Download as pdf or txt
Download as pdf or txt
You are on page 1of 14

Clasificación de patrones de marcha en hemiplejia espastica y

diplejia espastica: una base para el manejo algorítmico.


(Classification of gait patterns in spastic hemiplegia and spastic diplegia: a basis for a management
algorithm)

J. Rodda (a) and H. K. Graham (b)


(a) Hugh Williamson Gait Laboratory, Royal Children´s Hospital; and (b).Orthopaedic Surgery, University of
Melbourne, Orthopaedic Surgery, Royal Children´s Hospital, Hugh Williamson Gait Laboratory, Murdoch
Children´s Research Institute, Royal Children´s Hospital, Parkville, Victoria, Australia.

La clasificación de los patrones de marcha y postura en hemiplejia y diplejia espastica son


presentados, y basados en trabajos anteriores. Las clasificaciones son usadas como una base
biomecánica, enlazando la espasticidad, patología musculoesquelética en miembros inferiores y
la apropiada estrategia de intervención. La elección de músculos blancos para el manejo de la
espasticidad, y las contracturas musculares requerirán de elongación y de la elección de órtesis
como un eslabón para mejorar el patrón de marcha.
Palabras claves: OTP, contracturas, clasificación de marcha, patrones de marcha, espasticidad,
diplejia espastica, marcha espastica, hemiplejia espastica.

Introducción Las opciones de manejo son para la


comodidad de agrupar como “manejo de la
Los patrones de marcha en los espasticidad” o “manejo de contracturas”.
desordenes motores espasticos han sido Esto es muy simplista pero se basa en que
descritos por muchos autores, pero solo dos hay tipos de músculos rígidos reversibles y
clasificaciones son usadas mayormente. tipos de espasticidad. Antes algunos se
Winters y cols. (1987) describieron cuatro referían como espasticidad o contractura
patrones de marcha en hemiplejia espastica dinámica y podrían responder a
y Sutherland y Davids (1993) describieron medicamentos orales, inyecciones de fenol o
cuatro patrones de movimiento de tobillo en toxina botulínica tipo A, rizotomía dorsal
diplejia espastica. En general se utiliza esta selectiva o administración de Baclofen
clasificación y son muy citados en la intratecal. Más reciente es referido como la
literatura por la utilidad y necesidad de fijación de la contractura miotática y es
filtrar muchos investigadores que describen tradicionalmente dirigida por alargamiento
la complejidad de los desordenes de la de la unión miotendinosa. Las estrategias del
marcha espastica en un formato manejable. manejo son complejas y también
La clasificación de los patrones de marcha invariablemente mas que un método, son
en este artículo es basado en otros estudios. requeridas para obtener óptimos resultados.
Las recomendaciones del manejo son hechas Por ejemplo, la inyección en gastrocnemios
en base a la clasificación, de muchas fuentes con toxina botulínica tipo A podría mejorar
pero esencialmente reflejan el criterio y el rango de dorsiflexión de tobillo en un
experiencia del autor. La mayoría no son niño pequeño con hemiplejia espastica, pero
con estudios randomizados y hay amplia esto podría tener poco impacto en la
libertad para futuros estudios clínicos en funcionalidad de la marcha. La marcha es
esta desafiante tarea. muy probable que mejore si se usa una
órtesis tobillo pie (OTP) para el manejo de
la deficiencia en la dorsiflexión de tobillo.

1
Espasticidad local v/s espasticidad en niños con PC han sido previamente
generalizada publicadas (Graham y cols, 2000).
La SDR es usualmente reservada
para un grupo altamente selectivo de niños
Considerando las opciones del
con diplejia espastica, quienes tienen
manejo de la espasticidad, se distribuye en
espasticidad significativa de los miembros
espasticidad local, regional o generalizada.
inferiores y una buena fuerza y control
Los medicamentos orales son absorbidos y
motor selecto. Idealmente, la SDR podría
actúan sistemicamente e igualmente en
ser realizada antes de que se fije la
todos los grupos musculares. La rizotomía
contractura o el niño podría requerir un
dorsal selectiva (SDR) afecta principalmente
programa de corrección de deformidad, en
los miembros inferiores aunque se
suma el manejo de la espasticidad. La SDR
encuentran algunos cambios beneficiosos en
requiere de un programa de rehabilitación
los miembros superiores. El Baclofen
intensivo y algunos niños podrían ser
intratecal (ITB) actúa principalmente en los
incapaces de realizarlo por problemas
miembros inferiores, aunque los efectos en
cognitivos o de conducta. Resultados
los miembros superiores y el tronco pueden
funcionales de SDR en tres estudios
ser variados dependiendo de la presentación
randomizados con el grupo control
de la punta de catéter y la concentración y
recibiendo solo terapia física (TF). Dos de
proporción de entrega de la droga. La
los tres estudios confirman beneficios
inyección intramuscular de la toxina
funcionales desde la adhesión de la SDR al
botulínica tipo A (BTX-A) en el
programa de la TF, pero el tercero y mas
gastrocnemio es una intervención local. El
grande encontró igual mejoría en el solo TF
BTX-A es una cadena pesada que se une
comparado con el grupo SDR y TF. Un
rápidamente e irreversiblemente a la
reciente meta – análisis de los tres ensayos
terminación nerviosa colinergica, así que se
confirmo un beneficio funcional, juzgado
extiende muy poco a los músculos vecinos.
por la Gross Motor Function Measure. En
Estudios electromiográficos confirman
los tres estudios y en numerosos estudios no
cambios en músculos distantes al sitio de
controlados, ha sido demostrado que la SDR
inyección, pero estos efectos son usualmente
reduce permanentemente la espasticidad y
de pequeña consecuencia.
mejora la marcha Hay algunos reportes que
No hay una definición que constituya
indican el aumento de la asociación de la
la espasticidad local, regional y
SDR con deformidades
generalizada. Nosotros hemos previamente,
musculosesqueleticas incluyendo escoliosis,
sugerido que la intervención local con BTX-
lordosis, luxación de cadera y deformidades
A podría estar restringida a grupos de cuatro
del pie.
músculos largos a un mismo tiempo porque
El ITB ha ido en aumento
de lo contrario se puede extender de forma
especialmente usada como opción para el
sistémica y ser tóxico. Otros han usado dosis
manejo de la espasticidad en PC y los
superiores e inyectado a mas músculos con
criterios son menos estrictos que para la
beneficios y pocos efectos colaterales
SDR. A causa de que las dosis de ITB
(Molenaers y cols, 1999). Es fuertemente
pueden ser ajustadas o incluso
recomendado que multiniveles de inyección
discontinuadas, el ITB puede ser propuesto
y altas dosis sean usadas solo para
como una intervención completamente
experiencias clínicas. Dosis recomendadas y
reversible, involucrando niños más severos,
diluciones para el manejo de la espasticidad
incluyendo aquellos con severa cuadriplejia
espastica o distonía generalizada. Después

2
del ITB, hay buenas evidencias para la aumento de flexión de cadera y rodilla y
reducción de la espasticidad, mejorando el eventualmente una “marcha agachada” con
rango articular de movimiento y mejorando cadera y rodilla en flexión y tobillo en
el confort y menos evidencias de la mejoría dorsiflexión. La transición desde la marcha
de la función. Mejorías en la marcha han equina a la “marcha agachada” es vista en
sido reportadas con criterios subjetivos, pero muchos niños con diplejia espastica severa o
no han sido confirmadas usando análisis de cuadriplejia espastica como una progresión
movimiento. normal, pero esto podría ser acelerado por
La intervención mas usada un alargamiento aislado del tendón de
generalmente en la espasticidad en PC son Aquiles. Variaciones en los patrones de
por lo tanto inyecciones de BTX-A para la marcha que relacionan el tipo topográfico de
espasticidad local y se sugiere ortopedia la PC, son mejor vistas en los contrastes
para fijar deformidades. Un pequeño entre PC espastica unilateral (hemiplejia
número de niños quienes satisfacen los espastica) y PC espastica bilateral (diplejia
criterios rigurosos podrían beneficiarse con espastica y cuadriplejia espastica). Aunque
SDR. La indicación para la terapia de ITB hay a lo menos cuatro tipos de patrones de
están evolucionando y podrían ser marcha vistos en hemiplejia, en general, hay
difundidas con estudio futuros. mas compromiso distalmente, por lo tanto el
verdadero equino es la base del patrón más
Patrones de marcha y postura: común. En diplejia y cuadriplejia, el
manejo algoritmico (Figuras 1 y 2) compromiso proximal es típico y por lo
tanto, el equino aparente y la marcha
agachada son frecuentemente vistos.
Aunque la marcha y postura son
Los patrones de marcha pueden solo
variables en niños que tienen PC, hay
ser precisamente identificados y
patrones seguros que pueden ser
categorizados exactamente por el uso de
identificados y reconocidos por clínicos que
instrumentos de análisis de movimiento. El
utilizan una variedad de herramientas. En
propósito de este articulo es atraer la
general, los patrones motores espasticos son
atención de los patrones posturales comunes
razonablemente consecuentes paso a paso y
que pueden ser reconocidos por una
día a día. Sin embargo, en el largo del paso,
combinación de una cuidadosa inspección
hay con frecuencia cambios por la edad y
de la marcha y una examinación clínica. El
como resultado de intervenciones. El
análisis observacional de la marcha puede
cambio más común con la edad es el patrón
ser
de “caminar en punta” (porque el
gastrocnemio es dominante) donde existe un

3
Figura 1. Patrones de marcha y manejo algorítmico en hemipléjia espástica.

Figura 2. Patrones de marcha y manejo algorítmico en dipléjia espástica.

4
enormemente mejorado con el uso de un tobillo durante esta parte del ciclo de la
video de registro de dos dimensiones, marcha. No hay contractura en la pantorrilla
especialmente si hay la facilidad para repetir y por lo tanto, durante la fase postural, la
el movimiento lento. Estos patrones dorsiflexión de tobillo es relativamente
comunes son mas referidos a patrones normal. En nuestra experiencia, este patrón
posturales que a patrones de marcha. de marcha es raro, a menos que haya en la
Aunque los patrones variaran de acuerdo a pantorrilla un procedimiento de
la parte precisa del ciclo de la marcha, los alargamiento. El manejo solo requerido es
patrones posturales aquí son usualmente una inserción de una órtesis tobillo pie
vistos mas claramente durante la mitad, y (OTP). El manejo de la espasticidad y
final de la fase postural de la marcha. Dado contractura son claramente no requeridas.
que el enfoque de esta clasificación son
patrones posturales causados por la Resumen de Manejo
espasticidad o contractura del plano motor - Manejo de espasticidad: No aplicable.
sagital principal, la clasificación es - Manejo de contracturas: No aplicable.
grandemente basada en la observación del - Manejo ortopédico: Hoja de resorte
plano sagital de la marcha. Sin embargo, posterior u OTP articulada.
referido al plano coronal y transverso están
necesariamente en hemiplejia tipo cuatro y Hemiplejia Tipo 2
también en diplejia/cuadriplejia. - 2 a: Equino – rodilla neutra –
extensión de cadera.
Posturas y patrones de marcha - 2 b: Equino – recurvatum – extensión
comunes en hemiplejia espastica de cadera.
(Figura 1). La hemiplejia tipo 2 es el tipo más
común en la practica clínica. El equino
verdadero es notado en la fase postural de la
Introducción
marcha por la espasticidad y/o contractura
La clasificación lejos mas aceptada
de los músculos gastrocnemios y soleo. Hay
de marcha en hemiplejia espastica es
un grado variable de la caída del pie en la
reportadas por Winters y cols. (1987). Ellos
oscilación porque empeora la función del
subdividieron hemiplejia dentro de cuatro
tibial anterior y de los dorsiflexores de
patrones de marcha basados en la cinemática
tobillo. Un patrón de equino verdadero es
del plano sagital. La clasificación tiene
visto con el tobillo en flexión plantar que va
directa relevancia al modo de ver el patrón
mas allá en la fase postural. La flexión
de marcha y el manejo. Dado que la
plantar y la extensión de rodilla hacen pareja
espasticidad en hemiplejia es unilateral, el
activamente y la rodilla podría adoptar una
manejo con SDR y ITB no es apropiada,
posición de extensión o recurvatum.
pero BTX-A es muy usada para espasticidad
La espasticidad del gastrocnemio –
y sugerencia ortopédica para deformidades
soleo puede ser manejada por la inyección
fijas.
intramuscular de BTX-A, especialmente en
los niños pequeños. Si hay una contractura
Hemiplejia Tipo 1
leve, los moldes seriados de yeso pueden ser
En la hemiplejia tipo 1 hay una
muy efectivos. La mayoría de los niños
“caída del pie” la cual es mas notoria
podrían requerir también soporte ortopédico,
claramente en la fase de oscilación de la
ambos para el control de la tendencia a la
marcha, esperando la incapacidad de
“caída del pie” durante la fase de oscilación
controlar selectivamente la dorsiflexión de
de la marcha pero también para aumentar y

5
prolongar la respuesta a la dorsiflexión de tobillo en la oscilación y una
quimicodenervación de la BTX-A. flexión, “marcha con rodilla rígida” como el
Tan pronto se desarrolle una resultado de la cocontraccion de
contractura permanente significativa, el cuadriceps/isquiotibiales.
alargamiento del gastrocnemio – soleo El manejo podría consistir de
podría ser indicada. La hemiplejia tipo 2 con inyección de BTX-A para la espasticidad de
una contractura permanente de gastrocnemio gastrocnemios – soleo y posterior a un
– soleo constituyen la única indicación para periodo, el alargamiento del músculo –
aislar el alargamiento del tendón de Aquiles. tendón para la contractura del gastrocnemio
Si la rodilla esta muy extendida o en – soleo. En suma, el alargamiento del
recurvatum, entonces una OTP articulada isquiotibial medial con trasferencia del recto
con una apropiada detención de la flexión femoral al semitendinoso es la más efectiva
plantar, es la mas apropiada elección de solución a largo plazo para la rigidez de
órtesis. rodilla (Sutherland y cols, 1990; Chambers y
cols, 1998). Una OTP sólida o articulada
Resumen de manejo podría también ser útil; la elección podría
- Manejo de la espasticidad: BTX-A ser acorde a la integridad de la pareja de
dosis 4-8 U/kg., dividida entre dos y “flexión plantar, extensión de rodilla”.
cuatro sitios.
- Manejo de contractura: Alargamiento Resumen de manejo
del tendón de Aquiles, alargamiento - Manejo de espasticidad: Inyección de
de la pantorrilla, si la contractura es BTX-A en pantorrilla e isquiotibiales,
confinada al gastrocnemio. dosis de 4 U/kg. por músculo, 8 U/kg.
- Manejo ortopédico: OTP articulada u de peso del cuerpo. La inyección de
OTP de resorte posterior. BTX-A en recto femoral ha sido
La deformidad de equino varo puede probada con poca clínica y en análisis
ser manejada por una inyección de movimiento evidenció un buen éxito.
concomitante del tibial posterior al mismo - Manejo de contractura: Alargamiento
tiempo de la inyección en pantorrilla o por del tendón de Aquiles combinada con
trasferencia repartida al tibial posterior. La alargamiento del isquiotibial medial y la
deformidad de equino valgo puede ser trasferencia del recto femoral al gracilis
manejada inicialmente por una inyección en o semitendinoso.
la pantorrilla y una OTP. La inyección de - Manejo ortopédico: OTP sólida o
pantorrilla frecuentemente mejora la articulada, acorde a la pre y post
tolerancia a la OTP y su eficacia. Niños integridad de la intervención de la
mayores con deformidad en valgo pareja flexión plantar y extensión de
progresivo probablemente quedan rodilla (PF-KE).
intolerantes y requieren una cirugía ósea
como osteotomía de calcáneo en cuña o Hemiplejia Tipo 4 (Figura 3)
fusión subtalar. En la hemiplejia tipo 4 hay muchos
más signos proximales comprometidos y el
Hemiplejia Tipo 3 patrón es similar al visto en diplejia
La hemiplejia tipo 3 es caracterizada espastica. Sin embargo, a causa del
por espasticidad o contractura de compromiso unilateral, habrá
gastrocnemio – soleo, empeoramiento de la

6
Figura 3. Hemipléjia tipo 3: Este cuerpo tiene un
lado izquierdo hemipléjico severo. El tiene una
fijación de tobillo en equino, rodilla en flexión,
una flexión, aducción y rotación interna de
cadera. Este análisis de movimiento mostró que
todas estas deformidades tenían un efecto
esperado en la marcha y que ambas rodillas
estaban flextadas y muy rígidas en todo el ciclo
de la marcha. Este manejo consiste en alargar el
Tendón de Aquiles, alargamiento del isquiotibial
medio y transferir el recto femoral al
semitendinoso, alargar el aductor largo, alargar
el psoas al borde de la pelvis y una osteotomía
proximal izquierda femoral. Postoperación él
tiene que manejarse con una OTP sólida por los
primeros seis meses y después cuando su
gastrocnemio y soleo recuperen su fuerza, una
OTP articulada permitiría un más normal patrón
de marcha.

signos asimétricos, incluyendo retracción de Resumen de manejo


pelvis. En el plano sagital hay equino, una - Manejo de espasticidad: Inyecciones en
rígida flexión de rodilla, una flexión de multiniveles de BTX-A, incluyendo la
cadera y una anteversión de pelvis. En el pantorrilla e isquiotibiales, algunas
plano coronal, hay aducción de cadera y en veces en flexores y aductores de cadera,
el plano trasverso, rotación interna. El de acuerdo a la indicación medica y a la
manejo es similar al de hemiplejia tipo 2 y experiencia del inyector. Dosis: 4 U/kg
tipo 3, respecto a los problemas distales. Sin por músculo, dosis total 12 – 16 U/kg
embargo, hay una gran incidencia de por peso del cuerpo.
subluxación de cadera y una examinación - Manejo de contractura – deformidades:
radiográfica cuidadosa de la cadera es Alargamiento de la pantorrilla,
importante. La aducción y rotación interna isquiotibial medial (con trasferencia de
de cadera usualmente requiere alargamiento recto femoral cuando es indicado),
de los aductores y una osteotomía en aductores de cadera e iliopsoas.
rotación externa del fémur. El fracaso de la Osteotomía en rotación externa de
dirección de la aducción y rotación interna fémur.
de cadera usualmente es insignificante, lo - Manejo ortopédico: Órtesis reactiva
que cualquier intervención focalizada (GRAFO), OTP sólida o articulada, de
distalmente fallaría y sobretodo resultaría acuerdo a la integración de la pareja PF-
ser deficiente. KE.

7
Posturas y patrones de marcha “abertura” de la zona media del pie, con
comunes en diplejia/cuadriplejia valgo y abducción de este. Las osteotomías
rotacionales y la cirugía de estabilización
espástica: manejo algorítmico
del pie son a menudo requeridas, en
(Figura 2).
conjunto con el manejo de la espasticidad y
contracturas.
Los patrones de compromiso de La pareja PF-KE es un concepto
rodilla en la diplejia espástica descritas por biomecánico entendido como la
Sutherland y Davids son una excelente base interrelación entre el tobillo/pie y rodilla. Un
para clasificar las posturas y los patrones de pie estable, cuando actúa en base a un
marcha en la diplejia espástica (Sutherland y gastrocnemio/soleo competente, controla la
Davids 1993). La siguiente clasificación esta progresión de la tibia sobre la planta del pie
extraída de su trabajo, pero tiene diferencias durante la fase de apoyo de la marcha. El
importantes: vector de “reacción del suelo” es dirigido
- El plano sagital es considerado como un anterior a la articulación de la rodilla,
todo: pelvis, cadera, rodilla y tobillo. proporcionando un momento de extensión
- El patrón de rodilla rígida puede ser de rodilla y reduciendo la demanda del
presentado como parte de otro patrón cuadriceps. Un débil o sobrealargado
del plano sagital y por lo tanto no gastrocnemio/soleo y con mala dirección,
constituye una entidad separada. con el pie afectado, puede contribuir a una
- La clasificación comienza con la marcha agachada. La integridad de la pareja
dominancia del equino en pantorrilla y PF-KE puede ser mejorada con la corrección
termina con la dominancia de la flexión de las deformidades de pie, corrigiendo la
en isquiotibiales y flexores de cadera. torsión tibial externa y usando una órtesis
- La clasificación sigue los cambios mas GRAFO (Gage, 1991).
comúnmente observados con la edad e
intervenciones. 1.- Equino Verdadero
Las deformidades torcionales en los Cuando el niño con diplejia
huesos largos y las deformidades de los pies comienza a caminar con o sin asistencia, la
son frecuentemente encontradas en la espasticidad de pantorrillas, que es
diplejia espástica, en asociación con frecuente, resulta en una marcha con
contracturas músculo tendinosas. Estas son “equino verdadero”, con el tobillo en flexión
colectivamente referidas como una plantar durante toda la ejecución y con
“enfermedad del brazo de palanca” (Gage caderas y rodillas extendidas. El equino
1991). El trabajo muscular es efectivo en la verdadero puede estar escondido tras la
palanca rígida, que va en la línea de la aparición de recurvatum en la rodilla. El
progresión de la marcha. Una palanca mal paciente puede situarse con el pie apoyado y
direccionada o inclinada reduce la con la rodilla en recurvatum. El equino es
efectividad de la acción muscular. Los real, pero esta
problemas óseos más comunes son la torsión
medial femoral, la torsión lateral tibial y la

8
Figura 4: (a) Se muestra el futuro
de la “enfermedad el brazo de
palanca”.. Hay una postura con la
punta del pie hacia fuera y un
patrón de marcha a causa de la
“abertura” de la zona media del
pie y la torsión lateral tibial; (b)
muestra una vista sagital con un
patrón de marcha “agachada”.
Cuando la palanca ósea (el pie)
están ambos doblados y mal
direccionados, el ya debilitado
gastro/soleo es incapaz de
controlar la progresión de la tibia
sobre la planta del pie, resultando
en una marcha “agachada”.

escondido. La inyección de BTX-A puede 2.- Marcha con Salto (con o sin la rodilla
ser muy efectiva en la espasticidad de rígida) (Figura 5ª, b, c, d)
gastrocnemio, mejorando la estabilidad de la El patrón de marcha con salto es muy
postura. Una base de sustentación más comúnmente visto en niños con diplejia,
estable puede lograrse con el uso de OTP quienes tienen mayores complicaciones
articulada. Unos pocos niños con diplejia proximales, con espasticidad en
permanecen con un patrón de equino isquiotibiales y flexores de cadera además
verdadero en toda su infancia y, si ellas de la presente a nivel de pantorrilla. El
desarrollan contracturas permanentes, tobillo esta en equino, la rodilla y cadera
pueden eventualmente beneficiarse con un están en flexión, poseen una anteversion
alargamiento de gastrocnemio aislado. La pélvica y una incrementada lordosis lumbar.
persistencia de este patrón es inusual y es A menudo presentan una rodilla rígida, a
visto en solo una pequeña minoría de niños causa de la actividad del recto femoral en la
con diplejia. Esto es más común en niños fase de oscilación de la marcha. Estas son
con espasticidad, secundaria a lesiones las descripciones dadas por Sutherland y
medulares (por ejemplo paraparesia Davids, aunque Miller y cols. describen que
espástica hereditaria). el tobillo se encuentra neutro en la marcha
con salto. Nosotros preferimos la
Resumen de manejo descripción antigua, que usa él termino de
- Manejo de espasticidad: Inyecciones de “equino aparente” para una extremidad
BTX-A en la pantorrilla, 4 U/kg en cada inferior con flexión de cadera, flexión de
lado, 8 U/kg en total. rodilla y tobillo/pie apoyados en el suelo.
- Manejo de contracturas: Alargamiento En niños pequeños, este patrón
de gastrocnemios. puede ser manejado efectivamente con
- Manejo ortésico: OTP rígida o BTX-A inyectada en los gastrocnemios e
articulada de acuerdo a la integridad de isquiotibiales y OTP como medida de
la pareja PF-KE. precaución. En niños con mayores

9
Figura 5: Esta niña de 3 años tiene una
diplejia espástica severa y esta retrasada
en lograr la bipedestación y la marcha.
En (a) ella tiene dificultades para lograr
la sentada larga, ella se sienta con una
inclinación hacia posterior de pelvis con
rodillas flectadas. Cuando se apoya la
bipedestación, ella logra un patrón de
marcha con salto, con equino del tobillo
y flexión de rodillas y caderas. La
examinación clínica confirma que sus
problemas son en su mayoría resultado
de la espasticidad en esos grupos
musculares y no la contractura de estos.
Ella fue manejada con inyecciones de
BTX-A en dosis de 4 U/kg BW en
isquiotibiales bilateral y en gastro/soleo
bilateral. La dosis total de BTX-A usada
fue de 16U/kg BW. En (c) se puede ver
que ella logra la sentada larga de forma
mas confortable y en (d) su postura en
bipedestación esta mejorada. Su pie esta
apoyado, sus rodillas están extendidas
completamente pero su flexión de cadera
fue aumentando tal como su inclinación
anterior de pelvis y lordosis lumbar. Ella
podría verse beneficiada con inyecciones
en los iliopsoas a través de la técnica
descrita por Molenaers et al. (1999).

problemas, las inyecciones con BTX-A Resumen de manejo


pueden también ser apropiadas, pero no en - Manejo de espasticidad: En niños
manos de un medico con poca experiencia. jóvenes, inyecciones de BTX-A en
La SDR puede ser la mejor solución para pantorrillas e isquiotibiales. Las
lograr una permanente reducción del tono, inyecciones en niveles múltiples de
entregado con las indicaciones y BTX-A pueden ser útiles. La SDR
observaciones apropiadas. puede ser una opción óptima en un
En niños más grandes el pequeño numero de niños, cuya
alargamiento músculo tendinoso del selección se hace posterior a un
gastrocnemio, isquiotibiales e iliopsoas seguimiento previo.
puede ser indicado con la trasferencia del - Manejo de contracturas y deformidades:
recto femoral con semitendinoso para la co- Cirugías en múltiples niveles, dirigiendo
contraccion de la rodilla. El patrón de rodilla todas las contracturas y la enfermedad
en salto y rodilla rígida descrita por del brazo de palanca.
Sutherland y Davids, en nuestra experiencia, - Manejo ortésico: órtesis GRAFO, OTP
frecuentemente coexisten. rígidas o articuladas de acuerdo a la
integridad de la pareja PF-KE.

10
3.- Equino Aparente (con o sin rodilla - Manejo de contracturas y deformidades:
rígida) (Figura 6 a y b) Cirugías en múltiples niveles,
Cuando los niños se hacen mayores y corrigiendo todas las contracturas y la
más pesados, un numero de cambios pueden enfermedad del brazo de palanca.
ocurrir dando a los músculos de la - Manejo ortésico: órtesis GRAFO, OTP
pantorrilla y la pareja PF-KE una menor rígida o articulada de acuerdo a la
capacidad. El equino puede disminuir integridad de la pareja PF-KE.
gradualmente y la flexión de cadera y rodilla
aumenta. Esta es frecuentemente la etapa de 4.- Marcha agachada (con o sin la rodilla
“equino aparente”, cuando el niño todavía rígida en la marcha) (Figura 7)
sigue caminando sobre los dedos de los pies La marcha agachada es definida
y un análisis observacional simple de la como la dorsiflexión excesiva del calcáneo
marcha puede concluir equivocadamente en el tobillo en combinación con una
que el equino es real, cuando es en realidad excesiva flexión de la rodilla y cadera. Este
aparente. La kinematica en el plano sagital patrón es parte de la historia natural de los
puede mostrar que el tobillo tiene un rango desordenes de la marcha en niños con
normal de dorsiflexion pero la cadera y la diplejia severa y en la mayoría de los niños
rodilla están en una flexión excesiva durante con cuadriplejia espástica. Lamentablemente
toda la fase de apoyo de la marcha. En esta la causa más común de la marcha agachada
etapa, se van debilitando los gastrocnemios en niños con diplejia espástica es el
a través de inyecciones de BTX-A o su alargamiento aislado del tendón de Aquiles
alargamiento podría solo provocar una en los niños más jóvenes. Cuando el talón de
marcha agachada deteriorando la función. El Aquiles ha sido alargado y la
manejo puede ser enfocado a los niveles contractura/espasticidad de los isquiotibiales
proximales, donde los isquiotibiales e e iliopsoas no ha sido reconocida y no tiene
iliopsoas pueden beneficiarse con el un manejo adecuado, se produce un rápido
tratamiento de su espasticidad o el aumento de la flexión de caderas y rodillas.
alargamiento músculo tendinoso. El resultado es poco atractivo, con un gran
La redireccion del vector de gasto energético con el patrón de marcha,
“reacción del suelo” en frente de la rodilla seguido de un dolor anterior de rodilla y
puede mejorar con el uso de una OTP rígida patología patelar en la adolescencia. Las
o articulada. inyecciones frecuentes de BTX-A en el
gastrocnemio y soleo, sin corregir los
Resumen de manejo isquiotibiales e iliopsoas o proporcionando
- Manejo de espasticidad: En niños un adecuado apoyo ortésico pueden también
jóvenes con leve compromiso, entregar una progresiva marcha agachada.
inyecciones de BTX-A en isquiotibiales Este tipo de marcha siempre es de difícil
e iliopsoas.

11
Figura 6: (a) Esta niña de 4 años
posee en la bipedestación sus
dedos de los pies estirados y sus
talones lejos del suelo. También
esta aumentada su flexión de
caderas y rodillas. Posee un
equino aparente. El pie se
encuentra a 90° de la pierna, el
tobillo esta lejos del suelo a
causa de la flexión de rodillas y
caderas. (b) Además de las
contracturas del iliopsoas e
isquiotibiales ella tiene una
bipedestación y marcha alterada
a causa de una torsión medial
femoral bilateral, otro tipo de
“enfermedad del brazo de
palanca”

Planos coronal y transverso


manejo e usualmente requiere de
alargamiento de los isquiotibiales e
Las clasificaciones de esta patología se
iliopsoas, órtesis GRAFO y una corrección
concentran en la observación y examinación
adecuada de los problemas óseos, como lo
de los motores del plano sagital: los
son la torsión medial femoral, la torsión
gastrocnemios, isquiotibiales, recto femoral
lateral de la tibia y la estabilización del pie.
e iliopsoas. Sin embargo, la mayoría de los
Con el tiempo esto es reconocido, pero la
niños con diplejia espástica tiene también
patología musculoesqueletica esta
problemas en el plano coronal y trasversal.
usualmente muy avanzada para responder al
En el plano coronal la espasticidad y
BTX-A intramuscular.
contracturas de los aductores de cadera
puede ser evidente, así como las diferencias
Resumen de manejo:
en las longitudes de los miembros y la
- Manejo de espasticidad: En niños
subluxación de caderas.
jóvenes y con leve compromiso
El plano transverso es el más difícil
inyecciones de BTX-A en los
de apreciar en una inspección visual y el
isquiotibiales y flexores de cadera.
análisis tridimensional de la marcha es
- Manejo de contracturas y deformidades:
siempre requerido en una evaluación
Cirugías en múltiples niveles,
completa. En el plano transverso los
corrigiendo todas las contracturas, las
problemas comunes son las rotaciones de
anormalidades óseas e inestabilidades
pelvis, la torsión medial femoral, la torsión
articulares.
lateral tibial y las deformidades del pie. El
- Manejo ortésico: Uso a largo plazo de
manejo de los problemas en el plano sagital,
órtesis GRAFO hasta que la integridad
tales como la espasticidad y las contracturas,
de la pareja PF-KE sea claramente
pueden usualmente fallar si los problemas
reestablecida.
en el plano transverso no son tratados en
conjunto. El uso de “cables de torsión”
unidos a las OTP pueden ayudar a los

12
Figura 7: Este es un clásico archivo sagital de la
marcha “agachada”. Hay una excesiva dorsiflexión
de tobillo, una aumentada flexión de caderas y de
rodillas. La pareja flexión plantar – extensión de
rodillas es incompetente con la dirección del vector
de “reacción del suelo”, ubicado detrás de la rodilla.
Este niño fue manejado con alargamiento de
isquiotibiales e iliopsoas y con la utilización de
órtesis GRAFO para la redirección del vector hacia la
zona anterior de rodilla.

niños mas jóvenes por un corto periodo de Resumen y conclusiones


tiempo, pero ninguna de estas órtesis son
efectivas ni bien toleradas. La respuesta Los patrones posturales y de marcha
definitiva de estos desordenes es la cirugía en este algoritmo pueden ser mas fácilmente
ósea. identificados usando una combinación de
Con un manejo optimo de la exámenes clínicos, grabaciones de videos de
espasticidad y de la longitud muscular en la marcha e instrumentos para el análisis de
niñez temprana, el requerimiento de la esta. El rol critico del examen clínico en la
cirugía musculotendinosa va disminuyendo, valoración de las contracturas fijas y
pero el requerimiento de la cirugía ósea dinámicas están fuera del alcance de este
permanece sin cambios. Afortunadamente articulo, pero ha sido cubierto
los resultados de la cirugía ósea en la comprensiblemente en otros.
parálisis cerebral es en general mas Cuando el análisis instrumental de la
pronosticable, más duradera y más efectiva marcha es inasequible, puede ayudar en el
que la cirugía de tejidos blandos. reconocimiento del patrón los informes
clínicos sobre la espasticidad y las
contracturas y no enfocados solo a los
problemas a niveles anatómicos. Las dosis
de BTX-A usadas por el autor fueron

13
encontradas en detalle en publicaciones
previas. Las recomendaciones ortésicas son
mas bien generales que especificas. Esto no
significa que la prescripción de órtesis no
sea importante. El uso apropiado de las
órtesis es critico en relación a la magnitud y
duración de la respuesta del manejo de la
espasticidad y de las contracturas. El asunto
principal es que el grado de soporte ortésico
es atribuido a la integridad de la pareja PF-
KE antes de la intervención. La pareja PF-
KE es invariablemente alterada y es
frecuentemente inestable después de la
intervención. Es por esto que las órtesis
deben ser regularmente evaluadas de forma
integral dentro del manejo de la espasticidad
en niños con parálisis cerebral. No obstante,
algunos estudios recientes demuestran que la
indicación precisa de OTP con resorte
posterior, articulada, rígida y GRAFO no
han sido plenamente establecidas.
Muchas preguntas quedan sin
respuestas y esta es una amplia extensión de
pruebas clínicas con resultados medibles y
objetivos. Muchos de los estudios existentes
tienen pocos números, términos cortos y
resultados poco comprensibles y no lo
suficientemente objetivos.

14

You might also like