Download as pdf or txt
Download as pdf or txt
You are on page 1of 8

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE

AREQUIPA
FACULTAD DE AGRONOMÍA

SITUACIÓN DE LA CEBOLLA EN AREQUIPA


CURSO:
OLERICULTURA GENERAL

ALUMNO:
LUPACA COLLADO LISBETH

DOCENTE:
ING. HOWARD PINTO

AREQUIPA – PERÚ
2017
SITUACIÓN DE LA CEBOLLA EN AREQUIPA
Quizás unos de los alimentos primordiales y complemento de la canasta familiar es la cebolla;
producto que es cultivado en las tres regiones del Perú. Las variedades de cebolla son numerosas
y presentan bulbos de diversas formas y colores. Generalmente se van a buscar variedades, que
además de adecuarse bien a las condiciones de cultivo, presenten homogeneidad y buena
conservación.

La producción nacional de cebollas se orienta principalmente a cubrir el mercado interno, siendo


la cebolla roja la principal variedad producida, dado al consumo masivo entre la población
peruana.

La producción de cebollas se concentra principalmente en Arequipa, departamento que participa


con más del 60% de la producción nacional. El rendimiento del cultivo de la cebolla en Arequipa -
además de Ica, Tacna y Lima es uno de los más elevados a nivel nacional.

Cabe mencionar que mucho se ha hablado del TLC y de su impacto en el sector agrícola. El
mercado estadounidense concentra más del 98% de las exportaciones peruanas de cebolla fresca,
Perú es el tercer proveedor de cebollas frescas a Estados Unidos.

Se trata de un alimento de poco valor energético y muy rico en sales minerales, La cebolla es rica
en propiedades que hacen de ella un tónico general y un estimulante. Debido a su contenido en
vitaminas A y C.

1. PRODUCCIÓN
 Producción de cebolla según la FAO hasta el año 2014 - Perú
Producción en los últimos tres años según la Gerencia Regional de Agricultura de Arequipa

Precio
Siembras Cosechas Rendimiento (Kg.
AÑO Producción (t.) Chacra
(ha.) (ha.) /ha.)
(S/Kg.)
2013 – 2014 8,929.00 8,917.00 47,498.07 423,540.28 0.78
2014 - 2015 9,371.00 9,471.00 46,719.35 442,478.93 0.97
2015 – 2016 3370.00 3,259.00 45,147.87 147,136.90 0.37
2016 - 2017 1,746.00 315.00 45,582.22 14,358.40 0.41

2. COSTOS DE PRODUCCIÓN

Costos directos: 14 245,05 soles


Costos Indirectos: 5 148,63 soles

TOTAL COSTO DE PRODUCCION 19 393,68 soles

Análisis económico:

3. SUPERFICIE DE SIEMBRA

Superficie sembrada en la región de Arequipa de los últimos 3 años:


2013 - 2014 9164 hectáreas
2014 - 2015 3.4 miles de ha
2015 - 2016 3.4 miles de ha
Fuente: SIEA y Ministerio de Agricultura y Riego

4. INTENCIÓN DE SIEMBRA

INTENCIONES DE SIEMBRA DE CEBOLLA POR DEMARCACIÓN POLÍTICA SEGÚN MES, AGO 2016-
JUL 17 (Hectáreas)

Arequipa Región - 8,158 ha

 Provincia de Arequipa 2,286 ha


 Camaná 2,780 ha
 Caraveli 734 ha
 Castilla 564 ha
 Caylloma 1,024 ha
 Islay 770 ha
5. PRECIOS

PRECIO PROMEDIO EN CHACRA MENSUAL DE CEBOLLA DE CABEZA POR REGIÓN, 2014


(Nuevos Soles/Tonelada)
 Arequipa 854.9 soles / tonelada
FUENTE: SIEA

PRECIO PROMEDIO PARA EL CONSUMIDOR


FUENTE: Mercado mayorista de Lima
AÑO VARIEDAD Precio min. Precio máx. Precio prom.
2015 CEBOLLA CABEZA BLANCA NACIONAL 1.80 2.30 2.00
CEBOLLA CABEZA
0.70 1.70 1.15
ROJA/MAJ/TAMB/LOC/CAM/MIL
2016 CEBOLLA CABEZA BLANCA NACIONAL 1.20 2.80 2.00
CEBOLLA CABEZA
0.70 1.20 1.00
ROJA/MAJ/TAMB/LOC/CAM/MIL
2017 CEBOLLA CABEZA BLANCA NACIONAL 1.40 2.20 1.85
CEBOLLA CABEZA
1.70 2.50 2.10
ROJA/MAJ/TAMB/LOC/CAM/MIL

FUENTE: Mercado Andrés Avelino Cacerés Arequipa y Diario Correo


AÑO VARIEDAD Precio
2015 CEBOLLA CABEZA
3.50
ROJA/MAJ/TAMB/LOC/CAM/MIL
2016 CEBOLLA CABEZA
1.00
ROJA/MAJ/TAMB/LOC/CAM/MIL
2017 CEBOLLA CABEZA
2.00
ROJA/MAJ/TAMB/LOC/CAM/MIL

6. COMENTARIO
Un punto muy interesante que se puede resaltar es el hecho de que Arequipa resulta ser
una de las principales regiones productoras de cebolla que no solo son vendidas a nivel
nacional sino usadas para exportación, por lo que adquiere mayor importancia, sin
embargo esto no quiere decir que todos los agricultores como siempre suelan usar
determinadas épocas del año para sembrar masivamente y que ocurra como en el caso
del año 2016 cuando hubo una sobreproducción de cebolla que originó un descenso en
el precio por kg. Los más afectados fueron desde luego los productores ya que
prácticamente tuvieron que regalar el precio por su producto para no perderlo.
En resumen mientras más área sembrada más bajo será el precio y a la viceversa.
En años más recientes se ve que muchos optan por elegir otros cultivos para evitar
pérdidas sin embargo una buena propuesta es la siembra en meses no usuales, por
ejemplo suele pasar que a partir del mes de julio y agosto se incrementan los costos
debido a la baja producción de cebolla es ahí donde se plantea la solución: sembrar con
medidas más cuidadosas las plantas en épocas no usuales y que la producción no falte
por lo tanto se producirá y venderá cebolla todo el año sin escasear.
En resumen, debe coordinarse la superficie de siembra y la producción del cultivo entre
productores y comerciantes según las necesidades del vendedor y consumidor tanto
nacional como internacional.
CAMPAÑA AGRICOLA REGIONAL 2014 – 2015

REGIÓN AREQUIPA

DEPARTAMENTO DE AREQUIPA
CAMPAÑA AGRICOLA REGIONAL 2015 – 2016 / 2016 – 2017 (Gobierno regional de Agricultura)
DEPARTAMENTO AREQUIPA
7. BIBLIOGRAFIA
 http://www.fao.org/faostat/es/#data/QC
 http://www.minagri.gob.pe/portal/download/pdf/herramientas/boletines/prod-
agricola-pecuaria-avicola/2016/boletin-produccion-comercializacion-avicola.pdf
 http://siea.minag.gob.pe/siea/sites/default/files/CP-CEBOLLA-AREQUIPA.pdf
 http://siea.minag.gob.pe/siea/?q=actividades-estad%C3%ADsticas-del-
sistema/agr%C3%ADcola
 http://www.educacionenred.pe/noticia/?portada=53810
 http://diariocorreo.pe/edicion/arequipa/precio-de-la-cebolla-se-disparo-en-los-
mercados-613259/
 http://www.emmsa.com.pe/index.php/estadisticas/volumen-y-precios-diarios

You might also like