2ESOLibroLOMCE 8

You might also like

Download as pdf or txt
Download as pdf or txt
You are on page 1of 1

Lengua española

2º ESO – Lecturas

ORTOGRAFÍA: EL DICCIONARIO
x i c o

Para tener una correcta ortografía y solucionar tus dudas es fun-


damental el buen uso del diccionario.

Llamamos acepción a las diferentes entradas de una palabra en


el diccionario.
l é

Una entrada, en el diccionario, es la palabra que encabeza la


información que vamos a buscar (en definitiva es la palabra que
/

buscamos). Para poder realizar este trabajo, cada dos alumnos


manejarán un diccionario escolar. Contesta a las siguientes cues-
a

tiones:
r a f í

1– En el texto aparece la palabra “gordo”. Busca todas las acepciones de esta palabra
que aparecen en esta entrada del diccionario. Cópialas.
g

2- ¿Cuál de todas ellas se aplica al texto: “pasa algo gordo”?


o

3- En el diccionario, también aparecen las expresiones de la lengua. El significado de las


r t

expresiones no consiste, muchas veces, en “sumar” los significados parciales de las pala-
bras. Así ocurre con pico. Busca en el diccionario las diferentes acepciones de esta pala-
o

bra y cópialas. A continuación busca la expresión: darse el pico. Explica, con tus pala-
bras, este fenómeno.
/

4- Hay palabras que cambian de significado según su número: si están en singular tienen
un significado, si están en plural tienen otro. Comprueba esta afirmación, con la palabra
n

pueblo.
s i ó

ESCRITURA DE ABREVIATURAS EN EL DICCIONARIO


1- ¿Qué quiere decir la palabra “abreviatura”? Anota el significado de las siguientes
x p r e

abreviaturas: m. f. intr. Fig. pl. fam. adj.

2- ¿Qué debo hacer para buscar el significado de las demás abreviaturas?

3- ¿Hay ilustraciones en cada página del diccionario? Si las hay ¿dónde aparecen? ¿Se
e

podría decir que es un diccionario ilustrado?

4- ¿Qué quiere decir la palabra “acepciones”? ¿Cómo se separa una acepción de otra?
/

5- ¿Qué quiere decir la palabra “entrada”?


n
s i ó

6- Algunas palabras tienen explicaciones en letra negrita. Explica por qué ocurre esto y
qué es lo que quiere decir.

7- Algunas veces aparece una raya delante de la palabra, por ejemplo aparece “- hídri-
p r e n

co”. ¿Qué quiere decir esta raya?

8- Si quieres buscar en el diccionario un verbo conjugado, por ejemplo “ofrecía” ¿cómo


tienes que buscarlo?
m

9- Algunas veces aparece en el diccionario un pequeño número al acabar la palabra y


o

en la parte superior. Busca un ejemplo, anótalo y explícalo .


C

Libros Marea Verde 2º ESO. Lengua y literatura Pág. 8

You might also like