Pia Entorno

You might also like

Download as pdf or txt
Download as pdf or txt
You are on page 1of 39

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN

FACULTAD DE CONTADURÍA PÚBLICA Y ADMINISTRACIÓN

PRODUCTO INTEGRADOR DE APRENDIZAJE

MATERIA. ENTORNO ECONÓMICO DE LOS NEGOCIOS

CONTADOR PUBLICO

DOCENTE. ALEJANDRA CERVANTES MARTÍNEZ


GRUPO. 6U
NOMBRE DE INTEGRANTES.
- MUÑOZ MARTÍNEZ KARLA INÉS, 1844928
- OLVERA SILVA ANDRÉS ERASMO, 1847964
- PÉREZ GONZÁLEZ ALEXA NATALY, 2079401
- PÉREZ IBARRA MELISSA CAROLINA, 1901687

4 DE MAYO DEL 2023


ÍNDICE
INTRODUCCIÓN............................................................................................................................. 4
HISTORIA DE NIKE ....................................................................................................................... 5
NÚMERO DE EMPLEADOS ................................................................................................... 5
NÚMERO DE SUCURSALES .................................................................................................. 6
CARACTERÍSTICAS DE LA EMPRESA .............................................................................. 7
MISIÓN ............................................................................................................................................. 8
VISIÓN .............................................................................................................................................. 8
UBICACIÓN DENTRO DEL MERCADO................................................................................. 8
FUNCIONAMIENTO DEL MONOPOLIO DE NIKE ............................................................. 9
TIPO DE PRODUCTO QUE COMERCIALIZA .................................................................... 10
CLIENTES ...................................................................................................................................... 11
PROVEEDORES............................................................................................................................ 11
LUGAR QUE OCUPA EN EL MERCADO ............................................................................. 12
ESTRUCTURA FINANCIERA .................................................................................................. 13
ANÁLISIS OFERTA Y DEMANDA ......................................................................................... 13
ESTRUCTURA OPERATIVA..................................................................................................... 14
OPERACIÓN Y SITUACIÓN FINANCIERA DE LA EMISORA ...................................... 14
RESULTADOS DE LA OPERACIÓN .................................................................................. 14
VENTAS NETAS ....................................................................................................................... 15
COSTO DE VENTAS................................................................................................................ 15
UTILIDAD DE OPERACIÓN ................................................................................................ 15
COSTO INTEGRAL DE FINANCIAMIENTO ................................................................... 15
UTILIDAD NETA ..................................................................................................................... 16
CONTROL INTERNO ............................................................................................................. 16
TASA DE INFLACIÓN............................................................................................................ 17
TASA DE DESEMPLEO .......................................................................................................... 18
COMPORTAMIENTO AL TIPO DE CAMBIO .................................................................. 18
INFORMACIÓN SOBRE LAS INVERSIONES................................................................... 19
INFORMACIÓN SOBRE LA DEUDA ................................................................................. 20
INFORMACIÓN SOBRE LOS INGRESOS ......................................................................... 20
TASAS DE INTERÉS................................................................................................................ 20
RIESGOS DE LA ESTRATEGIA ACTUAL ........................................................................ 21

2
DEPENDENCIA O EXPIRACIÓN DE PATENTES, MARCAS REGISTRADAS O
CONTRATOS. ........................................................................................................................... 21
LA MARCA SWOOSH DE NIKE. ............................................................................................. 22
MARCA NIKE ............................................................................................................................... 22
MARCA NIKE JUMPMAN ........................................................................................................ 22
ABASTECIMIENTO DE INSUMOS Y VENCIMIENTO DE CONTRATO DE
ABASTECIMIENTO..................................................................................................................... 22
INCUMPLIMIENTO EN EL PAGO DE PASIVOS BANCARIOS Y BURSÁTILES ....... 24
POSIBLE INGRESO DE NUEVOS COMPETIDORES ......................................................... 24
ADIDAS ...................................................................................................................................... 24
REEBOK...................................................................................................................................... 25
ASICS........................................................................................................................................... 25
EL DESEMPEÑO FINANCIERO Y OPERATIVO DE LA SOCIEDAD PUEDE VERSE
AFECTADO EN FORMA ADVERSA POR EPIDEMIAS, DESASTRES NATURALES Y
OTRAS CATÁSTROFES. ............................................................................................................ 26
DEPENDENCIA EN UN SOLO SEGMENTO DEL NEGOCIO ......................................... 28
IMPACTO DE CAMBIOS EN REGULACIONES GUBERNAMENTALES .................... 29
TEMARIO....................................................................................................................................... 30
MICROENTORNO:.................................................................................................................. 30
MACROENTORNO: ................................................................................................................ 30
ENTORNO INTERNACIONAL: ........................................................................................... 30
SYLLABUS ..................................................................................................................................... 31
MICRO ENVIRONMENT:...................................................................................................... 31
MACRO ENVIRONMENT: .................................................................................................... 31
INTERNATIONAL ENVIRONMENT:................................................................................. 32
CONCLUSIÓN GRUPAL .............................................................................................................. 33
GROUP CONCLUSION................................................................................................................. 34
CONCLUSIONES INDIVIDUALES ............................................................................................ 35
MUÑOZ MARTÍNEZ KARLA INÉS, 1844928 .................................................................... 35
OLVERA SILVA ANDRÉS ERASMO, 1847964 .................................................................. 36
PÉREZ GONZÁLEZ ALEXA NATALY, 2079401 .............................................................. 36
PÉREZ IBARRA MELISSA CAROLINA, 1901687............................................................. 37
REFERENCIAS .............................................................................................................................. 39

3
INTRODUCCIÓN

Nike es una de las empresas líderes en el mundo de la indumentaria deportiva, con


una presencia global en más de 190 países. Fundada en 1964 en Estados Unidos
por Phil Knight y Bill Bowerman, Nike se ha convertido en una marca icónica en el
mundo del deporte, reconocida por su logotipo de "Swoosh" y su eslogan "Just Do
It".
La empresa se enfoca en el diseño, desarrollo, fabricación y comercialización de
una amplia gama de productos deportivos, incluyendo calzado, ropa, accesorios y
equipamiento deportivo. Nike ha establecido asociaciones con atletas de élite en
todo el mundo para desarrollar productos innovadores y de alta calidad que
satisfacen las necesidades de los atletas en todas las disciplinas deportivas.
Además de su éxito en el mundo de los deportes, Nike también se ha destacado por
su compromiso con la sostenibilidad y la responsabilidad social corporativa,
trabajando para reducir su impacto ambiental y mejorar las condiciones laborales
de sus trabajadores y proveedores en todo el mundo.
Uno de los principales factores económicos que ha influido en el éxito de Nike ha
sido la globalización. La empresa ha aprovechado la creciente interconexión de los
mercados internacionales para expandir su presencia en todo el mundo,
aprovechando la demanda de productos deportivos de alta calidad y la popularidad
de las marcas reconocidas a nivel mundial.
Otro factor económico importante para Nike ha sido la evolución de las tecnologías
digitales y el comercio electrónico. La empresa ha invertido en plataformas en línea
y en herramientas de análisis de datos para mejorar su eficiencia operativa y
conectarse con los consumidores a través de canales digitales.
Sin embargo, Nike también ha enfrentado desafíos económicos, como la fluctuación
de los tipos de cambio y la volatilidad de los precios de los materiales y la energía.
La empresa ha implementado estrategias de gestión de riesgos para minimizar
estos efectos en su rentabilidad y ha trabajado en iniciativas de sostenibilidad para
reducir su impacto ambiental y mejorar su eficiencia energética.

4
HISTORIA DE NIKE
Nike es una empresa estadounidense de ropa y calzado deportivo, fundada en 1964
por Phil Knight y Bill Bowerman en Oregón, Estados Unidos. La empresa comenzó
con el nombre de "Blue Ribbon Sports" y se dedicaba a la distribución de zapatillas
deportivas japonesas, especialmente de la marca Onitsuka Tiger.

En 1971, la empresa lanzó su propia línea de calzado, bajo la marca "Nike", y ese
mismo año, el logotipo de la empresa, conocido como el "Swoosh", fue diseñado
por una estudiante de diseño gráfico, Carolyn Davidson.

La marca Nike se hizo popular rápidamente gracias a su innovador diseño de


calzado deportivo y su compromiso con la calidad y el rendimiento. En la década de
1980, la empresa lanzó su famosa línea de zapatillas Air Jordan, en colaboración
con la estrella de la NBA Michael Jordan, lo que aumentó aún más su popularidad.

En las décadas siguientes, Nike se expandió a nivel internacional y diversificó su


oferta de productos, incluyendo ropa deportiva, accesorios y equipamiento para
diversas disciplinas deportivas. Además, Nike ha establecido asociaciones con
atletas de élite en todo el mundo para desarrollar productos innovadores y de alta
calidad que satisfacen las necesidades de los atletas en todas las disciplinas
deportivas.

A lo largo de su historia, Nike ha sido una empresa pionera en la adopción de


tecnologías avanzadas en la producción de sus productos, incluyendo el uso de
materiales y diseños innovadores, y ha sido reconocida por su compromiso con la
sostenibilidad y la responsabilidad social corporativa.

Hoy en día, Nike es una de las marcas deportivas más reconocidas y valiosas en
todo el mundo, con presencia en más de 190 países y una amplia gama de
productos para satisfacer las necesidades de los atletas y consumidores en todo el
mundo.

NÚMERO DE EMPLEADOS
Según los informes financieros de Nike, la empresa empleaba a aproximadamente
75,400 personas en todo el mundo a partir de mayo de 2021. Este número de

5
empleados es una combinación de trabajadores a tiempo completo y parcial, así
como contratistas y trabajadores temporales.

La mayoría de los empleados de Nike se encuentran en América del Norte, donde


la empresa tiene su sede en Beaverton, Oregón. Sin embargo, Nike también tiene
una gran presencia en Europa, Asia y otras regiones del mundo, con oficinas,
centros de producción y tiendas en varios países.

Además de su propia fuerza laboral, Nike también trabaja con proveedores y


fabricantes en todo el mundo para producir sus productos deportivos. La empresa
se compromete a trabajar con proveedores que respeten los derechos humanos y
laborales de sus trabajadores, y ha implementado una serie de iniciativas para
mejorar las condiciones de trabajo en su cadena de suministro.

En general, Nike es una empresa con una gran cantidad de empleados en todo el
mundo, y su compromiso con la sostenibilidad y la responsabilidad social
corporativa se extiende tanto a su propia fuerza laboral como a los trabajadores en
su cadena de suministro.

NÚMERO DE SUCURSALES
Nike cuenta con una amplia red de tiendas minoristas en todo el mundo, incluyendo
tiendas propias y franquicias. A partir de mayo de 2021, Nike tenía más de 1,152
tiendas minoristas en todo el mundo, que incluyen tiendas Nike y tiendas Nike
Factory Store.

Estas tiendas están ubicadas en más de 190 países y territorios, con una fuerte
presencia en Norteamérica, Europa, Asia y América Latina. Además de sus tiendas
minoristas, Nike también vende sus productos a través de minoristas en línea y
físicos, como tiendas departamentales y tiendas especializadas.

Nike ha sido un líder en la industria minorista deportiva, y ha estado expandiendo


su presencia minorista en todo el mundo en los últimos años, con un enfoque
particular en China y otros mercados emergentes. La empresa ha invertido en
tecnologías avanzadas en sus tiendas minoristas, como el uso de realidad virtual y

6
aumentada, para mejorar la experiencia de compra y la interacción de los clientes
con los productos de la marca.

Dos años después del inicio de la pandemia de COVID-19, Nike cerró su ejercicio
2022 todavía notando las consecuencias de esta en sus resultados. Al menos en lo
que respecta al número de establecimientos. Y es que, la marca deportiva
experimentó nuevamente un ligero descenso en la cifra de sus tiendas físicas y
filiales en todo el mundo. En concreto, Nike contaba con 1.046 establecimientos a
cierre de su año fiscal, esto es, dos locales menos que a 31 de mayo de 2022. Pese
al cierre de establecimientos, los ingresos globales de Nike no solo no disminuyeron,
sino que incluso superaron los datos previos a la crisis del coronavirus al superar
los 46.700 millones de dólares.

En general, Nike tiene una amplia presencia minorista en todo el mundo, y su


compromiso con la innovación y la tecnología en la experiencia minorista lo ha
ayudado a mantenerse como uno de los líderes en la industria deportiva.

CARACTERÍSTICAS DE LA EMPRESA

Nike se enfoca en la búsqueda constante de innovación, diseño y desarrollo de


productos para mejorar el rendimiento atlético. Su aspiración principal es diseñar
productos con verdaderos beneficios de innovación y tecnología de rendimiento que
le ayudan al atleta a ser mejor.

A continuación, se presentan algunas de las características principales de Nike:

• Innovación: Nike es conocido por su compromiso con la innovación y el


desarrollo de tecnologías avanzadas para mejorar el rendimiento y la comodidad
de sus productos. La empresa ha introducido numerosas tecnologías patentadas
en su línea de calzado y ropa deportiva, incluyendo la tecnología Air, Zoom y
Flyknit.
• Sostenibilidad: Nike se ha comprometido a ser una empresa más sostenible y
responsable socialmente. La empresa ha establecido objetivos ambiciosos para
reducir su impacto ambiental y mejorar las condiciones de trabajo en su cadena
de suministro. Nike ha lanzado iniciativas para reducir su huella de carbono,

7
eliminar residuos y utilizar materiales sostenibles en la producción de sus
productos.
• Diseño: Nike es reconocido por su diseño distintivo y atractivo en sus productos
deportivos y de moda. La empresa trabaja con diseñadores de renombre y
atletas de élite para desarrollar productos innovadores que sean tanto
funcionales como elegantes.
• Marketing: Nike es conocido por su estrategia de marketing distintiva, que se
enfoca en el empoderamiento de los atletas y la celebración del espíritu
deportivo. La empresa ha lanzado numerosas campañas publicitarias icónicas y
ha establecido asociaciones con atletas y equipos deportivos de todo el mundo.
• Diversidad e inclusión: Nike se ha comprometido a ser una empresa más
inclusiva y diversa. La empresa ha lanzado iniciativas para mejorar la
representación de género y raza en su fuerza laboral y en sus productos, y ha
establecido asociaciones con organizaciones que trabajan por la igualdad y la
inclusión en el deporte y la sociedad en general.

MISIÓN
La misión de Nike es "llevar la innovación y la inspiración a todos los atletas del
mundo". La empresa considera que todos los que tienen un cuerpo son atletas, y su
objetivo es ayudar a los atletas a alcanzar su máximo potencial a través de sus
productos deportivos y servicios.

VISIÓN
La visión de Nike es "crear un futuro mejor a través del poder del deporte". La
empresa cree que el deporte tiene el poder de transformar vidas, inspirar a las
personas y unir a las comunidades, y trabaja para hacer realidad esta visión a través
de sus productos deportivos y su compromiso con la sostenibilidad y la
responsabilidad social corporativa.

UBICACIÓN DENTRO DEL MERCADO


Nike extiende así su monopolio dentro del deporte, sumando esto a que viene de
ser la décimo octava empresa más valiosa del mundo ($32 billones de dólares) en

8
el ránking 2018 de Forbes. Ahora su primer reto será apuntar a una audiencia joven,
una de las principales metas de la MLB.

Nike es una empresa multinacional estadounidense dedicada al diseño, desarrollo,


fabricación y comercialización del calzado, ropa, equipo, accesorios.... Es uno de
los mayores proveedores de material deportivo con unos ingresos de mas de 24,100
millones de dólares estadounidenses y un total en 2012 de 44.000 empleados.

Nike es un monopolio ya que es una única empresa que cubre toda la demanda y
goza de plena capacidad para decidir cuánto produce y a qué precio. El origen de
este mercado son sus peculiares barreras de entrada:

-Acceso en exclusiva a un recurso: Esta empresa controla un factor de producción


imprescindible para obtener un bien o servicio, y ella es la única capaz de ofertarlo

-Existencia de derechos legales: los derechos legales se clasifican en:

Patentes: este derecho pertenece al inventor que podrá vender, donar o legar
libremente sus inventos.

Concesiones administrativas: a cambio de un pago y de que se cumplan una serie


de condiciones que garanticen el buen funcionamiento de una actividad, el sector
público cede temporalmente la explotación de ese derecho a una empresa privada.

-Naturaleza del servicio prestado: La existencia de una única empresa reduce los
costes del suministro.

-Ventaja en costes: Si una empresa produce a un coste inferior que sus


competidoras dominarán el mercado.

FUNCIONAMIENTO DEL MONOPOLIO DE NIKE


NIKE es un monopolio de bienes con demanda elástica, es decir, se trata de bienes
prescindibles para el consumidor o que admiten sustituciones. en consecuencia, la
empresa necesita bajar los precios para vender más productos, pero nunca lo hace
tanto como las empresas que compiten en precios artificialmente alto. El precio debe
ser suficientemente atractivo para los consumidores.

9
TIPO DE PRODUCTO QUE COMERCIALIZA
Nike fábrica una amplia gama de equipamiento deportivo. Sus primeros productos
fueron zapatos de pista para correr. En la actualidad también se hacen zapatos,
camisetas, pantalones cortos, y demás accesorios, para una amplia gama de
deportes, incluyendo atletismo, béisbol, hockey sobre hielo, tenis, fútbol, lacrosse,
baloncesto, y el cricket. Nike Air Max, es una línea de zapatos lanzados por primera
vez en 1987. Las adiciones más recientes a la línea son el Nike 6.0, NYX Nike y
Nike SB, zapatos diseñados para el skateboarding. Nike ha presentado
recientemente los zapatos de cricket llamado Zoom Air New Yorker, diseñado para
ser un 30% más ligero que sus competidores. En 2009, Nike presentó el Air Jordan
XX3, una zapatilla de baloncesto de alto rendimiento.

Uno de los estilos más vendidos, en cuanto a moda y no a deporte.

Nike se asoció recientemente con Apple Inc. para producir el producto Nike+ que
monitorea el desempeño de un corredor a través de un dispositivo de radio en el
zapato que enlaza con el iPod o iPhone. El producto genera estadísticas útiles, pero
ha sido criticado por los investigadores. En 2004, Nike lanzó el Programa de
Capacitación SPARQ / División. También lanzó al mercado los tenis Daddy Yankee
en honor a dicha celebridad para alcanzar máxima popularidad en Estados Unidos
y el mundo entero. Esta producción fue idea de Phil Knight firmando un contrato
millonario para usar su prestigio en la venta, al escuchar sus canciones, ya que se
vendieron como pan caliente en toda Latinoamérica.

Algunas de las nuevas zapatillas Nike contienen Flywire y espuma Lunarlite para
reducir el peso. El 15 de julio de 2009, la pulsera inteligente Nike+ FuelBand fue
lanzada en las tiendas. Entre sus características se destaca la ejecución de los
registros de productos a distancia, las calorías quemadas, un registro puntual de la
hora y también brinda a los corredores nuevas rutas en línea con las cuales pueden
seguir corriendo.

j) Identifica, clasifica y analiza los clientes y proveedores más importantes y


determina su poder de negociación mediante la determinación del tamaño de las
operaciones que tiene con ellos.

10
CLIENTES
Son compradores de beneficios y calidad. Son compradores de tecnología e
innovación. Les gusta el deporte y la mayoría de sus consumidores compra allí por
la usabilidad del producto principalmente en los deportes y en los gimnasios. Los
consumidores de NIKE buscan prestigio, ser únicos y cumplir los retos que se
proponen

Atiende tanto a mercado joven como adultos, hombres y mujeres, que practican
alguna actividad o buscan comodidad, calidad, moda y estatus. Cuando se llevó a
cabo el estudio en la tienda NIKE de Chipichape, se encontraron tres tipos de
perfiles de clientes: Los “atléticos”, los “fashionistas” y los “graduados”. Los
“atléticos” son deportistas de alto rendimiento que están motivados a rendir al
máximo, por esta razón buscan comodidad e innovación en los productos, por
ejemplo, que sean más ergonómicos, livianos, entre otros, para ser los primeros en
sus respectivas competencias. Los “fashionistas” está conformado por adolescentes
que practican algún deporte que pretenden estar a la moda, cómodos, y que de
alguna u otra forma les de estatus social. Los “graduados” son aquellos adultos, que
además de buscar todo lo que buscan los adolescentes quieren calidad y tienen una
mayor disposición a pagar por eso.

PROVEEDORES
Nike continúa recortando su lista de socios. El gigante estadounidense de moda y
equipamiento deportivo, número uno mundial por volumen de negocio en el sector,
ha cortado lazos con varios distribuidores, entre los que se encuentran Urban
Outfitters, DSW y Shoe Show, según Footwear News. Este movimiento se enmarca
en el plan estratégico de la compañía, que está impulsando las ventas a través de
sus propios canales.

Nike, es proveedor de las principales selecciones de futbol en el mundo como


Inglaterra, Brasil, Portugal, Holanda, EEUU y también como la selección peruana.

Intermediarios

- Acuerdos con clubes de futbol

11
- Ventas por Internet (Amazonas, EBAY, mercado libre, Nike)
- Celebridades y deportistas (DAddy Yankee, Cristiano Ronaldo, Michael
Jordan)

Clientes

- Deportistas profesionales
- Personas que les guste practicar deporte
- Sector social alta y media

Competencia

Adidas y puma quienes ofrecen los mismos productos del mercado.

Su mayor competidor es Adidas (utiliza el mismo tipo de intermediario. Ligas de


futbol, deportistas calificados y una publicidad estratégica)

Publico

- Tiene una relación con el gobierno al ser una marca importadora.


- Esta relacionado con los medios de comunicación por las publicidades.
- NIKE da un estilo deportivo a tu vida dando comodidad al consumidor.

LUGAR QUE OCUPA EN EL MERCADO


Nike continúa liderando el ranking de las marcas deportivas. El gigante
estadounidense de moda y equipamiento deportivo es la primera marca de deporte
que figura en el ranking Global 500, 2022 de Brand Finance, que otra vez está
controlado por tecnológicas como Apple o Amazon.

La firma deportiva estadounidense tiene un valor de 31.400 millones de euros, un


7% más con respecto a la edición anterior. El gigante deportivo se ha centrado en
el último año en implementar un movimiento de estrategia de distribución selectiva,
reduciendo el número de tiendas minoristas que venden sus productos, con el
objetivo de recuperar el control de la relación de marca con el cliente y mejorar los
márgenes de beneficio.

12
ESTRUCTURA FINANCIERA
En el balance general de Nike Inc. podemos observar que el total de sus activos son
22,536 millones de dólares, podemos decir que su activo más importante es el
inventario con un porcentaje de 23% en total de los activos, el segundo seria la
propiedad/planta/equipo con 20% y solo por mencionar uno más, seria sus cuentas
por cobrar con un porcentaje de 15%. Los pasivos de Nike Inc. Hacen un total de
12,724 millones de dólares, Las deudas a corto plazo son muy pocas, formando la
cantidad de 6,040 millones de dólares que forma un 47%. Donde las cuentas por
pagar son 2,279 millones de dólares donde en porcentaje seria 18%, las deudas a
corto plazo de 336 mdd (3%) y otros pasivos de 3,269 mdd que es igual a un 26%.

Los ingresos que muestra Nike Inc. Son de 36,397 mdd, su beneficio bruto es de
15,956, ósea hay una ganancia del 43.84%. Hacen un gasto total de operaciones
de 31,952 donde el 36% son de gastos administrativos, ventas y gastos totales en
general.

ANÁLISIS OFERTA Y DEMANDA


El aumento de la salud y la autoconciencia, el deseo de llevar estilos de vida activos
y parecer en forma, está animando a los consumidores a incorporar deportes y
actividades físicas en su rutina diaria. Con el impacto de COVID-19, el interés de
los consumidores por la participación en deportes individuales al aire libre aumentó
rápidamente. Esta mayor participación ha llevado a un cambio en la dinámica del
mercado, lo que ha llevado a una mayor demanda de ropa deportiva. Se estima que
el mercado mundial de ropa deportiva será testigo de una CAGR de más del 7%
durante el período de pronóstico (2022 - 2027).

Se espera que la creciente participación de las mujeres en actividades físicas y


deportivas profesionales y domésticas impulse el mercado durante el período de
pronóstico. El creciente cruce entre el deporte y la moda, que ha llevado a una
mayor presencia de ropa deportiva de moda, se espera que alimente aún más el
interés de las mujeres.

El mercado global de ropa deportiva está fragmentado y se compone de un puñado


de grandes jugadores internacionales y regionales. Algunos de los principales
13
actores en el mercado son Adidas AG, Nike, Inc., Puma SE, Under Armour, Inc.,
Lululemon Athletica, Columbia Sportswear Company, Anta International Group
Holdings Ltd., Li Ning Company Limited, VF Corporation, Amer Sports Corporación,
entre otros.

ESTRUCTURA OPERATIVA

OPERACIÓN Y SITUACIÓN FINANCIERA DE LA


EMISORA
RESULTADOS DE LA OPERACIÓN
Tras dos años desde el inicio de la pandemia de COVID-19, Nike cerraba su
ejercicio 2022 todavía notando las consecuencias de esta en sus resultados. Al
menos en lo que respecta al número de establecimientos. Y es que la marca
experimentó el cierre de algunas de sus tiendas a nivel mundial en este periodo, lo
que, sin embargo, no pareció afectar a sus ingresos globales. En concreto, Nike
había ingresado 46.710 millones de dólares a cierre de su año fiscal. Esto supuso

14
no solo un incremento de alrededor de 2.200 millones con respecto a ejercicio 2021,
sino un valor superior al registrado por la multinacional de forma previa a la crisis
del coronavirus.

VENTAS NETAS
Las ventas netas de NIKE inc. totalizaron US$12,687 millones, reportando un alza
de +4% en comparación con los US$12,248 millones obtenidos en el 2022-I año
fiscal, cabe destacar que la empresa ya muestra un alza en sus ingresos después
de que en 2022-IV año fiscal la empresa había reportado una baja de -1%. Los
ingresos de Nike se dividen en las ganancias obtenidas en cuatro diferentes
sectores del mundo, las ganancias de la marca Converse y los resultados del
corporativo. De igual manera Nike está compuesto por calzado, vestimenta y
equipo.

COSTO DE VENTAS
La empresa cuenta con un aumento en los costos de venta contando desde el año
2021 con un total de 24,537 millones y al año 2022 con un total de 25, 231 millones
dando una diferencia de 694. Esto es porque hay más demanda del producto por lo
cual los costos de producción también aumentarán y esto significa una disminución
de los beneficios de la empresa.

UTILIDAD DE OPERACIÓN
La Utilidad operativa totalizó US$1,841 millones, con un margen Operativo de 14.5%
un resultado desfavorable respecto a la utilidad operativa reportado de US$2,163
millones en el 2022-I año fiscal.

En junio de 2022, la Junta Directiva autorizó un nuevo programa de US$18,000


millones a cuatro años para recomprar acciones ordinarias Clase B de NIKE. El
nuevo programa de la Compañía reemplazará el programa actual de US$15,000
millones que finalizará en el año fiscal 2023.

COSTO INTEGRAL DE FINANCIAMIENTO


El costo integral de financiamiento de una empresa como Nike se refiere a la tasa
de rendimiento que se espera que la empresa pague a sus inversores para financiar

15
sus operaciones y proyectos. Este costo incluye tanto la tasa de interés sobre la
deuda como el costo de capital propio de la empresa.

Nike tiene una estructura de capital mixta, con una combinación de deuda y capital
propio. En cuanto a la deuda, la empresa ha emitido bonos en el mercado de
capitales para financiar sus operaciones. El costo de la deuda se determina en
función de la tasa de interés de mercado y de los riesgos asociados con los bonos
de la empresa.

Por otro lado, el costo del capital propio se determina en función de la rentabilidad
esperada por los inversores que han invertido en la empresa a través de la compra
de acciones. La tasa de rendimiento esperada por los inversores se basa en el
rendimiento histórico de la empresa, la proyección de ganancias futuras y el riesgo
percibido de invertir en la empresa.

Es importante tener en cuenta que el costo integral de financiamiento de Nike varía


con el tiempo y depende de varios factores, como las condiciones del mercado, la
economía global y la estrategia de la empresa. En general, Nike ha tenido un buen
historial de rendimiento financiero y ha logrado mantener un costo integral de
financiamiento competitivo en el mercado.

UTILIDAD NETA
En el ejercicio 2022, finalizado el 31 de mayo de 2021, NIke registró unos beneficios
netos de aproximadamente 6.050 millones de dólares estadounidenses a nivel
mundial.

CONTROL INTERNO
Establecer procedimientos sistemáticos en una tienda de ropa es necesario para
evitar o minimizar las pérdidas en el inventario, el hurto de efectivo, los gastos
innecesarios y otros problemas que causan que tu negocio pierda activos e
ingresos. Estos controles deberían impedir a los empleados, clientes y proveedores
cometer robos o fraudes.

Control de efectivo. Las medidas de control interno para el dinero por lo general se
enfocan en la custodia y la responsabilidad. Limitar el acceso al dinero a una o dos

16
personas, contar el efectivo al final del día, ingresar todas las ventas en un registro
de caja.

Control de inventario. Los procedimientos de control interno del inventario están


diseñados para asegurarse de que el inventario no es hurtado y que los registros
coinciden con el inventario físico. Las etiquetas anti-robo sujetas a la mercancía, el
inventario físico periódico, el control de los empleados y la verificación de las
condiciones reales de la mercadería dañada son los utilizados para el control de
inventario.

Compras y entregas. Controlar los recibos de entrega con las órdenes de compra,
verificar las facturas del vendedor y contar el inventario físico son algunos ejemplos
de estos procedimientos.

Cuentas por cobrar. El procedimiento de control interno son las vacaciones


obligatorias y el cambio de tareas para detectar fraude, implementando programas
de incentivos por reportar actividades fraudulentas y enviar resúmenes a los clientes
para verificar sus balances.

TASA DE INFLACIÓN
La inflación puede afectar a Nike de varias maneras, incluyendo el aumento de los
costos de producción, el aumento de los precios de los insumos y el impacto en la
demanda de los consumidores.

Es importante tener en cuenta que la tasa de inflación puede variar de un país a


otro, dependiendo de las condiciones económicas locales y de la política monetaria
del gobierno. Además, la inflación puede ser influenciada por factores externos
como el precio del petróleo y los cambios en las tasas de cambio.

En general, Nike ha logrado mantener sus costos bajo control a pesar de la inflación
y ha logrado mitigar su impacto en la rentabilidad de la empresa. La empresa ha
implementado estrategias para mejorar la eficiencia en la producción, reducir los
costos de los materiales y mejorar la gestión de la cadena de suministro.

Además, Nike ha ajustado los precios de sus productos para reflejar la inflación en
los mercados donde opera. La empresa también ha lanzado productos innovadores

17
y de alta calidad para mantener su posición de liderazgo en el mercado y aumentar
la demanda de los consumidores.

En resumen, la tasa de inflación puede ser un desafío para la empresa Nike, pero
la empresa ha implementado estrategias efectivas para minimizar su impacto en su
rentabilidad y mantener su posición competitiva en el mercado.

TASA DE DESEMPLEO
La tasa de desempleo de Nike como empresa no puede ser calculada, ya que el
desempleo se refiere al número de personas que están sin trabajo en una población
determinada. Sin embargo, podemos analizar el impacto que la empresa tiene en la
tasa de desempleo en las regiones donde tiene presencia.

Nike es una empresa global que opera en varios países, y su presencia en cada
país puede afectar la tasa de desempleo local de diferentes maneras. Por un lado,
Nike emplea a una gran cantidad de personas en sus tiendas y fábricas, lo que
puede reducir la tasa de desempleo en las regiones donde opera. Por otro lado, si
Nike decide trasladar sus operaciones a otro país con costos laborales más bajos,
esto puede aumentar la tasa de desempleo en las regiones afectadas.

Además, la industria del calzado y la indumentaria en general puede ser afectada


por la tasa de desempleo de la economía en general, ya que la demanda de
productos puede disminuir si hay menos personas empleadas y con menos ingresos
disponibles para gastar en bienes de consumo.

COMPORTAMIENTO AL TIPO DE CAMBIO


Nike Inc, el mayor fabricante de calzado deportivo del mundo, reportó el martes
ventas trimestrales menores a lo que se esperaba, porque la fortaleza del dólar
perjudicó los ingresos de Europa y de mercados emergentes como Brasil y México.

Nike Inc, el mayor fabricante de calzado deportivo del mundo, reportó el martes
ventas trimestrales menores a lo que se esperaba, porque la fortaleza del dólar
perjudicó los ingresos de Europa y de mercados emergentes como Brasil y México.

Las acciones de la empresa caían un 4% en las operaciones tras el cierre del


mercado regular luego de conocerse los resultados.

18
Nike dijo también que los pedidos para entrega entre marzo y julio en América del
Norte, una medida de lo que llama "demanda futura", subieron un 10% a fines del
tercer trimestre.

Los analistas en promedio esperaban un crecimiento de los pedidos de un 11.6%


para la región, según Consensus Metrix.

Las ventas de calzado, vestuario y equipamiento deportivo en los mercados


emergentes cayeron un 8% a 879 millones de dólares.

INFORMACIÓN SOBRE LAS INVERSIONES


Nike ha realizado importantes inversiones en diferentes áreas, desde la innovación
en productos hasta la sostenibilidad y la responsabilidad social corporativa. A
continuación, se detallan algunas de las inversiones más significativas de la
empresa en los últimos años:

• Investigación y Desarrollo: Nike ha invertido fuertemente en investigación y


desarrollo para crear nuevos productos y tecnologías innovadoras. La empresa
tiene un equipo de investigación y desarrollo de clase mundial, que trabaja en
áreas como la ingeniería de materiales, la biomecánica y la ciencia del deporte.
• Marketing y Publicidad: Nike es conocida por su enfoque innovador y creativo en
la publicidad y el marketing. La empresa ha invertido significativamente en la
creación de campañas publicitarias icónicas y en la asociación con atletas de
élite, equipos deportivos y eventos importantes.
• Sostenibilidad: Nike se ha comprometido a ser una empresa más sostenible y
ha invertido en iniciativas de sostenibilidad en toda su cadena de suministro. La
empresa ha trabajado para reducir su impacto ambiental, mejorar las
condiciones de trabajo en sus fábricas y promover la sostenibilidad en la
industria.
• Responsabilidad social corporativa: Nike también ha invertido en iniciativas de
responsabilidad social corporativa, incluyendo programas de apoyo a las
comunidades y organizaciones sin fines de lucro que trabajan en áreas como la
educación y la igualdad racial.

19
Además de estas inversiones, Nike también ha realizado adquisiciones estratégicas
para expandir su presencia en el mercado. En 2018, la empresa adquirió el
proveedor de datos de análisis de deportes y tecnología de medición de movimiento,
Invertex Ltd. En 2019, adquirió Celect, una empresa de tecnología de inventario y
análisis de demanda de retail.

En general, Nike ha realizado importantes inversiones en diferentes áreas para


fortalecer su posición en el mercado y liderar en innovación, sostenibilidad y
responsabilidad social corporativa.

INFORMACIÓN SOBRE LA DEUDA


Nike, como empresa, ha tenido una deuda a largo plazo constante en los últimos
años. Según su informe financiero anual del año fiscal 2021, la deuda a largo plazo
de Nike fue de aproximadamente 9.2 mil millones de dólares, lo que representa una
disminución del 4% con respecto al año fiscal anterior.

A pesar de tener deuda, Nike ha mantenido una sólida posición financiera y ha sido
capaz de cumplir con sus obligaciones de pago de deuda. La empresa ha mantenido
un flujo de caja positivo y ha generado un ingreso neto constante en los últimos
años.

Nike ha utilizado la deuda para financiar sus operaciones y expansión en diferentes


áreas, incluyendo la construcción de nuevas instalaciones, la adquisición de nuevas
tecnologías y la inversión en marketing. La empresa ha sido capaz de generar
suficientes ingresos para cubrir sus gastos y pagar sus préstamos sin problemas.

INFORMACIÓN SOBRE LOS INGRESOS


Nike generó la mayor parte de sus ingresos del calzado. De hecho, en 2022, Nike
generó más de $ 29 mil millones en ingresos por calzado, más de $ 13.5 mil millones
en ropa, $ 2.35 mil millones en equipos y más de $ 1.6 mil millones de Converse.

TASAS DE INTERÉS
La empresa Nike ha mantenido una tasa de interés variable en sus préstamos a
largo plazo en los últimos años, lo que significa que el interés que paga la empresa
puede cambiar en función de las condiciones del mercado. En el informe financiero

20
anual del año fiscal 2021, Nike reportó una tasa promedio de interés del 2,9% en
sus préstamos a largo plazo.

RIESGOS DE LA ESTRATEGIA ACTUAL


o Altos precios, debido a la percepción de calidad que tiene el calzado Nike
esta marca se ha visto perjudicada por sus precios de venta al público tan
costosos, haciendo que se vuelva menos exequible a cierto tipo de público y
además hace que su mercado se vuelva cada vez más exigente y riguroso
con su mercancía desequilibrando la imagen que ellos desean dar a su
público.
o Enfoque en un solo segmento, al tener factores tales como el alto precio de
venta y las estrategias de publicidad dirigida solo a mercado deportivo están
demostrando que su segmento es cada vez es más exclusivo, asumiendo
por ende también algunas marcas los imiten y logren llegar al mercado que
aún no se cubre por Nike.
o No lograr el incremento deseado versus el valor de la publicidad, Para tocar
el tema de riesgos en Nike es que podemos considerar el alto valor que esta
organización tiene a la hora de invertir en publicidad, es puesto que dicho
valor es alto. El riesgo que se asume es derivado del valor esperado de la
misma inversión, que este sea o no alcanzado.

DEPENDENCIA O EXPIRACIÓN DE PATENTES, MARCAS


REGISTRADAS O CONTRATOS.
Desde el punto de vista legal, una marca es un signo usado en el ámbito comercial
que distingue los productos y servicios de una empresa o comerciante de los
productos que ofrecen otras empresas o comerciantes. Desde el punto de vista más
de marketing, una marca es un signo que representa los valores de la empresa ante
el público, básicamente es su carta de representación.

21
LA MARCA SWOOSH DE NIKE.

MARCA NIKE

MARCA NIKE JUMPMAN

ABASTECIMIENTO DE INSUMOS Y VENCIMIENTO DE


CONTRATO DE ABASTECIMIENTO
NIKE, Inc. reconoce la necesidad de una cadena de suministro bien coordinada y
eficiente para su negocio y la industria. Debido a que la cadena de suministro abarca
múltiples jurisdicciones, desde las materias primas hasta la producción, el transporte

22
marítimo al comercio minorista y, en última instancia, a los consumidores, se
necesita una posición de política pública consistente y madura.

Las políticas de asistencia de Nike proporcionan una entrega eficiente y rentable de


los productos de NIKE Inc. de una manera responsable. Nuestros esfuerzos se
concentran en garantizar el transporte eficiente, la seguridad y la seguridad de los
productos de NIKE, Inc. a lo largo de la cadena de suministro. Además, abogamos
por políticas que ayuden a asegurar que la cadena de suministro de NIKE, Inc. -de
fábrica a consumidor- funcione de una manera que considere tanto a las personas
como al medio ambiente en cada paso del camino. Trabajamos con varios
organismos para abogar por estas políticas. Estos incluyen gobiernos nacionales,
asociaciones industriales y ONG.

Nike ve dos grandes cambios en su sistema de gestión de la cadena de suministro.


La primera implica el lado de la ropa de nuestro negocio. Con la eliminación de las
cuotas, han cambiado su estrategia de abastecimiento para entrar en muchas más
asociaciones estratégicas de lo que lo hicieron en el pasado. No todas las prendas
de vestir se fabricarán necesariamente en China. Pero en el futuro, ven muchas más
compañías de ropa enfocadas en asociaciones, y eso debería ayudar a inyectar
más velocidad y agilidad en la gestión de la cadena de suministro de Nike.

El uso de esta tecnología permitiría tener localizado cualquier producto dentro de la


cadena de suministro. En lo relacionado a la trazabilidad, las etiquetas podrían tener
gran aplicación ya que las mismas pueden grabarse, con lo que se podría conocer
el tiempo que el producto estuvo almacenado, en qué sitios, etc. De esta manera se
pueden lograr importantes optimizaciones en el manejo de los productos en las
cadenas de abastecimiento teniendo como base el mismo producto, e
independizándose prácticamente del sistema de información.
Nike mantiene canales de distribución en más de 100 países enfocado en las
siguientes regiones primarias, Estados Unidos, Asia Pacifico, las Américas, sin
incluir Estados Unidos. Nike necesita de un intermediario para que su producto
llegue hasta el cliente final.

23
Este tipo de canal cuenta con la particularidad de que el productor de un
determinado bien o servicio comercializa el mismo de forma directa al consumidor
final, sin la necesidad de intermediarios
Quiere decir que es NIKE quien vende a través de sus tiendas físicas y online sus
productos.

INCUMPLIMIENTO EN EL PAGO DE PASIVOS


BANCARIOS Y BURSÁTILES.

No se ha reportado ningún incumplimiento en el pago de pasivos bancarios y


bursátiles por parte de Nike. La empresa ha mantenido una sólida posición
financiera en los últimos años y ha cumplido con sus obligaciones de pago en tiempo
y forma.

Nike es una empresa que ha tenido un alto nivel de ingresos y una buena reputación
crediticia, lo que le ha permitido acceder a préstamos a tasas de interés favorables
y emitir bonos en el mercado de valores con éxito. Además, la empresa ha
implementado una estrategia de gestión de riesgos financieros y ha establecido un
marco de políticas y procedimientos para garantizar la integridad y el cumplimiento
de sus obligaciones financieras.

Es importante mencionar que cualquier incumplimiento en el pago de pasivos


bancarios y bursátiles puede afectar negativamente la reputación crediticia de una
empresa y su capacidad para obtener financiamiento en el futuro. Por lo tanto, el
cumplimiento de las obligaciones de pago es crucial para mantener una sólida
posición financiera y la confianza de los inversionistas y prestamistas.

POSIBLE INGRESO DE NUEVOS COMPETIDORES


ADIDAS
Adidas fue fundada por Adolf Dassler en Alemania en 1949, pero la empresa ahora
tiene una presencia significativa en el mercado norteamericano.

24
Al igual que Nike, Adidas disfruta de varios patrocinios de alto perfil como parte de
un agresivo Marketing parte..

La empresa también posee marcas como Reebok y TaylorMade y controla la


tecnología de entrenamiento. plataforma Runtástico.

En un mundo cada vez más verde, Adidas tiene muchas fortalezas.

Favoreciendo la investigación y el desarrollo en sostenibilidad, la empresa también


utiliza algodón orgánico en sus productos libres de plástico.

REEBOK
Aunque Reebok es propiedad exclusiva de Adidas, la empresa funciona como una
entidad independiente.

La empresa tiene reputación de innovación en calzado deportivo premium,


lanzando productos como Reebok Zig, Reebok Gym y Reebok Pump.

También tiene asociaciones de larga data con deportes profesionales, incluidos el


fútbol y el cricket.

Reebok también ha invertido mucho en la creación de un ambiente uniforme en sus


tiendas internacionales.

Esto ha creado un marca identidad que los consumidores asocian con la


comodidad, la moda y el establecimiento de tendencias.

ASICS
Asics es una empresa japonesa fundada en 1949 que ahora cuenta con casi 900
tiendas en 33 países.

25
Si bien Asics vende en los EE. UU. y el Reino Unido, se enfoca en los mercados de
Asia y Australasia, donde ha sido un pilar durante décadas.

El enfoque principal de Asics es la investigación y el desarrollo, con una


empresa visión de “crear un estilo de vida de calidad a través de tecnología
deportiva inteligente”.

De hecho, tiene una instalación dedicada donde innovación está impulsando


productos que promueven estilos de vida saludables y satisfactorios para los
consumidores.

El fundador de Nike, Phil Knight, una vez solicitó ser agente de ventas de Asics
USA.

Sin embargo, la relación entre Nike y Asics se ha deteriorado a lo largo de los años
con varios litigios.

EL DESEMPEÑO FINANCIERO Y OPERATIVO DE LA


SOCIEDAD PUEDE VERSE AFECTADO EN FORMA
ADVERSA POR EPIDEMIAS, DESASTRES NATURALES Y
OTRAS CATÁSTROFES.
Las ventas netas de NIKE inc. totalizaron US$12,390 millones, reportando un alza
de +14% en comparación con los US$10,871 millones obtenidos en el 2023-III año
fiscal, cabe destacar que la empresa ya muestra un alza continua en sus ingresos
después de que en 2022-IV año fiscal la empresa había reportado una baja de -1%.

Los ingresos de Nike se dividen en las ganancias obtenidas en cuatro diferentes


sectores del mundo, las ganancias de la marca Converse y los resultados del
corporativo. De igual manera Nike está compuesto por calzado, vestimenta y
equipo.

Este trimestre las ventas mostraron un avance debido a los resultados positivos de
doble dígito que mostró América del Norte, así como un crecimiento en EMEA Y

26
APLA. Las ventas ya empiezan a recuperarse debido a que la empresa ya cuenta
con todas sus plantas abiertas por lo que han empezado a estabilizar la falta de
productos ocasionada por problemas en la cadena de suministros afectada por la
pandemia de COVID-19.

Sin embargo, aún se sigue viendo una afectación en la división de Greater China,
debido a las políticas anticovid del país, la baja en ingresos fue de -8%, ya se había
mostrado una ligera recuperación en la región, no obstante, se pudo observar cómo
los impactos de la pandemia siguen mostrando un retroceso en las operaciones, por
otra parte, la reapertura del país ya da una expectativa de mejora para la segunda
mitad del año.

Pudimos observar cómo dentro de la división China hubo una mayor baja en ropa y
equipo (maletas, botellas, toallas, etc.) a comparación del calzado, esto se debe a
un mayor nivel de inventario obsoleto en la región en ese segmento.

Este trimestre las ventas de Nike Brand fueron impulsadas principalmente por las
Ventas al por Mayor que totalizaron US$11,766 millones para un crecimiento de
14%.

El margen bruto fue de 43.3% con lo que obtuvo un decremento de -330 p.b. a
comparación del 45.9% presentado en el mismo trimestre del año anterior. Esta baja
se dio debido a las presiones ocasionadas por el sobreinventario que la empresa no
ha logrado vender, además de las presiones ocasionadas por el tipo de cambio en
contra del USD.

El margen bruto se sigue encontrando por debajo de sus competidores directos,


Under Armour, Adidas y más reciente Lulu Lemon que se encuentran por encima
del 50%.

Los inventarios totalizaron US$8,900 millones lo que mostró un alza de 16%


comparado con el mismo periodo del año anterior, sin embargo, este resultado ya
fue inferior al reportado en el segundo trimestre fiscal 2023. El aumento se dio por
mayores costos de producción y mayores costos de transportación.

27
Nike tiene precios más accesibles hacia el consumidor final en comparación a los
precios de Lulu Lemon con lo que su crecimiento está basado en el aumento de
volumen de ventas, de igual manera, Nike se dedica a mantener una comunicación
directa con sus consumidores para poder ajustarse a sus necesidades sin poner en
riesgo la estabilidad financiera de la empresa.

La Utilidad operativa totalizó US$1,477 millones, con un margen Operativo de 11.9%


un resultado negativo respecto a la utilidad operativa reportado de US$1,670
millones en el 2022-III año fiscal.

La UPA de la empresa para este trimestre fue de US$0.79 lo que representó una
baja de -9%.

Hacia los siguientes trimestres se tendrá una mayor inversión en mercadotecnia


para tener un mejor acercamiento al cliente y con esto, seguir impulsando el nivel
de ventas.

DEPENDENCIA EN UN SOLO SEGMENTO DEL


NEGOCIO
Nike es una empresa diversificada que opera en varios segmentos del mercado,
incluyendo calzado, ropa deportiva y equipamiento. Aunque el calzado deportivo
sigue siendo su segmento más grande, la empresa ha diversificado su portafolio de
productos a lo largo de los años, lo que le ha permitido reducir su dependencia en
un solo segmento del negocio.

En los últimos años, Nike ha expandido su presencia en el mercado de ropa


deportiva y ha lanzado nuevas líneas de productos, como ropa para yoga y
entrenamiento, ropa de calle y accesorios. Además, la empresa ha invertido en
tecnologías innovadoras, como Nike Flyknit y Nike Air, para mejorar la calidad y el
rendimiento de sus productos.

Aunque el calzado sigue siendo el segmento más grande del negocio de Nike,
representa aproximadamente el 60% de sus ingresos, la empresa ha demostrado
su capacidad para diversificar y crecer en otros segmentos. Además, la empresa ha

28
expandido su presencia geográfica en todo el mundo, lo que también reduce su
dependencia en un solo mercado o región.

IMPACTO DE CAMBIOS EN REGULACIONES


GUBERNAMENTALES
Nike sigue creando acciones para proteger el planeta, por lo que ha desarrollado
una plataforma textil que revolucionará la industria.

Con su plataforma Nike Forward, el proceso de producción genera 75% menos de


emisiones de carbono en promedio que la confección de punto tradicional, y es
elaborada con 70% de material reciclado en peso. Cuenta con más de 5 años de
investigación y desarrollo.

El material de Nike Forward no es un tejido de punto tradicional. Se fabrica


conectando múltiples capas ultra finas mediante un proceso de perforación con
aguja. Se trata de un proceso con menos pasos que el de los tejidos de punto o los
tejidos de lana, lo que reduce significativamente las emisiones de carbono.

29
TEMARIO
MICROENTORNO:
1. Competencia - Empresas que ofrecen productos o servicios similares a los de
una empresa en particular.

2. Proveedores - Personas o empresas que suministran los materiales o


componentes necesarios para que una empresa pueda producir su producto o
servicio.

3. Clientes - Personas o empresas que compran los productos o servicios de una


empresa.

4. Intermediarios - Personas o empresas que ayudan a conectar a los proveedores


y clientes en una cadena de suministro.

5. Públicos - Grupos de personas o entidades que tienen un interés en la empresa,


como los medios de comunicación, los accionistas y el gobierno.

MACROENTORNO:
1. Demografía - Estudio de las características de una población, como la edad, el
género y la ubicación geográfica.

2. Economía - Estudio de la producción, distribución y consumo de bienes y


servicios en un país o región.

3. Política - Estudio de las leyes y regulaciones que afectan a una empresa o


industria en particular.

4. Tecnología - Estudio de las nuevas tecnologías y su impacto en una empresa o


industria en particular.

5. Sociedad - Estudio de las tendencias sociales y culturales que pueden afectar a


una empresa o industria en particular.

ENTORNO INTERNACIONAL:
1. Globalización - Proceso por el cual los mercados, las empresas y las culturas
de todo el mundo están cada vez más interconectados.

30
2. Libre comercio - Política económica que fomenta el comercio entre países sin
restricciones o barreras arancelarias.

3. Incoterms - Términos internacionales de comercio que definen las


responsabilidades y obligaciones de las partes involucradas en una transacción
comercial.

4. Acuerdos comerciales - Acuerdos entre países que eliminan o reducen las


barreras comerciales y promueven el comercio.

5. Barreras arancelarias - Impuestos o tarifas que se aplican a los productos


importados para proteger la producción nacional.

SYLLABUS
MICRO ENVIRONMENT:
1. Competition - Companies that offer products or services similar to those of a
particular company.

2. Suppliers - People or companies that supply the materials or components


necessary for a company to produce its product or service.

3. Customers - People or companies that buy the products or services of a


company.

4. Intermediaries - People or companies that help connect suppliers and customers


in a supply chain.

5. Public - Groups of people or entities that have an interest in the company, such
as the media, shareholders, and the government.

MACRO ENVIRONMENT:
1. Demographics - Study of the characteristics of a population, such as age, gender,
and geographic location.

2. Economics - Study of the production, distribution and consumption of goods and


services in a country or region.

31
3. Politics - Study of the laws and regulations that affect a particular business or
industry.

4. Technology - Study of new technologies and their impact on a particular company


or industry.

5. Society - Study of social and cultural trends that may affect a particular company
or industry.

INTERNATIONAL ENVIRONMENT:
1. Globalization - Process by which markets, companies and cultures around the
world are increasingly interconnected.

2. Free trade - Economic policy that promotes trade between countries without
restrictions or tariff barriers.

3. Incoterms - International terms of trade that define the responsibilities and


obligations of the parties involved in a commercial transaction.

4. Trade agreements - Agreements between countries that eliminate or reduce


trade barriers and promote trade.

5. Tariff barriers - Taxes or tariffs that are applied to imported products to protect
national production.

32
CONCLUSIÓN GRUPAL
En conclusión, Nike es una empresa líder en la industria del calzado deportivo y ropa
deportiva, que ha logrado mantener su posición a través de una estrategia de
innovación y diversificación en su portafolio de productos y geográfica. Sin embargo,
existen factores que representan tanto riesgos como oportunidades económicas
para el crecimiento y desarrollo futuro de la empresa.

Por un lado, la competencia en la industria del calzado y la ropa deportiva es feroz,


con marcas reconocidas y emergentes que ofrecen productos similares a los de
Nike a precios más bajos. Además, la pandemia de COVID-19 ha impactado
significativamente a la industria del deporte y el entretenimiento, lo que ha
disminuido la demanda de productos de Nike.

Por otro lado, Nike ha demostrado una capacidad para adaptarse a los cambios en
el mercado y la tecnología, y ha invertido en tecnologías innovadoras para mejorar
la calidad y el rendimiento de sus productos. Además, la empresa ha expandido su
presencia geográfica y ha diversificado su portafolio de productos, lo que ha
reducido su dependencia en un solo segmento del negocio.

En resumen, aunque hay factores que representan riesgos económicos para Nike,
la empresa tiene una posición sólida en la industria del calzado y la ropa deportiva
y ha demostrado una capacidad para adaptarse a los cambios en el mercado. Si
Nike sigue invirtiendo en tecnologías innovadoras, expandiendo su presencia
geográfica y diversificando su portafolio de productos, puede aprovechar las
oportunidades económicas y seguir creciendo en el futuro.

33
GROUP CONCLUSION
In conclusion, Nike is a leading company in the sports footwear and sportswear
industry, which has managed to maintain its position through a strategy of innovation
and diversification in its product and geographic portfolio. However, there are factors
that present both risks and economic opportunities for the future growth and
development of the company.

On the one hand, competition in the footwear and sportswear industry is fierce, with
well-known and emerging brands offering Nike-like products at lower prices. In
addition, the COVID-19 pandemic has significantly impacted the sports and
entertainment industry, which has decreased the demand for Nike products.

On the other hand, Nike has demonstrated an ability to adapt to changes in the
market and technology, and has invested in innovative technologies to improve the
quality and performance of its products. In addition, the company has expanded its
geographic presence and diversified its product portfolio, reducing its reliance on a
single business segment.

In summary, although there are factors that pose economic risks for Nike, the
company has a strong position in the footwear and sportswear industry and has
demonstrated an ability to adapt to changes in the marketplace. By continuing to
invest in innovative technologies, expanding its geographic presence, and
diversifying its product portfolio, Nike can take advantage of economic opportunities
and continue to grow well into the future.

34
CONCLUSIONES INDIVIDUALES
MUÑOZ MARTÍNEZ KARLA INÉS, 1844928

En este producto integrador de aprendizaje de la materia entorno económico,


realizamos la búsqueda de una empresa, para así analizar el cómo es que la
empresa lleva su manejo comercialización y cómo es que funciona su economía, el
cual para esto hicimos una investigación profunda de cómo funciona la empresa
desde el número de sus empleados, sucursales, cuando fue que se fundó, etc.

Ya teniendo lo que fue la base y conociendo un poco de la empresa que elegimos


con más profundidad empezamos a ver cómo funciona si microentorno el cómo se
mueve en el mercado, cuáles son sus clientes, la oferta y demanda que tiene y así
cada punto que fuimos encontrando conforme la investigación; y ya por último es
que buscamos las amenazas que esta misma podría tener en el entorno, así es
como la competencia de demás empresas o el la poca demanda, fue una
investigación profunda sobre la empresa Nike, la cual nos ayuda a ver las
características y cómo es que funciona una empresa.

In this integrated learning product of the subject economic environment, we


conducted the search for a company, in order to analyze how the company manages
its marketing and how it works its economy, which for this we did a thorough
investigation of how the company works from the number of employees, branches,
when it was founded, etc.

Already having what was the base and knowing a little of the company that we chose
with more depth we began to see how it works if microenvironment how it moves in
the market, which are its customers, supply and demand that has and so every point
that we were finding as the investigation; and finally is that we seek the threats that
this same could have in the environment, as well as competition from other
companies or the low demand, was a thorough investigation of the company Nike,
which helps us to see the characteristics and how it works a company.

35
OLVERA SILVA ANDRÉS ERASMO, 1847964
En este producto de aprendizaje que realizamos en equipo, examinamos en detalle
cómo se creó la empresa Nike, en cómo en sus inicios tuvo que adoptar una
estrategia adecuada para realizar decisiones importantes, esto para poder obtener
más ventas, llamar la atención de consumidores deportistas, en pocas palabras
obtener la atención del cliente con un producto de calidad. En lo personal Nike es
una de mis marcas favoritas no solo porque sea popular sino porque tienen una muy
buena calidad en cuestión de duración, detrás del éxito de esta empresa es sobre
cómo supieron invertir y construir alianzas con diferentes marcas para poder llegar
a ser una de las mejores empresas del mundo.

In this learning product that we carried out as a team, we examined in detail how the
Nike company was created, how in its beginnings it had to adopt an adequate
strategy to make important decisions, this in order to obtain more sales, attract the
attention of sports consumers, in short, get customer attention with a quality product.
Personally, Nike is one of my favorite brands, not only because it is popular but
because it has a very good quality in terms of duration. Behind the success of this
company is how they knew how to invest and build alliances with different brands in
order to become a of the best companies in the world.

PÉREZ GONZÁLEZ ALEXA NATALY, 2079401


En conclusión, el crecimiento y desarrollo económico en una organización pública o
privada es un tema de gran importancia y requiere de una investigación exhaustiva
para comprender los factores que influyen en su éxito o fracaso. A través de la
investigación, se pueden identificar las tendencias económicas y las oportunidades
de crecimiento, así como los riesgos y desafíos que enfrenta la organización.

La investigación permite a la organización tomar decisiones informadas y desarrollar


estrategias que maximicen su potencial de crecimiento y desarrollo. También puede
ayudar a la organización a adaptarse a los cambios en el mercado y a las
condiciones económicas y a mantener una ventaja competitiva.

36
En general, el crecimiento y desarrollo económico en una organización pública o
privada es un proceso continuo que requiere de un enfoque estratégico y una
planificación cuidadosa. La investigación es una herramienta valiosa para ayudar a
la organización a alcanzar sus objetivos económicos y a superar los desafíos que
enfrenta en el camino. Con la investigación adecuada y la implementación de
estrategias efectivas, una organización puede lograr un crecimiento y desarrollo
sostenible y exitoso.

In conclusion, economic growth and development in a public or private organization


is a matter of great importance and requires exhaustive research to understand the
factors that influence its success or failure. Through research, economic trends and
growth opportunities can be identified, as well as risks and challenges facing the
organization.

Research enables the organization to make informed decisions and develop


strategies that maximize its potential for growth and development. It can also help
the organization adapt to changing market and economic conditions and maintain a
competitive advantage.

In general, economic growth and development in a public or private organization is


an ongoing process that requires a strategic approach and careful planning.
Research is a valuable tool in helping an organization achieve its economic goals
and overcome the challenges it faces along the way. With proper research and
implementation of effective strategies, an organization can achieve sustainable and
successful growth and development.

PÉREZ IBARRA MELISSA CAROLINA, 1901687


Para concluir este Producto Integrador pudimos darnos cuenta que su economía
depende de varios factores, como su estrategia de negocios, su capacidad de
innovación y en el mercado en el que opera, también algo que se toma mucho en
cuenta es la calidad de sus productos o servicios.

37
Es bueno que una empresa tenga buen crecimiento económico ya que generaría
empleo, pero como todo buen negocio en el mercado va a tener distintos
competidores que pueden ofrecer un mejor producto o servicio.

En este trabajo de la empresa que se investigo fue de Nike el cuál ha tenido un buen
crecimiento económico con su aumento de ventas e ingresos netos, la cual también
tiene un alto nivel de innovación y sostenibilidad en su producción gracias a que su
enfoque ha sido en la satisfacción del cliente y la excelencia en la producción y
operaciones.

To conclude this Integrating Product, we were able to realize that its economy
depends on several factors, such as its business strategy, its capacity for innovation
and the market in which it operates, something that is also considered is the quality
of its products or services.

It is good for a company to have good economic growth since it would generate
employment, but like any good business in the market it will have different
competitors that can offer a better product or service.

In this work, the company that was investigated was Nike, which has had good
economic growth with its increase in sales and net income, which also has a high
level of innovation and sustainability in its production thanks to the fact that its
approach has been in customer satisfaction and excellence in production and
operations.

38
REFERENCIAS
Orus A. (6 dic 2022) Cifra de empleados de Nike 2022.
https://es.statista.com/estadisticas/598458/numero-de-trabajadores-de-nike-a-nivel-mundial/

DeporteToday. (25 Ene 2019) El monopolio de Nike.


https://deportetoday.com/index.php/2019/01/25/el-monopolio-de-nike-con-su-llegada-a-major-
league-baseball/

Rodriguez O. (2015) PERCEPCION DE LAS MARCAS NIKE.


https://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/bitstream/10906/78628/1/TG01013.pdf

Trujillo J. (4 Mar 2017) Nike como un monopolio.


http://joseantoniotrujillogil.blogspot.com/2017/03/nike-como-un-monopolio.html?m=1

Modaes (31 Mar 2021) Nike continúa reduciendo su red de distribuidores.


https://www.modaes.com/empresa/nike-continua-reduciendo-su-red-de-distribuidores-corta-con-
urban-outfitters

Avenir, R. (2013, noviembre 2). ¿Qué tipos de controles internos se usan en las tiendas de ropa?
Pequeña y mediana empresa - La Voz Texas; La Voz Texas. https://pyme.lavoztx.com/qu-tipos-de-
controles-internos-se-usan-en-las-tiendas-de-ropa-11238.html

Cuofano, G. (2023, febrero 22). Modelo de negocio de Nike: generación de demanda como activo
principal. FourWeekMBA; What is The FourWeekMBA. https://fourweekmba.com/es/modelo-de-
negocio-nike/

Brindis, D. K. M. (2019, abril 23). Análisis Financiero de Nike Inc. gestiopolis; gestiopolis.com.
https://www.gestiopolis.com/analisis-financiero-de-nike-inc/

Content, F. (8 de septiembre de 2022). Nike revoluciona la industria textil para reducir el impacto
ambiental. Obtenido de Forbes: https://www.forbes.com.mx/ad-nike-revoluciona-la-industria-
textil-para-reducir-el-impacto-ambiental/

Morales, A. (22 de marzo de 2023). NIKE inc mostró resultados regulares en su reporte debido a un
alza en ventas. Obtenido de Punto Casa de Bolsa: https://puntotrader.mx/blog/?p=3634

39

You might also like