Factor GR

You might also like

Download as pdf or txt
Download as pdf or txt
You are on page 1of 4

INFORME PSICOLÓGICO

I. Datos de filiación:

a.Nombres y apellidos : Khemberley Gabriella Humareda


Guillermo
b. Edad : 19 años

c. Sexo : Femenino

d. Fecha y lugar de nacimiento : Huancayo - 20/11/2003

e. Grado de Instrucción : Universidad

f. Ocupación : Estudiante

g. Fecha de evaluación : 17/04/2023

h. Examinador(es) :Garagatti Torres, Brayan Alejandro

II. Motivo de evaluación:

Evaluación de inteligencia

III. Técnicas y/o instrumentos utilizados:


● Entrevista
● Observación psicológica
● Factor g-R. Test de inteligencia No Verbal

IV. Observaciones Generales y de Conducta

El examinado es un caso derivado

                   

V. Resultados:

a. Análisis

Según la evaluación el examinado con iniciales K.G.H.G obtuvo los

siguientes resultados:

Para la escala total obtuvo un PD de 38 que ubica al examinado en

un coeficiente intelectual total (CI) de 86, por lo que se encuentra

dentro del rango de inteligencia normal bajo, por lo que la


examinada tiene existencia de limitaciones normales bajas para

ejecutar problemas que pretenden abstraer y trabajar con

información lógica de tipo abstracto, mediante deducciones o

pensamientos.

En la escala de series, la examinada presenta un número de aciertos

de 12, lo que indica que existe un desarrollo adecuado para

establecer y comparar relaciones de desigualdad ante los estímulos

presentados en el test aplicado, la resolución efectiva de secuencias

incompletas y la elección de respuestas que continúan la secuencia

presentada demuestra un nivel medio de atención, ante diversos

estímulos que pueden distraer la atención de la tarea

En cuanto a la escala de clasificación, el evaluado obtuvo un número

de aciertos de 8, por lo que presenta un desarrollo bajo de

habilidades para clasificar de forma adecuada las propiedades

comunes de un conjunto,así mismo, refleja una baja capacidad para

efectuar diferentes grados de abstracción y de análisis, de acuerdo al

aprendizaje discriminativa existe una probabilidad considerable de

falta de trabajo en tareas para la abstracción de ítems.

Para la escala de matrices, el evaluado obtuvo un 11 en número de

aciertos, demostrando la capacidad para comprender figuras sin

significado aparente y pasar a ver la relación que existe entre estas,

aplicando un método sistemático de razonamiento,completa tareas

del apartado mediante la asociación de imágenes por medio del

apoyo de estímulos no verbales.

En cuanto a la escala de condiciones, el evaluado obtuvo un total de

número de aciertos de 7, el resultado expone la existencia de

habilidades de moderado nivel para efectuar diferentes grados de


abstracción. Se observa poco desarrollo de las capacidades para

reconocer, describir e identificar figuras a partir de sus propiedades o

atributos como condiciones iniciales para realizar un aprendizaje a

nivel sensorial y dificultades para seguir una secuencia lógica de

principio y continuidad ante los estímulos visuales.

VI. Conclusiones

● La examinada presenta un CI de 86, siendo ubicada en la categoría

de inteligencia normal baja.

● Para la escala de series, el evaluado presenta un número de aciertos

de 12, lo que indica que existe un desarrollo adecuado para

establecer y comparar relaciones de desigualdad ante los estímulos.

● Para la escala de clasificación, el evaluado presenta un número de

aciertos de 8,por lo que presenta un desarrollo bajo de habilidades

para clasificar de forma adecuada las propiedades comunes de un

conjunto

● Para la escala de matrices, el evaluado presenta un número de

aciertos de 11, demostrando la capacidad para comprender figuras

sin significado aparente y pasar a ver la relación que existe entre estas.

● Para la escala de condiciones, el evaluado presenta un número de

aciertos de 7, expone la existencia de habilidades de moderado nivel

para efectuar diferentes grados de abstracción.

VII. Diagnóstico:

La examinada posee un CI total de 86 que lo ubica dentro del rango de

inteligencia normal baja. Tiene un nivel moderado de atención y uso de

métodos de razonamiento para la resolución de secuencias de nivel simple,

así mismo presenta dificultades para el uso de diferentes grados de

abstracción sensorial y visual.


VIII. Recomendaciones

● Se recomienda realizar el método mnemotécnico para reforzar su


rapidez y concentración, así como memorizar palabras y objetos por
un lapso corto de tiempo.

● Realizar la técnica Eye Movement Desensitation Reprocesing se utiliza


para ayudar a la persona a sobrellevar experiencias difíciles y asumir
un estilo de afrontamiento más adaptativo

___________________________  ________________________________ 

Fecha de emisión del Informe Brayan Alejandro Garagatti Torres

  75495107

You might also like