PT - Aplicacion y Reparacion de Soldaduras

You might also like

Download as pdf or txt
Download as pdf or txt
You are on page 1of 12

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

PROCEDIMIENTO PARA LA APLICACIÓN Y REPARACIÓN DE


SOLDADURA

TABLA DE CONTENIDO

Página

1. OBJETIVO 5

2. ÁMBITO DE APLICACIÓN 5

3. REVISIÓN Y ACTUALIZACIÓN 5

4. MARCO NORMATIVO 6

5. DEFINICIONES 6

6. DESARROLLO 8

7. DIAGRAMA DE FLUJO 14

8. ANEXOS 16

9. CONTROL DE ACTUALIZACIÓN 27
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
PROCEDIMIENTO PARA LA APLICACIÓN Y REPARACIÓN DE
SOLDADURA

1. O B J E T I V O
Establecer la secuencia para la correcta aplicación y reparación de soldadura en
materiales metálicos durante el proceso constructivo, y actividades de mantenimiento,
mediante el uso del proceso de soldadura de arco eléctrico manual con electrodo
revestido.

2. ÁMBITO DE APLICACIÓN

Este documento es de observancia general y obligatoria y debe ser aplicado desde la


fase de diseño, construcción, mantenimiento y modificación, por el personal que
participe.

Este procedimiento es aplicable al soldeo de las uniones de soldadura realizadas en


aceros al carbono, baja y mediana aleación, en sus diferentes formas de fabricación
como son: tubular(tubería), placa(planchas, cuerpos de recipientes), estructura (perfiles),
etc., así como la reparación de dichas uniones en caso de presentar discontinuidades
rechazables.

3. REVISIÓN Y ACTUALIZACIÓN
Las sugerencias para la revisión y actualización de este documento deben ser enviadas
a la Gerencia, quien realizará la actualización de acuerdo con la procedencia de la
misma.

Este documento se revisará y actualizará cada cinco años, o antes si las sugerencias o
recomendaciones de cambio lo justifican.
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
PROCEDIMIENTO PARA LA APLICACIÓN Y REPARACIÓN DE
SOLDADURA

4. MARCO NORMATIVO

 ANSI/ASME B 31.1 Piping Code


 ASME SECCIÓN IX welding and brazing Qualifications
 API-SPEC 5L: Specification for line pipe.
 CID NOR-N-SI-0001/98: Requisitos Mínimos de Seguridad para el Diseño,
Construcción, Operación, Mantenimiento e Inspección de Tuberías de Transporte.
 API Std 1104, Ed. May 1994: Welding of Pipelines and Related Facilities
 API Std 574, Ed. June 1990: Inspection of Piping, Tubing, Valves and Fitting
(Inspección de Tubos, Conexiones, Válvulas y Bridas).
 NACE-STD-TM 6284-87: Test method evaluation of steels for resistance to
stepwise cracking.
 ASTM E3 Standard Methods of Preparation of Metallographic Specimens
 ASTM E110 Indentation Hardness of Metalic Materials by Portable Hardness
Testers.
 ASTM E407 Standard Methods for Microetching Metals and Alloys.
 ASTM A-370: Estándar para determinar las características mecánicas de
productos de acero.

5. DEFINICIONES
 Bitácora de obra: Documento legal de apoyo y respaldo de cualquier diferencia
relacionada con lo establecido en el contrato. Tiene por objeto registrar los
acontecimientos del desarrollo de una obra, lo que nos permite confirmar el orden
originalmente planeado, así como los incidentes que lo interrumpen o modifican.
 Calidad radiográfica: Término cualitativo usado para describir la capacidad de una
radiografía y mostrar discontinuidades en el área bajo examen.
 Defecto: Discontinuidad o grupo de discontinuidades, las cuales rebasan los
criterios de aceptación establecidos.
 Imperfección: Una discontinuidad o irregularidad detectada por la inspección.
 Quemada: Es aquella porción del cordón de fondeo donde la excesiva penetración,
ha causado que el metal de soldadura sea soplado dentro del tubo.
 Quemaduras de Arco: Se define como una porción local de falta de material,
provocada por el efecto de expulsión al generar un arco eléctrico entre el material
base y el material de aporte en un proceso de soldadura.
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
PROCEDIMIENTO PARA LA APLICACIÓN Y REPARACIÓN DE
SOLDADURA
 Socavación: Surco que se produce en el metal base, adyacente al borde de la
soldadura y que queda sin rellenar.
 Soldabilidad: Es la facilidad con que un material puede ser unido por algunos de los
procesos comunes de soldadura y producir una junta que tenga las mejores
propiedades para el servicio al que se le va a destinar.
 Soldador calificado: Es un soldador que ha demostrado su habilidad para aplicar
soldaduras que cumplan con los requerimientos establecidos en el procedimiento de
soldadura de referencia.
 Soldadura a tope: Es la soldadura que se deposita en la ranura entre dos elementos
situados en el mismo plano (a tope) y cuyos bordes están en contacto. Los bordes
podrán ser rectangulares, en “V” (simple o doble) o en “U” (simple o doble).
 Soldadura de filete: Es toda soldadura de sección triangular aproximadamente,
depositada entre dos superficies en ángulo recto en una junta a traslape, en tee o en
esquina.
 Soldadura: Es una unión de metales producida por calor a temperatura apropiada,
seguida de solidificación, con o sin aplicación de presión y con o sin metal de aporte
en la soldadura de arco eléctrico; el metal de aporte debe tener un punto de fusión
igual o mayor al del metal base.
 Variables: Se refiere a los valores de Amperaje, Voltaje, Velocidad de Viaje,
Inducción de Calor, incluidos en los documentos de los procedimientos de
soldadura, ya sea como valores separados o combinados
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
PROCEDIMIENTO PARA LA APLICACIÓN Y REPARACIÓN DE
SOLDADURA
DEPENDENCIA DESARROLLO DE ACTIVIDADES FORMAS

6.0 DESARROLLO
Mantenimiento 6.1.-Selección de procedimiento de soldadura Formato-
y/o 01 y 02
construcción El supervisor debe revisar el alcance del contrato e
identificar los requerimientos de soldadura del proyecto,
para así seleccionar el procedimiento de soldadura y el
proceso adecuado.

La selección del procedimiento de soldadura para casos


específicos, se debe llevar a cabo considerando los
siguientes puntos:
 Características de los materiales
 Facilidad de aplicación
 Acceso
 Disponibilidad de materiales y equipo
 Disponibilidad de mano de obra calificada
Mantenimiento Formato-
6 2.-Verificar las variables en el procedimiento
y/o 03
construcción
El supervisor es responsable de verificar que las variables
contenidas tanto en la especificación del procedimiento de
soldadura como del registro de calificación de soldadura
satisfacen los requisitos del proceso y materiales por
utilizar; en caso contrario debe solicitar la recalificación del
procedimiento.
Registrar los valores nominales de los procedimientos en el
formato de “resumen de auditoria de soldadura”
Formato-
Mantenimiento 04
6.3. Verificar la Calificación de los soldadores
y/o
construcción
El supervisor es responsable de verificar que la calificación
de los soldadores se haya realizado de acuerdo con el o los
procedimientos de soldadura aplicables.
No se permite a ningún soldador hacerlo en algún proyecto
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
PROCEDIMIENTO PARA LA APLICACIÓN Y REPARACIÓN DE
SOLDADURA
DEPENDENCIA DESARROLLO DE ACTIVIDADES FORMAS

de construcción de PEMEX, sin antes haber realizado el


examen correspondiente.
Todos los soldadores deben presentar exámenes de re –
certificación cada tres meses en los procesos de soldadura
aplicable, de acuerdo al documento CID-NOR-N-SI-0001

El personal asignado al cuerpo de soldadura debe cuando


menos:
 Estar calificado.
 Que la calificación se haya realizado en presencia del
supervisor o de un representante externo a la compañía
para la cual labora.
 Las pruebas de calificación se hayan realizado en
componentes similares a los que son parte del proyecto,
para así emular lo más cercanamente posible las
condiciones bajo las cuales se llevará el proyecto.

6.4.-Verificar el estado de los equipos de soldadura.


Mantenimiento
y/o El supervisor es responsable de verificar que los equipos,
construcción materiales, personal de soldadura y equipo de seguridad,
sean acordes con las necesidades del proyecto.

Verificación del equipo de trabajo:

Todo equipo debe contar con un programa de


mantenimiento preventivo y correctivo, y debe estar
etiquetado con la fecha de la última calibración.

6.5-. Aplicación de soldadura Figuras –


Mantenimiento 01, 02, y
y/o Es responsabilidad del supervisor, la verificación de la 03
Construcción correcta aplicación del proceso ó procesos de soldadura
calificado(s) ex profeso para el proyecto, siendo relevante la
verificación de los siguientes puntos:
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
PROCEDIMIENTO PARA LA APLICACIÓN Y REPARACIÓN DE
SOLDADURA
DEPENDENCIA DESARROLLO DE ACTIVIDADES FORMAS

1. Identificación del proceso especificado, manual,


semiautomático o automático.
2. Identificación del material de acuerdo con las
especificaciones estándares especificadas.
3. Identificación del rango de diámetros y espesores para
los cuales aplica el procedimiento.
4. Ángulo de preparación.
5. Tamaño de la cara de la raíz.
6. Abertura de la raíz.
7. Tamaño y forma de la soldadura de filete cuando de este
tipo se trate; cuando se utilice respaldo, ésta debe estar
localizada de acuerdo con los parámetros del procedimiento
calificado.
8. Tipo de corriente eléctrica y polaridad requerida, así
como voltaje y amperaje para cada tipo de electrodo o
alambre utilizado.
9. La posición de aplicación de la soldadura.
10. Verificar el tiempo máximo entre la aplicación del primer
y el segundo cordón, así como entre el segundo y los
demás cordones.
11. Verificar la posición del sujetador alineador y el
porcentaje de soldadura que debe aplicarse antes de ser
retirado.
12. El método de limpieza por utilizar.
13. El tratamiento de pre o postcalentamiento requerido, así
como los métodos utilizados, la temperatura y su control,
rango de temperatura del medio ambiente.
14. La composición del gas protector y el rango del flujo.
15. Indicar el tipo de fúndente protector.
16. El rango de velocidad de depósito.
Durante el proceso de aplicación, el supervisor debe verificar
que los siguientes valores se mantienen dentro de los
rangos establecidos por el procedimiento aplicable.
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
PROCEDIMIENTO PARA LA APLICACIÓN Y REPARACIÓN DE
SOLDADURA
DEPENDENCIA DESARROLLO DE ACTIVIDADES FORMAS

Mientras se está llevando a cabo la soldadura, anotar el


amperaje, el voltaje, valores de velocidad de viaje y calcular
la inducción de calor. Los valores pueden obtenerse
directamente de los indicadores análogos de la fuente de
energía. También se pueden obtener utilizando un
amperímetro y voltímetro bien calibrados. El representante
de aseguramiento de calidad debe dar seguimiento a cada
paso de la técnica de soldadura que se está ejecutando, y
obtener así una muestra representativa de la actividad.

6.6 Acabado de la unión de soldadura


Mantenimiento
y/o Posterior a la terminación del soldeo de la unión, debe
Construcción realizarse la preparación establecida por los procedimientos
de referencia y en caso de no existir, cuando menos, debe
realizarse lo siguiente:
a) Cepillar la superficie de soldadura hasta eliminar todo
rastro de escoria o elementos ajenos a la unión.
b) Mediante el uso del esmeril eliminar los golpes de arco,
quemadas superficiales, salpicaduras de soldadura, etc,
hasta una condición tal que el material esté sano y no se
haya rebasado la tolerancia estándar para éste proceso
(valores permisibles sin la aplicación de reconstrucción del
área ((mantequillado (buttering))

6.7-Inspección Visual del depósito de soldadura


Mantenimiento Formatos-
05
y/o El supervisor o personal asignado, debe realizar la Y 06
Construcción inspección visual de los depósitos, en cuyo caso la unión
debe estar libre de discontinuidades que rebasen las
dimensiones aceptables para esta condición.

6.8 Inspección por el Método NDT. (Pruebas No-


MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
PROCEDIMIENTO PARA LA APLICACIÓN Y REPARACIÓN DE
SOLDADURA
DEPENDENCIA DESARROLLO DE ACTIVIDADES FORMAS

Mantenimiento Destructivas) Formato-


y/o 07
construcción Posterior al proceso de inspección visual y siendo aceptada
la unión, se procede a la inspección de ésta por métodos no
destructivos, los cuales podrán ser: Radiografía,
Ultrasonido, Partículas Magnéticas, Líquidos Penetrantes,
etc., generándose en cada método un informe del estado de
sanidad de la unión.

6.9 Localización de soldadura no conforme


Mantenimiento
y/o En caso de existir resultados negativos arrojados por la
construcción inspección NDT, el supervisor, Técnico NDT, o
Departamento de Calidad del contratista, deben proceder al
marcaje de dichas zonas en la ubicación correspondiente,
con un marcador que resalte sobre la superficie de la zona
bajo examinación.

6.10 Reparación de la unión fuera de norma


Mantenimiento
y/o Cuando sea identificada una unión como fuera de norma
construcción por rebasar las dimensiones estándar límites tolerables, el
supervisor es responsable de solicitar la reparación
inmediata de dicha unión, para lo cual se procederá a
realizar lo siguiente:

a) Verificar la localización exacta de la discontinuidad.


. b) Eliminar la discontinuidad mediante el uso de disco
abrasivo
c) Explorar la sección en la cual se alojaba la discontinuidad
mediante el uso de métodos no destructivos.
d) Proceder al soldeo de la sección, mediante el uso del
procedimiento de soldadura original con el que fue soldada
la sección.
e) Realizar limpieza
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
PROCEDIMIENTO PARA LA APLICACIÓN Y REPARACIÓN DE
SOLDADURA
DEPENDENCIA DESARROLLO DE ACTIVIDADES FORMAS

f) Realizar la inspección no destructiva de la sección

El número de soldaduras reparadas debe corresponder al


número de soldaduras original para un rastreo fácil por parte
del supervisor de control de calidad. Si la soldadura es
rechazada nuevamente, el supervisor de control de calidad,
el coordinador de instalación del contrato y el supervisor de
PÉMEX deben revisar la severidad de la situación y
determinar si es práctica otra reparación, o si la soldadura
debe cortarse y volverse a soldar.
Durante todo este proceso, el supervisor es responsable
de recabar la información del proceso y registrarla en la
bitácora del proyecto.

6.14.-Elaborar reporte
Mantenimiento Bitácora
y/o Recopilar un listado de las aplicaciones de soldadura, de las de
construcción uniones no conformes y uniones de soldadura reparada. Operación
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
PROCEDIMIENTO PARA LA APLICACIÓN Y REPARACIÓN DE
SOLDADURA
MANTENIMIENTO SIPA FORMAS

INICIO INICIO PROCEDIMIENTO

1.- Seleccionar procedimiento


1
de soldadura.
NO 2.- Las variables son adecuadas:
2
SI: pasar a 3
SI No: pasar a 1
NO
3 3.- La calificación de soldador
4
es acorde al procedimiento
SI establecido:
SI: Pasar a 5,
NO
5
NO: Realizar calificación
6

SI 4.- Realizar calificación


7 5.- El equipo está en buenas
condiciones:
SI: Pasar a 7
8 NO: Solicitar correctivo

NO 6.- Realizar mantenimiento


9 7. Aplicar soldadura

SI 8.- Dar acabado

10 9.- Realizar inspección visual


¿es aceptable?.
SI: pasar a 10
I NO: pasar a 8

10.-Realizar inspección No
Destructiva
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
PROCEDIMIENTO PARA LA APLICACIÓN Y REPARACIÓN DE
SOLDADURA
MANTENIMIENTO SIPA FORMAS

I 11. ¿Los resultados son


aceptables?
SI: Pasar a 16
NO: Pasar a 12
11
SI
NO 12. Localizar y marcar
soldadura rechazada
12
13.-Reparar soldadura
rechazada
13
14.Dar acabado

15.-Inspeccion No destructiva
14 ¿es aceptable?
SI: pasar a16
NO
NO: Pasar a 13
15
17. Realizar inspección visual y
SI
registro

16 17- Elaborar reporte

17
FIN DEL PROCEDIMIENTO

FIN

You might also like