Semana 05 - Aplicacion de Parafraseo PC1 - G22

You might also like

Download as docx, pdf, or txt
Download as docx, pdf, or txt
You are on page 1of 3

COMPRENSIÓN Y REDACCIÓN DE TEXTOS I

Análisis de información para la Práctica Calificada 1

GRUPO 22
Juan Francisco Zapata Torres
María Nicol Puma Bellido

Indicaciones
¿consideras que el gobierno apoya lo suficiente en el desarrollo de la ciencia y
tecnología en nuestro pais?

Respuesta (TESIS):
No considero que el gobierno apoye lo suficiente en el desarrollo de la ciencia y
tecnología en el país, en las siguientes líneas defenderé mi postura con los
siguientes argumentos.

2. Plantea una razón (ARGUMENTO) que defienda tu punto de vista


(TESIS)

ARGUMENTO:
Según Andina (2019), la agencia peruana de noticias reveló que según un
funcionario del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), en el 2019, la
inversión peruana en investigación alcanzó el 0.12% del producto bruto interno
(PBI). Dato que el Sistema Integrado de Administración Financiera del Estado
(SIAF), contradice desde años atrás afirmando que en realidad sólo se gasta
poco más de la mitad de lo presupuestado (0.08% del PBI). Es posible,
además, que gran parte de ese gasto se relacione con la administración de las
instituciones encargadas y poco con el hecho de alentar y mejorar la
investigación científica y el desarrollo tecnológico además, Esta falta de
inversión, que por cierto no es cosa nueva (Bermúdez, 2013), ocasiona
numerosos problemas que no permiten desarrollar la investigación, entre ellos,
la fuga de talentos, la falta de instituciones encargadas de hacer investigación,
falta de personal capacitado, muy pocas publicaciones científicas en las
diferentes áreas del conocimiento humano, etc. La Dra. Orjeda, ex presidenta
del CONCYTEC sostenía en 2017, que los gobiernos peruanos tuvieron a la
ciencia, a la investigación e innovación tecnológica, en un estado de abandono
completo
3. Ahora, revisa las fuentes de información brindadas en Canvas y otras que
hayas investigado por tu cuenta y elabora paráfrasis de las que más te ayuden
de acuerdo a tu punto de vista para que puedes incluir en tu esquema de ideas
del texto argumentativo de tres párrafos. Para ello, debes presentar la
paráfrasis de CUATRO informaciones de acuerdo con lo siguiente:

A. Paráfrasis de DOS INFORMACIONES que contextualicen al tema.


-en primer lugar, El Peruano (2019) cabe mencionar que el poder ejecutivo ha
presentado proyecto de ley para crear un ministerio de ciencia y tecnología con
la finalidad de promover la investigación científica, tecnológica y de innovación
con el objetivo de canalizar el presupuesto que se destina y tener un mayor
control, recién en el 2021 se anunció la creación de este ministerio. Sin
embargo, no se tiene con certeza el funcionamiento del mismo
En segundo lugar, El Comercio (2022) por Bruno Ortiz. informa que la comisión
de ciencia, innovación y tecnología del congreso aprobó el dictamen para la
creación del ministerio de ciencia, tecnología e innovación. Sin embargo, el
expresidente Francisco Sagasti, que es uno de los principales opositores a esta
decisión pues menciona que el Perú no lo necesita, que la clase política lo
utilizara como solucionador de temas económicos, también dijo que lo que el
país necesita es un presidente y un ministro capaz de priorizar la investigación
en ciencia y tecnología, antes que un ministerio manejado por gente mediocre
que solo les interesa un puesto político.

B. DOS INFORMACIONES que fundamente el ARGUMENTO que has


determinado como defensa a tu tesis.
Para Andina (2019) según datos estadísticos el Perú no ha podido despegar en
el desarrollo de la innovación de ciencia y tecnología, los números lo
demuestran al colocar al Perú en los últimos lugares en la región como el país
que invierte muy poco lo que lleva a la fuga de talentos profesionales que al no
encontrar oportunidad se ven con la necesidad de ir a otros países a aportar
sus conocimientos. Por ello, Comparada la inversión peruana con lo que
realizan otros países por ejemplo Colombia lo hace con un 0.25%, Chile con un
0.38%, México con un 0.54% y una economía más grande como la de Brasil
con un 1.24%. Si se desea desarrollar y lograr una economía en crecimiento, la
inversión en investigación debería ser superior al 0.7%. Esto explica por qué
los países vecinos, sin estar en las condiciones más ideales, nos aventajan en
producción científica.
Siguiendo con el primero sustento, En los últimos años, el Estado, en sus
diferentes instancias como ministerios y unidades ejecutoras, ha invertido en el
ámbito de ciencia, tecnología e innovación (CTI), más que en otros periodos.
Estamos entre 0,15% y 0,2% del Producto Bruto Interno (PBI), cifra menor a lo
registrado en otras naciones de la región como Chile, Colombia, o los países
de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE),
que están llegando a 4,5% del PBI. Si bien es poco lo que está invirtiendo el
Perú, si lo comparamos con décadas anteriores, esta se ha ido incrementando
y no solo a través de recursos propios sino con fondos de inversión.

1. Luego de conocer la temática: debate sobre el apoyo del Gobierno en el


desarrollo de la ciencia y la tecnología en nuestro país. Responde la siguiente
controversia para
determinar tu punto de vista: ¿Consideras que el Gobierno apoya lo suficiente
en el desarrollo de la ciencia y la tecnología en nuestro país?

En conclusión, considero que el pais debería comenzar a invertir un poco más


del (0,7%) en el desarrollo de la tecnología en el Perú, ya que otros países sin
estar con las condiciones más ideales nos aventajan en producción científica.
Con la finalidad de mejorar en el ámbito de la ciencia y tecnología podemos
considerar en primer lugar proyectos y propuestas puntuales que sean fácil de
decidir para la creación ya sea de un ministerio o la implementación de
CONCYTEC para que lleve adelante los proyectos científicos, tecnológicos que
se necesita para acompañar el desarrollo de la industria, en segundo lugar
elegir a personas profesionales y capaces de llevar a cabo los proyectos a
desarrollar aprovechando al máximo los recursos del estado y empresa
privada.

You might also like