Download as pdf or txt
Download as pdf or txt
You are on page 1of 7

MUJERES SABIAS

PROVERBIOS 14:1

LBLA
La mujer sabia edifica su casa, pero la necia con sus manos la derriba.

JBS
La mujer sabia edifica su casa; mas la loca con sus manos la derriba.

LOCA (RAE): adj. De poco juicio, que se comporta de forma disparatad,


imprudente o temeraria, SIN PENSAR EN LAS CONSECUENCIAS.

SABIA: Cualidad de buen juicio, desarrollado a partir de la experiencia, la


observación y la reflexión.
la sabiduría es una función de la mente educada que proviene del Señor y
se relaciona con la obediencia a los mandamientos de Dios.

HISTORIA CARA BROOKINS - “La historia de una mujer que se levantó y


que a través de una casa construyó a su familia”

proverbios: libro poético, no uno lleno de promesas o mandamientos.


Es un libro lleno de principios que se enseñan a través de lenguaje
figurativo, como las parábolas de Jesús.

y es quería comentarlo porque es fácil que cuando leemos versículos así,


querramos inmediatamente después, encontrar una lista de que haceres
para llegar a ser una mujer sabia que edifica.

Cuando debemos tener siempre presente que la biblia es un libro especial


que nos muestra a Jesus, quien nos quiere conformar a su imagen.

Bill Johnson dice:”Jesús es la teología perfecta”, Juan lo dijo de esta


manera: Jesus es la palabra que se hizo carne y habitó entre nosotros.
Somos llamados a ser como Cristo porque fuimos creados a su imagen y
semejanza.

Así que este versículo de proverbios 14:1, tiene mas que ver con lo que
una mujer sabia ES que con lo que HACE. Y es que a veces más fácil
recibir una lista de qué hacer, que trabajar en SER una mujer sabia.

Jesus contó una parábola que se relaciona con este proverbio, en Lucas
6:46-49

«¿Por qué me llamáis, Señor, Señor, y no hacéis lo que yo digo? Todo


aquel que viene a mí, y oye mis palabras y las hace, os indicaré a quién es
semejante. Semejante es al hombre que al edificar una casa, cavó y
ahondó y puso el fundamento sobre la roca; y cuando vino una inundación,
el río dio con ímpetu contra aquella casa, pero no la pudo mover, porque
estaba fundada sobre la roca. Mas el que oyó y no hizo, semejante es al
hombre que edificó su casa sobre tierra, sin fundamento; contra la cual el
río dio con ímpetu, y luego cayó, y fue grande la ruina de aquella
casa.» (Lc. 6:46-49 RV60).

Quisiera destacar tres aspectos de esta enseñanza:

1. LA CASA NO ES EL ÚNICO ENFOQUE

Jesús no dice nada sobre las dos casas en sí. No nos dice si una era más
grande que la otra, más bonita, o más útil.

El problema de la casa del insensato no fue que las ventanas estaban muy
pequeñas, o que faltaron cuartos, o que el techo quedó muy bajo. Jesús no
le da importancia a la apariencia de la casa.

En esta parábola, la casa podría representar los hábitos visibles de una


familia o mujer. Entonces, cuando leemos «la mujer sabia edifica su casa»,
no deberíamos enfocarnos en una mujer que tiene su hogar muy
organizado y bien cuidado, que siempre llega a tiempo, o que es callada,
responsable, limpia, tiene a su esposo siempre bien limpio y planchado y
es sumisa. Y, cuando escuchamos «la mujer necia la derriba con sus
manos», tampoco deberíamos centrarnos en una mujer que a veces no
llega a la reunión de mujeres, que se le olvida que le toca apoyar en algo,
que no plancha las camisas de su esposo, o que habla mucho, que es
desordenada, imprudente, etc.

Estos hábitos visibles son secundarios para Jesús. Dijimos que Jesús no
se enfoca en la casa en sí. Dos hogares pueden verse diferentes en
hábitos diarios, y aun así tener el mismo fundamento. De igual forma, dos
hogares pueden verse casi idénticos en prácticas familiares, y estar
fundados sobre fundamentos muy diferentes.

No nos distraigamos con cosas secundarias que no representan la


verdadera sabiduría.

Si caigamos en la insensatez de atender lo visible únicamente, los que


todos ven en nuestros tiempos buenos, o que caigamos en el engaño de
creer que por que nuestra casa aparenta verse mejor que la de otra o esta
más limpia externamente que la de la otra estamos bien.

Podríamos caer en la necedad de hacer las cosas como creemos


conveniente y en atender únicamente la casa, sin atender el fundamente.

SERIA COMO: Barrer solo por donde pasara la suegra…

2. EL FUNDAMENTO SI ES LA CLAVE

FUNDAMENTO: del latin “fundamentum” y significa conjunto de principios


iniciales a partir de los que se elabora, establece o crea una cosa.

En Dios, es una base segura, solida y fuerte que no puede moverse ni ser
destruida y sostendrá cualquier cosa que descanse en sobre el.

Jesús se enfoca en el fundamento: «Cavó, y ahondó, y puso


el fundamento sobre la roca; y (…) estaba fundada sobre la roca».

Esto implica trabajo y esfuerzo en algo lento y difícil. El necio no se


molestó con el fundamento porque era mucho compromiso, y no quiso
invertir tanto tiempo en algo que quedaría completamente escondido de la
vista.

Nadie va a ver cuánto te costó poner el fundamento. Pero Jesús dice que
el sabio es el que ve la importancia de cavar y ahondar, esforzándose en
algo que nadie más va a ver.

La mujer sabia que edifica su hogar tendrá que invertir mucho tiempo y
esfuerzo en algo que nadie más ve. La sabiduría no se desarrolla en
público. No es algo que sucede en Facebook o Instagram (en la tienda de
la esquina).

Pero esto nos deja con una pregunta: ¿sobre qué está fundada la vida de
una mujer sabia? Esta es la pregunta que Jesús contesta para nosotras en
su parábola. La vida de una mujer sabia está construida sobre la
Palabra. La mujer sabia fundamenta su vida sobre el oír y el obedecer la
Palabra de Dios.

OIR Y OBEDECER
HEBREOS 3
- obediencia = tierra prometida

Ambos elementos son importantes. Jesús empieza la parábola


diciendo: «¿Por qué me llamáis, Señor, Señor, y no hacéis lo que yo
digo?» Lc. 6:46). En otras palabras, ¿por qué asistes a la iglesia, dices
“amén” y aparentas ser una buena cristiana, pero no me obedeces?

Puedes tener tu «casa» bien arreglada, pero tener un fundamento débil.


De hecho, mi casa puede verse más bonita que la de fulanita, y aun así
estar a punto de caer. ¿Cómo es eso posible? Porque no basta con oír la
Palabra. No es suficiente decir: «Señor, Señor».
Se requiere cavar y ahondar, permitir que la Palabra oída, leída, meditada
y memorizada permee las capas de pecado, llegando a tocar la «tierra
negra» de la obediencia.

Sin embargo, ¿cómo puedo saber cuál es el verdadero fundamento de mi


«casa»?

3. DONDE CUESTONAS O BATALLAS SE REVELA EL FUNDAMENTO

Si vemos una fila de casas bonitas y arregladas, ¿qué tendría que suceder
para revelar la condición del fundamento? Un terremoto o una inundación,

¿no? Es exactamente lo que dice Jesús: «Descendió lluvia, y vinieron ríos,


y soplaron vientos, y golpearon contra aquella casa» (Mt. 7:25 RV60).

Puede ser tu pecado o el de tu esposo, un trabajo perdido, un accidente


con tu auto, la pérdida de un bebé. Las dificultades revelan el verdadero
fundamento de tu vida. En esta parábola, no existe persona sobre la
que no vengan las aguas. Las pruebas vendrán. Ahí se verá si has
construido sobre el fundamento sólido de la obediencia a la Palabra, o si
estás derribando tu casa con tus propias manos.

¿Proverbios 14:1 y la parábola de Jesús nos dan alguna receta secreta


para ser una mujer sabia? Realmente no. Nos enseñan el mismo mensaje
que el resto de la Biblia. Para ser una esposa, madre, hija, abuela, o
hermana sabia, necesito ser una verdadera discípula de Jesús. Si quieres
tener una casa firme y ser una verdadera discípula de Jesús, oye su
Palabra y obedécela. Cava y ahonda, invierte esfuerzo en caminar en
obediencia a la Palabra. Descansa en la gracia de Cristo, y permite que te
santifique diariamente.

y entonces pasaras a experimentar el resultado de la obediencia, SER


LUZ.

Efesios 5:8-15
No conocer a Dios es como vivir en la oscuridad, y antes ustedes vivían
así, pues no lo conocían. Pero ahora ya lo conocen, y han pasado a la luz;
vivan entonces como corresponde a quienes conocen a Dios, 9 pues su
Espíritu nos hace actuar con bondad, justicia y verdad. 10 Traten de hacer
lo que le agrada a Dios. 11 No se hagan cómplices de los que no conocen
a Dios; al contrario, háganles ver su error, pues sus hechos no aprovechan
de nada. 12 ¡La verdad es que da vergüenza hablar de lo que ellos hacen

a escondidas! 13 Cuando la luz brilla, todo queda al descubierto y puede


verse cómo es en realidad. 14 Por eso alguien ha escrito:
«¡Despiértate, tú que duermes!
Levántate de entre los muertos,
y Cristo te alumbrará.»
15 Tengan cuidado de cómo se comportan. Vivan como gente que piensa
lo que hace, y no como tontos.

OTRA VERSION DICE, VIVAN COMO SABIOS Y NO COMO NECIOS O


INSENSATOS.

Cuando trabajas en el fundamento, te vuelves una mujer sabia, y cuando


eres sabia te vuelves luz.

En Rey, es tiempo de las mujeres sabias, mujeres listas para poner


fundamentos, edificar una casa, administrarla y cuidarla pero también
llenarla y regresar al ciclo, de acompañarlos para que sigan a Jesus,
trabajen en sus fundamentos, edifiquen, sean sabios y se vuelvan luz.

SEREMOS MUJERES SABIAS QUE EDIFICAN A OTROS Y NO SON


INSENSATAS DE DERRIBAN LO QUE YA SE HA LEVANTADO.

• Fortalezcamos nuestros fundamentos.


• Edifiquemos
• Traigamos a otros
• y Cuidemos el fruto.

You might also like