Download as pdf or txt
Download as pdf or txt
You are on page 1of 3

PERFIL ACADÉMICO DE LOS ESTUDIANTES EGRESADOS DEL QUINTO GRADO

Al finalizar el periodo escolar los estudiantes egresados de quinto grado


deben ser capaces de:
1.- Utilizar sin debilidades los aspectos formales de la escritura:
- Margen
- Sangría
- Letra mayúscula y minúscula
- Pulcritud
- Signos de puntuación
- Reglas de ortografías

2.- Producir o redactar textos


- Literarias
- Información
- Recreativos
- Científicos
- Cuentos
- Poemas
- Canciones
- Adivinanzas
3.- Identificar en las palabras la sílaba
- Tónicas
- Atonas

4.- Reconocer palabras con acentos


- Ortográficos
- Prosódicos

5.- Separar, reconocer, clasificar y utilizar


- Palabras en sílabas
- Diptongos
- Hiatos
- Triptongos
- Monosílabos
- Bisílabos
- Trisílabos
- Tetrasílabos
- Pentasílabas
- Polisílabas
- Agudas
- Graves
- Esdrújulas
- Sobreesdrújulas
- Genero (masculino y Femenino)
- Número (Plural y Singular)
- Sinónimos
- Antónimos
- Sufijos
- Prefijos

6.- Identificar Palabras


- Simples
- Compuestas
- Homónimas
- Homófonas

7.- Identificar los elementos de la oración


- Sujeto simple y sujeto tácito
- Verbo
- Artículos
- Sustantivos

8.- Ampliar el vocabulario con el uso del diccionario


- Ordenar palabras de forma alfabética
- Usar de forma correcta el diccionario como herramienta de aprendizaje
- Utilizar nuevas palabras en su vocablo (oral y escrito)

9.- Reconocer la clasificación de las oraciones según la actitud del hablante.

10.- Utilizar los promotores personales con la conjuración de los verbos en:
- Presente
- Pasado
- Futuro

11.- Analizar y producir artículos de periódicos y revistas (temas actuales),


acordes con su nivel.

12.- Extraer ideas principales y secundarias de un párrafo

13.- Realizar
- Introducción
- Conclusiones
- Exposiciones
- Mapas mentales
- Conceptuales
- Esquemas

14.- Realizar lectura de manera


- Fluida de acuerdo a su grado
- Comprensiva
- Con entonación adecuada

15.- Identificar, leer y escribir números naturales hasta de seis cifras de


forma:
- Progresiva
- Regresiva
- En secuencia
- Seriaciones

16.- Ubicar de forma correcta en el Cartel de Valores cantidades enteras y


decimales

17.- Resolver y comprobar de forma correcta diferentes operaciones


aritméticas con números enteros y decimales
- Adición
- Sustracción
- Multiplicación (tres cifras y más)
- División (tres cifras y más)
18.- Aplicar y reconocer las diferentes propiedades (Conmutativa,
Asociativa, Distributiva, Elemento Neutro) en las operaciones aritméticas.

19.- Resolver problemas de lógica matemática acordes con su nivel

20.- Descomponer y calcular


- Números en factores primos
- Mínimo común múltiplo
- Máximo común divisor
- Potencias

21.- Reconocer en la fracción


- Numerador y denominador
- “Mayor que” y Menor que”
- Fracciones propias e impropias
- Equivalentes
- Fracciones Gráficas

22.- Resolver problemas con fracciones (utilizando las propiedades)


- Adición (de igual y diferente denominador)
- Sustracción (de igual y diferentes denominador)
- Multiplicación
- División

23.- Reconocer y utilizar las medidas de


- Longitud centímetro, metro, kilómetro)
- Tiempo (segundo, minuto, hora)
- Peso (gramo, kilogramo)
- Capacidad (mililitro, litro)

24.- Construir, clasificar y reconocer las partes de las figuras geométricas o


polígonas utilizando adecuadamente las escuadras, reglas y compas
- Círculos y circunferencias
- Triángulos
- Cuadriláteros
- Polígonos

25.- Calcular
- Regla de tres
- Regla de Interés o Porcentajes
- Probabilidad

26.- Elaborar, leer e interpretar


- Croquis
- Tablas
- Histogramas o gráfico de barras
- Planos
- Diagramas

27.- Escribir e identificar los números romanos del I (1) al M (1000)

You might also like