Clase 4 - Ing. Geotécnica

You might also like

Download as pdf or txt
Download as pdf or txt
You are on page 1of 23

Asentamiento basado en la teoría

de la elasticidad
INGENIERÍA GEOTÉCNICA

SEMANA 04

Ing. Blanca Bautista


Contenido

▪ Introducción
▪ Deformación vertical, volumétrica y
cortante.
▪ Conceptos Teoría de Elasticidad
▪ Asentamientos - Teoría De Elasticidad
▪ Ejercicios
INTRODUCCIÓN
INTRODUCCIÓN

Cuando se comprueba que un suelo no fallará totalmente, se debe


estimar el grado de deformación que se producirá al aplicar cargas →
¡decidir si esta deformación es admisible!
El grado de deformación, producido por una tensión, depende de:
composición del suelo, relación de vacíos, historia de esfuerzos y forma
en que se aplique la tensión.
• Para muchos problemas, el mejor método consiste en medir las
deformaciones producidas mediante ensayos de laboratorio, bajo
tensiones que existirán en terreno real.
• En otros casos, es mas útil recurrir a conceptos y fórmulas de la teoría
de la elasticidad → las curvas reales no lineares de tensión-deformación
deben ser sustituidas por líneas rectas (“linealizarse”). Por tanto, se
habla de Módulo de Elasticidad (E) y del coeficiente de Poisson (ν) del
suelo.
Elasticidad vs. Plasticidad
Elasticidad vs. Plasticidad

La Teoría de Plasticidad ha sido mas fértil en su


aplicación en mecánica de suelos que la de la
elasticidad, aunque no debe olvidarse que al
aceptar para suelos un comportamiento plástico
equivale a sustituir el suelo real por un material
ideal, cuyas características de comportamiento
frecuentemente son bien distintas a las del
material real.
Elasticidad vs. Plasticidad
Elasticidad vs. Plasticidad
Elasticidad vs. Plasticidad
Elasticidad vs. Plasticidad
Tensión

Cualquier punto (P) en el interior del subsuelo esta sometido a tensiones debido al
peso propio o cargas externas. Las fuerzas de F1 a F5 pueden ser representados por
sus resultantes normal (𝑅𝛼) y tangencial (𝑇𝛼). Así las tensiones normal y cortante
están definidas por:

𝜎𝑥, 𝜎𝑦, 𝜎𝑧 son positivas cuando indican


compresión 𝜏𝑖𝑗 , donde i representa el plano,
e j representa la dirección de actuación
Deformación Vertical - Lateral
Deformación Volumétrica (3D)
En términos tridimensionales, las deformaciones originadas por la imposición de
tensiones normales son definidas por:

La suma de las partes de las deformaciones se define deformación volumétrica, y


esta definida por:
Deformación Cortante
La deformación por corte es resultado de la distorsión angular, y es definida como:
Conceptos de Teoría de Elasticidad
El comportamiento tensión-deformación de materiales isotrópicos, elásticos y
lineales es regido por la Ley de Hooke. La ley asume que el comportamiento del
material está definido por 03 constantes elásticas: Módulo de Elasticidad o de Young
(E), Modulo de corte (G) y coeficiente de Poisson (ν). Si aplicamos una tensión
uniaxial (𝜎𝑧 ) se producirá compresión vertical y expansión lateral:
ASENTAMIENTOS - TEORÍA DE ELASTICIDAD

La teoría de elasticidad, empleada para el cálculo de tensiones en el interior


del suelo debido a cargas en la superficie, puede ser utilizada para el cálculo de
asentamientos:
Modulo de Elasticidad
COEFICIENTE DE POISSON
EJEMPLOS
¿CONSULTAS?
¡GRACIAS!

You might also like