Download as pdf
Download as pdf
You are on page 1of 100
Reglas de Kirchhoff AMPERIMETROS, VOLTIMETROSY OHMIMETROS Los dispositives que miden la cortiente la diferencia de potencial y la resistencia se ddenominan amperimetros, voltimetros y ohmimetros, respectivamente. A menudo, los tres dispositivos estén incluidos en tn solo multinetr, que se conecta segtin se ‘use uno w otro. Cualquiera puede usar un voltimetro para medir la tensiGn entre los bomes dela baterfa del coche o un ohmimetto para determinar la resistencia entre dos puntos de un aparato eléctrico doméstico (por ejemplo, un tostador de pan o una bombilla)en el que se sospecha que hay un cortocircuito 6 un cable roto. Para medir la intensidad de corriente a través de la resistencia del circuito sim- ple de la figura 25.37, colocamos un amperimetro en serie con la resistencia, segtin se indica en la figura, de modo que el ammperimetzo y Ia resistencia sean recorridos por la misma corriente. Puesto que el amperimetro tiene cierta resistencia, la co- rriente del circuito se modifica cuando se incluye el amperimetro, En el caso ideal, el amperimetro debers tener una resistencia muy pequena de modo que intro- duzea una variacién despreciable en la corriente a met La diferencia de potencial entre lot extremoe de Ia texiatoncia xe mide colacanco tun voltimetro en paralelo con ella, segin se indica en la figura 25.38, de modo que la caida de potencial a través del voltimetro sea la misma que a través de la resis tencia, El voltimetro reduce Ia resistencia entre los puntos ay b, aumentando ast la corriente total que cireula en el circuito y variando la caida de potencial a través de la resistencia. Un buen voltimetro tiene una resistencia muy grande, para hacer mi- ‘nima su influencia sobre el cicuito. El componente principal de un amperimetro 0 un voltimetto es el galvanémetro, aparato que detecta una pequefiacorriente que pasa a su través. El galvandmetro se disefia de modo que la lecura en la escala sea proporcional a la corviente que pasa por él. Un galvandmetro tipico utilizado en los laboratorios de précticas para estu- diantes consiste en una bobina de alambre situada en el campo magnético de wn msn permanente. Cuando circula una corriente por la bobina, el campo magnético ejerce un momento de fuerza sobre ella y la hace girar. Un véstago unido a la bo- bina indica la lectura sobre una escala. La propia bobina contribuye con una pe- ‘quefa resistencia al conectar el galvanémetro al circuito. Para construir un amperimetro mediante un galvanémetro se co- loca una resistencia pequefia, denominada resistencia shut, en para- lelo con el galvanémetro. Puesto que la resistencia shunt es rormalmente mucho menor que la resistencia del galvanémeteo, la mayor parte de la corviente circula por el shunt, De este modo, la re- sistencia efectiva del amperimetro es aproximaclamente igual que la resistencia shut a cuales mucho menor que la resistencia interna del galvanémetto solo. Para construir un voltimetro, se conedta en serie con el galvanémetro una gran resistencia, de manera que la resisten- cia equivalente del voltimetro es mucho mayor que la del galvand- seccion 25.5 | 967 2] J FIGURA 28.97 Paramedielncovriente ‘que circula por la resistencia Re coloca wn mperineteo (eieulo Aen serie con ella, de tal modo que por él cicula la misma corrente que por Laresstencia + FIQURA 28,98 Paramedirincaida de tension entre Tos extremes de una resistencia, se coloca un voltimetro(ttculo V) en paraleto fone de modo que ls caeas de pencil a través del volimetto la resistencia es a Cay sist ® ‘metro solo. La figura 25.39 ilustra la construcci6n de un amperimetro y-de un voltimetro a partir de un galvancmetro. En estos dibujos es- {quemticos se muestra separadamente la resistencia del galvanéme- tro R,, pero en realidad ésta forma parte del galvandmett. ‘Un ohmimetro simple para medir resistencias consiste en tuna ba tera conectada en serie con un galvanémetro y una resistencia, como © FIGURA 25.30 (2) Unamperimeto se compone ce un {alvandmeto(ceculo G)euya resistencia es Runa ‘eiatencia pequena en paraelo Ry. (0) Un wolimeteo se ‘ompone de un glvandmeteo (culo G) yuna essence FIGURA 25.40 (0) Ohmimetto formado por una hater en serie con un galvandmeto yuna resstenela Ry clegida de tal modo que el galvandmetro sure una fdesviacon a fondo deesela cuando los puntos. bestin en cortocicuito (i) Cuando una resistencia se sta entre ‘yb la agua dl galvandmetro se desvia en una cantidad que Alepende del valor de R. La escala del galvanimetr ests calibra pore hacer lecturas en ohms 868 | CAPITULO 25. Comienteeléctrca ycircuitos de conionte continua indica la figura 2540, La resistencia R, se elige de moclo que cuando los terminales ‘1y bse cortocircuitan (se ponen en contacto eléetrico con tna resistencia desprecia- ble entre ellos), Ia cotriente a través del galvanémetzo ofrece una desviacién a fondo de escala. Asi, una desviacién a fondo de escala significa que no hay resistencia entre Jos terminales @ y b, y una desviacién nula indica que existe una resistencia infinita entre los terminales. Cuando éstos se conectan a tavés de una resistencia incognita, R, la intensidadl de coctiente que circula a través del galvanémetro depende de R, de modo que la escala puede calibrarse para dar una lectura directa de la resistencia R, com indica la figura 25.408. Como el ohmimetro suministra una corviente a través dela resistencia a medi, este instrumento debe manejarse con precaucién, Por ejem- plo, no es aconsejable medir la resistencia de un galvanémetio sensible con un oh- ‘imetro, pues la corriente suministrada por la baterfa de este aparato lo dasiara. 25. SSE ‘Se denomina circuito RC aquel en el que interviene una resistencia y una capacidad La corriente en un circuito RC fluye en un solo sentido, como en los ciuitos de co- rriente continua (ce), pero la intensidad de corriente varia con el tiempo, Un ejemplo pprictico de un crcuito RC es el dispositivo fla de una camara fotografica. Antes de omar la fotografia la bateria del fas carga el condensadlor a través de una resisten- cia. Cuando esto se verifca, ol flash esté preparado. Al tomar la imagen, el condensa- dlor se descarga a través de la limpara del flash. El condensador se recarga por accién, de Ia bateria y, poco tiempo después, el flash est dispuesto para otra fotografia. Me- dliante las reglas de Kirchhoff, podemos obtener unas ecuaciones que relacionan la carga Qy la intensidad de corriente I en funcién del tiempo, tanto en ef proceso de carga como en el de descarga ce un condensador através dle una resistencia, DESCARGA DE UN CONDENSADOR {La figura 2541 muestra un condensador con una carga inicial +Qp en la placa su- pperior y ~Qp en la placa inferior. Se conecta a una resistencia R y a un interruptor SS que esta inicialmente abierto. La diferencia de potencial a través del condensa- dor es inicialmente Vj ~ Qp/C, siendo C la capacidad, Cerremos el interruptor en el instante f = 0. Puesto que ahora existe una dife- rencia de potencial entre los extremos de la resistencia, debe pasar una corriente por la misma. La eorriente inicial es My _ Qo RRC La cortiente se debe al flujo de carga que va desde la placa positiva a Ia negativa pasando por la resistencia y asi, despues de un cierto tiempo, la carga del conden- sador se ve reducida. Si tomamos como positiva la corviente en el sentido de las, agujas del relo la intensidad de corriente es igual a la disminucién de esta carga por tnidad de tiempo. Si Q es la carga sobre el condensador en tn instante cual- ‘quiera f, la corriente en dicho momento es, i 25:30 te! 2531 a {El signo menos debe ser interpretado en el sentido de que como Q decrece, dQ/it es una cantidad negativa.) Recorriendo el cieuito en el sentido de Ia corriente (sen- tido horatio), nos encontramos con una caida de potencial [Ren la resistencia y tn aumento de potencial Q/C entre las placas del concensador. La primera regia de Kirchhoff nos da QO ipa S-IR=0 25.32 10 aay az “ay $ La oro. = o FIGURA 25.41 )Condensador de placa paralelasen sere conn intesruptory tua resistence, () Dingrama que presenta cst dict, Circuitos RC SeccION 28.6 869 donde tanto Q como I son funciones de tiempo y estén relacionadas por la ecua- ci6n 25.31, Sustituyendo I por ~dO/di en la ecuacién 25.2, tenemos. 2533 Para resolver esta ecuaci6n, en primer lugar separamos las variables Q y t. Multi- plicando ambos miembros por dt y dividiendo por Q, resulta wa on Ret 2534 Ahora, las variables Q y t estén en diferentes miembros de la igualdad, por lo que integrando desde Oy en t = 0 hasta O’ en”, tenemos aue de modo que Como tes arbitrario, podemos teemplazar 1’ por , y entonces Q' = Q(t). Despe- jando Q(0, nos da QU ~ Qe HO = Qyertr 2535 donde =, Hamada constante de tiempo, ¢s el tiempo durante el cual la carga dis- minuye hasta 1/e de su valor original: r= RC 25.36 DEFINICION: CONSTANTE DE TIEMPO La figura 25.42 muestra la carga del condensador del cireuito de laf ‘en funcién del tiempo. Después de un tiempo { = r, la carga es Q = &-1Q) = 0370p. Después de un tiempo f = 2r, Ia carga es Q = e*Qy = 0,135Qo,y ast su- ccesivamente. Después de un tiempo igual a varias veces la constante de tiempo, la ‘carga del condensador es despreciable. Este tipo de disminsicién, muy comin en Ja natutaleza, se llama decrecimiento exponeneial. Ocurre siempre que la dis nucién de una magnitud con el tiempo es proporcional a la propia magnituic.” La disminucién de carga en un condensador puede compararse con la dismi- nucién de Ia cantidad de agua en un vaso que tiene un pequefio agujero en el fondo. EI flujo de agua que sale por el orficio es proporcional ala presién del agua, Ja cual es a su vez proporcional a la cantidad de agua existente en el vaso. Laintensidad de corriente se obtiene derivando la ecuacién 25.35 pe #2 2 ay ar ~ Rc® Usando a ecuacin 530 obtenenios ea 2597 donde lo ~ Vo/R = Qo/ (RC) es la corvienteinicial. La cortiente, como la carga, tam- jén cisminuye exponencialmente con el tiempo, siendo su constante de tiempo + = RC. Este proceso se representa en la figura 2543, Q Q, FIGURA 26.02 Representaciin dela «ang de un condensador en funcicn del tiempo para el crcuito de a figura 25.41 cuando el imtertuptor se cera en el tempo 1 0.La constante de tempor RC evel tiempenecesario para quel conga deerezea en un factore! (La constante de tempo es también tempo que tandara el condensadoren descrgatse completamente sh su velocidad de desearga fuera constante, como indica la nea de taza) Véase ol Apéndice de matemiticas ara més informacién sobre Funciones exponenciales FIGURA 26.42 Griico dela intensdad de corinteen funcion dl tempe para el sireuito de la igura 254 La curva tiene la ‘sma forma que la def figura 25.42. la ‘otrente decree a un sto constante se fanaa cabo de un tiempo igual al tonstante de tempo, como indice la ine de 870 | cariruLo 26 Comemte oléetica y cirouitos de corronte continua Descarga de un condensador ‘Un condensador de 4 uF se carga a 24-V y luego se conecta a una resistencia de 200 0. De- {teeminar(r) Ia carga inicial del condlensado, () la corrient incial que circula através de la rwsistencia de 200.0, () la constante de tiempo y (i) In carga que pasee el condensador dos. pues det ms. PLANTEAMIENTO EI diagrama del citcuito es el miso que el de la figura 25.41, SOLUGION (o) La canga nical est relacionada con la capacidad yet volte: Q,= CV, = (0 nF OAV) = [9K Yoav (0) Lacorrente inital ese volte nical dividido porla resistencia: fy = t= SAW = OA (6) La constante de Hemp igual» RO += RE = 000 9Y(40 4k) = $00 px = [118 me (@) Susttuyendo f = 4 ms en la ecuacién 25.35, determinams Ia Q= Qe = (6 Cj eamcrmroms carga sobre el condensador despaas de ese tiempos ice = 06 065 He COMPROBAGION Como sabemos que la conient incial es y= 0,12 A el tempo que tar arta en descargarse totalmente el condensador serfa Qy/ly = 96 uC/0,12 A ~ 080 ms. Como la corriente decrece exponencialmente durante Ia descarga, no debe sorprender que pierda e 993% de su carga inicial en 4,0 ms, OBSERVAGION Después de un tempo igual a cinco veces la constante dle tiempo, la carga Qes menor que el 1% de st valor ini PROBLEMA PRACTICO 25,10 Halla la corviente que ctculaa través de la resistencia de 2000 para t= 4 ms CARGA DE UN CONDENSADOR att se La figura 24.44n muestra un circuito utilizado para eargar un condensadorinicial- mente descargado, El interruptor S, abierto inicialmente, se cierra en el instante 0. La carga empieza a fluir inmediatamente a través de la resistencia, deposi téndose en la placa positiva det condensador (figura 25.440). Si la carga del con- " (rm) = La enezgia disipada total se obtiene integrando desde 1 = Ohastaf = se: Mga [Sera Sona donde a = 2/RC. Entonces, -£e donde Qj = 6. Este resultado es independiente de la resistencia R. Por lo tanto, cuando un condensador se carga a través de una resistencia mediante una fem constante, la mitad de la energia proporcionada por la baterta se almacena en el conclensador y la tra mitad se transforma en calor independientemente de la ve sistencia. Esta energi térmica incluye la potencia disipada en la resistencia interna de la bateria SECCION 2.6 73 874 | CAPITULO 25 Gomente eléctrica y circuitos de coniente continua SE Sistemas eléctricos de los automéviles: innovacién en la conduccion Las baterias de 6 voltios (de 7 V con carga) fueron las ms sada en os circuitoselétricas «de los automdvilesfabricados en Estados Unis en la década de 1530, A mediados de los 5, los fabricantes de automéviles de too el mundo se persuadieron de que esta batera no ‘ra laadecuada para abustecer ls necesidddes de energi elétrca de tos coches y como con secuenci,ntrodujeron molificaiones en la nsalacionelctcca para poder incorporar una baterfa de 12 V (14 V con carga), que pudiera suministrarenerpa als sistemas eletricos! ‘uyo consumo requiriera 1 VE proceso de adaptaciin de este cambio dur varios anos? ‘A medias de los 60, las necesidacles de energiaeléctica incluian estate (sistema de acranque), mecanismo de ignicién ces, radio incluso aire acondcionado en los coches de lujo? Hoy en di, el sistema elétricoy eletxénico dl coche* puede incluirsensores ant > Ro, [a resistencia equivalente ey, aproximadamente, (a) Ry. (0) Re (€) 0 lant. 15 + Cus srt la respuesta del problema 16 i Ry y Re se cone: tan en serie? Si Ry >> Ry In resistencn equivalent de Ia asacackn es aproximadamente, (Ry () Re (2). (Infinit 878 caplruLo 28 16 + Se-onectan dos resistencias n paralelo exisiondo eres fextremos comunes una diferncla de potencal La resistencia Ae el {ble quel B Sila cortientequeatraviesa la resistencia Aes, cul es J que pas por la B? (a). (0) 21 () 112.) 7 _* Dos resistencias esti conectadas en serie a través dena ferencia de potencil, La resistencia de es dob que a de B ila co rmiente que ctcula por la resistencin Aes f,zcusles Ia conrente ve ‘leculapor B? a) (0) 2-(2) 1/2. a. e) 1/4 a8 _* La rogla de as malls de Kirchhoff es una consecuencia de (@) ta conservacic de la carga, () la eonservacign dela ener (6) Las eyes de Newton, (I ey de Colom, (la cuantizacin de la carga, 9+ Verdadero 0 faso: (@) Un voltimetro ideal tne resistencia interna nu, (©) Unamperimetro ideal tene resistencia intema nl, (6) Una fuente ee tension ideal tone resistencia interna ns, 29 + Envuma clase pretica de aboratri sobre seguridad, Inpro {eso expicd que para medic la caida de potencil om tna woiconcin debe conectarse el vollineto en paleo con la vesistenclay para medit Ja corriente que la araviso, el ampertmeto debe conectase en erie conela, dems di que conectamos el volintro en serie con la sistencia, no madimos la resistencia, peo tampaco causamas ningin ddano ni Ta resistencia ni al instrument; sin embargo, conectande el !mperimetro en paaleo on a vesistenca no meiremas Ia rsistencis, peto pedfamos dana gravement al ciecuitay al inatrumento de me ‘ida, Explcar por qué conecando en sere voltimeta y resistencia no se causa dan algune, mientras que concetanda el ampermetr en pa ralelo on fa resistencia se puede causar um dai alert y al aparat, 2+ candensadlor C de afgura 2549 est niialmente descat= ‘gado. Justo desputs de corsa el interrupter, el voltae a través de C ‘igual ac (Del vllaje a trawts de Res igal a () ln corrente en el ‘ireuito es cero, d) amb afiemaciones( y (son corrects. R ANY 5 FIGURA 25.49 Problemas 21 y24 22 ** Uncondensador se descarga a través de una resistencia, Sila ‘carga de este condensodor tarda un tiempo T en caer a Ta mitad de st ‘alo ical, geusnto tiempo tarda la ener almacenada en caer a a ita de valor nil? 22 ++ Enla figura 2550, los valores de las esstncis lene as s- _uienteseelaciones, Ry = Ry = 2R Si P es a potenia disipada en Ry, elle a potenca dsipada por Ry Ry? x Ww i FleuRA 25.80 Problema 23 Corriente eléctrica y citcuitos de corriente continua 24s El andor del figura 2549 est nlamente descr _po, Secierraetinteruplory permanece cerrado un empo prolong, {6)Inenergin suminstrada porta bates es 2, la ener dspada «nln essence JC (Ta ener se dip ea resistencia a mo Constante (a cag tal que yea ts de a rete of ESTIMACIONES Y APROXIMACIONES 28+ Explicarporquées peligro colar cada uno deles exten de um objeto en forma de ilo en sndos polos de un ence dota dlecorrientey decir por que la corsente ues procs pada hacer tala ls fasibles y/o hacer carl diferencia 2% #4 (a) Estimar la resistencia del cable del motor de atranque de ‘un automévil, (9) Hacer una esinacin sobre Ia corrente necesria [para poner en marcha un coche, Considerand esta coriente, eu es la cata de potencal etico en el cable del apartado (a)? (e) {Cuts potenci se sipa en este cable considerando aquella corriente? 22+ AruuAciON LA INGRRILNIA, PONGALD EM SU GONTEKTO ‘Se utiliza una espiral de alambre de ncrom como elemento caleactr en lunevaporador de agua que genera 8 g de vapor por segunda, El alan ‘be poste un didmetro de 180 mm y est conectdo a una fuente de ali mentacion dle 120 V. Caleular I longitd del alambie. Ayuda: reves skterminar el tamato dew aentadr de gua estar emp rz ne depo par clear ag 28 ** Uns tubos fuoresentes compacts cuestan 6 diane cata tno su periodo de vida se estima en 800 h. Estos tos consumen 20W de potencia, peo prcicen unailominacin equivakente a lade las ‘bombil incandescentes de 75 W.Estis cuestan 13 dares cada nay ‘su periodo de vida se estima en 1000, Suna viviena tiene porte ‘media ses bombills incandescent de 75 W constantomete cneendl da y Ia enerplacuesta 115 centavos de dolar por Klowatt % hora, {ainto dinero se ahorrars un consumidor cada ao insalando en su ugar tubos duorescentes? 2 + PONGALO EM SU CONTEXTO Los cables elétricos de una ‘rsa debe ser sufcentementegruesos de didmetr para que no scx lienten demasiado y provoquen un incendie. Supongamos, que un lambredeterminado transporta una coviente de 20 Ay se especiion «que el ealentamiento por efecto Joule no debe exceder los 2 W/m. ¢Qué «limetro debe tener un alambre de cobre para que se considere "se |gu20" con eta coriente? 28+ Para constr un punto lier se rules un dio ser que ‘aetde como clement etremadamente ne lineal lun seit Can ‘alla de potencalen dicho elemento es menor que 23 V, se compora ‘como stuvera una resistencia interna infin, y pars voltae superones ‘reste valor su sistenci interna efectiva essay bj, enema 0 0) ‘Un punter ser est consnuido mediante dex pla de rel de 135 V cor nectadas en sere entre las extrem del dio. Si cada ce Is piles tiene una resistencia interna de ene 1410 1130 esti linens de orient que cicula por el ciodo lise (6) Aseria de la Potenca suminisada a dioda se cisipa en forma de ene rant Usizando este hecho, esimar la potenia del dio Lise y compara con les valores estindar de 3 mW de este tipo de dxpostives() Scala ‘uma de ls plas pode prsucie 20 ma hora (es dec puede generar hasta una coriene constante de 20 mA duane una hors aproimod Sete es ce scat) estar durante ewan emo se Ped Taare puntro ler anes de tence que reemplaar Is plas CORRIENTE, DENSIDAD DE CORRIENTE, VELOCIDAD DE DESPLAZAMIENTO Y MOVIMIENTO DE CARGAS 3 © Porun conductor de cobre de calbne 10 circa tna coriente «de 20 A, Considerando que cada dtomo tiene un electron be, clear Ja velocidad de desplazamiento de los electrons. "am 22 ++ Unanillo no conductor de radio tiene una earg por uni- ‘da de logit A. EL nile gra con una velocidad angular ededor dle see Hallar una expres para la corsente, 22 #4. Un conductor de calibre 14 se seca por un extiemo a ‘ott de calibre 10 Por la conductores eicufa una cori de 15 A {@) Si ambos conductores son de cabre con tin electén Hibge por tom, halla la velocidad de desplazamiento en cada conductor. (@) {Cu es la relacion entre fos méilos de Ins densiades de co niente del hilo de calibre 10 y de ilo de calibre M2 sm 44. Unher de protones con un dgmetro cle 2mm producido ‘enum aceleradordeterminado consitye una crviente de I mA, La “energia cnétice de exela proton es 20 MeV. La densidad de corinte ‘es uniformeen todo el az. El haz choca contra un blaco metalic {yes absovbido por a) ,Cual ese! nimero de protones por uni- {ad de volumen en el haz? (0) Custos protoneschocarin conta el blanco en 1 min? (¢){Cual seré el médulo de a densidad de co- te dates? 38 #4 En uno de as haces de particulas en un acelerador deco sian de protnes,étos se mueven 8 veloiades muy pixma al de Ja luz y la corinte es de 500 mA. La densidad de covrient se dist buy uniformementeen todo e haz.) gCuntos protenes hay porn dad de longitu en et haz? () Cua sla densidad de protons sic res de a seco transversal det haz de 1,00 x 10-* mc) :Cul es eh médilo de I densidad de coriente del haz? "em 38 +# PONGALO EN SU CONTEXTO Elvinlo sl eté formato de _rotones procecentes del Sol que se mueven en diteci6n ala Tera, La ensiad numérica de esos protones a una distancia del Sol igual al radio de la 6bita dela Tir es de alrsdetor de 7 protons por cent metro eco. Supongamos un satite que descaiba una tayectoria en “rbita solar cuyo radio es igual ala Orbita terete alrededor del Sol El espectrémeto de misas, que es tn insteumentoacecuado para ‘medir la composcion e intensidad del viento solar, tiene na apertura ‘rela de 25 cm de radio La velocidad de captacé de protones por lespectrémeto es tl que reiiza una media de 85 nA, ;Cudl es lave locidad de os protones proceentes del viento solar? (Considerar qe tos protonesenfranen la apertura del espetrémet=9 mediante ineiden cia hormal) 37 #* Unio de oro de 7.5 em de longitu cuya seein ransve Salles de 10 mm de dismotra ets coneetado a los bores uns bal tia, ;Cudnio empo, en valor medio, roquerté um election pars trastidarse del borne negativoal poitivo de Is baera vena port hil «de oro? Considerar que la resstividad del oro e524 % 10" f1-m. RESISTENCIA, RESISTIVIDAD Y LEY DE OHM ‘Nota: en esta secci6n, se asume que la resistencia es Ohmica (resistencia constante), ano ser que se diga otra cosa. 38+ Porun conductor de 10 m de longitu y resistencla de 02. lvcula una coeriente de A a) Cul es la diferencia de potencial en los ‘extremos del conductor? (6) zCual es el valor del campo elétrico det conductor? 39 + Una diferencia de potencial de 100 V produce una com ‘miente de3 A en una resistencia determinada. (a) {Cus exe valor de dicha resistencia? (D) Cua es la coerente cuando Ta diferencia de po- tencial es de 25 V? Considerar que el valor de la resistencia perma Problemas 879 42+ Untrozodecarbono tiene wna longi deem yuna sect transversal uadrada de(5cm de lado. Se manne una diferencia de po tencial de 84 V ent los extemos des diners mds larga. gCudl Inessiencin del binue? (0) Cul sla coeiente en eta resistencia? 41 © Cudles a diferencia de potencal ene los extemos de tn cable de 30 mr de lngitud formado por hilo de cobre de calle {por el cual circula una coriente de 5.A? "aH 42 (@) Qué tongitud ene un conductor de cobre de calibre 14 que posee una resistencia de 12 07 (8) 2Cusntacorrente tans porta i se aplica na diferencia de poten de 120V ente los ex- tucmos de hilo? 42 * Uncllindro de vido de tem de longitu pasce una resistiv dad de 10% 0 mn. Qué longi deberia tener un hilo de eae de Ia risa seein tarsveral para que as resistencia fuera igual adel ce Tino de vidio? {80 m y de 1 mum de dismeto we tne por st exten con aio conductor {de ahiminiode49 my del mismo diretr. La masima cosente en cada tno de ellos es 2A. (¢) Hallar el campo elétio en end condctor (0) Caleuar la diferencia de potenialaplicadn cada conductor 45 #*. Uncle de longitu 1 m tiene una resistencia de 03. Un Segundo hilo del mismo material ene na lmgitnd 200 my masa gal 8 ln det primer hilo {Cul ela esistencia det segundo hilo? "9 46 #4 Porun cable de cobre de calie 10 pueden circular cos tes de hasta 30. (a) :Cudl es la resistencia de 100 m de eae de cobre de calibre 10? (0) {Cl es el campo eli en este cable cuando Ta coment de 30 A? () :Cudnto tempo tarda un eect en recorrer 100 m de cable cuanda la corriente ex de 0A? 12+ Las orstas de un cubo de cobre miden 2 cm de longitu Gal ser resistencias se conviereen un cable de calibre 14? Con ‘Sderar que In densidad del cobre no cama. 42 #44 Determinar a resistencia entre Jos extemos del semiailla ‘ela figora 2551. La resistvidadl de material del anillo esp. Ayu port resolver ef proliew, cousider el seminile formad por nna esocaion en ual dents santos ements de gor inftesval por a ue ial a sna corete, de tl forma quel cores tot ue ps pore = ‘nl originle sua de Ta de todos ke snianlas leentaes. FiGURA 26.61 Problema 4s © s+ Bl radio de um cable de longi L cree lincalmente con ‘3 longitud segsin In expresion r = a (0h a)/L donde es lx dlistncia al extremo menor de radio a (Cul sl esistencia de este cable en furcin desu ressividd p,longitd 1, radio ay radio i? (Avi DAA? afr ect er ar i cle Infinit destiscs elements enya sci transversal es arabe qe enti cles on serie y po los que se disibuye wn desided de eovente ‘wiforme ents Is punts deena disc eeental. 0 s44 El expacio comprendido entre dos conductores eros ‘onetntios se ena cn uh material de resistividad HP fm, Sila ‘rteza interior pose un radio de 1.3 cm y ln esterior de 5 em, zeus ‘esa resistencia entre Tos conductores? (Siero: determina esis- tenia dv cortez ere del materi de dead yespsor de negar pam deterninar assent de as sues cotecas sr) 51 #24] espaclo comprendio entre dos elindos metic con ales de longited Ly radios ay be lena totalmente de un material de resitvida! p (0) Cal es a esistencia entre los dos clndros? Ae fovea el material como wna asic seri de ims ps ire (@) Determinar la intersidad de a corriente entre los dos cnc ip ‘50cm y se aplica una diferencla DEPENDENCIA DE LA RESISTENCIA RESPECTO DE LA TEMPERATURA 52 © Unavaril de tungsteno tiene una longi de 50 ern y un sect ransversal cuadrada de i, mm de lado, (Cul es est tenia a 20 °C7(b) {Cua es su resistencia a 40°C? Al cobne lif mayor que cuando ests 220°C? me 4+ APLICACION A LA INGERIERIA Sean tosador que ws ‘una resistencia de nizom como elemento caefactory se necesita de fecrinarla temperatura del nierom bajo las condiciones operatives I valor medi de la resistencia cuando calienta a 20 "Ces de 80 ‘ohms. El valor medido de la corienteiamediatamente despa de ‘conectarioa la el es de 870 A, y cuando llega el calentador a gi ‘men estaionaro, la intnsidad es de 7,50 A. Utizando estos datos determina Ia tempertara maxima ala que leg la esstenela del calentador, 55% APLICACION A LA INGENIERIA Un calentador ambien léctico pose un cable de nicrom con una resistencia de 8 «20 °C Aplicando un voltae de 120V a corriente elétia client el enble de rlerom a 1000 °C.) Cues la coriente ical que cireula pore ele ‘mento de ealefaccién fra?) :Cual esa rsistenca del elemento dec lefaccién a 1000 °C? (@) 4Cusl es la potencia operativa de este cnlentador? 55 #4 Enumcirotoclectinico existe una resistencia de nicrom de 10 0 cableada por un hilo de cobre de longitu 50 em y dismetro (06 mm. (a) Qu resistencia adcionalintoduce et hilo? 8) (Qué exror Porcenual se comete al desprecat la resistencia dl cable? (e) {Que ariacin de Ia temperatura produciia un cambio en la yesistenca de nicrom igual la resistencia de ableado? Asuir que la seein del ‘rome a inca cay temperate cambio, £7 #6 Un cable com una secciin transversal A, longitu Ly, resit- idad py, y veficiente de variacgn dela resistencia con la temperature ‘ay s¢conecta exremo con extrem aun segunda cable de gal seein, longitu La resstiviad pay coeficente de temperara ace al orm que por ambos eables pasa la misma corsent. (a) Demostrar ques pibury + palm ~ 0, la resistencia total Rs independiente dela tere eratura para pequeson cambios de sta. (8) Sun eableex de carbon y 1 otto de eabre, halla la relacion de sas longitudes pare que R ses, faproximadamente, independiente de a temperatc. 3% S846 La resistivdad del tungsleno aumenta aproximadamente en forma Hineal desde 56 nfl mi a293 K hasta 11 pla 3500 K Estar (2) a vesistoncia y (8) el didmetro del Slamento de tungsteno wsado en tuna bombilla de 40 W,sabiendo que la terperatura dl filament es de alrededor de 2500 K y que el potencies de 100 V,Astimase que a ln itd del filament e constantee gal 95,0 cm Corriente eléctrica y circuitos de corriente conti 59 #4 Una pequena bombila utilizada en un practca de elects nica tiene un filament de earbone en forma de ellndro cya longitad ‘e-3cmy cuyo diimeteo es 40 pn. emperaturas entre 50 K y 700 K, Ia resistvidad del earbono de los filamentos para estas poquenas bon bills es de alrededor de 3 10-® Om. (e)Astmendo ge a bomb lia emite radiaei6n como un cuerpo negro perfecto, caleuar Ta temperatura de laments cuando el voltajea trates de eles de 5V. (0) Un problema que preseatan las bombillas ca filamento de earbono, 3 clfetencia de ls de tangaten, es que Ia resistividod del carbon de- ‘rece para temperaturas cecentes. Explicar el por qué de este pro- ‘ema. LA ENERGIA EN LOS CIRCUITOS ELECTRICOS © Seproyecta una resistencia de enlefaceién de 1 KW para fue ‘ionae 3240 V (a {Cua es dich resistencia y qué coeriente circulars por ‘lac () gual ea porena de esta resstencla st vunciona a 120 V2 Se supone que a rsistencia es constant. 1 Unabutert ene una fem de 12V. Cine trabsjo realzn en 5s suminista una corriente de intensidad de 3A? 2 + Unabsterta con una fom de 12V ene una tens en bones de 114 V cuando properiona una corrente de 20 al ester de un coche, {Cul I resistencia interna r dela baer? s+ a) Canta potenciasuministra La fern de a baterta de pro- blems 62 exando proporiona una crsente de 20? () Que cantilad «de esta poten se proporciona al este? (c) En exo dsminaye la tenengia quimica de otters cuando ets suministrando 20 dutaite 7 segundos en el arrangue den coche? i) Canto calor se desaralla en [nbateria cuando suminista 20 A durante 7 segundos? % —* Unabateviade6V con una resistencia interna de 030,50 co- recta a una resistencia variable R Halla a corietey la poteciaibe- ada por a atefa cuando Res (a) 0, 8) 5 0, () 100, iain, © _** APLICACION A LA MGENIERIA, PONGALO eX SU CON ‘TEXTO Una bateria de automevil de 12 Vy wsistencia interna despre lable puede suministar una carga total de 160 Ah. (n) Cul lo ‘energia total almacenada en Ta bates? (0) La bateria de wn coche es ‘apaz de suministea na potncia dada dante mucho tempo cuando tleoche essen marcha, per se descarga concert rapier cuand es. tando parado-l motor iene os frosencendides. Asumiendo que lab feria es capaz de produce una corriente a velocidad cantante hasta sscangarse del todo, zdarante cunt ermpo pod eta baer sum nistar 150 W a un par de farosdelatomdvil? Considerar que el par de fayos necesita una poten de 150 W. 66 #* APLICACION A LA iNGERIERIA Li vieja mansion posse un iru eléctrco por el que pash una coriente de 125.4 que alimenta a ln nico aparato un clentador ambiental para el bao. Un par de ca bles de cobre de calibre 12 transport la corient desde I cj de f= sibles al endhufe de Ia pared a lo largo de una dstancla de 30m, El ‘ella le aj ce funien cx cnciamente de 120.) ¢Cuex {ae dstbuido al calentador ambient? © #8 APLICACIOW A LA INGEMIERIA Un coche elt liger fn ona con diez baterias de 12 V.A una velocidad de 80 km/h, In fuerza media de rozamiento es de 1200 N. () {Cul debe ser la potencia de motor elétrico para que e coche circle a 80 km/h? (Si cada bate puede clstibuir una carga total de 16 Af antes de neceltr str aga, cel sla args total en coulombs que pueden suministar ls 10 bates? (e) Cul a energetics total distibulda por las 10 ba. teri antes de la vecarga? @) Qué distancia secorerd el coche a a km/h antes de que las haters dba ser recagadas? (e) Gules se por kildmetro el precio cle recongar las baterias es ele 9 centavos de dolar por Klowaltshota? ee (449 Una rastonca de cefaciin de 100 W se projects para fancionar cuando sel aplicon en ss extremos 120. (a) ,Cusl ess sistencia y qué coriente cicula por ell? (8) Demostr que si la fe rencia de potencal través de la resistencia varta en wna cantidad [equeta AV, la potencia varia AP siendlo AP/P = 2 AV V. (Sugorncin ‘preinar las criacones por siferecis conser qu fe rexsencia es ‘sant (¢) Halla la potenea aproxinada disipada enla resistencias a diferencia de potencialdisminuye a 115 V, Comparat los restltados «com a respuesta act, ASOCIACIONES DE RESISTENCIAS (2 Sila cafda de potenial entw a y bes de 12 V (figura 2550) halla a corrente que teu por cada resistencia, "mF 70 * Sila caida de potenclal entre los puntos » y b (igure 2533) es de 120 V, determina la corriente en cada resister, 4709 300 mo FIGURA 26.62 Problema 6) sma 6ma ol FIGURA 25.82 Problema 70 7» G@)Demostrarquela resistencia equivalent entre los puntos ‘4y Bde a figura 2554 eR (0) 6 ocurrna si se aes une restr tenia R ene las punts ey &? FiGURA 25.64 Problema 71 Problemas 7% _* Labsateri de la figura 2555 ene una resistencia inter des Preciable. Determinar a) la coriente que cicula por cada vesistenciay (0) a potenca distribuida por la eters, 3000 40 FIGURA 26.68 Problema 72 7a *. Una fuente de alimentacdn de 5V tene una resistencia in- tema de 50.8. ;Cu es la menor resistencia que podemos conta e serie con la fen para que Ia caida de potencal entre los exteemos de Ja resistencia externa sea mayor que SV? 5 24 9 APLICACION ALA INGEMIERIA Una tera tiene un fem dy ‘una resistencia intema : Conndo se conecta na resistencia de 5 etre los terminales de la batern Ia corrente es (5A. Cua se sustituye ‘ta resistencia por otra de Tif la corientee5 025 A. Hallar (la fem Sy (0) resistencia interna 7 78 ## (a)Caleulor fa resistencia equivaente entre el punto 2y eb ‘en fa figura 25.36 (8) Sila diferencia de potencal entre ay bes 120 V, el es la coriente en cada resistencia? pag sma = ma 60a FIGURA 25.86 Problema75 26 #4 () Hallo la vesistencla equlvalente entre ls puntos ay ben Ta figura 2557 (8) Sila diferencia de potencal entry bes de 120'V, ‘aula a coriente en cada resist, yma 4900 WW 8000 FieuRa 25.57 Problema 75 774. Uncabletiene una resistencia de 1200. HI cables corta en N trozos knticos que se conectanen pata, La resistencia de esta a80- ‘lacin en paraleloes 188 0. HallarN. 882 CAPITULO 25 Corriente eléctrica y circuitos de coniente continua 78 #4 Uns asocicién en paralelo de una resistencia de 8 wna resistencia incgnitaR se conettan en serie con una resistencia de 16 0 Y uns tera, Luego, se conectan las tes tesistencas en serie con la ‘mise balers. En ambes asocaciones la corrbnte a raves de ba reise lencia de 8 esl isin, ;Cunto vale la essen inadgoila R? 78 #4 En layed de resistencias mostrada en a figura 25.58, defn ‘os Ry como la esistenca equivalents entre los puntos ay, Determinar (a) Ry siendo Ry = Ry (9) Ry sendo Ra ~ Ryy Ry siendo Ry ~ Ry. PW AN ® FIGURA 26.58 Problemas79 y 80 t0 #* Comprobar los resultados obtenkdos ene problema 9 cosi- erando que (a) Ry = 4000, R, = 6.000%; () R, = 4.00.0, Ry ~ 300 2 YOR, = 6000, R, ~ 3.000, REGLAS DE KIRCHHOFF Nota: aunque para analizar los ctcuitos simples, el concepto de resistencia equivalente de las asociaciones de resistencias en serie y derivacién es suficiente, utilizar en los problemas ‘de esta seccidn las reglas de Kirchhoff con objeto de adquirir prictiea en su uso. fy * Ena figura 559 la fom es de 6 Vy R= 05 0 La pro- ‘duedn de calor pr efecto Joule en Res 8 W. (r :Cual es lacoriente que crcula por el cixculto? (8) :Cual es Ia eferencta de poten ‘entre os extrema de R?(e);Cusl eel valor de 7? 09 4 + Eivel caso del cireuitoindcado en la figura 25.0 halla, (a)la intensad de corriente, (0) la potencia liberada absorbida por ‘nda fem y(} la produccin de ealor por eect Joule por unidad de tiempo en eada resistencia. FIGURA 25.89 Problema st 2m. ws Ly 4a 10 Problema 62 f+ APLICACION A LA INGENIERIA Se conecta una baterin de ‘coche prclicamente descarga de 114 V de fem y 005 0 de vsisten- ‘dn interna ana resistencia de 20, Para ayudar eta baer, se cone ‘una segunda batrta, de 126 V de fem y 001 de resistencia interna, Tos bores dela primera mediante unos cables adecuados, (a) Dibujor tun dagrama del circuit, () Caleular la corrente que crcla por cada tuna de las rama del mise. (¢)Caeular la potenia eda por Ia se ‘gunda tater explicaren gi se invert dst suponer para ello queen ‘sos batris la fem la resistencia interna permanccen constants. Fl cireuito indica on Ia figura 25.61, la lectura dl am- perio esa tana cuande anbos inferrepons extn eats ‘ano ambos esti cerrados, Halll resistencia 102 Soa 150V. FIGURA 25.01 Problema st 45 + Enel iraitoindicado en la figura 2562, las haters te- ren una resistencia interna desprecable Halla (—) la coriente que ‘rcula por cada resistencia, (8 la diferencia de potencal entre los [puntos ry ,y a potencia suministada por cd bateria, am" 6 4 Enel crit indicado en la figure 25463, as batriaste- ‘nen una resistencia interna despreiabe- Haar (a) la corriene en ida rama del eeu, 8 la diferencia de potncial entre los puntos ‘ay, (la potencastuministrada por cada bate, 4ma, 3m0 AW nov== 600 r FlounA 25.62 Problema ss roy To 10a 300.0 Ws 2000 FiguRA 25.63 Problema ss 7 s54 Dos bateras dentin, con fem fy resistencia interna pe den conecarse a favs de una resistencia en sie en paraelo, {Cl ‘dees formas de canexdn suministra la mayor potencia aR? (2) Cuan do Re (0) Cuando R > 106+ APLCACION A LA INGENIERIA EI fragmento de circuto 1mosttado en a figura 5 6 se denonine dor de lj. (n) 0 rect a Rg sista de eargn,demostrar que el voltae de said 1 Ves = VRa/(Ry + Ry) SUR = Rp = 10KD, seul el minino valor de Rey para que Vauaa eign menos del 10% de s valor si ls resistencia de eanga? (Como se ve en la figura, Vasa se mide con ese pecoal potencal de tera) FIGURA 25.64 Problema S$ f2s94 Enel cicuito dela figura 2545, calla la dierenca de po- Aencial entre los puntos ny ¥E 12, 190 200 FIGURA 25.65 Problema 5 20 #54 Enel circuit indicado en la figura 25.66, hallar (a) co= ‘iene que crcla por cada resistencia, () I potenciasuminstraca por cada fem y() la potencia disipada en coda resistencia 1409 4 20.0 2000 so0v= Soo 400 FIQURA 28.86 Problema% Problemas | 2 AMPERIMETROS Y VOLTIMETROS 51+. Unvoltimetro digital puede construire como un volkimetto ideal, de resistencia interna Infinit, conectado en parle con una Sstencia de 10 MO, Calculr el voltaje medio por et voltimetso en el ‘drei de la figura 25.67 cuando (@) R~ 1, (2) R = 10K, () R— TMA, (i) R = 10MM y (2) R= 100 MO. () :Cual es el méximo valor de i queremos quela diferencia entree volaje mesic y el verdadeo Ces decir In cada de tens sin colocar el vltimeto) sea menor de 10 por ‘dent? em 23 Quince av L_* 7 Problema 91 ‘2 s+ Tenemos un galvandmetro que marca el fondo de escala ‘cuando atravisa una Intensidad de coriente de 50 A. Para esa cor ‘niente la eafda de potencial entre los bomes del galvanmeteo es de (025 V. Cua es a resistencia intern ce este aparaio? 284 En un galvandmeto se llega al final de la esala cuando ta fentriente que lo atraviesa ‘es de 800 A. Cuando se alcaza et co tiene la diferencia de potencialente los bores del aparato es de 11230 V, Demostrar que si se dese construir un amperimetro con este galvandmeto, se reuiere colocar una resistencia en parle. Determi- ar el valor de esta resistencia para qu el final de eseala del ampert- retro consteuido sea de 100-m, 24 #4. Seaun galvanémetio de Arsoaval que sala un final de es ‘ala con una corrente de 80,0 wy una tenia de 0250 V. Se desea onstruie con é:un voltimeto capaz de medi ensiones hasta de 100 V. DDemosrar que puede hacersecolocando una resistencia en serie cn el salvandmeto y calcula lavesstecia requeri, CIRCUITOS RC s+ Brel crcuto de la figura 2548, considera los siguientes datos: C= 600 ul = 100 Vy R= 500 0. Una ver que se ha ealizado contacto ena sea dead tanscureisficente emp se cambia et contacto hacia a) {Cue a earga en I paca ce mayor potencal de condensador cuand el nterrplor se coloca en posiin bi? () Cal es {a comente un instante de tiempo despues de que el interrupt seco la en posicn 8? (©) ;Cual es la constante de tempo del cuit? (@) gCusanta carga contiene a placa de mayor potencial del condensador 6,00 ms después de que el interrupt se colocase en la posicion e+ Ent» Oe interruptor de la iguea 25.68 se coloca en pose «in b despues de que ha estado en la pesca durante un tempo pro Tongado. (1) Cunt encrga se almacena en e condensador en! = 0? (0) Para ¢> 0, determina la ener almacenada en el condensador en 1 grea de esta energfaalnicenada 884 capituco 25 FIGURA 25.60 Problemas 5, 96 y 98 974 Fl circito de la Ggura 2569 tiene una fem de 500 Vy luna capecidad de 2.00 AF. Elinteruptor se abre tras haber esta lun tiempo prolongado ceed 00 segundo despusy a cata de ensign en a reistenca es de 20,0 V.Caleuarel valor dela essen a se 4% Paral circulto mostrado onl figura 25.68, C= 0,20 uF Vel = 100'V. La diferencia de poten entre las plac del conden ‘ador, cuando eb inerruptor se eoloca en posicion b desputs de haber estado en la posicén w durante tempo sutefents, es de Cuil esa valor de? FIGURA 26.69 Problemas97 y99 24 En Ja Fgura 2548) se comet una resistencia de 2 Mi en serie on un condensador de 15 aly una bateria de 60 V de resister ‘a intema despreciable. El intrruptor ha estado cerrado un tempo profongado y ahora se abre, Después de gue haya transcurido un tiempo igual ala constante earacterstica de tempo del circuit hallar {a)la anga del condensador, (bl tmo 0 velocidad cone que es au rmentando la carga) a correne, (la potenca sumisstada por I [tei () la potencia dsipada en la resistencia y (Ta veloc ba ‘que estéaumentando a energia almacenada ene condensador. wo _ + Enestado estacionari, la erga del condensodr de del ‘ireuito de a figura 25.70 es de 1,00 mC.) Determinar a coeiente de Ta btera. (8) Calcul las resistencias Ry, Ray Ry Ry si0v FleuRA 25.70 Problema 100 Corriente oléctrica y circuitos de corriente continua wr ** Demostrar que la ecuacin 25.39 puede modifinrse yes a ne de a slguint forma 9° 5 = Integra esta ecucién para ‘obtener la eeuacin 2540. ‘we #* Ena figura 2571, se cir el intrruptor Shabiendo estado abierto durante un tempo muy prolongad (a) Cul eel valor inal de la eoriene le a bateri justo despise cere el circuit? () :Cusl fe la corinte de La baer macho tempo despa de que ol ntesup- tox se cea? (@) {Cases son las eangas en la plcas del condensador ucho tempo despuds de cesar el inerruptr? (A) ise vuelve a abrir inlerruptor, cuales son las cargas de Tas placas del condensador mucho tempo después de que el intersuptor se volvira a abl? 102 sv FIGUAA 25.71 Problema 102 ta 46 Enel insite de a figura 2572 ¢ interuplorSestuvo bier ‘urante bastante emo y en el instante f= Ose cieta. (0) zCual es a co- ‘inte inca dela Batrtainmediatamente despa de crea a inte "ruptor 5? (b) Cul sla coeiente de a batera cho después de cerrar cl interruptor $2 (e) Como vara la infers de conriente en la ese tenia de 600 en fanein del tempo? sopv 200 ph 1 WW «oa FiguRA 26.72 Problema 105 14 4 Enel cuit da figura 2573, linterupiorSestuvo ableto durante bastante impo y eno instante t= 0 se ora (¢) Cua ea ‘ensiad incl da crsent suminktrada por la ateta nmeditamente ‘desputs de haber cero el itecruptor S? (DY wanscurida macho tiempo desde el cere de 5c Stel interrapor ha estado err durante mucho tempo y cg sabe, determina la varacn dea intense de ‘corientea tas dea resitencia de 60 ken func dl tempo, 120M Sp 280nF FIQURA 26.72 Problema 101 Enel cteuito de a figura 25.74, el conensador ene una Cape dey ncn lO MAL Ardea a. interuptos a cida cle potenil a tuavés del condensador es de 12V, como se indica. El interuptor Sse deer en! = 0. (a) 2Cuil es la o- ‘riente que cicula por Rinmedotamente desputs de erat S28) ‘qs mp tel woltae tated condensador as de 24 V7 vem tee + Repetirel problema 105 sl condensador se conecta co Ta plariad investi ola mostrada en In figura 2574, i@una 26.74 Problemas 105 y 106 PROBLEMAS GENERALES 07+ Ena figura 2575, Ry = 40, Rs = 60, y Ry = 12, ya bee tert de 120 V. Sea Tp a intesidades de cortente que ces Jan por cada una de ells, respectivament, (a) Cul 0 cules de las sesigualdades siguientes so curnplen ene circuit? (1) f,> a> (2) 5, = ly (3) > Ly) Ninguna de las respuestas anteriores es comecta, (0) Para verificar que las respuesta als apartados anteriores son 60- rect caleular ets corres. 8H" & 5, Ww M4 € FLQURA 26.7 Problema 107 es ¢* Una bombilla de120 Vy 25 W se cnectaen sere con otra de 120 Vy 100, y se coloca una diferencia de potencial de 120 V a tae de Ia asoiaciin. Considerar que las bombil Henen resistencia cons tante (a) Qué bombilla deers brillar mds? Razonar a espuest con ‘coptualmnte, Age: zg aire dcr que ine bil ede 25 W? Bajo ‘condi l bobla dsga 25 W? (b) Deterinar la potencia dis pada por cada bombila en la condiciones indicadas en el problema, 25on congruent es resultados con la respuesta que se debe dat en el fpartado ee ee Ere fg 29:76 un pte te Whee he Tilo. Se utiiza para determina una resstenela incite R, en Funcion dl las resistencias conocdas Ry, Roy Ro. Las resistencias Ry y Ry com ‘prenden un eable de 1 m de longitu BI punto aes un contacto dest Zante que se mueve a lo largo del able, moan estas resistencias. ‘La resistencia Res propoional a la distancia desde el extromo l2- ‘qulendo del cable (0 cm) al punto ay R> es proporcional ala distancia desde ot punta al extreme derecho del cable (100 em). La suma de 1 Re permance constant. Cuando los puntos @y Destin a igual poten ‘ial no pasa corrente pore galvansmeiro se dice que el puente ests {ulibride, (Come el galvanmeto se uiza para deectar la ausencia Problemas 885 de coninte see lama detector de cer) Sila esistencia ij vale Ry 2000, hallar I eesistencia inet Ky i) ¢l pent se equibraen ln marca de 18 cm, (D)l puente se equilib en la marca de Gem y (ee pent se equa en Ta mares cle 95m, ook a am 100m hy Fauna 25.76 Problemas 109 y110 Ne #4 Enel puente Wheatstone del problema 108, si Ry = 200 0, el Puente ge equa en laren de B et a) Cul esl essen tr ‘ita? (8) Qu inuencia tends un ctr de 2mm sole el valor Ne clio dela resistencia inci? (¢) Como deberavariarse Ry de modo {questa resistencia inedgita diese un punto de equilbrio mas primo 21a marea de 0 cn?) Sel equilbvo se cnsigue en 500 am, jeu es porcentaje de error en la modida de R, s existe un err de200 mm tena lcalzacidn del punto de equilibric? m9 Unaecorador produce un haz de protones e330 4A de ener- fa 60 MeV. Los protoneschocan y se deienen dentro un Blanco de obec 50g dentro ce In cimara ce vac. Un investigador det eer dor ests preccupado porque el blanco est demasiado caliente y alguna soldaiura puede rompers. y por ello pretende: (2) Determinar el imero 0 €) Halla la ener Iéctrica y circuits de coniente conti a FIGURA 25.79 Problema 118 lisipada por la resistencia como una func de F para f> 0, (1) Deters _minar la enegia total disipada en la esistencia despues def = Oy com ppararla con la pérdida de ener almacenadaealclada ene! apartado . ‘#24 (a)Calcular la resistencia equivalents en funcion de Renter tos puntos para el cco de resetencnsen forma de escakra finita most en Ia fgira 2580, asumienso que tas ls vesisencis son iéntios es decir ~ Ry =. 0) Repel parte) consierando ‘que i es diferente de Rey expresrel rest en funcion dey y (©) Comprobar los resultados demostrando que los resllados de a parte (b) concuerdan cn ls de a parte a i ststituimos Ry y por FIGURA 26.80 Problema 19 10 #44 La grdfen de voltae en fancin de Ia intensidad para un iodo Esaki se muestra en a figura 2531.) Hacer wna pia ea Sistencia diferencia de dia en funcii del voltae. La resistor dif rencil del circuit viene dada por laexpresisn Ry = dV Jd, donde Ves nena de tension através del dspositio Tes Ia corsente end) ZEN ‘qué valor del volioje Ie resist diferencial pasa a ser negaliva? (© Cust esa maxima rvsenca diferencia dal odo ene ango mos Trad y para que voltae ocurte? (i) {Hay valores ene rang de voltae rmostrado en la figura dnd el diodo Hone reson diferencia mala? Silos hay, para qué valores dl pencil acum esto? 20 001 a2 05 o8 FIGUAA 26.04 Problema 120 El campo magnético 28.1 Fuerza ejercida por un campo magnético 2%2 Movimiento de una carga puntual en un campo magnético 283 Momentos de fuerza sobre espiras de cortiente e imanes 264 Efecto Hall ace ya mas dle 2000 atios que los griegos sabian que cierto mineral (Ila mado ahora magnetita) tenfa la propiedad de atraer piezas de hierro, y cexisten referencias escritas del uso de imanes en la navegaeién que datan dle siglo xi. En 1268, Pierre de Maricourt descubrié que si una aguja se deja libre mente en distintas posiciones sobre un iman natural esférico, se orienta a lo largo de Iineas que, rodeando el imén, pasan por puntos situados en extremos ‘optiestos de la esfera, Estos puntos fueron llamados polos del imsin, Posteriormente, muchos experimentacores observaron que todo iman, cualquiera que sea su forma, posee clos polos llamaclos polo norte y polo sur, en donde Ia fuerza ejercida por el 16 que los polos iguales de cos imanes se repelen entre sf y los polos distintos se atraen mutuamente, En 1600, William Gilbert descubrié que la Tierra es un ima natural con polos _magnéticos prGximos a los polos geograficos norte y sur. Como el polo norte de la aguja de una brijula apunta al polo sur de un imain, lo que llamamos polo norte de 1a Tierra es realmente tn polo sur magnetico, como se ilustra en la figura 26.1. De {main tiene su maxima intensidad. También se obse testa forma, los polos norte y sur de un imsin se definen como aquellos polos que fcos, respectivamente. cas y los polos magnés aspectos, hay una diferencia importante: los polos magnéticas siempre se presentan [por pateja. Si se rompe un imén por la mitad, aparecen polos iguales y opuestos a ‘ada lado del punto de rotura; es decir, aparecen dos imanes, cada uno con un polo norte y un polo sur. A lo largo del tiempo se ha especulado mucho sobre la posible rmarcan el norte y sur ge ‘Aunque las cargas el -08 son semejantes en muchos 887 LUsAunona eens since cuANOD PeMTCLAS ‘so EL QUE TENE gan en 1S, Lewuro uacnencoremtsi. (Alas Photo Bant-PhotoRasoarchors In) Ceo atin el campo magneton teste sobve las particuls subatémicas? (Mata ol jae 26:1) FIGURA 26.4 Lasiincas decampo ‘magnético de la Teta, indicadas por Timaduras de hieto alrededor de una csferaimantada de moda uniforme, Las Tineas de campo salen del pole magiétics sorte que ects présino al polo sa rogrifienyentran en polo magntico Sir que esta proximal polo norte seogeiticn. 8 CAPITULO 26 Eleampo magnético 1p mag existencia de un polo magnético sislado, y ms recientemente se ha realizado un considerable esfuerzo experimental a fin de lealizar tal objeto. Hasta ahora no ‘existe una evidenciaconcluyente sobre la exstencia de un polo magnético asad, En este capitulo, consideraremos s6lo los efectos de un campo magnético determinado sobre cargas méviles y sobre cables portadores de corriontes. 29 fuentes do los campos magnéticos sorsn of objeto del capitulo siguiente Hin FUERZA EJERCIDA POR UN CAMPO MAGNETICO La exstenca de un campo magnético B en un punto del espacio puede demos- tease con una bjt St existun campo magnetic, a agua se ainenr en la di reccion de este campo Expetimentalmente se demuestra que cuando una enrga 9 posee la velocidad 8 eum campo magnetic. aparece una fuer que ox propiveianl 9 19 29a ena det dngalo que forman #'-B. Sorprendentemene, ln faeron es perpendicular 9 ambos, velocidad y campo magna sto esultados experimenttes pueden sumise del modo siguiente cando una carga q se mere con velocidad 9 en un campo magnético Bla fuerza magnética F que acta sobre la carga es F=qoxB 261 FUERZA MAGNETICA SOBRE UNA CARGA MOVIL Como F es perpendicular a ambos, dy , resulta ser perpendicular al plano defi- nido por estos dos vectores, La direccisn de & x B viene dacla por la regla de la mano derecha como el eje de rotacién cuando # gira hacia B, como se muestea en la figura 262. Sig es positiva, F ests dirigida en el mismo sentido que d X B. En la figura 26.3, se muestran algunos ejemplos de la direccion de las fuerzas ejer- cidas sobre las cargas méviles cuando el veetor eampo magnético Bi se encuentra en la ditecci6n vertical hacia arriba. Obsérvese que la direccién de cualquier campo ‘magnético particular B puede encontrarse experimentalmente midiendo F y 3 para varias velocidades en diferentes ditecciones y aplicando después la ecuacién 26.1. La ectiacisn 26.1 define el campo magnético B en funcidn de la fuerza ejercida sobre una carga mévil. La unidad del SI del campo magnético es el tesla (1). Una carga de un coulomb que se mueve con una velocidad! de un metro por segundo per- ppendiculara un campo magnético de un tesla, experimenta una fuerza de un newton: 1T= N Tana TNA) 262 srg pein brian Be da hipw aque aided Jaca con erp dle mag Un aga wasup an en ‘etmovineras se sean ipo magica F1GURA 20.2 Regia dela mano deecha para dterminarla dri yl enti dea fuerza magica ect ce na carga ie se mucve ena compo magic, Sex Ponta Ftanecl nine sent gues {61 produto vectorial # > Bes perpendicular amon y By sentido que coresenderin a oil ge va undo graeme mismo sentido de hacia B {@)Sitosledon dela mano dere sein a dlieccgn de de tal met que pueden curvorsc hci Bt plga sea dlneccion de FiaUmA 26.3. Divecdn y sentido dela fuerza magnetica que acta sobre una prticulacargada que se mueve con velocidad un campo magico Be Fuerza ejercida por un campo magnético, CE SECCION 26.1 889 Ce La direcein de cualquier campo magnético B se define por aquella direccién | | La particulaen la figura 26:30: (a) con a que se linea el polo norte de la aguja de una bral. Sia diecetén de tiene carga positiva, (b) negativa, ‘campo magnético B se alineara con la direccién que toma el polo sur de una (€)no queda determinada la carga. brijula, gseguirfa siendo vélida la regla de a mano derecha en la determinacién Explicar las respuestas, de la fuerza que ejerce un campo magnético sobre una carga positiva 0, por el contrario, se tendria que considerar una regla similar pero de la mano iz- quierda? Explique su respuesta. PPeroesta unidacl es bastante grande campo magnético terest es algo menor que 10“ Ten la superficie ela Tierra, Los campos magnéticos préximos a potentes ima- nes permanentes suelen ser de 0,1 20,57 y los grandes electroimanes de laboratorio 17 dala industcia producen campos de 1 4:27. Campos magnéticoe eupoiorae a 10 son muy dificiles de producir, pues ls fuerzas magnéticas resultantes romperfan los imanes en pedazos o os aplastarfan. Una unidacl usada habitualmente, deducida del sistema cgs, es el gauss (G), que estérelacionada con el tesla por 1G=104T 263 DEFINICION: GAUSS Como normalmente se utiliza el gauss como unidad del campo may nético, que no es una unidad de! SI, no debe olvidarse la conversion de esta magnitud a teslas cuando se realizan los céleulos. Fuerza sobre un protén que se dirige rea hacia el norte El campo magnetic en un punto dela superficie de a Tetra iene wn valor de (46.G y esta drigido hacia abso 3, en el caso del hemisero norte, hacia el norte, formando in dngulo de 70° apronimadamente con a horizontal como indica la igura 264, (El mello, dieciony sentido del campo magntco te. stesre vara de on higata oto, Los datos que at sedan carresponden apo -ximadamente ala pate cental dels Bstados Unies.) Un prot (y= +0) se tmucve hovizontalmente en dssecin norte con velocidad v= 10'Man/s 107 ms. Calcul la fuerza magnéticn que aca sobre el prot () utlizando {0 sony () expresand 8 y Ben func de las wectonesuniacos fj, fy caleslando F = 96 % Be PLANTEAMIENTO Sean re y as drecciones este y novte,respectivamente, y sea zla drvecin hacia arsba (figura 265). El vecior velocidad estén la di- receldin yt SOLUCION (0) Caleular F= gob send, F = goB sen 70° siendod=70".Eala = (16 x 10-*CKIO x 106m/s}06 x 10-7094) Higa 24 primes ver.” TOE aqela dreciin dela fren es hala lest: (01 Lafverza magnética F = 93% ese producto ‘vectorial de 98 por Bi 2 Expresary Ben funcign de sus componentes Abajo Abajo 890 CAPITULO 26 Eleampo magni 3, Esribir F = qo x then funcidn de estas ‘componentes: x B= ae) A) +82) BG D+ BG XB ~ m,BF jo(-B sens) (16 % 10-PC|AO m/sKO46 % 10-4 Ten 70° 7 ~ Eat 4 Hallarel valor COMPROBAGION Et resultado de Ia poste (a) gual al mlulo del obtenico en la parte (0) OBSERVAGION Ladtiwcién de feshacn eles de mod que In ferz est iid hacia ‘toes como inc a ign 265, PROBLEMA PRACTICO 26.1 Determinat Ia fuer sue ac sobre un, profin que se meve con velocidad = 4% hms fen un campo maghatco B = 20°Tke Cuando por un cable situado en el interior de un campo magnético circula tna co- triente, existe una fuerza que se ejerce sobre el conductor que es simplemente la sua de las fuerzas magnéticas sobre las particulas cargadas cuyo movimiento pro- duce la corriente. La figura 266 muestra un segmento de alambre corto de area de seecidn transversal A y de longitud L por el cual circula una corriente J. Si el alambre esti en el interior de un campo magnético By la fuerza magnética sobre cada carga, es qj, XB, siendo zi, la velocidad de desplazamiento de los portacores de carga, que es la misma que su velocidad media, El ntimero de eargas en el interior del seg mento de alambre es ef rtimero n de cargas que hay por unidad de volumen mulli- plicado por el volumen AL. Asi pues, la fuerza tolal sobre el segmento del cable es F = iy Bat Segrin la ecuacién 253, la corriente que circula por el hilo es 1 = mqo,A Asf pues, la fuerza puede escribirse en la forma FeIcxB 264 FUERZA MAGNETICA SOBRE UN SEGMENTO DE ALAMBRE PORTADOR DE CORRIENTE donde E es un vector cuyo médulo es la longitud del hilo y cuya dieceion es pax ralela a fa corriente, en el mismo sentido,” Pata la cortiente en la direccidn + posi- liva y el campo magnético en et plano xy mastrado en a figura 267, la fuerza sobre el alambre estd dirigida a lo largo del ee z positivo. En la ecuacién 264 se consicera que el segmento dle cable es recto y {que el campo magnético no varfa en toda su longitud. Se generaliza f- cilmente el caso de un cohductor de forma arbitraria en el interior ce sn = ‘campo magnético cualquiera. Ast, si se elige un segment de hilo sufi: —

You might also like