Download as pdf or txt
Download as pdf or txt
You are on page 1of 2

ANÁLISIS DE LA OBRA “TE CON CUCAS” DE CARLOS PARADA ARANGO

Nuestro telón se abre y el mejor científico de patafisica del mundo se presenta ante nosotros
con uno de sus nuevos experimentos, un rayo teletransportador con destino a la quinta
dimensión, nos explica cómo funciona y a dónde iremos una vez encienda este, a una
dimensión dónde las barreras de la lógica se rompen y donde los objetos sin vida pueden
hablar entre si.

Nuestro científico activa su maquina pero antes llama a 5 personas del publico que lo puedan
ayudar, una vez estas personas son elegidas y acomodadas, el viaje a la quinta dimensión
comienza sin el espectador saberlo si quiera, pues las personas que ya había elegido con
anterioridad son parte del espectáculo, esto sin duda le deja claro al espectador que ya se
encuentra en la quinta dimensión, una dimensión donde el público sale de las sillas al
escenario y donde sabemos por fin que la función ha comenzado.

El ambiente empieza a cambiar y un espectáculo de luces y sonido nos comienza a envolver


mientras la temperatura sube cada vez más, vemos al fondo figuras abstractas proyectadas y
de la oscuridad comienzan a emergen nuestros personajes uno por uno, la primera es una
lámpara burlona y descarada que proyecta su voz de la manera más afinada y entonada,
parece ser que esta es la protagonista pues ésta se describe como la más bella, como la más
lista, el siguiente personaje que se presenta es el Farol, muy elegante y de corbata para la
ocasión, con postura erguida y bien presentado nos hace ver que en la obra el es el galán
soñado, pero de la lámpara este se habrá enamorado? Continuamos con el semáforo muy
alegre y de color, su postura nos habla de seguridad y de control, siempre alegre, siempre
sonriendo, pero este por la lámpara algo estará sintiendo? Ahora seguimos con la Plancha,
enemiga jurada de la lámpara, siempre elegante y a la moda, pero por dentro unos celos que
la devoran. y por último el sombrero, el "prometido" de la lámpara, un personaje muy tímido
que no destaca ni sobresale, pues como ratón de biblioteca solo se mueve de atrás pa’ delante,
muy tímido y callado, en la obra siempre el más reservado ¿algo estará tramando?.
Estos son nuestros personajes principales, quienes dan vida a un mundo donde los objetivos
cobran vida y nos envuelven en situaciones de la vida cotidiana llevada a otra dimensión que
nos da una perspectiva más profunda de simples hechos cotidianos los cuales son bien
representados por los actores en los aspectos como el manejo corporal y recreación de
espacios imaginados de la puesta en escena, otro de los factores a relucir es la proyección de
voz de cada uno de los actores y su capacidad de dar una personalidad concreta a esta,
también podemos apreciar como la obra entera coge más vida al ser recitada en prosa por
todo su elenco y como estos nos muestran una narrativa fácil de seguir por el espectador; esto
en conjunto con el juego de luces y banda sonora presencial hacen que la obra siempre se
mantenga pendiente de lo que pasa a su alrededor

You might also like