recuperó su actilud de sosiego. Dmia Antmiifa st le acercó al oid1J, y le hah!/J algwws
palabras. Su A1ajestml quiso nwsmu-,,,e benevolencia y me dlo a besar la mww: pero
ames d<~ c¡,.1e aicanz,.;,ra a f01JuÍt:;¡e/11 sa!tá a el.1a 11n curioso monito que alrededor
andaba jugando. y distrajo su Rt.~al atención en dtmumda di! cw·i<-ia.t, Emo11ces
emeudí yo la oponunidod. y me retiré en 1-cstu:1uo~·o silencio.,>

ROSACHP.CEL
Memorias ~e Ltrlcia Valle
Era ctmw si e!,·t111•iese pegada a algo que, 11111,que era igual qm! yo misnut, (.!l'ft
imnenso, era algo sin fin, algo tan grande. que sabía que no podría mtnC(.)
recon·er/o entero. y enron<.·ts, aunque tu¡uella !,·ensadón era deliciosa. sentía un

194 TEXTOS LITERARIOS CONTEMPORÁNEOS


deseo enorme de luu:rn·la cambiar de slrio, de salir de ella, y me agarraba. riraba
de mí misma desde no sé dtmde y me despegaba a! jin. Recuerdo el ruido
ligerísimo qm.• hacía mi piel al despegarse de In de ella. como el rasgar de un
papel de seda sw11<mu•nte fino. Rrcm:nlo cómo me quedaba u11 poco en el aiff al
irtc011)orarme, y segu.mmeme <;lllom:es la miraba y ella me mirorí.tt. [. ..}
Fuera de eso, 1to recuerdo nada hu~no de aquellos mios. SOio la angm;lia de
1e1ter que aprender unas cosa:: para comprender otras. porque la gente, por lo
regular. habla de w1 modo qm' al principio IIQ sabe 11110 por d()ude guiarse. Ttm
pronto dan a las ('O.m.,;: más misteriosas una rxplicaciÚIJ toma. Jan pnmto /ns
em-'11cfr<'n, las disjir:1-=an t·on ur. ,nisterio odioso.
Cuatro o dm:o mios me pa.':<é oyendo. sin compre1ule,:: que mi padre habií.1 ido a
,4/i-ica a luu:e1:'}P mmnrpor los mvros. }O cou-1pamba lo grave que me n~.•;ultaha aquel!()
con fer ,u.uuralidad con qué fo decían, .V no ace-1·talx1 a c(L',w· las medidas. Emonces pen--
::,·aba: o 110 es tan gmvt~ o ~ts <'(J11ve1liem(t. y el no poder juzgar sobre esw uo /{(~aba <1
iuqui<>tm·me. Qué mi padl'l' quisiera morb: no me <tttt impo.,..,;J,!r. de compre1u!e1: pero
qu<1quislera htu·r.rse malar por bs 11w1w;, ¡,por qué? Además ¿por qué lo dedau con
aquel mist<1rü>. con aquel dejo? Cuando ,y<> pr<guntaba, e,rr 1m al::.an:;e dt· hombros, un
mover la cahc=a con lo que me 1'é'.>pomlia11, y .w> scnria vergüenza. no sé si por mi padre
o si ¡,or mi. por no enfe11de1: por it<> da)· f.'11 el quUl de aquello que no qul'rían explicar-
me. lk,galxm los perilxlü·as y Y" mimhn !11-.1·mY1s de 11.>d,:-,s· t:wmdo le/1.m lt,.\. ,mtil'ih-'' y
suspirabfuJ con sati.efücciún pon¡ue no encontraban la que temíamos, pero dt·spués
11w11ían la caheza como diciendo: nada, /odm!lll no ha cnnseguUlo nada..
tf> viv!a ron lo desa:;Ón de 110 cmt~nder aquello, ,; 1m1d1os l'lLt.fJs lo olvidaba.
pero de pronto 11u> venía a la cabw..a y me .">·entia tau Cerca, me parecía um cierto
ir a verlo daro de w1 mome1110 a otro, que me p<>nía colorada.

HJAN GIL-AlBERT
Crón.ii,;.a general
! ..os tle mi edt1d asi,;timos a !<1 aparición del cine comu espe<·fúru!o. /,as.Jf>ros.
pamdas, süi salirse de su cuo1/rat11ra. adquirie1v11 11wl•imicmo, y /(í ge111e nos
lan=tmws a c1mtemplar aquella m>v<;dad. f. ..} Ahom el cine es una indusiria, como
tmuas, que tia para l'h ir y. sl 110 cnst·ña 11i a vivir ni a moril: disn-ae al 1m!1ws.
1

Instalado ya en nu,,stra casa. y,~ ,weshv nh:e/. 110s dlstn,1,e de la vid(, y 1.h; la muerte,
qu(~ es de lo que se rra/a. /Jistruer al lwmhre. ¿t:xiste programa de gobierno más
eficaz? Pero, para ,wsorrvs, fue or1t1 cosa, ww indwt:iim. wur so,presa. .,v. más que
w1 (?.-.¡,cc1ácufo. una l'isiún. w:a 1isió11 euigmálica. ya que 11t)s hacia percibb;
1

unidos, dos contrastes de lt1 vidil, e! moverse d,, las cosas f s,, silencio 1u,fil:o. [...]
librándolo de ser una copia de {a vida y dimdole. precismm!nfe por su dcjlciencia
que subrayaba su expresfridad inusitada, por lo silenciosa, caregoda de arte.
Lu ~iwrra <'ivil {!::;pai'iola habia dado jln, y el f!/étt~iw ropuhlicano. repfegimdo.,·e
!tocia !ajir)llléra pirenaica, alxmdmu,ba el sola,: sobre el que había luchado a muerte,
a manos de sus enemi,,;;os y cOl<!n"!Í11<ttJs, ,;:ry,'1tidn por la avalancha de una pob!ución
sin armas. llllfier<!s. niiíos, hombres civiles. que lmitm. wws de sus posibles
e.r!erminfldores. otros de las segu:ns represalias, algunus ~;in molivv concrelo. llevados
f)<Jr un terrur d(/l1::,·o que los lwcin acogerse a la suel1e de aquellos con quienes eslaban

LA LITERATURA DEl EXIUO l 95


:1,·us simpatías y sus ideales y ob!igtulos a desechar. sohre los desmontes Ji-rmien'zos,
coches, ('u[chom:tas. baúles. fúrdos. de~;panw,wd1J,'i ,vmo desper<licios en grandes
extensiones y que le cm{ferian al éxndo u11a desordenada grandeza que oprimía el
cora::ón a /(J luz crepuscular <l<>I último sol espa,lo! 'JU(' brillaba e.11. nue:>ltvs ojos y que
se estaha poniendo en el horizonte. F,.ste fi,e el e:>-pectáculf, que yo coufe.mple y viví
<.11(mdo. co,t el XI Cuerpo de Ejército que mandaba Fr(mcisco Galú>,. pasamos. los
últimos. laJfrmtem que s,, cerró detrás. Unos cuatmdeutos mil hombres habían dejado
su patria. Cuando hubimos de alxmdonar nuestros camiones. ü1icia111os la marclur. ya
sobre fierrafYanc-e,sa, a pie{...]Fmmáhamos el b"UJX> nuesñn la redaccilm de Hora de
Esprul.a,jzmtos orm vez en esta,.,· vicisitudes luego de habernos separado las exigei,cias
de lü guerra, como el día en que, en una sala de mi -;as(1, eu el otoiío del 36, Jimdamos
la revista que !wbia de ser como puente tendido <mtre el pasado y el porvenir y que
busca11 h<~V los estudiosos de demm y de foera.

3.4. El teatro del exilio

ALEJAN DRO CASONA


Prohibido stúcidarsc en ¡>rimavera
Dot..,'Of{: :\1iedo nervioso. t\1l-(V bü•n: entonces no l1ay peligro todaviá. ¿Sujlclw?
l-lA~lt.: Aquf ('Sf<Í.
DocroR: (Leyendo.) <tSin nombre. Empleado de /Janca. Veinticinco (ufo:,;. Sueldo,
doscientas cincuenta pesetas. Desengalfo de amo,: Tieue un libro de PO<?mas
inédito.» Ah. un romántico! No creo que sea peligroso. De todos modos. vigí-
lelo, sin que él se dé cuenta. Y avise a los viólines: que lóquen algo de Chopin.
en el bosque. al caer la tarde. Eso le hará bwn. ¿Ha i•uelt<> 1.1 ,,era la seFiora
del pabellón verde?
HA.KS: ¿LA} Dama Triste? Está en él jardín d<! W('.r fhe,:
DOCTOR : ¿ Vigilada:'
HAl\S: ¿Pan-1 qué? La he w!11.ü/o observando esto:,· días: ha visilado sodas nuestn1s
i11stalacio11es: el lago di! las AJwgtulos, el Bosque de Suspenslones, La Sala
de Gas Pe,fumado... Todo le parece excelente en prindpü>. pero 1w acaba tf,,
deádir.<,·e por nada. Sólo le guslll llort1r.
DOCTOR: Déjela. El llamo es ta,, saludable como el sudo,; y máspoético. /lay que apli-
cado siempre que s,•a IJO.>iible. como la m,•dicil:a anrigua aplicaba la sangría.
H,u,s: Pero es que igual le oc,mt• al proji?sor de Pilosofia. la se ha lirado tres ve-
t·e.~ al lago, y las tres ~•ec·es ha vuelJO a salir nadando. Pl!rdlmeme el dncto1;
pero creo que ninguno <ie ,mestros huéspedes hasu: ahora tiene el propúJito
s,wio de moril: 'fl.•mo qm' estemos ji'ttcasando.
OO( 'TOR : Pat·iencia. Hans. Nadn .te debe a.trepe/i(lf: La Casa del Suicida está ba-
sada en un absolu10 ré.\jJelo a su.)· t1Cógidos .v en el culto filosófica y estético
de In muene. Hspcremos.
H.'\.NS: E:-ipt'-rémQ.s. (SctiaJando con un gesto.) LA·; /Jama 1i't'.,·t.::. (La DAMA TR1~TF.
llega del fard in de la f\:1eclitación.)
DAMA: Perdún.eme. docto,:..
D<JC'TOR : Se1)ora..
O:\MA: He seguido sus consejos con la mejor vo.'umad: he llorado toda la mmia-

196 TEXTOS LITERARIOS CONTEMPORÁNEOS


na, me he senmdo hajo un smte.:e, mirando ftjanumte el agua... Y nada. Cada
ve; me sie1110 más cobarde.
H..1.r--:s: (/\n imándofa.) (:!la visto u.<:,ted doctor nuestro muestrario último d,, ven,•..
nos?
DAMA: s·í: los colore,., ,· son p,-eciosc:s. pem el sabor debe ser horrible.
1-Lu,s: Puede mladirse un poco de mcnla, e.~pllego...
DAMA: .1Vo sé... El lago tambic.;n me gustaría. pero está l<m /No... No sé, no sé qué
hace,~ ¿Qué pensará usted de 1ni, doctor'!
OCX'TOR: Por Dios, se1iora: le. aseguro que no tememos prisa ninguna.
D AMA: Grada::;. ¡Ah. morir es h<•rvnoso, pero matarse!... Digame. doclor: al pa-
sar por el jardín Jw sentido un mareo t/xfra,10. lfsas pi.antas. ¿no e:uartín en-
\'C'itenadas?
DCX"TOR: No: todm·fa no hemos descubierto la wonera dt;• euveneuar un pe,.:timic.

LA LITERATURA DEL EXILIO 197


CAPÍTULO 8
La Lite ratura española del Interior.
Nuevas Tendencias Europeas
y Norteamericanas
l. /..(1 literamn1 e.\/Jtuiola del imcrior.
2. 8Fhliogn{/iu s,)/eccionado.
2. J. La novel:, a pa,1ir de 193\1.
2.2. l...-1 ¡.xx;:,,Í..a.) p¡1rtir de l '>3?.
2.3. El reatro a partir de 1939.
3. /,a llU(.'WI fif(!rtl(WV f!Ul'V(l1UC'rka11a.
3. 1. !.a rem>vu,·ióu narrath·a: Prou:-.t. Joycc, Kaíka. Faulknc.;r. Dos Passos.
Stell1bcck. J 1emingway, Orwell, C..in,us. Sartre, Capote y \\'oltC.
3.2. •~'uertJS u,,uJe11c_·ius reatrole:c
- Jarry.
Artaud.
- Pinmdcllo.
- l3r~ch1.
lonesco.
Beckcu.
\'ii lliams.
- Millcr.
- \.VCiss.
3.3. J.a 11un·a poe.f'ia:
- Rrcton.
- Éluard.
Arago11.
\!aléry.
Rilkc.
- Pessoa.
- 'Y<:m~.
Pouncl.
- Thomas.
- Eliot.
1 4. Amoloí-,Tfa de 1ewos.

IA LITERATURA DEL INlERIOR. TENOEl\CIAS EUROPEAS Y NORJEAMERICANAS 199


r l. LA LITERATURA ESPAÑOLA DEL INTERIOR
La literatura espaiiola a partir de 1939 partió en el interior de una s itua-
ción de dcsubicación casi generali;.mda, como correspondía a una sociedad
traumatizada por la v ivencia de una Guc.fl'a entr~ miembros de una misma co-
munidad de españoles.
En tan sólo tres años (tiempo que duró la contienda) los valores im peran-
tes habían cambiado totalmente. Desde el poder se intentaba recompone r una
c<mciencia nacional que reag rupase a la población bajo nuevas premisas po-
líticas, religiosas, y soc.ial.e s, opuestas en lineas generales a las instauradas
por la Segunda República, entre 193 1 y 1936.
Las leyes dictadas en la primera década de la posguerrn fueron encaminadas a
este fin, al tiempo que intemacioruilmente se refor;.aban las alianzas con las otras
dos dictaduras. imperantes en la época: la de Hitler e n Alemania, y la de Mussolini
en Italia, con los que franco se entrevi,1ó, res1)cccivamcnte en l 940 y 1941 .
pn.Uh..'1' ~
Las pa la bras Vic1oria, Generalísimo y Alzamiento, entre otras muchas, ve-
nían a definir la nueva situación española, a la ·, ez que se utilizaba n una nue- zado el>':
va bandera y un nuevo himno para representar a España. Espai'.
La durn censura y las consecuencias polfticas que siguieron al I de abril de Europa. :
1939 hacían imposibles en los primeros aiios de ;iosguelTa expresiones literarias de una ·.'t:_
que no coincidiesen con las premisas ideo lógicas impuestas desde el poder. te de la.., ,-::
Situación que füe cambiando en su dureza conforr.1c avanzaba el siglo, y de acuer- lista. de·
do tmnbién con las nuevas circun,iancias económicas, políticas y sociales del país. cion~- .-
Desde Ja España del interio r se idcmificó el mundo cultural a nterior a
1936 con el régimen político de la República. por lo que varios de los centros
culturales anterio res fueron cambiados de nombre. Como la institueionista
Universidad !11ternacional de Santander (organizada por Pedro Salinas) y lla•
mada, a partir de la posguerra, ,'vlenénde= Pe/ayo; o la negación en un primer
momento de la también institucion ista, Residencia de Estudiante,, (con los
anexos científicos correspondientes) que fueron la base del posterior Consejo
Superior de Investigaciones Cientí/ICas.
Dada la importancia que la evolución del régimen políticú de Franco
( 1939- 1975) tuvo en la trayectoria de la Literatura española del interior pos-
terior a 1939 (y siguiendo con e l esquema cron<>lógico a plicado en la Primera
Parte de este libro), se ha dividido el estLtdio de la literanua de posguerra,
como se ha dich o, tamb.ién en tres etapas: la primera, de 1939-1 950; la segun-
da de 1950-1970; y la tercera a partir de 1970 hasta la actualidad.
f.~l<1::> <livisio11e!'> coi, ,c idcn nproxfrnadamcntc con hechos políticos ilnpor-
tantes, que van a marcar el proceso de reconstrucción y normalización de la
sociedad española a parti1· de 1939: los acuerdos y reconocim ientos de
EE.UU. al Régimen de franco, en los años cincuenta; y la instituc ionalización
de la democracia a partir de 1975.

200 TEXTOS LITERARIOS CONTEMPORÁNEOS


Estos dos acontecimientos fueron esenciales para la evolución de la socie-
dad española, y por consiguiente de s u literatura. Representa ndo, el primero,
la inclusión de nuevo de España e n los ámbitos internacionales, bajo la tute-
la de EE. UU. Y el segundo, la participación de España, como miembro de ple-
no derecho, en los organismos europeos e internacionales a partir de la reins-
tauración de la democracia en 1975.
Esta evolución política fue acompañada de un c recim iento económico
progresivo, gracias fundamentalmente. a la ayuda de EE. UU. , en un primer
momento, con el llamado Plan Marsh(T// curoreü (a cambio de contrapresta-
c iones desde el poder como la instauración de Bases lv/i/itares en territorio es-
pafiol). Y, po,terionncntc, debido a la reconstrucción económica iniciada a
continuación, con el turismo como fuente principa l de riqueza, acompañada
de una mayor apertura política del Régimen franquista.
La no intervención de Espafia en la Segunda Guerra Mundial ( l 939- 1945)
también favoreció la reconstrucción in:crior, si bien mantuvo cerradas, en un
primer momento, las fronteras ideológicas, no permitiendo, hasta más avan-
zado el siglo, su participación en las corrientes de pensam iento e uropeas.
España tardó en estar de nuevo, r.11ll 11rf,t polírie,, y soclllhnente en
Europa. Fue un proceso lento, que también se dio en la literatura. Esta partió
de una vuelta a valores patrios. defendidos por el Régimen, en la mayor par-
te de las creaciones de los años 40; acompañada de una literarura existencia -
lista, de tintes tremendistas, que reflejaban desde el yo, y en sus mejores crea-
ciones, la desolación de la España de la inmediata posguerra.
En los años 50, por el contrario, la literatura empezó a reflejar 1.o que s u-
cedia en la colectividad, adquiriendo rasgos de compromiso social, a trdvés de
la recreación narrativa y teatral de coutextos sociales, y de poetas que recla-
maban un nuevo orden social. La novela, e l teatro y la poesía reflejaron esta
nueva tendencia que, en conjunto, significaba el inicio de una nueva etapa qtte
se ab1ía tanto en la sociedad como en la literaturn española de posguerra.
Los años 70, sin embargo, representan el triunfo de la experimentación
literaria, iniciada ya en los años 60; sirviendo de acomrañam iento a la total
integración de España en los ámbitos intcrnacronalcs; sobre todo despu~s de
la instauración de la democracia en 1975.
A partir de los años 70, el proceso de normalización de Espaüa ha con-
tinuado en un intento, aún p resente, de zanjar temas pendientes relativos a la
Guerra Civi l. Mientras que en literanim se rechazan escuelas o estilos deter-
m inados para dej,u- Pª"º a una multiplicidad de tendencias ain líderes gene-
racionales, como lo confirman muchos de los autores actuales.
La escasa dis tanc ia cronológica transcurrida con respecto a los escritores de
esta segunda etapa de la Litcraturn española (especialmente a los de finales del
siglo xx y comienzos del siguiente) ha hecho que el acercamiento a esta época

1A LITERATURA DEL INTERIOR. TENDENCIAS EUROPEAS Y NORTEAMERICANAS 201


' se haya realizado en este libro de manera diferente al de los autores y tenden-
cias de la Primera Parte. Sobre todo se ha intentado trazar un panorama gene-
ral de este periodo, ofreciendo de la mayoría de los escritores solo unos datos
n..
ALBC..
~

referenciales y de producción literaria, de modo que prime la visión de conjun-


AL'.\!
to sobre la exp licación detenida de su labor litertuia co1TCspondientc.
L.
Dada la gran cantidad de autores ex istente;., sus diferentes evoluciones, y· ALO'
especialmente, su agrupación en detenn inada~ tendencias literarias, pero no
en generaciones determinadas (de manera contraria a lo que sucedía en la li- Ál\·,.
f.;
teratura anterior a 1936) la labor de ordenación de esta época se hace muy
compleja. Sobre todo conforme avanza el siglo XX hasta la actualidad donde AYA:.
prima la individual idad del autor sobre el gruro. AY.>.:..
B.O.." ,
De ahí, q ue los datos ofrecidos sobre cad,i uno de los autores se hayan BAQ'
completado con cuadros cronológicos y antologías de textos, q ue ofrezcan BAf'~
la visión de conjunto previamente rcforida, siguiendo tambié n el criterio cro- 8\J"
nológico explicado con anterioridad.
Cada uno de los apartados de esta Segunda Parte: 1939-50, l 950-70, y a
'E¡:v..-

partir de I 970, recogen algunos de los aspectos más significativos de sus res- BASA,:•
pectivas épocas, siendo conscientes de que muchos autores se han quedado BEKEY-'."
fncro de esta cxpo:.ición t•intética. . El sig]o xx1 es nb::ucado> como se ha dicho, llOSC!-1
a través de entrevistas a algunos de sus representantes. BOZAL
Asimismo, se ha de tener en c uenta que las divisiones cronológicas, e~ia-
blccidas para configurar los tres apartados mcncio11ados, no responden ficl- Bar-e
mcote al comienzo de las diferentes tendencias literarias. Sin embargo, se ha CAR.!)('
preferido mantenerlas, y advertir de su inexactitud, q ue no al contrario. Como CASTE:.
sucede con el abandono del realismo y el comienzo de la experi111e11tació11 lite- C'LOT.-\'
raria, un poco anterior a los años 70, entre otra~ evoluciones literarias produci- (19-
das en esta época, por lo que es dificil determinar exactamente su cronología. COLV¡:
También se ha incluido una breve exp<>sición de las nuevas tendencias li-
terarias europeas y norteamericanos; por la gran repercusión que nwieron
en la literatura española. Especialmente a pmiir de los añ<>s 60-70, é poca de
cxpcrirncnt.ición frente a las creaciones realistas de años anteriores.

2. BIBLIOGRAFÍA SELECCIONADA

La literatura a partir de 1939


2.1. La novela o partir de 1939
ACÍN. R. (l990): Narrativa o ctmsumo literarüi (/975-/987¡. Zaragoza: Prensas
Univcn.itarias de Zara.goza.

202 TEXTOS LITERARIOS CONTEMPORÁNEOS


ÁLA~10 FELICES, E. ( 1996): la 1101·ela social espa1Iola. Co11fórmaci611 i.deológica, leo•
ría y l'rítfr·a. Almería: Servicio de Publkaciones de la Universidad de A)mcría.
ALBORG. J. L. ( 1958-1962): llora actual dela nnvcla espm)ola. Madrid: Taurus, 2 vols.,
2." cd. 1968.
ALMELA BOIX, M. (2001): No,·ela espa1iola co11tempnrá11ea (desde 1975), Guía
Didáetica. Madrid: UNEO.
ALONSO, S. (1983): l.a nave/a de la trwi;ición (l976-I9NI). Madrid: Libros Dante.
Puerta del Sol/Ensayo.
ÁLVAR f:Z PALACIOS. F. (1975): Novela y rn!tum espmiola de la pos,í!,tterm. Madrid:
Edicusa.
AYA LA, F. ( 1970): f.(( ,•s11•ueJ111t1 11arm1iw1. Madrid: Taurus.
AYALA. f' el al. (1977): Nm,ela e.<¡,minla at1"i1/. Madrid: fundación Juan March/Oít~,lm.
fiADOSA. E. (1976): fo lihPrrad del escritor; Uarcelona: Plaza & Janes.
BAQUERO GOYANF.S, M . ( 1975): F..rn·uc11,1·a s de la novela actual. llarcclona: Planeta.
fiARRAL. C. ( 197$): /.os mios sin ex,·usa. narcelona: narra] Editores.
BARRERO PÉREZ. Ú. (1993): «lntcr¡m;tnc·ón global de un fenómeno: el arcaísmo his-
tórico del sodalrcalisrno». F.n Cuad<,r11ns Ínt<~r disciplinarios de Hstudios Literarios,
Número ~,fonográfico: Revisilm historfogrqfica del realismo soda! en I::spmia. 2.ª
Época, Tomo 4. o.º 1 Amslerdam : Univcrs:itcit van Amstcrdam, 1993.
BASAN TA. A. ( 1981 }: Liteltl/11111 de la posl¡turn·n: l.a 11nnr,1iva. Madrid: Cincel.
tH::J\.t y·1U. A. ( 1975): Censum y politicaer. los Pscrimres espa,)o/es. Barcelona: Euros.
BOSCH, R. (1971 ): La mJt·ela es¡"u'iola del siglo >er. Nueva York: Las Américas.
BOZAL, V. (1966): El realismo ,mire el de.,arml/o y el suhdt'sm-rol/o, Madrid: Ciencia
Nueva.
BIJCKL.EY, R. (l968j: I'mblemas Ji.m11ai<s en la nowln es¡,minln comemporánea.
Barcelona: Península, 1968. 2.ª ed .. 1973.
CAR UONA, R. (ed.) ( 1976): Novelistas espaifof<,s de 1x,sg11erra, J. Madrid: 'fourus.
CASTELLET. .l. M. ( 1957): l.a hora del lec101: Barcelona: Scix Barral.
CLCYC.\S. S . ( 197 1): «La decadencia de la novela», en Salvador Clotas y Pcrc Oimfcrrcr
( 197 l J. JO mios de !iter1.11ura en Espaifo. Barcelona: Kairós.
C'OLME!RO. J. I' . (1994): La novela policícca española. Teoría e historif1 critica. Bar-
celona: Amhropos.
CONTl~. R. í l983): «La novela española en 1981», Anales de li1em111m espmiola e,,,,..
1e111por(mea. Ylll (!983).
CORRALES EGEA, J. (197 1): la novelaes¡,miolaac1ual. Madrid: E<licusa.
-.Cuadernos fnttm.iisciplitwtios <Ü? 1:.:wudios Literan'os, Número M.on(}!~ráfico: Remisión
hismriográfica dei rralismo soda! en E.\pmta, 2.a Época, Totno 4, n l lunsterdam:
11

Universiteit van Amsterdam. 1993.


CURUTCHET, J. C. (1966): iltlroducáón a la l!ovela espa110/a de postguerra. Mon-
tevideo: AJfa.
DÍAZ-mOCARETZ, M.y ZAVALA. l. (1994): Brev(! lústoriaj~minisla de la literawra
espmfola. Burccl<mo: A nthropo:3,
DOMINGO, .l. ( 1973): l.a 11nwla e.<pmio/(; dc>lsigloxx. Uarcelona: L1bor, 2 vols.
ENCINAR, A. ( 1990): Novela e.<pailola <Wual: la desaparición del héroe. Madrid
Plit!gús.
EQUIPO RESEÑA (1989): l)oce mfo., de cullura espaíiola (1976-1987). Madrid
f-:n CU<.!tllft.>.

LA LITERATURA DEL INTERIOR. TENDENCIAS EUROPEAS Y NORTEAMERICANAS 203


FERRERAS. J. l. (197 1): 1i>11dem:ias de la 11ovela éspaiiola ac/11(,/ (/931 -1969). Parí,
Ediciones H ispaooarncricanas.
GARCÍA RICO, E. (1971): li1e1t11111n y política (e,, !<no "I réalismo espaíiol. Madrid: Edicusa,
GIL CASADO, r. (1973): /.a 110,'f!/a soda/ espaHo/a (!9]()./971). Barcelona: Scix Han-al.
GOYTISOLO, J. ( 1959): Problemas de la novela. Barcelona: Seix Barral.
GULLÓN. R. (1994): l.í1 novela ~•s¡uuiola contemporimPa. Ensay<>.'>' crfti<-os. Madrid:
Alianza.
GUTlfRREZ CARBAJO, r. (1981): «Caracterización del personaje en la novela poli•
ciaca», Cutu/emos Hispa11oametica11os. n.• 371 (198 1).
- (1996): «La historia en dos novelas de Camilo José Cela». En J. Romera Castillo, F.
Guliérr('Z Carbajo y M. García.(>age ( 1995) (cds.): /,a ,wvehl histórica a flnoh!s 1.lt.4
siglo XX. Madrid: Visor. pp. 255-264.
- ( 1996): «La nueva novela española», la Ve11e11c1a. núms. 4-5 (1996), pp. 4-11.
JJERNÁNDEZ. T. (1997): « 1995-1997. El orden secreto de la nueva narrativa», en
Barwrola, núrns. 54-57. Dicícmbrt·, pp. 375-41 l.
- (1998): «El orden secreto de la nueva narrativa 11 (1997-1998)». En Ban.·arola,
Diciembre, pp. 25 l -28 l.
llOLLOWAY. V R. ( 1999): El posmodemis11,o y otras 1e11de11<'ias de i,, noffla espa,iola
(!967- 1995). Madrid: Fundamentos.
IGLESIAS LAGUNA, A. ( 1969): Trei111a wios ,le invela española ( /938-1968). Madrid:
Prensa Española.
LANDEIRA, R y GONZf\LEZ DEL VALLE. L. (cds.) ( L987): Nr,wos y ,rovisimos.
Afgwras ¡um>'JJectivas críticos sohrP la narrativa "spm"ioln desde la dh·ada de lo.,; se-
senta. Bonldcr. Colorado: Socicry of Spanish and Spanish-Amcrican Studics.
LANGA l'J7.ARRO, M. M. (2000): Dci.fi't111q11ism., (1 ICI posmodernidad. La novela es-
p(uiola (/975-/999). Análisis y diccionario de awores. Alicante: Universidad de
Alicante.
LÓPBZ. P. ( l 995): :Wi10 y discur.<.-o en la novela femenitw de posguerra en E.;pmia.
.
Madrid: PI i.egos.
MAfNER. J. C. ( 1972): Literatura y pet¡ue,ia burgiwsía en l:;spaiia. Madrid: Cuadernos
para el Diálogo.
MARCO. J. (1969): Ej<'rcici()s /iJerarios. Barcelona: l1·1bcr.
MARTÍNEZ CJ\CHERO, J, M. ( l 9i3): Ci11c11e111a ~,,vs de 11ovda ,·sp<U)ula mtre 1939 .F
/969. flistoria de 1111a ave11h1ra. Madrid: Castalia, 2.ª ed., 1979.
- ( 1997): lo novela espmlola enrre 1936 y ei.flr de siglo, //is1atü1 de 1111a ave11tura.
Madrid: Castalia.
MARTÍNEZ MENCHÉN, J\. y MARTÍNEZ Si\NCHEZ. J. (1987): Guía de lectum de/"
narrati1:a espa,1o/a contemporánea. Madrid: Akal.
NAVAJAS. G. (1987): Teoría y práctica de la 11ow:la espa,iola posmoder11a. J3aJ'celona:
Ediciones del Malí.
NJCIIOLS, G, C. (1992): Desc//itir la d//immcia. Narrativa/émenina de la Es¡,t111'1 con-
1emporá11ca. Madrid: Siglo XXI.
NORA. E. de ( 1962): l<l 11()1·e.l,1 espmiola conremp,•nÍm'n (1939-J 967). Madrid: üredos,
1962, \>OL [11, 2. a u l. (tmpfü.1tJa. 1971.
ORTJZ DE LANZAGORTA. J. L. (1976): N<Umtha a11daluw: doce diáfogos de 11r<¿e11-
cia. Sevilla: Publicaciones de la Universidad de Sevilla.
PALOMO. M. P. ( 1990): «La novela histórica en la nanativa española actual>1. En Narrativa
espmlola ac//fal. Madlid: Editorial Universitaria de Castilla-La Mancha. pp. 75-89.

204 TEXTOS LITERARIOS CONTEMPORÁNEOS


PAREDES N(;ÑEZ. J. (ed.) ( 1989): l.<t 11<Ncla policiaca espa1iol11. Granada: Universidad
de Oranada.
RICO. F. ( 1981): Hi.,roria y Critica de la literatum EspmTola. /:.poca cn11tc111poránea
(1939-1980). coord. por Domingo Yr.duníin, Barcelona: Cri1ica.
- ( 1992): l !istoria y Critic11 de la /.it(•rc/111'0 Espwiola, lX. Los 11uevós 110111h1'!!,<, coor•
dinudo por Darío Vi llunueva. Barcelona; Crítica.
RJQUER. M. de. y VALVERDE, J. M. tfiswrill de la literatwu universal, Barcelona:
Planeta. Tomo 111.
ROMERA CASTILLO. J.. GLTIÉRREZ CAROAJO, E. y GARCÍA-PAGE, M. (1995)
(cds. ): la novela histórica a finales del .,tglo .n. Madrid: Visor.
RUB IO. R. ( 1970) : Narrativ" e.,¡,a,lol" 1940-1970. Mad,id: lip~sa.
S/\NZ VJLLANUEVA. S. ( 1972): 1imdmclas de la novela española 11clu11I. Mndrid:
Cu3dcrnos para el Diálogo, 1972.
- (1986a): /listona de la novela soci11I rs(1(11iola (1942-75). Mndrid: Alhambro. 2 vols.
( 1990): «La generación novelesca del 68». En Narmtim hispánic,1 Madrid:
Universidad Complu1cnse.
- (1992): «:La novela,,, En Rico. F. (1992): /li.,1<wia y (,"rilica di! la Litmliura F,spoñolfl. IX.
!.os mr<'vos nombres, coordinado por Darío Villanueva. Barcelona: Ctí6ca. pp. 249-284.
- (200 1): «La novela his1órica actual». lln Á. Bcrcnguer y M. Pércz (eds.): E:;wdit,s de
litenlfrtra. Madrid: A1eneo de :Vladrid, pp. 213-238.
SASTRE. /\. (1%5): A111//omía dPI realismo. Barcelona: Scix Barral.
SE:,!Al)Rc_ R. (1971): «La novela del R<•J/ISmO C-rihco». t.rdos, 54 (l'.171 ). pp. 3-18.
- (1995) «La novela española, hacia el ai,o 2000». En úrm, de Deuszo, núm. 66. 1-111,
pp. 23-38.
SOOEJAl';ü, G. (1 975): Novela espa,iolt. de 11ucst1'0 liempo (e11 busca del p ueblo per-
dido). Madrid: Editorial Prensa E~pafola.
YERRO, T. ( 1977): Aspectns 1éc11icvs y ~.,mu:wrales ele !et 110,•ela esp«ñola act,wl.
Pamplona: Univcn,idad de l'\avarra.

2.2. La poesía a partir de 1939


UA RJ.:LLA, J. ( 1987): Después de fo modemidtul. Poesía espwiolct <'n sus disfi111a.< le11•
guas lit<.'n)rias. Barcelona: Andiropos.
BARROSO. E. ( 1991 ): l'oc,sía anda/u:,, ele hoy ( 1950-1990). Sevilla: Editoriales
Andaluzas Rcun,da,.
8ATLLÓ. J. (1977): Anwlogíct de la 111""'ª poesía espa110/a. Barcelona: Lumen.
CANO, J. L. (1972): Amoiflgía de la lírica ,,spa,ioln actual, Mndrid: Ciredos.
CARNERO. Ci. (1976) (ed .): El gntpo (,Y,•,tico de Cánloha. M;idrid: Edilorn Nacional.
CASTF.LLET, J. M. (1966): U11 cuarfo dc: siglo de poesía espa,Iola (1!)36·64) .
Uarcelona: Barral.
- ( 1970) N11evf! noví.,lmt'M poctus "".P'1''ul"s. Barcelona: Ed. BarrJI.
EGEA, J., SALVADOR. A. y GARCIA MONTERO, L.. (1983): IA otro se11timcnu1/idad.
Granada: Don Quijo!~.
GARLÍA IJ~. l,A CUNl'HA. V. (1973): /,, poc•.,ia espmfoln tle /JOS!,7terro. Tc'lJria e his•
tnria de ::;us movimlcmos. Nladrid: Prt nsa Española.
GAR('IA HORTELANO. J. (ed.) ( 1978): Elwupo ¡xJéticodr /osa,ios 50. Madritl:Tnurus.
GARCIA MAKTÍN. J. l.. (1983): P()(!sia <'Spañola 1982-19,U Crítica y a11tologia.
Mndrid: Hiperión.

LA LITERATURA DEL INTERIOR. TENDENCIAS EUROPEAS Y NORTEAMERICANAS 205


- ( 1988): /,a generación de los ochenw. Valencia: Mestral.
( 1992): «La pOC'SÍa». En Rico, F ( 1992): Hismria y Criiica de la Lilemlum Espaifolo.. IX.
Lo:,· ,w,wos nmnbn-}5\ coordinado por Dario Villa.nueva. Barcelona: Crítica, pp. 94- 156.
(1996): Treinta mi<>s de poesÍ<t espa,,olQ (/965-1995). Sevilla: Renacimiento.
( 1998): Selección 11acional. Últin!(J poesía ,w,,a1iolll. Gijón: Libros del Pexe.
GARCÍA POSADA, M. ( 1996): Poesi(, español,,: 10. !.a n"cva poesía (/975-/992). J3ar-
cclona: Crítica.
GONZÁLEZ MARTÍN, J. P. ( 1970): J'oesía hispánica. J939-1969. l:larcclona: Saturno.
UONZ/\LEZ MUELA, J. (1973): la ""evo poesía espwiola. Madrid: Alcalá.
GRANDE, E ( 1970): A¡nmles sobre p,,esía espwiola de posguerra. Madrid: 'faun,s .
GUT.l.ON, R. (1959): «fo Ge11eraáó11 tÍ<' 1936», As011a11/e, xv (1959), pp. 64-69.
(j UTHoRREZ CARBi\JO, F. (2000): «Arnobiografia e h.istoria en l;i poesía dé JC>sé
Manuel Cab:,llcro Oonald», en J. Romcm Cas1illo y F. Gutiérrcz Carbajo (eds.J
(2000): l'oesia histórica y (auto)biográjica. l\fadrid: Visor Libros. pp. 313-330.
(2000): «La poesía esencial de Alfonso Vallejo». Prólogo a Uemame111e ,t cada i11s-
1a111e, de Alfonso Vallejo. Madrid: Hucrga & Fierro, pp. 7-l 5.
- (2001): Prólogo a 8/anm oscuridad, de Alfonso Val lejo. Madrid: Hucrga & fierro.
- (2002) : «La poesía de Alfonso Vallejo: cscritw·s, intcrprctacióu, deconstrucción».
J>r~logo a P/111ó11ico ser. de Alfonso. Vallejo. Madrid: Huerga & Fierro, pp. 5- 15.
HERNANDEZ,A. (1978): ws poe1as del 50. Una pmmoción desheredada. I3ilbao: 2cm.
INGENSCH;W, D. y NEUSCIIAFER, lf. J. ( 1994): Abriendo caminos. La literatura
española desde 1975. Barcelona: Lumen.
- ÍNSULA. nin11s. 224-225 ( 1965): Extraordinario dedicado a Ja generación de 1936 .
.IIMÉNEZ. .l. O. (1972): Diez años de poesía espmiofa (1960- 1970). Madrid: Ínsula.
JIMÉNEZ M,\RTOS, L. ( 1972) (cd.): La ge11emáó11 poé1ica d,• 1936. Barcelona: Pla7.a
& Janes.
LECIIN ER, J. (1968- 1975): F:/ <:<m1pro111iso en la Poesía Espa,,ola dd sigloxt. Leiden:
\Jnive(sidad <le Leiden, 2 vols.
- Le1ms espo,)olas 1976-19/M (1987): Madrid: Cas1alia-Ministerio de Cultura.
LU IS, L. de (l 965): Po('SÍ<I espa,ioh1 conrem¡wrimea. A11tologÍ<t (1939-1964). Poesía so-
cial. Madrid: Alfagu,1Ta.
MA INER../. C. (/972): UtératwtJ y peq11ei1a bt11,:1wsin en Espmia. Madrid: Cuadernos
para el Diálogo.
(1994): De posguerm (195/ -1990). Garcelona: C;ítica.
(1998) (ed.): ÚÍlimo rercio del siglo xx (i968-/9YS). Anwlogía cmwdtada de la poc-
sia r spaifola. ).1adrl<l: VisoJ'.
MARRA LÓPEZ. J. (1965): «Una nueva generación poética», i11sula, núm. 221. ab1il de 1965.
MARTÍNE7., .l. E. (1997): Amologia de la poesía eS9mloia (/975 -1995). Madrid: Cas-
calia.
MA RTÍNEZ R\.JIZ, F. ( 1971): la 111,e,·a poesi" espa,lola. Amologia critica. Mad,id:
Biblioteca Nueva.
MUNÁRR1Z. M. (1993) (cd.): Últimos veinre mios de poesía espmiola. ()vicdo: Fun-
dación Municipal de Culnira.
NAVAS OCAÑA. M. l. (1977): El Movimie,110 Posrista. Almería: Univer,;idad de
Almcría.
- Novisimos. posmovisimos, ddsi<:os: la puesí.a de los 80 en l":spmJfl ( 1991 ). Madrid:
Oligcncs.
PALOMO, M. P. (/9flflj: /.r, poesía e11 el siglo xx (dt:sde 1939) . Madrid: Taurus.

206 TEXTOS LITERARIOS CONTEMPORÁNEOS


PÉREZ OUTIÉRREZ. F. (l9 í6): La ge11eraci:>11 dr i936. Antologí(J poéliea. Madrid:
Taurus.
RlCO, F. ( 19~4): Historia y Crítica d<• la Lileratura Espaiíola. Í:.poca com cmporáne a,
coord. por Víctor García de la Concha. Bar~lo,w: Crílica.
R I ERA, C'. (/9R8): la Hscuelatie Rarrelmu,. Barcelona: Anab,,r,tma.
RUBIO, E y FALCÓ. .l. L. (/ 981): Poesía espmiola co11te111porám?<,. (1 939-1980}.
tvfodrid: Alha111bro.
VILLENA, L. A . de 19116: Post11m•ísimos. Mad:id: Visor.

2.3. El teatro a partir de 1939


ALVARO, F. ( 1976): El espectador y la crítica. A1io XFII (El 1é•atro en Espmia en 1975).
Madrid: Prensa Española.
- «F.I ('ero transparente de All()nS(..) Vallcjm>, t:n El especJtulor y la crítica. Et tea!ln en
Esp,11,a e11 1980, prólogo de Ferna11do Lázaro Carreter, año XXIII. Valladolid, 1981.
pp. 35-42.
AM ESTOY. l. ( 1993): " "Sol ,dcer(ld(). Gavü>11J.< s11b1err(meas " : burladores y burlados en
el tc.mro de Alfonso Vallcj,m. Primer Acto, 251 (1993), pp. 16- 17.
AMORÓS, ,\. (1987): «El teatrn». c11 Le1ras Españ()/as 19í6-1986. Madrid: Castalia.
AMORÓS, A. et al. ( l 977): Análisis de cinco comedias (t't•afn, espm!OI de po...,1:uen"ft).
Madiid: Castali<t.
ARTA(JD, A. ( 1969): El Mllro v .rn doble. La Habana: Instituto del Libro.
BAJTÍN, M. (1989): Teoría y estética de la n01ela. Madrid: Taurus.
l3ENTLEY, é. (1982): la vida del dmma. Ilarcclona: Paidós.
BERENGUER. Á. ( 1991): Teorio y crítica dé 1ea11-o. Alcalá de Henares: Servicio de
Publicaciones de la Uni vcrsi<lad.
BFRENGUER. A. y PÉRE7., M. ( 1998): Tci1dc11cias del 1cmro espa,fol dumme la
1i-a11sici611 I'olítitr, (/975-1982), Teoría. Historia y Critica del 1eatro Español, llis-
tori~1 del Teatro csp::tñ<>I dc.l siglo xx, volumen 1v.
BOUES, ~J. C. (1987}: Semiología de la obra dramútica. Madrid: Taul'us.
BOBES, M.C. et al. (1997): Teoría del tea/ro. Madrid: Arco Libros.
BONNÍ:S. VALLS, l. (1998): El 1el11ro espa,i"l :lesde !940 a 1980. Barcelona: Octaedro
Universidad.
BUERO VALLEJO, A. (1967): La doble historia del doclOr Valmy, en Ar1t·s Hispá,,icas,
n.• 2, otoño. Indiana (U.S.A. ): Indiana Unhcr~ity.
CENTENO. E. ( 1996) (ed.): /.Q escena espmio;<, ac1u<1/ (Cró11ico d,• una décoda: 19M-
!994). Madrid: SGAE.
CORNAGO BERNAL, Ó. (1999): Lo vw1x11anlia 1ea1ml en &pa,ia (1965-J.975j. Del ri-
hta! al j ul,go. Madrid: Visor Libros.
f)E TORO, A. y f'LOECK, \V (cds.) (1995): Tea1ro e.<¡>"1t<>I contemporáneo. Awoi·cs y
lendl.'ncins. Kas:;cl: Rcichcinbcrgcr.
DÍEZ BORQUE. J. M. y GARCÍA LORENZO. L. (1975): Scmiolvgía del 1.-au-o. Barce-
lona: Planeta.
DOMÉNECl-1. R. (1977): «Aproximación al tcan-o del exilio». En J. L. Abellán ( 1977): él
exilio éspoiiol de / 939. 4. Cultura v Vtera/um. Madii d: Taurus, 1977, pp. l 83-246.
FERl'JANDEZ TORRES, A. (coord.). (1 987): Docwilenlos sobre el teal.Jv ,,sµwfof co11-
temporáueo. .Madrid: Centro Nacional de Nuevas 1"Cndcncias É$Cénicas.

LA LITERATURA OEL INTERIOR. TENDENCIAS EUROPEAS Y NORTEAMERICANAS 207


GARCÍA BARRTENTOS, J. L. ( 199 1): Dmma v 1ie11:po. Madrid: CSIC.
GARCÍA LORENZO, L. (1981): Documemos .~ohre el teaflv e.spa,iol. Madrid: SGEL.
GARCÍA TEMPLADO. J. {1992): t:I teatm español acwal. M¡idri<i: Anaya.
GÓMEZ GARCÍA. M. (l99ó): El teat,·o de autor e11 f:spwia. Valencia: Asociación de
Autores de Teatro. ·
- (1997): Diccionario de 7éatro. Madrid: 1\kal.
GUTIÉR REZ CARBAJO, F. (1 999): «Conlrautopía y sin1acioncs-límitc: c.l teatro de
Alfonso Vnll~io». Actas del Congreso internacional de la S<,ciedad Larine-amedca-
na de Semiótica. La Con1íia: Universidad de la Coruña.
- (200 J ): 1eanv comem¡10ráneo: Aljim.w /11/lejo. Maddd: UNED.
- (2001 ): «La cscri111ra teatral de Alfonso Vallejo», 1i!at1v. Re,•ista de Estudies u:atm•
les. núms. 13/ 14 (junio 1998-junio 200 1), pp. 29-70.
HARO TECGLEN, E. (1980): «El cero nv11.,¡,arm1e. En el mundo del símbolo eterno».
En El País. 13 de marzo de 1980, p.37.
HUERTA CALVO, .l. ( 1995): «El lugar del teatro en b pQética de Mijail flajtÍID>. En José
Romera Castillo, Matio García Pagc l' l'ranciscoGutiérrez Carbaj: (eds.): Bajtí11 y la
litemtura. Madrid: Visor Libros, 81 -93.
ISASSI ANGULO. A. C. (1974): l)¡f,logos del tea/ro espa,iol de la posgucrm, Madrid:
Ayuso.
KOWZA N, T. ( 1992): Li1m,r11ra y espec1áculo. Madrid: Tau rus.
MEYERHOLD, V. E. (197 1): Texws 1eóticos. Madrid: Albert(> Corazón, vol. T.
MIR A N()l iSl'.1 .f\S, A ( 1996): {)e .<ilencios y espej<,s. ! lacia 1111a estética del teatro es-
pañol con1emporA1w<,. Valencia: Univcrsitfü de \lalencfa.
MIRAl.LES, A. ( 1977): Nuevo teatro espc11lol: una dtenwlivu social. Madrid: Villalar.
- .JVuevo~· rumbos del teatro ( l 973), Barcelona: Salvat.
MONLF.ÓN, ,l (1971): freinta a,ios de 1emro de lo derecha. Bal'cclona: Tusquets.
O'CONNOR. P. ( 1988): /)ramuwrgas éSpwiolas hoy. Madrid: Fundamentos.
OT.IV/\, C. ( 1978): Cuatro dm,,wwrgos «realista.1» en la escena de hoy: StlS con-
Jradicdones estéticas (Carlos Atuñiz. Lauro Olmo. Rodrígu,~z A4émlez y Afarti11
Recuerda). Murcia: Publicaciones del Departamento <le Literatura Española de la
Universidad de Murcia.
( 1989): J-:1 teatro desde 1936. Historia de la literntura española actual, 3. Mad1id:
A lhambra.
( 1992) «El teatro». En Francisco Rico. Hi.,mrio y oiti<·a de la Li1em111ra Espwiola. vol.
9, Dario ·vmanuev<l y otros, Los 11uevos nombres. Barcelona: Crític~ pp. 432-458.
ORTEGA y OASSET, J. ( 1958): «Idea del teatro. Una abrcvialura» Revista de Occide11-
te ( 1958). En Obn>s comple1as. VII, Madrid: Aliani.a Edi.torial Revi;,-ta de Occidente,
1983, 439-500, con los anejos 1, Máscaras. y 11, O Seculo.
RAOIJÉ-ARIAS. M. J. ( 1996): El lea/ro deJtn de milenio e11 Espa,)a (/Je 1975 hasta
hoy) . rlarcc.l,)na: Aricl.
ROF CARllALLO, J. et <d. (1966): El teatro de l:umor en Espa,ia. Mad,id: Editora
Nacional.
ROMERA CASTILLO. J. (1998): «El personaje en escena (un método de estudio)» . .En
Jesús C.M*c:-:lrn (cd.): 1('atrulitr 11, 11 Co».q)'eS-!> Jme rn(Tr.innn/ dr 11'orÍ.f1 ,MI Tt>flln>.
El persumy·e Jeatral. Vigo: Se.rvicio de Publicac:one-s de la Universidad de Vigo 77-
108.
ROMERA CASTILLO, J. y GUTJÉRRFZ CA RBA.ID. F. (1999) (cds.): Teatro historico:
(1975-J998j. Textns y re¡,rese11wcio11e.;. Madrid: Visor Libros.

208 TEXTOS LITERARIOS CONTEMPORÁNEOS


RO IZ RAMÓN, F. ( 1971): His1oru, del teairo espmfol. SZ<;lu XX Madrid : Alianza
Editorial; (1975): Madrid: Cátedra, 2.'cd.
- (1978): Eswdios de Jea/ro espmiol tlltsu:o ycomemporlmeo. Madrid: Fundación Juan
March-Cátedra.
SANCHEZ AGUII.AR, A. (J.996): Veint, aiio., de teallt>y demucmcia en J;sp111ia.
Barcelolla: ClTEC.
VI LCHES DE FRUTOS. M. F. y DOUGHERTY. D. (coord.. y eds) (1996): li>atm. socie-
dad y política ,,n la Espa,Ta del siglo .\X Madrid: Fundación Ft.""<krico G;m~fo T.orca.

3. LA NUEVA LITERATURA EUROAMERICANA


Desde principios del siglo xx se dio en la liternturn europea y norteamerica-
na un proceso de renovación, (como se vio en la Primera Parte de este estudio)
en contra del teatro, la poesía, y la narfl'.tiva realistas de finales del siglo XIX. Este
cambio en la concepción liten1ria alcanzó a muchos autores españoles del primer
tercio del siglo xx; tanto de la novela (Unamuno, Pércz de Ayala), como en el tea-
tro (Val lc-lnclán, Lorca, Mihura, Grau, Unamuno, etc.). Sobre todo, con la in-
fluencia de las vanguardias hacia los mios veinte, en especial, la surrealista que
alcanzó al teatro (Lorca , Azorú1, etc.) y fundamentalmente a la poesía, con gran
resonancia entre los autores del 27.
Esta renovación literaria se vio tnu1cada con la Guem1 Civil española, que
hizo retrotraerse a los autores del interior hacia posiciones más conservadoras.
Habría que esperar hasta los años 60, aproximadamente, para q ue se produjese
un alejamiento de la literatura realista. R&ia última, sin embargo, representó tam-
bién en su momento una rnpt\lra y Lm acto de afirmación respecto a la literatura
de la inmediata posguerra, si cxccptumnos obras aisladas como, Hijos de la Ira
de Dámaso Alonso, la.familia de Pasc:utl Duarle de Cela, o Hisloria de u11a es-
calera de Buero Vallejo, pertenecientes a la década de los cuarenta.
También el teatro cambió su concepción en la scg\lnda parte del siglo xx,
aunque tal vez, sin alcanzar el nivel de renovación de algunas de las creacio-
nes teatrales anteriores a 1936. Sobre todo, en sus dos fig11ras principales,
Valle Inclán y García Lorc.a, en especial, la obra de este último, El público,
donde el alto nivel de innovación forna!, cercano al surrealismo, va acompa-
ñado de una elaborada renovación temática.
l.a aparición de Bu ero Vallejo en la, carteleras españolas con His1<J11a de una
escalera ( 1949) significó el comienzo del verdadero teatro de posguerra en
Espafia, ya que Ti·es sombrems de copa de IV1 ihura pe(tcnccc, por su temática e
innovación dramática, al. momento en que se esc1ibió (primer tercio del siglo xx),
y no al que se representó por vez primera en 1952. alcanzando un gran éxiio.
La citada obra de Buem destacó sobre todo por su temática, y por lo que
de afirmación político-social llevaba consigo; más q11e por su renovación téc-
nica. Esta llegaría también algo después a través de a\liorcs como Fernando
Arrabal (residente en Francia), o de Francisco Nieva, entre o tros.

lA UTI:l~A1URA D~L INTERIOR. TENDENCIAS EUROPEAS Y NORTEAMERICANAS 209


No obstante, muchos de los aspectos aportados por los renovadores de la
novela, la poesía, y el teatro europeos y norteamericanos tuvieron su reflejo
en la literatura española posterior a 1939. De ahí que pare7.ca oportuno tra-
zar tm breve recorrido a través de la evolución de estos géneros, haciendo hin-
capié, mús adelante, en algunas de las técnicas empicadas al referirse a auto-
res y tendencias concretas de la literatura español,1 de posguerra.

3.1. La renovación narrativa: Proust, Joyce, Kafka,


Faulkner, Dos Passos, Steinbecl<, Hemingway,
Orwell, Camus, Sartre, Capote, y Wolfe
Los dos grandes renovadores de la narrativa europea de principios del si-
glo xx fueron el francés Marce) Proust (1 871- 1922), y el irlandés James
.Joyce ( l 884- 194 1) con sus obras más represc11tativas, En husw del 1iempo
perdido (quince volúmenes en su edjción original, 1913 -1922) y Ulises
( 1922), rcspc(;tivarncmc.
La influencia de estos autores en la renovación de la novela contemporá-
n,~a se completaría con las de l<'ranz Kafka ( 1883-1 924) y su obra La meta-
mo,.fosis (1 913), y la de Herruao 1:Lesse ( 1877-19 62) y su novelan lobo es-
/e.pario ( 1927); asi como la del norteamerica no William Faulkner
(1897- 1962). como principal ,epresentante de la llamada Generación p erdi-
da. También es significativa la influencia de otros autores compatriotas suyos,
como John Dos Passos (con sus obras El gran plan ( 1949), y su novela más Gue= '-'
conocida lvfanhaflan Ti'ansjer de 1925). Steinhéck con su novela Al este del jas es:::....
Edén ( 1952), Hemingway con El viejo y el mar de 1953, y George Orwell Ac1frid.._,.
( 1903- 1950) con su obras Homenaje a Cataluña (1 938), escrito durante la sos de=
Guerra Civil española, y Rebelión en la granja ( 1945). esta si
1963.
Estos aut()res representaron la crisis moral posterior a la Primera Guerra lo qu.:
Mundial, y a la Guerra Civil española (de la que Hcmingway y Orwcll fueron ficada,
testigos) expresando su disconformidad a través de la innovación literaria, ba-
sada, entre otros aspectos, en el objctivismo y en la fragmentación de la rea- Esrz-
lidad, llamada técnica del co111rap1m10. narram_ _
sinato q!.....
La mayor pa,te de estos novelistas vivieron o desarrollaron su principal la-
bor literaria en la primera mitad del siglo. Sin embargo, su mayor repercusión
en la narrativa española no vendría, con alg1mas excepciones como la de Jol111
Dos Passos, hasta la segunda mitad del siglo; unida a la de otros autores e:tis-
tencialistas franceses. como Albert Camus ( 1913 -1970) y Jean-Paul Sartre
( 1905-1980). Varias de las creaciones más rei;resentativas <le estos últimos au-
tores fueron real i'.wdas en los ai\os 40, como se puede ver en sus respectivas género~
obras, El exo·afljero, 1942, (y posteriormente.la peste, 1947); así como.la náu- pionaje.•
sea (1938), que tuvieron una enorme influencia en la narrativa europea. obras E:

210 TEXTOS UTERARIOS CONTEMPORÁNEOS


Sartre manifestaba. desde un punto de vista existcncialista, la angustia vi-
tal y lo absurdo del mundo contemp0rjneo, espcciahncntc a través de sus
obras teatral('S, como Puerta cermdu. que tuvieron gran influencia en el tea-
tro espo ilol de los años 60, corno el dc/\lfonso Sastre. Su relación Cún la tam-
bién novelista Simone de BeaLtvoir tuvo asimismo una gran repercusión, en
especial después de conven irse esta escritora en una de las prim:ipalcs reivin-
dicadora, de la m1tier con su obm Ei .,egundo sexo.
Los postulados de Sanrc con r~spccto a la literatura comprometida
(frente a una litcnuura burguesa, ya caduca, según sus afirmaciones) tuvieron
g.mn repercusió11 en su tiempo, reforzadas por sus radicales actuaciones en el
mayo j i-ancés de 1968; así como por las ideas expuestas en otra de sus o bras
de gran resonancia internacional. los caminos de la lihertad ( 1949) com-
puesta p0r tres novelas: la edad de ia neón ( 1945), El apla::amiemo ( 1945)
y Con la muerte en el alma ( 1949).
En España, sin embargo, la rupturn más extrema con el realismo se produjo
en la novela cspaiiola de los años 60-70, q uc afectó sobre lodo a la estructura de
las obras, y también a su contenido. En ella aparece la influencia de las nuevas
técnicas narrati,·as. presentes en la no,ela europea desde principios del siglo xx,
a tmvt'~ liondamentalmente de los autorc• :mtes cimdot. Morcel Proust y Jome11
Joycc. También fue muy significativa en los años 60 la influencia de la narra-
tiva hispanoamericana. cuyo hoom alcanzó asimismo a la novela española.
En estos años 60-70 en la sociedad norteamericana se produjo una crisis de
valores, gestada eu la llamada guer,rt JNa (iniciada después de la Primera
Guerra Mundial entre la Unión Soviética y EE.UU.) y la posterior ca::a de bnt-
jas estadounidense. ~-on la formación, a partir de 1947, del Comité de
Acrividades Anlinoneamericcmas, que perseguía a los intelectuales sospecho-
sos de estar cercanos ideológicamente a la Unión Soviética. Posterionncnte,
esta si Luación se agravó con el ascsinuto del Presidente .lohn F. Kcnncdy en
1963. el escándalo Watcrgate (1972-74). y la Guerra de Vict11am (1958-1975).
lo que propició la aparición de la llamada generación posmodcrnista. personi -
ficada. entre otros autores. por Truman Capote y su obra A sm1grefría (1965).
!".~ta novela es la principal representante de la llamada .ficción doc11111e11tal
na1Tat iva, ya que utiliza técnicas casi periodísticas para la descripción del ase-
sinato que !icnc lugar en la obra, y de los motivos que condujeron al crimen.
Estos autores posmodcrnistas expresaban a trav,¡,; de sus obras su dcscon-
fian7.a frente a la política oficial. y también frente al orden establecido, lle-
nando sus obras de ironía. parodia y metaficción, e inspirándose en la músi-
ca de jazz de moda en ht ~por.a
La wierm.fi·ía, ,mtcs citada, también favoreció el surgimiento de 1111 nuevo
género narrativo (al igual que de una filmografía semejante), la novela de es-
pionaje, con autores tan significativos como Jobo le Carré (1931) con sus
obras El espía que sttrgió del .fiio ( 963) y El sas/re de Panamá ( 1997) y

LA l lTEíiAIUí/A DEL INTERIOR. TENDENCIAS EUROPEAS Y NORTEAMERICANAS 211


Graham Grccnc ( 1904- 1991) con sus novelas El poder y la gloria ( l 940) y El
décimo hombre ( l 985). Este tipo de novela ruvo una gran repercusión en la na-
rrativa española de los años 70, como en la obra de Eduardo Mendoza, La ver-
dad sobre el caso Savofta de 1975, o en la de Muñoz Molina, Belte11ebros.
Además de este género reaparece también en el siglo xx un tipo de nove-
la de raíces decimonónicas, el de la novela histórica, a través de autores
como Vmberto Eco (El nombre de la rosa, : 980); Robert Graves ( 1895-
197 5 ), con sus obras más destacadas, YtJ, Cla~dio, y La hija de Homero; y
Margaritc Yourccnar ( 1903- 1987) con su no,ela, Memorias de Adriano, de
gran reperc usión en la literatura contemporánea española.
Asimismo surge otro tipo de novela de grnn repercusión en la lite ratura
actual, como la erótico-sentimental, a través de autores como Vladimi.1· Ut'"'

Nabokov ( 1899-1977) cuya novela, Lolila, cai:só gran revuelo en la época al de refie:1~
tratar de manera directa e l tema de las relaciones entre un hombre maduro y reno, ad...:-
una joven. Esta tendencia narrativa tendrá gran acogida en la novela españo- La "·
la actual, en autores como Rosa Montero (Crimica del desamor), o Antonio años 6'
Gala con La pasión turca, entre otros, asi como en algunas de las novelas de indep,:r
Almudena Grandes, como Las edades de Lulú.
En los años 80 aparece otro autor de gran repercusión internacional como
ieatro
por Brc;x
=
Tom \Volfo y sus obras más representativas l,a hoguera de las va11idades Es1,
( 1987) y Todo 1111 hombre (1998). A11tinr~ _
Además de estos escritores, en el siglo xx aparecen otros muchos nove- EE.L"l .
listas, de los que incluimos algunas de sus principales obras en una somera princip-.
relación, que en ningún momento pretende se: exhaustiva, pero que incluye gación t
algunos de los nombres y obras más destacados de la narrativa contemporá- Ül.fl,
nea, entre ellos los de novelistas, como Doris Lessing, Premio Nobel de (1911-. ~
Literatura en 2007. Entre estos autores se podrían citar los siguientes: (1915-:
Anthony Burgess, La naranja mecánica ( 1962); Norman Maile1; La wnción así com.. .
del venlugo, l 979 (Premio Pulitzer); Umberto Eco, Ei nombre de la rosa ( 1980); import,i:- .
Alice Walker, El color pú1pw-a, 1981 (Premio Pulitzcr); José Saramago, El wan• criticar ~
gclio según Jesucristo, 199 J (Premio Nobel de Literatura en 1998); Doris La :;;.-
l.cssing, Bajo mi piel ( 1994) y El suetio más dulce. (2002); José Saramago, glo xx.. ~
Ensayo sobre la lucidez (2004); Guntc,· Grass, Pelando la cebolla (2007), etc. el escrill -
de má.xr~
3.2. Nuevas t e nde ncias teatra les: Ja rry, A rtaud , piezas t'-'-
scgundo.•
Pirandello, Brecht, lonesco, Beckett, Williams, cév,Samn
Miller, y Weiss za de en,
la escen:_ _
Los a utores y teóricos teaLrales europeos de pincipios de siglo (ya citados en
la Primera Parte de este libro), vuelven a tener in:lucncia en la segunda miLad del Lo at>--
xx, en un proceso semejante al señalado en la narrativa española posterior a l 939. de elemer

212 TEXTOS LITERARIOS CONTEMPORÁNEOS LA -:e-


Autores como el italiano Luigi Pirandello con su obra, Seis pe,:mnajes en
husca de auior, con \Jil teatro más rellexivo; y los futnccscs, Alfred Jany, 1873-
1907 (con su obra Ubu rq) o AntoninArtaud ( 1896- 1940) y su escrito F/ Tea-
lm y su doh!e ( 1938), están presentes en la renovación del teatro contemporáneo.
En especial, en ciertos autores de posguerra, q ue hacen de la escena un revulsi-
vo social (como Fernando Arrabal, entre otros), considerando el teatro como
hecho teatral, y no sólo corno texto literario.
La influencia de Bertolt Brecht füe también muy relevante, con obras
como Madre coraje ( 194 1) y t:I círc:ulo de liza caucasiano ( 1945), entre otras.
Artaud y Brccht representan los dos polos opuestos en la concepción de ese
teatro renovador, contrario al realista del siglo x,x. El primero, con su teatro
de la cm eldad. más ritua l y espectáculo; y el segundo, con un teatm épico y
de reflexión, que en c()njunto marcaron gran pa1ie de las creaciones teatrales
renovadoras contemporáneas.
La obra de Brccht tuvo una gran re percusión en el teatro español de los
años 60, sobre todo en autores comoJ Alfonso Sastre, y en los grupos de Tealro
independiente. que vieron en este escritor un modelo para la realización de un
teatro antifranquista, acorde con las denuncias político-sociales realizadas
por Brecht en su teatro.
Este autor sufriría las consecuencias de l Comité de Actividades
Antinorteamericanas, por lo que después de su exilio, y posterior estancia en
EE.UU., se refugió en Berlín, donde fundó el Berlinger Ensemble, uno de los
principales centros europeos de la época dedicados a la formación e investi-
gación teatra les.
Otro, autores destacados fueron los estadounidenses Tennessce Williams
(19 11 - 1983) con su obra Un rmnvía llamado deseo ( 1947) y Arthur i\·liller
(19 15-2005) con su pieza más representativa, Muerie de un viajante ( 1949);
así como e l alemán Peler Weiss ( 19 16 - 1982) y su obra Mamt-Sade, de gran
impmiancia en los años 60. donde utiliza el recurso del teatro en el teatro para
criticar e l total itarismo político.
La influencia de cscos aLttores se vio reforzada en la segunda mitad del si-
glo xx, con los dos múximos representantes del teatro del absun/o: el primero,
el esc1itor francés de origen rumano, Eugene Ioncsco ( ! 909-1994), con su obra
de máxima repercusión, La cantante calva (1950), así como con otras de sus
piez.a.:; teatrales, Rinoceronte ( 1960) y El rey se muere ( 1962) entre otras. Y el
~egundo, el irlandés, aunque escribi,) la mayor parte de :;u producción en fran ..
cés, Saumel Beckett ( 1906- 1989), con su obra Esperando a God.ot( l953), pie,.
za de enorme resonancia en su é poca, por lo que representaba de renovación en
la escena europea, lo que le val ió el Premio Nobel en 1969.
L.o absurdo de la espera inútil en la citada obra de Beckell, y la utilización
de elementos oníricos en la de loncsco, eran una manifestación más de la an-

LA LITERATURA DEL INTERIOR. TENDE\ICIAS EUROPEAS Y NORTEAMERICANAS 2 13


g,1stia de la sociedad contemporánea (expresada a trnvés del ilogicismo de si-
tuaciones y personajes) que encuentran en e l teatro una excelente vía de co-
municación, como asimismo sucedió en autores españoles, como Femando
/\!rabal y Francisco Nieva.

3.3. La nueva poesía: Breton, Éluard, Aragon, Valéry,


Rilke, Pessoo, Yeats, Pound, Thomas y Eliot
Los ismos de vanguardia (Creacionismo, Ultraísmo. Futurismo. y
Surrealismo) tuvieron una gran repercusión en la poesía del primer te rcio del
siglo xx en España (como se vio en la Primera Parte de este libro), en espe-
cial el Surrealismo francés con sus poetas más destacados And1·é Brcton, 4
Paul Éluard, y Lows Aragon, de enorme influencia en la Generación del 27 .
Estas vanguardias cambiaron totalmente la concepción de la poesía con res-
pecto a la realizada en el siglo XIX, como ya vi.rnos, aportando un nuevo len-
guaje poético más ilógico, así como la utilización del verso libre o versículo.
Al lado de estos ismos aparecen también otros autores de gran in ílucncia en
la poesía española del siglo xx, no sólo e n la anterior a 1936. Entre ellos el che-
co (aunque con su producción escrita en a lemán) l{ainer Maria Rilke ( 1875-
1926) con su obra F.legías de Duino (1923); el francés Paul Valéry ( 187 1- 1945)
con su creación más representativa, El cementerio marino ( 1920); y el portu-
g\JÓS Fernando Pessoa ( 1888-1 935, con sus heterónimos, Alberto Caeiro,
Albe110 Campo y Ricardo Reis) y cuya Poesía fue publicada en 1942.
Además de estos escritores. la infl uencia de poetas de habla inglesa es
igualmente significativa en el sig lo xx, como el irlandés William Butler
Yeats (Premio Nobel en 1923) con SlL~ obras fo torre ( 1928) y U/timos poe-
t mas ( 1936- 1939); e l norteamericano Enra Pound ( 1885-1972) con su poc-
mari(i más conocido Cantos Pisanos ( 1949); el inglés Dylan Thomas ( 1914-
1953), e l último de los poetas malditos, con su obra más conocida, Retrato
del artista cachorro; y el también norteamericano Thomas Stearns Eliot
(1888-1 965, Premio Nobel en 1948), con sus creaciones po6iicas mús rele-
vantes, Cuatro cuartetos l!935-1 943), y sobre todo, Tierra baldía (1922), un
largo poema dividido en cinco partes, que refleja la c risis del mundo contem-
poráneo de entrcguerras.
De todas estas creaciones tal vez las de mayor relevancia para la poesía
española l'ueron El cementerio mari110 de Pald Valéry, para los escritores
atraídos por la poesía pura; y Tierra baldía de T. S . Eliot para los creadores
más innovadores. El sentimiento ele nihilismo que desprenden los versos de
esta última obra (como creación posterior a la Primera Guerra Mundial), el
abundante uso de connotaciones culturales y símbolos oníricos que posee, y
la utilización de un lenguaje sin signos de puntuación, y sin títulos en s us poe-

214 7'EXíOS LITERARIOS CONTEMPORÁNEOS LA UTE -


mas, la hace :,cr representante de una de las tendencias poéticas más innova-
dorns del siglo xx, a la vez que de muy dificil comprensión.
T.S. [liot in fluyó cu la poesía española del primer tercio del siglo xx,
como en Uuamuno, García Lorca (Pww en Nueva Yor.l.), Luis Cernuda, cte.
y sobre todo. en autores po_~tcriores a 1936. como los (l(l<!las de la denomina-
da Ocncración del 50 (Angel Gom.álcz. Gil de Bicdrna, José Agustín
Goytisolo, etc.) asi como en los 11ovísi111os como Gimfcrrer, que fi.,cron gran-
des admiradores de su obra. en especial Claudio Rod,íguez. quien lo tradujo
y llegó a conocerlo personalmente.

4. ANTOLOGÍA DE TEXTOS
4.1 . La poesía euroamericana contemporánea
ANDRÍ: 13RETON
Manifiesto del Surrealismo
Los 11mumerablt's tipo.'+ d<' inuig<'~<•s su,realistas t•.tip.l:11 w1e1 clflrijirt1t·lim que.
por el momc:1110. na n,!r a prNPudcr ,fi.·c·mar. Agru¡}Or c.,;tas imáf!,<'11<''> sc►1,.•ú11 sus
ajillldadt.w¡x,niculares me 1/e,·aría <k"nasirufo hio,•;: 1.::•,·endalmenie quMrv tan sOlo
1c:ner cm t.·(Jnsidertu·i/m ,,.,·us· <'.rci!Íencias c<11mmes. No v,~,· a ocultür qu<!. pam mi: la
imagen nu.Í.\ jitf!rte es aqru.4/a que• contiene el más u/rn f!.rtulo de arh,rrarü.:dml.
aquella qm• 11u.is ricmpu tanlamns ett /t'Utludr a /eng,lllj<- pnictin,. S<'a /H>lt¡'lle 1/1!\,-a
en ;,;Í w1a t>nt>rnw tfosi,-. de ('t>mrudicción. :wa pnrqu<• uno de sus l<..~·mi,ws est,;
cun'osnmemc• oculto. sen porqoe Ira.\ hoher presentado la apa1·icw,·i<1 de .\'f!r
sentacional, se desarrollu, después, débilmrnre (cenr.mdo bruscamente el ángulo de
su comptís). sea po1t¡t1<' d,• ella se d.-..riw.' una jush]icllcüín formal irrisoria. sea
porq11<· 1x.•rtr11e:ca u /u da:i:e de /a.t:; i11·ágt:nes aluci11a11/t'~. ·"ea porqu,, prr<U.' d<• im
modo mtJy natmul fu má.w·ara de lo abstmc-10 a lo que e~, ,-o,u-reu,. sea por todo lo
coutrul'ic>, .rea pon¡1u• im¡,/lf¡ue la negaclán dt· algmw propif>dnd jisi<',1 C'lememal,
sea porqm~dé risa. He (l(JUÍ wws cua,:to~· ejt:mplos de imágenes corr<.·cla.,-.·
«lo~ rubíes de du1111pt1iiw>~ lauli'ét1mont.
,cB,•llo romo ley d,· porolbid{m Jd d,,snrro/Jo d('/ pec-110 de los ml11/tos ct(ra
propentión al ,recim1emo no guarck1 la debida n'lación con lo t'tllllidad dP
moléculu~· que su orga11iJmo produce», l.1mtréa111onf.
«U1w i;.:IC'sia se al:oha .wnora <·muo una campana>>, Pl,ilippe Souprw/J,
«t::u "' suc,io de Rose Sélavy hay un enano salido de wr po=o, que come pan
pnr In 111)<.·l,e~. Roberl l:k•.f:1U1.~.
«Sobn! el ¡,m~nu• .'W bnla11ce.aba el ,ociu con calxt:t1 tle gma». Anclré Brcron.
«Un JH.){'O a la t;quierda, en mi dll'/110,lirmamento. p<•rc"ibo -aunque. sin duda.
es J(m súla 1m vapor tf,, sangre y asesit,uto.\'• el hrillmue t/eJ11intadn de la:,· pt•rtur-
bacion,•,. ,· ,le la libertad». {..()uis Arago•1.

LA LITERATURA DEL INTERIOR. TENDENCIAS EUROPEAS Y NORTCAMERICANAS 2 15


T. S. EUOT
Ti<'rra baldfa
(...l
¿Cuáles son las raíces que arraigan. qué ranws crc,een
en esltJs pétreas desperdicios? Oh hijn d«I hombre.
110 puedes decirlo ui adivinarlo: sú solo conoces
un mo11tó11 de imágenes rolas. donde e{ sol hale,
y el árbol muerto no cobija. el :.:ril/o no consuda
y la piedra seca no da agua rumoroso. Solo
hay sombra b,rjo esto nxa 1'Qja
(ven a cob(iarte bajo la sombra de e,'ita roca roja).
y lt' t·11se1iaré algo que JU> es
ni /(1 somhn1 wya que te sigue por lt, maifnna
ni tu sombm que al mm·det:<'I' sale a hi e11cue11rro:
te mosrraré el miedo <m u.11 purlado ti<) polvo.
(...l
Aquí ('Stá el hombre de lo::; tn:s bastos. y aquí la Rueda.
y aquí el comercitmte tuerto. y esu, 1uti/Je
en blanco es algo que lfova sobre la es,.1a!da
y qu,, 110 pue,ia ve,: No cmcw:mro
(,'{ Ah()J·cado. Temed la muerte pvr <lgua.
í"t:'o una muchedumbre girar en dn.:uk.
Gracias. Cuttndo vetl a llt .w~ilora Eq111·r1mc-,
díga le que yo misma Je llevar{, l!Í horóscopo:
¡una tiene que andar con 1·uidado en estos días!
Ciudad irreal,
hajo la pan/a n fehla del amanecer itwenwf.
UN,,i MUCltEf>U1l!BiU:.' Fluía sohH' d puente de londres,¡<~J-af1
IWUvs!
.A/unca hubiera yo creída que la muerte se lh-", l't.-ra u (untos.
Exhalaban cortos .r rápfrfos suspiros
y cada homhre cfaw;ba su mirada defonre de sus pies.
Cues1a arriba y después colle King JVi.'/iam ahajo,
hacia ,!onde Sama ,\-faría Wóolnoth tw.mra las horas
con un repique sordo al j,,wl de la nowma cmnpanada.
Allí em.·01111'€.; un cmwddo y Ir dNuve g1i.'<mdo: ¡S1etso11!
ilÚ que e.•m,visre comigo en los barcos de !\1ylae!
¿Aquel cadáverqu<•ph.r11taste el ,úio pa.wulo en tujardín.
ha cmpe;ado a gen1111wr'! ¿J• lorecerá este mio?

216 TEXTOS LITERARIOS CONTEMPORÁNEOS v. -


DYLAN THOMAS
Y la muerte no tendrá sciiorfo
[... )
Y la nmcNt-: 110 tendrá seilodo.
Bajo las mulularionf>s del mar
los '-/lié yacen tendidos no morirán merrados:
,-etorciéntln!•::<:> <>n <4 potro c1:a11do los tu:11dos ceden.
<mwrrt1dn.(; a una rueda, míu no se romperán:
lafe e11 SU:i manos S(' parti,·á en dos.
y los ptmetraráu lo::,· dmfos 1111icon1es:
roros todos los cabo:•; ya no crujirim má..·:
y la 1111,ert<?110 tendrá 5·e1l(nlo.
Y fa 11wer1e 1w tendrá :wi'íorío.
Aunqu<~ las g,wiotas no grif;.•n más <•n su oído
ni los olas estalleu J·uid.osas en las costas;
mmque ,w brmenjlon.>.,• donde ontes bmtaron ni lewmten
y a más In cabeza al gotp« de la 1/uvla;
aunque estén locos y ,mu:rtos como dmm.t.
las t·aht1::ns tf1J /n<,· r.,rdú,·'l>-cs mani/l(.>(Jrá11 margarit«s:
estallarán al sol hosta que el sol estalle.
J· la muerte 110 ü:mlrú Ju:t1or!a.

[...l

FERNANOO PBSSOA
Si )'O nmrier:i j oven
[... J
Aunqu<~ mis n~rsos nunca sean impresos
wnd1·án su propia helleza. si jitcra,s bellos.
Pero no puet!eu .~e,· bellos:' qtu?dor por imprimi>:
porque fos raíces pueden <~s,ar b(ijo lt, fierra
pero lasjforo.sjlon1cl'II al 1•ire libre}' a la vista.
tieue que ser asi por jiu?1-z¡1, Na&, purd<> impedirlo.
Si yo muriera muyjow:11. oigan esto:
nunca fui sino una (-riafura que jugaba.
r,·.-,¡ gentil <'Omo el sol y e! ugua.
de una reli,g/ór1 u11fre1:-.a! qu(• <;o/o los homlm:s 110 l'011oce11.
Fu!jClfz porque no pNli nmguna cosa.
ni procuré hallar uada.
ni hallé quít ln,hiese más e.Tplicuc:ión
que lo de que la palabm l!\]Jlimcilm 110 tiene miigúl! se111ido.
[ ...]

lA LITERATURA DEL INTERIOR TENDENCIAS EUROPEAS Y NORTEAMERICANAS 21 7


W.13. YEATS
La isla del lago d e lnnisfrcc
[ ...)
Voy a ponerme en marcha. en marcha lw<'itl Jnnisji·ee:
!llli me haré un lmhio de ramaje.•¡ y barro.
Nll<~W} surcos de alubias u:ndrt:, y w1a colmeua,·
y en el svto, con música de abeja, eswré s:olo.
)' allí encanrraré paz, pues lema se desprende
desde el velo del alba hasta da ctmfa •':Í grillo:
ji1/~m· la met!ümot·he, brilló pú171w·a "' día,
y colmadn la tm'tlc de alas de verdero.'es.
Voy a partir alwra. pues siemp,·e. dio ? nod1<•.
oigo ti agua del lago romper queda en la playa:
mientras v~v de camino sobre el gris a4a.I10
la ol$!O <•,¡_ d mas prqfundo míd,:o del com2á,1.
f...]

4 .2. La novela euroamericana contemporánea


JAiv.lES JOYCE
llliscs
{ .] <!/ al o/ro lado hablando dr Spinoza:: de su alma que ha muerto me.figuró
hace millones de.• años yo sonrefa lo nu.jor que podía encharcada incliuándome hacia
adelante como si me interesara teniendo que seguir ai!i sentada hasta la úlrimafYase
110 se nw olvidará aquella mujer de Seerdi can prisa deckm que era una <>bm atn;•vida

.. sob1c· ad1.1/Jerio aqru.~! idiota de la galería si/b(llulu (l la mujt-r mlúltera gritó me figuro
que salió a buscur rmu m1~jer en el callejón de mús cerca para lwcerlo uxlo a la
cmrera ¡xu-a compe11sar me gustaría que él hr,•iertt ló que yo tenía emo,u.·es aullaría
apuesto a que la gt1ta misma st• las (trreglt, nuifor qm• nosotms 1enemos demasiada
sanJ..>1't..~ denrro o qué ~•s ah .wmu, paciencia se me está dcshordondo como el mar ('H
t<><Ü> (:nso m> me dejó embam~adn 1<111 gm,ufe como es él m> quiero echar a pt.m;/<Jr las
sábanas limpias también lo ho traído la roptt limpia que me pu1>·e maldita sea maldita
.'iea y ellos .•;i<'mprc quieren 1·er una mancha en la cama pam saber que una es virgen
para ellos eso es lo único que les preocupa sou tan idlotas tamhit'n una podria ser
viuda o divorciada 40 Vl.'CCS serviría una mml';hita de tima rqja o jugo de mo1t.1s 110
esu es dt•1)1asiodo 111w1.u.W <iy Jesús salirme de t'SIO putifdulzwr.1s del fP!cculo a <Jllié:n
quiem que se le ocurriera {!S/e aswua pw1.1 l,r:; mujen.•s qu<• si la 1vpa que si guimr
que si los miios esta maldita cama \'ieja también 1intineam/o como el dlab{() uu•.figuro
qu(.' podlian oirno:¡ (Ü.•s<lc d otro lc1d(J <Id rxaqu~ h(,l:11« que s-c: me:· ocun1ó pone,· d
(?dredlm eu d suelo t·ou !ti almahnda dPhajo l.t' mi 11r1.1;e,r, na .,;é .ti es mits btmil<>de
dí(I me parece que si despacito creo que me v9, a cor/1Jr todo este pelo ahí t!ú11tlome
calor podda fXll'éCer una miia se qu1. daria pasmado él la próxima vez que me
1

!evautam la.<·, fO!das daria cualquier cosa por vede la cara dóudc h,1 ido a parar la

21 8 TEXTOS LITERARIOS CONTEMPORÁNEOS


bucmilla d,~.tpadto u·ngo un S<mta ;rrror a que se mt, rompa delN!ft> d~v,11<'-sde lo que
e.,·a ('Ómodu vieja un sé si /h'S'llh<1 tl~masiatfo senu,da <m su rodillo le hice se,u,,rsc C'll
la butaca u µropó.tito de etUJndo n.t' quiJ{? />rimen':, sólo la h!w~a y la fa/(/a en ,>/ ohv
<·utwu, ,H cstaha 1(111 ocupado dmule no debla qt,,.
ni mt· sintió t'Spero </tu.! mi a/i(!nto
estu,·ü!1t1 JX!tjimrtlllo después tk <'Sllf ronjlt,-s tk bt..•.w de~porito l)fos mí<> nu, acuerdo
de otJr:,..i.· th mpos cuando podía edmrlo /itera deredto silhm,du como un hombn! casi
1

desJ)(lÓIO oh Seiior t·uá1110 111ido ,·.tpem qut~ ieng,1 burbujas sJ.~11ificu tma pila de
di.Jum, de alguie-11 t<tndré que 11erfumármf!lo por la mmlcma JUJ ol,·idarme api,t.wta a
que él nwu·t1 Ju, visto w,os muslos mtjores que i:slos m.iru qué blwu-os so11 el sifü, miJs
/;so 11:t animismo ,~nM' ese p,oquiw de ahí liso c"t»nO un mc-lOC'Olán y cl,·sfJ(lliW /);.()$
mio nv me lmportaría ser lt0111bn ,i momm· a una honita 1mrjer [. •. /
1

MARCE!. PROUST
F.n busco d~I tiempo perdido
/ .. .} A/l()ra bien, la rccrcaciUn por Jet nwmv ria de /ns impn!siom•.t en las <JU<'
luego hnbill de prnfimdi:ar. ,¡uc había qru: t*.,rlan.-ct•r, que tnms.formar en
cqufraleu/c:. d<: intdige11da. ;,110 em aca.w, t111« de las CQlldidones. ct1l·l la c.'s<.•11cia
mi.s11111 de J,1 obru ,Jp arl<• lcrl <-:>mo la co11dhiera 1111 mom<"nto tintes t•n la
biblimN•o"> /Ah . .~i yo hwh•ru tol.m·ía la.) fi,c:,_w, que- c·ntcmC'eS <.·1·oqui: ul ,·er
F'RAN('OIS I E C11..,~w1/ De mJue/la ,,'lesta, ,!mu/e mi madre ahtllcó. d{lllJba. "º" fil
muer/e /e,uu d,~ mi abuelu. la d<!C:inaci(m dc:,c mi w1h111tad. de mi snlutl. Todo sr-
decidió 1:11 d momento (!/1 ,1ue. no pudiendo ya sopurtllr la m11c•ta ha.-.·ta <,f día
siguüwte pura posar los lt,hios en <'I ro,rro de mi matlrf!. me deddí..wlié dl' lo
cama en camisim , me /id r, instalar a In ~·emana por do11de é!lllralm la lu= de la
lwu1 lwsw que oí mardwr[>·e a 11u>11sit•w· Swa1111. :\4i~ J>"dres h· iwhftm acompa-
1laclo. oí nhrirsc la ¡J11erttJ dl'I jarJi•1. sonar la camp<milla, l'Qfrer a r,.,.rrarsr ...
lfüto,u.·(!S pen.\·,; de> pr(}nfo </U'-' .'ú t,•nía «iín fu<7r:;t1s p«ra reali:,,r mí ohra,
,u¡m /l(l jle.~til que comu omaí'io n, Combray rÍ<"YIO~ días c¡ue inftuye1'Q11 .-.abre
1

mí~ me dio, luw mismo. ,, la n ·: la idta d(! mi obra y el miedo dr no poder


reali:arla, 11wn·t1riu derü,,m1eJlt1.' ante h.xlu en étla la fórma que a111mi11 Jl"l','ientí
rn In i¡:lcsia de Cumhmy, y qur, luzhitualmrm~. nos ej im:L~ihle. la ,Id Tiempo.
Slu dfüÜ1 hay otros mudws c>nvres ele mu:strv.-,· se11tidos ~hemO.\' l'istu que dh•<;rsos
epis0tlius de mle n.4010 m,· In de,110.fftwr:Hla q11<·Ji1ltcan pura no:.orrvs d aspe<10 reul
de este mwu/(). Pen>, en.fin. en la tnfilscn/K·ión más exacta <JI"' yo IIU:.' ,~.efn~ari11 por
dar. ¡xxbia ('JI rigor 110 c:11111hiar ,,1 lu~ur J,• los sonülo.s. uh.f/etzc7me de Mpo1t1rln..t por
.iu cvusn. al !t,do d<' la cual la infl.•li}{e,1da lm· sitúa A POS"Jl·RJORI, aunqur hacer <'<miar
dulcenu•ntc la lluria ''" 11wdio dtt la esranda y caer i'll diluvio en ,d JKJtio la ehuflit:ióu
de m«!stra ti~ma no debien1 .f.t'T t-n s,.,,a mtis dt.~-mu:ertallfc de In que tan n m<>nudo
har('11 los ¡,inu,re.<,· cumulo pi111a11. Jnt(l cerca o mL~)• h.?,ios de nusotn>.<..·, s<.¡{IÍII como la::,;
ÍrJ'<'S ,¡,. Jh.'~'J'•<.>t:liw,. la i111<•11.,.i<lad ,I< ;..,_.. 1..vhn'-':\. y /u prlmen1 ilu.u6n de la milV(/a 110s
lo hu¡:att ,-e,,: rma ,v.4a o un pico que ,'u<1',~> ,,1 m:;onamieulo lmsl,ulará u distanclas a
r<.rcc.~r enonm•s, Aum¡ue d ennr sea m:ís ~rm·e. pudria comlnuar. t'OJJtc) suele Jta,·use.
ponit:,,Jo tnC()S en ,•/ rosuv de una 11u11S1•1'n1re. cuando tr1t p/ lugar de la nmi:. de las
nujillt1s y d<! la barhillil, ur, debi('rr.1 lwhcr más que 1111 espacio \'acto snbre ('/ que
jugaría cru11ulo mú., el reji<jo de lllll!Sffl< d<crt!OS./. .. /

U\ UTERATURA DEL INTERIOR. TENDENCIAS EUROPEAS Y NORTEAMERICANAS 219


l'RAKZ KAFKA
La metamorfosis
- Rueno, to/ l•(.': pueda yn morerme -p('n,á Gregorio. conwu:ando de 1,ue\•t,
su penoso esjiw,·:u. NO ¡x>dia romener sus J'f!.taplt'dos. y de c,umdo en cumulo
tenia que patorse u ,lescanS1.1r. _\fas nadie le 'Jpn.•s,1raba: se le ,tejaba en e11ft!llt
libertad. Cuando hubo dadu la ntefw, Inició ('11 st>guida la man._•lw atrá.3· t'll linea
rec:Ja. l,:• a..:::nmbrú fo gran di.,·ta,u•ia que le S('f)arnha de su habltadr'm: no a(.•<.;rtuba
a comprende,· cómo. t'n su actual e.wado de tft•bilidad, lwbítt podido. nwmentos
om,..~,.. hacer ese mismo caminó casi sln notarlo. Cu11 la única preocupadún de
anrutrarse lo má.; rcípidament,: JX)liblc, apena.f :u' reparó en que 11i11gú11 miemlnv
(/(' la familia le t.1:u:uba con ¡u1lt1bms o gritos. Al llegar al umb,-al. volvió. em1x•1v.
la cabe:-:a, m11u¡ue so/u a medias. puc-'S sentía d<'rla rigidez en el cuello, y pudo
ver que 1,adn /u,h/a cambiado u .rn t•spa/da. Úni<:nmenté la h{'rmana se lwbf(J
¡me:r.to en pie•, Y ,·u IÍltima mirada .fite para /u madre, que. por fi,,. se hahiu
quedado dom,ida.
Apenus dentro ele su hahir11t.·ilH1. sintió cern.111·e rápidameme lo p1w11a y edwr t•I
pestillo y lo llave. /_•,:! hn,sco ruido que t!SW produjo le aszLWÓ d<1 tal modo que las
pows se le doblmv>n. La hernum(s <'m quien tan:a ¡,risa 1c1ria. l labía ¡x•rnumecltlo ,•u
pi<~. como aecclumdo el m011w11to de poder p,r.•t'ipitarse a encerl'(lr/o. Gregori<> >JO fu
había .,·011ido ,w,•n.v.,rse

/\LllERT CAMUS
El cxtranjet·o
Desde lo hondo de mi porw:,1ll; dura11tt' tmla <'Sa vida ah.mrda que había
lle\·ado, subía /u,('ia mi un soplo ulcuro o tnn·,~, J,· los "'i<>s que alÍ11 no habían
lh·xudo. y ese soplo igualaba" .,·u puso wdu I,) que me propo11Í(ll1 entonces. e11 Ju~
mJQs 110 más rl.'a/(!s que los t¡tw c•sraha vb'ie,ulo. ¡Qui! me imporu,han fa mue,·tr
de! los 0110s. d amor ele una mtulre.' ¡Qué 11u· lmµortaban .·u, l>ic>s. /(Is ,•ifla.,· que
11110 elige, lc>l drwinos que u11n c•s<·<ige, l<1•..,·dt· c¡ue un tinico des1ú10 dehia
esrogenne a mi y conmigo a millan•s dP p1fril<-giuclo~ qm•. como él. se deda11
hermanos mios! ¿Cumpn!ndía. cumprendía pu<•s:> {...] Compnmtlía, pues. (•ste
t·onclenndQ, qtw 1/esde lo ho,tdo tle mi pOn"<'RÍI: .. Al<' ahogaba >,:riumdo mdo eso.
PtfJ'O ya me t¡t1ltalum al capdl{m de e11hv las monos y frts guardianes me
ame11a=aba11, Sln ,·mbargo. él los calmó y NU' miró t?ll sill'l1l'i<1. TenílJ los t>}o.t
/Irnos de lágrimat. Sr ,-ofriá y tl,•sap"re-ciO.
En cuanto salió. n:cuper<; /u ,·ulmc,. A-lt· se11tia agotuclo y 1,u• onvjé sohn.• d
c·ctmash'O, Cre,> qu,· dormí pnn¡m• me despe•·t,~ co11 las estn:lla.l (;OhM rl ,r,strr>.
!.os ruidos del ft11J1po subínn lwslo mí. O,'ores u noche, a tierr(l y a sal me
,rf,r.~sc·ahan /a.., .\i,.•1ws. la marm·illosn pti: <.'el l·<•1w10 adormecida pen<)traba cu
mi romo mw mar,to F.11 P~t> monu•,110. J' PJJ 14 limite Je la nóChr. aulfuro,1 /a.t;
~in.•11a:r. Amuu·itllwn ponidt1.f lwdu Wt •umtla que me eru para siempn!
;m/ifi•rem~.

220 TEXTOS LITERARIOS CONTEMPORÁNEOS


UMBRRTO ECO
El nombre de la rosa
rzuew> /.(1 abadía ya esraba condenada. Casi wdos sus ed{ficios eran. en mayor o

.:,ando r
menor me1lida, pasto de las llamas. los que atin estaban illfaclo.,· pmnto dejarian
.cnu►ra
de estarlo. porque 10do, desde los elementos natur(lles hasü, la acción caótica de
linea los que tn11aban (l{;, luchar c?mra el jirego, contribuía l l propagw· el incendio. Solo
maba se salvaban las partes no edijlca.das. el huerto, el jardín que había frente al
,.klHOS claus tro... f. . ._/ Quizá la tG1?a del que ama a los hombres Nmsisw eu lograr que
011 de estos se riau de lo verdad. lograr que la verdad ría. porque la única ve1rlrul
•mbro c:onsi.'ite en aprender a liberanws de la insana pasión por la verdad.
-.rpero, - Pen> mae.w ·o - me afn:'vi a de<:ir ajligido-, ahora habláis así porque os ~·entis
pudo herido t•n Jo más hondo. Sin embw,:o. e..xisle una ·1.:crdad. la qt1e habéis
había descubierto esta noche. la t¡ue encontrasteis i11terp,-etm1do las huellas que- habíais
hahí" leído durante los días anterióres. .Jorge Jw venci.ílo. pero vos habéis 1Jencido ll
Jorge, pon/lle.> habéis pueSf(.) en evidencia su tmma.. .
,3111r t~i - ,iVo habia tal trama - dijo Guillermo-. y la lu.~ de.,·ruhierto por equivocación.
'1.ue las Lo qjln11a.dó11 era co11tradictoria. y no ('Omprend! si Guillermo queria
•Jo en realmente que lo Jiu!Se.
no la - Pero era re.rdad que !as pisadas eu la nfr.~·e remitían a Bnmdlo - dije- , era
vi.nl<ul que Adl·lmo !l'<t liubfo s,úci<fo,i<>, era vardad qu,, J4.manció no .!i<?: hl1biu
nhog1ulo NI la tinaja. era venlcut que el laberinto estaba organiz(u/o como lo
Juibéis inutginndo vos, era verdad que Sé entraba en el .finis t[/'ricac f<,>eando la
palabra quoruo1: era verdad que el libró misterioso era de Aristóteles, .. Podría
seguir emonenmdo todas las verdades que habéis de.sc ubierto 1-·a/;éndoos ele
habfo i.•uestra ciencia...
abian NUJlCC1 he dudado de frl verdad de los signos. Adso, son lo única que tiene el
t·n los hombre µara oriemarse en e l mundo. Lo que no comprendí júe la relación entre
'fluerte los sigm>s. He Jlegado iws'a J<>rgc siguiendo un plan aporahj>iico que paredt,
""'1' que goh,mwr wdos los cninem:s y sin embargo era cas1m!.
debía
df!ci(m TRUMAN CAPOTE
este
A sangre fria
Jaeso.
;;r.es me -(/tia/dila seal ¿!x.tbes cuál es la paga? ¿ Qué sal<1rio dau? ¿.4 un mccfmiN>
•..,s ojos espe<'ialisw? Dos dólares íl,/ día. ¡lvfá.:d c n! Ya tengo hasta11te. rico. Hay que h)-
garse de aquí. Ji1h'er a Estd<los Uni<los. No. <•sta 1·ez no \'OY a escudwr mula. Ni
•lmtel brillm,u:s, ni te.•wros enterrados. Anda. despier1a. chiquitín. Lo.,; cofres de oro no
rru1ro. exis1e11. Ni los barcos Jumdulas. Y aun si los hubiera... d emonios. ni siquiera sabes
al me uadm:
,..,..Jht1 en )l al dia siguien/(•. le pi:.li<m.>n diHern prestado a la más rict1 de sus dos novios
rvn ius [(J v/llda del banquero. y Dfck compró dv:s biil('tt'.:•: de autoln't.'} tic mmlv ,¡uc, pi:-
it'mpre S(mdo por San Diego, conso?guiríau /h> gat hasta 8ars1ow. Cnlffinnüt.
- Desde allí dec/(lrÓ--. caminaremos.
Perry Jmhiera podiclv decidü; por supuesto, quedarse¿,¡ solo én Nléxico dejan.do
que Dfck se man:hara a &)mlt.· diablos quisiera. ¡, Por qué no? ¿No había sülo

lA LITERATURA DEL IN1ERIOR. IENDENCIAS EUROPEAS Y NORTEAMERICANAS 221


.tiempn! rm «.wlirariolii, sin 11i11gti11 ((amigv de w,'tlach> (e.xceptuundo C'I «iweligentc»
Jfülie-Juy ,le ojos_.- (-ai>elln.< y.ris,•s)? l'rm le Jal'lt1 ¡xíniro separorse de /)ir/.:. Solo
pt.?1t11rln y s,• s,•ntía enfermar como si mvie1r, '!"'" «!it1lmr de 1111 rrrn ,¡ue l'tl a t:ientn
cim:rumta ¡,or hora~>. la rui; de su tc-'11w1; o ctn ,,.~ lo que él pareda creer. em una
1wew1 )' sup<•nuiciosa comfrl'iún de que «I<> {JII(\ Jul'iera t¡ue sucwk•r» 110 suc,,tfería
en tanto 9ue él y Dkk <ffX'l'IIWIU!ciera11 junta:m. Y luego mlemás, la severidad (•e
aquel <<d<:spierta» de Di<-k. la ugresividad con que JJick había e.xpues10 su parecer
hasft1 e111Q110.~.f ocultado. tt>/>n! los sueíios y l"fi{H!ra1z:as de Pen·y.

4.3. El teatro euroamericano contemporáneo


ANTON!N ARTAUü
Samurai o el dr-.ama del SC'ntimiento
(Empic1-a de nuevo a golp.:arta.
Pero s.: elevn de la nic.-e una música muy rc~I. muy hwnan.,. como una nueva re:,li-
dad c. insensiblemente. los nu,,.·imient<~ del a.mn del Samurai se aOOptan a los mo•
vimientos de la mllsic,,. se produce una cspcci,; de cambio ins.:nsiblc. un<1 wet:nnor-
fo~is o, mejor, una tJansfonm1ción de la acción de pegar en l'lOCión de acariciar y.
d!.!..;;pués. de 1-e1..ar.
Suena un claón, primero suena un clarín.
Es d a¡>.1ra10 de las sit...._c 1.1ue Vt..~ucaJ<:l\él c . ~uc-i\o y el :sentimiento. So.murui no
d-cbt: <.-stur consciente, rcílcxlonar sobre sí mh-.rno. es pum litcraturn. Bas1:, con re•
cirnr parn cxp1iwtr sus scntin,tcntos.
Sanmrni vu volviendo poco n poco ~l sí mism,,. Va H soñar con un sueño que es di•
fercnie del de dormir -mima el deseo interiorizado . Mímica y toque de d atin.
J\uev<l 1oque de clarín. Sonido de gong. Cair.bia la lu,_ Poco a poco ruidos de vo-
ces se acumul.w y locali:r.111 en \ arios pi:nlos. Y aparecen gl""jndcs hombres
important<.-:; e hinchados que suben los escalon<'l> del teatro. apllrccen por del(l11fc
del csccnnrío y desaparecen por el fondo.)
f •, PRl-:Cli n'On.. JJ la caida d<' la primera gota ck la luna, &mwr(1i r11 t1Y1 en el sue,io.
Hl Jar,:o i111'it: r110 de la <·sp<•ra rompe sus l'riSl(lles. por.fin. t'II torna a la irru¡,-
dán tic su deseo. Estalla tomo el 't'Q/cán !JU<' /a,et1 llamas. Pero el esfuei-=ofiü•
demtuimlo largo JJ<llll su alma y la misma füer:a que lo anoja t1 la rida. lo orm.
ja al mismo 1iempo mú.:; allá de la vida. A parllr ,le es.e momemo, ·.-.e asiste o ti
mismo. A.~isu- a la enu.mución de su <i<'.s<•t.J. como el lwmbrt: (Jttt• suc:1la.
J1tfús1c-1. ( Un gran resplandor ordjente se enciende en el fondo. En uno especie de
procesión solemne ¡,r,s,rn la Reina prim<ro. después la Hijll.)
SAMUR-tl. l·.'I largo amor tan ,lul<-e se estira c:1 ml ma11u. Ahí rsrú la Reina y dNrils
las ,·riadas. y la / lijo, <'.<e fi1110 del árb,,/ tlr mi ra=a que IIMa rl cielo de las
ge11en1dones.
(Se vuelven a oír los clarines a lo lejos c.on una alga.rabia aérea de los Ministro~.
Aparece una mciscora en las pc)rc-1,as)
NIÁS< •,1H.,1. Oh. 11wbv. ahí están los n yc>s de Ulrnmar fiemos dado órdc11, s ,1 los da,1.
1

nN de audiencia. L· R<'ina ha ocupado su lu,c:a,· en el relloao.


tNue\'O mido de marcha. Música.)

222 TEXTOS LITERAl~IOS CONTEMPORÁNEOS


El RP_\'.
liNA l 'V:L INVIS/01,li.
(Se produce un grnn silencio y S:imurui sube los escalones <lcl escenario y
a, an7,a como si él mismo fuese d Rey. F.I Preceptor lo mira. cada , c1 más in-
quieto. En ese momento ap:irece en el fcmdo y como 3 continuación del silcn•
cio el má.!) inverosímil fa1u ochc del rey en medio de una parodi:, de solcm.ni•
dnd. con un traje de u113 suntuosi<h1d exagerada.Samurai retrocede. retrocede.
lan,a un grito profundo y se queda inmb\'il, petrificado.)

LUIG I PIRA NüELLü


Seis pcrsonajts en busc.a de autor
DIIU.<.iOR: (Furioso.) ;Estoy t'1t~ayaJztfo! ¡ Y usted sabe perfectamenre que dwnJII<'
d e1W>,)'O 11/J debe e11/lv r 11ndie: (ü irigiéndose hacia el patio de butacas.)
¿Quiénes .wm us1ede:•;? ¿(Ju/> quieren'!
l'Aí>Rh: (Adelantándose. seguido por IO$demás. una de las escalerillas.) Hemos ve-
nido en busca de u11 auto,:
Dut1:;<TOR: {Entrt.: cstupcfac10 e irritado.) ¿l>e un óttJOr'!,;Qué «mor.?
P:\L>RF.: r><: 11110 c:rwlquiert.1. J'etim:
D IRECTOR: Pues pm· óquí 110 hay uing.ín amor, purqw..• no <•:,·tamos <'nsm·amlu 111,,.
f!tllra coml!dit.J 1111et·a.
HtwmtA: (Con una alegre vh.icidad, subiendo deprisa la c.s calcrilla.) ¡Alucho 111,·-
j m; ell!ou('CS.1 Podríamos ser uoslfroJ su nuc,·« c<mwdia.
u~,,rm,t (Emrc los com~ma,·ios y las risas de los demás.}¿ Habéis oítlo?
l'Al>Rh: (Subiendo también al escenario.) Aw ¿si 110 ht1y <mlor? (Al Director.) A
me,ws qm· w,ted quiera terloH. (E muclwdto y la nuu/re. que llcvil de la mano
a la niña, subirán los primeros peldaños de la csc.1lerilla y se q uedarán a la es•
pera. El !tijo qw:.darJ 1rn:ís ntrús, enojado.)
OnrncroR: i. Bn.>m<•<m us1ed<•.....-!
PAORF_· ¡En uh::m/uu:, seño,: todo fu c-o.rtnu·ill! Somos portadon.!s t.1,, w1 drtmw muf
doloroso.
H IJASTRA: P< 1'0 a usted podríamos tr1u•rlr suerte.
1

D1RJX'TOle ¡ V({vm1se ya. fX)r j (lrm: que no hmemos lü:m¡m para penll!rlo con locos!
l'ADRF.: (!)o lido. pero mcliíluo.) Pero 1:st<!<I .<ul>,· l>ie11 que la vida está 11,wa ele i11-
fi11ilos ,1bs11rdos. que. nf ~iquieru tie11r11 11<><.·esiduti de ptlll!t:el' verosímil('~,
porqut! son 'V<'rda.d.
O IRJ!CTOR: Perv, ¿qué th't·e 11.tté'd. hom!w<'?
f)AL>Rf.: ni?.v </Ul' lo qrw reo lnu.•nle pueJe 1..·tmsltlemrse mw locuro l!S ,,.ifm"=al"fi<' <'JJ
hacer lo ,·,>1urorio: ('.) tlecir. cn:"r locuras n:ITJ;fimiles /Nlrtl c¡ue pare=ccm
,·e11Íod<'1t1s. r permitame hacerle I;01or que la locura t-s. en '"dn caso. la ,¡,,;.
('a ra=ón de: ww pro/C!sfim como /<, suya.

LA LITERATURA DEL INTERIOR. 1ENDENCIAS EUROPEAS Y NORTEAMERICANAS 223


ARTHUR MILLER
i\-1ucrte de un \'iajaote
W1u.>: (0.)n ollio. ame:mv.ador.) ¡lt>s p uenas tlr- Ju vidu cs1á11 ahi,rta::; de par,,,, parl
o,n·: ;Papá! s~~- WI dun nadie. pllp(Í. Jo mi.,..110 que tú.
WtLLi': (Volviéndoo;c hacia él sin poder contC"lcn;c.) ¡ Yo 110 soy u11 do11 nadie' ¡Soy
l'1/lit1111 f.()1111111 y IIÍ eres 8/jf'l.oman!
(Biff se acerca n Willy, pero Ilappy se intcrp0ne. Enfürccido. Biff parece dispues-
l<l a atacar a su padre.)
BIFF: ,\f e falta iniciatfra. Jft11/y /.muan. y u ri uuuhién. ¡No has sido más que un
,.,,,,J,,,/or ,-,for=ado que 1111 trahajado sin reposo y que Ita acahado ,,,, el ('O-
jón de lll h,,.,wu. como Jotlos el/ns! ¡Scy w1 hombre qm,- ga11a w, tlúlor ¡x:,r
hom.' He prohmlo suene ,.,, sic>te cs11u/,1s y no he p()t/ido pm;ar de ahí. ¡Un
dólar In hora! ¿Comprr.nd,•s lo que qufl'l'O decir? ¡No ,·~r
a troer a casa niup
gún rrojl'o más y tú vas a dejar de esperar que los tmi~a !
\VnJY: ( lJirecuuncntc a Biff.) ¡Eres w1 pnpcm1ta.t wmgatfro y lit'"º de odio!
PETER WEISS
Marat•Sadc·
~1nrat cmpuila la pluma y empieza a escribir.
J)(.ipel hrmns p/"8u/" n mw por purunolá
Pc1n1 ref»V>:1:t-1111..1r <tste aquí acogido: <Y»l
m1t,;i.·fn1 J,idrot(fflJJia hemus f<>F.rudo étitos <Jrt~ 1m11ca ilm1gilrados. Lo dama qtH•
indinada le <llietul<', y c1~vo contacto él co.•1sientc no es la Corda_i~ sinn .\'imon<•
Evrmrl, a la que en vida quiso desposar.
11\<lica a Simonc. tllle se inclina torpemente sobre lvlarat y le cambia la vcnrtn de
la cabeza ..
no (•n ceremoni11 c.•11 la iglesia profesa. al air.t libre. sin más que una promesa. lt>ou
aquí a la Corday de 11u,•.1ura historia.
Señala a la CorJay. que se alisa el vestido y se 1t,;c>gw11 el ve.lo del pecho.
t!S de Caen, nohleza lubmdora. lindo vcstitfo, :ap(l!O bien /Jr c~Jm. y ahora .'u> <·.,·tú
tapando el ¡>t·l'lto.
l.a .w!iiala.
St.ogú11 opinión mw:m·a y tle los que la fl{Pt dt• historia,: su fiJJnra no se p11<•tle
ignora,:
lo Corday se yergue.
Pero como la ac1ri: . en JWl'Sll'tl im,tituciÚn,l)tldcce letargo y dt presiún. 1

La Cooiay, con los ojos cernido,. echa la c:ibcza muy pam arrás.
.wílo podemos <'Sperar
Sig nificati v;Hnc nte d irigiéndose u ltl Con.lay.
que <·onsiga ,.¡ papel recordm~
Señala a Duperrct.
Cm, la pe/11("t1 rmpolmda y ml:on de seda. a/ti 1'('11 al Dttp<'fTl!t d<t ú1 tragedia. <.uúa
no: que interl'lem~ aporta ,Ji.-.ri11dó11 al C(l(E ti,• la Re\:'oludón. r cv1110 dl!$tac't.ulo
~irondista, 1\llam f Jo 1icne f'll su nc.1,:ro lista. Apart<.• 1.le ,,so es lwmh,,., retozón. y e:,· en el
.fimdv de buen conczó1t. Oupcrrcl se adel:1n1a para acariciar disimuladamc1\1e a l
( 'hai'lotte Corday. El pregonero le rechaza con un ~-iomuo en In mano.

224 TEXTOS LITERARIOS CONTEMPORÁNEOS


Una hennana arrastra a L>upcm:t hacia atr:is.
Por radicalismo po/ttil.'(J ,,suíi111ern:1dn
Señala a Ro11x. que adcl:mta los codos y levanta el rostro.
el mo,!iC' 1.1/lá e11 el fondo sill!adn.
El d,: J,,c,¡ues Rm,x ('.'\' s11 papt.•f,·
e,,
Marut co11wha su Rcw,lucióll ct'll él.
J\(as lu t·<•usura. dc~:;grvr-iadameme,
ha /flr•h m/o aquí muc/1c, ¡u:rtine11t1?.
Ernn 10110s demasiado violentos
para d qur ~u(ln./Ct d unln1 e11 esws tiempos.

El círculo de tiza cauca.siano


AZDAK. ¡No trates de Influir en el tribmwl! i'i-!e apuesto !'tmlquicr <'iJ,'ll.l a que tú
mlsmt1 110 sahcs más ti!• \"eilw.:. Esttí hie11. haré la prueba u1ru \'t': {. ..}. (las
do, mujeres se colocan de nuc,o). ¡Timd!
(ÜRLJSHR. suelta otr:1 ve?. ni niño).
GRus1w. (Desesperada). ¡Yo lo crié! ¿Cómo ,·o y" d<!sprr/{l;llrfo? ¡No p11r•dr,!
(Se pone de pie). Y t vri dlu. d trllmna/ ha comp,vlxulo qmétt es la W!nla-
.-\Z.D....K.
dt•m madre. (A GRL,'Slll-/. Cog,• 111 11iiio y lléw11do { ..]. (A l.A \tUJER DEL
c,ontR:\IAIX)R}. Y tú. de.rapare-e-e antc:s de qur f<• ("(1111/ene por esta.fa. Lo.,· hlcnes
s,, adjudiccm o la d udad ¡,a1·a huc,,r con ellos un janh'n de i11Ji.mcia, que bue-
""Jaltff hace [...]. (1.1\ .iui lli\ DH. GOOER>IAIJOR se ha desmayado[ ... ¡, G RLJS!lF.
!5iguc sin moverse. SAIIUV.\ le lleva el niño). Porque ,,oy tt dejar la to,:a ,lejiu-=.
q,u: me tltt dema.dado ,·illor. No quiero hacenne el 1,i',roe. Pero a/u,ro os im,i-
ro ,, un pequ<>1lo baih•, ahí, en fa ¡>1rulera. como d<".-.·pedlda.

SAMUEL I.IECKETI
F.sperando a Godot
JIJ.,W!M/R. 1:):pt!IYJnms a (iodot.
Es1tvJG()N. l;'s cierw. ( Paus;:t). ¿Esíós .w.!p,11ro de que <'-">' aquí?
VJ,¿tlJIMIR, ¿Qué?
BTR.<GÓ.\'. Donde h,~1· que e,;perar.
Vt-<l>I.VIR. Dijo dela111e del árbol. ('viiran él árlx>I). ,; Jes lllg,i11 otro?
1-:snuuó,,•. -;, Qué es?
Vi.AIJIMJR. Parece 1111 s(lll('(' 1/orún.
l:,'sTRACó.v. -¿L>óude están lus hojas?
YI..ADI.\IIR -f>pjy; 4,• Pflltr muerto.
Esr11.m.,. Bas,a tle /loros.
V1..11>1MIR. Safro c¡ue ,,a sea e.sra la eswcióu.
EsrRA(iÓ.V. ¡No será más bien w1 m-lJfJlito?
VL-!nJMJ!t Un arbusto.

LA LITERATURA DEl INTERIOR. TENDENCIAS EUROPEAS Y NORTEAMERICANAS 225


E!>"'IRAGON. - Un arhn!uo.
VLADIM!R. - Un... (Se contiene). ;,Qué im,inúas ? ¿Que nos hemos equivocado de
lugar?
ESrRAGÓ.V. Ya ,lebería de estar aquí.
VL.-JblMTR. }-./o aseguró que vcndria.
Esnu vóN. ¿Y si no 1·ie1Jc?
Vl.Ai)JMJR. -Vhlveremos ,,w,1ana.
F.STRAGÓN. - Y pasmlo mañana.
Vl.•rmu11t. Qui:ás.
l!:StRAGó,-. r. - Y así sucesiw1meme.
V1.Am.HIR. - t:s decit: ..
Hsrn.-i<;ON. 1-/asra qul' i•cnga.
VL1DIMJR. Hres implacah/e.
EsttuGó,v. Y(l vinimos t1ye1:

226 TEXTOS LITERARIOS CONTEMPOl¼NEOS lA • -


.fe

CAPÍTULO 9
La Inmed iata Posguerra .
Reconstrucción de una Literatura
( 1939- 1950)

l. Cuadro cronológico.
1. 1. n,nrexto histórico-social.
1.2. Contexto literario.
2. 1"endencitis y áutorcs fundamentales.
2. l. Poe:,iu ntrt1igada y poesía t!esa1roigt1tlt1.
2.1.1 . Las revistas hlcmrias: Gc.rc:ila.<0. Escorfol y F.spad01ia.
2.1.2. 1.os poetas:
Luis Ro::;ales.
Rafael Morales.
- Victoriano Crémc:r.
- Luis f-elipc Viwuco.
Lcopoldo Panero.
2.1.3. El Pos1is1110 y el Cn,po Cámicu.
2. 1.4. /, os del 27. Dámaso Alonso. Vict:nte Alcixi,ndrc y Gerardo Diego.
2.2. La novcl.1<:ntre 1939· 1950.
2.2.1 . El tremendismo. Camilo José Cda, !.a familia de PusC'llul Dunrtr.
2.2.2. Cannen Laforct. Nada. Otros autores.
2.3. El teatro comercial.
3. Antolop.i;:1 di.! textos.

LA INMEDIATA POSGUERRA. l?ECONSTRUCCIÓN DE UNA LITERATURA ( 1939-1950) 227


l. CUADRO CRONOLÓGICO (1939-1950)
1. 1. Contexto histórico-social
1939. Final de la Guerra Civil cspaiiola,
- Comienzo de la Segunda Guerra 'ivlw1<li:tl.
- Nacimiento del nuevo r6gimcn p(>lítico. D'.ctadunl del General Franco.
1940. - Muerte en Montauban (Francia) de Manuel Azaña.
l'ntrcvista de Franco y Hitler en Hendaya, No participaciún de Espaiia en la
Segunda Guerra Mundial (aunque sí se firmaría el llamado Eje de Berlín).
- ExiUados españoles fi.uJdan en México ta ré'lÍSta l:.'"spaiia peregrina.
1941. - Entrevista de Franco con Mussolini.
1942. - Muct-c en la cárcel Miguel Hernández.
- Corte.s consultivas del Régimen de Franco.
1943. Reunión de profesores cspait◊lcs en el exilio en la Universidad de la Habana.
Entre ellos, Maria Zamhrano y l'ernando de los Ríos.
l 945. - Bombas del cjé.rcito nortcamcrk.ano sobre las ciudades japonestis de
lliroshima y Nagasaki.
rin d~ 1~ ~t'!ennd;i Ciuerrn l\·1unclhll.
Com ienzo de )a Guerra Fría.
La ONU condena el Régimen de Francc.
- Ley de Referéndum Nacional.
r\,ero de los cspai1oks,
1946. Retirada de cmb,~jadores en España.
1947. - Lcr pam la Succ,ión en la Jefatura del Estado.
1949. - Creación de la OTAN.
1950. EE.UU. reeono<:c el régimen de Franco,

1.2. Contexto literario 2


l 939. - Miguel l lernándcz, El lunnhre acet:ha~ (.,'¡uu.·ione1Y> y N.omw1ce1-o de tms1/rtci<1s.
- Ridruejo, f>rimer libro de amor.
César Vallejo, El hombre acedw.
Amolo.~fa poética d<.•I alzamiento (1936-39).
1940. Viv¡inco, Tiempo de dolm:
Jardiel Poncela, Floisa está debajo del a/me11dn1.
- P. Laín Emralgo y D. Ridruejo fundan la revista J::scorial.
- César Vallejo, Espwfa uparta de mi ese cáliz.
T. Rorr.1s~ Checa.<i· de 11t/adrid.
- D. Ridrucj(>. Poesit, e11 armas.

228 TEXTOS LITERARIOS CONTEMPORÁNEOS


1941. - Gcrardo Diego, Alomlm d<' ,,e,rl"'I. Jardiel Ponccla. los ladrones somo., ge11-
honrada.
ll'

1942. - Cela. la familia cf,, Pasc:tal O.turre. Jardícl Ponccla. Lo., h11bir01t1,'S de la
cas11 dcshabi1uda.
1943. - Riclrucjo, S011elo., de la piedm.
- R, Morales, Po¡,mas del te.ro.
- Calvo Sotclo. Cumulo llcyue 1,, 110('he.
Aparece la revist3 Ga,~ilu,o.
1944. Akixnndre. Somhrn del Pt11r1frm,
- Oán,a,o Alonso. H/ios de la in,.
- Lcopoldo Panero. la esraRcia i"cJcía.
- Zun,:unegui, ¡Ay estos hijtlS!
- Cela, Pahcilóu de '"''pnso: Nuevo Lccaril/o.
- C'réincr, Tacw .wnoro.
- Eugenio de Noru y Victoriano Crémcr fundan b revista t:,;padatw.
1945. - Crérncr. Caminn< d,• mi sangre.
C. Lnforct., Nada.
1946. R.. Morales, F,/ coni=ón y 1,, 1ierrn.
1947. Cel.aya. Tra1tqU1lilllli'tllC lu..blwulo.
llidalgo.. /.,Qs mucrros.
l94~. Lai11 F.ntraJgo, E.waiia como p1'Qb/ema.
- Ridrucjo. Elogia.!)·.
- Cela, Vit1je a la Alcarria.
- Deli~-,i, La sombra drl ci¡rés e.< alargada.
- Apnricióu de la revista Cuadcr11us hispmwa11u.>ricanos.
- A. Matute, Los Ahrl.
1949. - Bucm Vallejo. Hiflflria de 111111 e-.calem.
- Valvcrde. /.o tc<pera.

2. TENDENCIAS Y AUTORES FUNDAMENTALES


El final de la Guena Civil en 1939 significó, como se ha dicho, una cc-
rra7.ón para la literatura española :lente a las corrientes literarias del resto de
curopa, paralela a l aislamiento político en el que vivía el régimeo de Franco
en sus primero~ años.
La vía de comunicación con las tendencias cspa.ciolas nui.< innovadoras del
pexiodo anterior a 1936 se hubín cc,rtud(>, y el exilio había u11~~1rndo a un g ran
número de intelectuales de tcndeocia liberal, como se ha visto en la Primera
Parte de este libro.
En 1946 la ONU invita a retirar de España a los diferentes embajadores. se-
gún se afinnó amcrionncnte y la frontcm con Francia se cierra durante un tiem-

LA INMEDIATA POSGUERRA.RECONSTP.UCCIÓN DE UNA I JTERATURA (1939-1950) 229


po, después de haber servido de principal paso hacia el cxili() para miles de es-
pañoles entre 1936 y 1939.
Numerosos autores anteriores al 36 eran silenciados o atacados por el régimen
vigente. como García Lorca (muchos años excluido de los libros de texto de pos-
guerra}, o Miguel Hemández (muerto en la cárcel en 1942) y casi desconocido en
la posguerra hasta los años 60. Caso parecido füe el de Cenmda, el de Salinas, y
en general el de la mayoría de los autores en el exilio, no sólo del 27, que no fue-
rnn descubiertos por los lectores de la posguerra hasta varias décadas des'J)ués.
Esta negación de lo anterior hizo que muchos de los autores más jóvenes,
que no habían cooocido la Guerra Civi l directamente, volvieran sus ojos ha-
cia inlhtcncias extranjeras (entre e llas, la de la poesía inglesa co los aiíos (,0-
70) y no hacia autores españoles relevantes del periodo precedente.
La poesía de Antonio Machado fue redescubierta para el gran público gra-
cias, en gran medida, a cantautores de la posgw~rra, como Juan Manuel
Sermt, al igual que la de Miguel Hernándcz, entre otros. La lectura de sus
obras, como la de muchos autores anteriores al 36, estuvo prohibida durante
mios, lo qLtC los hizo invisibles para gran parte de los escritores del interior.
En esta situación de introversión política y cultural, la literatura se volvió
hacia sus valores más conservadores, y en nncho de los casos. fue utiliwda
por el régimen franqu ista para asentar los nuevos postulados sociales, políti -
cos y culmrales, que quería propagar.
Con escasas, pero impo1iantes excepciones, la poesía, el teatro, y la nove-
la de la inmediata posguena, o bien defendían abiertamente los valores del
Régimen, o propagaban valo res intemporales, como el amor y la familia, pero
siempre desde una perspectiva conservadora, y ensalzando a veces las pasa-
das glorias del Imperio español del siglo xv11.
Se trataba, por un lado, de reconstruir una conciencia. nacional a través de
la literatwa, que en muchos casos servía a los intereses del gobierno, y, por
otro, de fomentar una literat ura no comprometida, que sirviese de evasión y
divertimento ante los graves pmblemas vigentes, propios de una sociedad
arrasada por la guerra.
El teatro triunfante en la inmediata posguerra es una buena prueba de ello.
Amores de una línea que hemos llamado confimnista en la Primera Parte de este
estudio (Capítulo 5) son los q ue traspasaron la Guerra Civil y llenaron los tea-
tros de la posguerra, como Pcmán y Benavente; además de Arniches con sus
sainetes, y los ,'\lvai-cz Quintero con sus corr.cdias cosnimbristas, entre otros.
De entre los dramaturgos innovadores del periodo anterior a 1936. sólo
Miguel Mihura, con su obra Tres sombreros de copa, tiene un gran recono-
cimiento, y también Jardiel Poncela. Ambos escribirán la mayor parte de su tea-
t(o en la posguerra, como ya vimos (Capít\l lo 5) acompañados también en su
éxito por Edgard Neville.

230 TEXTOS LITEl<Al<IOS CONTEMPORÁNEOS


Dentro de este panorama eo:tSCrvador, controlado por una fcrrca censura,
sólo aparecen en los años 40 tres voces realmente dise<>rdan1cs con el contexto.
La de D,\maso Alonso con su obra po~tica. I fijos tle la ira. la de Camilo J osé
Cela coo su novela, La familia i'e Pascual D11m1e, y la de 8uero Vallejo con
/ lisroria tle una escalem. Estas creaciones responden a una línea exislenc-ialista
(sobre todo las dos primeras) de protesta individual ante la situación del momen-
to; mediante la expresión del dolor y el sufrimiento de sus ,-t.-r.;os, en un caso, y
del mt01do trenw111/ista de sus personajes nam1tivos, en el otro.

2.1 . Poesía arraigad a y poesía desarraigada


La sorprendente e inesperada aparición de la citada obrn de Dámaso
Alonso. Ilijos dela ira en 1944 , confi rmaba que en la poesía de la inmed ia-
ta posguerra española se daban d~s tendencias opuestas: la de la llamada poe-
sía arraigada y la denominada por la crítica como literatum tit'Sarroigada.
La poesía arraigada era l,1 d:>minante y aceptada. ya que, como su nom-
bre indica. defendía los valores del arraigo personal, como el amor, la fami-
lia y l,1 religión, como cxpresi(111 del acuerdo uc.: ,u uu lor con el orden de va-
lores con el que se sentía identificado.
Por el contrario, la desarraigada mostraba la disconfonnidad del poeta con
el entorno. a través de unos versos doloridos, de angustiosa desesperanza indi-
vidual, como los que aparecen en Hijos de la /ro, su obra más significativa.

2. l . l . Las revistas literarias: Garcilaso, Escorial, y Espadaña


Las dos tendencias poéticas c:tadas se vieron representadas por diferentes
revistas literarias: Escorial y Gar::ilaso.por un lado; y fapad1111a, por otro. IA1s
dos primeras (de nombres muy si¡,']1ifiemivos por lo que indicaban de vuelta a
momentos aúreos del pasado español) representaban las tendencias más conscr-
,,adoras; micntms la revista leonesa Espadaüa, (fundada por los poetas Eugenio
de Nom, y Victoriano Crémer en 1944) significaba tuia línea poética más discor-
dante con el contexto. Sin embargo, a pesar de sus divergencias, la labor poéti-
ca de todas estas revistas tuvo una gran importancia, ya que, en su conjunto, re-
cogieron el resurgir de la poesía cs:,añola con posterioridad a 1939.
Esrnrial fue una revista de la Falange, fundada en 1940, y dirigida en su pri-
mera etapa por Dionisio Ridrucjo; mientras la revista Garcilaso n~r.ín ".n 1943,
apoyada por el poder establecido, y con moli\/0 del centenario de Garcilaso. ce-
lebrado en 1936. Cercano a su ideario estaría el poeta Luis Rosales.
Hijos de la ira, por el contnmo. aparecía corno una obra autónoma. que
sin embargo concentraba en sus versos la línea más extrema de la citada ten-
dencia desarmigada.

LA INMEDIATA POSGUERRA. RECONSTRUCCIÓN DE UNA LITERATURA (1939-1950) 231


2.1 .2. Los poetas: Luis Rosales, Rafael Morales, Victoriano
Crémer, Luis Felipe Vivanco. y Leopoldo Panero

~ntre los poetas más representativos de esla época habría que cir-ar, enlrc
otros, a Luis Rosales, Rafael :"11oralcs, Vietoriano Crémer, Luis Felipe
Vivanco y Leopoldo Panero; además de Dionisio Ridruejo y Eugenio de
Nora. Varios de ellos a pa recerán en la Antología consultada d<' la joven poe-
sía espaiiola ( 1952). donde también se incluye a Bias de Otero, Celaya, y José
Hierro. como representantes de una tendencia :nás social en la poesía. De en-
tre esos autores a continuación nos refcriremo- a los siguientes:
Luis Rosales (Granada, 1910 - Madrid, 1992) Inicia las carreras de l ,ctra~
y Derecho en Granada y se licencia en Pilosofia y Le lras (Filo logía
Románica) en Madrid. Ingresa en la Real Acade mia en 1964 ( 1962?) y obtie-
ne e l Pr~mio Cervantes en 1983.
Sus primeros poemas los publica en J933 tn la revista Los Cuan-o Viemos
y su pri mer libro de poesía es Ahril ( 1935) que le g.rat*ó un cierto reconoc i-
miento. Finalizada In Guerra Civi l publ ica Re:ablo Sacm del Nacimiento del
Se,ior ( 1940) y en 1949 La casa encendida que acabaría convirtiéndose en
uno de sus libros rn:í< important"~ y tlrl que publica una segunda edición am-
pliada en 1967. Otros libro:,; de pocsia son Rimas ( 1951), El co111e11ido del w-
rccón ( 1969), Segundo ahril (1972), Cancion<'.< (1973), Como el corte lwce
sangre (1974) o Diario de una resurrección (1979). Rosales es asim ismo au-
tor de obras de crítica literaria como Cervantes y la libertad ( 1960 y 1985) y
y
lírica española ( 1972) de la obra de teatro u,
mejor reina de Espaiía
( 1943). escrita en colaboración con Luis Felipe Viv-dnCO.
Rafael Morales (Ta Javera de la Reina, Toledo, 19 19 - Madrid, 2005)
Licenc iado en Filosofia y Letras en Madrid, fue Profesor de l. iteratura en la
Universidad Complutense de :'vla<lricl secretario del De partamento <le
Literatura y Filología de la Fundación Juan March. miernbro de la Hispanic
Socicty of America y Premio :-.lacional de lit~ratura en 1954.
Poeta, novelista y crilico escribe si.1 primer líbro de poesía Poemas del 10m en
1943. Sus libros de poesía son: El cora::ó11 y la tienr, (1946), Los dcs,termdos ( 1947),
Condón sobre el a~álto ( 1954) con el que obtiene el Premio Nacional de literatura.
Sus dos libros siguientes. la másmm y los dit!n!l!S ( 1962) y la meda y el vil!JIIO
(1971) son poemas extensos que el propio morales denomina corno " lirodramas''. En
1982 nparece Prados de sc,,piem«~dcnb-o de su obra poélica y en 1993 se p11blica s u
último libro de poesía E111re tontos adiosc,s. De sus ob111s en prosa merece dcstacari;c:
Dardo. el caballo del bosque (1961) y Granadeíio. toro bra1·0 ( 1964 y 1988).
Victoriano Crémer (Burgos, 1908 - león. 2009). de niño se trasladó a
León. Trabajó primero corno tipógrafo y des¡:ués como periodista, oficio que
empieza a simullanca r con la poesía. F unda la revista Espadl/lic,. lugar de aco-
gida de la denominada poesía de.1w·roigada.

232 TEXTOS LITERAlllOS CONTEMPORÁNEOS


Su primer libro Tac/o sonoro es de 1944. Otros libros posteriores son:
Caminos de mi sangre ( 1947), La ('.~pada y la part>d ( 1949), Las horas perdi-
das ( 1949), Nuevos cantos de vida y esperan:a ( 1952), Libt'Vs de Santiago
(1954), Furia y paloma (1956). Tiempo de soledad (1962). En 1%7 recopiló
toda su obra hasta ese momento ~n Po('SÍa toml. Con posterioridad publica
otras obras como Nuevas canciQ11('s patrt E/isa (19i2) y Los cercos ( 1976).
l .uis Felipe Viva neo (El Escorial, Madrid, 1907 • 1975) Arqu itecto, estu-
dia filosofía con Xavier %ubil'i. Publ ica sus primeras poesías en las revistas
Los Cuatro Vie1110.t (1933) y Crr,: y Raya (l 933). Colabora en la fundación
de la revista Escorial, cercana a la poesía arroigada de la época. También rea•
lizó trabajos como crítico literario.
Su primer libro es Comos de primwera (1936), En la Guerra Civil cola-
bora con intelectuales como Ridrnejo, Lain Entralgo. Rosa les o Torrente
Balles1er. Su segundo libro es TterJfJO ele dolor ( 1940). Posteriormente escri-
be Conti11ua<:iú11 de la vida (1949), El dPscampado ( 1957), Memoria de la
plata ( 1958), y Los caminos (1945- 1965) que se publicó en 1974. Tras su
muerte apareció el libro Prosas propicias (1976).
Leopoldo Pa nero (Astorga, León. 1909 - Castrillo de las Piedras, León,
1962) Estudió Derecho. Fue din:ct0r del Instituto de España en Londres, en-
tre 1945 y 1947 y secretario gcner-<1! del Musco de Arte Contemporáneo de
Madrid. Dirigió la revista Correo U/erario.
Aunque su primer libro, La estancia vacía. se publica en 1944, entre 1930
y 1932, c$Cribe los poemas que aparecerán en su segundo libro publicado,
Versos al Guadanw,w ( 1945). Sus libros posteriores son: Escrito a cada i11s-
w111e (1949) y Ca1110 per.~011al (1953), Ha tenido varias recopilaciones de su
obra como Poesfo ( 1932-1960). con prólogo de Dán1aso A lonso. y Obms
complews (1973) editada por su hi;o Juan Luis Panero.

2.1.3. El Posfismo y el Grupo Cántico

No obsiante. el panomma poélico de la época no se agotaba en <.-sas dos


tendencias poéticas. A su lado surgieron otras voces difcrcnLcs que se aparta•
ban de las líneas poemáticas citadas. agrupadas en dos movim ientos contra-
rios: una vuelta a las vanguardias anteriores a 1936 y un refinamiento formal
cercano al 27.
La tendencia que inteniaba rclacionorsc con las '"-anguardias se bifurcaba. a
su vez, en dos corrientes diferentes: el denominado Postismo y una linea poéti-
ca cercana al sun·eafismo, aunque sin llegar al ilogicismo anterior a 1936.
El postismo surgió en 1945 alrededor de la revista homónima, que como
su nombre indica. intentaba en lazar con los is111os anteriores del primer tercio

LA INMEDIATA POSGUERRA.llECONS!RLCCIÓN DE UNA LITERATURA (1939-1950) 233


del siglo xx en España. Su principal 1-cpresentame, Carlos Edmundo de
Ory, de no mucha repercusión e n su época, fue rcvaloózado en los años 70
con la llegada de la experimentación literaria de los nOl'ísimos.
La te ndencia surrealista, sin embargo, tenía e ntre sus seguidores a Juan
Eduardo Cirlot y a Miguel Labordeta, y mostraba también su rechazo a la rea-
lidad del momento a través de una poesía aún mis vanguardista que la anterior.
La otra c orriente citada, apartada de las vanguardias, s urgió cu Córdoba
en 1947, alrededor de la revista del grupo Cántico, que nació con este nom-
bre en honor a esta publicación. También fue rcvaloózada por los 110,·ísimos.
en especia l por Guillermo Camero, aunque su! prem isas roéticas no partici-
paran de la experimentación lite raria. Reivindicaban, por e l contrario, la vuel-
ta al J\fodemismo y a l sincretismo cultural del 27.

2.1 .4. Los del 27. Dámoso Alonso. Vicente Aleixondre


y Gerordo Diego

Sin e mbargo, la obra poética más reprcsentatíva de este periodo por s u no-
vi:clad temática y formal fue l lijos de la im de D:\mas(1 Alonso. !:'.~tuvo acom-
pañada en ~u calidad liternria por la creación d: Vicente Aleuandre, :iombra
del paraí.~o. también de 1944. Ambos autores, j umo a Gerardo Diego, fueron
los tres tlll icos poetas del 27 que pennanecic ron en España con posterioridad a
la Guerra Civil (como se vio e n el Capít1lio 4 d: este libro).
Vicente Aleb:,indre retomó en la obra citada uno de los temas esenciales
de su Generac ión, la at1oran:w de lo perdido (según se analizó en el capítulo
correspondiente), sirviendo por su permanencia co España de guía funda-
l
iuental para los jóvenes poe1a~ de la posguerra. Los miembros del 27 citados
(contrariamente a lo castigado que fue su grupo con posterioridad a 1939),
fueron los que realmente agitaron la poesía cspafio la de la inmediata posgue-
rra, demostrando, una vez más, la va Iía poéti:a de los componentes de esta
Generación. Entre las obras de estos autores cabe destacar, Oscura noticia
(1944 ) y J/omhre y Dios ( 1955) de Oámaso Alonso; Alondra de nmiad
( 1941) de Gerard o Diego; e Jlistoria del conizú11 ()945-53) y Poemas de la
co11s1111wció11 ( 1968) de Vicente Aleixandre, -~nt1-c otras creaciones.
La obra de Dámaso Alonso. Hijos de la iro, se distinguió ampliamente
del conrexto al utilizar el vcr.;ículo como vcbiculo de expresión, al igual que
también hará Alcixandre en el libro citado: y o tro poeta de l momento, Luis
Rosales. en su libro la casa e11ce11dida, uno de los poemarios más sobresa-
lientes de este periodo.
La ruptura que significaba la utilización de c~te tipo de verso, frente al
uso más frecuente en la época de los metros clásicos, se dio también en los
temas utilizados. La augustia y el sufrimiento expresados, frente a la tcmáií-

234 TEXTOS LITERARIOS CONTEMPORÁN(OS

---------- --- - - ---- - --- -


ca m.ls conformista de la poesía de la época, fue una total novedad en esos
años. poco propicios a la expresión de la protesta y el desencanto.
Asimismo. el uso de un léxico poco acorde también con la época (por no
ser· característico de una poesía más moderada), cnla7.aba. :i su v<Y¿, con los
alardes surrealisras de sus compañeros de Generación anteriores a 1936.
1nfluencia a la que D:imaso Alonso no se sumó en su momento.

Sin embargo, Hi¡os de la ira, en su contenido y racionalidad, tampoco tie-


ne que ver con los intentos surr,;alístas de los años 40. pues, según afirma su
autor en el prólogo a una edición posterior ( 1968), en este libro buscaba sobre
todo ana ex¡,resi611 para 11101-er el concñ11 y la i11telige11cia de los lromtm.-s.

2.2. La novela entre 1939-1950


2.2.1 . El tremendismo: Camilo José Cola,
La familia de Pascual Duarte
Si en la poesía de la inmcdia~1 posguerra apareció una v02 101ahne111e dir.-
wrdantc con el contexto, a través de los versos pesim istas y doliente'.s de
/ fijos de la ira, un proceso semejante sucedió eo la novela.
F.I panorama nan·ativo cspauol del momento asimiló, no sin abundantes
criticas, la novela después llamada tremendista , de Camilo José Cela, L.afa-
milia de l'ascual Duarte, de 1944 (aparecida en la misma focha del libro de
Dámaso Alonso).
En ella se acentuaban los tintes dnrmáticos. abusando de la sordidc-L y de
la violencia, aspecto~ disonante, a los cxpr.:sados en otras obras de esos aüos
del autor. como Pabellón de repom ( 1943) y .Nuevas a11da11:as _r desw!llfuras
de la:aril/o de Tnrmes (1944).
La influencia de la literatura clísica española {de Quevedo y El l,azarillo, en-
tre otros) parecía c~iar en sus paginas, aunque con un tono mucho más agrio y di-
recto. Tambicn la influencia de Cel\'3Dtes en el rccur.;o de la utilización del ma-
nuscrito, aunque las miradas de uno y otro autor sobre la realidad fueran muy
dispares (sobre todo compar.índola con la mostrada por Cela en e,-1a obra). A pe-
sar de la no disidencia de Cela en 5tL~ comienzos con el régimen de Fmnco, esra
novela era sin duda un aspecto disc,nanrc en el apacible panorama liK-rario de la
época que se pret~ndia mostrar desde el poder. además de significar el comienzo
de la mejor narrn1iv:, de posguerm.
El ambiente rural elegido por Cela para encuadrar su obra (la
Extrcmadura ruml anterior a la Guem1 Civil) tendría seguidores en la novela
de los años 50, en el dcnonlinado realismo social. afian7.ado por autores
como Fernándcz Santos o Ignacio Aldecoa. entre otros.

LA INMEDIATA P05GU.ra?ARECONSmUCCÓN DE UNA LITERATURA (1939-1950) 235


L1 trayectoria posterior de Cela se abordar.i en el capítulo siguiente. ya
a partir de La colmena (1951 ) se inicia el Cela más característico, que in-
q LtC
cluirá el humor y la ironía en gran parte de sus i:ovelas, aspectos que no a pa-
recen en la famifia de Pascual Duurt('.

2.2.2. Carmen Laforet, Nodo. Otros autores


f rente a este ambiente rura l plasmado por Ce la, en 1945, Carmen
Laforet situaría en la ciudad de Barcelona otra de las obras centrales de Ja na-
rrariva del momento: su novela Nada, ganadora del Premio Nada!. en la que
cambia el ambiente rural por el urbano.
La desolación psicológica se acentúa en estd novela con respecto a la de
Cela (como b ien indica su título). ,mticipándose a otras novel istas de los aííos
50 como Carmen M artín Gaitc, con su obra Entre visillos (Premio Nada!
1957). y Ana María Matute con su novela lm Abe/ (1948). donde el tema
d.: la Guerra Civi l aparece mezclado con toques de ~ensibilidad y lirismo (a
am bas au1oras las incluimos en e l capítulo sigu:ente).
Estos primeros reflejos de la cruda realidad de la época se dan también en
el te.atTo. en la obra de: 1949, I lis1oria ele wra esclllcrc, de Buero Vallejo, que
impactó en la escena del momento. De ella se hablará asimismo en el capítu•
lo sigu iente. ya que a pesar de su fecha se podría inclui r po r su temática e in-
tenciona li dad lit.eraria en la Jite ralura social de los años 50.
A la narrativa del momento también siguen contribuyendo autores in icia-
dos con anterioridad a 1936 (ver Capítulo 3) y que. con posterioridad a esrn
fecha, mantienen una línea diferente a l realismo imperante, como Wenccslao
Ferná n dcz Florez, con sus novelas de humor como El sistema Pelegrí11

( 1949) y El bosque animado (J 943), entre otras. ·

2.3. El teatro comercial

A excepción de tu citada obra de Buero Vallejo, J/istoria de una escalera


( J 949). el teatro de la inmediata posguemi está marcado por la confomidad y
la no renovación a favor de un teatro eminentemente comercial.
La pccufüui dad de l teatro como género litcra,i o hacía que pasaran menos desa-
percibidas un tipo de obras más criticas con la situación del momento, por lo q ue
los empresarios de esos ruios prefiericron no a rriesgarse. y llevar a los escenarios
auton:s no comprometidos y de éxito seguro. como Benavcnle. los ,-\Jvarez
Quintero o José María Pemán. Este autor después de sus primeras obras de lí-
nea bcnaventina, como La easa ( 1946). derivaría hacia un teatro ingenioso, como
Los tres etcéteras de don Simon ( 195!;) también de g ran éxito en la época.

236 TEXTOS LITERARIOS CONIEMPORÁNEOS


Del peculiar caso de Miguel Mihura y su obra Tres sombreros de copa
ya se habló con anterioridad. siendo asimismo una excepción en el conserva-
dor panorama de la cartelera española de esos años. A su ludo. Jardiel
Poncela, asimismo citado en el teatro anterior a 1936. aparece también como
ejemplo de un intento renovador importante en el teatro de humor.
Además de los autores mencionados, se podrían citar otros escritores de co-
medias. como Joaquín Calvo Sotelo, con obras de tema intranscendente, como
la visi,a que no llamó al Timbre ( 1950) o Una muchachita di' Valladolid ( 1958)
y La ,m,ralla ( 1955), de gmn éxito en la época y en la que se aparta de la co-
media para tratartaogenciahncnte el tema de la Guerra Civil: .José Lópcz Rubio
con comedias tambi6n relevantes, como Celos del aire (1950) y la otra orilla
( 1955); Juan Ignacio Luca de Tena. escritor de comedias burguesas como Do11
José, Pepe y Pepitn ( 1952) así como de una obra de gran éxito como ¿Dó11de "ªs
A(/imso x11? ( 1957); Víctor Ruiz Iriartc con comedias de perfecta construcción
,•
como fil pueme de los suicidas (1944) o m ltmdó de seis caballos (1950); y
Claudio de la Torre que, con pos1crioridad a 1939, abandonó su teatro vanguar-
dista anterior ('lle- tac. 1930) para real i7ar obras más intelectuales. como Hotel
Tém1i1111s (1945) y Tre11 de 111ad111gada (1946), entre otras.
E~tc tipo de t1:au.v convencional (con muchas de sus obras pertenecientes
a la década siguiente) conviviría en les años 50 con un tealrO rupturista, en-
cabezado por dos autores fundamentales Antonio Buero Vallejo y Alfonso
Sastre, quienes se adscribieron a la n-Jcva tendencia del realismo soci.,1 im-
perante, como se aoaliwrá en el capítulo siguiente.

3. ANTOLOGÍA--DE TEXTOS
3.1. La poesía (1939-1950)
DÁMASO ALONSO
Prólogo a Hijos de la ira (Madrid, 1%8)
I::s mucho nuís (lmp /ia: es una proresta tmiw:rsaf, cósmica, qm: iuc!uye, claro
rstú, todm,- esa,; Qlrt1s lrt1t ¡Nlrciales. ?ero ltXla la in, del J}()(!/a se s,m,e de vr- en
cuu11do ~11 1111 remanso de rmmn.,.
Hobkuno.,· ¡Ni:,,•,1do f)Or dos hecho.~ de ,.:o!ecliva vesanin. que /u,hítm qu,•mado
muf/ws a,1os df1 11uesm, i,4du, uno espCJlol y 01tv u11iw.,,.sal. y por ú,s cv11.-:ecm•1l(:ias
¡/,, amh<>s. lo e,cribi HIJQS DE ,.~ /tu fimo tle asco ame la «<"'1é1il inju.<Jirfa del
mw,do,> )' la tuwl rlc-si/u.,üín de ser hombrv.
Es ,;,mbi¿.n w, i,1n:111v c.lt: imlaguctlm en ta realidad del mwulo. ,•n su esencia.
y de ~11 primero c·au.~o. El auu,r, pot'!icipantc e11 la vi.da. la ama i11rentamente;
udia, al mismo Jiempo, !t1 mo11struo.m injustici{I fflü! preside todo el vivi,:
l'onsec,wncia tf,, esto es consiclt.'rar monsrruosu toda la i,•itla. /'ero ya en e..'ítr
;entido la ¡JO/abra .\//>!>~ 'OSO adqui,.-e orro miar: lo vida es 1roxSTRt:OSA ¡JQrq11e
e.r inexplicable. Cada ser es un MOM...7 'Rf/0 f)Orf/UP es ine.rplicahle, e.r:trmto,

LA INMEDIATA POSGUERRARECONSTRUCCl:'.lN DE UNA LITERATURA (1939-1950) 237


absurdo. (f:s el valor primordial que MONSíR.ii,\f lenía en latín.) El pocra no ha
hecho sino condensar esa vaga rúf«ga de 1t.•rror que pt1sa por~, hombre cado ve;
que por un iustaute td}(mdo1Ul su cmu/uc,a práctica y se detiene a c:CJ11sidcrar sus
incógnitas radifales y las del mundo.
Di! es,a doble consideración de lo monstn,oso de nuestra vida considerada ya
desde el lado éiico. ya 1/e.wle el mt'tajisü.:o, y .il mismo tiempo de un desbordado
amor a e.1:a misma vida. 1wcen lodos los matk•es y ('<>n!rmlict:i(J1U!S que el lector
podrá encolllmr en las distintas posiciones del poeta 1-e.,pecw a la <<primera causm>.
En unos poemas se la ama del mndo más enc<.,,tdU.lo. e,t -otros se la im•repa o S<t la
considera ciega. o simplemN1w se la detticy:a-. Bsta es la íntima coutradicdón que
existe en wda la ohra: !-ti que. precisamente. ha condicimuulo su brote poélico.
No p uedo olvidor u,1 aspecf1J µarticula,,: nunque mínimo. El libro era también
una pmrestcr literaria.
Desde 1939 predmninaha <.'ll E_,¡paiia la poesia en 11umr:,.~ t11ulicimwles y
hastmue limitada eu sus lemas. Quedaba. por otra paN(', el magisterio de la poesia
pura, y el credmie11to del.fim¡{áceo superreoli.1:mn. que-quién lo diria rápida11u~nte
invadiú co1t sus bmr(!t/uras de sóilmos vital{!s gmn parte tle la neta y exuda
arquiwctura programada y trozada por la generación de 1927 y con su poesía pura.
El 11údeo prindpal de poe11u,s de f-/uos DE L,J IRA cnm que man{/i.esta de modo
hieu evitlellle ww voluntad de apartarse de este>."' h"l.:S pre1.:ede11lt:s: de fa pot•sl(/ a lo
«Garcilaso», cm1('/ cultivo del verso libre. y ti w·<.:es libérrimo: d<.• la <<poesía ¡mrm>,
con mm vnluntnn·a admisión de tocias fas «impurezas» que aquella e.xduía:
apasionamiento. a ven·s sentimentalidad. e.tciamnción, imprecacU.)11. contenid<i
w,:umental. toda clase dr léxico. sin esquivar ni el n-uís desgasf{Jdo por el uso diario
(ni tampoco el literario, <'U(índo haga falta. ~¡ué demonio). Al mismo tiempo, el
al~jami<•ntú del <<sun1:alismo» (•taaba ya, sin mcis, se1ialado por la expresit)n. que,
en /lfJOS DF. t.A IRA estú basada en ww racionalidad, interior y e.r1erivrme111<•
cohe:,;fra. }'<J busfal.>a ww <.'.\JJrésión pmn mow•r el corazún y lo imeligencia de los
hvmbrcs. y uo últimas sensihilidades de exquisitas minorias. 1"engo mucho re.'..:pelo,
y a ,·ec<•s nmchn admiración, por las 1écnü·t1s muy re;finadas (<reo haber dado
algunas pruebas). Pero 110 se parecía en nada o rtso lo que impulsaba a c-scrlhir
Huos DE LA IRA. Y ,:;ada mw debe esr1ibir como le sale de d<,JW».
Dámaso Alonso MAJ>fllf> 1961/

D/\MASO ALO'<SO
Hijos de la ira
[. ..¡
¡Ah. porfin, por fin se lum acordado de vosouvs.'
Ellos querrían haceros lu~v vivil: haceros revivir ::11 el recuenl<>.
hacero.~ participar de su d1twla. gozar de su nu!rie1tda y cmnpartir su bota,
(Ah, sí. y a ve<:es cuelgan
del monumcmo de wm 1<jt'«ldcul casi lctb, ü,;a>J.
la amarillem<J p,w de w2 seiio,;
bigote Ir.do. panttt!ones desplanchados. g,un cadena C.d(gan;e.w,hre el hinchado (Ú.>dvmeit)
Ellos querriwl <~vudaros, salvaros.
conve,·1ir en vida. en cambio, <m flujo, l1uesfra h?lada mude:;.

238 TEXTOS LITERARIOS CONTEMPORÁNEOS


Ah. pero t "OS()tr{)f, 110 p0t.f..;iJ vivir, \º()SUUW IU) '-·frís: \ 'OSO/ro.,¡ .fOi.\..
lgm1/ que Diu.'i. que 110 ,.¡,.,,. que rs: Íf!.ual tJue Dios.
Sóln a/U dmtdt· hay ,m,('r/c• puede exiMlr la vU!tt.
oli 11111(:rtos i11m01·m!es.
Oh, mmca os ~nsmi:, lu:,1nwms. ¡xriJT!. tunigos. tTJ1111u~nt1 cnmc h:mt<má. cm nuestro
diaria sen·idumbre.
en luibfrn o t·n u_fh-iáu s~m,-jame.s
a las de ,,uestros tristes dia.y de cn'siJ!idas.
Nv. 1m. fo os pit.•ttS<) luce;.,· b,4/as, .•uceros,
f,ja( l'0nstt!laciones
d<' rm rielo inmpmu, donde cada ndnurn,
inm11m!rt.1hle.,· l1t<'<'rnas .5'.' iluminan.
Oh he/las luces.
pm_,·ec1ad 1·ur.)Jro .'ierena irnuliación
subn..· los tristf'.t ,¡ue vfrim<J.f.
/.../

LUIS ROSALES
La c:asn encendida
{. ..J
nos nmet'(' las raíce.-r sin tlejarm::; ,·n~,·,•r,
y nns empuja. y nns .tigm: emp1,4ja,u/o lwsta juntarnos
en f!Sla Jwbim<·ión qm! _\'t1 es sú,"o ,,1 rescoldo de la mueru~.
en esta Jwhita<'ión en donde las haldos(ls se lcwmtan UJJ pOC-()
)' ."ti /JO \'Ut.'ln.•11 Q CIIC(ljar en $U silio
C'omo In 1ierro 1Tmo,·i<lt1 ya ,m <abe ~" su hoyo:
!al ,·ez <1 1111c!,ff1v cm.✓,¡m t1<·wni igual,
¡,ero, /110 imporw !.
,dwra qut' f!stoy <'ll la estación _r he regn•.<wdo del viaje.
ahom que /re rr-gresa<lu de vfrir .-.· ll('1'fJ el e,¡uipaje o cue.~ta.~.
como se llew1 rl óleo para la e.úrnnmmción.
alwra que m<.' hé quedado Jmérj?mo comn una µ,alerít1 donde s11t.>11a
un reloj </lit! uo está allí.
,,hora que eswy <:icutri;u,Jo. abierto y disponihle.
clamtt la mano igual q,w JVJ saltaba ,.¡ mostrador ¡>ara llegar a ti.
dame la 111,1110 porque In ~·ed es -:01110 1111 /1110
y !tace crecer,,,, 1meslrt1 boca n:il!ull.w,.,., silendos y cü1,·de!.,',
dame la mano, .~i. dame la mano
hasta <¡ue ."-i~ma horadtulu .m pelma
y .,;e l'O)'O transfimdicmtla ml t·ue,7N por aquel sumldero:
dam(' la numo en la espesura de la noche y en las dn11.1s tlel díu,
t'n la ve}<'= to,, los ve,w:. ('Orladas que me acog<' r11 su hastial,
en los largo., JHJSl!OS tic>/ ,·emno 1on,le suenan los pasos ,te
los muertos junto a los J'J(ISQS de ln.t vfrus.
\' CII e/ ln!ll,
·<•11 /a dfü·olat'ió11 qm..• 110 se acabu y en la inocc11t'ia que capitula.
dame la mana, si. dam1.• la mmw así c·n la vida ,·omo en la muerte,
cuí r11 la lierru como e11 el cielo.
{...]

lA 11\MEDIAlA POSG\JEllRA. RECONSIDVCC1ÓN DE UNA LITERATURA (1939-1950) 239


LUIS ROSALES
Ven conmigo. Rimas
[../
Se te ha <J!vülado hablm; se te ha caído
la voz v 110 la e11cueutras.
la lms~aré ('<mtigo y las ¡wlabrtl'i
n.mdrán.
'1ámos a Jwcer la primavera.
vamos a luu:cT el mar poquir.o a poco,
la luz. la paz, la guerra.
como si 110 se hubiesen despreJJdido
1·a una wz ti<t tu w>z y en ti 11aciemn.
·i Jfonos a hacerlo wdo
dt· llUC\.'O!, hasta que ¡medas
reunir tu comzlm como se !tace
la ji,w1eza del numdo con an•1w.
RAFAEL MORALES
Cántico doloroso ;il cubo de la basura, Canción sobre el ,,sfalto
Tu curw1 humilde, ./Orma silenc,osa.
le pone uu triste anillo a la lws'1n1.
f,n h' se hizo 1-el.londa la ternurc..
se hizo redonda, suaw! y dolo1'(l<;a.
Cada cosa que encierras, cada cusa
tuvo espfo11do1; acaso hasta henuosum.
A qui de wra ,wranja se aventum
la herida piel silenf<> y pe.11,umbYosa.
A.qui de una manzana verde y fría
un reSIO llora zumo 1/elicado
entre un polvo que ,mbla su agonía.
Oh, viejo cubo sucio .v résignado,
desdt'-- frr corazún la pena cnvia
el llanto de in humilde y lo olwd<ulo.

R,\PAEL MORALES
A un esqueleto de muchacha. El corazón y la tierra
í lomenaje a J...ope de Vega
F:n esta frente. Divs. eu esta frente
hubo un clamor de sangre rwn(.01Y>sa,
y aqui, en esta oquedrul, se abrió la t osa
de una Jitga:-: mejilla (.U/olesceme.
Aquí el pecho sutil dio su 11ademP
gracia de .flor incierta y veurunJstl,
~v aqui surgió la mmw. delicioso
primicia tfo este brazo inexistente.

240 TEXTOS LliERARIOS CONTEMPORÁNEOS


Aquí el cmdlo de gt1rza sosr<~uía
la alrr.da :,·o/edad de lá caheza.
J' aquí el cabello umlQSO se Ferría
)' aquí. en n:dmu!a p cálida perr::a.
e/ cmu-r de la pierna <;e c.xfl'ndía
para hallar por el pie la ligereza

LEOPOLDO f>ANERO
·Escrito a cada instante
Para invemar a Dios, nue.ttra palabrt1
busca. demro d,:lpedro,
su pmpia semejanza y 1w la e11c1w11rra.
como /a'} olas de la mar 1ra11q11ila.
una iras otra. iguales,
quieren la exaNitud de lo in_jlJ1ito
medir, al par que cm11an. ..
Y Su nombre sin letra.t.
escrito o cada instante por lll <>:,puma.
sf! horra a cadtt in,;(anfo!
nu:cido por fa 1J11.isica tf<,.' agua;
Jl w 1 eco queda solo en Ít!s orillas.
¿Qui! lltÍmero il{finito
nos cuema el cornzó11?
(i1da latido.
otra Vt.·z es más dulct·, y otra y otra:
onti \t't'= ciegamenre desde dentro
v(t t, pro11u,;cif1r Su nombre.
}" otra n:z se ensombreM el pensamü•,uo.
v la voz 1w Ir encuentra.
·D,mtro del pecho está.

Tus hijos somos.


aunque jamlls St•panu)s
decirte la palabra «:)xacta y Tuya.
<Jite repil<! en el alma el dulce y fijo
girar dP las estrellas

EUClENfO DE NORA
Carmen e.el éxtasis, Siempre
Di.wmfrla d(•I mundo· más. lejana
c,>mo un 1·uelo de pájaros. tú exÍ.•ites
donde el cielo émpie::a. donde PI alma...

LA INMEDIATA POSGUEíiRA. RECONSTRUCCIÓN DE UNA LITERATURA ( 1939- 1950) 241


Donde las avenidas, misterio.~·as
de árboles altos v ríe sombra ~.>xtmila
uos !levan a !a ¡)ew1 más hermosa:
dmule la noclw llora, constelada
f rente a st misma. porque todo es poco,
porque los mundos brillan en la 1111da,
como nosotros... : doml! la belle=c
1

suspende el tiempo: donde canta mi va: más sola:


en mi 1-educro último.
al/i estás tlÍ, silen('i(), alm.c1.
A!z(tS los 1~jos; tie,u•.,; la cabe::a
de ww imposihlf' luz aureolada;
quieres. (Jll( rrias, pem no te sienl!!s,
1

porque eres sólo noche. noche clara.


¡Ah, dame ese silencio: mmp-i:
esta bel!e:ut que nos m«us!
Y e11 tu infinita noche. álcese
un viento dulce, despertando ramas..

VICTORIANO CRÉMER
Muchacha foa ante él espejo, Las horas perd idas
[. .. /
!.ns encajes marchitan sus ji·escas <.W.tc.enas
entre olor de manuma:
y los oscuros cu,,,1cos que comeudrán r1is senos
se e.,,7XTJren t'orno rosa.o; quemt1das Pn Ir. e.~pera,
¿Qué tonos 1•iole11tos, qué dtscrina:./(.)S potros
romperán con sus cascos mis hehulu.•; cristales.
mi azvrado silencio.
mi soledad. poblada de nieblas y- r:1bores?
.Me sitmta de.,·velada por m(m<>S de c,:,niu1.
1'(xorrida por ,ristes miradas compasiras.
evitada por .'imtces y ríos vigorosos
a quienes d,~v mi blanco desnudn palpitame.
Lejanas 1•oces claman.
Cuerpos, como montmlos. se golpean. se fimden.
y su lava se viene
sobrn la vida <ivida. fecw u!audo sus b ,'Ol<'S•..
l?ompen ,?os de s,;ugr<., .\'lL,; m::t·w·a s tortetas.
y entre bosques. se buscan
y me;;dan sus furiosos cmu!ttles enemfgos
elevantlo a los delos sus sangriemos desp<?jos.
Y yo, sola, me busco
('nn·e es¡,cyos sm1estros:
sin encaje.s ni lágrimas. con mi tris/e desnudo
- ¡oh.fealdad doliente!- .
saltándome 11 los labios
como un perro. en la triste. soledad de mi alcoba.

242 TEXTOS LITERARIOSCONTEMPORÁNEOS


3.2. La novela (1939-1950)
CAMILO JOSE CELA
La familia de Pascual Du:orfe
De mi nillc: 110 son prccismneme buenos recuerdos los que guardo. fl,/i padf'(• se
llamaba Estebm, Dr"'rte Di11i:~. y :•1t1 JJOl'tl{t::ués. cuQl\.'llUÍn cuando yu niíío. y a//u y
i'Of'tk, corno"" 11U>nlt!. Tenía la cvl<.r /Q..\llltln y w, esfllpt.,,,,lo hif!Ple ffl?Wl.' ,p«~ st•erltaba
paro ahajo. S<wi11 c,1<•111m,. cua11tko j<Av,11 le 1úuhw, la., guítL< para úmba. ¡,cro, d,·sde
que <'STU\'O c-n la ctírccl, se le a,11li11á la ¡,,-e.wancia. :•;e le nhland6 lafi.1e1-=t.1,l,·I hif.!()te y
ya para abajv lruha qut• l/c11mrlo Jm,;ta (!/ ,•,epulcro. Yo le tenía un gran n!.\]Jl'JO )' nv poco
miedo. y siempre que pndi« e.wwr((J el hu/to y pnJcmuba no 11vpeZ1.Í1111elo: er(I áspero
y hrurco y 110 toh:ruha qu<> se I<• t·tnhrrdijí'se t·r, nada. nu.mfn que yo 11.'~JX!Ul(Xt por la
C'U<'llfa que 11ut tenia. Cua,tdu :w e11/itn.'<'Ífl. cosa que le or1m-ía CQll nu,,,rorfav-uencia
dl' lo que .se m·t·t"'íitaha, nus ¡x1f.lho u mi madn! y " mí las grandt>s ¡10/i=t1s por
malquiera la ,ma, púlizus que mi madi,• proc,troha d<'\'()/1<·rle por ,..,. ,J,, (r)ln'girlo.
pero anfe las cua1'•.~ a mí 110 me q,m/aba shw Jr!sig,mdón dados mis pocos wios.
Se fienen las c11nu•s muv liewm;: fl Um corta edad!
Ni con él 111N>n mi macin• me 11/reví 11u1u..·a a pr<"Rtmtar de cuando fo turienm
t•nce1-r·,u.lv. pon¡m.- pensé que mllyor prudc•ncia scrío el no meter Jo,\· perros en
dan::u. que yu por sf .w los dan:0~111 más de lo co1n.·<•1tíe111e.
{ ..¡
El odia tunla mim, t.'11 incubar; u,,u ,·a no í.'S un nhio ,. cuando 1!/ ()(/ic} cre:(.',(J
y nos ahogue los pulsvs, Huestm vldn sC irá. El corazón ;,o
alhergarti m(is hiúl y
yu esws hn1:os, sln fi,er::.a. cm!rá,,...
llewilxmws )'ti ,los mese:; ca.wllft).!i CU(11ulo me fiw dmlo el observar que mi madre
.w;~uiu uS<JtKlo de ltis mi.w,as ma,iasy ,J._, (s:1u1les ma.las urt~"i que antes de 'Jlle mt· tm--i<~•
nm encem«lo. AIC' q11<•t1Utba la sw,¿,P ron su ad,w1áJ1, .f/empre huraño y <'<»lló despe-
gado. (:Qn .m rom,~r:-ari/J11 hi,i<•nf(!y .t.i('mpre inte11ci<Jnada. om c1 tonillo de ,v;: que
usaba para /rahlarme, f:•11 .fbl.w11e y um fi1Jgidu comf> toda ella. A mi muj,'1; awu1ue
t1·m1s,:gía con dla, ¡qué remedio la ,7u<)daba.', ru> la fNXlio \'()r ni en pintum, y tan poco
<lisimuiaba su ma/qu<'rer que fu F~'lperanza. un diá ,¡ue c!'Slidm ya denwsfruln cmgcula.
11u· planteó le, t·mwtflm '-'n unas forma:, ,¡ue pude ver que no uflv arn!p,lo sbw el 1xmer
den-a por,.,, metilo ¡JO(ldu llt'g(lr e, 'C?rtr. lo tit77U fXN" en nu·tlio se diN• c110,1tlo dos.~
.tt'1luron a d"s p,H.·hln.( diS1011/i"S. pero, bien mirado. 1amhié11 se pod,ia dt.v:ir c,m1u/o en,..
m~ el U!m~nu en donde ttm> pisa y t,( orro duenue hay ,·eime pie... de ulturtJ [. .. /
,\,fi madre .\'enria 1111a insisteuw .wtUfácciún <~11 rn,rarme los genios, <'" los que
el mnl iba creciendo cunw las uu.sc·as al olor de los muer/Os. /.a hl/r',.,. qm• fragui!
me 1:1n:e11e116 el com ;;ón y tan malos pensamientos llegaba por cutoncc:s a
discurril: que llef!,rté a e.war asust.ulo de mi mismo corry·e. No qul'ría m' '"'ria; los
,líu.'> pa.rabtn, iguales los uno.f II lus otros, con rl mismo dolor clan.ul<J en las
emra,ias. con los mismos pn1Sugios dt• u,nnenta 11ublúndonos la \"Í~la
{. ..J
Eswba todo bie11 J)l'l!parado: mr rx,sé largas nod u.w <'nt(•rr.1s /X!1i.wmdo 1•11 M mismo
JXlltJ cm·alentomwme. r,am tomarjit,.,,-:as: afilé el cuchlllo d<- mome. cou su largo y andut
hoja que S<' ¡x11t~ia <1 lus hoja:; tlel maiz, con s11 <wu1liro ,¡ut' ltt cnc alxt. con .ttu l'ad,as
tic 116cur que le clftho,1 lllt úire n•tm/o,: Si,/Q fi1ltulx, t,i/0t1<t'S "'1t¡,/=u laJed,a; y tfe<¡1ués
tN> rilubew: 110 w,t,.,,:,e atrás. 11<-gu, ht,s,a el final ro.<ll<I<' lo que costas,•, mmIte1Ier la

lA INMEDIATA POSGUERRA RECONSTRUCCIÓN DE UNA LITERATURA (1939-1 950) 243


calma.... y lu<~ro heri1: herir sin pena. rápida1111.wu:. y /mil; /;uir mi.(V l(!jos. a Ú1 C'.<.>naia.
huir donde nadie pudiem saberlo. donde se •ne permitiera vivir en paz esper<mdo el
ofrido de l<,s gentes, el ofrido que me dejase volver ¡x1ra empezar ti vivir de nuevo.
la coucieucía 110 me remordería; ,w habría molivo. La co11rie11cia sólu
rt.•muerde dé las lnjw;1it'ias cometidas: a'e aµafoor un nüi.o. de den ·i har utta
golondrina.. Pero de aquellos aclo..,· a /o;; que nns C()Jufuce el odio., a los que
aramos como tu!tJrmecidos por una idea que nos obsesiona, 110 tenemos que
arrepemimos jamás. jamás nos remuerde [;¡ rmtcie1tcia [..]
llabü, l!~¿ada la ocasión. la aca.t1ó1t {fm:: tanto tiempo hahia estado
espetando. fltlhía que !Jo.cer de tripas t·tJrazón, acabar pronto, lo m{ts pronto
posible.

CA RMEN LAFO.RET
l\adt
Crucé a mi ,·ez a la otra acem, no pudiendo evitw: si11 emhm:go, que nos
eucomriJ1·amos e11 medio. Él llegó sill alientos para pasar justamente a mi lado.
quitars<! la vieja gonn y saludarme. - ¡Ruf•nos días. se,IOrita!
F./ picaro üque! tenia los q¡os brillwues de ansiedad. Le saludé cou una
inclinación de cabeza y huí.
Le conocía bien. 'tlt1 un vieio <q)(Jhre>> qu,.✓ mmca pedia nada.. A¡x~vado en una
esquina de la calle de Arlbau. ,·estido con <·if?'!tl decencia permanecía horas de pie.
apoyándose eu .ti/ bastón y atis/Jando. /\lo itnp'.Jrtaba qut: hiciem fiio o calor: éi ,•staha
allí sin plmiir ni gritm; como esos ol,w mendfgos {/J.puesws siempre a que los Jt>Ct?ian
y llevc11 al asilo. El sólo saludaba con l'f.~'g)c>Wosa cortesía a los l1t.msecí11te.t que a vttces
se comp11deciún y ponían t}i1 sus m<11Ws una limosna. Nada se le podia reproclu.r,; lt> /t•
ténÍtl una auti¡J<1ria espe('ial qué con el tiem¡;u iba tn.•cit.mdo y enconlmdose. Era mi
p,vtt>gido FORZOSO, Y por fso Ctt>O y o que le Miaba tanto. No se me ocurría pensarlo
entonces. pera me se,1.1iá obligada a darle w1ri limosna y a aw?rgmrzarme c:11tmdo no
lf'11ia diueltl pam dio. }h habia Jwredado al \:iejo de mi iia Angusrias. A1e acuerdo de
que ctula ve= que .f:aÍi(lmOS ella y yo a la calle. la tia déposüaha cinco céntimos en
aquella mmw emvjedda que se alzaba en 1111 buen saludo. AdeillCÍS. .',·e pamba (l
hablade en fono autoritario, oJ;/igándole a r,,ntarle nwntims o ve,rlades de su vida. El
cmJ.ie,;taiJ<1 a todas sus prc¡;untas con la 1111.wsedumhre ape1ecitla por Angustlas... A
veces !.os ojos se fe <::scapaban t'll din.~cción d<· a~',{ÚII. «clienre1> a quien aniía en ganas
de saludar)' cuya vis1a estorlxíbamos mi tÚl y yo paradas en la acera.
[ ..]
Apr<~udí n ctmocer excelencias y 5:nborc•s en los que ames no ltahía pensado:
por ejemplo. la}hila sttcafue pam mi un de:;cuhrimü:mo. ú.1s almendras roswdas.
o m,~jm; los cacahuetes, cuya delicia dura más tiempo pon.Ju& Ju~v qu,,
dr•s¡,rendetlos de su cáscara. me producía11 fruición.
La verdad e.~ que no tuve paciencia J)(U'(J distribuir las h'einur pr>sNat ,¡uv mP
qucdm·o11 el primer dia. en ln.f: trebua días <k!I mes. Des·<:ubri en la calle de Talle,:,;
un re::;taunmtc b(lrato y cometí la locura tk: cnmer allí dos o tres veces. ft,fe pareció
aquella. comida más buena que ni.J1.,S!.WW do! las que había probado en mi vida,
it~/initamenle mejor que M que prc•pamha Ant.onio e1i la CtJl/e dt: Arilxm. Era un
restOlll'(l!llt' curioso. Oscuro. <:-ou unas nu>s¡¡s rn'stes. Un camarero ahstraido me

244 TEXTOS LITERARIOS CONTEMPORÁNEOS


uroí'ia. ,.,.,.,.,,.fo, /.a ;t.ente <.'<Jmi(J ,le pri.ia.
mirándos(• unos a otro.'f, y no hablaban ni una
-.Jo ,,t palabro~Todus los restawrmres )' comcd,>res de fo11tla...· eu lus que y o había Cn/Jr.ulo
'r:l('l.'t?. hasla ttmonc-,•s cn..m bullidoso~· mt.'170:,' aqui/. Daba11 wus .w pa qm• me /'XlnrÍ(I buena.
hecha t'Vlf agua hin·ientey migas de pan. Es1a sopa era :ti<•mpn! la mü-ma. l'oloreada
.i,/o
de mnarlllc> por('/ a:zajhin o l<: rojo µar<•! pimentón: ¡~rrJ en la «carta» t·amhial>t1
U,Ul
,¡,., 110111/,n, co11 frecue,,cia. Yo .1Jlía de allí sari.!fi-<:/111 y no me h0<:iu.ft1lta más.
"""
(JU{'

3.3. El teatro (1939-1950)


MIGUEL MlHURA
Tres ,ornbreros de copa ( 1932)
0 10:,,¡1s10: A mí 110 me gustan los Jme,·us fritos ...
Oo:x S ,\fR.A.Mf~i'O: ¡A la.f /H.'1~onns honorah/,~s les tienen que gustur los hm.,vosfri-
l<J:;', se,1nr mio! 1bdt1 mi/{1.1t1ilit1 ha lomado sl<•mpre Jmevo.t frito.-r paro dcsa_i·u-
na,: .. Sólo los h<>lu:mios 10-nan ca.P <"011 leclw y pan con mmtff!,•tt.
D 10N1s10: A : , r, es que a mí me -gustan más p(tSado:,• por agua... ¡)Vo ,m~ !ns podían
ust,•dl!$ hacer a mí pa.~adm pnr agua...?
Do~ SA<.:RAMl·NTO: No sé. Nos,}. Eso lo tentlrem11s que t.:vnsultar con mi seliora.
Si ("/Jalo permite, yo no ¡x,,11dri: int·om·1•nit>nU111/guno. ¡A:m Ir rrdi·ic,tt, u 1Q•
ted quí! mi se,imn no !Oh"Jt' caprld ws N>n la comid(l f...
Ü IOXISIO: (YA CASI l.t.OAANOO.) Pt>ro JYJ q11i: le\~,• a Juu.·er .ti me xusta11 más po·
sarlos ¡,ar agua, homhre!
OoN SAC'R.AMr.N·ro: Nada de rims, eh?... Nada de lt'0!1'W. Nadt1 de hchemia... A fa.,
si<•te. la <·e1UJ... Y de.~pués llt! la c<.·110. /o.tju,_·,vc:, y ln.t domlngo.s. haremos unn
pe<¡m•,"ia jucrxa. (P1('ARf:S(,;:>.) Porqw! también el espíriw 11ece:,·itt1 eYptmsio,.
11orse. quf, diablo! (É~ t;Sn M01'1f.)<"f0 SI; LE OF.S<'OMl'ONli l.,\ (",\RRACA. Qlili bS·
l'AU/\ TO('AKOO y SE QUEO/\ MUY r m :OCIIPAUO.) ¡Se ha des('()lllfJU('S/O!..
ÜIO:<JSJO: (COMOE.'i ll.,1«:n>A.,"Tl'RTlR P11UA.á 1.ACO(~' YSI! 1,1 ,\RJUGA.) Es así, (Y Sbl.A
VVT.IYF. A ll\R A .Don s,cramemo QUI·., MlNC()J\"fB,,'fO, LA nx·A 1.lt' (.U.\NOO 1~ <.:U'A.NOO)
DoN SACRAMEN'OO: /,0 nilit1. los éomi11gos. Jucará d piw,o. Dio11isio•.. Tocuní el pia•
no, y quizá. qui:,/,. si ('stamos en l't'flll, qulzá n.~cibamos a(~IIIUI vislllt... Pc:,:mu/lR
ho11rada.<, desde !11,,go... Por ejemplo. hllr¡. qu,• .-uya el s,•,ior Smilh... U.<1ed .«'
ltarti en .ieguida amigo Sl~-o )' pasará charlwuln con él muy huenos r(ltos... El s,~~
,"iur Smith es una rer,wma ml(V c,vnocida... Su n:tra10 Ita '1/Jttrecidu en todn.'f los
pt"riódicm, del mundt>... Es ('f cenu:narit> más.famoso d.e la pobladlm! Ac"'ba d('
cumplir ciemv w•ime ml<>s y 9lÍ11 <'lms1;,w1 cin('o dientes... ¡Usted se posarti ha•
blundo <'OII él t()(}a la 11oche!.• Y wmbién irá .m ,teiiora...
DtONISIO: ¿ Y cuántos dientes ti<.#ne su st•,1.or·a'!
Do~ SA<.'RA \'ffiNTo: iOh, ella nn 1ie11e 11ing11110! los perdió todos cumulo$(' cayó
por aqudla e,-.·(·aler« y qm:dú pamlitic.:a para toda su vidh. sin poder.~<~ levan•
tar tle su siffán de ructitL'í... ¡U:urd pnt11ró H'"''u"-·., rotos d1.urla11Ju • ,111 eJte
1twtrimonio enc:amudor!
OCONISIO: Pero ¡y sl se me muert•l' cuamk, ('SIO)' Jrabiw1<IO ron dlus? ¿Qué J~ yo.
Diasmio?
DON S,\CRAMl-:NTo: ¡Los <·rntenados no se muenm mmcn! ¡Hntom:es >tu U•1uiríu11
ninKtÍ.Jt mérito. caballero!...

LA INMEDIATA POSGUERRA. RECONSffiUCCIÓN DE UNA LITERATURA (1939-1950) 245


CAPÍTULO 10
De lo Soc ial a la Experimentació n
(1950-1970)

1. Cuadro cronológico.
1.1. (.'ontex10 hi,~órico-social.
1.2. Contexto lnerario.
2. 1cndcncias y nutorcs fundamcntalc,.
2.1. la /X><',\Ífl (1950-1970).
2. 1.1. La pocsfa social. íllas de 01c1·0, y linbriel ('claya.
2.1.2. Otros autores. José Hierro y José María Vat,crdc.
2.1 .3. Otras tcnckncias poéticas: Ángel Gonzálcz, Caballero Uonakl, José
Ángel Vulemc. Francisco Brincs y ('laudio Rodrigue¿_
2.1.4. lt, escuela de Barc:Pfmrc: Jaime C1il de Biedma, José Agus1ín Goytisolo
y Carlos Flatral
2.2. ltt novela (1950-1970).
2.2. l. La novela realista. El cuento. Rafael Sánchcz Fcrlosio. lgnaci<>
Aldccoa. Jesús fcmúndfz Sa111os, Ana María .\1at\llc y Canncn Martín
G:iite.
2.2.2. U1s nuevn:-; técnicas narrativas: Camilo Jo.sé Cela. Miguel Uelibes. Luis
Martín Santo;, Juan (;oy¡isolo, Gonntlo Tor=t• -Ballc;rer y Juan
Bcnct.
2.3. 1::1 reo/ro (19511- 70). El teatr,, rea lista. Inicios tle la renovación teatral.
Otras tendencias: An1onio Bucro Vallejo y Alfonso Sastre. Otros autor<'s:
Lnuro Olmo. Cnrlos Muñiz. José Maria Roddgucz Mé11dez y José Martín
Recuerda.
1 3. Amotag;a de ,~xws.
3.1. La poesía ( I950-1970).
3.2. La no-,-cla ( 1950-1970).
3.3. F.I tea ero (l 950-1970).

DE LO SOCIAL A lA EXPERfMENTACIÓN (1950-1970) 247


l. CUADRO CRONOLÓGICO (1950-70)
1.1. Contexto histórico-social
1950. - EE.UU. reconoce el régime n de Fnrnco.
195 1. Pedro Salinas muer-e en Puerto Rico.
1952. Fin de las cartillas de mcionamiemo en Espaiia.
1953. - Primer acuerdo de Franco con EE.UJ.
1954 . - Comienza 1:, G ue rn, de Viemam.
1955. España ingresa en la ONlJ.
1956. Premio Nobel de Literatura a Juan Ramón Jiméncz. <luraHtc su exilio i.:n
Puerto Rico.
- 1ndependencia del Marruecos español.
1957. Creación de la Comunidad F.conómk~a Europea.
1959. Premio 1'obel de Medicina al bioqllíniico Severo Ochoa - rcsidc.ntc en
EE.U U. por el descubrimiento de :a biosin(esis de los ácidos nucleicos.
1962. Comienzo del Concilio Varicano 11.
i,, 1963. - Muco:: Ramón Gómc:z de la Serna en llt,:nooAires, y LuisC:ernudaen Méxicü.
- Asesinato del Prcsídcmc John Kcnncdy.
1967. - Ouerra árabe-jsraeli.
Muere el "Che Gucvar:1" .
1968. El nw)lo fi·aucés.
1969. El príncipe Don Juan Carlos es nombrado sucesor del Gencrnl f ranco. seis
aiios antes de su .muerte.
- Llegada del hombre a la Luna.

l .2. Contexto literario


19 50 . - Ote ro, i11gel jierc,meme hu111a110.
- M'iguci Dclib.;~. El camino.
Buero Vallejo, En la mr.lie111e oscwridad.
Lópcz R.ubio, Cdos del aiit·.
1951. - fl. Orero. Redoble de co11ciei1cia.
- Ro!-:alcs, Rima.f,
- Cdaya, /.as N 1rtfls boca an·iha.
Cela. ú., cvlmem1.
- S:inchez Ferlosio, A(/imfmi.
- Luca de Tena. El có11dor si11 alas.

248 TEXTOS LITERARIOSCONTEMPORÁNEOS


'952. Hierro, Quinta del 42.
Crémer, .Nuevos camos de vida y e~p1.,ranza.
- L. Romero, l<t noria.
- Huero Valfejo~ la 1ejed<>ra dt.· iue,IO:>.
Ruiz lrfart("., Juegos de niiios.
- E. Neville, El haiJ,,.
1953. - Nora, F.spmia pasión de vida.
- C. Rodríguez~ Don dt> la ehrit·dad.
- Gironella. /,os dprese.)· creeu <~ll Di<Js.
Sastre, Escuadra hada la muerte.
1954. - A.kixandre, Hi.•;1orit1 de! com=<m.
- Gloria Fuertes, A(·onsejn heher Jli/o.
- Morales. C,mciones rM asfi,/10.
- J. Oo)'tisolo~.fttf:'gos de numm:.
/1.ldccoa. El jit/gor y la sa11xre.
Fcrnán<lcz Santos> Los bmvas.
Casti llo Puchc, Con la nwrrte al homhr<>.
Calvo Sote!o, l.a mumlla.
ra
- S~strc, mordaza.
1955. - Otero. Pitio lapa=.,• la palabra.
- Dáma:;::.fl Alon$.o, / lomln'<.: y Dia;,·.
- Celay<.1, Camos ibems.
- Jvfiguel Dclibes. Diaria de un C<1zador.
- J. Goytisolo. Dudo c11 el Poraf.v,,.
Huero Vallejo. Hoy es/i,,su,.
lvfihura, Sublime det:isi<Jn.
- Julián Marías, Ensayos de com,.ii,-encia..
- /\ranguren. Cmolicismv. día Ira:,· día.
19.56. Cclava. De claro en claro.
Sáuchcz Ferlosio, f:.'/ .lamma.
- A ldccoa, Con el ~•iento solrmo.
- L. Romero. Los otros.
1957. fJicrro. Cuall!<J sé de mi.
- Castillo Puchc, Hicü•,vn parws.
- C. Ma11ín Ciá),1e, /:.'11/re visillos.
f>a.so. Los pobrecit<>::.·.
- Bttcrú Vallej o. La.)' canas hoca abajo.
1958. - Alfbnso Sastre, manifiesto: Ane como cons1rucdá11 (el social reali.•uno. U11
ane de w~~e,u-ia).
Ana ?\.faría Malulc. los h{ios muertos.
C. Ro<lriguez, Conjuros.
J A Goytisolo, Salmos al vic:mo.
J. A. Goytisoto, l,a resaca.
Lópcz Pacheco. Cemral eléctril'a,
8 uero Vallejo, Un s01iador para un pueblo.
- Arrabal, Los homhre.•; del tridclo

DE LO SOCIAL/' LA EXPERIMENTACIÓN (19~-0-1970) 249


1959. - Gil de Hiedma, Compmicros de viaje.
- (;arda l-lúrlelano. Nuevas amisuules.
i\.1ihura~ i\1aribel y la extrwia familia .
1960. - Otero, fin castellano.
- Valcntc, Poemas a l<Ízmv.
- T\,fatutc1 Primera memorin.
Buero Valle:,io, lus 1vfe11i11as.
Paso. La boda de la cltic(l.
Rodríguez i\·1éndez, Los inocentes d<? /,7 J\rloncloa.
1961. - Ruiz Jiméne.z, D('f ser de F..rpaiia.
Ferrnmdo 1\rrnbal, El 1riddo.
- A. Gon2{1foz, Sin ,•sperauza, con conv1:ncimümto.
- Gironclla. Un millón de muer/os.
- C. Muid:.>:, El tintero.
1962. Gloria fuertes. Oue estás en lt11ierra.
- Mi2uel Delibi::s:Las ra1as.
M,~n Santos. Tiempo de silencio.
L. Olmo, /.a camisa.
Buen, V.11feJo. El <.·011ci erto de S<m Ovidio.
1963. Vnfcnte. Sobn.·• el lugar del camo.
- Martín Recuerda, !.as snlw?jes en Puen/(' San Gil.
Gala, Los ven/f;!s campos íl<'l gdén.
~
1964. - Otero, Que trata de F--:.spa1la.
- !vfihura • .~liltelfe .V un se1ior de A1urcia.
1%5. A. Gonzálcz, Palabra soim, ¡,nlnhra.
- García Pavón. Los liberales,
1966. Gimferrer. Arde el mar.
J. Goycisolo. Se,ias de idenridad.
Marsé. (//1imas U{r<les con Teresa.
1967. - G. Carnero, Dibujo de la muerte.
- F. Clr,mdc-, Blanco Spiriluals.
ti.·1igud DclibC!->. Ci,u·o lwras <·(m !vfario.
- Bcnct, Volverás ,1 Re.,~i<in.
!lucro Vallejo, 1::1 tmgaiu:.
1968. - A lcixantl.J•é. Poemas de la consumació1:.
Giooferrer> U.,. 11merte e 11 /Jeverly flil/s.
- Guelben:w, El mercurio.
- A. Cc:trvajal. Tigre.s (m el janHn.
1969. Carnero. Bar<.,eJnna. mon amm,r.
Gil de Bicdnia, Colección panicular.
- Cela, Stm Camilo 36.
- Miguel Delibcs, Parábola del 11á11(mg".
lviiguel Labordcta. Soliloquios.

250 TEXTOS LITERARIOS CONTEMPORÁNEOS


,...

2. TENDENCIAS Y AUTORES FUNDAMENTALES


- -- - -
Si los años 40 significaron un tímido primer intento de reconstrncción ele
.a literntura española (arropada en gra n parte de sus creaciones por el régi-
men de Franco) los años 50 reprcscntJráu el afian:tarniento de varios de sus
.1Utorcs en manifestar una palabra literaria en muchos casos co ntraria al co n-
texto político-social del momento.
En estos primeros años de la década de los 50 se pasa de una litcmtura de
eortc más existencia lista a otra que plasma la realidad desde un punto de vis-
1:1 social, donde el escritor expresa su malesiar como pa rte de una colcctíví-
dad, sintiéndose fuerte en la utili7.ación de la primera persona del plural.
Estos últimos autores son los que pertenecerían al denominado realismo
~ocial. y fueron las primeras voces realmente discordantes contra el régimen
de Franco, sobre todo en la poesía y el teatro. A u tores como Bilis de Otero y
Cclaya e11 poesía. y Bu ero Vallejo y Alfonso S astre en teatro (vario~ de ellos
en la cárcel o condenados a muerte, ccmo en el caso de Buero). son los que
componen el panorama literario más rdevantc de esta época.
La cxpresitln litcrAri::i ne une en estos aiiu~, <.:usi por primera vez, a la ex-
periencia real, y la f inalidad de la obra deja de ser el entretenimiento (como
en la mayor parte del teatro anterior) p,ra pasar al compromiso social, y mu-
chas veces político.
La expresión de c::.1c cambio en literatura pudo ser posible por un cie,10
a pcrturismo en el poder. propiciado internacionalmente por los citados acuer-
dos con EE.UU. (en 1953, el primero) y la entrada de Espaúa en la OTAN
( 1955); y desde dentro, por la acción de perso najes más reformistas dentro del
gobierno. como J<r.iquín RuizJiménez (Ministr0 de Educación desde 1951), así
como por la creación de centros culturales importantes. como la Fundación
Juan Marchen 1955.
Lo que va a interesar al autor del realismo social es la colectividad. De
ahí que hayamos incluido la obra de l3u~ro Vallejo, His1oria de una escalera
( 1949) en este apartado, precisamente por su personaje múltiple y no indivi-
d ual, como en lafamili,1 de Pascual l)¡¡arte. a pesar de su título.
El c lamoroso éxito de esta obra de Buero en las carteleras nrndri le i'ías
(y el Premio Lope de Vega or1orgado a la misma), además de consagrarlo
como autor teatral, fue un signo cvidcnc del cambio que se estaba produ-
ciendo en la sociedad española. 1Jn~ obra cuyo contenido. casi por vcL pri-
mera en el teatro c;pañol de posguerra, dcjaha los salones de la afta come-
dia benaventi na (o los ambien tes aco modados de las comedias no
comprometidas) para reflejar la realidad de personajes frustrados, sin po-
sibilidad de can1bi ar sus vidas.

OE LO SOClAL A 1A EXPERIMENTACIÓN (1950-1970) 251


t:,sta misma desesperanza la había mostrado Cela en la noveh, Laji.w,iliu
de Pascual Duarte, con el determinismo negativo que parece marcar a los
pen;onajcs, y la volverá a exhibir en su novela siguiente, f.a colmena de
1951, donde el protagonista ya será la colcclividacl, como indica su título.
Los no triunfadores (aunque no los vencidos) socialmente serán los pro-
rngonistas mayoritarios de esta literatura del realismo social de los afios 50,
bien sea en ambientes rurales (como en !t mayor parte de las novelas de
Aldecoa, entre otros muchos autores) o urbanos, como en La colmena y en
la obra teatral Historia de una escalera de Bucro Vallejo.
Esta última novela de Cela concentra las dos características más relevan-
tes de la narrativa de la época: una renovació:i tenuítica, como se ha visto, con
respecto a otras novelas menos comprometidas ( no citadas por su menor re-
levancia, pero que constituirían como conjm,to un importante entramado lite-
rario), y tamb ién c-0n respeto a su novela anterior, !.a Familia de Pascual
Duarte. Y una renovación formal, de eno rme importancia en la novela de los
afios 50-60 y a la que se adscribieron también gran parte de los narradores
más ,·clevantes de la época, como Miguel Delibes, Luis Martín Santos,
.Juan Goytisolo y Gonzalo Torrente Ballcster, entre otros.
El conocim ie nto de ki.s nuevas técnicns narrativas de la novela europea
(gracias a un todavía mayor apcrturismo social en los años 60) propició el
cambio hacia una mayor complej idad formal en esta década, empujada asi-
mismo por la influencia del llamado boom de la novela latinoamericana.
El ensayo también adquirió gran importancia con posterioridad a 1939 en
autores como Laín f:ntrnlgo, Arangureu, Ruiz .Jiménez, Julián Marías,
Zubiri Savatcr, Javier Marías, etc.
Un proceso de cambio, aunque todavía no de experimentación, se dio
también en la poesía. en autores que rechazaron el realismo social como
vía de experimentación, centrándose por el contrario en su individualidad;
como Angel Gonzalcz, Caballero Bonald, Valeute, Brines, Claudio
Rodríguez, etc.
El lenguaje de urgencia del realismo social en la novela se fue suavi7,1n-
do (a la vez que admitía nuevas influencias culturales), aunque aún no se de-
jasen de plasmar en los años 60 los bajos fondos sociales, como sucede en la
novela de Martín Santos, Tiempo de silencio ( 1962), prototipo de este cam-
bio en la compl'<iidad formal de la narrativa de esos aiios.
El realismo social contó en Espaiia con importantes tcódcos en la dcfcosa
<le MI~ posh1lados, que fijaron aún 1ná!i la incipiente tcndcocin literaria de los
50. El dramarnrgo Alfonso Sasfre (creador del término q ue definió esta tenden-
cia) defendió el nuevo giro que se debía dar en la literatura, a través de escritos
como /)rama y sociedad (1956) y Anatomía del reafümo ( 1965), manteniendo

252 TEXTOS LITERARIOS CONTEMPORÁNEOS


.:on Buero Vallejo una famosa diatril;a. sobre si ese cambio se dcbia intentar
desde dentro del régimen. con obras que fücscu aceptadas en las carteleras. o
.ksdc fuera. como sucede en el teatro :nás extremista de Alfonso Sastre.
Asimismo, Juan Goytisolo y José María CasteUct (nombre esencial ~-n
relación con las nuevas tendencias literarias de esta época) apoy,1rou tainbién
.:ste cambio. con obras como la hora di:/ lector ( 1957), del segundo autor ci-
:ado, y Problemas de la 11ovela (1958! de Goytisolo.
Esías iniciativas teóricas hicieron que el realismo social como tenden-
cia litearia quedase fijado en la literatura española de los aiios 50-60. abar-
.:ando los diferentes géneros literarios, entre ellos In poesía, que, a pesa r
del descontento expresado por Dáma,o Alonso en /lijos de la ira. adquiri -
rá nuevos rumbos.

2. l. La poesía (1950-1970)

2. l . l . Lo poesía socíal. Bias ce Otero y Gabriel Ce/aya

L3 tendencia social o:tistcme en la hteratura española de los años 50. en


la poesía se f ija n\ a través de tres obras fundamentales que indican claramen-
te la transformación ocurrida: Pido lapa:: y la palabra de Bias de Otero.
Cantos iberos de Gabriel Celaya (ambas de 1955) y el poemario Hiswria del
.·orozó11 (1954) de ViccnteAleb:andre. donde utiliza un hablante colectivo a
través de la primera persona del plural (en el cambio denominado por la crí-
tica como del yo al nosorms).
La antología de José \1aría Castcllet, J~illle afíos de poesía espa,iola (/939-
1959) recoge, entre otras, esta tendencia poética, pareciendo señalar la fecha de
1950 como el final de esta c1apa de la poesía social. F.sta transformación del pa-
norama poético anterior hasta la poesía social de los años 50, se observa clara-
mente si comparamos la obra de Dárnasc Alonso con los a utores mencionados.
Si en Hijos de la ira D;\maso Alonso mostraba un yo dolorido (en un
canto de ira y angustia. como ind ica s.1 título), en las obras antes citadas,
fechadas diez años después, la poesía tiene ya una finalidad distinla, sobre
todo en las dos pri meras. La poes ía sirve al1ora para mostrar la disconfor-
midad del autor, pero a la vez para intentar cambiar la realidad a través de
la pa labra poét ica. Bias de Otero pide /11 vo: y la palahra porque confia en
la acción transformadora de la poesía, que en palabras de Cchiy~. <'rtt 1111
.imiu cu,.gada def/t111ro.
De ahi que sea una poesía dirigida a la i11me11.m mayoría, como diría Bias
Je Otero, y escrita en un lenguaje asequible parJ una gran parte de lectores
,a pesar de que estos erJ escasos en la depauperada España de los aiios 50). Sin

DE LO SOCIAL A 1A EXPERIMENTACIÓN (1950-197(1¡ 253


embargo, y a pesar de su primera apariencil. sus poemas responden a un alto
grado de elaboración. y en ellos ,1parcccn parafraseados algunos de los mejores
autores de la literatura espaíiola, haciendo u~o de la intertcxtualidad literaria.
En la citada transformación colectiva que intentabao estos autores de
los años SO, el tema de España vuelve i ser importante. de.,de Antonio
Machado, León Felipe, Albcrti, etc., interrumpido sólo por obras de auto-
res latinoameri canos, fuertemente implicados en la Guerra Civ il. Gntrc
ellos estarían Pablo Neruda y César Vallejo. con su$ respectivas creacio-
nes Hspaiia en el corazón ( 1937) y España. aparta de mí c•sfe cáliz. escri-
ta lambién dumntc la guerrn de I 936.
I-:11 1964 Bias de Otero vuelve a este tema en una de sus obras publicadas
en París, Qui! lmln de Espmia, donde ensalza paisajes y autores clásicos es-
pañoles, dentro de un scnlimicnto de esperanza para el futuro. La otra Espaiia
anhelada por Antonio Machado, vuelve a Qitar vigente en Bias de Otero, aun-
que sus lenguajes poéticos sean distintos.
La obrn poético de Bias de Otero, en ;11 conjunto, reíleja la trayectoria de
la poesía en estos años: una ctapn existenciali.wo (contenida cu su ohrn recopi-
latoria Anci.a. 1958): w1a segund,1 de poesía social expresada en tres creaciones
fundamentales. Pido lapa;; y la palabra (195.,), t:,, cu,rr:/1,1110 (1959), y Que
traw de Es¡xuia ( 1964) como se ha dicho: y una tercern, hasta su muerte en
1979, donde muestra el cansancio de la poesía social e intenta nuevas formas
exprel;ivas.
El primer libro de Bias de Otero (Hjlbw, 1916 - Madrid 1979) es Cántico
espiri111a/ (1942}. que es seguido de Angd flm1111e111e h11111a110 (l 950) y de
Redoble de la co11cie11cia (1951 ). libros que junto a 48 poemas inéditos se re-
cogieron en un nuevo libro titulado Ancia ( 1958). Continúa su obra poética con
Pido la paz v la palabra (1955) y H.11 caste/111110 (1960) que. a su vez, rueron
reunidos en Co11 la inmensa mayoría (1960). Sus últimos libros de poesía son:
b's,o 110 es 1111 libro (1963). Que trata de Espmia (1964), Expn:sió11 y reu11ió11
(1961-/ 969) ( 1969), Mientms ( 1970), Poe,·ía con nombres ( 1977) y Vi(!jo ca-
mamda ( 1978). Se han publicado diversas antologías, siendo algunas de las úl-
timas Todos mis sonetos ( 1977) y l'oesía co11 nombres ( 1977). También escri-
bió el libro de prosa Historiasji11gida.s y wrdaderas (1970).
El otro representante de la poesía social es Gabriel Celaya (Guipú.:coa.
191 l - Madrid, 1991 ), cuyo verdadero nombre era Rafael Gabriel Múgica
Celaya. Ingeniero industrial , reside en La Residencia de Estudi.antcs entre
1927 y 1935 para a continuación desplazarse a San Scbastián y trabajar en
una empresa familiar. En 1936 ~e ha.,lmJa<1 Madrid para dedicarse cxclusivn-
mente a la literatura. Premio Nacional de las Letras Españolas en 1986.
De su amplia obra destacan Marea tJd silencio ( 1935). Tranquilamenle
hahla11do (1947), Lm cosas como son ( 1949). Lo demás es silencio ( 1952),

254 TEXTOS LITERARIOS CONTI:MPORÁNEOS


Cantos Iberos ( 1955). De cfam en d a/V (l 956). Las l"l!Siste11cictr del diaman-
te ( 1957). Cantata en Alelra11drc• ( 1959). Rapsodia e1Lfkero ( 1961 ). Episodios
Nacionales (1962), La /in tema sorda ( 1964), Lo que.faltaba ( 1967), Los es-
pejos 11-anspanm les ( 1968), ( 'ampos sc•má11ticos ( 197 1). Buenos días. buenas
noches ( 1976) e lberie1 sumergida ( 1978). Tiene varias recopilaciones y anlo-
logías, rales como Obras completas ( 1977). Poesía. selección de Ál.1gel
Gonzúlcz ( 1977) e f1i11e1-ario paélico ( 1976). Celaya es también autor de re-
, ntrc
latos, ensayos y una ohra de teatro.
_-('.<CÍO-

2.1.2. Otros autores. José Hierro y José María Va/verde


- cadas
Además de la poesía social dominante, en los ai\os 50 aparecen también
ot ros autores in,portantcs co1110 José Hierro y José Maria Valverdc, que res-
ponden a una línea más intimisla de la pocsí.i, mezclada con aspectos socia-
les, sobre todo en el caso de Hierro.
·,a de José Hierro (Madrid, 1922 - 2002) vivió su in fancia y juventud en
Valencia y Santander. Oc hecho se considcr.i. santanderino de adopción y fun-
da la revista Proe/ en dicha ciwl:id Premio Adonais por <iu libro ¡\Jcgriu tic
l 947 y Premio de la Crítica por su libro de las aluci11acio11es de 1964.
Sus primeros libros son 77('m.1 sin 11osorms ( 1947) y Alegría (1947), para
continuar con obras como Con ias piedras. (·011 el viento ( 1950), Quinta lle/
42 (1953). Eswwas yace11Jes (1955). C11a1110 sé de mí (1957), Ubm de las
:rico alurinaciones (1964) y Age11d11 (199 1). Su obra ha sido recopilada en diver-
y de sas antologías como Poesías Completas /944-/962 ( 1962) y Cucmto sé de mí:
-..ere- P0<:sía.\ completas ( 1974).
Sus creaciones rozan a veces la poesía social. pero por s u obra poética en
•~son: su conjunto no podría ado;cribirse a la tendencia anteriormente citada. Sus
.nió11 obras tienen un toque de originalidad dentro de este contexto, como las de
r) ca- José María Valverde, poeta de ;onnotaciones cristianas y cuyas obras más
1., úl-
destacadas serian Ilomhre de Dios (1945), La espera (1949), La co11q11Lm1 de
tscri- este 1111111do ( 1960) y H11se1ia11zas de la edad ( 197 1).

2. 1.3. Otras tendencias poéticas


• aitre A parte de la tendencia claramente social y reivind icativa de la poesía de l()s
ar en uños 50. s urgen m~s '1dPlante otros a utore,; que hocen de la rcJk,dúu y de la cap-
u.,ha~ tación de vivencias de la vida coticliana sus temas fundamentak.-s. Oc ahí que sus
obras hayan sido denominadas como poesía del co11ncimie11to, cncontr:mdose
entre sus autores má.s dL-stacados. Ángel Gon7.ález, José Manuel Caballero
Bonald, ,José Ángel Vaknte, Francisco Brincs, Claudio Rodríguez y Antonio

DE LO SOCIAL A LA EXPERIMENTACIÓN ( l 950-1970) 255


Colinas; más la denominada Escul!lu de Bm·celona, con Jaime Gil de Biedma,
.fosé Agustín Goytisolo y Carlos Bar,:al., entre otros poetas.
Estos poetas empiezan a escribir hacia el final de los años 50 (por lo que
también se les ha llamado Generación de los 60), y significa la superación del
realismo social en poesía. Son autores que por su juventud no fueron llama-
dos a participar activamente en la Guerra Civ il, por lo que huyen en sus crea-
ciones del patetismo de la mayor parte de la poesía social.
Representan un nuevo lenguaje literario, reconsiderando los valores for-
males del poema, si bien no se sienten atraídos por el va nguardismo, ni por
los recursos retóricos del lenguaje.
Abando nan el interés por lo colectivo. centr{mdose en sus vivencias in-
div iduales, sobre todo en el tema del tiempo, además de sus recuerdos de la
infa ncia. la descripción poética de sus entornos habituales, el amor, la amis-
tad, etc.
Sienten también un cierto escepticismo frente a la realidad que les rodea
(contrario a la voluntad esperanzadora de la poesía socia I precedente), expre-
sado en un lenguaje conversacio nal, donde la repercusión del Ccmuda más
influido por in poesía inglesa ~;e h~lCC evidente. P:ntre sus: autore.s más sobre-
salientes estarían los sig nientes:
Angel Gom:ález (Oviedo, l 925 - Madrid, 2008) estudió Magisterio,
Derecho y Periodismo. Ha sido profesor eJ diversas universidades de Estados
Unidos y recibió el P remio Príncipe de Asturias en 1984.
Su primer libro es Aspero mundo ( 1956). Sus otros Iibros son Sin esperanza,
con conw!llcimien/o ( l96l), Grado elemental (1962), Palabm sobre palabra
(1965), Tiritado de urbanismo (1967 y 1976), Bnives acotacio11es pam una bio-
&'l'afia (1969), Procedimientos 11armtivos ()972), Muestms de algunos procedi-
mientos 1wrrativos y de las actituties semiml'ntales que habitualmente compor-
tan (ediciones en 1976 y 1977) y Prosemaso menos ( 1985). Merecen destacarse
sus antologías Palabra sobre palahra (1968. 1972 y 1977) y Anto!o¡?ja (1982).
José Manuel Caballero Bonalcl (Jerez de la Frontern, Cádiz, 1926) estu-
dió rilosofía y Letras en Sevilla y Náutica y Astronomía en Cádiz. Fue profe-
sor de Literarura de la Universidad Nacional de Co lombia en Bogotá y colabo-
ró con el Instituto de Lexieografia de la Real Academia Española. Ha recibido
m,merosos premios entre los que destacar. el Premio de la Crítica, la Medalla
de Oro del C irculo de Bellas Artes de Madrid (2000), el Premio Reina Sotfa de
Poesía l lispanúamericana al conjunto de su obra (2004), el Premio Nacional de
las Letras Espmio las (2005) y el T'1t:11lio Nacional de Poesía (2006).
Su primer libro de poesía es las adi•,inaciones ( 1952), al q ue sigu ie ron
otros como Memorias de poco tiempo (1954), Anteo (1956), las horas muer-
tas ( 1959), Piiegos de cordel ( 1963), Descrédito del héroe ( 1977), laberinto
dejimuna (1984), Manual de in/h1ctores(2005) y, últimamente, la noche no

256 TEXTOS UTERAAIOS CONTEMPORÁNEO,


1ie11e paredes (2009). lia escrito también numerosas novelas y ensayos así
como dos libro~ de memorias. el último La cosf11mbre de vivir (2001 ).
José Ángel Valente (Orense, 1929 - Gincbm, 2000) inició estudios de
Derecho en la Universidad de Santiago y ~e licencia en Filología Rom¡ínica e n
Madrid. Posteriormente se traslado a Oxford donde obtuvo un grado de Master
of A.ns y donde postcrionnente enseño en su Departamento de español. Desde
1958 hasra finales de los 70 vive e n Ginebra donde trabaja como traductor para
organ.isrnos internacionales. Pertenece al Grupo poético de los 50-60 y su poe-
sía está marcada por las tradiciones místicas españolas, en especial S. Juan de la
Cruz, así como por las de origen !irabe y judío. Ha ganado varios premios, entre
los que destacan el Adonais (1954), el Premio Príncipe dcAsrurias de las Letras
( 1988) y el Premio Nacional de L.iteratma a título póstumo (2000).
Su primera obra es A modo de espera11:a ( 1955), Premio Adonais.
Postcriormcotc publica, entre otras, Poemas a f,úzaro (1960), Premio de la
Crítica (' atalana, la memoria y los signos ( 1966). Siete represe111acio11es
.z-~ rodea ( 1967). Ma1erial memoria ( 1979), 1,·es leccio11cs de li11ieb/as ( 1980), Premio
de la Crítica, Sete cantigas de a/1?11 (198 1), en gallego. El/11/gor (1984). No
amanece el canfor( 1992) y Frogme111os de un libro jim,ro (2000), Prc1nio
Nac.ion~I de Litcr.,turn . Ha traducido poemas de importantes autores interna-
cionales (Cavafis, Celan y otros) y es autor de ensayos corno Variaciones so-
bre el pájaro y la red ( 1991 ). L
Francisco fMues (Oliva. Valencia, 1932) csnidió Derecho y cursó estu-
dios de Filosofía y Letras. Fue profesor de español en la Uníver:;idad de
t1trranza, Oxford, d<>ndc corwce a Clauclio Roclrígue:.c. Es miembro de la Real
oolabra Academia Española desde el año 2001. Entre sus numerosos premios cabe
una bio- destacar el Premio Adonais (1960), Premio Nacional de la Crítica (1967),
pmcedi- Prc,nio Nacional de Literatura, modalidad poesia ( 1987). Premio Nacional de
,·llmp<ir- las Lctr<L~ Españolas ( 1999).
.;;:siacarse Entre su obra poética más importante podemos destacar: Las bras(1s
. · 1982). (1960), El sa1110 i11oce111e (1965), Palabms a la oscuridad (1966), Aú11 110
26) cstu- ( 1971 ), f11sistr:11cias en luzbel ( 1977). la reco pilación Poesía. 1960-/ 981
;-..e profc- ( 1984). El oto,iu de las rosas (1986), su~ antologias Poesía Cómplew (1960-
colabo- 1997) y A111ologia poética (1998), y sus últimas obras La lfumi11ada Ro.rn
~ CL-cibido Negra (2003) y Amada vida mía (2004).
. \ledalla Claudio Rodríguez (Zamora 1934 - Madrid 1999) se licenció e n
_ Sofia de Filologia Románica en Madrid. Trabajó corno lector de español en las univer-
...:1onal de sidades de Nouingham y en Cambridge desde 1958 hasta 1964. Conoció a
Francisco B, i111;s que estaba en Oxtord. Perteneció al grupo poético madrile-
,:;,.,uieron ño de la Generación de los 50. Traduce a T.S. Eliot. En 1987 es elegido miem-
as 11111er-
bro de la Real Academia Española de la Lengua. En J983 recibe el Premio
- :..u.berinto Nacional de Poesía y en 1993 el Prernio Príncipe de i\sturia.~ de las Lclras.
",,:he 110

DE LC SOCIAL A LA EXPERIMENTACIÓN (1950- 1970) 257


P ublica su primer libro, Don de la ebrirdad, a los 18 años con el que ob-
tiene el Premio Adonais y la adniiración de muchos, en especial de Vicente
Alcixandrc con el que traba una gran amistad. A continuación escribe
Conjuros ( 1958), Alianza y condena (19651, Premio de la Crítica, El vuelo de
la celebración (1976) y Casi una leyenda (1991). Casi toda su obra está re-
copilada en Desde mis poemas ( 1983) con introducción del propio autor y
que fue Premio Nacional de Poesía.

2.1.4. Lo Escuelo de Barcelona


Al conjunto de poetas de l.a Generación de los 60 pertenece también otro
grupo de escritores que, además de una serie de características comunes. tie-
ne como residencia la ciudad de Barcelona. De ahí que les haya designado
con esta acertada denominación la novel ista y profesora Carme Riera.
Ellos serían de los primeros a utores residentes en esta ciudad que tuvieron
un papel de,-tacado en la literatura española posterio r a 1939. A estos escritores
les seguirían los poetas novísimos de los años 70, y una gran cantidad de narra-
dores, como Eduardo Mendoza, Juan Marsé, Vázquc:,: Montalbán, Manija
Torres o Tcrcnci 1'.1oix. entre otn...,.s,, algunos de dio:, incluido:, cu C;:,La t:~vuth1.
Estos poetas de los 60 no forman un grupo compacto, sin embargo les
une (además de esta circu11stancia geográfica) una serie de características co-
munes, como el pertenecer la mayor parte de ellos a la burguesía catalana, de
la que, sin embargo. se sienten desligados como muestra el contenido de sus
obras. Además mantienen una actitud cscéprica o irónica frente a la realidad
(que a veces les trajo problemas con la censura).
Otra de sus caracrcrísticas es el denom inado culti1ralismo en la poesía (con
citas de autores extranjeros y de ciertos poetas del 27. como Ccmuda o
Salinas, así como de Rubén Darío y Antonio Machado). Y sobre todo, el diri-
gir o estar relacionados con editoriales importantes, corno Seix Barral. que hi-
cieron posible la apertura de la literatura c;;pañola hacia lo que ocurría en el
extranjero; incorporando, entre otras tendc1:cias, la n ueva narrativa latinoame-
ricana de García Márqucz, Cortázar, Vargas Llosa, etc. a las letras espaiiolas,
mediante la publicación, por esta editorial. de gran parte de sus novelas.
El poemario de Jaime G il de Bicdma, Comparieros de viaje (1959) es una
obra clave en este proceso poético hacia la aparició n de una nueva estética,
diferente a la poesía socia l precedente. Entre los autores más destacados de
este grupo de poetas barcelonés se podrían citar los sig uientes:
Jaime Gil de Biedma (Barcelona, 1929 - 1990) se licenció en Derecho en
1951 por la Universidad de Salamanca. En 1953 marchó a Oxford y posterior-
mcme trabajó en una editorial, como asesor literario, y en u na empresa fami-
liar. Pasó temporadas en Manila y t11vo una destacada labor como traductor.

258 TExros UTERARIOS CONTEMPORÁNEOS


~11 pnmer libro de poesía es Según se111e11ria del til:mpo ( 1953), pero su pri-
ubro imponantc aparece en 1959 con el título Co111pa1ie1vs de l'iaje. Otras
.o po;ieriorcs son: .Moralidades (1966, una de sus más importallles creaciones.
-lile se muestm como uno <le los principales poetas del erotismo posterior al
' ,. y PQ<!mas pósn11110.s ( 1968). El autor tuvo problema.<; con la censura al ro-
.ar su obra en Colección panicultu ( 1969), que apareció después como las
,nas del l'erho ( 1975). También escribió un libro autobiográfico. Diario de 1111
ro seriamente enfermo ( 1974). que también tuvo problemas con ta censura. y
s.:editódc manera íntegra en 1991 ·ras su muerte. Es autor tambil'll de numc-
- ,, ensayos. algunos de ellos recogidos en el libro El pie d,: la letra ( 1980).
José Agustín Goytisolo (Barcelona. 1928 - 1999) se licenció en Derecho
\ladrid. Perteneció a la llamada (icncración de los 60. La trágica muerte
,u madre. Julia, víctima de un bombardeo durnntc la Guerra Civil, tuvo un
. '! impacto en su ,;da y en su obra. en crc-aciones como Pulabms para
"y otras cmu:iones ( 1980) y Elegtas a Julia Gay ( 1993)_ Recibió los pre-
.,, Adonaí, ( 1954), Bosef1n ( 1956) y Ausias Marcb ( 1959). También desta-
como ITaducror del italiano y del c:1tal{m al castellano.
Ent:re sus obras podemos destacar: E/ relama (1955). A1ios decisirns
-i6 I ).que recopila libros anterio,.,,,. Tull<'f' de arqu//ecl/lra (1976 ). Del tlent•
. del oh·ido ( 1977). los pasos del ca:adar ( 1980). Como las 11,,11es de la
. he (1994) y Cuadernos de¡,;¡ Escorial (1995). En el 2003 se publica la an-
,1ogía los jl()Clllas son mi orgullo.
Carlos Ba rral (Barcelona, 1928 - 1989) licenciado en Derecho por la
""ersidad de Barcelooa. Fue persona cla\'e de la Generación de los 60 y
..•.-o una muy imponante labor editor.al al frente de la empresa Scix Barral. ,
r~ó premios literarios y dio a conocer a muchos escritores Jatinoamcric.'1J1os,
f ue senador y parlamentario europeo y rceihió et Premio Comillas en su ca-
·c;oría de Memorias.
Su primer libro de poesía es las ap,as reiteradas ( 1952). Del resto de su
,bra poética merece destac.1rsc el libro Usuras y fig,1racio11es ( 1973 y 1979) .
.¡ue recoge en un volumen diversos libros anteriores, l;n 1998 se publica su
Poesía complew. Barml es a,imismo autor de libros de m~motias. actividad en
la que se ha distinguido especialmente. cntn! otras ob~.

2.2. La novela (1950-1970)

En la narrativa e,;critn entre esta, dos décadas. aparecen úu, t,::núcudas


semejante.~ a la~ señaladas en la poesii. de estos años: un primer momento de
realismo social en los aitos SO y una segunda etapa de abandono, en cierta
manera. de esta tendencia en búsqueda de innovadores caminos narrativos
en los años 60. a través de la asimilac ón de nuevas técnicas en la novela.

DE LO SOCIAL A lA EXPrnlMENTACIÓN (1950-1970) 259


En este segundo momento, la influencia de la n.ovela extranjera (citada
en el Capítulo 8 de este libro), a través de a utores como fau lkner, Dos Passos,
Steinbcck, Hemingway, etc., tuvo una i:nportantc presencia, como se ha di-
cho; así como la renovació n narrativa que trajo consigo la influencia de la no-
vela hispanoamericana. La llegada del mayo del 68 francés también inten-
sificó este deseo de apcnura y transformación en la novela, como reflejo del
que se estaba produciendo en la sociedad españo la de esos años.

2.2.1. La novela realista. El cuento

La narrativa fue tal vez, por sus características defin itorias, el género li-
terario q ue más hizo suyo el real ismo social de los años 50, en sus dos mo-
dal idades principales: la novela y el cuento, que tuvo asimismo un g,·ai1 desa-
rrollo en estos aifos.
la colmena ( 1951) fue la primera novela importante que reflejó la reali-
dad de la España de posguerra, ya que su acción se desarrolla en el Madrid
de 1942. Con ella Cela se adelantaba al ,ealismo social q ue vendría iumedia-
1,1111e11l1:: <le~pu6~, en lo q ue se ha llamado la Generación del medio siglo, es
decir, la surgida alrededor de 1954-55.
Sus autores desplazaron su mirada hacia lo colectivo (como se vio tam-
bién en la poesía) centrándose en personajes representativos de g rupos socia-
les determinados. En líneas genera les, se rechaza la introspección psicológi-
ca, para centrarse en la de~c1ipción rea Esta de personajes reconocibles en el
panorama social de la ép<>ca.
Como sucedía también en la poesía, los novelistas se enfrentan por vez
primera con la realidad de la posguerra, hasta ahora evitada en las obras an-
terio res más representativas de este géne:o. Dentro de la novela realista de los
años 50, la crítica ha señalado dos tendencias principales: el llainado realis-
mo objetivista. y el denominado realismo critico.
Al primero pertenecería una novela como El Jarama (Premio Nada! en
1955) de Rafael Sánchez Ferlosio, en la que utiliza tuia técnica casi magne-
tofónica. El autor-narrador intenta pasar casi desapercibido, sin intervenir d i-
rectamente en lo narrado a través de comentarios o interpretaciones persona-
les. Sin embargo, la selección y plasmación de una determinada realidad ya
implica una intencionalidad defin ida (er. esta novela, y en el objetivismo en
general), donde se suprime todo intervencionismo expreso, para que la reali-
dad narrada parezca lo mÍL'; <>~ietiva pos'ble, y de ahí su nombre.
En el realismo crítico. por el contrario, la intencionalidad del autor se
hace más evidente, aunque siempre, como en toda la literatura realista, se in-
tente que el autor-narrado r pase. desapercibido. La sociedad aparecerá mos-

260 TEXTOS UTERM~IOS CONTEMPORÁNEOS


trada en este segundo tipo de realismo. no de modo complaciente, sino con e l
propósito de mejorarla.
En esta tendencia se encuadrarían la mayor parte de los autores que se
acercaron al realismo de la época. como Miguel Delibes, con dos novelas
muy cercanas al medio siglo (al igual que La colmena de Cela) como El ca-
mino (1950) y Mi idolatrado hijo Sisí (!953); y Luis Romero con La noria.
tamb ién de 1951.
Sin embargo, en el medio siglo es cuando aparecen la mayoría de las pro-
ducciones importantes que responden a esta tendencia de autores como
Aldecoa, Fernández Santos, Ana Maria Matute, Juan Goytisolo, entre
otros muchos.
La temática seleccionada por estos narradores es variada, ya que eligen
como ejes de sus novelas grupos sociales diferentes, como el rnral o el ur-
bano (según se vió ), pero siempre con un denominador común, ya que todos
son personajes casi anu lados por la terrible real idad social en la que viven.
Incluso cuando aparece la burguesía como lema, sus protagonistas son igual-
mente dominados por el entorno social.
El mum.lu ,·ural es e l tema rnás frecuente,. en lo que se ha ila1nado la hu-
mani=acián del campo, ya que los que inferes,m son los personajes que lo
pueblan. A esta temática pertenecen novelas como los bravos (1954) de
Fernández Santos, y El fitlgor y fa sangre ( l 954) y Con el viento solano
( 1956) de Ignacio Aldecoa entre otros muchos.
El tema urbano aparacc. como se dijo, en LC1 colmena ele Cela, y también
en otra de las novelas precursoras citadas, La noria de Luis Romí.'ro. A este
mundo urbano pertenecen también algunos de los protagon istas de Central
eléctrica de López Pacbeco, otro de los aLtores relevantes del momento. La
burguesía como clase soc.ial aparece en algunas novelas de Juan Goytisolo
(entre otros narradores) como.luego de manos de 1954.
El cuento también participa de estas características del realismo social,
teniendo en los años 50 un grnn desarrollo. Muchos de los novel istas de este
momento escribieron también cuentos, como Carmen Martín Gaitc, Mcdardo
Fraile o Ana María Matul0. cn1rc otros muchos, por ser tma moda lidad litera-
ria muy apropiada a las premisas del géner0 realista.
Aqui las temáticas son mucho más variadas y también las caracte1ísticas
que definen las creaciones de uno y otro c~critor. Entre sus autores más rele-
vantes estarian. el mencionado Medardo Fraile, con obras como Con los
días contados (1954) o Cuentos de verdad (19M): Carmen Martln Gaite,
con producciones como El balneario (\955) y Las ataduras (!960); Ana
.\1aria Matute escritora también de cuentos y relatos cortos, como Caballito
loro (l 961 ); así como otro conjunto de autores entre los que se encontrarían
Zamora Vicente y García Pavún, entre otros.

DE LO SOCIAL A LA EXPERIMENTACIÓN (1950-1970) 261


Además de estos escritores de cuentos, aparecen también (como s ucedía
en la poesía de la época) otros narradores que no apoyaron el realismo social.
Entre ellos, Antonio Prieto, con su obra situada en tierra exóticas. Tres pisa-
das de hombre (Premio Planeta de 1955); Castillo P11che, con su tendencia a
reflejar problemas rcligios9s en sus producciones, como su novela Con la
muerte al hombro (1954): Alvaro Cunquciro con novelas llenas de fantasía,
como Merlín y.familia ( 1957) y García Pavón a través de unas pecu liares no-
velas policíacas con Plinio como protagonista.
Sin embargo. la tendencia dominante en la época es el realismo social,
como se ha dicho, y entre sus tlovclistas más desiacados estarían los siguientes:
Rafael Sáncbez Ferlosi.o (Roma, 1927) :-iacc en Roma donde su padre, e l
escritor Rafael Sánchez Ma7,as. era corresponsal de ABC. Estudió filosofía y
Letras en Madrid y estuvo casado con la novelista Canncn Martín Gaite.
Comparte con Ignacio Aldecoa, Jesús Fernández Santos y A lfonso Sastrn la
fundación de la Revista Espaiiola y también las influencias ncorrcalistas ita-
lianas. Es Prem io Nadal (1955), Premio Cervantes (2D04) y Premio Nacional
de las Letras Espafüllas (2009), entre otros.
Su primera obra es industrias y a11da11c:a~ de Alfanhuí ( l 951 ), a la que si-
gue El .Jarama ( 1955). que además de obtener los l'rcnuos Nadal y de la
Crítica, se convierte en una de las novelas más influyentes de la segunda mi-
tad del siglo xx. Tras un largo silencio publica Las semanas de/jardín ( 1974)
y después, en 1986, publica cuatro libros, que recopilan ensayos y artículos
periodísticos, y una novela El testimonio de Ym:foz. Posteriormente publica
Vendrán más mios malos y nos harán más ciegos (1993), que obtiene el
Premio Nacional de Ensayo y el Premio Ciudad de Barcelona. Sus últimos Ii-
bros son Sohre la guerra (2007), God & Gun. Ap1111tl.'s de polemo/ogía (2008)
y Guapo y sus isótopos (2009).
Ignacio Aldecoa (Vitoria, 1925 - Madrid, 1969) estudió Filosofia y Letras
y fue un importante representante del realismo social que posteriormente evo-
lucionó hacia otnis tendencias narrativas.
Su obra gira alrededor de la realidad es¡J2ñola, cruda y tierna a la vez, ccn-
trnda en la pobre gcmc de España. Aunque planificó tres trilogías oo pudo
acabarlas. Destacan sus obras: Elfi,lgor y la sangre(! 954), Con el viento so-
lano ( I 956), Gran Sol (1957) y Parll' de una hisioria ( i 967). Escribió asimis-
mo artículos. ensayos, cuentos y relatos. De estos últimos merece destacarse
Caballo de pica (1961 ).
ksús Fernánclez Santo~ (1vfadrid, 19?6 - i 9RR) ,,_,111<lió f .clm~ y Ti,c escri-
tor, peric><lista y cineasta. Dirig ió el Teatro Estudio Universitario y fue actor en
el Teatro >sacional de Cámara. Clato represen:ante de la novela realista social de
los años 50 con escritores como Juan Goyrisolo, Rafael Sánchez Ferlosio y Luis
Martín Santos. Más tarde supera el realismo socia.1 introduciendo elementos in-

262 TEXTOS UTEl'lARIOS CONTEMPORÁNEOS


timistas y postcrionnentt. evoluciona hacia la novela histórica Recibió munero-
sos premios, entre ellos el Premio Nada[, el Premio Planeta y el Premio Nacional
de Literatura.
Sus primeras obras. Los bravos ( 1954) y En la hoguera (1957). Premio
Gabriel Miró, so,, de claro ambiente rural. De su segunda etapa destacamos
El hombre de los santos ( 1969). Premio de la Crítica, y lihro de las memo-
rias de las cosas ( 1971), Premio Nada l. De una tercera etapa son, Rxtramums
( 1978), Pr·cmio Nacional de Literatura. .laque a la dama (1982), Premio
Planeta. y Balada de amor _1· soledad ( 1987). Entre sus libros de relatos po-
demos destacar Cahe:a rapada ( 1979). Premio de la Crítica.
Ana l\llaría Matute (Barcelona, 1926) de niña y adolescente vive dos
experiencias que marcan su vida y su obra, nna enfermedad que la lleva a
vivir con sus abuelos en Mansilla de la Sierra (Rioja) y la Guerra Civil
lc:spañola de 193 6. Es profesora univctsitaria, principalmente en Estados
Unidos, miembro de la R.eal Academia Española de la Lengua y miembro
honorari.o de la Hispanic Socicty of Ancrica. Su obra se enmarca dentro
<le la novela realista, con una prosa frecuentemente lírica en la que reme-
mon1 su niñez y adolescencia. y a la que inc.orporn nuevas técnicas narra-
tivas. Ha recibido nur.-icrosos premios como el Premio Planeta ( 1954), el
Premio Nacional de Literatura (1959), el Premio Nadal ( 1959), el Premio
Nacional de Literatura Infantil y Juvenil (1984) y el Premio Nacional de
las Letras Espatlolas (2007).
Entre sus novelas destacan Los Abe/ ( 1948). Pequet7o teatro ( 1954,
Premio Planeta), Los hijos 11111erws (1959, Premio de la Crítica y Premio
Nacional de Litcrntura), l'rimera memari~ ( 1959. Premio Nadal), Los solda-
dos lloran de noche ( 1963. Premio Fastenrath de la Real Academia Espaliola),
y La trampa ( 1969). que junto con las dos obras anteriores conforman la tri-
logía !.os mercaderes. Entre sus relatos conos y cuentos para niños destaca-
remos. Paulina, el 1111111do y las estreL/as (1956), Caballito loco (1961) y El
saltamontes verde ( 1986) .
Carmen Martín Gaite (Salamanca, 1925 - Madrid, 2000) licenciada en
Filología Románica por la Universidad de Salamanca en 1948, se doctoró,
bastante más tarde, en 1978 por la Universidad de Madrid. Entra en contacto
con muchos de los escritores de la generación de los cincuenta y participa de
muchas de sus características. Se casa con Rafael Sánchez Ferlosio. Aunque
es fundamentalmente cscri1ora de novelas, también escribe relatos, cuentos.
ensayos, guiones de 1elevisión, teatro, poesía y realiza 1mducciones. Ha reci-
bido, entre otros. el Premio Nada! (1 957). el Premio Nacional de Literatura
en su nl()dalidad de Narrativa (1978). el Premio Anagrama de Ensayo (1987),
el Premio Príncipe de Asturias de las Letras Españolas ( 1988), compartido
con José Ángel Valcnte. y el Premio acional de las Letras Españolas.

DE LO SOCIAL A l,\ EXPERIMENTACIÓN ( 19&1- 1970) 263


De sus novelas destacamos: El balneario ( 1954), Premio Café Gijón,
Entre visiffos ( J957), Premio NadaL Retahílas ( 1974), Fragmemos de interior
( 1976), El cuarto de ah·ús ( 1979), Premio f\acional de Narrativa, y Lo raro
es vivir ( 1996 ). De sus ensayos: Usos amo•-osos del siglo xv111 en Espmia
(1972), tesis doctoral, Usos amorosos de ia postguerra espaiiola ( 1987),
Premio Anagrama, y Agua pasada (1992). Y de sus relatos y cuentos:
Caperucita en Manha/tan ( 1990).

2.2.2. Las nuevas técnicas narrativas


El extenso número de novelas rcrtenec ientes al real ismo social en España
durante los años 50 trajo consigo un agotamiento de esta tendencia, que se
hizo evidente con la aparición de la novela de Luis ~artin Santos, TiPlnpo
de silencio en 1962.
Esta obra muestra, e ntre otros, el ambiente de un hospi tal psiquiátrico
y de los bajos fondos madrileños, y en este sentido se asemeja a la novela
realista anterior; como Nada de Laforct y la Co/111e11a, de Cela. Por tanto,
la mayor renovación de la obra de Martín Santos no está realmente en la
temática, s ino en la estructuración de la obra, y en la concepción de la no-
vela en su conjunto.
Una de sus mayores diferenc ias con el realismo anterior es la presencia
omnisciente del autor, cuyos pensamientoó sobre la realidad narrativa pre•
sentada y sobre la vida en general, se dcjai: traslucir en esta obra la mayo-
ría de las veces a través de alusiones e11lturales a otros autores como
Cervantes, o el U/ises de .lames Joycc. Entre el mundo narrativo y la rea•
lidad objetiva se establecen, en esta novela (y otras afines de la época).
puemcs comunicantes realizados a través de la capacidad crítica del au•
tor y de su bagagc cu hura l. De ahí que las digresiones sean frecuentes, y
también 1.a presentación de la realidad nanativa como un mundo simbóli-
co, donde el au tor (y no sólo el narrador) puede mostrar toda su crítica e
ironía ante la vida.
El tiempo tampoco es tratado en esta novela de forma lineal (como en la
mayoría de las novelas realistas) sino que los saltos en el tiempo objetivo son
frecuentes, a la vez que se inc.orpora el tiempo interior a la novela, a través
de monólogos interiores, tan del gusto de fayee y de otros autores extranje-
ros citados.
Esrns nuevas técnicas narrativas, no sólo serán algunas de las principales
aportaciones de la novela de Martín Santos, sino de casi toda la narrativa in-
novadora de los años 60 en España, que presenta, entre otras, las siguientes
características:

264 TEXTOS LITERARIOS CONTEMPORÁNEOS


La utiliwc ión del monólogo interior en varias de las novelas de estos
años, por lo que no se hacen necesarios los signos de puntuación (como se
puede ver en las creaciones más vanguardistas de Cela, Bcnet o Goytisolo,
entre otros). Tampoco se util iza la división en capítulos y, se juega con el
blanco del papel para la ordenación de la novela en secuencias, o en disposi-
ciones tipográficas cspc.c iales.
El centro de interés del autor en esta nueva narrativa se ha despfozado des-
de el objetivo mundo social de la n,.>Vela realista, a la introspecciém psicoló-
gica de los personajes; si bien este trasfondo social sigue teniendo importan-
cia en la novela, como en el caso de la obra de Martín Santos.
El mundo narrativo presentado es para el autor-narrador una manera de
explicarse a sí mismo la realidad C>bjctiva, además de mostrar un determina-
do entramado social.
El lenguaje se hace más barroco que en la novela realista, con la intro-
misión de otros géneros, comC> el ensayo o la poesía: a la vez q ue se carga de
connotaciones culturales. La primera persona del narrador adqu iere mucha
mayor relevancia en esta nueva narrativa, frente a l narradúr más frecuente en
tercera persona de la núvcla realista.
A su vez, el mundo psicológico del personaje (abandonado en la novela
española desde algunas de las mejores creaciones de Galdós y Clarín) ocupa
ahora un lugar preferente. a través del denominado estilo i ndirecto libre.
También lo imagina rio y lo irracional cC>bra importancia, espeeial111ente púr
la influencia de autores como Kafka, Faulkner y Joyce, entre los autores
más destacadús, así como por la presencia de lo real imaginario de la nove-
la hispa noamericana de los años 60, presente e n la nueva narrativa española,
com() en Bcnet, entre C>tros.
Esta nueva novela (basada fuoclamentahncnte e n una profünda renova-
ción de las técnicas narrativas) destierra e l real ismo social precedente, para
dar paso a un nuevo tipo de narrar, que afecta tanto a autores ya iniciados
(como Cela, Dclibes, Goytisolo, o Torrente Ballcster, entre otros) comC> a
escritores más jóvenes, cC>mo Martín S antos, M.arsé ú Juan Benet.
Núvelas como San Camilo 1936 (1969) y Oficio de tinieblas (1973) de
Cela, Cinco lwras con Mario(l 966) de Dclibes, Se,Ias de identidad (1966) de
Juan Goytisolo, o la Sagalf,,ga de .J.B. ( 1972) de Torrente Ballcstcr, son bue-
nas indicaciones del cambio realizado en la narrativa española de los años 60
(extensible hasta las décadas siguientes).
es También las novelas de los más jóvenes rcflcJan este cmnbio, corno las
- m- obras de Juan Marsé, Últimas tarde con Teresa ( 1966) y La oscura noticia de
...... .:s la prima Mmuse ( 1970); así como las novelas de Juan Benet, Volverás a
Región ( 1977) y Una meditación de 1970.

DE LO SOCIAL A LA EXPERIMENTACIÓN (1950-1970) 265


En la mayor parte de ellas casi se desprecia el dialogo, para dejar paso al
monólogo (como en la especial utilización de este recurso realizada por
Delibes en Cinco hora., con Mario): al tiempo que el sarcasmo, la ironía y la
parodia llenan varias de las páginas de las mismas.
La real idad española de los años 60 es ahora desmenuzada por el narra-
dor, que se permite el privilegio de emitir ,iuicios personales sobre ella, la
mayoría de las veces críticos y mordaces. De ahí que no siempre este tipo de
novelas escapase a la acción de la censura de la época, lo que indica el alto
grado de compromiso de algunos de sus autores, aunque la manera de mani-
festarlo sea ahora diferente al expresado en la novela real isla anterior.
Al lado de estos autores mencionados aparecen otros como Alfonso
Grosso con su obra G11arnició11 de Silla. de 1970, que venía a superar el rca-
•lismo de creaciones anteriores de este autor, como l,a zanja de 1961; o ,losé.
María Guelbenzu con su novela El mercurio de 1968, Sin embargo aunque
el número de autores adscritos a esta tendencia es importante sólo citaremos
algllllos de sus más significativos representantes.
Camilo .José Cela (Tria Flavia, La Coruña, 1916 - Madrid 2002) eomcn-
7.Ó estudios de Medic ina y de Derecho que ID concluyó. Tras la Guerra Civil
trabajó como funcionario en una oficina sindical y en el Ministerio de la
Gobernación, hasrn que los éxitos de sus primeros libros le permitieron cen-
trarse en su actividad literaria. Fundó la revista Papeles de So11 Armadans.
Miembro de la Real Academia Espaiiola de la Lengua ( 1957), ha sido Premio
de la Critica ( 1956), Premio Príncipe de Aslurias de las Letras (1987), Prem io
Nobel de Literatura ( 1989), Premio Planeta (1994) y Premio Cervantes
( 1995). También fue senador por nombramiento Real.
Algunas de sus primeras obras, como la familia de Pascual Duarte
(1942), Viaje a La Alcarria ( 1948} y La Colmena ( 1951 ) le otorgaron gran
fan1a y reconocimiento y son consideradas, por lo general. como sus mejores
producciones literarias. A estas les siguieron numerosisimas obras narrativas
(novelas, rclalos, ensayos) y una menor producción poética. De las mismas
podemos destacar, entre las novelas, San Camilo /936 (1969), Ojbo de tinie-
blas 5 ( 1973). M(lzuri:;a para dos muer/Os (1984), Premio Nacional de
Literatura, l, a cmz de S(lt1 Andrés ( 1994 ). Prem io Planeta. y Madera de B<>i
(!999). Entre sus novelas cortas y relatos, las recopilaciones El gallego y su
cuadrilla. Y otro.v apuntes caqJetovetónic-os ( 1949) y Nuevo retablo de don
Cri.<tobita. l11ve11cio11es,ftg11racio11es y al11cinacio11es ( 1957). De sus libros de
viajes posteriores al Viaje a la Alcarria, de,tacaremos Del Müfo al Bidasoa
( 1952), Judíos. moros y cri.sliam.>s ( 1956) y Cuadernos del Guadarrama
( 1960). También ha publicado una autobiografia La ros(I. reeditada en 2001.
Miguel Delibes (Valladolid, l 920) estudió Derecho y se licenció en
Comercio, obteniendo en 1945 la Cátedra de Derecho Mercanti l de la Escuela

266 ID<TOS LITERARIOS CONTEMPORÁNEOS


de Comercio de Valladolid. Se inició muy pronto en el periodismo. como redoc-
tor en El No11e de Castilla y en l 95$ fue nombrado director de ese periódico.
Es uno de los gmndes escritores del siglo xx. con excepcionales dotcs de narra-
dor, dominio del idiom;¡ y gran carmcidad de observación para acercarse a los
hum ildes y reflejar ambientes y caracteres, especialmente de las ,onas cundes.
Es miembro de la Real Ac:idemia de la Lengua Española desde 1974 y enrrc
sus numcrosísimos premios y distinciones destacan el Premio Nadal ( 1947), el
Premio Príncipe de Asturias de la;; Letras ( 1982). Caballero de la Orden de las
Ancs y las Letra.s de la república Francesa ( 19&5) y el Premio CervanK-s
(1993). Algunas de sus r,ovclas han sido llevadas al cine, la televisión o adap-
tadas al teatro.
De su extensa obra podemos dcs:acar, la samhra del ciprés es alargada
( 1947), Premio Nada!. Diaria ch· 1111 cazador (1955), Premio Nacional de
Literatura. Siestas con i'iell/o sur ( 1957). Premio rastcnrath. l" hoja roja
(1959), Premio de la F:mdación Juan March. la., roras ( 1962), Premio de la
Critica, Yic:jas MMorias de Castilla la Vittj/1 ( 1964). Cinco homs ron Mario
( 1966). Con la ttscopela al hombro ( 1970), las guerras de 1111esrros antepa-
sados ( 1975). El dispurado 1·010 del .mior C'aya ( 1978), lo.~ samos inocenres
( 1982). Carras di' amor rJ,, 1111 s,.-.WR<'11urio volup111oso ( 1'>83 ). Castilla /w/,/u
( 1986). Diario di' 11nj11hilado (1996). El hereje ( 1998). Premio Nacional de
titcrarura, Caslilla como prohlema (2001) y la lil'rra herida: ¿Qué 1111111do
lu:redarán 1111esrms hijos? (2005). escrito en colaboración con su hijo M iguel.
L uis Vlartín Santos (Larachc. ~arruecos, 1924 - Vitoria. 1%4) su padre
como militar, se traslada a San Scbast.án en 1929. Licencindo en Medicina en
Salmnanca ( 1946) con prem io e,xtraordinario. Doctorado en Madrid con una
tesis sobre Dilthe1: Jaspe,~ _r la co1111>rensió11 del enfermo mema/. dirigida por
Pedro Lain Entralgo. colaborn con el Consejo Superior de Investigaciones
Científica~. Ampl ia estudios en Alemania y en 1951 es nombrado director del
Sanatorio Psiquiátrico de San Sebac:t:án. Muere a consecuencia de un acci-
denre de trófico en 1964.
Su principal obra, y una de las más importantes de la no\'ela de posgue-
rra, es Tiempo ele .,ile11c10. publicada en 1962 con veinte páginas censuradas
y con una ed ición completa en 1981. La obra rompe con lo que el :,utor con-
sidera la pobreza artística e intelectual de las no"elas del realismo ,ocia! para.
a través de nuevos procedimiento, narrativos como los surgidos de James
Joycc, cu lminar en lo qu~ el propio autor denomina "realh,rno dialéctico". La
obra produjo un gran impacto y dcsconcieno entre sus coetáneos. Con pos1c-
rioricfacl publicó c:1 cns,.yo Uberwd, 1cmporalidad y mm~f,:11:ucia en el psfco-
anúlisis exisrencia/ ( 1964) y después aparecieron dos obras póslL11nas sobre
escritos no completamente acabados. la primera Apólogos y otras prosas
inéditas ( 1970), coordinada por Salvador Clotas, y la segunda Tiempo de
desrrucción ( 1975), ordenada por José-Carlos Maincr.

DE lO SOCIAL A LA EXPERIMENTACIÓN (1950-1970) 267


Juan Goytisolo (Barcelona. 1931) hermano de los también escritores
.l osé Agustín y Luis Goytisolo. Estudia Derecho. aunque no lo finaliza. Se
exilia pronto y en 1956 se instala en Paris, dende obtiene un puesto de asesor
literario de la editorial Gallimard. Entre 1969 y 1975 ejerce de profesor en
universidades norteamericanas y a partir de 1996, cautivado por d mundo
árabe. fija su residencia en Marrakech. Escritor precoz. publica sus primeras
11a1Tacioncs en 1949, pertenece a la generación de los 50, también denomina-
da de los ''niños de la guerra", y mantiene contactos, no solo con los escrito-
res más próximos de la Fscucla de Barcelona, sino también con el grupo de
escritores madrile1los. 11a escrito novela, ensayos, reportajes, libros de viajes,
artícu los pcriodblicos y memorias. Ostenta, entre otros, los Premios
Europal ia ( 1985), Nacional de las Letras españolas (2008) y de las Artes y las
Letras de la Fundación Tres Culturas (2009).
Su primera novela es Jue1;os de manos (1954) a la que sigue muy pronto
Duelo en el Paraíso ( 1955). A mitad de camino entre libros de viajes y de
compromiso social y político son sus libros Campos de /'fijar (1959), La isla
(196 1) y La Chanca ( 1962). En 1966 inicia su trilogía Alvaro Mendivlo que
incluirá Se,las de identidad ( 1966), Reivindicación del conde don Julián
(1970) y Juan sin Tierra ( 1975). Entre sus novelas posccriores se encuentran
Makbora (1980), Paisajes después de fa hatalla ( 1982), Las semanas del jar-
dín (1997) y fü exiliado de aquí y de allá (2008). De sus ensayos y libros de
viajes mencionaremos Furgón de cola (1967), Crónicas sarracinas (1982),
El pe<,je de la vida (2000), con Sanú Nair, Estambul otomano (l 989) y
Paisajes de guem,: Sarajevo. Argelia, Paleslina, Cheche11ia (2001). Además
de los libros de memorias Coto vedado ( 1985) y En los reinos de taifa ( 1986)
ha publicado ,vfemorias (2002).
Gonzalo Torrente Ballester (Sernntes, El Fcrrol. La Cornña, 191 O -
1 Salamanca, 1999) estud ió Filosofía y Letras y Derecho y ea J 935 se licenció
en Historia. Catedrático de Enseñanza Med ia de Lengua y Literatura
Española desde 1940, ejerció en in,1itutos de diversa zonas de España y en su
vida itinerante visitó también numerosos países. En su época de Madrid, a
partir de 1929, frecuenta las tertul ias de Vallc-loclán. Pa1ticipa en la funda-
ción de la revista Escorial junto a intelectuales y poetas de posguerra como
Laín Entralgo. Ridruejo, Rosales y Vivancc,. En 1947 se traslada a Madrid
donde ejerce como profesor y como crítico tcatra l. Desde 1966 hasta 1973 os-
tenta el cargo de Profesor de la Un iversidad de Albany en EE.UU. A partir de
1974 se instala en Salamanca. Como narrador se adscri bió a la renovación de
la novela contemporánea española y, dentro de su diversidad de esti los, oovc-
la, teot:ro 1 ensayo, periodisn10, siempre se observa la iron ía, el lirisn10 y a ve-
ces el h umor y la mezcla de fantasía y realidad. En 1972 fue elegido miem-
bro de la Real Academia Española de la Lengua. Fue También Premio
Príncipe de Asturias de las Letras (1982) y el primer novelista español que
consiguió el Premio Cervantes (1985).

268 lEXTOS LITERARIOS CONTEMPORÁNEOS


De sus novelas sobresalen: la trilogía !.os go::os y las sombras, consti-
da por e l s,•,1or llega ( 19 57, Premio de novela de la Fu ndación Juan
• rch). Donde da la vuelta el aire (1960) y La Pascua triste ( 1962), La
.:,, fi1ga de JB. ( 1972, Premio, Ciudad de Aarcclona y de la Crítica). lo
• de los jacintos cortados ( 1980. Premio Naciona l de Literatura),
meno a mi pesar ( 1988. Premio Planeta). la nove/u de Pepe Ansúre:
"1-l, Premio Azorín). De su teatro so'>rcsa le Awrdecer dC' longwood
·50). De sus obras de ensayo Panorama de lo li1era111ra espwfola co11-
1>1porá11ea ( 1956 ), Teatro espa,iol contemporáneo ( 1957), El Quijote
moj11ego (1975) y C11ademos de 1111 vele ,·ago (1982). Por último de su
-hor period ística destacan los libros: Cuadernos de fo Romana ( 1975) y
,. noria de 1111 i11co11/or111i:;ta ( 1997).
Juan Bcnet (Madrid 1927 • 1993) ir.gcniero de Caminos, profesión a
.., que. según propias declaraciones. dedicó más tiempo que a la escritura.
,~ casó, en segunda~ nupcias, con la pocrisa Blanca Andreu y fue amigo y
• ntertulio de intelectuales y escritores de su época. Su g ra n amigo fue
Lut, :vtartín Santos. Siempre se manifestó en contra del realismo tradicío-
-:~I y defendió una narrativa renovada, con gran intluencia de autores ex-
:r.1njcros. sobre todo de Faulkncr. Con estilo críptico y gran complejidad
,mtáctica, se le considera uno tic los 111ayo1cs renovadores de la narrativa
.:,pañola que parte de los 60. Recibió el Premio Biblioteca Breve ( 1969) y
.:1 Premio de In Critica ( 1984).
Emre sus novelas sobresalen: Vo/t-erá.• a Región ( 1967). Una meditació11
1970), Premio Scix Barral. Una tumha 1_ 1971), Smil ame Sa11111el (1980) y
Herrumbrvsas lan:as 11 (1984), de la que esc1ibió tres libros. Entre sus relatos.
\':mea llegarás " 11adC1 ( 1961 ). y de sus er~yos. en los que dejó constancia de
una gran brillantez dia léctica, mc ncionon:mos el primero, l.a i11spiraciá11 y el
,,rilo (1966). y el último. la co11stn1!'1.'ÍÓ11 de la torre de Babel (1990).

2.3. El teatro (1950-1970) El teatro realista. Inicios


de la renovación teatral. Otras tendencias

El teatro español en estas dos décadas part icipa de la tendencia imperan-


te en la época del realismo social con dos principales representantes: Buero
Vallejo y Alfonso Sastre, aunque tuviesen dos concepciones del teatro dife-
rentes, como se ha visto.
Un teatro posibilista, el <le Bucro que llenó parte de las carteleras de esos
anos con obras tk ~•an éxito; y otro quo no logró llegar a los escenarios en la
mayor parte de su producción. como fue ~l de Affon,o Sastre. aunque sus teo-
rías sobre el realismo fueran relevantes a la hora de implantar esta tendencia
literaria en España, como se analizó antcrionnentc.

o¡: LO SOCIAL A 1A EXPERIMENTACIÓN (1950-1970) 269


Esta teudeu1,;ia 1<:alista contó a su vez con ('(ros representantes importantes.
que confinna11 el denominado 1eatr0 de compromiso de esta época, como
Lauro 01.rno, con su obra La camisa (J 962); Carlos Mufüz, con su creación
de mayor éxito El Tintero ( 1961 ); así como los autores José Maria Rodríguez
Méndez y José Martin Recuerda, con sus respectivas creaciones, sobre todo,
los inocemes de la Moncloa ( 1960) y fos salvajes en P ,umle San Gil de 1963.
Sin embargo, este teatro realista (a diferencia de lo sucedido en la poesía
y narrativa realistas de los años 50) no logró subir a los escenarios hasrn los
años 60-70. este retraso imposibil itó una transformación semejante a la suce-
dida en los 01ros dos géneros citados. por lo que su evolución hacia un teatro
más innovador fue bastante mús lema.
La presencia de una censura teatral hasta la muerte de Franco en 1975 in-
fluyó notablemente en esta evolución. ya que imposibil itó el. que muchas de las
obras escritas en estas dos décadas (1950-70) r,udieran estrenarse; a diforcncia
de lo ocurrido en la novela y la poesía que tuvieron una evolución distinta.
como se ha visto. A este teatro no-estrenado se le ha llamado teatro soterrado.
ya que sólo tuvo acceso a la escena a través de teatros no comerciales.
Las o bras teatralc-s de éxito en estos años fueron, además de las de Buero
Valli,jo por su calidad ind iscutible. las de Alfonso Paso con un teatro menos
comprometido. pero que llenaba los escenarios, y a las que los productores
teatrales de la época les daban preferencia. Entre sus obras destacarían
J1meno para mi marido ( 1953). Los pobrecitos (1956), ¿Conoce mled u su
m,yer? ( J962) y La corbata ( 1963). e ntre una gran cantidad de ellas.
Los temas utilizados por Alfonso Paso eran muy simi lares en gran parte
de sus obras, y su éxüo se basaba en la repetición de situac iones que facilita-
ron el que su te.a tro fuese el más representado de la época.
Además de este autor de comedias aparecieron otros que intentaron re novar
el género cómico, como Juan José Alonso Millán con obras como La se,1ora que
no dijo sí ( 1962) y otras más recientes, coJJ10 ¡Anda mi madre! de 1990. Jaime
Salom fue <>tro de los autores que quisieron renovar el teatro de humor, con p ie-
zas teatrales como Ci1a los sábados ( 1967) o La casa de las chivas de 1968.
También en los años 60, un autor como Alejandro Casona (que había v i-
vido en el exilio desde de la Guerra Civil) volvió a España, y representó con
gran éxito gran parte de su teatro. En 1962 estrena en Madrid La dama del
alba (representada en Buenos Aires en l947) y en 1963 Los árboles mueren
de pie. En 1965 se re presentan en Madrid, con enorme acogida de público, va-
rias obras suyas, como La sirena varada o Prohibid(, suicidarse en primave-
ra (estrenadas en México hacia 1937).
El teatro de este último auror (como se vio en la Primera Parte de este li-
bro) no ofrecía grandes renovaciones formales. aunque sí sign ificaba una for-

270 TEXTOS LITERARIOS CONTEMPORÁNEOS


ma de enfrentarse a la escena, diferente a la cu ltivada por Ouero, y sobre todo
por Alfonso Sastre.
El mundo trágico de !:lucro Vallejo. con personajes en gran medida frus-
trados en su relación con el mundo (como sucede en llistoria de tmu escale-
ra. 1949. o En la ardfon1e oscuridad, 1950),. contrastaba con el teatTo de
Casona, de un lirismo mucho más evidente.
Sin embargo, la renovación del teatro 110 llegó hasta más adelante, por la
propia evolución de los dos principales autores citados, Bucro Vallejo y Alfonso
Sastre. Y también por la aparición de otro autor de gran importancia en lo, es-
cenarios de e~os años,Anto nio Gala, del q ue se tratará en el capítulo siguiente.
E l dramanirgo Josf Ruibal ( J 925) es también un ejemplo de la renovación
teatral que se estaba iniciando. aunque su obrn no fue muy conocida en 1:ispaña
por estar exiliado durante la dictadura de Franco. En 196$ escribe su obra más
representativa, 81 hombre y la mosca. donde reali7~~ una sátira del franquismo.
U n caso semejante ocurre coo Fernando Arrabal, q ue asimismo vive en
Francia desde 1958. Su obra más impo,iantc rambién la escribió con anterio-
ridad a l 970, s in embargo lo incluimos en el aparrndo sig11iente por la inten-
sa renovación que significa su teatro, no representado en Espafia hasta des-
pués de la muerte de Franco. al q ue escribe su conocido y satírico mensaje,
Carw al General Franco.
La obra El tmgaluz (1967) de Bucro presenta cienos inicios de renova-
dón, al igua l que varias de sus o bras, donde ya utili7.a recursos drnmáticos in-
novadores, como el uso no lineal del tiempo, o la introm isió n de elementos
imaginarios en las tramas realistas de lz,s mismas.
También Alfonso Sastre se deja iníluir por los renovadores teatrales del
resto de Europa, como Brccht, en obras como La tahema .femtás1ica (1966).
pero que no pudo ser representada hasta 19$5.
Sin em bargo, el teatro más representativo de estas décadas es el de Bucro
Vallejo con obras preferentemente de contenido político-social, y en las que
a veces recurre a personajes hi stóricos anteriores para refleja1· los problemas
de la Espafia contemporánea, como sucede en algunas de sus obras, como Un
soñador para un pueblo (1958, sobre el motín de Esqu ilacbe), Las Meninas
, 1960, sobre Vclázquez), o El sueiío de la ra3ón ( 1970, acerca de Goya y el
reinado absolutista de Fernando v11).
Otm de sus obras más sign ificativas. la Fwu/ac:i(ín (1974) recoge uno de
los temas centrales de su teatro, el de la relación no siempre fácil del indivi-
duo con la real idad en la que vive. Sobre S\I fig ura como dramaturgo más re-
levante de estos años. así como la de su contemporáneo, Alfonso Sastre, nos
detendremos a continuación.

DE LO SOCIAL A LA EXPERIMENTACIÓN (1950- 1970) 271


Antonio Huero Vallejo (Uuadala_iara, 1Yló - Madrid, 1000) muestra gran
interés por la lectura, el teatro y la música. En 1934 ingresa en la Escuela de
Bellas Artes de San Femando. En 1939 es detenido, ingresa en la cárcel y es
condenado a l1J ue rte. Pasa por di fcrcntcs recintos carcelarios y sale en 1946.
Es uno de los principa les dramaturgos españoles desde 1939. El estreno en
1949 de su obra Historia de 11110 escalera significó el verdadero comienzo del
teatro de posguerra en España. Mantiene constantes problemas con la censu-
ra, varias obras son prohibidas en Espaüa y empiezan a representarse en el ex-
tranjero. El tema fundamental de sus obras es la tragedia del individuo desde
--
diferentes perspectivas: social, ética y moral. Recibe el Premio Nacional de
las Letras (1966) y el Premio Cervantes (1986). En 1971 es elegido miembro
ele la Real Academia Espaíiola de la l ,cngua.
Tras su primera obm Histmia de ww escalem (1949, Premio Lope de Vega),
que le consagra como dramaturgo, sobresalen la, ob11t~ teatrales siguientes: La te-
jedora de sue,ios ( 1952), Un s01kulor para 11n pueblo (1958), las Meninos ( 1960),
El Tragaluz ( 1967), La dohle historia del doctor Valmy (1968), que sólo se pudo es-
trenar en España en 1976, Iras la muerte de Franco, y Lá::aro en el laberinto ( J986).
Alfonso Sastre (Madrid, 1926) licenciado en Filosofia y Letras. Es uno
<le los rrincipalcs representantes del realismo social en el teatro. Ha alterna-
do su creación literaria con una actividad política radical. Ha estado encarce-
lado en diversas <,casiones. Mantuvo una importante polémica con Bucro en
la que <lcfondia un radical ismo que excluyera toda concesión a lo adm itido.
Su teatro tiene influencia <le Brecht y Vallc-Inclán, y presenta importantes in-
novaciones formales. Fue Premio Nacional de Literatura en su modalidad
dramática en 1993.
De su obra teatral sobresale Escuadra hacia la muerte (1953) que tuvo
gran significado dentro del teatro españo l de posguerra. Otras obras suyas
son: La morda=a (1954), Guillermo Tell tiem? los ojos iristes ( 1955), l,a ta-
berrwp,mástica ( 1966), Tragedia fantástica de la gitana Celestina (1978)
y El viaje infinito de Sancho Panza ( 1984). De su obra ensayística sobre-
salen: Drama _v sociedad (1956), Anatomía del realismo ( 1965) y La revo-
lución y la critica de la cultura ( 1970). También ha escrito obra narrativa
y poesía.
Dentro de estas producciones realistas hay que destacar la tendencia
a realizar un teatro de tema histó ri co como sucede e n Bucro Vallejo en
varias de sus obras, como Las Meninas (1960), Un soffadorpara 1111 pue-
blo ( 1970), etc.; así como en las obras de autores posteriores como
~'1a1 tíu Recue1·da,. La:, anccuJ_!,Út.!I dl:! beatería de Sa,ua María
Egipciaca ( estrenada en 1977, sobre la España de Fernando vu) o La tra-
gicomedia del serenísimo príncipe don Carlos ( 1972) de Carlos l\foñiz
sobre la época de Felipe 11.

272 TEXTOS LITERARIOS CONTEMPORÁNEOS


En toJa, e~la~ ubrns la historia se utili7.a como recurso para criticar de for-
ma simbólica lo que estaba sucediendo en la España contemporánea, ya que
de esa rnancrn era mmbién mús fácil evadir la ccrumra del momento.

3. ANTOLOGÍA DE TEXTOS
3.1. La poesía (1950-1970)
..- :lcx•
Je-sdc GABRIEL C'ELAYA
La poesía es unn nrma c:.trl,!ada de íuturo
Poe.'oía p"m el JX}brt!. p<X'}tit1 nt'cesar,a
rm,,o el pan de cada clía,
c·o11w (!Í uire que erigimos rr<•{'(' t•eces por minuto
partl ser y. l'll Umto .tomus dar wr «sí» qur f./urific·u.
Porque• 11,wios a J..'<>lpes. pon¡ue apenas .,1 nos d~ian
decir que SQmuv qui"', ...:onws.
la p,x,sú.1 ,w puede s<>r si11 p;:cculo un adorno.
Estamos tMmulo
dfimdo.
Mulrl((fl"I lt, poeslu Nmt,>biclo <"omo ,_,,, luj<J
,.:ulmrul por los 1teutrafl•s
(/Ue, lawi11dóJt! las mmu,s. se d~e111ie11de11 y t:l"ad,,n.
Ato/digo la poe~ío de quirn JUJ toma purtida ha.'itu muncharse.
/ lago mías las faltas. ~e1110 ('n mí e, 010mos sufh.•11
y camo rf!\¡11rando.
Ca1110 y canto, 1· cantando más allá de 1111,( pe,ws
p,•,-sonules, mr rnsondw.

31.AS UE OTERO
Un rclúmpngo aJem1s, Ángel fieramente hum;mo
BeSlt... ""mo siJm!~es a conwnne.
Besas ~tos de mu,; a Je,,u_.¡/adas.
Las mmws en mls .\ienes y t1bismadas
,mes/J·as mil-atlas. )h. sin ludw. iuermt•.
me tl<·dam rcndJu. .ti H'nctn11e
es ver <'M Ti mis numos maninu1das.
Besas lu!sr1s de Dios. A bm:muulas
hcbe~ mi vi.da. StJrbe.ii. Sin i/alt1rnw.
tirctidt• mi roí=. lrthes r,; nutenP
a flor rlr labio. Y luego, mimndora.
/u In L:.m, y la ro:a.\ con tu heso.
Oh nios. oh D,o,. uh Dio.,. si para , crte
bastam un beso. un beso CfUC' ,,·e llom
despu,\\. porquP, ¡ah. ¡nr qué!. no ho,tfa l!SO.

DE LO SOCIAL A LA EXPERIMENTACIÓN (1950 1970) 273


l.lLAS DE OTERO
Di?,o vivir, Redoble de conciencia (1951)
Porque l'idr :::;e ha puesra al mf<J vil-o.
(Siempr(' la sangre. oh Dius. ji,e colorada.)
Digo ,·friJ: 1,frir cumo si ,u.u/a
httbit'-Se de qw..Ylar de lo que escribo.
Porque escribir es 1·ie11to.fitgihw>.
y ¡mhlicar. columna arrinco,w./a.
Digo vivir. dvir a pulso, airada-
mente moril; citar desde el estribo.

l.lLAS DE OTERO
A la inmens.i mayori¡~ Pido la paz y la palabra (1955)
Aquí tenéis, encamo .v alma. al hom!Jre
aquel que (1mó, vivió, murió pur den:ro
f 1411 bu<>n día bajó a la calle: entonces
compn.mdió: y rompió todos sus •·rrms.
Así es. a:;í /rt<', Snlió una 1wdw
echando c~puma por los ojos. t~bria
d<' unun; hu-..-e mlv .')in .wbe, rnlúmlt',
o dond(• el (,ire 110 apeswse (J muertl.
Tit•1ulas dé pa:. hri:.mlos µabello11es.
enm sus hrt1-=os, como /lome, uf vicnn;
olas tle .wmgrt- contra el pecho. <>J1or.,1cs
olas de mlio. w!d, por todo el cue,po.
¡Aqui! ¡l.legad.1 ¡Ay! .4ugeh•s atroceJ
en vuelo hori=011tal cru:an el cielo:
horribles peces de metal rec<>n·cn
las espaldw; del m(JI: de puerro a pu,,rw.
ló doy todos mis versos por un Jwmbre
e11 pa::. Aqui tenéis, en cf,rne y hue.w.•.
mi última \'tJhmtad. Bilbao. a once
<h: ubril. cincut•nw ) 1 uuo.
Bias de Oleru

flLAS DE OTERO
!lija de Yagú, Pido la paz y la palabra
Aqui, prna de Europa preiiadam.enU.t c11 punta;
aqui, ta/611 stmgrtmle del há.rbW'O Ucddente;
áspid en piedra ,·fra. que el mar dispe1:ra y junta;
¡xínica !/}(!ria. silo del soL Jura cnt}ieutl'.
Tremor dt· 11wenc, eu:rnn tremor t•ncm-,utt.·ido.
fn,ldamente orzaba la proa hacia otm vida.

27 4 TEXTOS LITERARIOSCONTEMPORÁNEOS
en tllltfo que el talón, Nl rierra entrometido,
pisaba. horribie, el rostro de América adormida.
¡Santiago. y cierra, Espaíia! Derrostnw con las uñas
.\·con los dientrs rnm, a un Dios de il!/it:nw en ristre,
encic/011a sus muertó.,•. rnriermn las peuiíns
en la más ardua historia qu(t In Historia registre.
Alángdes y arcángeles sejunum <·omra el hnmbre.
Y el hambre hace su presa. los túmulos su ago:uo.
Tres al'ios: y cien twios de sangre abe/, slll nombre...
(lm;uportahlemen/e terrible en su arr'1gosto.)
i\1adre ,. maesu·a mta. trisrc. espaciosa Espai!a.
He <1<¡,;,' a tu hijo. Únge11os. 111adrc. Hu:
Jwhitahle tu ámbiw. Re.,·pirah!<• 111 extrwia
paz. Para el hombre. Pa=. Pam el aire. /Y!.aclre. pa=.

BLAS DÉ OTERO
No te aducm1as, Que trata de España (1964)
Las do,..,- de la maifaua.
Cama un gallo, nrro gallo
<'Ollll!.\º/(1.

1:.·1 campo
de mi potrüt repns:1
bajo la medla /une..
Oh denrrmadt? España.
,vta guitarra vieja.
te,·ama
los párpudos
(canta
un gallo) que vie11e.
llena de vida.
la mndrugada.

JOSEHlERRO
Canción de cuna para dom, ir a un preso, Tierra s in nosotros ( 1947)
r...J
Ya tú eres J10mhre, ya te duérmes.
111.i amiY,o, ea.. .
Duerme, mi amig<.,. Vitela W l cuervv
sobre lt, luna. y la deg1it,flu.
La mm· es1á cerca de li.
muerde tus pierna~·.
No es verdad que :ú seas hombre:

DE LO SOCIAL A LA EXPERIMEl'll'AC!ÓN (1950-1970) 275


en.·~· un niiio que no sueiia.
No es verdad que tú lw.ms s1!f1-ido:
son cuefllos trisu•.\' que ;e cuentan.
Duerme. lo sombra ffJda es tuya,
mi amigo. ea...
Eres un niiio que estlt sprio.
Perdió larisa v no la encuentro.
Será que hab;á caido alma,:
la habrá c<>mido mw ballena.
Duerme. mi amigo, qu~ Je acunen
campanillos y pandl•n•tas,
J7autas de caifa d,.~ son mgo
am,wcc:idus en la niehlr..
No es ,,erdad qzw re pese d alma. El
alma es aire V humo l ' s;:da.
La noche es Vasta. Tiene e.l7Jlu;ios
para 110/(Jr tultmd,, quieras.
para lk>gar al a/ha y ~ ·er
las agu11s ¡n·cu que d;.'spiertan.
las 1r>cas grises. como el casco
que ttÍ /l~·abas a In guerra.
/.11 nnr/ip t'!S mnplia. dut:rnu• amigo.
mi amigo. ea...
{ ..]

JOSE HIERRO
Canto a España. Quinta del 42 (1953)
1ierra.-. 1ristes. tan tristes que tienen. alma.
ANTONIO MAC:IIA!JO

Oh Espaíia. qué VÜ'ja y qué seca te veo.


Aúu brilla LU emrwia como ww numedo de plata cubitu-ta de polvo.
Clavel e.11cemlido de sue11os <le fi1ego.
1le vis/o brillar Jus estrellas, quebrorse tu h;na en ltL'i aguas.
andar a ws hombres descalzos. hiriendo suJ pies <.:1m tus piedras ardientes.
¿En dónde buscar 1u latido: en llts rirJs
que se llevan al mm: ,,,, sus aguas. murallas y torre.-. de muf!rtas ciudad(•s?
¿E" tw¡ playa.,·, NJ11 nieblas o sol. circu11.dondo de Tu: tu cimura?
;. En rus g1;ntes erran/es quf> pudren Stt:i ,,frJas por <Ü1rlt::; dul=or a ws fi·utos?
Oh. Espmia. qué vieja y qué seca fe ven.
Quisiero ralar con mis m011os tus bosques, sembrar de ceniza tus ti.erras resecos,
u, 1vJw u ww lmgLwn,1. rm,· viejas lw~allas,
dormir con 1u sueíio J' erguirme después. con la aurora,
ya libre del pesn que pone en mi e.,palda la sombra fhta/ d~ tu ruina.
{.,¡

276 TEXTOS LITERARIOS CONTEMPORÁNEOS


ÁNGEL OON7,ÁLEZ
Poética
a la que intento a veces aplicarme
ESCRIBIR tm pnema: 11utrc,1r la piel dc•l ague,.
Suavemente. los signos
se deforman. se agrandan.
t:).prt·san lo qut,• quieren
la b,.isa. el sol, la.~ nubes.
se distienden, se ren.w.m. luuta
qufJ el hombre que /ns m ira
adornu:c:i<Ju el viento,
la ltt= alta
o ve su propio ros1ro
o - h1msparencia pura. hnnd<>
jincaso- ,w i·e nada.
ÁNUEL GONZÁLEZ
Didem.bre, Sin csperan7...a, con convencimiento
DICIF:,.\1/JRE vino silencióSilmente,
esfirmula lm:: nnt:!ws /u,\·tn c-1,si
jumarlas:el alba a pocas /u;ras de disumcia
del cre¡nísculv lleno de-trisie:a.
v un mediodit, sin sol,
;m mediodía
de p({jaro.,;: ocultos y apagaiios
ruido:.,
con bajas 1wbes grisl•s redbiemhJ
el sucio impacto de las c:hi11;e11ea.t.
Dicil.•mbrc ,·ino así. C<>mn lo <'u<~nto
aquel atia de grada del que hablo.
el mio tu¡ue/ de gracia y sueiu>. leve
soplo de luces y d,· dít1s.
e11crucijada luminn.<:a
de lunas hnndas y de estrell<1s «Itas.
de mañanas de sol, de tarde,; lihia.~
que por el aire sé sucedían lentas
colno globos hn'/lmues y solwmes.
Pero dici<'mbre vino de ese modo
y cubrió ttJdo aquel/u de cem'za:
lfm ia lllrbia v menudo.
1

niebla densa.'
opaca fu: borrando los pe,ji/e.s,
t/speso ji·ío tena= que vaciaba
las calles de muclwclws
y de 1mísica. que asesinaba Pf!imvs y mámmles
en la dudad sin hojas del h\·ienw.
{ .,]

DE LO SOCIAL A LA EXPERIMENTACIÓN (1950-1970} 277


ÁNCiF.I.. \.JU"ll.,\LEZ
Para que yo me llame Ángel GonLálcl. Áspero Mundo
PARA QUE YO""' /fume Á11gd Gun:ále:.
paru que mi_..,,,. pc:ie sohl'l.· e: sueln.
fi,e nccesan·u 1111 ancho ,•spario
y w 1 ltu-go tie mpo:
lw mhn•.,· de tcxlo mar ,. toda ,•ierra,
fértile.1 ••ienrn·s J,, IIIUJ('T. _,,. c11erpo~
y más ("uer¡x,J. fimdiéndo.ve facc.\'antr.v
n, otro cuerpo m,e,·o.
Solsticios y ,~qulm:x.·cios alumbrwtm
co11 _o;u cambia111e he . su ,·arb ci,•lt>.
el ,·,ajr:! milowrlo de 111; carm,
h'<'f)flmlo por lo:,; siglos y los ,'me,1;Q.\
Dé m pasaje lento y ,.lo/ol't>.<;<.
de...,, huida hasta el fm. whrei1üemlo
mmfm,r:Jos. afi rrándos,•
1

al último .mspiro de las 11w,·1ws,


_ro n,1 st>J' mcís qut> el n.•... ultmh, ,•/fruto,
lo qut• quedu. podrido. <'l1hl! los n•.t1os:
esto que ,·eis (l(fUÍ,
Jan sólo esto:
un e.\comhro 1,•11a=. que i.t> resiste-
ª su 111i11a. qut• lrtcha comru 1:.l nnuo,
que m·an::tu JJ(Jr caminos qm.> no lle1•,m
a ningún sillo. El éxito
de ttxlos los froca.<os. lo e11loqm.,·1da
ji1er::a del Jn(l/ienw...

FRAKClSCO BRiNES
Mu~co de la Acndcmia. Pnlubras a la oscuridad
(Pintor italwnoJ
Atan .u1s manos. con w1 /ien:n d<' lulo
le cubnm la cintura: torso de Q1v.
feli:. Jrermosa. para quie1:es nurun
E.tú flechado d merpo. huele a ro.<ns
la sala, está la /u: abierta al ci('fo.
F el pimor se n 1rrea <'ll el muriiric>
de la> finas saetas. Em·idió
la IU'rmo.:mra. con el no {tu.- la nda
complacient,•, fu,, h1r•y11•;,g11il,J,, lwg,u.•ra.
Peniura <1quí \_t, ~11e1io. /u Jtmg-.J
de tmuo arJit•nte amor;.,· el sm.10 {lw:iendt1.
wJÍandn al ddo L.'a. dan:m, su:,· pit•n1as,
WU.' .HI l:lW1'fN) (,Í Vi('fl/().

278 TEXTOS LITERARIOS CONTEMPORÁNEOS


la sala se ('>.f;CW"<'ce. la mirada
,arda mlls en llegar, pierden vigor
los hombros del d.:smulo. quedo solo.
}'r, Pn la cafl,,. la úliima /u;; del sol
;•,;e precipila en los tejculus. pasan
com·e,:sando los 1 t~os. la.f; pal<>mas
1 1

nte!an t1hiertns. y el verano deja


ca(·>: desde un hal::ón, mm:hos geranios.
El ctm.mndo se aleja. y en los ojos
S<' agrupan lt1s estrellas cort sus/liegos
y ,,11 su misterio el pecho se cm!fórra.

JOSÉ ANGEL VALENTE


Estatua ccucsLrc, F.I inocente
Bien ~stnrá <'(térse de si mismo.
hieu <'stará cm:rse y desdP ahojo
l'erse eu In rstnwa Jejabim horrendo,
infegérrimo, en árblla.
ra11 lleno tle burb1fj,1s y =apatfJs solemm!.s.
Bien 1.1s1ará caerse por debajo
de las airosas patas de la <'statua ecuestre
)' sólo masticar lnccn{t.·sahles
rt•,yiduos. nada, de su p,vpio vientre.
Alguien vino hacia mí c-011 ww nw=a, alguil!n
acaso que me lwblf,.,y, amado.
y golpeó en fa hojal:ita fl·i~;lf:',
1/undióse el mor,umr>nto.
No hubo ,tuda.
t::mn~los sauce.~ de.ifiló una orques;a
con air<' d(' domingo.
Y quif'l1 ruw, mi imagen
se la <'C'hO ,1 h>s perros. cnn cstric-1r,1 piedad,
de la vecl11n noche.

JOSÉ Á 'IGEL VALENTE


La batalla
Venían como mrbius .t.1·11erreros,
cv11w las metamm:fosis de dios
en <·<1rnuJo cscuad,-¿n, intcrmi11abl<•.\'.
M:nfrm C(HntJ hembras hambrientas
las 11'11ci11adas p1u.,-1as (/e la noche.
(1

Ji-hícm como reptiles que a In ve:Jiferrm pOjaros


de> b{fido c,ílllo.

DE LO SOCIAL A LA EXPERIMENTACIÓN (1950-1970) 279


J,f,nían en bandadas
rodeando 111Ji·e11tf!.
Jwdendo crujir tus Jmesos
como <'l"lfjen los muros
di' una 1nrre cercada.
Se oían en el frori.zo111e
romo manada o mar de h1(j(li'os saf,•ajcs.
tú nu! llamas1e.
Jlenicm como w1 torbellino,
eu un solo 1ropel ven una sola
y podernsa ,·az.
ft1as ~-o esu,ha a m lado.
exper/0 al fin f>Jl 10d~ las de,·1"<Jtas.
Podía y quise comb(llir contigo.

JOSÉ Á:--iGEL Vi\LENTE


Picasso..Gucmica-Picasso: 1973, Interior con figuras
No el sol. shw la súhit11 bombilla pálida ilumina
la ar1ijlcial mlllrria de la muerte.
El e:,pacio infinito de una sola agonía.
las repentinasfbrnws 1ntas
<''' mil pedazos di' vt'da violeltla
sobre la superficie livit!a del gri::;.
No el sol, si>,o la pálida
bombilla <'Üi:trica ,le/ fría
horror tiuc hi::o nacer
el gris coagulado de Guernica.
/iladie puede tender sobre tal s;1eño
el manto de la noche.
callar tal grito.
mi lámpara extinguir
que ab,mbra
la f.?'])fosió11 de ltl muerte im~r.uinable.
la cámara illlerior donde no p1.,ede
rrpo!MI' ni morir en í'I gri.~ de Guernica
fa memoria.

280 TEXTOS LITERARIOS CONTEMPORÁNEOS


CL/\UDlO RODRÍCiUEZ
Can10 del caminar, Don de la ebriedad
{. ..} ou le Pays des Vignes?
Rimhaud
Nunca liahía sobiílo que mi paso
era distinto sohre ti<•1Trz rc.ja.
que srmnba más pu,wnente .1o·eco
lo mismo que si 110 lle\·asC: un JunnhrP,
de pie, ('11 su dimensiim. P:)r <!Se ruiclu
quizá algunos lindem.;: me n:•cuerden.
lbr orra cosu nu. Cambian la.o;: nubes
df! fOrma v st· (1(" /anltm u su cambio
1

dc~lwnhr°ñndnse cm <;I, cor.w r:I arroyo


dentro de su }luir: los manantiales
crmth:nen hada .flu,ra su si/eucit>.
¿nóm/e estabas sin mí. bebida mía?
Hasw ft1 ho: pregunta mil.-: que sit"xa,
Hm,·to d grajo maldice mch- que chilla.
Un couc-ieno dt: 1..•sp(ga co111ra f>Spiga
vit>ne <."Oh el levante del sol. ,: Cuá1110
hueco part, mrrtfr! ;Cuánto a:ul ,·frido, c11ántó
am.arillv d<' era pam PI rote.'
Ni aun hallando ::,:abré: 11u: han nr.1sladtulo
lo \'1Sión. pit•dra a pi<!dro, a>11u> a un 1emplo. ¡Qué
hora: lnn::ar el cuerpo luu.ia lo altv!
[ ..}

CLAUl)IO ROOR.iGUEZ
Un suc.'.('so. Alianza r condena
Büm f!Sf 1'er1é que .flJx amé
et nmroie vouhmNers...
Franr,ois Vi/1011
1lll \'ez. ,·aliendo lo que wde un ditr.
:-.:<-a mejor qm.' el de hoy acabe pronw.
Lt1 no rrdad de r!SI<' suc(•so. de es/a
muc:lwdw casi niifri pero de o¡os
bien sazonados ya y de tamr a ¡>ullf<>
d(' miel. d<• andar menudo. co11 su mmio
c<1:;taifo <;lar», su tobillo hcudido
Jan armoniosamellle. cm, su airoso
pecho que nu: deslumhra 11;ñs que nada
la lengua ... Y no hay n.>nu?,,'io. y /.a Ju,b/o ronco
como la gaviota. a jlot ,!(, iahio
(d,: mi hoca gaswd11), y mt <'modono

DE LO SOCIAL ALA EXPERIMENTACIÓN (1950-1970) 281


,1i.,1111ulm1do C'icnua e inoce11:iu
c<>mu quien nu ,H,;tlngur un tJ..'10/nrio
de 101 diamam,:. 1 hahlo ti(/ t!Nolles
1
'"

d1..• mi Pitia. y la ;.u: se me ~·a. y /JI(' oigo


y""' persi,f!.O. muy ,Jesconjiaon
,J,, mi esh1diaclu lwbilidad. t.· ponJW
n1ic/1ulo en el uhcmo, t'n la 11unida
,. t 111 las mano-.. 1· ,·,,si me J)t'donu
·al .,·emir lan pre~·losll liberlaa
,·t•rca de mi. Bien \é q11e esto 110 '-'S sólo
Mllt1c-ió11. { ..}

.1/\IMI:: OIL DE 1311iDM/\


l\ochcs del m~, de junio. Compañeros de viaje
A l.ui., Cermulu
Al[!.rllla ,·e= recuc•rtlo
cierf(I.\' noches de jwtfo de aquel mio.
casi borrosas. de mi m/0/e.w:end,1
(t•n, c:11 mil no\'eci,•1110~ me pareu• nltlrentu y 1wt'l't')
/Hlfl{ll(' {"11 CS(' 111(,'.\

.~r11tit1 ~iempre 1111,, inquiNud. un.z a11,:mtia pequt!ña


lo mi.wnn qu,_, el calor que empe:,;,lx1.
nada más
c¡u,· lt1 <'Spedal smwritlat! del ait't'
y 1111,, dispo.fiición ,·ugmm•me a/<"~tfrtJ.
Ervn la.~ ,wches mcurubles
r la ralemura.
/.as u/ras hora... de e... wdiante solo· Lo
y el /ihrt> imempe,..,·tfrv
' ;wllo e,/ balcón abierw de par e11 par (la mi/e
recu.!11 11!'}:tula desa¡,llr<•da
ahu;o. c•nrre el (ulluj,• il11mina,/o/
sin un nlma que llew11· a la h<.u·a.
( ·utmw, \'eces 11w acuerdo
de• 1-·uso11u:,. lejcmus
noch,,f del mes de j1111io, ,1,imt(Jj 1"t"c-c.t
me sultaron las lágnmaJ, las /ág,;m,1l'
por ser más qur w1 homhre, cuú111u q1use
modr
o .wiié con vendennt' ,,1 diahlo.
q,11: """' " nu: escuchó.
Pero 1ambH.~1J
la l ida nns Sl,{jeta porque precisa1•1e111e
no "·" ('fJmo f.tt esp,:rtíbamos.

282 TEXTOS IJTERARlOS CONTEMPORÁNEOS


JAIME Gil, L>ll UIEDMA
t--oche trhlc de octubre. 1959. !\loralidadrs
A Juon ,\larsé
nm•"fN/T!V,J,\/ENTF.
pan·ce con./irmar<;e que este lm•it-rno
</Ut' viem•. será tlum.
Adrlamaron
las liudas, y el Gohit>nw.
rc•1mldo en cm,.,•ci;o de m¡'nistros,
m, w sabe si ,•studia u esra.,· hora.t
d <uhsitlio de p,1m
o el dl'recho al de,.pido.
o.,·i .'WlfCil!ame!ntc, aislado en 1111 oci!ano,
SI! limita a ('SP<.>J't.11' que la torm('ma paj·c
y ll,7!ue el ,lit1. ,,¡ diu en 1w. por.fin.
ltn c·osa.f dtit.·n J,• \"eltir i11Dl dadas.
J;:n /(1 nodt<' de ouubre.
mh•111ra-. leo ,·lllr(' líneas t1I periádiro.
m,• Ju.• pu,mlo ,, ,·srudw, ,~J /111;,Jo
J,,J tih"Tlcio en mi cuano. /cu t"Oml!rsadmw.,
ti,: fu." ,·t~cinos arosuindo..,•.
tudns esos n1111or1..•s
q111.• recobrw1 ti<' pro1110 ww ,·itla
y un signijicaclo propio, 1,1i::.t1.·1'inso.
f ..}

3.2. La novela ( 1950- 1970)

SANCHFZ J'ERLOSIO
J aramu
( ... )
¿ Y qué hay de nrestra boda. :\1ir:ll(•/? - pregw,r(J Sebastüi,,.
Alii,'lu•I estaba tendido, con l'I amebru::.o de!t't.1m sohre los ¡xírpw:/o.,;: t:V/11t1dos: dijo:
Qué sé yo. No m,, Ju,[>J;.,.., de bOfia.t ahora. Hoy ,:.,· /fosca.
Pues tú e.\lÚ.\ bien.•\ 'o .fé yo qui prohlema es el que tenéis. )í., quisil!ramo...,
e.llar como tu ,wl"iu y tú.
Ca, no /() ¡Jienst'S talt s<'nl'illn.
Pue.;. la po.tíción que flÍ 1ie1ws...
Eso 110 quiere decir 1w1/11, Sebu~. Son mros mucho,factores co11 lós que th•·
,w mm que comur Uno no ,.¡,"("solo.y ,·uamlo ,,,, wu, cusa están ot·o.rtumbrados
ll l/111! emre un ~uddn mús, w Ir.fo hac<~ rn(i- ruesUl arrl})(, resignarse a perderlo de
la noclu: a la mmlona. Esn aparre otra,; complicaciones. qw, 110 s<.~ ya. 1111 lív.

DE LO SOCIAL A LA EXPfRfM[NTACIÓN (1950-1970) 283


Pues yu 110 es que c¡ult·ra JtU!terme, 11 In t·u/(1 de 1uulrt•. peru, chico. h-' digo
mi H·nlad: _ro ('t\YJ
_ qm• 11110 '-'" un mom,:nt<J ,lutlü tinte drr,•fhu ,, casarse como
sea. O i·amo.'i. con,prhulrme. " 110 ser qu(! u.•11~t1 respo11sahiliJades mU)'Ort~. por
casu. ,·,~fenuas o <·usa mi. A·tn s; es sólo ,·11e.,·nñn de que .n.' w,yan a ver un po-
quito mát eslJ1.,cJ10s. ¿c>h:>, t·,·onOmicame111e, .~y) ('reo que hay qut' ,hiarse de con•
lt:mplc1rhnws y conar pur lo .wmo. Que le~, quitas 1111 !,·u<.>ldo ton ,_,¡ que han t•stu•
do co11tmulo hasta hoy: hurm>. pues ¡qui! .w h· 1·a a hacer! T0<l0,f 1ic11cn derecho
a la 1·iclt1. )' también. si /t.! \'CIS. l'S 1ma boa· menos a la meja. Por eso u• digo; t'O
qm• tú. 110 sé las cosa.r. i''(•1"rlad?. pero ni.m(, que re.sp<"CIO a /11 jú,niliu. me l,u-
bu la mu111a a lo caln::u r podian cantar ,11hu. Jfi cri1erio por lo me11os e.s i ~,t•,
¿ch''; wi criterio.
E.-.n se dice ¡nvnu,. Pnr> las cc>sas 110 son tan simples. Seht1sr;á11. /)c.>.ld<'
fu('ra nadh' se puede dar 1111a idea de los ,•jr.tma11e-}c. s y la.> luchas que exiwn,
1 1

deu/n> ,Je una casa. Aun qm•riéndos<•. ú,s mil pc.•que,las ('Q:,·~ y los tiquismiqui\
que umlun ,le un lado ¡x,ru orro iodo d clia cmmtlo se rfre en w,a fnmilüs de más
de- cuatro y nu:is dt• d11n> ¡x·rs,mas. AO crc.·.o qur e.t cosa fc.i.ci/.
SI c.w ya lo sah,.•mos, pe-ro con todo t•'-n hav que arrmurar.
Qm· no, hombn:. ,¡11,· un; pre/ien: uno fasrüliarst? 1' t'.\'/Jt•rrrr d m.omt·,rtu
OJ)Ol'(tl/1(.),
.4/ida lu>st(•:.O. dúmlo.w c-011 los dedos sohr¡;, lt1 boca uhh!rta. 1\4iró hacia el
rio. J,m'[::<> le dijo a Sehas. ,mwiendo la t·a1't•:a lwcia los lad,,s·
Nt1 le huga.f ra.•m.•S<.•b<1:,titi1t. Déjait•. U, imp,,na,m• 11<> snn las ro=one.f, t~::,tt• n
aquel nrmho. El quid ,t,· la n1est1ón esta e,. '" qut· mi.is punta {NllrJ 11no. l:110 elttÍ
sicmp1'• propr1uo a díscul¡NJh'<' en aquello .¡111.• má., Jira de t=L. ú> qm-- se /,ah/a por
la hoca nn obedece más que a t·so. Y pmr1 ,mio ,;e e11cue11lro t•:i.·plicadón.
Sd>I" Je dio n Miguel ,·11 el hrazo:
Ttuna delfrcLRO. Cormsco. finm con bula. 11itio. Me11uda. F.w, es de !CL5 que
¡,ic-011 !'tiro que lue-gü di~tmw.,· que la.,; ltlUJ<'Yl'S tndn .~e lo <·rt:t'II

. f. ..}

IG'JACIO ALDl-:COA

' Espera de terrera clase


lb,, u encontrar raW.> ,·m,w caballos ~· puede qur dr mimlidura se wpa.,,·
algún r.-.,¡ut'lt·I<> Jmmuno. F...<m h? pan·ciu ,li/icil: ¡1e1v si lo ('ltcontrara. s1 In
<"IICOlllrun,. iba a ser riu,. trt·11u•ndmnemt• ri<-u dt• misterio~ Suhía que riertu 1"<':
zmQ.\ "hrc•m'>. en ui, solar c<•IY:'u,ro, cuand" rmhajaban paro lt"\"'1IWJr los cimienta.,
de una cusa, al lado dr ww a11tiquisim11 clm,ca, hallanm 1•ario!> esq11eh•10s ,¡ue,
scgú11 se elijo. eran de lo.., franceses. de erando el 2 ele mayo. «Chico,> smioha
desd<' <'IIIOm:t•s con <'squd<·Ws de firmrr.ve.-..: aunque un le importaban mudw sus
,wdum,litlades. pun¡ut', t·tm t¡Ut•fi,en;m e\q11,•h·m~ como los que lwhía l'isto. tenía
ha.'iltllllt'
A /u.t ,·uarro de la tunl~•. armado d<• w,a ,•.naco y con rm/wt>lillt> de carro. d,o
t·omh•n:a a su e.,plnradán Lh·t·aha 1111 rfrlu ¡>fJr si tenia hamb1t• y una t•ela y u11a
c:aja úe c<•nl/a.,; por s, 11cc,~i:11abu '"t'J-'lU.'Sf'I o .t(' dilataba dC'masiado cazmulo.
HmrQ por d tu-nelilfo em:on·ado r un tufv :ícido le m.11.,'ll<Í la uurl:. Se colocó 1111
tmpo tt mndo dt· carc:la pr<'.,·en•adnn1 y siguió ai'(m:t1mlo imp,•rtérrito rumbo,, In
tl,•.w:-ont>cido. El farolillc, lt· ,lt1n=aba lll sm11j>n1. una humedad ¡,:nna le manchal>tt

284 TEXTOS LITERARIOS CON ll:MPORÁNEOS

-
las 11umos cua.,u/o las rozabd con Íds paredes: el gant>tc le Juu.:io caminar como
w1 e.A'traiio a1timal que hn•it•ra allí n:ismo su cubil. Estuvo andamio 1,uu:J,o Jiempo.
hasra que ltts í!spa!das s<: le can.mnm; entonces 1110111{) su campamento. dejá d
garrot,,; y m<!rendó su riche. Pensó en volve1: La cloaca estaba vacía. Nn había
esqueletos, y lo más KOr<IO era que tampoco había ratas. Se ,,olviñ.
«Chico de lvfadridH comenzó a sentir algunos trastornos intestinales. La
frente le ardía. la úln.,na noche no pudo dormir de desasosiego. Fue a casa de su
madre. a la que no \1eía desde la tanle en que se le m:urrió explomr la danra. La
pobre mujer. des¡>ués de l'i!f!/Jl1nrle, ,'o lavá como pudo. le hizo ponerse ww c.t"11isa
de su pculn:, guardada con tocio esmero como n•cuerdo, y le invitó a tenders(' en
el jergim. Salió breves momentos ti In col/e y luego regresó con un grnn 1•aso de
leche. r<Chicn.» rampoco pudo dormir ,u.¡uelfo noche.
Pm,.aro11 los dias. Cunndo el mi!dico llegó era )'(J demasiado tarde. <<Chico».
el buen «Chico», estaba en las ríhimas. !.t1 nuulre, fiel, senttuk, a sus pies, sin
soltar una lágrima. se asombraba de lo que le ocurría a su hijo. El médico se
limiló a decir: r<T,fus; ya na hay remtxlio.>>Y <<Chico dt• Madrid» murió porque no
!tohía remetlio. ¡\,furiú o lo misma J,.,ra en que salen sus mras n averiguar la tarde
con los morritos sahimhanquis. cucndo la tierra se pone morena y hay viofotns en
los rejados y el primer nmrciélago hace su ronda de auim,t!cjo complicado y se
ex1iendc camo unn gasa de tristeza por las orillas del A1anztmm-es. <tC'!tico de
MatlridH murió a consecuencia de su úlHma cacería. Pn la que. si no pudv cazar
tata.>, como uw,ca.fi1/ló. éazó u,t tifi1.~: el riji.,s qu<' lo llevó« l<A'> <·<1.zadoro.<; ott.~nws.
dande es d{/ltil que entren los que JUJ sean. como t!l. bueJJos: como él. pobn•s. y
como él. de 1,lnw in<'orruptiblt',

ANA MARÍA MATUTE


Ar.uuuanoth
Despertaba temor emn.• sus poslhles pretendientes puesto que no era una
doncella como las que estaban aC,)Stumbradns n tratar. Sin embargo. un dia, el
conde de flores. un jo1•e11 rPspetahlv y honrado. la vio y se prendó de ella. No ('11'1
mal partido..v más aún teniendo en cuenta la escasa ,lote de l iliana, así que la
casé con él. Sé que h1 hcrmann !lorO durante Joda aquella nodw e11 que ft., cu-
muniq,,é mi decisión, pero (•reo que ésajiJe la última vez qm.~ lo hi:o. YJ,'O también
/Je llorado a veces. porque, al salir de cacería por 1111es1ras ticn'tls, echo de me-
nos su alta r imponente silueta l.'n lo al!o 1/el torreá11 di-ciéndmms adiós y
drseámlonos suerte. l' en cuanti> a Sira. mi .'>egunda hija. poco fiduro le
agu<utloba. Además cü• menud(I y pn('n agmdtu.la. había aprt.'lldido a leer y a
escrihb: v esw la co11verrft1 en una ::011tes1011a bastante irascible v molesta.. Nrmca
hubiera j,oditlo casarla COrnt<.:tamente, así que dt!ddi ingresarla ·Pn el convento ti.e
las Damas Grises. donde, a huen :seguro. llegará a {'Onvertir.~e en abadesa con el
tiempo. Y ahora te toca a ti. mi pn:ciasa h(iltt1. la más querida. /)icen las nwlas
lenguas que eres mi prefPrida porque al nac1;:r tú., w madre murió. y por ello he
vu/t.·(1úo toda mi Jc,r1wa t:11 o, pi:.·,·:om:r. /,a:r p~ores htngu(IS vcw mudto m<Ís h.jos
y aseguran qut·. fV'<'1cit1s a ti. me libré ,le aquella arpft1 que fue tu madre, quien de
entre todas las ""{ieres f ue la más insüliosa. viperina. man.ka, e.~01:fita. vanidosa
y crm•I de C11t.mtas conocí. En sw1w. la máxima expresión de lo que ¡mlldc
signijl('ar !ti palabra insoportable.

DE LO SOCIAL A LA EXPERIMENTACIÓN ( 1950-1970) 285


CAMILO JOSÉ CELA
La colmena
j\1artín A,farco vaga por la ciudad sin querer irse a la rama. No lleva encima
ni ww perra ~ortlí1 y pnfiere esperar a que ,1cabe el Metro, a que se e.w·ondan lo.t
ú/timos amarillos y e,!fennos tnmvias de le noche. La cmdad parece más Sl{fa,
má.<:: de los lwmbn•s que como él, marchan sin rumbo fijo con las manos (tn lo:;
vacíos bo/:,·illos- en los bolsi/{os que, a l ~eceJ. 110 están ni calientes- con la cabeza
~·acía. cm, los ojos vacíos. y en el cora=im, sin que ,uulie se lo ev>lique. un ~:acio
profimdo e implacable.
,11anb1 J\4arco suhe por Tt>rrijos !tasia Diego de León. lemamenle. <·asi
olllüf1ufame11fe. y hajO por Príncipe de V!'rgara. por General !vfola, liasl(l la ¡;/(Jza
de .,\(tfamanca. con el Marqués de Salwn(mca en medio, n'Sfüiu de levita y
rodeado de un janlil1cilk> 1:cNrlé y cuidado con mimo. A ,'itfartí11 l1,f1u-co le gus/1111
los paseos solitorios. las largas, cansadas auninatas por las (·al/e.~ anchas dP lo
cfoclacl. por las mLsmm; calles que de dfo. como por w1 milagro. se llenan
- rrho.~ames como las tazas de los desaywws Jumcstns- ton las voc<•s de los
~·endedon•s, lo.<:: it1ge11uo:i y descocados CUfJ/;S de las criada.,; de servir las hacinas
d1:.· los autmm)1·ile.<,·. lo.,· liamos de los nitios pequeños: tfonws. vioüm1os. urbmws
/obe=nos anu,1e~·trados.
A4(Jrtín iltfarco se siema en un banco d,• ,mide/"(/ y e11cit.•11de una colilla que:
lleva <'nvurlra, tYm tJlnn. w,rins. en w, sobrl! qm) tit>n(> un 11ulmbrefe que die<.•:
<<Dipuwción Provindal de 1\1adrid. N~ocüdo de Cédulas Persnna{es.>>
!.os bwu.·os callejeros son <'Omo una m:1ología de iodos los sinsahm·t?s y de
<YISi todas las dicha~·: el vieja que descansa su 11sma, el cura que le<' su
hr('l'iario. el mendigo que se <le.•;pioja. <'I alhaii1/ que a/muer:a mano a mam)
con su muj<>1: td IÍSié'o q1u! se fi.rtiga. el !.Jco ti<' ennnnes ojos soifadores. el
músico callejero que apoya j·u corm.•tin s:>bn: las rodillas. cado 11110 co11 su
pequei'íiro o grande <~f<ín. wm dejando sobre las toblus del banco ese aroma
ccmsado de las carm.•~· que no llegan a <'llte,ulcr del todo el misterio de la
circulacilm de la sangre. Y la muchacha qm• re¡wsa las C<>nJecueucias dt· aquel
hondo quejido. y la sc,iora que lee un largo mwelón dr muo,; y la ciega que
e.'►/U!ra n que pasén las /Joras. y la pequetia mec(múgrafo qm~ dcw,r<1 su
bocadillo de butif(lrru y pan d,! 1er('era. y !t1 cancermw que Of!,mmta su dolor,)'
la MIila de boca emreabieru, y dulce habita c-olgtuulo. y la vendedora d<'
bartlfi}lL~ qu11 apoya la bandeja sobre el r~ga: (), y la niiía que fo que miis le
gus1a es ,·er c6mo mean fos hombr<'s...
El :,·obre de b.1s colil/11s dl' ,Hnrtbt 1\t/a,.,__·o salió de casa de su hermt.ma. F./
sobn\ bien mlrado. es w, sobre que ya nn sirve para nada más que para lfovnr
colillas, o ('/(li.:Os. o bicarbonato. H(J.ce ya von'os mt?.'U?S que quitaron las ,:é-dulas
persunaÍ<•s. Ahora hablan de dar w1os carnett de üümtidad, l'fmjowgra/Ia y hmua
con lus luudla.•; dm:tilar11:~, J)f!n.'> eso lo más probl(lb/e es que lodavía ~•aya par,,
largo. Las cosas del Estado marchan c·<m lentitud.

286 TEXTOS U'fERARIOSCONTEMPORÁNEOS

-
MARTÍN SANTOS
Tiempo de silencio
1< Y ese nmchac/10 andará por ahí /,echo uu perdida. romo si fuera un
perdido. igual que mi d~fumo. cua1wo él en realidad t.~s 01ra cosa y lo bif.>ll
que le vendría a nuestra nilia. la fonta de Dora me creo que ya le ha puesto
snhrr a\'isn, le Ju, in:::inuado demc:~iado clnrameme que In niiin PS un
bombón. una perita (./e agua para w •a boca que conoce todtlvÍa demasiado
poco. Un hombre <,:orrirlo S<lbria upNcim~ pi.:ro es/f: pvbrc in/Cli: <Jue e11 el
fondo es un ilfeli: que JJ(Irl..'ce qm.~ fr quiero como si ya jltera hijo mío- no
aprecia. La ve como una nilia y si se deja senlir demasiad<> la imcnción
saldrci de estampía. buscará úlra pensión y a o/ra cosa. Nut•slra 11i1la a
mt•c(•rse en lu me(·edoro o tod(} lo Neis a n11-gúrsela a <.:uolq,,iera dt· esos
mist/rables repn.'st. nta11tes u capil<Wf.~· df.• pniata que 110 tienen donde caerse
1

muenos. Como si pan1 ellos cstu,·ier<1 la cri<rtura. Antes prefiero que hoga lo
que hizo /ti ,mu/re qué ,mm¡ue i11cómodo al menos 110 es miserable. Pero 110.
l'ilo seamos t<m ,1egros. Todavía ha de pica,: Yo creo que picara. El es asi, un
poco distraído como intelectual o imestigndor o porra.s· que es. No acaba de
ver mmca daro y com<> no es corrido. ,arda más <~n apreciar la ca,egoría dr:-
la nilia. Pero el dít1 que se n:>a comp,vnu.Nido 1w ha de saber defentler.<:e y ha
de caer con todo el ,:quipo y cumplir -::omo un c,1ballero, porqu,} eso es lo que
,>/ t•s 1wr,•;.,•1u1u ntt>. 11n rah11//1 r1J q111 ,,s In IJllf' " m/ sh mpr< n w ha l11 rlu,
1 1 1 1 1 1

ti/in. Un seiim~ lo que sr dire w1 se,•m: Alguien que cumple con lo que hay
que cumplir y ,w como esos otros.

MIGUEL DELIRES
Ciuco horas con Mario
Querer 110 sé lo q ue qm•rrán. 1v que sí te puedo decir es que debcrüm fener
más rr:spPfo y un poquito más tfp C<msidl'nu·iim. que hasta rl mismo A1ario tti In
estás ,·ie11do, y de sobras sé que es mu,rfowm. pero una vez que se tuerce, ¿puetles
decirme quien ll• endcre::a? los malos ejemplos, cariJTo. que no me ccmsn de
n.,perírtdo. y no es que wiya a d•:cir ahora que Mario sea rm ct1so perdufo. n i
°Jmu·lw menos. que 11 su numer1, es cariñoso, pero no me diga.-. cámo se pone cada
ve:; que habla. si ~;e le salen los ojvs <le la.~ órbitas. con las «pafriorería.P> y los
<~/'arisf.•Ísmos>,. que el dia quc• le oí defi!nder el J:.'stado laico casi 111<! desmayo.
Mario. palahro. que hasm al,í ¡>odiam,>s llegar. n esde luego. la Universidad '"'
les prueba a estos f'llicos, desengóiitll.t. les meten muchas ideas rara.,· allí. por
mud,o <¡ue digáis, que ,11a11ul. que en paz desc'mtse. ponía el dedo e11 la llaga. <da
ins,rucdón. f.'n el Co/egr'o: la !'drtcación. en casa», que a mamá, uo es porque yo
lo digtJ. n() se Ir:- iba una. Pern ni les das demflsiadas alas a los nülos. Mario>)'
con los nitios /Jay que ser inflex ibles. que armque de momento les duela, a la larga
lo agn)t!ecen. l\,fira Murio. veinlitlás mios y tvdo el día d(• Dios le,,rentl<, o
penswuto. y leer y p<msar es malo. ciu-h1o. cmwéncere, y sus amf~os idern de
li~n::o, qm~ me ,lan miedo, la 1•t>rd11d. No nos engmlcmos, iWario, pero la may()r
parte de los chicos son lu~y medio roj<;s_. que yo 110 sé lo que les pasa. tienen la
cobezo loct1. lhma dt· ideu.> estmmbólicas sobre la liberwd y el diálogo .r esas
cosas de que hablan elfos. ¡Dios mio. hace unos mios. acuérdate! Ahora no le

DE LO SOCIAL A LA EXPERIMENTACIÓN (1950- 1970) 287


hobles ,, un omchacho de la guerra. Mario. yy(l sí! t¡u,, la guerra es horr;hfe, cari~
,io. pero ttl .fin y al cabo es o.licio de 1·alie,1tes. qtte de los t:spwiules dirú,r que
hemos sido gm•rreros. pero 110 nos ha ido tan mal me parece a mi, que no hay pais
en el mundo que 110.'i llegue a los 1alones. ya le oyes a papá. <tmáqui11as. 110: pero
n.llores e~..,11iriruales y decéncia pam exporta,·>>. Y m,·amt• a valores rrliginsos, rres
cuartos de lo mismo. /vi.ario. que somos loJ más ca1ólicos del mundo y los más
bueno~;. que hasta el Papa lo d(jo.
/ ... ,
Pero tú les das dema.•;ia<Jas alas a lo/ niiitJs . .Mario, y con los niños hay
que ser il!/lexihles. que muu¡ue d1:: nwmenro les duela. a la larga lo
agradecen. J\J!ira ,Hario, \'eintidi>s a,ios y wdo el día de Dios leyf!mlu "
pen.-umdn. y leer y pensar es malo. c:arilic. co11\'é11cete. y sus amigos idcm de
/ie11:o. que me dan miedo, la vPrd11d. No nos enga,l('mos. 1\4ario. pero la
may or parte de los chicos sun lwy medfo rojos. que yo no sé lo que le.'i pasa.
1ie11,,11 la cahe=a loca, llena d(~ ideas es1rambóricas sobre la liberwd _v el
diáfogo y esas cosas de que hablan e.'Jos. ¡ Dios mia. hace unos a,Jos>
tu·uérdaw! Altor(} no lr hahles ti ,m muclwrh<> de la guerra. Atforio. y y a sú
que la guerra es horrible, <·ari,lo. pero 1.1/ fin y al cabo es oficio de volienres.
que de los esp01Ioles diriin q11e hemus sich guerreros. pero 110 nos lw ido 11.111
mal nn• parece 1.1 mí. que ,w hay país ,,11 el mundo que nos lleg11<• a los
udones, y le oy<'s a papá, «máquinas, no: pero ,·afores espirituales y
d~ci.'n(·ia parh expuruirx,. Y U)t•ante a 1·a.'on•.,· n,figiosos, trP.~ cuartos tic lf>
mlsmo, A,fario, que somos lu:::.· más cotólicos del mundo y los más buenos . que
hasta él l 'apa lo dijo. mira en fJtros lados> dh·orcfos y adulterios. que 110
Nmnce11 la l'<'rgiienza ni por el forro. Aq,d. gradas tl Dios. de ,,so. fuera de
,·uairo pelandu.w·as. nada. tú lo sabes. mirmnr a mi. ('S que ni se me pasa por
la imagitwcióu. ¿eh?, 11u ht..:c:efálta que I'! lo diga, porque o<'tL~iones, ya ves
Elíseo San Juan. qué persecución la di! este hombn:. «,¡ué bmma e.'itás, qué
buena estás, cada dia estás más buhw». es una cosa mala, pero i!I lo dice
por decil: a ve,; de sobras ::, abe que pin·de el 1ien1po, a buena p(1tlC w1.
1

¡m<•muht.' Y Eli:::.·eo no está mula mal. mira Valen , <u.:omo aninu,I no tirne
desperdicio». que es u11 tipazo. ya ~•es qui: cosas. pe,·o yo ni caso. como si no
.fi,t:s(• 1·011mig(). ni por t::liseo ni por San Eliseo. te /oJuro ..lo.-. principios son
los principios.
{. ..]
Ni los bombardeos me importaban. y:1 ~•<~S. ni me daban miedo ni nada.
que las había que rlti/lahan ,·onu> lncoJ: (·<1th, ve= que sonaban las sirenas. fo
110. palabra, todo me divertia. aunque comigo ui emm1ccs ni después se podía
/rabia,: que ,.:adü vt·.: que empezaba con esto. tú. «calla. porfa\'ln·». pwuo NI
boca. que te pones ti ver, .~fario. quer ldo, y co,tversacio1ies st·rias. lo que se
dice cmn•ersacionl'S serias. b ien poct1s i,emos tenido. la ropa 1e ,raía sin
cuitlado. el coche no digamos, lns fi.esta.'i mro tanto. la guerra. que fue una
Cruzada, c¡ue tü<lv el 11m1"lo Ju fli<:e. te ¡wreda una tragedia. total que como
110 hablásemos del dinero aswto <> de la:; estrucruras y t·sas hi.•;torias, 11í a
calla,:

288 lEXTOS LITERARIOSCONTEMPORÁNEOS


JUAN GOYTJSOLO
Señas de identidad de J. B.
rodó ha sido íuútil
,1h patria
mi ,uu.:imie1110 entre las h(\'OS y el hondo amor que
,in p&lirlo tú
Juramt• a,los obstimu/amentc re he q/i·endtulo
ft:parémonos cnmo buenos amigos pues/O qw• w01 es tiempo
nada nos une ya sino w bel/tJ lengua mancillnda lroy por sqjismtL<; memiras ltipótesis angélicas
aparentes ~·erdadcs
Ji-t1ses \'acias cáscaraJ· huecas
a!mubicados silogismos
buenas palabras
vúw a ser Cll!On<:es la capital de la J\1tur·n Hi1'>:ínica jit>hf(' al lm¡x11in A4ahometam>Jti(/hv.Jo el
Velloso logr6 c(nwertir eu herrditnrio <?! litulo de Conde de Ban:elona en el tui.o R97
Ji.~curriendo
mejor vivir <mtr<.' ex1ranjero.-,· qul• se expresan en idioma extraiio para ti que én medio de
paisano:>que diarlamcme prostituyen el tll)YJ propio
izumil/an la freme
qué 1-emedio cabe di<·en
ante el orden brwal que les niega y de ::iu pre:.:iosa e irremplátuble esencia lrs despoja.
tinglados modernos depósito:::; de hulla una J!,J>lom.lrilw atesuula de 1uri'}1a.-:: criaderos de
mejillones barcos grises negros blancos 1.lárS<!na.'5 grúas
después de aquellm, im,•asiones
&m::e/0110 ftf)<1fl-ce ya como la capital de un F:,,.,•wdo imfepemlie11te
la antigut, lvlárca es ahora Cntt,/11,la
preguntlmdou•
tu desf>.<::prració11 actual es para ellos 1ri1111JO
wmc<> quien tras sembrar cosecho sólu ciztultl inútil y nsolnda muerte
regnrd!' mon chéri
do you real/y lik,· //w1
lti-bas e 'est lvlajor111111
a partir de Ramán Bereng,.u.>r I 1..ulquün• cada ve: maJ-vr imponancia anexiona los rerrilorios
cm,q_uiswdos a los musulmanes y e.~lie11de sus dominios por 1ü,1ras que hoy.fOrnum parte
d<' J,'n mcia
esC1.1chando cJ COIV de/(¡'>· Y(X-e.~ que se en,;r,,Ja,r cm:Iigo romo /a.s pn"t11mü101·111S hechiceras del
pri/iler ,u·10 1..h· l1dacbe1/J
n:f[exio11a !Odavia está.,.,· a fiempo
mtesfm firme=a es inconmovi ble uÍllglÍu (•.rfite.-zv tuyo logrará sac1..1var!n
piedra somos.\· pied1rt pennauec·cremos
no te empecines más mt.ircha1e /ilert1
mira lwcia otros hori=<)tl/f!S tkmos t1 todo.r; la iSpalda
ob-idwe de ,w:wtros v IP olvidaremos
lll pasión Ji111 un (~rrOr
repriraln
SAI.IDA
SORllE
EXIT
AUSGANG

DE LO SOCIAL A LA EXPERIMENTACIÓN ( 1950-1970) 289


TORREI\Tc BAI.LcS I l:.R
La saga/fuga de ,l. 13.
Ysi eruyo el que quedaba. t.'tJllil!n era aql:,1/ quPya se hahia ido, que.►ú había tfr.t;11-
pmecido. co11/<.'11!,, y campeclumu <lt• lraher ,lt-1Cu.lo de St?' Y<'? U, c'Onfirsión se cld>c: tl
ulW1tlá impc,j<X-CIÚII ,kl l,,,,¡,.,aje. 111 IISó dejidem,· ,le los pron11mhres perso11al,•<, a
t•.\iJ culpahlr maniu de utar la mi.vua palahm paro nomhror 01.\'.U., tan ,lifen?tt~ romo
lo que queda y lo quf! mwr/10. lmntebXible. <'lam. pcn> no por 1111 e-u/pu. luinreligiNr
ante mdo p,m.., mi. pem sólo pvr nu ma11ia ,lt! iuw.wlgarlo indo nada mits (JIU! por lo
to11tc11to que qw. ida ww. por /u .w•11s11ció11 de ¡xx/('r tpte se e:qJt•rlmcnta cuw,d<> s<.•
,1,·aha comp,wulie,ufo algo c¡tut tít•1w mtringrló. / ...) Semejcmu: ,·t.·rte=a _\')'t> ~ftn'(· ti
¡»11110 de ten,'Tla e-i: dl" las qut·, \ÜI liempo a n·/1,•.tim,ar. =amhullen al ~1lfl7o JJ(id,.,ue
,11 un eswdv .w.•ntimental de Jmmillt1c1iH1 cas; :11/ir1iu, .,~por supm~to. int!111ediable. l'v'o
/1~,c~. sin ,,m/,01)..--V. u tal estatlo. porque promn dt'$f.'111brí que la cavidad done/e estaba
nw1ido no e,u w1 :aparo (en el cwm de pod<'r 1/am(Jr/e con propiedad lugar), sino que
.h.' 1rcuabt1 má,· hle,, dd imenOr dt' w, tuho c·nv, 1/ifímetn> se adllca..,e c11da v,-: ,ml,;.
,·01urriiii."'1Uk»nc.·: ¡K•rr, que. Jtociu urriba _\' ha<i~ uhuJO. <(recia un campo de e:,.¡x,mión
ilm•nninabf,,. l>c.• 4'.'itur entone,-•,.- n1 mis cabale,;, nw l,uhiero JJf't'!..'lDIUufo a qué era tgm,I
Ju suma de oque/las dos dinu.nsiom•.,· sin r('rrrinu a la ,•fsra. ""'-' aula ,-r= mayor. ouu
cada minuto más pequeiia. JJt'l'O confiesa nm ,•er¡~üe11=n que, pur el mo111e11w. mi
c·xperiencia ürtt•rior e\'Olucimudx, ,le la SCllSltt'ir>n llf sentimü•1uu, ,u:a.m a causo ,li.• la
d1\1m1cia hada arribt.1 a que iht1 ,1uMiu:dome el H.'n..·bnJ. [. ..}. Hu..,;tll que algUlc.·11 o
,¡ui=-tís a{~ lll'V lle nu por 1u, t·.,tn:mo. qui=ás ,:/ qrN! com?SJ)QIN.liu u lm pit>S.. _,. me hu--
11,~ metido en 1m currpo en que cahiu lwlgadurunur: nuís espacro.w que el mío a11tigr,o,
puesw que, pwv llenarlo, mi cnrm1 tenia qm.~ t..\liror1o<• luL<;ttJ el limite ,le .~u rlastiddcul,
y 111í11 hubo cú/ulas que hubieron dt' medio "'-',">ÍIIU'R,mrse p<ur, cumplir lü obliguclú11 ,Je
c·olmarlo sin wtdCA,. ni hurbuju,· Aquel lugar (ru un cuerpo, peru no el mio, J~ '>111 <'111•
ht_-,1)..~ nre .lenJÍ<1 <?1 él romo c.·11 mi casa. ,v11" fi siempre lo Jrubiero ltabituclo: 1111
cm1po que 110 mt• planteaho d1ulas. sino que .11t• f~{f't'l"Ía re11r..as. como \.1\ido pvr mi
tulo,,; !a,g~. Em{1<'!audo JXJ'" su nombre: ~e lhmaba. por !mpue.wo, J.8.. JX'ro 11fJ .lnsé
Bastida. shw ./er611i1110 Ballam,·m•. e iha 1•r.sl"do ('üll ca,;aca "'-' Almirw1ie v mí11r1 de
OhL~pc>. Na rrxrwrclo haber uk~m:11do. dm'tmW ,~1 rirmpo (Jru> lo lwhité. t'sp/!dal cmr-
cienciu de la c,rm, guapa o fi·a. gmdusa o it>pdc.•nte. pero si muy aguda del llOl1tbn!. la
mitra y la cu~K"tl. etmtQ si mi 1m("l'tl personu/ilad e11 t----SIUS cosa.., ·"'-~ cifrase.
f ..}
Soy una Jo/a /Je itim•r(wte y supcn:umerarÍ<J, y c•stoy de pasv t•n una
('tapn del cuminn. / ..•) Las <'lapa.fi de mi daJ(' son itlenti}kudone:i. /lfr mrti
t'II ti cuando _f;u/itts de casa Rt:cibi. cm1tigo. ('/ tiro. S•~fri. <·unlign. ,•I dolor.
Rnbit>, cantiga. tle ('e/os. S<.•mi, co111igo. (/ t/4•.t:;eO de quc')armt· e11 w!r.-.o. Tus
palabras eran 1):rwles a la.fi mías porqm• oucrían decir lo mismo. Adt•mó-.. nn
mt• tlaha nn·nta dr 1v que estalw ltacie,u/.J. Acabo de dedrle que éramos uno
,. no dos. Qul::lÍs 110 esté muy ('/aro. pero 110 puedo explh:arlo nu.')or.» Era una
,·o= lwmiüh.· fu q,u- me lwb"1ba, n. ,liclw Ú(• utra mam.·ra. yo hablaba al iá1e
<·on 1•0= hwmhlt•. t·on ,·o= dt• intrt1so i11w,,u11tario. como Ju de quien. e,urodo
<'11 ,·a.,;a ajt.•nu•.torpl"t'nch: .,·in querer la i11t1midad dt'I atm )' fa ,Je,ttruye.
«,: Tienes. al mrnos. un nombrt•?» «Ju... ,; iJasrida.Ji «¿ Vi\'t!S en Castrnforte;'>>
<d.:.'n la Fonda //amada la Flor dl• NoJ•a, S<• en Ira por la Rúa Sacro. pero 1lt•1w

290 TEXTOS LITERARIOS CONTEMPORÁNEOS

=
balcon(',;; él la }'la:.a ele /o.t J\!drinc>s Efesios. Ali lmltutt/Uh, ,arcce d<· vrn-
la11n~. » J,,'I Ttáte esnrá las pier11!ls. f<Esaj<nu/(r no existe.>, ~<Un galit> 1/oma,lo
el Esp11·i11'.\ta compró la casa en mil nm·('('i(•utos treima. l.ü 1111 sujc•l<J que
estu,·n cm Buenos Ain•s. y. cun los ahorros qu~ trujo. pu.to el negodo.• «,;t.·n
qué mio:>,. «En mil ll<Jn!demtM rr,:mta.» El lúte se ecl,ó a reir. «¡Esu,mo.t e11
mil ocltodenms st'f(.•nla y tt<'S!» «Estamos, no. J:.'swhas.» El lé-11<.' se
es1remC'ció. y en ti t:o~·tado simiá una pu11:ada desgnrr1ulora. <f/_;11ego. ;,para
ri y a /,(' muerto?» «Antes de empn.•11der mi ,·iaje. si. >: crwndo Í<> tf!rmi11e.
,·ofrenh u m<Jrir. l./n poco cmifu.w,. lo comprendo. pero ra me ,·oy l,ahituu11d<,
a siruttcicme~ parc:t:idas.

JUAN BENF:I'
El aire de un crimen
1::1 mbmo «respeto" sí mi.mm» le impedía imlagar entre rns suhordinados en
busco d,· ,-entfodonf!s y cmifi.lendas. awu¡u<1 .w;/o ./itera para coni:,•r"\•ar su
o/implt·u posición por ('ncima dé.' tQ<Ías las huhladurÍ<J~·. Era rm f·mtjuuto de
cirnm.,·uuu:ia.~ que tr ,·nlÍan a '\Untar al pew tl,d mando y que 111, 1t"JHJrtalx111
ningrmt1 \'f!ntuju ni t,•nitfro uf..~tmn u t~s~ e::rpedt.11 uislamie,110. tan distinto de fu
!,Olt!dad. tf,, quien ,w pruliendo , ·onJar co,, 11í11[!tma ,·o: mniga snbr qu,• rs
ohsr,wulo en todo t/(.'ta/le por 1111 mtmeroso pc•r~wmal memo a sus acto.-.· y <Ívido
dr -.ut tf,,,/ices.
A ln.f dos dios de ,.,, primer:, , •i;¡ife1 -cuando ,,,u,ha ma,furando 1111 plun fHJTU
ban'r ,,J mome y st,lir t'll ,x•rset11áún de losfi1f:{tffos qm: w: a¡Jartaha dt> /u usual
para tuh.w casos- el rapitú,, st· .1n•rt·ó por s,-guucla ,·e= al Bar noria aun ,·umula
no cut11ara con 11in>:rÍ11 pretex10 consistente y supiera que nadtJ le podría ~·<1rar a
la Tacón. Apanc.• de i11.w·s1ir en stL\ ra:ones pmv su entr~n w,Juntaria pl·nsaba
pasar a la Tacón -<:omo quien r,n quien: la en.ta dertos d,•101/e:i de sz1 p/1111. /">ero
al rl'l't~,. por si JwhiC1 - la Tac·án- an.•rtado ti c.._,tahlecer algtin contacto """
Barc,•ló y a ht1l't~s r!t.: a ohligarh• u monier l'I an=ru!lo. En realidatl. no lenia
1Hedina la menor t.>S¡>Nw1.:,a puesw en la es1ra1age11w peIr1 11u sabía ,¡m! hacer
para 1'Qfr(•r a i·er a la C·t,;qui, thmo fuera.
J.o 'ú1c-ón. lo udfrinó. Por mucltll.'i >tl=tJJU!~ J)('"TO por ennmu de 1(1(/os. /KJr si,
posic1im n.•s¡u::clü" Ban.:dl>- c011.Sideroht1 qu<' ,,1c.~,l11us ero de /o., pCX.'t>.~ qu<' µodian
aspirar o la Chü¡ui, itu:luso sin pag11r: si lograba e111Y?dnrlos malaria dos pújoros de
mz rim: p<Jr wt lado a,n,diwría cou Afcdina -<Jlll' por ml~\' n•cJo que fuest•, tJ flll \'~

pnr ser mm· nwo. JX>d.ria dejir 1/t.• corn-sptmd,•r a los sern'ciu!) de alrohuelf..'J'Úl .

JUAN llF.NET
\'oherás a RC1,!ióu
F.n Regió11 ,,pr,ws S(.' hablr. de 1Ha11111a 11i d(' .,11,•xtnufo ¡.:uanlicín: no ,\(' huhla
de él eu nÍli}!lltJO tll' los puebles de la \'t,ga. nin, Región 111 "" Bo,·r11u4/a\ ni en
el Pu(•nte ,le Doña Cnutfra ni :.:iq111era en In tm'rt! (le la 1g/t•.\'lfl ahmulmuula dr El
Sab:ador ~sas pon,, mx-1,es trr.!.'i o c,w1ro cada década- <'11 que unos cuantos
supen1nc,,u.-s de ltt <·<>marca (m(•no., de 1n•inm H!cÍllru que 11Q se hablan ni se
saluda11 -~• qur a drm1) penas S(' l'('C1terdan. rru11itfos por un instm10 común ,Je

DE LO SOCIAL A LA EXPERIMENTACIÓN (195{} 1970) 291


w,
superdl•,•ncüi. cxagt:rndo por la soledad. o por ~"iejo rima/ Cl{''ó significado f('
ha penlido y en el que .ft" rc.pres,:ntan los misterios d,, su predesrinación) s,•
c011gn1_!.w1 allí para escuchar el ec·n de UJl{)S disparos quC'. no ,ft! ufinna pero $t'
,·n.•e. proceden ile Alu,uua. Lt, d<:rto es q1u nadie ,te acre,·,· a 11,-gar la exi.4il<•nda
del hombre. al que nadi(' ha 1•isJo p<'rO al ((Ue nadie• tampoco Ita podido llegar a
,.,_,r y l.'l{VO ima~'W" ¡X1rrc~ presidir y Prot'-1!.er los dÚJ.) de decadencia de P.m
romarc11 abandonada y arruinada: 1111 andano guarda. a.ffltlo y ,:ruel, cubierto <le
lona.-.· crudm· como un pastor 1tírtC1n> y col.:.ado con abwt·a.r de cm:ro. timado dd
don de lo 11bícuidad dentro dt• los límites dt la propiedad que rr!Corrc dia y 110('/1e
con los ojos <:<!rt'(l(fus.
La geml' de Rr,:iún ha optado por otvidar (U propia hfatoria: mil)' ¡xx:os
deben rol'b-enor una ,deo vt'TYl! de :ms pac/N.t. de ,tu.s prim<•1vs posos. ,te muz edad
,!orada ,v adult.!.-. ·centr: que 1,•1-mi11(J de s,;hito <.'ll un momento dt: esnqJOI' y
al>mulono. Tal ,-e: la decadencia <~mpie=a una ma,ia11a ,Je la.t ¡X>smmt:rías ,Jet
1·c•rano ,·0,1 una rermián de militan:.,·. Jine'tes y roJtrradores dispm•stos a bcJtir ('/
mrm1e (!11 bu.sea de u11}11Kador de for111na. ,,J donjmín extra11jero iµ,e w,a ,roe.he t.le
casi1tn )e lcw1ntl> co,i su ho,ror y su dt'nero. la dccadencit1 nt> es mcís qur e:-;o. In
memoria y la polvare,M de aquellt, CtibalJ!.(ila par el camino del Torce. el jl'i•n(!}'i
de u,u, ~-.oded{I(/ ORVrutla J ,li.4ipuesUJ a cn:er que iba a Tl!CObrar PI honor ausenre
l'n una h-arrmtf'a de la sierra, uu 1110111ó11 de' pi<'za.,· de nócar y una ,w,ganza 1./e
.wmgrc~ { ... J Porque 1.•I co1ux:imi<'1110 disimul, al llemp<> qm• el rcct1erdo urde: con
t'I =i.1mhído dd motnr 1oJv el ¡,flwuln. las fl¡p,ra.s ch· umr fam,'/lu y una E
adolescl'lrcia inertes. momiflcad«s ,.,, un gesto d" dolor rros la desaparición de
losjilwtcs. se agita dt• IIUl'\'O con 1111 monuQrio temblor: 1mfroilt·ro rttl1ina y una
purna ,·acilo. introtluf'it·nda desde el jmrlin abandonado mili brisa de olor
medlci!wl qut.• hindw otra ,·e: los agujeremlt1.'i P.4i/ures~ mowrando el ,,bt,ndono d,•
eta ca!>l1 J" el w1do d,• esf<., pn.'~ellte <·n el qm. de tamo en ra,,to. rt!Suena d l"("{) de
lus ca{x,llerins. Cuando la puerta se N>rr(J en silencio. sin unlr el horror a fo
fi11alidC1d 11i el miedo " la rc<ig11aruj11- ,i• había disifHJdO la po/van•da: había
-.a/ido ,,f sol y el ahant/0110 (le Región se lu':fl más ¡1nte11u:: sopló un ain· calientr
conw el olie1110 senil de ac¡uel dejo y lauudv Numt1 annado ,le una carohina. que
<,,, lo ,1,,·esivo guanlará el busqut>. ,·e!a11do noche_\ día pnr wdo lo e:ct,msü,n tlr
lt1 finca, di~parandr, con inefable puntería t.·a,la ve= t¡ue wws pasos en la
lwjura.~ca o h>s .mspiros dt• un alnw call~ult, 1urbc11 la tnmqui/idad del lug,rr.
Jfrdfr> cemenar de personas. u>tlo lo mcis: un par ,k ,·ec"s cada década d
l'('l'ÍIW arruinado de Región. d,: Buce11u.,-.lft1s o dt• F./ Safrador. dcspknu dt' ...,,,
,festa y. sin ,·.-.penzr lll ordt·n del eco. J,~,o"e con inmufahlt' ind(kn. nc10 la 1

pc:r.ticma de canuto." tJ los eswres agJyereadn.\' f)(lt'il ofo;en'ar la nube di' pofro cu
('/ hori:oute 1.le 1m cumfoo.

ALFONSO GROSSO
Con flores a Maria
Hac,• unos días ¡)()("n m,u•!i ,Je, partir d<' c.·ami110. m.:: hu11 llt,:ado n01icia.~ de
que Ja,•ier de Ce/i ,·fre espf('ndidamemr en Palma tle At/allorcu a costa de wltl.f
amigos de los Willson. Por ltJ que cuentan.,,,. /:a ltt'('/10 ama111e. por partida doblt..·.
,le/ marido-' de la e:,po.<a. 1 todo, 1011 _(,dit·es. /)(!1,s1ah/e eostumbre -<-Ómo 110,
,f,rmce.w que no comparto desde ml moral, tan i!Xigenle.

292 TEXTOS LITERARIOS CONíEMPORÁNEOS

411 - - ·
!.a devoción Juu.:ia la Virgen y f[ <:arilio mariano de esras viejn.r nn!i<?rci/as de
los pueblos del Aljarafe y del Cum/¡u/o es verdaderamente impresioname. Una de
ella:::.·, harapos carmeliltmns, de lalilO sol y pa,iuelo m!~l'O des1e,lido a la cabe=a.
se ha col[iado de la carrew de 1mt•.1rro Simpecado ,>' ha atravesado el pueblo iras
él con los ojos arrasados <'fl lágrhras. Tiene un hijo en la cárcel. segrín cuentan,
acusado de pertenecer a una (;élula comunisJa. ¡.Mujer rspañola, n,adre
espa,iola!. a pesar de rodo. yo Mmbiim reza .unos iflstames e111ocio111.1do para que
el consejo de guerra sea benévolo - en !ti medid.a de la prudencia y fe salgan
treinta mios en vez de que lo manden al pnredim. como sin d uda merece.
Sintonizo Radio Nacional. la 130LSA me preocupa. SJ!VlLLANA (de
electricidnd) ha bajado algunos emeros. pero no es. ni mucho menos. para
itu¡uiew,:~e. l-11 wngo PRf'.Ff..llhN'l'í-.S. LAS DE Q lJEIPA, como solemos llamarlas, y ésa.-.
e.wán a cr,bierto <le cualquier jluctU11t·ión. Vitefro a p,,nsar en luisa. No !u creo
tapaz de una ilfldelidad durante estos días de :-.·. eparación. E11tré otras razones
porque _ro le doy como hombre 1odc. fo que pueda apetecer. /.a JN~ conjunción de
las hnrmmws y las vitaminas en mi n·mamícmo de t<uv,lón me han éóllW!rtidn C'lt
un muchacho. Luisa sería incapa:: de engañarme 110 sólo por eso. daro e.•i, sino
por que se juega demasiado: VJVJEt'ID1\ PRO'l'l•.cill>A.

3.3. El teatro (1950- 1970)

ALFONSO SASTRE
El social-re,ilismo: uo arte de urgencia ( 1958)
<<El arte es uua rrpresentaci6n 1-e1'eladora de M realidad f. ..1 E111re las
di:uiJuas prottim:ias ,Je la realidnd, hny un(1 cuya representación o denuncia
consideramos urgente: el problema social en sus distintas formas.»
«l,o social <'S una caracteristicc superior u lo artístico. Prefeririamas vü'ir en
w, 11Huulo jus1mneme <>rganizado y en el que 110 hubiern obras tk lJrte. (1 viviren
mro ily·t1sto yjlorecido de excelentes ohro.t artísticas.»
((La principal misión del a r le e,7 el mundo injusto NI que vivimos consiste en
Jrausjhnnarlt>, »
«El :::.·ocial-rea!ismo t1puma a lo~ grandes temas de un tiempo en que fu soc:ü)/
se ha eripJdo t•n c(l(egoría suprema dr la preocupación humana. Snu estos: fa
liberwd. la responsabilidad. la cuipahilidad el arrepcm1imie1110 y la ::;alvadán.
Pero cap1ados no en la personn Juunana en cua1110 imlh•idua, sino en la persona
lumuuw comn relación. como formando partr del orden o del caos .tocia!.,>
<<l.a nnoc:iún esú5tiéa pror(Jctufa por el <1rt<, y la literatura social-realistas
pusee un g rave núcleo éliC'o que, rompfrmdo, pPnno11ec-e e,1 el e...pintu del
espl't:10dor cuando lo puramente es1étü:·osc deSl'tlile(.'e { ..] El esc ritor y el artista
lo st1hen y tmhajan con plena com:iencia dr. este supues10: el de la pr<~yeccián
políli(·u de su obra.>>

DE LO SOCIA. A LA EXPERIMENTACIÓN (195().1970) 293


ANTONJO BU!oRO VALLEJO
Historia de una escalera
FER.\~LNDO: (MÁS CALMADO '{ Ll::Vl!\füNtl:: OliSPRECiATIVO.) ¿Sabes fo que{.(_, digo'! Que el
tiempo lo dirá 10do. Y que te empla=o. (Urban:> T.F. MTRA.) Sí, 1e emp!a:o p(lra denflv
de... diez aii.os. por ejemplo. Veremos par(l e111unce.,· quién ha llegado más lejos: si tú
con tu süulic,110 o .vo con mis pro_vectos.
URBANO: Ya se que yo 110 llegaré m~v lejos:)' Um1JJ."JCO flÍ llegarás. Si yo llego. llegaremos
todos. Pero la mils fácil es que dcmro de die= ,uios sif{cw1os subie,u.fo esta escalera y
jiuna,tdo en este <tcasinillo»
Ff:Jt\'ANDO: Y<), 110. (PAUSA.) Awu¡ue qui::á 110 !U!an mucho diez mios...
(PAUSA.)
URBA.VO: (RrnNoo.) ¡ Jttlmos! Par1}<'l! que 110 estás n~uy St~uro.
,;vo es eso. Urbano. /E::,· que le tengo mie,lo al tiempo! J::s lo que mtis me
,t.'f.'IVV.4NVO:
!tace sufrb: Ver cómo pasan los días, y lm.· m":os... , siu que nada cmnbie. Ayer mis-
mo én.,mos uf y yo dos crios que veníamos a fumar aquí. a es<:om/i<las, los tJri•
meros pitillos... ¡ Y hace ya diez aiios.' Hemos crecido siu darnos c:ue111a, .mbien-
do y bajando la escalera. rodeados siempre de los /)(U/res. que no nos entienden;
de vecinos que murmuran de 1wsotros y de t¡uirnt's murmuranu>s., . Buscando mil
recursos y soporl(mdo humillaciones para poder pagar la casa. la tu:... y /11 pa•
latas. (PAUSA.) Y JJuniana. o dentro de dh~ a1i(Js, que pul'dc,1 p1,1sar como ,m día.
rmuo han pmwtln f!!:-t()S ú/Jimos.... ¡sería /(lrrib/e seguir a:,:íf Subiendo y bajando
la escalera. una escalera que no r-multu·e a ,,;11gú11 sin·o: lu,u:icndo !rampas en el
con1ador. aborr(;'ciendo el trabajo.... perdiendo dio tras día... ( PAUSA. ) Por eso ,•s
preciso cortar por lo sano.
{JRR.-tNO: ¿ Y qu(? va.,; a hflC<,,-?
F1::R.VA,WXJ: No Jo sé. Pero ya haré ídgo.
URB.-1No: ¿ Y quieres hacerlo sotol
FtRN.<NDO: Solo.
URBA,VO: ¿Completamente?
(PAUSA)
Ff:R,\~-h\'DO: Claro.
URHANO: Pues le v~,, a dar 1111 cons,jo. Aunqul' 110 lo creas, siemprt> necesit(lm()s de lm;
demás. No podrás luchar solo sin can.sane.
FERNANDO: ¡}.fe 1'(1S a voh-ér a Jwblar tlel .,·ilulicmol
UR&tNO: l\lo. Quiero decirte que, si verda, drram;>11e vas a /r,clta,: para eviiar el desa-
/ie11tn nN·r:sitarás.. .
(SF. OP.TIFNE.)

294 TEXTOS LITERARIOS CONTEMPORÁNEOS

=
ANTONIO BUERO VALLEJO
En la ardiente o~curidad
(Vuelto cxtáticame.ute hacia •::.l ventana), CARLO~ !--C vuelve un poco, sugestio-
nado a su pesar.) Bien sé t¡ue si go=m·a de /11 vista morirÚl de pesar por 110 poder
alcanzarlas. ¡Pero al menos las ,•ería! )' nilJKIIIW de nosotros las ,,e. Carlos. ¿Y
crees malas esws pre,>cupaciom:s? Tú sabes que no pueden serlo. ¡ Es imposible
que tú -por poco que sea nn /a.; siemas también.'
C<IU.OS: (Tenaz,) ¡No! Yo no las siemo.
!G:\!,1CJO: No las sientes, ¡eh? Y ésa es tu desf:,racia: , 10 sentir la espertm:.a que .vo os Ju:
ur,itlo.
C.4Rl,OS: ¿Qué esperanza:>
IGN,1.C/0: La espera11:a de la Ju:.
CARLOS: ¿De la l11=?
lvN.4( to: ¡De la fu=. si! Porque nos dicen incwr1hles: pero ¿qué .\·abemos nosolros
de eso? Nadie sabe lo que el mwulu puede rescrvanws; des<le el d~·cubri-
micnto cientifico... hasta el milagro.
CARWS: (Despectivo.) ;Ah, hah 1
Jr.,,•ACIO: fo, ya sé que tú lo N:.c/tazas. ¡Rechazas !afe que t<.. tra(r:of
Carlos: ¡ Bosta! lu:. visión... Palabras \ acías. ¡ lVosotrns esfamos ci t',f:.OS.' ¿Enticn~
1

des?
IGNACIV: i\llenos mal que lo recoaoces... Creí que sálfJ eramos... invidemes.
C,1R1.os: ¡Ciégos. sí! S(·a.
l<iíVA<'IO: ¿Ciegos de qui!?
C!Rlos: (Vacilante.) ¿L>e q11é?...
J<,·NACIO: ¡ De la lu~l De algo que anhelas comprende1·: ... aunque lo niegues.
(Transición.) Escucha: yo sé muchas cosas. Yo sé que lo.'i videmes tratan a ve-
ces de imagin.a,:,;e m 1esh"l.1 df!sgracia, y para ello cierran los qjos. ( La luz del
c~cenario empieza <l bHjar.) Entonces se estremecen de horrm: Alguno de el/os
enloqueciá. creyémlose deg:J.... pvrque 110 ahriR,vn a tiempo la ventmu, tle su
cuaru,. (El escenario est!t oscuro. Sólo las estrellas brillan en la ventana.)
¡Pues en -ese horror y en es:z locura estamos :mmido.t nosotros/... ¡Sin saher
Jo qu,, ,•s.' {Las estrellas conicnzan a apagarse.) Y por eso c.\· pam mi doble-
mente r:.-,7mntoso. (Oscuridad absoluta en el escenario y en el tca1n,.) Nm1stn.1,'>'
voces se cnaan... en la tiniebla.
CARLOS: (Con ligera aprensión en lt, voz.) ¡Ignacio.'
IG,\~4<-10: Si. Es una pr,Jahra t,-rrible por lo misteriosa. Empiezas.... empie::a.~a com-
¡nt•nder. (Brcvcpausa.) Yo hesemido cómo /us ,,identes se (1/e.t,TJ'Wl cwmdo vr,el-
i.;e la luz por la ma,lana. (Las estrellas comienzan a lucir de nuevo~ al tiempo que
empieza a iluminarse otn1vez el escenario.) Van ide,u{/icando los o~jetos. go~ín-
dose en sus ,fomws y sus... ,·olores. ¡Se satw-au de la afl1gda de la luz. que <'S
para ellos como un n1rdtulao don de Dios! Un don l(,n grande, que se in-
}.!enia,vn pal'a producirlo de :wche. Pero para nosotros wdo es iguul. la luz puc•
de voh1Cr: puede ir sacando de la oscurülad Jas}Ormas y los colores: puede dar
a las cosas su plenitud de e.risumcia. (La luz del escenario y de las estrellas ha
vuelto <lcl m<lo.) ¡T11cluso o las lejanas estrellas! ¡1:."s igual! Nada vemos.
C ARWS: (Sacudieodo con brusquedad la involun1>1ria inílucncia sufrida a cau-
sa de la palabras de lvNA( ,e>.) ¡Cállate! Te comprenda, sí: te comprf!lula;

DE LO SOCIAL A LA EXPERIMENTACIÓN (1950-1970) 295


pero no rt· puedo d,srulpar. (Lon el a«:nto dc1 que percibe una revelación
júbita.) J::rcs .. ¡un m<'liánin, d<"sequihhrmlc,! )(J te expl1C11n-. fo que te pD(f1
tin,rs el illJiinto de la mu<.'rte. Dic-e,t '!ll<' quh•rcs 1•cr. .. ¡lo que quicr<•J "s
morir!
lO.\'.<lC/0: Qui;á... Qui=ti. Ptu!lh' que la tmu:rtc s,•<1 la única /Vrma de t·o11se,.:ulr la
dejlnitn-a ,·1siú11
C.,RJOS: O la wmridad d,1i11i1i1'ú. Pero es ,g11ul. .\farir e, lo ,¡11e buscas. y 110 lo
.,·t1bes. l11onr y hacer morir a /Q~ ,J.emás. Por e.to debes marcharte. ¡}() chfie,,.
do la ,'id«.' / La vidn d<! 1oclvs 11os01ros, qm: tti mmmi::as! Porque quiero ,·h'ir•
la afondo. cw11plirla; aunque 110 sea p,icíj/ca ni fe/i;. {... /

ALFO\/SO SASTRE
Prólogo patrtico
Un día ~·< l'Chará a llorm: l' c•ntnnces... lwhní quecladv im·,,,,.;hle cumo ra...
1

y JcndrtÍ que ser rc.>tirado, bu;ritlo p<>r los ,·<>mpañeros. Que natlie sepa nllda.
Julia... Que nadh•... ($.! incorpor:i.)
.lt t 10: fo 11w1ct1 lo d;,•é. (Jsrur. .. \"unca...
,>se,,R: (Coo alivio.) Gracia,... (Vuelve a echarse.) Me pn:¡,~m,,,... ,\fit!lltru, ello.,
luchan. ¿qué ¡,odré hacer yo'.' El traidm; l'I robarde. la \'Cf1,!.Üe11~a d<'I pal'II•
do. ¿qué hará'! Si es que m(· queda aJ.~o... , ,1/go humilde y :,,w1cillo... Yo no po-
dri11 yn rnn 011-r, c·,,sa... (nn 10. mirando a Al hetmanó. ho quedado como C'(•
1rañamcn1e pcn.sati,"1>. Dice al fin):
Jl LJO: Es ra1r1. Tt• miro y. de pl''Qnlo. me pun.·r,• como s i reconJun,¡ algo. /\'o tlcm:-
imporumda. 1;;.\, h!fllmil... Nos Jo de<:ia11. u II y a mi. de umo.,·.
óSCAR: ¿Qué es? (Tiene los ,,¡,» cerrados.)
JC't to: fo no cn·u en nado ,ít' <1llá an•if,a; no~·c.• trata de e~v uhora.
ÓSt' IR.· Dilo.
Jt.LJO: Piensu que!. de ,w-dad. ~; los hombrt•.,·, como dice wto vieja hisl<Jria, .,e
hubieran amado los wws u los Ofll.>S. la rcw1/uci<J11 ,w seria ,u•resaria... y que
tú no h11hi('1·a~· llegada a ('SIO.
l ósc,11 (Repite): ,,s; IM hombre.1 s<' /111bierw1 (lfllf1do...» Sigue, hermano... ,,¡_,,_.
unos a los otrr,,-...» Sigue.
J¡ "/JO (Sombrío): E.'1tJ es'°"" Plni<o eso y de.<p11f, e,1á el rncio.
óSC-lR (Con horror); ¡En el que 4'Slamc,s! ¡E11 el que cac.mo.)l
JC't.JO: 1Va lo .H~. Dt••u-ansa. (ÓS<.'AR, parece apaCÍf;,'l.Jarse un poco.) ¿Te e11<'ue1111r,.,.
mejor ahora?
ÓSCAR: Si.
Jtuu: Cierro lo., a_¡os... Es me1or.. No sujiu.1 . .. descw,sa. Ha sido tlmwsiada
paro 1i, .. (Juh;n .sabe si l<Xlo c-.un no .será mú.f que ,111 pról"R(>... 1· despw.~.'t...
o.\C.fR: Pues ac~o... ¿n!rdad?.... un patériro pri>lago... El trist(' prólogo de 1111 lar•
go dia j(>/i:... ¿Por qué ,w? Pon•ce como si t1f.!!.uie11. desdl' ,m sé dónde. m('
vfreciero la ,,>conciliactó11 ,~Debo ac,•pwr. Julio! (Mira c.<ttr,.wiadamcnte.)
( ;m6os. PdMo... Gracia~·...
J¡ tJO. (Con angus1ia.) ÓS<·ar. ,:qué te pasa!
ÓM 1R:0
(Después de un silencio. ,onric apaciguado): Estoy mejor. .. No es.'""¡,, de
ullfes... Es... mra cosa... di\lillla... Acom¡,iuiome, Julio.... IJ() me dejes... Ab ura
me e1t('Ut·111ro hin1... 1V(Uft1 me turbo ya... Nada espero... o quizá seu ulwra

296 TCXTOS UTERAR10S CONTEMPORÁNEOS


ruando verdllde,rm1<,11JC <'Spero algo... No lo sé... (Se oye un frenazo en la ca-
lle. julio acude a la vcnlana y la abre. Mira hacia abajo. Agitado:)
Juuo: ¡Viem·n. Óscar! ¡llan emrado en la t:tisa! ¡Es la Policía! J::scándete.
1'rataré dt! que uo emren. Tient·s que escapw:
Ós<·.-1«: No..... ya 110• .• ¿Para qué? .4/Joraya 110. (JULIO le mira con ansiedad. óscar
parece responder a esa an~iedad diciendo:) fo 110.• . Porque ahora sé que todo-
,,fa puedo hacer algo imporuw/1.• por la cmt~a: s1!frir por ella... Seré útil a la
causa su,li-iendo... , aguant,mdt, las tOrlllras en aquel .'~órano inmw1do has1a
que digan: (<!:."'::.· inútil. Este pa.''tido es inve,1cible. Sus homhres se dejan malar
sin mover los labios.,> Alli. en aquel oscwv sótano. está mi puesto. ¡(.)ue wmga
la Policía y que me lleve: que me [>f!guen por nulo el cuerpo. que me quemen las
manos.' Yo gritaré: <'¡ Vi\·a !tl re11oluci6nh~. lwsta que mi caro no sea más q11t~ un
pnhrc despojo sangriento... Hmonces, lo que quede de mí s·erá otra ,·ez un Jwm ..
hre. (nn 10 le min• con horror. Pero óscar sonríe. Le dice en un tono casi risue-
ño;) ¡Hoh,. Ju/ü).1 ¿Qué ht1y'! (fí' acuerdas cuando niiíos? Me cruzabas de la
mano el bulevar pam !fl~,.,·arme al coü..;gio. Jira bonito ir n In escuela, a /a.t nue-
ve de la nuuiarut. con el/No.. . 1.n ln(/i:mda... «Cierru Úl boca al saliJ:» luego, en
primm't?Yl, siempre nos so17Jrendian las acacias.... jlorecüm....

LAURO OLMO

LOLA: Nadie dice que... ¡No es es:,. hija! ¡No es eso.l E~ el frarnso. es el \·e ral
hombre que quh•r<'s... (Sl:ÑAI.ANOO I.A CAMISA.) A1ira t:·sa (·a11u'.rn
¡Co111ém¡,la/a! F.s /,z hist()ria de tu casa. (DE LA 1:,scA SAL EN I.OlO y Luis.)
LOLO: (EXJ'LICANIX>.) El Eusebio. ,',. / 1/r !a J)f>.~radN·ía. ¿sab<>.s (~uántos?.. ¡Doce!
:Vo le ha tocao 11a, cfa,VJ: pero., ¿se imagüws w1 bole/Q con dos a<'i.Prtns rnás?
Ni Alc.1manio ni na. ¡En los Madriles ajinca<> pa toa Ju vida ....' (C\.MINANDO
11AnA r:i. FONDO.) .i\/LU•1w ,•s a lo más que he llegao yo.
L1;1s: (CON SUFIC(El\l·I,\.) 011cc.
LOLV: ¿Quien. tú?
Luis: Como lo oyes: ¡om'c!
1,0LO: Oye. (Separan.) ¿Nos r1:-wcic.mos?
LVlS: Y mi nmjt·r. ,liez.
1,oLo: ¿ Y tú piensas irtc.>? ¡Qut'date aqui, d1CJlao! ¡Tu destino está en la.'i t¡uinie-
/a.••:! ¡On<·e y diez! Pero ¿Jú re has 1/atJ cuenta?
Ll./Js: Eso es lo normal. hombre.
1.01.0: ¿lo nornwl? ¿No irás a detirme que lo el país esiá 11 punto de quf.' Je f<>-
quen las quinielas?
Luis: Con /!.WL il11sió11 ,·fre. lo/o: Entonces yo soy w 1 pwietero dcsgraciao: ¡tm ,we-
1·e1 (CAMl)IANDO HACTA Fl. m:mo 17.QU!~Rl>A. POR ílL QUE SAL EN.) Claro que
comr::co a tm tio que debe sene-r la ilusión a punto de palmar; ¡f>.~ rm rrc.s.!
LUL4: Nos /umjllf!ao demasiadas cosas. 1\1ira, nena (DWA Oli Pt...ANCIIAR.}, tu p(1drtt
no va a nmseguir na: el momelllO es 1m~1' malo. Lo de la carnisa es nueslrü úlri-
mo intento. Y tamhiénfallariL No hay mk-; que ir a la estación del None o 11 la
de Atocha pa darse cw:,ua, ¿Ciránros de los que se 11w1 no se habrlrn pues,o su
mejor 1vpa. su mejor cami.-.a, ames de decidirse? ;,Cuá,uas tuuesa!as pana?
¡No sabes con q1.,é dolo,: hijü. c¡uie1vq11e h1 padre ¡xzse por lo mismo! Y si al?,ú11

DE LO SOCIAL A LA EXPERIMENTACIÓN ( 1950-1970) 297


dia decide lhmbién 111archars1.•. que mmca. w1te s/ mismo. o tmt.e los demás, pue-
da n•proclwrse o acusarse de.... Pero 1:0 se irti: a ru padre le tira denwsiao la 1ie-
r,u. J\rfe iré .Yº· Seis meses. un mio: /z(lsta que él salga de las chap1cas y w1efra
a enconrrar algo .ffjo. Tú le cuidarás. y tambi/,n al Agush·nilln. (RJ!ANUJ)A tL
1' 1.ANOIAJ)O. NO SJ~ ,\}ffES CA.\1131AR u . fLANCl-L>\ l'ÚR LA OEL F()c.;ÓN.) /,a abuela
te echará una mano. (PAUS,\.) ¿71• guitaría ir a una buena acodl.•mit..1<ü~C'one?
lour;,J : Si se 1-a Ntu:ho. madre. yo...

CARLOS MUÑIZ
El tintero
FRmA: Crock... (No c.onlesta.) ¡Pohre Crock! Yi', t·rei que a ti. 110 I<' importaban más
que /o::,· amigotes y estar iodo el dia r,mrbtulo. ¿Porqué lo has hecho? Tu cuer-
po es tuyo... ¡l\fr, puede .ser de nadi<: por ochndc11tas ui por ochocientos mi-
lfo>zes! (Se sienta a su lado y le besa.) ¿Sabes que lós chicos s~ van,, llevar
una alegr/a 11101/ana cuam/tJ te w~t111'? Sinnpre ('!Uán pregu11tando por ti.
CRO(h: l\lu me gustaria que estudiase,, /lfedici11<1. Sería desagradable...
FRm.-1: :\lo pi<'llSt>.~ 1on1eriw.•;. hombre. Pcx!rán estudiar A1edicina. Conseguiremo,.,·
dim:'1-0 para devolver/es sus 1u·hru:iemas y que Je devuelvan tu cuc17Jo.
CROl'K: No: eso 110. Todo lo que ~;e con.tiga hay que guardarlo para ellos. No quie-
ro ']ll<' les past! como a mi. Qwero que esrudien. f:.s mi ohllgariOn. ..
1:.:studiarán. Fnda; nenen que estuduu:
f-~RII>A: Bueno. lwmhre, .n o Je l!.xciu•.\'. F..,:;tudiarim.
[..j
,\ ,f AF.S1'P.O: Qui<•re dar un pa.wm. Déjale tranquilo.
FRIDA: No, nn quiere dar uu pa.w?o. (Pausa.) P(!ro seriJ mejor: .. Quiere e.war 1rw1.-
quilo. Necesita estar solo. J:,'n pa=. Qui~rE> respirar hondo. Pasear debajo del
cielo limpio. Nemea se me !tab/a oc1.rrido pensar que pudiera ser bonito pa-
sear snlo por el campo una 1wche como ésta. (Sobresaltada.) ¿Qué hora es?
i\t/AES1«u: La nu/diano<'lw.
FRID..i: ¡ /..as doce ya! (Va a !~1 ventana.) 14: camino de ta <>swción. por la via. )' es1á
a punto dr pasar el tren .. .
,.1.,,/111:srRo: l1lo pienses tonterías.
Fk.WA: (Griwndo.) ¡Apánate. Cmt'k! ¡ ff., a pasar el tren! (Al maestro.) ¡Sigue por
la ,:ía!... ¡C,vcU ¡Cmc.:k! ; "11', ü pa:,;ar el lr<'n! ¡Apñnare a w1 lado! (EmpÍCL:l
a oírse un tren que se ~,cerca.) ¡Ese l~vmbre está loco.' (Muy altc'>.) ¡Los ;ti1fos
e.-,·uín durmiendh.' iCrtando te ~1ean maiia11a se pondrán muy co,,te1Jtl>.'i y re
darán muchos besos.' (El ruido del tren se aproxima.) ¡los nliíos qulcren 1·er-
tc .1 l t'stahan deseando que 1·i11ieras para jugar t·ourigo hasta cnnsarse!... (El
ruido del tren se hace ensordecedor. Parece que está pasando por el patio de
butaca.,) ¡Cmck! ¡C,.ock 1
(Fridz lanza un grito, casi un ala,ido. Como si el
grif<> hubicr:1 :-;ido un.1 !>.cñ;,I para que el tr00 t.c
detuviera. se ((,>e el chiJrido de los fü.,lt><;, el rui<k> de
los vagones al golpear con los topes. Si hace un
tremendo silencio. Frida y el Maestro se miran.)
o~cw·o

298 TEXTOS LITERARIOS CONTEMPORÁNEO~


pue- RODR ÍGUEZ MÉNOEZ
Ja rie-
Los inocentes de la Moucloa
:.,:lva
(Se abre la puena s in más prc~linbulosos y aparece un compañero de pensión:
PA(-o Ru11_ li<·cnciad,, en Medicina. tipo superficial y desenvuelto.)
P.4CY> Rf/17.: 9n?. ¿me dejas un duro'! 1"e lo de\'ue!vo a la noche. Es para tomar el
tnJle. tú ...
José Luis: U11 duro. un duro... Ahí. en J.4 e/Jaquel.a 1e11go. t:11 el bolsillo de de111ro.
en l.tt cartera... <<En Roma se 1.le/luiú11 las servidumbres...»
P,,cv Ruic: (Dcspué-s de rebuscar e~ la ihaqueta que hay C<llgada de una percha.}
Aquí 110 hay uuda, tú...
.Jost LUIS: ... como el dereclt~} real por cuya vir1ud se oblif:a... Sí. hombre. sí. tie-
lU! que habe,: .. Espera...; ¿qué hice del dluero que tenia?
P.4.CO R{;1z: T{~• sabrás. Aquí no htJJ' más qu,, el cdrne1 de identidad. papefos...
Jost. /,vis: (Quitándole la carLc.ra.) trae ac~ No tienes por qué ver lo que 110 te
importa. No ha.v dwv...
PACO Rurz: Pues sí que... E.~ ,71w no ruedo ir a.1ulo•11do. tú. Ate queda un cuarto ,h~
hora. Y estoy aplwwo. cl!cn-al. Ayer no rude dormir con la muJ'(¿a de esos...
JOSJ: ,.,:Js: ¿Los de la luna'! A,,,¡ tampoco me dejaron decir mis temas ... lvfafdila sea...
PACO Rt:1¿: Claro. como la Sofi 1.?SO estfi euchullula con el j,:j<! de la frtna d('
Farmacfo. fienen que veninws a jorobor 10das las noclu!s. Hasta qll(~..., ha:)·•
ta qm.>.. ., ¿.~ah,,.\. qui! 1... . me la 1.·m1!,1U? yo

Josi!. Luis: ,;A'" Sofi'


PACO RUtZ: ¿Por que no?
.1osk Lv1s: ¡Bah! ~S'iempre ha; sido tm idealista...
PACO Rwz: Bueno. pur.'i... si •w saco un duro. no se cámo v~v a ir al hospital. A'o
,·~\' a ir andamio. porqut' 110 llego. Ni en cmJo-stop». Asi es que...
JOS/: [.UIS: Bueno. Paco, dÍJora haz el fuw>r de largarte, que yo me examino pasa•
do 11101ia11a. ¿lo sabias?
PACO RUIZ ¿Hisado mmiana? ¡Ja. ja!... Pues SI{fhz, macho. St!frl?. Ahí ti~ queth1s...
(Sale con un porta%o y una carcajada.)
JOSf..' lurs: (Pasándose otra v:z la mano ror fo c-ab~za.) No. si 110 me dejarán co11-
cen11vrme en toda I<, nuultma... Dlce que se ,,t, a cargar a la Sojl. Ese es un
desgraciado. mu.ia más. Nada mltt.· que eso. ¿Pues 110 tenía yo dos ,Juro:•; en la
cariera? ¿F.11 qué los ~·(1su!? Pues. ahora. ::;i quiem ir ti lomar WJ tafé, ..
81wm,. bueno... Fuera /fos. Las nw!V<-' y veiuu•. ¡Qué lwnvr! Y todavia asi. sin
hacer n«da. En fin : empezat·emns otra ,·e.:. Tema cuarema y cinco. Las servi-
dumbres. /lisrori(I. E11 Roma se definían las serl'idumbres como aquel dere-
cho n ~al por c-uy11 i-irtud se obli,e,a al dueiio de una cosa a no ejercer en ella
11 a tolerar que :;e ejerta taw actividad pn.~/ijada en provecho dt.? cosa ajena o
de lo persu,u.r tiwlar de, derecho. {. ..]
A.VA lvf,J.RI: Te \ '~ r a luu·er 1,.u:a taza de nescafé. En ml hahilaciim tengo.
JOSÉ LUIS: No: ,)'O he 10111ado.
A:'vi ( AftJIU: Pue:; untl pa:;1il/<J d(! <!stu;.. .
.Jost l.liis: No: si lo que yo necesiw es... , <'S.•. sacar lü oposición..
AN.4 ,\r!ARJ: Dcmro de un mes <<somos» notarios. Yc, lo \'Crás.
Jos.t.: lrns: / Un mes? Si sált: el primer ejercicio dura seis meses entre unas cusas
y otros. Y luego. los otros ejercicios. Y luego...

DE LO SOCIAL A LA EXPERIMENTACIÓN (1950-1970) 299


A.v.-1 Jf.uu: Bueno. pues de1t1,v de 1m año...
J1>S1:. lus: Pon un uifo y medir> en el m,:jor dt: /o.t casus...
A,v.-1 A.1Ar<t: A,io y medio.... wlo \'medio.Dios oendlto... Esto <'S ,:mno una pesadilla...
JOSÉ Lut.t: Pero. ¿qm~ quien!~ que hagamos~
.-4.\A .\1 w: Ojalá vi11iera un ,'C!nda,·a/ y 110s 1/e\'Clro a todos de una t't':
./o:,·f! Lt1S: No te pon~as 11c11:lnsa. 110 te pm,gas nerviosa. pOIY/tll? si te ¡,nnes ner•
viosa...
1L\·., MaRI: No. h,jo, 110 (Le acaricia la ,-nbeza_) No ,e preOéltpt'>. q11e yo 1e11go la
cab<:a bien puc•sta sobn.• los hmnhros. !zi lo que nrccsif(IS es de:.,·a,1.wr. ..
•tost LUIS: No puedo...
A-.~ M.-1RJ: ,. Por qué 110 te ac'ut'stas un p<K'o.> ¿ t>unmste <mtx:he'I
Jost l( -rJ: Hace un mes que ~;1o dut'nll<J dC!s horo.t.

JOS(: MARTiN REClJERDA


Las arrecogías del be"•terio de Santa Maria J::gipciaca
RAMÓN Prnk0.~: ,Huy bonitó. /.,os gro11udillos ,•iólJ muy soñadores. Tmlo tm ellos
t!s motlvo de dul:ura y c1urwiio. ,\/i .\L'Jiora do,ia tfarimu1. soñando tal ,·e:Je
puso e.fa ruma de limonem en flor cmn: el pdn.
A1:1RJA,\·,4 01:· P1xr:n1. Sí. smimulo siempr<'. I /a.Jrn lt1 muerte rs prefi!rlblt: recibirla
su,itmdo, como .w~iian c11 (J,tmcula ÜL~Ji11•11111t , l'! aµu,,. fo.~ ,,,irto.i:, l~s palo-
ma\. los ,rtarc/(•1.:erés... Grr.mada 110.) hi:o ser tu'Í. soiiatl,,~s. ¿ t~ por esta gila•
11illu .m l/11>1ri.,i111a no fui• a los lom.<:' Se acerca a Rc,s,.) Pobrccill3, Es1á
casi tt•mhlando, (Mira :i l'LDROSA.) C'r<'O qU<: cvn las ma11os 110 pudrá ya, 111111·
ca más, stx1.1rsc• ni el sutlnr de la f,ntte.
RAMÓ\' PmROS.<: Puede.
,\f,WAVA l>E P/\1:.&: (Fin¡ticndo screrudod.) '-Q"" !t· ocurrió. llus1rí.,im(I?
R.1MóN P!WROSA: ,}lo la cmux·t1?
iWARIAN•I VE PINEJJ-1 ·Jamás.la ,-l.
R.,1itó.v PU'>ROS.-4: ,:Ni tú. ¡m•rióSa ni,ia, ,·iste a t'."ilO señora num:o?
(RUSA «LAG, fANJCA» dice que no con la c3bcza.)
1\1ARJAX<1 DF' P1v1m t: Si Sil Jluitrísima pi"11St,. hac<•r mucJw,. pregunta.V me tema
qm' la ni,ia 110 ¡,ueda responder, ¡x,rque rme fi,~bre y t'.\IÚ ogmudo. ¿Dómlé!
martlri=an u <'Stas ú1uctntes victimas?
10utó.v PFDROSA: Nt1da impnrtm1 las ,·íNlmas. ,,;ó/u importt1 mantem!r w,itla la j(,,
bajo d ma,ul,,to del re). Nuestro Señor. qflie11 .1abe wdar tlia .r noche f)()r ~os·
teneda.
A1AIUA,'-tf t>T: P1Nl;IJ.f: (;Acaso ~:tia 110 tiene rsafit d<• la que su Ilustrísima Ju,h/a!
R.wós PF:DROs.i: Nfl la lie11e.
A1All1,n :-1 DI' PtAE.o..f: ,; r de q11<~ delito\('/,, acusa/ ,;Las l<')·t:.f drl reilto amoriza11
a dt'jOr imínl a un ser mt'nor de edad Rc.nuiu /'et/rosa: Ha cometido uno dt!
/Qs peorr•s delitos: ha inlt!llifldl) luuvlnr l."'J'fa 1'wtd('r(J,
(Un padre franciscano le da a PmRosA la bandera. quien la muestra a '\/1.\RIANA).
MAIU.ü< ,,,. J'J.vm,1. Es pn•t·iQsa. Que.finura ti~ 1<•1ros. ¡,E:s acaso la bandero d,·
11110 tf,, i'.'~o~· focos revol11t·in11nrius'! F.sw· banderas .•;iempre de.w·ubiertas y
1JwI<·t1 enarh<,lt1das.

300 TEXTOS LITERARIOS CONTEMPORÁNEOS


R.,1-1,0.,- PF.nros.,: ¿i\O ronoce lt1 soiurr1 esta re!""
.\1,.1RJANA Dt.' P1.w•:n1: No. ¿porqué ihu e, conocerltt? No sé ni qué tejido pueda .w~r
R11MÓN Pf:DROS.A: ¿N; las hordtul111t1,t.?
'1 AR/A,'v'A ot.· PL\tF.{)◄: No s~l' a./idr.noda a borda,: N,J he ,•isw jam,h ww prrnda
re,'Q/ucio11aria ra,1 cuidada cu,w é.fta. LTee que 11ara la revo/uriñ11 110 hacen
foltt1 más que m,mbre~ y am,m. ('rmlquier tropo sin-e de hand,•ru. Qué nuKlt1
<h• p(•rder el tiempt• bordando ewa u,fa. ¿no Ctl't• su f/ustrisima?
tt◄MÓN PfiDROS.1: ¿Aum¡ut' la iwndtra se borde por timar?
,\1.◄ll/ANA l>E PJNED..f: ¿Por amo,; '1 tJUÍ(;n'! ¿Puede C'Spc:c(ficar !m llustrisima'?
R.◄MÓ.'v Pt:DRUS.◄: Tal 1•e= por amo, a algún hombn-.
.\1.-UI/.<.\'< />F Pl\'ED.<: Es muy JJO<'º el amnr de u11 lwmbre paro bordar una bamle-
nw cor, tumo primor. Cren qt•• dche luzber más ultc>s dcsrino.f que el amor de
tm hombre pal'(I h<>rdar con t<1111tJ arte y más. ~h•mlo la lxmdera que. segrin su
ll1t.'itrÍ::;ima. ('Slá tles1iuada n fa n!,·ulución. (lntCtllilodo cambi:tr el tema y di-
rigiéndose a la H.l.VF.RENOA MAURF.) Pera. Rt·1•<1renda .Madr<', ,•sfh niña e,tú
l[ltll'e. E!itu nllia 110 puede q,.edar en este rrtadu. mienrra.-. ~,·,· las amable.,·
cmn't't'SOClones tle tu 1/ustrí-.·i•,w t'Qnmigo.

DE LO SOCIAi A LA EXPERIMENTACIÓN (1950-1970) 301


CAPÍTULO 11
La Nueva Literatura. Una Nueva
Sociedad (A partir de 1970)

¡I.C'uadro cronoló!l,ieo.
1, 1 Contexto hi,tórico-social.
1 ? e·onrexto li1crario.
2. ti cambio político y social en bpalil.
3. Tcntkncias y autorc~ fundamenta le:-..
3, 1. fo mtt'•'a poc·:.ía (u parrir de 19711) ,
J . l. l. Los mwisimos: Pere üimf\:rrcr, Guillermo Ca11,cro y Leopoldo Maria
rancro.
3. 1.2. Otr:1s tendencias: Antonb Carvajal. Amonio Colinas. Luis Alberto de
Cuenca, 1ui, Antomo de \ílleoa y Jen:iro Talen,.
3. 1.3. ! .a p<>é'>Ía de la erperirncw y otros poetas: Luts García ~ontcro. J:ume
Silc,. y Bhmca Andreu.
3.2. l<1 11uel't1110,,da (a partir dt• 19711): Eduardo Mcnclo,a. Juan Jvlarsc, Manuel
Vá,qucz Monwlb,ín, Juan José Millás. Antonio Mm)o, Molina. F,·a,1cisco
Umbral. Almudcna Grandes, Soledad Puértola.s, Carmc Riera, Rosa Montero.
Ángcks Caso. Maruja Torres. ltrcnci \loix. Jo,..: Maria Guelbenzu. Jo..:: l.ui,
Sampedro. Femando Fcmán G:.mc,. femando Sa,atcr. Ja,·icr \1aria,. Juan
Cruz y Am1m Pén:-z Reverte.
3.3. El mwvo teatrt, (u pnnir de 1970),
3 .3.1. El 1ca1ro c.xpcrimeoml y 01ros au1m-csno realistas: Fernando J\rrabal.
Francisco Nieva. José Ruibal y El teatro independiente.
3.3.2. Otras tendencia. teatrale,: An1onio Gala. Mi!,'llcl Romero Estro.
Manuel \lartínez Mediero. 1-ennin Cabal. Jo,,c Luis Alonso de Santos
y Jo,.! Sanchis Sinis1erra.
J. Antologfo 4,. lr•rtn.,;:
4.1. Poesía (a panir de 1970).
4.2. La novela (a p:irtir de 1970).
4.3. El teatro (a pamr de 1970).

LA NUFVA LITERATURA. UNA NUEVA SOCIEDAD (A PARTIR DE 1970) 303


l. CUADRO CRONOLÓGICO (A PARTIR DE 1970)
1.1. Contexto histórico-soc ia l
1970. - Sal\'ador Allende. Pre,,odcntc de Chile.
1971. Pablo '/cruda. Premio 'lobd de li1eratur:1.
1973. Mueren Picasso en !'rancia y Pau Ca"l!IS en Puerto Rico.
Muerte de Pablo Nenod:1.
Asc,inato de C'arrero 131:mco.
1975. - '.\1ucrtc del General Franco.
Inicio del reiuado de Juan Carlos i, y com,cnzo de la
Oenominad~1·'transición cspafiola".
1976. - Adolfo Suiorcz (UCD). e, nombrado Prcsidemc del Ciobicrno.
- La, últimas cortes franquistas aceptan el c:imbio politico.
Referéndum que aprueba la Ley de Refonna Política.
Primeras elecciones dcmocr{1ticas:.
Firma de los pactos de la Mo11cloa
1977. - Premio 'lobcl de litcrarura a Vicent<Alci,andre.
1978. Aprobación por las corte, de la , igc1tc Con~1i1ución española.
- Referéndum popular para ratificar la Cons1 i1ución.
1980. - Ronald Rengan l'residc111c de F.E.UU.
Se crc,o la primera red de 1101,cias por cable (C"fN).
1981. Golpe de c,iado de Tejero.
1982. - Elecciones generales con cambio de gohicmo. Siendo elegido Prc,idente
Felipe González ( PSOF.).
Espa1ia entra en la (n'AN.
1985. - Se firma el tratado de Adhesión d,; l:.spaiia a la C'omunidád Económica
Europea.
1989. Caída del muro de Bcrl in.
1991. - Guerra del Golfo.
1992. - loaugur:ición de la Expchición Unh...-:,al de Sevilla.
- Inicio de los Juegos Olimpicos de Barcelo11a.
199(,. - F.lcccioocs generales con cambio de gobierno. Siendo elegido Prc,idcn1c
fosé María A,nar (PP).
l 997. Se crea en t<yoro l;l rnmhre sObre c1 cambio climático.
199k. ConmcmorJción del 50 aniven;ario de la l.leclamción de los Oerechos
1-lumanos de la ONU.
2001. A1enr:odo de las Torres Gemelas (Nueva York).

304 TEXTOS LITERARIOS CONTEMPORÁNEOS


D) 2004. - Elccci<mcs generales con cambio de gobierno. Siendo elegido Preside nte
José Luis Rodríguez Zapatero (PSOE}.
,\ tentado <le Atocha (Madrid).
2006. - Celebración del cincuentenario <le la fw,dación <le la ONU.
2009. - La NASA cncucmra agua congelada en la Luna.

1.2. Contexto literario


1970. - J. M. Castellet~ Nurve nm·fsimos podas espmloles.
B. Otero~ Historias.finjit.lt,s y 1·?rdmleras.
Leopoldo Maria Panero, .üi se.fimdó Canwby Stre,,1.
F. Grande, Antología. Poesía 1915-1969.
- Vakntc, El innceme.
- V:izqucz Mootalbán, 1\1an~fiest:) subnormal.
J. Goytisolo, Reivindicación del Conde Don .Julián.
Benct, Una meditación.
- Grupo "í<lbano'\ C'asta,Jllc/a iO.
- Ruibal, H/ homhre y la nuJsca.
J. M., 1f111ología safrajc.
1971. - L. A. tk V il lt:m1, Sa/Jlinw .w.1/áriu111.
G. Camcr-O, El sueño de Escipiún.
- L. A. de Cuenca, Los re1,vtos.
Brioes. Acin 110.
- J. Marco, Algunos crime.11<?s••.
- 13uero Vallejo, /..legada de los dioses.
1972. A. Goozález. Proccdimie11los r.arrattw,s.
Torrente llallester, la saga[f¡,gc, del J. R.
- Leyva, !,a cil'f•1mcisfr'm del seii.?r solo.
- Grupo ·'La Cuadra'': Qm:jio.
- L. Rosales, Segundo ahr il.
A. Colinas, Truenos)' flautas f n el templó.
1973. Ccln, Oficio de 11nieblas 5.
- lv1ars6. ·s; fe dicen que C(IÍ.
Jiméncz Romero. J::I inmorral.
- Romeco Esteo. Paraphcrnalio.
- C. Barral. Uwu-as yfi1::,711raciones.
G. Celayn. Función de uno, cq:tis. ene.
( •. Sahagún, Estar contigo.
- J. Siles. C'a11011.
A. Carvajal. Serenata y 111.1,·aja.
1974, - Caballero Bonald. !Ígata. ojo de gato.
C. Martín Gaite. Rc•tahila.<.
- Buero Vallejo. La Fundación.
- Martíucz Mediero, El beW: Jwiosv.
Gal<¼ Anillos para ww da,na.

LA NUEVA lllERATUíl A. UNA NUEVA SOCIEDAD (A PARTIR DE 1970) 305


V AJeix.andre. Diálogos drl connti•niento.
L. F. Vivanco, los caminos.
.l. Gil de Bicdmá, Diario dctl anisla se1ia111,,11te eJ{/i!rmo.
1975. Carnero. El a;ar objetivf>.
A. Colinas, Sepulcro en Tnrquinia.
Mi&'Uel Delibes. las gucrms de nw!Stros a1Jlepasados,
Castillo Puchc. .Jen,,nfri.,;, el onarql'ista.
Eduardo Menduza, la verdad .whri! el caso Sm•olta.
A. t\·fartinez Sani(m, Uno r,vmba mortal pmu los ballén-<•1vs.
- J. Gil de Bicdma, L"s personas del verhn.
- J. Goytisolo, .Juan .c:i11 tierra.
- F. Milhin y J. ü.ircía Sánchc2, /.a eecritum en libertad (.4ntol()fiia dr: /,, poe-
sía experimental).
- F. Umbml, ,\,lona/ v Rosa.
- Alfonso Vallejo. Ácido sulfúrico.
1976. - Martíncz Sarrióo, Una rrampa 111011(1/ pam los ballenems.
L. Or1iz, l.u:; d(• /(1 memoria.
Martínez Mediero, L,c, hermwur., ,ie Búfalo Bi/1.
Nieva, /.a carro;;a de plomo ca1tde1ttt',
Rodribtt.tez Ménde~ flisturia de rmos CttalllO.•; .
- C. Martin Gaite. Fragmento de interim:
- t-. Arrabal, ~)'<'. patritt. mi (~{licdár.
- A. Colinas, Sepulov en 1ñrquinia.
1977. - 13ucro Vallejo. la dero11ació11.
- Martín Recl1erda, Úts arreco~ias ,ül be,ut~río (Üt 5iama
Marfo Egipciaca.
- A. Vallejo. El cero lransparrme.
l 9i8. - J. Fcrnán dez Santosi Er:tramums.

. 1979.
- J. Mar.;é, l.n nmchacha de /ns bragas de om.
M. Delibes. El di,'>pwado voto del se,ior ('ayo.
L A . ele Villcna, lií11111irn.
R. Montero, Crónica <le/ drsamm:
- G. Camero. 1:,'nsayo de una rcorin de la 1:isió11.
E. Mendoza. El misterio de la cript:i embrujada.
1980. A. Gala. Perm regalada.
- L. M. Panero. Last llfrff Tt,getlu•I'.
- J. Sanchis Sinisterra. /:laque o de piujos y actores.
1981. - J. M. Sampedro, Ocwhre, Oc111hre.
- A .d<.~ Santos. la esttmquera de J~//ecas.
Femández Santos. Cabrera.
- Vá7..qut.,,1, Montalbán, Asesinato en d Comité Cemral.
H. Aodreu, Ve una níña de provincias que se ,,bzQ a vh•ir en un Chaga/1.
- M. Oclibcs, los Samos inocemes.
Rosa Chace!. .l\lovelas antes del 1i eJ11po.
- Luis Antonio de Villena. Huir del i111•iemo.
- Jcnaro Taleus, la proximültul d(•/ si!encio.

306 TEXTOS LITERARIOS CONlEMPORÁNEOS

w
982. tv1artincz Mediero. Juana del amor hermoso.
E. Mcndo:t.a. El lahrrfoto d<, las acei1wws.
- /\. Colinas. Mús allá de la 11ocft:.
/\. Gala, HI c;¿•mt.·nteriv de los pájams.
- F. Nieva, Coronada y el coro.
Alonso de Santos. La estanquero de Val/ecas.
- AIÍOn$ó Vallejo. Orquídeas y panteras.

1983. - F: Cabal, Esta noche. gran ,·etada.


Els Joglars, 11'/edeum.
.M. tvfodiero . .Júana del amor hrnnoso.
Romero Esteo, Turtessos.
- Fernando Arrabal~ l.a 1orre herida por el rayo.
1984. - Cahallcro Ronald laberinto dt'.fórtuna.
1985. - A. de Santos, Rajar.re al moro.
A. Gonzálcz, Prosema.,· o menos.
Paloma Pedrero. u, llamada t!e I .m,nm.
Jose Luis Sa111pedro~ La sonrisc c.~trmY·t1.
- Luis Albérto de Cuenca. ú, caja de phita.
1986. Sanchis Sinisterra. ¡Ay Carme/a!
- Luis rvt:ncc) Dícz, J.n Jiu.>JU<' df' ia e,lad.
Eduardo Mcodoza, La ciudad de los prodígios.
Terenci tvtoix. No ,ligas que fiw un sueño.
1987. /\. Gala, Séneca o el bemficio de kt duda.
- A. Mufioz Molina, E,/ i11vier110 en Lisboa.
Paloma lledrero, Invierno de lu11a alt.-gre.
1988. - 'l'orrenlc Batkstcr, Filnmem> a mi pc. .m1: y Crónica tlel l't.:l· pasmado.
1

Cela, A1ázun:a pura dos muerttw.


Antonio Colinas, .lwtlin de Orfao.
- A. Gala, Carmen, Carme11.
1989. - J. Siles. S<wu~forQs, semá/Oros.
L. L,mdero. J11egos de la edad tardía.
Soledad Puértolas, Queda la .-ida.
Jaime Si le~~Senu{/i>ros. semájOros.
Almudena Guzmán. El libro de Tama,:
1990. - J. lomeo, El 111ayo1rfo1110 miope.
J. Marsé) /:.'/ ,mwnte bilingüe.
.J..I. Mi lhis, l,<1 soledad era esto.
- Romero Estco. liturgia de Gárgoris. r~y de rayas.
A lvaro Pombo. F./ mNr<> de plmino iridiado.
Antonio Gala. . El nuurn.w·rito cal'mesi.
1991. E Savatcr, i:ti('a p«ru auuulm:
- José rvtaria Guclhcnzt4 !.a riel'l'a p,vmetida.
Almudena Grandes, te llamaré ~.,irnu:s.

lA NUEVA LITERATURA. UNA NUEVA SOCIEDAD (A PARTIR DE 1970) 307


1992 Javier Marias. Cora:ó,1 1,111 hltmco.
- Rosa Chace!. Poesía (/931-1991).
1993. Terenci Moi.x. /:.'/ hesn de Pder f>a11.
1994. J. S:mchis Sin1~1crra. El cerc·,, de lenmgmdo.
Ahnu<lcna Grandes. Maleua ,,.-. un 11<:mbrc de tango.
- Carme Ricm. En el té/limo a:ul.
L. Uo.rcia 1
Montcro. Hahiladmu•s sepuudu.t.
1995, - Pérc1 Reverte, /,,u piel del rambor.
Po.loma Pedrero. El pasamom,s.
1996. - Puloma Pedrero. !.ocas de amor.
1997. - Mui\oz Molina. l'le11ilunio.
Rosa Monrero. la hija ,le/ ,·u,>iw>I.
- .lcnaro "falcns. Viuje alfllt dd invfr.-rn,.
1998. - L. García Montero. Comph•ra111<•111e neme., (1994-1997¡
- Jn\ ier Marias. Ytagro espald,1 tlel lit:h"(NJ.
Paloma Pedrero, la noche J,,f deseo r lo muer/e.
Jaime Siles, Himnos tardío-.. ·
Fernán Gómcl. l.a cn1: 1· d lirio dorNlo.
- Tc:-n!ncl Moix. E\troño ,:,, d ¡u,roíso.
L . t\. de Villeoo, Cclebruá,ín del libatmo
1999, - Femando Sahatcr. las pn,~u111t1.< de lo ,·ida.
Sanchís SiniMcrru, F./ lector por hora:;.
- P. P~drero. Jucyt.t> de noch<'<
2000. A Gala. Ahort, hablaré de: mi.
- Maruja Torres. ,Hientras l'lwmos.
- Junn Mar~é, Rab<h' di.' lagal'lij,,.
. P~rc.1. Reverte. la curra esfi~rir-a.
Angeles Ca.'-0. Un largo silc:ncit>.
- Luis Mateo Die,, l,a mina del cielo.
- F. Umbral, ,\fotlrid rrihl, urbana.
- Carmc Riera. Pnr d cielo,. más <dl<i.
F'ernan<lo Arrab.1.l. Ccrt•m¿nia pnr w, J<--11íe111e aba11c/01U1do.
- Clara Sáncbc,. Últimas 1101trius del f)dmiso.
2001. - Edu.1rdo Mcndoza. Lll a\'('llfttra del iutador tlP seíiurt1s,
2002 . Fmncisc.o Niev~. Las cosa,.,· c:mnn/ucra11.
- Ulanca Andn:u. /..11 tierra trcm.'iJJOrenr,:
Vá¿quez ~ontalb.ín. En'<' y Enitle.
- Mill:ls, Dos nuyeres en Praga.
2003. AJUonio Cirv:ijal, El wn,::611 y rl lúg1u10. (ilnwlogiu plum/).
- García Montero. la intinudad de la -<<"'pin,re.
200-I. - F. '\l'iev~ lo mutación del pn·mn 1'u:111iro~n.
Mui"ioz l\tohna, ll'nrnm,s d<' A1tmhatta•t

308 TEXTOS LITERARIOS CONTEMPORÁNEOS


- Antonio Carvajal. Los pasos e>'ocados.
Clara Sánchcz, Un millón de luces.
2005. - f . Umbral. Días.félice., eu Arsiielles.
Jcnaro Talcns, /,a permanencia de las e.•iladones. Los poemas en prosa.
Juan Marsé, Cmu:loncs de amor en Lo/ita S Club.
Almu<lcna ürandes, ÚJ((cioi:es d,· paso.
- Rosa Montero. Historia del n:v 1ra11.-.71m·e111e.
Almuclcna Gu:1Jnán, t) prínoi>e rojo.
2006. - Álvaro Pombo. L".fortuna dt Mati/da 1i11pí11.
2007. Almudena ürandes. El corazón helad"-
- JlH-m José Mill::is, El mwulo.
- Juan Cruz. Ojalá Oc1<1bre.
2008. Eduardo Mcndoza, I::/ asomlroso viaj<' de Pomprmio Flmn.
- femando Savater. fa Jrermmult1d de la buena suerte.
- José t\.faría (íuelbcnzu~ Un a..·esitw piado:>u.
- Luis Alberto de Cuenca. Hola, yo soy w lobo.
Clara Sánchez, Presenh.,nientos.
2009. - Ángeles Caso. rontm el vienlo.
- M uñoz Mol ina. lu ,wdu: de los 1iempo.
Javier Marías. La que no l'er.go a decil:
Maruja Torres, Esp,•radme e,1 el cielo.

LA NUEVA LITERATURA lJMA NUEVA SOCIEDAD (A PARTIR DE 1970) 309


2. EL CAMBIO POLÍTICO Y SOCIAL EN ESPAÑA
Las décadas de los años 70 y 80 fueron sin duda el periodo de tiempo más
significativo en España desde el final de la Guerra Civil, ya que en esos años
se produjo el cambio político y soc ial de mayor envergadura en la sociedad
española dl.)sde 1939.
La muerte de Franco en 1975 fue el detonante principal de este cam-
bio, aunque ya desde los años 60 se venía produciendo un periodo de aper-
tura, motivado, por un lado por el desgaste del régimen franq uista, y la
aparición de personajes reformistas dentro de ese mismo régimen; y por
otro, por el empuje de la propia sociedad española, q ue reclamaba un nue-
vo orden de l ibcrtades.
Sin embargo, no fue hasta la mitad de los 70 cuando estas transformacio-
nes se van a llevar a cabo con la desaparición del régimen político de la dic-
tadura y la instaLlración de la democracia.
El 15 de junio de 1976 se p roducen las primeras elecciones democráti -
cas en España desde 1939, seguidas de los denominados Pactos de la
Monc/oa (25 de octubre de 1976) e ntre las diforcntcs tendencias políticas.
y la aprobación por las Cortes de la vigente Constitución española (31 de
octubre de 1978).
Este cambio político (denominado transición) fue acompañado por la
vuelta de la Monarquia (ausente de l panorama político español desde 1931
con la proclamación de la Segunda República) centrada en la figura de Juan
Carlos l proclamado Rey ele Espai\a el 22 ce noviembre de 1975 (dos dfas des-
pués de la muerte de r:ranco).
.. La manera pacífica en la que se llevó a cabo esta trans ició n polí tica
fue dec isiva para la nueva soc iedad española que, a partir de estas signi-
ficativas fechas de los 70, encontrará en el nuevo régimen político su de-
seado respa ldo legal.
La aprobación de la nueva Constituc.ién española en 1978 significó el co-
mienzo de unn etapa política y social d iferente, en la que las distintas tenden-
cias ideológicas se vieron representadas. Las distinciones entre vencedores y
vencidos, o entre la España del ex ilio y la del interior, venían a diluirse des-
pués de casi cuarenta años de estar detenninando la sociedad y la cultura es-
pañolas del siglo xx.
Gran pane de los escritores en el exilio pudieron volver a España, a la vez
que el cambio pol ítico sucedía de forma ne vio le nta, y sin producir nuevos exi-
liados (hecho que no ocurría en la sociedad e,-pañola desde dos siglos atrás).
La legalización del partido comunista en 1977, la abol ició n de la pena de
muerte, y la proclamación de la nueva Constitución española en 1978, aproban-

3 10 TEXTOS LITERARIOS CONTEMPORÁNEOS


do la fundación del Estado de las Autonomías, son algunos de los aspectos cla-
ves que marcaron la nueva etapa de la historia española a partir de 1975.
más Este cambio estuvo determinado por nombres tan signific.itivos (entre
, años otros muchos, por tratarse de un proyecto colectivo de la sociedad española)
......'dad
como Adolfo Suárcz en polític.i (nombrado primer Presidente de Gobierno de
la Monarquía el 6 de julio de 1976) y Monseñor Tarancón al frente de la
- c:im- Iglesia española, que desde el primer momento de la lrtmsición apoyó este
- ..pcr- proceso común de transformación política y social.
..._) la
Esta nueva situación pudo ser posible por la conjunción de voluntades
por
de las diferentes tendencias pol íticas y su intento de no repetir los errores del
- nue-
pasado. que habían llevado a la Guerra Civil de 1936. Y también, por la mis-
ma sociedad española. que desde años atrás reclamaba llna importante trans-
~io- fonnación política y social.
-dic-
La vuelta a la escena política española de figuras tan significativas como
las de el Presideni de la Gcncralitat de Catalu11a o el Ü?u/akari vasco era tam-
. .:rati- bién representativa de la nueva sociedad que se intentaba configunir en los
_, la años 70, bajo la forma de una Monarquía Constitucional.
cas,
0• de El fenómeno social y cultural que representó el Mayo del 68 francés tam-
b ién incid ió en este de.s eo social de cambio, in flu ido a su vez, por las noticias
internacionales sobre la cultura hippy. derivada, entre otros factores, de las
- , la protestas del pueblo norteamericano contra la Guerra de Vietnam comem:ada
'l3 1 en 1954.
- ;uan
Jes- En los años 80 se llevó a cabo en España la consolidación internacional
del nuevo régimen dcmocráüco con la entrada en la OTAN en 1982 y la fir-
ma del Trarndo de Adhesión a la Comunidad Económica Europea en 1985 .
•. rica como ya vimos. En su c-onjtmto este proceso político y social, único en la his-
;ni- toria de España por su, especiales características de transigencia y aunamicn-
u de- to de voluntades, significó e l comienzo de una nueva etapa para la sociedad
española, que de una manera pacífica y conciliadora cúnscguía establecer las
bases de la sociedad española actu2I.
A partir de los años 80 el proceso de modernización ha continuado
real izi111dosc sobre las bases de una alternancia de pa1tidos elegidos democráti-
camente. En 1982 fue nombrado Presidente de Gobierno el socialista Felipe
González, mientras q ue en 1996 lo hacía José Mmía Aznar en representación
del Partido Popular, y en 2004 se real i:r.aba otro cambio de partido en el gobier-
- ~z no, con la elección del también socialista José Luis Rodrigucz Z1patcro.
e:.:i- La presencia de la mujer en los diferentes gobiernos dcmocri1ticos es una
=i. de las características más defi nito1ias de los nuevos tiempos (en lazando, en
-de este aspecto. la época actual con algunos gobiernos anteriores a 1936, como
=- los de la Segunda Repúbl ica). Asimismo, la promulgación de leyes como las

LA NUEVA LITERATURA. UNA NUEVA SOCIEDAD (A PARTIR DE 1970) 311


que avalan la igualdad entre los géneros en cualquier actividad !IOCial. la que
regula los matrimonios no heterosexuales de 2005, la Ley del divorcio de
1981 o la Ley de dependencia de 2007. ratifican esta tendencia de apernira y
consolidación de la nueva SO<:iedad española.
La integración total de la España actua l en los organismos internaciona-
les políticos y cullurales dejan atrás e l aislamiento ideológico de épocas pa-
sadas. Este proce,o se vió favorecido. entre otros aspectos. por la utilización
de una misma moneda en la Comumdad Económica Europea. y la libre cir-
culación de personas dentro de los ámb i1os geográficos de esta Comunidad.
de la que España es miembro de pleno derecho.
Esta estrecha relación internacional se ve fortalecida por los nuevos recur-
sos de la sociedad tecnológica y de la información (como el uso del ordena-
dor. el teléfono móvil. Int<lrnCt. etc.) que en mucho menos tiempo que cual-
quier otro descubrimiento anterior han conseguido transfom1ar la sociedad
actual. Cambio al que estamos asistiendo. y del que uún no conocemos sus
consecuencias definitivas. como la del li~ro digital cnlrc otras muchas.

3. TENDENCIAS V AUTORES FUNDAMENTALES


Estos cambios políticos y sociales que transformaron la sociedad españo-
la. sucedidos fundamentalmente durante bs años 70 y 80. como se ha dicho.
en la literatura se produjeron con antelación. como reflejo del proceso inter-
no de apertura que estaba ocurriendo en la sociedad desde la década de los
60. Internacionalmente este periodo se correspondia, según se vió. con el de-
nominado Mayo ji"C111cés del 68. y con las protestas contra el gobierno norte-
americano por la Guerra de Vicmam. entre otros hechos. Dos acomccim1en-
tos importantes que influyeron en lns ansias de cambio y libertad de la
sociedad del momento.
La novela de los años 60 y 70 es un ejemplo claro de este anticipo. al igual
que la poesía de lo, llamados novísimos, que ya en 1970 eran agrupados en
la representativa Antología de José María Castcllet.
La experimentación poética de lo, 70 (contmria a lo reflexión individua-
lizada de la poesía anterior) se une en la literatura posterior a 1970 a una gran
diversidad de tendencias, como característica más definitoria de la literatura
a partir de los año, 80.
En la nueva novela se experimento con b cslrncturo de la.< obr<is y l~s nuc
vas técnic:L~ narrativa, en determinados actorc,. como Eduardo Mendow y
Juan José Mmás. entre otros. Y a la vc7, se vuche a los recuerdos de la infan-
cia o adolescencia en la mayor parte de estos escritores como Marsé, Vázquez
Montalbán. el propio Millás. Almudcna Grandes o Soledad Puértolas.

312 TEX10S LITERARIOS CONTEMPORÁNEOS

w
La Guerra ('ivil queda latente. recn.:ada de modo indirecto en algunas de
las c reaciones de Marsé o Vázquez Montalbán , mientras se aborda sin me-
diaciones en una de las últimas nr,vclas de Almudena Grandes como El
cora::á11 helada.
Asimismo. en un so lo autor se observan tendencias y tem:i1icas muy difo-
_, pa- rcmcs. por lo que es dific il su adscripció n a gé neros determinados. Tal vez
ción uno de los más definitorios de eslos años sea el policíaco, como en Eduardo
~ cir- .\'(endoza. o \'á¡;qucz Montalbán (aunque por sus especialc~ características
~ dad. su~ novelas tampoco respondan plenamente a los estereotipos del género); y
también el de la novela histórica en autores como Antonio Gala, Vázquez
.\lontalbán, Ca rme Riera, ,Javier Cercas y P~rcz Reverte. entrn otros.
Esta misma diversidad se da en la poesía post~'rior a los 11ovisimos. entre
unas tendencias pocticas mits cuJrnral i~ta,. ~orno las de algunas de las obr.t$ de
Luis Alberto de Cuenca o Luis Antonio de Vi llena, y una poesía de la expe-
... sus riencia, como la de Luis García Montero, emrc otros: así como la de oh·os poe-
ta:, como Jenaro Talens con una poesía más cen;ana a la experimentación.
En teatro. aparece una misma multiplicidad <.le tendencias. semejante a
las scr1aladas en la novela. Strrge.n ~utorcs tan diversos como Antonio Gala
(iniciada su producción éOU ~ntr.rinri<l:rcl a 1970) y otros más comprometidos
con las nue,as corriente, cscénic,1s, como Francisco Nie,a o Fernando
Arrabal. cuya obrn teatrnl fue escriia con anterioridad a 1975. r,ero represen-
tada en Esparia después de esta fecha . A su vez surge Lm teatro más barroco,
como el de Francisco Nieva, que poco parece tener que ver con las preocu-
paciones existencial~ de José Ruibal. o el tono más desenfadado de
Martínez Mediero o José Sancbis Sinisterra, al cnfrcmcarsc a temas sim-
bólicos o contemporáneo~. respectivamente; o al teatro de real ismo grotesco
de Miguel Romero Estco.
El panorama literario con posterioridad a 1970. presenta. por tanto. una
gran cantidad de indi,;dualidades destacables. por lo que e$ complejo citarlas
en su totalida<~ ul tiempo q ue señalar sus diferentes tendencias. dada la octual
proximidad cronológica. Además, la froutern entre los siglos en literatura no
tiene por qué ser determinante de un cambio literario, como tampoco lo es la
c:-.ístcnte entre lo,; siglo:,, x\ y XXI. lo que dificulta aún más In clasificación de
los d iferentes autores.

3.1. La nueva poesía (a partir de 1970)


La poc.sía del último tercio del siglo XX (y su continuaci(>11 cu e t xxr) 0,1,i
marcada por la aparición en 1970 de la conocida tl111ologia de Castellet, don-
de recopila a nuc,·e de lo, poetas que defendían la estética por él denomina-
da de los 11oví:1i111os.

tA NUEVA lílEl'lAJURA. U'IA NUEVA SOCIF.DAD (A PARTIR DE 1970) 313


Estu estética. por ,u , elación con las vanguardias, sobre todo con el
Surrealismo, representaba una fom,a de hacer poesía muy definida. y que
contrastaba fuertemente con la poesía española anterior a 1970.
Aparte de lo acertado de su titulo, la denominación de 11ovisimos de
Castcl lcr venía a representar la plena moderni¿ación de la poesía c,pañola. al
integrarse en la corriente tal vez más vanguardista de todos los isnws apare-
cidos. aunque no con la virulencia del Surrealismo anterior a 1936.
Esta tendencia. coníi1111ada en 1924 con la publ icación del Primer
Man!fiewo de André Brct on. llegaría hasta los años 70 dada la larga vida del
poeta francés. que toda,•ía en 1960 declaraba que el Surrealismo seguía vi-
gente. y que no era (y nunca había sido) solamente un cst ilo literario, sino un
estilo de vida.
La exhibición de modernidad pO<!tica de los novísimos encajaba perfec-
tamente con los nuevos aires de la sociedad española de los años 70, a la
vez que establec ía un puente cultura l con los ismos de los años vein te, an-
teri ores al retroceso cultura l con respecto a las vanguardias posteriores a
1939.
La r0tLmdidad y el éxito de esta mnnifesuición vanguardista en lu poesit1
espaOol:i d e In .._ ai"\os setcnt:t hizo que much:,~ otros autores se a pa1tc.,~cu l.'.0 11~~
cicntemente de ella. por lo que a la poesía t!e la época. en general. se la cata-
loga por su relación o no con esta tendencia.
Entre los nueve poetas novísimos señ¡¡lados por C'astcllet cstarlan Pere
Gimferrer, Guillermo Carnero, y Leopoldo María Panero, y entre los que
recha.a1ron esta tendencia Antonio Colinas. Luis Alberto de Cuenca, L1tis
Antonio dr Villena y Anton io Carvajal, entre otros, además de Jenaro
Talcns, más próximo a b experimentación.
Estos últimos (a pesar de sus difcrcnt~s tendencias personales, y su no
formación de un grupo determinado) reprc,ent;m la vuelta a una poesía más
clásicu, de coru1otucioncs románticas o barrocas (con influe11cia de Góngora
en algunos de sus versos) pero sobre todo no ligada a la vanguardia de los 110-
vísmuJs.
Este mismo rechazo se da en la mnyor r.arte de los autores de los aiios 80
y 90. que también se apartan de todo lo que pueda parecer Surrealismo para
volver a lo intimo y cotidiano. En este sentido contaban con antecedentes cer-
canos como los poetas de los años 50-60 (Ánge l Gonzálc1~ Caballero Bonald
y C lm,dio Rodríguez, cntr~ otros) que tambiéu recbazaron otra tendencia im-
perante. la de la poesía social de la época.
A~i aparecieron los poetas dcnom nados po.rnovísimns o de la
Ge11eradó11 de los 80. entre los que se podrían contar much(1s de los poe-
tas contemporáneos. como Blanca Andreu, Ana Rossetti, Jon Juaristi ,
Felipe Benítez Reyes, Almudena Guzmán o Luis García Montero, entre

314 TEXTOS LITERARIOS CONTEMPORÁNEOS


0 1ros. Mud1u:-t Je ellos dcrivar1'1n hacia tendenc ias difercntcr. o la!; de sus
primeras obra~. aunque siempre teniendo como objetivo su alejamiento de
la ,anguardia.
De ahí que hacia los años 110-90 (aunque es difícil c,rnbh:ccr limites
c ronológicos concretos) aparecerán otras tendencias, como la denominada
apare- poesía de la exp<'l'iencia con Luis García M onter o como su representan-
te más significativo. También surgirán otras lineas poéticas que rccha;,.an a
... Primer su ,·ez la co1idiaocidad de la experiencia, como la poesía más i111elec111al
. ida del de J aime Siles, o la más liga,la al realismo duro norteamericano. de con-
<-~ia vi- notaciones también cinema10.¡r.1ficas, y a vece, surrealistas, de la poesía
,ino un de Blanca And r cu.
En la acrualidad se podria afirmar que, además de la surrealista, la ten-
~rfcc- dencia más importante de la poc,ía tal vez sea el eclecticismo y la ausencia
- . a la de tendencia, muy marcadas.
... ··¡e~ an ..
..~"iores a Entre los nombres de poetas más rccicmcs cabe destacar los de Ana
G orría , Martín Lópe:i:-Vc~a. Elena Medcl, Lore nzo Plana, Ca rlos Pard o,
Antonio Lucas y Javier Rod ríguez Marcos, entre otros .
... oocsía

3. l. l . Los novísimos

Los poetas reunidos por C'astellcr en la citada Anlologia de l 970, p resen-


taban en su conjunto unas caracrcrísticas similares que los confirmaban como
grupo. l:specia lmcnte su intento de reafirmar una nueva expresión poética.
asentada sobre todo en la cxpcrimcntacíóo con el lenguaje. Esta estaba ba-
sada en las técnicas surrealistas de los años 20, pero asimilados a los nuevos
iconos culturnlcs de los aiios 70.
El ilogicismo de las imágenes, los col/ages y los experimentos visuales de
mgora las vanguardias anteriores a 1936. formaban la base de este nuevo lenguaje
"XIIO- poético que, como el Surrealismo anterior, proclamaba también el azar y la
provocación en el arte.
. tios 80 En lo, 110,·íslmos se buscaba la inspiración en los poetas españoles de los
·,o para años 20, atraídos por esta tendencia surrealista, como Ccrnuda y Alcixandrc;
·e, cer- y también en los poetas hisranoamericanos contagiados por esta coniente li-
3vnald teraria, como César Vallejo, J\cruda y Oc1avio Pa.r.
Sin embargo. en l 970, la pro\'ocación y la extrañeza en el arte (pre-
misas básic38 de las c rc3c ioncs del grupo de llrt'tnn) ,e intentaba. ade -
J~ la más d e por otro, ca minos, por alus iones di rectas a la c ultura norteame-
ricana, así como a poetas cxtraojcros ing leses y franceses, como
Lautréamont.

LA NUEVA UTERATURA. UNA NUEVA SOCIEDAD (A PARTIR DE 1970) 315


La mus,ca más representativa de EE.UU.. como la de Louis Armstrong
o Bob Dylan, el cinc con Groucho Marx o Marilyn Monroc, o la propia so-
ciedad del momento. a través de hechos tan contemporáneos como la
Guerra de Vietnam o los problemas raciales. están presentes en estos poe-
mas, j unto a productos culturales de esos años. como los cómics, la publi-
cidad, etc. Se intentabn sorprender al lector desde una mirada sarcástica
sobre la realidad. pero desde la modernidad. y Nueva York y la iconogra-
fía norteamericana representaban esta categoría estética especialmente
desde finales de los años veinte.
Las vivencias intim istas interesan menos en este t ipo de poesía. que sobre
todo destaca por su espíritu rompedor. a la vez que por representar una nue-
va modernidad que tenía en el Surrcalisrr.o y las vanguardias su respaldo ar-
tístico, al tiempo que algunos de ellos indagaban sobre la función mctapoé-
tíca de la poesía.
Estos poetas también rccupcniron a escritores españoles posteriores a
1939, contagiados asimismo de la estética vanguardista. como Carlos
E<lmundo de Ory, Cirlot, etc; aunque en los 11ol'fo111os la experimentación ~ca
mucho m.ís extrema, como indica el superlativo de su tlw lo.
Entre los nueve poetas agrupado~ por CMtc-llet: Vbque2 Montalbán,
Martíne-.i: Sarrión , José .\1aría Álvare-.i:. Félh: de Azúa, Pere Cimferrer,
Vicente l\tolina-Foix, Guillermo Carnero, Ana María i\loix, y Lcopoldo
María Panero, destacaremos los siguientes.
Pere Gimfcrrcr (Barcelona. 1945) estudió Filosofía y Letras y Derecho.
siendo también traductor. Escribe tanto en castellano como en catalán, y en
su obra literaria hay poesía, prosa y critica. Es tal vez el poeta más represen-
tativo de los 11wísi111os, y en 1985 fue nombrado miembro de la Real
Academia Española de la Lengua. 1la recibido numcros premios. entre los
que destacan el Premio Nacional de fücsía (1966 y 1989). el Premio
Anagrama de Ensayo ( 1980). el Pre1Uio de la Gencr,!litat (1981. 1989 y
1997), el Premio Ramon Llull de novclJ ( 1983), el Premio Nacional de
Literatura de la Genera lirnt de Cataluña (1997) y el Premio Nacional de las
Letras Espa,iolas ( 1998).
Su primer libro de poesía es Ml'nsaje del Tetrarca ( 1963), a los que le si-
guen Arde' el mar ( 1966, Premio Nacional de Poesía, y pocrnario esencial de
este grupo poético). y la 11111erle en Bever(r Hills ( 1968). A partir de 1970 co-
mienza a publicar en catalán con Els mira/Ir, seguido de Hora fosca111 ( 1972),
Foc cec ( 1973) y l.'e.,pai desert ( 1977). En 1978 se publica una edición bilin-
güe (con traducción del propio Gimfcrrer),Pvesía /970-1977. Su obr:1 en ca-
talán hasta 1980 estú recopilada en Mira//. esµa i. aparicio11s ( 1981) y en el
afio 2000 recopiló su poesía en castellano en l'Ol'Tltas (1962-1969). Jla escri-
to una novela, Forumy ( 1983). que obtuvo d Premio Ramón Llull. y sus artí-
culos periodísticos cstan recopilados en sus Dierari ( 1981 y 1982).

316 TOOOS UTERAAIOS CONTEMPORÁNEOS


·-:1srrong Guillermo Carnero (Valencia, 1947) es licenciado en Ciencias
--.ia so- Económicas, doctor en Fi lología Hispánica, Catedrático de Literatura
• mo la Bspañola en la Universidad de Alicante y Prolesor visitante en las universida-
·.,, poe- des norteamericanas de Harvard, Berkeley y Virginia. Ha desarrollado una
. ¡:,ubli- importante labor investigadora. Sus poemas se caracterizai, por su fuerte cul-
x.:ástica teranismo y sus rcflcx iones metapoéticas. Dirige desde su fundación la revis-
ta Anales de lirerarura espaiiola y ~s miembro de los consejos editoriales de
numerosas revistas literarias como Insula y Hispanic Review, entre otras. De
sus premios literarios destacan el Premio Nacional de Literotura (2000), el
Prem io de la Crítica (2000) y el Premio de la Critica Literaria de Valencia
(2002) al conjunto de su obra.
De su obra poética sobreS11le: El s1l(!Jio de Escipión ( 1971 ). Verano inglés
( 1999), Premio Nacional de Literatura, Premio de la Crítica y Premio de la
Crítica Valenciana, Espejo de gran niebla (2002), Prem io Fastcnrath de la
Real Academia Española y Fuwte de Médicis (2006), Premio Fundación
Loewe. De sus estudios destacan La wra oscura del Siglo de las luces (1983)
y Espronceda ( 1999).
Leopoldo María Panero (Madrid, 1948) es hijo del poeta Leopoldo
Panero. Estudió Filosofía y Letras en Madrid y Fi lología Francesa en
8arcclona. Traductor, ensayista y narrador, su obra literaiia ,;e caracteriza por
una extensa producción poética impregnada de sus traumas vitales, incluida
su abundante experiencia de internamientos psiquiátJicos, que Je han llevado
a recibir el apelativo de poeta mddiw.
Entre sus obras destacan su primer libro, Por el camino de Swan ( 1968),
Así se fimdó Camaby Slreel ( 1970). Las/ River Together ( 1980), Con/ra
Espaíia y otros poemas de no o mor ( 1990), Teoría lau1rea111ontia11a del pla-
gio (1999), Poemas del manicomio de Mo11dragó11 (1999), Esqui=ofi-énicas
o la balada de la lámpara azul (2004 ), y la 1empesta di mare (2009). De
su narrativa y ensayo, también autobiográficos, destacan. En lugar del hijo
(1976). Papá dame la mano que tengo miedo (2007) y Prueba de vida.
.4111obiografla de la mue11e (2002).

3.1.2. Otras tendencias


En los mismos a11os 70 de los novísimos aparecen en el pa norama poé-
tico espaiio l otros escritores no atraídos por los postulados del citado gru-
po poético. Entre ellos, Antonio Colinas, Luis Alberto de Cuenca, Luis
Antonio de Villena. Antonio Carvajal, y Jenaro Talens como ya vimos.
La característica agrupadora de estos poetas es su rechazo a los extremos
vanguardistas de los novísimos, para realizar una púesía más reposada,
aunque tampoco exenta de connotaciones cu lturales y <le experimentación,
y con una vue lta a las estrofas clásicas en algunos de ellos.

LA NUEVA LITERATURA. UNA NUEVA SOCIEDAD (A PARTIR DE 1970) 317


Sin embargo el baga_j(' cu ltural no se busca ahora en los poetas malditos
como Lautréamont, o los impactantes iconos de la cultura norteamericana
(muchos de ellos visuales}, sino en movimientos literarios con los que el lec-
tor estaba más familiarizado, como la corriente romántica en Antonio
Colinas, la barroca en Antonio Carvajal, o la cstético-culturalista de Luis
Antonio de Villena; además de la poesía cercana a la experiencia (aunqLte no
exenta de fines estéticos) de Luis Alberto de Cuenca y la más experimental
de Jenaro Talens. A continuación citamos algunos datos biográficos y de
producción literaria de estos autores.
Antonio Carvajal (A lbo lote, Gran.da, 1943) es doctor en Filología
Románica por la Universidad de Granada, Profesor de Métrica en la mencio-
nada universidad y M iembro de la Academia de las Buenas Letras de
Granada. Dominador de las rormas estróficas clásicas y renovador de la poe-
sía, liic Premio Nacional de la Crítica en l990.
S u primera o bra Tigres en el jardín ( 1968), es ya un claro ejemplo de
las características de su poesía, De sus creaciones posteriores destacan,
Siesla en el mirador (1979), Testimonfo de invierno ( 1990) y los pasos
e,,ocados (2004). De sus recopilaciones y antologías : Exfr(lvago"tejerar-
quío (1968-1981), Columbario de estío ( 1999) y El com:ón y el lúgano
(Antología plural) (2003), de su obra period ística Vuelta de paseo.
Anículos de periódico 1990-2003 (2009'1. De sus obras de e nsayo, Poética
y f)O«SÍ(I (2004).
Antonio Colinas (La Bañeza, León, 1946} cosmopol ita y escritor de múl-
tiples géneros, poesía, narrntíva, ensayo, l::iografia, traducción y artículos pe-
riodísticos, consigue un especial equilibrio emre las tradicione.s poéticas y fi-
losóficas al transcribir sus experiencias vitales a la poesía. Ha s ido Premio de
• 1 la C rítica de poesía castellana ( 1976), Premio Nacional de Literatura (1982) .
Premio de las Letras de Castilla y León ( 1999) y Premio Nacional de
Traducción otorgado por el Gobierno de ltalia (2005).
Su primera o bra es Poemas d<' la tierra y la sangre ( 1969}. Del resto de
su extensa producción destacan: Sepulcro de T<m¡ui11ia ( 1976), Jardín de
01feo ( 1988) y El río de sombra. Treinta ,v l'inco mios de poesí(I, 1967-2002
(2004). De su narrativa y e nsayos: Larga carta a Francesca ( 1986) y Vicente
A/eixrmdre y su obra ( 1977), rc,11ec1ivamente. De su labor traductora, princi-
ralmente de autores italianos, la traducción de la Poesía Completa del Premio
Nobel Salvatore Quasimodo (2004).
Luis Alberto de Cuenca (Madrid, 1950) docwr en Fik>logía Clásica por
la Universidad Complutense de Madrid, ha sido Director de la l3ibliotcca
Nacional y Secretario de Estado de Cultura. Además de poeta es filólogo. tra-
ductor y ensayista. Pertenece cronológicamente a la generación de los novísi-
mos. Su poesía evoluciona desde unos inicios más formalistas, es1eticistas y

318 íEXTOS LITERARIOS CONTEMPORÁNEOS


eruditos hacia la denominada poética tra11sc11/t11ralis1a. Fue Premio de la
Crítica en 1985.
Su primer libro de pocmas es los retl'atos ( 1971 ). Entre sus obms posterio-
res destacan El.,i11ore ( 1972). út caja de plata ( 19S5). Premio de la Critica. u,
vida 1!11 llamas (2006). Premio Ciudad de Mclilla. y las antologías lo:, mundos
y los días (Poesía 1972-1998) (1998), y //ola, yo •~I' ,,, loho (2008). Entre sus
ensayos El ltéroey su., 11uíscaros (1991) y Nl!cesidtul del mito (2008). Ha tradu-
cido import:u1tcs libros clá~icm.. fundamentalmente de la época llclcnística.
Luis Antonio de Villena (Madrid, 1951) licenciado en Filología Románica.
ha escrito poesía. pro).., narrativa. no,·ela. ensayos de critica liternria. artículos
de opinión. y es también trnduc1or. Su obra parte de un culturalismo estetici,,ta
centrado en el intimi~mo y en la búsqueda de lo erótico, y cercana al movimien-
to dmuiy. Ha sido Premio de la Critica ( 1981 ). Premio Azorin de novela (1995).
Premio la Sonrisa Vertical de narrativa erótica ( 1999) y Premio de poesía
Generación del 27 (2004 ), entre otros.
Su primera obra poética es Sublime solarium ( 1971 ). Otras obras suyas
son: Huir del invierno ( 1981 ). Premio de la Crítica. Celelm1ció11 del /iberli110
(1998). Premio Ciudud de Me lilla, !,os gatos príncipes (2005), Premio
Generación del 27. /.a prosa del 111111,do (2" cd. ampliada :.mo9). Entre su obra
oamuiva: HI hurdel de lonl Brron (1995). Premio Azorín. El mal mundo
( 1999), Premio La Sonrisa Vértica l, /,a 11are de los muchachos griego.~
(2003). De sus ensayos: El dandismo ( 1974). Wilde 10101 (200 1), Rebeldin.
cla.ticismo y crisis (l.uis Cermula. asedios plurales a 1111 poeta príncipe)
(2002).
Jeoaro Talens (Tarifa, CádiL., 1<>46) doctor en Fi lología Románica por la
Universidad de Granada con una tes.s sobre Luis Ccrnuda. ha sido catedrático
de Literatura en la t; nivcrsidad de Valencia. en la Carlos III de Madrid y desde
1999 en la Universidad de Ginebra. También profesor visitante en universida-
des europeas y americanas. Poeta. ensayista (en español y en inglés) y traduc-
tor, ha traducido. entre otros muchos. a autores tan signific.ativos como.
Petrarca. Shakcspearc, Oeckcll o Goethc. Su estética es cercana a la experimen-
tación pero, a la vez. sensorial. lla recibido entre otros, el Premio de la Crítica
del Pais Valenciano. el Premio Internacional Fundación Loewc y el Premio
Andalucía de l,1 Criticu.
De su obra poética destacan. Pmximidad del ,ilencio ( 1981 ). Premio de la
Crítica del País Valenciano. Viaje al fi11 del inviemo ( l 997), Premio
lntPrn,iC'ion~l Fundación Locwe. Pro(1111didad de campo (2001 ), Premios
Andalucía de la Critica. de la Ciítica de la Comunidad Valenciana y Francisco
de Que\'t.-do. y /.a pemumencía de las eswciones. !.os poemas en prosa (2005).
Premio de la Critica de la Comunidad Valenciana.

LA NUEVA UlERATURA. UNA NUEVA SOCIEDAD (A PARTIR DE 1970) 319


3. l.3 Lo p oesía de lo experien8io y otros poetas:
Luis García Montero , Jaime Siles y Blanca Andreu

La reacción más definida contra la poesía de los novísimos la dan una serie
de poetas (más j óvenes en s u mayoría que los anteriores) que vuelven a la ex-
presión de vivencias íntimas y cotidianas, aunque sin abandonar del todo el gus-
to por ciertos usos de los novísimos, como e l lenguaje publicitario o e l sarcas-
mo en la presentación de sus mundos literarios, como sucede en algunos de
estos poetas.
Recuperan , a veces veladamente, y otras de forma directa, a grandes au-
tores anteriores de la literatura española, corno García Lorca, Unamuno,
Macha90, Cernuda, etc., al igual que a cic rt.os_poetas no realistas de IC>s 50.
como Angel González, G il de Bicdma o José A ngel Valcnte, entre otros.
En este rechazo a las vanguardias no utilizan los metros c lásicos, sino el
vcrsol ibrisrno de pcietas precedentes a l 36, como Lorca, Cernuda o Alcixandre,
y posteriores a esta fecha, como 1.uis Rosales.
De e,5ta5 tendencias poéticas, la más destacada tal vez sea la ya citada poe-
sía de la experiencia, representada fundamentalmente por Luis García
Montero, donde las vivencias cotidianas e ntran a formar parle: ,k la µocsía,
como si de una narración poética se tratara. En sus versos aparecen, no sólo
objetos hasta ent()nces no poéticos (com() en el Surrealismo de los aíios
20-30) sino también acciones no consideradas poéticas hasta ahora por su ex-
cesiva cotidianeidad.
Muchas de las composiciones de esta tendencia se asemejan a retazos de
una c ró nica urbana, en ciertos aspectos parecida (salvando las distancias crn-
nológicas y estéticas) a lo expresado por Juan Ramón Jiméncz en Diario de un
poeta recién c«sado, o por Federico Garc'a Lorca en Poew en Nueva fork.
Sin embargo, el escenario a ho ra es e l Madrid contemporáneo, y no el neo-
yorquino, símbolo de la moderni dad, de los a utores anterionnente citados. De
ahí que e l tono de la poesía sea disrinto, al serlo las accio nes narradas en los
poemas.
En este aspecto esta poesía de la experiencia podría relacionarse con la
real izada por otros pocms de la posguerra (no pertenecientes al realismo-so-
cial) corno Luis R()salcs y sus coetáneos, o Ángel Gonz,ílez y sus compañe-
ros de generación de los años 50-60.
Ademús de Luis García Montero, aparecen también en estos años otros
poetas que se-unen o. e.s ta tendenci:.l, como Alntudcna Guzmán (entrevistada
en el apartado final de este libro ded icado a l siglo xxt) y Felipe Benítez
Reyes, no fáci lmente clasificablcs por su excesiva proximidad cronológica.
Entre las obras de García Montero se podrían citar Jlabiraciones separadas
( 1994) o Completame11te viernes ( 1994- 1997), mientras que de las obras es-

320 TElCTOS LfíERARIOS CONTEMPORÁNEOS


critas por Bcnítcz Reyes destacarían los vanos mundos ( 1985) y la mala
compaiiía ( 1989).
Al lado de la poesía de la experiencia surgen también a finales del siglo xx
otras tendencias, como la poesía más intelectual de Jaime Siles, próxima a la
del grupo Cántico de la in mediata posguerra. Es profesor universitario, corno
Luis García Montero, Jenaro Talens, Guillermo Carnero y Caballero Bonald,
encrc otros muchos autores de este último cuarto del siglo xx.
en los años finales del siglo xx también parecen distinguirse otras ten•
dencias que proponen visiones difcrcnte-s de la poesía, como la que enlazaría
con la Generación del 27 (en autores como Ju.s to Navarro o Concha García)
o la representada por Blanca Andrcu, donde de nuevo aparece la cotidianei -
dad más cruda y realista. A continuació n se detallan varios aspectos comple-
mentarios <le algt1nos de los poetas citad<>s.
Luis García Montero (Granada, 1958) es doctor en Filosofía y Letras por
la Universidad de Granada con una tesis sobre Rafael Albe1.ti, además <le poeta,
y profesor en la Universidad de Granada. Fundador del grupo poético de /.a
otra semimenlalidad y más tarde representante de la tendencia conocida
como poesía de la experiencia. Las características más destacables de su poe-
~da son, el le.nguaje. coloquial. fa imporfa nci:a rlc ln t-otidiano y e l narrativ is-
mo biográfico. Ha sido Prem io García Lorca, PremioAdonáis (1982), Premio
Nacional de Poesía (1995) y Premio Nac ional de la Crítica {2003).
De su obra poética sobresalen: Y ahora ya eres dueiio del J'uente de Bmoklyn
( 1982), Premio García Lorca, El jantín extnmjero (1983), Premio Adonáis,
f-labi10cio11fü separadas ( 1994), Premios Loe\ve y Nacional de Literatura en la
modalidad de poesía, La intimidad de lo se17>i('11te (2003), Premio Nacional de la
Crítica y la recopilación Poesía (1980-2005) (2006). Entre sus ensayos: La norma
y los estilos en la poesía de Rafael Alherti (1920-1939) ( 1986) y Gigante y exti-a-
ño: las Rimas de Gusiavo Adolfo Bécquer (2001 ).
Jaime Siles (Valencia, 1951) doctor en Filología por la Universidad de
Salamanca, es Catedrático de Filología Clás ica en la Universidad de
Va lencia. Ha sido Director del Instituto Cervantes de Viena. Además de po-
esía, escribe ensayo y crítica literaria. Gran conocedor de las culturas gre-
co-romana y barroca. Prcnúo de la Crítica en 1983 y Premio 1ntcrnacional
Generación del 27 ( 1998).
Su primer libro <le poemas es Génesis de la lu:; ( 1969). [)e los siguientes
destacan, Ca1ZOt1 ( 1973 ), Prem io Ocnos, Música de agua ( 1983), Premio de la
Crítica, Semáforos, semá.f()ros ( 1989), Premio l,,oewc, Himnos tardíos ( 1998),
Premio Intcrnacíonal Generación del 1.7, y Pasos en la nieve (2004). Entre sus
antologías: Poesía 1969-1990 ( 1992).
Blanca Andreu (La Coruña, 1959) pasó su irúancia co Orihuela
(Alicante), inició estudios de Fi lo logía en Murcia y posteriormente se trasla-

LA NUEVA LITERATURA. UNA NUEVA SOCIEDAD (A PARTIR DE 1970) 321


da a Madrid donde decide dedicarse plenamente a la p,1esía y a la cscrit.ura de
cuentos. Estuvo casada con el escritor Juan Bcnct. Pertenece a la generación
postnovisima, de poetas indiferentes a las familias literarias. Ha obtenido el
Premio Adonáis ( 1980), Premio de Cuentos Gabriel Miró ( 1981) y el Premio
Ícarn <le Literatura (J 982}, entre otros.
De su obra destacan, De una niíía de provi11cias que se vino a vivir en un
Chaga{I ( 1980), Premio Adonáis, Báculo de Rahel ( 1982), Capitán
Elphistone (1988}, La tierra tra11sparen/e (2002) y la recopilación de su poe-
sía hasta 1989, El sueiío oscuro (1994).

3.2. La nueva novela (a partir de 1970)


De las creaciones realizadas con posterioridad a l 970 en los d iferentes gé-
neros literarios, las pertenecientes a la i:arrativa son tal vez las más abtmdan-
tes y las que ofrecen una mayor diversidad de perspectivas.
Varios de los autores de la renovación narrativa de los a,ios 50-60 (lleva-
d" a cabo por Cela, Oclibes, Torrente 8allcstér, Coytisolo, Luis Martín
Santos, Benet, etc.) continúan cún la experimentación como finalidad prin-
cipal de la novela, como es el caso de Cela en Muwn;a para dos muertos
( 1983) y Cristo versu:1Ari.=0110 ( 1988).
S in embargo, esta no es la tól1ica general de la novela del último cuarto
del siglo xx en España, tal vez porque la experimentación formal se había
adelan tado a los mios 60 con independencia de la censura de la época.
/\ partir de los 70 la experimentación por sí sola no va a intere1;ar dema-
• 1
siado (a excepción de unas pocas muestras), y lo que se busca en la novela es
una v uelta al placer de contar, al argumento de la obra, más que a la experi-
mentación formal con que se trata. fa1a nueva linea narrativa podría estar re-
lacionada con el llamado neorrealismo <> conservadurismo norteamericano,
que hace de los ambientes urbanos y los temas <le la vida cootemporánca sus
principales a rgumentos, a través de la intei-textualidad o mayor relación en-
tre los géneros.
Los intensos acontec imientos históricos de la transición po lítica, tan
esperada por la mayoría de la sociedad, curiosamente no fueron contados
de modo di recto en la novela de la época. Esta se limitó a reflexionar so-
bre lo ocurrido, o más bien sobre el nuevo tipo de sociedad creada, mez-
clando las historias de personajes colectivos con las vivencias existencrn-
lcs de sus protagonistas. Y también, a veces, se intentaba rememorar
desde la democracia los ambientes v:vi dos durante la niñez o adolescen-
cia de sus autores, gran parte de ellos pertenecientes a los años de la
Dictadura.

322 TEXTOS LITERARIOS CONTEMPORÁNEOS


Sin embargo, esta mirada no será agria ni excesivamente crítica (salvo en
algunos casos}, sino recubierta de humor e ironía, ya que está realizada des-
de el tiempo positivo posterior a la transición y. tal ve,:, tomando también
como referencia la novela posmodernista norteamericana, donde se desmití-
fícan las situaciones más complejas.
La novela de estos años no será, por tanto, LLna vuelta a la visión nega-
tiva del realismo socia l de lo~ años 50, aunque se mantuviesen algunas de
sus earactcrísücas. como la importancia del fondo social, fundamental-
mente urbano (como en el caso de Cela} en el que se sitúan las novelas. En
la mayor parte de las creaciones posteriores a 1970 se combina per fecta-
mente lo colectivo con lo individual. dándole al enfoque existcncialista
una especial preferencia.
El tiempo pasado se analiza desde el presente. pero sin ser estas crea-
ciones, en su mayoria. ni autobiografías, ni tampoco libros de memorias,
aunque s i aparezca este tipo de narrativa en algunas novelas como en En
los reinos de Taifi1s ( 1986) de Juan Goytisolo o en Diario de un jubilado
( 1995) de Miguel Del ibcs.
Muchas de las novelas de esta época son c~ocacioncs nostálgicas, aun-
que junto a lo positivo del recuerdo d~ ambientes familiares perdidos, apare-
ce también la crítica a realidades socia les concretas, que no pueden rememo-
rarse sin la desolación y el dolor.
La evocación al pasado no siempre es comada en la novela de estas últi-
mas décadas de un modo tradicional , sino que a veces se recurre a tramas de-
tectivescas o históricas para reflexionar veladamente sobre la situacíón de la
España posterior a 1975. De ahí que tengan gran importancia en estos ruios
estos subgéneros, apartados tradicio nalmente de la gran novela, como el po-
licíaco o el histórico, al estar también a veces interesados los autores en en-
clarecer dctcrmi11ados episodios de la historia de F.spaiio.
Sin embargo, la finalidad última de esta nueva novela histórica no pare-
ce ser el indagar sobre otras épocas (aunque también sea esta una forma vá-
lida de evadirse de los problemas del presente). Su principal objetivo parece
estar cu comprender ciertos aspectos de la realidad del presente, ya que en
este lipo de novelas predomina la perspectiva individual sobre la colectiva.
Con la uti lización de estos subgéneros, policíaco e histórico, se pretende
hacer un planteamiento de la novela más comple,jo a través de la combina-
ción de elementos y géneros distintos. La huella de la experimentación narra-
tiva dt: los años 50 y 60 se deja uutar ea ta lmu~fur111aciúu dd t.nufü:iunal
modo de narrar, fundamcmalmcntc a través de la mezcla de elementos, géne-
ros y lenguajes diferentes.

LA NUEVA LITERAnJRA. UNA \JUEVA SOCIEDAD (A PARTIR DE 1970} 323


En este sentido, la aparición en 1975 (el mismo año del fin de la dictadu-
ra) de una novela como La verdad sobre el caso Savolta de Eduardo
Mendoza, parecía ser un pórtico para la novela que se aveci naba. Su mundo
narrativo es una síntesis de elementos d ispares, donde se combina la trad ición
novelesca con las nuevas técnicas narrativas, aunque dominado por la fuerza
de la propia historia que se está narrando.
En sus páginas se alterna, en un mismo narrador, la primera con la terce-
ra persona, como si lo que realmente importase no fuese la figura del narra-
dor, sino el autor om nisciente, q ue tra~pasa a la novela sus preocupaciones
existenciales a través de un mundo novelesco conc reto.
Para la localización de esta novela, Mendoza escoge un fondo social p ro-
blemático para Cataluña y pam España, como los incidentes históricos de los
alios 19 17- 19, que podían presentar c ierta analogía con la situación de los
atlos anteriores a J 975, cuando se escribió esta novela.
Sin embargo, la intencionalidad del autor en esta obra no parece ser e l
desentrañar un período histórico, (como campoco el esclarecer la trama poli-
cíaco-detective.sea existente en esta novela, donde también tiene lugar una
irnpo1iante historia de a.mor) s ino el conjugar una !;erie de elementos, como
las cuidadas denominaeioncs de sus pcr~onajcs, pertenecientes unos a los ba-
jos fondos y otros a la alta burguesía catalana.
Esta novela de Eduardo Mendoza está exenta de simplicidad, y tal vez sea
esta la característica más notable de esta obra, y también de la mejor narrati-
va posterior a 1975. En la novela de esta época la multiplicidad de tendencias
y enfoques es evidente, a la vez que en una misma obra de este periodo se
pueden entrecruzar influencias y préstamos literaríos d istintos, haciendo uso
de la intertextualidad, propia de la vanguardia narrativa de estos alios.
Sin embargo, dentro de este panorama narrativo hay ciertas tendencias más
definidas, como las anteriormente mencionadas de la nueva novela policíaca
con Eduardo Mcndoza y Vázqucz Montalbán a la cabeza, especialmente con
la creación, por e;,ie último. de su per$onaje detectivesco Pepe Can•a/ho.
El conocim iento de la novela negra escrita en EE.UU., donde fvlendoza re-
sidía en esos años, (con Truman Capote y el grao éxito de su novela A sangre
.fría, de 1965, donde también se analizan los entresijos de un asesinato), 1al
vez podría estar e n la base de la elección de este género, tan poco tratado en
la narrativa española anterior a La l'erdad sobre el caso Savoha (con ciertas
excepciones. como la de García Pavón con s u personaje Pfinio).
Esta línea narrativa, que tanto éxito le proporcionó a Eduardo Mcndoza,
la volvió a elegir en varias de sus obra~ posteriores, como El misterio de la
cripLa embmjada ( 1979), El laberi1110 tle las 11ceit1111as ( 1982), o la ciudad
de los prodigios ( 1976). A la vez, Vázquez Montalbán configuraba una saga

324 1EXTOS LITERARIOS CONTEMPORÁNEOS


de novelas con Pepe Carvalho como protagonista. como Asesi1111tu ,,,, Piado
del Rey (1986) o El delaniel'O ce,w·o.fi,e asesinado al atardece,· ( 1988).
La imponancia que esta tendencia narrativa adquirió en esms años hizo
que se introdujesen elementos carncterísticos de estas novelas de inrriga en
ottas muchas creaciones. como Bel/enebros (1989) de Muñoz Molina o
lerra muena ( 1984} de Juan José Millás.
En este tipo de narrativa genera lmente se eligen entornos urbanos como
los de Mendoza y V,i¿queL \1ontalb:ín, a la vez que aparece un tono irónico
iones y poco transcendente al mostrar su mundo narrarivo, en c~pccial en Vázc¡uez
\1ontalbán, que otrn de las carnc1crísticas de la nueva novela de esta época es
la ausencia de treme ndismo y negatividad frente a las caractcríi,ticas de la
"' .. pro- narrativa realista anterior.
Je lo~
ve lo~
***
- "--er c:1 Además de esta tendencia literaria. tiene también grnn éxito en las últimas
- poli- décadas del xx , la novela histórica . asimismo d..: moda en el contexto curo-
americano con autores como Robcrt Graves, Umberto Eco o Margucrite
Yourcenar. entre otros.
La rememoración ucl pasado histórico futc it,;,1<tl1ncntc importonte en ol tea-
tro de los años 60 y 70, como en las obra.~ de Buero Vallejo Las Meninas
( 1960) o U11 .tmlador para un p!íehlo ( 1970); asi como en las de otros autores
corno Martín Recuerda. Las arrecogías del beaterio de Santa María
EgipciC1ca. Esta tendencia continuó en el teatro posterior. aw1que ya de una
manera más irónica, como en la obras de Sanchís Sinisterra. ¡Ay Cam11dC1!
uso ( 1986) o la de Manincz Mediero, Juana del amor hermoso ( 1982).
Por tanto, no e, de extrañar que la novela panicipar.i también de esta ten-
dencia. además con las dos vertientes que se han mencionado también en el
teatro. Una. más irónica_ como la de Gon:r.ulo Torrente Ballestcr en Crónica
del rey pasmado (1989) o la de VáLque'l. Montalbán en Auwbiograjia del
General Franco ( 1992). y otra. más interesada en recrear con autenticid,td un
contexto histórico (aw1quc ~icruprc con reílexioncs y vivencias que p()drian
ser aplicadas al presente), como en la novela de Carme Riera. t.·11 el ti/timo
a=ul ( 1984) o en la de Javier Cercas. Soldados de Salami11a (200 1); al igual
que en gran parte de las OO\'CliiS de Pérez Reverte como l.a tabla de F/1111des
( 1990) o en la de Antonio Gala. El r,umuscriw rnrmesí ( 1990}.
Esta tendencia de la novela histórica ha tenido gran cantidad de seguido-
res en la narr;1tiva española actual. que han recogido épocas muy variadas.
desde el mundo egipcio-rom~n" ,le t.'I sue1io de tlleiandrfa ( 1988) de Tcreuci
Moh. ha.~ta la Guerra Ci, il y sus consecuencias. como en la novela El cora-
zón helado de Almudcna Grandes.

***

LA NUEVA LfTERATURA. UNA NUEVA SOCIEDAD <.A PARTIR DE 1970) 325


Sin embargo. la temática de la narratiYa reciente es muy variada, dando ca-
bida a gran diversidad de aspectos de la realidad contemporánea. como la in-
comprensión social. el sexo. las drogas, los altos ejecutivos, etc., por lo que no
es fácil establecer directrices.
Una de ellas es la señalada también por la critica como metalitcratura, re-
curso de gran tradición en la literatura española. desde Cervantes en novela y
Calderón de la Barca en teatro, y que volverá a aparecer en autores del primer
tercio del siglo xx, que intentaron renO\•ar sus respectivo$ géneros literarios
(como sucede en la nivola de Unamuno, Niebla, o en la obra teatral El público.
de García Lon:a, de tantas concomitancias con la obra de Calderón).
En la narrativa contemporánea utilizarán e-SIC recurso numerosos autores.
además de Cela. como .Juan Goytisolo en S<'l'ias de idemidad ( 1966),
Torrente .8allestcr con La saga(filga de JB. ( 1972), Juan García Hortelano
con Gramática parda( 1982). Antonio l\fañoz Molina con Beatus l/Je ( 1986)
o Juan José Millás con El desorden de 111 nombre (1988).
Otra de las tendencias de la novela del último cuarto del siglo xx en España
es la rclaciooada con el llamado realismo sucio norteamericano de Tom Wolfe
y su obra La hoguera de las vanidades ( 1185). y que en España la segu irían au-
tores como F.-ancisco Casavclla o José Angel 1'-laii.a~, entre ot, o~.
Asimismo aparece otra linea narrativa que muestra cie1ias tendencias
vanguardistas. como en la novela de Juan Cruz. Retrato de humo (1982), o
en El si;da ( 1983) de Javier Maria;;.
La narrativa actual. por tanto, está fonnada por una gran cantidad de au-
tores que recrean mundos novelescos propios, en los que se mezclan aspectos
de la mejor narrativa española con las nuevas técnicas narrativas de la nove-
la curoamericana. Entre ellos. Luciano González Egido, con sus obras, El
cuarzo rojo de Salamanca y El corazón i11111óvil.
Con csre mismo propósito de síntesis. en un único autor aparecen tenden-
cias y temáticas muy diferentes, al tiempo que, en una misma novela se pue-
den conjugar gran vaiicdad de registros y préstamos intcrculturalcs. Se rodría
hablar. por tanto. de una novela híbrida, donde el mundo narrativo mostrado
no es un bloque monolítico, como co k~ narrativa decimonónica, sino una
amalgama de elementos.

Esta diversidad tic aspcclos hace que, como se: lm <lidio, sc:a difícil c,-
tablcccr unos criterios concretos de clasificación, por lo que a continuación
se señalan algunas de las características más destacadas de un número I imi -
tado de narradores (ror razones de espacio) del último cuarto del siglo xx
en Espaiía.

326 TEXTOS LITERARIOS CONTEMPORÁNEOS


Eduardo Mendoza (Barcelona, 1943) licenciado en Derecho, se inicia en
la abogacía para después abandonarla e irse, en 1973, como traductor de la
ONU a Nueva York desde donde pi.:blica su primer libro en 1975. La verdad
sobre el caso Savolta. En 1983 regresa a 13arcelúna pero sigue con su activi-
dad de traductor simultáneo. Ha recibido numerosos premios literarios, como
el Premio de la Crítica (1975), el Premio C iudad de Barcelona (1987), el
Premio al Mejor Libro Extranjero en Francia ( 1998) o Premio Fundación José
\lla.nu.e l Lara (2007). MUchas de sus novelas han sido adaptadas al cinc.
De sus novelas merece destacarse, además de las ya citadas, la publicada
por entregas Sin noticias de Gurh ( 1Q90), Una comedia ligera (1996), y la tam-
bién detectivesca La aventura del tocador de se,ioras (2001 ), Mauricio o las
elecciones primarias (2006) y El as~mbroso viaje de Pomponio Flato (2008).
Ha publicado también libros de relatos, dos obras de teatTO y diversos en-
sayos.
Juan IVlarsé (Barcelona, 1933) realizó diversos oficios. como profesor de
español y traductor en París, a la vez que iniciaba su carrera literaria. Casi
toda su obra tiene como fondo la ciudad de Barcelona, especialmente el ba-
rrio de Guü1ardó, y en ella rememora la adolescencia en la posguerra y el
lhlllqutsmo, trataclos con ironía e introduciendo elementos narrativos van-
guardistas. Ha recibido numernsos premios como el Premio Planeta (1978),
el Premio Ciudad de Barcelona ( 1985), el P remio Nacional de Narrativa
(200 1) y el importante Premio Cervantes (2008). Muchas de sus obras han
sido adaptadas al cinc.
Empieza a publicar relatos en 1958, y en 1959 obtiene el Premio S6samo
de cuentos por Nada para morir. En 1966 su novela Últimas lardes con
Teresa, que marca el nacimiento de su personaje Pijoaparte, recibe el Premio
fl iblioteca Breve. A esta le sigue La oscura hisloria de la prima Mon;se
( 1970), Si 1e dicen que caí ( 1973), Confidencias de un chorizo ( 1977), La mu-
chacha de las bragas de oro ( 1978), Premio Planeta, Ronda del Guinardó
(1984), Premio Ciudad de Barcelona, El amante bilingüe (1990), Premio
Ateneo de Sevilla, Rabos de lagarlija (2000), Premio de la Crítica y Nacional
de Narrativa, La gran desilusión (2004) y Caucio11es de amor en J,olifa'.r Club
(2005), cnrrc otras.
Manuel Vázquez Montalbáo (Barcelona, 1939 - 13angk<>k, Tailandia,
2003) estudió Filosofía y Letras y Periodismo en Barcelona. Fue condenado
por un consejo de guerra a tres años de prisión y en la cárcel escribió su pri-
mer libro. Prototipo de hombre polifacético deStacó como novelista, poeta.
periodista, ensayista, humorista, critico y gastrónomo. Fue incluido por José
María Castcllct en su A1110/ogía poélica de los novísimos en 1970. Recibió,
entre otros, el Premio Nacion.al de Narrativa y el Premio Nacional de las
Letras Españolas.

LA NUEVA LITERATURA UNA NUEVA SOCIEDAD (A PARTIR DE 1970) 327


Sus p1imeras actividades Iiterarías son cerno ensayista, periodista y poeta. Su
primera novela es Reco1da11do a Dardé ( 1969). En 1972 inicia, con Yo maté a
Kennedy, la saga del detective Pt.-pe Carvalho que se extiende a lo largo de 23
novelas entre las que podemos destacar los mares del sur ( 1979), Premio
Planc111, Asesinato en el Comilé Cenüol (1981), El delantero ce111ro.fi1e asesina-
do al atardecer ( 1989) o las tece/as de Cww,lho ( 1990). Fuera de esta saga es-
cribió novelas tao importames como ¡.;¡ ¡>ia11is1a (1985), Galíndez (1990),
Premio Nacional de Li1cra1urn y Premio Literario Europeo, Autobfografia del
General Fra11co (1992), J:,'l estm11g11/ador (1995), Premio de la C1ítica, o la últi-
ma Erel' y Enide (2002). De sus relatos, que se agruparon en un libro publ icado
en 1987, podemos destacar Asesina/o en Pr:ido del Rey y otros ftisiorü1s sónli-
das. De su actividad gastronómica, además de todas las recetas y descripciones
insertadas en sus libros de Carvalho, podemos destacar Contm los gourmets. Por
último, de su gran producción cnsayística destacaremos J11fon11e sobre la infor-
mación (1963), Crónico scnrimemal de Es¡x,iia (1971), Lo.~demonios./ámilia-
res de franco (1978) y Crónica sentime111alde la tra11sició11 (1985).
Juan ,,Osé Millás (Valencia, 1946), se trasladó pronto a vivir a Madrid,
donde in icia estudios de Filosofia y Letras que no termina. Simultanea su tra-
bajo de administrativo con la lectura y la cscntura y en 1975 (lbtiene el
Premio Sésamo. Autor de novelas de introspección psicológica, crea un géne-
ro literario que denomina '1rticuento para dar cauce a una mirada critica de la
real idad a través de la observación curiosa de hechos cotidianos. Compagina
su labor de escritor con la de periodista y en el año 2005 obtiene el Premio
Francisco Cerccedo de periodismo. En 2007 obtiene el Premio Planeta y eu
2008 se le concede el Premio Nacional de Narrativa. Su obra ha sido traduci-
da a numerosos idiomas.
Su primera obra importante es Cerhero en las .~ombms ( 1975), Premio
Sésamo, a la que siguen otras novelas entre las que destaca Papel m<!jado ( 1983),
la soledad em esto ( 1990), Premio Nada1, Números pares. impares e idiolas
(200 1), Dos mujeres en Praga (2002}, Premio Primavera, El ojo de la cerradura
(2006), Laura y Julio (2006), El mundo (2007), Premio Planeta y Premio
Nacional de Nam1tiva, y el libro de relatos fos objetos nos llaman (2008).
Antonio Muñoz Molina (Úbcda, Jaén. 1956) estudió Historia del Arte y
Periodismo. Trabajó como füncionario en Granada y colaboró como colum-
nista en el periódico Ideal. Ac1ua lmente es articulista del diario El País. Ha
sido director del l nstituto Cervantes de Nucva York y desde 1996 es miembro
de la Real Academia de la Lengua. Ha obtenido, entre otros, el Premio
Nacional de Narrativa, en dos ocasiones (1988 y I 992), el Premio Planeta
( 1991 ). el Premio Femina Etranger a la mejor obra extranjera publicada en
Francia por su novela Plenilunio, y los premios de periodismo Mariano de
Cavia y González-Ruano, ambos en 2003. Algunas de sus obras han sido lle-
vadas al cinc.

328 TEXTOS LífERARIOS CONTEMPORÁNEOS


Su primera novela es Beatus ilfo (19&6), Premio icaro de Literatura. Su
qunda novela Hl invienw en l.isb:>a (1 987) gana el Premio de la Crítica y
el Nacional de Narrativa. Otras obras destacadas son. Beltenehros ( 1989), J-.' l
jinete polaco ( 1991). Premio Planeta y Premio Nacional de Nam11iva, /.os
Misterios de Madrid ( 1992). Pfoni/unio (1997), Pre mio femina Etranger y
Premio Criso l y lu noche de los tiempos (2009). Entre sus ensayus mencio-
naremos Córdohu de los Omt?,•os ( 1991), Las apariencias ( 1995) y Escriw en
11n in3tante ( l997). Ha p ublicado cuatro libms con colección de arúculo1- pe-
riodísticos y el diario de viaje ¾mtanu.v de Manhatfun (2004).
F rancisco Un,bral (Madrid, 1932 - Boadilla del Monte. Madrid, 2007)
autodidacta y gran lector, p3$Ó su infancia e n Valladolid y ~-e instaló en
Madrid en 1961. Su vida literaria se inicia como articulista y corresponsal de
El Nane de Cas1illa. Ha sido periodista, novelista. ensayista y biógrafo. Es un
gran prosista que se caracteriza por una g r.m sensibilidad lingüística. abun•
dantes recursos exp resivos, digni ficación de lo cotidiano y u na simbiosis de
vida y literatura. Premio Nacional de Cuentos Gabriel Miró (1 964). Premio
Nada) ( 1975 ). Ha obtenido los Premios de Perindismo Gonzákz. Ruano,
Mariano de Cavia, Francisco Cerecedo y Mesonero Romanos. Premio
Prfncipc de Asturias de las Letras (1 9'>6), Premio Nacional de las Letras
t:spaitolas ( 1997 ) y Pn:iuio Cervuntcs (2000), entre otros.
De sus novelas mencionaremos : Memo,·ias de un ntño dt• derecha.,
(1972), /.as ni,¡fas ( 197 5), Premio :-lada!, Mortal y rosa ( 1975). prohablcmen-
te su mejor novela, y El hijo de G11,ra Curbo ( 1982). Entre sus ensayos y cró-
nicas mencionaremos: La noche ({11e llegué al Cafe C/jón ( 1977), Dicx:ionario
chcli (1 983), Y Ti<inio Galván suhuí a los cielos (1990). Madrid trihu urbana
(2000). Entre sus biografias: Lorca, JXJ<'la maldito ( 1968) o Ramón y las van-
guardias ( 1978). De su abundantfaima actividad periodística nos referiremos
a ~us memorias Díus jelices en A1-¡:üelles (2005).
Alinudena Grandes (Madrid, 1960) c.~tudia Geogiafia e Historia en
Madrid. Ademá ~ de escritora es aniculista (diario F.,/ Pals) y comentarista de
radio (C.adena SER). Está casada con el poeta L\li.~ García Montero. Ha reci-
bido e l Premio de Novela Fundación José Manuel Lara y el Premio del
Gremio de Libreros de Madrid a mbas por su obmE/ corazón helac/o. Casi to-
das sus novelas han sido a<faptad2s al cinc.
Su p rimera novela es las edac!es de Lulú ( 1989) que obtiene el Premio La
Sonrisa Vertical. de novela erótica. Su segunda novela es Te llamaré viernes
( 1991) a la que siguen Malena es un nombre de tango {1994), litios de gen-
gra{ia humana ( 1998), Lo, aires difídles (2002), Casli/los de cartón (2004}
y El c.om=ón helado (2007), que ha Obte,iido los prentlos , cfcrido~ anterior-
mente. Eotre sus libro~ de reJatos están Modelos de mujer ( 1996) y
Estaciones de paso (2005). Tiene también un libro de recopilación de artícu-
los periodísticos titulado Merca<tJ de 8a,reló (2003).

LA NUEVA LITERATURA. JNA NUF.VA SOCIEDAD (A PARTIR DE 1970) 329


Soledad Puértolas (Zaragoza, 1947) ha estud iado Ciencias Políticas y
Ciencias Económicas y se Licenció en Periodismo. Tiene también un Master
of Arts en Lengua y Literatura Española y Portuguesa por la Universidad de
Santa Bárbara (EE.UU.). Es autora de novelas, relatos, cuentos y ensayos. Ha
ganado el Premio Sésamo ( 1979). el Premio Planeta ( 1989), el Premio
Anagrama de Ensayo ( 1993) y el Premio i\ragón de las Letras.
De sus novelas destacan: El bandido doblemente annado ( 1980), Premio
Sésamo, Queda la noche ( 1989), Premio Planeta, Una vida inesperada ( 1997)
e Historia de 1111 abrigo (2005). EnLrc sus ensayos: La vida oculta (1993),
Premio Anagrama, y de sus numerosos cuentos y libros de relatos. el libro:
Gente que vino a mi boda ( l 998).
Carme Riera (Palma de Mallorca, 1948) es Doctom en Filología Hispánica
y Catedrática de Litcmtura en la Universidad Autónoma de Barcelona. Ademá~
de p rofesora e investigadora, es escritora, ensayista y guionista. Escribe en cata-
lán y castellano y su obra ha sido traducida a diferentes idiomas. Entre otros ha
recibido los siguientes prem ios: Premio Ramon Uull de novela ( 1989), Premio
Josep Pla (1994), Premio Nacional de Narrativa (1994) y el Premio Nacional de
Literatura de la Generalidad de Cataltuia (2001 ).
De s us novelas destacan : Una primavera para /Jomenico Guari11i (1981)
Prem io Prudenci Hertrana, Joc de miralfr (1989). Premio Ramon Llull de no-
vela, En el último azul ( 1994), hemios Josep Pla, Lletra d'ür. Joan Crcxclls
y Nacional de Na rrativa, Por el cielo y más allá (2000), Pr0mio Nacional de
Literatura de la Generalidad, !.a mirad del olmo (2003), Premio San Jordi. De
stLs ensayos destaca: La escuda d<! Barcelono: Rano/, Gil de flied111a .
Goytisolo: el núcleo poético de lo generación de los cincuenta ( l 988). Premio
Anagrama.
Rosa Montero (Madrid 1951) estudió Periodismo y Psicología. Trabaja
como periodista para el diario e/ País. Es autora de artículos de opinión, en-
sayos periodísticos, cuentos infantiles, relatos y novelas. Ha recibido el
Premio Nacional de Periodismo ( 1981 ), el Premio Primavera d0 novela
( 1997), el Premio Qué Leer, a la mejor novela española, (2003 y 2005) y el
Grinzane Cavour (2004) al mejor libro extranjero publicado en ltalia. Su obra
ha sido traducida a una veintena de idiomas.
l)c sus novelas destacan : Te trawré como a una reina (1983), La hija del
can iba! ( 1997), Premio Primavera y Premio a la mejor novela otorgado por el
Circu lo de Críticos de Chile, La loca de la casa (2003), Premio Qué Leer y
Pre.mio Grinzanc Cavour, e Historia""' rey transparf!nte (2005), Premio Qué
Leer y Premio Mandarache (2007).
Angeles Caso (Gijón, 1959) licenciada en Historia del Arte, pronto se di-
rige hacia el periodismo y en 1994 inicia su carrera literaria. Es escritora, en-
sayista lhisiórica), periodista, guionista y traductom. También escribe cuen-

330 TEXTOS LITERARJOS CONTEMPORÁNEOS


"'- Ha ganado el Premio ~croando l.lra de novela (2000) y el Premio Plancla
Je '-iovela (2009).
De su obra destacan las novelas: El ¡;eso de las :sombras ( 1994). fi nalista
.,el Premio PI.meta, Un largo silencio (2000), Premio Fernando Lara, Contra
• ,·iento (2009), Premio Planeta: y el ensayo: Las ofridadas, una historia ele
-.iujeres creadoras (2005).
Maru_j a Torr<'S (Barce lona, l 943) de formación autodidacia. se dedica al
periodismo desde los 21 años, por influjo de la escritora Carmen Kurtz, y si-
multanea esa actividad con la de cscritor.i. Ha sido corresponsal de guerra. Ha
n.-cibido los premios de periodismo Víctor de la Serna (1986) y Francisco
Ccrccedo ( 1990). así como los premio~ de novela de Liten1tur.1 Extranjera
( 1998). Planeta (2000) y Nadal (200~).
De su obra dest'Jcarcmos: ¡Oh es N! Viajefantóstico hacia Julio lglesi<L,
(] 986). Un calor 1a11 cerc-ano ( 1998), Premio de Litcraturn Extranjera, Mujer
e11 guerm. Mtis masters da la l'ic/¡¡ ( 1999). biográfico, J1ie111rus ,·ivimos
(2000), Premio Planeta, y f-'.fperad,re en el cielo (2009). Premio Nada!, su-
puestamente dirigido a Mt~ amigos fallecidos, los cscrilorcs Tercnci Moix y
Manuel Vá:r.quc, Montalbán.
T<'renci '\loh (Ba1u::lona. 1942 - 2003) de formnción autodid3cta. su ver-
dadero nombre es Ramón Moix i Messcguer. Uno de los escritores más leí-
dos de la década de los 80, colaboró en diversas revistas y reflejó en sus obras
dos de sus grandes pasiones: el cinc y la cu ltura egipcia. Ha escrito en cata-
lán y en castellano. Ha sido también traductor. De entre los premios recibi-
dos. destacamos: el Josep Pla ( 1969). el Prudenci 8crtmna y el de la Crítica
(1972). el Planeta (1986). el Femando Lara (1996) y el de la Fundación José
Manuel Lam {2003).
De su obra sobresa len:{;;/ día que n111rió Mari(¡,11 ( 1970), Ter<•nci del Nilo
( 1983), No digaf que jite 1111 sue,io ( 1986), Premio Planeta de Novela, El sue-
rio de Alejm,clría ( 1988). El sexo d, los ángeles ( 1992). Premio Lletra d'Or.
Mis inmortales del cine (Hollywood años 30, 1996, años 50.2001 y años 60,
2003) y su trilogía Memorias del peso de la paja: El cine de los súbados
(1998). El beso de Peter Pan (1993) y Extraiio en el paraíso (1998).
José María Guclben:r.u (Madrid, 1944) estudió Derecho y Administración
de Empresas en la Universidad de Salamanca. Pronto abandona sus esm-
dios para dedicarse a la litcralltra. •fa publicado y trabajado en diversas re-
vistas y periódicos. Aunque ernpc7ó publicando poesía, su obrn literaria es
fundamemalmcnlc novelística. lla sido director edi torial de Taurus y
Alfu¡;uora. Ha recibido el Premio de la Crític;, ( 1QR 1) y el Premio Plaza y
Janes (1991).
Oc sus novelas sobre~alcn: Ei merr:111io (1968), finalista del Premio
Biblioteca Br~vc, El río de la /11110 ( 1981 ), Premio de la Crilica, /.,11 fierra pro-

LA NUEVA LITERAJURA. UNA NUEVA SOCIEDAD (A PARTIR DE 1970) 331


melida (1991), Pn:mio Pla7.a y Junés. No awsen al asesi110 (2001) y U11 ase-
si11aw piadoso (2008).
José Luis Sampedro (Barcelona. 1917) l1ccnciado en Ciencias Económicas,
obtiene en 1955 la Cátedra de fatructura Económica de la Universidad
Complutense de Madrid. Ha enseñado en universidades inglesas y trabajado
en e l Ministerio de Hacienda y en el Banco Exte rior de España. Desde
1977 a 1979 fue Senador por designación Rea l. Es autor de más de una de-
cena de novel as. hn 1990 es nombrado miembro de la Real Academia
Española de la Lengua.
Sus novelas más destacadas son: Co11greso de Estocolmo ( 1952).
Oct11hre. octubre (1981) y la ,011risa etrusca ( 1985). Su última novela publi-
cada es La cie11cia y la vida (2008).
Femando Femán Gómez (Lima. Pcr1, 1921 - Madrid 2007) estudió
Filosofía y Letra~ en Madrid pero pronto se dedicó al teatro y al cinc. Fue ac-
tor, g uionista y director, de teatro y de cinc. Como escritor fue muy prolífico
y su obra literaria abarca novela, teatro, poesía, e nsayos, articulos y memo-
rias. l'ue Premio Nacional de Teatro ( 1985), Premio Príncipe de Asmrias de
las Artes ( J1)1)5), Premio Mariano de Cavia de periodismo y M.-,lalla <le Oro
de la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas (2001 ). entre orros.
En e l afio 2000 ingresó en la Real Academia Española de la Lengua. En 2007
el Gobierno de España le otorgó, a título pós1 umo. la Gran Cruz de la Orden
Civil de Alfonso x e l Sabio.
De sus novelas. casi siempre histórici;s o autobiográficas. destacan: El
,·iaje a 11i11g1ma parle ( 1985) y l.a cni= y.,¡ l,rin dorado ( 1998). Como dra-
ma111rgo su gran éx ito fue: Las híriclews son para el ver/1110 ( 1984 ), también
• llevada al cinc. Del resto de su obra destacan sus memorins: El tiempo ama-
rillo ( 1990 y 2ª ed. ampliada 1998).
Fernando Savater (San Sebastián, 1947) licenciado en filosofía por la
Universidad Complutense de Madrid. Profesor de Ética en las universidades
UNED, del País Vasco y Complutense. Además <le filósofo, es novelis1a. dra-
malurgo, ensayisla y autor de artículos peric<lísticos. Mantiene también una im-
portante actividad política. lla obtenido, entre otros. el Premio Nacional de
Ensayo (1982). el Premio Francisco Cerecc~o de periodismo (1997). el Premio
Euskadi de Plata ( 1999). el Premio Sajarov para la Libertad de Conciencia
(2000). e l Premio Ortega y Gasscl de periodismo (2000) y el Premio l'lancLa de
novela (2008). Su obra ha sido 1raducida a una decena de idiomas.
Entre sus novelas destacan: IJ1ano de Job \ 1983), El dlalecro de lo ,•idu
( 1985). El jardí11 de las dudas (1993) y La /l('rma11dad de la buena suerte
(2008), Premio Planeta. De sus ensayos: Ensayo sobro Cioran ( 1974),
Panfleto co11tJ'll el todo ( 1978), Premio Mundo de Ensayo, La tarea del héroe
( 1981 ). Premio Nacional de Ensayo, lnviraciún a la 'Ética (1982), Premio

332 TEXTOS LITERARIOS CONTEMPORÁNEOS


Anagrama de Ensayo. Htica para Amador (199 1), Las preg11111as de la vida
(1999), Premio Euskadi de T'lat~ y La avenlura de pensar (2008).
Álvaro Pombo (Santa nder, 1939) licenciado en Filosofía y Letras por la
Universidad Complutense de Madrid y Bachclor of Arts en Fi losofía por el
Birkbeck College de Londres, donde vivió 11 años. Es poeta y novelista, y en
casi todos sus libros aparece la preocupación fi losófica combinada con la in-
vestigació n psicológica. Es miembro de la Real Academia Española de la
Lengua (2004) y de sus premios destacan: el Nacional de la Crítica (1990), el
Nacional de Narrativa ( 1997), el Fastenrath de la RAE ( 1999), el de la
Fu ndación José Manuel Lara (2002) y el Planeta (2006).
; '152).
~ "'Ubli- De su obra narrativa mencionaremos: El Nereo de las ma11sardas de
Mansard (1983), Premio Herralde de Novela, El metro de platino iridi.ado
( 1990), Premio Nacional de la Critica, Donde itL, mujeres (1996), Premio
Nacional de Narrativa, La cuadratura del círculo ( 1999), Premio Fastenrath,
El cielo raso (2001 ), Premio Fundación José Manuel Lara, y La fortuna de
Matilda Turpin (2006), Premio Planeta. En 2004 publicó sus poesías comple-
tas, hasta ese momento con et titulo: Prot()colos, 1973-2003.
Javier Marias (Madrid, 1951) licenc iado en Filosofía y letras por la
U11ivo;;1>ÍLlad ck: Madrid. Pasó parte de su in fan cia en EE.UU. donde su pa
dre, el fi lósofo J ulián Marías. vivió exiliado. lla impartido clases en la
Universidad de Oxford, en el Wellesley Collcge en Massachusclls y en la
Universidad Comp lutense de Madrid. Además de escritor. tanto de novelas
y ensayos como de artículos de prensa, es traductor. Su escritura muestra
una clara línea de experimentación narrativa. Fue gran amigo del también
escritor Juan l:lenel. En 2006 fue elegido miembro de la Real Academia
Española de la Lengua. Ha ten ido, entre otros, el Premio Nacional de
Traducción ( 1979), e l Premio Ciudad de Barcelona (1989), el Prem io de la
Critica (1993), el Premio Fastenralh (1995), el P remio Femina Étranger a
la mejor novela extranjera en Francia (1996), el Premio Internaciona l
Alberto Morav ia de narrativa extranjera y el Premio Nacional de
Periodismo Miguel Delibes.
De sus novelas sobresalen: Los dominios del lobo (1971, Corazón tan blan-
co ( 1992), Premio de la Ciítica, Mmiana en la batalla piema en mí (1994),
Premio Fastenrath, Negm espalda del tiempo (l 998) y r,, rostro mmiana (pu-
blicada en u·cs volúmenes. 2002, 2004 y 2007). De sus ensayos mencionaremos
Faulkner y Nabokov: dos maes/ros (2009). Sus artículos de prensa has sido re-
cogidos en libros recopilatorios como Lo que no vengo a decir (2009).
Juan Cruz {Puerto de la Cruz, Teneri fc, 1948) licenciado en P<>riu<li:smu"
Historia por la Universidad de La Lagw1a. Ejerció el periodismo desde muy jo-
ven, fue uno de los fundadores del diario El País en 1976 y ha tenido diferentes
ocupaciones y responsabilidades en el mencionado periódico y en el Grupo Prisa.

LA NUEVA LITERATURA. UNA NUEVA SOCIEDAD (A PARTIR DE 1970) 333


Ademús de ejercer <.-orno periodista. ha sido ednor. Como escritor escribe artícu•
los periodísticos. novela y poe,fa. Ha obtenido el Premio 13cnilo Pérez Armas
( 1972). el Premio Azorín de novela ( 1988), e l f>remio Ca narias de Litcrntura
(2000) y d Premio Comillas de l listoria. B iografía y Mcm01ias (2009).
Su primera novela es: Cró11ica de la 11aJa hecha peda::ns ( 1973), Premio
Benito Pércz Armas.
Del resto de su obrn destaca n: ¡.;¡ sueifo de Os/o (1988), Premio Azorín.
Serena ( 1994), Ojalá och1hre (2007) y Ego.; r('l'ueltos. La vida literaria: 1111a
memoria personal (2009). Premio Comillas.
Arturo Pérez Reverte (Cartagena, 1951) licenciado en periodismo. ejer-
ció como reportero de guerra durante 20 años y como reportero de Televisión
Espa,1ola hasta 1994, año en que decide dcJicarse completamente a la litcrn-
tura. Además de novelista, es columnista y articulista en diferentes medios es-
critos. Varias de sus no,·elas han sido llevadas al cine. Entre sus numerosos
premios destacaremos: el Premio Jcan Mo,nct de litermura europea ( 1997).
el Premio Mcditcrrúnco, otorgado en Francia (2001) y el Premio González-
Ruano de periodismo (2003). Ha sido también nombrado Caballero de la
Orden de las Artes y Letrns de Francia por el Presidente de la república
hancesa. fa miembro de la Real Academia &paiiula Je la Lengua desde
2003.
De sus obras destacaremos: El maestm de esgrima ( 1988), la tabla de
Flandes (1990), El club Dumas (1993). Territorio Comanche (1994), La piel
del Tambor (1995). Premio Jcan Monnet, la carta esférica (2000). Premio
Mediterráneo. y El pimor de h1.11allas (2006). Ha publicado también sci~ li•
bros de la colección: Las ave11111ms del capitán Alarriste ( 1996-2006) y libros
recopi latorios de sus articulos de prensa.
Juan Manuel de Prada (Baracald<>. Vizcaya, 1970) licenciado en
Derecho por la Universidad de Salamanca, se dedicó muy pronto a ejercer su
vocación de escritor. Además de escribir nQVcla~. es un asiduo colaborador de
prensa escrita (fumlamentalmcnlc A.BC) y de otros medios de comunicación
como radio y televisión. Ha obtenido el Premio de Periodismo Gonzúlez•
Ruano (1999) y lo~ premios de novela Planeta (2000), Primavera (2003) y
Biblioteca Breve (2007). También ha recibido el Premio Nacional de
Narrativa (2004 ).
S u primera obra fue C01ios ( 1994). Oc sus novelas destacan: /,(L~ másca-
ras del héroe ( 1996). La tempestad (1997). Premio P laneta, /,a vida invisible
(?001). Premio Primavera. y El séptimo ,•e/o (2007), Premio Biblioteca
Breve. Sus artículos pcriodisricos han sido recopilados en tres libros: Resen·a
11ar111t1/ ( 1998), Animales de compañia (2(1()()) y La nueva 1ira11ía (2009).

334 TEXTOS LITERARIOS CONTEMPORÁNEOS


3.3. El nuevo teatro (a parir d e 1970)
La desaparición de la censura teatral con posterioridad a la mucnc de
Franco en 1975 dió paso a una explosión teatral que mvo vario~ frentes im-
portantes. Por un lado, la constitución de organismos tan funda menta lc~ pa ra
la creación dramática como el Cemro Dramático Nacional (1978), o la fun-
dación en la década de los 80 del Cenrro de Documenración Teatro/ (1983) y
e l Cenlm Nacional de Nuevas Tendmcia., Esdnicas y Musicales (1 984). Y
por otro la renovación de la cartelera teatral, en que se representaron obras
de autores no del gusto del anterior régimen polilico. como García Lorca y
Valle lnclún. y tamb ié n de. Alberti y Max Aub, a su vue lta del exilio.
EStas rcprerent:acionc:, teatrales suponían un acontecimiento culmral, ya
q ue signi ficaba n la superación de una época y, a la vez, el enlace con las tcn-
de.ncias vanguard istas teatrales ante riores a J 936. El es treno de El adefesio de
Alberti o El público de García Lorca en los años 80 (despu(,-s de más de cin-
c uenta años de ha ber sido escrito) representaban, apa rte de su valor dramáti-
co. e l carácter de ape rtura de los nuevos tiempos.
Este espíritu renovador alcan7__aba también a la p ue,ta en escena de obras
no tan vanguordir;ta,;, como la~ de la llam~d• trilogia rural de lorca, Yerma,
lo casa de Bernarda Alba y Bodas de sangre de las que se hicieron represen-
taciones totalmente vanguardistas.
De esta experimentación teatra l participaron a-;im is1uo otros a utores pos-
teriores a 1936, como fe mando A rrabal o Francisco Nieva. que desde lu-
gar~ geográ ficos diferentes (Arrabal en Francia y Nicv,1 en España) parecían
coincidir en una concepció n teatral semejante, donde los eleme ntos v isuales,
sonoros y espaciales cobraban un valor relevante.
En cs1os años surgie ron además otros autMcs no realistas, como José
Ruibal de tono más intelec tual, y cuyas o bras estaban escritas en su m ayoría
desde el exilio. mostrando una alta intenciooalidad antifranquis1a. por lo que
s u teatro fue más desco nocido e n esos años.
La experimentación teatral má, extrema (especialmente en los aspectos
no textuales de l teatro) la ejercitaron en España Vdrios g rupos de teatro inde-
pendiente, que tuvieron un gran florecimiento en los años 70-80, y que con-
1ínúan hasta hoy. como los grupos más veteranos de Els Joglars o Els <"ome-
dianrs, o e l más reciente La Fura deis Baus.
Al lado de ,:,,te teatro más cxpcrimcnlal aparecen otros dramaturgos. como
Antonio Gala, que igualm<.-nte rcolizó parte de su producc16n ron anterioridad a
l975, pero su éxito en los escenario~ le 11~-gó con posterioridad a esta fecha.
Gala. jllllto con otros alllorcs como Manuel Martínez Mediero, ferm.io
Cabal, José Luis Alonso de Santos, o José Sanchis Sinisterra, entre otros, em-

LA NUEVA LITERATURA. U\IA NUEVA SOCIEDAD (A PARTIR DE 1970) 335


piezan a retomar ciertos aspecto;; del teatro realista, aunque revitalizado con nue-
vos enfoques teatrales y con la aplicación de rnevas técnicas dramáticas, como el
de Miguel Romero E~teo. donde los elementos extratextualcs cobran una gran
importancia. A estas propuestas rt>alistas se unen otras donde la experimentación
es mayor, como sucede en el teatro de Juan Mayorga, YoL'lnda Pallin o &>rgi
Belbel, entre otros autores. En sus obras se juega tanto con la experimentación in-
terior al tcxio literario, como con su puesta en escena, por lo que no es fácil su ac-
ceso a teatros comerciales. La creación en la década de los 90 de la Coordinadora
Estatal de Salas Altemativas ha venido a intentar pllliar este problema, que afecta
a una gran paite del teatro español contemporáneo. A su lado aparecen asimismo
otras propuestas teatrales más alegóricas y simbólicas, como el teatro de Alfonso
Vallejo (entre,~stado en el capínilo dedicado al siglo XXI de este libro}.
La aparición de un grupo de dramaturgas y directoras tcacrales. en las úl-
timas décadas del siglo, es también otro síntoma del cambio de mentalidad
ocurrido en la sociedad española actual, ya que hasta este momento no había
surgido un grupo compacto de autoras teatrales en la Literatura española
(aunque si de poetisas, y sobre tocio de narradoras).
Entre estas dramaturgas se podrían titar a Ana Diosdado, Lourdes
Ortiz, Cllrmen Resino o Paloma Pedrero (entrevistada asimismo en el apar-
tado dedicado al siglo xx1), que en general proponen nuevos nunbos teatrales
de gran compromiso social y existencial. pero adaptados a las nuevas temáti-
cas y técnicas teatrales.
Esta filcrtc presencia ft'.'menina en la lite1·atura actual es una de sus ca-
racterísticas más distintivas, dándose esta circunstancia también en la po0sía
y el teatro. Entre las poetisas actuales se podrían citar a Pureza Canelo,
Luisa Ortiz, Clara Janés y Almudena Guzmán, entre otrns (como recoge
Ramón Buenaventura en su antología Las diosas blancas, 1985). Enu·e las
novelistas aparecen otros nombres relevantes como Almudena Grandes,
Rosa Montero, Soledad .Puértolas, Carme Riera, Maruja Torres, Ángeles
Caso, y Clara Sánchcz (entrevistada igualmente en el capítulo referido al SÍ·
glo xx1 de este libro). o anteriores. como Rsther Tusquets.
Este grupo de novelistas cogen el relevo de otras escritoras importantes de
la narrativa femenina posterio r a 1939, las pertenecientes a la generación rea-
lista del medio siglo. como Carmen Laforet, Ana María Matute y Carmen
Martín Gaite; así como las de aquellas novelistas que vivieron en el exilio,
como Rosa Chacel y María Teresa León, entre otras.

3.3.1 . El teatro experimento! y otros autores no realistas


La experimentación literaria que en los años 70 se produce en poesía con
los novísimos, va a tener en teatro su correlato en dos autores fundamentales,
fornand<> Arrabal y Francisco Nieva.

336 TEXTOS LITERARIOS CONTEMPORÁNEOS


Fernando Arrabal (que escrib iú la mayor parte de su producción d ramá-
tica con anterioridad a esta fecha) se le incluye en este capítulo por dos razo-
nes principales: por la propia innovación textual y de escenificación de su tea-
tro, y por el hecho de que sus obras no fueron realmente conocidas en EspaJla
hasta después de la muerte de Franco, cuando pudieron ser representadas.
Ex iliado en Francia desde 1958 (y escribiendo su obra en francés y en es-
paiiol) este autor se acerca en sus creaciones dramáticas a las concepciones
teóricas y vitales del Surrealismo, al igual que a otras tendencias teatrales
vanguardistas, como el teatro del absurdo de Beckett y lonesco, y tambi6n al
1eatro de la crueldad de Anton io Artaud sin olvidar el arte provocador y ni-
hi lista del dadaista Tristan Tzara, y latnbién de Kafka.
Es sin duda el dramaturgo espru1ol (aunque residente en Francia, por lo
que no ha tenido una e~-pccial repercusión en la escena espaüola) más van-
guardista del teatro contempo ráneo, ya que recoge en sus obras gran parte de
las tendencias teatrales europeas de este siglo. Su concepción vanguardista
del teatro (no sólo entend ido como texto literario, sino como espectáculo y
hecho teatral en su conjunto} la comparte con el dramatm-go citado Francisco
Nieva, también escenógrafo y d irector teatral como Arrabal, y co n una con-
cepció n del teatro más barroca que la de este últi mo autor.
En ambos autores el enfoque realista del teatro ha desaparecido, para dar
paso a un teatro simbólico y pánico (según Arrabal), donde lo grotesco y lo
onírico son elementos fundamentales, y la violencia y el sexo sus temas p re-
domina ntes.
S us antcccdcmes literarios españoles seríru1 el teatro de-vanguardia ante-
rior a l 936, ya que en la dramaturgia espaiiola hasta 1970 no hay nada com-
parable al grado de va nguardismo de estos autores. Entre estos antecedentes
se podrían citar Tres sombreros de copa de Miguel M ihura y, sobre todo, a
Valle lnclán coa sus esperpentos y a García Lorca con su obra El ptíhlico
(aunque su ten1ática sea muy d iferente a la expresada por e;,-tos dramaturgos
posteriores).
Los dos grupos de autores citados tienen en común el inspirarse en Jas
vanguardias teatrales europeas, y ambos coinciden en una concepción de sus
obras donde lo visual y demás recursos extraverbales son decisivos, aunque
en los autores posteriores a 1936 esta tendencia sea más patente.
El descubrimiento del cine en los 2ños 20, y los nuevos recnrsos v isuales y
sonoros actuales, han incidido en este tipo de teatro de va11guardia, que no sólo
rompe con el tratamiento realista anterior, sino que propone wia nueva alterna-
tiva dramática. Esta aparece propiciada en España fundamentahnente por los dos
autores citados de los que aJladi.t110s su. datos más relevantes, ya gue no forman
un grnpo compacto, sino dos individual idades concretas (alejadas también geo-
gráficamente) que participaron de los alardes extremos de la vanguardia.

LA NUEVA LITERATURA. UNA NUEVA SOCIEDAD (A PARTIR DE 1970) 337


Fernando Arrabal (Mehlla. 1932) la primera parte de su vida transcurre
co Ciudad Rodrigo y Madrid. Empieza a c,tudiar derecho pero dedica más
tiempo a actividudcs literarias. El fracaso de su primer estreno. Los homhres
del triciclo, le llcv:1 a exiliarse en Paris. donde reside desde 1958. Autor pro-
lífico es. fundamentalmente. dramaturgo y también novelista y cineasta.
Escribe en francés y en español. Considc:ado como uno de los dramaturgos
más vanguardistas del teatro español de p0sgucrra, su obru ha sido traducida
a numerosos idiomas y goza de un prestigio internaciona l que no es corres-
pondido en España. Obruvo d Premio Nada! de novela en 1982. el Nabokov,
también de novela, el Mariano de Cavia ue periodismo y el Gran Premio de
Teatro de la Academia Francesa ( 1993), entre otros.
Su primera obr.i es Pic-nic ( 1952). pero su primer estreno es el mencionado
Los homhn:s del triciclo ( 1953. estrenada en 1957). De su amplia obra teatral
posterior destacaremos: El cementerio de auto11uíl'iles ( 1959), El t1rq11itec/o v el
emJJ(•rodor de AsiriC1 ( 1966) y qve patria mi 11f/icció11 ( 1975). l)c sus novelas so-
bre~len El entierm d<' la sardina ( 1960). Arm/,af celehrondo la ceremonia de
la co11fi1sión (l 966), La tmre heridu por el ,riyo (1983), Prem io Nada! , La extm-
1•aga11ie cnizada d(• 1111 castmdo e11(11110rado ( 1990) y Ceremonia por 1111 lc'lli<'n-
te aha11do11ado (2000). Del cine. Viva Ju muerte ( 1970). Entre sus ensayos. ( ·ana
u/ Ge11erol Fronco y El pánico. Mamfiesto pam el tercer 111ile11io (2007).
Francisco Nieva (Valdepeñas, Ciudad Real, 1924) estudia pintura en la
Real Academia de Bellas Arte, de San Fernando. Vive en París varios arios
dedicado a la pintura. Desde 1970 e;; profesor de la Escuela de Arte
Dramático y de la 1-'~~cucla Superior de Bellas Artes. Se inició primero como
escenógrafo. Su teatro antirrealisia posee un lenguaje y una csccnogrnfia exa-
gerados y barrocos y se agrupa bajo las denominaciones de Teah·o jiirioso o
Teatm de farsa y ,·alamidad. Ha recibido el Prem io Naciona l de Teatro en dos
ociisiones ( 1980 y 1992). Ingresó en la Re.il Academia Espaílola de la Lengua
en 1986 y en 1992 obtuvo el Premio Principe de Asturias de las Letras.
De su obra dramática destaca: Pelo d~ tormellla ( 1962). la carroza de
plomo tande111e ( 1971 ). El comhate de Ópalos y Tasia ( 1976), La se,iora
Tártara (J 980) y Comnuda y el toro (1982). ~ntrc su obra narrativa mencio-
naremos La mutación del primo mentiroso (2004). Premio de novela Ducado
de Loeches. Su Obra Completa (2008) coaprende dos tomos. el primero de-
dicado al teatro y el segundo a ta narrativa y los artículos.
Al lado de esta experimentación teatral aparecen también otros autores
vanguardistas. que igualmente rechazaron la estética realista. como J osé
Ruibal. con varias de sus obrus escritas también con ~n1Prinridad a 1975. Su
condición de exiliado impidió una mayor difusión de sus creaciones, que vis-
tas desde la actualidad, son consideradas como un intento renovador de la e;;.
cena española, c-0n nuevas propuestas drnmáticas, y de cuyo autor recogemos
algunos datos fundamentales.

338 TEXTOS LITERARIOS CONTEMPORÁNEOS


,losé Ruibal (Pontevedra, l 925) ejerció el periodismo en Madrid. Vivió
en Argentina, Uruguay (donde escribió su primera obra) y Estados U11idos
como exi liado. En la actualidad vive en Madrid. Pertenece a la corriente de•
nominada Nuevo Teatro Espafio/ que se aleja del realismo trad iciona l y usa
alegorías y símbolos. Su primera obra es Lo ciencia del birlibirloque ( 1956).
De sus o bras destacan: Los mendigos ( 1957), t;/ asno ( 1962), El hombre y la
mosca ( 1968) y La máquina de pedir ( 1969). Teatro sobre teatro ( 1975) re-
coge ocho dramas cortos.
También en los años 70-80 surgieron, como se ha mencionado, gran can-
tidad de grupos de teatro independiente, como un deseo más de experimen-
tación proponiendo nuevas alternativas teatrales, y a la vez como una reafir-
mación de la libertad escénica alcanzada con posterioridad a 1975.
La eclosión teatral producida a finales de los años 70 no pudo ser recogida
ún icamentc por los teatros comerciak~. que participaban además de diferentes
postulados teóricos sobre el tealro, por lo q ue fue necesaria la creación de nume-
rosas salas a lternativas, que absorbieron pmte de este teatro independiente.
En los grandes teatros se estrenaron con gran éxito en estos años obras de
los grandes renovadores teatrales europeos. como Brecht, lonesco o Beckett,
pero d 1,c,a lm in<lcpen<licntc vino a cubrir otra parcela del r,anorama teatral.
complementaria de la que se representaba en las salas comerciales. Grupos
como Los Goliardos, Els Joglars, Los Cátaros, Tábano, ~:Is Comediants,
La Fura deis Baus, La Cubana o DagoU-Dagom, son a lgunos de los nom-
bres importantes de este tipo de teatro, que en la actualidad siguen teniendo
gran éxito. accediendo varios de ellos a los grandes teatros nacionales y
extranjeros de hoy d ia.

3.3.2. Otras tendencias teatrales

Además de las tendencias no-realistas, anteriormente citadas en el último


tercio del siglo xx, aparecen otn serie de autores que se apartan de esta línea
dramática para retomar y renovar el teatro realista, en una línea semejante a
lo que suc-e de en la novela de la época, donde los temas realistas son vistos
desde una nueva perspectiva. lg.ualmente sucede en la poesía del momento,
coo la denominada poesía de la experiencia, donde también la cotidianeidad
es contemplada desde un punto de vista diferente. Sin embargo, esta vuelta
renovada a l real ismo adquirirá en cada uno de los géneros literarios caracte-
risticas propias.
e ntre los dramaturgos q ue vttelven a un tratamiento más realista de la esce-
na se podrían citar a Antonio Gala, Manuel Martínez Mediero, Romero
Estw, Fcrmín Cabal, .José LnisAJonso de Santos, y José Sanchís Sinisterra,
aunque cada ,1110 de ellos presente sus características propias.

LA NUEVA LITERATURA. UNA NUEVA SOCIEDAD (A PARTIR DE 1970) 339


Antonio Gala, cuyos datos biográficos se incluyen más adelante, llega al Anto
realismo a través de un teatro más lírico, de preOCLLpaeiones más existencia- y Letras~
listas que colectivas, y donde la acción no es lo dominante, sino la temática ra yad
que se plantea, como e l tema del amor, preocupación recurrente en su teatro. ciante. S-
E l planteamiento de aspcclos más comprometidos es más frecuente en sus ria y las
obras anteriores a 1980 como: ¿Por qué ('orres Ulises? (1975), Las dtams de Tea!I'(
colgadas de los árboles (1974) o Pe1ra regalada (1980). premios
Premio P
!Vliguel Romero Esteo (Montoro, Córdoba, 1930), que realizó estudios
de filosofia, teología, música, periodismo, económicas y políticas, es drama-
turgo y profesor Lmiven;itario. Su teatro es provocador y corrosivo y se en-
cucotra dentro de lo que podríamos denominar realismo grotesco. En 1985
obtiene el Premio Europa y el Premio de Teatro Enrique Llovet. En 1992 re- dama •
cibe el Premio Andalucía de Teatro y en 2008 el Premio Nacional de (19881.•
Literatura en su modalidad Dramática. 1}oylo,.
J>remioI'
Su p(imera obra es Pizzicatc> irrisorio y gran pavana de lechuzos (escrita demi 2
en 1966), pero la obra que lo da a conocer es Pontifical ( 1967). Otras obras
suyas son: Pasodoble ( 1973), Paraphemolia de la olla podrida, de la miseri-
cordia y la mucha consolación (1975), Tortessos ( 1983), Premio Europa y '
puente"
Su,, •
Liturgia de v<irgoris. rey de reyes ( 1990). Prem io Enriq ue Llovet.
(19651.
Manuel Martincz 1\•lcdicro, s in embargo, retoma el teatro realista para
( 1974 L
plantear temas sociales, como las drogas, el fútbol, la prostitución, etc., pero
(1983,.
desde una perspccliva diferente al realismo socia l, como también lo hace
Miguel Romero Esteo. El primer autor citado mezcla en sus obras el humor
con la experimentación y el tratamiento desgarrado de los temas, que llevó a
alguna de sus creaciones, como El bebé.fi,rioso (1974), a ser un gra,1éx ito de
• público. También utili7..a temas históricos en sus producciones, pero tra1ados
desde Lma óptica peculiar, no exenta de con icidad como eo sus obras Aria
para un papa español ( 1983) sobre los Borgia, o Juana del amor hermoso
( 1982) sobre Juana la Loca. Su -
Fcrmín Cabal, Alonso de Santos y Sanchís Sinisterra vuelven también tre orra,
al teatro realista, esta vez retomando y revitalizando fonnas dramáticas más gran\',
tradicionales como el sainete y la comedia de costumbres. Algunas de ellas de la C.
tendrán como fondo temas históricos, como ¡Ay Cannela! (1986) de Sancbís el aire
Sinisterra, ambientada en la Guerra Civil de 1936. SiJ1 embargo, en sus obras mático...
Te.arn,, ,
dominan los temas contemporáneos, contemplados a veces con un matiz có-
uúco q ue las acerca a los sainetes o a las comedias de costumbres, como Santo~.:
Rajarse al moro (1985) de Alonso de Santos. sobre el mundo de las drogas. Jn.;. 1
o la anteriormente citada ¡Ay Camiela 1 • También Fermín Cabal participa de cénico.
esta tendencia con obras como Tú estás loco, Briones ( 1978) y Esta noche, Escue'-
gran veladu ( 1983). ()cestos autores de tendencia realista de$tacamos alg u- ~acion
nos de sus datos más significativos. Aguil.!·

340 TEXTOS LITERARIOS CONTEMPORÁNEOS


Antonio Gala (Bra7,.atorta~. C udad Real. 1930) estudió Derecho, Filosotia
y Letras y Ciencias Políticas y Económicas. Se dedicó muy pronto a la litcraru-
ra y además de dramarurgo. es poeta. novelista. articulista, ensayista y conferen-
ciante. Su teatro es mezcla de n:al i,,mo y Iirismo y Sll estilo abunda en la alego-
ría y la simbología. Tiene diferentes rrcmios de teatro corno el Premio Nacional
de Teatro (1963). Premio Ciudad de Barcelona (1965). Premio Mayte (1973).
premios de periodismo, como el Premio César Goruález Ruano ( 1975), y el
Premio Planeta de No,·cla ( 1990). Es también premio Andalucía de la~ Lc1ras.
Con su primera obra dramática los verdes campos del Edén ( 1963). ob-
tuvo el Premio Nacional de Teatro. Otras obras destacadas, además de las ci-
tadas. son: Los h11e11os días perdidos ( 1972), Premio Mayte, Anillos para una
dama (1973). Petra regalada ( 1980), El hotelilo (1985), Carmen. Carmen
( 1988). De sus colecciones de artículos periodísticos destaca: Charlas con
Troy/o ( 1981 ): y de su obra narrativa. la novela¡.;¡ mam,scrito carmesí ( 1990).
Premio Planeta. l la escrito tambi~n una autobingrafia titulada A/roro hah/aré
de mí (2000).
Manuel Marlincz Mediero (Badajoz. 1938) es dramaturgo y su teatro es w1
puente entre el realismo social desgarrado y el teatro experimental de vanguardia.
Sus obras de t~ntro mós dc!;tacadas soo: Jacinta se marc-1,ó a la g11ern1
( 1965). El último gallinero ( 196F). las p/andwdoras ( 1974), El bebé furioso
( 1974). Las lrer111a11us de B1íjitlo Bi/1 (I 975) y ./110110 del Amor Hermoso
( 1983). En 2003 han aparecido también sus Ohms Completa.~, que incluyen
algunos textos nuevos.
Fermin Cabal (León, 1948) autor teatral, ensayista y escritor de guiones
para cinc y televisión. se inició como actor. adaptador y director en grupos de
teatro independientes. Sus obras muestran la angustia y la risa de la vida co-
tidiana y se ajustan a planteamientos esquemáticos con una estructura equili-
brada. Ha recibido en dos ocasiones el Premio de la Critica.
Su primera obrn es: Tú estás loe-o. Briones ( 1978): a la que siguieron. en-
tre otras: Fuiste a wr" la abuela ??? ( 1979). n,de rehv! ( 1982). Esta noche
gran velada: Kid Pe,ia contra A/arcón por el 1í111/o europeo ( 1983). Premio
de la Critica, ( 'ahallito del diablo ( 1985), Ello dispara ( 1990) y Cllstillos en
el edre ( 1995). Premio de la Crítica. Ha sido también adaptador de textos dra-
máticos extranjeros para su introducción en España y autor de ensayos corno
Teatro espmiol de los 80 (19851, en colaboración con José Luis Alonso de
Santos. y La :.i111ació11 del teatro en Esp01ia ( 1994).
,José Luis AJon~o de Santos (Valladolid, 1942) es dramaturgo, director es-
cénico, guionista, de cine y tclev1s16n, y narrador. hs Catednitlco de la Real
Hscuela Superior de Arce DramMico de Madrid y director de la Compafüa
Nacional de Teatro Clá~ico. Ha obtenido los Premios de Teatro de la editora
Aguilar (I 980), Tirso de '.\1olioa ( 1984) y Nacional de Teatro ( 1986). entre otros.

LA NUFVA LllcRATURA UNA NUEVA SOCIEDAD (A PARTIR DE 1970) 341


Su primera obra li1c: iVil'll el d111¡11e ,mesrro d11e1in! (1975): en 1980 pu-
blica El combare de Don Camal y Do,ia CuarPs11w y obtiene el Premio de la
editora Aguil:ir. Sus principales éxitos son: La estanquera de lál/ecas ( 1982)
y Baja,:,e al moro (1985), Premio Tirso de Molina (1984). También es autor
del tratado La escri/llra dramática ( 1998).
José Sanchis Sinisterra (Valencia. 1940) estudia Filosofia y Letras. par-
ticipa en el Teatro Español Universitario (TEU) de Valencia y es nombrado
director. En 1971 es nombrado profesor del Instituto de Teatro de Barcelona
y en 1977 funda y dirige el grupo Teatro Hvnteri=o. La experimentación y la
investigación son frecuentes en sus obras, que generalmente surgen de textos
literarios narrativos del siglo xx. Premio Nacional de Teatro ( 1990). Prem io
Federico García Lorca de Teatro ( 1991 ). Premio Max al mejor autor teatral en
castellano en 1999 y 2000, Premio Nacional de Literatura en su modalidad
Dramática en 2004. entre otros.
Sus obras más destacadas son: la leyenda de Gilgamesh ( 1978), Terror y
miseria en el primer fra11q11is1110 ( 19791. Premio Naciona l de Literatura
Dramática (2004), ,'llm¡ue o de piojos y ac:ores ( 1980). ¡Ay Carmela! ( 1986).
Premio Ma'I. (1999), El cerco de Le11i11gmdn (1994) y El lertor por lwra.t
( 1999). Prcmiv MaA (2000).

4. ANTOLOGIA DE TEXTOS
4.1. La Poesía (a partir de 1970)
PF.RE GIMl'LRRF.R
Oda a Venecia anle el mar de :os tCttlro. Arde el mal'
la.s copas fal'it1.,. d rearro y lo calun!ro de los teatrrJ,
Garcia !,orca
Tiene e!I mar su n1,.,-cá11ict1 ('nmo el amor su$ simbo/o~'.
Con qué trajín se af=a ww cortina roja
o en t'.\IÚ emhocadum de t•sa1wrio rocío
suena 1111 rumor Je t'statuas. ii.ojll<: de lirio, alfanjt>..r,
palnmm; que clt::iC'ienden y 'HIJW!nu:me pi,s(lll!ie.
Compnner con dwliua.( 1m t1.jedr..': verdoso.
El mohu <~11 mi mt'}illa rco,.,,r:Ja d ti~m¡x> ;do
y unn gnl1J dt> p/Qmo hiernt e,1 mi roru;ón.
lfovi! h, mano al pecho. y el. ·eloj corroboro
la ra=ón de las nubes ,..w w/amcn \·(•rto.
Asciendt• una nwrea. ~-\tlS equilil,;i.ttas
sobre <·I arco ~•oltaico ,h• la r:or:lu• e11 ~neC'w
(U¡uel mfo de mi odolest•e11cú1 perdida.

342 iEl<TOS LITERARIOS CONTEMPORÁNEOS


múrmol l'/1 la D~.i,w ,·omo nhser\'(1ba f'mmd.
y la masa tle u11 fi'Ttro en lm: dcmws canules.
Id más llllú. m~· l,jQJ, uú11. honda e11 la noeh,·.
~obre el u,pi= del J)1n, somhras entrelejida.,;.
prít1cipes (> m-n?id~,s ,¡u< el 1icmpo destrr1yli.
1

Qué purc:a un drmudo o ado/est'e111r muert<>


p.ir- t'n l.os i11nt<•1uas .<ala, del rec:uertln en ¡wnumbra..
brado <;Estuve uqw-:> ¿f/,1hrt! Je creer que éste lu· .fido
.:-clona y éste fue,,¡ sufrimit'nlo que pun:(lha mi pittl!
) la Qué.fráf:Jl <'ro e1l/'l11res. y por qué. ¿Es má., vadad,
;e'\tOS copos que os diferir t·n el parqm! 11,•w1do.
10 t..4 qttr lu~v u:;i acng,.- ,·m•stro amor -.•n el ro:i/n,
len o aquel qm.! a/lit en t'c•uel'ia de bcl(eza nmril>?
/.as pie,Jra.t 1·il'as hahlcm ,Je rm f(•c.-,u•rdn pre."enre.
dad
Como lo i·t·na ins:,,<' ,t1s COltduclus dt> sangrtt.
1,.•a, dene y ~e rem,mla m1e1'aml•llff! al plan111u
.r así la vi</(1 (').ptmde l'Jt batán sllencio:w.
f!I pasado se afirma en mi a esta hfJra ínciena.
Tanto Jre ~críto. : t 1llfnnces 1anm déribí. .\'o :fé
.ri valía '" pena o In ,·u/e. Tti, por quien
es más cic•ru, ml 'J/d(I, y l'OSO!lr>s, que oís
rn mi t'(•n.·u nhu esf~1'tl, .,·abn.:is ~" ._,gnn r> orle.
Dilo. ¡me.~. o cl~,dl<>. y dulcemente acaso
mimáis t1 mi Jrisr.-'"=a. 1\ltH.:he. 1wd1e en J't•nt"Cia
,·a para c.·inco m"ius, ¿c,j,no tan /('¡os'! Soy
f!I que fui ,•nt<mc,s• .,·c.~ l<'Juarmc y .\'er h<1rüJo
por la pura belle:a como enl<>nél'l. ,·i.olín
que panl.! t•n dos d ain.• ele tma nodu: de estÍQ
cu1.mdo d mwulo JUJ puede soportar su a11.i.iedad
ele ser bel/u. Uomh" ro. acodado al balcón
como en "" mal ¡x>ema romi1111iro. y el airv-
promovia disturbios <Ir humo n:11/ y alca,ifor.
/Jogaba en las ak-oh<,s. buJo el µ.ranito Juíml.!tlo,
w1 ,ll'CánK<'i n sauce o cisne o con·,•/ de 1/am(I
que las potencia.; últimas em·iah<m a mi .sue,lo.
lloré, lloré. lforé.
¿ Y c.ómo pudo str um lu!rmaso y tau Jriste:>
Agua yjr{() rr'11í. transparrncia diabólica
grabahtm t•n mi ::arne un tah,a¡i' de he .
Heladt1 noche. tnlit•me noche. noche mía
¡como si hoy la ¡1i\1iC'1t1.' Es do/oro.so y dulce
/,(lber dejado amis la Hmecia "" q11c wdos
¡XJra nuellt'O caJ·1igofuimos adolC'\·rentes
y perseguirnos toy por tas sa/a.t vacías
en ronda ,te jinete.•; ,¡tu: dí:,,11e/\'(' rm e:,,pejo
negando. l'on su doble. la it~alitlml de este p,ienw.

1A NUEVA LITE~ UNA NUEVA SOCJEDAD (A PARTIR DE 1970) 343


GUI LLERMO CARNERO
llacanale, en Rin1im para oh,dar a lsotta. Dibujo de la muerte
En 1mas bn·w•s horas puede el ,·mo. en lo ,/u/ce drnu.•11cia (/(1/festín,
y la, arpas. latides. la., delicada; sedas.
aplucar t4 amor. t'011u> la cólera. ¿QLi! t/ll<'tl.a como presa t1 la l·eje=
quC! peor ennnigo que este one
de consen·ar la \'ida? F./ brilltJ ,Je los 11uírmnlrs labrados
nó t><11ltará tu muene. 1\·o seremos
dentru de poC'o ya, ni rstos dormlos
corrlnajes. los ddda.s hoguera,t,
el l'tlTIIU?SÍ am,xado trus la dan:t1
ni el liquido cl,•ste/lo d,~ las gt·ma.f
en los rttbio.~ cabellos, tras el hwio.
Pnx·lanza11 t!n el 1/a,w ,i.:ul /oJ fff.'.\'11C.'-
el ba,io de 1th ninfas. Un 1ropel
de ,·emauros te c:crca. Tod()S estos br.:llalll<~~· cmulelcms y telas
han de prel'Olccer sohre 11oso11v~. qui=á .w•rá la muerre
la rinica cerlt>:a que 110~ ha sitio ,lada al:ar sobl'l" '" tierra.
escuc:luul cóm<J rasga mw hoja lentísima los tapic<•s del palio.
aimo se des,•wuxen e.'iOS wrsO."i 1midos a la m.USu.:a, ,:vmo la prua dt'I Bout:ittfm'>
sum<'rgie11du t•11 el uguu los jlero..r ar.1arillos
se tic,,rca, con los m}t>., Rallartft.'tes al \'inuv.
mic.>1lll'as jlomn sin rumbo cadtiverrs y rmws.

LEOPOLDO MARIA P/\1'LRO


Blancanicves se despide de los sicoc enanos, Así se fundó Carnaby Street (1 970)
P,vmeto ,•~ribimt. pt1ñ11eló.t que se pierden t'II el hori:ome~
ri.)<1S qrw palidecen. rostro., t¡uc caen sin peso sobre la
hierba húmeda. dc>nde las arm1as 1,~j<:11 a/l()ra .ws a.=ull!S
telas. En /u casa d,•I b<>sque ,·nqen. de noclw. las ,'iejas
maderc,s, <•I ,ie,uo agita raülos eortinaj<'S, entro sólo la luna
a tro\·és de los grietas. Los esµc.¡o.t .')f/encioso.,·. ahora. qué
xrotescos. '"'1n-e11e11udos /X!il1cs, mon:011.11.t, malejirios. qué
olor a r,•rrudo. ahonz. quP grotrscos. Os ech11rf: de menós.
mmca os vlvldaré. Pmiuelos t/W! se pierden ,_.,, el hori:cmtc.
.4 lo lejt>., se oyen ¡;o/pes secos. 11110 tra., otro los árbolC's se
<len11mbtm. F..stá en '-'enta el jardin dt: los cen•:o.t.

LF.OPOLDO W.AR1A PANERO


El lamernv \le Ju:-.é de 1\nma1cu. Pocr.nas del manicomio d~ \lnntlraeón (1987)
No sopor/O In v<J; lwnuuw,
mujer. tapa lo; gritos del
men·ado y q,w ,w
vuelva
a nosuu·os la memoria del
hijo que nació de tu ,·it:ntre.

344 TEXTOS LITERARIOS CONTEMPORÁNEOS


No hay más corona de
espinas que los recuerdos
(Jif<' sr dawm en la carne
y luu:en aullar como
aullaban
en el Gó'gota los dos hu/rones.
M1¡jcr,
no te arrodilles más ante
fll hUo natcrto.

/Jés-ame en los labios


como mmca hicislt'
y olvida. el nombre
maldito
d1.• Jesru:riSt().
Asi arderá su cuerpo
y del Soóbatlt quedará
tau sóln una lágrima
y tu aullido.

B:lt.c:e11101v
ANTONIO< 'ARVAJAL
XXJH, Tigres en el jardín
Lc\f pied-; dans les glui'euls...
A. Rimbaud
'L'ttt (1970) los pies en /ns giadiolos. Y ¿dónde la sonrfa:a?
No estaba en los armyos. ni tampoco en la brisa.
Lus pies en los giadiolos. Y el c011izú11 clavndo
en el trino /it/i; dt? un pájaro mnratlo.
Los pies en los g,radiolos. tu mam> por mi pecho.
un campo de amapolas y un oscuro barbedu>.
Los pies en los g!adiolos. Y ¿dónde la alegria'!
En el pájmv oscuro que !.t, f(lrde cernía.
/\lo supieron los montes tle aquella luz recicme.
ni secaron tus dedos el s udor de miJi·eute.
pero la esJrella 1·iJu:,. pero vino el muor.
pero vino la noche y un secreto :wpor,
y ttÍ estabas lt'mlida. con la mano en el ,·icmo.
los labios sin sm1Tisa. la voz sin 11uwimlfmto.
los pies en los gladio/os. Y 1:dúnde 111 t1gonía?
n 1987) En mis qjos oscuros qué• la noche extinguía.

LA NUEVA UíERAlURA. UNA NUEVA SOCIEDAD (A PARTIR DE 1970) 345


ASTONIO COLIMS
XI\. r.oche más allá de •~ noche
Las agua.\ dd (,'anal 1amhié11 se lum ,me/to de mv.
Sólo sohrt· hu: cúpulas que,hm luces i:enlosm.
y en los soberbios árlx,h·s dt algún jardín sonoru.
Navegas ,.,,,, /e, boca todo /lena ch: rosas
Jraciu el mar ,le las mri~·icas y cd sacrilego ,x:a.,o.
<..Oncierr,,s dt.• lu noche. pagJnu me/odia
de tu ne,·ada canzr c,1mru 1111 t:U!IO ra:w.
Y en lo fr<"nle c.:hn·ada lrúnw,/a estrella fría,
Pe,j'ección de los siglos t'H l'lfi~r,1'(1 pura.
bel/e;:.(l c<nYJJwda de sabrr ,. nan.:isos.
relámpa¡:o ,·i.olrra e111re la 'an¡uitectura
nt~ ojo< ,ktorioS<JS st.>bre oj» incleci.ws.
Cuer¡><> de fu mujer. milu,vr. d<· los dwse.,.
¿de dónde lh-ga hoy tu mensaje ch: hoguera
v hacia dáml<) u: w1s t·o11 ws ,tu/ces adioses
'convirrlemlo c:11 ccmi=as todt1 h, primavert1?
Todo bmrá dc.' ti. ca1·erm.1 <> heri,ü1
amom.fu. m<Jt~ria tatJjrúgil y 1cm fuerte.
t.w m: que- t1l corrom¡x•rte , .., J,:,•mlvrmdo már ,-it/11
carne- qmt al n,,,wcer 1.·a .,nr,hru11do más muerte.
;\;fadrc J l·nu.). t1diós a it•nrria. oracilm
v silenf'io, la ruina del Siu11Q, la <,·iudad
.,i m.,·t·ndiada c11 .rn sed de h,•il<-:u y pasión,
la gloria dt' /u piedra. prm·.'amcm 11, \·en/ad.
Te dcwm, fu 11odu! del mar ,-,m tu., delfin,'S,
con tu eum, Je oro, con la /u: que destellas.
t'-Se mar nwrihundo de- rus t,t:.\1>:,. confines
donde al t1lha renace.f elllrt un pofro de estrellt,s.

LL:IS ALRERTO DE CUENCA


Soneto XXXVII
A la ,,mrodCJ de u11 w,11,•. c•n un desierto
do tratlfr: 1.,trtn-esaba ni se vía,
vi q,w con t•xtraí'ieza un can lwda
e.rnnno.\ d(• dolur cou 1le.,·(·01td(•111J:
u/Jora xudrn el llanto al ci:'lo ahierro.
hnra ,·a n,.wreando por la ,·iu.
camina. ,·m,fre. poro y uxl-J,·ia
quedalu.1 dl':mwyado como muerto.
Y _fit<" qm· s<' <1panó ,h.· \U pn•~·en<:ifl
su tmw. ,, 110 le hallaha, ,. <'SIO sie,,te:
mirad 1,;r\ta d() llefl,a el nwl de aus<:nda .
.Hmilnm: o compasión ''<'I' Mt accideme:
dije/e lu\flmadu: «Te11 paci,•11cia.
que J't> alcun::o ncó11. y r.g~• ,msrnre.:»

346 TEXTOS LITERARIOS CONTEMPORÁNEOS


J1'NAKU IALHNl:i
Estado de sitio
con q11é facilidad rransformo en alas
cuamo mis ojos coaiJlnin
la inimeligible perc{!pción el movimieulo del espacio
la fragancia crepustular que ningún murmullo desdibuja
pero si: que en mis numos lo posibh? es un símbolo
sin elocuencia la llt! de la bombilla sobre el t1parador
cm~fundiendo mfa· libros los sillones de e nea
y olros ohjetos sin rilievc
cuya pres,mcia hace incatu·i~bih!e la sola Mea del sol
el lc11guaje que brola sin puusa c:omu un soplo
de la magnijkf!.Jlcia de la ruina
la confusión que mm<"a repnsn
)' el so11ido repite me repite penetra
tal como si 11egara lo pt:ctdü,ir de este teatro solemne
cnn un 1•ie1110 que ara,fo la calma de los ¡uWilos
en tanto indino la cabeza .Mb1-e la supcr.fkie
donde el silencio nu• proyecta ww proposidlm
sin ohr1 referencia que: kts pr<>posiciones
"'' qu<' es1e 010,to c,msisf('
vuelto _va cima de mi pensamirnto
y allí mi rostro escrilo cv11w otra imagen de la realldad.

.TA ll'v!F. SILES


Tragedia de los caballos locos
Den/ro de los oídos,
onu-.:m.1/ladamente,
escud 10 lo.~ rendidos galopes d<.· caballos.
de ulmijc>res perdidos
en la noche.
Levantan po[1,,·o y viento.
al gp~·Jear el suelo
sus patas encendidas.
al lu:rir 1;.d aire
sus crines drspeinadns.
al 1c11der 1:i-11w sábtuws
su."- alinuo.-. dc.fiu?g().
Lcjm1os. muy lejanos,
ni la muerte los cubre,
desespera11 de Ji,ria
Jumdiéndr.se en el mar
y uhuu:.,chulolo (_'umu úc-lflrws HLlm:rCJdvs dt' trfo·f('Za.
11111 manchados de espwna
con sudnrrs dr sal <>na,uorada.
ga11a11do las dist(mcias
.,• llegan a otra playa

LA NUEVA UTERATURA. UNA NUEVA SOCIEDAD (A PARTIR DE 1970) 347


y al punto ya la dejan,
Juego de r<?\·olcar.wt., gimiéllles,
despué::,· lle d<>!mutlm:,;e las espumns
y vestirse con an•na.
!)e prouto se dNienen. Otra pasión los cerca.
El paso es sosegado
y no obstante inquiero.
los ojos corust:t1111es. previllicndo emboscadas.
El líquido sudor que los cubría
se ha vuelto de répenle escarcha gélida.
A,pegü.m sus cascos al fi ·enar
el suelo que a su pii! se desintegra.
Alwm han e11cont1v,td<> de siempre, si, e.~¡,erc.ndoles
las yeguas que l<>s miran.
Ya no exisle más furia, ni 1/anw que el amor la dicha de k,
sanJ;re, las burbujas amornsns que resoplan
al tiempo que monta!!. a las hembras.
Y es e111011ces i!l 1repid11r de pff(mos. el ruido de conuunusas. el musical csrrépito
que anuncia de lít muerre la 1/eg.uda.
Todos cal/(J.11, Los dienil's se golpe1111 quedándose
soldados.
0 .H,mt:ut. J.,1 mttcrtf! los· c'ntpmla. t·,'/o:; ,>·c c111r,,;<"m y súhilo
como en ww caracola..fimecüla, en lm; ví<los escucho
un desplomarse pa1(1::,' rabiosas. una nube dr polvo Jewmwdo por crines.
un cataclismo ,1c huesos que la nochP se em·ar<¿a de emJiar hacia el olvido.

LUIS GARCÍ1\ MONTERO


Cabo Sounion~ CompJc1amente vier nes
Al pasar de los mios,
¿qui: sellliré leyendo es1os poemas
de amor que ahora te é.w.•nbo!
Ale lo pregunto porque es tá desnuda
la historia dr mi vida fre11te e, mí,
<,n este tmume<:er de imimtdad.
cuando /(I lu: es inmediata y rnja
J' yo .w~v el que soy
y /t,s palahra.,
cm1servan el i:alor del cue~po qué las dice.
Serb11 memoria y piel d,~ n:i pre.wmte
o sólo humillación, herida inwc1a.
-- lo
Pero r,I NJn'V!r <le/ tiemf)IJ.
cuwulu <lolor y dicha se agoten con nosotros.
quisiera que <'s/os versos tfp,r01ados
tuvü•sen la emoción
y la tranquilidad(/(: las ruinas clit.si<:as.
Que la JJ{JÜ1bra siempre. sm,wrgida en la hierba.

348 TEXTOS LITERARIOS CONTEMPORÁNEOS


de~punte co11 el Cl.lC."/JO medio roto.
que el amm: como zm friso desgasrado.
conserve dignidad counn el azul del cida
y que en el mármolJ,-ío de una pasión onrig,,a
los viajeros romiinticos qfirmen
el homenaje de su nombre.
al comprender la snerte tau frágil de 1,fri,:
lo.-i: ojn.-i: que tLcerJaron a cn,zarse
e11 la injiniw soledad del IÍempo.

LUIS GARCÍA MONTERO


Problemas de gcúgrafia personal. Completamente viernes
Nunca S<; desp11dirme de ti. siempre me quedu
con el frío de algu1w. palabra que uo he dicho.
con tm malc111e11dido que temer.
ese hueco de to1pe :ncxisumcia
que a ,·eces. góta a gota, se convierte
en desesperación.
J.\ funca si: despedirme de ti. porque 110 soy
el vü{ieru que cru::a por la J?.emr,
ei quf? va de aeropuerto l!n t1eropuerro
o el que mira los cO<hes. t 'l1 dit't'.cdim commria.
conü.•ndo a la ciud,1 d
en la que atabas dr quedarte.
Nunca sé despedirme. porque soy
un ciego que ramt~a por (1 túnel
de tu mano y tus labios c ,umdo dicen adió.-i:,
un ciego que n-opie::11 con los malentendidos
.\' con 11.ms palabrtu
que no se saben p,wumcü1r.
Extrwiado de am01:
mmca puedo alPjanue d11 todo lo que eres.
En un hueco de torye i11e.\'h;te,1cia,
me 1·~rd<'mi
camino de la nada.

4.2. La novela ( a partir de 1970)


EDUARDO MENDOZA
La '\'Ct·dad 5obrc d c.:a:s-() S avolta
Al volver o sus aposemos se cni=ó con i\ríax. que se dirigía al gabimt!e tle
lepprince. t'lla le sonrió fríamente y él se inclinó en ángulo recw. dando Wt seco
taconazo ton .w..~ hntiues chamlndos.

LA NUEVA UTERAllJRA. UI\A NUEVA SOCIEDAD (A PARTIR DE 1970) 349


F.I pumo tm1pt":Ó a dt!sgro,wr una., nmas que ~naba11 er:tnuiamcnu• lejanas,
t·omo ofdas a ttrn-és de u111e1hique o <le 11'1 .'iUt.:1io, _v el cahmt•f adquirió wu, ,,tmósfera
irreal pm· i1¡/11yo y nl(Jgio (/¡, la desl11ml>r1111" helle:a de Mari" Co1t1/. Vi que Perico
Senumm/ri/es se endere:ul'l<J en su sllla ,, dejaba de prt',\'lar ou.-nción al pinflJrt:'SCf>
mw1do en t•l que m)S hallcibamos inm:•rw1-... U11 sile11r10 1ntálito se imp1Lw,: ese
silencio lt!lhO que acompC1ña a la con1e11pla<:i<H1 de lo prohibido. Parecía -u/ men<>S.
me lo pan:da u mi qtw ,4 más h·,·e nudo nos lu1hrit1 qU1.•brudo. como s1 nos
lmhiésemo~ tran.~fbrmado eu débiles Jigurillas de ('ristttl. María Coral rr:curria la
pista como una ilusión óptica. comn wu1 i11spiml'iá11 i11c01u·1v1a, Su rostro
torpt.•mentt! mai¡uillado n.•Pejaba una pcrrulújicu pure-..a y ~us die.1t1<~s pnf<_•rtos. que
'""' so,1rita burlona dc:n"4uba. pan:<·1(.11 morder !t1 c-ar1te a distando Al n,ltear y
girar su capo 11rgro dejaba entrn"CT.fragm,•11tosfugaces de! ~\U cuerpo. de su~· pecho.t
redondos y osc11ros· c:Onlf) cántaros. sus ltomhros fráyJhw e infantih•s. las piernas
ligen,s y lu cl111ura y la\' rnd<n1s de lldol,:.-,ct•nte. Una s(•nsacióu de dc•w1-,osifj!,O
recorrió a los cspec1admt•,\', como si hasl'1 hM más acanal/(ldos simit·mn el lacerante
dolor ,lt• ut¡11ella belle:a ~,t,n,J,wnana. macn"Sihle.
Tt'Tn1Íllatlo el espectticulo. la gira,)(] ,t1l11dó. Tt.'t·c.,xió iu capa. se /u ecluí :robre
lo~ hombro.,, em·iñ un bt•s·o a la Nmcurn.wda l. de-sapa1'c!<:iú. So11aro11 unut débiles
aplatt,M!i y luego rdnl, ,t,• mw,·u el silé,tclo. Las luces .'if! ,•m·vndienm e iluminaron
a un 1:rr11u, dt' gentes .,·orprv:,utldas. ctJdá,·c•rcs alienado-~ paro un juicio en el qm:-
el dt•liUJ a ju::}!.ar nn la tri.stc:a }: la .to/edad de las a/mav allí wuru/a-,.. Pt•rieo
,Serronuu.lriles se e11j11g6 JH)I" ,•nl!sima i·e.: et sudor de la fn.•nre y el nu:1/o <·un un
pañuelo amigado.
- iChl<·o. qué..., qué, ..• qui! cosa! -<•xdanui.
Y<-, I<• dije que 110 perdcriamhs el tiempo l•i,,ie,u/o aquí - re,tpmulí yo
apa1t.·11u11ulo desparpajo. aunque m1..• it•utfu hondamenle turba.tln. En mi i111t·rior
no hacia nui~ que n.7H-~1i,-m1..· que aque.'la mujer había .tldo ,Je Lepprince y que tal
n.r:: ahora tnia de otro. )' mr repetía t>OII insi_'ite11cia oh.w.,fra que vfr,r ~in poder
franquear la ¡>m:r-ta de !U.:m<•ianJes goc,•.-, ~ro peor qm• morb:
El ,·amino de ntdta a casa.fu e tri.\·t1..•: ni A•ricn 11iyo hablamos ,m,c/,o, )~J. por
hal/armt.• im11('1-sn rn rm torbellino dr cmifu.ms emodtmet. y él. por respeto a ml
estado de ánimo que intuia. I Juelga d:· tlrr-ir que aqul'l/'1 11(}(.~J,e apenas dornú

EDUAROO MF.NDOZ/\
Sin noticl~s de Gurb
Sil•mpre ca.he la p<J.,·ihili,lad de m0tlf(,car mi fi.~it1/ugía. adaptúndo/a a la
1..'Slncc1111v moli..-culur ,lt• lo\
seres hunl!l/10.\. Si me decidh•--.e et hacerlo. tt•1ulria que
elegir d modelo cuid"dwanumre, fH>rt/U<! (!/ pron•.vn .feria irm•,w.ible. l.tt
decisión e.'i' tremettdll /Qm.; pllSaria si, después t!r <fi.'cttwda la nmlación.
descubriese que no .~t~v/Ni:.? ¿Qu~ serit1 el,• mi si{'/ a.,um10 con mi n:cina acaba
como ,~I m\uriu d(· /µ m11ura? <:S<•ré tapa= ,le superar la uvst.olgia de mi antiRua
palrit1" /C1uU _ferd la C(J_ltmtu.ru t"f"fJl'timic.u cA~pués d,:19.!? lkma..tiudru incóg
11ila.s. j Si ,1/ menos 11nir1v a alguien 11 ,¡11/~11 confiar mi., cuitas!
J3. 30 nn•üifJ nwrclwrme de la ::qfd,•ría. Cumulo miento pagar la t·omida
desruhro que la C<,ifctcría 110 1..r11 un srlj.i.·t•rvice. En ,r.•alidad, el Ju~ar donde hr
estado comieudo no era 1111a cafi•terit!. S.ulgo sin ser ,·i.~tt>.

350 TEXTOS LITERARIOS CON1 EMPORÁNFOS


l.f./5 i\fe .n,·nto u ,r-jle:rlorur <!tt un btuu..v, ,te la p/a::,a Caruhoia. No me cabe
tluda d<- que lo úni<·o m=onable .teria dar f.Klf concluida la ,msió,, \' n-gresar. Nu té
si los ohjeifro.'> dt• lu misión sr ht111 ,·tunplidn. fX'ró, en el fimdo. la mi.•,;mo da. AJ.fin y
u/ cubo. ,tadfr• w, a lel'r el i1!fbr11u•. El prob/r•mo estriba en que 110 fJ""do regrt!Wll'
solo. lo. nart• lt>ntmría rota y .lYJ n<J la sf arn.-glur. Aw1qz1t• s,• am1:lara ella ,tala.
u1mpoc:n la SdhrÍu p<)lleT e11 11mrrlw: y meno.~ aún conduárla. E.s1as nO\.-es es1ú11
lwt"lu.u parn ser 1npul.adtu por tlm· emes. De e.ttr modo s< t,'itu que alg{m t•mc:
,•;w,les l'3'(' las "'"'<'3 para sus ¡ropiosfine::.·. com,, ligar o harer (!/ taxi. Podría 1>e<hr
(mxilio a la l:.~ttadún de E1tlac,• 11h' eu la co11.'ítel<lción de Anwrcs. p< n1 eso St)n•irü,
1

de poco. Aun cuunÚQ enviaran en mi ayudí, QU'O nuvc. esa <Jlm mnx• iria tripulad11
JJ<H' dru enJ<~_,, ti uno d,• ello.t (, 1·i11ü•1v <·onmigo. ¿cómo haria t'I 011v /XU'(J regre\ür?

JUAN MARSÍ,
El amante biHngiie
fin/a. cumudo -se ,lijo • Pc1sa. ,10 re qur:,f<rs t1hi.
EnlrÓ apartu,u/o rápídant!'llle la minula del espej-0. bus,·mulo n1alquier otro
cosa, y l·io la peluca sobre la nwü/lu de ,u,,.:Ju.•. Se la habit1 comprado hacia mcis
th• un Clliv .r sr>ln la /l(lhia usado t111a ,·e=, vcrgm,:untemenrt•. /)mero lirado. l:.'n, tul
postizo 1wgro ,. ri;ado que se sujelabu a su pmpiu y escaso µefo median/e cuatro
dip.'>. Alguna.\ ,wchcs, ,,standn en casa, solla ponérselo para \.'er si .'i<'
u«H•mmbroha. P'"m lo ú11ir" .,,,,;, conseguín nm Pila em aceflluar su i11dinad6n
u dialogar solo c:n ,·o= alta..-IJt'nttis. con el po.,1i.:o ri:.udn en fu cabe:o, no \t"
n.·conncia c•n /(>( espejos. ümlbtL'11 guardaht, un parche m·xro ,Jt, terdopelu, pun1
('/ oju izquierdo. que hahia U.l(tdo durante ::,·u.~ primeros th:mpvs de nuí~·iro
calle}<'ro para que 1u1 le re<YJrodt~,·an.
Jófrió a la cocina. ahriO la ne\'cra y e.scoglú una la,a de cs¡xírragos. Ahriá la
1,,1"· d1Spuso lo.t r.vJ(Jrrogo.r 1•11 un plaro roriimdolos con ,·fongrr y n:',!rt'SÓ a la
11,I" Je estar. Pero ,mres de Shrtar.w• u comer. fue uf cuant1 át: l,u,1o a recoger la
ropa dejOena, y eswha ett esu ,·uwu.lo. al colg,1r el ,:iejo pauwlón ,ft., franeln. ,·io
hrillar algo denll'O del dol,/adilla f.o cogió. T:,n, fu le11/i/la de fu ,eñora Cirisdda.
/•'rente al c•,p,•jo del law1hr,. Mures ohsen•ú Ju lemilla ,·,nle deteni<lum<!m,:.
/,,,, pareció Id ,.,,._\" mcis frági.' í' fruignificantr que hobia vitto nunca. incapa: de
trmn/Ormar la ,•i.tión del nmrtlo ." ni siquil'Yll ,·olon~arla.
¡Jlja.' l::.'sta lrtttillo no e.,¡JiJ graduadn dijo después tf,, mirar a tren•<!., tle
l'lla . la ~·etwra (irise/do //(ri,•a h•1rti/las ven/es por coque1erfu.
}a o la
'1:.1que MANUEL V ÁZQUEZ MONTALBÁN
";"'. La Galindez
Siempn• qm• me relaciono con una m1~jcr se casa co11 ()lnJ. la fra!w p0<lria
,\'(•!' de Woot~)' . 1/len. pero í'S dt' Jesús Ott!inde:. señorita 7'r sorpren,IM ,,¡
>u,mhre de JJOod,· A/len en aqt1<•llos labio,t um ancianos. fttbiof que mu.-.iuw
mÚ.) que hab/011, NJmo mu:.itan /0$ r('ruerdtH (lt• Gnli11dl":'. n•ruerdos po/itico:i
f>t!nonales coti nu me queda11. f>iJ,!amos. se1iortta. que Gulfod.:: se o/i11et1ba <'n
,tmida los pnsiciune., más socia/e.~. ,·muo.., a llamar/(, sociales ,Id PNV. lo qur tenia
nJe lu• mérilo e1t ww /:µora de e,{léhrecido ,u,cimwlismo y de .fuertes ra=ones para
,,t.!paranws d~ las posiciou~•s ,\'Ociulisws y comunistas. Sí. Sí. Ya sé que c.vle

LA NUEVA LITERATURA UNA NUEVA SOCIEDAD (A PARTIR DE 1970) 351


asp<ecto lo trato Grcgorio Moni11 en Los vascos. Los espa,,olcs que dejaron de
serlo. Sí. Es1c chico sabe muclw de l'll.\'l'O)', Tal rez dem11,\'Jmlo. Con los a,7o,.,,.
hemos cambiatln. pero enrmu·,,s todos t•ro,m,s muy sahini. .·ta.f y no sicmJ}f'(' se
comp11?11dieron ful adrerrenria.\ de Galím1e:. inclw:o alguü:u pidió su cahe::.a
cuu11do leyó tu¡uella.-. cartat " t'ierra.t considerado11es e11 fo.( articu/os. cnmo
que el PNV hobfo d,•scuidmlo las realidade< .wciales. 1me111ras el f'SOF.. por
ejemplo. iba en .wntido couirario. dcscuid11ha las ra;;ones pt1trióticos J' sólo se
justificuba ¡,nr la.~ sociales·. Uua afirmadlm clt! Golínde: .fia: muy seriameutt!
discwida por /u plana mayor <'n el exilio. HI ,:xilio nos ha h<•c-ho mudu, bien.
fij,·se si era .ruidda el hombre'. y aiíadía. la derrota y la ncupació11. que e11
muchos a.,;pet·to~ pueden dejllr efi;rto~ _r,11,e~tos penlurahles. nos lw \'Ueito u
hhrrr la pucnu d,, los Pirineo,\. nos hu lan:a,lo hada lútropa J el mundo
emero. al que siempre pert,•necimos. Y r:tra.-.. otras que tambii:lt lewmtaron
muchas ronchas -~ alguna acus(Jdón de mtsti:ajc arigfoal. t·omo la de qur ~er
\'(H-<'0 110 supo11e superiorit/(1(/ 0({!11110 sobre In.~ demá~ pueblos o que no huy
que .ter sólo a111icomu11i.\lO <·01110 una C<K1r1aclt1 reli~io.ra. fundame,uoli.'ita
e/irían t,hora. o crwndo 11tfriert,: que el pnriorismo no puetlt! confmulirse! fOñ
d mO\.'imir~nu, ele u11a clase ,,rivilC'giada, por ¡w1ri0Uts que sea u nlgunos d<• sus
componentes. Ustf1d ric11e WJCI mentalidad de _fl11 de sigló, de fin tle s(·g1mdo
milenio. .te,iorila, pero pi~mw que e~,m palabras estal/abcm en los años
l"llCITf!IJ((J,

JUAN JOSÉ MILLÁS


El mundo
Ames ti(• ubnr uno ¡me,·u, acaricic1ba el picaporle mi<•ntrus repe1ía pura
mis ode1111Y>t .m nombre. picuporle. pues 1t1mbién el lenguaje: lwbia adquirido.
clunmtc la e11f't:rmcdad, una con.rislt.Yzcia t'.tlrmia. Ate enco111raba. litt•rlllme111e,
intwguramlo todo.
Sentado e11 los esculo11r.1 que daban ol palio 1ruscro y al taller. viendo
cómo trohaj,,hu mi J}(ldrc, dediqm~ uno.t m;1111to:. casi exclusfrunumre a re.,pirur.
pue.t me había c¡ueciado muy débil. Del m.\mtJ modo que ero con.•u·iente de mi.s
bra:os. de mi~ piernas. de mi h•ngua. de r,ri c<•rehro. en, cnu~dn1te um1bih1 tle
mi,> pulm<>nrs, a los qHC imagmaha como dn... bolsas dt• IJ(lf)e/ de .w:da qw: se
injlabun y se desinflalum , ·cu/a 1·(': que Mrwhu u expulsaba el aire. Con d aire,
u 1·eces. <'.tpub:aha palahrav· bobina clt1 cohre, por ejt.!mp/o. Prmmnriaha
,te11rro de mi. a la t1ltura del J><·clw. la expretiñn bobina tle robrr: y st•111ía rimw
c,trcl\"eJaba lu ~t1rganra. cúmn .ve lwmcdcda ,,/ deslizur.>~ por la léngua (tlontf<,
,ltjaba un .whor u elec-1ricultul). cómo h11scflhu 1111 hueco cmtre fa empnli:mla
el<! fo.~ dil•11tc•s ¡u.1ra salir fll c:~rrc•rinr, t1oml<: _!1otaha como el lmmo de los
cigarrillos, dt•-~hilachándosc !unta perder el s,•mido.
LAS palahras aclquiri,,:um uli;umu t. ,wliJuJ.:s de /o.t ohj,·ios só-lidus, d~ las
n,sru mac1=as. Axlia tomar ,mu ¡>lllabra y darle H1e/Jas dcmro de l,1 boca. como
a un caraml'lo. cml<'S d,~ tmgcírmelo o t•sct·pirla, A-le hacia pn.>gumas locas sobre
t.•I lt:nKuaje. ('. l'or qué, por ejemµlo, todo d mundo <.·omÍfl ltmtejt1s, cuando lo lñ-
gico era que lo~ hombres c:omreran ltntejos?

352 TEXTOS LITERARIOS CONT~MPORÁNEOS


ANT0\110 MUÑOZ MOLJNA
Plenilunio
ll1s cosos :wrgían y camhiabcm de w1 día para otro. la llrgrulu ,le/ primer
im.:ierno ,,,, aquella ciudcul y í'II las Jwbimciom~.,· ,t,•I primer piso que tuvierm,
tdqui/ado ,·1't1 d principio exciumlc de unn ,,.-uadáu nuevc1. dr mu, ,,it/a que oli<J
a cosas rrr-ién hechas, a lu.huaciones ll!ci/!11 pimadas. a maderr, fi1•_•wa de
muebles. dolor que empe=ó ¿ nmar e111011ces cuandu w>liia dt~ la t.•.w·1U!la y que
enseguil/11 identificó como 1111 •tl.f!!O y a la 1'(":' un .. imbulo de la mut\'D rida.
Nada ¡x•.~11:><, sobre ellos, n.ulu ,•m del todo :;,-gum ni defi,limY>, ht1bícm montado
wm t·stc.mrcria ti h<Lve de tahlone., alzados sohre ladrillos. u.mblm como 1111',\'ll\ de noche
dos sillas vi<'j<,s q1w ella había 't'Clfdu de la escuela, ilpre,ufían a f·ol'inar e<m el libro
de Simom• Ortega. mmque él nunca hnv paciruria ni paladar pt1f'fJ las comida.-.,·
lahorio.'ias t¡ut•" ella le gustabcn. ,. lo mi~110 las l,abil(l(.·Ü.Nlt'S del piw, qll(• /us /l()r(J.t
dd dio tenían paro dios uTilúk1d,-, e11 gron metlitla mtcrrombiubks. .''pt>tlían quedar•
se hasta el ilmall("t't"Y charlmult> \' fumcmdo con algunos amigos (Frm~, y su '""ia de
<'llfo11ccs. soh,t• t0<.lo. lo mosca 11,uerta del ¡;do sudo y el pecho plmw, pt•usaría lmgo
cm1 rencor umlio y del todo imílif). y IC\'01Ut11·se a las h'l!..,. w1 domingo. y hacer el amor
e11 la cocin(I c.·,m un urrebat<J <Ir urgencia o fJ'l:ia,· rmu tarrle t•lllen.1 d(/i'lldlt~1ulose del
frío muyabri¡:,ados C'.11 Ía roma. U!,'('tU/<) a la he nublad" de bnderno.

FRA'ICISCO UIIIURAL
Los políticos
Por no ,ledr que los niiios 110 ricnen vitamhws, ui jug,uete.\', ni colegio, ui
ropa. las t!amt,s ge11.e1r>!::as dfrn1 ahom qu.e los nilios 110 tienen amhlentefamiliar.
lo piens" .\· me doy cm!llf" ,Je que cas1 wdo lo que-'" h,~ escrita e., la lz.isroria
dr w, miio ¡1n\·a,lo de amh1t.?1tt.· familiar. Alr Ju· posado por el Ra.ttnllo a \·er si
las mt1rqm•sos que son e:cpcrt,1'ii en esto. c·omu d ,·u:11dor en penlic~s rojas- me
rccomx:itm c-umo nülo pn·vm:,, <le ambiente jimultar. Nado. Ln que más. me ha
pedido un autágrafo.
No .,ó/o ,,o tenemos amhi,•11t(.I .familia,: sin() qu" tmnpoco 1''1tt•mos ambiente
nadunul. J)lU!.f la /Jamada ¡ a: .liot·ial ha sitia alt<•rada con los i11ridcnres de
Vitoria. 111mq11e lodns salwmcas (ni los imere.tados lo niegan} que la .)-i1Uació11 tft·
los ohrrm.r no eru cómo,1'1 '-''' muchas indu.ttrilLf ulan~as. Con el padre e11
hueiga. en ¡x,rv o en la ctin::·c,. e.is dificil que w, niño renga ambic11te.fCm1iliur. «la
,wronja mecánica» nos t?Ypliu, hwn que los fucrte.t ganan si<•mpre, Pn la sociedad
capitalisw. h',<.•r, t'.\ lo suh1 erslw1 ele la película, y no los cuanr, episodios sexuales,
1

tmwdos tt,,; ,·iempre media,,lt' /a t.n,eldad o el smT.·t1smo. Parle de la prensa


r,.7,añola lw c.·mpe=ado en M"gttitla a hablar de tu ,·iol.encia en Fnm<:ia. por
aquello de qut.· nml de mudl(J..,., ccm..\uelo de ~pmioles.
1:..1 pm\ '<' t~Vci quedant!IJ .,N, '1mbic:t1refamiliar. ÚJ:$ hijo.'ó se wm ¡mm/o de c:as.a. El
Je las gap .f!r11rml'io,u1/ es tm hcch(). f.1 ¡,mire García Sufre ltal,/al,a ,moclte a unos amigo,·
w. como
de los jó1•.:11cs alh01ii/es que <'On.ttJ11ye11 con 1Y!scJ11lml(>1tlo y odio, aqui <>n i\4adrid.
- 'Sobre apanamenltA.\ pa1'a In intimidnd .w.tual de los ricos. Cs dificil dccirh• a ww <le estus
lo leí· jówme.s albaiillc~s que t'J1ide el ombiemc.ftiml/iar de su C'ltnh<>la Se,ioros marqw:sas, el
amhiente Jam,lit,r se crea mln euami<> ltay dinnr>. lfvbaja a¡:radable. libertad de
\·frir y ul,:o mtis quejürbol pan1 llenar el \""ado tib,'o _l' cs1"111t.>ct•dor del domingo.

lA NUEVA LITERATURA UNA NUEVA SOCIEDAD (A PARTIR DE 1970) 353


Ahnra prrocupa muclw 1u1uí la a;-uda de lo izquierda .<meca a la i=-quierda
española. Vi,elve la jów de Olof Palme con la hucha. O/of Palme 1ie11e cara de
nií'io privado de ambiente familia,: ¿Por qué la ha mmado así co11 Esptuia? Será
porque fue un ni,io prfrado de amhf()nfe fllmUia,: O más sencillaménte. porque es
socfali-.;ta. Pero sólo se puede lk,gar a la aberración del socialismo si ww ha sido
un nüio privado de 1.1111bir:nte .fe1miliar.

con.
ALMUDENA GRANDES
dud::
l':l corazón helado qm:
Lo prime1v que aprendí (Jquella maiJfuw fúe que /&,faría Victoria Suúre;; J\1t•11(l. r-lar..
una .te,inrim de 7.aragoza afilim/(J a la Secci011 Femeni,w, se había ofrecido a ser
haJ,,,,.
la madrina de guerra de mi padre st'u conocc•rle más que pu,· una ,/Oto que hahit,
1'iSIO e,1 un periódico. la '"
Cl//b.Á
/:.Ha. ww chica delgada. larguin1<:lta, Nm pe,:/i.l de ave rapaz y el pelo n:cog,ido
m<J<..·
lxljo la boina mja. supuse, colorada, me luJJria corregido su p1vpietaria-. le había
envü,do una /Otografia suyo jumo con la primera cm1a. dirigüla al campamemo de
Gra/emvó/Jr, t(>da~1ia en Bm·iera. Lll imagen en, estupenda. muy pan?ón'ca. gran cielo
despejado ( •011 alguna ,wbécula dccomtiw, a,' fhmlo. una (/elgad(t franj(J de tierra
,·eseco. Sill \'egewciún, cerrando la composidJn por debajn, mástil con bandera en
primer plmw y. a su /.m io, ella, cnn camisa a=icl )' uua fa!dü sinfon,w. las pien,as al ,
aire. Aunque le sohrOOa nari::. no era fea. pero ,ampoco tenía tetas, ni el menor tlID'
refi,,,,..e tntre los dos bolsillos. En todo caso. su aspecto era mucho menos eslimulame rara
que su prosa. cargada de una retórica equitativ<ime11te ,1oña y sanguinaria, donde en ron
el nombre de las uwdres de Espaifa. tamas b<Jndadosas am::ianil.as que cosr1t juntó é.ti¡1"
al hogar sill revelar a nadie la i11quie1Ud que sienten por esos lti.Jos que lumen/regado el Pu
con legítimo orgullo a la parria, prodamaha la necesidad urgente dt Clplastar, UIIQ r,..

e:r1ennin01: ex1i17}{fr. arrasa,: nuu.:hacar y mal()/· o todos los habitantes de la Rusit1 hoa~ ..
criminu{, cmwl/,, y culpable. d g~
Jodet: qué país. pem;é. cuando la repNición Nnpe=á a aburrirme. cómo embü
podían ser tm1j(lsci.was y tnn c11.rsis a la n ~::. UJntvs bra:os amorosos. tanto pecho amh
lu:m:hülo. tanto olvr" buen pan, umto peque,1ueh> agarrado al delantal honrado nll,.J.¡_
de la mujer madre. que llora ¡Jór dentro mic•ntras de.'>pide al hijo hombre con uua
sonrisa heroica. sensible pero fi,erte. roca m11ricia, primigenla. y luego la Virgen filt;. c.
/v/ori(1, rso .tí, pN1sl!. acordándome del pml,e A izpuru. eso que uo JO/te. nuestra ófe, ·-
mamá del cielo. sin delanta.l pero con la dc1ermi11aciim de e:r.lemlér su momo se
protector sohrc los wnques 1,lemmu-✓~·. glorie, a Ew-opa. glorin al ry·é rdto invido. que
gloria al caudillo germano. glon·a a s11 hrazo de hfr•,.,.o. nuvr,,

SOLEDAD PUÉRTOLAS
Queda la uoch~
Algo de uuevo lwhia, de todos modos. en aquel ow,io. Fer11a11do habia
1/esaparecido de mi dda. y Jodas los llamadas, las esperas. las citas. las anula-
c:io,,es de las ci1as, la tensión del permaneme e inestable lazo que él me tell(i/a y
al que :vo me asü1 con U.JW. obsesióu insana, i1abfrm drsaparecido del pam>roma y
sólo de v~ en cu.ando. alguna 11burrida tanf-<, de d,(J!t1ingo. se me ocurria echarlas
mínimamente de menos. No por ellas. Por la emoción.

354 TEXTOS LITERARIOS CONTEMPORÁNEOS


,::quierd11 Gisela "·ofriú ,, 1111csrras •·idus..«: meció ('()" ellas como si nunca ,)e lmhun,
'r(.' Ctlrtl d" .iep<1rado de m).\otros y coNj(•MÍ a mis padn¡s que estafN, cunsada y que las
riaña? Ser/, ha1allas (JU<' l!<!JtÍa /;brando dtmmre a,ios 110 <!mn excesframcnte importa11u•.,· ni
'1Drque C'.) Jwbim, con:.·cguido n;sofrt-r /v.\ ¡11vblemas de fi>mlo de su t'1'da. Su co11fi•siá11 no
-. ha .<ido jue así dr ,,r¡,lídtu: únicamente ero e.tplídto su ca11umdo. que no qucn'u
anah: ar; y que <.leJaba conStN1cú1 ele su ,:enc11nü:nto. (ln día fu c:nconrre 1/orundn.
,\/i padre Jrnhía salido o se Jwbia rem1.wdo..,·egurameme enzar=ado eu rma
,·unversaclán apasionada stJbrc los naciom,ltsm<>s en su wrtulia ,fe/ Casino, sin
duda lle•'ando él la ~·o= camrml('. cosa de la (JII(• tenia ya po,·as opor11midt1rles y
que resen·aba n ese delicado a.\lmto en el que ((•,tia la,\' id,:cu espedalmrntr
daros.
, ido a ser El caso ero que Gisela r m, macbv. sola..\ y ubuticlus. y también a su~ and,o\• .se
,.¡uehab/a lwbian ob idud,; ,le enC'cuder lo~ luc<'s. y(•/ c:idu. ,¡m! 10</avia rrn gris e,/ orro Indo ele
/(1 ~>eutano, dominaba los r,,lnres ,Id umnr; ,Je estar. dom/e 1·0 no se ,·eím1 los
recogido nmd,ns de Jarrii11es mmámic:os t/(' marcos dora,Jns .v \·iejo.~ que tanto gusuiban a mi
lehohío n1C1tl.re pon¡ue pe11saba que t"ll"lt,-cian el solán y qm.· ero,> una pn1rl>o de buen gm10.

ROSA MONT!oRO
La loca de la c:1sa
-i.tmm~ al Pero además lm/x, 1111 ,,.,y,,•r mo1fro por <:I que Tnm-wn st· rompió. y ,•s que.
ei me11ór tras el ennn11t· t~ritn de piiMiet, y de ve111as d,~ A S.-4...\'GR.E FRI◄. lru cririros. c~-us
_ tinmlante raras crü,tr,rcn " memulo /(111 ,,,rrfrliosas. 1t111 t•qufrucadas y ta11 ,•s11ohs. tleC'iche-
,.on que al,:o que 11'iu11faba tanto 110 f)()dia S('I' hueno ni 1hgno de sus 1-:ustos
1\11nju1110 txquisitos, -~· />ól' ronsiguil'nt(' no le die1'01t a ( ·apute ni f'I Natlu,wl Book 1hmrd ul
er-.iregado el Pr,lii:<·r. los dus premios .n,h prestigiosos tfp/ wio. De hecho. /rl(•go sr su¡x> que
aplastar. 11110 de los jurrulc,.v del Na11,11ol. S,,id \falaff. ai1ico de NtH)IJMK y una ti,• <'$U.<
ÚJ RtLfÜI IHx.ls co1u1ric11,r ,, las que st• l'<!feria lfQ/ser. c<>mYmció a In~ d,•más jurados dt• que
el galarc/611 d(,/,ta ir a w• lihro menos «comercial» qut: A SA/1/GRE I RIA. Sl11
embargo, un par tlr aiio.t ,mis tarde no tm·leron ninglÍII problema {'ll ororg(lr
ambos premio\ u Nonnwi i\lailer por /.os 1:,.1SR.oros Vb IA VOCHH. 1m llbro
mediocn' qu(• imi,a de algrí11 modo el rrutamlelllo realism d,· A u \'GRE FRJ~.
"- con u11u No cab,: duda de que el trol<> que Capote n-cibiñ por parr,• <le lo cnlico oficwl
,a Sirgt.•11 jú.: estripido e• illjtL~lO. pero. ,?tJr Qlfrz parte.. Truman clejó que ete suceso miserublc h.·
nue.~rra aji:cwra denm,'ti(l(/o. Es10 cs. se• 11wtió en ese po:o ~iu/imdo dt> la ~'cmiclad qiu! mmca
u mamo st snria, del tY.'<¡11erimiento rml'nninable. y no leJiw sujkfrml<! d éxito mn11111,w11tal
·a 1m•ic10, que lwhia logradu su libro. Cu¡x>1e queria más. I.a queria uxló. Y querer tr,t/n e, lo
múmo que no qur1l"r nada: es algo tan gn111de que no purde abarcarw.

ROSA MONTERO
El cora7im dtl tártaro
--.Jo hol,/n h1r=r1 tú/a J,,'UOrtla.ba ('IJ la memon·a una imagen de su ma,ire "-"·a111a<lu. de
...;,.., a1111/t1- 11na madN 1't!1'fkttl y munamtn. ames de qu(• .f(" metiera en lll t·tmw paro ficmpn!
... tt?ndía > t.·omo quien !U' cae· por 11•1 pnxipicio. 1i,l'ieron que exi.\tir muchos otro, ditL,
wuloriegos. días de a/ame,/(,s :,uleadas como la de la fo10 d,: la ('aja de nuhica.
cu el htmscurso ,le los c.:uclcw los blancos y ddicados pfos dt .m madre debieron
de hollar el pofro de la 1i,1rro. /Jl'IV :t.ar:u 110 recordaba ah.,·oluto.nu:nte nlnJ!rmo

LA NUlVA LITERATURA UNA NUEVA SOCIEDAD (/\ PARllR DE 1970) 355


d<' ellos. Cuando sucedió el episodio q':le alimentó esa únicu memoria ,h: una
madre 1rmtse,i111e. Zarza debia de tener tumro o cinco años.
HIia era una nbia peque,ia. pues, J' se enconrraha escondida dentro de la
{Ítspen:,;a dé• fo cocina. El dwlet fámiliar de Ro:m.<: 29 tenia una enorme cocina
rel'estida de a: ulejos hlancos_. tan imponeme y desapacible como 1111 c¡uirQ/ánu, y
una despensa que> era un cubículo alto .1· estrecho cubierto de haldas de madera
desde el suelo.

MARUJA TORRES
Hombres de lluvia
Titmbién yo perdi a mi progenitor a edad muy 1':mpm11a, 110 tanto como él.
hijo de padre desconocido. según me C1,e11t11s. No. no te preocupes, guardo una
tvtal discreción al respecto. Por otra pane. yo podría cousnlarlo. No s e pi<•rde fl
111w ,,uulre miÍ como así. Vislumbro que ru /1,fa/colm necesita pasar una temporada
alt~jado de cuauto le recuerda la tragediit de ~·u phdid(,J,
Y <'S para mí UJI orgullo que. en su lecho dt/ muerte. esa gran llll{jer dedirada
a lfl literatura gastronómica (exnm7a farma d<) cauihalismo lirerario. a fe mía)
co,!/Jaro ~·" hüu a mi custodia. al me•w.s- temporalm<'nte. pam que inicie su
apremli=.(l}L' de la 1•üüt en este pimorescf'! rincón del planeta.
Por suene, madre no hay mús que una. estimado et!itm: y esto 110 es cma
de mis bromas. Pue.<; tan grave e.,; ( duélo en que nos sumerge su desaparición.
1
/

que 1oda 1ma vida 110 basta para llorar/u. Ah. Aveli,w (pues ttSí era como mamá
me obligaba a llamarla, por su nomhrt de pila). Gran mu_je,: moderuo mt~jt.•1:
No 1amn como para folgar con amanfr fugaz. t·n po:,; <le la maternidad. cual
hi=o la progeuilura de mu:stro .44a/colm (la t/p mnmti f'ra otra épt>ca). pero sí/()
ba.t uwte pr;u·a fumar eu público y dirigi.. un negocio con /(I energfo qr,e mwsln>
illjusto mundo sude tu/judict1r ,.1strictm11eme a lo masculino. Rue,10. ya me
desahogaré respe<·w a eila en mi.f mem,,1•ios. ¿O tu interl!s· se cin:wz:,:cribe a la
porciún de mi ,·ida relt1cio11ada con fo que los profanos denmniu4is OriCltt{?
lv/edio?

TERENC'l MOi)(
El arpista ciego
Como 1/e,·a ba tantos a,ios cerrada. las más pusillmímcs optaron por creer
que en la r·asa :•w hahiíl instalado uu ge11io 11whf/ico, de los que traen desgracias
al mundo por más que los 1.>xorcü·en !ds magos de los trmplo:~. Pero al unu,r que
/a/Jauta prodamaha melo(iías aÜ:RreS. p~•n:,;mvn que. a lo mejo,: el genio sólo em
trm·ieso. Y habría motfros para el regocijo. pues ruando upa.rece un geniedllo
divertido es que lfl ,·ida ha l'uelto a los lug{it'f!S.
Dijer011 que si no sé qué. dijeron que si 110 sé cuámos; y enn'<' ttmtas
especulaciones seguia sin darse a conocer d l<Uie<l.or <Je la /1,auu1. O uúiedura.
que bien p,uiiera ser una mujr:1: O acaso la viuda del escriba, que lwbfr:se
regresad() acompa1iada de algún músirn pam alc,t,Yl'ar ,\'US soledades. Quienquiera
que J«c~·e. lle,,abo el st·c.,-eto por bandera. y durante unos días sólo oyeron el
sonido de la jlauta, y por las nnrlu.>s la e.rtroña c:riaturo ni siquiert, se dignab(I
.va/ir a la Terraza. como lwcian los n·cinos de respeto. y aun los que no lo eran.

356 TEXTOS UTERARIOS CONTEMPORÁNEOS


ria de una Sucedió por fin lo que estaba decre!ado por la lógico: cuando sue,us una
.flauta e::; que alguien la est/J tocando. Y " ·"'i vieron salir di>la cosa a una sirviema
é.nrro de f<¡ de ml'diaua , 1/ad. y riend<; que le colgabm, del cuello los amuletos de Amón
1

rme cocina respiraron todm; alivüulos. ;>ues entendian que era ww vecina convenh•nte. Pero
cuirófann. )' he1c aquí que. mientras elfo iha al mercado. la Jlaula seguía smumdo )' antes tfo
Je· JIWdera dt cidir t¡m> era una bruja creyeron mtis rcr:mwh!(, .rnp<>ner que vivía acompañada.
1

Supieron que ert1 sirvienta. tmm1ue 110 de Tebas. los pocas vecinas que
consiguieron hablar cv,, elú: dtcia,t. que tenía el acemo lánguido de las gentes del
norte. Creyeron que ert1 me1~/itc1. y mw t·e.: sabido que era sirvi~•nta se apn••
smw1m todos a m·eriguar a quién servia. Sin d1uk1. al genio dr hi flauia.
q11ienq1árra que fuese. Que .teguía sin saber,">·e.

JOSÉ LUIS SAMPE0RO


e. pierde a
La sonrisa etrusca
- ~"mponufa
.. [ ..] Bueno. wmhién /.11 se.,iora !t1mldñlena tenía idea. pero n o tanta.
.,. de1licada Onicomenu! las bnljas, perQ ése es oh-r> cantar. ¡La MAOONN:\ nos libre!•·
oji! mía) De pronto le divierte <lf ~üjo 1t.>cordar In r.anr qur ¡mm Amm: iafa c1umdo
inicie .m arn.>glaban al nii'iO pan, salir de ¡,as.eh: ¡qué s01presa la St~ra al verle abrochar el
vestidito sin d{/iculwd! J\ládit· smpecha c11im10 <;ic1t~icio .fe ha costado por las noches.
P?o es unt1 Si. aún son r.apace-s de aprender sus dt!dos: aún 110 se le han oxidado !ns cn_v1mtwus..
>d[J<Jr;riém, C..ontnnpln sus mmm,": aformda.t:: a la barra de la sillita como a cm timón: n.✓cias.
""o mamá abulradas dl' venas. pero i·fras y ágiles todm·ía. Compara con las numiias de
""" muje,: B111m•t1i110 y <mUmces si que se den·it,e su com:ón. Esos puiiitos. esoJ· de,litos. ¡c6mo
.. Jad, cual se1tí11 <:wmd() den•i/)(!11 a un rfral, cuando acaridl•n unos ¡x,cJrosjó1J('nc.•L !
pero sí lo «}O 110 lv veré. nüiit<l 1r.ío. ni rrí lo sabrá.o;, ¡,!?ro s~v yo quien Je está haciendo
--- nuestra hombre. Te he salvado del mNlicuc/10 y re salvaré de tu madre y de quien ~·eo. fo,
'· ya mP tu abuelo. el partisano Bn.;110... ;.Sabes:>. sólo le pido uua cosa a la tvlAOONN:\
....,t(>e a la todos los dias: que se rmcaa pronto el Ca11ta11011e y pueda yo llevane allá a
Ori"ltte corr,dear por d pario de ca.m, pers(1.,11de11do a las gt,l/i,ws. ¡ Verás qué bo,Jito es
Roccas<>ra: no como es1e s1u:io Mi/(m! Luce ,m sol <le t•e,t.ú"f: no te fo puede?.,;: 11l
imaginar viendo ésle. Y a lo lejos la mmllmia más hermost1 del mundo. la
FFMMINA , 10R'IA. Parece que se quita y se pone vesridos como 111w muj11r. A l'<'('es
esuí azulada. otras ,·ioleta. n parda, o hasta rosa. o lleva w1 re/o. s<1:,rú11 el
tiempo... TiN1e .~'lt genio. eso sí; a veces avisa de la tormenta. pero Oll'(IS nos la
•· ,r creer ec:lw encima por sorpresa... Es dura. pera buena: como hay que se,; 'n.>
ve.sgrac:ias enamorarás tf,, ella. Br1111etti110. cuando suham<>.': a veda.. . »
'J'JO!arque Se le ocurre que snn Sllf!11()s y /{)s aleja de su nu.'11/e.
Hilo era
~t'nhrci!lo FERNANDO l'ERNAN GÓJ\,lEZ
La nuz y el lirio dorado
·.iñ,•do,-a. F.s h1 primc.ra vc.z que veo al Magnífico y siento que se me oprime el corazón.
hubie.wt No ~, <.'Otloc:-(.~r Sl• rostro~ sino al ver su "'onris;.1 Que·~ fr;)gil t~~ ~iempre <!I porvenir
_ ,11quiera del hombre y cúmo parece. un niño cuando su destino está en manos de los dcmá~.
r:ron el 1Yas la mesa presidencial del hanquNP lucían dos grandes n!postéf'fJs colgados
Jignaha para la of'asió11, uno con las cinco bola.~ del escudo <ie los 1..\1.édicis y otro con In
h} t!lr.Jll. ene= y el lirio dorado. los armas de Florencia. El cortejo cid ct1nlenal /ümaba el

LA NUEVA UTERATUPA UNA NUEVA SOCIEDAD(/\ PARTIR DE 1970) 357


palacio. pero Florencia estaba desde hacia tiempo habiwada a <!sfos
acontecimi<!ntos. y ya habia presenciado orros co11 más den-oche.
A1as L.íJren=o de :\1édicis.. allles de empe=í1r el banquete. le dio a Su
Emil!.encio el C(ltdenal Riario la ii[{Ornradún que trt1s1or11ú ten.lo: su hermano
(iiuliano 110 podia asistir al al111w}1-=o r.i a la fiesta que se celehraria a co11ti-
1111acilm. Había rcnido aqn<>lla misma maiion.a un accidente de caza. Estaba e11
Nmw, por prescripción del médico. con flehre muy <tila.
El <:(lrdenal Riario se acen.:ó a 11110 de los n!ligiosos de su séquito. -l!Í jonm
dominü:o Stejllno A1affei, y habló con él unas cuamas palahms con ,lire ind{fi!reme,
como ~¡ C()mcntase el lujoso adorno d<? l,H mesas o cualquier trivi.alidtul sem<'}ant<•.
A los pocos minutos. Srefimo salia drl palacio y recorria con paso velo= lo
Vía ú.11"?,o en di.tl!tcióu a /(,1 Via del Pr<.1c<.111solo. en la que se hallaba el palacio de
los Paz=i.
Qui=<is LJios ha <>scitcltado mis secretas omcio11.es y e1•ifado esta efusió11 d<• n
saugr,~. Sé que me debo al cardenal Riarlo. nn sálo por ,·o!tmtatl de mi padre. sino
por lu 11md10 que lw hecho por mí. y he supenulo mis escnipulus de conciencia.
pero no es lajust{/icacióu del acto lo que ahora me atormenta, sino el temor a que
llegado el mome11w 110 hubiera podido sopor1ar la visió11 de la sangre bro/a11do
de los cuellos de los /1,/édicis. empapando los mwucfos, nl L'l'ltar el desmayo.

FcRNANJ>O SAVArüR

Ética pan amador


No 1epregw1.1es c-011 demasiodo morbo si «mere,:e le, pena>> todo e.we jaleo de la
libertad. porque quieras o 110 eres libre, quieras o 110 tienes que querer. Aw1quc d(r:_as
que no quieres saber nado de esros asur.los tan j(1.s1idiosos y que le deje en paz.
también estarás queriendo... queriendo no saber nada, querfondo que te dejen en pa=
alÍn a costa de abo,·tl?,~arle un poco o lm mucho, ¡Son las cosas <iel querer. amigo
mio. como dice la copla.' Pt•1v no confundamos este «haz lo que quieras» con los
c.iprichos de que hcmns lwhladn ames. Vna cosa es que hagas ,do que quiems» y
otra bien distima que lwgas <do primero que te venga en gaua». Yo digo que en
ciertas oca;,,iones no pued(1 basuu· la pura y simple gmu, de algo: al rlegir qui! vas a
conu!r <'11 rm restaurante. ¡x,r ej,,,nplo. lf1 que afbrtrmadmnentc tienes buen estómago
y no re preoc~upa engordm; pues "<'ng'1, pite lo que te di- la gana... Pero cuidado. qur
a ,·eces <rcon la gamJJ> ,w se gana sino q1tl! se pierde. Ejemplo al C(ullo.
Nn si! si has leído mucho la Biblia. f:stá llena de cosas i11tercsan1es y 110 hace
/aira ser muy religioso -ya sabes que yo lo soy más bien poco- para aprecif1rlas.
F.11 ,1! prinwro de sus lihros, el Génesi.~. se cueu1t1 la hfa•roria de E.~aú y Jacnb.
hijos de ls<uw. Ercm hermanos gemelos. pero EsalÍ había salido primero del
vientre de su madre, lo que le concedía el derecho de primQKenitun.1.

JUAN CRUZ
La foto de los su~os
Tiempo del !WXO
F:n fiu, la memoria es tambiCn la superposición de otras memorias. y
siento. al mismo tiempo que cuento estas pr,'nwras sensadtmes urgentes que w·.

358 TEXlOS LITERARIOS CONTEMPORÁNEOS


1·ía. el sexo (I,, nuestro dem¡u, -t·I 1iempo de los ,mt<>,t, la inocencia ~1111/ que Sl!
rompe de 1111 momefllo u otro pero que persitr,, t·c,11w la gelu1irrt1 dd hielo. ¿la
gelali11n ú,·I hielo> la prim:ro ,·e: qur toqu,: d pecho de nq111•/ln chira si11
rubor que b,•snba como los ti•IJl<'les. cómo debia11 be.,ar los á11ge1,,,. de1rás ,Id
Ful!rte•.w.,· bragas blancas . ,?espunreadas. y su /JC'Cho blanco, lo ''<!V echarse
hacia afrá.~ ,fll pelo negro mhntras yo exploro l'Omo sifue,·a Jo pdmera vez. era
lo primt•rn ,·,,: que mis oj()S Je aproximaban tan tic cerca al cu{•rpo d e orm. y
la reo mm't.!r~e como si estm icro poseída por ,h•ntro por una mano tierna que
ademiis fiu·ra lt1 mía. Crrmht1 los ojos lemanwntc. y yo arariciubu aquellos
ojos que errm lns primeros OJO~ que se cerraban hojo mis detloJ, y yo recuerdo
mis dedo\ rc,·Qrriendo lo.,; ¡Jtir¡xulos. las pestwias. las ceja.... lo cara. y
llevando, c:omo si no se /'uen, a act1ht1r nunca, lo .st1lha ,,doz d<1 mi excitación
cerco d,~ ,tll bocu que ~s,• t•111reahria y yo W!fo su leng1111 y .,·u ,; ojos juf.!ar
rimz fr:amentc el mismo juexo ,k srducció11 prec<>: ame el que yo caía [. ..}

JUA'\ MA:-!UEl DE PRADA


La tempestad
l:,}11om·,w m<' trope::aba c,?n le, mujer drl cuadro. que wnamautab(, u su hija
pero estaba ch· e~paldas a m/. ro111raria11do la composlciim de Giorgiom•: smié a la
,.¡
mujer ron minuciosidad•.tmil• imrincado canuno de sus cahel/o;;; (.wu;é todos sus
c-nhPl/n1: ,mn por ,moJ. el n..11UJlilao de la nuM. el arro terso ,le la espalda. el
f!l·cor:o del nuolo. lt, cun·a drl empeine: también .,oñé. ;,,s1anrán,•am,11Ue. el 1acu,
áspero ti,! c1se empeine, el raer.> COl!fiado del mm/o y el lacto Jmicli:o ti<• la espa.ltla.
el sudor upc,wspcrceptihll' d,, lo nuca y el c()/nr a¡Jenas n,hio d1• sus cohellos. como
w, \•iolín qué Se.' deshilar/to. Et11011ccs el peregrino t¡ue era yu -. al aproximarse.
pis.aba ww nwra seca que dtlawba su ccn-tmla Ú'<!ll.> en el .~uc11o no sonaba l'I
dzasquidoJ. .,· la mujer dabt1 ,., rv!'>pi.ngo. y se ,·ofria hacia él. y era ("h,'aiu.
No pude precisar fi mr mirobc1 c.-011 ltostilidad o enojo o ,mulo reproche.
porque desperté ahn1pta11u!11H!, ron esa m•ide: del .mbmarinisro qu(! ."fe atroganra
con In pnmf!ro bocanada dt• .iire. dcsptcé.,· de ww inmersión prolongada que casi
ha exterminado sus pulmo,,e.~. Para que los mios se repusieran del ahogo. giré la
fálleba que mtmtenfo clausurada la \~emana. sali d('Scal.zo al hall'ÚII, que apenas
sobresalía medio metro de la fachada. y me rt'CQW¡. sobre el balau<tre. Era ,ra de
11od1e; mr horrori;i, al prird'pio que J1uhienm tn.msc:urrido ta11ft1S lroms. me
lwrrori=ó lt1 Jensación de tie#'f'H> escc,moreodo, me horrorizó cnlc11lar lt1 sucesió,1
de aconredmic.-nins que hahr,an sobre\·enido. mie111ras yo per11umeC'Ía recluido en
la habiracfán. pero recobré In cclÍma al n•1·mtlar que l/4:uccia suspende lo.\'
acomel'imiemo~ y ralentiza el tic'mpn, lo e.ttt111(•r, y conviC!rtr en mu, sustancia
paswsa como los ~.;ue1los. Un rocío smilisimo (o quizá .'>6lo jl,ese una
co,ule11.tació11 de lo Juonedaa) d4!,'i<-endio sohrt! mí .r me in-.uiraba t!n p/r,10 rostro.
Me n,pleg11r contra la faclia1a. y desmbri en1011ee, que el balcón se e.ttendia a
otras hahi1a,·im1t:~·~ cuya.f ,t.,11,mtLS se alineaban a mi i=quierrlt1, como boste=os
ojfroleJ., rt')º8unrdnntln rJ mlttf"rllJ de sus inqmfinos o e:,·e orm nusterio más vacin
que es la soletlad .
De IIO('he. Venecia (.v má~ palpablememr rl 1/istrilo de Cannar(!g lo) piertle su
rias. J' pátina de fa\tuosidad y ad,!uiere una motleslia de ciudad recolera y lacustre.
medieval 1· artesana.

LA NUEVA LITERATURA. UNA NUEVA SOCIEOAO (A PARTIi~ OE 1970) 359


ARTURO PtREZ-RL:VERTE
La carta esftrica
Se puso la.\ :apatillas dt• tenis y guuniá los viejos mocllsints náuticos. FJi!cwó
cado uno de ew., nl0\1miema,· con la mbmo _?rt't·i,W11 nu.·t6dica que hahn'u 11.tadt1
paro nn=ar un rumbo. uwu1ue nwldita .fiwm ., u t'.\lampa ti en ac¡m:I 111ome11tn tenit,
en m<•me rumbo alguno: se limitaba o J)(Jtll!I' toda Stl cm1om1mcftjn en 110 pensar.
De.<p,1<'s bajó. pagó y ,ahó a fu ralle,.,,,, la bnfMt al homhro. Se J,•iu,-o. e,llomallllo
los ojos ante,.¡ :-.o! que tlubo ,-rrticul e11 /u p/a:11. pc,rafrota~t) el ,-:-.1ó,11a.~. mu/erra
El piudm de tortilla le había St'/1/ado como UIJ ti,v. Nliró a 1111 /mio, luego a otro. y
f•dW " tmdor. 1'11:,mtlo 1-icl}t'.. f".'llS(lha. !+»· 1.ita .tarcxi.m'ct1 asociación d,, ideas I<'
vinieron a la c(l/J{r-a lo~ rompas,•.,; de 1Yoclw de lwnbo e,i Puerto F:.1-pa,ia P11111ero
una rtmción. deda la lt.•Jra. DNrús la bonru:lu•m. r al jinal ran súlo un llamo th•
guitom1. Silbe> medio ettribillo wn a¡x•na-,; tlorw! n;e11tt1, antes Je callarse en seco
Acuh·clute, sr dijo. de m1 l'fJli,,·er Cl toron.•<1r eso ('ll tu puta i,,-fr/u ,\lin1bt1 el sudo. y la
somhrn pa,n:ia estrem<·c121:,;(• dc risa m1tt.~ s11~· pasOfi. Dt: todos los n:trasado.'>
me,ua/(') del mundo y tenia que lru/xtr unos ruan/os , ella lo Jmhía elegulo a />l.
Awrqt1<' no en, dd todo ,•xact<,. A fin de <"ne111as. err1 ¡;¡ quü•11 se hahill pues/o d<•lmJtt'
de ella, primem en Rarn:lona y luegt> eu i\.faél'id. Nadie obliga uf ratón. hahia leído
1uw ,vi= c11 alg,o,a pa11e. .Vadie ol>liga u c._'Se 1vedor gilipollas t1 ir ::nsc.amli/eando.
dáud,JJ('/as d'-' m(Jcltiu, por las J'luonero:r. Sol.re 1,>ck,. sahh•11do de sobra que t·n es1e
mundo lus viento.,· ,le pma soplwt mcis a men:ulo que los ,t., /IUJIU,
,V() /rabia llt~a,Jo u la eS(Juiua rll(mdo la encargatlo dr la pcm,·iún solil,
c-orr it,11do a la l'alle. tms él. ,. Rritó su 11om'Jre. Se,ior Cor. Se,ior COl: T,!llia una
llamada 1ele(á11iw. · · ·

rnRN/\NDO ARRAI.IAl
Cert'monia por un teniente abandonado
«¿Qué hatC'.'Í!1>. y yo le rt'.\¡J<mdí: ('(f'P:Q».
Un camal' eran de nwdero J· en el ,·ervno, C(JntO ltahia cltbtf'hC!S. wu, n:z por
s.emo11a chan111.,rúbt1mo..'í los tomiert's me:á/icot ron afr,xl.011e.t injlam,ulos c·11
,t!coho/, y rapáhcmu).t ,·cm yeso los onjkiu! que hacían t:11 la pan•d las clw1d,e-s.
Sr acerciJ (e/fa) 11 mi cama. Luc.1go se /lle a dormir. >í) seguí r,•za,ula
paJ,..111,csrros fo más tl,•pri.w que po<lío
J\Í/ ,·amfl f'rCI alla. la coldm ero QS!'ura ;r l<H parttd<•.s, por la noch,·. también
eran ó~'('UJUS. Yo re=-aba padn·nuestros. pro:·wmulv no l"(.'\'¡Jirw: mit mras 1<!11Ía 1111
~-11dorfrío.
En el ven111 0, cvmo había thinche.,, w,
día por semmu, con un alfiler en lt1
numo huscóbnmos los escondrijos donde anidolum.
.\le dormia re=ando padrr.~mit~stros lo •1tis dt'JJrisa q11c podía y ~in mu,-en11e.
En la.\ rmn:,h•.t oscums se Ji.Jrmalxm huir°'·· pur e.so c-atla ,:e= qm, abría los ojo ...
las ,·e,'o. par flt.n c uando los ctrraha sal,ia que ('Sfaban ,wbrc lt1 ¡mrcd.
l..& d1i11clms que /ns sábtlllos 11w1ábar.ios. los tirábamos al nrmal qm' e.\·taba
lleno hasta la mitad ,le ngua.
,\ltís UJrdl!. recé 1m{r lemame ute los padrenuestros.
Como así no hada 1ramp<L, y pe11...·abti en /u que rc1:uba. ,w
m<• moda por la
nodw.

360 TEXTOS LITERARIOSCONTI:MPORÁNCOS


4.3. El teatro (a partir de 1970)
FERNANDO ARRABAL
Teatro pánic()
LA ,\t/AnRH. Todo co11u.Jn=ó. 110 lo dutltts. con las mwie(•as~ Nunca debí lwbf:rtelo
co11,w1tllido. Al principio en:m muiiecas normales. y. luego. cada ,·e z te hacían
.fo/t(I uwyo,-es. hasto que :,,:i,Jo acep1ab(ls l«s que tenían el Umimio de una mu-
jer. Sólo ésos. Se acabó 11tt<•s1m vue/la al mundo en wt C(trf'iw de nhlo.
CAC•INOSA. No puedes romprc11de11o.
L-1 .MAl)P.E. ¿Soy dt•masfrulo l'ieja?
C.,11:,t:VOS.r. No e::; eso.
/...,t ,\ fAOR6. Bueno. no me digas ,:a.da. Prefiero que
1 110 me hag(ls sitril: (Pausa.)
Pero ¿qué ¡nu::dcs huscarfilem de ml que yn 11n 1c dé? Pocas matbt?.,. habrán
1/egatlo um lejos e11 su amor tmna yo.
C'Al:JNO.V1. No wn/a~ qur lwhenne df'jado salir al parque. Trnías qué lwhénne en-
claustrmlo <m las habi1tu:iones que 11t1 tlan a la calle. Así sólo te habría visto a fi.
L4 1\1ADRE. C1uin1as veces me he arrepelllitü> de no haberlo hécho: habría sido la
unión pttr/itct1.1.
CAVANOS.<. Sí.
LA lllfAl)JlJ-:. Sobre todo Jiu! 1111 error llevarte al coll;gio. Y no porque llL'i cam¡u11ie-
1vs lé msultaran. que al fm y al cabo era uU!vtlable dtula fu cm~{tguraCI(m.Jf-
sica. Fue por h> que todo aquello ,rajo consigo: come11u1slé a ~·er gente. Hasta
entonces. rtl y yo hahíamos vivido solos. Afe an,crdo que ni el médico te veía.
fe decía lo que tenia.,:; _v me d:,ha la rec,~1a.
C~WANOS.4. ;\/o me ,r•cuertü•s ,.¡ pa.,ado.
LA /Vl.--1DRff. Ahora toda se vuelve t:11 ti sueiios de gramle=a, ilusiones, plane,.,· para
d/iauro. <:()u/: buscas? ¿Qué quieres '!11co11lrar? S.ói<> comnigo pu1.b·ás serfe-
liz. Vuefrc c1 mi como si nada Jmbieta ocurrido.

r'RANCISCO N I EVA
La c.arroza de plomo candente
FR·ISQ(!!Tn: Si un ha sucedido ya. ,Vfatead. ],<) murnc Ita llegado con Mdos sus ra-
los lnwstinos en oleaje y se Ju, lfowulo a vuesnr_, padre. Sois n:,: Sois Luis m
pór la acacia y buen detalle de Dios. que 1üme esos menciones...
luis: í-i•ft• al cru:nw, Frasq1,1ilv: /(.,,,; calendarios también se equfroca11.
FRASQVtro: los espaiioles siempre Ju,beh; l'reído t>n tos t ·alt·,ularios. No hay que c,.e-
er t..!ft los pcriódlcos. J.os calendarios no narran rma. Cuando menos. dicen el
Sanlo. córno ,·a de mordida la luna. w1 buen consejo J~ a veces, traen copla. Os
tligo qu,, 1mesmJ padre ha mm.rto en la osl11ridad de la noche siu que nadie Je
edw una mano. Os deja muy huérfano. :Wajestad. en los brazos d,, una madras-
rra d¡.• nat'ilut que o.,:; a u ¡x?dir h11>n111s dP 1odn. ¡ Pohn>.t dP m>smms! 5W> ar.11há p/
jolgm-ü>, se Ql·ahamn lasjtwrgw; t"mt violines y cn11 pa.jari10s mecánicos, e/jugar
11 las prendcL,;. el bm1larflmr.•s ¿el paraíso y el saltar a la comba nitre amlgo.,· de
canfit111Z(1. Os va (1 preguntar por qué no os sale cmió11 (ll• bigote ni habéis pn?•
1iao ya a !t, hija del rt.:t· de Emopa. (Un trueno tremendo, la~ Ju<.:cs se apagan.)

LA NUEVA LITERATURA. UNA NUEVA SOCIEDAD (A PARTIR DE 1970) 361


l<•IS: ¡Cieloi.. qué susto! ;Pmsquiro.' ¡Frasquiw! lle\Yts ra;On. Esto mmncia una
c:attistrr?fe.
FR.tSQU'JO: ¡Si rumulo yo lo digo..•! Y ademcis 110.,· J,cmvs quc,dndo o oscuras.
l(JIS: AJ~ Frosquitn, y «/ron,. ¿quc.-,. lwn.>mo.,·>
F1u.s{X 7Tó: Espr>-t1r que esws desJ{rclciocJas buJi.Os n ,efran en sí. No óR preocupéis,
que el.fc,ego lo llt.1wm f)(Jr de11fTQ. ¿lo \'!•is? l't, en1pie=a11 a dt•spm1tC1t'.
l.{ 1s: (Santiguándose ntcrrorizado.) E.,·to que ,t,uct•de no l'S 11onnal. Lle1·a ra:l,n el
ctilendario.
J.'IUS{_N..•1m: ¿ Y cómo. .w· 110'! lo C'\('r'ihló uu }<nulm ,-euco,-oso pam dii ertir.~e a cns . .
1

w de l':,pmia. D,,sde la época de los fmrr.me.< no> 11e11r11 fila a no<otros por-
que se les S<•éaba d Nilv ontts qut• el Mc,n=nnares. El nwldiW faraú,, ya Je lw
hecho lrincar ,•/ plco ll 1·uestro rxu.ln y I<• estú11 ~cie1ulo lm uñtu ron el frío
de la muene trahndus las tiene t·n el c•mb?;o. Yo th;mblo ele mledo. ¿Serla mu~
chó pedir que !W ¡\fa}l.•stad me admi1h~,\t" entre SUj sába1ta.t? Así podríamos
meditar mejor en las medidas que ,"\e lum de Jomar de aquí a mañana.
Luis: f:rí:'S muy Ji-eseo. barbero, pero anda. quiwte fo., =apatus y 1·en a mi ludo.
Dume un pocu dt! calor. que cs-10.,· u1.t.~rido. ( Frasqui to se. desprende de los i.a-
p:nos y entra en In c amtL) ¿Qué tal U! en,:uemros?
l"R.<."(Jl,'tm: (E,tr:iñado.) ;Caraml>a' ¿Qu,! ltov aquí dM/ltJ?
/,u1s: Mi gtlla Dominxa y .sus Jn:s cda.v. Nu ¡;uedt> dormir sin ellos y ellos sin mí.
F1t-tS(X'l10: ¡W .\fu11nn¡uiu icieal.' Rd11or s11h,-e """'m wuo.~.
Lv1s: ¡Si só/n fiu!ra e.w.' P(ll'O la Dominga esfecrwdatfra como ella sola
F11,'5{?1. rro. E.s ••erdad. ;Qué jácilme111/' se pmia u11a gata! ¿Cuti11tos michos lleva
ya repa,-tülos por el mrmdn?
lt;JS: los expulsa ro11 la foer:a y la ronridad del gra11i:o. Se le Ji,r111a11 en el 1·ie11•
ht• 1·e,rlaclcrus f<'mpesuules de goros.
FRAS{.>(710: ¡Ruen ejemplo ¡1<.1ra todos! Pues fmde.-.e su Afaje,·tad ,·0111il•nto~ que de
aquí a poco le 1·011 a tomar li."ra 1le oumtos esfuf!r:os haga por em,emfllllr o
la 11i,ia ele/ n:1· dr f;uropo. la está ése/1orioso y e11 <1ntecedenres de la falto de•
habilidad para t'I ajuSt(' que se• dnnrutMrll ,,,, eslll ala 1le/ palacio. ¡11,ya un
suegro qur renéi,! ¡Ferochc!
Ll'IS: ¡Ay. qué atolfatlcro.r No me descaes el lamc,•11to, Fro.w¡rdto, que 110 sé c<imo
empe=a,: ¿Te ac,wrdas tle mi 11od1e de /todas" Tú e~1111·1.rte muy grr1cios11 rf!la•
!linda d ,ascarrillos Itas/a ct,ertc donmdo. y 11oso1rus 1t, pn.\·m11os enrmumdo
rancimws pn"Ciólas hasta el amt111c>cer. >O sohía una arturitma que Su Alteza
me hi=o rf'ipelir has/a quince •·eres, Yyr. ves. ello se quedó tan complacida. J.,,
Prmcrsa era entonces mi~,- i11oce111e, !Ñ"° luego laf malas /~11gua.\ le lta11 ido
dandn ,·ursos de malicia y me La han w,e/tv u11 basilisco. Esmy viendo que mr H
la t·a ti pegar. A mí no me imporra,1 los cuernos. sino cómo disimult1rlos.
(Pausa. el PrínClpc se estremece y ríe turbio.) Frasquito, no me hag<1s cosqui~
llas. E.vtáre quieto, juguetón.
FRAS{ll.'tro: Es que tiritn. Mujest(ld.
UJIS: ;1\tfa,f<•swd, Majestad! No .vé muy bitn u qu.F me .n,<-'''ª eso pt,lahm lv'o me
parece de buen augurio. Fra-lquilo. pe.jaro d<• mal huevo. sl mañana S(~V ,·ey. M
l<'IIJ.fO el prts,•ntimiellf() de c¡ue tu compañia me w, a ser muy ta:;ada. HtLfta la
/)()minga ,·a a sujn•r tic• es/a.~ noved<1drs.
H

362 TEXTOS LITERARIOS CONTEMPORÁNEOS


JOSb RUIBAL
l...os mutantes
(Homb~ hace movimicrto~ mecánicos sobre una máquinn elcctrún1ca i.tivlsi •
ble de la que. por momentos. se p<:rcibe el sonido. Mujer pone en mnrcha algunos
de los clccLrodomésticos que le ayudnn en las tareas de la casa. Luego enciende la
1cltvh.ión y crece el \'Olumcn musical.)
Hml8~F (Sin dejar de 1r.1bajar): Si. soyfeli: . ¡¡,.," "'r padre. Em lo IÍmrn que mr
fa/1t1/)(1 {Jtlnt ser IUtulmt'lte dichoso. Nn mt• pm:du quejar. /11 J•itla me :ronde
,1,/i nmjt•r es ttll sol, u,1 sol h0[::t1J'(>1io. Y ,w lo parecía. Cuando 11w c:asé ero una
se1iori1<1/riro/a. Soñahn •·011 najary ~iajm: p,·ru se ha acoplado µt•r.fi.•ctamen•
te a mi ,·ida.
Mu.lER (Revolviendo cmre lo; objetos): ¡Es1tiv harta! Todo el día emre mm,struo,
eli'•Nricu,. ,\le ran a matJr. F.11 cualquier momento soy 11nrida: «Ama de ('a.,;;a
elet·tnx.·mada.» ¡Qué l1t>"7Vr! Y alrora. para t"Olmo. 1•~1 a tener u11 /rijo, aquí.
en t'fl<' lrog<tr siu espado ¡x1n1 ju¡.:ar. 1So/, to/. quiero sol.1
HO.\IBRE: F.sre a,Jo 110 podrá !<'r. Tengo nmch ii:inw trahoju. JW<• han aS('(!ntHdo. /1-fa•
111.:jo u,u, máq'1ÜJ.C1 electrlmic:a que ha cr1srado un dineral a la emprr!sa. Con
(4/a //(·~ ·o l'I conhvl (/(' In producción. ti1b: )<'fiw me estinum nmd dsimo. ,He han
suhldo <'I s11eldo. ;\ll' lrtm animado pura t¡lw cambiam el 11,0(/c/o de f'()(•/u•.
l1t1m que para rmir al tmbajo 111ili:o ,•/ lletro. J7ajo apretujado. pero llego
punwalmeme. Al cncar Ju ci111/atl. el tráfico e.Jtá imposihlt·.
AllJ.11:R: ¡Sol•.wl! ¡Necesito ~o/! Si ,w tomo t.•/ .\<JI. el lt{i<> que eren! dentro de mi
IU) será 1(11(1 prrsona. s~••(Í IUl gusaJUJ pálido.
HoMBNE (F.n una tienda. pero sin ]l¡ibcr cumbiado de si1io): ¡P"r flm,rl
Drsptkhcwt<• promo. Tt·ngo qur vofrer "' trabajo. Quiero row lámpara de
ra¡-01 'íOlares. No te rrata de mi. Eso mismo. "" regalo para mi mujer. Sí.
em·uéfrala Pn m, pope.' ,·is10:ro. No. eur o,io no podremos ir u la playa.
Desd1• 111<~'0. No es por dinero. f;s por alg,1 que no se puede <-ompror: la fi,/.
ta ele tiempo. }O t!stoy .•lt•mpre ocup(ldo. Para colmo. In empresa acaba de
cumprar un ordenador declr(mico y sólo ~~•o sé manejarlo. SI; tm·e que ha-
cer 11110.~ <'Ursillo::i. f>1;_;11,• c:nmpensa rl esjiwr:o. se paga muy bi<•11 c•s,• tmha-
jo. (Coge el paquete.) ¿ )' l'sta lámpara cómo fimciona? Entemlido, sólo dar-
le a la 1/al't?. Supongo q,w dará buen l'<'.fU/fado. ¡lo mi.""" que el .mi!
¡lttcn·íblc:! lll ri:c11ica '·" prrxli?,iosa.
A1U.JER (L«s COSil!-, se le caen encima): ¡Socorro. me apluszan! ¡Ali hijo. mi hijo!...
¡Ay... ! (Se desv:rncce.)
Ho,11nRE: Está tlormida. ('/mY>. d emht1J-a:o. Se fatiga mut·hisinw. lvft·1tos mal que
le he comprado ('{ lam¡,latos supcrautomátí<-O. (Le pone encima el paquete de
la láinparJ.) Cuamlo sr de.,pierte se llemrtÍ 11110 agradable so17mcsa. Será
('omo .\i ttll'ü:ro el sol eu el,:/ ,-eronl."tJ. T(Jdai·,'a 110 le /ze dicho que e.ste a,io 110
¡xxln·mo!!i ir al mar. IJ1 himpara hará el milagro de c-onformorlc,. Hoy la téc-
ttica han· milagros.
MUJER (lncon,cicmc): ¡illf<•.... aíre... ! (hombre hace funcionnr el ventilador.)
¡Snl.... w,I! ¡Q11icm sol... ! (llombre. abre el paquete y enckndc la lámparn .)
¡At/i hijo.' ¡,\ti hijo ,:a a llfl<'<~r.'
HO.IIBRF.: L~·ui w,í'i.ando ,·mt .\11 hijo: ron mu!Sllr> hijo. Pero todaw'a fO/tan do.t me•
ses. S<•ni w, hijo fe/i;. No .tufiircí las priw1ciom:.J que _i-o padt.-c:i. Crecerá StJno

IJ\ NUEVA LITERATURA. UNA NUEVA SOCIEDAD (A PARTIR DE 1970) 363


y ,vbuu,,. Ú! 111,•ndcníu los mejores ¡>nlimrut. Irá a los ml'jores ('()/egios. AMél
Sabrá idiomas. l:.stutlwra ... Si. ,·s~eiufüta <'n a/gn. .. En algo pm, ,,c.J,oso. E"1L
Gananí lodo el ,linero c'011 mud,isinw ./Udlidnd,
IIL~HI. (De~pcrtando. Se retuerce con dolores °'i'asmódicos): la a nacer. Vi, a na-
e,•r. l, uplustartin. (Trnta de qw1arsc obje10, de encima. nrn la lámpara.
Después. con diriculuid, el venulador. l'cro otro:-; aparatos se le caen cncicna.)
¡Oh. e<ttJ es horrible! (Mienlrns aparta uno, obje10,. van cayendo orms.
Parecen estar anunado!> y la vencen.) Se morirá aplas1ado. ¡Estos mc,ldito,
lrasros no l<p dejan nat'rr.'
HoHBRI;: Tan pronto 11a=c·a. ya se c·11co111n1rú , 1n "" hogar ('irili:.tulo dondl' nada le
.f'u/Jurá. Le comprnr,-. j11g11e1t•s. 1m1chí.Hmo:, J11!!ue1cs. (Lcha ju!,.'1.letc~ dentro.
sobre la mujer 1runbién.) Todo.t lo~ jub'llt'lct imagi11ahh Tendrá todo.~ fm; ju
1
.\.

gm•tes qm.· yo nt> !te potlitfn tem•r.


AhURR (Con gran c,,.fuc:r't:O hace un n,ovimicnto violento y k1 panc inforior de su
cu,:rpo asoma al c.,1erior de la p,cdra. Los objclos. mc.<clados con los juguc•
les. forman una barrera entre ella y llombre): le, a 11m·er. Me :riemo mejor.
¡Oh!... ¡Uh!...¡Olr! ... (Llanto de reci6n naci:lo.)

ROM l:RO ESTF.O


1:1 Yode\ il de la pálida, pálida. pálida. pálida rosa
E.\/u.10: Te lo jurr,. Amalia. Tú en1s el f{l'llll amo,. ,Je mi vida. IÚ pn.•.,· n,; tímco amor.
A.,uu,: Sorfeli=.feli=. (Lo am-chucha del coruón porque va y se lo abra7-a devo-
mrnemc con muchísima ilu.-,.ión.) Contigo me vienen la~ alegri~ y se me van
l:b melancolías. se me van.
E:w1.10: <:011mixo .'fe 1,• irán c/,d todo. De cuul,rJier modo. mil· besos te la.t rc.,mata ..
nin difuntas. mi,;, hesos I<• las rcmatanin inválid(ls.
•4.\14/.J.c: Yo <oyfe/i: m¡uí co1111io en mita,/ de Jas m.,·us pálidas. y<> .w~rfell:..
éMII ro: (,'\I oido.) Aq11i a .<Ola, los dm, y par Jelnn/~ toda 1111a larga n()(.'h,· d,• ro-
,·as eu mitad del ,,mm: 1· mras ,·,Jsas.
A \ULJ.f: Eso. una la,,:a uoc-Íw de m,us en mitad del amor. una lw1.:a noche de amor
en mimtl ele la, ,ma,. ( l lncc ya rato. en un l.!Ís. dejó Emilio la bo1clla d.: cham-
pán tn1s el piano como quien va y deja w a botella de anis. Y :ihora " " y aga-
rra la botella d.: champán por miiad del ;apón de corcho que ya estaba lisio
para el descorche. y a,i que pum. ca1apum. le arrea del descorcho con facili-
dad soma, y va y salla el tapón. y va y salla la cspwna.)
Ewuo: ¡Ro.m, cm, ,-J,ampim...! Anwlia: (IM grandes copas de cris1al ,-:i y se las
:igarra rápid:unt.:nle del pinno ~omo <lcvot;t, y el otro vn y se la., llena de cham ..
pan amorosamente y uo 1c dc.-rrama ni got.a.) ¡h>da ww larga nu<.·he co11 tierrv ..
che. todfl una /m-ga nQ('/,e bajo lus esn·e,/as 1,mbloro.ttu, t<><la una larga 111J-
«·he d<' msus con champán.. . ! ( Las copa~ las eleva en la noche como si tal. y
~I ,-a y en cada copa le planta una rosa del rol-31.)
hlllLIO: ¡1iJ(./a ww larxa ,w-..Jo.: de champ,i11 <'011 ~"-~.•• ! (Y c:~rfo uno con su co(Xl
en la mano, y en las copas las burbujitas doradas a pella,. y ella y él van y brin-
dan rom:inticamcntc ooj<> las p¡ílida, es1n:llas porque brindan del briodis a la lu,
de WJ cnndclahr1>. y fas p~Jidas c-,,trellas les auguran todo WJa larga noche de cu-
S(IS bella~, les inauguran toda una larga noche de amores sin dc=labro.)

364 TEXTOS LITERAl<iOS CONTEMPORÁNEOS


,,legio.... AM.◄IJA:
¡PtH· ,me:>tm amor_.!
,·,·chowJ. E.wuo: ¡Por nuestro amor. .. ! (Van y entrechocan las copa, de cristal. y bizquean
piados.1111c11te del muchoª""" inmol'tal.)
¡¿,o"ª A \f..lLJ t: ¡ )' /J(}r las m.w) ptJrqu,· .\011 páliclas y ,•.JtOn rnu/u.} .!
lámpara. E,,m m: ¡} por lt1s ,-osa,"i porqm• son pálidas y (':~Uin <.nuú1.t•.• ! (Igual que un par de
encima.) pájaros. beben champán de oro. pues lo beben a sorbos. lo beben con decoro.
-J.,, 0(1'0';. Y de repente a ella en mitad de la burbuja le da el calambre del amor. y I<> em-
"1.aldito., belesa. lo arrcmpuja. l
AMAllA: Tócome _ w, ('/ µion~. porfiJym: TOcamelo rrm tus manos <1,, amor. hkam,•-
....._ nada le.• lo con rus mano.,; peluda.i.
,,._ dentro. f:JIILW: ¿ )' ,•d vie1Ie 111 mar.do?
\ losju- AM-tl.lA: Nv puede \'Pub: E.,·tá ulo. ido ,h4 cacao,
EMIU0: ."1ctido en lu., 11,-goci<J.> drl cacao y del <.'olarao.
.,or de S\l •-4 ,,.,uA.: F..tn. A lo m«~or e!IÓ con alf{IÍn cong,~vo e11 d cacao d(~ ,\lucl,id. O l·i no.
,, juguc- e11 el 1·acuo de Bilbao.
mejor. Ew, ,o:}Í> con tu marido no qrtlero S<!I' cruel. lh Jo sabe~. <;¡ es mi mejor amigo. y
yo soy .,11
amigo más Jid. / ...]
Tu LOI.A: (Moquea de unz lá~rima.) A mafia. yo <'.<loy so/11 .•.
A llAUA: (Sombría de la chola.) Yc, le ha dado a tía Lo/a <'I patatús,, lo orille, del
pituw de.• cola.
F.\/lu0: (Contrito del mucho delito.l Cúlmese. por fawir.. lámos. ,·amos. "" re
l(nm~ 1011 a pechu las .-:osO.L.
:,oamfJr. TJ.- LOL.-4: .·lmalü1. yo quiem irme a casa...
_- .zadew- l:.'.111/./0: (Amable.) lim,os; cálm~se. ofridcmos lm rosto: .. (Agarra del piano el ,SJSO
~ m<.~ van <le agua de rosas""" calma, y se lo ofrece devotamente como quien va y le oli'e-
ce ya el corazún y el almn.) }O Je püfo perdón. _v us1ed ,·a y se toma un lnu.:Jw de
n:mata• ,,g,u, d,• rost,s. y l'erá :·ómt> ·"' le pa,a... (Agarra del va.so tia Lota. y no se lo Ue-
va luego a los lnbio; pon¡uc ya le sube del corazón una amaJ!la ola.)
Ti.f I.0I.A: (Moquea del alma.) /..os ar:f1hispus uo ti,.,11en 1·om;{m. (Lacrimosa en mi-
iad de la desolación. moque-a del corJZÓO porque mequca del alma. y es ya
toda b palma del ma-iirio en mitad del santo delirio. l

Al\TONIO GALA
... -.aynga•
~ ..taba list'1 La , icja s~ñorita del Par, íso
"º facili- Allh'/..Alll.f:
(A Borromeo.t Tod,,s. todas tus vida.~ sou la dda ¿Es ad?
,J,~
BORNO.tJEO: F.I dogmt1 .'a Comunión dl' los Samos se prommdu t'II el sentido ele...
se las
-."3 y Ann.AtD.t: 1ámpo<·,, c•.\isu el doxma. ,S<ilo la ohb~llción dt: amar: t~s,• es mi tlo,:ma.
--• de cham- ;,Puedo llnmar/o yo Burrvmwo también? (El afirma. Mira a F.t hNA. ) Vna lar-
" derro- de de i1n-ier110 ,•misttis Jo., d11s por lt.•parado. liriwndo. a rsco,uli<Jas. cou ojos
!arga ,w- <'llCl'ndidos. R,•cordad l!Stl /urde r '¿No t!IV ,:/ amor lo que osJllrtistei.t? Sólo
nl'> si tal, y el amor cs Dios.1

BoR/..'O.\tF.O: ¡ /labla 11.,·ted del umor del cue,po?


.. , !'l. su copa AhRLtID•. Tumhié,, lmhln drl ,mwr del euerpo ;,() es que la can1e " " tiene su m,•n-
•. :u,ybrin- sqje qm.- dar? Pero hablo de.• todo: tic• la s<>lt'clatl ,Ir /u compaíiia, de la vida
,!i..;a la lw <·ompw·1idu. //ah/o 1u1sw de la nwer1e com¡,artida~ Os queda mucho por cuJ-
i:...:hedeoo- tlar uno ni lado del ?rro.
.) 80RRO,lfE:;O: l.fJ peor ,Id e-amino.

LA NUEVA LITERATURA. UNA NUEVA SOCIFDAD (A PARTIR DE 1970) 365


E1.r,·,4: J.() qiu.- S<' Ita perdido se ,-ccu<•nla igual q1u: :w clejó. }h si<'11tprc h' ,,¡ joi:,:11,
mie111ros yo e,n-ejecíu
BORRO\tF.O: >O lt.! imaginahfl tan }o"·e,1,:umo er:z.,.
EJ.F·.'NA: Pero uhora. }Tense a .freme. ¡;qm<'n nos de,·ud\.·e 1mestru jmlentud?
ÁJ)f.'l..4JP..f.: Dejaos de pamplinas. NfJ hm 1 mal camina cu011do se hac(' juntos.
BO~RO.\IEO: Lo lg/e.sia t'l »U{\' sc'l·era...
ADl:.L:J/LJ,1: l.t1 Iglesia nn s,· puedr opom:r a lo qm.- ma,ula Dio.... la (r:lrsiu se ha
lwd10 para ti. 110 IIÍ />ara ella. Nrula pttL'tle violentar a la 11a1umle;a dt• Nula
,mu. ¿Es qm• 11<> ha 1t•.,ucit<UÍ<> el primer &,rromeu'! Pues si Jw rt.~.~,witado, ha CAPÍ]
muerto el Bmromeo dt• 1111): ¡lámo..;.f
BORl«J11W: Ele11u.
F.o:NA: Sí. (Se toman las manos. ISMAPL hes.a a URM IA. Mll',\Ut.A palmotc,1<le fd i- Apro
cid;itl. RAMU<U :;onrio).
Ál>l'I.AIJJ.<: B<'mlil" sea Dtt><. / labró q,w defiwl,·r lo que 1cnemos. Lo t-olllrorio dt•I del s·.
amor 110 es la uwene no. ,Wicae/c,, ,u,,-, tmo la guerra. Lo que la gtlC'rrú sig-
nifica de IJ.!Horaucia y desprecio por los o'JV\ y('/ amor dt los otros: lo que la
1

guenYJ sigui/lea df• <'gOÍ'>fllO y sohtrbia dt' lo, que se Cf'('en superifn'l.•s. Dicen
de mi que t~• u,za .w,(rogista. Buen(}. pue; lo _,,.,ré. VamoJ a fonnar C!lllre 110s...
olm.-: un ttji:n:ito de safradñ11, JH>n¡ue la r:ut'ITU del amor t'.l lo ,<u~rra ele 10-
,los. E,1 la J.-.feta. ,_,,t m<'<IW de lu-l aguas dl"/ ,·in. que hact• como una cwu, pan, Emm,
J,!.tlardarla alli: en la l.,h•Ja, donde• lodo,i; los ama,11es de ,•sic pueblo ,;(! lwn be- l. Nn,
sado y lum iclo dt: la manu 1rop(•:1111du Wlf la y,•rba mem1tlu: en la lste,a. don-
l.l
de.• las nmd11.1chas. por Sa11 Juan, .)t" han qunla,lo pre1ia,l<1s. y de donde llan
l.~
salido pt1ra c,1sarse ¡>1,r la Virxen de Agosro,- en la Is/era qmetl!Tl poner una fá-
hrica de m·mas / ...}
2. 1'<·<11

Jfl<'AEL4: E.M >m. se,"iurita Adelaida. /\/o hag.i usted eso. /la_,. gente qm· necesita 2.1
trohajar e11 lo que s<•a pam poder ,frir. 1\'o tliga 1J.fre1.I c.w>. lo fábrica permi- 2.~.
tirá que mudws cnamorru.los se ra:,en. y rivo11 junto,-,, y u•nga11 /rijtM, ~eiíori- 3. Po.
111 Ade/aidn. 3.1.
AJJA'L..fm,•: Jfl<·ud1.,, nodii! puedf.' r·mH1r11ir su propia feUl'itiad st>hrr t!I pesar
a;eno.
A//C<{t'l.J: Ti.•11~<J d pálpiu, cJ,, que ('Sta V<':' 1.~s1á 11,ted clescarrüula.
Aur:1..<11/)A: ¿Sahe.\ para fo 'flll.' .1o·in·e11 lt1.fi armas? ;,Sabes hipara lo que sir1·eu las
guc)1•ras? Pura cunsep_uir dc11ms d,• mi/e~ ,le <·ahe=as marlwcadas. d,• lenguas
urranctu/a\. de cucr¡W>.t abierto.\ en ca110J como 1enu~rt1\ CienIO.'i d,• mile.t tle
ni,ios sm hn,:os. sm pier11,,s. sin ojo~. si11 /u: e11 ltJ~ ojo.,. sir, ternura. Cie11to~
de miles d,• persmm~· aclticlwrratlt1s. Y h .,. t¡ue mhn•,·fr<'n, todos, suhl"f!,,freu
ra herida.,;, dt•sm1grado.s por 1/entro. sin be también y sü1 1,•rnun,. f.;/ humo de
las guerra.f tarda e11 qmtarse 1m4 aún q11e la~ guerro.-,

366 TEXTOS LITERARIOS CONTEMPORÁNEOS


;

CAPITULO 12
Aproximación a la Literatura
del siglo xx1

Entrevista a:
J. .Vr,ve/a.
1.1. Clara S,inchcz.
1.2. Cnnne Riera.
2. Teatro.
2. 1. Alfonso \l¡¡l)ejo.
2.2. Paloma Pedrero.
3. Poesía.
3.1. Almuclcna Guzmán.

APROXIMACIÓN A lA LITERATURA DEL SIGLO XXI 367


1. LA NOVELA EN EL SIGLO XXI 2. ¿C

Me,:
1.1. Claro Sánchez ha de d

BIOGRAFÍA
Clan1 Sánchcz nació en GuadalajarJ y su infancia la pasó en diferentes ciu-
dade~. sobre todo en Valencia. Tal vez este pc,egrim\je füc el q ue la impulsara a
escribir ya de nil'ia. Después su vida trascurrió en Madrid. donde estlldió "1e'
Filología ~füpánica en la Universidad ( ·omplutensc. Pero descosa de estar en el las pcnu·
mar se instaló seis años con su familia en Dcnia, para rcgr~'SM de nuevo a ras en
Madrid. Colabor.i habitualmente en EL PAlS y durante varios años lo hizo en el Karl'rir
programa de TVE Qué grqnde es el áne. En el año 2000 recibió el premio mundo
Alfaguara de novela por Ultima.~ noticias ,!el Paraíso y en 2006 el premio que salir
Gcnmín Sánchc.r. Ruipérez al mejor m1ículo sobre lectura por su columna titula- ta, a In,
da Pasiim lectora (publicada en El Pnis). También ha recibido el premio ILCll tracionc,,-
(Westmínster. California). como reconocimiento a su uaycctoria literaria por su Tri/o~, ..
novela f.o que esconde 1111w111hre. En 2010 r>.:cibíó el Premio Nada!. que nv.:
lla publicado ocho 11ovclas: rareza J.
J,•Á)·II ,
- Piedras preciosas (Debate. 1989. Punto de Lectura).
- No es disti111a la noche (Oebaic. 1990).
crisi& ~. .
Natalia ,
- El palacio ,w·ado (Debate, 1993, Punto de Lectura).
- D1•.wle el mirador (Alfaguara. 1996). Laforct
El misterio de todos los días (Alfagu:u-a 1999). sin oh
Últimas noticias del paraíso (Alfaguara. 2000). voleo¡>
Un millón de luce.t (Alfagllara. 2004'1. ment.::,
Presentimienlos (Alfaguara. 2008). tos libr
- lo que esconde 111 110111hre (2010).
3. ¿1
d
E~TREVISTA
-\ur-
t. ¿Se siente parte de uml generación de novelistlls? siglo :1.
se con.
Me n.-sulta dificil imaginaane ahora generaciones como la del 98. la del cmpe~. ·
27, como la Generación Perdida. De todos modos. se intenta cre:ir este tipo para e,
de parentescos una y otra vez, y de hecho mi: he visto metida e n varias su- nucstr.
puestas generaciones: por edad. por género. por temálicn. por estilo. Son los
dc111á~ los que te van compnrnndo y 3grt1J»ndo con uno• y otros. a uno mis-
mo le resulta dilicil verse con esa perspectiva. Creo que mús que a una gene-
r-.tción pertenezco a un tiempo, que ha recorrido la modernización de este
país, la apertura de libertades y cambios iocrcibles en la manera de vivir en
todo el planeta. que ha marcado mi visión del mundo y mi literatura.

368 TEXTOS UTERAlltOS CONTFMPOl?ÁlsEOS


2. ¿Cuáles serían sus modelos literarios?

Me gusta y me entretiene lo bueno. ¿Y qué es lo bueno'! Eso es algo que


ha de descubrir cada lector por si mismo. pero como pista. podemos partir de
esta frase de Tnunan Capote: .. Escribir fue divertido hasta que averigüé la di-
ferencia cnrrc escribir bien y mal; luego hice o tro descubrimiento más alar-
mante todavia; la difcreticia entre escribir bien y el arte verdadero; es sutil.
pero brutal~.
Me cr1caman los grnndes novelistas del xrx que sacaron a las mujeres de
las penumbras de las ca,us y las comirtieron en seres con deseos, tr.msgreso-
ras en lo qm; mús do lía: el adulterio (La Rege11w, Madame Bm·m:1•, A1111a
Kart.'rina, El primo Basilio). Una vez que la novela del XIX me instaló en un
mundo d.: emociones cotidianas. que ocurrian de puertas para adentro. había
que salir a la calle) enfrentarse al mundo del trabajo. a la socie.dad capitalis-
ta, a la ciudad como nuevo campo de batalla. generador de ambiciones y frus-
traciones. Y ahí me topé con John Dos Passos (Ma11ha1tan Tra11sji:r y la
p:,r,u
Trilogía USA). Y de pronto w10 se siente zarandeado por estados de ánimo
que no entiende (/,/ t.'Xtra11jero) o asume en su propio cuerpo la extrañeza y
rarc1.a de este mundo que nos ha tocado en suerte (l.t1 metamorfo.,ü, D1:
Jeky/1 y M1: Hydl'. tr,111ke11s1em). Y también la literatura de los 1ic111¡x,, lle
cri,i>. de cntregucrras como la de Joscph Roth. Y además. \Villa Cathcr.
Natali a Ginzburg, Sylvia Plath. J\lice Munro. Mcrcc Rodoreda, Carmen
Laforet. Lucrccio. Ovidio. la novela 11C!,'Ta y Ray Rradbury, y para resumir, y
sin olvidar el Quijotr. la madre de todas las novelas, la Celestina. Y lo digo a
voleo por que en la mente del lector. la literatura no ~c ordena cronológica-
mente sino por el csmdo de ánimo y una cierta sintonía existencial. Todos es-
tos libros. y muchos mñs. apuntan a una manera de e,tar en el mundo.

3. ¿En qué aspectos diferenciaría la no,·ela del siglo xxr


de la inmediatamente anterior?
Aún no hay mucho que decir. Cn.'O que <.-stá empc1.ando a ocurrir algo. El
siglo xx fue soberbio. Leyendo la literatura de ese siglo podemos saber cómo
se convulsio nó el mundo. Dio grandísimos escriwrcs. l;ste nuevo siglo está
cmpc.G(lndo. Ojalá que baya escritores con agallas creadoras suficientes como
para contar nuestras sensaciones. como para imaginar historias que atrapen
nuestra incertidumbre y ~ueños.

4. ¡,Huci:1 dónde cree que irá h, narrativa en el futuro?


E~ curioso. da In impresión de que la novela del XX reaccionó contra la
del x1x y se volvió 111(1s fragrnenta:ia. caleidoscópica y rebelde. pero en el
fondo la litcrarura siempre está rra:ando de entender lo que le ocurre a al-

APROXIMACIÓN A LA LITERATURA DEL SIGLO XXI 369


gu ic n, cuya a lma sólo nos importa a los lectores. Y lo m ismo va a suceder con Este ,
la del xxr, aunque con la diforcncia de que en el siglo pasado las novedades manera,
forma les sólo afectaban al texto, mientras que ahora hay que replantearse cuando
toda una industria editorial, cuyas consecuencias podría alcanzar y zarandear
al propio escritor en la so ledad de s u cuarto.
momen:
5. ¿Qué aspectos de su obra destacaría como más definitorios más qu~
de su creación literaria'? Too.
Precisamente el ocupanne del presente. del ahora, de tratar de a trapar lo q ue gcncia ~
los tiempos traen a través d~ mi fom1a paiticular de ver la vida, envuelta en ex- te tres rr
trailez.a. Me parece que estamos viviendo tiempos increíbles de cambios rápidos guno d~
en todos los órdenes que están influyendo en nuestras relaciones amorosas, de la conc:.
trabajo, de amistad . En general, desde mi primera (Piedras Preciosas, 1989) a la metió~
última novela (Pn>.:,·e111imie11ios, 2008) siempre parto de una base real Qugarcs desde .e'
reconocibles por todos, personas comunes) para a continuación adentranne en lo ella la ,
q ue de irreal hay e n esa realidad. Me atrae atrapar lo que de extraordinario hay lo frági..
en lo más ordinario de la vida. Hay un intento no deliberado, sino q ue emana de
mi propia fonna de ser. de atrapar la o riginalidad de nuestras vulgares vidas. Ese
es el tipo de impulso q ue s iento y que me lleva tt e,;eribir. vez una
tramo, .i
REFLEXIOl\'ES DE LA AUTORA es desea.
SOBRE SU OBRA dad de e
A:,í '1
"t:N BUSCA DE LA ll\SPIR.ACIÓN'' añosm.:
Soy de la o pin ió n de que la literatura se alimenta de la vida, en el sentido me dom
de que aquello que la literatura toma con más ahinco es lo que la vida le da, novela E
bueno o malo, triste o alegre. Y esta e lección es menos voluuta1ia de lo que naturak,
parece, porque no es el valor del acontecimiento en sí lo que va a conve1tir a cread re
la obra que lo cuente en excelente. O sea, q.1e no porque e l escritor decida es- tanto in-
cribir sobre el episodio que considere más impo,·tantc e n su v ida, o sobre el gue a ~cr-
más dramático. le sald rá una obra maestra. tar y co
una pas
Ocurre más bien al contrario. De pronto, algo que pasa por nuestra vida o
por nuestro espíritu, algo que simplemente hayamos v isto, una imagen de nues-
tra infancia q ue ha q uedado e n la memoria sin saber por qué, una a legre maña-
na de verano o una tarde melancólica o unas palabras atrnpadas al vue lo, se cue-
lan por las gríetas secretas q ue van a dar a esa otra vida poética q ue vamos se. apren
constniyendo con la vida cotidiana e ineludible. Y así, tales sucesos y sensacio- donad~ _
nes y cmocionc-s .se vuelven inspiradores. Son lo:; que no:;. impulsan o arrancar tiene qu~
le a la vida ese algo más que le da sentido y la hace humana. Entre otras cosas -que C"
porque por lo general lo que de verdad suscita la necesidad de escribir y expre- asombre
sarse no parte de lo que se tiene, de lo q ue se ha conseguido, de la satisfacción, perar el
sino de lo q ue nos falta, de la carencia, de la pérdida, de lo que deseamos. esos fu.,_

3 70 TEXTOS LITERARIOS CONTI:MPORÁNEOS


Este fenómeno que trato tan confusamente de explicar es el que de una
manera o de útra me ha llevado a escribir todo lo que he escrito. Pero q uiz~
cuando se mostró más abiertamente y me enseñó a ser más madura. tanto vi-
tal como literariamente, fue al obliganne a escribir Desde el mirador
(A lfaguara, 1996), mi cuarta novela. Y digo que me obligó porque en aquel
momento o era ese libro o no era ni nguno. No tenía necesidad de decir nada
más que lo q ue ahí dije.
Todo empezó dos años ames cuando mi madre ingresó por la vía de ur-
gencia y muy g ravemente enferma en un hospital, donde petmaneció duran-
te tres meses. Ya babia pasado por algún trance semejante, s in embargo nin-
guno de ellos quiso convertirse en el que "crea la línea divisoria, el peso de
la conciencia. la clara realidad", como se dice en la novela. Fue éste, que me
metió en una habitación de hospital y me sentó en un s illón de respaldo alto
desde el que durante horas inlir.itas estuve mirando a mi madre, y a lTavés de
ella la vida, la mía y la de los que me rodeaban. A través de ella comprendí
lo frágiles que somos todos y a la vez lo resistentes. y que no hay que renun-
ciar a nada ni volver la espalda a lo desagradable porque como lo agradable
también fom1a parte de la vida y, por tanto, del conocimiento. Y porque tal
vez una parte de esa felicidad que tan anhelantemente buscamos y que encon-
tramos a ratos y gue nos cuesta tanto trabajo describir por lo inconstante que
es descanse en el simple hecho de comprender, de desarrollar nuestra capaci-
dad de comprensión de la realidad para dominarla y hacerla más nuestra.
Así q ue después de hablar del dolor en l)esde el mirador, pasados dos
años me decidí a entreganne a otra preocupación muy distinta, que era la que
me dominaba en ese momento: el deseo. Y así nació mi siguiente - y quinta
novela El misterio de todos los días (Alfaguara, 1999). Quería explorar en la
natLLralcza inagotable del deseo, que nos hace impacientes y sobre todo nos
crea el momcm.ínco espejismo de ser eternos. Somos seres descantes y por
tanto insatisfechos, y pobre de aquel que por salvarse de lo segundo no lle-
gue a sentir lo primero. Lo que me puso sobre la pista de lo que quería con-
tar y cómo contarlo fue un poema de Luerccio que habla del amor como de
una pasión insaciable.
Durante la escri tura de esta nove la estuve tan inmersa en los infin itos
matices que hacen sugestivos a los demás, que salí de ella más vu lnerable
a la seducción de lo que lo habia estado nunca. Quizá porque escribiendo
se aprende a ver un poco más y mejor. Y ya esa sensación no me ha aban-
donado nunca y con ella cmpr~nd í e l siguiente trabajo de abordar algo que
tiene que ver con e l dolor y con el deseo y que define en parte mi carácter
que en definitiva es lo que uno lleva a sus novelas : la incertidumbre, el
asúmbro. Para ello necesitaba uuos ojos nuevos con los que pudiese recu-
perar e l mundo como visto por primera vez. con auténtica perplejidad . Y
esos fueron los ojos de Fran, un joven enfrascado en la tarea de construir

APP.OXllvlACIÓN A LA LITERATURA DEL SIGLO XXI 371


su vida . de ir dotándola de dimensión poética. l'ue esta ve¿ remando tono n, ·
Pcssoa quien me alumbró el camino de mi literatura y de la novela que cu idad,
quería escribir con estos versos: '"Mi mirada es nitida como un girasol ./
Tengo la costumbre de ir por los caminos/ mirando a la derecha y a la iz- Sii:
do no -r.
quierda,/ y de vez en cuando mimndo para atr.ís .. ./ Y Jo que veo a cada ins-
tracta.,
rantc es lo que nu nca había visto antes,i y me doy cuenta muy bicu de
ojos \ J
ellu ..."' Al fin ) al cabo el acontecer diar:o. que no tenemos más remedio
raudo..,__
que ir integrando en nuestra ex istencia, se podría decir que en mi caso son
rrador r-
las Úhimas 1w1idas del paruí.w (Alfaguara, 2000).
esa pe•
Esta novela reivindica para nuestra narrativa esos nuevos espacios donde minin-
ha empc7.ado a desarrollarse una nuc,a cotidianidad. un nuevo paisaje. con madc-...
nuevas formas ele mitología popular y n.:ccsariamentc con una nueva mirada termir:_
capaz de incorporarla e integrarla en el conocimiento. Las urbani,mcioncs a se la;; ol
las afueras de Madrid o de cualquier c1ucl:KI. E:;a meccla de campo y ciudad, do que
esos lugares vagos que se han de ir cargando de identidad a través de la ruti- do cor.
na. la imaginación y la inventiva que pongan en ella sus habitantes. El narra- están.
dor, Fran, es alguien q ue crece en una de esta, urbanizaciones moderna:,, de- poner
finida por la iconografía del Hípcr, del zoco. del centro cultural, del gimnasio,
y por personaje~ y actirudc:, aurc la vida qLc surgen d~ esta nueva civili7ación J>or.,..,
(Alien un nuevo tipo de místico-, la madre de Fran propensa a las ad iccio-
nes: a la gimnasia. a ta coca . los asiduos al potideponivo y al centro cultu-
ble. sir
ral). Lugares y personas a través ele los cuales Fran accede al conocimiento
cámar. .
no pr,-.
de la naturaleza humana ) del mundo. Este chico es un extranjero. Para .:1
int~rc~
como se dice e n ta novela los edificios de la urbanización son tan ,interio-
una d._..
res a él como las pirámides de Egipto. A veces su distanciamiento de lo que
qui.ro.
ve procede de la necesidad interna de análisis, de la simple necesidad huma-
Tatnp<
na de lucidc?' y certidumbre, sin dejar por eso de sentirse atrapado en una rea-
CrCLOu
lidad ineludible.
que o..
En dclinitiva. esta novela ha surgido éel afün por indagar en la España úl- constH
tima, en el espírínt de la vida de hoy, en nuestra fonna actual de sentír las conu-.u:
eternas preocupaciones de l amor, la ince:1idumbre, el poder. Pero cada nue- vista.
vo libro e, sólo un intento de aproximación al otro, de tender un puente que
nos haga cómplices de esta extraña vida con unos cuantos lectores. Y a esa
tarea me apliqué de nuevo en la que has.a el momento es mi ú ltima novela:
Un millón de luC<'s.

CÓMO ESCRIBÍ UN MILLÓN DE LUCES


Siempre me be tropcz:ido con un gron escollo a la hora de arrancar con
un:1 nueva novela. algo sin lo cual los persooa1cs parece que floten sin rum- pn.--c
bo y que los sucesos, la liistoria, podría corresponder tanto a esta novela como
a cualquier otra. A ese algo dificil. a c,;,i polilla, que va y viene sin dejarse
alrnpar, lo he llamado tono en muchas c ntrcvi~tas, porque el toi10 es lo que da ma.,
unidad y entidad a la narración y porque es selectivo. de fonna que lo que el en Jo,

3 72 fEXTOS llltRARIOS CONTEMPORÁNEOS


-'""3ndo tono no reconoce lo desecha por extraño. Ahora b ien, hay que tener mucho
cuidado de no conve1tirlo en tonillo y la novela e n una canción pegad iza.
S igo pensando que el tono es primordial, lo que ocurre es que en el fon-
do no me quedaba satisfecha con estas acla raciones. Me sonaban vagas, abs-
tractas. No explicaban el momento en que me hago con él, e n que ame mis
ojos va apareciendo un mundo. bastante borroso a l principio, q ue se irá acla-
rando según me acerque más y n:ás. ¿Por q ué llega un instante en que el na-
rrador puede soltarse a hablar? S in la voz narrativa no hay nada, pero esa voz.
esa personalidad necesita apoyarse en algo. ¿Cuá l es ese puoto de anclaje, por
mínimo que sea. que obliga a quien narra a centrar la mirada. a centrar su for-
ma de sentir y de expresarse? Para algunos escritores es la historia lo más de-
tcrminamc; pam otros, el tiempo; para o tros los p ersonajes. En fin. cada uno
se las arregla como puede. En mi caso, tras siete novelas, voy comprendien-
do que lo mío es el espacio, los lugares en que suceden los hechos. No pue-
do concebir personajes que no se encuentren influidos por los sitios en que
están, que no sientan el ea.lor del sol o la lluvia o lo q ue sea, que no se com-
porten según las circunstancias.
Digamos que sin el tono no h~y novela, pero que sin espacio. no hay tono.
Por eso d espacio para mí no es solamente un lugar más o menos rcC(lnOci-
b lc. sino el prisma a través del ctml ver lo que quiero contar, e l objetivo de la
cámara. por decirlo de a lguna manera. Por eso, los espacios de mis novelas
no pretenden ser realistas, aunque estén extraídos de la realidad. Más bien me
interesa destacar lo que de irreal hay en ellos. No me interesa dcsplaGarmc a
una determinada calle para com¡:robar si de verdad hay una tienda en la es-
que
quina, podría haberla y eso me basta, o si es de una o dos direcciones.
Tampoco cre-0 que mis novelas sean estrictamente realistas. En el caso con-
creto de Un m illón de luces, ese espacio, que podríamos lla mar poético por-
que no sólo sirve para situar sino para darle una dimensión moral al relato. lo
constituye la Torre de Cristal, un edificio de oficinas, que nos podemos e n-
contrar en casi cualqu ier c iudad del m undo y que resume, de un solo golpe de
nuc- vista. la sociedad contemporánea.
~ que
Viene de antiguo el q ue los edificios a ltos me p roduzcan una impresión
extraña, de inestabil idad. Tienen algo de castillos, de castillos en el aire.
da:
Digamos que nuestra fonna de Yivir en una realidad inventada, eseapista y
evanescente, y la fuerte sensación de tcoer que estar de continuo adaptándo-
nos a los nuevos tiempos se ha materializado en una arquitectura que ascien-
de y asciende buscando a lgo que no e ncuentra o quizá huyendo. Como digo,
es una sensación tan tempnma q ue ya en mi primera novela de 1989, Piedras
preciot:~w. <le~;cribo una de est~w to1Te:; de ofíclnas como "'~un tubo de cri:;tal
..,. lffiO coronado por dos g iganlescas pes cngarL.adas que descendían e ntre nubes".
Desde el mirador ( 1996) esL'Í envuelta en la atmósfera de un hospital. Últi-
mas no/idas del paraíso (2000), por la de una moderna urbanización, y casi
en los mismos térmioos podría seguir coo las demás.

APROXIMACIÓN A LA LITERA1UI¼ DEL SIGLO XXI 373


En 1990. en mi segunda novela. No es distinta la noche, otro edificio de sitado. En,
semejantes características se erige en u no de los protagonistas de la novela. da un poi:,
Se trata de un laboratorio fannacéutíco, que se configura como el espacio del presa. en,
trabajo y el dinero. y que me resultaba fami:iar porque había trab ajado en y suborcho
uno. Menciono este libro porque en él aparece de manera ostensible una preo- despistar;.;
cupación que emana de m i propia vida y que se hace más consciente en Un quien men
millón de luces: el trabaje¡ de ocho horas y los lugares de trabajo. Un espacio- ocurre (o i..
tiempo, en que las personalidades de los que allí habitan pueden llegar a con-
centrarse monstruosamente. Las ambiciones, debi lidades, manias. Mi expe-
riencia personal en ~ste ten-eno me dice que donde se conoce verdaderamente
a una persona es en el ámbito del tra bajo.
Una oficina es una grao escuela para indagar en la condición humana y un reduc:.,
un caldo de cultivo ideal para desan-ollar todo lipo de obsesiones. Ahí he otra parte. '
aprendido que el carácier está por encima de todo, incluidas la intel igencia y rarqueen
la belleza. Ahi he conocido los resortes de la pequeña crueldad cotidiana y de que iba Sl!.
una supervivencia sorda. Y, en medio de todo, me han sorprendido los gestos su sueño~..._
de desprend imiento y de estar por encima de pequeñeces y rencores de algu• da. La Yid;.
nas personas. Ahí he aprendido que la gente es dificil. pero que sin ella nos vidas de k-
quedamos solos. Quizá porque comencé a trab¡üar muy joven. gran parte de
mi educación sentimental deriva de ese aprendizaje. más que del colegio y Ja Eslo) .
universidad. Y me siento recon fonada por novelas como El sótano, de odiado ar:,
Thomas Bemhard. La familia y el trabajo se podría decir que me han marca- Dorado w:--
do emocionalmente más que el amor y otras cosas buenas de la vida. plazado a
Scbaslián-;
Tal vez estemos asistiendo a las postrimerías de una fonna de ganarse el sus•
tento y de relacionarse con el mundo y el dinero. con "el gran dinero", de que Estos::
hablaba John Dos Passos. Puede que dentro de veime años las ton-es de crista 1 tTatar de un
se queden vacías, y todos conaibuyamos, desde nuestros rincones. a tejer la gran vos semej_
tela de araña en que estamos inmerlios. Entonc0s es probable que nuestras cos- gar de m0<
rumbrcs cambien. De momento. de algún modo, a(m pertenecemos a la era de tamcnte s·
los Bartlcby, de los lván Tlich, de los Grcgo1io Samsa, de los Ramón Villaamil, como p<:L ..
de los A kaki Akákievich. de cuya historia El Capote decía Dostoíevski que he- ellos, de <k
mos salido todos. Me encantan estas novelas. qt:e ya hablab,m de nosotros. Nada El proye.:t
me sugiere tanto como el héroe solitario y sombío que sale de la oficina y se di- Hede,
rige a su casa. Nada me sugiere tanto como lo que podrá pensar en el trayecto. duso am~
Por supuesto, este protagonista ha ido cambiando con los tiempos, sobre nombre: .-\:'
todo, en cal idad de vida. En El gran momento de Mary Tribune. de Juan síendo la
García Hortelano, ya bebe whisky. liga, tiene coche y el ambiente laboral es
Algunc--
menos rancio. Luego vinieron los ejecutivos y los yuppies, auténticos cami- t;uon 1:--i ~t
caces del trab¡\10, que han c-onvcrt1do una condena en un valor. Por eso digo
co bastame
que acaso nos encontremos en la última frontera de una forma de vida.
hubiera pt.
En cuanto a los personajes de Un millón de luces, tengo la impresión de por ciento:
haber convivido con ellos en alguna de las torres de cristal por las que he tran- ponerle un

3 74 TEXTOS LITERARIOS CONTEMPORÁNEOS


sitado. En casi todas ellas ha habido un Sebastián 'lh:nas, alguien que se que-
da un poco atrás, vulnerable y perdido en su propio mundo, en s,1 propia em-
presa. en su propio despacho, en su propia familia y entre sus propios amigos
y subordinados. No hace fal:a lanzarse a la aventura para perderse. tan sólo
• • una preo- despistarse un poco. A veces, el que parece más acomodado e indolente es
:::;e en Un quien menos sabe dónde se encuentra y el únko que no se entera de Jo que
-, <?-Spacio- ocurre (o tal vez se entera demasiado), y este desconocimiento asusta.
•;Jr a con- El trato con cornparforos de trnbajo me ha creado un gran sentido del com-
\li cxpc- pañerismo, aunque en el fondo nunca haya soportado tener que compa1tir tanto
..!...nmcntc tiempo con ellos. e imagino que viceversa. l)e todos modos, siempre he necesi-
tado alguien con quien hablar de mis cosas personales, alguien con quien crear
un reducto de intimidad y a oyo lado me diera la sensación de encontrannc en
otra parte. Y esta necesidad sin duda ha quedado plasmada en Vícky. Podría ju-
~cncia y rar que en algún momento he trabajado con ella. Según iba escribiendo se diría
a yde que iba saliendo de algún recoveco de mi memoria. Dice que tiene un hijo y que
, gestos su sueño es comprarse una gran casa y al mismo tiempo tiene aspecto de colga-
de algu- da. La vida de Vieky es un auténtico misterio pam la narradorn, quizá porque las
ella nos vidas de los demás, vidas que sólo se entreven, resultan misteriosas.
parte de
Esloy segura de haber sentido cariño por alguien como Vicky y de haber
.:!li<> y la odiado a ratos a alguien como Teresa. En cambio, Conrado y los hennanos
::mo, de
marca- Dorado son una novedad. Peitenecen a las nuevas generaciones, que han des-
plazado a la vieja guardia de empresarios encarnados en la novela por
Sebastián Trenas y Emilio Ríos.
'el sus-
-. de que Estos tres jóvenes ejecLHivos me intrigan mucho. Hace unos años tuve que
..:.: cristal tratar de ,111 proyecto, que ahora no viene al caso mencionar, con dos directi-
la gran vos semejantes a Jano y Alexandro. No pasarían de los treinta y tres y en lu-
trasCOS- gar de mocasines brillantes .levaban deportivas envejecidas. Estaban perfec-
la era de tamente sincronizados y era evidente que entre problemas se encontraban
1llaamil, como pez en el agua. Abandoné enseguida cualquier intento de luchar contra
que he- el los, de defender mis punt06 de vista, y me entregué a admirarlos sin límite.
. Nada El proyecto por supuesto no cuajó, pero ellos sí.
ysedi- He de confe-s ar que antes de que surgiese la idea de la Torre de Cristal. in-
ayectO. cluso antes de que se dcsarrol lara la voz de la narradora, nada más existía un
nombre: Anahel. Anabel fue el gcnnen de esta historia. de la que ha acabado
siendo la auténtica víctima.
AlgllllOS de los que leyeron el manuscrito de U11 millón de luces me pregw1-
taron si yo soy como la nanadora. La pregunta me gusta porque me identifi-
co bastante con ella y, sin embargo, me la imagino di~tiuLa a 111í. Es corno si
hubiera puesto en ella un noventa por ciento de lo que soy, por lo que el diez
~r~:,ión de por ciento restante adquiere una gran importancia. Aw, así he sido incapaz de
~e he trnn- ponerle un nombre, todos me parecían falsos en ella, cualquiera servía y ningu-

A.PROXIMACIÓN A lA LITERATURA DEL SIGLO XXI 375


no, un nombn: ~'O su caso no set"\ia para singularizarla. no le hacía falta. Algun.1s
de las cosa.~ que piensa yo no me atrcveria a d-,cirlas en voz alta. Como le sucede Para
en la Torre de Cristal. toda mi vida ha sido un ir adaptándome a algo. Y toda mi fuerte de
vida ha sido querer pasar de plllllillas por las situaciones que no me incumben, irreal. E,
cuando me incumben 1odm, en las que casualn:entc o no me ~'llcucntro. y todas for- Valcnci... ,
man mi pasado. De hecho, las personas y siruacioncs que más han chirriado con que el
mi 1rnncr.t de ser y con lo que yo buscaba son las que más me han enseñado de la pletanwr
vida. C'on ellas he aprendido lo que no queri:i. lo que no me gustaba.. lo que mc
irritaba. lo que yo no iba a hacer en el funtro. En lugar de ancstesiann.:, me sen.-.i-
bilin1ron.
He pretendido que las palabras saliernn de la mente de la narradorn como ya, don
ella es y como ella siente. Varia un poco el registro cuando lo que cuCilta se 1uitamer
lo han contado otras personas porque cualquier historia que se nos relate. so- El e,
bre todo si es de segunda mano, 1icnc algo de fábula, algo del érnse una ver..
que no r
Y. desde luego, se nos contará de forma que suene lo menos corriente posi- olores._\
ble. D.: ~te modo. con c~ta imención. llegan al lector las pequeñas historias son m,-r
que los personaje:, relatan a la narradora y que tienen que ver con la linea ar-
donde"
gumcutal principal. Dichas historias o cuentos surgieron más que nada de la
necesidad de dotar de profundidad visual a la novela. es como si ul fuudo de Si~n-
cada personaje hubiese una puerta entrec.bierta, como en Las Meninas de nada~ e,
Vclá?.qucz. La narradora nos las traslada en una tercera persona. que yo lla- na! lo, .
maría impura, puesto que lodo lo que nos llega ha sido procesado e interpre- sión d..-
tado por ella y porque he buscado ra= de la acción principal a las secunda- norida.,
rias sin brusquedad. marcando la trans·ciém con un aparente tono mm,
objetivo. Tampoco hay que olvidar que la narradora es escritora, que esa es
su auténtica vocación y que a un c,critor todo le sirve: lo que le ocurre dirce-
tamcnle. lo que ve. lo que oye. el c:u.o es ir componiendo algo en su mente.
En este sentido se podría decir que lo que ocurre es que la na.rradom quiere es-
cribir una novela. Ante su casa se está consU'\lyendo un gr-.an edificio. Mcntalmcn1c
se admira en e;,ie edificio y la escribe. Lueg0 sale. y el edificio es abandonado por
ella y por SlL~ pcr.;onajes. Por lo que la novela queda recubicna de una tenue refle-
xión sobre el quehacer literario. He prc1enclioo que se-.i tan sutil que apenas se note,
porque al mismo tiempo no tenia ningún intcM en escribir una mctanovcla. La
sensación que tuve al final, viendo a la narradora y a Vicky sentada~ en el banco
frente a la Torre de Cristal es que nos dedicamos, tanto en la realidad como en la
ficción. a com,1.n.1ir mundos, que se acaban o que simplem~'lllC abandonamos pam
construir otros. porque algo tenemos que hacer mientras vivimos.
Y para 1crrn111ar diré que u11a >C7. concluida. he comprendido por qué ;,u
cs1n1ctura tenia que ser ésta y no otr.i, porque se parece a la estructura de la
misma Torre de Cristal, de modo que nos fuésemos asomando por alg Lmas de
sus \'Cotanas para conocer así retazos de las historias de los demás. A travc!s
de ellas. tal vez la narradora haya aprendido algo sobre la diferencia que hay
entre lo que somos y lo que parecemos.

376 TEXTOS LITl:RARIOS CONTEMPORÁNEO,


- .\lgunas CÓMO ESCRIBÍ PRESENflMIENTOS
k sucede
'íloda mi Para escribir esta historia me refugié mentalmente en el calor y ese sol
.::-:wnben, fuerte de julio que parece que reblandece y defonna la vida y la vuelve casi
irreal. Es una sensaci.ón que e$tá muy dentro de mí porque me crié en
·ooas for- Valencia, junto al mar. También he tenido esa sensación en La Mancha, en
que e l horizonte se ondula con el calor y donde el sol brilla tanto que es com-
pletamente comprensible que D. Quijote confundiera una bacía de barbero
con un yelmo . Puede que de ahí me venga tma cierta facilidad para ver la re-
alidad como algo bastante irrea l. Y desde luego el caldo de cultivo de
Presentimie111os es el espac io. No me la imagino en otro lugar. Sólo en la pla-
ya. donde medio cegado por la arena y el sol, Marsault es capaz de matar gra-
tuitamen te al árnbe, en El Extranjero, de A. Camus.
El espacio en m is novelas, como vengo diciendo, es muy importante por-
!'r.!e posi- que no puedo imaginar a los personajes sin que sientan e l calor, la lluv ia, los
olores. A mis personajes, con:o a mi misma, el entorno les influye mucho. No
. ":!storias
_ .mea a r- son meros escenarios por donde van y vienen personajes sino el lugar desde
donde ven el mundo.
r_Ja de la
fondo de Siempre son e,1>acios que conozco bien y que me hicieron sentir determi-
m1(fas cosas cuando estuve en ellos, y esas sensaciones mía:. :,on lo:; que al fi -
nal los vuelven un poco irreales. Son siempre con1cmporáneos y son.expre-
_ ·merprc- sión de nu estra fonna de vivir ahora mismo: una urban ización (Ultimas
. ,ecunda- noticias... ), edificios de oficinas (Un millón de luces), hospitales, un aparta-
no más mento en la playa, que tiene el añadido de esas presencias que han pasado por
allí hace w 1 mes o 15 días.
De hecho, detrás del nom1're de Las Marinas está Denia, donde también he
vivido unos siete a.ños. Están s.1s camina!~ es-trechos, la discoteca La Felicidad,
el hospital y sobre todo su atmósfera. Recuerdo que un dia volvía de dar tm pa-
seo por la orilla del mar. No me había dado cuenta de que me había alejado va-
rios ki lómetros y la noche se echó encima, e l mar se oscureció y los apartamen-
tos de segunda linea no se veían y empecé a jugar con la idea de q ué pasaría si
no encontrase e l apa11arncnto porque además no llevaba documentación ni dine-
ro. Enseguida supe que aquí tenía que ocurrir algo, pero aún no sabía e l qué.
Creo que el qué me llegó zuando leí esta frase: "Durante el sueño almace-
namos la información esencial para la supervivencia y la organizamos en forma
de recuerdos''. ¡Dios santo! ¿ C'ómo baremos eso con lo torpes qtte somos'! Seguí
leyendo y me e ncontré con que la verdadera aventura está dentro de nuestra
mente. El sueño. Nos olvidamos del sueño cuando el sueño es la ob1L manera que
tenemos de vivir. El sueño es el q ue aporta otra perspectiva sohre no.so1ros, pero
recordamos tampoco de él al despertar... ¿Cómo sería reco1rer un sue.ño entero?
.\ 1ravés Ya lo tenia, eso es lo que iba a ocurrir en la playa: alguien iba a vivir dos vidas •
_que hay dos mundos paralelos. La vida es sueño, l..n Bella D11n11ie11te. El Sue,io (de
Bcmat Metge), pero en clave del siglo xx1. Me encontré con ideas luminosas en

APROXIMACIÓN A LA LITERATURA DEL SIGLO XXI 377


matJi moni(,-
1-:steven Pinker, e n Francisco Mora, en Goldberg, en Blackmorc y e n o tros que
poco a poo-
me ilwninaban sobre el camino a seguir. El sueño 110 iba a ser surrealista, iba a
e.~as tres , .
ser otm realidad hecha con los recuerdos y nuevas sensaciones q ue el o la pro-
acaba de IL ,
tagonista fuese percibiendo del entorno. ucgos. Lr!~
Ahora me quedaba cómo materializar todo esto en una historia. Y la his- la iJ1oceoct..
toria teoía que ser sencilla y los personajes como todos mis personajes seres
c-0rricntes de los que nos sorprenden. Y entonces vi a una pareja joven con un
niño en la playa. Se iba n a llamar Julia, f.:lix y Tito y ella iba a caer en un
profundo sueño. donde iba a e nco ntrar claves sobre su vida real y donde iba
a re.solver ciertos problemas que la habían sumido en una especie de enfer-
medad y donde iba a vivir una aventura trepidante como Jasón en b usca de su FR.\
vel locino de oro que pam ella sería e l despertar.
Conrac
Jul ia tendría que marcarse o~jetivos y motivaciones que le bicieran seg11ir
adelante en su sueño y tendría deseos eróticos y descubriría una faceta de si Hacer
misma que desconocía. Y Félix, su marido, también se trasformaría en su lu- pasadonu
cha por ayudar a su mujer, y Angel ita, la madre de Julia. vez en m,
Entre aquellos elementos de la realidad de Jul ia que tienen mucha impor- pareció 11r. ·
tancia en su sueño t~mhif n vi,~ncn de la mía: el anillo. el pañuelo. el hospital. parecíam1
Siempre me han gustado los anillos fantasioso,, tal como yo veía los de mi menudo a{
madre cuando era pequeña. En la realidad los anillos no son mágicos, pero en pareció rt·1.
un texto sí pueden serlo. El anillo sería el tal ismán, la suerte, que Julia nece- condu¡o a
sita para seguir adelante, como siempre en la vida. Unidos si~
de que s11
me¡orquc
CÓMO ESCRIBÍ LO QUE ESCONDE TU NOMBRE De sr-r a.<i
dolor. dun.
cosas las·.

I que esconde tu nombre es mi última novela (Destino, 201 O). Ha sido pre- aprm·echa,
mio Nada! en 20 l O y quizá la que ha cosechado mayor número de lectores, con Además a.
qui11ce ediciones hasta d iciembre de este año. Aunque par.i escribir todos los libros padre. qu,
parto de la realidad y de la inestable existencia del ser humano, en éste también molesta. H
pano de un hecho histórico: la presencia de nazis en nuestro país, convertido en
refugio de p1ivilcgio tras su derrota. Como digo en la nota final del libro: "Lama- 1i-as ,_
yoría de los viejos nazis que aparecen en esta novela están inspirados e n persona- más grcn"'4
jes reales que tra~ la Segunda Guerra Mundial encontraron rcfügio bajo el ciclo cá- quedesdt'
lido y apacible de nuestras costas, donde han vivido sin ser molestados has1a duchando.
edades muy avanzadas. Sólo el personaje ficticio de Aribcrt Hcim, también llama- algunas ,r.
do Doctor Mue,te o Carnicero de Mauthauscn. conserva el nombre verdadero." Se 1/(ima a mi •
podría tltx ir t¡u<:: lu «;alidad de la novela es histónca. ¡x,-r<> que In nvcntur.1 que vi- chi,•o altn~
ven sus personajes es inventada: Sandra ha decidido retirarse a un pueblo de la cos- en él las
ta levantina. Tiene treinta m1os, ha dejado de trabajar y. embarazada de u n hombre antiguoj<,
del que no está enamorada, pasa los días en una suave inapetencia, intentando apla- co11sta11te ¡
z.ar la decisión de qué hacer con su vida. En la playa conoce a los Cbristcnsen, un muy cuitJ...

378 TEXTOS LITERARIOS CONTEMPORÁNEOS


_-:,,; que matrimonio de oc10genarios noruegos inStalados desde anos en el puchfo, que
~iba a poco a poco se van revelando como la solución a sus problemas. Nadie diría que
:i pro- esas tres vidas unidas al azar constituyen la mzón de ser de Julián, un anciano que
acaba de llegar de Argentina y que sigue paso a pa~o las idas y venidas de los nor-
uegos. Un relato con el que quise abordar el miedo. la a1nbiad. el amor y el fin de
3 his- la inocencia.
-... -;eres
.onun
• <"Oun
.ieiba
ANTOLOGÍA DE TEXTOS
.. de su FRAGMENTO DE LA NOVELA UN MILLÓN DE LUCES

. "'<'l!Uir Conrado
~d~sí
• - -u !u- Hace 1111 aiío que lu, fallecido el vicepresidente. aunque parece que hayan
pasado mil, cuando su fújo Conrado nos hace una vl~ila. lo había vfrto una sola
vez en mi vida. en el emierro de su padre. oculto iras wws g<!/ás negras. Me
'"'.npor- pattici6 un poco rubio, aw1q11e ese día el sol brillaba con tal jüerza que todo.t
-pttal. parer-íamos un poco rubios, y daba la impresión de que 110 se ponía traje 1111!)' a
Je mi menudo al menos ,tse tipo de rraj,J .•;evt.r o y t·lt-ganlc. que ahora lucía y que me
pareció reconocer como 111w de los trajes del dijimto vicepmsideme. lo que me
~ necc- condujo a imaginarme con bastante walísmo cómo al ate,rizm· de Estados
Unidos sin nada opmpiado que ponerse para el enlienv, su madre le con vendó
de que su padre estada muy orgulloso de que llevuse uno de sus trajes. Quién
mejor que su hijo para vesLir 1111 trc!ie de. su padre e11 el propio entierro de ésle.
De ser así. se podía emender su e11Faramiento e ilu:omodidad, a11adidos al
dolor, dura,,te toda la cere111011ia. Hasw ese momento yo pe11saba que estas
cosas las hada gente de 1111 nivel social como el de mi.familia, acostumbrada a
ap,vvecharlo todo y a usarlo :ma y otm vez hasta el _final de los tiempos.
Además de lo que yo mi,ma obse,vé, tamhié11 sé de Co11rado, por boca de su
padre. que es valien/e y quC' 110 .1e anda con co11t('mplacio11es cuando alguien fe
molesw. lloy se completa esw imagen.
1i·as la re111odC'lació11 del la[-,._>rinto, ya no OG11po la anterior casilla, sino una
más grande y prácticamente cermda, menos por arriba. mn crivtales granul.ados
que desde.filera producen úr impresión de que la pe,~"<ma de dentro siempre se es1á
duchando. Ho;, u11 día de principios de abril, a!mdedor de la una de mediodía, con
algunas nube~ gd~es d<'splazándose por el cielo a la altum de mis ojos. alguien
llama a mi cristal gm1111/ado y anó('S de que pueda decir nada. empuja la puerta 1111
chico aho yji1e1te con una mochila t·olgada al hombro. Nada más verlo, reconozco
en él las manos gra,u/es de dedos ligC'rame111e aplastados y la coq111lencia de mi
antiguojefe, aunque en evte caso 110 inerme sino activa y endurecida por el deporte
constante. Lo del pelo rubio em 1m.fál1·0 recuerdo porque es casta110, li.ro y corlo.
1111!)' cuidado si11 duda ante su cmena:zante pérdida. lo co11sidem de la misma

APROXIMACIÓN A LA LITERATURA DEl SIGLO XXI 379


estúpe que mi, ac111alesjefes. direcLims natos de.•de la guardcria. del mismo modo llll'n().t ·
que hay e1e1110s e.rh,diames y 1•1emos sed11c1ores y ciemos luppies. También él llevo ,X,glllu,.
ropa e111~ cm·a y 1·i1')a y nux:hila en lugar de ponafolios. Echa 1111 vis1a=o alrededor
con sol111ra. de wm fonna que deja a las clara~ que entre paneles, orde,wdores. Po,·
teléfonos y emplelldos que 1·an .i· vienen con/Jibuyendo a una 1111-ea colectil'a que coclu• .
nadie eJ11i1?Tule se encuemm romo l?fl caro. Cierro lll puerta tras él y se P,'CS<!Jll<L a Mm,
c·u,u1<·, ...
- Soy Conrado Trenas dice. regrc.,si..~
r...J dohh.,,r.c.
1e11id,
El éxi10 comen=ó con 1111/1 emrevisla que le hicieron en w, programa de
televisión mlllinal 11ortea111ericana dedicado a n:velar 1111evos tale11/os. Se u.-.
mostró /a11 hrillame. áspem v seguro que el com/11,·tor del espacio cm¡{l!só que TamJJ!)<
hacía wifl/e a,ins que 110 se e11cv11traha a11/e una personalidad 1a11 anvfladora. y teniu
Emo11ce., Conrado e11 lugar de darle las grncias lo miró m1~r serio y dijo c¡ue 110 Yen,.:·
dijese 10111<:rías. lo que dejú has//mll' trastornado al periodista. que a la salida se h,¡J,,,
le pidiú 11110 cita. cosll que Conrado le denegó, lo q11e ponill en una ~ihlación mon1c.·nt
difícil" Co11rado debido al g1w1 poder del per:odista que l'Slaha acostumbrado _v 110 Ji.;¡
a hacer y deshacer jóvenes wlemos. Si11 embm-go. el presenu,dor 110 contaba
con que la (ludiencill había oído ll Co11rado h11111i/l(ll·le y que luego /ll11ibié11
,·arias perso11/IS hahian sido testigos de cómo le da/Ju culuúu..us, de modo que
en el tiempo que Co11rado tmrló e11 rt!CQIT(!I' de 11111.'>'0 los e.w,dios de tt:le1-isió11
y bajar" lll calle su leyendll ya estaba m 11st11oida.
r... J
A Ju110 se le pro11u11citm las ojeras y se ~1,e/i-e tu11 melm1cólico y distrnido. nía, e
que me 1emo que 110 hace otm CO.l'll que pensar e11 Co11rado. aunque ,ui se puede esmb;i ·
asegurar en estos momenws. porque los primen)s momentos de algo si<-n1p1't.' to iba·
so11 cor,ji,sos, algo deja de ser y empi<'::.a a ser otra cosa. como c,umdo 1111 ¿Acah.
gusano se melan,01fosea e11 mariposa. Alguie11 que asistiese II erte sabia q
aco111eci111ie11io sin saber que los g11sa110.I' pueden dar lugllr a mariposas 110 del gr.
sabrill qué pensar. l,o mimw le sucede /1 Alexandm con Jano c11(111do til'11e q11e cxisti1!r
repetirle las cosas dos 1·(!('(<\ 1· ruando discu1e11 cadll ,-e= ro11 más f,-ecue11cia. metiu.
Emonce.-- AleXl111dm le mira co11 los ojos muy abierlos (Ale.m11dro es el que los sabc!T"'
tiene más c/{ll'OS). sin comprendE,r que se ewí produciendo un cortocircuito
entre ellos y que ya 1mda será igual. Y hasta que 0('11n-e lo qui: ocwre. Alexandro 1.2.
pone todo su te~ón 1:11 reswblecer la co1111111icació11. pero _1v1 es imposible.

ANTOLOGÍA DE PRl;SENTIMJENTOS
A las once yll estaba cm~wda de comempiar la noche inmensa y mi>tc, iosa.
Necesitaba el contt1cto de otms seivs l111111anos, ver a gen/e a quien contarle lo que
le oc1111·ill. Uno 110 puede empe:;ar a eslllr solo de n•pente, en unos días. lnclllm
los que cometen u11 crimen llega 1111 1110111e11to "" q11<' deben de sentir el impulso de
contarlo. de companir con O/ros lo que lum iiecho. Y l<lmbién Julia edwoo de

380 TEXTOS UTERAAIOS CONTEMPORÁNEOS


'7l()(fo menos una cara hu111a11a .fi'en:e a la suya a la que mirar y que la mirase.
Seguramente sólo los lnmumos quieren que los demás sepan que existen.
Por supuesto no pensaba pagar fa entrada. Pensaba esperar junio al
a que coche a que empara el verdadero barullo para enlrar, cuando de pronto vio
a Marcus, el tipo de la primer,i noche. El corazón le dio 1111 vuelco porque lo
conocía, era su conocido más antiguo désde que salió de casa sin poder ya
regresar a ella. Y el haber bailado con él, el haber eslado tan cerca, fo había
doblemente reconocible. Era la persona con fa que más intimidad había
tenido desde que salió del apartamento.
w de
Se Llevaba pantalones negms y 11110 camisa mmbi.én negra de manga por el codo.
Tampoco hoy estaba hablando con nadie. Debía de estar bordeando los cuarenta
y tenía algo muy 111asculi110 y probablemente lo que llaman. magnetismo animal.
:ue,zo Y en el.fondo. en algún milímetnJ de su mente ahora le halagaba que la otra noche
..alida se hubiera fijado en ella y que 110 la dejase marc/u,,,: SiJJ embargo, en este
.iciOn momenia ni siquiera la miró. O "''fior dicho. su mirada, aunque fa tenía de Jhmte
rudo y 110 había nada mús iJ1Jeresa111e por allí, pasó de larga.
::aba
bién
FRAGMENTO DR LO QUE ESCONDE TU NOMBRE
que
üión Mi hermana me dejó su casa de la playa para que pensara con traquili -
dad sobre lo que me convenía, si casarme o no con el padre de mi hijo.
Estaba de c inco meses y cada vez veía menos claro que quisiera formar
una fami lia, aunque también era verdad que había dejado el trabajo que te-
aido, nía, como una completa inconsciente, precisamente ahora que el trabajo
, --.uede estaba tan mal, y que iba a ser duro ocuparme yo sola del niño. De momen-
-< "llpre to iba y venía con la criatura en la barriga, pero después... ¡Vaya mierda!
..!t.J1111 ¿Acabaría casándome por comodidad'! Quería a $anti, pero no tanto como
este sabía que podría llegar a querer. Santi estaba a un palmo, sólo a tLn palmo,
.\ 110 del gran amor. Aunque también podría ocurrir que el gran amor nada más
existiera en mi mente, como el cielo, el infierno, el paraíso, la tierra pro-
metida , la Atlántida y todas esas cosas que no se ven y que de aolcmano
sabemos que nunca veremos.

1.2. Corme Riera


BIOGRAFÍA
(ver capítulo 11 de este libro)

ENTREVISTA
que
·.,._{uso l. ¿Se siente parte de una generación de novelistas?
.'°de No, aunque sí partícipe de los intereses de algunas de las uovelistas coe-
"'1 de táneas. como Montserrat Roigo María Mcrcé Mar~al.

APP.OXIMACIÓN A LA LITERATURA DEL SIGLO XXI 381


2. ;.Cuáles serían sus modelos literarios? resplunu,
De Cervan1cs abajo. el primero el Quijote. de ahi sale iodo. Pero hay muchos de' pan,
Oll'O:,. Para la ética. Delibcs. por ejemplo. Para poner tsólo ejemplos en casrcllano. rérmín
110('/ic L
3. ¿En qué aspectos diferenciaría lu novela del siglo xx1 cuchi/i,
de la inmediatamente anterior'? qui! dn¡
Creo que es pronto para enjuiciar. Diez años no son suficientes. eso de la
pos1-posm1odcmi<lad no significa mucho. mano.,~
Acaburt
4. ¿Hacia dónde cree que irá la narrativa en el futuro'! honor. F't
Dudo si en el futuro habrá literatura o se narrará de otro modo. cómics. Clllt\·a t-.
pdícu las ... 1/emr ..

S. ¿Qué aspectos d e su obra destacaría como más definitorios


de su creación literaria?
Quizá la variedad de géneros ... me aburro escribiendo lo mismo. Los crí-
ticos dicen q uc lo más característico son las ni>vclas históricas centrada$ so- Cw•.
bre los judíos conversos .. oo sé. le ,lijo -.
destill<&
A.'ITOLOGÍA DE TEXTOS 1111 !ton.'
En el último azul hisahue:
docl! rr,·
..NOTA l'igilún.J,
qul!nu
/,os hechos históricos en los lfll<! se basa [n el último a::11/ sucedie/'011 en el i11110
Ciutat de Mallorca entre los wios 1687 l' 1691. f/ siete de mar::o de I6R7 1111
grupo de judío.~ co111'erto.t mallorquin~s. 1e11K!msos ,le que se les ahriese11
procesos <1 cmi.sa de las ddaciones de 1111 mats:11. decidieron embarcarse e11 la
11m'e del capirim V11illis (¿W,/lis?) rumbo a tierras de libertad, El mal tiempo
frustró qtu' el jabeque ::arpura. Los .fi1gitims llll'Í<'l 'OII que drsembarcar ,1; de
l'r!Kl'l!SO a stJS c,1sas.f11em11 apresados. / ... / E11 el úhimo a::111, 110 tiene, aunque
pueda parecerlo. 11i11grma í111e11ció11 polémú-a No pretende liw-gar en 1•íejas 11i11S(Un
heridas ni abrir tampoco otras 1111ev1L,. haciendo refere11cia a la i11tolera11da de colgu<J..
b11¡,11a parte de la sociedad 111allorq11i11a comm 1111 grupo de mallorquines de guarrl,
procedencia j11dia. [ ...) que 111a1gi11aro11 y humillaro11 dwn11te .,iglos hasta hoy desc,m
mi.tmo a los descendiemes de aquellos mcirtbvtsj11di11s quemaos e11 los amos de podido
.fé. A lodos ellos, me pare("(! que los mallorquin<'s d,: buena m/rmrad dt:bc,1110s
peJir perdón. E:u, ,~s t.amhii,,n una de la.,· intendnner dr, /11 ,uwela.
Barcelona. enero. I996

"Un sudor frío me recorrió el cuerpo y 11011u• salia11 las palabras. Cua11do
pude hablar. el ángel de Adonay ya había desaparecido, pem mi cuarto aún niam,

382 TEXTOS LITERARIOS CONTEMPORÁNEOS


l'l!Splandecía. El miedo de cumplir la óltk!II del Se110r se desvaneció como humo
de pan calienle. Busqué con presteza los instrumentos necesarios para llevar a
tén11i110 lo que me había encomendado el ángd y entre plegarias esp<'ré la
noche. El sueiio de mis hijo.,· era profundo. Con sumo cuidado conseguí que al
c11chillo penetrara en sus parles. como 111e lo ordenó el Se1iot: Luego. creyendo
que despertaban de una pesadilla, 1e111aro11 sus heridas, con dolor pero .1i11
escúndalos. Sabiendo que f)ios me guiaba, miré en la habitación de mi cwfodo
para cjecu/ar también el mandamiento del Poderoso. Estaba a pun/0 de poner
manos a la obro. cumulo oí w1 mido que me desc:011ce11ó en el cum10 de mi l1ija.
Acabaré prim<,ro lo que Dios me encomendó, me dije, y luego me ocuparé de mi
Jumar. Pem, con las prisas. erré el corte. acuchillé su muslo y 110 su prepucio. A
causa del dolor se revolvió c(mtra mí. luchamos y a punto fü/uve de 110 poder
llevar a térmi110 mi propósito. Al enhw·en el cuarto de Ai11a, la ira me cegó. Ju/i
Romis ambaba de ponerse los caf=o11es y alÍ11 no se los había ajn~,ado. Ai11a,
avergonzada todavía en la cama. inlemaba cubrirse."

(...]

Cumplía trece mios Pe,·e Onf!fi·e el día que su madre. el./ desearle larga vida,
le düo que tenía un presente paro él. a/K,o que desde su 1u1cimic1110 le había
destinado, esperando que lle:zara aquel aniversario que le C()nvertia 11() sólo en
un lwmbre sino en un judío. como lo eran sus padres y sus abuelos. y Sl/S
hisabuelos,judíos descendieme.s de la casta de Levi. Tos de mejor linaje entre las
doce h'ilws. Judíos e11 secreto, si11 embargo. por miedo a los cristianos, que
vigilándoles cominuomen•e les ohligahan a practicar los ritos catolicos. Judío
quería decir elegido por Adonay enn-e todos los pueblos. predilecw de Adonay.
el iJmombrable. que incluso en el exilio 110 les de¡aba de pmtége,: Pere O110.fi-e
tenía los ojos llenos de lo estrella de David dé oro que su madre le dio.
1hriese11 hesóndole en la .fi-e11te. y ie pareció la más brillaJI/e y pesada de cuamas joyas
''"'" en la había vis/o. Muchas ta,rles. a partir de oque/ día. sen1ado e11 "" escabel en la
~! tiempo alcoba de su madi-e, si11 que nadie lo supiera, ésta le aleccionaba en la nu,n:a
_ ar~\~ de religión que a partir de oque/ momemo Jw·ó como IÍnica verdadera, igua./ que
.. aunque poco liempo después hi=o El Cónsul, su m~jor amigo, aunque a él 110 le hiciesen
- e-TI 1·ü!jas ningún regalo. A/ establ~?ce1:-.;e en Livorno se llevó la joy<J sobre su cora=On.
1. ,.'1.ncia de colgada de la cinto de la wal también pendía la bolsa de lino blanco en la que
vuines de guaniaha el dinem. En 1,11 gesto mecánico se llevó la mano al pecho. donde
.asw hov descansaba la misma bolsa llena de las on=as de oro que Gab11el Vall~ había
autos de podido re1111i1: y que por nada del mundo debía perder.
Jebemos
[... J
Hasta entonces. en aquellos siete meses largos de cauliverio, dos de los presos
Cuando habían muer/o: Rafael l111011gí. en el mim10 potro, por no querer delatar a nadie
"1rtO aún ni an-epemirse, y la 1111yer del sastre Valleriola, ¡)/vbablemente pon¡ue a su edad

APROXIMACIÓN A LA llTERAnJRA DEL SIGLO XXI 383


110 pudo superar aquellas penalidades. El r!!sto, 11uichos mallteFidos y co11 los podía
huesos mtos, resistían con fa esperanza de que pmnto serían juzgados, pon111e s11 tierra. A
impulso de supervivencia em másji,erte de lo que nadie hubiera podi.do llegar a
imaginarse. Co11fiaha11 en que el Tribunal, después de haberles co11f1Scado los El
bienes, como había sucedido la otra i·e::, tc,,dría poco int<rés en seguirles más lm
manumiendo en las cárceles y preferi,ian liberarles, aunque vigilándoles. eso sí, ht,bian
de cerca, y conminándoles a ir a misa a la catedral todos los domingos en espim
pmcesión, con los sambenitos pucst.os, para escam1ie11to general.
Llenaban las largas horas. vacías d<' inaclividad. repasando minuciosamente 2. El
sus exis1encias. En el rebujo de la memoria aj/oraban peq11e1ios dewlles q11e
hasta e11tonces no había11 sido tomados en c,1Jllla, pero q11e ahora les servían 2.1.
como muletas de aquella vida coja y manca q11c padecían. De no ser por <'SO,
de no ser por aquellas pequeiieces que les ide,;ti}icabun, otorgándoles 11n punto
de si11gularidad, de 110 ser por los colores predilectos, por fa preferencia por un(1
u otra c:o111ida, las habilid<ufes en omaes1rar palomas o co,¡fitar membrillos, l. ..
hubiera cos1ado diferenciar 1111as exis1encias de 0/ms. tan parecidas eran. Con
excepción de los Vafü o de lafámilia de Sara deis Olors, el resto de los pn'.ms,
ta11to los del embarque como los que jilercH'I encarcelados después, renían
demasiados msgos en co111ú11 para poder destacar un pe,fil diferente. Eran ju-
díos por tradición, aunque podían ser considerados cristiano., porque lwhian
sido bautí=ados y cwnplian exwrnameme con !os ritos.

[ . ..J

Maria Aguiló pasó por idé111ico trance que s1.1ji,tura nuera. lo mismo que a
ella, el arrepenlimienlo podía salvarla de morir abrasada, p11es, si abjuraba,
ames de ir al brasero se le otorgaría la misericordü, del garrote. Aina Cap de
Trons fi,e reconciliada, condenada a prisión perpetua y a llevar el sambenito. El
Tribunal había tenido en cuenta su espíriw colaborador y ~1, odio contra Vall<,
de quiell aseguró que la había obligado a em!Jarcar bajo amen<i=JJS. El mismo
veneno desiiló contra su padre, a quien culpó de las desgracias .fámi/ian"· M
Santo Tribunal incluyó a Cap de Trons emre los muertos que hahrí<m de ser
desenterrados y quemados en aquel mismo ailio. A Cap de Trons le
acomp{//i{//ian los restos de Rq(ael Tarongí, ccnlumaz y protervo, que murió en
el tonnemo. Isabel T<m:mgí, su hermana, condenada por apóstata Judaizante,
convicta y cot¡/ésa, sería entregada al brazo secular para que füera quemada
viva, Quiteria tuvo más suerte que Isabel. porque, como Ai11a Segura. la hermana
de Madó Omssa, sólo fi1e castigada u quince a,,os de prisión. Su arrepe111imienw
había hecl,o q11e ,,¡ Tribwwl rr,hojora la p,,n,1. Polonia. la antigua criada de
Costura, Aina Fuster y Madó Gmssa, aunque igualmeme habían ai?iurado de sus
envres y dieron muestras de habe,:~e convertido de buC'na fe.fueron ig11alme11te
cmuk'11adas: sus antiguas l1erejías habían sido -~omiderada.s de tal magniwd que
Dios Nues11v Seiío,; primer y principal Inquisidor de los pecados humanos, no

384 Tl:XTOS LITERARIOS CONTEMPORÁNEOS


podía perdonarles. según la docia interpretación de sus representantes en la
tien·a. Arderí.an después de morir a manas del verdugo.
F:I sciquiw llegó a k,s prisiones ocupadas por los hombres media hora
más tattle con idéntico ceremonial y algunos curas menos. pues cinto se
J,ahía11 quedado en las celdas de las ·mujeres para empezar la misión
espiritual de vigilancia y amo11estació11 que les había sido encomen.dadü.

2. EL TEATRO EN EL SIGLO XXI


2.1. Alfonso Vallejo
ENTREVISTA Y ASPECTOS BIOGRÁFICOS
1. ¿Se siente parte de una generación de dramaturgos?
m. Con
presos,
tenian No. En nada. Siento ser tan tajante pero es lo que pienso. Pero además no
creo demasiado en el concepto de generación desde un punto de visto artísti-
co o literario.
Podemos referirnos al "conjunto de todos los v ivientes coetáneos"
(Diccionario RAE) o al "conj unto de los individuos que han sido engendra-
dos más o menos en la misma época, que tienen, ror taJ1to, más o menos la
misma edad y, a menudo, comparten un cierto número de experiencias o preo-
...,.,oque a cupaciones comunes o próximas"
_i,;1u·aba.
(Diccionario filosófica. André Comte-Spo11villc, p. 24l. Ediciones Paidos
- Cap de Ibérica. 2005).
?lita. El
~a J'ci/1.s, Este agrupamiento de seres absol ut-a mente diversos en conjuntos unifor-
mes podría ser excepcionalmente válido en determinadas circunstancias muy
excepcionales: "Todos vosotros, j óvenes que habé is estado e n la guerra, sois
una generación perdida." (liertrude Stcin).
Pero yo no he convividD con los dramaturgos de la supuesta generación a la
"'urió en que pe1tenezco. No he tenido nin&'l.ma re lación personal o profesional con ellos. Yo
;..;ai=ante, me fonné en el Liceo Francés de Madrid Aunque estudié simultáneamente e l
• ,¡uemada Bachillerato francés y el español, la carga cloc.ente fundamental residía en los mo-
-henrw.na delos franceses. Mi "fom1a de pensar" no era "típicamente española" si es que esta
.'"Uimiemo expresión si¡,,'llifica algo. A los catorce años ya estaba e n Durham haciendo un in-
,:riada de tercambio en las vacacionc.<i> en Darl.ington tral.,ajaudo e11 w ,a íáL,1 it.:a e.Je i.:iViom:s o
..Jode sus en Londres, Heidelberg, Berlín, Aroberes o Copenhagen, ya como profesional.
Mi carácter tampoco ha contribu ido demasiado a crear v inculos ni esta-
-:.mos. 110
bles ní circunstanciales con mis supuestos compañeros. Soy un solitario pro-
fesional. Por naturaleza, tengo tendencia innata a la concentración y al si len-

APROXIMACIÓN A LA LITERATURA DEL SIGLO XXI 385


cio. Dicho esto. queda baslante patente que, q;,izá por culpa mía. no me sien- Por
ta vinculado con 11i11gún grupo en concreto.
Aunque debo decir que. con el tiempo, cuando he ido conociendo perso-
nahncnte a los supuestos i11tcgrantes de mi generación, me han parecido per-
sonas de gran fonnación. muy válidas desde el punto de vista humano, y des-
de luego absolutamente personales y distinto;.

2. ¿,Cuáles strian sus modelos literari(1s? " L.i


Ninguno. Y pido perdón por ser tan radical. Yo no creo en los modelos li- espacia
terarios, ni en las fónnulas, ni en las recetas. Mi maestro es lo real. Mis vi- sesenta
vencias y la vida. El instante interpretado. He1menéutica y acción. Todo depam
siempre transfórmado. Sorpresa e inspiració11. nélica,
SUCCSI\.\
El arte es casi todo enigma. Y con frecueucia, pura irracionalidad. No sa-
bemos lo q ue sucede. No podemos entenderlo. No existe una explicació n. El;<
Algo invisible nos llega. algo impalpable nos toca. No comprendemos por &licio
qué. Sucede sin suceder. Una forma de asalto oculta. Un abordaje sin causa. '"Por
Mágica seducción. Y ya está. Se entiende sin entender. a ladisol
Del teatro me gusta todo. Lo bueno. lo malo, lo giaud'-, lo pequeño, lo cómi- cluose .~ ~
co y grotesco. lo trágico y lo dramático, incluso lo hueco, la gran penumbra del ser fündiaac,
ei1 el nos
desconocido. lo misterioso y complejo. Todo. Me gusta todo ..., cuando está bien
hecho. Y cuando el modelo falla ..., y aquello se convierte en caos. en ruina y con-
fusión, también. Soy un apasionado del en-or. Ya he dicho en al¡,>tma otra ocasión
que el arte, a veces, consistía en 011 en-or bien puesto. en un error a tiempo.
Cuando todo se vuelve desastre es pr..-ci,amcnte en el tiempo del '"des-
tiempo", en el modelo encorsetado, sin ritmo, plagado de tics, de herencias
acuñadas, estereotipos a la contra, sin secuencia ni continuidad. Un inficroo.
C lásico. vanguardista o nuevo. Pero un tormento. Un scr111ón. Y precisamen- turll$ )
te a esto se debe referir sin duda el viejo rcfnin español: «Los sennones mue-
mundo .
eión. E'
ven más los culos que los corazones."
La
El arte es personalidad. Inspiración y talento. E l rnomeoto adecm1do.
Sorpn.'Sa que emociona y atrapa, incidente que rompe la acción y cambia el 4. ¡,
tlttjo del imponente mundo de la pasión silenciada. Me estoy refi riendo. por
decir sólo dos nombres a Sófocles y Shakespeare. CLirioso: dos eses. El t

3. ¿En qué aspectos diferenciaría el teatro del siglo xx1


del inmediatamente anterior'?
El teatro del siglo xx1 irá siempre ligado a la transtonnac1on tecnológica,
cultunil, metafísica y política de la sociedad donde se produzca. El teatro, por ser
el mejor método experimental para expresar el:: fonna inmediata los ..temblores
del espíritu" y las preocupaciones del individuo, tendrá que reflejar y csccoifi- momen·
car sus conflictos y proyectos. En pocas palabras: el drama de su existencia. ha toca~

386 TEXTOS LITERARIOS CONTEMPORÁNEOS


Por eso, sin enfre1lta1mc en profundidad con la situación del hombre moder-
no, mencionaré tan sólo algunos ptmtos que me parecen de relieve e interés.
perso- "Uno de los hechos más espectaculares de nuestro tiempo es el actual desa-
rroJJo de la tecnología." "Pero la extraordinaria proliferación actual de inven-
tos y procesos tecnológicos, que condiciona cada vez más a fondo nuestro
modo de vida ..., es una manifestación típica del pasado siglo xx, y muy en
particular de su segunda mitad."
'"La tecnología atómica en los años cincuenta, la tecnología de los viajes
espaciales, con los movimientos anti-tecno lógicos y ecológicos de los años
sesenta y setenta, las tecnologias del ordenador personal y de los detectores
de partículas en los ochenta y las tccnologias de Internet y de ingeniería ge-
nética en los noventa son, po r citar unos cuantos botones de muestra, aspectos
sucesivos de esa manifestación",
El legado filosófica y cien!ífic<> del siglo XX. Manuel Garrido et al (p. 633).
Ediciones Cátedra (2005).
"Por otra parte, no sólo como reacción a la pérdida de los absolutos. sino también
a la disolución del ~ujeto atrapado en inmcns."IS redes de enlaces y relaciones. el indivi-
duo se constituye como el más alto de los valores". "La ciencia nos cuestiona en pro-
fü!ldidad. sobre la naturaleza de lo vivo y del hombre en particulm·". " En un momento
en el nos percatamos de que han fracasado todas las doctrina.~ que nos promctian la cer-
teza. sabemos que estamos a bocados desde ahora a una inseguridad radical."
la marche des idées :·omemporaines. Un panorama de la modemilé.
.Tácqueline Russ.Annand Colin 1994, pp. 449-45 1).
En conclusión: como ya dije en otra ocasión: "Se han producido desarrollos
tecnológicos, sociales y cieutificos que ha convertido la vida moderna en algo
de dificil definición. Sobre todo por la extrema rapidez de los cambios, las rnp-
turas y las mutaciones. Sobre todo por su creciente aceleración. Parece que el
'.lñffiUC- mundo necesita lUl pennanente e instantáneo reajuste. Una continua redefioi-
ción. El pasado q ueda casi dcscatalogado de inmediato. Ayer, sí. Hoy, ya no."
La lucidez de w, siglo. Colección Voces. (2000) p. 20.

4. ¿Hacia dónde cree que irá el teatro en el futuro?


El teatro en el futuro seguirá el desa1Tollo del individuo y la sociedad. El
futuro se ha convertido en tm territorio incic1to de altísima velocidad. Hacer
vaticinios o intentar dercnninar los sistemas que regirán el desarrollo de los
procesos de cualquier tipo se ha vuelto una misión totalmente impredecible.
Los sistemas han cambiado. Como ya mencioné en el trabajo previamente
citado: "Nos movemos enttc volúmenes de signos y palabras que nacen. cam-
bian, se desplazan, desaparecen y mueren con extrema velocidad. Un material
tan tremendamente flex ible, rico e interpretativo, condiciona nuestra realidad de
escenifi-
momento al momento. Nuestra percepción de la hendidura de inmediato que nos
~~eia.
ha tocado vivir se basa en una interpretación de datos que se nos suministra des-

APROXIMACIÓN A LA LITERATURA DEL SIGLO XXI 387


de fuera. Estos docwnentos e imágenes son proporcionados por organizaci<)nes, D)
cadenas, pa,tidos, grupos o individuos según su particular visión o interés."
Una situación delicada. Muy compleja. Y ante tanta infonnación externa, tan
diversa y a veces comradictoria, la única solución estriba en poder seleccionar
personalmente los datos necesarios para configurar una inte rpretación propia.
Ha vuelto la individualidad. El arte es personalidad. El teatro en el futuro irá por
la diversidad sin fronteras y por la personalida:I individual de los creadores.
En el fondo: como siempre pero en más distinto.

S. ¿Qué aspectos de su obra destacaría como más definitorios


de su creaciím literaria?
El autodiagnóstico resulta casi imposible. Mencionaré en primer lugar al-
gunos de los comentarios que. se han publicad<) sobre mi teatro: E}
A} Ángel Berenguer. Tendencias dei Teatro Espatiol durante la J
Thmsición Política (1 975-1.982).
- ;;Un leng uaje escénico dificil y per~onal, claramente al margen de
la d ramaturgia al uso" (Refürido a Acido sulfúrico}.
- "Propósitos y signos renovadores".
- ··Parte del carácter expcnmcntal perceptible en el lenguaje cscén.ico
de la pieza, reposa sobre la negación de los conceptos dramáticos tra-
dicionales (entre ellos la función del personaje) y asimismo sobre un
código verbal en el que los elementos de provocación conviven con
otros de carácte r poético. (Referido a El Cero Tra/1.\parenle}.
B} Diccionario de Teatro. Akal, 1997
,;Desde una pennanente aspiración a la innovación y la trasgresión
estética, el teatro de Alfonso Vallejo esta orientado a una clara supe-
ración del real ismo, a través de una e;crit.ura marcada por la introspec-
ción analítica v fi losófica. La heterodoxia. el animo de traducir sobre
la escena la s;ledad humana, la heterogeneidad en planteamientos y G)
desarrollos y una (\Structura definida por el pol ic romatismo (vincula-
do sin <lLtda a la plástica inducida por su dimensión p ictó1ica) son
otros tantos rasgos de su obra dramá!ica."
C) Enrique Llovel. Prólogo a Cangrejos de pared. Latidos. Eclipse.
Editorial La Torre ( 1980), p. 15.
;>Alfonso Vallejo, con su proximidad escalofi-iante a la temática de
nuestra sociedad , con su humor, su ·1iolencia, su apasionada defensa
dt: la libcnad es, claro está, un autor de nuestro tiempo. Alfonso
Vallejo, agregando a estos sumando; el color y la tensión de su crea-
tiva poética es el auto r de nuestro tiempo más calificado para hacer
~altar la arriscada coraza del real ismo y establecer, al fin, un código
de comunicación claro, limpio y eficiente. Nada menos."

388 TElCTOS LITT:RARIOS CONTEMPOí<ÁNEOS


D) Javier Huerta Calvo. Teatro Espaiiol (,le la A a la l). Espasa Calpc.
~adrid 2005. Javier Huerta Calvo, Emilio Peral Vega, y Héctor
l:rr.ái1. Tortajada.
·'Se trata de un teatro que se resiste a ser eucasillado en n inguna
de las categorías o modalidades del panorama español y que, en oca-
siones. parece más próximo a l que tiene lugar en otras partes del mun-
do. linivcrsales son los conllictos que plantea, como la guerra; el he-
cho de que los personaps tengan nombres extranjeros, el alejamiento
de todo realismo y la ¡,crspcctiva filosófica e, incluso, científica la
fonnació n psiquiátrica del autor es fündamental- con las que se abor-
dan los temas son o tros de los hechos que contribuyen a dar In imagcn
:11- de rara avis a su producción dramática ..."
E) O.,'sar Oliva. Teatro Espa,rol del siglo .u. Editorial Síntesis. Madrid
la (2002). p. 209.
" Alejado de los movimientos ei;cénicos más habituales ha escrito
sie mpre según le guiara su inspiración en LU\ a larde de singu la r anar-
quía creadora."
··su carácter independiente. su ahsorc-iim "' mtmdo de la cultu-
ra desde la ciencia, le proporciona una cierta variedad en sus for-
mas teatrales. que dependen de qué técnica, tonalidad y tema adop-
ta eu cada caso."
"Sus inicios en e l teatro suponen una cierta superación del rea-
lismo. mediante procedimientos que escarban en el análi~is filosó-
fico. desde vertiente~ icgcniosas en las que están presentes elemen-
tos de humor."
,upe- F) Diccionario Gran Vox. Weratura. Bibliogra.f. Barcelona 1994. p. 411
,1>ec- '"SLt teatro mantiene una lí11ea de experimentación .. .''
· , ,bre
. lS y G) Ángel femándcz Santos. Prólogo a "Monkeys, Ga,·iotas Sublerráneas ".
Edil. Fundamentos (1985). p. 8 .
• uta-
500 "A1fonso Vallejo parece haber penetrado y crecido en el teatro a
lrnvés de accesos y rampas entre nosotros poco y mal ex¡,loradas, y
hablo en sentido fonnal. que es e l que m{1s importancia tiene en este
campo. Esto convierte .. estos escritos. en medio del monte bajo de
nuestra literatura teatral viva en un árbol de tronco raro y solitario,
dc:.dc el que se explora en el interior de formas escénicas que parecen
en España inéd itas, no porque carezcan de antecedentes. si no porque
éstos son otros que los habituales aquí, y porque tales a ntecede ntes se
crea- diluyen tan finamente en las enérgicas maneras del dramaturgo, que
k.3cer éste borra las huellas qu: deja a su.s espaldas y las conviene eo here-
. --.iigo deras de sí mismas.~

APROXIMACIÓN A LA LITERATURA DEL SIGLO XXI 389


H) Maria José Ragué. et
teatm de fin d,: milenio e,1 Espaiia. Ariel.
Barcelona. ( 1996), p. 194 .
..Alfonso Vallejo. un --autor isla·•: ... Escl lenguaje. la palabra. la esen-
cia del teatro <le Alfonso Vallejo, una palabra poética y cn1da.. con un hu-
mor corrosivo a veces. y una,, imágenes qu~ sugieren. en oca~ioncs, la pro-
fesión de médico neurólogo, de un autor que es tambu:n poc-ta y pintor. Es
ese viaje a ninguna panc que todos nos espera como único mo<lo de esca-
par a la sociedad. b; un ritual ttágico, un sarc.istico descenso a los infier-
nos, una ceremonia teatral absolutamente moderna en su lcnb'l.13je c:;céni-
co, en su estética. aclllal en su temática. en la riqueza de su subtexto.'·
1) Francisco Gutiérrcz Carbajo. Teatm co1:1emporá11eo: Alfonso f'allejo.
UNED. Madrid. 2001 , 1>. 18.
'Al rcali7.ar el análisis de la drJmaturgia rnllcjiana bago refe-
rencia a los aspectos de la recepción de aquellas o bras que han lo-
grado ser representadas. En todas alcan~a la universalidad. inda-
gando en lo m:ís profundo y misterioso del hombre como ser
ind ividual e irrepetible."
"Alfonso Vallejo <!:i un dmmanirgc radicalmente contempor.ínco
y. asi. ordena, extrema. deforma, rransforma los signos de la realidad
exterior al tiempo que revela y sondea la interioridad de los seres hu-
manos - la realidad interior- formando con ambas una misma pesadi-
lla. Lo exterior y lo íntimo. lo tangible y lo imaginable, lo cotidia110 y
lo visionario, ,e funden y confunden en un discurso coherente que se
cimcma en lllla estética de la trasgresión."

A,'ffOLOGÍA or TEXTOS
• Ff)-by (1973):
Un hombre, B11/tasm: 1111 peq11<'110 empleado de 1111 Ministerio, 1ie11e la
¡»r1e1,1·iói1 de que el homlll'e pu(•de 1/c,gar a 1'0/ar. Pt!m además, si11 ala~.
/a11:imdose al vado, ca/cu/a11do <'I ángulo de me/o y 10111ando /a5 corriellll'>
asce11de11tes. Lo imenta y ji·arnsa e11 mtíhip/es ocasiones. PPru ,,a
c011tagimulo <>sta e,;pecie de pasián por la iibenad i11dfrit/11al a mucha geme.
Y además, poco a poco, co11s(~'l1e //~cu- a e/evar!le. Los problema,, que
¡»vwx:a es/a especie de loo,ra colectim, l,ega11 a /a~ ahaf eeferas del pode,:
Los responsables del Gobiemo 1ambié11 sieJ11e11 la temaciá11 de volar, de
controlar /11 fi1e1-=a de /11 gravedad y <" vacío. Alg11110s se tiran. Y las
co11sec11e11cia, son desamvs<L<. Esta si111aciá11 de m11agm1is1110 e/1/re
ci11dada110 ,, poder. ilusiá11 y realidad. lleva a 1111 trágico desenluc.:e.

Ácido Sulfúrico ( 1975) (Accé,il Premio Lopc de Vega.. 1975):


Zucker111a11. 1111 ob,i•m que trabaja co11 un martillo neumático.
,,eunmo mutilado de 1111 COl!/liCto bél,co pn:vio, tiene la premonición

390 TEXTOS LITERARIOS CONTEMPORÁNEOS


de que su hijo. destinado en el fi'ente, va a mori1: Su hijo muere.
reve111,ulo por ww mina Zuckerman emprende una croen/a ve11.gcm=a
sL,!emálica contra diferentes represemames del poder social.
Monólogo para seis voces sin sonido (1976):
Karl Jowi.alski ha condenado a muene a un acusado inoce111e. E11 el
cue,po de la vü:tima se e11G11e11tra11 cartas dirigidas al juez wumciándole
e.wwfos acontecimienlos Tales presagios se cumplen. Ú.JS límiles entre la
realidad y la ficción se van bonwulo. se diluye la identidad pe,:wnal Se
.fi·agmenw la experiencia vi!al. Erplota el conceplo de ceneza. Surge el
caos. Y con el. cierta fimna de impasibilidad intema.
• El Cero Transparente ( 1977) (Premio l'astcnrath de la Real Acadcnúa,
1980):
Un grupo de pl>rSonas inician 1111 viaje en tren hacia Kiu, una
ciudad de la q11e todo el mundo 1ie11e 11110 idea a base de referencias
Todos creen que se /rata de su primer día de libertad Han estado
sometidos a extraiias presi,me.1· que han es1ado a punto de destruirlos
los aconiecimientos que se van produciendo a lo largo del viaie, les
de,mu}slran que el sentido de Kiu l'.~ muy df.t,tinto (si que péiuNsban. LtJ
liber!ad. sin embargo. es posible. Aunque te11ga un al!o precio.

• Eclipse ( 1977):
Una mujet: Sarah, ofrece stt vida por salvar a su amante,
gravemente e,zfermo La Muerte. escurha su ofl·ecimie11/0 _v
aprovl'chando la coywII11ra de 1m eclipse df! sol. actúa e11 si!f!ncio.

• Cangrejos de pared ( 1979):


Dos familias viven en casas contiguas. Entre ambas se han
producido a lo largo del tiempo cierto.• contaclos que han provocado
ciertas co,,secuencias imprel'isihles. La coi11cide11cia eri 11110 de los
miembros de una e,zf<'rm(•dad hereditaria y transmisible, desencude11a
w1 co11jli('IO silencioso y grave.

Orquídeas y Panteras ( 19i\2):


Berta Leone . al conocer que se encuemra enfermo de dmce,: pide a su
hija Ti,w que busque a su hem1ana Julia. que abandone la casa. La V11elta
de la hermana al hogar familia,; la mtterte del padre en rrágicas
circunstancias. y el de.seo <'.•presado por el padre de qtte se ma11te11ga la
integridad del patrimonio. p.'VFC)('O w1 bnital e11/re111amiento entre las dos
henntmas. 7bni, el marido de Tina. antiguo anwnte de Julia, desequilibra
. ,·o. de manera dramátira e hn>versible el ,·omlxue entre las dos. Su muerte
,JÓ/1 lleva la si1uació11 a un call~jó11 sin salida.

APí./Ol(JMACIÓN A LA LIIERATURA DEL SIGLO XXI 391


Gaviotas Subterráneas (1983):
Dos amigos. /',fario y Nitw. se enc.,entran después de largo tiempo.
Se citan e11 una casa abandonada d;,sde la que Mario ha planeado
utilizar el cadáver de 1111 homhre a p,111/0 de fallecer para simular un
accidenre y cobrar 1111 seguro de vida. El e11ji·enramiento entre los dos
viejos amigos provoca un desenlace inesperado.

• Sol ulcerado ( 1983 ):


MrL~ se ha casado en segundas 111.,póa., co11 Sandra. mujer de gran
belleza. Te11ma un hijo de su primer man·imonio. Choco. Con Sandra
ha renido una hija. li·is, herma11aslra de Choco. El amor apasionado de
Choco hacia su madrastra provoca en la jámilia una ruptura trágica
entre los miembros de la familia.

Cero trnnsparente
Aux11.1A11. ¡Falta mucho para llegar ;1 Kiu?
Docro11. ;No lo sé! ¡tvte es mi ptimer via¡e a Kiu¡ ¡ Y el último!
¡Porque en cuanto llegue. me cojo el tren de vuelta y me vuelvo con
mi madre. que es do11de debía es/ar ahora! ¡E11 mi pueblo. en mi
cuarto. melido en la cama, descansando!... ¡Maldito el dia e11 que
acepté esu: trabaJo! Si estoy sin puesto, pues me¡o,: Si no sé
medicina, pues meJor ... ¡Pero yo !/O se una palabra de psiquiatría 1
¡ Yo soy dermarólogo 1 ¡ Y 110 he puesto una ir~)'ección en mi vida!
STM()N. Se ve.
DncroR. ¿Tiene algo que decir?
S1MON. ;,Sabe lo que le est.án /lc,111a11do los pájaros?
DocroK. ¿A mí? ¿Los pájaros?
SIMÓN. Cagón.
DocroR. ¿ Verdad? ¡Qué gracia! ... Cagón ... ¿ Y usred cómo lo sabe?
SIMÚN. Porque yo comprendo el lenguaje de los pájaros.
Dnc ro11. ¡Jo¿ ¡Jaja! ... ¡Usted compr<'11de e/lenguaje de los pá¡aros y
yo el de las wrtugasl (Risa histéiica) No ... si de aquí no puede u110
salir normal Tengo los ne,-vios a pu11to de estallar. Me es1ú11
contagiando sus man/as .. .
A UXIIJAR. i'víe estoy mareo11do ... Lo siento ... Este olor ... (Arcada. Abre la
puerta del compartimento, sale al p,1sillo, baja la veniana a toda prisa y
empieza a vomitar afuera. Holmes, que había pennanecido con los ojos
cc1Tados, como si estuviera inconsc1entc, de pronto sale corriendo y Salta
por la ventana hacia el exterior. Se oye wi gtitoscco. El Doctor se levanta,
mim por la ventana. Vuelve, se deja caer sobre el asiento, ,;e tapa la cm-a
con las manos. El Auxiliar, lívido, entra en el comprutimiento, se sienta.
El Doctor, en un ataque de furia, le pega con fücrza. chi liando).

392 TEXTOS LITERARIOS CONTEMPORÁNEOS


Doc mR. (Te lo estnba diciendo¡ ¡ No te marees¡ ¡No abras la v!!nta11a¡
¡Son muy pelif{tVSfü ... ¡ ¡Háztelo e11ci11w, vomíla/e encima¡ ¡Te lo
~,m,po.
esiaba diciendo ... ¡ (Pausa) Pobre hombre... Ha quedado
neado
de5tro=ado ... Le poste le ha decapitado .. (Pausa. Se tapa la cara).
arun
, dos Otro ... ¡ Y otro¡¡ Y otro¡ ... (Se golpea la cabeza). Ahora sólojálta que
nos pase algo a nosotros y 110 vea más a mi madre ... (Llora)
SJMÓN. ¿Cree usled en el a.11101; doctor?
DOCTOR. (Partiéndose de risa, histéricamente). ¡Me pario! ¡ fo es que
me parto de risa con Us1.ed! ¿En el amor? En es/as circu11s1ancias .. .
Cua11do un hombre se acaba de dejar los sesos en un posre .. .
¡C11a11do hemos venido sembrando el camino de c/Jdáveres! ¡En el
amor! ¿Y por qué 110 en la vesícula biliar o en ... en ... Dios? ¡Sí!
¡,Por qué 110 mete ti Dios e11 esto, ande ?
SfüóN. ¿Y la esperanza, doctor? ¿Cree usted .firmemente como hay
que creer en la esp,?rru1za?
(Ruido terrible de pájaros. furioso, descompuesto).
Doc-roR. ¡Estos pajarracos! ¡Es1os ... repugnames bicharracos'
SIMÓN. Yo. sí. Yo creo J1rmeme11le ...
'timo! DocroR. ¡Calle monsiruo! ¡Canalla ! Usted es el peor de rodos. Usted
Q ,:()11 ha commido w'I crimen.. . l ¡lf.,.ied ha apuiialado a un hombre
en mi indefe nso! ¡Usled...!
""que (Ruido de pájaros, el Doctor se tapa los o ídos. El Auxiliar mira a
no sé su alrededor, extrañado. El Doctor se pone de pie y grita, al borde
1:Jiría ! de l colapso. Silencio. Mira afuera extrañado).
¡J.a.l Se han callado ... ;Se han callado¡ ... ¿Por qué se habrán
callado?... ¿Qué es este silencio?
(Silencio denso. grave , pesado).
SrMóN. Yct es inútil.
DocroR. ¿Qué quiere decir?
StMÓN. No va a volver a ver a su madre, doctOI'.
<abe? DOCTOR. ¿Por qué?
S IMÓN. Va usied a morit:
-UJQIY)S y DOCTOR. (Aterrado}. Explíquese.
.. J.e uno SIMÓN. Le repito que ya es tarde. Este tren va a descarrilar. Esto es lo
están que venían diciendo los pájaros desde hace 1111 huen rato.
(S ilencio)
.\bre la Los pájaros so11 crialuras so,prendenres. Fíjese que no llevan traje y
'-'-prisa y no hay criatura mejor vestida ... , dominan los aires ... , dominan fa
;.i; ojos tierra con sus vuelos rasantes y etéreos ... , y van protegiendo a l débil
--a.AJ y salta de una forma conslan:c, ayudándole, orientándole en esll lucha sorda
, ~\anta~ que mantiene contra la oscuridad y la.fi1erza ... (Se pone de pie}. Amor
--ala cara mío ... , amor mío .... ángel mío. me sido e11amorando de ti,
,e sienta. constantememe. eremamente, a pCLms agigantados ...

APROXIMACIÓN A LA UTERATURA DEL SIGLO XXI 393


(De pronto, lentamente. por el pas il!o aparece Caro L que no ha
saltado del tren y ha permanecido ocu lta en alg ún lugar y vuelve
hacia el compartimiento, como hipnotizada, electrizada por la
presencia de ese ciego misterioso que comprende el lenguaje de los
pájaros, hacia Kiu. Simón no se percata de su presencia y sigue
hablando con e lla).
l\lo sé si me oyes con el ruido del tren ... Tampoco sé si me comprendes
por el movimiento de los labios .... 1,m lejos como dehe.f estar ... , tan
lejos de mí, ahora que es cuando más Ie necesito ... , ahora que voy
c<,mino de la muerte .. .
(Silencio. A Simón se le caen dos lágr:mas por debajo de las gafas).
CARO!.. Simón ...
(Simón tuerce el cuello hac ia donde ha sonado la voz. Ruido de un
tren descarrilando entre chispas, gritvs. voces. Después. silencio.
Se ve a Carol y a Simón, en la casi oscuridad, pero no completa,
inmóviles, frente a frente, a cierta distancia el uno del otro, con un
brazo adelantado, intentando agarrarse, mientras se va destruyendo 2.2. P
el escenario, saltando en pedazos, girando los cuerpos de los demás
actores, ensangrentados. a cámara lenta, creando LLDa extraña
sensación de paradoja y deslumbramiento entre ficción y realidad).
r-;ac
Madrid.
con la 11:
La gran aventura humana sido rra...
Europa:
La gran aventura humana
es d<'sr11hrir la verdad.
Enu
que que
Obsen,o el plato verde que m111ca existió.
(1985 e
e l lápiz invisible en medio del cuarto .
los huecos imprevislos q11e a1ac(m lo matel'ia
desde ocultos microscopios bi,mcos.
Miro el inj,nito espacio del liempo
por la efímera hendidura que me ha tocado vivil:
Todo gira y crece. todo se tra11.,forma y estul/a
matemáticamente
como ,m jemglífico milagro permanente.
La cuerd<1 rota. sin extremos,
colgada del suelo.
La cara serena del e,¡fermo terminal
pensando d ciclo.
La gran a ventura humana
es el arte y la ciencia,
la j usticia y la piedad.

394 TEXTOS LITERARIOS CONTEMPORÁNEOS


que no ha Pero el gmn salto de la mente.
:....: y vuelve el desafio genial
~.i:i por la desde lo r:scuro a lo vivo,
=~aje de los detrás de los nervios de las piedras,
.:ta y sigue más allá del dolor y el miedo,
después de las estrellas,
mprendes después incluso del viento,
tan
"11" ... , debajo incluso de la vida y el cerebm,
.:i que voy más allá de todo,
incluso detrás de fa verdad,
es
-:~do de un descubrir a Dios.
silencio.
,ompleta,
=. con un
- . srruyend.o 2.2. Paloma Pedrero
- osdemás
- _ extrai'ia
ce;l! i,hid)
BIOGRAFÍA
Nació en Madrid en 1957. fat udia Sociología y Arte Dramático en
Madrid. Inicia su activiéad profesional simu ltaneando la escritura de teatro
con la interpretación. En la actualidad es autora, directora y actriz. Su obra ha
sido traducida a una decena de idiomas y se ha estrenado en varios países de
Europa y Latinoamérica. Ha obtenido el Premio T irso de Jvlolina.
Entre sus o bras destacan: Lo //cunada de lauren (1984), ob,a en un acto
que quedú finalista del Premio de Teatro Breve de Valladolid, Besos de lobo
( 1985) e Invierno de !wt:t alegre (1987), Premio Tirso de Molina.

TRAYECTORIA LITERARIA
- Imagen doble, 1984. Teatro.
- !,a reina del mMe, 1985. Guión de cine.
F,/jardinjaponés, 1986. Guión de cinc.
- Besos de lobo e Invierno de luna alegre. Madrid: Fundamentos,
1987. Teatro.
Las ji-esas mágicas, 1988. Teatro.
- El co/01· de ago.ilo y La noche dividida. Madrid: Antonio Machado,
Ediciones, 1989. Teatro.
- El gnomo y la niíía, 1990. Cue11to.
- Noches de amor efímero. Murcia: Universidad de Murcia, 1991.
Teatro. Ganadora del Premio a la Mejor Auto1ía, 1994.
- Fragme111os de tormenta, 1992. Poesía.
- Noches de amor efimero. Madrid: Sociedad General de Autores de
España (SGAE), 1994. Teatro.

APROXIMACIÓN A LA LITEí<ATURA DEL SIGLO XXI 395


- la isla amarilla . Ciudad Real: Ñaque 'Editora, 1995. Teatro.
- El pasamanos. 1995. Teatro.
- Una estrella y Besos de lobo. Madrid: La Avispa, 1995. Teatro.
- En el túnel un pájaro, 1997. Teatro. R
- locos de amar. Madrid: Sociedad General de Autores de España
(SGAE), 1997. Teatro.
- La noche del deseo y fa muerte, 1998. Teatro.
- Cachorros de negro mirar. Madrid: Teatro del Alma, 1998. Teatro. F;
- Juego de noches. Madrid: Cátedra, 1999. Teatro.
R
ENTREV(STA
l. ¿Se siente ¡>art-e de una generación de dramaturgos'?
Seguro que tendremos cosas en común, somos hijos de un tiempo. Pero
yo estoy demasiado adentro como para darme cuenta. Desde mi subjetividad,
no me siento parte de ninguna generación. Tengo dos colegas, Ernesto
Caballero e Ignacio del Moral, que son del 57, como yo, y cercanos también
en el espacio. Pero mi impresión es que nuestros universos personales y
artisricos son diferentes. Todos nos scntnnos éiterentes, ¿no?

2. ¿Cuáles serían sus modelos lit-erarios·?


No tengo modelos. Tomo de aquí y de allá. Mezckl. Experimento. Pero
sobre todo quiero decir cosas al mundo que pienso que no se han dicho. Y
quiero decirlas de fonna clara y poética. Con humor y con amor. Pero Ro...
implacablemente. Quiero hacer visible lo que siempre se ha acallado.

3. ¿En qué aspectos diferenciaría el teatro del siglo xx.1


del inmediatamente anterior?
No lo sé, la verdad. ¿Dónde está la línea? iNo somos los mismos?

4. ¿Hacia dónde cree que irá el teatro en el futuro?


Espero que vaya hacia la autenticidad . Necesitamos un teatro con arte. Y
el arte es la verdad. No la realidad. La verdad hasta el pánico.

5. ¿Qué. aspectos de su obra destacaría como más definitorios "


de su creación liternria? na ad
tro sillas:
Dicen que tengo un estilo muy propio. Yo tanij)OCO me doy cuenta. Yo escribo mitotio:
porque para mí es el aire y la sal. Porque es lo único que me hace encontrar un pared. un
sentido a la vida. Y escribo, corno casi todos, desde mi mirada muy particular. radas coo

396 TEXTOS UTERARIOS CONTEMPORÁNEOS


A.NTOLOGÍA I>E TEXTOS
La noche
l?os1. Así que hoy no lo he podido soportar más, me he cogido la maleta
Je España y ... (Señala el carrito) mis cosas personales y ... Bueno, ahí ha
venido lo peo,: ¡Dios mio, qué cosas me ha dicho 1 Me ha llamado
perra, don Francisco, y eso ha sido lo más suave [. ..]
FllAN. J'tunos, la voy a//e,,ar a un hospital para que la vean[. ..] Podría
tener algún hematoma interno.
Rosr. ¿.1.lgo ademro? Qué va, sólo pena. Una pena que no me cabe.

[...]

ÁNGEi.. Qué de abuten, Lío, en.cono·ar gente como vosotros ... A mí, es que
:w;JO. Pero me huyen, ¿sabe.,·? Como si estuviera leproso. Yi> w~¡, por la calle
_eti\·idad, andando ¿n.o? Pues todo dios se aparta. Qué noche más guapa, ¿no?
_. Ernesto
también Una estrella
_ ~~:1ales y
DOMÍNGUli'l. Tu padre quiso lril"¡/ar porque sabía que era imposihle,
desde muy pronto le file imposible. Luego se quedó sin tiempo, <!l
hígado le traicionó. Siguió bebiendo porque sin hígado y sin triw1fo
se pierde toda la v:Jlimtad.
=to. Pero
- Jicho. Y Invierno
::-:-or. Pero Rocío. Todo el mundo deja a todo el mundo. Dicen que es hasta
-..D. divertido, que así se pueden conocer muchos hombres, muchas
formas de hacer ei amor ...
Rr:rt:s. Conozco dos lías que estaban conmigo en el correccional y que
están haciendo la calle. En plan chungo, ¿sabe.s? A mí ese rollo no
me interesa. Ames se podia vivir bien, si eras joven y eso ... pero
ahora se ganan ires perras. La vida sube y los polvos siguen
costando lo mismo. Otra cosa es que te lo montes a todo plan, p ero
pa1·a eso se necesita pasta, y yo como no tengo ni 1.111 puto duro, pues
tú verás ... Y que 110, tío, que a mí ese rollo no me va.

La llamada de Lauren
IUios "Apartamento de una sola pieza con dos niveles. Al fondo, Lma pequeña coci-
na adosada y a su J3do Ul13 pue,ia. En e l lateral de la derecha, una mesa con cua-
iro sillas y una estantería con libros y otros objetos caseros. A la izquierda, el dor-
·:oescribo mitorio: una cama de matrimonio con me.~itas de noche a los lados. Pegado a la
=nuar un pared, un armario ropero con espejo de luna en la puerta. Las paredes están deco-
--~rular. radas con pósters y algún cu2.dro. Por el suelo en los huecos disponibles hay ma-

APROXIMACIÓN A lA LITERATURA DEL SIGLO XXI 397


cetas con plantas. En general, la decoración del apaitamento está hecha con buen
gusto. La úrúca puerta de1 apartamento com::spondc al baño." "1::-
"Saca un traje de muj er de raso negro y unas medias tupidas del mismo parcd~-,.. -
color. Abre un cajón y rebusca hasta que encuentra unas bragas sexys. Sin esnob. [-
quitarse el albornoz se las pone y se mira al espejo. Despué.~ sigue buscando por l:i
y saca un sostén. Se lo pone con esfuerzo. Se acerca a la mesa y coge un ro- Cuand,
llo de algodón con el que se va rellenando el pecho. [ ... ] Comienza a poner- ángel de
se el vestido y las medias. De debajo de la cama saca una caja con unos za- nevera:
patos negros de tacón alto y se los pone. Se acerca a ltl mesa y comienza a vientre ..
maquillarse de mujer con gran esmero."
"Su mirada choca con el sombrero de B)gait, va hacia él y se lo pone.
Mira a la cama donde Pedro se sentó para h:u:er de ouv y sonríe. Luego se "To:r.c
ríe, luego charla, niega, ofrece un cigarro, int~nta c~-iar seductor. Súbitamente cdific1 ,
su risa se congela y se abraza a la cama en un intento desesperado de conte- llena Jo: -
ner su llanto...

Resguardo personal
MAFUit. Toma. vete tú. Cv,re yo te digo dónde ...
GON7.AW. No
MARTA. ¿Cómo? ¿No vas a ir?
GoN7.At.O. Los caprichos de una loca !:ay que pagarlos (Lee el papel y
mira el reloj) Se acabó, ya 110 hay liempo.
M4RT,1, Eres IIÍ. lo vl'o ta11 bie11. wn daro ... Siemo ciena felicidad por
110 haberme equivocado. Eres dcsp:-eciable. Eres una armia roja; te
has comido mis raíces, mis hojtL< ... me has mlllado a mi perm.

ln,ierno de luna alegre disimul
"La habitación de la pensióo de Olegario. Es un pequeño cua110 de casa an- me P'
tigua. El habitáculo es clammemc unipersonal: una cama de uno die~ (de los que chan.
ya no se fabrican). una pequeña mesa cuadrada, una silla, una cómoda con cajo- no dr,
nes, un lavabo desconchado. Lma lamparilla de pocos vatios. En la pared hay col- como
gado un cuadro de la Virgen de la Dolorosa y, al lado. pósteres de referencias pued,
caurinas. Todos los elementos son antiguos y ?(lbrcs. pero están ordenados. Una OCUL':,

limpieza superficial y un brasero encendido dan cal idez al ambiente." E,


"La pequeña manta de color arena que hacía de coso en la primera esce- llena
na ha s ido sustit11ida por otra mucho mayor. Rodea su mitad posterior una va- mesa
lla semicircularº" lela 1ojir.a, sostenido por lir:toncs de un metro de ah11ra, si- habla
tuada convenientemente par.1 no impedir la ,isión del público. Esta valla hace 01ro/
la función de vestuario de actores y de tablas. De árbol a árbol hay una cuer- camhi.
da de donde penden caras de cartulina con amplias sonrisas que representan meru.- -
al público de la plaza." 1111 ~

398 TEXTOS LITERARIOS CONTEMPORÁNEOS


El color de agosto
.. Estudio de pintura acri~talado y luminoso, paneles y cuadros en las
paredes, caballetes y esculnims. Desorden en una nave de Jujo con cierto ai re
esnob. En el centro una fucotc-ducha con un angelote abajo que echa agua
por la boca a otro angclorc que está colgado arriba con la boca abierta.
Cuando se mueve el ángel de abajo comienza a <.-cbar agua por la boca el
ángel de arriba, convirtiéndose en una sofisticada ducha. También hay una
nevera y un televisor. En el centro un Venus de escayola con una jaula en el
vientre. Dentro de la jaula un pájaro vivo. Es una calurosa tarde de agosto."

La noche dividida
:..ucgo se 'Terraza de un piso ático de Madrid. Se ven la.~ ventanas de algunos
~.::imcntc edificios más altos, antenas de televisión. ropa tendida, etc. La terraza <.':ilá
¿e conte- llena de pla11tas. En el centro, una mesa con sillas de tijeras y un árbol pruno
con grandes hojas rojas. Una hamaca. Apoyado contra la pared un espej o.
Mes de septiembre."'

La noche que ilumina


··Estarnos en un pequeño parque de barrio. Un poco de césped, algún ban-
co desvencijado, un ~11be y /;aja de madera. Son las rres de la mañana de una
e: papel y calurosa noche de julio en 1vladdd. Una farola tenue ilumina el espacio vacío."
Los ojos de la noche
•"idad por "Habitación de hotel con estrellas. llay una cama grnndc en el medio .
:.:1 roja: te Adclanr.: un ventanal que da a una terraza del piso veintidós de rascacielos.
-t--rra. En un lateral el cuarto de bmio." [ ... ]
Yc1 110 le gusto, ¿sabes? A mi marido. Él a mí iam¡xxYJ pero yo p11c'CIO
dlvimular mejor. Es trágico, es hmrible lwber llegado a esto. Rec11erdo cutmdo
..: ~a.5a an- mi! ponía a cien ...Sí. recuerdo µe,jecla111c11te aquel tiempo de hwnedad. de
.::e Ias que rharcos en la cama, de ... vid.1. l,11ego me lo aprendí y dejó de interesarme. No.
. on cajo- 110 duró m11dm la pasió11. (Con ironía) los expeI1os. los que IU1blt111 de amor
:a:haycol- como si./i.,ese una cie11cia, di:;en que hay que cuidarla. Pero, ¿cómo? ¿Cómo se
-~:erencias puede desear algo que ha p e1dido todo el misterio? U11 hombre co11 pf que te
--~una aruesfl1s y 1e fewmtas todos !os días. Un hombre que ronca a /11 lado.
Estoy fuma de quedar ~-on fa gente para comer. Yci sabes. con la hoca
- era esce- llena 110 se puede hablw: no es de buena ed11cació11. Así que compartimos la
--r una va- mesa como quien comparte la vida. Con los amigos de C(Jl!fian:a si
• :..:ura. SÍ · lwh/amos; liablamo.v d,· c·Q1:1id<1. ¿Ha~is probado e•to? ¿Ht1béis probmln /t>
ulla hace O/ro? ¿Qué inleresa11te ... '? Des1n1és esa estúpida pa,1idita con las parejas
<·mnhiadas ¡0/1, qué emoción! Y después cuando me11os le lo fsperas ... ¡La
merienda' /late. a comer o•ra vez. A illlentar llenar el 1·ado exis1e11cial con
1m d,ocolate caliente ... No puedo soportar los fines de se111a11a.

APROXIMACIÓN A LA UTEAATIJRA DEL SIGlO XXI 399


El pasamanos
"Una sala con una pequcna cocina adosa. A pesar de la estrechez el espa-
cio es acogedor y está cuidadosamente arreglado. J\.l fondo vemos una puer- 3.1 . Al
ta que lleva al retrete. En la pa1ie frontal que :la a una vieja a esca lera que,
empinada. conduce a la calle de un viejo barrio."

Locas de amar Nac


poeta~ !'-
"Casa rica a las afueras de Madrid. En el escenario vemos el salón. A la ( 19861. -
izquierda del espectador una cristalera que da al jardín. A la derecha una puer- Poesía (
ta que coinunica con otras habitaciones y con la entrada de la calle. En el cen-
tro del salón unas escaleras suben hacia la primera planta. Vemos a la izquier- Su p,-,
da el dormitorio de Eulalia, coo una puerta lateral que comunica con su cuarto Delo~,:
de baño. A la derecha la habitación de Rocío. En el centro hay una salida ha- oalisia <k1
cia otros lugares de la casa:· Ciudad ue
Claudio R
En el túnel un pájaro
Detesw fa televisión. esa caja en la que se compite por ser el más ido/a de
todos. ;Dónde está fa grandew del escenario ... ! j,a televisión nos mbó el púh/icv.
Una limpieza ét11ica. es ve1rlad. nos limpió de débiles memafes. <fe Jifrofos, de
resignados ... ¡Qué desastre, eran /amos ...que se nos •r1ciam11 los tcarros!
Cuando palme[. ..¡ cuando me metan en e 1 nicho gris. todos me querrán.
E11to11cl'.f me harán ho111R11aje.f. publicará11 m:s obras en libros de piel. seré
obligaiorio en tndas las 1111frersidades. po11árá11 mis obras en los esce11a-
rios ...Llegaré a París, y a Broadway ... Mi espíritu viajará en litm1sína, mi
cuenta corriente se llenará de 111.í mems.

La actriz rebelde
¡Poi' Dios. qué mal de la caheza están los autores! El mio es el de Paloma
Pedrero. ¿fa conoces? Pues la vas a seguir sin conocer (o no la vas a conocer
más) Porque me niego a 1'111.-er " soltar ese texr" espanlOSQ que ha escrit.o
[. ..} Estos autores vivos ya 110 saben lo que ftacer para estrenar[. ..) Como
110 pued!!11 de uno en uno se ju11tm1 veinte y 111011ta11 es/e circo. Y como cuando
estrenan se quedan los teatros vacíos. JJ/lt:S se han i11ve111ado eslo de los diez
especradores pam poder dedr que ha11 lle11ado. nes. lo,,.
(Se pone a llorar) Es que 110 podía soportarla. la quería si, pero estaba tan dualid3-.
cansada de su gesto de másrara tris/e, tan cansada de llevarla encima de mis
sue,ios. Si<tmpre ""' sl'ntí cmnn ,,,, pájaro con 11110 madre colgando de las alas. 2. ¿C
No me tlejaba vivir ,;in ella. me e/avaha sus ojos y yo me movía por la vida
simiendo la culpa horrible de gozar lo que cl:a nunca hahía gozado. Cuando
veía un paisaje hermos" pensaba en que effa e.,taría sola, en el salón de su casa
osa,ra. dela11te de 1111 programa de tele11isió11 e5¡x111toso. C11a11do hacía el amor
recordaba que ella me había contado que 111111ca había sen/ido nada.

400 TEXTOS LITERARIOS CONIEMPORÁNEOS


3. LA POESÍA EN EL SIGLO XXI
,!i e-Spa-
- puer- 3.1. Almudeno Guzmán
era que,
BlOGRAFÍA
Nació en Navacerrada. Madrid, 1964. Doctora en Filología Hisp{mica, es
poeta y periodista. Ha obtenido, entre otros, el Accésit del Prem io Hiperión
"'l.A la ( 1986), el Premio Ciudad de Mcl illa ( 1989) y el Premio Internaciona l de
~-puer- Poesía Claudio Rodríguez (2006).
.,._ el cen-
.zquicr- Su primer libro lo publica con solo 17 años: Poemas de /,ida Sal (1981) .
-cuarto De los siguientes cabe destacar: La playa del olvido (1984), Usted (1986), fi-
;: da ha- nalism del Premio Hiperión de Poesía, El libro de Tamar ( 1989), Premio
Ciudad de Melilla, Calendario (2001 ) y f:l príncipe 1vjo (2005), Premio
C laudio Rodrigucz.

.do1a de
_ "!@lico.
TRAYECTORIA LITERARIA
los, de Poemas ,t,., Lidu Sal. Madrid, Libros Dante, 1981 .
- La playa del olvido. Madrid. Allair, 1984.
Usted. Madrid. lliperión. 1986 (Finalista del l Premio Hipcrió n de
"errán. Poesía).
e:.'. seré
cscena- - El libro de Tamar Mc li lla. Ciudad Autónoma de Melilla, 1989.
1:a, mi
(Premio Ciudad de Melilla) 2.'' cd., Granada, La General_ 199 J.
- Poemas Palma de Mal lorca. Universidad de las lslas Baleares, 1999.
Calendario Madrid. llipcrión, 200 1.
El príncipe rojo Madrid. Hiperión, 2005 (Premio Internacional de
Poesía Claudio Rodríguez).
"aloma
1nocer ENTREVISTA
escrito
-como l. ¿Se siente parte de una generación de po1~tas'!
-cuando Crono logía aparte, no. Por lo genera l, los poeuis de mi edad tenemos
, diez estilos muy distintos, y eso precisamente es lo bucoo: que, salvo excepcio-
nes, los nacidos en lo~ años sesenta nos caracterizamos por nuestra indivi-
:aba tan dualidad lírica.
de mis
..:i
.as a/ti5. 2. ¿,Cuáles serían sus modelos liternrios?
• :a vida
Nunca he pretendido parccenne a ningún poeta pero supongo que mis pre-
Cuando ferencias como lectora han inllnido en mi lí1ica. Me encantan San Juan de la
, mcasa
Crn7., Lope de Vega, Rubén Darío, Vicente Huidobro, John Milton, Pablo
~; amor
Ncn1da, Rafael ,\lberti, los ronrnuces, la lírica popular... la Iista es muy extensa..

AP¡;OXIMACIÓN A lA LITERATURA DEL SIGLO XXI 401


3. ¿En qué aspectos diferenciaría la poe~ía dcl siglo xx1
de la ínmediatamcnte anterior?
Aún es muy pronto pma poder valorar la pocsia del siglo XXl: ¡Todavía c.~-
tamos en el 2009! Lo único que puedo decir, por lo que leído de la misma, .:s
que oo me parece que haya grandes diferencias oon la inmediatamente anterior.
4. ¿ Hacia dónde cree que irá la poesía en el futuro?
Es que la poesía no tiene pasado ni presente ni futuro; es atemporal, y, por
tanto, no tiene por qué ir o oo ir a ninguna pane: lope de Vega seguirá sien-
do un poeta modemo en el 3000 y a lo mejor u:i gr.in poeta nacido en el 3000
cs. sin sentido peyorativo, una notiguul)a.
5. ¿Qué aspectos de su obra destacaría como más definitorios
de su creación literaria?
La claridad: para mí es lo mas dil1cil de lograr en poesia. No sólo me refie-
ro. aunque también. a la claridad literal de un verso sino. sobre todo, a la inte-
rior, a la que nace de la sinceridad, de la honradez y del trabajo de depuración
de un poeta que no quiere deslumbrar con palabrería.~ al lector sino hacerle par-
rfcipc Je su mundo íntimo y de su aproxim~rioo o comunión con los misterios
de la Vida, de la Nmuralcza. También destacaría 1~ mezcla de lo coloquial con
lo 01ciafórieo que hay en mis poemas y. espc,:ialmenre en mi último libro, El
µrí11cipe r(¡¡o, la unión muy consciente de tradicion y modemidad. e
ANTOLOGÍA DE TEXTOS
Usted
Presos los dos de aquel imposible deroro
adolesceme,
ni yo me .m11rojé 11i usted tampoco 11'=0 nada por llamarse
al orden
c11a11do después de las risas y las aceiwnas rellenas,
habié11do11os lubricado previame,.1e el oído
con 11110 mi1111ciosa lisia de vicios sexuales.
.fi,imos al amor como quie11 va al estanco de los p11meros
cigan-illos.
[ .. .]
Se,ior,
ahora que mi piel y la suya
después de las súl1t111<t.<-
l,a11 formado w1 nuevo collage er el agua,
11<> es el mejor momenlo para hablarle.
desde luego,
pem aprovec/1a11do que estoy ar, iba

402 TEXTOS LITERARIOS CONTEMPORÁNEOS


y usted debajo,
quisiera decirle
~casi no me atrevo con sus oJos-
:"odavía es- que ,10 puedo n:ás.
que voy a pararme.
(Era el placer como 1111a de esas mwiecas rusas
que se abren
y aparece ob·a.
• -;oral. y, por
..:.:uirá sien- y otra ...)
en el 3000 El libro de Tamar
Cómo me miras.
Daniel,
rios cómo me miras después de la cena.
Yá se han ido todos.
sólo queda el.fiwgo.
el'.'. a la inte-
::.e depuración Y el muñequito de cera
hacerle par- y mi sus/o des/renzado
os nliste.rios. por /11 mano.
. ,oquial con [...l
'"'lO libro, El
Cuando venga,
cuando venga d deshielo,
/oda piel neces1turú ur, visado para salvarse
del torre111e,
del precipicio,
de lo viejo.
Entonces buscaréis a Daniel.
Pem él y a se habrá con ver/ido en liebre.

Calendario
la lluvio lambii:11 se acuerda de tu .forma de estar
en las cosas pequeiías.
Llevo mucho 1iempo ahí fuera
co11 los ojos suplicantes como un chucho,
sin atreverse a ?ntra,;
pero yo sé que !o doria todo
¡:,or quedar ...,·e dormido entre tus libros,
por salir con r,osotros er, la .foto enmarcada
de mi mesa de wabajo
o cetiirse resue;ra /u albornoz.
Ella se desliza de hoja en hoja

APROXIMACIÓN A LA LITERATURA DEL SIGLO XXI 403


de pc,lmera
con la mism(J la11g11ide= de fu mano
cuando movías la torre o el alfil.
,fo/es casi siempre perdfos.
Ahora acabas de darme jaque mole.
Rosal chino
Siempre que lluew:
me ácuerdo del cómo. del ,·uándo y del por qué
de /u rescate:
yo estaba en Jumha buscando lase('ción camicería
y me perdí en el laberinto de Knoss<tt
de los deterwmtes
s in más ariadna que mi carrito;
1111 1eseo que andaba por allí.
y que 110 sol!aba h ebra.
me aventuró con el dedo la remota salida
pero 110 la e11co11rré.
así es que harw de dar vuel!as
al menhir de los misto/es
y de rropezamze cada dos por 1,-e.; con el mentado re,·eo
-mucho hilo y mucha ariad,w y. a la hora de la verdad,
tampoco sabía salir('/ muy flmtusma- .
me alejé y me alejé
hasra que ya II o pude alejarme más
p orque me lopé de bmces con e/ 111i1101auro.
una gorda que iba a 111e1ene a tl,
al cautivo más (1p11esto que lu,bían vi.rro nunca mis ojos,
e111,x1 las rejas infeu11es de s11 ctwdriga:
la lucha,
como c11ema11 los cronico11e,<,
fue breve y.fiut a muerte
y en ella penli fra11camente la educación,
pero al final gané el lomeo. 1vlal.
No me lo explico:
de todo esto ya han pasado dos.
casi tres mio.,.
y mira la de perlas de.fitel{o
que siguen b,vwndo en el lóbzto
de 111., hoj11$ "·'"'"' a/da
al amparo de sufrescm:
No sé si alguien te ha dicho
quC' eres el jardín de las delicias de la tierra.

404 TEXTOS LITERARIOS CONTEMPORÁNEOS


El príncipe rojo
Anclado en el horizonte,
como w:a palmera
que le ha nacido al mar,
un barco en llamas
que 11un:'a se consume
m.e espe.•·a:
me lleva esperando
desde siempre.
Algún d fa sol1C1ré el laste
d<! este dolor ianfirme
como la tierra
donde n:e hundo.
Algún d'a,
quizá alguna noche,
sabré descoser
los pespuntes de miedo
de mi vestido
y nodaré desnuda hasta él.
F,/ sueilo vencido
de las clgos
en la guerra de las mcrreas
guiará mi camino.
El sueiío rebelde
de la tripulación de mi deseo
me tenderá la escala
para trevar a cubierta.
[ ...)
Y era verdad:
el príncipe ,ojo me esperaba
al otro lado del.fhso.
Rompió las cade,ws
que se entrelazaban
como u11a hiedra sombría
en el so.' de mis trenzas~
desató mi co,piiio
y pu.de aspirar el aire
cuando el l1ielo
era el único aire de m.i pecho.

APROXIMACIÓN A LA UTI:RATURA DEL SIGLO XXI 405


Porjln uu !toga,~
Por/in una silla y unas pie!l!s,
una ventana,
para ver desfilar sin estrJmecerme
al blanco ejército del invierno.
[... ]
Paso muchas horos en esta silla,
envuelta en estos pieles
Y .frente a esta vemo,w.
Aún estoy muy déhil
y la torre del cansancio
siempre Le come
la reino a la vigilia,
pero entre sueiío v sue,io
a veces me despÚmo,
como los cascos lejanos
de algún jinete,
la pesadilla de este siglo
tan /,ipócritamente tolerante
que ha perdido la dignidad
primera
de separar el hien del mal
como el trigo de la paja.
(Amasar el pan con esa harino
Ji,e el principio de la pe.we.)
l ... l
Veo al príncipe rojo
cruzar la laguna
de donde dicen
que nunca se vuelve.
J\To sé a quién rezar
para que dulce
como el vino de palma
le sea el viaje,
pa1-a que pronto a,ribe a la luz
y a la orilla más clara
y olvide el laurel de la nieve.fi'ía
sobre tanto latid herido en campmia.
Y me recuerde.

406 TEXTOS LITERARIOS CONTEMPORÁNEOS

You might also like