Lectura 5 La Socializacion en El Curso de La Vida Gelles Richard y Ann Levine

You might also like

Download as pdf or txt
Download as pdf or txt
You are on page 1of 7

Alexia Rosas T

Socialización en el curso de la vida


Lectura 5: Procesos. Autores: Gelles, Richard y Ann Levine
Bibliografía: 2011. Socialización en el curso de la vida. Sociología 68 edición. México: McGraw Hill, capítulo 4,
páginas 125-164.

Esta lectura son 40 PÁGINAS. He intentado más que nada poder organizar las ideas.
Las escuelas preescolares son las responsables de moldear el comportamiento de los niños
en los patrones (principios) que su cultura aprueba.
Aquí una comparación entre 3 escuelas preescolares donde se ve cómo los valores
culturales y las creencias de cada país se traducen en acercamientos diferentes en la
crianza del niño:
Japón China USA

¿Como es la Dejan que los niños Los niños hacen todo Organizado en
forma en que griten, hagan igualito y en silencio. “Estaciones de
los educan? alboroto, se peguen Solo van a sus casas aprendizaje”. Cada uno
unos a otros y no los los findes y un dia de la decide que quiere hacer
limitan. semana. y cambia de actividad
Se deja a los niños Tienen horarios con cuando quiere. No
ser niños. calendarios, monitoreo tienen horarios.
constante y corrección
de su comportamiento.

¿Por qué? Se aprende mejor el Así no se portarán mal. Se refuerce la:


autocontrol y las Se debe establecer el - Creatividad
habilidades sociales orden y el control. individual
a través de la - Libertad de
experiencia. opción
Si le restringes al
niño le dañas su
orgullo

Visión Orientada hacia el Dirigido al guan, amar Formar Individuos


Objetivo grupo. y cuidar, independientes.
responsabilidad de
hacerlo.
Educarlos para a vida.

Críticas de Una maestro no - Demasiado estricto Es cruel apartarlo por su


los otros podrá encargarse de - Falta de mal comportamiento y
países todos los alumnos y espontaneidad exponerlo a la
sus necesidades - Falta de realismo vergüenza pública.

PREGUNTAS:
¿Qué es la socialización?
Alexia Rosas T

➔ La socialización es la educación en el sentido más amplio: es el proceso mediante el


cual se adquiere un sentido de identidad personal y se aprende lo que las personas
creen en la cultura circundante y cómo esperan ellos que uno se comporte.

¿Por qué es la socialización tan importante?


➔ A Través de de la socialización un infante se transforma gradualmente en miembro
de la sociedad.
➔ Mediante la socialización, los individuos no sólo aprenden los valores, las normas y
las habilidades de su cultura sino también adquieren un sentido de quienes son.

La naturaleza del comportamiento humano


Hay 2 pensamientos sobre la razón de por qué el humano es así como es, por:
Naturaleza (Determinismo Biológico) Nutrición (Determinismo Ambiental)

El comportamiento individual y social es ya Comportamiento individual y social es el


predeterminado genéticamente. Las producto de las experiencias y el
diferencias entre ellos son producto de la aprendizaje. Depende del entorno social y
naturaleza misma. Querer cambiar las cosas la educación.
es o será casi inútil, ya fue ya. El comportamiento humano puede ser
MOLDEADO y APRENDIDO.

La teoría del tío DARWIN: Conductistas dicen:


¿Cómo se da el proceso evolutivo? Para ellos la SOCIALIZACIÓN es el
Mutaciones o errores genéticos, pueden dar elementos principal de comportamiento.
ventajas o desventajas a determinadas rama
de individuos.

EXTRA, PERO IMPORTANTE: En cuestión a la teoría del tío DARWIN...


Darwinistas sociales Otros científicos sociales

Estos argumentan que la gente de Europa eran Los humanos y animales se comportan por instinto.
resultado de la selección natural. ¿Qué? Que los Ejemplos:
africanos, latinos, asiáticos y otros pueblos eran - “Instinto materno” = amar a un niño
inferiores porque estaban menos evolucionados. - “Instinto agresivo” = guerras, violencia

Ideas contemporáneas (actuales):


La mayoría de los científicos sociales rechazan ambos determinismos. Estos (más capos)
empiezan a entender cómo interactúan los genes y los ambientes en conjunto y cómo
influyen entre sí:
La biología La socialización

Da pie para el desarrollo. Proporciona los detalles del desarrollo.


- Los genes dan capacidades de los - El habla: que lenguaje usar
humanos mismos (caminar, hablar y - Sexualidad: como expresarla
usar las manos y los cerebros)
Alexia Rosas T

Establece un itinerario para el desarrollo: A Esos ejemplos y más, dependen de


que edad promedio sucede cada cambio en factores como la cultura y la influencia de
el desarrollo de las personas. las personas que nos rodean.
Asimismo, si no interactuamos con otra
personas no desarrollamos sentimientos
como el hablar o el amar en absoluto
DATAZO: Mientras los psicólogos se interesan por las diferencias entre y sobre el individuo, los sociólogos van
por las diferencias colectivas.

El impacto de la socialización
Las fuentes principales de evidencia del impacto de la socialización son:
Niños aislados Variaciones Socialización y desarrollo
transculturales del cerebro

Niños abandonados que Estudio antropológico de En la neurología. El


fueron adoptados y criados Margaret: Ella pregunta si desarrollo del cerebro: Uno
por animales. las mujeres son nace con 100 mil millones
Se resisten a los intentos de emocionales y los hombres de neuronas, pero las
civilización = lo que agresivos por naturaleza. conexiones de estas (las
creemos que es natural, Entonces estudió diversas llamadas sinapsis) están
realmente depende de la civilizaciones. Bien locazo sueltas y los sentido de los
educación. fue lo que descubrió recién nacidos son torpes.
¿Que muestran los 1. Arepesh: Hombres y Entonces…¿Qué hace que
casos? mujeres femeninos se activen y crezcan estas
Que la mayoría de las 2. Mundugumor: conexiones entre las
características humanas Hombres y mujeres neuronas (sinapsis)?
básicas dependen de la agresivos La experiencia sensorial. Y
socialización. 3. Tchambuli: Los crecen más con cada
- Hablar: para hacerlo hombres eran experiencia repetida.
realmente tienes que afeminados y Alrededor de los 10 años,
interactuar con otros. mujeres eran este crecimiento de
- Caminar: depende agresivas. conexiones nerviosas se
del impulso y la guía. Conclusión: Las detienen (ya no más
Los que son enviados a variaciones transculturales y sinapsis) y los circuitos que
centros de adopción suelen las diferencias entre los no se han usado se atrofian
desarrollarse a destiempo sexos es por lo aprendido. (ya no articulan). Ya como a
de los que son criados en los 18, el cerebro es menos
casa, Y no solo el género, sino flexible = ya no hay tanto
también el sentido de la espacio para desarrollarse.
persona. En algunas está el POR ESO, le es más difícil
individualismo en otro lugar a una persona adulta
tu solo vales por ser un aprender ciertas cosas y
miembro de tu familia. cambiar su comportamiento.
Ejemplo: Tu viejita
intentando tomar un selfie.
Conclusión de las 3: La herencia pone la escena para el desarrollo humano, pero la
socialización escribe el guión (influye en quién seremos, como nos sentimos y
transformamos)
Alexia Rosas T

El proceso de socialización
Desarrollo piscosexual (Freud) Emergencia de la persona (Cooley y
(se enfoca en la personalidad) Mead)

Ve la socialización como la confrontación Enfoque en el sentido de la identidad del


entre lo biológico (los impulsos animales) y individuo. Es la interacción social (lo que
la sociedad (el intento de civilización) dicen los demás) lo que nos identifica.
Para una explicación mejor del proceso de socialización, ver el documento: “El proceso de socialización PPT”- Es
para entender mejor la definición del cuadro. Lo pondré entre la semana porque ya no me da el cuerpo, chas gracias
por la comprensión :)

Agentes de socialización
¿Qué es un agente de socialización? Es un individuo, grupo u organización que influye en
el comportamiento de una persona y el sentido de la persona.
Otros significantes
¿Qué es un grupo de referencia?
➔ Es un grupo o categoría social que los individuos usan como una guía que desarrolla
sus valores, actividades, comportamientos e imagen propia.
◆ Positivos: Un grupo que quiere pertenecer.
◆ Negativos: Un grupo que no quiere pertenecer.
Los agentes más poderoso de la socialización son:
La familia Los padres socializan (“educan”) a sus hijos para el mundo que ellos
mismos conocen. Ellos reflejan sus experiencias en ellos, en especial,
sus experiencias de trabajo (clases). Ejemplos:
- Clase trabajadora = hijos que sean obedientes y ordenados.
- Clase media = quieren a sus hijos comunicativos, “Felices”.
La estructura familiar también influye (ser madre soltera, divorcios, etc)

Estilos de padres

Autoritarios Tolerantes Con autoridad


Esta es mi viejita. Buscan la adecuada
- Buscan la autoexpresión del hijo. Esperan que el niño siga
obediencia No confrontan y no las reglas de la casa,
pura. Si no te tienen reglas. pero que también
cae chancla. Mucha libertad. exprese su opinión.
Poca libertad

Consecuencias: Resultado:
- Hijos dependientes y apegados. Hijos independendientes,
- Egoístas y poco cooperativos amigables y
cooperativos.

Los pares En los Niños En los Adolescentes

Los niños colectivamente En esta etapa los pares se vuelven más


construyen su propio mundo. importantes:
Temas principales: - Se usa la popularidad para
Alexia Rosas T

a) Compartir y participación autovalorarse


social - Escogen amigos que sean
b) Tratar con los miedos, similares a ellos.
confusiones y conflictos de
Ejemplos: Te puedes juntar con
sus vidas
c) Resistirse a las reglas y
la gente tranquila, los fumones,
autoridad del adulto los choros, los pitucos, etc.
Mucho de los juegos que - Y pues de cómo tu te evalues
realizan son parte de una dependerá si te aceptan o no
socialización anticipatoria:
Tomar el papel de un rol de otra
persona (papá, mamá,etc)

La escuela ➔ Su importancia de agente de la socialización se ha ampliado porque la


enseñanza y el aprendizaje han tomado mayor importancia actualmente.
➔ Los libros pueden incluir sutiles mensajes sobre cómo deben
comportarse.

Responsabilidad de Los introduce a las grandes


prepararlos para el mundo organizaciones impersonales
laboral }
A través de programas y/o Ya no son valorados por quienes son, sino
clases preparatorias se abren y que son valorados ahora según que tan bien
cierran las puertas a muchas realicen las pruebas, y cómo se comporten.
ocupaciones.

Medio de La televisión
comunicació ➔ Mientras los adultos pueden evaluar y diferencias lo negativo con lo
n masivos positivo, el niño puede confundir y mal entender las cosas.
(televisión)
Preocupaciones al ver la televisión:

Violencia Estereotipos de Material sexual


El ver programas género explícito
violentos tiene una Que se le influyan FIRME, aquí no entendí
relación correlativa creencias sobre que poner, si alguien lo
con volverse o tener comportamientos, roles, encontre me avisa :)
actos agresivos al trabajos estereotipados.
crecer.

Socialización y ciclo de vida


El ciclo de vida institucionalizado crea oportunidades y limitaciones en la acción individual.
¿Cómo? Solemos usar la edad para organizar y evaluar nuestras vidas.
Según Erik Erikson existen 8 etapas:
La niñez Infancia:
(Está dividida en 4 ➔ Sentido que deben desarrollar: Confianza básica
y cada etapa una ➔ ¿Qué necesitan? Cuidado de los padres
tiene un problema
central, es decir, ➔ Caso contrario desarrollan: Desconfianza y ansiedad
tienen que
desarrollar un Niñez temprana:
sentido, pero si no ➔ Sentido que deben desarrollar: Autonomía
tienen lo que
necesitan, ➔ ¿Qué necesitan? Guía de los padres.
Alexia Rosas T

desarrollaran un ➔ Caso contrario desarrollan: Vergüenza y duda


sentido contrario
(esto sucede si existe una falta o un exceso de control en
que perjudica en su
vida) cuestión a las cosas que hace el niño)

IMPORTANTE: Edad de jugar:


Estos sentidos no ➔ Sentido que deben desarrollar: Iniciativa
podrán ser
desarrollados o ➔ ¿Qué necesitan? Poder hacer las cosas por sí mismos y que
cumplidos en todos sus padres los dejen ser un poco independientes.
por igual porque las ➔ Caso contrario desarrollan: Vergüenza y duda
situaciones
religiosas,
(esto sucede si los padres les reclaman/gritan o se burlan cada
educacionales, vez que el niño intenta algo)
económicas son
distintas en cada Edad escolar:
persona.
➔ Sentido que deben desarrollar: Seguridad
➔ ¿Qué necesitan? Que sus esfuerzos sean recompensados.
➔ Caso contrario desarrollan: Sentimientos de inferioridad

Adolescencia El problema de la “Formación Ideas cambiantes en la


Es una etapa de la identidad” adolescencia
construida por la
sociedad para Lograr una identidad ante la La adolescencia es un periodo de
separar la niñez de
confusión de roles durante la confusión y tensión para hombres y
la adultez.
Es un tiempo de adolescencia. mujeres.
cambio físico, En las sociedades occidentales se - Los adolescentes probarán
emocional e espera que los jóvenes formen una algo para impresionar a otros
intelectual identidad propia. Algunos y estresar a sus padres.
constante. experimentan “crisis de identidad”: - Tienden a tomar riesgos y
1. Cuando no pueden conciliar sus probar los límites de sus
habilidades con la imágenes que habilidades: creemos que
tienen de ellos mismos. somos invencibles cuando en
2. Cuando no pueden relacionar la verdad algún día nos iremos
imagen que ellos tienen de sí a la shit en cualquier
mismo con la imagen que la momento. Ejm: El consumo
gente tienen de ellos. de drogas.

Adultez ➔ Las transiciones a la adultez temprana se han vuelto cada vez


Temprana más variadas e individualizadas.
El límite entre la juventud y la adultez se ha desvanecido.

Madurez Las estaciones de la vida de un hombre o mujer (esto realmente también


(adultez involucra la adultez temprana - lo 2 primeros)
1. Predecibles de crecimiento
media) 2. Retirada
3. Inactividad o inmovilidad
4. Rejuvenecimiento: Algunos hombres entran o pasan por una crisis de
edad media

Menopausia
- Es la cesación de ovulación y menstruación en las mujeres.
Hechos: Es un acto benigno para las mayorías de mujeres saludables.
Lo negativo viene cuando...
- Las mujeres tienen miedo a envejecer
- Se tiene una predisposición ya en la mente de que se pondrán
sensibles, de mal humor,
Alexia Rosas T

Vejez Jubilación
(adultez Se describe mejor como un proceso que como un evento.
tardia) - La edad de esta puede variar.
La longevidad - Hay diferentes rutas para la jubilación.
actual se debe al - La jubilación temprana a creado una nueva etapa en el ciclo de la vida
desarrollo de la llamada “clase de tiempo libre”.
medicina y cambios
en los estilos de Salud
vida. - La mayoría de ciudadanos de 65 años a más tiene por lo menos un
La vejez no es solo
dolencia (la condición puede ser amenazante o no)
cambios físicos
sino que también - También pueden ser dificultades mentales (pérdida de memoria,
es un cambio social demencia, depresión)
en los roles de la - Los jubilados son los viajeros más frecuentes y la mayoría tienen una
gente y su vida sexual activa. TSS WBN
interacción con
otros. Arreglos de vida (Más que nada sobre USA)
Estos cambios
traen consigo la - La mayoría de ancianos de USA mantienen casas independientes.
resocialización - A los 80, muchos necesitan ayuda con las actividades diarias.

Final de la vida
En diversos tiempos y culturas, las personas han aceptado e incluso dado la bienvenida a la
muerte. En USA lo que se busca es siempre posponer la muerte. Etapas de la muerte:
1. Negación (“no puedo ser yo”)
2. Enojo (“¿Por qué yo?”)
3. Negociación (normalmente con Dios, por tiempo extra)
4. Depresión (un sentido aplastante de pérdida)
5. Aceptación (acompañado por un sentido de cansancio y necesidad de descansar.
A veces se toma el morir como si fuera una derrota, cuando es simplemente un proceso
natural. La mayoría quiere morir rápido, dormido, porque tienen miedo a morir agonizando.
También otro miedo que se tiene es el de quedar Vegetal (entre la vida y la muerte, en la
nada).

AVISO: Si te dignas a abrir tu libro, puedes encontrar un resumen de las ideas muy
principales de la lectura al final de esta. Pero son muy puntuales y puede que en el examen
se vayan en floro y pregunten algo específico. Suerte :)

Para más resúmenes, contenido y contacto de clases a https://alexiarosast.com/

You might also like