Download as pdf or txt
Download as pdf or txt
You are on page 1of 2

VII Área Finanzas VII

Contenido
Informe financiero Estados financieros VII - 1

Estados financieros

Informe Financiero
Ficha Técnica sus fuentes de financiamiento. En general, tividades, asimismo debe ser prudente
con estos informes se debe determinar la para que, de esta manera, pueda dar
Autor : Adrián Manuel Coello Martínez viabilidad de la entidad como negocio confianza al usuario que la utiliza.
Título : Estados financieros puesto en marcha. c. Comprensibilidad: La información
Fuente : Actualidad Empresarial Nº 322 - Primera debe ser de fácil comprensión para
Quincena de Marzo 2015 3. Características todos los usuarios, y deberá contener
Las características fundamentales que se términos precisos y notas aclaratorias
le atribuye a la información financiera son para términos difíciles si es necesario.
1. Introducción utilidad y confiabilidad. Además, se debe d. Comparabilidad: La información se
Las empresas necesitan clasificar su infor- tener en consideración la confiabilidad debe presentar de acuerdo con las
mación financiera de manera organizada, y la comparabilidad. Este conjunto de normas y políticas contables, y a su
actualizada y sistematizada para el mejor características deben hacer de los infor- vez, debe permitir la fácil compara-
análisis de sus cuentas, con el propósito de mes financieros una fuente firme, eficaz ción con periodos anteriores, para
tomar las mejores decisiones y optimizar el y didáctica para su buen uso. conocer la tendencia y realizar la
desempeño en su producción o prestación
a. Utilidad: Es necesario acondicionar comparación con otras empresas.
de servicios. Es por eso que se realizan los
estados financieros, en los cuales se com- los informes financieros para el propó- e. Orden y sistematismo: Los estados
prime la información más valiosa de la em- sito de los usuarios, ya sean internos financieros deben estar regidos por
presa tanto para uso interno como externo. como los accionistas, los inversionis- las normas contables y deben seguir
tas, los trabajadores, o externos como un sistema ordenado en la relación
Los dueños y los gerentes piden fre- proveedores, acreedores, el Gobierno a sus cuentas. El encabezado del
cuentemente estos reportes para llevar a
o la sociedad. informe debe indicar el tipo de
cabo buenos manejos en las operaciones
Por lo tanto, esta característica implica: documento al que se refiere, ade-
que realiza el negocio. Esta información
cambia constantemente y su actualización más, el nombre de la empresa y la
- Informar a los administradores
es vital para el buen funcionamiento y la fecha de su formulación. En la parte
y autoridades de la empresa el
estabilidad de la empresa. Cada cambio principal del documento figurará su
resultado de sus transacciones.
debe reportarse periódicamente en los contenido y los principales datos.
- Informar a los propietarios y Asimismo, al pie de estos tendrá
estados financieros.
accionistas el grado de seguridad que aparecer las firmas de quien los
de sus inversiones y productivi- formuló, el propietario o represen-
2. Objetivo dad. tante legal, además de las notas a los
Los estados financieros tienen como prin- - Informar a los acreedores sobre la estados financieros, ya que forman
cipal objetivo dar a conocer la situación solvencia que posee la empresa parte de ellos.
económica y financiera además de los y la suficiencia de su capital de
cambios que experimenta una respectiva trabajo, así como su liquidez para
empresa en una misma fecha o durante 4. Estados financieros
tener indicadores que señalen la
un periodo determinado. recuperación de las inversiones 4.1. Balance general
A su vez, los estados financieros deben realizadas. Es un estado financiero estático porque
proveer información sobre el patrimonio - Informar al Gobierno sobre el muestra la situación financiera de una
del emisor a una fecha y su evolución cumplimiento de las obligaciones organización en una fecha determina-
económica y financiera en el periodo que fiscales. da. Presenta las fuentes de las cuales la
abarcan, para, de esta forma, facilitar la empresa ha obtenido recursos (pasivo
toma de decisiones económicas por parte - Informar sobre las utilidades a los
trabajadores, pues ellos participan y patrimonio), así como los bienes y
de la gerencia. Los estados financieros
en los resultados de operación de derechos en que están invertidos dichos
deben permitir al usuario en general
la empresa. recursos (activos).
evaluar la capacidad de la entidad para
mantener y optimizar sus recursos, obte- b. Confiabilidad: La información no - Activo: Incluye todas aquellas cuentas
ner financiamientos adecuados, retribuir a debe tener errores materiales, ni subje- que reflejan los valores de los que dis-

N° 322 Primera Quincena - Marzo 2015 Actualidad Empresarial VII-1


VII Informe Financiero
pone la entidad. Todos los elementos - Patrimonio neto: Representa los - Transacciones con los propietarios
del activo son susceptibles de traer aportes de los propietarios o accionis- (aportes, retiros y dividendos con los
dinero a la empresa en el futuro, bien tas más los resultados no distribuidos. accionistas y/o propietarios).
sea mediante su uso, su venta o su El patrimonio neto o capital contable - El resultado del periodo.
cambio. muestra también la capacidad que
tiene la empresa de autofinanciarse. Tener en cuenta que:
- Pasivo: Muestra todas las obligacio-
nes presentes de la empresa así como La ecuación básica de la contabilidad - El resultado del periodo se denomina
las contingencias que deben regis- relaciona estos tres conceptos: ganancia o superávit cuando aumenta
trarse. Estas obligaciones económicas el patrimonio y pérdida o déficit en el
pueden ser préstamos, compras con caso contrario.
Patrimonio neto = Activo – Pasivo
pago diferido, impuestos, entre otras. - El estado de evolución de patrimonio
neto es uno de los estados contables
Balance general básicos.
Activo Pasivo 4.4. Estado de flujos de efectivo
- Obligaciones corrientes
Este estado financiero informa la canti-
- Caja - Proveedores
dad de efectivo al inicio del año y cómo
Activo - Bancos - Anticipados
corriente - Cuentas por cobrar
Pasivo corriente
- Prestaciones sociales
terminó el saldo al final del año así
- Inventarios - Impuestos como los movimientos de efectivo y sus
- Otras cuentas por pagar equivalentes en un periodo determinado.
Además, presenta el impacto que tienen
- Maquinaria y equipo - Obligaciones bancarias
- Muebles y enseres - Otras cuentas por pagar
las actividades operativas, de inversión y
Activo fijo - Vehículos Pasivo a largo plazo
de financiamiento de una empresa sobre
- Edificaciones sus flujos de efectivo a lo largo del año
- Terrenos y, a su vez, sirve para explicar cómo las
Patrimonio
operaciones de la empresa han afectado
- Inversiones su efectivo.
- Otras cuentas por cobrar - Capital
Otros
activos - Valorizaciones - Utilidades acumuladas La información que brindan los flujos de
Patrimonio
- Gastos pagados anticipa- - Utilidades del periodo efectivo es de gran utilidad ya que otorga
dos - Valorizaciones a los usuarios de estos informes las bases
para poder evaluar la capacidad que tiene
4.2. Estado de resultados (estado de determinado después de haber deduci- la empresa para poder generar efectivo así
ganancias y pérdidas) do los ingresos, los costos de productos como las necesidades de liquidez que tiene
vendidos, gastos de operación, gastos la empresa. Antes de una decisión eco-
A continuación un ejemplo de las cuentas nómica los responsables deben consultar
de un estado de resultados: financieros e impuestos.
esta información para evaluar la capacidad
Este informe muestra la utilidad de la que tiene la empresa de generar efectivo
Estado de resultados
empresa durante un periodo, es decir, las y el tiempo que este dinero transcurre en
+ Ingresos por actividad ganancias y/o pérdidas que la empresa los movimientos del negocio. Este estado
- Costo de los bienes vendidos o de los
tuvo o espera tener en forma de flujo o financiero básico muestra el efectivo ge-
servicios prestados de manera dinámica. nerado y utilizado en las actividades de
operación, inversión y financiación.
= Utilidad bruta Presenta los resultados de las operaciones
de negocios realizadas durante un perío- En ello se debe denotar el origen y la
- Gasto de ventas utilización de los recursos.
do, mostrando los ingresos generados
- Gastos de administración por ventas y los gastos en los que haya - Origen de recursos: Son los aumen-
incurrido la empresa. tos del efectivo provocados por la
= Utilidad operativa
disminución de cualquier otro activo
+ Ingresos financieros 4.3. Estado de cambios en el patrimo- distinto al efectivo, el incremento de
- Gastos financieros nio neto pasivos, o por incrementos al capital
Es un estado financiero que informa contable o patrimonio contable.
+ Ingresos extraordinarios
las variaciones en las cuentas del patri- - Aplicación de recursos: Son dismi-
- Gastos extraordinarios monio originadas por las transacciones nuciones del efectivo provocadas por
comerciales que realiza la compañía el incremento de cualquier otro activo
+ Ingresos de ejercicios anteriores
entre el principio y el final de un pe- distinto al efectivo, la disminución
- Gastos de ejercicios anteriores riodo contable. Este estado financiero de pasivos, o por la disposición del
es importante en su realización ya que capital contable.
= Utilidad antes de impuestos
proporciona información patrimonial A su vez, existen dos métodos para expo-
- Impuesto a las ganancias para la toma de decisiones gerenciales, ner este estado: directo e indirecto.
como aumentos de capital, distribución
= Utilidad neta - Método directo: Expone las princi-
de utilidades, capitalización de las re- pales clases de entrada y salida bruta
- Pago de dividendos servas, etc. en efectivo (flujos de efectivo de ope-
= Utilidades retenidas El estado de cambio en el patrimonio ración, inversión y financiamiento).
neto suministra información acerca de - Método indirecto: Este método
Es un estado financiero dinámico porque la cuantía del patrimonio neto de una parte del resultado del ejercicio y
presenta de manera ordenada y detalla- empresa o negocio y de cómo este varía a través de ciertos procedimientos,
da la forma cómo obtuvo los resultados a lo largo del ejercicio contable como convierte el resultado devengado en
del ejercicio una empresa en un periodo consecuencia de: resultado percibido.

VII-2 Instituto Pacífico N° 322 Primera Quincena - Marzo 2015

You might also like