Download as pdf or txt
Download as pdf or txt
You are on page 1of 17

Aborto

Mariana Ponce Rojas

Dra. Maria Zulema Ulloa Milan


Es la interrupción del desarrollo del feto durante el
embarazo, cuando éste todavía no haya llegado a
las veinte semanas. Una vez pasado ese tiempo, la
terminación del embarazo antes del parto se
denomina parto pretérmino. Esta es una definición
general, sin embargo tanto los legisladores y los
médicos lo definen de diferentes maneras.
● Para los legisladores, es la muerte del producto
en cualquier momento del embarazo.
● Para los médicos es la interrupción del
embarazo antes de que el producto sea viable.

—Concepto
Epidemiologia
Esta estadistica es de los abortos legales
registrados en Mexico. Como podemos ver
en el año 2007 hubo pocos abortos, esto lo
podemos asociar a que apenas se
empezaba a legalizar y muchas mujeres
preferian hacerlo en lugares que no tenian
la autorizacion. Después empezamos a ver
un incremento donde su pico fue en 2013,
pero en los últimos años ha habido una
disminución, esto podria deberse a que
ahora en las escuelas se empezo a
implementar mayor educacion sexual en
adolecentes que son la poblacion con
mayor indice de embarazos no deseados y
por ende de abortos, tambien se empezo a
apoyar mucho mas a las madres solteras
que ayuda a que las mujeres pues hagan
menos estos actos.
Tipos de aborto
El aborto puede ser clasificado como Espontaneo e Inducido y de tipo Legal e Ilegal.

Aborto Espontaneo
Es cuando un embarazo termina de
manera abrupta. Y se considera como tal
1 antes de las 26 semanas, cuando el feto
no está aún en condiciones de sobrevivir
con garantía fuera del útero materno.
Tipos
Causas
● Por alteraciones cromosómicas (causa mas comun).
● Malos hábitos (fumar, tomar alcohol, consumo de drogas y
algún traumatismo).
● Las mujeres que han padecido AER suelen tener más riesgo
y pueden ser por adherencias intrauterinas, miomas,
adenomiosis, cirugías tubarias y la endometriosis.
Aborto Inducido
Resultado de maniobras practicadas deliberadamente con
ánimo de interrumpir el embarazo. Las maniobras pueden
2
ser realizadas por la propia embarazada o por otra
persona por encargo de ésta. Práctica permitida hasta las
12 semanas de gestación. Y los métodos más comunes
para realizarlo son Inducción médica (fármacos para la
estimulación de las contracciones uterinas) y evacuación
instrumental del útero después de la dilatación cervical.
Tipos
Aborto legal
Se considera aborto inducido legal cuando es realizado bajo las leyes
despenalizadoras del país donde se practica. En ciertos países hay
caracteristicas que se deben de seguir si quieres realizarte un aborto. Por
3 ejemplo que se realice con consentimiento de la mujer, en un Centro
Acreditado para ello y bajo uno de los tres causas como son cuando hay
peligro para la salud o la vida de la embarazada, por causa de violación o
por malformaciones fetales. Sin embargo otros paises ya permiten que la
mujer se realice un aborto por libre decisión.
Aborto Ilegal
Se considera aborto ilegal o clandestino cuando es
realizado en contra de alguna de las leyes del país
donde se practica. Cuando es prohibido por las leyes
Tipos 4 muchas mujeres buscan comadronas o médicos que se
prestan a colaborar. Sin embargo es peligroso y suele
practicarse en lugares con las peores condiciones
higiénicas y con las posibilidades escasas de recurrir con
urgencia a un hospital.
Consecuencias médicas
Todo procedimiento médico lleva riesgos y consecuencias, y, aunque el aborto si se realiza de
manera segura no tiene graves riesgos, si se realiza en condiciones inadecuadas podrian
causar:

Infeccion Perforación
Al realizarce este procedimiento aunque todo el Un instrumento puede atravesar la pared
instrumental esté esterilizado, pueden viajar uterina y perforarla, causando dolor, sangrado
bacterias al útero y causar infecciones. También si y calambres. Esto se debe a que durante el
se utilizan pastillas para abortar, pueden quedar procedimiento se hace una serie de
algunos restos de tejido de la placenta que causen movimientos al útero para lograr sacar por
una infección. Los síntomas son: fiebre, dolor en el completo todo el embrión y placenta y el
vientre, mal olor vaginal, flujo vaginal. instrumental podría causar alguna perforación
durante la raspadura.
Consecuencias médicas
Hemorragias Infertilidad
Es un sangrado excesivo y es más frecuente en Ocurre por el agresivo raspado de la cavidad
abortos tardíos, después del segundo trimestre. uterina, que elimina amplias zonas de la
La hemorragia suele ser signo de retención de capa basal del endometrio, que al cicatrizar
tejido del embarazo, de perforación uterina o de forman adherencias entre la pared anterior y
una falla en el útero al contraerse. posterior del útero, causando amenorrea e
infertilidad.
Consecuencias psicológicas
Sindrome post-aborto Ansiedad y depresión
El aborto suele ser para la mujer un suceso
Es un periodo de duelo que suele tener la madre,
estresante y traumatico, lo que podria
pero pueden ser ambos padres, donde experimentan
desencadenar una de estas patologias o ambas.
sufrimiento, desesperanza, desilusión y dolor
Se ha visto que las mujeres que tienen abortos
profundo. El aborto destruye el vínculo natural entre
espontaneos, entre un 30 y un 50% desarrollan
padres e hijos, quedando ambos con una sensación
ansiedad y entre 10 y un 15% presentan
de vacío, lo que dificulta la relación de pareja.
depresión, que tiende a alargarse unos 4 meses.
Consecuencias sociales
Aislamiento social Critica
Ya que no suele ser bien visto en la sociedad aun
Es un proceso que pasan las mujeres después de
en estos tiempos el aborto, las mujeres que lo
este suceso, no desean hablar con nadie, ni
practicaron pueden sufrir de criticas, comentarios
compartir su dolor. Puede deberse a vergüenza,
inapropiados e irientes de la comunidad con la
dolor, parte del duelo, etc.
que convive, incluso de la familia.
Juicio etico ante el aborto eugenesico y
el provocado
Aborto eugenesico
Interrupción voluntaria del embarazo cuando se puede
predecir con probabilidad o certeza que el feto nacerá
con un defecto o enfermedad.

Aborto provocado
El aborto inducido es la finalización voluntaria del embarazo mediante
la eliminación o extirpación de un embrión o feto.
Una vez definiendo el aborto eugenesico, sabemos Con el aborto provocado es un poco mas
en que nos estamos metiendo. Juridicamente este complicado para la etica y entra sobre todo tu
aborto ya esta aceptado, sin embargo en la etica prespectiva como persona y tu etica. El aborto
muchas veces esta combatido. Éticamente para provocado juridicamente esta permitido en
resolver este problema se tiene que analizar la ciertas situaciones como violacion. Sin
gravedad de la malformación que puede tener el embargo éticamente es una decisión que
feto y que tan certera es la prueba que se le realizó debes tomar haciéndote una serie de
para asegurar o estar lo más cercano posible preguntas cómo ¿Se sentiría usted moralmente
seguro de que el feto padece alguna malformación vinculado como para acceder a esta situación?,
en casos en los que el embarazo es suspendido
y de que no va a sobrevivir a esta. Cuando se
por una baja economía podrías preguntarte
comprueba esto entonces no hay ninguna duda
¿es correcto traer a un niño a ciertas
tanto en Ética general como en Ética Médica,
condiciones?. El método de la ética es la
porque no hay alternativa: de intervenir se puede deliberación, cuyo objetivo es la toma de
salvar al menos la vida de la madre, de no decisiones prudentes. Se delibera dando y
intervenir se morirá la madre y el producto de la escuchando razones, en el convencimiento de
concepción. que nadie está en posesión de toda la verdad.
Aspecto legal
Legalmente el aborto se define como un delito en
el articulo 329 del Codigo Penal Federal,
mencionando que los sujetos activos de este delito
pueden ser la madre, el medico y las personas que
sin concentimiento de la madre lo practiquen. Sin
embargo menciona que en ciertas circunstancias
no será punible y por lo tanto no se sancionará a
los sujetos activos del mismo. Estas circunstancias
son:
● Sea causado por imprudencia de la mujer
embarazada.
● El embarazo es resultado de una violacion.
● Cuando la mujer embarazada corra peligro
de muerte de no aplicarse el aborto.
Aspecto legal
Tenemos ciertos documentos que nos mencionan puntos importantes sobre el aborto:
● Código Civil del Distrito Federal: La capacidad jurídica de las personas físicas se adquiere
por el nacimiento y se pierde por la muerte; pero desde el momento en que un individuo es
concebido, entra bajo la protección de la Ley y se le tiene por nacido, para los efectos
declarados del presente Código.
● Ley General de Salud para el Distrito Federal: proporcionarán a la mujer que solicite la
interrupción de su embarazo la información a que se refiere el último párrafo del artículo 148
del Código Penal para el Distrito Federal. Los servicios de consejería también ofrecerán
apoyo médico a la mujer que decida practicarse la interrupción del embarazo después del
procedimiento de aborto, particularmente en materia de planificación familiar y
anticoncepción.
● Código Penal para el Distrito Federal: Artículo 145: "Al que hiciere abortar a una mujer,
con el consentimiento de ésta, se le impondrá de uno a tres años de prisión.”
● Artículo 147. Si el aborto o aborto forzado lo causare un médico cirujano, comadrón o
partera, enfermero o practicante, además de las sanciones que le correspondan se le
suspenderá en el ejercicio de su profesión u oficio por un tiempo igual al de la pena de
prisión impuesta.
Papel actual de la OMS
Actualmente la OMS ha publicado nuevas directrices sobre la atencion del
aborto. El director de salud sexual y reproductiva menciona que poder tener
un aborto seguro es parte crucial de la atencion de salud.
Sin embargo tambien se encragar de dar recomendaciones a los estados
sobre el aborto, como:
● Recomendar que los estados despenalicen por completo el aborto y no
sancionen a la mujer o al médico que realiza un aborto ilegal.
● Recomendar la derogación de cualquier ley que restrinja el aborto por
cualquier motivo y que el aborto esté disponible a pedido de la mujer,
niña o cualquier otra persona embarazad. La OMS especifica que si una
ley restringe el aborto a casos de violación, la mujer no debería tener
que proporcionar ninguna prueba de haber sido violada.
● Recomendar que los estados deroguen las leyes que prohíben el aborto
según la etapa del embarazo.
● Recomendar que los Estados eliminen todas las “ barreras ” al aborto.
Situación actual en México
Actualmente en México el aborto esta permitido, bajo ciertas
circunstancias, sin embargo estas van variando en ciertos estados y
en algunos no se permite por ninguna circunstancia.
A nivel Federal el aborto esta aceptado en:
● En caso de violacion
● Riesgo de muerte para la madre
● Malformaciones graves en el feto.
El 24 de abril del 2007 se legalizo el aborto en la Ciudad de
México, convirtiendose en la ´primera entidad en despenalizar el
aborto durante las primeras 12 semanas de gestación. Siguiéndole
los siguientes estados:
● Oaxaca en 2019
● Ciudad de México 2021, fijando la fecha límite para abortar a
las 20 semanas de gestación.
● Hidalgo, Veracruz, Coahuila, Baja California, Colima 2021
● Sinaloa, Guerrero, Baja California Sur, Quintana Roo 2022
Reflexion
Yo considero que SI al aborto, pero con ciertas limitaciones. Me parece una buena
opción para esos momentos necesarios como los ya mencionados a lo largo de las
clases, como es en el caso de las enfermedades cromosómicas donde hay un muy
alto índice de que el bebé no va a poder sobrevivir. También me parece muy útil
en las mujeres que han sido violadas, y ellas merecen poder decidir si quieren
tener ya una responsabilidad tan grande, cuando ni siquiera fue su decisión o no
tenerla. Y así siguen habiendo muchas circunstancias que me parecen que son
justificables para hacer este acto. Sin embargo es importante que exista una
vigilancia, porque lo que si no me parece es la libre decisión de abortar en
cualquier momento, ya que viéndolo por el lado de la salud no es nada sano estar
realizándose este tipo de maniobras, además de que no es un método
anticonceptivo y no se debería utilizar de tal forma. Por el lado Ético también
está mal, ya que no se le está permitiendo la vida a un nuevo ser humano, por
razones inexplicables, sin ninguna justificación de por medio.

You might also like