Download as pdf or txt
Download as pdf or txt
You are on page 1of 52

Estudio de Comercio Electrónico 2011

Presentado por:
Introducción
La Asociación Mexicana de Internet (AMIPCI) integra a las empresas que representan
una influencia en el desarrollo de la Industria de Internet en México.

Año con año, la AMIPCI asume la labor de elaborar estudios sobre el uso del Internet
en México que orienten y favorezcan el crecimiento del mismo.

La AMIPCI, consciente de que es necesario conocer y analizar los aspectos que pueden
afectar al comercio electrónico en nuestro país, presenta el Estudio de Comercio
Electrónico en México 2011, que por séptimo año consecutivo realiza con el
patrocinio de VISA.

Los resultados de este análisis nos permiten tener una mejor perspectiva sobre la
evolución del comercio electrónico en México así como las oportunidades que
presenta este nuevo canal de venta en nuestro país a fin de subrayar los logros y
oportunidades en la materia en México.
Mercado Mexicano
Metodología del Mercado Mexicano

El Estudio AMIPCI de Comercio Electrónico en México 2011, el séptimo en su tipo, mide la


magnitud de las ventas de productos realizadas en México a través de internet.

VISA y Elogia se dieron a la tarea de robustecer la metodología de este estudio para 2011,
adicionando una nueva sección de preguntas referentes a la percepción de los comercios
respecto al comercio electrónico en México y aumentando la muestra de participantes en
casi 350%.

80 empresas alrededor del país participaron proporcionando información relevante,


misma que fue sujeta a un proceso de análisis y consolidación para presentar los datos
más relevantes en este estudio.

Las cifras generales de Comercio Electrónico presentadas en este estudio son resultado
del análisis de información de Consumidores Mexicanos, así como la integración y
tendencias de los Comercios que participaron en la realización de este estudio.
Comercios participantes
Experiencia de los Comercios

Menos
1 año
de 1 año 2 años
3 años
4 años
5 años
6 años
7 años
8 años
10 años
Más de
10 años

Base: 80 Comercios
E-commerce en México
E-commerce en México

Miles de Millones de Pesos

2007
2008
2009
2010
2011*

*Estimado
Top 5 Mix de Ventas (Unidades)

Boletos
Avión/Camión Boletos
Espectaculos Reservaciones
Hotel Aparatos
Electrónicos Ropa y
accesorios

Base: 4760 compradores


Medios de Pago

Tarjeta
Crédito Transferencia en
Línea Depósito
Sucursal Paypal
Pago
Contra Entrega Otros

Base: 80 Comercios
Promociones

Descuentos
Envíos Gratis
Meses sin
intereses Obsequios
Reembolsos
Otros

Base: 80 Comercios
Temporalidad de E-commerce en México

Enero
Febrero
Marzo
Abril
Mayo
Junio
Julio
Agosto
Septiembre
Octubre
Noviembre
Diciembre

Base: 80 Comercios
Ventas Nacionales VS Ventas Internacionales

96%

4%

Ventas Nacionales Ventas Internacionales

Base: 80 Comercios
Infraestructura
Infraestructura de Comercios

Catálogo de Productos en
Línea
Funcionalidad E-
commerce Integrada


No
Base: 80 Comercios
Comunicación
Comunicación y Análisis de Consumidor

Envío de Comunicación al
Consumidor
Análisis de Ventas


No
Base: 80 Comercios
Seguridad
Controles y/o Métodos de Seguridad de
Información de Usuarios

Login y Pasword
Sitio https y/o
candado de seguridad Privacidad
de datos personales Sección de ayuda y
preguntas frecuentes Sello de confianza
Política de devolución,
garantías y/o cancelación Otros

Base: 80 Comercios
Controles y/o Métodos de Seguridad
Utilizados en Ventas

Base: 80 Comercios
Sellos de Confianza AMIPCI

Conocimiento Sello de
Confianza AMIPCI®

¿Es Valioso el manejo


responsable de la privacidad
de clientes y usuarios?


No
Base: 80 Comercios
Satisfacción
Satisfacción Comercios

Completamente Satisfecha Satisfecha


Ni satisfecha ni insatisfecha Insatisfecha
Completamente Insatisfecha

Base: 80 Comercios
Problemas para realizar E-commerce

Fraude con Transacción no Transacción no No ha tenido ningún Mensajería externa Cargos diferentes Hackean sitio Mensajería interna
tarjetas de crédito completada por completada por problema/Todo bien ineficiente de la empresa ineficiente
causa del banco causa del cliente

Base: 80 Comercios
Comprador en
Internet
Metodología del Mercado Mexicano

El Estudio AMIPCI de Comercio Electrónico en México 2011, el séptimo en su tipo, mide la


magnitud de las ventas de productos realizadas en México a través de internet.

Para la realización de la Sección del Comprador en Internet se robusteció la muestra a


4,706 entrevistados, con la siguiente distribución:

Género Edades
52% Hombres / 48% Mujeres De 18 a 24 años 36%
De 25 a 34 años 27%
NSE De 35 a 44 años 19%
Alto 16% De 45 a 54 años 12%
Medio Alto 31% Más de 55 6%
Medio Bajo 46%
Bajo 7%

Con un Nivel de Confianza NC= 95%


e=0.02
Compras
Compras por Internet

2010 2011

Si, sólo en
sitios mexicanos
Si, en sitios mexicanos y
extranjeros (Amazon, eBay, Bestbuy)
Si, sólo en sitios
extranjeros (Amazon, eBay, Bestbuy) No he comprado
por internet

Base: 4706 entrevistados


Intención de Compra

2010 2011

Si, en los próximos 3


meses Si, en el próximo año
Sí, pero no sé cuando
No, no pienso comprar
nunca por internet
Base: 3811 entrevistados que han
comprado alguna vez por internet
Pago de Servicios en línea

30%
2010 2011
70%

Sí No
Base: 3811 entrevistados que han
comprado alguna vez por internet

Públicos
Privados
Ambos
Base: 2668 entrevistados que pagan sus
servicios en línea
Portales en donde realiza sus compras

Transportes aéreos
o terrestres Compra venta
Banca en línea
Entretenimiento /
Espectáculos Cadenas de
Hoteles

Base: 3811 entrevistados que han


comprado alguna vez por internet
Promociones
Promociones más Atractivas

2010 2011

Meses sin
intereses Descuentos
Envío gratis
Compra 2 paga 1
En la compra te
obsequiamos… Puntos a cliente
frecuente
Base: 3811 entrevistados que han
comprado alguna vez por internet
Compras adicionales por recomendación del mismo sitio

70%
30%

Sí No

Base: 3811 entrevistados que han


comprado alguna vez por internet
E-commerce Móvil
E-commerce Móvil

Sí, utilizando
Itunes Sí, mediante mensajes
de texto Sí, mediante el navegador
de mi Celular Sí, mediante una
aplicación de mi banco Sí, utilizando
Android Market Sí, utilizando
Blackberry Store Sí, utilizando
OVI
Base: 991 entrevistados que han comprado
alguna vez por medio de um dispositivo móvil.
Frecuencia y Ticket Promedio
Ticket Promedio

2010 2011

Menos de $150
pesos $150 a $400
pesos $401 a $1000
pesos $1001 a $3000
pesos $3001 a $5000
pesos Más de $5001
pesos

Base: 3811 entrevistados que han


comprado alguna vez por internet
Frecuencia de Compra

2010 2011

He comprado una
sola vez Cada Semana
Cada Mes
Cada Tres meses
Cada Año

Base: 3811 entrevistados que han


comprado alguna vez por internet
Métodos de Pago
Métodos de Pago

Tarjeta
Crédito Depósito
Paypal
Sucursal Transferencia
Electrónica Tiendas
Conveniencia Pago Contra
Entrega Otros

Base: 3811 entrevistados que han


comprado alguna vez por internet
Tarjeta de Crédito Uso VS Beneficios

Más Usada Mayores Beneficios

VISA
MasterCard
AMEX

Base: 2400 entrevistados que han utilizado


tarjeta de crédito como medio de pago
Seguridad
Problemas al Comprar en Línea

2010 2011

No he tenido ningún
problema/Todo bien La transacción no pudo
ser completada El producto/servicio no
llegó en el tiempo La publicidad fue
estimado engañosa No me llegó el
producto/servicio que
El producto/servicio que
ordené
compré no funcionaba
como decía
Base: 3811 entrevistados que han
comprado alguna vez por internet
Métodos de Seguridad Usuarios

2010 2011

Sólo sitios reconocidos o


recomendados No comparto mi
contraseña
No compro en cibercafés o
computadoras compartidas Me fijo que diga https:
y candado
Cambio mis contraseñas
regularmente

Base: 3811 entrevistados que han


comprado alguna vez por internet
Controles de Seguridad Sitios

2010 2011

Política de devolución,
garantías y/o Política de privacidad
cancelación Un sello de confianza
Información de contacto
https en la dirección
y/o candado

Base: 3811 entrevistados que han


comprado alguna vez por internet
Sello de Confianza AMIPCI

27%

73%

Sí No
Base: 3811 entrevistados que han
comprado alguna vez por internet
Nivel de Confianza
Nivel de Confianza

Confianza Total
Confianza
Ni Confío ni
desconfío Desconfianza
Desconfianza Total

Base: 3811 entrevistados que han


comprado alguna vez por internet
Razones para Comprar en Línea

2010 2011

Ahorro tiempo
Es más barato
Encuentro variedad de modelos
Es más práctico
Puedo comprar artículos
de otros países/importados
Base: 3811 entrevistados que han
comprado alguna vez por internet
Recompra

99%

1%

Sí No
Base: 3811 entrevistados que han
comprado alguna vez por internet
Elaborado por:
VP Investigación de Mercados

Renato Juárez Research Director Elogia


renato.juarez@elogia.net
@renatojuarezr

Luis Carracci 146.


Col. Extremadura Insurgentes
Del. Benito Juárez.
C.P. 03470. México D.F.
Tel. 5559 8322. Fax: ext. 110
www.amipci.org.mx
informes@amipci.org.mx

You might also like