Download as docx, pdf, or txt
Download as docx, pdf, or txt
You are on page 1of 4

DINAMICA

PRACTICA DE LABORATORIO

MATERIA: FISICA
PARTICIPANTES:
-DIANA ISABELLA BOBARIN ESPINOZA
-MICHELLE CANEDO MONTERO
-VALERIA DESIRE FLORES BUTRON
-ARIANA VALERIA LAMAS HIDALGO
-HANA ALEXANDRA MARTINEZ
TERCEROS
-KIMBERLY ISABELA TERAN AMAYA
-ANDREA LUZ ZAMBRANA
Introducción
La ley de Newton es una de las teorías fundamentales de la física que describe la relación entre
la fuerza y el movimiento de los objetos. En este laboratorio, se explorará la dinámica y se
pondrá a prueba la primera y segunda leyes de Newton mediante experimentos diseñados para
medir la aceleración de un objeto en respuesta a una fuerza aplicada.
La ley de Newton establece que la fuerza neta aplicada a un objeto es igual a su masa
multiplicada por su aceleración. Sin embargo, en la vida real, el movimiento de los objetos se ve
afectado por el rozamiento entre las superficies, lo que disminuye la aceleración del objeto. A
través de la recolección y análisis de datos, se examinará cómo la fuerza afecta al movimiento
de los objetos, y se buscará hallar el coeficiente de rozamiento de uno de los objetos implicados
en el experimento.

Objetivo
-Hallar la fuerza de rozamiento existente en el objeto 1 N
T
Materiales utilizados Froz 1

-Dos cajas pequeñas con diferentes pesos T


w1
-Cronometro 2
-Polea
-Lana w2
-Cinta métrica
-Cinta adhesiva

Procedimiento
1. Se estabilizo la polea para que no se moviera y no influyera erróneamente en el experimento,
esto se logró con objetos extras y la cinta adhesiva
2. Pusimos las cajas en posición sujetas de la lana y añadimos la cinta métrica al costado para
medir cuanta distancia se movería nuestra primera caja.
3. Procedimos a hacer 10 pruebas donde soltábamos la 1ra caja y dejábamos que se mueva por
la fuerza que ejercía la 2da caja.
4. Se anotaron todos los tiempos y las distancias, para luego sacar un promedio de cada uno.
1 4,27 18cm = Avance de 77cm
2 4,47
16,5cm = Avance de 78,5cm
3 3,22
4 3,44 18cm = Avance de 77 cm
5 4,37 17,5cm = Avance de 77,5 cm
6 4,23
17 cm = Avance de 78 cm
7 2,97
8 3,10 *Se volvieron a repetir todas las
distancias
9 3,20
10 3,69 Promedio =77,6
Promedio 3,7 Conversión=0,78m
Cálculos Datos:

- a= 0,11 m/s²
Distancia =0,78m
Tiempo = 3,7seg - w1 = 0,4N

a = 2𝑑/ t 2 - 20g*
1𝑘𝑔
= 0,02kg * 9,8 m/s² = 0,196 N
1000𝑔
a = 2(0,78) /3,72
- w2= 0,1 N + 0,196 N = 0,296 N
a = 0,11 m/ s 2

0,4 𝑁
- Masa 1 = = 0,041 Kg
9,8 𝑚 /𝑠²

0,296 𝑁
- Masa 2 = = 0,03 Kg
9,8 𝑚 /𝑠2

D.C.L 1

N
Froz T

w1

D.C.L 2

w2

Froz 0,2948 N
µ= N µ= 0,4 N µ= 0,737

Conclusión:

You might also like