Download as pdf
Download as pdf
You are on page 1of 10
yen) INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL . SECRETARIA ACADEMICA DIRECCION DE EDUCACION SUPERIOR PROGRAMA SINTETICO UNIDAD ACADEMICA: ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRACION UNIDAD SANTO. TOMAS Y TEPEPAN PROGRAMA ACADEMICO: _Contador Piblico UNIDAD DE APRENDIZAJE: _Auditoria interna y gobiemo corporativo NIVEL: | PROPOSITO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE: . | Aplica los lineamientos de auditoria interna y gobierno corporativo en las diferentes entidades econémicas, con base |en su normatividad vigente. | CONTENIDOS: ||. Antecedentes y regulaciones del Gobierno Corporativo Il, Estructura de un modelo de gobiemo corporativo Ill. La funcién de auditoria interna y sus responsabilidades <{sb@ aucitoria operacional y adminstrativa “ORIENTACION DIDACTIC: ‘La présente unidad de aprendizaje se abordara empleando la estrategia de aprendizaje basado en problemas. El :Metodo-en el que el docente se apoyara sera deductivo-inductivo; las técnicas que apoyan tanto a la estrategia como ‘al Brétodo son las siguientes: reportes, mapas conceptuales, cuadros comparativos, cuadros sinépticos, diagramas, VALUACION Y ACREDITACION: La Unidad de aprendizaje se evalia bajo el esquema de portafolio de evidencias conformado por evaluaciones dlagnéstica, formativa y sumativa la cual contempla la autoevaluacién, coevaluacién y heteroevaluacion con el apoyo ‘de inStrumentos de evaluacion Esta unidad de aprendizaje puede acreditarse por Evaluacion de saberes previamente adquiridos durante las primeras semanas de inicio del curso, se evaluara mediante los criterios que establezca la academia correspondiente. “Cursarse por movilidad en otras instituciones de educacion superior nacionales o internacionales que tengan nio:conel IPN ‘Movida entre as unidades acadéicas del IPN, de acuerdo aa capacidad de atencion de cada una ‘Moviidai entre modalidades: Escolarizada y no escolarizada de acuerdo ala capacidad de atencion wise BIBLIOGRAFIA: ‘Cervantes, P. M. (2010). Fundamentos de Gobierno Corporativo. México: Trilas: UPAEP. ISBN 978-607-17- 43-6" Congreso de la Unién (vigente). Codigo de Mejares Précticas Corporativas. Consejo Coordinador Empresarial, México. Diario Oficial de la Federacién Congreso de la Unién (vigente). Ley def Mercado de Valores. DOF Congreso de la Unién (vigente). Ley General de Sociedades Mercantiles. DOF SECRETARIA DEEDUCACION PUBLICA sNSTITUTO POLITECNICO NACIONA DIRECCION D& EDUCAGION SUPERIC INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL pes , - . (2) 4 SECRETARIA ACADEMICA DIRECCION DE EDUCACION SUPERIOR Vv UNIDAD ACADEMICA: ESCUELA SUPERIOR DE UNIDAD DE APRENDIZAJE: Auditoria interna y gobierno COMERCIO Y ADMINISTRACION UNIDADES SANTO | | corporativo TOMOS Y TEPEPAN TIPO DE UNIDAD DE APRENDIZAJE: Tedrico-practico PROGRAMA ACADEMICO: Contador Publico Obligatoria VIGENCIA: 2017 AREA FORMACION: Profesional NIVEL: IV MODALIDAD: Escolarizada y no escolarizada CREDITOS: 6 Tepic 5.2 SATCA INTENCION EDUCATIVA Le unidad de aprendizaje Auditoria interna y gobierno corporativo le proporciona al perfil de egreso los conocimientos y habilidades para implementar modelos de gobierno corporativo de manera eficaz y responsable para digit adecuadamente un departamento de auditoria interna con los elementos apropiados de alta direccién, procedimientos sistematicos y continuos de finanzas, asi como de administracion y de normatividad contable La unidad de aprendizaje se relaciona de manera horizontal con Estudio del capital contable, Auditoria de estados {inancieros; de manera vertical con Fundamentos de auditoria, Auditoria de estados financieros aplicacion practica, PROPOSITO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE ‘Aplica los lineamientos de auditoria interna y goblemo corporativo en las diferentes entidades econémicas, con base en | su normatividad vigente. TIEMPOS ASIGNADOS [ UNIDAD DE APRENDIZAJE ‘APROBADO POR: Comision ACTUALIZADA POR: Academias de la| | de Programas Académicos HORAS TEORIA/SEMANA: ESCA Unidad Santo Tomas y Unidad] | del H. Consejo General 3.0 Tepepan Consultivo del IPN. _ HORAS PRACTICA/SEMANA: REVISADA POR: _—_—_Subdireccién 7 5 AG0 2017 20 || Académica de la ESCA Unidad Santo : HORAS TEORIA/SEMESTRE: | Tomas y Tepepan AUTORIZADOY | 54.0 ee HORAS PRACTICA/SEMESTRE: | APROBADA, POR: H. Consejo Técnico 36.0 Consultivo Escolar de la ESCA Unidad | HORAS TOTALESISEMESTRE: | Santo Tomas y Tepepar 90.0 Se - «CP, Manelic MagantarGe los Santos | OF Gilberto [Alejandro Garcia ~Dra. Silvia Galicia Villanueva Presidentes del H. Consejo Técnico Consultive Escolar i é SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL Se DIRECOION DF FONICACIN SUPERIOR i INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL yy ; - . (Sy SECRETARIA ACADEMICA \/ DIRECCION DE EDUCACION SUPERIOR UNIDAD DE APRENDIZAJE: Auditoria interna y gobierno corporativo HOJA: 3 DE: 10 [N° UNIDAD TEMATICA: NOMBRE: Antecedentes y regulaciones del gobierno corporative UNIDAD DE COMPETENCIA i Interpreta los antecedentes y regulaciones del gobierno corporativo a nivel nacional e internacional de las entidades familiares econémicas, con base en los lineamientos de competitvidad y transparencia = HORAS TAA HORAS AD Actividades No. CONTENIDOS Actividades de cave dedocencia | Aprendizaje | sip {oGsArica L_ ___Auténomo SSP i a TH Gobierno corporative 20 | 1.1.1 _| Antecedentes en México y en el mundo | | | oy | 10, 28.48 228 R6digo de mejores practicas corporativas 20 | tecedentes, estructura y homogenizacion de los conceptos de 2.0 20 ierno corporativo. Dyvision de las 51 practicas de! Codigo de mejores practicas porporatvas {Reino Unido: Combined Code Guidance (Cédigo de mejores| 1.0 “itScticas) y Turnbull (Codigo de control interno) ~eof Ley del mercado de valores. 20 | 10 iLéy Sarbanes Oxley (Estados Unidos) ‘Antecedentes 10 | =| Sujetos, objetivos y secciones en que se divide de la Ley QNACENAL Empresas familiares ‘GALE CC\[Tipos: Cotizan y no cotizan en la bolsa 20 | 20 20 1.6.2 | Ciclo de vida de la empresa familiar: 1", 2%, 3*y 4* etapa. 17 Otras entidades econdmicas que aplican 171 | Asociaciones y scciedades civiles, Fideicomisos, Empresas| 2.0 gubernamentales y con fines no lucrativos 18 |_| Institucionalizacién de las empresas familiares 78) | Protocolos familiares y/o de accionistas 20 ‘8 Consejo y asamblea familiar — _ | Sublotales por Unidad tematica| 14.0 | 6.0 40 SecREPARIA DEEDUCACION PUBLICA WNSTITUTO POLITEGNICO NACIONA\ SIRECCION DE EDUCACION SUPER INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL aN EG) SECRETARIA ACADEMICA V/ DIRECCION DE EDUCACION SUPERIOR UNIDAD DE APRENDIZAJE: _ Auditoria interna y gobierno corporativo HOJA: 4 DE: _10 ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE Encvatre Tye un mapa conceptual dels antecadentes y objetvos del gobierno corporativ. P 4). equipo de la préctica No. 1: “Regulaciones de gobiemo corporativo", con la finalidad de elaborar un Qscaments que regular el gobleme corpeatvo en el ceaigo mexicano Peis sgrama donde ae meeste ects de wda de la empreea familar y exposiion en equipo de los) idos . roaho de la Practica No, 2:“inttucionalzacon de empresas", con a finalised de proponer un protocolo Sde\una enigad que cobce en la Bolsa mexeana de valores | Se EVALUACION DE LOS APRENDIZAJES ] | Bonctolosieeridencias Evaluacion Diagnéstica. | Mapa'tonceptual informe de [a practica No.1 Presentacin del diagrama, otocola pepctica No.2 Com oop eas ria de rac, seven onvatncn 18% SECRETAR DE EDUCACION PUBL INsTTUTO POLTECNIGO NA DIRECCION BA SUPERIOR INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL SECRETARIA ACADEMICA DIRECCION DE EDUCACION SUPERIOR: UNIDAD DE APRENDIZAJE: _Ausitoria intema y gobiemo corporativo HOJA: 5 DE: 10° [N° UNIDAD TEMATICA: i NOMBRE: Estructura de un modelo de gobierno corporativo | UNIDAD DE COMPETENCIA Propone la estructura, los estatutos y las reglas de operacion de los érganos de gobierno corporativo, con base en los lineamientos de un ente economico. HORAS AD etNide® | cyye : docencia Aprendizaje | _ T I Pp P =J [at | | Composicion de un consejo de administracion. 20 Sets | Estructura 2B,3C,7C \Organos de apoyo al consejo de administracion 5.0 | 20 20 famaece aut Comité de practicas societarias y/o de gobiemo corporativo Comité de riesgos “Estatutos ylo regias de operacion del consejo y los érganos| 3.0 | 20 20 de gobierno. “Codigo de ética y conducta y sistema de quejas y denuncias | 3.0 ‘Subiotales por Unidad tematca| 730 | 40) 40 ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE Zaboracion .2p,RQuipo de un cuadro comparativo de las estructuras de un consejo de administracién con base en las STU Gifetentes regulaciones. ‘Elabaraciénién forma individual de cuadro sindplico de las responsabilidades de los organos de apoyo del consejo. | Elaboracion en equipo de la practica No. 3: ‘Normatividad de los érganos de gobierno’, con la finalidad de proponer Estatutos o reglas de operacién, el codigo de ética y la conducta de una empresa que cotiza en la Bolsa mexicana de valores y elaboracion de reporte. EVALUACION DE LOS APRENDIZAJES Portafolio de evidencias Cuadro comparativo 20% Cuadro sinéptico 320% Reporte de la practica 3 50% Con apoyo de las rubricas de evaluacion, autoevaluacién y coevaluacién 4 aes, hi DEEDUCACION PUBLICe INSTITUT POLITECNICD NACIONA SIRECCION DERDUCACION SUPERIC: \ INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL SECRETARIA ACADEMICA DIRECCION DE EDUCACION SUPERIOR UNIDAD DE APRENDIZAJE: _Auditoria interna y gobierno corporativo HOJA: 6 DE: _ 10 N° UNIDAD TEMATICA: WT NOMBRE: La funcién de auditoria interna y sus responsabilidades UNIDAD DE COMPETENCIA Disefa la estructura de la Auditoria Interna, con base en los lineamientos del cumplimiento del control interno, HORAS AD TAA Actividades Actividades | CLAVE No. CONTENIDOS Actividades | Actividades |. ocnarica | Aprendizaje | Auténomo | : “tT Concepto de auaitora interna 20 | 10 Objetivos de la auditoria interna 28,76,106 BN m eocesitag importancia de reforzar el control interno 40 | 1.0 actividades que caracterizan al auditor interno 10 | ~5:{Normas para la pracica profesional de aueitora interna 30/10] 30 ‘<{Funcién de aseguramiento | FEuncién de consuitoria | Estructura de un departamento de auditoria interna 2.0 Proceso de la responsabilidad del director de audttoria interna | 1.0 — Sublotaies por Unidad tematica| wi. ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE JP Elat6rS8 EN’ Bquipo de una presentacién en PowerPoint sobre la auditoria interna. | |} Bgelzecionsen equipo de la préctica No. 4: “Metodologia de la auditoria interna’, con la fnalidad de elaborer un | ‘informe del documento pertinente de los “Consejos para la practica profesional" emitidos por el Instituto internacional | de ausitores internos. Realizacion en equipo de la practica 5: “Estructura de un departamento de auditoria intema’, con la finalidad de disefiar la estructura del departemento de auditoria intema de una entidad econémica, que cotice en la Bolsa mexicana de valores, en la Bolsa de New York y elaboracién de reporte EVALUACION DE LOS APRENDIZAJES Portafolio de evidencias: Presentacién PowerPoint 30% | Informe y presentacion de la practica No.4 35% | Reporte y presentacién de la practica No. 5 35% Con apoyo de las rubricas de evaluacién, autoevaluacién y coevaluacién DE EDUCATION PUBLICA | sTTUTO POLITECINICO RACIO oF IRECCION, DE EDUGACION SUPE INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL SECRETARIA ACADEMICA DIRECCION DE EDUCACION SUPERIOR UNIDAD DE APRENDIZAJE: _Aucitoria interna y gobierno comporativo. HOJA: 7 DE 10 N® UNIDAD TEMATICA: “UNIDAD DE COMPETENCIA ‘Apliea el programa de auditoria operacional y administrativa en una entidad econ6mica, con base en la normatividad gente, Re f ~~] HORAS | HORAS AD TAA Actividades Actividades cLave CONTEC de de BIBLIOGRAFICA stu DIRECCION docencia Aprendizaje L |__| Auténomo | —— t |e P _ | [€giLvS 5 Concepto, antecedentes y evolucién de auditoria operacional | 2.0 | 1.0 1.0 (SAE 2 Mhetodoiogia de ta revision 50 |20| 20 sa rincipales ciclos de operacién en las entidades y actividades, 88,98, 10C i"Levantamiento de la informacion 20 Metodologia de la revision. Identiticacin de los elementos del proceso administrativosen | 5.0 | 20) 20 las entidades, Levantamiento de la informacion Técnicas utlizadas |44.3 | Diagnostica o informe y seguimiento Subtotales por Unidad tematica | 74.0 sTRATEGIAS DE APRENDIZAJE Elaboracién en equipo de un cuadro sinéptico sobre la ausitoria operacional Realzacion en equipo de la practica No. 6: “Auditoria operacional’, con la finalidad de aplicar un programa de auditoria operacional a una entidad econémica de manufactura en el ciclo de compras cuentas por pagar egresos y elaboracion de reporte Elaboracién en equipo de una presentacion en PowerPoint sobre la aucitoria administrativa Realizacion en equipo de la practica No. 7: “Auditoria administrtiva’, con la finalidad de aplicar un programa de auditoria edministrativa a una entidad restaurantera y elaboracion de reporte - EVALUACION DE LOS APRENDIZAJES Portafolio de evidencias: Cuadro sinéatico 10% Reporte de la practica No. 6 A0% | Presentacion 10% | | Reporte dela practica No. 7 40% Con apoyo de las rbricas de evaluacién, autoevaluacién y coevaluacion cECHETARIA De eDUcACiON PUBLICA "NeTTUTO POLTECNICO NACIONAL RECLION si SUPERIOR INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL CN SECRETARIA ACADEMICA 7 DIRECCION DE EDUCACION SUPERIOR Vv UNIDAD DE APRENDIZAJE: _Auditoria interna y gobierno corporativo HOJA: 8 DE 10 RELACION DE PRACTICAS PRACTIC oa A UNIDADES LUGAR DE Aa NOMBRE DE LA PRACTICA Tematicas | DURACION | ReALIZACION 1 Regulaciones de gobierno corporativo T 40 ‘Aula Insttucionalizacion de empresas. I 5.0 Aula Normatividad de los érganos de gobierno. W 8.0 Aula scion |Metodologia de la auditoria interna il 5.0 Aula Estructura de un departamento de auditoria interna. ul 4.0 Aula *| Auditoria operacional wv 5.0 Empresa Auditorla administrative ‘| Vv 5.0 Empresa TOTAL DE 36.0 HORAS. EVALUACION Y ACREDITACION: Es indispensable la aprobacién de la practica para la acreditacién de la unidad de aprendizaje. Los porcentajes de acreditacién que se darén a cada préctica son los siguientes Practica 1: 35% Practica 2 Practica 3 Practica 4: Practica 5: Practica 6 Practica 7 “Nota: La asignacién del total de horas de practicas, considera la suma de las columnas de horas practicas y de aprendizaje autonomo (TAA) ie SEORETARIA DE EDUCACION PUBLICA INBTTIITO POLITECNIGO NACIONA REGION, OR EOUCACION SUPERION i INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL SECRETARIA ACADEMICA DIRECCION DE EDUCACION SUPERIOR UNIDAD DE APRENDIZAJE: _Auditoria intema y gobiemo corporativo. HOA: 9 PROCEDIMIENTO DE EVALUACION PERIODO valuacion formativa 100% Evaluacion formativa 100% ou —T- ‘orcentaje fotal de la evaluacién final dad | 45% del total de la evaluacion final dl,” 18% de! total de Ia evaluacion final Unidad Il. 20%del total de Ia evaluacién final ‘Unidad IV. 40% del total de la evaluacion final sta uiidaccdé aprendizaje puede acreditarse por Saberes previamente adquiridos durante las dos primeras semanas a partir del inicio del curso y se evaluara a través del desarrollo de un programa de auitorla que consiste en aplicar los lineamientos de auditoria interna como apoyo a L2i{uneén de viglancia Gel gobierno corporativo en las diferentes entidades econémicas, con base en su normativiad Evaluacion formativa 100% ast 5| Mogalidal hire las ESCA de acuerdo a la capacidad de atencion de cada Unidad Academica. -, | Madaligatentre Ias modalidades escolares de acuerdo a la capacidad de atencién. (ES SLAVE B c BIBLIOGRAFIA IE X__ | Cervantes, P.M, (2010). Fundamentos de Gobierno Corporativo, México: Trilas: Bea UPAEP. ISBN 978-607-17-0443-6" hs geet eho otras instituciones de educacién superior nacionales e internacionales que tengan convenio con el IPN. Bega? x Congreso de la Unién (vigente). Codigo de Mejores Précticas Corporativas. 3 X | Consejo Coordinador Empresarial, México. Diario Oficial de la Federacién. 4 x Congreso de la Union (vigente). Ley de! Mercado de Valores. DOF 5 x Congreso de la Unién (vigente). Ley General de Sociedades Mercantiles. DOF 6 x ‘Congreso de la Union(vigente). Ley Sarbanes & Oxtey. DOF 7 X Espino, G. G. (2011). Introduccion al Gobierno Corporativo. México: Publicaciones ‘Administrativas Contables Juridicas, S.A. de C.V. (PAC). ISBN 607-7583-40-5. 8 x Instituto Mexicano de Contadores Publicos. (2010). Boletines de ia Serte 6000 (cicio de Transacciones). México: IMCP. ISBN 978 607 7620 42 6° 9 x Rodriguez, V. (2015). Casos y elercicios de auditoria administrative, México: Trillas. ISBN 9786071721822. 10 X | Santilana, JR. (2013). Auditoria Interna, México: Pearson. ISBN 978-607-32- 2048-0 on secreTanl De EDUCACION FURL TUT POLTECNICO NACIONN ~~ IRECCION: iON SUPERIO® INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL ee ; 2) SECRETARIA ACADEMICA DIRECCION DE EDUCACION SUPERIOR PERFIL DOCENTE POR UNIDAD DE APRENDIZAJE 4, DATOS GENERALES UNIDAD ACADEMICA: ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRACION UNIDADES. SANTO TOMAS Y TEPEPAN — - PROGRAMA ACADEMICO: Contador publico NIVEL: iw AREA DE FORMACION: "Profesional "Terminal y de) Basica. ie Integracion ACADEMIA: _Ausitoria UNIDAD DE APRENDIZAJE: Audit sma y gobierno corporativo, ESPECIALIDAD Y NIVEL ACADEMICO REQUERIDO: _Cor 2. PROPOSITO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE: Aplica los lineamientos de auditoria interna y gobierno corporativo en las diferentes entidades econdmicas, ccon base en su normatividad vigente. 3, PERFIL DOCENTE: IDES AC =XPERIENCIA COMPETENC! oe PROFESIONAL DOCENTES _ Gobiemo corporative | Cinco aftos en Buena diccion Puntualidad Regulaciones de implementaciones de Dominio de grupo Respeto gobierno corporative. | Gobierno corporativo, Aplicacion de técnicas didécticas | Responsabilidad Normas de auditoria _|implementaciones de Faclidad de palabra Tolerancia “Interna Sarbanes Oxiey y auditoria Trabajar en equipo Iniciativa |Estrategia y toma de interna en firmas de Liderazgo y manejo de grupos decisiones. contadores pablicos para resolver problemas | Modelo educativo Para el aprendizaje continuo [institucional Manejo de office aout, CP. Maneid Maganda de ios Santos Director de ESCA Santo Tomas, Mercado ‘Subdirectora Academica ESCA Santo Te ss . Dra Siva TPC. Octavio Rojas Rodriguez Mi en ©. Yesicn Maria Domingugiiesx,, Directord'de\ESCA Tepepan Presidentes de Academia de Auditoria Galicia S ‘ ESCA Unidad Santo Tomas y. Subdirectora Academica de & “Tepepan “Tepepan Ng ECHR og eEDUCACONPUBLOA sprit POLITECHCO NAGION SRELCION oylon iN SUPERIOR

You might also like