Download as pdf or txt
Download as pdf or txt
You are on page 1of 3

SMP IE N° 0025

“SAN MARTÍN DE PORRES”


“Año de la unidad, la paz y el progreso”
----------------------------------------------------------------
SESIÓN N° 04

Título: “¿COMO LIDIAR CON LA PRESION DE GRUPO?


I. DATOS INFORMATIVOS
1.1 I.E. : 0025 San Martín de Porres 1.4 Docente : Néstor ALMERCO HUAYANAY
1.2 Área : DPCC 1.5 Fecha : 10 AL 14 de abril del 2023
1.3 Grado y sección : 3°” A” 1.6 Hora : 3 Horas

II. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE: participar de manera activa frente a la empatía y manejo de conflictos.

COMPETENCIAS/CAPACIDADES DESEMPEÑOS METAS DE EVIDENCIA CRITERIOS DE INSTRUMENTO


PRECISADOS APRENDIZAJE EVALUACIÓN

Construye su Identidad Se relaciona con todas las Educación para la Actúa conforme a su Asume una postura
personas con equidad, ciudadanía propio criterio sin ética frente a una Dossier
analiza críticamente seguir lo que dice el situación de conflicto
Vive su sexualidad de manera grupo, aun cuando
estereotipos relacionados a moral.
plena y responsable la sexualidad y aquellos que concuerde con su
son Fuente de decisión. Tríptico
Reconoce la
discriminación.
importancia de
identificar y analizar Rúbrica de
situaciones de evaluación
presión grupal para
comprender la
importancia de
desarrollar posiciones
críticas con
autonomía. Mediante
un tríptico.
ENFOQUES TRANSVERSALES VALORES ACTITUDES:
Respeto a toda forma de vida
Enfoque Ambiental
SMP IE N° 0025
“SAN MARTÍN DE PORRES”
“Año de la unidad, la paz y el progreso”
----------------------------------------------------------------
Docentes y estudiantes promueven estilos de vida en
armonía con el ambiente, revalorando los saberes
locales y el conocimiento ancestral.

III. SECUENCIA DIDÁCTICA

MOMENTO ESTRATEGIAS/ACTIVIDADES TIEMPO RECURSOS


S
INICIO El docente da la bienvenida a las estudiantes y da indicaciones sobre el trabajo del presente día.
Las estudiantes observan las siguientes imágenes: Sesión de
En forma voluntaria y mediante la Lluvia de ideas responden las interrogantes:
¿Te has sentido presionada por u grupo para realizar algo que no querías? ¿cómo te sentiste? Aprendizaje
¿Qué Conejos les darías a una compañera que se siente presionada por su grupo? Pizarra
Se toman los apuntes en la pizarra sobre ideas fuerza planteadas por las estudiantes.
Se plantea el Reto: ¿Crees que la presión de grupo que sienten las mujeres es diferente al de varones? ¿En qué aspecto? Plumones
Se procede a realizar los saberes previos:
¿Mediante qué se debe solucionar los conflictos en el hogar?
25
¿Por qué en el Perú se presentan: protestas, paros, toma de carreteras minutos
¿Quiénes deben ser los mediadores en los conflictos entre hermanos?
DESARROLL Procesamiento de la información:
O El docente forma grupos de 6 integrantes por numeración sucesivas
Los grupos de estudiantes eligen a sus coordinadores de grupos 90
El docente presenta el propósito de la sesión a las estudiantes:” Participar de manera active frente a la minutos
práctica de la moral”
Papelotes
Las estudiantes en grupos Leen la historieta” cuando dodo sale de control” pág,46,47y49 de tu libro de
DPCC.
Ahora redacta el análisis del contexto: ¿Qué está pasando?,¿cuál es la causa común de las situaciones
presentadas en la historieta?,¿Qué implica tener una idea propia al interior de un grupo?,¿Que preguntas
surgen en ti?,¿Qué te contestas?
¿Cuál será el propósito de la sesión de hoy?
Revisan información del texto escolar del MED.
Lecturas del texto:
1.-¿Por qué normalizamos la violencia?pag,48
SMP IE N° 0025
“SAN MARTÍN DE PORRES”
“Año de la unidad, la paz y el progreso”
----------------------------------------------------------------
2.-Cómo ejercer liderazgo con criterio moral?
Pág.50
3.- ¿Resiliencia y asertividad? Pág.51.
4.-Yo tengo el poder. pág. 52.
5.-Covivencia democrática y cultura de paz pág. 53.
Puedes buscar más información, solo asegúrate que sea confiable.
A continuación, desarrolla las siguientes actividades en grupo:

LOS INTERESES DEL GRUPO ACTIVIDADES QUE REALIZO CON MIS PROPIOS INTERESES Texto
MI GRUPO

En la primera columna escriben los intereses, actividades o gustos favoritos del grupo
En la segunda columna, escriben las actividades que realizas con el grupo
En la tercera columna, escribes los intereses personales.
Una vez culminadas los grupos debe socializar los cuadros con las actividades desarrollados por ellas.
Mediante un tríptico
El docente socializa las ideas o conceptos que quedaron en dudas o lagunas.
CIERRE Reflexión sobre el aprendizaje: 20 Ficha
-Escribe en tres líneas, de lo que aprendiste del tema. minutos metagnitiva
- ¿Es posible no dejarse llevar de la presión del grupo? Cuáles son las implicancias de ello.
-Autoevalúate: ¿cuándo estas con tus amigos, estas ejerciendo tu autonomía? ¿cómo? ¿Eres de los que se deja llevar
del grupo o eres de los que conduces al grupo o les haces cambiar de parecer? Explica.
-Meta cognición: ¿Te fue fácil, el tema? ¿Qué te gustaría seguir conociendo
Tarea: Con la información recibida en la sesión, propón 10 estrategias para no dejarnos ganar por la presión de grupo y
explica su importancia.

……………………………………………………………. ……………………………………………………………………. …………………………………………………………………

V°B° DIRECTORA V° B° SUBDIRECTOR (A DOCENTE

You might also like