Examen Regular FII 19-06-2017

You might also like

Download as docx, pdf, or txt
Download as docx, pdf, or txt
You are on page 1of 2

Universidad Católica de Salta Física II

Fac. de Ingeniería e Informática Año 2018

EXAMEN REGULAR 05-02

Apellido y Nombre: _____________________________ Carrera: ________________________

Nota: Para poder aprobar el examen deberá resolver correctamente el 50% del mismo, lo cual
corresponde a la nota mínima 4 (cuatro). El examen debe desarrollarse completamente con tinta, las
consignas con lápiz NO SERAN CONSIDERADAS COMO VALIDAS. La duración del examen es de 2
(dos) horas.

Ejercicio 1 (2 puntos):
a) Para un sistema masa resorte en oscilación ¿de qué depende la energía mecánica? Para duplicar la
energía total ¿en qué factor se debe aumentar la amplitud?
b) Una onda armónica de ecuación: en unidades del S.I.,
se propaga en una cuerda tensa con una velocidad de 85 m/s por una cuerda cuya densidad lineal es de
0,06 Kg/m. Determinar b1) la amplitud, frecuencia y longitud de onda, b2) la tensión de la cuerda. b3) Si se
duplica la tensión en la cuerda ¿cuál será nueva longitud de onda?

Ejercicio 2 (1,5 puntos):


a) Enuncie y exprese la ley de Coulomb. b) Defina y exprese campo eléctrico. c) Una carga puntual negativa
se mueve a lo largo de una trayectoria recta directamente hacia una carga puntual positiva en reposo. ¿Qué
aspecto/s de la fuerza eléctrica sobre la carga puntual negativa permanecerán constantes a medida que se
mueve? i) magnitud, ii) dirección, iii) tanto magnitud como dirección; iv) ni la magnitud ni la dirección.
Justifique su respuesta.

Ii dirección
Explicación:
Una carga puntual negativa se mueve a lo largo de una trayectoria recta
directamente hacia una carga puntual positiva estacional qué aspectos de la
fuerza eléctrica sobre la carga puntual negativa permanecerá constante a
medida que se mueve

Ejercicio 3 (1 punto):
a) Enuncie la Ley de Gauss.
b)En la figura se ilustran seis cargas puntuales que están en el mismo plano.
Hay cinco superficies gaussianas —S1, S2, S3, S4 y S5— que encierran,
cada una, parte de este plano, y la figura presenta la intersección de cada
superficie con el plano. Clasifique las cinco superficies en orden del flujo
eléctrico que pasa a través de ellas, del más positivo al más negativo.

2 calcule la magnitud de flujo electrónico atraves de la hoja


Una delgada hoja de papel tiene un área de 0.250 m”2 y esta orientada de tal modo que la normal a la hoja
forma un angulo de 60 con un campo eléctrico uniforme de magnitud 14 n/c

Ejercicio 4 (2 puntos):
a) Defina ley de Ohm y las leyes de Kirchhoff. En función de lo anterior demuestre como se llega a las
expresiones de las resistencias equivalentes en serie y paralelo. ¿Qué es un nodo? ¿Qué es una malla?
b) Defina potencia eléctrica, tanto entregada y disipada, exprese correctamente sus ecuaciones.

Ejercicio 5 (1 punto):
a) ¿Que es un capacitor?
Universidad Católica de Salta Física II
Fac. de Ingeniería e Informática Año 2018

EXAMEN REGULAR 05-02

b) ¿Cómo se define y expresa la energía almacenada por un capacitor?

Ejercicio 6 (1 puntos):
a) Defina fuerza magnética para una carga en movimiento dentro de un campo magnético. Explique como
es la misma con respecto a la velocidad y al campo. Ilustre con un ejemplo.
b) ¿Como es la fuerza magnética en conductores que transportan corriente? ¿Cómo es el campo magnético
y la fuerza de conductores paralelos?

Ejercicio 7 (1,5 puntos):


a) Enuncie las leyes de Faraday y Lenz. Explique cómo las utiliza para calcular el campo magnético dentro
de un solenoide.
b) Exprese y formule la energía almacenada por un inductor.
c) Exprese las ecuaciones de corriente y tensión en una inductancia para un circuito RL y represente en un
diagrama fasorial ¿Qué es la constante de carga inductiva? ¿Para qué sirve?

You might also like