Download as pdf or txt
Download as pdf or txt
You are on page 1of 48

Partículas Magnéticas

Nivel 2

Ing. Claudio Carballal


Nivel 3 ASNT- file 57391
Nivel 3 IRAM NM ISO 9712
Metodos: PT, MT, UT, VT, ET, MFL
Métodos de END
Ensayos Visuales (EV)
Líquidos Penetrantes (LP)

Inspección con partículas magnetizables (PM)

Ultrasonido (US)
Tipos de Técnicas
Inspección Radiográfica (RX)

Corrientes Inducidas (CI)

Ensayo por Flujo Disperso (FD)

Estándares para calificación y certificación de


personal en END
Diferencia principales entre Sistema ISO 9712 – SNT TC1A
✓Sistema ISO 9712 la certificación la realiza un organismo independiente del
organismo calificador y del empleador o empresa que envía los operarios a
certificar.

✓Sistema SNT TC 1A: El empleador designa personas calificadas y


certificadas como Nivel 3 para que califique y certifique su personal

✓Estandares utilizados Calificación y Certificación de personal en END:


✓ 1- SNT - TC – 1A 2- ANSI/ASNT CP-189
I. 3- NAS 410 / EN 4179 4- IRAM- NM ISO 9712

II.5- EN-473
III.

✓ Preparar los equipos


✓ Realizar los ensayos Nivel 1
✓ Registrar y clasificar los resultados
✓ Informar los resultados

✓ Definir las limitaciones de aplicación del método de ensayo


✓ Elaborar instrucciones de ensayo prácticas adaptadas a las
condiciones reales de trabajo
✓ Preparar y verificar la preparación de los equipos
✓ Realizar y supervisar los ensayos
Nivel 2 ✓ Interpretar y evaluar los resultados
✓ Preparar instrucciones de CND
✓ Efectuar o supervisar todas las tareas de Nivel 1
✓ Entrenar o guiar personal inferior al Nivel 2
✓ Organizar e informar los resultados de los CND
7
Requerimientos a Operadores Certificados

¿Qué se requiere para ser certificado?

Capacitación o Entrenamiento
80% asistencia
Superar un aptitud de visión J1 o J2

Certificar el tiempo de práctica


Experiencia

Aprobar los exámenes G, E y P

La agudeza de visión cercana debe permitir como mínimo las lecturas de letras Jaeger número 1 o Times
Roman N 4,5 o equivalentes (de una altura de 1,6 mm) a una distancia de 30 cm, como mínimo, con uno o
ambos ojos, con o sin corrección.

Validez Certificación
El periodo máximo de validez de la certificación es de cinco años.

Principios Físicos Fundamentales


Ensayo de fuga de flujo
magnético Ensayo por
partículas
magnéticas
Ensayo visual

Campo de fuga SN Partículas magnéticas que forman


indicación
SN SN
N
S

Discontinuidad
N
S NO aplica
Aplica a : Materiales a :Materiales no
magnetizables magnetizables
9

Clasificación de los materiales por sus características


magnéticas

Diamagnéticos
Protón Neutrón
Clasificación de los
materiales por sus Paramagnéticos
características magnéticas
Órbita del
electrón
Electrón
Ferromagnéticos

10

Clasificación de los materiales por sus características magnéticas


Xm: Susceptibilidad Magnética --- µr Permeabilidad relativa

Materiales Vacío Paramagnético Diamagnético Ferromagnético


Xm 0 0<Xm<<1 -1<<Xm<0 >>0
μr 1 >1 <1 >>1
Diamagnético Paramagnético Ferromagnético

• Las líneas de fuerza no • Líneas de fuerza penetran • Líneas de fuerza penetran


penetran en el material parcialmente en el material totalmente en el material
• No es magnetizable • Campo interno y externo • Campo interno y externo
tienen la misma dirección tienen la misma dirección
11

12

Campos Magnéticos
Fuerzas magnéticas
Salen del Entran
Polo por el
Norte Polo Sur

Son líneas continuas y cerradas


que nunca se cortan
Dentro del imán van de
Polo Sur a Norte No se cruzan ni se unen con otras
líneas de inducción

Si la distancia entre los polos es


mayor, su densidad decrece

Siempre buscan el camino de


menos resistencia magnética
Magnetograma – Yugo

Magnetograma - Puntas de Corriente


Intensidad de Campo Magnético

• H: es la intensidad de Campo magnético y esta relacionada con la corriente


por un cable y/o espira

r
I
o

Unidades de la intensidsad de campo magnético


CGS: Oersted
MKS: Amperes/metros
Equivalencia 1 Oe = 80 Amp/metro

Densidad de Campo Magnético


B: Es la cantidad de líneas de campo magnético por unidad de área

Donde µ = µ o µ r
µ r : Es la permeabilidad relativa y en los ferromagnéticos es mucho mayor
que uno 500 – 5000
µ o : Es la permeabilidad vacio y vale 4π10-7 Hy/m

Unidad de Medida
CGS: Gauss
MKS: Tesla o weber/m2
Equivalencia 1 Telsa =10.000 gauss
17

Efectos de la Magnetización en los Materiales

Magnetización

Material no magnetizado Material magnetizado

Dominios magnéticos
ordenados

Dominios magnéticos
desordenados

18

Permeabilidad Magnética
B

Bs

Zona 3

Zona 2 Permeabilidad Reluctancia

Zona 1

Permeabilidad magnética es la facilidad de un material de aceptar líneas de


campo magnético.
19

Curva de Histéresis
Magnetismo B
1
residual
B A
2
A
B B
C
O H O H
Fuerza
coercitiva

3 B A 4 B A
B
B
C
Punto de saturación O H C
magnética inversa
O H
Magnetismo
D E residual

20

Curva de Histéresis Curva ancha

H
5 B A Difícil de
magnetizar
B
C Curva delgada
O F H
B
D E

H
Fácil de
magnetizar

124
21

Principios de Magnetización
Técnicas de magnetización

Regla de la Mano
Magnetización por imanes
Derecha

Dirección
Técnicas de de la
Magnetización corriente

Magnetización por Sentido del


corriente eléctrica campo
magnético

22

Tipos de Corrientes utilizadas en la Magnetización


Corriente continua
I (A)

(A)

t (s) Corriente
I

rectificada
Corriente alterna
t (s)
I
0(A

Corriente
)
I

t pulsante
(s) T T t
(s)
149
23

Análisis de la Sensibilidad del Ensayo

0
1 2 3 4 C.A húmedo

4 C.A seco
discontinuidad (mm)
Profundidad de la

C.C húmedo
8

12 C.C seco
0 250 500 750 1000
Intensidad de corriente (A)

24

Ventajas de cada Tipo de Corriente

Ventajas Desventajas

• Detecta discontinuidades • Alto peso de las baterías


Corriente subsuperficiales • Vida limitada de las baterías
continua • No requiere medio de suministro • Las partículas no se someten a
eléctrico vibración

• Se utilizan fuentes de suministro • No detecta discontinuidades


eléctrico industrial subsuperficiales
• Máquinas baratas y simples • No se puede aplicar en todos los
Corriente alterna • Las partículas vibran y se definen con casos
facilidad • La densidad de flujo puede no ser
• Los campos magnéticos son fáciles máxima cuando finaliza la
de eliminar magnetización
25

Principios de Magnetización
Magnetización por imanes

Magnetización
longitudinal

El campo está alineado con los


polos del imán

I
Las discontinuidades serán detectadas si
forman un ángulo entre 45 y 90º
Discontinuidades
detectables

26

Principios de Magnetización
Magnetización por corriente eléctrica

Magnetización Magnetización Magnetización


circular longitudinal multidireccional

Magnetización
circular

Magnetización
Los objetos longitudinal
Las líneas de flujo
magnetizados por este
magnético son cerradas
método tienen polos en
sin polos magnéticos
sus extremos
MÉTODOS DE MAGNETIZACIÓN

Magnetización circular
La magnetización circular de una pieza se realiza mediante:
✓ Inducción directa.
✓ Inducción indirecta.
✓ Electrodos.
Inducción directa
La inducción directa se realiza haciendo pasar corriente eléctrica directamente a través de la pieza a
ensayar (Fig. 3.1.A). De esta manera, se establece un campo magnético circular dentro de la pieza y
en el espacio alrededor de la misma.

Inducción indirecta
Mediante esta técnica se induce un campo magnético en la pieza aplicándole corriente eléctrica a un
conductor que pasa a través de la pieza, tal como se ilustra en la Fig. 3.1.B. Si el conductor se coloca
en el centro de la pieza, el campo magnético será simétrico, mientras que si éste se coloca en una
posición adyacente a la superficie interna de la pieza, el campo resultante en la misma será más fuerte
en la zona cercana al conductor

Cuando el conductor se coloca adyacente a la superficie interna de la pieza, la cobertura del campo
efectivo es cuatro veces el diámetro del conductor.
Electrodos (puntas)
Los campos magnéticos circulares pueden también ser establecidos en una pieza
utilizando los denominados Electrodos o Puntas Esta técnica se utiliza cuando el
tamaño o localización del objeto a inspeccionar no permite que se aplique alguna
de las dos técnicas anteriores. El campo magnético en este caso, es perpendicular
a una línea imaginaria que une a los dos electrodos.
Este método de magnetización es efectivo cuando la separación de las puntas está
comprendida entre 6 y 8 pulgadas.
Por la manera en que es inducido el campo magnético sobre la pieza, puede
considerarse como un método de magnetización directa y por lo tanto debe tenerse
cuidado de no provocar quemaduras de arco.

Requerimientos de Corriente
Directa e indirecta.
Los valores de corriente recomendados para realizar la magnetización circular directa
o indirecta de una pieza varían. Como regla general, se recomienda el uso de 300 a
800 Amperios por pulgada de diámetro, o de máxima diagonal de la sección
transversal (12 a 32 Amp/mm) – Valor medio recomendado 20 A/mm

Electrodos (puntas).
Cuando se utilizan las puntas, la intensidad de la corriente debe estar comprendida
entre 100 y 125 amperios por pulgada de separación de las puntas para materiales
con espesores iguales o superiores a ¾ de pulgada (19 mm), y de 90 a 100 amperios
por pulgada para espesores menores de ¾ de pulgada. El máximo valor de corriente
recomendado es de 200 amperios por pulgada de separación.
31

Distribución del Campo Magnético en Distintos Materiales

Distribución B a través de Distribución B a través de


conductor macizo ferromagnético conductor macizo ferromagnético
con CC con CA

B B

B
3

125

32

Distribución del Campo Magnético en Distintos Materiales


Distribución B a través de un tubo Distribución B. a través de un
con conductor ferromagnético con conductor hueco ferromagnético
Corriente continua con Corriente alterna

B
B1
B2
R 2R 3R

126
33

Paso de corriente a través


conductor

MAGNETIZACIÓN LONGITUDINAL
La corriente eléctrica también puede ser utilizada para inducir campos magnéticos
longitudinales en una pieza. La magnetización longitudinal se realiza mediante la utilización de
una bobina con una o varias vueltas, o de un yugo electromagnético.
Bobina
Cuando se hace circular corriente a través
de una bobina con una o varias vueltas se
establece un campo magnético longitudinal
en el interior de la bobina.
El campo magnético que se obtiene es más
fuerte en la superficie interna de la bobina
y más débil hacia el interior de la bobina,
mínimo en el centro de la bobina
La fuerza del campo magnético que se
induce a la pieza colocada dentro de la
bobina está en función a la corriente
(Amperios) que circula por la bobina y al
número de vueltas de conductor que
contiene.
Cálculo de la Relación L/D para una Pieza Hueca o con Ahuecada Parcialmente
Cuando se realiza el cálculo para una pieza hueca o ahuecada parcialmente, en la
siguiente fórmula D se puede reemplazar con un diámetro Deff efectivo

Para las piezas cilíndricas huecas, esto es igual a lo siguiente

Magnetización Longitudinal usando Bobinas


La magnetización longitudinal con frecuencia se realiza haciendo circular corriente por
una bobina que envuelve la pieza, o sección de la pieza, a ser inspeccionada (esto es,
usando un golpe de bobina). Esto produce un campo magnético paralelo al eje de la
bobina. El campo efectivo se extiende una cierta distancia hacia ambos lados del
centro de la bobina aproximadamente igual al radio de la bobina. La distancia efectiva
real se debe demostrar en base a la pieza en particular a ser ensayada.. Para piezas más
largas que estas distancias efectivas, se debe inspeccionar toda la longitud
reposicionando la pieza dentro de la bobina, permitiendo un solapamiento de
aproximadamente 10% del campo magnético efectivo

Magnetización con Bobinas


✓ Magnetización Longitudinal con Bobinas con Bajo Factor de Llenado : Cuando el área transversal de la bobina es diez o más veces el área transversal de la parte que se esté
examinando, se aplica la siguiente fórmula

Donde : N = cantidad de vueltas en la bobina, I = corriente en amperes aplicada a la bobina,


L = longitud de la pieza, y, D = diámetro de la pieza en las mismas unidades que la longitud.

✓ Para piezas ubicadas en el centro de la bobina:

Donde : N = cantidad de vueltas en la bobina, I = corriente en amperes aplicada a la bobina,


L = longitud de la pieza, y, D = diámetro de la pieza en las mismas unidades que la longitud

✓ Magnetización Longitudinal con Envoltura de Cable o Bobinas con Alto Factor de Llenado - Cuando el área transversal de la bobina es menor que dos veces el área
transversal (incluyendo las partes con cavidades) de la pieza bajo examen, aplica la siguiente fórmula:

Donde : N = cantidad de vueltas en la bobina, I = corriente en amperes aplicada a la bobina,


L = longitud de la pieza, y, D = diámetro de la pieza en las mismas unidades que la longitud
Todas aplican para 3 < L/D < 15
Yugo.
Un yugo es básicamente un imán no permanente fabricado de hierro blando de baja
retentividad, el cual es magnetizado por una bobina colocada alrededor de su sección
horizontal (Fig. 3.2.B.) Cuando el yugo energizado se coloca sobre la pieza a ensayar se
induce un campo magnético longitudinal entre los dos polos.
Magnetización Longitudinal con Yugo

Yugo corriente Alterna y Yugo Imanes permanentes – ASTM E- 1444:


Debe levantar 4,5 Kg (10 Lb) con una separación de los polos de 2 a 6 pulgadas.

Yugo electromagnético - corriente continua – ASTM E 1444 :


Debe levantar 13,5 Kg (30 Lb) con una separación de los polos de 2 a 4 pulgadas.
Debe levantar 22,5 Kg (50 Lb) con una separación de los polos de 4 a 6 pulgadas.

Ejemplo 1:
Sea una barra hueca de 400 mm de longitud , OD:100 mm y un espesor de 7mm. Usar
ASTM E 1444
a. Calcular la corriente necesaria para detectar defectos longitudinales usando conductor
central centrado.
b. Calcular los amperes vuelta necesarios para detectar defectos transversales usando
cable arrollado de 3 vueltas.
• Equipo: Capacidad máxima de corriente 2500 Amp

• a- La corriente para magnetizar circularmente el tubo :


• es de 20 Amp/mm * 100 mm = 2000 Amp el intervalo
• estaría comprendido entre 1200 Amp a 3200 Amp.

• b- La formula a utilizar es NI= 35000 / (L/D +2) con:


• L=400 mm y Deff= (100^2 - 86^2)1/2 = 51 mm por ende L/D = 400/51 = 8 (aproximado)
• Cumple 2<L/D<15
• NI= 3500 A.V , si tenemos 3 vueltas necesitaríamos 1200 Amp +/-10%
Ejemplo 2:
Sea una barra hueca de 900 mm de longitud , OD:100 mm y un espesor de 6.5 mm. Usar
ASTM E 1444
a. Calcular la corriente necesaria para detectar defectos longitudinales usando pasaje
de corriente por un conductor
b. Calcular los amperes vuelta necesarios para detectar defectos transversales usando
bobina 500 mm de diámetro de 3 vueltas .( Pieza descentrada)
• Equipo: Capacidad máxima de corriente 1200 Amp

• a- La corriente para magnetizar circularmente el tubo :


• es de 20 Amp/mm * 100 mm = 2000 Amp
• como el equipo no puede entregar esa corriente
• se realizara la siguiente configuración :
• 3 vueltas * 700 Amperres = 2100 Amp

• b- La formula a utilizar es NI= 45000 / (L/D) con:


• L=900 mm y Deff= (100^2 - 87^2)1/2 = 50 mm por ende L/D = 900/50 = 18 (aproxi.)
• NO Cumple 2<L/D<15
• NI= 45000/15 =3000A.V , si tenemos 3 vueltas necesitaríamos 1000 Amp +/-10%.
• Se posiciona la bobina a 250mm, 725 mm de un extremo

Método residual
Magnetización • Superficiale
Aplicación de Partículas • Materiales de alta retentividad
• Discontinuidades s
Tiempo

Método continuo
• Aceros de bajo carbono
Magnetización
• Alta sensibilidad
Aplicación de • Rápida aplicación
Partículas
Tiempo
43

Tipos de Defectos Detectables


Depende de la calidad superficial
de la pieza objeto de examen Aceptables

Relevantes

No aceptables

Indicaciones
Sobre Magnetización

Escritura Magnética
No relevantes
Deformación en Frio

Tamaño de grano

Indicaciones falsas :son aquellas que no son producidas por fuerzas magnéticas ,
por ejemplo indicaciones de partículas debido a fuerzas gravitacionales o
mecánicas , partículas retenidas por suciedad en la superficie o grasa etc

44

Características de las Partículas Magnéticas


Las partículas magnéticas se clasifican de acuerdo al vehículo o medio utilizado para aplicarlas
sobre la superficie de la pieza, en secas o húmedas. En las partículas secas el medio de
aplicación es aire, mientras que en las partículas húmedas, el medio es kerosén, aceite o agua.
 
Para poder ser utilizadas satisfactoriamente, las partículas deben poseer ciertas características
magnéticas, geométricas y de visibilidad.

o Alta permeabilidad magnética


para poder ser magnetizadas fácilmente por los débiles campos de fuga que producen las
discontinuidades.

o Baja retentividad y baja fuerza coercitiva.


Una alta retentividad origina que las partículas se aglomeren en la superficie de la pieza
reduciendo la movilidad de las partículas, el contraste y la sensibilidad.

Además deben :
o No ser tóxicas – Proveer alto contraste -- Tener el tamaño y forma adecuada -
Estar libre de contaminantes
45

PARTÍCULAS SECAS
Las partículas secas pueden ser visibles o fluorescentes. Las partículas visibles
están normalmente disponibles en color rojo, negro, gris y amarillo.
Las partículas secas pueden ser aplicadas por rociado con perillas de goma o con
sopladores de polvo especialmente diseñados. Su aplicación debe ser realizada de
tal manera que alcancen la superficie magnetizada de la pieza como una nube
uniforme
Las partículas secas son las más sensibles para la evaluación de superficies
rugosas y para la detención de discontinuidades localizadas debajo de la
superficie (subsuperficiales)- Tamaño aproximado de las partículas secas esta en
los 100 micrones.
47

PARTÍCULAS HÚMEDAS.
Las partículas húmedas están disponibles en color rojo, negro, y fluorescentes. Son suministradas
en forma de líquido concentrado, polvo o pasta que se diluye en un líquido, normalmente
querosén o un aceite ligero, para formar el baño o medio de aplicación. El agua puede también
ser utilizada para este fin, siempre y cuando contenga aditivos para minimizar sus efectos
corrosivos, evitar la formación de espuma y mejorar su mojabilidad
Las partículas húmedas son las más adecuadas para la detección
de discontinuidades finas, tales como grietas de fatiga o
corrosión bajo tensiones. Tamaño aproximado de las partículas
húmedas visibles esta en los 20 micrones y de las fluorescentes
en los 10 micrones
50

Accesorios para la Inspección

Lámparas

Luxómetros

Sustancias para traslado y almacenamiento de


las indicaciones

Indicadores de campo

Sonda de Hall

Medidor de la concentración en la suspensión


51

Lámparas de UVA

52
53

Características espectrales de la lámpara de arco de vapor de


mercurio. Una de las ventajas de la lámpara de arco de vapor de
mercurio es que su emisión puede ser controlada a través de su
diseño. Cambiando la presión de vapor del mercurio, la emisión
puede ser variada desde altas intensidades para obtener algunas
longitudes de onda (Presión 1MPa - espectro discreto), hasta un
espectro casi continuo alrededor de 10MPa

Radiación 560 nm
Radiación 365 nm

Partícula magnética fluorescente

54

Spectronics BIB-150P Lampara con balasto – vapor de


mercurio BIB-150P
Esta lámpara produce una longitud de onda de 365nm
con una intensidad de 4,500 µW/cm2 at 15 pulgadas
(38cm)

Magnaflux EV5000 UV Lamp


Este modelo Vibrance EV5000® es una lámpara con UV
LED Black Light esta certificado con longitudes de onda
de 365 – 370 nm.
V LED Black Light una intensidad entre los
4800-5000 µW/cm2 at 15 pulgadas.

LED HP3 High Intensity, Focusing, UV-A Flashlight


Esta lámpara nos permite focalizar el haz de UVA – longitud de
onda 365 nm con muy baja emisión de luz blanca menor a 20 lux
No genera calor Alta intensidad 40000 µW/cm² at 15 pulgada de
distancia
55

El equipo de luz negra es requerido para suministrar luz ultravioleta con una longitud de
onda adecuada para causar la fluorescencia de las partículas magnéticas fluorescentes.
Consiste básicamente de un transformador, un bombillo de mercurio y un filtro wood.
Para que los resultados sean correctos, la intensidad de la luz debe ser
por lo menos 1000 µw/cm² (10 w/m2) en la superficie del material. Esta
se mide con un medidor de intensidad comúnmente llamado luxómetro
para luz negra. En el la superficie que se realiza UVA la luz visible
deberá ser menor a 20 Lux

El filtro rojo-púrpura está diseñado para dejar pasar solamente el tipo de longitud de
onda que activa los materiales fluorescentes (de 300 a 400 nanómetros). Además filtra
la radiación ultravioleta peligrosa. Este filtro debe ser limpiado frecuentemente para
evitar la acumulación de polvo, sucio o aceite que pueda reducir la intensidad de la luz
emitida.

En las inspecciones con luz visible la mínima intensidad requerida es


de 1000 Lux

56

Luxómetros
Equipo medidor
Equipo medidor de
de luz negra
luz blanca y UVA
57

Indicadores de Campo Magnético

58

Accesorios para la Inspección


Láminas tipo Burmah Castrol

Útiles para la determinación de indicaciones producidas por


imperfecciones similares en las superficies de las piezas

Material de alta 7,5 10-3in 9 10-3in 10 10-3in


permeabilidad
magnética Bronce

Está constituida por 3 ranuras de distinto tamaño en


material de alta permeabilidad
Una capa de acero encerrada entre dos placas de bronce que son de 0,05 mm
de espesor. 226
59

Accesorios para la Inspección


Láminas tipo Burmah Castrol

Tipo G Uso general


Láminas tipo Burmah
Castrol
Tipo A Uso aeroespacial

227

60

LÁMINAS RANURADAS STANDARD DE REFERENCIA PARA INSPECCIÓN CON


PARTÍCULAS MAGNETIZABLES SEGÚN AS 5371

Las láminas con defectos estándar mostradas a continuación son las típicamente usadas para establecer la
dirección del campo apropiada y asegurar una adecuada intensidad del campo durante el desarrollo de la
técnica en la inspección con partículas magnetizables. Las láminas de la figura se pueden usar para asegurar
a establecer y equilibrar los campos en el método de magnetización multidireccional. Las láminas están
disponibles en dos espesores, 0,002 pulg. [0,005 mm] y 0,004 pulg. [0,10 mm
Las láminas deben ser de acero de bajo carbono
61

62

Tubo de decantación

Tipo de partículas ml o cc de partículas


por 100 ml o 100 cc
No fluorescentes o 1.0 a 2.4
visibles
Fluorescentes 0.1 a 0.4

Tiempo decantación - Acuoso Tiempo decantación - Base


Oleosa
30 minutos 60 Minutos
Tubo de decantación

Valor leído :0.30 ml


Partículas 14A Redi Bath
Valor leído :0.13 ml
Partículas Duales ML 500WB

64

Equipos Portátiles y móviles


Los equipos para el ensayo con partículas magnéticas se pueden clasificar
en:

A. 1- Portátiles.
B. 2- Móviles.
C. 3- Estacionarios.
 
65

Equipos estacionarios

66

Estándares aplicables a Partículas Magnéticas


➢ ASTM E 1444
➢ ASTM E 709
➢ ASME V Articulo 7

Estándares aplicables Inspección de tubos


➢ API 5CT Casing y Tubing
➢ API 5L Line Pipe
➢ API 5D Drill Pipe
➢ API 11B Varillas de Bombeo
➢ API RP5A5 Recomendación Practica inspección tubos y roscas
➢ API RP5C1 Recomendación Practica para torque y clasificación de tubos usados
67

Secuencia de Operaciones

1 Preparación para el ensayo

2 Magnetización

3 Aplicación de las partículas magnéticas

4 Examen visual de las indicaciones

5 Interpretación y evaluación de las indicaciones

6 Confección del informe de inspección

7 Desmagnetización

8 Limpieza final

68

Secuencia de Operaciones

3 Aplicación de partículas

Método de campo
continuo

Técnica de
Magnetización

Método de campo
residual

255
69

Secuencia de Operaciones

Aplicación de Partículas

Húmedo

Magnetización Inspección
Método
continuo

Aplicación de Partículas
Seco
Magnetizaciónón Inspección

70

Secuencia de Operaciones

Magnetización
Método
residual Aplicación de Partículas
Húmedo o Seco
Aplicar Inspección

Aplicar este método únicamente en materiales con alto magnetismo residual (acero duros)
ejemplo los usados en la industria del petróleo.

Discontinuidades • Indicaciones agudas, bien definidas


superficiales • Buena retención de partículas

Discontinuidades • Indicaciones borrosas y difusas


subsuperficiales • Mala retención de partículas
71

Secuencia de Operaciones

5 Interpretación y evaluación

Interpretar las indicaciones que aparezcan en la pieza en términos de su


causa

Aceptar Rechazar Recuperar

Representar indicaciones Fijar indicaciones con laca


Transferir indicaciones a
o cinta transparente sobre
Mostrar situación y una hoja mediante cinta Fotografiar indicaciones
la pieza mediante
dimensiones transparente
pulverización

72

Interpretación de las Indicaciones de las Partículas Magnéticas

Discontinuidades inherentes

Discontinuidades asociadas Discontinuidades asociadas a


a procesos primarios procesos de soldadura
Tipos de
discontinuidades
Discontinuidades asociadas
a procesos secundarios

Discontinuidades inducidas
por el servicio
73

Discontinuidades asociadas a procesos primarios de


soldadura

Desgarro laminar Inclusiones

Falta de fusión Mordeduras

Falta de penetración Porosidad

Grieta de frío Solapes

Grietas en caliente

74

DESMAGNETIZACIÓN.
La desmagnetización es el proceso de remoción del campo magnético residual de la pieza después de realizar el
ensayo con partículas magnéticas. La desmagnetización completa es difícil y prácticamente imposible de lograr,
por lo que normalmente el proceso se limita a reducir el campo residual a un valor aceptable.

RAZONES PARA DESMAGNETIZAR.


La desmagnetización de una pieza se recomienda cuando:
✓ El campo magnético residual puede interferir con operaciones de manufactura posteriores como:
soldadura o maquinado.
✓ El campo magnético puede atraer partículas y someter la pieza a desgaste durante su funcionamiento,
como en el caso de piezas de motores, bombas, compresores, turbinas, etc.
✓ El campo magnético puede afectar el funcionamiento de instrumentos que funcionen por principios
magnéticos, como burbujas o indicadores
✓ La pieza va a ser magnetizada en otra dirección con una intensidad de campo magnético menor que la
inicial

Desmagnetización con Corriente Alterna Bobina de corriente alterna o yugo

Desmagnetización con Corriente Continua repite entre 10 y 30 inversiones con una frecuencia de 1 ciclo/seg

Elevación temperatura sobre punto Curie Acero mayor a 700 grados – Monel mayor a 150 grados
75

Proceso de Desmagnetización

1
Magnetización longitudinal
Desmagnetización
aparente
2
Magnetización circular
Puede causar problemas durante
en el mecanizado o en contacto
con otras piezas

1
Magnetización circular
Desmagnetización real Fácil de
eliminar
2
Magnetización longitudinal
K=45000

K=43000 –
R radio en pulgadas

K=35000

You might also like