Download as pdf or txt
Download as pdf or txt
You are on page 1of 2

Práctica 7.

(autónomo)
Ejercicio 1.
Realizar un programa en C que calcule la multiplicación de dos números
enteros positivos a y b empleando sólo la operación suma. Se deberá validar que
ambos números sean positivos, volviéndolos a pedir si fuera necesario.

Ejercicio 2.
Desarrollar un programa que permita jugar a adivinar un número del 1 al 10.
El programa deberá pensar un número del 1 al 10 y preguntar al usuario hasta
que éste lo acierte, dándole pistas sobre si el número es menor o mayor del que
se le dice. Cuando el usuario acierte se mostrará el número de intentos utilizados
así como la media de intentos de todas las partidas. Entonces se le preguntará si
quiere volver a jugar y si dice que sí, se repetirá todo el proceso.

Nota: Para que el ordenador elija un número pseudo-aleatorio, puede utilizarse


la función rand() de stdlib.h, que devuelve un número al azar entre 0 y
RAND_MAX. Se recomienda realizar la llamada srand(time(0)) al principio
del programa para que la secuencia de números sea diferente en cada ejecución.
Para usar la función time hay que incluir time.h además de stdlib.h .

Así para que la máquina genere un número aleatorio n sería:

n = 1 + 10 * rand() / ( RAND_MAX + 1 );

Ejemplo de ejecución:

He pensado un numero entre 1 y 10 que deberas tratar de


adivinar.
Que numero crees que estoy pensando? 1
No. Mi numero es mayor que 1.
Que numero crees que estoy pensando? 6
No. Mi numero es menor que 6.
Que numero crees que estoy pensando? 5
Muy bien. Acertaste. El numero era el 5.
Has utilizado 3 intentos (3.0 de media).
Quieres jugar otra vez (S/N)? S
He pensado otro numero entre 1 y 10 que deberas tratar de
adivinar.

Que numero crees que estoy pensando? 2


Muy bien. Acertaste. El numero era el 2.
Has utilizado 1 intento (2.0 de media).
Quieres jugar otra vez (S/N)? N
Vale. Adios.

You might also like