Download as docx, pdf, or txt
Download as docx, pdf, or txt
You are on page 1of 2

ARTISTAS PLASTICOS

La pintura, como todo arte, exterioriza la visión del mundo de su autor, esa que se

Presentación

forma con las vivencias personales entre las que también están la contemplación de

obras sacras y seculares, e incluso de su proceso de producción en estos tiempos;

ese el caso de Mercedes Aurora, quien nació y creció prácticamente en el taller de

un maestro de la pintura cusqueña contemporánea, don Víctor Vivero Holgado,

La Fundación Cultural del Banco de la Nación

cuya temática y estilo barrocos la han influenciado.

(FCBN), creada el 21 de diciembre del año 2006

gracias al compromiso del Banco de la Nación

La responsabilidad de madre le robó parte de tiempo a su arte, pero justamente son

con la promoción y gestión de cultura al interior

sus hijas Steffanie y Karina, ya jóvenes, quienes le devuelven ánimos -con creces

del país, se encuentra presente en la Ciudad

para

retomar su pasión pictórica; ella lo hace con renovada energía y apertura a

el Cusco desde el año 2010; constituyéndose

otros temas que, naturalmente, responden a sus experiencias; ese cambio de etapa

como un espacio de promoción y difusión de

en su vida de creadora ha sido motivado también por la partida de su madre, doña

artistas locales; y como punto de encuentro de

Nelly Aurora Guzmán Cáceres, quien la influyó poderosamente como mamá y

la comunidad cusqueña con el arte.

mujer.

Creemos fervientemente en la

inclusión

En la galería museo de la Fundación del Banco de la Nación del Qosqo milenario,

cultural de todos los peruanos, entendiendo a la

esta su hija pintora nos ofrece 36 lienzos de distinto formato, casi la mitad de ellos
cultura como un pilar sustantivo de sociedades

con temas bíblicos, dignos de los genes heredados de su padre; pero, con la virtud

solidas, como motores de desarrollo local e

superada en el dominio de los detalles. Entre los cuadros mundanos, hay paisajes

incentivo de formación de mejores ciudadanos.

europeos y sudamericanos -costeros y alto andinos-, en este último caso, urbanos

Desde la FCBN renovamos nuestros esfuerzos

y naturales; también los hay combinados con retratos, humanos y de cuadrúpedos,

con los artistas emergentes que nos brindan

incluido uno amazónico.

esta maravillosa forma de expresión y nos

recuerdan que el querer es el primer peldaño

Mercedes Aurora Vivero Guzmán exhala vitalidad y entusiasmo en sus pinceladas

para empezar.

- incluso en la naturaleza muerta-, nos anima a ver el mundo con optimismo a

pesar de las tristezas cotidianas y nos invita a viajar a gran velocidad por nuevos

caminos en un moderno auto, color óleo oscuro, a tomar nuevos retos como lo está

haciendo ella con esta su primera exposición individual, luego de afiatarse en varias

colectivas.

“Ángel Cusqueño” y “Q’apchi de zetas” son los cuadros que en cierto modo

sintetizan su propuesta pictórica, en el primero hay un personaje alado con poncho

de pallay y cetro Inka en mano, en cuyo paisaje destaca un choqllo de maíz blanco

y en el bodegón además la papa, que estas tierras le dieron al mundo entero

You might also like