Download as docx, pdf, or txt
Download as docx, pdf, or txt
You are on page 1of 3

Charles Darwin (1809 - 1882)

Este famoso naturalista inglés fue quien postuló que todas las especies de
seres vivos han evolucionado con el tiempo a partir de un antepasado común
mediante un proceso denominado “selección natural”. Su teoría de la
evolución forma la base de la síntesis evolutiva moderna y constituye una
explicación lógica que unifica las observaciones sobre la diversidad de la vida
y que es la base de la ciencia de la Biología.

Aristóteles (384 a. C. - 322 a. C.)

fue un filósofo, polímata y científico nacido en la ciudad de Estagira, al norte


de la Antigua Grecia. Es considerado junto a Platón, el padre de la filosofía
occidental. Sus ideas han ejercido una enorme influencia sobre la historia
intelectual de Occidente por más de dos milenios.125
Fue discípulo de Platón y de otros pensadores, como Eudoxo de Cnido,
durante los veinte años que estuvo en la Academia de Atenas.6 Poco después
de la muerte de Platón, Aristóteles abandonó Atenas para ser el maestro
de Alejandro Magno en el Reino de Macedonia durante casi 5 años.6 En la
última etapa de su vida, fundó el Liceo en Atenas, donde enseñó hasta un año
antes de su muerte.6
Napoleón es considerado uno de los mayores genios militares de la historia, ya
que comandó campañas bélicas muy exitosas, aunque con ciertas derrotas
igual de estrepitosas. Sus agresivas guerras de conquista se convirtieron en las
mayores operaciones militares conocidas hasta ese momento en Europa.

 Julio César (100 a. C. - 44 a. C.)

Líder político y militar del gran Imperio Romano, dando lugar a ser el primer
dirigente romano vivo cuyo rostro apareció en una moneda en circulación. A
parte de su carrera política y militar, este personaje histórico destacó como
orador y escritor sobre temas como la religión republicana romana, astronomía
o latín.
Platón (427 a. C. - 347 a. C.)

Junto a Sócrates y Aristóteles, es considerado uno de los filosóficos más


influyentes en el pensamiento de la Europa moderna. A diferencia de Sócrates,
Platón escribió y conservó todas sus obras, introduciendo un nuevo estilo
novedoso para la época: el diálogo. La contraposición de distintos puntos de
vista y la caracterización psicológica de los interlocutores, supuso una
herramienta alternativa a la expresión poética u oracular.
Albert Einstein fue un físico alemán de origen judío, nacionalizado después
suizo, austriaco y estadounidense. Se le considera el científico más
importante, conocido y popular del siglo XX.

Cristóbal Colón (1436 - 1506)

Su mayor logro y éxito fue el descubrimiento de América por parte de


Occidente un 12 de octubre del año 1492, al desembarcar en la Isla
Guanahani, actualmente conocido como las Bahamas. Antes de esto, fue un
navegante, cartógrafo, almirante, virrey y Gobernador General de las Indias
Occidentales al servicio de la Corona de Castilla.

Isaac Newton (1643 - 1727)

Matemático, filósofo, alquimista, teólogo y físico inglés. Autor de “los


Philosophiae Naturalis Principia Matemática”, más comúnmente conocido
como Principia, donde describe la ley de gravitación universal y estableció las
bases de la mecánica clásica mediante las leyes que llevan su nombre.

Pitágoras (569 a. C. - 475 a. C.)


Filósofo y matemático griego, es considerado el padre de las matemáticas
puras. Contribuyó significativamente en el avance y desarrollo de las
matemáticas helénicas, la geometría y la aritmética, derivadas principalmente
de las relaciones numéricas, aplicadas a la teoría de los pesos y medidas, la
música o la astronomía.

You might also like