Download as docx, pdf, or txt
Download as docx, pdf, or txt
You are on page 1of 8

Universidad Nacional Autónoma De Honduras

En El Valle De Sula

Asignatura:

Comunicación y Mercadotecnia

Catedrático:

Alejandra Vallecillo Pavón

Alumna:

Luis Fernando González Balmaceda

Número de cuenta:

20122000686

Tarea Actividad 2.3

capitulo #6

Sección:

1800
INTRODUCCION

A continuación, se presentará la manera como la segmentación de mercado

permite y identificar las necesidades de los clientes dentro de un mercado

determinado diseñando una mezcla mucho más eficaz de la mezcla de marketing.

Segmento estará definido por más de una característica, consiste en encontrar un

segmento óptimo, de varios criterios, que mejor discrimine el comportamiento de los

consumidores.
1. ¿Cómo se relaciona el concepto de características compartidas con

el proceso de segmentación del mercado?

R/=La segmentación analiza las características y hábitos de consumo

de los di referentes grupos, proporcionando información sobre gustos y

necesidades de cada segmento

2. ¿Cómo podría usted aplicar VALS para desarrollar la estrategia de

mercadotecnia para un producto de su elección?

R/=Ejemplo VALS a la empresa de HONDUTEL para mejorar el servicio

de telefonía realizando campañas publicitarias por los medios de

comunicación dirigiéndose a los consumidores y llevando el servicio para

aquellos que no tengan líneas telefónicas para recuperar la empresa.

3. ¿En qué difiere la segmentación de los mercados de negocios de la

de los mercados de consumo?

R/=Las diferencias más presentables entre mercado de consumo y

mercado industrial depende básicamente de los siguientes aspectos:

a. Relación directa entre comprador y vendedor.

b. Cartera de clientes.

c. Periodo de negociación

d. Proceso de decisión

e. Mi precio
f. Mi comunicación

g. Distribución.

h. Gramo.

i. Asistencia técnica

4. ¿Cuál es el factor más importante a considerar cuando se determinan

los elementos de la mezcla de mercadotecnia?

R/=El factor mas importante seria igualar, como sabemos el mercado

objetivo es la manera de nombrar a las personas y organizaciones a las

que se les quiere vender productos y servicios. Este es el factor más

importante de todos desde mi perspectiva ya que es la razón de ser de

cualquier negocio. La permanencia y éxito de cualquier empresa surgió de

que tanto valor genere en el mercado que va dirigido

5. ¿Cuál es la diferencia entre un producto y un concepto de

producto?

R/=Los productos son tangibles, es decir, se pueden tocar y apreciar

por el resto de los sentidos. Los servicios son intangibles cuando no

podemos tocarlos. Los productos, en general, son ofertas estándar y los

servicios son heterogéneos y variables.


6. ¿Cuáles son algunos ejemplos de posicionamiento del producto

no expuestos en este capítulo?

R/=El posicionamiento de marca debe enfocarse en el espacio

Como posicionar el producto

La mente básica de la estrategia de posicionamiento es poseer que

clasifiquen el articulo en la mente del prospecto

7. ¿Qué efecto tiene el ciclo de vida del producto en la publicidad que

usa una compañía?

R/ = La publicidad puede cambiar drásticamente en cada etapa del ciclo

de vida de un producto, lo que impactara en el presupuesto y en las en las

estrategias de la empresa

8. ¿Qué factores influyen en el precio de un producto?

R/= Qué factores influyen en el precio de un producto

El entorno

Valor agregado

Congruencia entre precio y valor percibido por el cliente

La estrategia de clientes

El precio como estrategia de negocios


9. ¿Cómo afectan los métodos básicos de distribución a la

publicidad?

R/= Ahorrar costos, aumentar la satisfacción del cliente y aumentar las

posibilidades de éxito a largo plazo

10 ¿Qué características del producto alientan una gran publicidad? ¿Y

poca publicidad? ¿Por qué?

R/=Buscar generar un recuerdo de la marca y de los valores asociados

a ella.

a) Los precios y la calidad del producto.

b) Porque en algunas empresas hay precios caros y la calidad del

producto es mala entonces recibirá poca publicidad y pocos

clientes
CONCLUSION

La segmentación de mercado es una forma de dividir los consumidores

potenciales en subgrupos en función de su diferente variable como ser la edad, el

género, la religión, el poder adquisitivo, el grado de consumo, siendo de vital

importancia dentro de cualquier organización al ser un elemento estratégico

significativo, ayudando a estructura varios planes en marketing, en mediana o

grandes empresas, existe para propósitos de intercambio para generar ventas o

ganancias.
BIOGRAFIA

LIBRO DE PUBLICIDAD

You might also like