Download as pdf or txt
Download as pdf or txt
You are on page 1of 13

MANUAL DE

CANNABIS MEDICINAL

Año 2022

CONTACTO

@aupac_

AUPAC

infoaupac@gmail.com

aupac.org.ar
ÍNDICE AGRADECIMIENTOS

El presente manual de
1. Ficha Técnica buenas prácticas es realizado por
AUPAC en el año 2022 con el fin de
2. Marco Legal brindar un primer acercamiento con
respecto al uso del cannabis
5. Sobre su uso terapeútico.
Queremos agradecer al
8. Historia equipo interdisciplinario integrado de
AUPAC, entre las cuales se reconoce ORÍGEN
9. Beneficios a Sofía Maiorana y Úrsula Vivas. La Asociación de usuarixs y
Por otro lado, queremos profesionales para el abordaje
11. Patologías agradecer a María Celeste Romero, del cannabis y otras drogas
médica de la UBA. (AUPAC)
17. Prácticas Agradecemos al equipo de es una asociación civil sin fines de
producción que llevó a cabo este lucro fundada en 2017,
20. Contraindicaciones manual de buenas prácticas, compuesta por profesionales de la
pertenecientes a la cátedra de salud y usuarios de Cannabis.
22. Autocultivo Comunicación Visual Gráfica II de la Pone al servicio de la comunidad
Licenciatura en Comunicación Social un dispositivo clínico
24. Bibliografía en la Universidad Nacional de interdisciplinario que acompaña
Rosario. los tratamientos
Agradecemos al banco de terapéuticos de pacientes con
imágenes freepik por las ilustraciones diversas patologías.
y fotografías utilizadas. Es una organización de carácter
El siguiente manual no es horizontal que brinda
de carácter gratuito, y se permite la capacitaciones, cursos y
distribución de sus contenidos diplomaturas destinados a
(citándose las fuentes profesionales vinculados con el
correspondientes). área de salud.
Además, se ofrecen talleres de
cultivo y extracción abiertos a toda
la comunidad.
SECCIÓN 1

MARCO LEGAL

1

MARCO LEGAL 7- Comprobar la eficacia de 11- Proveer asesoramiento,
1- Emprender acciones de la intervención estudiada, o recoger cobertura adecuada y completo
promoción y prevención orientadas a datos sobre sus propiedades y el seguimiento del tratamiento a
En Argentina la posibilidad garantizar el derecho a la salud; impacto en el organismo humano; la población afectada que participe
de usar cannabis con fines del programa;
medicinales se halla regulada por la 8- Establecer la eficacia para
Ley N°27350: Uso Medicinal de la 2- Promover medidas de cada indicación terapéutica, que
Planta de Cannabis y sus concientización dirigidas a la permita el uso adecuado y la 12- Contribuir a la
derivados, la cual se encuentra en población en general; universalización del acceso al capacitación continua de
vigencia desde el año 2017. tratamiento; profesionales de la salud en todo lo
referente al cuidado integral de las
Dicha ley tiene como 3- Establecer lineamientos y 9- Conocer los efectos personas que presentan las patologías
propósito establecer un marco guías adecuadas de asistencia, secundarios del uso medicinal de la involucradas.
regulatorio para la investigación tratamiento y accesibilidad; planta de cannabis y sus derivados, y
científica y el uso terapéutico de la establecer la seguridad y las
planta de cannabis y sus derivados. limitaciones para su uso;
4- Garantizar el acceso ¿Qué es el REPROCANN?
Esta legislación da lugar a la gratuito al aceite de cáñamo y demás
creación del Programa Nacional derivados del cannabis a toda 10- Propiciar la El Registro del Programa de
para el Estudio y la Investigación persona que se incorpore al participación e incorporación Cannabis es una base de datos
del Uso Medicinal de la Planta de programa; voluntaria de los pacientes que que registra a todas aquellas
Cannabis, que se plantea los presenten las patologías que la personas, ONG y cultivadores
siguientes 12 objetivos: autoridad de aplicación determine solidarios que cumplan
5- Desarrollar evidencia y/o el profesional médico de hospital con requisitos para acceder al
científica sobre diferentes alternativas público indique, y de sus familiares, cultivo regulado del cannabis
terapéuticas a problemas de salud; quienes podrán aportar su con propósitos terapéuticos.
experiencia, conocimiento empírico,
vivencias y métodos utilizados para
6- Investigar los fines su autocuidado;
terapéuticos y científicos de la
planta de cannabis y sus derivados en
la terapéutica humana;

2 3
¿Cómo acceder? ¿Quiénes pueden acceder? SECCIÓN 2
Quienes quieran registrarse Paciente: persona en tratamiento
en el REPROCANN deben:

1. Contar con prescripción Responsable a cargo:


médica. Representante legal de la persona
en tratamiento.
2. Habiendo cumplido con SOBRE SU USO
las condiciones del programa, firmar
un consentimiento informado. Cultivador Solidario: es quien
cultiva para personas en tratamiento,
3. Los datos antes pueden ser profesionales de la salud
mencionados deben ser cargados en: o las ONGs vinculadas con el uso
www.argentina.gob.ar/miargentina terapéutico del cannabis.

Según INFOBAE, en el 2022 se


estiman que de 75.000 inscriptos al
REPROCANN, 40.000 usuarios
ya fueron habilitados.

4
SOBRE SU USO

La terapéutica cannábica El autocultivo, es un


vino a desafiar un montón de derecho, no tiene que ser una
prejuicios desinformados del obligación, todavía hay muchos
modelo médico hegemónico. desafíos, pero ya ese posicionamiento
subjetivo de la persona gestionando
A la planta siempre se la activamente su relación con su
había presentado como un factor de medicina, quiebra uno de los
riesgo, como un elemento que principales componentes del
potencialmente podía producir modelo médico hegemónico que
psicosis, consumo problemático, es el paternalismo y el verticalismo,
esquizofrenia, entre otros. donde el médico o médica decide por
sobre el cuerpo del paciente.
Hoy en día, la sociedad civil,
que integra usuarios, usuarias, La terapéutica cannábica es
cultivadores, profesionales de la una terapéutica que integra la
salud, investigadores y demás, fue medicina de la naturaleza, surge de
dando cuenta de los múltiples un posicionamiento subjetivo de la
usos que tiene la planta para nuestra sociedad civil que viene a romper
salud. con ese verticalismo médico.

- María Celeste Romero (médica de la
UBA, CECCA).en
Congreso ‘‘Rosario se
planta’’ (Rosario, 2022)

5 6

El uso medicinal del SECCIÓN 3
cannabis se volvió uno de los
tratamientos más comunes para tratar
enfermedades que parecen ser
incurables, como por ejemplo, el
lupus.
El lupus es una enfermedad
autoinmunitaria crónica y compleja HISTORIA
que puede afectar las articulaciones,
la piel, el cerebro, los pulmones, los
riñones y los vasos sanguíneos de
manera que provoca inflamación
genralizada.

El aceite de cannabis se
consideró un tratamiento
alternativo para que, aquellos que
poseen la patología, puedan llevarla Sin acceso a información, la
de la mejor manera posible y acceder población carece de herramientas
a mejores condiciones de vida. para manipular conscientemente la
planta de cannabis.

De esta manera, nos


proponemos profundizar en los
múltiples casos clínicos en los que se
recomienda un tratamiento paliativo
de consumo de cannabis medicinal,
acompañado de un seguimiento y
tratamiento médico, para contribuir a
las mejoras de cada paciente.

7
HISTORIA

En la República Argentina, a una nueva reglamentación de la
raíz de la Ley 23.737, promulgada en Ley N°27.350, la cual, debido a que
septiembre de 1989, no se permite la la limitación de la ley dejó a muchas
compra y tenencia de flores, semillas patologías por fuera, empujó a
y plantas de cannabis destinadas al pacientes y familiares a un mercado
uso recreativo, penando estas ilegal.
situaciones con desde 1 mes a 15
años de prisión. Aunque a medida que pasan
los años el consumo de marihuana y
No fue hasta el año 2017, sus derivados, tanto de manera
cuando se promulgó la Ley, que medicinal como recreativa, van
nuestro país permitió su compra en entrando cada vez más y más en
farmacias, el autocultivo para sí debate, en la República Argentina
mismo, un familiar, una tercera producir, tener y cultivar con fines
persona o una organización civil recreativos, continúa estando
autorizada e inscripta en el prohibido y penado por la ley.
REPROCANN (Registro del
programa del Cannabis).

Si bien que se haya


promulgado la ley significó un avance
para sus usuarios y les otorgó cierta
tranquilidad legal, consideró solo a
pacientes de epilepsia refractaria y
permitía solo la importación de los
aceites medicinales, sin considerar la
posibilidad del autocultivo por parte
de pacientes y familiares.

Esto llevó a que, el 12 de


noviembre de 2020, el presidente
suscribiera un decreto para aprobar

8 9
BENEFICIOS SECCIÓN 4

Los beneficios vinculados al Hasta ahora no se ha


uso de los derivados de la planta de demostrado que la terapia del
cannabis son de lo más variados, y cannabis sea una cura para PATOLOGIAS
están directamente relacionados a los ninguna patología o condición, sí
fines con los que se los utiliza, y a los existen pruebas de que su
derivados de la planta que se utilice. combinación con tratamientos
tradicionales ha causado mejoras
Pueden utilizarse geles de uso significativas en pacientes con
externo, o aceites para consumo por distintas enfermedades.
vía oral. Esto siempre dependerá de
la patología a tratar, del tipo de
tratamiento que se lleve a cabo y la
dosificación utilizada en cada caso.

Es importante recalcar que,
los efectos resultantes de la
interacción entre los
fitocannabinoides de la planta y el
sistema endocannabinoide varía de
acuerdo a cada paciente, y es por eso
que resulta fundamental que su uso
sea acompañado por profesionales
de la salud.

10
PATOLOGÍAS EPILEPSIA

Los análisis farmacológicos
La planta de cannabis en torno a la composición de la La epilepsia es un trastorno Según la ANMAT un 30% de
produce una gran cantidad de planta, y a los efectos estos producen en el que se interrumpe la actividad los pacientes que padecen esta
fitocannabinoides, que al entrar en en contacto con el SEC de cada de las células nerviosas en el cerebro, enfermedad son resistentes a los
contacto con el sistema persona arrojan los siguientes lo que ocasiona lo que conocemos tratamientos paliativos tradicionales,
endocannabinoide de las personas, pruebas: como convulsiones. y por ello han accedido al uso de
activa un proceso de comunicación derivados de la planta de cannabis.
intercelular, que genera cambios en Las convulsiones epilépticas
los síntomas de distintas dolencias y -Ansiolítico son descargas eléctricas anormales Dado que el cannabidiol
patologías para las cuales los CBD -Anticonvulsivo que pueden originarse a partir de (CBD) es uno de los principales
profesionales de la salud prescriben (cannabidiol) -Relajante muscular una variedad de regiones del cerebro activos de la planta del cannabis, y a
este tratamiento. -Antipsicótico y pueden causar alteraciones en el que éste tiene propiedades
movimiento, el comportamiento, la anticonvulsivantes, su uso ha sido
El sistema conciencia y las sensaciones. prescripto para el tratamiento
endocannabinoide (SEC) es un combinado para paliar los síntomas
sistema de comunicación intercelular TCH -Relajante de la enfermedad.
que se encarga de optimizar algunas (tetrahidro -Analgésico
funciones del cuerpo y regular los cannabinol) -Antiinflamatorio El derivado de la planta que
procesos metabólicos. Es decir, tiene -Psicoactivo usualmente se prescribe para estos
la misma importancia para la salud casos es el aceite de cannabis, el
que cualquier otro, como son el cual se administra por vía oral, y la
sistema inmune o el circulatorio. dosificación depende siempre de
la prescripción profesional, y de la
intensidad de los episodios.
La prescripción médica del
uso de cannabis como terapia
paliativa depende del diagnóstico de Más de 50 millones de
cada persona, por lo cual, es personas en el
fundamental que el tratamiento esté mundo padecen
supervisado por profesionales de la epilepsia, es la primera
salud, que previamente haya enfermedad
determinado cuál es la forma de neurológica
administración más adecuada para más frecuente en niños y la se-
cada caso. gunda en adultos.
11 12
ALZHEIMER TRANSTORNOS DE
ANSIEDAD

El alzheimer es una La acción concreta del CBD
enfermedad que normalmente en estos casos es la oxigenación de Ésta es una afección de la no produce efectos de dependencia
aparece durante la vejez, y se las células cerebrales, con lo cual salud mental caracterizada por la como los antidepresivos
caracteriza por el deterioro de las se retrasa el avance progresivo del preocupación y el miedo excesivo comúnmente conocidos como
capacidades mentales y cognitivas del deterioro neuronal de los pacientes, que ocasionan situaciones de la vida duloxetina, clonazepam, entre otros.
paciente. y disminuyen los síntomas como la cotidiana. Esto puede repercutir en
demencia o pérdida de conocimiento la salud física ocasionando síntomas
A su vez esta condición trae que habitualmente padecen las como: insomnio, síndrome del colon
aparejada la pérdida progresiva de la personas con esta enfermedad. irritable, fatiga, problemas cardíacos,
memoria, y a medida que avanza fuertes dolores de cabeza y migraña
provoca un importante deterioro entre otros.
físico en el paciente.
El Alzheimer es Como el consumo de
Si bien las investigaciones la quinta causa principal de cannabis para paliar enfermedades
científicas aún no han encontrado la muerte en Argentina, psíquicas o psiquiátricas aún está
cura del alzheimer, existen diferentes afectando a más de 300.000 mal visto, ya que se desconfía de los
tratamientos que consiguen argentinos. efectos que puede ocasionar la
mejorar la calidad de vida de quienes interacción del THC
la padecen. (tetrahidrocannabinol), el
componente psicoactivo de la planta,
Esta es una enfermedad con el sistema endocannabinoide de
neurodegenerativa y el CBD es el quien padece esta enfermedad.
componente de la planta de cannabis
que es utilizado como paliativo para Se ha comprobado que el
algunos de sus síntomas. Este activo consumo de la dosis adecuada de
de la planta actúa como antioxidante aceites con altas graduaciones de Según un Estudio
frente a los procesos degenerativos a CBD ha mejorado notablemente los Argentino de Epidemiología en
los que se ven sometidas las síntomas ocasionados por los Salud Mental realizado en 2018,
funciones del cerebro. trastornos de ansiedad, y que además se estima que
el 16% de la población
argentina, experimentó un
trastorno de ansiedad.

13 14
ESCLEROSIS LUPUS
MÚLTIPLE
Los derivados más utilizados
La esclerosis múltiple es una La forma de administración Esta es una patología crónica para estos casos son las cremas y
enfermedad neurológica que afecta del derivado de la planta dependerá y autoinmune, puede afectar la piel, ungüentos para aliviar las lesiones en
al sistema nervioso central, daña de de la prescripción médica, pero las articulaciones u otros órganos la piel, pero también puede recetarse
tal manera los nervios que deteriora habitualmente se utiliza el aceite de internos. el consumo del aceite vía oral para
la comunicación entre el cerebro y el cannabis ya sea para consumo por aliviar el dolor y la inflamación.
resto del cuerpo. vía oral, y la utilización de ungüentos Es una enfermedad para la
para aliviar los dolores musculares cual no existe cura, pero sí
Los síntomas que ocasiona que trae aparejada. tratamientos que buscan aliviar los
son muy variados, y se dan de forma dolores que padecen quienes poseen
progresiva, ya que provoca un este diagnóstico.
importante y rápido deterioro de la
salud física del paciente. En Argentina, se estima Los síntomas ocasionados
que afecta a por el lupus son: inflamación y dolor
Entre los más conocidos más de 11.000 personas. de las articulaciones, fiebre, y
podemos mencionar la pérdida del dependiendo de la gravedad del
equilibrio, dificultad para mover las cuadro, suele provocar importantes
extremidades, pérdida de la visión y afecciones cutáneas, llagas y úlceras
dificultad en el habla. en la boca.

Esta es otra enfermedad que Aparte del tratamiento


para la cual aún no se ha encontrado tradicional, en ocasiones, quienes
cura, pero se estima que, el padecen de este diagnóstico suelen
tratamiento con derivados de la recurrir a la terapia alternativa con
planta de cannabis en combinación derivados del cannabis con el
con las terapias tradicionales puede propósito de aliviar el dolor y la
mejorar la calidad de vida de quienes inflamación. Según la OMS, En la
la padecen y retrasar sus efectos. Esto se debe a la acción Argentina, se estima que 1 de
antiinflamatoria y antioxidante del cada 2000
Existen diversos tratamientos para CBD, y a la analgésica del THC. personas la padecen y es más
aliviar los síntomas de esta frecuente en mujeres que en
enfermedad, los más utilizados son hombres.
los farmacológicos.

15 16

You might also like