Download as pdf or txt
Download as pdf or txt
You are on page 1of 6

4

IDA D
UN

Calculamos partes de una cantidad


1 En una fábrica, el inspector revisa un lote de 72
focos y anota cuáles son de luz blanca y cuáles de
luz amarilla. Al finalizar su revisión, indica en su
7
informe que del lote son focos de luz amarilla, y
12
el resto, de luz blanca. ¿Cuántos focos revisados por
el inspector son de luz amarilla?

a. Comenta.
7
• ¿Qué indica la fracción ? _________________________________________
12
_________________________________________________________________ .

b. Sigue los pasos de Benjamín y halla la respuesta.

• Completa los 72 focos


colocando 6 en cada columna.
7
• indica que el inspector
12
formó primero 12 grupos
iguales. Reparte el lote.
• La fracción indica que 7
de los 12 grupos son amarillos.
Píntalos.
• Cuenta los focos pintados y
sabrás el total de focos con luz
amarilla que observó
el inspector.

c. Observa cómo resolvió Lola.


Yo resolví
aplicando una
7
Los de 72 son: multiplicación y
12 luego una división.

7
× 72 = 7 × 72 ÷ 12 = ÷ =
12

Focos de luz
amarilla

• La cantidad de focos de luz amarilla revisados es _______________________ .

Matemática 6 69
d. Comprueba el resultado con el procedimiento de Nico.

También puedo dividir 7


y luego multiplicar. de 72 focos son: Focos de luz
12
Observa cómo lo hice. amarilla

7
× 72 = 7 × 72 = × =
12 12

• ¿Obtuviste la misma respuesta? _______________________________________ .

2 Diana vende verduras en el mercado. De los 30 zapallos


que tiene para la venta, 2 son zapallos loche y el resto son
5
zapallos macre. ¿Cuántos zapallos de cada clase tiene?

a. Completen los pasos para hallar 2 de 30.


5
• Representen con tapitas o cualquier otro material la cantidad total de
zapallos.
• Organicen las chapitas en 5 grupos iguales. Encierren con líneas de
2 colores distintos los grupos que representan los zapallos loche y los zapallos
macre.

• Completen la expresión y descubran cuántos zapallos loche tiene Diana.


Como 1 de 30 es , entonces 2 de 30 es .
5 5
• Urpi optó por hacer cálculos para resolver el problema.
Yo prefiero
calcular. 2 de 30 zapallos son:
5

2 × 30 = 2 × 30 = =
5 5

Diana tiene ___________________________________ .


70 Matemática 6
8
b. De los zapallos macre que tenía, Diana vendió . ¿Cuántos zapallos macre
9
vendió?
• Resuelve.

• Vendió _______________.

3 Benjamín presentó el inventario de los 1230 libros de la biblioteca de la escuela de


los niveles de inicial, primaria y secundaria. Él indicó que las dos quintas partes de
los libros corresponden a inicial. ¿Cuántos libros del inventario corresponden a este
nivel?
2
a. Hallamos los de 1230 libros, como menciona Benjamín, usando material
5
base diez. Descomponemos por partes.
• 1 UM = 10 C
De estos 5 grupos iguales, colorea 2 grupos que son ...C.
Dos quintos de
10 centenas son
4 centenas.

Nico
• 2 C = _____ D
Forma _____ grupos iguales y colorea _____ grupos que son _____ D.

• 3 D = ______ U
Forma _____ grupos y colorea _____ grupos que son _____ U.

_______ U = _______ D _______ U

2
• Entonces, de 1230 = _______ C _______ D _______ U =
5
• Al nivel de inicial le corresponden ___________________________________ .
Matemática 6 71
b. Comprueben el resultado haciendo cálculos, como Lola Puedo multiplicar
o Nico. primero y luego
dividir, o al revés.

Lola
• Al nivel de inicial le corresponden ____________________________________.

c. Primaria tendrá los tres décimos de los libros, tanto como secundaria.
¿Qué cantidad de libros tendrá cada nivel?

• Los niveles de primaria y secundaria tendrán ____________ libros cada uno.

4 El Archivo General de la Nación encarga imprimir 1200 folletos para una exposición
en su sede del antiguo Correo Central de Lima. Si esperan que los 2 de los visitantes
5
sean escolares, 4 sean universitarios, y el resto, público en general, ¿cuántos folletos
10
deben preparar para cada grupo?

Resuelve paso a paso y luego responde.

• ¿Cuántas visitas de escolares esperan recibir? ___________________________.

72 Matemática 6
• ¿Cuántas visitas de universitarios esperan recibir?

________________________________________________________________.

• ¿Cuántas visitas de público en general esperan recibir?

________________________________________________________________.

5 Inventa un problema con la siguiente condición. Resuélvelo.

3 de 16 000 y 4 de 16 000
5 10

____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________.

• Responde la pregunta del problema que inventaste. ______________________.

Matemática 6 73
6 El almacén de una constructora recibió un total de 6000 varillas de fierro para la
construcción de un conjunto habitacional. En la primera fase de la obra, usaron 1
2
del total; en la segunda fase, 1 de lo que quedaba; y en la tercera fase, el resto.
3
¿Cuántas varillas usaron en cada fase de la construcción?

a. Expliquen a su compañera o compañero de qué trata el problema.


b. Resuelvan.

• En la primera fase se utilizaron ________________________________________.


• En la segunda fase se utilizaron _______________________________________.
• En la tercera fase se utilizaron _______________________________________.

7 De los 12 000 habitantes de una ciudad, 4000 son


menores de 18 años. De estos, la quinta parte son
3
niñas y niños menores de 3 años. Además, de las
8
personas adultas son solteras. ¿Cuántas niñas y niños
son menores de 3 años? ¿Cuántas personas adultas
son solteras?
Resuelve.

• Hay _________ niñas y niños menores de 3 años y ________ personas adultas


solteras.

74 Matemática 6

You might also like